Siempre disfruté con creces con los inventos del Profesor Franz de Copenhague, más conocidos como "Los inventos del TBO". A él y a su creador (Ramón Sabaté), les debo parte de mi pasión por las furgonetas camper y todo aquello que allí dentro se crea, se destruye o se transforma.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Camper-Tricks0.jpg)
Hay un montón de pequeños "trucos" , sin llegar a la categoría de "brico", que facilitan la vida dentro de nuestras furgos, y en eso quiero hacer incapié. Algunos ejemplos serían:
- Utilizar botellas de litro y medio cortadas por la mitad para meter dentro los paquetes de pasta ya abiertos
- O la utilización de ganchos con ventosa para colgar el trapo de cocina,
- O plegar las bolsas de plástico (como en su día nos explicó el maestro i amigo Alcasa) para ocupar menos espacio.
Hay un montón, y estoy convencido que si los compartimos, seguro que les sacaremos partido un día u otro. :)
"En el fondo, al hacer cualquier cámper trick, todos tenemos en nuestro interior una parte de Profesor Franz de Copenhague".
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/Camper-Tricks.jpg)
;)
>> INDICE DE CÁMPER TRICKS (http://www.furgovw.org/index.php?topic=232916.0) by Ocioso
fue algo que vi en este foro y me dejo impresionado, es un dispensador de agua para botellas de 5litror (practico,simple y economico)
Pues yo acabo de probar las toallas de microfibra del Decathlon y son la leche .... secan un montón y no ocupan nada. Ideales para la furgo ;D
;)
Cita de: Trencalòs en Julio 30, 2011, 21:18:21 pm
Pues yo acabo de probar las toallas de microfibra del Decathlon y son la leche .... secan un montón y no ocupan nada. Ideales para la furgo ;D
;)
eso mismo pensé yo ayer cuando las vi en Decathlon. Buen consejo
Hola.
También llevamos un par de esas toallas. Una de decathlon y otra comprada en una tienda de montaña, no sé de qué marca. La de decathlon está bien, la recomiendo, pero la otra seca mejor y se seca antes. Hay calidades en esto. Pero vamos, que si tengo que comprar otra será en decathlon.
Mi aporte al hilo. Nosotros llevamos un par de correas pequeñas de perro, autoenrollables*imagen borrada por el servidor remoto Las compramos muy baratas en un chino, y llevaban un mosquetón que no aguantaría ni el tirón de un chiuaua, pero son más cómodas que llevar una cuerda suelta para colgar la ropa (o para lo que surja), por eso de enrollarse solas y ser imposible que se hagan nudos.
Saludos.
Cita de: Trencalòs en Julio 30, 2011, 21:18:21 pm
Pues yo acabo de probar las toallas de microfibra del Decathlon y son la leche .... secan un montón y no ocupan nada. Ideales para la furgo ;D
+1
Cita de: Piernodoyuna en Julio 30, 2011, 22:40:12 pmMi aporte al hilo. Nosotros llevamos un par de correas pequeñas de perro, autoenrollables*imagen borrada por el servidor remoto Las compramos muy baratas en un chino, y llevaban un mosquetón que no aguantaría ni el tirón de un chiuaua, pero son más cómodas que llevar una cuerda suelta para colgar la ropa (o para lo que surja), por eso de enrollarse solas y ser imposible que se hagan nudos.
Saludos.
Genial :)
Este hilo promete. Que bueno lo de la correa del perro
Joer que buena idea lo de la correa de perro, este suele ser uno de nuestros problemas, que aunque no usemos mucho eso de colgar la ropa cuando vamos por ahi, este invento no ocupa nada!
a ver si nos acordamos de estos detalles, porque algunos los hacemos instintivamente y no somos capaces de pensar que a alguien le puede venir bien.
Igual es una autentica chorrada, yo llevaba antes los fusibles por ahi tirados en la carpeta de la documentacion, al abrirla iban todos al suelo,
ahora los fusibles en la guantera en una caja metalica de Lucky Strike.
los agarres de goma que lleva la T5 en la parte trasera, no se si mas furgos, estos:
*imagen borrada por el servidor remoto
son perfectos para dejar el rollo de papel higienico.
a ver si salen mas truquillos...
gracias!
un saludo
Holitas
Yo con las tarrinas de Helado grande o cajas de helado de plastico del mercadona, carreful ...
una vez vacias y limpias son un buen taper (apañao) para
guardar cosas como las infusiones,las dosis individuales de cafe ,azucar ,colacao ,ketchup,aceite,vinagre,sal
(cogidos de restaurantes de comida rápida).
O tambien como botiquin
Cosas que esten cerradas y no corran peligro de soltarse
Si llevas azucar o sal suelto. o comida .... se puede pringar todo
Al igual que los envases de plastico redondos de la comida para llevar a casa de los chinos.
Para ir a la montaña en la mochila y que dure lo que dure.
no son muy duras,pero no importa mucho que se rompan al cabo de varias excursiones, cojes otra y a empezar.
Yo tambien les pongo una gomita para que no se abran accidentalmente
Aplicando un poco las 4 R del reciclaje ;)
Nosotros pusimos 2 perchas de las que se pegan en el frente del mueble del potty que da a la puerta corredera, y ahí colgamos la bolsa de la basura...además yendo en marcha sentado en el asiento del copiloto puedes tirar la lata de la cervecita sin desabrochar cinturón ni nada ;D
yo de posalatas uso un saco de magnesio (de escalada), lo tengo sujeto con un mosqueton al agarradero del copiloto de mi t4, es supercomodo.
gran hilo .palmas
.
no es bien bien brico de furgo pero si util en parada para los que tienen perro.
Si vas a dar a un lugar donde tienes que tener el perro atado mientras estas acampado, que con la correa el pobre animal solo puede moverse un metro, pasas una cuerda de "arbol a arbol" (o equivalente ;D ) y alli coges la correa. La cuerda la pones a una altura que con la correa el perro se pueda tumbar pero lo suficientemente alta para que al andar no se enrede y asi se puede mover tanto como tan larga sea la cuerda pero solo en ese tramo. En los sitios donde te obligan a tenerlo atado no te pueden decir nada pues atado esta.
Yo uso imanes como estos para un montón de cosas. Colgar ropa, frontales, el papel higiénico.... y si necesito poner el toldo Tarp del Decathlon los saco al exterior y lo aguantan perfectamente.
También con el portón trasero abierto los pongo alrededor del portón y con el mismo Tarp me hago una zona que puede ser baño o ducha o lo que quieras sin que nadie te vea.
Creo que lo mejor es que son totalmente modulables.
http://www.supermagnete.es/magnets.php?group=hooks
Muy buen hilo .palmas
Yo uso el tendedero para radiador que indica notanartis y lo coloco por detrás del asiento del copiloto enganchado con los reposabrazos levantados (cali T5). Conecto la calefacción de la zona de atrás de la furgo y de esta forma puedo secar la ropa mientras voy en marcha.
si uno lleva portabicis, ya tiene el tenderero de serie ;-)
Cita de: Trencalòs en Julio 30, 2011, 21:18:21 pm
Pues yo acabo de probar las toallas de microfibra del Decathlon y son la leche .... secan un montón y no ocupan nada. Ideales para la furgo ;D
;)
Muy buenas las toallas y aguantan un montón, ya mas de año y medio en la Jallarda y todavía secan. Ahora han sacado otras mas grandes que tienen buena pinta
Acabo de recordar otra cosilla... Llevo colgado del lateral de la cesta del frigo, una bolsa de tela con una cremallera, que utilizo para meter cosas pequeñas y tenerlas perfectamente localizadas y así evitar tener que buscarlas por el frigo (por ej. sobrecitos de mayonesa o kepchup, mermeladas o mantequillas individuales para los desayunos etc. etc). Espero que os sirva la idea ;)
Yo uso muchísimo la cinta de Velcro, Para sujetar el GPS, el mando de la TV, el mando de la radio, etc. Es fácil de colocar ya que va pegado y sujeta muy fuerte.
Otra muy útil son los bolsilleros del Lidl que van en los respaldos para guardar cargadores y demáS cosas para tener a mano. Por cierto salen a la venta el día 8/8.
jo me encanta el hilo lo sigo
mi aportacion
yo he puesto una estanteria de esas que venden en los chinos de 2€ dentro del frigo y asi tengo como baldas dentro del frigo para poner las cosas pequeñas
Interesante hilo, lo sigo...
Nosotros desde el primer dia que vamos con las toallas del decatlhon. Van muy bien y ocupan poco.
Sigo el hilo.
Cita de: Pájaro Loco en Agosto 01, 2011, 10:56:31 am
Yo uso muchísimo la cinta de Velcro, Para sujetar el GPS, el mando de la TV, el mando de la radio, etc. Es fácil de colocar ya que va pegado y sujeta muy fuerte.
nosotros también llevamos velcro, pero uno especial, uno que por una cara tiene la parte positiva y por la otra cara lleva la parte negativa, es muy útil para atar cualquier objeto, como la bolsa de ducha solar enrollada, una manta de picnik, cables varios, etc.
q buen hilo, m lo apunto
me apunto al hilo, soy de los tipicos manitas pa estas cosas jejeje cuando me acuerde de algo lo ire poniendo
despues de remeter la lona del techo elevable al bajarlo unas pocas de veces para q no se quedara cogido el pellizco me fui a la mercería y compre 6 o 7 metros de elástico para colocarlo alrededor del techo por afuera y se acabo el problema
Aqui va mi aportación.
Las bolsas de plastico nosotros las llevamos "zipeadas" en un tarro de plastico con tapa de rosca, es increible lo que se aplastan las bolsas de plastico, probadlo os sorprendera.
interesante esto de los pequeños trucos... al final son los que mas se usan
saludos
1+ que se apunta este hilo muy bueno :o
P.D. Muy buena la idea de la correa enrollable creo que también se podría usar para sujetar el toldo tarp con el mosquetón y al otro lado una piqueta o una roca. No se si me explico .loco2 un saludo me dais una envidia sana .baba
Genial el hilo. Creo que voy a aprender muchisimo :D
pero pellizcos de la lona o de los dedos porque yo me meto cada uno ;D ;D que no veas me apunto el de la goma jejejejalguna .fotografo salu2 a to2
Las multivan llevamos una red en el techo. Pues bien, yo he agarrado un cordino entre los dos soportes regulables de la red pasando primero dicho cordino por dentro del tubo de un rollo de papel multiusos.
Así tienes servilletas a mano siempre.
Red protección anti caídas para cama superior, no tenemos niños, pero siempre lo llevamos lleno de trastos. Barra extensible para cortina de ducha, la guardas y cuando pones algo la pones de parte a parte del techo y por presión se sujeta y evita que los cojines y mochilas se caigan en cada frenazo.
¿como rellenáis el depósito de agua?
de viaje de vacacines, nosotros consumimos más litros de agua que de gasoil, por lo que llenar cómodamente el depósito de agua en gasolineras si no repostas combustible, a veces no resulta , encontrar grifos disponibles con rosca donde conectar la manguera y poder aproximar la furgo no siempre los encuentras cuando los necesitas, pero sí se encuentran fuentes públicas y lavabos con lavamanos, es ahí donde nosotros colocamos dentro del lavamanos una bolsa de esas negras de ducha solar, la llenamos todo lo que se puede hasta el nivel del grifo, la colgamos del vierteaguas de la furgo, abrimos el grifo de la bolsa con su manguito dentro de la bocana de llenado, y en tres o cuatro veces, depósito lleno.
Cita de: alcasa en Agosto 02, 2011, 13:04:29 pm
¿como rellenáis el depósito de agua?
de viaje de vacacines, nosotros consumimos más litros de agua que de gasoil, por lo que llenar cómodamente el depósito de agua en gasolineras si no repostas combustible, a veces no resulta , encontrar grifos disponibles con rosca donde conectar la manguera y poder aproximar la furgo no siempre los encuentras cuando los necesitas, pero sí se encuentran fuentes públicas y lavabos con lavamanos, es ahí donde nosotros colocamos dentro del lavamanos una bolsa de esas negras de ducha solar, la llenamos todo lo que se puede hasta el nivel del grifo, la colgamos del vierteaguas de la furgo, abrimos el grifo de la bolsa con su manguito dentro de la bocana de llenado, y en tres o cuatro veces, depósito lleno.
Hago igual que tú ;), a ver si hay gente que nos da otras ideas ;D
Yo he visto a MUchos en las Ac que usan regaderas lo malo es que ocupa mucho sitio en la furgo y no le encuentro otra utilidad.
Cita de: alcasa en Agosto 02, 2011, 13:04:29 pm
¿como rellenáis el depósito de agua?
de viaje de vacacines, nosotros consumimos más litros de agua que de gasoil, por lo que llenar cómodamente el depósito de agua en gasolineras si no repostas combustible, a veces no resulta , encontrar grifos disponibles con rosca donde conectar la manguera y poder aproximar la furgo no siempre los encuentras cuando los necesitas, pero sí se encuentran fuentes públicas y lavabos con lavamanos, es ahí donde nosotros colocamos dentro del lavamanos una bolsa de esas negras de ducha solar, la llenamos todo lo que se puede hasta el nivel del grifo, la colgamos del vierteaguas de la furgo, abrimos el grifo de la bolsa con su manguito dentro de la bocana de llenado, y en tres o cuatro veces, depósito lleno.
Yo llevo un trozo de manguera de unos 3-4 metros. Lo conecto a cualquier fuente y ya está. Ademas 3-4 metros de manguera bien enrrolladitos no ocupan mucho.
Todavía no lo hemos hecho, pero vamos a coser unos bolsillos un las cortinas laterales de detras (laterales) para guardar las gafas, moviles etc...
Genial este hilo!
yo como bolsilleros para el respaldo de los asientos delanteros he reutilizado mochilas/bolsos q me dan de propaganda y demas...son mu practicos y economicos
Saludacos
Cita de: radikalrif en Agosto 02, 2011, 14:15:44 pm
Yo llevo un trozo de manguera de unos 3-4 metros. Lo conecto a cualquier fuente y ya está. Ademas 3-4 metros de manguera bien enrrolladitos no ocupan mucho.
Yo hago igual que tú... pero llevo 20 metros jajaja. Corte un trozo para hacer algo y esto es lo que me quedo. Siempre ando diciendo qeu lo voy a cortar, pero lleva así desde entonces... a ver si hoy lo corto. .meparto
Cita de: JonyMao en Agosto 02, 2011, 16:08:19 pm
Yo hago igual que tú... pero llevo 20 metros jajaja. Corte un trozo para hacer algo y esto es lo que me quedo. Siempre ando diciendo qeu lo voy a cortar, pero lleva así desde entonces... a ver si hoy lo corto. .meparto
.meparto 20 metros !!!Que animal!!!
Con 20 metros de manguera yo puedo llenar el deposito desde el baño o la cocina de mi casa.
Cita de: radikalrif en Agosto 02, 2011, 16:45:55 pm
.meparto 20 metros !!!Que animal!!!
Con 20 metros de manguera yo puedo llenar el deposito desde el baño o la cocina de mi casa.
Pues ahí, ahí le andará .meparto .meparto
Lo sigoooo .panico
otro fiel seguidor,ya ire poniendo algun truquito
Para colgar la ropa no hay nada como esto, no pesa nada, mide solo 8 cm de diametro, lleva 6,5 metros de cuerda ocupa menos que un billete de 5 euros que fue lo que costo, 5,60 euros y es lo que todos los buenos campistas alemanes y franceses llevan.
*imagen borrada por el servidor remoto
ese mismo llevo yo también, y del mismo color, y comprado en el mismo lugar .meparto .meparto
Cita de: Wawita en Agosto 02, 2011, 23:53:05 pm
Para colgar la ropa no hay nada como esto, no pesa nada, mide solo 8 cm de diametro, lleva 6,5 metros de cuerda ocupa menos que un billete de 5 euros que fue lo que costo, 5,60 euros y es lo que todos los buenos campistas alemanes y franceses llevan.
(http://i959.photobucket.com/albums/ae77/t3t2/tendedero.jpg)
Donde se puede encontrar?
Cita de: alcasa en Agosto 03, 2011, 00:08:17 am
ese mismo llevo yo también, y del mismo color, y comprado en el mismo lugar .meparto .meparto
Es que los buenos campistas se aprende mucho Profesor ;D ;D
Cita de: asturflanders en Agosto 03, 2011, 00:19:30 am
Donde se puede encontrar?
Pues esta maravilla de artilugio la compró Alcasa en una tienda de material para camping que tiene una señora mayor alemana en el pueblo de Sant Pere Pescador (Girona)
esa tienda se llama "camping shop" situada en la parte sur del pueblo de Sant Pere Pescador, en la zona de urbanizaciones, fácilmente localizable al estar en los bajos de los dos únicos edificios más altos:
http://www.campingshop-online.eu/
.
¿para colgar ropa??
alquien me lo explica? no lo veo!!
Guauuuu! que hilo mas interesante :o :o.
Cita de: dream van en Agosto 03, 2011, 08:44:33 am
¿para colgar ropa??
alguien me lo explica? no lo veo!!
*imagen borrada por el servidor remotoel trozo de cuerda blanco de la parte superior de la foto, entra enrollado dentro del carrete, ese extremo se ata a un árbol por ejemplo, luego con el carrete en la mano estiras de él, dirección hacia el otro árbol, se desenrolla los 6 o 8 m. de cordel de su interior y se fija en el otro punto de anclaje y ya se puede colgar la ropa, para plegarlo, se coge el carrete con una mano y con la otra haces girar la parte verde por medio del pivote que se ve en la parte izquierda de la foto y así enrollas el cordel dentro del carrete, fácil, sencillo económico y muy rápido.
Hacer unq mosquitera para una ventana corredera:
Necesitas:
Tela de mosquitera
Pinzas de ropa.
Abres la ventana y vas 'pinzando' la tela!
Cita de: kier4n en Agosto 03, 2011, 11:46:09 am
Hacer unq mosquitera para una ventana corredera:
Necesitas:
Tela de mosquitera
Pinzas de ropa.
Abres la ventana y vas 'pinzando' la tela!
algo así como esto, mas complicado pero muy eficiente................
http://www.furgovw.org/index.php?topic=197375.msg1753006#msg1753006
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: AFRAGONETA en Agosto 01, 2011, 10:15:15 am
si uno lleva portabicis, ya tiene el tenderero de serie ;-)
eso hacemos nosotros.... ;D
Interesante es poco, muy bueno el hilo .ereselmejor .ereselmejor
Ahhhhhhhhhhh....
Alcasa, gracias!
joder pues está muy apañao no?!
no ocupa nada!
Nosotros la verdad esque hemos hecho pocas salidas y no tenemos mucho que aportar
está ya todo inventado eh!
para los platos sucios y los cacharros, a veces preferimos esperar a encontrar una fuente o un area
para lavarlos, pq en la furgo es un poco incomodo y sobretodo si vas por francia
tienes sitios habilitados a cada paso.
Pues el caso, llevamos una caja con tapa! la famosa y socorrida caja negra!
la usamos mucho, acabas de comer o de cocinar y ale a la caja, la cojes la llenas la tapas, y a esperar un sitio para lavarlo, lo ponemos ahi hasta mojado y en un nada, ya se ha secado.
es una tonteria, pero la verdad esque sin la caja no salimos!
Cita de: Wawita en Agosto 02, 2011, 23:53:05 pm
Para colgar la ropa no hay nada como esto, no pesa nada, mide solo 8 cm de diametro, lleva 6,5 metros de cuerda ocupa menos que un billete de 5 euros que fue lo que costo, 5,60 euros y es lo que todos los buenos campistas alemanes y franceses llevan.
*imagen borrada por el servidor remoto
De todas formas nos volvemos un poco chiquillos, comprame, comprame, comprame...
porque el invento está chulo, pero vamos, que si llevas una cuerdita de 6 m., sin carrete, pues funciona lo mismo, seas buen o mal campista...
Cita de: Sven en Agosto 03, 2011, 12:52:37 pm
De todas formas nos volvemos un poco chiquillos, comprame, comprame, comprame...
porque el invento está chulo, pero vamos, que si llevas una cuerdita de 6 m., sin carrete, pues funciona lo mismo, seas buen o mal campista...
Eso mismo he pensado yo :P
la caja magica solo faltase que lavase los platos e?
jeejjeejejeej .panico
la redes separadoras que se venden para aislar a los perros o para sujertar los cascos y/o paquetes en las motos, van muy bien para colgar en el techo y echar cosas q no pesen mucho,sujetar bultos en la parte del maletero o tambien como bolsillos en algun lateral.
Saludacos
sigo el ilo
sigo el hilo
Lo de los imanes muy bueno!
Cita de: Wawita en Agosto 02, 2011, 23:53:05 pm
Para colgar la ropa no hay nada como esto, no pesa nada, mide solo 8 cm de diametro, lleva 6,5 metros de cuerda ocupa menos que un billete de 5 euros que fue lo que costo, 5,60 euros y es lo que todos los buenos campistas alemanes y franceses llevan.
*imagen borrada por el servidor remoto
Sin duda es mucho mejor que las correas enrollables para perros.
Cita de: kier4n en Agosto 03, 2011, 11:46:09 am
Hacer unq mosquitera para una ventana corredera:
Necesitas:
Tela de mosquitera
Pinzas de ropa.
Abres la ventana y vas 'pinzando' la tela!
Algo parecido hacemos nosotros pero usando imanes. La ventaja de los imanes respecto a las pinzas, y respecto a las supermosquiteras de Alcasa, es que puedes cerrar la ventana dejando las mosquitera puesta por fuera. También se pueden poner en las ventanas delanteras. Tenemos 4 trozos cortados algo más grandes que las ventanas delanteras y las correderas y unos 6 imanes baratos para cada una de ellas. No van pegados ni embutidos en las mosquiteras, así que éstas no ocupan nada hechas un burruño (o como se diga).
Otro truco que hemos copiado al verlo en el foro, es llevar un tubo de evacuación del aire caliente de una secadora para orientar el aire de la calefacción hacia donde se quiera, a la cama superior, por ejemplo.
*imagen borrada por el servidor remotoSaludos.
Para colgar ropa vi el ortro dia en Eroski una cuerda elastica de color negro y que no ocupa espacio valia creo que 90 cent. por un lado tenia una ventosa y por el otro no me acuerdo bien, el proximo dia que vaya a ver si lo cojo y saco foto, estaba en la seccion de camping
ahora mismo no se me ocurre na, pero me apunto al hilo q es muy wena idea.gracias!
Muy buen hilo.
Yo soy de los chapuceros que remata los cantos del contrachapado con cinta americana así que este es mi sitio. Ahí van las dos ultimas chapuzas del verano.
Pulpo de toda la vida con dos ganchos cogido a los apoyaderos del techo y allí con pinzas un pareo o similar, sirve para tapar la zona de caja sino queremos liarla con los oscurecedores si solo queremos hacer la siestecita. En el lateral para dejar la puerta abierta de mosquitera cutre o en medio de tendedero en marcha.
Mesa de camping con una pata plegada, en ese extremo una cinta de escalada, se coloca la pata abierta entre los dos asientos delanteros y la cinta en el cinturón, conseguimos una magnifica mesa muy estable en cuestión de segundos sino cuadra la altura se juega con el regulador del cinturón o con algún nudo en la cinta.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Scudo/mesa-camping-en-el-interior-de.jpg)
Para los novatos como yo , esto es un oasis de sabiduria.
Yo cogi una red anticaida de una obra y con unos pulpos de amarrar cosas , me monte una red estilo a las multivan.
sigo el hilo!
Yo prefiero el nesquik que el colacao ???.
Después de tantos desayunos tengo una colección de botes para todo tipo de cosas,sopa,arroz,pequeños botes de especias, botiquín......y al ser de metal aunque vuele no raja como el de colacao,como mucho se aboya un poco.
Buenas... genial el hilo, lo sigo desde el principio. Ahí va mi aportación: como somos novatos nos compramos vajilla de AC, que ocupaba un rato. Harto de falta de sitio me acordé de las tarteras de la abuela cuando íbamos de excursión y hoy compré una de esas: sartén, cacerola, 4 platos, 4 tazas y dos mangos todo plegado y guardado. Se acabó lo demás. Yo lo pillé en Decathlon, pero en cualquier ferretería o tienda del sector fijo que hay.
Para secar los platos uso un cacharro plegable a la mitad con recoge aguas, muy apañado y se guarda en cualquier parte una vez cerrado.
sigo el hilo ;D
Buenas
Yo aporto esto , compre una red en el chino y la puse en la parte de atrás de la fuego las meter los sacos , oscurecedores y algunas cosillas mas
http://imageshack.us/photo/my-images/838/redll.jpg/
Me apunto y aporto.
Si algun dia quereis meter algun tornillo en la furgo y no quereis agujerear la chapa podeis usar los agujeros que ya trae (la mia es una transporter y no tiene guarnecidos) y colocarles los tipicos tacos de pared yproblema solucionado.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
qué bueno el hilo! es la esencia del espíritu fragonetero!!
1- en lugar de atornillar la luz interior a la pared de la furgo la fijamos con imanes o velcro y dejamos 3-4 metros de cable detrás, así podemos mover la luz donde más interesa o encajarla en el toldo para ver mientras cenas, está muy bien tener luz en los armarios y otros rincones pero así se economiza un poco y no hay tanto cable eléctrico en la furgo.
2- una cincha de la puerta corredera a un punto del chasis para poder abrir dos dedos la puerta, nadie puede entrar y duermes la siesta tranquilo y fresco
3- un ventilador a 12v expulsando el aire por la claraboya te asegura bajar unos grados
4- de día y si la furgo está vigilada poner los oscurecedores por fuera, evita muchísimo más la entrada de calor en la furgo.
no se me ocurren más :D
Hola,
super interesante, todavía estoy sin furgo, pero espero poder llevar a los peques de camping en Septiembre. Hasta para la tienda y el coche voy aprovechando los truquillos... a ver si se me ocurre alguno y lo puedo aportar.
Muchas gracias
Ahi van un par que he usado este veranito:
1.- Si os toca dormir en un lugar con muuucho viento y os dá por saco moved la furgo y ponerla de frente a donde viene el viento la aerodinámica de la furgo funciona, casi no se oye aunque sea un vendaval.
2.-Llevar la bolsa/ducha colgada del portabicis, detrás de las bicis en caso de llevarlas, es super práctico tener el agua a mano por ejemplo para limpiarte las manos, fregar de pie (no dejando restos en los platos), limpiarte el jeto por la mañana...
3.-Usar cajas plegables (de las que llega la fruta a los super) para aprovechar a máximo el maletero.
bidón de 5,6 litros con pequeño grifo incorporado y boca de llenado y entrada aire lateral:
para el agua de beber
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/AFRAGONETA/bido.jpg)
Cita de: AFRAGONETA en Agosto 08, 2011, 12:04:08 pm
bidón de 5,6 litros con pequeño grifo incorporado y boca de llenado y entrada aire lateral:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/AFRAGONETA/bido.jpg)
Coñe, ¿de donde has sacado eso?
que chulo
Barcelona, Servei Estació, 13 euros
yo compro todo lo que me sea posible de usar y tirar, lo prefiero antes que gastar agua, además un trabajito que te ahorras ;)
Este hilo promete ser uno de los que crearan escuela¡¡¡¡¡¡
Voy a proponer una cosa, pero no para las furgos si no para el propio hilo:
Cualquier consejo con fotos es mucho mejor consejo¡¡¡¡
Si son unas cuantas fotos para hacer un "paso a paso" mejora mucho el tema y puede llegar a convertirse en un brico-consejo
Cualquier consejo de accesorio si es con la direccion aun mejor¡¡¡¡
Lo mismo con los accesorios comprados en paginas de internete.
Un consejo se puede mejorar si proporcionamos a quien lo dio, mejoras y sugerencias constructivas o incluso avisos de bricos peligrosos (ej.: montar un tendedero en la goma del butano)
Como ya han dicho, hay cosas que nos parecen de sentido comun, pero a los novatos les falta (nos falta) desarrollar ese sentido comun, no os corteis por chorras que parezca el consejo.
otro mas que se suma!!!
Tíos, ... soys la leche!!! :) Abro el hilo, me marcho de vacaciones, y en una semana hay más de 2700 visitas y aportaciones propias de grandes maestros. Vaya cracks que estais hechos.
Un 10 chicos.
;)
Cita de: Trencalòs en Agosto 08, 2011, 23:54:52 pm
Tíos, ... soys la leche!!! :) Abro el hilo, me marcho de vacaciones, y en una semana hay más de 2700 visitas y aportaciones propias de grandes maestros. Vaya cracks que estais hechos.
Un 10 chicos.
;)
Trencalòs, es que esto era muy necesario y se le ha tenido que ocurrir a un teacher como tu ;D
por cierto, ¡¡ que cerquita te queda esa tienda de la señora alemana de Sant Pere... !!
¿ Has editado ya ese pedazo de crónica de tu último viaje? Tus seguidores incondicionales estamos ya sin uñas.
Un abrazo
Cita de: Wawita en Agosto 09, 2011, 00:17:47 am
¿ Has editado ya ese pedazo de crónica de tu último viaje? Tus seguidores incondicionales estamos ya sin uñas.
Bueeeeno, ..... es que casi que acabo de poner los pies en casa :) así que, mucho tiempo no he tenido, pero bueno, .... estoy en ello. Este año será crónica "light" jeje.
;)
Cita de: tintodeverano en Agosto 08, 2011, 19:54:55 pm
yo compro todo lo que me sea posible de usar y tirar, lo prefiero antes que gastar agua, además un trabajito que te ahorras ;)
Mi chica quería lo mismo... pero a mí me duele (medio ecologista que es uno ;D )
Pues yo oriento por las noches el morro de la furgo hacia el Este,asi,cuando sale el sol calienta la zona delantera(cosa que por las mañanas se agradece)y ademas llevo las cortinas negras con lo cual absorbe mas calorcillo mañanero.
Para orientar la furgo,una brujula de 3-5€.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/brujula.jpg)
Buenas, mi aportación es la de aprovechar los corchetes de las cortinas para desatornillarlos y luego poner un trozo de cinta plana finita con un arito en un extremo del que se pueden colgar elementos varios, en nuestro caso, no queríamos tocar la tapicería, y nos ha servido para poner la red en el techo.
Cita de: Multifu en Agosto 09, 2011, 08:46:54 am
Buenas, mi aportación es la de aprovechar los corchetes de las cortinas para desatornillarlos y luego poner un trozo de cinta plana finita con un arito en un extremo del que se pueden colgar elementos varios, en nuestro caso, no queríamos tocar la tapicería, y nos ha servido para poner la red en el techo.
¿Como? ¿como?... me intereeeesaaa ando pensarlo como poner la red sin taladrar.
Voy a seguir este hilo que hay muchas cosas interesantes que poner en practica!! saludos!!!
Voy a aportar mi granito de arena para el que le pueda interesar:
Cuando tenia la T3 llevaba unas barras dentro de las barras de la baca, que extendía para crear un avancé de casi dos metros, despues echaba un toldo de esos negros calados con los que recubria toda la furgoneta y el avancé de las barras, sujetandolo con unas gomas a los guardabarros y... ¡Anda que no quitaba calor! Me quedaba un porche para comer bastante aparente.
Pues aqui mi granito de Bricos para las VW paneladas, los famosos clips que tanto dan por culo...
Lo ideal para sacarlos no es una llave allen sino la Torx equivalente, nunca he tenido problemas con ninguno y eso que he desmontado y montado.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Es que en realidad son Torx, con lo cual, lo estás haciendo con la herramienta que toca, no?
:roll:
Cita de: Trencalòs en Agosto 09, 2011, 14:32:03 pm
Es que en realidad son Torx, con lo cual, lo estás haciendo con la herramienta que toca, no?
:roll:
No estoy seguro pero creo que son de allen como los del vierte aguas que tambien lo son. A ver si lo miro esta tarde. ;)
Cita de: AFRAGONETA en Agosto 08, 2011, 14:08:00 pm
Barcelona, Servei Estació, 13 euros
en el carrefour también lo tienen y es mucho más barato :D
y con dos formas diferentes, así puedes elegir el que mejor se adapte a tu nevera
Aunque se ha dicho, yo uso mucho los pulpos para todo. a parte para el uso que está destinado, para colgar la ropa, dentro de la furgo , o a veces fuera.
Pinzas de la ropa, mosquetones baratos...
yo quite todos los tornillos esos de plásticos a la t5 y le puse tuerca remachables. y asi tengo un montón de agarres por toda la furgo.
sigo el hilo....
Bueno, voy a empezar por dar un consejo practico y a la vez divertido, muy simple y util teniendo en cuenta las fechas y calores que estamos padeciendo estos dias de verano.
Todos hemos sufrido al llegar de la playa y abrir la puerta de nuestro vehiculo que ha estado al sol un buen rato. Es facil que un objeto de plastico se derrita de las altisimas temperaturas que se alcanzan en el interior. Si, si, ya se que en ebay vimos un ventilador que funcionaba con energia solar y que no nos compramos porque parecia demasiado chorras, pero lo que darias por cualquier aparatejo de estos chinos que rebajara algo la temperatura del interior¡¡¡¡¡
Pues vamos a recurrir a un consejo chino para bajar la temperatura del interior del vehiculo en nada menos que unos 8 grados y para ello no necesitamos aparatos, productos quimicos, ni energias normales o extrañas.
Simplemente se trata de dejar una ventanilla bajada, despues abrimos y cerramos la puerta de enfrente unas cinco veces y sin mas veremos como la temperatura del interior ha bajado lo suficiente como para apretando los dientes podamos llegar hasta la sombra mas cercana donde ponernos a cubierto.... .meparto
Que pasa que tu no te lo crees???? pues te mando el video de mi primo el chino para que veas como lo hizo el.
http://www.youtube.com/watch?v=zIGLuWqVW7M&feature=player_embedded# (http://www.youtube.com/watch?v=zIGLuWqVW7M&feature=player_embedded#)
Un poco de humor nunca esta de mas y si el consejo es practico.....
Cita de: Trencalòs en Agosto 09, 2011, 14:32:03 pm
Es que en realidad son Torx, con lo cual, lo estás haciendo con la herramienta que toca, no?
:roll:
No. son allen
Saludos,
Cita de: maxbs en Agosto 10, 2011, 04:38:09 am
Que pasa que tu no te lo crees???? pues te mando el video de mi primo el chino para que veas como lo hizo el.
http://www.youtube.com/watch?v=zIGLuWqVW7M&feature=player_embedded# (http://www.youtube.com/watch?v=zIGLuWqVW7M&feature=player_embedded#)
Un poco de humor nunca esta de mas y si el consejo es practico.....
juas!!! Que buena explicación. Pues... yo lo pienso probar.
maxbs! muy bueno, no tengo de puñetera idea de chino, pero una imagen vale mas que mil palabras .palmas .palmas, lo probare seguro que lo probare.
Cita de: GODIMIL en Agosto 10, 2011, 11:04:49 am
maxbs! muy bueno, no tengo de puñetera idea de chino, pero una imagen vale mas que mil palabras .palmas .palmas, lo probare seguro que lo probare.
lo probaras tu y todos... ;D .meparto .meparto
Será una forma de identificar a gente del foro... ;D
Desde hace tiempo lo hacía con el portón. Es más rápido: abres todas las puertas, abres y cierras el portón y ya se ha equilibrado la temperatura interior con la exterior.
El del vídeo sirve para todo tipo de automóviles y el que comento sólo para los que tienen portón. Si tienes coche con maletero evidentemente no sirve.
De todas maneras, si no funciona, el responsable es el chinarri ese que sale al principio del video y su telefeno esta escrito debajo...... Si, esta escrito en chino, y que!!!!!!
bueeeniiisimo el hilo, aver si se me ocurre algo lo pongo por aki....por cierto son cosas mias o poco mas el chino desencaja la puerta cada vez ke iba a cerrarla? .meparto .meparto
yo me fui de camping el mes pasao y para hacer un tendal coji 2pulpos que tenia y enganche uno a la manilla de la furgo y el otro al seto de al lao..y matiz jeje (gran hilo)
Curioso lo del chino,lo tengo que probar aplicando una regla de tres simple,si con cinco veces baja ocho grados,con quince espero que baje 24 y ponerme una chaquetita fina para conducir. .meparto .meparto
Pues adiós a la nevera, abrimos la puesrta 15 veces y boalá cervezas fresquitas.
Yo estoy haciendo un inventillo, que seguro que funciona y ya pondré fotos, es coger el toldo tarp, coserle unos ojales de cordon a los lados cada 50 cm, y aprovechar las varillas del igloo, ¿quien no ha tenido problenmas cuando a llovido mucho con el toldo?, pues así se acaba, quedará en forma circular y el agua escurrirá siempre.
ya me veo este verano a mas de uno con la puerta desencajada .meparto .meparto .meparto
Si, si. Reiros que yo se de varios que ya han provado. Eso si, primero miraban a los lados a ver si les estaba observando algu%en .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
Cita de: maxbs en Agosto 10, 2011, 22:49:26 pm
Si, si. Reiros que yo se de varios que ya han provado. Eso si, primero miraban a los lados a ver si les estaba observando algu%en .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
Y si había alguien observando lo aullentaban con las raquetas de las moscas...
.meparto .palmas .meparto .palmas
El mejor "adaptador" de manguera para cargar agua es un pedazo de cámara de bici. Unos 20 cm es suficiente. Por un lado lo encajas en el tubo de manguera y por el otro al grifo que te encuentres.
Cuidado lo que utilizais pulpos, que a veces si se tensan demasiado saltan y hacen pupita...
Cita de: p123 en Agosto 11, 2011, 09:08:45 am
El mejor "adaptador" de manguera para cargar agua es un pedazo de cámara de bici. Unos 20 cm es suficiente. Por un lado lo encajas en el tubo de manguera y por el otro al grifo que te encuentres.
Hola p123.
Y yo con 8.500Km de media al año en bici y nunca se me ocurrió. Genial es poco. Me quito el .sombrero.
Un saludo. .vwt1
Para llenar el deposito de agua limpia, un trozo de manguera, de las de regar, 30 o 40 cm. y con un embudo de silicona que se pliega, luego lo lleno con las garrafas de 5 o 10 l. esas que son plegables de los chinos, que las roscas son malas pero para esto suficiente. Espero que os sirva
Cita de: No3 en Agosto 09, 2011, 09:16:41 am
¿Como? ¿como?... me intereeeesaaa ando pensarlo como poner la red sin taladrar.
Muy buenas, la semana que viene a ver si puedo y pongo unas fotillos; la idea es utilizar los tornillos que sujetan los corchetes de las cortinas, son tres a cada lado (uno es un gancho en vez de un corchete, pero va igual), los sueltas y los vuelves a poner dejando una cinta plana finita entre el corchete y la tapicería (que salga hacia arriba para que no moleste al poner la cortina), en esta cinta plana es donde va a sujetarse la red (yo uno dos redes elásticas compradas en comercial Vías en Huesca, y quedan bastante a la medida). Las uso para almohadas, sacos de dormir y materiales ligeros varios, y como lleves pasajero alto en la parte de atrás se acordará de la red en los baches.
Espero que sirva de ayuda.
En la furgo llevo siempre un pequeño pote con talco. Si cocinando se hace una mancha de aceite en algún tejido, un poco de talco, un buen cepillado y como nuevo.
;)
Cita de: Multifu en Agosto 11, 2011, 10:04:14 am
Muy buenas, la semana que viene a ver si puedo y pongo unas fotillos; la idea es utilizar los tornillos que sujetan los corchetes de las cortinas, son tres a cada lado (uno es un gancho en vez de un corchete, pero va igual), los sueltas y los vuelves a poner dejando una cinta plana finita entre el corchete y la tapicería (que salga hacia arriba para que no moleste al poner la cortina), en esta cinta plana es donde va a sujetarse la red (yo uno dos redes elásticas compradas en comercial Vías en Huesca, y quedan bastante a la medida). Las uso para almohadas, sacos de dormir y materiales ligeros varios, y como lleves pasajero alto en la parte de atrás se acordará de la red en los baches.
Espero que sirva de ayuda.
Si, creo que voy a necesitar fotos, eh.... .loco2 .loco1
muy interesante y util, yo tambien tomo nota de todo ;)
Lo sigo ;D
Pues yo llevo manguera para acoplar al tubo de donde vamos a tomar el agua y tambien llevo un harrycan un deposito de esos de 20l, par a cuando no haya toma de agua, y para vertirlo el gollete de una una botella de 5l, con una manguera para que entre en la boca del deposito y zas solucionado el asunto de la toma de agua, saludos campers
Yo para lo del agua que decís para rellenar usaba un tubo de labadora , se estira , es flexible , y la boca al ser de goma blanda se adapta al distintos tipos de grifo , eso si hay que sujetarlo.
Tambien con un trozo de cámara de bici o brida se puede sujetar el grifo del cierre a presión para que no se pare cada minuto al llenar
Cita de: radikalrif en Agosto 01, 2011, 09:42:49 am
Yo uso imanes como estos para un montón de cosas. Colgar ropa, frontales, el papel higiénico.... y si necesito poner el toldo Tarp del Decathlon los saco al exterior y lo aguantan perfectamente.
También con el portón trasero abierto los pongo alrededor del portón y con el mismo Tarp me hago una zona que puede ser baño o ducha o lo que quieras sin que nadie te vea.
Creo que lo mejor es que son totalmente modulables.
http://www.supermagnete.es/magnets.php?group=hooks
¿cuales llevas para poner el toldo? me refiero a la cantidad de peso que aguantan. Había leído por algún sitio que si eran muy potentes podían abollar la chapa y me daba miedo ponerlo, pero si me confirmas que no por tu experiencia... gracias
A la expera de que te responda el con mas experiencia, me permito decir, que todo dependera no solo de la potencia del iman, si no ademas del sitio donde este ese iman y de la manera de retirar el iman. Si estiras de un iman muy potente en el medio de una chapa que no tenga nervios o cualquier refuerzo y estiras recto....... Bollo seguro. En cambio si pones los imanes en el extremo de las chapas o donde tengas nervios o refuerzos y estiras lateralmente saldra sin problema, si ademas compras vinilo adhesivo (mejor del que parece terciopelo) y recortas una base para cada iman, ya ni bollos ni rallas ni nada.
Pues muchas gracias Maxbs, seguiré al detalle tus consejos. Un saludo.
Tengo el de 32Kg y si sopla medianamente fuerte se los lleva, porque el toldo transmite la fuerza horizontal, que es como menos fuerza tiene el imán. Ahora compraría los de 40kg como poco.
La forma de despegarlo y el sitio, como dice maxbs, es la clave si no quieres deformar chapa. Yo normalmente lo coloco en la guía del techo donde ancla la baca. Si lo coloco en un sitio susceptible de abollarse lo retiras inclinándolo con cuidado, nunca vertical que es cuando ejerce la máxima fuerza.
Si le pones fieltro o cualquier tela en la base del imán evitas sobretodo rayas si la pintura tiene polvo, pero al mismo tiempo estás disminuyendo la fuerza del imán, hay que tenerlo en cuenta.
Cita de: Firefly en Agosto 12, 2011, 17:19:29 pm
Tengo el de 32Kg y si sopla medianamente fuerte se los lleva, porque el toldo transmite la fuerza horizontal, que es como menos fuerza tiene el imán. Ahora compraría los de 40kg como poco.
La forma de despegarlo y el sitio, como dice maxbs, es la clave si no quieres deformar chapa. Yo normalmente lo coloco en la guía del techo donde ancla la baca. Si lo coloco en un sitio susceptible de abollarse lo retiras inclinándolo con cuidado, nunca vertical que es cuando ejerce la máxima fuerza.
Si le pones fieltro o cualquier tela en la base del imán evitas sobretodo rayas si la pintura tiene polvo, pero al mismo tiempo estás disminuyendo la fuerza del imán, hay que tenerlo en cuenta.
Yo tengo los de 40Kg y los llevo puestos en la guía como dices tu, pero no los quito nunca. Solo quito los ganchos, que van a rosca y en cuanto los quitas los imanes no se ven. Cuando quiero poner el toldo vuelvo a roscar los ganchos a los imanes y ya está.
Buena idea, yo como los utilizo para un montón de cosas van yendo y viniendo, pero si es sólo para toldo fijos están mejor.
Con los de 40kg no se te ha volado el toldo, no?
Cita de: Firefly en Agosto 12, 2011, 18:13:02 pm
Buena idea, yo como los utilizo para un montón de cosas van yendo y viniendo, pero si es sólo para toldo fijos están mejor.
Con los de 40kg no se te ha volado el toldo, no?
Claro, es que yo por dentro llevo los de 32 y algunos de 17.
Los de 40 volarse del todo no, pero si que un viento fuerte hace que se desplacen un poco. El problema está en que si hace viento la fuerza contra el imán normalmente la ejerce de lado y entonces no se sueltan pero se corren.
El tema es que con viento ya ni siquiera monto el toldo porque si no desplaza los imanes, se lleva los palos y es un coñazo. (de todos modos creo que con los famosos toldos Fiamma pasa lo mismo. Con viento na de na).
Otra cosa. Venden en la pagina de supermagnete una cinta adhesiva de chapa que se supone es para poner los imanes y no rallar nada.
Pues ni se os ocurra comprarla porque reduce el poder magnético mas de la mitad. Ademas antes de comprar cualquier imán tened en cuenta que las fuerzas que se describen en la pagina son en relación al contacto con hierro puro, y nuestras furgos van pintadas con lo cual el imán siempre aguanta menos de lo que dice la pagina web.
Como acerques tu furgo a la mía se va a escuchar el ¡Clanck! hasta en Sevilla .meparto .meparto
Compré la hoja para visualizar los campos magnéticos porque no me fiaba con tanto imán enganchado por todos lados.
El último uso que les dí es para enganchar el extintor en el respaldo del asiento, queda fijo y se saca fácilmente.
Cita de: Firefly en Agosto 12, 2011, 18:40:45 pm
Como acerques tu furgo a la mía se va a escuchar el ¡Clanck! hasta en Sevilla .meparto .meparto
Compré la hoja para visualizar los campos magnéticos porque no me fiaba con tanto imán enganchado por todos lados.
El último uso que les dí es para enganchar el extintor en el respaldo del asiento, queda fijo y se saca fácilmente.
.meparto .meparto
Mantente alejado de mi.
Creo que en este hilo no esta el link a la web de supermagnete, ya se que es facil, pero para quien este interesado por el tema:
http://www.supermagnete.es
Una pequeña aportacion relacionada con esto de los imanes:
Yo alguna vez he parado con la furgo a dormir en mitad de una ciudad, si pones los oscurecedores en las puertas delanteras y en el parabrisas esta mas que cantado que una de dos, o hay alguien durmiendo dentro o hay algo de valor escondido......
Yo he prescindido de usar las plazas delanteras para nada (tambien se trataba de dormir y seguir camino) y he puesto una tela para tapar en el arco que hay justo encima de las cabezas que separa las dos plazas delanteras del resto (hablo de una T4) Ese arco es de metal ferromagnetico. La tela que use es normalita pero bastante opaca y a que no sabeis como la sujete al techo?????
Con unos imanes que venden en el Ikea para sujetar los cuchillos en la cocina¡¡¡¡
Creo que esta web de los imanes esta muy bien y sobre todo los que tienen una rosca donde se pone el gancho dan para mucho, no solo para toldos, el ejemplo es el tema del extintor o de mi "cortina", es que las aplicaciones pueden ser incontables......
Cita de: maxbs en Agosto 12, 2011, 19:36:33 pm
Creo que en este hilo no esta el link a la web de supermagnete, ya se que es facil, pero para quien este interesado por el tema:
http://www.supermagnete.es
Una pequeña aportacion relacionada con esto de los imanes:
Yo alguna vez he parado con la furgo a dormir en mitad de una ciudad, si pones los oscurecedores en las puertas delanteras y en el parabrisas esta mas que cantado que una de dos, o hay alguien durmiendo dentro o hay algo de valor escondido......
Yo he prescindido de usar las plazas delanteras para nada (tambien se trataba de dormir y seguir camino) y he puesto una tela para tapar en el arco que hay justo encima de las cabezas que separa las dos plazas delanteras del resto (hablo de una T4) Ese arco es de metal ferromagnetico. La tela que use es normalita pero bastante opaca y a que no sabeis como la sujete al techo?????
Con unos imanes que venden en el Ikea para sujetar los cuchillos en la cocina¡¡¡¡
Creo que esta web de los imanes esta muy bien y sobre todo los que tienen una rosca donde se pone el gancho dan para mucho, no solo para toldos, el ejemplo es el tema del extintor o de mi "cortina", es que las aplicaciones pueden ser incontables......
Por eso llevo la furgo llena de ellos. ;D
Pero solo un apunte:
Con los imanes mes potentes cuidado porque si le acercáis el mobil o cualquier otro dispositivo electronico se van a la basura a la de ya.
toma, y como acerqueis la cartera o el bolso de la mujer con las tarjetas visa, adios uso.
los imanes también engañan cualquier brújula que podáis llevar en el salpicadero
Me va genial vuestro monográfico sobre imanes!!!, jajaja. Muchas gracias
Muy buenas cocitas, igual está de más, pero junto con la brújula, por lo del sol.., un nivel pequeñito va genial, por eso de no dormir encima de la parienta...
Ya si tienes un Iphone 4 ó 5 y descargas la aplicación del nivel ... no te digo.
Saludos
Cita de: sumbaselo en Agosto 13, 2011, 00:06:04 am
por eso de no dormir encima de la parienta...
Pues no sabes lo que te pierdes... .meparto
Yo debería llevar algo de eso, pero por ahora me lo olvido. Lo del sol tomé nota y también ponerla cara al viento, para que aproveche el Cx. En mi caso intento buscar siempre un lugar donde dejarla con una pequeña (muy pequeña) inclinación hacia el lado contrario al de la almohada, de forma que además de dormir más cómodos, no se caiga tan fácil estando arriba.
Que buen hilo...
Yo llevo siempre unas cuantas bolsas de €0.01 del Carrefour son biodegradables porque las hacen con fécula de patata creo o tubérculos no comestibles. Por €1 tengo 100 bolsas .panico y no utilizo las "bio-degradantes"
Cita de: alexzannardy en Agosto 13, 2011, 08:41:02 am
Que buen hilo...
Yo llevo siempre unas cuantas bolsas de €0.01 del Carrefour son biodegradables porque las hacen con fécula de patata creo o tubérculos no comestibles. Por €1 tengo 100 bolsas .panico y no utilizo las "bio-degradantes"
.palmas
Cita de: angelillo32 en Agosto 09, 2011, 07:57:05 am
Pues yo oriento por las noches el morro de la furgo hacia el Este,asi,cuando sale el sol calienta la zona delantera(cosa que por las mañanas se agradece)y ademas llevo las cortinas negras con lo cual absorbe mas calorcillo mañanero.
Para orientar la furgo,una brujula de 3-5€.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/brujula.jpg)
Yo pienso meter una brujula en la furgo pero justo por lo contrario, eso de despertarte a las 8 por que casca loren y hace demasiado calor dentro... mayormente para buscar sitios con arboles o cosas que proyecten sombra desde el este
Me acabo de encontrar una chorradilla de esas que servir servir, puede que no sirvan para mucho, pero anda lo que molan¡¡¡¡¡
Pongo las fotos y que cada uno le de a la pelota para ver como se hace un llavero multiherramienta de estos
Foto uno, Una multiherramienta desmontada y una serie de llaves limadas y con el agujero hecho en el sitio correspondiente para que coincida con las demas:
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto dos, Metiendolas junto con unas arandelas, a ser posible de teflon o similar antes de cerrar una multiherramienta vieja desguazada:
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto tres, detalle de la multierramienta con las llaves metidas:
*imagen borrada por el servidor remoto
Foto cuatro, vista de como queda el resultado final:
*imagen borrada por el servidor remoto
A QUE MOLA¡¡¡¡¡¡¡
Ostras!!! como mola! :) :)
mola!!!!
Cita de: alexzannardy en Agosto 13, 2011, 08:41:02 am
Que buen hilo...
Yo llevo siempre unas cuantas bolsas de €0.01 del Carrefour son biodegradables porque las hacen con fécula de patata creo o tubérculos no comestibles. Por €1 tengo 100 bolsas .panico y no utilizo las "bio-degradantes"
Tomo nota
hey, han nombrado dos cosas que yo he solucionado con mi smartphone...por suerte o por desgracia por razones laborales uso un htc con acelerometro, el cual me ha permitido instalar una aplicacion para usarlo como un nivel burbuja(bubble level) y tambien tiene brujula;asi pues quien tenga moviles de este estilo se ahorra comprar esas dos cosillas..jeje ;)
Saludacos
Cita de: radikalrif en Agosto 12, 2011, 19:45:42 pm
Por eso llevo la furgo llena de ellos. ;D
Pero solo un apunte:
Con los imanes mes potentes cuidado porque si le acercáis el mobil o cualquier otro dispositivo electronico se van a la basura a la de ya.
Que de p......m...... le pase 20 imanes a la VISA/4B/ORO/MASTERCAR/,.......... ;).....tengo la maquina de reñir .loco2 .panico jajajajajajajaja sin rebajassssssssssssss, (mini brico, imanes protectores de tarjetas de credito) .lengua2
Si es que todo es mirar el lado bueno........
¡Buenísimo el hilo!
Lo sigo...
Yo llevo una copia de la llave de la furgo (Cali T5), que sólo sirve para abrir y cerrar las puertas, para llevarla en el bañador, por ejemplo en la playa, porque no pasa nada si se moja... las buenas las dejo escondidas dentro de la furgo.
Cita de: CURRA en Agosto 13, 2011, 20:27:37 pm
Lo sigo...
Yo llevo una copia de la llave de la furgo (Cali T5), que sólo sirve para abrir y cerrar las puertas, para llevarla en el bañador, por ejemplo en la playa, porque no pasa nada si se moja... las buenas las dejo escondidas dentro de la furgo.
¿y de domde la sacaste? .... de la vw?
:roll:
Cita de: Trencalòs en Agosto 13, 2011, 22:39:48 pm
¿y de domde la sacaste? .... de la vw?
:roll:
No en cualquier tienda de copia de llaves te la haran,yo tengo la primastar pero tambien utilizo este metodo,si voy a hacer una barranco o algo,y por la llave te cobran nada,como una copia normal de llave de casa mas o menos
Pero ¿estas llaves no llevan un chip o no se que historia dentro? ... o quizá sea solo para arrancar la furgo ....
Cita de: Trencalòs en Agosto 13, 2011, 23:31:30 pm
Pero ¿estas llaves no llevan un chip o no se que historia dentro? ... o quizá sea solo para arrancar la furgo ....
En efecto,llevan un chip,que solo es para encendar la furgo,asi que eso,la dejas escondida dentro,y con esa abres tu puerta,en la primastar al menos no funciona el cierre centralizado con esa llave,y supongo que con todas iwal,pero bueno hace su servicio la verdad
;)
Mundial el hilo.
Lo visitare de ahora en adelante.
Gracias a todos ,cuando me acuerde de alguna la apunto.
para lo de la copia de la llave usa una caja fuerte bien sujeta a la furgo, yo tengo una de unos 15x25cm.
mola tu llavero maxbs!!!!!
Buenas,
Estos días de viaje por los Países Bajos, con el viento que hace y nuestra tapa de la caja de la conexión eléctrica que no se queda sujeta, como en muchas otras furgos.
Solución: con una goma elástica de esas de la braga desatornillamos la caja de la chapa y metemos los extremos de la goma entre chapa y caja y volvemos a atornillar quedando un aro de goma con el que sujetamos la tapa.
Fácil y rápido y lo mejor, funciona.
Un saludo, Jákar.
.palmas pequeños detalles, grandes soluciones .palmas
Sigo el hilo...
sigo el hilo.muy bueno tu llavero Maxbs
Citar¿y de domde la sacaste? .... de la vw?
Como dice VITORIUS el chip es sólo para arrancar, pero puedes abrir las puertas...
Cita de: aguea en Agosto 15, 2011, 20:24:42 pm
Una pregunta que he visto en fotos de brichos y no porque yo no puedo:
En la cali, se puede aceder a la bateria secundaria que esta debajo del asiento del piloto, desplazando solo el asiento hasta adelante del todo?
Ahora mismo no me deja moverlo hacia delante del todo, ¿Será un tope como el que tenia el banco de dos plazas trasero??
Saludos y gracias.
.adios
Creo que en el costado derecho tiene una palanquita que te permite echarlo aún más hacia delante.
sigo el hilo, muuu interesante
No se si os resultará muy seguro o muy util...para el año de mi Vito, 2004, han descatalogado el Airlock...
Un trozo de cadena de unos 70-80 cms, segun gustos y un buen candado, la cadena que tenaga
el eslabon de 6mm de diametro y al menos 30mm de largo interior...esto es perfecto para que encaje
en la cerradura del porton, y el otro extremo a donde cierra el porton con el candado bueno...
Yo lo pongo de ese largo porque de esa manera puedes tener desde el largo de un airlock hasta 45º...
yo como tengo mi particular sistema antirrobo justo ahi donde cierra el porton (mi fiel Alano, Ruso) pues
duermo tranquilo, incluso con el porton a 45º y asi tambien le permite a el salir y entrar de la furgo segun
tenga calor o no, y aun asi preservo la intimidad bastante..
Un saludo
Cita de: aguea en Agosto 15, 2011, 20:24:42 pm
Una pregunta que he visto en fotos de brichos y no porque yo no puedo:
En la cali, se puede aceder a la bateria secundaria que esta debajo del asiento del piloto, desplazando solo el asiento hasta adelante del todo?
Ahora mismo no me deja moverlo hacia delante del todo, ¿Será un tope como el que tenia el banco de dos plazas trasero??
Saludos y gracias.
.adios
Una preguntita rapida...donde llevan las cali la bateria principal?? Y si alguien que tenga Marco Polo lo sabe, donde lleva las 2 baterias estas??
Gracias
Me apunto al hilo
Cita de: cesarzx10r en Agosto 16, 2011, 11:03:58 am
Una preguntita rapida...donde llevan las cali la bateria principal?? Y si alguien que tenga Marco Polo lo sabe, donde lleva las 2 baterias estas??
Gracias
Mi Marco Polo del 2007 lleva la segunda batería debajo del asiento del copiloto. Hay quién ha instalado una tercera batería también debajo del mismo asiento.
Saludos.
Sigo el hilo, buenísimo.
Cita de: maxbs en Agosto 10, 2011, 04:38:09 am
Bueno, voy a empezar por dar un consejo practico y a la vez divertido, muy simple y util teniendo en cuenta las fechas y calores que estamos padeciendo estos dias de verano.
Todos hemos sufrido al llegar de la playa y abrir la puerta de nuestro vehiculo que ha estado al sol un buen rato. Es facil que un objeto de plastico se derrita de las altisimas temperaturas que se alcanzan en el interior. Si, si, ya se que en ebay vimos un ventilador que funcionaba con energia solar y que no nos compramos porque parecia demasiado chorras, pero lo que darias por cualquier aparatejo de estos chinos que rebajara algo la temperatura del interior¡¡¡¡¡
Pues vamos a recurrir a un consejo chino para bajar la temperatura del interior del vehiculo en nada menos que unos 8 grados y para ello no necesitamos aparatos, productos quimicos, ni energias normales o extrañas.
Simplemente se trata de dejar una ventanilla bajada, despues abrimos y cerramos la puerta de enfrente unas cinco veces y sin mas veremos como la temperatura del interior ha bajado lo suficiente como para apretando los dientes podamos llegar hasta la sombra mas cercana donde ponernos a cubierto.... .meparto
Que pasa que tu no te lo crees???? pues te mando el video de mi primo el chino para que veas como lo hizo el.
http://www.youtube.com/watch?v=zIGLuWqVW7M&feature=player_embedded# (http://www.youtube.com/watch?v=zIGLuWqVW7M&feature=player_embedded#)
Un poco de humor nunca esta de mas y si el consejo es practico.....
Jejejeje, tienes razón, es muy divertido y muy práctico. Lo pondré en práctica, o por lo menos eso espero, porque el calor no acompaña mucho este verano.
OOOOOODEEEEERRRRRRRRR, imaginación al poder .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .palmas .palmas
Saludos
Cita de: Morfina en Agosto 12, 2011, 22:10:57 pm
Me va genial vuestro monográfico sobre imanes!!!, jajaja. Muchas gracias
;) Morfina tienes toda la razón, me acabo de dar cuenta qeu no se nada de imanes, y lo prácticos que son. Nos vamos esta semana para Portugal y pienso llevar alguno. Ah, y lo de la tela por detrás de los asientos delanteros es genial.
Yo hice unas cortinas para toda la furgo, usando los corchetes (T4 Multivan) y tb hice una para poner de un lado al otro de los asientos delanteros.
Otra cosa que nos vino muy bien, fue el típico armario de cajones, sujeto con pulpos a la parte de atrás del asiento de copiloto. Cuando acampabamos para dias, montamos un avance de Decathlon, sacamos el mueble, colocamos la cocina de Camping-gaz de cartucho encima y a cocinar.
Cita de: angelillo32 en Agosto 09, 2011, 07:57:05 am
Pues yo oriento por las noches el morro de la furgo hacia el Este,así,cuando sale el sol calienta la zona delantera(cosa que por las mañanas se agradece)y además llevo las cortinas negras con lo cual absorbe mas calorcillo mañanero.
Para orientar la furgo,una brújula de 3-5€.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/brujula.jpg)
si no tienes brújula, porque la has olvidado o porque no sabes donde esta en el caos de la furgo, también puedes aparcar con el culo hacia el sol al anochecer, te aseguras los últimos rayos y te aseguras que el morro estará hacia el este al amanecer
Interesantisimo, aqui todos podemos aportar y aprender.
Mis "inventos":
Siempre llevo conmigo un buen numero de bridas de nylon, de diferentes anchos y largos. Son utilisimas para sujetar lo que sea y como sea. Con un poco de imaginacion es sorprendente las posibilidades que ofrecen. Ademas con algo de maña las puedes "soltar" sin romper, levantando la pestaña con cuidado.
La toalla de microfibra del Deca la sustituyo por las de mercadona, que aunque mas pequeñas (tamaño mopa o trapo) dan el mismo resultado por menos dinero. Si la queremos grande solo hay que coser las que queramos, aun asi mas barato que el Deca.
Lo de los imanes empieza a ser un tema interesante, como lo fue en su momento la aparicion de los LEDS. yo utilizo los de los discos duros. Son de neodimio y como sabemos potentisimos. Pues cuantos mas sumamos uniendolos entre si, mas potentes son. Aqui cada uno ha de valorar sus necesidades. Ademas me salen gratis, cosas del reciclaje.
Para secar ropa rapidamente, y si no llueve, uso una red de coche con adaptacion de pulpos. Meto la ropa mojada y bien escurrida en una bolsa de tela limpia y amplia que tengo para este fin. La situo sobre el capo del vehiculo extendiendola (la bolsa de tela que contiene la ropa) lo mas posible. La sujeto a la red de coche y esta a su vez al capo y guardabarros por medio de los pulpos. Pongo la secadora en marcha, es decir, empiezo a circular. En cosa de un rato y gracias al calor del motor y al aire que da el invento, equivalente a un vendaval si estuviera colgada en la terraza, la humedad de la ropa desaparece. Queda algo arrugada, pero de lo que se trata es que se seque muy rapidamente. En invierno tambien funciona.
Para ir a la playa o al rio a darme un baño tranquilamente dejando el coche cerrado y sin esconder las llaves por ahi, utilizo una bola, o huevo estanco de submarinista de la marca Cressi. Hay otras, pero esta es la que yo tengo y en google imagenes puedes ver una si pones "huevo cressi". Hay modelos diferentes que mejor se adaptan a cada llave, asi que solo hay que comparar. Lo podeis encontrar en tiendas de deportes, armerias que tengan cosas de buceo, etc, por unos 3 a 5 euros. Dan muy buen resultado. No entra ni gota, asi que tranquilos, son buenas. Me lo ato a la cuerda del bañador (doble nudo) y a chapotear con toda tranquilidad.
Por ultimo, lo del "chino" y la puerta del coche. Eso lo hago desde niño para ventilar/airear habitaciones. Lo que no sabia es que era un invento japones ;D por lo menos japoneses son los del video, no chinos.
Saludos
Jolin que repertorio!!!
has cogido carrerilla!
Muchas Gracias por los truquitos!!
Jejeje. ¡Que buen hilo! .ereselmejor
Nosotros ponemos las toallas, que están húmedas de la ducha, por la mañana, extendidas sobre las bolsas en la parte trasera de la furgo y cuando llegamos al nuevo destino están secas. Y además sirven para tapar el equipaje mientras hacemos turismo. ;D
ceremingumin .palmas .palmas .palmas
Muy bueno!!
Y si pones un par de huevos Cressi "en el bañador" puede servir para llamar la atención en la playa... :o
Cita de: Multifu en Agosto 17, 2011, 16:47:54 pm
Y si pones un par de huevos Cressi "en el bañador" puede servir para llamar la atención en la playa... :o
Y depende del bañador puede hasta asustar .panico
Cita de: Trencalòs en Julio 30, 2011, 21:18:21 pm
Pues yo acabo de probar las toallas de microfibra del Decathlon y son la leche .... secan un montón y no ocupan nada. Ideales para la furgo ;D
;)
nosotros usamos toallas de estas...aunque parece que te estes pasando una gamuza de secar coches por la cara...son mas secas que el copón .meparto
Algo que llevamos siempre en la furgo...y que vale para todo es un rollo de cinta americana. Eso nunca falta. ;)
Güapo el hilo, me uno que me habeis dado varias ideas muy buenas.
esto es mas interesante que el libro gordo de Petete!!!
cuando sales de viaje precipitadamente y se te han olvidado las toallas... nosotros llevamos 2 bayetas de cocina que sólo usamos para secarnos el cuerpo... super rápido, super absorbente y super barato!
Nosotros nunca nos olvidamos las toallitas higiénicas de esas de bebé. Para cuando hacemos el pirata por ahí y no nos queremos gastar la pasta en un camping vienen genial. Y además no necesitas toalla para secarte.
Cita de: corsario en Agosto 17, 2011, 20:26:03 pm
esto es mas interesante que el libro gordo de Petete!!!
cuando sales de viaje precipitadamente y se te han olvidado las toallas... nosotros llevamos 2 bayetas de cocina que sólo usamos para secarnos el cuerpo... super rápido, super absorbente y super barato!
Es lo mejor , yo las usaba hace mucho cuando viajaba en bici y eran más baratas que las toallas , y creo que hasta secan mejor :roll:
Cita de: corsario en Agosto 17, 2011, 20:26:03 pm
esto es mas interesante que el libro gordo de Petete!!!
cuando sales de viaje precipitadamente y se te han olvidado las toallas... nosotros llevamos 2 bayetas de cocina que sólo usamos para secarnos el cuerpo... super rápido, super absorbente y super barato!
Si , en la furgo no faltan tampoco.
Un saludo
Muy bueno el hilo, pero hacen falta mas fotos que a veces hay que echarle imaginación. .loco2
nosotros utilizamos los botes de análisis de orina (limpios claro está xd ) para guardar sal , azúcar . . . Y luego el rollo de papel cocina lo solemos poner una vez subido el techo de la t3 en el mecanismo que cierra el techo
Muy bueno este hilo: se cogen muchísimas ideas.
Una aportación más de cara a higiene: No se cuantos conoceis las toallitas jabonosas. Se usan normalmente para gente mayor encamada y las venden en farmacia y son aun mejores que las de niño. Solo hace falta mojarlas y darse por el cuerpo y llevan el jabón incluido. Además es jabón especial y no hace falta aclararse. Además las de niño a mi siempre me recuerdan a eso: a culo de niño. .meparto Si sois de los que no teneis ducha, o es invierno y no quereis salir fuera son una solución perfecta. Con ellas os podeis "duchar" sin problemas dentro de la furgo sentados en el sillón y sin mojar nada.
Cita de: Ballena en Agosto 18, 2011, 09:05:56 am
Muy bueno este hilo: se cogen muchísimas ideas.
Una aportación más de cara a higiene: No se cuantos conoceis las toallitas jabonosas. Se usan normalmente para gente mayor encamada y las venden en farmacia y son aun mejores que las de niño. Solo hace falta mojarlas y darse por el cuerpo y llevan el jabón incluido. Además es jabón especial y no hace falta aclararse. Además las de niño a mi siempre me recuerdan a eso: a culo de niño. .meparto Si sois de los que no teneis ducha, o es invierno y no quereis salir fuera son una solución perfecta. Con ellas os podeis "duchar" sin problemas dentro de la furgo sentados en el sillón y sin mojar nada.
¡GRANDE! Lo había pensado alguna vez, pero no me ha dado aún por probarlo. Creo que voy a hacer una visita a la farmacia... (y de paso pillo botes de análisis, jaja).
Cita de: Ballena en Agosto 18, 2011, 09:05:56 am
Muy bueno este hilo: se cogen muchísimas ideas.
Una aportación más de cara a higiene: No se cuantos conoceis las toallitas jabonosas. Se usan normalmente para gente mayor encamada y las venden en farmacia y son aun mejores que las de niño. Solo hace falta mojarlas y darse por el cuerpo y llevan el jabón incluido. Además es jabón especial y no hace falta aclararse. Además las de niño a mi siempre me recuerdan a eso: a culo de niño. .meparto Si sois de los que no teneis ducha, o es invierno y no quereis salir fuera son una solución perfecta. Con ellas os podeis "duchar" sin problemas dentro de la furgo sentados en el sillón y sin mojar nada.
Yo he visto que las venden en el mercadona, pues mira es una opcion lo puedes echar en la furgo y un dia o otro le daras uso seguro!
Un cubo, en el que podeis meter cualquier cosa, siempre viene bien para usar de potti. Se pone una bolsita y a correr... digo, a cagar.
En mi caso tengo críos y el cubo viene en el pack-playero.
¿alguna sugerencia para hacer sombra? YO llevo pinzas varias, cuerda y telas...pero los días ventosos es un poco desparrame
Cita de: dream van en Agosto 18, 2011, 11:18:44 am
Yo he visto que las venden en el mercadona, pues mira es una opcion lo puedes echar en la furgo y un dia o otro le daras uso seguro!
Yo llevo toallitas de todas clases y formas. Las de cocina, las de suelo que para limpiar la furgo van de lujo y queda como nueva y las de niño para las manos y ducha de emergencia...Totalmente recomendable .palmas
Cita de: Sergius en Agosto 18, 2011, 13:18:38 pm
Yo llevo toallitas de todas clases y formas. Las de cocina, las de suelo que para limpiar la furgo van de lujo y queda como nueva y las de niño para las manos y ducha de emergencia...Totalmente recomendable .palmas
Las de suelo???
como son las toallitas de suelo?
si la verdad esque son muy socorridas
yo tb llego el jabon de manos ese sin agua
Cita de: fredy en Agosto 18, 2011, 13:13:16 pm
Un cubo, en el que podeis meter cualquier cosa, siempre viene bien para usar de potti. Se pone una bolsita y a correr... digo, a cagar.
Pienso que eso es más higienico, más ecológico, más barato, más práctico y en definitiva mejor, que el potty., eso sí una buena bolsa oscura hermetica de basura.
Cita de: cuscus en Agosto 18, 2011, 14:55:36 pm
Pienso que eso es más higienico, más ecológico, más barato, más práctico y en definitiva mejor, que el potty., eso sí una buena bolsa oscura hermetica de basura.
Yo uso el cubo y de luxe , la chica al principio :roll: y ahora es la más firme defensora del cubo , que no se lo quiten , no quiere poti , cubo y bolsa , usar y tirar , y al llegar a casa , trabajo hecho , eso si tengo que buscar las bolsa ecológicas del carreforur que dicen por aqui a 1 €
En Mercadona tienen unas toallitas húmedas muy grandes para "lavarte en seco" que llevan desodorante incluído.
Yo las uso para limpiarme el sudor después de una ruta en bici al volver a la furgo y no ir apestando hasta que te duchas. (Después de la paliza viene el merecido almuerzo)
O para limpiarte las manos tras realizar un brico.
Viene muy bien llevarlas en la furgo.
Pues yo utilizo el cierre del portón para meter una percha de plastico para colgar tallas, bañadores, con una cuerdecita puedes poner colgando la luz a la distancia que mas te guste, tb he colgado del cierre la ducha portatil esa de las compras conjuntas y de lujo.
Lo unico malo, que dos estrenos de dichosa duchita y con un solo uso directa a la basura, yo al menos no la recomiendo, en cambio la bolsa negra del decarton de lujo, lo unico que la tienes q colgar en alto alto.
Para esta necesidad de altura de la ducha yo llevo siempre una cuerda larga larga, la paso por encima de alguna rama gordita con lo que me cuelga de nuevo, en ella le lio un gancho en forma de S y ahí la bolsa negra, luego estiro de la cuerda y la pongo a la altura deseada. Para que no se mueva la distancia clavo la cuerda al suelo con un piqueta y a ducharse!! Para entenderse, es la idea de un polea!!
Cita de: ta en Agosto 18, 2011, 16:19:54 pm
Yo uso el cubo y de luxe , la chica al principio :roll: y ahora es la más firme defensora del cubo , que no se lo quiten , no quiere poti , cubo y bolsa , usar y tirar , y al llegar a casa , trabajo hecho , eso si tengo que buscar las bolsa ecológicas del carreforur que dicen por aqui a 1 €
Yo estoy usando con el cubo bolsas para el congelador. La verdad es que el Poty ....., no hace falta .wc
Me permito el lujo de publicar un comentario que el forero jtrias ha puesto en un hilo y que me parece super interesante:
hola a todos de nuevo!!!!
como ya sabeis ya tengo la esperada furgo!!!!!!!!!! y lo dicho, me he puesto a trastear con ella para prepararla a mi gusto.
lo que yo queria era tener 220v en la furgo a traves de la bateria y que e hecho??? pues una cosa muy facil y muy barata!! (es para dejar ideas al foro).
Lo que he hecho es cojer un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida). lo que hace este aparato es que se alimenta de 220v y lo baja a 12v y guarda el voltaje en una bateria (pequeñita) y cuando se va la luz conmuta y hace exactamente lo contrario (pasar de 12v a 220v que es lo que interesa). Bien pues lo que he hecho ha sido cojer un SAI roto (ya que lo que se rompe normalmente es la bateria y no la electronica) y he desconectado la bateria interna. con los dos cables que acabe de desconectar los conecte a la bateria del coche y.. ¡E voalá! ya tenemos a la salida 220v!!!
Asi de facil!!
PD: un SAI de esos lo podeis sacar de cualquier empresa ya que las baterias internas no suelen durar mas de 1 o 2 años!!! y si preguntais en una tienda de informatica quiza os pueden sacar alguno que este roto!!!
Espero que os haya gustado la idea de hacer un inversor (gratis ) !!!
Cita de: Tantrum en Agosto 19, 2011, 03:27:44 am
Yo estoy usando con el cubo bolsas para el congelador. La verdad es que el Poty ....., no hace falta .wc
Las bolsas de congelación que conozco son "pequeñas" para ese cometido y con Zip. ¿Tienes alguna foto de las que usas? A poder ser sin usar .meparto
Añado al tema.
Imprescindible en cualquier vehiculo.
Impermeable dos partes (chaqueta y pantalon)
Guantes
Linterna led frontal.
Ademas una alfombrilla extra de coche con la base engomada.
Supuesto: invierno, lluvia, en medio de la nada... y averia en el vehiculo o pinchazo.
Explicacion: Todos pensamos que de noche se ve de maravilla gracias a nuestros faros. Si, pero solo "hacia delante". Podeis hacer la prueba. Salid de la ciudad una noche cerrada lloviendo. Paraos donde no hay mas luz que la de vuestro coche e intentar cambiar una rueda o mirar en los bajos (incluso en el capo) a ver que es ese ruido tan extraño. Tras un par de minutos dando vueltas al coche comprobais dos cosas. Que no se ve una leche y que estais calados de arriba abajo. Lo se porque me ha pasado. Como podeis comprobar con lo que ahora os recomiendo la cosa mejora... y mucho. Lo de la alfombrilla es por no usar una de las de serie. Porque si hay que echarla en el suelo (para ponernos nosotros encima) evitamos estropearla. Pero es muy recomendable para terminar la faena y estar casi como antes de salir de la furgo. Limpios y secos gracias tambien al impermeable. Lo del frontal es por la obviedad del "manos libres" que nos proporciona, y que sea de led alarga su uso y da una luz muy decente. Los guantes van muy bien para un cambio de rueda e imprescindibles para un montaje de cadenas. Este pack es standard. En otoño/invierno añado unas botas para el frio/nieve.
Si se me ocurren mas cosillas que doy por supuestas, las comentare.
Saludos
Viva el cubo!
No hay nada más desagradable que pernocatr de forma libre y ver los caminos cercanos llenos de toallitas, papel del jopor y cosas del estilo... no cuesta nada usar el cubo o luego recoger el elemento.. igual que con el perro...
Que tipo de bolsas usáis para el cubo, porque las que he encontrado yo, están perforadas para evitar accidentes con los niños, no las he visto totalmente herméticas.
Un saludo.
Cita de: fredy en Agosto 19, 2011, 12:56:46 pm
Viva el cubo!
No hay nada más desagradable que pernocatr de forma libre y ver los caminos cercanos llenos de toallitas, papel del jopor y cosas del estilo... no cuesta nada usar el cubo o luego recoger el elemento.. igual que con el perro...
.palmas .palmas .palmas: Totalmente de acuerdo: o potty o bolsa, pero nada de regalos por el monte.
Volviendo a camper tricks para colgar ropa: Nosotros llevamos el tendedero "pressa" de ikea (http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/80189663): vale solo 5 euros y ocupa poco porque se pliego, y es bastante comodo para colgar dentro de la furgo.
Hola a tod@s¡
Bueno, yo os cuento.este verano hemos hecho nuestra primera salida con la "frago" y nos ha resultado muy practico poner 2 trozos de velero pegado en la parte superior del portón que abre los fogones y grifo, luego se coge una caja con tapa y se le pone también velcro, así tenemos otro recipiente para guardar cosillas. Nosotros la utilizamos para guardar las cosillas del desayuno, pan, magdalenas, cosas que no necesitan frio.
También podemos poner velcro en la parte de abajo del potty para que cuando estemos circulando no se mueva por la fricción con la moqueta.
Un saludo
Me encanta este hilo ,yo para limpiarte las manos y no quieres gastar agua llevo el gel de alcohol del mercadona ,hay un bote pequeñito que no ocupa nada ,es practico y desinfecta.
Tambien por seguridad y la novia que es mu cagueta me hize una porra con un cacho cable que cogi del curro ,cable gordito de unos 25mm de diametro .hacha
espero que no me toca usarla nunca ,la verdad es que acogona.
Cita de: antompirulero en Agosto 19, 2011, 14:33:28 pm
Me encanta este hilo ,yo para limpiarte las manos y no quieres gastar agua llevo el gel de alcohol del mercadona ,hay un bote pequeñito que no ocupa nada ,es practico y desinfecta.
Tambien por seguridad y la novia que es mu cagueta me hize una porra con un cacho cable que cogi del curro ,cable gordito de unos 25mm de diametro .hacha
espero que no me toca usarla nunca ,la verdad es que acogona.
A mí poco a poco se me va pasando el recelo con la seguridad personal... pero por si las moscas, un bote de gel CS sí que llevo. Así da igual la dirección del viento y alcanza con precisión a casi 5 metros, con lo que es difícil fallar.
Esta es una de fundas para el techo... de Thais. Lo probé hoy por ver primera para ver como colocarla y como atarla. Creo que una solución sería mezclar dos elementos que ya se han comentado: cuerda e imanes. No me gusta que los pulpos pasen por la pintura, así que voy a intentar hacer el siguiente experimento y ya os contaré el resultado.
Sería pasar una cuerda con cierta elasticidad a través de los pasadores, como si fuera un cinto y en la zona de la corredera o bien del portón (dos puertas en mi caso) utilizar algún sistema de tensión, para tensar esa cuerda lo suficiente y hacer que la funda quede apretada a la zona baja del techo. Después, con cuerdas cortísimas partiendo de ese mismo cinturón y atadas a unos imanes, colocar los imanes en el surco interno del techo. Creo que sujetará bien la funda incluso con viento y te evitas estirar de cuerdas, tocar pintura o arriesgarte a que un pulpo salte.
¿Alguien que lo haya probado o alguna otra sugerencia?
Esta muy bien esto de recopilar ideas y truquillos .malabares .malabares .bien .
Voy a aportar algo: para llevar sujetas las botellas en el mueble, sobre todo las botellas de cristal como pueden ser de vino, whisky, vodka o lo que le guste a cada uno, pensé en comprar un botellero o fabricar uno de madera pero ocupa mucho espacio y hay veces que llevas 1 botella y otras llevas 10, pues yo he atornillado a un lateral del mueble la goma de un pulpo, sin tensar quedando un poco suelta. Así las botellas quedan de pie contra el lateral, apretadas entre ellas sin moverse y puedes meter tantas botellas como se pueda tensar la goma, y da lo mismo que lleves 1 botella o 10 que el "botellero" no va a ocupar espacio.. salud2 ;)
Este hilo es la leche!!
unas ideas muy practicas!! .ereselmejor
Muy buen hilo Trèncalos!!!
Uno de mis mejores artilugios es el dispensador de cervecitas. Es un cacharro de plastico que compré en L&M que agrupa las latas!!. Lo pongo debajo del todo de la nevera donde hace mas fresquito y siempre tengo accesible una lata ya que se van desplazando hacia la salida del artilugiio en cuestión... Ademas evita que las latas toquen el suelo de la nevera evitando las consiguientes manchas de oxido.
bueno no me enrollo que una imagen vale mas de mil palabras:
http://www.regalohogar.com/cocina/varios-cocina/dispensador-de-latas-balvi/p_2904.aspx (http://www.regalohogar.com/cocina/varios-cocina/dispensador-de-latas-balvi/p_2904.aspx)
Otra cosilla que me viene muy bien son los botes de patatas pringels para meter ahí las bolsas de plástico del super, me entran como unas 10 o 15...
Ah y lo que contáis de las toallitas higiénicas, son todo un clásico, usándolas a diario por la mañana y por la noche, puedes aguantar dignamente 3 días sin darte una ducha.
Otro chorradilla que me viene bastante bien, es una funda de cojín con cremallera que tenía por ahí, para meter la ropa sucia.
Saludos!!
Cita de: Barbaroja en Agosto 19, 2011, 19:58:37 pm
Uno de mis mejores artilugios es el dispensador de cervecitas. Es un cacharro de plastico que compré en L&M que agrupa las latas!!. Lo pongo debajo del todo de la nevera donde hace mas fresquito y siempre tengo accesible una lata ya que se van desplazando hacia la salida del artilugiio en cuestión... Ademas evita que las latas toquen el suelo de la nevera evitando las consiguientes manchas de oxido.
bueno no me enrollo que una imagen vale mas de mil palabras:
http://www.regalohogar.com/cocina/varios-cocina/dispensador-de-latas-balvi/p_2904.aspx (http://www.regalohogar.com/cocina/varios-cocina/dispensador-de-latas-balvi/p_2904.aspx)
Genial ese artilugio para las birritas
Barbaroja Ahora mismo estoy en su busca y captura. .bien
El que te he puesto antes no es igual al del L&M, el del L&M entra perfecto en la nevera de la cali, este es el bueno:
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=2297481
Como veréis, este artilugio pondrá orden en mi neverita .baba .baba
*imagen borrada por el servidor remoto
(http://i959.photobucket.com/albums/ae77/t3t2/WAWI/birra2.jpg)
sin duda jajajajaja!!
Bueno que me he puesto a pensar toda las chorradillas que tengo jejeje... Otra cosa que me ha sido muy util son los botes de pasta de dientes de plástico(los que no se estrujan) . Cuando están vacíos los puedes llenar de fairy, aceite, vinagre, etc.. y no ocupan nada!!!
Para l@s q. no tienen aire acondicionado; esos días q. da lo mismo llevar las ventanas abiertas o cerradas porque entra fuego, alivia bastante un pulverizador, flis-flis o como se llame. Eso sí con agua; las .brinda para refrescarte por dentro y el pulverizador para fuera.
buen hilo
para llenar de agua, los depósitos interiores de la furgo, desde una fuente, una estación de servicio, etc, nosotros compramos una cámara de rueda de bicicleta, y la cortamos, por lo que quedó un trozo bastante largo, y flexible, por lo que se puede llevar y pasar de grifo a depósito, sin ningún problema, una vez terminas, lo sacudimos un poco, y lo puedes guardar plegado, en cualquier sitio.
sigo el hilo ;) seguro que todos tenemos mucho que aprender y que enseñar, voy a sacar unas .fotografo y después seguimos hablando ;D
Cita de: minero en Agosto 19, 2011, 23:17:25 pm
para llenar de agua, los depósitos interiores de la furgo, desde una fuente, una estación de servicio, etc, nosotros compramos una cámara de rueda de bicicleta, y la cortamos, por lo que quedó un trozo bastante largo, y flexible, por lo que se puede llevar y pasar de grifo a depósito, sin ningún problema, una vez terminas, lo sacudimos un poco, y lo puedes guardar plegado, en cualquier sitio.
Que buena idea ,mejor que la mía , ya que ocupa menos .palmas , yo usaba un tubo de labadora que la boca es blandita y se adaptaba al grifo muy bien , pero ocupa un poquito más , pero no mucho
yo para sujetar las latas, cacerolas, botellas,etc en el mueble y evitar que se vuelquen etc uso unos palos extensibles para los visillos de las puertas son como las barras de las cortinas de baño pero en pequeñas y lo aprieto todo al fondo y no se mueve nada de nada y la herramienta la llevo toda en un neceser o un bolso viejo de la parienta .palmas
Cita de: Barbaroja en Agosto 19, 2011, 20:25:36 pm
Bueno que me he puesto a pensar toda las chorradillas que tengo jejeje... Otra cosa que me ha sido muy util son los botes de pasta de dientes de plástico(los que no se estrujan) . Cuando están vacíos los puedes llenar de fairy, aceite, vinagre, etc.. y no ocupan nada!!!
¡Me acabas de solucionar la papeleta del aceite y de qué manera! Aunque me da un poco de mal rollo que se abra y se esparza toda la grasada por ahí...
Los botes de dentrifico para otros usos los vende mercadona vacios. Si no los veis a la primera preguntad. No hay que esperar a terminar la pasta para empezar a usarlos. En los chinos tambien los tienen, pero me fio menos.
Cita de: manilla en Agosto 19, 2011, 23:58:01 pm
yo para sujetar las latas, cacerolas, botellas,etc en el mueble y evitar que se vuelquen etc uso unos palos extensibles para los visillos de las puertas son como las barras de las cortinas de baño pero en pequeñas y lo aprieto todo al fondo y no se mueve nada de nada y la herramienta la llevo toda en un neceser o un bolso viejo de la parienta .palmas
¿Y donde se compra eso?
Cita de: radikalrif en Agosto 20, 2011, 11:46:53 am
¿Y donde se compra eso?
Yo los compre en el leroy pero los e visto tambien en los chinos muy economicos
Sigo el hilo... Q buenas ideas!!
Cita de: radikalrif en Agosto 20, 2011, 11:46:53 am
¿Y donde se compra eso?
También los he visto en centros de caravaning, aunque serán más caros que los de los chinos fijo .meparto
Pues acabo de encontrar de chiripa y sin pretenderlo una especie de pulpos (http://www.ventilador.com/ficha.asp?IdProducto=740&IdCategoria=31&IdSubCategoria=158&NumProdIni=1&vCat=17&pNombre=Gadgets%20gadgets%20-%20Eolo%20Sport%20LINK%20STRAPS), que no sé si llamarlos bridas o qué. Bueno, el caso es que es interesante y además modular. Lo malo es que el precio es un poco pasada, ¿no?
Cita de: iTortxu en Agosto 21, 2011, 00:02:47 am
Pues acabo de encontrar de chiripa y sin pretenderlo una especie de pulpos (http://www.ventilador.com/ficha.asp?IdProducto=740&IdCategoria=31&IdSubCategoria=158&NumProdIni=1&vCat=17&pNombre=Gadgets%20gadgets%20-%20Eolo%20Sport%20LINK%20STRAPS), que no sé si llamarlos bridas o qué. Bueno, el caso es que es interesante y además modular. Lo malo es que el precio es un poco pasada, ¿no?
los puedes conseguir gratis en cualquier desguace, muchos coches llevan ese sistema de sujeción en el maletero (para enganchar me imagino un extintor, botiquin o algo asi... el mio un vw vento lo lleva, creo que lo llevan todo los volkswagen por lo menos los antiguos...
Si soléis usar la típica neverita azul de camping de 24-27 litros, entra perfecta en las bolsas verdes de rafia del Carrefour que son muy resistentes y así no se os parte el asa (yo me dí cuenta el día que lo partí .meparto).
Además sobra el hueco justo por los laterales para meter algunas latas de conserva que no necesiten estar en frío y también el mantel.
Cita de: DISCOVAN en Agosto 21, 2011, 00:25:51 am
los puedes conseguir gratis en cualquier desguace, muchos coches llevan ese sistema de sujeción en el maletero (para enganchar me imagino un extintor, botiquin o algo asi... el mio un vw vento lo lleva, creo que lo llevan todo los volkswagen por lo menos los antiguos...
Sí, mi viejo Ibiza lo llevaba para los triángulos, pero era de goma y eso hacía que la resistencia fuera cero. Cada tres-cuatro viajes a enganchar de nuevo. No me había parado a pensar en lo malo que resulta, ¿igual en pequeño y con otro material mejoraría?
El pulpo este que comentan a 16.90 leurazos me parece un robo en toda regla. Ademas el invento lo hice yo hace muchisimo tiempo mas economico e igual de efectivo teniendo en cuenta que no necesito remolcar una caravana con el.
Yo coji un neumatico de camion de un taller amigo (un trozo) de forma longitudinal, cada cual lo que necesite. El ancho aproximado de 5 cm evitando asi que el objeto amarrado gire. Le hice perforaciones con un tubo de cobre de fontanero que habia afilado previamente para convertirlo en un troquel de impacto. A distancias fijas (cada uno la vea mas conveniente, la mia 2 cm) un agujero. En el final de la tira de la camara una varilla de PVC que tenia por ahi, vale cualquier cosa, sujetada para usarlo como boton en los hojales y listo. Vistoso no es, comparado con el que nos muestra el compañero, pero los 17 euros los invierto mejor en cualquier otra cosa.
Saludos.
un buen truco para llenar el depósito de agua si no se dispone de otro grifo que el de un lavabo es éste:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: minero en Agosto 19, 2011, 23:17:25 pm
para llenar de agua, los depósitos interiores de la furgo, desde una fuente, una estación de servicio, etc, nosotros compramos una cámara de rueda de bicicleta, y la cortamos, por lo que quedó un trozo bastante largo, y flexible, por lo que se puede llevar y pasar de grifo a depósito, sin ningún problema, una vez terminas, lo sacudimos un poco, y lo puedes guardar plegado, en cualquier sitio.
¡Hola minero!
¿La cámara supongo que será de bici de carretera, verdad?
Porque las de montaña son mas gordas y supongo que se sujetará mejor con la fina.
Que ideas mas interesantes .ereselmejor, a mí no me da la cabeza para tanto .loco2, unicamente como truquillos tengo en mi furgo las cajas de plastico plegables (que una vez no las necesitas no ocupan nada), alguna de las vuestras las tengo que copiar.
Cita de: ceremingumin en Agosto 21, 2011, 08:45:16 am
El pulpo este que comentan a 16.90 leurazos me parece un robo en toda regla. Ademas el invento lo hice yo hace muchisimo tiempo mas economico e igual de efectivo teniendo en cuenta que no necesito remolcar una caravana con el.
Yo coji un neumatico de camion de un taller amigo (un trozo) de forma longitudinal, cada cual lo que necesite. El ancho aproximado de 5 cm evitando asi que el objeto amarrado gire. Le hice perforaciones con un tubo de cobre de fontanero que habia afilado previamente para convertirlo en un troquel de impacto. A distancias fijas (cada uno la vea mas conveniente, la mia 2 cm) un agujero. En el final de la tira de la camara una varilla de PVC que tenia por ahi, vale cualquier cosa, sujetada para usarlo como boton en los hojales y listo. Vistoso no es, comparado con el que nos muestra el compañero, pero los 17 euros los invierto mejor en cualquier otra cosa.
Saludos.
Sí, la verdad es que el precio tiene cojones... buena idea esta que ofreces!
¿Quien no ha tenido que recurrir a la máquina excavadora del camping o de Obras Públicas para poder sacar las piquetas del toldo avancé o tienda? ;D
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: Wawita en Agosto 21, 2011, 13:55:02 pm
¿Quien no ha tenido que recurrir a la máquina excavadora del camping o de Obras Públicas para poder sacar las piquetas del toldo avancé o tienda? ;D
*imagen borrada por el servidor remoto
yo una piqueta la quito con otra piqueta 8)
y cagar en una bolsa y te aorras el espacio del poti y los liquidos .loco1 je ,je es coña
Cita de: ese_dese en Agosto 21, 2011, 19:09:10 pm
y cagar en una bolsa y te aorras el espacio del poti y los liquidos .loco1 je ,je es coña
¿Que es coña?
Leete un par de paginas mas atrás del hilo y verás cuanta peña hace eso.
Nosotros llevamos nuestro superpotty, que es un orinal de los de toda la vida en el cual colocamos bolsas para cubos de papelera de lavabo que las venden en rollos en el mercadona, debajo del asiento del
Copi y no ocupa nada de espacio. Cuando acabas nudito a la bolsa y a la basura.
yo cago en el suelo y luego lo cojo con la bolsa como con el perro .meparto .meparto .meparto
para los corcheros, éste es el sitio que le he buscado al body para que no estorbe los días de platazo .sombrero
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/841/060vs.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/571/059sn.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
son unas tiras de velcro atornilladas a los propios tornillos, queda bien sujeto y como no pesa no hay peligro de que caiga sobre las cabezas.
otra cosa que me he currado ha sido un colgador para el rollo de cocina, un tubo de cobre para meterlo por el agujero (del rollo) y con un hilo metálico he hecho un gancho para colgarlo donde haga falta, con el mismo hilo metálico he hecho lo mismo para la lámpara con dinamo del lidl.
el tubo de cobre lo compré principalmente para sujetar el portón de atrás cuando pongo la ducha. cortas a la medida y cuando subes el portón, los puedes anclar o no en los hidráulicos y permite cerrar el portón sin ningún problema, no se si me explico. quitas un lado del hidráulico y lo metes en el tubo de cobre, luego vuelves a poner el hidráulico.
Hablando de sujetar el portón con un tubo de cobre te refieres a algo como esto...? Se lo fotografíé al forero y amigo chona, asi que con tu permiso chona les dejo esta fotillo tan interesante...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/discovan/thump_6830278brico-sujeta-porton_big.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-bricosujetaporton-6830278.html)
Es semiautomático, al abrir el portón el tubo que esta sujeto a la rotula de la varilla fina se desliza sobre el tubo negro del resorte neumatico hasta llegar a la varilla fina cromada y cae, quedando encajado, con lo que el porton esta asegurado (se acabaron palos de escoba y demás artilugios de sujeción) y para bajar el portón, subimos un poquito el portón para que no presione el tubo, subimos el tubo y cerramos, el tubo negro en el tubo de cobre... en las t3 por lo menos hay mucho espacio alrededor de los amortiguadores neumaticos y el tubo de cobre se aloja alli perfectamente cuando cierras el porton. No recuerdo bien el sistema que uso chona para sujetar el tubo de cobre a la rotula, pero creo que unos pequeños dobleces en el cobre abrazando la rotula hará que no se caiga hacia atras al abrir. Es un brico que me gusto mucho cuando vi su simpleza y eficacia...
Espero que os guste... ;D
Cita de: alcasa en Agosto 21, 2011, 10:08:10 am
un buen truco para llenar el depósito de agua si no se dispone de otro grifo que el de un lavabo es éste:
*imagen borrada por el servidor remoto
En versión T5 ... :)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/St-Efflan0.jpg)
;)
Lo más grande que le hice a la cali fué un brico que puso en su día el forero bombylla http://www.furgovw.org/index.php?topic=16035.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=16035.0) Es como un antes y un después en la furgo....queda tan grande el salón que se pueden bailar sardanas ;) . Eso si, se pierde maletero, pero compensa.
Lo de cagar en la bolsa es básico x 10e20 . El potty es exclusivo para pipis!
Muy buen hilo!!
Nosotros tb lo tipico, imanes, velcro, bolsilleros cutres...
Cita de: DISCOVAN en Agosto 22, 2011, 03:54:44 am
Hablando de sujetar el portón con un tubo de cobre te refieres a algo como esto...? Se lo fotografíé al forero y amigo chona, asi que con tu permiso chona les dejo esta fotillo tan interesante...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bermu/thump_6830278brico-sujeta-porton_big.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-bricosujetaporton-6830278.html)
Es semiautomático, al abrir el portón el tubo que esta sujeto a la rotula de la varilla fina se desliza sobre el tubo negro del resorte neumatico hasta llegar a la varilla fina cromada y cae, quedando encajado, con lo que el porton esta asegurado (se acabaron palos de escoba y demás artilugios de sujeción) y para bajar el portón, subimos un poquito el portón para que no presione el tubo, subimos el tubo y cerramos, el tubo negro en el tubo de cobre... en las t3 por lo menos hay mucho espacio alrededor de los amortiguadores neumaticos y el tubo de cobre se aloja alli perfectamente cuando cierras el porton. No recuerdo bien el sistema que uso chona para sujetar el tubo de cobre a la rotula, pero creo que unos pequeños dobleces en el cobre abrazando la rotula hará que no se caiga hacia atras al abrir. Es un brico que me gusto mucho cuando vi su simpleza y eficacia...
Espero que os guste... ;D
eso mismo es lo que yo digo!! pero el mío lo engancho yo cuando quiero, porque sólo me hace falta si pongo peso encima.
Buena idea bermu para poner el bugui sin que estorbe, lo peor es donde ponemos las aletas jajaja, tambien otra idea buena que me lo dijo un colega que hace salidas 4x4 es la de llevar un movil viejo cargado y sin tarjeta en la guantera por si algun dia pasase algo, alguna emergencia o asi poder llamar a 112
Movil en la guantera sin tarjeta???? :o ¿Quieres decir sin saldo? Oye, que quizas no estoy bien enterado pero creo que un movil solo puedes marcar si hay tarjeta (por lo del operador, compañia, etc...)
¡Ah!, se me olvidaba, tambien hice un brico con la funda de coche del lidl que, sin ser la thaiss, cumple de p.m. para la lluvia por cuatro cuartos (15 €. frente a los 150 de la thaiss), ademas otra ventaja para mí muy importante es que esta funda abulta lo que una cazuela mediana, y la thaiss como una tienda canadiense de 8 plazas .meparto.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=205789.15
Ceremingumin yo he probado con un movil sin tarjeta y se puede hacer una llamada de emergencia es decir al 112 sin tarjeta sim;)
En cuanto a las llamadas de emergencia es interesante saber que utilizan la cobertura de todas las compañías, aunque tu compañía no tenga cobertura en ese lugar puedes intentar llamar y si cualquier otra tuviera se puede realizar la llamada.
Por si a alguien le viene bien, cuando tengo que cocinar dentro de la furgo a parte de andar con mucho cuidadín... .malabares pongo la placa de señalización de vehículo largo del portabicis debajo de la cocinilla.
Pues entonces es que no me habia enterado bien. Genial para una emergencia.
Gracias por la info.
Cita de: Trencalòs en Agosto 22, 2011, 06:06:39 am
En versión T5 ... :)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Trencalos/St-Efflan0.jpg)
;)
Trencalòs, ¿qué te parece esta versión para T5 "Made in Professor Alcasa" que en breve lanzará un SuperBrico? Aquí un flash de adelanto .sombrero
*imagen borrada por el servidor remoto
Buen hilo!!!
Lo marco para futuras aportaciones!
Saludos!
Pues a mí me gusta hacerme la cama con sábanas y en invierno con edredón, y para que ocpupe menos sitio lo guardo en una bolsa compresora
eso de la bolsa compresora? que yo tambien tengo edredon y me ocupa media furgo ejejejejej
salu2 a todos
Cita de: antonio_elche en Agosto 22, 2011, 19:56:11 pm
eso de la bolsa compresora? que yo tambien tengo edredon y me ocupa media furgo ejejejejej
salu2 a todos
Las encontrarás en cualquier tienda de deportes de montaña. (Decathlon, seguro).
Son las que se usan para guardar los sacos de dormir.
oki doki muchas gracias gente
Yo tampoco sé que es eso de las bolsas compresoras. Yo tengo unas bolsas de esas que les sacas el aire y cosas como edredones queda muy pequeño, pero necesitas el aspirador. Supongo que no estáis hablando de eso, verdad?
Cita de: Morfina en Agosto 22, 2011, 21:05:24 pm
Yo tampoco sé que es eso de las bolsas compresoras. Yo tengo unas bolsas de esas que les sacas el aire y cosas como edredones queda muy pequeño, pero necesitas el aspirador. Supongo que no estáis hablando de eso, verdad?
No. Bueno, al menos yo no.
Son unas bolsas que llevan cosidas unas cintas. Pones dentro el saco de dormir con las cintas destensadas, cierras, tensas las cintas y todo se hace pequeño.
Esto, mira:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-123029795-funda-compresora-peak-nexxt-p-bolsa-de-dormir-reduce-30-_JM
Vale, perfecto! Gracias!
Cita de: Wawita en Agosto 22, 2011, 17:20:15 pm
Trencalòs, ¿qué te parece esta versión para T5 "Made in Professor Alcasa" que en breve lanzará un SuperBrico? Aquí un flash de adelanto .sombrero
*imagen borrada por el servidor remoto
Esperandolo impaciente .baba
Cita de: furgona en Agosto 22, 2011, 21:49:56 pm
Esperandolo impaciente .baba
paciencia, el brico todavía se tiene que perfeccionar, como véis, la manguera está estrangulada y otras cosas, después maquetarlo y escribirlo
Cita de: alcasa en Agosto 22, 2011, 22:25:28 pm
paciencia, el brico todavía se tiene que perfeccionar, como véis, la manguera está estrangulada y otras cosas, después maquetarlo y escribirlo
Profesor, que tienes a toda la peña impaciente y sin uñas, que hasta he recibido dos privados uno de un forero desde Argentina y otro de México diciéndome que les han encantado esas costuras a la bolsa.
La manguera está estrangulada porque no encontraba la llave del dichoso tapón, pero la intención era buena. ;D ;D
Cita de: radikalrif en Agosto 22, 2011, 21:20:04 pm
No. Bueno, al menos yo no.
Son unas bolsas que llevan cosidas unas cintas. Pones dentro el saco de dormir con las cintas destensadas, cierras, tensas las cintas y todo se hace pequeño.
Esto, mira:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-123029795-funda-compresora-peak-nexxt-p-bolsa-de-dormir-reduce-30-_JM
Yo creo que se refieren a las bolsas de vacio, que se quedan como papel de fumar
ya puso una foto discovan, pero bueno, así lo tengo yo. saludos!!
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/225/001dai.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/31/002lji.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
luego ya los puristas lo pintarían y tal...
Cita de: Wawita en Agosto 22, 2011, 22:38:29 pm
Profesor, que tienes a toda la peña impaciente y sin uñas, que hasta he recibido dos privados uno de un forero desde Argentina y otro de México diciéndome que les han encantado esas costuras a la bolsa.
La manguera está estrangulada porque no encontraba la llave del dichoso tapón, pero la intención era buena. ;D ;D
paciencia, que tengo 6 bricos entre manos y esto es mucho trabajo, ya saldran, ya saldrán
Cita de: alcasa en Agosto 22, 2011, 23:45:08 pm
paciencia, que tengo 6 bricos entre manos y esto es mucho trabajo, ya saldran, ya saldrán
Sí, paciencia , pero yo no te voy a dejar que entres más en la Wawita armado con tu Black & Decker, la taquicardia me va a matar ;D
Cita de: bermu en Agosto 22, 2011, 23:18:43 pm
ya puso una foto discovan, pero bueno, así lo tengo yo. saludos!!
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/225/001dai.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/31/002lji.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
luego ya los puristas lo pintarían y tal...
Sencillo y practico.... las dos reglas básicas del camper....
La bolsa compresora la compré en Decathlon. Tiene una válvula que va a rosca, le sacas el aire (yo me siento encima para que salga todo) y cierras la rosca. No puedo poner foto porque no la encuentro y la furgo ahora no la tengo cerca y no puedo ir a hacer la foto, lo siento
Algo tipo esto? http://www.decathlon.es/funda-compresion-estanca-45-l-id_8129478.html
Muy bueno el hilo, .palmas
Cita de: ofm en Agosto 23, 2011, 11:46:16 am
Algo tipo esto? http://www.decathlon.es/funda-compresion-estanca-45-l-id_8129478.html
exactamente esto, ¡gracias! yo no he sabido encontrarlo
¿Y os funcionan las bolsas esas? Yo tengo una de 25L y no noto mucha diferencia... para que se note de verdad necesito conectarle la aspiradora y sacar el aire. Casi se puede decir que envaso al vacío el saco. Pero es un rollo ir de viaje y tener que conectar la aspiradora, así que como la ganancia sin ella es nula, llevo la funda normal.
Bueno, todos tenemos nuestros truquitos en la furgo y como algunos de los que yo uso ya se han nombrado, pues os cuento uno que tuve que improvisar estas vacaciones. El caso es que me apunte a la CC de amortiguadores para el porton trasero, pero como no llegaron a tiempo y las vacaciones no podian esperar, tuve que ingeniarmelas para aguantar el porton con las dos bicis que nos llevabamos de viaje. Como tambien ibamos a hacer algo de monte, problema resuelto. Regulé los dos palos a la medida deseada, ya que son extensibles y los ponia de esta forma al abrir el porton, espero que se vea:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Mr_Frenillo/Camper-tricks.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Mr_Frenillo/Camper-tricks0.jpg)
En cuanto pueda quedo con ALACRAN para que me los entregue y los instalo, pero mientras tanto me han hecho un apaño los palos de monte. ;D
Saludos!
ostia que buenooo jajajaajajaja no se me hubiera ocurrido nunca .palmas
Este verano me compre la papelera del ikea, que parece que la hubieran hecho los de vw para la cali t5:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Barbaroja/papelera-ikea_thumb.jpg)
Cita de: iTortxu en Agosto 19, 2011, 14:48:20 pm
Esta es una de fundas para el techo... de Thais. Lo probé hoy por ver primera para ver como colocarla y como atarla. Creo que una solución sería mezclar dos elementos que ya se han comentado: cuerda e imanes. No me gusta que los pulpos pasen por la pintura, así que voy a intentar hacer el siguiente experimento y ya os contaré el resultado.
Sería pasar una cuerda con cierta elasticidad a través de los pasadores, como si fuera un cinto y en la zona de la corredera o bien del portón (dos puertas en mi caso) utilizar algún sistema de tensión, para tensar esa cuerda lo suficiente y hacer que la funda quede apretada a la zona baja del techo. Después, con cuerdas cortísimas partiendo de ese mismo cinturón y atadas a unos imanes, colocar los imanes en el surco interno del techo. Creo que sujetará bien la funda incluso con viento y te evitas estirar de cuerdas, tocar pintura o arriesgarte a que un pulpo salte.
¿Alguien que lo haya probado o alguna otra sugerencia?
Yo tengo algo así, pero sin imanes. Tengo una cuerda elástica alrededor de toda la funda. Una vez puesta la funda, tenso un poco de atrás, y ato al portabicis los dos extremos de la cuerda. De momento me va bien.
Un saludo
Muy interesente y la mayoria faciles de hacer.
Cita de: Mr_Frenillo en Agosto 23, 2011, 15:36:10 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Mr_Frenillo/Camper-tricks.jpg)
Muchísima precaución al usar sistemas así. Si fallaran los bastones, se resbalaran, o alguien les diera un codazo, o un balonazo, y se bajara el portón de golpe, podría ser muy grave si hay alguien debajo, sobre todo si es un niño.
Saludos.
Cita de: maxbs en Agosto 08, 2011, 21:36:52 pm
Este hilo promete ser uno de los que crearan escuela¡¡¡¡¡¡
Voy a proponer una cosa, pero no para las furgos si no para el propio hilo:
Cualquier consejo con fotos es mucho mejor consejo¡¡¡¡
Estoy de acuerdo. Queda más claro y da menos pereza revisar el hilo cuando hay 10 páginas nuevas desde tu última visita.
Intentando dar ejemplo...
La mosquitera que ya mencioné. Sencilla, barata, apta para cualquier ventana (teniendo trozos cortados con la forma de cada ventana)...y que permite cerrar la ventana sin tener que quitar la mosquitera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Piernodoyuna/Mosquitera-y-colchon.jpg)
Lo que nos ha permitido dormir más cómodamente este verano (cómo no se nos habría ocurrido antes...). Se trata de bajar los colchones de la cama de arriba a la de abajo. Asombrosamente, es más grande la cama de abajo que el colchón de arriba. Quién lo iba a decir.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Piernodoyuna/Mosquitera-y-colchon0.jpg)
Algo que vi en el foro: marcar los litros del depósito de agua. Así se tiene un valor más preciso de lo que te dice la centralita. Y si sabes el caudal del grifo puedes calcular el tiempo de agua que te queda. Esto es útil sobre todo para las duchas (¿me podré duchar con minuto y medio de agua?)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Piernodoyuna/Tapa-deposito0.jpg)
Un saludo.
Cita de: Ñakona en Agosto 23, 2011, 18:21:35 pm
Yo tengo algo así, pero sin imanes. Tengo una cuerda elástica alrededor de toda la funda. Una vez puesta la funda, tenso un poco de atrás, y ato al portabicis los dos extremos de la cuerda. De momento me va bien.
Un saludo
¿No habrás dormido hace poco con Bizkaia, no? Porque si no, hay otro que tiene este mismo sistema. Lo vi ayer o antes de ayer y me dije: anda mira, lo que había pensado. Yo no tengo porta-bicis, por lo que lo único que se me ocurre para sujetarla al techo rígido un poco más son los imanes y ciertas guías originales que conserva. Ya veremos qué tal se da la experiencia. Por cierto, ¿cómo es la cuerda que usas?
Yo quiero hacer las mosquitera de las ventanas con los parasoles esos negros que venden para las ventanas laterales, ya se quedan con la forma , a ver ...........
Cita de: Barbaroja en Agosto 23, 2011, 17:58:23 pm
Este verano me compre la papelera del ikea, que parece que la hubieran hecho los de vw para la cali t5:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Barbaroja/papelera-ikea_thumb.jpg)
Puedes poner una foto más grande de esa papelera tan chula? ... :) ¿La pegaste de alguna manera allí donde la tienes?
;)
Hola Trencalós, en mi galería la puedes ver mas grande. No se por qué razón no puedo poner las fotos en tamaño completo :( ...
La tengo pegada con cinta adhesiva de doble cara.
Saludos!!
La cuelgo grande para que la vea el resto, ok?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Barbaroja/papelera-ikea.jpg)
Referente a la insersión de la foto grande, tienes que fijarte en no insertar las imágenes en versión Thumb, .... eso lo puedes hacer, o bien haciendo doble clic en la imagen inferior que te interese cuando estés respondiendo al mensaje, o bien utilizando el botón de la Giocconda esa y metiendo el vínculo de la imagen grande enmedio (ese vínculo lo tienes dándole al botón derecho del mouse encima de la imagen grande). Ala!.... a probar! :)
;)
Cita de: Piernodoyuna en Agosto 23, 2011, 21:15:06 pm
Muchísima precaución al usar sistemas así. Si fallaran los bastones, se resbalaran, o alguien les diera un codazo, o un balonazo, y se bajara el portón de golpe, podría ser muy grave si hay alguien debajo, sobre todo si es un niño.
Saludos.
Como ya he comentado, fue algo improvisado durante las vacaciones, no es algo que vaya a hacer siempre, pues ya tengo los amortiguadores de 1600N esperandome, pero aun asi te digo yo que no se sueltan asi como asi. Puede fallar uno o caerse de un golpe, pero siempre esta el otro. Ademas, no me tiro con el porton levantado horas, como para que se alinien los planetas y de la casualidad de que una balonazo es capaz de tirar ambos bastones y hacia el interior, en sentidos opuestos en una sola trayectoria o en una carambola caprichosa, pues solo se pueden quitar los bastones hacia dentro, nunca hacia fuera, pues hace tope con el pliegue de la chapa y es una medida, que repito, solo hicimos durante las vacaciones y para poder coger alguna cosa de la maleta, lo cual no lleva nunca mas de 2-3 minutos a lo sumo. Saludos!
Cita de: Mr_Frenillo en Agosto 24, 2011, 02:46:13 am
Como ya he comentado, fue algo improvisado durante las vacaciones, no es algo que vaya a hacer siempre, pues ya tengo los amortiguadores de 1600N esperandome, pero aun asi te digo yo que no se sueltan asi como asi. Puede fallar uno o caerse de un golpe, pero siempre esta el otro. Ademas, no me tiro con el porton levantado horas, como para que se alinien los planetas y de la casualidad de que una balonazo es capaz de tirar ambos bastones y hacia el interior, en sentidos opuestos en una sola trayectoria o en una carambola caprichosa, pues solo se pueden quitar los bastones hacia dentro, nunca hacia fuera, pues hace tope con el pliegue de la chapa y es una medida, que repito, solo hicimos durante las vacaciones y para poder coger alguna cosa de la maleta, lo cual no lleva nunca mas de 2-3 minutos a lo sumo. Saludos!
Buena decisión esa compra. Nosotros también tenemos resortes más fuertes.
La advertencia era para los que quieran imitar el sistema con sistemas parecidos, o con otra furgo donde los bastones no queden tan bien encajados.
Un saludo.
El sentido común normalmente ya te dice si puedes poner o no los bastones cuando intentas levantar un portón que pesa un huevo y parte del otro.
También hay que decir que es impresionante la fuerza que aguantan estos bastones de aluminio. La de veces que me he apoyado en ellos durante una bajada a toda leche y .... nada, yo me pego una del 15 y ellos se quedan allí tan panchos como si nada huviera pasado. :P
;)
Cita de: Barbaroja en Agosto 23, 2011, 17:58:23 pm
Este verano me compre la papelera del ikea, que parece que la hubieran hecho los de vw para la cali t5:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Barbaroja/papelera-ikea_thumb.jpg)
¿No te impide girar los asientos?
Un saludo, Jákar.
Sigo el hilo que se ve interesante
......yo tambien me apunto......grandes soluciones con poco esfuerzo........el paraiso....... :)
Mesa de camping con una pata plegada, en ese extremo una cinta de escalada, se coloca la pata abierta entre los dos asientos delanteros y la cinta en el cinturón, conseguimos una magnifica mesa muy estable en cuestión de segundos sino cuadra la altura se juega con el regulador del cinturón o con algún nudo en la cinta.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Scudo/mesa-camping-en-el-interior-de.jpg)
[/quote]
Tomo nota. Nosotros lleamos o mas o menos lo mismo: mi mesa es de patas cortitas y la apoyo sobre el canto del arcón central y en la puerta corredera.
pero claro mientras comemos no podemos salir. me daba un poco de miedo colgarla, pero viendo que te funciona, le darñe una vueltal asunto.
Cita de: radikalrif en Agosto 19, 2011, 08:41:24 am
Me permito el lujo de publicar un comentario que el forero jtrias ha puesto en un hilo y que me parece super interesante:
hola a todos de nuevo!!!!
como ya sabeis ya tengo la esperada furgo!!!!!!!!!! y lo dicho, me he puesto a trastear con ella para prepararla a mi gusto.
lo que yo queria era tener 220v en la furgo a traves de la bateria y que e hecho??? pues una cosa muy facil y muy barata!! (es para dejar ideas al foro).
Lo que he hecho es cojer un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida). lo que hace este aparato es que se alimenta de 220v y lo baja a 12v y guarda el voltaje en una bateria (pequeñita) y cuando se va la luz conmuta y hace exactamente lo contrario (pasar de 12v a 220v que es lo que interesa). Bien pues lo que he hecho ha sido cojer un SAI roto (ya que lo que se rompe normalmente es la bateria y no la electronica) y he desconectado la bateria interna. con los dos cables que acabe de desconectar los conecte a la bateria del coche y.. ¡E voalá! ya tenemos a la salida 220v!!!
Asi de facil!!
PD: un SAI de esos lo podeis sacar de cualquier empresa ya que las baterias internas no suelen durar mas de 1 o 2 años!!! y si preguntais en una tienda de informatica quiza os pueden sacar alguno que este roto!!!
Espero que os haya gustado la idea de hacer un inversor (gratis ) !!!
Muy interesante! ...y:
¿Seria posible modificar el invento (nuevo) pausarlo como segunda bateria de fortuna?
Yo de momento no he instalado 2ª bateria y me parece útil para accinar cosas puntualmente pues creo que tienen más que 30 min de autonomía.
Una radio con entrada auxiliar (minijack, la de los auriculares de toda la vida) y con usb da muchisimo juego.
Cuando compre la furgo no tenia inversor (y sigue sin el), problema: no podía cargar el movil a no ser k parase en algun sitio con 220v. Tengo un HTC y que también sé puede cargar enchufandolo al usb de por ejemplo el ordenador. Asi ke con mi nueva radio (70€ en el norauto, nada del otro mundo) ya podía cargar el movil, enchufar, encender la radio y listo. Tarda mas en cargar que enchufado a 220, pero tengo una mb 207 del 83, así k prisa no tengo ;D
Otras "chetadas" (cm dicen mis colegas) de combinar una radio de estas con el móvil
- usando el usb, aparte de cargarse el móvil, podemos escuchar la musica del movil como sí fuera un pen drive
- usando el auxiliar, podemos utilizar la furgo como unos auriculares para el movil. Reproducir la musica directamente desde el movil, por ejemplo.
- mi gps es el movil tambien, es una gozada, enchufado al auxiliar y reproduciendo musica, sí te tiene que decir "a 500m gire a la derecha", la música sé baja y oyes las instrucciones perfectamente por los altavoces de la furgo.
- sí vams con el auxiliar con nuestra musikita y nos llaman, no pasa nada, descolgamos y la música parada sola y escucharemos a kien nos llama por los altavoces, y hablando normalmente (en mi caso un Pokito alto, que tengo el motor dentro¡) sé nos oirá sin problemas, manos libres al canto.
- Sí enchufamos el auxiliar a nuestro reproductor de DCS, tachaaan! Furgo-Home-cinema.
- Sí tenemos una guitarra eléctrica y un mini-Marshall (de esos que se cuelgan de el cinturón), enchufamos la salida del ampli a la entrada de la radio, ya tenemos nuestro furgo-marshall
Y seguro k muchas más cosas se podrían hacer!
Espero que lo encontreis interesante y que a alguien le sirva de algo
Un saludo!
Que buen hilo!! Me apunto lo de los imanes para todo! :P
Alguien puede poner alguna foto del toldo Tarp con algun invento de estos? Muchas gracias!
(Busacndo un poco más aquí los inventos:)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=196082.msg2208632#msg2208632
interesantisimo! lo sigo! Gracias a todos
Cita de: Jákar en Agosto 24, 2011, 09:11:54 am
¿No te impide girar los asientos?
Un saludo, Jákar.
Ahora que me ha enseñado Trencals a poner fotos (después de 4 años en el foro y siendo ingeniero informático .loco2 ...) te respondo con una imagen(grande) que vale mas que mil palabras
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Barbaroja/papelera-ikea2.jpg)
Juer parece un accesorio original! Hasta iguala el acabado.
Que buena pinta tiene esa papelera .palmas
Bueno pues yo he optado por esta modalidad, papelera en un sitio que no ocupa espacio útil ...
*imagen borrada por el servidor remoto
y en este sitio aprovecharlo para el potty
*imagen borrada por el servidor remoto
Esto me parecio curioso .panico y es muy rigido.
<script src='http://img508.imageshack.us/shareable/?i=12082011047.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/508/12082011047.jpg/)</noscript>
<script src='http://img542.imageshack.us/shareable/?i=12082011048.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/542/12082011048.jpg/)</noscript>
8)
Como se llama eses modelo de papelera de ikea?
Cita de: Wawita en Agosto 24, 2011, 23:32:21 pm
Bueno pues yo he obtado por esta modalidad, papelera en un sitio que no ocupa espacio útil ...
*imagen borrada por el servidor remoto
y en este sitio aprovecharlo para el potty
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: AFRAGONETA en Agosto 25, 2011, 06:00:52 am
Como se llama eses modelo de papelera de ikea?
Es como la mía, pero la mía no es de Ikea, sino de un centro de Caravaning. Lo que pasa es que yo aún no la colgué, la llevo "a presión" entre el mueble y el asiento.
Cita de: AFRAGONETA en Agosto 25, 2011, 06:00:52 am
Como se llama eses modelo de papelera de ikea?
no es de Ikea, está comprada en Covilas, una casa de accesorios de camping de Barcelona, en la C. llull cerca de Rambla del poble nou, tel 93 485 27 27, abren el 29 de agosto
Cita de: alcasa en Agosto 25, 2011, 10:13:22 am
no es de Ikea, está comprada en Covilas, una casa de accesorios de camping de Barcelona, en la C. llull cerca de Rambla del poble nou, tel 93 485 27 27, abren el 29 de agosto
Efecitvamente, son de Covilas donde cada vez que acudo acompañado de Alcasa, el profesor me llena el carrito de gadgets furgoneteros y la factura no baja de 300 euros. :roll:
He llegado a sospechar que Covila le da una super comisión del 50 % por lo menos ;D ayer tarde que estuvo trasteando un buen rato en mi furgo, al salir de ella me dió un listado de más gadgets "imprescindibles" ??? Le temo tanto a los los listados de Alcasa como a su Black&Decker .lengua2
Un abrazo Profesor y nos vemos hoy como de costumbre a la hora de la siesta :'(
Cita de: Wawita en Agosto 25, 2011, 11:01:06 am
Efecitvamente, son de Covilas donde cada vez que acudo acompañado de Alcasa, el profesor me llena el carrito de gadgets furgoneteros y la factura no baja de 300 euros. :roll:
EXAGERAOOOOO!!!
el alternador, bufff 271 € :o
tu funda ya está cosida ;D
Cita de: alcasa en Agosto 25, 2011, 11:18:11 am
EXAGERAOOOOO!!!
Sí sí, conservo todos los tickets... :roll:
Cita de: alcasa en Agosto 25, 2011, 11:18:11 am
el alternador, bufff 271 € :o
Jo, pues entonces hubiera sido mejor que el fallo fuera del cuenta revoluciones... .malabares
Cita de: alcasa en Agosto 25, 2011, 11:18:11 am
tu funda ya está cosida ;D
A ver si paras que así vas a llegar a los 100 bricos para antes de Navidades. ;D
Cita de: Wawita en Agosto 25, 2011, 11:35:40 am
Sí sí, conservo todos los tickets... :roll:
Citar
te creo... barato no es el sitio, aunque variedad si hay
miraré lo de la papelera, me ha gustado
gracias
me apuntom al hilo ;)
Cita de: AFRAGONETA en Agosto 25, 2011, 11:39:13 am
Cita de: Wawita en Agosto 25, 2011, 11:35:40 am
Sí sí, conservo todos los tickets... :roll:
Citar
te creo... barato no es el sitio, aunque variedad si hay
miraré lo de la papelera, me ha gustado
gracias
De nada AFRAGONETA, efectivamente de barato no tienen nada pero generalmente lo que busques para caravaning lo encuentras o te lo piden.
La papelera esa sí está realmente bien por lo que ocupa, es fácil de sacar y poner y estéticamente no queda mal.
Que bueno el hilo, me lo apunto.
aquí va mi pequeña aportación (nose si ya estará puesta). He leido sobre tenderetes hechos con cuerda y demás, nosotros empezamos con eso, pero muchas veces es dificil encontrar 2 arboles donde atarlo. Nosotros utilizamos el "pulpo" del ikea. Es pequeño y con los tentaculos plegados no ocupa demasiado. Además tiene la ventaja d que se puede colgar dentro de la furgo también, nosotros lo colgamos de los agarraderos que hay encima de las puertas.
Aqui pongo el link:
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/80189663
Saludos
Cita de: ziklo en Agosto 25, 2011, 13:36:30 pm
Que bueno el hilo, me lo apunto.
aquí va mi pequeña aportación (nose si ya estará puesta). He leido sobre tenderetes hechos con cuerda y demás, nosotros empezamos con eso, pero muchas veces es dificil encontrar 2 arboles donde atarlo. Nosotros utilizamos el "pulpo" del ikea. Es pequeño y con los tentaculos plegados no ocupa demasiado. Además tiene la ventaja d que se puede colgar dentro de la furgo también, nosotros lo colgamos de los agarraderos que hay encima de las puertas.
Aqui pongo el link:
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/80189663
Saludos
Jaja nosotros también lo tenemos y va de coña!
Muy interesante esto de compartir nuestras pequeñas soluciones a los pequeños retos cotidianos ;) Ahora falta que pensemos un poquillo para ver que podemos aportar... De momento comentamos algunos que han salido por aquí...
para tender la ropa podeis buscar los tendederos enrollables que varias marcas comercializan y quizás sean más económicos que los especializados para el mundo camping
el cubo es un buen invento, sobre todo con niños, y por supuesto con cubo o sin cubo siempre bolsa
hace poco encontramos un bidon de 20 litros (aunque estaba en algun tamaño más) en el AKi o en el Carrefour con doble tapon. El primero es el tapon normal y el segundo es una media caña (que cuando no la usas queda dentro del bidon y cuando quieres usar desenrocas giras y vuelves a enroscar) que va muy bien para controlar la caida del agua, así puedes llenar un vaso, una olla, o el deposito de agua
Casi nos olvidamos, nadie ha comentado nada aún sobre térmicos, pero una solución que hicimos con nuestra anterio furgo fue hacernos unos térmicos con los típicos parasoles de estos plegables en acordeon que por un par de euros puedes encontrar. Hicimos unas plantillas de las ventanas, las pusimos enccima de los parasoles, los cortamos a medidad, cosimos el borde (por aquello de quedar bonito) hicimos uns ojales y compramos unas ventosas en una tienda de camping... No protegen exactamente lo mismo pero por el precio no esta nada mal y además ocupan poco :o
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/80/trmicsartesans.jpg/)
salut
y pensando... otra pequeña solución para los que tengan una T3 con tres asientos traseros y niños... con la foto se entiende mejor
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/840/bagulseientdarrera2.jpg/)
estábamos hartos de tener que sacar las sillitas para poder abrir el cofre, así que nos decidimos a "mejorar" el mecanismo de apertura. El trabajo es sencillo, se trata de soltar la madera frontal y acoplarle en la parte inferior unas bisagras acodadas y fijarlas al suelo de la furgo...
Esta es la explicación resumida que es tarde y las fieras reclaman la comida .panico Si alguién necesita más indicaciones, sólo tiene que decirlo
salut,
jejejeej yo hice lo mismo de echo los llevo hasta que tenga unos ahorrillos para los aislantes que no se que me pasa que prefiero salir un finde a comprarlos jeejejejeje
yo tengo que decir otra cosita m encontre en montanejos un furgopefectisimo a una pareja super maja ademas son foreros y me enseñaron la furgo que se la estaban haciendo ellos y una super cosa una PALANGANA PLEGABLE al principio parece que no sirve para nada pero conforme la tienes le vas dando uso para platos para cubitos y cerveza vamos y si sigo no paro jejejej
http://www.decathlon.es/palangana-flexible-sin-pvc-id_8090102.html
esta cosilla es.
muchas gracias jordi_vlc por el consejo
un sal2 a to2
Cita de: lucawagen en Agosto 25, 2011, 14:49:34 pm
y pensando... otra pequeña solución para los que tengan una T3 con tres asientos traseros y niños... con la foto se entiende mejor
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/840/bagulseientdarrera2.jpg/)
estábamos hartos de tener que sacar las sillitas para poder abrir el cofre, así que nos decidimos a "mejorar" el mecanismo de apertura. El trabajo es sencillo, se trata de soltar la madera frontal y acoplarle en la parte inferior unas bisagras acodadas y fijarlas al suelo de la furgo...
Esta es la explicación resumida que es tarde y las fieras reclaman la comida .panico Si alguién necesita más indicaciones, sólo tiene que decirlo
salut,
Eso mismo tengo hecho en la ford transit , unas bisagra y luego puse uno imanes arriba para cerrar , es muy cómodo
Un saludo
Cita de: antonio_elche en Agosto 25, 2011, 14:56:06 pm
jejejeej yo hice lo mismo de echo los llevo hasta que tenga unos ahorrillos para los aislantes que no se que me pasa que prefiero salir un finde a comprarlos jeejejejeje
yo tengo que decir otra cosita m encontre en montanejos un furgopefectisimo a una pareja super maja ademas son foreros y me enseñaron la furgo que se la estaban haciendo ellos y una super cosa una PALANGANA PLEGABLE al principio parece que no sirve para nada pero conforme la tienes le vas dando uso para platos para cubitos y cerveza vamos y si sigo no paro jejejej
http://www.decathlon.es/palangana-flexible-sin-pvc-id_8090102.html
Yo la uso muchísimo, para fregar los platos, la ropa... También pongo en una silla un bidón de esos que no ocupan nada pero llenan 10l y tienen grifo, y la palangana esta debajo. Así es como tener un lavabo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Morfina/Palangana-decathon.jpg)
No sé ve muy bien porque el enano tiene ahí la cabeza, pero en vez de su cubo (estaba jugando), ponemos la palangana
Se empeño mi chica en comprar la palangana y yo no le veia mucha utilidad, bien pues no puedo vivir sin ella jejej.
Cita de: ziklo en Agosto 25, 2011, 13:36:30 pm
Que bueno el hilo, me lo apunto.
aquí va mi pequeña aportación (nose si ya estará puesta). He leido sobre tenderetes hechos con cuerda y demás, nosotros empezamos con eso, pero muchas veces es dificil encontrar 2 arboles donde atarlo. Nosotros utilizamos el "pulpo" del ikea. Es pequeño y con los tentaculos plegados no ocupa demasiado. Además tiene la ventaja d que se puede colgar dentro de la furgo también, nosotros lo colgamos de los agarraderos que hay encima de las puertas.
Aqui pongo el link:
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/80189663
Saludos
Efectivamente ya lo había comentado yo... A nosostros nos resulta muy comodo, aunque estoy seguro que algún manitas seguro que podría hacer un brico con la idea pero que ocupase menos plegado.
Cita de: antonio_elche en Agosto 25, 2011, 14:56:06 pm
jejejeej yo hice lo mismo de echo los llevo hasta que tenga unos ahorrillos para los aislantes que no se que me pasa que prefiero salir un finde a comprarlos jeejejejeje
yo tengo que decir otra cosita m encontre en montanejos un furgopefectisimo a una pareja super maja ademas son foreros y me enseñaron la furgo que se la estaban haciendo ellos y una super cosa una PALANGANA PLEGABLE al principio parece que no sirve para nada pero conforme la tienes le vas dando uso para platos para cubitos y cerveza vamos y si sigo no paro jejejej
http://www.decathlon.es/palangana-flexible-sin-pvc-id_8090102.html
esta cosilla es.
muchas gracias jordi_vlc por el consejo
un sal2 a to2
Yo también la tengo, va cojonuda!!! incluso tiene un parche de reparación por si se raja.
La usamos para llevar los platos a fregar.... no ocupa nada
Leroy merlin tiene los pottis a 79€, en oferta, aparte los liquidos, y el problema de vaciado .nono .lengua2... ??? por lo menos estas vacaciones me apaño con el cubito y la bolsa ;D ;D perfecto este foro... jejejeje, esto es camperizar, apañarselas como podamos. .palmas .palmas
Esta palangana plegable sirve para mil cosas.
Yo la utilizo para llevar los cacharros sucios etc...
http://www.decathlon.es/palangana-flexible-sin-pvc-id_8090102.html (http://www.decathlon.es/palangana-flexible-sin-pvc-id_8090102.html)
No he podido resistirme a modificar el primer post del hilo en honor y recuerdo al sr. Ramón Sabaté.
A él le debo parte de mi pasión cámper ...
;)
Como me he podido olvidar mi gran descubrimiento,la susodicha palangana.
Jode tengo que pensar algo para este hilo que me lio a leer vuestros trucos y no aporto.
Cita de: manilla en Agosto 21, 2011, 22:01:43 pm
yo cago en el suelo y luego lo cojo con la bolsa como con el perro .meparto .meparto .meparto
Pero... ¿En el suelo de la calle, o de la furgo?? .meparto .meparto .meparto
¤ enviado desde el androide ¤
Cita de: camarpi en Agosto 26, 2011, 23:47:18 pm
Pero... ¿En el suelo de la calle, o de la furgo?? .meparto .meparto .meparto
¤ enviado desde el androide ¤
.meparto .meparto .meparto
Cita de: DISCOVAN en Agosto 27, 2011, 00:35:09 am
.meparto .meparto .meparto
.....con correa o sin correa??? .perro
Cita de: Trencalòs en Agosto 26, 2011, 22:33:27 pm
No he podido resistirme a modificar el primer post del hilo en honor y recuerdo al sr. Ramón Sabaté.
A él le debo parte de mi pasión cámper ...
;)
Un bon homenatge, si senyor!
(un buen homenaje, si señor!)
Hola a todos, no se si se habra dicho, pero nosotros para rellenar el deposito de agua a `parte de la bolsa ducha ( que ya no tenemos por una fechoria de unos furgoneteros " aunque eso de furboneteros creo que no le corresponde" mangantes hace unos dias ) tenemos un trozo de tubo de pvc y un codo de diametro de 32cm y se carga chachi piruli...voy a comer
saludos
Sigo el hilo muy interesante.
Para nosotros también es indispensable el Pulpo de IKEA para colgar la ropa dentro de la Furgo, sobre todo cuando llueve todo el viaje. Y las secadoras de algun camping no van. jejeje
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/80189663 (http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/80189663)
Nosotros usamos una caja plegable para llevar los cacharros o la ropa después de lavar, pero después de ver la palangana plegable creo que la compraremos
Yo compre para rellenar el deposito de agua ,si no hay manguera en el sitio,un embudo en eroski,al que se le engancha un trozo de tubo flexible,tipo los macarrones en los que se empotran los cables eléctricos.Luego a botella de 2 litros. Si tengo bastante paciencia.
Cita de: limoia en Agosto 27, 2011, 23:39:11 pm
Yo compre para rellenar el deposito de agua ,si no hay manguera en el sitio,un embudo en eroski,al que se le engancha un trozo de tubo flexible,tipo los macarrones en los que se empotran los cables eléctricos.Luego a botella de 2 litros. Si tengo bastante paciencia.
25 viajes para 50L tendría que hacer yo... casi prefiero ponerme chepa, como los camellos ;D
A mi lo que mas útil me resulta para conservar cosas como arroz, azúcar y similares es llevar gomas elásticas.
Si el paquete en cuestión lo abres con cuidadito que no se raje de arriba a abajo, a la hora de guardarlo , lo doblas para que quede bien cerrado y zas! goma elástica.
De este modo evitas que te entre la humedad y/o se desparrame por todos lado.
Alguien sabe como quitar la resina de los pinos caida en el cristal? y en la chapa?
Cita de: xarkod en Agosto 28, 2011, 13:17:55 pm
Alguien sabe como quitar la resina de los pinos caida en el cristal? y en la chapa?
con gasoil
Cita de: xarkod en Agosto 28, 2011, 13:17:55 pm
Alguien sabe como quitar la resina de los pinos caida en el cristal? y en la chapa?
si, preguntale esto a Punping iron, tiene gran experiencia en este tema ;D
Cita de: iTortxu en Agosto 28, 2011, 00:36:51 am
25 viajes para 50L tendría que hacer yo... casi prefiero ponerme chepa, como los camellos ;D
Hace ya mas de dos años que llevo para recargar cuando no llega la manguerilla, dos bidones plegables de 15 litros del decathlon -en este hilo hay fotillo http://www.furgovw.org/index.php?topic=132772.0 -
y en 2,5 viajes (dos bidones por viaje) el deposito lleno... eso si, son frágiles, se pinchan con facilidad a pesar de que el plástico es gordito... al loro donde los apoyáis cuando estén llenos...
Cita de: xarkod en Agosto 28, 2011, 13:17:55 pm
Alguien sabe como quitar la resina de los pinos caida en el cristal? y en la chapa?
con aceite de oliva
Genial este hilo!!
Aporto un par de ideas que no sé si estarán ya, pues voy por la pag. 8 leyendo....
Para sujetar el portón trasero, sobretodo cuando llevo bicis y pesa, llevo un palo telescópico de esos que usan los pintores.El mango lo pongo a tocar el suelo y la parte que lleva la palomilla para poner los rodillos, entra perfectamente en un pivote que lleva la puerta de la trafic, creo que se puede adaptar tambien a otros modelos.
Para saber como está la furgo de inclinación a la hora de poner los calzos y sin bajar, basta llevar un pequeño nivel con iman que venden en las ferreterías.Según como lo pongamos (a lo ancho o a lo largo) vemos como está de nivel la furgo.
Buenas, felicidades a todos por vuestro ingenio, me he laído desde el primer post, para no repetir nada, se me ocurren varios trucos o aplicaciones de unos objetos que en principio estan diseñados para otros fines.
Yo llevo una transit de las corta y baja (modelo 2000) y con dos puertas dtras (esto vale para todos los modelos de furgos que lleven dos puertas atrás), cuando nos queremos duchar, hacer la siesta con más airecito, o cocinar (llevamos la cocina de dos fogones con escuadras plegables enganchada al interior de la puerta trasera) ponemos una barra extensible tipo a la de las cortinas bañeras, de pueta a puerta ejerciendo un poco de presión, y en la barra, pues lo que tiene que ir una cortina tupida que no transparente, y que se seque rápido, con unas pinzas metálicas las uno a las puertas, y con velcro entre ellas, con lo que ganamos unos 3m. cuadrados, y si llueve un toldito a medida para ese espacio.
Otra cosa que siempre me ha dado mucha rabia es tener que liarme a secar los cristales cuando por las mañanas quitas los oscurecedores, bien pues con el típico bote antihumedad de los que venden en cualquier super solucionas en gran parte el probleam, cuando dormimos los seis siempre se crea más condensación que cuando solo vamos los dos con la peque, y dá a basto, pero ponemos dos recipientes y absorven el doble, a los que tengais problemas de condensación probadlo, es barato, y funciona, voy a ver si encuentro un enlace con foto.
Ya iré subiendo más trucos, como el de pegar al exterior de la puerta corredera un abrebotellas blanco, y muy discreto, y como siempre queda debajo del toldo,(que es donde solemos estar para comer, etc...) no te has ni que levantar de la silla, para abrirte un quintito fresquito........
Cita de: xarkod en Agosto 28, 2011, 13:17:55 pm
Alguien sabe como quitar la resina de los pinos caida en el cristal? y en la chapa?
puedes usar aceite de oliva, es menos agresivo que los disolventes y el gasoil
Aquí os dejo un modelo, pero hay infinidad de ellos, y por el tema de que cuidado con que no se tumbe, se vacía cada mañana , lo metes en una bolsa durante el día y lito .
http://www.bolaseca.com/es/producto/1/top
Cita de: DISCOVAN en Agosto 28, 2011, 15:11:42 pm
Hace ya mas de dos años que llevo para recargar cuando no llega la manguerilla, dos bidones plegables de 15 litros del decathlon -en este hilo hay fotillo http://www.furgovw.org/index.php?topic=132772.0 -
y en 2,5 viajes (dos bidones por viaje) el deposito lleno... eso si, son frágiles, se pinchan con facilidad a pesar de que el plástico es gordito... al loro donde los apoyáis cuando estén llenos...
Así ya me suena mejor la idea... ;)
Cita de: TRANSIT-EROS en Agosto 29, 2011, 10:02:32 am
Aquí os dejo un modelo, pero hay infinidad de ellos, y por el tema de que cuidado con que no se tumbe, se vacía cada mañana , lo metes en una bolsa durante el día y lito .
http://www.bolaseca.com/es/producto/1/top
Yo en la anterior furgo lo usaba , en esta aún no
Cita de: xarkod en Agosto 28, 2011, 13:17:55 pm
Alguien sabe como quitar la resina de los pinos caida en el cristal? y en la chapa?
Hola! en la pintura lo saco con metanol, pero lo frotes, solo empapas el trapo y lo pasas por encima de la resina y se va bien, el cristal igual y si esta seca con un rasca vidrios sale.
PD Sr Alcasa otro día que me guardes un sitio para la furgo, por favor que sea sin pinos, VALE.
No sé si ya habrá salido este pequeño truco.
Es normal que llevéis (yo no tengo furgo) especieros con el clásico clin clin clin en movimiento.
Solución: una cámara de bici vieja, la haces rodajas y se acabó el ruido:
*imagen borrada por el servidor remoto
También te sirven como gomas elásticas para muchos usos
Cita de: HARRISON en Agosto 29, 2011, 12:16:45 pm
No sé si ya habrá salido este pequeño truco.
Es normal que llevéis (yo no tengo furgo) especieros con el clásico clin clin clin en movimiento.
Solución: una cámara de bici vieja, la haces rodajas y se acabó el ruido:
*imagen borrada por el servidor remoto
También te sirven como gomas elásticas para muchos usos
Muy bueno!!!! .palmas .palmas .palmas
Me la apunto!
Cita de: GODIMIL en Agosto 29, 2011, 11:56:42 am
PD Sr Alcasa otro día que me guardes un sitio para la furgo, por favor que sea sin pinos, VALE.
ya os pesenté mis disculpas a ti y a Punping Iron, no caí en esa probabilidad. :-[
en la castañada de Isona no hay árboles de ningún tipo
Qué buen hilo, me apunto! .palmas
Cita de: TRANSIT-EROS en Agosto 29, 2011, 10:02:32 am
Aquí os dejo un modelo, pero hay infinidad de ellos, y por el tema de que cuidado con que no se tumbe, se vacía cada mañana , lo metes en una bolsa durante el día y lito .
http://www.bolaseca.com/es/producto/1/top
Muy buena, habrá que probar, a mi se me condensa el agua entre el colchón y la tabla. Creo que disminuirá un poco la peste en general que saca la furgo despues de unos días de viaje.
Porque ... para quitar esa agua tan molesta de la condensación - sobretodo si necesitas ponerte a conducir - , ¿alguien ha probado el típico artilugio ese de limpiar cristales?
Algo parecido a esto .... (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/trencals/limpieza-cristales3_big.jpg)
:roll:
Cita de: Trencalòs en Agosto 29, 2011, 23:23:18 pm
Por que ... para quitar esa agua de la condensación, ¿alguien ha probado el típico artilugio ese de limpiar cristales?
Algo parecido a esto .... (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/limpieza-cristales3_big.jpg)
:roll:
en mi furgo siempre viaja uno de estos junto a una badana (bayeta de piel de gamo muy absorvente , perfecta para cristales)
Cita de: alcasa en Agosto 29, 2011, 23:24:43 pm
en mi furgo siempre viaja uno de estos junto a una badana (bayeta de piel de gamo muy absorvente , perfecta para cristales)
Y ¿sabeis si venden de pequeños? ..... pq menudo trasto es si es grande. :P
Cita de: Trencalòs en Agosto 29, 2011, 23:27:16 pm
Y ¿sabeis si venden de pequeños? ..... pq menudo trasto es si es grande. :P
en mi opinión, cuanto más grande mejor, así en sólo dos pasadas horizontales, cristal limpio y seco
Cita de: alcasa en Agosto 29, 2011, 23:32:49 pm
en mi opinión, cuanto más grande mejor, así en sólo dos pasadas horizontales, cristal limpio y seco
Tambien es verdad ..... :roll:
Para los que usan el nivel para saber la inclinación de la furgoneta y saber donde poner la cabeza al dormir, nosotros usamos una aplicación para móvil. Es un HTC y se puede descargar gratuitamente del market, pero seguro que para iphone también existe.
Saluti!
Para nivelar la furgo yo utilizo un nivel de cámara de fotos (eso que se ponen en el soporte del flash). Está bien pq te da el nivel tanto logitudinalmente como transveralmente. El único handicap es buscar un lugar a nivel en la furgo, que en las T5 es en portamonedas que hay en el cajón del posavasos central. Creo que puse fotos en un hilo sobre "como nivelar la furgo".
;)
Pues mira, lo de la goma de barrer el agua va a ser buena idea... habrá que agenciarse una no muy grande. La bayeta esa... ¿absorbe más que una microfibra específica de cristales?
Supongo que la cosa es copiar al cristalero de toda la vida... una mano para la goma y con la otra, por debajo, ir absorbiendo el sobrante, sin dejar que llegue al salpicadero. Otra opción es utilizar sellante, como el del exterior, pero eso generaría agua que resbalaría hacia el salpicadero sí o sí durante la noche y probablemente dificulte colocar las ventosas.
P.D: Acabo de pedir 10 imanes con gancho de 28KG de fuerza para lo de la funda de Thais... a ver como queda el asunto.
sigo el hilo chic@s...
Cita de: iTortxu en Agosto 30, 2011, 00:18:33 am
La bayeta esa... ¿absorbe más que una microfibra específica de cristales?
Muchísimo más, el inconveniente es el precio, bastante cara ( de 7 a 12 € pero dura muchos años ) y por ello dfícil de encontrar, de venta como accesorio de vehículos. Mientras paso el limpiador de cristales, pongo esa badana debajo y absorve el agua que barre, luego con ella repaso las esquinas y perfecto
hay unos rascadores pequeños ,de unos 15 cm por un lado quitan el hielo y por el otro tienen una doma para limpiar el agua,y también y mas eficaz tenemos los sprays que usan los pilotos de rallyes para que no se empañen los cristales por dentro y quitan la condensación una vez aplicado duran para varias noches
Leídas las 26 páginas del hilo. Ideas sorprendentes todas por su sencillez y baja economía. Me quedo con la palangana plegable, con el SAI roto para sacar 220 voltios... Ya mostraré algunas cosillas que tengo por ahí hechas de hace poco. Me voy de ruta esta semana.
Muy buen hilo.
Saludos.
Cita de: TORRE en Agosto 30, 2011, 09:20:46 am
hay unos rascadores pequeños ,de unos 15 cm por un lado quitan el hielo y por el otro tienen una doma para limpiar el agua,y también y mas eficaz tenemos los sprays que usan los pilotos de rallyes para que no se empañen los cristales por dentro y quitan la condensación una vez aplicado duran para varias noches
Ostras.... :-O realmente interesante lo de los sprays, podrías poner mas info, o pasarla por privado si contradice las normas del foro.
Que precio tienen?? Evitan la condensación?? :-O
Gracias
---
- Sent from my iPhone using Tapatalk
es de marca kraft y si mal no recuerdo anda por los 5 euros
y una de las soluciones mas baratas es cortar una patata al medio y
con uno de los trozos frotar la luna por dentro muy suave
La papelera que puse en la página 21 la pongo con otro perfil para que se vea bien como queda colocada
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
La tengo pegada con cinta adhesiva de doble cara
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Guauuu, me gusta mucho el sitio para la papelero.... Yo he puesto una cuerda con varios ganchos y mosquetones que va del gancho de encima de la cocina al cinturón y tengo colgado de ahí una bolsa para el pan, un rollo de papel higienico, la escoba y un cepillo para el suelo (ambos sin palo), y cuelgo bolsas sueltas para la basura de otro de los ganchos. En ese sentido me parece más comodo (aunque menos higienico que una pepelera, ya que si tengo que tirar algo muevo la bolsa entera....
Por otro lado veo el extintor como en otras furgos y me entra la misma duda: creeis que realmente sirve para algo un extintor de ese tamaño?
Un saludo.
Esa papelera la encuentro genial, aunque me ocuparía el lugar donde guardo los oscurecedores (siempre a mano), y eso ya no me gusta tanto. :P
Y del extintor, pues qué decir .... esos pequeños sirven más bien para apagar el fuego a golpes. No creo que den más de 4 o 5 segundos de gas (digo yo basándome en que uno de 9kg da para unos 9 segundos...). Yo compré un Mangiafuocco que es 4 veces más pequeño e inive fuego durante 50 segundos. Ideal para nuestras furgos.
:roll:
Cita de: Trencalòs en Agosto 30, 2011, 21:46:15 pm
Esa papelera la encuentro genial, aunque me ocuparía el lugar donde guardo los oscurecedores (siempre a mano), y eso ya no me gusta tanto. :P
Y del extintor, pues qué decir .... esos pequeños sirven más bien para apagar el fuego a golpes. No creo que den más de 4 o 5 segundos de gas. Yo compré un Mangiafuocco que es 4 veces más pequeño e inive fuego durante 50 segundos. Ideal para nuestras furgos.
:roll:
Yo llevo uno de cada... de los extintores, digo. Uno de 1KG que en teoría da para 16" y luego el inhibidor, que espero no usar nunca nunca. Para los oscurecedores la mejor idea que he visto hasta la fecha la enseñó elRobles con su Nomad I, cuando los colgó con corchetes del somier de la cama del techo: me pirro por hacerlo ya de una vez y liberar espacio en el maletero. Pero yo no soy él y seguramente acabe siendo aquello una chapuza de impresión :roll:
La papelera yo la llevo en el mismo sitio, pero sin tapa, porque encaja justo y la suelto al moverme en el asiento. Lo que me dio una sorpresa un día que bajé las ventanillas a tope, hizo rebufo y comencé a ver la basura (papeles, más que nada) paseándose por detrás de mis orejas y divirtiéndose en el suelo de la fula... cuidadín con eso ;D
Cita de: TORRE en Agosto 30, 2011, 16:06:49 pm
y una de las soluciones mas baratas es cortar una patata al medio y
con uno de los trozos frotar la luna por dentro muy suave
has probado ese truco de la patata y te ha funcionado??...yo lo probr una vez con unas gafas(tipo submarinismo) y no me resulto...pero no lo habia pensado para las lunas del coche...
Saludacos
Y ¿¿qué truco empleáis luego para eliminar la pátina de almidón que deja la patata sobre el cristal??
Un abrazo, Jákar.
Compis, yo no escribo mucho pero esta vez no me he podido resistir. Algunas de las ideas leidas me han parecido geniales. Para la California T5, una idea buena, es meter las cuñas de nivelar la furgo entre las sillas plegables guardadas en el portón. Nunca sabia donde meter las dichosas cuñas hasta que se me ocurrió esto, encajan perfectamente, parece como hecho a medida.
saludos a todos,
carles
Para dejar limpios los asientos de la furgo, cubrimos la tapiceria con espuma de afeitar, la dejamos secar durante cinco minutos y frotamos con un paño o con un cepillo, esto me lo enseñó la parienta, y funciona.
Cita de: TXOSEBA en Agosto 31, 2011, 21:27:43 pm
Para dejar limpios los asientos de la furgo, cubrimos la tapiceria con espuma de afeitar, la dejamos secar durante cinco minutos y frotamos con un paño o con un cepillo, esto me lo enseñó la parienta, y funciona.
Joder. Yo siempre lo he hecho con un producto especial para eso que se llama Hurra y siempre que lo pongo digo que parece espuma de afeitar.
Tengo que mirar que sale mas barato.
Yo los calzos los llevo en los pies del copiloto ,debajo de la alfombrilla, buen sitio porque te hace de apoyapies , al ser los asientos más altos por ser giratorios hay gente que le cuelgan o van muy estirados, asi van más cómodos.
A veces cuando hay que quitar las tuercas de las llantas y la unica llave que tenemos queda un poco grande, entonces haces esto: te bebes una lata de cerveza, repiramos profundamente, cortamos una tira del aluminio, un pedazo largo y envolvemos la tuerca con esta tira de aluminio y metemos la llave dandole unos golpecitos, y vemos que funciona perfectamente, tambien funciona cuando alguna tuerca tiene los bordes redondeados por usar una llave un poco mas grande.
La espuma de afeitar tambien sirve para limpiar los cristales, y no se empañan, hagan la prueba, en el baño de casa cuando te duchas si has limpiado los espejos con espuma de afeitar tambien funciona, donde no lo he probado es en los espejo externos de la furgo, en invierno cuando se empañan...
Cita de: TXOSEBA en Agosto 31, 2011, 21:37:17 pm
A veces cuando hay que quitar las tuercas de las llantas...te bebes una lata de cerveza, repiramos profundamente..
.meparto .meparto .meparto
llamas al seguro... y mientras te abres otra lata de cerveza ;D ;D ;D ,
Yo no pienso cambiar una sola rueda por lo que me cobran estos del seguro...
...
No obstante el truco parece cojonudo!!
Cita de: Barbaroja en Agosto 31, 2011, 22:04:00 pm
.meparto .meparto .meparto
llamas al seguro... y mientras te abres otra lata de cerveza ;D ;D ;D ,
Yo no pienso cambiar una sola rueda por lo que me cobran estos del seguro...
...
No obstante el truco parece cojonudo!!
Pues yo por no esperar a los del seguro cambio la rueda 8)
Muy bien Txoseba, hacia días que no salían trucos tan buenos como los tuyos.
Si usas la crema de afeitar para todo, que haces cuando te tienes que afeitar? Limpiacristales?
Lamentablemente mi mujer me obliga a afeitarme, al menos una vez en semana, para justificar el gasto de espuma de afeitar...jajajajaja .meparto .meparto
Este va a ser quizá más útil para las Marco Polo o Viano, pero supongo que se puede adaptar... yo ando con una Viano en el curro y hoy cayó la chaparrada en el peor momento y me mojé, por lo que me estaba quedando frío y ando ya pachucho. Así que, paré un momento, me quité la camiseta solo de la cabeza (es decir, dejé los brazos metidos) y estiré para que la parte que va a la cintura cubriera por completo los difusores de aire de la consola central. Luego, calefacción a tope de temperatura, rueda al máximo de potencia y abrir los difusores. En 3 minutines la camiseta seca ;D
Cita de: iTortxu en Agosto 31, 2011, 23:00:13 pm
Este va a ser quizá más útil para las Marco Polo o Viano, pero supongo que se puede adaptar... yo ando con una Viano en el curro y hoy cayó la chaparrada en el peor momento y me mojé, por lo que me estaba quedando frío y ando ya pachucho. Así que, paré un momento, me quité la camiseta solo de la cabeza (es decir, dejé los brazos metidos) y estiré para que la parte que va a la cintura cubriera por completo los difusores de aire de la consola central. Luego, calefacción a tope de temperatura, rueda al máximo de potencia y abrir los difusores. En 3 minutines la camiseta seca ;D
de este molaria una foto ;) .meparto
un hilo muy útil y unas ideas muy ingeniosas..... os sigo!
Cita de: ceremingumin en Agosto 17, 2011, 12:10:48 pm
...
Lo de los imanes empieza a ser un tema interesante, como lo fue en su momento la aparición de los LEDS. yo utilizo los de los discos duros. Son de neodimio y como sabemos patetismos. Pues cuantos mas sumamos uniendolos entre si, mas potentes son. Aquí cada uno ha de valorar sus necesidades. Además me salen gratis, cosas del reciclaje.
...
Confirmo la fuerza de los imanes del disco duro, a ver si consigo más.
Gracias por el truco
Yo los calzos los llevo en un hueco muy grande que hay en la parte derecha del motor, es un 2.5tdi de una t4
Yo los llevo en los pies del copi, a ella le parece mas cómodo...
Cita de: ta en Agosto 31, 2011, 21:36:37 pm
Yo los calzos los llevo en los pies del copiloto ,debajo de la alfombrilla, buen sitio porque te hace de apoyapies , al ser los asientos más altos por ser giratorios hay gente que le cuelgan o van muy estirados, asi van más cómodos.
Me copio , yo se lo vi a uno del foro e hice lo mismo , antes llevaba un taper para que apoyasen los pies :roll:
Cita de: iTortxu en Agosto 31, 2011, 23:00:13 pm
Este va a ser quizá más útil para las Marco Polo o Viano, pero supongo que se puede adaptar... yo ando con una Viano en el curro y hoy cayó la chaparrada en el peor momento y me mojé, por lo que me estaba quedando frío y ando ya pachucho. Así que, paré un momento, me quité la camiseta solo de la cabeza (es decir, dejé los brazos metidos) y estiré para que la parte que va a la cintura cubriera por completo los difusores de aire de la consola central. Luego, calefacción a tope de temperatura, rueda al máximo de potencia y abrir los difusores. En 3 minutines la camiseta seca ;D
y cómo se quita uno la camiseta sólo de la cabeza? yo la cabeza la llevo fuera de la camiseta .loco2
Coge una camiseta,ponte solo las mangas y el resto estara fuera,colgando hacia atras o adelante.En este caso,sospecho hacia adelante.
Cita de: lucawagen en Septiembre 02, 2011, 16:49:41 pm
de este molaria una foto ;) .meparto
Pues ahora hasta el 18 de octubre ya no vuelvo al tajo... pero cuando vuelva buscaré un rato y sacaré la foto ;D
Cita de: ama dablam en Septiembre 02, 2011, 22:16:20 pm
y cómo se quita uno la camiseta sólo de la cabeza? yo la cabeza la llevo fuera de la camiseta .loco2
Igual me he explicado como un libro en turco... .meparto
A ver, suponiendo que estás sentado en el asiento del piloto y con la camiseta puesta, la cosa sería sacartela del pantalón (si la llevas dentro, claro) y con aquella forma que nos enseñaban las madres para no estirar los cuellos (cruzar los brazos y agarrar la camiseta por la parte de abajo) la quitas. Eso te deja el cuerpo al descubierto, pero tus brazos y tu cabeza siguen dentro de la camiseta. Entonces sacas la cabeza, pero dejas los brazos en las mangas, que estarán del revés, claro. Y ahí es cuando la estiras para que se infle como un globo... a ver si a la vuelta al tajo saco la foto que dije antes y lo veis más claro.
jajaja, ahora si. .meparto
Sigo el hilo. Y en cuanto me inspire intentaré hacer alguna aportación ???
Cita de: iTortxu en Septiembre 03, 2011, 02:47:57 am
Igual me he explicado como un libro en turco... .meparto
A ver, suponiendo que estás sentado en el asiento del piloto y con la camiseta puesta, la cosa sería sacartela del pantalón (si la llevas dentro, claro) y con aquella forma que nos enseñaban las madres para no estirar los cuellos (cruzar los brazos y agarrar la camiseta por la parte de abajo) la quitas. Eso te deja el cuerpo al descubierto, pero tus brazos y tu cabeza siguen dentro de la camiseta. Entonces sacas la cabeza, pero dejas los brazos en las mangas, que estarán del revés, claro. Y ahí es cuando la estiras para que se infle como un globo... a ver si a la vuelta al tajo saco la foto que dije antes y lo veis más claro.
Jejejeje si ahora si ha kedado claro lo k pasa k yo soy cortito y no lo entendia sain k me puesto manos a la obra y ha hacerlo paso a paso jejejeje ;D ;D ;D ;D ;D
Un saludo.
Cita de: pepevallejo en Septiembre 03, 2011, 20:23:12 pm
Jejejeje si ahora si ha kedado claro lo k pasa k yo soy cortito y no lo entendia sain k me puesto manos a la obra y ha hacerlo paso a paso jejejeje ;D ;D ;D ;D ;D
Un saludo.
Lo bueno es que si lo hacéis varios, dejarán de pensar que el que lo hizo el otro día (yo) delante de la playa atestada de gente con todo el mundo corriendo a refugiarse de la lluvia había perdido ya del todo la chaveta .meparto
VINAGRE. Repelente de hormigas. Con un rociador o spray, rociar los marcos de las puertas, ventanas y cualquier camino de hormigas que conozcas. :P
Pulgas en la alfombra! Si creemos que tenemos pulgas en nuestra alfombra, poner un cuenco pequeño con vinagre sobre ella durante la noche, al otro día encontraremos el cuenco con pulgas muertas. .loco2
Hielo en el parabrisas. Rociar los vidrios de la furgo con una solución de 1 parte de agua y 3 de vinagre y al otro día ninguno tendrá escarcha o hielo. ;D
Oxido. Para limpiar el óxido de herramientas y tornillos remojar en vinagre durante la noche. ;)
Pulgas en Mascotas. Si bañamos a nuestra mascota con una solución mitad agua y mitad vinagre no quedará ni una pulga viva! .palmas
Pulgas en Mascotas 2. El vinagre tambien actúa de adentro hacia afuera. Diluir una pequeña cantidad de vinagre de manzana en el agua de la mascota provocará que nunca más se le acerque ninguna pulga. .palmas
Destapar cañerías. Tira un puñado de bicarbonato y luego media taza de vinagre. En unos minutos enjuagar con agua caliente. .sombrero
No veas Txoseba.
Mac Guiver usaba palillos y chicle... tu te arreglas con vinagre i espuma de afeitar, has probado de unirlos y usarlos como combustible. .coche
Sigue así, espero otra entrega monotematica de algún nuevo producto
Como no fumo, he utilizado el cenicero como nivel, me explico:
He comprado un nivel de plástico en los chinos, lo he desarmado y he colocado los tubitos de nivel dentro del cenicero con una base de poliestireno y pegados con pistola térmica con la furgo nivelada.
Ahora apenas uso los calzos, ya que cuando voy a estacionar, me voy fijando en el cenicero y cuando está nivelada, tiro del freno de mano.
Hola Scudo, jajaja, si, a mi cuando me da por algo...jajaja, unas paginas atrás me dió por la espuma de afeitar, y no veas hasta para limpiar la tapicería, a medida que me voy enterando de trucos buenos bonito y baratos los voy publicando, jajaja, espero que os sean de utilidad y de paso nos ahorramos unos céntimos... .palmas .palmas . Saludos.
Tienes alguna tienda delicatessen de vinagres? .meparto .meparto .meparto
Ahora mismo llamo al banco para que meta los cuatro duros que tengo en acciones de vinagre.
Se me olvidó decir (y fotografiar) otro truco que vi en el foro. Apretar la maneta de los frenos de las bicis con una cuerda o similar. El balanceo de las bicis en el portabicis disminuye un montón si van las bicis "frenadas".
Saludos.
Cita de: TXOSEBA en Septiembre 18, 2011, 19:06:08 pm
Destapar cañerías. Tira un puñado de bicarbonato y luego media taza de vinagre. En unos minutos enjuagar con agua caliente. .sombrero
eres un vinagre tio jajaja .meparto
otra buena idea es llevar una buena brujula en el salpicadero y antes de situar la furgo para penoctar, prever que el sol sale por el sud-sudeste, y procurar tener sombra para que no te haga madrugar, sobre todo despues de una noche de fistuki
Alomejor es una tonteria pero recuerdo en el cámping que cuando había muchas avispas, moscas, etc... cortábamos una botella de cola o fanta por la mitad y a la parte de arriba le das la vuelta haciendo de embudo. Si dejas un poco de refresco en el culo, los bichos entran por el agujero y no pueden salir y se quedan dentro.
Cita de: ratpenat en Septiembre 18, 2011, 21:57:31 pm
otra buena idea es llevar una buena brujula en el salpicadero y antes de situar la furgo para penoctar, prever que el sol sale por el sud-sudeste, y procurar tener sombra para que no te haga madrugar, sobre todo despues de una noche de fistuki
¿el sol sale por el sud-sudeste? Cuando yo estudié la EGB salía por el este ;D.
Bromas aparte, no es mal truco, mejor si tienes a mano una sombra (tipo arbol grande) meterte bajo ella y así puedes apurar hasta media mañana.
Muy buena idea de tema, Trencalós .palmas
Cita de: furgolope en Agosto 01, 2011, 23:36:01 pm
despues de remeter la lona del techo elevable al bajarlo unas pocas de veces para q no se quedara cogido el pellizco me fui a la mercería y compre 6 o 7 metros de elástico para colocarlo alrededor del techo por afuera y se acabo el problema
¿Lo has puesto suelto sin coser, ni enganchar de ninguna manera?
¿No se sube o baja la goma?
Salud
Mas que un truco... un material
Yo siempre llevo camara de bici, tanto en la furgo como en la caja de herramientas
Puedes usarla como junta torica en caso de fugas
Para atar algo es genial
Con las de coche me hago anillas con las que "ordeno" la manguera de llenar el deposito, la ducha, cuerdas...
Reciclaje, barato y no ocupa
Se me olvidaba, un hilo GENIAL .palmas .palmas .palmas
Km!!
Cuántas ideas ingeniosas! Ya me he apuntado unas cuantas, jajaja. .sombrero
Los aislante de los cristales
los metemos entre el cristal del porton trasero y las cortinas que vienen de serie en la multivan, entran los ocho aislantes y es comodo para cojerlos o recojerlos y lo mejor no ocupan nada que menudo coñazo hasta que nos dimos cuenta de este detalle.
un saludo y muy bueno el hilo
Sigo el hilo. Está genial!!!!
Cita de: Piernodoyuna en Septiembre 18, 2011, 20:40:33 pm
Se me olvidó decir (y fotografiar) otro truco que vi en el foro. Apretar la maneta de los frenos de las bicis con una cuerda o similar. El balanceo de las bicis en el portabicis disminuye un montón si van las bicis "frenadas".
Saludos.
holaaa
prueba con aros de camaras de bicicleta, sirven para todo, como dice pareja d3
v'sss
Cita de: zimperlich en Septiembre 18, 2011, 19:36:16 pm
Como no fumo, he utilizado el cenicero como nivel, me explico:
He comprado un nivel de plástico en los chinos, lo he desarmado y he colocado los tubitos de nivel dentro del cenicero con una base de poliestireno y pegados con pistola térmica con la furgo nivelada.
Ahora apenas uso los calzos, ya que cuando voy a estacionar, me voy fijando en el cenicero y cuando está nivelada, tiro del freno de mano.
.bien .fotografo
Saludos
Txoseva!!! estoy con tigo el vinagre es lo mejor para todo!, cañerias, oxido, desinfeccion,etc. mi padre siempre lo decia, y lo demostrava, el tambien utiliza el vinagre como crema after sun! y le funciona!
buenos los trukos de todos, a seguir aportando! .palmas
Cita de: Mitxu en Septiembre 19, 2011, 01:02:31 am
Los aislante de los cristales
los metemos entre el cristal del porton trasero y las cortinas que vienen de serie en la multivan, entran los ocho aislantes y es comodo para cojerlos o recojerlos y lo mejor no ocupan nada que menudo coñazo hasta que nos dimos cuenta de este detalle.
un saludo y muy bueno el hilo
MUNDIAL!! .palmas .ereselmejor Haber si me pongo unas gomitas para que queden recogidos, total, entre el tinte y el portabicis... no veo un carajo
Txoseva... esque yo solo llevo de módena... y formato pequeño ;D
seguimos el hilo!!! .palmas
he podido sacar nuevas ideas!
acias .ereselmejor
Dani & Meri
No quisiera hacer propaganda de ninguna marca en concreto, que seguro que las ay de otras marcas pero encontre este producto en tienda animal .com y me a solucionado el tener que preparar la bolsa de la comida del perro, el plato y el vevedero cada vez que vamos algun lado.
Ahora lo dejo bajo los asientos traseros de la nv200, junto las toallas i la pelota de futbol, siemre a punto! y va perfecto, los platos son super comodos para el perro, por que tienen la base de silicona i no se mueben, ademas son grandes y se limpian super bien, son como de plastico del mulinex que solo con agua ya sale la mugre ;), estas son las medidas de todo, plegadito no ocupa casi nada, espero que sirba a algun forero furgonetero perruno... ;D
Dimensiones totales plegado: 18.9 cm largo x 17.6 cm ancho x 18 cm alto.
Dimensiones de los platos: 16.5 cm diámetro x 7.5 cm alto.
Capacidad del recipiente hermético: 1.5L
Capacidad de cada plato: 500 ml aproximadamente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/danava7/danava7-comedero-perros.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/danava7/danava7-comedero-perros0.jpg)
Voy poniendo según me vaya acordando ;D
Con los señores imanes que tanto os gustan les pongo film de cocina y así aparte de mejorar un 1% el agarre que tiene (porque se queda pegado y hace que no se deslice) evita rayar las cosas.
El pulverizador para los días de calor, que ya se ha comentado, lo considero imprescindible.
¡Todos tenemos miles!
Qué hilo más interesante. Me suscribo, y como no soy ningún manitas, apunto que me he acostumbrado a llevar una bobina de papel industrial que uso para muchas cosas, limpiar ducha y fregadero al volver de un viaje, limpiar cristales, secar parabrisas de la condensación, etc.
Creo que son rollos de 500 ó 600 metros, que duran la de dios, ya no uso los rollos de papel de cocina, ni servilletas.
El papel resiste mucho aunque el rollo ocupa. Cuando es nuevo debe de pesar sus 5 kilitos
Cita de: Van14 en Septiembre 19, 2011, 13:07:12 pm
Qué hilo más interesante. Me suscribo, y como no soy ningún manitas, apunto que me he acostumbrado a llevar una bobina de papel industrial que uso para muchas cosas, limpiar ducha y fregadero al volver de un viaje, limpiar cristales, secar parabrisas de la condensación, etc.
Creo que son rollos de 500 ó 600 metros, que duran la de dios, ya no uso los rollos de papel de cocina, ni servilletas.
El papel resiste mucho aunque el rollo ocupa. Cuando es nuevo debe de pesar sus 5 kilitos
Yo lo llevo colgado en el techo. Le pasas un cordino por dentro del tubo, lo enganchas a dos imanes de esos de gancho y ya está. No molesta nada y siempre está a mano.
Cita de: danava7 en Septiembre 19, 2011, 11:46:17 am
No quisiera hacer propaganda de ninguna marca en concreto, que seguro que las ay de otras marcas pero encontre este producto en tienda animal .com y me a solucionado el tener que preparar la bolsa de la comida del perro, el plato y el vevedero cada vez que vamos algun lado.
Ahora lo dejo bajo los asientos traseros de la nv200, junto las toallas i la pelota de futbol, siemre a punto! y va perfecto, los platos son super comodos para el perro, por que tienen la base de silicona i no se mueben, ademas son grandes y se limpian super bien, son como de plastico del mulinex que solo con agua ya sale la mugre ;), estas son las medidas de todo, plegadito no ocupa casi nada, espero que sirba a algun forero furgonetero perruno... ;D
Dimensiones totales plegado: 18.9 cm largo x 17.6 cm ancho x 18 cm alto.
Dimensiones de los platos: 16.5 cm diámetro x 7.5 cm alto.
Capacidad del recipiente hermético: 1.5L
Capacidad de cada plato: 500 ml aproximadamente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/danava7/danava7-comedero-perros.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/danava7/danava7-comedero-perros0.jpg)
yo uso los tapers de los restaurantes chinos benditos restaurantes chinos jejejejeje un saludete
pd: aunk eso si el perro se pega unas carreras detras de la comida cuando queda poca jejejejej
un pequeño truquillo para que no se caiga la almohada de la cama de arriba cuando no se usa red (yo no la he puesto nunca) y te sueles mover mucho cuando duermes, es coger la sabana que pones bajo (la que está entre nosotros y el colchón) y dejar que caiga medio metro hacía los respaldos de los asientos, entonces ponemos la almohada y recogemos otra vez la sabana hacia arriba pasándola por encima de la almohada......así simplemente cuando apoyamos la cabeza la estamos apoyando sobre la sábana (la almohada queda dentro como un sobre) y el peso de nuestra cabeza evita que la sábana se mueva y libere la almohada.
Yo en lugar de sábana inferior utilizo el típico cubre que se usa en las camas, sofás, etc... no es tan fino como una sábana pero es mas "sufrido" :)
sera una tonteria, pero de una idea de uno sale una idea mejor de otro... en mi nv200 queria poner una red de separacion entre la caja i los asientos, esta furgoneta te biene con agaraderoa en el suelo para poder enganxar pulpos pero no en el techo, asi que quite uno de los parches negros que tapaban los agugeritos que tienen casi todas las furgos ( en la nv son de pegatina, pero se pueden bolber a pegar de nuevo, stik stak se quitan i se ponen! :D jaja)y sorpresa! lleva rosca metrica! y le puse un ... como se llama el que no es el cancamo?¿ bueno es de rosca metrica pero en la punta lleva un circulo :P que torpe, como me explico.... unas fotos y lo entendereis! ;D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/danava7/danava7-nv200-int.6.jpg)
en esta foto esta plegada pero la idea es que ahora puedo tener un pulpo tensado casi en el techo, y otro en los enganches que si benian del suelo, asi me queda una padet echa de pulpo, que por cierto de marca son cariisimas estas redes de pulpo, pero yo la encontre en un chino 12 e bastante calidad, y cuando quiero cojo el pulpo del suelo i lo engancho al del techo i asi no se enreda, por que los que conozcais este tipo de redes sabreis que si se enreda es la ostia desenredarlos!!! .panico
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/danava7/danava7-nv200-int.0.jpg)
gancho cerrado ? ;) ;)
resulta que ya lo ponia bien, se llama cancamo cerrado, el otro cancamo abierto, i el que tiene forma de L alcayata! ejejejejjee :roll:
Cita de: danava7 en Septiembre 19, 2011, 15:30:40 pm
resulta que ya lo ponia bien, se llama cancamo cerrado, el otro cancamo abierto, i el que tiene forma de L alcayata! ejejejejjee :roll:
Si señor, lo ponias bien...;D
http://www.almafix.es/imagenes/anclajes.pdf
Muy instructivo, sigo el hilo
Cita de: pareja d3 en Septiembre 19, 2011, 11:28:07 am
MUNDIAL!! .palmas .ereselmejor Haber si me pongo unas gomitas para que queden recogidos, total, entre el tinte y el portabicis... no veo un carajo
Txoseva... esque yo solo llevo de módena... y formato pequeño ;D
Yo el trasero lo llevo puesto siempre y el resto detras,se me olvido comentar que puse un par de gomas para que quedaran mas fijos
Vayaaaa, acabo de descubrir el hilo. Me apuntooooo
.palmas .palmas
Buenas!! por fin acabo de leer todo el hilo, muy buenos trucos. Bueno pues he leído por la pagina 14 que hay gente sin potty que utiliza un cubo y una bolsa, bien, yo utilizo un bidón estanco de los que se usan para hacer cañones o rafting vamos que son herméticos. Para el pis va perfecto, tiene la boca suficientemente ancha para cualquier tipo de picha o rajeta, en caso de que haya que postrar el ojete se le pone la bolsica y funciona igual que vuestro cubo.
el bidón en si: http://www.decathlon.es/bidon-estanco-4-l-id_8132230.html
También acabo de descubrir y leerme todo el hilo.
Mi aportación:
El poti (cubo ) que usamos es de una medida que durante el día cabe el campin-gas con el fogón dentro,
por la noche se hecha un chorreon de liquido para wc y así no mal huele y de día si hace falta pues las dos bolsas y a la basura.
Lo del nivel no tengo pero me sirve cualquier botella con liquido dentro.
Y el deposito de aguas sucias , una garrafa de 8 litros la cual meto dentro de una bolsa opaca y la vacío donde puedo, sin que nadie sepa que llevo dentro.Para irla llenando uso de embudo el cuello de una botella de litro que habré cortado previamente.
referente a los utensilios de cocina los platos de papel y los utensilios limpiarlos con papeles de cocina quitagrasas.
Cita de: ta en Septiembre 02, 2011, 20:54:27 pm
Me copio , yo se lo vi a uno del foro e hice lo mismo , antes llevaba un taper para que apoyasen los pies :roll:
Cita de: asturflanders en Septiembre 02, 2011, 20:22:20 pm
Yo los calzos los llevo en un hueco muy grande que hay en la parte derecha del motor, es un 2.5tdi de una t4
A los que lleváis los calzos así, en el motor ¿no se calientan? Se agradecerían unas fotos, aunque sean de móvil. Yo es que no me imagino donde van pero me parece interesante aprovechar todos los huecos posibles.
Un saludo y gracias.
Cita de: txki en Septiembre 19, 2011, 21:12:04 pm
Buenas!! por fin acabo de leer todo el hilo, muy buenos trucos. Bueno pues he leído por la pagina 14 que hay gente sin potty que utiliza un cubo y una bolsa, bien, yo utilizo un bidón estanco de los que se usan para hacer cañones o rafting vamos que son herméticos. Para el pis va perfecto, tiene la boca suficientemente ancha para cualquier tipo de picha o rajeta, en caso de que haya que postrar el ojete se le pone la bolsica y funciona igual que vuestro cubo.
el bidón en si: http://www.decathlon.es/bidon-estanco-4-l-id_8132230.html
jodo, q buena idea... ya tengo el bote estanco! .wc
Cita de: TXOSEBA en Septiembre 18, 2011, 19:04:28 pm
Pulgas en Mascotas. Si bañamos a nuestra mascota con una solución mitad agua y mitad vinagre no quedará ni una pulga viva! .palmas
Pulgas en Mascotas 2. El vinagre tambien actúa de adentro hacia afuera. Diluir una pequeña cantidad de vinagre de manzana en el agua de la mascota provocará que nunca más se le acerque ninguna pulga. .palmas
Pulgas en la alfombra! Si creemos que tenemos pulgas en nuestra alfombra, poner un cuenco pequeño con vinagre sobre ella durante la noche, al otro día encontraremos el cuenco con pulgas muertas.
TXOSEBA - Hay una cosa que no entiendo. El vinagre "atrae" y mata las pulgas ?¿?. SI ponemos un cuenco las pulgas van y aparecen muertas...SI bañamos al perro con la soluciónd e vinagre.. ¿No atraerá las pulgas?... :o :o
quizas a las pulgas les atrae el vinagre y al ingerirlo mueren, las atrae, pero las mata, ???
es como los caracoles i la cerveza, se buelben locos por la birra, tanto que beben y beben sin parar asta que mueren :o. sera lo mismo?¿?¿
Muy interesante, me uno!!!
Cita de: danava7 en Septiembre 20, 2011, 09:59:43 am
es como los caracoles i la cerveza, se buelben locos por la birra, tanto que beben y beben sin parar asta que mueren :o. sera lo mismo?¿?¿
Entre la casa a cuestas con la furgo y esto creo que soy caracola total.
Cita de: No3 en Septiembre 20, 2011, 10:22:24 am
Entre la casa a cuestas con la furgo y esto creo que soy caracola total.
(http://foros.berksworlds.com/images/smiles/berks_foro_masuno.gif)
Cita de: danava7 en Septiembre 20, 2011, 09:59:43 am
quizas a las pulgas les atrae el vinagre y al ingerirlo mueren, las atrae, pero las mata, ???
es como los caracoles i la cerveza, se buelben locos por la birra, tanto que beben y beben sin parar asta que mueren :o. sera lo mismo?¿?¿
:o El primer día que llueva me va a salir la vena de niño satánico... y voy a probar esto (y recordar lo del limón con los limacos también). .loco1
sigo este hilo y es magnífico, esencial para cualquier furgonetero dicharachero.
Ahí va mi aportación, sin fotos, pero bien explicado creo que no van a hacer falta. nosotros utilizamos a modo de ducha o lavamanos-lavaplatos un bidón de los de fumigar, comprado en el leroy, tiene unos 5 litros de capacidad, lo llevamos atrás en uno de los laterales con un pulpo agarrado. como va con un sistema de aire presión te sale el agua como en una ducha real. el sistema consiste en bombear aire dentro del bidón por una palanca que llevan y la pistola tiene un gatillo para dejarlo apretado y que el agua no deje de salir. viene también con un macarrón de un metro y pico de largo. le das presión, lo enganchas al portón, le aprietas al gatillo y a ducharte!!
Cita de: doctorWHO en Septiembre 20, 2011, 10:00:44 am
Muy interesante, me uno!!!
Josti, no sabía lo de la cerveza y los caracoles. Este hilo está resultandome un pozo sin fondo... .bebemucho
Cita de: danava7 en Septiembre 20, 2011, 09:59:43 am
quizas a las pulgas les atrae el vinagre y al ingerirlo mueren, las atrae, pero las mata, ???
es como los caracoles i la cerveza, se buelben locos por la birra, tanto que beben y beben sin parar asta que mueren :o. sera lo mismo?¿?¿
Es curioso. A mi me pasa como a los caracoles, pero de momento no la he palmao. .meparto
Cita de: dbailac en Septiembre 20, 2011, 11:26:11 am
sigo este hilo y es magnífico, esencial para cualquier furgonetero dicharachero.
Ahí va mi aportación, sin fotos, pero bien explicado creo que no van a hacer falta. nosotros utilizamos a modo de ducha o lavamanos-lavaplatos un bidón de los de fumigar, comprado en el leroy, tiene unos 5 litros de capacidad, lo llevamos atrás en uno de los laterales con un pulpo agarrado. como va con un sistema de aire presión te sale el agua como en una ducha real. el sistema consiste en bombear aire dentro del bidón por una palanca que llevan y la pistola tiene un gatillo para dejarlo apretado y que el agua no deje de salir. viene también con un macarrón de un metro y pico de largo. le das presión, lo enganchas al portón, le aprietas al gatillo y a ducharte!!
.palmas Un poco aparatoso para mi gusto... pero jamas se me habría ocurrido
este post es un pozo de sabiduría.... .ereselmejor
Cita de: dbailac en Septiembre 20, 2011, 11:26:11 am
sigo este hilo y es magnífico, esencial para cualquier furgonetero dicharachero.
Ahí va mi aportación, sin fotos, pero bien explicado creo que no van a hacer falta. nosotros utilizamos a modo de ducha o lavamanos-lavaplatos un bidón de los de fumigar, comprado en el leroy, tiene unos 5 litros de capacidad, lo llevamos atrás en uno de los laterales con un pulpo agarrado. como va con un sistema de aire presión te sale el agua como en una ducha real. el sistema consiste en bombear aire dentro del bidón por una palanca que llevan y la pistola tiene un gatillo para dejarlo apretado y que el agua no deje de salir. viene también con un macarrón de un metro y pico de largo. le das presión, lo enganchas al portón, le aprietas al gatillo y a ducharte!!
.palmas
Huvo un forero que publicó este "camper trick" hace quizá 3 o 4 años y me sorprendió gratamente. La presión que se ejerce dentro del depósito empuja el agua hacia fuera.
Si nuestras furgos llevasen un sistema parecido en los depósitos de agua, se acabarían para siempre los problemas con las bombas del agua. :)
;)
Cita de: dbailac en Septiembre 20, 2011, 11:26:11 am
sigo este hilo y es magnífico, esencial para cualquier furgonetero dicharachero.
Ahí va mi aportación, sin fotos, pero bien explicado creo que no van a hacer falta. nosotros utilizamos a modo de ducha o lavamanos-lavaplatos un bidón de los de fumigar, comprado en el leroy, tiene unos 5 litros de capacidad, lo llevamos atrás en uno de los laterales con un pulpo agarrado. como va con un sistema de aire presión te sale el agua como en una ducha real. el sistema consiste en bombear aire dentro del bidón por una palanca que llevan y la pistola tiene un gatillo para dejarlo apretado y que el agua no deje de salir. viene también con un macarrón de un metro y pico de largo. le das presión, lo enganchas al portón, le aprietas al gatillo y a ducharte!!
Gran idea!!!
Muy interesante este hilo. Otro novato que os sigue, para aprender de vuestros sabios trucos y consejos.
Muy bueno este hilo .palmas .palmas a ver si se me ocurre algo y lo pongo...
Para no llenar el Potti antes de tiempo, yo lo que hago es utilizar una botella de agua mineral vacía para las "aguas menores".
Acercas bien la boca de la botella hasta tocar con la zona que rodea el orificio de salida del chorro centrando bien este y no queda mas que disparar.
Este sistema lo aprendí por mí mismo cuando me estaban haciendo la reforma de mi casa y me dejaron varios días sin baño. ;D
Cita de: OTATONO en Septiembre 21, 2011, 10:57:34 am
Para no llenar el Potti antes de tiempo, yo lo que hago es utilizar una botella de agua mineral vacía para las "aguas menores".
Acercas bien la boca de la botella hasta tocar con la zona que rodea el orificio de salida del chorro centrando bien este y no queda mas que disparar.
Este sistema lo aprendí por mí mismo cuando me estaban haciendo la reforma de mi casa y me dejaron varios días sin baño. ;D
O sea, lo que viene siendo mear en una botella. ¿No? ;D
lo ideal para eso (mear en botella) es aprovechar una botellica de aquarius para los dias de frio no salir de la furgo...que tiene la boca bastante ancha... ;D
Cita de: fredy en Septiembre 20, 2011, 09:48:41 am
TXOSEBA - Hay una cosa que no entiendo. El vinagre "atrae" y mata las pulgas ?¿?. SI ponemos un cuenco las pulgas van y aparecen muertas...SI bañamos al perro con la soluciónd e vinagre.. ¿No atraerá las pulgas?... :o :o
Hola fredy, has probado a poner vinagre en un platito cuando hay mosquitos?, pues algo muy parecido, el olor los atrae, y los envenena. .baba .loco2
Madre mía la que voy a liar en la furgo cuando la empiece a equipar con todos vuestros tricks! Este es el hilo del Inspector Gadget!
Y siguiendo el tema del vinagre (ese gran amigo) mata los piojos y te deja un brillo en el pelo que da gusto ;) Eso sí, el olorcillo también es interesante. Era el recurso de mi madre en época de bichejos en el cole. .ereselmejor
aupa el vinagre! ;D
Cita de: Jesss en Septiembre 21, 2011, 16:42:47 pm
Y siguiendo el tema del vinagre (ese gran amigo) mata los piojos y te deja un brillo en el pelo que da gusto ;) Eso sí, el olorcillo también es interesante. Era el recurso de mi madre en época de bichejos en el cole. .ereselmejor
jajaja a ti tambien te lo pusieron, vaya tufo en el pelo dios mio.....si por algo me cabreaba con mi madre de pekeño era por eso .meparto
jeje ese es tamién mi recuerdo. Mata piojos!!
A mí el vinagre me lo ponían en paños húmedos cuando me quemaba la espalda en la playa. Alivia las quemaduras y evita que te salgan cicatrices cuando te quemas con algún objeto. Mojas un paño en vinagre, lo pasas por la zona quemada y quedas como nuevo.
Magnifico hilo...lo sigo!
me apunto al hilo! muy muy interesante.
Mi pequeña aportacion son una toallas como las del decathlon pero en este caso del Primark que cuestan la mitad 3€ y vienen con una bolsita perfecta para su transporte.
Cita de: basoaa en Septiembre 22, 2011, 08:53:29 am
me apunto al hilo! muy muy interesante.
Mi pequeña aportacion son una toallas como las del decathlon pero en este caso del Primark que cuestan la mitad 3€ y vienen con una bolsita perfecta para su transporte.
No se como es la bolsa, pero mejor que sea traspirable o con agujeros... porque sino huelen mucho a humedad
El vinagre con sal y caliente sirve tambien para las torceduras en los tobillos o codos bien en toallas o en palangana, este amigo es muy bueno para muchos remedios, incluso en los borrachos no les deja entrar ningun virus por eso se le dice a esta gente vinagre, tambien sirve para desinfectar, saludos campers
Remedios de salud caseros (y raramente probados) creo que serían más adecuados para un hilo en la taberna, mientras que en este nos centremos en su tema original, que está ligado a trucos sencillos para la vida en las furgonetas (aunque ya se que todo se puede relacionar y en la furgo puedes tener un retorcijo y solo tener vinage... ;) ).
=Ballena
+1
Cita de: zimperlich en Septiembre 18, 2011, 19:36:16 pm
Como no fumo, he utilizado el cenicero como nivel, me explico:
He comprado un nivel de plástico en los chinos, lo he desarmado y he colocado los tubitos de nivel dentro del cenicero con una base de poliestireno y pegados con pistola térmica con la furgo nivelada.
Ahora apenas uso los calzos, ya que cuando voy a estacionar, me voy fijando en el cenicero y cuando está nivelada, tiro del freno de mano.
Yo también he puesto un nivel de burbuja circular en el cenicero de la cali, (comprobé la horizontalidad en una báscula de pesar camiones)... supongo que en todas las furgos hay un lugar donde ponerla nivelada... una foto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/chemita/BRICO.-BURBUJA-NIVEL.jpg)
Por cierto, un hilo genial. ;)
Sobre los niveles, como referencia, podéis buscar en ebay por ejemplo en la sección de 'Accesorios Cámara Digital'. Los tenéis desde 3-4 euros se utilizan para los trípodes y hay unos específicos para la zapata de flash de la cámara (Cada uno ya que le dé vueltas a la cabeza de dónde lo quiere poner y como lo quiere...)
. Igual algún aficionado a la fotografía ya lo conoce, pero el elemento común aquí es la furgo... no las fotos jaja.
Saludos
me acabo de zurrar las 33 paginas del tiron y hay cosas realmente interesantes pero no he encontrado nada que sustituya las ventosas que se caen de las termicas... y eso que son reimo pero cada vez que tengo que ponerlas me desespero... sobre todo la primera vez despues de estar las termicas dobladas
a ver si alguien sabe algo de esto
pues continuando con el tema de no potty .nono nosotros llevamos en un pequeño cubo parecido al estanco de antes un rollo de bolsas de congelados y un pequeño embudo. y fuera del cubo una botella...
al principio el embudo solo lo usaba ella pero cuando descubri que con él ya no tenia que apuntar casi y sobre todo no meterla en una botella meada no he parado de usarlo...
Cita de: esedust en Septiembre 22, 2011, 17:31:02 pm
me acabo de zurrar las 33 paginas del tiron y hay cosas realmente interesantes pero no he encontrado nada que sustituya las ventosas que se caen de las termicas... y eso que son reimo pero cada vez que tengo que ponerlas me desespero... sobre todo la primera vez despues de estar las termicas dobladas
a ver si alguien sabe algo de esto
Quieres decir que se despegan solas del vidrio?
Si es así prueba una cosa a ver que pasa.No las aprietes mucho contra el vidrio, yo tenía este problema y apretaba pensando que pegarían más, pero por accidente me di cuenta de que presionando muy poco las ventosas contra el vidrio es como mejor enganchan.Técnicamente no sé porque, pero funciona.
y con un pokito de saliva......eso nunca falla ;D
Cita de: vanettero_gc en Septiembre 22, 2011, 21:38:50 pm
y con un pokito de saliva......eso nunca falla ;D
Sí sí, yo lo probé así, y limpiando bien el vidrio, pero lo que mejor funciona de verdad es enganchar las ventosas casi sin apretar, por lo menos las que llevan mis térmicas.
Cita de: Rafafá en Septiembre 20, 2011, 09:42:55 am
A los que lleváis los calzos así, en el motor ¿no se calientan? Se agradecerían unas fotos, aunque sean de móvil. Yo es que no me imagino donde van pero me parece interesante aprovechar todos los huecos posibles.
Un saludo y gracias.
A mí también me interesa ¿alguien puede decir algo al respecto?
Gracias
Cita de: Jolusera en Septiembre 22, 2011, 21:37:04 pm
Quieres decir que se despegan solas del vidrio?
Si es así prueba una cosa a ver que pasa.No las aprietes mucho contra el vidrio, yo tenía este problema y apretaba pensando que pegarían más, pero por accidente me di cuenta de que presionando muy poco las ventosas contra el vidrio es como mejor enganchan.Técnicamente no sé porque, pero funciona.
Yo llevo los térmicos que me dio Sinter... que no sé de dónde son, pero van muy bien. Apretar lo justo y listos, a más presión, vuelves más plana la ventosa y entonces dejas entrar aire, sueltas el vacío que se busca.
Cita de: iTortxu en Septiembre 23, 2011, 04:22:59 am
Yo llevo los térmicos que me dio Sinter... que no sé de dónde son, pero van muy bien. Apretar lo justo y listos, a más presión, vuelves más plana la ventosa y entonces dejas entrar aire, sueltas el vacío que se busca.
vaya pues yo aprieto de tal forma que a veces creo que voy a sacar la ventana por el otro lado... y lo de la saliva es mi unico recurso y funciona... pero el cristal ya va necesitando una limpieza .loco1
probare lo de no apretar tanto... pero estaba pensando ponerle hasta velcro...
¿realmente no hay alguna alternativa a las ventosas?
Cita de: Ballena en Septiembre 22, 2011, 09:29:30 am
No se como es la bolsa, pero mejor que sea traspirable o con agujeros... porque sino huelen mucho a humedad
La bolsa es de tela y rejilla. ;)
Cita de: esedust en Septiembre 23, 2011, 08:22:40 am
vaya pues yo aprieto de tal forma que a veces creo que voy a sacar la ventana por el otro lado... y lo de la saliva es mi unico recurso y funciona... pero el cristal ya va necesitando una limpieza .loco1
probare lo de no apretar tanto... pero estaba pensando ponerle hasta velcro...
¿realmente no hay alguna alternativa a las ventosas?
No creo que el velcro sea buena idea, ten en cuenta que luego de subir/bajar las ventanas... el calor, eso se puede despegar, meterse por dentro.....
Junto con unos amiguetes del clubeCAMPERgalicia le pusimos leds a mi furgo (ya que los plafones de la t3 joker, además de consumir más dan una luz anaranjada que no me gustaba mucho....) se los pusimos con pulsadores independientes.... en la parte de atrás pusimos dos tirillas (leds) encima de las cabezas (cuando duermes) para poder leer por la noche (independientes, ya digo), bien pues estos leds, además de valer para leer, también valen para mirar el motor PERFECTAMENTE!!! así no hay que ir con una linternaca grande, al mecánico le ahorras el tener colgar un cacharro y que te ensucie de grasa o algo la furgo..... ;)
por favor que hilo mas grande!! .ereselmejor
aportaciones.... en breve!
Como hay tantas opiniones sobre el poty y otros elementos para las necesidades nocturnas, uno que tiene sus años y lo necesita mas,dándole vueltas me parece haber encontrado la solución mas apropiada , me explico, se va uno al ambulatorio o centro de salud mas próximo y coge un bote de análisis de orina para 24 horas(sino en una farmacia no cuestan casi nada), tiene boca ancha-bueno para señora y caballero (evitemos las coñas cobre el diámetro de la boca, porfa- tiene tapa hermética y una capacidad de dos litros¡¡
Lo metes en una mochilita y discretamente sales con él a un baño a vaciarlo y enjuagarlo, de vez en cuando una lavadita con lejía y listo,o si lo prefieres vas a por otro.
Cita de: eljipifenicio en Septiembre 23, 2011, 10:37:44 am
Como hay tantas opiniones sobre el poty y otros elementos para las necesidades nocturnas, uno que tiene sus años y lo necesita mas,dándole vueltas me parece haber encontrado la solución mas apropiada , me explico, se va uno al ambulatorio o centro de salud mas próximo y coge un bote de análisis de orina para 24 horas(sino en una farmacia no cuestan casi nada), tiene boca ancha-bueno para señora y caballero (evitemos las coñas cobre el diámetro de la boca, porfa- tiene tapa hermética y una capacidad de dos litros¡¡
Lo metes en una mochilita y discretamente sales con él a un baño a vaciarlo y enjuagarlo, de vez en cuando una lavadita con lejía y listo,o si lo prefieres vas a por otro.
Buena idea, y el remate de la mochilita y al bar ... .ereselmejor
Cita de: eljipifenicio en Septiembre 23, 2011, 10:37:44 am
Como hay tantas opiniones sobre el poty y otros elementos para las necesidades nocturnas, uno que tiene sus años y lo necesita mas,dándole vueltas me parece haber encontrado la solución mas apropiada , me explico, se va uno al ambulatorio o centro de salud mas próximo y coge un bote de análisis de orina para 24 horas(sino en una farmacia no cuestan casi nada), tiene boca ancha-bueno para señora y caballero (evitemos las coñas cobre el diámetro de la boca, porfa- tiene tapa hermética y una capacidad de dos litros¡¡
Lo metes en una mochilita y discretamente sales con él a un baño a vaciarlo y enjuagarlo, de vez en cuando una lavadita con lejía y listo,o si lo prefieres vas a por otro.
.palmas
.palmas
.ereselmejor
Ya me tardaba, amigo!!!
Who, la tira de leds es de dealextreme o la has pillado en tienda física?
Zenkiu!!
Cita de: Rafafá en Septiembre 23, 2011, 12:16:12 pm
Who, la tira de leds es de dealextreme o la has pillado en tienda física?
Zenkiu!!
Me los consiguió FREDDYTORQUES en una tienda por Vigo... si quieres más información le pregunto; ahora, te digo una cosa, dan una luz cegadora!!! son muy potentes!! yo le puse en principio dos metros repartidos por la furgo y le tuve que cortar!!!!!!!! pero no veas la diferencia!
Cita de: Tharabas en Agosto 30, 2011, 10:47:54 am
Ok Alcasa, como no podía ser de otra manera tienes el tema controlado ;).
Otra cosilla para los que tengáis una cali t5 (no se si sirve para el resto). ¿que utilidad le dais al armario que se encuentra sobre la bandeja, el del techo?
Yo siempre he pensado que no servía para mucho pero este verano se ha convertido en el armario más útil de toda la furgo.
Como llevamos la bicis con un brico que reduce su altura por debajo de los 2m (estoy preparándolo para compartirlo) pero que aumenta el peso del portón y hace un poco incómodo el acceder al maletero, nosotros llevamos la ropa en unas maletas en el maletero y en el armario en cuestión guardamos la ropa necesaria para 2 0 3 días ya que es el armario que más accesible tenemos en la cali. Así no tenemos que recurrir al maletero si no es necesario.
En fin, por aportar...
Saludos
Tharabas
Nosotros llevamos todo lo de aseo de los cuatro, con toallas de las del Decatlon, el botiquín normal y el especial de los peques...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/chemita/ORDEN.-ARMARIO-ALTO.jpg)
Un saludo ;)
Cita de: dbailac en Septiembre 20, 2011, 11:26:11 am
sigo este hilo y es magnífico, esencial para cualquier furgonetero dicharachero.
Ahí va mi aportación, sin fotos, pero bien explicado creo que no van a hacer falta. nosotros utilizamos a modo de ducha o lavamanos-lavaplatos un bidón de los de fumigar, comprado en el leroy, tiene unos 5 litros de capacidad, lo llevamos atrás en uno de los laterales con un pulpo agarrado. como va con un sistema de aire presión te sale el agua como en una ducha real. el sistema consiste en bombear aire dentro del bidón por una palanca que llevan y la pistola tiene un gatillo para dejarlo apretado y que el agua no deje de salir. viene también con un macarrón de un metro y pico de largo. le das presión, lo enganchas al portón, le aprietas al gatillo y a ducharte!!
Yo tengo exáctamente el mismo sistema de ducha-lavamanos-lavaplatos! Sin bombas, sin enchufes, sin ná.... .palmas
Cita de: lamisma en Agosto 27, 2011, 22:03:40 pm
Nosotros usamos una caja plegable para llevar los cacharros o la ropa después de lavar, pero después de ver la palangana plegable creo que la compraremos
La caja plegable con asas pequeña que venden en el Leroy Merlin (4,95 euros) va perfecta (casi a presión) entre los asientos de la cali... las medidas plegada son 38,5 x 28,5 x 6 cm... a ver si le hago una foto.
Yo también utilizo las ventosas-gancho para dentro y fuera de la furgo.
En ellas cuelgo la bolsa de basura, las llaves del coche, el trapo de fregar para que se seque y no coja olores mientras vas en marcha, o lpara colgar la ropa cuando te la quitas por la noche....
Este hilo es BRUUUUTAAAAAL.......!!! .ereselmejor .ereselmejor
Me acabo de terminar de leer las traitantas paginas. Y ahora que voy a leer yo? Genial.
Bueno, ahí va mi aportacion. Habeis hablado de secar la ropa pero hay un truco que os permitira secar la ropa mas rapido.
Si a la vez de la calefaccion eneceideis el aire acondicionado conseguis tener aire seco y caliente dentro de la furgo.
Con climatizador teneis que usar la funcion de desmpananado de cristales que lo que hace es esto mismoa, echar aire caliente y seco alos cristales
Obviamente esto funciona cuando vas en marcha, si no, es derrochar energia.
Viene bien si te has mojado en alguna excursion o si hay que arrncar con el tendedor dentro de la furgo...
Saludos a todos
Cita de: doctorWHO en Septiembre 23, 2011, 12:25:32 pm
Me los consiguió FREDDYTORQUES en una tienda por Vigo... si quieres más información le pregunto; ahora, te digo una cosa, dan una luz cegadora!!! son muy potentes!! yo le puse en principio dos metros repartidos por la furgo y le tuve que cortar!!!!!!!! pero no veas la diferencia!
Ok muchas gracias tío. A ver si me decido cuánto me hace falta y le pregunto. Un saludo.
Cita de: Rafafá en Septiembre 25, 2011, 21:03:20 pm
Ok muchas gracias tío. A ver si me decido cuánto me hace falta y le pregunto. Un saludo.
.ok
Yo recomiento llevar una sillita plegable pequeña sin tela y una pequeña azadilla, esto para usar el campo como desahogo. La silla es opcional depende lo cómodos que seamos. Estos son los pasos:
1- Elegir la zona
2- Hacer un agujerito
3- Desplegar la sillita y sentarse, si no llevas silla pues en cuclillas.
4- Realizar evacuación
5- Limpiarse y tirar papel dentro del agujerito
6- Tapar agujerito con la tierra que anteriormente se sacó y vuelta a la furgo.
Así abonamos el campo y no dejamos minas ni rastros. El papel es biodegradable con lo cual no pasa ná.
Yo soy partidario de llevar potty, pues ha venido de perlas para mi chica que estamos a punto de ser padres y no hace más que ir a mear cada dos por tres. Y por si hay alguna urgencia, pero si puedo evitar usarlo lo hago.
1 saludo :D
El otro día tenía sed y al intentar beber de una botella de agua casi vacía me dí cuenta de lo incomodo que es estar conduciendo y chupar de una botella al mismo tiempo, a parte de que está prohibido. Así que se me ocurrió esto y lo puse en practica:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/radikalrif/aigua-2.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/radikalrif/aigua-20.jpg)
Así siempre tengo agua fresquita a mano, (o mejor dicho a boca), y sin perder la carretera de vista.
un camel-van!
Cita de: AFRAGONETA en Septiembre 26, 2011, 17:18:57 pm
un camel-van!
.meparto .meparto .meparto
Yo me lo invento, tu le pones el nombre y lo patentamos.
Jajaja, como un formula uno! ;)
Como que esta prohibido?, yo no sabia eso.
Le falta el botoncito en el volante, pero si le pones la bomba y tal... ;D
Yo ya lo he hecho llevando la mía en plan mochila de cole, pero al final me sobra tanto que desistí.
Cita de: caim321 en Septiembre 26, 2011, 19:58:38 pm
Como que esta prohibido?, yo no sabia eso.
Bueno. Se supone que mientras conduces no puedes hacer nada que no sea conducir.
No se si esta especificado en el código de circulación, pero como últimamente están tan cabrones.... .lengua2
Hace poco multaron a una chica que se estaba poniendo bien el flequillo porque se le había caído y le tapaba la visión. El Mosso en cuestión le dijo: mientras se conduce las manos van en el volante y como mucho en el cambio de marchas. Es un caso real.
Cita de: caim321 en Septiembre 26, 2011, 19:58:38 pm
Como que esta prohibido?, yo no sabia eso.
Sí y no. Si lees el RGC/LSV no verás absolutamente ningún artículo que haga mención específica a la prohibición de consumo. Es más, verás artículos que inciden en la necesidad de beber y mantenerse hidratado durante el viaje e incluso, de un tiempo a esta parte, aconsejan la toma de bebidas estimulantes y con cafeína con moderación. Entonces, en base a eso, no está prohibido beber en absoluto. Igual que tampoco está prohibido comer ni fumar, aunque las tres cosas estén desaconsejadas de hacer en marcha por el despiste que conllevan.
El problema es que ciertos "agentes" usan los vacíos legales para sancionar por cosas así. Algunos me han llegado a insinuar que se puede beber, pero no de una botella de 1,5L y que por eso me iban a sancionar; a lo que respondí sacando ambos documentos y diciéndole que, si me marcaba en donde decía eso o, en su defecto, me enseñaba la ordenanza municipal que estableciera que en su pueblo no se puede beber, que perfecto, pero que en caso de que no lo hiciera tendría que solicitar la presencia de una patrulla de la guardia civil de la brigada de tráfico que pudieran ser testigos del motivo de sanción. Al final, nunca jamás me han multado por eso, pero lo han intentado tres veces y todas ellas en cataluña, los mossos.
Obviamente, hay una responsabilidad individual sobre las distracciones y el camel-back evita que alces la cabeza como la niña del exorcista, es más aconsejable dentro de lo que cabe. En cualquier caso, al último que me vino a multar le pedí que tirara el chicle que estaba comiendo, que quizá con los globitos se distraía o perdía campo de visión e iba a matar a alguien uniformado... ejpañistán ej azín!
Cita de: radikalrif en Septiembre 26, 2011, 20:04:52 pm
Bueno. Se supone que mientras conduces no puedes hacer nada que no sea conducir.
No se si esta especificado en el código de circulación, pero como últimamente están tan cabrones.... .lengua2
Hace poco multaron a una chica que se estaba poniendo bien el flequillo porque se le había caído y le tapaba la visión. El Mosso en cuestión le dijo: mientras se conduce las manos van en el volante y como mucho en el cambio de marchas. Es un caso real.
Sí y siempre son los gossos (esta vez con g)... curioso ;D
De todas maneras, en cierto modo tienen razón, pero ya digo, se basan en vacíos legales y en interpretación del reglamento general. Si te la calzan, lo más probable es que se considere válida. Pero si te lo sabes montar, les vas a poner en duda antes de y solicitando la presencia de otro cuerpo que no lo interprete así...
Cita de: radikalrif en Septiembre 26, 2011, 17:15:53 pm
El otro día tenía sed y al intentar beber de una botella de agua casi vacía me dí cuenta de lo incomodo que es estar conduciendo y chupar de una botella al mismo tiempo, a parte de que está prohibido. Así que se me ocurrió esto y lo puse en practica:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/radikalrif/aigua-2.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/radikalrif/aigua-20.jpg)
Así siempre tengo agua fresquita a mano, (o mejor dicho a boca), y sin perder la carretera de vista.
Bua esto es una locura!! .loco2 .loco2 .loco2 .loco2
Muy bueno!!!!! .meparto .meparto
Me alegro de que te guste Alboka.
Pero sobretodo que sepas que no vale llenarlo de kalimocho. ;D
Que fuerte, no tenia ni idea de que fueran tan toca huevos, en Cataluña, andaré con cuidado cuando pase por allí, gracias por la información, la verdad es que no tenia ni idea.
holaaa
hace un tiempo multaron a un chaval que estaba comiendo un croisant...
si es queeeee, como decimos aqui, d'on no n'hi ha, no en raja, algo asi como, de donde no hay, no puede caer... .loco1
v'sss
Cita de: jb500 en Septiembre 26, 2011, 20:14:44 pm
holaaa
hace un tiempo multaron a un chaval que estaba comiendo un croisant...
si es queeeee, como decimos aqui, d'on no n'hi ha, no en raja, algo asi como, de donde no hay, no puede caer... .loco1
v'sss
Permiteme que te corrija. Vendría a ser de donde no hay no brota.
Es la mejor definición de mosso de esquadra.
Cita de: radikalrif en Septiembre 26, 2011, 20:11:52 pm
Me alegro de que te guste Alboka.
Pero sobretodo que sepas que no vale llenarlo de kalimocho. ;D
La verdad que si lo habia pensado! .bebemucho .bebemucho ;D ;D Pero enved de poner el camel van en el asiento del piloto lo pones en la silla de playa y ale sin mover ni pie ni pata!! .borrachos
Cita de: radikalrif en Septiembre 26, 2011, 20:16:52 pm
Permiteme que te corrija. Vendría a ser de donde no hay no brota.
Es la mejor definición de mosso de esquadra.
gracies!!
he estado pensando en alguna palabra equivalente, pero no se me ha ocurrido
:-)
v'sss
Cita de: Alboka en Septiembre 26, 2011, 20:17:43 pm
La verdad que si lo habia pensado! .bebemucho .bebemucho ;D ;D Pero enved de poner el camel van en el asiento del piloto lo pones en la silla de playa y ale sin mover ni pie ni pata!! .borrachos
Sabía que a un Vasco lo primero que se le ocurriría sería llenarlo de Kalimotxo. Si es que no tenéis remedio. .meparto
Cita de: radikalrif en Septiembre 26, 2011, 20:20:30 pm
Sabía que a un Vasco lo primero que se le ocurriría sería llenarlo de Kalimotxo. Si es que no tenéis remedio. .meparto
Ahí ya no podemos decirles nada a los mossos, ¿eh? .meparto .meparto
Cita de: iTortxu en Septiembre 26, 2011, 20:25:16 pm
Ahí ya no podemos decirles nada a los mossos, ¿eh? .meparto .meparto
Eso si primero habria que haberiguar un camper trick para el vacio de petroleo .wc .wc del dia siguiente porque con el quimico... ;D ;D
Cita de: Alboka en Septiembre 26, 2011, 20:33:21 pm
Eso si primero habria que haberiguar un camper trick para el vacio de petroleo .wc .wc del dia siguiente porque con el quimico... ;D ;D
Botellas de Okey o de Paladín ya listo vacías, polvos cítricos... y un embudo de grandes dimensiones para evacuar; luego cerradito y a la nevera para convidar a la autoridad que nos sancione.
Cita de: iTortxu en Septiembre 26, 2011, 20:44:37 pm
Botellas de Okey o de Paladín ya listo vacías, polvos cítricos... y un embudo de grandes dimensiones para evacuar; luego cerradito y a la nevera para convidar a la autoridad que nos sancione.
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .panico .panico
Trick
"Demasiadas cosas en la furgo?"Cuando vas a limpiar / recoger la furgo por dentro, saca todo aquello que no hayas usado en las 2 últimas salidas con tu furgo.
Por imprescindible que parezca, si no lo has usado en 2 ó 3 salidas, no lo vas a volver a usar.
..................
ah sí.. otro.....
TODO se limpia de maravilla con amoniaco diluido en agua.
Puedes llevar un fli-fli de plástico pequeño, con tu dosis de amoniaco y agua. Tapicerías, cristales, muebles, los fuegos de la cocina, etc etc... TODO
Pd: Amoniaco hay en el super del barrio; pide a la empleada "volvone"
Cita de: eneko en Septiembre 26, 2011, 20:55:17 pm
ah sí.. otro.....
TODO se limpia de maravilla con amoniaco diluido en agua.
Puedes llevar un fli-fli de plástico pequeño, con tu dosis de amoniaco y agua. Tapicerías, cristales, muebles, los fuegos de la cocina, etc etc... TODO
Pd: Amoniaco hay en el super del barrio; pide a la empleada "volvone"
Pero el amoniaco apesta. ¿No?
Diluido en agua... apesta según lo que eches.
Si quieres limpiar toda la moqueta de la furgo ya te vas de casa con tu cepillo duro, un barreñito y un fli-fli pero grande y lo haces en el suelo, apoyado en el portabicis, ventilando, etc....
Yo hablo para llevar un fli-fli pequeño por si cae algo en el asiento, para limpiar guay los fuegos el domingo después el último uso.... un flis flis, trapito y tal....
En 5 minutos la furgo siempre nueva y lista para salir:
Pues eso, nosotros cuando volvemos de una salida de finde, siempre pasamos por un lavado a presión para vaciar aguas y darle un lavado rápido a la furgo, y mientras uno le da por fuera, la otra le pasa el polvo a toda la furgo, recoge ropa y comida y limpia nevera. En 5 min tenemos la furgo nueva y limpia para volver a salir.
Esto está comprobado, te ahorras muchísimo tiempo y da gusto siempre entrar de nuevo en la furgo.
Yo tengo un "plumero" atrapapolvo ... es una movida de esas de marca de vileda o así.. u mango que se pliega y el plumero se puede comprar nuevo de recambio.
Va en la guantera y cuando veo polvo que le da el sol al salpicadero o así, sacamos el plumero mágico ese y rín rán.... listo.. funciona de lujo.
Ya buscaré el plumero en cuestión por la red...
Este este es! xDD "PRONTO Plumero Atrapa Polvo":
(http://www.drolim.com/img/articulos_zoom/c89d4ea863865565919bfccf5a94464e_400.jpg) *imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: eneko en Septiembre 26, 2011, 21:05:36 pm
Yo tengo un "plumero" atrapapolvo ... es una movida de esas de marca de vileda o así.. u mango que se pliega y el plumero se puede comprar nuevo de recambio.
Va en la guantera y cuando veo polvo que le da el sol al salpicadero o así, sacamos el plumero mágico ese y rín rán.... listo.. funciona de lujo.
Ya buscaré el plumero en cuestión por la red...
Este este es! xDD "PRONTO Plumero Atrapa Polvo":
(http://www.drolim.com/img/articulos_zoom/c89d4ea863865565919bfccf5a94464e_400.jpg) *imagen borrada por el servidor remoto
Nada, si no hay flis-flis no mola.
+1 En mi casa se usa para todo, y en la furgo lo usamos también mucho (desde la tapicería del suelo hasta la de los asientos) y lo deja todo nuevo. Además es bien barato¡¡
A mi no me gusta nada el olor, pero bien diluido después no huele nada.
Cita de: eneko en Septiembre 26, 2011, 20:55:17 pm
ah sí.. otro.....
TODO se limpia de maravilla con amoniaco diluido en agua.
Puedes llevar un fli-fli de plástico pequeño, con tu dosis de amoniaco y agua. Tapicerías, cristales, muebles, los fuegos de la cocina, etc etc... TODO
Pd: Amoniaco hay en el super del barrio; pide a la empleada "volvone"
Genial. Sigo el hilo.
Un saludo a todos, y gracias por compartir.
Nada como el amoníaco, y al ratillo ya no huela nada ;D
Hacia dias que no se la razon, pero habia perdido el hilo. Regresamos a por mas¡¡¡¡¡
Creo que empieza una guerra de quimicos limpiadores: vinagre VS amoniaco
sigo el hilo.
.ereselmejor cxreativi9dad al poder!!
Me he quedado a medias de leer el hilo, pero mañana lo acabo. ;)
Súper interesante. .ereselmejor
Salut
sigo el hilo, muy interesante todo, .ereselmejor .ereselmejor
hoy en el briconsejo de furgoneteria.....jajaaj
nada que se me a ocurrido que quizas alguien no sabe que en un momento de apuro se puede abrir una botella de bino de cristal a porrazos sin romperla :roll:,
se trata de poner un pañito, si se tiene, en el culo de la botella, sino elegir un arbol con corteza para que amortigue los golpes i no se rompa.
luego quitar el plastico o papel de metal que tapa el corcho, i con la botella paralela al suelo, meterle porrazos con delicadeza pero secos contra pared o arbol elegido, el tapon ira saliendo poco a poco, pensar en ponerla de pie a tiempo, por que sino se saldra el tapon con el correspondiente chorrazo de vino seguido i se perdera todo! ;D
eso es todo, un truco mas biejo que el cagar sin poty! ;) jajajaja pero seguro que alguien no lo sabia y si te quedas sin abrebotellas en la furgo.. ya sabeis a porrazos! .loco2
el brick del kalimotxo no tiene ese problema ves? .meparto
(no es más fácil llevar un sacacorchos en la furgo?) panda de mc. givers xDD
Por mucho que lees en el foro siempre hay hilos que te sorprenden!!!
Siguiendo.
Uno que levo en mi coche. Mi tarjeta de fichar va con una cuerda que con un "muelle" que lo recoge (rollo lo de pasear el perro pero muy pequeño). Un extremo en el retovisor y el otro un boli, fácil y útil y siempre a mano.
Cita de: danava7 en Septiembre 27, 2011, 17:09:45 pm
hoy en el briconsejo de furgoneteria.....jajaaj
nada que se me a ocurrido que quizas alguien no sabe que en un momento de apuro se puede abrir una botella de bino de cristal a porrazos sin romperla :roll:,
se trata de poner un pañito, si se tiene, en el culo de la botella, sino elegir un arbol con corteza para que amortigue los golpes i no se rompa.
luego quitar el plastico o papel de metal que tapa el corcho, i con la botella paralela al suelo, meterle porrazos con delicadeza pero secos contra pared o arbol elegido, el tapon ira saliendo poco a poco, pensar en ponerla de pie a tiempo, por que sino se saldra el tapon con el correspondiente chorrazo de vino seguido i se perdera todo! ;D
eso es todo, un truco mas biejo que el cagar sin poty! ;) jajajaja pero seguro que alguien no lo sabia y si te quedas sin abrebotellas en la furgo.. ya sabeis a porrazos! .loco2
Puestos a liarla así, tenemos otra forma: cogemos un cordón negro o marrón y lo pasamos alrededor del cuello de la misma sin hacer nudo (lo pasamos por detrás y cruzamos los extremos, un chicote para cada mano) y a partir de ahí lo apretamos frotando hasta que el cordón, del calor, se vuelva momentáneamente blanquecino. Entonces echamos una gota de agua suficientemente fría y clac: parte limpio, limpio. .meparto
Pero sí, una multiusos sava la vida.
Si llevas herramienta, para abrir una botella de vino, haces lo siguiente:
1 sacas un tornillo de rosca madera de la furgo de unos 2 o 3 cms (si tienes a mano algún tornillo, no hace falta sacarlo)
2 lo roscas en el tapón de la botella
3 con unos alicates tiras del tornillo y sacas el tapón.
Cartón de don Simón y a tomar por. .... .meparto
aunque creo que el que está acostumbrado a tomar vino, raro es que no tenga un sacacorchos a mano..
Si, lo normal es llevarlo, pero cuando compras una botellita para tomártela y no encuentras el sacacorchos... pues tienes que dar alguna solución.
A mi, me pasó en Francia e hice eso.
Si abrís una botella de cristal (vino, tercio, botellín....) y veis que se ha roto un poco el cuello y tenéis miedo de beber por si hay algún cristalillo, hay una solución:
Llenais un vaso con agua hasta arriba, cogéis la botella "cascada" y de un rápido movimiento tenéis que meter el cuello de la botella en el vaso de agua y lo dejais ahí un rato, el agua con el contenido de la botella no se mezclará y los cristales al pesar caerán al vaso con el agua. No se perderá mucho contenido de la botella si lo hacéis rápido ya que harán vacío.
Espero haberme explicado.... ;)
Cita de: maxbs link=topic=225618.msg2333872#msg2333872 date=1317120789
Creo que empieza una guerra de quimicos limpiadores: vinagre VS amoniaco
/quote]
El vinagre va a tener las de ganar, mata los bichos ( mosquitos, pulgas, gorrones y moscones... ;D ;D ), mientras que lamentablemente para los que tenemos un chucho caradura, el amoniaco hace que los perros y gatos meen donde se pone el dichoso amoniaco, pues ellos lo asimilan a la orina :-[ :-[, y marcan su terreno... aunque yo insisto en que la furgo es mia, el se lo pasa por... .nono .nono
Cita de: doctorWHO en Septiembre 27, 2011, 20:39:04 pm
Si abrís una botella de cristal (vino, tercio, botellín....) y veis que se ha roto un poco el cuello y tenéis miedo de beber por si hay algún cristalillo, hay una solución:
Llenais un vaso con agua hasta arriba, cogéis la botella "cascada" y de un rápido movimiento tenéis que meter el cuello de la botella en el vaso de agua y lo dejais ahí un rato, el agua con el contenido de la botella no se mezclará y los cristales al pesar caerán al vaso con el agua. No se perderá mucho contenido de la botella si lo hacéis rápido ya que harán vacío.
Espero haberme explicado.... ;)
muy bueno ese
Cita de: doctorWHO en Septiembre 27, 2011, 20:39:04 pm
Si abrís una botella de cristal (vino, tercio, botellín....) y veis que se ha roto un poco el cuello y tenéis miedo de beber por si hay algún cristalillo, hay una solución:
Llenais un vaso con agua hasta arriba, cogéis la botella "cascada" y de un rápido movimiento tenéis que meter el cuello de la botella en el vaso de agua y lo dejais ahí un rato, el agua con el contenido de la botella no se mezclará y los cristales al pesar caerán al vaso con el agua. No se perderá mucho contenido de la botella si lo hacéis rápido ya que harán vacío.
Espero haberme explicado.... ;)
joer y funciona lo digo porque alguna vez si que me ha pasado y por no liarla la he tirado no valla a ser
Cita de: aguea en Septiembre 27, 2011, 17:40:55 pm
jajaja yo vi un video en youtube!! pero el tipo ponia la botella en el "talon" del zapato.
Yo si no tengo sacacorchos las abro con un clipper, como los litros, pero metiendo el mechero y empujando el tapon.. eso si, el tapon va pa'dentro..
Saludos .adios
Es más o menos lo que iba a comentar yo... puedes utilizar una zapatilla o similar para amortiguar el golpe, la mayoría de las veces tienes a mano antes una zapatilla que un alcornoque con buena amortiguación... :P
Cita de: zimperlich en Septiembre 27, 2011, 20:14:41 pm
Si llevas herramienta, para abrir una botella de vino, haces lo siguiente:
1 sacas un tornillo de rosca madera de la furgo de unos 2 o 3 cms (si tienes a mano algún tornillo, no hace falta sacarlo)
2 lo roscas en el tapón de la botella
3 con unos alicates tiras del tornillo y sacas el tapón.
Supongo que más de uno ya lo sabe, pero esto sirve para sacar los tacos plástico de colgar de las paredes... igual alguno se le ocurre algún día poner tacos en la furgo... esto si sería bastante bruto :p jaja
Cita de: doctorWHO en Septiembre 27, 2011, 20:39:04 pm
Si abrís una botella de cristal (vino, tercio, botellín....) y veis que se ha roto un poco el cuello y tenéis miedo de beber por si hay algún cristalillo, hay una solución:
Llenais un vaso con agua hasta arriba, cogéis la botella "cascada" y de un rápido movimiento tenéis que meter el cuello de la botella en el vaso de agua y lo dejais ahí un rato, el agua con el contenido de la botella no se mezclará y los cristales al pesar caerán al vaso con el agua. No se perderá mucho contenido de la botella si lo hacéis rápido ya que harán vacío.
Espero haberme explicado.... ;)
Cita de: doctorWHO en Septiembre 27, 2011, 20:18:46 pm
Cartón de don Simón y a tomar por. .... .meparto
aunque creo que el que está acostumbrado a tomar vino, raro es que no tenga un sacacorchos a mano..
.palmas .ereselmejor .palmas ¡El puto amo!
pues si,yo me puedo olvidar de echarle gasolina,pero el abridor nunca,llevo la victorinox,y el abridor,por si acaso.....
lo sigo que mola muxooooo ;D Ya aportare alguna cosilla...
Cita de: iTortxu en Septiembre 27, 2011, 20:03:59 pm
Puestos a liarla así, tenemos otra forma: cogemos un cordón negro o marrón y lo pasamos alrededor del cuello de la misma sin hacer nudo (lo pasamos por detrás y cruzamos los extremos, un chicote para cada mano) y a partir de ahí lo apretamos frotando hasta que el cordón, del calor, se vuelva momentáneamente blanquecino. Entonces echamos una gota de agua suficientemente fría y clac: parte limpio, limpio. .meparto
Pero sí, una multiusos sava la vida.
De eso no hay video en el youtube?? buah.... no me lo creo .lengua2
Pues no sé si lo hay... es lo que hacía mi abuelo cuando salía con el ganado y se olvidaba el sacacorchos. Si se quedaba sin vino en la bota, llevaba una en el zurrón, con el cordón rojo de la bota le daba y clac. Le pilló tanto gusto que hasta en navidades se abría así las botellas el tío .meparto
Cita de: No3 en Septiembre 28, 2011, 08:11:49 am
De eso no hay video en el youtube?? buah.... no me lo creo .lengua2
http://www.google.es/search?sclient=psy-ab&hl=es&site=&source=hp&q=abrir+botella+hilo+fuego&btnG=Buscar
tienes varios enlaces del tema,con la misma base
¡Mola! Más práctico... le pegas fuego y al río, jajaja. Gracias Ta .palmas
Cita de: notanartist en Agosto 01, 2011, 09:09:13 am
Tendederos de radiador para tender fuera de la furgo. No ocupa nada y tienen una capacidad aceptable.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/notanartist/Tendedero.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/notanartist/Tendedero0.jpg)
Hace años q lo tengo y no sabia darle utilidad porq no sabia donde colgarlo, en el porton ¡¡joer!! Menuda idea...
Yo como tendedero uso el portabicis, aguanta bastante más colada ;D
Cita de: angelillo32 en Agosto 09, 2011, 07:57:05 am
Pues yo oriento por las noches el morro de la furgo hacia el Este,asi,cuando sale el sol calienta la zona delantera(cosa que por las mañanas se agradece)y ademas llevo las cortinas negras con lo cual absorbe mas calorcillo mañanero.
Para orientar la furgo,una brujula de 3-5€.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/brujula.jpg)
Me encanta!!! jeje ;)
Cita de: alcasa en Agosto 02, 2011, 13:04:29 pm
¿como rellenáis el depósito de agua?
de viaje de vacacines, nosotros consumimos más litros de agua que de gasoil, por lo que llenar cómodamente el depósito de agua en gasolineras si no repostas combustible, a veces no resulta , encontrar grifos disponibles con rosca donde conectar la manguera y poder aproximar la furgo no siempre los encuentras cuando los necesitas, pero sí se encuentran fuentes públicas y lavabos con lavamanos, es ahí donde nosotros colocamos dentro del lavamanos una bolsa de esas negras de ducha solar, la llenamos todo lo que se puede hasta el nivel del grifo, la colgamos del vierteaguas de la furgo, abrimos el grifo de la bolsa con su manguito dentro de la bocana de llenado, y en tres o cuatro veces, depósito lleno.
Llevo una garrafa de 5 lts, y para meter el agua en el deposito llevo una bomba de agua exterior y con una goma lleno el deposito.
Cita de: CIMA en Septiembre 28, 2011, 11:57:19 am
Yo como tendedero uso el portabicis, aguanta bastante más colada ;D
En mi caso el uso que tiene para llevar bicis es secundario
Cita de: XulDe en Septiembre 28, 2011, 11:52:38 am
Hace años q lo tengo y no sabia darle utilidad porq no sabia donde colgarlo, en el porton ¡¡joer!! Menuda idea...
Clava unos corchos de vino (por ejemplo) en las patas donde apoya para evitar rayones.
Cita de: radikalrif en Agosto 01, 2011, 09:42:49 am
Yo uso imanes como estos para un montón de cosas. Colgar ropa, frontales, el papel higiénico.... y si necesito poner el toldo Tarp del Decathlon los saco al exterior y lo aguantan perfectamente.
También con el portón trasero abierto los pongo alrededor del portón y con el mismo Tarp me hago una zona que puede ser baño o ducha o lo que quieras sin que nadie te vea.
Creo que lo mejor es que son totalmente modulables.
http://www.supermagnete.es/magnets.php?group=hooks
muy buenos estos ganchos!!
Cita de: ta en Septiembre 28, 2011, 10:10:25 am
http://www.google.es/search?sclient=psy-ab&hl=es&site=&source=hp&q=abrir+botella+hilo+fuego&btnG=Buscar
tienes varios enlaces del tema,con la misma base
.sorpresa .sorpresa .sorpresa .sorpresa .sorpresa .sorpresa
Cita de: No3 en Septiembre 28, 2011, 12:45:12 pm
.sorpresa .sorpresa .sorpresa .sorpresa .sorpresa .sorpresa
Es sencillo, reacción al cambio de temperaturas. Es como si tienes la luna escarchada o congelada por la mañana y le lanzas un cubo de agua hirviendo para derretir el hielo... pero al revés.
Cita de: iTortxu en Septiembre 28, 2011, 12:53:20 pm
Es sencillo, reacción al cambio de temperaturas. Es como si tienes la luna escarchada o congelada por la mañana y le lanzas un cubo de agua hirviendo para derretir el hielo... pero al revés.
Bua Iotrtxu, con esa explicacion me has recordado al programa de etb1 Bigmanen Mundua !!!!
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
;) ;)
El truco del hilo es bueno, pero siempre deja rebabas cortantes... este truco es el mismo pero no deja rebabas, ya que el corte es limpio...
http://www.ikkaro.com/cortar-creistal-30-segundos
PD: Echaros un ojo a esta pagina que tiene cosas curiosísimas... en especial en -experimentos caseros-
http://www.ikkaro.com/experimentoscaseros
A ver si os mola... ;)
Cita de: DISCOVAN en Septiembre 28, 2011, 15:36:36 pm
PD: Echaros un ojo a esta pagina que tiene cosas curiosísimas... en especial en -experimentos caseros-
http://www.ikkaro.com/experimentoscaseros
Como mola esta página .... .palmas
Cita de: Trencalòs en Septiembre 28, 2011, 18:08:02 pm
Como mola esta página .... .palmas
Pero mucho :o .palmas
Si mola, si!
;)
Me apunto al hilo,es la leche ;D
Cita de: DISCOVAN en Septiembre 28, 2011, 15:36:36 pm
PD: Echaros un ojo a esta pagina que tiene cosas curiosísimas... en especial en -experimentos caseros-
http://www.ikkaro.com/experimentoscaseros
A ver si os mola... ;)
¡¡JODER QUE SI MOLA!!
Yo me voy a fabricar una rueda de la muerte camperizada e igual pulo la furgo ¡¡¡jA, JA, JA...!!!
http://www.ikkaro.com/la-rueda-de-la-muerte
.meparto .meparto .meparto
Lo que no entiendo es porque la llaman la rueda de la muerte .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
Jajajaja .meparto .meparto sí, un poco de la muerte si que es!!!! .meparto
Cita de: maxbs en Septiembre 28, 2011, 23:22:13 pm
Lo que no entiendo es porque la llaman la rueda de la muerte .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
Se habran tirao por una cuesta y se le olvido ponerle frenos .meparto .meparto
El que es bueno es el de hacer baterias con limones... la industria de las baterias de gel se va a ir a la porra... ¿A cuanto esta el kilo?. ¿Cuantos necesito para una de 120 Amperios? ¿es recargable? .loco2 .loco2 .loco2
http://www.ikkaro.com/como-hacer-baterias-caseras
Que pasada .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor recargable seguro .meparto .meparto .meparto
Cita de: doctorWHO en Septiembre 28, 2011, 23:22:43 pm
Jajajaja .meparto .meparto sí, un poco de la muerte si que es!!!! .meparto
ya te digo, sobre todo si te encuentras a este en un paso de peatones.... muerte la tuya... pero de risa.meparto .meparto
*imagen borrada por el servidor remoto
.meparto .meparto .meparto
Cita de: DISCOVAN en Septiembre 28, 2011, 15:36:36 pm
El truco del hilo es bueno, pero siempre deja rebabas cortantes... este truco es el mismo pero no deja rebabas, ya que el corte es limpio...
http://www.ikkaro.com/cortar-creistal-30-segundos
PD: Echaros un ojo a esta pagina que tiene cosas curiosísimas... en especial en -experimentos caseros-
http://www.ikkaro.com/experimentoscaseros
A ver si os mola... ;)
Genial el enlace.
Para hacer pruebas en casa de bombillas o de algún aparatillo eléctrico que vaya a 12v y no jugar con la batería de la furgo, que me cuesta acceder a ella y tiene sus amperios, primero lo pruebo en casa con limones 8 pilas de 1,5v conectadas en serie ;D
Cita de: Aspe en Septiembre 29, 2011, 13:21:00 pm
Para hacer pruebas en casa de bombillas o de algún aparatillo eléctrico que vaya a 12v y no jugar con la batería de la furgo, que me cuesta acceder a ella y tiene sus amperios, primero lo pruebo en casa con limones 8 pilas de 1,5v conectadas en serie ;D
para el que no tenga limones... en ebay compre un convertidor a 12v por 1,2€... es un enchufe que tiene como salida un enchufe de mechero... lo mismo te vale para hacer pruebas que para conectar la nevera y tener cerbecitas frescas en el sofa o hacerte montajes de led
Cita de: Aspe en Septiembre 29, 2011, 13:21:00 pm
Para hacer pruebas en casa de bombillas o de algún aparatillo eléctrico que vaya a 12v y no jugar con la batería de la furgo, que me cuesta acceder a ella y tiene sus amperios, primero lo pruebo en casa con limones 8 pilas de 1,5v conectadas en serie ;D
¿Algún experto en electrónica/electricidad ha hecho lo mismo con una fuente de alimentación de un pc viejo?
Se me acaba de pasar por la cabeza pero no lo tengo muy claro si es fiable ¿?
Cita de: Kajones en Septiembre 29, 2011, 13:28:50 pm
¿Algún experto en electrónica/electricidad ha hecho lo mismo con una fuente de alimentación de un pc viejo?
Se me acaba de pasar por la cabeza pero no lo tengo muy claro si es fiable ¿?
Ummm... http://www.furgovw.org/index.php?topic=212701.0
Me ha costado encontrarlo, sabía que estaba pero no recordaba en dónde ;D
Cita de: Kajones en Septiembre 29, 2011, 13:28:50 pm
¿Algún experto en electrónica/electricidad ha hecho lo mismo con una fuente de alimentación de un pc viejo?
Se me acaba de pasar por la cabeza pero no lo tengo muy claro si es fiable ¿?
Puedes usarlo perfectamente, tengo un par de ellos en casa con su conector de mechero y terminales para hacer pruebas y otro instalado en la furgo, para que cuando conecto la toma exterior de 220 conmuta la bateria a la fuente de alimentacion y todo lo que funciona a 12v se alimenta a traves de allí.
Cita de: esedust en Septiembre 29, 2011, 13:26:30 pm
para el que no tenga limones... en ebay compre un convertidor a 12v por 1,2€... es un enchufe que tiene como salida un enchufe de mechero... lo mismo te vale para hacer pruebas que para conectar la nevera y tener cerbecitas frescas en el sofa o hacerte montajes de led
Yo lo compre hace tiempo en un chino. Viene bien, pero habitualmente son de muy poca intensidad.
Desde hace un año o asi, tengo uno comprado en Alcampo que se vende para mantener la nevera cuando paras en un camping y no tienes cargador de baterias o algo parecido.
Es lo mismo: una caja en la que tienes un conector de mechero hembra (se le llama hembra porque es donde se mete el pitorro del macho .meparto) y de aqui sale un cable que se enchufa a la red de 220v
Cita de: maxbs en Septiembre 29, 2011, 15:36:16 pm
Yo lo compre hace tiempo en un chino. Viene bien, pero habitualmente son de muy poca intensidad.
Desde hace un año o asi, tengo uno comprado en Alcampo que se vende para mantener la nevera cuando paras en un camping y no tienes cargador de baterias o algo parecido.
Es lo mismo: una caja en la que tienes un conector de mechero hembra (se le llama hembra porque es donde se mete el pitorro del macho .meparto) y de aqui sale un cable que se enchufa a la red de 220v
Yo tambien lo compre un un chino y me duro lo que dura un chupachus en la puerta de un colegio,,,
Cita de: iTortxu en Septiembre 29, 2011, 14:02:31 pm
Ummm... http://www.furgovw.org/index.php?topic=212701.0
Me ha costado encontrarlo, sabía que estaba pero no recordaba en dónde ;D
ummm gracias, no iba tan mala encaminado... :p
Cita de: DISCOVAN en Septiembre 29, 2011, 15:34:49 pm
Puedes usarlo perfectamente, tengo un par de ellos en casa con su conector de mechero y terminales para hacer pruebas y otro instalado en la furgo, para que cuando conecto la toma exterior de 220 conmuta la bateria a la fuente de alimentacion y todo lo que funciona a 12v se alimenta a traves de allí.
gracias, veo que la idea que me ha rondado la cabeza ya se ha experimentado antes jajaja
Cita de: wily8166 en Septiembre 29, 2011, 16:07:28 pm
Yo tambien lo compre un un chino y me duro lo que dura un chupachus en la puerta de un colegio,,,
A mi aun me dura el pequeñin del chino..... segun lo enchufe, empezo a salir humo y lo lance lejos..... hay sigue, en el tejado del garaje y lo que dure en el tejado sera lo que durara en casa ese artefacto del diablo. (igual se trataba de una calefa estatica y yo sin saberlo) .meparto
Cita de: Kajones en Septiembre 29, 2011, 13:28:50 pm
¿Algún experto en electrónica/electricidad ha hecho lo mismo con una fuente de alimentación de un pc viejo?
Se me acaba de pasar por la cabeza pero no lo tengo muy claro si es fiable ¿?
Y ni tan experto, yo tengo por la trasera del pc sacado un conector tipico de placa base de 12V y cuando quiero probar algo le empalmo un cable casero que acaba en una toma de 12v de coche. Así puedo probar todo antes de bajarlo a la furgo.
En el cable de empalme le tengo un fusible por si acaso.
Este truco me parece genial.... .palmas
http://www.furgovw.org/index.php?topic=228824.0
El problema es el compuesto del KH-7, que tras varias limpiezas se comerá color y lo que pille, por muy diluido que vaya... yo sigo siendo partícipe de un APC 1:20 o similar y en su caso, al amoníaco de toda la vida, como comentaba Eneko. Eso sí, las fotos que enseña el compadre se nota la diferencia un huevo... pero, ¿por cuántos lavados? :roll:
con el primer lavado!yo utilicé el KH7 para eliminar las humedades del tapizado del techo elevable, y me quedó nuevo! y eso q hice una disolución donde predominaba el químico, y no se llevó el color ni na... saludetes!!
Es un poco chorradilla pero de momento no se lo he visto a nadie. Yo utilizo mi toalla de microfibra para separar la zona de cabina de la de carga cuando dormimos. Nos gusta dormir así a veces porque estamos más discretos que con los aislantes delante. Tiene el ancho justo y la coloco con 2 imanes, uno a cada lado. Así también se termina de secar si aún está mojada. Ah, donde pongo los imanes también hay 2 ganchos que son como perchitas. Antes la colgaba de ahí, pero es que ya lo hago todo con imanes.
También le he puesto uno x detrás a la lampara de leds autónoma (esta alargada del lidl) y así la pongo en el exterior cuando cenamos, adherida a la chapa.
Saluds. Sigo el hilo con devoción ;)
Cita de: PituFeitor en Octubre 01, 2011, 12:47:24 pm
con el primer lavado!yo utilicé el KH7 para eliminar las humedades del tapizado del techo elevable, y me quedó nuevo! y eso q hice una disolución donde predominaba el químico, y no se llevó el color ni na... saludetes!!
No, pero no me refería a cuántas veces tuvo que lavar, sino cuántos lavados de KH-7 aguantará la tapicería antes de que la destroce... quizá 10, por decir algo. Luego a partir de ahí te lo come todo. Para una sola vez, en plan emergencia, pues todo sirve, incluso desengrasantes. También es cierto que hay un KH-7 válido para tejidos, entonces sí.
Cita de: aguea en Octubre 01, 2011, 14:46:51 pm
y en caso de usar amoniaco, que por lo que decis, es mas seguro a la hora de que se lleve el color, ¿como lo utilizais? mitad agua mitad amoniaco? y para manchas de liquido en la tapiceria de tela? creo que es la misma tela que las demas calis,tengo es la beach de este año, tapiceria"takato".
Saludos!! .adios
Yo uso 1:10, ósea, 9 partes de agua y 1 de amoniaco. En una botella de 1L, 900 de agua, 100 de amoníaco y a rociar y frotar como las abuelas. Limpia y al estar rebajado huele menos y seca mejor. Una cosa básica para las tapicerías es: mejor darle 5 pasadas en dos días, que una muy mojada que empape todo...
Cita de: aguea en Octubre 02, 2011, 11:31:02 am
Muchas gracias!! .ereselmejor .ereselmejor le echo mitad y mitad y la lio...
Saludos!!
Hombre, eso no deja de ser un tema muy personal... si ves que lo tienes muy muy sucio, pues igual es mejor que lo hagas mitad o mitad o 1/3... eso como vayas viendo. Para mí lo esencial es frotar más de una vez en vez de liarla de una sola, siguiendo eso, casi nunca hay problema por la cantidad empleada. De todas maneras, las que mejor saben de eso son las abuelas que frotaban las alfombras de rodillas... qué mujeres más grandes!
Algun trukillo casero para dar brillo a los parachoques .malabares
algun truqui
son negros? me parece que la gente le da con glicerina
La glicerina (1/2 agua) sirve también para dejar los neumáticos como nuevos.
Para revivir los plásticos negros con una pistola de calor:
http://www.youtube.com/watch?v=FkhesGqvb6k
Ostras es lo que me hace falta,mirar como tengo el spoiler de plastico
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/t3-family/furgo5.jpg)
¿donde podria conseguir una pistola de esas?
En cualquier ferretería las encontrarás por unos 40-50€.
Aunque en internet están algo mas baratas:
http://www.pixmania.com/es/es/17204/xx/xx/2750/115/criteresn.html?srcid=177&mctag=gg_goog_874&gclid=CIeRg8L22KsCFWMntAodun6nOA
Cita de: radikalrif en Octubre 08, 2011, 12:37:55 pm
En cualquier ferretería las encontrarás por unos 40-50€.
Aunque en internet están algo mas baratas:
http://www.pixmania.com/es/es/17204/xx/xx/2750/115/criteresn.html?srcid=177&mctag=gg_goog_874&gclid=CIeRg8L22KsCFWMntAodun6nOA
gracias tio,son un poco caras para mi presupuesto ahora mismo.¿para que mas se suele utilizar estas pistolas? ¿para carpinterias por ejmplo?
Mola mucho tu avatar,tooooooma manita .meparto .meparto .meparto
Cita de: t3 family en Octubre 08, 2011, 13:59:24 pm
gracias tio,son un poco caras para mi presupuesto ahora mismo.¿para que mas se suele utilizar estas pistolas? ¿para carpinterias por ejmplo?
Mola mucho tu avatar,tooooooma manita .meparto .meparto .meparto
No hay de que.
Se suelen utilizar como decapadores rápidos de pintura. Con algunos accesorios sirve también como soldador de plásticos, para arrancar cosas pegadas con colas fuertes, poner tela asfáltica, y a mi se me ocurre que también lo puede usar la parienta para secarse el pelo. .meparto .meparto
Estoy de acuerdo contigo, mi avatar mola muuuucho. ;D
Bueno pues preguntare por ahi aver si alguien me puede dejar una,aunque no me ha quedado muy claro que profesionales la utilizan .confuso2
Cita de: t3 family en Octubre 08, 2011, 15:14:17 pm
Bueno pues preguntare por ahi aver si alguien me puede dejar una,aunque no me ha quedado muy claro que profesionales la utilizan .confuso2
empeiza por algun fontanero, se suele utilizar para moldear PVC,asi q aveces para unir tubos/tuberias de pvc se les da calor con estas pistolas.
Sali2
Cita de: aldeanboy en Octubre 08, 2011, 15:20:19 pm
empeiza por algun fontanero, se suele utilizar para moldear PVC,asi q aveces para unir tubos/tuberias de pvc se les da calor con estas pistolas.
Sali2
Ostras pues creo que conozco de todo menos un fontanero .meparto gracias aver que encuentro
Yo yambien ando un poco sali2 .meparto .meparto
algun ñapas,chapuzas,amañao....jejeje...seguro q algun manitas tiene alguna en el trastero o en su mini taller ;)
La verdad es que despues de haberlo visto en el video se me a venido a la mente haberselo visto a alguien,aver si lo recuerdo,es una idea buenisima ya me veia cambiando el spoiler o pintandolo,pero gracias a vosotros he visto la luz,mil gracias .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Hola,la pistola esta yo la compre en lidl por unos 20 eurus...
También lo podeis hacer con 1/2 de aceite y 1/2 de vinagre,
en un vasito de café lo removeis todo y a untar el plastico, l
uego pasar un trapo al cabo de un rato para retirar el sobrante,
esto lo hacia en el renault 9 de mi hermano cuando era pequeño,
y después de tres horas de limpiar coche me daba algunas pesetillas para que me comprara pipas. .meparto.
Que tiempos aquellos, ahora les enseño yo a los niños a utilizar la pulidora ;D
Cita de: bodik77 en Octubre 08, 2011, 18:31:04 pm
Hola,la pistola esta yo la compre en lidl por unos 20 eurus...
Eso ya es otra cosa,y ¿de cuantos watios es?
Cita de: MARKICHO en Octubre 08, 2011, 18:31:57 pm
También lo podeis hacer con 1/2 de aceite y 1/2 de vinagre,
en un vasito de café lo removeis todo y a untar el plastico, l
uego pasar un trapo al cabo de un rato para retirar el sobrante,
esto lo hacia en el renault 9 de mi hermano cuando era pequeño,
y después de tres horas de limpiar coche me daba algunas pesetillas para que me comprara pipas. .meparto.
Que tiempos aquellos, ahora les enseño yo a los niños a utilizar la pulidora ;D
Gracias por la aportacion.¿Es duradero?
Cita de: t3 family en Octubre 08, 2011, 18:54:17 pm
Eso ya es otra cosa,y ¿de cuantos watios es?
¿Pero tu te has mirado el enlace a Pixmanía que te he puesto antes? Hay un decapador de estos por 19.90€
Cita de: radikalrif en Octubre 08, 2011, 19:03:38 pm
¿Pero tu te has mirado el enlace a Pixmanía que te he puesto antes? Hay un decapador de estos por 19.90€
Si que lo mire pero no compro por internet.
Cita de: t3 family en Octubre 08, 2011, 19:05:46 pm
Si que lo mire pero no compro por internet.
A, vale. ;)
holaaa
un mini briko que se me ha ocurrido esta tarde viendo 4 cosillas que tenia perdidas por el garaje:
este es el panorama que se veia al sacar el asiento de mi multivan para poner la nevera
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jb500/tapa-bateria.jpg)
esto lo que necesitamos, un par de imanes, un poco de madera y un pedacito de aironfix negro
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jb500/tapa-bateria0.jpg)
se corta la madera, se forra y se le pegan los imanes con un poquito de loctite y... ala, un tapa baterias-estante
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jb500/tapa-bateria1.jpg)
la calidad de las fotos es.... justita, pero es lo que tiene llevar el movil encima y tener pereza de subir a casa a pillar la camara jejeje
;D
yo en mi transit, puse un tubo( de esos que se usan en las casas para colgar las cortinas de los baños, que se estiran a medida y se colocan a presión) en la parte alta del bastidor tras los asientos del piloto y copiloto , que lo mismo me valen para la cortina que para colgar la toalla, también hay unos ganchos en la parte alta que los uno con una cuerda y me sirven de tendedero,ambos me funcionan muy bien.
se me olvidaba,si alguien quiere ver como queda dicho tubo de la cortina ,en el apartado furgonetas de los foreros,mi furgo una distribución algo diferente con fecha 26-07-2011 verán algunas fotos,con respecto al" tendedero" que formo de los ganchos que trae la furgo,puedo ponerlo de lado a lado, pero suelo hacerlo en los ganchos del lado izquierdo a todo lo largo para que estorbe menos.
OLE!!!!!!!!!!
MUY INTERESANTE!
Este foro es impresionante. Enhorabuena a todos Macgivers
Venga, un truco más.
Para ahorrar agua cuando se limpian platos y cacharros, lo mejor es el papel de cocina. Previo a pasar agua, se limpia bien con el papel de cocina (se quita todo lo grande, el aceite, etc.) y luego ya puedes pasar al fregadero.
Se ahorra agua y jabón.
;)
Cita de: Trencalòs en Octubre 11, 2011, 13:28:55 pm
Venga, un truco más.
Para ahorrar agua cuando se limpian platos y cacharros, lo mejor es el papel de cocina. Previo a pasar agua, se limpia bien con el papel de cocina (se quita todo lo grande, el aceite, etc.) y luego ya puedes pasar al fregadero.
Se ahorra agua y jabón.
;)
;) eso mismo hago yo!!
incluso si no te apetece fregar, metes todo en una cesta (de esas cuadradas desmontables) por ejemplo y lo metes en la furgo y no chorrea la pringue....
Tenemos una Multivan y cuando llega la noche metemos debajo de la cama en el hueco que queda libre las cosas que nos estorban; playeras, botellas de agua... las tenemos a mano pero sin que molesten.
Además tenemos el tipico mueble blanco de Ikea con persiana y como detrás del mueble queda hueco, metemos las dos sillas del decathlon que llevamos para sentarnos, así no molestan. http://www.decathlon.es/sillon-redondo-cuadrado-azul-id_8171428.html (http://www.decathlon.es/sillon-redondo-cuadrado-azul-id_8171428.html)
Acabo de terminar unos mosquiteros para las ventanas correderas.
Es algo tan simple como dos trozos de tela mosquitera de 75 cms x 50 con unos imanes de puerta de nevera cosidos (en un dobladillo) a los extremos superior e inferior, de manera que se quedan pegadas por fuera a la chapa de la furgo, permitiendo tensarlas a tu gusto, luego las enrollo y las meto en un tubo de planos cortado a la medida y ya está, sencillo, barato y efectivo.
Esas sillas tenemos nosotros y una maravilla
Cita de: kurly en Octubre 12, 2011, 21:44:38 pm
Esas sillas tenemos nosotros y una maravilla
Y alguien por ahí las cortaba para que le entraran mejor en el maletero... les quitas los plasticos de las patas (donde apoya con el suelo), sierras, taladras, y pones otra vez los plasticos... La verdad que son muy comodas de usar y guardar.
Cita de: aguea en Octubre 13, 2011, 13:45:25 pm
Donde guardais los aislantes? voi a guardarlos en el techo elevable.. Alguien lo hace?? Saludos! .adios
no te lo recomiendo, en verano con el sol, se deforman las ventosas, a parte que siempre hay que abrirlo para sacarlos
Cita de: aguea en Octubre 13, 2011, 13:45:25 pm
Donde guardais los aislantes? voi a guardarlos en el techo elevable.. Alguien lo hace?? Saludos! .adios
pues yo los doblo y me caben todos bien prensados en una bolsa de deporte de esas que daban con la cesta de navidad... no ocupa na
Yo los llevo en la bolsa en la que venían, pero me tiene harto con lo que ocupa. De hecho, creo que voy a prescindir de ellos en cuanto pueda hacerme una cortina periférica y una de separación, pero para mí el mejor sistema es el que buscó elRobles, creando una funda plana encorchetada al techo, búscalo en el foro que ya verás cómo mola. Yo quiero una así para las mías, pero como soy manazas...
Cita de: aguea en Octubre 13, 2011, 13:45:25 pm
Donde guardais los aislantes? voi a guardarlos en el techo elevable.. Alguien lo hace?? Saludos! .adios
Yo lo hacía, pero en este mismo hilo Mitxu ha dado otra solución: Poner un par de gomillas verticales en el cristal de popa y meterlas todas ahí.
Como el de popa no lo solemos quitar y es un espacio muerto, la idea me pareció genial...
Cita de: Mitxu en Septiembre 19, 2011, 01:02:31 am
Los aislante de los cristales
los metemos entre el cristal del porton trasero y las cortinas que vienen de serie en la multivan, entran los ocho aislantes y es comodo para cojerlos o recojerlos y lo mejor no ocupan nada que menudo coñazo hasta que nos dimos cuenta de este detalle.
un saludo y muy bueno el hilo
¿Popa?
Hueles a mar compañero .palmas
Me resulta agradable escuchar esa palabra al hablar de un vehiculo terrestre. Yo, a pesar de ser de secano (Zaragoza) siempre la he usado sobre todo para referirme a vehiculos grandes como autobuses o trenes, pero nunca se me habia ocurrido al hablar de mi furgo. ;)
Cita de: maxbs en Octubre 13, 2011, 16:34:15 pm
¿Popa?
Hueles a mar compañero .palmas
Me resulta agradable escuchar esa palabra al hablar de un vehiculo terrestre. Yo, a pesar de ser de secano (Zaragoza) siempre la he usado sobre todo para referirme a vehiculos grandes como autobuses o trenes, pero nunca se me habia ocurrido al hablar de mi furgo. ;)
Mola... pero como dice la firma de un compañero: la furgo es más libre que un barco, que nosotros no llevamos ancla ;D
Cita de: iTortxu en Octubre 13, 2011, 18:11:21 pm
Mola... pero como dice la firma de un compañero: la furgo es más libre que un barco, que nosotros no llevamos ancla ;D
hombre... y el freno de mano? .meparto
Cita de: AFRAGONETA en Octubre 13, 2011, 18:12:42 pm
hombre... y el freno de mano? .meparto
depende porque para lo que vale el mio.... :D
En la T5 tenía isotérmicos de cabina de los gordos.. esos de 9 capas... y me cogían perfectamente en el techo elevable.. ponía los 3 repartidos por la cama y sin problema. Volumen perdido? cero....
Así que en las t4 cogen de sobra porque hay más espacio aún....
También los podéis meter estirados debajo de la colchoneta de la bandeja del maletero.... mismo resultado.. cero ocupación...
Cita de: AFRAGONETA en Octubre 13, 2011, 18:12:42 pm
hombre... y el freno de mano? .meparto
No es lo mismo, hombre... el freno de mano bloquea tus ruedas, pero no te ata a ningún árbol ni hace un surco en la huerta de al lao del parking... .meparto
Cita de: trakamon en Octubre 13, 2011, 18:14:19 pm
depende porque para lo que vale el mio.... :D
.palmas .palmas .meparto
Cita de: iTortxu en Octubre 13, 2011, 19:34:10 pm
No es lo mismo, hombre... el freno de mano bloquea tus ruedas, pero no te ata a ningún árbol ni hace un surco en la huerta de al lao del parking... .meparto
Somos muy ecologicos .palmas .meparto
Haaa, entonces lo del freno de mano, no es que tu atas una cuerda del palito ese de entre los dos asientos hasta la farola o arbol mas cercano (yo como no tengo nada de eso la ato a un buzon de esos grandes y amarillos)?
Yo creia...... .meparto
Cita de: AFRAGONETA en Octubre 13, 2011, 19:52:55 pm
Somos muy ecologicos .palmas .meparto
Seps, solo llenamos el mundo de gases al usar motores diesel... pero por lo demás, greens greens .meparto
Hombre, yo creo que los fugoneteros en general somos ecológicos dentro de unos límites que impone el transporte que usamos en sí mismo, pero lo somos. Disfrutamos de la naturaleza, muchos están concienciados con vaciar solo donde toca y con no dejar restos. Bajo mi punto de vista le hacemos menos daño al paisaje que macrohoteles con 40 años de antigüedad :P
Cita de: maxbs en Octubre 13, 2011, 20:30:17 pm
Haaa, entonces lo del freno de mano, no es que tu atas una cuerda del palito ese de entre los dos asientos hasta la farola o arbol mas cercano (yo como no tengo nada de eso la ato a un buzon de esos grandes y amarillos)?
Yo creia...... .meparto
No, eso es el freno vegetal que usaba yo cuando conducía autobuses y me aburría: señores pasajeros, les informo con pena de que nos hemos quedado sin frenos, así que por favor, bajen ustedes las ventanillas y saquen los brazos pa' ir agarrándose a todas las ramas que puedan encontrar en los árboles de las cunetas, a ver si así nos detenemos, gracias. .meparto .loco1
Cita de: eneko en Octubre 13, 2011, 18:15:32 pm
También los podéis meter estirados debajo de la colchoneta de la bandeja del maletero.... mismo resultado.. cero ocupación...
Nosotros los ponemos ahí, aunque tengo que decir que solo tengo los de la cabina y claro, no ocupa nada bajo el colchón. Antes los llevaba en el maletero dentro de su bolsa y nos quitaba mucho espacio.
Cita de: maxbs en Octubre 13, 2011, 16:34:15 pm
¿Popa?
Hueles a mar compañero .palmas
Me resulta agradable escuchar esa palabra al hablar de un vehiculo terrestre. Yo, a pesar de ser de secano (Zaragoza) siempre la he usado sobre todo para referirme a vehiculos grandes como autobuses o trenes, pero nunca se me habia ocurrido al hablar de mi furgo. ;)
Jeje... la única cuerda que lleva mi furgo es la del reloj... (proverbio marino-furgonetero)
El Súmun del "furgoneteo" es el velero, eso lo tenía claro desde el principio, pero es pronto aún, de momento disfruto de una open de 5 m y 65 cv... .barco .barco......... todo son furgoperfectos en el mar...
Millas y km!
Proa , popa , estribor , babor , caundo hacemos una quedada en veleros a ver delfines por la amura o la aleta ;D
que ba! el sumum del furgonetero no es llebar una barquita, eso es relatibamente facil con las lanchas inchables ;)
el sumun es poder cerrar las bentanas, y sumergirte rollo submarino por las illes medes!! o donde sea, que chulada, o en modo barco, con las bentanillas bajadas, y saltando al agua desde las puertas traseras!!jajajaja .meparto
mirar i soñar con que buestras furgos algun dia le podreis aplicar esta tecnologia!!! .ereselmejor
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/danava7/danava7-coches-aquaticos0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/danava7/danava7-coches-aquaticos1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/danava7/danava7-coches-aquaticos2.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/danava7/danava7-coches-aquaticos.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/danava7/danava7-coches-aquaticos3.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/danava7/danava7-coches-aquaticos4.jpg)
MOLA EHHH!!!!!!!!! MENCANNNNTTAAA!! .palmas
Cita de: pareja d3 en Octubre 14, 2011, 09:06:46 am
Jeje... la única cuerda que lleva mi furgo es la del reloj... (proverbio marino-furgonetero)
El Súmun del "furgoneteo" es el velero, eso lo tenía claro desde el principio, pero es pronto aún, de momento disfruto de una open de 5 m y 65 cv... .barco .barco......... todo son furgoperfectos en el mar...
Millas y km!
La mía tiene incluso sentina, que hace poco sirvió para su cometido. El problema es que guardaba el inversor ahí :-\
Y la de confusiones que he provocado llamado aleta a la parte del costado de popa... cuando en automoción se llama así a la amura.
Esos términos pueden sonar raros, pero es más sencillo decir "babor" que "lado del piloto" o "ahí" o peor "izquierda", o "tambucho" en lugar de "ese agujero que se abre con la portezuela esa".
Y donde no se puede reprochar nada su utilización es en una Dehler ;D
Madre mia como nos vamos del tema ;)
Pa no salirnos, un gran camper trick sería sabernos los 4 nudos (5 en este caso) (http://www.youtube.com/watch?v=sxU_VFpj3ls) básicos. Pa mi el ballestrinque tendría que tener un monumento por algún lado...
Anda que se ven unos amarravacas por ahí... .panico .panico .panico
Cita de: Firefly en Octubre 08, 2011, 10:30:05 am
La glicerina (1/2 agua) sirve también para dejar los neumáticos como nuevos.
Para revivir los plásticos negros con una pistola de calor:
http://www.youtube.com/watch?v=FkhesGqvb6k
+
+
lo de la pistola de calor, ver para creer ¡¡¡¡¡ :o
Cita de: pareja d3 en Octubre 14, 2011, 10:47:00 am
Madre mia como nos vamos del tema ;)
Pa no salirnos, un gran camper trick sería sabernos los 4 nudos (5 en este caso) (http://www.youtube.com/watch?v=sxU_VFpj3ls) básicos. Pa mi el ballestrinque tendría que tener un monumento por algún lado...
Anda que se ven unos amarravacas por ahí... .panico .panico .panico
Y que no falte el AS DE GUIA ;D
Cita de: COÑONETA en Octubre 14, 2011, 11:23:12 am
+
+
lo de la pistola de calor, ver para creer ¡¡¡¡¡ :o
¿alguien tiene algun bollo en la chapa?
Pues mira el video de al lado de este de la pistola de calor:
http://www.youtube.com/watch?v=bQcyqhnKdmA&feature=related
perdon que me fuy del tema con los coches acuaticos! :P
lo del enlaze para arreglar bollos, que es ese espray milagroso? lo saveis? .confuso2
Cita de: danava7 en Octubre 14, 2011, 12:01:50 pm
perdon que me fuy del tema con los coches acuaticos! :P
lo del enlaze para arreglar bollos, que es ese espray milagroso? lo saveis? .confuso2
Botes de aire comprimido o co2, hay diferentes tipos se utilizan en electrónica, informática, etc para limpiar hardware interno, etc... los puedes encontrar desde 6/7/8 euros
Así echando un vistazo rápido por internet me salen en pcbox a 7,59€
Si buscas igual los encuentras más baratos, en tiendas de componentes electrónicos los encuentras fijo.
En el garaje de tu casa cuando no mira nadie gratis y cuando se te pega fuego el coche a precio de lo que haga falta .meparto
Extintor de CO2
EN serio, como te dicen antes, en una tienda de electronica facil de conseguir, se usa para encontrar averias que provocan calor.
AL salir de la presion del bote y en contacto con el aire a temperatura normal, se conjela. Ojo con echarte en los dedos¡¡¡¡¡ recuerdas lo que le pasa al personaje de "dos tontos muy tontos" al chupar el barrote helado??? pues eso. .palmas
Cita de: maxbs en Octubre 14, 2011, 12:32:59 pm
En el garaje de tu casa cuando no mira nadie gratis y cuando se te pega fuego el coche a precio de lo que haga falta .meparto
Extintor de CO2
EN serio, como te dicen antes, en una tienda de electronica facil de conseguir, se usa para encontrar averias que provocan calor.
AL salir de la presion del bote y en contacto con el aire a temperatura normal, se conjela. Ojo con echarte en los dedos¡¡¡¡¡ recuerdas lo que le pasa al personaje de "dos tontos muy tontos" al chupar el barrote helado??? pues eso. .palmas
A ver si pilla el de polvo 'ABC' y la lía parda ;D entonces si que le van a mirar todos los vecinos... jajaja
Cita de: pareja d3 en Octubre 14, 2011, 09:06:46 am
Jeje... la única cuerda que lleva mi furgo es la del reloj... (proverbio marino-furgonetero)
El Súmun del "furgoneteo" es el velero, eso lo tenía claro desde el principio, pero es pronto aún, de momento disfruto de una open de 5 m y 65 cv... .barco .barco......... todo son furgoperfectos en el mar...
Millas y km!
Hace años miré un Puma 343... luego se me pasó la fiebre porque me salía más caro el pantalán que la vida :'(
Cita de: pareja d3 en Octubre 14, 2011, 10:47:00 am
Pa mi el ballestrinque tendría que tener un monumento por algún lado...
+1000 y un voto también para el nudo de alondra ;D
Cita de: maxbs en Octubre 14, 2011, 11:36:04 am
¿alguien tiene algun bollo en la chapa?
Pues mira el video de al lado de este de la pistola de calor:
http://www.youtube.com/watch?v=bQcyqhnKdmA&feature=related
.palmas .palmas Buenísimo! Y más simple que la leche... aunque da un poco de miedito, ¿eh? A ver si la explosión va a ser mayor y va a dejarte la chapa acombada jaja
Pero eso no vale para los pequeños golpecitos que nos pegan en la puertas " algunos " ? ¿ son muy pequeños ? pero como afean el lateral
CitarPero eso no vale para los pequeños golpecitos que nos pegan en la puertas " algunos " ? ¿ son muy pequeños ? pero como afean el lateral
Haz la prueba... los chapistas utilizan un electrodo de carbón y enfrian rápidamente con agua... esto es algo parecido, primero calentar para que dilate y luego enfriar muy rápido.
Y el electrodo ese estropea la pintura ?
Habra que mirar el sistema , por enredar ;D
Un saludo
Cita de: ta en Octubre 14, 2011, 20:12:01 pm
Y el electrodo ese estropea la pintura ?
Habra que mirar el sistema , por enredar ;D
Un saludo
El electrodo se utiliza una vez has decapado de pintura y directamente sobre la chapa.
Vale , me lo imaginaba , lo que si había visto es soldar el electrodo y luego tirar del él con un aparato y con golpecitos ir tirando hacia atrás el bollo .
Un saludo.
Yo que hice el curso de chapista en la cola del burguerking .palmas me imagino que esto solo sirve para bollos tipo jilipoyas que se apolla contra la furgo por la melopea de garrafon y te deja un recuerdo en relieve invertido.....
Vamos que como tenga una arista no lo levantas ni de coña, pero para golpes sencillos, te puedes ahorrar una fortuna que luego te puedes gastar en cerveza (y asi meterte una buena guantada y llevar un bollo como Dios manda) .sombrero
Muy bueno
Este truco es un poco chorras... soy consciente de que no acabo de inventar la rueda :D
Para los que usamos líquido azul en el potty y no queremos llevar el bote entero (2 litros) que ocupa sitio y además sólo se se usa en ruta en contadas ocasiones (rutas largas) me di cuenta que podía usar estos tubos Falcon que tenía en casa (son éstos (http://www.labolan.es/detalles-producto.php?idarea=18&p=198&lang=es)). Cada tubo tiene 50 ml de capacidad así que 3 tubos son una recarga (150 ml + 3 l de agua). Ojo, estos tubos son decentes! El plástico es grueso y la rosca cierra muy bien! No vale cualquier cosa!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/eskalextric/p_big.jpg)
Ventajas:
- Podemos controlar exactamente cuanta cantidad metemos en el potty: meter exactamente 3 l de agua es fácil pero meter exactamente 150 ml de líquido azul no es para nada evidente, el bote está graduado pero a veces te pasas, y como no es precisamente barato...
- Podemos llevar el número de "recargas" que nos de la gana. Por ejemplo, 6 tubos = 2 recargas. Para rutas de X días te puedes hacer una idea de cuanto necesitas.
- Se ahorra espacio
como te paren en un control con eso .meparto .meparto,explicales que es pero si puedes grabalo y luego cuelgalo .palmas
Ahora serio,no es mala idea ;)
La ide me parece buena, no tengo 'potty', seguro que hay unos de 150 ml y puedes llevar la medida justa, eso sí me han parecido 'super económicos' en esa web que indicas 'solo' cuestan 102,50€ una caja de 10 ¿?
Por ese precio me hago un carro con taza de roca de las de toda la vida jajajaja ;-)
Saludos
Cita de: yulmis en Octubre 17, 2011, 12:22:16 pm
como te paren en un control con eso .meparto .meparto,explicales que es pero si puedes grabalo y luego cuelgalo .palmas
Creo que les resultaría más sospechosos mis tubos de azúcar y de sal .meparto
Cita de: Kajones en Octubre 17, 2011, 12:37:12 pm
La ide me parece buena, no tengo 'potty', seguro que hay unos de 150 ml y puedes llevar la medida justa, eso sí me han parecido 'super económicos' en esa web que indicas 'solo' cuestan 102,50€ una caja de 10 ¿?
Por ese precio me hago un carro con taza de roca de las de toda la vida jajajaja ;-)
Saludos
Son cajas de 500, no de 10! ;)
Cita de: eskalextric en Octubre 17, 2011, 12:41:03 pm
Son cajas de 500, no de 10! ;)
jaja pues entonces necesitáis una compra conjunta, he visto que ponía 10x50 y pensaba que eran 10 unidades de 50 ml. como ponía que eran de laboratorio y bastante pros no me ha parecido raro tampoco que pudiesen ser caros... .malabares
Cita de: Kajones en Octubre 17, 2011, 12:44:02 pm
jaja pues entonces necesitáis una compra conjunta, he visto que ponía 10x50 y pensaba que eran 10 unidades de 50 ml. como ponía que eran de laboratorio y bastante pros no me ha parecido raro tampoco que pudiesen ser caros... .malabares
Creo que ponen los precios de 10 cajas de 50, o sea 500 unidades. Como es material de laboratorio lo venden muy a lo bruto al por mayor... Pero supongo que se podrán comprar cosas parecidas por unidades en farmacias o sitios así. No lo sé exactamente porque no los compré ;D Los tenía por casa y se me encendió la bombilla ;D
no sé como van esas medidas pero si hay unos de 150 ml pues ya la clavas no ¿?
Cita de: Kajones en Octubre 17, 2011, 13:05:53 pm
no sé como van esas medidas pero si hay unos de 150 ml pues ya la clavas no ¿?
Seguro que algo hay de 150 ml justos...
Interesantísimo lo de los Falcon. Al fin les sacaré algo de provecho ... ;D
Cita de: Trencalòs en Octubre 17, 2011, 14:13:38 pm
Interesantísimo lo de los Falcon. Al fin les sacaré algo de provecho ... ;D
...y quién no tiene media docena de Falcon's por casa? .meparto .meparto .meparto
Cita de: eskalextric en Octubre 17, 2011, 14:40:18 pm
...y quién no tiene media docena de Falcon's por casa? .meparto .meparto .meparto
.meparto .... es lo que tiene eso de haber pasado por el mundo de la investigación, jajaja. Aprendes un montón, pero también acabas con la casa llena de Falcons, Eppendorfs, etc.
;)
Cita de: eskalextric en Octubre 17, 2011, 12:07:55 pm
Este truco es un poco chorras... soy consciente de que no acabo de inventar la rueda :D
De eso se trata... trucos chorras de andar por
casa furgo, pero que nos hacen la vida mucho mas sencilla
Cita de: eskalextric en Octubre 17, 2011, 12:07:55 pm
Este truco es un poco chorras... soy consciente de que no acabo de inventar la rueda :D
Para los que usamos líquido azul en el potty y no queremos llevar el bote entero (2 litros) que ocupa sitio y además sólo se se usa en ruta en contadas ocasiones (rutas largas) me di cuenta que podía usar estos tubos Falcon que tenía en casa (son éstos (http://www.labolan.es/detalles-producto.php?idarea=18&p=198&lang=es)). Cada tubo tiene 50 ml de capacidad así que 3 tubos son una recarga (150 ml + 3 l de agua). Ojo, estos tubos son decentes! El plástico es grueso y la rosca cierra muy bien! No vale cualquier cosa!
La idea está muy bien. Yo me planteaba el mismo problema y al final probé los polvos, así evito tener que llevar nada de líquidos y siempre me permite tener el bote en ruta, que apenas ocupa y no hay riesgo de que se derrame.
Cita de: iTortxu en Octubre 17, 2011, 15:10:04 pm
La idea está muy bien. Yo me planteaba el mismo problema y al final probé los polvos,
.... ¿y funcionan? .follando .meparto
Perdón, perdón, perdón, perdón, ..... .... :P ;D
¿Existen polvos para el Potty? .... lo desconocía.
Cita de: Trencalòs en Octubre 17, 2011, 15:16:40 pm
.... ¿y funcionan? .follando .meparto
.meparto .meparto .meparto
Cita de: iTortxu en Octubre 17, 2011, 15:10:04 pm
La idea está muy bien. Yo me planteaba el mismo problema y al final probé los polvos, así evito tener que llevar nada de líquidos y siempre me permite tener el bote en ruta, que apenas ocupa y no hay riesgo de que se derrame.
Son como pastillas? O como son? Donde los compras?
Cita de: eskalextric en Octubre 17, 2011, 15:34:48 pm
Son como pastillas? O como son? Donde los compras?
Yo pastillas si que he visto, .... los "sakets" esos o como se llamen..... :roll:
Cita de: eskalextric en Octubre 17, 2011, 15:34:48 pm
.meparto .meparto .meparto
Son como pastillas? O como son? Donde los compras?
Cita de: Trencalòs en Octubre 17, 2011, 16:27:08 pm
Yo pastillas si que he visto, .... los "sakets" esos o como se llamen..... :roll:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/images12_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1814&u=11741150)
Este verano se nos acabo el liquido y en un comercio de ACs y Caravanas me ofrecieron de oferta esto bolas con polvos dentro y nos han ido muy bien.
Los tiras directamente al deposito de sucias y el plástico se deshace y los polvos disueltos. De oferta salian (3x2) bien de precio.
Los compañeros de AC Pasion hablan de ellos: http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?t=74509
He visto que la oferta sigue: 23€ las 3 bolsas (creo que vienen 16 x bolsa), con portes incluidos...
(A mi los powercare esos me parecen una gran mierda... además se medio pudren o se ponen chungos o lo que sea....
En ese formato "seco" lo único que está bien son las Aquakem sachets... esas bolas ya os digo que na de na....)
Cita de: eneko en Octubre 17, 2011, 17:23:26 pm
(A mi los powercare esos me parecen una gran mierda... además se medio pudren o se ponen chungos o lo que sea....
En ese formato "seco" lo único que está bien son las Aquakem sachets... esas bolas ya os digo que na de na....)
Como vienen? En sobres cerrados, no? Y aún así se estropean?
Has probado los dos?
Pensaba cambiar a algo no líquido al acabar el bote que tenemos ahora...
... que estoy a punto de darle a "comprar" .panico .panico .panico
Estoy con Eneko, Aquakem sachets...
y mira que yo soy "rarito"...
Pues yo también uso los power care esos y me funcionan de lujo.
Nada de olores, nada de estropearse...
La única precaución que hay que tener es mantener bien cerrada la bolsa (tiene un cierre hermético), para que la humedad ambiente no deshaga antes de tiempo las bolas.
¤ enviado desde el androide ¤
Seguramente a quienes se les ha echado a perder es por humedad. El plstico es hidrosoluble y seria aconsejable guardarlas dentro de otra bolsa por eso de la condensacion, sobre todo en invierno.
Habeis visto ese producto de fairy para el lavavajillas? Pues lo mismo plastico hidrosoluble. Yo lo utilizo para sujetar el textil cuando le hago bordados a prendas delicadas. Se sujeta la telas y cuando termino le echo agua con un rociador y cepillando el plastico desaparece. Asi con los bordados actua al reves: mis bordados se quedan hechos un sol y en cambio la mierda desaparece .meparto
(hablando de esto..... a mi se me corrompe el agua de la cisterna con el líquido rosa... a la semana como la deje llena salen grumos negros y el agua hecha mierda...)
Estuve mirando por ahí y haciendo números... Resumiendo:
- el líquido Aqua Kem Blue que tengo ahora, 2 litros, da para 13 "y pico" recargas, en tienda: 13€. Precio por recarga: +- 1€
(en internet creo que se encuentra por 9 ó 10€)
- Aqua Kem Sachets: A unos 13€ cada bote de 15. 3 botes + portes = 45 recargas = +-47€. Precio por recarga: +- 1€
- Power Care Tabs: oferta 3x2 por 23€, con portes. Creo que son 16 sobres/bolsa (48 recargas). Precio por recarga: +- 0,50€
Está claro... y 25 piedras de río = 0€ .meparto
Sabéis por qué están en oferta 3x2?
Cita de: eneko en Octubre 17, 2011, 18:09:21 pm
(hablando de esto..... a mi se me corrompe el agua de la cisterna con el líquido rosa... a la semana como la deje llena salen grumos negros y el agua hecha mierda...)
¿y no echas legia ni nada mas que rosa y agua?
Raro raro raro
los grumos tampoco son tuyos no. Quiero decir que tienes claro donde se echa el azul donde el rosa y donde lo "otro" .meparto .meparto .meparto
no me cabe la chorra por el agujero de la cisterna.. si no dudaría de que fueran míos .meparto .meparto
Eso me ha pasado siempre... y como llevo un puñao de furgos, llevo un puñao de pottys y líquidos... es lo que tiene vender con todos los extras xDDD
Y ya os digo.. que echo el chorreón de líquido rosa en la cisterna y como se le vaya la pinza.. a la semana o así sale el agua turbia y unos grumos negros la hostia de asquerosos eh? Lo mismo es por el calor que hace aquí y fermenta? ni zorra idea... pero pasa eso...
Yo al tanque del agua limpia del poty solo le echo agua del grifo, y al deposito de kk el líquido azul de thetford, probé el líquido verde y va fatal huele mal y no deshace bien las minas, y unas bolsitas que me regalaron e igual, el unico de los que he probado que hace que no huela y deshace bien la guarrerida es el thetford azul... 75ml al deposito de 21 litros mezclado con 2 litros de agua... ;)
el kalimotxo y el café deshacen más que el líquido azul
Cita de: eneko en Octubre 17, 2011, 18:19:52 pm
Está claro... y 25 piedras de río = 0€ .meparto
Sabéis por qué están en oferta 3x2?
Hay gente que le va bien. Por qué será? ;)
Es por polemizar.... no, en serio, he tenido varios de esos paquetes y los 2 últimos fueron a la basura :/ y no soy tikismikis para nada...
Más tricks venga va!!!
Pues ahora no sé qué hacer. Comprar más líquido con los Falcon's? Los sachets? Los power tabs? Lleno el potty con piedras de río? .meparto
yo creo que al final echas pato wc arriba y abajo y hace el mismo efecto...
Cita de: eneko en Octubre 17, 2011, 18:26:13 pm
no me cabe la chorra por el agujero de la cisterna.. si no dudaría de que fueran míos .meparto .meparto
Eso me ha pasado siempre... y como llevo un puñao de furgos, llevo un puñao de pottys y líquidos... es lo que tiene vender con todos los extras xDDD
Y ya os digo.. que echo el chorreón de líquido rosa en la cisterna y como se le vaya la pinza.. a la semana o así sale el agua turbia y unos grumos negros la hostia de asquerosos eh? Lo mismo es por el calor que hace aquí y fermenta? ni zorra idea... pero pasa eso...
a mi me pasa lo mismo..... lo de la chorra!
ah, y lo de los grumos negros tambien!
he leido un poco el hilo de las autocaravanas y hablan mucho de sustituir los líquidos o pastillas por sulfato de cobre.
Investigaré un poco, pero si funciona, pude ser bastante interesante sobretodo a nivel de espacio y precio (supongo) ya que no tengto ni idea de lo que cuesta, pero sospecho que poco ya que se utiliza mucho en agricultura.
Yo los uso de Dr. Keddo, que son ecológicos y eso supone que podemos usarlo como abono... (o lo que es lo mismo, vaciar en cualquier lado, aunque haya que seguir ciertas normas igualmente). Hay dos formatos: en bolsita y en polvo con un cazo, tipo las lavadoras. Yo uso de cazo, la costumbre de secar el detritus en el monte cuando tienes que bajar las bolsas...
http://www.caravaning-gorbea.com/tienda/producto.asp?f=327
http://www.caravaning-gorbea.com/tienda/producto.asp?f=327
Yo al menos estoy encontradísimo, no vuelvo a los líquidos ni en broma: menos peso, más capacidad del potty (ya para el líquido entre mezcla y tal, te comes 2litros del depósito de aguas negras), menos olor pa' vaciar, más cómodo de transportar...
Pues mire me paso al ecologico....... .meparto
:D
El sulfato tiene k dar mucho olor no ?? ???
Cita de: ENANO en Octubre 17, 2011, 22:49:31 pm
El sulfato tiene k dar mucho olor no ?? ???
Lo que tú defecas es que viene tratado con perfume jijijijiji
(te debo un MP... ya sabes que yo con el silencio otorgo.. vamos que lo tengo muuuuyy en cuenta aunque no responda...)
Cita de: eneko en Octubre 17, 2011, 22:51:15 pm
Lo que tú defecas es que viene tratado con perfume jijijijiji
(te debo un MP... ya sabes que yo con el silencio otorgo.. vamos que lo tengo muuuuyy en cuenta aunque no responda...)
Trankil perry... :-*
Cita de: alcasa en Agosto 01, 2011, 21:02:51 pm
nosotros también llevamos velcro, pero uno especial, uno que por una cara tiene la parte positiva y por la otra cara lleva la parte negativa, es muy útil para atar cualquier objeto, como la bolsa de ducha solar enrollada, una manta de picnik, cables varios, etc.
Gran idea, Alcasa, como el resto de tus bricos. Nosotros te la hemos copiado, pero, al no encontrar velcro "de doble cara", pegamos dos cintas de velcro adhesivas, una "positiva" y una "negativa". Lo curioso es que, al unir las dos caras adhesivas, se pegan tan bien que aguantan incluso el calor del veranillo dentro de la furgo sin despegarse. Y resulta una cinta "universal" estupenda.
Cita de: eneko en Octubre 17, 2011, 18:09:21 pm
(hablando de esto..... a mi se me corrompe el agua de la cisterna con el líquido rosa... a la semana como la deje llena salen grumos negros y el agua hecha mierda...)
A mi también y no tengo ni idea del por qué
Cita de: kookoo en Octubre 18, 2011, 10:14:30 am
A mi también y no tengo ni idea del por qué
Yo solo pongo agua...........
Eso pasara porke el likido rosa tendra algun activo vacteriano y se muta..........
. Y si lo dejas mas de un año salen cosas como la dukesa de alba... .meparto .meparto
Buenas gente, igual no va por aquí pero está muy bien.
http://manneli.com/movies/tech/Swiss-RoomBox.html
Muy buen tema, atento estoy.
Cita de: ENANO en Octubre 18, 2011, 10:50:10 am
Yo solo pongo agua...........
Eso pasara porke el likido rosa tendra algun activo vacteriano y se muta..........
Pues ya que hablamos del potty, mi chica un dia por equivocación echó un poco liquido del azul por el agujero de la cisterna y la desde entonces no usamos liquido rosa. Unas gotitas de liquido azul arriba y el agua no se corrompe, además el sello de agua queda en un color azulado y con un olor agradable. ;D
Yo solo uso agua desde que me pasé a los polvos ecológicos... y no, no se trata de tener una novia de greenpeace .loco2
Aparte de lo que le echas en cada uso, trae unas gotitas cítricas y eso le echas y da un olorcito a limón muy majo. Cuando usaba rosa arriba nunca se me ha vuelto mutante, la verdad y ha estado 3-4 meses la cisterna llena pro falta de uso...
Cita de: Chaman en Octubre 18, 2011, 18:38:17 pm
Pues ya que hablamos del potty, mi chica un dia por equivocación echó un poco liquido del azul por el agujero de la cisterna y la desde entonces no usamos liquido rosa. Unas gotitas de liquido azul arriba y el agua no se corrompe, además el sello de agua queda en un color azulado y con un olor agradable. ;D
Pues yo siempre había echado el líquido azul arriba y el rosa abajo. Y desde que lo hago al revés, me salen cosas asquerosas en el depósito del agua
Cita de: sumbaselo en Octubre 18, 2011, 11:13:16 am
Buenas gente, igual no va por aquí pero está muy bien.
http://manneli.com/movies/tech/Swiss-RoomBox.html
buenísimo
Pues eso, a falta de abrebotellas (o mechero):
http://www.wimp.com/bottlepaper/
Cita de: Barbaroja en Octubre 19, 2011, 23:02:20 pm
Pues eso, a falta de abrebotellas (o mechero):
http://www.wimp.com/bottlepaper/
qué bueno .palmas
Me los e leido todos todos todos .Y e aprendido.reido y pasado fenomenal.muy buenoooooooooo .palmas .palmas .palmas
Cita de: zimperlich en Octubre 17, 2011, 19:35:49 pm
he leído un poco el hilo de las autocaravanas y hablan mucho de sustituir los líquidos o pastillas por sulfato de cobre.
Investigaré un poco, pero si funciona, pude ser bastante interesante sobretodo a nivel de espacio y precio (supongo) ya que no tengo ni idea de lo que cuesta, pero sospecho que poco ya que se utiliza mucho en agricultura.
Pues yo he leído el hilo ese entero y parece ser que el SULFATO DE COBRE funciona y que los franceses lo usan mucho. Efectivamente, se usa muchísimo en el campo. Aquí en Galicia, en la época de la vendimia, anda todo cristo con las mochilas a la espalda sulfatando las viñas y los frutales, por la alta humedad y el riesgo cierto de mildiu y otros hongos. Funciona, siempre ha funcionado. Lo único que hay que tener cuidado es de dejar pasar el tiempo de rigor (creo que quince días) y lavar bien la fruta para poder comerla. Es muy curioso ver como mucha gente en el campo, en esas fechas, anda con la ropa manchada de azul-verdoso porque las sulfatadoras pierden y se pringan la ropa. Creo que haré una prueba también, a ver qué pasa... .wc Lo mismo al mear en el sulfato se produce una reacción química y salen unos vapores hacia arriba que nos derriten el culete... o algo peor... .electrificado O al plantar el pino, salpica para arriba y... .quedices
Fuera bromas, parece que funciona de verdad. Lo provaré y os contaré. ;)
Cita de: pepedafonte en Octubre 20, 2011, 09:54:23 am
y parece ser que el SULFATO DE COBRE funciona y que los franceses lo usan mucho. Efectivamente, se usa muchísimo en el campo. Aquí en Galicia, en la época de la vendimia...
Si los franceses le llaman "Bouillie bordelaise" y si buscais en foros de AC franceses encontraréis muchos comentarios al respecto. En los foros españoles también lo encontrareis por "Caldo bordeles".
No lo hemos utilizado nunca y no se como va.
Cita de: Inuk en Octubre 20, 2011, 10:20:00 am
Si los franceses le llaman "Bouillie bordelaise" y si buscais en foros de AC franceses encontraréis muchos comentarios al respecto. En los foros españoles también lo encontrareis por "Caldo bordeles".
No lo hemos utilizado nunca y no se como va.
Seguro que funciona,el sulfato de cobre lo desace todo.Nosotros lo utilizabamos para limpiar un estanque en verano para vañarnos y en un rato se comia todo el verdin de un año :o
8)
Cita de: kookoo en Octubre 18, 2011, 10:14:30 am
A mi también y no tengo ni idea del por qué
Otro¡¡¡¡
Teneis claro la utilidad de cada agujero del potty no??? .meparto
Esto de lo escatologico puede dar mucho de si
Sobre el sulfato de cobre, ¿sabemos algo de las cantidades recomendadas?
A ver si lo voy a usar y cuando abra la tapa salen los grumos a robarme la cartera¡¡¡¡
Cita de: maxbs en Octubre 20, 2011, 15:23:06 pm
Otro¡¡¡¡
Teneis claro la utilidad de cada agujero del potty no??? .meparto
Esto de lo escatologico puede dar mucho de si
Sobre el sulfato de cobre, ¿sabemos algo de las cantidades recomendadas?
A ver si lo voy a usar y cuando abra la tapa salen los grumos a robarme la cartera¡¡¡¡
Los grumos no se pero como te pases mucho artaviesa hasta el suelo de la furgo .meparto .meparto .meparto
Cita de: maxbs en Octubre 20, 2011, 15:23:06 pm
Sobre el sulfato de cobre, ¿sabemos algo de las cantidades recomendadas?
A ver si lo voy a usar y cuando abra la tapa salen los grumos a robarme la cartera¡¡¡¡
Pues tengo entendido que co una cucharada sopera por cada poty, llega.
Cita de: pepedafonte en Octubre 20, 2011, 17:29:40 pm
Pues tengo entendido que co una cucharada sopera por cada poty, llega.
No se si lo venderan en polvo ??? cuando nosotros lo usabamos venia en sacos y echo piedras,bastante grandes por cierto.
En Madrid se puede encontrar en polvo en riesgo, Calle Desengaño 22
http://www.manuelriesgo.com/contacte.htm
Cita de: t3 family en Octubre 20, 2011, 18:52:14 pm
No se si lo venderan en polvo ??? cuando nosotros lo usabamos venia en sacos y echo piedras,bastante grandes por cierto.
normal que te lo vendieran en piedras era para un estanque no para un poty, saludos campers
Cita de: tinerfe vw en Octubre 20, 2011, 19:11:31 pm
normal que te lo vendieran en piedras era para un estanque no para un poty, saludos campers
No sabia por lo que nos lo vendian asi,era muy peque en esa epoca.Nunca te acostaras sin saber una cosa mas ;)
8) Buenas chicos, sin animo de crear polémica. El sulfato de cobre es un producto nada ecologico, bastante tóxico y es bastante peligroso para el medio ambiente, contamina las aguas de la capa freatica y destruye el equilibrio biologico de los suelos.
Por ejemplo sanidad controla su uso en las piscinas públicas debido a su toxicidad
A demas deja un residuo solido cuando se usa en compartimentos pequeños que es un coñazo. .nono
Cita de: dibagio en Octubre 20, 2011, 20:12:21 pm
8) Buenas chicos, sin animo de crear polémica. El sulfato de cobre es un producto nada ecologico, bastante tóxico y es bastante peligroso para el medio ambiente, contamina las aguas de la capa freatica y destruye el equilibrio biologico de los suelos.
Por ejemplo sanidad controla su uso en las piscinas públicas debido a su toxicidad
A demas deja un residuo solido cuando se usa en compartimentos pequeños que es un coñazo. .nono
+1 .palmas
Una de las razones para pasarme a lo cítrico fue lo ecológico del asunto... dentro de lo que se puede, claro, que al final llevo un motor de Gasoil. Pero quizá algún día lo pueda cambiar por uno de burbujas de agua, que de sueños se vive .loco2
Esto esta para aconsejarnos lo mejor.
No creas polemica con abrir los ojos a los que estabamos convencidos de ir a comprarlo.
Pero que interesante esta el tema , sigo el hilo atentamente que los grumos que produce el liquido rosa del poty no molan nada. .wc
Cita de: Enara en Octubre 21, 2011, 10:35:38 am
Pero que interesante esta el tema , sigo el hilo atentamente que los grumos que produce el liquido rosa del poty no molan nada. .wc
Es lo mismo que ha comentado Eneko, a mi me ha sorprendido. Yo le ponía líquido rosa y se tiraba ahí mucho tiempo sin que nunca haya visto nada raro... ¿Seguro que le ponéis agua...? .meparto
¤ enviado desde el androide ¤
En su día lo achaqué al potty..... pero no..
He tenido el del Lidl... uno tocho como los fiamma pero no sé de q putamarca.... ahora tengo el thetford ese enano... y eso de la "corrupción del líquido rosa" nos ha perseguido.... y no creo que sea por el calor porque aunque yo no tenga mucha memoria creo que eso ha pasado fuera del verano también...
Los grumos asquerosos desaparecieron al dejar de usar el líquido rosa ese. Desde que uso suavizante para ropa (que también es rosa) ;D , no problem...
Cita de: Arango en Octubre 21, 2011, 11:12:32 am
Los grumos asquerosos desaparecieron al dejar de usar el líquido rosa ese. Desde que uso suavizante para ropa (que también es rosa) ;D , no problem...
¡Qué bueno lo del suavizante!
Y así la caquita como que resbala, ¿no? .meparto
Lo probaré, porque a mí también me salen trozos de color oscuro de la cisterna.
Probar a echar en una botella con agua el líquido rosa y mirar a ver en cuanto tiempo se hacen los grumos..... no se... .confuso1
A eso le llamo yo el método cientifico. .ereselmejor .ereselmejor
me alegro de no ser el único apestado del foro.... ya van saliendo de sus madrigueras los demás .meparto
la verdad es que no merece la pena echar nada en la cisterna.. pq aunque no se corrompa... para qué koño vale el rosa? si no hace nada luego en realidad...
me dices que le pegas un zurriagazo de patowc o algo así que además desinfecta...pero eso? bah!
Cita de: Ballena en Octubre 21, 2011, 11:38:20 am
A eso le llamo yo el método cientifico. .ereselmejor .ereselmejor
jejeje.....
"Camper tricks: pequeños trucos .... Grandes soluciones!"
Opino como Eneko ese liquido rosa no vale para nada , yo ya he acabado la botella que tenia y te puedo asegurar que no voy a comprar mas. No se que le voy a echar pero liquido rosa .nono
Sigo atento para ver que le echais vosotros, Sino agua sola y fuera.
Yo opino como Eneko que mejor será echar un chorro de algún buen limpiabaños desinfectante.
Lo que pasa es que me queda bastante y da pena tirarlo, pero bueno.
Por que la lejía supongo que se cargará las gomas del poti, ¿no?
Yo lo que me estoy planteando últimamente es instalar un wc. de barco, de esos que llevan un triturador y le das y ... todo pal depósito de grises, que no de negras, ya que en este caso y al ser el wc. de porcelana se podría echar agua con lejía en vez de los químicos y punto.
¿Alguno lo ha probado?
Cita de: OTATONO en Octubre 21, 2011, 14:26:57 pm
Yo opino como Eneko que mejor será echar un chorro de algún buen limpiabaños desinfectante.
Lo que pasa es que me queda bastante y da pena tirarlo, pero bueno.
Por que la lejía supongo que se cargará las gomas del poti, ¿no?
Yo lo que me estoy planteando últimamente es instalar un wc. de barco, de esos que llevan un triturador y le das y ... todo pal depósito de grises, que no de negras, ya que en este caso y al ser el wc. de porcelana se podría echar agua con lejía en vez de los químicos y punto.
¿Alguno lo ha probado?
Las furgos de sintermovil llevan taza de barcos , pero las hay electricas trituradoras como dices , y manuales .
Mi exvecino aleman, usaba lejía sin más, nada de líquidos y al parecer le funcionaba bien.
Le perdí la pista, asi que no puedo preguntarle si se cargaba las juntas de goma, pero doy fé de que funcionar, funcionaba.
Cita de: OTATONO en Octubre 21, 2011, 14:26:57 pm
y ... todo pal depósito de grises, que no de negras, ya que en este caso y al ser el wc. de porcelana se podría echar agua con lejía en vez de los químicos y punto.
¿Alguno lo ha probado?
¡La virgen! Y luego... ¿Como enjuagas el depósito?? Además, habría que instalar unos sifones de la leche, porque subiría el olor por la pila, ducha... uf... no se yo, ¿eh? Que una cosa es que esté triturado y otra que deje de ser mierda .meparto
¤ enviado desde el androide ¤
Cita de: camarpi en Octubre 21, 2011, 14:45:37 pm
¡La virgen! Y luego... ¿Como enjuagas el depósito?? Además, habría que instalar unos sifones de la leche, porque subiría el olor por la pila, ducha... uf... no se yo, ¿eh? Que una cosa es que esté triturado y otra que deje de ser mierda .meparto
¤ enviado desde el androide ¤
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .meparto .meparto .meparto
Cita de: maxbs en Octubre 20, 2011, 21:10:07 pm
Esto esta para aconsejarnos lo mejor.
No creas polemica con abrir los ojos a los que estabamos convencidos de ir a comprarlo.
Precisamente, y en base a eso de aconsejarnos lo mejor algunos tenemos opiniones contrarias al uso de ciertos componentes químicos, porque de entrada, son perjudiciales -o pueden serlo- en caso de mala manipulación... el rollo ecologista me lo guardo, pero tú sabrás qué metes debajo de donde te vas a sentar a relajarte .meparto
Nos vamos del tema del hilo, que os parece si el debate acerca de los productos a usar en el potty se traslada a uno de los que ya existen sobre este "aparato" furgonetil.
Al final las últimas 4 o 5 páginas sólo giran alrededor de este tema.
Un abrazo, Jákar.
Estoy contigo Jakar, la verdad es que se está volviendo un tostón el hilo con tanto water.
Cita de: Jákar en Octubre 21, 2011, 16:31:59 pm
Nos vamos del tema del hilo, que os parece si el debate acerca de los productos a usar en el potty se traslada a uno de los que ya existen sobre este "aparato" furgonetil.
Al final las últimas 4 o 5 páginas sólo giran alrededor de este tema.
Un abrazo, Jákar.
+1
Joeer es que se está volviendo un hilo de mierda ;)
Ahora en serio, estoy de acuerdo con vosotros a tope, venga poned vuestros truquillos gente!!
Saludos
Cita de: Jákar en Octubre 21, 2011, 16:31:59 pm
Nos vamos del tema del hilo, que os parece si el debate acerca de los productos a usar en el potty se traslada a uno de los que ya existen sobre este "aparato" furgonetil.
Al final las últimas 4 o 5 páginas sólo giran alrededor de este tema.
Un abrazo, Jákar.
Ese padrino poniendo orden .ereselmejor
Buenas hay un pequeño truco que yo hago cuando llevo botes de cristal del tipo para llevar especias , botella de aceite o vinagre y para que no vayan haciendo ruido con los baches y es colocarle alrededor una goma elástica y así evitar que hagan ruido cuando golpeen unos con otros, la goma también la utilizo cuando hay un frasco de cristal con la tapa resistiéndose a que la abras y consiste en ponérsela alrededor de la tapa y así hace que tengamos mas agarre y no resbale la mano al abrirlo. Saludos a todos.
Buenas ¡¡¡ pueso yo como soy de los que estan todo el dia con el cepillito para todos lados en la furgo, me vinieron a la mente los eternos imanes de nevera .... una tirita de pegamento no mas clavos .....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/elarana76/ESCOBILLA-IMANTADA.jpg)
perdon por la calidad de la foto ¡¡¡
y este el resultado: lo pegas donde mejor te convenga ....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/elarana76/ESCOBILLA-IMANTADA0.jpg)
saludos¡¡¡
El truco mola ;D ;D , pero puesto ahí se ve muy cómico no???
Cita de: Barbaroja en Octubre 23, 2011, 20:34:40 pm
El truco mola ;D ;D , pero puesto ahí se ve muy cómico no???
Es que lo bueno de este truco, es que lo puedes poner casi en cualquier sitio de la furgo.
Ya estamos otra vez con los imanes¡¡¡¡ .palmas
Cita de: maxbs en Octubre 23, 2011, 21:08:04 pm
Es que lo bueno de este truco, es que lo puedes poner casi en cualquier sitio de la furgo.
Ya estamos otra vez con los imanes¡¡¡¡ .palmas
Imaneeeees .baba
Mola ese cepillo ahí. Si le adelantas bien pegadito a lo mejor consigues limpiar el lateral de la furgo. .meparto
Cita de: radikalrif en Octubre 23, 2011, 21:25:09 pm
Imaneeeees .baba
Mola ese cepillo ahí. Si le adelantas bien pegadito a lo mejor consigues limpiar el lateral de la furgo. .meparto
jajajajaj os imaginais ir por ahi con el cepillo en un lado de la furgo? es para .fotografo
Cita de: elarana76 en Octubre 23, 2011, 21:32:47 pm
jajajajaj os imaginais ir por ahi con el cepillo en un lado de la furgo? es para .fotografo
incluso para hacerle una mega cresta a la furgo jejeje
Cita de: berlifornia en Octubre 22, 2011, 13:55:46 pm
Buenas hay un pequeño truco que yo hago cuando llevo botes de cristal del tipo para llevar especias , botella de aceite o vinagre y para que no vayan haciendo ruido con los baches y es colocarle alrededor una goma elástica y así evitar que hagan ruido cuando golpeen unos con otros, la goma también la utilizo cuando hay un frasco de cristal con la tapa resistiéndose a que la abras y consiste en ponérsela alrededor de la tapa y así hace que tengamos mas agarre y no resbale la mano al abrirlo. Saludos a todos.
Puedes utilizar para esto también cámaras viejas de la rueda de la bici, las cortas y te quedan unas gomas más anchas, a la medida que quieras claro y depende de si es de montaña o paseo más grandes o pequeñas...
Hola.Un pequeño apaño para la multivan.Realmente hace falta esto.Comprado en la chatarra de un chevi van por 4 euros.Instalacion sin agujeros quitando el tapon de manivela para elevalunas manual.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/841/imagen373.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/840/imagen374o.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
bodik77 llevo tiempo queriendo comprar esos posavasos para la fula, ¿podrías explicar mejor donde conseguirlos? No entendi lo de la chatarra del chevi .loco2.
Buenísima la idea de utilizar los agujeros para el elevalunas manual ;)
Aah y aporto un camper truki que me sugirió un colega el otro día y va de cine. Al comprar la furgo a la derecha del contacto y el volante llevaba un cacho de metal pegado y sobre este un iman con una virgen, pues bien, a tomar por culo virgen y sobre el imán enganchas el mechero, que todos los fumadores sabreis lo engorroso que es andar buscando el mechero por todos los bolsillos del pantalon en marcha!
Kms!
Chevi van es una furgo
http://www.google.es/search?q=chevy+van&hl=es&client=opera&hs=d3d&rls=es-ES&channel=suggest&prmd=imvns&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=4UalToyFF4zwsgaiqo3gAg&ved=0CEMQsAQ&biw=1270&bih=858
Pero en ebay hay un monton de posavasos estos baratisimos.
No valen los posa vasos normales?
Cita de: aguea en Octubre 24, 2011, 16:46:25 pm
hombre.. este se recoje y no ocupa espacio, y para la puerta es el suyo, por cierto la chevi van esa tiene una pinta de maericana q no puee con ella
Saludos .adios
Esas porta latas son lo mas parecido que hay a las que tienen de orígen las multivan, en ebay este vendedor (que tambien es forero) las tiene a muy buen precio, no merece la pena ir a buscarlas por los desguaces:
http://www.ebay.es/itm/Portalatas-Plegable-Gris-Negro-VW-T3-T4-Multivan-/220643666148?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item335f6328e4
Cita de: CIMA en Octubre 24, 2011, 16:51:29 pm
Esas porta latas son lo mas parecido que hay a las que tienen de orígen las multivan, en ebay este vendedor (que tambien es forero) las tiene a muy buen precio, no merece la pena ir a buscarlas por los desguaces:
http://www.ebay.es/itm/Portalatas-Plegable-Gris-Negro-VW-T3-T4-Multivan-/220643666148?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item335f6328e4
Por eso lo decia, lo que pasa es que mi Multivan, ha salido con mil cosas cambiadas y alguna que devia de llevar de serie ella solamente .meparto
Mas de una vez he estado planteandome comprarle al forero de ebay un posalatas de esos y al final, como mi hijo decidio usarlo para "guardar" sus cochecitos, mi mando a distancia del loro y mil cosas mas .meparto lo cerre con una chapa y dos tornillos. Algun dia lo pondre como deve estar....
Cita de: aguea en Octubre 24, 2011, 16:58:52 pm
A si? es forero!? le compre algo la semana pasada, pero no vi eso..
Alguna idea para un sitio en la T5? en la cabina coductor acompañante claro.
Saludos
Sí, es Buffer, una excelente persona y muy formal, no sé si esto de hacerle publicidad (yo solo le conozco de haberle comprado un par de cosas) está permitido o nó, si no lo está por favor que me lo diga el moderador y lo borro.
Pero el daño ya esta hecho, yo voto por colgarte de los Güebos un rato por comportarte asi tio .meparto .meparto .meparto .meparto
CIMA, por bocazas te invito a abandonar el foro, cada vez que quieras entrar con tú contraseña entrarás en el foro de "reggetoneros amantes del ganchillo"!! lo siento.... ya nos veremos algún día...
Pero que narices te va a pasar? Le estas haciendo un favor al tipo que vende los posavasos porque si los tiene marrón le pillo un par y si no en negro!! No estas criticando a nadie, ni hablando nada malo.... Creo vamos!
Un saludo, amigo!!!
Esta claro que CIMA, lo haces de toda buena intencion.
Ahora, tambien esta claro que lo dices porque los responsables del foro quieren impedir que nadie monte negocio gracias al propio foro. Otra cosa es (y este es claramente el caso) que varios foreros que ninguno de ellos es el vendedor, nos aconsejemos o pongamos de acuerdo para hacer una compra conjunta o individual de algo relacionado con el mundo camper.
Otra cosa diferente seria que el se publicitara y ademas no nos diera trato especial de colegas .palmas
De todas maneras yo sigo en mis trece de colgar a CIMA por los iguales, ya puestos¡¡¡¡¡ .meparto .meparto
Cabrones .ametralla
Lo digo porque como el tema de las actividades profesionales está tan "controlado" no sé si será correcto o nó, yo simplemente lo digo (igual que podría hacerlo de cualquier otro vendedor que no sea forero) para que la gente que no lo conozca sepa que es un tío legal y con garantía, si encima sirve de ayuda a alguien que ande buscando un producto que vende mejor que mejor.
P.D. Who, tú y yo ya hablaremos .latigo
Maxbs, te me has adelantado y no te ví, exactamente es por eso.
Que conste que no tiene nada que ver la comisión del 10% por venta realizada que me paga .meparto
Cita de: CIMA en Octubre 24, 2011, 19:15:12 pm
Cabrones .ametralla
Lo digo porque como el tema de las actividades profesionales está tan "controlado" no sé si será correcto o nó, yo simplemente lo digo (igual que podría hacerlo de cualquier otro vendedor que no sea forero) para que la gente que no lo conozca sepa que es un tío legal y con garantía, si encima sirve de ayuda a alguien que ande buscando un producto que vende mejor que mejor.
P.D. Who, tú y yo ya hablaremos .latigo
Hombre es profesional pero se declara como tal... No creo k pase nada, yo siempre le hago propaganda, es buen vendedor y su empresa aparece en el foro, es ciudadcamper....
;)
Entremos en el mundo culinario ... .cocinero
En la furgo se pueden hacer pizzas (esas típicas que venden en los supermercados - congeladas o frescas). Sólo se necesita una paella (o plancha de cocer) en donde quepa la pizza, le pones un poquitín de aceite de oliva en su base para que no se queme y fuego muuuy lento. A los 15 minutos te comes una pizza como Dios manda!!
.cocinando
oño...pues eso no lo habia probado nunca!
Pues prueba que ya verás que salen buenas de cullons.
A parte que, qué mejor matrimonio: pizza + furgo ...... ¡qué más se le puede pedir a la vida!? ;D
;)
Coño con lo que me gustan las pizzas!!! Donde metes la paellera???
hablando de paelleras, alguien ha utilizado aquellas paellas de tefal que vienen con el mango desmontable??
http://www.tefal.es/All+Products/Cookware/Non+stick+cookware/Products/Ingenio+Confort/Ingenio+Confort.htm
v'sss
Cita de: Trencalòs en Octubre 26, 2011, 22:20:41 pm
Pues prueba que ya verás que salen buenas de cullons.
A parte que, qué mejor matrimonio: pizza + furgo ...... ¡qué más se le puede pedir a la vida!? ;D
;)
una birra ?
Cita de: jb500 en Octubre 26, 2011, 22:49:57 pm
hablando de paelleras, alguien ha utilizado aquellas paellas de tefal que vienen con el mango desmontable??
http://www.tefal.es/All+Products/Cookware/Non+stick+cookware/Products/Ingenio+Confort/Ingenio+Confort.htm
v'sss
no viene el precio? Porque tienen una pinta cojonud*! Mitad de batería pa casa y la otra mitad a la furgo!!
Cita de: Barbaroja en Octubre 26, 2011, 22:45:06 pm
Donde metes la paellera???
Yo tengo en la furgo una de esas planchas para cocinar que se desenrosca el mango .... la verdad es que es muy práctica ya sea para las pizzas, la carne, etc.
Y para tortillas llevos una paella pequeñita y .... tira millas.
;)
Cita de: Trencalòs en Octubre 26, 2011, 22:06:54 pm
Entremos en el mundo culinario ... .cocinero
En la furgo se pueden hacer pizzas (esas típicas que venden en los supermercados - congeladas o frescas). Sólo se necesita una paella (o plancha de cocer) en donde quepa la pizza, le pones un poquitín de aceite de oliva en su base para que no se queme y fuego muuuy lento. A los 15 minutos te comes una pizza como Dios manda!!
.cocinando
.baba .baba .baba Ya tengo otra razon mas para salir con la furgo... proxima salida con pizza en la nevera ¡¡¡¡¡¡ .panico .panico .panico
Cita de: Trencalòs en Octubre 26, 2011, 22:06:54 pm
Entremos en el mundo culinario ... .cocinero
En la furgo se pueden hacer pizzas (esas típicas que venden en los supermercados - congeladas o frescas). Sólo se necesita una paella (o plancha de cocer) en donde quepa la pizza, le pones un poquitín de aceite de oliva en su base para que no se queme y fuego muuuy lento. A los 15 minutos te comes una pizza como Dios manda!!
.cocinando
¿hay que taparla? o simplemente a fuego lento destapada se hace bien??
Pues si la tapas, el calor se estenderá mejor y se hará antes... Además así el queso se derretirá y ummmmmmmhhh.... .baba
Cita de: Satza en Octubre 27, 2011, 12:08:46 pm
Pues si la tapas, el calor se estenderá mejor y se hará antes... Además así el queso se derretirá y ummmmmmmhhh.... .baba
Si. pero también te quedará toda blandengue. :-\
Pues que se pronuncie Trenkalos, que es el que las ha cocinado y comido con buen resultado .baba .baba
me apunto a probar lo de las pizzas en la proxima salida.
ya os contare, pero ya de antemano digo que funciona seguro, yo lo havia probado en la reja de un fuego de leña,
pero en la paella funcionara igual seguro, gracias por el truko! pequeños trukos.... pero grandes soluciones! .palmas
Nosotros no la tapamos, simpre hemos pensado que quizá la condensación la puede humedecer, pero nunca hemos probado de taparla para ver si sale mejor aun ... :roll:
a lo mejor con una tapa de esas que tiene agujeros ( salida de condensación ) iría bien. no?
Yo no he probado 'la receta' pero no sé dónde le véis la pega a no taparla, tapada seguro que se 'cuece' y no queda tan crujiente. La idea de echar una gotita de aceite la veo genial para que no se pegue y quedé más rica pero no va a salpicar como si fuese un huevo frito... ¿Por qué os empeñais en taparla? .loco2
No es que nos empeñemos en taparla por nada en especial... Simplemente se me ocurrió que quizá se haría bien sin ablandarse y se gastaría menos gas...
Pero si tiene que ser destapada, pues destapada!! .palmas
A ver chicos, este fin de semana todos a probar y luego dais vuestras impresiones ... ;D .cocinando
Cita de: Trencalòs en Octubre 27, 2011, 16:10:43 pm
A ver chicos, este fin de semana todos a probar y luego dais vuestras impresiones ... ;D .cocinando
Pues estrenaría la cocina de la compra conjunta y mataríamos dos pájaros de un tiro... tengo una caja de cartuchos así que para un par de pruebas creo que me llegará... .loco1
Cita de: Kajones en Octubre 27, 2011, 16:12:51 pm
Pues estrenaría la cocina de la compra conjunta y mataríamos dos pájaros de un tiro... tengo una caja de cartuchos así que para un par de pruebas creo que me llegará... .loco1
+1
Nosotros hacemos pizas muy seguido, utilizo un hornillo que me conseguí. En este mismo horno hago todo tipo de carnes, salen muy bien y le da calor desde arriba y abajo.
En la parte de abajo se le pone agua para hacer carnes. A las pizas las tengo que cortar antes de hacerla, ya que por el medio entra la llama del fuego.
Con todas estas prohibiciones de hacer fuego, con este horno puedo seguir comiendo barbacoas en el campo, sin el sabor a humo pero rico igual.... 8)
Algunas fotos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alexzannardy/hornillo-a-gas.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alexzannardy/hornillo-a-gas0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alexzannardy/hornillo-a-gas1.jpg)
Cita de: alexzannardy en Octubre 27, 2011, 18:15:52 pm
Nosotros hacemos pizas muy seguido, utilizo un hornillo que me conseguí. En este mismo horno hago todo tipo de carnes, salen muy bien y le da calor desde arriba y abajo.
En la parte de abajo se le pone agua para hacer carnes. A las pizas las tengo que cortar antes de hacerla, ya que por el medio entra la llama del fuego.
Con todas estas prohibiciones de hacer fuego, con este horno puedo seguir comiendo barbacoas en el campo, sin el sabor a humo pero rico igual.... 8)
Algunas fotos:
Tenías que ser argentino. .meparto .meparto .meparto
Oye ese cacharro está chulo.... dónde se vende? :P
(radikalrif: solo he quitado las imágenes de la cita)
Cita de: eneko en Octubre 27, 2011, 18:26:21 pm
Oye ese cacharro está chulo.... dónde se vende? :P
(radikalrif: solo he quitado las imágenes de la cita)
Perfecto.
Lo tendría que haber hecho yo.
Gracias.
A ver que dice alexzannardy, pero juraría que se lo ha traído de Argentina.
en el caravaning citiy de gava,lo tiienen o algo muy parecido,no me acuerdo del precio,solo me acuerdo que picaba un poquito....
Cita de: radikalrif en Octubre 27, 2011, 18:30:27 pm
Perfecto.
Lo tendría que haber hecho yo.
Gracias.
A ver que dice alexzannardy, pero juraría que se lo ha traído de Argentina.
Tienes toda la razón radikalrif, pero es algo tan simple que supongo que debe haberlos aquí, voy a estar atento por si lo encuentro.
Es ideal para asar carne en un día lluvioso o que no se pueda encender fuego. .baba A la pizza se le derrite el queso de arriba antes que nada, es la ventaja que tiene sobre la paellera.
Cita de: alexzannardy en Octubre 27, 2011, 18:37:08 pm
Tienes toda la razón radikalrif, pero es algo tan simple que supongo que debe haberlos aquí, voy a estar atento por si lo encuentro.
Es ideal para asar carne en un día lluvioso o que no se pueda encender fuego. .baba A la pizza se le derrite el queso de arriba antes que nada, es la ventaja que tiene sobre la paellera.
El próximo 30 de noviembre vuelo a Argentina.
Podría organizar una CC y traerme los cacharros de todos en la mochila. .meparto .meparto .meparto.
Por cierto. Supongo que será fácil de encontrar en BsAs. ¿No?
uy no sabes lo que as dicho,ya te veo con un palet de cocinas en el aeropuerto de argentina
Cita de: radikalrif en Octubre 27, 2011, 18:48:50 pm
El próximo 30 de noviembre vuelo a Argentina.
Podría organizar una CC y traerme los cacharros de todos en la mochila. .meparto .meparto .meparto.
Por cierto. Supongo que será fácil de encontrar en BsAs. ¿No?
Yo a mi viejo le encaje solo uno en la maleta, la tapa es lo que más ocupa espacio.
En Buenos Aires los vas a ver por todos lados, desde €10 o €15.
http://listado.mercadolibre.com.ar/Parrigas-Parrilla-circular-enlozada-35cm
Pero lo ideal y que no he podido conseguir es lo que utilizan en Sudafrica por ejemplo, el Cobb Grill, ahí hasta con sabor a brazas te sale la comida:
http://www.youtube.com/watch?v=oEixNux6cVo
Una CC de esto sería ideal ;D ;D
no veas con la sudafricana 130 euros,ya puede ir bien ya,como se pasan...........
Cita de: VITORIUS en Octubre 27, 2011, 19:00:55 pm
no veas con la sudafricana 130 euros,ya puede ir bien ya,como se pasan...........
.loco2 .loco2 Seguiré con mi hornillo de €10 por el momento
hostia esa sí que mola XDD: http://www.thebarbecuestore.es/epages/62082927.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/62082927/Products/6009688700374
Cita de: eneko en Octubre 27, 2011, 19:05:56 pm
hostia esa sí que mola XDD: http://www.thebarbecuestore.es/epages/62082927.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/62082927/Products/6009688700374
Y lo mejor que tiene es que te regalan el encendedor .meparto
PD. ¿No nos estaremos volviendo demasiado sibaritas?
vosotros direis lo que querais pero una barbacoa sin su humito,su fuego y esas cosas,como que no es una barbacoa.... y para todo lo demas mastercard
Cita de: CIMA en Octubre 27, 2011, 19:14:11 pm
Y lo mejor que tiene es que te regalan el encendedor .meparto
PD. ¿No nos estaremos volviendo demasiado sibaritas?
hombre yo si la pillo la llevo a casa también y le dan porculo a la plancha
Cita de: VITORIUS en Octubre 27, 2011, 19:20:05 pm
vosotros direis lo que querais pero una barbacoa sin su humito,su fuego y esas cosas,como que no es una barbacoa.... y para todo lo demas mastercard
Sin duda, toda la parafernalia que rodea a una barbacoa es una cosa muy importante.
Pero poder comer una carne bien asada, en una reserva natural donde no esta permitido el fuego, es algo muy bueno, por lo menos para mi que no pudo pasar muchos días sin comer carne .loco1 .loco1
Con la Cobb le puedes agregar ramas, hojas o lo que sea que haga un poco de humo, a la carne se le queda ese sabor y sale riquisima. Le voy a preguntar a mi hermana que vive en sudafrica a ver en cuanto lo consigue.
ves ahi me as pillao,que yo tbien soy carnivoro,pero el precio sigue siendo el mismo.........
a ver si coincidimos en algun parque natural y le echo algo de carne a la tuya .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba
yo he entrado en la web del fabricante.. pinchas a cualquier delegación internacional y ves los precios... He mirado en "nuestro entorno" y al final el más barato es el sitio que he linkado que viene portes free y con su bolsa esa que parece de un tamboril xDD
Cita de: VITORIUS en Octubre 27, 2011, 19:35:28 pm
ves ahi me as pillao,que yo tbien soy carnivoro,pero el precio sigue siendo el mismo.........
a ver si coincidimos en algun parque natural y le echo algo de carne a la tuya .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba
Cuando quieras, hace dos fines de semana nos comimos 2kg de entrañas junto a un puente Romano en Valdemaqueda (Madrid), yo por las dudas llevo el "parrigas" a todos lados
Cita de: VITORIUS en Octubre 27, 2011, 19:35:28 pm
a ver si coincidimos en algun parque natural y le echo algo de carne a la tuya
Ese sí que ha sido un gran TRICK furgonetero .meparto
ha hecho una jugada morrison de libro el pájaro XDDD
La verdad que el cacharro está para pensárselo, este verano mas de una vez me he quedado con ganas de hacer una sardinada.
Aquí también lo venden baratito:
http://www.nauticadirecta.com/cobb-premier-stainless-steel-grill-and-bag-es.html
Con 8€ de porte me pone a mi con córdoba... la otra es portes free
euro arriba euro abajo
El inventillo de la barbacoa esta guapo pero un poquillo caro... yo llevo el horno plegable de coleman, con el que puedes hacer desde pan (y sale excelente) a cualquier tipo de asado de carnes, verduras, y las pizzas ya ni te digo como salen, me rio del horno electrico de casa... ademas no ocupa mucho espacio.
(http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS3akyQx9gm1z-PspbnLtrsC5v6OIPpoc0D7s9Qfsn_FhMSrJCTTA)
http://www.youtube.com/watch?v=plLFMXRSg-g
un horno plegable? esto ya es muy friki... jajaja
Cita de: Kajones en Octubre 27, 2011, 20:18:23 pm
un horno plegable? esto ya es muy friki... jajaja
Eso me lo dices cuando me veas sacar una lubina rellena, con sus patatas cebobilla, pimientito y recién salida del horno..... .meparto .meparto
si no digo que no funcione, pero que me he quedado flipado, más cuando he visto el video...
Cita de: Kajones en Octubre 27, 2011, 20:23:01 pm
si no digo que no funcione, pero que me he quedado flipado, más cuando he visto el video...
El desafio anterior era totalmente de coña eh?? ;D Te entendí... ;) claro que es friki, al igual que la barbacoa que comentan mas arriba... .meparto .meparto pero cuando te comes lo que de allí sale das gracias por haberlo comprado... ademas el tema de pizza que mucha gente le gusta o le gustaría, pues que decir, salen espectaculares, muchísimo mejor que en el horno eléctrico de casa... y tiene el tamaño justo de una pizza de las de tarradellas. Eso si, cuesta un montón encontrarlo... :-\
no tienes seguro de lunas? porque si lo tienes ya sabes.. eso no penaliza ni nada así que venga al carglass!! XDD
si no.. pues lo mismo te dura una semana que 5 años... eso sí... que no reviente en marcha :S
Donde lo compraste?? .baba .baba El horno ese de Coleman?
yo voy a pillar una barbacoa de esas.. ya tengo regalo de cumple... lo mismo le llamo a ese de mijas costa para que me diga si comprando 5 ó 10 las deja más baratunas.. que aquí mucho que si friki y no sé qué pero todo dios somos una panda caprichosos... XDD
Cita de: aguea en Octubre 27, 2011, 20:30:47 pm
Alguien podria decirme si tendre problemas con un cristal rajado por un piedra que salio de la rueda de un coche circulando, de unos 20 cm, hara que el cristal se parta si le cae algo de hielo?
Saludos y espero no entorpecer el hilo :roll: .suda
Depende de donde lo tengas te cambiarán el cristal o símplemente te lo van a reparar. Si está en el campo de visión del conductor, te lo cambian. De lo contrario te lo repararán con una especie de resina. También va a influir el tamaño del golpe.
Con ese tema creo que no existen tricks.. :P
:roll:
Pues yo acabaré seguro con otra, pero esperaré a los reyes ;D ;D ;D .
(este juguete tiene muchos gadgets, es lo peligroso de esto) la mesa:
http://www.lowertags.com/Camping_Table_For_The_Cobb_Grill_p/ao002.htm (http://www.lowertags.com/Camping_Table_For_The_Cobb_Grill_p/ao002.htm)
Cita de: DISCOVAN en Octubre 27, 2011, 20:28:24 pm
El desafio anterior era totalmente de coña eh?? ;D Te entendí... ;) claro que es friki, al igual que la barbacoa que comentan mas arriba... .meparto .meparto pero cuando te comes lo que de allí sale das gracias por haberlo comprado... ademas el tema de pizza que mucha gente le gusta o le gustaría, pues que decir, salen espectaculares, muchísimo mejor que en el horno eléctrico de casa... y tiene el tamaño justo de una pizza de las de tarradellas. Eso si, cuesta un montón encontrarlo... :-\
desafío? ibas a perder pasta pq para cuando me enseñes como funciona el horno te he comido la lubina jajaja
lo de la barbacoa sea más moderna o no lo asocio con diferencia al tema de camping pero lo del horno me ha dejado sorprendido jajaja
Cita de: aguea en Octubre 27, 2011, 20:30:47 pm
Alguien podria decirme si tendre problemas con un cristal rajado por un piedra que salio de la rueda de un coche circulando, de unos 20 cm, hara que el cristal se parta si le cae algo de hielo?
Saludos y espero no entorpecer el hilo :roll: .suda
si está rajado casi seguro que con los cambios de temperatura la raja se haga cada vez más grande, si el impacto es de manera circular, tipo cascarillado te puede durar así la vida, he tenido el 'placer' de experimentar los dos, de uno uno el circular todavía lo tenemos en uno de los coches desde hace años y ahí sigue, la grieta en un verano se jodió el cristal, duró meses.
Si tienes seguro de lunas ni lo dudes, directamente a cambiar...
Cita de: eneko en Octubre 27, 2011, 20:35:53 pm
yo voy a pillar una barbacoa de esas.. ya tengo regalo de cumple... lo mismo le llamo a ese de mijas costa para que me diga si comprando 5 ó 10 las deja más baratunas.. que aquí mucho que si friki y no sé qué pero todo dios somos una panda caprichosos... XDD
dale vengaaa compra conjuntaaaaaaa jajaja .loco2
Cita de: aguea en Octubre 27, 2011, 20:30:47 pm
Alguien podria decirme si tendre problemas con un cristal rajado por un piedra que salio de la rueda de un coche circulando, de unos 20 cm, hara que el cristal se parta si le cae algo de hielo?
Saludos y espero no entorpecer el hilo :roll: .suda
Buenas
a mi me pasó lo mismo con una Kangoo último modelo. Pedrada, chinazo en el cristal y raja de 15-20cm. Después de casi dos meses ya ocupa medio cristal.
Si solo es chinazo lo reparan, si tiene raje lo sustituyen. Veo un poco complicado que reviente en marcha pues los cristales "modernos" vienen muy reforzados-laminados. De hecho pasando el dedo solo se nota por el exterior. Pero ya te dipo que es una furgo moderna, no sé que furgo tienes.
Eso sí, el otro dia en la ITV...........defecto grave, a cambiarlo y enseñárles el nuevo.
Saludos.
Yo tengo esta barbacoa (http://www.3ces.es/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=91498) ... :)
*imagen borrada por el servidor remoto
Y estoy encantado con ella. Este mismo finde estuvimos haciendo un costillar de cerdo dentro de la furgo, mientras fuera jarreaba, junto a la puerta corredera abierta. Tiene plancha, parrilla y horno ... ;D
Cita de: mordecan en Octubre 27, 2011, 21:34:33 pm
Buenas
a mi me pasó lo mismo con una Kangoo último modelo. Pedrada, chinazo en el cristal y raja de 15-20cm. Después de casi dos meses ya ocupa medio cristal.
Si solo es chinazo lo reparan, si tiene raje lo sustituyen. Veo un poco complicado que reviente en marcha pues los cristales "modernos" vienen muy reforzados-laminados. De hecho pasando el dedo solo se nota por el exterior. Pero ya te dipo que es una furgo moderna, no sé que furgo tienes.
Eso sí, el otro dia en la ITV...........defecto grave, a cambiarlo y enseñárles el nuevo.
Saludos.
yo llevo 6 meses con una raja en la luna delantera y de momento ni se ha meneado, y lo bueno es que estaba esperando para cambiarla al pasar la ITV, y voy y paso sin ninguna falta!! .meparto .meparto
Cita de: pipa1946 en Octubre 27, 2011, 20:32:29 pm
Donde lo compraste?? .baba .baba El horno ese de Coleman?
Se lo vi a un forero y me comento que lo compro creo que en Alemania, me paso el link y nada no estaba disponible, asi que empece a buscar en la red y encontre varias paginas de Alemania y Francia en que los tenían, pero siempre aparecían como agotados, así que al final lo compre en una pagina (no recuerdo el nombre ahora, pero lo podria mirar) de Eestados Unidos... Creo recordar que el horno fueron 24 euros al cambio de hace año y pico, y los portes algo mas 30 pavos o asi...
Cita de: Kajones en Octubre 27, 2011, 21:28:06 pm
desafío? ibas a perder pasta pq para cuando me enseñes como funciona el horno te he comido la lubina jajaja
lo de la barbacoa sea más moderna o no lo asocio con diferencia al tema de camping pero lo del horno me ha dejado sorprendido jajaja
.meparto .meparto entonces me andare con ojo si te veo cerca cuando cocine... vigilando el horno continuamente... .meparto A mi tambien me resulto muy chocante cuando me entere de su existencia, y como soy de buen yantar, pues me dije, hala otro cacharro para la furgo... ;D (pero de los que funcionan de lujo...)
aqui teneis un horno parecido pero son 110 libras .panico .panico
http://www.justkampers.com/shop/catalog/product/view/id/17003/s/prem-cobb-bbq-set-j18915/category/4732/
Cita de: DISCOVAN en Octubre 27, 2011, 22:44:36 pm
Se lo vi a un forero y me comento que lo compro creo que en Alemania, me paso el link y nada no estaba disponible, asi que empece a buscar en la red y encontre varias paginas de Alemania y Francia en que los tenían, pero siempre aparecían como agotados, así que al final lo compre en una pagina (no recuerdo el nombre ahora, pero lo podria mirar) de Eestados Unidos... Creo recordar que el horno fueron 24 euros al cambio de hace año y pico, y los portes algo mas 30 pavos o asi...
en ebay lo hay pero en estados unidos y es una pasta los portes
http://www.ebay.es/itm/Coleman-Camp-Oven-/260834316835?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item3cbaefd223
Cita de: titolas en Octubre 27, 2011, 23:07:10 pm
aqui teneis un horno parecido pero son 110 libras .panico .panico
http://www.justkampers.com/shop/catalog/product/view/id/17003/s/prem-cobb-bbq-set-j18915/category/4732/
en ebay lo hay pero en estados unidos y es una pasta los portes
http://www.ebay.es/itm/Coleman-Camp-Oven-/260834316835?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item3cbaefd223
Tiene muy buen precio... yo hace año y pico cuando lo compre me tire buscando mas de una semana en ebay por europa y todos lo tenían agotado. Comprarlo en europa sale mucho mejor...
Por aqui venden churusqueras, que yo creo que ara el mismo servicio. I seguro que son mucho mas baratas.
Se puede hacer pollo como en el horno, escalivada y un sin fin de cosas. Y lo mejor , puede funcionar con el hornillo de la furgo.
Cita de: rkrjacint en Octubre 28, 2011, 01:59:49 am
Por aqui venden churusqueras, que yo creo que ara el mismo servicio. I seguro que son mucho mas baratas.
Se puede hacer pollo como en el horno, escalivada y un sin fin de cosas. Y lo mejor , puede funcionar con el hornillo de la furgo.
Tienes alguna foto del invento??
Gran post. ¿Cómo no le había echado el ojo antes?.
De lo que he leído hasta ahora me quedo con esto:
Cita de: radikalrif en Agosto 01, 2011, 09:42:49 am
Yo uso imanes como estos para un montón de cosas. Colgar ropa, frontales, el papel higiénico.... y si necesito poner el toldo Tarp del Decathlon los saco al exterior y lo aguantan perfectamente.
También con el portón trasero abierto los pongo alrededor del portón y con el mismo Tarp me hago una zona que puede ser baño o ducha o lo que quieras sin que nadie te vea.
Creo que lo mejor es que son totalmente modulables.
http://www.supermagnete.es/magnets.php?group=hooks
.palmas
He estado mirando si encontraba una foto y nada. Lo jodio es que creo que churrusquera solo lo decmos en mi casa.
Os tener que imaginar una paella con graella i con agujero en el medio y con tapa. Hace lo mismo que con un horno.
A ver si la gente sabe como se dice en realidad
¿ Te refieres a una cazuela horno como esta ?, ¿ de las que se ponen encima del fuego de la cocina ?. Lleva en la parte baja, un difusor, y con el calor que entra por el agujero central, la tapa hace de horno para el interior.
*imagen borrada por el servidor remoto
La tienes aquí en España por 19 € : http://www.neoferr.com/cazuela/12724-cazuela-horno-aluminio-8411922101263.html (http://www.neoferr.com/cazuela/12724-cazuela-horno-aluminio-8411922101263.html)
Un saludo
Cuando hablamos de los gitanos siempre los asociamos a delincuencia y todo tipo de cosas negativas, pero la verdad es que son una etnia de la que hay mucho que aprender. Seguro que hay algun invento para adaptar algun sistema de butano o similar.
http://artandelse.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=2376&Itemid=115 (http://artandelse.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=2376&Itemid=115)
Cita de: maxbs en Octubre 28, 2011, 07:04:47 am
Cuando hablamos de los gitanos siempre los asociamos a delincuencia y todo tipo de cosas negativas, pero la verdad es que son una etnia de la que hay mucho que aprender. Seguro que hay algun invento para adaptar algun sistema de butano o similar.
http://artandelse.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=2376&Itemid=115 (http://artandelse.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=2376&Itemid=115)
JAJAJAJJAJA .palmas .palmas .palmas MUY bueno Maxbs
Pero eso es en Argentina, esas latas son de galletas creo y se puede hacer fuego en el campo sin problemas
¿bueno?
Mira los pollos tamano familiar, eso si que tiene buena pinta y las hortalizas del plato no te cuento.
Por cierto. Me viene a la cabeza que hay prohibicion para encender fuego, pero por lo visto no lo hay para las cocinas de gas..... ¿y una barbacoa de gas? Porque el otro dia vi una en el Factory lidl de pinto con muy buena pinta....
Manda guebos, porque he sido bombero forestal y nunca me habia planteado si se hace esta diferenciacion y de que manera se puede hacer......
Yo también tengo esa duda, se supone que esta prohibido cualquier tipo de fuego. Pero entonces tienen que prohibir fumar?
Hombre...yo nunca he visto saltar chispas de un horno de gas...yo creo que se refieren a quemar madera o similares, no gas que en cuanto lo prendes se quema el 100%...
Hey! Nosotros este septiembre, que hemos andau pescando por la zona de Almería, hemos usado esta placa, con unos aros de butano tipicos para paellera, poniamos el merete en medio, verduritas por los lados, y un tenedor, y comíamos los 3 de la misma plancha...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Plancha-fuego-cocina.jpg)
Haber si subo alguna foto pa que os hagais la boca agua
Por cierto, eso del pollo a la gitana... brutal!!
Para mí, lo mejor y lo último que he conseguido para cocinar en la furgo, es la olla express.....menudo inventazo!!! La he amortizado más que de sobra. Desde que la tengo no hago nada más que comer bien cada vez que salgo por ahí. Ya no baso el menú en pasta y arroz con algo, ya como carne, pescado, legumbres, hortalizas....en fin, de todo. Sólo hay que conseguir una olla de unos 3 litros y sin asa largo para que no ocupe mucho, pero lo conseguí.
Lo recomiendo a todo el mundo, además ahorraréis en gas un montón
Ahorrar en gas? :o :o Yo creía que le costaba mucho a una olla express en el fuego...
Cita de: Drakkooll en Octubre 28, 2011, 09:42:51 am
Para mí, lo mejor y lo último que he conseguido para cocinar en la furgo, es la olla express.....menudo inventazo!!! La he amortizado más que de sobra. Desde que la tengo no hago nada más que comer bien cada vez que salgo por ahí. Ya no baso el menú en pasta y arroz con algo, ya como carne, pescado, legumbres, hortalizas....en fin, de todo. Sólo hay que conseguir una olla de unos 3 litros y sin asa largo para que no ocupe mucho, pero lo conseguí.
Lo recomiendo a todo el mundo, además ahorraréis en gas un montón
queremos ver esa olla!!
Cita de: Ballena en Octubre 28, 2011, 09:51:20 am
Ahorrar en gas? :o :o Yo creía que le costaba mucho a una olla express en el fuego...
una olla está hermética, siempre llega a ebullición antes que cualquier cazuela sin tapa o con tapa que no es hermética, luego mantener el calor cerrado no le cuesta aporte energético apenas y como mucho la coccción son 10 minutos.
Yo en casa la uso bastante pero no se me había ocurrido echar una a los trastos del camping más que nada por su peso y volumen...
Me lo apunto!! Muy buena idea!!
Yo soy fan numero 1 de la olla express en casa... pero el tema es que hervir unas verduras, incluso en la olla a presión lleva un buen rato (15 minutos en casa en la placa con 3 litros de agua más o menos, y dejándola luego a terminar de hacer con calor residual), con lo que en gas en principio gastará también bastante gas, aunque por supuesto menos que si tuvieses que hervir si la olla a presión esas mismas verduras o legumbres.
Cita de: Ballena en Octubre 28, 2011, 10:23:38 am
Yo soy fan numero 1 de la olla express en casa... pero el tema es que hervir unas verduras, incluso en la olla a presión lleva un buen rato (15 minutos en casa en la placa con 3 litros de agua más o menos, y dejándola luego a terminar de hacer con calor residual), con lo que en gas en principio gastará también bastante gas, aunque por supuesto menos que si tuvieses que hervir si la olla a presión esas mismas verduras o legumbres.
Ballena
Creo que te estás refiriendo a una olla de 6 litros. La que yo llevo en la furgo es una olla super-rápida Magefesa de 3 litros que además no tiene asa largo, sino cortito como las antiguas, y te aseguro que en hacer un guisado de pollo con patatas y verduras para tres o cuatro personas(si son cuatro que no coman mucho), no tardas más de 15 minutos en total. Desde que tapas la olla y empieza a salir vapor, que no es nada, en 7 minutos tienes listo el guiso. Vamos, que tardas más en trocear las verduras y el pollo que en cocinarlo jejejeje.
La olla en cuestión yo la compré el verano pasado en Alcampo. Es una Magefesa. Esta olla la venden sola de tres litros o en pack con cazuelo de 3 y 6 litros y la misma tapa para las dos.
Hay una referencia por el foro a esta olla, la voy a buscar a ver si la encuentro y la pongo aquí.
---
No encuentro la referencia, deben de haber limpiado mensajes antiguos. Bueno, a ver si hago unas fotillos y las pongo por aquí
Cita de: Kajones en Octubre 28, 2011, 10:09:58 am
una olla está hermética, siempre llega a ebullición antes que cualquier cazuela sin tapa o con tapa que no es hermética, luego mantener el calor cerrado no le cuesta aporte energético apenas y como mucho la coccción son 10 minutos.
Yo en casa la uso bastante pero no se me había ocurrido echar una a los trastos del camping más que nada por su peso y volumen...
Realmente no es así ;)
En la olla, al irse evaporando el agua y no poder salir el vapor, va subiendo la presion, de forma que el agua contenida dentro alcanza una Tª mayor (todos sabemos que el agua hierve a 100 ºC, pero esto es a 1 atm, a mas presion, hierve a mas temperatura). Y realmente tarda mas en hervir, pero a mas temperatura. Resumiendo, el olla cocinamos a mas temperatura (unos 115 ºC frente a los 100 ºC el ollas no herméticas)
Y ahora la gran pregunta: ¿Porque hervir a fuego fuerte los alimentos, si el agua nunca va a pasar de 100 ºC? ??? ???
No me he estudiado la teoría de las ollas a presión pero no te voy a decir que no tengas razón, lo que está claro es que ahorras combustible y tiempo...
el enlace que comentáis puede ser este?
http://www.furgovw.org/index.php?topic=217165.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=217165.0)
Cita de: pareja d3 en Octubre 28, 2011, 10:47:35 am
Realmente no es así ;)
En la olla, al irse evaporando el agua y no poder salir el vapor, va subiendo la presion, de forma que el agua contenida dentro alcanza una Tª mayor (todos sabemos que el agua hierve a 100 ºC, pero esto es a 1 atm, a mas presion, hierve a mas temperatura). Y realmente tarda mas en hervir, pero a mas temperatura. Resumiendo, el olla cocinamos a mas temperatura (unos 115 ºC frente a los 100 ºC el ollas no herméticas)
Y ahora la gran pregunta: ¿Porque hervir a fuego fuerte los alimentos, si el agua nunca va a pasar de 100 ºC? ??? ???
Fuego fuerte hasta alcanzar el punto de ebullición (90 y algo de grados para los de Madrid, cachichen para los de santander), una vez alcanzado se puede mantener con menos fuego.
Para mi sin duda con una olla a presión ahorras gas, se cocina todo a mayor temperatura y no hay perdida de calor por la tapa como en una olla común.
Cita de: Kajones en Octubre 28, 2011, 11:06:16 am
No me he estudiado la teoría de las ollas a presión pero no te voy a decir que no tengas razón, lo que está claro es que ahorras combustible y tiempo...
el enlace que comentáis puede ser este?
http://www.furgovw.org/index.php?topic=217165.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=217165.0)
Siiiiiiiiiiiiiiii !!!!!
Ese es el enlace y esa es la olla, aunque la de la foto tiene la cacerola de 6 litros, la de 3 es la mitad de alta....es fantástica, de verdad, os la recomiendo a todo el mundo. Claro, la de 3 litros, porque llevar una de 6 litros va a ser demasiado, no??
También había un hilo que hablaba de una mini-olla a presión que sale de vez en cuando en el Lidl, pero de esa no puedo decir nada
Hola , ya salió en otro hilo , yo compré la olla perfect de 2,5 l creo , la tengo en la furgo , la mejor compra , , la volvería a comprar .
Esta es
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Olla-express.jpg)
Yo tb la tengo, pero para casa, habrá que llevarla de ruta ya que habláis tan bien de ella... .cocinando .cocinando
Por cierto, el mango de arriba (de la tapa) se desmonta, pero el de la olla no... .lengua2
Salu2
lo bueno de la magefesa parecen los mangos, pero claro si esta cuesta la mitad igual hay que hacerle un hueco... jaja
Cita de: pareja d3 en Octubre 28, 2011, 13:24:12 pm
Esta es
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Olla-express.jpg)
Yo tb la tengo, pero para casa, habrá que llevarla de ruta ya que habláis tan bien de ella... .cocinando .cocinando
Por cierto, el mango de arriba (de la tapa) se desmonta, pero el de la olla no... .lengua2
Salu2
Si , va de lujo
tuvimos un tiempo el busca con Google y la peña se quejó... yo también termino antes buscando en google...
no sabia lo del google
está útil lo de site e intext, no lo sabía
Que sepaís que el hilo este es una mie++a y no por el contenido, sino porque lo descubrí a lo largo de esta semana y no me da tiempo voy por la pagina 15 y casi cada dia hay una pagina mas por eso he decidido publicar algo ya para que sepais que lo sigo!!
Cita de: benji.goodhew en Octubre 29, 2011, 08:22:26 am
Que sepaís que el hilo este es una mie++a y no por el contenido, sino porque lo descubrí a lo largo de esta semana y no me da tiempo voy por la pagina 15 y casi cada dia hay una pagina mas por eso he decidido publicar algo ya para que sepais que lo sigo!!
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
Este truco no es camper (exclusivamente), pero tenía que compratirlo.... Si echas una pizca de harina en el aceite caliente antes de freir huevos, ¡¡¡NO SALTA EL ACEITE!!! Desde que lo se soy una persona más feliz, porque me pillaba unos rebotes.... .meparto
Cita de: ***FER*** en Octubre 29, 2011, 09:30:21 am
Este truco no es camper (exclusivamente), pero tenía que compratirlo.... Si echas una pizca de harina en el aceite caliente antes de freir huevos, ¡¡¡NO SALTA EL ACEITE!!! Desde que lo se soy una persona más feliz, porque me pillaba unos rebotes.... .meparto
Pues sí que es un camper trick ..... solo nos falta aceite salpicando por allí dentro ... :P ;D
Gracias por ese trick!!
;)
Nosotros para llevar el aceite y el vinagre y evitar que se vuelque y desparrame todo, lo llevamos en botellas de agua de medio litro, de las que llevan pitorro para beber los nenes, que sirve como dosificador. Para evitar que se vuelque, hemos puesto atornillado al mueble dos pinzas de zócalo de cocina, con las que se sujetan a las patas de los módulos de cocina. De esta manera encaja perfectamente el cuello de la botella y va perfectamente sujeto. En varios años jamás se ha movido, ni volcado.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/535/zocalo.jpg/)
Cita de: Morfina en Agosto 22, 2011, 21:05:24 pm
Yo tampoco sé que es eso de las bolsas compresoras. Yo tengo unas bolsas de esas que les sacas el aire y cosas como edredones queda muy pequeño, pero necesitas el aspirador. Supongo que no estáis hablando de eso, verdad?
No necesitas un aspioorador, metes el edredón, te sientas encima aplastándola lo más posible, cierras la bolsa y ya está. No se encoge todo lo que podría pero sí mucho.
Vamos a seguir el hilo, hay cosas mu interesantes...
Yo siempre llevo botellas cuadradas de aceite en cristal y nunca se ha caído nada :/
Alguien probó la tapa de tela metálica del ikea para las salpicaduras de aceite?
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/10112530/
Deja escapar la humedad pero la gota de aceite queda en la tela, eso creo
Cita de: alexzannardy en Octubre 29, 2011, 11:36:46 am
Alguien probó la tapa de tela metálica del ikea para las salpicaduras de aceite?
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/10112530/
Deja escapar la humedad pero la gota de aceite queda en la tela, eso creo
joder que guapo para cuando fries pimientos que no veas la que se lia
Cita de: Kajones en Octubre 14, 2011, 12:08:34 pm
Botes de aire comprimido o co2, hay diferentes tipos se utilizan en electrónica, informática, etc para limpiar hardware interno, etc... los puedes encontrar desde 6/7/8 euros
Alguien sabe dónde comprarlos en una tienda física, porque no hay manera de encontrarlo.
Cita de: ***FER*** en Octubre 29, 2011, 09:30:21 am
Este truco no es camper (exclusivamente), pero tenía que compratirlo.... Si echas una pizca de harina en el aceite caliente antes de freir huevos, ¡¡¡NO SALTA EL ACEITE!!! Desde que lo se soy una persona más feliz, porque me pillaba unos rebotes.... .meparto
Esta noche lo pruebo y como funcione te pongo 5 estrellas michelin al cocinero-camper más cool!!!! .palmas .palmas .palmas
Saludos
Yo tengo la tapa esa de rejilla metálica para freír. Te la pones delante en plan escudo y evita que te salte hasta las pestañas.... .meparto
Yo la pillé en el Lidl... Pero eso sí, no evita que se siga poniendo todo perdido de grasa alrededor... :-X
Cita de: TXOSEBA en Septiembre 18, 2011, 19:06:08 pm
Destapar cañerías. Tira un puñado de bicarbonato y luego media taza de vinagre. En unos minutos enjuagar con agua caliente. .sombrero
Pues hablando de vinagre y solo voypor lapag29 lo que no pude resistirmr una cucharada de postre devinagrey le dices ADIOS AL HIPO!
Cita de: arctos en Octubre 29, 2011, 12:43:39 pm
Esta noche lo pruebo y como funcione te pongo 5 estrellas michelin al cocinero-camper más cool!!!! .palmas .palmas .palmas
Saludos
No es exclusivamente camper pero tengo otro truquito culinario que para el espacio reducido de una furgo viene de lujo...cuando cocinemos con ajo meter las manos debajo del grifo y NO frotar con nada durante unos 30 segundos. Despues dejar secar sin frotár con nada y no huele nada!
Las sartenes aceitosas de la furgo: poner al fuego con agua y 3 gotas de fairy, dejar hervir y limpiar con abundante papel de cocina. Quedan como nuevas
Cita de: dany.harley en Octubre 29, 2011, 12:27:23 pm
Alguien sabe dónde comprarlos en una tienda física, porque no hay manera de encontrarlo.
has mirado en media markt???
buenos trucos!!
Sobre lo q comentabais ayer d la olla magefesa... m temo q esa marca cerró. Igual aún quedan en stock en tiendas, pero mejor tenerlo en cuenta x tema recambios, garantia y tal (yo tengo una y sin problema, pero lo d las gomas.. es importante tb)
Cita de: aldeanboy en Octubre 29, 2011, 19:04:03 pm
has mirado en media markt???
Lo buscaré a ver si hay suerte.
Para evitar quemaros con los huevos... poner los huevos antes de calentar el aceite... y cuando el aceite este hirviendo lo apagais... se quedan mas estilo plancha... pero no manchas nada y los puedes dejar con la yema enterita...
Consejo de cocinero.
Cita de: poliesterinc en Octubre 29, 2011, 23:26:28 pm
Para evitar quemaros con los huevos... poner los huevos antes de calentar el aceite... y cuando el aceite este hirviendo lo apagais... se quedan mas estilo plancha... pero no manchas nada y los puedes dejar con la yema enterita...
Consejo de cocinero.
Suena bien pero en mi caso me gustan los huevos con la clara tostadita asi que solo me queda seguir manchandome y guarrearlo todo ;D
Cita de: Timegroj-nm en Octubre 29, 2011, 18:40:39 pm
No es exclusivamente camper pero tengo otro truquito culinario que para el espacio reducido de una furgo viene de lujo...cuando cocinemos con ajo meter las manos debajo del grifo y NO frotar con nada durante unos 30 segundos. Despues dejar secar sin frotár con nada y no huele nada!
Es verdad, yo lo hago hace bastante tiempo y puedo asegurar que funciona.
Por cierto, el agua mejor si es fría porque si no reblandece la piel y el tufillo del ajo penetra más aún.
Probadlo!
Hablando d huevos: para pelar los huevos duros más fácilmente, pasarlos rápidamente del agua hirviendo a agua fría. Así no se pega la cáscara al huevo
Para no manchar siempre con la base de la botella de aceite, cortar una botella de agua de plastico por la mitad y meter la botella de aceite dentro de la parte de apoyo de la de plastico. Nunca tendras el cerco de aceite en la mesa. ;)
Para una buena barbacoa y que ocupa poquisimo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ferminus/barabcoa-portatil.jpg)
Para pelar bien los huevos... tambien podeis echar un puñado de sal al cocerlos... asi se pelan mucho mejor... incluso calientes.
Cita de: ferminus en Octubre 30, 2011, 11:44:38 am
Para una buena barbacoa y que ocupa poquisimo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ferminus/barabcoa-portatil.jpg)
Lo malo es confundirla con una silla plegable de acampada ;D
No en serio tiene buena pinta
Cita de: ferminus en Octubre 30, 2011, 11:44:38 am
Para una buena barbacoa y que ocupa poquisimo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ferminus/barabcoa-portatil.jpg)
Donde venden esta bbkoa?
Cita de: ferminus en Octubre 30, 2011, 11:44:38 am
Para una buena barbacoa y que ocupa poquisimo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ferminus/barabcoa-portatil.jpg)
Cierto, dnd las venden???? y cuanto salen??
Con los huevos duros, para que la yema quede centrada un chorro de vinagre y ya esta.
Cita de: vanvan en Octubre 30, 2011, 13:04:09 pm
Donde venden esta bbkoa?
Yo me pillé una como esa en un mega Chino en León, si las tienen aquí seguro que en cualquier otro tambien, eso sí, dandole mucha caña (en la quedada de Gijón estuvo funcionando sin parar un par de horas) acaba deformandose algo el material (se retuerce), se conoce que no es de mucha calidad o es algo fino.
Eso sí, no ocupa nada de nada.
Cita de: carolinajeann18 en Octubre 30, 2011, 13:30:20 pm
Cierto, dnd las venden???? y cuanto salen??
Os dejo dos enlaces, baratas no son pero funciona muy bien y no ocupa nada.
http://www.yoquierounodeesos.com/barbacoas-portatiles/ (http://www.yoquierounodeesos.com/barbacoas-portatiles/)
http://www.megagadgets.es/barbacoa-portatil.html (http://www.megagadgets.es/barbacoa-portatil.html)
Cita de: ferminus en Octubre 30, 2011, 17:56:03 pm
Os dejo dos enlaces, baratas no son pero funciona muy bien y no ocupa nada.
http://www.yoquierounodeesos.com/barbacoas-portatiles/ (http://www.yoquierounodeesos.com/barbacoas-portatiles/)
http://www.megagadgets.es/barbacoa-portatil.html (http://www.megagadgets.es/barbacoa-portatil.html)
interesante, gracias!
Es exactamente igual a la mía, y me salió en el chino por unos 18 €. mas o menos.
Cita de: ferminus en Octubre 30, 2011, 11:44:38 am
Para una buena barbacoa y que ocupa poquisimo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ferminus/barabcoa-portatil.jpg)
Yo tengo la misma también.
La compré por internet en una oferta que salió en Groupalia o alguna página de esas por 24 euros con portes incluidos.
También la he visto en el Leroy Merlín de Alicante en la parte de fuera donde están los materiales de construcción. Lo que no ponía es el precio.
La habré usado unas tres o cuatro veces y sí que se deforma un poco la plancha, pero ya lo advierte en las instrucciones y no pasa nada (de momento).
Ahora, los chuletones salen espectaculares.
Tiene un hueco triangular debajo de donde va el carbón que hace que corra el aire de lado a lado avivando las brasas y funciona muy bien.
Pero en los extremos tiene unos topes para que no se vuele la brasa o está al descubierto? es que donde vivo el viento es siempre un factor a tener muuuuy en cuenta .lengua2
Cita de: Timegroj-nm en Octubre 30, 2011, 21:16:16 pm
Pero en los extremos tiene unos topes para que no se vuele la brasa o está al descubierto? es que donde vivo el viento es siempre un factor a tener muuuuy en cuenta .lengua2
Es que sino no se pud usar no?
No te entiendo...se usa igual pero con los lados al descubierto...y si tiene unos topes ya se que no estarían fijos porque no se cerraría la barbacoa pero quizá los lleve para fijar los lados cuando se despliega :-\
Cita de: dany.harley en Octubre 29, 2011, 12:27:23 pm
Alguien sabe dónde comprarlos en una tienda física, porque no hay manera de encontrarlo.
Busca tiendas de componentes electrónicos en tu city, seguro que hay alguna, sino una un poco grande que tenga temas de antenas, radios, etc igual tienes suerte en una de esas. Ahora mismo se me ocurre que igual hay hasta en el media markt pero no lo sé fijo.
Si yo fuera el autor del post -Trecalos, gracias- me sentiría molesto porque no va respondiendo a la idea original, se desvía, se discute, ... una deriva que no responde a la idea del principio. Retomemos el sentido original de la "idea" original. Gracias
carolinajeann18,en king-hogar,de la ballena, telde y no recuerdo donde mas lo he visto ,pero sobre los 30 euros. espero verte en la kdd de la castaña.saludos ;)
Cita de: ocioso en Octubre 30, 2011, 22:26:19 pm
Si yo fuera el autor del post -Trecalos, gracias- me sentiría molesto porque no va respondiendo a la idea original, se desvía, se discute, ... una deriva que no responde a la idea del principio. Retomemos el sentido original de la "idea" original. Gracias
+ 1
para comprar barbacoas y demás ya está el hilo del Lild, Decathon, etc...
Aquí se trata de aportar pequeñas ideas, bricos, que tenemos hechos, que se hacen con poco y al alcance de todo el mundo.
Yo aporto uno muy cutre, pero resultón, pues yo llevo las sillas grandes del Decathlon. El maletero no me da esos 95 cm aprox. que miden, así que las pongo en vertical pegadas al asiento separando un poco el trozo de colchon-bandeja trasero. Pues bien tengo 2 botellas de 5l de agua cortadas por la mitad, con esto consigo que siempre tengo el espacio reservado para meter las sillas en el maletero, y segundo aunque vayan llenas de barro las patas, se queda la suciedad en el fondo de la garrafa.
.fotografo .fotografo
Hola a todos, saluditos desde Argentina. 2 dias leyendo, muy buena idea los tricks.
Sr. Eneko el plumero levanta polvo (es puro algodon farmaceutico/sanitario en su botiquin debe tener bastante y es mas barato). Sugerencia basica para las Sras. que ven tierra por todos lados, un copito de algodon y Magia, desaparece.
La Barbacoa, (invento italiano) se la puede realizar caseramente, cortandole un dedo de longiutd a una budinera para flaanes con el tubo central, (exixten iguales en todo el mundo) luego 2 dedos de agua dentro y una parrillita cualquiera y/o tapa para que no humee.
Sugerencia sin cargo: para cortar madera, rapido y sencillo y muy poco esfuerzo, un trozo de alambre de acero trenzado con dos arandelas poderosas en sus extremos (prefentemente soldadas) lo puede operar hasta una sola persona.
Hasta pronto! ;D ;D
Es cierto que a menudo se desvia el tema, pero tambien es muy cierto que es una pena que ciertas cosas de interes se pierdan por no ser de exclusiva tematica de un hilo concreto.
Propongo que cada vez que surja una idea mezclada en tematica truco/compra original/briko, se publique el link al foro donde si existe una relacion mas directa. Asi todos contentos y no se nos pasa ninguna informacion.
Marian, la compi del foro que se presento a MTVEspana. Ha resultado seleccionada en una de las primeras posiciones. Cuando se sepa algo lo publicaremos en la firma. Ahora no puedo modificarla que estoy en el movil.
Yo tengo esta barbacoa y va fenomenal:
http://es.serial-kombi.com/volkswagen-camping-barabcoa-plegable-N33979.html (http://es.serial-kombi.com/volkswagen-camping-barabcoa-plegable-N33979.html)
y ocupa nada.
Salut y Km.
No sé pq nos empeñamos en plegar todo... yo tengo una del tamaño de un Din A-4 o como un portátil de 15" más o menos, unos 30x20 así a ojo... la altura la de un botellín de cerveza 15-20 cm ¿? y no se pliega... pues meto dentro las pastillas de encendido y el saquito de carbón que en algún lado hay que llevarlo de todas maneras .loco2
La compré en Portugal hace unos 4-5 años y pagué unos 10€ con carbón y todo...
Cita de: Domingo60 en Octubre 31, 2011, 07:06:56 am
Hola a todos, saluditos desde Argentina. 2 dias leyendo, muy buena idea los tricks.
Sr. Eneko el plumero levanta polvo (es puro algodon farmaceutico/sanitario en su botiquin debe tener bastante y es mas barato). Sugerencia basica para las Sras. que ven tierra por todos lados, un copito de algodon y Magia, desaparece.
La Barbacoa, (invento italiano) se la puede realizar caseramente, cortandole un dedo de longiutd a una budinera para flaanes con el tubo central, (exixten iguales en todo el mundo) luego 2 dedos de agua dentro y una parrillita cualquiera y/o tapa para que no humee.
Sugerencia sin cargo: para cortar madera, rapido y sencillo y muy poco esfuerzo, un trozo de alambre de acero trenzado con dos arandelas poderosas en sus extremos (prefentemente soldadas) lo puede operar hasta una sola persona.
Hasta pronto! ;D ;D
.fotografo .fotografo
Cita de: Kajones en Octubre 31, 2011, 09:25:57 am
No sé pq nos empeñamos en plegar todo... yo tengo una del tamaño de un Din A-4 o como un portátil de 15" más o menos, unos 30x20 así a ojo... la altura la de un botellín de cerveza 15-20 cm ¿? y no se pliega... pues meto dentro las pastillas de encendido y el saquito de carbón que en algún lado hay que llevarlo de todas maneras .loco2
La compré en Portugal hace unos 4-5 años y pagué unos 10€ con carbón y todo...
Tengo una muy parecida: son super típicas en Portugal... la pena es que antes eran de hierro forjado (mucho mejores y bonitas aunque más caras) y el año pasado yo solo encontré de chapa...
Lo de la sierra de cable es muy útil, no solo para la furgo sino para andar por ahí de monte. Con esta sierra, que es muy ligera, y cortando una rama algo verde y flexible podemos hacer una sierra de arco en unos segundos y por poc más de cinco euretes
http://www.sisstore.net//tiempolibre/ProductInfo.aspx?productid=DA27085
Cita de: Ballena en Octubre 31, 2011, 09:58:13 am
Tengo una muy parecida: son super típicas en Portugal... la pena es que antes eran de hierro forjado (mucho mejores y bonitas aunque más caras) y el año pasado yo solo encontré de chapa...
La mía es de chapa tb está bastante jodida ya, pero lo he dado caña y todavía está en uso perfectamente, por el precio que pagué creo que la relación calidad precio no se puede mejorar...
Cita de: Kajones en Octubre 31, 2011, 09:25:57 am
No sé pq nos empeñamos en plegar todo... yo tengo una del tamaño de un Din A-4 o como un portátil de 15" más o menos, unos 30x20 así a ojo... la altura la de un botellín de cerveza 15-20 cm ¿? y no se pliega... pues meto dentro las pastillas de encendido y el saquito de carbón que en algún lado hay que llevarlo de todas maneras .loco2
La compré en Portugal hace unos 4-5 años y pagué unos 10€ con carbón y todo...
A ver esas .fotografo Kajones que no me la imagino
Cita de: pakitovk en Octubre 31, 2011, 11:19:41 am
A ver esas .fotografo Kajones que no me la imagino
Pues si queréis fotos váis a tener que esperar pq la tengo guardada y esta semana ando bastante pillado...
La mia es algo parecida a esta
http://www.supergarden.es/muebles/barbacoa-de-sobremesa-modelo-fon-p-1754.html
aunque la mía es más sencilla, mide poco más de un palmo de alta y costó menos dinero.
me sirven mucho tus trucos...gracies!!
Cita de: dany.harley en Octubre 29, 2011, 12:27:23 pm
Alguien sabe dónde comprarlos en una tienda física, porque no hay manera de encontrarlo.
no se si los has encontrado..., en el Mediamarket encontararás
Cita de: Trencalòs en Octubre 26, 2011, 22:06:54 pm
Entremos en el mundo culinario ... .cocinero
En la furgo se pueden hacer pizzas (esas típicas que venden en los supermercados - congeladas o frescas). Sólo se necesita una paella (o plancha de cocer) en donde quepa la pizza, le pones un poquitín de aceite de oliva en su base para que no se queme y fuego muuuy lento. A los 15 minutos te comes una pizza como Dios manda!!
.cocinando
comprobado, o.k.
con una sarten grande, ...pero es verdad que tarda bastante.., 15' si,......un poco peligroso la cocina tanto tiempo con 4 abordo, ...para dos pizzas 30',,,,,pero vale la pena, muy ricas y fácil de trasportar, ensucia poco, se come bien,...
solo un 9,65 para este ;D
hola, de regreso de la garrotxa! ;D, visitando la fageda, los volcanes,etc. estuvimos en un camping muy comodo (camping la fageda), i cumplo con mi palabra:
la pizza en paella perfecta!, a fuego lento con un chorrin de aceite en el campinggas plano
(el que es como una maleta i va con recambios tipo spray)
en unos nada...3 4 min. ya estaba el queso fundido, y si la dejo mas se me quema por debajo, mejor que en un micro, i mas rapido que en el horno, quizas ahora las ago asi tambien en casa jejajjaja ;)
como es exactamente esto de cortar ramas con alambre?¿? me interesa muchisimo, podeis poner una foto del tipo de alambre?
gracias a todos! .palmas
Cita de: danava7 en Noviembre 01, 2011, 11:48:52 am
hola, de regreso de la garrotxa! ;D, visitando la fageda, los volcanes,etc. estuvimos en un camping muy comodo (camping la fageda), i cumplo con mi palabra:
la pizza en paella perfecta!, a fuego lento con un chorrin de aceite en el campinggas plano
(el que es como una maleta i va con recambios tipo spray)
en unos nada...3 4 min. ya estaba el queso fundido, y si la dejo mas se me quema por debajo, mejor que en un micro, i mas rapido que en el horno, quizas ahora las ago asi tambien en casa jejajjaja ;)
como es exactamente esto de cortar ramas con alambre?¿? me interesa muchisimo, podeis poner una foto del tipo de alambre?
gracias a todos! .palmas
Ya lo habian puesto por hay atras, pero te lo pego aqui
http://www.sisstore.net//tiempolibre/ProductInfo.aspx?productid=DA27085
No es un alambre es una sierra finita, tipo segueta pero con flexibilidad, un buen invento que ocupa poco ;)
me tengo que hacer con una de estas ya! .baba, perfecta para mi quit de supervivencia! .panico
yo lo q suelo llevar es unas ventosas con gancho (las venden en el rastro), q vienen de perillas para secar la ropa de la playa, colgar la bolsa de basura; se pegan muy bien y rapido en la chapa del coche, y cuando marchas, las retiras y finito. estas ventosas valen para multiples aplicaciones, como una vez q las use para hacer un toldo/avance sujetando una lona en la celula, asi estabamos resguardados del agua y viento, y muy intimos.
tambien llevo "pulpos" elasticos q me sirven para muchas cosas, sujetar carga, poner tendederos, par colocar una lampara a modo de aplique en el exterior, etc. entre los pulpos y las ventosas gancho, me hago unos apaños del 2!!!
Otro trick para los que viajeis a paises donde el precio de la fruta es abusiiiiivo, o incluso si quieres llevar fruta sin que peligro a que se estropee con el tiempo.
En los supers venden tarritos de fruta para los bebés que, en el fondo, no es más que fruta triturada y el precio es mucho más barato que comprar las piezas sueltas en esos paises (por ej. Inglaterra, paises nórdicos, etc.). Ah! y encima, ocupan menos.
Eso sí, este trick no vale para la gente con manías de comerse este tipo de potitos ;D Yo me los como sin manías y debo reconocer que están de muerte!
;)
Cita de: Espartano en Noviembre 01, 2011, 10:19:00 am
comprobado, o.k.
con una sarten grande, ...pero es verdad que tarda bastante.., 15' si,......un poco peligroso la cocina tanto tiempo con 4 abordo, ...para dos pizzas 30',,,,,pero vale la pena, muy ricas y fácil de trasportar, ensucia poco, se come bien,...
solo un 9,65 para este ;D
Cita de: danava7 en Noviembre 01, 2011, 11:48:52 am
hola, de regreso de la garrotxa! ;D, visitando la fageda, los volcanes,etc. estuvimos en un camping muy comodo (camping la fageda), i cumplo con mi palabra:
la pizza en paella perfecta!, a fuego lento con un chorrin de aceite en el campinggas plano
(el que es como una maleta i va con recambios tipo spray)
en unos nada...3 4 min. ya estaba el queso fundido, y si la dejo mas se me quema por debajo, mejor que en un micro, i mas rapido que en el horno, quizas ahora las ago asi tambien en casa jejajjaja ;)
como es exactamente esto de cortar ramas con alambre?¿? me interesa muchisimo, podeis poner una foto del tipo de alambre?
gracias a todos! .palmas
Pero al final. ¿Tapadas o sin tapar? ??? ??? ???
Geniales todos los trucos .palmas Me acabo de leer las 63 páginas y he encontrado cosas increíbles
Cita de: kito en Noviembre 01, 2011, 19:15:24 pm
Geniales todos los trucos .palmas Me acabo de leer las 63 páginas y he encontrado cosas increíbles
Joe pues que paciencia..........
Ha merecido la pena
sisi,no digo lo contrario,yo tambien e cojido alguna que otra idea,pero poco a poco
buen hilo para curiosidades varias
He estado este puente sacando algunas fotillos a la furgo para hacer la presentacion (ando tarde) y os pongo aqui algunos de los campertricks que he ido haciendole...
De este se ha hablado en este mismo hilo, se trata de guardar los oscurecedores con unas gomas en el cristal de popa .barco
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks2.jpg)
Aqui unas fotos de detalle, es un simple nudo hecho en la goma y metido a presión por los agujeros del portón
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks3.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks4.jpg)
Para ordenar los cacharros me he hecho una estructura de madera siguiendo la regla "Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa"
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks6.jpg)
Y un cajon pa la comida, fijaros que no llega a "caer" dentro del armario, de esta forma se saca mucho mejor.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks7.jpg)
En ambas fotos podeis ver los estantes atornillados a las puertas, son cojonudos, se pueden sacar y se venden en Ikea 4 por unos 20 €
Una cesta en la nevera, la compré en un chino y con la dremel le di forma para que cupiera y encajase en los bordes de la nevera
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks.jpg)
Este tambien copiado del foro, la manguera de llenado del depósito:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks1.jpg)
Se trata de una manguera normal, a la que en un extremo por dentro le metemos un casquillo metalico y por fuera un cacho de camara de bici y todo ello apretado por una abrazadera. De esta forma tenemos una boca universal que entra en cualquier grifo, metemos el grifo dentro de la camara y le damos unas vueltas con una cuerda o goma.
Otro bien sencillo para poner el royo de cocina y el trapo: Un tubo de PVC, cuerda-goma y un mosqueton. Al tubo le he hecho un agujero pasante por un lado y uno rasgado por el otro, para poder cambiar el tubo sin tener que hacer nudos. Al mosquetón engancho el trapo de cocina (en la foto falta)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks5.jpg)
Un truquito para poner la bolsa de basura:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks13.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks14.jpg)
Dónde guardo el super-potti...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks12.jpg)
Mientras no usamos la cebolleta en la ducha posterior... un iman
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks17.jpg)
Con estas piecillas de mercería y los imanes de supermagnete.de sujeto las cortinas de la ducha:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks15.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks18.jpg)
Y por supuesto, las sujeto a la cuerda-goma que he ido poniendo por todo el perímetro del portón
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks16.jpg)
Bueno, hasta aqui lo que da de si un royo de cuerda-goma .sombrero .sombrero
Joder, parejad3, estas hecho todo un bricoleador, a veces lo mas simple puede resultar ser lo mas útil, enhorabuena por todos tus truquillos .ereselmejor, aunque yo tengo una multivan en vez de una cali lo de sujetar los aislantes en el cristal de popa es algo que voy a poner en práctica a la voz de ya, menudo engorro es llevar el enorme bolsón donde van metidos.
.palmas
me suscribo!
venga va.. otra cosilla....
Para los olores nosotros tenemos un ambientador de mecha de estos azules...
Eso es como una guata que cuelga del tapón..como un palo rígido.. entonces sacas el tapón para arriba tanto como quieres... cuando está cerrado la mecha esa se va empapando....
*imagen borrada por el servidor remoto
Lo bueno es que huele a limpio... no a ambientador de pinacho... y lo pones un ratín si has cocinado, te has pegado un pedo o lo que sea... nosotros muchas veces lo que hacemos es sacar la mecha un trozo y lo ponemos en lo alto del techo.. en la estuctura sobre la cabina.
Ya os digo que no se hace para nada pesado, dura ni sé.. llevo 3 furgos con uno bote... absorve el olor sin "pisarlo" con otro más fuerte..
Pareja d3 ese repor si que esta currau
la movida es que no puedes hacer algo muy ancho porque tienes que coger por el agujero para subirte.... en la T4 la carrocería ahí juraría que es más grande que en la t5.. aunque tampoco es que puedas poner muchas cosas... una baldita estaría bien pero que dejara seguir cerrando el techo
Cita de: eneko en Noviembre 02, 2011, 12:18:22 pm
llevo 3 furgos con uno bote...
Vamos que no dura una mierda .meparto .meparto
Saludos!
Jode que sucia tengo la furgo...
Unas fotos mas...
el potti en posicion de uso (antes de... .meparto .meparto)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks20.jpg)
y los estantes del Ikea
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks19.jpg)
Sigo sin entender el potty pero bueno !
Cita de: benji.goodhew en Noviembre 02, 2011, 13:45:36 pm
Sigo sin entender el potty pero bueno !
El potty...
1 silla tipo tijera de decathlon
1 tapa de retrete
2 abrazaderas para tubo de PVC de 15 mm (creo)
4 remaches de 2mm y sedal de 2mm (en mi caso, se pueden usar otras cosas...)
Abierto...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/brico-potti.jpg)
Detalle
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/brico-potti0.jpg)
Montado
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/brico-potti1.jpg)
Creo que se ve claro el montaje, lo copié del foro también y me parece super util. Pones una bolsa de basura y una vez usado la anudas y a la basura (como la caca de los perros). Te dejas de liquiditos, de buscar zonas de descarga de grises, de faltas de espacio... y lo haces como en casa.
el poty, jajajaj, q bueno, nosotros entre los amigos tambien habimos hablado de bolsas pero no se nos habia ocurrido lo del fabricar el asiento, jajajaj
http://www.maxi4x4.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=toilet
aqui ya lo tienen echo y casi que sale mas barato porque entre que compras la silla la tapa y tal...........
del sedal ese te tienes q fiar, eh? porq como se t parta a mitad de faena... .meparto
como se te parta vaya mierda .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
Pues antes lo tenía con cuerda de kevlar de esa que aguanta mas que el acero, y adivinaa...
menos mal que hice la prueba sin estar en faena ;D
Ese sedal se le pone a los fusiles de pesca submarina, y aguanta la tira, 230 kg cada "pata"
Cita de: VITORIUS en Noviembre 02, 2011, 14:36:24 pm
http://www.maxi4x4.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=toilet
aqui ya lo tienen echo y casi que sale mas barato porque entre que compras la silla la tapa y tal...........
No creo que salga mas barato que hacerlo, con portes a la peninsula se te pone en esta pagina en 31,73€
Ademas de lo que te ahorras tiene la satisfacción personal de haberlo hecho tu... ;)
Si tienes una tapa y una banqueta por casa está bien, pero sino no creo que merezca la pena ponerse a hacerlo. Nosotros lo que hicimos es juntarnos tres y compratir los gastos, creo que nos salio por 21 o 22 euros.
La verdad es que muy curioso.
Sigo el hilo, poco a poco.
Si lo que no entiendo es el gasto de bolsas cada vez, la mujer para mear? Por la mañana no se el potty me convence mas o eso creo !
Aunque tengo material para hacer eso Y creo que probare
realmente eso sólo lo usaría para mayores. De echo llevamos potty y usamos la bolsa para mayores. menuda diferencia a la hora de limpiar después de cada viaje.
yo lo usaria para mayores tambien, para aguas menores me gusta la idea de acaab de un recipiente estanco que se vende en las farmacias y es para la gente q esta en cama
Lo que el recipiente ese estanco tiene que dar un aroma al abrirlo en veranito
Liquidos en el potti y solidos en la bolsa, te lo ahorras en la limpieza al terminar y al finalizar el viaje. .panico .panico .panico
Un saludo.
PD. las bolsas se las mando a los políticos de turno en plan " toma paquete sorpresa señor corrupto" y entran todos. .meparto .meparto
Cita de: benji.goodhew en Noviembre 02, 2011, 16:13:02 pm
Lo que el recipiente ese estanco tiene que dar un aroma al abrirlo en veranito
ya, pero es solo para emergencias nocturnas
Cita de: vanesuk en Noviembre 02, 2011, 18:24:39 pm
ya, pero es solo para emergencias nocturnas
Y las diurnas?
Cita de: vanesuk en Noviembre 02, 2011, 15:43:01 pm
yo lo usaria para mayores tambien, para aguas menores me gusta la idea de acaab de un recipiente estanco que se vende en las farmacias y es para la gente q esta en cama
Cómo es? De cuanta capacidad? Porque imagino que no te refieres al de análisis de orina de la tapa roja .sombrero
Cambiando de tema! 2cositas con T2 algún tricki? Y si alguien se las ha ingeniado 2adultos y 2 niños.pqños sin techo elevable en T2 también
Como?
Para menores mañaneros o nocturnos:
(http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTYEFzuiVS2gLyz6PxnLgmsnIlpIWl-s8GJM5A2C0JNccIYFCj2KA)
Luego se vacía en cualquier sitio (es solo un pis), un agüita, y a guardar otra vez.
Que problema hay en plena noche salir un poquito y hechar un mercio?????
....
Cita de: rkrjacint en Noviembre 03, 2011, 00:13:40 am
Que problema hay en plena noche salir un poquito y hechar un mercio?????
el invierno pasado, durmiendo en andorra, en el pas de la casa, -7º y una ventisca del copon, metidito en el saco y sin calefaccion estatica, te estas meando, que eliges?
-poti
-abres la puerta, sales, meas y vuelves a entrar en la furgo
yo no tenia todavia poti, ahora si...
;D
estais en todo
Cita de: jb500 en Noviembre 03, 2011, 01:05:36 am
el invierno pasado, durmiendo en andorra, en el pas de la casa, -7º y una ventisca del copon, metidito en el saco y sin calefaccion estatica, te estas meando, que eliges?
-poti
-abres la puerta, sales, meas y vuelves a entrar en la furgo
yo no tenia todavia poti, ahora si...
;D
yo bajo la ventanilla y desde dentro...
Cita de: ***FER*** en Noviembre 02, 2011, 23:13:53 pm
Para menores mañaneros o nocturnos:
(http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTYEFzuiVS2gLyz6PxnLgmsnIlpIWl-s8GJM5A2C0JNccIYFCj2KA)
Luego se vacía en cualquier sitio (es solo un pis), un agüita, y a guardar otra vez.
uf,estos habría que pintarlos por fuera,por el efecto que tiene que hacer mas que nada ;D.
Cita de: ***FER*** en Noviembre 02, 2011, 23:13:53 pm
Para menores mañaneros o nocturnos:
(http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTYEFzuiVS2gLyz6PxnLgmsnIlpIWl-s8GJM5A2C0JNccIYFCj2KA)
Luego se vacía en cualquier sitio (es solo un pis), un agüita, y a guardar otra vez.
Vale, es que nunca los había visto. Gracias. Son como los que yo compro en el chino, aunque estos seguro que más fiables.
Cita de: jb500 en Noviembre 03, 2011, 01:05:36 am
el invierno pasado, durmiendo en andorra, en el pas de la casa, -7º y una ventisca del copon, metidito en el saco y sin calefaccion estatica, te estas meando, que eliges?
-poti
-abres la puerta, sales, meas y vuelves a entrar en la furgo
yo no tenia todavia poti, ahora si...
;D
JOer tio... has descrito a la perfección, nuestra primera experiencia furgonetil y la historieta que cuento siempre que me dicen. ¡¡vaya tonteria lo del potty!! con lo que mola salir al campo .ereselmejor .ereselmejor
Cita de: ***FER*** en Noviembre 02, 2011, 23:13:53 pm
Para menores mañaneros o nocturnos:
(http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTYEFzuiVS2gLyz6PxnLgmsnIlpIWl-s8GJM5A2C0JNccIYFCj2KA)
Luego se vacía en cualquier sitio (es solo un pis), un agüita, y a guardar otra vez.
pues si debe de ser algo como esto, esq no encuentro el post, que me debi de confundir de persona que lo escribio, porq no lo encuentro, aunq yo entendi q eran como los botes que utilizan los hombres para mear en el hosital, gg estos parecen los botes del tomate del dia, jajaja
Cita de: jb500 en Noviembre 03, 2011, 01:05:36 am
el invierno pasado, durmiendo en andorra, en el pas de la casa, -7º y una ventisca del copon, metidito en el saco y sin calefaccion estatica, te estas meando, que eliges?
-poti
-abres la puerta, sales, meas y vuelves a entrar en la furgo
yo no tenia todavia poti, ahora si...
;D
Me pasó exactamente lo mismo este domingo en Salamanca. Lloviendo y con un frío de la hostia.
Creo que el potty es justo para esas ocasiones o para cuando estás en una ciudad y te entran ganas a las cuatro de la mañana sin posibilidad de ponerse a buscar un bar.
Lo que yo he puesto es un simple tarro de cristal, no tienen nada de especial. Eso si, que sean un poco grandecitos, por si acaso...
Hola , si un día me regalan un potty os lo regalo , donde esté el cubo y la bolsa .palmas o la silla y la bolsa , rápido y te deshaces de ello y llegas de finde sin nada que vaciar , ¿ un potty ? :roll: os lomregalo ;D
Creo que se referian a estos botes
*imagen borrada por el servidor remoto
son de 2 litros y son para mear durante 24 horas y poder analizarlo o en el hospital para ver la cantidad que orinas
Cita de: Knaus en Noviembre 03, 2011, 10:35:11 am
Creo que se referian a estos botes
*imagen borrada por el servidor remoto
son de 2 litros y son para mear durante 24 horas y poder analizarlo o en el hospital para ver la cantidad que orinas
ahí se puede mear con ganas y todo.... jajaja
Cita de: benji.goodhew en Noviembre 02, 2011, 15:30:22 pm
Si lo que no entiendo es el gasto de bolsas cada vez, la mujer para mear?
Hombre... un royo de 40 bolsas 1,55 € en eroski (http://www.compraonline.grupoeroski.com/ecoventa/tienda/tienda.jsp), tienes para unos cuantos findes sin rayarte en limpiar ni olores ni cambios de liquidos, y no te ocupa lo que te ocupa un potty... Pa los meaus lo mismo.
Los puristas del medioambiente me diran que es una guarrada el gasto de una bolsa cada vez, pero
Hace un tiempo vi en el foro una especie de "chatas" especiales para féminas, las fabricaba alguna farmacéutica, creo que se podrían aplicar a esos tarros que decís...
Creo que fue Eneko el que subió la imagen
Pero nos estamos yendo del hilo, hay muchos otros hilos que hablan del potty y demás
Camper trick para hombres y el potty: pos eso...como las mujeres, todo sentado (Seguro que lo haceis muchos y no os atreveis a decirlo .meparto). Mejor nada de .fotografo para este trick... .loco1
Hola , el otro día fuí a mirar las bolsas del carrefour ecológicas que dijeron creo que aquí por 1 euro , pero las vi y eran 3 y pico o 4 euros :-\
y claro , lo suyo es mear todos sentados en casa , todo más limpio y sin salpicaduras
Las bolsas que te dan (bueno, venden) en las cajas de Carrefour también son ecológicas, ¿no? Y esas creo que las cobran a un centimo o así...
Pues alucinan si pides en caja 100 bolsas ;D
Ejem, ejem.
No es por incordiar. Ya veo que estáis muy a gustito con este tema, pero como ya se comentó en su momento, creo que este hilo está derivando a terrenos muy... desagradables.
Hay más de un hilo específico para todo esto último que se está comentando.
¿Volvemos a los camper-tricks? (no poty-tricks)
Ha hablado la voz de la conciencia ;)
Pues si no es por el potty tricks , no me hubiese enterado del truco de las bolsas en caja ;D
¿Desagradable? Son cosas naturales.... Bueno, por mi parte ya lo dejo....
Cita de: Sollube en Noviembre 03, 2011, 10:51:43 am
Ejem, ejem.
No es por incordiar. Ya veo que estáis muy a gustito con este tema, pero como ya se comentó en su momento, creo que este hilo está derivando a terrenos muy... desagradables.
Hay más de un hilo específico para todo esto último que se está comentando.
¿Volvemos a los camper-tricks? (no poty-tricks)
Ha hablado la voz de la conciencia ;)
G G G G me llegan mails cada 2 minutos de actualizacion... al final tengo el hilo un poco dejado, aunque interesante se hace pesado
Cita de: ***FER*** en Noviembre 03, 2011, 10:55:20 am
¿Desagradable? Son cosas naturales.... Bueno, por mi parte ya lo dejo....
Lo decía por lo de los olores, mayormente.
joe esto de esta conviertiendo en un hilo de mierda ( y de pipi) jjejejejejeej
Bueno, y para predicar con el ejemplo voy a poner mi grano de arena.
Se trata de un sistema anti-robo super barato y que me parece muy eficaz. El principio en que se basa es que los manguis no saben si un vehículo tiene alarma o no, a no ser que haya una pegatina que lo indique. Pues bien, fabriquemos una pegatina (que luego efectivamente haya o no haya una alarma de verdad, ese es otro tema)
Pra fabricar la pegatina necesitamos un pedazo de Ironfix transparente del tamaño de un folio, para poder imprimir sobre él, y otro pedazo de Ironfix blanco. El Ironfix es una lámina adhesiva que se puede encontrar en cualquier ferretería. Procedimiento:
Buscamos en internet un símbolo de alarma que nos guste. (Si queremos, lo manipulamos con el Fotochof, el Peint, o cualquier editor de imágenes). MUY IMPORTANTE: con la función "espejo" del editor le damos la vuelta al dibujo. Lo imprimimos sobre la lámina de Ironfix transparente. Lo recortamos al tamaño que nos interese. A continuación, lo pegamos por el lado impreso sobre la lámina de Ironfix blanca a la que hemos quitado el papel protector. (Esto lo hacemos para que el blanco contraste sobre la ventanilla de la furgo y se vea lo que está impreso, ya que, si no, al pegatina sería prácticamente transparente y no se vería). Recortamos la lámina blanca a la misma medida de la pegatina. De esta manera nos ha quedado el Ironfix blanco sobre el transparente. Finalmente quitamos el papel protector que todavía estaba en la parte transparente y pegamos en la ventanilla.
Y así tenemos pegatinas disuasorias de alarma para que los manguis se lo piensen dos veces. Coste: 0,50€. Ya sé que si quieren entrar van a hacerlo igual igual. Pero estamos hablando de tricks, ¿no?
Un saludo
Pues mira. Hablando de anti-robos.
Yo cuando duermo o aparco en lugares que no son muy seguros, (o sea, casi siempre), hato las dos puertas delanteras, uniendo las dos con una cinta tipo eslinga a través de las manetas.
Así aunque fuercen el bombín no pueden abrir.
Cita de: radikalrif en Noviembre 03, 2011, 11:38:40 am
Pues mira. Hablando de anti-robos.
Yo cuando duermo o aparco en lugares que no son muy seguros, (o sea, casi siempre), hato las dos puertas delanteras, uniendo las dos con una cinta tipo eslinga a través de las manetas.
Así aunque fuercen el bombín no pueden abrir.
mi trick se basa en lo contrario... prefiero salir de la furgo como un rayo en caso de emergencia y lo de las cinchas, cáncamos, etc es algo que siempre recrimino a la gente porque me parece muy arriesgado encerrarte de esa manera
Cita de: eneko en Noviembre 03, 2011, 11:43:47 am
mi trick se basa en lo contrario... prefiero salir de la furgo como un rayo en caso de emergencia y lo de las cinchas, cáncamos, etc es algo que siempre recrimino a la gente porque me parece muy arriesgado encerrarte de esa manera
???
Pero si salgo por el portón lateral en menos de dos segundos.
Cita de: radikalrif en Noviembre 03, 2011, 11:38:40 am
Pues mira. Hablando de anti-robos.
Yo cuando duermo o aparco en lugares que no son muy seguros, (o sea, casi siempre), hato las dos puertas delanteras, uniendo las dos con una cinta tipo eslinga a través de las manetas.
Así aunque fuercen el bombín no pueden abrir.
que haces un nudo y ya? O tines alguna ebilla?
Cita de: rkrjacint en Noviembre 03, 2011, 11:46:46 am
que haces un nudo y ya? O tines alguna ebilla?
Tienen unas hebillas como las de tensar las cintas de las mochilas.
Acabo de descubrir el hilo .palmas muy buena idea, lo leeremos y si nos queda algo por aportar aportaremos .sombrero
Cita de: benji.goodhew en Noviembre 02, 2011, 23:05:49 pm
Cambiando de tema! 2cositas con T2 algún tricki? Y si alguien se las ha ingeniado 2adultos y 2 niños.pqños sin techo elevable en T2 también
Como?
Y repito como ve que no salimos del potty!
Cita de: Sollube en Noviembre 03, 2011, 11:27:33 am
Bueno, y para predicar con el ejemplo voy a poner mi grano de arena.
Se trata de un sistema anti-robo super barato y que me parece muy eficaz. El principio en que se basa es que los manguis no saben si un vehículo tiene alarma o no, a no ser que haya una pegatina que lo indique. Pues bien, fabriquemos una pegatina (que luego efectivamente haya o no haya una alarma de verdad, ese es otro tema)
Pra fabricar la pegatina necesitamos un pedazo de Ironfix transparente del tamaño de un folio, para poder imprimir sobre él, y otro pedazo de Ironfix blanco. El Ironfix es una lámina adhesiva que se puede encontrar en cualquier ferretería. Procedimiento:
Buscamos en internet un símbolo de alarma que nos guste. (Si queremos, lo manipulamos con el Fotochof, el Peint, o cualquier editor de imágenes). MUY IMPORTANTE: con la función "espejo" del editor le damos la vuelta al dibujo. Lo imprimimos sobre la lámina de Ironfix transparente. Lo recortamos al tamaño que nos interese. A continuación, lo pegamos por el lado impreso sobre la lámina de Ironfix blanca a la que hemos quitado el papel protector. (Esto lo hacemos para que el blanco contraste sobre la ventanilla de la furgo y se vea lo que está impreso, ya que, si no, al pegatina sería prácticamente transparente y no se vería). Recortamos la lámina blanca a la misma medida de la pegatina. De esta manera nos ha quedado el Ironfix blanco sobre el transparente. Finalmente quitamos el papel protector que todavía estaba en la parte transparente y pegamos en la ventanilla.
Y así tenemos pegatinas disuasorias de alarma para que los manguis se lo piensen dos veces. Coste: 0,50€. Ya sé que si quieren entrar van a hacerlo igual igual. Pero estamos hablando de tricks, ¿no?
Un saludo
:o :o :o Puedes poner alguna foto haber como quedaria el asunto???
;)
Me parece buena idea lo de las pegatinas de alarmas.
En mi opinion, se pidria imprimir en un papel metalizado para impresiones de alta calidad a base de chorro de tinta. Luego la capa transparente se pondria encima para proteger el diseno de las inclemencias del tiempo y a correr.
El mejor lugar para pegarlas es en los cristales cerca de las cerraduras o seguros. Y si es posible se pega por dentro.
La pegatina debería ir siempre por dentro. Por eso ha dicho Sollube lo de imprimir la inversa o espejo del dibujo, para que tu lo pegues y lo veas al revés por dentro pero por fuera se vea como tu quieres que lo vean.
Cita de: Alboka en Noviembre 03, 2011, 15:40:35 pm
:o :o :o Puedes poner alguna foto haber como quedaria el asunto???
;)
Si no te quieres complicar, en ebay tienes pegatinas originales de alarmas, por 1.5 pounds... aqui tienes unas aunque supongo que habra varios modelos.
http://www.ebay.co.uk/itm/COBRA-TOP-RANGE-CAR-ALARM-WINDOW-STICKERS-X2-/130594949829?pt=UK_Car_Accessories_Safety_Security&hash=item1e6810cac5
Saludos!
Cita de: Wawita en Agosto 02, 2011, 23:53:05 pm
Para colgar la ropa no hay nada como esto, no pesa nada, mide solo 8 cm de diametro, lleva 6,5 metros de cuerda ocupa menos que un billete de 5 euros que fue lo que costo, 5,60 euros y es lo que todos los buenos campistas alemanes y franceses llevan.
*imagen borrada por el servidor remoto
con esta foto y las explicaciones de alcasa, se me ocurre que en la proxima kdda podemos hacer un taller de reciclaje de yo-yo s .panico
nosotros llevamos una cuerda, enrollada, pulpos, la correa del perro (que no se me había ocurrido) ... espero no tener que llenarlo .meparto
auqnue el colgador de radiador o el portabicis son infalibres, recordar que no en todos los sitios se pueden montar tenderetes¡¡¡
Y para sujetar la ropa?? imperdibles, esta técnica la aprendimos en el camino de santiago .sombrero
Tal vez esté la idea, disculpad pero todavía no he leído las 60 paginas¡¡¡
Cita de: Alboka en Noviembre 03, 2011, 15:40:35 pm
:o :o :o Puedes poner alguna foto haber como quedaria el asunto???
;)
En esta foto se ve cómo la he puesto yo en la ventanilla del conductor. Está un poco lejos, pero creo que se aprecia perfectamente. En la del acompañante hay otra igual.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Sollube/Lunas-tintadas0.jpg)
Cita de: Bortx en Noviembre 03, 2011, 16:10:43 pm
La pegatina debería ir siempre por dentro. Por eso ha dicho Sollube lo de imprimir la inversa o espejo del dibujo, para que tu lo pegues y lo veas al revés por dentro pero por fuera se vea como tu quieres que lo vean.
Efectivamente, esa es la idea.
Un saludo
Cita de: radalriikf en Noviembre 03, 2011, 11:38:40 am
Pues mira. Hablando de anti-robos.
Yo cuando duermo o aparco en lugares que no son muy seguros, (o sea, casi siempre), hato las dos puertas delanteras, uniendo las dos con una cinta tipo eslinga a través de las manetas.
Así aunque fuercen el bombín no pueden abrir.
radalriikf me extraña que no te apañes algo con imanes como anti-robo, algo como juntar las puertas con imanes de 150kg y que pa abrirlas tengas que poner los gatos hidráulicos .sombrero
Cita de: alexzannardy en Noviembre 03, 2011, 18:15:39 pm
radalriikf me extraña que no te apañes algo con imanes como anti-robo, algo como juntar las puertas con imanes de 150kg y que pa abrirlas tengas que poner los gatos hidráulicos .sombrero
.meparto .meparto .meparto
Algo tendré que pensar en ese sentido.
Cita de: danava7 en Noviembre 01, 2011, 11:48:52 am
hola, de regreso de la garrotxa! ;D, visitando la fageda, los volcanes,etc. estuvimos en un camping muy comodo (camping la fageda), i cumplo con mi palabra:
la pizza en paella perfecta!, a fuego lento con un chorrin de aceite en el campinggas plano
(el que es como una maleta i va con recambios tipo spray)
en unos nada...3 4 min. ya estaba el queso fundido, y si la dejo mas se me quema por debajo, mejor que en un micro, i mas rapido que en el horno, quizas ahora las ago asi tambien en casa jejajjaja ;)
como es exactamente esto de cortar ramas con alambre?¿? me interesa muchisimo, podeis poner una foto del tipo de alambre?
gracias a todos! .palmas
Iepa! Nosotros estuvimos también estos dias en el camping La Fageda, así que seguramente el domingo stuvimos comiendo castañas y bebiendo ratafía juntos!
Por lo que veo en las fotos que tienes ya se donde estabais situados ;D me fijé en la nv200 blanca junto a la carabana.
Nada, que me ha hecho gracia el tema!
Salut!
PD: este post es muy bueno! .ereselmejor ahora no se me ocurre ningún truco que no se haya escrito ya por aquí...
Cita de: ***FER*** en Noviembre 03, 2011, 10:48:26 am
Las bolsas que te dan (bueno, venden) en las cajas de Carrefour también son ecológicas, ¿no? Y esas creo que las cobran a un centimo o así...
Las bolsas del carrefu, son de fecula de patata, ecologicas, las venden por 1 centimo pero por lo menos en el de Sestao no te venden mas de 10 por cada tiquet, :o, y eso que las pagas, tambien se desgarran enseguida pero es una buena alternativa para no llenar de mierda el mundo y me refiero a las bolsas no al contenido ;D
Cita de: Sollube en Noviembre 03, 2011, 11:27:33 am
Bueno, y para predicar con el ejemplo voy a poner mi grano de arena.
Se trata de un sistema anti-robo super barato y que me parece muy eficaz. El principio en que se basa es que los manguis no saben si un vehículo tiene alarma o no, a no ser que haya una pegatina que lo indique. Pues bien, fabriquemos una pegatina (que luego efectivamente haya o no haya una alarma de verdad, ese es otro tema)
Pra fabricar la pegatina necesitamos un pedazo de Ironfix transparente del tamaño de un folio, para poder imprimir sobre él, y otro pedazo de Ironfix blanco. El Ironfix es una lámina adhesiva que se puede encontrar en cualquier ferretería. Procedimiento:
Buscamos en internet un símbolo de alarma que nos guste. (Si queremos, lo manipulamos con el Fotochof, el Peint, o cualquier editor de imágenes). MUY IMPORTANTE: con la función "espejo" del editor le damos la vuelta al dibujo. Lo imprimimos sobre la lámina de Ironfix transparente. Lo recortamos al tamaño que nos interese. A continuación, lo pegamos por el lado impreso sobre la lámina de Ironfix blanca a la que hemos quitado el papel protector. (Esto lo hacemos para que el blanco contraste sobre la ventanilla de la furgo y se vea lo que está impreso, ya que, si no, al pegatina sería prácticamente transparente y no se vería). Recortamos la lámina blanca a la misma medida de la pegatina. De esta manera nos ha quedado el Ironfix blanco sobre el transparente. Finalmente quitamos el papel protector que todavía estaba en la parte transparente y pegamos en la ventanilla.
Y así tenemos pegatinas disuasorias de alarma para que los manguis se lo piensen dos veces. Coste: 0,50€. Ya sé que si quieren entrar van a hacerlo igual igual. Pero estamos hablando de tricks, ¿no?
Un saludo
Cita de: JaviMora en Noviembre 03, 2011, 16:12:01 pm
Si no te quieres complicar, en ebay tienes pegatinas originales de alarmas, por 1.5 pounds... aqui tienes unas aunque supongo que habra varios modelos.
http://www.ebay.co.uk/itm/COBRA-TOP-RANGE-CAR-ALARM-WINDOW-STICKERS-X2-/130594949829?pt=UK_Car_Accessories_Safety_Security&hash=item1e6810cac5
Saludos!
interesante la idea de sollube aunque con lo manazas que somos algunos casi que me decanto por ir al grano y comprarla donde indica JaviMora...
y digo yo.. q eso de q venden las pegatinas esas por ebay.. ¿no lo saben tb los ladrones? igual ya no se creen ná. Y es más, pueden pensar..si este se ha puesto esto..será porq tiene cosas dentro de valor, no?
Cita de: the_good_life en Noviembre 04, 2011, 08:53:14 am
y digo yo.. q eso de q venden las pegatinas esas por ebay.. ¿no lo saben tb los ladrones? igual ya no se creen ná. Y es más, pueden pensar..si este se ha puesto esto..será porq tiene cosas dentro de valor, no?
Estoy de acuerdo.
Las multivan llevan una luz roja intermitente en el seguro que representa una alarma.
Pero todo el mundo sabe que es falsa.
Así que las roban igual que a cualquier otra.
No creo que una pegatina eche atrás a un ladrón.
Cita de: the_good_life en Noviembre 04, 2011, 08:53:14 am
y digo yo.. q eso de q venden las pegatinas esas por ebay.. ¿no lo saben tb los ladrones? igual ya no se creen ná. Y es más, pueden pensar..si este se ha puesto esto..será porq tiene cosas dentro de valor, no?
Digo yo que una pegatina ORIGINAL de cobra, al menos hace pensarselo... Si la que hacemos nosotros con una impresora de 50 pavos, encima pone "Cuidado alarma" o algo asi.... pues imaginate, no vale para nada.
Saludos!
Cita de: radikalrif en Noviembre 04, 2011, 09:07:32 am
Estoy de acuerdo.
Las multivan llevan una luz roja intermitente en el seguro que representa una alarma.
Pero todo el mundo sabe que es falsa.
Así que las roban igual que a cualquier otra.
No creo que una pegatina eche atrás a un ladrón.
Si no me equivoco, vas equivocado, eso indica que no se puede encendre el motor cuando metes la llave con el correspondiente Chip la luz se apaga sino NO
Eso creo vamos
Cita de: benji.goodhew en Noviembre 04, 2011, 09:52:30 am
Si no me equivoco, vas equivocado, eso indica que no se puede encendre el motor cuando metes la llave con el correspondiente Chip la luz se apaga sino NO
Eso creo vamos
Claro. Pero.....¿A cuantos le han robado la furgo con lucecita, sin chip, sin llave......?
igual una pegatina de camarón hace más... ;D
La relación luz roja - chip es correcta, pero como comenta radikalrif que se pueda robar es otra cosa...
Cita de: the_good_life en Noviembre 04, 2011, 09:55:52 am
igual una pegatina de camarón hace más... ;D
.meparto .meparto .meparto
Pero ese es otro tema diferente, e ladrón siempre es mas listo que el robado,
Por ejemplo iPhone 4 iOS5 salió el Jailbreak antes que el iOS5 y así con muchas cosas pero ya nos volveos a ir del hilo!
Cita de: benji.goodhew en Noviembre 04, 2011, 10:09:39 am
Pero ese es otro tema diferente, e ladrón siempre es mas listo que el robado,
Por ejemplo iPhone 4 iOS5 salió el Jailbreak antes que el iOS5 y así con muchas cosas pero ya nos volveos a ir del hilo!
No estoy de acuerdo. El tema es el mismo.
La luz roja avisa que no se puede robar, pero si se puede robar.
La pegatina lo mismo.
Lo mejor para que no se la lleven es sacar un interruptor desde uno de los cables del mazo de cables donde se enchufa el vagcom. Si escondemos el interruptor bien, dificultamos mucho que se la lleven, al menos arrancada...
Si sacamos otro cortacorrientes de otro punto importante mas dificil lo ponemos.
Saludos!
Algo parecido tengo yo,pero prometí no desvelar el secreto a nadie :'( (bajo amenazas,me cortan los ...).Es muy interesante el colocar algún tipo de interruptor oculto.Para robarte las furgonetas en muchas ocasiones te cambian las centralitas de motor,meten sus propias llaves y a volar.A mi en marcha no me la roban je je .nono,pero con una grúa pues :-\ y es que cuando te la roban con grúa es tan natural y a la luz del día >:(
Con una electro-válvula que corte el suministro de combustible al quitar el contacto y que se pueda activar con un pequeñito interruptor escondido bajo el salpicadero. En caso de robo hay que buscar la furgo cerca de la zona, lo que da el gasoil que queda entre la electo-válvula y la bomba inyectora....
Eso si, hay que esconder bien el interruptor ;D
caliente caliente,por hay van los tiros
Pues si algun día me pongo ha hacer algo parecido, komo lo k hizo Viano, no se si esconderé el interruptor........ Igual prefiero camuflarlo poniéndolo en el interruptor del frigo o en la luz de cortesía ooooo.
El ladrón seguro k mete la cabeza debajo del bolante y con una linterna lo busca, y si esta tan escondido k sea incomodo para nosotros mismo el accionarlo pues mal asunto no ??
???
pon un botón oculto que active una sirena... .meparto
Dar una vuelta en la mente cada uno a su vehículo, hay muchos huecos poco visibles y accesibles donde esconder el interruptor, yo he tenido un vehículo con uno oculto en un buen sitio pero obviamente no lo voy a publicar aquí para que sepan donde lo llevo si lo vuelvo a poner... pero creo que es básico que no esté justo debajo del volante a la vista como comentáis pq será bastante cantoso...
el pulsador o interruptor debe estar en un lugar cómodo para accionarlo desde el asiento del piloto,un tanto discreto,por eje. en uno de los huecos portaobjetos de la puerta(que no es mi caso).La cosa es echarle imaginación y cuanto mas normal sea tal vez mejor.Nunca lo pondría en los típicos sitios como debajo del bolante,debajo del asiento...es el primer lugar donde mirarían.
qué volante es con V par de animales!
Cita de: eneko en Noviembre 04, 2011, 12:17:26 pm
qué volante es con V par de animales!
el volante es redondo y punto .meparto .meparto .meparto
Cita de: eneko en Noviembre 04, 2011, 12:17:26 pm
qué volante es con V par de animales!
¡Pero que brusco eres! .meparto
Díselo con mas suavidad, que les vas a herir los sentimientos.
.lengua2 .lengua2 .lengua2 me pico y no respiro
perdonad cielines XD
Eso tiene de campee trik lo que el volante de B
Cita de: eneko en Noviembre 04, 2011, 12:07:18 pm
pon un botón oculto que active una sirena... .meparto
Ese ya tengo..... Para poner en la marcha atras, pero solo cuando quiero....... .meparto
Que tal montar ese interruptor antirobo, y en paralelo a este un condensador pequeño, para que el caco diga : "que facil es esto, me la llevo puesta!" Y al poco tiempo, el suficiente para que ya este circulando normalmente, se acaba la carga del condensador y furgo parada en medio de la carretera. Verás como el mangui se olvida rapido de robar y empieza a correr! Lo mejor es que si hay algún poli cerca, le llamara la atencion e irá por lo menos a pedir los papeles.
También me a gustado la idea del pulsador oculto a una sirena XD, menuda cara se le puede quedar a quien le haya pulsador todo convencido, jejej
una electroválvula hace mas o menos eso en lugar de condensador. En menos de 400 metros el coche se queda sin combustible y se apaga. Sería mala suerte que quede en un lugar cómodo para que el caco tenga tiempo de ponerse a buscar un interruptor oculto.
me parece que estos comentarios, a los ladrones de furgos le vienen de perlas... seguramente esta leyendo en este foro mas que yo. que hace tiempo que no comento nada
saludos a todos
Cita de: Bortx en Noviembre 03, 2011, 16:10:43 pm
La pegatina debería ir siempre por dentro. Por eso ha dicho Sollube lo de imprimir la inversa o espejo del dibujo, para que tu lo pegues y lo veas al revés por dentro pero por fuera se vea como tu quieres que lo vean.
mas lo decia por el tipo de papel que por la forma de imprimir. En un plastico sin mas, la tinta no se fijara y por lo tanto, la calidad sera penosa. Hay papeles con una superficie un poco mate que se deve al recubrimiento para poder recibir y fijar la tinta pero los colores claros no quedaran bien y los blancos son muy complicados pues es una tinta inexistentes, por eso lo del papel especial que seca la tinta dando una calidad perfecta aun siendo un dibujo enano.
La otra idea de comprar adhesivos ya hechos me parece genial.
Cita de: eneko en Noviembre 04, 2011, 12:07:18 pm
pon un botón oculto que active una sirena... .meparto
me acabas de dar una idea. Voy a poner un boton oculto debajo del volante que active una sirena oculta debajo del volante.... Y que se desconecte de otro sitio o mediante un temporizador.... .loco1
a ver si lo mejor va a ser poner un interruptor en medio de la mitad y un cartel que ponga: ALARMA
Cita de: Kajones en Noviembre 04, 2011, 12:20:05 pm
el volante es redondo y punto .meparto .meparto .meparto
Yo creia que lo redondo eran las ruedas??
Seguro que los ladrones tienen Su propio foro y Su propio post de "Mangui Tricks"...
No en serio, no creo que ningún profesional del sector este aprendiendo nada k no supiese de antes.
En la red hay algun brico para fabricarse una alarma que te avisa llamándote al móvil, fácil y muy interesante.
De todas formas, si no quieres que te puedan robar, mejor no tengas nada, por que los cacos son como el gobierno, da igual lo que hagas, que si se quieren llevar algo, se lo llevaran.
Un saludo
A mi que me roben algo de la furgo no es lo peor, lo chungo es que se lleven mi furgo!!!
un pequeño truko con una gran solucion: siempre llebo 2 balkies (baratitos, que para el caso ya funcionan, que mire los del decatlon i cariiisimos, me los compre en un chno) cuando salimos con alguien por ai se queda un walki cada coche i asi, si nos perdemos de vista... nos encontramos enseguida, i es muy diver ir comentando cositas que vemos por la ventana .sombrero... etc.
El canal del foro es el 2.22 ;) eso lo hacemos más de uno. .sombrero
Cita de: dany.harley en Noviembre 05, 2011, 11:15:35 am
El canal del foro es el 2.22 ;) eso lo hacemos más de uno. .sombrero
bien, yo tb tengo, habrá que llevarlo aunque vaya sólo jajaja :) todos en el 2.22 :D
que chuli!! ;D
me apunto!! 2,22.!
estaba mirando online una serie que no sabia que existia se trata de furgoadictes, lo encontrareis en mmviatges.com.
la cosa es que el capitulo 8 llamado "manetes" ba de pequeños trukitos para las furgos, salen cositas interesantes,
un pequeño truko que sale es pintar de color rojo la parte interior de las manetas para armarios, estas que si apretas sale i esta abierto el cajon, i si aprietas queda dentro el pitorrin i queda cerrado.
Comenta que asi nunca se dejan los cajones abiertos pk se ben de color rojo. (que truko mas simple i mas practico no?)
luego me a gustado mucho una mesa que se claba en el suelo, i una cortina con imanes...etc.
Cita de: Kajones en Noviembre 05, 2011, 11:38:00 am
bien, yo tb tengo, habrá que llevarlo aunque vaya sólo jajaja :) todos en el 2.22 :D
ahora sabiendo esto, nunca mas iras solo, si te apetece compañia! ;D
Cita de: danava7 en Noviembre 05, 2011, 12:20:55 pm
ahora sabiendo esto, nunca mas iras solo, si te apetece compañia! ;D
cierto :p
Cita de: danava7 en Noviembre 05, 2011, 11:01:59 am
un pequeño truko con una gran solucion: siempre llebo 2 balkies (baratitos, que para el caso ya funcionan, que mire los del decatlon i cariiisimos, me los compre en un chno) cuando salimos con alguien por ai se queda un walki cada coche i asi, si nos perdemos de vista... nos encontramos enseguida, i es muy diver ir comentando cositas que vemos por la ventana .sombrero... etc.
El problema q hay en este tipo de walkies es la duración de las baterías ... :P No sé a vosotros pero a mi no me alargan demasiado y menos si hablamos con ellos. :-\
si consume pilas :-\, pero las pongo recargables, demomento llebamos 3 salidas de finde i aun no las he cambiado :).
Cita de: the_good_life en Noviembre 04, 2011, 09:55:52 am
igual una pegatina de camarón hace más... ;D
Muy bueno! y dejarte una caratula de los chichos en el salpicadero...!
Cita de: Albertima en Noviembre 03, 2011, 16:33:39 pm
....Y para sujetar la ropa?? imperdibles, esta técnica la aprendimos en el camino de santiago .sombrero
Tal vez esté la idea, disculpad pero todavía no he leído las 60 paginas¡¡¡
Hola Albertina.
Cuando comentas lo de los imperdibles, como hay que utilizarlos??. En la ropa se supone pero luego...que??. Perdona mi ignorancia pero no preguntarlo, dos veces tonto (lo digo por mi).
Un saludo.
Cada vez que leo o oigo algo sobre alarmas, recuerdo una anecdota REAL; estando en una ferreteria entro un señor, buscando un cuchillo de un largo determinado (no recuerdo la medida) y el ferretero le saco varios y los midieron y no valian, el ferretero le pregunto por el tema de la medida exacta y el señor le comento que era para una alarma y se sonrió. El tema para resumir, el tio estaba mosqueado pues por el barrio se habian llevado varios coches y el del se lo habian intentado llevar. El coche era un seat panda, de los que tenian los asientos raros esos como una loneta.
El cuchillo de esa medida "era para poner debajo del asiento DE PUNTA", que no levantara el tapizado y no se notara y entrara en un hueco que habia debajo del asiento, que se mantenia de pie y fijo. La medida calculada que al sentarse el caco.....ya imaginaran....NOSOTROS ALUCINAMOS. El tio dice que era la mejor alarma.... y comento...ese no pasa mas estreñimiento.... .loco2 .loco2
Recuerdo que al salir, comentamos......espero que no se olvide él , de "quitar la alarma por las mañanas" ;D ;D
Saludos y perdon por el rollo
PD creo que se puede incluir como Tricks ¿no? .meparto .meparto
Cita de: pisbur en Noviembre 06, 2011, 00:35:07 am
Cada vez que leo o oigo algo sobre alarmas, recuerdo una anecdota REAL; estando en una ferreteria entro un señor, buscando un cuchillo de un largo determinado (no recuerdo la medida) y el ferretero le saco varios y los midieron y no valian, el ferretero le pregunto por el tema de la medida exacta y el señor le comento que era para una alarma y se sonrió. El tema para resumir, el tio estaba mosqueado pues por el barrio se habian llevado varios coches y el del se lo habian intentado llevar. El coche era un seat panda, de los que tenian los asientos raros esos como una loneta.
El cuchillo de esa medida "era para poner debajo del asiento DE PUNTA", que no levantara el tapizado y no se notara y entrara en un hueco que habia debajo del asiento, que se mantenia de pie y fijo. La medida calculada que al sentarse el caco.....ya imaginaran....NOSOTROS ALUCINAMOS. El tio dice que era la mejor alarma.... y comento...ese no pasa mas estreñimiento.... .loco2 .loco2
Recuerdo que al salir, comentamos......espero que no se olvide él , de "quitar la alarma por las mañanas" ;D ;D
Saludos y perdon por el rollo
PD creo que se puede incluir como Tricks ¿no? .meparto .meparto
Yo fijo k terminaba con el culo rajao con la cabezita k tengo jejejeje
Ese fue guionista de saw...
Por tierras de la Pampa un hombre también estaba mosqueado porque le robaban la radio del coche. Opto por pegarle con cemento de contacto muchos anzuelos pequeños, uno al lado del otro en ambos lados de la radio de donde tiraban para quitarlo. Dicen que a los días llegó un hombre al hospital para que le extirparan una radio de sus manos......
sobre los walkies... venden unos q tienen baterias recargables.. los puedes recargar en la furgo y así no te sueles quedar sin. En el lidl por ej. van saliendo unos q valen unos 30 eurs. Los hay más caros en otros sitios, pero estos ya van bien. Más baratos no sé, porq tb pierdes en distancia
PD: esos métodos antiladrón m dan miedo...
una vez vi una moto con una pua de unos 10 cm atornillada en el sillin....
efectivo debe ser, pero perder 10 minutos desmontando el sillin y desatornillando la pua al final debe ser un coñazo ;D
v'sss
Sigo el Hilo!
No tengo fotos pero este verano en el maxi garage de la furgo llevamos una estanteria metalica que usamos de zapatero. los zapatos van sujetos por dos pulpos unidos por abajo. Eso si los que usamos no los ventilamos allí! son los de repuesto o usos multiples!
Yo como antirrobo me quito los zapatos... y los dejo cerca de la puerta! .meparto
Me parecen más que interesantes los trucos que se cuentan por aquí.
Por mi parte, y volviendo al tema de la hidratación al conducir, siempre llevo un botellín de bicicleta para beber cómodo y fácil (sin desenroscar tapones ni nada) mientras conduzco. Y la poli me lo ha visto varias veces y no me han hecho ningún comentario sobre lo de beber conduciendo.
otro truco, para los que tienen arcon:
hemos puesto un organizador colgante de esos de los armarios (bueno un cacho) en un lado de nuestro arcon, asi tenemos varios departementos para guardar la cosas de manera mas ordenada; es de quita y pon, asi lo usamos dependiendo de las necesidades
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanesuk/210336_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanesuk/210352_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanesuk/210420_big.jpg)
esta amarrado con estos tornillos que son como una especie de corchete
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanesuk/211052_big.jpg)
Sobre el cuchillo:
pues si, un chorizo que te intente robar el coche y se encuentre ensartado a buen seguro que te denunciara. Es mas, si consigue salir con vida del tema y acude a un hospital, el medico dara parte al juzgado para que lo investiguen de oficio. Estando en DYA y en CruzRoja he visto mas de un accidente que ha pasado por los juzgados por sospechar que habia sido "otra cosa" diferente de un accidente.
Hay un hilo que habla de lo que llevamos en la furgo para defendernos.
Sobre los walkies. Aclarar que son los de la norma PMR y se tienen que ajustar a una normativa muy restrictiva (antena no desmontable, muy baja potencia, etc) por ello no tienen mucha diferencia mas lejos del precio y poco mas. Es bueno mirar comparativas en internet.
Sobre lo de beber en marcha, recuerdo que ya se hablo en un hilo de que hay un articulo que obliga al conductor a estar siempre en plena disposicion de mantener el control del vehiculo, por lo que cualquier policia puede interpretar como una tonteria o por el contrario como un gran riesgo lo de beber en marcha.
Cita de: asiermb en Noviembre 04, 2011, 15:22:57 pm
Que tal montar ese interruptor antirobo, y en paralelo a este un condensador pequeño, para que el caco diga : "que facil es esto, me la llevo puesta!" Y al poco tiempo, el suficiente para que ya este circulando normalmente, se acaba la carga del condensador y furgo parada en medio de la carretera. Verás como el mangui se olvida rapido de robar y empieza a correr! Lo mejor es que si hay algún poli cerca, le llamara la atencion e irá por lo menos a pedir los papeles.
También me a gustado la idea del pulsador oculto a una sirena XD, menuda cara se le puede quedar a quien le haya pulsador todo convencido, jejej
Yo llevo una alarma conectada a centralita con localizadores de gps y a través del móvil puedo saber en todo momento donde se encuentra la furgo y puedo conectar y desconectar el encendido de la furgo a voluntad desde el móvil.
Bien, pues si desconecto el encendido, hasta que no se detiene el motor, no se desconecta para que no vuelva a arrancar.
Esto lo hacen para evitar accidentes, porque si desconectas el encendido en plena marcha, puedes parar la furgo en mitad de una curva o en el carril central de una autopista y organizar una buena.
También al conectar al alarma, se genera un perímetro de seguridad que aunque usen un inhibidor de frecuencias y se lleven la furgo con una grúa, al romper el perímetro me avisan de la central.
Cita de: vanesuk en Noviembre 07, 2011, 02:28:03 am
otro truco, para los que tienen arcon:
hemos puesto un organizador colgante de esos de los armarios (bueno un cacho) en un lado de nuestro arcon, asi tenemos varios departementos para guardar la cosas de manera mas ordenada; es de quita y pon, asi lo usamos dependiendo de las necesidades
esta amarrado con estos tornillos que son como una especie de corchete
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zimperlich/211052_big.jpg)
¿donde se pueden comprar estos tornillos?
Cita de: zimperlich en Noviembre 07, 2011, 09:07:44 am
¿donde se pueden comprar estos tornillos?
Ami tambien me interesa, no los conocia..... ??
;)
Cita de: zimperlich en Noviembre 07, 2011, 09:04:47 am
Yo llevo una alarma conectada a centralita con localizadores de gps y a través del móvil puedo saber en todo momento donde se encuentra la furgo y puedo conectar y desconectar el encendido de la furgo a voluntad desde el móvil.
Bien, pues si desconecto el encendido, hasta que no se detiene el motor, no se desconecta para que no vuelva a arrancar.
Esto lo hacen para evitar accidentes, porque si desconectas el encendido en plena marcha, puedes parar la furgo en mitad de una curva o en el carril central de una autopista y organizar una buena.
También al conectar al alarma, se genera un perímetro de seguridad que aunque usen un inhibidor de frecuencias y se lleven la furgo con una grúa, al romper el perímetro me avisan de la central.
Hola zimperlich, y esa alarma ¿cómo se consigue? ¿es una empresa o un artilugio? Gracias
Cita de: maxbs en Noviembre 04, 2011, 23:32:38 pm
mas lo decia por el tipo de papel que por la forma de imprimir. En un plastico sin mas, la tinta no se fijara y por lo tanto, la calidad sera penosa. Hay papeles con una superficie un poco mate que se deve al recubrimiento para poder recibir y fijar la tinta pero los colores claros no quedaran bien y los blancos son muy complicados pues es una tinta inexistentes, por eso lo del papel especial que seca la tinta dando una calidad perfecta aun siendo un dibujo enano.
La otra idea de comprar adhesivos ya hechos me parece genial.
Vinilo transparente y listo
Cita de: Warda en Noviembre 07, 2011, 14:45:18 pm
Hola zimperlich, y esa alarma ¿cómo se consigue? ¿es una empresa o un artilugio? Gracias
Mira esta alarma a ver si te aclara las dudas, lo unico que con las prisas no he encontrado nada mas que esta que ademas de tracker es alarma propiamente.
http://www.dealextreme.com/p/g80-quad-band-gsm-alarm-system-850-900-1800-1900mhz-24232
En cuanto a lo del vinilo, insisto que con una impresora normal y corriente de las que tenemos cualquiera en casa y un papel normal sin recubrimiento va a ser dificil fijar una tinta soluble en agua sobre una superficie plastica he impermeable. Vas a pensar que soy un burro, pero es que no veo la manera. ;-)
Muchas gracias, Maxbs. No lo conocía
Cita de: zimperlich en Noviembre 07, 2011, 09:04:47 am
Yo llevo una alarma conectada a centralita con localizadores de gps y a través del móvil puedo saber en todo momento donde se encuentra la furgo y puedo conectar y desconectar el encendido de la furgo a voluntad desde el móvil.
Bien, pues si desconecto el encendido, hasta que no se detiene el motor, no se desconecta para que no vuelva a arrancar.
Esto lo hacen para evitar accidentes, porque si desconectas el encendido en plena marcha, puedes parar la furgo en mitad de una curva o en el carril central de una autopista y organizar una buena.
También al conectar al alarma, se genera un perímetro de seguridad que aunque usen un inhibidor de frecuencias y se lleven la furgo con una grúa, al romper el perímetro me avisan de la central.
:o Como es posible que te avise la alarma a la central si usan un inhibidor de fecuencias GPS/GSM?? ???
Cita de: DISCOVAN en Noviembre 07, 2011, 17:05:34 pm
:o Como es posible que te avise la alarma a la central si usan un inhibidor de fecuencias GPS/GSM?? ???
eso mismo estaba pensando yo desde mi ignorancia,perdon,pero yo creo que eso es imposible e
Cita de: zimperlich en Noviembre 07, 2011, 09:07:44 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kookoo/211052_big.jpg)
¿donde se pueden comprar estos tornillos?
Yo los he pillado para los aislantes interiores del techo elevable y los he comprado en una tienda de naútica.
Eso si, salen algo caros (unos 3€ o asi cada uno)
Se llaman TENAX
Cita de: DISCOVAN en Noviembre 07, 2011, 17:05:34 pm
:o Como es posible que te avise la alarma a la central si usan un inhibidor de fecuencias GPS/GSM?? ???
Lo cierto es que no tengo ni idea.
La alarma es de la marca meta system y ellos llevan también el soporte de la central de alarmas.
Del funcionamiento no tengo ni idea y afortunadamente, nunca he tenido que comprobar si es efectivo de verdad, pero afirman que eso es así o me han tomado el pelo...
Cita de: Warda en Noviembre 07, 2011, 14:45:18 pm
Hola zimperlich, y esa alarma ¿cómo se consigue? ¿es una empresa o un artilugio? Gracias
Entra en www.metasystem.net y mira los instaladores oficiales.
Tienes diferentes opciones de alarmas con diferentes niveles de protección.
Hay muchas más aparte de esta. Yo monté esta porque conozco al instalador de Málaga.
Siguiendo con el tema seguridad.
Yo, ademas de llevar una caja de seguridad donde poner el mobil, gps, cartera, etc.... también tengo esto para que no me roben cosas mas grandes como el portátil, la psp, cámara de fotos y la ropa y material de montaña:
http://www.outdoor-ranger.com/pacsafe-mochila-bolso-protector-85l-p-10901.html
También lo uso cuando viajo en avión con el rain cover puesto, así evito que alguien pueda meter las manos dentro de mi mochila tanto para extraer como para meter algo.
Cita de: zimperlich en Noviembre 07, 2011, 17:47:32 pm
Entra en www.metasystem.net y mira los instaladores oficiales.
Tienes diferentes opciones de alarmas con diferentes niveles de protección.
Hay muchas más aparte de esta. Yo monté esta porque conozco al instalador de Málaga.
Muchas gracias, Zimperlinch, estudiaré el tema
Cita de: zimperlich en Noviembre 07, 2011, 09:04:47 am
También al conectar al alarma, se genera un perímetro de seguridad que aunque usen un inhibidor de frecuencias y se lleven la furgo con una grúa, al romper el perímetro me avisan de la central.
Cita de: DISCOVAN en Noviembre 07, 2011, 17:05:34 pm
:o Como es posible que te avise la alarma a la central si usan un inhibidor de fecuencias GPS/GSM?? ???
Supongo que te avisan de que han inhibido la frecuencia GPS/GSM, pero que si la han subido a una grua no tendrán ni idea de donde anda.
Vamos, digo yo.
si si claro,eso si te llega un mensaje de que te han robado la furgo,pero vaya,de poco te sirve,no.......
una alarma gps es un camper trick??, ..un pequeño truco..., anda ya¡¡¡¡¡¡¡ no me creo que lo vayais a hacer con una bolsa de patatas vacía y un espejo redodndo, .malabares .malabares .malabares
señores al redil, jajaja
Cita de: Tharabas en Noviembre 07, 2011, 20:45:06 pm
Hombre, si es GPS/GSM entiendo que te podrá dar datos de coordenadas no zimperlich?
Si, de hecho con el móvil, yo puedo mirar en cualquier momento dónde está la furgoneta, si está en marcha, a que velocidad, a que temperatura ??? y el nivel de voltaje de la batería, las coordenadas las puedo consultar en cualquier gps o llamar a la central para que de digan la dirección exacta, pero lleva razón Espartano, esto no se hace con un movil viejo y un soldador...
Cita de: Espartano en Noviembre 07, 2011, 20:53:02 pm
una alarma gps es un camper trick??, ..un pequeño truco..., anda ya¡¡¡¡¡¡¡ no me creo que lo vayais a hacer con una bolsa de patatas vacía y un espejo redodndo, .malabares .malabares .malabares
señores al redil, jajaja
Se ha citado pon anterioridad un hilo sobre la modificacion de un telefono movil y la fabricacion y programacion de un circuito para crear este trick briko o lo que sea que ha despertado interes.
Antes he puesto un link a una alarma que integra alarma, gps y gsm todo en uno. Esto se puede comprar y explotar mediante el sistema "yomeloguisoyomelocomo", tambien se comercializa desde empresas de seguridad o independientes o podemos comprar el modulo gps-gsm y conectarlo a la alarma de la furgo mediante un par de cables. La gestion es sencilla mediante el sistema anterior... mensaje preprogramado a nuestro movil con las coordenadas, ruta, sonido en la furgo, etc.
La alarma esta funcionando continuamente, el gps tambien. Cuando hay una incidencia el gps informa de la hora de la incidencia y de las ultimas coordenadas y la hora de estas. Si la alarma esta activada y de repente se ga la senal gps, en via un mensaje, si ademas se pierde la senal gsm, prepara otro mensaje y en cuanto recupere cobertura lo enviara.
son campertricks tecnologicos pero lo son al fin y al cabo.
Cita de: zimperlich en Noviembre 07, 2011, 17:42:51 pm
Lo cierto es que no tengo ni idea.
La alarma es de la marca meta system y ellos llevan también el soporte de la central de alarmas.
Del funcionamiento no tengo ni idea y afortunadamente, nunca he tenido que comprobar si es efectivo de verdad, pero afirman que eso es así o me han tomado el pelo...
Yo creo que te han tomado el pelo en ese aspecto, ya que el inhibidor hace que pierda la señal GPS y GSM, no creo que sin señal pueda mandar aviso alguno, solo que no hay conexion, con lo que al entrar en un tunel y perder cobertura GPS Y GSM tambien daria ese fallo de conexion. Imaginate viajando por sitios con tuneles, parking subterraneos y zonas arboladas densas donde pierde la cobertura GPS y no haya cobertura GSM. Se volverian locos en la central con tanta alarma otra cosa es el funcionamiento con memoria de incidencias, pero si te la roban con esos medios (inhibidor) te aseguro que no van a desconectarlos hasta estar seguros que han desmantelado el sistema de seguridad... no son raterillos, son profesionales del robo...
Sinceramente creo que te exageraron las bondades del sistema, que no quita que sea un sistema cojonudo eh! ;)
Sigo el hilo ;)
hola amigos soy jairo el marido de vanesuk .
yo los tornillos los saque de un desguace de camiones por menos dinero .
lo traen los ivecos modelo eurotech,para separar la guantera de arriba con una especie de red pequeñita por si os sirve de ayuda chao :D :)
Os dejó el brico original, ALARMA CON UN NOKIA 3310
http://www.zonatuning.com/f3/alarma-con-un-nokia-3310-a-110168/
Asi no perdermos la onda de los tricks
Cuando te metes en un tunel se supone que estas circulando y por lo tanto la alarma la habras desconectado antes de emprender la marcha.
Cualquier sistema de alarma de estos es configurable, pero desde luego si se quieren llevar tu furgo, se la llevan. Todo trata de la demanda de vehiculos del mercado negro, lo unico que cuando sale en las noticias que ha caido una banda de chorizos..... Siempre salen unos pedazo de carrozas que no tienen nada que ver con mi furgo. Ademas los inhibidores buenos no son baratos ni faciles de conseguir. Los que si que lo son y le venden a cualquiera a los cinco minutos de uso continuo empiezan a hechar humo y a la minima que pueda la alarma empezara a mandar mensajes de perdida de cobertura gps y cambios de situacion.... Esas averias enseguida se toman como robo.
Una vez reaparecido el link de la alarma nokia, se podrian seguir los temas expecificos en ese hilo para no monopolizar en exceso
Cita de: asiermb en Noviembre 07, 2011, 23:04:12 pm
Os dejó el brico original, ALARMA CON UN NOKIA 3310
http://www.zonatuning.com/f3/alarma-con-un-nokia-3310-a-110168/
Muy buena idea, que además puede ser más útil de lo que plantean. Al menos movistar tiene el servicio "localízame", por el que te pueden decir la situación aproximada del móvil al que estás llamando. Y también, por lo menos hace tiempo (ahora no estoy seguro), si llamas a un móvil sin cobertura luego te mandan un mensaje de aviso cuando tiene cobertura.
Así que al final te puedes enterar de cuando abren tu furgo, de por donde anda si se la llevan cada vez que llames a ese móvil, y de cuando tiene cobertura, si es que la han metido en algún sitio donde no tenga.
Esta última parte puede servir para hacer otro sistema más básico para los que guardan la furgo en un aparcamiento sin cobertura. Se trataría de dejar ese móvil escondido, llamarlo, y confiar en que nunca llegue un mensaje avisándote de que ya tiene cobertura. Si estas en casa y te llega ese mensaje sólo puede significar que han sacado la furgo del aparcamiento, o que han puesto una antena de móviles al lado de tu furgo.
Saludos.
Por fin llego al final!!!. me habéis entretenido unos poco de días jajaja. me ha costado llegar hasta aquí leyendo todos los truqueles pero ha merecido la pena!!!.
sigo el hilo!!!
Bueno, el próximo que se lea todas la páginas, por favor, que haga un listado y lo añada en el cuerpo del mensaje, jaja .... ;D, ni que sea para tener un poco indexado los tricks que tenemos por aquí.
;)
Cita de: harrlargo en Noviembre 08, 2011, 13:55:43 pm
Por fin llego al final!!!. me habéis entretenido unos poco de días jajaja. me ha costado llegar hasta aquí leyendo todos los truqueles pero ha merecido la pena!!!.
sigo el hilo!!!
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Cita de: Trencalòs en Noviembre 08, 2011, 13:58:51 pm
Bueno, el próximo que se lea todas la páginas, por favor, que haga un listado y lo añada en el cuerpo del mensaje, jaja .... ;D, ni que sea para tener un poco indexado los tricks que tenemos por aquí.
;)
pues si... .latigo
Yo no me atrevo a hacer un listado del extenso número de trucos que se han citado en 75 páginas, pero me queda claro voy a llevar siempre una garrafa de vinagre por si acaso ;D
Cita de: antixoc en Noviembre 08, 2011, 20:00:50 pm
Yo no me atrevo a hacer un listado del extenso número de trucos que se han citado en 75 páginas, pero me queda claro voy a llevar siempre una garrafa de vinagre por si acaso ;D
Jajajaja, y bolsas del Carrefour de 1 céntimo para improvisar un Potty!!
Cita de: Morfina en Noviembre 08, 2011, 20:03:20 pm
Jajajaja, y bolsas del Carrefour de 1 céntimo para improvisar un Potty!!
Lo malo es que te toquen de las que tienen agujeros... en vez de improvisar un potty vas a improvisar una manga pastelera .meparto .meparto
Saludos!
Voy a intentar hacer un listado de los Camper Tricks que llevamos publicados hasta el momento, a ver que tal .loco2 .malabares
-botellas de litro y medio cortadas por la mitad para meter dentro los paquetes de pasta ya abiertos.
-utilización de ganchos con ventosa para colgar el trapo de cocina ó lo que sea.
-plegar las bolsas de plástico (como en su día nos explicó el maestro i amigo Alcasa) para ocupar menos espacio.
-dispensador de agua para botellas de 5litros
-toallas de microfibra del Decathlon
-correas pequeñas de perro, autoenrollables para colgar la ropa ó lo que surja. (foto pagina 1)
-los agarres de goma que lleva la T5 en la parte trasera, no se si mas furgos, son perfectos para dejar el rollo de papel higienico.(foto pagina 1)
-con las tarrinas de Helado grande o cajas de helado de plastico del mercadona, carreful ...
una vez vacias y limpias son un buen taper (apañao) para
guardar cosas como las infusiones,las dosis individuales de cafe ,azucar ,colacao ,ketchup,aceite,vinagre,sal
-de posalatas uso un saco de magnesio (de escalada)
-Tendederos de radiador para tender fuera de la furgo. No ocupa nada y tienen una capacidad aceptable.(foto pagina 1)
-Si vas a dar a un lugar donde tienes que tener el perro atado mientras estas acampado, que con la correa el pobre animal solo puede moverse un metro, pasas una cuerda de "arbol a arbol" (o equivalente ;D ) y alli coges la correa. La cuerda la pones a una altura que con la correa el perro se pueda tumbar pero lo suficientemente alta para que al andar no se enrede y asi se puede mover tanto como tan larga sea la cuerda pero solo en ese tramo. En los sitios donde te obligan a tenerlo atado no te pueden decir nada pues atado esta.
-Superimanes para un monton de cosas
http://www.supermagnete.es/magnets.php?group=hooks
-si uno lleva portabicis, ya tiene el tenderero de serie
-Llevo colgado del lateral de la cesta del frigo, una bolsa de tela con una cremallera, que utilizo para meter cosas pequeñas y tenerlas perfectamente localizadas y así evitar tener que buscarlas por el frigo (por ej. sobrecitos de mayonesa o kepchup, mermeladas o mantequillas individuales para los desayunos etc. etc)
-la cinta de Velcro, Para sujetar el GPS, el mando de la TV, el mando de la radio, etc.
-los bolsilleros del Lidl que van en los respaldos para guardar cargadores y demáS cosas para tener a mano.
-yo he puesto una estanteria de esas que venden en los chinos de 2€ dentro del frigo y asi tengo como baldas dentro del frigo para poner las cosas pequeñas
-nosotros también llevamos velcro, pero uno especial, uno que por una cara tiene la parte positiva y por la otra cara lleva la parte negativa, es muy útil para atar cualquier objeto, como la bolsa de ducha solar enrollada, una manta de picnik, cables varios, etc.
-despues de remeter la lona del techo elevable al bajarlo unas pocas de veces para q no se quedara cogido el pellizco me fui a la mercería y compre 6 o 7 metros de elástico para colocarlo alrededor del techo por afuera y se acabo el problema
-
Las bolsas de plastico nosotros las llevamos "zipeadas" en un tarro de plastico con tapa de rosca, es increible lo que se aplastan las bolsas de plastico
-Las multivan llevamos una red en el techo. Pues bien, yo he agarrado un cordino entre los dos soportes regulables de la red pasando primero dicho cordino por dentro del tubo de un rollo de papel multiusos.
Así tienes servilletas a mano siempre.
-Red protección anti caídas para cama superior, no tenemos niños, pero siempre lo llevamos lleno de trastos. Barra extensible para cortina de ducha, la guardas y cuando pones algo la pones de parte a parte del techo y por presión se sujeta y evita que los cojines y mochilas se caigan en cada frenazo.
-¿como rellenáis el depósito de agua?
de viaje de vacacines, nosotros consumimos más litros de agua que de gasoil, por lo que llenar cómodamente el depósito de agua en gasolineras si no repostas combustible, a veces no resulta , encontrar grifos disponibles con rosca donde conectar la manguera y poder aproximar la furgo no siempre los encuentras cuando los necesitas, pero sí se encuentran fuentes públicas y lavabos con lavamanos, es ahí donde nosotros colocamos dentro del lavamanos una bolsa de esas negras de ducha solar, la llenamos todo lo que se puede hasta el nivel del grifo, la colgamos del vierteaguas de la furgo, abrimos el grifo de la bolsa con su manguito dentro de la bocana de llenado, y en tres o cuatro veces, depósito lleno.
-yo como bolsilleros para el respaldo de los asientos delanteros he reutilizado mochilas/bolsos q me dan de propaganda y demas...son mu practicos y economicos
-Para colgar la ropa no hay nada como esto, no pesa nada, mide solo 8 cm de diametro, lleva 6,5 metros de cuerda ocupa menos que un billete de 5 euros que fue lo que costo, 5,60 euros y es lo que todos los buenos campistas alemanes y franceses llevan.(foto pagina 4)
-Hacer unq mosquitera para una ventana corredera:
Necesitas:
Tela de mosquitera
Pinzas de ropa.
Abres la ventana y vas 'pinzando' la tela! Luego Alcasa dicee...algo así como esto, mas complicado pero muy eficiente................
http://www.furgovw.org/index.php?topic=197375.msg1753006#msg1753006
-llevamos una caja con tapa! la famosa y socorrida caja negra!
la usamos mucho, acabas de comer o de cocinar y ale a la caja, la cojes la llenas la tapas, y a esperar un sitio para lavarlo, lo ponemos ahi hasta mojado y en un nada, ya se ha secado.
-la redes separadoras que se venden para aislar a los perros o para sujertar los cascos y/o paquetes en las motos, van muy bien para colgar en el techo y echar cosas q no pesen mucho,sujetar bultos en la parte del maletero o tambien como bolsillos en algun lateral.
-Otro truco que hemos copiado al verlo en el foro, es llevar un tubo de evacuación del aire caliente de una secadora para orientar el aire de la calefacción hacia donde se quiera, a la cama superior, por ejemplo. (foto pagina 5)
-Yo soy de los chapuceros que remata los cantos del contrachapado con cinta americana así que este es mi sitio. Ahí van las dos ultimas chapuzas del verano.
Pulpo de toda la vida con dos ganchos cogido a los apoyaderos del techo y allí con pinzas un pareo o similar, sirve para tapar la zona de caja sino queremos liarla con los oscurecedores si solo queremos hacer la siestecita. En el lateral para dejar la puerta abierta de mosquitera cutre o en medio de tendedero en marcha.
Mesa de camping con una pata plegada, en ese extremo una cinta de escalada, se coloca la pata abierta entre los dos asientos delanteros y la cinta en el cinturón, conseguimos una magnifica mesa muy estable en cuestión de segundos sino cuadra la altura se juega con el regulador del cinturón o con algún nudo en la cinta. (foto pagina 5)
-Yo prefiero el nesquik que el colacao ???.
Después de tantos desayunos tengo una colección de botes para todo tipo de cosas,sopa,arroz,pequeños botes de especias, botiquín.
-nos compramos vajilla de AC, que ocupaba un rato. Harto de falta de sitio me acordé de las tarteras de la abuela cuando íbamos de excursión y hoy compré una de esas: sartén, cacerola, 4 platos, 4 tazas y dos mangos todo plegado y guardado. Se acabó lo demás. Yo lo pillé en Decathlon, pero en cualquier ferretería o tienda del sector fijo que hay.
Para secar los platos uso un cacharro plegable a la mitad con recoge aguas, muy apañado y se guarda en cualquier parte una vez cerrado.
-compre una red en el chino y la puse en la parte de atrás de la fuego las meter los sacos , oscurecedores y algunas cosillas mas
http://imageshack.us/photo/my-images/838/redll.jpg/
-Si algun dia quereis meter algun tornillo en la furgo y no quereis agujerear la chapa podeis usar los agujeros que ya trae (la mia es una transporter y no tiene guarnecidos) y colocarles los tipicos tacos de pared yproblema solucionado. (fotos pagina 6)
- en lugar de atornillar la luz interior a la pared de la furgo la fijamos con imanes o velcro y dejamos 3-4 metros de cable detrás, así podemos mover la luz donde más interesa o encajarla en el toldo para ver mientras cenas, está muy bien tener luz en los armarios y otros rincones pero así se economiza un poco y no hay tanto cable eléctrico en la furgo.
- una cincha de la puerta corredera a un punto del chasis para poder abrir dos dedos la puerta, nadie puede entrar y duermes la siesta tranquilo y fresco
- un ventilador a 12v expulsando el aire por la claraboya te asegura bajar unos grados
- de día y si la furgo está vigilada poner los oscurecedores por fuera, evita muchísimo más la entrada de calor en la furgo.
-
- Si os toca dormir en un lugar con muuucho viento y os dá por saco moved la furgo y ponerla de frente a donde viene el viento la aerodinámica de la furgo funciona, casi no se oye aunque sea un vendaval.
-Llevar la bolsa/ducha colgada del portabicis, detrás de las bicis en caso de llevarlas, es super práctico tener el agua a mano por ejemplo para limpiarte las manos, fregar de pie (no dejando restos en los platos), limpiarte el jeto por la mañana...
-Usar cajas plegables (de las que llega la fruta a los super) para aprovechar a máximo el maletero.
-bidón de 5,6 litros con pequeño grifo incorporado y boca de llenado y entrada aire lateral:
para el agua de beber (foto pagina 6)
-aprovechar los corchetes de las cortinas para desatornillarlos y luego poner un trozo de cinta plana finita con un arito en un extremo del que se pueden colgar elementos varios, en nuestro caso, no queríamos tocar la tapicería, y nos ha servido para poner la red en el techo.
- Cuando tenia la T3 llevaba unas barras dentro de las barras de la baca, que extendía para crear un avancé de casi dos metros, despues echaba un toldo de esos negros calados con los que recubria toda la furgoneta y el avancé de las barras, sujetandolo con unas gomas a los guardabarros y... ¡Anda que no quitaba calor! Me quedaba un porche para comer bastante aparente.
-Pues aqui mi granito de Bricos para las VW paneladas, los famosos clips que tanto dan por culo...
Lo ideal para sacarlos no es una llave allen sino la Torx equivalente, nunca he tenido problemas con ninguno y eso que he desmontado y montado.(fotos pagina 7)
-Todos hemos sufrido al llegar de la playa y abrir la puerta de nuestro vehiculo que ha estado al sol un buen rato. Es facil que un objeto de plastico se derrita de las altisimas temperaturas que se alcanzan en el interior. Si, si, ya se que en ebay vimos un ventilador que funcionaba con energia solar y que no nos compramos porque parecia demasiado chorras, pero lo que darias por cualquier aparatejo de estos chinos que rebajara algo la temperatura del interior¡¡¡¡¡
Pues vamos a recurrir a un consejo chino para bajar la temperatura del interior del vehiculo en nada menos que unos 8 grados y para ello no necesitamos aparatos, productos quimicos, ni energias normales o extrañas.
Simplemente se trata de dejar una ventanilla bajada, despues abrimos y cerramos la puerta de enfrente unas cinco veces y sin mas veremos como la temperatura del interior ha bajado lo suficiente como para apretando los dientes podamos llegar hasta la sombra mas cercana donde ponernos a cubierto.... .meparto
Que pasa que tu no te lo crees???? pues te mando el video de mi primo el chino para que veas como lo hizo el.
http://www.youtube.com/watch?v=zIGLuWqVW7M&feature=player_embedded#
-El mejor "adaptador" de manguera para cargar agua es un pedazo de cámara de bici. Unos 20 cm es suficiente. Por un lado lo encajas en el tubo de manguera y por el otro al grifo que te encuentres.
- Para llenar el deposito de agua limpia, un trozo de manguera, de las de regar, 30 o 40 cm. y con un embudo de silicona que se pliega, luego lo lleno con las garrafas de 5 o 10 l. esas que son plegables de los chinos, que las roscas son malas pero para esto suficiente.
-En la furgo llevo siempre un pequeño pote con talco. Si cocinando se hace una mancha de aceite en algún tejido, un poco de talco, un buen cepillado y como nuevo.
-Yo para lo del agua que decís para rellenar usaba un tubo de labadora , se estira , es flexible , y la boca al ser de goma blanda se adapta al distintos tipos de grifo , eso si hay que sujetarlo.
Tambien con un trozo de cámara de bici o brida se puede sujetar el grifo del cierre a presión para que no se pare cada minuto al llenar
-Si estiras de un iman muy potente en el medio de una chapa que no tenga nervios o cualquier refuerzo y estiras recto....... Bollo seguro. En cambio si pones los imanes en el extremo de las chapas o donde tengas nervios o refuerzos y estiras lateralmente saldra sin problema, si ademas compras vinilo adhesivo (mejor del que parece terciopelo) y recortas una base para cada iman, ya ni bollos ni rallas ni nada.
-
Yo alguna vez he parado con la furgo a dormir en mitad de una ciudad, si pones los oscurecedores en las puertas delanteras y en el parabrisas esta mas que cantado que una de dos, o hay alguien durmiendo dentro o hay algo de valor escondido......
Yo he prescindido de usar las plazas delanteras para nada (tambien se trataba de dormir y seguir camino) y he puesto una tela para tapar en el arco que hay justo encima de las cabezas que separa las dos plazas delanteras del resto (hablo de una T4) Ese arco es de metal ferromagnetico. La tela que use es normalita pero bastante opaca y a que no sabeis como la sujete al techo?????
Con unos imanes que venden en el Ikea para sujetar los cuchillos en la cocina¡¡¡¡
-Muy buenas cocitas, igual está de más, pero junto con la brújula, por lo del sol.., un nivel pequeñito va genial, por eso de no dormir encima de la parienta...
-Yo llevo siempre unas cuantas bolsas de €0.01 del Carrefour son biodegradables porque las hacen con fécula de patata creo o tubérculos no comestibles. Por €1 tengo 100 bolsas .panico y no utilizo las "bio-degradantes"
-Transformar multiherramienta para las llaves (fotos y explicación pagina 10)
-Aplicaciones para el movil utiles para la furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=201986.msg1821494#msg1821494
-Yo llevo una copia de la llave de la furgo (Cali T5), que sólo sirve para abrir y cerrar las puertas, para llevarla en el bañador, por ejemplo en la playa, porque no pasa nada si se moja... las buenas las dejo escondidas dentro de la furgo.
-Estos días de viaje por los Países Bajos, con el viento que hace y nuestra tapa de la caja de la conexión eléctrica que no se queda sujeta, como en muchas otras furgos.
Solución: con una goma elástica de esas de la braga desatornillamos la caja de la chapa y metemos los extremos de la goma entre chapa y caja y volvemos a atornillar quedando un aro de goma con el que sujetamos la tapa.
-No se si os resultará muy seguro o muy util...para el año de mi Vito, 2004, han descatalogado el Airlock...
Un trozo de cadena de unos 70-80 cms, segun gustos y un buen candado, la cadena que tenaga
el eslabon de 6mm de diametro y al menos 30mm de largo interior...esto es perfecto para que encaje
en la cerradura del porton, y el otro extremo a donde cierra el porton con el candado bueno...
Yo lo pongo de ese largo porque de esa manera puedes tener desde el largo de un airlock hasta 45º...
yo como tengo mi particular sistema antirrobo justo ahi donde cierra el porton (mi fiel Alano, Ruso) pues
duermo tranquilo, incluso con el porton a 45º y asi tambien le permite a el salir y entrar de la furgo segun
tenga calor o no, y aun asi preservo la intimidad bastante..
-Otra cosa que nos vino muy bien, fue el típico armario de cajones, sujeto con pulpos a la parte de atrás del asiento de copiloto. Cuando acampabamos para dias, montamos un avance de Decathlon, sacamos el mueble, colocamos la cocina de Camping-gaz de cartucho encima y a cocinar.
-Siempre llevo conmigo un buen numero de bridas de nylon, de diferentes anchos y largos. Son utilisimas para sujetar lo que sea y como sea. Con un poco de imaginacion es sorprendente las posibilidades que ofrecen. Ademas con algo de maña las puedes "soltar" sin romper, levantando la pestaña con cuidado.
La toalla de microfibra del Deca la sustituyo por las de mercadona, que aunque mas pequeñas (tamaño mopa o trapo) dan el mismo resultado por menos dinero. Si la queremos grande solo hay que coser las que queramos, aun asi mas barato que el Deca.
Lo de los imanes empieza a ser un tema interesante, como lo fue en su momento la aparicion de los LEDS. yo utilizo los de los discos duros. Son de neodimio y como sabemos potentisimos. Pues cuantos mas sumamos uniendolos entre si, mas potentes son. Aqui cada uno ha de valorar sus necesidades. Ademas me salen gratis, cosas del reciclaje.
Para secar ropa rapidamente, y si no llueve, uso una red de coche con adaptacion de pulpos. Meto la ropa mojada y bien escurrida en una bolsa de tela limpia y amplia que tengo para este fin. La situo sobre el capo del vehiculo extendiendola (la bolsa de tela que contiene la ropa) lo mas posible. La sujeto a la red de coche y esta a su vez al capo y guardabarros por medio de los pulpos. Pongo la secadora en marcha, es decir, empiezo a circular. En cosa de un rato y gracias al calor del motor y al aire que da el invento, equivalente a un vendaval si estuviera colgada en la terraza, la humedad de la ropa desaparece. Queda algo arrugada, pero de lo que se trata es que se seque muy rapidamente. En invierno tambien funciona.
Para ir a la playa o al rio a darme un baño tranquilamente dejando el coche cerrado y sin esconder las llaves por ahi, utilizo una bola, o huevo estanco de submarinista de la marca Cressi. Hay otras, pero esta es la que yo tengo y en google imagenes puedes ver una si pones "huevo cressi". Hay modelos diferentes que mejor se adaptan a cada llave, asi que solo hay que comparar. Lo podeis encontrar en tiendas de deportes, armerias que tengan cosas de buceo, etc, por unos 3 a 5 euros. Dan muy buen resultado. No entra ni gota, asi que tranquilos, son buenas. Me lo ato a la cuerda del bañador (doble nudo) y a chapotear con toda tranquilidad.
-Nosotros ponemos las toallas, que están húmedas de la ducha, por la mañana, extendidas sobre las bolsas en la parte trasera de la furgo y cuando llegamos al nuevo destino están secas. Y además sirven para tapar el equipaje mientras hacemos turismo.
-cuando sales de viaje precipitadamente y se te han olvidado las toallas... nosotros llevamos 2 bayetas de cocina que sólo usamos para secarnos el cuerpo... super rápido, super absorbente y super barato!
-Nosotros nunca nos olvidamos las toallitas higiénicas de esas de bebé. Para cuando hacemos el pirata por ahí y no nos queremos gastar la pasta en un camping vienen genial. Y además no necesitas toalla para secarte.
-nosotros utilizamos los botes de análisis de orina (limpios claro está xd ) para guardar sal , azúcar . . . Y luego el rollo de papel cocina lo solemos poner una vez subido el techo de la t3 en el mecanismo que cierra el techo
Esto es todo amigos, terminado hasta la pagina 13, si vamos haciendolo entre varios y lo actualiza Trencalós en la primera página (Trencalós no es que te quiera dar curro, es que eres el unico que puede modificar esa pagina) en muy poco podemos tener la lista. Saludos
.palmas .palmas .palmas
¡¡Que bueno!!
Joder palito que curro ahora que Trencalos lo ponga en el primer post y lo vaya manteniendo!
Olé TU!!!! .ereselmejor
Cita de: benji.goodhew en Noviembre 09, 2011, 10:39:19 am
Joder palito que curro ahora que Trencalos lo ponga en el primer post y lo vaya manteniendo!
El del palito todavia no ha venido .meparto .meparto .meparto
Vaya curro PAKITOVK!!!
.ereselmejor .palmas
Cita de: pakitovk en Noviembre 09, 2011, 11:02:11 am
El del palito todavia no ha venido .meparto .meparto .meparto
Era pakito pero con la predictiva de iPhone me salió eso y ni darme cuenta
.ereselmejor .palmas
Ya pero a sido gracioso ;)
Copio de otro hilo: ¿Que hacer para secar ropa y botas?
Otra persona dice:
Yo intento poner todo cerca de la salida de la calefa estacionaria, de todos modos si quieres currartelo pro pro, puedes hacer una derivación de aire para meterla dentro de las botas...jejej
A lo que yo respondería:
.nono .nono .nono Muy mala idea si las botas son de gore tex: al gore tex le sienta muy mal el calor directo y pueden deformarse. Tengo un amigo que le duraron unas botas buenas 1 mes por dejarlas cerca del radiador cuando se le mojaron: se le deformo toda la parte interna de la bota y no se las pudo poner más.
Como han dicho aquí lo mejor para las botas meter muchas bolas de papel de periodico y conforme van empapando irlas cambiando.
.palmas .palmas
Un truquillo bien barato; llevar en la furgo un trozo de cámara vieja de bicicleta de montaña, se corta transversalmente en aros y tenemos gomas elásticas con las que envolver cualquier objeto enrollado o plegado para que nos ocupe menos espacio, como cables, bayetas, lonas, etc. el material de caucho con la que están hechas es mucho más resistente que las convencionales gomas elásticas de color marrón, además podemos cortarlas a diferentes anchos, con lo que se consigue que a más finas son menos fuertes y abrazan más gruesos, y a más anchas, tienen más fuerza y abrazan objetos más pequeños.
si las queremos mayores, sólo hay que pasarse por una casa de neumáticos o una casa de reparación de motos y pedir una cámara o trozo de la misma de moto o escúter, que casi seguro no os la cobrarán, si aún la necesitáis más grandes, pues un trozo de cámara de camión
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
alcasa .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Cita de: redevil en Noviembre 09, 2011, 12:58:30 pm
alcasa .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
;D pequeño truco y bien barato, y lo de la cámara de camión, a mi no me cobraron nada y mirar lo que construí con ella:
Brico 51:
Visera parasol para navegador tom-tom en plancha de goma de cámara de camión (http://www.furgovw.org/index.php?topic=195465.msg1721061#msg1721061)
Cita de: alcasa en Noviembre 09, 2011, 13:07:28 pm
;D pequeño truco y bien barato, y lo de la cámara de camión, a mi no me cobraron nada y mirar lo que construí con ella:
Brico 51:
Visera parasol para navegador tom-tom en plancha de goma de cámara de camión
(http://www.furgovw.org/index.php?topic=195465.msg1721061#msg1721061)
que bien explicado, con las fotos!!! .ereselmejor
Cita de: benji.goodhew en Noviembre 09, 2011, 10:39:19 am
......... ahora que Trencalos lo ponga en el primer post y lo vaya manteniendo!
Supongo que será una broma, no? ..... :P ;D :P
Cita de: Trencalòs en Noviembre 09, 2011, 13:49:14 pm
Supongo que será una broma, no? ..... :P ;D :P
Bueno siempre podemos abrir un hilo solo con la lista y que la gente que añada algun trick en este hilo, vaya actualizando la lista del otro hilo (no se es una idea, por decir algo), para que no te comas tu u otra persona to el marron. Trencalós si es que tienes razon es una movida de locos .loco1
Si no he leido mal la recopilación eran los tricks de la pagina 1 a 15... aun faltarían por recopilar 60 páginas más.... .panico
Cita de: Ballena en Noviembre 09, 2011, 15:33:30 pm
Si no he leido mal la recopilación eran los tricks de la pagina 1 a 15... aun faltarían por recopilar 60 páginas más.... .panico
Bah... si pones a mostrar 50 temas por página solo son 23... .malabares .malabares
Cita de: Ballena en Noviembre 09, 2011, 15:33:30 pm
Si no he leido mal la recopilación eran los tricks de la pagina 1 a 15... aun faltarían por recopilar 60 páginas más.... .panico
Han sido las primeras 13 paginas y en algunas no hay nada, todo consiste en copiar y pegar
Y mas fácil que eso, los que hayan comentado ya algún camper-trick y quieran compartirlo, en vez de dejarle a uno que se pegue todo el currazo de recopilar, podríamos volver a poner cada uno un resumen de los que usamos y que alguno los enumere en la primera pagina mediante un simple "copia-pega".
Empiezo yo a modo de ejemplo:
- Biberones de cocina con tapa para el aceite de oliva, vinagre y similares.
*imagen borrada por el servidor remoto
Saludos!
Me acabo de dar cuenta ahora que pavitovk ha hecho parte de la recopilacion en la pagina anterior. .loco2
Que no se acabe este hilo que me proporciona muchas soluciones.
Sabéis que os digo ..... pues que veo difícil el indexado y clasificación de los camper tricks, almenos por mi parte (y no por falta de ganas).
Sería ideal poderlos tener todos catalogados (claro que sí), pero es que son tal cantidad que casi que lo mejor es ir siguiendo el hilo y yendo apuntándose sólo los que a uno le interesan.
Si alguien lo quiere hacer altruistamente ( .ereselmejor), si os apetece, lo que luego sí puedo haceres colgarlos, más o menos clasificados por temáticas, en el primer post del hilo. Yo lanzo la propuesta, y si alguien se apunta pues ... adelante, y así enriquecemos el foro! :)
Un diez por el primer paso que ha dado pakitovk indexando los primeros "tropecientos" tricks del hilo.
;)
Cita de: Tharabas en Noviembre 09, 2011, 23:00:07 pm
Y poner la lista creada por pakitovk directamente en la primera página y cada uno vaya añadiendo un guióncito con su trick?
No me refiero a mantenerlo ordenando por temas ni nada, lo digo sólo por hacerlo fácil y no tener que leerse todas las páginas por que de la pereza la gente no lo va a hacer.
Así no creamos la oblicación a nadie de manener el tema, se automantendrá.
Sin más, es una opinión, a ver que os parece.
Eso solo lo puedehacer Trencalos el es el único quien puede modificar el primer post
Pero si lo guapo es leerse todo el hilo. Yo me lo empapé del tirón y flipaba, luego no he tenido más que seguirlo y fiesta.
Cita de: dany.harley en Noviembre 10, 2011, 12:59:47 pm
Pero si lo guapo es leerse todo el hilo. Yo me lo empapé del tirón y flipaba, luego no he tenido más que seguirlo y fiesta.
Bueno de echo eso es lo que yo hice incluso antes de acabar con el vinagre puse algo del tema que esta muchas paginas mas adelante no pude resistir
Grandioso el post, me lo leí del tirón, cuál novela policíaca...
Para los que nos da miedo el taladro dentro de la furgo por los posibles daños colaterales, recomiendo usar productos tipo Pattex o similares para anclar cualquier cosa. La verdad es que la resistencia es sorprendente (siempre que no cuelgues un jamón, que todo se andará), y nos permite poner algunas cosillas en la furgo sin miedo a los agujeros.
Cita de: legendario en Noviembre 10, 2011, 22:03:04 pm
Para los que nos da miedo el taladro dentro de la furgo por los posibles daños colaterales, recomiendo usar productos tipo Pattex o similares para anclar cualquier cosa. La verdad es que la resistencia es sorprendente (siempre que no cuelgues un jamón, que todo se andará), y nos permite poner algunas cosillas en la furgo sin miedo a los agujeros.
Yo parecido a eso utilizo "blutax", que quizá no pegue con tanta fuerza pero para aguantar cosillas ya me vale.
;)
Cita de: legendario en Noviembre 10, 2011, 22:03:04 pm
Para los que nos da miedo el taladro dentro de la furgo por los posibles daños colaterales, recomiendo usar productos tipo Pattex o similares para anclar cualquier cosa. La verdad es que la resistencia es sorprendente (siempre que no cuelgues un jamón, que todo se andará), y nos permite poner algunas cosillas en la furgo sin miedo a los agujeros.
Cita de: Trencalòs en Noviembre 11, 2011, 14:33:08 pm
Yo parecido a eso utilizo "blutax", que quizá no pegue con tanta fuerza pero para aguantar cosillas ya me vale.
;)
Pues yo uso sika, que aguanta la leche, aunque si hay que meter taladro o caladora se mete, pero con cabeza y sentido común... ;)
Cita de: Trencalòs en Octubre 26, 2011, 22:06:54 pm
Entremos en el mundo culinario ... .cocinero
En la furgo se pueden hacer pizzas (esas típicas que venden en los supermercados - congeladas o frescas). Sólo se necesita una paella (o plancha de cocer) en donde quepa la pizza, le pones un poquitín de aceite de oliva en su base para que no se queme y fuego muuuy lento. A los 15 minutos te comes una pizza como Dios manda!!
.cocinando
Y li la tapas con una tapa queda perfect .baba pruebalo!!
Cita de: kram en Noviembre 12, 2011, 13:29:36 pm
Y li la tapas con una tapa queda perfect .baba pruebalo!!
Eso era un gran dilema q teniamos ... tapar o no tapar :roll:
De esta pagina saque estas fotos.
http://quitaquitamerikita.blogspot.com/
CAJA CARGAMOVIL
Si llevas en la furgo enchufe:
Podemos hacerlos para casa tb no?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Cado/Reciclaje.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Cado/Reciclaje0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Cado/Reciclaje1.jpg)
Espero lo podais aprovechar.
Cita de: Cado en Noviembre 13, 2011, 22:06:17 pm
De esta pagina saque estas fotos.
http://quitaquitamerikita.blogspot.com/
Lo de la mantequilla es un punto :o
Cita de: Fedu en Noviembre 14, 2011, 02:09:57 am
Lo de la mantequilla es un punto :o
La pagina entera es un punto
Mundial la pagina, muy "femenina" ;D ;D pero sin desperdicio...
Yo me he hecho "amigo" de esta que puso Viano...
Ikkaro: Inventos y experimentos (http://www.ikkaro.com/)
Cita de: pareja d3 en Noviembre 14, 2011, 09:26:54 am
Mundial la pagina, muy "femenina" ;D ;D pero sin desperdicio...
Yo me he hecho "amigo" de esta que puso Viano...
Ikkaro: Inventos y experimentos (http://www.ikkaro.com/)
Esta también es muy buena ya hace que rueda por el foro muy buen!!
Cita de: danava7 en Septiembre 20, 2011, 09:59:43 am
quizás a las pulgas les atrae el vinagre y al ingerirlo mueren, las atrae, pero las mata, ???
es como los caracoles i la cerveza, se vuelven locos por la birra, tanto que beben y beben sin parar asta que mueren :o. sera lo mismo?¿?¿
[/quote
No es que las atraiga. Caen el el cuenco por casualidad, de forma accidental al aterrizar despues de un salto. El vinagre, ácido, las mata rápidamente.
Cita de: radikalrif en Agosto 01, 2011, 09:42:49 am
Yo uso imanes como estos para un montón de cosas. Colgar ropa, frontales, el papel higiénico.... y si necesito poner el toldo Tarp del Decathlon los saco al exterior y lo aguantan perfectamente.
También con el portón trasero abierto los pongo alrededor del portón y con el mismo Tarp me hago una zona que puede ser baño o ducha o lo que quieras sin que nadie te vea.
Creo que lo mejor es que son totalmente modulables.
http://www.supermagnete.es/magnets.php?group=hooks
Qué barbaridad, algunos aguantan hasta 100Kgs, cualquiera los quita luego cuando se levante el campamento!
Fuera de bromas, me han parecido estupendos, creo que compraré unos cuantos, gracias
. .palmas .palmas muy bueno el hilo me apunto y voy ha ir mirando por hay mis truquitos para ir aportando....
Cita de: playaluz en Noviembre 14, 2011, 17:47:58 pm
Qué barbaridad, algunos aguantan hasta 100Kgs, cualquiera los quita luego cuando se levante el campamento!
Fuera de bromas, me han parecido estupendos, creo que compraré unos cuantos, gracias
Busca por el foro. Creo que se está organizando una compra conjunta. Así te saldrán mas baratos.
En cuanto a lo que aguantan, piensa que la fuerza que te da la pagina es siempre que los imanes trabajen en extracción. Así que si los deslizas o les haces palanca la fuerza es mucho menor.
Mira, ya te lo he encontrado:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=232128.0
En el hilo de ofertas de lidl, decarton... Hay un forero que ha comprado justo lo que buscas.
No he entendido muy bien como calientas el agua.
Cita de: Fedu en Noviembre 14, 2011, 02:09:57 am
Lo de la mantequilla es un punto :o
Si lo vas a probar, ten en cuenta que si la nata de montar está fría, harás nata y si está templada, mantequilla. ;)
Oferta en Aldi el 17/11/2011 (pasado mañana)
Estas luces con imán pueden venir bien para interior o exterior:
http://www.aldi.es/aldi_a_partir_del_jueves_17112011_48_171_3889_5.html
Muy buen hilo, lo sigo .palmas .palmas .palmas
Se termino la aventura de camper trics ;D (e llegado a la pg 78 .palmas ), que 3 dias mas intensos abrir el foro solo para leer estos tucazos.
Impresionante lo ke se aprende, y recomiendo toda la lectura. .ereselmejor
Cita de: aguea en Noviembre 14, 2011, 19:11:52 pm
Ya esta muy vista esta tecnica.. pero quien no lo ha hecho, no puede hacerse una idea de lo util y rapido que puede ser, el tema es de calentar agua, un deposito de 23Litros........
Ademas el calentador en el deposito cabe justo justo justo, http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=RT23L
Saludos! y a ver si me echais un cable con el termometro!!
Mira en esta pagina......
http://www.miniinthebox.com/es/termometros_c4660/4.html
me apunto a esta enciclopedia
salud
Cita de: Hay ma en Noviembre 15, 2011, 20:35:50 pm
me apunto a esta enciclopedia
salud
La
Campertrickpedia .meparto
Este pequeño truco trata de los velcros de nuestras chaquetas de invierno.
Como bien sabéis, las dos partes del velcro son diferentes, una no presenta problemas al ser una simple felpa, pero la otra parte está hecha de multitud de ganchitos que se agarran a la otra parte de la felpa.
El problema aparece cuando esta parte del velcro de ganchitos entra en contacto con jerséis, bufandas, guantes, etc, que estén hechos de lana o fibras sintéticas similares.
Como estos velcros están en la mayoría de chaquetas, anoraks e impermeables, al estar en contacto con esas prendas, parte de las fibras se quedan enganchadas en el velcro, reduciendo notablemente su poder de adhesión y dando un aspecto nada agradable. Supongo que ya habréis probado de separar estas fibras simplemente con los dedos y no lo habéis conseguido en su totalidad.
Mi pequeño truco para solucionar este problema se basa en levantar estas fibras con la ayuda de un punzón, por encima del nivel de los ganchitos del velcro.
Este es el aspecto de un velcro lleno de fibras
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/truco-limpia-velcro.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/truco-limpia-velcro0.jpg)
Tomamos un punzón afilado similar a este
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/truco-limpia-velcro1.jpg)
Y le vamos haciendo pasadas al velcro de manera transversal, de modo que la punta del punzón vaya rozando en la base de los ganchitos, así iremos levantando las fibras por encima del nivel de estos ganchitos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/truco-limpia-velcro2.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/truco-limpia-velcro3.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/truco-limpia-velcro4.jpg)
Cuando ya tengamos una buena cantidad de estas fibras por encima del nivel, es momento de pinzarlas con los dedos y arrancarlas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/truco-limpia-velcro5.jpg)
De este modo en unas cuantas pasadas, conseguiremos dejar ese velcro como el primer día
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/truco-limpia-velcro7.jpg)
Y fijaros la cantidad de fibras que estaban adheridas dificultando la unión entre las dos partes del velcro
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/truco-limpia-velcro6.jpg)
Espero que alguno le sirva este pequeño truquillo de limpieza.
No es que sea un pequeño truco específico para la furgo, pero en invierno todos llevamos en la furgo diferentes prendas de abrigo, algunas con estos velcros, y otras hechas de fibras que se pueden adherir a ellos.
Y colorín colorado, la descripción de este truquillo se ha acabado
Mestre ALCASA! tu si que sabes .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor.
gracias Alcasa, seguro que lo probaré. MAlditas fibras!!! Santa paciencia!!!
Mi Ama hace con un peine de piojos ;D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/peine.jpg)
Muy bueno alcasa...
me has dado una idea.... un velcro en la calva y peluca nueva que tengo frio en la cabeza .loco2
los velcros tambien son muy usados en la furgo... brico limpieza genial gracias!
Cita de: jordiwagen en Noviembre 16, 2011, 13:09:46 pm
Muy bueno alcasa...
me has dado una idea.... un velcro en la calva y peluca nueva que tengo frio en la cabeza .loco2
los velcros tambien son muy usados en la furgo... brico limpieza genial gracias!
me alegra saber que este truquillo te será util, por cierto, veo por tu nuevo avatar que has sido seducido por el reverso tenebroso de la Fuerza (de VW T-4 a una gran volumen) TRANSFUGA!!!! ;D
Cita de: pareja d3 en Noviembre 16, 2011, 12:27:10 pm
Mi Ama hace con un peine de piojos ;D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/peine.jpg)
Holitas
yo estoy usando un liendrero parecido
que por cierto va de fabula
10 e
.ereselmejor
un hilo cojo...
aporto algo:
la cortina que separa la zona del piloto de la parte de atrás la he hecho con una cortina del ikea polar negra, barata y opaca. La haces un dobladillo y pasas una cuerda por dentro, y la enganchas a cada lado de la frago.
para llevar el aceite, lo eché en una botella de aquarius que son mas duras y herméticas.
Cita de: pareja d3 en Noviembre 14, 2011, 09:26:54 am
Mundial la pagina, muy "femenina" ;D ;D pero sin desperdicio...
Yo me he hecho "amigo" de esta que puso Viano...
Ikkaro: Inventos y experimentos (http://www.ikkaro.com/)
.palmasyeah!! es la caña!
Trencaclos esta idea tuya ha triunfado. Pero el.... invento se va de las manos. Ayer inicié una especie de recopilación de todos los trucos que van apareciendo. Estoy en la página 18, se supone que en menos de 10 días estarán recopilados. NO quisiera que en este curro coincidiéramos dos personas, porque yo me retiraría ahora mismo. ¿Qué te parece si te los mando al terminar, y le das el final que se merecen? una especie de página de IDEAS? Si no es de tu agrado me lo dices y lo dejo. Saludos
Chicos/as en nuestro planeta todo funciona bien, nos entendemos, nos iluminamos, incluso nos queremos, pero.... fuera hace frío, la zona está oscura, hay animales desconocidos,.... las FOTOS ILUMINAN nuestra explicación, hagámoslas.
Cita de: ocioso en Noviembre 17, 2011, 01:08:24 am
.... las FOTOS ILUMINAN nuestra explicación, hagámoslas.
razón tienes en que a este hilo se echan de menos las fotos
Cita de: alcasa en Noviembre 17, 2011, 06:58:19 am
razón tienes en que a este hilo se echan de menos las fotos
Ya se propuso hace algun tiempo (lo propuse yo .sombrero) y la verdad es que da gusto ver las explicaciones con "luz" son mucho mas comprensibles y agradables a la vista.
Va una sencilla, por si a alguien como a mi se nos escapa lo evidente. La parte delantera (la del parabrisas) de las cortinas originales de las VW, nos sirve de maravilla para hacer de cortina separadora entre la parte de delantera y trasera, lo único que tenemos que hacer para que encaje a la perfección es colocar un broche macho en el techo, a la altura del broche hembra central de la cortina, los broches laterales quedan a la medida.
Un saludo a todos.
Cita de: maxbs en Noviembre 17, 2011, 07:31:53 am
....da gusto ver las explicaciones con "luz" son mucho mas comprensibles y agradables a la vista.
+1
Cita de: spock en Noviembre 17, 2011, 08:55:06 am
+1
Cita de: maxbs en Noviembre 17, 2011, 07:31:53 am
Ya se propuso hace algun tiempo (lo propuse yo .sombrero) y la verdad es que da gusto ver las explicaciones con "luz" son mucho mas comprensibles y agradables a la vista.
Cita de: spock en Noviembre 17, 2011, 08:55:06 am
+1
+infinito
Cita de: Multifu en Noviembre 17, 2011, 08:42:13 am
Va una sencilla, por si a alguien como a mi se nos escapa lo evidente. La parte delantera (la del parabrisas) de las cortinas originales de las VW, nos sirve de maravilla para hacer de cortina separadora entre la parte de delantera y trasera, lo único que tenemos que hacer para que encaje a la perfección es colocar un broche macho en el techo, a la altura del broche hembra central de la cortina, los broches laterales quedan a la medida.
.palmas .palmas .palmas
Buena idea. Una cortina para dos usos.
Cita de: Multifu en Noviembre 17, 2011, 08:42:13 am
Va una sencilla, por si a alguien como a mi se nos escapa lo evidente. La parte delantera (la del parabrisas) de las cortinas originales de las VW, nos sirve de maravilla para hacer de cortina separadora entre la parte de delantera y trasera, lo único que tenemos que hacer para que encaje a la perfección es colocar un broche macho en el techo, a la altura del broche hembra central de la cortina, los broches laterales quedan a la medida.
Un saludo a todos.
Estupendo el hilo¡¡¡ aunque me llevó varias semanitas leerlo.
Los broches de las cortinas dónde los conseguís?
Os dejo aquí el vínculo para construir una sencillísima visera para evitar la entrada de agua por la ventana corredera los días que llueve y necesitamos cocinar o ventilar la furgo.
Está pensado para la Cali T5, pero seguro que algún apaño se podría hacer con los otros modelos de furgos.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=232774.0
;)
Cita de: emecé en Noviembre 20, 2011, 20:08:41 pm
Estupendo el hilo¡¡¡ aunque me llevó varias semanitas leerlo.
Los broches de las cortinas dónde los conseguís?
Muy buenas emecé, broches de todo tipo de venta en cualquier zapatería, y así tiramos un poco de comercio pequeño.
Un saludo.
Cita de: Multifu en Noviembre 21, 2011, 09:17:44 am
Muy buenas emecé, broches de todo tipo de venta en cualquier zapatería, y así tiramos un poco de comercio pequeño.
Un saludo.
Eso eso a tirar de comercio pequeño pero no hay broches ni en la mercería! jwajaja
en las tiendas de nautica suelen tener, y de mejor calidad, eso si, calcula que unos guapos son 5 euros el broche, pero te aseguro que no se rompen facilmente.
Cita de: emecé en Noviembre 20, 2011, 20:08:41 pm
Estupendo el hilo¡¡¡ aunque me llevó varias semanitas leerlo.
Los broches de las cortinas dónde los conseguís?
Con broches te refieres a esto?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/knaus/c210_big.jpg)
En mercerias las tienen y te las ponen con una maquina y no cobran mucho, por unos 75 centimos las tienes, me imagino que dependeran del tamaño
Eso yo lo compre en un zapatero
En la merceria te lo ponen en la cortina, pero en el plástico de la furgo cómo se pone?
Cita de: Bortx en Noviembre 21, 2011, 19:29:56 pm
En la merceria te lo ponen en la cortina, pero en el plástico de la furgo cómo se pone?
Con un pequeño tornillo rosca chapa.
Cita de: CIMA en Noviembre 21, 2011, 19:32:22 pm
Con un pequeño tornillo rosca chapa.
Uf! Qué miedo, no? Eso se pasa de rosca con la mirada, creo yo.
creo que se llaman automáticos
Pues todos los corchetes de las cortinas originales de vw vienen montados así y duran años y años (de hecho a mí no me falta ninguno), y yo he montado algunos para colocar otra cortina en el portón y han quedado perfectos.
Supongo que si eres un poco cafre podrás arrancarlos, pero tirando del corchete normalmente para soltarlos no los arrancas ni de coña.
Y, si quieres mas resistencia, un pequeño remache con una arandela por la parte de detrás del plástico para que no se astille.
Si seguro que tienes razón pero me da un mieditoooo.... ;D
Pues con el tema que te cuenta CIMA del Remache con arandela, eso es indestructible (aunque con el tornillo simplemente, queda niquelao y muy robusto)
Yo aporto otra tontería practica.
En la típica caja que llevamos para usos varios le he puesto una rejilla de piscina en el fondo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/benantzio/caja-multiusos2.jpg)
Meto la vajilla dentro y se escurre quedando el agua bajo la rejilla.
Me da el mismo resultado con los paraguas o la colchoneta del crio.
me uno al tema
facil , sencillo y para toda la familia, ggg
Unos remaches como esos los compré en una tienda de caravanas con un kit para ponerlos en las telas uno mismo muy apañao y por poca pasta.
Cita de: iTortxu en Agosto 19, 2011, 14:44:54 pm
A mí poco a poco se me va pasando el recelo con la seguridad personal... pero por si las moscas, un bote de gel CS sí que llevo. Así da igual la dirección del viento y alcanza con precisión a casi 5 metros, con lo que es difícil fallar.
Ke es el gel cs?
Cita de: JowJow en Noviembre 22, 2011, 19:42:51 pm
Ke es el gel cs?
Es una arma de defensa personal que contiene un gel que dirigido hacia los ojos, afecta a las terminaciones nerviosas provocando el cierre involuntario de los ojos, sensación de escozor y ausencia de coordinación de los movimientos
Cuñu!!! :o .loco2
Cita de: jb500 en Septiembre 20, 2011, 19:15:42 pm
Gran idea!!!
No se me habia ocurrido nunca, pero puede ser muy util, un pekeño kompresor de aire de un desguace( de cualkier coche moderno ke no lleve rueda de repuesto) y voala... Ducha si n necesidad de bomba de agua, huele a brico
Cita de: JowJow en Noviembre 22, 2011, 22:15:08 pm
No se me habia ocurrido nunca, pero puede ser muy util, un pekeño kompresor de aire de un desguace( de cualkier coche moderno ke no lleve rueda de repuesto) y voala... Ducha si n necesidad de bomba de agua, huele a brico
Funcionar funciona, pero tienes que tener muchos factores en cuenta. Gastaras mas en pagar el compresor, instalarlo que poner directamente una bomba que son baratísimas... ademas tendrías que poner un presostato (mas pasta, instalación y cables, mas el compresor) sin contar las fugas de presión, ya que los depósitos vienen todos con ventilación para que cuando sacas agua entre aire, ya que si no o no saldría o se aplastaría hacia dentro el deposito. Vamos que por no gastar 20€ puedes acabar gastando 50€+Tiempo+Readaptación de la instalación + Posibles problemas futuros.
Una bomba 2 cables y el interruptor al grifo es lo mas sencillo que hay.La simplicidad en las instalaciones es la base para un funcionamiento largo y sin averías.
Un furgosaludo.
;)
Cita de: DISCOVAN en Noviembre 22, 2011, 22:29:51 pm
Funcionar funciona, pero tienes que tener muchos factores en cuenta. Gastaras mas en pagar el compresor, instalarlo que poner directamente una bomba que son baratísimas... ademas tendrías que poner un presostato (mas pasta, instalación y cables, mas el compresor) sin contar las fugas de presión, ya que los depósitos vienen todos con ventilación para que cuando sacas agua entre aire, ya que si no o no saldría o se aplastaría hacia dentro el deposito. Vamos que por no gastar 20€ puedes acabar gastando 50€+Tiempo+Readaptación de la instalación + Posibles problemas futuros.
Una bomba 2 cables y el interruptor al grifo es lo mas sencillo que hay.La simplicidad en las instalaciones es la base para un funcionamiento largo y sin averías.
Un furgosaludo.
amen mirandolo asi.... me kedo kon las bombas
Cita de: radikalrif en Noviembre 22, 2011, 20:06:57 pm
Es una arma de defensa personal que contiene un gel que dirigido hacia los ojos, afecta a las terminaciones nerviosas provocando el cierre involuntario de los ojos, sensación de escozor y ausencia de coordinación de los movimientos
los tipikos botecitos ke venden por andorra?? esos ke traen noseke de la poli francesa??? el legal llevarlos???
Cita de: radikalrif en Noviembre 22, 2011, 20:06:57 pm
Es una arma de defensa personal que contiene un gel que dirigido hacia los ojos, afecta a las terminaciones nerviosas provocando el cierre involuntario de los ojos, sensación de escozor y ausencia de coordinación de los movimientos
Y ese gel que supongo que vale tambien para la ducha. En que supermercado se compra?
Cita de: JowJow en Noviembre 23, 2011, 00:10:20 am
los tipikos botecitos ke venden por andorra?? esos ke traen noseke de la poli francesa??? el legal llevarlos???
Cita de: fortra en Noviembre 23, 2011, 01:02:46 am
Y ese gel que supongo que vale tambien para la ducha. En que supermercado se compra?
Pues no se si serán legales, pero los venden por internet.
http://www.euroseguridad2010.eu/LOTE-DE-5-BOTES-AEROSOL-GEL-CS-25ml
Hace poco vi a unos agentes incautando un bote, los escuché mientras determinaban si lo devolvían a la dueña o lo requisaban, y lo determinante era si llevaba o no el símbolo CE. Uno le decía al otro, si lleva el sello de la comunidad europea es legal.
Desconozco hasta que punto ésto es cierto, porque el sello lo puede poner un fabricante sin ningún mecanismo legal, pero el hecho es que éstos agentes lo diferenciaban así.
Como no llevaba el sello, lo incautaron, aunque tenían dudas porque era de la marca Sabre y un tercero decía que sí era legal.
Ojo con estas cosas, el que lo vendan por internet o directamente en tiendas especializadas en material de seguridad, no quiere decir que sean legales, de hecho también venden cuchillos/machetes de supervivencia y no es legal llevarlos ni siquiera si vas de caza, pesca o otros deportes en los cuales te serian útiles, así como las defensas eléctricas que las puedes comprar, pero como te pillen con una se te cae el pelo.
Saludos.
Cita de: soutomaior en Noviembre 23, 2011, 15:54:39 pm
Ojo con estas cosas, el que lo vendan por internet o directamente en tiendas especializadas en material de seguridad, no quiere decir que sean legales, de hecho también venden cuchillos/machetes de supervivencia y no es legal llevarlos ni siquiera si vas de caza, pesca o otros deportes en los cuales te serian útiles, así como las defensas eléctricas que las puedes comprar, pero como te pillen con una se te cae el pelo.
Saludos.
es cierto que cumpla las normas de la comunidad europea no kiere decir que lo puedas usar o llevar
es como tintar las lunas por ejemplo vas al norauto compras film homologado lo pones y no pasas la itv por que aparte de estar homologado lo tiene que montar un mecanico
un volante omp esta homologado pero para un 127 no para un coche con airbag
Cita de: davii en Noviembre 23, 2011, 18:57:27 pm
es cierto que cumpla las normas de la comunidad europea no kiere decir que lo puedas usar o llevar
es como tintar las lunas por ejemplo vas al norauto compras film homologado lo pones y no pasas la itv por que aparte de estar homologado lo tiene que montar un mecanico
un volante omp esta homologado pero para un 127 no para un coche con airbag
En eso estas en un error, si la lámina solar está homologada no hace falta que lo monte ningún mecánico, al principio pedían certificado del taller instalador pero hace años que no lo piden, solamente tiene que estar homologada la lámina (lo sé por experiencia, porque en mi anterior furgo instalé yo las laminas).
Perchero económico para colgar pequeñas cosas (sin mucho peso).
Lo hacen con cartones de papel del water.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Cado/Percha-con-cartones.jpg)
Cita de: maxbs en Octubre 14, 2011, 11:36:04 am
¿alguien tiene algun bollo en la chapa?
Pues mira el video de al lado de este de la pistola de calor:
http://www.youtube.com/watch?v=bQcyqhnKdmA&feature=related
Tremendooooooo
Cita de: CIMA en Noviembre 23, 2011, 19:33:58 pm
En eso estas en un error, si la lámina solar está homologada no hace falta que lo monte ningún mecánico, al principio pedían certificado del taller instalador pero hace años que no lo piden, solamente tiene que estar homologada la lámina (lo sé por experiencia, porque en mi anterior furgo instalé yo las laminas).
Lo corroboro, en la ITV el otro día, lo único que me miraron fue la inscripción del vinilo y comprobaron que estuviera catalogado en una lista que ellos tenían.
Un saludo.
pues sera asi pero bueno en otras muchas cosas lo piden aunque esten homologadas o no?
http://www.youtube.com/watch?v=bQcyqhnKdmA&feature=related
Pero ¿dónde se encuentran esos espráis?, porque nadie sabe nada de ellos.
Cita de: dany.harley en Noviembre 25, 2011, 13:34:54 pm
http://www.youtube.com/watch?v=bQcyqhnKdmA&feature=related
Pero ¿dónde se encuentran esos espráis?, porque nadie sabe nada de ellos.
es aire comprimido para limpieza de electronica..........
http://www.pcdoxx.cl/catalog/aire-comprimido-de-limpieza-memorex-air-duster-p-369.html
Cita de: ENANO en Noviembre 25, 2011, 13:51:24 pm
es aire comprimido para limpieza de electronica..........
http://www.pcdoxx.cl/catalog/aire-comprimido-de-limpieza-memorex-air-duster-p-369.html
Tenía entendido que era CO2 y no aire. .confuso2
Cita de: dany.harley en Noviembre 25, 2011, 13:54:19 pm
Tenía entendido que era CO2 y no aire. .confuso2
Si! Son cosas distintas... Se utiliza aire comprimido para la limpieza de objetos delicados pero lo del video son sprays de frio, como bien dices suelen ser de CO2 y creo que se llaman detectores termicos de averias.
http://www.impextrom.com/producto.asp?comprar=DETECTOR-TERMICO-DE-AVERIAS&id_tienda=8&id=888813359&grupo=8888108
Saludos, TwinSpark
Cita de: dany.harley en Noviembre 25, 2011, 13:34:54 pm
http://www.youtube.com/watch?v=bQcyqhnKdmA&feature=related
Pero ¿dónde se encuentran esos espráis?, porque nadie sabe nada de ellos.
en el mediamarket los tienes Dani
Los botes de aire comprimido si los pones boca abajo sale el aire congelado. Creo que el del vídeo es aire comprimido.
Salut
Cita de: pop t4 en Noviembre 25, 2011, 19:03:27 pm
Los botes de aire comprimido si los pones boca abajo sale el aire congelado. Creo que el del vídeo es aire comprimido.
Salut
A ver si lo explico de forma sencilla:
Según la ley de Gay-Lussac: Si el volumen de una cierta cantidad de gas a presión moderada se mantiene constante, el cociente entre presión y temperatura (Kelvin) permanece constante.
Por ejemplo: cuando hinchamos una cámara de una bici con el inflador manual, observamos que al poco tiempo, la bomba se calienta, es decir, si comprimimos un gas (sea el que sea), se calienta, este es el principio de las neveras de compresor o de los aire acondicionado.
Una vez que se estabiliza la temperatura, cuando liberamos ese gas (lo descomprimimos, ocurre lo contrario) sigue siendo el pricipio de las neveras.
En los recipientes a presión, el gas está licuado, de manera que si le das la vuelta al envase, al salir licuado, sale más cantidad de gas y por lo tanto absorve más energía, por lo que esto ocurre con cualquier gas, sea aire comprimido, CO2 o butano.
Si alguna vez se os prende una botella de butano y la boquilla no se puede cerrar, lo mejor es darle la vuelta para que el gas se enfríe y corte la combustión.
.palmas
Ole con la explicacion! Gracias
me apunto al hilo :o :o
Cita de: zimperlich en Noviembre 25, 2011, 20:55:09 pm
A ver si lo explico de forma sencilla:
Según la ley de Gay-Lussac: Si el volumen de una cierta cantidad de gas a presión moderada se mantiene constante, el cociente entre presión y temperatura (Kelvin) permanece constante.
Por ejemplo: cuando hinchamos una cámara de una bici con el inflador manual, observamos que al poco tiempo, la bomba se calienta, es decir, si comprimimos un gas (sea el que sea), se calienta, este es el principio de las neveras de compresor o de los aire acondicionado.
Una vez que se estabiliza la temperatura, cuando liberamos ese gas (lo descomprimimos, ocurre lo contrario) sigue siendo el pricipio de las neveras.
En los recipientes a presión, el gas está licuado, de manera que si le das la vuelta al envase, al salir licuado, sale más cantidad de gas y por lo tanto absorve más energía, por lo que esto ocurre con cualquier gas, sea aire comprimido, CO2 o butano.
Si alguna vez se os prende una botella de butano y la boquilla no se puede cerrar, lo mejor es darle la vuelta para que el gas se enfríe y corte la combustión.
Si alguna vez se me enciende botella de butano,me voy corriendo a100 km/h sin mirar si esta boquilla abajo o boquilla arriba. :o :o ;D
Cita de: bodik77 en Noviembre 26, 2011, 07:50:21 am
Si alguna vez se me enciende botella de butano,me voy corriendo a100 km/h sin mirar si esta boquilla abajo o boquilla arriba. :o :o ;D
+1
Si somos atacados y tenemos la suerte de tener una pequeña defensa ... ¿valdría cualquier spray de insecticida para defenderse, y mas si, como dicen los colegas, lo invertimos? Saludos
para defensa na mejor que un pulverizador de los que lanzon tambien a chorro, le metes lejia, vinagre y pimienta en abundancia, y si no lo pillas ya sabes a lo que huele el tipo.... .loco1 .loco1 .loco1, eso si, cuidado con no dejarlo ciego... 8)
3 dias pá leerme las 83 paginas .loco1 la madre que os p.....
Buen post, si señor. De aquí no me muevo. A ver si contribuyo
Fotografía: Llevar un pequeño trípode es imprescindible para que las fotos no se nos muevan tanto para interiores o exteriores con escasa luz, como hace Viano en sus crónicas http://i365.photobucket.com/albums/oo92/viano1/tripodeflexiblecamarafotografica.jpg
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/690/tripode1.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/850/tripode2.jpg/)
Saludos y gracias, pero el trabajo es de todos, y yo me decanto por las buenas ideas como la de Trencalòs
Ocioso, consultada la 1ª página de este post :o :o pedazo curro de recopilación del hilo.... muchas gracias por compartirlo .palmas .palmas
Ahhh!!! Todavía no tiene una chicheta, creo que vendría bien resaltarlo :)
gracias ocioso por la recopilacion
te debemos una buena ronda de cervezas!!!
v'sss
Algo sencillo... voy de viaje... ¿Dónde pilláis el wifi-gratis, se entiende? yo suelo buscar bibliotecas, y vosotros?
Hola yo normalmente aparco en McDonalds cerca dende vea la antena y suelen tener wifi gratis en Francia Polonia España creo que en Alemania tenia problemas no y no conectaba, ademas en el GPS Garmin estan todos los MacDonalds
PS Tmbien muchas gasolineras tienen y algunas cafeterias
Cita de: jaizkibel en Noviembre 27, 2011, 10:38:32 am
Ocioso, consultada la 1ª página de este post :o :o pedazo curro de recopilación del hilo.... muchas gracias por compartirlo .palmas .palmas
Coincido :o increible¡¡ .ereselmejor un 10.
VENTOSAS DURAS
Cuando endurecen y ya no se pegan al cristal, sobretodo en invierno, las dejo un minuto en la salida de aire caliente de la calefacción estatica. Recuperan la forma, se ablandan y pegan de maravilla.
Este truco es para los que tengan CaliT5 seguro, no se si medidas sirven para resto de furgos.
Llevamos varios meses pensando en hacernos una funda para el colchón del maletero, ya que aunque no es el que más se mancha tampoco está mal llevarlo cubierto. El otro día fuimos al Ikea y mirando medidas nos dimos cuenta que las fundas de edredón de cuna de bebe (9 €) van casi perfectas.
El paquete por ese precio incluye la funda de edredón (que es la que usaremos para meter el colchón), una bajera, una funda de almohada, y un protector sin gomas. Este protector además va perfecto como mantel para la mesa interior.
Cita de: Ballena en Noviembre 28, 2011, 11:35:40 am
Este truco es para los que tengan CaliT5 seguro, no se si medidas sirven para resto de furgos.
Llevamos varios meses pensando en hacernos una funda para el colchón del maletero, ya que aunque no es el que más se mancha tampoco está mal llevarlo cubierto. El otro día fuimos al Ikea y mirando medidas nos dimos cuenta que las fundas de edredón de cuna de bebe (9 €) van casi perfectas.
El paquete por ese precio incluye la funda de edredón (que es la que usaremos para meter el colchón), una bajera, una funda de almohada, y un protector sin gomas. Este protector además va perfecto como mantel para la mesa interior.
Creo que son las fundas Barnslig dans: http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/10107784/
La funda es 125 cm x 110 cm mientras que el colchón de la cali es 115 x 85, sin embargo una vez puesta esa holgura de más apenas se nota. Hay que doblar el colchón por la mitad para meterlo dentro de la funda.
Cita de: Ballena en Noviembre 28, 2011, 11:35:40 am
Este truco es para los que tengan CaliT5 seguro, no se si medidas sirven para resto de furgos.
Llevamos varios meses pensando en hacernos una funda para el colchón del maletero, ya que aunque no es el que más se mancha tampoco está mal llevarlo cubierto. El otro día fuimos al Ikea y mirando medidas nos dimos cuenta que las fundas de edredón de cuna de bebe (9 €) van casi perfectas.
El paquete por ese precio incluye la funda de edredón (que es la que usaremos para meter el colchón), una bajera, una funda de almohada, y un protector sin gomas. Este protector además va perfecto como mantel para la mesa interior.
Buena idea, y barata. :)
Esta semana pasada me prestaron una manta de unos militares. La delgadez de la misma me hizo suponer que no seria suficiente abrigo, pero para mi provecho, pude comprobar que a los soldados de hoy en dia les dan material de mejor calidad que el que tenia yo cuando hice la mili.
Dicha manta se fabrica como un saco de camuflaje y tanto extendida como recogida no ocupa nada.
Se puede encontrar en Ebay y sitios de segunda mano por precios que van desde los 20 euros hasta los 50 si es nueva. Buscadla como manta termica o americana.
Bueno pues ya están leídas las 84 páginas, madre mía pensaba que no acababa nunca .panico, anda que menudo genios que hay por aquí, lo que me quedó claro que bolsa muchas, vinagre, amoníaco, y liquido rosa para el poty no .meparto, sigo el hilo...
A es verdad, entonces para walkies ¿el canal del foro es el 2.22? Me apunto a ello también! .palmas
Esto si que es un camper tirick:
http://www.wimp.com/sealchips/
Cita de: Barbaroja en Noviembre 29, 2011, 23:00:44 pm
Esto si que es un camper tirick:
http://www.wimp.com/sealchips/
Gracias! Esto salio en el Hormiguero hace mucho tiempo y ya no recordaba el pliegue exacto, la de ratos que me tirado haciendo pruebas sin exito! .ereselmejor
genial !!!!!!
Cita de: Barbaroja en Noviembre 29, 2011, 23:00:44 pm
Esto si que es un camper tirick:
http://www.wimp.com/sealchips/
jajaja, que pasada! eso si es un pequeño truko!! ;D con mucha utilidad! .palmas
Leido el tocho, y pinchado
Gracias por vuestros apaños .ereselmejor
Cita de: t3 en Noviembre 30, 2011, 13:45:52 pm
Leido el tocho, y pinchado
Gracias por vuestros apaños .ereselmejor
Pues si te lo has leido todo del tirón los ojos te estarán haciendo chiribitas .loco2 .meparto
Cita de: CIMA en Noviembre 30, 2011, 18:12:05 pm
Pues si te lo has leido todo del tirón los ojos te estarán haciendo chiribitas .loco2 .meparto
Tranquilo que fui por partes, pero aún asi tengo un medio cacao mental .meparto
Cita de: t3 en Noviembre 30, 2011, 19:10:36 pm
Tranquilo que fui por partes, pero aún asi tengo un medio cacao mental .meparto
pero eso no es de ahora ni de leer el tocho este .meparto .meparto, verdad Cima?
fenicio no te metas con t3 que es muuuuuuuuuy rencoroso ademas no se lleva muy bien con las t4 de ultima generacion .meparto
Cita de: eljipifenicio en Noviembre 30, 2011, 21:37:04 pm
pero eso no es de ahora ni de leer el tocho este .meparto .meparto, verdad Cima?
.meparto .palmas
Por lo menos a mi no me cayó el pelo y señor Fenisio, no voy a tener en cuenta sus palabras, (por lo menos en este hilo), tendrá Ud, cumplida respuesta en el hilo del CCG .meparto .meparto
Yumeres, el Fenisio, tendrá que poner un trick de como hay que hacer para que no te entren ratas en la furgo, aunque claro solo en las "t4" de última generación, que mira si son malas y pequeñas que solo sirven de madriguera para los ratones .meparto .meparto
Cima, vuesa merced tambien tendrá cumplida respuesta .meparto .meparto.
Es mejor no liarla y dejar este hilo para lo que es y muy bueno
Saludos a todos
holaaa
que pasa?
se han acabado los truquillos???
venga va, mentes pensantes, queremos mas!!!
v'sss
Uno para cuando saqueis la mesa afuera y haya hormigas.
Para evitar que estas suban por las patas de la mesa y lleguen al jugoso manjar se pueden poner 4 pequeños recipientes llenos de agua (uno en cada pata) de manera que las hormigas no podrán cruzar estos pequeños fosos.
Los recipientes pueden ser pequeños tuppers comprados en el chino de la esquina, o símplemente un plato lleno de agua.
;)
Pues yo aporto este que ya lo puse en su dia pero se perdió en los foros.
Como atornillar cosas a la furgo aprovechando los agujeros ya existentes en la chapa.
Cita de: palomistico en Junio 18, 2010, 16:45:41 pm
Ayyy!! madre que estrés!!!!! .loco1
La verdad es que es un honor estar ahí metido, gracias!!
Sigo con los bricos, como dije antes los tacos de la pared van bien pero tienen un "pero" hay que tener cuidado porque cuando el tornillo empieza a apretarse el taco gira con lo que hay que sujetarlo a la vez que se hace un poco mas de fuerza apretando para adentro el tornillo con el destornillador, pero se aprieta un poco solo porque si no tendreis como yo un taco de goma rulando por el interior del marco de la puerta .nono.
Este es el resultado.
*imagen borrada por el servidor remoto
Los he usado para poner la mosquitera en el porton trasero, auque me falta terminarlo cortando lo que sobra y poniendole unos pesos para que las uniones (que estan sobrepuestas unos 5 cm) se queden bastante pegaditas y nos permita entrar y salir al salón sin quitar el velcro.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Asi queda a falta de cortarla y ponerle los imanes en unos bolsillitos como ya ha hecho un forero por aqui muy sabiamente, jijiji
Próxima entrega pintando de blanco los jierros, jejeje
Este con fotillos jejeje
Y este como pones de forma sencilla leds de los chinos conectados a las luces interiores.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=153689.msg1789659#msg1789659 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=153689.msg1789659#msg1789659)
Yo para lo de las hormigas utilizo la quimica. En vez de usar platillos de agua, que al final le pegas patadas y se pone todo perdido, uso unas pequeñas esponjas impregnadas de insecticida en polvo. Para colocarlas hay varias formas. No tiene que ser muy grande, pero si "abrazar" por completo la pata (de silla, mesa, cama...). Se sujeta con una goma o cuerdecilla y listo. Cualquier insecto que se tope en su camino trepador con la esponja da la vuelta inmediatamente y avisa a los demas, porque por ahi no se asoma ni uno mas. El truco es tambien indispensable en hamacas de cuerda colgadas de arboles. Se pone la esponja en la cuerda entre la argolla y el arbol y ale, a dormir tranquilo la siesta sin bichos corretenadote por encima.
El invento va en una bolsa de cierre hermetico o tarro. Despues de usarlo pa´dentro y... a su sitio.
Si la esponja es un engorro podeis llevar solo el tarro con insecticida, atar un cordel o trapillo liado y aplicarle el insecticida. Al recoger se quitan y se tiran a la basura. Cada cual como mejor le vaya.
Cita de: ceremingumin en Diciembre 14, 2011, 13:42:03 pm
Yo para lo de las hormigas utilizo la quimica. En vez de usar platillos de agua, que al final le pegas patadas y se pone todo perdido, uso unas pequeñas esponjas impregnadas de insecticida en polvo. Para colocarlas hay varias formas. No tiene que ser muy grande, pero si "abrazar" por completo la pata (de silla, mesa, cama...). Se sujeta con una goma o cuerdecilla y listo. Cualquier insecto que se tope en su camino trepador con la esponja da la vuelta inmediatamente y avisa a los demas, porque por ahi no se asoma ni uno mas. El truco es tambien indispensable en hamacas de cuerda colgadas de arboles. Se pone la esponja en la cuerda entre la argolla y el arbol y ale, a dormir tranquilo la siesta sin bichos corretenadote por encima.
El invento va en una bolsa de cierre hermetico o tarro. Despues de usarlo pa´dentro y... a su sitio.
Si la esponja es un engorro podeis llevar solo el tarro con insecticida, atar un cordel o trapillo liado y aplicarle el insecticida. Al recoger se quitan y se tiran a la basura. Cada cual como mejor le vaya.
Muy bueno!! Me lo apunto!!! .palmas
No conocia este hilo!!! me lo apunto! .palmas
Eiiiii!!! Ese peazo de hilo!!! Que no decaiga la fiesta!!!
Cita de: ceremingumin en Diciembre 14, 2011, 13:42:03 pm
Yo para lo de las hormigas utilizo la quimica. En vez de usar platillos de agua, que al final le pegas patadas y se pone todo perdido, uso unas pequeñas esponjas impregnadas de insecticida en polvo. Para colocarlas hay varias formas. No tiene que ser muy grande, pero si "abrazar" por completo la pata (de silla, mesa, cama...). Se sujeta con una goma o cuerdecilla y listo. Cualquier insecto que se tope en su camino trepador con la esponja da la vuelta inmediatamente y avisa a los demas, porque por ahi no se asoma ni uno mas. El truco es tambien indispensable en hamacas de cuerda colgadas de arboles. Se pone la esponja en la cuerda entre la argolla y el arbol y ale, a dormir tranquilo la siesta sin bichos corretenadote por encima.
El invento va en una bolsa de cierre hermetico o tarro. Despues de usarlo pa´dentro y... a su sitio.
Si la esponja es un engorro podeis llevar solo el tarro con insecticida, atar un cordel o trapillo liado y aplicarle el insecticida. Al recoger se quitan y se tiran a la basura. Cada cual como mejor le vaya.
.ereselmejor .ereselmejor
Cita de: ceremingumin en Diciembre 14, 2011, 13:42:03 pm
Yo para lo de las hormigas utilizo la química. En vez de usar platillos de agua, que al final le pegas patadas y se pone todo perdido, uso unas pequeñas esponjas impregnadas de insecticida en polvo. Para colocarlas hay varias formas. No tiene que ser muy grande, pero si "abrazar" por completo la pata (de silla, mesa, cama...). Se sujeta con una goma o cuerdecilla y listo. Cualquier insecto que se tope en su camino trepador con la esponja da la vuelta inmediatamente y avisa a los demás, porque por ahí no se asoma ni uno mas. El truco es también indispensable en hamacas de cuerda colgadas de arboles. Se pone la esponja en la cuerda entre la argolla y el árbol y ale, a dormir tranquilo la siesta sin bichos corretenadote por encima.
El invento va en una bolsa de cierre hermético o tarro. Despues de usarlo pa´dentro y... a su sitio.
Si la esponja es un engorro podéis llevar solo el tarro con insecticida, atar un cordel o trapillo liado y aplicarle el insecticida. Al recoger se quitan y se tiran a la basura. Cada cual como mejor le vaya.
se me ocurre que hay una forma muy simple y es empleando unos coleteros del pelo( que son elásticos envueltos en tela) ;)
con gomas de pelo tiene buena pinta!
Aupa Trencalós, tus posts son de lo mejorcito, llevais ya 1275 respuestas .ereselmejor .ereselmejor
Cita de: mg12 en Diciembre 30, 2011, 18:38:04 pm
Aupa Trencalós, tus posts son de lo mejorcito, llevais ya 1275 respuestas .ereselmejor .ereselmejor
Soys vosotros, que soys la leche :) :) :)
;)
mi pequeña aportación...se me cruzaron los cables y lo había puesto en otro lado:
Como abrir una lata tipo fabada litoval sin abrelatas....
pillas la lata a dos manos buscas una buena laja de piedra a poder ser de tipo granítica y lo más plana posible...y con las dos manos te pones a frotar la lata contra la piedra..al ser de aluminio se irá desgastando el borde hasta que la tapa quede liberada del doblez que la sostiene.
y un poco de paciencia claro....
Para abrir latas también puedes:
Coger un cuchillo (de los normales, esos redondeados vale)
Una cuchara
Una lata
Cogemos la lata y la sujetamos con el pie o el/la compañera que la sujete, ahora en un borde de la lata ponemos el cuchillo, colocamos la cuchara encima del cuchillo, ésta la queremos sólo para darle un golpe (encima del cuchillo y no hacenos polvo la mano), una vez le hemos dado el golpe, el cuchillo se mete en la lata y ahora sólo tenemos que utilizar el cuchillo a modo de abrelatas; ya digo que hasta la sierra de esos cuchillos redondeados que cortan poco, valen... ;)
Así he abierto más de una lata .sombrero
y no será más fácil ir a un bar y pedir un abrelatas? ;D ;D
O asegurarse que lleva un abre facil. creo que hoy dias casi todas lo llevan
FELIZ AÑO NUEVO !!!!!!
Cita de: doctorWHO en Enero 02, 2012, 13:24:50 pm
Para abrir latas también puedes:
Coger un cuchillo (de los normales, esos redondeados vale)
Una cuchara
Una lata
Cogemos la lata y la sujetamos con el pie o el/la compañera que la sujete, ahora en un borde de la lata ponemos el cuchillo, colocamos la cuchara encima del cuchillo, ésta la queremos sólo para darle un golpe (encima del cuchillo y no hacenos polvo la mano), una vez le hemos dado el golpe, el cuchillo se mete en la lata y ahora sólo tenemos que utilizar el cuchillo a modo de abrelatas; ya digo que hasta la sierra de esos cuchillos redondeados que cortan poco, valen... ;)
¡Pues anda que no lo complicas tú ni ná! Para abrir una lata, lo mas sencillo es cojer el abrelatas y abrirla .meparto
Cita de: CIMA en Enero 02, 2012, 18:44:22 pm
¡Pues anda que no lo complicas tú ni ná! Para abrir una lata, lo mas sencillo es cojer el abrelatas y abrirla .meparto
.meparto .meparto .meparto, tienes toda la razon CIMA .meparto .meparto
y porque no, ponerse en un sitio tranquilito, poner un poco de música y con calma hacerte una fabada furgonetera?
Cita de: CIMA en Enero 02, 2012, 18:44:22 pm
¡Pues anda que no lo complicas tú ni ná! Para abrir una lata, lo mas sencillo es cojer el abrelatas y abrirla .meparto
que siiiiii, que ya lo seeeee.... también se habló de como abrir una botella si no tenemos sacacorchos..... (por ejemplo)..... Pero hay momentos que ni tienes lata con abrefácil, ni bar para pedir nada, ni nadie por ningún lado y siempre es bueno tener algo mas de idea... Yo voy con mi navaja multiusos que esta "perenne" en la furgo y no echo en falta ni abrelatas, ni sacacorchos... de ésto último algo me dió un Jippy Fenissio....
Cita de: doctorWHO en Enero 02, 2012, 19:14:24 pm
que siiiiii, que ya lo seeeee.... también se habló de como abrir una botella si no tenemos sacacorchos..... (por ejemplo)..... Pero hay momentos que ni tienes lata con abrefácil, ni bar para pedir nada, ni nadie por ningún lado y siempre es bueno tener algo mas de idea... Yo voy con mi navaja multiusos que esta "perenne" en la furgo y no echo en falta ni abrelatas, ni sacacorchos... de ésto último algo me dió un Jippy Fenissio....
Efectivamente , pero no lo usa, también le hace de tenedor, cuchara, escarba orejas, martillo y otras cosillas mas que dejaremos en el tintero por falta de espacio.
P.D. para los modernos, tintero: recipiente que se usaba para contener tinta y mojar la pluma(la de escribir)
Cita de: eljipifenicio en Enero 02, 2012, 20:29:13 pm
Efectivamente , pero no lo usa, también le hace de tenedor, cuchara, escarba orejas, martillo y otras cosillas mas que dejaremos en el tintero por falta de espacio.
P.D. para los modernos, tintero: recipiente que se usaba para contener tinta y mojar la pluma(la de escribir)
.meparto
Cita de: eljipifenicio en Enero 02, 2012, 19:08:06 pm
y porque no, ponerse en un sitio tranquilito, poner un poco de música y con calma hacerte una fabada furgonetera?
amen
Cita de: eljipifenicio en Enero 02, 2012, 19:08:06 pm
y porque no, ponerse en un sitio tranquilito, poner un poco de música y con calma hacerte una fabada furgonetera?
Porque la novia luego te manda a dormir al prado? .meparto .meparto
Cita de: Ballena en Enero 04, 2012, 08:44:57 am
Porque la novia luego te manda a dormir al prado? .meparto .meparto
Pero eso ocurre dos horas después cuando los efectos colaterales de la fabada hacen su aparición.., .loco2 .cocino
.
Lo malo será como engancharlos .meparto
Los moviles se arreglan con celo y los coches (vehiculos) con bridas y cinta aislante jejeje
Muy buen post, yo de momento no puedo enseñar nada del otro mundo, pero si tengo una idea, aunque no se si cabra...
Nadie a pensado en remplazar la lona del techo por una lona doble con cámara de aire, seria algo así como las esterillas http://cascadedesigns.com/therm-a-rest/mattresses/trek-and-travel/neoair-all-season/product (http://cascadedesigns.com/therm-a-rest/mattresses/trek-and-travel/neoair-all-season/product) son un buen aislante térmico, acústico y claro, opacas también. Se podría aligerar el hinchado con un pequeño compresor como el que trae los asientos de la marcopolo, el deshinchado seria rápido si se colocaran más válvulas de salida. Seria casi un techo rígido.
Yo la verdad es que si lo había pensado, creo que es muy buena opción como aislante, lo que veo complicado, es el desinflado, ya que tiene que ser perfecto para que no quede una bolsa de aire y haga que no cierre el techo, por lo demás, instalar un compresor que lo inflase sería bastante sencillo. Pero ya te digo que si me tuviese que hacer una tela nueva sería algo que pensaría seriamente.
Saludos.!!
Cita de: alex castella en Enero 13, 2012, 17:50:28 pm
Muy buen post, yo de momento no puedo enseñar nada del otro mundo, pero si tengo una idea, aunque no se si cabra...
Nadie a pensado en remplazar la lona del techo por una lona doble con cámara de aire, seria algo así como las esterillas http://cascadedesigns.com/therm-a-rest/mattresses/trek-and-travel/neoair-all-season/product (http://cascadedesigns.com/therm-a-rest/mattresses/trek-and-travel/neoair-all-season/product) son un buen aislante térmico, acústico y claro, opacas también. Se podría aligerar el hinchado con un pequeño compresor como el que trae los asientos de la marcopolo, el deshinchado seria rápido si se colocaran más válvulas de salida. Seria casi un techo rígido.
Una pega en la que creo no has pensado es que, para que no se escapase el aire la lona no tendría que tener transpirabilidad alguna, y no quiero ni pensar las condensaciones que tendría que haber dentro de la furgo durmendo 4 personas con todo hermeticamente cerrado.
Cita de: CIMA en Enero 15, 2012, 13:40:18 pm
Una pega en la que creo no has pensado es que, para que no se escapase el aire la lona no tendría que tener transpirabilidad alguna, y no quiero ni pensar las condensaciones que tendría que haber dentro de la furgo durmendo 4 personas con todo hermeticamente cerrado.
Hombre, no dejaría de ser lo equivalente en transpirabilidad a un techo rígido, y por experiencia te digo que no hay ningún problema... ;)
Cita de: CIMA en Enero 15, 2012, 13:40:18 pm
Una pega en la que creo no has pensado es que, para que no se escapase el aire la lona no tendría que tener transpirabilidad alguna, y no quiero ni pensar las condensaciones que tendría que haber dentro de la furgo durmendo 4 personas con todo hermeticamente cerrado.
Con la Iglesia hemos topado...
Sobre esto hay mucho que hablar, pero como dice Discovan, en ese aspecto no hay diferencia en cuanto a un techo rígido (me refiero sólo a transpirabilidad).
En cuanto a las condensaciones, está claro que nuestras furgos no están preparadas (ni las autocaravanas tampoco) para evitar el fenómeno de la condensación, por lo que podemos observarlo en cualquier superficie metálica de dentro de la furgoneta (por ejemplo debajo de los asientos, etc), aparte de las lunas, lo que no ayuda a la longevidad de dichos elementos, pero es el precio que hay que pagar por dormir dentro con un mínimo de confort.
Intentar ventilar la furgoneta va a mitigar las condensaciones, a cambio de pérdidas importantes de calor.
No sé a que te refieres con lo de la Iglesia ???, si tengo claro que la diferencia en un techo elevable (no sé en uno rígido) de tener una funda por encima no transpirable a no tenerla es considerable en cuanto a condensaciones se refiere, ahora cada cual que haga lo que quiera con su techo.
<<TRUCO DE BRICOLAJE>>
Supongo que muchos lo conoceis, pero bueno.
Simplemente es un truquillo para hacer cortes RECTOS con una sierra de calar, para los que como yo no tienen ni sierra circular ni mucho pulso.
Marcamos la linea de corte, luego medimos la distancia entre la cuchilla de la sierra de calar y el lateral del patin de la sierra ( ___I___ ) . Esto no es un culo apoyado en un taburete, es lo que tenemos que medir. Viendo la sierra de frente, desde la cuchilla a un lado del patin ;D.
Buscamos una tabla que tenga un corte recto bien hecho como guia y la colocamos a X cm de la linea de corte ( lo que hemos medido antes en la sierra). Ahora solo queda apoyar la sierra de calar en la guia y empujar sin miedo. Si la sierra de calar es decente, el corte queda perfecto!!
Saludos!
Cita de: CIMA en Enero 15, 2012, 22:41:46 pm
No sé a que te refieres con lo de la Iglesia ???, si tengo claro que la diferencia en un techo elevable (no sé en uno rígido) de tener una funda por encima no transpirable a no tenerla es considerable en cuanto a condensaciones se refiere, ahora cada cual que haga lo que quiera con su techo.
Con Rouco Varela, que tiene un taller de lonas..... supongo!!
Cita de: CIMA en Enero 15, 2012, 22:41:46 pm
No sé a que te refieres con lo de la Iglesia ???, si tengo claro que la diferencia en un techo elevable (no sé en uno rígido) de tener una funda por encima no transpirable a no tenerla es considerable en cuanto a condensaciones se refiere, ahora cada cual que haga lo que quiera con su techo.
Me refiero a que los problemas de condensación se deben a un monton de factores y no solamente a transpirabilidad (puentes térmicos, temperatura ambiente, temperatura externa, humedad interna, externa, todo esto condiciona la temperatura de rocío), es decir si tienes un buen aislamiento térmico, puedes compensar en gran parte la falta de transpirabilidad, de hecho las furgonetas o autocaravanas que no tienen techo elevable, no transpiran por ningún sitio, como mucho ventilan, pero no he querido entrar en detalles para no hacer un tocho de esto.
Ah, coño, pensé que te refereías a mí, y aunque fuí en su día a un colegio de curas ninguna relación tengo con la iglesia (salvo la amistad con Rouco Varela que dice Who) .meparto
Cita de: CIMA en Enero 15, 2012, 13:40:18 pm
Una pega en la que creo no has pensado es que, para que no se escapase el aire la lona no tendría que tener transpirabilidad alguna, y no quiero ni pensar las condensaciones que tendría que haber dentro de la furgo durmendo 4 personas con todo hermeticamente cerrado.
Bueno esto era una idea muy esquemática, claro que podría traer ventanas, cremalleras, y si quieres un par de churros de plástico transparente para que entre luz, con sus respectivas cortinas.
Sigo el hilo, llevo sólo dos salidas con la furgo y me da la sensacion q no me entra nada!!!!!!!!!!tenog q organizarme a ver si con estos truquillos....gracias!
Cita de: Miren84 en Enero 16, 2012, 16:14:46 pm
Sigo el hilo, llevo sólo dos salidas con la furgo y me da la sensacion q no me entra nada!!!!!!!!!!tenog q organizarme a ver si con estos truquillos....gracias!
Eso yo creo que es algo normal, por lo menos a mi también me pasa .meparto
Cita de: Hankun en Enero 16, 2012, 20:38:49 pm
Eso yo creo que es algo normal, por lo menos a mi también me pasa .meparto
Debería haber una opción de
"apadrina a un furgonetero novato".
Con el tiempo y muchos viajes de casa a la furgo, y de la furgo a casa... encuentras la configuración necesaria!
Cita de: Miren84 en Enero 16, 2012, 16:14:46 pm
Sigo el hilo, llevo sólo dos salidas con la furgo y me da la sensacion q no me entra nada!!!!!!!!!!tenog q organizarme a ver si con estos truquillos....gracias!
Cita de: notanartist en Enero 17, 2012, 09:57:29 am
Debería haber una opción de "apadrina a un furgonetero novato".
Con el tiempo y muchos viajes de casa a la furgo, y de la furgo a casa... encuentras la configuración necesaria!
después de muchos viajes no es q te entren mejor las cosas, yo creo q es q t acostumbras... .meparto
muy bueno lo de apadrina un furgonetero ;D
Eso es acostumbrarte, yo estoy acostumbrado a ir de mochilero cerca de un mes con una mochila de mano de avión, ahora para mi tengo sitio y sitio para llevar todo tipo de cosas.
También muy importante darle a cada cosa su sitio fijo... como los armarios son pequeños tienes que meter todo a presión, así que si derrepente no te acuerdas en que armario has metido algo la sueles liar gorda sacando todos los armarios enteros. A mi casi me dan ganas de poner pegatinas...
Cita de: notanartist en Enero 17, 2012, 09:57:29 am
Debería haber una opción de "apadrina a un furgonetero novato".
Con el tiempo y muchos viajes de casa a la furgo, y de la furgo a casa... encuentras la configuración necesaria!
Jajajaja, tipo tetris ;D
Cita de: notanartist en Enero 17, 2012, 09:57:29 am
Debería haber una opción de "apadrina a un furgonetero novato".
Con el tiempo y muchos viajes de casa a la furgo, y de la furgo a casa... encuentras la configuración necesaria!
Apoyo la moción, nosotros necesitaríamos un par de padrinos mínimo! .meparto
Si sirve de desconsuelo llevo media vida en furgoneta y necesito familia.... me siento un huerfanito...
yo me presto para que me apadrinen
Me gusta la idea de "apadrina a un furgonetero novato"!!!
Cita de: aguea en Enero 17, 2012, 12:35:08 pm
Hombre... en la furgo tienes que llevar SOLO cosas que vayas a usar en cada salida.. a mi me llego la furgo y la llene de herramientas, cinta americala, cintaislante, de carrocero 1000 destornilladores, 5 chalecos, 2 triangulo, cable sguantes trompos, 3 o 4 tijeras.. cutter, espatula.. etc etc etc, lo he sacado todo, y ya solo llevo las cosas que uso cuando salgo y alguna cinta aislante y tijera y ya voi bien, a la espera del mueble :D:D:D:D
Salu2
Ja, ja, ja, me he sentido muy identificado. Creo que llevo tantas herramientas y piezas de repuesto que podría fabricar un clon de mi furgo en un descampado .meparto
un poco de cinta americana, un destornillador reversible y unas llaves fijas de esas que se enrollan en un cuero y listo
El verano passado fueron las primeras "vacas" que salimos con esta furgo , y llebava dos cajas de tornilleria bariada, correas,algun madero,bisagras..esto a parte de la caja de herramientas que esta siempre en la furgo , hasta un destornillador a bateria.... .malabares
el destor a bateria con una cajita de puntas no ocupa sitio, si no siempre hay unos chinos cerca para comprar una llave inglesa
si, pero salio cargado de casa , no tego inversor , o como se llame ;)
una carraquina o autocles de 1/4 tampoco ocupa
Una puntualización que a su vez también es un poco trick: NO HAY NADA QUE NO OCUPE O NO PESE!!!: hay cosas que ocupan poco y cosas que pesan poco pero también puedes acabar sumando mucho de poco en poco... Es el gran peligro de los "por si acaso...."
Cita de: Ballena en Enero 19, 2012, 17:26:33 pm
Una puntualización que a su vez también es un poco trick: NO HAY NADA QUE NO OCUPE O NO PESE!!!: hay cosas que ocupan poco y cosas que pesan poco pero también puedes acabar sumando mucho de poco en poco... Es el gran peligro de los "por si acaso...."
sí, como las bolsas en las casas, creo que tengo más que el Metadona!!
hablamos de bultos pequeños que caben debajo de los asientos
Cita de: camarpi en Enero 19, 2012, 16:15:38 pm
Creo que llevo tantas herramientas y piezas de repuesto que podría fabricar un clon de mi furgo en un descampado .meparto
.meparto .meparto .meparto
Cita de: doctorWHO en Enero 19, 2012, 17:37:11 pm
sí, como las bolsas en las casas, creo que tengo más que el Metadona!!
Pués dosificalas, que yo las usaba para recicjar en casa y ya no dan en casi ningún lado. Las últimas en quitar fueron las de Alcampo el 9 de enero.
Cita de: sumbaselo en Enero 22, 2012, 09:55:46 am
Pués dosificalas, que yo las usaba para recicjar en casa y ya no dan en casi ningún lado. Las últimas en quitar fueron las de Alcampo el 9 de enero.
Si, ahora las estan quitando en todos los sitios... :(
Tema mui interessante e útil, sigo. :)
Cita de: notanartist en Agosto 01, 2011, 09:09:13 am
Tendederos de radiador para tender fuera de la furgo. No ocupa nada y tienen una capacidad aceptable.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/notanartist/Tendedero.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/notanartist/Tendedero0.jpg)
Cuidado si apoyas este tendedero sobre una parte de chapa porque te puede arañar la pintura. Yo lo tengo y siempre le pongo unas esponjitas debajo de la zona que toca con la chapa para que no la arañe.
Algo para mejorar el tema del roce que puede producir el tendedero, es ponerle algo de silicona en las zonas de contacto de él con la chapa por ejemplo.
Cita de: Yupy en Enero 22, 2012, 17:24:38 pm
Cuidado si apoyas este tendedero sobre una parte de chapa porque te puede arañar la pintura. Yo lo tengo y siempre le pongo unas esponjitas debajo de la zona que toca con la chapa para que no la arañe.
En la foto no se aprecia, pero el metal esta dentro de un tubo de goma transparente de hospital, de los que se utilizan en los goteros.
Si yo lo ví en brico depot, igual no era exactamente el mismo pero se parecí bastante y si es verdad que venía recubierto, pero de todas formas yo le pondría un poco de silicona o similar, no cuesta mucho y por si acaso.
Cita de: doctorWHO en Enero 19, 2012, 17:37:11 pm
sí, como las bolsas en las casas, creo que tengo más que el Metadona!!
ya será raro .meparto .meparto, pues no dan ni una , las guardan todas
Interesante. sigo el hilo.
Genial!
Lo sigo
Estáis como p**as chotas sois mejor que Mc Giver, creo que sois capaces de cualquier cosa para acoplar a la furgo. Da igual que sea pa' cagar, pa' limpiar, pa' comer...
Sigo el hilo con interés y copiando ideas, que lo de los imanes es un puntazo.
Os diré 2 palabras: lejía enspray
Lo veo mucho más práctico que los envases en los que viene la lejia, yo tengo un bote de colonia de plástico rellenado y va muy bien, eso si, tres veces más cuidado con la ropa...
Porta bidones de bici para la furgo. Colocado con una brida a la chapa. De quita y pon y por 3€. Necesitaba un soporte para el biberón y esto ha sido lo más rápido y efectivo. Os pongo una lata para que veais su polivalencia :)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/NACHEZ66/llauna.jpg) (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/NACHEZ66/llauna0.jpg)
Saludos!!
Lo del soporte está del 10, bastante polivalente y nunca pense en que sirviera para latas tambien .palmas .palmas
Tambien se pueden utilizar los portabidones para aguantar las aceiteras dentro del armario.
;)
Cita de: NACHEZ66 en Febrero 19, 2012, 17:09:53 pm
Porta bidones de bici para la furgo. Colocado con una brida a la chapa. De quita y pon y por 3€. Necesitaba un soporte para el biberón y esto ha sido lo más rápido y efectivo. Os pongo una lata para que veais su polivalencia :)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/NACHEZ66/llauna.jpg) (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/NACHEZ66/llauna0.jpg)
Saludos!!
gracias ;D
me lo apunto!
Cita de: Hankun en Enero 23, 2012, 00:01:10 am
Algo para mejorar el tema del roce que puede producir el tendedero, es ponerle algo de silicona en las zonas de contacto de él con la chapa por ejemplo.
O un tubo de goma como el de los manguitos de gasoil
Cita de: sentinel en Febrero 20, 2012, 23:21:18 pm
O un tubo de goma como el de los manguitos de gasoil
Tambien se puede hacer si, o de este plásticos termocontraíbles.
Sellador de bolsas de plástico o cómo cerrarlas de forma hermética.. www.todotutoriales.es (http://www.todotutoriales.es/2011/07/19/como-hacer-un-cierre-hermetico-casero-para-bolsas-de-plastico/#more-7024)
y estos dicen que lo sacaron de http://www.ikkaro.com/cierre-hermetico-bolsa-plastico (http://www.ikkaro.com/cierre-hermetico-bolsa-plastico)
PASOS y las tan preciada FOTOS....
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
SALUDOS
Por cierto, la SILLA-POTY está de oferta: 14,90€ + iva + envio
http://www.maxi4x4.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=toilet (http://www.maxi4x4.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=toilet)
sigo el hilo
Cita de: pacojones en Febrero 21, 2012, 17:24:00 pm
Por cierto, la SILLA-POTY está de oferta: 14,90€ + iva + envio
http://www.maxi4x4.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=toilet (http://www.maxi4x4.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=toilet)
Parezme caro...
no more potty .panico
Pues queda poco para los de Lidl .meparto
En cuanto a lo del poti, hace tiempo que sigo lo de "menos es más" y es satisfactorio desprenderte de cosas o ver que no son necesarias muchas de las que estamos acostumbrados.
Yo lo del potty ya ni me lo planteé, y eso que vivo en la furgo todo el año.
En verano el mundo entero es mi potty (toma poesía .meparto), y en invierno, cuando no se puede ir a ningún bar, bilblioteca, piscina, etc, y hace demasiado frío para bajarse los pantalones fuera, con un buen periódico en el suelo de la furgo y unas bolsas de plástico me apaño perfectamente. Luego abres un poco las ventanas, y ya está.
Cita de: shin en Febrero 22, 2012, 11:35:12 am
Yo lo del potty ya ni me lo planteé, y eso que vivo en la furgo todo el año.
En verano el mundo entero es mi potty (toma poesía .meparto), y en invierno, cuando no se puede ir a ningún bar, bilblioteca, piscina, etc, y hace demasiado frío para bajarse los pantalones fuera, con un buen periódico en el suelo de la furgo y unas bolsas de plástico me apaño perfectamente. Luego abres un poco las ventanas, y ya está.
Y si estas acompañado dentro de la furgo tambien lo haces? .wc
Yo donde pueda apoyar los mofletes que se quiten los demas inventos
Cita de: Knaus en Febrero 22, 2012, 11:57:55 am
Y si estas acompañado dentro de la furgo tambien lo haces? .wc
Si tengo compañía la invito a dar un paseo por la terraza mientras yo hago mis necesidades...
De todas formas nunca he tenido ese problema, acostumbro a ir yo solo en la furgo.
Citar
Yo donde pueda apoyar los mofletes que se quiten los demas inventos
.meparto
Pues mira, yo pensaba lo mismo, pero después de probarlo ahora creo que de cuclillas se evacúa mucho mejor. Dicen algunos que es la manera más sana y natural de hacerlo.
Cita de: Knaus en Febrero 22, 2012, 11:57:55 am
Yo donde pueda apoyar los mofletes que se quiten los demas inventos
+1
Pues anda que no hago yo bien agustito mis necesidades en el potty de mi furgo..... Después un poco de spray de airwick y listo. Incluso en campines me he ido a la furgo, .meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: shin en Febrero 22, 2012, 11:35:12 am
Yo lo del potty ya ni me lo planteé, y eso que vivo en la furgo todo el año.
En verano el mundo entero es mi potty (toma poesía .meparto), y en invierno, cuando no se puede ir a ningún bar, bilblioteca, piscina, etc, y hace demasiado frío para bajarse los pantalones fuera, con un buen periódico en el suelo de la furgo y unas bolsas de plástico me apaño perfectamente. Luego abres un poco las ventanas, y ya está.
Y que haces con la minimeada que suele acompañar a "lo gordo" ? Torniquete en el sobrante de pellejo no seria mala idea... .meparto .meparto
En cuanto al periodico... hay que estar muy seguro de la consistencia que trae la leña,no?
Saludos.
Cita de: JaviMora en Febrero 22, 2012, 16:23:50 pm
Y que haces con la minimeada que suele acompañar a "lo gordo" ? Torniquete en el sobrante de pellejo no seria mala idea... .meparto .meparto
Esos detalles los dejo para vuestra imaginación .lengua2
Citar
En cuanto al periodico... hay que estar muy seguro de la consistencia que trae la leña,no?
Bueno, es que hay que hacer una vida sana. Eso corta el problema de raíz. Y si no hay más remedio siempre va bien tener una buena revista a mano, de esas del corazón que tienen más consisténcia .meparto .meparto
Cita de: JaviMora en Febrero 22, 2012, 16:23:50 pm
Y que haces con la minimeada que suele acompañar a "lo gordo" ? Torniquete en el sobrante de pellejo no seria mala idea... .meparto .meparto
En cuanto al periodico... hay que estar muy seguro de la consistencia que trae la leña,no?
Saludos.
.meparto .meparto .meparto
Ahora si que casi me meo yo
Cita de: shin en Febrero 22, 2012, 11:35:12 am
Yo lo del potty ya ni me lo planteé, y eso que vivo en la furgo todo el año.
En verano el mundo entero es mi potty (toma poesía .meparto), y en invierno, cuando no se puede ir a ningún bar, bilblioteca, piscina, etc, y hace demasiado frío para bajarse los pantalones fuera, con un buen periódico en el suelo de la furgo y unas bolsas de plástico me apaño perfectamente. Luego abres un poco las ventanas, y ya está.
.quedices
.meparto tío, yo también soy de los que no necesito potty.Pero en lugar de los periódicos en el suelo... .vomito , te recomiendo el viejo truco del cubo con bolsa
Cita de: luquiñas en Febrero 22, 2012, 17:02:36 pm
.meparto tío, yo también soy de los que no necesito potty.Pero en lugar de los periódicos en el suelo... .vomito , te recomiendo el viejo truco del cubo con bolsa
Buena idea. Tengo un barreño por ahí que puede servirme.
una palangana de toda la vida
Joe que afición tenemos en acabar en lo escatologico cada 10 o 20 paginas... Se nos esta yendo de las manosssssssssssss (o de las piernas, según se mire).
.wc
Cita de: Ballena en Febrero 22, 2012, 18:01:05 pm
Joe que afición tenemos en acabar en lo escatologico cada 10 o 20 paginas... Se nos esta yendo de las manosssssssssssss (o de las piernas, según se mire).
eso mismo pensaba yo. Cada vez que sale algo relacionado con el poti pasa lo mismo... .nono .nono
Pues yo llevo un rato meándome de la risa!!
Que tiquismiquis coño... encima hemos aprendido que si se nos cae la rodaja de chorizo al suelo en la furgo de shin, no vale soplarle y meterla al bocata .meparto .meparto
Saludos.
Cita de: JaviMora en Febrero 22, 2012, 18:54:09 pm
Que tiquismiquis coño... encima hemos aprendido que si se nos cae la rodaja de chorizo al suelo en la furgo de shin, no vale soplarle y meterla al bocata .meparto .meparto
Saludos.
.meparto .meparto .meparto .meparto
Me interesa este hilo...
Cita de: JaviMora en Febrero 22, 2012, 16:23:50 pm
Y que haces con la minimeada que suele acompañar a "lo gordo" ? Torniquete en el sobrante de pellejo no seria mala idea... .meparto .meparto
En cuanto al periodico... hay que estar muy seguro de la consistencia que trae la leña,no?
Saludos.
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: quiberon en Febrero 23, 2012, 10:30:10 am
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
jajajajajjajajajaja ;Djajajaj .meparto .meparto .meparto
Cita de: Satza en Febrero 22, 2012, 18:44:18 pm
Pues yo llevo un rato meándome de la risa!!
No, si yo me he reído también ;D, lo que digo es que el hilo se desmadra .loco2
Cita de: Katzo en Febrero 24, 2012, 13:26:04 pm
No, si yo me he reído también ;D, lo que digo es que el hilo se desmadra .loco2
+10000000000000000000
Yo me he reido un montón.... pero de tricks no se si tiene mucho
Pues siguiendo el hilo aqui os dejo un buen trick... .meparto
http://rufadas.com/2009/02/26/como-limpiarse-el-culo-con-un-trozo-pequeno-de-papel-higienico/
Cita de: DISCOVAN en Febrero 24, 2012, 15:55:58 pm
Pues siguiendo el hilo aqui os dejo un buen trick... .meparto
http://rufadas.com/2009/02/26/como-limpiarse-el-culo-con-un-trozo-pequeno-de-papel-higienico/
....yo no me atrevo a abrir el link....
Cita de: Alicia6 en Febrero 24, 2012, 16:27:05 pm
....yo no me atrevo a abrir el link....
abrelo que es un clasico!!! ;)
tranki, que son dibujos animados, menos mal.... ;D
pequeños trucos.... grandes soluciones!
Cita de: quiberon en Febrero 24, 2012, 16:30:24 pm
abrelo que es un clasico!!! ;)
tranki, que son dibujos animados, menos mal.... ;D
pequeños trucos.... grandes soluciones!
Vaaale, ya está, aunque un poco de askito si que da, suerte que son dibujos... ;D
Con el nivel de censura que tengo en mi curro en internet si lo abro igual me castigan sin internet un rato... .panico .panico
aqui teneis la solucion a todos los problemas de los que no llevais potti
http://www.libreriadesnivel.com/libros/como-cagar-en-el-monte/9788489969292/
5ª edicion...
.meparto
Cita de: jb500 en Febrero 25, 2012, 16:47:35 pm
aqui teneis la solucion a todos los problemas de los que no llevais potti
http://www.libreriadesnivel.com/libros/como-cagar-en-el-monte/9788489969292/
5ª edicion...
.meparto
Cojonudo
Está bien el tema del agujero en el monte, por evitar su desgradable visión para los demás, sobre todo de esos trozos de papel que quedan ligeramente tintados de marrón o verde, según lo "comeflores" que sea en comensal de turno, pero de ahí a que sea ecológico, vaya gilipollez, o es que el resto de animalitos del monte cavan un agujerito para cagar, vamos hombre. .meparto .meparto .meparto y qué pasa con toda la cantidad de animales coprófagos, que se dedican a esos menesteres, les dejamos sin su almuerzo. .lengua2 .lengua2
Cita de: jb500 en Febrero 25, 2012, 16:47:35 pm
aqui teneis la solucion a todos los problemas de los que no llevais potti
http://www.libreriadesnivel.com/libros/como-cagar-en-el-monte/9788489969292/
5ª edicion...
.meparto
y a todo esto,¿ saben cual es la parte de atrás de los raboles? la que esta la cagada .meparto .meparto .meparto
Si cagais en el monte, llevaos el papel/toallitas. No dejeis nada que no haya salido de vuestro cuerpo.
http://escaladasosteniblealbarracin.blogspot.com/2011/01/un-dia-una-bolsa.html (http://escaladasosteniblealbarracin.blogspot.com/2011/01/un-dia-una-bolsa.html)
Venga ahí va una, para cambiar de tema y volver a los trucos.
Una mesa a la mínima expresión, a mi me viene muy bien.
Es la suma de una mesa flexible tipo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Multifu/Mesa.jpg)
Con la placa de señalización encima (dada la vuelta para no manchar)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Multifu/Placa.jpg)
Se puede cocinar bien encima, sin miedo a quemar la mesa, y ajustan bastante bien, espero que os pueda servir a alguno.
Un saludo.
Cita de: DISCOVAN en Febrero 24, 2012, 15:55:58 pm
Pues siguiendo el hilo aqui os dejo un buen trick... .meparto
http://rufadas.com/2009/02/26/como-limpiarse-el-culo-con-un-trozo-pequeno-de-papel-higienico/
juas juas juas!!! será de estraza porque lo de la uña no me cuadra.... jejejejejej
¿Dónde encuentras esa mesa?
Gracias
Cita de: Multifu en Febrero 27, 2012, 12:10:06 pm
Venga ahí va una, para cambiar de tema y volver a los trucos.
Una mesa a la mínima expresión, a mi me viene muy bien.
Es la suma de una mesa flexible tipo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Multifu/Mesa.jpg)
Con la placa de señalización encima (dada la vuelta para no manchar)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Multifu/Placa.jpg)
Se puede cocinar bien encima, sin miedo a quemar la mesa, y ajustan bastante bien, espero que os pueda servir a alguno.
Un saludo.
Cita de: piquin82 en Febrero 28, 2012, 10:41:33 am
¿Dónde encuentras esa mesa?
Gracias
Yo la pille hace unos añitos en Decathlon
Cita de: piquin82 en Febrero 28, 2012, 10:41:33 am
¿Dónde encuentras esa mesa?
Gracias
También las venden en unas tiendas que se llaman MIG y vale todo 10 €
Cita de: pepevallejo en Febrero 29, 2012, 00:19:16 am
También las venden en unas tiendas que se llaman MIG y vale todo 10 €
Si alguien ve esa mesa por Bizkaia que lo diga. puede ser un complemento interesante....
Yo no la he visto en el Decathlon, pero como era el final de las rebajas estaba un poco vacio todo...
Y las tiendas esas MIG no conozco ninguna...
Hace unos días la vi en el decathlon, creo que estaba de oferta pero no miré el precio.
Cita de: Alicia6 en Febrero 29, 2012, 12:53:44 pm
Hace unos días la vi en el decathlon, creo que estaba de oferta pero no miré el precio.
Gracias
A ver si me acerco este viernes
Cita de: radikalrif en Agosto 12, 2011, 18:04:25 pm
Yo tengo los de 40Kg y los llevo puestos en la guía como dices tu, pero no los quito nunca. Solo quito los ganchos, que van a rosca y en cuanto los quitas los imanes no se ven. Cuando quiero poner el toldo vuelvo a roscar los ganchos a los imanes y ya está.
Una pregunta: los imanes que anuncian con gancho son los que se desenrosca el gancho o pillaste los de vástago roscado y los ganchos aparte?
Graaaacias
para imanes fuertes , los que llevan los discosduros de los ordenadores , desguase un ordenador viejo y cuando llegue al disco duro , me encontre con algo que parecia soldado , y en realidad eran dos imanes, los desmonte y ahora los uso para "aguantar " los cinturones traseros de la primastar, asi no van dando golpecitos.
Cita de: jalatinc en Marzo 26, 2012, 15:43:23 pm
para imanes fuertes , los que llevan los discosduros de los ordenadores , desguase un ordenador viejo y cuando llegue al disco duro , me encontre con algo que parecia soldado , y en realidad eran dos imanes, los desmonte y ahora los uso para "aguantar " los cinturones traseros de la primastar, asi no van dando golpecitos.
Buena idea! .palmas
Y lo de ponerlos para los cinturones genial, que ya me está rayando el ruidito... >:(
no es mio , yo lo pille de algun forero . pero va de lujo.
Hablando de imanes, en los cascos que todos usamos y se rompen, pues tenemos dos imanes pequeñitos...pero muy fuertes para su tamaño, tengo uno en el monedero, para tener las monedas de céntimos siempre juntas, ;D jejejeje
Interesante lo de los imanes ;muchas gracias.
Ah ! lo de la mesa esa , en el decathlon..... :-\ ; es probable que en breve ya comiencen a traer para la nueva temporada... ;)
Sigo el hilo :)
Cita de: ba_cuco en Marzo 26, 2012, 21:24:55 pm
Hablando de imanes, en los cascos que todos usamos y se rompen, pues tenemos dos imanes pequeñitos...pero muy fuertes para su tamaño, tengo uno en el monedero, para tener las monedas de céntimos siempre juntas, ;D jejejeje
Cuidado con los imanes y las tarjetas de crédito. No son muy amigos, se puede borrar la banda magnética.
Lo digo por experiencia .meparto
Saludos
Cita de: kutiq en Marzo 26, 2012, 22:51:28 pm
Cuidado con los imanes y las tarjetas de crédito. No son muy amigos, se puede borrar la banda magnética.
Lo digo por experiencia .meparto
Saludos
Ya te digo a mi a la hora de pagar en una tienda de ropa la chica dejó la tarjeta junto al imán que tienen para quitar las alarmas y borró la información de la tarjeta. casi me como a la chica, me dejó sin poder comprarla y echar gasoil para volver a casa. .hacha
Cita de: Katzo en Febrero 29, 2012, 11:48:30 am
Si alguien ve esa mesa por Bizkaia que lo diga. puede ser un complemento interesante....
Yo no la he visto en el Decathlon, pero como era el final de las rebajas estaba un poco vacio todo...
Y las tiendas esas MIG no conozco ninguna...
yo tambien la estoy buscado por bizkaia y tampoco
Cita de: kutiq en Marzo 26, 2012, 22:51:28 pm
Cuidado con los imanes y las tarjetas de crédito. No son muy amigos, se puede borrar la banda magnética.
Lo digo por experiencia .meparto
Saludos
Yo tambien tuve una experiencia de ese tipo con una funda de esas para llevar el móvil en el cinturón, tenía el cierre con imán y se conoce que quedó cerca de la cartera y me borró la banda magnética de las tarjetas de crédito, me di cuenta al ir a pagar al super con una cola de tres pares esperando, pasa una tarjeta, no va, pasa la otra, tampoco, la gente con un cabreo y yo con una cara de tonto .loco2
Pues imaginaros lo que ocurre cuando entras con la cartera a una resonancia magnética de hospital, que en realidad es un imán super-gigante... dos semanas renovando tarjetas... Trabajo en un hospital y ya me ha pasado 2 veces .sombrero
Cita de: kier4n en Agosto 03, 2011, 11:46:09 am
Hacer unq mosquitera para una ventana corredera:
Necesitas:
Tela de mosquitera
Pinzas de ropa.
Abres la ventana y vas 'pinzando' la tela!
Si teneis superficie metalica alrededor de las ventanas,para mi lo mas practico son los imanes. Se pueden usar esos de las puertas de las neveras,o unos de neodimio,etc Es super practico.
Ademas,puedes usarlos para otras cosas,por ejemplo,si son imanes de neodimio en forma de anillo,que son ultraresistentes, le pones un iman en cada extremo de un cordel,y te sirve para poner en el el papel higienico,o el de cocina o puedes colgar ropa para que se seque. Yo llevo varios imanes de esos en la furgo.
Tambien me sirven para sujetar el toldo tarp al techo de la kangoo,para colgar las llaves cuando duermo detras sin perderlas, para sujetar las cortinas,que aunque son de ventosa,a veces no se sujetan bien y lo remato con un neodimio en cada esquina.
Estupendo post!! y solo voy por la pagina 8!!! .loco2
Algo de movimiento!!! Que estaba muy parado esto....
Un saludo a tod@s
Es verdad lleva tiempo sin truquis...
Voy a poner un truqui escatológico, no es exactamente, camper, pero si tiene que ver con nuestras salidas: .wc
Cuando vas a los baños publicos o en casa, aunque en los publicos es mas guarrindongo, no hay nada mas desagradable que cuando cae la masa, te salpique el porton trasero. Pues para eso, lo mejor es coger una porción de papel y ponerla en el agua antes de soltar la carga. Si son inodoros, de esos de cuclillas, o ponemos el trasero a mas altura, para no pegarnos, es conveniente 2 porciones de papel doblados ya que la gravedad hace estragos y una sola hoja no cumpliria bien su misión...
ALE ya esta ..aunque sea por mover el hilo... .meparto .meparto .meparto .meparto
Sobre el mismo tema .wc y por si alguien no lo conoce............................
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/p10601250.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/p10601300.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/p10601290.jpg)
en cuanto a su uso sobran palabras, material de buena calidad, de venta en casa de accesorios de camping y autocaravanas.
Te seguirá haciendo falta el papel pa las salpicaduras....... .meparto .meparto .meparto .meparto
Que va , sobre patas o sobre cubo ?
Cita de: esedust en Septiembre 29, 2011, 13:26:30 pm
para el que no tenga limones... en ebay compre un convertidor a 12v por 1,2€... es un enchufe que tiene como salida un enchufe de mechero... lo mismo te vale para hacer pruebas que para conectar la nevera y tener cerbecitas frescas en el sofa o hacerte montajes de led
Cuidao con esos convertidores,yo compre uno para la nevera termoelectrica .
Compre uno en ebay y al enchufarle la nevera se fundio el adapatador.
Se oyo una pequeña explosion,olorcillo a quemado y nada. A la nevera no el paso nada,pero despues de esto compre el adaptador del decathlon. La nevera es la camping gaz a 12v termoelectrica.
No se si se puede joder la nevera por algo asi,pero por si acaso fui a lo seguro y me gaste los casi 30 euracos que valia el trasto.
Cita de: ta en Junio 04, 2012, 21:09:47 pm
Que va , sobre patas o sobre cubo ?
Va bajoculo .meparto .meparto se pone como proteccion sobre el water publico y asi te sientas en "territorio amigo" .palmas .wc .palmas
Donde esté mi cubo en la furgo que se quiter cualquier water público .vomito
Pues está bien el invento del cubre inodoro ese, no lo habia visto. Gracias Alcasa
Esta chulo, pero veo que le falta el protegepicha... y luego, tendrás que limpiarlo no?? imagina que lo apoyas en el típico WC todo meado por fuera... ufff que asquito no?? Casi, prefiero un buen tapizado integral de la tapa y un antisalpicaduras a base de papel como comentan los colegas, sin olvidarse del buen trozo doble de papel para evitar contactos indeseados de nuestra querida compañera de viajes con el wc... ;)
EDITO: hablo claro esta, en caso de ser hombre, lo veo mas adecuado en caso de ser mujer...
Veo que no soy tan raro como pensaba, cuando me meto en el guater es todo un ritual. .meparto
o al cuelgue. .meparto
Cita de: mandragoreta en Junio 06, 2012, 02:30:51 am
Veo que no soy tan raro como pensaba, cuando me meto en el guater es todo un ritual. .meparto
El ritual fue en la Nacional, que los vateres no tenían pestillo...
y en plena faena pitó el cabrón del árbitro el descanso del partido...
pasaron a saludarme por el escusado media liga infantil de Quintanar con el correspondiente cuerpo técnico...
Hubo un momento que pensé: "Para la plantación del próximo pino me traigo la mesa plegable y la baraja y aprovechando lo acogedor del lugar, paso consulta de adivinación"
;D
Cita de: Sven en Junio 06, 2012, 08:33:49 am
El ritual fue en la Nacional, que los vateres no tenían pestillo...
y en plena faena pitó el cabrón del árbitro el descanso del partido...
pasaron a saludarme por el escusado media liga infantil de Quintanar con el correspondiente cuerpo técnico...
Hubo un momento que pensé: "Para la plantación del próximo pino me traigo la mesa plegable y la baraja y aprovechando lo acogedor del lugar, paso consulta de adivinación"
;D
.meparto .meparto .meparto
es verdad, cuando ademas de hacer las mil y una para no tocar nada, te encuentras que no hay pestillo.... :o
Y no veas cuando encima te acompaña (a la fuerza) el crio! .panico
El ritual fue en la Nacional, que los vateres no tenían pestillo...
y en plena faena pitó el cabrón del árbitro el descanso del partido...
pasaron a saludarme por el escusado media liga infantil de Quintanar con el correspondiente cuerpo técnico...
Hubo un momento que pensé: "Para la plantación del próximo pino me traigo la mesa plegable y la baraja y aprovechando lo acogedor del lugar, paso consulta de adivinación"
;D
[/quote]
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .panico
Hombre, el pestillo ya lo pondrias tu.... pestillo o pestazo, depende del pino .meparto .meparto .meparto
Es curioso lo que gustan los temas escatológicos :P ;D ;D ;D .meparto
escatológicos no se, pero los de plantar pinos y cosas así, tienen mucha aceptación...
Dejando el tema de la repoblación forestal....por ahora, que seguro sale mas adelante otra vez... .meparto .meparto
El otro día me mandaron una receta de una trampa de mosquitos:
Se coge una botella de refreco plastica y se corta por la mitad mas o menos, la parte del cono que queda, la metes dentro de la mitad de la parte
baja.Espero se entienda :-\
Ahora preparas:
200 ml de agua
50 gramos azucar moreno
1 gramo de levadora (VALE LA QUE VENDEN EN SOBRES EN EL SUPERMERCADO)
Disolver el azucar en el agua caliente y dejar enfriar, verter la levadura dentro de la mezcla, sin necesidad de revolver. Meter dentro de la botella y forrar exteriormente, con algo negro. Según "dicen" es efectiva, yo tengo todo preparado a falta de la levadura que no la he comprado, ya veremos si funciona. ;)
Saludos
Lo de la levadura nunca lo había oído.
En teoría podría funcionar, ya que dicen que los mosquitos se guían por el dióxido de carbono que expulsamos al respirar para encontrarnos en la oscuridad... asi que la levadura al reaccionar libera entre otras cosas dióxido de carbono, asi que si el cebo es efectivo el resto es como la trampas para las avispas, solo que cambia el cebo.
Pues habrá que probarlo, porque en un intento de mantenerlos a raya compre uno de eso ahuyentadores de ultrasonidos, y vamos, los mosquitos se lo pasaban por el forro... no valía para nada.... asi que si funciona bueno es el truco y mas ahora que asoman por todos los lados esos pendejos voladores....
Cita de: DISCOVAN en Junio 06, 2012, 22:44:36 pm
En teoría podría funcionar, ya que dicen que los mosquitos se guían por el dióxido de carbono que expulsamos al respirar para encontrarnos en la oscuridad... asi que la levadura al reaccionar libera entre otras cosas dióxido de carbono, asi que si el cebo es efectivo el resto es como la trampas para las avispas, solo que cambia el cebo.
Pues habrá que probarlo, porque en un intento de mantenerlos a raya compre uno de eso ahuyentadores de ultrasonidos, y vamos, los mosquitos se lo pasaban por el forro... no valía para nada.... asi que si funciona bueno es el truco y mas ahora que asoman por todos los lados esos pendejos voladores....
Me parece que hace poco salió un artículo en la OCU diciendo que no hacían nada los aparatos de ultrasonidos.
Lo más efectivo que he visto y he usado fué uno de raid azul a pilas con ventilador , pero ya no los he vuelto a ver en los super ??? ya podías dormir con las ventanas abiertas que ninguno
Yo tengo uno del Carrefour a pilas que es una máquina, y el año pasado en Minich, si, si, en Munich, durmiendo tranquilamente y había mosquitos hijos de puta como ellos solos...
Os juro que no he visto cosa igual ni en climas tropicales ni hostias...
Cita de: Sven en Junio 07, 2012, 09:06:31 am
Yo tengo uno del Carrefour a pilas que es una máquina, y el año pasado en Minich, si, si, en Munich, durmiendo tranquilamente y había mosquitos hijos de puta como ellos solos...
Os juro que no he visto cosa igual ni en climas tropicales ni hostias...
[/quote
y cual es ese del carrefour danos mas pistas
Cita de: VITORIUS en Junio 07, 2012, 09:11:39 am
Cita de: Sven en Junio 07, 2012, 09:06:31 am
Yo tengo uno del Carrefour a pilas que es una máquina, y el año pasado en Minich, si, si, en Munich, durmiendo tranquilamente y había mosquitos hijos de puta como ellos solos...
Os juro que no he visto cosa igual ni en climas tropicales ni hostias...
[/quote
y cual es ese del carrefour danos mas pistas
Cita de: Sven en Junio 07, 2012, 09:06:31 am
Yo tengo uno del Carrefour a pilas que es una máquina, y el año pasado en Minich, si, si, en Munich, durmiendo tranquilamente y había mosquitos hijos de puta como ellos solos...
Os juro que no he visto cosa igual ni en climas tropicales ni hostias...
A pilas?? No sabia que existieran.
Es marca carrefour?
Si, a ver si saco una foto y lo cuelgo
Marco el hilo...muuuy interesante!!
Saludos!
Cita de: Hankun en Junio 06, 2012, 23:05:05 pm
Me parece que hace poco salió un artículo en la OCU diciendo que no hacían nada los aparatos de ultrasonidos.
Eso mismo pienso cuando lo enchufo y me siguen picando.
Cita de: OTATONO en Junio 07, 2012, 10:34:37 am
Eso mismo pienso cuando lo enchufo y me siguen picando.
Yo vi una prueba que le hacían a estos aparatitos que consistía en un tuper lleno de mosquitos ambrientos con una abertura tapada con una mosquitera. Un tipo cogía el aparato en cuestión, lo enchufaba y metía la mano en el tuper con el "antimosquitos" en ella.
Resultado: La mano como un boniato. .meparto
Cita de: radikalrif en Junio 07, 2012, 10:41:12 am
Yo vi una prueba que le hacían a estos aparatitos que consistía en un tuper lleno de mosquitos ambrientos con una abertura tapada con una mosquitera. Un tipo cogía el aparato en cuestión, lo enchufaba y metía la mano en el tuper con el "antimosquitos" en ella.
Resultado: La mano como un boniato. .meparto
.meparto .meparto
aun tuvo suerte, si hubiera sido en el delta, mano como una sindria! .meparto
Cita de: Alicia6 en Junio 07, 2012, 10:43:17 am
.meparto .meparto
aun tuvo suerte, si hubiera sido en el delta, mano como una sindria! .meparto
.meparto .meparto .meparto
¿Tu no viste esa prueba?
Salió en el telenoticies de TV3 justamente para denunciar la ineficacia de estas cosas.
No lo vi, vete a saber la cantidad de productos con los que nos engañan... >:(
me apunto al hilo! muy buenas aportaciones, espero poder colaborar pronto :P
Link a la noticia de Facua solicitando la retirada de estos productos: https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=6088
Aquí algo de info que he buscado sobre antimosquitos y he posteado en otro hilo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=244413.msg2706020#msg2706020. El resumen es que los productos que se han demostrado más eficaces son los sintéticos tipo autan, aunque también algunos productos naturales han demostrado que son útiles si se usan muy a menudo.
Yo he probado de los de enchufar, con las pastillas, los de liquido varias marcas y nada, si hay un mosquito va a por mi...seré dulzon y les gusto mucho.. ;) ;D
He empezado a leer el hilo y me parece interesante, eso sí, para leérmelo entero va a pasar una eternidad .calavera
;)
Viendo el hilo he visto el cubre tazas de Alcasa y me ha parecido LA OSTIA!!! Porke hay baños en los ke es mejor no tocar nada, ni las paredes para mantener el ekilibrio! Pienso remover cielo y tierra para encontrarlo y asi me puedo llevar hasta el periodico!!!
Por cierto lo del papel en la taza para evitar salpicaduras es muy útil hasta en casa, porke esas gotillas ke te saltan como ke te cortan el rollo!
Estas 2 inventos no son míos, los he visto aquí en el foro, y son muy sencillos.
1.- El palo para ir andar, le pones la fregona, o la escoba, y una brida, y te sirve para las 3 cosas.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/29/43090231458414803911095.jpg/)
2.- La tapa del pote del Cola Cao con unos agujeros, y ya tenemos luz.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/52/llum.jpg/)
Sigo el hilo
¿Os ha pasado que cuando quereis hacer una foto, no hay ninguna superficie plana donde poner la cámara o bien no puedes orientar el objetivo por el desnivel?
Algo muy practico para hacer fotos es llevar una bolsita con arena, se adapta a todos los lugares y puedes enfocar rapidamente la cámara.
Lo usan mucho los fotografos (más barato que un trípode y casi siempre con mejores resultados).
Un saludo.
Cita de: Artiko en Junio 07, 2012, 19:44:26 pm
¿Os ha pasado que cuando quereis hacer una foto, no hay ninguna superficie plana donde poner la cámara o bien no puedes orientar el objetivo por el desnivel?
Algo muy practico para hacer fotos es llevar una bolsita con arena, se adapta a todos los lugares y puedes enfocar rapidamente la cámara.
Lo usan mucho los fotografos (más barato que un trípode y casi siempre con mejores resultados).
Un saludo.
Conocía el truco con arroz en lugar de arena ;)
me uno al hilo espero poder ayudaros pronto saludos
tanto tiempo en el foro y no conocia este hilo lo seguire con muxo ojo jaja
Cita de: furgona en Junio 07, 2012, 20:00:56 pm
Conocía el truco con arroz en lugar de arena ;)
Mucho mejor porque, además, después de echar la foto te puedes hacer una paellita o un arroz con bogavante .meparto
Sigo el hilo! .palmas
Aquí os pongo un link a un hilo con un truco COJONUDO para copiar formas a la hora de hacer muebles y demás, publicado por el compañero Logos...
http://www.furgovw.org/index.php?topic=246530.0
Cita de: CIMA en Junio 07, 2012, 23:55:20 pm
Mucho mejor porque, además, después de echar la foto te puedes hacer una paellita o un arroz con bogavante .meparto
sí, yo suelo llevar bogavantes en la furgo.......... y centollas también!! .meparto
.besos
Cita de: doctorWHO en Junio 08, 2012, 09:23:00 am
sí, yo suelo llevar bogavantes en la furgo.......... y centollas también!! .meparto
.besos
No serán ladillas grandes, grandes, son de la misma familia y se parecen... .meparto .meparto
Cita de: eljipifenicio en Junio 08, 2012, 09:39:58 am
No serán ladillas grandes, grandes, son de la misma familia y se parecen... .meparto .meparto
.meparto .meparto .meparto .panico
Cita de: eljipifenicio en Junio 08, 2012, 09:39:58 am
No serán ladillas grandes, grandes, son de la misma familia y se parecen... .meparto .meparto
sí pero esas no las llevo en la furgo, las llevo en los coj*nes!! .meparto
Joer no es cuesta nada desviar el tema .meparto
Por cierto doctorwho, tu firma es por los ramones? :P
Cita de: Alicia6 en Junio 08, 2012, 10:27:56 am
Joer no es cuesta nada desviar el tema .meparto
Por cierto doctorwho, tu firma es por los ramones? :P
Sí!
soy fan namber wan!!!
GabBa gABBa HeY!!
.macarra
Cita de: doctorWHO en Junio 08, 2012, 10:30:23 am
Sí!
soy fan namber wan!!!
GabBa gABBa HeY!!
.macarra
.palmas
la semana pasada marky estaba en girona, toco la bateria, firmó autografos y sirvió helados :P
Cita de: Alicia6 en Junio 08, 2012, 10:34:33 am
.palmas
la semana pasada marky estaba en girona, toco la bateria, firmó autografos y sirvió helados :P
Sí!
tengo varias cosillas "reliquiosas" de estos tipos!!!
mira ésto!!!: :o :o
http://rollingstone.es/webroot/files/imagenes/mayo_2012/amy/Marky_Ramone_Football_Final_Spain.jpg vaya friki!!
.besos
Cita de: doctorWHO en Junio 08, 2012, 10:44:21 am
Sí!
tengo varias cosillas "reliquiosas" de estos tipos!!!
si, ya, y el es el friky.... .meparto
Cita de: Alicia6 en Junio 08, 2012, 10:34:33 am
la semana pasada marky estaba en girona, toco la bateria, firmó autografos y sirvió helados :P
Ostias! ... y yo sin enterarme ... manda wevos! :( :( :( :(
seguro que más de un@ toma te y ésto le puede interesar!!:
http://ecocosas.com/eco-tips/reutilizar-te/
Cita de: Trencalòs en Junio 08, 2012, 13:51:48 pm
Ostias! ... y yo sin enterarme ... manda wevos! :( :( :( :(
bueno, no te preocupes.... yo ya tengo visto al Marky y bueno.... se junta con 3 tipejos de según la zona a la que vaya y a versionear a los Ramones.... mola por ver al tipo y eso pero........... LOS RAMONES eran LOS RAMONES..... así que, no te preocupes!! :)
Cita de: fandelat3 en Junio 07, 2012, 14:00:18 pm
(...)
2.- La tapa del pote del Cola Cao con unos agujeros, y ya tenemos luz.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/52/llum.jpg/)
??? ??? ???
no lo entiendo!
.
aporto mi granito de arena
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/juanma-avent/cargad-0030.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/juanma-avent/cargad-0040.jpg)
Lo del colacao ni idea, pero lo del boli-tornillo ya me quedo a cuadros ???
Cita de: pakitovk en Junio 10, 2012, 07:40:37 am
Lo del colacao ni idea, pero lo del boli-tornillo ya me quedo a cuadros ???
Vamos a tener que pedir una pequeña explicación de cada elementos que nos ponen en las paginas.
Lo del boli-tornillo creo que es o un busca polos, o una pinza de polimetro. .loco2 .loco2 .loco2 .loco2 .loco2 .loco2
Es verdad, es que a estas horas estoy un poco empanao, y despues de ver lo de la luz del colacao, que supongo que sera que la tapa tiene una bombilla interior y por los agujeritos sale la luz ???
lo del boli es para susituir uno de los polos de un polímetro...
lo del colacao sigo sin entenderlo a la luz del dia...
??
Si lo del colacao me dejó flipao el boli ya me ha saltar todas las alarmas de mi incapacidad. Igual es la cerveza de lidl que tiene poderes ofuscantes.. .loco2
Lo del cola cao "me supongo", que la tapa la haya utilizado como plafon y que en cada hueco que le hizo, haya puesto un led..... ??? ???
Lo del boli como no sea un busca polos o para saber si hay corriente ??? , por que no creo que sea un consolador electrico ¿no? .meparto .meparto .meparto .meparto
Lo de la luz, cómo habéis dicho, se ponen los leds, y la tapa para proteger
señores,que hay quien lo ha pillado a la primera,
de todas formas las explicacion,
http://www.furgovw.org/index.php?topic=246699.0
Gran hilo!!!Lo seguiré y espero aportar algo pronto.
Yo veo muy útiles los portalatas, se puede colocar en (casi) cualquier lado sujetos con unos tornillos.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Este sitio va de lujo, a mano y no molesta. Tendrán problemas los llevan elevalunas manual.
*imagen borrada por el servidor remoto
Plegado no ocupa nada.
Yo los pille aquí:
http://www.ebay.es/itm/Portalatas-Plegable-Gris-Negro-VW-T3-T4-Multivan-/220643666148?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item335f6328e4
Cita de: joxemite en Junio 14, 2012, 15:49:53 pm
*imagen borrada por el servidor remoto
Plegado no ocupa nada.
Yo los pille aquí:
http://www.ebay.es/itm/Portalatas-Plegable-Gris-Negro-VW-T3-T4-Multivan-/220643666148?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item335f6328e4
Con la nueva normativa de la ITV depende de como pilles al inspector, en el 205 de mi abuelo lo han rechazado por llevar un reloj de temperatura ya que el coche no trae y del testigo no me fio, y lo tenia puesto desde hace varios años
sigo el hilo ;D
Cita de: joxemite en Junio 14, 2012, 15:49:53 pm
Yo veo muy útiles los portalatas, se puede colocar en (casi) cualquier lado sujetos con unos tornillos.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Este sitio va de lujo, a mano y no molesta. Tendrán problemas los llevan elevalunas manual.
*imagen borrada por el servidor remoto
Plegado no ocupa nada.
Yo los pille aquí:
http://www.ebay.es/itm/Portalatas-Plegable-Gris-Negro-VW-T3-T4-Multivan-/220643666148?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item335f6328e4
Esas están fenomenal .palmas Tengo puestas 2, 1 en cada lado tras los asientos conductor-copiloto. .brinda
La única pega: que las latas quedan encajadas por la escasa altura y para agarrarlas con una mano hay que cogerlas con las puntitas de los dedos por arriba o ayudar con la otra mano por el centro, bajo el aro. ;)
Hola,hay otra pega-vibraciones con la musica puesta y ruido continuo de estas portalatas en carreteras malas.Yo los he quitado al final.
Cita de: bodik77 en Junio 15, 2012, 08:20:54 am
Hola,hay otra pega-vibraciones con la musica puesta y ruido continuo de estas portalatas en carreteras malas.Yo los he quitado al final.
.nono Yo con esta na de na, que llevan un muelle que aprieta la tapa contra la pared cuando está cerrado y asta el día de hoy van de lujo .bien
Muy buen hilo!!!
Mi aportación
Una lamparita bajo la cama
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/david_s/2012-06-14-16.08.170.jpg)
y como las T5 no tienen espejo en el parasol del copiloto, compre uno del chino y con un poco de moqueta para eventos, cinta doblecara y velcro adhesivo ya tenemos espejitos mobiles para la furgo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/david_s/2012-06-14-17.52.210.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/david_s/2012-06-14-17.55.250.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/david_s/2012-06-14-17.52.060.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/david_s/2012-06-14-18.19.100.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/david_s/2012-06-14-18.19.240.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/david_s/2012-06-14-18.19.400.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/david_s/2012-06-14-18.20.000.jpg)
me mola tu truqui de los espejos, me parece que lo voy a aplicar a la punki, ya te contare
*imagen borrada por el servidor remoto
simple!
yo suelo usar los botes de cristal de las verduras, garbanzos cocidos... porque son herméticos, pero así cabe más!
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Eso estará muy guay para casa, pero en la furgo, en el primer bache o resalte, sale el arroz a tomar por culo .meparto
Cita de: dany.harley en Junio 15, 2012, 21:58:59 pm
Eso estará muy guay para casa, pero en la furgo, en el primer bache o resalte, sale el arroz a tomar por culo .meparto
+1
Cita de: dany.harley en Junio 15, 2012, 21:58:59 pm
Eso estará muy guay para casa, pero en la furgo, en el primer bache o resalte, sale el arroz a tomar por culo .meparto
Bien visto ;)
y con una goma por el borde de la tapa igual de puede hacer q cierre mejor, no? pero para casa, eso sí
buen hilo
.bien
Cita de: migueh en Junio 15, 2012, 18:48:53 pm
*imagen borrada por el servidor remoto
simple!
yo suelo usar los botes de cristal de las verduras, garbanzos cocidos... porque son herméticos, pero así cabe más!
Yo suelo usar las pequeñas de esa manera de estuche de gafas
Cita de: ta en Junio 17, 2012, 21:40:46 pm
Yo suelo usar las pequeñas de esa manera de estuche de gafas
Puedes colgar alguna foto, que em gustaria verlo, ya que llevo gafas
Es igual a lo de arriba , solo que en vez de arroz meto las gafas , pero uso las botellas pequeñas
a falta de 97 páginas por leer .panico sigo el hilo .baba
Vamos mt tu puedes!!!! jajajajaajajajajaj .risas
Cita de: ta en Junio 17, 2012, 22:54:41 pm
Es igual a lo de arriba , solo que en vez de arroz meto las gafas , pero uso las botellas pequeñas
Gracias ;)
.palmas
Cita de: mt en Junio 18, 2012, 00:53:12 am
a falta de 97 páginas por leer .panico sigo el hilo .baba
+1
CitarCita de: mt en Junio 18, 2012, 00:53:12 am
a falta de 97 páginas por leer .panico sigo el hilo .baba
+1
+1
Esto supongo que todos lo hemos hecho alguna vez, yo lo llamo "el desayuno de los campeones":
Cuando te queda poca leche o cuando vas a usar todo el litro, cortas por arriba y añades el colacao. Es un buen vaso o una jarra de un litro. ¡Y no hay que fregarlo!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/migueh/2410683375_2eb6d4b805_big.jpg)
Foto de Google
Los bricks en casa pueden servir para un montón de cosas, lo más típico para hacer hielo. ¿Para qué otras cosas usáis estos envases?
Cita de: migueh en Junio 29, 2012, 10:22:34 am
Los bricks en casa pueden servir para un montón de cosas, lo más típico para hacer hielo. ¿Para qué otras cosas usáis estos envases?
¿haces hielo en el brick? .confuso2 ¿que lo usas para mantener fria la nevera portatil? .confuso2
Yo en casa los usamos para congelar caldo casero
En la furgo para meter la botella del aceite que de vz en cuando nos da sustos y tienes que limpiar todo lo que, por accidente, se ha salido.
es casa son útiles para congelar comida ya cocinada, tipo, lentejas, guisos, potajes, purés, guisantes, albondigas,etc
Cita de: Santaia70 en Junio 29, 2012, 13:33:02 pm
¿haces hielo en el brick? .confuso2 ¿que lo usas para mantener fria la nevera portatil? .confuso2
+1
:o pues nunca se me habia ocurrido hacer nada con los briks....
y como meteis las albondigas y los guisos?? ???
bueno cuando era pequeña los convertia en ascensores para los playmobil...
pues cortas por arriba, lo limpias y hala, ya tienes un tupper casero, además lo mejor es que puedes cortarlo a la altura que te venga bien. puedes tapar con film transparente por arriba y listo.
lo mismo te sirve para las lentejas que para hacer un buen bloque de hielo. lo llenas de agua del grifo, congelas y eso aguanta en la nevera de camping toda la mañana.
he visto fotos por internet de gente que los usa para hacer manualidades, si los forras con papel o tela lo puedes usar como cajita, de portalápices, hay gente que hace monederos, como molde para hacer jabón casero, para mezclar pintura, mil cosas... lo que más me gusta es que luego no hay que limpiarlo .palmas
me ha gustado mucho la idea de meter dentro la botella de aceite, así escurre dentro y no vas manchando la furgo!
se me acaba de ocurrir con lo del aceite que si cortas dos bricks puedes usar uno de tapa para el otro, es así como lo haces?
Aaah vale, yo pensaba en que la gracia estaba en que te quedaba cerrado hermeticamente.
Pues asi te sirven para mas cosas pero la pega es taparlo bien, aunque lo que dice migueh es una solucion.
txx.
Y yo sin enterarme de este hilo. :)
Como voy retrasado en el hilo no si habeys ablado de ellos.
Ganchos S
Siempre llevo unos cuantos, son mano de santo tu.
Hala me voy a revisar el hilo aver que aprendo. .baba
Cita de: fontwagen en Junio 29, 2012, 20:56:49 pm
Como voy retrasado en el hilo no si habeys ablado de ellos.
Ganchos S
Siempre llevo unos cuantos, son mano de santo tu.
Hala me voy a revisar el hilo aver que aprendo. .baba
Toma nota de lo del VINAGRE
Cita de: fortra en Junio 29, 2012, 22:37:03 pm
Toma nota de lo del VINAGRE
.meparto .meparto
Corrijo::
Como voy retrasado en el hilo, no si habéis hablado de ellos.
Ganchos SSSSSSSSSSS
Siempre llevo unos cuantos, son mano de santo tu.
Hala me voy a revisar el hilo a ver qué aprendo
Y algun metodo para fijar las cortinas?
Cita de: nistch en Junio 30, 2012, 13:41:50 pm
Y algun metodo para fijar las cortinas?
Imanes.
Cita de: radikalrif en Junio 30, 2012, 13:42:22 pm
Imanes.
Por ahora no he encontrado ninguno que cojan con el tapizadp de por medio...
Cita de: nistch en Junio 30, 2012, 14:52:08 pm
Por ahora no he encontrado ninguno que cojan con el tapizadp de por medio...
botones de corchete.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=141954.30
Cita de: nistch en Junio 30, 2012, 14:52:08 pm
Por ahora no he encontrado ninguno que cojan con el tapizadp de por medio...
Pues entonces el velcro.
Ya que el tema a veces se desvía fuera del camper, en ese campo voy a aportar un pequeño truquillo casero:
Este tuco es sólo válido para quienes en casa consumen agua mineral embotella en bidones de 5, 6 u 8 litros de forma habitual, cuando se terminan esos bidones, hay que tirarlos en los contenedores amarillos junto a todos los envases de plástico, de metal y tetrabric.
Si no teneis en casa ya un cubo amarillo para tal fin, podéis utilizar esos bidones de agua vacíos como contenedor amarillo de reciclaje, e ir depositando en su interior las latas vacías, los tetrabriks plegados y enrrollados, y las botellas de plástico partidas por la mitad una dentro de la otra.
Olvidaba decir que al bidón de agua vacío hay que abrirle con un cuchillo de hoja corta bien afilado (el cutter no va tan bien por las curvas) una boca por donde introducir los envases, en esta foto os muestro un bidón lleno y el otro recién abierto. Para que se pudiera ver bien esa boca en la foto, he repasado el borde del corte con un rotulador.
Y cuando está lleno, tan sencillo como tomarlo por el asa y dejarlo tal cual dentro del contenedor amarillo. Tengo entendido que el contenido de esos contenedores al llegar a la central de reciclaje, lo primero pasan por unas cuchillas que trituran el contenido antes de pasar el imán que separa los envases metálicos de los de plástico, por lo que este truquillo no perjudica el reciclaje.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/p10802620.jpg)
Muy bien visto alcasa .ereselmejor .ereselmejor .palmas .palmas
Y encima, cuando más Litros sea la botella, más capacidad de basura, cabrá a dentro
Cuanto truquillo... Estoy enganchao...
.palmas ALCASA .palmas
Cita de: Firefly en Agosto 19, 2011, 11:20:16 am
Las bolsas de congelación que conozco son "pequeñas" para ese cometido y con Zip. ¿Tienes alguna foto de las que usas? A poder ser sin usar .meparto
nosotros usamos este wc
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/nurierca/water-portatil.gif)
Existe un brico para hacerte este mismo poti pero muy baratito, escribo desde el movil por eso no te puedo poner el enlace ;D
Cita de: panceneta en Julio 01, 2012, 10:56:42 am
Existe un brico para hacerte este mismo poti pero muy baratito, escribo desde el movil por eso no te puedo poner el enlace ;D
Se hacia con una silla de pescador, que se le quitaba la tela del asiento, y se ponia la tapa de un vater, y termina pues cómo la foto de arriba
Para aquellos q tengan espacio bajo el asiento cama de las multivan os puede venir bien este brico...
Permite tener acceso a lo q tengáis en ese espacio (en mi caso, la ropa) tanto con la cama desplagada, como sin desplegar, ya que la caja se viene con el asiento cuando tiramos de el. Barato y os puedo asegurar que muy practico.
Se me ocurrió el primer día que tuve que pasar la ropa para el día siguiente de atrás del maletero a la parte delantera...un coñazo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mnl/wp_0000760.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mnl/wp_0000730.jpg)
que grande este ilo .palmas .palmas .palmas .palmas
Cita de: migueh en Junio 29, 2012, 17:18:21 pm
se me acaba de ocurrir con lo del aceite que si cortas dos bricks puedes usar uno de tapa para el otro, es así como lo haces?
El aceite lo llevo en una botella de vidrio mas pequeña que la de litro. La del vinagre de modena cuadrada.
El tetrabrik que llevo es de las estrechos y más largos, con el fin de que la botella no baile demasido. Corté el brik a la altura de la botella. La otra parte la desheche, ya que llevaba tapón y no sienta bien en el suelo.
Cita de: pareja d3 en Noviembre 02, 2011, 11:32:47 am
He estado este puente sacando algunas fotillos a la furgo para hacer la presentacion (ando tarde) y os pongo aqui algunos de los campertricks que he ido haciendole...
De este se ha hablado en este mismo hilo, se trata de guardar los oscurecedores con unas gomas en el cristal de popa .barco
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks2.jpg)
Aqui unas fotos de detalle, es un simple nudo hecho en la goma y metido a presión por los agujeros del portón
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks3.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks4.jpg)
Para ordenar los cacharros me he hecho una estructura de madera siguiendo la regla "Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa"
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks6.jpg)
Y un cajon pa la comida, fijaros que no llega a "caer" dentro del armario, de esta forma se saca mucho mejor.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks7.jpg)
En ambas fotos podeis ver los estantes atornillados a las puertas, son cojonudos, se pueden sacar y se venden en Ikea 4 por unos 20 €
Una cesta en la nevera, la compré en un chino y con la dremel le di forma para que cupiera y encajase en los bordes de la nevera
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks.jpg)
Este tambien copiado del foro, la manguera de llenado del depósito:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks1.jpg)
Se trata de una manguera normal, a la que en un extremo por dentro le metemos un casquillo metalico y por fuera un cacho de camara de bici y todo ello apretado por una abrazadera. De esta forma tenemos una boca universal que entra en cualquier grifo, metemos el grifo dentro de la camara y le damos unas vueltas con una cuerda o goma.
Otro bien sencillo para poner el royo de cocina y el trapo: Un tubo de PVC, cuerda-goma y un mosqueton. Al tubo le he hecho un agujero pasante por un lado y uno rasgado por el otro, para poder cambiar el tubo sin tener que hacer nudos. Al mosquetón engancho el trapo de cocina (en la foto falta)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks5.jpg)
Un truquito para poner la bolsa de basura:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks13.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks14.jpg)
Dónde guardo el super-potti...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks12.jpg)
Mientras no usamos la cebolleta en la ducha posterior... un iman
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks17.jpg)
Con estas piecillas de mercería y los imanes de supermagnete.de sujeto las cortinas de la ducha:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks15.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks18.jpg)
Y por supuesto, las sujeto a la cuerda-goma que he ido poniendo por todo el perímetro del portón
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pareja-d3/Camper-Tricks16.jpg)
Bueno, hasta aqui lo que da de si un royo de cuerda-goma .sombrero .sombrero
genial lo de los aislantes sujetos por pulpos .palmas
Cita de: Knaus en Noviembre 03, 2011, 23:13:15 pm
Las bolsas del carrefu, son de fecula de patata, ecologicas, las venden por 1 centimo pero por lo menos en el de Sestao no te venden mas de 10 por cada tiquet, :o, y eso que las pagas, tambien se desgarran enseguida pero es una buena alternativa para no llenar de mierda el mundo y me refiero a las bolsas no al contenido ;D
para no tener accidentes de ese tipo pones una o dos bolsas bien resistentes i dentro de dichas bolsas poneis la ecologica , luego despues de hacer sus labores te aseguras que no chorrea y sacas solo la bolsa ecologica para tirar y las otras dos las vuelves a usa un montón de veces . Eso tambien lo hago con el cubo de la basura de casa le pongo varias bolsas y así siempre tengo limpio el cbo de perdidas de liquidos
ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.....por fin llevo tres dias leyendo este hilo y hoy por fin he llegado a la pag 1 .palmas he aprendido un montón .palmas y ahora seré fiel seguidora y espero aportar algo ,....o mejor no, me los guardo pa mi zolica es coña ;D cuando encuentre algo interesante os lo digo en secreto .lengua2
Enhorabuena Nurierca! ;D
Entero?? 103 paginas?.....no me lo creo....jajajaj....si es verdad a partir de ahora todas las preguntas van para ti...."la enciclopedia de trucos"
Cita de: alcasa en Junio 30, 2012, 20:27:56 pm
Ya que el tema a veces se desvía fuera del camper, en ese campo voy a aportar un pequeño truquillo casero:
Este tuco es sólo válido para quienes en casa consumen agua mineral embotella en bidones (...)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/p10802620.jpg)
Yo hago lo mismo en casa y en la camper pero sin terminar de cortar la parte superior; se dobla havia arriba como si fuera una visera para introducir todo plastico y metal reciclable, cion la ventaja que se puede llenar hasta los topes y luego, bajando la "visera" queda todo ello ien sujeto dentro el bidón. Gracias
Alcasa por compartirlo; este truquillo me lo dijo mi hermano y no he dejado de hacerlo nunca!
Visto en internet:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/arango/garrafa-recogedor0.jpg)
Buenisimo este ultimo brico de la pala i el "llaurador", perdonad pero no se como se llama en castellano, salud
Cita de: jordiII en Julio 07, 2012, 20:37:15 pm
Buenisimo este ultimo brico de la pala i el "llaurador", perdonad pero no se como se llama en castellano, salud
Recogedor... ???
a lo mejor con pala quería decir recogedor y con llaurador escoba no?
con pala se referia al recogedor, y el llaurador (tampoco sé su nombre en castellano) se refiere a la otra pala, la de punta triangular que se usa para coger harina o lentejas de un saco...
Y no consigo encontrar la traducción ni en el diccionario ni en el translator porqué solo aparece la acepción de" llaurador" como oficio (labriego)
que bueno porque toda la porqueria que recojas va a terminar saliendo por el agujero del mango. Me encanta este hilo por cierto .meparto .meparto
Cita de: ronmartin en Julio 07, 2012, 22:06:11 pm
que bueno porque toda la porqueria que recojas va a terminar saliendo por el agujero del mango. Me encanta este hilo por cierto .meparto .meparto
pues le pones un corcho o un tapón y con sica y eso no se sale en la viiiiiida!!!
no hombre le pones una bolsa con una goma y todo lo que recojas acaba en la bolsa sin necesidad de ir volcando el recogedor.
Cita de: ronmartin en Julio 08, 2012, 13:33:20 pm
no hombre le pones una bolsa con una goma y todo lo que recojas acaba en la bolsa sin necesidad de ir volcando el recogedor.
Q nos gusta inventar!! Jejeje +10
Cita de: ronmartin en Julio 08, 2012, 13:33:20 pm
no hombre le pones una bolsa con una goma y todo lo que recojas acaba en la bolsa sin necesidad de ir volcando el recogedor.
O te metes un aspirador de mano en la furgo y te quitas se plásticos, tapones, corchos, sicas, bolsas, gomas.... .meparto
Con otro corte en la botella, siempre puede sustituir a esto, ¿no?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/arango/embudo0.jpg)
Cita de: jordiII en Julio 07, 2012, 20:37:15 pm
Buenisimo este ultimo brico de la pala i el "llaurador", perdonad pero no se como se llama en castellano, salud
Cita de: carles1973 en Julio 07, 2012, 21:56:43 pm
con pala se referia al recogedor, y el llaurador (tampoco sé su nombre en castellano) se refiere a la otra pala, la de punta triangular que se usa para coger harina o lentejas de un saco...
Y no consigo encontrar la traducción ni en el diccionario ni en el translator porqué solo aparece la acepción de" llaurador" como oficio (labriego)
tampoco tengo la traducción pero es la pala triangular (habitualmente) que se utiliza para excavar la tierra, meter plantones... es decir para labrar (llaurar) la tierra...
salut,
magnifico post,genial,gracias
saludos
Jose Angel
Cual es el mejor sitio para la papelera en una t4
Yo soy de llevar pocas cosas, más es menos, y por eso no tengo papelera. De todas formas, siempre llevo ventosas de esas con un gancho que se pegan al cristal o a la chapa al vacío. Si necesito una papelera, saco una ventosa que las tengo siempre a mano, la pego al cristal (tanto dentro como fuera) y cuelgo una bolsa.
Yo he estado buscando un cestito de estos de rejilla y alambre que se pliegan, pero no lo encuentro de tamaño bolsa del mercado, o mucho más grande, o al contrario...siempre que entro en un chino miro
Justo ahora me he encontrado con esto
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244997.0
Cita de: Morfina en Julio 22, 2012, 00:20:18 am
Yo soy de llevar pocas cosas, más es menos, y por eso no tengo papelera. De todas formas, siempre llevo ventosas de esas con un gancho que se pegan al cristal o a la chapa al vacío. Si necesito una papelera, saco una ventosa que las tengo siempre a mano, la pego al cristal (tanto dentro como fuera) y cuelgo una bolsa.
+1, y además llevo sacos grades, los cuales voy tirar todos los dias, pues son para TODO tipo de basuras (las del retrete), pero las voy llenando con pequeñas bolsas... .perro .cocinando .cocino
Cita de: TXOSEBA en Julio 22, 2012, 01:11:49 am
+1, y además llevo sacos grades, los cuales voy tirar todos los dias, pues son para TODO tipo de basuras (las del retrete), pero las voy llenando con pequeñas bolsas... .perro .cocinando .cocino
Disculpa, ¿que quieres decir con sacos grandes?
Cita de: lucawagen en Julio 11, 2012, 14:22:48 pm
tampoco tengo la traducción pero es la pala triangular (habitualmente) que se utiliza para excavar la tierra, meter plantones... es decir para labrar (llaurar) la tierra...
salut,
Yo soy jardinero y en el oficio este tipo de palas se denominan "plantador de oreja" ó paletin
Cita de: Morfina en Julio 22, 2012, 01:48:40 am
Disculpa, ¿que quieres decir con sacos grandes?
Hola compañero, los sacos de comunidades, los que vienen 10 bolsas, hombre, si tengo cerca el bidón pues no, pero a veces cada 2 dias busco el bidón, asi lo llevo de una sola vez, pero si tengo que llevar la furgo, en mercadona venden unos de jardinería, para restos de ramas y estos son muy resistentes, los recomiendo, además traen 4 tiras para cerrarlos...
Ah vale, lo miraré en mercadona ;)
Sigo el hilo
105 paginas!!!!!!!! Me encantan los trucos. Despues de leer tanto me ha quedado clarisimo las diferentes maneras de plantar un pino. Aunke yo soy mas partidaria q a falta de wc en el cubito de la basura y listo y asi aprivechamos y tiramos la basura y eso k tenemos potty k nos venia con l furgo.
Me encantan los trucos y los continentes para.buenos.contenidos. Tengo varios en.mi furgo asi k cuando nos vayamos ahora de vacaciones les hare fotos y lo cuelgo.
Ir proponiendo mas ideas k son geniales
sigo el hilo!
Muy muy utiles las ideas!. siguiendo!!
Luces de led imantadas. Son la letxe! Nosotros tenemos 2 focos con 12 leds cada uno ke llevan un pekeño iman en la parte de atras. Las puedes usar para dar luz tanto afuera como adentro imantandolas a cualkier parte metalica de la furgo.
Tambien tenemos un espejo imantado de los txinos ke saca de apuros.
Imanes, grandes amigos!
Muy chulo el hilo, me quedo por aqui. .palmas .palmas
A ver si subo alguna chapu.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mario-sd33/img_59050.jpg)
Estintor bajo el asiento conductor.
10 trucos en este vídeo. está en inglés pero con ver las imágenes se entiende.
para abrir el bote yo antes de agujerear la tapa le daría un golpecito contra la encimera, o le metería el cuchillo por un lado para hacer palanca y que entre aire.
y para llenar en cubo de agua no se saben lo de la cámara de bici!
http://www.break.com/index/quick-and-simple-life-hacks-part-ii-2354196 (http://www.break.com/index/quick-and-simple-life-hacks-part-ii-2354196)
son cosas bastante simples pero igual alguno se sorprende
Otra chapucilla...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txoseba/545311_399659496750138_269786576_n0.jpg)
Mas truquillos...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txoseba/539130_402021999847221_1674483740_n0.jpg)
Cita de: TXOSEBA en Agosto 02, 2012, 18:38:10 pm
Otra chapucilla...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txoseba/545311_399659496750138_269786576_n0.jpg)
vale,pero para que sirve?
-
Cita de: Primastarbeige en Agosto 02, 2012, 23:07:01 pm
Pa la escobilla de los dientes ;D ;D
JAJAJAJA, BUENA RESPUESTA .ereselmejor .ereselmejor (para los dientes o donde quiera cepillarse) .meparto .meparto
La giradora aun no esta a la venta que si no me la compraba
Cita de: TXOSEBA en Agosto 02, 2012, 18:39:33 pm
Mas truquillos...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txoseba/539130_402021999847221_1674483740_n0.jpg)
Y que hace, y que hay ha dentro?
es una lavadora, gira dándole al pedal
Cita de: migueh en Agosto 03, 2012, 11:51:23 am
es una lavadora, gira dándole al pedal
Gracias por la aclaración
migueh. Pues es muy buen invento .baba .baba .ereselmejor .ereselmejor
Cita de: migueh en Agosto 03, 2012, 11:51:23 am
es una lavadora, gira dándole al pedal
Pues vaya, pensaba que eran birras en salmuera .baba .baba
Saludos.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ZU6YJ-1AJYU
Acabo de ver esto, para según qué cosas parece interesante no?
Cita de: josexote en Agosto 03, 2012, 13:02:29 pm
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ZU6YJ-1AJYU
Acabo de ver esto, para según qué cosas parece interesante no?
Muy buena idea .ereselmejor .ereselmejor .palmas .palmas
Cita de: josexote en Agosto 03, 2012, 13:02:29 pm
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ZU6YJ-1AJYU
Acabo de ver esto, para según qué cosas parece interesante no?
bastante practico para algunas cosas, me gusta.
y las tuercas del fondo estarán siempre limpitas ;D
Otro!!
http://www.youtube.com/watch?v=sbxKbI9Ik4o&feature=related
jajajajajaja menudo cerdo!!!..... seguro que alguno se atreve:
http://www.youtube.com/watch?v=2MsEaRbVuzs
jajaja, es imprescindible tener movil!!! sino no cuela!
Con esa pedazo de navaja no necesitas bordillo, ni abrelatas, ni lata de atún, te vas a un restaurante y te dan de comer gratis .meparto .meparto .meparto
Cómo abrir una botella de vino sin sacacorchos. Muy bueno para salir del típico aprieto
http://www.youtube.com/watch?v=-vc2IPT2Wds (http://www.youtube.com/watch?v=-vc2IPT2Wds)
Mucho cuidado con este truquito que suele ser más fuente de cortes cojonudos en las manos que de satisfacciones...
He visto hacer algo parecido, pero como no tenia una pared ni un arbol a mano le pegaba con el zapato en el culo y funciono. .bebe1
Otra forma, que no recomiendo, es meter el corcho para dentro y no la recomiendo por que el corcho flota y tapona el cuello de la botella mientras esta llena, con lo que no salia mas que unas gotas de caña .bebemucho
Cita de: Santaia70 en Agosto 06, 2012, 11:19:37 am
He visto hacer algo parecido, pero como no tenia una pared ni un arbol a mano le pegaba con el zapato en el culo y funciono. .bebe1
Otra forma, que no recomiendo, es meter el corcho para dentro y no la recomiendo por que el corcho flota y tapona el cuello de la botella mientras esta llena, con lo que no salia mas que unas gotas de caña .bebemucho
Es entonces cuando la vuelcas para que salga mas y te hace el efecto contrario.
Como bien dices, el tapon flota y al estar volcada, el tapon sube de golpe al culo de la botella y te cae todo de golpe.
Ya te digo que no es buena idea lo de meterlo.
Cita de: Dvilrg en Agosto 06, 2012, 11:27:38 am
Es entonces cuando la vuelcas para que salga mas y te hace el efecto contrario.
Como bien dices, el tapon flota y al estar volcada, el tapon sube de golpe al culo de la botella y te cae todo de golpe.
Ya te digo que no es buena idea lo de meterlo.
No cae de golpe por la presión que hace el vino, caña u otra sustancia.
Un poco de física:
Al estar la botella invertida con el corcho contra el cuello, el corcho recibe mas empuje por la parte superior(la presión del liquido) que por la parte inferior(la presión atmosférica) lo cual contrarresta la flotación del corcho.
Cuando intentamos empujar el corcho con el dedo empieza a salir el vino y entrar aire, el corcho en el aire no flotaba y bajaba ayudado por el caudal de vino que salia. Así que al final pusimos una cucharilla en el vaso a servir para empujar el corcho mientras vaciaba el vino.
Despues del segundo vaso ya no había problema
también se puede coger la botella con un trapo o similar porsi se rompe
Cita de: Santaia70 en Agosto 06, 2012, 11:48:29 am
No cae de golpe por la presión que hace el vino, caña u otra sustancia.
Un poco de física:
Al estar la botella invertida con el corcho contra el cuello, el corcho recibe mas empuje por la parte superior(la presión del liquido) que por la parte inferior(la presión atmosférica) lo cual contrarresta la flotación del corcho.
Cuando intentamos empujar el corcho con el dedo empieza a salir el vino y entrar aire, el corcho en el aire no flotaba y bajaba ayudado por el caudal de vino que salia. Así que al final pusimos una cucharilla en el vaso a servir para empujar el corcho mientras vaciaba el vino.
Despues del segundo vaso ya no había problema
Si si si, lo que tu quieras, pero hazlo y luego me vienes con teorias.
jajaj
chof y todos los pantalones llenos de vino...
Cita de: Dvilrg en Agosto 06, 2012, 11:58:24 am
Si si si, lo que tu quieras, pero hazlo y luego me vienes con teorias.
Ya lo hice, esta es la parte practica:
Cita de: Santaia70 en Agosto 06, 2012, 11:48:29 am
Cuando intentamos empujar el corcho con el dedo empieza a salir el vino y entrar aire, el corcho en el aire no flotaba y bajaba ayudado por el caudal de vino que salia. Así que al final pusimos una cucharilla en el vaso a servir para empujar el corcho mientras vaciaba el vino.
1, 2, 3,....... y tres dias mas tarde, página 107!!!!!! .loco2 .loco2 .loco2 .loco2 .loco2
Mil gracias, seguiremos el hilo, y cuando me recupere prometemos colgar alguna cosilla, a ver si estamos a la altura.
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .palmas .palmas .palmas .palmas
Cita de: CalsMaGi en Agosto 06, 2012, 19:47:50 pm
1, 2, 3,....... y tres dias mas tarde, página 107!!!!!! .loco2 .loco2 .loco2 .loco2 .loco2
Mil gracias, seguiremos el hilo, y cuando me recupere prometemos colgar alguna cosilla, a ver si estamos a la altura.
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .palmas .palmas .palmas .palmas
enhorabuena compañero, ahora formas parte de un selecto circulo de usuarios camper, lleva la sabiduría que te hemos dado lo lejos que puedas. .meparto .meparto .meparto .meparto
Un saludo
A sacar la libreta!! Mola
Esto no lo enseñan en las escuelas
Use a (clean) dustpan to fill a container that doesn’t fit in the sink
Utiliza un recogedor (limpio)para llenar cubos que no caben en el lavabo
http://www.furgovw.org/index.php?action=post;msg=2789063;topic=225618.1600#
Place a rubber band around an open paint can to wipe your brush on, and keep paint off the side of the can
Pon una goma para escurrir la brocha sin llenar de pintura el borde de la lata
http://www.furgovw.org/index.php?action=post;msg=2789063;topic=225618.1600#
Use a staple remover to save your fingernails when trying
to put things on your key ring!
Usa un quitagrapas para no romperte las uñas con el aro del llavero
http://www.furgovw.org/index.php?action=post;msg=2789063;topic=225618.1600#
Put wooden spoon across boiling pot of water to keep from boiling over. (I gotta try this one!)
Coloca una cuchara de madera en el cazo para que no desborde al hervir
http://www.furgovw.org/index.php?action=post;msg=2789063;topic=225618.1600#
How to put shoes in the dryer (no thumping!)
Cómo poner zapatos en la secadora (Y sin ruido!)
http://www.furgovw.org/index.php?action=post;msg=2789063;topic=225618.1600#
http://www.furgovw.org/index.php?action=post;msg=2789063;topic=225618.1600#
Use sunglasses or a small convex mirror to avoid people
sneaking up on you while wearing headphones at work.
Usa unas gafas de sol, o un espejo curvado, para evitar que te espíen por detrás mientras llevas los auriculares en el trabajo
http://www.furgovw.org/index.php?action=post;msg=2789063;topic=225618.1600#
How to keep the straw from rising out of your soda can
Cómo evitar que se caiga la pajita en la lata de refresco
http://www.furgovw.org/index.php?action=post;msg=2789063;topic=225618.1600#
Use a microfiber cloth to prevent frost from forming on the windshield.
Utiliza un paño de microfiba para prevenir la formación de hielo en el parabrisas
http://www.furgovw.org/index.php?action=post;msg=2789063;topic=225618.1600#
Use a comb to keep a nail steady for hammering (would have saved my fingers!)
Usa un peine para mantener a salvo tus uñas del martillazo (¡hubiera salvado mis dedos!)
http://www.furgovw.org/index.php?action=post;msg=2789063;topic=225618.1600#
Use a post it note to catch drilling debris.
Utiliza un post-it para recoger restos del taladrado.
http://www.furgovw.org/index.php?action=post;msg=2789063;topic=225618.1600#
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zimperlich/lavadora0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zimperlich/att000010.jpg)
No se ve nigun enlace Zimperlich :-\
Esta clarito ... clrito,.. tan claro que, ni se ve........... .confuso2
Si pinchas en los enlaces, se ven las fotos, lo que no entiendo es porqué no se ven en el post.
A ver si algún máquina lo arregla... porque yo soy algo torpe para esto, o bien que me mande por privado una dirección de correo y se lo reboto, ya que me llego por correo electrónico.
Cita de: zimperlich en Agosto 17, 2012, 09:13:51 am
Si pinchas en los enlaces, se ven las fotos, lo que no entiendo es porqué no se ven en el post.
A ver si algún máquina lo arregla... porque yo soy algo torpe para esto, o bien que me mande por privado una dirección de correo y se lo reboto, ya que me llego por correo electrónico.
No se ven. Enlazan a una cuenta de email de yahoo, por lo que si no se tiene acceso a dicha cuenta no se podrán ver. Vamos, creo que ese es el problema.
Descarga las fotos a tu ordenador, luego ves a "Galeria de Fotos", entra en "Subir fotos" y ponlas ahí. Creo que hay un tutorial por el foro.
Saludos.
Me voy a poner con el hilo... Que tengo pa rato pero seguro que saco grandes ideas...
Saludos
Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
Lo siento, no tengo tiempo de andar experimentando y de momento lo de las fotos está resultando algo complicado.
Si alguien está puesto, le mando el correo y acabamos antes...
atento a estes trucos,,ejeejej .palmas .palmas .palmas
En tu galeria se ven correctamente las fotos de los trucos y hay alguno verdaderamente bueno .palmas
Es verdad!! Aunque soy un poco lerda, algunos no los entiendo :-[.... Por ejemplo el de las llaves y el sacagrapas, o el del peine y el tornillo. Seguro que es muy evidente, jejeje, que le vamos a hacer, no damos para más...
Asi mejor ;D
Cita de: zimperlich en Agosto 16, 2012, 19:26:06 pm
Esto no lo enseñan en las escuelas
Use a (clean) dustpan to fill a container that doesn’t fit in the sink
Utiliza un recogedor (limpio)para llenar cubos que no caben en el lavabo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zimperlich/att000010.jpg)
Place a rubber band around an open paint can to wipe your brush on, and keep paint off the side of the can
Pon una goma para escurrir la brocha sin llenar de pintura el borde de la lata
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zimperlich/att000020.jpg)
Use a staple remover to save your fingernails when trying
to put things on your key ring!
Usa un quitagrapas para no romperte las uñas con el aro del llavero
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zimperlich/att000030.jpg)
Put wooden spoon across boiling pot of water to keep from boiling over. (I gotta try this one!)
Coloca una cuchara de madera en el cazo para que no desborde al hervir
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zimperlich/att000040.jpg)
How to put shoes in the dryer (no thumping!)
Cómo poner zapatos en la secadora (Y sin ruido!)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zimperlich/lavadora0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zimperlich/att000060.jpg)
Use sunglasses or a small convex mirror to avoid people
sneaking up on you while wearing headphones at work.
Usa unas gafas de sol, o un espejo curvado, para evitar que te espíen por detrás mientras llevas los auriculares en el trabajo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zimperlich/download0.jpg)
How to keep the straw from rising out of your soda can
Cómo evitar que se caiga la pajita en la lata de refresco
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zimperlich/att000080.jpg)
Use a microfiber cloth to prevent frost from forming on the windshield.
Utiliza un paño de microfiba para prevenir la formación de hielo en el parabrisas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zimperlich/att000090.jpg)
Use a comb to keep a nail steady for hammering (would have saved my fingers!)
Usa un peine para mantener a salvo tus uñas del martillazo (¡hubiera salvado mis dedos!)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zimperlich/att000100.jpg)
Use a post it note to catch drilling debris.
Utiliza un post-it para recoger restos del taladrado.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zimperlich/att000110.jpg)
Cita de: Morfina en Agosto 17, 2012, 17:59:14 pm
Es verdad!! Aunque soy un poco lerda, algunos no los entiendo :-[.... Por ejemplo el de las llaves y el sacagrapas, o el del peine y el tornillo. Seguro que es muy evidente, jejeje, que le vamos a hacer, no damos para más...
El peine es para sujetar los clavos y no martillearse los dedos.
Y el sacagrapas es para abrir la anilla del llavero convencional si no tienes uñas o no quieres romperlas/estropearlas
Saludos
Gracias, mi imaginación había ido para otro lado especialmente con el del quitagrapas, jeje
Estan bastante curiosos.....
Yo utilice algo parecido para el taladro en vez de poner un posit, como era para el techo utilice el tapon de un bote de laca y le meti la broca por el centro jejejeje.
Cita de: pepevallejo en Agosto 17, 2012, 19:58:01 pm
Yo utilice algo parecido para el taladro en vez de poner un posit, como era para el techo utilice el tapon de un bote de laca y le meti la broca por el centro jejejeje.
yo utilizo un sobre de papel ;)
Yo barro el suelo despues.... .meparto
Uff, diez páginas y mogollon de ideas. Otro dia sigo. Muy útil el hilo.
ay que inventar algo que page la hipoteca para poder viajar mas jaja .lengua2
Cita de: pisbur en Agosto 18, 2012, 10:44:34 am
Yo barro el suelo despues.... .meparto
puess ,mi mue es muuu limpia .meparto .meparto .meparto
Cita de: hugot4bcn en Agosto 18, 2012, 14:42:34 pm
ay que inventar algo que page la hipoteca para poder viajar mas jaja .lengua2
Ya está inventado. Lo que pasa que luego ya no puedes dejar de viajar nunca... ;)
Cita de: DuqueDeHerrera en Agosto 18, 2012, 22:42:33 pm
Ya está inventado. Lo que pasa que luego ya no puedes dejar de viajar nunca... ;)
;) muy buena
Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
Cita de: areverte en Agosto 19, 2012, 09:23:06 am
;) muy buena
Lo malo es que más de uno se lo andará pensando...
"Viste pantalones cortos y chancletas, huye en furgoneta". Seguro que con esa descripción los verdes nos paran a todos.
Aui os dejo otro camper trick
La fronto-botella-lampara
Es decir como hacer una lampara de mesa con un frontal y una lampara.
Se coloca la botella encima del frontal y voila, tambien sirve por un lateral pero el efecto es peor..
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/godzy49/img-20120814-004640.jpg)
Tambien se puede hacer eso con un baso de plsstico blanco vacio puesto encima por la parte abierta , vamos metiendo la linterna dentro.
Cita de: pisbur en Agosto 18, 2012, 10:44:34 am
Yo barro el suelo despues.... .meparto
este si que es bueno .meparto .meparto .palmas
Yo no se si esto lo habra puesto alguien, a lo mejor es una gilipollez pero a mi me ha quedado bien y los de la hora lo van a agradecer, jejejeje
Se trata de un sujetador de tickets del parking hecho con una cucharilla de plástico de las de las máquinas de café, la doblas un poco calentándola con un mechero y la interpones entre el cristal y el protector de la carrocería, mejor las fotos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cooper/sujeta-ticket10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cooper/sujeta-ticket0.jpg)
Muy bueno , y sencillo
si señor esa es una buena manera de que no te digan... "pues no lo he visto"...
Cita de: pisbur en Agosto 18, 2012, 10:44:34 am
Yo barro el suelo despues.... .meparto
El "problema" es cuando taladra por encima de un mueble, sofa, cama...
Los vasos de plástico de Ikea, que se llaman kalas Jarra, (1, 99 € 6 unidades) cierran superhermeticos con la tapa plástica de las Pringles. Sirve para dejar el arroz que sobra, o incluso un poco de sopa.
*imagen borrada por el servidor remoto
Enviado desde mi máquina de escribir Olivetti usando Tapatalk
Ahora que en otoño las moscas se ponen tontas, he descubierto que algunos desodorantes sirven como auyentador, y seguro que son más sanos que rociarse el cuerpo con insecticida.
Concretamente este, se ve que tiene que oler muy mal:
Desodorante en spray "carrefour dicount Marine". Menos de un euro.
Si alguno descubre otra marca que también "repela", que lo diga.
Cita de: DuqueDeHerrera en Septiembre 12, 2012, 16:18:00 pm
Ahora que en otoño las moscas se ponen tontas, he descubierto que algunos desodorantes sirven como auyentador, y seguro que son más sanos que rociarse el cuerpo con insecticida.
Concretamente este, se ve que tiene que oler muy mal:
Desodorante en spray "carrefour dicount Marine". Menos de un euro.
Si alguno descubre otra marca que también "repela", que lo diga.
jajaja.... que bueno, y como sabes que repele??
Pues este verano le he puesto a mi suegra a trabajar ;D y le he pedido que me confeccionara algo que tenía in mente desde que lo vi en una tienda de deportes pero que no compré porque me parecía un atraco. Se trata de un saco de dormir de verano. Yo soy de los que les gusta dormir tapado con algo, pero en verano no me gusta sudar como un pollo, así que os explico el procedimiento, porque es muy sencillo.
Se cojen dos sábanas encimeras que tengáis en desuso. Se unen cosiendo sólo el borde de los pies. Y en los bordes de los lados se cose una cremallera, lo más larga que encontréis en una mercería. Y ya está. Nosotros hemos utilizado dos sábanas para cama de 1,20, que son más grandes, así que hemos conseguido un saco de verano de matrimonio. De lujo y barato.
Cita de: Sollube en Septiembre 12, 2012, 19:13:16 pm
Pues este verano le he puesto a mi suegra a trabajar ;D y le he pedido que me confeccionara algo que tenía in mente desde que lo vi en una tienda de deportes pero que no compré porque me parecía un atraco. Se trata de un saco de dormir de verano. Yo soy de los que les gusta dormir tapado con algo, pero en verano no me gusta sudar como un pollo, así que os explico el procedimiento, porque es muy sencillo.
Se cojen dos sábanas encimeras que tengáis en desuso. Se unen cosiendo sólo el borde de los pies. Y en los bordes de los lados se cose una cremallera, lo más larga que encontréis en una mercería. Y ya está. Nosotros hemos utilizado dos sábanas para cama de 1,20, que son más grandes, así que hemos conseguido un saco de verano de matrimonio. De lujo y barato.
¿Y porque te pareció un atraco? Yo tengo uno comprado en la tienda Travessa de Barcelona y me costó nueve Euros. No me parece muy caro.
Es de la marca Camp.
Aunque eso no quita que tu idea sea buena, eh. ;)
lo que he llegado a aprender, muchas gracias por vuestras ideas
Cita de: DISCOVAN en Septiembre 12, 2012, 17:07:56 pm
jajaja.... que bueno, y como sabes que repele??
Lo he probado; no tenía otra cosa a mano, y funciona.
(Habitualmente suelo probar con plantas.)
Cita de: Sollube en Septiembre 12, 2012, 19:13:16 pm
...Y ya está. Nosotros hemos utilizado dos sábanas para cama de 1,20, que son más grandes, así que hemos conseguido un saco de verano de matrimonio. De lujo y barato.
Saco de dormir. Ya va.
Lo que pasa es que no quereis que los niños os pillen echando un quiki desde la cama del techo. ;D
Cita de: DuqueDeHerrera en Septiembre 12, 2012, 23:19:39 pm
Lo he probado; no tenía otra cosa a mano, y funciona.
(Habitualmente suelo probar con plantas.)
Y pa el finde te echas el axe,para atraer a las nenas?? .meparto .meparto
Cita de: DuqueDeHerrera en Septiembre 12, 2012, 23:19:39 pm
Lo he probado; no tenía otra cosa a mano, y funciona.
(Habitualmente suelo probar con plantas.)
Pues habrá que pasar por el Carrefull, porque cada vez que salgo con la furgo me ponen los moquitos tibio... .lengua2
El truco no sé si funciona con los mosquitos; es para las moscas.
Para atraer a las chicas utilizo también las plantas: Un té, una manzanilla, un café. Y despues un clavel, una horquidea, una rosa.
Y para terminar de ablandarlas, una marihuana, una coca...
Cita de: radikalrif en Septiembre 12, 2012, 19:16:41 pm
¿Y porque te pareció un atraco? Yo tengo uno comprado en la tienda Travessa de Barcelona y me costó nueve Euros. No me parece muy caro.
Es de la marca Camp.
Aunque eso no quita que tu idea sea buena, eh. ;)
Pues qué suerte, porque el que yo vi costaba veintipico leuros. Así que no te extrañe que le pusiera a la suegra a la faena.
Ahí va un truco muy chorra pero curioso y efectivo:
http://bbs.wenxuecity.com/cooking/1160651.html
Cita de: radikalrif en Septiembre 18, 2012, 09:46:10 am
Ahí va un truco muy chorra pero curioso y efectivo:
http://bbs.wenxuecity.com/cooking/1160651.html
Muy bueno, práctico y sencillo.
De los mejores que había visto por aquí.
Gracias por compartirlo!
Manda güevos, que es lo que no se les ocurrira a los asiaticos .palmas .palmas
es muy bueno lo del huevo !! .palmas .palmas
Muy bueno el de la china.
Aqui va otro para los que se nos ha olvidado multiplicar y queremos aprovar unas oposiciones. .meparto
http://www.youtube.com/watch?v=w3L1_q2xqVY
Cita de: radikalrif en Septiembre 18, 2012, 09:46:10 am
Ahí va un truco muy chorra pero curioso y efectivo:
http://bbs.wenxuecity.com/cooking/1160651.html
Está bien!....pero y eso de ver a madre con la cáscara de huevo y la llema pa un lao y luego pa otro para apartar la clara.......aayy!!estos chinos van a acabar con tooo!!
Teniendo en cuenta que a los salmonella les gusta vivir en la cascara, por una vez prefiero el invento de los chinos.
.meparto que bueno lo del huevo, eso lo tengo que probar .meparto .meparto
Y mejor no probarlo con los "otros" huevos porqué igual tambien los separa .meparto
Cita de: quatrel en Septiembre 19, 2012, 22:20:24 pm
Y mejor no probarlo con los "otros" huevos porqué igual tambien los separa .meparto
No des ideas que esto tambien lo leen adolescentes y ya los debe haber haciendose succiones por la zona. :o
Jejeje .meparto
Buen hilo!! Me apunto a seguirlo!!
Cita de: Patronio en Septiembre 20, 2012, 13:04:55 pm
Jejeje .meparto
¡Vaya!
Uno que ya lo ha probado... .loco2
Cita de: radikalrif en Septiembre 18, 2012, 09:46:10 am
Ahí va un truco muy chorra pero curioso y efectivo:
http://bbs.wenxuecity.com/cooking/1160651.html
.palmas .meparto
Nosotros, después de tener alguna experiencia desagradable mientras comíamos con unas avispas y en otra ocasión con algún tábano y por supuesto con moscas, nunca salimos ya sin llevar un matamoscas. Mano de santo. Jejeje ;D
*imagen borrada por el servidor remoto
Yo tengo este y va de coña porque cuando acabas de matar moscas te puedes asar un chuletón. .meparto
http://www.repelermosquitos.com/raquetamatamosquitos.html
Cita de: radikalrif en Septiembre 28, 2012, 09:48:57 am
Yo tengo este y va de coña porque cuando acabas de matar moscas te puedes asar un chuletón. .meparto
http://www.repelermosquitos.com/raquetamatamosquitos.html
.vomito
Eso lo vendian el los semaforos de Mexico DF....
Cita de: radikalrif en Septiembre 28, 2012, 09:48:57 am
Yo tengo este y va de coña porque cuando acabas de matar moscas te puedes asar un chuletón. .meparto
http://www.repelermosquitos.com/raquetamatamosquitos.html
:o :o :o
Funciona a 12 v? No consumira mucho no... .meparto .meparto .meparto
no no esas raquetas van a pilas,pero no gastan nada
Cita de: VITORIUS en Septiembre 28, 2012, 14:14:40 pm
no no esas raquetas van a pilas,pero no gastan nada
La verdad es que lo decía de broma... Solo me falta un trasto más en la furgo...
Estas raquetas son todo un deporte. En verano me siento en el sofá de casa y me paso horas chamuscando moscas.
Tengo el brazo derecho mas gordo que Rafa Nadal. ;D
Como crees que empezó el? En manacor no quedó ni una mosca
yo tengo un colega que las tiene en su bar y cada vez que vamos la novia y yo nos liamos a matar cualquier insecto volador que se nos ponga por delante
Cita de: VITORIUS en Septiembre 28, 2012, 15:29:55 pm
yo tengo un colega que las tiene en su bar y cada vez que vamos la novia y yo nos liamos a matar cualquier insecto volador que se nos ponga por delante
Sádicos .hacha, jajajaja :-*
Aquí una página con un montón de ideas:
http://libey.tumblr.com/post/33800415990/99-life-hacks-to-make-your-life-easier
.palmas .palmas .palmas
Cita de: Halima en Noviembre 05, 2012, 11:49:34 am
Aquí una página con un montón de ideas:
http://libey.tumblr.com/post/33800415990/99-life-hacks-to-make-your-life-easier
fabulosos algunos...., gracias
Cita de: Halima en Noviembre 05, 2012, 11:49:34 am
Aquí una página con un montón de ideas:
http://libey.tumblr.com/post/33800415990/99-life-hacks-to-make-your-life-easier
Qué bueno!!!
Cita de: satu en Noviembre 14, 2012, 06:14:07 am
Esto se podria considerar camper trick?
(http://d22zlbw5ff7yk5.cloudfront.net/images/stash-3-4fea0cd01c68a.gif)
Se puede usar para mas cosas aparte de recogerse el pelo, como recoger cables etc .meparto
diosmio he entrado en un bucle temporal, cuando me he dado cuenta llevaba como 7 minutos viendo el gif ese y solo puedo decir que creo que el vestido es rojo .loco2 .loco2 .loco2
.malabares .malabares .malabares
.meparto .meparto .meparto
Madre mía, supongo que lo siguiente que saldría en el vídeo sería al tío del fondo haciendo un siete descomunal en el tapete .meparto, si es que así pierde la concentración cualquiera .meparto
P.D. Bienvenido al hilo Satu, la verdad es que has hecho tu entrada por la puerta grande .ereselmejor .ereselmejor .palmas .meparto
jajjajaj, .meparto
le voy a robar la bragas tipo tienda de campaña a la vecina y voy a recoger todos los cables del pueblo, que vaya descontrol hay liado...... .loco1
y no os habeis dado cuenta que hay un poster de una t1 detras del tio que juega al billar
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
que nooooo. pero ¿a que habeis vuelto a mirar el Gift?
Cita de: Espartano en Noviembre 19, 2012, 18:50:37 pm
jajjajaj, .meparto
le voy a robar la bragas tipo tienda de campaña a la vecina y voy a recoger todos los cables del pueblo, que vaya descontrol hay liado...... .loco1
.meparto .meparto .meparto
vale pero no cuelgues el video
Cita de: ronmartin en Noviembre 14, 2012, 08:50:39 am
diosmio he entrado en un bucle temporal, cuando me he dado cuenta llevaba como 7 minutos viendo el gif ese y solo puedo decir que creo que el vestido es rojo .loco2 .loco2 .loco2
La goma del pelo también es roja jeje
Os aseguro que hay bragas que no valen para hacer una goma del pelo, que solo sirven para hacer un paracaidas...
Cita de: DuqueDeHerrera en Noviembre 19, 2012, 19:55:25 pm
Os aseguro que hay bragas que no valen para hacer una goma del pelo, que solo sirven para hacer un paracaidas...
queremos el video de ese "campertrick " :P
No es un truco util, se escapa el aire por un par de agujeros muy gordos.
Bueno pues yo aporto este truquillo y de paso me uno al hilo:
Los neumáticos quedan brillantes y de color negro intenso dándole un poco de betún negro (crema de toda la vida para zapatos) terminar cepillándolo como si de un zapato se tratara hasta alcanzar el brillo deseado.
Atención no lo he probado con cremas modernas (tipo Kanfor).
Saludos
Aporto otro que llevo utilizando ua tiempo y no había puesto por aquí y el caso es que este finde se lo comenté a un colega y en seguida lo hizo, el caso es que para el plumón para dormir que ocupa un huevo, lo llevo bien enrollado como si fuera un saco de dormir y luego lo cubro con una camiseta que le quede bastante justita (como si fuera un muñeco), luego con otra camiseta "visto" también las dos almohadas.... Me explico?
estos temas sin fotos no valen nada .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo
geniales .palmas
Cita de: doctorWHO en Noviembre 20, 2012, 21:16:53 pm
Aporto otro que llevo utilizando ua tiempo y no había puesto por aquí y el caso es que este finde se lo comenté a un colega y en seguida lo hizo, el caso es que para el plumón para dormir que ocupa un huevo, lo llevo bien enrollado como si fuera un saco de dormir y luego lo cubro con una camiseta que le quede bastante justita (como si fuera un muñeco), luego con otra camiseta "visto" también las dos almohadas.... Me explico?
Vaya, hablando de camisetas. No sé si todavía existe la costumbre de "vestir", forrar los respaldos de los asientos delanteros con camisetas, si son pecualiares, además de proteger, efecto funda, personalizan el vehículo.
(Un poco cutrillo)
Pues eso mismo es lo que yo hago con el plumón y luego con las almohadas (del lidl)!! Lo de ponerle camisetas a los asientos es algo que procuraré llegar a viejo sin pensar en ello...
solo hay una cosa mas cutre y hortera que poner una camiseta en los asientos de cualquier vehiculo... poner los chalecos reflectantes
Si eres de los q en verano suda un huevo, como es mi caso, y te relevas con la parienta para conducir, ya te digo si pones la camiseta o eso o tu mujer se empapa la espalda con tu sudor
Cita de: ronmartin en Noviembre 20, 2012, 22:55:52 pm
solo hay una cosa mas cutre y hortera que poner una camiseta en los asientos de cualquier vehiculo... poner los chalecos reflectantes
aii tamos.. .meparto
Queda muy camionero, porque yo también llevo los chalecos a mano, pero guardados en un cajoncito de las puertas anteriores.
También tiene razón dany.harley, si sudas mucho, empapas la camiseta o incluso la toalla, como cuando vas too mojao (y lleno de arena) y tienes que ponerte a conducir. Creo que esta situación para mí es equivalente a la de la mujer cuando te ve limpiándote en las cortinas... O cuando le dan al crío una magdalena de esas que se desmigan enteras y con relleno de un chocolate líquido... .loco2
Lo siento por la disgresión.
He recogido los espejitos, son más pequeños de lo que imaginaba pero sólidos y creo que cumplirán perfectamente con el cometido que se pide.
Cita de: ronmartin en Noviembre 20, 2012, 22:55:52 pm
solo hay una cosa mas cutre y hortera que poner una camiseta en los asientos de cualquier vehiculo... poner los chalecos reflectantes
Se podria abrir un hilo de las cosas cutres que se llegan a ver en los vehiculos!
Daria mucho que hablar aunque tambien a alguno le tocariamos lo que no suena.... ;D
Cita de: dany.harley en Noviembre 21, 2012, 12:11:24 pm
Si eres de los q en verano suda un huevo, como es mi caso, y te relevas con la parienta para conducir, ya te digo si pones la camiseta o eso o tu mujer se empapa la espalda con tu sudor
ponle un respaldo de esos de los taxistas de bolitas que dicen que son para masajes o no se que, en realidad cumple dos funciones, hace una camara de aire entre el respaldo y tu espalda con lo que no sudas tanto y como no es un material absorvente como la tela no pegas ahi el sudor, porque supongo que la camiseta del asiento quedara bonita cuando este llena de liquido y no la quitaras cada vez que te cambies de asiento. yo tengo un cubreasiento muy facil de quitar y poner (es como una toalla con una capucha) es de neopreno para que no traspase el agua al asiento, lo uso para cuando salgo del agua no fastidiar la tapiceria, solo que como es neopreno da mas calor que el asiento simple.
Cita de: Alicia6 en Noviembre 21, 2012, 16:23:11 pm
Se podria abrir un hilo de las cosas cutres que se llegan a ver en los vehiculos!
Daria mucho que hablar aunque tambien a alguno le tocariamos lo que no suena.... ;D
Y en el mundo camper ni te cuento.
Hay uno.......que como to proposición se lleve a cabo..........lo que me voy a reir. .meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: ronmartin en Noviembre 20, 2012, 22:55:52 pm
solo hay una cosa mas cutre y hortera que poner una camiseta en los asientos de cualquier vehiculo... poner los chalecos reflectantes
En un viaje a Chefchaouen, llegando a Algeciras, vimos un ferrari que llevaba el chaleco reflector en el asiento.
PACA GARSE.
No hay nada como un chaleco reflector para que no se ensucien los asientos de cuero... ;D
.meparto
Cita de: Dvilrg en Noviembre 21, 2012, 19:56:51 pm
Y en el mundo camper ni te cuento.
Hay uno.......que como to proposición se lleve a cabo..........lo que me voy a reir. .meparto .meparto .meparto .meparto
cuenta, cuenta... ;D
Cita de: Alicia6 en Noviembre 21, 2012, 21:42:51 pm
cuenta, cuenta... ;D
¿No hay icono de: memuerdolalenguaquemehagosangre?
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: Dvilrg en Noviembre 21, 2012, 21:54:28 pm
¿No hay icono de: memuerdolalenguaquemehagosangre?
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
no te escapes... .lengua2
Cita de: satu en Noviembre 22, 2012, 02:24:36 am
Pues yo dejo las cosas cutres a proposito, las cortinas que dan verguenza y todo lo que se vea por el salpicadero igual.
Cuanto mas cutre y asqueroso lo vean menos te quieren entrar a robar.
Luego la parte que ves tu solo, bien limpia y guapa.
si, si, eso lo dicen todos .meparto
es por los ladrones ;D .bebe2 .borrachos .botapeta .besos .follando .guitarra .macarra .cafe .vomito .confuso1
.meparto .meparto .meparto .meparto
la verdad es que yo también llevo la cabina que da asco por lo mismo
ya tenemos ahí un brico jajajaj
una tapadera superior embisagrada para el hueco de la guantera con basura pegada .meparto .meparto .meparto
Cita de: ronmartin en Noviembre 21, 2012, 18:33:16 pm
ponle un respaldo de esos de los taxistas de bolitas que dicen que son para masajes o no se que, en realidad cumple dos funciones, hace una camara de aire entre el respaldo y tu espalda con lo que no sudas tanto y como no es un material absorvente como la tela no pegas ahi el sudor, porque supongo que la camiseta del asiento quedara bonita cuando este llena de liquido y no la quitaras cada vez que te cambies de asiento. yo tengo un cubreasiento muy facil de quitar y poner (es como una toalla con una capucha) es de neopreno para que no traspase el agua al asiento, lo uso para cuando salgo del agua no fastidiar la tapiceria, solo que como es neopreno da mas calor que el asiento simple.
Yo tube ese respaldo de bolitas y aunque es feo de cojones... la verdad es que en verano se agradecia mucho. No se te pegaba el asiento a la espalda y se estaba más fresco. Si eres de sudar mucho al conducir es muy recomendable. Pero echa un vistazo en tiendas de accesorios para coches, seguro que hay materiales más modernos/esteticos que cumplen esa misma función.
;)
Muy bueno este hilo, me lo voy a leer todo desde el principio, yo lo único que hago es cuando acampo en un camping con la furgo. es poner la puerta de la tienda de campaña -una t4 b- enfrente de la corredera de la furgo y ato el toldo que es la puerta de la tienda en la vaca de la furgo, y queda cojonudo, y otra cosita los filtros de agua de los grifos cuando no van bien los sacas y los pones un par de horas en un vaso con vinagre que los cubra, y vuelven a funcionar como nuevos,
Citarotra cosita los filtros de agua de los grifos cuando no van bien los sacas y los pones un par de horas en un vaso con vinagre que los cubra, y vuelven a funcionar como nuevos,
¿Te refieres a los grifos en general o al grifo del fregadero de la T4? Si te refieres a los grifos en general, ya hago lo que dices, pero no sé cómo se desarma el grifo del fregadero de la T4 para ponerlo en vinagre. ¿O meto el grifo entero?
Me imagino que se referirá a los grifos en general, por lo menos yo sé que en esos funciona lo del vinagre.
Cita de: ronmartin en Noviembre 21, 2012, 18:33:16 pm
ponle un respaldo de esos de los taxistas de bolitas que dicen que son para masajes o no se que, en realidad cumple dos funciones, hace una camara de aire entre el respaldo y tu espalda con lo que no sudas tanto y como no es un material absorvente como la tela no pegas ahi el sudor, porque supongo que la camiseta del asiento quedara bonita cuando este llena de liquido y no la quitaras cada vez que te cambies de asiento. yo tengo un cubreasiento muy facil de quitar y poner (es como una toalla con una capucha) es de neopreno para que no traspase el agua al asiento, lo uso para cuando salgo del agua no fastidiar la tapiceria, solo que como es neopreno da mas calor que el asiento simple.
Interesante, lo del neopreno
Cita de: aguea en Noviembre 23, 2012, 11:48:41 am
A los limpia parabrisas les di con una papel empapado en cocacola jajajajaa no tenia claro si era bueno o no, pero ley por aqui que si, no se si bromeabais o si no.. la verdad es que van mejor ahora, no pegan tantos saltos! que puedo hacer para que no pegen saltos!?
Saludos!
Limpia las gomas del limpiaparbrisas con un trapo de algodón mojado en disolvente, mano de santo...
Cita de: zimperlich en Noviembre 23, 2012, 12:54:22 pm
Limpia las gomas del limpiaparbrisas con un trapo de algodón mojado en disolvente, mano de santo...
Disolvente? .... Como por ejemplo? Alcohol sirve?
:roll:
Cita de: zimperlich en Noviembre 23, 2012, 12:54:22 pm
Limpia las gomas del limpiaparbrisas con un trapo de algodón mojado en disolvente, mano de santo...
pero so lo un poco porque lo que hace con las gomas resecas es reblandecerlas y descompone. Si les quita la primera capa reseca, ya vale.
Cita de: the selwa en Noviembre 23, 2012, 02:03:02 am
Interesante, lo del neopreno
Y tanto.
¿Será muy caro para aislar toda la furgo?
Cita de: DuqueDeHerrera en Noviembre 24, 2012, 18:32:18 pm
Y tanto.
¿Será muy caro para aislar toda la furgo?
depende,no es lo mismo una c15 que una gran volumen h3l4 .meparto .panico .meparto
Cita de: zimperlich en Noviembre 23, 2012, 12:54:22 pm
Limpia las gomas del limpiaparbrisas con un trapo de algodón mojado en disolvente, mano de santo...
Lo mejor para las gomas resecas es pasarlas un trapo mojado en acetona, las reblandece y quita la capa superficial que está mas machacada (ese truco me lo enseñó un amigo que trabajaba de técnico de mantenimiento de fotocopiadoras Canon, se lo hacían a los rodillos de goma que chillaban y a las correas y les iba de maravilla).
Si no tienes acetona los quitaesmaltes de uñas (que seguro que vuestras señoras algo tendrán por casa .meparto) tambien valen porque suelen llevar un alto porcentaje de acetona.
Cita de: CIMA en Noviembre 27, 2012, 12:35:58 pm
Lo mejor para las gomas resecas es pasarlas un trapo mojado en acetona, las reblandece y quita la capa superficial que está mas machacada (ese truco me lo enseñó un amigo que trabajaba de técnico de mantenimiento de fotocopiadoras Canon, se lo hacían a los rodillos de goma que chillaban y a las correas y les iba de maravilla).
Si no tienes acetona los quitaesmaltes de uñas (que seguro que vuestras señoras algo tendrán por casa .meparto) tambien valen porque suelen llevar un alto porcentaje de acetona.
cuando he empezado a leer lo de tu colega ya me estaba imaginando a algún ingeniero de la ferrari.... .meparto .meparto
Cita de: dezano en Noviembre 27, 2012, 11:00:50 am
depende,no es lo mismo una c15 que una gran volumen h3l4 .meparto .panico .meparto
Qué raro. En ningun sitio les cobran más barato el m² a los que se llevan gran cantidad.
Cita de: doctorWHO en Noviembre 27, 2012, 12:41:18 pm
cuando he empezado a leer lo de tu colega ya me estaba imaginando a algún ingeniero de la ferrari.... .meparto .meparto
Si acaso del equipo Red Bull-Renault .meparto .meparto
Cita de: DuqueDeHerrera en Noviembre 24, 2012, 18:32:18 pm
Y tanto.
¿Será muy caro para aislar toda la furgo?
Cita de: dezano en Noviembre 27, 2012, 11:00:50 am
depende,no es lo mismo una c15 que una gran volumen h3l4 .meparto .panico .meparto
Cita de: DuqueDeHerrera en Noviembre 27, 2012, 15:48:36 pm
Qué raro. En ningun sitio les cobran más barato el m² a los que se llevan gran cantidad.
.confuso1 :P
Cita de: DuqueDeHerrera en Noviembre 27, 2012, 15:48:36 pm
Qué raro. En ningun sitio les cobran más barato el m² a los que se llevan gran cantidad.
Pero no es lo mismo comprar 5m² que 15 m² .meparto .meparto
Que pena que no me enterado antes de este hilo. Tendré que leerlo poco a poco.
Cita de: radikalrif en Agosto 02, 2011, 14:15:44 pm
Yo llevo un trozo de manguera de unos 3-4 metros. Lo conecto a cualquier fuente y ya está. Ademas 3-4 metros de manguera bien enrrolladitos no ocupan mucho.
llevar una llave inglesa pequeña, y en cualquier lavabo, water, orinal , etc, le cerrais la llave de ¨t¨ que sale justo de la pared, es como un pequeño grifo plateado que rosca hacia la pared por un lado y por otro a un manguito flexible, desenroscáis con la llave inglesa la tuerca de enlace del manguito flexible por la parte mas pegada al lavabo,cisterna(water), orinal, etc..., y listo, el manguito a una buena garrafa de los litros que sean o a donde os de la gana enchufar el manguito, abrir la llave y ya tenemos agua. acordarse después de volver a dejarlo todo conectado.
espero os haya servido ,, por cierto el hilo es buenísimo
Cita de: Sheff en Noviembre 28, 2012, 16:57:36 pm
llevar una llave inglesa pequeña, y en cualquier lavabo, water, orinal , etc, le cerrais la llave de ¨t¨ que sale justo de la pared, es como un pequeño grifo plateado que rosca hacia la pared por un lado y por otro a un manguito flexible, desenroscáis con la llave inglesa la tuerca de enlace del manguito flexible por la parte mas pegada al lavabo,cisterna(water), orinal, etc..., y listo, el manguito a una buena garrafa de los litros que sean o a donde os de la gana enchufar el manguito, abrir la llave y ya tenemos agua. acordarse después de volver a dejarlo todo conectado.
espero os haya servido ,, por cierto el hilo es buenísimo
Pues si lo haces en una gasolinera y te pilla el dependiente te veo usando la llave inglesa como arma defensiva .meparto
ajajajaajaj, hombre no lo vas hacer descaradamente, si puedes cierra la puerta 8) y si no apura jajajaj
Cita de: CIMA en Noviembre 28, 2012, 20:12:41 pm
Pues si lo haces en una gasolinera y te pilla el dependiente te veo usando la llave inglesa como arma defensiva .meparto
Ya te digo....jajaja imaginate la cara del dependiente..... que el cabrón esta desmontando el bater...!!! jajajaj me lo roba por piezas.....jajajja
Lo mejor para esto es ir a alguna obra, y allí siempre te darán agua.... comprobado.... incluso en pleno verano y en la zona de Tarifa...
Cita de: DISCOVAN en Noviembre 30, 2012, 01:03:39 am
Ya te digo....jajaja imaginate la cara del dependiente..... que el cabrón esta desmontando el bater...!!! jajajaj me lo roba por piezas.....jajajja
Lo mejor para esto es ir a alguna obra, y allí siempre te darán agua.... comprobado.... incluso en pleno verano y en la zona de Tarifa...
que tiempos aquellos,
Ahora es mas dificil encontrar una obra que desmontar el cuarto baño d la gasolinera .meparto por no llorar
Cita de: pancho carroña en Noviembre 30, 2012, 09:03:53 am
que tiempos aquellos,
Ahora es mas dificil encontrar una obra que desmontar el cuarto baño d la gasolinera .meparto por no llorar
ya te digo los que currabamos en la obra ahora mismo estamos en EL DIQUE SECO,asi que lo del agua .meparto
improvisar un exprimidor es fácil:
https://www.youtube.com/v/5nPv7MOn5kw?hl=es_ES&version=3
Bua, ni hablar.
Yo no tengo tanta paciencia. Prefiero espachurrarla con la mano. ;D
Cita de: radikalrif en Abril 05, 2013, 21:38:35 pm
Bua, ni hablar.
Yo no tengo tanta paciencia. Prefiero espachurrarla con la mano. ;D
+1
La botella grande tiene una pinta de cortar....
Cita de: Eooo1234 en Abril 06, 2013, 15:32:13 pm
La botella grande tiene una pinta de cortar....
Lo primero que he pensado... en cualquier caso es una idea
Este truquillo que salió hace tiempo, para que no se pierda:
Cita de: jb500 en Septiembre 18, 2011, 17:33:24 pm
Holaaa
quien es el que no lleva un trozo de cuerda y media docena de pinzas en la furgo???
quien es el guapo que no acaba encontrando trozos de cuerda y pinzas por media furgo???
Pues aqui teneis la ñapa más senzilla para llevar la cuerda de la ropa y las pinzas a mano sin que estorben
Se trata de enrrollar media docena de pinzas con el cordel, inmovilizando el primer cabo con la pinza de una de las pinzas
y enrrolar la cuerda, al final, buscar alguna otra pinza disponible y bloquear el segundo cabo.
osease, que mireis las fotos, que una imagen vale mas que mil palabras, y mas con mis inmensas capacidades explicativas .sombrero
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jb500/cuerda-y-pinzas-ropa.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jb500/cuerda-y-pinzas-ropa0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jb500/cuerda-y-pinzas-ropa1.jpg)
v'sss
http://www.furgovw.org/index.php?topic=228825.0
Des de Tapatalk.
El colmo de la inutilidad es cuando lo olvidas montado entre los dos árboles del último sitio donde has acampado... jeje
A quién le habrá pasado, que lo explica con tanta veracidad?
Me ha pasado 2 veces ya que aparcando, se ha puesto a llover de forma descontrolada, y cuando te levantas por la mañana donde aparcaste por la noche está todo inundado. Y claro, no mola mojarse los pies cuando te levantas por la mañana. Aún con riesgo de volver a lo escatológico, os dejo el trick definitivo para echar un río (no tiene que ser por la mañana) cuando se inunda donde habéis aparcado, aparcáis en un rio (es lo normal, vaya, no te cobran por zona azul), o estéis vadeando .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kram/_mg_59360.jpg)
Cita de: the selwa en Abril 19, 2013, 09:44:47 am
El colmo de la inutilidad es cuando lo olvidas montado entre los dos árboles del último sitio donde has acampado... jeje
A quién le habrá pasado, que lo explica con tanta veracidad?
Para otra vez ata un extremo del tendedero a la furgo y el otro al arbol, así seguro que te lo llevas (a lo mejor te llevas el arbol incluido, pero dejartelo no te lo dejas) .meparto
Esto no se si es un gran truco, una gran solucion o yo que se que.
La verdad es que no es la primera vez que lo ponemos en practica y funciona tanto en camping como en furgoperfecto.
Es valido para facilitar la limpieza de esa pasta de sobre que se nos pega a la cazuela y es imposible de limpiar.
Consiste en dejar cazuela y platos debajo de la furgo todo la noche. Y a la mañana sigiente por arte de magia esta todo limpio. ¿Que ha pasado? Siempre hay algun animal, gato, conejo,erizo...que amablemente nos dejara la vajilla mas limpia que los de Villarriba. Solo fregar un poco y listo ;D
pues cuidao que un día te levantas sin cazuela!
Eso muy higiénico no lo veo yo..... Por un momento pensé que leería: ".... y al día siguiente las gotas de rocío harán más fácil el lavado...." .meparto
Cita de: migueh en Mayo 29, 2013, 23:47:24 pm
pues cuidao que un día te levantas sin cazuela!
Me ocurrió en un camping, dejé la cazuela fuera y a dormir la siesta ,me la limpiaron y no la vi nunca mas
Cita de: fortra en Mayo 30, 2013, 14:40:38 pm
Me ocurrió en un camping, dejé la cazuela fuera y a dormir la siesta ,me la limpiaron y no la vi nunca mas
Pues eso es lo que dice este: tu la dejas toda la noche y te la limpian¡¡¡¡ .meparto .meparto .meparto y al precio que esta el aluminio cuidao que a mitad de siesta te desmontan los aparatos de los dientes sin que te enteres¡¡¡
Cita de: fortra en Mayo 30, 2013, 14:40:38 pm
Me ocurrió en un camping, dejé la cazuela fuera y a dormir la siesta ,me la limpiaron y no la vi nunca mas
eso ha sido la tal Rocio esa de la que han hablado antes .meparto .meparto
Cita de: fortra en Mayo 30, 2013, 14:40:38 pm
Me ocurrió en un camping, dejé la cazuela fuera y a dormir la siesta ,me la limpiaron y no la vi nunca mas
Yo he dicho de dejar la cazuela
a la noche, no a la hora de la siesta. Sino el truco no funciona bien del todo. .meparto
cómo montar el agua a presión en la furgo sin usar bomba ni batería:
bueno pues llevaba un par de días dando vueltas por el ikea, leroy merlín y demás buscando algo para renovar la pila de agua que llevaba en la furgo, la ensaladera de acero inoxidable redonda que vendían antes en ikea y que la gente encastra en los muebles caseros ya no está, así que al final he cogido una cubeta Trofast de plástico en la sección infantil, 2,75€ con tapa. La única pega de la que he cogido es que no tiene mucho fondo, medidas 20x30x10, pero hay de otros tamaños:
*imagen borrada por el servidor remotoa esto le pones un desagüe que encuentras en cualquier ferretería y de ahí al depósito de agua sucia.
y si queréis tener agua a presión sin gastar electricidad he pillado un pulverizador en leroy merlin de los que se usan para fumigar en el jardín, cuesta 12,55€ y ahora está rebajado a 9,95€. Caben 7 litros, si le metéis presión no conviene pasar de 5 litros, por dentro tiene un tubo que coge el agua desde abajo. La manguera es bastante larga y sale con presión de sobra para fregar los cacharrillos e incluso para darse una ducha. Tiene una válvula que expulsa el exceso de presión y el émbolo para meter aire es bastante robusto.
El tubo negro con la curva gris y roja en la punta se puede quitar y usáis directamente la pistola por donde el mango verde.
La única pega es que el grifo no se puede dejar todo el tiempo abierto.Cita de: Sheff en Mayo 30, 2013, 21:50:36 pm
la palanquita que tiene para dejar pasar el agua tiene una abertura alargada en forma de guia justo desde el eje donde hace el apoyo la palanqueta, se desliza hacia adelante por la abertura solo cuando está apretada, y así se queda cogida 8) .
*imagen borrada por el servidor remotoPD: he ido a postearlo al subforo de bricolaje/agua y he visto que ya hay un hilo sobre este tema, os dejo un enlace para ver más opciones:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=247589.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=247589.0)
A mi también me ocurre que se me ilumina la mente y cuando miro el foro ..... Ya me han pisado la idea .meparto
Cita de: fortra en Mayo 30, 2013, 21:21:21 pm
A mi también me ocurre que se me ilumina la mente y cuando miro el foro ..... Ya me han pisado la idea .meparto
+1 8) Cita de: migueh en Mayo 30, 2013, 20:12:20 pm
cómo montar el agua a presión en la furgo sin usar bomba ni batería:
bueno pues llevaba un par de días dando vueltas por el ikea, leroy merlín y demás buscando algo para renovar la pila de agua que llevaba en la furgo, la ensaladera de acero inoxidable redonda que vendían antes en ikea y que la gente encastra en los muebles caseros ya no está, así que al final he cogido una cubeta Trofast de plástico en la sección infantil, 2,75€ con tapa. La única pega de la que he cogido es que no tiene mucho fondo, medidas 20x30x10, pero hay de otros tamaños:
*imagen borrada por el servidor remoto
a esto le pones un desagüe que encuentras en cualquier ferretería y de ahí al depósito de agua sucia.
y si queréis tener agua a presión sin gastar electricidad he pillado un pulverizador en leroy merlin de los que se usan para fumigar en el jardín, cuesta 12,55€ y ahora está rebajado a 9,95€. Caben 7 litros, si le metéis presión no conviene pasar de 5 litros, por dentro tiene un tubo que coge el agua desde abajo. La manguera es bastante larga y sale con presión de sobra para fregar los cacharrillos e incluso para darse una ducha. Tiene una válvula que expulsa el exceso de presión y el émbolo para meter aire es bastante robusto.
El tubo negro con la curva gris y roja en la punta se puede quitar y usáis directamente la pistola por donde el mango verde. La única pega es que el grifo no se puede dejar todo el tiempo abierto, pero bueno, así se controla más el gasto que son sólo 5 litros. O podéis cambiar la pistola por una que os guste más aunque una mejor vale tanto como todo el invento junto.
Si que se puede dejar abierto, la palanquita que tiene para dejar pasar el agua tiene una abertura alargada en forma de guia justo desde el eje donde hace el apoyo la palanqueta, se desliza hacia adelante por la abertura solo cuando está apretada, y así se queda cogida 8) .
pues níquel!
Yo lo que he hecho es cortar la lanza que va de la maneta al difusor con una sierra normal y corriente y volverla a poner.
Quedan juntos los dos y no hace falta cambiar el grifo.
Funciona de PM y sin bombas eléctricas ni nada.
Bueno, despues de tres dias a jornada completa...
.palmas .palmas .palmas
HE ACABADO DE LEER EL HILO!!!!
.palmas .palmas .palmas
Buenísimos algunos trucos!!!. Me pongo ahora mismo a hacer fotos de los mios y en breve os lo cuento.
Un saludo!
Cita de: migueh en Mayo 30, 2013, 20:12:20 pm
cómo montar el agua a presión en la furgo sin usar bomba ni batería:
bueno pues llevaba un par de días dando vueltas por el ikea, leroy merlín y demás buscando algo para renovar la pila de agua que llevaba en la furgo, la ensaladera de acero inoxidable redonda que vendían antes en ikea y que la gente encastra en los muebles caseros ya no está, así que al final he cogido una cubeta Trofast de plástico en la sección infantil, 2,75€ con tapa. La única pega de la que he cogido es que no tiene mucho fondo, medidas 20x30x10, pero hay de otros tamaños:
*imagen borrada por el servidor remoto
a esto le pones un desagüe que encuentras en cualquier ferretería y de ahí al depósito de agua sucia.
y si queréis tener agua a presión sin gastar electricidad he pillado un pulverizador en leroy merlin de los que se usan para fumigar en el jardín, cuesta 12,55€ y ahora está rebajado a 9,95€. Caben 7 litros, si le metéis presión no conviene pasar de 5 litros, por dentro tiene un tubo que coge el agua desde abajo. La manguera es bastante larga y sale con presión de sobra para fregar los cacharrillos e incluso para darse una ducha. Tiene una válvula que expulsa el exceso de presión y el émbolo para meter aire es bastante robusto.
El tubo negro con la curva gris y roja en la punta se puede quitar y usáis directamente la pistola por donde el mango verde. La única pega es que el grifo no se puede dejar todo el tiempo abierto.
*imagen borrada por el servidor remoto
PD: he ido a postearlo al subforo de bricolaje/agua y he visto que ya hay un hilo sobre este tema, os dejo un enlace para ver más opciones:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=247589.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=247589.0)
Yo también lo tengo así en mi furgo!! Y funciona de maravilla!!
si además le añades un compresor de aire, el de los chinos vale, 9€ me ha costado a mi, conectado al bote por arriba con una válvula de inflado de ruedas,, no tendrás que estar llenándolo de presión manualmente, y solo gastarás batería el medio minuto que vas a tardar en meterle la presión con el compresor,,,opcionalmente le puedes añadir un presostato automático que lo llene cuando baje la presión "x" bares ,,, y todo es muy sencillo,
Bueno, ahí van los mios. A ver si se anima un poco el hilo.
Compré estos ganchos para los reposacabezas en una tienda feuvert por unos 7€ y son comodísimos. Cuando vas conduciendo puedes colgar la mochila, la chaqueta... quitado de enmedio y a mano.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gerundia/2013-05-31-14.19.403.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gerundia/2013-05-31-14.20.003.jpg)
Yo también he puesto una cortina detras de la cabina para separar la zona de vivienda cuando aparque y no poner oscurecedores o cortina de cabina, que llaman mas la atención. El "riel" de alambre es de Ikea y lo que he puesto de cortina es un pañuelo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gerundia/2013-05-31-14.19.070.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gerundia/2013-06-01-22.07.020.jpg)
Y el último por hoy... Es una tapa de una caja también de Ikea que encaja perfecta encima del fregadero.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gerundia/2013-05-31-10.25.200.jpg)
Me sirve de encimera cuando estoy cocinando.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gerundia/2013-05-31-10.23.360.jpg)
Sirve de escurridor cuando friego poniéndolo encima de la hornilla. Ademas, como tiene un poco de fondo recoge bien el agua.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gerundia/2013-05-31-10.29.150.jpg)
Y además la tabla de corte encaja dentro a la perfección
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gerundia/2013-05-31-10.34.490.jpg)
Al quedar al lado de la cama también me sirve como mesilla de noche para poner el móvil, la botella de agua....
Bueno, y eso es todo por ahora... Cosas sencillas que facilitan. Habrá otras cosillas... mas adelante.
Un saludo!!
Yo cuando paro hago algo parecido pero mas chapucero aunque para un rato vale. Pongo unos imanes potentes en el techo justo en la separación de la zona de conducción con una manta ligera. Con eso consigo mantener la intimidad sin poner oscurecedores y así parar a comer o a hacer un cambio de ropa en la playa fácil y rápidamente.
ayer domingo me fui a comer con la parienta sobre las dos del mediodía y al lado de casa había una furgo t4 con el porton levantado y tenia eso que dices de los imanes (digo yo) con una tela ligera pero en la parte de atras, parecía una furgo normal, si no fuera porque la tela llegaba justo, justo hasta los colchones jeje, y no había nadie alrededor cargando y descargando, asi que me imagino que se estaban pegando una siestaza de órdago .meparto mira que yo el sábado por no tener ese truco pase un calor dentro que...
Pues es barato de cojones:
Yo uso unos imanes de un disco duro reventado que son planos y muy fuertes, pero puedes ir al Ikea (o a cualquier sitio nacional ahora que se han bajado tanto de la burra) y comprar unos imanes de cocina para "colgar" cuchillos y con un pañuelo, toalla o similar tapas las vistas a la zona trasera y a correr (o a siestear)
Por recomendacion de un forero cuelgo mi humilde brico aqui.
cierre para neveras, fuerte sencillo y util
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/keriw/2013-05-31-19.54.490.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/keriw/2013-05-31-18.35.200.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/keriw/2013-05-31-19.54.370.jpg)
Pues ese forero me lo ha quitado de la boca porque tu post en neveras de compresor baratas pedía a gritos sitio en campretriks.
Yo que tu lo sujetaria con una palomilla.
pues no hace falta palomilla. Te guento:
El tornillo de la parte de la nevera va bien sujeto a la nevera porque ya estava roscado, i a parte por debajo del abridor lleva una tuerca que lo aprieta. Nose si me explico.
Es decir cuando quieras abrir la nevera, solo tienes de subir el pasador de la parte de la puerta, y girar el abritor con centro en el tornillo. Al cerrar igual y pones el pasador
Me explixo? el tornillo no se saca para nada
pues perfect, en mi caso usaría algo con forma de argolla como pasador para poder dejarlo atado, porque si no lo pierdo a los tres minutos:
*imagen borrada por el servidor remoto
Pedazo de brico, de diez ;D. Simple , barato ,efectivo , reciclado ,,siempre a mano .ereselmejor
.meparto
Cita de: ronmartin en Junio 03, 2013, 11:42:28 am
ayer domingo me fui a comer con la parienta sobre las dos del mediodía y al lado de casa había una furgo t4 con el porton levantado y tenia eso que dices de los imanes (digo yo) con una tela ligera pero en la parte de atras, parecía una furgo normal, si no fuera porque la tela llegaba justo, justo hasta los colchones jeje, y no había nadie alrededor cargando y descargando, asi que me imagino que se estaban pegando una siestaza de órdago .meparto mira que yo el sábado por no tener ese truco pase un calor dentro que...
Yo tengo la.misma cortina(o pañuelo)en la parte de atras para dormir fresquita con las puertas abiertas. Tambien he puesto una en la zona de carga para que no se vea la carga del maletero.
Un saludo!!
esto de atarlo es una buena opcion para no perderlo
Cita de: keriw en Junio 03, 2013, 12:08:25 pm
Por recomendacion de un forero cuelgo mi humilde brico aqui.
cierre para neveras, fuerte sencillo y util
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/keriw/2013-05-31-19.54.490.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/keriw/2013-05-31-18.35.200.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/keriw/2013-05-31-19.54.370.jpg)
El brico perfecto para la nevera, abres nevera, sacas cerveza, abres cerveza, cierras nevera, bebes cerveza y vuelta a empezar .meparto .meparto
lo prometido es deuda a ver si con esto queda mas claro, como va sujeto el abridor
Come veis no ralla la nevera, queda una separacion
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/keriw/2013-06-03-16.35.590.jpg)
Esta tuerca por debajo hace de apoyo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/keriw/2013-06-03-16.36.260.jpg)
Y aqui un ejemplo de su doble funcion
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/keriw/2013-06-03-16.40.510.jpg)
ya pero para el tapon de las san miguel no hacer falta no?? .meparto .meparto .meparto
Cita de: kram en Junio 03, 2013, 20:05:54 pm
ya pero para el tapon de las san miguel no hacer falta no?? .meparto .meparto .meparto
Cuanta razon tienes .meparto .meparto .palmas
Pero a vecees son otras marcas .malabares
Bueno pues sin haberme leído el hilo completo, pero si muchas páginas .loco2 aquí os dejo una pequeña aportación, si está repetida disculpadme.
Yo llevo nevera trivalente, por lo que el cubo con hielos debería ser historia, peeeero ¿quién no tiene necesidad alguna vez de llevar más birra fresquita de la que cabe en la nevera? (porque tendréis que dejar sitio para la comida...)
Pues eso, cansado de comprar hielo cada 2x3 porque se derretían, ahora siempre tengo en el congelador de casa 2 o 3 cartones de leche gastados rellenos de agua, al ser bloques gordos tardan mucho más en descongelar y si el cubo se mantiene a la sombrita o es directamente una nevera de camping, pues tienes birra fresquita a coste 0 durante 2 días fácilmente.
Espero que le pueda ser útil a alguien!
Saludos!
Cita de: maxbs en Junio 03, 2013, 11:58:49 am
Pues es barato de cojones:
Yo uso unos imanes de un disco duro reventado que son planos y muy fuertes, pero puedes ir al Ikea (o a cualquier sitio nacional ahora que se han bajado tanto de la burra) y comprar unos imanes de cocina para "colgar" cuchillos y con un pañuelo, toalla o similar tapas las vistas a la zona trasera y a correr (o a siestear)
Yo tambien uso los imanes de discos duros...una pasada como pegan, y pensar que estuve a punto de gastarme un dineral por internet...xq un iman medianamente potente es caro de cojones...
Los utilizo para pañuelos en las puertas de dia y para las mosquiteras cuando cae la tarde
Bueno no sé si alguien lo ha dicho, he estado buscando en el índice y no lo he visto, así que mi pequeña aportación:
En las t5 con cierre centralizado y mandito, si dejas apretado el botón de abrir se abren las 2 ventanillas a la vez, aún con el coche sin contacto. De igual forma, si dejas pulsado el de cerrar se cierran. Viene muy bien, por ejemplo cuando te bajas y te das cuenta que el copiloto se ha dejado la suya abierta, entonces no tienes ni q volver a subirte al coche; o en verano cuando hace mucho calor abres las ventanas desde lejos y ya se va aireando.
Ésto lo hacen también los audis y vw, sólo que en estos al tener 4 ventanillas con elevunas eléctricos, bajan y suben las 4.
Supongo que habrá mucha gente que lo sepa, pero yo lo desconocía totalmente, hasta que vi aun amigo hacerlo en su golf y ya probé en la furgo.
Cita de: Mz-182 en Junio 04, 2013, 09:13:41 am
Bueno no sé si alguien lo ha dicho, he estado buscando en el índice y no lo he visto, así que mi pequeña aportación:
En las t5 con cierre centralizado y mandito, si dejas apretado el botón de abrir se abren las 2 ventanillas a la vez, aún con el coche sin contacto. De igual forma, si dejas pulsado el de cerrar se cierran. .....
Anda! :o
Gracias!
Cita de: Mz-182 en Junio 04, 2013, 09:13:41 am
Bueno no sé si alguien lo ha dicho, he estado buscando en el índice y no lo he visto, así que mi pequeña aportación:
En las t5 con cierre centralizado y mandito, si dejas apretado el botón de abrir se abren las 2 ventanillas a la vez, aún con el coche sin contacto. De igual forma, si dejas pulsado el de cerrar se cierran. Viene muy bien, por ejemplo cuando te bajas y te das cuenta que el copiloto se ha dejado la suya abierta, entonces no tienes ni q volver a subirte al coche; o en verano cuando hace mucho calor abres las ventanas desde lejos y ya se va aireando.
Ésto lo hacen también los audis y vw, sólo que en estos al tener 4 ventanillas con elevunas eléctricos, bajan y suben las 4.
Supongo que habrá mucha gente que lo sepa, pero yo lo desconocía totalmente, hasta que vi aun amigo hacerlo en su golf y ya probé en la furgo.
No te creo! no puede ser! jaja, o sea que si le doy al mando a abrir todo el rato se abren y si le doy a cerrar se cierran, como cuando metes la llave y la giras para un lado o para otro durante un rato. como sea cierto me acabas de alegrar la mañana, ahora mismo voy a probarlo.
Cita de: Mz-182 en Junio 04, 2013, 09:13:41 am
Bueno no sé si alguien lo ha dicho, he estado buscando en el índice y no lo he visto, así que mi pequeña aportación:
En las t5 con cierre centralizado y mandito, si dejas apretado el botón de abrir se abren las 2 ventanillas a la vez, aún con el coche sin contacto. De igual forma, si dejas pulsado el de cerrar se cierran. Viene muy bien, por ejemplo cuando te bajas y te das cuenta que el copiloto se ha dejado la suya abierta, entonces no tienes ni q volver a subirte al coche; o en verano cuando hace mucho calor abres las ventanas desde lejos y ya se va aireando.
Ésto lo hacen también los audis y vw, sólo que en estos al tener 4 ventanillas con elevunas eléctricos, bajan y suben las 4.
Supongo que habrá mucha gente que lo sepa, pero yo lo desconocía totalmente, hasta que vi aun amigo hacerlo en su golf y ya probé en la furgo.
INCORRECTO.
Esto no siempre es asi, depende del modulo confort que tengas instalado.
Bueno, más bien es un tema de programació con VagCom. Si no lo tienes se puede programar para que lo haga. Y no en todas las T5 que salen del conce se programa con esa configuración.
;)
pues no funciona, sabeis como programarlo en el Vagcom?
Yo creo que tiene razón Dvilrg, dependerá del módulo de confort que tenga cada furgo, en las T4 eso no se puede hacer y eso que algunas (a partir del 96) también tienen ese sistema (confort), el que cuando le das a la tecla te sube la ventana hasta arriba (o la baja entera) con un solo toque.
Ups! Pues yo creía que era en todas, ya que en la mía va y en los vw y audi de amigos también, y son bastante sencillos tanto de modelo como de extras. Daba por hecho que era en todos los modelos a partir de cierto año.
Cita de: ronmartin en Junio 04, 2013, 11:11:06 am
pues no funciona, sabeis como programarlo en el Vagcom?
Ron, yo lo intente y no pude, Transporter 1.9 de 2009.
Directamente me dijeron que no se podia, ahora que si dais con ello......avisad.
también los que tienen climatizador tienen funciones ocultas
FUNCIONES OCULTAS EN EL CLIMATIZADOR.
Aprentando a la Vez el Boton de Recirculacion de Aire y la Flecha Arriba aparece en pantalla "1c".Con lo botones de temperatura del aire (Boto + y Boto -) este numero aumenta o disminuye. Si se vuelve a pulsar el boton de recirculacion, los digitos del clima muestran la velociadad, las revoluciones,...La lista entera para interpretar dichos numeros 1c,2c,3c,....1 Fallo en el sistema - visualizado como Diagnostic Trouble Code (DTC), ver el cuadro de Audi.2 Valor digital del sensor de temperatura interior, en el headliner (G 86)3 Valor digital del sensor de temperatura interior, en el cuadro de instrumentos (G 56)4 Valor digital del sensor de temperatura del conducto del generador de aire frío (G 89)5 Valor digital del sensor de temperatura (ambiente) exterior del aire (G 17), delantero6 Valor digital del sensor de temperatura (ambiente) exterior del aire7 Valor Digital del sensor de temperatura ambiente en el ventilador del aire frío (G 109)8 Valor digital del potenciómetro del motor del regulador de la temperatura (rejilla) (G 92)9 Valor delta del regulador de la temperatura (rejilla)10 Valor especificado no corregido del regulador de la temperatura (rejilla)11 Valor digital del potenciómetro del motor de la rejilla central (G 112)12 Valor especificado de la rejilla central13 Valor Digital del potenciómetro del motor de la aleta de Footwell/Defroster (G 114)14 Valor especificado de la rejilla de los pies/descongelador15 Valor digital del potenciómetro del motor de la rejilla del flujo de aire (G 113)16 Valor especificado de la rejilla del flujo de aire17 Velocidad del vehículo (km/h)18 Voltaje real del ventilador (voltios)19 Voltaje especificado del ventilador del aire frío (voltios)20 Voltaje del compresor del aire acondicionado("embrague" del A.A.) (voltios)21 Número de ocurrencias de baja tensión, no-transitorio22 Condición del ciclo del interruptor de alta presión del refrigerante del A.A. (F 118)23 Ciclos del interruptor de alta presión del refrigerante de A/c (F 118)24 Ciclos de los interruptores, absolutos no-fluctuados25 Valor analógico/digital, del interruptor de la "desmultiplicación"26 Valor analógico/digital, del piloto de la temperatura del líquido refrigerador del motor (ECT)27 Velocidad Del Motor (RPM)28 No disponible29 Velocidad del compresor del A.A. en RPM (igual a la velocidad del motor x 1,28)30 Versión del software31 No disponible32 Contador de fallos del potenciómetro, del regulador (rejilla) de la temperatura33 Contador de fallos del potenciómetro, rejilla central34 Contador de fallos del potenciómetro, rejillas inferiores (pies/descongelador)35 Contador de fallos del potenciómetro, rejillas de flujo de aire36 El valor del retorno, para el fin de máximo frío, del potenciómetro del motor del regulador (rejilla) de la temperatura (G 92)37 El valor del retorno, para el fin de máximo calor, del potenciómetro del motor del regulador (rejilla) de la temperatura (G 92)38 El valor del retorno, para el fin de máximo frío, del potenciómetro del motor del regulador de la temperatura de la rejilla central(G 112)39 El valor del retorno, para el fin de máximo calor, del potenciómetro del motor del regulador de la temperatura de la rejilla central(G 112)40 El valor del retorno, para el fin de máximo frío, del potenciómetro del motor del regulador de la temperatura de la rejilla inferior (pies-descongelador) (G114)41 El valor del retorno, para el fin de máximo calor, del potenciómetro del motor del regulador de la temperatura de la rejilla inferior (pies-descongelador) (G114)42 El valor del retorno, para el fin de máximo frío, del potenciómetro del motor del regulador de la temperatura de la rejilla del flujo de aire (G 113) 43 El valor del retorno, para el fin de máximo calor, del potenciómetro del motor del regulador de la temperatura de la rejilla (G 113)44 Contador de ciclo de operación del vehículo 45 Temperatura interior calculada (software interno, en dígitos)46 Temperatura exterior (ambiente), filtrada, para la regulación (software interno)47 Temperatura exterior (ambiente), sin filtro, (software interno, grados centígrados)48 Temperatura exterior (ambiente), sin filtro, (en dígitos)49 Contador de fallos para la señal del velocímetro (velocidad del vehículo)50 Tiempo funcionando (en minutos)51 Temperatura del líquido refrigerador del motor (ECT) en grados centígrados52 Canal 1 de los gráficos - Las condiciones del interruptor de apagado del compresor del A.A. son identificadas por segmentos iluminados de la pantalla " 88,8 ". Ver el cuadro de Audi53 Canal 2 de los gráficos - Las salidas eléctricas del sistema del clima son identificadas por segmentos iluminados de la pantalla " 88,8 ". Ver el cuadro de Audi54 Características del control55 Temperatura exterior (ambiente), en grados centígrados o Fharenheit dependiendo de la configuración del control56 Temperatura en grados centígrados, del sensor de temperatura interior, en el headliner (G 86)57 Temperatura en grados centígrados, del sensor de temperatura interior, en el cuadro de instrumentos (G 56)58 Temperatura en grados centígrados, del sensor de temperatura del conducto del generador de aire frío (G 89)59 Temperatura en grados centígrados, del sensor de temperatura exterior (ambiente) del aire (G 17), delantero60 Temperatura en grados centígrados, del sensor de temperatura ambiente en el ventilador del aire frío (G 109)61 Versión del programa (la más nueva)86 Chequeo de la pantalla (todos los segmentos de la pantalla del control del clima se encienden )
no lo puedo poner ordenado desde el móvil
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
a veces se desprograman las ventanillas al cambiar la batería o cosas así.
Entonces subes la ventanilla, sueltas el mando, y con la ventanilla subida, aprietas el boton de subir a tope durante 5 segundos. Y ya la tienes programada para que suba sola.
Lo mismo para bajar.
Eso sí, como dice el compañero Dvilrg, tiene que permitirlo tu centralita. Supongo que en las t4 más antiguas no funciona...
no tiene nada que ver que el coche sea de antes del 2002... Sólo depende de la centralita que lleves. Para activar subir/bajar ventanillas desde el mando con tu centralita teneis que utilizar el VDS-Pro + cable KKL SERIAL (no vale el USB). Para centralitas 1C0 recomiendo utilizar el programa que en su día creo el maestro madelgado, el Easy-CCM, ya que simplifica enormemente las tareas con el módulo comfort. Tanto el VDS-Pro como el EASY, funcionan bajo MS-DOS.
copiado de un foro Vw
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
hola chicos, tengo una T5 del 2006 y el cierre de la puerta corredera, ni va, ni hay dios que lo repare, y como he visto por los camping que mucha gente lo tiene roto, a ver si aqui alguien sabria decirme como.
voy tirando del puto hierrecito cada que que bajo, para cerrarla.
gracias.
Cita de: vitu101 en Junio 04, 2013, 14:28:52 pm
a veces se desprograman las ventanillas al cambiar la batería o cosas así.
Entonces subes la ventanilla, sueltas el mando, y con la ventanilla subida, aprietas el boton de subir a tope durante 5 segundos. Y ya la tienes programada para que suba sola.
Lo mismo para bajar.
Eso sí, como dice el compañero Dvilrg, tiene que permitirlo tu centralita. Supongo que en las t4 más antiguas no funciona...
Eso por ejemplo si que hace.
Y como dice Ron, para que suban y bajen las ventanillas hay que meter la llave en la cerradura y al girar, dejarla girada un momento.
Nosotros le damos la vuelta al atril BRÄDA de IKEA y conseguimos, gracias al enganche de la pestaña del fondo, poner un montón de cosas como sacos, toallas, almohadas... en la encimera sin que se caigan en las curvas y rotondas.
Lo venden por menos de cinco euros, además de en negro, también en verde y amarillo.
*imagen borrada por el servidor remoto
El propio peso de los objetos lo mantiene bien fijado en su posición.
Podéis ver aquí todos los detalles:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://www.enciclofurgo.com/pdf/brada2e.pdf)
Cita de: belenek en Junio 04, 2013, 14:25:01 pm
también los que tienen climatizador tienen funciones ocultas
FUNCIONES OCULTAS EN EL CLIMATIZADOR.
Aprentando a la Vez el Boton de Recirculacion de Aire y la Flecha Arriba aparece en pantalla "1c".
Estos trucos ¿para qué modelo de furgo sirven?
Cita de: viano en Junio 04, 2013, 18:46:12 pm
Estos trucos ¿para qué modelo de furgo sirven?
perdón hablaba de Vw siguiendo la conversación
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
Como que no habia visto este post antes???? ??? ??? ??? ??? ???
Pues aquí os dejo un camper trick buenísimo (o eso creo yo, al menos). En los vasos plásticos de Ikea, encajan perfectamente las tapas plásticas de las patatas Pringles. Son muy útiles para, por ejemplo dejar el tomate triturado abierto, algo de sopa, o lo que te apetezca guardar en un tupper pequeñito. Aquí os dejo una foto de los vasos, la tapa ya me imagino que sabreis cual és.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/californier/ikea_plastic_cup0.jpg)
Para los amantes de la Nocilla, el truco de Californier os sirve también conservando tapa y vaso de cristal tras el placer de comeros el bote. Nosotros a veces nos trincamos uno entero de la blanca simplemente a cucharadas, a lo tonto, mientras lees o ves algún video.
*imagen borrada por el servidor remoto
Los inconveniente son que pesan mucho más y se pueden romper. Las ventajas que son más higiénicos y se lavan mejor, sobre todo de comidas que manchan mucho.
Ole..... sigo el hilo.
Joder....cuantas cosas hay aquí.... .baba .baba .baba
Yo tampoco había visto este hilo y es cojonudo!! Si hay un mundo con trucos, ese es el nuestro!! .palmas
Cita de: viano en Junio 05, 2013, 09:34:05 am
Nosotros a veces nos trincamos uno entero de la blanca simplemente a cucharadas, a lo tonto, mientras lees o ves algún video.
Viano, viano .... a ello llamo yo gula! ;D ;) A no ser que lo hagas por que no sabes dónde poner el tomate triturado, algo de sopa, etc..... y no haya tiempo que perder :)
.....Y este hilo ???, 120 paginas y no lo había visto ???.......aqui me quedo !!!
Pues gracias a todos esos que no habíamos visto este hilo, donde me incluyo, ha salido en el top de temas más comentados y he podido verlo !
Me quedo por aquí para ver todos los tricks !
Cita de: Trencalòs en Junio 05, 2013, 14:28:06 pm
Viano, viano .... a ello llamo yo gula! ;D ;) A no ser que lo hagas por que no sabes dónde poner el tomate triturado, algo de sopa, etc..... y no haya tiempo que perder :)
si, lo hace para meter el tomate triturado o... mas nocilla!! jeje
pues mira ahora que sale el tema me han dicho que si pones en un vaso colacao, azucar y aceite de girasol y lo remueves bien sale algo parecido a la nocilla. no sé las cantidades porque no lo he hecho... voy a probar y os cuento!
Cita de: migueh en Junio 05, 2013, 19:26:38 pm
pues mira ahora que sale el tema me han dicho que si pones en un vaso colacao, azucar y aceite de girasol y lo remueves bien sale algo parecido a la nocilla. no sé las cantidades porque no lo he hecho... voy a probar y os cuento!
Si...eso lo vi una vez en Robin Food... ;D
Por fin he logrado terminar de leer el hilo después de varios días .loco1
Como no se me ocurre ningún trick y quiero pinchar el hilo, he leído por la página 80 y pico sobre fuegos en bombonas de gas. Si se trata de una bombona de butano de las naranjas de toda la vida (si es que alguien las usa) y se prende fuego del adaptador que se enchufa en la bombona, saldrá una llamarada lateral "importante" a la que nadie en su sano juicio se acercaría. Contra toda intuición, se puede apagar sencillamente con el dedo (sin guantes ni nada, a pelo), aproximándose desde atrás y taponando la salida de gas, el cual estará frio o templado antes de convertirse en llama, cerrando después la llave.
Desconozco si con otros tipos de bombonas es posible hacerlo de la misma manera.
Y como si no lo veo no lo creo, un vídeo de muestra (no es mío, pero yo también lo he practicado y funciona):
http://www.youtube.com/watch?v=myA0dyUDwxc
hecho! vaya merendola!
he puesto al principio 3 cucharadas de azúcar, 3 de colacao y 2 de aceite, para que no quedara aceitoso, pero el problema era que quedaba muy grumoso por el azúcar así que le he ido añadiendo un poco de colacao y aceite hasta que ha quedado cremoso.
eso sí ahora con el subidón de azúcar estoy que voy a salir corriendo!
Cita de: migueh en Junio 05, 2013, 19:26:38 pm
pues mira ahora que sale el tema me han dicho que si pones en un vaso colacao, azucar y aceite de girasol y lo remueves bien sale algo parecido a la nocilla. no sé las cantidades porque no lo he hecho... voy a probar y os cuento!
Yo lo he hecho, y no te saldrá nocilla, pero sale algo parecido, y esta bueno. Pero vigila con el aceite, que hace modificar el gusto, y hará que la "nocilla" te salga más o menos espesa
Hola a todos y todas.
Igual alguien ya lo ha hecho y colgado, pero sinceramente no me he leído todo el hilo. Yo en nuestra T5 he puesto unas escuadras pequeñitas en dos de los tornillos que vienen en el techo para la guía. Lo he puesto en el lado donde no va el toldo, y de una de ellas, la que mejor me caiga, paso una cuerda de las de tendedero y el otro extremo lo ato a un árbol cercano y así ya podemos tender las toallas, bañadores, etc...
Cita de: migueh en Junio 05, 2013, 19:48:45 pm
hecho! vaya merendola!
he puesto al principio 3 cucharadas de azúcar, 3 de colacao y 2 de aceite, para que no quedara aceitoso, pero el problema era que quedaba muy grumoso por el azúcar así que le he ido añadiendo un poco de colacao y aceite hasta que ha quedado cremoso.
eso sí ahora con el subidón de azúcar estoy que voy a salir corriendo!
Veras la diarrea que te va a entrar
Cita de: migueh en Junio 05, 2013, 19:48:45 pm
hecho! vaya merendola!
he puesto al principio 3 cucharadas de azúcar, 3 de colacao y 2 de aceite, para que no quedara aceitoso, pero el problema era que quedaba muy grumoso por el azúcar así que le he ido añadiendo un poco de colacao y aceite hasta que ha quedado cremoso.
eso sí ahora con el subidón de azúcar estoy que voy a salir corriendo!
Esta era la merienda oficial en casa de mi abuela cuando era niño ;D
Simplemente abría el pan, le echaba el aceite y luego espolvoreaba el colacao ( o sucedaneo ) hasta que se hacía una masa marrón casi negra. Nada de azucar.
El bocadillo de los campeones!! Por que se me ha pasado la hora de la merienda que si no caía uno ahora mismo!!
Cita de: vanvan en Junio 05, 2013, 20:41:03 pm
Veras la diarrea que te va a entrar
todo a la hormigonera! cuando me pongo malo de la tripa se me cura con un bocadillo de chorizo, del picante!
realmente lo veo así más sano que comerte la nocilla industrial, que también tiene aceite vegetal (y peor que el de girasol) y mil cosas más. y cuando he dicho cucharadas me refería a cucharillas ;D
Cita de: luises en Junio 05, 2013, 20:44:18 pm
Esta era la merienda oficial en casa de mi abuela cuando era niño ;D
Simplemente abría el pan, le echaba el aceite y luego espolvoreaba el colacao ( o sucedaneo ) hasta que se hacía una masa marrón casi negra. Nada de azucar.
El bocadillo de los campeones!! Por que se me ha pasado la hora de la merienda que si no caía uno ahora mismo!!
en mi casa era colacao con mantequilla, y siempre caía alguna cucharada de colacao a palo seco mientras lo preparabas, menuda tos! y qué rico!
......Pues en mi casa esperábamos el helicoptero del Tulipán !!!, y cuando llegaba nos comíamos el bocata de chorizo !!! ;D
Pues con mi abuela pan vino i azucar.
I como no me encantava pan con tomate y chocolate
Supongo que los publicistas de Nocilla ya no se dedicarán a eso de la publi. No se ha captado bien el mensaje y eso que aportaban tados los ingredientes:
Leche, cacao, avellanas y azucar......Nocilla .meparto .meparto
Saludos
yo también he comido bocatas de aceite de oliva con cola cao espolvoreado, estaban buenísimos y os recomiendo también un bocata de chorizo con chocolate, la combinación de sabores es perfecta
Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
el mejor de todos los bocadillos es el de chorizo con patatas onduladas rufles al jamon, eso esta que te mueres, le da mil vueltas a la nocilla y hasta al crak fumao .meparto .meparto
Cita de: ronmartin en Junio 05, 2013, 23:23:47 pm
el mejor de todos los bocadillos es el de chorizo con patatas onduladas rufles al jamon, eso esta que te mueres, le da mil vueltas a la nocilla y hasta al crak fumao .meparto .meparto
Como se enteren los yonkis.............. .meparto .meparto .meparto
¿Esto no era un hilo de trucos?
Parecen las "guarrindongadas" de Robin Food, atracón a mano armada.
Cita de: migueh en Junio 05, 2013, 19:26:38 pm
pues mira ahora que sale el tema me han dicho que si pones en un vaso colacao, azucar y aceite de girasol y lo remueves bien sale algo parecido a la nocilla. no sé las cantidades porque no lo he hecho... voy a probar y os cuento!
Pues con la leche y el aceite de girasol, tendrás una mayonesa dulce, a la que habrás añadido colacao en polvo, ¿No?
Cita de: rkrjacint en Junio 05, 2013, 22:56:02 pm
Pues con mi abuela pan vino i azucar.
I como no me encantava pan con tomate y chocolate
+1
pues ahora cuando cuento lo del vino, la gente se pone las manos a la cabeza....se ve que es mejor un pastelito industrial cada dia... :roll:
que mezclas mas raras haceis .loco1 pero si estan ricas.... .meparto
Cita de: Furgotorpez en Junio 05, 2013, 23:53:07 pm
¿Esto no era un hilo de trucos?
Parecen las "guarrindongadas" de Robin Food, atracón a mano armada.
todo esto lo hacemos para que el que haya comprado el poti del lidel de este año pueda ponerlo al limite y decirnos si aquello funciona como es debido o al segundo bocadillo de miel con chococrispis se viene abajo. .meparto .meparto
Cita de: rkrjacint en Junio 05, 2013, 22:56:02 pm
Pues con mi abuela pan vino i azucar.
I como no me encantava pan con tomate y chocolate
de ahí a echarle tequila a los chocomielitos hay un paso jeje.
bocata de chorizo revilla con atún................... eso es "tetilla de monja"!!!
Cita de: doctorWHO en Junio 06, 2013, 12:11:37 pm
bocata de chorizo revilla con atún................... eso es "tetilla de monja"!!!
Bocata de pan rallao, no te digo .meparto
Teneis unos gustos culinarios que ríete tu del Ferrán Adriá .panico .meparto
Jajaja
Pues yo he probado el plátano con colacao y esta wenisimo...
El plátano en rodajitas.
Cita de: forote en Junio 06, 2013, 12:35:06 pm
Jajaja
Pues yo he probado el plátano con colacao y esta wenisimo...
El plátano en rodajitas.
Si si, matiza, en rodajitas.
Cita de: Dvilrg en Junio 06, 2013, 13:37:53 pm
Si si, matiza, en rodajitas.
Ya sabía yo...
No es lo mismo que el platano del colacao.
Cita de: forote en Junio 06, 2013, 13:42:14 pm
Ya sabía yo...
No es lo mismo que el platano del colacao.
Ni que el plátano del negro del colacao .meparto
¡Todo el día pensando en maldades! .meparto
Cita de: CIMA en Junio 06, 2013, 13:44:55 pm
Ni que el plátano del negro del colacao .meparto
¡Todo el día pensando en maldades! .meparto
Pues en ese solo has pensado tu goloson!
Cita de: Dvilrg en Junio 06, 2013, 14:03:05 pm
Pues en ese solo has pensado tu goloson!
Jajajaja, eso lo dices ahora :-* .meparto
P.D. Creo que ya no estamos desviando mucho del tema, centrémonos un poco .panico
Pues si que ha dado de si lo del bote de nocilla ( 39 post) .meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: PYTERPAN en Junio 06, 2013, 17:04:14 pm
Pues si que ha dado de si lo del bote de nocilla ( 39 post) .meparto .meparto .meparto .meparto
pequeños trucos....Grandes soluciones !
Bocata bueno atún con chocolate, eso mejor probarlo increíble. .baba
.....Bocata de mortadela de olivas y por cada mordisco del bocata uno a la tableta de chocolate.....amí me gusta !!!
Cita de: PYTERPAN en Junio 06, 2013, 17:04:14 pm
Pues si que ha dado de si lo del bote de nocilla ( 39 post) .meparto .meparto .meparto .meparto
Y eso que el bote que nos comemos es el de la blanca...
El pan vino y azucar debe ser una receta del abuelo de Arguiñano, porque a mi tambien me lo ponían.
Lo que está de vicio son las galletas de vainilla o coco empapadas en licor de bellota con alcohol.
Campertricks?
Creo que ya estamos necesitando crear un sub hilo de campertricksrecetas..... ufff y eso del tirón y sin respirar!!!
Ya puestos.
El otro día hice pan en casa y quedo muy bueno, hay veces que cuando llegas a destino, descubres que te has olvidado el pan o por lo que sea haces corto y los precios de los super en los campings son tan altos que parecen resultado de una loint venture entre políticos y banqueros.
Lógicamente la solución esta en fabricarse uno mismo el pan pero para eso hace falta un horno y los eléctricos chupan mucha energía pudiendo dejar ti esa la batería mas potente freír el limitador de cualquier camping. Por lo tanto seria necesario un horno de butano? O cualquier otro invento que a mi no pero seguro que aquí ya ha pensado alguien.
Recordad que además de hacer pan, en un horno se pueden hacer asados!!!!
Estoy pensando en butano y en energía solar. Necesito un campertrick!!!!!
Horno plegable y a gas nosotros tenemos uno:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=150968.msg1021934#msg1021934
No sé si ahora lo venden en algún sitio pero com unas cuantas planchas, unas bisagras, unos remaches, un termómetro y un poco de maña...
De poetas, de inventor@s y de loc@s, tod@s tenemos un poco.
Solar tambien lo hay
http://www.terra.org/categorias/articulos/construye-tu-horno-solar
OAntes del horno plegable llevábamos esto en la furgo que si son piezas pequeñas sirve como horno.
En casa lo seguimos utilizando por qué és una manera más sana y económica ( energía) de asar:
http://ferreteriabras.opentiendas.com/m/tienda/menaje-y-hogar/utensilios-de-cocina-1/accesorios-de-cocina-1/churrasquera-asadora-grill-gas-algon
Hace un tiempo encontré un foro frances con una autocaravanista de recetas con este asador.
La gente se entusiasmaba y buscaban como locos donde comprar esa asador...
Al parecer lo había comprado en España y em Francia no lo encontraban.
Tambien existe algo parecido a un horno qué creo qué lo llaman "horno holandés" és una especie de olla de hierro fundido.
De poetas, de inventor@s y de loc@s, tod@s tenemos un poco.
Cita de: Inuk en Junio 07, 2013, 07:56:53 am
OAntes del horno plegable llevábamos esto en la furgo que si son piezas pequeñas sirve como horno.
En casa lo seguimos utilizando por qué és una manera más sana y económica ( energía) de asar:
http://ferreteriabras.opentiendas.com/m/tienda/menaje-y-hogar/utensilios-de-cocina-1/accesorios-de-cocina-1/churrasquera-asadora-grill-gas-algon
Hace un tiempo encontré un foro frances con una autocaravanista de recetas con este asador.
La gente se entusiasmaba y buscaban como locos donde comprar esa asador...
Al parecer lo había comprado en España y em Francia no lo encontraban.
Tambien existe algo parecido a un horno qué creo qué lo llaman "horno holandés" és una especie de olla de hierro fundido.
De poetas, de inventor@s y de loc@s, tod@s tenemos un poco.
Cony, eso es lo que usa mi suegra para hacer escalivada... .meparto .meparto
Se pueden hacer un montón de cosas.
No sé si habrá info en catalán o castellano, pero en francés... solo con las fotos os podeis hacer una idea.
http://www.recettes-cuisine-economique.com/recettes.php?id_recette=756&top=1
Cita de: Inuk en Junio 07, 2013, 07:47:49 am
Horno plegable y a gas nosotros tenemos uno:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=150968.msg1021934#msg1021934
No sé si ahora lo venden en algún sitio pero com unas cuantas planchas, unas bisagras, unos remaches, un termómetro y un poco de maña...
De poetas, de inventor@s y de loc@s, tod@s tenemos un poco.
Es la caña el horno, yo lo conocí gracias a Inuk hace ya unos años, y es una maravilla, vale para todo, pizza, hacer pan, asados de carne y pescado, vamos lo mismo que en un horno de casa... y sale mucho mejor de sabor que en el eléctrico, sera por que es de gas... las pizzas no tienen comparación en un horno y otro... al final el fuego es el fuego...
Es sencillo en si, pero muy laborioso de contruir...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/153/imgp0090c.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/5/imgp0136v.jpg/)
El antes...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/689/imgp2566m.jpg/)
Durante
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/826/imgp0092e.jpg/)
Y el despues...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/189/imgp2568.jpg/)
Pero niñooooooooooooooo..... no me pongas esas fotos a estas horas!!!!!!!!!!! madremía madremía!!!!! con el hambre que tengo y hasta las 5 menos algo me parece que no me voy a echar a la boca ni un "cacagüete"!! .baba :'( .baba :'(
Cita de: PYTERPAN en Junio 07, 2013, 12:14:30 pm
Cony, eso es lo que usa mi suegra para hacer escalivada... .meparto .meparto
Para quien no sepa que es una escalivada he encontrado estas fotos (no son mias):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/19289210_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1910&u=11741150)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/19289211_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1911&u=11741150)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/19289212_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1912&u=11741150)
Ahora que es la hora de comer... .baba
no me j*dais!!! .baba .baba
Cita de: DISCOVAN en Junio 07, 2013, 13:27:59 pm
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/189/imgp2568.jpg/)
Que buena pinta .baba
Discovan,
Si fué gracias a mí, a ver cuando me invitas a un plato de esos. ;)
jaja eso ya está mejor que el aceite con colacao de las páginas de antes, en la próxima concentración todo el mundo presumiendo de horno .meparto
Cita de: doctorWHO en Junio 07, 2013, 13:34:40 pm
Pero niñooooooooooooooo..... no me pongas esas fotos a estas horas!!!!!!!!!!! madremía madremía!!!!! con el hambre que tengo y hasta las 5 menos algo me parece que no me voy a echar a la boca ni un "cacagüete"!! .baba :'( .baba :'(
Cachis... lo siento, no me di cuenta de la hora que era... .panico
Cita de: Inuk en Junio 07, 2013, 13:42:43 pm
Que buena pinta .baba
Discovan,
Si fué gracias a mí, a ver cuando me invitas a un plato de esos. ;)
En cuanto nos juntemos hacemos unas patitas... yo la zampa y tu la cerve.... .palmas
Cita de: Inuk en Junio 07, 2013, 13:39:32 pm
Para quien no sepa que es una escalivada he encontrado estas fotos (no son mias):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rkrjacint/19289210_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1910&u=11741150)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rkrjacint/19289211_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1911&u=11741150)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/rkrjacint/19289212_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1912&u=11741150)
Ahora que es la hora de comer... .baba
De esto en casa de mi mujer lo utilizan hace muchos años. Le dicen la Curusquera y hacen un pollo buenissimo, que como hecho en brasas de fuego
Joder que pinta tienen esos pollitos!!!!!
Bueno, esto ya lo conocía pero lo he recuperado a raíz de mis propios comentarios. Tened en cuenta que en según que regiones y fechas, esta prohibido hacer fuego:
http://bibliotecabizarraeli.blogspot.com.es/2010/07/horno-gitano.html?m=1
bueno y todo esto, como cuanto tarda en hacerse por ejemplo esos muslos de pollo?
Likns donde encontrar hornos Coleman :
(http://images.cabelas.com/is/image/cabelas/s7_510725_999_01?rgn=0,0,1938,2000&scl=5.2631578947368425&fmt=jpeg&id=0K2t8S8FknOp3lFOnUoVhK) (http://images.quebarato.com.mx/T440x/horno+para+campismo+de+coleman+monterrey+nuevo+leon+mexico__435BAA_1.jpg) (http://images.quebarato.com.mx/T440x/horno+para+campismo+de+coleman+monterrey+nuevo+leon+mexico__435BAA_2.jpg)
http://espanol.cabelas.com/product/Coleman-Camping-Oven/745746.uts (http://espanol.cabelas.com/product/Coleman-Camping-Oven/745746.uts)
http://www.buscalibre.com/coleman-horno-de-campo-5010d700t/p/3gd69 (http://www.buscalibre.com/coleman-horno-de-campo-5010d700t/p/3gd69)
Y este es el HORNO HOLANDÉS :
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pauagullo/19924.__mediano___big.jpg)
http://www.buscalibre.com/lodge-horno-holandes-logic/p/30jq3 (http://www.buscalibre.com/lodge-horno-holandes-logic/p/30jq3)
Vaya pinta esos muslos .baba .baba
Qué buena pinta, por favor!! .baba .baba
Voy a ver si me hago con una churrasquera de ésas!!
He destapado la caja de los miedos, solo nos mantiene en pie la esperanza. Viva el pollito!!!!!!!
.meparto .palmas .meparto .palmas .meparto
.cocinero
Cita de: DISCOVAN en Junio 07, 2013, 13:27:59 pm
Es la caña el horno, yo lo conocí gracias a Inuk hace ya unos años, y es una maravilla, vale para todo, pizza, hacer pan, asados de carne y pescado, vamos lo mismo que en un horno de casa... y sale mucho mejor de sabor que en el eléctrico, sera por que es de gas... las pizzas no tienen comparación en un horno y otro... al final el fuego es el fuego...
Es sencillo en si, pero muy laborioso de contruir...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/153/imgp0090c.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/5/imgp0136v.jpg/)
El antes...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/689/imgp2566m.jpg/)
Durante
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/826/imgp0092e.jpg/)
Y el despues...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/189/imgp2568.jpg/)
Que buena pinta tiene todo .baba lo único es el pollo ese con jeringuilla me da mal rollo, que son hormonas .meparto me gusta la idea, cuanto tarda en hacer una pizza?
Las pizzas nosotros las hacemos con una sartén a fuego lento y ...... excelentes!!!!
:)
Cita de: Trencalòs en Junio 08, 2013, 17:35:05 pm
Las pizzas nosotros las hacemos con una sartén a fuego lento y ...... excelentes!!!!
:)
Ostras esa es wena!!!!
Con los antojos de pizza que tengo al pasar por pizzerías.
Probaremos.
Es verdad. Al pollo que es lo que le inyectas?
Alguien sabe las medidas del horno plegado? Alguien a comprado en esos enlaces alguna vez son de fiar?
Cita de: belenek en Junio 08, 2013, 08:25:46 am
bueno y todo esto, como cuanto tarda en hacerse por ejemplo esos muslos de pollo?
Pues una horita mas o menos... y una pizza unos 10 minutos.
Cita de: maxbs en Junio 09, 2013, 07:05:30 am
Es verdad. Al pollo que es lo que le inyectas?
Anticongelante, le da un sabor muy dulcito... .meparto fuera bromas que al final alguien se lo cree, le inyecto cualquier licor, lo mas típico es Brady, coñac, pedro ximenez... en concreto a este le inyecte un poquito de Vermouth reserva. Es cuestión de ir probando y experimentando...
Cita de: certero en Junio 09, 2013, 12:27:37 pm
Alguien sabe las medidas del horno plegado? Alguien a comprado en esos enlaces alguna vez son de fiar?
Estas son las medidas plegado: 31x30x5,5cm Del resto que preguntas ni idea...
Yo acabo de pedirlo en esta pagina
http://www.buscalibre.com/coleman-horno-de-campo-5010d700t/p/3gd69
No se como trabajan ni nada, pero me he decidido porque daban la opcion de pagar contra reembolso por dos euros mas.
Ya os contaré si me llega!!!! espero que si!!!
Un saludo!
Cita de: Gerundia en Junio 09, 2013, 18:45:43 pm
Yo acabo de pedirlo en esta pagina
http://www.buscalibre.com/coleman-horno-de-campo-5010d700t/p/3gd69
No se como trabajan ni nada, pero me he decidido porque daban la opcion de pagar contra reembolso por dos euros mas.
Ya os contaré si me llega!!!! espero que si!!!
Un saludo!
Si te gusta cocinar has hecho la compra del siglo, ya veras... pizzas, pan, asados, reposteria, y encima plegado no ocupa nada.... ya me contaras... ;)
Por lo que he leido es apto para cocinas de 2 o 3 fuegos, pero me pregunto si tambien sirve con la cocina bustir de cartucho de 1 solo fuego.
Vamos, que si alguien a cocinado con este horno encima de una cocina de solo un fuego.
Cita de: galtzerdi en Junio 09, 2013, 19:35:18 pm
Por lo que he leido es apto para cocinas de 2 o 3 fuegos, pero me pregunto si tambien sirve con la cocina bustir de cartucho de 1 solo fuego.
Vamos, que si alguien a cocinado con este horno encima de una cocina de solo un fuego.
Un poco más arriba, hay fotos del horno sobre una cocina Butsir, y un campingas, dónde los 2 son de 1 fuego.
Marvilloso este horno, otra opción de cocina creativa es cocinar entrecot a la piedra: una pizarra delgada encima del hornillo y cuando esté caliente se pone la carne, queda muy jugosa!
Cita de: DISCOVAN en Junio 09, 2013, 18:50:31 pm
Si te gusta cocinar has hecho la compra del siglo, ya veras... pizzas, pan, asados, reposteria, y encima plegado no ocupa nada.... ya me contaras... ;)
Si!!!!!
Ya os contaré. Estoy deseando que llegue!!!!
Cita de: xavicatala en Junio 09, 2013, 20:48:31 pm
Marvilloso este horno, otra opción de cocina creativa es cocinar entrecot a la piedra: una pizarra delgada encima del hornillo y cuando esté caliente se pone la carne, queda muy jugosa!
.palmas .palmas .palmas
;) sigo el hilo
Cita de: Gerundia en Junio 09, 2013, 18:45:43 pm
Yo acabo de pedirlo en esta pagina
http://www.buscalibre.com/coleman-horno-de-campo-5010d700t/p/3gd69
No se como trabajan ni nada, pero me he decidido porque daban la opcion de pagar contra reembolso por dos euros mas.
Ya os contaré si me llega!!!! espero que si!!!
Un saludo!
Yo lo pille en esa pagina hace cosa de un año me salio mas caro y pagué por paypal no tube ningun problema
no sabia que lo tenian de nuevo la ultima ver que mire ya no lo vendian
Cita de: galtzerdi en Junio 09, 2013, 19:35:18 pm
Por lo que he leido es apto para cocinas de 2 o 3 fuegos, pero me pregunto si tambien sirve con la cocina bustir de cartucho de 1 solo fuego.
Vamos, que si alguien a cocinado con este horno encima de una cocina de solo un fuego.
Como bien te comenta el compi fandelat3 yo solo la he usado con campingaz y tipo butsir de un fuego y perfecto...
Gracias a los dos, la verdad que se ve bien claro en las fotos... no me habia dado cuenta .loco1
Por cierto cuando se cocina con este horno, me imagino que se pondrá calentito por fuera tambien no?
Con lo cual habrá que tener cuidado cuando vayamos a tocarlo.
y para el que ya lo tenga os recomiendo que hagais la lasaña del lidl la de kilo en media horita lista y a triunfar
Cita de: galtzerdi en Junio 09, 2013, 22:02:17 pm
Gracias a los dos, la verdad que se ve bien claro en las fotos... no me habia dado cuenta .loco1
Por cierto cuando se cocina con este horno, me imagino que se pondrá calentito por fuera tambien no?
Con lo cual habrá que tener cuidado cuando vayamos a tocarlo.
Asi es, se calienta toda la chapa, hay que tener cuidado con los niños y los animales domésticos que no se acerquen mientras este funcionando y un rato después de apagarlo... ;)
Cita de: xavicatala en Junio 09, 2013, 20:48:31 pm
Marvilloso este horno, otra opción de cocina creativa es cocinar entrecot a la piedra: una pizarra delgada encima del hornillo y cuando esté caliente se pone la carne, queda muy jugosa!
Cuidado con las pizarras. Las de mi pueblo tienen la costumbre de explosionar si se les aplica suficiente temperatura. (Los trozos salen disparados a unos 10 metros). No es peligroso mientras que no te de en un ojo, pero del susto que te pega llenas el potty.
Yo probaría algun otro tipo de piedra planita.
¿Servirá un granito pulido?
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 09, 2013, 23:24:59 pm
Cuidado con las pizarras. Las de mi pueblo tienen la costumbre de explosionar si se les aplica suficiente temperatura. (Los trozos salen disparados a unos 10 metros). No es peligroso mientras que no te de en un ojo, pero del susto que te pega llenas el potty.
Yo probaría algun otro tipo de piedra planita.
¿Servirá un granito pulido?
yo tengo una piedra comprada para hacer carne a la piedra, es de granito me parece, vamos tiene toda la pinta, no se si será tratado o lo que sea, pero vamos que es con eso con lo que te hacen la carne a la piedra en los restaurantes asi que si tienes posibilidades de pillarte una de granito hazlo con eso, mi encimera es de granito y yo pongo ahí todo lo que sale del horno a 200ºC o las sartenes después de tenerlas al fuego y ni se marca.
Jojojo yo no he podido resistirme a la compra.. Ya os contaré :P
Vídeo de cómo montar el horno, y su tamaño plegado :
http://www.youtube.com/v/plLFMXRSg-g&NR=1&feature=endscreen
Y en media hora, tenemos el pastel hecho :
http://www.youtube.com/v/WzxiQCHYNhI
Mas vídeos si buscáis en Youtube :
Coleman Camp OvenBon apetit ...
[/color]
Pues en los cristales de las vitroceramicas, lógicamente si ya no se han estropeado y las vas a tirar, también se puede usar como si fuera la piedra
Acojonante cacharro jajaja .ereselmejor
;D. Sigo el hilo
Juer, para hacer un bizcocho pequeño primero 30 minutos para precalentar el horno a 190 º, luego 37 minutos y colocarle un papel de aluminio por encima, y finalmente dejarlo 29 minutos más, total una hora y 37 minutos .panico, no sé cuantos cartuchos de la butsir se gastarían además pero solo por no esperar creo que sale mas a cuenta ir a una panadería (o a lcarrefour mas próximo) a por el bizcocho.
Cita de: CIMA en Junio 10, 2013, 09:10:25 am
Juer, para hacer un bizcocho pequeño primero 30 minutos para precalentar el horno a 190 º, luego 37 minutos y colocarle un papel de aluminio por encima, y finalmente dejarlo 29 minutos más, total una hora y 37 minutos .panico, no sé cuantos cartuchos de la butsir se gastarían además pero solo por no esperar creo que sale mas a cuenta ir a una panadería (o a lcarrefour mas próximo) a por el bizcocho.
+1
y si lo haces porque te gusta la repostería pues te haces el bizcocho en casa antes de salir .panico .panico
si lleváis una olla lo suficientemente grande se puede poner boca abajo sobre la sartén o la plancha con una rejilla de microondas dentro (sin las puntitas de goma en el caso de que las tenga).
si llevas un cacharro de estos en la furgo abulta menos que el horno coleman y lo vas a usar más ya que poco a poco vas descubriendo nuevos usos: para apoyar la sartén caliente, como escurridor de platos, yo que sé hasta para tender calcetines .meparto
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: CIMA en Junio 10, 2013, 09:10:25 am
Juer, para hacer un bizcocho pequeño primero 30 minutos para precalentar el horno a 190 º, luego 37 minutos y colocarle un papel de aluminio por encima, y finalmente dejarlo 29 minutos más, total una hora y 37 minutos .panico, no sé cuantos cartuchos de la butsir se gastarían además pero solo por no esperar creo que sale mas a cuenta ir a una panadería (o a lcarrefour mas próximo) a por el bizcocho.
;)
Cita de: migueh en Junio 10, 2013, 12:51:44 pm
y si lo haces porque te gusta la repostería pues te haces el bizcocho en casa antes de salir .panico .panico
si lleváis una olla lo suficientemente grande se puede poner boca abajo sobre la sartén o la plancha con una rejilla de microondas dentro (sin las puntitas de goma en el caso de que las tenga).
si llevas un cacharro de estos en la furgo abulta menos que el horno coleman y lo vas a usar más ya que poco a poco vas descubriendo nuevos usos: para apoyar la sartén caliente, como escurridor de platos, yo que sé hasta para tender calcetines .meparto
*imagen borrada por el servidor remoto
?¿Como va eso de la olla al reves?? no acabo de visualizarlo .loco1 y me parece interesante
Porque viendo las fotos, el horno me ha motivado mucho ;D
para la parte de abajo yo suelo llevar esto para pizzas y tal pero si va a salir caldito mejor una sartén
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/migueh/dsc_06660.jpg)
y en la parte de arriba la olla, pero también sirve una ensaladera metálica o un wok o lo que tengáis, he pillado esta para la foto para no bajar a la furgo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/migueh/dsc_06680.jpg)
hay que dejar unas rendijas para que circule el aire, tengo este en casa desde hace un montón de años y no encuentro la parte de arriba, lo pongo para que veais los agujeros que trae para el aire
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/migueh/dsc_06690.jpg)
Investigando las piedras, he encontrado que por lo menos sirven las de granito y tambien las de basalto, (tres veces más caras).
Hay piedras barnizadas, (como las cazuelas de barro), en las que hay que "cuidar el barniz". Las que no están barnizadas, son porosas y no se pueden fregar con jabon. Simplemente agua y estropajo de aluminio o acero. Además, hay que tapar el poro con aceite de oliva antes de cada uso. Hay que dejarlas enfriar despacio para que no se rajen.
Creo que ya lo ví por el foro, pero ya que habláis de hornos quería elogiar desde aquí a la cazuela-horno o Ros. Me costó 26€ en el mercado central de Valencia. Las últimas tres mini-escapadas he comido arroz al horno buenísimo gracias a ella. Cocina muy rápido (más que el horno convencional), e incluso he hecho pizzas en ella (teniendo que "tunearla" tipo donut a causa de su sistema para calentar. En fin, 100% recomendada. Pongo enlace para los que no la conozcáis. Pongo enlace en el que comentan un poco su historia. Saludos!
http://ferreteriadeva.blogspot.com.es/2013/01/olla-horno.html
Cita de: DISCOVAN en Junio 09, 2013, 15:40:38 pm
Pues una horita mas o menos... y una pizza unos 10 minutos.
Una hora para los muslos me parece muchisimo, pero deber ser porque lo haces con una cocinilla tipo cartucho-spray y no debe tener tanta potencia.
A nosotros con una quemador grande en una bombona camping gas azul y un paraviento a medida que hice muy parecido al que hizo Enano (http://www.furgovw.org/index.php?topic=220640.msg2174302#msg2174302) en algo más de media hora se nos hace.
Y no se hace en menos porque como va más deprisa que el de casa (debe ser porque es tan pequeñito) y no tiene ventanita ( sería la h.... si lo tuviera o se le pudiera añadir) abrimos mucho la puerta para controlar que no se queme y se pierde mucha la temperatura y tiempo
Salud
Cita de: Inuk en Junio 10, 2013, 21:08:19 pm
Una hora para los muslos me parece muchisimo, pero deber ser porque lo haces con una cocinilla tipo cartucho-spray y no debe tener tanta potencia.
A nosotros con una quemador grande en una bombona camping gas azul y un paraviento a medida que hice muy parecido al que hizo Enano (http://www.furgovw.org/index.php?topic=220640.msg2174302#msg2174302) en algo más de media hora se nos hace.
Y no se hace en menos porque como va más deprisa que el de casa (debe ser porque es tan pequeñito) y no tiene ventanita ( sería la h.... si lo tuviera o se le pudiera añadir) abrimos mucho la puerta para controlar que no se queme y se pierde mucha la temperatura y tiempo
Salud
Prisa mata.... la comida a fuego lento sale mejor... cocinar es un arte no una carrera... Prefiero la cocina tipo butsir para cocinar por su estabilidad aunque tenga menos potencia que la campingaz que también llevo en la furgo pero ya apenas uso... ;)
Cita de: DISCOVAN en Junio 10, 2013, 21:48:10 pm
Prisa mata.... la comida a fuego lento sale mejor... cocinar es un arte no una carrera... Prefiero la cocina tipo butsir para cocinar por su estabilidad aunque tenga menos potencia que la campingaz que también llevo en la furgo pero ya apenas uso... ;)
La prisa mata, pero gastar cartuchos Butsir a saco valiendo 2€ la unidad, te mata la economía.
Cita de: radikalrif en Junio 11, 2013, 00:10:58 am
La prisa mata, pero gastar cartuchos Butsir a saco valiendo 2€ la unidad, te mata la economía.
Está todo estudiado... La verdad no me preocupa el gas, tengo una caja entera de cartuchos pillados en la ultima conjunta a 1.10€ y ademas con un adaptador puedo alimentarla también con botella azul. Sobretodo uso esta ultima opción cuando tengo que usarla mucho tiempo... Al que le preocupe gastar mucho siempre se puede freir unas salchichas y gastar 3 minutos de gas... o el bocata frio de toda la vida que no gasta nada de gas... :P
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/708/img20120901wa0003.jpg/)
Hay soluciones para todo... ;)
Cita de: DISCOVAN en Junio 11, 2013, 00:32:25 am
Está todo estudiado... La verdad no me preocupa el gas, tengo una caja entera de cartuchos pillados en la ultima conjunta a 1.10€ y ademas con un adaptador puedo alimentarla también con botella azul. Sobretodo uso esta ultima opción cuando tengo que usarla mucho tiempo... Al que le preocupe gastar mucho siempre se puede freir unas salchichas y gastar 3 minutos de gas... o el bocata frio de toda la vida que no gasta nada de gas... :P
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/708/img20120901wa0003.jpg/)
Hay soluciones para todo... ;)
:o abre la tapita, que somos muy curiosos y queremos ver como es esa conexión ... ;)
Cita de: galtzerdi en Junio 11, 2013, 00:35:24 am
:o abre la tapita, que somos muy curiosos y queremos ver como es esa conexión ... ;)
.meparto .meparto .meparto .meparto
Que grande el hilo! por aqui nos quedamos .ereselmejor
La clave para gastar menos con las tipo bustir es poner un paraviento. Además creo que estáis equivocados, y el cartucho tiene más calorias (segun la marca entre 1.900-2.300) que la bombona azul que ronda las 1.800.
O eso tengo idea de haber leido, que puedo estar equivocado .loco1
Lo que si es cierto es que la bombona azul dura mucho más y sale algo más barato, pero treas usar ambas, ya solo llevo la de cartucho ;D
Yo note que calienta "mas" el primer dia que la use, cuando me di cuenta, estaba la leche saliendose del cazo.
En menos de 2 minutos.
Vamos DISCOVAN, abre la tapita por fa... que ese brico vale mucho.
Gracias.
Ábrenos tu secreto¡¡¡¡
También existe un brico para recargar cartuchos de butsier - gas ... Pero no se donde esta
no me lo puedo creeer..........................he llegado al final. Como una campeona me he leido TODO el hilo .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Por cierto....esa tapita, que me interesa mucho ver como quitar los cartuchos.
No puedo aportar nada por que aún no tengo ni furgo, así que poco tricks puedo tener, pero estoy aprendiendo la ost.. con todos ustedes.
Discovan se esta haciendo de rogar...
Venga hombre muestranos el gran secreto, que estamos impacientes .baba
Cita de: galtzerdi en Junio 12, 2013, 22:15:01 pm
Discovan se esta haciendo de rogar...
Venga hombre muestranos el gran secreto, que estamos impacientes .baba
Eso huele a fake!!!!
Cita de: fortra en Junio 11, 2013, 16:14:14 pm
También existe un brico para recargar cartuchos de butsier - gas ... Pero no se donde esta
Aquí tienes el hilo que comentas: http://www.furgovw.org/index.php?topic=165795.0
Cita de: Dvilrg en Junio 12, 2013, 22:22:18 pm
Eso huele a fake!!!!
Ya te digo yo que no es fake...!! de hecho hay alguna persona del foro que lo ha visto en acción incluso regalé a una colega de confianza mi primer prototipo y lo usa hasta la fecha sin problema ninguno.
En cuanto al invento, de momento no puedo enseñarlo, ya que como casi todo el mundo que lo ha visto me ha dicho que lo patente he llegado a la conclusión de hacerlo, ya que el invento es simplemente genial. Tengo los documentos de la OEPM y estoy en contacto con un asesor de la propiedad industrial para llevar todo el papeleo, con lo que hasta que no vea como va la cosa siento no poder decir ni mostrar nada. :-\
Cita de: DISCOVAN en Junio 12, 2013, 23:01:35 pm
Ya te digo yo que no es fake...!! de hecho hay alguna persona del foro que lo ha visto en acción incluso regalé a una colega de confianza mi primer prototipo y lo usa hasta la fecha sin problema ninguno.
En cuanto al invento, de momento no puedo enseñarlo, ya que como casi todo el mundo que lo ha visto me ha dicho que lo patente he llegado a la conclusión de hacerlo, ya que el invento es simplemente genial. Tengo los documentos de la OEPM y estoy en contacto con un asesor de la propiedad industrial para llevar todo el papeleo, con lo que hasta que no vea como va la cosa siento no poder decir ni mostrar nada. :-\
:o :o Ya nos iras explicando cómo lo llevas .ereselmejor .ereselmejor .palmas .palmas
por alguna parte alguien ya mostró como hacerlo, quizá fuiste tu , no lo recuerdo , y tanpoco lo consigo encontrar....
suerte con la patente.
Cita de: jalatinc en Junio 12, 2013, 23:07:14 pm
por alguna parte alguien ya mostró como hacerlo, quizá fuiste tu , no lo recuerdo , y tanpoco lo consigo encontrar....
suerte con la patente.
buenas lo que yo he visto por el foro es un una adaptación fija de la botella,no tiene nada que ver con este invento por que este sistema te permite alternar entre botella y cartucho conectas lo que mas te interese en ese momento.
y si cojes un cartucho vacio y le haces un agujero en el culo y le pones una entrada de gas, de tal manera que cuando quieras gas de cartucho le pones cartucho y cuando quieras gas de bombona le pones el cartucho trucado? eso seria incluso peligroso verdad? o hacerle un empalme en la tubería que va entre el cartucho y la llama de tal manera que puedas abrir la espita de la bombona o introducir el cartucho, con una llave de esas que permite un camino u otro o cerrar los dos.
Cita de: ronmartin en Junio 13, 2013, 13:03:30 pm
y si cojes un cartucho vacio y le haces un agujero en el culo y le pones una entrada de gas, de tal manera que cuando quieras gas de cartucho le pones cartucho y cuando quieras gas de bombona le pones el cartucho trucado? eso seria incluso peligroso verdad? o hacerle un empalme en la tubería que va entre el cartucho y la llama de tal manera que puedas abrir la espita de la bombona o introducir el cartucho, con una llave de esas que permite un camino u otro o cerrar los dos.
perforar y reutilizar un cartucho no lo veo seguro es un material muy endeble,en cuanto a modificar la tubería como dices no lo veo factible ten en cuenta que donde entra el cartucho no es un simple conector esa pieza es un regulador y si conectas a la tubería directamente meteras toda la presión directa de la botella tendrías demasiada presión en el quemador,habría que ver ver esas llamas...
Cita de: kaanija en Junio 12, 2013, 18:19:52 pm
no me lo puedo creeer..........................he llegado al final. Como una campeona me he leido TODO el hilo .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Toma yaaaa que campeona, yo voy por la página 64... y llevo unos días dale que te pego a ratos.
¡ Lo que se aprende aquí !
.....Yo comencé a leérmelo ayer, me leí hasta la 23 (hoy seguiré)............hasta ahora lo que mas me a gustado y que me apunto para hacerlo, es poner tacos de plástico normales en los agujeros de la furgo para poner tornillos !!! .ereselmejor
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/casetero/nfk7zn_big.jpg)
Cita de: casetero en Junio 17, 2013, 16:12:48 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pyterpan/nfk7zn_big.jpg)
Es un clasico .palmas .palmas .palmas, pero no solo contra mosquitos, las avispas las vuelve loca la fanta de naranja en esa trampa ;D ;D ;D
Cita de: PYTERPAN en Junio 17, 2013, 16:16:28 pm
Es un clasico .palmas .palmas .palmas, pero no solo contra mosquitos, las avispas las vuelve loca la fanta de naranja en esa trampa ;D ;D ;D
Me lo apunto... ;)
Lo de los mosquitos lo tenía que saber antes, que en un camping cerca de París casí nos comen los jofrutas >:(
Cita de: casetero en Junio 17, 2013, 16:12:48 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/nfk7zn_big.jpg)
Cada cuanto se ha de cambiar el líquido?
De poetas, de inventor@s y de loc@s, tod@s tenemos un poco.
No se que opinara casetero pero yo cuando el agua se pone llena de bicho ya me da asco y la tiro , y eso es cada tarde... .meparto .meparto .meparto
por cierto muy importante que el agua no llege al borde del embudo ya que asi se vuelven a salir los muy hdp, ha de quedar como uno o dos dedos del final del embudo al liquido... ;D ;D ;D
yo tenia una trampa para avispas que compre en el leroy, era muy parecido a eso pero claro, mas profesional, y te traía un liquido o unos polvos para mezclar con agua, no lo recuerdo bien, el caso es que lo use una vez para hacer una barbacoa en una casa en el campo, y no volvi a esa casa hasta dos o tres semanas mas tarde, por supuesto no tire el liquido ni cerre la boca de la trampa asi que cuando la volvi a ver... estaba llena de moscas muertas y de larvas de moscas comiéndose los cadáveres, era tan asqueroso que todavía tengo pesadillas con eso :'( :'(
Cita de: casetero en Junio 17, 2013, 16:12:48 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katzo/nfk7zn_big.jpg)
¿a que distancia de donde esta uno hay que poner la trampa?? Porque si los atrae... no hará efecto llamada... y será peor???
No hay que olvidarse de poner una gallina para que recicle los cadaveres. (Y los convierta en tortilla) ;D
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 17, 2013, 18:20:48 pm
No hay que olvidarse de poner una gallina para que recicle los cadaveres. (Y los convierta en tortilla) ;D
hay que quitar las alas o se dejan enteras? .baba
Cita de: scarecrow en Junio 17, 2013, 18:48:48 pm
hay que quitar las alas o se dejan enteras? .baba
casi seguro que con alas no entra, y si metemos un pollito? y cuando sea grande lo hacemos en el horno ese desmontable .palmas
fuera de coña,han estado rulando por el lidl y aldi los electricos mini con led ultravioletas por 9,99 leuros y hoy he visto en el brico depot uno pero de tubos en vez de led por 5,95,no se que tamaño tiene este ultimo y tampoco se si son eficaces y añadir que solo valdrian para la noche claro,si no siempre se puede recurrir a la auxiliar lata de sardinas ;D
Cita de: scarecrow en Junio 17, 2013, 18:48:48 pm
hay que quitar las alas o se dejan enteras? .baba
Si no le quitas las alas se escapa la gallina... ;D
Cita de: scarecrow en Junio 17, 2013, 19:10:58 pm
fuera de coña,han estado rulando por el lidl y aldi los electricos mini con led ultravioletas por 9,99 leuros y hoy he visto en el brico depot uno pero de tubos en vez de led por 5,95,no se que tamaño tiene este ultimo y tampoco se si son eficaces y añadir que solo valdrian para la noche claro,si no siempre se puede recurrir a la auxiliar lata de sardinas ;D
Los del led funcionan, pero emiten muy poquita luz y no tienen granradio de acción. Los del cargador solar se quedan pronto sin energía.
De todas formas es un chisme que hace mucho ruido justo cuando te estas durmiendo.
entonces metemos una gallina para los cadáveres y un perro para que vigile la gallina
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 17, 2013, 19:16:53 pm
Los del led funcionan, pero emiten muy poquita luz y no tienen granradio de acción. Los del cargador solar se quedan pronto sin energía.
De todas formas es un chisme que hace mucho ruido justo cuando te estas durmiendo.
eso puede ser por enchufarlo al inversor por que en casa no suena
Cita de: scarecrow en Junio 17, 2013, 19:26:50 pm
eso puede ser por enchufarlo al inversor por que en casa no suena
No, si el aparato no suena. Son los mosquitos al achicharrarse los que suenan como si estallaran.
a vale ya entiendo
entonces quedan crujientes como kikos uuummm .cubiertos
Cita de: fortra en Junio 11, 2013, 16:14:14 pm
También existe un brico para recargar cartuchos de butsier - gas ... Pero no se donde esta
me ha echo gracia. yo fuy el primer inscosciente en rellenar el cartucho, y lo sigo haciendo .meparto
caliento un poco la botella debajo del agua caliente y en un momento se llena el catucho , Ademas lo sigo haciendo con el primer prototipo y va genial.
Y como decian por hay , yo tambien noto que calienta mas la cocinita con el cartucho que la botella con el fogoncito, igual era por el fogoncito , pero yo no lo he vuelto a utilizar
http://www.furgovw.org/index.php?topic=165795.150
y esta es la adaptacion de la cocinita a la botella
http://www.furgovw.org/index.php?topic=231461.15
Cita de: scarecrow en Junio 17, 2013, 19:21:11 pm
entonces metemos una gallina para los cadáveres y un perro para que vigile la gallina
Si metemos un perro en el sistema, el problema no serán los mosquitos, sino el problema de la gallina, el perro; para el perro, las garrapatas, y para los humanos, las pulgas. (Y la tortilla para el pollito)
Cita de: marauder en Junio 17, 2013, 20:22:20 pm
me ha echo gracia. yo fuy el primer inscosciente en rellenar el cartucho, y lo sigo haciendo .meparto
Verás que con el asunto de rellenar los cartuchos de gas, se me ocurrió rellenar tambien los aerosoles... (Y lo que se parece mi adaptador al tuyo)
para los que hayáis adquirido el minitaladro del lidl parkside
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
si os ha pasado lo que a mi que se me paso de rosca el cabezal de apriete cosa fácil por que es aluminio o simplemente si queréis evitaros el estar cambiando de husillo cada vez que cambiais de accesorio tenéis este mini madril de la dremel compatible al 100%
http://www.youtube.com/watch?v=UxsL_rkJshg
OJO solo vale para la maquina de cable hay otra de batería que no es compatible lleva otro paso de rosca
yo lo pille aquí
http://www.ebay.co.uk/itm/Dremel-4486-Multi-Chuck-/310130005508?
enredar haber si lo hay mas barato yo lo pille hace tiempo
también la he modificado con "macho" "hembra"de encendedor para poder usarla en las tomas de 12 voltios de la fregó
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: scarecrow en Junio 18, 2013, 16:01:25 pm
para los que hayáis adquirido el minitaladro del lidl parkside
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
si os ha pasado lo que a mi que se me paso de rosca el cabezal de apriete cosa fácil por que es aluminio o simplemente si queréis evitaros el estar cambiando de husillo cada vez que cambiais de accesorio tenéis este mini madril de la dremel compatible al 100%
http://www.youtube.com/watch?v=UxsL_rkJshg
OJO solo vale para la maquina de cable hay otra de batería que no es compatible lleva otro paso de rosca
yo lo pille aquí
http://www.ebay.co.uk/itm/Dremel-4486-Multi-Chuck-/310130005508?
enredar haber si lo hay mas barato yo lo pille hace tiempo
Bueno, pues si alguien sabe dónde se puede encontrar el adaptador
para el otro paso de rosca, que lo diga.
Yo tengo uno de la marca continente, que no es malo, pero no me vale el adaptador de la dremel. Cachis.
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 18, 2013, 17:17:12 pm
Bueno, pues si alguien sabe dónde se puede encontrar el adaptador para el otro paso de rosca, que lo diga.
Yo tengo uno de la marca continente, que no es malo, pero no me vale el adaptador de la dremel. Cachis.
cawuen... también tengo la del brico depot y el paso de rosca es diferente, cada fabricante tiene el suyo,es mucha suerte que valga el de la dremel para parkside y tengo entendido que valen casi todos los accesorios de la dremel
menos una sierra circular por que va anclada en la propia maquina y supongo que el prolongador flexible tampoco
si tiene que enroscar en el cuello de la maquina
P.D. (la tortilla para el pollito) se considera canibalismo?
Cita de: scarecrow en Junio 18, 2013, 18:04:08 pm
P.D. (la tortilla para el pollito) se considera canibalismo?
En absoluto.
En todo caso necrofagia...
Me uno al hilo chicos!
;)
No me da tiempo de leer todos los aportes!! .baba .baba .baba
Me uno, pedazo de hilo. Estos son los que hacen GRANDE al foro .palmas .palmas .palmas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/migueh/10409_536988356363913_1660612153_n0.jpg)
acabo de verlo por internet, pero ahora mismo no tengo en casa ninguna tarrina de CDs tan grande. hay que quitarle el rollo de cartón y coger el papel del centro. si alguien lo prueba que lo diga!
Muy bueno. :o Yo había visto las tarrinas de CD's pequeñas, para poner un donut
Me autocito de un truquillo que comenté en un brico hace muuuucho tiempo:
Cita de: Inuk en Junio 05, 2008, 01:42:31 am
Para comer (la mesa) la protegemos más con un trozo de hule que fijamos para que no se vuele con el viento con unos trocitos de perfil en U de PVC que se encuentra en muchas ferreterias.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/pinces10_1_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=425&u=11741150)
Se cortan unos trocitos, se lijan un poco los extremos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/pinces11_1_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=426&u=11741150)
Y se colocan...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/pinces12_1_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=427&u=11741150)
Muy bueno este último! .palmas
Sencillo y práctico, como tiene que ser un cámper trick! :)
que bueno¡¡¡
y yo buscando sujetamanteles por ahi...
Cita de: forote en Junio 20, 2013, 10:23:11 am
que bueno¡¡¡
y yo buscando sujetamanteles por ahi...
Y yo con miles y miles que no se venden, si es que....
Cita de: Dvilrg en Junio 20, 2013, 12:02:57 pm
Y yo con miles y miles que no se venden, si es que....
como se suele decir...
"dios da bragas a quien no tiene culo"
si es que....
Joder, pues que hace tres dias me vi toooodas las paginas del tiron, menuda inflada.
Lo que mas me gusto fue el llavero .baba
Y ya lo tengo hecho!!!!! dos dias cortando y taladrando llaves ha merecido la pena
Asi me ha quedado:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/580/ob6d.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/841/znfu.jpg/)
Que bueno!!!!
Me voy a liar con ello!!
je je je, creo recordar quien lo propuso .palmas
Por cierto que voy a poner en practica otro truco: el de sacar los bollos de chapa con una pistola decapadora y un extintor de nieve carbonica... a ver si consigo ahorrarme unas pelas.
Cita de: waif en Junio 21, 2013, 00:44:05 am
Joder, pues que hace tres dias me vi toooodas las paginas del tiron, menuda inflada.
Lo que mas me gusto fue el llavero .baba
Y ya lo tengo hecho!!!!! dos dias cortando y taladrando llaves ha merecido la pena
Asi me ha quedado:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/580/ob6d.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/841/znfu.jpg/)
y el llaverillo ese dónde lo has pillado?
Lo he comprado en el corte ingles, donde estan las herrramientas para las bicicletas a 5 euros.
En ebay esta el mismo mas baratillo en china.
http://www.elcorteingles.es/tienda/deportes/browse/productDetailCultural.jsp?productId=A5050387&categoryId=999.1455&navAction=jump&navCount=0&isProduct=true (http://www.elcorteingles.es/tienda/deportes/browse/productDetailCultural.jsp?productId=A5050387&categoryId=999.1455&navAction=jump&navCount=0&isProduct=true)
Cita de: maxbs en Junio 21, 2013, 08:29:43 am
je je je, creo recordar quien lo propuso .palmas
Por cierto que voy a poner en practica otro truco: el de sacar los bollos de chapa con una pistola decapadora y un extintor de nieve carbonica... a ver si consigo ahorrarme unas pelas.
Yo eso lo hice con la berlingo de un amigo, con la pistola decapadora y un bote de aire comprimido para limpieza de circuitos que compré en el Media Markt por unos 5 pavos (aunque los hay mas baratos por ahí), realmente no es necesaria la decapadora porque con un secador de pelo sobra (yo calenté demasiado la chapa y luego me costó un rato largo de spray para conseguir el efecto calor/frío), funciona bien en bollos "limpios" sacándolos hacia fuera.
Un consejo: Cuidado con los dedos, la temperatura a la que sale el dióxido de carbono o propelente del spray es de casi - 80º, de hecho una pequeña parte sale en estado líquido y va escurriendo por el spray (que tiene que estar boca abajo) y, si no tienes cuidado acaba en tus dedos, yo tuve casi una congelación en el índice de la mano derecha por ello (me iba escurriendo encima y por no parar y que se pudiese estropear el efecto, seguí y no veas como quemaba -de frio- el dedo, ni metiéndolo en la boca conseguía que entrase en calor, se me quedó todo blanco y durante varios días lo tuve sin sensibilidad en la zona de la yema del dedo).
En este vídeo de YouTube lo explica perfectamente, es super sencillo.
http://www.youtube.com/v/0oQpks0ZsUM
me uno al hilo
http://blogs.diariovasco.com/eskueking/2013/07/05/nos-vamos-de-acampada/
Aquí os dejo este enlace con unos interesantes trucos sobre todo en esta época de crisis.
Cita de: galtzerdi en Julio 05, 2013, 22:42:09 pm
http://blogs.diariovasco.com/eskueking/2013/07/05/nos-vamos-de-acampada/
Aquí os dejo este enlace con unos interesantes trucos sobre todo en esta época de crisis.
Muy buenos .palmas. El de la garrafa y frontal es fantástico!
;)
Aúpa también lo puedes hacer com un baso de plastico de los usar o tirar blanco , metes dentro la linterna y se hizo la luz.
Cita de: ta en Julio 05, 2013, 23:30:56 pm
Aúpa también lo puedes hacer com un baso de plastico de los usar o tirar blanco , metes dentro la linterna y se hizo la luz.
.palmas
O pones el teléfono en la mesa con la linterna hacia arriba y le posas el baso encima , esto se me ha ocurrido ahora .
Cita de: galtzerdi en Julio 05, 2013, 22:42:09 pm
http://blogs.diariovasco.com/eskueking/2013/07/05/nos-vamos-de-acampada/
Aquí os dejo este enlace con unos interesantes trucos sobre todo en esta época de crisis.
Muy buenos! el del frontal es una idea cojonuda la verdad!! Lo del hornillos ya...mucho currele para poca cosa :P
:o :o
http://www.dailymotion.com/video/x12184u_make-a-lighter-from-gum-wrapper_fun
pillo sitio.
:-X :o
Cita de: luquiñas en Julio 25, 2013, 15:10:50 pm
:o :o :o
http://www.dailymotion.com/video/x12184u_make-a-lighter-from-gum-wrapper_fun
Cita de: waif en Junio 21, 2013, 00:44:05 am
Joder, pues que hace tres dias me vi toooodas las paginas del tiron, menuda inflada.
Lo que mas me gusto fue el llavero .baba
Y ya lo tengo hecho!!!!! dos dias cortando y taladrando llaves ha merecido la pena
Asi me ha quedado:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/580/ob6d.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/841/znfu.jpg/)
.
k bueno !!!
pues igual.............. ;)
Joooooder!!!!
Yo flipo,que buena idea .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Yo desde que me lo hice solo le veo pros.
Y el mas grande es lo poco que abulta y qe no hace ruido como al llevarlas en una anilla ;D
Dónde se consigue lo de fuera?
Gracias y saludos!
Cita de: TxT en Julio 27, 2013, 18:14:44 pm
Dónde se consigue lo de fuera?
Gracias y saludos!
En cualquier chaino o decathlon
Como te dicen, en los chinos o Decathlon.
Precio del material unos cinco a seis euros en Decarton, desde dos a tres en un chino (material bicicleta) aunque pueda volver a ser un llavero, puedes ponerle un pequeño mosquetón o una arandela. Yo para personalizarlo, hable el otro día con un mozo que tiene una maquina para grabar imágenes y palabras mediante un pantógrafo (nunca meter la dirección o matricula de la furgo)
Las posibilidades son enormes
Que pasada de llavero me uno al hilo
Otro más que se une al hilo, a ver si me lo leo entero!!! Una pasada...
Se que es una chorrada pero casi me como a besos a mi maquina de reñir. Hablando del llavero multiusos me dice:
¿y entonces si le quitas los destornilladores, deja de tener esa utilidad?
Me ha dejado a bolos y le he respondido:
No mujer, metes las llaves y dejas un destornillador plano y otro de estrella que son los que mas se usan... .palmas .palmas .palmas
Si la jodida de ella es una fiera hasta cuando da por el an... imos¡¡¡¡ .meparto .meparto .meparto
A ver que se me ocurre ademas de dejarle dos destornilladores, menos la 10/11, a eso me niego que seguro se pierde.
un link de imagenes en plan "brainstorming"
https://www.google.es/search?q=multiusos+linterna&safe=off&biw=1011&bih=459&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=ym_1UfSfIs2y7Aael4G4Dg&ved=0CD8QsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=aEPpc05SHFTSNM%3A%3BaokuQUNqzyzJjM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.forcobay.com%252F301-thickbox_default%252Fnavaja-multiusos-con-linterna-led.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.forcobay.com%252Fdeportes%252F111-navaja-multiusos-con-linterna-led.html%3B600%3B600
Cita de: maxbs en Julio 28, 2013, 21:27:27 pm
Se que es una chorrada pero casi me como a besos a mi maquina de reñir. Hablando del llavero multiusos me dice:
¿y entonces si le quitas los destornilladores, deja de tener esa utilidad?
Me ha dejado a bolos y le he respondido:
No mujer, metes las llaves y dejas un destornillador plano y otro de estrella que son los que mas se usan... .palmas .palmas .palmas
Si la jodida de ella es una fiera hasta cuando da por el an... imos¡¡¡¡ .meparto .meparto .meparto
A ver que se me ocurre ademas de dejarle dos destornilladores, menos la 10/11, a eso me niego que seguro se pierde.
un link de imagenes en plan "brainstorming"
https://www.google.es/search?q=multiusos+linterna&safe=off&biw=1011&bih=459&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=ym_1UfSfIs2y7Aael4G4Dg&ved=0CD8QsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=aEPpc05SHFTSNM%3A%3BaokuQUNqzyzJjM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.forcobay.com%252F301-thickbox_default%252Fnavaja-multiusos-con-linterna-led.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.forcobay.com%252Fdeportes%252F111-navaja-multiusos-con-linterna-led.html%3B600%3B600
que conste que yo no soy mujer y he pensado lo mismo .meparto
Cita de: TxT en Julio 27, 2013, 18:14:44 pm
Dónde se consigue lo de fuera?
Gracias y saludos!
Yo el de la foto que puse, es este:
http://www.elcorteingles.es/tienda/deportes/browse/productDetailCultural.jsp?productId=A5050387&categoryId=999.1455&isProduct=true&trail=&pcProduct=&trailSize=0&navAction=jump&navCount=0&brandId= (http://www.elcorteingles.es/tienda/deportes/browse/productDetailCultural.jsp?productId=A5050387&categoryId=999.1455&isProduct=true&trail=&pcProduct=&trailSize=0&navAction=jump&navCount=0&brandId=)
Gracias waif, lástima no tener cerca esa tienda.
Cita de: TxT en Julio 30, 2013, 15:43:37 pm
Gracias waif, lástima no tener cerca esa tienda.
pues si no te corre prisa, en el ebay estan los mismos en asia a partir de 3 euros (creo) con el envio incluido.
Y en rojo,azul o plateado.
Voy a por él!
Cita de: luquiñas en Julio 25, 2013, 15:10:50 pm
:o :o
http://www.dailymotion.com/video/x12184u_make-a-lighter-from-gum-wrapper_fun
joder que bueno es lo de frotar dos palos en el futuro ;D
hola a todos.este hilo es una riqueza.a ver si alguien tiene y puede darme una ideea.tengo una furgo t4 1.9 de 93 y tengo el salpicadero muy envejecito.me puede decir alguien que puedo hacer para darle un toque mas o menos normal sin sacarle porque cuesta mucho trabajo?una idea para iluminar mi mente?gracias y un saludo. ???
Una vez me enseñaron un producto reparador de plasticos que era la bomba, lo traia una casa como wurth, que no recuerdo cual era
Olia a mandarina
Me he acordado era blinker
en la pagina Ofertas y cosas de interés hablaron de un aparatejo a base de aire caliente consúltalo te ayudara
Pancho creo que te refieres a este producto, se llama Bikeline
http://www.wurth.es/limpiadores/cuidado-del-vehiculo/limp-del-carenado-bikeline-500ml
Cita de: poly75 en Julio 31, 2013, 12:41:11 pm
hola a todos.este hilo es una riqueza.a ver si alguien tiene y puede darme una ideea.tengo una furgo t4 1.9 de 93 y tengo el salpicadero muy envejecito.me puede decir alguien que puedo hacer para darle un toque mas o menos normal sin sacarle porque cuesta mucho trabajo?una idea para iluminar mi mente?gracias y un saludo. ???
Mira por el foro un brico para renovar parachoques de plastico dandoles con una pistola de calor, quedan como nuevos.
Puede ser buena idea, echale un vistazo
Aunque creo que este es mas adecuado
http://www.wurth.es/limpiadores/cuidado-del-vehiculo/renovador-de-plasticos-y-gomas-1l
Cita de: aranpinky en Julio 31, 2013, 16:44:58 pm
en la pagina Ofertas y cosas de interés hablaron de un aparatejo a base de aire caliente consúltalo te ayudara
Si alguien sabe dónde está ese hilo o puede poner el enlace sería de gran ayuda. tengo los paragolpes algo faltos de color y me gustaría renovarlos en lo posible.
gracias cooper.voy a intentar primero con una pistole de calor y si no vale voy a mirar ese producto.conosco muy bien el espray wurt pero no se como es la cera.gracias y un saludo.
Cita de: dany.harley en Agosto 01, 2013, 09:39:56 am
Si alguien sabe dónde está ese hilo o puede poner el enlace sería de gran ayuda. tengo los paragolpes algo faltos de color y me gustaría renovarlos en lo posible.
El hilo no se donde está pero hay muchos videos en YouTube al respecto:
http://www.youtube.com/v/95tb9EpwHHc
Cita de: CIMA en Agosto 01, 2013, 11:38:58 am
El hilo no se donde está pero hay muchos videos en YouTube al respecto:
http://www.youtube.com/v/95tb9EpwHHc
.palmas parece magia, tengo q hacerme con una maquina de esas ;D
Cita de: duende_mon en Agosto 01, 2013, 11:59:48 am
.palmas parece magia, tengo q hacerme con una maquina de esas ;D
Esa máquina que dices es una simple pistola de calor (de decapar), yo tengo la del lidl desde hace años y para estas cosas va de maravilla y salió muy barata.
Cita de: CIMA en Agosto 01, 2013, 11:38:58 am
El hilo no se donde está pero hay muchos videos en YouTube al respecto:
http://www.youtube.com/v/95tb9EpwHHc
:o :o :o :o jodo maño que pasada
hola yo tambien voy a hacerlo con la decapadora.he visto que sale de maravilla.un saludo
Cita de: cooper en Julio 31, 2013, 18:48:24 pm
Aunque creo que este es mas adecuado
http://www.wurth.es/limpiadores/cuidado-del-vehiculo/renovador-de-plasticos-y-gomas-1l
este producto es la bomba; yo lo compre en su dia y de maravilla, por contra carisimo....
Alguien sabe como se formatea el ordenador de abordo de la fugoneta california. He tenido problemas a la hora de bajarlo
Cita de: CIMA en Agosto 01, 2013, 11:38:58 am
El hilo no se donde está pero hay muchos videos en YouTube al respecto:
http://www.youtube.com/v/95tb9EpwHHc
Leches. Y precisamente una C-15, que me parecía a mi que no se podía hacer porque tiene textura... .yupiii
Y para colmo con una decapadora como la mia, (Del lidel, de las baratas).
Todos los dias se aprende algo aleatorio en este foro
Gracias a todos por construirlo
Cita de: DuqueDeHerrera en Agosto 02, 2013, 00:58:42 am
Leches. Y precisamente una C-15, que me parecía a mi que no se podía hacer porque tiene textura... .yupiii
Y para colmo con una decapadora como la mia, (Del lidel, de las baratas).
Jejeje, iba dedicado a ti personalmente .meparto
Hay cosas muy interesantes en estos hilos, de hecho yo saqué un bollo del coche de un amigo con el sistema calor (secador del pelo o pistola decapadora) frío intenso (con el propelente de un bote de spray de aire comprimido boca abajo), funciona de maravilla eso sí, para bollos "limpios".
http://www.youtube.com/v/0oQpks0ZsUM
Un ex compañero de clase, saca los bollos de su Peugeot 106, con un desatascador del wc
Cita de: fandelat3 en Agosto 02, 2013, 14:46:23 pm
Un ex compañero de clase, saca los bollos de su Peugeot 106, con un desatascador del wc
Y a portazos tambien salen!!!
Cita de: Dvilrg en Agosto 02, 2013, 15:56:37 pm
Y a portazos tambien salen!!!
estos vascos.... .malabares
.meparto
Cita de: Alicia6 en Agosto 03, 2013, 12:58:08 pm
estos vascos.... .malabares
.meparto
Mierda!
Te lo he dejado en bandeja!!!!
.meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: Dvilrg en Agosto 02, 2013, 15:56:37 pm
Y a portazos tambien salen!!!
Con el portazo que sacas ¿el bollo de la puerta que cierras o el de la de enfrente? .meparto
Cita de: CIMA en Agosto 03, 2013, 20:52:23 pm
Con el portazo que sacas ¿el bollo de la puerta que cierras o el de la de enfrente? .meparto
.meparto .meparto .meparto .meparto
Si lo se......
Cita de: CIMA en Agosto 03, 2013, 20:52:23 pm
Con el portazo que sacas ¿el bollo de la puerta que cierras o el de la de enfrente? .meparto
Cita de: Dvilrg en Agosto 03, 2013, 22:33:54 pm
.meparto .meparto .meparto .meparto
Si lo se......
es que te lo buscas .meparto .meparto
Cita de: DISCOVAN en Junio 12, 2013, 23:01:35 pm
En cuanto al invento, de momento no puedo enseñarlo, ya que como casi todo el mundo que lo ha visto me ha dicho que lo patente he llegado a la conclusión de hacerlo, ya que el invento es simplemente genial. Tengo los documentos de la OEPM y estoy en contacto con un asesor de la propiedad industrial para llevar todo el papeleo, con lo que hasta que no vea como va la cosa siento no poder decir ni mostrar nada. :-\
*imagen borrada por el servidor remotoPues no se, pero viendo esto, diria que igual ya esta patentado no??...ahora, igual me equivoco y es tu invento...no se. Como llevas el tema DISCOVAN?
Esta cocina de la foto que pones, parece ser hecha como la mia, no creo que se pueda usar con botella, ya que la espiga esta colocada en la tapa abatible, de forma que no creo que pueda abrirse.
A demas, no hay espacio para intercalar la espiga, dejando el sistema original.
O si...
Un saludoo
Cita de: pancho carroña en Agosto 10, 2013, 10:49:35 am
Esta cocina de la foto que pones, parece ser hecha como la mia, no creo que se pueda usar con botella, ya que la espiga esta colocada en la tapa abatible, de forma que no creo que pueda abrirse.
A demas, no hay espacio para intercalar la espiga, dejando el sistema original.
O si...
Un saludoo
En su web pone doble vía de combustible y si haces zoom, al lado del accionamiento del piezoelectrico se
ve el dibujo de un bote. http://www.butsir.es/data/productos.php?tp=0204 (http://www.butsir.es/data/productos.php?tp=0204)
Un saludo!!
Cita de: elxexu en Agosto 10, 2013, 03:05:30 am
*imagen borrada por el servidor remoto
Pues no se, pero viendo esto, diria que igual ya esta patentado no??...ahora, igual me equivoco y es tu invento...no se. Como llevas el tema DISCOVAN?
un amigo mio, compro una como esta, con toma exterior
Cita de: tintodeverano en Agosto 10, 2013, 14:28:47 pm
un amigo mio, compro una como esta, con toma exterior
esta foto es real?? porque siendo así no veo como se puede abrir la tapa del gas... .malabares .malabares
estais dando por hecho que esa toma lateral es fija en esa posicion, vamos que igual se mueve con la tapa, y que al igual que con los cartuchos el cacharro no funciona con la tapa levantada, esto hace que sea necesario tener la tapa cerrada para usar esa toma exterior.
Cita de: kram en Agosto 10, 2013, 17:38:06 pm
esta foto es real?? porque siendo así no veo como se puede abrir la tapa del gas... .malabares .malabares
He puesto más arriba el enlace de la página de butsir, la foto debe ser real.
en la pagina de butsier dice que es multigas y supongo que eso significa que se puede usar con diferentes bombonas y si es así es una pena que le hayan pisado el invento a Discovan a menos que sea este ya patentado
Hombre, igual los de Butsir estan engañando a la peña en su web...pero no creo. La foto es real, segun creo, ya que a he sacado de la misma pagina oficial de butsir.
Sobre lo de que no se puede abrir la tapa...como bien dice un compañero unas respuestas más arriba....habeis dado por supuesto que el "pitorro" va fijo. Lo mas probable es que sea desenrroscable. Lo que no me queda claro es a que tip de bombonas se puede conectar...igual le puedes meter hasta una de las naranjas de casa de toda la vida!!!
a ver que dice DISCOVAN, ya dije que igual era efectivamente su invento patentado
Igual la tapa del compartimento del cartucho es corredero ???
LA FOTO ES REAL. YO TENGO UNA. SE ABRE EN EL LATERAL DERECHO(SEGUN VEIS LA FOTO) DE IZQUIERDA A DERECHA, COMO UNA PUERTILLA
Cita de: Alex660r en Agosto 11, 2013, 08:51:55 am
LA FOTO ES REAL. YO TENGO UNA. SE ABRE EN EL LATERAL DERECHO(SEGUN VEIS LA FOTO) DE IZQUIERDA A DERECHA, COMO UNA PUERTILLA
Nos puedes sacar una foto del interior?
Cita de: Alex660r en Agosto 11, 2013, 08:51:55 am
LA FOTO ES REAL. YO TENGO UNA. SE ABRE EN EL LATERAL DERECHO(SEGUN VEIS LA FOTO) DE IZQUIERDA A DERECHA, COMO UNA PUERTILLA
Tio no grites que acabamos de levantarnos ;)
Y lo mas importante: donde la has comprado y cuanto te ha costado, no sea que por el precio no valga la pena la transformación.
Me parece a mi que se refiere a una butsir normal.
Cita de: ronmartin en Agosto 10, 2013, 19:47:59 pm
estais dando por hecho que esa toma lateral es fija en esa posicion, vamos que igual se mueve con la tapa, y que al igual que con los cartuchos el cacharro no funciona con la tapa levantada, esto hace que sea necesario tener la tapa cerrada para usar esa toma exterior.
la toma lateral, la trae aparte, creo que es roscada, por otro lado, si vas a tomar el gas por el exterior ¿para que necesitas abrir la tapa?
Partiendo de la base de que la gente piensa que no se se pueda abrir por la situación de la boquilla, seguramente sea para poder.usarla de la manera que mas convenga en cada momento. Así pues, si no se pudiera abrir sera difícil cambiar a cartucho y cargar con una bombona naranja en la mochila debe ser jodido .meparto
Cita de: XSIEMPREXVIDA en Agosto 10, 2013, 21:39:34 pm
He puesto más arriba el enlace de la página de butsir, la foto debe ser real.
perdon! no habia visto el enlace!!
.ereselmejor .loco2
Es posible que simplemente este suelta y se coloca presionando con un mismo cartucho, eso no impediría abrir la puerta. O bien va conectada a un cartucho preparado para ello, no es nada complicado hacerle un agujero.
Cita de: kram en Agosto 11, 2013, 13:53:45 pm
perdon! no habia visto el enlace!!
.ereselmejor .loco2
Venga va te perdono, pero no te acostumbres!!! .sombrero
Tostadas no se, pero con este dispositivo los perritos salen bien hechos y además los alrededores se llenan de hambrientas .meparto .meparto .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maxbs/roast-my-weenie-hot-dog-cooker-300x258_big.jpg)
No he podido resistirme .sombrero
Cita de: elxexu en Agosto 11, 2013, 02:56:50 am
Sobre lo de que no se puede abrir la tapa...como bien dice un compañero unas respuestas más arriba....habeis dado por supuesto que el "pitorro" va fijo. Lo mas probable es que sea desenrroscable. Lo que no me queda claro es a que tip de bombonas se puede conectar...igual le puedes meter hasta una de las naranjas de casa de toda la vida!!!
Exactamente. Y al desenrroscar la tetilla con la goma y el regulador, (no importa que se regule la presión dos veces), se cierra una valvula, como en la rueda de la furgo.
Cita de: maxbs en Agosto 11, 2013, 16:35:36 pm
Tostadas no se, pero con este dispositivo los perritos salen bien hechos y además los alrededores se llenan de hambrientas .meparto .meparto .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maxbs/roast-my-weenie-hot-dog-cooker-300x258_1_big.jpg)
No he podido resistirme .sombrero
Deberías colgar esa foto en este hilo :
[size=78%]http://www.furgovw.org/index.php?topic=157137.3825 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=157137.3825)[/size]
¿Donde se compra esa cocina con las dos entradas?????? me interesa mucho, ya que no me veía capaz de hacer ningun brico para eso........lo veía peligroso para lo manazas que soy.
Q alguien que la tenga diga donde la consiguió? y a poder ser el precio
holaaa
le he hecho una ñapa a los hidraulicos del porton, para aguantar el portabicis y las bicis
http://www.furgovw.org/index.php?topic=273430.0
v'sss
¿Ya no nos gusta este hilo?
Cita de: DuqueDeHerrera en Octubre 27, 2013, 19:55:22 pm
¿Ya no nos gusta este hilo?
Si que gusta y aun estoy esperando respuesta de donde se compra esa cocina de dos entradas de gas
La he visto en ferrehogar
Esto tiene que ser la bomba
http://www.ferrehogar.es/epages/eb2406.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2406/Products/005719
http://www.compraslanzarote.com/todo-saldo/electrodomesticos/cocina-gas-portatil-kympo-bbq136s-maletin-2-fuegos-grill.html (http://www.compraslanzarote.com/todo-saldo/electrodomesticos/cocina-gas-portatil-kympo-bbq136s-maletin-2-fuegos-grill.html)
Un saludo.
Cita de: waif en Octubre 27, 2013, 23:52:44 pm
Esto tiene que ser la bomba
http://www.ferrehogar.es/epages/eb2406.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2406/Products/005719
La bomba????
Yo que tu lo habria puesto directamente en el subforo de Compras Conjuntas¡¡¡¡ .palmas .palmas .palmas .palmas
Con la bomba me referia a una cocinilla de P_ _ A MADRE !!
A mi me jode qe el que tengo yo esta sufriendo el paso del.tiempo, pero funciona de lujo.
Pero no descarto pillarme este, ya qe hace una semana estaba en el valle de hecho haciendo la cena,y se me congelaba el cartucho casi nuevo, y las tenia que ir cambiando porqe salia muy poca llama, y mas que hervir el agua la calentaba,jajaja .malabares
Nunca abras a tope el grifo de la cocinilla o la congelaras en pleno verano en Cordoba¡¡¡¡¡
La propia bombona es la culpable de la bajada de temperatura extrema, por eso hay que tenerla en una posicion intermedia para que no se "autocongele"
La cosa era, qe bajabamks mi hermano y yo de haber hecho el ibon de estanes llendo a un paso rapido,.... y la.cena corria prisa,..... y entonces el ansia hace poner el superego a tope.jaja
Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
Otro campertrick, :)
Para limpiar pequeñas zonas de la cocina, esquinas, etc, no hay nada mejor que un cepillo de dientes.
:). :)
Si ha estado nublado podemos calentar la ducha solar directamente en la butsir. (No se quema mientras la llama no pegue en los bordes)
Cita de: DuqueDeHerrera en Octubre 29, 2013, 19:30:39 pm
Si ha estado nublado podemos calentar la ducha solar directamente en la butsir. (No se quema mientras la llama no pegue en los bordes)
Es cierto que nadie se sorprenda,yo gane una apuesta con unos amigos, a que metíamos agua en una bolsa de plástico y metíamos la bolsa dentro de las brasas que estábamos haciendo para la cena, hierve el agua y no se rompe la bolsa, asegurado.
Si queréis nos jugamos algo xD
En la mayoría de las parrilladas, despues de comer apetece un cafelito. Es habitual que nadie se haya llevado cafetera ni puchero.
Con solo un poquitin de cuidado es posible calentar el agua directamente en los vasos de plástico.
Yo doy fe de ello, en una.bolsa del alcampo puesta encima de la.cocina de gas, y la bolsa intacta.
Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
Cita de: DuqueDeHerrera en Octubre 29, 2013, 22:19:11 pm
En la mayoría de las parrilladas, despues de comer apetece un cafelito. Es habitual que nadie se haya llevado cafetera ni puchero.
Con solo un poquitin de cuidado es posible calentar el agua directamente en los vasos de plástico.
Yo ese agua no me lo bebería, ya que al calentar el plástico suelta una cantidad de toxinas que ni te imaginas... mejor me quedo sin cafe... .loco2 .confiebre .vomito
Cita de: DISCOVAN en Octubre 29, 2013, 23:54:44 pm
Yo ese agua no me lo bebería, ya que al calentar el plástico suelta una cantidad de toxinas que ni te imaginas... mejor me quedo sin cafe... .loco2 .confiebre .vomito
+1
Cita de: DISCOVAN en Octubre 29, 2013, 23:54:44 pm
Yo ese agua no me lo bebería, ya que al calentar el plástico suelta una cantidad de toxinas que ni te imaginas... mejor me quedo sin cafe... .loco2 .confiebre .vomito
Pero eso es cuando calientas el plástico por encima de 150ºC, que es cuando empieza a descomponerse.
El agua no permitirá que la temperatura del plástico pase de los 100ºC.
Todo el mundo sabe que el café en vaso de plástico está más rico, (por las sustancias que este le transfiere ;))
Los tratamientos que se dan a la leche comercial son térmicos, (pasteurización, uperización...)(y tambien a otros productos). Dichos tratamientos se suelen aplicar una vez precintado el envase final, que en el caso particular del tetrabrick, la última capa en contacto con la leche es de polietileno, (plástico).
Estoy de acuerdo contigo en que la mayoría de las cosas que nos comemos, si nos lo pensamos bien, dan asco. .panico
Mejor no pensar mucho y disfrutar de la comida ........
Esto ya no son campertricks tíos, son trucos de magia. De aquí a un canal de esos que si mudanzas monstruosas, que si embargosa lo bestia, que si campertricks tóxicos.... .meparto .meparto .meparto
Anda! pues si.... yo lo que no habia pensado era lo de poner la duxa portatil llena de agua encima de la butsir... jaja ya se cual va a ser mi prox reto.... .malabares
Conviene poner un soporte, como una parrilla de asar o algo así. Que la ducha se encuentre cómoda encima de la cocina.
Es muy importante que todos los hierros esten frios antes de poner la bolsa, no importa que se calienten despues.
La llama no debe dar en el tapón, los tubos, los ribetes o en cualquier sitio que no esté en contacto directo con el agua.
Yo en realidad lo que tenía pensado es poner un depósito metálico fijo de 5-10 litros lijeramente elevado, para meter la cocina funcionando debajo, (pesa menos), o sin funcionar para guardarla. Y que se pueda sacar y ponerla encima del depósito para cocinar. .gafas
No habia visto yo esa cocinilla con la entrada casera de gas.
A quien le pica, ajos come. O algo así era.
http://www.wimp.com/bestgarlic/
:o
Sigo el hilo...
He visto muchas cosas interesantes....
.palmas .palmas .palmas .palmas
Cita de: radikalrif en Noviembre 11, 2013, 22:58:12 pm
A quien le pica, ajos come. O algo así era.
http://www.wimp.com/bestgarlic/
Anda!.... Qué bueno. Le das a la cocktelera y ...ajos pelados! :)
.meparto .meparto .meparto radikal ¿ que hacias tu viendo el teletienda a las 4 de la mañana??? .meparto .meparto .meparto
Cita de: PYTERPAN en Noviembre 12, 2013, 12:59:00 pm
.meparto .meparto .meparto radikal ¿ que hacias tu viendo el teletienda a las 4 de la mañana??? .meparto .meparto .meparto
;D
Es que últimamente la noche me confunde.
Y yo toda la vida dejandolos en agua la noche anterior .... :o :o :o
Me apunto al hilo, que despues de leerlo piensas que ya no se puede inventar nada mas, pero seguro que siempre llega alguien y te sorprende
Buenos días, he leído muuuchas de las páginas y trucos.
Para el papel higiénico han salido unas cuantas ideas, traslado lo que me surgió el otro día de la manera más tonta en una KDD, se puede hacer fijo colocando un soporte en el interior de la puerta para el rollo de manera que al abrir la puerta mueva el conjunto.
Ahí dejo esta simpleza...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viajandovoy/img_20131111_1643380.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viajandovoy/img_20131111_1643270.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viajandovoy/img_20131111_1643110.jpg)
Olé!
Más simple y practico imposible!
Muy bueno pero los ke tenemos puertas de persiana ... .confuso2 .confuso2 .confuso2
Ah pues haberte komprado una kon puertas normales, ke lo kereis todo .meparto .meparto .meparto .meparto
....y para los que no tenemos muebles ni ná de ná,luego acabas con to el culo cagao buscando el puñetero rollo por toda la furgo .meparto .meparto .meparto
pues le pones un "pulpo" de goma de un reposacabezas al otro , y a lli le metes el rollo de cocina y el del culo.
siempre localizable,y apunto.
Cita de: jalatinc en Noviembre 16, 2013, 13:50:23 pm
pues le pones un "pulpo" de goma de un reposacabezas al otro , y a lli le metes el rollo de cocina y el del culo.
siempre localizable,y apunto.
.bien .palmas .palmas
Siempre se podrá pelar los ajos agitando el culo .panico
Caramba con la tía ésa
Cita de: the selwa en Noviembre 17, 2013, 22:57:11 pm
Siempre se podrá pelar los ajos agitando el culo .panico
Caramba con la tía ésa
Pues el otro día lo probe y funciona, lo uniko ke manchar 2 cacharros ...
Me uno al hilo exponiendo un pequeño apaño qe me hise y es de gran ayuda,,,más bien de espacio ya qe nos da más........
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/raulsosa/image_240.jpg)
Es un cajón hecho a medida de quita y pon sin ningún problema para luego poner el baño quimio arriba y así quitarlo de en medio de la furgo...
Koño y kagar kon los pies kolgando .meparto .meparto .meparto
Cita de: ETXAVE en Noviembre 18, 2013, 18:58:16 pm
Koño y kagar kon los pies kolgando .meparto .meparto .meparto
Jajajjaja!!!...que bueno!
Cita de: ETXAVE en Noviembre 18, 2013, 18:58:16 pm
Koño y kagar kon los pies kolgando .meparto .meparto .meparto
Claro, y a la hora de máximo empujón levantas las canillas en el aire y..... .meparto .wc .meparto
Cita de: ETXAVE en Noviembre 18, 2013, 18:58:16 pm
Koño y kagar kon los pies kolgando .meparto .meparto .meparto
Es que le gusta cagar en alto, para ver la mierda dal un ... saltooooo
Que nos gusta el tema kk!! .meparto .meparto
No llegáis al 1,50 o qe? .meparto .meparto .meparto
Para pelar los ajos, basta con darles un pequeño golpe con la mano y sale la piel.
Y si a eso le añades meterlo en un cilindro de goma... ni te enteras de que has pelado un ajo.
Cita de: RUNARUNERA en Noviembre 15, 2013, 22:17:19 pm
....y para los que no tenemos muebles ni ná de ná,luego acabas con to el culo cagao buscando el puñetero rollo por toda la furgo .meparto .meparto .meparto
Pues espabila !!! sino tienes muebles estás en el foro perfecto para aprender a hacerlos ;) que vergüenza runarunera... sin muebles .meparto
Cita de: Viajandovoy en Noviembre 19, 2013, 10:26:58 am
Pues espabila !!! sino tienes muebles estás en el foro perfecto para aprender a hacerlos ;) que vergüenza runarunera... sin muebles .meparto
Jajaja!...ya ves,por ahora con la multivan(cama y mesa)nos vamos apañando,aunque cuando salimos por ahí la furgo parece un hospital robao ;),los muebles ya vendrán,por ahora nuestro mayor reto es el montaje de un techo weinsberg para la syncro!! ;D ;D
Cita de: ETXAVE en Noviembre 18, 2013, 18:58:16 pm
Koño y kagar kon los pies kolgando .meparto .meparto .meparto
Mientras aciertes y no te cagues en la nevera, vas bien porque se te pueden quedar los guebecillos congelaos¡¡¡¡
Cita de: ETXAVE en Noviembre 18, 2013, 18:45:23 pm
Pues el otro día lo probe y funciona, lo uniko ke manchar 2 cacharros ...
Manchaste dos cacharros pelando ajos o agitando el culo?
.meparto .meparto .meparto
Los dos para ti¡¡¡¡ .meparto .meparto .meparto
Cuando no hay buenas ofertas en las tiendas, nos ponemos cabroncetes del carajo .sombrero .sombrero
Cita de: maxbs en Noviembre 19, 2013, 13:54:11 pm
Mientras aciertes y no te cagues en la nevera, vas bien porque se te pueden quedar los guebecillos congelaos¡¡¡¡
Manchaste dos cacharros pelando ajos o agitando el culo?
.meparto .meparto .meparto
Los dos para ti¡¡¡¡ .meparto .meparto .meparto
Cuando no hay buenas ofertas en las tiendas, nos ponemos cabroncetes del carajo .sombrero .sombrero
¿Que ofertas?
Este es el hilo de camper tricks. ;)
No me gustan ese tipo de videos, porque al final siempre hay alguien que termina agitando el potty lleno de ajos... :o
Cita de: radikalrif en Noviembre 19, 2013, 15:55:26 pm
¿Que ofertas?
Este es el hilo de camper tricks. ;)
Sabes perfectamente de que hablo porque siempre estamos los mismos en el ajo (los que se pelan normalmente, no meneando el culo) Cuando no hay temas importantes que tratar, le damos vidilla al foro con algo de humor y mas aun con las crisis que nos corren estos dias.
A menear el caldero de los ajos¡¡¡¡¡
Cita de: maxbs en Noviembre 19, 2013, 13:54:11 pm
Mientras aciertes y no te cagues en la nevera, vas bien porque se te pueden quedar los guebecillos congelaos¡¡¡¡
Manchaste dos cacharros pelando ajos o agitando el culo?
.meparto .meparto .meparto
Los dos para ti¡¡¡¡ .meparto .meparto .meparto
Cuando no hay buenas ofertas en las tiendas, nos ponemos cabroncetes del carajo .sombrero .sombrero
Jeje intenta pelar ajos komo el video sin menear el kulo Jeje:o:o
tapatapeando kon mi selular
Buenos días.
En este vídeo se trata de elaborar un quemador para cocinar con alcohol y una lata, en él se ve como en 5 minutos y pico tienen el agua hirviendo, una genial idea y con elementos que todos llevamos en la furgo, incluso el alcohol para las heridas.
http://vimeo.com/64726512
Cita de: Viajandovoy en Noviembre 22, 2013, 10:39:00 am
Buenos días.
En este vídeo se trata de elaborar un quemador para cocinar con alcohol y una lata, en él se ve como en 5 minutos y pico tienen el agua hirviendo, una genial idea y con elementos que todos llevamos en la furgo, incluso el alcohol para las heridas.
http://vimeo.com/64726512
Joer, los jobenzuelos sois la leche... en los años 60/70 y mas, todo el mundo se llevaba la comida al curro y, con una lata de sardinas una tabla y tres punta, tenias una cocina de alcohol de primera, lo de las tres puntas, sencillo, siempre asienta lo que pongas a calentar, jejejeje anda que no calente yo lentejas.... y cuando se ruteabamos por la montaña, el alcohol de quemar, siempre en la mochila, un seguro de vida, para comidas y, para hacer fuego encaso de frió/mojarse, ultimamente metía una caja de pastillas de prender barbacoas, ahora lo veo por la tele, sentadito en el sofaaaaa, ajajajajajaj
Cita de: Viajandovoy en Noviembre 22, 2013, 10:39:00 am
Buenos días.
En este vídeo se trata de elaborar un quemador para cocinar con alcohol y una lata, en él se ve como en 5 minutos y pico tienen el agua hirviendo, una genial idea y con elementos que todos llevamos en la furgo, incluso el alcohol para las heridas.
http://vimeo.com/64726512
Muy interesante, aunque tengo que confesar que he sufrido por la vida del artista de la navaja y sus dedos en mas de una ocasión. Con este invento hay que tener en cuenta lo peligroso de los líquidos combustibles y desde luego no llenar en exceso la lata de alcohol.
Agenciarse un hornillo y pastillas de los militares también es interesante y no muy caro (y mas seguro)
Cita de: Viajandovoy en Noviembre 22, 2013, 10:39:00 am
Buenos días.
En este vídeo se trata de elaborar un quemador para cocinar con alcohol y una lata, en él se ve como en 5 minutos y pico tienen el agua hirviendo, una genial idea y con elementos que todos llevamos en la furgo, incluso el alcohol para las heridas.
http://vimeo.com/64726512
Yo lo he utilizado en una menera un poco mas "rustica" Con una tapa de un bote con cuatro clavos para poner el cazao sobre un cacho de madera.
Cita de: Yeti_garcias en Noviembre 22, 2013, 20:34:12 pm
Yo lo he utilizado en una menera un poco mas "rustica" Con una tapa de un bote con cuatro clavos para poner el cazao sobre un cacho de madera.
Con tres... con cuatro te puede quedar cojo, con tres siempre asientaaaa... ;D los de antes, tenían bancos con tres pata para sentarse en sus casas, que tenían los suelos de piedra , en el mejor de los casos, los ganaderos tenían para ordeñar las bacas/cabras/ovejas.... un banco con tres patas, yo los tengo en la bodega ... por siii .bebe2 ;D
CALEFACCIÓN SUPER BARATA. No parece muy peligrosa para pasar la noche en Gran Volumen con algo de de ventilación. Las peques también pueden ponerlo un rato antes de entrar a dormir:
http://www.ecologiablog.com/post/17729/como-calentar-una-habitacion-con-diez-centimos-al-dia-diy-ecologico?fb_action_ids=466391363470441&fb_action_types=og.likes&fb_source=other_multiline&action_object_map=%5B178312735703582%5D&action_type_map=%5B%22og.likes%22%5D&action_ref_map=%5B%5D
Hace mucho tiempo que ese invento funciona por internet y no me extraña porque es una idea genial. Rascando mucho la única pega que le veo es que necesitaría de un accesorio para poder manipularla cuando esta caliente. Para poner otras velas, para apagarla, para moverla, etc.
Imagino que metiendo algo por el agujero superior podría valer. Buen campertrick!!!!
ese se ha calentado con las botellas vacias que se ven al final de video¡¡¡¡ .meparto
No entiendo donde está la "gracia" de colocar las dos macetas, la llama de las velas tendrá la misma potencia calorífica dentro o fuera de las macetas ¿no?
Y, si se trata de calentar las macetas para que luego desprendan calor, el calor que desprendan las macetas previamente ha habido que dárselo a ellas (eso de que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma) ¿es así?
Lo pregunto desde la ignorancia de uno que estudió latín y griego por evitar las matemáticas y la física .meparto
Lo mismo es para crear una corriente de aire, entre frío y salga caliente .confuso2, a ver si algún entendido nos lo aclara
Cita de: manolocorso en Diciembre 02, 2013, 13:03:08 pm
Lo mismo es para crear una corriente de aire, entre frío y salga caliente .confuso2, a ver si algún entendido nos lo aclara
Efectivamente, ese es el principio que se busca.
La cantidad de calor (Q) que gana o pierde un cuerpo de masa (m) se encuentra con la fórmula
Q= m.Ce.At
Donde:
Q es la cantidad de calor (que se gana o se pierde), expresada en calorías.
m es la masa del cuerpo en estudio. Se expresa en gramos
Ce es el calor específico del cuerpo. Su valor se encuentra en tablas conocidas. Se expresa en cal / gr º C
Δt es la variación de temperatura = Tf − T0. Léase Temperatura final (Tf) menos Temperatura inicial (T0), y su fórmula es
A a los cuerpos no se les puede asignar una cantidad de calor. Lo que realmente tiene sentido son los intercambios de calor que se deben a las diferencias de temperaturas que existen entre los cuerpos que están en contacto.
El experimento de las macetas, es eso una prueba de instituto, ya que aun cuando el aire pase de una maceta a la otra, el calor que despiden estas es proporcional al que reciben de las velitas. Los acumuladores electricos tienen el mismo principio, una resitencia de un valor "X" calienta el ladrillo refractario, y este mantiene el calor que va soltando poco a poco al entrar mas o menos aire. Y si no ya sabeis 2 macetas 4 velas y una buena sopa calentita y un buen tinto, ¡Calor asegurado! ;)
Lo que aprendo en el foro, gracias .ereselmejor
yo lo que hago en invierno (lo que se ha hecho toda la vida vamos) es poner una teja o un ladrillo en la estufa para que coja calor y luego con la teja calientas la cama. si está muy caliente la envuelves en un jersey viejo o algo así, va soltando el calor poco a poco y duermes calentito.
lo único difícil es explicarle a una chica que haces durmiendo abrazado a una teja xDDD
Cita de: migueh en Diciembre 02, 2013, 13:56:52 pm
yo lo que hago en invierno (lo que se ha hecho toda la vida vamos) es poner una teja o un ladrillo en la estufa para que coja calor y luego con la teja calientas la cama. si está muy caliente la envuelves en un jersey viejo o algo así, va soltando el calor poco a poco y duermes calentito.
lo único difícil es explicarle a una chica que haces durmiendo abrazado a una teja xDDD
Mal va la cosa si tienes que dar esas explicaciones:¡abrázate a la chica en vez de a la teja, que ese si es calor (humano) del bueno! .follando .meparto
P.D. En conclusión (que yo saco, sin conocimientos de ningún tipo): El calor de ese "invento" es el mismo que el que dan las velitas (jodido para calentar una habitación con ellas únicamente). .confiebre
Lo que yo entiendo es que el 'invent' ese la ventaja que tiene sobre poner las velas sin más es que mueve un poco el aire al tiempo que lo calienta, haciéndolo de manera más efectiva que si se dejan las 4 velas al aire, ya que efectivamente el calor que desprendan va a ser el mismo.
Cita de: Mulder en Diciembre 02, 2013, 19:31:27 pm
Lo que yo entiendo es que el 'invent' ese la ventaja que tiene sobre poner las velas sin más es que mueve un poco el aire al tiempo que lo calienta, haciéndolo de manera más efectiva que si se dejan las 4 velas al aire, ya que efectivamente el calor que desprendan va a ser el mismo.
Yo creo que es esto mismo. Si calientas una resistencia emite calor pero si le acoplas un ventilador además lo dispersa. Yo creo que este sistema lo que hace es aprovechar que el aire a diferentes temperaturas crea corrientes.
Cita de: CIMA en Diciembre 02, 2013, 12:50:06 pm
No entiendo donde está la "gracia" de colocar las dos macetas, la llama de las velas tendrá la misma potencia calorífica dentro o fuera de las macetas ¿no?
Y, si se trata de calentar las macetas para que luego desprendan calor, el calor que desprendan las macetas previamente ha habido que dárselo a ellas (eso de que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma) ¿es así?
Lo pregunto desde la ignorancia de uno que estudió latín y griego por evitar las matemáticas y la física .meparto
En las estufas de leña modernas se cierra el tiro de la chimenea no solo para que no se escape el calor por esta, (lo cual no es el caso), sino también para aprovechar la recirculación de los gases, con lo cual se aumenta la temperatura de la combustión a niveles más eficientes. Esto se consigue por ejemplo evitando la emisión de hollin, (que necesita más temperatura para quemarse, y es en definitiva carbono no quemado). En definitiva lo que se consigue es aumentar el rendimiento del kilo de leña que quemada al aire puede ser de un 40%, a más del doble en estufas modernas, simplemente recirculando los gases y calentando chapas.
El asunto de evitar la formación de hollin, (combustible sin quemar), no parece ser el motivo del invento de las macetas, puesto que las velas modernas ya no se hacen con cera, sino con parafina, que da una llama más limpia. Sin embargo el uso de dos macetas parece tener algo que ver con la recirculación, el precalentamiento del aire de combustión y con la inercia térmica.
El asunto de la inercia termica no debe interpretarse como una cuenta corriente, donde entran diez euros y salen diez euros. Las macetas absorberan probablemente la energía que irradian las velas, que seguramente no es toda de tipo calorífico, (principalmente radiaciones en toda la banda de frecuencias electromagnéticas), y que luego más despacio irán desprendiendo en una forma más util para nosotros, radiación infrarroja.
Un ejemplo lejano de cómo ilustrar esto podría ser un invernadero, donde la radiación electromagnetica en forma de luz atraviesa el plástico, convirtiendose en radiación infraroja, que tambien es electromagnética pero de menor frecuencia. Dicho de otro modo; cambiar luz por calor.
Espero haber contribuido con estas elucubraciones al desasosiego intelectual de los foreros, y aprovecho la ocasión para hacer un llamamiento y que si alguien sabe la solución correcta de este asunto, que no nos tenga en
ascuas :)
hola,
Para la garrafas de agua de 10, 15, 25 litros que tengan la junta del tapón vieja y pierdan agua existe un truco bien sencillo.
Consiste en coger una bolsa de plástico y ponerla tensada sobre sobre la boca de la garrafa aguantas con una mano y con la otra roscas el tapón.
Arrancas el plástico sobrante y ya puedes llevar la garrafa con total seguridad, incluso tumbada.
Cita de: t3 en Diciembre 02, 2013, 13:05:46 pm
La cantidad de calor (Q) que gana o pierde un cuerpo de masa (m) se encuentra con la fórmula
Q= m.Ce.At
Donde:
Q es la cantidad de calor (que se gana o se pierde), expresada en calorías.
m es la masa del cuerpo en estudio. Se expresa en gramos
Ce es el calor específico del cuerpo. Su valor se encuentra en tablas conocidas. Se expresa en cal / gr º C
Δt es la variación de temperatura = Tf − T0. Léase Temperatura final (Tf) menos Temperatura inicial (T0), y su fórmula es
A a los cuerpos no se les puede asignar una cantidad de calor. Lo que realmente tiene sentido son los intercambios de calor que se deben a las diferencias de temperaturas que existen entre los cuerpos que están en contacto.
El experimento de las macetas, es eso una prueba de instituto, ya que aun cuando el aire pase de una maceta a la otra, el calor que despiden estas es proporcional al que reciben de las velitas. Los acumuladores electricos tienen el mismo principio, una resitencia de un valor "X" calienta el ladrillo refractario, y este mantiene el calor que va soltando poco a poco al entrar mas o menos aire. Y si no ya sabeis 2 macetas 4 velas y una buena sopa calentita y un buen tinto, ¡Calor asegurado! ;)
???pasmado ...me quedo pasmado...expliquese un poko "menos fisico" para los que no tenemos la EGB. .
Cita de: sinsyncro en Diciembre 03, 2013, 11:45:06 am
???pasmado ...me quedo pasmado...expliquese un poko "menos fisico" para los que no tenemos la EGB. .
Es fácil, si ponemos un kg de carbón en una parrilla de las tuyas, el churrasco está hecho en 1 hora, a mas calor menos tiempo tarda en hacerse el churrasco, pero según los argentinos la carne, che , se tieeeeene que haseeeeeeeeeeer lenta. como todo lo bueno de esta vida .meparto .meparto .meparto
Hommmmmbre mucho más clarito asi!!!. Comprendido!! ;D
El compañero Aguirre en el hilo ofertas y de cosas interesantes, ha puesto el siguiente enlace, creo que es un buen descubrimiento, y asi nos dejamos de experimentos
http://www.ebay.es/itm/ESTUFA-CALENTADOR-PORTATIL-A-CARTUCHO-DE-GAS-DS-/141130302751?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item20dc05851f
Aqui os dejo un enlace con varios bricos que si no son pa la furgo nos pueden valer pa la casa
http://mp.weixin.qq.com/mp/appmsg/show?__biz=MjM5MzA1MDM2MA%3D%3D&appmsgid=10002980&itemidx=2&sign=d3b27498589148de49cce5e58313801c&scene=2&from=timeline&isappinstalled=0&uin=MjgzNzgwMzU0MQ%3D%3D&key=a45a7c15a542fe6f2ca198c1c45816cce907bfeaa03a6bf0f79c9f8e7713ff0f81fedc195433d44475cb136a0227de84&devicetype=android-16&version=25000105&lang=en
Cita de: t3 en Diciembre 03, 2013, 11:59:31 am
El compañero Aguirre en el hilo ofertas y de cosas interesantes, ha puesto el siguiente enlace, creo que es un buen descubrimiento, y asi nos dejamos de experimentos
http://www.ebay.es/itm/ESTUFA-CALENTADOR-PORTATIL-A-CARTUCHO-DE-GAS-DS-/141130302751?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item20dc05851f
Ojo con esta, me parece una idea cojonuda, pero en este vídeo de otra estufa igual, advierte de que sólo es para exterior por el oxígeno que consume:
https://www.youtube.com/watch?v=yDgkywtafM4
Cita de: cacuen en Diciembre 03, 2013, 12:58:59 pm
Aqui os dejo un enlace con varios bricos que si no son pa la furgo nos pueden valer pa la casa
http://mp.weixin.qq.com/mp/appmsg/show?__biz=MjM5MzA1MDM2MA%3D%3D&appmsgid=10002980&itemidx=2&sign=d3b27498589148de49cce5e58313801c&scene=2&from=timeline&isappinstalled=0&uin=MjgzNzgwMzU0MQ%3D%3D&key=a45a7c15a542fe6f2ca198c1c45816cce907bfeaa03a6bf0f79c9f8e7713ff0f81fedc195433d44475cb136a0227de84&devicetype=android-16&version=25000105&lang=en (http://mp.weixin.qq.com/mp/appmsg/show?__biz=MjM5MzA1MDM2MA%3D%3D&appmsgid=10002980&itemidx=2&sign=d3b27498589148de49cce5e58313801c&scene=2&from=timeline&isappinstalled=0&uin=MjgzNzgwMzU0MQ%3D%3D&key=a45a7c15a542fe6f2ca198c1c45816cce907bfeaa03a6bf0f79c9f8e7713ff0f81fedc195433d44475cb136a0227de84&devicetype=android-16&version=25000105&lang=en)
Que cosas mas saladas!. Me gustan el de pinzas, el florerin, como tenr los cables guardados...
Cita de: cacuen en Diciembre 03, 2013, 12:58:59 pm
Aqui os dejo un enlace con varios bricos que si no son pa la furgo nos pueden valer pa la casa
http://mp.weixin.qq.com/mp/appmsg/show?__biz=MjM5MzA1MDM2MA%3D%3D&appmsgid=10002980&itemidx=2&sign=d3b27498589148de49cce5e58313801c&scene=2&from=timeline&isappinstalled=0&uin=MjgzNzgwMzU0MQ%3D%3D&key=a45a7c15a542fe6f2ca198c1c45816cce907bfeaa03a6bf0f79c9f8e7713ff0f81fedc195433d44475cb136a0227de84&devicetype=android-16&version=25000105&lang=en
Una buena recopilación de trucos...........yo uso alguno de ellos y van muy bien.
Acabo de terminar de leer las más de 140 páginas del hilo, en varios días claro...
Además, he hecho un estudio estádístico sobre los principales temas del hilo:
El 58% tranta sobre el uso del Poty en cualquiera de sus variantes.
El 40% son mensajes tipo "sigo el hilo", en cualquiera de sus variantes...
El 2% restante queda para todos los demás mensajes....
.meparto .meparto .meparto
En serio ha estado muy interesante.
Me gustó mucho el de cerrar la bolsa con la rosca de una botella y muchos más de los que espero acordarme cuando tenga necesidad de ponerlos en práctica....
Estoy pendiende de subir algun truquillo hecho a base de papel de periódico... pero primero lo quiero experimentar.
Sí que me gustaría lanzar un pequeño aviso: ojo con la reutilización de algunos plásticos para usos alimentarios. No todo el plástico es reuitilizable porque conforme aumenta su uso acaban desprendiendo elementos y componentes que son venenosos. Cada tipo de plástico va identificado con un número dentro de un triángulito y esto nos sirve para ver cuán seguro es. Esta imagen es una pequeña guía que puede ayudar a orientarnos:
*imagen borrada por el servidor remoto
Hay mucho escrito en la red sobre esto.
Cita de: urbanoII en Diciembre 04, 2013, 13:24:58 pm
Acabo de terminar de leer las más de 140 páginas del hilo, en varios días claro...
Además, he hecho un estudio estádístico sobre los principales temas del hilo:
El 58% tranta sobre el uso del Poty en cualquiera de sus variantes.
El 40% son mensajes tipo "sigo el hilo", en cualquiera de sus variantes...
El 2% restante queda para todos los demás mensajes....
.meparto .meparto .meparto
En serio ha estado muy interesante.
Me gustó mucho el de cerrar la bolsa con la rosca de una botella y muchos más de los que espero acordarme cuando tenga necesidad de ponerlos en práctica....
Estoy pendiende de subir algun truquillo hecho a base de papel de periódico... pero primero lo quiero experimentar.
Sí que me gustaría lanzar un pequeño aviso: ojo con la reutilización de algunos plásticos para usos alimentarios. No todo el plástico es reuitilizable porque conforme aumenta su uso acaban desprendiendo elementos y componentes que son venenosos. Cada tipo de plástico va identificado con un número dentro de un triángulito y esto nos sirve para ver cuán seguro es. Esta imagen es una pequeña guía que puede ayudar a orientarnos:
*imagen borrada por el servidor remoto
Hay mucho escrito en la red sobre esto.
Si lo entiendo bien, debemos limitarnbos a usar los del triangulo con el 1 para alimentos... el resto cuanto menos mejor...
Cita de: Katzo en Diciembre 04, 2013, 17:27:50 pm
Si lo entiendo bien, debemos limitarnbos a usar los del triangulo con el 1 para alimentos... el resto cuanto menos mejor...
Es imposible evitarlos, hay yogures con el 6, otros con el 2 (de los que tengo yo ahora en la nevera). También tengo un bote con zumo de limón con el 1... en fin.
Nosotros lo que intentamos es: si podemos elegir, envases de vidrio. Si no podemos hemos dejado de reutilizar plásticos. Ni siquiera las botellas de agua las reutilizamos.
Igual es una paranoia pero...algo hay que hacer porque lo que pasa con los cánceres no es normal.
Ahora que llega el invierno, una cosa sencilla y muy efectiva para descongelar el parabrisas es pulverizar directamente con alcohol.
Una buena manera de hacerlo es recargar algun bote de laca o desodorante con alcohol de la farmacia, y meterle aire con un compresor.
En este enlace podeis ver como lo hago yo. (Los botes se pueden recargar casi con cualquier cosa):
http://www.furgovw.org/index.php?topic=165795.msg3038241#msg3038241 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=165795.msg3038241#msg3038241)
impresionante, me has abierto la puerta a un mundo nuevo jaja lo pienso llenar con orujo de hierbas para alegrar los cafeses
mi madre utilizaba colonia de bebé de la más barata y ademas de descongelar iba el coche oliendo a nenuco .meparto .meparto
Cita de: migueh en Diciembre 16, 2013, 18:09:14 pm
mi madre utilizaba colonia de bebé de la más barata y ademas de descongelar iba el coche oliendo a nenuco .meparto .meparto
Me gusta más la idea de ronmartin, se pone uno lleno de orujo en la guantera y se le dice al señor de verde con el globo:
"si no soy yo, es el ambientador..." :)
Creo que no me he dejado nada y no he visto este truco: NEVERA PORTATIL GRATIS
Cuando me toco volver de vacaciones de Asturias tenía mucho queso cabrales comprado, y no le sienta nada bien el calor. Con una caja de cartón (cuanto mas gruesa mejor) para hacer la nevera, una bolsa de basura para que no se moje el interior, y un par de bolsas del Mencabrona llena de agua y metida en el congelador, para hacer el hielo, ya la tenenmos. Todo para adentro y luego la caja bien cerrada con cinta de embalar (la mas barata del chino). Llego a Valencia, después de atravesar las dos castillas en pleno agosto...y el hielo estaba todavía entero :o . No creo que en una nevera comprada hubiera llegado mejor.
Cita de: busco16v en Diciembre 18, 2013, 14:10:01 pm
Creo que no me he dejado nada y no he visto este truco: NEVERA PORTATIL GRATIS
Cuando me toco volver de vacaciones de Asturias tenía mucho queso cabrales comprado, y no le sienta nada bien el calor. Con una caja de cartón (cuanto mas gruesa mejor) para hacer la nevera, una bolsa de basura para que no se moje el interior, y un par de bolsas del Mencabrona llena de agua y metida en el congelador, para hacer el hielo, ya la tenenmos. Todo para adentro y luego la caja bien cerrada con cinta de embalar (la mas barata del chino). Llego a Valencia, después de atravesar las dos castillas en pleno agosto...y el hielo estaba todavía entero :o . No creo que en una nevera comprada hubiera llegado mejor.
.palmas .ereselmejor
Cita de: busco16v en Diciembre 18, 2013, 14:10:01 pm
Creo que no me he dejado nada y no he visto este truco: NEVERA PORTATIL GRATIS
Cuando me toco volver de vacaciones de Asturias tenía mucho queso cabrales comprado, y no le sienta nada bien el calor. Con una caja de cartón (cuanto mas gruesa mejor) para hacer la nevera, una bolsa de basura para que no se moje el interior, y un par de bolsas del Mencabrona llena de agua y metida en el congelador, para hacer el hielo, ya la tenenmos. Todo para adentro y luego la caja bien cerrada con cinta de embalar (la mas barata del chino). Llego a Valencia, después de atravesar las dos castillas en pleno agosto...y el hielo estaba todavía entero :o . No creo que en una nevera comprada hubiera llegado mejor.
Si es que estamos enseñados a comprarlo todo en el careful.
El papel y el cartón tienen mejor tasa de transferencia térmica que la mayoría de las espumas comerciales...
(Mejor tasa quiere decir una tasa más baja)
Holitas
mi aporte se resume en este video
El trick va en meter cosas, objetos , líquidos, pastillas, anzuelos, jabón, aceite en cañitas, pajitas, tubo o canulas.
A pesar de mi nulo ingles,seguro que alguien consigue explicarlo mejor. ;D
Seguro que un botiquín o cajita de emergencia, supervivencia, excursion ...
http://www.youtube.com/watch?v=WiB9kUPRXZ4
Cita de: merlin en Diciembre 29, 2013, 10:10:36 am
Holitas
mi aporte se resume en este video
El trick va en meter cosas, objetos , líquidos, pastillas, anzuelos, jabón, aceite en cañitas, pajitas, tubo o canulas.
A pesar de mi nulo ingles,seguro que alguien consigue explicarlo mejor. ;D
Seguro que un botiquín o cajita de emergencia, supervivencia, excursion ...
http://www.youtube.com/watch?v=WiB9kUPRXZ4
Qué bueno!! no se si existiran pajitas más anchas, pero si las hubiera ya tendría mil recipientes personalizados para la furgo, muy buen truco...
Cita de: Yamahas en Diciembre 29, 2013, 12:38:41 pm
Qué bueno!! no se si existiran pajitas más anchas, pero si las hubiera ya tendría mil recipientes personalizados para la furgo, muy buen truco...
vete a una tienda de chuches y pillate las pajitas esas que tienen picapica dentro y son transparentes, son mucho mas gordas... y estan riquisimas jeje.
muy bueno! vaya mini tricks
Qué genial!! Menuda idea!!!
Cita de: ronmartin en Diciembre 29, 2013, 18:07:49 pm
vete a una tienda de chuches y pillate las pajitas esas que tienen picapica dentro y son transparentes, son mucho mas gordas... y estan riquisimas jeje.
Yo me referia a bastante mas grandes, estilo tamaño pulgar o así, jo... pero aún así lo usaré de ahora en adelante
Cita de: Yamahas en Diciembre 30, 2013, 20:20:13 pm
Yo me referia a bastante mas grandes, estilo tamaño pulgar o así, jo... pero aún así lo usaré de ahora en adelante
Entonces tu tamaño es el mismo que el mio.
En lugar de pajitas, envases de Burmar flash. (Golosina liquida para congelar).
Las floristerias también usan cañitas de esas gordas y tiendas especializadas en productos para personas con discapacidad, lo usan para comer potajes y liquidos en general
Buen truquillo el de las pajitas para economizar espacio !
Para los que buscáis algo tamaño pulgar tenéis los tubos de ensayo, los hay de plástico con tapón, yo tengo alguno y son muy útiles para hacer lo mismo con algo más de capacidad y rigidez. Para monodosis las pajitas son la leche !
*imagen borrada por el servidor remoto
En esta web en concreto, que es la primera que he encontrado por la web, venden 10 unidades por 0,8€ sale cada tubito a 8 cents "Medidas: 7,5 cms de largo x 1,2cms de diametro exterior."
Me olvidé la web, gracias Yeti ! http://www.anthouse.es/tubos-de-ensayo/52-tubos-de-ensayo-plastico.html
En esta web en concreto, que es la primera que he encontrado por la web, venden 10 unidades por 0,8€ sale cada tubito a 8 cents "Medidas: 7,5 cms de largo x 1,2cms de diametro exterior."
[/quote]
Se te ha olvidado poner la wep,
pra eso tambien serbiria los envases de los puros.
Cita de: Viajandovoy en Enero 07, 2014, 15:29:34 pm
Buen truquillo el de las pajitas para economizar espacio !
Para los que buscáis algo tamaño pulgar tenéis los tubos de ensayo, los hay de plástico con tapón, yo tengo alguno y son muy útiles para hacer lo mismo con algo más de capacidad y rigidez. Para monodosis las pajitas son la leche !
*imagen borrada por el servidor remoto
En esta web en concreto, que es la primera que he encontrado por la web, venden 10 unidades por 0,8€ sale cada tubito a 8 cents "Medidas: 7,5 cms de largo x 1,2cms de diametro exterior."
Me olvidé la web, gracias Yeti ! http://www.anthouse.es/tubos-de-ensayo/52-tubos-de-ensayo-plastico.html
Son de un material similar a las pajitas?? Tremendo!! Para cuando una compra conjunta de tubitos?? .meparto
que yo sepa esos tubos de ensayo son de plastico mas duro que el de la pajita, pero si que es cierto que para meter sal, pimienta, azucar e incluso pastillas o similar estan muy bien, y ademas puedes comprar una gradilla para guardarlos y tenerlos organizados.
Cita de: Viajandovoy en Enero 07, 2014, 15:29:34 pm
..... Para monodosis las pajitas son la leche !
Suerte que en este foro nadie interpreta mal las frases ..... :P ;D
Cita de: Trencalòs en Enero 07, 2014, 22:40:30 pm
Suerte que en este foro nadie interpreta mal las frases ..... :P ;D
Solo tú mente sucia!!! .meparto
Cita de: ronmartin en Enero 07, 2014, 21:08:37 pm
que yo sepa esos tubos de ensayo son de plastico mas duro que el de la pajita, pero si que es cierto que para meter sal, pimienta, azucar e incluso pastillas o similar estan muy bien, y ademas puedes comprar una gradilla para guardarlos y tenerlos organizados.
Son mas duros sí, casi rígidos. Lo de la gradilla lo había pensado pero no sabía qué término usar, quedaría muy mono aunque con esta ocupará más espacio que si se unen todos con una goma elástica.
Cita de: Trencalòs en Enero 07, 2014, 22:40:30 pm
Suerte que en este foro nadie interpreta mal las frases ..... :P ;D
Nadie o casi todos... la verdad es que me ha recordado a una excursión por la selva de Costa Rica, teníamos que llevar encima todo lo necesario para 3 días de estancia en una reserva biológica.
Las pajitas anchas de colores las encontráis en mercabrona, yo tengo un montón así que si alguien quiere que lo diga, "el paquete es grande y yo no soy mucho de succionar" venga mentes perversas...
.meparto .meparto .meparto
Pajitas, succionar ... madre mia komo hemos venido de las fiestas
Muy interesante este hilo. Otro novato que os sigue, para aprender de vuestros sabios trucos y consejos.
jaja este finde he ido al kentucky y me he traido un buen puñado de pajitas
Lo había puesto en otro hilo, son tantos y algunos tan parecidos. .loco2 .loco2 .loco2
Una forma de hacer bolsos para guardar herramientas o cualquier otra cosa, yo en concreto quiero una para la grapadora y sus grapas y otra para la remachadora pequeña y sus remaches, la cuestión es aprovechar las mangas de los pantalones viejos y el largo de la bolsa dependerá del uso que le quiera dar cada uno, se busca una cuerda, yo en este caso he aprovechado unas gomas con su seguro de unas viejas mochilas de los críos y se enhebra por el vuelto, se corta la manga del tamaño deseado y se cose ya sea a maquina o bien a mano, si se quiere mas capacidad se hace un circulo de tela y se cose en redondo por el lado que se cortó, creo que con las fotos queda mejor explicado.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/esero/2014-01-12-15.31.590.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/esero/2014-01-12-16.15.040.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/esero/2014-01-12-16.16.430.jpg)
0 euros, que es lo que importa. ;)
Si señor, yo tengo con el mismo sistema una bolsa para el pan, y regale otras con almendras a la familia , son muy resistentes .palmas .palmas
Es cojonudo y muy resistente.
Desde hace años uso para los cambios de donde curro.
me gusta , a coserrrrr!!!!
Además, este brico nos saldrá mejor cuanto más bajitos seamos... :)
Cita de: DuqueDeHerrera en Enero 13, 2014, 10:48:52 am
Además, este brico nos saldrá mejor cuanto más bajitos seamos... :)
Depende, si es para el pan y te gusta la barra de horno de leña a lo mejor tienes que partirla en dos .meparto
Bromas aparte este brico de essero me recuerda los años en que las cosas se "aprovechaban" (hoy se diría reciclar), con las perneras de unos vaqueros mi madre me hizo una bolsa para las herramientas de la moto mucho mejor que las de compra.
Cima, estoy en las mismas. A mi me han venido a la cabeza de cuando nuestras madres tenian un cesto de costura y habia un huevo de madera, luego me entere que los calcetines se cosian al agujerearse no como ahora que todo lo arregla un chino.
Donde esten los MOTHER TRICKS¡¡¡¡¡ .palmas .palmas .palmas
Yo también soy muy de aprovechar todo.
No hay casi nada que no se pueda reparar, o construir nuevo a partir de materiales de desecho. (Y si hay que comprarlos nuevos, no pasa nada).
Yo tan solo pido mantener a mi Diógenes a raya.
Cita de: DuqueDeHerrera en Enero 13, 2014, 23:03:56 pm
Yo tan solo pido mantener a mi Diógenes a raya.
Para muchos, tarea difícil (por no decir imposible). ;D
Cita de: Trencalòs en Enero 13, 2014, 23:46:36 pm
Para muchos, tarea difícil (por no decir imposible). ;D
jejeje, ni tanto, como no vacíe la cochera de trastos cualquier día la mujer me pone de patitas en la calle. .panico
Muy buen Aprovechamiento ese de las Perneras Esero, eso me recuerda una mochila que me hizo mi madre para los libros del colegio cuando pequeño que lo hizo con un pantalon que andaba por alli ..
Felicidades por el hilo, saludos
Cita de: Trencalòs en Enero 13, 2014, 23:46:36 pm
Para muchos, tarea difícil (por no decir imposible). ;D
Un dia que me atreva tengo que poner un video de mi desván. (En una foto no caben todos los chismes :o)
Afortunadamente todavía son cosas que debían haber ido a la basura y no cosas que han venido de ella...
Que hilo mas chulo, me quedo por aquí!!
Me encantan estos trucos de "reciclaje". Yo acumulo cosas para ver que hago con ellas, algunas tienen su merecida segunda oportunidad, pero otras al cabo de un tiempo acaban saliendo (yo no tengo cochera donde poder guardarlas algo mas de tiempo, ni tiempo para darle a todo su segunda oportunidad)
Oleeeeeeee, después de 5 dias leyendo he llegado al final, buenissimos los trucos , me he apuntado muchisimos, en breve publicare unos que tengo en mente, muchas gracias.
Alucionando me he quedado con el ingenio que rezuman vuestras mentes...me quedo por aqui a ver que aprendo-apaño!
Lo de reciclar vaqueros es una genial idea ! a ver si me curro unos bolsilleros con un poco de aquí y otro de allí.
No quería escribir sin aportar algo más y aquí está el mini generador eólico casero.
http://www.youtube.com/watch?v=535A_BmkcJg#t=28
Materiales
- Botella de plástico grueso
- Ventilador viejo del PC, cuanto más grande mejor
- Unos metros de alambre pequeño
- Un trozo de madera aproximadamente de 1.5" cuadrado y alrededor de 20 cm de largo
- Dos longitudes de tubería de acero que se deslicen en el interior uno del otro, alrededor de 1/2"
- 4 diodos Schottkey, usé BAT85 pero cualquiera sirve
- Epoxy
- Super Glue
- Bridas
- Un viejo CD
vaya movida Viajandovoy!!!! .palmas .palmas
Enviado desde mi GT-N7000 mediante Tapatalk
kon eso ya tenemos un generador eolico para la furgo ...
Cita de: ETXAVE en Enero 17, 2014, 16:54:07 pm
kon eso ya tenemos un generador eolico para la furgo ...
Sí, tenerlo es fácil ....pero que sea útil ya es otra cosa.
Por lo que veo sólo da 2 miliamperios! Tardarías 154 dies para cargar una bateria de 74 Amps.
Es más, aparte de los 154 días ... este generador sólo da 2 voltios, vaya, que tardaríamos 6 veces más pq la bateria es de 12 voltios ...
Resuminedo, harían falta ni más ni menos que 924 días de viento ... dos años y medio de nada :P ;D
Hombre ya pero el otro día vi una sprinter con un molino eólico en Madrid ke a lo mejor solo no daba para mucho, pero ayudado kon el pedazo placa ke llevaba yo Kreo ke si Jeje. También habría ke pensar en el tamaño del molino. Putada ke las fotos estén en la tarjeta micro sd ke se akaba de Joder Jeje
tapatapeando kon mi selular
Cita de: ETXAVE en Enero 18, 2014, 00:17:50 am
Hombre ya pero el otro día vi una sprinter con un molino eólico en Madrid ke a lo mejor solo no daba para mucho, pero ayudado kon el pedazo placa ke llevaba yo Kreo ke si Jeje. También habría ke pensar en el tamaño del molino. Putada ke las fotos estén en la tarjeta micro sd ke se akaba de Joder Jeje
tapatapeando kon mi selular
Para tu problema con la Sd te recomiendo un programillo de recuperación de fotos. Se llama Photo recovery, Está muy bien y funciona de maravilla, lo digo por experiencia. .fotografo .fotografo .fotografo .loco2 .loco2 .loco2 .loco2 :'( :'( :'( :o :o :o .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor.
te paso link:
http://www.avanquest.com/Espana/software-online/Stellar_Phoenix_Photo_Recovery_escaneo-144046?meta=herramientas&cat=respaldo-recuperacion&sub=recuperacion&lp=1&gclid=CLyBoNzjh7wCFRMRtAodz18A7g
Los molinos eolicos pequeños, suelen dar 6 o 7 veces más energía que las placas.
Para la furgo pues son más robables, y hacen un ruidito muy molesto.
Cita de: CalsMaGi en Enero 18, 2014, 14:04:24 pm
Para tu problema con la Sd te recomiendo un programillo de recuperación de fotos. Se llama Photo recovery, Está muy bien y funciona de maravilla, lo digo por experiencia. .fotografo .fotografo .fotografo .loco2 .loco2 .loco2 .loco2 :'( :'( :'( :o :o :o .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor.
te paso link:
http://www.avanquest.com/Espana/software-online/Stellar_Phoenix_Photo_Recovery_escaneo-144046?meta=herramientas&cat=respaldo-recuperacion&sub=recuperacion&lp=1&gclid=CLyBoNzjh7wCFRMRtAodz18A7g
Gracias a la lista para probar
tapatapeando kon mi selular
Por fin!!!!! Tras tres tardes leyendo acabe.
Dercir que hay unas cosas interesantisimas y que ya me he quedado con unas cuantas.
Sois unos makinas y por aqui voy a seguir viendo y proximamente aportando mis camper tricks que ya hay mas de uno en la furgo.
Como dicen por aqui yo tambien soy uno de esos que me gusta darles una segunda vida a las cosas jejejeje
Como tenía el problema de que o mi colega peludo no bebía, o me llenaba todo el suelo de agua, me ideé hacerle un bebedero que no pudiera derramarse el agua.
Compré una fiambrera hermética de los chinos (1€), le hice un agujero en la parte de la tapa, y me va de maravilla, no se cae ni una gota. Ya sé que es una chorrada, pero a mí me funciona que es lo importante. Atención a la parte electrónica de última generación.
Ahí os pongo unas fotos, que al final creo que aprendí a hacerlo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/er-nomada/dscf00740.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/er-nomada/dscf00750.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/er-nomada/dscf00760.jpg)
Lo siento, me salieron enormes, pero por lo menos me salieron que es lo bueno.
Un saludo a tod@s
Muy bueno si señor.. ajajaj mi boxer bebe como un caballo y tira mas que bebe entre lo que tira cundo bebe y lo que tira cuando saca el morro con medio litro entre los filetes.. me llena todo el suelo.. veré esta solución aver que tal funciona. Gracias un saludete
pues si , se tendra que provar, pq no veas el charco que montan los "peludos".
Muy bueno !!!!
Yo no tengo perro, pero a mas de un colega le voy a poner yo uno de estos. .meparto .meparto .meparto
pues a mí el bebedero me parece una ideal genial, yo le dejaba sólo un dedo de agua por si tiene sed antes de parar pero aun así acaba saliéndose. .ereselmejor
Yo le compré un bebedero especial, para orejones largos que me volví loca buscándolo. Y la solución era así de fácil .hacha ¡Muy bueno! Me lo apunto.
.......Y para los que no tienen "potti" (poniéndole una bolsa), puede ser una buena solución !!! .palmas
Cita de: Er Nómada en Febrero 04, 2014, 14:24:00 pm
Lo siento, me salieron enormes, pero por lo menos me salieron que es lo bueno.
Un saludo a tod@s
jejjejeje un buen invento .felicidades
buenas, por no leerme las 145 paginas y no es por ganas, sino, por tiempo, a ver si alguin sabria o podria ayuadarme y es, ¿como podría adaptar un paellero de estos medianos que venden en las ferreterias y que tira el fuego a alguna botella azul de camping gas?, porque en la cocina esta de maletin y cartuchos se me queda pequeño el fuego.
gracias....
Cita de: Perso en Febrero 06, 2014, 11:32:47 am
buenas, por no leerme las 145 paginas y no es por ganas, sino, por tiempo, a ver si alguin sabria o podria ayuadarme y es, ¿como podría adaptar un paellero de estos medianos que venden en las ferreterias y que tira el fuego a alguna botella azul de camping gas?, porque en la cocina esta de maletin y cartuchos se me queda pequeño el fuego.
gracias....
Hola.
Si yo he comprendido bien, es uno de estos quemadores para las paellas que traen las llaves de gas incorporadas. si es así le puedes enchufar la goma directamente del regulador de la botella azul al quemador. Si no te diera bastante potencia, prueba con un regulador de 50, o mejor compra una llave de paso sin regulador para la bombona azul.
Un saludo.
^^ Me encanta este hilo! a ver si saco unas fotos y subo yo alguna aportación mia! .ereselmejor
Cita de: Er Nómada en Febrero 06, 2014, 16:35:18 pm
Hola.
Si yo he comprendido bien, es uno de estos quemadores para las paellas que traen las llaves de gas incorporadas. si es así le puedes enchufar la goma directamente del regulador de la botella azul al quemador. Si no te diera bastante potencia, prueba con un regulador de 50, o mejor compra una llave de paso sin regulador para la bombona azul.
Un saludo.
exacto, un quemador de estos para las paellas que traen las llaves de gas incorporadas, tiooooo....que mala es la ignorancia, no imaginaba que una botella de las azules, que nunca he tenido una ni se como funcionan (de ahí mi ignorancia), se puediese acoplar ahí.
hasta ahora he funcionado con una busier de cartuchos de gas.
gracias .ereselmejor
Cita de: Guilleridoo en Febrero 05, 2014, 12:13:31 pm
.......Y para los que no tienen "potti" (poniéndole una bolsa), puede ser una buena solución !!! .palmas
Haces otro, y puede ser un potti para el perro .meparto
Muy bueno el bebedero .palmas .palmas
Acabo de descubrir este hilo. Yo tengo un truquito para ganar bastante espacio interior con el techo elevable de t4 y al mismo tiempo ganar una amplia bandeja tant solo con dos trocitos de madera...la idea la sace de un brico de un forero que se lo hacia currado mucho i le quedó muy bien
Mañana hago y cuelgo fotos!
Cita de: torima en Febrero 08, 2014, 22:58:53 pm
Acabo de descubrir este hilo. Yo tengo un truquito para ganar bastante espacio interior con el techo elevable de t4 y al mismo tiempo ganar una amplia bandeja tant solo con dos trocitos de madera...la idea la sace de un brico de un forero que se lo hacia currado mucho i le quedó muy bien
Mañana hago y cuelgo fotos!
.panico Ansioso a la espera de esas .fotografo
Este hilo es de lo más practico, innovador, útil,creativo... que te puedes echar a la cara aunque la verdad se hace un poco pesado leer tantas páginas seguidas.
Echo en falta un sistema de valoración por mensajes, y que obviamente se valore los mensajes con lógica y sentido común(no todos) Ya que te encuentras un mensaje de algún forero comentando su idea, y 10 mensajes detrás de otros felicitando o comentando(como este mensaje, que tampoco contribuye a mucho).
Con el sistema de valoración sería mucho más fácil leer hilo de tantas páginas, ya que por ejemplo si hubiese una herramienta que colocará los mensajes mejor votados en las primeras páginas manteniendo un orden, sería fantástico porque de un hilo de 140 páginas las 30 primeras serían exclusivamente mensajes que puedan aportar a lo que realmente trata el hilo.
Supongo que este tipo de rango de ordenamiento(que hay por todos sitios en internet) ya lo habrá expuesto más de un forero.
Sin ánimo de ofender.
Eso es un currelo de la leche!!!
El que tenga tiempo que se curre ese índice e imagino que el creador del post, no tendrá ni una pega en colgarlo al principio...
Cita de: Rookie90 en Febrero 09, 2014, 01:27:45 am
Este hilo es de lo más practico, innovador, útil,creativo... que te puedes echar a la cara aunque la verdad se hace un poco pesado leer tantas páginas seguidas.
Echo en falta un sistema de valoración por mensajes, y que obviamente se valore los mensajes con lógica y sentido común(no todos) Ya que te encuentras un mensaje de algún forero comentando su idea, y 10 mensajes detrás de otros felicitando o comentando(como este mensaje, que tampoco contribuye a mucho).
Con el sistema de valoración sería mucho más fácil leer hilo de tantas páginas, ya que por ejemplo si hubiese una herramienta que colocará los mensajes mejor votados en las primeras páginas manteniendo un orden, sería fantástico porque de un hilo de 140 páginas las 30 primeras serían exclusivamente mensajes que puedan aportar a lo que realmente trata el hilo.
Supongo que este tipo de rango de ordenamiento(que hay por todos sitios en internet) ya lo habrá expuesto más de un forero.
Sin ánimo de ofender.
Encuentras un mensaje con una idea y luego 10 felicitando o comentando porque esto es un foro y seguro que el que se ha trabajado la idea le parece estupendo que la gente se lo agradezca y que haya tenido aceptación.
Lo que tu dices está muy bien, ahora solo falta alguien que le dedique tiempo y lo lleve a cabo.
¿Te animas? ;)
A falta del sistema de valoración, (que me parece muy buena idea), está el indice que se curró trencalós.
Facilita mucho el tema de buscar los montones de ideas que se han publicado en este hilo.
Cita de: CIMA en Febrero 09, 2014, 10:32:15 am
Encuentras un mensaje con una idea y luego 10 felicitando o comentando porque esto es un foro y seguro que el que se ha trabajado la idea le parece estupendo que la gente se lo agradezca y que haya tenido aceptación.
Lo que tu dices está muy bien, ahora solo falta alguien que le dedique tiempo y lo lleve a cabo.
¿Te animas? ;)
+1000 y a mi mensaje le pueden poner de valoración un 0 que es lo que merece .panico .panico .panico, pero esto no sería el foro que es, sin chorradas como la que estoy diciendo. :-\
No estoy criticando los mensajes complementarios de los foreros ni mucho menos, porque sé que esa es la esencia del foro, además que mínimo que el trabajo, los bricos expuestos, etc tengan un reconocimiento y agradecimiento por el resto.
Lo que he comentado es que con esa herramienta(si fuera disponible para este foro) sería un puntazo¡¡ Es algo idílico, aunque supongo que en los futuros de los foros vendrá de serie.
Es decir, que haya dos caminos, los que quieran leer todas las páginas del hilo(cosa que me parece perfecta) y los que de un hilo de 1450 páginas solo le interese los mensajes más valorados y ahorraría un montón de tiempo.
Este tipo de valoración de mensajes se pueden ver en la mayoría de periódicos digitales, youtube...etc.
Si no te quitamos la razón en absoluto .palmas .palmas .palmas, solo que eso llevo su curro y los moderadores aquí no cobran .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor, y algunos somos masocas y nos lo leemos todo. .loco2 .loco2 .loco2 .loco2
Un saludo compañero, y tranquilo, que las cosas bien dichas no se pueden tomar de otra manera que de buen rollo, y una critica constructiva de buenas maneras nunca puede ser ninguna ofensa para nadie. ;)
Todo aclarado entonces¡¡
Después de este inciso, ANIMAMOS a que expongáis vuestros BRICOS o Ideas por muy obvias que parezcan¡¡¡¡ .malabares
Bueno! Como lo prometido es deuda ahí van esas fotos de este simplibrico....
Este es el techo westfalia normal por dentro
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/torima/image_130.jpg)
Estos son los dos "palitos"
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/torima/image_90.jpg)
Aqui tenemos la altura-espacio ganado
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/torima/image_140.jpg)
Y aqui la nueva instanteria despensa....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/torima/image_120.jpg)
Hay que decir que esta es una ñapa sacada de un peazo de brico del forero Piernodoyuna!!!!
El si que tiene un trabajo bien hecho!!!!
En canvio yo lo he simplificado mucho y apenas he hecho nada.... Pero creo que en este hilo encaja perfectamente!!!!
Saludos!!!
En su simplicidad reside su belleza, brico cojonudo la verdad aunque me están dando ganas de quitar el madero entero porque no duermo nunca arriba y ahora con el calor no creo que empiece a hacerlo.
Cita de: Viajandovoy en Marzo 24, 2014, 12:55:52 pm
En su simplicidad reside su belleza, brico cojonudo la verdad aunque me están dando ganas de quitar el madero entero porque no duermo nunca arriba y ahora con el calor no creo que empiece a hacerlo.
¿tanta diferencia de temperatura hay ?
Cita de: Perso en Marzo 24, 2014, 13:27:17 pm
¿tanta diferencia de temperatura hay ?
Eso dicen, yo aún estoy por comprobarlo, no obstante en invierno que es cuando he empezado con la furgo ese madero sobra sino duermes arriba. En verano habrá que ver qué tal se duerme arriba con las aireaciones abiertas y el techo pegado.
Torima, ¿ nos podrías decir la longitud de los tacos de madera ? en cuanto llegue a casa corto un par de ellos.
Claro que si!!!!! 33'5cm contando que tenemos el colchon de la cama y hace de grueso entre la tabla que levantamos y el techo.
Sin el colchon no lo he puesto....
Aunque con el colchon puesto creo que va mejor ya que siempre cede un poco y puedes poner los palos a presion
( sin agujeros ni soportes) pim pam!!!
Pues a mi tu truco no me vale, porque tengo un techo reimo y el sistema de la cama es diferente, no obstante el espacio ganado también lo tengo (menos la estantería) porque la cama pliega en forma de Z:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cima/050620090040.jpg)
jejejeje CIMA! ya lo sabia!!!!. tengo a tu furgo bastante controlada .fotografo y tambien sé que llevas el techo reimo.... por lo cual " nasty de plasty"
este simplibrico solo es apto para techo de t4 westfalia..... ( que no son pocos!) .malabares .malabares
Pues mira por donde yo no conocía a la tuya (tu furgo) y ahora que la he visto me encanta .baba, es 150 cv como la mía pero de color azul Atlantis, el que mas me ha gustado de siempre (no se puede tener todo, que se va a hacer).
Gracias! Cima.
Aunque no te puedes quejar.... Tampoco vas descalzo tu!!! Jejeje
Somos afortunados....
S2
Truco casero de Ahorrar bateria del movil
Para ahorrar la batería del celular si no posees el cargador a la mano, mételo en la nevera o en algún sitio frío para ralentizar la tendencia natural de la batería a perder su carga. Recuerda apagarlo antes de meterlo. :o :o
Truco casero de Desempañar parabrisas de la furgo
Cuando el tiempo está frío o está lloviendo se empañan los vidrios de la furgo, una manera de que esto no suceda, es pasando por la parte interior del vidrio un paño con un poco de champú. .malabares .malabares
Truco casero de Barbacoa sin humo
Para que tu barbacoa no haga humo, echa un par de puñados de sal gorda sobre las brasas. .palmas .palmas .palmas
Truco casero de Afloja-todo
El mejor afloja-todo que existe es: el liquido de frenos de los vehículos, ponle a todo lo que quieras aflojar y que este oxidado y en unos minutos lo podrás aflojar fácilmente, lo encuentras en las refaccionarias o tiendas de auto-servicio. Otro remedio de Afloja-todo Para aflojar tuercas, tornillos tapas o cualquier cosa que este trabada o llena de herrumbre utiliza la Coca Cola, espera unos minutos y verás tu problema resuelto. .palmas .palmas .palmas
Cita de: Xavi-Ps10 en Agosto 01, 2011, 09:33:44 am
no es bien bien brico de furgo pero si util en parada para los que tienen perro.
Si vas a dar a un lugar donde tienes que tener el perro atado mientras estas acampado, que con la correa el pobre animal solo puede moverse un metro, pasas una cuerda de "arbol a arbol" (o equivalente ;D ) y alli coges la correa. La cuerda la pones a una altura que con la correa el perro se pueda tumbar pero lo suficientemente alta para que al andar no se enrede y asi se puede mover tanto como tan larga sea la cuerda pero solo en ese tramo. En los sitios donde te obligan a tenerlo atado no te pueden decir nada pues atado esta.
Ole! Me ha encantado esta! Buenisima, Pizquita te lo agradecerá enormemente jaja
Cita de: furgolope en Agosto 01, 2011, 23:36:01 pm
despues de remeter la lona del techo elevable al bajarlo unas pocas de veces para q no se quedara cogido el pellizco me fui a la mercería y compre 6 o 7 metros de elástico para colocarlo alrededor del techo por afuera y se acabo el problema
Podrías explicar esto mejor porfa? Gracias!
Se refiere a un elastico que de toda la vuelta a la lona del techo y con un cierre de mochila para apretarlo, yo lo tengo puesto y funciona de lujo....
Te dejo una foto del mio para que lo veas..
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fagus/2013-11-19-11.00.520.jpg)
¡Buena idea!
Cita de: awillef en Mayo 16, 2014, 20:24:26 pm
Ole! Me ha encantado esta! Buenisima, Pizquita te lo agradecerá enormemente jaja
La versión pastoril, (la que es a prueba de fallos), consta de un alambre horizontal atado de arbol a arbol, y un perro con un mosqueton en la punta de una cadena. El mosquetón se engancha con facilidad y corre por el alambre sin engancharse.
Lo he puesto en otro hilo, pero es aquí donde debería estar:
Si teneis que medir algun amperaje en algun circuito, y solo disponeis de un polímetro vulgar, para no tener que cortar el circuito para insertar el amperímetro en serie, podeis aplicar las puntas de prueba directamente sobre el interruptor que da corriente al circuito, (con el interruptor en posición off).
El amperímetro dará corriente al circuito, midiendola, en lugar del interruptor, que estará abierto.
Un pequeño truco para cuando nos vamos a lavar los dientes y no sabemos como hacer aguantar el cepillo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/trencalos/soporte-cepillo-dientes0.jpg)
:)
Cita de: DuqueDeHerrera en Mayo 18, 2014, 20:36:48 pm
Lo he puesto en otro hilo, pero es aquí donde debería estar:
Si teneis que medir algun amperaje en algun circuito, y solo disponeis de un polímetro vulgar, para no tener que cortar el circuito para insertar el amperímetro en serie, podeis aplicar las puntas de prueba directamente sobre el interruptor que da corriente al circuito, (con el interruptor en posición off).
El amperímetro dará corriente al circuito, midiendola, en lugar del interruptor, que estará abierto.
Ostras tío!!!!
Pues fíjate que casi nunca lo mido por ese motivo... Así es sencillisimo!!!
Cita de: TXOSEBA en Mayo 16, 2014, 19:59:59 pm
Truco casero de Afloja-todo
El mejor afloja-todo que existe es: el liquido de frenos de los vehículos, ponle a todo lo que quieras aflojar y que este oxidado y en unos minutos lo podrás aflojar fácilmente, lo encuentras en las refaccionarias o tiendas de auto-servicio. Otro remedio de Afloja-todo Para aflojar tuercas, tornillos tapas o cualquier cosa que este trabada o llena de herrumbre utiliza la Coca Cola, espera unos minutos y verás tu problema resuelto. .palmas .palmas .palmas
Ojo con donde utilizáis esto, el líquido de frenos es muy corrosivo, y aparte del óxido se lleva rápidamente la pintura y deja marca donde cae.
Cita de: _eon en Mayo 23, 2014, 11:57:25 am
Ojo con donde utilizáis esto, el líquido de frenos es muy corrosivo, y aparte del óxido se lleva rápidamente la pintura y deja marca donde cae.
+1
MUCHÍSIMO cuidado con el líquido de frenos, como dijo en su día Euskovan es más corrosivo que la baba de Alien...
En serio, mucho cuidado
Cita de: TXOSEBA en Mayo 16, 2014, 19:33:18 pm
Truco casero de Ahorrar bateria del movil
Para ahorrar la batería del celular si no posees el cargador a la mano, mételo en la nevera o en algún sitio frío para ralentizar la tendencia natural de la batería a perder su carga. Recuerda apagarlo antes de meterlo. :o :o
Tenía entendido y comprobado con algunos tipos de pilas y baterías que el frío las afecta negativamente acortando su rendimiento. De echo en la montaña te recomiendan llevar las baterías cerca del cuerpo para evitar su descarga por el frío. ¿Alguien puede confirmar si es bueno o malo?
Un abrazo, Jákar.
Cita de: Jákar en Mayo 23, 2014, 15:03:56 pm
Tenía entendido y comprobado con algunos tipos de pilas y baterías que el frío las afecta negativamente acortando su rendimiento. De echo en la montaña te recomiendan llevar las baterías cerca del cuerpo para evitar su descarga por el frío. ¿Alguien puede confirmar si es bueno o malo?
Un abrazo, Jákar.
bueno o malo no se; pero cierto seguro que si; el frio afecta negativamente a la duracion de carga de bateria
Cita de: Jákar en Mayo 23, 2014, 15:03:56 pm
Tenía entendido y comprobado con algunos tipos de pilas y baterías que el frío las afecta negativamente acortando su rendimiento. De echo en la montaña te recomiendan llevar las baterías cerca del cuerpo para evitar su descarga por el frío. ¿Alguien puede confirmar si es bueno o malo?
Un abrazo, Jákar.
No es que se descarguen y duren menos, es que les cuesta soltar la energía que tienen almacenada. Por eso cuando ya tienen poca, no la sueltan y parece que están agotadas.
Cierto tipo de baterías estan exentas de este problema del frío. Creo que son las de Litio, pero no lo recuerdo bien.
Cita de: forote en Mayo 23, 2014, 01:05:53 am
Ostras tío!!!!
Pues fíjate que casi nunca lo mido por ese motivo... Así es sencillisimo!!!
No te imaginas lo que puede llegar a trabajar la mente para evitar que trabaje el cuerpo... ;D
Cita de: DuqueDeHerrera en Mayo 24, 2014, 00:37:42 am
No te imaginas lo que puede llegar a trabajar la mente para evitar que trabaje el cuerpo... ;D
Ya te digo!!!
Por eso pienso en una primitiva!!!!!
Cita de: forote en Mayo 24, 2014, 10:21:23 am
Ya te digo!!!
Por eso pienso en una primitiva!!!!!
Otro "punto franco", para medir las intensidades de todo es
la caja de fusibles ;)
sigo hilo
Holitas
Demostrado en diferentes lavavajillas.
Tanto sea el lavaplatos pequeño o grande.
Simplemente a la hora de poner pastilla de jabón para lavar dentro de su casilla,
este lo partís con un cuchillo por la mitad
y lo metéis.
Resultado, la cubertería y vajilla igual de limpia que con la pastilla entera.
Y así el paquete os dura el doble y los platos salen igual de bien lavados.
No esta comprobado con cubertería y vajilla muy sucia y mugrienta,
ya que nosotros no ensuciamos tanto.
Al menos 5 añitos y no gasto tanto en pastillas de jabón ni contaminamos tanto el medio ambiente.
Las pastillas que están en una capsula de plástico que se deshacen con el agua no sirven .
Nivel Profesional del reaprovechamiento: .ereselmejor
hay gente,
que mete un bote de cristal cerrado con comida
y aprovechan el calor residual que se produce para secar la vajilla, para cocinar.
http://eladerezo.hola.com/cultura/cocinar-con-el-lavavajillas.html
http://www.larousse.es/index.php?opcion=ficha&obrcod=3290888
sigo el hilo....que hay cosas la mar de interesantes...
Cita de: merlin en Junio 05, 2014, 23:23:02 pm
Holitas
Demostrado en diferentes lavavajillas.
Tanto sea el lavaplatos pequeño o grande.
Simplemente a la hora de poner pastilla de jabón para lavar dentro de su casilla,
este lo partís con un cuchillo por la mitad
y lo metéis.
Resultado, la cubertería y vajilla igual de limpia que con la pastilla entera.
Y así el paquete os dura el doble y los platos salen igual de bien lavados.
No esta comprobado con cubertería y vajilla muy sucia y mugrienta,
ya que nosotros no ensuciamos tanto.
Al menos 5 añitos y no gasto tanto en pastillas de jabón ni contaminamos tanto el medio ambiente.
Las pastillas que están en una capsula de plástico que se deshacen con el agua no sirven .
Nivel Profesional del reaprovechamiento: .ereselmejor
hay gente,
que mete un bote de cristal cerrado con comida
y aprovechan el calor residual que se produce para secar la vajilla, para cocinar.
http://eladerezo.hola.com/cultura/cocinar-con-el-lavavajillas.html
http://www.larousse.es/index.php?opcion=ficha&obrcod=3290888
Nosotros usamos en polvo, segun como veamos el panorama, echamos mas o menos.
Cita de: merlin en Junio 05, 2014, 23:23:02 pm
Holitas
Demostrado en diferentes lavavajillas.
Tanto sea el lavaplatos pequeño o grande.
Simplemente a la hora de poner pastilla de jabón para lavar dentro de su casilla,
este lo partís con un cuchillo por la mitad
y lo metéis.
Resultado, la cubertería y vajilla igual de limpia que con la pastilla entera.
Y así el paquete os dura el doble y los platos salen igual de bien lavados.
No esta comprobado con cubertería y vajilla muy sucia y mugrienta,
ya que nosotros no ensuciamos tanto.
Al menos 5 añitos y no gasto tanto en pastillas de jabón ni contaminamos tanto el medio ambiente.
Las pastillas que están en una capsula de plástico que se deshacen con el agua no sirven .
Nivel Profesional del reaprovechamiento: .ereselmejor
hay gente,
que mete un bote de cristal cerrado con comida
y aprovechan el calor residual que se produce para secar la vajilla, para cocinar.
http://eladerezo.hola.com/cultura/cocinar-con-el-lavavajillas.html
http://www.larousse.es/index.php?opcion=ficha&obrcod=3290888
yo tengo placas solares termicas y tengo conectado el lavavajillas al agua caliente, asi las resistencias apenas trabajan y se reduce mucho el consumo electrico
Cita de: merlin en Junio 05, 2014, 23:23:02 pm
Demostrado en diferentes lavavajillas.
Tanto sea el lavaplatos pequeño o grande.
Simplemente a la hora de poner pastilla de jabón para lavar dentro de su casilla,
este lo partís con un cuchillo por la mitad
y lo metéis.
Resultado, la cubertería y vajilla igual de limpia que con la pastilla entera.
Hace tiempo que sólo meto media pastilla y sale perfecta la vajilla. Eso sí, le meto una chorrada de vinabre de vino blanco, que es el mejor limpiagrasas que hay. Bueno. bonito y barato.
Que buen hilo...........si lo pillara McGuiver.
Genial!!!
Me he leído unas cuantas páginas y poco a poco seguiré... .loco2 .loco2 .loco2
Me parece muy buen hilo
Este lo puse en el de bricolaje, iría mejor aquí
Cita de: migueh en Junio 20, 2014, 20:34:46 pm
A veces se me va la mano rellenando el anticongelante, se puede bajar el nivel usando un flis-flis.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/migueh/dsc_1205_20.jpg)
El tubito es para alargar y que sea más cómodo, o para hacer vasos comunicantes sin tener que chupar, pero si no tenéis tubito sólo con el flis-flis se puede (también conocido como flus-flus).
Muy bueno!!!!
Además lo de los vasos comunicantes vale para cualquier liquido, bombas con el fliflusflos y cuando lo tienes a tope, sueltas la manguerita y sale todo el chorro!!!! Me ha gustado mucho
flis-flis = minibomba portátil .palmas
Me quedo por aqui...siempre se aprende de los maestros
Gran Post!!! Enhorabuena al creador!!! Lo sigo a partir de ahora!
Joxxer de sosos estais, el calor os esta volviendo sosos y aburridos.
Hablando de calor... Donde se esta mejor que al calorcito de una hoguera???
Efectivamente¡¡¡¡ al calor de una barbacoa¡¡¡¡¡
Una idea que se me ocurrio cuando fui a comprar una barbacoa y la mujer me dijo que como mucho me podia gastar cincuenta centimos o un euro como mucho:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maxbs/barbacoa-carrito-barbecue-shopping-cart_big.jpg)
Estas dos son un recuerdo de mis anteriores trabajos. Cuando me canse de la construccion, me pase a la informatica:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maxbs/barbacoas-caseras-baratas-bbq-p1_big.jpg)
Esta se me ocurrio pnsando en politicos de pequeño tamaño (concejales de festejos y cosas de poco ente)....:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maxbs/barbacoas-caseras-baratas-bbq-2_big.jpg)
Esta ya fue cuando lo de los casos de los eres de Andalucía:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maxbs/barbacoa-motor-coche-barbecues-car_big.jpg)
Y esta cuando lo de un tal Barcenas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maxbs/barbacoa-coche-car-barbecue2_big.jpg)
Estas en cambio se me ocurrieron para freir los chorizos sindicalistas de los cursos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maxbs/barbacoas-remolques-bbq-2_big.jpg)
Y esta al regresar al parking donde tenia aparcado el coche al sol (porque no iriamos con la furgo¡¡¡¡)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maxbs/barbacoa-coche-car-barbecue_big.jpg)
Esta pensando en lo bien que se porto el pequeño:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maxbs/barbacoa-cochecito-bebe-barbecue-baby-carriage_big.jpg)
Y esta no se en quien estaria pensado en mandar a tomar por donde sea:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maxbs/barbacoas-divertidas-bbq_big.jpg)
Feliz verano¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Me apunto al hilo de camper triks.
Yo tambien me apunto. Muy interesante!!
enviado desde donde se pueda
Cita de: eldavid80 en Julio 19, 2014, 18:32:16 pm
Me apunto al hilo de camper triks.
Que pasa david un saludo
Cita de: maxbs en Julio 11, 2014, 12:36:25 pm
Muy bueno!!!!
Además lo de los vasos comunicantes vale para cualquier liquido, bombas con el fliflusflos y cuando lo tienes a tope, sueltas la manguerita y sale todo el chorro!!!! Me ha gustado mucho
Exacto! Pero aun así al que le guste chupar que chupe .meparto .meparto
Muy buenas...
Cita de: alcasa en Agosto 01, 2011, 21:02:51 pm
nosotros también llevamos velcro, pero uno especial, uno que por una cara tiene la parte positiva y por la otra cara lleva la parte negativa, es muy útil para atar cualquier objeto, como la bolsa de ducha solar enrollada, una manta de picnik, cables varios, etc.
Sabrías decirme donde se consigue ese velcro, gracias...
Cita de: iTortxu en Septiembre 26, 2011, 20:05:44 pm
El problema es que ciertos "agentes" usan los vacíos legales para sancionar por cosas así. Algunos me han llegado a insinuar que se puede beber, pero no de una botella de 1,5L y que por eso me iban a sancionar; a lo que respondí sacando ambos documentos y diciéndole que, si me marcaba en donde decía eso o, en su defecto, me enseñaba la ordenanza municipal que estableciera que en su pueblo no se puede beber, que perfecto, pero que en caso de que no lo hiciera tendría que solicitar la presencia de una patrulla de la guardia civil de la brigada de tráfico que pudieran ser testigos del motivo de sanción. Al final, nunca jamás me han multado por eso, pero lo han intentado tres veces y todas ellas en Cataluña, los mossos.
Ya .loco2 solo me quedan 3/4 partes, jejeje!!! Excelente hilo, por dios cuantos trucos, buenísimo...
Genial el saber que hacer con algún toca pelotas, llamada a la guardia civil para atestiguar la sanción, siempre tuve dudas si se podía comer, fumar, beber en marcha, lo de la chica y el flequillo es de juzgado de guardia, manda webs... los mossos son para darles de comer aparte, que cuerpo policial por Dios.
Seguiremos pues...
Salud.2
Sin animo de desdecir a nadie, pero no creo que si llama a la guardia civil, ellos vallan a meterle caña a los mossos.
1° porque cada cuerpo policial tienen sus propias competencias
2° los mossos son exactamente igual de policías que los picoletos
3° ningún cuerpo policial puede actuar de recadero de un ciudadano. Si no estas de acuerdo desobedece y entonces te sancionaran o no según si esta prohibido o permitido y si acaso sigues sin estar de acuerdo existe una cosa que se llama recurso pero a no ser que los policías estén cometiendo un delito, los picoletos no se van a desplazar para una cosa así
3° en mi vida he visto mas corporativismo que en el mundo policial y trabajo en una cosa que hasta hace muy poquitos meses los tenía de la manita. No sere un experto de su profesion, pero los he visto trabajar y los he visto hacer bien, mal y peor que mal.... Y ninguno es recadero de otro pero nunca se van a denunciar entre ellos si no es por un motivo muy pero que muy gordo y claro y menos aun leerle la cartilla a requerimiento de un ciudadano.
Ok, oído cocina... era demasiado bonito.
A mas ver...
Cita de: javitominimoto en Julio 20, 2014, 23:23:56 pm
Que pasa david un saludo
Un abrazo javito a ver cuando nos vemos!
Siempre se puede aprender algo, los que viajáis con maletas en la furgo.
http://blogs.diariovasco.com/viajeros/2014/07/08/trucos-hacer-maleta-vacaciones/
A mas ver...
Cita de: Iosaneta en Julio 25, 2014, 08:57:34 am
Siempre se puede aprender algo, los que viajáis con maletas en la furgo.
http://blogs.diariovasco.com/viajeros/2014/07/08/trucos-hacer-maleta-vacaciones/
A mas ver...
Interesante articulo, lo que me ha dejado pillado es cuando ha dicho de atar los cuellos de las camisas para que no se arruguen!!!
Hacer churros con las camisetas hace mucho que lo hago y funciona. Posiblemente "hacer churros" no sea la mejor manera de transmitir la idea, pues suena a arrugar la ropa, pero en definitiva se trata de guardarla enrollada y al llegar a destino hacerla que recupere su "forma" un truco es desenrollar la, colgarla de perchas y colgar estas perchas en el baño donde habriremos el agua caliente para que se llene todo de vapor y desaparezcan las arrugas del viaje. Este truco no substituye a un buen planchado pero ayuda...
Me lo apunto. Por fin he vuelto a encontrar esta pagina
Cita de: PANZUDO en Octubre 18, 2011, 22:30:25 pm
Joe! Y la gente se mete a 30 años en una hipoteca, .meparto
Para encender la barbacoa utilizo los butsir que estan en las ultimas, les coloco el soplete, y barbacoa en marcha en un pis-pas.
Es muy practico,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/xander_zs/dsc_06440.jpg)
Cita de: xander_zs en Julio 26, 2014, 09:46:30 am
Para encender la barbacoa utilizo los butsir que estan en las ultimas, les coloco el soplete, y barbacoa en marcha en un pis-pas.
Es muy practico,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/xander_zs/dsc_06440.jpg)
Donde se compra ese chisme, el soplete digo
Pon en el buscador de amazon, Super Ego - Pack soplete multi. Y te aparece, por 20 euros el soplete y 2 cartuchos
por si os sirve de ayuda, yo utilizo un secador de pelo, y el carbon se hace en un plis plas.
.palmas
Yo uso el inflador eléctrico de colchones.
http://www.decathlon.es/acc-inflador-electrico-12-v-id_8248361.html
jajajaja.....también, también.... .ereselmejor
Cómo????lo utlizais???
El inchador?
Sois la caña !!!! ( por eso no valeis pa`presidentes del gobiano)
SAUDE
Cita de: Jalocho68 en Julio 27, 2014, 21:08:44 pm
Cómo????lo utlizais???
El inchador?
Sois la caña !!!! ( por eso no valeis pa`presidentes del gobiano)
SAUDE
No, los presidentes utilizan veintitrés asesores soplando (soplando la hoguera la gaita se la sopla cada uno sea presidente o sea lo que sea) .meparto .meparto
Jo...!!!! Al final pa`presi valgo yo. jjjjja
pensé que haciais fuego con el hinchador (iluso de mi)
Y yo 1/2 M.Guiver (como todos) sin saberlo.
Aun toy sin dormir... jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjja
Felices sueños. jjjjja
A ver cuando inventan un 'monigote` fumando un ...(algo) y lo pongo. jjjjjjjja
Con el soplete enciendes y con el inflador avivas la llama. Dos campertrics en uno.
BRIDA REUTILIZABLE TODOAPLICACION
Con un simple velcro de los chinos, ya tenemos una brida ajustable para lo que pinte.. recoger la sombrilla fijar algo a alguna estructura de la furgo, agrupar barras., sujetar cosas para que no vayan de aquí allí...
Ahí van unas afotos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/1neo1/APn2knb_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/1neo1/FlIp01R_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/1neo1/jKrq3pF_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/1neo1/cABqOai_big.jpg)
muy buena idea, .ereselmejor
Yo llevo siempre varios velcros en la furgo.
Para que fijen mejor los coso a los extremos de gomas planas para fijar varias cosas (sillas, etc.). Y con una goma y velcro más anchos lo usamos como soporte para la tablet en el reposacabezas y va de lujo, eso sí, la tablet tiene que llevar una funda.
Un gran invento el velcro.
Y como haceis la brida con los velcros? .... Coséis el velcro macho con el velcro hembra por la parte posterior?
:roll:
Cita de: Trencalòs en Julio 28, 2014, 16:59:57 pm
Y como haceis la brida con los velcros? .... Coséis el velcro macho con el velcro hembra por la parte posterior?
:roll:
Xasto .palmas. Yo para no gastar todo el velcro y que luego se va pegando en todos los lados, uso las gomas y en una parte coso un trozo del macho y en la otra un trozo de la hembra, fácil. útil y sencillo. También puede servir para apretar el saco de dormir, el edredón, toallas,...
yo lo hago sin coser, le sobra adherencia...
Yo lo maxiutilizo. Hasta pego toldos en la hiprebaca ( plata
forma) que llevo en techo.
http://www.downvids.net/astuzie-da-usare-in-casa--556152.html (http://www.downvids.net/astuzie-da-usare-in-casa--556152.html)
https://www.facebook.com/photo.php?v=10204034691578753 (https://www.facebook.com/photo.php?v=10204034691578753)
Buenísimo el video!!!
.ereselmejor .ereselmejor
Muy bueno el video! Aunque muchos tricks ya los habíamos dicho ene ste foro! Somos la hostia! .palmas
Si, ya conocíamos algunos pero viene bien para refrescar la memoria!!!
Que buenos los imanes !! Solo pedir eso... és tontería.
Saude
Sera que hoy tengo mucho tiempo libre
Hace tiempo hice un pedido con un colega del foro y me supo a poco. Esto de los imanes es como la cinta aislante, tienes que tener siempre y de diferentes medidas.
nosotros usamos camisetas viejas, o de propaganda como fundas para la furgo... al menos le quitas todo el polvo cuando vienes de la playa
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kerudave/dsc_00600.jpg)
Hola, mí aportación ínfima ... Ducha ext. ,claro. Botella 1y1/2 de agua rellena, o no, al sol, agujeros en tapa y RIÉGATE. jjjjja
Hará falta mas de una , pero ... Con 4pers. ya hace falta la parcela pa'botellas. jjjjja
Saude
Sigo leyendo...
El arroz y la arena son muy pesados, solución, esas cojines de bolitas de porespan pequeñísimas que vuelan por todos lados como se te rompan, yo me hice uno para llevar y es efectivisimo, ligero y barato, eso si la modista se cago en mi, tuvo bolitas un tiempo por todo el negocio por mas cuidado que pusimos en el trasvase del cojin a la que hice de forma rectangular, muy eficaz...
salud.2
Cita de: Artiko en Junio 07, 2012, 19:44:26 pm
¿Os ha pasado que cuando quereis hacer una foto, no hay ninguna superficie plana donde poner la cámara o bien no puedes orientar el objetivo por el desnivel?
Algo muy practico para hacer fotos es llevar una bolsita con arena, se adapta a todos los lugares y puedes enfocar rapidamente la cámara.
Lo usan mucho los fotografos (más barato que un trípode y casi siempre con mejores resultados).
Un saludo.
Súper hilo.
A mi un amigo que trabaja haciendo castillos hinchables me hizo una bolsa con cremallera a la medida de la ventalilla del medio de la vito, con unos enganches arriba y unas ventosas viene que te cagas para la ropa sucia y las toallas, además como se queda justo al hueco de la ventana no ocupa nadany es increíble el espacio que ganas.
No se aun como subir fotos aquí pero si a alguien le interesa la idea que me mande un privado y se las mando por wassap y si luego las quiere colgar no hay problema .
Cita de: paste_vito en Agosto 07, 2014, 07:09:57 am
Súper hilo.
A mi un amigo que trabaja haciendo castillos hinchables me hizo una bolsa con cremallera a la medida de la ventalilla del medio de la vito, con unos enganches arriba y unas ventosas viene que te cagas para la ropa sucia y las toallas, además como se queda justo al hueco de la ventana no ocupa nadany es increíble el espacio que ganas.
No se aun como subir fotos aquí pero si a alguien le interesa la idea que me mande un privado y se las mando por wassap y si luego las quiere colgar no hay problema .
yo lo tengo solucionado con unas alforjas de bici. tb quedan mas o menos dentro del hueco de la ventana
Cita de: jalatinc en Agosto 07, 2014, 10:06:29 am
yo lo tengo solucionado con unas alforjas de bici. tb quedan mas o menos dentro del hueco de la ventana
Cita de: paste_vito en Agosto 07, 2014, 07:09:57 am
Súper hilo.
A mi un amigo que trabaja haciendo castillos hinchables me hizo una bolsa con cremallera a la medida de la ventalilla del medio de la vito, con unos enganches arriba y unas ventosas viene que te cagas para la ropa sucia y las toallas, además como se queda justo al hueco de la ventana no ocupa nadany es increíble el espacio que ganas.
No se aun como subir fotos aquí pero si a alguien le interesa la idea que me mande un privado y se las mando por wassap y si luego las quiere colgar no hay problema .
Podeis poner fotos de eso por favor????
Bueno, me quedan solo 50 y pico hojas por leer, pero aporto esto.
Una que se me ocurrió tras sufrir noches de calor asfixiante y con esa horrible calma chica que por mas que abres las pequeñas ventanas con mosquitera si no te acribillan no entra ni pizca de aire, pues el ventilador Fiamma de las autocaravanas que llevan en el techo. Lo ponemos enganchado en la barra de las cortinas y encaja perfecto, sirve para meter aire de adentro a afuera o de fuera a dentro tan solo girandolo, para eso desmonte las patas de enganche de un lado y les di la vuelta, muy efectivo.
*imagen borrada por el servidor remoto
A mas ver...
.palmas Estupenda idea la del ventilador, pero, la que mola es la del papel, pon unas fotos del proceso....... ;D
Hola gerundiaaa !!!
Fotos del proceso ya he dicho que no se mandarlas !! O me lo esplicais y lo intento o me mandáis un pv2 OS mando un wassap con las fotos .
Cita de: ba_cuco en Agosto 07, 2014, 22:56:51 pm
.palmas Estupenda idea la del ventilador, pero, la que mola es la del papel, pon unas fotos del proceso....... ;D
.meparto .meparto .meparto
Tremendo truco, y si el bollo tiene la pintura rajada es aconsejable hacerlo?
Gracias...
Cita de: CIMA en Junio 21, 2013, 09:54:44 am
Yo eso lo hice con la berlingo de un amigo, con la pistola decapadora y un bote de aire comprimido para limpieza de circuitos que compré en el Media Markt por unos 5 pavos (aunque los hay mas baratos por ahí), realmente no es necesaria la decapadora porque con un secador de pelo sobra (yo calenté demasiado la chapa y luego me costó un rato largo de spray para conseguir el efecto calor/frío), funciona bien en bollos "limpios" sacándolos hacia fuera.
Un consejo: Cuidado con los dedos, la temperatura a la que sale el dióxido de carbono o propelente del spray es de casi - 80º, de hecho una pequeña parte sale en estado líquido y va escurriendo por el spray (que tiene que estar boca abajo) y, si no tienes cuidado acaba en tus dedos, yo tuve casi una congelación en el índice de la mano derecha por ello (me iba escurriendo encima y por no parar y que se pudiese estropear el efecto, seguí y no veas como quemaba -de frio- el dedo, ni metiéndolo en la boca conseguía que entrase en calor, se me quedó todo blanco y durante varios días lo tuve sin sensibilidad en la zona de la yema del dedo).
En este vídeo de YouTube lo explica perfectamente, es super sencillo.
http://www.youtube.com/v/0oQpks0ZsUM
Lo sigo
Cita de: Iosaneta en Agosto 08, 2014, 12:39:32 pm
Tremendo truco, y si el bollo tiene la pintura rajada es aconsejable hacerlo?
Gracias...
Si tenemos un colega con un bar... Las botellas de gas de la cerveza es eso mismo pero en grande le pones una manguerita y no te quemas los dedos...
En un bollo con la pintura rajada corres el riesgo de que te salte las pintura con el. Consiguiente desconchon y exposición al oxido de la chapa.
Recodar lo que dice el compañero " bollo limpio" que no tenga nervios de chapa ni dobleces si no no sale y como somos asi de cabezones somos capaces de calentar la chapa hasta que funda jajajajaja
Cita de: Gerundia en Agosto 07, 2014, 19:41:35 pm
Podeis poner fotos de eso por favor????
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jalatinc/2013-06-03-09.15.24_20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jalatinc/2013-06-03-09.22.18_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jalatinc/2013-06-03-09.22.080.jpg)
.palmas .palmas .palmas .palmas
GRACIAS!!!!!
Cita de: paste_vito en Agosto 08, 2014, 14:19:35 pm
En un bollo con la pintura rajada corres el riesgo de que te salte las pintura con el. Consiguiente desconchon y exposición al oxido de la chapa.
Recodar lo que dice el compañero " bollo limpio" que no tenga nervios de chapa ni dobleces si no no sale y como somos asi de cabezones somos capaces de calentar la chapa hasta que funda jajajajaja
Gracias, queda claro... doblar un nervio de chapa hay que sudar mucho para eso...
Muy buena lo de las alforjas...
Salud.2
De todos modos si tienes un bollo con la pintura rajada por ahí te entrará la humedad y acabará saliendo el óxido, casi es mejor que salte la pintura desprendida y sanear la zona que encontrarte pasado un tiempo una "sorpresita" en forma de chapa podrida (como suele pasar en los pasos de rueda, que el óxido está oculto por la parte de dentro, y cuando sale la zona ya está muy perjudicada).
El truco en sí es coj..do para bollos "limpios" es decir, de bordes redondos y en zonas que la chapa no tenga nervios o así.
Cita de: CIMA en Agosto 08, 2014, 20:55:46 pm
De todos modos si tienes un bollo con la pintura rajada por ahí te entrará la humedad y acabará saliendo el óxido, casi es mejor que salte la pintura desprendida y sanear la zona que encontrarte pasado un tiempo una "sorpresita" en forma de chapa podrida (como suele pasar en los pasos de rueda, que el óxido está oculto por la parte de dentro, y cuando sale la zona ya está muy perjudicada).
El truco en sí es coj..do para bollos "limpios" es decir, de bordes redondos y en zonas que la chapa no tenga nervios o así.
Yo le pongo una pegatina y ya no entra agua y a correr que el arte del chapismo carrocero no es lo mío y cuesta una pasta, jejeje!!!
Por .yupiii .yupiii .yupiii fin he acabado con el hilo, menos mal que anda lento, si no imposible acabar.
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Agosto 08, 2014, 23:36:41 pm
Yo le pongo una pegatina y ya no entra agua y a correr que el arte del chapismo carrocero no es lo mío y cuesta una pasta, jejeje!!!
Por .yupiii .yupiii .yupiii fin he acabado con el hilo, menos mal que anda lento, si no imposible acabar.
Salud.2
.meparto .meparto .meparto .meparto lo de la pegatina mancantao jajajajajajajjaja
buen hilo,para tenerlo siempre a mano...saludos
Cita de: paste_vito en Agosto 09, 2014, 06:42:17 am
.meparto .meparto .meparto .meparto lo de la pegatina mancantao jajajajajajajjaja
Sip, pero no te des muchos golpes que pareces un cromo andante .meparto , salud.2
Muy buenas...
Una cosa que llevamos instalada en el exterior es una pequeña chapa a cada lado para poder tener abiertas las pequeñas ventanas correderas cuando llueve con bastante buen resultado, siempre que no sea con viento racheado muy lateral.
Esta enganchado con unos sencillos clips metálicos de adhesivo de esos de pared y la verdad llevan 11 años y no se sueltan nunca.
(https://farm6.staticflickr.com/5584/14850188854_a9d16acbeb_o.jpg)
Salud.2
Esta instalación que teníamos allá por el 96 (Era .meparto Analógica) en nuestra primera C-15 se puede adaptar a cualquier modelo con algo de maña y funciona muy, y si las puertas se abren a cada lado mucho mejor...
*imagen borrada por el servidor remoto
Salud.2
Supongo que no tendrás fotos de esa camperización, por dentro. Está claro que en la era analógica las fotos costaban un pastón, como para andar echandoselas a la c-15...
Cita de: DuqueDeHerrera en Agosto 10, 2014, 20:40:42 pm
Supongo que no tendrás fotos de esa camperización, por dentro. Está claro que en la era analógica las fotos costaban un pastón, como para andar echandoselas a la c-15...
Pues la verdad no, recuerdo que eran 3 maderas colocadas sobre 4 listones de 5x10 que apoyaban sobre un nervio muy fuerte que tiene la C-15 a cada lado, la ultima madera cercana a los asientos delanteros se echaban hacia atrás para que los asientos se puedan echar hacia atrás y conducir, pues para dormir los echábamos hacia adelante corriendo la madera y el listón asi y salía una cama de 1,85 de largo creo recordar.
Salud.2
P.D. Muy cara la era analógica, pero alguna foto siempre se le hacia a la furgo querida en las salidas...
Yo pedía sólo el revelado, luego con el escáner de mi vecino o con un proyector de diapositivas del instituto elegía las que me gustaban...
Cita de: Iosaneta en Agosto 10, 2014, 19:00:20 pm
Muy buenas...
Una cosa que llevamos instalada en el exterior es una pequeña chapa a cada lado para poder tener abiertas las pequeñas ventanas correderas cuando llueve con bastante buen resultado, siempre que no sea con viento racheado muy lateral.
Esta enganchado con unos sencillos clips metálicos de adhesivo de esos de pared y la verdad llevan 11 años y no se sueltan nunca.
*imagen borrada por el servidor remoto
Salud.2
Lo malo es que esa chapa tiene mas peligro que un mono con unas pistolas, como te descuides y te des de cara con ella puedes hacerte una buena brecha (y no digamos si te das contra la esquina), de ponerla yo la protegería algo mas con una goma, del tipo a la que llevan las puertas de los coches o similar, en todo el contorno, que mas vale prevenir que lamentar.
+1 ;)
Cita de: forote en Agosto 11, 2014, 10:10:42 am
Yo pedía sólo el revelado, luego con el escáner de mi vecino o con un proyector de diapositivas del instituto elegía las que me gustaban...
Buen truco, yo es que solo tire en papel dos años, el resto en Diapo siempre...
Bien visto lo de poner una goma alrededor de la chapa, veré como lo hago...
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Agosto 11, 2014, 13:05:36 pm
Buen truco, yo es que solo tire en papel dos años, el resto en Diapo siempre...
Bien visto lo de poner una goma alrededor de la chapa, veré como lo hago...
Salud.2
En cualquier desguace coge una goma de puertas o similar que debería costar dos pesetas (mas bien regalártela).
A ver si funciona lo de la goma, pues la chapa es muy fina, mas que el nervio de la chapa donde van las gomas, y vailara seguro, habra que pegarla con silicona o algo parecido, veremos...
Gracias...
Seguro que si te acercas a un comercio profesional en el que vendan gomas, plásticos, neoprenos y demás, encuentras algo que te hará servicio.
También, pero probare primero en desguaces, aunque la verdad nunca he tenido un percance, pero mejor prevenir que lamentar...
Salud.2
Una goma de esas de proteccion para los niños,para los cantos de los muebles,en los amigos chinos que tienen de todo
Mirare también, a ver que hay, gracias...
A mí se me ocurre ya q la cchapa es muy fina ... con goma de molduras (tiendas automóvil, gasolineras) , pegar una sobre otra cogiendo la chapa en medio.
Tambien pensé en tubo goma de diametro peq. y hacer un tajo a lo largo e incrustarla como las gomas de puerta ( el coñazo es l tajo, todo x la misma cara o lado)
Saude
Cita de: Iosaneta en Agosto 11, 2014, 18:22:08 pm
A ver si funciona lo de la goma, pues la chapa es muy fina, mas que el nervio de la chapa donde van las gomas, y vailara seguro, habra que pegarla con silicona o algo parecido, veremos...
Gracias...
Si no la goma que se pone en las ventanas de climalit entre cristal y aluminio. Vamos, donde la masilla de antes
Kon estos dedos y estas teclas tan pekeñas, ke kojones esperas?
Tapa-tapeando kon mi selular
Leñe! lastima no comentaras antes, ya he pillado una goma de portón en el desguace y bueno... pegada quedara bien, se le podrá pegar un buen cabezazo sin problemas, jejeje!!! Discreta poco, eso si.
Salud.2
Muy buen hilo, al cual quiero aportar algunos de mis pequeños apaños.
Es un modo sencillo con velcros de optimizar espacios en la furgo.
1 velcro adhesivo
2 tirafondos pequeños
3 arandelas
Cortar los velcros al tamaño que necesitemos, pegarlos entre si, atornillarlos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_00920.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_00930.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_00950.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_00940.jpg)
Buenísimo este lo voy a poner muy en practica, genial...
Salud.2
Así llevo la mesa de camping en el maletero de la T4
Material, perfiles de aluminio en forma de U y tirafondos.
Desmontar la tabla de la cama (darle la vuelta), poner la mesa encima con los perfiles (cortados previamente, 30cms suficiente) y marcar.
Con el taladro hacer los orificios para los tirafondos en los perfiles.
Atornillar y listo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_00980.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_00970.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_00960.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_00990.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_01000.jpg)
Mosquitera para porton trasero.
Aprovechando los remaches que puse para hacer un cerramiento en invierno, y así evitar que se te vaya toda la calefacción al abrir el porton, pensé. Y si hago una mosquitera. ;D
Material:
1 Mosquitera del Aldi para ventanas
2 Remaches o corchetes
3 cinta de mochila o de persiana (mas barata)
Maquina de coser ;D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_00840.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_00860.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_00850.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_01010.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_01020.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_00890.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_00880.jpg)
Pongo la oreja aquí, que parece interesante
*imagen borrada por el servidor remoto
en esa madera del mueble nosotros colgamos la cesta plegable.
*imagen borrada por el servidor remoto
Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
Las grapas de fontaneria tambien funcionan muy bién para llevar los bastones, paraguas y demás.
También están las grapas de zócalos de cocinas.
Yo he sujetado el friso con tornillo visto. No queda especialmente bonito pero cuando necesito sujetar algo, aflojo los que sean y los vuelvo a poner en el mismo sitio.
Para ello he soldado pares de arandelas a 80 grados, por una meto el tornillo, y en la otra puedo enganchar gomas, cuerdas, pulpos, alcayatas, ojales...
Cita de: ESERO en Agosto 15, 2014, 19:01:00 pm
También están las grapas de zócalos de cocinas.
Esas para las Waeco "portatiles" van de coña.
Muy ;) buenas.., lo prometido es deuda.
BRICO PAELLA al BAÑO MARIA.
Aquí tenéis como hacemos una rica paella vegetal al baño maría para llevar de viaje, en verano tomar fresquita y en invierno calentar al baño maría también.
Suelen durar mínimo un año, aunque al cabo de tantos meses se queda algo seco y es mejor calentarlo al baño maría para rehidratarlo.
Cualquier tamaño de bote reciclado sirve, pero las tapas comprarlas nuevas si o si, si no os podéis encontrar una sorpresa.
Durante el año voy recopilando los 24 botes que hacemos para las vacaciones, total son 16,6 kilos de peso a la furgo y 24 comidas rápidas, ricas y nutritivas...
Normalmente al abrirlas les añadimos lechuga "fresquita" o alguna lata rica, aceitunas o alcachofas, espárragos, vainas, guisantes de bote que siempre llevamos en la despensa, etc...
PREPARACION:
Sencillo y rápido, en apenas 2 horas tienes listos los botes para ponerlos al fuego.
Picar abundante verdura y repartirla equitativamente en cada bote, se le puede añadir cosas al gusto de cada uno, cebolla, zanahoria, pimiento rojo, apio, puerro con su hojas verdes ricas en clorofila, algas marinas Arame muy ricas en minerales, especies variadas mediterráneas, curry, chorreton de aceite de oliva y salsa de soja (tamari shoyu), pizca de sal, nosotros le echamos arroz integral que es el que consumimos siempre y un buen puñado de lentejas o judias Azukis japonesas, agua de botella (del grifo ni harto grifa)...
¡¡¡Ojo!!! no poner carnes ni pescados, con la cocción solo a 100º no queda esterilizada lo suficiente, pudiendo dar problemas de salud, estos alimentos necesitan de una holla exprés a 120º para su correcta conservación.
Pero lo dicho experimentar con vuestros gustos y veréis que bien sale todo, incluso con arroz blanco, etc...
Muy importante es no llenar del cereal elegido, mas de lo que se ve en la primera imagen "podría ??? reventar el bote" al incharse, luego poner la verdura encima y se puede prensar un poco para que entre mucho mas, ademas de los condimentos, sal, aceite, tamari, etc... añadirlos siempre en seco antes de añadir el agua al final.
Fijaros que el agua solo se pone hasta casi hasta arriba (4 foto), dejando aire siempre, mas o menos un dedo del tamaño del meñique.
Cuando todo esta dentro y echada el agua cerrar la tapa fuerte pero sin pasarse, es fácil pasar la rosca del bote y entonces no sellaran bien los botes y adiós al vacío.
Y entonces batir bien cada bote para que se mezcle bien los alimentos y el sabor sea mas uniforme.
La holla lo mejor que sea de aluminio, da mucho mas calor y mas rápido ahorrando gas, y que sea lo suficientemente alta para que haya agua por encima de los botes, no es totalmente necesario pero cuecen mejor y el agua se desborda menos al cocer, nosotros no lo cumplimos en una de ellas, pero por no comprar otra...
Con el arroz integral usamos 3 horas de cocción a fuego lento pero que hierva el agua constantemente y es suficiente, queda muy blandito y eso que necesita 45mt/1h en holla normal para hacerse bien, con lo que el blanco tardara muchísimo menos, supongo...
Unas fotos del proceso...
1ª
*imagen borrada por el servidor remoto
2ª
*imagen borrada por el servidor remoto
Bote rellenado listo para echar el agua y cerrar, batiendolo posteriormente.
3ª
*imagen borrada por el servidor remoto
Ya llenado de agua dejando espacio arriba y muy batido todo bien mezclado.
4ª
*imagen borrada por el servidor remoto
Añadir el agua caliente del grifo a la hoya (poner la caldera a tope) así hierve mas rápido y ahorramos gas y recursos ambientales.
5ª
*imagen borrada por el servidor remoto
Proceso finalizado.
6ª
*imagen borrada por el servidor remoto
También es viable cocinar la comida en casa, embotarla y al baño maría, pero no se cuanto tiempo se necesitaría, preguntar a alguna abuela, jajaja!!!
Espero os ayude a alguien, salud.2
P.D. Este sistema se nos ocurrió cuando ya cansados de no encontrar muchas veces espacios donde cocinar tranquilos, mal comer muchas veces al no tener infraestructura de cocina interior y ademas tirarnos demasiado tiempo para nuestro gusto en ello, así en apenas 45 minutos comidos, descansados, un cigarrillo y en marcha que hay mucho que ver y el día sabe a poco y las vacaciones siempre son muy cortas, .sombrero leches!!!.
Copiado y pegado, .palmas .palmas .palmas que buena pinta tiene eso, gracias
.ereselmejor .palmas .baba
Cita de: KatxipurriFurgo en Agosto 14, 2014, 14:23:40 pm
Así llevo la mesa de camping en el maletero de la T4
Material, perfiles de aluminio en forma de U y tirafondos.
Desmontar la tabla de la cama (darle la vuelta), poner la mesa encima con los perfiles (cortados previamente, 30cms suficiente) y marcar.
Con el taladro hacer los orificios para los tirafondos en los perfiles.
Atornillar y listo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_00980.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_00970.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_00960.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_00990.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/katxipurrifu/img_01000.jpg)
eiii! que buena idea!!!
siempre tengo q sacar medio maletero porque la mesa la coloco abajo de todo planita. me has ahorrado mucha faena!!!
Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2
Cita de: Iosaneta en Agosto 27, 2014, 17:04:35 pm
Proceso finalizado.
6ª
*imagen borrada por el servidor remoto
Esto no se lo puedo dejar ver a mi "MAQUINA DE REÑIR" que me hace ampliar el cuarto de intendencia... pero tiene una pinta cojonuda, no se... me lo pensare mejor...................... .palmas .palmas
Losaneta te has lucio;)
Lo tendré muy en cuenta.
Y la explicación impecable;)
Iosaneta ¿porqué no creas un subforo para las recetas? Asi estarían todas a mano y no por ahí desperdigadas. Y que cada uno vaya añadiendo las que quiera.
muy buena pinta! de verdad dura un año? qué bueno!
algunos hilos con recetas:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=253197.msg3160744#msg3160744 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=253197.msg3160744#msg3160744)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=232058.msg2392740#msg2392740 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=232058.msg2392740#msg2392740)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=1973.msg3329931#msg3329931 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=1973.msg3329931#msg3329931)
Cita de: rubenito en Agosto 27, 2014, 23:23:27 pm
Iosaneta ¿porqué no creas un subforo para las recetas? Asi estarían todas a mano y no por ahí desperdigadas. Y que cada uno vaya añadiendo las que quiera.
Y donde lo creo
rubenito, ¿funcionara o se olvidara en la noche de los tiempos?
Un bote entero
migueh de verduras ni idea si durara un año, pero esto garantizado durar dura, pero mejor consumirlo mucho antes...
Salud.2 y me alegra os guste.
Cita de: Iosaneta en Agosto 27, 2014, 23:55:32 pm
Y donde lo creo rubenito, ¿funcionara o se olvidara en la noche de los tiempos?
Pues eso si que no lo se, tendría que pronunciarse algún moderador. En cuanto a si funcionará o no, pues creo q si se ponen recetas practicas y con tan buena pinta como la tuya me imagino que sí, la comida así en plan rápido es super útil para nosotros, los furgoneteros en general, que tampoco disponemos de una infraestructura muy grande para cocinar. Donde estoy seguro que se perderá es aquí y es una pena.
La verdad no hay un apartado apropiado o referente a comidas, aquí dentro de lo que cabe es un hilo que no creo se pierda, pienso, pero ya es cuestión de los moderadores que quieran hacer algo al respecto...
Salud.2
Me parece una gran.idea intentar crear.un.subforo de recetas.....camperchef!
Enhorabuena losaneta
Buenas.
Me parece genial la idea de crear el foro de comida.
Es un quebradero de cabeza muchas veces y con ideas como esa........
Creo recordar que ya hay un hilo abierto de recetas cámper. Antes de abrir nuevos hilos, utilizad el buscador.
;)
Me uno al hilo que siempre viene bien alguna idea nueva. :)
Iosaneta dices que las tapas de los botes las pones nuevas la pregunta es : ¿donde compras tapas de botes?
por cierto el truco acojonante
Cita de: Cojumpy en Agosto 28, 2014, 21:06:17 pm
Iosaneta dices que las tapas de los botes las pones nuevas la pregunta es : ¿donde compras tapas de botes?
por cierto el truco acojonante
Mi ama embota desde hace años y las compra en la ferretería.
Las pillamos en AFEDE, un gran almacén de juguetes, cosas de camping y cosillas variadas...
SALUD.2
Iosaneta muy interesante lo de embotar la comida.
Has pensado en hacerlo en el lavavajillas? Si, si en el lavavajillas .meparto
Os dejo un enlace:
http://youtu.be/W0G80-RpSXs
Yo aún no he probado, pero tengo q hacerlo ;)
Realmente una gran idea, lastima que no tenga lavavajillas...
Salud.2
Me uno al hilo... Saludos
Hola! Cambiando radicalmente de tema: he leído el índice por no leer las 156 páginas y creo qu este truquillo para hacer pis (sobre todo chicas) no está. Sí he visto nombrado un embudo, pero si no hay embudo, rajamos una botella de agua de litro y medio por la mitad, metemos la parte estrecha en una garrafa de agua, bidón o recipiente de boca más ancha, y a la faena. Una vez terminas, cierras el recipiente y tu embudo artesanal lo limpias o lo tiras y te haces otro, según lo ecológica que te sientas. Y no se escapa nada!
Espero que os resulte útil.
Me quedo por aquí
Cita de: laulama en Agosto 29, 2014, 01:02:43 am
Hola! Cambiando radicalmente de tema: he leído el índice por no leer las 156 páginas y creo qu este truquillo para hacer pis (sobre todo chicas) no está. Sí he visto nombrado un embudo, pero si no hay embudo, rajamos una botella de agua de litro y medio por la mitad, metemos la parte estrecha en una garrafa de agua, bidón o recipiente de boca más ancha, y a la faena. Una vez terminas, cierras el recipiente y tu embudo artesanal lo limpias o lo tiras y te haces otro, según lo ecológica que te sientas. Y no se escapa nada!
Espero que os resulte útil.
¡Cuidado con los cortes vaginales!, en serio, una botella de plástico cortada por la mitad en el chichi... ¡peligro!
Con cuidado aplaudo la idea.
Voy por la página 40, me duele hasta la cabeza ya...
Rebueno el post. Lo sigo!
Sigo el hilo, muy buenas ideas.
Cita de: galtzerdi en Agosto 28, 2014, 23:54:04 pm
Iosaneta muy interesante lo de embotar la comida.
Has pensado en hacerlo en el lavavajillas? Si, si en el lavavajillas .meparto
Os dejo un enlace:
http://youtu.be/W0G80-RpSXs
Yo aún no he probado, pero tengo q hacerlo ;)
pero esto es para cocinar, no para embotar. que tienes que hervirlo al baño maria.
Tienes razón .ereselmejor
Esto serviría para cocinar la comida y después si se quiere embotar, habría que hervir al baño maria.
Cita de: galtzerdi en Septiembre 02, 2014, 10:17:46 am
Tienes razón .ereselmejor
Esto serviría para cocinar la comida y después si se quiere embotar, habría que hervir al baño maria.
efecitvamente, habria que hervir
Pues ya que estamos con pequeños trucos, aquí os dejo un par de fotos para que veáis de qué manera más sencilla se puede sujetar la papelera de Iquea con un alambre un poco rígido.
Saludos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sollube/p81505450.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sollube/p81505460.jpg)
Alambre un poco rigido el de una percha...
Losaneta que grande eres, te apunto que la pasteurizacion creo que es a 60 grados unos cuantos minutos con lo cual la carne se queda esterilizada, si son horas imaginate, lo.de los botes de lo mejor.
Y lo del saquito de.arena... con lo que me gusta sacar fotos a troche y moche y es algo que no conocia!
Grande.
Muchas gracias por la idea del alambre.... Justo andaba buscando por el foro como o dónde poner la papelera.... Y justo tengo ese modelo de papelera..... Voy a echar un vistazo a ver como lo acoplo al mueble.
yo la quiero intentar poner en el hueco que hay en la puerta de mi t5... he visto que las cali las llevan pero son una pasta!!!
Cita de: Iosaneta en Agosto 27, 2014, 17:04:35 pm
Muy ;) buenas.., lo prometido es deuda.
BRICO PAELLA al BAÑO MARIA.
Aquí tenéis como hacemos una rica paella vegetal al baño maría para llevar de viaje, en verano tomar fresquita y en invierno calentar al baño maría también.
Suelen durar mínimo un año, aunque al cabo de tantos meses se queda algo seco y es mejor calentarlo al baño maría para rehidratarlo.
Cualquier tamaño de bote reciclado sirve, pero las tapas comprarlas nuevas si o si, si no os podéis encontrar una sorpresa.
Durante el año voy recopilando los 24 botes que hacemos para las vacaciones, total son 16,6 kilos de peso a la furgo y 24 comidas rápidas, ricas y nutritivas...
Normalmente al abrirlas les añadimos lechuga "fresquita" o alguna lata rica, aceitunas o alcachofas, espárragos, vainas, guisantes de bote que siempre llevamos en la despensa, etc...
PREPARACION:
Sencillo y rápido, en apenas 2 horas tienes listos los botes para ponerlos al fuego.
Picar abundante verdura y repartirla equitativamente en cada bote, se le puede añadir cosas al gusto de cada uno, cebolla, zanahoria, pimiento rojo, apio, puerro con su hojas verdes ricas en clorofila, algas marinas Arame muy ricas en minerales, especies variadas mediterráneas, curry, chorreton de aceite de oliva y salsa de soja (tamari shoyu), pizca de sal, nosotros le echamos arroz integral que es el que consumimos siempre y un buen puñado de lentejas o judias Azukis japonesas, agua de botella (del grifo ni harto grifa)...
¡¡¡Ojo!!! no poner carnes ni pescados, con la cocción solo a 100º no queda esterilizada lo suficiente, pudiendo dar problemas de salud, estos alimentos necesitan de una holla exprés a 120º para su correcta conservación.
Pero lo dicho experimentar con vuestros gustos y veréis que bien sale todo, incluso con arroz blanco, etc...
Muy importante es no llenar del cereal elegido, mas de lo que se ve en la primera imagen "podría ??? reventar el bote" al incharse, luego poner la verdura encima y se puede prensar un poco para que entre mucho mas, ademas de los condimentos, sal, aceite, tamari, etc... añadirlos siempre en seco antes de añadir el agua al final.
Fijaros que el agua solo se pone hasta casi hasta arriba (4 foto), dejando aire siempre, mas o menos un dedo del tamaño del meñique.
Cuando todo esta dentro y echada el agua cerrar la tapa fuerte pero sin pasarse, es fácil pasar la rosca del bote y entonces no sellaran bien los botes y adiós al vacío.
Y entonces batir bien cada bote para que se mezcle bien los alimentos y el sabor sea mas uniforme.
La holla lo mejor que sea de aluminio, da mucho mas calor y mas rápido ahorrando gas, y que sea lo suficientemente alta para que haya agua por encima de los botes, no es totalmente necesario pero cuecen mejor y el agua se desborda menos al cocer, nosotros no lo cumplimos en una de ellas, pero por no comprar otra...
Con el arroz integral usamos 3 horas de cocción a fuego lento pero que hierva el agua constantemente y es suficiente, queda muy blandito y eso que necesita 45mt/1h en holla normal para hacerse bien, con lo que el blanco tardara muchísimo menos, supongo...
Unas fotos del proceso...
1ª
*imagen borrada por el servidor remoto
2ª
*imagen borrada por el servidor remoto
Bote rellenado listo para echar el agua y cerrar, batiendolo posteriormente.
3ª
*imagen borrada por el servidor remoto
Ya llenado de agua dejando espacio arriba y muy batido todo bien mezclado.
4ª
*imagen borrada por el servidor remoto
Añadir el agua caliente del grifo a la hoya (poner la caldera a tope) así hierve mas rápido y ahorramos gas y recursos ambientales.
5ª
*imagen borrada por el servidor remoto
Proceso finalizado.
6ª
*imagen borrada por el servidor remoto
También es viable cocinar la comida en casa, embotarla y al baño maría, pero no se cuanto tiempo se necesitaría, preguntar a alguna abuela, jajaja!!!
Espero os ayude a alguien, salud.2
P.D. Este sistema se nos ocurrió cuando ya cansados de no encontrar muchas veces espacios donde cocinar tranquilos, mal comer muchas veces al no tener infraestructura de cocina interior y ademas tirarnos demasiado tiempo para nuestro gusto en ello, así en apenas 45 minutos comidos, descansados, un cigarrillo y en marcha que hay mucho que ver y el día sabe a poco y las vacaciones siempre son muy cortas, .sombrero leches!!!.
te copio la idea, voy a intentar que me dejen una olla muy grande (tipo cole) para poder poner todas esas... es una supersolución!!!
nosotros llevamos esa papelera detrás del asiento del conductor y va perfecta. alambres? la colgamos con el soporte que viene con la papelera y dos tirafondos.
Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
Cita de: raulml en Septiembre 07, 2014, 10:32:03 am
nosotros llevamos esa papelera detrás del asiento del conductor y va perfecta. alambres? la colgamos con el soporte que viene con la papelera y dos tirafondos.
Eso está bien si tienes una Cali. Pero si tienes una Nugget, no vale. Además, meter tirafondos en un vehículo nuevecito, como que .nono
Al fin y al cabo no es más que eso: un pequeño truco aplicable a cualquier lugar.
saludos.
Cita de: Sollube en Septiembre 05, 2014, 13:49:53 pm
Pues ya que estamos con pequeños trucos, aquí os dejo un par de fotos para que veáis de qué manera más sencilla se puede sujetar la papelera de Iquea con un alambre un poco rígido.
Saludos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sollube/p81505450.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sollube/p81505460.jpg)
Buen truco, tono nota!!! .palmas .palmas .palmas .fotografo .fotografo .fotografo
Por cierto Iquea va sin "u"..... .meparto
Yo tengo esa misma papelera y me parece fenomenal la idea de los alambres, es mas, llevo un montón de tiempo buscando la idea perfecta para sujetar el embudo al la boca del deposito y que se quede bien sujeto para tener las manos libres y así poder manejarse a gusto con la garrafa de emergencia sin miedo a derramar nada.
Cita de: maxbs en Septiembre 07, 2014, 21:15:44 pm
Yo tengo esa misma papelera y me parece fenomenal la idea de los alambres, es mas, llevo un montón de tiempo buscando la idea perfecta para sujetar el embudo al la boca del deposito y que se quede bien sujeto para tener las manos libres y así poder manejarse a gusto con la garrafa de emergencia sin miedo a derramar nada.
fija una cuerda al embudo a modo de asa y fíjalo a la chapa con una ventosa de gancho ;)
(https://lh4.googleusercontent.com/-xFDIaAzIzDU/Ts0w3pC8VNI/AAAAAAAAEnA/AWUXuEJ1MZ4/s512/15.JPG) |
Brico 79: Adaptar bolsa ducha solar para llenar depósito de agua con comodidad ★ (http://www.furgovw.org/index.php?topic=228266.msg2311635#msg2311635) |
(https://lh6.googleusercontent.com/-1JAtZyAsuZ0/UDfFSTRFBKI/AAAAAAAAHQE/sexdGlKdvck/s512/08.JPG) |
Brico 103: Embudo plegable en PVC (http://www.furgovw.org/index.php?topic=252778.msg2820111#msg2820111) |
Hasta ahora lo sujeto con un pulpo a la baca pero quiero algo mas solido y de la ventosa no me fió. El embudo plegable acodado me gusta pero creo que miraré el gancho de la papelera sujeto a la puertecilla del tapón y luego un aro como algunos inventos que hay para sujetar los tiestos en los balcones.
Tengo una idea bastante clara de lo que quiero probar pero lo cuento aquí precisamente para que la gente haga como tu: que aporte ideas de las que nos aprovechemos todos.
Gracias maestro del PVC!!!!! (Entre otros materiales) .meparto
PD se me esta ocurriendo hacer algo también con un trozo de canalón rescatado de un contenedor de obra no te creas!!!!
Cita de: Sollube en Septiembre 05, 2014, 13:49:53 pm
Pues ya que estamos con pequeños trucos, aquí os dejo un par de fotos para que veáis de qué manera más sencilla se puede sujetar la papelera de Iquea con un alambre un poco rígido.
Saludos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sollube/p81505450.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sollube/p81505460.jpg)
Muy buen truco! Este me lo apunto!! :)
Bueno, una cosa sin importancia. pero.... se trata de poner unos imanes en el tapón del cárter,(por donde se saca el aceite) con eso se agarran todos los restos metálicos del desgaste del motor, y conseguimos que el aceite este mas limpia y se ensucie menos el filtro, el engrase es mas fluido, mejor,
En el tapón hacemos un agujero con una broca de 6 m/m, y 8/10 m/m de profundidad, introducimos 3 imanes de unos cascos (pinganillos) que suelen tener 5 m/m de diámetro, (de chinos) una vez dentro le damos unos golpecitos en el agujero, para hacerle unas rebabas y no se salgan los imanes, en el cambio de aceite, se limpia bien el tapon y listo. No puedo poner fotos, lo siento .loco2
Cita de: ba_cuco en Septiembre 08, 2014, 22:17:07 pm
Bueno, una cosa sin importancia. pero.... se trata de poner unos imanes en el tapón del cárter,(por donde se saca el aceite) con eso se agarran todos los restos metálicos del desgaste del motor, y conseguimos que el aceite este mas limpia y se ensucie menos el filtro, el engrase es mas fluido, mejor,
En el tapón hacemos un agujero con una broca de 6 m/m, y 8/10 m/m de profundidad, introducimos 3 imanes de unos cascos (pinganillos) que suelen tener 5 m/m de diámetro, (de chinos) una vez dentro le damos unos golpecitos en el agujero, para hacerle unas rebabas y no se salgan los imanes, en el cambio de aceite, se limpia bien el tapon y listo. No puedo poner fotos, lo siento .loco2
JO!!!!! que buena idea , como ya lleva así el tapón de la caja de cambios, qué lastima que yo cambié el tapón roscado por una válvula de vaciado (tipo grifo)
y ¿cómo sale el tapón en el cambio de aceite? imagino que con una pasta pegada al imán semejante a una grasa que serán micro partículas metálicas del desgaste, cierto?
Cierto Alcasa, claro, dependiendo del estado y tipo de motor, la verdad es que casi ni se aprecia, pero si pones otro imán a una distancia de unos m/m del tapón (sin que se toquen) veras que se mancha de aceite, son las partículas que salta de un imán al otro mas potente, al ojo casi ni se aprecian, pero daño si que hacen viajando por el circuito, en los cambios de aceite debemos conservar el tapón, poniendo solo la arandela nueva.
Hola chicos, tambien se podria poner un iman en el carter imantandolo?? Un saludo.
Saude
No quiero hacer cuentas de la cantidad de bricos que se han realizado con imanes de neodimio. Aquí se han comentado mas de uno. Esto del motor me sonaba haberlo leído en la sección de trucos de la web de supermagnete, así que aprovechando un descanso en el curro... Lo he buscado. Veréis que al final, hay una nota de los de la tienda desanimando a la gente en esta aplicación puesto que hoy en día los vehículos llevan imanes en el cárter de serie. Mi opinión es que cada cliente (que algunos no nos consideramos tontos pero si hambrientos de conocimiento) como digo cada cual sabrá segun la edad de su furgo la utilidad del invento.
En el brico le ponen algún imán al cárter pero sobre todo esta orientado al filtro de aceite. Me parece interesante puesto que el filtrode vez en cuando se cambia y desecha. Solo habría que ver una forma de fijar los imanes de manera que se puedan recuperar y pasar en su día al filtro nuevo.
En cuanto al cárter... Muy, pero que muy cerca del agujero de vaciado.
http://www.supermagnete.es/Aplicaciones-magneticas/Filtro-de-aceite-para-Land-Rover (http://www.supermagnete.es/Aplicaciones-magneticas/Filtro-de-aceite-para-Land-Rover)
muchas gracias por vuestra idea, a ba_cuco y a maxbs, mi filtro de aceite ya lleva desde hoy 28 imanes de neodimio de Ø10 X 5 mm. pegados por todo su contorno, me quedan 8.000 km para el siguiente cambio de aceite y filtro, cuando me llegue el momento, abriré en canal este filtro de aceite y os mostraré cuanto metal se ha pegado en ellos .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Foto nº 28
(https://lh5.googleusercontent.com/-uTgibbuiGI4/VKG2LA1L5jI/AAAAAAAALs0/Gy7PmRxMqlA/w748-h561-no/28.JPG)
Foto nº 29
(https://lh3.googleusercontent.com/-PEbFzt8sJuE/VKG2YBPVQRI/AAAAAAAALtE/MZSIMQaLFM0/w748-h561-no/29.JPG)
28 imanes de neodimio de Ø10 X 5 mm.......Donde puedo encuentrar yo tantos imanes .confuso2 .confuso2 .confuso2
Cita de: fortra en Septiembre 12, 2014, 19:56:46 pm
28 imanes de neodimio de Ø10 X 5 mm.......Donde puedo encuentrar yo tantos imanes .confuso2 .confuso2 .confuso2
en almacenes alcasa seguro que encuentras de todo .palmas .palmas
Dx.com
En dealxtreme
Tienes cientos de tamaños y formas
www.supermagnete.es
Esta web se dedica de manera exclusiva a la comercializa ion de imanes. Además de tener lo de forma esférica para que los niños hagan construcciones, también tienen con forma cubica o incluso redondos con ganchos, etc. Estos últimos muy interesantes para colgar cosas en la furgo sin taladrar nada.
Hay una seccion de consejos con ideas interesantes como por ejemplo la que publiqué aquí del filtro de aceite y el LandRover.
Sigo el hilo, no quiero perderme la prueba de Alcasa . .palmas
Saludos.
Cita de: txuki_7 en Septiembre 13, 2014, 16:38:31 pm
Sigo el hilo, no quiero perderme la prueba de Alcasa . .palmas
Saludos.
pues paciencia, pues me quedan unos meses para completar esos 8.000 Km.
PORTAFUSIBLES AEREO LOW COST
para pequeñas instalaciones eléctricas, si no entran las patillas se pueden cortar un poquito con las tijeras, muy fácil
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/1neo1/06JqHFR_big.jpg)
Muy bueno.
jaja. Sencillo para torpes como yo y muy útil! :)
Cita de: alcasa en Septiembre 11, 2014, 22:14:57 pm
muchas gracias por vuestra idea, a ba_cuco y a maxbs, mi filtro de aceite ya lleva desde hoy 28 imanes de neodimio de Ø10 X 5 mm. pegados por todo su contorno, me quedan 8.000 km para el siguiente cambio de aceite y filtro, cuando me llegue el momento, abriré en canal este filtro de aceite y os mostraré cuanto metal se ha pegado en ellos .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Alcasa... ayer en Travesera de Gracia casi meto la rueda delantera de la bici en una alcantarilla a la que le faltaba la tapa... ¿has mirado debajo de tu furgo? ;)
Cita de: 1neo1 en Septiembre 13, 2014, 23:39:08 pm
PORTAFUSIBLES AEREO LOW COST
para pequeñas instalaciones eléctricas, si no entran las patillas se pueden cortar un poquito con las tijeras, muy fácil
Muy muy bueno!!!
Cita de: T3Power en Septiembre 15, 2014, 16:33:38 pm
Alcasa... ayer en Travesera de Gracia casi meto la rueda delantera de la bici en una alcantarilla a la que le faltaba la tapa... ¿has mirado debajo de tu furgo? ;)
VAYA!!! pues sí, llevo varias tapas de alcantarilla pegadas a mi filtro de aceite ;D ;D .meparto .meparto .meparto
Yo para algún montaje chapucero he usado dos conectores fastun. Lo unico que el fusible queda flojo por lo que hay que apretar un poco con el alicate.
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: Iosaneta en Agosto 27, 2014, 17:04:35 pm
Muy ;) buenas.., lo prometido es deuda.
BRICO PAELLA al BAÑO MARIA.
.baba GRACIAS!!!!!!!!!
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
sigo el hilo!!
que no lo conocia!
.sombrero
por aquí me quedo, a ver si aprendo algo, porque aportar, lo que se dice aportar, de momento me parece que .loco2
Cita de: maxbs en Septiembre 15, 2014, 21:22:56 pm
Yo para algún montaje chapucero he usado dos conectores fastun. Lo unico que el fusible queda flojo por lo que hay que apretar un poco con el alicate.
Ya se que es difícil encontrarlos, pero como las brujas, los faston de 3 mm, hailos...
Muy :) buenas...
La papelera del Ikea sabéis si la siguen vendido, gracias...
Me alegra os siga gustando la idea de embotar la comida.
Salud.2
Un pequeño truco que llevo utilizando un par de años es el uso de césped artificial como alfombra de mi furgo. Primero tuve un trozo de moqueta, pero esta tenia dos inconvenientes:
-Limpieza: Las miajas de todo solamente salen con aspiradora, y para las manchas hay que meterla en lavadora y suerte si salen.
-Deshechos: Las moquetas vienen con una gomita por debajo para adherirlas a los suelos donde van instaladas, claramente en mi furgo la tenia cortada a medida, pero no pegada, y del uso (pisarla), esta gomita se va deshaciendo, dejando los residuos en el suelo de la furgo.
Descubrimiento del césped:
-Es muy agradable pisarlo descalzo (siempre que sea de calidad media alta, el del chino es papel de lija!)
-Al ser plástico la suciedad se va con una sacudida, y al final de temporada manguerazo.
-Cuando por accidente se te cae algún liquido dentro de la furgo, no empapa, lo secas fácilmente con paño de tela o papel cocina.
-Estética: a mi me encanta el aspecto que da a la furgo.
-Precio: No se si en algún sitio te venden la medida que necesites, yo es que aproveche una oferta y compré rollo para la terraza y guardé lo que me hacia falta para la furgo, pero ya os digo, si encontrais algún sitio que os vendan recortes, la furgo es tan pequeña que el precio debe ser una minucia.
-El "pelo verde" va sobre una goma de unos 4/5 mm de grosor que sirve de aislante de la humedad en invierno.
-Al ser un material relativamente pesado, no hace falta fijarlo de ninguna manera al suelo, simplemente cortar ajustándonos bien al contorno que queremos cubrir, y queda como "embutida"...no se mueve nada.
El mío es de 30mm, y estamos muy contentos, protege el suelo de la furgo y los railes del asiento cama (cuando monto la cama lo enrollo de atrás hacia adelante y no produce ningún inconveniente).
Espero os sirva este truquito.
Cita de: MNL en Octubre 03, 2014, 14:46:15 pm
Un pequeño truco que llevo utilizando un par de años es el uso de césped artificial como alfombra de mi furgo. Primero tuve un trozo de moqueta, pero esta tenia dos inconvenientes:
-Limpieza: Las miajas de todo solamente salen con aspiradora, y para las manchas hay que meterla en lavadora y suerte si salen.
-Deshechos: Las moquetas vienen con una gomita por debajo para adherirlas a los suelos donde van instaladas, claramente en mi furgo la tenia cortada a medida, pero no pegada, y del uso (pisarla), esta gomita se va deshaciendo, dejando los residuos en el suelo de la furgo.
Descubrimiento del césped:
-Es muy agradable pisarlo descalzo (siempre que sea de calidad media alta, el del chino es papel de lija!)
-Al ser plástico la suciedad se va con una sacudida, y al final de temporada manguerazo.
-Cuando por accidente se te cae algún liquido dentro de la furgo, no empapa, lo secas fácilmente con paño de tela o papel cocina.
-Estética: a mi me encanta el aspecto que da a la furgo.
-Precio: No se si en algún sitio te venden la medida que necesites, yo es que aproveche una oferta y compré rollo para la terraza y guardé lo que me hacia falta para la furgo, pero ya os digo, si encontrais algún sitio que os vendan recortes, la furgo es tan pequeña que el precio debe ser una minucia.
-El "pelo verde" va sobre una goma de unos 4/5 mm de grosor que sirve de aislante de la humedad en invierno.
-Al ser un material relativamente pesado, no hace falta fijarlo de ninguna manera al suelo, simplemente cortar ajustándonos bien al contorno que queremos cubrir, y queda como "embutida"...no se mueve nada.
El mío es de 30mm, y estamos muy contentos, protege el suelo de la furgo y los railes del asiento cama (cuando monto la cama lo enrollo de atrás hacia adelante y no produce ningún inconveniente).
Espero os sirva este truquito.
.fotografo .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo
Cita de: MNL en Octubre 03, 2014, 14:46:15 pm
Un pequeño truco que llevo utilizando un par de años es el uso de césped artificial como alfombra de mi furgo. Primero tuve un trozo de moqueta, pero esta tenia dos inconvenientes:
-Limpieza: Las miajas de todo solamente salen con aspiradora, y para las manchas hay que meterla en lavadora y suerte si salen.
-Deshechos: Las moquetas vienen con una gomita por debajo para adherirlas a los suelos donde van instaladas, claramente en mi furgo la tenia cortada a medida, pero no pegada, y del uso (pisarla), esta gomita se va deshaciendo, dejando los residuos en el suelo de la furgo.
Descubrimiento del césped:
-Es muy agradable pisarlo descalzo (siempre que sea de calidad media alta, el del chino es papel de lija!)
-Al ser plástico la suciedad se va con una sacudida, y al final de temporada manguerazo.
-Cuando por accidente se te cae algún liquido dentro de la furgo, no empapa, lo secas fácilmente con paño de tela o papel cocina.
-Estética: a mi me encanta el aspecto que da a la furgo.
-Precio: No se si en algún sitio te venden la medida que necesites, yo es que aproveche una oferta y compré rollo para la terraza y guardé lo que me hacia falta para la furgo, pero ya os digo, si encontrais algún sitio que os vendan recortes, la furgo es tan pequeña que el precio debe ser una minucia.
-El "pelo verde" va sobre una goma de unos 4/5 mm de grosor que sirve de aislante de la humedad en invierno.
-Al ser un material relativamente pesado, no hace falta fijarlo de ninguna manera al suelo, simplemente cortar ajustándonos bien al contorno que queremos cubrir, y queda como "embutida"...no se mueve nada.
El mío es de 30mm, y estamos muy contentos, protege el suelo de la furgo y los railes del asiento cama (cuando monto la cama lo enrollo de atrás hacia adelante y no produce ningún inconveniente).
Espero os sirva este truquito.
En mi primera furgo tambien se lo puse y la verdad que era practico y muy limpio.
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Mi garden....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mnl/dsc_05280.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mnl/dsc_05290.jpg)
Pero...esto descalzo....¿es comodo?
Por que tiene pinta de pinchar pero bien!
si pincha, a tirar de corta cespe. .meparto .meparto
En Cuarte (alrededores de Zaragoza) hay un mayorista de césped, le propuse vender los recortes de las instalaciones grandes perono lo veía como negocio el mozo. Igual un día vale la pena hacer una CC porque. Mi un rollo entero no, pero 3x4m para el avance....
Cita de: Dvilrg en Octubre 04, 2014, 09:39:34 am
Pero...esto descalzo....¿es comodo?
Por que tiene pinta de pinchar pero bien!
Que va! todo lo contrario, es super agradable, eso si, como dije antes con un cesped de calidad media-alta, el
barato---lija
El truco de los imanes en el tapón del cárter es muy bueno, mi moto lo lleva de serie y siempre encuentras cositas pegadas, un día me encontré una arandela de la caja de cambios y menos mal que vi el problema por que la broma me podía haber salido muy cara
Un truco mas, EL MEJOR TRAPO DE QUITAR EL POLVO.
Pues la tela de los forro polares de las chaquetas de montaña, si tenéis alguno viejo no la tiréis, hacer varios trapos recortando, es increíble como lo atrapa. Al ser sintético es como un imán y si se frota creando electricidad estática funciona mejor.
Llevo usándolo tiempo y de lujo, los que son de tipo pelusilla funcionan mucho mejor, de echo lo venden en las gasolineras y son sencillamente eso, van muy bien.
Salud.2
Me parece un hilo buenísimo.
Ahí va mi aportación para los que llevamos muchos cartuchos de gas. La idea es marcar uno de los tapones con rotulador, pegatina o lo que sea, y se lo ponemos al cartucho que está empezado. Cuando se gaste y empecemos un nuevo cartucho entonces le ponemos el tapón marcado y así sabemos siempre cual es el cartucho que debemos usar.
yo el usado lo llevo siempre metido en la cocina, obviamente sin pinchar, osea, suelto. tiene algun peligro?
Cita de: Perso en Octubre 06, 2014, 10:19:00 am
yo el usado lo llevo siempre metido en la cocina, obviamente sin pinchar, osea, suelto. tiene algun peligro?
Yo también lo llevo así y no tiene porqué haber mas peligro que llevándolo suelto por otro lado.
Pues yo lo llevo metido dentro,y he de decir qe en dos ocasiones se me ha salido el gas que lo escuchaba y todo metido en su maleta
Enviado desde mi GT-I9300
pero lo llevavas pinchado o suelto ? a mi tb me pasó , al principio lo llevava pinchado y me perdió mas de una vez.
ahora lo llevo dentro ,cogido con la lengüeta en la ranura (pa que no se mueva) , pero sin pinchar
yo como soy un poco cagau con lo del gas por eso lo quito, y hago la marca del que está empezado, más que nada por no andar con varios cartuchos a medias. Más que nada por el espacio, que es unos de los bienes más cotizados en el furgoneteo
Si no le das a la palanca para desconectar el cartucho no puedes poner la parrilla al rebez, con lo cual no cierra el maletín, así que o desconectas o no guardas. .malabares
Si es que no es la Campingaz que no gira.
Que ya veo a alguno tirando parriba como un animal.
si ,pero la pudes desconectar dejandola tal cual, o bien sacandola de su "alojamiento" , asi te aseguras que no pierda, que es lo que me passaba a mi y por lo que he entendido a otros.
Con el cartucho desconectado no puede perder gas, si lo pierde esta mal el cartucho y te lo perderá en todo caso lo lleves dentro de la butsir o fuera, a mi nunca me ha perdido (y llevo años haciéndolo así).
depende de las vueltas que da dentro la maleta y de que posicion queda , a mi me perdio , y des de que lo hacemos asi , no ha perdido mas.
Yo creo que es peor llevarlo fuera de la maleta, el tapon este salta con solo mirarlo, i si cualquier cosa algo apreta el pitorro sale el gas. A mi ma pasau
También se puede llevar dentro de la cocina pero dándole la vuelta.
A mi a base de dar vueltas pir el maletero , me ha perdido gas estando sin pinchar, ya qe se habia "salido" de su sitio.
Enviado desde mi GT-I9300
Muy bueno el hilo, me quedo por aqui.
Dentro de la cocina pero vuelto del revés. Lo llevo así desde hace años y ni suelta gas ni da problema ninguno.
LAMPARA DE EMERGENCIA CON UNAS LATA DE ATUN, O COMO CALENTAR UNA LATA DE CONSERVA EN ACEITE.
Os dejo este truco que he leído en una web.
Necesitaréis:
- Una lata de atún en aceite (lo que ya no sé es cuál arde mejor, si el vegetal o el de girasol... )
- Un martillo y un clavo
- Mechero o cerillas
- Hilo de algodón (la longitud de la mecha debe ser el doble de la profundidad de la lata)
A continuación, el vídeo de rigor (en inglés, pero muy fácil de seguir el desarrollo):
http://m.youtube.com/watch?v=1sP5gYPT9zc
La lámpara de aceite improvisada debería durar aprox. unas dos horas, que no está nada mal, y una vez agotada la llama podréis comeros el atún (que digo yo que estará calentito y todo).
Y para terminar el post, os dejo otro vídeo en el que utilizan una lata con "abre fácil", con lo que ni siquiera tienen que utilizar clavo y martillo (¡¡el más fácil todavía!!).
http://m.youtube.com/watch?v=1sP5gYPT9zc
Salid
Buenísimo.
Me apunto al hilo 8)
Cita de: radikalrif en Octubre 06, 2014, 23:03:17 pm
También se puede llevar dentro de la cocina pero dándole la vuelta.
yo tb lo llevo así, despinchas el cartucho, le pones el tapon, lo capiculas, y ya está... :roll:
Llevo 5 días de intensa lectura... .loco2 Cuántas ideas buenas han surgido por aquí!!! .palmas Sois unos genios .ereselmejor . A ver si aporto mi granito de arena...
Cita de: abbado en Octubre 23, 2014, 01:01:35 am
Llevo 5 días de intensa lectura... .loco2 Cuántas ideas buenas han surgido por aquí!!! .palmas Sois unos genios .ereselmejor . A ver si aporto mi granito de arena...
Espero que te acuerdes de todas las aplicaciones del VINAGRE .meparto
El verdadero liquido elemento .meparto .meparto .meparto
El quinto elemento camper .meparto ...
Cita de: fortra en Octubre 26, 2014, 20:16:46 pm
Espero que te acuerdes de todas las aplicaciones del VINAGRE .meparto
¿Habeis mencionado que sirve también para darle acidez a la ensalada?
.meparto jjjjjjjjjjjj
Y para unos buenos bokerones .baba .baba .baba
Cita de: ETXAVE en Octubre 28, 2014, 16:32:58 pm
Y para unos buenos bokerones .baba .baba .baba
Y para que no te suden los "PIEZOTES" Sal, 200/250g. Vinagre, 1/2 L. Agua muy caliente, que casi queme +-5L. todo en un Barreño/cuenco/cubo etc. que te entren los pies, cuando se enfrié, los sacamos, los secamos y los dejamos así, (sin lavar) toda la noche, jejejejee jode un poco el olor pero, un mes con lo quesos tan ricamente.... Para la furgo... cojonudo para los que tienen pies aromaticos le dará resultado .loco1 .loco2
Cita de: ba_cuco en Octubre 28, 2014, 19:42:04 pm
Y para que no te suden los "PIEZOTES" Sal, 200/250g. Vinagre, 1/2 L. Agua muy caliente, que casi queme +-5L. todo en un Barreño/cuenco/cubo etc. que te entren los pies, cuando se enfrié, los sacamos, los secamos y los dejamos así, (sin lavar) toda la noche, jejejejee jode un poco el olor pero, un mes con lo quesos tan ricamente.... Para la furgo... cojonudo para los que tienen pies aromaticos le dará resultado .loco1 .loco2
Muy bueno!!
Hoy mismo voy a probar que no veas que problemonO0
**** saludos Tomas ****
Un vaso de vinagre en la ventana y los mosquitos ni se te acercan, se paran todos en el como si fuera un bar, por la mañana amanecen todos ahogados por borrachos. .sombrero
Me apunto a este hilo!!
.palmas .palmas
Cita de: ba_cuco en Octubre 28, 2014, 19:42:04 pm
Y para que no te suden los "PIEZOTES" Sal, 200/250g. Vinagre, 1/2 L. Agua muy caliente, que casi queme +-5L. todo en un Barreño/cuenco/cubo etc. que te entren los pies, cuando se enfrié, los sacamos, los secamos y los dejamos así, (sin lavar) toda la noche, jejejejee jode un poco el olor pero, un mes con lo quesos tan ricamente.... Para la furgo... cojonudo para los que tienen pies aromaticos le dará resultado .loco1 .loco2
JOde y tiene ke kemar el agua??? ke pasa ke kon fria no te escaldas y ya no funciona no??? .meparto .meparto .meparto
Y yo que pensaba que el quinto elemento camper era la cerveza fria¡¡¡¡
Hay utilidades para la cerveza fria??? (si claro, por supuesto ademas de para refrescarse despues de meter los pies en vinagre hiviendo)
Cita de: maxbs en Octubre 29, 2014, 17:19:25 pm
Hay utilidades para la cerveza fria???
Muy buena para cazar las babosas del huerto.
Se entierra un vaso de plástico hasta el borde, se añaden dos dedos de cerveza, (que no alcancen desde fuera), son unas borrachas...
Cita de: DuqueDeHerrera en Octubre 31, 2014, 01:22:56 am
Muy buena para cazar las babosas del huerto.
Se entierra un vaso de plástico hasta el borde, se añaden dos dedos de cerveza, (que no alcancen desde fuera), son unas borrachas...
Les pasa lo que a mí entonces, no se decir que no a una cerveza fría en verano .meparto
O como a mi, que veo una cerveza fría y se me cae la baba .meparto .meparto .meparto .meparto .brinda
gran hilo de briconsejos...
os dejo la foto de la funda para proteccion para mi llave. La he comprado en aliexpress por 2,20 euros .... .palmas .palmas .palmas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franc9518/img-20141102-wa00020.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franc9518/img-20141102-wa00000.jpg)
Aliexpres?
Yo la tengo de ebay mas barata todavía (1,72 €.), y tiene ocho colores diferentes a elegir:
http://www.ebay.es/itm/251607790105
La pena es que es para el mando de tres botones (la compre para mi Touran) pero las T4 son de dos botones y no he conseguido localizarlas tan baratas.
Cita de: CIMA en Noviembre 06, 2014, 11:35:38 am
Yo la tengo de ebay mas barata todavía (1,72 €.), y tiene ocho colores diferentes a elegir:
http://www.ebay.es/itm/251607790105
La pena es que es para el mando de tres botones (la compre para mi Touran) pero las T4 son de dos botones y no he conseguido localizarlas tan baratas.
Pero existen para dos botones?
Cita de: cuscus en Noviembre 06, 2014, 11:43:37 am
Pero existen para dos botones?
Si, pero bastante mas caros y mas feas: http://www.ebay.es/itm/Red-Silicone-Key-Shell-Case-Cover-2-Button-For-VW-GOLF-BORA-JETTA-PASSAT-/161355817741?pt=Apparel_Merchandise&hash=item25918e630d
Yo tengo puesta la de tres botones el una llave de dos y de pm en la Jumpy
Cita de: dcarrillol en Octubre 07, 2014, 19:03:02 pm
LAMPARA DE EMERGENCIA CON UNAS LATA DE ATUN, O COMO CALENTAR UNA LATA DE CONSERVA EN ACEITE.
Os dejo este truco que he leído en una web.
Necesitaréis:
- Una lata de atún en aceite (lo que ya no sé es cuál arde mejor, si el vegetal o el de girasol... )
- Un martillo y un clavo
- Mechero o cerillas
- Hilo de algodón (la longitud de la mecha debe ser el doble de la profundidad de la lata)
A continuación, el vídeo de rigor (en inglés, pero muy fácil de seguir el desarrollo):
http://m.youtube.com/watch?v=1sP5gYPT9zc
La lámpara de aceite improvisada debería durar aprox. unas dos horas, que no está nada mal, y una vez agotada la llama podréis comeros el atún (que digo yo que estará calentito y todo).
Y para terminar el post, os dejo otro vídeo en el que utilizan una lata con "abre fácil", con lo que ni siquiera tienen que utilizar clavo y martillo (¡¡el más fácil todavía!!).
http://m.youtube.com/watch?v=1sP5gYPT9zc
Salid
Los dos videos son el mismo, no se ve el del clavo y el martillo. :roll:
http://labuzz.co/las-46-ideas-mas-brillantes-que-todo-ser-humano-debe-saber-para-facilitar-la-vida/
Joder, yo que iba a poner que seguro que estaba repetido....
Gran aporte Sumbaselo!!!
Cita de: Cojumpy en Noviembre 06, 2014, 13:37:38 pm
Yo tengo puesta la de tres botones el una llave de dos y de pm en la Jumpy
Y como es tu llave? Yo para mi boxer no encuentro nada que le sirva
Cita de: mariobrains en Noviembre 06, 2014, 20:47:16 pm
Y como es tu llave? Yo para mi boxer no encuentro nada que le sirva
parecida a la de la foto del compi pero con dos fotos
Mi llave es una chapita plana..
Cita de: sumbaselo en Noviembre 06, 2014, 19:50:08 pm
http://labuzz.co/las-46-ideas-mas-brillantes-que-todo-ser-humano-debe-saber-para-facilitar-la-vida/
Hay de muy buenos, si señor! ... .palmas
Cita de: CIMA en Noviembre 06, 2014, 13:15:43 pm
Si, pero bastante mas caros y mas feas: http://www.ebay.es/itm/Red-Silicone-Key-Shell-Case-Cover-2-Button-For-VW-GOLF-BORA-JETTA-PASSAT-/161355817741?pt=Apparel_Merchandise&hash=item25918e630d
Un rojo muy intenso pero algo es algo, tampoco es tan caro, es que la de tres botones está tirada y encima tiene mayor gama.
Cita de: CabraMontesa en Octubre 28, 2014, 21:23:14 pm
Muy bueno!!
Hoy mismo voy a probar que no veas que problemonO0
**** saludos Tomas ****
Que tallll, saca ya los pies, estara el agua fria ya.... no?? ;D
Cita de: ba_cuco en Noviembre 08, 2014, 01:12:10 am
Que tallll, saca ya los pies, estara el agua fria ya.... no?? ;D
Jajaja, que si ya esta fria!!! ;D;D;D
Olor a vinagre ya se ha ido tambien y lo mas importante que se me quito el olor a roquefort puro 8)8)8) gracias por el truco!! .ereselmejor
**** saludos Tomas ****
Cita de: CabraMontesa en Noviembre 08, 2014, 11:18:30 am
Jajaja, que si ya esta fria!!! ;D;D;D
Olor a vinagre ya se ha ido tambien y lo mas importante que se me quito el olor a roquefort puro 8)8)8) gracias por el truco!! .ereselmejor
**** saludos Tomas ****
pero cuantos días dura el no tener olor a queso? jajaja.
Cita de: Perso en Noviembre 10, 2014, 11:04:39 am
pero cuantos días dura el no tener olor a queso? jajaja.
De momento llevo unos 10 dias sin olor a queso... Ya veremos hasta cuando da resultados 8)
**** saludos Tomas ****
Cita de: Elfossie en Noviembre 06, 2014, 13:43:56 pm
Los dos videos son el mismo, no se ve el del clavo y el martillo. :roll:
Lo siento por el error, ahí va el enlace bueno
http://www.youtube.com/watch?v=qSN4_V22T00
Cita de: CabraMontesa en Noviembre 10, 2014, 11:30:45 am
De momento llevo unos 10 dias sin olor a queso... Ya veremos hasta cuando da resultados 8)
**** saludos Tomas ****
Si educas bien los "zancajos" (calzarlos siempre con calcetin) con tres cuatro ensaladas al año, listo el bote.. ;D
Algo asi utilice hace años para calentar la comida......... :'(............... que años aquellos uffff cuanto tiempooooo ;D
http://www.youtube.com/watch?v=pajkt594Ruw
Cita de: dcarrillol en Noviembre 10, 2014, 14:00:06 pm
Lo siento por el error, ahí va el enlace bueno
http://www.youtube.com/watch?v=qSN4_V22T00
.palmas
Hola.
Tostador de pan barato, efectivo y no ocupa espacio.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=295428.0
Saludos.
Cita de: Vanduelero en Noviembre 21, 2014, 22:54:59 pm
Hola.
Tostador de pan barato, efectivo y no ocupa espacio.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=295428.0
Saludos.
Que bueno
Cita de: Vanduelero en Noviembre 21, 2014, 22:54:59 pm
Hola.
Tostador de pan barato, efectivo y no ocupa espacio.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=295428.0
Saludos.
Recuerdo haber visto por aquí el foro otro tipo de tostadora de pan mucho más simple y que ocupaba mucho menos .... Era una placa metálica redonda que se ponia sobre el fuego y luego tenía tres o cuatro soportes plegables que se abrían para poder apoyar tres rabanadas de pan ...... Muy ingenioso y simple.
;)
Lo he encontrado ....ç es esto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/trencals/Coghlans_Camp_Stove_Toaster_big.jpg)
:)
Cita de: Trencalòs en Noviembre 24, 2014, 23:19:42 pm
Lo he encontrado ....ç es esto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dvilrg/Coghlans_Camp_Stove_Toaster_big.jpg)
:)
La tengo, es un mojòn, acabé sin usar los hierritos de apoyo y poniendo el pan encima de la placa directamente, si no, tarda la vida en tostarse.
Ademas cometi el error de limpiarla con agua y acabò oxidadisima, eso sí, 3€ y pico.
Yo las tostadas las hago con la sartén y salen de cine ..... ;D
Cita de: Trencalòs en Noviembre 24, 2014, 23:31:37 pm
Yo las tostadas las hago con la sartén y salen de cine ..... ;D
+1
Muy practico
La mejor tostadora (en mi humilde opinión) a día de hoy después de mas de 7 años e uso intensivo de la furgo es la plana con rejilla. Probé con sarten y lo único que conseguía era quemar el antiadherente de la sarten, y lo de la bbq me parece un rollo para hacerse una tostada. Esta hace tostadas perfectas en un minuto, ocupa el mínimo espacio, pesa pocos gramos y resistencia asegurada ya que después de 5 años de uso intensivo es la que sigue usando y esta en perfectas condiciones...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/discovan/imgp25830.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/discovan/imgp25840.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/discovan/imgp25860.jpg)
Cita de: DISCOVAN en Noviembre 25, 2014, 00:41:27 am
La mejor tostadora (en mi humilde opinión) a día de hoy después de mas de 7 años e uso intensivo de la furgo es la plana con rejilla. Probé con sarten y lo único que conseguía era quemar el antiadherente de la sarten, y lo de la bbq me parece un rollo para hacerse una tostada. Esta hace tostadas perfectas en un minuto, ocupa el mínimo espacio, pesa pocos gramos y resistencia asegurada ya que después de 5 años de uso intensivo es la que sigue usando y esta en perfectas condiciones...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/discovan/imgp25830.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/discovan/imgp25840.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/discovan/imgp25860.jpg)
De donde has sacado este invento??
eso eso ¿de donde ha salido?
Cita de: ikerito en Noviembre 25, 2014, 07:32:48 am
+1
yo tengo la misma y va de coña en ferreterias de estas de barrio la suelen tener,no recuerdo a me costo unos 5 euros o algo asi
Pues alla voy, agradecido
Cita de: Trencalòs en Noviembre 24, 2014, 23:19:42 pm
Lo he encontrado ....ç es esto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cima/Coghlans_Camp_Stove_Toaster_big.jpg)
:)
Pues yo la tengo y la verdad, aunque sea algo endeble va muy bien y no me tarda tanto en hacer las tostadas, teniendo en cuenta además que hace cuatro de cada vez.
Otra ventaja es que me cabe perfectamente dentro del maletín de la butsir y así un trasto menos circulando por ahí.
Yo lo he usado y quedan muy bien. Abultar nada, va guardado debajo del hornillo.
Gasta gas, si. Pero esta bien.
en la sartén se hacen en un pispás sin necesidad de tostador y gastando menos gas
De casualidad y rebuscando, he encontrado este calentador a gas, que digo yo que para los que no tienen calefacción en su furgo, les podrá venir bien.
aqui el enlace en Ebay
http://www.ebay.es/itm/Radiador-de-Gas-Calentador-de-Calefaccion-Tienda-de-Campana-/311165600621?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item4872ea436d
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/t3/calentador-a-gas0.jpg)
estas esrufas van bien peeero :
Se han de apagar si no se pueden controlar ( al salir, dormir...)
Crean mucha condensacion ( hay que ventilar )
Es un buen sistema de calentar muy rapido ( luego se apaga y se usa otro sistema )
Cita de: josearada en Noviembre 25, 2014, 00:55:06 am
eso eso ¿de donde ha salido?
La compre en una ferretería de Portugal.... por aquí he intentado encontrarlas pero no ha habido suerte... he encontrado unas redondas que son parecidas pero tardan bastante mas en tostar el pan.
Cita de: DISCOVAN en Noviembre 25, 2014, 19:48:02 pm
La compre en una ferretería de Portugal.... por aquí he intentado encontrarlas pero no ha habido suerte... he encontrado unas redondas que son parecidas pero tardan bastante mas en tostar el pan.
Tu... ten cuidado, que eso calienta igual que mata, la furgo es muuuuyyy pequeña, solo para un ratito y con la puerta estreavierta...
Cita de: ba_cuco en Noviembre 26, 2014, 00:28:20 am
Tu... ten cuidado, que eso calienta igual que mata, la furgo es muuuuyyy pequeña, solo para un ratito y con la puerta estreavierta...
Jajajajaj .meparto Bacuco has confundido mi respuesta con la anterior.... mi respuesta se refiere a un tostador no a una calefa... Por suerte tengo una muy buena calefa en la furgo, pero bien dicho, que hay mucha gente que se la juega por no gastar un poco mas....
Cita de: DISCOVAN en Noviembre 26, 2014, 00:46:20 am
Jajajajaj .meparto Bacuco has confundido mi respuesta con la anterior.... mi respuesta se refiere a un tostador no a una calefa... Por suerte tengo una muy buena calefa en la furgo, pero bien dicho, que hay mucha gente que se la juega por no gastar un poco mas....
aahhh, pues para los que tengan la tentacion, eso esta D.P.M. para estar en un cenador cerrado mas calentito, pero para la furgo.... mucho OJO.-
Interesante hilo
Me quedo por aki
:roll:
Cita de: ba_cuco en Noviembre 26, 2014, 00:28:20 am
Tu... ten cuidado, que eso calienta igual que mata, la furgo es muuuuyyy pequeña, solo para un ratito y con la puerta estreavierta...
;D ;D menudo cruce de respuestas! ...jeje
Siempre podrías calentar la furgo con la tostadora de pan y hacer las tostadas con la calefacción a gas ..... .meparto .loco2
Cita de: Trencalòs en Noviembre 26, 2014, 07:08:18 am
;D ;D menudo cruce de respuestas! ...jeje
Siempre podrías calentar la furgo con la tostadora de pan y hacer las tostadas con la calefacción a gas ..... .meparto .loco2
yo pongo las tostadas en la salida de aire de la estaticia, y sin problemas, quedan de pm ;)
Cita de: kram en Noviembre 26, 2014, 07:36:04 am
yo pongo las tostadas en la salida de aire de la estaticia, y sin problemas, quedan de pm ;)
jode pues yo le dije una vez a la contraria para secarse el pelo con la salida de la calefa y me miro como flipada, no volvi a decir nada, asi que lo de la tostada ni se lo comento aunque lo pruebe
¡Ostras! Que buena idea la de usar la calefacción como secador de pelo. Con un simple tubito flexible adaptado a la salida de la cale.
8)
Cita de: agv7001 en Noviembre 26, 2014, 09:21:33 am
¡Ostras! Que buena idea la de usar la calefacción como secador de pelo. Con un simple tubito flexible adaptado a la salida de la cale.
8)
.palmas .palmas .palmas .palmas
Un forero tambien ha puesto una salida con 4 tubitos para secar 4 botas de montaña .
Buscad por el foro.
Y para secar la ropa y calzado, nosotros para subir el aire caliente al "piso " de arriba usamos el tipico tubo de secadora,y lo usamos tb para secar lo que aga falta
yo para las botas de esqui uso esto.... va a 12 v
http://www.barrabes.com/therm_ic-thermic-warmer-12-v/p-39522
.sombrero
No entiendo de consumos, esto no seca mucho la bateria ( en mi casa somos 4), seguro que es mejor pq no sobrecalienta los plasticos, pero no se si consumira mucho
Yo como Jalatinc, uso el aire de la calefacción para secar todo. Pero parece interesante el artilugio de El Yeti.
Cita de: jalatinc en Noviembre 26, 2014, 10:31:41 am
No entiendo de consumos, esto no seca mucho la bateria ( en mi casa somos 4), seguro que es mejor pq no sobrecalienta los plasticos, pero no se si consumira mucho
de consumo no creo que sea mucho..... sinceramente no lo he mirado....
yo saco el botin de la bota, y lo enchufo un ratillo.......
asi a dia siguiente el botin no esta tan frio ni mojado!
.sombrero
Cita de: ta en Noviembre 26, 2014, 10:04:03 am
Un forero tambien ha puesto una salida con 4 tubitos para secar 4 botas de montaña .
Buscad por el foro.
Si aquí está :
http://www.mitortuga.es/productos/secabotas-por-aire-refsb01
Cita de: ba_cuco link=topic=225618.msg3580034#msg358003416958100
Tu... ten cuidado, que eso calienta igual que mata, la furgo es muuuuyyy pequeña, solo para un ratito y con la puerta estreavierta...
Esta es una discusión muy parecida a la de los frigoríficos y las neveras. Son electro domésticos muy específicos con característica muy especiales y usos concretos.
Esa estufa se puede usar perfectamente en el interior de una furgoneta pequeña sin peligro y de la misma manera se puede matar a una persona con una calefacción estática.
Desde luego si uno se quiere despreocupar por completo, basta con tener una cartera repleta y encargarle eso de pensar a un profesional, pero cualquiera que lea este hilo ya esta demostrando que es una persona que se esta esforzando por saber que hay y que no hay.
Hay un hilo especifico y en ese y otros muchos, en los que se ha hablado de como calentar de una u otra manera la furgoneta con un coste adecuado.
Yo por ejemplo, veo tan soplapoyez la estufa esta como una estatica para un cordobés que sale dos fines de semana en primavera y el resto en verano. Al cordobés le aconsejaría un edredón y el truco de las macetas pero bien puestas y en vez de velas, pues con margaritas que no calientan pero adornan.
A alguien de Años en el pirineo aragonés, le aconsejaría que metiera un tubo desde la salida de la estática al pantalón del pijama y aun así pasaría frió...
El peligro mas grande de las estufas de gas es el desconocimiento de su funcionamiento, de las medidas de seguridad que tienen (o deberían llevar) y las precauciones que debemos tomar para no morir de frió, de intoxicacion o arruinados por un gasto inadecuado.
En concreto y la mención que hago a tu respuesta va encaminada a lo de la puerta entreabierta.
Lógicamente creo que todos hemos entendido que en realidad te referidas a la ventanilla y eso cuando es una furgoneta que no tiene aireación como por ejemplo las t4 en los pasos de rueda posteriores. Si no, con dejar un hilo abierta la ventanilla bastara para dejar una entrada de oxigeno. Luego con tener caliente la furgo a apagar y guardar gas para el día siguiente. Tenerla encendida toda la noche (seria poco probable por los mecanismos de seguridad) resultaría igual de incomodo que una estática encendida de continuo.
Así que cada cual según sus necesidades (y por supuesto su cartera) que mire que es lo que necesita realmente y haga un gasto en consecuencia. (O que se joda y pase frío del carajo)
Cita de: maxbs en Noviembre 26, 2014, 15:24:49 pm
Esta es una discusión muy parecida a la de los frigoríficos y las neveras. Son electro domésticos muy específicos con característica muy especiales y usos concretos.
Esa estufa se puede usar perfectamente en el interior de una furgoneta pequeña sin peligro y de la misma manera se puede matar a una persona con una calefacción estática.
Me gustaria saber como puede pasar eso....???
Desde luego si uno se quiere despreocupar por completo, basta con tener una cartera repleta y encargarle eso de pensar a un profesional, pero cualquiera que lea este hilo ya esta demostrando que es una persona que se esta esforzando por saber que hay y que no hay.
Hay un hilo especifico y en ese y otros muchos, en los que se ha hablado de como calentar de una u otra manera la furgoneta con un coste adecuado.
Yo por ejemplo, veo tan soplapoyez la estufa esta como una estatica para un cordobés que sale dos fines de semana en primavera y el resto en verano. Al cordobés le aconsejaría un edredón y el truco de las macetas pero bien puestas y en vez de velas, pues con margaritas que no calientan pero adornan.
A alguien de Años en el pirineo aragonés, le aconsejaría que metiera un tubo desde la salida de la estática al pantalón del pijama y aun así pasaría frió...
El peligro mas grande de las estufas de gas es el desconocimiento de su funcionamiento, de las medidas de seguridad que tienen (o deberían llevar) y las precauciones que debemos tomar para no morir de frió, de intoxicacion o arruinados por un gasto inadecuado.
En concreto y la mención que hago a tu respuesta va encaminada a lo de la puerta entreabierta.
Lógicamente creo que todos hemos entendido que en realidad te referidas a la ventanilla y eso cuando es una furgoneta que no tiene aireación como por ejemplo las t4 en los pasos de rueda posteriores. Si no, con dejar un hilo abierta la ventanilla bastara para dejar una entrada de oxigeno. Luego con tener caliente la furgo a apagar y guardar gas para el día siguiente. Tenerla encendida toda la noche (seria poco probable por los mecanismos de seguridad) resultaría igual de incomodo que una estática encendida de continuo.
Así que cada cual según sus necesidades (y por supuesto su cartera) que mire que es lo que necesita realmente y haga un gasto en consecuencia. (O que se joda y pase frío del carajo)
No solo hace falta que entre oxigeno en la furgo, si no lo mas importante evitar la acumulación de monóxido de carbono. Se puede morir por acumulación de monóxido de carbono en el cuerpo. Un dia acumulas un poco, otro dia otro, otro día otro poco y al cuarto día mueres por acumulación en el organismo.... y sin embargo la ventana tenia una rendija abierta y entraba oxigeno.
Creo que se entiende verdad?
Con estufas de ese tipo (un poco mas grande) un pariente mio casi se queda tieso en la bañera y eso que el cuarto de baño no es que fuera pequeño MUCHO CUIDADO !!!!!!! eso es peligroso sin la ventilación adecuada
No es cuestion de cartera grande/pequeña, este no creo que la cartera sea precisamente pequeña, peeeero... espacio pequeño y CO = viaje sin retorno.
Q.E.P.D
El hijo del histórico futbolista mexicano Hugo Sánchez, encontrado muerto este sábado en su vivienda, falleció por intoxicación de monóxido de carbono, informó la Procuraduría (Fiscalía) de la Ciudad de México.
Hugo Sánchez Portugal, de 30 años, murió por inhalación del calentador de agua que tenía en el baño de su apartamento "porque la ventilación estaba obstruida", destacó la Fiscalía al informar los resultados de la autopsia.
Las autoridades encontraron dos cuerpos sin vida en la casa del hijo del exjugador del Real Madrid después de atender una llamada de una mujer que había llegado al lugar.
"Lo dictámenes del protocolo de necropsia, practicados a los cuerpos sin vida encontrados en el interior de un departamento en la zona de Polanco, confirman que fallecieron por intoxicación de monóxido de carbono", precisó la Procuraduría.
Saludos.
Pedazo de hilo!!! Tras unas semanas leyendo, con la calma.. por fin lo acabé y está claro que el tema más recurrente es el del W.C!!! :roll:
Pues mi aportación, que esta opción no la he visto por aquí ;D ;D:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/autonauta/20.jpg)
Y bueno, un truquillo de novato :En el cajón del asiento de atrás de nuestra furgo, hemos puesto dos cajas de madera sacadas de unos altavoces viejunos. Encajan bastante bien y así las cosas no se mueven. No vale la pena ni poner foto, que seguro que todos llevais algo similar... o mucho mejor!! :D
Respecto a cualquier tipo de calefacción casera.... mucho cuidado!! Se pueden morir todos los que estén en la furgo en muy poco rato.
El peligro no es que se acabe el oxígeno de la furgo... eso no es posible. Como apuntan los compañeros, el peligro lo tiene el monóxido de carbono y cada invierno muere gente por su causa. Proviene de una mala combustión deficiente y sumado a un sistema de escape de gases que no funcione/exista es altamente peligroso.
Fijaos si es chungo y letal que lo usaron los nazis en las cámaras de gas. En serio, no se debería encender nunca una llama de gas en la furgo sin tener algo abierto. Las calefacciones estáticas echan los gases fuera, por debajo de la furgo. Así que son inocuas siempre que estén bien instaladas y la salida de gases espejada.
Saludetes!
¿Que función tienen las aceitunas en lo del mojón?
¿Para tomar una cervecita mientras se evacua?
Cita de: jalatinc en Noviembre 26, 2014, 10:09:39 am
Y para secar la ropa y calzado, nosotros para subir el aire caliente al "piso " de arriba usamos el tipico tubo de secadora,y lo usamos tb para secar lo que aga falta
Como es el tubo flexible ese y como lo acoplas a la salida de la calefa?
Es que eso es lo que quiere mi moza para secarse el pelo
Interesante hilo que no conocía....manda huevos.
Lo del monóxido es increíblemente traicionero. Yo estoy muy en contra de hacer instrumentos caseros que emitan gases mortales por inhalación. Evidentemente cada uno sabe lo que debe hacer con lo conocimientos que tiene y no todo se puede aplicar a todos en la misma medida.
Lo que si que creo que es indiscutible es que si existe riesgo de emisión, no ya por mala instalación o construcción sino por simple avería, es obligatorio tener un detector en condiciones y homologado para tal fin.
Cita de: kalvitero en Noviembre 26, 2014, 21:45:56 pm
¿Que función tienen las aceitunas en lo del mojón?
¿Para tomar una cervecita mientras se evacua?
Jijijiji. Es... el contenedor!!! :o Es una lata XXL, de las que gastan en los bares ;)
Cita de: galtzerdi en Noviembre 26, 2014, 22:13:44 pm
Como es el tubo flexible ese y como lo acoplas a la salida de la calefa?
Es que eso es lo que quiere mi moza para secarse el pelo
cogi un cartucho de carton , de esos de enviar fotos/posters, uno que tenia mas de 10 cm de diametro , cogi un cacho de tablero okume de 8 mm , taladre para meterle el tubo (7 cm de diametro) y lo pongo en la salida , encastado debajo del asiento del copi.
Lo malo del monóxido de carbono es que literalmente es somnífero, te duermes placidamente sin darte cuenta, lo se en propias carnes en la furgo y teníamos la ventanilla un poco abierta, pero no era suficiente la ventilación, nos dimos cuenta al empezar a bostezar y entrarnos una gran somnolencia, apagamos la estufa pequeña de gas que llevábamos hace unos años atrás y nos rascamos el bolsillo poniendo una estatica.
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Noviembre 27, 2014, 00:32:30 am
apagamos la estufa pequeña de gas que llevábamos hace unos años atrás y nos rascamos el bolsillo poniendo una estatica.
Salud.2
Savia decisión.... la mala suerte no se busca, ya se encarga ella de encontrarte, ponerselo difícil... .sombrero
Posiblemente se acumulen tóxicos precisamente por la mala ventilación, a veces cuando dejas abierto para que entre oxigeno también sale el toxico, lo terrible de verdad es comprar una estufa que no pase los controles de calidad del ministerio de industria oincluso aunque no se como pero que los pase sin llevar los elementos de seguridad y por lo tanto que no se apague en aacumulación de tóxicos a pesar de que hay quien lee historias en la prensa que rondan siempre el mismo tema: una mala combustión.... Una obstrucción de la ventilación... Vamos, aquí no creo que nadie se la juegue anulando el detector de las estufas ni tapando la ventilación, porque entonces lo peligroso no es la estufa y el que hace eso merece morir pero no intoxicado si no a collejas por imprudente redomado.
Buen hilo sis eñor, lo marco. Estaremos atentos a ver que se dice por aqui!
No se el motivo por el que no sigo este hilo.
Venga,uno mas detrás de geniales ideas
Cita de: josearada en Noviembre 25, 2014, 00:55:06 am
eso eso ¿de donde ha salido?
Yo compré una como esa en una tienda online, era muy barata, me costaron más los portes que el artículo.
Pon en Google tostador gas y seguro que lo encuentras.
Las tostadas perfectas.
Por cierto, creo que también tengo la misma TV DVD, por el mando que se ve en la foto..
Un truquillo para llevar la ropa, se me ocurrió hacer unas bolsas de tela que nos entran hasta 5-6 mudas completas para un mes, que hay que cambiarse y no llevar el mismo look constantemente, las llevamos colgadas de unos ganchos atornillados a la chapa y no molesta nada hay colgado.
*imagen borrada por el servidor remoto
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Noviembre 29, 2014, 23:53:14 pm
Un truquillo para llevar la ropa, se me ocurrió hacer unas bolsas de tela que nos entran hasta 5-6 mudas completas para un mes, que hay que cambiarse y no llevar el mismo look constantemente, las llevamos colgadas de unos ganchos atornillados a la chapa y no molesta nada hay colgado.
*imagen borrada por el servidor remoto
Salud.2
yo lo tengo con unas alforjas de bici que tenia arrinconadas en el trastero .
A alguien mas le parecen pollos de caserío? XD
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jalatinc/2013-06-03-09.22.080.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jalatinc/2013-06-03-09.22.18_10.jpg)
Cita de: sam3 en Noviembre 30, 2014, 09:50:53 am
A alguien mas le parecen pollos de caserío? XD
A mi, a mi!
.meparto .meparto .meparto .meparto
¿Pollos .loco2 de caserío? jajajaja!!!! Como sois.
Salud.2
Cita de: jalatinc en Noviembre 30, 2014, 09:51:17 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jalatinc/2013-06-03-09.22.080.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jalatinc/2013-06-03-09.22.18_10.jpg)
Que son alforjas de bici? dinos algo que no cobran por palabra .meparto
Cojumpy, 5 posts antes!!!!
Tampoco cobran por leer! .meparto
Pues sigo sin verlo igual me cobran por encontrarlo .meparto .meparto
Ha citado a Iosa y debajo lo ha puesto!!!
pantalon con bolsillos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/robertougao/bolsillero0.jpg)
Cita de: Cojumpy en Noviembre 30, 2014, 15:53:16 pm
Que son alforjas de bici? dinos algo que no cobran por palabra .meparto
conyo , pues alforjas para bici , ;D , esas bolsas que se cuelgan del portapaquetes par llevar ropa , cacharros ,y si hace falta los pollos de caserio de Iosaneta.
Me apunto a este post, es genial......ideas cojonudas
Hola a todos! Una solucion para aportar....
Ya me compre las toallitas jabonosas que han comentado por aqui... Aun no las use para nada pero ese finde al preparar la cena teniamos un "pequeño" accidente con el ketchup y la novia parecia salir de carniceria .meparto .meparto
Resulta que con el papel se quita todo lo gordo pero mancha se queda.... Asi que cogi la toallita jabonosa para ducharnos sin aclarar, la mojado un poco y frote con ella las manchas en la chaqueta y se quedo.... Casi mejor que antes .meparto
A partir de aqui me aseguro que siempre llevamos un par de ellas ya que sirven de lavadora emergente y sin aclarar!! .meparto
**** saludos Tomas ****
Hablando de :P manchas, en las droguerias antiguas esas que están a punto de desaparecer venden unos pequeños botes quitamanchas, siempre lo llevamos a mano, las malditas latas siempre se empeñan en salpicar para el lado que .meparto uno esta, jejeje!!!
Son productos muy efectivos, unas góticas en la prenda ligeramente mojada, frotar y aclarar con agua, nos han salvado mucha ropa...
Salud.2
Que conste que yo vi los pollos camperos tan claros que me preguntaba porque los tenias colgaos en la furgo con una muda en vez de dejarlos por el corral y luego viene el otro intentando ponerles alforjas de bicicleta a los pollos????
No se, no se igual soy yo el que necesita gafas... ;D
Y viene RobertoUgao empeñado en ponerle pantalones a los pollos, jejeje!!!
Salud.2
Sigo este hilo desde hace tiempo y no se si me repetiré, porque también es verdad que no me lo he leído entero, es muy largo :P .panico
Bueno, a lo que vamos, una pequeña aportación de Ikea.
Hace poco compre estos colgadores con ventosa para mi California T5 y la verdad es que son muy útiles ya que se pegan en el mueble sin problemas.
(http://www.ikea.com/es/es/images/products/stugvik-gancho-con-ventosa-colores-variados__0275677_PE413910_S4.JPG)
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/60288193/
También compre estos otros colgadores para poder ponerlos donde la superficie es rugosa y no se pegan las ventosas.
(http://www.ikea.com/es/es/images/products/losjon-perchero__0173849_PE327912_S4.JPG)
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/90225793/
Y lo que a mi me ha gustado mucho, un cesto que he puesto dentro del mueble pegado con las ventosas para que no se mueva.
(http://www.ikea.com/es/es/images/products/stugvik-cesto-c-ventosa__0277019_PE415786_S4.JPG)
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/50249381/
Hay diferentes opciones con ventosas, pero me parece muy útil.
antes de que me llameis loco, funciona! hace casi 3 años y sigue igual de bien, no es mio, un buen brico ;)
http://foro-overland.es/foro/viewtopic.php?f=38&t=71&start=30#p1767
(http://www.ikea.com/es/es/images/products/stugvik-gancho-con-ventosa-colores-variados__0275677_PE413910_S4.JPG)
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/60288193/
Este es el enlace correcto.
Que ventosas más chulas
Este finde estuvimos a 3 grados y a pesar de la calefacción llevábamos sacos muy cutres y alguna mantas pero se escurrián al dar un par de vueltas, solución: fijarlas con 4 pinzas de los chinos, y todo perfecto!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abbado/pinza-plastico0.jpg)
Aquí va un campertrick , que mas bien seria garagetrick. Para cuando pintéis con pintura sintetica, y os quedéis sin disolvente para limpiar herramienta , podeis utilizar gasoil o aceite de cocinar.
Tambien es muy valido para limpieza de manos el aceite de cocina; si os toca en el hogar, para no dejar olores, sin hablar de la toxicidad
y con el que sobre puedes hacerte una ensalada o freirte un huevo (de gallina que duele menos)
He comprado las ventosas que decía AzkenA_T5 de IKEA y se agarran muyyy bien. Tienen un sistema de montaje y desmontaje curioso y dan la sensación de que no se van a caer jamás... .palmas .palmas
Dios por finhe terminado de leer el hilo. Pense q nunca acabaría. He aprendido cosas y mehe reído tb. Yo tengi un par de cosas qué aportar. Primero dejo las fotos y luego explico como lo he conseguido.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/anais/20141221_173000_resized-20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/anais/20141221_173003_resized-20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/anais/20141221_173000_resized-20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/anais/20141221_172952_resized-20.jpg)
Es una buena forma de protección para las copas y vasos de cristal. Estos protectores los he visto a la venta en tienda on line de repuestos camper y cuestan una pasta. Yo se los pedi a el frutero del barrio. Son los protectores de frutas como mango, papaya etc y ellos las desechan. Las llevo hace tiempo y sim problemas.
Otro truco para proteger los cristales de la encimera de la furgoneta se poner un trozo de este material que se compra en cualquier ferretería . Puedes poner cosas encima sin riesgo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/anais/20141221_172924_resized-20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/anais/20141221_172934_resized-20.jpg)
Mini brico: Oscurecedores del Decathlon con mirilla.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=296184.msg3590677#msg3590677
Saludos.
Cita de: anais en Diciembre 22, 2014, 23:49:04 pm
Dios por finhe terminado de leer el hilo. Pense q nunca acabaría. He aprendido cosas y mehe reído tb. Yo tengi un par de cosas qué aportar. Primero dejo las fotos y luego explico como lo he conseguido.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/anais/20141221_173000_resized-20.jpg)
Leches! y nosotros con vasos de plástico cutre, menudo nivel llevar copas para buen vino supongo...
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Diciembre 23, 2014, 16:46:54 pm
Leches! y nosotros con vasos de plástico cutre, menudo nivel llevar copas para buen vino supongo...
Salud.2
Si que son para buen vino. Me parecen imprescindibles para disfrutar en todos los sitios a donde nos acerca nustra maravillosa furgo. Esos paisajes y esos momentos bien merecen cristal ;D
Mira que he roto copas a pesar de envolverlas en Toallitas de micro fibra... Me lo apunto
Cita de: alcasa en Septiembre 11, 2014, 22:14:57 pm
muchas gracias por vuestra idea, a ba_cuco y a maxbs, mi filtro de aceite ya lleva desde hoy 28 imanes de neodimio de Ø10 X 5 mm. pegados por todo su contorno, me quedan 8.000 km para el siguiente cambio de aceite y filtro, cuando me llegue el momento, abriré en canal este filtro de aceite y os mostraré cuanto metal se ha pegado en ellos .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
agradeciendo la idea de
ba_cuco y a maxbs, os muestro una parte de mi último brico publicado en el que se ven los imanes en el filtro de aceite, cuando me toque la sustitución, lo abriré con abrelatas, limpiándolo con disolvente, a ver qué hay pegado a los imanes:
Cita de: alcasa en Enero 03, 2015, 15:51:57 pm
Sustitución depósito de expansión por grietas en [VW T-3]
Bico nº 119
...
====================================================
Hasta aquí terminado lo que es el brico en cuestión, como seguro muchos preguntaréis, qué son esos botones que llevo pegados en el filtro de aceite, tras ver las fotos nº 2, 3, 5, 20, 21, 23, 24 y 26, pues son 28 imanes de neodimio que rodean el filtro de aceite, su misión es la de captar en las paredes interiores del filtro para su posterior desecho, las partículas metálicas procedente de los desgastes internos del motor, que de no llevarlos, las partículas grandes se quedan atrapadas en el fieltro filtrante del interior, que es su misión, pero lógicamente taponando algunos de sus poros y menguando el filtrado, pero las partículas microscópicas que consiguen atravesar el fieltro, pasan al circuito de engrase ocasionando los desgastes que se consideran normales, si con este sencillo truco los podemos evitar, más nos durará el motor.
A continuación, muestro un par de imágenes en detalle de esos 28 imanes de neodimio, en una hilera hay 21 que dan la vuelta entera al filtro, y ya que me sobraban 7 de ellos, como el aceite procedente de la bomba entra en el filtro por la parte exterior, pues le añado éstos lo más cerca que puedo del extremo por donde entra el aceite, tras filtrarse, el aceite sale hacia el circuito de engrase por su parte central.
Foto nº 28
(https://lh5.googleusercontent.com/-uTgibbuiGI4/VKG2LA1L5jI/AAAAAAAALs0/Gy7PmRxMqlA/w748-h561-no/28.JPG)
Foto nº 29
(https://lh3.googleusercontent.com/-PEbFzt8sJuE/VKG2YBPVQRI/AAAAAAAALtE/MZSIMQaLFM0/w748-h561-no/29.JPG)
Esperando que este brico le pueda servir a quien lo pueda necesitar, termino con mi habitual frase:
Colorín colorado este brico se ha acabado.
El metal no se debería quedar en el papel del filtro aunque no se tenga imanes ?
De hecho el filtro no es para eso ? ???
El filtro de papel (o del material que sea) es un filtro de impurezas para cualquier particula que este en suspension en el aceite. El funcionamiento de este filtro es (aunque sea de cajon) por el tamaño de la particula, que al ser mas grande que el agujero del papel, pues se queda "atascada" en el agujero.
El filtro magnetico tiene un funcionamiento completamente diferente pues da igual el tamaño de la particula, si tiene propiedades ferromagneticas sera atraida por el campo magnetico que hemos creado. Asi, si se salta el filtro "fisico de papel", caera si o si en el magnetico, de otra manera, si el tamaño es menor pasaria siempre por el filtro convirtiendose en "lija" al atravesar de nuevo el motor y sus cavidades.
Con este brico, conseguimos un doble filtrado del aceite y por lo tanto una doble garantia de que nuestro motor va a estar a salvo de las impurezas abrasivas.
Otra idea es poner un iman potente en el fondo del carter, cerca del tapon de vaciado, de hecho algunos vehiculos llevan este cierre con un iman, asi cuando el aceite pasa por el fondo va dejando sus depositos ferromagneticos en el fondo y al hacer un cambio de aceite, siempre estara mas cerca de "la salida" que cualquier otra impureza.
Si , en el tapón de vaciado si he visto .
Cita de: maxbs en Enero 04, 2015, 21:32:37 pm
...........................................Otra idea es poner un iman potente en el fondo del carter, cerca del tapon de vaciado, de hecho algunos vehiculos llevan este cierre con un iman, asi cuando el aceite pasa por el fondo va dejando sus depositos ferromagneticos en el fondo y al hacer un cambio de aceite, siempre estara mas cerca de "la salida" que cualquier otra impureza.
por que el cárter de mi T-3 es de aluminio, que si no, lo decoraba con un montón de imanes seguro .loco2
Pégalos con pegamento ;D. , pero luego como sacas las virutas de dentro ? ???
Cita de: ta en Enero 04, 2015, 22:13:46 pm
Pégalos con pegamento ;D. , pero luego como sacas las virutas de dentro ? ???
fácil, antes de abrir para vaciar el aceite, arrastrando los imanes hasta lo más cerca posible de la salida, con lo que las partículas se acercarán al tapón, sacar los imanes y abrir el tapón del cárter, al salir el aceite arrastraría esas partículas al no tener en ese momento el imán por la cara externa del cárter
Vamos a tocar un poquico los guebecicos .meparto .meparto .meparto
En lugar de pegar los imanes al carter que luego siempre es un incordio para eliminar virutas, porque no pegamos una chapa metalica y en esta ponemos los imanes?
Asi al cambiar el aceite bastara con retirar los imanes y la chapa perdera sus propiedades magneticas (casi seguro siempre que no se quede imantada) .meparto
Otra idea seria crear una arandela sobredimensionada para la tuerca de vaciado y colocar en esta tuerca los imanes, mejor si estan pegados con un bicomponente y asi nos aseguramos que a lo largo de un año (o el tiempo de cambio del aceite) no perdemos ningun iman.
Antes los tornillos del cárter eran con un imán en la punta .
quienes lleváis un tornillo como tapón del cárter, lo tenéis muy sencillo, tomar un imán cilíndrico largo de unos 5 X 30 mm, hacer un taladro ciego en el tornillo por su lado interno de 5 mm y clavarlo en él con locktite, así de sencillo.
en mi motor no lo puedo hacer, ya que en vez de tornillo-tapón, lo cambié por una válvula:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=216571.msg2085831#msg2085831
Vaya tela, ya me he leido las 170 páginas.
error en mi respuesta
Cita de: alcasa en Enero 10, 2015, 14:28:07 pm
me gusta tu idea de la disuasión, pero el enlace que has puesto no funciona, ¿podrías poner el correcto? , gracias
http://www.amazon.es/gp/aw/d/B00N5POFWG/ref=redir_mdp_mobile/275-6546824-9239910?amp%3Bkeywords=sensor%20movimiento%20luz&%3Bqid=1420893712&%3Bsr=8-8&ref_=sr_1_8
Creo que es este
Vaya, lo había pasado al hilo del brico en cuestión... habeis sido más rápidos.
Es una simple luz con sensor de movimiento (este es solar pero los hay a pilas)
Si se le pudiese conectar una luz al tuyo el "presunto" no se acercaría
Interesante la idea de la disuasión. Podrias poner el enlace del brico?
Un saludo!!
Hola, no se si es correcto enviar así este mini brico ni si a alguien mas se le ha ocurrido (yo no lo encuentro) pero ahi va por si le es útil a alguien.
Se trata de un soporte para acceder rapido al paraguas cuando sales de la furgo y sobre todo el "¿donde lo pongo? "cuando llegas con el mojado. Se trata de un sistema sencillo con tubo de pvc. Lo he colocado en el pilar entre la puerta del copiloto y la corredera. Como es tan simple como el mecanismo de un chupete solo pongo fotos del resultado. Espero que os guste.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/brubelmusi/20150122_1959580.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/brubelmusi/20150122_2000560.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/brubelmusi/20150122_2000130.jpg)
Cita de: brubelmusi en Enero 22, 2015, 21:27:53 pm
Hola, no se si es correcto enviar así este mini brico ni si a alguien mas se le ha ocurrido (yo no lo encuentro) pero ahi va por si le es útil a alguien.
Se trata de un soporte para acceder rapido al paraguas cuando sales de la furgo y sobre todo el "¿donde lo pongo? "cuando llegas con el mojado. Se trata de un sistema sencillo con tubo de pvc. Lo he colocado en el pilar entre la puerta del copiloto y la corredera. Como es tan simple como el mecanismo de un chupete solo pongo fotos del resultado. Espero que os guste.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/brubelmusi/20150122_1959580.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/brubelmusi/20150122_2000560.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/brubelmusi/20150122_2000130.jpg)
muy bueno .ereselmejor .ereselmejor
Tambien lo llevo así en la transit ;D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ta/furgo-ford-transit.jpg)
;D ;D
yo lo hice un poco más sofisticado, a ver qué os parece:
(https://lh5.googleusercontent.com/-CBa9MAd4nnQ/UaX-LQzGrsI/AAAAAAAAITE/wuWKHSU_Cmc/w428-h571-no/28.JPG) |
Brico 112: Furgo-paragüero en PVC (http://www.furgovw.org/index.php?topic=269184.msg3123739#msg3123739) |
Cita de: alcasa en Enero 22, 2015, 22:08:31 pm
;D ;D
Como siempre, es para quitarse el sombrero, siempre vas un paso mas allá. Aun me queda mucho pero gracias a tus bricos (aunque este no lo había visto) voy aprendiendo y buscando soluciones. Por cierto,veo que los vuestros van con velcro con lo que en un duelo de paraguas yo desenfundare primero jejeje
yo lo hice un poco más sofisticado, a ver qué os parece:
(https://lh5.googleusercontent.com/-CBa9MAd4nnQ/UaX-LQzGrsI/AAAAAAAAITE/wuWKHSU_Cmc/w428-h571-no/28.JPG) |
Brico 112: Furgo-paragüero en PVC (http://www.furgovw.org/index.php?topic=269184.msg3123739#msg3123739) |
Cita de: brubelmusi en Enero 22, 2015, 22:45:25 pm
;D ;D
Como siempre, es para quitarse el sombrero, siempre vas un paso mas allá. Aun me queda mucho pero gracias a tus bricos (aunque este no lo había visto) voy aprendiendo y buscando soluciones. Por cierto,veo que los vuestros van con velcro con lo que en un duelo de paraguas yo desenfundare primero jejeje
cierto, tu sistema es unos milisegundos más rápido, pero en el mío, puedo ubicar allí dos paraguas ;D
Me gusta este hilo me voy a hacer seguidor con los pequeños trukitos nos hacen la vida más fácil dentro de nuestros espacios furgoneteroa
Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
Buenas me interesa este hilo.
Hola a todosssss!
Cuelgo este mini-brico de mesa pequeña para Cali T4. Puede ayudar a alguno que busque alguna solución similar.
Lo pongo aquí también, pues considero que es una pequeña-ñapa-gran solución mu apañá. ;)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=298111.0
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pepedafonte/20150130_1359421_zps3da8ac4c_1_big.jpg)
Me encantan los trucos!!! me quedo por aquí .palmas .palmas .palmas
Otra cosilla que tengo por ahi. Luz de lectura plegable hecho con sobras de perfil plástico y trozo de tira de leds.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/brubelmusi/20150129_1213050.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/brubelmusi/20150129_1213520.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/brubelmusi/20150129_1213370.jpg)
A ver si os gusta.
Muy buena la idea de la lampara. ¡Que fenómeno!
Cita de: zarauztar en Febrero 08, 2015, 00:42:23 am
Muy buena la idea de la lampara. ¡Que fenómeno!
Gracias majo!
Ostras esa es muy buena!!!
Cita de: brubelmusi en Febrero 07, 2015, 23:24:55 pm
Otra cosilla que tengo por ahi. Luz de lectura plegable hecho con sobras de perfil plástico y trozo de tira de leds.
A ver si os gusta.
Esto se merece un pequeño brico ¿no? .palmas .palmas .palmas
Cita de: zarauztar en Febrero 08, 2015, 00:42:23 am
Muy buena la idea de la lampara. ¡Que fenómeno!
Pues a mi también me parece muy buena idea, y tengo intención de copiarla para dar luz a la zona del techo elevable de mi multivan (replegada no ocupa nada), un par de preguntas:
¿Qué tipo de perfil plástico utilizaste?
Las articulaciones, ¿son remachadas o como las has hecho?
Enhorabuena por tu ingenio .ereselmejor .palmas
Cita de: CIMA en Febrero 09, 2015, 11:27:04 am
Pues a mi también me parece muy buena idea, y tengo intención de copiarla para dar luz a la zona del techo elevable de mi multivan (replegada no ocupa nada), un par de preguntas:
¿Qué tipo de perfil plástico utilizaste?
Las articulaciones, ¿son remachadas o como las has hecho?
Enhorabuena por tu ingenio .ereselmejor .palmas
Estoy totalmente de acuerdo. Muy buena idea.
Solo una cuestión: Yo en lugar de perfil de plástico se lo pondría de aluminio. Sería un poco mas caro, pero quedaría mucho mas estético y resistente.
Hola, pues aquí tenéis mi pequeña aportación:
Es una pequeña alarma de los chins con bluetack (pasta adhesiva)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mis15cosas/dsc_00670.jpg)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=297510.msg3613227.msg#3613227 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=297510.msg3613227.msg#3613227)
Hola, pues aquí tenéis mi pequeña aportación:
Es una pequeña alarma de los chins con bluetack (pasta adhesiva)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mis15cosas/dsc_00670.jpg)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=297510.msg3613227.msg#3613227 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=297510.msg3613227.msg#3613227)
Upsss perdón

repetí el mensaje...
Cita de: radikalrif en Febrero 09, 2015, 12:41:46 pm
Estoy totalmente de acuerdo. Muy buena idea.
Solo una cuestión: Yo en lugar de perfil de plástico se lo pondría de aluminio. Sería un poco mas caro, pero quedaría mucho mas estético y resistente.
Hola, use perfil plástico por dos razones:
Primera y mas importante porque ya lo tenía (sobras de otra ñapa ;D
La segunda es porque quería algo que pesase lo mínimo porque la idea inicial era pegarla con velcro y además con el plástico se mantiene cerrada incluso boca abajo por sus características y forma.
No obstante cualquier otro material os valdrá ( si lo quieres hacer mas elegante aluminio o mas retro para una T1 o T2 en laton por ejemplo).
Supongo que en cualquier brico lo podeis comprar yo lo encontre en "depot".
Para las articulaciones desmonte dos grapaa de carroceria y aprobeche el pasador de apertura que tienen en el centro.
Esta tarde hago un minibrico y lo pongo
Cita de: CIMA en Febrero 09, 2015, 11:27:04 am
Pues a mi también me parece muy buena idea, y tengo intención de copiarla para dar luz a la zona del techo elevable de mi multivan (replegada no ocupa nada), un par de preguntas:
¿Qué tipo de perfil plástico utilizaste?
Las articulaciones, ¿son remachadas o como las has hecho?
Enhorabuena por tu ingenio .ereselmejor .palmas
Si lo vas a copiar para el techo dale una vuelta a dividir el tramo intermedio a la mitad y meterle un tubo por dentro, de esta manera ademas lo podrás girar para alumbrar distintas zonas y ocupa lo mismo.
Cita de: mis15cosas en Febrero 09, 2015, 15:07:32 pm
Hola, pues aquí tenéis mi pequeña aportación:
Es una pequeña alarma de los chins con bluetack (pasta adhesiva)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mis15cosas/dsc_00670.jpg)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=297510.msg3613227.msg#3613227 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=297510.msg3613227.msg#3613227)
Yo he comprado varias alarmitas de esas pero mi idea es ponerlas en las puertas y que al abrir suenen... Pero no entiendo muy bien dónde la llevas ???
Una parte está pegada a la puerta y la otra al cristal, es para intentar evitar que te bajen la luna
Cita de: brubelmusi en Febrero 09, 2015, 15:42:53 pm
Si lo vas a copiar para el techo dale una vuelta a dividir el tramo intermedio a la mitad y meterle un tubo por dentro, de esta manera ademas lo podrás girar para alumbrar distintas zonas y ocupa lo mismo.
Cierto, no lo había pensado, gracias por la idea .palmas
Para Santaia70 y el que lo quiera aprovechar.
No saque fotos en su dia así que esta tarde hice un par de ellas para explicarlo. No da para mucho porque es tan complicado como el mecanismo de un chupete pero ahi va.
MATERIALES :
Canal plástico:0€ (me sobro de otra ñapa pero anda sobre los 2€)
Tubo plástico: 0€ (lo mismo que el canal)
Toma corriente mechero: 0€ ( lo mismo que el tubo plástico)
Tira de leds: 0€ (si, lo habeis adivinado)
Grapa plástica: 0€ ( centimos)
Otros materiales: cable doble ( largo a elegir)
HERRAMIENTA:
Taladro, soldador estaño, lima.
MONTAJE :
Cortamos tres trozos iguales
, dos de canal y uno de tubo, redondeamos las puntas de los canales.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/brubelmusi/20150209_1703010.jpg)
A continuación desmontamos los grapas plásticas para aprovechar el pasador para utilizarlo en los ejes. Taladramos los orificios donde van los ejes.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/brubelmusi/20150209_1703450.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/brubelmusi/20150209_1706280.jpg)
Cojemos la tira de led, le soldamos los cables y la pegamos a uno de los canales. Limamos las puntas del tubo de manera que el cable libre y no se corte al plegarlo y pasamos el cable por el tubo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/brubelmusi/20150209_1827230.jpg)
Colocamos los pasadores que hacen de bisagras y achatamos un poco las puntas con algo caliente para que no se salgan y limamos lo que sobre.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/brubelmusi/20150209_1827080.jpg)
Soldamos la toma de corriente y listo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/brubelmusi/20150209_1828270.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/brubelmusi/20150209_1829310.jpg)
En cuanto al soporte, al principio le iba a poner velcro pero cuando lo extendia, con el peso descolgaba un poco y no me convencia, atornillar prefiero no hacerle agujeros nuevos, asi que aprovechando dos tornillitos (que si alguien sabe para que valen agradeceria que me lo dijese), hice la pletina esta con un trozo de aluminio que tenía en casa por lo que su precio es... ( exacto, lo mismo que la tira de leds)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/brubelmusi/20150209_1656300.jpg)
Y estoestodoamigos.
Me quedo por aqui...y si hay suerte aprendo algo..jeje
Por fin terminé de leerlo todo.
me quedo por aquí aprendiendo.
Vamos que le pones un dimmer al montaje y ya flipas de colores¡¡¡¡¡ no, el dimmer es para subir o bajar la intensidad de la luz, para flipar en colores hay que poner una tira de LED de colores¡¡¡¡ .meparto .meparto .meparto
Si al perfil ademas le poner en los dos laterales que no ocupan los LEDS algo que refleje la luz como podria ser papel de aluminio (venga una idea mejor gente¡¡¡¡) pues reflejaria mas luz que la pared blanca y por lo tanto seria mas eficiente.
Muy buen brico¡¡¡¡¡
Cita de: maxbs en Febrero 13, 2015, 19:53:40 pm
..............................................algo que refleje la luz como podria ser papel de aluminio (venga una idea mejor gente¡¡¡¡) pues reflejaria mas luz que la pared blanca y por lo tanto seria mas eficiente..............................
cinta adhesiva metálica de aluminio de chimeneas de caldera, su adhesivo aguanta temperaturas de más de 100ºC, de venta en casas de fontanería:
(https://lh6.googleusercontent.com/-b64fNhauUFA/Tsagmxd8yKI/AAAAAAAAF8A/x5sTHqBoPik/s640/121.JPG)
(https://lh4.googleusercontent.com/-JtSdgNt-SNo/TsafxKWRFuI/AAAAAAAAF74/xo5YaKeqq2c/s640/117.JPG) |
Brico 10: Modificar tulipa de 3 fluorescentes en tulipa de 120 leds (http://www.furgovw.org/index.php?topic=21056.0) |
Joder Alcasa, he dicho una idea mejor, no que me dejes a la altura del barro dando la solucion antes de que me de tiempo a toser¡¡¡¡¡ .meparto .meparto .meparto
Muy bueno tio¡¡¡¡¡¡¡
Cita de: maxbs en Febrero 13, 2015, 20:10:11 pm
Joder Alcasa, he dicho una idea mejor, no que me dejes a la altura del barro dando la solucion antes de que me de tiempo a toser¡¡¡¡¡ .meparto .meparto .meparto
Muy bueno tio¡¡¡¡¡¡¡
sólo lo dije para compartir ese muy adecuado material, de altura del betún, na de na, muy buen brico, mejorable como el mejor, pero las ideas de base son las buenas, siempre mejorables en pequeños aspectos.
si supieras la de veces que repito los bricos una vez terminados cuando veo que son mejorables............................... :o lo que obviamente no los enseño :(
Cita de: alcasa en Febrero 13, 2015, 20:44:16 pm
si supieras la de veces que repito los bricos una vez terminados cuando veo que son mejorables............................... :o lo que obviamente no los enseño :(
Claro, así no se nos cae el mito alcasa
Los perfeccionistas no tienen remedio
Fogon a alcohol con lata de cocacola. Si buscais en youtube hay una porrada de bricos.
Nosotros usamos un fogon bustir con cartuchos y el verano pasado en Leucate/Francia, este fogon de alcohol nos ha salvado un arroz de gambas que teniamos a medias y se nos acabo el cartucho de gas y estaban agotados en las tiendas ese dia.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ze/img-20140507-wa00050.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ze/img-20140507-wa00060.jpg)
Otra pagina donde compro muchas cosas directamente de china y que sale todo tirado de precio es Aliexpress
www.aliexpress.com (http://www.aliexpress.com) o para los que el ingles los lia creo que hay la version española www.aliexpress.es (http://www.aliexpress.es) Un exemplo de compra en esta web es el conjunto de 4 hollas de camping para 2 personas que me costo unos 13eur. Os pongo una foto donde se veen, son iguales a las de decathlon pero se encajan como las boñecas rusas.
Otro truquillo ha sido hacer una tapa en madera para la caja de los cubiertos que tambien nos sirva de madera para cortar la comida.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ze/img-20140608-wa00030.jpg)
Cita de: ZÉ en Febrero 13, 2015, 22:00:35 pm
Fogon a alcohol con lata de cocacola. Si buscais en youtube hay una porrada de bricos.
Nosotros usamos un fogon bustir con cartuchos y el verano pasado en Leucate/Francia, este fogon de alcohol nos ha salvado un arroz de gambas que teniamos a medias y se nos acabo el cartucho de gas y estaban agotados en las tiendas ese dia.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ze/img-20140507-wa00050.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ze/img-20140507-wa00060.jpg)
Otra pagina donde compro muchas cosas directamente de china y que sale todo tirado de precio es Aliexpress
www.aliexpress.com (http://www.aliexpress.com) o para los que el ingles los lia creo que hay la version española www.aliexpress.es (http://www.aliexpress.es) Un exemplo de compra en esta web es el conjunto de 4 hollas de camping para 2 personas que me costo unos 13eur. Os pongo una foto donde se veen, son iguales a las de decathlon pero se encajan como las boñecas rusas.
Otro truquillo ha sido hacer una tapa en madera para la caja de los cubiertos que tambien nos sirva de madera para cortar la comida.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ze/img-20140608-wa00030.jpg)
Muy bueno. Yo cortaria encina del capo, en tu coche tiene la altura ideal...
Una duda sobre la colocación de las mosquiteros, a ver si entre todos me das algunas ideas brillantes, jejeje!!!
Ahora las tengo puestas con belcro pegado a la chapa y la otra tira a la mosquitera, un pedazo, se acaban despegando si o si con el calor fuerte.
En la siguiente furgo lo pondré en los plásticos embellecedores y se me a ocurrido poner cinta de imanes flexibles en la chapa y a la tela mosquitera, que son cómodos de pegar/despegar para cuando abrimos la ventana corredera y sellan perfecto ante la posible entrada de indeseables mosquitos, el belcro también funciona muy bien, pero...
La duda es como pegarlo a la mosquitera y a la chapa de forma duradera y sin colas o siliconas sucias y engorrosas, no conozco ninguna cinta adhesiva que sea fiable, el iman se me ocurre atornillarlo a chapa y quizás salga bien, pero la cinta del iman a la mosquitera ando bastante perdido.
Agradecer .palmas cualquier brillante idea.
Salud.2
Iosaneta, con cinta de imanes flexibles a que te refieres, como los de los frigorificos?
No digo los de recuerdo de Albacete e .palmas
Digo los que hacen la unión cerrada de la puerta con el frigo
Cita de: Iosaneta en Febrero 14, 2015, 00:20:08 am
Una duda sobre la colocación de las mosquiteros, a ver si entre todos me das algunas ideas brillantes, jejeje!!!
Ahora las tengo puestas con belcro pegado a la chapa y la otra tira a la mosquitera, un pedazo, se acaban despegando si o si con el calor fuerte.
En la siguiente furgo se me a ocurrido poner cinta de imanes flexibles en la chapa y a la tela mosquitera, que son cómodos de pegar/despegar para cuando abrimos la ventana corredera y sellan perfecto ante la posible entrada de indeseables mosquitos, el belcro también funciona muy bien, pero...
La duda es como pegarlo a la mosquitera y a la chapa de forma duradera y sin colas o siliconas sucias y engorrosas, no conozco ninguna cinta adhesiva que sea fiable, el iman se me ocurre atornillarlo a chapa y quizás salga bien, pero la cinta del iman a la mosquitera ando bastante perdido.
Agradecer .palmas cualquier brillante idea.
Salud.2
Losaneta, puestos a atornillar algo a la chapa yo atornillaria el velcro. Y me olvidaria de los imanes porque te ibas a dejar pasta.
Para integrar los imanes a la mosquitera puedes hacer un dobladillo y ponerlo dentro. La chapa es chapa y ahi van a "pegar" siempre.
Pero vamos, que yo atornillaria el velcro con ovalillos.
Ivanmb, no se si conocéis, y no os gusta, o es que igual no lo sabéis, pero en los frigoríficos en el reborde blanco típico flexible que hace de junta, si lo rajas, sacas 2.5 metros de iman fino flexible, eso si, poco potente.
Así es, son imanes en cinta flexible y son poco caros, creo recordar, lo de las neveras seria una buena solución si son lo suficientemente fuertes al unirse los dos, me he colado al decir lo de atornillarlo a la chapa, seria en plástico de los embellecedores, así que atornillarlos será lo suyo pienso.
Descarto usar otra vez el velcro ya que al final de la fuerza que hay que ejercer al despegarlo a menudo se acaba rompiendo la mosquitera como ya me a pasado alguna vez. El iman es muy suave al despegarlo.
Buena idea lo del dobladillo con tela, quedara fuerte para años.
http://www.supermagnete.es/cinta-magnetica
Pues en el megachino de al lado de mi casa venden tiras de imán de un metro por 75 céntimos o 1 euro y vienen con o sin cola
Cita de: mis15cosas en Febrero 14, 2015, 01:17:39 am
Pues en el megachino de al lado de mi casa venden tiras de imán de un metro por 75 céntimos o 1 euro y vienen con o sin cola
Jope que barato, buscare por la zona a ver si tienen, genial, si no te las encargo .meparto , jajaja!!!
Salud.2
Yo compre en el maxi china de rekalde ( para iosaneta) y joder no he visto un iman con menos chicha en mi vida.
Cita de: sam3 en Febrero 14, 2015, 01:39:35 am
Yo compre en el maxi china de rekalde ( para iosaneta) y joder no he visto un iman con menos chicha en mi vida.
jajaja!!! me lo temia, pero con que no salte al primer bache quizás sea suficiente, jejeje!!
Salud.2
puedes probar en algún punto verde , igual te dejan coger el imán de la nevera , total eso va a ir a la mi--da .
Yo tengo un rollo de ese tipo de iman y como pongas un folio entre él y la chapa, deja de funcionar, así que si pones una tela aunque sea de mosquitera.......
Cita de: Dvilrg en Febrero 14, 2015, 11:13:31 am
Yo tengo un rollo de ese tipo de iman y como pongas un folio entre él y la chapa, deja de funcionar, así que si pones una tela aunque sea de mosquitera.......
Me matas, sabes que potencia tiene el tuyo, me imagino habrá potencias diferentes, no?
Salud.2
Ni idea compi, por una lado es marron y por el otro negro, pero de potencias..... Solo sé que poca.
Por ir a un punto limpio no pierdes nada, eso si, pienso que para tener una mosquitera por ejemplo en la puerta lateral, lo suyo es que sea un iman fuerte y que puedas entrar y salir con el unico movimiento de retirar un poco la tela y no tener que desmontarla entera.
Los que yo conseguí pa probar los coji del primer frigo que vi en la basura, pasando un poco de vergüenza que entre la ropa de currar en la furgo y lo que hacia estaba rumano 100% .meparto.
Los míos son marrón oscuro oscuro, de unos 10 mm por todo el largo.
Yo aún no los he usado, pero creo que abra que poner por toooda la cortina para que tenga chicha, porque como sueles ponerlo en plan en 4 puntos, no se aguantara ni el XD
Imanes fuertes hay dentro de los discos duros de pc. Son una pasada, diria q magneto (tienda online de imanes donde lo mas barato son 10lerus) no los tiene tan fuertes (atrevimiento). Los utilizo para la mosquitera, el toldo, secar las toallas...son la leche, y si teneis por ahi aparatos obsoletos son GRATIS.
Lo complicado es tener la punta de destornillador que los abre, una especie de estrella, aunque con unos de precision y algo de tino tambien se abren
Cita de: MNL en Febrero 14, 2015, 12:34:16 pm
Imanes fuertes hay dentro de los discos duros de pc. Son una pasada, diria q magneto (tienda online de imanes donde lo mas barato son 10lerus) no los tiene tan fuertes (atrevimiento). Los utilizo para la mosquitera, el toldo, secar las toallas...son la leche, y si teneis por ahi aparatos obsoletos son GRATIS.
Lo complicado es tener la punta de destornillador que los abre, una especie de estrella, aunque con unos de precision y algo de tino tambien se abren
+1
Aunque no es facil sacarlos enteros, son una pasada y encima reciclados!!!
Si, de esos ya tengo alguno, son muyyy cañeros!! Lo malo que claro discos duros de 120 no tiras todos los dias, el destorni es torx? No recuerdo, pero si que jode tu, los conseguí el mismo día que había comprado los del chino y me dio la risa... Son imanes de Bilbao!
En las tiendas de PC seguro tienen algunos siempre para reciclar, preguntare, vienen bien, pero estos no son de cinta larga, supongo...
Veremos...
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Febrero 14, 2015, 13:00:14 pm
En las tiendas de PC seguro tienen algunos siempre para reciclar, preguntare, vienen bien, pero estos no son de cinta larga, supongo...
Veremos...
Salud.2
Uno en cada esquinita y ....
Cita de: MNL en Febrero 14, 2015, 13:04:41 pm
Uno en cada esquinita y ....
Prefiero que cierre las cuatro caras de la ventana, que los insectos son escurridizos que ni se, de hay preferir la cinta de iman, a ver si doy con una que sea fuerte.
Salud.2
Y si no en el punto limpio. La gente tira los discos duros viejos o rotos. Es cuestión de que te dejen cojerlos....
Cita de: Iosaneta en Febrero 14, 2015, 13:00:14 pm
En las tiendas de PC seguro tienen algunos siempre para reciclar, preguntare, vienen bien, pero estos no son de cinta larga, supongo...
Veremos...
Salud.2
Que yo sepa suelen ser redondos con un agujero en medio y gruesitos comparados con las cintas de nevera.
Los mios tienen todos este aspecto aproximado. Son de los discos antiguos de torres, es decir los comunes hasta hace un tiempo.
Iosaneta, yo los pongo en las esquinas y estiro bien para que la mosquitera al tensar pegue a la chapa y no entra cristo volador. Y poniendo un par de ellos mas, incluso salvo el soporte de la corredera puno complicado en esta puerta
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mnl/dsc_04620.jpg)
Y tanto!
Como que me he confundido con los de los altavoces .meparto .meparto .meparto
ya decia yo que no tenia nada q ver con los mios .meparto .meparto .meparto
Yo fui a utilizar tiras de imán de nevera para mis oscurecedores y no pasaban ni la tela la presión.
Si los cortas en trozo pierden mad presión aun.
Con la tela mosquitera como es fina y ademas con huecos puedes meter la tira entera en el dobladillo y hacerle unos cortes a la tira para que se pueda llegar bien la mosquitera, aunque sea para doblarla y guardarla y en las esquinas o solo la parte alta ponerle unos de mayor potencia.
Si hay plásticos por medio el de nevera descartado total.
Cita de: MNL en Febrero 14, 2015, 14:18:45 pm
Los mios tienen todos este aspecto aproximado. Son de los discos antiguos de torres, es decir los comunes hasta hace un tiempo.
Iosaneta, yo los pongo en las esquinas y estiro bien para que la mosquitera al tensar pegue a la chapa y no entra cristo volador. Y poniendo un par de ellos mas, incluso salvo el soporte de la corredera puno complicado en esta puerta
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mnl/dsc_04620.jpg)
De estos tengo unos pocos pegados por la furgo, van muy bien para los cinturones traseros para que no den pol cul_ en los baches.
losaneta: Mirate los bricos de Alcasa, que creo recordar que hay uno de las mosquiteras, y si no recuerdo mal, es uso "Checks" de zapatero (creo que se llaman), y le quedo genial.
Ok, descartados los de nevera, hablare con las webs de imanes a ver que me aconsejan y miro el hilo/brico de Alcasa.
Gracias chicos.
Salud.2
mis mosquiteras:
(https://lh4.googleusercontent.com/-bUA8bTAWspw/Tse52ed7LfI/AAAAAAAABZk/e52MzVSnc84/s512/P1010224.JPG) |
Brico 32: Cortina mosquitera puerta corredera cierre magnetico (http://www.furgovw.org/index.php?topic=169535.0) |
(https://lh4.googleusercontent.com/-dLY4-IN7IvI/TslMpGQeF1I/AAAAAAAACsA/At_mEQ6hZ4U/s512/P1030244.JPG) |
Brico 52: Mosquitera sencilla para cualquier ventana corredera, para dormir frescos en verano (http://www.furgovw.org/index.php?topic=197375.0) |
(https://lh4.googleusercontent.com/-Ea9iH_-Cjio/TslWq67XUzI/AAAAAAAACuA/62Fdq1ma2Ns/s512/20.JPG) |
Brico 53: Mosquitera para el portón trasero [volkswagen T-3] (http://www.furgovw.org/index.php?topic=197517.0) |
(https://lh5.googleusercontent.com/-DLeN-WFrxPk/Tsve6M4B5CI/AAAAAAAADs0/khE7LHKEDZ4/s512/P1040848.JPG) |
Brico 69: Mosquitera metálica de protección para el radiador del motor en malla inox (http://www.furgovw.org/index.php?topic=219188.msg2139379#msg2139379) |
(https://lh5.googleusercontent.com/-pSaA0U_lL_E/UjiSW7iSrnI/AAAAAAAAIuc/KZ6XWT7gFSY/w654-h434-no/46.JPG) |
Brico 114: Mosquitera magnética Lidl instalada en puerta corredera [VW T-3]
(http://www.furgovw.org/index.php?topic=275193.msg3213237#msg3213237) |
Buen hilo os sigo de cerca ;D
Puedes hacer un dobladillo en forma de "tubo" en la mosquitera. Aquí metes de vez en cuando un imán de neodimio y le das unas puntadas a cada lado para fijarlo en una posición dentro del "tubo"
De esta manera puedes pegar magnéticamente a la chapa la mosquitera, obscurecedor o lo que sea que quieras sujetar.
No es fácil que traigan ahora las mosquiteras al lidl, pero yo viendo el brico de los imanes de "alcasa", compre dos mosquiteras de imanes y desmontando los imanes de la segunda, los monté en la otra y se pega por el exterior sin problemas (arriba y en los laterales.....fácil y rápido. La gran diferencia con el trabajo de alcasa, es que si quiero cerrar la puerta, tengo que quitar la mosquitera >:(
Las cortinas de ikea de tul, son mosquiteras gigantes como para envolver la furgo por 4 pavos:
http://m.ikea.com/es/es/catalog/products/art/10070262/
Cita de: Dvilrg en Febrero 15, 2015, 21:50:08 pm
Las cortinas de ikea de tul, son mosquiteras gigantes como para envolver la furgo por 4 pavos:
http://m.ikea.com/es/es/catalog/products/art/10070262/
Acabas de encender mi bombilla! .palmas .palmas
Tenemos esas cortinas muertas de risa en alguna caja.
Ya mismo estoy pillando los imanes ;)
Cita de: galtzerdi en Febrero 15, 2015, 22:45:30 pm
Acabas de encender mi bombilla! .palmas .palmas
Tenemos esas cortinas muertas de risa en alguna caja.
Ya mismo estoy pillando los imanes ;)
Qué gran idea!! Muchas gracias, esta semana vamos a por ellas!!
Cita de: Dvilrg en Febrero 15, 2015, 21:50:08 pm
Las cortinas de ikea de tul, son mosquiteras gigantes como para envolver la furgo por 4 pavos:
http://m.ikea.com/es/es/catalog/products/art/10070262/
Buena idea, pero creo que esto lo tendrías que haber puesto también en el hilo ofertas y cosas interesantes...
No las hay en negro? ???
Cita de: MNL en Febrero 14, 2015, 14:18:45 pm
Los mios tienen todos este aspecto aproximado. Son de los discos antiguos de torres, es decir los comunes hasta hace un tiempo.
Iosaneta, yo los pongo en las esquinas y estiro bien para que la mosquitera al tensar pegue a la chapa y no entra cristo volador. Y poniendo un par de ellos mas, incluso salvo el soporte de la corredera puno complicado en esta puerta
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mnl/dsc_04620.jpg)
Puestos a reciclar, con los discos metálicos puedes tener unos bonitos posa vasos
Yo tengo puestos los imanes de FRigorifico en las mías y no me kejo, lo stengo hechos con dobladillo y el iman metido en éste, y a la hora de ponerlos en las puntas le tengo puestoa en cada esquina un iman gordo, así le doy tensión y kon los de frigorífico se keda pegado a la chapa de la puerta. en el centro igualmente tira de frigorifico y ya está, seguro ke se puede hacer mejor pero yo kon eso de momento me vale jejejej
Me decido por las tiras de iman, a ver si pillo algo con cierta potencia, gracia por todos los comentarios.
Salud.2
Hola losaneta, yo compré en Leroy Merlín un rollo de cinta magnética adhesiva y la uso para cerrar y unir la cortina de la cabina.
La cortina como todas la tengo en dos partes, izquierda y derecha y van fijadas con velcro adhesivo a la carrocería, pues por el costado por el que se unen las dos le pegue esta cinta magnética y así cuando las aproximo se unen solas.
Si la usas para que se una cinta con cinta pega bastante bien otra cosa es querer que pegue en chapa.
Suerte.
Genial, tengo que acercarme a Leroy Merlin, así que lo mirare, mi idea es ponerle a la chapa el iman y luego a la mosquitera, así que creo que pegara bastante bien, gracias por la info...
Salud.2
Interesante esa cinta magnetica(supongo magnetica por una cara y adhesiva por la otra)............Pero no la veo en la web de leroy.... :o
Yo me suelo acercar al punto limpio y se los pido al guarda y me deja cogerlos, siempre le digo que es para un trabajo del cole del niño.
Yo puse una tira de velcro adhesivo fino alrededor del marco de la corredera y de las ventanas. La tela o red se pega al velcro, y no necesitas rebordearla ni enmarcarla, por lo que doblada ocupa menos.
Me ha aguantado 4 años pegada; ahora se ha empezado a soltar.
Tarareado desde mi móvil.
Cita de: ETXAVE en Febrero 16, 2015, 18:48:21 pm
Yo tengo puestos los imanes de FRigorifico en las mías y no me kejo, lo stengo hechos con dobladillo y el iman metido en éste, y a la hora de ponerlos en las puntas le tengo puestoa en cada esquina un iman gordo, así le doy tensión y kon los de frigorífico se keda pegado a la chapa de la puerta. en el centro igualmente tira de frigorifico y ya está, seguro ke se puede hacer mejor pero yo kon eso de momento me vale jejejej
Eso es lo que quiero yo,pero no hay forma de conseguir las tiras del frigo...
¿Recomendáis algún tipo de material específico para hacer las moquiteras?¿Alguna tela recomendada? ¿o algo a evitar?
Gracias
Hay unas cortinas en Ikea que se llama Lill que vale 3'95 € creo y son muy grandes para hacer unas mosquiteras
Cita de: Cojumpy en Marzo 08, 2015, 19:37:41 pm
Hay unas cortinas en Ikea que se llama Lill que vale 3'95 € creo y son muy grandes para hacer unas mosquiteras
Cojonuo!!!! me lo apunto .sombrero
No hace falta coser cortar y punto
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/10070262/
Que bueno!!!! Pillare de estas cortinas a ver.
¿Habéis probado con mosquitos de esos que llevan tatuado "amor de madre" en una pata?. Hay algunos que son más brutos que un cercado.
Parece ser que los de Escocia sonmás cabrones que un cable pelado.
me pincho al hilo, voy por la pag 39 para no perderme nada... Genial!!!!! .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Cita de: Torrealday en Marzo 08, 2015, 14:23:40 pm
Eso es lo que quiero yo,pero no hay forma de conseguir las tiras del frigo...
Pero bueno ... pues o al punto limpio o a una fereteria en condiciones de barrio, no al puto L&M, de ahí lo sake yo
Lleva tu propio wifi al extranjero.
Hay compañías que te cobran una pasta por conectarte a internet en el extranjero.
La más barata que conozco es Orange que por un euro te da 100 megas. El truco es este: Si no tienes Orange y no quieres o no puedes cambiarte, puedes comprar una sim con tarifa ardilla y poner la promoción Go Europe, meter la sim en un telefono que tengas por casa (libre o de orange) y usarlo como ruter para darte wifi a ti y a tus compañeros.
Yo me acabo de comprar una tarjeta en un ciber de Lebara movil
1gb por 5€ prepago y con la fecha que quieras de empezar (puedes del 18-06 al 17-07, no es mes de calendario)
La tarjeta vale 6€ con 7€ de saldo... Lo probare
Ah y si recargas 5€ te dan 10€....
Demasiado bonito parece...
Cita de: forote en Mayo 14, 2015, 10:15:22 am
Yo me acabo de comprar una tarjeta en un ciber de Lebara movil
1gb por 5€ prepago y con la fecha que quieras de empezar (puedes del 18-06 al 17-07, no es mes de calendario)
La tarjeta vale 6€ con 7€ de saldo... Lo probare
Ah y si recargas 5€ te dan 10€....
Demasiado bonito parece...
Yte sirve para Europa ?
Se supone que para 39 países... (Andorra NO)
Para Iosaneta
y si haces ruedo a la mosquitera pero en el lateral y de ahi pasas una barra fina de cortinas o algo con 2 imanes en la punta que peguen directo a chapa?
O en el plastico que dices pones una plancha fina de metal a todo lo largo tambien creo te funcionaria
Bueno es solo una idea
Cita de: jotayeye en Mayo 14, 2015, 10:02:11 am
Lleva tu propio wifi al extranjero.
Hay compañías que te cobran una pasta por conectarte a internet en el extranjero.
La más barata que conozco es Orange que por un euro te da 100 megas. El truco es este: Si no tienes Orange y no quieres o no puedes cambiarte, puedes comprar una sim con tarifa ardilla y poner la promoción Go Europe, meter la sim en un telefono que tengas por casa (libre o de orange) y usarlo como ruter para darte wifi a ti y a tus compañeros.
yo suelo hacer dos cosas, o llevo un telefono barato pero que tenga emision de wifi y compro en el pais que sea una tarjeta de prepago con datos y voz o llevo un aparato wifi portatil que funciona con una tarjeta de datos, hace unas semanas fui a egipto y 7 gygas costaban 10€ mas 2,5€ la sim prepago, en mexico creo que me costo unos 7€ el gyga.
Yo siempre compro tarjeta prepago en el pais que sea. Por supuesto mi teléfono ni está bloqueado porque nunca jamás se lo compraré a una compañía telefónica (lo cual también evita permanencias y trampas de ese tipo)
Cita de: Torrealday en Marzo 08, 2015, 14:23:40 pm
Eso es lo que quiero yo,pero no hay forma de conseguir las tiras del frigo...
Eso te vas a un punto de reciclaje con un cuter y les dices que quieres llevarte las gomas de un par de neveras u ya lo tienes!!
Un truco para coger agua de un lavabo: Una cámara de bici que se adapta perfectamente a cualquier grifo... y a la garrafa!.
Saludos
Cita de: juancatalan en Mayo 23, 2015, 21:10:26 pm
Un truco para coger agua de un lavabo: Una cámara de bici que se adapta perfectamente a cualquier grifo... y a la garrafa!.
Saludos
Excelente camper trick!! .... Muy bueno! .ereselmejor .palmas
Cita de: juancatalan en Mayo 23, 2015, 21:10:26 pm
Un truco para coger agua de un lavabo: Una cámara de bici que se adapta perfectamente a cualquier grifo... y a la garrafa!.
Saludos
Muy buena idea.
Pero como adaptas la boquilla de la cámara al grifo?
Cita de: juancatalan en Mayo 23, 2015, 21:10:26 pm
Un truco para coger agua de un lavabo: Una cámara de bici que se adapta perfectamente a cualquier grifo... y a la garrafa!.
Saludos
jejeje eso es lo que llevo yo como manguera, bien enrolladita al lado del depósito. Mira que no lo había puesto porque me parecía que ya estaría o por sencillo.
Cita de: zarauztar en Mayo 24, 2015, 08:42:18 am
Muy buena idea.
Pero como adaptas la boquilla de la cámara al grifo?
Yo la adapto con mi mano o con la de la parienta, jejeje... y a dejar el agua fluir que ya llegará al depósito.
Lo que tengo pendiente es unir dos cámaras para no tener que acercarme tanto a los puntos de toma...
Me he quedado loca después de leer las 265 páginas del tirón. Gracias por todas las aportaciones. Sois geniales!
Cita de: desiruski en Mayo 24, 2015, 19:14:47 pm
Me he quedado loca después de leer las 265 páginas del tirón. Gracias por todas las aportaciones. Sois geniales!
Pero ahora no te olvides de las propiedades del vinagre
para los pies ,o para la ensalada .loco2
Cita de: fagus en Mayo 24, 2015, 18:45:07 pm
jejeje eso es lo que llevo yo como manguera, bien enrolladita al lado del depósito. Mira que no lo había puesto porque me parecía que ya estaría o por sencillo.
Yo la adapto con mi mano o con la de la parienta, jejeje... y a dejar el agua fluir que ya llegará al depósito.
Lo que tengo pendiente es unir dos cámaras para no tener que acercarme tanto a los puntos de toma...
Para unir varias cámaras, probaría con un trozo de tubo rígido que fuera del diámetro adecuado para quedaran bien justas las cámaras por el interior de donde se empalman y se inserta el tubo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/nomad/_5710_big.jpg) (http://www.servimg.com/view/11741150/1965)
Para mangueras se utiliza este tipo, pero para unir o empalmar cámaras con un tubo liso que ajustara bien ya serviría
A mi se me ocurre cortar la camara que tengas en dos y poner un trozo en un extremo de una manguera y un trozo en el otro extremo.
O sea, poner una manguera entre dos camaras.
Para que cortas la camara??? Manguera y camara unidas y punto
Claro, eso iba a hacer...unir las dos cámaras con pegamento o algun parche y pista...
Gran hilo..no he podido leer todo...esta semana he visto un truquito para evitar pillar la lona en las T5...rodear la lona con un elástico o cuerda elástica y siempre la lona irá hacia adentro.Saludos .ereselmejor
Cita de: oirad en Junio 10, 2015, 21:19:55 pm
Gran hilo..no he podido leer todo...esta semana he visto un truquito para evitar pillar la lona en las T5...rodear la lona con un elástico o cuerda elástica y siempre la lona irá hacia adentro.Saludos .ereselmejor
¿Tal que así? http://www.furgovw.org/index.php?topic=302875.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=302875.0)
Que grande este hilo! No he podido acabar de leer todo pero muy bueno!
No se si a salido ya pero he reciclado varias cinchas de un viejo sofá para sujetar las butacas, son anchas y elásticas y traen un gancho en cada extremo.
Yo utilizo hace años este sistema de la cámara y uso un trozo, simplemente para acoplar el grifo a la manguera. Es muy práctico para grifos de fuentes, lavabos y casi cualquier sitio que eche agua por un conducto (si no es muy tocho claro ;D )
Vuelvo a sacar a la luz los hornos Colleman, alguien sabe donde comprarlos?
.baba .baba .baba .baba
http://www.ebay.es/itm/190691338950?_trksid=p2060353.m1438.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT
http://www.amazon.com/Coleman-2000016462-Camp-Oven/dp/B0009PURJA (http://www.amazon.com/Coleman-2000016462-Camp-Oven/dp/B0009PURJA)
hullk
.baba
Y sin envío desde EEUU?
No me fío de las aduanas, y acabar pagando más de aduanas que de horno....
Hilo guapo donde los haya. Este no lo conocía.
Muy guapo. Me integro en el.
Yo en mis viajes de moto uso una goma larga 1.5 metros o así con ganchos de pulpo para atar equipaje y para tender la ropa cuando hay que lavar. En la furgo lo he incorporado directamente.
También usaba redes elásticas para la moto y me valen para tender las prendas más pequeñas.
Cita de: fagus en Mayo 24, 2015, 18:45:07 pm
jejeje eso es lo que llevo yo como manguera, bien enrolladita al lado del depósito. Mira que no lo había puesto porque me parecía que ya estaría o por sencillo.
Yo la adapto con mi mano o con la de la parienta, jejeje... y a dejar el agua fluir que ya llegará al depósito.
Lo que tengo pendiente es unir dos cámaras para no tener que acercarme tanto a los puntos de toma...
Este me lo apunto. Pero yo voy a unir las dos cámaras simplemente pegándolas con cola de contacto. Así las podre enrollar al no haber nada rígido en el invento.
Hola.
Para los que tengáis la ducha solar del Decathlon y una furgo con dos puertas posteriores este truco os puede ser útil.
Se trata de colgar la ducha solar de una de las puertas posteriores tal como se indica en la foto.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/ds10.jpg)
De esta forma puedes disponer siempre a mano de agua caliente después de un tiempo colgada al sol.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/ds20.jpg)
Para colgarla utilizo estas pinzas para papel.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/ds30.jpg)
Con dos pinzas es suficiente y se aguanta perfectamente si no llenas mucho la bolsa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/ds40.jpg)
Yo solo lleno la mitad o menos de la bolsa para no cargar demasiado peso sobre la puerta.
Ocho o nueve litros suelen ser suficiente para asearse un poco, quitarse la arena de la playa, lavar unas tazas de café, etc.
Aquí podemos ver las pinzas en detalle.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/ds50.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/ds60.jpg)
Este modo de colgar la ducha nos permite abrir y cerrar la puerta y también orientarla según nos convenga para que los rayos del sol incidan perpendicularmente sobre la bolsa y se caliente el agua más rápidamente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/ds70.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/ds80.jpg)
Con la puerta cerrada el tubo que hace de asa de la bolsa queda por dentro e impide que alguien pueda robarte la ducha solar si te alejas de la furgo. Siempre y cuando hayas cerrado la puerta con llave.
Para sujetar la alcachofa utilizo una pinza metálica sujeta al limpiaparabrisas trasero.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/ds90.jpg)
Si la pones un poco por encima del nivel del agua no es necesario cerrar el grifo cada vez que la usas ya que al poner la alcachofa en la pinza el flujo de agua se corta automáticamente.
Espero que os sea útil.
Saludos
Muy bueno, si señor.
Esos ganchos que tienes en las puertas son para poner algun toldo?
Muy bueno. Ya veo que también eres cliente de "SUPERMAGNETE" .palmas .palmas
Cita de: davifurgot en Agosto 07, 2015, 20:45:44 pm
Muy bueno, si señor.
Esos ganchos que tienes en las puertas son para poner algun toldo?
Los ganchos son multifunción como puedes ver en este brico:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=282408.0
Después de leer tus bricos y fijándome un poco mas veo que los tuyos son todos ganchos sujetos con agujeros. Los "SUPERMAGNETE" son imanes de neodimio con mucha fuerza que también sirven para colgar y sujetar cosas aunque no se puede comparar con uno sujeto a la chapa con una tuerca claro!!!!
A cambio, tienes lo practico que resulta poner un imán con un gancho que soporta varios kilos...
Muy interesante!!!!
Cita de: maxbs en Agosto 08, 2015, 16:11:26 pm
Después de leer tus bricos y fijándome un poco mas veo que los tuyos son todos ganchos sujetos con agujeros. Los "SUPERMAGNETE" son imanes de neodimio con mucha fuerza que también sirven para colgar y sujetar cosas aunque no se puede comparar con uno sujeto a la chapa con una tuerca claro!!!!
A cambio, tienes lo practico que resulta poner un imán con un gancho que soporta varios kilos...
Muy interesante!!!!
Hola maxbs.
Sí, los ganchos que he puesto son todos aprovechando los agujeros que ya trae la furgo.
De todas formas no descarto encargar algunos ganchos con imanes de Supermagnete pues tinen pinta de ser muy prácticos.
Hacía tiempo que no pasaba por aquí y después de casi dos años viviendo en la furgo quería compartir la forma de calentar agua que descubrí para invierno, no es más que colocar una garrafa de agua sobre el salpicadero los días de sol, en el interior claro que haga efecto lupa, tengo la ducha-bolsa solar y otra más sofisticada con émbolo para meter presión, la cuestión es que son engorrosas para moverlas y a veces hay fugas, luego el agua caliente la pongo dentro de la ducha émbolo a presión y listo.
La otra forma para calentar el agua es dejar dicha garrafa cerca del chorro de aire caliente de la calefacción estacionaria mientras duermo, por la mañana está el agua ardiendo, por ducha no suelo tirar más de 5L, si sois dos pues dos garrafas.
Para la ducha con garrafa que también he tenido la oportunidad de practicar pues dos tapones intercambiables, uno con agujeros a modo de alcachofa y el otro para cerrarla cuando toque. Mucha ducha de tal y pascual y lo más sencillo es la garrafa, sin fugas, sin pinchazos, sin dejarte los riñones con 20L y gratis.
Nos vemos!
Mola, me apunto al post...........
Cita de: Viajandovoy en Agosto 18, 2015, 13:07:28 pm
Hacía tiempo que no pasaba por aquí y después de casi dos años viviendo en la furgo quería compartir la forma de calentar agua que descubrí para invierno, no es más que colocar una garrafa de agua sobre el salpicadero los días de sol, en el interior claro que haga efecto lupa, tengo la ducha-bolsa solar y otra más sofisticada con émbolo para meter presión, la cuestión es que son engorrosas para moverlas y a veces hay fugas, luego el agua caliente la pongo dentro de la ducha émbolo a presión y listo.
La otra forma para calentar el agua es dejar dicha garrafa cerca del chorro de aire caliente de la calefacción estacionaria mientras duermo, por la mañana está el agua ardiendo, por ducha no suelo tirar más de 5L, si sois dos pues dos garrafas.
Para la ducha con garrafa que también he tenido la oportunidad de practicar pues dos tapones intercambiables, uno con agujeros a modo de alcachofa y el otro para cerrarla cuando toque. Mucha ducha de tal y pascual y lo más sencillo es la garrafa, sin fugas, sin pinchazos, sin dejarte los riñones con 20L y gratis.
Nos vemos!
Los mismos sistemas que usamos en la nuestra. ;D. Más calentar cinco litros en la cazuela si te ha pillado el toro , total son diez minutos. , lo sencillo lo mejor .
Saludos.
Si,Las bolsas duchas solares son incómodas de llenar, de mover y da miedo que pierdan o revienten al ponerlas en el salpicadero
Los bidones grandes de ciclistas van muy bien por el chorro que tienen y porque se controla muy bien la salida (gasto supercontrolado) y se controla la direccion del chorro con lo que es fácil ducharse sin cortina y sin salpicar dentro de la furgo. El inconveniente es la poca capacidad (3/4 o 1 litro). Pero quizás con 5 o 6 que se pueden poner segura y fácilmente encima de cualquier salpicadero y no hay que levantar casi nada de peso.
Quizás incluso se pueden reutilizar botellas bidones de 1 litro. En casa hay una de hace años de alguna bebida isotónica.
Cita de: alcasa en Agosto 02, 2011, 13:04:29 pm
¿como rellenáis el depósito de agua?
de viaje de vacacines, nosotros consumimos más litros de agua que de gasoil, por lo que llenar cómodamente el depósito de agua en gasolineras si no repostas combustible, a veces no resulta , encontrar grifos disponibles con rosca donde conectar la manguera y poder aproximar la furgo no siempre los encuentras cuando los necesitas, pero sí se encuentran fuentes públicas y lavabos con lavamanos, es ahí donde nosotros colocamos dentro del lavamanos una bolsa de esas negras de ducha solar, la llenamos todo lo que se puede hasta el nivel del grifo, la colgamos del vierteaguas de la furgo, abrimos el grifo de la bolsa con su manguito dentro de la bocana de llenado, y en tres o cuatro veces, depósito lleno.
Yo me he pillado una bomba de trasvase, sale x 10€ y te permite rellenar desde fuentes, bidones exteriores... En cuestión de segundos
Enviado desde mi bq Aquaris 5 mediante Tapatalk
Para calentar el agua están las bolsa/ducha comerciales pero el truco que no se nos escapa a nadie es que son de color negro. Así pues lo que tenemos que buscar son recipientes lo mas cómodos y resistentes posible y pintarlos o recubrirlos de color negro. Después podemos rellenar otro recipiente que además nos puede servir de catalizador donde consigamos agua a temperatura ideal. Hay que tener en cuenta que a veces el agua caliente no esta caliente, esta hirviendo y eso solo poniéndola al Sol.
Así pues unas botellas de litro, litro y medio, dos litros o lo que mas nos convenga, recubiertas de algún adhesivo negro (mejor mate) y otra como mínimo de agua sin calentar y por supuesto ese tercer recipiente que colocaremos en el techo para aprovechar la fuerza de la gravedad, con una sulfatadora (bien limpia) para usar su bomba de presión o el dispositivo eléctrico o no que nos eche el agüita.
Si no, siempre nos quedaran las toallitas húmedas!!!!! :-)
Hombre si kieres una garrafa de unos 5 litros y de color negro lo mejor es un bote de esos de proteínas para los cachas, solo hay ke ponerle un grifo por la parte de abajo para la ducha y a correr.
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Cita de: ETXAVE en Septiembre 06, 2015, 00:25:28 am
Hombre si kieres una garrafa de unos 5 litros y de color negro lo mejor es un bote de esos de proteínas para los cachas, solo hay ke ponerle un grifo por la parte de abajo para la ducha y a correr.
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Yo habia pensado eso para usarlo para recoger el agua sucia que caeria del grifo en un armario que me quiero hacer.
Al tener cierre por rosca y boca grande, tambien es perfecto para poder usarlo con la ducha electrica. Nosotros, por ahora, siempre hemos usado un bidon plegable del decathlon de 5L, que no ocupa nada.
Yo también suelo utilizar la botella con dos tapones, uno agujereado a modo de alcachofa y otro para tapar la botella. La botella al sol se calienta lo suficiente.
Con un par de botellas estas duchao... a no ser que tengas el pelo largo y te lo quieras lavar .meparto
según lo que se habló el pasado 8 de septiembre de 2014 en la página 158 de este hilo:
Cita de: ba_cuco en Septiembre 08, 2014, 22:17:07 pm
...................... se trata de poner unos imanes en el tapón del cárter,(por donde se saca el aceite) con eso se agarran todos los restos metálicos del desgaste del motor, y conseguimos que el aceite este mas limpia y se ensucie menos el filtro, el engrase es mas fluido, mejor...................En el tapón hacemos un agujero con una broca de 6 m/m, y 8/10 m/m de profundidad, introducimos 3 imanes de unos cascos (pinganillos) que suelen tener 5 m/m de diámetro, (de chinos) una vez dentro le damos unos golpecitos en el agujero, para hacerle unas rebabas y no se salgan los imanes, en el cambio de aceite, se limpia bien el tapon y listo....................
Cita de: maxbs en Septiembre 09, 2014, 09:20:28 am
......................... hoy en día los vehículos llevan imanes en el cárter de serie. ..........................En el brico le ponen algún imán al cárter pero sobre todo esta orientado al filtro de aceite. Me parece interesante puesto que el filtro de vez en cuando se cambia y desecha. Solo habría que ver una forma de fijar los imanes de manera que se puedan recuperar y pasar en su día al filtro nuevo.........En cuanto al cárter... Muy, pero que muy cerca del agujero de vaciado.
http://www.supermagnete.es/Aplicaciones-magneticas/Filtro-de-aceite-para-Land-Rover (http://www.supermagnete.es/Aplicaciones-magneticas/Filtro-de-aceite-para-Land-Rover)
agradezco a Ba_cuco y Maxbs el mostrar este tema que desconocía, lo puse en práctica sobre esas fechas y ahora comprobada su eficacia en mi motor, justo un año después he publicado este brico con fantásticos resultados demostrados:
(https://lh4.googleusercontent.com/-IRQDEwkbNrk/VenaVATSubI/AAAAAAAANGA/vXcBd5WASLM/w812-h609-no/14.JPG) |
Brico 126: Prolongar la vida del motor añadiendo al filtro de aceite imanes de neodimio (http://www.furgovw.org/index.php?topic=308288.msg3787158#msg3787158) |
232328
muy buena idea .palmas .palmas .palmas .palmas .
Felicidades.
Yo uso esos imanes para otras cosas. y la verdad, es que para lo pequeños que son tienen mucha fuerza.
Cita de: oudie1982 en Septiembre 05, 2015, 16:41:22 pm
Yo me he pillado una bomba de trasvase, sale x 10€ y te permite rellenar desde fuentes, bidones exteriores... En cuestión de segundos
Enviado desde mi bq Aquaris 5 mediante Tapatalk
Podrías dar más información de esa bomba de trasvase de 10 €. No veo ninguna tan barata. Gracias.
Cita de: Patronio en Septiembre 06, 2015, 20:11:19 pm
Podrías dar más información de esa bomba de trasvase de 10 €. No veo ninguna tan barata. Gracias.
La pillé x amazon.
http://www.amazon.es/dp/B0001K9QCW/ref=pe_386191_51767771_TE_dp_1
Enviado desde mi bq Aquaris 5 mediante Tapatalk
Cita de: alcasa en Septiembre 06, 2015, 15:55:47 pm
según lo que se habló el pasado 8 de septiembre de 2014 en la página 158 de este hilo:
agradezco a Ba_cuco y Maxbs el mostrar este tema que desconocía, lo puse en práctica sobre esas fechas y ahora comprobada su eficacia en mi motor, justo un año después he publicado este brico con fantásticos resultados demostrados:
(https://lh4.googleusercontent.com/-IRQDEwkbNrk/VenaVATSubI/AAAAAAAANGA/vXcBd5WASLM/w812-h609-no/14.JPG) |
Brico 126: Prolongar la vida del motor añadiendo al filtro de aceite imanes de neodimio (http://www.furgovw.org/index.php?topic=308288.msg3787158#msg3787158) |
232328
Pues siempre es un honor encender una cerilla que alumbre el camino de un maestro!!!!
Por cierto, estos chinos nos espían y nos han copiado la idea!!!! .meparto .meparto
Una duda que tengo..... ¿Realmente los imanes hacen algo útil?.
Mi pregunta puede parecer chorra, pero viendo cómo funciona un filtro, y viendo que filtra de afuera hacia adentro, es decir, la porquería se queda fuera, parece que los imanes simplemente hacen que pa porquería se pegue a las paredes, pero si no estuvieran quedarían atrapados en el filtro, que para eso está.
No sé si es que se me escapa algún detalle, pero no veo la utilidad de los imanes en este caso.
Hola!.. no sabia de este hilo! Es interesante lo que se le ocure a la gente para facilitar las cosas, con lo que tienes a mano adaptando a tus necesidades cualquier cosa que se ajuste o sea susceptible de ser ajustadas...
Ahi va mi humilde aportacion, En las neveras tipo cali/westfalia la chapa que enfria, suele congelar los alimentos si estos estan en contacto con ella, no siempre los puedes proteger con un tupper para mantenerlos separados de ella... harto de que se congelen he adaptado una rejilla de plastico, de esas que van dentro de los cubos de pintura para escurrir el rodillo, he recortado los nervios de plastico y el contorno para reducir su grosor, con los anclajes que sirven para sujetarla al cubo, lo engancho a la chapa consiguiendo el aislamiento suficiente para evitar la congelacion, llega casi hasta abajo pero de ancha se queda corta, eso es perfecto pues las latas de birra estan en contacto con la chapa y estan casi heladas... jejejejee!!!!
Apenas se piede espacio y casi no cuesta dinero...
Disculpad por el ladrillo!
Saludos!!!
Cita de: estresao en Septiembre 07, 2015, 02:17:33 am
No sé si es que se me escapa algún detalle, pero no veo la utilidad de los imanes en este caso.
Yo no lo tengo comprobado, pero de las utilidades extrañas que le dan a los imanes, (magnetoterápia, relajación, limpieza del agua), esta es la única que me parece decente. (Y tambien la de sujetar los oscurecedores :))
Podría ser, que las particulas metálicas que por su pequeño tamaño pasarían el filtro, por efecto del magnetismo se pegarían formando una más grande que no pasaría. Si esto fuese correcto, funcionaría, pero habría que cambiar el filtro más a menudo.
Otro dato importante es que la mayoría de las partes en rozamiento, son de bronce autolubricante; cojinetes, cabeza y pié de biela... y ya sabemos que el bronce no es un material ferromagnético. Sin embargo estas piezas de bronce se beneficiarían al no tener que verselas con particulas abrasivas procedentes de segmentos, camisas, bulones y rodamientos.
Respecto al imán que se pone en el tapón del carter, me parece que con el motor en marcha, las particulas que se pegan, salen despedidas con cada empujon que da la biela en las pistonadas al aceite. Y que solo las podemos encontrar pegadas, cuando tenemos el motor apagado y vamos a cambiar el aceite.
Otro dato negativo es que el campo magnetico del imán se propaga a traves del acero, y no sabemos el alcance que esto puede llegar a tener.
Cita de: oudie1982 en Septiembre 06, 2015, 23:32:49 pm
La pillé x amazon.
http://www.amazon.es/dp/B0001K9QCW/ref=pe_386191_51767771_TE_dp_1
Enviado desde mi bq Aquaris 5 mediante Tapatalk
Ojo que esa bomba de trasvase es para ser movida por un taladro (no tiene motor propio) con lo que puede ser un poco rollo para llevar en la furgo (salvo que habitualmente lleves en la furgo un taladro a baterías o uno normal con un inversor).
Cita de: DuqueDeHerrera en Septiembre 07, 2015, 12:32:03 pm
..................................Otro dato importante es que la mayoría de las partes en rozamiento, son de bronce autolubricante; cojinetes, cabeza y pié de biela... y ya sabemos que el bronce no es un material ferromagnético. Sin embargo estas piezas de bronce se beneficiarían al no tener que verselas con particulas abrasivas procedentes de segmentos, camisas, bulones y rodamientos......................................
¿cojinetes de bronce? .nono
Cita de: alcasa en Septiembre 07, 2015, 16:48:14 pm
¿cojinetes de bronce? .nono
Si puede ser, los cojinetes o casquillos de cigüeñal y de biela pueden ser de aleaciones de cobre, aluminio o bronce.
Cita de: CIMA en Septiembre 07, 2015, 19:10:16 pm
Si puede ser, los cojinetes o casquillos de cigüeñal y de biela pueden ser de aleaciones de cobre, aluminio o bronce.
pues las tapetas o cojinetes de bancada/cigúeñal, bielas y árbol de levas, tienen un color de acero duro duro, cementado, templado, rectificado y bruñido como un espejo, que tengan en su composición algo de cobre, puede, no lo se, pero nada de casquillos de bronce, por lo menos en motores modernos, no aguantarían nada, en las cajas de cambios es posible encontrar alguno que no necesite esfuerzo
Cita de: alcasa en Septiembre 07, 2015, 19:20:43 pm
pues las tapetas o cojinetes de bancada/cigúeñal, bielas y árbol de levas, tienen un color de acero duro duro, cementado, templado, rectificado y bruñido como un espejo, que tengan en su composición algo de cobre, puede, no lo se, pero nada de casquillos de bronce, por lo menos en motores modernos, no aguantarían nada, en las cajas de cambios es posible encontrar alguno que no necesite esfuerzo
Creo que te equivocas, lo único que va cimentado es el árbol de levas o el cigüeñal, los cojinetes o casquillos de biela y cigüeñal están hechos de aleaciones de metales (entre ellas bronce o cobre).
Mira esta página web de Mahle (fabricante de pistones, cojinetes, etc de reconocido prestigio) donde indican los materiales que utilizan: "Para que los cojinetes puedan cumplir sus altas exigencias, el desarrollo de materiales tiene una importancia capital. Gracias a la experiencia y a los desarrollos de muchos años, MAHLE dispone de una multitud de aleaciones para cojinetes de alta calidad, como aleaciones de aluminio y de bronce"
http://www.mahle-aftermarket.com/eu/es/products-and-services/engine-components/bearings/#materialesyprocedimientos
Cita de: CIMA en Septiembre 07, 2015, 13:24:42 pm
Ojo que esa bomba de trasvase es para ser movida por un taladro (no tiene motor propio) con lo que puede ser un poco rollo para llevar en la furgo (salvo que habitualmente lleves en la furgo un taladro a baterías o uno normal con un inversor).
Tb vi a 12V un pelin más caras
Enviado desde mi bq Aquaris 5 mediante Tapatalk
A ver si va a ser un localismo semántico.
En algunos sitios tambien se llama cojinete a los rodamientos estancos. (Erroneamente creo)
En cualquier caso los imanes están para atrapar las limaduras que por su pequeño tamaño atraviesan el filtro que es de papel y que al recircular si el impedimento de ese filtro convierte el aceite en un liquido abrasivo hasta que se cambia.
No creo que por mucha potencia que tengan esos imanes (no son de ferrita, son de neodimio) es muy difícil que imanten una gran parte del bloque.
Lógicamente solucionan lo que solucionan, no son un enguento mágico del lejano oeste, lo bueno que tiene es que lo instalas en el filtro y con cambiarlo cada vez al filtro nuevo no hace falta hacer nada mas.
Muy interesante el hilo, llevo horas y aún no lo he terminado jaja me apunto para sacar alguna buena idea... Gran trabajo todos.
La malloria de las pariculas que atrapa el iman las atrapa el filtro tambien. Los imanes mantienen el filtro mas limpio
Cita de: CIMA en Septiembre 07, 2015, 19:41:02 pm
Creo que te equivocas, lo único que va cimentado es el árbol de levas o el cigüeñal, los cojinetes o casquillos de biela y cigüeñal están hechos de aleaciones de metales (entre ellas bronce o cobre).
Mira esta página web de Mahle (fabricante de pistones, cojinetes, etc de reconocido prestigio) donde indican los materiales que utilizan: "Para que los cojinetes puedan cumplir sus altas exigencias, el desarrollo de materiales tiene una importancia capital. Gracias a la experiencia y a los desarrollos de muchos años, MAHLE dispone de una multitud de aleaciones para cojinetes de alta calidad, como aleaciones de aluminio y de bronce"
http://www.mahle-aftermarket.com/eu/es/products-and-services/engine-components/bearings/#materialesyprocedimientos
parece que tienes razón en ello, ""nunca te acostarás sin aprender una cosa más"" :-X
pero me has puesto la ""mosca en la oreja"" y pienso encontrar unas viejas tapetas o cojinetes que tengo por el trastero sacadas de un motor, recuerdo que parecían de una aleación de acero en su mayor parte, por eso dije que de bronce no eran, cuando las encuentre les pegaré un imán a ver qué tal se comporta con el magnetismo y algo me dice que se van a pegar al imán con fuerza.
ya contaré cuando las encuentre...................................
Las tapetas o cojinetes de fricción que llevan las muñequillas de los cigüeñales son unas piezas en forma de teja que van emparejadas. Su constitución es de acero recubierto con una aleación blanda que suele ser de cobre/bronce/estaño e incluso aluminio/niquel, en diferentes proporciones, según fabricante.
A esta aleación se le suele llamar "metal blanco" y es muy blando.
Las tapetas se mecanizan con orificios y regatas para el paso del lubricante.
El recubrimiento siempre es con un espesor mayor al necesario, para poder ajustar con rasquete y azul de metileno. Cuando se deja listo con el rasquete se le suele acabar con un bruñido fino.
Ya que el soporte es de acero un imán lo atraería.
Además, internet tiene un montón de información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Babbitt_(metal)
He trabajado 15 años reparando motores marinos, más otros tantos navegando y ésto lo cito solo para que se sepa que he tocado el tema.. Ahora estoy jubilado ;D
Salud y Kms.
Cita de: amikoj en Septiembre 08, 2015, 20:10:30 pm
Las tapetas o cojinetes de fricción que llevan las muñequillas de los cigüeñales son unas piezas en forma de teja que van emparejadas. Su constitución es de acero recubierto con una aleación blanda que suele ser de cobre/bronce/estaño e incluso aluminio/niquel, en diferentes proporciones, según fabricante.
A esta aleación se le suele llamar "metal blanco" y es muy blando.
Las tapetas se mecanizan con orificios y regatas para el paso del lubricante.
El recubrimiento siempre es con un espesor mayor al necesario, para poder ajustar con rasquete y azul de metileno. Cuando se deja listo con el rasquete se le suele acabar con un bruñido fino.
Ya que el soporte es de acero un imán lo atraería.
Además, internet tiene un montón de información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Babbitt_(metal)
He trabajado 15 años reparando motores marinos, más otros tantos navegando y ésto lo cito solo para que se sepa que he tocado el tema.. Ahora estoy jubilado ;D
Salud y Kms.
Industrialmente se suele conocer esa aleación blanda como antifricción, y está muy pulido. Siempre tiene que tener una lámina de aceite porque si no se destroza en muy poco tiempo.
tengo entendido que el iman se pone en el tapon del aceite, es que hay debajo para vaciar el aceite, para que cuando pase por ahi el metal se quede atrapado y al cambiar el aceite se limpie, estas virutas se quedarian en el filtro pudiendo dañar a este o simplemente ensuciarlo con lo que no seria tan eficiente, como cuando exprimes unas naranjas y lo filtras, con la pulpa el filtro se obstruye, obviamente nunca va a haber tanta viruta como pulpa en un filtro, pero es solo para maximizar el filtrado.
No, la funcion del filtro es precisamente no dejar pasar las virutas o cualquier otro elemento que no sea aceite. Los imanes atraen a las virutas que por su minusculo tamaño atraviesan el filtro por los diminutos agujeros.... pero si tenemos el iman, esas minivirutas no se quedan en medio del filtro, se quedan aderidas a la carcasa del filtro. Cuando cambias el filtro, quitas el "collarin" magnetico, se lo cambias al filtro nuevo y tiras el viejo. En el viejo, logicamente se quedaran las virutas que por su tamaño se han ido quedando en los poros mas pequeños que estas y las pequeñas, al quitar los imanes, dejaran de estar adheridas a la pared, pero como va a la basura te da igual.
Cita de: CIMA en Septiembre 07, 2015, 19:41:02 pm
Creo que te equivocas, lo único que va cimentado es el árbol de levas o el cigüeñal, los cojinetes o casquillos de biela y cigüeñal están hechos de aleaciones de metales (entre ellas bronce o cobre).
Mira esta página web de Mahle (fabricante de pistones, cojinetes, etc de reconocido prestigio) donde indican los materiales que utilizan: "Para que los cojinetes puedan cumplir sus altas exigencias, el desarrollo de materiales tiene una importancia capital. Gracias a la experiencia y a los desarrollos de muchos años, MAHLE dispone de una multitud de aleaciones para cojinetes de alta calidad, como aleaciones de aluminio y de bronce"
http://www.mahle-aftermarket.com/eu/es/products-and-services/engine-components/bearings/#materialesyprocedimientos
como ya dije puede que estuviera equivocado, pero tenía mis motivos.
hace años cuando se abrió mi motor 1,9 AAZ para reconstruirlo, se le instalaron tapetas o cojinetes nuevos, me guardé los usados a modo de curiosidad, los recordaba como de acero, ya sabiendo que en la parte del rozamiento eran de una aleación compleja, pero cuyo principal material era el acero, he aquí:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/img_20150911_0817550.jpg)
ahora al encontrarlos confirmo esa sensación, y les hago una prueba, tomo una broca con un correcto filo de corte para hacerle un par de agujeros, y no veas lo cuesta taladrar este material, es duro de narices
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/img_20150911_0824250.jpg)
les hago un generoso chaflán para ver si aflora algún color tipo bronce o color diferente, pero no, el color es el mismo, parece como algo diferente pero es el efecto de la mala foto tomada con el movil
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/img_20150911_082425-copia0.jpg)
ahora voy por el magnetismo, tomo este imán de neodimio de 10 mm de diámetro que está embutido dentro de un soporte de plástico, (los mismos que puse en mi filtro de aceite) al que le ato un cordel a la boca de una botella de agua que contiene aproximadamente un litro de agua
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/img_20150911_0834590.jpg)
por los agujeros que le he hecho al cojinete le paso un cordel y lo cuelgo del techo y entonces le adhiero el imán del cual queda suspendida la botella con un kilo de peso que aguanta perfectamente su unión por magnetismo, por lo que me aseguro que el cojinete tiene un altísimo porcentaje de acero
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/img_20150911_0836410.jpg)
en esta foto tomada con el movil, no se precia bien, pero lo que parece que la botella se apoya en la mesa no lo es, está suspendida lejos de la mesa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/img_20150911_0836310.jpg)
por esa impresión que me dieron estas tapetas o cojinetes, dije lo de que no eran de bronce.
Lo que me extraña mucho, no es que sean de acero, (debe haberlos hasta de teflón), sino que no estén pulidos a espejo.
quizás sea por que necesitan tener poros donde retener las gotas de aceite, no sé, sus motivos tendrán
Jooooder...solo se me ocurre decir esto después de leer las 181 pàginas......ni la Wikipedia.....
Para los que tenemos bebés viajando en la furgo. Desde hace tiempo nunca falta en nuestros viajes un ESPUMADOR DE LECHE. Nosotros utilizamos el de una afamada casa de muebles sueca. Lo utilizamos como mini-batidora para la leche con cereales del baby. Para que no le queden grumos. Mano de santo. Además a quien no le gusta un cafecito con leche con mucha espuma??
Saludos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgofante/21t0a-ux9dl._sx355_0.jpg)
Cita de: furgofante en Octubre 01, 2015, 21:20:40 pm
Para los que tenemos bebés viajando en la furgo. Desde hace tiempo nunca falta en nuestros viajes un ESPUMADOR DE LECHE. Nosotros utilizamos el de una afamada casa de muebles sueca. Lo utilizamos como mini-batidora para la leche con cereales del baby. Para que no le queden grumos. Mano de santo. Además a quien no le gusta un cafecito con leche con mucha espuma??
Saludos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgofante/21t0a-ux9dl._sx355_0.jpg)
Furgofante, ¿se puede hacer salsa mahonesa con eso?
Un saludo.
Jajajaja no creo, eso lo usaba yo hace 10 años para batir el colacao
Enviado por señales de humo
La última vez que utilicé este cachivate en la cocina la lié parda. ..... Casi que mi mujer me manda a por un bote de pintura! .... :P .suda ....... Joé qué mala leche gasta el aparatito cuando lo sacas un poquitín por encima de la superficie del liquido ...... :-X :P
Eso no entra en mi furgo ni loco! ..... .suda
Jajaja en eso tienes razón...no lo levantes nunca jajaja.
Dudo que puedas hacer mayonesa...puede llegar a batir huevos...pero mayonesa me parece demasiado exigir.
Volviendo al tema de los imanes. En mi moto de campo ya venia el tapón del cárter con un pequeño imán y cada vez que le cambio el aceite (cada 1000 km) observo que tiene un montón de limaduras tratándose de un motor pequeño, imagino que uno grande será la leche.
-
Por fin!!!!
.loco2
Gracias por todas las aportaciones!!!
Me he reído mucho
Cita de: Primastarbeige en Octubre 06, 2015, 14:20:16 pm
Cada 1000km, te salen limaduras?
Que motor es?
Disfrutando la moto
Será cada 10.000 km, no creo que cambie el aceite cada 1.000 km en cualquier caso si salen limaduras apreciables algo no anda muy bien en ese motor.
Cita de: CIMA en Octubre 06, 2015, 17:52:14 pm
Será cada 10.000 km, no creo que cambie el aceite cada 1.000 km en cualquier caso si salen limaduras apreciables algo no anda muy bien en ese motor.
Es una ktm 525, las limaduras salieron en los primeros cambios. Al final acabé cambiando pistón a los 3 años. Se cambia cada 1000 km.
interesantes vídeos de bricos y trucos de variados temas, algunos aplicables a nuestra forma de viajar; el que más me ha impresionado: quitar las escamas a un pescado con una karcher minuto 4:55" .loco2
https://www.youtube.com/v/bbFG_IfXOi8?hl=es_ES&
https://www.youtube.com/v/QOMPi7vT1PM?hl=es_ES&
https://www.youtube.com/v/02V25HLOO4w?hl=es_ES&
https://www.youtube.com/v/H3rrrQlY92U?hl=es_ES&
Buenos vídeos!!!
Buenos vídeos!!!
Buenos vídeos!!!
Buenos vídeos!!!
Buenos vídeos!!!
Buenos vídeos!!!
Buenos vídeos!!!
Buenos vídeos!!!
Una pregunta forote.
¿Te han gustado los videos?
forote ataca de nuevo jejeje
Cita de: radikalrif en Octubre 09, 2015, 09:34:27 am
Una pregunta forote.
¿Te han gustado los videos?
.meparto .meparto .meparto
.loco2 .loco2 .loco2
Cita de: juancatalan en Octubre 06, 2015, 18:50:54 pm
Es una ktm 525, las limaduras salieron en los primeros cambios. Al final acabé cambiando pistón a los 3 años. Se cambia cada 1000 km.
exacto, esto no es un coche. En mi caso, una 250 2 tiempos, de enduro también, hago los cambios de aceite por horas en lugar de kilometros. Lo hago cada 10/20 horas, según el uso que le dé, y cada vez que lo hago me encuentro algo de ferricha en el imán. En mi caso gran parte viene del cambio, ya que por ejemplo, en carreras como la de bassella, que son dos vueltas de 70 km, no utilizas el embrague para cambiar de marcha, simplemente soltando un poco de gas y la marcha entra sola .loco2 Parece que sea una locura pero es así, por lo menos en mi caso y en el de mucha otra gente con la que lo he comentado. Los brazos y las manos lo notan, y mas en una 2 tiempos, que los cambios de marcha son mucho mas frecuentes que en una 4t...
.meparto vaya tostón, y solamente para confirmar que 1.000 km era correcto... .meparto .meparto
Buen tapatalk!!!!!
Forote, acabas de batir todos los records!
COmo te digo siempre, sigue usando Patatalk y no quites el corrector. .meparto .meparto .meparto
Creo que le voy a bannear por Spam .... ;D ;D
Jajjajaja puto tapatalk!!!!!
Jajjajaja puto tapatalk!!!!!
Cita de: natxocruz en Octubre 09, 2015, 10:23:17 am
exacto, esto no es un coche. En mi caso, una 250 2 tiempos, de enduro también, hago los cambios de aceite por horas en lugar de kilometros. Lo hago cada 10/20 horas, según el uso que le dé, y cada vez que lo hago me encuentro algo de ferricha en el imán. En mi caso gran parte viene del cambio, ya que por ejemplo, en carreras como la de bassella, que son dos vueltas de 70 km, no utilizas el embrague para cambiar de marcha, simplemente soltando un poco de gas y la marcha entra sola .loco2 Parece que sea una locura pero es así, por lo menos en mi caso y en el de mucha otra gente con la que lo he comentado. Los brazos y las manos lo notan, y mas en una 2 tiempos, que los cambios de marcha son mucho mas frecuentes que en una 4t...
.meparto vaya tostón, y solamente para confirmar que 1.000 km era correcto... .meparto .meparto
Mi primer quad fue un 350 dos tiempos y le cambiaba el aceite cada 10 depósitos. Subía las marchas gas a fondo sin dejar el gas "a veces no entraban" y para bajarlas, siempre con embrague.
Cita de: Ayrton42 en Octubre 09, 2015, 13:03:21 pm
Mi primer quad fue un 350 dos tiempos y le cambiaba el aceite cada 10 depósitos. Subía las marchas gas a fondo sin dejar el gas "a veces no entraban" y para bajarlas, siempre con embrague.
por eso suelto un poco el gas, para que entren si o si... .meparto .meparto
menuda bestia tenia que ser... 350 2T!!! ya me lo pasaba bien con el mío que era un 400 4T... con este que tira el doble ya tenia que ser la ostia!! KE PELIGRO!!! .panico .panico
La verdad es que era difícil de controlar porque apenas tenía tracción... Luego ya me compre un Yamaha yfz 450 y luego un Honda trx 450. Decir que nunca hacia montaña, solo circuitos.este es el ultimo "juguete" que tuve
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ayrton42/image_220.jpg)
Cita de: Ayrton42 en Octubre 09, 2015, 13:57:53 pm
La verdad es que era difícil de controlar porque apenas tenía tracción... Luego ya me compre un Yamaha yfz 450 y luego un Honda trx 450. Decir que nunca hacia montaña, solo circuitos.este es el ultimo "juguete" que tuve
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ayrton42/image_220.jpg)
vaya pinta el bicho!! telita!!
viendo esto ya no te enseño el mío, porque vas a estar riéndote de mi toda tu vida... .meparto .meparto
muy guapo! .baba
p.d.: en quad nunca entre en circuitos, solo una vez en uno de dirt track, pero nada mas. Di 4 vueltas y se paro el quad. Supongo que el aceite del motor se quedo a un lado y el sensor lo paró. El cross con 4 ruedas no esta hecho para mi, nací con los huevos un poco mas pequeños... .panico .meparto
El dirt track fue algo que me quedo pendiente, jamás lo probé. No tengo que reírme de ningún quad, cada uno lo tiene hecho para el uso que le va a dar, y en mi caso fue para competir. Así que o lo preparas "y tú también" o no te comes nada... Aunque lo importante es participar... .meparto .meparto
si, esta claro que si quieres competir en algo tienes que tener una buena makina y tienes que estar en su sitio fisicamente como piloto para llegar a algo. Lo mío en quad era hacer rutas y poco mas. En el enduro si que he participado en algunas pruebas (y a mas que espero participar), pero sin afán de ganar nada, para mi es imposible. Es un hobby para mi. Me lo paso bien y eso el lo que para mi importa. De mas joven quizás si me hubiese gustado tomármelo mas en serio, pero bueno es lo que hay. Aparte, me gustan tantas cosas que prefiero poder hacer de todo un poco (marcando prioridades claro), que solamente una cosa, que como he comentado antes ya no podría obtener los resultados que desearía (y sin decir ya nada de la economía, que tampoco acompaña)...
aquí van unos de los bichos que tuve...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/natxocruz/getattachment6_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/natxocruz/getattachment60.jpg)
Y los que tenemos ahora...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/natxocruz/img_52160.jpg)
;)

Firma: 20.000 km por África en una T3 Syncro. http://10fronterasfotofurgo.wordpress.com

Firma: 20.000 km por África en una T3 Syncro. http://10fronterasfotofurgo.wordpress.com
Cita de: natxocruz en Octubre 09, 2015, 15:22:33 pm
si, esta claro que si quieres competir en algo tienes que tener una buena makina y tienes que estar en su sitio fisicamente como piloto para llegar a algo. Lo mío en quad era hacer rutas y poco mas. En el enduro si que he participado en algunas pruebas (y a mas que espero participar), pero sin afán de ganar nada, para mi es imposible. Es un hobby para mi. Me lo paso bien y eso el lo que para mi importa. De mas joven quizás si me hubiese gustado tomármelo mas en serio, pero bueno es lo que hay. Aparte, me gustan tantas cosas que prefiero poder hacer de todo un poco (marcando prioridades claro), que solamente una cosa, que como he comentado antes ya no podría obtener los resultados que desearía (y sin decir ya nada de la economía, que tampoco acompaña)...
aquí van unos de los bichos que tuve...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/natxocruz/getattachment6_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/natxocruz/getattachment60.jpg)
Y los que tenemos ahora...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/natxocruz/img_52160.jpg)
;)
Tienes un concesionario ???? .meparto .meparto
.meparto .meparto .meparto
somos 3 hermanos y nuestro padre, los 4 moteros.... (mi madre esta hasta los huevos ya de nosotros)
Tais tardando en abrir un hilo de furgoquatreros!
Cita de: Dvilrg en Octubre 09, 2015, 16:28:34 pm
Tais tardando en abrir un hilo de furgoquatreros!
Os inundo a fotos!!
Por favor, centraros en el tema del hilo. Si queréis hablar de quads (que sois libres de hacerlo) abrid un hilo en la Taberna y santas pascuas. ;)
Bueno es facil encontrar en la red, pero siempre va bien tenerlo a mano, yo lo tengo impreso y guardado en la guantera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oli.burgos/nudos-utiles0.jpg)
Cita de: Oli.burgos en Octubre 10, 2015, 01:24:15 am
Bueno es facil encontrar en la red, pero siempre va bien tenerlo a mano, yo lo tengo impreso y guardado en la guantera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oli.burgos/nudos-utiles0.jpg)
Perfecto, gracias por la idea! :)
Cita de: Oli.burgos en Octubre 10, 2015, 01:24:15 am
Bueno es facil encontrar en la red, pero siempre va bien tenerlo a mano, yo lo tengo impreso y guardado en la guantera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oli.burgos/nudos-utiles0.jpg)
Perfecto, gracias por la idea de llevarlo impreso en la guantera!
Cita de: Trencalòs en Octubre 09, 2015, 17:41:18 pm
Por favor, centraros en el tema del hilo. Si queréis hablar de quads (que sois libres de hacerlo) abrid un hilo en la Taberna y santas pascuas. ;)
Toda la razón.
Dispulpad, se nos ha ido un poco de las manos.
Cita de: Oli.burgos en Octubre 10, 2015, 01:24:15 am
Bueno es facil encontrar en la red, pero siempre va bien tenerlo a mano, yo lo tengo impreso y guardado en la guantera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/oli.burgos/nudos-utiles0.jpg)
Está bien como recordatorio, pero creo que es mucho mejor llevar los nudos grabados en la cabeza y practicar mucho, porque si no te puedes pasar una hora intentando hacer un simple ocho.
Jeje razón tienes Radikalrif, pero ponte en situación.... 2 de la mañana lloviendo a mares te sales de la vía y con el cabrestante intentas volver a la carretera, y ops se parte el cable, te poner nervioso de mal humor y empiezas a jurar en hebreo, calado hasta los huesos.... como para acordarte de nudos... oh! lo tienes en la guantera en un papel como hacer un buen nudo al cable de acero para poder salir del apuro. Jaja me pongo en lo peor... pero mas vale prevenir que curar. También puede valer para gente con retención cero para estas cosas jeje.
Sería estupendo tener una traducción de los nombres de los nudos. Así es posible que el nombre nos de una orientación sobre la utilidad particular de cada nudo.
Por ejemplo:
El Sheet bend es estupendo si queremos anudar cuerdas de muy diferentes tamaños, por ejemplo un calabrote de 6 cm con un cordelillo de 2 mm. (El cabo más grueso el que aparece en rojo).
El Bowline, ("linea de arco"), es nuestro famoso As de guía.
El Clove hitch, es nuestro Ballestrinque.
Existen apps de nudos para telef. ios y android ..... Y eso, normalmente siempre lo llevas encima .... :roll: :)
La única manera de saber un nudo y para qué sirve es habiendo practicado.
Si tienes que tirar de esa chuleta es que no has practicado suficiente.
Tan importante es saber hacer el nudo como para qué sirve cada uno de ellos... menos importante es saber el nombre, aunque eso da culturilla cabullera(de cabullería .meparto )
Eso si, el cuadro impreso es precioso, tanto que igual me lo pongo en mi furgo como poster. De hecho ya llevo un poster de una imagen de una T4 con sus medidas, solo como decoración, aunque supongo que también puede ser util en algún momento.
Sin acritud :) que no se moleste nadie
Salud y Kms
Me apunto muchas ideas, gracias!!!
Cita de: amikoj en Octubre 11, 2015, 00:27:32 am
La única manera de saber un nudo y para qué sirve es habiendo practicado.
Si tienes que tirar de esa chuleta es que no has practicado suficiente.
Tan importante es saber hacer el nudo como para qué sirve cada uno de ellos... menos importante es saber el nombre, aunque eso da culturilla cabullera(de cabullería .meparto )
Eso si, el cuadro impreso es precioso, tanto que igual me lo pongo en mi furgo como poster. De hecho ya llevo un poster de una imagen de una T4 con sus medidas, solo como decoración, aunque supongo que también puede ser util en algún momento.
Sin acritud :) que no se moleste nadie
Salud y Kms
Has dicho exactamente lo que yo quería decir, solo que tu te has explicado mejor.
Pues el cuadro sirve para la nada desdeñable tarea de unificar las nomenclaturas.
Si estás empujando la furgo para que no se caiga por el barranco y se ha roto el cable del cabrestante, y le dices a tu parienta que haga un doble cote como el del cuadro, tal vez evitas que haga un hoverhand knot, y te cueste un pastón en el chapista.
No solo los marineros saben hacer nudos; los que hemos sido arrieros sabemos tantos nudos que no hemos podido ponerles nombre ;D. Por eso nunca está de más aprender, aunque solo sea para entenderse.
Claro, que el que quiera guardar en la guantera una foto de su suegra, está en su derecho... :)
Repetido
Alguno de vosotros lleva la hoja de rescate en el parasol de la furgo?
A pesar del nombre tan clarificador, sabeis que es y para que sirve?
Despues de leer un poco sobre esta herramienta tan importante para los bomberos, vereis que para nosotros, es muy importante una hoja de rescate expecifica de nuestro vehiculo.
http://www.race.es/documents/10279/15620/Ficha+hoja+de+rescate/a023a6a8-3aac-4ae9-8173-071184eed718 (http://www.race.es/documents/10279/15620/Ficha+hoja+de+rescate/a023a6a8-3aac-4ae9-8173-071184eed718)
Es importante llevar una hoja de rescate en el parasol (SIEMPRE EN EL PARASOL DEL CONDUCTOR¡¡¡¡¡) y una pegatina que informe de este hecho, para que Dios no lo quiera, pero que en caso de accidente, los bomberos puedan hacer el rescate rapidamente y con seguridad tanto para ellos como para los ocupantes del vehiculo. Para eso es importante que en la hoja figuren los refuerzos, los airbag.... pero que pasa con nuestros vehiculos que llevan dos baterias??? que pasa con nuestros vehiculos si llevan instalacion de gas??? Que pasa si llevamos.... cualquier otro invento que pueda ser peligroso a la hora de rescatarnos¡¡¡¡
Hay que tener en cuenta que la extraccion del ocupante de un vehiculo en caso de accidente no suele ser por la puerta si no que puede ser por cualquier otra via no habitual pero que en esa excepcional situacion, a juicio del rescatador se convierte en la mas rapida y segura.... siempre y cuando no encuentre uno de nuestros cachivaches. Por eso hay que descargar la ficha y señalar en ella las modificaciones, los peligros, las instalaciones y conductos de gas y electricidad tanto de 12v como de 230v, los depositos, botellas o cualquier soporte de gas combustible, fijo o metido en cajas para su posterior uso. Una vez modificada la hoja, no nos tiene que dar ningun reparo el hacer una visita al parque de bomberos y preguntarles a estos si esta clara o que es lo que devemos modificar para que a cualquier bombero español o del pais que sea, le quede claro como salvar nuestra vida o la de nuestra familia.
Desde la web del RACE podemos encontrar la ficha mas parecida a nuestra furgo (aunque esta dando error ;-) ) asi que a la web de cualquier otro club o marca de coches
HYUNDAI: http://www.hyundai.de/hyundai.de/files/65/65ab0dd0-0fdf-4636-b924-e899778424c0.pdf (http://www.hyundai.de/hyundai.de/files/65/65ab0dd0-0fdf-4636-b924-e899778424c0.pdf)
VOLKSWAGENhttp://www.volkswagen.de/content/medialib/vwd4/de/Modelle/Sonderfahrzeuge/Rettungsfahrzeuge/Downloads/2014_04_rettungsdatenblaetter/_jcr_content/renditions/rendition.download_attachment.file/2014_04_rettungsdatenblaetter.pdf (http://www.volkswagen.de/content/medialib/vwd4/de/Modelle/Sonderfahrzeuge/Rettungsfahrzeuge/Downloads/2014_04_rettungsdatenblaetter/_jcr_content/renditions/rendition.download_attachment.file/2014_04_rettungsdatenblaetter.pdf)
RENAULT: http://www.renault.de/service-privatkunden/rettungskarten/ (http://www.renault.de/service-privatkunden/rettungskarten/)
MERCEDES:https://portal.aftersales.i.daimler.com/public/content/asportal/download_library/common/info/info_rettung/rettungskarte_pkw1.parsys.7080.Source.tmp/Rettungskarten_Pkw_09_12_es.pdf (https://portal.aftersales.i.daimler.com/public/content/asportal/download_library/common/info/info_rettung/rettungskarte_pkw1.parsys.7080.Source.tmp/Rettungskarten_Pkw_09_12_es.pdf)
NISSAN: http://www.adac.de/_mmm/pdf/Nissan_Rettungsdatenbl%C3%A4tter_11_2013_194193.pdf (http://www.adac.de/_mmm/pdf/Nissan_Rettungsdatenbl%C3%A4tter_11_2013_194193.pdf)
Y las demas las buscais vosotros mism@s¡¡¡¡
Y ls bomberos realmente miran en el parasol de los vehículos cuando llegan al lugar del accidente? ...... Yo siempre he visto que se ponen manos a la obra sin más ..... :roll:
tengo amigos bomberos, dos de ellos han participado en concursos de excarcelación (excarcelar=sacar persona atrapada del interior de un vehículo siniestrado) cuando les vea, les preguntaré si miran el parasol antes de iniciar la excarcelación y lo explicaré aquí.
A la espera de saber si realmente se fijan en esto, aunque casi seguro que visto que supongo que nadie lo lleva no se molestaran en mirar, veremos...
Salud.2
Creo que tan importante como la hoja de rescate, es la pegatina que indica que la primera existe. Y mientras en el resto de turismos y furgonetas no son tan necesarias, como habeis dicho ya, en nuestras furgos son imprescindibles.
Para absorber el impacto, los coches se arrugan que es una barbaridad, y esto suele trabar las puertas delanteras. Esto unido a que no es conveniente doblar mucho al accidentado, obliga casi siempre a cortar los pilares, (creo que son los B). En la mayoría de los pilares de otros vehiculos, no hay gran cosa, pero en una furgo camper, nos podemos encontrar el cable gordo de la batería secundaria, la instalación del agua, la del gas... ¿Porque nadie pasa los tubos por delante del cristal, verdad?
Vale la pena de verdad, tanto preparar la hoja, como diseñar las instalaciones para evitar que explosionen los bomberos mientras intentan rescatarnos.
Y la pegatina cual es? solo he conseguido el papel que lo voy a imprimir y rellenar...
Salud.2
Efectivamente. La pegatina es un indicativo de que hay ficha. Si no la hay, tienen que buscar peligros para ellos y para las víctimas. Se que en el RACE hace tiempo regalaban la pegatina al igual que en el club catalán y vasco. Si no, es sencillo imprimir el aviso en un papel y pegarlo con papel adhesivo transparente en el lugar adecuado. Si luego el bombero de turno no lo busca o por motivo del propio accidente no lo encuentra, eso ya es otra cosa, pero llevarlo y modificarlo con las instalaciones (homologadas o no) de nuestra furgo puede salvarnos.
Yo tengo que hacerlo para la furgoneta Hyundai h1 que tengo desde hace poco, pero cuando la tenga, a revisarla por los s bomberos y una vez tenga el visto bueno la fijare encima del parasol para que no se valla de fiesta por la furgo...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maxbs/accidente3_big.jpg)
Gracias por la info.
¿el club catalán y vasco, que club son estos?. La pegatina como no la hagamos en Vinilo en 4 días arruinada por el sol, luego esta que en la ITV no pongan pegas por ponerla en el cristal que si no esta homologada y esas pascuas te las hacen quitar, que aquí están muy puñeteros con ellas...
Salud.2
Cita de: maxbs en Octubre 11, 2015, 22:14:49 pm
Alguno de vosotros lleva la hoja de rescate en el parasol de la furgo?
A pesar del nombre tan clarificador, sabeis que es y para que sirve?
Despues de leer un poco sobre esta herramienta tan importante para los bomberos, vereis que para nosotros, es muy importante una hoja de rescate expecifica de nuestro vehiculo.
http://www.race.es/documents/10279/15620/Ficha+hoja+de+rescate/a023a6a8-3aac-4ae9-8173-071184eed718 (http://www.race.es/documents/10279/15620/Ficha+hoja+de+rescate/a023a6a8-3aac-4ae9-8173-071184eed718)
Es importante llevar una hoja de rescate en el parasol (SIEMPRE EN EL PARASOL DEL CONDUCTOR¡¡¡¡¡) y una pegatina que informe de este hecho, para que Dios no lo quiera, pero que en caso de accidente, los bomberos puedan hacer el rescate rapidamente y con seguridad tanto para ellos como para los ocupantes del vehiculo. Para eso es importante que en la hoja figuren los refuerzos, los airbag.... pero que pasa con nuestros vehiculos que llevan dos baterias??? que pasa con nuestros vehiculos si llevan instalacion de gas??? Que pasa si llevamos.... cualquier otro invento que pueda ser peligroso a la hora de rescatarnos¡¡¡¡
Hay que tener en cuenta que la extraccion del ocupante de un vehiculo en caso de accidente no suele ser por la puerta si no que puede ser por cualquier otra via no habitual pero que en esa excepcional situacion, a juicio del rescatador se convierte en la mas rapida y segura.... siempre y cuando no encuentre uno de nuestros cachivaches. Por eso hay que descargar la ficha y señalar en ella las modificaciones, los peligros, las instalaciones y conductos de gas y electricidad tanto de 12v como de 230v, los depositos, botellas o cualquier soporte de gas combustible, fijo o metido en cajas para su posterior uso. Una vez modificada la hoja, no nos tiene que dar ningun reparo el hacer una visita al parque de bomberos y preguntarles a estos si esta clara o que es lo que devemos modificar para que a cualquier bombero español o del pais que sea, le quede claro como salvar nuestra vida o la de nuestra familia.
Desde la web del RACE podemos encontrar la ficha mas parecida a nuestra furgo (aunque esta dando error ;-) ) asi que a la web de cualquier otro club o marca de coches
HYUNDAI: http://www.hyundai.de/hyundai.de/files/65/65ab0dd0-0fdf-4636-b924-e899778424c0.pdf (http://www.hyundai.de/hyundai.de/files/65/65ab0dd0-0fdf-4636-b924-e899778424c0.pdf)
VOLKSWAGENhttp://www.volkswagen.de/content/medialib/vwd4/de/Modelle/Sonderfahrzeuge/Rettungsfahrzeuge/Downloads/2014_04_rettungsdatenblaetter/_jcr_content/renditions/rendition.download_attachment.file/2014_04_rettungsdatenblaetter.pdf (http://www.volkswagen.de/content/medialib/vwd4/de/Modelle/Sonderfahrzeuge/Rettungsfahrzeuge/Downloads/2014_04_rettungsdatenblaetter/_jcr_content/renditions/rendition.download_attachment.file/2014_04_rettungsdatenblaetter.pdf)
RENAULT: http://www.renault.de/service-privatkunden/rettungskarten/ (http://www.renault.de/service-privatkunden/rettungskarten/)
MERCEDES:https://portal.aftersales.i.daimler.com/public/content/asportal/download_library/common/info/info_rettung/rettungskarte_pkw1.parsys.7080.Source.tmp/Rettungskarten_Pkw_09_12_es.pdf (https://portal.aftersales.i.daimler.com/public/content/asportal/download_library/common/info/info_rettung/rettungskarte_pkw1.parsys.7080.Source.tmp/Rettungskarten_Pkw_09_12_es.pdf)
NISSAN: http://www.adac.de/_mmm/pdf/Nissan_Rettungsdatenbl%C3%A4tter_11_2013_194193.pdf (http://www.adac.de/_mmm/pdf/Nissan_Rettungsdatenbl%C3%A4tter_11_2013_194193.pdf)
Y las demas las buscais vosotros mism@s¡¡¡¡
Enorme tu aporte amigo, .ereselmejor .ereselmejor
Cita de: Iosaneta en Octubre 12, 2015, 17:10:58 pm
Gracias por la info.
¿el club catalán y vasco, que club son estos?. La pegatina como no la hagamos en Vinilo en 4 días arruinada por el sol, luego esta que en la ITV no pongan pegas por ponerla en el cristal que si no esta homologada y esas pascuas te las hacen quitar, que aquí están muy puñeteros con ellas...
Salud.2
Catalán:
https://www.racc.cat
Vasco/navarro:
http://www.racvn.net
Si ponen pegas puedes ir a solicitarla al club y no creo que cobren por ella
Ohhh muy interesante!! Yo también me voy a informar. No tenía ni idea... :)
Gracias, Yas.
Cita de: Oli.burgos en Octubre 10, 2015, 17:05:05 pm
Jeje razón tienes Radikalrif, pero ponte en situación.... 2 de la mañana lloviendo a mares te sales de la vía y con el cabrestante intentas volver a la carretera, y ops se parte el cable, te poner nervioso de mal humor y empiezas a jurar en hebreo, calado hasta los huesos.... como para acordarte de nudos... oh! lo tienes en la guantera en un papel como hacer un buen nudo al cable de acero para poder salir del apuro. Jaja me pongo en lo peor... pero mas vale prevenir que curar. También puede valer para gente con retención cero para estas cosas jeje.
Oli. Burgos, ¿has probado a hacer estos nudos en un cable de acero roto? Yo tampoco lo he hecho pero dudo mucho que puedas hacerlo sin ayuda de Hulk.
Un abrazo, Jákar
Pero si yo no se hacerlos!!!! Jajajja
hullk
Cita de: hullk en Octubre 13, 2015, 13:03:35 pm
Pero si yo no se hacerlos!!!! Jajajja
hullk
Es por tu legendaria fuerza mi verde amigo!!!
Cita de: hullk en Octubre 13, 2015, 13:03:35 pm
Pero si yo no se hacerlos!!!! Jajajja
hullk
Jajjaja
Si partís el cable de acero, hacer un "Ocho" generoso de Gaza y sobrante y meter ahí el grillete. Olvidaros de cosas raras....
Cita de: hullk en Octubre 13, 2015, 13:03:35 pm
Pero si yo no se hacerlos!!!! Jajajja
hullk
Jajjaja
Si partís el cable de acero, hacer un "Ocho" generoso de Gaza y sobrante y meter ahí el grillete. Olvidaros de cosas raras....
Ah! son del Racc también, pensé que eran club diferentes...
Gracias.
Cita de: maxbs en Octubre 13, 2015, 07:19:40 am
Catalán:
https://www.racc.cat
Vasco/navarro:
http://www.racvn.net
Si ponen pegas puedes ir a solicitarla al club y no creo que cobren por ella
Jajaja lo decía por ponerme en lo peor!
Muy buena la foto de los nudos. La mayoria son conocidos,el resto son muy especificos de mar.Si tengo que elegir me quedo con aprender gaza simple,pescador,ocho,ballestrinque,y como no el mitico as de guia (hay una manera de hacerselo con una mano a si mismo alrededor de la cintura,esto es para nota). No os aprendais mil nudos de un tiron,si no 6 o 7 pero de memoria a ojos cerrados. Con estos que os digo solucionais el 90% de los problemas.
Lo de hacer un ocho a un cable de acero no lo veo en absoluto.Puede funcionar...o puede bajo tension morder el cable mal y deslizar soltandose con el posible latigazo aceril. Casi optaria mas por comprar 4 perrillos para el diametro que useis de cable y hacer 2 gazas con ellos en los extremos.Con eso y un par de maillones (mosquetones de acero a rosca) teneis todo lo necesario para montar algo en caso de extremo apuro.
Por cierto hacer un polipasto simple con un buen arbol,no cuesta nada y se multiplica una barbaridad la fuerza para sacar la furgo o el 4x4 de donde sea.Ojo en coger un buen arbol y enganchar a un buen sitio en la furgo...peligro si no.jeje.
La hostia, no se ni cuantos días he tardado, pero me lo he leído entero 186 paginas del tirón y me que quedado pajarito .loco1 .loco1 al final me lo he terminado por vicio, no me pidáis index porque no sabría hacerlo, me ha quedado claro que me hace falta una remachadora de tuercas(recién acaba de llegar hoy) vinagre, imanes, un cubo y bolsas (para tronco solido me decanto por bolsa de papel marrón y pala), también mucho velcro y mosquitera y seguro que re leo alguno, hay muchas cosas interesantes y sois todos unos cracks pero por favor lo pido parad con el tema potty cada 10 paginas repetís lo mismo una y otra vez, bueno para no ser menos aquí va mi truco, solo lo he usado 2 veces y la verdad parece una locura pero funciona, los nazis hacían fuegos debajo de los motores en stalingrado para arrancar los vehículos y como a las transit sin calentadores les cuesta la vida arrancar con el fresquito pues campingaz al cárter y listo(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/redstar92/img_20151013_0825280.jpg)
funciona y muy bien, entre unos 10/30 minutos dependiendo del frió, cuanto mas cerca del cárter mejor y fuego medio bajo y arranca a la primera como si fuese el puñetero agosto murciano
Cita de: Redstar92 en Octubre 13, 2015, 19:27:10 pm
La hostia, no se ni cuantos días he tardado, pero me lo he leído entero 186 paginas del tirón y me que quedado pajarito .loco1 .loco1 al final me lo he terminado por vicio, no me pidáis index porque no sabría hacerlo, me ha quedado claro que me hace falta una remachadora de tuercas(recién acaba de llegar hoy) vinagre, imanes, un cubo y bolsas (para tronco solido me decanto por bolsa de papel marrón y pala), también mucho velcro y mosquitera y seguro que re leo alguno, hay muchas cosas interesantes y sois todos unos cracks pero por favor lo pido parad con el tema potty cada 10 paginas repetís lo mismo una y otra vez, bueno para no ser menos aquí va mi truco, solo lo he usado 2 veces y la verdad parece una locura pero funciona, los nazis hacían fuegos debajo de los motores en stalingrado para arrancar los vehículos y como a las transit sin calentadores les cuesta la vida arrancar con el fresquito pues campingaz al cárter y listo(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/redstar92/img_20151013_0825280.jpg)
funciona y muy bien, entre unos 10/30 minutos dependiendo del frió, cuanto mas cerca del cárter mejor y fuego medio bajo y arranca a la primera como si fuese el puñetero agosto murciano
Hola eso de poner fuego debajo del carter es muy efectivo y MUY PELIGROSO cuando el motor pierde tanto aceite como el que sale en la foto, en mas de una ocasion he tenido que correr para que no se quemara la excavadora que teniamos hace muchos años en la empresa donde trabajo como prenda el aceite ya puedes correr para apagarlo, cuidadin que algun susto he tenido
Un saludo
.panico .panico .panico .panico .panico .panico .panico .panico .panico .panico .panico .panico .panico .panico .panico .panico
Como ha dicho Josearada, esto del fuego en el cárter es muy peligroso.
Es mucho más seguro llevar un spray de ETER en la furgo, (llevo siempre uno en lugar fresco y ventilado), en caso de frío extremo y de no arrancar, mientras uno le da al cláusor, otro le pega un chorro de eter por la entrada de aire del motor, o mejor aún, sacar el filtro de aire y darle un chorro por el conducto de admisión, ojo!! un chorro corto, mas vale dar varios chorros cortos que uno de grande y provocar un arranque explosivo, es infalible, por lo menos a -18ºC teniendo 2 de los 4 calentadores fundidos
tengo un extintor siempre preparado, y dentro de nada voy a desmontar el motor entero y cambiar todas las juntas, y la verdad yo he intentado prender aceite mineral/sintético y nunca lo he conseguido, y lo del eter también tengo pero la verdad yo solo he conseguido arrancar así la furgo con chorros larguísimos básicamente teniendo que mantener encendido el motor a base de eter hasta que se calentase lo suficiente, ademas creo que la transit mk3 no lleva calentadores y si los lleva yo los tengo todos rotos
Cita de: Redstar92 en Octubre 13, 2015, 20:41:15 pm
tengo un extintor siempre preparado, y dentro de nada voy a desmontar el motor entero y cambiar todas las juntas, y la verdad yo he intentado prender aceite mineral/sintetico y nunca lo he conseguido
Hola aunque no me guste mucho eso de usar ETER (no se si es bueno para el motor) es mejor solucion que el fuego, pero bueno no pretendo asustar a nadie pero vale mas ser precavidos de hecho hace unos años en las obras los lunes hera tipico poner fuego para arrancar las excavadoras y otras maquina y solo nos pegamos algun susto de vez en cuando,ya sabes PRUDENCIA
Un saludo
Lo del eter se lo vi usar a un compañero hace años en la moto,pero tenia que echarle una muy buena cantidad.Lo del calor al carter,con mucho cuidado y sin meterle llama directa en caso de mucho aceite.El punto de ignicion del aceite anda por los 450°C asi que sin llama en contacto no deberia haber problema.Es solo calentar algo el motor,no freir patatas.jeje.Mmm con sintetico saben mejor.jeje.
la idea es calentar poco a poco y principalmente con el aire, pero el eter, la verdad no me gusta nada de nada, creo que es forzar el motor
Cita de: Redstar92 en Octubre 13, 2015, 19:27:10 pm
La hostia, no se ni cuantos días he tardado, pero me lo he leído entero 186 paginas del tirón y me que quedado pajarito .loco1 .loco1 al final me lo he terminado por vicio, no me pidáis index porque no sabría hacerlo, me ha quedado claro que me hace falta una remachadora de tuercas(recién acaba de llegar hoy) vinagre, imanes, un cubo y bolsas (para tronco solido me decanto por bolsa de papel marrón y pala), también mucho velcro y mosquitera y seguro que re leo alguno, hay muchas cosas interesantes y sois todos unos cracks pero por favor lo pido parad con el tema potty cada 10 paginas repetís lo mismo una y otra vez, bueno para no ser menos aquí va mi truco, solo lo he usado 2 veces y la verdad parece una locura pero funciona, los nazis hacían fuegos debajo de los motores en stalingrado para arrancar los vehículos y como a las transit sin calentadores les cuesta la vida arrancar con el fresquito pues campingaz al cárter y listo(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/redstar92/img_20151013_0825280.jpg)
funciona y muy bien, entre unos 10/30 minutos dependiendo del frió, cuanto mas cerca del cárter mejor y fuego medio bajo y arranca a la primera como si fuese el puñetero agosto murciano
Una vez en una concentración de clasicos, había un tractor que se arrancaba así. Nos quedamos todos de piedra.
Cita de: Redstar92 en Octubre 13, 2015, 20:41:15 pm
y la verdad yo he intentado prender aceite mineral/sintético y nunca lo he conseguido
Como aclaración, el aceite que fuga el motor se llama aceite quemado, y este si que arde bastante bien. No como el aceite "virgen" de una garrafa que puedas intentar quemar.
Y si aún por encima lleva cubrecarter de plástico.......ya te digo si arde .meparto .meparto
Bueno, es una forma de "encender" el motor a la primera ...... ;D
Cita de: Trencalòs en Octubre 14, 2015, 22:43:14 pm
Bueno, es una forma de "encender" el motor a la primera ...... ;D
Que mala leche XD .meparto yo la vez que lo intente fue haciendo unos cambios de aceite con unos colegas, y uno intento mojar un papel con aceite usado y prenderlo y la verdad es que no hubo manera, y mira que lo intentamos
El aceite (aun quemado) tiene un punto de ignición bastante elevado y para arder con llama debe estar en contacto un tiempo con ella (no arde inmediatamente) pero como empiece a arder olvídate de apagarlo, te quedas sin furgo seguro, por eso yo tampoco sería partidario de calentar así el motor, aunque no le de llama directa con el calor el aceite que resuda puede hacerse mas fluido y caer algunas gotas sobre la bustir, y si llegan a inflamarse y salir una llama importante incendiarse el motor (o algún manguito o pieza de caucho o de plástico).
P.D. Aunque los alemanes (y los rusos) encendían hoqueras bajo los motores de sus vehículos en el invierno de Rusia porque sino quedaban hechos un bloque e inutilizables, allí las temperaturas de noche llegaban a alcanzar los 40 y 50 º bajo cero, aquí por suerte no llegamos a tanto ;D
Hombre, también hay que tener cierto criterio, hay que dejar esto para cuando estamos en medio de la nada bajo cero y sin manera de arrancar empujando y cosas así, y siempre con extintor y medidas de precaución
Hombre!!! En caso de emergencia o situación extrema vale hasta quemar un asiento para calentarse
Yo trabajo con equipos de cogeneración de pequeña potencia, y hay un modelo, que si el aceite está muy frío y por tanto viscoso, la bomba de aceite no tiene fuerza para vencer la resistencia que genera el aceite, hacer girar el motor lo suficientemente rápido como para que la bujía consiga una ignición efectiva. Me ha tocado calentar el bloque motor y el cárter en alguna ocasión para conseguir arrancar este modelo en concreto, así que no se me hace raro lo del campingas al carter. Aunque es cierto que ese motor trabaja con mezcla pobre y no con mezcla estequiometrica, como los de automoción, que deberían arrancar más fácil.
Enviado desde mi Máquina Enigma
Estequoimetría.-
Ciencia que estudia la proporción de los distintos elementos en un compuesto químico y la composición de mezclas químicas.
Más información en la Wikipedia. Yo he tenido que mirarlo .meparto
Saludos
Cita de: amikoj en Octubre 15, 2015, 19:58:54 pm
Más información en la Wikipedia. Yo he tenido que mirarlo .meparto
Saludos
+1
menudo palabro. hasta parece una enfermedad y todo .meparto .meparto
luego esta el listo que le quito el aceite a la moto por la noche en la concentracion de "elefantes", por la mañana lo calento en la hoguera junto al cafe y se lo echó a la moto aun bajo cero ambiente. Resultado: rajo el carter...
Cita de: Iosaneta en Octubre 13, 2015, 15:41:23 pm
Ah! son del Racc también, pensé que eran club diferentes...
Gracias.
No lo tengo muy claro pero creo que en España la única cámara oficial reconocida es el RACE, el vasconavarro fue absorbido por el catalán hace unos años pero creo que sigue funcionando como marca propia. No estoy seguro de las interioridades de estos clubes porque deje la competición hace mas de 20 años y para lo que nos ocupa no tiene trascendencia. Si te dan la pegatina y el texto esta en catalán o en otro idioma lo que importa es que el bombero pueda reconocer claramente el icono del triangulo que es internacional y así no tener que preguntar por radio las características genéricas del vehículo. Lo mejor en los dos o tres idiomas que quepan y sepan leer los bomberos que tengan que rescatarte y que más practico resulte: ingles, castellano, francés y el de la comunidad autónoma en todo caso, pero ya te digo que mejor que todo eso la pegatina del club de tu zona. Hoy salgo de viaje pero la semana que viene pasare por el RACE de mi ciudad que aun conozco gente y pregunto lo de las pegatinas. Si conocéis en otros clubes seria interesante para completar la información
Cita de: lafrasca en Octubre 10, 2015, 20:16:55 pm
Si tenéis que pegar algún plástico que se os haya roto y utilizais Loctite, un truco es poner el pegamento en la pieza, unir y espolvorear con BICARBONATO, esto creara un cordon de soldadura superfuerte, que una vez seco podreis lijar o cortar, el loctite y el bicarbonato hacen una reacción y crean una soldadura que extrafuerte que si va a romper otra la pieza vez posiblemente lo haga por otro lugar.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lafrasca/locti0.jpg)
Mensaje editado y modificado por el moderador para adaptarlo a las normas:
Por favor consúltalas, y escribe tus próximos mensajes siguiendo esas reglas. Gracias. (http://www.furgovw.org/index.php?topic=11072.0)
PD. Este mensaje parece que solo tiene dos lineas....posiblemente no cuente para subir mi "status" de Novato....ooh :'(
Los pegamentos de cianoacrilato, con el tiempo se espesan y tardan muchisimo en secar, esto hace que no pegue a la velocidad a la que nos tiene acostumbrados y que pongamos más cantidad, lo cual empeora aún más la cosa. El bicarbonato sirve para absorver el pegamento que hemos echado de más, y acelerar el secado.
Obtendremos mejores resultados, si desde un principio echamos menos pegamento, sujetamos la pieza con pinzas, y nos vamos un rato al bar, para no andar estresando la unión.
Lo ideal es usar el pegamento se cianocrilato pero con el acelerador en spray, te da la posibilidad de limpiar excesos y te da mas tiempo de trabajo, despues de tener las piezas en la situación adecuada le das spray y pega de inmediato.
También puedes poner pegamento en una de las piezas y el spray dado en la otra y al entrar en contacto también pega de inmediato.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/esero/14776104_z1_big.jpg)
Pues esperamos esa info, gracias...
A ver si esta semana llamo a los del vasconavarro a ver que me cuentan.
Salud.2
Cita de: maxbs en Octubre 16, 2015, 08:18:02 am
No lo tengo muy claro pero creo que en España la única cámara oficial reconocida es el RACE, el vasconavarro fue absorbido por el catalán hace unos años pero creo que sigue funcionando como marca propia. No estoy seguro de las interioridades de estos clubes porque deje la competición hace mas de 20 años y para lo que nos ocupa no tiene trascendencia. Si te dan la pegatina y el texto esta en catalán o en otro idioma lo que importa es que el bombero pueda reconocer claramente el icono del triangulo que es internacional y así no tener que preguntar por radio las características genéricas del vehículo. Lo mejor en los dos o tres idiomas que quepan y sepan leer los bomberos que tengan que rescatarte y que más practico resulte: ingles, castellano, francés y el de la comunidad autónoma en todo caso, pero ya te digo que mejor que todo eso la pegatina del club de tu zona. Hoy salgo de viaje pero la semana que viene pasare por el RACE de mi ciudad que aun conozco gente y pregunto lo de las pegatinas. Si conocéis en otros clubes seria interesante para completar la información
También podéis echarle el aliento: el cianoacrilato cristaliza con la humedad. Por eso es lo mejor para pegar dedos.
Fragua en pocos segundos mediante agua, que puede provenir de la humedad ambiente: https://es.wikipedia.org/wiki/Cianoacrilato
si se os cae una corona, entiéndase una funda de un diente, podéis usar esto para pegarla provisionalmente hasta que vayáis a un dentista, el cianocrilato se disuelve al par de semanas con los líquidos orgánicos como la saliva, de hecho es una de las cosas para las que se inventaron, en las heridas el cianocrilato se reabsorbe no dejando ningún residuo que pueda infectar con el tiempo.
Cita de: ESERO en Octubre 18, 2015, 22:51:54 pm
Lo ideal es usar el pegamento se cianocrilato pero con el acelerador en spray, te da la posibilidad de limpiar excesos y te da mas tiempo de trabajo, despues de tener las piezas en la situación adecuada le das spray y pega de inmediato.
También puedes poner pegamento en una de las piezas y el spray dado en la otra y al entrar en contacto también pega de inmediato.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/emric/14776104_z1_big.jpg)
este kit es ideal para pegar superficies porosas ( aglomerado,DM...)
Normalmente yo lo usaba para pegar cornisas de cocinas, jambas de armario, etc, su uso ideal es para madera, pero he arreglado zapatos y hasta dientes como dice el compañero en el comentario anterior, incluso para cerrar algún corte que no dejaba de sangrar. .panico .panico .panico
Eso oí yo en su día a un carpintero, el cianocrilato directamente en la herida .loco2
Cita de: Dvilrg en Octubre 19, 2015, 23:31:35 pm
Eso oí yo en su día a un carpintero, el cianocrilato directamente en la herida .loco2
Se rumorea que lo invento el ejercito para sellar heridas...
Seguro .loco1 es un bulo nada mas, pero :roll: puede funcionar en .loco2 caso muyyyyyy extremos, jejeje!!!
Salud.2
no es un rumor, se invento en la II guerra mundial para tratar a los heridos mas graves, para que se entienda, siempre es mejor llegar con una infeccion a tu casa y alli que te la traten en un buen hospital, pero en el campo de batalla que tu compañero te meta las tripas dentro y te eche pegamento para que no se te salgan, porque los compañeros no tenian porque saber coser y los medicos eran escasos. Se salvaron muchisimas vidas gracias al superglu. Despues de la guerra se le empezaron a dar los usos civiles como pegamento inmediato.
Pues visto la curiosidad que ha desatado el tema del Loctite o los cianoacrilatos, me he puesto a buscar y una de las primeras respuestas ha sido esta que parece tener una buena explicacion:
https://www.fayerwayer.com/2011/12/el-origen-de-el-cianoacrilato-aka-la-gotita-o-super-glue/
Habla efectivamente de que con la humedad se adhiere al instante y que ademas de cerrar las heridas es hemostatico, es decir que provoca que dejen de sangrar las heridas. Fue ampliamente utilizado no en la 2 guerra mundial sino en Vietnam pero efectivamente, utilizado para "cerrar" las heridas y evacuar a un puesto sanitario. No quiero ni pensar, la cantidad de soldados que se quedarian pegados al ayudar a un compañero herido rociandolo con cianoacrilato en un ambiente tan humedo como la selva vietnamita... tela.
De todas maneras, no fiarse mucho de las fechas porque segun he podido leer, en algunos articulos da la fecha de nacimiento del inventor y la fecha del descubrimiento de este invento tan solo cuatro años despues.... vamos un portento de bebe que descubre un señor pegamento con cuatro añitos de edad .meparto .meparto .meparto. Hay quien dice que su aplicacion inicial fue para reparar las miras de plastico de los fusiles de la segunda guerra mundial.... algo dudoso el uso del plastico en la segunda guerra mundial y menos aun para aplicaciones militares de optica de precision.
En cualquier caso, creo que desaconsejable el uso sanitario a no ser que estemos lejos de un centro de salud y tambien cuando los tejidos a unir tengan vasos que al pegar no consigamos hacer que coincidan. Posiblemente en una acampada libre y para un corte de cuchillo en un dedo que no sangre mucho... para eso puede pero para mas, que conduzca otra persona y a hablar con un medico.
Logicamente creo que nos interesa mas la aplicacion "bricolajera" y el uso de aceleradores mas o menos normales.
Copio y pego una nota encontrada:
CitarTRUCOS:
Al cristalizar por humedad, aplicar baho a las superficies ya limpias mejorará el fraguado.
Para pegar materiales porosos o en determinados casos en los que no pegue bien acostumbra a ayudar poner una fina capa de papel higiénico entre las dos superficies a pegar. Sin embargo no siempre resulta efectivo.
En modelismo el cianoacrilato se mezcla con bicarbonato para poder mecanizar y pulir las uniones, la mezcla crea una pasta dura como una piedra.
Para romper una unión de cianocrilato, podéis intentar de congelar el objeto, el frío debilita el cianocrilato y rompe. La temperatura inversa, el calor, puede reblandecer la unión, de una forma similar al comportamiento de los plásticos.
CONSEJOS:
Al aplicar este pegamento procurar no inhalar, los vapores son tóxicos.
No es aconsejable que uniones de este tipo estén expuestas a la luz del sol, son sensibles a los rayos ultravioletas. El agua, por otro lado, también resulta perjudicial.
Este producto con el tiempo cristaliza y se convierte frágil ante ciertos esfuerzos mecánicos, no es el pegamento ideal para todo.
Y yo que estaba pensando usarlo para "soldar" los refuerzos del chasis .loco1. Ahora enserio, la verdad es que muy buena información
Pues yo me lo eché una vez para cerrar un corte y funcionó muy bien, pero se ve que el metabolismo lo recicla con rapidez, porque al dia siguiente tenía la herida totalmente abierta, como si no la hubiese echado nada.
El caso es que no me escoció nada, justo al contrario de una vez que me lo puso el dentista para sujetar no sé qué de un diente.
Cita de: Urasandi en Octubre 19, 2015, 22:14:42 pm
También podéis echarle el aliento: el cianoacrilato cristaliza con la humedad.
Pero si utilizais este sistema tener cuidado con el etanol, que es un importante disolvente... ;)
Si, ojo porque todos los cianoacrilatos no son buenos, alguno tiene componentes tóxicos. Mejor usarlo para las bricolajerías!!!!!
A mi mujer se le partió un diente y se lo pegue con esto, le duraba 15 días, eso si, lo usaba lo mínimo, le puse dos veces para aguantar el mes hasta que ya le atendió el dentista. .sombrero
Nota mental:
En la siguiente vida, hacerme dentista en las islas.
En un episodio de monstruos de río, Jeremy Wade se le rompió un diente y se lo pego con loctite .panico .panico
Cita de: Dvilrg en Octubre 20, 2015, 18:58:45 pm
Nota mental:
En la siguiente vida, hacerme dentista en las islas.
Pues yo para la siguiente vida, intentaré hacerme fontanero.
No vaya a ser que nos alimenten como en "Matrix"
Genial el post..voy por la pagina 40 creo así q lo mismo esta dicho.
Enviado desde mi Lenovo A526 mediante Tapatalk
Se me fue el dedo ..quería decir lo utiles que son las cerillas como ambientador sea para comidas o para después del potty- bolsa...mareos de críos etc
Enviado desde mi Lenovo A526 mediante Tapatalk
En el laboratorio el catedrático que es neurocientífico usa el pegamento para cuando ópera a los ratones. La primera vez q lo vi flipe.
Enviado con dos dedos
Cita de: DuqueDeHerrera en Octubre 20, 2015, 19:05:47 pm
Pues yo para la siguiente vida, intentaré hacerme fontanero.
No vaya a ser que nos alimenten como en "Matrix"
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
El cianocrilato fue desarrollado para el taponamiento de las heridas de guerra y despues paso al mundo industrial, como tantas cosas.
Aquí, sin ir más lejos y no hace tantos años, La Cruz Roja lo utilizaba en spray para taponar heridas tipo rozaduras y la verdad que funcionaba bastante bien.
Nobecutan se llamaba, seguro que alguien lo recuerda.
Saludos!
Yo la primera vez que lo vi hacer en la obra pensé que el tío estaba tonto, hasta que después de verlo a varias personas y acabar teniendo que hacerlo yo flipe, es super eficaz.
El nobecutn se sigue usando, lo usamos en el Hospi para apósito tipo segunda piel en heridas quirurgicas, impermeabiliza y te deja duchsrte cuando tienes grapas
Enviado desde mi Lenovo A526 mediante Tapatalk
Pero acabo de comprobarlo y nobecutan:
COMPOSICIÓN:
*******************
-Copolímero acrílico --> 4%
-Acetato de etilo --> 42.98%
-Disulfuro de tetrametiltiouramio
-Tetramethylthiuram disulfide --> 0.02%
-Propelente (DME) --> 53%
En una mala...pero para eso es mejor llevar sterystreep q son unas tiritas q venden q no ocupan nada y son como puntos de aproximación, poneis unos perpendiculares al tajo y luego una tira a lo largo si queréis fijar mas .yo no me echaría loctite sin mas :/
Enviado desde mi Lenovo A526 mediante Tapatalk
Los sterystreep o puntos de papel son realmente cojonudos, no pocas veces los he usado y me he evitado alguna punto que otro.
100% recomendables de llevar en el botiquín de la furgo, es un clásico en nuestra furgo desde hace años.
Otro dato importante a saber; los zapateros usan un tipo de lottite que es mucho mas flexible que el Lottite normal que es muy rígido en su union y se suele partir, por unos 8 euros arriba o abajo te dan un bote de 50grm, que no se seca como el Lottite y dura muchísimo, a lo sumo se vuelve mas denso pero pega igual, otro ;D clásico en nuestro bazar de la furgo... El que tenemos se llama PRESTIGE Plus.
No se si pega todas las cosas que el lottite, pero por ahora no me he encontrado algo que no lo pegara cuando lo he necesitado, pero no lo se seguro si sirve para todo. Eso si, se pega por presión, a mas presión mas union, ok!!!
Salud.2
Jodo. Este hilo estaba muerto hace unos días y ahora debemos ser trendig topic de esos en el foro!!!!
Esta cojonudo!!!!!!? .ereselmejor .palmas
Si el cianocrilato se pone un poco espeso un poco de calor lo licúa bastante y es mas fácil su aplicación, otras veces es al contrario, lo que necesitas es que este espeso para su aplicación, pues a la nevera un ratito antes de usarlo.
Otro truquillo que acabó de caer en la cuenta de que lo uso:
Mi mujer esta embarazada de 8 meses, y desde que lo sabemos me preocupaba el cinturón de seguridad, vi en internet y en algún gran superficie unos adaptadores que fijaban el paso del cinturón entre las piernas en vez de por el abdomen, pero su precio es prohibitivo ademas de que en el fondo es muy facil de imitar, mi truco es una simple cincha para carga (cincha de calidad, nada de chinos) sujetando el cinturón de una manera bastante específica, esperó que las fotos se expliquen mejor
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/redstar92/img_20151020_2001370.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/redstar92/img_20151020_2001420.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/redstar92/img_20151020_2001480.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/redstar92/img_20151020_2001580.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/redstar92/img_20151020_2002020.jpg)
.ereselmejor .ereselmejor .palmas .palmas Apuntado
Borrado por mensaje duplicado
Hablando de cianoacrilato!!!..... si teneis que retirar excesos del mismo o limpiar algo, las manos, alguna pieza , herramienta, etc ... usad quita esmalte de uñas...
Saludos.
Cita de: ESERO en Octubre 20, 2015, 22:47:35 pm
Si el cianocrilato se pone un poco espeso un poco de calor lo licúa bastante y es mas fácil su aplicación, otras veces es al contrario, lo que necesitas es que este espeso para su aplicación, pues a la nevera un ratito antes de usarlo.
Espero que tras muchos recalentados, no se vaya estropeando el pegamento, como ocurre con el catalizador de las resinas exposi.
Si se espesa porque va absorviendo humedad ambiental, tal vez sea posible volverlo a secar de alguna manera.
Cita de: anbiker en Octubre 21, 2015, 00:17:16 am
Hablando de cianoacrilato!!!..... si teneis que retirar excesos del mismo o limpiar algo, las manos, alguna pieza , herramienta, etc ... usad quita esmalte de uñas...
Saludos.
O lo que es lo mismo, acetona.
jope!! habra que hacer un hilo de loctites y sus aplicaciones!!! .meparto .meparto
Supongo que no será ninguna novedad, pero nosotros usamos imanes pars colgar cosas por la furgo. En los sitios muertos pegamos una parte del imán y luego tenemos la otra parte en unas bolsitas. Puedes colgar una toalla, prendas de ropa, puedes pillar el cable del cargador de móvil para que vaya en alto hasta la cama de arriba, la parte de abajo de las cortinas para pegarlo a la furgo y que no entre nada de luz etc
Para la seguridad de las embarazadas hay un cinturón que se llama "Be safe"
http://www.prenatal.es/shop/Viaje-Seguridad-y-accesorios-auto/Be-Safe-Besafe-cintur%C3%B3n-seguridad-embarazo-000000000000507532.htm?id=000000000000507532
es el que usamos nosotros, lo tenemos prestado si no os pondría unas fotos, y muy cómodo según mi mujer.
Cita de: Daglan en Octubre 21, 2015, 13:20:25 pm
Para la seguridad de las embarazadas hay un cinturón que se llama "Be safe"
http://www.prenatal.es/shop/Viaje-Seguridad-y-accesorios-auto/Be-Safe-Besafe-cintur%C3%B3n-seguridad-embarazo-000000000000507532.htm?id=000000000000507532
es el que usamos nosotros, lo tenemos prestado si no os pondría unas fotos, y muy cómodo según mi mujer.
Sí! Yo lo he usado en mis dos embarazos! Y genial!
Pero ojo! Porque hay algunos que venden que no están homologados y otro sí
Hombre la verdad entre ese y mi cincha de carga me quedó la cincha, yo el que vi y me gusto se fijaba al asiento y fijaba el cinturón con unos cables de acero gruesos como un meñique pero claro, de oferta estaba en 94€ creó que de normal valía 130€
Con respecto al cianocrilato os contare que en el salón náutico de la rochelle Francia ( merece la pena visitarlo) descubrí un stand que vendían una especie de cianocrilato pero que además venía con otro bote con un pincel para dar el la otra cara de lo que fueras a pegar y con ello te tío pegaba de todo allí mismo, una tuerca con otra, una correa de distribución cortada y pegada de nuevo y no había forma de romperlo aunque lo intentamos, pero además y eso es lo que me hizo comprar el producto era que venía con un tercer bote que contenía una especie de polvo de cristal que cuando había que pegar algo a lo que le faltaba un trocito nada más echar el pegamento lo espolvoreaba con ello y rellenaba el agujero..... Una pasada, yo lo tengo desde entonces y me ha solucionado unas cuantas cosas
Cita de: for-emer en Octubre 22, 2015, 00:15:23 am
Con respecto al cianocrilato os contare que en el salón náutico de la rochelle Francia ( merece la pena visitarlo) descubrí un stand que vendían una especie de cianocrilato pero que además venía con otro bote con un pincel para dar el la otra cara de lo que fueras a pegar y con ello te tío pegaba de todo allí mismo, una tuerca con otra, una correa de distribución cortada y pegada de nuevo y no había forma de romperlo aunque lo intentamos, pero además y eso es lo que me hizo comprar el producto era que venía con un tercer bote que contenía una especie de polvo de cristal que cuando había que pegar algo a lo que le faltaba un trocito nada más echar el pegamento lo espolvoreaba con ello y rellenaba el agujero..... Una pasada, yo lo tengo desde entonces y me ha solucionado unas cuantas cosas
Bicarbonato seguro .yupiii .meparto .meparto .meparto
Cita de: maxbs en Octubre 22, 2015, 01:58:17 am
Bicarbonato seguro .yupiii .meparto .meparto .meparto
Cierto, si se lo añades al cianocrilato fragua de inmediato y queda mas "consistente".
Cita de: for-emer en Octubre 22, 2015, 00:15:23 am
Con respecto al cianocrilato os contare que en el salón náutico de la rochelle Francia ( merece la pena visitarlo) descubrí un stand que vendían una especie de cianocrilato pero que además venía con otro bote con un pincel para dar el la otra cara de lo que fueras a pegar y con ello te tío pegaba de todo allí mismo, una tuerca con otra, una correa de distribución cortada y pegada de nuevo y no había forma de romperlo aunque lo intentamos, pero además y eso es lo que me hizo comprar el producto era que venía con un tercer bote que contenía una especie de polvo de cristal que cuando había que pegar algo a lo que le faltaba un trocito nada más echar el pegamento lo espolvoreaba con ello y rellenaba el agujero..... Una pasada, yo lo tengo desde entonces y me ha solucionado unas cuantas cosas
Foto hombre, o almenos el nombre
Eso eso. Un poco mas de info. plissss
hullk
Cita de: CIMA en Octubre 22, 2015, 09:01:32 am
Cierto, si se lo añades al cianocrilato fragua de inmediato y queda mas "consistente".
Lo decia con sorna porque es como empezo el tema este de los cianoacrilatos .meparto
Cita de: maxbs en Octubre 22, 2015, 09:48:52 am
Lo decia con sorna porque es como empezo el tema este de los cianoacrilatos .meparto
Pues es cierto, no digo que el componente que dice el compañero sea bicarbonato (que no lo será), pero si que sí después de pegar la pieza con cianocrilato espolvoreas bicarbonato por encima fragua antes y deja una "costra" que refuerza algo la unión.
Si quieres hacer un refuerzo o un relleno vas aplicando el spray mientras vas echando el pegamento a si no corre y se esparce, ya luego puedes limarlo y darle color como yo he hecho en alguna ocasión, incluso darle forma, aunque hay que currarcelo porque queda duro como una piedra.
El bicarbonato no lo he probado nunca.
Hace tiempo comente con un medico es uso del super glue en las heridas, y me comento, que los cianocrilatos de uso comun, suelen llevar aditivos que pueden hacer mas mal que bien, y que existen cianocrilatos de uso "medico", y que esos si se pueden usar.
Cada uno que decida por si mismo, pero yo prefiero no usarlo.
Cita de: ESERO en Octubre 22, 2015, 13:12:27 pm
El bicarbonato no lo he probado nunca.
Pues va muy bien para la digestión aunque de sabor no es que sea dulce.
.meparto .meparto
Perdona compañero pero me lo has puesto a güebo!!!!
Un abrazo (me quedo esperando a ver que me cae a mi por graciosillo)
Si te has dado un buen golpe no hay nada que devolver. .sombrero .sombrero .sombrero
Eso si, aclarar que para las digestiones y la acides si lo he usado y como solución para problemas de sudoración también, es muy buen desodorante en usos ocasionales, ya se que muy a menudo no porque obstruye los poros. ;D
A ver...por cambiar de tema que lo de echar polvos para q la cosa se endurezca yo pensé que era al revés

.
-Para dejar la fregadera y la cocina de gas las metalicas como si fueran nuevas : lija waterproof del 5000, parece papel.
- la combinación del kit Decathlon para cocinar de camping de sartén cazo tazas y platos q viene con un asa de aluminio que se puede usar para no quemarse con los katilus al retirarlos del fuego. Esto junto con el kit de ikea de utensilios para cocinar por menos de un euro q son de plástico para no cargarse el antiaderente y tamaño perfecto para llevar en la Furgo.
- para los q no tengan boiler truco mitico de abuelas de dejar el cazo al fuego 30 segundos con un pokito de agua y jabon. Muy util para fregar fabada de lata en la nieve sin gastar medio deposito de agua esparciendo la grasa de un lado a otro.( y a parte solo se te congelan las manos aclarando)
( al de unas horas hacen falta los trucos q habéis dicho del potty, bolsa, pottybolsa...y si es en la nieve x supuesto la cerilla

)
- ojo con los bidones de agua sin sujetar bien aunque estén en el suelo, a veces parece que van encajados pero si se caen y son de los azules tipo botella de agua con grifo la boquilla casca y tienes piscina en el salón

,...la bomba de agua de pulsar q venden en los chinos para bidones normales se suelta si el bidón se tumba en una curva
- la webasto con boquilla orientable va de cine como secador de pelo sin añadirle nada mas
- en los chinos venden unos ambientadores en lata mezcla con antihumedad q entran perfecto en los soportes para bebidas
Énga!
Las latas de paté ( por ejemplo ) con tapa negra .meparto son un cenicero con tapa cojonudo.
Las cajas de chiclet orbit grandes si que son un cenicero de pm que además la tapa va enganchada y no se pierde .meparto .meparto
Cita de: yasisita en Octubre 22, 2015, 16:06:00 pm
Las cajas de chiclet orbit grandes si que son un cenicero de pm que además la tapa va enganchada y no se pierde .meparto .meparto
Las de plastico?
No sé yo...
Las de Smint también funcionan muy bién que son metalicas.
Cita de: Dvilrg en Octubre 22, 2015, 16:09:16 pm
Las de plastico?
No sé yo...
Las de Smint también funcionan muy bién que son metalicas.
Con un dedito de agua .meparto .meparto
Yo no fumo... pero lo he visto mil veces en coches ajenos de amigos fumetas
Buenas tardes a tod@s, yo para mis viajes ya sea para reducir espacio de ropa o para ropa sucia. Uso estas bolsas de vacío. En Menorca no las he encontrado en ningún sitio únicamente hay las de aspirador, pero estas son manuales. Hace cinco años que las tengo y de coña. Hasta para poner la ropa después de ir al gimnasio.
https://m.louis.de/en/artikel/vacuum-bags-set-of-3/10009096?list=104530592&filter_article_number=10009096
Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk
Cita de: two_shots en Octubre 22, 2015, 18:20:41 pm
Buenas tardes a tod@s, yo para mis viajes ya sea para reducir espacio de ropa o para ropa sucia. Uso estas bolsas de vacío. En Menorca no las he encontrado en ningún sitio únicamente hay las de aspirador, pero estas son manuales. Hace cinco años que las tengo y de coña. Hasta para poner la ropa después de ir al gimnasio.
https://m.louis.de/en/artikel/vacuum-bags-set-of-3/10009096?list=104530592&filter_article_number=10009096
Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk
.palmas ésto me gusta .palmas
Cita de: two_shots en Octubre 22, 2015, 18:20:41 pm
Buenas tardes a tod@s, yo para mis viajes ya sea para reducir espacio de ropa o para ropa sucia. Uso estas bolsas de vacío. En Menorca no las he encontrado en ningún sitio únicamente hay las de aspirador, pero estas son manuales. Hace cinco años que las tengo y de coña. Hasta para poner la ropa después de ir al gimnasio.
https://m.louis.de/en/artikel/vacuum-bags-set-of-3/10009096?list=104530592&filter_article_number=10009096
Enviado desde mi MI 3W mediante Tapatalk
aquí un truquillo que practico sobre este tema, uso bolsas de vacío de las normales de aspirador, peroooo....................................................
pongo la ropa que creo necesaria, todas las prendas dobladas a la misma medida de la estantería del armario donde irá ubicada esta bolsa, que suele contener ropa de invierno cuando circulo con la furgo en verano y ropa de verano cuando circulo con la furgo en invierno.
muy importante anotar las prendas que pongo dentro de la bolsa en un papel que introduzco dentro y que sea fácilmente leíble desde fuera en la parte transparente, cierro la bolsa con el tapón de aspiración abierto y me siento encima unos segundos, al levantarme tapo con el dedo y acabo de aspirar con la boca, cierro el tapón y al armario.
si por lo que fuera subo a montaña, mínimo 1.200 m. (cosa que suelo hacer amenudo) , a más altitud, menor presión atmosférica, pues allí repito la operación, y al descender a nivel del mar, está la bolsa como una tabla de madera, pues al aumentar la presión atmosférica exterior de la bolsa, todavía la comprime más ;D ;D recordar lo que les ocurre a las bolsas de patatas fritas compradas a nivel del mar si subís a la montaña, se hinchan como pelotas .meparto .meparto .meparto
Aplicación de la ciencia para asuntos "domesticos" di que si!!!!
Enviado desde mi Hol-U19 mediante Tapatalk
A las bolsas de patatas y al Potty!!!!
Cuidadin si viajais con el potty "lleno" hacéis un cambio brusco de altitud porque puede llegar a perder el "contenido"
Cita de: maxbs en Octubre 22, 2015, 21:09:13 pm
A las bolsas de patatas y al Potty!!!!
Cuidadin si viajais con el potty "lleno" hacéis un cambio brusco de altitud porque puede llegar a perder el "contenido"
¿Por cambio brusco de altitud que se entiende? ¿creo que en estos casos hay que quitarle presión a poquitos, no? ¿pero como? Gracias...
Salud.2
Dejando abierto 1 cm la trampilla.
Todo el tiempo si sabes que vas a hacer un desnivel importante?, ¿pero cuanto seria un desnivel importante? esa es la duda.
Salud.2
siempre que subo de altitud, lo primero de todo antes de utilizar el poty es abrir la trampilla guillotina muy despacio hasta oir el "BUFFFFF" luego a utilizar con normalidad, si se baja de altitud ningún problema, al abrir la guillotina se lo traga con fuerza de absorción ;D
Yo no tengo mucha idea de pottys, pero creo recordar que el mio trae un botoncito en el deposito para quitar la presion antes de abrir la guillotina
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
Ok, me .loco1 pondré las gafas y tubo de buceo (parte del bazar) antes de tamaña operación, .meparto jejeje!!!
Salud.2
lo que no hay que hacer nunca con un poti es subir de altitud, hacer un pis y abrir despacio la guillotina, ahí si que se necesitan gafas de buceo, y queda todo el interior de la furgo bien pringado y apestoso, esto debería de venir escrito en letra grande en la caja de todo poti para que todo usuario lo viera irremediablemente antes de comprarlo
Yo lo que hago es abrir la gillotina con la tapa bajada y sujetandola por si acaso...
hullk
Cita de: hullk en Octubre 22, 2015, 22:16:50 pm
Yo lo que hago es abrir la gillotina con la tapa bajada y sujetandola por si acaso...
hullk
Miedo :-\ me esta dando, jajaja!!! le pondré el yunque que llevo (cosillas .meparto del bazar) encima, jajaja!!!
Salud.2
Cita de: alcasa en Octubre 22, 2015, 22:16:27 pm
lo que no hay que hacer nunca con un poti es subir de altitud, hacer un pis y abrir despacio la guillotina, ahí si que se necesitan gafas de buceo, y queda todo el interior de la furgo bien pringado y apestoso, esto debería de venir escrito en letra grande en la caja de todo poti para que todo usuario lo viera irremediablemente antes de comprarlo
Yo siempre lo uso con la trampilla abierta! .malabares
Hacer un pis y después abrir? .nono así no se usa!
Ya estamos con el poty, en 10 paginas vuelvo
Enviado desde el móvil.
Sois incorregibles, ya estamos con pipis y cacas .meparto
Qué nos gusta! .meparto
Yo es que soy tan fissssnooo, que cago profiteroles de nata, y meo gordon's con limón, entonces hago autoreciclaje...
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
Simplemente basta con tirar de la palanca de la guillotina como un cm, y ya no queda "estanco" el cierre, con lo que no coge presion
Me apunto lo del potty para cuando me pille uno (navidades??). Lo de la ropa al vacio me ha llegado al corazon.Probaré a modo casero con la aspiradora a ver como queda.Lo que si he usado son bolsas zip,las de congelación.Las puedes apretar y luego cierran estancas. Quedan bastante compactas.Creo que con las grandes no haria falta aspiradora...
Una pregunta que me surge,¿todos los pottys llevan boton para igualar presiones? He visto que hay unos que si y otros abriendo la trampilla por lo que deciis.
Me viene a la cabeza las valvulas de igualar presión de los maletines de herramientas o equipos y igual se podria hacer un brico para poner uno en un potty. Es solo pulsar y pssst.Riesgo de salpicadura elminado.
Joder cada vez que comento algo en este hilo se monta pollo .meparto .meparto .meparto
Bueno, montar pollo en este foro es facil, dices la palabra magica: POTTY¡¡¡¡ y todo el mundo empieza a hablar de mierdas y otras guarradas, parece como si se abriera la veda de hablar de cagar...
En fin, para que veais que lo de los cambios de presion tiene tiempo y ademas no se trata de "a mi me contaron que una vez..." pues os pongo un link que lei hace tiempo y que no recomiendo leer si estaus comiendo... tela¡¡¡¡
http://www.furgovw.org/index.php?topic=191130.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=191130.0)
Para ponerse a "sucar" .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: maxbs en Octubre 23, 2015, 00:03:36 am
Joder cada vez que comento algo en este hilo se monta pollo .meparto .meparto .meparto
Bueno, montar pollo en este foro es facil, dices la palabra magica: POTTY¡¡¡¡ y todo el mundo empieza a hablar de mierdas y otras guarradas, parece como si se abriera la veda de hablar de cagar...
En fin, para que veais que lo de los cambios de presion tiene tiempo y ademas no se trata de "a mi me contaron que una vez..." pues os pongo un link que lei hace tiempo y que no recomiendo leer si estaus comiendo... tela¡¡¡¡
http://www.furgovw.org/index.php?topic=191130.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=191130.0)
yo doy fe de que eso pasa!!! no llegó a salpicar, pero....
este verano, despues de cruzar los Pirineos, al ir a usarlo dejo escapar una buena cantidad de gas al abrirle la trampilla. tambien fué suerte, porque la abri despacio ;D
Y luego me decís algunos que lo de la hoja de rescate no es importante para los bomberos!!!!
Tenemos mas peligro que el "jinete nocturno" de MadMax
Cita de: maxbs en Octubre 23, 2015, 13:26:45 pm
Y luego me decís algunos que lo de la hoja de rescate no es importante para los bomberos!!!!
Tenemos mas peligro que el "jinete nocturno" de MadMax
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: Dvilrg en Octubre 23, 2015, 09:38:53 am
Para ponerse a "sucar" .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
dios, como me he reido!!! .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
dios, como me he reido!!! .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
dios, como me he reido!!! .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
.meparto .meparto .meparto
Vaya hilo....no tiene desperdicio jajjajajja casi no paso de la primera pagina de lo que me he reido. Tendria que ser de los mejores de la historia del foro .palmas .palmas .palmas
Jajajajajaja
jahttp://www.furgovw.org/index.php?topic=191130.0
Madre mia lo que me he reido con el hilo .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
Enviado desde mi Hol-U19 mediante Tapatalk
pues yo prácticamente no tenía ni idea de como iba el tema potty, pero vamos, que con esto ya me ha quedao todo aclarado, no como a nuestro compañero, que le quedó mas bien llenito de mierda...!!! .meparto .meparto .meparto
Bestial!!! que bueno... jajajaja
A cuantos les habrá pasado eso....
...y a cuantos más le pasará!!
A mí seguro que no (si es que algún día tengo potty), algo así no se olvida fácilmente!!
la diferencia de presión atmosférica juega malas pasadas, conozco a un compañero que compró una furgo vacía y con cuatro trastos que le puso se fue de vacaciones a Asturias, estando a nivel del mar dormía en la furgo en un colchón hinchable, a Él le gustaba dormir sobre elcolchón hinchado a tope para dormir sobre duro.
decidió subir a lo alto en los lagos de Covadonga de unos 1.300 m de altitud, pues llegando allí arriba le estalló el colchón y esa noche si que durmió sobre duro, lo duro que es el suelo de la furgo :o :o no sólo pasan accidentes con los potys
Tiene que pegar un susto cojonudo
Enviado desde el móvil.
Cita de: Eooo1234 en Octubre 23, 2015, 21:54:07 pm
Tiene que pegar un susto cojonudo
Enviado desde el móvil.
[/quote
Pues si. La explosión debe ser de órdago!!!!!
]
Cita de: alcasa en Octubre 23, 2015, 21:50:35 pm
la diferencia de presión atmosférica juega malas pasadas, conozco a un compañero que compró una furgo vacía y con cuatro trastos que le puso se fue de vacaciones a Asturias, estando a nivel del mar dormía en la furgo en un colchón hinchable, a Él le gustaba dormir sobre elcolchón hinchado a tope para dormir sobre duro.
decidió subir a lo alto en los lagos de Covadonga de unos 1.300 m de altitud, pues llegando allí arriba le estalló el colchón y esa noche si que durmió sobre duro, lo duro que es el suelo de la furgo :o :o no sólo pasan accidentes con los potys
Yo por eso cuando llevo colchón hinchable lo dejo un poco desinflado cuando me nuevo y le vuelvo a dar presión cuando me voy a acostar, además así molesta menos porque los puedo doblar un poco para subir el respaldo del asiento. Parece una tontería pero lo de los cambios de presión se nota mucho, podéis comprobarlo con una simple botella de plástico.
Cita de: alcasa en Octubre 23, 2015, 21:50:35 pm
conozco a un compañero que ...
decidió subir a lo alto en los lagos de Covadonga de unos 1.300 m de altitud, pues llegando allí arriba le estalló el colchón y esa noche si que durmió sobre duro, lo duro que es el suelo de la furgo :o :o no sólo pasan accidentes con los potys
.meparto .meparto .meparto
no serias tu, Alcasa???
porque siempre que contamos algo que nos ha pasado y nos da vergüenza decimos eso de "tengo un amigo que...." .meparto .meparto
El potty
El colchon
La botella de CocaCola
A 25 centimos la respuesta: objetos que una vez subamos el puerto desde la playa nos pueden pegar un susto de miedo (independientemente de llenarnos la cara de mierda)
un dos tres responda otra vez:
CitarEl potty
El colchon
La botella de CocaCola
Un condon anudado de la noche anterior....
Una morcilla de Burgos bien apretada...
A mi me paso al revés creo...subí en Chamonix al Aguile du Midi en el teleférico ese q sube a 3400 creo q era...comí un bocadillo arriba, y al bajar notaba q el bocata como q no me entraba en el estomago ufff....tenia las tripas comprimidas, la botella de agua q subí al bajar estaba a la mitad de volumen y creo q mi estomago ahí andaría
Y quedarse sin medio tubo de pasta de dientes pq cuando lo abres ya no hay forma de parar eso?
Cita de: jackblues en Octubre 23, 2015, 23:31:27 pm
.meparto .meparto .meparto
no serias tu, Alcasa???
porque siempre que contamos algo que nos ha pasado y nos da vergüenza decimos eso de "tengo un amigo que...." .meparto .meparto
;D desde pequeño que siempre he andado por la montaña, alpinismo y escalada, con 19 años (1979) coroné el Cervino de 4.478 m. (aresta Orly) en aquella época se utilizaban cantimploras de tejido engomado les llamábamos "mamonas", parecida a una bota de vino pero de forma esférica, con ellas experimenté muy bien cómo le afecta la presión atmosférica al aire contenido en una cantimplora u otro elemento similar y sabiendo esto, jamás se me hubiera ocurrido subir con un colchón hinchado a tope ni nada parecido.
Cita de: alcasa en Octubre 23, 2015, 21:50:35 pm
la diferencia de presión atmosférica juega malas pasadas, conozco a un compañero que compró una furgo vacía y con cuatro trastos que le puso se fue de vacaciones a Asturias, estando a nivel del mar dormía en la furgo en un colchón hinchable, a Él le gustaba dormir sobre elcolchón hinchado a tope para dormir sobre duro.
decidió subir a lo alto en los lagos de Covadonga de unos 1.300 m de altitud, pues llegando allí arriba le estalló el colchón y esa noche si que durmió sobre duro, lo duro que es el suelo de la furgo :o :o no sólo pasan accidentes con los potys
jojojoj... pues menudo susto también si es que le reventó en marcha!
Pues no tenia conocimiento de estos cambios tan notables por hacer estos cambios de altura.
De hecho mi pueblo no llega a los 150 sobre el nivel del mar, y cuando voy a esquiar, por ejemplo a Cerler, que tiene el parquin de Ampriu sobre los 1900, nunca he visto nada raro, ni siquiera una bolsa de patatas hinchada como comento Eneko en el post del desastre natural con el potty (quizás si he llevado algo que pudiera hincharse, ha ido perdiendo aire por algún lado...).
Todo y eso, tomo nota, para las próximas ascensiones... Por poco que pueda ser, no quiero que explosione nada dentro de mi furgo! .nono
Con mis "explosiones naturales" ya tenemos suficiente... .meparto .meparto
Cita de: jackblues en Octubre 23, 2015, 23:31:27 pm
.meparto .meparto .meparto
no serias tu, Alcasa???
porque siempre que contamos algo que nos ha pasado y nos da vergüenza decimos eso de "tengo un amigo que...." .meparto .meparto
este verano me pasó algo sobre este comentado aumento de presión; en el cajón del mueble cocina llevaba de hacía tiempo una bolsa de patatas que entró justita, al subir al Pirineo la bolsa se hinchó y sólo podía abrir el cajón unos cm, tuve que pinchar la bolsa para poder abrir el cajón ;D
Menos mal que las patatas no estallaron .meparto .meparto
Cita de: maxbs en Octubre 23, 2015, 23:35:00 pm
El potty
El colchon
La botella de CocaCola
A 25 centimos la respuesta: objetos que una vez subamos el puerto desde la playa nos pueden pegar un susto de miedo (independientemente de llenarnos la cara de mierda)
un dos tres responda otra vez:
Un condon anudado de la noche anterior....
Una morcilla de Burgos bien apretada...
Las tetas de Ana Obregón
El piloto automático de Aterriza como puedas
En vías a resolver este asunto; ¿Sabe alguien a cuántos hectopascales equivalen 1000 metros de altitud desde el nivel del mar en Santurze?
Cita de: DuqueDeHerrera en Octubre 25, 2015, 18:43:16 pm
Las tetas de Ana Obregón
El piloto automático de Aterriza como puedas
En vías a resolver este asunto; ¿Sabe alguien a cuántos hectopascales equivalen 1000 metros de altitud desde el nivel del mar en Santurze?
Pues aproximadamente a 110 en atmósfera estándar. .meparto .meparto
En las barras de las cortinas, cuando paramos, ponemos ganchos de esos de hierro que son una S, y colgamos las chaquetas, toalla, ropa etc
Cita de: yasisita en Octubre 26, 2015, 08:59:43 am
En las barras de las cortinas, cuando paramos, ponemos ganchos de esos de hierro que son una S, y colgamos las chaquetas, toalla, ropa etc
Foto!!!!!!
Cita de: yasisita en Octubre 26, 2015, 08:59:43 am
En las barras de las cortinas, cuando paramos, ponemos ganchos de esos de hierro que son una S, y colgamos las chaquetas, toalla, ropa etc
Buen truco!!!!
nosotros tenemos un par de agujeros hechos premeditadamente a los que enganchamos un pulpo para usar como tendedero cuando lo necesitamos. los agujeros tambien se pueden sustituir por unas alcayatas colocadas estrategicamente
Hay unos imanes de neodimio bastante potentes con gancho incorporado, eso si, poned cinta para q no ralle si los poneis en la chapa, lo de poner ganchos en las cortinas...no da miedo cargarse las cortinas?
Cita de: chufla2 en Octubre 26, 2015, 15:04:19 pm
Hay unos imanes de neodimio bastante potentes con gancho incorporado, eso si, poned cinta para q no ralle si los poneis en la chapa, lo de poner ganchos en las cortinas...no da miedo cargarse las cortinas?
No van en las cortinas. Van en la barra de la cortina. Si la cortina está cerrada, por encima de la tela (lo que toca a la tela es la curva de la S de hierro, no lleva ningún canto ni pincho) Y si la cortina está abierta pues la S va directamente a la barra. Y cuando recogemos, las S van a una bolsita en el cajón de los platos y cubiertos o si es uno suelto lo pegamos a alguno de los imanes que tenemos repartidos por la furgo.
Nosotros los imanes los llevamos pegados al matacanto de hierro blanco que pusimos donde acaba el listón del aislante.
Ay! no sé si me estoy explicando. luego bajo a hacer foto mejor .fotografo
Cita de: for-emer en Octubre 22, 2015, 00:15:23 am
Con respecto al cianocrilato os contare que en el salón náutico de la rochelle Francia ( merece la pena visitarlo) descubrí un stand que vendían una especie de cianocrilato pero que además venía con otro bote con un pincel para dar el la otra cara de lo que fueras a pegar y con ello te tío pegaba de todo allí mismo, una tuerca con otra, una correa de distribución cortada y pegada de nuevo y no había forma de romperlo aunque lo intentamos, pero además y eso es lo que me hizo comprar el producto era que venía con un tercer bote que contenía una especie de polvo de cristal que cuando había que pegar algo a lo que le faltaba un trocito nada más echar el pegamento lo espolvoreaba con ello y rellenaba el agujero..... Una pasada, yo lo tengo desde entonces y me ha solucionado unas cuantas cosas
Me pedisteis info y hoy le hice unas fotos.
El pegamento lo conservo en la nevera y los otros no hace falta
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/for-emer/image_1000.jpg)
El azul es el pegamento, el de cristal es el que se pone en el otro lado y el rojo son los polvos de cristal
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/for-emer/image_1010.jpg)
Os dejo la info que tengo, si no se adapta a las normas del foro que lo quiten o me lo digan por favor para retirarlo
Se puede conseguir un resultado estupendo, simplemente con adhesivo de cianocrilato y espolvoreando o añadiendo sobre el mismo bicarbonato sódico. Esto aumenta muchísimo la dureza de la unión y acelera el secado de la misma, tanto es así que la primera vez que utilicé este sistema, se me endureció el adhesivo antes de recorrer los cinco metros que me separaban del interior del taller a la autocaravana. Por lo que deduzco, el bicarbonato hace la función del polvo de cristal del que hablas, pues la verdad es que una vez duro parece cristal, que puedes incluso lijar el sobrante si es necesario.
Lo siento, he estado de viaje y veo ahora que lo del bicarbonato ya lo había apuntado alguien por aquí.
Pido disculpas, pues soy de los que les molestan la reiteración en temas, que por cierto se da con frecuencia en el foro
Saludos
¿Nadie usa el bicarbonato para ardores de estomago?
A ver si al final voy a ser yo el raro!
Cita de: Dvilrg en Octubre 28, 2015, 08:36:26 am
¿Nadie usa el bicarbonato para ardores de estomago?
A ver si al final voy a ser yo el raro!
.meparto .meparto .meparto
He pensado justo eso
Cita de: Dvilrg en Octubre 28, 2015, 08:36:26 am
¿Nadie usa el bicarbonato para ardores de estomago?
A ver si al final voy a ser yo el raro!
Yo en cada kdd me toca darle ese uso jjj ya somos dos, no te sientas raro ni solitario
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
El bicarbonato para fabricar polvo de cristal, el poty para hacer bombas biológicas (mezclado la carga explosiva con lentejas que llevan hierro para la metralla) otros fabrican tiritas químicas con pegamentos tóxicos....
No, si raros aquí no hay ninguno. Lo que hay es una pandilla de cabronazos sin idas decentes!!!! .meparto .meparto .meparto
Se declara resucitado el hilo!!!!!
Esto si es un "campertrick"
https://youtu.be/d1tC2KmlEhk (https://youtu.be/d1tC2KmlEhk) .loco1 .loco1 .meparto niños los estupefacientes son malos .nono
Cita de: Redstar92 en Octubre 28, 2015, 13:58:09 pm
Esto si es un "campertrick"
https://youtu.be/d1tC2KmlEhk (https://youtu.be/d1tC2KmlEhk)
.meparto .meparto .meparto
vaya cracks! y el policía disparando a mansalva! juasjuas!
Muy bueno
Redstar92!
Jajaja tremendo O_o
Enviado desde mi Aquaris M4.5 mediante Tapatalk
Flipante .sombrero
.meparto .meparto .meparto y digo yo donde llevan el tanke de helio para inflar los globos??
Que grande, me esperaba cualquier cosa pero globos????? Tengo que renovar mi concepto de " cualquier cosa"
Cita de: Dvilrg en Octubre 28, 2015, 08:36:26 am
¿Nadie usa el bicarbonato para ardores de estomago?
A ver si al final voy a ser yo el raro!
A mi lo que me parece raro es que lo dudes.....jajajaja
hullk
por si a alguien le sirve, buscando algun dispositivo para poder sujetar la carga, pregunte en Volkswagen y me mando el comercial este accesorio, pero vale 153+IVA, un pasote, pero bueno, a quien pueda servir, un saludo
es esto no?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/xilo/img_28080.jpg)
Cita de: eimeric en Octubre 28, 2015, 14:01:03 pm
.meparto .meparto .meparto
vaya cracks! y el policía disparando a mansalva! juasjuas!
Muy bueno Redstar92!
hay agentes de la "Ley" que se lo toman muy a pecho .loco1 .meparto .meparto .meparto
Lo :P que aun nos queda por ver en esta vida, el "ser humano" es una fuente de inspiración .ereselmejor constante.
Salud.2
Cita de: alcasa en Octubre 28, 2015, 20:42:22 pm
es esto no?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/xilo/img_28080.jpg)
si, gracias, pude subir la foto pero no me salio en el mensaje
Y dónde va anclada, a los agujeros de los asientos? Gracias
Cita de: Xilo en Octubre 28, 2015, 20:19:32 pm
por si a alguien le sirve, buscando algun dispositivo para poder sujetar la carga, pregunte en Volkswagen y me mando el comercial este accesorio, pero vale 153+IVA, un pasote, pero bueno, a quien pueda servir, un saludo
Mas bien parece que fuera anclada en los railes de las california y multivan fase II, pero ¿vale eso 153 €. mas iva? .panico
Me parece una barbaridad.
eso es facilmente copiable no? es un trozo de aluminio con una anilla y dos tornillos de esos especiales para los railes de la furgo, yo creo que en materiales comprados seran unos 10 euros (iva incluido .meparto .meparto)
Cita de: ronmartin en Octubre 29, 2015, 10:07:30 am
eso es facilmente copiable no? es un trozo de aluminio con una anilla y dos tornillos de esos especiales para los railes de la furgo, yo creo que en materiales comprados seran unos 10 euros (iva incluido .meparto .meparto)
Como máximo!!! Y además coincide que la semana que viene sale en lidl los machos de roscar para hacerle la rosca de tuerca .meparto
Cita de: jackblues en Octubre 29, 2015, 10:12:20 am
Como máximo!!! Y además coincide que la semana que viene sale en lidl los machos de roscar para hacerle la rosca de tuerca .meparto
y esos machos salen "gratis" porque ya los compre el año pasado jaja.
Cita de: ronmartin en Octubre 29, 2015, 10:07:30 am
eso es facilmente copiable no? es un trozo de aluminio con una anilla y dos tornillos de esos especiales para los railes de la furgo, yo creo que en materiales comprados seran unos 10 euros (iva incluido .meparto .meparto)
Pues sí, es que hasta los tornillos podrían ser sustituidos por normales con una arandela de ala ancha arriba (lo único que serían mas incomodos para apretar porque los de vw vienen con una tuerca moleteada para apretarlos a mano), es una pasada ese precio ¿seguro que es el correcto?
Cita de: CIMA en Octubre 29, 2015, 11:44:28 am
Pues sí, es que hasta los tornillos podrían ser sustituidos por normales con una arandela de ala ancha arriba (lo único que serían mas incomodos para apretar porque los de vw vienen con una tuerca moleteada para apretarlos a mano), es una pasada ese precio ¿seguro que es el correcto?
es correcto, me lo dio el comercial de VW que me vendio mi furgo. he visto por algun post alguien puso uno casero que incluso decia donde comprar las piezas, pero vas a los sitios y no encuentras nada, y busco algo para poder anclar los bultos tanto en el maletero como en la furgo para que no vayan dando tumbos en los viajes. si alguien tiene ideas, un saludo
Xilo, en el maletero no se me mueven mucho las cosas, pero delante, lo que uso son pulpos para sujetar las cosas o bien a los laterales del asiento-cama, o con 2 pulpos por debajo de los asientos hacia la parte trasera donde las rejillas de la calefaccion.
155 aurelios es un sr.precio por algo que seguro buscando tornillos y una tira de aluminio te fabricas tu...
vamos a ver, 155€ por cada enganche, que vas a poner un minimo de 3 no? jeje, vete a un tornero de aluminio que te va a cobrar 10€ por pieza, porque eso no esta torneado ni nada, estos de la VW quieren arreglar lo de los humos sacando pasta de otros sitios .meparto .meparto
a ver, no pienso gastarme 153+iva que son creo 186€ por cada pieza que como dices seria para comprar 3 o 4. esta claro que voy a buscarme la vida yendo a torneros y fabricandola yo como sea, pero bueno ya que pregunte y me mandaron esto, lo pongo por si sirve a alguien, gracias por las respuestas y un salludo
Cita de: Dvilrg en Octubre 28, 2015, 08:36:26 am
¿Nadie usa el bicarbonato para ardores de estomago?
A ver si al final voy a ser yo el raro!
No tenemos ardores.
Debe ser por que echamos el vinagre en todos lados menos en la ensalada.
Cita de: Xilo en Octubre 30, 2015, 16:51:07 pm
a ver, no pienso gastarme 153+iva que son creo 186€ por cada pieza que como dices seria para comprar 3 o 4. esta claro que voy a buscarme la vida yendo a torneros y fabricandola yo como sea, pero bueno ya que pregunte y me mandaron esto, lo pongo por si sirve a alguien, gracias por las respuestas y un salludo
En eBay vi algo parecido... Lo he buscado y no lo encuentro.
Rebuscare.
Una más sobre el bicarbonato
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fandelat3/img_20151031_0204480.jpg)
Cita de: Xilo en Octubre 30, 2015, 16:51:07 pm
a ver, no pienso gastarme 153+iva que son creo 186€ por cada pieza que como dices seria para comprar 3 o 4. esta claro que voy a buscarme la vida yendo a torneros y fabricandola yo como sea, pero bueno ya que pregunte y me mandaron esto, lo pongo por si sirve a alguien, gracias por las respuestas y un salludo
Encontrado
Mira a ver si te apañas con estos.
28€ 4uds
http://www.ebay.es/ulk/itm/181879221069
Es solo el amarre, pero metiéndole una argolla o chapa entre medio, conseguirías algo muy similar.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/forote/image_450.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/forote/image_440.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/forote/image_430.jpg)
Forote, me parece baratisimo, dan ganas de pillar 8 por tener...
Enviado desde el móvil.
Pues si.
Hay otros mas caros y algo mas robustos...
http://www.ebay.es/ulk/itm/171807075897
50€ 2uds
Y en este otro se ve como amarran la carga
http://www.ebay.es/ulk/itm/171337750549
Cita de: Eooo1234 en Octubre 31, 2015, 07:21:24 am
Forote, me parece baratisimo, dan ganas de pillar 8 por tener...
Enviado desde el móvil.
Yo he comprado 4uds.
Les meteré una placa de escalada y quedara un amarre perfecto.
.palmas
Gracias forote es lo que andaba buscando.
gracias Forote, sencillo y perfecto para amarre
De na!!!
muchas zenkius por los enlaces. van a la lista de proximas compras. Lo de ponerlos con una chapa de escalada tambien se me pasó por la cabeza.jeje. Ojo que de esa si que no se puede volar ;D
Venga de después de cotillear voy a compartir algo que me va de lujo. Lo descubrí este verano.
Nosotros para dormir usamos dos edredones nórdicos. Uno para la cama de arriba de cama de 1,30 y otro para la cama de abajo de cama de 1,50.
Un día por casualidad descubro esto en el Decathlon http://www.decathlon.es/funda-transporte-cama-camping-id_8330397.html
Es mas grande que una funda de saco normal y uso una para cada nórdico. Entran bastante a presión por lo que quedan recogidos y tampoco abultan mucho.
Espero que a aluno le ayude.
Por cierto muy buena idea lo de los enganches con la chapa de escalada Forote fácil que la copie
Salu2
Forote, he pillado 8, ya me has costado dinero
Gracias por los enlaces!
Enviado desde el móvil.
Jajajaja
Es lo que tiene eBay... Compras en na, luego hay que darle utilidad eh!!!
Cita de: zitrico en Octubre 31, 2015, 13:48:18 pm
Venga de después de cotillear voy a compartir algo que me va de lujo. Lo descubrí este verano.
Nosotros para dormir usamos dos edredones nórdicos. Uno para la cama de arriba de cama de 1,30 y otro para la cama de abajo de cama de 1,50.
Un día por casualidad descubro esto en el Decathlon http://www.decathlon.es/funda-transporte-cama-camping-id_8330397.html
Es mas grande que una funda de saco normal y uso una para cada nórdico. Entran bastante a presión por lo que quedan recogidos y tampoco abultan mucho.
Espero que a aluno le ayude.
Por cierto muy buena idea lo de los enganches con la chapa de escalada Forote fácil que la cop
Salu2
Muy buena idea.
Cita de: fandelat3 en Octubre 31, 2015, 02:15:13 am
Una más sobre el bicarbonato
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fandelat3/img_20151031_0204480.jpg)
Es verdad!!!!!
Los extintores de polvo.... Son en realidad extintores de bicarbonato!!!!!!
Buen hilo, me apunto
Cita de: zitrico en Octubre 31, 2015, 13:48:18 pm
Venga de después de cotillear voy a compartir algo que me va de lujo. Lo descubrí este verano.
Nosotros para dormir usamos dos edredones nórdicos. Uno para la cama de arriba de cama de 1,30 y otro para la cama de abajo de cama de 1,50.
Un día por casualidad descubro esto en el Decathlon http://www.decathlon.es/funda-transporte-cama-camping-id_8330397.html
Es mas grande que una funda de saco normal y uso una para cada nórdico. Entran bastante a presión por lo que quedan recogidos y tampoco abultan mucho.
Espero que a aluno le ayude.
Por cierto muy buena idea lo de los enganches con la chapa de escalada Forote fácil que la copie
Salu2
Gracias lo acabo de pillar
Los tornillos son solo para t5 o sirven para t4?
Odio que volvamos a un tema ya tratado pero... se me ha roto un plastico, es de una bomba de agua, es transparente y duro, supongo que de policarbonato o similar, el caso es que la bomba cuesta como 400€ y... la he cagado, en fin, teniendo en cuenta que esto va a ir sumergido, que pegamento me recomendais? pero marca y todo por favor, en cuanto al superglu creo que no vale para este tipo de cosas porque el agua se lo come no? he leido que pegamento para maquetas, pero tengo la misma duda, hay algun pegamento para maquetas de... submarinos? jeje.
Cita de: ronmartin en Noviembre 03, 2015, 20:03:47 pm
Odio que volvamos a un tema ya tratado pero... se me ha roto un plastico, es de una bomba de agua, es transparente y duro, supongo que de policarbonato o similar, el caso es que la bomba cuesta como 400€ y... la he cagado, en fin, teniendo en cuenta que esto va a ir sumergido, que pegamento me recomendais? pero marca y todo por favor, en cuanto al superglu creo que no vale para este tipo de cosas porque el agua se lo come no? he leido que pegamento para maquetas, pero tengo la misma duda, hay algun pegamento para maquetas de... submarinos? jeje.
Según el plástico que sea puede ser útil el de maquetas, este pegamento realmente lo que hace es disolver el plástico y crear una especie de soldadura, lo que ya no se es si eso será interesante para ese tipo de piezas, porque al disolver la pieza merma un poco y puede perder su forma. En maquetas que se usa plástico blando no hay problema, pero con plásticos duros no se como funcionará.
Como ya dije en su momento yo le pegue un diente a la parienta con el pegamento de cianocrilado y el acelerador y le duraba hasta 15 dias y en ese tiempo esta claro que había humedad en la boca, se aflojaba porque al final se confiaba e hincaba el diente al comer, yo he pegado plasticos y ahí siguen, eso si, no están sumergido, pero si que se mojan y no se han despegado´el jueves mismo voy a reparar el plastico de una claraboya con él, espero que funcione. .loco2
Cita de: ESERO en Noviembre 03, 2015, 20:56:10 pm
Como ya dije en su momento yo le pegue un diente a la parienta con el pegamento de cianocrilado y el acelerador y le duraba hasta 15 dias y en ese tiempo esta claro que había humedad en la boca, se aflojaba porque al final se confiaba e hincaba el diente al comer, yo he pegado plasticos y ahí siguen, eso si, no están sumergido, pero si que se mojan y no se han despegado´el jueves mismo voy a reparar el plastico de una claraboya con él, espero que funcione. .loco2
claro, jeje, esa es la historia, pretendo que esto me dure toda la vida, no 15 dias, necesito un pegamento definitivo.
Yo suelo usar un soldador eléctrico de metal , funde las dos partes a la vez y las vas pegando.
Silicona térmica de esa de barritas creo q vale para todo pero...hablo sin saber
Cita de: chufla2 en Noviembre 04, 2015, 09:28:48 am
Silicona térmica de esa de barritas creo q vale para todo pero...hablo sin saber
Se despega muy facilmente..
Enviado desde mi Hol-U19 mediante Tapatalk
prueba con un pegamento a base de cianocrilato, tipo loctite, etc... pero al aplicarlo le echas rápidamente bicarbonato. Aparte de que se seca al instante consigue hacer un efecto de fusión y lo que pega es la caña. Hay una diferencia entre pegar con o sin bicarbonato de la leche.
https://www.youtube.com/watch?v=su-hbscwEZY
pues esta tarde voy a probar si esto funciona todo lo bien que parece, me pregunto que pasara si meto este arreglo en el agua con el bicarbonato jeje, tendre que lavarlo en condiciones antes de ponerla a funcionar.
Yo tengo un pegamamento especial en el curro para pegar plastico con plastico, si necesitas te lo digo en 30min. De todas formas lo de la mezcla con bicarbonato yo lo he probado y se queda como una piedra de duro
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Y si después de pegarlo le pone bien de fibra de vidrio, lo :roll: que no se si es apta para consumo al ser un deposito de agua o si la vas a usar para beber.
Salud.2
bueno ya os contare, lo acabo de pegar, lo que pasa es que ahora tengo mas pegamento en los dedos de lo que habia dentro del bote .meparto mañana le metere agua a ver si tiene fugas. creo que el "truco" esta en echarle una fina capa de pegamento y luego bicarbonato, y si hace falta rellenar se le echa otra fina capa, quiero decir, que si se le echa una capa gorda el bicarbonato solo va a actuar sobre la capa mas externa y se quedara blando por dentro hasta que endurezca, lo que si es cierto es que pegaba al instante, ha sido muy comodo no tener que estar sosteniendo las piezas todo el rato.
Cita de: urbanoII en Noviembre 04, 2015, 13:27:34 pm
prueba con un pegamento a base de cianocrilato, tipo loctite, etc... pero al aplicarlo le echas rápidamente bicarbonato. Aparte de que se seca al instante consigue hacer un efecto de fusión y lo que pega es la caña. Hay una diferencia entre pegar con o sin bicarbonato de la leche.
https://www.youtube.com/watch?v=su-hbscwEZY
:o :o :o
Muy bueno lo del bicarbonato!!!
Cita de: ronmartin en Noviembre 04, 2015, 19:39:27 pm
bueno ya os contare, lo acabo de pegar, lo que pasa es que ahora tengo mas pegamento en los dedos de lo que habia dentro del bote .meparto mañana le metere agua a ver si tiene fugas. creo que el "truco" esta en echarle una fina capa de pegamento y luego bicarbonato, y si hace falta rellenar se le echa otra fina capa, quiero decir, que si se le echa una capa gorda el bicarbonato solo va a actuar sobre la capa mas externa y se quedara blando por dentro hasta que endurezca, lo que si es cierto es que pegaba al instante, ha sido muy comodo no tener que estar sosteniendo las piezas todo el rato.
Pon una foto del resultado hombre, que ya tengo intriga de varios días jejejej.
He visto un accesorio que puede ser interesante.
https://www.youtube.com/watch?v=Wf61M4GHyYs
http://www.wacaco.com
Es una cafetera a la que añades agua caliente y bombeando te da café expreso al momento.
Hay un modelo para café molido y otro para cápsulas nesspreso.
un saludo!
Cita de: jmg84 en Noviembre 12, 2015, 20:43:30 pm
He visto un accesorio que puede ser interesante.
https://www.youtube.com/watch?v=Wf61M4GHyYs
http://www.wacaco.com
Es una cafetera a la que añades agua caliente y bombeando te da café expreso al momento.
Hay un modelo para café molido y otro para cápsulas nesspreso.
un saludo!
Ualaaaaa yo lo quiero! .palmas
Cita de: jmg84 en Noviembre 12, 2015, 20:43:30 pm
He visto un accesorio que puede ser interesante.
https://www.youtube.com/watch?v=Wf61M4GHyYs
http://www.wacaco.com
Es una cafetera a la que añades agua caliente y bombeando te da café expreso al momento.
Hay un modelo para café molido y otro para cápsulas nesspreso.
un saludo!
Esto ya hace un par de años que salió. De hcho, salió como prototipo y hacían un cowdfunding para recaudar suficinte pasta para que dejara de ser prototipo y pasara a fabricación comercial..... La verdad es que no sé como acabo el tema.
Pero vaya, es innegable que el aparato mola mogollón! ;D
Cita de: jmg84 en Noviembre 12, 2015, 20:43:30 pm
He visto un accesorio que puede ser interesante.
https://www.youtube.com/watch?v=Wf61M4GHyYs
http://www.wacaco.com
Es una cafetera a la que añades agua caliente y bombeando te da café expreso al momento.
Hay un modelo para café molido y otro para cápsulas nesspreso.
un saludo!
pues no lo veo muy util, porque si tienes que calentar el agua.... para eso te pones la cafetera tradicional y arreglao :)
ademas está la capacidad.... como tengas que hacer mas de una taza vas listo
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/81PLDrarN3L._SL1500_.jpg)
Cita de: jackblues en Noviembre 12, 2015, 23:10:47 pm
pues no lo veo muy util, porque si tienes que calentar el agua.... para eso te pones la cafetera tradicional y arreglao :)
ademas está la capacidad.... como tengas que hacer mas de una taza vas listo
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/81PLDrarN3L._SL1500_.jpg)
Eso mismo me ha dicho mi marido... pero en mi caso, que solo yo tomo café, y que tengo que sacar la cocina para calentar leche para el resto... pues me da igual calentarme agua y hacerme un café en condiciones y no soluble... así que ya sabéis chicos! Se acerca navidad! Acepto regalos! .meparto :P
Cita de: yasisita en Noviembre 12, 2015, 23:32:54 pm
Eso mismo me ha dicho mi marido... pero en mi caso, que solo yo tomo café, y que tengo que sacar la cocina para calentar leche para el resto... pues me da igual calentarme agua y hacerme un café en condiciones y no soluble... así que ya sabéis chicos! Se acerca navidad! Acepto regalos! .meparto :P
sabes que hay cafeteras italianas (como la de la foto) para una o dos tazas, no? es que sigo viendolo innecesario. entre que calientas el agua y despues bombeas para hacerte tu cafecito espresso, ya habrias hecho dos cafeteras .meparto .meparto y sin cansarte de tanto bombear, que en el video parece que hay que hacer fuercecilla .meparto .meparto
Cita de: jackblues en Noviembre 13, 2015, 00:41:27 am
sabes que hay cafeteras italianas (como la de la foto) para una o dos tazas, no? es que sigo viendolo innecesario. entre que calientas el agua y despues bombeas para hacerte tu cafecito espresso, ya habrias hecho dos cafeteras .meparto .meparto y sin cansarte de tanto bombear, que en el video parece que hay que hacer fuercecilla .meparto .meparto
Me costó un poco encontrar una para inducción, pero también las hay...
Teniendo que calentar el agua prefiero una cafetera italiana o la Aeropress.
Tambien tengo una handspreso de las que se enchufan en el mechero, muy cómodo y café rico, aunque tarda un poquito en calentar.
hace unos años me regalaron una cafetera de esas de nespreso o lo que sea y me parecio supercomoda porque solo tenias que darle a un boton y meter una capsula y bajar una palanca y esperar... bueno, el cafe no era especialmente bueno, pero por lo menos era rapido... luego me compre una italiana y en cuanto le pillas el truco a limpiarla y ponerle cafe... es mas rapido hacerlo, yo creo, y desde luego en comparacion con el cafe de las maquinitas estas, sale mil veces mejor cafe.
desde el 2009 que tengo la Handpresso, va de casa a la furgo y viceversa, es una maravilla, con los cartuchos de la marca IllY sale un café que ni las mejores cafeterías, además si le das mucha caña, ya sabemos como sustituir las juntas por poco dinero:
https://www.youtube.com/watch?v=ZJvFgGrp6_A
http://www.furgovw.org/index.php?topic=254137.msg2851185#msg2851185
+1
Yo tengo la pija, la que se encbufa al mechero y que puedes usar tabto caosulas E.S.E como cafe molido, es muy cómoda para hacer cafe dentro de la furgo sin necesidad de cocina. Muy contento con ella. Y la Aeropress, que al fin y al cabo el inve to es como una cafetera de bar, pero manual.
Las dos tunciinan con café molido normal, que al fin y al cabo es lo importante para hacer un buen café. La itiana mas de lo mismo, con buen café es también un buen sistema.
Un par de bidones para agua.
Este por internet. 29€ 10litros. Lleva boca para llenar el depósito por la entrada exterior.
*imagen borrada por el servidor remoto
Y este comprado ayer en Decatlón.
15 litros. 6€. (Buen precio).
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Flexible pero fuerte.
Lleva grifo y una pestaña para colgarlo.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Es de la norma 4.
Buen plástico para consumo.
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: DISCOVAN en Junio 08, 2012, 02:07:08 am
Aquí os pongo un link a un hilo con un truco COJONUDO para copiar formas a la hora de hacer muebles y demás, publicado por el compañero Logos...
http://www.furgovw.org/index.php?topic=246530.0
Me quedo con esto.
Cita de: tropiao en Noviembre 19, 2015, 11:59:02 am
Un par de bidones para agua.
Este por internet. 29€ 10litros. Lleva boca para llenar el depósito por la entrada exterior.
*imagen borrada por el servidor remoto
Y este comprado ayer en Decatlón.
15 litros. 6€. (Buen precio).
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Flexible pero fuerte.
Lleva grifo y una pestaña para colgarlo.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Es de la norma 4.
Buen plástico para consumo.
*imagen borrada por el servidor remoto
Mola. Me lo compro!
yo tb¡¡¡ :D
No creo que sea nada nuevo, pero me parece muy práctico. ¿Verdad que algunas veces nos resulta imposible atornillar o desatornillar ese tornillo al que no llegas y se te cae continuamente de la llave?
A falta de una herramienta especializada esta es mi propuesta.
Aquí tenemos el tornillo cabrón en cuestión:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgofante/10.jpg)
La ventana en el guarnecido interior por el que hay que meter el tornillo, evitando que se caiga y tener que desmontar el guarnecido para recuperarlo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgofante/20.jpg)
Cuando todo falla...pues recurro a mi imán. En este caso lo he recuperado de un microondas estropeado. Lo pego a la llave de forma que también imante el tornillo pero que a la vez me permita usar la llave con comodidad. En este caso, una llave de allen.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgofante/30.jpg)
y directamente lo presentamos en la rosca y giramos la llave en el sentido horario(en sentido anti horario se cae seguro .meparto)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgofante/40.jpg)
Un Trick muy simple que nos puede sacar de algún problemilla. También lo he usado con el hilo que se ve en la foto para recuperar algún tornillo fugitivo al que no llegaba con la mano.
Un saludo
Cita de: furgofante en Noviembre 25, 2015, 19:57:41 pm
No creo que sea nada nuevo, pero me parece muy práctico. ¿Verdad que algunas veces nos resulta imposible atornillar o desatornillar ese tornillo al que no llegas y se te cae continuamente de la llave?
A falta de una herramienta especializada esta es mi propuesta.
Un buen brico que más de una vez puede ser muy útil que hay algún tornillo muy puñetero .meparto
Hombre, hay llaves imantadas, pero de todas formas hay imantadores que puedes utilizar con cualquier cosa. Son baratos que yo recuerde
El otro dia hice lo mismo pero con el tornillo amarrado por dos vueltas con un alambre , lo acercaba al agujero y después de enroscarlo un poco tiro del alambre y se suelta este , y ya sigo apretando el tornillo.
Sujetando un soporte para tablet en mi caso (es de Tv).
Quería ponerlo justo en este sitio y sin hacer agujeros.
*imagen borrada por el servidor remoto
Lo he hecho con dos chapas y tornillos con tuerca.
*imagen borrada por el servidor remoto
Al apretar hace efecto pinza.
Ha quedado fuerte. No se mueve ni..
Le he puesto esponja para que no raye.
*imagen borrada por el servidor remoto
Al soporte le he hecho unas guías en aluminio para poner la tablet.
*imagen borrada por el servidor remoto
Me queda en el sitio que quería. Así la pekeña puede ir viendo en marcha y cuando estemos comiendo la vemos todos.
*imagen borrada por el servidor remoto
Tropiao está perfecto, para la mini camper estaba pensando algo así, sin hacer agujeros. Muy buena
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ojo con el bidón de Decathlon semiflexible, no aguanta mucho , enseguida termina meandose :(
Cita de: chufla2 en Noviembre 30, 2015, 23:43:58 pm
Ojo con el bidón de Decathlon semiflexible, no aguanta mucho , enseguida termina meandose :(
Yo compre dos y al abrirlos ya perdían... Perdían por donde están doblados.
A mi me perdía por la boca pero con una arandela todo solucionado
Enviado desde mi SM-G901F mediante Tapatalk
Vaya.
Aún no lo he probado.
Igual lo tengo que tirar.
En fin ...
Cita de: Ayrton42 en Diciembre 01, 2015, 10:35:59 am
Yo compre dos y al abrirlos ya perdían... Perdían por donde están doblados.
A mi al de dos usos me perdía por los pliegues tb mojo todo y lo tiré... No mas bidones flexibles para mi
me uno a este hilo
Duplicado....
Me quedo por aqui, interesante
El del Decathlon esta bien, si no lo piensas plegar, es grande y esta bien de precio, pero si lo pliegas acaba perdiendo por los pliegues
Bueno.
En principio no necesito plegarlo.
Veremos si aguanta.
Cita de: furgofante en Noviembre 25, 2015, 19:57:41 pm
No creo que sea nada nuevo, pero me parece muy práctico. ¿Verdad que algunas veces nos resulta imposible atornillar o desatornillar ese tornillo al que no llegas y se te cae continuamente de la llave?
A falta de una herramienta especializada esta es mi propuesta.
Aquí tenemos el tornillo cabrón en cuestión:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgofante/10.jpg)
La ventana en el guarnecido interior por el que hay que meter el tornillo, evitando que se caiga y tener que desmontar el guarnecido para recuperarlo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgofante/20.jpg)
Cuando todo falla...pues recurro a mi imán. En este caso lo he recuperado de un microondas estropeado. Lo pego a la llave de forma que también imante el tornillo pero que a la vez me permita usar la llave con comodidad. En este caso, una llave de allen.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgofante/30.jpg)
y directamente lo presentamos en la rosca y giramos la llave en el sentido horario(en sentido anti horario se cae seguro .meparto)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgofante/40.jpg)
Un Trick muy simple que nos puede sacar de algún problemilla. También lo he usado con el hilo que se ve en la foto para recuperar algún tornillo fugitivo al que no llegaba con la mano.
Un saludo
Hola furgofante, quizas te interese conocer esto: http://www.wurth.es/magnetizador, asi te evitas tener el imán pegado todo el rato.
Por cierto y sin ánimo de ser pedante ni listillo, esa llave no es allen sino Torx.
saludos!
Cita de: urbanoII en Noviembre 04, 2015, 13:27:34 pm
prueba con un pegamento a base de cianocrilato, tipo loctite, etc... pero al aplicarlo le echas rápidamente bicarbonato. Aparte de que se seca al instante consigue hacer un efecto de fusión y lo que pega es la caña. Hay una diferencia entre pegar con o sin bicarbonato de la leche.
https://www.youtube.com/watch?v=su-hbscwEZY
Buenas.. perdonad el off topic. . Hemos pegado una pieza del agotador que nos cargamos al meter el espadin de la calefacción con pegamento cianocrilato y poniendo bicarbonato. .
Fuera ha quedado muy bien y muy fuerte. Mi duda es... al ir en contacto con el gasoil del interior del depósito se disolverá? ???
Un saludo y graciad
No se si es un camper trick o mas bien un brico, pero para no tener que ensuciarnos al salpicar las aguas del depósito de sucias en su vaciado, se me ha ocurrido el instalar una electrovàlvula de riego en la rosca del grifo de vaciado(que siempre se llevara abierta). Cuando querramos vaciar, desde dentro se le da al botoncito y que abra la electrovalvula.
Pienso que es mejor instalarla despues de un grifo no vaya a ser que falle la electronica o que se hayan congelado despositos de sucias y pete el selenoïde.
A ver si encuentro la electrovalvula de 1'' y me lio q hacerlo antes de montar depositos y cuelgo fotos.
Cita de: alex309 en Diciembre 13, 2015, 10:39:54 am
No se si es un camper trick o mas bien un brico, pero para no tener que ensuciarnos al salpicar las aguas del depósito de sucias en su vaciado, se me ha ocurrido el instalar una electrovàlvula de riego en la rosca del grifo de vaciado(que siempre se llevara abierta). Cuando querramos vaciar, desde dentro se le da al botoncito y que abra la electrovalvula.
Pienso que es mejor instalarla despues de un grifo no vaya a ser que falle la electronica o que se hayan congelado despositos de sucias y pete el selenoïde.
A ver si encuentro la electrovalvula de 1'' y me lio q hacerlo antes de montar depositos y cuelgo fotos.
tienes razon, es mas un brico que un trick, el cual ya hemos hecho varios.
el trick que se puede aplicar a ese brico es el siguiente:
cambiar el grifo de salida del deposito por un grifo que tenga dos salidas, una recta y una inferior parecido al de la imagen
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jackblues/13798120_z1_big.jpg)
y colocar la electrovalvula en la salida mas alta (en la foto, la que tiene el acople para manguera) de esta forma, si se nos atascase la electro o si fallase, podriamos abrir la salida inferior para que cayese toda la porqueria que venga del deposito y que se acumule en el grifo o simplemente vaciar.
Cita de: jackblues en Diciembre 13, 2015, 12:33:31 pm
tienes razon, es mas un brico que un trick, el cual ya hemos hecho varios.
el trick que se puede aplicar a ese brico es el siguiente:
cambiar el grifo de salida del deposito por un grifo que tenga dos salidas, una recta y una inferior parecido al de la imagen
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zarauztar/13798120_z1_big.jpg)
y colocar la electrovalvula en la salida mas alta (en la foto, la que tiene el acople para manguera) de esta forma, si se nos atascase la electro o si fallase, podriamos abrir la salida inferior para que cayese toda la porqueria que venga del deposito y que se acumule en el grifo o simplemente vaciar.
Muy bueno! No sabia que existiera algo así................
Pues yo creo que es más efectivo y barato bifurcar la salida con una T, en la que en un extremo montas una válvula manual y en el otro la electroválvula. Así el sistema sería redundante y seguro.
Salud y Kms!!!
Muy buena idea! compraré esos grifos mejor .palmas
No me parece una buena idea utilizar las electrovalvulas de riego para las aguas sucias. Para su funcionamiento necesitan hacer uso de unos agujeros fácilmente obstruibles.
En los vehiculos automóviles siempre se ha usado con seguridad, cables de acero enfundados. (Como los de freno de bicicleta).
(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6f/Solenoid_Valve.svg/530px-Solenoid_Valve.svg.png)
Cita de: angel-ito en Diciembre 02, 2015, 23:23:39 pm
Hola furgofante, quizas te interese conocer esto: http://www.wurth.es/magnetizador, asi te evitas tener el imán pegado todo el rato.
Por cierto y sin ánimo de ser pedante ni listillo, esa llave no es allen sino Torx.
saludos!
Fallo mio, efectivamente la llave es Torx. Error al escribir. Pero lo de comprar un imantador...esto son camper tricks, precisamente trato de evitar comprar otro accesorio. El mismo fin con 0 gastos.
Saludos
Cita de: amikoj en Diciembre 13, 2015, 18:44:48 pm
Pues yo creo que es más efectivo y barato bifurcar la salida con una T, en la que en un extremo montas una válvula manual y en el otro la electroválvula. Así el sistema sería redundante y seguro.
Salud y Kms!!!
si te fijas, ese grifo ya es una T con dos valvulas manuales
Me quedo por aquí ;)
Lo he puesto en otro hilo pero creo que se merece su hueco aquí.
Lo que hizo un antes y un después en nuestra vida camper fue descubrir las enormes bolsas de Rafia de Ikea.
En un plis plas bajas de un golpe un montón de cosas a la furgo o las subes al volver, una gozada que nos ha facilitado enormemente el cargar la furgo, sobre todo cuando te vas para un mes y son bastantes cosillas a bajar desde casa... antes se hacia eterno y mil ;D viajecitos que nos hemos ahorrado.
Siempre van un par en la furgo, incluso si tienes un siniestro y la furgo se tiene que quedar para traerla en camión, puedes coger un montón de cosas y meterlas en el taxi, como nos ocurrió recientemente, nos llevamos todo lo esencial que no queríamos dejar tantos días en la furgo...
O si tienes que ir a un hotel por que no das con camping, de un viaje subes todo, una gozada... imprescindibles.
(http://www.ikea.com/es/es/images/products/frakta-bolsa-grande-azul__79087_PE202617_S4.JPG)
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Diciembre 14, 2015, 23:41:20 pm
Lo he puesto en otro hilo pero creo que se merece su hueco aquí.
Lo que hizo un antes y un después en nuestra vida camper fue descubrir las enormes bolsas de Rafia de Ikea.
En un plis plas bajas de un golpe un montón de cosas a la furgo o las subes al volver, una gozada que nos ha facilitado enormemente el cargar la furgo, sobre todo cuando te vas para un mes y son bastantes cosillas a bajar desde casa... antes se hacia eterno y mil ;D viajecitos que nos hemos ahorrado.
Siempre van un par en la furgo, incluso si tienes un siniestro y la furgo se tiene que quedar para traerla en camión, puedes coger un montón de cosas y meterlas en el taxi, como nos ocurrió recientemente, nos llevamos todo lo esencial que no queríamos dejar tantos días en la furgo...
O si tienes que ir a un hotel por que no das con camping, de un viaje subes todo, una gozada... imprescindibles.
(http://www.ikea.com/es/es/images/products/frakta-bolsa-grande-azul__79087_PE202617_S4.JPG)
Salud.2
En Junio compramos casa y la mudanza la hicimos con bolsas de rafia pero del Alcampo, q son muy similares. Debimos comprar unas 80, muy poco gasto comparado con lo que hubieramos gastado en cajas de cartón y, como dices, son muy cómodas de manejar y bastante resistentes. Ahora tenemos bolsas para dar y tomar. Y también para la furgo.
Cita de: Iosaneta en Diciembre 14, 2015, 23:41:20 pm
Lo he puesto en otro hilo pero creo que se merece su hueco aquí.
Lo que hizo un antes y un después en nuestra vida camper fue descubrir las enormes bolsas de Rafia de Ikea.
En un plis plas bajas de un golpe un montón de cosas a la furgo o las subes al volver, una gozada que nos ha facilitado enormemente el cargar la furgo, sobre todo cuando te vas para un mes y son bastantes cosillas a bajar desde casa... antes se hacia eterno y mil ;D viajecitos que nos hemos ahorrado.
Siempre van un par en la furgo, incluso si tienes un siniestro y la furgo se tiene que quedar para traerla en camión, puedes coger un montón de cosas y meterlas en el taxi, como nos ocurrió recientemente, nos llevamos todo lo esencial que no queríamos dejar tantos días en la furgo...
O si tienes que ir a un hotel por que no das con camping, de un viaje subes todo, una gozada... imprescindibles.
(http://www.ikea.com/es/es/images/products/frakta-bolsa-grande-azul__79087_PE202617_S4.JPG)
Salud.2
Indispensable para llevar a la playa porque se limpia fácilmente, se sacude en un momento, seca en un "plis-plas", caben todos los trastos y es fácilmente identificable (de momento) entre las otras bolsas y toallas.
Borrado
editado
Ya esta borrado.
La cita ya la tienes que borrar tu si quieres.
Otro más al hilo!!
Mi aporte:
No se si está ya por que hay como 270 páginas .panico .panico .panico para aparcar la furgo nivelada a la hora de dormir y no tienes los típicos relojes de inclinación para 4x4, nosotros tenemos pensado usar el típico nivel de burbuja redondo(como los que vienen en los trípodes) para así no tener que estar entrando y saliendo para ver si la hemos aparcado nivelada.
(https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTfJqpt7ThLOjlWlNDiGm0JY8au6Q-Tl2EJLc0KxcFzrzF_GceRVg)
Cita de: Dubcamp en Diciembre 17, 2015, 13:37:42 pm
Otro más al hilo!!
Mi aporte:
No se si está ya por que hay como 270 páginas .panico .panico .panico para aparcar la furgo nivelada a la hora de dormir y no tienes los típicos relojes de inclinación para 4x4, nosotros tenemos pensado usar el típico nivel de burbuja redondo(como los que vienen en los trípodes) para así no tener que estar entrando y saliendo para ver si la hemos aparcado nivelada.
(https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTfJqpt7ThLOjlWlNDiGm0JY8au6Q-Tl2EJLc0KxcFzrzF_GceRVg)
si, cierto, es un elemento muy útil, pero siempre que sea visible desde el conductor sentado en su asiento y así maniobrar la furgo hasta ver que está nivelada.
así la llevo en mi furgo muy cerca de la llave de contacto
(https://lh4.googleusercontent.com/-2CsFMd1_vrA/VNTVmlWiwfI/AAAAAAAAMIc/4_OD-Pvsrgc/w917-h609-no/52.JPG)
Cita de: alcasa en Diciembre 17, 2015, 14:00:24 pm
así la llevo en mi furgo muy cerca de la llave de contacto
(https://lh4.googleusercontent.com/-2CsFMd1_vrA/VNTVmlWiwfI/AAAAAAAAMIc/4_OD-Pvsrgc/w917-h609-no/52.JPG)
Muchas gracias por la idea de la colocación, no sabía dónde ponerlo, a la vista y cerca del conductor si, pero no donde.
El tema es saber donde clocar el smartphone para que haga una lectura real de la inclinación de la furgo.
En las T5 confortlines, la pequeña guantera -monedero que hay debajo de la palanca del cambio está cmpletamente a nivel. Poniendo el mobil allí encima da una lectura bastante real de cm está la furgo.
En mi blog hice una pequeña reseña (http://geo-trencalos.blogspot.com/2012/05/ihandy-level-app-el-tema-es-estar.html)
;)
Este hemos puesto nosotros, uno arriba donde la luz aux. y otro en el lateral derecho, donde el nervio y encantados, muy preciso y pega muy bien...
(https://www.francobordo.com/images/productos/thumbnails/clinometro-45-grados-1-1294_thumb_432x345.png)
Como vais a preguntar donde lo pille ;D ...
https://www.francobordo.com/clinometro-grados-p-1294.html
Salud.2
Para android hay esta (muestro la mejor valorada): https://play.google.com/store/apps/details?id=org.nixgame.bubblelevel (https://play.google.com/store/apps/details?id=org.nixgame.bubblelevel) la he probado y bien, para iOS la brujula como ya se ha dicho
Yo también tengo el que pone alcasa, lo venden en todas las tiendas de camping, de momento lo usábamos en caravana, pero pronto también habrá uno ahí por si acaso, hablando de nivelación, con dos calzos hay bastante?
Cita de: Techies1400 en Diciembre 17, 2015, 15:50:47 pm
...................................hablando de nivelación, con dos calzos hay bastante?
casi siempre sí, pero cuando vamos por montaña, a veces necesitamos más nivelación, un truquillo que aplico en estos casos es hecerle un montículo de piedras y arena bajo una o las dos cuñas
Cita de: alcasa en Diciembre 17, 2015, 15:55:53 pm
casi siempre sí, pero cuando vamos por montaña, a veces necesitamos más nivelación, un truquillo que aplico en estos casos es hecerle un montículo de piedras y arena bajo una o las dos cuñas
Ok, gracias, buen truco!!!
Cita de: alcasa en Diciembre 17, 2015, 15:55:53 pm
casi siempre sí, pero cuando vamos por montaña, a veces necesitamos más nivelación, un truquillo que aplico en estos casos es hecerle un montículo de piedras y arena bajo una o las dos cuñas
Y a falta de pan, con el gato de la furgo tambien te apañas (aunque no sea, ni de lejos, la solución óptima) ;D
Yo eso este en algunos trabajillos donde no llevo mi nivel a mano y no hay ganas de ir a la furgo a buscarlo. .sombrero
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.keuwl.spiritlevel
Cita de: Trencalòs en Diciembre 17, 2015, 23:22:33 pm
Y a falta de pan, con el gato de la furgo tambien te apañas (aunque no sea, ni de lejos, la solución óptima) ;D
Si hace falta, también lo probaré, gracias
Cita de: Trencalòs en Diciembre 17, 2015, 23:22:33 pm
Y a falta de pan, con el gato de la furgo tambien te apañas (aunque no sea, ni de lejos, la solución óptima) ;D
¿aunque en las instrucciones de uso del gato te indique que no subas a un vehículo que esté apoyado sobre un gato?
Cita de: Jákar en Diciembre 19, 2015, 10:30:50 am
¿aunque en las instrucciones de uso del gato te indique que no subas a un vehículo que esté apoyado sobre un gato?
lo pones a nivel con el gato y vas metiendo tablas/ladrillos debajo de la rueda
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/redstar92/img_20151219_1647090.jpg)
Ese tipo de ladrillos huecos en esa posición son un peligro, para darle un poco mas de fuerza deberías de poner mínimo una madera entre la rueda y los ladrillos para que ejerza la fuerza sobre todos los nervios del ladrillos de forma por igual o corres el riesgo de que cuando estés metido debajo te caiga la furgo encima.
Un saludo
Poniendo el gato en el trapecio se levanta la rueda pero no lo acabo de ver. Sospecho que levantar, meter el calzo que sea, bajar, comprobar, subir otra vez, meter, quitar, subir, bajar....
Igual es mas fácil buscar otro sitio menos complicado no?
Buenas!!
tengo un pequeño truco recién estrenado y con resultados muy satisfactorios:
se trata del problema de que en las noches de invierno la calefacción provoca que los que tenemos techo elevable la parte de abajo parezca el infierno y la parte de arriba parezca siberia, pues con un tubo plegable que compramos en una ferretería que hace 8cm de diámetro y que ponemos en la salida del aire (en una nugguet) y conseguimos que expulse el aire caliente directamente en el techo elevable.
una foto del invento:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kgum10/califa0.jpg)
saludos
buena idea, pero dos preguntas:
El plastico no se calienta hasta derretirse?
como acoplas el tubo a la salida el la calefacción?
gracias.
Cita de: Perso en Diciembre 21, 2015, 10:38:22 am
buena idea, pero dos preguntas:
El plastico no se calienta hasta derretirse?
como acoplas el tubo a la salida el la calefacción?
gracias.
en las indicaciones del envoltorio del tubo ponía que soporta hasta 80º osea que no problem!!
el anclaje es el tema que cada uno ha de perfeccionar, a mi me queda encajado porque por casualidad es la medida exacta del tubo que trae la nugget, sólo que cambié la tapa de la salida delantera por la trasera ya que la delantera sobresale mas y es ahí donde encaja perfectamente sin tener que fijarlo con nada pero supongo que con cinta americana los sujetaras sin problemas.
en la foto si te fijas hay una tira de cinta americana porque no se me había ocurrido aún de cambiar la tapa de las salidas de aire delantera/trasera , pero esa cinta americana es la de los chinos de mala calidad y con el calor de soltaba la cola pero diría que con la autentica te valdrá.
saludos
...
yo lo llevo des de mas de 2 años , y ningún problema , en mi caso le hice unos cortes para que también saliera aire en el piso de abajo
Y no tenéis problemas con que no os pare nunca la calefacción, y el infierno pase a ser la zona de arriba?? (en el caso de jalatinc, con los cortes, supongo que no le sucederá)
Lo digo porque el sensor del termostato creo que estará en la parte de abajo, y hasta que no note la temperatura indicada no va a parar, y como la parte de abajo de esta forma no tiene salida de aire caliente, para cuando le llegue el aire caliente vosotros ya estaréis ardiendo arriba...
No será mi caso ya que yo no tengo techo elevable, pero comento por curiosidad y por si alguien se hace la misma pregunta.
Cita de: natxocruz en Diciembre 21, 2015, 11:48:47 am
Y no teneis problemas con que no os pare nunca la calefacción, y el infierno pase a ser la zona de arriba??
Lo digo porque el sensor del termostato creo que estará en la parte de abajo, y hasta que no note la temperatura indicada no va a parar, y como la parte de abajo de esta forma no tiene salida de aire caliente, para cuando le llegue el aire caliente vosotros ya estaréis ardiendo arriba...
No será mi caso ya que yo no tengo techo elevable, pero comento por curiosidad y por si alguien se hace la misma pregunta.
en mi caso la nugget tiene 2 salidas abajo..... si pones una temperatura coherente (nosotros solemos poner 20º) no tienes que tener problemas y si no vas bajando grados hasta que eencuentres el punto. de todos modos normalmente en invierno en mi zona bajamos de 0 grados cada noche y la calefa no llega a detenerse en toda la noche lo que si va variando automaticamente de intensidad.
este fin de semana hemos dormido en andorra y con este sistema hemos dormido de lujo, mi mujer con el peque arriba y yo abajo...
saludos
Cita de: DuqueDeHerrera en Diciembre 14, 2015, 00:28:06 am
No me parece una buena idea utilizar las electrovalvulas de riego para las aguas sucias. Para su funcionamiento necesitan hacer uso de unos agujeros fácilmente obstruibles.
En los vehiculos automóviles siempre se ha usado con seguridad, cables de acero enfundados. (Como los de freno de bicicleta).
(https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6f/Solenoid_Valve.svg/530px-Solenoid_Valve.svg.png)
en eBay venden unas electroválvula de lujo y baratas yo llevo una con botón desde dentro y va de lujo, además dispone de una rosca para abrirla manual en caso de fallo electrico
Yo también opino que esas electroválvulas no son adecuadas para aguas negras.
Mi desconfianza de fallo de su correcto funcionamiento no es por la parte eléctrica ni su calidad. El motivo es que el pilotaje es por la despresurización de la zona alta de la membrana y ello se hace por unos orificios que son muy pequeños, susceptibles de atorarse por materia fecal; con lo cual sería un engorro cada vez ponerse a desmontar y encontrarse el "pastel" ;D
Los esquemas que adjuntó DuqueDeHerrera son muy claros. Cuando trabajaba tuve que desmontar más de una válvula de ese tipo por el motivo que estoy diciendo... mi suerte es que no eran aguas negras .palmas
Sin embargo para aguas grises lo veo ideal.
Salud y Kms.
La mejor explicación la da este vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=W9sEhUo8Zvw
Y aquÍ:
http://www.pasaisa.com/blog/electrovalvulas/
Se ven los agujerillos y pequeños conductos de pilotaje.
Salud y Kms.
Cita de: cuv en Diciembre 21, 2015, 13:40:14 pm
en eBay venden unas electroválvula de lujo y baratas yo llevo una con botón desde dentro y va de lujo, además dispone de una rosca para abrirla manual en caso de fallo electrico
Si dices que la puedes abrir a rosca seguro que es como las de calefacción, que abren o cierran con un servomotor cuando lo manda el termostato. Esas seguro que no se atoran nunca.
Cita de: Perso en Diciembre 21, 2015, 10:38:22 am
buena idea, pero dos preguntas:
El plastico no se calienta hasta derretirse?
como acoplas el tubo a la salida el la calefacción?
gracias.
Normalmente ese tipo de tubos son los que llevan las secadoras para evacuar el calor generado en el secado y ese aire, sale caliente con coj... no debería derretirse, pero sería aconsejable hacer un testeo por si "las moscas".
un saludo.
Cita de: cuv en Diciembre 21, 2015, 13:40:14 pm
en eBay venden unas electroválvula de lujo y baratas yo llevo una con botón desde dentro y va de lujo, además dispone de una rosca para abrirla manual en caso de fallo electrico
Podrias poner enlace para que la veamos? Yo ando buscando una que tenga almenos 1pulgada de diametro, que no lleve rejilla y si pudiera ser en latón...
A ver si es viable el apaño ;D
No se por que no me llegan notificaciones de este post asi que pincho de nuevo!!
Cita de: kgum10 en Diciembre 21, 2015, 10:14:41 am
Buenas!!
tengo un pequeño truco recién estrenado y con resultados muy satisfactorios:
se trata del problema de que en las noches de invierno la calefacción provoca que los que tenemos techo elevable la parte de abajo parezca el infierno y la parte de arriba parezca siberia, pues con un tubo plegable que compramos en una ferretería que hace 8cm de diámetro y que ponemos en la salida del aire (en una nugguet) y conseguimos que expulse el aire caliente directamente en el techo elevable.
una foto del invento:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kgum10/califa0.jpg)
saludos
Ese mismo tubo o uno identico lo monta por ejemplo
westfalia. HYMER.(http://www.hymercar.com/assets/uploads/images/Schlafdachheizung_5.jpg) (http://www.hymercar.com/assets/uploads/images/Schlafdachheizung_2_4.jpg)
Por lo que veo, es un tubo cómo el de las secadoras no?
Cita de: fandelat3 en Diciembre 22, 2015, 21:26:54 pm
Por lo que veo, es un tubo cómo el de las secadoras no?
Si, es un tubo de secadora.En cualquier ferretería lo encuentras.Ademas es idóneo porque justamente está diseñado para soportar aire caliente.Yo lo llevaba en la trafic para dormir en el techo i me iba de lujo.
Cita de: Jolusera en Diciembre 22, 2015, 22:06:40 pm
Si, es un tubo de secadora.En cualquier ferretería lo encuentras.Ademas es idóneo porque justamente está diseñado para soportar aire caliente.Yo lo llevaba en la trafic para dormir en el techo i me iba de lujo.
Para las nugget parece que la salida de aire es mas gruesa y el tubo encaja bien, pero para los que llevamos una estatica air top 2000 que las salidas son mas pequeñas, se puede adaptar este tipo de tubo o hay de varios diametros. A parte, la airtop 2000 da suficiente fuerza para llegar el aire arriba?
Por cierto Kagum10, que ha pasado con al Marco polo?
Cita de: currante en Diciembre 22, 2015, 22:54:51 pm
Para las nugget parece que la salida de aire es mas gruesa y el tubo encaja bien, pero para los que llevamos una estatica air top 2000 que las salidas son mas pequeñas, se puede adaptar este tipo de tubo o hay de varios diametros. A parte, la airtop 2000 da suficiente fuerza para llegar el aire arriba?
Por cierto Kagum10, que ha pasado con al Marco polo?
Buanas currante!! nos conocimos en la compra conjunta de la reprogramación de la centralita no?? no era una marco polo era una michelangelo y la hemos cambiado hace poco por una nugget... con el peque nos resulta mas comoda la distribución de la nugget.. tieme mas habitabilidad por contra hemos perdido el maletero..
El tubo es medida unica para las secadoras de 8cm de diametro, no lo hay en otras medidas.
saludos
en las calefas tipo y webasto tienes que hacer inventillos . yo cogi un tubo gordo de cartón lo forre por dentro con cinta de extractores ( una cinta que parece papel de aluminio con adhesivo) , un tapa de tablero okume 10mm ( también forrada) y con un agujero le entro el tubo de secadora.
tendría que cambiar el sistema poque le metimos base giratoria a la banqueta de 2 plazas delanteras , y ahora no queda tan fija , pero bueno , le meto alguna "mierda" de las que siempre estorban cuando montas la cama , y tirando.
Cita de: kgum10 en Diciembre 23, 2015, 09:21:50 am
Buanas currante!! nos conocimos en la compra conjunta de la reprogramación de la centralita no?? no era una marco polo era una michelangelo y la hemos cambiado hace poco por una nugget... con el peque nos resulta mas comoda la distribución de la nugget.. tieme mas habitabilidad por contra hemos perdido el maletero..
El tubo es medida unica para las secadoras de 8cm de diametro, no lo hay en otras medidas.
saludos
Si, nos conocimos en Girona
Marco Polo.. Michelangelo.... jejejej, me sonaban igual. Ya te dije yo que con el peque te iba a parecer pequeña!
A disfrutar la Nugget
Cita de: kgum10 en Diciembre 23, 2015, 09:21:50 am
Buanas currante!! nos conocimos en la compra conjunta de la reprogramación de la centralita no?? no era una marco polo era una michelangelo y la hemos cambiado hace poco por una nugget... con el peque nos resulta mas comoda la distribución de la nugget.. tieme mas habitabilidad por contra hemos perdido el maletero..
El tubo es medida unica para las secadoras de 8cm de diametro, no lo hay en otras medidas.
saludos
Si, nos conocimos en Girona
Marco Polo.. Michelangelo.... jejejej, me sonaban igual. Ya te dije yo que con el peque te iba a parecer pequeña!
A disfrutar la Nugget
Cita de: currante en Diciembre 23, 2015, 09:36:43 am
Si, nos conocimos en Girona
Marco Polo.. Michelangelo.... jejejej, me sonaban igual. Ya te dije yo que con el peque te iba a parecer pequeña!
A disfrutar la Nugget
Y con estas webasto el aire llega arriba sin problemas?
muy bueno arkayz!! Me ha recordado al secabotas que tengo pendiente de copiar
http://www.furgovw.org/index.php?topic=292974.0
De los compas de ACpasion aqui van unos cuantos trucos practicos
http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?86231-Peque%F1os-trucos
saludos
Me vuelvo a apuntar al hilo, supongo que con las aplicaciones de limpieza se me borran los recordatorios de mensajes nuevos.
Gracias a todos.
Aquí tenéis un recopilatorio del hilo de los compis de ACpasion...
Algunas ideas brillantes, para la casa que harán tu vida más fácil:
LIMPIAPARABRISAS que deja rayas: pasar papel de lija muy fina a lo largo de la goma;
AFILAR CUTER O CUCHILLO: con un electrodo de soldar hierro;
MANCHAS DE RESINA: Si has estado debajo de un pino y te han caído gotas de resina , con un algodón y aceite de oliva,
PARA QUE NO SE PEGUEN LOS MOSQUITOS EN LA PARTE DELANTERA: Cuando laves el vehículo y después de seco le aplicas una buena cantidad de LUMINIA la dejas secar y con un paño limpio quitas el velo blanco que ha quedado, cuando vuelvas a lavarla los mosquitos salen solos.
La LUMUNIA es un producto que encuentras en droguerías y grandes superficies, cuenta unos 4 euros aproximadamente y se usa para limpiar cristales, electrodomésticos, automóviles,etc. aplica en el frente después de limpia y seca la AC. Dejas secar y queda un velo blanco y con solo pasar un paño queda pulido y brillante , con eso los mosquitos y demás no se adhieren tanto luego nada mas volver a lavar después de un viaje salen sin esfuerzo; también puedes usar vinagre para quitarlos, pero con luminia queda mejor.
EVITAR LA "NATA" EN UN BOTE DE PINTURA: guardarle boca abajo
AFILAR UNAS TIJERAS: cortar con ellas un papel de lija muy fina
MANDO A DISTANCIA: para saber si funciona, frente un aparato de radio en frecuencia modulada presionar cualquier botón y dara unos pulsos; o también frente a una cámara de video o digital se vera la lucecita.
LIMPIAR MICROONDAS: Cuatro o cinco rodajas de limón en un vaso con agua, calentar unos minutos, pasar una bayeta por el interior y las manchas desaparecen rápidamente y quedara un agradable olor a limón.
SACAR PUNTA A UN LAPIZ DE OJOS: Meterle unos minutos al congelador y después sacarle punta con el sacapuntas, no se rompe y dura mas.
LOS ZAPATOS NUEVOS DESTIÑEN: Pulverizar laca del pelo por dentro y dejar secar la noche, ya no vuelven a manchar los calcetines o la piel.
MAS ZUMO DE UN LIMON: Ponerle unos segundos en el microondas o dentro de un tazon con agua caliente, al exprimirle sale mucho mas zumo
RATON DE ORDENADOR SE TRABA: Con un pincel aplicar un poco de alcohol en la rueda y solucionado
Para quitar manchas de alquitrán, con un paño empapado en Gasoil.
Hay va un truco que uso sobre todo en invierno, para evitar la condensación interior por la diferencia de temperatura con el exterior, compro un par de "bolas secas" del Mercadona y mano santa, solo hay que vaciar el recipiente de vez en cuando.
Tomar un chupito bien frío después de comer, y el problema es que lo sacas del congelador y enseguida pierde el frio. SOLUCION : PONER UN DEDO O DOS DE AGUA Y AL CONGELADOR Y YA TIENES EL CUBITO INCORPORADO DESPUES DE PONER EL LICOR ESPERAR A QUE SE DESPEGUE Y A DISFRUTAR .
Colocar tiras de belcro en los mandos de la tele y de la radio y los hemos pegado en un sitio cómodo de la AC (en la pared cerca de los armarios) De esa forma no andan de un lado para otro sin encontrarlos cuando los necesitas.
Para quitar manchas de alquitrán y esas gotitas de resina que caen de los arboles, un trapito con aceite de oliva y sale enseguida.
CD RAYADOS: Humedece un paño con agua y con el aplica un poco de pasta de dientes blanca en el CD rayado,desde el centro al borde en linea recta y con mucha suavidad,lava el disco con agua y secalo muy bien con un paño seco y suave, así se consigue pulir los bordes del arañazo y se evita que el lector salte. Esto mismo sirve para una mesa o encimera de cristal.
Cuando uséis pegamento, una vez puestas las gotitas, espolvorear con bicarbonato, el secado es instantáneo y con una gran dureza.
Para saber si un huevo esta cocido y no nos hemos dado cuenta al guardarlo en el frigo, pues hacerlo girar y veréis las vueltas que da, los huevos no cocidos apenas giran.
Un truco para los que no VEN tv. la antena tiene que estar por lo menos treinta centímetros del chasis , porque el aluminio absorbe la imagen ,por lo tanto ay que poner un mastil
GOMAS DE PUERTAS Y CLARABOYAS: Para conservar la elasticidad y no se pasmen; aplicar con frecuencia polvos de talco.
QUEMADURAS DE CIGARRILO: Si el cigarro se ha caido del cenicero y ha hecho una pequeña quemadura en la mesa (para que no te canee, la jefa); frotala con mahonesa y déjala actuar media hora ( la das 100 eurillos para que baje a comprar algo y asi te da tiempo) retiras la mahonesa y pasas un trapo seco.
PIEL Y UÑAS SIN MANCHAS DE PINTURA: Antes de pintar untate los brazos con vaselina y araña con las uñas una pastilla de jabon, cuando termines utiliza aceite de bebe para limpiarte. Lo de las uñas sirve para cuando vas hacer un trabajillo y te vas amanchar de grasa.
Para limpiar bien toda la autocaravana desde los fogones de la cocina pasando por el baño y acabando en la carrocería lo que mejor me funciona a mi es la "Pierre Verte" (Piedra Verde) la venden en Leroy-Merlin y a veces en las grandes superficies tipo Carrefour. Ojo a la "piedra verde": es un abrasivo que se va comiendo poco a poco la superficie por donde se pasa.
Tornillo que no enrosca en la madera porque el agujero se ha hecho grande: Meter uno o dos trocitos de palillo de los dientes (según sea de ancho el agujero), la parte mas estrecha en la parte de fuera del agujero, el tornillo vuelve ha hacer roca nueva al quedar mas comprimido. Y si le echas un poco de cola blanca mejoraras el resultado.
Para limpiar los arrollones de la chapa de la autocaravana con la crema para la vitroceramica, queda muy bien y dura mucho mas tiempo limpia la chapa. OJO con las AC de poliéster o gel coat, si las miras un poco de costado se nota unas pequeñas rayaduras. Para este tipo de AC, va muy bien el MULTIUSOS que venden las grandes superficies, Eroski,Mercadona,etc. Lo usan los concesionarios en las exposiciones.
ANZUELOS: Para que no se oxiden, metelos en una cajita con polvos de talco.
SILLAS DE DIRECTOR: La lona de las sillas con el tiempo se desensan y quedan hundidas, la solución es con un vaporizador de agua rociarla y dejarlas secar al sol.
SILLAS DE REJILLA: Mojalas por debajo con agua hirviendo y luego secarlas con un secador de pelo.
OLOR A PINTURA: Colocar en cada habitación un recipiente con agua y unas rodajas de cebolla.
BROCHAS: Si estas pintando y tienes que parar un rato o dejarlo para el día siguiente, envuelve la brocha con el plástico de cocina y la aprietas bien que no quede nada de aire en el interior, y así no se seca, quedaran perfectas para volver a pintar.
Comentar que todas estas cosas de pulimentos, limpiezas y ceras, así como el lavar con jabón, etc, los chapistas dicen que por el bien de la pintura, se tienen que hacer con la chapa fría, nada de coger el coche de haber estado a pleno sol con la chapa caliente y ponerse a darle nada.
Antes de lavarlo, siempre procurar tenerlo a la sombra y luego remojarlo bien para que esté fresquito y que no arda.
RETIRAR MOSQUITOS: Con una red de limones, sin las grapas eh!!, agua con un poco de vinagre y frotar suavemente, se retiran bastante bien, lo malo es si los dejas varios días en verano, esos cuestan un poco mas.
No raya la pintura ni la carroceria de poliester.
DEFENSAS DE LA CABINA FIAT: Si las defensas ,negras, van perdiendo color, aplicales betún liquido (los del aplicador con esponja) y luego pasa un paño como a los zapatos, quedan nuevas. También quedan muy bien con Betún de Judea.
QUITAR OLOR A FRITOS EN LA AC O EN CASA: Poner a hervir un cazo con agua y añadele unas gotas de suavizante.
Si alguna vez nos metemos en zonas donde hay arena y nos quedamos trabados, para salir sin muchos problemas, teniendo al lado algunas personas que nos presten la ayuda, el mejor sistema es: colocar debajo de las ruedas unas hojas de periódico y sale sola la AC, si tenemos las placas para desembarrar mejor, pero este es un sistema que he utilizado mucho y va genial
No he cambiado las gomas de los limpiaparabrisas ¡en 14 años! Guardo la AC bajo techo y mientras está guardada separo los limpiaparabrisas del cristal. Continuan limpiando perfectamente. El truco es mantener las gomas aireadas, secas.
Persianas: Si ves que no bajan las persianas, aplicar vaselina en la guía, veras como bajan.
Atasco:Como dice el compañero, si no tienes periódicos a mano, utiliza las alfombrillas, tienen muy buen agarre las ruedas. Otra forma de salir de la arena, es deshinchar las ruedas motrices, sin pasarse, después buscar la gasolinera mas cercana y volver a hincharlas.
Volante pegajoso:Limpialo bien con alcohol, y luego lo frotas con crema nivea hasta absorber, todo con un trapo.
Limpia escobillas que dejan rayas o hacen ruido: Restregar la punta de un lápiz por el perfil de goma de arriba abajo y de abajo arriba un par de veces y mano de santo.
Para las ventosas de los oscurecedores. Con el tiempo se van quedando rígidas y por eso no pegan bien ( ni mojándolas con saliva, ni apretando mas fuerte) lo mejor es de vez en cuando quitarlas y con el secador del pelo darles con aire caliente y quedan blanditas como nuevas y pegan como cuando eran nuevas. limpiar con toallitas húmedas va muy bien tambien-
Si al poner la lavadora con ropa de color se ha colado una prenda (camisa, blusa,etc. De color claro y cogido color porque han desteñido las prendas de color: SOLUCIÓN pon a hervir en un puchero con agua hojas de laurel e introduce la prenda unos minutos y arreglado y si no se quito de el todo repetir.
Para limpiar las gomas blancas que bordean la AC con alcohol de quemar y un trapito y maravilla...sin esfuerzo quedan como nuevas...
Para cuando se rompe un vaso o plato o cualquier objeto de vidrio, sobre todo en la AC que muchas veces estamos descalzos, después de recoger los trozos mas grandes y barrer la zona siempre quedan trozos minúsculos, coger unas hojas de periódico, y después de mojarlas extenderlas por la zona y de esa manera la partículas muy pequeñas se adhieren al periódico y es la manera mejor de eliminarlas.
Las manchas de grasa en una prenda se quitan aplicando espuma de afeitar y luego aclarar con un trapo empapado en agua mineral.
Para taladrar mejor en metal, mojar la broca en aguarrás y taladras mejor y mas rápido.
Cuando las cremalleras de las mochilas no corren porque se han llenado de salitre, lavar con agua y vinagre, se vuelven nuevas.
Cuando la llave de las puretas se atranca un poco usa el grafito de la mina de un lápiz frotándolo contra lo que tengas a mano piedra papel lija etc y se lo echas a la llave y lo pruebas algunas veces solución rápida.
Para quitar los rayones de las ventanas de plástico pulirlas con "xerapol" y quedarán otra vez nuevas. ¡¡¡Mano de santo oye!!!
http://www.xerapol.com/spanish/index.htm
Si se ha caído un botón y lo tienes que volver a coser,en lugar de hilo normal (si es blanco)utiliza hilo dental y no se volverá a caer nunca.
Para no tener que frotar los puños y cuello de camisa y así no desgastar esas zonas mas que el resto de la prenda,aplicar un poco de champu con un pincel o el dedo.
Cristales de las gafas Limpias y relucientes,en un vaso con agua añádele unas gotas de vinagre o vodka y secar con un pañuelo seco.
Cervezas frías en 5 minutos Muchas veces nos encontramos que no nos quedan cervezas en el frigorífico, cuando esto ocurra, en un recipiente (ensaladera o fiambrera grande ) meter las latas cubriendo con hielo un puñado de sal y chorro de agua, meterlo en el congelador y en cinco minutos listas para beber.
Zapatillas deportivas Para limpiarlas: poner una hora en agua con sal (2 puñados) y luego con un cepillo viejo aplicar pasta de dientes;y si tienen grasa de la bicicleta aplicar primero espuma limpia hornos.
Arañazos en la bañera, lija de la más fina posible, mojar el arañazo y pasarle la lija.
INSECTICIDA ECOLOGICO Y EFICAZ (HORMIGAS) Coger semillas de varias chirimoyas y triturarlas hasta convertirlas en polvo,mezclarlas con ceniza y tamizarlo para que quede lo mas fino posible, luego esparcer por las zonas de paso, es muy eficaz.
SPRAYS SIN ATASCOS: Si hace tiempo que no utilizas un spray de pintura , al volverlo a usar esta atascado o no difumina bien; para que no vuelva a ocurrir, cuando termines de pintar ponle boca abajo y aprieta la válvula hasta oír el silbido limpio del gas al salir.
PINTAR METAL: Después de lijar y preparar la pieza, sobre todo si son tubos, untar antes con vinagre y así evitaras desconchones.
Si te has clavado una astilla, y no la puedes sacar con una pinza de depilar, porque esta profunda, ablanda la piel introduciendo el dedo o la mano en un baño de aceite, o con apositos de jabón blando (ablandado con agua).
BOTELLAS DE AGUA No las tires cortalas la parte superior y utilizalas para colocar dentro las botellas de vino, de esta manera al chocar entre si no suenan y no corre peligro que rompan.
Utiliza un recogedor de mano (limpio) con la parte de recoger para el grifo y el mango hacia fuera para llenar cubos que no caben en el lavabo.
Pon una gomilla elástica el sentido vertical para escurrir la brocha sin llenar de pintura el borde de la lata.
Usa un quita grapas para no romperte las uñas abriendo el aro del llavero.
Coloca una cuchara de madera encima el cazo para que no se desborde al hervir.
Cómo poner zapatos en la secadora (sin ruido!) dejar los cordones enganchados por fuera con la puerta.
Usa unas gafas de sol, o un espejo curvado,puesto encima de monitor para evitar que te espíen por detrás mientras llevas los auriculares en el trabajo.
Cómo evitar que se caiga la pajita en la lata de refresco ,gira un poco la anilla hasta que este encima de agujero y después metes por ahí el sorbete.
Utiliza un paño de microfibra para prevenir la formación de hielo en el parabrisas los pones encima de parabrisas y después lo quitas por la mañana.
Para clavar puntillas usa un peine para aguantarla y mantener a salvo tus uñas del martillazo (¡hubiera salvado mis dedos!)
Utiliza un post-it para recoger restos del taladrado. Lo doblas por la mitad y lo pegas debajo del taladro y después retíralo cuando taladres.
Los remedios 'de toda la vida'
Sección: Otras tareas | Autor: MariaPintado | Leído: 1.581 |Comentado:1
Nos hemos acostumbrado a emplear en casa toda clase de productos dirigidos a cada tipo de limpieza y a cada producto o material. Sin embargo, a menudo, los remedios naturales que se han utilizado 'toda la vida' son los más eficaces.
Productos naturales con altísimas propiedades antioxidantes, desengrasantes, desodorantes... que nos permiten eliminar las manchas más difíciles y los malos olores, entre otras cosas. Todo ello con productos ecológicos que evitan el uso de mezclas químicas.
Limpiar con bicarbonato de sodio:
El bicarbonato de sodio tiene cualidades naturales desodorantes, por lo que es un producto muy bueno para luchar contra los olores fuertes y neutralizarlos, tanto en armarios, zapatos, los fregaderos, los baños, el interior del frigorífico, el microondas..
Además, mezclado con un poco de agua, genera una pasta muy buena para eliminar la grasa y la suciedad más difícil, perfecto por tanto paracocinas y baños. También puede añadirse un poco de vinagre y usarlo como limpieza adicional.
Por su parte, si tienes un problema con las cucarachas, puedes colocar una mezcla de bicarbonato y azúcar en los lugares donde se concentran para eliminarlas.
Limpiar con limones:
El ácido de los limones le convierte en un producto de limpieza perfecto. Podemos usar tanto el zumo que surge de exprimir un limón, como elconcentrado de limón que adquirimos en las tiendas. Es idóneo para eliminar los olores de los desagües en cocinas y baños. Al igual que el bicarbonato, es perfecto para eliminar la grasa y, además, deja un olor muy agradable.
Del mismo modo, podemos emplearlo también para limpiar metales como el latón o el cobre, ya que ayuda a sacar de nuevo el brillo de las piezas.
Limpiar con vinagre:
El vinagre es también un producto perfecto para manchas difíciles por su concentración de ácido. Eso sí, es mejor emplear un vinagre blanco, que tiene menos olor, aunque este no debe preocuparnos demasiado, pues desaparece cuando se seca. Además, es fundamental rebajarlo con agua antes de emplearlo. Así, podemos meter la mezcla en un pulverizador y emplearlo como producto de limpieza para manchas difíciles.
El vinagre es un producto adecuado para limpiar la cal de superficies como los grifos y el fregadero, además de abrillantar las baldosas de cerámica, pero hay que tener mucho cuidado de no usarlo sobre el mármol.Además, es el producto de limpieza perfecto para las ventanas y los suelos.
Limpiar con aceite de oliva:
El aceite de oliva, bien solo o bien mezclado con zumo de limón, puede emplearse para la limpieza de los muebles de madera, obteniendo su brillo inicial, eliminando manchas y ayudando en su conservación e impermeabilidad. Por su parte, también es útil para la limpieza de latón, aluminio, cobre, hojalata y objetos oxidados.
Además, mezclado con extracto de uva, jabón, agua y zumo de limón, se convierte en un producto perfecto para el cuero y el metal, por lo que podemos emplearlo para limpiar el coche.
Añado este pequeño truco que se me ocurrió en una ocasión en que el calzo no se me aguantaba en su lugar al resbalar sobre el asfalto.
Os recomiendo el llenado de los agujeros que traen los calzos por la parte inferior con espuma en spray.
Así evitamos "llevarnos" parte del campin en forma de tierra y a la par que no se hundan en el césped...
Para que no te resbalen las botellas de la mano, sobre todo las de cristal cuando están frías de nevera, poner una goma de las de pollo(gomilla) alrededor de la botella y os aseguro que no os resbalara, es de lógica coger la botella por debajo de la goma.
NEUMATICOS BRILLANTES.
Limpiar el polvo, y luego con un estropajo impregnado con coca-cola frotarlo y quedan relucientes.
TUERCAS QUE SE RESISTEN:
Si alguna tuerca no hay manera de aflojarla, unas gotas de amoniaco y a los cinco minutos intentalo otra vez ya veras como afloja.
LLAVE QUE VA DURA:
Si una llave se resiste a abrir la cerradura, calientala con un encendedor y hacerla girar suavemente.
QUITAR SILICONA DE LAS MANOS:
Si después de aplicar silicona, te has manchado las manos, coge una bolsa de plástico y frotalas con ella.
COLA BLANCA MAS FUERTE:
Para que quede mas fuerte la pieza que vas a encolar, mezcla la cola blanca con un poco de serrín y quedara mas consistente.
Cuando se pega una olla, surten o cazo, pon sal gorda y lo calientas hasta que la sal da saltitos lo retiras (no la tires) puedes utilizarla siempre que la necesites , (seguidamente ) puedes cocinar lo que quieras , no se pega.
AVISADOR SONORO DE BATERIA BAJA 10,5 11 V POR DOS DUROS
http://www.hobbyking.com/hobbycity/s...idproduct=7223
Para que el congelador del frigorífico no llene de escarcha tan a menudo, limpialo con alcohol y te durara mas tiempo sin escarcha.
Si no encuentras el tapón del tubo de la pasta de dientes,para que no se endurezca ponle boca abajo en un vaso con agua.
Si tenéis que hacer un agujero fino con el taladro en madera podéis utilizar una clavo en lugar de una broca estas se rompen fácil y ademas nunca las tienes a mano.
Para arreglar parachoques trasero: Usar Nural y enganchar piezas en plan puzzle, darle con un secador de pelo para secar más rápido, y en la parte trasera después de que las piezas estén enganchadas aplicar masilla de fibra de vidrio.
Para evitar que el clavo agriete la madera, se le da un golpecito encima de su punta, antes de clavarlo.
Para las moscas... Con un pulverizador de los chinos, no puede ser con un difusor (puesto que estos sueltan gotas y no son nada buenas "el alcohol" para los muebles..). Pues bien, con colonia NENUCO, las tendréis a buen recaudo fuera de la autocaravana. No lo soportan...
PEGATINAS. Si quieres quitar alguna de los cristales,calienta vinagre y frota con energía.
PASAR CABLES POR UN TUBO. Antes de meterlos, después de atarlos a la guía frotalas con una pastilla de jabón; los profesionales usan parafina, parecida a la que usan los surf.
BUSCAR UNA LENTILLA. Si se te a caído y no la encuentras, deja la zona a oscuras y dirige la luz de una linterna a ras de suelo, la lentilla brillará.
RESTOS DE COLA. Después de reparar un mueble con cola, si te ha quedado algún resto, prepara una mezcla de agua muy caliente y vinagre, en una proporción de 1/4 de litro de vinagre por un litro de agua,frota la madera con cuidado de no rayarlo.
Si vas a meter unos tirafondos en madera y ves que van duros, puedes frotarlos en una pastilla de jabon y entraran de maravilla.
Si te quedas sin cervezas o cualquier otro liquido frío y quieres enfriarlas rápidamente, envuelvelas en papel de periódico mojado y enfrialo en el congelador durante 5 minutos. El resultado es mucho mas eficaz.
Si quieres mantener una bebida fría por mas tiempo en verano cuando vas a la playa o al monte, envuelve la botella en una toalla y al no estar en contacto con el aire , dura mucho mas tiempo frío.
Para cualquier tipo d mancha en la ropa o tejido... pongo polvos de talco durante un día sino 2 para que el taco absorba y quito y cepillo, me va de maravilla, y en todo caso al final lo pongo en lavadora. Pero el talco hace milagros con muchas manchas.
En las manchas de vómitos, cuando están recientes, después de recoger todo lo que se pueda, espolvorear la zona con bicarbonato sódico y dejarlo un día, al menos. Los vómitos son ácidos y se contrarrestan químicamente con el bicarbonato. El polvo absorbe, mecánicamente, el líquido. Al día siguiente pasar una aspirador.
De esa forma eliminamos, en gran parte, la mancha.
Aceite de oliva y vinagre es un abrillantador de plásticos y salpicaderos mas barato que los Sprais.
Y la olor marcha rápido.
Opticas de turismo que se van quedando opacas.
Los turismos de unos diez años o mas tienen el problema que el tipo de focos que montaron,se vuelven opacos poco a poco, en la ITV los echan para atrás. En algunos talleres te cobran unos 20 euros por foco,por pulirlos.
Yo he utilizado el pulimento de KRAFF y me han quedado fenomenal, acabo de pasar la ITV y sin problemas.
He frotado con un esparto verde muy gastado.
Mancha de aceite, poner papel higiénico o de cocina doblado en varias capas y colocar la plancha bien caliente encima, el aceite se licúa, el papel hace de secante y lo absorbe.
Al estar cortando madera ayuda mucho untar la sierra o serrucho con fairy.
Para dejar los faros impecables pasar lija de 800 luego de 1200 luego de 1500 luego de 2000 y luego de 2500, lentamente con paciencia y sin matarse 1/2 hora por faro +o-. Por ultimo una pulida a conciencia con algún autopolish. NUEVOS ¡¡¡
Cuando vaciamos el water la mayor parte es agua, para mantener limpia la taza pero no echar tanta agua poned DON LIMPIO en cualquier pulverizador de productos para el pelo (por que hacen un spray de gotitas muy finitas) y haced chuf chuf después de abrir y cerrar la trampilla dejando caer solo el pichin sin agua. Después del chuf chuf apretar un toque pequeño del botón del agua y os quedará perfumado y limpio.
Para los que hacemos el cafe de cafetera, para que no explote la cafetera ANTES DE PONERLE AGUA METER EL DEDO DENTRO EN LA BALVULA Y QUE SE MUEVA EL MUELLE QUE TIENE, PORQUE CON LA CAL DEL AGUA QUEDA BLOQUEADO Y DE ESTA MANERA NO ESPLOTA QUE TENGO AMIGOS QUE LE A ESPLOTADO.
Si queréis conservar mas tiempo sin deteriorar la AC, proteger la pintura y en los cristales que no se peguen tanto los mosquitos, al igual que en toda la carrocería, podéis hacer una cera casera a base de cera de carnauba, cera de abeja, aguarrás y aceite de linaza, os quedara reluciente y muy protegida, debéis renovarla cada dos meses.
Esto se debe a que la Cera de Carnauba, es la cera mas potente y dura que existe, y recomiendo hacerlo de forma casera, ya que las comerciales como la carnauba es cara, apenas llevan de esta, y la fabricación casera es muy sencilla, cuestión de poner al baño maria por ejemplo 100 gr de cada uno de cera de carnauba y de cera de abeja, una vez derretido añadir 350 ml de aguarras y cuando se va endureciendo antes de que se endurezca del todo, como 20 ml de aceite de linaza, moverlo todo bien, taparlo o ponerlo en recipiente hermético, y a echarla a nuestra AC.
Si os gotea el Potty cuando vais a vaciar, en este caso el c200, entre la tapa corredera de plástico y la junta de goma negra, en esta ultima poner en la cavidad que hay entre el labio superior de la goma e inferior una goma de una olla o manguera redonda de cable eléctrico de 6 o 7 mm en su circunferencia interior, unas gotas de aceite a la goma y listo.
PINTURA AL AGUA. Para hacerla mas liquida, no añadas agua. Calienta el bote al Baño Maria
MANCHAS DE HUMEDAD EN PAREDES. Cuando son persistentes y no se quitan aunque se pinte todos los años, para que desaparezcan por completo,
preparar una mezcla de sal fina y zumo de limón a partes iguales, añadele agua tibia y aplica con un pincel en la zona afectada. Aproximadamente 250ml. 2 cucharadas soperas de zumo de limón y lo mismo de sal.
Para las manchas ocasionadas por las humedades, yo utilizo un spray"quitamanchas"en color blanco,que además seca en 3 minutos y luego a pintar, y tiene un coste de unos 7-8 euros.Ademas ,si tenemos la suerte de que el techo o la pared esta pintado en blanco,con el spray es suficiente y no se suele notar mucho.
CORTAR CORCHO.
Moja la hoja del cuchillo o cuter, en agua muy fria y quedará perfecto el corte.
CABEZA DEL TORNILLO RESBALA.
Para que no se resbale el destornillador de la cabeza del tornillo, frota la punta con tiza y solucionado.
DUCHA ATASCADA.
Quita el cabezal y ponlo a hervir en un litro de agua y medio de vinagre durante 15 minutos.
Tornillos de las gafas.
Para que no se aflojen y se pierdan, aplica laca de uñas transparente en los dos extremos.
Los cables de los pequeños electrodomesticos, con el uso se van retorciendo. Para recuperar su forma original, enrollaros manteniéndoles tirantes sobre una botella.
Para enfriar las birras calentorras en un santiamén he leído lo de envolverlas en un trapo húmedo y al congelador. Pero si no puedes esperar o no tienes frigo a mano, las metes en un barreño con agua, unos hielos y un buen puñado de sal. En 2 minutos las tienes frías no, lo siguiente. Se ve que la sal acelera el proceso de enfriado y en poco tiempo las tienes casi heladas.
Para colocar cualquier pegatina de vinilo o plastificadas (ya me entendéis ), del tamaño que sea, agua y fairy, mojar el sitio donde pegar, con esponja o similar, despegar la pegatina, colocar en el sitio , mover hacia arriba, hacia abajo, hacia la dcha, hacia la izd, ese es el sitio, pues ahora con una tarjeta del carrefour o similar, del centro de la pegatina hacia el exterior, repetir por toda la pegatina, dejar secar un tiempo prudente y os quedara de lujo, repito cualquier tamaño, desde la de la ITV, hasta una del tamaño del lateral de un trailer.
Un producto muy bueno para limpiar y hacer desaparecer chorretones y ralladuras de la carrocería y de los cristales es el Cif que lo venden en cualquier droguería o gran superficie, ya que es un finísimo abrasivo que quita cualquier mancha de la carrocería y viene bien para el baño y lo deja todo bien perfumado. Se coge medio cubo de agua y se echa una buena chorrada de Cif y a darle con una bayeta y si la bayeta es de rizo mejor que mejor ya que también ayuda a quitar los mosquitos y las cacas de los pájaros.
Para evitar que se endurezcan y se quiebren las gomas de las ventanas, dales una mano de Nivea cada pocos meses, así se mantienen hidratadas y frescas para toda la vida, incluso se regeneran las que no estén demasiado tocadas.
Si tenemos un atasco en las tuberías de nuestra AC.
Los productos que venden para desatacar no son muy recomendables para las tuberías de nuestros vehículos.
Solución: Mezclar Bicarbonato con Sal y echarlo por los desagües, un poco de agua caliente, dejarlo actuar y en una hora abrir el grifo de agua caliente y dejarlo que corra.
Si se nos ha caído en la tapicería, comida,café,vino etc. Aplicar ESPUMA DE AFEITAR sobre la mancha, retirarla después de un rato y aclarar con paño bastante húmedo frotando.
Si una prenda se ha manchado con tinta de rotulador, empapa la mancha con limó no alcohol de 90 y lavar como siempre.
Para que no se llene el radiador de la ac de mosquitos, mariposas y otros voladores yo le pongo por dentro de la rejilla una malla de plástico muy fina también las hay de acero que venden en las ferreterías por metros se colocan con unas bridas pequeñas y así nos curamos en salud de que el radiador no refrigere bien cuando lavemos la ac con una goma salen los insectos y radiador limpio.
Tuercas, si la tienes que colocar en un sitio difícil y no quieres que se caiga ose pierda, pon un poco de pegamento en los dedos (tipo Supergen) y solucionado
LIMPIARLA GRASA DE LAS MANOS. Si has estado enredando en el motor, y no sale la grasa de las manos, el mejor remedio es: Un poco de aceite de girasol le añades azúcar y te frotas con ello, te quedaran limpias y suaves.
SILICONA. Si al aplicar silicona en unas juntas, se sale o mancha fuera de ella,corta una patata y frota la zona manchada y quieras eliminar.
HUMEDAD EN MÓVIL O RELOJ. Si se te ha mojado el móvil o el reloj se empaña el cristal, mételo en una caja tapado con arroz durante un par de días .
PINCELES RESECOS. Si los pinceles se han quedado secos, ponlos en vinagre hirviendo unbuen rato y quedarán suaves y flexibles.
Sí tienes una cantimplora metálica y tiene golpes, llénala de agua y al congelador 24 horas, y te quedara como nueva, sirve para otros tipos de recipientes siempre que se puedan cerrar.
Para alargar la vida de las escobillas del limpiaparabrisas (evita en verano y en invierno a que se queden pegados ) coloca un corcho devino debajo de cada brazo del limpia sujetos con un trozo de pita atado a la carrocería, se queda flotando y si se necesita poner en marcha por necesidad estos caen y se quedan colgando sin perderlos para otra ocasión (no atarlos al brazo del limpia) se pueden atar ala zona de tuerca o meones.
Cuando se tiene conectada la AC a 220v siempre (como es mi caso), no puedo saber si a podido haber algún fallo de tensión, y si la nevera a podido descongelarse y volverse a congelar, pudiendose estropear los productos que estuviesen en la misma. La solución es colocar un pequeñito dedal de agua congelada boca abajo, y comprobar cuando vuelves hacer uso de ella, que el hielo sigue ahí y no se derramado cuando pudo haber cambiado de estado, (de solido a liquido) por el cambio de temperatura.
Como mi trabajo siempre ha sido fabricar zapatos, os puedo dar un truco de lo que mejor conozco. Las pieles.
Si tienes unos zapatos que te aprietan demasiado en un lugar concreto del pie, moja esa parte del zapato con abundante alcohol del que tenemos habitualmente en el botiquín de casa cuando los tengas puestos en los pies, y te das un paseíto con ellos hasta que veas que el alcohol se está secando, si ves que aún te siguen apretando, vuelves a mojarlos hasta que la piel se estire lo suficiente.
La piel se estirará y se acoplaran a la forma de tus pies.
Para las ventanas que se pegan. No sé si a vosotros también os ocurre, que cuando estás varios meses en invierno sin abrir las ventanas de la AC, se pega la goma al metacrilato y cuesta un montón el poder abrirla por primera vez.
La solución es poner un poquito de vaselina a las gomas al final del verano, para que durante el invierno que no se abren, estén las gomas humedecidas por la vaselina.
Para las gomas de ventanas y portones va bien aceite de silicona.
PLASTICOS QUE AMARILLEAN. Si algún plástico blanco de la AC se va quedando amarillo por el paso del tiempo (suelo de la ducha, rejillas del frigo etc)
Utilizar agua oxigenada en crema de 40 volúmenes (en las peluquerías lo tienen), en el caso de la ducha con un pincel o brocha empapar bien y dejar unas horas aclarándolo bien. Repetir la operación hasta que os quede casi blanco, para las rejillas y otros plásticos que se puedan desmontar después de aplicar el oxidante, poner al sol.
HUMEDAD EN MÓVIL O RELOJ. Si se te ha mojado el móvil o el reloj se empaña el cristal, mételo en una caja tapado con arroz durante un par de días .
PINCELES RESECOS. Si los pinceles se han quedado secos, ponlos en vinagre hirviendo un buen rato y quedarán suaves y flexibles.
Si estas cocinando algo en el horno, y se esta tostando por arriba pero todavía no esta hecho por dentro, colocar un papel de aluminio por encima y no se quemara.
Que se te empaña el espejo del baño... Pues úntalo de gel de baño y después retíralo con un paño seco, funciona.
Para abrillantar los asientos o cualquier otra cosa de cuero, frotar con una piel de naranja por la parte blanca.
Para los mosquitos kh7 lo dejas actuar y con la simple manguera o kartcher caen solos, al igual que una mancha de grasa en la ropa, kh7 y a correr, para la cocina, baño, ducha, etc.
Para qué no se congele la luna delantera con un trapo suave limpias el cristal con vinagre. A la botella limpia cristales un chorrito de anticongelante de motor Al gasoil según llenas el depósito 1 o 2 litros de aceite motor tipo 5w30 10w40, eso hace engrasar los inyectores.
HUMEDAD EN ARMARIOS O AC. Si es en un armario coloca en un vaso arroz o tiza, si es para la AC,la vas a tener parada algún tiempo,coloca varios vasos con arroz repartidos por toda la AC.
Si tienes un tornillo que no hay manera que quede prieto, a parte de otros trucos ya expuestos, como el palillo de dientes, cola etc. Puedes envolver la rosca con lana de acero ( de los estropajos) y se acabó el problema.
DESPUES DE TOMAR UN TE no tires la bolsita, déjala secar.
La puedes usar para aliviar el picor de un mosquito o una irritación en la piel, rebajar las ojeras etc. Una vez secas las mojas debajo del grifo y la aplicas en las zonas de la piel donde tengas la picadura o irritación.
COMO DESODORANTE CONTRA LOS MALOS OLORES. En las zapatilla de deporte o zapatos, por las noches ponlas dentro de los zapatos o zapatillas, y absorbe los malos olores.
EN EL FRIGORÍFICO pon dentro de taperware abierto unas cuantas bolsitas ya secas.
EN LOS ARMARIOS Unas bolsitas repartidas de menta-poleo evitan los insectos, arañas etc.
Uno contra las pulgas que pusimos en práctica en una ocasión en una casa de campo de unos amigos: Se coloca, de noche, un recipiente con agua debajo de una lámpara, las pulgas se verán atraídas por la luz, saltarán al agua y se ahogarán. Hay que tener paciencia y repetirlo varias noches, se irá notando que el número de pulgas que nos encontramos cada mañana va disminuyendo hasta que todas pasen a mejor vida.
Para los atascos en tierra ...utilizar de plataforma las cuñas de nivelación. Ponerlas en el sentido de la marcha a salir, enterrarlas para conseguir que queden planas a nivel de las ruedas de tracción con la parte mas fina pegada a las ruedas.
Para deshacerse de ratas y ratones. Moler judías pintas con el molinillo de café, hacer casi una harina y ponerlo en cacharritos o en paquetitos de papel fino en todos los sitios donde los detectéis, aunque no lo creáis es efectivo 100 % y ecológico en 3 o 4 días desaparecen. Mucho más efectivo que los raticidas venden.
Para las plagas de hormigas, ralladura de naranja seca o trocitos de arroz, se lo llevan al nido y en cuanto se pone moho por la humedad, las erradica a todas, por que ese moho, es venenoso para ellas, lo malo es que tarda un poco, cerca del mes, mes y medio, lo bueno es que desaparecen todas.
Limpiar ranuras de las ventanas de la auto con bastoncillos de los oídos mojados en limpia hogar o secos si solo quieres quitarles el polvo. Lo he descubierto y me ahorra mucho tiempo.
Para quitar los arañazos de las ramas de los arboles, hay que darle con un algodón o un trapo humedecido con disolvente de los coches.
Al hilo de limpiar los faros de la autocaravana, yo utilizo un truco para pulirlos cuando se vuelven opacos, hay que frotarlos con pasta de dientes, verán como quedan como nuevos. La pasta de dientes es un abrasivo que pule los cristales. Pones un poco de pasta de dientes y le frotas con un trapo, cuando te "jartas" de frotar, limpias la pasta y listo. Es como una lija ultrafina que llega a quitar hasta los arañazos.
Para la carcasa de los retrovisores grises aunque eran negros, yo lo atribuí a la sequedad por exposición al sol, se me ocurrió que no le vendría mal un poco de vaselina, la compré en una farmacia pidiendo vaselina liquida, lo apliqué y ¡¡TACHAAAAAN!! ¡¡quedaron negros, brillantes y como nuevos!!.
Tan impresionada me quedé que lo apliqué al salpicadero, a las gomas de las puertas y ventanas, etc, a todo lo que fuera plástico o goma. Lo que necesitaba la pobrecita era un poco de hidratación. La AC quedó como nueva, salpicadero brillante, y las puertas y ventanas ya no se quedan pegadas, en fin todo un descubrimiento.
Las toallitas de bebés son "mágicas", sirven para todo, en especial para limpiar gotas o salpicado de líquidos en cualquier parte, frotas con una de ellas y desaparecen las manchas del sofá, tapizados de sillas, zapatillas y zapatos sucios, en cualquier ropa, etc...
Las toallitas también son "Mágicas" para rejuntar con Ms, ( con sikaflex no lo he probado pero supongo que también ). Para hacer el acabado, en lugar de utilizar agua jabonosa nos humedecemos el dedo con la toallita, y conforme lo vamos pasando, nos vamos limpiando el sobrante que se nos queda pegado al dedo con la toallita.
Y si usas las toallitas desmaquillantes, ya ni te cuento, mi mujer me riñe porque la uso para limpiar los deportivos. También limpian las juntas que están sucias le pasas una toallita y quedan blancas.
Para los que llevan microondas: Si te sobra algún trozo de pizza, puedes utilizarlo para la siguiente comida, normalmente lo tiramos porque al meterlo en microondas se queda como goma. Para que esto no ocurra y te quede crujiente, coloca el trozo junto con un vaso de agua y te quedará como recién hecha.
1) Quitar el centro a las fresas usando una pajita de plástico. (Al pinchar la fresa con la pajita, desde abajo hacia arriba, el centro de ésta se separará de la fresa)
2) Frotando una nuez sobre las ralladuras de los muebles cubrirá los golpes y arañazos.
3) Para que las manzanas cortadas no se pongan pardas, manténgala unida con una goma o cinta elástica.
4) Reorganice su repisa: Guarde los juegos de cama dentro de una de las fundas de almohada y no tendrás que buscar dentro del montón de ropa para completar dicho juego.
5) Mejore el volumen de su iPhone & iPod, colocándolo en un bol. La forma cóncava amplifica el sonido.
6) Reutilice un dispensador de toallitas húmedas para guardar bolsas de plástico.
7) Añada talco a su bolsa de playa: El talco para bebés ayuda a eliminar la arena pegada en la piel. (Nos echamos talco y al frotarnos, la arena de la playa se irá más fácil).
8) Fije una tira de Velcro a la pared para sostener juguetes de peluche, etc (de poco peso)
9) Encuentre fácilmente objetos pequeños, como pendientes, colocando un pedazo de media de nylon sobre el tubo de la aspiradora y hágala funcionar.
10) Construya un transporte instantáneo para "cupcakes" cortando en forma de cruz en una tapa de una caja.
10) ¿Se le pierden las horquillas y alfileres?
Use tiras magnéticas para mantenerlos sujetos tras la puerta de un estante/armario del baño.
11) Los cierres de las bolsas de pan se convierten en perfectas etiquetas para los cables.
12) Pruebe a hornear "cupcakes" directamente en barquillos de helado, son mucho más divertidos y más fácil de comer por los niños.
13) Haga sus propias palomitas de maíz en el microondas en un cartucho corriente de papel pardo. Es más saludable y más barato que los paquetes especiales.
14) Ponga su tártara de hornear boca abajo y ponga ahí la masa de bizcochitos para hornear (por encima del molde): Obtendrá de inmediato pozuelitos de bizcocho para servir frutas o helado.
15) Congele el jugo de sábila (Aloe Vera) en bandejas de hielo para el alivio de las quemaduras de sol.
16) Puede crear un huerto de verduras colgado de la pared, utilizando canalones de desagüe de techos.
17) Los cartones de huevos son útiles para separar y guardar sus adornos de Navidad.
18) Para aquellos que no resisten las cosas arrugadas o enrolladas: Cómo doblar correctamente una sábana "contour".
Salud.2
.palmas .palmas .palmas .palmas
Madre mía, que paciencias tienes......
Gracias por el curro .ereselmejor .ereselmejor
Creo que es para lo único que tengo paciencia, para :P todo lo demás 0. Jejeje!!!
Es que si no estaba todo muy disperso.
Salud.2
si señor, muchas gracias por la currada.
una pregunta, lo de doblar las sabanas y la palabra "contour" no lo he comprendido.
gracias.
saludos.
Leches!!! se me paso poner la foto, en el hilo sale una foto de como se doblan las sabanas que llevan gomas en las esquinas, que siempre quedan fatal...
Salud.2
Podrias escribir un libro, vaya repertorio de consejos utiles.
Gracias
Trucos con botellas de plastico:
http://youtu.be/mhJKidmMVv0
Cita de: Dvilrg en Enero 07, 2016, 12:55:10 pm
Trucos con botellas de plastico:
http://youtu.be/mhJKidmMVv0
ese tio tiene demasiado tiempo libre!!! .meparto .meparto .meparto
Jajajaja Buenisimas ideas
Dadme unas botellas y moveré el mundo .meparto ...
Salud.2
el embudo yo creo que no es que lo supiéramos todo el mundo, es que seguro que lo hemos usado mil veces. A mi lo que me ha impresionado ha sido el cazo, que mas que para coger pipas, lo veo para desayunar cuando hay que sacar vajilla de debajo de las piedras... y en vez de echarte en cara lo poco previsor que eres te hacen la ola (eso si, siendo un poco manitas).
Lo de aplicarle la pistola de calor a las botellas PET, no se me habia ocurrido tampoco nunca. Estas botellas se fabrican con un tubo y se hacen moldeandolas con calor, por lo que las utilidades se me antojan cuasi infinitas...
A mi me ha gustado el dosificador con el tapon, hasta ahora le hacia un agujero al tapon, pero nunca dosifica bien.
Me lo apunto, gracias
Cita de: maxbs en Enero 08, 2016, 06:40:26 am
el embudo yo creo que no es que lo supiéramos todo el mundo, es que seguro que lo hemos usado mil veces. A mi lo que me ha impresionado ha sido el cazo, que mas que para coger pipas, lo veo para desayunar cuando hay que sacar vajilla de debajo de las piedras... y en vez de echarte en cara lo poco previsor que eres te hacen la ola (eso si, siendo un poco manitas).
Lo de aplicarle la pistola de calor a las botellas PET, no se me habia ocurrido tampoco nunca. Estas botellas se fabrican con un tubo y se hacen moldeandolas con calor, por lo que las utilidades se me antojan cuasi infinitas...
Yo me hice unos cubre botas con una botella y la calefacción estacionaria. Cortas un trozo, te lo pones en la bota, delante de la calefacción y con un palo le vas dando la forma, unos agujeros, un par de gomas elásticas y que le den a la lluvia!!
imaginacion al poder
muy buenos
Ha faltado el invento de las zapatillas aquí: http://www.furgovw.org/index.php?topic=157137.5580
Claro, abro el enlace, y lo primero que veo es un pollote. Pense que le querias poner la botella, darle calor con la pistola de calor y listo. .meparto .meparto
Me uno al hilo, me he leído la mitad de los post y estoy como .loco2 con las ideas de la gente. .palmas
Hola fuego foreros, aún me quedan 95 páginas de rienda suelta a la imaginación. Voy a aportar un pequeño truco que no he leído aún y no se si alguien lo ha usado.
Estoy en fase de aislar la fula y estoy con el kaiflex dale que te pego poco a poco (porque por dentro lleva mierda como si hubiera hecho una dakar la jodida). Y para meter el aislante en algunas zonas complicadas y con el pegamento extra fuerte que lleva el kai como toque o pegue donde no es premio...
El pequeño truco es pulverizarle agua jabonosa antes de ponerlo, como se hace con pegatas y vinilos. Esto permite que pueda tocar sin que se quede ultrapegado y se pueda corregir la colocación. Una vez secado se queda totalmente pegado sin problema.
Un abrazo a godos!
Cita de: Daviciko en Enero 10, 2016, 23:13:50 pm
Hola fuego foreros, aún me quedan 95 páginas de rienda suelta a la imaginación. Voy a aportar un pequeño truco que no he leído aún y no se si alguien lo ha usado.
Estoy en fase de aislar la fula y estoy con el kaiflex dale que te pego poco a poco (porque por dentro lleva mierda como si hubiera hecho una dakar la jodida). Y para meter el aislante en algunas zonas complicadas y con el pegamento extra fuerte que lleva el kai como toque o pegue donde no es premio...
El pequeño truco es pulverizarle agua jabonosa antes de ponerlo, como se hace con pegatas y vinilos. Esto permite que pueda tocar sin que se quede ultrapegado y se pueda corregir la colocación. Una vez secado se queda totalmente pegado sin problema.
Un abrazo a godos!
Eso tenía q haber hecho xa la mía...al final a trozos más pequeños xa poder meter la mano x los huecos. Xa la próxima
K buenos trucos!
Tambien lo puedes hacer con el soplete para el cartucho de la butsit, que además de para esto, sirve para encender las fogatas y barbacoas. Yo lo llevo siempre en la furgo y va de lujo.
Mira a ver si este te post te gusta. Muy buena idea, yo la uso aun en casa.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=1973.0
Graciasssssss ya sabemos donde poner nuestras recetas y aprender las vuestras .fotografo
Gracias a los consejos del foro....
Resultados utilizando piedra verde sobre la masilla de la puerta del potty..
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/img-20160124-wa00050.jpg)
También la usamos sobre las marcás, amarilleados y manchas en la Nevera.... Desaparecidos!
Sobre los roces en el interior de los armários de cocina... Desaparecidos!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/20160129_1738560.jpg)
Una pasada.
Para los que tenéis peludos o niños pequeños en casa y vivís con pinos alrededor . Inventó casero para que la procesiónaria no llegue al suelo . 100% efectivo . Con plástico , cinta americana y usando un tubo de gotero . Un poco de agua y se ahogan .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/image0.png)
Cita de: Lago2007 en Enero 28, 2016, 22:47:41 pm
Para los que tenéis peludos o niños pequeños en casa y vivís con pinos alrededor . Inventó casero para que la procesiónaria no llegue al suelo . 100% efectivo . Con plástico , cinta americana y usando un tubo de gotero . Un poco de agua y se ahogan .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/image0.png)
Gran invento, no tengo ningún pino cerca de casa con procesionaria, pero si veo alguna bolsa lo tendré en cuenta
Este año mi perra ya ha probado un gusano y nos pillo a 2.5 horas del veterinario mas cercano, ahora salimos con un urbason para retrasar un poco los efectos y llegar al veterinario.
Cita de: perolet en Enero 28, 2016, 23:15:22 pm
Gran invento, no tengo ningún pino cerca de casa con procesionaria, pero si veo alguna bolsa lo tendré en cuenta
Este año mi perra ya ha probado un gusano y nos pillo a 2.5 horas del veterinario mas cercano, ahora salimos con un urbason para retrasar un poco los efectos y llegar al veterinario.
Pues que suerte!! En los años se nos han muerto 2 gatos y un perro.... Yo también tengo urbason, pero si no estas en casa y las tocan, no lo pillas a tiempo.... Aparte que hay que tener huevos para pincharles donde la han tocado ;D
En nuestra zona esto es una plaga... Todos los años recojo como 20 cubos llenos de orugas sólo en mi calle, y eso que desde que me puse manos a la obra ha bajado la cosa.
Es triste matarlos pero no hay otra forma de evitar la plaga y el riesgo, cada vez hace menos frío, hiela menos, provocando que todos las larvas sobrevivan al invierno.
La mayoria de personas no saben lo peligrosas que son en estado oruga para perros, gatos, niños y también adultos. Si no recuerdo mal ...el proceso es: En estas fechas bajan de los árboles y se entierran en el suelo, para luego salir como mariposas en primavera-verano, al final del verano principios otoño hacen unas bolsas blancas en los pinos llenas de millones de larvas.... Y vuelta a empezar.
La única forma de que no se hagan una plaga es evitar que lleguen al suelo, evitando su enterramiento en esta época .....o fumigar con aviones desde el aire que me parece más tóxico
Lo bueno es que según me dijo mi amigo veterinario tienen memoria ;D vuelven al mismo árbol para poner los huevos..,.. Pues a ver si se acuerdan de una pu... vez que por aquí .nono
.meparto .meparto .meparto
Que bueno el invento, como tengo los materiales este fin de semana me pongo manos a la obra, que todos los años me toca subir a los árboles a quitar los nidos y quemarlos y aun así no hay forma de acabar con ella
Enviado desde mi GT-I8190N mediante Tapatalk
No tenía ni idea de que había larvas chungas en los pinos, pero en casa tengo varios metros de tubo de goteo, si alguien de Murcia lo quiere ahí esta
Todavia no hemos ni acabado de camperizar nuestra furgo, pero asi pensando en el futuro, creo que al igual que nosotros hacemos en casa, el envasar la comida en bolsitas con una envasadora al vacio, puede ser una buena opción para ocupar poco espacio guardando comida, enfrente a los tuppers
Pequeño Truco descubierto casi por casualidad. Si reutilizáis los calendarios que dan en los chinos, esos que parecen un estor enrrollable, podeis usarlos de mantel para la mesa de la furgo(la mesa de la california es de su misma longitud), y enrrollados ocupan nada de espacio. Lo mejor de todo es que son gratis con cada compra.
Mi pequeña aportación...
Yo llevo la bolsa de dutxa de 20 litros, y la uso para rellenar el deposito de las limpias. con 2 viajes lo tienes lleno casi.
Así me ahorro de llevar la manguera, los adaptadores, buscar una fuente donde se pueda aparcar cerca, etc etc...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ferbotten/11053897_10207223346485464_9162399431883702781_n.jpg)
Muy buena aportación yo me esta volviendo un poco loco que si la manguera que si no puedo aparcar cerca muy buena idea.
Gracias date por copiado jejejeje
Cita de: Lago2007 en Enero 28, 2016, 22:47:41 pm
Para los que tenéis peludos o niños pequeños en casa y vivís con pinos alrededor . Inventó casero para que la procesiónaria no llegue al suelo . 100% efectivo . Con plástico , cinta americana y usando un tubo de gotero . Un poco de agua y se ahogan .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/image0.png)
Que a tiempo lo he visto. Con el invierno tan calido que estamos teniendo la procesionaria ha empezado a descender de los pinos estos dias, asi que creo que mas a tiempo imposible. Nada de pesticidas ni gaitas.
Unicamente que interneteando he visto que en Francia los gabachos han mejorado este invento con unas pequeñas pero muy interesantes modificaciones:
1º Se utiliza una tira de espuma de un par de centimetros de ancho con una cara adhesiva que se pega en una lamina de plastico de unos diez dentimetros de alto y todo lo largo que el pino necesite para rodearlo
2º Con esa tira de espuma y el plastico se rodea el tronco del arbol (la tira de espuma abajo) de esa manera se hace un recipiente entre el plastico y el tronco del arbol teniendo como "fondo" la espuma
3º Con papel mache, pasta de madera o algun compuesto natural, rellenamos los huecos de la corteza del pino. Es intesante rascar previamente la corteza para evitar que las orugas encuentren un paso.
Con estos pasos cortamos el paso de las orugas hasta el suelo para impedir que pongan sus huevos en la tierra, pero ¿como podemos mejorar aun mas la efectividad del invento?
4º En la espuma cortamos un pequeño hueco justo para pasar un tubo coarrugado del que se usa para las instalaciones electricas. Mas o menos de dos o tres palmos. Rellenaremos cualquier hueco entre la espuma y el tubo y lo dejaremos completamente raso. Asi conseguimos un embudo por el que las orugas encontraran su unica salida de escape
5º Cojemos una bolsa de plastico resistente, le echaremos tierra dentro para que las orugas puedan depositar sus huevos
6º Ponemos una cuerda en la parte de arriba y la doblamos varias veces enrollandola para cerrarla y hacer esta parte mucho mas consistente cerrandola con cinta americana y dejando los dos extremos de arriba de la bolsa bien sujetos con la cinta
7º Ponemos una cuerda o similar alrededor del tronco del pino justo debajo del vaso recolector
8º Sujetamos la cuerda de la bolsa a la cuerda del arbol o como veamos que se sujeta y queda a dos palmos maximo
9º Hacemos un agujero por el cual introduciremos el tubo coarrugado que dejaremos bien justo
10º Al cabo de los dias tenemos una bolsa llena de orugas poniendo huevos en esa tierra dentro de una bolsa de la cual no podran salir las mariposas...
Cita de: maxbs en Febrero 01, 2016, 22:59:50 pm
Que a tiempo lo he visto. Con el invierno tan calido que estamos teniendo la procesionaria ha empezado a descender de los pinos estos dias, asi que creo que mas a tiempo imposible. Nada de pesticidas ni gaitas.
Unicamente que interneteando he visto que en Francia los gabachos han mejorado este invento con unas pequeñas pero muy interesantes modificaciones:
1º Se utiliza una tira de espuma de un par de centimetros de ancho con una cara adhesiva que se pega en una lamina de plastico de unos diez dentimetros de alto y todo lo largo que el pino necesite para rodearlo
2º Con esa tira de espuma y el plastico se rodea el tronco del arbol (la tira de espuma abajo) de esa manera se hace un recipiente entre el plastico y el tronco del arbol teniendo como "fondo" la espuma
3º Con papel mache, pasta de madera o algun compuesto natural, rellenamos los huecos de la corteza del pino. Es intesante rascar previamente la corteza para evitar que las orugas encuentren un paso.
Con estos pasos cortamos el paso de las orugas hasta el suelo para impedir que pongan sus huevos en la tierra, pero ¿como podemos mejorar aun mas la efectividad del invento?
4º En la espuma cortamos un pequeño hueco justo para pasar un tubo coarrugado del que se usa para las instalaciones electricas. Mas o menos de dos o tres palmos. Rellenaremos cualquier hueco entre la espuma y el tubo y lo dejaremos completamente raso. Asi conseguimos un embudo por el que las orugas encontraran su unica salida de escape
5º Cojemos una bolsa de plastico resistente, le echaremos tierra dentro para que las orugas puedan depositar sus huevos
6º Ponemos una cuerda en la parte de arriba y la doblamos varias veces enrollandola para cerrarla y hacer esta parte mucho mas consistente cerrandola con cinta americana y dejando los dos extremos de arriba de la bolsa bien sujetos con la cinta
7º Ponemos una cuerda o similar alrededor del tronco del pino justo debajo del vaso recolector
8º Sujetamos la cuerda de la bolsa a la cuerda del arbol o como veamos que se sujeta y queda a dos palmos maximo
9º Hacemos un agujero por el cual introduciremos el tubo coarrugado que dejaremos bien justo
10º Al cabo de los dias tenemos una bolsa llena de orugas poniendo huevos en esa tierra dentro de una bolsa de la cual no podran salir las mariposas...
Que bueno !!!!!! .palmas .palmas
Me he liado un poco pero será que aún no se me han despegado los ojos ;D.... Pero k buena idea lo de la tierra!!!
Macho si que es complicarse la vida. Con lo simple que es el sistema español expuesto por Lago. Las orugas no llegan al suelo y mueren ahogadas en la bolsa en el mismo árbol. Muy simple y efectivo.
una pregunta,, ¿¿para qué quieres que pongan huevos en la tierra dentro de una bolsa cerrada de la cual no podrán salir las mariposas???
Cita de: zitrico en Febrero 01, 2016, 19:44:56 pm
Muy buena aportación yo me esta volviendo un poco loco que si la manguera que si no puedo aparcar cerca muy buena idea.
Gracias date por copiado jejejeje
Me gusta que te guste!
Copia lo que quieras...pa eso estamos! ;)
Cita de: josexote en Febrero 02, 2016, 10:44:42 am
una pregunta,, ¿¿para qué quieres que pongan huevos en la tierra dentro de una bolsa cerrada de la cual no podrán salir las mariposas???
me imagino que será para que al año siguiente haya menos larvas... Al no haber mariposas que desoven allí. Como han dicho antes, tienen memoria y desovan donde han nacido/transformado
si entran en una bolsa con agua y se ahogan creo que se les resetea la memoria y no volverán a poner huevos jejejej
era curiosidad.
Un saludo!!! ;D ;D
Cita de: josexote en Febrero 02, 2016, 16:15:34 pm
si entran en una bolsa con agua y se ahogan creo que se les resetea la memoria y no volverán a poner huevos jejejej
era curiosidad.
Un saludo!!! ;D ;D
.meparto .meparto .meparto
Nosotros vivimos rodeados de pinos en medio de montes. Llevó 2-3 años recogiendo todas las que puedo en el entorno mas proximo de mi casa y dentro de ella.... y sintiéndolo mucho ahogándolas en cubos de agua. Cada año recojo como 20 cubos de 10L repletos y llenos de asquerosas orugas.... Se que es como tratar de apagar un fuego a escupitajos, pero he de decir que cuando empecé eran el doble de cubos. Si que demuestra que ya no vuelven tanto por aquí .... me han cogido miedo .sombrero.
Este año os haré una foto para que veáis el pastel... ;D
Lo siento porque son seres vivos, pero no se que función cumplen estos bichos en la naturaleza aparte de joderme y tenerme todos los días acojonado por mis animales.
Si queréis tener menos orugas poner cajas nido para páridos ( carbonero común, herrerillo común..) todos ellos consumen orugas. Y ya puestos cajas nido para murciélagos que comen polillas ;)
Efectivo a la larga
Enviado desde mi Aquaris_M4.5 mediante Tapatalk
Y a los pajaros no les pasa nada?
Me voy a echar uno de mascota para no sufrir!
Pues en mi intituto llueven, y yo fui perjudicado el año pasado, encima les tengo alergia, ya ves... Este año el primer dia ya avisaron cayendo al hombro de la gente, lo mas fuerte es que el centro dice que es responsabilidad del ayuntamiento, y el ayuntamiento dice que no pueden hacer nada (bien que mataron a todas las de los parques, que no se por que tienen mas preferencia que miles de alumnos en un patio...)
Bueno, que estoy con los que pensais que no sabeis que funcion realizan a parte de tocar las narices...
Absolutamente todo tiene una función en el frágil equilibrio de los ecosistemas, nada esta por azar o capricho de la naturaleza, descubrirlo es nuestra tarea, de echo ya hay estudios que dicen que no dañan los pinos como se creía hasta hace bien poco, pero si, son una >:( gran cabronada, como los puñeteros mosquitos.
El problema al final es como siempre nuestro, hemos arrasado con muchísimos pájaros que los consumían jodiendo su medio o matándolos directamente y encima el cambio climático propicia su propagación, así que todo vuelve, acción-reaccion, es lo que hay, una de tantas y las que nos esperan...
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Febrero 02, 2016, 22:56:17 pm
Absolutamente todo tiene una función en el frágil equilibrio de los ecosistemas, nada esta por azar o capricho de la naturaleza, descubrirlo es nuestra tarea, de echo ya hay estudios que dicen que no dañan los pinos como se creía hasta hace bien poco, pero si, son una >:( gran cabronada, como los puñeteros mosquitos.
El problema al final es como siempre nuestro, hemos arrasado con muchísimos pájaros que los consumían jodiendo su medio o matándolos directamente y encima el cambio climático propicia su propagación, así que todo vuelve, acción-reaccion, es lo que hay, una de tantas y las que nos esperan...
Salud.2
No dudo que exista dicho estudio, pero por experiencia te puedo decir que pino donde anidan, acaba seco.
Enviado desde mi GT-I8190N mediante Tapatalk
???
Pues nosotros en el jardin de mi abuela , tenía pinos de 30 metros , y tendrían 30 años creo , y orugas todos los años , estaban bien frescos los pinos .
Nunca les pasó nada a los perros .
La verdad es que nunca les hice caso ni tocarlas , ya se iban a la carretera ellas solas, a su rollo .
Yo lo que lo que no acabo de entender es que pinta este truco de las horugas (que no dudo que sea bueno....) en un hilo de trucos para furgonetas .... .loco2 ;D
A caso tenéis pinos en la furgo?? :P ;D
Cita de: tibet en Febrero 02, 2016, 23:04:05 pm
No dudo que exista dicho estudio, pero por experiencia te puedo decir que pino donde anidan, acaba seco.
Enviado desde mi GT-I8190N mediante Tapatalk
Lastima que no doy con el, lo ley hace un tiempo y era muy reciente el estudio, pero algo pasara con ellas esta claro...
Salud.2
Cita de: Trencalòs en Febrero 02, 2016, 23:41:59 pm
Yo lo que lo que no acabo de entender es que pinta este truco de las horugas (que no dudo que sea bueno....) en un hilo de trucos para furgonetas .... .loco2 ;D
A caso tenéis pinos en la furgo?? :P ;D
Chiste facil en 3 , 2 , 1 ...
Cita de: Dvilrg en Febrero 02, 2016, 23:43:12 pm
Chiste facil en 3 , 2 , 1 ...
"Tener", no "plantar" un pino ;D .... Y, por favor, no entréis de nuevo con el tema potty que os cierro el hilo .... ;D ;D
jajajjajaj muy buena
Cita de: Trencalòs en Febrero 02, 2016, 23:41:59 pm
Yo lo que lo que no acabo de entender es que pinta este truco de las horugas (que no dudo que sea bueno....) en un hilo de trucos para furgonetas .... .loco2 ;D
A caso tenéis pinos en la furgo?? :P ;D
Sencillo, error de novato .meparto. .palmas .palmas .meparto .meparto .meparto
Lo puse en el sitio de los trucos, me pareció mas importante difundirlo que colocarlo bien o mal.... son peligrosas para los animales y para humanos también....
Y si, aveces pasan años, y nuestros animales conviven con ellas sin tocarlas.. .confuso1 Y un día les da por ahí, las prueban y ya esta el lío. Se me han muerto 3 animales por procesionaria, entre gatos y perros, y todos llevaban años conviviendo con las procesionarias sin tocarlas. El problema es que son dulces, y una vez que las prueban repiten.... Uno de nuestros gatos pasó 5 años sin tocarlas, un día las tocó llegamos a tiempo y le salvamos..... A los pocas semanas una segunda vez también, tenía la lengua súper hinchada pero le pillamos a tiempo, pinchazo de Urbason y al vete corriendo.... Al año siguiente, lo volvió a hacer y esa vez fue definitiva, no llegamos a tiempo... Eran un gato adulto, listo, grande y fuerte, el jefe de la manada y de toda la calle .... .confuso1 .... Aún no lo entiendo
Esto puede pasar con un animal como con un niño, por ello pensé en que era más importante difundir el invento .....que si lo colocaba bien o mal. Error de novato ;D ;D
Por si a alguien le pasa, aquí dejó el link de como pinchar Urbason y salvar la vida.... http://www.furgovw.org/index.php?topic=2623.msg3895764#msg3895764
Vaaaaale, se acepta pulpo como animal de compañía ... ;D
El aporte se da por bueno, claro que sí! .... .bien ;)
Lo que está claro es que, aunque no sea para la furgo, es un buen "campo-trick"! ;D
Como convertir ventanas de cristal simple en cristal aislante.... Parabrisas, cristales de puertas...
Cambiar lo de casa/hogar.... por furgo ! ;D ;D. ..... Probarlo que Funciona!!!
En vez de molestarme en escribirlo (seguro que lo explicaria peor) lo he copiado de la web, abajo está el link ;D ;D ....pero es un sistema que conozco hace años, lo he utilizado y funciona!! No habrá condensación o hielo en el parabrisas, habrá dejado de ser una zona fría. Tendrás que retirar la pequeña película de agua que usaste para colocarlo, o quizás se habrá evaporado con la calefacción.
Las ventanas proporcionan a nuestros hogares calor y luz, pero también pueden ser los principales puntos débiles en la eficiencia térmica de tu casa. Si deseas mejorar la eficiencia energética, con un presupuesto muy limitado, hay algunas técnicas muy sencillas y baratas que pueden ayudar como aislante térmico.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/-e14207788235330.jpg)
Plástico de burbujas un aislante térmico para las ventanas
Mediante la aplicación de material ordinario de embalaje en tus ventanas para mantener el calor, como el plástico de burbujas, es posible reducir las facturas de servicios casi a la mitad. Las casas con ventanas de cristal sencillo, especialmente en climas fríos, experimentarían pleno efecto de esta simple técnica de prevención de pérdida de calor.
Lo creas o no, hasta el 50% del calor se puede salvar de esta manera. También es fácil y divertido de instalar, literalmente, unos minutos por ventana será más que suficiente. Incluso para las ventanas de doble acristalamiento, este aislante plástico de burbujas tiene algún efecto limitado (hasta un 20% de ahorro en la pérdida de calor), pero utilizando esta técnica adicional en las ventanas de triple acristalamiento no trae ninguna mejora medible.
La razón principal para el uso de este material de embalaje, en lugar del típico aislante térmico disponibles en el mercado, es que es abundante. La gente tira el plástico de burbujas todos los días. Lo puedes encontrar en casi cualquier paquete de productos, lo que es una cosa excelente, porque la reutilización y el reciclaje de las cosas es nuestro objetivo también.
Plástico con menos espacio entre las burbujas tiene generalmente un mejor desempeño, ya que tiene más calor. Así que si quieres un rendimiento máximo, trata de encontrar y seleccionar las piezas con las burbujas más grandes.
¿Cómo funciona el plástico de burbujas?
Después de aplicar el aislamiento en tu panel de la ventana desde el interior, pequeñas burbujas sirven como red de muchos bolsillos aislantes llenos de aire. El único efecto negativo es que la visión a través de la ventana de aislamiento es un poco difusa, sin embargo, sí deja mucha luz entrar.
¿Qué factores están haciendo que el plástico de burbujas sea una opción perfecta como aislante térmico de las casas?
Es buen aislante debido a su estructura específica con pequeñas bolsas de aire
Está hecho de plástico que puede calentarse muy rápidamente
Rentable - barato o incluso gratis si es reciclado / reutilizado
Fácil de instalación, el agua es necesaria sólo rociada
Puede durar en tus ventanas varios años
Periodo de recuperación corto
Se puede quitar fácilmente después de la temporada de calefacción, sólo despegarlo desde una esquina y guardar hasta el próximo año.
Y por último pero no menos importante, no deja manchas y no hay pegajosos restos de cinta adhesiva sobre el vidrio.
Cómo aplicar el plástico de burbujas en las ventanas
Seleccionar piezas grandes de material de embalaje, de preferencia con las burbujas de gran tamaño
Con unas tijeras corta la lámina de plástico de burbujas exactamente a (o ligeramente menor) que el tamaño del cristal de la ventana
Usa una botella de spray aerosol, cuidadosamente rociando una fina película de agua sobre el cristal de la ventana
Aplica el aislante plástico de burbujas con el lado burbujeante directamente sobre el vidrio mojado
Presiona con cuidado hasta que veas una sujeción firme
Después de instalar el aislante burbujeante, puedes sentarte, relajarte, disfrutar artística vista borrosa del mundo exterior y ver cómo su factura de la luz va hacia abajo. Por último, sólo para mencionar que este no es el mejor aislamiento de ventanas posible, pero es muy barato, divertido y fácil de tratar. Te animamos a utilizarlo en tu casa y sin duda te sorprenderás con el resultado.
http://www.lavidalucida.com/plastico-de-burbujas-un-aislante-termico-para-ventanas.html
Madre miaaaa....209 paginas de sabiduria y conocimiento!!!..Me ha costado pero ya esta.Tengo que decir que hay tricks muy buenos e incluso brillantes .palmas .palmas .palmas.
Seguire el hilo mas o menos al dia e intentare hacer alguna pequeña aportación ya que visto todo no sera facil..saludos
Un 10 al papel de burbuja, no me lo habría imaginado siendo tan lógico, me ha gustado la verdad ajaj
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Lo del aislante de burbujas es muy bueno, PEROOOOOO......
Aunque uno pueda retenerse, a ver quién retiene a los invitados que no exploten las burbujas. Seguro que en cuanto uno se despiste empieza a escuchar las explosioncitas .meparto
Cita de: playaluz en Febrero 03, 2016, 11:26:43 am
Lo del aislante de burbujas es muy bueno, PEROOOOOO......
Aunque uno pueda retenerse, a ver quién retiene a los invitados que no exploten las burbujas. Seguro que en cuanto uno se despiste empieza a escuchar las explosioncitas .meparto
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
Un buen quita manías hace milagros http://pictures2.todocoleccion.net/tc/2009/09/21/15035745.jpg
Ésta va por ti Trencalòs.
Pino para la furgo y Potty en la misma imagen: .panico .panico .panico
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/multifu/plantarunpino_10.jpg)
Igual consigo que cierres el hilo y me eches del foro, pero no me la he podido aguantar... ;D ;D ;D
Voy a poner algo útil a ver si consigo compensar el otro mensaje.
Para el que no la conozca, echarle un vistazo a esta página:
http://www.ferrehogar.es/
Tiene un montón de cacharros útiles para la furgoneta.
Yo me preparo el siguiente pedido:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/multifu/ferrehogar0.png)
Un saludo.
Lo del plástico de burbujas yo los tengo y lo que hice fue hacer 3 capas pegando los bordes con cinta de empaquetar transparente, sobre todo me parecen útil para aislar dejando que luz y además no te ven desde fuera.
Lo del plástico de burbujas yo los tengo y lo que hice fue hacer 3 capas pegando los bordes con cinta de empaquetar transparente, sobre todo me parecen útil para aislar dejando que luz y además no te ven desde fuera.
tres capas de plastico de burbujas o tres mensajes con el tapatalk ¿que es lo que pegaste? .meparto
Lo que realmente me llama la atención del brico-burbujas es que se quede pegado con tan sólo una fina capa de agua. En el caso de alberizo que ha pegado 3 capas, también se queda pegado con sólo una fina capa de agua en spray?
Supongo que se basa en que los átomos de agua se atraen, si no recuerdo mal. De tal forma los del cristal atraerán a los del plástico y viceversa, haciendo un efecto similar al del pegamento. De igual forma a más láminas, mas peso colgado del cristal, supongo que simplemente hará falta más agua..... como dicen en mi tierra "A tamaño del burro va la albarda" .caballo
Buscando aislantes para el parabrisas.... Me he topado con esto. Quizás para los que tenéis T4 T5 etc pueda ser interesante
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/dscn16920.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/dscn40110.jpg)
http://mickelmoen.blogspot.nl/2011/11/hefdak-sjaal.html
Usan el típico plástico aislante para suelos con aluminio que se coloca bajo los laminados clic en unos casos, o plástico de burbujas y aluminio en otros. Parece que han hecho varios.
Se hacen ellos mismos tanto los cubre parabrisas, como un aislante para la cama elevada.
Ostras qué bueno. No se me había ocurrido nunca, pero tengo un rollo de aislante multicapas que me sobró de aislar la furgo y lo mismo hasta pruebo a ver qué sale de ahí .palmas
Yo me estoy haciendo los oscurecedores con el sobrante del aislante multicapa que usé para aislar la Furgo. Es de 5 capas del bricodepôt y lo pongo doble (10capas, 11 si contamos el aire que queda entre cada cuerpo .meparto )
No se cae con 3 capas de plástico de burbujas, no necesita mucha agua, en mi caso además va bastante justo en la ventana y se puede sujetar aunque se despegase. También hago lo mismo con un aislante que me hice con goma eva negra, así desde fuera ya puede mirar que sólo se ve negro negro, útil para pasar desapercibido ante la autoridad, con un poco de agua se queda adherido.
Y ahora que habláis del aislante multicapa os digo que yo me los hice con mantas térmicas y un rollo de espuma de polietileno, me costó todo el material 16€ para hacer dos aislantes de 35 capas y dos de 27, en mi hilo de camperizacion tenéis como lo hice, dan muy buen resultado, más contento que con los de cabina que son de 7 o 9 de Luluka.
Ahora combino los 3 aislantes. Burbujas + goma eva + mantietileno y tengo la impresión que me entra más frío por las paredes que por las ventanas.
Cita de: alberizo en Febrero 04, 2016, 12:36:02 pm
.
Y ahora que habláis del aislante multicapa os digo que yo me los hice con mantas térmicas y un rollo de espuma de polietileno, me costó todo el material 16€ para hacer dos aislantes de 35 capas y dos de 27, en mi hilo de camperizacion tenéis como lo hice, dan muy buen resultado, más contento que con los de cabina que son de 7 o 9 de Luluka.
Tienes el lino del post?
Cita de: Lago2007 en Febrero 04, 2016, 01:28:02 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/dscn16920.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/dscn40110.jpg)
http://mickelmoen.blogspot.nl/2011/11/hefdak-sjaal.html
Yo estoy diseñando uno igual. El problema es que no de como engancharlo de la parte frontal del techo, justo del el medio domde no hay manera de llegar si no es con una escalera.
lo quiero enganchar al teco con clicks de esos típico de la chaquetas, que van a presión macho con hembra
Y si bajas el techo y lo enganchas y ya luego lo subes?? .sombrero
Cita de: pollo en Febrero 04, 2016, 22:47:05 pm
Yo estoy diseñando uno igual. El problema es que no de como engancharlo de la parte frontal del techo, justo del el medio domde no hay manera de llegar si no es con una escalera.
lo quiero enganchar al teco con clicks de esos típico de la chaquetas, que van a presión macho con hembra
hola buenas noches, yo creo con todos los respetos, q si lohaceis por el frio, yo podria una funda de techo y los aislantes por dentro, yo lo tego asi, y ya solo con la funda se nota muchísimo, un saludo.
Seguramente no ponga nada nuevo pero tal vez ayude a alguien, algunas cosillas que nosotros tenemos fijas en la furgo.
Comida:
- Tarro estanco de cristal para la sal.
- Aceitera de plástico con tapón de rosca.
- Olla, sartén, colador, cubiertos e utensilios varios :compramos todo y lo dejamos en la furgo, antes siempre íbamos de casa con todos los cacharros y luego de vuelta otra vez.
- Pequeño taper con latas de conservas (olivas, sardinas, mejillones, berberechos, fabada... ) y sobres de sopa o pasta para hacer :Siempre va bien para un pica pica rápido o para hacer una comida rápida, además no suelen caducar en años.
Higiene/Ropa
- Neceser con peine, desodorante, cepillos de dientes, hilo dental y pasta (nos evitamos tener que llevar cada finde o que se te olvide algo)
- Siempre en la despensa un par de rollos de papel de cocina, papel WC y toallitas.
- Algo de ropa básica y un pijama: Te evitas llevarlo cada finde o olvidártelo como me ha pasado varias veces.
- Pequeño neceser con (tiritas, gasa, esparadrapo, yodo e ibuprofeno).
- crocs con forro de invierno: Tienen un forro desmontable y nos sirven de como zapatillas de invierno como de verano y para playas con rocas.
- Botas de montaña: tenemos unas fijas en la furgo, así no evitamos trasportarlas.
Varios :
- Caja plegable plástico: siempre va bien si vas a un camping y tienes que llevar los cacharros a fregar.
- Mini papelera detrás del asiento: Nos evitamos estar siempre con la bolsita por medio.
- Alfombra interior: Casi toda la mierda y polvo que entra a la furgo se queda en la alfombra, la sacudimos y nos evitamos barrer cada día.
- Ambientador de nevera: Siempre tiene un olor fresco y no coges olores extraños.
- Garrafa de agua vacía: para rellenar el depósito de aguas limpias cuando no encontramos gasolinera con agua y podemos rellenar desde una fuente.
- Manguera con toma rápida: para rellenar el depósito de aguas limpias desde un grifo, en mucha AC's de Europa os servirá.
- Embudo gasolina plegable Si tenemos que rellenar depósito de gasolina.
- Vela aromática anti-mosquitos e incienso: además de iluminar las noches de verano repeleremos los incomodos mosquitos.
- Pequeña alfombra entrada: La ponemos en la entrada de la furgo, evita entrar tierra y mierda a la furgo.
- Madera de rejilla: Los usamos como suelo para ducharnos en verano.
- Mini secador de pelo plegable con toma de mechero
- Bolsa con herramienta: Lo básico destornillador plano y estrella, llave inglesa, cinta aislante, juego de llaves allen)
Cita de: pollo en Febrero 04, 2016, 22:47:05 pm
Yo estoy diseñando uno igual. El problema es que no de como engancharlo de la parte frontal del techo, justo del el medio domde no hay manera de llegar si no es con una escalera.
lo quiero enganchar al teco con clicks de esos típico de la chaquetas, que van a presión macho con hembra
Nosotros tenemos GV, no Cali, pero..... yo creó que si lo enganchas en la parte del frontal, supongo que superior, te buscas problemas luego para ponerlo y quitarlo en campo.
Hay que hacerselo facil....Dependiendo de con cuanto material quieres ir cargando, Yo haría o una funda semirigida como esta que se tensa con pulpos a las bisagras o una funda entera como se han visto aquí .... La que puso losaeta en el hilo de cristales empañados
http://www.furgovw.org/index.php?topic=314462.msg3897896#msg3897896
Yo tengo la funda del techo Thais, pero igualmente voy a hacerme ese invento, lo único es que seguramente lo coloque por dentro y no por fuera. Luego lo dejaré extendido sobre la cama, antes de bajar el techo, para que no ocupe nada.
Cita de: dany.harley en Febrero 05, 2016, 09:37:35 am
Yo tengo la funda del techo Thais, pero igualmente voy a hacerme ese invento, lo único es que seguramente lo coloque por dentro y no por fuera. Luego lo dejaré extendido sobre la cama, antes de bajar el techo, para que no ocupe nada.
La cosa será comprobar que la condensación no termine depositándose en ellos al ser materiales con láminas de aluminio y no transpirables. Y al ponerlos por dentro estés generando que se te condense dentro y no fuera. Mientras que si lo pones por el exterior..... No se, digo yo.... tendrás que preguntar a los científicos ;D
Pues en eso no había yo caído. El ponerlo por dentro, era por la sencillez y comodidad, en su colocación.
El problema de la condensación lo tendrás igual por dentro que por fuera, lo único que si lo pones por fuera la lona del techo elevable será la que absorba el agua que genere esa condensación por estar "pegada" al aislante aluminizado, con el hándicap de que además, ese producto "canta" a distancia (es mucho mas discreta la lona del techo).
La solución (al menos en parte) es no dejar totalmente cerrado y aislado el techo sino dejar una pequeña ventana (coincidiendo, por ejemplo, con la que tiene la lona en la parte frontal) para ventilación, así al menos lo han hecho algunos compañeros que han fabricado sus propios aislantes de techo.
Entonces mejor por dentro y si se humedece el invento, ya se secará.
Ya digo que yo levanto el techo y pongo la funda de Thaiss
Cita de: ESERO en Febrero 04, 2016, 22:53:04 pm
Y si bajas el techo y lo enganchas y ya luego lo subes?? .sombrero
Melón, tan corto no soy .meparto el problema lo tengo en la parte de en medio de la patre Fontal. Desde las puertas no llego y desde delante subido tampoco.
Y entonces la lona solo se sujeta de las esquita, no es un gran problema, pero aislaría menos. Deciros que tambien tengo la funda thais, pero a -15 no asila térmicamente, si del viento y de la lluvia.
la idea es la funda como si fuera el goretex, la térmica como el forro polar y la lona de la furgo como la camiseta :)
Hola, voy a compartir un camper-trick que estoy llevando a la práctica. Ya veremos el resultado...
En lugar de comprar la madera cara antihumedad, he comprado DM, y la estoy pintando con pintura de clorocaucho (la de los suelos de las azoteas).
La idea es impermeabilizar con el clorocaucho y luego pintar encima ya en el color que se quiera. Aunque también hay clorocaucho de color blanco o gris y se podria quedar asi.
Me lo sugirió el dependiente de la empresa de maderas donde compré la madera para hacerme una tarima y los muebles para la furgo. Me dijo que lo hacen así las empresas distribuidoras de hielos para sus furgonetas.
Cita de: playaluz en Febrero 11, 2016, 09:27:51 am
Hola, voy a compartir un camper-trick que estoy llevando a la práctica. Ya veremos el resultado...
En lugar de comprar la madera cara antihumedad, he comprado DM, y la estoy pintando con pintura de clorocaucho (la de los suelos de las azoteas).
Me lo sugirió el dependiente de la empresa de maderas donde compré la madera para hacerme una tarima y los muebles para la furgo. Me dijo que lo hacen así las empresas distribuidoras de hielos para sus furgonetas.
El problema del DM y está claro que ese dependiente, de camperizaciones no entiendo nada, es que pesa un huevo y en una casa, eso no tiene la más mínima importancia, (excepto si no tienes ascensor y vives en un cuarto .meparto) pero en una furgo, cada kilo cuenta y mucho, en gasto de combustible. Así que lo que te ahorras en un principio, lo pagas y con creces en un par de años.
Para una furgo ni DM ni aglomerado, siempre que sea posible contrachapado y si va forrado en "formica" ya es de lujo.
Cita de: dany.harley en Febrero 11, 2016, 09:37:13 am
El problema del DM y está claro que ese dependiente, de camperizaciones no entiendo nada, es que pesa un huevo y en una casa, eso no tiene la más mínima importancia, (excepto si no tienes ascensor y vives en un cuarto .meparto) pero en una furgo, cada kilo cuenta y mucho, en gasto de combustible. Así que lo que te ahorras en un principio, lo pagas y con creces en un par de años.
Para una furgo ni DM ni aglomerado, siempre que sea posible contrachapado y si va forrado en "formica" ya es de lujo.
La verdad que no había pensado que haya tanta diferencia de peso.
De momento estoy haciendo la tarima y ya tengo la madera comprada, pero lo tendré en cuenta para los muebles. Gracias.
Totalmente de acuerdo con dany, ademas del peso el DM se ira degradando de las puntas y hinchando.
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Waw! Acabo de aterrizar y me quedan años de lectura, impresionante. Sigo el hilo.
Muy camper no se si es mi truco pero es útil sólo salir de casa con bebés. Los que tenéis niños ya sabéis como se ensucian comiendo... Nosotros tenemos baberos hechos con tollas del Decathlon. Si se ensucian los lavas y secan rápido, no tienes que llevar muchos (que es lo importante) y son reciclados y fáciles de hacer (no hace falta ni saber coser).
Baberos hay muy buenos unos que son desechables, que vienen con un huequecito abajo para lo qe se suele caer... Los hay en mercadona si no me equivoco!! (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/garciahlva/434401acf6a09caaa38dc41a3cb95959_big.jpg)
Presentacion mi Furgo: [VW T4 1.9D] La Negrita!
http://www.furgovw.org/index.php?topic=312870
Cita de: playaluz en Febrero 11, 2016, 09:27:51 am
Hola, voy a compartir un camper-trick que estoy llevando a la práctica. Ya veremos el resultado...
En lugar de comprar la madera cara antihumedad, he comprado DM, y la estoy pintando con pintura de clorocaucho (la de los suelos de las azoteas).
La idea es impermeabilizar con el clorocaucho y luego pintar encima ya en el color que se quiera. Aunque también hay clorocaucho de color blanco o gris y se podria quedar asi.
Me lo sugirió el dependiente de la empresa de maderas donde compré la madera para hacerme una tarima y los muebles para la furgo. Me dijo que lo hacen así las empresas distribuidoras de hielos para sus furgonetas.
Buenas,si aceptas mi opinión ,aparte del peso del DM,el cloro caucho no tras pisa nada de nada,y termina levantandose,y suele terminar lleno de suciedad,y aparte no termina de irse el olor y cuando llevas un rato metido en la fuego en verano lo notas bastante
Un saludo
Cita de: TXAPU1 en Febrero 11, 2016, 16:40:27 pm
Buenas,si aceptas mi opinión ,aparte del peso del DM,el cloro caucho no tras pisa nada de nada,y termina levantandose,y suele terminar lleno de suciedad,y aparte no termina de irse el olor y cuando llevas un rato metido en la fuego en verano lo notas bastante
Un saludo
Cojo el consejo. Creo que voy a preferir tirar los 50€ en madera y la tarde de curro que me pegué pintándola. Como en el póker, mejor retirarse a tiempo si tienes una mala mano. En fin.. a seguir por el camino que me planteé inicialmente aunque sea mas caro, contrachapado revestido. Gracias
La mejor decisiòn del día compañero!
.palmas .palmas .palmas .palmas
No te arrepentirás, en cuanto cojas el peso y ademas veas la diferencia de trabajar un material u otro te darás cuenta, aunque lo compres en crudo y lo pintes para que intentes abaratar euros invistiendo tus horas en pintarlo..
Si no recuerdo mal un tablero estándar en DM pesa 34 kilos y en contrachapado de chopo 20 kg
Supongo que las medidas serán mas o menos estándar, pero los nuestros de contrachapado de 15mm de Chopo pesaban 25 kilos y eso forrados de Vinilo que son mas ligeros, si utilizas Formica pesaran algo mas...
Aun así hay gran diferencia a nada que utilices unos cuantos...
Salud.2
Cita de: playaluz en Febrero 11, 2016, 16:50:32 pm
Cojo el consejo. Creo que voy a preferir tirar los 50€ en madera y la tarde de curro que me pegué pintándola. Como en el póker, mejor retirarse a tiempo si tienes una mala mano. En fin.. a seguir por el camino que me planteé inicialmente aunque sea mas caro, contrachapado revestido. Gracias
No los tires. Úsalos para hacer unos muebles "provisionales" y así verás los fallos que se cometen y podrás solventarlos. Una vez que los tengas terminados y te gusten los desmontas y los usas como plantilla para hacer los "definitivos"
No se si será su sitio, pero ahi va un camper trick de potty casero...
Lo vi hoy en FB y me reí un buen rato.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/isuun/fb_img_14553604306960.jpg)
Es broma, directamente no nos multan, nos queman la furgo si nos ven usando esto...
.meparto .meparto .meparto
Le falta unas piedras planas para limpiarte el ojete y ser ecologico 100 x 100;D;D;D
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Cita de: alfarero12 en Febrero 14, 2016, 10:45:06 am
Le falta unas piedras planas para limpiarte el ojete y ser ecologico 100 x 100;D;D;D
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Creo que tiene la jarra a mano por algo, no creo que haya vino .meparto
solo le falta unas revistas para leer algo
.meparto
.meparto .meparto .meparto
Discreto no pero ecológico sí que es ;D
Cita de: alfarero12 en Febrero 14, 2016, 10:45:06 am
Le falta unas piedras planas para limpiarte el ojete y ser ecologico 100 x 100;D;D;D
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Las 3 conchas
Cita de: incognitman en Febrero 14, 2016, 21:14:43 pm
Las 3 conchas
.meparto .meparto .meparto
demoledor!!! ;D ;D ;D
Cita de: jackblues en Febrero 14, 2016, 21:18:33 pm
.meparto .meparto .meparto
demoledor!!! ;D ;D ;D
man
Que frikazos .loco2
.meparto .meparto .meparto .meparto
.....Luego quién quita el tapón para inflar la rueda.....XD.
Cita de: Guilleridoo en Febrero 15, 2016, 14:47:53 pm
.....Luego quién quita el tapón para inflar la rueda.....XD.
.meparto .meparto .meparto .meparto
Habra que controlar que caiga el tapon a la parte de arriba, y si estas un par de dias en el sitio, cada vez que lo uses (para aguas mayores al menos) tendras que cambiar la furgo de sitio, que no es nada agradable salir de la furgo por la mañana, y encontrarte el "regalito", y a la vez que bostezas, que se te llene la boca de moscas
.meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: el jaijo en Febrero 15, 2016, 19:41:52 pm
.meparto .meparto .meparto .meparto
Habra que controlar que caiga el tapon a la parte de arriba, y si estas un par de dias en el sitio, cada vez que lo uses (para aguas mayores al menos) tendras que cambiar la furgo de sitio, que no es nada agradable salir de la furgo por la mañana, y encontrarte el "regalito", y a la vez que bostezas, que se te llene la boca de moscas
.meparto .meparto .meparto .meparto
jajja, tienes para 4 viajes.. luego ya hay que mover un poco la furgo jejeje..
Pues si se modifica un poco puede ser hasta util... Cambias el hacerlo en el agujero por una bolsa..... jajajajaja
Así están los caminos, todos llenos de boquetes y hechos una m****a. .wc
con lo bueno que era este hilo.... y lo habeis convertido en otro hilo de mierda .lengua2
Cita de: jackblues en Febrero 16, 2016, 22:50:16 pm
con lo bueno que era este hilo.... y lo habeis convertido en otro hilo de mierda .lengua2
Sin duda hemos abandonado la sana costumbre de hablar sobre el poti del Lidl y así nos va. .meparto
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Febrero 16, 2016, 22:54:12 pm
Sin duda hemos abandonado la sana costumbre de hablar sobre el poti del Lidl y así nos va. .meparto
Salud.2
observese la ironia contenida en mi anterior mensaje .meparto .meparto .meparto
Habría que marcar una regla no escrita, para cada broma sobre un poty obligar a dos aportaciones.
Y por cumplir os pongo una foto de un avance que hice en la furgo para el mueble de furgomanía, el módulo que venden no me cuadraba y esta opción me resultaba muy funcional.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/multifu/extension1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/multifu/extension00.jpg)
Saludos.
Enlace a una página web con 44 ideas para organizar la furgo.
http://www.buzzfeed.com/peggy/brilliant-space-saving-storage-solutions-for-your-rvcampe#.soz2Q2qmD
Vanduelero, muchísimas gracias .palmas, hay infinidad de cosas para tener ideas, incluso hacerlas pequeñas modificaciones según nos interese ,
A mi me ha encantado lo de llevar los platos , y que no se resbalen al dejar sitio
Cita de: Mz-182 en Junio 04, 2013, 09:13:41 am
Bueno no sé si alguien lo ha dicho, he estado buscando en el índice y no lo he visto, así que mi pequeña aportación:
En las t5 con cierre centralizado y mandito, si dejas apretado el botón de abrir se abren las 2 ventanillas a la vez, aún con el coche sin contacto. De igual forma, si dejas pulsado el de cerrar se cierran. Viene muy bien, por ejemplo cuando te bajas y te das cuenta que el copiloto se ha dejado la suya abierta, entonces no tienes ni q volver a subirte al coche; o en verano cuando hace mucho calor abres las ventanas desde lejos y ya se va aireando.
Ésto lo hacen también los audis y vw, sólo que en estos al tener 4 ventanillas con elevunas eléctricos, bajan y suben las 4.
Supongo que habrá mucha gente que lo sepa, pero yo lo desconocía totalmente, hasta que vi aun amigo hacerlo en su golf y ya probé en la furgo.
Mi V220 del 99 también lo hace, pero cerrando o abriendo con la llave en el bombín (más que nada porque el mando es un mojón y no tiene botón de abrir/cerrar

). Dejas la llave girada hacia izquierda o derecha haciendo un poco de fuerza y se abren/cierran todas las ventanillas (incluidos los techos solares).
El Golf de mi hermano también lo hace con el bombín, con el botón la verdad es que no lo he probado...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo pensaba que eso la hacían todos los mandos ???
Cita de: papolin en Marzo 07, 2016, 22:06:05 pm
Yo pensaba que eso la hacían todos los mandos ???
En algunos modelos se llama cierre global y es una opción.....
Cita de: Vanduelero en Febrero 27, 2016, 02:42:04 am
Enlace a una página web con 44 ideas para organizar la furgo.
http://www.buzzfeed.com/peggy/brilliant-space-saving-storage-solutions-for-your-rvcampe#.soz2Q2qmD
Buen enlace con buenas ideas. Gracias!
-
Cita de: Primastarbeige en Marzo 08, 2016, 14:27:05 pm
A lo de llevar los cuchillos, en los imanes en la pared, mejor ni pensarlo.
Los imanes para cuchillos se inventaron hace décadas para la hostelería, están pensados para soportar cuchillos de 12" - 14" y de carnicero o pollero, cualquiera de ellos mucho más grandes, fuertes, gruesos y pesados que un cuchillo doméstico que no suele superar los 10" el cebollero más grande . Si compras un buen imán de cuchillos no se desprenden aunque hagas una dance party en la furgo ;D
Se repitió :roll:
Cita de: Lago2007 en Marzo 08, 2016, 15:48:54 pm
Los imanes para cuchillos se inventaron hace décadas para la hostelería, están pensados para soportar cuchillos de 12" - 14" y de carnicero o pollero, cualquiera de ellos mucho más grandes, fuertes, gruesos y pesados que un cuchillo doméstico que no suele superar los 10" el cebollero más grande . Si compras un buen imán de cuchillos no se desprenden aunque hagas una dance party en la furgo ;D
El problema es un buen frenazo o que tengas un choque y veas como se dirigen volando hacia tí
Cita de: alberizo en Marzo 08, 2016, 15:55:06 pm
El problema es un buen frenazo o que tengas un choque y veas como se dirigen volando hacia tí
Creo que habéis visto muchos vídeos de lanzadores de cuchillos en youtube .meparto .meparto .meparto
En serio tienes razón, sólo se trata de ponerlos en una posición que anule la inercia ante un posible choque
Este truco no es mío ni mucho menos, yo no tengo tanta imaginación.
Pero lo pongo porque está curioso y por si a alguno le interesa porque los materiales muchos de ellos ya los tendréis.
https://youtu.be/Wnb03Thkp-g
Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk
.palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
Hombre, pensar que un iman puede aguantar las aceleraciones producidas en un accidente.....a 40 km/h o menos incluso me parece un poco mito. De hecho, si lo aguantara sería imposible despegarlo con la mano.
Cita de: Lago2007 en Marzo 08, 2016, 16:05:36 pm
Creo que habéis visto muchos vídeos de lanzadores de cuchillos en youtube .meparto .meparto .meparto
En serio tienes razón, sólo se trata de ponerlos en una posición que anule la inercia ante un posible choque
¿Tú has visto una simulación de choque? en caso de colisión, nunca se sabe qué va ha hacer el vehículo. Intervienen muchos factores. Velocidad, frenada, zona de impacto, adherencia del asfalto, etc, etc. El vehículo puede empezar a girar, volcar, rodar........
Salen despedidas muchísimas cosas y tener unos cuchillos ahí colocados, por muy bien escogido el sitio, es una locura, digna del más trastornado del planeta.
Mi familia y cuchillos, no van en la misma zona del vehículo, ni de cooooooña.
Cita de: dany.harley en Marzo 09, 2016, 09:35:15 am
¿Tú has visto una simulación de choque? en caso de colisión, nunca se sabe qué va ha hacer el vehículo. Intervienen muchos factores. Velocidad, frenada, zona de impacto, adherencia del asfalto, etc, etc. El vehículo puede empezar a girar, volcar, rodar........
Salen despedidas muchísimas cosas y tener unos cuchillos ahí colocados, por muy bien escogido el sitio, es una locura, digna del más trastornado del planeta.
Mi familia y cuchillos, no van en la misma zona del vehículo, ni de cooooooña.
Totalmente de acuerdo.
Mis padres tubieron un accidente con su Kangoo, en un cruce en medio de la ciudad (así que el impacto fue lateral y de unos 50 km/h). Les pegó un saxo por la izquierda. Volcó la furgo y lo que llevaba en el maletero quedo repartido por toda la furgo (y eso que llevaba la bandeja puesta), y concretamente un bote de spay de esos fluorescentes de marcar en las obras, reventó y dejo la furgo de verde por dentro. Por suerte no les paso nada a ninguno de los 4 ocupantes, que eran mis padres y mis dos hermanos, solo algún corte de los cristales y por su puesto manchados de pintura...
Así que cuidado con lo que se lleva en el habitáculo, y incluso en lo que se lleva en el maletero!!
Me apunto al hilo ! ;D
Ahora en serio. Estuve casi 20 años vendiendo estos productos... Pero los buenos, no los chinos
Yo colocaré unas barras dentro de un armario seguramente cuando tenga tiempo, aunque no es un accesorio prioritario. Creo que dos barras paralelas puestas dentro de un armario será más seguro que llevarlos en un cajón sueltos. La fuerza del imán absorbería parte de la fuerza del golpe, y aunque la puerta se abriera parte de la inercia se perderia. Mientras que si el cajón se abre no hay nada que contrarreste la inercia. Además de ser más higiénico y cómodo que un taco de cuchillos.
No digo las miles de barras cutres que se pueden comprar en chinos, Lidl o ikea por 5€.
Las barras de imán alemanas para hostelería te valen del orden de 15-20€ cada barra de 30-40cm y están pensadas para trabajar con material pesado y peligroso. Una sola barra tiene fuerza para soportar varios kilos de cuchillos forjados de media luna o fileteros madrileños, espalmaderas, polleros, o hachas de carnicero cuyos pesos rondan 1 kg cada uno. Uno solo de esos cuchillos pesa lo que todo el juego de cuchillos de cocina que usáis en casa o en la furgo. Y encima por seguridad siempre recomendamos poner lineas de barras en paralelo para que los cuchillos tengan doble apoyo
Cuchillos profesionales http://www.cuchilleriadelprofesional.com/es/56-cucchillos-de-carnicero
Si vais a una tienda de Hostelería, y si siguen vendiendo calidad y no han sucumbido al fenómeno chino, probar a ver la fuerza que tienes que aplicar para separar un cuchillo de la barra.
Lo más seguro sería llevarlos en un maletín o en una bolsa especial que existen para cuchillos pero es un coñazo ir metiendo y sacando.
Cita de: Joga en Marzo 08, 2016, 22:24:00 pm
Este truco no es mío ni mucho menos, yo no tengo tanta imaginación.
Pero lo pongo porque está curioso y por si a alguno le interesa porque los materiales muchos de ellos ya los tendréis.
https://youtu.be/Wnb03Thkp-g
Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk
.palmas .palmas .palmas
214 páginas y me las he leído todas... espero acordarme de los tricks cuando los necesite :P
Como llevo menos de un mes con la z-neta todavia no me ha dado tiempo de hacer ninguna escapada ni de encontrar algún truco servible para compartir, pero en cuanto se me ocurra alguno (suele pasar 1 vez cada año bisiesto, asi que este toca xD) lo comparto por aquí!
Saludos!!
Cita de: DaniParisG en Marzo 09, 2016, 15:20:48 pm
214 páginas y me las he leído todas... espero acordarme de los tricks cuando los necesite :P
Como llevo menos de un mes con la z-neta todavia no me ha dado tiempo de hacer ninguna escapada ni de encontrar algún truco servible para compartir, pero en cuanto se me ocurra alguno (suele pasar 1 vez cada año bisiesto, asi que este toca xD) lo comparto por aquí!
Saludos!!
Hombre ! pues podías haber hecho un índice, jajajaja.
Lo que decís de los cuchillos pues no sé, sentido común, no suelo llevar nada suelto por la furgo y menos utensilios cortantes. Cuchillos y drogas tampoco combinan bien así como Cuchillos y velocidad tampoco.
Igual tengo que usar el truco de la harina de alubia ¿ Tiene que ser pinta ?
De momento eché colonia O amoniaco por el motor .
Esta noche he dejado una ratonera debajo de la furgo.
Anda una rata , ratón no , rataaaaaa, por el motor ,dejando sus cagadas , como se coma un cable .panico
Tengo que revisar , no se si es en el garage o en el jardin de mi tía, pero allí hay perros .
El otro día lo limpié y hay otra vez cagadas , pero se me olvido mirar al,salir del jardin :-\
.
Cita de: Iosaneta en Enero 03, 2016, 23:16:20 pm
Aquí tenéis un recopilatorio del hilo de los compis de ACpasion...
Algunas ideas brillantes, para la casa que harán tu vida más fácil:
LIMPIAPARABRISAS que deja rayas: pasar papel de lija muy fina a lo largo de la goma;
AFILAR CUTER O CUCHILLO: con un electrodo de soldar hierro;
MANCHAS DE RESINA: Si has estado debajo de un pino y te han caído gotas de resina , con un algodón y aceite de oliva,
PARA QUE NO SE PEGUEN LOS MOSQUITOS EN LA PARTE DELANTERA: Cuando laves el vehículo y después de seco le aplicas una buena cantidad de LUMINIA la dejas secar y con un paño limpio quitas el velo blanco que ha quedado, cuando vuelvas a lavarla los mosquitos salen solos.
La LUMUNIA es un producto que encuentras en droguerías y grandes superficies, cuenta unos 4 euros aproximadamente y se usa para limpiar cristales, electrodomésticos, automóviles,etc. aplica en el frente después de limpia y seca la AC. Dejas secar y queda un velo blanco y con solo pasar un paño queda pulido y brillante , con eso los mosquitos y demás no se adhieren tanto luego nada mas volver a lavar después de un viaje salen sin esfuerzo; también puedes usar vinagre para quitarlos, pero con luminia queda mejor.
EVITAR LA "NATA" EN UN BOTE DE PINTURA: guardarle boca abajo
AFILAR UNAS TIJERAS: cortar con ellas un papel de lija muy fina
MANDO A DISTANCIA: para saber si funciona, frente un aparato de radio en frecuencia modulada presionar cualquier botón y dara unos pulsos; o también frente a una cámara de video o digital se vera la lucecita.
LIMPIAR MICROONDAS: Cuatro o cinco rodajas de limón en un vaso con agua, calentar unos minutos, pasar una bayeta por el interior y las manchas desaparecen rápidamente y quedara un agradable olor a limón.
SACAR PUNTA A UN LAPIZ DE OJOS: Meterle unos minutos al congelador y después sacarle punta con el sacapuntas, no se rompe y dura mas.
LOS ZAPATOS NUEVOS DESTIÑEN: Pulverizar laca del pelo por dentro y dejar secar la noche, ya no vuelven a manchar los calcetines o la piel.
MAS ZUMO DE UN LIMON: Ponerle unos segundos en el microondas o dentro de un tazon con agua caliente, al exprimirle .sombrero sale mucho mas zumo
RATON DE ORDENADOR SE TRABA: Con un pincel aplicar un poco de alcohol en la rueda y solucionado
Para quitar manchas de alquitrán, con un paño empapado en Gasoil.
Hay va un truco que uso sobre todo en invierno, para evitar la condensación interior por la diferencia de temperatura con el exterior, compro un par de "bolas secas" del Mercadona y mano santa, solo hay que vaciar el recipiente de vez en cuando.
Tomar un chupito bien frío después de comer, y el problema es que lo sacas del congelador y enseguida pierde el frio. SOLUCION : PONER UN DEDO O DOS DE AGUA Y AL CONGELADOR Y YA TIENES EL CUBITO INCORPORADO DESPUES DE PONER EL LICOR ESPERAR A QUE SE DESPEGUE Y A DISFRUTAR .
Colocar tiras de belcro en los mandos de la tele y de la radio y los hemos pegado en un sitio cómodo de la AC (en la pared cerca de los armarios) De esa forma no andan de un lado para otro sin encontrarlos cuando los necesitas.
Para quitar manchas de alquitrán y esas gotitas de resina que caen de los arboles, un trapito con aceite de oliva y sale enseguida.
CD RAYADOS: Humedece un paño con agua y con el aplica un poco de pasta de dientes blanca en el CD rayado,desde el centro al borde en linea recta y con mucha suavidad,lava el disco con agua y secalo muy bien con un paño seco y suave, así se consigue pulir los bordes del arañazo y se evita que el lector salte. Esto mismo sirve para una mesa o encimera de cristal.
Cuando uséis pegamento, una vez puestas las gotitas, espolvorear con bicarbonato, el secado es instantáneo y con una gran dureza.
Para saber si un huevo esta cocido y no nos hemos dado cuenta al guardarlo en el frigo, pues hacerlo girar y veréis las vueltas que da, los huevos no cocidos apenas giran.
Un truco para los que no VEN tv. la antena tiene que estar por lo menos treinta centímetros del chasis , porque el aluminio absorbe la imagen ,por lo tanto ay que poner un mastil
GOMAS DE PUERTAS Y CLARABOYAS: Para conservar la elasticidad y no se pasmen; aplicar con frecuencia polvos de talco.
QUEMADURAS DE CIGARRILO: Si el cigarro se ha caido del cenicero y ha hecho una pequeña quemadura en la mesa (para que no te canee, la jefa); frotala con mahonesa y déjala actuar media hora ( la das 100 eurillos para que baje a comprar algo y asi te da tiempo) retiras la mahonesa y pasas un trapo seco.
PIEL Y UÑAS SIN MANCHAS DE PINTURA: Antes de pintar untate los brazos con vaselina y araña con las uñas una pastilla de jabon, cuando termines utiliza aceite de bebe para limpiarte. Lo de las uñas sirve para cuando vas hacer un trabajillo y te vas amanchar de grasa.
Para limpiar bien toda la autocaravana desde los fogones de la cocina pasando por el baño y acabando en la carrocería lo que mejor me funciona a mi es la "Pierre Verte" (Piedra Verde) la venden en Leroy-Merlin y a veces en las grandes superficies tipo Carrefour. Ojo a la "piedra verde": es un abrasivo que se va comiendo poco a poco la superficie por donde se pasa.
Tornillo que no enrosca en la madera porque el agujero se ha hecho grande: Meter uno o dos trocitos de palillo de los dientes (según sea de ancho el agujero), la parte mas estrecha en la parte de fuera del agujero, el tornillo vuelve ha hacer roca nueva al quedar mas comprimido. Y si le echas un poco de cola blanca mejoraras el resultado.
Para limpiar los arrollones de la chapa de la autocaravana con la crema para la vitroceramica, queda muy bien y dura mucho mas tiempo limpia la chapa. OJO con las AC de poliéster o gel coat, si las miras un poco de costado se nota unas pequeñas rayaduras. Para este tipo de AC, va muy bien el MULTIUSOS que venden las grandes superficies, Eroski,Mercadona,etc. Lo usan los concesionarios en las exposiciones.
ANZUELOS: Para que no se oxiden, metelos en una cajita con polvos de talco.
SILLAS DE DIRECTOR: La lona de las sillas con el tiempo se desensan y quedan hundidas, la solución es con un vaporizador de agua rociarla y dejarlas secar al sol.
SILLAS DE REJILLA: Mojalas por debajo con agua hirviendo y luego secarlas con un secador de pelo.
OLOR A PINTURA: Colocar en cada habitación un recipiente con agua y unas rodajas de cebolla.
BROCHAS: Si estas pintando y tienes que parar un rato o dejarlo para el día siguiente, envuelve la brocha con el plástico de cocina y la aprietas bien que no quede nada de aire en el interior, y así no se seca, quedaran perfectas para volver a pintar.
Comentar que todas estas cosas de pulimentos, limpiezas y ceras, así como el lavar con jabón, etc, los chapistas dicen que por el bien de la pintura, se tienen que hacer con la chapa fría, nada de coger el coche de haber estado a pleno sol con la chapa caliente y ponerse a darle nada.
Antes de lavarlo, siempre procurar tenerlo a la sombra y luego remojarlo bien para que esté fresquito y que no arda.
RETIRAR MOSQUITOS: Con una red de limones, sin las grapas eh!!, agua con un poco de vinagre y frotar suavemente, se retiran bastante bien, lo malo es si los dejas varios días en verano, esos cuestan un poco mas.
No raya la pintura ni la carroceria de poliester.
DEFENSAS DE LA CABINA FIAT: Si las defensas ,negras, van perdiendo color, aplicales betún liquido (los del aplicador con esponja) y luego pasa un paño como a los zapatos, quedan nuevas. También quedan muy bien con Betún de Judea.
QUITAR OLOR A FRITOS EN LA AC O EN CASA: Poner a hervir un cazo con agua y añadele unas gotas de suavizante.
Si alguna vez nos metemos en zonas donde hay arena y nos quedamos trabados, para salir sin muchos problemas, teniendo al lado algunas personas que nos presten la ayuda, el mejor sistema es: colocar debajo de las ruedas unas hojas de periódico y sale sola la AC, si tenemos las placas para desembarrar mejor, pero este es un sistema que he utilizado mucho y va genial
No he cambiado las gomas de los limpiaparabrisas ¡en 14 años! Guardo la AC bajo techo y mientras está guardada separo los limpiaparabrisas del cristal. Continuan limpiando perfectamente. El truco es mantener las gomas aireadas, secas.
Persianas: Si ves que no bajan las persianas, aplicar vaselina en la guía, veras como bajan.
Atasco:Como dice el compañero, si no tienes periódicos a mano, utiliza las alfombrillas, tienen muy buen agarre las ruedas. Otra forma de salir de la arena, es deshinchar las ruedas motrices, sin pasarse, después buscar la gasolinera mas cercana y volver a hincharlas.
Volante pegajoso:Limpialo bien con alcohol, y luego lo frotas con crema nivea hasta absorber, todo con un trapo.
Limpia escobillas que dejan rayas o hacen ruido: Restregar la punta de un lápiz por el perfil de goma de arriba abajo y de abajo arriba un par de veces y mano de santo.
Para las ventosas de los oscurecedores. Con el tiempo se van quedando rígidas y por eso no pegan bien ( ni mojándolas con saliva, ni apretando mas fuerte) lo mejor es de vez en cuando quitarlas y con el secador del pelo darles con aire caliente y quedan blanditas como nuevas y pegan como cuando eran nuevas. limpiar con toallitas húmedas va muy bien tambien-
Si al poner la lavadora con ropa de color se ha colado una prenda (camisa, blusa,etc. De color claro y cogido color porque han desteñido las prendas de color: SOLUCIÓN pon a hervir en un puchero con agua hojas de laurel e introduce la prenda unos minutos y arreglado y si no se quito de el todo repetir.
Para limpiar las gomas blancas que bordean la AC con alcohol de quemar y un trapito y maravilla...sin esfuerzo quedan como nuevas...
Para cuando se rompe un vaso o plato o cualquier objeto de vidrio, sobre todo en la AC que muchas veces estamos descalzos, después de recoger los trozos mas grandes y barrer la zona siempre quedan trozos minúsculos, coger unas hojas de periódico, y después de mojarlas extenderlas por la zona y de esa manera la partículas muy pequeñas se adhieren al periódico y es la manera mejor de eliminarlas.
Las manchas de grasa en una prenda se quitan aplicando espuma de afeitar y luego aclarar con un trapo empapado en agua mineral.
Para taladrar mejor en metal, mojar la broca en aguarrás y taladras mejor y mas rápido.
Cuando las cremalleras de las mochilas no corren porque se han llenado de salitre, lavar con agua y vinagre, se vuelven nuevas.
Cuando la llave de las puretas se atranca un poco usa el grafito de la mina de un lápiz frotándolo contra lo que tengas a mano piedra papel lija etc y se lo echas a la llave y lo pruebas algunas veces solución rápida.
Para quitar los rayones de las ventanas de plástico pulirlas con "xerapol" y quedarán otra vez nuevas. ¡¡¡Mano de santo oye!!!
http://www.xerapol.com/spanish/index.htm
Si se ha caído un botón y lo tienes que volver a coser,en lugar de hilo normal (si es blanco)utiliza hilo dental y no se volverá a caer nunca.
Para no tener que frotar los puños y cuello de camisa y así no desgastar esas zonas mas que el resto de la prenda,aplicar un poco de champu con un pincel o el dedo.
Cristales de las gafas Limpias y relucientes,en un vaso con agua añádele unas gotas de vinagre o vodka y secar con un pañuelo seco.
Cervezas frías en 5 minutos Muchas veces nos encontramos que no nos quedan cervezas en el frigorífico, cuando esto ocurra, en un recipiente (ensaladera o fiambrera grande ) meter las latas cubriendo con hielo un puñado de sal y chorro de agua, meterlo en el congelador y en cinco minutos listas para beber.
Zapatillas deportivas Para limpiarlas: poner una hora en agua con sal (2 puñados) y luego con un cepillo viejo aplicar pasta de dientes;y si tienen grasa de la bicicleta aplicar primero espuma limpia hornos.
Arañazos en la bañera, lija de la más fina posible, mojar el arañazo y pasarle la lija.
INSECTICIDA ECOLOGICO Y EFICAZ (HORMIGAS) Coger semillas de varias chirimoyas y triturarlas hasta convertirlas en polvo,mezclarlas con ceniza y tamizarlo para que quede lo mas fino posible, luego esparcer por las zonas de paso, es muy eficaz.
SPRAYS SIN ATASCOS: Si hace tiempo que no utilizas un spray de pintura , al volverlo a usar esta atascado o no difumina bien; para que no vuelva a ocurrir, cuando termines de pintar ponle boca abajo y aprieta la válvula hasta oír el silbido limpio del gas al salir.
PINTAR METAL: Después de lijar y preparar la pieza, sobre todo si son tubos, untar antes con vinagre y así evitaras desconchones.
Si te has clavado una astilla, y no la puedes sacar con una pinza de depilar, porque esta profunda, ablanda la piel introduciendo el dedo o la mano en un baño de aceite, o con apositos de jabón blando (ablandado con agua).
BOTELLAS DE AGUA No las tires cortalas la parte superior y utilizalas para colocar dentro las botellas de vino, de esta manera al chocar entre si no suenan y no corre peligro que rompan.
Utiliza un recogedor de mano (limpio) con la parte de recoger para el grifo y el mango hacia fuera para llenar cubos que no caben en el lavabo.
Pon una gomilla elástica el sentido vertical para escurrir la brocha sin llenar de pintura el borde de la lata.
Usa un quita grapas para no romperte las uñas abriendo el aro del llavero.
Coloca una cuchara de madera encima el cazo para que no se desborde al hervir.
Cómo poner zapatos en la secadora (sin ruido!) dejar los cordones enganchados por fuera con la puerta.
Usa unas gafas de sol, o un espejo curvado,puesto encima de monitor para evitar que te espíen por detrás mientras llevas los auriculares en el trabajo.
Cómo evitar que se caiga la pajita en la lata de refresco ,gira un poco la anilla hasta que este encima de agujero y después metes por ahí el sorbete.
Utiliza un paño de microfibra para prevenir la formación de hielo en el parabrisas los pones encima de parabrisas y después lo quitas por la mañana.
Para clavar puntillas usa un peine para aguantarla y mantener a salvo tus uñas del martillazo (¡hubiera salvado mis dedos!)
Utiliza un post-it para recoger restos del taladrado. Lo doblas por la mitad y lo pegas debajo del taladro y después retíralo cuando taladres.
Los remedios 'de toda la vida'
Sección: Otras tareas | Autor: MariaPintado | Leído: 1.581 |Comentado:1
Nos hemos acostumbrado a emplear en casa toda clase de productos dirigidos a cada tipo de limpieza y a cada producto o material. Sin embargo, a menudo, los remedios naturales que se han utilizado 'toda la vida' son los más eficaces.
Productos naturales con altísimas propiedades antioxidantes, desengrasantes, desodorantes... que nos permiten eliminar las manchas más difíciles y los malos olores, entre otras cosas. Todo ello con productos ecológicos que evitan el uso de mezclas químicas.
Limpiar con bicarbonato de sodio:
El bicarbonato de sodio tiene cualidades naturales desodorantes, por lo que es un producto muy bueno para luchar contra los olores fuertes y neutralizarlos, tanto en armarios, zapatos, los fregaderos, los baños, el interior del frigorífico, el microondas..
Además, mezclado con un poco de agua, genera una pasta muy buena para eliminar la grasa y la suciedad más difícil, perfecto por tanto paracocinas y baños. También puede añadirse un poco de vinagre y usarlo como limpieza adicional.
Por su parte, si tienes un problema con las cucarachas, puedes colocar una mezcla de bicarbonato y azúcar en los lugares donde se concentran para eliminarlas.
Limpiar con limones:
El ácido de los limones le convierte en un producto de limpieza perfecto. Podemos usar tanto el zumo que surge de exprimir un limón, como elconcentrado de limón que adquirimos en las tiendas. Es idóneo para eliminar los olores de los desagües en cocinas y baños. Al igual que el bicarbonato, es perfecto para eliminar la grasa y, además, deja un olor muy agradable.
Del mismo modo, podemos emplearlo también para limpiar metales como el latón o el cobre, ya que ayuda a sacar de nuevo el brillo de las piezas.
Limpiar con vinagre:
El vinagre es también un producto perfecto para manchas difíciles por su concentración de ácido. Eso sí, es mejor emplear un vinagre blanco, que tiene menos olor, aunque este no debe preocuparnos demasiado, pues desaparece cuando se seca. Además, es fundamental rebajarlo con agua antes de emplearlo. Así, podemos meter la mezcla en un pulverizador y emplearlo como producto de limpieza para manchas difíciles.
El vinagre es un producto adecuado para limpiar la cal de superficies como los grifos y el fregadero, además de abrillantar las baldosas de cerámica, pero hay que tener mucho cuidado de no usarlo sobre el mármol.Además, es el producto de limpieza perfecto para las ventanas y los suelos.
Limpiar con aceite de oliva:
El aceite de oliva, bien solo o bien mezclado con zumo de limón, puede emplearse para la limpieza de los muebles de madera, obteniendo su brillo inicial, eliminando manchas y ayudando en su conservación e impermeabilidad. Por su parte, también es útil para la limpieza de latón, aluminio, cobre, hojalata y objetos oxidados.
Además, mezclado con extracto de uva, jabón, agua y zumo de limón, se convierte en un producto perfecto para el cuero y el metal, por lo que podemos emplearlo para limpiar el coche.
Añado este pequeño truco que se me ocurrió en una ocasión en que el calzo no se me aguantaba en su lugar al resbalar sobre el asfalto.
Os recomiendo el llenado de los agujeros que traen los calzos por la parte inferior con espuma en spray.
Así evitamos "llevarnos" parte del campin en forma de tierra y a la par que no se hundan en el césped...
Para que no te resbalen las botellas de la mano, sobre todo las de cristal cuando están frías de nevera, poner una goma de las de pollo(gomilla) alrededor de la botella y os aseguro que no os resbalara, es de lógica coger la botella por debajo de la goma.
NEUMATICOS BRILLANTES.
Limpiar el polvo, y luego con un estropajo impregnado con coca-cola frotarlo y quedan relucientes.
TUERCAS QUE SE RESISTEN:
Si alguna tuerca no hay manera de aflojarla, unas gotas de amoniaco y a los cinco minutos intentalo otra vez ya veras como afloja.
LLAVE QUE VA DURA:
Si una llave se resiste a abrir la cerradura, calientala con un encendedor y hacerla girar suavemente.
QUITAR SILICONA DE LAS MANOS:
Si después de aplicar silicona, te has manchado las manos, coge una bolsa de plástico y frotalas con ella.
COLA BLANCA MAS FUERTE:
Para que quede mas fuerte la pieza que vas a encolar, mezcla la cola blanca con un poco de serrín y quedara mas consistente.
Cuando se pega una olla, surten o cazo, pon sal gorda y lo calientas hasta que la sal da saltitos lo retiras (no la tires) puedes utilizarla siempre que la necesites , (seguidamente ) puedes cocinar lo que quieras , no se pega.
AVISADOR SONORO DE BATERIA BAJA 10,5 11 V POR DOS DUROS
http://www.hobbyking.com/hobbycity/s...idproduct=7223
Para que el congelador del frigorífico no llene de escarcha tan a menudo, limpialo con alcohol y te durara mas tiempo sin escarcha.
Si no encuentras el tapón del tubo de la pasta de dientes,para que no se endurezca ponle boca abajo en un vaso con agua.
Si tenéis que hacer un agujero fino con el taladro en madera podéis utilizar una clavo en lugar de una broca estas se rompen fácil y ademas nunca las tienes a mano.
Para arreglar parachoques trasero: Usar Nural y enganchar piezas en plan puzzle, darle con un secador de pelo para secar más rápido, y en la parte trasera después de que las piezas estén enganchadas aplicar masilla de fibra de vidrio.
Para evitar que el clavo agriete la madera, se le da un golpecito encima de su punta, antes de clavarlo.
Para las moscas... Con un pulverizador de los chinos, no puede ser con un difusor (puesto que estos sueltan gotas y no son nada buenas "el alcohol" para los muebles..). Pues bien, con colonia NENUCO, las tendréis a buen recaudo fuera de la autocaravana. No lo soportan...
PEGATINAS. Si quieres quitar alguna de los cristales,calienta vinagre y frota con energía.
PASAR CABLES POR UN TUBO. Antes de meterlos, después de atarlos a la guía frotalas con una pastilla de jabón; los profesionales usan parafina, parecida a la que usan los surf.
BUSCAR UNA LENTILLA. Si se te a caído y no la encuentras, deja la zona a oscuras y dirige la luz de una linterna a ras de suelo, la lentilla brillará.
RESTOS DE COLA. Después de reparar un mueble con cola, si te ha quedado algún resto, prepara una mezcla de agua muy caliente y vinagre, en una proporción de 1/4 de litro de vinagre por un litro de agua,frota la madera con cuidado de no rayarlo.
Si vas a meter unos tirafondos en madera y ves que van duros, puedes frotarlos en una pastilla de jabon y entraran de maravilla.
Si te quedas sin cervezas o cualquier otro liquido frío y quieres enfriarlas rápidamente, envuelvelas en papel de periódico mojado y enfrialo en el congelador durante 5 minutos. El resultado es mucho mas eficaz.
Si quieres mantener una bebida fría por mas tiempo en verano cuando vas a la playa o al monte, envuelve la botella en una toalla y al no estar en contacto con el aire , dura mucho mas tiempo frío.
Para cualquier tipo d mancha en la ropa o tejido... pongo polvos de talco durante un día sino 2 para que el taco absorba y quito y cepillo, me va de maravilla, y en todo caso al final lo pongo en lavadora. Pero el talco hace milagros con muchas manchas.
En las manchas de vómitos, cuando están recientes, después de recoger todo lo que se pueda, espolvorear la zona con bicarbonato sódico y dejarlo un día, al menos. Los vómitos son ácidos y se contrarrestan químicamente con el bicarbonato. El polvo absorbe, mecánicamente, el líquido. Al día siguiente pasar una aspirador.
De esa forma eliminamos, en gran parte, la mancha.
Aceite de oliva y vinagre es un abrillantador de plásticos y salpicaderos mas barato que los Sprais.
Y la olor marcha rápido.
Opticas de turismo que se van quedando opacas.
Los turismos de unos diez años o mas tienen el problema que el tipo de focos que montaron,se vuelven opacos poco a poco, en la ITV los echan para atrás. En algunos talleres te cobran unos 20 euros por foco,por pulirlos.
Yo he utilizado el pulimento de KRAFF y me han quedado fenomenal, acabo de pasar la ITV y sin problemas.
He frotado con un esparto verde muy gastado.
Mancha de aceite, poner papel higiénico o de cocina doblado en varias capas y colocar la plancha bien caliente encima, el aceite se licúa, el papel hace de secante y lo absorbe.
Al estar cortando madera ayuda mucho untar la sierra o serrucho con fairy.
Para dejar los faros impecables pasar lija de 800 luego de 1200 luego de 1500 luego de 2000 y luego de 2500, lentamente con paciencia y sin matarse 1/2 hora por faro +o-. Por ultimo una pulida a conciencia con algún autopolish. NUEVOS ¡¡¡
Cuando vaciamos el water la mayor parte es agua, para mantener limpia la taza pero no echar tanta agua poned DON LIMPIO en cualquier pulverizador de productos para el pelo (por que hacen un spray de gotitas muy finitas) y haced chuf chuf después de abrir y cerrar la trampilla dejando caer solo el pichin sin agua. Después del chuf chuf apretar un toque pequeño del botón del agua y os quedará perfumado y limpio.
Para los que hacemos el cafe de cafetera, para que no explote la cafetera ANTES DE PONERLE AGUA METER EL DEDO DENTRO EN LA BALVULA Y QUE SE MUEVA EL MUELLE QUE TIENE, PORQUE CON LA CAL DEL AGUA QUEDA BLOQUEADO Y DE ESTA MANERA NO ESPLOTA QUE TENGO AMIGOS QUE LE A ESPLOTADO.
Si queréis conservar mas tiempo sin deteriorar la AC, proteger la pintura y en los cristales que no se peguen tanto los mosquitos, al igual que en toda la carrocería, podéis hacer una cera casera a base de cera de carnauba, cera de abeja, aguarrás y aceite de linaza, os quedara reluciente y muy protegida, debéis renovarla cada dos meses.
Esto se debe a que la Cera de Carnauba, es la cera mas potente y dura que existe, y recomiendo hacerlo de forma casera, ya que las comerciales como la carnauba es cara, apenas llevan de esta, y la fabricación casera es muy sencilla, cuestión de poner al baño maria por ejemplo 100 gr de cada uno de cera de carnauba y de cera de abeja, una vez derretido añadir 350 ml de aguarras y cuando se va endureciendo antes de que se endurezca del todo, como 20 ml de aceite de linaza, moverlo todo bien, taparlo o ponerlo en recipiente hermético, y a echarla a nuestra AC.
Si os gotea el Potty cuando vais a vaciar, en este caso el c200, entre la tapa corredera de plástico y la junta de goma negra, en esta ultima poner en la cavidad que hay entre el labio superior de la goma e inferior una goma de una olla o manguera redonda de cable eléctrico de 6 o 7 mm en su circunferencia interior, unas gotas de aceite a la goma y listo.
PINTURA AL AGUA. Para hacerla mas liquida, no añadas agua. Calienta el bote al Baño Maria
MANCHAS DE HUMEDAD EN PAREDES. Cuando son persistentes y no se quitan aunque se pinte todos los años, para que desaparezcan por completo,
preparar una mezcla de sal fina y zumo de limón a partes iguales, añadele agua tibia y aplica con un pincel en la zona afectada. Aproximadamente 250ml. 2 cucharadas soperas de zumo de limón y lo mismo de sal.
Para las manchas ocasionadas por las humedades, yo utilizo un spray"quitamanchas"en color blanco,que además seca en 3 minutos y luego a pintar, y tiene un coste de unos 7-8 euros.Ademas ,si tenemos la suerte de que el techo o la pared esta pintado en blanco,con el spray es suficiente y no se suele notar mucho.
CORTAR CORCHO.
Moja la hoja del cuchillo o cuter, en agua muy fria y quedará perfecto el corte.
CABEZA DEL TORNILLO RESBALA.
Para que no se resbale el destornillador de la cabeza del tornillo, frota la punta con tiza y solucionado.
DUCHA ATASCADA.
Quita el cabezal y ponlo a hervir en un litro de agua y medio de vinagre durante 15 minutos.
Tornillos de las gafas.
Para que no se aflojen y se pierdan, aplica laca de uñas transparente en los dos extremos.
Los cables de los pequeños electrodomesticos, con el uso se van retorciendo. Para recuperar su forma original, enrollaros manteniéndoles tirantes sobre una botella.
Para enfriar las birras calentorras en un santiamén he leído lo de envolverlas en un trapo húmedo y al congelador. Pero si no puedes esperar o no tienes frigo a mano, las metes en un barreño con agua, unos hielos y un buen puñado de sal. En 2 minutos las tienes frías no, lo siguiente. Se ve que la sal acelera el proceso de enfriado y en poco tiempo las tienes casi heladas.
Para colocar cualquier pegatina de vinilo o plastificadas (ya me entendéis ), del tamaño que sea, agua y fairy, mojar el sitio donde pegar, con esponja o similar, despegar la pegatina, colocar en el sitio , mover hacia arriba, hacia abajo, hacia la dcha, hacia la izd, ese es el sitio, pues ahora con una tarjeta del carrefour o similar, del centro de la pegatina hacia el exterior, repetir por toda la pegatina, dejar secar un tiempo prudente y os quedara de lujo, repito cualquier tamaño, desde la de la ITV, hasta una del tamaño del lateral de un trailer.
Un producto muy bueno para limpiar y hacer desaparecer chorretones y ralladuras de la carrocería y de los cristales es el Cif que lo venden en cualquier droguería o gran superficie, ya que es un finísimo abrasivo que quita cualquier mancha de la carrocería y viene bien para el baño y lo deja todo bien perfumado. Se coge medio cubo de agua y se echa una buena chorrada de Cif y a darle con una bayeta y si la bayeta es de rizo mejor que mejor ya que también ayuda a quitar los mosquitos y las cacas de los pájaros.
Para evitar que se endurezcan y se quiebren las gomas de las ventanas, dales una mano de Nivea cada pocos meses, así se mantienen hidratadas y frescas para toda la vida, incluso se regeneran las que no estén demasiado tocadas.
Si tenemos un atasco en las tuberías de nuestra AC.
Los productos que venden para desatacar no son muy recomendables para las tuberías de nuestros vehículos.
Solución: Mezclar Bicarbonato con Sal y echarlo por los desagües, un poco de agua caliente, dejarlo actuar y en una hora abrir el grifo de agua caliente y dejarlo que corra.
Si se nos ha caído en la tapicería, comida,café,vino etc. Aplicar ESPUMA DE AFEITAR sobre la mancha, retirarla después de un rato y aclarar con paño bastante húmedo frotando.
Si una prenda se ha manchado con tinta de rotulador, empapa la mancha con limó no alcohol de 90 y lavar como siempre.
Para que no se llene el radiador de la ac de mosquitos, mariposas y otros voladores yo le pongo por dentro de la rejilla una malla de plástico muy fina también las hay de acero que venden en las ferreterías por metros se colocan con unas bridas pequeñas y así nos curamos en salud de que el radiador no refrigere bien cuando lavemos la ac con una goma salen los insectos y radiador limpio.
Tuercas, si la tienes que colocar en un sitio difícil y no quieres que se caiga ose pierda, pon un poco de pegamento en los dedos (tipo Supergen) y solucionado
LIMPIARLA GRASA DE LAS MANOS. Si has estado enredando en el motor, y no sale la grasa de las manos, el mejor remedio es: Un poco de aceite de girasol le añades azúcar y te frotas con ello, te quedaran limpias y suaves.
SILICONA. Si al aplicar silicona en unas juntas, se sale o mancha fuera de ella,corta una patata y frota la zona manchada y quieras eliminar.
HUMEDAD EN MÓVIL O RELOJ. Si se te ha mojado el móvil o el reloj se empaña el cristal, mételo en una caja tapado con arroz durante un par de días .
PINCELES RESECOS. Si los pinceles se han quedado secos, ponlos en vinagre hirviendo unbuen rato y quedarán suaves y flexibles.
Sí tienes una cantimplora metálica y tiene golpes, llénala de agua y al congelador 24 horas, y te quedara como nueva, sirve para otros tipos de recipientes siempre que se puedan cerrar.
Para alargar la vida de las escobillas del limpiaparabrisas (evita en verano y en invierno a que se queden pegados ) coloca un corcho devino debajo de cada brazo del limpia sujetos con un trozo de pita atado a la carrocería, se queda flotando y si se necesita poner en marcha por necesidad estos caen y se quedan colgando sin perderlos para otra ocasión (no atarlos al brazo del limpia) se pueden atar ala zona de tuerca o meones.
Cuando se tiene conectada la AC a 220v siempre (como es mi caso), no puedo saber si a podido haber algún fallo de tensión, y si la nevera a podido descongelarse y volverse a congelar, pudiendose estropear los productos que estuviesen en la misma. La solución es colocar un pequeñito dedal de agua congelada boca abajo, y comprobar cuando vuelves hacer uso de ella, que el hielo sigue ahí y no se derramado cuando pudo haber cambiado de estado, (de solido a liquido) por el cambio de temperatura.
Como mi trabajo siempre ha sido fabricar zapatos, os puedo dar un truco de lo que mejor conozco. Las pieles.
Si tienes unos zapatos que te aprietan demasiado en un lugar concreto del pie, moja esa parte del zapato con abundante alcohol del que tenemos habitualmente en el botiquín de casa cuando los tengas puestos en los pies, y te das un paseíto con ellos hasta que veas que el alcohol se está secando, si ves que aún te siguen apretando, vuelves a mojarlos hasta que la piel se estire lo suficiente.
La piel se estirará y se acoplaran a la forma de tus pies.
Para las ventanas que se pegan. No sé si a vosotros también os ocurre, que cuando estás varios meses en invierno sin abrir las ventanas de la AC, se pega la goma al metacrilato y cuesta un montón el poder abrirla por primera vez.
La solución es poner un poquito de vaselina a las gomas al final del verano, para que durante el invierno que no se abren, estén las gomas humedecidas por la vaselina.
Para las gomas de ventanas y portones va bien aceite de silicona.
PLASTICOS QUE AMARILLEAN. Si algún plástico blanco de la AC se va quedando amarillo por el paso del tiempo (suelo de la ducha, rejillas del frigo etc)
Utilizar agua oxigenada en crema de 40 volúmenes (en las peluquerías lo tienen), en el caso de la ducha con un pincel o brocha empapar bien y dejar unas horas aclarándolo bien. Repetir la operación hasta que os quede casi blanco, para las rejillas y otros plásticos que se puedan desmontar después de aplicar el oxidante, poner al sol.
HUMEDAD EN MÓVIL O RELOJ. Si se te ha mojado el móvil o el reloj se empaña el cristal, mételo en una caja tapado con arroz durante un par de días .
PINCELES RESECOS. Si los pinceles se han quedado secos, ponlos en vinagre hirviendo un buen rato y quedarán suaves y flexibles.
Si estas cocinando algo en el horno, y se esta tostando por arriba pero todavía no esta hecho por dentro, colocar un papel de aluminio por encima y no se quemara.
Que se te empaña el espejo del baño... Pues úntalo de gel de baño y después retíralo con un paño seco, funciona.
Para abrillantar los asientos o cualquier otra cosa de cuero, frotar con una piel de naranja por la parte blanca.
Para los mosquitos kh7 lo dejas actuar y con la simple manguera o kartcher caen solos, al igual que una mancha de grasa en la ropa, kh7 y a correr, para la cocina, baño, ducha, etc.
Para qué no se congele la luna delantera con un trapo suave limpias el cristal con vinagre. A la botella limpia cristales un chorrito de anticongelante de motor Al gasoil según llenas el depósito 1 o 2 litros de aceite motor tipo 5w30 10w40, eso hace engrasar los inyectores.
HUMEDAD EN ARMARIOS O AC. Si es en un armario coloca en un vaso arroz o tiza, si es para la AC,la vas a tener parada algún tiempo,coloca varios vasos con arroz repartidos por toda la AC.
Si tienes un tornillo que no hay manera que quede prieto, a parte de otros trucos ya expuestos, como el palillo de dientes, cola etc. Puedes envolver la rosca con lana de acero ( de los estropajos) y se acabó el problema.
DESPUES DE TOMAR UN TE no tires la bolsita, déjala secar.
La puedes usar para aliviar el picor de un mosquito o una irritación en la piel, rebajar las ojeras etc. Una vez secas las mojas debajo del grifo y la aplicas en las zonas de la piel donde tengas la picadura o irritación.
COMO DESODORANTE CONTRA LOS MALOS OLORES. En las zapatilla de deporte o zapatos, por las noches ponlas dentro de los zapatos o zapatillas, y absorbe los malos olores.
EN EL FRIGORÍFICO pon dentro de taperware abierto unas cuantas bolsitas ya secas.
EN LOS ARMARIOS Unas bolsitas repartidas de menta-poleo evitan los insectos, arañas etc.
Uno contra las pulgas que pusimos en práctica en una ocasión en una casa de campo de unos amigos: Se coloca, de noche, un recipiente con agua debajo de una lámpara, las pulgas se verán atraídas por la luz, saltarán al agua y se ahogarán. Hay que tener paciencia y repetirlo varias noches, se irá notando que el número de pulgas que nos encontramos cada mañana va disminuyendo hasta que todas pasen a mejor vida.
Para los atascos en tierra ...utilizar de plataforma las cuñas de nivelación. Ponerlas en el sentido de la marcha a salir, enterrarlas para conseguir que queden planas a nivel de las ruedas de tracción con la parte mas fina pegada a las ruedas.
Para deshacerse de ratas y ratones. Moler judías pintas con el molinillo de café, hacer casi una harina y ponerlo en cacharritos o en paquetitos de papel fino en todos los sitios donde los detectéis, aunque no lo creáis es efectivo 100 % y ecológico en 3 o 4 días desaparecen. Mucho más efectivo que los raticidas venden.
Para las plagas de hormigas, ralladura de naranja seca o trocitos de arroz, se lo llevan al nido y en cuanto se pone moho por la humedad, las erradica a todas, por que ese moho, es venenoso para ellas, lo malo es que tarda un poco, cerca del mes, mes y medio, lo bueno es que desaparecen todas.
Limpiar ranuras de las ventanas de la auto con bastoncillos de los oídos mojados en limpia hogar o secos si solo quieres quitarles el polvo. Lo he descubierto y me ahorra mucho tiempo.
Para quitar los arañazos de las ramas de los arboles, hay que darle con un algodón o un trapo humedecido con disolvente de los coches.
Al hilo de limpiar los faros de la autocaravana, yo utilizo un truco para pulirlos cuando se vuelven opacos, hay que frotarlos con pasta de dientes, verán como quedan como nuevos. La pasta de dientes es un abrasivo que pule los cristales. Pones un poco de pasta de dientes y le frotas con un trapo, cuando te "jartas" de frotar, limpias la pasta y listo. Es como una lija ultrafina que llega a quitar hasta los arañazos.
Para la carcasa de los retrovisores grises aunque eran negros, yo lo atribuí a la sequedad por exposición al sol, se me ocurrió que no le vendría mal un poco de vaselina, la compré en una farmacia pidiendo vaselina liquida, lo apliqué y ¡¡TACHAAAAAN!! ¡¡quedaron negros, brillantes y como nuevos!!.
Tan impresionada me quedé que lo apliqué al salpicadero, a las gomas de las puertas y ventanas, etc, a todo lo que fuera plástico o goma. Lo que necesitaba la pobrecita era un poco de hidratación. La AC quedó como nueva, salpicadero brillante, y las puertas y ventanas ya no se quedan pegadas, en fin todo un descubrimiento.
Las toallitas de bebés son "mágicas", sirven para todo, en especial para limpiar gotas o salpicado de líquidos en cualquier parte, frotas con una de ellas y desaparecen las manchas del sofá, tapizados de sillas, zapatillas y zapatos sucios, en cualquier ropa, etc...
Las toallitas también son "Mágicas" para rejuntar con Ms, ( con sikaflex no lo he probado pero supongo que también ). Para hacer el acabado, en lugar de utilizar agua jabonosa nos humedecemos el dedo con la toallita, y conforme lo vamos pasando, nos vamos limpiando el sobrante que se nos queda pegado al dedo con la toallita.
Y si usas las toallitas desmaquillantes, ya ni te cuento, mi mujer me riñe porque la uso para limpiar los deportivos. También limpian las juntas que están sucias le pasas una toallita y quedan blancas.
Para los que llevan microondas: Si te sobra algún trozo de pizza, puedes utilizarlo para la siguiente comida, normalmente lo tiramos porque al meterlo en microondas se queda como goma. Para que esto no ocurra y te quede crujiente, coloca el trozo junto con un vaso de agua y te quedará como recién hecha.
1) Quitar el centro a las fresas usando una pajita de plástico. (Al pinchar la fresa con la pajita, desde abajo hacia arriba, el centro de ésta se separará de la fresa)
2) Frotando una nuez sobre las ralladuras de los muebles cubrirá los golpes y arañazos.
3) Para que las manzanas cortadas no se pongan pardas, manténgala unida con una goma o cinta elástica.
4) Reorganice su repisa: Guarde los juegos de cama dentro de una de las fundas de almohada y no tendrás que buscar dentro del montón de ropa para completar dicho juego.
5) Mejore el volumen de su iPhone & iPod, colocándolo en un bol. La forma cóncava amplifica el sonido.
6) Reutilice un dispensador de toallitas húmedas para guardar bolsas de plástico.
7) Añada talco a su bolsa de playa: El talco para bebés ayuda a eliminar la arena pegada en la piel. (Nos echamos talco y al frotarnos, la arena de la playa se irá más fácil).
8) Fije una tira de Velcro a la pared para sostener juguetes de peluche, etc (de poco peso)
9) Encuentre fácilmente objetos pequeños, como pendientes, colocando un pedazo de media de nylon sobre el tubo de la aspiradora y hágala funcionar.
10) Construya un transporte instantáneo para "cupcakes" cortando en forma de cruz en una tapa de una caja.
10) ¿Se le pierden las horquillas y alfileres?
Use tiras magnéticas para mantenerlos sujetos tras la puerta de un estante/armario del baño.
11) Los cierres de las bolsas de pan se convierten en perfectas etiquetas para los cables.
12) Pruebe a hornear "cupcakes" directamente en barquillos de helado, son mucho más divertidos y más fácil de comer por los niños.
13) Haga sus propias palomitas de maíz en el microondas en un cartucho corriente de papel pardo. Es más saludable y más barato que los paquetes especiales.
14) Ponga su tártara de hornear boca abajo y ponga ahí la masa de bizcochitos para hornear (por encima del molde): Obtendrá de inmediato pozuelitos de bizcocho para servir frutas o helado.
15) Congele el jugo de sábila (Aloe Vera) en bandejas de hielo para el alivio de las quemaduras de sol.
16) Puede crear un huerto de verduras colgado de la pared, utilizando canalones de desagüe de techos.
17) Los cartones de huevos son útiles para separar y guardar sus adornos de Navidad.
18) Para aquellos que no resisten las cosas arrugadas o enrolladas: Cómo doblar correctamente una sábana "contour".
Salud.2
Para esos dias de frio y que apetece estar fuera
http://ideasconpalets.net/como-hacer-una-estufa-casera-para-exterior-con-latas-y-combustible-gratis/
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Cita de: Adrimira en Marzo 10, 2016, 14:07:19 pm
Para esos dias de frio y que apetece estar fuera
http://ideasconpalets.net/como-hacer-una-estufa-casera-para-exterior-con-latas-y-combustible-gratis/
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
"Quién iba a decir que el aceite usado de cocina podía convertirse en un combustible gratuito para nuestra estufa."
Pues mucha gente lo habría dicho hace años, lo que venía siendo un candil un poco grande :D
El autor del video es un puto crack, si os gustan los DIY y los trucos útiles os recomiendo seguirle http://100ciaencasa.blogspot.com.es/ o su facebook Terrazocultor. Lo mismo te hace un inversor 12-220, que te enseña a hacer biodiesel en casa, que te explica electronica avanzada y lo explica de una manera tan didáctica que por muy tonto que seas lo entiendes.
Alguien tiene algún truco para limpiar el parabrisas.
Tiene como puntitos. Está un poco rugoso. No sé si puede ser resina o que pero con jabón y frotando fuerte no sale.
Había pensado en pulimento o limpia vitro cerámicas.
Un martillazo y Carglass te la cambia gratis con el seguro de lunas .meparto .meparto .meparto
Cita de: tropiao en Marzo 10, 2016, 19:07:24 pm
Alguien tiene algún truco para limpiar el parabrisas.
Tiene como puntitos. Está un poco rugoso. No sé si puede ser resina o que pero con jabón y frotando fuerte no sale.
Había pensado en pulimento o limpia vitro cerámicas.
prueba con pasta de dientes y nos cuentas. Lei el otro dia que iba genial para esos menesteres.
Cita de: ronmartin en Marzo 10, 2016, 19:18:19 pm
prueba con pasta de dientes y nos cuentas. Lei el otro dia que iba genial para esos menesteres.
Ok!
Gracias.
Haré prueba.
En principio la pasta de dientes es abrasivo.
Por ahí ira la cosa.
Buenas,
Tengo diversas manchas en los asientos de mi california, los asientos son los de una edición especial del 2001, son grises y verdes, muy claritos.
Me gustaría darlo un lavado de cara y dejarlo limpitos, hay manchas del roce, alguna de comida, una potada del perro >:(
Estado buscando en el hilo consejos para limpiar la tapicería, de momento lo que he encontrado es (pasta de dientes y polvos talco) pero no me acaba de convencer.
¿Alguien me puede dar algún consejo o sabe algún sitio en Barcelona o alrededores donde limpien tapicerías a fondo?
Muchas Gracias.
Cita de: tropiao en Marzo 10, 2016, 19:45:58 pm
Alguien tiene algún truco para limpiar el parabrisas.
Tiene como puntitos. Está un poco rugoso. No sé si puede ser resina o que pero con jabón y frotando fuerte no sale.
Había pensado en pulimento o limpia vitro cerámicas.
Yo tengo muchos pinos por aquí y cada poco alguna mancha de resina sobre cristales o chapa. Me recomendaron un limpiador de alquitrán y va de vicio!!! https://www.norauto.es/catalog/260_Mantenimiento-y-limpieza/301_Limpieza/302_Limpieza-exterior/305_Anti-alquitran.html
Cita de: tropiao en Marzo 10, 2016, 19:45:58 pm
Alguien tiene algún truco para limpiar el parabrisas.
Tiene como puntitos. Está un poco rugoso. No sé si puede ser resina o que pero con jabón y frotando fuerte no sale.
Había pensado en pulimento o limpia vitro cerámicas.
Tropiao. .. te has rayado .meparto .meparto .meparto
Cita de: EL_MAZAPÁN en Marzo 10, 2016, 19:52:00 pm
Buenas,
Tengo diversas manchas en los asientos de mi california, los asientos son los de una edición especial del 2001, son grises y verdes, muy claritos.
Me gustaría darlo un lavado de cara y dejarlo limpitos, hay manchas del roce, alguna de comida, una potada del perro >:(
Estado buscando en el hilo consejos para limpiar la tapicería, de momento lo que he encontrado es (pasta de dientes y polvos talco) pero no me acaba de convencer.
¿Alguien me puede dar algún consejo o sabe algún sitio en Barcelona o alrededores donde limpien tapicerías a fondo?
Muchas Gracias.
Creo que la gente usa amoniaco.
Cita de: tropiao en Marzo 10, 2016, 19:45:58 pm
Alguien tiene algún truco para limpiar el parabrisas.
Tiene como puntitos. Está un poco rugoso. No sé si puede ser resina o que pero con jabón y frotando fuerte no sale.
Había pensado en pulimento o limpia vitro cerámicas.
hay uno infalible, una pedrada y parte al seguro ;D
Cita de: EL_MAZAPÁN en Marzo 10, 2016, 19:52:00 pm
Buenas,
Tengo diversas manchas en los asientos de mi california, los asientos son los de una edición especial del 2001, son grises y verdes, muy claritos.
Me gustaría darlo un lavado de cara y dejarlo limpitos, hay manchas del roce, alguna de comida, una potada del perro >:(
Estado buscando en el hilo consejos para limpiar la tapicería, de momento lo que he encontrado es (pasta de dientes y polvos talco) pero no me acaba de convencer.
¿Alguien me puede dar algún consejo o sabe algún sitio en Barcelona o alrededores donde limpien tapicerías a fondo?
Muchas Gracias.
Speed Cleaning
Servicio de lavado de automóvil
Dirección: Carrer de Tomás Bretón, 30, 08950 Esplugues de Llobregat, Barcelona
Teléfono:656 27 84 03
Pregunta aquí
Cita de: HP1961 en Marzo 11, 2016, 00:49:25 am
Speed Cleaning
Servicio de lavado de automóvil
Dirección: Carrer de Tomás Bretón, 30, 08950 Esplugues de Llobregat, Barcelona
Teléfono:656 27 84 03
Pregunta aquí
Ok muchas gracias por la información, además me pilla cerca de casa, me pasare a preguntar a ver qué me dicen y os comento.
Saludos.
Cita de: EL_MAZAPÁN en Marzo 10, 2016, 19:52:00 pm
Tengo diversas manchas en los asientos de mi california, los asientos son los de una edición especial del 2001, son grises y verdes, muy claritos.
Me gustaría darlo un lavado de cara y dejarlo limpitos, hay manchas del roce, alguna de comida, una potada del perro >:(
Lo mejor es destapizarlos. Parece complicado, pero no lo es en absoluto. Desmonta el asiento y verás que es facil quitar la tapicería. La metes a la lavadora y fiesta. Quedan como salidas de fabrica.
Yo se lo hice a unos asientos de T4 y quedaron como nuevos y eso que tenían 20 años.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dany.harley/asientos-t4-vista-delantera0.jpg)
Cita de: dany.harley en Marzo 11, 2016, 09:28:08 am
Lo mejor es destapizarlos. Parece complicado, pero no lo es en absoluto. Desmonta el asiento y verás que es facil quitar la tapicería. La metes a la lavadora y fiesta. Quedan como salidas de fabrica.
Yo se lo hice a unos asientos de T4 y quedaron como nuevos y eso que tenían 20 años.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dany.harley/asientos-t4-vista-delantera0.jpg)
Es una opción que también voy a valorar, tengo que mirarme bien cómo va el tema, muchas gracias por tu aporte.
Saludos.
Este tipo de hilos junto con los que la gente que camperiza sus furgonetas me dejan hecho polvo.
Yo pensando que era medianamente apañado y me doy cuenta que soy un completo inutil.
Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk
Yo para limpiar los asientos de manera rapida uso una espuma de esas que vienen en spray para los sillones y tapicerías.
Y para limpiar a fondo uso agua con un chorro de amoniaco, también uso esto para el suelo de la T4 y va muy bien. El único pero es que hay que dejarlo secar. bueno y la paliza de frotar, claro.
El mensaje de los cristales creo que se repitió porque me daba error y después lo subió varias veces. Jeje..
Al final, aunque lo de la pedrada seria lo mas fácil, he utilizado vitroclen.
He probado con luminia y no salía del todo. Con el limpiador de vitro aplicar con papel de cocina y frotar un poco. Balleta mojada de las de usar y tirar para quitar los restos y secar rápido con papel.
Perfecto.
Es que me sonaban los limpias y todo. Raspaba un poco.
De todas formas compraré el quita alquitrán para marcas de la chapa y ruedas.
Gracias a todos por las respuestas.
Se repiten..
¿Al probado con alcohol o disolvente?
Hace poco fui a un taller de limpieza de coches, con unas resinas de los árboles en el techo de la furgo que se habían llenado de mierda, después de probar alcohol de quemar, jabones potentes... y con el disolvente para limpieza que tenían salió a las 4 frotadas.
Lo que no sabría es decirte la marca, solo me comentaron que era un disolvente especial para limpieza de coches (vete a saber si era verdad...)
Saludos.
Cita de: Multifu en Marzo 11, 2016, 12:09:00 pm
Lo que no sabría es decirte la marca, solo me comentaron que era un disolvente especial para limpieza de coches (vete a saber si era verdad...)
Saludos.
si, es verdad... Hay que mirar foros de detail jejejejej
Cita de: EL_MAZAPÁN en Marzo 10, 2016, 19:52:00 pm
Buenas,
Tengo diversas manchas en los asientos de mi california, los asientos son los de una edición especial del 2001, son grises y verdes, muy claritos.
Me gustaría darlo un lavado de cara y dejarlo limpitos, hay manchas del roce, alguna de comida, una potada del perro >:(
Estado buscando en el hilo consejos para limpiar la tapicería, de momento lo que he encontrado es (pasta de dientes y polvos talco) pero no me acaba de convencer.
¿Alguien me puede dar algún consejo o sabe algún sitio en Barcelona o alrededores donde limpien tapicerías a fondo?
Muchas Gracias.
Si todo va bien, en 2 semanas pillo la cacharra magica y el compresor... y si quieres ser mi conejillo de indias, te los puedo limpiar yo :D
https://www.youtube.com/watch?v=y5kuJb3Ql8E
Es el modelo viejo....
luego es recomendable pasarle la aspiradora y repetir la operacion otra vez
puede ser disolvente desengrasante el que se usa para limpiar antes de pintar, no es muy fuerte y no daña la pintura
Cita de: EL_MAZAPÁN en Marzo 10, 2016, 19:52:00 pm
Buenas,
Tengo diversas manchas en los asientos de mi california, los asientos son los de una edición especial del 2001, son grises y verdes, muy claritos.
Me gustaría darlo un lavado de cara y dejarlo limpitos, hay manchas del roce, alguna de comida, una potada del perro >:(
Estado buscando en el hilo consejos para limpiar la tapicería, de momento lo que he encontrado es (pasta de dientes y polvos talco) pero no me acaba de convencer.
¿Alguien me puede dar algún consejo o sabe algún sitio en Barcelona o alrededores donde limpien tapicerías a fondo?
Muchas Gracias.
Con detergente de lavadora y un cepillo sale todo, hasta grasa.
Echas el detergente en un cubo con agua, revuelves muy bien y solo utilizas la espuma resultante, frotando en condiciones salen las manchas, así limpie la tapicería que estaba muy sucia por ser clarita , tenía como comente manchas de grasa entre otras y se quito.
Siempre puedes desmontar la tapicería.
Cita de: EL_MAZAPÁN en Marzo 10, 2016, 19:52:00 pm
Buenas,
Tengo diversas manchas en los asientos de mi california, los asientos son los de una edición especial del 2001, son grises y verdes, muy claritos.
Me gustaría darlo un lavado de cara y dejarlo limpitos, hay manchas del roce, alguna de comida, una potada del perro >:(
Estado buscando en el hilo consejos para limpiar la tapicería, de momento lo que he encontrado es (pasta de dientes y polvos talco) pero no me acaba de convencer.
¿Alguien me puede dar algún consejo o sabe algún sitio en Barcelona o alrededores donde limpien tapicerías a fondo?
Muchas Gracias.
Yo saqué todas tapicerías, no se tarda nada. Las piezas que tenían varillas o plásticos pegados susceptibles de despegarse.... a la bañera con detergente para moquetas, el resto a la lavadora. Me han quedado como nuevas!! Aún quiero pasarle la afeitadora Philips donde se nota algo de desgaste y hay pelusilla, como he hecho otras veces en otros coches antes de venderlos, y listo.
Tenía un lamparon que se resistía a salir después del lavado, le di con un quitamanchas que tienen en todos los restaurantes y va de lujo se llama CEBRALIN ..... Y desapareció todo
https://www.google.es/search?q=cebralin+quitamanchas&oq=cebralin&aqs=chrome.1.69i57j0l3.4023j0j4&client=tablet-android-lenovo&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8
Cita de: incognitman en Marzo 11, 2016, 18:51:00 pm
Si todo va bien, en 2 semanas pillo la cacharra magica y el compresor... y si quieres ser mi conejillo de indias, te los puedo limpiar yo :D
https://www.youtube.com/watch?v=y5kuJb3Ql8E
Es el modelo viejo....
luego es recomendable pasarle la aspiradora y repetir la operacion otra vez
Buenas, pues no me importa ser tu conejo de indias, ya me dirás cuando tengas la máquina.
Yo soy de Hospitalet de Llobregat pero me acerco donde seas.
Saludos.
Cita de: EL_MAZAPÁN en Marzo 14, 2016, 11:18:26 am
Buenas, pues no me importa ser tu conejo de indias, ya me dirás cuando tengas la máquina.
Yo soy de Hospitalet de Llobregat pero me acerco donde seas.
Saludos.
Sería en terrassa.
A groso modo, lo que hace la cacharra es lo mismo que una pistola de petrolear, esto es:
Aire a presion + producto limpiador
Peeeeero, lo que cambia es la manera de hacerlo. las pistolas de petrolear lo hacen directo, esta pistola lo hace girando, crenado una turbulencia que arranca la mierda.
Y donde va a parar la mierda? donde esté mas cerca, por supuesto, por eso luego conviene aspirar bien o secar con una toalla de microfibra.
Te pongo algun video mas
Techo beige, de fumador
https://www.youtube.com/watch?v=gQnHDMJGEuc
Unas alñfombrillas y te explica el funcionamiento:
https://www.youtube.com/watch?v=I460tGxRT1E
Lo mejor es que se puede usar para todo, motor, molduras, etc
Cita de: incognitman en Marzo 14, 2016, 18:53:51 pm
Sería en terrassa.
A groso modo, lo que hace la cacharra es lo mismo que una pistola de petrolear, esto es:
Aire a presion + producto limpiador
Peeeeero, lo que cambia es la manera de hacerlo. las pistolas de petrolear lo hacen directo, esta pistola lo hace girando, crenado una turbulencia que arranca la mierda.
Y donde va a parar la mierda? donde esté mas cerca, por supuesto, por eso luego conviene aspirar bien o secar con una toalla de microfibra.
Te pongo algun video mas
Techo beige, de fumador
https://www.youtube.com/watch?v=gQnHDMJGEuc
Unas alñfombrillas y te explica el funcionamiento:
https://www.youtube.com/watch?v=I460tGxRT1E
Lo mejor es que se puede usar para todo, motor, molduras, etc
Buenas,
Había escuchado hablar de este tipo de limpiezas, pero para motores.
¿Tú crees que funcionara para cualquier tipo de manchas? ¿O manchas muy antiguas?
¿Tienes algún tipo de taller o local?
Saludos.
Cita de: EL_MAZAPÁN en Marzo 14, 2016, 19:06:57 pm
Buenas,
Había escuchado hablar de este tipo de limpiezas, pero para motores.
¿Tú crees que funcionara para cualquier tipo de manchas? ¿O manchas muy antiguas?
¿Tienes algún tipo de taller o local?
Saludos.
Con un buen quitamanchas (Limpiador APC) en su proporcion correcta, se saca todo :D
Yo probaré un poco con un par de productos (son 3X€ la garrafa de 3l....) a ver que tal van.
Y respecto al local, tengo una nave de 260m2+80 de altillo para mi y 2 colegas, para chapucear nuestros coches/motos/furgo :D
He visto esas pistolas por 30-40€ (en Aliexpress), creo que compraré una para probar (me sale más barato que subir a Terrassa a ser tu conejillo de indias

). Solo necesitaría un compresor que seguro que algún alma caritativa me lo presta a cambio de probar la eficacia limpiadora del cacharrito en su coche.
Que producto sería aconsejable echar?? Un KH7 de esos para tapicerías valdría??
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: incognitman en Marzo 14, 2016, 20:53:08 pm
Con un buen quitamanchas (Limpiador APC) en su proporcion correcta, se saca todo :D
Yo probaré un poco con un par de productos (son 3X€ la garrafa de 3l....) a ver que tal van.
Y respecto al local, tengo una nave de 260m2+80 de altillo para mi y 2 colegas, para chapucear nuestros coches/motos/furgo :D
Pues tomo nota, espero noticas tuyas. ya me dirás cuando te llegue la máquina y buscamos un fecha.
Saludos.
Probe ayer lo del limpia hornos para las yantas, mano de santo... increible el cambio, lamento no tener fotos.
solo lo deje 1 minuto... lo que tarde haciendo cola para entrar en la maquina de lavado, y saco mierda de años...
saludos y buenos kms
Cita de: EL_MAZAPÁN en Marzo 15, 2016, 11:34:35 am
Pues tomo nota, espero noticas tuyas. ya me dirás cuando te llegue la máquina y buscamos un fecha.
Saludos.
He pedido ahora, me llega mañana.
El compresor lo voy a buscar el sabado.
Ahora compraré tambien el APC y si puedo, el sabado haré un par de pruebas antes XD
Cita de: incognitman en Marzo 15, 2016, 21:04:05 pm
He pedido ahora, me llega mañana.
El compresor lo voy a buscar el sabado.
Ahora compraré tambien el APC y si puedo, el sabado haré un par de pruebas antes XD
Eso prueba primero, jajaja, ya concretarenos fechas y sitio por privado si te parece bien.
Cita de: EL_MAZAPÁN en Marzo 15, 2016, 21:27:01 pm
Eso prueba primero, jajaja, ya concretarenos fechas y sitio por privado si te parece bien.
Pues ya tengo todo pedido, me llega mañana todo menos el compresor :D:D:D
Como quitar tornillos sin herramientas, una forma practica que te puede sacar de un apuro.
https://www.youtube.com/watch?v=JAffDZKcyIQ
muy util el consejo!! pero con acento mexicano!! manito!! ;D
Yo como no los escucho porque lo mismo lo dicen en ingles o ruso y tampoco me entero de nada solo miro las imágenes. .sombrero
Cita de: ta en Marzo 10, 2016, 10:00:31 am
Igual tengo que usar el truco de la harina de alubia ¿ Tiene que ser pinta ?
De momento eché colonia O amoniaco por el motor .
Esta noche he dejado una ratonera debajo de la furgo.
Anda una rata , ratón no , rataaaaaa, por el motor ,dejando sus cagadas , como se coma un cable .panico
Tengo que revisar , no se si es en el garage o en el jardin de mi tía, pero allí hay perros .
El otro día lo limpié y hay otra vez cagadas , pero se me olvido mirar al,salir del jardin :-\
.
Pues las ratas están en el jardín de mi tía ,,no en mi garage .
Llegue antes de ayer limpio y hoy al mirar , cagadas y caracoles rotos que la rata ha llevado para comer >:(. , más unos mordisquillos al tapizado del vano motor ,muy poco como una lenteja y deshilachado. .
Limpieza de nuevo ,he rociado con amoniaco y he dejado un tarro de cristal con ajos , a ver si pasan de ir. Tambien aprovechando que uno de los perros meó , unté una toallita con medada ;D y la he dejado por la rueda , a ver que pasa .latigo
Cita de: ta en Marzo 27, 2016, 23:54:07 pm
Pues las ratas están en el jardín de mi tía ,,no en mi garage .
Llegue antes de ayer limpio y hoy al mirar , cagadas y caracoles rotos que la rata ha llevado para comer >:(. , más unos mordisquillos al tapizado del vano motor ,muy poco como una lenteja y deshilachado. .
Limpieza de nuevo ,he rociado con amoniaco y he dejado un tarro de cristal con ajos , a ver si pasan de ir. Tambien aprovechando que uno de los perros meó , unté una toallita con medada ;D y la he dejado por la rueda , a ver que pasa .latigo
Lo siento, pero creo que lo qu3 va a pasar con esos remedios caseros es que la rata se va a reir de ti un buen rato.
Pues vente y te pones de guardia ;D
Algo habrá que hacer , y eso que hay dos perros en el jardin y dicen que no les gusta .
Tampoco aparco todos los días , solo algunos findes .
Ya se que son unas ca.............. , dos veces pillé dos ratas , y un mes cada una me costó .
Hola ta, hay un remedio infalible para acabar con las ratas. Hace siglos que se conoce...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fer.basurto/el-flautista-de-hamelin-cuentos-infantiles0.jpg)
Y solo necesitas una flauta...
Suerte con los malditos roedores!!!
Ya :roll:
Me comentáis cuando os pase ;D
Cita de: ta en Marzo 28, 2016, 00:26:52 am
Pues vente y te pones de guardia ;D
Algo habrá que hacer , y eso que hay dos perros en el jardin y dicen que no les gusta .
Tampoco aparco todos los días , solo algunos findes .
Ya se que son unas ca.............. , dos veces pillé dos ratas , y un mes cada una me costó .
El secreto contra las ratas es ponerles cebo fresco envenenado y no dejar nunca que se les acabe.
Cómpralo en una ferretería, pero no dejes los sobres sueltos por ahí. Compra portacebos donde se puedan anclar para que no se lo lleven todo de golpe al nido. Si no quieres gastar en portacebos, pincha la pasta envenenada en un alambre y ata este a algún lugar. De este modo podrás monitorear cuando se lo han comido todo o cuando dejan de tocar el cebo. Cuando el cebo siga intacto por unos días significará que se acabó el problema.
Te lo he puesto porque me he acordado de hace años que tenía un problema con unos ratones y se lo comenté a un colega tomando unas cañas y me dijo que en el coche llevaba un remedio infalible, así que caña va caña viene nos fuimos al coche calentitos y cuando el cabrón me sacó una flauta me dió un ataque de risa que aun me acuerdo.
Suerte con las ratas.
Me suena que hay algún aparato eléctrico, pero no sé hasta que punto será efectivo.
Buf, es un marrón... a ver si hay solución...
Cita de: Lostbender en Marzo 28, 2016, 01:13:53 am
Me suena que hay algún aparato eléctrico, pero no sé hasta que punto será efectivo.
Buf, es un marrón... a ver si hay solución...
Los aparatos eléctricos son una estafa. No los compréis.
El cartón con pegamento y chorizo va muy bien dice un amigo .
Lo he probado sin chorizo , con queso o harina y bien , pero creo que ya no se vende , vamos eso creo.
Cita de: ta en Marzo 28, 2016, 01:21:54 am
El cartón con pegamento y chorizo va muy bien dice un amigo .
Lo he probado sin chorizo , con queso o harina y bien , pero creo que ya no se vende , vamos eso creo.
Sí que se vende, pero no es recomendable por varias razones:
-Los múridos son muy inteligentes y tienen mucha memoria, eso hace que si dejas atrapado en un cartón con pegamento a uno de ellos, los demás lo ven y lo oyen gritar y automáticamente relacionan el cartón con un peligro. Esto hace que puedas cazar uno o dos, pero al final dejan de hacerle caso.
-Otra razón es que es un sistema muy cruel de acabar con un ser vivo. En cuanto se quedan atrapados empieza una larga agonía hasta morir. A menos que revises la trampa cada día y tengas el estomago de matarla tu mismo.
Pues qu sufra :roll: ella y no yo porque se ha comido un cable y averigua donde lo ha comido .latigo
He ido ahora y la muy ...... ha estado esta noche otra vez >:(
Le puse ajos ,amoniaco y dejé el bote abierto tambien , meada de perro y aún asi ha estado , como siempre en las dos aletas y paseo por el motor , allí están sus p....... patitas marcadas donde hay polvo ;D. .
Ayer dejo su comida , caracoles , hoy parece que se dió el paseo y no dejó comida , igual no le ha gustado el olor .
Incluso deje la furgo un par de metros más adelante por si le desorienta algo o yo que se .
Nada , a ver si busco unos cepos y zaaaaaaaaaaassssss.
los ratones no comen donde ha muerto otro raton, porque son mu listos los joios, en fin, que si pones un raton de mentirijillas panza arriba... jeje, igual se cree que es un congénere y no entra por miedo. Otra solucion es tener cuidado con las rudas, doy por hecho que suben por ellas, comprate unas bandejas de aluminio de un tamaño un poco superior a la base de las ruedas, y cuando aparques por alli pones las bandejas en el suelo y aparcas la furgo con las ruedas encima, luego echas agua en las bandejas, esto funciona con los bichos en una silla-cama-mesa-lo que sea, asi que igual funciona tambien con los ratones.
Cita de: radikalrif en Marzo 28, 2016, 01:09:01 am
El secreto contra las ratas es ponerles cebo fresco envenenado y no dejar nunca que se les acabe.
Cómpralo en una ferretería, pero no dejes los sobres sueltos por ahí. Compra portacebos donde se puedan anclar para que no se lo lleven todo de golpe al nido. Si no quieres gastar en portacebos, pincha la pasta envenenada en un alambre y ata este a algún lugar. De este modo podrás monitorear cuando se lo han comido todo o cuando dejan de tocar el cebo. Cuando el cebo siga intacto por unos días significará que se acabó el problema.
Cuidado con los venenos si además tiene perros en el patio.
A este paso te veo haciendo guardia con una escopeta de perdigones.
Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk
Yo creo que sube por el cubrecarter
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ta/090320127160.jpg)
Ya he cazado otras dos ratas hace tiempo , un mes cada una me costó , son unas c..........
Cita de: Joga en Marzo 28, 2016, 12:22:04 pm
Cuidado con los venenos si además tiene perros en el patio.
A este paso te veo haciendo guardia con una escopeta de perdigones.
Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk
Con el veneno, como ya han dicho, lo mejor es utilizar un portacebos para evitar que perros, gatos o incluso niños se puedan intoxicar por error. Yo me hice algunos con unas tablás de tarima que tenía, los dejo sujetos y no hay problema porque no se accede al veneno fácilmente (hay que desatornillarlo)
Hazme caso ta, que de esto algo sé.... :roll:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/radikalrif/20160323_1829160.jpg)
Dejate de ajos e inventos raros.
Cebo en pasta colocado en portacebos y que no le falte chicha.
Ya , Ok , pero es que ha pillado puente y fiestas y estaba todo cerrado :-\
a la copilota le pasaba en su coche, puso el carton con pegamento y chorizo, trampas con queso y chorizo, y veneno (que no se si sera lo que llamais cebo, que no lo mata al momento) y ademas tenia un perro al lado del coche, no hizo ni caso el raton, pero seguia trayendo comida y dejando cagadas por la zona del motor y por dentro, al final lo que parece que funciono fue llevar el coche a un sitio de limpieza total, hasta le hicieron un petroleado del motor, creo que le costo 25 euros y el raton hace ya mes y medio que no volvio
Hace muchos años exterminamos una plaga de ratones con cepos y veneno, si son ratas sera suficiente con un cepo grande para ratas, de chicha en el cepo pon un trozo generoso de bacon bien tostado... les encanta, con ese cebo pillamos sobre 40 ratones, despues lo combinamos con veneno, el veneno es mas eficaz pero si la rata la palma por algun lugar interior, despues pegara un tufo de aupa, con el cepo la capturas muerta y a la basura... si no es que tienes una plaga supongo que sera suficiente...
Ojo! es solo mi opinion, no puedo compararme en conocimientos con el compañero Radikalrif, parece ser un profesional en este ambito...
espero que solventes pronto tu problema, de la mejor manera.
Saludos...
Lo que tiene que hacer el ayuntamiento es una desratización , ya que hay por varias zonas , un amigo aparca a 300 metros y tiene el motor llenos de cagadas y pelos de las ratas . Cuando va a echar la basura las ve esconderse por los arbustos de una casa.
Cita de: ta en Marzo 30, 2016, 00:05:49 am
Lo que tiene que hacer el ayuntamiento es una desratización
Totalmente de acuerdo. Dáles mi teléfono. .meparto
De donde eres ?
Si eso te paso por privado que pueblo es ;D. y vas donde ellos :)
Cita de: ta en Marzo 30, 2016, 00:31:42 am
De donde eres ?
Si eso te paso por privado que pueblo es ;D. y vas donde ellos :)
Soy de un pueblito del Pirineo catalán llamado Vilaller y la empresa la tengo en El Pont de Suert, que es la capital de comarca.
El pueblo que te digo está cerca de Bilbao y las ratas son como leones ;D .
Pero si , a ver si echan algo porque si no .panico
Cita de: ta en Marzo 30, 2016, 01:16:19 am
El pueblo que te digo está cerca de Bilbao y las ratas son como leones ;D .
Pero si , a ver si echan algo porque si no .panico
Menos mal que solo eres de cerca, si llegas a ser del mismo Bilbao serian como elefantes. .panico .panico .panico
;D
Dejaros de trucos, lo mejor és adoptarlas como mascotas ;D
Paz y amor .sombrero
Cita de: ESERO en Marzo 30, 2016, 08:49:47 am
Menos mal que solo eres de cerca, si llegas a ser del mismo Bilbao serian como elefantes. .panico .panico .panico
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: quatrel en Marzo 30, 2016, 11:10:37 am
Dejaros de trucos, lo mejor és adoptarlas como mascotas ;D
Paz y amor .sombrero
Como Presidente de la Asociación Protectora de Ratas Mascota RATattack BCN, te doy TODA la razon
asi si que te olvidas de ratas xd
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motash/5d16cd9a50e92b1228fc75c354b4317a_1_big.jpg)
o igual se hacen amigos ;D
o igual gana la rata
He visto ratas como conejos atacando a gatos y ganar la rata, pero por lo general un gato es uno de los mejores conyroladores de plagas que puefa haber.
Cierto, y según que perruno también hace la función ;D
Un gato si que es una buena opción. Son rapidos sigilosos y estan un poco locos (al menos el nuestro .meparto .meparto
Cita de: motash en Marzo 30, 2016, 21:28:02 pm
asi si que te olvidas de ratas xd
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jackblues/5d16cd9a50e92b1228fc75c354b4317a_big.jpg)
sobre todo si van "tós ciegos" .loco2 de Mountain Dew .meparto .meparto
Busco soluciones para acondicionar mi t5, os leo
Cita de: jesusminguillon en Marzo 31, 2016, 22:07:24 pm
Busco soluciones para acondicionar mi t5, os leo
Pues lo de poner gatos es opcional. .sombrero
un par de gatos siempre vienen bien
Uno para los ratones y otro para los pinchazos como mínimo, si el de la furgo no funciona te vas a la VW y si es el de los ratones el que falla llamas a Ta o radikalrif que ellos se encargan .sombrero
Sirven de escayola?
Hola.
Esos sirven sólamente "pa que no maulle el amor".
Un saludo.
Lo mejor es una serpiente que coma ratones, discreta silenciosa y ocupa poco, hay gente que las tienen en casa y disfrutan de ellas.... .meparto .meparto .meparto
Mi primo que tiene su furgo ahí también ha
puesto un cepo y se come el quesito sin saltar
el cepo una vez y la otra salto y nada ;D
Hoy he llevado otro cepo y le hemos puesto
choricito a los dos cepos y atado para que no se
lo lleve :roll:
Esta noche operación ratatatataaaaa ;D
Creo que tengo localizada su madriguera con dos salidas,
me han dado ganas de meterle la manguera de agua y
ver si sale por una de las dos salidas
Cita de: ta en Abril 01, 2016, 19:11:50 pm
Mi primo que tiene su furgo ahí también ha
puesto un cepo y se come el quesito sin saltar
el cepo una vez y la otra salto y nada ;D
Hoy he llevado otro cepo y le hemos puesto
choricito a los dos cepos y atado para que no se
lo lleve :roll:
Esta noche operación ratatatataaaaa ;D
Creo que tengo localizada su madriguera con dos salidas,
me han dado ganas de meterle la manguera de agua y
ver si sale por una de las dos salidas
si no salta sera que son de estas trampas modernas, las antiguas saltan con un soplo
Un video más con cosas interesantes...
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1011169025624348&id=313695652038359
Gracias furgofante!
El momento candado me ha dejado un poco... :o... no pensaba que fuera tan fácil...
Como no dejéis de hablar de políticos voy a decírselo a los moderadores!!!!! .meparto .meparto .meparto
Cita de: furgofante en Abril 02, 2016, 18:20:17 pm
Un video más con cosas interesantes...
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1011169025624348&id=313695652038359
.palmas .palmas .palmas
A mi, como a Lostbender, tambien me ha dejado preocupado lo "útil" que pueden ser dos llaves fijas para los chorizos.
Y esto funcionará ?
http://www.lidl.es/es/Promociones.htm?action=showDetail&id=55029
Que bueno el video de trucos, como le dan a la mente
Cita de: eljipifenicio en Abril 01, 2016, 11:05:07 am
Lo mejor es una serpiente que coma ratones, discreta silenciosa y ocupa poco, hay gente que las tienen en casa y disfrutan de ellas.... .meparto .meparto .meparto
Esas se llaman víboras. .yupiii .yupiii
Cita de: albertoydani en Abril 06, 2016, 19:03:05 pm
Esas se llaman víboras. .yupiii .yupiii
las que yo conozco ni son silenciosas, ni se conforman con poco espacio
Cita de: albertoydani en Abril 06, 2016, 19:03:05 pm
Esas se llaman víboras. .yupiii .yupiii
ni hablar!! yo no os dejo a mi suegra!! .latigo .latigo
Ya me habéis sacado unas risas. Gracias jejeje
También pueden ser boas, que aprietan, aprietan y exprimen hata dejar secas a sus víctimas :roll: :roll: :roll: .loco2 .loco2
.meparto .meparto .meparto .meparto
Los helados grandes que venden en los supermercados, que están dentro una caja de plástico, utilizarlos cómo tupper.
Cita de: albertoydani en Abril 06, 2016, 19:03:05 pm
Esas se llaman víboras. .yupiii .yupiii
ha dicho que disfrutan con ellas..... y no, yo no disfruto con mi suegra en csa...
Unos Bricos:
El Fermín que ya llevábamos en la otra furgo, fuerte, seguro y rápido de quitar y poner, el de atrás no lo tengo en foto, pero es parecido aunque mas corto.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/25881615960_2edf3cb7ed_b_2_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/25551860983_2293d827d4_b_2_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/26088166541_115608b502_b_2_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/25549738854_e2390d20cf_b_2_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/25549738824_1a5d572966_b_2_big.jpg)
Como soy incorregible no me he podido sustraerme a poner un porta objetos para llevar las cosas a mano, jejeje!!!
Hay llevamos una pequeña Alarma que la verdad suena bastante fuerte, así si alguien merodea cerca lo activamos y se da un buen susto, no me acuerdo donde lo pille por si alguien quiere saber para comprarlo, pero por internet no será difícil dar con el, pone Arregui en la Alarma...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/25881615780_251e2490fb_b_2_big.jpg)
Un brico que ya es conocido pero que se me ocurrió sin saber que existía es el típico tubo doble para secar 2 botas con la calefa y usarlo como secador de pelo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/26013906355_7f39566b0a_b_2_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/25987986606_dd82d91c9d_b_2_big.jpg)
Como para ;D el bazar no había espacio suficiente en las puertas con unas redes en cada puerta solucionado y hasta parecen de serie...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/25987990936_93c50803e1_b_2_big.jpg)
Lugar elegido este lugar a mano para la colocación del extintor, va super seguro.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/24082769810_902b35f21e_b_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/23751546903_676d86d1bf_b_2_big.jpg)
2 para lluvias para poder tener las ventanas abiertas al dormir aunque llueva, metacrilato y unos tornillos a los enganches de la baca, con unas palomillas se quita y pone muy rápido y seguro de cara el viento... ideal para ponernos .loco1 multas, jejeje!!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/25385149973_9bd95f9623_b_2_big.jpg)
----------------------------------------------------------
Espero os gusten...
Salud.2
Muy juenos! Me apunto un par de ellos .bien
Que chulos... .ereselmejor
despues de leer mas de 20 paginas seguidas.....me apunto unos pocos de bricos cara al verano....jejejejejj
El soporte del extintor es fabricado por ti?
Detalles please!!!!!
Iosaneta, danos detalle de esas super argollas que me parecen chulas. Como se colocan ?.
Me gusta el cierre de cadena entre puertas y fácil de abrir por el interior. Cuando sales puedes poner una cadena un poco mas larga y cerrarla con un candado (solo tiene que caber la mano para cerrar y abrir el candado) ......me imagino que tienes algo así ¿no?.
Yo no me atrevería a dejar una abertura que cupiera una mano, pueden echar un cigarro encendido.... Cualquiera que tenga moto sabrá de la cantidad de hijos de puta Malnacidos que hay por nuestras calles...
Currar se un airvent no puede ser muy difícil... Incluso se podría hacer uno de metacrilato...
De las argollas me lo apunto pero miraré a ver como se puede dejar una rosca para poner la argolla solo cuando salgamos de camping.
Cita de: maxbs en Abril 08, 2016, 21:33:55 pm
El soporte del extintor es fabricado por ti?
Detalles please!!!!!
Los 2 soportes para el extintor son los que se usa para llevar la barra de la mesa (como la nuestra) son de la marca Fiamma y los pille en Ebay, son de metal.
Aqui las venden: http://www.serial-kombi.com/es-ES/camping-y-acondicionamiento-mesas-sillas-platos-y-cubiertos-clips-50mm-para-pie-de-la-mesa-el-par-n33970
Cita de: esscapar en Abril 08, 2016, 21:53:16 pm
Iosaneta, danos detalle de esas super argollas que me parecen chulas. Como se colocan ?.
Me gusta el cierre de cadena entre puertas y fácil de abrir por el interior. Cuando sales puedes poner una cadena un poco mas larga y cerrarla con un candado (solo tiene que caber la mano para cerrar y abrir el candado) ......me imagino que tienes algo así ¿no?.
Las argollas me costo bastante dar con ellas, tras muchas vueltas por ferreterías especializadas di con estas grandes que llevan un tornillo roscachapa incorporado, tienen un nombre que no me acuerdo, se atornillan directamente a chapa o plástico y quedan lo suficientemente fijas para evitar que abran la puerta, lo mejor es que sacas el Fermín en décimas de segundo.
La verdad no me molesto en poner candados para cuando no estoy en la furgo, te rompen el cristal y para dentro...
Salud.2
Iosaneta, dónde pillaste el bolsillero que llevas en el pilar de la puerta? Gracias
Cita de: fandelat3 en Abril 08, 2016, 23:34:56 pm
Iosaneta, dónde pillaste el bolsillero que llevas en el pilar de la puerta? Gracias
Por mas que lo busco no doy con el, guarde el enlace pero nada, si lo encuentro te comento.
Salud.2
De acuerdo, muchisimas gracias ;)
Saludos!!
Cita de: Iosaneta en Abril 09, 2016, 00:50:53 am
Por mas que lo busco no doy con el, guarde el enlace pero nada, si lo encuentro te comento.
Salud.2
iosaneta podrias explicar paso a paso como hiciste lo del secador a partir de la calefaccion, y donde compraste las cosas de paso. Gracias por adelantado
Cita de: maxbs en Abril 08, 2016, 22:35:44 pm
Yo no me atrevería a dejar una abertura que cupiera una mano, pueden echar un cigarro encendido.... Cualquiera que tenga moto sabrá de la cantidad de hijos de puta Malnacidos que hay por nuestras calles...
Currar se un airvent no puede ser muy difícil... Incluso se podría hacer uno de metacrilato...
De las argollas me lo apunto pero miraré a ver como se puede dejar una rosca para poner la argolla solo cuando salgamos de camping.
yo supongo que es un sobre sistema de seguridad, tu echas el candado y luego cierras la furgo, si consiguen abrirte la cerradura se encontraran con que no pueden abrir la puerta. Cuando tu tengas que abrirla primero lo haces con el mando o llave y luego abriendo la puerta un poco ya quitas el candado. De noche cuando duermes dentro da mas seguridad porque si te dejas la puerta abierta, quiero decir el seguro quitado, nadie te abre la puerta de primeras, a mi ya me han intentado abrir la puerta alguna vez, afortunadamente la tenia cerrada, pero si no me hubiera acordado o si por creerme en un sitio seguro en verano me dejo la ventana un poco abierta y la puerta sin seguro... por cierto, el tio que intento abrirme la furgo, cuando le pegue el grito de que demonios hacia no se le ocurrio otra cosa que pedirme una moneda, estuve apunto de darsela, la moneda no, claro.
Cita de: Iosaneta en Abril 08, 2016, 23:07:17 pm
Los 2 soportes para el extintor son los que se usa para llevar la barra de la mesa (como la nuestra) son de la marca Fiamma y los pille en Ebay, son de metal.
Aqui las venden: http://www.serial-kombi.com/es-ES/camping-y-acondicionamiento-mesas-sillas-platos-y-cubiertos-clips-50mm-para-pie-de-la-mesa-el-par-n33970
Las argollas me costo bastante dar con ellas, tras muchas vueltas por ferreterías especializadas di con estas grandes que llevan un tornillo roscachapa incorporado, tienen un nombre que no me acuerdo, se atornillan directamente a chapa o plástico y quedan lo suficientemente fijas para evitar que abran la puerta, lo mejor es que sacas el Fermín en décimas de segundo.
La verdad no me molesto en poner candados para cuando no estoy en la furgo, te rompen el cristal y para dentro...
Salud.2
esas "argollas" se conocen industrialmente como cáncamos, en cualquier ferretería industrial las tendrás, pero es raro que sean roscachapa, normalmente vienen con un trozo de varilla roscada (macho) o tiene la rosca hecha por dentro (hembra). Yo compré unos cáncamos machos para meterlos en los remaches roscados que he ido poniendo en todos los agujeros que venían en el interior de la furgo.
http://www.recyherguzman.com/productos/60742.jpg
Algunas ideas más, esta vez con imanes:
https://m.facebook.com/groups/328827923961237?view=permalink&id=562198480624179
Cita de: manuelcastagnal en Abril 09, 2016, 02:12:45 am
iosaneta podrias explicar paso a paso como hiciste lo del secador a partir de la calefaccion, y donde compraste las cosas de paso. Gracias por adelantado.
Pues nos lo hizo parte un amigo de Fer y lo rematamos entre Fer y yo. Lo complicado es hacer la pieza amarilla que encaja en la salida de la calefacción, esto fue lo que hizo el amigo con una pieza de plástico y torneandola hasta darle la forma, luego el tubo creo que es el que se utiliza para conducciones de agua, pero no puedo asegurar que así sea, rematar con una T en forma de Y, juntar y pegar con pegamento especial para plástico y que aguante el calor y ya esta hasta donde yo se...
Y si davidmat, cancamos se llama, pero yo los conseguí con una punta en vez de planos, pero es indiferente, pues taladras y atornillas a la chapa y si se quiere en el plástico se le puede poner una rosca por detrás y queda mucho mas fuerte...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/60742_big.jpg)
Salud.2
Sí roscas directamente a la chapa del primer tirón fuente saltan. Habría que roscados en los remaches roscados que se ponen con una remachadora.
Yo he comprado estas en el LM por 0'75 4 uds y con remaches roscados, más que suficiente:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dvilrg/image0.png)
Los de iosaneta también están en Leroy y creo además haberlos visto que son tuerca en vez de tornillo
Cita de: fandelat3 en Abril 08, 2016, 23:34:56 pm
Iosaneta, dónde pillaste el bolsillero que llevas en el pilar de la puerta? Gracias
Buscando en la red he dado con estos:
http://es.dhgate.com/product/car-multi-function-pocket-storage-organizer/135699161.html#s1-11-1;onsh|1667539972
http://es.aliexpress.com/item/2X-Car-Auto-Vehicle-truck-Seat-Side-Back-Storage-Pocket-Backseat-Organizer-New-High-Quality-Retail/2022644304.html
Y en imágenes en Google hay este pero no consigo dar con el, el enlace no te lleva a el, a mi es el que mas me gusta:
(http://r.kelkoo.com/r/es/13783313/100372023/auto/auto/http%3A%2F%2Fecx.images-amazon.com%2Fimages%2FI%2F41UShDq4mLL.jpg/8qty6.6PSNYyU9Ue6SENF7MVv2v6EfqJWLmTmwypoUs-)
Salud.2
Muchisimas gracias Iosaneta, eres un crack .ereselmejor
Cita de: fandelat3 en Abril 09, 2016, 23:55:19 pm
Muchisimas gracias Iosaneta, eres un crack .ereselmejor
;)
Muy bueno tío. Y este hilo siempre es muy interesante pero le has dado un empujon de alucinar!!!!
Y para dormir con la corredera un poco abierta en verano como lo haceis?? Tengo un gran dilema, no se como hacerlo, he pensado en la cadenita que se pone en la puerta de casa pero nose...
Cita de: GarciaHLVA en Abril 11, 2016, 03:15:07 am
Y para dormir con la corredera un poco abierta en verano como lo haceis?? Tengo un gran dilema, no se como hacerlo, he pensado en la cadenita que se pone en la puerta de casa pero nose...
Iosaneta acaba de dar una idea estupenda.
Con esas argollas (cancamos¿?) y una cadena fácil de quitar desde dentro pero imposible de sacar desde fuera tienes una inmejorable opción. Además puedes conseguir te un airvent. Si no lo venden para tu furgo, puedes fabricartelo. También hay un invento que ahora no recuerdo como se llama que permite dejar abierto tan solo unos dedos el portón trasero. Es sencillo y barato.
Yo atras tengo doble puerta y tengo pensado hacerme un airvent para una de las puertas nadamas
Cita de: GarciaHLVA en Abril 11, 2016, 03:15:07 am
Y para dormir con la corredera un poco abierta en verano como lo haceis?? Tengo un gran dilema, no se como hacerlo, he pensado en la cadenita que se pone en la puerta de casa pero nose...
yo se de un forero que se puso uno de esos pero no de cadenita, sino de los rigidos. tal que asi
*imagen borrada por el servidor remoto y no voy a decir quien, no sea que perroflautero se cabree conmigo por andar contando sus bricos .meparto .meparto
aunque esos cierres y los de cadena no nos tan seguros como parecen.... me quedé loco cuando vi esto
https://youtu.be/N_6NeOAWFM0 (https://youtu.be/N_6NeOAWFM0)
https://www.youtube.com/watch?v=7INIRLe7x0Y (https://www.youtube.com/watch?v=7INIRLe7x0Y)
El cierre rígido es muy sencillo de abrir con el sistema del vídeo.... Ahora, el de cadena, dejando semejante longitud de cadena es como para dejar tres eslabones mas y así meter también la cabeza para poder ver donde sujetas la goma....
En cualquier caso se supone que vas a estar durmiendo cerca y podrás morderle la mano o lo que quiera que meta si te despiertas no?
.meparto
Cita de: maxbs en Abril 11, 2016, 09:59:03 am
El cierre rígido es muy sencillo de abrir con el sistema del vídeo.... Ahora, el de cadena, dejando semejante longitud de cadena es como para dejar tres eslabones mas y así meter también la cabeza para poder ver donde sujetas la goma....
En cualquier caso se supone que vas a estar durmiendo cerca y podrás morderle la mano o lo que quiera que meta si te despiertas no?
.meparto
tu lo has dicho.... si te despiertas. hace años me contaron que algunos cacos metian un gas adormecedor por los respiraderos antes de intentar abrir las furgos... por la mañana te despertabas con dolor de cabeza y descubrias que se habian llevado hasta el pijama que tenias puesto
Es mas facil que te " administren" sueño con un palo en toda la cabeza a que te den un gas narcotico tipo pañuelo con eter...
se ha tratado ya en alguna otra ocasion:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=29614.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=29614.0)
Otra sobre el efecto que segun mi opinion en este caso es cuando esta bien controlado por el tema de porporciones narcotico/peso victima. Sin esa proporcion lo mas facil es un fallo cardiaco o simil pero jodido al fin y al cabo
http://mural.uv.es/malona4/NARCOTICOS.htm (http://mural.uv.es/malona4/NARCOTICOS.htm)
Cita de: maxbs en Abril 11, 2016, 10:27:00 am
Es mas facil que te " administren" sueño con un palo en toda la cabeza a que te den un gas narcotico tipo pañuelo con eter...
se ha tratado ya en alguna otra ocasion:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=29614.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=29614.0)
Otra sobre el efecto que segun mi opinion en este caso es cuando esta bien controlado por el tema de porporciones narcotico/peso victima. Sin esa proporcion lo mas facil es un fallo cardiaco o simil pero jodido al fin y al cabo
http://mural.uv.es/malona4/NARCOTICOS.htm (http://mural.uv.es/malona4/NARCOTICOS.htm)
Estoy de acuerdo. A mi parecer este tipo de robos son más leyenda urbana que otra cosa. Lo normal es que si te han robado y te levantas con dolor de cabeza es por que la noche fue larga .loco2 y te dormiste con la puerta abierta... que eso fijo que no es la primera vez que pasa.
Cita de: Katzo en Abril 11, 2016, 11:37:19 am
Estoy de acuerdo. A mi parecer este tipo de robos son más leyenda urbana que otra cosa.
En este mismo Foro a un compañero le robaron con gas narcotico y nos contó su experiencia en una gasolinera de autopista.
Las leyendas .sombrero siempre tienen algo de verdad, aunque pienso esto no debiera de preocuparnos, es difícil que nos ocurra, nosotros dormimos excepto en invierno con una o dos ventanas laterales totalmente abiertas con sus mosquiteras y tan tranquilos, aunque tenemos un Airvent por si el sitio nos inspira poca confianza...
Espero ;) ir viendo vuestros fermines y y si son mejorados mejor...
Salud.2
P.D. Se me paso comentar esto. Llevamos (ver foto) una pequeña Alarma a mano y a pilas que la verdad suena bastante fuerte de noche, así, si alguien merodea cerca lo activamos y se da un buen susto, no me acuerdo donde lo pille por si alguien quiere saber para comprarlo, pero por internet no será difícil dar con ella, pone Arregui en la Alarma...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/25881615780_251e2490fb_b_3_big.jpg)
guauuuuuu. Estoy flipando con la de cosas que sabeis, jejeje dicen que la necesidad agudiza el ingenio, espero que no sea por eso por lo que surgen tantas ideas, y tampoco por aburrimiento, jijiji, el caso es que soy novato y he flipado con este hilo que por supuesto seguire.
por aportar algo hace unos dias vi como transformar un taladro de bateria biejo en una herramienta muy versatil para la furgo anulando la bateria y conectando un enchufe de mechero. genial. no doy detalles por no repetir cosas, por cierto el taladro que recicle era un blac&beker con caladora, lijadora, taladro atornilladora y si le sumamos un batidor de cocina imaginad lo que llega a dar de si. .malabares .malabares .malabares
esto se me ocurre de momento.
Saludos
Yo para dejar las puertas un poco abiertas lo que hago es enganchar sólo el primer "click" del cierre, como si quedase la puerta mal cerrada y le paso la llave. No se abre ... lo que no se es su nivel de seguridad, que supongo que tampoco será alto si el asaltante sabe dónde se abre por el interior ...
No sé... yo desde luego ni el airvent ni el airlook me refrescan la furgo. Lo de poder dejar la corredera unos cm abierta me parece mejor opción.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yeti_garcias/candados-20.jpg)
mi sistema es un poco mas rudimentario, un simple candado que evita que se abra la puerta(si se coje la guia tambien que se cierre),en esta no se ve pero hice varios agujeros para tener el marjen que quiera dejar abierto.
tambien la utilizo para dejarla cerrada por completo cuando estoy fuera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yeti_garcias/candados-10.jpg)
Muy buenos camper Tricks!!
Por cierto hoy de casualidad echando un ojo en el Norauto me encontré algo parecido, pero sin los clips que tienes tua arriba Iosaneta, aunque todo es ir a una merceria y ponerselos. Andaba sobre los 20 aurelios. Tenian tambien una minicafetera de goteo a 12v bastante maja por 25, aunque un poco cara a mi parecer.
Los cancamos en cualquier ferreteria de barrio los encontrais.
Por aportar otro granito de arena, solo decir que reutilizo los calendarios de los chinos ( los que parecen una persina que se enrrolla) a modo de mantel. Los normales tienen el largo justo de la mesa de la california y uan vez enrrollados no ocupan nada.gasto =0.jejeje. No os riáis mucho.
Un saludo.
pues yo ya estaba hasta arriba de que se llenara de porqueria la base Encastrable de la mesa , he pillado por el trastero un poco goma , pegamento , y ...tapon que te crio , para la base dichosa de la mesa.
Más bataro imposible , ni en el todo a cien , bueno a un euro ahora ;D ;D ;D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikelfm/thump_2360734img3712_big.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-img3712-2360734.html)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikelfm/thump_2360733img3710_big.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-img3710-2360733.html)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikelfm/thump_2360731img3708_big.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-img3708-2360731.html)
y como tengo dia de ñapas , y he visto una caja por allí tambien , he hecho un soporte y lo he metido dentro de el armario , para llevar un poco aceite y vinagre , sin problemas de derrames , que ya estaba hasta las narices de verter siempre todo , ahora , a ver si tiene huevos a caerse el aceite jajaja
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikelfm/thump_2360735img3713_big.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-img3713-2360735.html)
Eso que se ve abajo del mueble. ¿Es una papelera? Creo que he visto una parecida en la AC de un amigo. Podría decirme donde la has pillado. Me vendría de perlas para mi furgo. Gracias
la puedes encontrar por aqui por ejemplo , es muy practica , la verdad que si
http://www.lulukabaraka.com/LlistatDeProductes.aspx?buscar=cubo%20basura (http://www.lulukabaraka.com/LlistatDeProductes.aspx?buscar=cubo%20basura)
(http://www.lulukabaraka.com/redim.aspx?path=./uploads/productes/G-CUBK.jpg&le=400&alt=390)
Yeti_garcias!!!! Me ha encantado lo del candadito!! Voy a hacer eso en la corredera, por ahora es lo mejor que he visto!!!! Jajajaja enhorabuena y mil gracias!!!!
Para tener mayor seguridad por las noches cuando cerramos pasamos unas cinchas desde los tiradores de las puertas correderas de la segunda fila hasta los tiradores de las puertas delanteras y no hay forma de abrir esas puertas. Fácil y eficaz.
Cita de: furgofante en Abril 12, 2016, 11:00:33 am
Para tener mayor seguridad por las noches cuando cerramos pasamos unas cinchas desde los tiradores de las puertas correderas de la segunda fila hasta los tiradores de las puertas delanteras y no hay forma de abrir esas puertas. Fácil y eficaz.
Yo hago lo mismo y así no hay que andar haciendo agujeros en la furgo, ni poniendo candados ni historias complicadas.
Mas sencillo, imposible.
Pero como las poneis? Porque como me imagino en mi mente si se duerme abajo no se puede dormir
Si, pero la cosa no es por dormir con la cincha sino dormir con el porton un poco abierto para que entre aire en verano.. Con la cincha poco aire va a entrar jajajaja
Desde mi punto de vista estos sistema de cierre tienen que poder abrirse en cuestión de segundos si por lo que sea hay que salir pitando, no veo la posibilidad de medio adormilado ponerse a abrir candados o desmontar cinchas, no se como lo veis vosotros...
Salud.2
Las cinchas son rapidísimas de poner y quitar.
El tensor es como el de las mochilas, actúa por simple rozamiento, si levantas la pestaña del tensor con un solo dedo, la cincha se destensa.
Eso sí, es para dormir con todo cerrado. Para ventilar no sirve.
La cincha es una de las cosas que estoy pensando usar. Pero no desde los tiradores de las puertas. Le haría un enganche en un lugar que no se viera desde fuera (que ya tengo pensado el sitio) y que al levantarte no tengas que hartarte de buscar la hebilla....
Iosaneta. Respondiendo a lo que dices.....tienes toda la razón. ¿Cómo quitar el candado o la cincha en caso de emergencia? Pues.....en el caso de la cincha es facil. Se tiene a mano un buen cuchillo o una buena tijera y se corta bastante rápido. Cosa que también podría hacer el caco con facilidad si consigue meter la mano por algún sitio...
Tengo otras cosas en mente para este asunto......pero ya le haré fotos cuando lo haga y las pasaré por aquí para saber vuestra opinión...
Respecto a las argollas del compañero Yeti_garcia......me gusta la idea. Pero veo el candado un pelín pequeño para unas argollas tan grandes....no? ;D
Sin bromas........está muy bien la idea..
Un saludo a todos.
Me refiero a algo tan simple como esto pillado de maneta a maneta.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/radikalrif/images-10.jpg)
A vale, no sabia como funcionaban...
Salud.2
A poco que abráis, una cincha es fácil de cortar desde fuera.
Tarareado desde mi móvil.
Cita de: Urasandi en Abril 12, 2016, 13:44:32 pm
A poco que abráis, una cincha es fácil de cortar desde fuera.
Tarareado desde mi móvil.
Gran apunte!
Cita de: Urasandi en Abril 12, 2016, 13:44:32 pm
A poco que abráis, una cincha es fácil de cortar desde fuera.
Tarareado desde mi móvil.
Sí, por eso he dicho que para ventilar no sirve.
Es solo para dormir un poco mas tranquilo aun cuando tienes la furgo cerrada a cal y canto, o cuando la aparcas en un lugar y te vas a turistear por ahí.
Para el portón trasero existe este tipo de gancho. Quedando el portón entreabierto para que se airee y las puertas bloqueadas por el cierre automático
(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-210314174043.jpeg)
Hay un forero que los vende. Yo quiero comprar uno de estos.......
Otra cosilla bastante buena es un cierre como el de los camiones....
Los he usado en el camión y son muy prácticos....
http://www.camionland.es/antirobos--tapones/cierre-de-seguridad-para-cabinas-renault-premium/t,201772
El asunto es que cada uno tendrá que fabricarse el suyo...
Cita de: zarauztar en Abril 12, 2016, 13:56:42 pm
Para el portón trasero existe este tipo de gancho. Quedando el portón entreabierto para que se airee y las puertas bloqueadas por el cierre automático
(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-210314174043.jpeg)
Hay un forero que los vende. Yo quiero comprar uno de estos.......
Pues seguro que funcionan mejor que los de Fiamma, a ver si sacas más info!
Tienes más info? Me interesa :) Gracias
Cita de: zarauztar en Abril 12, 2016, 13:56:42 pm
Para el portón trasero existe este tipo de gancho. Quedando el portón entreabierto para que se airee y las puertas bloqueadas por el cierre automático
(http://www.vwt3spain.org/gallery/3-210314174043.jpeg)
Hay un forero que los vende. Yo quiero comprar uno de estos.......
El forero es este: Ex-jeeper
Le escribí un privado ayer y me contestó pidiendo medias del cierre de mi portón.
Cita de: Kiyo_74 en Abril 12, 2016, 13:41:37 pm
Respecto a las argollas del compañero Yeti_garcia......me gusta la idea. Pero veo el candado un pelín pequeño para unas argollas tan grandes....no? ;D
Sin bromas........está muy bien la idea..
Un saludo a todos.
Tienes razon , los que llevo son un poco mas grandes. sobre todo para poder coger la guia de la corredera y que ni abra ni cierre. ;D ;D
En en porton tambien tengo el mismo sistema y con un taco dejo la abertura para que corra el aire.
En momento de emergencia, pues como todo depende de lo nervioso que te pongas, pero teniendo las llaves siempre controladas (para abrir o arrancar si salir pitando).
Muchas gracias .palmas
Cita de: zarauztar en Abril 12, 2016, 14:46:10 pm
El forero es este: Ex-jeeper
Le escribí un privado ayer y me contestó pidiendo medias del cierre de mi portón.
Cita de: Kiyo_74 en Abril 12, 2016, 13:58:08 pm
Otra cosilla bastante buena es un cierre como el de los camiones....
Los he usado en el camión y son muy prácticos....
http://www.camionland.es/antirobos--tapones/cierre-de-seguridad-para-cabinas-renault-premium/t,201772
El asunto es que cada uno tendrá que fabricarse el suyo...
Hola.
No logro hacerme a la idea de como funciona ese sistema, si fueras tan amable de explicarlo te quedaría muy agradecido, y tal vez otros foreros también.
Muchas gracias anticipadas. Gran hilo. Yo lo propondría como mejor hilo del año.
Un saludo
Mucho ojo de estos sistemas de seguridad aconsejaría pasar la información en privado que los amigos de lo ajeno también tiene internete y nos pueden leer.
Cuanto menos información mejor
Es mi humilde opinión
Hola.
Respeto tu opinión y me parece correcta, si no lo quiere hacer por abierto, le rogaría que lo hiciera por privado.
Muchas gracias.
Un saludo.
Cita de: De Nomade en Abril 12, 2016, 16:20:06 pm
Hola.
No logro hacerme a la idea de como funciona ese sistema, si fueras tan amable de explicarlo te quedaría muy agradecido, y tal vez otros foreros también.
Muchas gracias anticipadas. Gran hilo. Yo lo propondría como mejor hilo del año.
Un saludo
Hola.
A ver si encuentro las palabras adecuadas para que podais entender mi explicación..... ;D ;D
Empiezo....
Si has ido al link, puedes ver 4 piezas. Son 2 por cada puerta.
Una es una chapa moldeada a la forma de la puerta. Tiene unos agujeritos, que en este caso serían para atornillarlo a la puerta (según modelo). O también el modelo de esta imagen. La pieza que va en la puerta es la número 7.
Después está la otra pieza (número 4). A esta pieza le tienes que buscar un sitio fijo en el interior de la furgo para poder engancharla a la que está en la puerta.
La cuestió es que de este sistema hay varios modelos. Según marca de camión.
Puedes buscar en las imágenes de google escribiendo como por ejemplo........."cierre seguridad cabinas volvo", daf, mercedes, scania, etc....
Viendo los diferentes modelos, puedes hacerte una idea de cómo "fabricar" el tuyo adaptado a tu furgo....
https://www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1280&bih=689&q=cierre+seguridad+puertas+camiones&oq=cierre+seguridad+puertas+camiones&gs_l=img.3...1562.7914.0.8193.33.17.0.12.12.0.326.2208.0j3j5j2.10.0....0...1ac.1.64.img..12.15.1988.OfOLUtbnQ0U#hl=es&tbm=isch&q=cierre+seguridad+puertas+cabinas+camiones
Si no se me entiende....ruego me lo digáis.....vale?
Un ejemplo de alguna marca...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kiyo_74/cierre-interno-de-seguridad-para-cabinas-de-camion.png)
Otra cosa que también hay que tener en cuenta es lo que ha dicho el compañero ZITRICO. "Mucho ojo de estos sistemas de seguridad aconsejaría pasar la información en privado que los amigos de lo ajeno también tiene internete y nos pueden leer.
Cuanto menos información mejor"
Por eso hay que buscarle un sitio que no se vea y tampoco comentarlo a los 4 vientos que lo tienes y donde lo tienes....
En fin.....si se me ocurriera otra mejor manera de explicarlo....lo haré.
Saludos
Usa en el buscador la palabra "fermines" y verás un montón de ideas, se trata de un sistema para tener un cierre extra de seguridad para que incluso forzando la cerradura no puedan acceder desde el exterior mientras estas durmiendo dentro.
En esta misma sección, este hilo, por ejemplo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=237000.0plo:
Cita de: CIMA en Abril 12, 2016, 18:27:51 pm
En esta misma sección, este hilo, por ejemplo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=237000.0plo:
Pues sí.........hay muy buenas ideas en ese hilo.....
Todo es cuestión de imaginación o copiar una buena idea....
Muchas gracias CIMA
Un abrazo
Cita de: Urasandi en Abril 12, 2016, 13:44:32 pm
A poco que abráis, una cincha es fácil de cortar desde fuera.
3
Tarareado desde mi móvil.
No hay sistema infalible, pero si consiguen abrir un poco la puerta estoy seguro de que me despertaría. Al menos no hay que hacer agujeros en la furgo y no estorban nada de nada. Anclas puerta del conductor con corredera izquierda de la segunda fila (yo tengo doble puerta corredera en segunda fila )y la puerta del copiloto con corredera derecha. De este modo las cinchas quedan sobre el pilar del cinturón y no estorban en el habitáculo.
Muy interesantes las apreciaciones de Iosaneta y Zitrico, la sencillez y la discreccion son las bases de la seguridad.
Os quiero recordar un brico del forero Alcasa usando un detector de proximidad para aparcar y situando los sensores en direccion a las zonas por las que creemos que pueden acercarse. Logicamente estos detectores si es en un camping o zona transitada y los ponemos por donde es normal que pase la gente, no solo nos llevaremos un monton de sustos, puede que alguna bofetada tambien¡¡¡¡
(http://www.actiweb.es/autotecimport/imagen12.jpg?0000000000)
A mi me ha gustado bastante el sistema del mosqueton, eso si, el "ojo" sobresale mucho y me da miedo que alguien se pueda golpear. Me ha gustado bastante este enganche que se queda retraido cuando no se usa:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/scualicorax/Bloque-Puertas8.jpg)
Los enganches para el porton trasero o airlock de Exjeeper se pueden ver ademas de en la foto del compi, en la web de exjeeper, interesante ver los inventos de este tio¡¡¡¡¡
https://slowworks.me/about/airlock-cierre-de-ventilacion-del-porton-trasero/ (https://slowworks.me/about/airlock-cierre-de-ventilacion-del-porton-trasero/)
En esta foto se ve muy bien como se coloca para que al baja el porton quede "cerrado" dejando una abertura suficiente para ventilacion pero muy dificil para que nadie meta la mano en la furgo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maxbs/p22500160_big.jpg)
Hola que pasa si pones un sistema de cadena, fermin ect. con el espacio para ventilar y le sumas esto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/hp1961/descarga0.jpg)
No lo matará y casi que ni daño le hará pero el susto se lo lleva y cuando comience a maldecir ya te despiertas
.meparto
Jodo petaca!!!!!
Bueno, quiero pensar que ese electrificados es de muy baja intensidad porque como el chorizo lleve su punto de cualquier sustancia de esas que te ponen contento el cuerpo.... Como que se le sale el corazón por las orejas!!!!
A mi es que el tema de la cadenita me parece muy sencillo. Si se sabe que tenemos sistemas de seguridad, alarmas y mil previsiones... Esta claro que guardamos en la furgoneta algo interesante y al chorizo no se le pondrá nada por delante.
Si somos discretos y nos limitamos a la seguridad estrictamente necesaria, podremos dedicar el resto del tiempo a descansar y disfrutar y con una pequeña rendija para que corra el aire...
Hola campera, desde mi humilde opinión os comento algo sencillo para el que decida hacer agujero en corredera.
Resulta que mirando mi lt que hace poquito compre ya tiene echo el agujero y pensando en lo práctico y en la rapidez que es esencial en una emergencia creo que poniendo algo rijido como un tornillo corto puesto desde arriba en caso de querer abrir rápido sólo tienes que darle un empujón desde abajo para que salga ahorrando candados o cosas así, otra sería una especie de barilla con ángulo para poner y quitar rápidamente.
Desde fuera no se ve el sistema que por otro lado es simple y hasta nuestros hijos pequeños pueden abrir sin problema.
No se si me he explicado bien.
Sólo tiene que tener una punta que haga tope hacia abajo para que no se pase. Ahora me sale la palabra, sería hacer función de pasador sin cierres complicados.
Espero haber ayudado un poquito al debate.
Saludos, yo también pondría este hilo como el mejor, aunque intento leerlo todo antes de seguir al día y sólo voy por la página 50, uufff me lo tomo como un libro lleno de sabiduría.
Cita de: furgofante en Abril 12, 2016, 19:40:21 pm
No hay sistema infalible, pero si consiguen abrir un poco la puerta estoy seguro de que me despertaría. Al menos no hay que hacer agujeros en la furgo y no estorban nada de nada. Anclas puerta del conductor con corredera izquierda de la segunda fila (yo tengo doble puerta corredera en segunda fila )y la puerta del copiloto con corredera derecha. De este modo las cinchas quedan sobre el pilar del cinturón y no estorban en el habitáculo.
Si lo que quieres es despertarte cuando abran la puerta.......aquí tienes una alarma muyyyyyyy sencilla y muyyyyyy barata que la puedes encontrar en los chinos.
Seguro que te vas a despertar. La he usado en el camión. Grita una barbaridad...
Y si quieres tener la puerta un poco abierta para no pasar calor y la tienes enganchada, la puedes colocar de manera que suene al mover la puerta....
La imaginación vuela!! ;D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kiyo_74/mini_alarma_para_puertas_y_ventanas0.jpg)
Saludos
Cita de: Kiyo_74 en Abril 12, 2016, 13:41:37 pm
La cincha es una de las cosas que estoy pensando usar. Pero no desde los tiradores de las puertas. Le haría un enganche en un lugar que no se viera desde fuera (que ya tengo pensado el sitio) y que al levantarte no tengas que hartarte de buscar la hebilla....
Yo pienso que en lugar de una cincha es mejor utilizar una cadena, la pasas por los tiradores de las 2 puertas delanteras y listo.
Como han dicho antes, una cincha se puede cortar fácilmente desde el exterior con un cuchillo o cuter, sin embargo una cadena es mas difícil.
Y otra cosa,... lo de poner en un sitio que no se vea para mi es un error, creo que el caco de turno que vaya a robar, si ve que esa furgo tiene una cadena amarrando las puertas verá que es mas difícil que en una que no se ve nada.
Cita de: galtzerdi en Abril 13, 2016, 13:01:34 pm
Y otra cosa,... lo de poner en un sitio que no se vea para mi es un error, creo que el caco de turno que vaya a robar, si ve que esa furgo tiene una cadena amarrando las puertas verá que es mas difícil que en una que no se ve nada.
+100% Si no se ve te pueden forzar la cerradura con la jodienda que supone luego, mejor que lo vean y decidan si les merece liarse o no... estoy por ponerle unos leds al Fermin en plan discotequero .meparto ...
Salud.2
Cita de: galtzerdi en Abril 13, 2016, 13:01:34 pm
Yo pienso que en lugar de una cincha es mejor utilizar una cadena, la pasas por los tiradores de las 2 puertas delanteras y listo.
Como han dicho antes, una cincha se puede cortar fácilmente desde el exterior con un cuchillo o cuter, sin embargo una cadena es mas difícil.
Y otra cosa,... lo de poner en un sitio que no se vea para mi es un error, creo que el caco de turno que vaya a robar, si ve que esa furgo tiene una cadena amarrando las puertas verá que es mas difícil que en una que no se ve nada.
Si la puerta no abre...como cortas la cincha?? Además si quieren entrar van a entrar igual...hay que guardar las cosas de valores bien y en un sitio complicado de acceder para que en caso de rotura de ventanilla no cojan lo que encuentren a mano.
Cita de: furgofante en Abril 13, 2016, 17:38:08 pm
Si la puerta no abre...como cortas la cincha??
Pues ... tan simple como doblando el marco de la puerta .... un método más que utlizado por los ladrones de coches .... :roll:
Pincho el hilo que siempre me pierdo cosas... .malabares
Pincho el hilo que siempre me pierdo cosas... .malabares
Ahora os voy a proponer un truco que mas de un veterano me va a cortar los güebos. Unos por no saberlo y otros porque no les funcione siempre.
Cuando vemos un hilo con temas interesantes que nos gustaria seguir, sabemos que si publicamos cualquier mensaje a partir de ese momento recibiremos las actualizaciones de ese hilo... pero no hay un sistema mas sencillo sin necesidad de decirle a todo el hilo que lo vamos a seguir (simplemente porque ese mensaje no aporta nada nuevo)
Bueno, pues es la chorrada mas sencilla del mundo:
Al final del hilo, despues del ultimo mensaje veremos unos botones: "RESPONDER" "NOTIFICAR" "MARCAR COMO NO LEIDOS" "ENVIAR TEMA" "IMPRIMIR"
Bueno, el primero ya sabemos para que es puesto que es el que usamos para colaborar o para notificarle a todos que vamos a seguir el hilo, el segundo es el que nos interesa: pulsando "NOTIFICAR" recibiremos las actualizaciones del hilo igual que si hubieramos publicado un mensaje. Ademas aqui tenemos la posibilidad de "borrarnos" del hilo y no recibir mas mensajes, esto ultimo ademas tambien lo podemos hacer desde el correo electronico que recibimos con cada actualizacion.
Cita de: Trencalòs en Abril 13, 2016, 17:53:03 pm
Pues ... tan simple como doblando el marco de la puerta .... un método más que utlizado por los ladrones de coches .... :roll:
Esto es cierto.....doblan el marco de la puerta....
Si quieren entrar.....van a entrar
Cita de: maxbs en Abril 13, 2016, 18:22:48 pm
Ahora os voy a proponer un truco que mas de un veterano me va a cortar los güebos. Unos por no saberlo y otros porque no les funcione siempre.
Cuando vemos un hilo con temas interesantes que nos gustaria seguir, sabemos que si publicamos cualquier mensaje a partir de ese momento recibiremos las actualizaciones de ese hilo... pero no hay un sistema mas sencillo sin necesidad de decirle a todo el hilo que lo vamos a seguir (simplemente porque ese mensaje no aporta nada nuevo)
Bueno, pues es la chorrada mas sencilla del mundo:
Al final del hilo, despues del ultimo mensaje veremos unos botones: "RESPONDER" "NOTIFICAR" "MARCAR COMO NO LEIDOS" "ENVIAR TEMA" "IMPRIMIR"
Bueno, el primero ya sabemos para que es puesto que es el que usamos para colaborar o para notificarle a todos que vamos a seguir el hilo, el segundo es el que nos interesa: pulsando "NOTIFICAR" recibiremos las actualizaciones del hilo igual que si hubieramos publicado un mensaje. Ademas aqui tenemos la posibilidad de "borrarnos" del hilo y no recibir mas mensajes, esto ultimo ademas tambien lo podemos hacer desde el correo electronico que recibimos con cada actualizacion.
Pero así no se llega a Hero Member en la vida!!
.meparto .meparto .meparto .meparto
Es broma, buen aporte. Me pongo algo colorado y tomo nota
(NO VOLVERÁ A SUCEDER)
que no es por nadie en concreto y menos aun para echarle bronca a nadie
Joder si me pusieran a mi de moderador, anda que no andariais derechos redios¡¡¡¡¡
Simplemente es porque veo que mucha gente se apunta en los hilos escribiendo un mensaje cuando no es necesario porque esta implementada la utilidad que hace eso directamente¡¡¡¡
yo no quiero entrar en polemica, y me parece muy instructivo tu consejo (aunque ya viene en las normas, parece que es para aumentar un mensaje .meparto .meparto es una broma, que es evidente que es por informar)
pero a mi personalmente me parece mas educado escribir sigo el hilo para que sepan quien lo sigue ( a pesar de que el foro es publico) y aunque no se sabe muy bien como cuentan los mensajes se rumorea que los del estilo, sigo el hilo, que guapo, o cosas asi no cuentan, y aunque contasen los de esa longitud para mi que solo cuentan la mitad de los mensajes,
de todas formas gracias por avisarnos porque seguro que muchos usaran eso en hilos en los que no piensan estar mucho rato.
A ver, que no es por sumar mensajes, que yo no quiero vender nada, que si le das a NOTIFICAR sin haber escrito nada no te sale en la pagina como "Mostrar nuevas respuestas a tus mensajes", lo que hace es mandarte una notificación vía e-mail a tu correo, si realmente no visitas el correo a diario no te enteras y quien anda justo en informática como es mi caso pues ya con defenderme por aquí tengo bastante, otra cosa es quien publica sus bricos o presenta su furgo, etc que se toma la molestia de publicar sus avances y que nadie diga ni siquiera una palabra de animo y el interés que muestra por sus evoluciones, ese comentario motiva a seguir aportando.
Como siempre digo es solo mi opinión, y si, ojala existiera la opción de poder borrarse de algún hilo, pero como no es posible no me queda otra que ajo y agua.
El menda, usando tapatalk, me suscribo a los hilos que me interesa para poder participar y enterarme de las nuevas respuestas y también para tener los temas más interesantes o con información práctica al alcance y fáciles de localizar.
Enviado desde mi HTC_D728x mediante Tapatalk
Creo que los fermines es una muy buena opción, pero estoy de acuerdo que la cincha (la mis es naranja fosforito ;D) puede evitar a algunos a intentarlo....o sea que fermines y cincha junto con una alarma básica puede ser suficiente.
En lugar de la cadena, se puede usar un cable acerado con funda, de unos 5 ó 6 mm con dos "cocas" cerradas con "perrillos" y un candado que es mas fácil de manejar que la cadena y tampoco se corta con navaja.
Yo le puse dos tuercas roscadas a las puertas con unas anillas y de lado a lado uno de esos cables de acero con funda que dice el compañero, no muy grueso tampoco. En los extremls le puse unos mosquetones, quería q fuese fácil de abrir desde dentro. Además puse el cable en la parte de arriba para poder conducir con el cable puesto sin dificultad.
De lo que se trata es de que sea disuasorio y de que para abrir la puerta, como mínimo, haya que hacer ruído y yo creo que tal y como lo llevo no es fácil de abrir pero sí de poner y quitar desde dentro.
Sin ánimo de críticas....
Ni todos los chorizos son expertos.....y ni todos los sistemas antirrobos son infalibles.....
Creo que cada cual debe buscar el sistema que le permita dormir más "tranquilo" o estar un "poco más tranquilo" cuando se vaya a hacer turismo después de dejar la furgo donde tarzán pegó el último grito....
Por mi parte, he visto muy buenas ideas en los fermines y algunos comentarios de algunos compañeros los tendré en cuenta....
Todavía no le he hecho el antirrobo a mi Carriña.....pero estoy seguro que el día que lo ponga, dormiré un poco más tranquilo cuando viaje.
Eso sí.........siempre intento buscar un sitio que me cifre confianza...
Y ahora que lo pienso......si mi furgo no tiene ningún antirrobo cuando está en la puerta de mi casa y duermo tranquilo.......¿para qué preocuparse tanto a la hora de viajar? Eso no quiere decir que por mi zona no roben.......... Hoy día roban en tos laos.....
Si uno va a viajar pensando en que te van a robar.......es mejor quedarse en casa. Aún así, hombre precavido vale por 2.
Saludos
Una cosa es de cara a dormir, que una cincha hace la función perfectamente y otra sería para quedarte tranquilo cuando se queda aparcada. Lamentablemente estas cosas no sirven para que no te rompan una luna y entren igual cuando se queda aparcada (durmiendo si porque el ruido ya te pone en guardia).
Yo lo mejor que he visto para que no te la roben por el foro es lo de girar el asiento y ponerle un candado. No se la llevan seguro, sencillo, económico y rápido. Cuando uno mira por el foro las furgos que se llegan a robar se me ponen los pelos de punta...
(Éste lo he escrito largo para ver si me cuenta... jajajajajajaja)
Pd: todo siempre desde el buen rollo y sin ofenderme eeeeh
Salud i benzina!
Me podrias pasar más info de este sistema de seguridad que comentas? Gracias
Cita de: Fuckfalia en Abril 14, 2016, 13:52:24 pm
Una cosa es de cara a dormir, que una cincha hace la función perfectamente y otra sería para quedarte tranquilo cuando se queda aparcada. Lamentablemente estas cosas no sirven para que no te rompan una luna y entren igual cuando se queda aparcada (durmiendo si porque el ruido ya te pone en guardia).
Yo lo mejor que he visto para que no te la roben por el foro es lo de girar el asiento y ponerle un candado. No se la llevan seguro, sencillo, económico y rápido. Cuando uno mira por el foro las furgos que se llegan a robar se me ponen los pelos de punta...
(Éste lo he escrito largo para ver si me cuenta... jajajajajajaja)
Pd: todo siempre desde el buen rollo y sin ofenderme eeeeh
Salud i benzina!
Otro metodo es pintar la fula con un color que no lleve de serie para localizarla mejor .meparto
Yeeeeeeeah se me ve a quilómetros.
Lo del candado es simple, se gira el asiento y haces un agujero con un taladro que pilles la parte de la base que gira con la plancha que se queda fija y poner un candado.
De acuerdo, muchas gracias :)
Cita de: Fuckfalia en Abril 14, 2016, 14:13:33 pm
Yeeeeeeeah se me ve a quilómetros.
Lo del candado es simple, se gira el asiento y haces un agujero con un taladro que pilles la parte de la base que gira con la plancha que se queda fija y poner un candado.
Cita de: Fuckfalia en Abril 14, 2016, 14:13:33 pm
Yeeeeeeeah se me ve a quilómetros.
Lo del candado es simple, se gira el asiento y haces un agujero con un taladro que pilles la parte de la base que gira con la plancha que se queda fija y poner un candado.
Esta idea no la conocía y me parece cojonuda. Investigaré en mi furgo. Aunque reconozco que me pongo de mala leche cada vez que giro el asiento del piloto.
Gracias por la aportación.
Enviado desde mi HTC_D728x mediante Tapatalk
Cita de: Fuckfalia en Abril 14, 2016, 14:13:33 pm
Yeeeeeeeah se me ve a quilómetros.
Lo del candado es simple, se gira el asiento y haces un agujero con un taladro que pilles la parte de la base que gira con la plancha que se queda fija y poner un candado.
Cualquier chorizo que se precie te abre un candado en un segundos, y desconozco si existe alguna candado a prueba de cacos, si existe cojonuda idea...
Salud.2
Ya me veo con la pitón de la moto en la furgo cuando viaje.
Cita de: Iosaneta en Abril 14, 2016, 16:56:57 pm
Cualquier chorizo que se precie te abre un candado en un segundos, y desconozco si existe alguna candado a prueba de cacos, si existe cojonuda idea...
Salud.2
Obviamente no hay nada infalible, también habrán candados más buenos que otros. Es como el que le quita el volante... no sería la primera que se la llevan conduciendo con una llave inglesa... pero contra más trabas mejor.
Me autocito de no se que hilo, que contesté hace un tiempo, y que para mi, es el mejor sistema .meparto .meparto
Cita de: el jaijo en Diciembre 03, 2015, 22:25:53 pm
El mejor antirrobo, es el que tenia un R8 (potente y poderoso) que tuve hace unos añitos... (25 o mas .meparto .meparto )
La palanca de cambios estaba rota, y se podía arrancar, y llevártela, metas la marcha atrás, te llevabas la palanca a casa, dejaba la puerta abierta y les dabas las llaves a los casos del barrio (entonces todos sabíamos quienes eran, no como ahora que puede ser el menos pensado), y al día siguiente, allí estaba el coche, justo donde lo había dejado, enfrente de casa, aparcado en batería, y de culo a la tapia de la obra de enfrente.
.meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: Trencalòs en Abril 13, 2016, 17:53:03 pm
Pues ... tan simple como doblando el marco de la puerta .... un método más que utlizado por los ladrones de coches .... :roll:
Por supuesto, pero ya tienen que doblarlo de cojones para que le entre un brazo por ahí. Por el lateral no cabe un brazo y por la parte de arriba como que queda a 160 cm o 170 cm del suelo, con lo cual resulta difícil. Una furgo no es un coche. Y si hay alguien que no se despierte con la escandalosa y con los movimientos de la furgo es que tiene un problema .meparto.
Si quieren entrar van a entrar sea cual sea el método. Sea cual sea repito.
Vaya....estoy empezando en esto de las furgos y hasta que no vi este post no habia pensado en un sistema de seguridad para cuando duerma.Llevo perro y ademas tengo el sueño ligero, pero cuando dejo la furgo en cualquier camino, ahora me voy a preocupar.
De verdad roban tantas furgos??
No se... pensaba que no era un vehiculo deseable por los cacos.
Si roban bastantes ya sea de cosas del interior (sea como sea se suele llevar cosas "interesantes" siempre dentro) o si se enamoran de ella entera pues adios muy buenas si no tiene rastreador o ningun compañero lo ve pues no la vuelves a ver...
Cita de: Joga en Abril 14, 2016, 17:17:39 pm
Ya me veo con la pitón de la moto en la furgo cuando viaje.
Pues eso es lo que tengo puesto entre el volante y la base del asiento.
Aunque ya se que es mas facil cortar el volante que la piton.
Tambien tengo en los pestillos de las puertas un invento para que no se puedan subir.
Aqui va mi granito de arena a este hilo.
Son barras para poner visillos, son regulables en longitud y encajan a presión. Se compran en mercerías o en el Leroy. Yo las uso en la nevera, para sujetar cosas cuando la nevera no va llena y evitar que todo se caiga y se lie. También las uso en la puerta para sujetar botellas altas y no caigan al abrir la puerta.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perroflauter/dsc_0014_60.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perroflauter/dsc_0013_60.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perroflauter/dsc_0012_80.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perroflauter/dsc_0011_110.jpg)
Valla tontería mas practica!!!!!
.palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
A comprar sujetavisillos!!!!
Cita de: perroflautero en Abril 17, 2016, 18:48:09 pm
Aqui va mi granito de arena a este hilo.
Son barras para poner visillos, son regulables en longitud y encajan a presión. Se compran en mercerías o en el Leroy. Yo las uso en la nevera, para sujetar cosas cuando la nevera no va llena y evitar que todo se caiga y se lie. También las uso en la puerta para sujetar botellas altas y no caigan al abrir la puerta.
Querido amigo existe algo que es comida, se llena la nevera con ella y sirve para comer... .meparto .meparto .meparto
Salud.2
Una lata de cerveza tiene: 129 calorías, 12mg de sodio, 71mg de potasio, 10,2g de hidratos de carbono, 1,5g de proteina, 12mg de calcio, y 18mg de magnesio.
Las grasas y la fibra la aportan las patatas fritas y los cacahuetes, una dieta completa .lengua2
Mucho mejor q la dieta mediterránea o atlántica,
¿ cuanto cuestan las barritas esas?
4,20€ el paquete de dos http://www.leroymerlin.es/fp/321003_mupress1z1blanco1z1diametro1z17/321003-mupress-blanco-diametro-7-mupress-blanco-diametro-7?pathFamilaFicha=321003
El modelo que va de 0,30 a 0,50 es perfecta para neveras
Cita de: perroflautero en Abril 17, 2016, 20:41:07 pm
Una lata de cerveza tiene: 129 calorías, 12mg de sodio, 71mg de potasio, 10,2g de hidratos de carbono, 1,5g de proteina, 12mg de calcio, y 18mg de magnesio.
Las grasas y la fibra la aportan las patatas fritas y los cacahuetes, una dieta completa .lengua2
.meparto
Cita de: perroflautero en Abril 17, 2016, 22:00:40 pm
4,20€ el paquete de dos http://www.leroymerlin.es/fp/321003_mupress1z1blanco1z1diametro1z17/321003-mupress-blanco-diametro-7-mupress-blanco-diametro-7?pathFamilaFicha=321003
El modelo que va de 0,30 a 0,50 es perfecta para neveras
Tengo que ir a Leroy a comprar líquido para el baño y pillaré unas de esas.
Gracias por la info..
Yo las pillé en el chino de turno, no recuerdo el precio.
A parte de la nevera, nosotros también las usamos en los armarios.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/galtzerdi/estanterias-50.jpg)
Liquido comprado en vida campista 10,50€ cada bote aquakem
Así que igual miro en algún chino lo de las barras.
Repetido.
Cita de: perroflautero en Abril 17, 2016, 22:00:40 pm
4,20€ el paquete de dos http://www.leroymerlin.es/fp/321003_mupress1z1blanco1z1diametro1z17/321003-mupress-blanco-diametro-7-mupress-blanco-diametro-7?pathFamilaFicha=321003
El modelo que va de 0,30 a 0,50 es perfecta para neveras
Las hay en casi todos los chinos y suelen ser más baratas.
Yo también las uso para sujetar los oscurecedores hechos con esterillas del Decatlon y para sujetar la carga.
Donde yo vivo no hay chinos, y cuando bajo a Madrid nunca encuentro uno decente, solo los que tienen comida y cosas de esas. A ver si ficho un buen chino de esos que tienen de todo
Cita de: perroflautero en Abril 19, 2016, 00:35:07 am
Donde yo vivo no hay chinos, y cuando bajo a Madrid nunca encuentro uno decente, solo los que tienen comida y cosas de esas. A ver si ficho un buen chino de esos que tienen de todo
A mi me gusta bastante el del pol. Ind. Balconcillo de Guadalajara. El que esta al fondo de la calle de reynasa. El que esta junto a la itv no tanto.
Tienen de todo y es muy grande. De precio no esta nada mal.
Pues la proxima vez que baje a la APAG me pasare por allí a ver si lo veo. Gracias
Cita de: perroflautero en Abril 19, 2016, 00:35:07 am
Donde yo vivo no hay chinos, y cuando bajo a Madrid nunca encuentro uno decente, solo los que tienen comida y cosas de esas. A ver si ficho un buen chino de esos que tienen de todo
Pues en Pinto tenemos dos bastante grandes y de esos ke tienen un montón de kachibaches, en Alkokón enfrente del 3 Aguas hay uno bastante grande también pero no lo he visto por dentro así ke no se komo andará
Cita de: perroflautero en Abril 19, 2016, 00:35:07 am
Donde yo vivo no hay chinos, y cuando bajo a Madrid nunca encuentro uno decente, solo los que tienen comida y cosas de esas. A ver si ficho un buen chino de esos que tienen de todo
Si alguna vez bajas a Toledo desde Madrid por la A-42, a la altura del km 47, desvió a Lominchar y frente al pueblo de Yuncler, tienes un pedazo de megachino tremendo... lo que no encuentres allí, dudo que lo localices en otro sitio.
te dejo un indicativo del google maps
https://www.google.es/maps/place/Hiper+Miro/@40.0466741,-3.9188464,16z/data=!4m2!3m1!1s0xd41e52587b89493:0x58e88575c3572242
Uff, es que Pinto y Yuncler me pillan muy lejos, yo vivo en el norte de Guadalajara, ya casi en Segovia, pero gracias de todas formas
a ver tu has dicho kuando bajes a madriz .meparto .meparto .meparto
Jo, pero es que Pinto esta "mas allá" de Madrid .meparto .meparto
En el Pinto Pino .meparto .meparto .meparto
.meparto .meparto .meparto
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
Y el otro donde cristo perdió el mechero.... pero siempre vale cualquier escusa.... como cuando bajes a Madrid...
.meparto .meparto .meparto
Eso es que no has mirado bien, porque otra cosa no pero chinos... hay a cascoporro!!
Iba a decirte que tienes el polígono de Cobo Calleja en Fuenlabrada, pero si Pinto te parece lejos...

Si bajas por la A-2 en Alcalá y Torrejón seguro que tienes

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Eso es que no has mirado bien, porque otra cosa no pero chinos... hay a cascoporro!!
Iba a decirte que tienes el polígono de Cobo Calleja en Fuenlabrada, pero si Pinto te parece lejos...

Si bajas por la A-2 en Alcalá y Torrejón seguro que tienes

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
cuando vengas a la nacional puedes hacer ruta de chinos por Calatayud .panico
.meparto .meparto con todo lo que hay que hacer no creo que me vaya de chinos
Si, alguno mas bien se ira de chinas.... .meparto .meparto .meparto .meparto
mejor irse de chinas que de chinos ;D
y no hablo de tiendas ni de gente de asia
Pero que drogainómanos estáis echos .meparto .meparto
Yo hablaba de la belleza sin par de los ojos rasgados de las mujeres asiaticas.... pero claro cada cual....
*imagen borrada por el servidor remoto
Unos briconsejos para ver si alguien se anima en la nacional:
http://www.instructables.com/id/Brilliant-Camping-Hacks/ (http://www.instructables.com/id/Brilliant-Camping-Hacks/)
Cita de: Iosaneta en Abril 09, 2016, 23:42:50 pm
Buscando en la red he dado con estos:
http://es.dhgate.com/product/car-multi-function-pocket-storage-organizer/135699161.html#s1-11-1;onsh|1667539972
http://es.aliexpress.com/item/2X-Car-Auto-Vehicle-truck-Seat-Side-Back-Storage-Pocket-Backseat-Organizer-New-High-Quality-Retail/2022644304.html
Y en imágenes en Google hay este pero no consigo dar con el, el enlace no te lleva a el, a mi es el que mas me gusta:
(http://r.kelkoo.com/r/es/13783313/100372023/auto/auto/http%3A%2F%2Fecx.images-amazon.com%2Fimages%2FI%2F41UShDq4mLL.jpg/8qty6.6PSNYyU9Ue6SENF7MVv2v6EfqJWLmTmwypoUs-)
Salud.2
En Norauto los teneis tambien por 9´50€
https://www.norauto.es/producto/organizador-lateral-asiento-norauto_489684.html?CatalogID=47935&CatalogCategoryName=47980
Este hilo necesita un indice! 250 paginas! dioooooos! necesito 3 años para leerlo todo! .palmas
Bueno,esto lo leí en foro coches y creo que puede ser útil,si se os atasca un reposa cabezas hasta abajo del todo y no hay manera de sacarlo,probar a tumbar el asiento por completo y tirar, a mi me ha funcionado,si aun así no sale creo que quitando la tela o plástico de la parte de atrás llegarias a unos tornillos que lo liberan.
Un saludo
Cita de: oognak en Abril 29, 2016, 23:29:49 pm
Bueno,esto lo leí en foro coches y creo que puede ser útil,si se os atasca un reposa cabezas hasta abajo del todo y no hay manera de sacarlo,probar a tumbar el asiento por completo y tirar, a mi me ha funcionado,si aun así no sale creo que quitando la tela o plástico de la parte de atrás llegarias a unos tornillos que lo liberan.
Un saludo
Doy fe.
Hace cinco años que cada vez que quiero montar la cama de mi Multivan, tengo que quitar uno de los reposacabezas de este modo.
Doy otro apunte: Si solo tirando no sale, hay que moverlo de izquierda a derecha al mismo tiempo que tiras.
Como encender una cerrilla con una goma elástica
http://www.youtube.com/v/wd-awI3zTrg
Que bueno el truco de la cerilla¡¡ .palmas
Que al final del video salga quemando hierba seca en el campo como ejemplo... eso sí, un truco bastante curioso!
Enviado desde mi HTC_D728x mediante Tapatalk
jajajaja menudo truco le han enseñado al pirómano del vídeo... .meparto
¿Y la otra cerilla?
¿Sale despedida encendida?
amos, do not fuck me...
Cita de: Sven en Mayo 06, 2016, 13:51:00 pm
¿Y la otra cerilla?
¿Sale despedida encendida?
amos, do not fuck me...
.meparto .meparto .meparto
yo también lo he pensado... y de ser así, cuando la enciende en el comedor o lo que sea eso, para que se le meta debajo del mueble de madera... a tomar por culo la casa! .panico .meparto
Importante, no os pongais cerca del que hace uso del invento!!! .meparto
Si ¿porque enciende siempre la cerilla que es lanzada y la otra no?
No se si vale la pena probar ya que ese tipo concreto de cerilla si puede encender así, lo mas sencillo sera frotar una cabeza contra otra y vale. Aunque si no son de seguridad mejor no llevar de esas cerillas.
yo las cerillas normales, que hace años que no se venden, cuando era niño las encendia con las uñas, las modernas no se encienden frotandolas con otra cosa que no sea la "lija" del paquete, el truco esta en que de los dos componentes necesarios para encender las cerillas uno de ellos se encuentra en esta lija y el otro en la cabeza de la cerilla, lo que digo es que no creo que se pueda encender las cerillas de esa manera vamos.
Efectivamente, huele a que no son cerillas de seguridad. Las que no lo eran se prendían frotándolas con cualquier cosa...
Es mas fácil coger varias cerillas de seguridad, un rascador de seguridad, meterlos en un sitio estanco y ya tenemos cerillas de supervivencia... Otra cosa es que si compramos la cocinilla de 20€ que llevamos todos ya lleva sistema de auto encendido...
Y los petarditos con cerillas y bolis bic en clase ?
Cita de: ta en Mayo 07, 2016, 23:46:55 pm
Y los petarditos con cerillas y bolis bic en clase ?
perdon? jeje, explica eso porfa, yo recuerdo envolver una cerilla de estas de cera consigo misma para hacer una bomba apestosa, que tampoco es que aquello apestara demasiado pero...
De la cerillas de cera , incrustabas material de
la cabeza en la punta de capuchón del boli y luego con el
boli puesto por el peso, lo dejabas caer de punta al
suelo y sonaba ;D
Ahora no se puede , los capuchones tienes agujero .
o cortabas las cabezas y las metias en el eje del compas para que pegara unos pedos impresionantes¡¡¡¡
Mola como avanza en utilidad este hilo¡¡¡¡¡ .loco1 .loco1 .loco1
O metiendo las cabezas de cerilla en una tuerca entre dos tornillos. Recuerdo un compañero que estaba haciendo una en clase de religión y al ajustar los tornillos estalló con una explosión tremenda, el padre Maciste lo levantó de la silla de la primera ostia y sin que tocara el suelo le empalmó otra ostia que lo mandó al final de la clase, menudo brazo tenia el hijo de puta, que gran tenista se perdió el mundo jeje
Cita de: perroflautero en Mayo 08, 2016, 11:43:01 am
O metiendo las cabezas de cerilla en una tuerca entre dos tornillos. Recuerdo un compañero que estaba haciendo una en clase de religión y al ajustar los tornillos estalló con una explosión tremenda, el padre Maciste lo levantó de la silla de la primera ostia y sin que tocara el suelo le empalmó otra ostia que lo mandó al final de la clase, menudo brazo tenia el hijo de puta, que gran tenista se perdió el mundo jeje
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: perroflautero en Mayo 08, 2016, 11:43:01 am
...el padre Maciste lo levantó de la silla de la primera ostia y sin que tocara el suelo le empalmó otra ostia que lo mandó al final de la clase, menudo brazo tenia el hijo de puta, que gran tenista se perdió el mundo jeje
.meparto .meparto .meparto .meparto
K recuerdos con los curas.... que grandes boxeadores!
y ahora los niños se quejan si el profesor les ha chillado... tenían k haber pasado nuestra época.. ;D ;D
... Ni de coña!.
Tarareado desde mi móvil.
Cita de: perroflautero en Mayo 08, 2016, 11:43:01 am
O metiendo las cabezas de cerilla en una tuerca entre dos tornillos. Recuerdo un compañero que estaba haciendo una en clase de religión y al ajustar los tornillos estalló con una explosión tremenda, el padre Maciste lo levantó de la silla de la primera ostia y sin que tocara el suelo le empalmó otra ostia que lo mandó al final de la clase, menudo brazo tenia el hijo de puta, que gran tenista se perdió el mundo jeje
Jajjajaja
Alguien tiene el enlace de aquellas pastillas de carbón que tienen gran rendimiento?
Llevas dos cerillas y una goma y no llevas la caja donde lleva incorporado el "papel de lija" para encenderlas, incorporado?????? Amos no me j°d@s!!!
Enviado desde mi GT-N7000 mediante Tapatalk
Si las cerillas normales, (sean de seguridad o no), las recubrimos con una capa de cera de la que gotea de una vela; tendremos unas excelentes cerillas "anti-humedad" para los días de lluvia.
Por si alguno se acuerda páginas más atrás el problema con las ratas que se metían en el motor .
Pues después de estar tres semanas sin ir por el jardín con perro de mi tía y otros dos vehículos que tiene , voy y la p....... rata vuelve a entrar en el motor .
Digo , ya se habrá ido ,ya se habrá olvidado , ya se habrá muerto , pues nada , volvió , y eso que por si acaso , aunque pensé que no volvería al estar fuera tres semanas , le puse una radio en el motor .loco2. A,ver sin con voces y musica no se acercaba , pues la p...... rata , lo mismo estuvo bailando y casi cambia el dial .latigo
Porque no estoy toda la semana , si no esa cae como está mandado , al final cae.
Otras veces en otros sitios , dos , me costaron un mes cada una , pero al final cayeron .latigo
Como solo estoy un día o dos , no me da tienen a que se acostumbre si le pongo igual el cepo en el motor , o al lado de la rueda .
Lo que si hay caído es un ratón o rata peqeuña , pero esa no era , cayó unos dias antes de ir .
A ver que hago , me quedo a la noche apostado en el balcón y pun pun .........
O le meto veneno el motor al final , pero capaz de no comerlo .
Cita de: ta en Mayo 16, 2016, 10:14:45 am
Por si alguno se acuerda páginas más atrás el problema con las ratas que se metían en el motor .
Pues después de estar tres semanas sin ir por el jardín con perro de mi tía y otros dos vehículos que tiene , voy y la p....... rata vuelve a entrar en el motor .
Digo , ya se habrá ido ,ya se habrá olvidado , ya se habrá muerto , pues nada , volvió , y eso que por si acaso , aunque pensé que no volvería al estar fuera tres semanas , le puse una radio en el motor .loco2. A,ver sin con voces y musica no se acercaba , pues la p...... rata , lo mismo estuvo bailando y casi cambia el dial .latigo
Porque no estoy toda la semana , si no esa cae como está mandado , al final cae.
Otras veces en otros sitios , dos , me costaron un mes cada una , pero al final cayeron .latigo
Como solo estoy un día o dos , no me da tienen a que se acostumbre si le pongo igual el cepo en el motor , o al lado de la rueda .
Lo que si hay caído es un ratón o rata peqeuña , pero esa no era , cayó unos dias antes de ir .
A ver que hago , me quedo a la noche apostado en el balcón y pun pun .........
O le meto veneno el motor al final , pero capaz de no comerlo .
al paso que va le dejas veneno y al día siguiente te deja una nota con su sabor preferido,jajaa no desesperes animo que al final caerá.
Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
Animo!!!!
Cita de: evamaria80 en Mayo 16, 2016, 10:59:26 am
al paso que va le dejas veneno y al día siguiente te deja una nota con su sabor preferido,jajaa no desesperes animo que al final caerá.
Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
Ahora en la ratoneras en la cual cayó uno están con una nuez y chorizo ;D
La otra vez cayó con la nuez solo .
A ver ..........
Cita de: ta en Mayo 16, 2016, 10:14:45 am
Por si alguno se acuerda páginas más atrás el problema con las ratas que se metían en el motor .
Pues después de estar tres semanas sin ir por el jardín con perro de mi tía y otros dos vehículos que tiene , voy y la p....... rata vuelve a entrar en el motor .
Digo , ya se habrá ido ,ya se habrá olvidado , ya se habrá muerto , pues nada , volvió , y eso que por si acaso , aunque pensé que no volvería al estar fuera tres semanas , le puse una radio en el motor .loco2. A,ver sin con voces y musica no se acercaba , pues la p...... rata , lo mismo estuvo bailando y casi cambia el dial .latigo
Porque no estoy toda la semana , si no esa cae como está mandado , al final cae.
Otras veces en otros sitios , dos , me costaron un mes cada una , pero al final cayeron .latigo
Como solo estoy un día o dos , no me da tienen a que se acostumbre si le pongo igual el cepo en el motor , o al lado de la rueda .
Lo que si hay caído es un ratón o rata peqeuña , pero esa no era , cayó unos dias antes de ir .
A ver que hago , me quedo a la noche apostado en el balcón y pun pun .........
O le meto veneno el motor al final , pero capaz de no comerlo .
Azucar glass mezclada a partes iguales con cemento blanco (en polvo, claro, no vayas a amasarlo). Deja unos recipientes repartidos por el vano motor, y quitalos antes de arrancar...
Mano de santo, oiga!!! .director .director
Esa japuta algun dia cuando vayas a por la furgo, se ha atrincherado en los mandos y no te deja ni acercarte
.meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: perroflautero en Mayo 08, 2016, 11:43:01 am
O metiendo las cabezas de cerilla en una tuerca entre dos tornillos. Recuerdo un compañero que estaba haciendo una en clase de religión y al ajustar los tornillos estalló con una explosión tremenda, el padre Maciste lo levantó de la silla de la primera ostia y sin que tocara el suelo le empalmó otra ostia que lo mandó al final de la clase, menudo brazo tenia el hijo de puta, que gran tenista se perdió el mundo jeje
;D ;D ;D
Me ha llamado mi primo y que ha caído esta noche la rata .latigo
A ver si esta sola o tiene cuadrilla :roll:
Al final caíste , al final caíste ...........
Cita de: ta en Mayo 16, 2016, 18:52:02 pm
Me ha llamado mi primo y que ha caído esta noche la rata .latigo
A ver si esta sola o tiene cuadrilla :roll:
Al final caíste , al final caíste ...........
Lo malo va a ser que ahora vendrán todos los familiares lejanos al entierro y al finalizar se irán de .meparto picnic por la furgoneta, .pistolas al loro...
Salud.2
Las ratoneras están puestas , a ver si hay alguna más , han caído la rata y un ratón , pero parece que esta año había muchas ratas en el pueblo , un amigo tiene la furgo el motor lleno de cagadas y pelos de rata , es otra zona pero a 100 en linea recta , y otro primo cerca las ve pasar por el muro del jardin paseando , no se si el ayuntamiento ha hecho algo ya .
Yo he leído en un tema del foro una rata preguntando por cierres para que no entren mientras duerme...
Cita de: naniorion en Mayo 16, 2016, 22:54:37 pm
Yo he leído en un tema del foro una rata preguntando por cierres para que no entren mientras duerme...
.meparto .meparto .meparto
Cita de: ta en Mayo 16, 2016, 20:22:06 pm
Las ratoneras están puestas , a ver si hay alguna más , han caído la rata y un ratón , pero parece que esta año había muchas ratas en el pueblo , un amigo tiene la furgo el motor lleno de cagadas y pelos de rata , es otra zona pero a 100 en linea recta , y otro primo cerca las ve pasar por el muro del jardin paseando , no se si el ayuntamiento ha hecho algo ya .
El ayuntamiento? presentarlas en sus listas a las proximas elecciones??? al final seran las unicas que sepan ponerse de acuerdo para joder a los demas porque los que les pagamos para que lo hagan....
https://m.youtube.com/watch?v=8-dwNRkTZB0
.palmas .palmas .palmas
A los que llenais el deposito de agua con una camara de bicicleta..., no os da olor a caucho?
yo tengo unas botellas plegables y ahora mismo llevo un trozo de camara para pasar el agua al deposito de la furgo, pero eso de pasar el agua por dentro de una goma de caucho..., (aunque la usamos para fregar, tambien pensaba usarla para aseo personal...)
Cita de: ta en Mayo 25, 2016, 09:44:08 am
https://m.youtube.com/watch?v=8-dwNRkTZB0
:o .palmas
Muy bueno el video, pero...con qué unta las cerillas? Mi inglés es básico
Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk
Cita de: jalomur en Junio 01, 2016, 13:54:39 pm
A los que llenais el deposito de agua con una camara de bicicleta..., no os da olor a caucho?
yo tengo unas botellas plegables y ahora mismo llevo un trozo de camara para pasar el agua al deposito de la furgo, pero eso de pasar el agua por dentro de una goma de caucho..., (aunque la usamos para fregar, tambien pensaba usarla para aseo personal...)
yo alguna vez lo lleno asi , y la verdad no he notado mas olor que llenado con manguera.
Cita de: jalatinc en Junio 05, 2016, 11:31:31 am
yo alguna vez lo lleno asi , y la verdad no he notado mas olor que llenado con manguera.
+1
Me imagino que las primeras veces de algo de olor ya que nunca ha sido usada para ello y algún resto estará en las paredes de la cámara impregnado, pero con el uso no creo, ya que el agua no queda estancada en el interior sino que hay circulación.
Seguro que ya ha salido. Para poner el ticket de la zona azul y que no de vueltas por el salpicadero, con un palito del café.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fandelat3/img_20160605_2157550.jpg)
Cita de: fandelat3 en Junio 06, 2016, 00:43:48 am
Seguro que ya ha salido. Para poner el ticket de la zona azul y que no de vueltas por el salpicadero, con un palito del café.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fandelat3/img_20160605_2157550.jpg)
Buena idea.
Yo lo coloco dentro de una caja de CD y también funciona ;)
Yo lo pongo en el salpicadero y del revés, me encanta ver como retuercen el pescuezo para leerlo .meparto
Cita de: perroflautero en Junio 06, 2016, 01:28:12 am
Yo lo pongo en el salpicadero y del revés, me encanta ver como retuercen el pescuezo para leerlo .meparto
.palmas .palmas .palmas
Se ve que no soy el unico!
La zona azul es la estafa mas brillante jamas diseñada.Pagar por aparcar en la calle....!BRILLANTE¡¡
.meparto .meparto .meparto .meparto
siempre me quedo con ganas de joder al de la O.R.A. con todos los tickets que llevo por el coche
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perolet/ora0.jpg)
.sombrero .palmas .palmas .meparto .meparto
Los dejo caer sobre el salpicadero, tal cual. ;D
Cita de: perolet en Junio 06, 2016, 11:11:59 am
siempre me quedo con ganas de joder al de la O.R.A. con todos los tickets que llevo por el coche
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perolet/ora0.jpg)
Ostras!
Cómo medida de protesta si todos los coches hicieran lo mismo o quitarian el O.RA o tendrian que crear más puestos de trabajo de controladors.
Cita de: perolet en Junio 06, 2016, 11:11:59 am
siempre me quedo con ganas de joder al de la O.R.A. con todos los tickets que llevo por el coche
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perolet/ora0.jpg)
Lo tienen tan facil, como ponerte la multa, y luego ya iras tu a reclamar, si es que tenias el ticket...
Al final quien pierde mas tiempo??... ;)
Cita de: jjota en Junio 06, 2016, 12:23:03 pm
no te pueden multar pues quienes te denuncian no son agentes de la autoridad competentes
Es que no te multan... Cursan una denuncia, que luego tramitara el organismo correspondiente... Al igual que un Policia Municipal, un Guardia Civil que no sea de Trafico, un Policia Nacional... etc...etc. Son personal contratado por los Ayuntamientos, para ejercer esa funcion... Otra cosa es que normalmente no se ejecuten muchas de ellas, debido al colapso que suele haber en esos departamentos, que tienen cosas mas importantes que hacer, o a la dejadez de los funcionarios...
Tambien el dia menos pensado, te llega una cartita a casa, como le paso a un amigo mio que tampoco pagaba, reclamandole 780 € en multas acumuladas e intereses de demora... Y en los Ayuntamientos, no hay ''pronto pago''... como en Trafico... ;)... No veas la gracia que le hizo pagar la sancion.
Cita de: jjota en Junio 06, 2016, 12:23:03 pm
Yo no pago la O.R.A., O.T.A. etc, no te pueden multar pues quienes te denuncian no son agentes de la autoridad competentes y en ese caso como su palabra vale tanto como la tuya deberian aportar pruebas para denunciarte, cosa que nunca hacen...asi pues, yo no pago, recurso en el ayuntamiento y a correr. 8)
Como el de los peajes que no paga.... Lo siento pero no me creo nada. Lo,de que no pueden multarte es un bulo que corre por internet, que si fuera verdad, nadie pagaría....
En el ayuntamiento de Ciudad Real junto con la multa de la ORA te viene una preciosa fotito en la que se ve perfectamente la matrícula, las maravillas de la tecnología.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
que manera de robarnos >:(
En madrid no les hace falta buscar el papelito. llevan lectores de matricula y saben si has pasado por caja sin necesidad de mirar el papel.
Cita de: jjota en Junio 06, 2016, 12:23:03 pm
Yo no pago la O.R.A., O.T.A. etc, no te pueden multar pues quienes te denuncian no son agentes de la autoridad competentes y en ese caso como su palabra vale tanto como la tuya deberian aportar pruebas para denunciarte, cosa que nunca hacen...asi pues, yo no pago, recurso en el ayuntamiento y a correr. 8)
Eso es totalmente incorrecto, el controlador de la ORA/OTA pueden denunciar (como cualquier otra persona) y para que exista prueba suficiente de la denuncia ya se encargan de ir dos controladores juntos (firman ambos la denuncia, uno denunciante y otro como testigo), no conviene decir estas cosas a la ligera y luego cuando te llegue la "receta" lamentarse.
Si todos pusiéramos los 50 tickets en el salpicadero tendrían más fácil cambiar la ley para poder sancionar a los que tienen más de un ticket que contratar a más controladores.
Cita de: pais en Junio 06, 2016, 07:39:33 am
.palmas .palmas .palmas
Se ve que no soy el unico!
La zona azul es la estafa mas brillante jamas diseñada.Pagar por aparcar en la calle....!BRILLANTE¡¡
sobre todo teniendo en cuenta que ya pagas un impuesto de rodaje que es precisamente para eso. como siempre, en Españistan triunfan los duplicados. organismos por duplicado, pago por duplicado, impuestos por duplicado...
Cita de: Yeti_garcias en Junio 06, 2016, 13:16:12 pm
En madrid no les hace falta buscar el papelito. llevan lectores de matricula y saben si has pasado por caja sin necesidad de mirar el papel.
En Zaragoza (y creo que en mas ciudades) inventaron hace años una aplicacion de movil para que puedas pagar desde tu oficina cuando se te acaba el saldo... no se porque pero creo que todo esto le da informacion privilegiada a esta empresa para saber a que hora deja de tener pagada la zona una determinada matricula....
Sobre lo de las denuncias legales o ilegales:
EL hecho de que un controlador de estos no sea un agente de la Autoridad no implica el hecho de que no pueda denunciar ya que como alguien ha aclarado por aqui, los agentes tampoco sancionan, esto viene de la confusion del uso de la palabra denunciar y sancionar.
Ningun agente de la Autoridad sanciona, todos denuncian ante la Autoridad correspondiente y esta resuelve el expediente. Ahora bien, un agente de la Autoridad tiene lo que se llama presuncion de veracidad y salvo excepciones su palabra prevalece sobre la de un particular.
Un empleado de la zona azul es por lo tanto un particular que para poder denunciar tiene que sumar a su palabra una prueba irrefutable de que se ha cometido el ilicito que se denuncia. Por eso el tema de la foto.
Esta claro que una vez que nos han denunciado lo mejor es presentar un recurso bien fundamentado si tambien es verdad que las empresas "profesionales quitamultas" presentan una fotocopia a la que se añaden tus datos, tambien es verdad que las administraciones amontonan esas fotocopias y las echan para atras con un solo escrito a todas ellas. Por ello es mejor presentar un escrito propio que contratar a una de estas empresas ya que hay mas posibilidades de poder defendernos en condiciones y no gastar mas tiempo y dinero que aparcando y pagando por ello.
Yo personalmente salvo excepcion NUNCA APARCO EN UNA DE ESAS ZONAS ya que es la manera mas segura de evitar esos contratiempos...
Yo estuve 6 años sin pagar ninguna multa y no me llego ninguna denuncia, pero cambio el gobierno municipal y ya empezaron a enviarlas.
No se puede generalizar con estas cosas, cada ayuntamiento y cada legislatura puede ser completamente diferente la manera de actuar.
Mi salpicadero es muy grande y caben muchos tickets.............
Aunque solo sea para grabar al controlador con una cámara oculta.
Pues que la cámara este bien oculta!!!!
La denuncia contra infracciones a la lopd puede alcanzar cifras interesantes. Hoy en día puedes llevar tu cámara Nikon de la releche por la calle pero si pones una cámara de seguridad a grabar al vecino que te raya la furgoneta te comes una denuncia de varios miles de euros (instalación homologada, declarada ante la oficina PD y por supuesto cartel avisando de la grabación con una cámara)
Conozco un caso de una persona que fue a denunciar un tema similar, aporto una grabación con una cámara de vídeo y salio de comisaría con 50.000€ menos
y la camara en la punta de un bate? también tiene que estar declarada aunque no saque foto?
En fin, mi cerebro se colapsa ante estas delirantes situaciones...
Cita de: maxbs en Junio 06, 2016, 15:09:30 pm
Pues que la cámara este bien oculta!!!!
La denuncia contra infracciones a la lopd puede alcanzar cifras interesantes. Hoy en día puedes llevar tu cámara Nikon de la releche por la calle pero si pones una cámara de seguridad a grabar al vecino que te raya la furgoneta te comes una denuncia de varios miles de euros (instalación homologada, declarada ante la oficina PD y por supuesto cartel avisando de la grabación con una cámara)
Conozco un caso de una persona que fue a denunciar un tema similar, aporto una grabación con una cámara de vídeo y salio de comisaría con 50.000€ menos
Todos miramos la parte negativa de pagar por aparcar en zona azul, y ya se que es un mal rollo que vivas en una zona de pago y tengas que estar todo el dia pagando. Pero si no hubiera zona azul en algunas zonas, estoy seguro que no habria posibilidad de aparcar porque nadie moveria el coche. Sobre todo en zonas costeras, habria quien dejaria el coche todo el mes y no lo movería. Es un tema de movilidad y de dar vida a los comercios, aunque sea costa de los usuarios. Esta claro que tambien es un negocio que da dinero y se han buscado la formula para que sea legal a pesar de que muchos dicen que no lo es.
De siempre ha existido unas señales de prohibido aparcar por quincenas, lo único que estas señales no tienen ranura para monedas pero ya en tiempos del abuelo Paco existían y de una manera similar obligaban a una movilidad... Pero como digo sin ranura para monedas!!! Esque los tiempos avanzan para lo bueno que da vertigo.... (Sobre todo para algunos bolsillos)
Muy buenas.
No se si es cierto o si es un bulo de internet , pero me suena que todas estas denuncias se recurren y te dan la razón alegando que ya pagamos impuesto de circulación y por lo tanto no te pueden cobrar en zona azul.
Creo que lo vi en el foro del transportista.
El problema es que no se trata de que sin zona azul no se pueda aparcar. Aquí mismo se ha hablado de una aplicación para renovar el ticket. Antiguamente en algunas ciudades podías aparcar una hora y media en zona azul y después no sólo tenías que moverlo sino que debías cambiar de zona. Era difícil controlar ese cambio pero hoy en día es más fácil ya que en muchas ciudades tienes que meter la matrícula en la máquina.
Si no cambias el coche de sitio está claro que la zona azul no sirve para regular el aparcamiento, que es para lo que se supone que es.
Por otro lado, si el fin de la zona azul fuera ese, el coste sería el del mantenimiento del servicio. En Bilbao aparcar una mañana (5h si no recuerdo) en zona verde te puede salir sobre los 10 euros, es decir, lo mismo que un parking. Luego se dice que es para que lo metas al parking..... Entonces para que tenemos zonas de aparcamiento en la calle?.
Hoy en día el fin principal es puramente recaudatorio.
Imagino que es precisamente un bulo porque por esa regla de tres podríamos aparcar en cualquier parking con el recibo de circulación. Otra cosa es que la zona azul sea o no un abuso.
Internet esta lleno de cosas y todos sabemos que no tienen porque ser verdad ni siquiera las que nosotros mismos decimos
Por reconducir el hilo
CAMPER TRICKS: pequeños trucos .... Grandes soluciones! que se esta yendo por lo cerros de Úbeda ;)
Cita de: fandelat3 en Junio 06, 2016, 00:43:48 am
Seguro que ya ha salido. Para poner el ticket de la zona azul y que no de vueltas por el salpicadero, con un palito del café.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fandelat3/img_20160605_2157550.jpg)
Cita de: jjota en Junio 06, 2016, 12:23:03 pm
Yo no pago la O.R.A., O.T.A. etc, no te pueden multar pues quienes te denuncian no son agentes de la autoridad competentes y en ese caso como su palabra vale tanto como la tuya deberian aportar pruebas para denunciarte, cosa que nunca hacen...asi pues, yo no pago, recurso en el ayuntamiento y a correr. 8)
En Pamplona por lo menos te sacan foto que adjuntan a la denuncia, así que aquí por lo menos te aconsejo pagar jaja
Cita de: Nandoneta en Junio 06, 2016, 20:23:37 pm
Todos miramos la parte negativa de pagar por aparcar en zona azul, y ya se que es un mal rollo que vivas en una zona de pago y tengas que estar todo el dia pagando. Pero si no hubiera zona azul en algunas zonas, estoy seguro que no habria posibilidad de aparcar porque nadie moveria el coche. Sobre todo en zonas costeras, habria quien dejaria el coche todo el mes y no lo movería. Es un tema de movilidad y de dar vida a los comercios, aunque sea costa de los usuarios. Esta claro que tambien es un negocio que da dinero y se han buscado la formula para que sea legal a pesar de que muchos dicen que no lo es.
Es recaudatorio 100%. Hay pueblecitos pequeños (por ejemplo Cardedeu en Cataluña) que tienen la "Zona Roja" en el centro donde están todos los comercios. Es como una zona de carga y descarga. Pones tu reloj y tienes 30 minutos para comprar etc. Esto NO es recaudatorio y lo podrían poner en todos lados.. PEEEEEEROOOOOO.. no da dinero.
Es cierto, es otro tema de movilidad de hace tiempos. Yo recuerdo de niño el disco de carton que giraba con dos ventanitas, una la hora actual y otra la del limite de aparcamiento¡¡¡¡¡
Eso tambien es tema de movilidad y no costaba dinero (mientras no te pasases de la hora claro)
.meparto
En cualquier caso y por hacer efectivo el reconducir el hilo, lo del palillo de dar vueltas al cafe es una solucion economica y sencilla para si algun dia no te queda mas remedio que caer en las garras de los ayuntamientos sin escrupulos .lengua2 .lengua2 .lengua2
Estoy pensado en un problema " de parabrisas" ahora que tenemos el sol encima de nuestras furgos con este calorcito tan rico y que cada vez va a mas....
Yo tengo el tipico tapasol metalizado por un lado y con una tierna escena veraniega por el otro que sujeto de mala manera con los parasoles de la propia furgo.
Teneis o se os ocurre alguna idea para perfeccionar este tema?
Ademas de esto, tengo un ventilador con celula solar para ventanilla (invento chino no muy eficiente) que al menos remueve el calor que se forma dentro.
Para cuando este acampado, tengo un proyecto visto en este foro ayer que es un airvent para las ventanillas delanteras pero no encuentro rejillas mas que de aluminio y encima delgadisimo con el problema de seguridad que esto representa... Quiero ponerle algun ventilador de ordenador para que saque el aire caliente.
IDEAS ¡¡¡¡¡¡
Busco ideas tanto geniales como absurdas para perfeccionar estos temas veraniegos¡¡¡¡¡
Cita de: maxbs en Junio 06, 2016, 22:55:23 pm
Imagino que es precisamente un bulo porque por esa regla de tres podríamos aparcar en cualquier parking con el recibo de circulación. Otra cosa es que la zona azul sea o no un abuso.
Internet esta lleno de cosas y todos sabemos que no tienen porque ser verdad ni siquiera las que nosotros mismos decimos
Buenos días.
Repito que no se si es un bulo o no, pero no es lo mismo aparcar en una zona azul que es un lugar público, que en un parKing que es una zona privada.
Saludos.
No, los parkings se pueden construir tanto en solares privados como en solares publicos. Y en cualquiera de los casos se pueden explotar comercialmente o dejarlos de uso libre. Ejemplo son los llamados disuasorios que hay en los alrededores de las grandes ciudades donde dejas tu vehiculo y entras al centro con un trasnporte publico.
https://es.wikipedia.org/wiki/Aparcamiento_disuasorio
Cita de: maxbs en Junio 06, 2016, 15:09:30 pm
Pues que la cámara este bien oculta!!!!
La denuncia contra infracciones a la lopd puede alcanzar cifras interesantes. Hoy en día puedes llevar tu cámara Nikon de la releche por la calle pero si pones una cámara de seguridad a grabar al vecino que te raya la furgoneta te comes una denuncia de varios miles de euros (instalación homologada, declarada ante la oficina PD y por supuesto cartel avisando de la grabación con una cámara)
Conozco un caso de una persona que fue a denunciar un tema similar, aporto una grabación con una cámara de vídeo y salio de comisaría con 50.000€ menos
En El Corte Ingles de Eibar se lo pasan por el forro. Todo el exterior esta lleno de cámaras a la calle.
Tarareado desde mi movil
Cita de: Urasandi en Junio 07, 2016, 16:33:32 pm
En El Corte Ingles de Eibar se lo pasan por el forro. Todo el exterior esta lleno de cámaras a la calle.
Y en muchisimos mas negocios, y no por ello es ilegal... ;)
Centros comerciales, joyerias, etc, etc...
Otra cosa es que tu pongas una en el muro de tu casa grabando la calle.
...''Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto por la que se regula la utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en lugares públicos, y se encuentra reservada a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Sin embargo, en determinadas ocasiones la instalación de un sistema de videovigilancia privada puede captar parcialmente imágenes de la vía pública. Estos casos deben ser una excepción y respetar la proporcionalidad en el tratamiento. En primer lugar, no deberá existir una posibilidad de instalación alternativa. Por otra parte, las videocámaras deberán orientarse de modo tal que su objeto de vigilancia principal sea el entorno privado y la captación de imágenes de la vía pública sea la mínima imprescindible. Por ejemplo, puede darse que la grabación de la entrada de un garaje capte imágenes de personas que pasen exactamente por delante del mismo pero nunca el conjunto de la calle o de la acera ni, por supuesto los edificios contiguos''...
Lo de las cámaras es una cosa curiosa...recuerdo cuando fue aquella movida de la niña de Santiago que mataron...hubo imágenes de su madre paseando por todo Santiago recogidas de cámaras que supuestamente sólo pueden grabar a su entrada. Es más yo le dije a un amigo abogado que si quería ganar fama, denunciase al parlamento de Galicia por estar grabando 100 o 150 metros de calle, acera y carretera. Si lo hace cualquiera, puraco que le cae.
Los organismos oficiales pueden poner cámaras donde les salga del pito, te puedo decir algun pueblo de Madrid donde todas las calles y plazas están controladas por cámaras, incluso urbanizaciones no privadas donde hay cámaras hasta debajo de las piedras.
*imagen borrada por el servidor remoto
Dónde vivo, hay un negocio que para demostrar que una cámara tipo la GoPro va muy bien, la ponen en el aparador, conectada a una tele, y tu te ves al pasar. Tipo las cámaras que hay en los bancos, que tu te ves en la tv.
Pero no estará grabando....
Ningún particular puede recabar datos de otros (ni en vídeo) sin respetar la ley.
Como mínimo tiene que poner un cartel de advertencia explicando quien es el responsable del fichero.
En los casos de cámaras de seguridad que luego son aprovechadas por policía esta claro que han sido instaladas por una empresa con permiso y han tenido que justificar porque pillaban calle, luego las de los ayuntamientos lógicamente pillan calle y nada mas y son operadas por polis por lo que tienen un tratamiento legal diferente, al ser vía publica lógicamente a quien hay que restringir es a los particulares pues te graban y desaparecen y no sabes como van a gestionar ese fichero grabado, por eso es normal ver en el metro que identifican inmediatamente a la gente que graba las detenciones y todas las movidas, por si las hacen publicas en internet o cualquier otro sitio. Las cámaras de las instituciones están identificadas y se les puede pedir explicaciones tirando de ley facilmente.
No dudo de lo interesante del tema de las cámaras, pero, please, centrémonos en el tema para evitar dispersiones :)
..... Macho, que en cuando se os deja un espacio para hablar, luego no hay quien os pare... :P .meparto
CAMPER TRICKS! .... .bien ;)
Y hablando de trucos. ¿Hay alguno para ponerlo al lado de la matrricula? Un cartel diciendo "Furgoneta privada, prohibido sacar fotos, multa 15000 euros", o algo así.
Eso es fácil!!!!
Pones una pegatina avisando de que tu furgo tiene un sistema de seguridad. Mas de un motorista usa esta técnica, en España tan solo es percibido como una "pegatina broma" en USA es una advertencia bastante real en la mayoria de los casos y el que avisa...
(http://i.ebayimg.com/00/s/NzM2WDcwOQ==/z/LiYAAOxyqOxRsvYH/$(KGrHqMOKowE6)tF6-bMBRsvYHYPS!~~60_57.JPG)
Cita de: maxbs en Junio 07, 2016, 11:52:04 am
Es cierto, es otro tema de movilidad de hace tiempos. Yo recuerdo de niño el disco de carton que giraba con dos ventanitas, una la hora actual y otra la del limite de aparcamiento¡¡¡¡¡
Eso tambien es tema de movilidad y no costaba dinero (mientras no te pasases de la hora claro)
.meparto
En cualquier caso y por hacer efectivo el reconducir el hilo, lo del palillo de dar vueltas al cafe es una solucion economica y sencilla para si algun dia no te queda mas remedio que caer en las garras de los ayuntamientos sin escrupulos .lengua2 .lengua2 .lengua2
Estoy pensado en un problema " de parabrisas" ahora que tenemos el sol encima de nuestras furgos con este calorcito tan rico y que cada vez va a mas....
Yo tengo el tipico tapasol metalizado por un lado y con una tierna escena veraniega por el otro que sujeto de mala manera con los parasoles de la propia furgo.
Teneis o se os ocurre alguna idea para perfeccionar este tema?
Ademas de esto, tengo un ventilador con celula solar para ventanilla (invento chino no muy eficiente) que al menos remueve el calor que se forma dentro.
Para cuando este acampado, tengo un proyecto visto en este foro ayer que es un airvent para las ventanillas delanteras pero no encuentro rejillas mas que de aluminio y encima delgadisimo con el problema de seguridad que esto representa... Quiero ponerle algun ventilador de ordenador para que saque el aire caliente.
IDEAS ¡¡¡¡¡¡
Busco ideas tanto geniales como absurdas para perfeccionar estos temas veraniegos¡¡¡¡¡
En el tema del parasol, puedes comprar material para hacertelos a medida y utilizar unas ventosas de calidad.
En el tema del airvent, es mas dificil romper una rejilla de aluminio, que el cristal de la ventana, asi que no te preocupes por eso.
Nosotros llevamos fijas dos ventosas en la luna delantera, de esas de gancho y ahi cuelgo el parasol. Jamás se cae y no hay que estar chupando las ventosas cada vez.
Aquí se ven las ventosas y el famoso palito del café, para poner el tiqué de la zona azul o tarjeta de aparcamiento en la empresa, etc.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=293747.msg3544787#msg3544787
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/eyda/tarjeta0.jpg)
Cita de: maxbs en Junio 07, 2016, 11:52:04 am
(...)
Estoy pensado en un problema " de parabrisas" ahora que tenemos el sol encima de nuestras furgos con este calorcito tan rico y que cada vez va a mas....
Yo tengo el tipico tapasol metalizado por un lado y con una tierna escena veraniega por el otro que sujeto de mala manera con los parasoles de la propia furgo.
Teneis o se os ocurre alguna idea para perfeccionar este tema?
(...)
Hola maxbs
Le coses al parasol d arriba a abajo en varios puntos cinta d ribetear. Lo coses justito en los bordes a ambos lados d la cinta. y lo cierras en la parte baja. Le metes varillas d pvc (no se, d 3 mm?) para q aguante rigido y luego con los parasoles sera mas facil.
He aqui una foto. Tengo cosido en cuatro zonas no se si se distinguen.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoberta/img_20160422_1553290.jpg)
Yo compré unas varillas de fibra en una tienda de cortinas y se las pequé al parasol en las dobleces, asi no se me arruga y se queda tieso como una po...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perroflauter/dsc_0013_50.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perroflauter/dsc_0014_50.jpg)
:o. Diiiioooss , los reyes del low costo ;D
Pues yo tengo algunas varillas de esas de un stor que retire el otro día en una casa y las guarde. Yo no uso mucho el parasol y aun se matiene rigido, pero me parece que voy a tunearlo y además el que tengo hecho con los aislantes ese si lo pide a gritos por el peso. En cualquier aislante pesado con unos cocidos en las puntas como los paraguas le vendría bien. .palmas .palmas .palmas
Cita de: ta en Junio 09, 2016, 13:58:33 pm
:o. Diiiioooss , los reyes del low costo ;D
.meparto .meparto
Como en sí tiene poca chicha para un brico lo dejo aquí.
Después de comprar el portabicis Atera Strada DL4, comprobé que necesitaba alargar la bola (cuello de cisne) por culpa del soporte de la rueda, tengo una T4 multivan Syncro.
Hablé con el fabricante, La Fuente; compré el tamaño más largo que tenían.
Como el porta es un buen trasto, y teniendo una bola de sobra, hoy he hecho un apaño con ella para que el porta moleste menos.
He usado dos pedazos de L para anclar la bola a la pared y colgar el bicho.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mordecan/2016-06-09-16.07.580.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mordecan/2016-06-09-16.09.400.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mordecan/2016-06-09-16.46.260.jpg)
Saludos
.palmas .palmas .palmas .palmas
que bueno!!!!
Si lo tengo que hacer yo, tengo que comprar un porton para empotrarlo en la pared!
Gran brico!
Te ha quedado "Niquelao" el soporte de pared. .palmas .palmas
Digno de un programa de bricomania.
Pues si que se nota el espacio que ocupaba el condenao!!!!!!
Con lo chungo que está aparcar por aquí ultimamente, podía haber algo similar para la furgo .malabares ;D
Cita de: Dvilrg en Junio 10, 2016, 00:14:58 am
Si lo tengo que hacer yo, tengo que comprar un porton para empotrarlo en la pared!
Gran brico!
.meparto .meparto .meparto
Compra un cabrestante como los de los 4x4, y la cuelgas de cualquier farola...
Luego untas la farola de grasa y ya tienes puesto el anti-robo.
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 10, 2016, 16:37:42 pm
Compra un cabrestante como los de los 4x4, y la cuelgas de cualquier farola...
Luego untas la farola de grasa y ya tienes puesto el anti-robo.
.meparto .meparto .meparto como el anuncio del primer Opel frontera
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 10, 2016, 16:37:42 pm
Compra un cabrestante como los de los 4x4, y la cuelgas de cualquier farola...
Luego untas la farola de grasa y ya tienes puesto el anti-robo.
+1+1+1+1+1 .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
Algo así .meparto .meparto .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mordecan/2016-06-11-10.51.320.jpg)
Yo no se lo he puesto porque luego me cuesta mucho encontrar las cosas en los cajones...
Y luego van diciendo que eres un colgao...
Buenas compis pongo mi chspucilla , no se si ya se a hecho x aqui , bueno e puesto cuatro pletinitas del chino con forma de T y doblado la parte más larga haciendo una U para colocar la mesa plegable debajo de la bandeja para q no estorbe. Haber si os gusta .loco2
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/joaquinvan/img_20160619_1527470.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/joaquinvan/img_20160619_1527230.jpg)
M encanta!!
Cita de: maxbs en Junio 08, 2016, 20:50:06 pm
Eso es fácil!!!!
Pones una pegatina avisando de que tu furgo tiene un sistema de seguridad. Mas de un motorista usa esta técnica, en España tan solo es percibido como una "pegatina broma" en USA es una advertencia bastante real en la mayoria de los casos y el que avisa...
(http://i.ebayimg.com/00/s/NzM2WDcwOQ==/z/LiYAAOxyqOxRsvYH/$(KGrHqMOKowE6)tF6-bMBRsvYHYPS!~~60_57.JPG)
Yo tengo esta (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel82/23a793f28a3c2f2c9a03424b6a7c416f_big.jpg)
Sigueme en instagram @todofurgo
Sencillo y eficaz lo de las pletinas. .palmas .palmas
Cita de: maxbs en Mayo 07, 2016, 22:05:50 pm
Efectivamente, huele a que no son cerillas de seguridad. Las que no lo eran se prendían frotándolas con cualquier cosa...
Es mas fácil coger varias cerillas de seguridad, un rascador de seguridad, meterlos en un sitio estanco y ya tenemos cerillas de supervivencia... Otra cosa es que si compramos la cocinilla de 20€ que llevamos todos ya lleva sistema de auto encendido...
Info de la cocinilla please
Supongo que será esta cocinilla de precio normal entre 15 y 20euros que la puedes pillar en decathlon lulukabaraka u otros sitios https://www.google.es/search?q=cocina+portatil&oq=cocina+port&aqs=chrome.1.69i57j0l3.5193j0j4&client=ms-android-hp&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8#imgrc=l17vngui9NWGtM%3A
Habéis visto esta cama.
https://m.aliexpress.com/search.htm?keywords=colchon+hinchable+coche
Leído de 238 a 214 marcha atrás, a ver si se me va quedando algo
Cita de: jonnye en Junio 20, 2016, 16:19:43 pm
Leído de 238 a 214 marcha atrás, a ver si se me va quedando algo
.meparto .meparto .meparto
Cita de: jonnye en Junio 20, 2016, 16:19:43 pm
Leído de 238 a 214 marcha atrás, a ver si se me va quedando algo
Ten cuidado no sea que se te quede al revés y la líes parda!!! .meparto .meparto .meparto
.meparto .meparto .meparto
Cita de: jonnye en Junio 20, 2016, 16:19:43 pm
Leído de 238 a 214 marcha atrás, a ver si se me va quedando algo
ten cuidao, que la marcha atras no funciona.... y menos en la furgo. sobretodo cuando te pega el culo contra el volante y suena la bocina (por no decir pito) .meparto
Un trukillo para calentar mas rapido el agua en bidones blancos es meterlos en una bolsa de basura negra y dejar ke lorenzo haga su trabajo. A poder ser ke no le de el viento.
Sent from my SM-G361F using Tapatalk
Es muy fácil convertir unas "cerillas" normales en cerillas impermeables simplemente sumergiendolas un instante en cera caliente.
He puesto en cursiva cerillas, para subrallar, que un poco de cera no las estropea, ya que es una sustancia tan habitual en su composición, que incluso les da el nombre. ;)
Yo recuerdo de la mili que usábamos una herramienta muy útil para impermeabilizar todo tipo de cosas: los condones!!!
Metíamos las cerillas, algodón y demás útiles combustibles dentro, un nudo y a correr.....
A ser posible, los condones a estrenar.
Lógicamente cuando no tenemos las mismas necesidades que un guerrillero, podemos meter las cerillas, algodón mechero y cualquier útil de encender fuego en una caja de pastillas de goma o de caramelos para la garganta...
Cita de: maxbs en Junio 22, 2016, 21:46:02 pm
Metíamos las cerillas, algodón y demás útiles combustibles dentro, un nudo y a correr.....
Que dolor!
O no.....
Eso use para meter el teléfono en una travesia en kayak en Menorca , fuí con lo puesto y llevaba las cosas , pocas , en una bolsa de basura y los globitos :roll:, normalmente llevo bolsas estancas y fundas , pero fue un viaje improvisado .
Improvisado si, pero los globitos no se te olvidaron eh!
Eso es como la rueda de repuesto ;D
Me gusta este hilo, me quedo
Cita de: ta en Junio 22, 2016, 22:31:07 pm
Eso es como la rueda de repuesto ;D
Que está allí pero apenas se usa ..... :roll: :P ;D
Eso es ;D pero por si acaso , pero mira por donde ese viaje ......... , hasta ahí puedo contar .
.meparto .meparto .meparto
Cita de: ta en Junio 22, 2016, 22:31:07 pm
Eso es como la rueda de repuesto ;D
Si que cuando más falta te hace, va la hijaputa y se pincha y todo el que pasa junto a ti dice pobrecico, eso pasa por no ser precavido.....
Manda güebos!!!!!!
Cita de: ta en Junio 22, 2016, 22:31:07 pm
Eso es como la rueda de repuesto ;D
...entonces,...yo que no llevo rueda de repuesto..., si pincho ¿¿llegaré a destino marchá atrás??
uis..que me he liao creo, .meparto
.meparto .meparto me encanta este foro jajajajaj
Jaaajaja.... depende d lo q chispee
Cita de: maxbs en Junio 22, 2016, 21:46:02 pm
A ser posible, los condones a estrenar.
.meparto .meparto .meparto .meparto
De lo contrario habría que pasarlo todo antes por cera caliente
Por supuesto las bolsas de basura también mejor vacías que después sabe a rayos el agua .meparto
http://www.ambienteg.com/sida/donde-van-los-condones-usados/
Por favor, esto está desfasándose ya un tanto, retomemos el tema del hilo, lo demás a la taberna.
.meparto
Cita de: mordecan en Junio 09, 2016, 17:49:39 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mordecan/2016-06-09-16.46.260.jpg)
Yo tengo el mismo portabais (que todavía ni lo he usado, porque tengo que volver a poner el enganche de remolque) pero había pensado en hacer algo similar para guardarlo en el garaje, aunque me da un poco de yuyo que me lo levanten.
a quienes llevéis en la furgo paraguas de los largos, para transportarlo cuando no llueve, he ideado este sistema, que a parte de ser un brico, creo que también se puede considerar un truco.
se puede simplificar con un simple taladro en la punta del paraguas y una cuerda para llevarlo a la espalda como una mochila:
(https://lh3.googleusercontent.com/-DGfJFu77nmw/V25uvEDsQAI/AAAAAAAAPno/9qTHEt_WlZMjZbYe1LOwBY4Jy7ft5eljQCCo/s512/30.JPG) |
Brico nº 137: Sistema manos libres para transportar paraguas grande ☂ (http://www.furgovw.org/index.php?topic=321146.msg4013076#msg4013076) |
Cita de: alcasa en Junio 27, 2016, 19:50:36 pm
a quienes llevéis en la furgo paraguas de los largos, para transportarlo cuando no llueve, he ideado este sistema, que a parte de ser un brico, creo que también se puede considerar un truco.
se puede simplificar con un simple taladro en la punta del paraguas y una cuerda para llevarlo a la espalda como una mochila:
(https://lh3.googleusercontent.com/-DGfJFu77nmw/V25uvEDsQAI/AAAAAAAAPno/9qTHEt_WlZMjZbYe1LOwBY4Jy7ft5eljQCCo/s512/30.JPG) |
Brico nº 137: Sistema manos libres para transportar paraguas grande ☂ (http://www.furgovw.org/index.php?topic=321146.msg4013076#msg4013076) |
y no seria mejor si en vez de pasar por la punta del paraguas volviese al lugar de donde sale la cuerda?
prueba tu a ver como queda, aunque yo no lo imagino cómodo
yo tengo una funda que va tipo bandolera. A ver si le saco una foto y la pongo.
El paraguas me parece un invento de lo mas incomodo, tanto si llueve, como si no.
Yo soy mas de chubasquero. Eso sí que es un para-aguas, manos-libres.
Cita de: alcasa en Junio 27, 2016, 23:42:14 pm
prueba tu a ver como queda, aunque yo no lo imagino cómodo
yo probe llevando un volante, porque cuando aparcamos en sitios muy chungos me llevo el volante como llevas tu el paraguas, la prueba con el paraguas no la hare aunque llevo varios paraguas porque yo soy de chubasquero, pero pense que igual era comodo, si estoy con la furgo y no se que hacer (aunque ahora estoy haciendo minibricos que me llevan un mogollon de tiempo porque no los veo nada claros) probare de las dos maneras a ver como me resulta mas comodo, o igual pruebo con el volante que dentro de poco saldremos de viaje, que asi mato dos pajaros de un tiro
Cita de: brubelmusi en Junio 27, 2016, 23:45:28 pm
yo tengo una funda que va tipo bandolera. A ver si le saco una foto y la pongo.
Eso pensé cuando lo ví. En casa de mis padres ya había uno cuando yo era pequeño y era muy práctico con sólo una cuerda.
Cita de: manuelcastagnal en Junio 28, 2016, 00:43:56 am
yo probe llevando un volante, porque cuando aparcamos en sitios muy chungos me llevo el volante como llevas tu el paraguas, la prueba con el paraguas no la hare aunque llevo varios paraguas porque yo soy de chubasquero, pero pense que igual era comodo, si estoy con la furgo y no se que hacer (aunque ahora estoy haciendo minibricos que me llevan un mogollon de tiempo porque no los veo nada claros) probare de las dos maneras a ver como me resulta mas comodo, o igual pruebo con el volante que dentro de poco saldremos de viaje, que asi mato dos pajaros de un tiro
Un volante? Te llevas el volante de la furgo? Me he perdido... .loco2
Yo también m he quedado sin palabras... pero como d estas cosas no entiendo. ..
Hola Alcasa! Soy mas d chubasquero yo también pero cuando salgo con paraguas lo llevo a modo ninja... D la otra forma se q m puedo hacer bastante daño en alguna caida por estar el mango cerca de la base d la cabeza (es porq ya m ha pasado d niña)....
A modo ninja baila menos el paraguas también.
Volantes paraguas, técnicas antilluvia de los ninjas... yo si que me estoy perdiendo.... .loco1 .loco1 .loco1
Cita de: globetrotter en Junio 28, 2016, 09:42:58 am
Un volante? Te llevas el volante de la furgo? Me he perdido... .loco2
No era Mr. Bean el que se llevava el volante? .meparto Tiene que ser un poco incomodo ir por hay con el volante de la furgo (le has hecho alguna funda? .fotografo)
Creo si t quieren robar la furgo es mas chungo conducir sin volante, eso si q es putear al ladron !!
pues lo de llevarse el volante es un antirobo, tendrian que tener algo para encajar con la medida justa y es bastante dificil, ademas de que ya les da idea de que contamos con su visita, e ir conduciendo con algo que no sea el volante es cantoso. Solo se puede desmontar con la llave exacta y hace falta que la furgo sea antigua, en las modernas con los airbags y mucha cosa electronica es casi imposible desmontar.
Cita de: manuelcastagnal en Junio 28, 2016, 11:01:53 am
pues lo de llevarse el volante es un antirobo, tendrian que tener algo para encajar con la medida justa y es bastante dificil, ademas de que ya les da idea de que contamos con su visita, e ir conduciendo con algo que no sea el volante es cantoso. Solo se puede desmontar con la llave exacta y hace falta que la furgo sea antigua, en las modernas con los airbags y mucha cosa electronica es casi imposible desmontar.
*imagen borrada por el servidor remoto
El ladron es alberizo!!!!
Q nooo, q es broma!
pues mira, ya me ha dado una idea para poder quedarme el volante de la boxer cuando la envíe al desguace ;D
Mi chapuza del día se me soltó la palanca del cambio mañana me llega el kit de reparación unas presillitas de plástico y arreando
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/joaquinvan/img_20160628_1808230.jpg)
Cita de: globetrotter en Junio 28, 2016, 09:42:58 am
Un volante? Te llevas el volante de la furgo? Me he perdido... .loco2
Yo en un R8 (renault, no un audi .meparto) lo que me llevaba era la palanca de cambio, lo aparcaba de culo a una tapia, dejaba la marcha atras metida, y me llevaba la palanca.
.meparto .meparto.
Pues yo también me llevo el volante ,en una mochila junto con los bocatas y algún refrigerio y a patear ciudades y demás lugares.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/argibay/volante-2_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/argibay/volante-40.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/argibay/vlante-60.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/argibay/volante-50.jpg)
Hoy he probado a poner los típicos parasoles de los coches en la ventana corredera de la cocina a modo de mosquitera para cuando estemos en camping pueda correr algo más el aire y la verdad que entra de lujo y sin tener que poner ningún otro artilujio (imanes, corchetes). No se si habrá salido ya por aquí y lo he leido alguna vez o me ha venido la inspiración, me declino más por lo primero .loco2 .loco2
(http://www.furgovw.org/galeria/fotos/fagus/img_20160629_1349370.jpg)
Buena idea , eso era mi primera opción pero no me coincidía las mediadas ,,al final puse por fuera un trozo de mosquitera enganchado a la goma de la ventana , barato barato tambien .
Ahora me hice unos airvent casero baratos :D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ta/image_940.jpg)
Ya lo he puesto en el hilo de mi furgo, pero aquí pega más, horno para pizzas:
Paellera Inox sin teflón, ¡importante!, si lleva teflón lo quemaremos al no meter agua ni aceite, esta es de grueso especial comprada en Makro, al coger bastante temperatura si es muy fina puede deformarse, esta es de 34cm, muy adecuada para las pizzas comerciales.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motodaily/img_20160429_2130190.jpg)
Precalentamos las piedras, y las tapamos, unos tres minutos con el fuego al mínimo, recomiendo propano, mascara menos que el butano.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motodaily/img_20160429_2140080.jpg)
también con el tape puesto, unos 9minutos de horneado, si es de las frescas y unos 12 minutos si es de las congeladas,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motodaily/img_20160429_2148340.jpg)
Resultado, media pizza al forno di pietra .baba .baba .baba
esta es de las del Aldi fresca:
Si hay más hambre, pues pizza entera:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motodaily/img_20160511_2125030.jpg)
Esta es de las del dr. Oetker congelada.
Si al terminar se recogen las piedras en un bote de plastico o una bolsa hay que esperar bastante, las piedras tardan en perder temperatura.
Una vez recogida seguro que abultan menos las piedras que cualquier horno que hayáis visto por ahí para pizzas. Las piedras son fundamentales, sin ellas se quemaría la pizza por abajo y no se terminaría de hacer por arriba.
Cita de: motodaily en Junio 29, 2016, 16:50:07 pm
Ya lo he puesto en el hilo de mi furgo, pero aquí pega más, horno para pizzas:
Paellera Inox sin teflón, ¡importante!, si lleva teflón lo quemaremos al no meter agua ni aceite, esta es de grueso especial comprada en Makro, al coger bastante temperatura si es muy fina puede deformarse, esta es de 34cm, muy adecuada para las pizzas comerciales.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motodaily/img_20160429_2130190.jpg)
Precalentamos las piedras, y las tapamos, unos tres minutos con el fuego al mínimo, recomiendo propano, mascara menos que el butano.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motodaily/img_20160429_2140080.jpg)
también con el tape puesto, unos 9minutos de horneado, si es de las frescas y unos 12 minutos si es de las congeladas,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motodaily/img_20160429_2148340.jpg)
Resultado, media pizza al forno di pietra .baba .baba .baba
esta es de las del Aldi fresca:
Si hay más hambre, pues pizza entera:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motodaily/img_20160511_2125030.jpg)
Esta es de las del dr. Oetker congelada.
Si al terminar se recogen las piedras en un bote de plastico o una bolsa hay que esperar bastante, las piedras tardan en perder temperatura.
Una vez recogida seguro que abultan menos las piedras que cualquier horno que hayáis visto por ahí para pizzas. Las piedras son fundamentales, sin ellas se quemaría la pizza por abajo y no se terminaría de hacer por arriba.
Ostras que buena!!!
Menudo invento la primera vez que veo algo asi :o
Muy bueno el invento de horno pizza .palmas .palmas
mmmmmm... pizza!! .homerbabeando
Cita de: joaquinvan en Junio 28, 2016, 19:01:19 pm
Mi chapuza del día se me soltó la palanca del cambio mañana me llega el kit de reparación unas presillitas de plástico y arreando
¡Corcholis!
Al ver tu foto me he acordado de que mi c-15 lleva un par de años con un par de bridas en cruz sustituyendo, "provisionalmente", a una rotula de las varillas de la caja de cambios, y aún no me he acordado de llevarla al taller...
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 30, 2016, 01:35:40 am
¡Corcholis!
Al ver tu foto me he acordado de que mi c-15 lleva un par de años con un par de bridas en cruz sustituyendo, "provisionalmente", a una rotula de las varillas de la caja de cambios, y aún no me he acordado de llevarla al taller...
jaja pues que no se te olvide mañana .meparto
Seria gracioso q se acordara d nuevo dentro d otros dos años .meparto .meparto
Cita de: alberizo en Junio 28, 2016, 11:24:34 am
*imagen borrada por el servidor remoto
pero ir conduciendo con eso es bastante cantoso, si ademas la furgo no tuviese direccion asistida muy trabajoso, yo creo que ante esa situacion preferiran ir a por otra
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 30, 2016, 01:35:40 am
¡Corcholis!
Al ver tu foto me he acordado de que mi c-15 lleva un par de años con un par de bridas en cruz sustituyendo, "provisionalmente", a una rotula de las varillas de la caja de cambios, y aún no me he acordado de llevarla al taller...
Siempre lo he dicho,, lo provisional que funciona se suele conviertir en definitivo jejejej
Subo las mosquiteras laterales puestas en la Jumpy, han quedado bastante decentes, Fer me las taladro con tornillos para que no despeguen los velcros, veremos... la zapatera me las cosió y en las esquinas se quedaron algo mas pequeñas al arrugarse, pero aunque justas quedan bien pegadas por ahí, a ver que os parecen...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/27140107483_eaaebbe156_b_2_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/27472821380_d8d85e513f_b_2_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/27140107403_d696f09565_b_2_big.jpg)
Luego igual que antes tomar las medidas para la mosquitera con papel de embalar y unos imanes para sujetar bien al marcar, acordarse que las esquinas se encogerán al coserlas casi seguro, mejor darles un margen de error...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/27233481663_2ff13a74d8_c_2_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/27811132786_019133095a_c_2_big.jpg)
Con la plantilla ya cortada a marcar sobre la mosquitera, al loro con el suelo, jejeje!!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/27811132676_f6d856fdb3_c_2_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/27233481473_71f4475af7_c_2_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/27951680456_aee9d31de5_c_2_big.jpg)
El resultado, mas o menos bien echo por la zapatera...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/27233341874_0a0baeb299_c_2_big.jpg)
Y colocadas ya, los malditos mosquitos bien a raya...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/27372303343_1c1902e481_c_2_big.jpg)
Las delanteras exteriores las pongo otros día, que me falta hacerles fotos puestas...
Salud.2
Buen trabajo y han quedado muy bien¡¡¡
Tupendas! .bien
;)
Cita de: motodaily en Junio 29, 2016, 16:50:07 pm
Ya lo he puesto en el hilo de mi furgo, pero aquí pega más, horno para pizzas:
Paellera Inox sin teflón, ¡importante!, si lleva teflón lo quemaremos al no meter agua ni aceite, esta es de grueso especial comprada en Makro, al coger bastante temperatura si es muy fina puede deformarse, esta es de 34cm, muy adecuada para las pizzas comerciales.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motodaily/img_20160429_2130190.jpg)
Precalentamos las piedras, y las tapamos, unos tres minutos con el fuego al mínimo, recomiendo propano, mascara menos que el butano.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motodaily/img_20160429_2140080.jpg)
también con el tape puesto, unos 9minutos de horneado, si es de las frescas y unos 12 minutos si es de las congeladas,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motodaily/img_20160429_2148340.jpg)
Resultado, media pizza al forno di pietra .baba .baba .baba
esta es de las del Aldi fresca:
Si hay más hambre, pues pizza entera:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motodaily/img_20160511_2125030.jpg)
Esta es de las del dr. Oetker congelada.
Si al terminar se recogen las piedras en un bote de plastico o una bolsa hay que esperar bastante, las piedras tardan en perder temperatura.
Una vez recogida seguro que abultan menos las piedras que cualquier horno que hayáis visto por ahí para pizzas. Las piedras son fundamentales, sin ellas se quemaría la pizza por abajo y no se terminaría de hacer por arriba.
Y esto es obligatorio hacerlo solo con pizzas o se puede extrapolar a otros alimentos?
.palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
No se me ocurre nada más que quepa, tal vez si en lugar de un tape plano pones una olla del revés te quepa un pollo y te haces un pollo asado con patatas.
Tienes un campo expédito para investigar.
Cita de: motodaily en Julio 02, 2016, 19:17:01 pm
No se me ocurre nada más que quepa, tal vez si en lugar de un tape plano pones una olla del revés te quepa un pollo y te haces un pollo asado con patatas.
Tienes un campo expédito para investigar.
Eso, eso, y no te olvides de .fotografo .fotografo .fotografo del antes y el despues, tambien de los intentos fallidos....
Yo no empezaria por tortillas, a menos que te gusten muy crujientes...
Cita de: perroflautero en Julio 03, 2016, 00:56:06 am
Yo no empezaria por tortillas, a menos que te gusten muy crujientes...
Yo añadiría "y que tengas un buen seguro dental" .meparto
Cita de: perroflautero en Julio 03, 2016, 00:56:06 am
Yo no empezaria por tortillas, a menos que te gusten muy crujientes...
Para hacer tortillas no sirve, pero podría servir para calentar una tortilla hecha del Mercadona, como sustitutivo del microondas, pero en este caso no precalentaría las piedras.
No me lo puedo creer yo que no tengo npi de cocina dando consejos... el mundo al revés.
Seguro que al ver ese apaño mas de uno estaba pensando en algun invento de los gitanos... Si esa raza tan peculiar que tiene esas formas tan peculiares de hacer las cosas.....
Vale, os lo pongo para que veáis como se lo montan¡¡¡¡¡¡¡
http://spain-survival.blogspot.com.es/2013/04/microondas-gitano.html (http://spain-survival.blogspot.com.es/2013/04/microondas-gitano.html)
Cuantos estabais con esta idea rondando la cabeza? Joder me voy a comer que se me ha abierto el apetito, pero se me ha abierto un bujero que cabe la nevera entera¡¡¡¡ .palmas .palmas .palmas
Cita de: fagus en Junio 29, 2016, 15:19:35 pm
Hoy he probado a poner los típicos parasoles de los coches en la ventana corredera de la cocina a modo de mosquitera para cuando estemos en camping pueda correr algo más el aire y la verdad que entra de lujo y sin tener que poner ningún otro artilujio (imanes, corchetes). No se si habrá salido ya por aquí y lo he leido alguna vez o me ha venido la inspiración, me declino más por lo primero .loco2 .loco2
(http://www.furgovw.org/galeria/fotos/fagus/img_20160629_1349370.jpg)
Yo eso lo hacía el año pasado, pero los que tengo quedan un poco escasos de altura y no me convence demasiado...
Cita de: brubelmusi en Junio 27, 2016, 23:45:28 pm
yo tengo una funda que va tipo bandolera. A ver si le saco una foto y la pongo.
Una funda muy guapa, sí
Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk
Cita de: maxbs en Julio 03, 2016, 13:05:44 pm
Seguro que al ver ese apaño mas de uno estaba pensando en algun invento de los gitanos... Si esa raza tan peculiar que tiene esas formas tan peculiares de hacer las cosas.....
Vale, os lo pongo para que veáis como se lo montan¡¡¡¡¡¡¡
http://spain-survival.blogspot.com.es/2013/04/microondas-gitano.html (http://spain-survival.blogspot.com.es/2013/04/microondas-gitano.html)
Cuantos estabais con esta idea rondando la cabeza? Joder me voy a comer que se me ha abierto el apetito, pero se me ha abierto un bujero que cabe la nevera entera¡¡¡¡ .palmas .palmas .palmas
Pues básicamente es lo que te proponía, la paellera debajo con las piedras debajo en el propano y una olla del revés para que no se escape el calor y se haga por todo, así que veo que mi idea no era tan absurda como parecía.
Eso sí evitad el teflón.
Los que seguís mi hilo ya conoceréis el bizcochorno, una plancha y un molde de bizcochos y bizcochorno listo.
Las pizzas en 3 minutos, también hago así las flautas que queso, bikinis y para calentar comidas, tortillas precocinadas, napolitanas saladas....
http://www.furgovw.org/index.php?topic=279913.msg3948251.msg#3948251
Hola hola. Nosotros tenemos belcro fino blanco por todo el perimetro de las ventanillas laterales y a las noches estendemos las mosquiteras y le vas pasando el dedo y se pega perfecto. Y luego lo bueno q no ocupan mas q un cuadrado pequeño.
no se te despega el velcro con las calores?
Cita de: alberizo en Julio 03, 2016, 19:32:28 pm
Los que seguís mi hilo ya conoceréis el bizcochorno, una plancha y un molde de bizcochos y bizcochorno listo.
Las pizzas en 3 minutos, también hago así las flautas que queso, bikinis y para calentar comidas, tortillas precocinadas, napolitanas saladas....
http://www.furgovw.org/index.php?topic=279913.msg3948251.msg#3948251
La sabiduria de este foro es infinita .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Gran hilo camaradas.
Yo he colocado en el techo una argollas con tirafondos de 12mm en la parte central, donde acaban los asientos delanteros y otras al final, justo antes del marco de las puertas traseras y ahi puedo colocar los enrrolladores caninos de los gueys que alguien comentó por ahí. También coloque 2 más paralelos a los asientos delanteros y puedo llevar pegadita al techo el pack de sombrilla.
Un saludo a todos y a disfrutad del veranito.
Brutal los hornos caseros, me lo apunto
Ventilando desde abajo.
¿Alguna vez os habéis comprado unas zapatillas de lona estilo albañil, y despues de haber comprobado lo comodísimas que son, os habéis lamentado de lo mal que traspiran con la goma tan cerca del pie?
Pues para este y otros problemas de transpiración piedestre existen las plantillas recortadas de los rollos de fibra de coco que venden en el lidl para proteger los tiestos. (Unos dos o tres euros).
El resultado es muchísimo mejor que el de las plantillas de carbón activado o de cualquier otra que compréis en la farmacia. Vuestros pies os agradecerán el haber vuelto a respirar.
Al principio pinchan un poco, pero el airecito vale la pena. No se pueden lavar, (se deshacen), pero a las plantas no les importa que estén usadas y en recortar otras no se tarda tanto.
Cita de: DuqueDeHerrera en Julio 04, 2016, 16:02:37 pm
Ventilando desde abajo.
¿Alguna vez os habéis comprado unas zapatillas de lona estilo albañil, y despues de haber comprobado lo comodísimas que son, os habéis lamentado de lo mal que traspiran con la goma tan cerca del pie?
Pues para este y otros problemas de transpiración piedestre existen las plantillas recortadas de los rollos de fibra de coco que venden en el lidl para proteger los tiestos. (Unos dos o tres euros).
El resultado es muchísimo mejor que el de las plantillas de carbón activado o de cualquier otra que compréis en la farmacia. Vuestros pies os agradecerán el haber vuelto a respirar.
Al principio pinchan un poco, pero el airecito vale la pena. No se pueden lavar, (se deshacen), pero a las plantas no les importa que estén usadas y en recortar otras no se tarda tanto.
ya tardas en hacer un video-brico!!
Previa pedicura, que no salgan los mejillones .meparto .meparto
Cita de: perroflautero en Julio 04, 2016, 16:55:24 pm
Previa pedicura, que no salgan los mejillones .meparto .meparto
y si salen, que sean en vinagreta .meparto .meparto
Cita de: jackblues en Julio 04, 2016, 16:42:06 pm
ya tardas en hacer un video-brico!!
Tienes razón, no vaya a ser que alguno llegue a cortarse el meñique por quererlas estrenar antes de terminarlas... :)
Más o menos el material para acer las plantillas es este, aunque el que sacó la foto lo usa para que no se le constipen las culebras:
http://www.faunaexotica.net/threads/manta-de-fibra-de-coco.88401/ (http://www.faunaexotica.net/threads/manta-de-fibra-de-coco.88401/)
Cita de: perroflautero en Julio 04, 2016, 16:55:24 pm
Previa pedicura, que no salgan los mejillones .meparto .meparto
Que te crees tú que voy a enseñar los pies por internet.
Para que alguno guarde copia de la huella y entre en mi mansión engañando a los sensores del felpudo...
Cita de: DuqueDeHerrera en Julio 04, 2016, 17:09:48 pm
Que te crees tú que voy a enseñar los pies por internet.
Para que alguno guarde copia de la huella y entre en mi mansión engañando a los sensores del felpudo...
tu danos ideas queee.....
en la proxima quedada vamos con el molde de cera a hacer el negativo de los pies del duque!!! eso si, antes habrá que darle a probar de la botellita que guarda perroflautero en el congelador de su nevera .borrachos
Si no se la ha terminado ya...
Cita de: DuqueDeHerrera en Julio 04, 2016, 17:04:19 pm
Tienes razón, no vaya a ser que alguno llegue a cortarse el meñique por quererlas estrenar antes de terminarlas... :)
Más o menos el material para acer las plantillas es este, aunque el que sacó la foto lo usa para que no se le constipen las culebras:
http://www.faunaexotica.net/threads/manta-de-fibra-de-coco.88401/ (http://www.faunaexotica.net/threads/manta-de-fibra-de-coco.88401/)
joder eso parece el felpudo de entrada a mi casa, no es un poco gordo?
Cita de: brubelmusi en Julio 05, 2016, 00:36:45 am
joder eso parece el felpudo de entrada a mi casa, no es un poco gordo?
Seran unos 8 milimetros. Por eso circula bien el aire. La fibra de coco es blandita.
Cita de: jackblues en Julio 04, 2016, 20:14:19 pm
...en la proxima quedada vamos con el molde de cera a hacer el negativo de los pies del duque!!! eso si, antes habrá que darle a probar de la botellita que guarda perroflautero en el congelador de su nevera .borrachos
Por eso me entretengo en hacer plantillas, porque no tengo mansión para poner el felpudo.
Eso sí, como la botellita que guarda perroflautero, (ahora que no nos oye), en el congelador de su nevera no tenga mayor graduación etilica que la que guardo yo debajo de la cama de la furgo; pagais vosotros los botellines... .lengua2
(Notesé que esto es una amenaza de apuesta en toda regla)
Mi veneno solo tiene 85º :-\
Eso,en vez de guardarlo en la nevera,lo tienes que llevar en el botiquin .electrificado
Cita de: argibay en Julio 05, 2016, 17:43:03 pm
Eso,en vez de guardarlo en la nevera,lo tienes que llevar en el botiquin .electrificado
Le obligan los del ADR a llevarlo en la nevera para evitar deflagraciones.
Lo llevo en el congelador porque es un buen acumulador de frio, y ademas asi no se evapora nada mas sacarlo .meparto
los hay peores...
http://www.youtube.com/v/Ykbq7FXo7JA?version=3&hl=es_ES&rel=0
Cita de: perroflautero en Julio 05, 2016, 17:35:20 pm
Mi veneno solo tiene 85º :-\
Si quiero cerveza grátis voy a tener que hacer un aguardiente vip...
¿Es de uva?
¿Cuantos platos le has puesto al alambique?
Queremos fotos de los planos.
(venga, antes de que guarde el soplete)
No es casero, es comercial, lo pille en francia cuando he estado currando alli, es absenta Le Diable Noir
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perroflauter/dsc_0011_170.jpg)
Supongo que ademas de la absenta, habrás comprado las copas especiales con sus respectivas cucharillas, que la absenta hay que tomarla con una parafernalia especial. Sino, sería como tomarse un botellin sin pinchito.
Lo mio es aguardiente tradicional, solo que como tenía que construir el alambique desde cero, he optado por un diseño más moderno que sobrepasa con creces los tradicionales 50 grados. Puedo obtener de una tirada una botella de 80 grados, justo despues de las cabezas, el resto ya sale más flojito.
El asunto, (por eso te pedía los planos), es que hay que conseguir toda la graduación en una sola destilación. Si se hace una segunda destilación para aumentar la proporción de alcohol, se pierden casi todos los aromas naturales, y queda un insipido vodka,(seguramente como el de el vidio).
Nada, lo de la cucharilla, el azucarillo y demás son mariconadas de los gabachos, aquí a morro de la botella .meparto .meparto
Alguna vez me ha tentado lo de hacer orujo casero, pero después de los repetidos fracasos con la cerveza he preferido no meterme en lios, que la cerveza mala por lo menos no es toxica. Y después de las espantosas experiencias con mi cerveza ya no me quedan conejillos de indias para pruebas .meparto
Mariconadas tambien tenemos por aquí; no hay más que acordarse de los de la zarzuela, "Agua azucarillos y aguardiente".
Yo tambien me aprieto el tequila sin el limon...
La cerveza es mucho más dificil que el aguardiente.
Tutorial aguardiente:
Solamente hay que conseguir uvas. El vino se hace casi solo. Y lo que te sobra de hacer el vino, en lugar de tirarlo, lo metes en el alambique. Y ya ta.
FAQ aguardiente.
-Si eres mal agricultor las uvas te las vende el viticultor de entre los excedentes a precio casi de coste.
-Las uvas solamente con amontonarlas en el recipiente ya empiezan a fermentar, aunque conviene ayudarlas un poco, rompiendo la piel.
-Cuando ya no hace blop blop, blop, aproximadamente a los diez días, es que ha dejado de fermentar. Es el momento de sacar todo lo que flota antes de que se hunda y consigas un buen vinagre.
-El alambique es una cosa carísima.
Es mejor que te lo fabriques tú, no se lo encargues a un fontanero porque te envenenará. Como materiales solo podrás utilizar acero inoxidable y cobre. (Procura elegir algun recipiente comercial, tampoco es para ponerse a pegar martillazos), y para soldar totalmente prohibido el plomo y el cadmio. Las varillas de soldar que compres nueva ya no tienen cadmio, y lo pone en el envase, pero si por ahorrar se las pides a tu amigo fontanero, te dará de las más antiguas que pille, y ya no serán "cadmio free". La plata te vale pero es cara, mejor usa latón, aunque gastarás más gas.
El estaño de los fontaneros, que va con plata, te vale, pero es flojillo, y el estaño de los electrónicos, veneno puro, pues aunque ya no permiten la aleación de plomo, hay que acabar con los stock de las ferreterías, y así mientras, no se compran un soldador nuevo.
-Lo que has quitado al vino, que flotaba, lo metes en el alambique y llenas el depósito de refrigeración con agua, prendes el butano y a esperar que salga el aguardiente por el canutillo. Tiras el primer chupito, que es alcohol metilico, y es malo, y el resto te lo bebes, pero espera antes que se enfríe, que si no se sube muy deprisa.
-Cuando lo que sale por el canutillo es demasiado flojo, ya está, vacías el alambique en "residuos solidos rurales", (cuidado que quema), y lo vuelves a llenar con otra tanda.
Cita de: perroflautero en Julio 05, 2016, 18:23:12 pm
Nada, lo de la cucharilla, el azucarillo y demás son mariconadas de los gabachos, aquí a morro de la botella .meparto .meparto
Alguna vez me ha tentado lo de hacer orujo casero, pero después de los repetidos fracasos con la cerveza he preferido no meterme en lios, que la cerveza mala por lo menos no es toxica. Y después de las espantosas experiencias con mi cerveza ya no me quedan conejillos de indias para pruebas .meparto
Nosotros tambien hacemos cerveza, podriamos organizar una kdd para hacer cerveza entre otras cosas!!!
Mejor una kedada para bebernosla ;D
.borrachos
Cita de: perroflautero en Julio 05, 2016, 19:24:58 pm
Mejor una kedada para bebernosla ;D
Estan abiertas las inscripciones? .meparto .meparto .meparto
Cita de: SANGRONES74 en Julio 05, 2016, 20:01:40 pm
Estan abiertas las inscripciones? .meparto .meparto .meparto
¿Si atornillo un fermentador y el alambique a la baca, tengo que homologar?
Si lo atornillas, si, pero si lo pones con pulpos y un tubito hasta la boca del copiloto/a se considera equipamiento lúdico-festivo
Cita de: perroflautero en Julio 05, 2016, 20:28:56 pm
Si lo atornillas, si, pero si lo pones con pulpos y un tubito hasta la boca del copiloto/a se considera equipamiento lúdico-festivo
¿Como que un tubito, y yo qué eh?
Habrá que poner una T y dos tubitos hasta la boca, que hasta donde yo tengo entendido es un "manos libres".
No os vayáis de tema, please :) ...... Aquí mejor hablar de trucos. El post hablando del alcohol como acumulador de frío, mira, .... pasa (se acepta pulpo como animal de compañía), pero ....el resto, mejor hablarlo en algun hilo de la taberna .... .bien ;)
Hola ompañeros, estoy en la gran Bretaña, y aunque entre trabajo y salir no le he hecho mucha cosa a la furgo, si que he encontrado un par de cosas que creo interesantes de compartir para quien le interese...
Por fin una papelera grande que no se llena con 4 latas de cerveza, pero que no ocupa casi espacio...
.(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/img_20160719_1450000.jpg)
Es enorme y sin embargo no ocupa tanto. No es como esas ridículas que para no ocupar, son enanas y al final te obligan a ir siempre con una bolsa para basura por el medio.
https://www.amazon.es/Brabantia-395246-Papelera-rectangular-armario/dp/B00189XUUY/ref=sr_1_5?ie=UTF8&qid=1468931881&sr=8-5&keywords=papelera+brabantia
10L para llenar de latas de cerveza .palmas
Yo la compré algo más barata, pero bueno.....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/img_20160719_1442340.jpg)
Compré unas cortinas para separar la cabina del habitáculo en algunos momentos.
Las hacen especiales para cada furgoneta ..... para las Californias, las Ducato, etc etc....
Las tienen de separador de cabía pero también para las ventanillas laterales.
Aquí os dejo el link de la empresa.
La calidad esta bastante bien, no son totalmente opacas, solo 90%, pero son ligeras y muy bien acabadas.
Tienen algunas cosas más de styling
https://van-x.co.uk/curtains.html
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/img_20160719_1441580.jpg)
Cogí una barra de toalla normal metálica 90cm, la más larga que encontré dentro de lo estéticamente aceptable ;D
la puse a los pies de la cama, dada la vuelta, colgando de uno de los armarios. Gane un monton de espacio y además tener la ropa colgada, además a los pies no te molesta para nada.
Ahora la cambiaré de lado del dormitorio, porque la jefa quiere cambiar de lado de dormir ;D tendré que cablear luces y poner nuevos focos pero bueno....
Respecto a la barra, en mi caso, beneficiará y quedará aún mejor porque tengo más altura al otro lado..... hará que tenga más altura para colgar algo más que camisetas.
Tal como te levantas eliges modelito .meparto se de una que estaria encantada, jajaja!!!
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Julio 19, 2016, 15:45:10 pm
Tal como te levantas eliges modelito .meparto se de una que estaria encantada, jajaja!!!
Salud.2
El que ha ganado soy yo ;D, que la he podido quitar armarios y utilizarlos para mis trastos .meparto
Donde colocar un aspirador de mano de esos que no es que valgan para mucho, ...... pero que te sirve para sacarla arena y en mi caso, sobre todo, los pelos del perro.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/img_20160719_1557170.jpg)
En la puerta del compartimento de las bombonas va nikelao!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/img_20160719_1607370.jpg)
Hasta hace 2 días ha hecho bastante fresco en Inglaterra, realmente no era tiempo de ensaladas.
Por cien libras compré un microondas Wavebox 600w que funciona tanto a 12v, 24v y 220v le veo ventajas respecto de los normales de 220v con inversor..
- Lo primero es pequeño, y tiene asa. Así que es móvil y transportable.
Lo puedo meter en cualquier lado cuando lo quiero usar. Tambien puedo ponerlo a los pies en la cabina y poner algo a calentar como un plato de pasta mientras estamos haciendo los últimos km. Así al llegar directamente, aparcar, abrir y comer....
- No tengo muy claro donde poder instalar un micro en mi furgo, no hay un sitio específico disponible que me convenza. Así este lo saco cuando lo uso, y lo guardo en el garaje cuando no. No pierdo espacio cuando no lo estoy usando.
- Cuando lo compré pensé que seguramente lo volvería a vender, pero cada vez me convenzo más de su utilidad
Es verdad que tarda el doble que los normales en calentar si está a 12v, pero tampoco es una eternidad. Y si te organizas en ponerlo con tiempo ni te enteras de la diferencia.
.
No se si ya ha salido, he estado buscando y no he encontrado nada. A mi nevera le he cambiado las asas, que ocupan un montón de centímetros, por cincha.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/chivite/nevera1_10.jpg)
salut!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/img_20160719_1606430.jpg)
Nosotros somos muy Cafeteros, aunque dado que tomamos 10 a 12 cafés diarios no tomamos café espresso, ni en casa ;D
El tema café siempre había sido un quebradero de cabeza por la cantidad de tiempo que tardabas en hacer café cuando te juntabas con unos cuantos amigos.
La cafetera italiana de toda la vida te daba pocos cafés....
Las de goteo tardaban una eternidad sin hacerte ningún sensacional café...
Las espresso una eternidad para hacer 8-10 cafés.... Cuando te lo ibas a tomar tu, que eras el último ....todo el mundo ya había acabado y se estaba marchando .meparto
Y luego siempre estaba la típica novia de tu amigo de toda la vida que quería un Tea no café.... .meparto
Encontramos esto que es un ketel como se usaban antiguamente y se calienta mucho más rapido que un cazo al estar cerrado, en 2 minutos....... café o Té para 8-10 personas
No sabía que había micros a 12V directamente, vaya ...
Me lo anoto ...
Cita de: Lago2007 en Julio 19, 2016, 15:29:40 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/img_20160719_1442340.jpg)
Compré unas cortinas para separar la cabina del habitáculo en algunos momentos.
Las hacen especiales para cada furgoneta ..... para las Californias, las Ducato, etc etc....
Las tienen de separador de cabía pero también para las ventanillas laterales.
Aquí os dejo el link de la empresa.
La calidad esta bastante bien, no son totalmente opacas, solo 90%, pero son ligeras y muy bien acabadas.
Tienen algunas cosas más de styling
https://van-x.co.uk/curtains.html
Es solo la tela? o vienen con la guia y los remaches (o corchetes)?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/img_20160719_1607230.jpg)
He separado la zona de carga en 2. de forma vertical.
Lo he hecho con unas guías de aluminio y una tabla deslizante.
Lo hice a la altura donde la cama se separa en los 2 somieres para poder sacar el separador con facilidad si fuere necesario.
Lo he hecho para que mi perro de 45kg pueda viajar cómodo y seguro a la vez que yo puedo cargar el resto de espacio hasta arriba.
También ha sido una gran ventaja a la hora de organizarnos dentro de la furgo, el tiene su espacio ni nos pisa a nosotros, ;ni nosotros a él ;D
Creo que también puede ser muy interesante para la gente que no tiene perro. Al poner un separador de carga la carga permanece más sujeta, puedes llenar mucho más; y además puedes diferenciar la carga a la cual quieres tener acceso desde el habitáculo, y la carga que quieres tener acceso desde el exterior.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/img_20160719_1606580.jpg)
Con el tiempo las marcas incorporarán esta idea. El espacio de carga en las GV es muy grande y ahí se mueve todo. Un espacio aproximado de 1,30x1,20x1,0 m es demasiado grande para mantener las cosas en su sitio, ala par que tener fácil acceso a ellas.
Supongo que terminaré poniendo una tabla horizontal de quita y pon para tener las cosas mejor separadas.
Cita de: Ziri en Julio 19, 2016, 17:10:19 pm
Es solo la tela? o vienen con la guia y los remaches (o corchetes)?
Viene todo todo ..... Guías de aluminio, ganchos cortina, corchetes para cerrár a los lados y en el medio, corchetes para instalar en los laterales, 2 recogedores laterales para cada mitad de cortina, tornillos..... Todo
Cita de: Lago2007 en Julio 19, 2016, 17:18:53 pm
Viene todo todo ..... Guías de aluminio, ganchos cortina, corchetes para cerrár a los lados y en el medio, corchetes para instalar en los laterales, 2 recogedores laterales para cada mitad de cortina, tornillos..... Todo
Gracias por la respuesta.
Pues si que tiene buena pinta...
¿Cuanto te cobran por gastos de envio?
Cita de: Ziri en Julio 19, 2016, 17:21:06 pm
Gracias por la respuesta.
Pues si que tiene buena pinta...
¿Cuanto te cobran por gastos de envio?
Yo creo que no pagamos nada, que era free-delivery en UK y cmo estamos aquí.... Pero supongo que no serán caros.
Cita de: Lago2007 en Julio 19, 2016, 17:25:14 pm
Yo creo que no pagamos nada, que era free-delivery en UK y cmo estamos aquí.... Pero supongo que no serán caros.
Ok. Gracias.
Cita de: adric en Julio 19, 2016, 16:55:14 pm
No sabía que había micros a 12V directamente, vaya ...
Me lo anoto ...
Modificando el secundario del transformador quizás se pueda adaptar uno de casa
Pensándolo bien, se necesitaria modificar más historias :(
Tenía entendido que el transformador de los microondas, lo que hacía era aumentar la tensión desde 220, a varios miles de voltios, para que pudiese funcionar el magnetrón.
Si por el contrario, como ocurre con muchos otros electrodomésticos, el transformador lo que hace es reducir la tensión de uso, habría que estudiar si los doce voltios pueden aplicarse en "continua", o como me figuro, las oscilaciones son importantes.
Conseguir una corriente perfectamente sinusoidal, es relativamente fácil, para aplicarla en el primario de un inversor, sin embargo, mantener estable la frecuencia ya es otro asunto. No hay que olvidar, que los modelos económicos de transformación, "inverter", lo son precisamente porque priorizan la estabilidad de la tensión y la potencia, a costa de variar la frecuencia y de "cuadrar" la forma de la onda.
También he puesto mini alfombrillas en el escalón de cabina de mi GV
Valen la pena, unos pocos euros y proteges el plástico contra el desgaste.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/img_20160719_2029030.jpg)
Le quitas un par de tornillos que sujetan el plástico embellecedor, pones la alfombrilla y vuelves a atornillar..... Así quedan perfectamente fijas
Cita de: alberizo en Julio 19, 2016, 17:59:19 pm
Modificando el secundario del transformador quizás se pueda adaptar uno de casa
Pensándolo bien, se necesitaria modificar más historias :(
Deja de darle al coco, que suenas peligroso .meparto .meparto .meparto
Cita de: DuqueDeHerrera en Julio 19, 2016, 18:27:12 pm
Tenía entendido que el transformador de los microondas, lo que hacía era aumentar la tensión desde 220, a varios miles de voltios, para que pudiese funcionar el magnetrón.
Si por el contrario, como ocurre con muchos otros electrodomésticos, el transformador lo que hace es reducir la tensión de uso, habría que estudiar si los doce voltios pueden aplicarse en "continua", o como me figuro, las oscilaciones son importantes.
Conseguir una corriente perfectamente sinusoidal, es relativamente fácil, para aplicarla en el primario de un inversor, sin embargo, mantener estable la frecuencia ya es otro asunto. No hay que olvidar, que los modelos económicos de transformación, "inverter", lo son precisamente porque priorizan la estabilidad de la tensión y la potencia, a costa de variar la frecuencia y de "cuadrar" la forma de la onda.
Según creo, así es ... al revés que una máquina de soldar con electrodos, que lo que hace es bajar el voltaje con muy elevados amperios, los microondas tienen amperajes muy bajos y voltajes enormes. Alomejor me equivoco, pero creo que es así ...
El tema de que me pareciese raro lo del microondas a 12V no es por los 12V en sí, sino porque los transformadores funcionan con corriente alterna, no con continua, de ahí que la teoría tan básica de alberizo se quede en un pensamiento incompleto, jejeje. Son aparatos con cierta complejidad ...
Cita de: Lago2007 en Julio 19, 2016, 20:47:49 pm
También he puesto mini alfombrillas en el escalón de cabina de mi GV
Valen la pena, unos pocos euros y proteges el plástico contra el desgaste.
Le quitas un par de tornillos que sujetan el plástico embellecedor, pones la alfombrilla y vuelves a atornillar..... Así quedan perfectamente fijas
+1
Cita de: Lago2007 en Julio 19, 2016, 20:47:49 pm
También he puesto mini alfombrillas en el escalón de cabina de mi GV
Valen la pena, unos pocos euros y proteges el plástico contra el desgaste.
(http://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/img_20160719_2029030.jpg)
Le quitas un par de tornillos que sujetan el plástico embellecedor, pones la alfombrilla y vuelves a atornillar..... Así quedan perfectamente fijas
Lo he pensado más de una vez, pero me tira para atrás que cuando entres con los pies llenos de barro ... en fin ... lleva el plástico 13 años sufriendo y está en buen estado, así que no creo que le pase nada por el uso que tiene ahora ...
Si, yo he pensado lo mismo. De todos modos no m importa q se ralle, el q m vaya a comprar la furgo el dia q la venda no creo q m regatee por el plastico .panico
Cita de: adric en Julio 20, 2016, 15:29:46 pm
Lo he pensado más de una vez, pero me tira para atrás que cuando entres con los pies llenos de barro ... en fin ... lleva el plástico 13 años sufriendo y está en buen estado, así que no creo que le pase nada por el uso que tiene ahora ...
Creo que la alfombrilla retiene una parte del barro, humedad, arena y suciedad de tus zapatos; impidiendo que lo pases adentro ensuciando y rallando suelos de cabina y habitáculo. Aspirarlos de vez en cuando y ya está.....
Por 6 euros que me costaron ..... creo que cumplen función
Cita de: Lago2007 en Julio 20, 2016, 17:28:09 pm
Creo que la alfombrilla retiene una parte del barro, humedad, arena y suciedad de tus zapatos; impidiendo que lo pases adentro ensuciando y rallando suelos de cabina y habitáculo. Aspirarlos de vez en cuando y ya está.....
Por 6 euros que me costaron ..... creo que cumplen función
Eso sí es verdad, pero en mojado tiene que dar asquete... .meparto
Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk
.panico .panico .panico
Si, aunq el plastico también, no?
en el plastico se escurre todo lo que la moqueta retiene .rompe .vomito
Lo mejor para que la moqueta no se ensucie, es arrancarla.
.meparto .meparto .meparto
Pero si la acaba de poner!!!
Yo también llevo moqueta ahí ..
Cita de: Furgoberta en Julio 21, 2016, 21:08:19 pm
.meparto .meparto .meparto
Pero si la acaba de poner!!!
Yo es que desde que me he hecho amo de casa y no me regaña nadie no me corto un pelo de meterle a la lavadora todo lo que cabe por la puerta.
(Los platos hacen mucho ruido)
Cita de: DuqueDeHerrera en Julio 22, 2016, 01:25:49 am
Yo es que desde que me he hecho amo de casa y no me regaña nadie no me corto un pelo de meterle a la lavadora todo lo que cabe por la puerta.
(Los platos hacen mucho ruido)
Jajjaa jajjaja ja jajjaja
Cita de: DuqueDeHerrera en Julio 22, 2016, 01:25:49 am
Yo es que desde que me he hecho amo de casa y no me regaña nadie no me corto un pelo de meterle a la lavadora todo lo que cabe por la puerta.
(Los platos hacen mucho ruido)
Jajjaa jajjaja ja jajjaja
Cita de: DuqueDeHerrera en Julio 22, 2016, 01:25:49 am
Yo es que desde que me he hecho amo de casa y no me regaña nadie no me corto un pelo de meterle a la lavadora todo lo que cabe por la puerta.
(Los platos hacen mucho ruido)
Pues ya veras cuando metas al gato.... Eso si es ruido....
Este post es del tipo de "pues ya que tengo tiempo y ganas..." para esos dias en los que tienes poco que hacer pero ninguna gana de siesta.
Rememorando el famoso microondas gitano visitamos a nuestros amigos yankees viene esta morenaza que devio de quedarse con ganas de sus tiempos de joven exploradora:
Podemos ver como fabricar una cocina con varias latas de conserva y cocinar con unas astillas de madera:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maxbs/build-rocket-stove-design_big.jpg)
http://prepared-housewives.com/how-to-build-a-rocket-stove-and-impress-the-boys/
(http://prepared-housewives.com/how-to-build-a-rocket-stove-and-impress-the-boys/)
Visitad el resto del blog porque tiene ideas muy interesantes para casos de ataques apocalipticos zombies o bomba nuclear pero adaptados a la realidad (vamos que hay temas de organizacion y demas de una alacena que estan de miedo sin necesidad de zombies)
jajajja que buena la idea!! .meparto
Os dejo un vídeo que hemos hecho con 6 trucos
https://www.youtube.com/watch?v=tgtfHecI8Zk
Aunque la colección de trucos que hay en este hilo son más interesantes :-D
Muy gracioso!
Cita de: maxbs en Julio 23, 2016, 10:50:18 am
Este post es del tipo de "pues ya que tengo tiempo y ganas..." para esos dias en los que tienes poco que hacer pero ninguna gana de siesta.
Rememorando el famoso microondas gitano visitamos a nuestros amigos yankees viene esta morenaza que devio de quedarse con ganas de sus tiempos de joven exploradora:
Podemos ver como fabricar una cocina con varias latas de conserva y cocinar con unas astillas de madera:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/enano/build-rocket-stove-design_big.jpg)
http://prepared-housewives.com/how-to-build-a-rocket-stove-and-impress-the-boys/
(http://prepared-housewives.com/how-to-build-a-rocket-stove-and-impress-the-boys/)
Visitad el resto del blog porque tiene ideas muy interesantes para casos de ataques apocalipticos zombies o bomba nuclear pero adaptados a la realidad (vamos que hay temas de organizacion y demas de una alacena que estan de miedo sin necesidad de zombies)
era cierto lo de morenaza !!! y madre de 4 hijos................
Cita de: campervanderuta en Julio 27, 2016, 09:31:13 am
Os dejo un vídeo que hemos hecho con 6 trucos
https://www.youtube.com/watch?v=tgtfHecI8Zk
Aunque la colección de trucos que hay en este hilo son más interesantes :-D
muy buenos !!
Cita de: campervanderuta en Julio 27, 2016, 09:31:13 am
Os dejo un vídeo que hemos hecho con 6 trucos
https://www.youtube.com/watch?v=tgtfHecI8Zk
Aunque la colección de trucos que hay en este hilo son más interesantes :-D
Buenos trucos!!!
Me he reído con las tomas falsas.
Cita de: forote en Julio 27, 2016, 14:09:52 pm
Buenos trucos!!!
Me he reído con las tomas falsas.
Muchas gracias Forote!
No veas lo difícil que fue hacer este vídeo, fue uno de los primeros ;D
Como cagar en un cubo con cierta elegancia... ;D
Estamos pasando un tiempo en la Gran Bretaña, el otro día nos encontramos una tienda de accesorios y nos dio por entrar...
Jod... K precios se gastan en algunas cosas!
Bueno pues encontrarnos este sucedáneo de Potty en el cual no tienes k usar líquido verde, ni azúl, ni tabletas ;D
Simplemente una bolsa, y a la papelera más cercana .meparto .meparto
Es como cagar en un cubo pero un poco más fisno :D
Aquí os lo dejo por si a alguien le interesa buscarlo ...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/img-20160802-wa00080.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/img-20160802-wa00070.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/img-20160802-wa00060.jpg)
El Kampa Khazi toilet valía aquí como 25£ ....
Pues la idea es cojonuda!!!!!!
Pero eso ya lo hacemos la mayoría al poner un "huevo".
Ponemos la bolsa de basura en el potty y luego al contenedor. Sin bolsa para mear y con bolsa para desovar.
No veas lo que te ahorras .vomito al limpiarlo
Cita de: dany.harley en Agosto 02, 2016, 21:14:34 pm
con bolsa para desovar.
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
No tenéis compasión de los basureros .meparto
Para eso mejor irse al medio del campo
Cita de: Lago2007 en Agosto 03, 2016, 00:09:15 am
No tenéis compasión de los basureros .meparto
Para eso mejor irse al medio del campo
para irse al medio del campo tienes que ir pertrechado con pico, pala y bolsa de plastico... los dos primeros para cavar el hoyo donde depositas tu adn y la bolsa para llevarte los papelitos a la papelera/cubo de basura mas cercano (o lejano si les cojes cariño)
Cita de: jackblues en Agosto 03, 2016, 11:24:34 am
para irse al medio del campo tienes que ir pertrechado con pico, pala y bolsa de plastico... los dos primeros para cavar el hoyo donde depositas tu adn y la bolsa para llevarte los papelitos a la papelera/cubo de basura mas cercano (o lejano si les cojes cariño)
No jodas hombre, el papel de combate se deshace en 2 semanas no? Distinto son las toallitas húmedas esas para culos finos.
Te van a poner a parir .meparto
No veas la q se ha liado en otro hilo, por decir se se podía duchar(con agua) en el campo. Casi lo linchan por terrorismo ecológico .loco1
Cita de: dany.harley en Agosto 03, 2016, 11:41:32 am
Te van a poner a parir .meparto
No veas la q se ha liado en otro hilo, por decir se se podía duchar(con agua) en el campo. Casi lo linchan por terrorismo ecológico .loco1
Me gusta vivir al límite! .panico
Cita de: El Mediano en Agosto 03, 2016, 11:56:29 am
Me gusta vivir al límite! .panico
.meparto .meparto
Cita de: dany.harley en Agosto 03, 2016, 11:41:32 am
Te van a poner a parir .meparto
No veas la q se ha liado en otro hilo, por decir se se podía duchar(con agua) en el campo. Casi lo linchan por terrorismo ecológico .loco1
No ha nacido quien me prohiba regar las plantas.
Cita de: El Mediano en Agosto 03, 2016, 11:33:14 am
No jodas hombre, el papel de combate se deshace en 2 semanas no? Distinto son las toallitas húmedas esas para culos finos.
Mas bien dos años... y eso contando que llueva, porque con la sequía que hay actualmente por el sur, tardará unos mil años.
http://microrespuestas.com/cuanto-tiempo-tarda-en-degradarse-el-papel/
Cita de: El Mediano en Agosto 03, 2016, 11:33:14 am
No jodas hombre, el papel de combate se deshace en 2 semanas no? Distinto son las toallitas húmedas esas para culos finos.
no es por eso.... tu imaginate que tienes perro (y digo imaginate porque no se si tienes) y en una salida que hagais se va el tio a olisquear el papel de una k-gada reciente y se mancha todo el hocico... y luego va a lamerte la mano o lo que se tercie a ti o a tus crios si es que tienes... veras que gracia te puede llegar a hacer que el k-gador campestre no haya recogido su papel... y ahora no me salgas con que se soluciona enterrandolo, porque lo perros excarvan .loco2
Cita de: Elfossie en Agosto 03, 2016, 16:59:19 pm
Mas bien dos años... y eso contando que llueva, porque con la sequía que hay actualmente por el sur, tardará unos mil años.
http://microrespuestas.com/cuanto-tiempo-tarda-en-degradarse-el-papel/
Pero eso es para papel standard, en la foto sale como si fuese papel continuo, de hecho te recomienda que lo mejor es reciclar y no nos veo reciclando nuestros papeles "pintados", el papel de combate se deshace con mucha facilidad.
Cita de: jackblues en Agosto 03, 2016, 18:15:32 pm
no es por eso.... tu imaginate que tienes perro (y digo imaginate porque no se si tienes) y en una salida que hagais se va el tio a olisquear el papel de una k-gada reciente y se mancha todo el hocico... y luego va a lamerte la mano o lo que se tercie a ti o a tus crios si es que tienes... veras que gracia te puede llegar a hacer que el k-gador campestre no haya recogido su papel... y ahora no me salgas con que se soluciona enterrandolo, porque lo perros excarvan .loco2
Touché! Me has dado un nuevo enfoque cívico al respecto al que le encuentro bastante sentido y me resulta convincente.
Pero ya que estamos vamos a rizar el rizo, porque entonces si hay multitud de perros que disfrutan comiendose los truños de sus congéneres, ¿Hay que recoger las cagadas caninas cuando vamos por mitad de un cerro por si luego viene un perrete que sea coprófago?
P.D.: Creo que puede ser un tema para plantearlo en la taberna, como el de si se puede duchar uno en el campo y otras maravillas de la controversia y pérdidas de tiempo variadas que tanto nos gustan!
estoy de acuerdo... que si no vamos a llenar este hilo de "mierda" (literalmente) .meparto .meparto .meparto
Cita de: jackblues en Agosto 03, 2016, 18:15:32 pm
no es por eso.... tu imaginate que tienes perro (y digo imaginate porque no se si tienes) y en una salida que hagais se va el tio a olisquear el papel de una k-gada reciente y se mancha todo el hocico... y luego va a lamerte la mano o lo que se tercie a ti o a tus crios si es que tienes... veras que gracia te puede llegar a hacer que el k-gador campestre no haya recogido su papel... y ahora no me salgas con que se soluciona enterrandolo, porque lo perros excarvan .loco2
Por eso yo no cago.Por eso yo no tengo perro.
Cita de: Elfossie en Agosto 03, 2016, 16:59:19 pm
Mas bien dos años... y eso contando que llueva, porque con la sequía que hay actualmente por el sur, tardará unos mil años.
http://microrespuestas.com/cuanto-tiempo-tarda-en-degradarse-el-papel/
Pues a mi el papel en casa se me descompone en un mes. (Hay facturas sin IVA que duran menos). Yo lo composto casi todo.
La web no tiene desperdicio, no sé cómo pero han desnaturalizado el acetato de celulosa. Y creo que en el futuro para que los motores de los coches duren mucho, los harán de bolsas de plastico, (150 años)...
Amos anda.
Los que teneis la ducha la ducha de 8 litros a presion del Decathlon, ¿Como os lo haceis para saber si habeis llenado hasta el máximo indicado?
Cuando hay sol o luz fuerte se puede ver la valvula a trasluz que la parte baja coincide con la marca de máxima capacidad, pero a la sombra o nublado yo no consigo verlo.
Si os pasa lo mismo, si tirais del cordel de la valvula de seguridad, cuando llegue el agua al nivel máximo se saldrá el agua por la valvula y así sabreis que no teneis que llenarla más.
Unas fotos seran mejor que mis explicaciones...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/c6a342087ff5217cb4fdd5aa16fc63b1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/f34a3cb2c2318928a6d7aff10363a410_big.jpg)
Buenas inuk,si te digo la verdad yo casi siempre me paso a drede creo recordar q si te pasas y no le metes presion no pierde y como la presion se la doy en la ducha pues ya me da igual q tire un poco de agua asi tengo algo mas de agua para ducharme.
Un saludo
Pues si tienes razón y parece lógico porque cuando te pasas de presión sale el aire por la valvula y si te pasas de presion y de nivel de agua sale el agua sobrante de nivel.
Haré como tu y lo llenaré mas del máximo. Pero solo lo haré cuando no mire mi mujer porque sino me metera la bronca por " hacer inventos y no seguir al pie de letra las instrucciones". ( Quizás hasta me pegue la bronca por no haber leido bien las instrucciones...) :-)
A quien no le ha pasado de ir al súper y no tener monedita. El otro día me pasó y me di cuenta que llevaba la llave de la taquilla del curro con el típico llavero identificativo de plástico y pensé... Vamos a probar. Pues funciona, click y ya tienes carro. Así que un llavero de esos siempre a mano, jejeje
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fagus/img_20160815_164936_2280.jpg)
O una arandela del 8 ala ancha en el mosquetón de la llaves , cojes un par cuando vas a la tienda del bricolage y listo
+ 1 lo de la arandela es lo mejor con mi señora tenemos varias .meparto
Cita de: fagus en Agosto 15, 2016, 17:09:59 pm
A quien no le ha pasado de ir al súper y no tener monedita. El otro día me pasó y me di cuenta que llevaba la llave de la taquilla del curro con el típico llavero identificativo de plástico y pensé... Vamos a probar. Pues funciona, click y ya tienes carro. Así que un llavero de esos siempre a mano, jejeje
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fagus/img_20160815_164936_2280.jpg)
yo lo hice en el lidl con la tipica llave redonda y tambien funcionó :P
Yo siempre llevo una de ésas llaves de abrir las latas de carne, y siempre funciona ;D ;D
En viajes más o menos largos en verano, ¿se os llena el morro de la furgo de insectos estampados?
imagino que no soy el único que tras uno de esos viajes al lavar la parte delantera de las manchas de los insectos, cuestan de sacar, están pegadísimos, cierto?
pues aquí os muestro mi truco:
adquirir en ferreterias y tiendas de bricolage un spray de silicona líquida, atención que hay grandes diferencias de precio según la marca, los de marca desconocida de 600cc cuestan sobre los 5€.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/aceites_silicona0.jpg)
en origen, una de sus aplicaciones es la de evitar que nada se pegue en superficies rociadas con él ; moldes para piezas de fibra de vidrio, etc, pero otra aplicación que a mi me va de fábula es para rociar puertas y persianas del edificio que da a la calle, tras lo cual retirar las molestas pegatinas que pegan los numerosos cerrajeros es facilísimo.
pues aquí mi truco: si rociamos la parte frontal de la furgo antes de iniciar un viaje largo, los insectos que se estampen, se quitarán fácilmente con un papel de cocina seco, si no llueve, esta capa de silicona dura unos 3000 km o una semana, y repetir un rociado , también lo aplico a los retrovisores, parachoques, matrícula y a los limpiaparabrisas levantados, pues lubrica y protege las gomas, evitando rociar el cristal parabrisas, ya que distorsiona la visión.
ya hace unos años que llevo en la furgo un spray de estos, y os animo a que lo probéis.
notaréis que en apariencia se pegan más insectos de lo habitual por el efecto humedad, pero se quitan con un simple papel de cocina sin tan siquiera apretarlo, solo acariciar con él y os llevais el 90% de los insectos allí pegados, que a la hora de un lavado con esponja, agua y jabón sale fácilmente el resto de manchas que queden.
el único punto negativo de esta aplicación será para el planchista-pintor que tenga que pintar las partes rociadas con silicona, habrá que avisar de ello y tardará mas en limpiar y lijar estas partes para que se adhieran pinturas y aparejos.
410.458
.palmas .palmas .palmas .palmas como siempre, Alcasa es el genio de los bricos!!!
Cita de: alcasa en Agosto 25, 2016, 10:41:11 am
En viajes más o menos largos en verano, ¿se os llena el morro de la furgo de insectos estampados?
imagino que no soy el único que tras uno de esos viajes al lavar la parte delantera de las manchas de los insectos, cuestan de sacar, están pegadísimos, cierto?
pues aquí os muestro mi truco:
adquirir en ferreterias y tiendas de bricolage un spray de silicona líquida, atención que hay grandes diferencias de precio según la marca, los de marca desconocida de 600cc cuestan sobre los 5€.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/aceites_silicona0.jpg)
en origen, una de sus aplicaciones es la de evitar que nada se pegue en superficies rociadas con él ; moldes para piezas de fibra de vidrio, etc, pero otra aplicación que a mi me va de fábula es para rociar puertas y persianas del edificio que da a la calle, tras lo cual retirar las molestas pegatinas que pegan los numerosos cerrajeros es facilísimo.
pues aquí mi truco: si rociamos la parte frontal de la furgo antes de iniciar un viaje largo, los insectos que se estampen, se quitarán fácilmente con un papel de cocina seco, si no llueve, esta capa de silicona dura unos 3000 km o una semana, y repetir un rociado , también lo aplico a los retrovisores, parachoques, matrícula y a los limpiaparabrisas levantados, pues lubrica y protege las gomas, evitando rociar el cristal parabrisas, ya que distorsiona la visión.
ya hace unos años que llevo en la furgo un spray de estos, y os animo a que lo probéis.
notaréis que en apariencia se pegan más insectos de lo habitual por el efecto humedad, pero se quitan con un simple papel de cocina sin tan siquiera apretarlo, solo acariciar con él y os llevais el 90% de los insectos allí pegados, que a la hora de un lavado con esponja, agua y jabón sale fácilmente el resto de manchas que queden.
el único punto negativo de esta aplicación será para el planchista-pintor que tenga que pintar las partes rociadas con silicona, habrá que avisar de ello y tardará mas en limpiar y lijar estas partes para que se adhieran pinturas y aparejos.
410.458
Esto lo utilizaba hace años cuando corría en quad, hacia deslizar el barro de los plásticos.
LO habia olvidado, yo usaba un "LIMPIASALPICADEROS" de los chinos, economico y eficaz. Y lo recuerdas muy a tiempo ya que estamos en veranito¡¡¡¡ .palmas .palmas .palmas
Buenísimo!!! Apuntado queda. .palmas .palmas .palmas .palmas
el spray de silicona que llevo en la furgo, marca todesil, 600 cc. y 6,50€ en ferreterias cofac y para el uso que le hago va perfecto, no se pegan ni los insectos en la furgo, ni las pegatinas de los cerrajeros en la puerta de casa ni en la persiana metálica del local
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/img_20160825_1332230.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/img_20160825_1332390.jpg)
410.604
En el lidl lo venden de vez cuando sale la oferta, yo cada vez pillo unos cuantos... Tmb es muy bueno para hidratar las gomas de las ventanas de las caravanas y engrasar puertas etc, para la junta de goma interior del poty tmb... Se
suelen resercar...
Enviado desde mi P9000
Cita de: Ayrton42 en Agosto 25, 2016, 11:43:49 am
Esto lo utilizaba hace años cuando corría en quad, hacia deslizar el barro de los plásticos.
He pensado lo mismo...v ;)
Yo se lo pongo a la moto de enduro cuando la cosa pinta muy embarrada...
Tendre que probar de rociarlo por toda la furgo, ya que vivo en una calle con muchos arboles, en los cuales habitan infinidad de pajaritos, y me dejan la furgo minada de mierdas en dos dias, y no gano para lavados!
Cita de: Javior en Agosto 25, 2016, 16:17:45 pm
En el lidl lo venden de vez cuando sale la oferta, yo cada vez pillo unos cuantos... Tmb es muy bueno para hidratar las gomas de las ventanas de las caravanas y engrasar puertas etc, para la junta de goma interior del poty tmb... Se
suelen resercar...
Enviado desde mi P9000
recuerdas aproximadamente el mes en que el Lidl lo suelen sacar a la venta?
Pues no la verdad... Pero suelen ponerlo asiduamente cada cierto tiempo. el precio es a 1,5 leuro...
*imagen borrada por el servidor remoto
Enviado desde mi P9000
Ese lo compre yo en aldi.
Estaban rebajados a 40 céntimos, así que todavía tengo por casa.
Cita de: perolet en Agosto 26, 2016, 08:38:58 am
Ese lo compre yo en aldi.
Estaban rebajados a 40 céntimos, así que todavía tengo por casa.
Con razon con no encontre yo ninguno, te los habias comprado tu todos acaparador¡¡¡¡¡ .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
Yo tengo también esta ducha y muy contento la usamos para todo.
Un pequeño "TRUCO" que nos a ayudado mucho a la hora de llenarla es usar un embudo que compramosde plástico de toda la vida que encaja a la perfección con el orificio. Así la tumbamos bajo la fuente de turno o nuestra garrafa de agua y se llena perfectamente y no tenemos que estar ni pendiente.
Cita de: Inuk en Agosto 07, 2016, 00:11:44 am
Los que teneis la ducha la ducha de 8 litros a presion del Decathlon, ¿Como os lo haceis para saber si habeis llenado hasta el máximo indicado?
Cuando hay sol o luz fuerte se puede ver la valvula a trasluz que la parte baja coincide con la marca de máxima capacidad, pero a la sombra o nublado yo no consigo verlo.
Si os pasa lo mismo, si tirais del cordel de la valvula de seguridad, cuando llegue el agua al nivel máximo se saldrá el agua por la valvula y así sabreis que no teneis que llenarla más.
Unas fotos seran mejor que mis explicaciones...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/elfalla/c6a342087ff5217cb4fdd5aa16fc63b1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/elfalla/f34a3cb2c2318928a6d7aff10363a410_big.jpg)
Cita de: ElFalla en Agosto 31, 2016, 13:55:06 pm
Yo tengo también esta ducha y muy contento la usamos para todo.
Un pequeño "TRUCO" que nos a ayudado mucho a la hora de llenarla es usar un embudo que compramosde plástico de toda la vida que encaja a la perfección con el orificio. Así la tumbamos bajo la fuente de turno o nuestra garrafa de agua y se llena perfectamente y no tenemos que estar ni pendiente.
Nosotros tambien llevamos un "embudo" grande sobre todo para cuando tenemos que añadir agua calentada en la olla.
Pero el nuestro es plegable y gratis.
Lo hicimos reutilizando la parte de arriba de una garrafa de agua de 5 litros y rebajando un poco la "anilla" más gruesa de la boca de la garrafa.
Mejor unas fotos...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/f8913cd4fd85af92f32673998228d422_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/ca9f4a4fc3cc529cb4024b92af22fef4_big.jpg)
Lo plegamos, arrugamos y lo aplastamos y cabe perfectamente dentro de la bolsa original con el resto de la ducha.
Ya hace más de dos años que lo "maltratamos" y sigue bien y si se estropeara, pues otra garrafa y...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/87f1d59aa9e88747f9c4328cf27ee778_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/adf9ca29d9b81b6968315acbc82686fa_big.jpg)
Pero con q frecuencia usais esta ducha? Y donde, como?
Cita de: Furgoberta en Septiembre 01, 2016, 11:37:44 am
Pero con q frecuencia usais esta ducha? Y donde, como?
Con que frecuencia la va a usar, antes de ir al médico y poco más! .meparto
Ai! Jajaja
Cita de: El Mediano en Septiembre 01, 2016, 11:44:04 am
Con que frecuencia la va a usar, antes de ir al médico y poco más! .meparto
.meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: El Mediano en Septiembre 01, 2016, 11:44:04 am
Con que frecuencia la va a usar, antes de ir al médico y poco más! .meparto
pues claro!!! para el verano no hay mejor proteccion solar que una capa de mierda de 2 cms por todo el cuerpo .meparto .meparto
ni rayos uva ni leches!! :P
Cita de: Furgoberta en Septiembre 01, 2016, 11:37:44 am
Pero con q frecuencia usais esta ducha? Y donde, como?
Ufff! Desde que mi hijo era pequeño que no me hacían preguntas tan difíciles.... ;)
¿Frecuencia de uso? Pues como antepenúltima opción pero la que más veces de todas las opciones, Después de otras opciones como piscinas, termas o "furgoduchas",... pero antes de las opciones de "lavarnos" con "esponjitas humedas de hospital" ( a mi no me gusta me recuerda mi larga estancia en un hospital...) o la opción de no ducharnos ese día como última opción ( poco frecuente porque a la " compi" no le gusta...)
¿Como?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/0000110_3_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1704&u=11741150)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=220274.0
¿Donde?
En algún lugar discreto que se pueda levantar el techo y recogiendo el agua de la ducha con otra ducha solar de esas que venden por 10 € o menos (la que usábamos antes como ducha) y pocos más se puede tener un deposito auxiliar de aguas grises de 20 litros que ocupa poco espacio y portátil.
Con unas imágenes quedará más claro:
Conexión al desagüe que puse para el plato ducha (tengo dos colgado bajo la furgo la de las grises y la del plato ducha):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/p1100011_1_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1188&u=11741150)
El conector fijado a la cámara y con la parte limada a la medida del tubo de la ducha-solar:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/p1100012_1_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1189&u=11741150)
El tubo de la ducha-solar conectado al desagüe:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/p1100013_1_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1190&u=11741150)
La ducha-solar ya bien llena de aguas grises bajo la furgo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/p1090923_1_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1191&u=11741150)
Para vaciarlo, primero habrá que cerrar la llave del desagüe del depósito de la furgo.
Se cierra después el grifo de la ducha solar.
Se desconecta el tubo de la ducha (se queda siempre instalado el trozo de cámara y el conector).
Y se vacía el contenido de la ducha solar en un lugar adecuado o en el fregadero si hay espacio en el deposito de grises.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/p1100014_1_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1192&u=11741150)
Más explicaciones: http://www.furgovw.org/index.php?topic=178180.0;
Cita de: Inuk en Septiembre 01, 2016, 13:19:17 pm
Ufff! Desde que mi hijo era pequeño que no me hacían preguntas tan difíciles.... ;)
¿Frecuencia de uso? Pues como antepenúltima opción pero la que más veces de todas las opciones, Después de otras opciones como piscinas, termas o "furgoduchas",... pero antes de las opciones de "lavarnos" con "esponjitas humedas de hospital" ( a mi no me gusta me recuerda mi larga estancia en un hospital...) o la opción de no ducharnos ese día como última opción ( poco frecuente porque a la " compi" no le gusta...)
¿Como?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jackblues/0000110_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1704&u=11741150)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=220274.0
¿Donde?
En algún lugar discreto que se pueda levantar el techo y recogiendo el agua de la ducha con otra ducha solar de esas que venden por 10 € o menos (la que usábamos antes como ducha) y pocos más se puede tener un deposito auxiliar de aguas grises de 20 litros que ocupa poco espacio y portátil.
Con unas imágenes quedará más claro:
Conexión al desagüe que puse para el plato ducha (tengo dos colgado bajo la furgo la de las grises y la del plato ducha):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jackblues/p1100011_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1188&u=11741150)
El conector fijado a la cámara y con la parte limada a la medida del tubo de la ducha-solar:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jackblues/p1100012_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1189&u=11741150)
El tubo de la ducha-solar conectado al desagüe:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jackblues/p1100013_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1190&u=11741150)
La ducha-solar ya bien llena de aguas grises bajo la furgo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jackblues/p1090923_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1191&u=11741150)
Para vaciarlo, primero habrá que cerrar la llave del desagüe del depósito de la furgo.
Se cierra después el grifo de la ducha solar.
Se desconecta el tubo de la ducha (se queda siempre instalado el trozo de cámara y el conector).
Y se vacía el contenido de la ducha solar en un lugar adecuado o en el fregadero si hay espacio en el deposito de grises.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jackblues/p1100014_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1192&u=11741150)
Más explicaciones: http://www.furgovw.org/index.php?topic=178180.0;
.palmas .palmas .palmas
FACIL, SENCILLO Y PARA TODA LA FAMILIA, OIGA!! ;)
Hombre sencillo del todo no es, sobre todo lo de secar la cortina. De momento y mientras no encontramos otra solución, la guardamos humeda cuando molesta y cuando llegamos a casa la metemos en la lavadora cada salida.
Se me había olvidado una opción "intermedia" o "campertrick de ducha" que hemos utilizado alguna vez cuando hay duchas de playa o similar. Te duchas con el agua sin usar jabón y en la furgo, discretamente (no hace falta ni levantar el techo), nos damos con las "esponjitas de hospital" y nos secamos con una toallita esas de microfibra pequeñas fáciles de enjuagar y secar.
Chicos soy rubia q mas puedo decir .meparto gracias por la explicacion inuk. Mi curiosidad era esa, conocer vuestra preferencia pues ya m parecia a mi q sencillo no era...
Necesito ingeniarme una ducha, y no tengo techo elevable. Todo un reto.
;D pues nosotros en nuestra VW T-3 y cabina de ducha interior, casi cada dia ducha antes de cenar con agua calentita del calentador Gofio, unas 20 duchas en 31 dias de vacaciones casi todos durmiendo en áreas de autocaravanas y furgoperfectos de Francia
secando la cabina de ducha colgada de un árbol en una área de autocaravanas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/p11501660.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/p11501670.jpg)
más de cómo secamos la cabina de ducha:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=320927.msg4009898#msg4009898
412.377
Cita de: Furgoberta en Septiembre 01, 2016, 17:03:29 pm
Chicos soy rubia q mas puedo decir .meparto gracias por la explicacion inuk. Mi curiosidad era esa, conocer vuestra preferencia pues ya m parecia a mi q sencillo no era...
Necesito ingeniarme una ducha, y no tengo techo elevable. Todo un reto.
Pues en verano en un lugar discreto, fuera de la furgo con o sin cortina según cada un@, un barreño o caja cuadrada como plato de ducha. El agua recogida al deposito de grises,..
En invierno y sin techo elevable hay quien se ducha dentro sentado.
En el foro recuerdo por lo menos hay un par de hilos que se comentaron maneras de hacerlo.
Y sino lavado "casi-seco" o seco 100%.
por petición de Furgoberta, os muestro la funda de cuero que me he construido para llevar el móvil de 5" en el cinturón, ya estaba harto de rebuscar por los bolsillos este enorme trasto cada vez que necesitaba consultar algo o responder a una llamada, antes había buscado por internet si alguien lo fabricaba pero no, lo que hay es de plástico, skay y de mala calidad:
tras muchas horas haciendo de guarnicionero con un trozo de cuero de 3,5 mm de espesor, conseguí construir lo que mi cabeza maquinó:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/p11502930.jpg)
dos anillas cosidas para pasar el cinturón:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/p11502920.jpg)
así queda puesto en mi cinturón, algo grande, sí, parezco un cobrador:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/p11502890.jpg)
pero si suena el móvil, en un segundo lo saco; abro la tapa y con el dedo lo empujo hacia arriba:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/p11502900.jpg)
con el resto de la mano lo acabo de extraer:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/p11502910.jpg)
y atiendo la llamada o la consulta, mensaje, etc. o lo que necesite ver
412.384
Ole, q ingenio! Me encanta el hueco para empujar el movil .palmas .palmas .palmas gracias por compartir!
Vas a ser el movilero mas rápido a este lado de Ebro.... .meparto .meparto
Cita de: davidmat en Septiembre 01, 2016, 22:26:09 pm
Vas a ser el movilero [""pistolero""] mas rápido a este lado de Ebro.... .meparto .meparto
;D ;D ;D .caballo .caballo .caballo
de eso se trataba, de sacar rápido el móvil al oir el sonido de llamada y poder atenderla antes de que el interlocutor se canse de esperar la respuesta
Cita de: alcasa en Septiembre 01, 2016, 22:34:08 pm
;D ;D ;D .caballo .caballo .caballo
de eso se trataba, de sacar rápido el móvil al oir el sonido de llamada y poder atenderla antes de que el interlocutor se canse de esperar la respuesta
Es un buen truco pero al volante deberiamos de evitarlo
Yo propongo aunque sea algo caro una radio con bluetohh o como se escriba eso, es muy comodo para hablar y ademas puedes manejar el sonido y cambiar de emisora o cancion fuera de la furgoneta desde el movil o sin tener que levantarse de la cama
Yo tengo un pen para el movil y me pongo a ver alguna pelicula si hace mal tiempo y lo escucho por los altavoces de la furgo
A mi me va genial
y gastas bateria principal asi?
Cita de: eufecio en Septiembre 02, 2016, 15:53:48 pm
Es un buen truco pero al volante deberiamos de evitarlo
Yo propongo aunque sea algo caro una radio con bluetohh o como se escriba eso, es muy comodo para hablar y ademas puedes manejar el sonido y cambiar de emisora o cancion fuera de la furgoneta desde el movil o sin tener que levantarse de la cama
Yo tengo un pen para el movil y me pongo a ver alguna pelicula si hace mal tiempo y lo escucho por los altavoces de la furgo
A mi me va genial
por lo que yo he entendido o he creído, esto no es para utilizarlo mientras conduce, si no mientras va andando por ejemplo.
Un móvil de 5" en el bolsillo, sentado en la furgo debe de ser un poco incomodo, yo por lo menos antes de subir a la furgo o a cualquier vehículo me vacío los bolsillos, y lo dejo todo en los compartimentos o en el salpicadero...
Cita de: eufecio en Septiembre 02, 2016, 15:53:48 pm
Es un buen truco pero al volante deberiamos de evitarlo
Yo propongo aunque sea algo caro una radio con bluetohh o como se escriba eso, es muy comodo para hablar y ademas puedes manejar el sonido y cambiar de emisora o cancion fuera de la furgoneta desde el movil o sin tener que levantarse de la cama
Yo tengo un pen para el movil y me pongo a ver alguna pelicula si hace mal tiempo y lo escucho por los altavoces de la furgo
A mi me va genial
cuando subo a la furgo, conecto la radio-cd-usb en modo aux. y por bluetoo salen las llamada por los altavoces de la radio por el sistema parrot que lleva incorporado, por lo que no necesito sacar el móvil de esta funda, y en el costado de mi cinturón, no molesta para nada ni coincide con el cinturón de seguridad, si el trayecto es largo, y/o decido usar el móvil como navegador con la app sygic, lo instalo con el velcro que lleva en el reverso en el salpicadero y sus instrucciones se transmiten por bluetoo a la radio, si quiero música la pongo en modo usb oyéndose su contenido, cortándose la reproducción cuando el sygic da instrucciones de navegación o si recibo una llamada de tel se descuelga el solo. Lo único que no me gusta de este sistema es que si alguien me llama por tel en un momento que no deseo atender esa llamada, no puedo o no se cómo rechazar esta llamada.
Cita de: natxocruz en Septiembre 03, 2016, 09:08:02 am
por lo que yo he entendido o he creído, esto no es para utilizarlo mientras conduce, si no mientras va andando por ejemplo.
Un móvil de 5" en el bolsillo, sentado en la furgo debe de ser un poco incomodo, yo por lo menos antes de subir a la furgo o a cualquier vehículo me vacío los bolsillos, y lo dejo todo en los compartimentos o en el salpicadero...
exactamente como tu dices, es para llevarlo en esta funda durante el día.
al volante a mi también me molesta llevar objetos en los bolsillos del pantalón
Cita de: natxocruz en Septiembre 03, 2016, 09:08:02 am
(...)
Un móvil de 5" en el bolsillo, sentado en la furgo debe de ser un poco incomodo, yo por lo menos antes de subir a la furgo o a cualquier vehículo me vacío los bolsillos, y lo dejo todo en los compartimentos o en el salpicadero...
Para mejorarlo furgoneteramente las anillas pasacinturon tendrian q poder abrirse facilmente mediante un boton o algo. Para no tener q quitarse el cinturon cada vez.
Cita de: alcasa en Septiembre 03, 2016, 09:51:23 amLo único que no me gusta de este sistema es que si alguien me llama por tel en un momento que no deseo atender esa llamada, no puedo o no se cómo rechazar esta llamada.
Dale al boton de colgar en el parrot.
Cita de: Furgoberta en Septiembre 03, 2016, 10:06:22 am
Para mejorarlo furgoneteramente las anillas pasacinturon tendrian q poder abrirse facilmente mediante un boton o algo. Para no tener q quitarse el cinturon cada vez.
Esta funda de móvil que he construido no es la primera, antes hice otra funda igual para el anterior móvil de 4" con una anilla ancha para el cinturón, cosida por la parte superior y al principio con dos broches en la parte inferior para lo que tu dices de poderla sacar del cinturón sin tener que desabrocharlo.
Pero este sistema tenía un peligroso defecto; depende como me agachara, la presión ejercida por mi cuerpo hacía saltar los broches, (si no me percataba de ello, podía perder móvil y funda sin darme cuenta)
Al principio le remaché dos broches y al ver que depende cómo me agachara se soltaban, le añadí un tercero en el medio y seguían saltando, por eso esta actual funda lleva las dos anillas cosidas.
Cita de: .Gallo. en Septiembre 03, 2016, 10:11:31 am
Dale al boton de colgar en el parrot.
buscaré esta opción en las instrucciones :o , el parrot está integrado dentro de la radio-cd-usb JVC, con un micro externo instalado en el parasol
Cita de: Furgoberta en Septiembre 02, 2016, 15:59:43 pm
y gastas bateria principal asi?
Si, solo tengo una bateria, la pongo a 10 de volumen y de momento no he tenido problemas,es una bateria rollo de camion, tambien cada 2-3 horas arranco la furgo y la dejo un poco acelerada un rato
Cita de: natxocruz en Septiembre 03, 2016, 09:08:02 am
por lo que yo he entendido o he creído, esto no es para utilizarlo mientras conduce, si no mientras va andando por ejemplo.
Un móvil de 5" en el bolsillo, sentado en la furgo debe de ser un poco incomodo, yo por lo menos antes de subir a la furgo o a cualquier vehículo me vacío los bolsillos, y lo dejo todo en los compartimentos o en el salpicadero...
Exacto,he entendido mal, es buena idea para ir de senderismo por ejemplo y hacer una foto rapida sin rebuscar los bolsillos
Para conducir y poder ver el gps me compre una funda de silicona, venden un iman que se engancha en el aire acondicionado (cosa buena por si estas cargando el movil a la vez,asi no se calienta tanto) pegue el iman a la funda y lo pongo en el sapicadero
Con bluethot puedes escuchar el maps.me o el google maps tambien por la radio y se baja el volumen automaticamente cuando indica
Con la radio consigo:
Gps por altavoces, manejar el volumen y la musica desde fuera de la furgoneta o tumbado atras,cargardor usb y cable de 3 metros para que llegue a la parte de atras
Con pen para movil consigo ver pelis almacenadas en el y escucharlo por los altavoces,sin ocupar espacio en el movil
Tengo un cable OG creoq ue se llama que puedes enchufar aparatos usb al movil, por ejemplo un disco duro, un garmin para poder ponerle rutas para la bici ect...
Escuchar youtube desde los altavoces,jugar algun viedojuego.....
Tasmbien tengo lamparas que se cargan por usb del decaathlon que funcionan genial. las cargo con un ladron de usb para el mechero y que intento cargar cuando voy de trayecto
Lo del movil y la radio da mucho juego,es buena inversion,no hace falta ninguna radio-pantalla
Aunque he de decir que cuando estoy en la montaña pocas pelis,ect...veo,pero nunca esta de mas
Esto tambien vale para una tablet,claro y hasta un portatil si tiene bueltooth
La caja de herramientas que llevo en la furgo, ademas de ocupar bastante es poco practica para encontrar lo que necesitas, así que la he sustituido por un guardaherramientas enrollable que ocupa muchisimo menos espacio y en el que todo esta mas a la vista...
No es este pero es parecido...
https://www.amazon.es/Stanley-STA193601-1-93-601-Estuche-enrollable/dp/B000P5T6MS/ref=pd_sim_60_3?ie=UTF8&psc=1&refRID=7RS46AZYT8CN39B7XGPG
No es un truco... pero bueno igual a alguno os sirve
Si, a mi! me encanta y te copio!
Ademas me recuerda a la funda d Dexter .panico
Venga, no seas modesto; menudo trucazo.
Como que yo andaba pensando en comprar unos paneles de esos agujereados, para el taller de casa, y me estaba tirando para atrás el precio de los ganchos, o la necesidad de fabricar cientos de ganchos con alambre, y casi todos distintos.
Pues comprando unos metros de lona, me los voy a coser para hacer rollos y clasificar por grupos, así cuando necesite sacar las herramientas a la calle, saco el rollo de las llaves, o el de los destornilladores, o el royo de los alicates, o el rollo de la carpintería, o el rollo de la electrónica...
Y aún más importante, cuando ya no las necesite, las vuelvo a colgar todas en la pared sin tener que buscar el sitio de cada una.
(O tal vez me entretenga en inventar "la cortina de fontanero...")
Tambien puedes hacer un rollo d 'todo un poco'
Y luego ni colgarlo, los puedes dejar enrollados ya esta
Al rollo "de todo un poco" van a ir las herramientas repetidas, para hacer las reparaciones portatiles. Tal vez aplique un bolsillero para eso, que colgados de la silla liberan espacio en la mesa.
Cita de: eufecio en Septiembre 02, 2016, 15:53:48 pm
Es un buen truco pero al volante deberiamos de evitarlo
Yo propongo aunque sea algo caro una radio con bluetohh o como se escriba eso, es muy cómodo para hablar y además puedes manejar el sonido y cambiar de emisora o canción fuera de la furgoneta desde el móvil o sin tener que levantarse de la cama
Yo tengo un pen para el móvil y me pongo a ver alguna película si hace mal tiempo y lo escucho por los altavoces de la furgo
A mi me va genial
Nosotros llevamos las pelis en la tablet, y de altavoces, por no encender la furgo o gastar la batería de la furgo, usamos este bichito que si no recuerdo mal nos costó 30€ por amazon.es, aunque el mismo modelo se vendía sin bluettoth por unos 18€.
X-mini Kai 2:
http://x-mini.com/product/x-mini-kai2-capsule-speaker-bluetooth-portable-speaker
Es MUY MUY pequeño, pero suena "que te cagas" de nítido y de fuerte. Tiene bluettoth, cable auxiliar incorporado en el culo, entrada auxiliar y se puede usar de "manos libres" en el coche si no tenéis. Se carga por usb y tiene una batería de 550mAh. Además, cuando lo abres suenan los graves (y muy bien por cierto). También tiene la posibilidad de encadenar tantos altavoces iguales como quieras entre ellos mediante el cable auxiliar que lleva (comprobado que funciona, en casa tenemos 2), por si hay que montar un concierto .meparto .meparto
Eso si, es un altavoz. No un reproductor. No podéis enchufarle un pen y que lo reproduzca.
En fin, estamos muy contentos con el bichito, y todos los conocidos que lo han visto se han quedado alucinados de lo bien y fuerte que suena. La misma marca tenía algún modelo mas enano aún, pero tampoco es plan de perderlo!
Salut!
Cita de: eduarderas en Septiembre 07, 2016, 13:33:38 pm
La caja de herramientas que llevo en la furgo, ademas de ocupar bastante es poco practica para encontrar lo que necesitas, así que la he sustituido por un guardaherramientas enrollable que ocupa muchisimo menos espacio y en el que todo esta mas a la vista...
No es este pero es parecido...
https://www.amazon.es/Stanley-STA193601-1-93-601-Estuche-enrollable/dp/B000P5T6MS/ref=pd_sim_60_3?ie=UTF8&psc=1&refRID=7RS46AZYT8CN39B7XGPG
No es un truco... pero bueno igual a alguno os sirve
buen truco para llevar las herramientas en la furgo ;)
yo llevo muchas herramientas y recambios en mi VW T-3, en el cajón que hay tras el asiento delantero derecho
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/p10009590.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/p10009650.jpg)
Veo que compramos la herramienta casi en el mismo sitio.
Excepto lo que paracen unas tenazillas de herrador... :)
(Entre los alicates que se quedan cerrados y la cinta aislante)
Pero muchacho ! Tú qué haces ? Montar y desmontar toda la furgo cuando sales por ahí ? .loco2
Cita de: Jivaro en Septiembre 07, 2016, 20:01:09 pm
Pero muchacho ! Tú qué haces ? Montar y desmontar toda la furgo cuando sales por ahí ? .loco2
pues mira por donde, estas pasadas vacaciones, gracias a llevar tal cantidad de herramientas y repuestos, evité el tener que llamar a la grúa de asistencia y pasarme un par de días clavado delante un taller
voz a poner una foto de las herramientas de alcasa e ire tachando las que tengo hasta que no me falte ninguna :roll:
Cita de: alcasa en Septiembre 07, 2016, 20:29:50 pm
pues mira por donde, estas pasadas vacaciones, gracias a llevar tal cantidad de herramientas y repuestos, evité el tener que llamar a la grúa de asistencia y pasarme un par de días clavado delante un taller
Entonces te pasaste dos días clavado arreglando la furgo. ¿No?
.meparto .meparto .meparto .meparto
Pues yo también tendré que buscar un rollo de esa primavera .meparto porque llevo una caja de esas negras que abulta mucho y no se adapta a los huecos , gracias por la idea .palmas
Cita de: radikalrif en Septiembre 08, 2016, 00:03:19 am
Entonces te pasaste dos días clavado arreglando la furgo. ¿No?
No, solo una hora, pero era sábado y seguro ningún taller tendría ese recambio en stoc, entre que lo mira, lo pide y llega, el martes como muy pronto hubiera reanudado el viaje
Joe q organizado y previsor. Yo llevo mi destornillador d caraca y prou. .loco2
Llevar destornillador es lo más importante, yo no sé si tantas como alcasa pero llevo también unas cuantas.
Me pasó en Francia, no había manera que me diera la furgo el cinturón de seguridad, así que con un destornillador desmonté el mecanismo y logré que lo soltara, al día siguiente control de alcoholemia de la gendarmería y yo con mi flamante cinturón de seguridad puesto, si no llevo destornillador seguro que me crujen.
Buenas tardes.
Aquí dejo otro vídeo de otros tantos que se han visto para hacer utensilios con botellas de plástico.
http://www.60news.net/2016/09/10-plastic-bottles-life-hacks-you.html
Cita de: motodaily en Septiembre 08, 2016, 13:32:41 pm
Llevar destornillador es lo más importante, yo no sé si tantas como alcasa pero llevo también unas cuantas.
La verdad es que sino sabes para qué usarlas mejor no llevarlas...alcasa las lleva porque sabe qué hacer con ellas, de todas las que podría llevar yo me quedo con las necesarias para cambiar una bombilla y una rueda, no doy para más, bueno sí, para ajustar el reposabrazos cuando se afloja .meparto
A esos que sueltan tanto chascarrillo con las herramientas de alcasa... veréis el día que os quedéis tirados por ahí y aparezca "el gran bricomaniaco", os vais a arrodillar ante él para que os saque del apuro ;D
Yo no sabía que existían tantas herramientas .meparto .meparto .meparto.
A mi me pasa igual cambiar una rueda y poco más. .... es una lastima.Envidio a la gente que sabe de mecánica y es mañoso para arreglar cosas.
Cita de: Viajandovoy en Septiembre 08, 2016, 15:17:09 pm....,..,.....................
A esos que sueltan tanto chascarrillo con las herramientas de alcasa... veréis el día que os quedéis tirados por ahí y aparezca "el gran bricomaniaco", os vais a arrodillar ante él para que os saque del apuro ;D
Yo soy uno de estos, ya he sacacado de un apuro a más de uno ;D
.
No me lo puedo creer Alcasa, yo pensaba que eras de chicles y clips :(
Cita de: alcasa en Septiembre 07, 2016, 19:08:07 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/p10009650.jpg)
Alcasa,
¿No llevas un "pico loro"? ???
En cambio si que veo que llevas unas tenazas grip "graduables" que me parece interesante llevar porque puede ser útil para cuando por ejemplo te "faltan manos" o fuerza para sujetar algo en situaciones complicadas.
En casa tengo un par, pondré una en la furgo.
Cita de: Inuk en Septiembre 09, 2016, 14:48:00 pm
¿No llevas un "pico loro"? ???.........................................................
no, es una herramienta de fontanería que no es necesaria para la furgo si llevas todas las medidas de llaves abiertas, de estrella, de tubo y de vaso
Cita de: Inuk en Septiembre 09, 2016, 14:48:00 pm
En cambio si que veo que llevas unas tenazas grip "graduables" que me parece interesante llevar porque puede ser útil para cuando por ejemplo te "faltan manos" o fuerza para sujetar algo en situaciones complicadas.
En casa tengo un par, pondré una en la furgo.
exacto, es un alicate de múltiple función, mucho mejor que un pico de loro, necesario que sea grande y buena, descarta las de fabricación en R.P.C. baratas que si le pides esfuerzo, se parten
Y por supuesto una cajita de PVC , de fabricación casera, algo que no podía faltar entre tus cosas... .meparto .meparto .meparto
Cita de: Trencalòs en Junio 22, 2016, 23:13:48 pm
Que está allí pero apenas se usa ..... :roll:
;D
Las dos cosas se llevan por si "pinchas"
Cita de: eljipifenicio en Septiembre 10, 2016, 09:38:54 am
Y por supuesto una cajita de PVC , de fabricación casera, algo que no podía faltar entre tus cosas... .meparto .meparto .meparto
;D esta caja de pvc está hecha a la medida de la altura del hueco que hay bajo el asiento, la llevo llena de las herramientas que menos se usan.
Yo en lugar de la caja de herramientas, llevo mi carnet del Racc. No es por hacer publicidad, pero me sirve para el coche, para la moto, para la furgo, para la casa y no ocupa casi nada.... .palmas
Cita de: Jivaro en Septiembre 10, 2016, 12:07:42 pm
Yo en lugar de la caja de herramientas, llevo mi carnet del Racc. No es por hacer publicidad, pero me sirve para el coche, para la moto, para la furgo, para la casa y no ocupa casi nada.... .palmas
...y sobretodo te sirve a ti, aunque vayas andando!! El Racc es una asistencia al asegurado, vaya en vehiculo o no, lo cual es una gran ventaja porque sirve también de seguro de viaje, independientemente del vehículo en que viajes.
Saludos!
Cita de: Oku en Septiembre 07, 2016, 18:05:06 pm
Nosotros llevamos las pelis en la tablet, y de altavoces, por no encender la furgo o gastar la batería de la furgo, usamos este bichito que si no recuerdo mal nos costó 30€ por amazon.es, aunque el mismo modelo se vendía sin bluettoth por unos 18€.
X-mini Kai 2:
http://x-mini.com/product/x-mini-kai2-capsule-speaker-bluetooth-portable-speaker
Es MUY MUY pequeño, pero suena "que te cagas" de nítido y de fuerte. Tiene bluettoth, cable auxiliar incorporado en el culo, entrada auxiliar y se puede usar de "manos libres" en el coche si no tenéis. Se carga por usb y tiene una batería de 550mAh. Además, cuando lo abres suenan los graves (y muy bien por cierto). También tiene la posibilidad de encadenar tantos altavoces iguales como quieras entre ellos mediante el cable auxiliar que lleva (comprobado que funciona, en casa tenemos 2), por si hay que montar un concierto .meparto .meparto
Eso si, es un altavoz. No un reproductor. No podéis enchufarle un pen y que lo reproduzca.
En fin, estamos muy contentos con el bichito, y todos los conocidos que lo han visto se han quedado alucinados de lo bien y fuerte que suena. La misma marca tenía algún modelo mas enano aún, pero tampoco es plan de perderlo!
Salut!
Buen truco, lo pense en su momento.tal vez me haga con uno
Cita de: CabraMontesa en Noviembre 08, 2014, 11:18:30 am
Jajaja, que si ya esta fria!!! ;D;D;D
Olor a vinagre ya se ha ido tambien y lo mas importante que se me quito el olor a roquefort puro 8)8)8) gracias por el truco!! .ereselmejor
**** saludos Tomas ****
Me uno al hilo (de malos humos) jejej
Cita de: CabraMontesa en Noviembre 08, 2014, 11:18:30 am
Jajaja, que si ya esta fria!!! ;D;D;D
Olor a vinagre ya se ha ido tambien y lo mas importante que se me quito el olor a roquefort puro 8)8)8) gracias por el truco!! .ereselmejor
**** saludos Tomas ****
Me uno al hilo (de malos humos) jejej
Cita de: CabraMontesa en Noviembre 08, 2014, 11:18:30 am
Jajaja, que si ya esta fria!!! ;D;D;D
Olor a vinagre ya se ha ido tambien y lo mas importante que se me quito el olor a roquefort puro 8)8)8) gracias por el truco!! .ereselmejor
**** saludos Tomas ****
Me uno al hilo (de malos humos) jejej
Cita de: CabraMontesa en Noviembre 08, 2014, 11:18:30 am
Jajaja, que si ya esta fria!!! ;D;D;D
Olor a vinagre ya se ha ido tambien y lo mas importante que se me quito el olor a roquefort puro 8)8)8) gracias por el truco!! .ereselmejor
**** saludos Tomas ****
Me uno al hilo (de malos humos) jejej
Cita de: alcasa en Septiembre 10, 2016, 10:44:33 am
;D esta caja de pvc está hecha a la medida de la altura del hueco que hay bajo el asiento, la llevo llena de las herramientas que menos se usan.
Con lo que veo que llevas ya da tranquilidad a la hora de viajar y eso para mi vale bastante, no se trara de poder desmontar toda la furgo pero si de tener la posibilidad de arreglar algo cuando no quieres perder tiempo o no tienes mas recursos (p.ej. sin cobertura). Yo además llevo algo de cable, cintas varias (americana, aislante, doble cara...), terminales, cinchas, termorretractil, gato hidráulico, maletin carracas, alicates para terminales electricos, limas, un formon....si lo se, se me va la olla
Cita de: brubelmusi en Septiembre 11, 2016, 09:53:51 am
Con lo que veo que llevas ya da tranquilidad a la hora de viajar y eso para mi vale bastante, no se trara de poder desmontar toda la furgo pero si de tener la posibilidad de arreglar algo cuando no quieres perder tiempo o no tienes mas recursos (p.ej. sin cobertura). Yo además llevo algo de cable, cintas varias (americana, aislante, doble cara...), terminales, cinchas, termorretractil, gato hidráulico, maletin carracas, alicates para terminales electricos, limas, un formon....si lo se, se me va la olla
no se te va la olla, estás muy en lo cierto, las herramientas, si las sabes usar, son los elementos más rentables que podemos llevar en la furgo a cambio del poco espacio que ocupan.
conozco a un mecánico que tiene una T-3 y no veas lo que lleva, y de recambios, ya no te digo lo que lleva
Seguimos teniendo curiosidad en para qué sirven las dos herramientas metalicas negras de abajo a la izquierda.
Cita de: DuqueDeHerrera en Septiembre 11, 2016, 13:05:17 pm
Seguimos teniendo curiosidad en para qué sirven las dos herramientas metalicas negras de abajo a la izquierda.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/p10009650.jpg)
;D ;D ;D
el alicate negro plegado con una goma, es para cortar metal, tornillos, alambre, etc, al tener doble palanca se multiplica su fuerza
la pieza en forma similar a una "Z" no es una herramienta, es un utillaje del motor que sólo sirve para cuando hay que sacar el motor de su habitáculo para una gran reparación, molestaba allí donde estaba para instalar un accesorio, lo quité y lo guardé en la caja de pvc con las herramientas que menos se usan
Muy buen Hilo .palmas .palmas
Todo el mundo sabe que si usas la batería principal sin control corres el riesgo de no poder arrancar.
Si no eres consciente de haber gastado la batería, tendrás que recurrir a la ayuda de los demás, en mi caso de un autocaravanero francés que, en la Ametlla de Mar, este agosto, estaba subido en sus tacos, le metió un cambio de sentido bestial y puso el morro frente a la alambrita, sacó unos cables de batería "de competición" y arranqué de fábula.
Nada especial, habíamos pasado un día, puertas abiertas, cerradas, un poco de radio, cargar los móviles... Batería en mal estado.
Desde aquí el reconocimiento de aquel buen vecino y de los megacables que llevaba en una caja de herramientas digna de Alí Babá!
Yo la verdad es que de herramientas también llevo lo suyo, y ya me han sacado de una en las pasadas navidades ...
Llaves fijas, taladro de batería con algunas brocas y puntas de atornillar, atornillador (por si falla el otro o no cabe en el hueco a operar. Este es de la furgo ya), bridas, cinta americana, aislante y de carrocero, unas mini pinzas grip, destornilladores varios, soldador de estaño a gas, soplete, cinchas y pulpos, carraca, ... y seguro que me dejo algo, el multímetro, cable variado ...
creo que a más de uno nos compensa comprar un remolque-taller .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
Y luego está el puto Murphy y sus leyes. Siempre llevo una caja grande de herramientas que nunca uso, pues el finde que me fui a Gijón al festival de la birra la deje en casa...que mala idea.
Cita de: adric en Septiembre 16, 2016, 01:39:26 am
Yo la verdad es que de herramientas también llevo lo suyo, y ya me han sacado de una en las pasadas navidades ...
Llaves fijas, taladro de batería con algunas brocas y puntas de atornillar, atornillador (por si falla el otro o no cabe en el hueco a operar. Este es de la furgo ya), bridas, cinta americana, aislante y de carrocero, unas mini pinzas grip, destornilladores varios, soldador de estaño a gas, soplete, cinchas y pulpos, carraca, ... y seguro que me dejo algo, el multímetro, cable variado ...
creo que a más de uno nos compensa comprar un remolque-taller .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
pues para recordar exactamente que es lo que llevas y que es lo que no, unas fotos con todo extendido te sacará de dudas, y si nos las enseñas, a muchos y a mi nos será muy útil ver lo que nos falta
Yo llevo una llave multiusos, que tiene hasta martillo( y es robusto) tiene lo tipici de herramienta normal yuna sierra que funciona, no es del todo grande y es fuerte, no recuerdo el nombre,si quereis lo miro
Luego las tipicas que vienen con la furgoneta,algun kutex,cinta americana,bridas y poco mas
Meter mano al motor si es dificil,no se me da bien
Cita de: jackblues en Septiembre 01, 2016, 13:24:06 pm
.palmas .palmas .palmas
FACIL, SENCILLO Y PARA TODA LA FAMILIA, OIGA!! ;)
Gran idea lo de la bolsa negra
Cita de: alcasa en Septiembre 11, 2016, 13:52:58 pm
...el alicate negro plegado con una goma, es para cortar metal, tornillos, alambre, etc, al tener doble palanca se multiplica su fuerza...
¡Anda!, lo que viene a ser unas tenacortaremachzillas.
(No había visto la doble palanca y me parecía que era para las herraduras)
Buenos días muchachada.
Aquí 20 truquillos para hacer con perchas de alambre, para casa y extrapolables al mundo camper.
https://www.youtube.com/watch?v=NoeARy-5j5g
.palmas .palmas .palmas .palmas
esto no se si llegara a la altura de truco, pero bueno, como veo que le pasa a mas gente, cuando vayais a repostar en una gasolinera de esas que se paga con tarjeta y no funciona la tarjeta limpiais la banda magnetica de la tarjeta con la camiseta y volveis a probar que a mi me funciono las dos veces que lo hice, bueno pues eso que no se si llega ni a truco el consejillo este
Cita de: perroflautero en Septiembre 16, 2016, 01:44:36 am
Y luego está el puto Murphy y sus leyes. Siempre llevo una caja grande de herramientas que nunca uso, pues el finde que me fui a Gijón al festival de la birra la deje en casa...que mala idea.
Precisamente por eso yo siempre llevo un paraguas; para que no llueva.
Magnífico hilo, me quedo por aquí.
Cita de: DuqueDeHerrera en Septiembre 27, 2016, 19:43:25 pm
Precisamente por eso yo siempre llevo un paraguas; para que no llueva.
Sin duda es asi, siempre necesitas lo poco que no llevas, por eso la tranquilidad que da el saber que llevas de todo es enorme, para muestra un botón, el otro día me quede sin pilas pequeñas de un aparato que uso (TENS) para el dolor de espalda y con toda la tranquilidad del mundo me puse a buscar las de repuestos en la furgo que siempre llevo, pero :( no, no estaban pues no las repuse la ultima vez, me jodio :-[ vivo, un Domingo entero y sin poder pillarlas donde estaba y calmar el dolor, puñetera ley de Murphy, jejeje!!!
Salud.2
Cargador multi-formato y pilas recargables en todo, porque llevar pilas de repuesto de cada tipo es una locura y siempre te faltan las que necesitas (que ya lo sabes tu bien)
Je,je.
Tiene que faltarme poco si no soy el rey de las pilas recargables. Tengo de todas.
Pues no me sirve de nada.
Lo que me fastidia al respecto es lo de moda que se han puesto las pilas de formato AAA. Y es que este formato en recargables no suele pasar de los 800 mAh, que no duran nada. Y las de 9v, son las peores.
Afortunadamente ahora hay un monton de cacharros que funcionan a 5 voltios, y vienen preparados para el puerto USB. Y el que no viene, se le prepara.
Cita de: DuqueDeHerrera en Septiembre 29, 2016, 02:17:32 am
Je,je.
Tiene que faltarme poco si no soy el rey de las pilas recargables. Tengo de todas.
Pues no me sirve de nada.
Lo que me fastidia al respecto es lo de moda que se han puesto las pilas de formato AAA. Y es que este formato en recargables no suele pasar de los 800 mAh, que no duran nada. Y las de 9v, son las peores.
Afortunadamente ahora hay un monton de cacharros que funcionan a 5 voltios, y vienen preparados para el puerto USB. Y el que no viene, se le prepara.
Por favor, podrías aclarar cómo
Pues en principio es muy sencillo.
Tiene que funcionar a 5 voltios. (Tambien se puede si funciona a menos, pero ya no es tan sencillo).
Se suelda al portapilas un cable de alimentación de otro aparato que "funcionaba" por USB, y ya ta.
Si no tenemos un cable de desguace con el conector USB, compramos uno para soldar en cualquier tienda de electrónica. (Si no sabemos soldar bien no tendremos muchos problemas con el portapilas, pero con el conector ya es otro cantar). No es dificil encontrar en internet como van los pins del conector. Solo hay cuatro, dos son para datos y dos para corriente. El metálico de fuera suele ser masa y se conecta con el negativo de la alimentación.
No se puede comprar un cable de datos para este cometido porque valen un pastón y no sale a cuenta. Pero si tenemos uno de esos que se averían al borde del conector pequeño pues cortamos, y los cables que nos interesan son el negro y el rojo.
Una vez montado solo hace falta un ordenador encendido donde enchufar, o una de esas tomas de mechero, que tenga enchufe para USB.
.ereselmejor
Muchas gracias
Por fin y después de 256 páginas llego al final,ahora tengo en casa unas cuantas cosas esperando tener la minifurgo para ir aprovechando todo lo que aquí se aprende.
Aprovechar el espacio de las ventanas, os dejo el link:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=325627.msg4081464#msg4081464
Cita de: DuqueDeHerrera en Septiembre 30, 2016, 17:46:08 pm
Pues en principio es muy sencillo.
Tiene que funcionar a 5 voltios. (Tambien se puede si funciona a menos, pero ya no es tan sencillo).
Se suelda al portapilas un cable de alimentación de otro aparato que "funcionaba" por USB, y ya ta.
Si no tenemos un cable de desguace con el conector USB, compramos uno para soldar en cualquier tienda de electrónica. (Si no sabemos soldar bien no tendremos muchos problemas con el portapilas, pero con el conector ya es otro cantar). No es dificil encontrar en internet como van los pins del conector. Solo hay cuatro, dos son para datos y dos para corriente. El metálico de fuera suele ser masa y se conecta con el negativo de la alimentación.
No se puede comprar un cable de datos para este cometido porque valen un pastón y no sale a cuenta. Pero si tenemos uno de esos que se averían al borde del conector pequeño pues cortamos, y los cables que nos interesan son el negro y el rojo.
Una vez montado solo hace falta un ordenador encendido donde enchufar, o una de esas tomas de mechero, que tenga enchufe para USB.
En el instituto los chavales, con teclados y ratones estropeados aprovechan los cables para hacer una caja extractora de humos con ventiladores de PC, que van a 5v, y tienen su extractor para hacer soldaduras.
Cita de: kangrena en Octubre 09, 2016, 12:09:51 pm
En el instituto los chavales, con teclados y ratones estropeados aprovechan los cables para hacer una caja extractora de humos con ventiladores de PC, que van a 5v, y tienen su extractor para hacer soldaduras.
Con vuestro permiso me uno
Vale ya no a quedado claro
Cita de: argibay en Octubre 09, 2016, 17:42:18 pm
Vale ya no a quedado claro
A mí no me ha quedado claro: se une al final o no ? .panico
"Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán... en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir" --- Replicante Roy Batty, en Blade Runner ---
HEii como no habia visto yo este hilo .hacha
No habrás mirado bien :P
Un truco para ahorrarr bateria cuando se sale con la nevera medio llena (si se va sol@ o poco tiempo) es rellenar la nevera con acumuladores (esos tìpicos de color azul) o botellas nuevas o usadasde agua previamente congeladas en casa.
si se ponen cerca del "radiador" de frio de la nevera y se pone a baja temperatura mientras circulamos, cuando estemos parados y no podamos cargar la bateria tendremos "frio acumulado".
Así rellenada con objetos frios se conserva mejor el frio que rellenada de aire. Por la noche se puede apagar la nevera y así no tenemos el mas mínimo ruido de la nevera.
¿No habías visto el acumulador de frío de Perroflautero?
Cita de: ------- en Julio 05, 2016, 18:03:14 pm
No es casero, es comercial, lo pille en francia cuando he estado currando alli, es absenta Le Diable Noir
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/perroflauter/dsc_0011_170.jpg)
Cita de: motodaily en Noviembre 03, 2016, 15:46:26 pm
¿No habías visto el acumulador de frío de Perroflautero?
Eso no es un acumulador de frío, es un acumulador de calor. :roll:
Nosotros que tenemos una mierdilla de nevera siempre la rellenamos de cualquier cosa que tolere frío, gasta mucho menos y enfría mucho mas, la nevera medio llena mal .nono asunto, la ;D de casa igual, la completo con botellas y latas de cerveza, jejeje...
Cita de: Inuk en Noviembre 03, 2016, 11:09:05 am
Un truco para ahorrar batería cuando se sale con la nevera medio llena (si se va sol@ o poco tiempo) es rellenar la nevera con acumuladores (esos típicos de color azul) o botellas nuevas o usadas de agua previamente congeladas en casa.
Cita de: Iosaneta en Noviembre 03, 2016, 20:53:01 pm
Nosotros que tenemos una mierdilla de nevera siempre la rellenamos de cualquier cosa que tolere frío, gasta mucho menos y enfría mucho mas, la nevera medio llena mal .nono asunto, la ;D de casa igual, la completo con botellas y latas de cerveza, jejeje...
Ese es un buen truco (o excusa) para llevar cervezas ;D pero sino estan congeladas sirven para rellenar para que no haya aire que pierde el calor más rápido pero no tanto para acumular frío. :roll:
Acabo de ver una foto en instagram de alguien que aislando la furgo está tapando con aislante unos "valiosos" huecos que siendo accessibles podrian ser útiles con el truco de utilizar esos huecos para guardar cosas que se utilizan poco.
Se trata de envolver estàs cosas en plàstico de burbujas que se ve, o en cualquier otro material aislante.
Segun la accessibilidad del hueco se guardan las cosas con más probabilidades de utilizar.
Nosotros por ejemplo llevamos en los huecos menos accessibles : una bomba de agua de recambio, un florescente de recambio, un spray para arranquen en frío,herramientas y recambios de la bici para averias poco frequentes però que té pueden fastidiar un viaje (extractores de piñones y biela, radios de recambio,...)
En los más accesibles: una bomba de inflar, una pelota desinflada, un rollo de cinta americana, una lata de anticongelante para el gasoil, las pinzas de bateria,...
Envueltas en algo aislante y no hacen ruido y aislan.
Cita de: Inuk en Noviembre 04, 2016, 08:30:29 am
Ese es un buen truco (o excusa) para llevar cervezas ;D pero sino estan congeladas sirven para rellenar para que no haya aire que pierde el calor más rápido pero no tanto para acumular frío. :roll:
Exacto, pero piensa que esas cosas (cervezas) de relleno cogen la temperatura fría de la nevera y eso unido al escaso aire que queda se nota mucho...
Salud.2
Reducir el aire está bien, pero hay que dejar suficientes huecos al aire para que circule, si no las cosas hacen de aislante y enfría menos.
Acabo de descubrir este hilo! Madre mía cuanto conocimiento hay aquí para aprender. Gracias chic@s!! .palmas
Hilo anotado
Cosas que hacer con un corcho
https://www.facebook.com/5min.crafts/videos/831189823690271/
Ayer encontré este cacharro en ikea por 5€:
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/90278098/
Puede ir bien para mantener puertas cerradas o sujetar cosas. Yo lo he pillado para sujetar el bullock. A ver lo que dura :)
Si va pegado.... :roll:
Si lo atornillas o remachas o con algo más fijador puede quedar fijo y bonito.
Pero más sencillo y barato es fijar dos trocitos de velcro del color que más se adapte.
Por ejemplo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/12eab7fca359c9c13e225197cbd879f6_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/6aff8fb45e60c191dab3c2856205edfc_big.jpg)
Para sujetar el bullock y que no ande por ahí tirado yo uso este truquillo.
Lo llevo sujeto al lateral del asiento por unas pinzas de patas de cocina.
Queda perfectamente sujeto y no se menea lo más mínimo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dany.harley/img_20161201_1031440.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dany.harley/img_20161201_1040170.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dany.harley/img_20161201_1040340.jpg)
256 páginas de trucos .... ya tengo un par de semanas de entretenimiento mientras sigo esperando que venga la furgo .loco2
Por si os sirve...
Comparti esto en el de las Clever, pero creo que tiene mas cabida aquí.
Fotos de la barra trasera que instalé. Posiblemente interesante para los k tienen literas y están limitados de armarios, o hacen viajes de muchas semanas como nosotros.
Para viajes largos es un desahogo muy grande, los neoprenos, monos de esquí, americanas, etc... Van ahí dejandonos mucho espacio en los armarios.
Nosotros tenemos ventana lateral y no usamos las ventanas traseras. Como dije por debajo hay una cortina así k desde el interior no se ve nada. .nono
Lástima que cuando hice la foto ya había sacado mucha ropa, los neoprenos etc
Las perchas son giratorias para k vaya todo en oblicuo sin comer nada de espacio a la cama.
No tiene ningún misterio pero es muy práctico. Además aísla muchísimo ;)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/p_20161130_1510450.jpg)
dos apoyos laterales y uno central
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/p_20161130_1510500.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/p_20161130_1510560.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/61vaSJE7qbL._SL1500__big.jpg)
En mi caso utilicé estos soportes y la barra de armario de este fabricante, dado k no tenía maderas laterales donde fijarlo, y estos soportes sobresalen muy poco, ideal para la función aquí. Pero me costaron mucho menos ya que estaba en UK y este fabricante es de allí.
https://www.amazon.es/gp/aw/d/B00N3WX1OE/ref=mp_s_a_1_4?__mk_es_ES=ÅMÅZÕÑ&qid=1480929926&sr=8-4&pi=AC_SX236_SY340_FMwebp_QL65&keywords=William+Hopkins&dpPl=1&dpID=31VtxkIlFbL&ref=plSrch
Cita de: ama dablam en Septiembre 02, 2011, 22:16:20 pm
y cómo se quita uno la camiseta sólo de la cabeza? yo la cabeza la llevo fuera de la camiseta .loco2
Hacía tiempo que no me reía tanto. Entre este comentario y el del que decía que cagaba en el suelo y lo recogía con una bolsa, como con los perros, me partooooo.
Estoy leyendo el hilo entero mientras espero la furgo para marzo-abril. Buenos consejos.
Gracias
Una .ereselmejor idea cojonuda para disponer de ese espacio en momentos puntuales...
Por cierto ¿la barra donde la pillaste en el enlace solo viene los enganches laterales?
Las perchas nunca las he visto giratorias, ¿donde las encuentras?
Gracias...
Salud.2
Cita de: Lago2007 en Diciembre 05, 2016, 10:34:26 am
Por si os sirve...
Lástima que cuando hice la foto ya había sacado mucha ropa, los neoprenos etc
Las perchas son giratorias para k vaya todo en oblicuo sin comer nada de espacio a la cama.
No tiene ningún misterio pero es muy práctico. Además aísla muchísimo ;)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/p_20161130_1510450.jpg)
dos apoyos laterales y uno central
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/p_20161130_1510500.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/p_20161130_1510560.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/61vaSJE7qbL._SL1500__big.jpg)
En mi caso utilicé estos soportes y la barra de armario de este fabricante, dado k no tenía maderas laterales donde fijarlo, y estos soportes sobresalen muy poco, ideal para la función aquí. Pero me costaron mucho menos ya que estaba en UK y este fabricante es de allí.
https://www.amazon.es/gp/aw/d/B00N3WX1OE/ref=mp_s_a_1_4?__mk_es_ES=ÅMÅZÕÑ&qid=1480929926&sr=8-4&pi=AC_SX236_SY340_FMwebp_QL65&keywords=William+Hopkins&dpPl=1&dpID=31VtxkIlFbL&ref=plSrch
Cita de: Iosaneta en Diciembre 05, 2016, 11:42:04 am
Una .ereselmejor idea cojonuda para disponer de ese espacio en momentos puntuales...
Por cierto ¿la barra donde la pillaste en el enlace solo viene los enganches laterales?
Las perchas nunca las he visto giratorias, ¿donde las encuentras?
Gracias...
Salud.2
La barra y los enganches son del mismo fabricante k sale en el link. Lo bueno es que sale solo 3 dedos, ideal para ese espacio. La pena es k yo lo compré todo en armazón por 10 euros o asi cuando estaba en UK
Las perchas las compré en un chino creo....
Ok... ¿Este es el tubo?: https://www.amazon.es/William-Hopkins-redondo-decorativo-cromado/dp/B00N3VY08G/ref=pd_sim_60_4?_encoding=UTF8&psc=1&refRID=FMAV9SGJD9Q9JEMHGTPY
Al final son 30 eurazos, muy caro me parece, no?
Salud.2
me equivoque de hilo
Cita de: Iosaneta en Diciembre 05, 2016, 14:43:35 pm
Ok... ¿Este es el tubo?: https://www.amazon.es/William-Hopkins-redondo-decorativo-cromado/dp/B00N3VY08G/ref=pd_sim_60_4?_encoding=UTF8&psc=1&refRID=FMAV9SGJD9Q9JEMHGTPY
Al final son 30 eurazos, muy caro me parece, no?
Salud.2
ese es el tubo pero yo lo puse de 1,80 o así y lo corté un pelín. A mi me salió todo por 10 euros
Ya te miraré a ver si en Armazón o Ebay lo hay más barato, sino tendrás k buscar algo parecido en tiendas de bricolage nacional k seguro hay algo.
Joder, que descubrimiento de hilo!! :D
Joder, que descubrimiento de hilo!! :D
Cita de: Lago2007 en Diciembre 05, 2016, 18:44:15 pm
ese es el tubo pero yo lo puse de 1,80 o así y lo corté un pelín. A mi me salió todo por 10 euros
Ya te miraré a ver si en Armazón o Ebay lo hay más barato, sino tendrás k buscar algo parecido en tiendas de bricolage nacional k seguro hay algo.
Se agradece porque 30 euros me niego a pagar por un trozo de metal, con el de 1'20 me valdría de sobras, que no tengo una super gigante furgoneta GV como .meparto otros... ;D
Cuando quieras me llamas y vemos lo del FON, a tu ritmo...
Salud.2
Pillado en Holanda en mi última visita.
Mi última adquisición! Accesorio indispensable para la furgo
" Martillo para el currante de fin de semana" ;D así se llama... .meparto .meparto .meparto
Ojo al detalle de la parte trasera del martillo abrebotellas pa k no falte de na cuando uno se mete en faena .bebemucho
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/p_20161208_1144540.jpg)
Ideal para decirle a tu contraria que te vas a currar en algo muuuu complicao de la furgo y que te llevará un buen rato .borrachos
Que fuerte. Jejeje..
Anda que si se atasca la chapa, menuda tentación de darle un cachiporrazo..
Cita de: Lago2007 en Diciembre 08, 2016, 12:14:16 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/p_20161208_1144540.jpg)
.baba
¿Quien organiza la conjunta? ;D
.palmas .palmas .palmas .palmas no sé si habéis visto las chanclas con abrelatas.
http://www.nopuedocreer.com/quelohayaninventado/wp-content/images/2008/06/reef_sandal_abhu2_1333.jpg
Ya , y abrir la botella con una mierda debajo .vomito vaya idea
Ya, pero si llevas las chanchas ya está, ahora pasear con el martillo en el bolsillo no es muy normal.
Cita de: motodaily en Diciembre 08, 2016, 21:46:32 pm
.palmas .palmas .palmas .palmas no sé si habéis visto las chanclas con abrelatas.
http://www.nopuedocreer.com/quelohayaninventado/wp-content/images/2008/06/reef_sandal_abhu2_1333.jpg
Yo tengo unas Reefbde esas hace años.... Que te venga tu cuñado con unos botellines de cerveza comprados en la calle bajo lamtorre Eiffel a finales de julio, diciendo: mira lo que he comprado a los del cubo, pero ahora a ver como las abrimos...... Y que tu le sacas la chancla y le dices, trae, aficionado....... Sin palabras......
Cita de: davidmat en Diciembre 08, 2016, 23:02:02 pm
Yo tengo unas Reefbde esas hace años.... Que te venga tu cuñado con unos botellines de cerveza comprados en la calle bajo lamtorre Eiffel a finales de julio, diciendo: mira lo que he comprado a los del cubo, pero ahora a ver como las abrimos...... Y que tu le sacas la chancla y le dices, trae, aficionado....... Sin palabras......
... para todo lo demás un clipper
Los poseedores de una T4 teneis que saber que la furgo ya lleva un abrebotellas implícito, de fábrica.
Está en ambas puertas delanteras y tiene la doble función de servir de pestillo para las cerraduras de ambas puertas delanteras, la del conductor y la del copiloto .meparto
Mejor unas fotos. Es la pieza que está en el marco de la puerta, marcada en el esquema-dibujo-despiece como nº 28, con un círculo en rojo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/abrebotellas00.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/abrebotellas10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/abrebotellas20.jpg)
No teneis que compraros chanclas ni martillos especiales, los ingenieros de VW ya pensaron en eso .ereselmejor .alemania
Que disfruteis de vuestras cervezas .bebe1
Salud y Kms!!!!
Es que los alemanes para todo lo que sea cerveza .ereselmejor
Gracias amikoj, tenemos destapador con Nº de pieza de VW 7018372958 ya saben como pedirlo y lo instalas donde quieras .meparto
.brinda
Con un billete o un folio también se abren ;)
https://youtu.be/iW3Nxnl9zRQ
Saludos
hay una mezcla que se hace con agua y amoniaco al 10%, es decir para hacer un litro 900ml de agua y 100 ml de amoniaco puro, limpia todo!!, eso si hay que dejar que se seque bien.
Hola.
Para el tema de la limpieza, en casa hacemos una mezcla que funciona de p.m. Es una parte de amoníaco, una de alcohol de limpieza y dos de agua.
Se une lo que limpia el amoníaco y lo rápido que seca el alcohol. Lo aplicamos con un flus flus y trapo de microfibra. Funciona para cristales, azulejos, muebles de la cocina,... Mano de santo oiga.
Saludos
Los clips grandes o pinzas para papeles pueden ser útiles no solo como el instructable siguiente sinó también colgandolo de algún sitio o dandole forma de gancho a uno de las "alas" para poder colgarlo o pillarlo con los cristales levadizos laterales o... .loco1
http://www.instructables.com/id/Simple-Easy-Walmart-camping-Privacy-Curtains-fo/?ALLSTEPS
La madre que me parió....voy por la 152 después de unas buenas pechadas a leer, pero sigo adelante porque merece muchisísimo la pena.
Yo voy a aportar una papelera plegable, no se si se habrá visto con anterioridad por aquí o por otros hilos pero seguro que si, porque cada idea apañada que se me ocurre, ha salido en el foro media docena de veces ;D
No tiene muchoo misterio, es simplemente una cesta/juguetero de ikea llamada Flyttbar http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/90328828/ (http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/90328828/) que tiene el tamaño justo para las bolsas de basura amarillas de mercadona. Yo la tapa no la llevo, y cuando no se usa va plegada en cualquier hueco, porque ocupa solo 35cm de diámetro y 1cm de ancho.
Voy a seguir con la lectura... ;)
Cita de: Cueto en Enero 03, 2017, 12:32:34 pm
La madre que me parió....voy por la 152 después de unas buenas pechadas a leer, pero sigo adelante porque merece muchisísimo la pena.
Yo voy a aportar una papelera plegable, no se si se habrá visto con anterioridad por aquí o por otros hilos pero seguro que si, porque cada idea apañada que se me ocurre, ha salido en el foro media docena de veces ;D
No tiene muchoo misterio, es simplemente una cesta/juguetero de ikea llamada Flyttbar http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/90328828/ (http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/90328828/) que tiene el tamaño justo para las bolsas de basura amarillas de mercadona. Yo la tapa no la llevo, y cuando no se usa va plegada en cualquier hueco, porque ocupa solo 35cm de diámetro y 1cm de ancho.
Voy a seguir con la lectura... ;)
¿¿ Has llegado ya con la lectura a todas las propiedades del vinagre?? ;D
Por supuesto, tiene más propiedades que la difunta Duquesa de Alba .meparto
.meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: Vanduelero en Abril 18, 2016, 23:59:44 pm
Las hay en casi todos los chinos y suelen ser más baratas.
Yo también las uso para sujetar los oscurecedores hechos con esterillas del Decatlon y para sujetar la carga.
dan resultad0?
que esterillas son ?
Conoceis algo para poner en los huecos del salpicadero,por ejempolo para dejar el movil, y qeu no se resvale de lado a lado,? algo asi como una goma que evite qeu se escurran las cosas del salpicadero?
Hay unas gomas adhesivas por los dos lados que van muy bien, la única pega es que atrapan el polvo y la mierdilla, pero se pueden lavar con jabón y al secarse vuelven a ser adhesivas, van realmente bien...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/61QN4M4FtuL._SY355__big.jpg)
https://www.amazon.es/Pasmao-Soporte-para-móvil-coche/dp/B009YEZ6XY
Salud.2
Cita de: eufecio en Enero 31, 2017, 23:00:59 pm
Conoceis algo para poner en los huecos del salpicadero,por ejempolo para dejar el movil, y qeu no se resvale de lado a lado,? algo asi como una goma que evite qeu se escurran las cosas del salpicadero?
Ese producto existe. Si navegas un poco lo encontrarás. Hay una goma a la que se queda todo pegado,resulta útil, sobretodo en salpicaderos horizontales como el de la T4. Eso sí,si se ensucia de polvo pierde la eficacia.
También hay unas esterillas para eso, que se recortan a medida. Son de goma, parecidas a las que se ponen para escurrir los platos en la cocina. Lo llevo en los armarios para que los platos no se muevan y no hagan ruido.
Enviado desde mi HTC_D728x mediante Tapatalk
Cita de: jonnye en Enero 31, 2017, 22:32:49 pm
dan resultad0?
que esterillas son ?
Hola jonnye,
Son las esterillas que hay en la sección de treking del Decathlon. Por un lado son grises y por el otro son plateadas y llevan grabadas las letras "quechua".
En estas fotos puedes verlas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/1-oscurecedores-decathlon0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/7.2-con-tapon-desde-fuera0.jpg)
Si las haces bien al principio encajan perfectamente, son estancas a la luz y no necesitan ni ventosas, ni imanes, ni velcro para sostenerse, pero con el tiempo encogen y terminan cayendose. Con las varillas de los visillos encajadas de lado a lado de la ventana quedan sujetas perfectamente y no se caen, aunque dejan de ser totalmente estancas a la luz por los bordes.
Solicito la ayuda aqui porque esta claro que es donde los manitas mas acuden .palmas .palmas .palmas
Tengo problemas con una Raspberry PI 3B. No soy ingeniero ni estudiante de nada de esto, simplemente que eme encanta meterme en todo tipo de fregados tecnologicos. Ahora que la impresora 3D tiene pocos secretos (es un juguete para mayores) pues voy y me meto en contruirme una PBX con una Raspa de estas....
Lo dicho, si hay alguien con conocimientos y ganas de ayudarme un poco se lo agradecere
(mejor por mensaje privado para no marear al resto del hilo)
Ya hay un hilo hablando de ello:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=328510.msg4133512#msg4133512
Cita de: argibay en Febrero 02, 2017, 11:53:27 am
Ya hay un hilo hablando de ello:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=328510.msg4133512#msg4133512
.palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
Cita de: nurierca en Junio 30, 2012, 23:45:53 pm
nosotros usamos este wc
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/nurierca/water-portatil.gif)
Rescato esta cita de nurierca aunque sea de bastante tiempo atrás. ... estoy buscando este wc plegable,pero todos los enlaces q he encontrado en el foro sobre él están "caducados". Sabría alguíen decirme donde puedo encontrar este invento?
Gracias de antemano!!
Cita de: caleños en Abril 06, 2017, 23:43:45 pm
Rescato esta cita de nurierca aunque sea de bastante tiempo atrás. ... estoy buscando este wc plegable,pero todos los enlaces q he encontrado en el foro sobre él están "caducados". Sabría alguíen decirme donde puedo encontrar este invento?
Gracias de antemano!!
busca 4x4 , yo lo tengo pero hecho por mi, con un taburete plegable y una tapa de madera de oportunidades del ikea, hay por ahi bricos de gente explicando como hacerlo, yo lo saque del foro
Caleños, por ejemplo. http://www.aventuralia.com/espanol/toilet-portatil.html
Escribe "toilet portátil" en google y a elegir ;D
Me uno al hilo. Me resulta muy útil. Ya aportaré algo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Voy a aportar mi granito de arena al hilo.
QUITAR MANCHAS DE ACEITE EN LOS ASIENTOS
Despues de pelearme con unas manchas de aceite en los asientos de la furgo..... las he conseguido quitar con quita manchas de esos de limpieza en seco tipo cebralin, el que he usado yo era del mercadona.
Lo he dado luego cuando estaba seco he sacudido el polvo blanco que se queda y para terminar de limpiarlo le he dado con un trapo húmedo para quitar los restos del polvo blanco que deja ese producto.
Pues nada espero que os sea útil
Salu2
Alguna idea para evitar que las botellas tumbadas den vueltas por dentro del armario cuando se está en marcha?
?
:roll: :roll:
Cita de: Trencalòs en Junio 19, 2017, 07:08:56 am
Alguna idea para evitar que las botellas tumbadas den vueltas por dentro del armario cuando se está en marcha?
?
:roll: :roll:
Yo me fui a una tienda de frutas y le pedi la especie de red esa como de corcho que vienen envueltas las frutas, me dio unas cuentas y llevo las botellas y vasos envueltas en eso, por lo menos ya no suena el ruidito de cristal contra cristal.
Este tipo, en la fruteria me los regalaron.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/popit5/1184c5e10e07ca98969e68250cb370ae_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/popit5/fbbbd18dab4f0de3087c6ee54bb8bbcf_big.jpg)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
el otro dia vi en una tienda una estructura enrollable de gel como un trapo, con huecos para poner las latas encima y que de esta manera no bailen, supongo que para las botellas servirá exactamente igual.
Cita de: ronmartin en Junio 19, 2017, 10:23:53 am
el otro dia vi en una tienda una estructura enrollable de gel como un trapo, con huecos para poner las latas encima y que de esta manera no bailen, supongo que para las botellas servirá exactamente igual.
Esto tiene más buena pinta. Lo de las portecciones de las frutas no me serviría, ya que lo que me interesa es que no se muevan, no que no hagan ruido.... :roll:
en tiendas de depote tienes el porta botellas , eso tipico de los equipos de futbol
Cita de: Trencalòs en Junio 19, 2017, 11:31:06 am
Esto tiene más buena pinta. Lo de las portecciones de las frutas no me serviría, ya que lo que me interesa es que no se muevan, no que no hagan ruido.... :roll:
Pues llevaba tiempo dandole vueltas a ver donde lo habia visto porque no me acordaba y la verdad es que lo necesitaba porque las latas en la nevera dan mucha "lata" valga la redundancia, llevo una semana comiendome el coco, cuando he visto que lo preguntabas te iba a decir el lidl y por fin me acordé, asi que he ido a la tienda y... me he pillado dos, te pongo la foto con el chisme que es de silicona y el tiquet para que veas el precio (tambien he comprado una cubitera asi que mira bien el precio)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ronmartin/im0.jpg)
estoy viendo que tienen tienda online, se llama www.ohgar.com tienen cosas muy chulas con tematica de furgo, tazas, botes y esas cosas.
Cita de: zitrico en Junio 19, 2017, 00:27:39 am
Voy a aportar mi granito de arena al hilo.
QUITAR MANCHAS DE ACEITE EN LOS ASIENTOS
Despues de pelearme con unas manchas de aceite en los asientos de la furgo..... las he conseguido quitar con quita manchas de esos de limpieza en seco tipo cebralin, el que he usado yo era del mercadona.
Lo he dado luego cuando estaba seco he sacudido el polvo blanco que se queda y para terminar de limpiarlo le he dado con un trapo húmedo para quitar los restos del polvo blanco que deja ese producto.
Pues nada espero que os sea útil
Salu2
Otro invento para limpiar la tapiceria es con KH7
Se espolvorea el asiento con kh7 ,se deja secar y sin restregarlo se aspira con una aspiradora
Se queda limpio y sin las tipicas manchas
Cita de: Trencalòs en Junio 19, 2017, 07:08:56 am
Alguna idea para evitar que las botellas tumbadas den vueltas por dentro del armario cuando se está en marcha?
?
:roll: :roll:
Yo llevo una especie de barritas que se pueden poner a la medida roscándolas. La idea es ponerlas como divisiones dentro de la nevera. Las compré en Leroy y ellos las venden como portavisillos en las ventanas. Me explico muy mal y no tengo la furgo aquí para hacerle fotos.
La idea me la dio en su día Perroflautero.
Miraré a ver si encuentro más información para colgarla por aquí.
Saludos
Ya lo he encontrado, es ésto:
http://www.leroymerlin.es/fp/321003_mupress1z1blanco1z1diametro1z17/321003-mupress-blanco-diametro-7-mupress-blanco-diametro-7?pathFamilaFicha=321003
Los hay de varias medidas y son muy baratos. La barra se cambia de medida roscándola y se mantiene por presión gracias a un muelle interno.
A mi me va muy bien y desde que lo llevo las botellas permaneces en su sitio dentro de la nevera.
Salud y Kms!!!!
Cita de: ronmartin en Junio 19, 2017, 13:25:20 pm
estoy viendo que tienen tienda online, se llama www.ohgar.com tienen cosas muy chulas con tematica de furgo, tazas, botes y esas cosas.
.bien .bien .bien ;)
Para tirar el papel higiénico usado utilizo un sobre pequeño de papel, lo meto ahí y a la papelera de la furgo. Los ideales son los auto adhesivos, los que levantas un papelito y aparece la pegatina.
Cita de: eufecio en Junio 19, 2017, 13:53:38 pm
Otro invento para limpiar la tapiceria es con KH7
Se espolvorea el asiento con kh7 ,se deja secar y sin restregarlo se aspira con una aspiradora
Se queda limpio y sin las tipicas manchas
Muy bueno lo del kh7 con don canijas y una perra la furgo siempre está llena de manchas.
Lo probaré.
Un cosa.... lo usas diluido con algo de agua??
Cita de: ronmartin en Junio 19, 2017, 13:22:42 pm
Pues llevaba tiempo dandole vueltas a ver donde lo habia visto porque no me acordaba y la verdad es que lo necesitaba porque las latas en la nevera dan mucha "lata" valga la redundancia, llevo una semana comiendome el coco, cuando he visto que lo preguntabas te iba a decir el lidl y por fin me acordé, asi que he ido a la tienda y... me he pillado dos, te pongo la foto con el chisme que es de silicona y el tiquet para que veas el precio (tambien he comprado una cubitera asi que mira bien el precio)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ronmartin/im0.jpg)
Esto es del lidl??No lo he visto nunca.... :-\
Cita de: zitrico en Junio 19, 2017, 19:33:54 pm
Muy bueno lo del kh7 con don canijas y una perra la furgo siempre está llena de manchas.
Lo probaré.
Un cosa.... lo usas diluido con algo de agua??
Sin diluir
Hola,
Yo he aprendido cantidad de trucos en una pagina que se llama Pinterst, en la sección camper hay la ostia de trucos fáciles y lo que es mas interesante súper económicos
Ejemplo: mosquiteras sujetas con imanes a las ventanas o puertas
un repelente de moscas natural...
Un atomizador (espray o rociador)
Una rama de canela
Un jabón líquido
Agua
Vinagre blanco
Venga camperiza tu vida,
no la cagues y recoge tu porquería antes de pirarte.
sALUDOS
Cita de: ferbotten en Junio 20, 2017, 11:52:55 am
Esto es del lidl??No lo he visto nunca.... :-\
no es del lidl, es de una tienda, esta en malaga al lado del bauhause, online tienen tienda pero me tire ayer un buen rato buscando y no vi lo de las latas, igual por la marca... lo que hay al lado es la caja donde venia. A ver si lo encuentro en internet y pongo donde se puede comprar.
https://www.amazon.es/Quid-Fridge-Solutions-Soporte-silicona/dp/B00M0P7PDI donde siempre .meparto .meparto
Y digo yo: esto no se podría solucionar con un trozo de tubería de pvc y algo de imaginación?
guauuuu que grande este hilo. por aqui me quedo me encanta .ereselmejor .palmas
Cita de: maxbs en Junio 20, 2017, 17:38:38 pm
Y digo yo: esto no se podría solucionar con un trozo de tubería de pvc y algo de imaginación?
Eso mismo pensaba yo .... igual se podría apañar algún brico para que las botellas no vayan de un lado para otro, ... :roll: :roll:
Me gusta este hilo!!! Un pequeño truco que me a salvado en una ocasion que rompí un desmontable de bici al intentar sacar la cubierta de la bici, fue usar el propio cierre rápido de la rueda, a modo de desmontable, no se si me explico, que lo suelo hacer como un libro cerrado y de canto...
Cita de: maxbs en Junio 20, 2017, 17:38:38 pm
Y digo yo: esto no se podría solucionar con un trozo de tubería de pvc y algo de imaginación?
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244528.msg2662412#msg2662412
Cita de: Ayrton42 en Junio 20, 2017, 23:33:56 pm
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244528.msg2662412#msg2662412
Es un buen brico que tenía controlado, pero en mi caso, no me soluciona el problema ..... El problema a solucionar no es que las latas den "la lata" dentro de un frigo, como se comenta, sinó que las botellas de litro y medio que van tumbadas dentro del armário (bajo la pica) se queden quietas durante la marcha. En los viajes largos suelo cargar botellas de agua y para que no se muevan, meto más cosas allí debajo (a forma de falca) ... pero a medida que se vacía la zona, llega un momento en que queda una o dos botellas y nada con qué evitar que den vueltas ....
Meter algo como un cajón (al estilo el brico propuesto por Alcasa), no. Básicamente pq el problema persistiría cuando no hubieran suficientes botellas como para que quedasen quietas unas tocando a otras.
Estoy pensando que quizás una buena solución sería confeccionar algún tipo de cuñas (con base de ventosa o por el estilo) y que pudiera mover donde quisiera para dejar bien amarradas las botellas ..... :roll: :roll: :roll:
A ver qué sale de esta ..... de momento le estoy dando vueltas :)
Prueba a amarrarlas unas con otras con un pulpo o banda elástica. Con dos botellas unidas no creo que se rulen ;D
Cita de: kirikino en Junio 21, 2017, 00:05:48 am
Prueba a amarrarlas unas con otras con un pulpo o banda elástica. Con dos botellas unidas no creo que se rulen ;D
No es mala idea, pero lo veo algo más engorroso que poner unas botellas en un sitio y, sin tener que hacer ataduras, se queden quietas.... :roll:
Pero vaya, tu idea podría servir.
Ten las gomas preparadas al tamaño. Venden cinta elástica ancha que es fácil de coser.
Esta las usé en un brico de baldas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kirikino/20160514_112425_10.jpg)
Cita de: kirikino en Junio 21, 2017, 00:29:30 am
Ten las gomas preparadas al tamaño. Venden cinta elástica ancha que es fácil de coser.
Esta las usé en un brico de baldas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kirikino/20160514_112425_10.jpg)
muy bueno¡¡¡¡¡
creo que tambien una tuberia cortada por la mitad o incluso en cuatro trozos podria valerte. los tiros van precisamente en convertirlos en una especie de cuña como tu dices. O convertirlo en una especie de tejado de uralita ondulada en plan bandeja aunque solo con tres centimetros de largo valdria
Cita de: maxbs en Junio 21, 2017, 00:56:12 am
creo que tambien una tuberia cortada por la mitad o incluso en cuatro trozos podria valerte. los tiros van precisamente en convertirlos en una especie de cuña como tu dices. O convertirlo en una especie de tejado de uralita ondulada en plan bandeja aunque solo con tres centimetros de largo valdria
Precisamente en algo parecido a esto estaba pensando, algo que sea simple y eficaç.... :roll:
Para que no se muevan las cosas, utilizo garrafas de agua vacias y cortadas y barras de aluminio de dos medidas diferentes correlativas insertadas con un muelle dentro y y unes topes de goma o plastico imitando pequeñas barras de cortina de ducha.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/p1020118_1_big.jpg) (https://servimg.com/view/11741150/103)
Para que no den golpes tmbien se puede utilzar botellas de refrescos como funda. Así la botella de aceite no pringa ni se rompre.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/p1030430_3_big.jpg) (https://servimg.com/view/11741150/371)
bueno el de la botella de aceite!!, me lo apunto gracias!
tambien te lo traen de china: (no se por que el enlace sale tan largo) .loco2
https://es.aliexpress.com/store/product/Silicone-Kitchen-Bottles-and-Cans-Easy-Stacker-Holder-Rack-Non-slip-Organizer-for-Pantry-Cabinet-and/2656095_32808213533.html?spm=2114.04010208.3.210.1ez1w3&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_1_10152_10208_10065_10151_10068_5330013_5210014_5290014_10301_10136_10137_10303_10060_10155_10062_437_10154_10056_10055_10054_10059_303_5340014_100031_10099_10103_10102_10096_5220014_5350014_5320015_10052_10109_10053_10107_10050_10142_10051_5280014_10084_10083_10080_5250014_10082_10081_10110_519_10111_10176_10112_10113_5240014_10114_5230014_10182_10184_10078_10079_5260014_10073_10123_10189_142_5270014-10102,searchweb201603_9,ppcSwitch_5&btsid=c84e0612-a933-469b-8ca9-adfe45620f3d&algo_expid=666cd575-e280-4f9d-88a4-7bc923fe4ea9-27&algo_pvid=666cd575-e280-4f9d-88a4-7bc923fe4ea9
Cita de: Ayrton42 en Junio 20, 2017, 23:33:56 pm
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244528.msg2662412#msg2662412
Gran brico del maestro alcasa, la verdad que yo no tengo mano para eso
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Trencalòs en Junio 21, 2017, 00:22:51 am
No es mala idea, pero lo veo algo más engorroso que poner unas botellas en un sitio y, sin tener que hacer ataduras, se queden quietas.... :roll:
Pero vaya, tu idea podría servir.
Igual esto es lo que buscas
http://s.aliexpress.com/QFjEBfiq
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/popit5/7a05be92edf5e15d7ec98e45203caf1e_big.jpg)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pincho el hilo
Cita de: Trencalòs en Junio 21, 2017, 00:03:09 am
Es un buen brico que tenía controlado, pero en mi caso, no me soluciona el problema ..... El problema a solucionar no es que las latas den "la lata" dentro de un frigo, como se comenta, sinó que las botellas de litro y medio que van tumbadas dentro del armário (bajo la pica) se queden quietas durante la marcha. En los viajes largos suelo cargar botellas de agua y para que no se muevan, meto más cosas allí debajo (a forma de falca) ... pero a medida que se vacía la zona, llega un momento en que queda una o dos botellas y nada con qué evitar que den vueltas ....
Meter algo como un cajón (al estilo el brico propuesto por Alcasa), no. Básicamente pq el problema persistiría cuando no hubieran suficientes botellas como para que quedasen quietas unas tocando a otras.
Estoy pensando que quizás una buena solución sería confeccionar algún tipo de cuñas (con base de ventosa o por el estilo) y que pudiera mover donde quisiera para dejar bien amarradas las botellas ..... :roll: :roll: :roll:
A ver qué sale de esta ..... de momento le estoy dando vueltas :)
Y algo como tipo botellero apilable?
Hace tiempo hice un brico para evitar que se tropiece con los vientos del toldo, el avance,...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/2f4531d701356714c8d6ca4b8bb26e37_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/e0b4951bf57a5168f89611a84607c315_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/30ff761967adbf16c7891e2b05c10c39_big.jpg)
Pero , hablando de botellas, acabo de ver en facebook algo muy sencillo que si bien no evitará tropezar al menos evitará hacerse daño en los pies cuando se va en chancletas, cholas, sandalias o descalzo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/8e1ca0adb2c0640724bb3c0375ba1ce4_big.jpg)
Cita de: POPIT5 en Junio 21, 2017, 11:40:21 am
Igual esto es lo que buscas
http://s.aliexpress.com/QFjEBfiq
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/trencals/7a05be92edf5e15d7ec98e45203caf1e_big.jpg)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Esto mola más y creo que puede ser muy buena solución.... .bien
En decahtrlon por ejemplo venden unos enfriadores que tienen esa forma,ademas quelos puedes congelar,aunque son mas gordos
Cita de: Trencalòs en Junio 21, 2017, 14:14:01 pm
Esto mola más y creo que puede ser muy buena solución.... .bien
Cita de: eufecio en Junio 21, 2017, 15:51:44 pm
En decahtrlon por ejemplo venden unos enfriadores que tienen esa forma,ademas quelos puedes congelar,aunque son mas gordos
Debo ser muy torpe o los del Decathlon lo han escondido muy bien ... pero soy incapaz de encontrar el producto en su web.... .suda
Y usar un embellecedor de estos ke se ponen en las cocinas para unir la encimera de la cocina con la pared? es ke no se como se llama jjj
Si pegas dos y lo afianzas en el mueble ...
https://goo.gl/images/VLok1j (https://goo.gl/images/VLok1j)
Cita de: Trencalòs en Junio 21, 2017, 16:54:37 pm
Debo ser muy torpe o los del Decathlon lo han escondido muy bien ... pero soy incapaz de encontrar el producto en su web.... .suda
Los compre en la tienda ,donde estan los productos de camping,tengo 2
Para lo de las latas, se me ocurre usar algo inflable alargado que se pueda ir enrollando entre las latas, por ejemplo una cámara de bici cortada por la mitad y sellada, la inflas y la vas enrollando entre las latas.
Cuando queden menos la desinflas y le haces un nudo o la pinzas con algo para ir acortandola...
Cita de: kangrena en Junio 22, 2017, 07:18:13 am
Para lo de las latas, se me ocurre usar algo inflable alargado que se pueda ir enrollando entre las latas, por ejemplo una cámara de bici cortada por la mitad y sellada, la inflas y la vas enrollando entre las latas.
Cuando queden menos la desinflas y le haces un nudo o la pinzas con algo para ir acortandola...
El olor a camara de bici es muy puñetero, yo al menos no lo aguanto....
El mejor campertrick es beber agua de la fuente y dejaros de pijadas... ;D
Buenas ideas, me quedo por aquí
En Ikea tienen estos botelleros, si simplemente es para que las botellas no rueden, puede funcionar.
(http://www.ikea.com/es/es/images/products/ivar-botellero-gris__0379670_PE560116_S4.JPG)(http://www.ikea.com/es/es/images/products/ivar-botellero-gris__0396455_PE562243_S4.JPG)
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/40304778/
Incluso, colocado a la inversa sobre un estante, es decir, con la parte cóncava hacia abajo, y dejando hueco para la botella, puede fijarla bastante bien
El problema es que las botellas de vino se gastan muy rápido ... ;D
Cita de: ezkerrikasko en Junio 20, 2017, 14:41:42 pm
Hola,
Yo he aprendido cantidad de trucos en una pagina que se llama Pinterst, en la sección camper hay la ostia de trucos fáciles y lo que es mas interesante súper económicos
Ejemplo: mosquiteras sujetas con imanes a las ventanas o puertas
un repelente de moscas natural...
Un atomizador (espray o rociador)
Una rama de canela
Un jabón líquido
Agua
Vinagre blanco
Venga camperiza tu vida,
no la cagues y recoge tu porquería antes de pirarte.
sALUDOS
Interesante página, .ereselmejor .ereselmejor
que lleven ron que duran un poco mas,
lo del botellero del ikea es buena idea, si vais a un herrero que le suellden unas patitas lo podeis elevar un par de cms, aunque igual le podeis acoplar unos corchos tumbados y horadados,para reciclar esos vinos de paso, y serian antideslizantes....
Cita de: manuelcastagnal en Junio 23, 2017, 00:56:10 am
que lleven ron que duran un poco mas,
depende de quien sea... .meparto .meparto
saludos
;)
Cita de: jackblues en Junio 23, 2017, 01:07:22 am
depende de quien sea... .meparto .meparto
saludos
;)
un poco mas que un vino nos duraba ;D y un poco mas nos durara tambien .ereselmejor
Hola.
El problema, a mi forma de ver, es que el vino debe de tener una evaporación muy alta, pues a mí me pasa que, estando solo, me pongo un vaso de vino y al muy poco tiempo está vacío, y solo le he dado un par de sorbitos de nada. A ver si encontramos un brico para evitar esta evaporación.
Un saludo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/de-nomade/perroflautero10.png)
Hola, es mi primera intervención en el foro, he leído en unos días las 263 pág, muy interesante y además me he reído un montón con los comentarios. A la espera de nuestra primera furgoneta, quería comentaros un pequeño camper tricks que uso tanto en casa como de camping. Se trata de usar los desodorantes tipo roll-no, una vez se han acabado. Haciendo palanca con tijeras o cuchillo se quita muy fácilmente la bola de plástico, se enjuaga y ponemos detergente líquido para lavar ropa. De esta manera se usa menos cantidad y se esparce divinamente por las manchas. Un saludo y espero poder seguir contribuyendo más cuando tengamos la furgoneta.
Cita de: Anaju en Junio 25, 2017, 15:25:42 pm
Hola, es mi primera intervención en el foro, he leído en unos días las 263 pág, muy interesante y además me he reído un montón con los comentarios. A la espera de nuestra primera furgoneta, quería comentaros un pequeño camper tricks que uso tanto en casa como de camping. Se trata de usar los desodorantes tipo roll-no, una vez se han acabado. Haciendo palanca con tijeras o cuchillo se quita muy fácilmente la bola de plástico, se enjuaga y ponemos detergente líquido para lavar ropa. De esta manera se usa menos cantidad y se esparce divinamente por las manchas. Un saludo y espero poder seguir contribuyendo más cuando tengamos la furgoneta.
Buen aporte, me sorprende mogollon que te leyeses las 263 paginas del tiron
Llevaba como una semanita leyendo, de hecho, deje la novela aparcada, me engancho q no veas.
Si, si, llevo como una semanita leyendo como si de una novela se tratase. Esta semana empiezo a comprar imanes, velcros, haré una visita al ikea.....jjjjjjjj
Pues como te pongas a buscar algun hilo con la palabra potty te vas a enganchar de lo lindo, igual no haces ni vacaciones
Enviat des del meu SM-J320FN usant Tapatalk
Esta es mi cutre-mosquitera. La tela del Leroy Merlin, corto más o menosmenos a medida y la fijo con los imanes. Con mi forma de ver las cosas no tiene sentido algo más elaborado. Para una urgencia suficiente.
Saludos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/capeal74/img_20170624_1140490.jpg)
Cita de: Trencalòs en Junio 21, 2017, 00:22:51 am
No es mala idea, pero lo veo algo más engorroso que poner unas botellas en un sitio y, sin tener que hacer ataduras, se queden quietas.... :roll:
Pero vaya, tu idea podría servir.
Yo donde llevo las botellas de vino he puesto unas bandejas de botellero de los frigoríficos, las encuentras en desguaces, y así no se mueve nada, el asunto es que tengas espacio suficiente para ello
Cita de: eljipifenicio en Junio 26, 2017, 11:42:38 am
Yo donde llevo las botellas de vino he puesto unas bandejas de botellero de los frigoríficos, las encuentras en desguaces, y así no se mueve nada, el asunto es que tengas espacio suficiente para ello
Esa era mi primera idea, pero los que enctré eran más anchos que el ancho del armario, con lo cual, no me servían..
Cita de: Capeal74 en Junio 25, 2017, 21:12:39 pm
Esta es mi cutre-mosquitera. La tela del Leroy Merlin, corto más o menosmenos a medida y la fijo con los imanes. Con mi forma de ver las cosas no tiene sentido algo más elaborado. Para una urgencia suficiente.
Saludos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/capeal74/img_20170624_1140490.jpg)
Hice igual ;D , sencillez y economía
En ocasiones lo más sencillo es también lo más eficaz.
Trencalos, igual te vale esto. Son brics de zumo de un litro en los que caben perfectamente ajustadas las botellas de vino e impiden que se golpeen o que rueden. Puedes poner varios grapados o pegados entre sí.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/dscn00690.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/dscn00700.jpg)
Yo utilizo mucho los brics de zumo y de leche como sistema de almacenamiento.
Aquí podeis verlo:
https://www.furgovw.org/index.php?topic=295996.0
Qué bueno!!!!! .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Mil gracias Vanduelero. Eso sí que es un campertrick en toda regla! ;)
Cita de: Vanduelero en Junio 26, 2017, 20:43:33 pm
Yo utilizo mucho los brics de zumo y de leche como sistema de almacenamiento.
Aquí podeis verlo:
https://www.furgovw.org/index.php?topic=295996.0
Por cierto, ¿Con qué las pintas? ... sprai negro mate?....
Una sola pasada de pintura negra mate aplicada con brocha.
Cita de: Vanduelero en Junio 26, 2017, 21:11:24 pm
Una sola pasada de pintura negra mate aplicada con brocha.
;) .bien
Bueno eso de los bricks me lo apunto
Cita de: Trencalòs en Junio 26, 2017, 21:04:32 pm
Qué bueno!!!!! .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Mil gracias Vanduelero. Eso sí que es un campertrick en toda regla! ;)
A ver si te vas a atiborrar ahora a bricks de zumo por meter unas botellas! .meparto
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
Cita de: Vanduelero en Junio 26, 2017, 20:35:53 pm
Trencalos, igual te vale esto. Son brics de zumo de un litro en los que caben perfectamente ajustadas las botellas de vino e impiden que se golpeen o que rueden. Puedes poner varios grapados o pegados entre sí.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/dscn00690.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/dscn00700.jpg)
👏👏👏
Genial truco y además fácil, reutilizando y GRATIS.
Si se pudiera encontrar botellas de plástico transparente cuadradas que se adaptaran como esos brics , ya sería la h...
Con el plático transparente no haría falta pintarlas (trabajo y pintura que se ahorra) y si se llevan diferentes se podrían ver más fácilmente la etiqueta de la bebida sin tener que sacarla de la "funda-botellero".
Para poder ver lo que transporta la funda botellero coges un cuter y le haces una ventanita y listo (así puedes organizar la bodega, el rioja en un lado, el Ribera en otro .meparto .palmas
Hola.
Yo no me he complicado tanto la vida. Como lo que bebo es vino, me he agenciado una caja de cartón de vino de 6 botellas con separadores del mismo material, y me va de maravilla. Cuando necesito más me agencio otra caja, y lo mismo si se deteriora. Fácil y mas barato no puede ser.
Un saludo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/de-nomade/perroflautero10.png)
Cita de: De Nomade en Junio 28, 2017, 18:03:10 pm
Hola.
Yo no me he complicado tanto la vida. Como lo que bebo es vino, me he agenciado una caja de cartón de vino de 6 botellas con separadores del mismo material, y me va de maravilla. Cuando necesito más me agencio otra caja, y lo mismo si se deteriora. Fácil y mas barato no puede ser.
Un saludo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/de-nomade/perroflautero10.png)
Y si no un bag in box de 5 litros y arreando .palmas
Cita de: CIMA en Junio 28, 2017, 18:34:47 pm
Y si no un bag in box de 5 litros y arreando .palmas
Hola.
Me parece una solución todavía mejor, pero para buscar un vino aceptable, o a tu gusto, en un recipiente de ese tipo, es ya más que complicado. de todas formas si el vino predilecto tuyo viene en ese tipo de recipiente, miel sobre hojuelas.
Un saludo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/de-nomade/perroflautero10.png)
Hoy he tenido que rellenar el deposito del líquido del limpiparabrisas y las ducatos lo tienen diseñado de pena. Antes usaba una botella de refresco recortada tal y como Kenar lo explicó en su brico para llenado del depósito de aguas limpias .ereselmejor Pero la que confeccioné en la anterior ocasión la debí así que tiro de ingenio.
Como siempre guardo las cámaras de bici pinchadas para hacer cosillas he hecho un embudo flexible y no se ha derramado nada.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kirikino/20170629_2011260.jpg)
Cita de: De Nomade en Junio 29, 2017, 21:59:51 pm
Hola.
Me parece una solución todavía mejor, pero para buscar un vino aceptable, o a tu gusto, en un recipiente de ese tipo, es ya más que complicado. de todas formas si el vino predilecto tuyo viene en ese tipo de recipiente, miel sobre hojuelas.
Un saludo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/de-nomade/perroflautero10.png)
Se venden bag in box vacías para llenar tu mismo
Cita de: pais en Junio 30, 2017, 07:26:01 am
Se venden bag in box vacías para llenar tu mismo
para llenarlas de que? .meparto .meparto yo mi vino medio barato de botella (3€) no lo junto en una bolsa como esa, cada botella es unica y sabe distinto, esas mezclas... en el pais basco hace un par de meses me rellenaron la copa con vino de dos botellas y casi la lio con la camarera, pero lo que te dicen por arriba, si has encontrado un vino bueno o por lo menos que te guste que venga en ese formato genial.
en los paises donde su cultura se basa en beber anticongelante con sabor a uva hay trucos para el vino como por ejemplo guardar los restos de las botellas (nunca he sabido a que se refieren con los restos de las botellas de vino .meparto .meparto .meparto) y los ponen en cubiteras metiendolos en el congelador, de esa manera cuando quieres un vino te lo echas en una copa y le pones un hielo del vino anterior, lo que te enfria un poco la copa pero sin aportar el agua que aportaria un hielo normal, en mi opinion esto es una aberracion para el vino, pero como tambien beben vino en latas como las de cocacola pues...
Cita de: De Nomade en Junio 29, 2017, 21:59:51 pm
Hola.
Me parece una solución todavía mejor, pero para buscar un vino aceptable, o a tu gusto, en un recipiente de ese tipo, es ya más que complicado. de todas formas si el vino predilecto tuyo viene en ese tipo de recipiente, miel sobre hojuelas.
Un saludo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/de-nomade/perroflautero10.png)
Ahora ya hay vinos de calidad mas que aceptable (por supuesto no reservas) de Rioja, Ribera de Duero etc. etc. en Bag in box, unos compañeros del foro (tintomachine) de Peñafiel los tienen y la verdad es que no están nada mal.
(Por supuesto para mi gusto, a otros no les valdrá ;))
Cita de: CIMA en Junio 30, 2017, 11:46:41 am
Ahora ya hay vinos de calidad mas que aceptable (por supuesto no reservas) de Rioja, Ribera de Duero etc. etc. en Bag in box, unos compañeros del foro (tintomachine) de Peñafiel los tienen y la verdad es que no están nada mal.
(Por supuesto para mi gusto, a otros no les valdrá ;))
sin duda, hay vinos buenos en cajas, lo que digo es que metas tu un vino en una caja de esas, deberias meterlo de botella en botella, no juntando varias botellas, lo que hacen las bodegas es "embotellarlo" directamente en la caja, con lo que el vino es estable y equivalente. Cuando abres dos botellas que no sabes si son de la misma barrica, del mismo año, de la misma cosecha, no sabes si han estado almacenados a la misma temperatura... todo lo que hace que un vino cambie de una botella a otra, y los mezclas... pues te puede salir cualquier cosa. En mi casa no compramos cajas de esas porque nos gusta terminar la botella cuando la abrimos, y estoy 100% seguro de que si abro una caja de esas de 6 litros me la bebo en el mismo dia .loco2 .loco2
Yo tampoco soy consumidor habitual de ese formato porque no bebo vino habitualmente y me duraría demasiado, en cambio lo veo buen formato para la furgo por comodidad para el transporte y porque en quedadas siempre suelo beber más (a veces incluso mucho más .meparto)
Ya que se habla bastante de vinos, porque no abrimos un hilo en la taberna sobre vinos y lo debatimos allí, así este que siga su cauce. A mí me gusta bastante el vino. y sobre todo el Albariño, estoy muy " aficionado" a el.
Hola.
Solamente un ultimo apunte muy rápido. La ventaja de esos envases es que al ser plástico muy flexible, cuando se va consumiendo el vino, el plástico se va reduciendo el volumen, por lo que no entra aire, y así se oxida mucho menos y aguanta mucho mas en buenas condiciones. Yo suelo beber Campo Viejo Rosado (Clarete, vamos), y ese vino no se encuentra en esos envases.
Por mi parte, si así lo decidís, ni una palabra más del asunto.
Un saludo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/de-nomade/perroflautero10.png)
Bueno, más que nada ha sido una sugerencia, ya que hay un hilo de "nuestra amiga la cerveza" pues hacer otro de vino.
Volviendo al tema de almacenar botellas en el frito, se me ocurre una variación del brick de cartón y de la botella transparente de plástico....
Cogemos una botella transparente de plástico de tamaño apropiado a la que queremos meter dentro. Supongo que necesitaremos una de un litro o litro y medio.
Hacemos un cajón de madera desmontable o con bisagras
Calentamos la botella con una pistola de decapar y le damos la forma con el cajón
Dejamos enfriar y voila!!!!!
Es una primera idea a desarrollar....
Si es una buena alternativa a buscar botellas cuadradas.
Lo que haría es cortar el cuello y el culo de la botella redonda de plástico y en el tubo que queda, se le mete dentro la forma cuadrada para darle forma con el calor.
Bueno, es que quizás ni seria necesario dar calor, me refiero a que si el objetivo es que una botella no de vueltas, recortando un simple culo de botella cuadrado y enfundando la botella redonda por arriba o por abajo (a modo capuzón de 4-5cm de hondo) , la botella redonda ya no daría vueltas.... me explico? :roll: :roll:
Si esos capuzones cuadrados fueran apilables, en caso de no utilizarse, ocuparían poco espacio.
:roll:
Esto de dejar caer una necesidad y ponerse a buscar solución y como perfeccionarla dice mucho de esta familia....
Si,que nos aburrimos mucho .meparto
Que buen hilo... Me quedo por aquí
Yo tambien aparco x aki...
Cita de: Trencalòs en Junio 21, 2017, 16:54:37 pm
Debo ser muy torpe o los del Decathlon lo han escondido muy bien ... pero soy incapaz de encontrar el producto en su web.... .suda
En carrefour tb los hay, y al ser enfriadores, cumplen doble función... Después de 2 semanas conseguí leerlo todo. Lo más importante: potty, vinagre, imanes. Lo q más me llamó la atención, la botella de 5 litros de agua agujereada para reciclar plásticos, las barras extensibles para q las cosas no bailen en lis armarios y los velcros doble cara para sujetar todo. Estamos esperando nuestra Furgo, de aquí a 6 meses esperamos poder contribuir en algo :roll: muchísimas gracias x vuestros bricks.
Otro que pilla recortes

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Buenos días! Tengo una furgoneta gris clara y he aplicado para los arañazos un truco q utilizaba para los electrodomésticos de acero, el resultado, increible! Se trata de hacer una mezcla de aceite con ceniza en mi caso mas aceite q ceniza. Lo aplicas en los arañazos y después frotas con un trozo de papel y despararen no se lo q durará, en los electromésticos tras limpiar muchas veces nunca tuve q volver a aplicarlo. Si la furgoneta es negra u obscura haceís más pasta, más ceniza q aceite. En otros colores no se como resultará
Aunque ya lo he contado en otro post, para los que tengan la famosa linterna del Día/Lidl puede ser práctico: yo utilizaba las piezas de plástico que se usan para fijar los tubos de gas, a modo de soporte.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/papolin/15a0.jpg)
Yo llevo dos en el portón y de coña. Las mis tienen soporte con iman.
Interesante! Gracias por compartir!
Alguno había usado esto así? Yo creo que está hecho adrede jeje. (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ronmartin/56a68c7226127e422e073e03df9aab3f_big.jpg)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
buen hilo, me quedo¡¡
Bueno trucos y demás
Gracias
Qué interesante es todo esto! Sigo leyendo!!!!!
Me quedo para aprender
.palmas
Me encanta este hilo, desborda imaginación, me quedo aquí
Habrá k tomar nota!!
hola
Yo he descubierto casi por necesidad extrema como evitar que mis cachivaches no se vuelquen durante el trayecto.
En mi nevera he puesto unas barras compradas en los chinos, de esas telescópicas pequeñas que se adaptan al marco interior de las ventanas, sabéis las que digo'
Pues esas puestas por dentro para evitar que se vuelque todo.
Pondría fotos pero aun no se hacerlo jjjjjj .panico
Ezkerrikasko
Me quedo por aquí
+1
Una pequeña aportación, quizá una tontería.
Cuando me quedo sin aceite en el pequeño bote que suelo llevar y para no comprar una botella de litro que se puede derramar al volcar, de vez en cuando compro una tarrina de mantequilla, quizás no es la opción más sana pero me sirve para cocinar y para las tostadas del desayuno durante unos días.
Un saludo, y buen hilo.
Cita de: bellisan en Septiembre 22, 2017, 20:16:52 pm
Una pequeña aportación, quizá una tontería.
Cuando me quedo sin aceite en el pequeño bote que suelo llevar y para no comprar una botella de litro que se puede derramar al volcar, de vez en cuando compro una tarrina de mantequilla, quizás no es la opción más sana pero me sirve para cocinar y para las tostadas del desayuno durante unos días.
Un saludo, y buen hilo.
Pues me parece bastante buena idea echar en la nevera una tarrina de margarina que además no se pone mala y usarla para cocinar en vez de aceite.
Cita de: bellisan en Septiembre 22, 2017, 20:16:52 pm
Una pequeña aportación, quizá una tontería.
Cuando me quedo sin aceite en el pequeño bote que suelo llevar y para no comprar una botella de litro que se puede derramar al volcar, de vez en cuando compro una tarrina de mantequilla, quizás no es la opción más sana pero me sirve para cocinar y para las tostadas del desayuno durante unos días.
Un saludo, y buen hilo.
Para evitar derrames yo llevo aceite en brick, más limpio y cómodo. Si se gasta compro botella y relleno el brick. Hay varias marcas.
Un abrazo, Jákar
Cita de: bellisan en Septiembre 22, 2017, 20:16:52 pm
Una pequeña aportación, quizá una tontería.
Cuando me quedo sin aceite en el pequeño bote que suelo llevar y para no comprar una botella de litro que se puede derramar al volcar, de vez en cuando compro una tarrina de mantequilla, quizás no es la opción más sana pero me sirve para cocinar y para las tostadas del desayuno durante unos días.
Un saludo, y buen hilo.
yo compro botellas de litro de aceite, echo la mitad en una botella de medio litro de agua con tapon que ya se le haya evaporado toda el agua que cierra genial y si tengo otra botellita de agua echo la otra mitad, si no la tengo con papel film del transparente le hago un "precinto" a la botella de aceite y la pongo al fondo del armario (donde hay menos movimiento para que no caiga y si cae el precinto evita que se pringue todo) a esperar, para evitar derrames, que se me acabe el medio litro
Pues nosotros el aceite, lo llevamos en un bote de ketchup HEINZ de esos ke tienen antigoteo
nosotros llevamos el acite en spry o en monodosis lo mejor.
Es verdad que es mas caro pero para el uso que me damos no esta nada mal... te evitas pringar todo de aceite
Para el tema transporte del aceite, ....yo prové de todo. Al final lo que me ha ido más bien ha sido las botellas de abrillantador de lavabajillas. No pierden nada y no degotan.
:roll:
Cita de: Trencalòs en Septiembre 25, 2017, 14:59:21 pm
Para el tema transporte del aceite, ....yo prové de todo. Al final lo que me ha ido más bien ha sido las botellas de abrillantador de lavabajillas. No pierden nada y no degotan.
:roll:
pero hay que limpiarlas muy bien para que no quede sabor, no ?
Que buenas ideas
Nosotros para el aceite usamos un dosificador de jabón de manos, lo lavas en condiciones y fiesta. No gotea y con el dosificador echas el aceite a la sartén o ensalada perfectamente.
Cita de: manuelcastagnal en Septiembre 25, 2017, 15:30:42 pm
pero hay que limpiarlas muy bien para que no quede sabor, no ?
Bueno, ... las ensaladas siempre tienen un sabor algo brillante y la boca se seca bien dejando un resplandor de dientes nunca visto! ... ;D .loco2 .meparto
Fuera coñas ... sí, claro, se enjuaga bien tres, cuatro o diez veces ..... y luego se puede utilizar sin problemas.
Yo lo que hice fue pasarle agua como 5 veces, y luego puse la botellita en el mismo lavavajillas, de forma que el mismo lavado ya se llevó los restos de abrillantador que pudieran haber quedado allí dento ...
Recuerdo que mi mujer, al ver que había puesto el aceite en un botellín de un abrillantador, le tembló el párpado de un ojo, me miró con esa cara tan "bonita y especial" que ponen las mujeres cuando su marido ha hecho algo digamos "fuera de sus esquemas" ..., y casi que me destierra ipsofacto .suda :P :) ..... Pero, tendrias que verla ahora, ... felizmente casada con un botellín de abrillantador (y conmigo ;D)
Para el aceite usamos desde siempre una cantimplora de 1/2lt con tapón con agujerito dosificador y super bien, ni una perdida nunca, la podemos llevar tumbada o boca abajo, jejeje!!!...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/LAKEN%20CANTIMPLORA%20FUTURA%200,75%20LITRO-54133_big.jpg)
Salud.2
Ahí va un hilo en que, en su día, hablamos del transporte de aceite en la furgo .... ;D
https://www.furgovw.org/index.php?topic=201538.0
Nosotros también usamos una cantimplora de 1 litro. Los tapones tienen dos agujeros que desenroscando un poco permiten verter el aceite poco a poco. La llevamos dentro de una botella cortada de agua de esas azules con una servilleta en el fondo por si rezuma un poco. A su lado va una aceitera con tapón de plástico para las tostadas mañanera.
http://www.drogueriaboter.es/ControlIntegral/imagenes/agrupaciones/frasco-aceitera-plastico-aceitera-drogueria-boter-sl-ag.jpg
nosotros el aceite lo compramos de ese que viene en spray. comodo, practico y sobre todo muy limpio. es mas caro, pero la diferencia compensa.
Otra utilidad mas de los imanes, no se si ya ha salido.
Cuando no hay mas remedio que llenar el depósito haciendo viajes con garrafas, un iman con ganxo es la solucion para no tener que estar aguantando el embudo. El trapo es para que el iman no raye la xapa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marccc/img_1349_20.jpg)
Muy bueno el truquillo del iman y el embudo, me lo apunto!!
Cita de: Trencalòs en Septiembre 25, 2017, 14:59:21 pm
Para el tema transporte del aceite, ....yo prové de todo. Al final lo que me ha ido más bien ha sido las botellas de abrillantador de lavabajillas. No pierden nada y no degotan.
:roll:
Ojo, una recomendación para todos los que habéis comentado que usáis botes de abrillantador, jabón de manos, etc.: comprobad bien que el envase es compatible con alimentos. De otro modo puede que además de lavarnos la boca nos esté plastificando el estómago.
Un abrazo, Jákar
Cita de: Marccc en Septiembre 29, 2017, 10:09:28 am
Otra utilidad mas de los imanes, no se si ya ha salido.
Cuando no hay mas remedio que llenar el depósito haciendo viajes con garrafas, un iman con ganxo es la solucion para no tener que estar aguantando el embudo. El trapo es para que el iman no raye la xapa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marccc/img_1349_20.jpg)
que bueno el brico!
Cita de: Jákar en Septiembre 29, 2017, 10:41:13 am
Ojo, una recomendación para todos los que habéis comentado que usáis botes de abrillantador, jabón de manos, etc.: comprobad bien que el envase es compatible con alimentos. De otro modo puede que además de lavarnos la boca nos esté plastificando el estómago.
En este caso, el abrillantador se utiliza precisamente para abrillantar platos, cubiertos, vasos, ..que estarán directamente en contacto con aquello que comamos. Vaya, que supongo no será igual de malo meter aceite en un botellín de abrillantador que en una botella de lejía.... ;D ... o sí :-X :P .quedices .calavera
Cita de: Trencalòs en Septiembre 29, 2017, 19:09:16 pm
En este caso, el abrillantador se utiliza precisamente para abrillantar platos, cubiertos, vasos, ..que estarán directamente en contacto con aquello que comamos. Vaya, que supongo no será igual de malo meter aceite en un botellín de abrillantador que en una botella de lejía.... ;D ... o sí :-X :P .quedices .calavera
no es por el líquido de dentro sino por el envase.
Sí, ya entendí .... ;D
me quedo
Cita de: ronmartin en Septiembre 29, 2017, 19:21:58 pm
no es por el líquido de dentro sino por el envase.
Mirad a modo de ejemplo en esta web los diversos tipos de envases. Los hay que no son aptos para alimentos.
http://www.pequerecetas.com/alimentacion/envases-de-plastico/
Para limpiar ese tipo de envases, botes.... lo que se hace es echar unos granos de arroz con un poco de lavavajillas (fairi por ej), un poco de agua, cerrarlo, darle unos buenos meneos y enjuagarlo bien después.
... el indomable doctorWHO!!!....
Cita de: doctorWHO en Octubre 02, 2017, 17:21:30 pm
Para limpiar ese tipo de envases, botes.... lo que se hace es echar unos granos de arroz con un poco de lavavajillas (fairi por ej), un poco de agua, cerrarlo, darle unos buenos meneos y enjuagarlo bien después.
... el indomable doctorWHO!!!....
Piedras de gravilla utilizo yo, tienen mas aristas, y "rascan" mas
un metodo muy facil para limpiar los recovecos de todas partes es echar sal gorda, un puñado, luego un poco de agua y remover, los restos que pudieran quedar de sal, en el segundo enjuague se han disuelto e ido.
Como ha dicho el compañero, ...el problema no es el contenido sino el material envase...
Un abrazo, Jákar
Pues yo el aceite q llevo es una botella de medio litro del Mercadona q tiene el tapón de rosca y sin problema
Cita de: Lola Cicatriz en Octubre 06, 2017, 22:55:57 pm
Pues yo el aceite q llevo es una botella de medio litro del Mercadona q tiene el tapón de rosca y sin problema
Ídem
Me quedo el hilo que me està gustando lo que leo..
A falta de leer todas las pàgina y no se si se mencionado, alcohol de manos. Imprescindible para mi. Antes de comer alcohol, me pica un mosquito alcohol, las ventosas no sé pegan alcohol, una herida pequeña alcohol, para cenar birra. El alcohol 96 se volatiliza por lo que no es recomendable.
Tambien llevo siempre limpia cristales en una botella pequeña de limpiagafas para las ventosas ( el alcohol acaba resecando) y para tener el cristal delantero limpio. Me lo mètode en la puerta y no tengo que estar con el botellon.
No sé si són chorradas però de pequeñas chorradas se hace mas fàcil el viaje.
para cenar birra .meparto .meparto .meparto cuidado con beber el alcohol de farmacia, mucha gente no lo sabe pero antiguamente se compraba el alcohol en las farmacias para hacer los licores, como Hacienda se dio cuenta de que estábamos bebiendo bebidas alcohólicas sin pagar los correspondientes impuestos al alcohol decidió "mejorar" el producto farmacéutico añadiendole cloruro de benzalconio, que por lo que dicen mejora las propiedades antisépticas del alcohol, en realidad lo que hace el cloruro es una doble función, la primera y por la que se lo comenzaron a echar es porque tiñe de un color amarillo cuando se seca, con esto conseguían averiguar si un licor había pagado los impuesto o no, solo había que dejarlo secar en una superficie blanca y él mismo se delataba, esto hace que limpiar el parabrisas por ejemplo acabe tiñiendolo de un color amarillento, no se si decirte que tengas cuidado con esto, lo segundo es que el cloruro de benzalconio es un emético es decir, que te induce al vómito, lo que hace que beber alcohol etílico de farmacia no sea para nada agradable.
Muy bueno no sabia la història Ron. De momento solo lo antes de comer para limpiarme las manos. No tenemos fregadero y con el alcohol de manos nos apañamos relativamente..
Hasta que se me meta en la cabeza hacer un fregadero que ya empiezan a picarme la idea.
Nosotros el aceite lo llevamos en las botellas del líquido de las lentillas.
0 goteo y 0 derramamiento y aparte como sale chorro finito dura un montón.
Cita de: Trencalòs en Septiembre 25, 2017, 14:59:21 pm
Para el tema transporte del aceite, ....yo prové de todo. Al final lo que me ha ido más bien ha sido las botellas de abrillantador de lavabajillas. No pierden nada y no degotan.
:roll:
Tambien podrias probar con lps botes de miel de la granja San Francisco tampoco gotean nada y seguro que es plastico para almacenar alimentos
Como ya puse en este mismo hilo y en otro de reutilización nosotros hace años que reutilizamos la botella de un refresco de limón de 1,5 litros, para hacer una funda a la botella del aceite.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/p1030429_3_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=370&u=11741150)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/p1030430_4_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=371&u=11741150)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/p1030431_3_big.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=372&u=11741150)
Como es transparente, se localiza fácilmente. El plástico la protege más de los golpes, hace menos ruido con las vibraciones, si gotea el aceite queda en el fondo del plástico y si se rompiera también. Además cuando está pringosa se puede lavar o cambiar por otra botella a reutilizar.
;D ;D Que bueno Inuk, cosa tan sencilla y tan eficiente .bien .bien
yo también he reciclado un envase de plástico para guardar el rollo de papel jumbo:
(https://lh3.googleusercontent.com/VvY7lSwGg7HkYw7x6tYpqqYvNPuHwNBVERk0W8aZk0yb7qeCmHrFMN6IPC7TPix4czAjVAsVXy6XydmHxpyIDXfKkWfzUUWTaRCaQFIlbiMx6q4SCIfZydBZ9B72E32MLO2Nso0ATI5EeGnPo_Hzr0wARGTW-zyNMRkStcwiv-A9xkrgM1YtOmoKw5Ysv5TFVHHUq0n0i0mTNcbjNajolfE7449ySAUI-uYS6IK8YE-rYp2XKF5op_QAJNJu_O4uAorX7fJNO8hUPRn4XU78TR8JPHXBznoqKsjJRQJgHIfzfFGWfcAxXx7FI_vItAv8PtyfD778oa1B_RzWqaL5Zi4-Qiu-bf3p4ENr8gopGgqwu7NwY4jZIbzzmQnQAdAucqu76o517irLQQz412nr9M34Lq5svV_cs6Jx2qi18VgFXPS3ui6wxJtrinsXcKYh3yk5MDik7Dc5twKi10gs42zk5usIxzdlzpc_HI9vN_s8o6_Z8z4e2V5uT5z0srBTq4Ffkff_AjQZFBIbYIiBGM5TYhmnv4Mzu93XCUGahmJp3wJDodg3IYZNm44wubszN_E6Fp7wZ8qkEjm1yALAPUd1SADMXCsCBII4hUrKwLBp10PHHkHRlL6A4EC_T_HzQ1S33vgmnAMaOMF08t52EroapGH5CKWQbeu3=w926-h694-no)
(https://lh3.googleusercontent.com/4aBpcMFqIRHgLAqxUVJRwhBayNz2fxrpPXAXkU1XVtpAnFT30qOFrgG77q5i6jHlL8Faa1Hsa9Dj-9--1f95DpJuc8bhVfFPM35h_jduI3vRdt2aPzPIyG7p_d4cPa0GzUNNQ1ZlW93Vi4r8hRdAvcT0R0neq6YT6YxX47JodgEEg8lUARzMdaCDOS_mwnmZpxTBnY1VGJPlEVW19pSRdTlTgOs2OT92W7oEwgq5DB8-vm9KLQEtu1i6vng3lWAvHexRnl_RPqWAp1TUffNdJMeeHr7PAqJxY2m79MYtwJKy3GxNfISG9bSl5wFlcQxYeIZ__KHTOL74KJbrAB2BaLcGuLt0cY-1tZA0V4WJTtmMBUbpcniTGLvzHBAgDTMtaLOUZijIUVtbLPYwAUga1v02iRb4S26hNwzS8f-vAYS0pzc7PipdNeahAbwuuGJ1vpxsV0nq8Vgb-Fpif2I7IZxCPdC8Ss_nlZOnEhSjtsi6UtsULH8C4vtPBLy5GKan4yCVg03BX4hUZaOMj3wgD4x1A50kM6SjZvKo1NdYViGe7XUzXiJAqjcM75vIB3O91zGBhoTwDJQjThISpNJ7vJ9B5MYkux0wM6y13eDo2flk3Gnd7M9zgBd9xQgnAVdS2EsFu8vOXQteaKzT6bGU4aRyH6yx77WU_aBn=w926-h694-no)
Ahora volverás a poner la tapa ,hacer un corte al tapón y sacar por ahí el papel ?
Cita de: ta en Octubre 30, 2017, 19:00:22 pm
Ahora volverás a poner la tapa ,hacer un corte al tapón y sacar por ahí el papel ?
ya sabes que me suelo complicar mucho las cosas no?
mira .loco2 .loco2 :
https://photos.app.goo.gl/wZiauNh1oyNrJWlj1
Me imaginaba , que nivel .
Tiene nivel hasta la forma del agujero para poder cortar el papel .palmas .palmas .palmas .palmas
Cita de: ta en Octubre 30, 2017, 19:20:12 pm
Me imagina , que nivel .
Ya te digo que me complico las cosas yo solo, con hacerle una obertura al tapón con un cutter y montar la tapa uniéndola con cinta americana hubiera bastado
Cita de: alcasa en Octubre 30, 2017, 19:24:28 pm
Ya te digo que me complico las cosas yo solo, con hacerle una obertura al tapón con un cutter y montar la tapa uniéndola con cinta americana hubiera bastado
Es que si no te complicas no llegas al nivel alcasa ;D
Cita de: Rodelu en Octubre 30, 2017, 21:01:33 pm
Es que si no te complicas no llegas al nivel alcasa ;D
;D ;D .meparto .palmas .palmas
Cita de: Inuk en Octubre 29, 2017, 20:48:03 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/eltoni/p1030431_big.jpg)
Buen aceite para tomar en crudo cuando no se busca un sabor pronunciado.
Nosotros de aceitera, vinagrera etc. Usamos botellas tipicas de gatorade o como se escriba... se lo vimos a unos amigos y la verdad es que van bastante bien ya que tienen cierre de click.
Cita de: alcasa en Octubre 30, 2017, 19:06:31 pm
ya sabes que me suelo complicar mucho las cosas no?
mira .loco2 .loco2 :
https://photos.app.goo.gl/wZiauNh1oyNrJWlj1
Que nivelazo, menuda currada la tapita.... queda muy chula.
Hola buenas, me he leído todo, todo el hilo, mi aportación para el aceite es en un bidón de los que husan los ciclistas, además de que el tapón es hermético sirve para dosificar y lo sujetamos con el mismo porta bidones que se acopla a la bicicleta así no se cae ni se mueve.
También hay aceite en spray, ese no da ningún problema. En mi caso yo no frío patatas y me vale para aliñar, freir un huevo, tortilla....
Lo que no entiendo es dónde anclas el portabidón en la furgo.....
Cita de: laroca en Noviembre 08, 2017, 10:14:54 am
Lo que no entiendo es dónde anclas el portabidón en la furgo.....
En la bici y al garaje... (lo siento no me he podido resistir)
Jajajajajajajajajaajajajajajajajajajajaajajaja
Pues es una tontería pero igual a alguien le vale...
Acabo de hacer una funda para los calzos con unas mallas viejas.
Tenía unas mallas viejas pero viejas-viejas, que iba a recortar para hacer trapos para limpiar (aquí se aprovecha todo!), pero se me ocurrió que una de las perneras sería una buena funda para los calzos de la furgo... y sí!
He cortado con unas tijeras la otra pernera, dejando la cinturilla de goma.
En lo que sería la zona de la rodilla le he puesto una brida para cerrar,
Se meten los calzos en el muslamen,
Se engancha la cinturilla de goma a lo largo para cerrar la funda.
Así los puedo tener en el cajón del asiento trasero con la ropa de cama, sin que pringuen nada.
Gasto cero y tiempo un minuto :)
Alguien con más maña, ganas o tiempo lo puede hacer más fino con una máquina de coser...
Pues muy muy buena idea!! .palmas .palmas
Ya nos pondrás alguna foto de como queda esos calzos enfundados en unas mallas! :) :)
Y además esos calzos estarán la mar de sexys
pues nosotros los guardamos en unas bolsas de seas que viene con algún jamón .
así evitas que quede arenilla por la furgo
¿No se os ha colada una araña dentro de la furgo? te pasas unos meses quitando telarañas, y ni rastro de la araña, pero al día siguiente vuelven a haber telarañas.
Cuidado al sacar las cuñas de debajo de las ruedas, revisarlas bien antes de introducirlas en la furgo, Qué mejor manera de introducir una araña que dentro de las muchas cavidades de las cuñas.
y si entra la araña, ¿qué insecticida utilizar?
Cita de: alcasa en Noviembre 10, 2017, 19:50:10 pm
¿No se os ha colada una araña dentro de la furgo? te pasas unos meses quitando telarañas, y ni rastro de la araña, pero al día siguiente vuelven a haber telarañas.
Cuidado al sacar las cuñas de debajo de las ruedas, revisarlas bien antes de introducirlas en la furgo, Qué mejor manera de introducir una araña que dentro de las muchas cavidades de las cuñas.
y si entra la araña, ¿qué insecticida utilizar?
si entra la aranya se acabo el mosquito . jajajaja . no se . no recuerdo aranyas en la furgo . una rata como un conejo , si que tuve en la otra furgo . y me costo días y días para sacarla.
Cita de: alcasa en Noviembre 10, 2017, 19:50:10 pm
y si entra la araña, ¿qué insecticida utilizar?
Las Arañas detestan el olor a Menta, compra en un herbolario un pequeño bote de aceite esencial de Menta y mezclalo con alcohol y agua dentro de un bote difusor (no .meparto lo fabriques, los venden) y dale por toda la furgo y todos los rincones y huecos a menudo, se largaran a otro lugar mas agradable para ellas sin matarlas y tu furgo olerá a gloria...
A nosotros nos esta pasando algo muy :roll: curioso, siempre alguna se cuela, pero en la nueva furgo se cuelan a saco, no se si será el color o que leches, pero es algo increíble, a ver si preparo el mejunje y darle por que tengo algo de Aracnofobia y lo paso mal con ellas...
El otro día en el hueco motor una pedazo telaraña que ni se, enorme, miedo me da pensar que la hizo. Hay agarre el spray químico y sin compasión por todos los huecos.
Salud.2
Cita de: alcasa en Noviembre 10, 2017, 19:50:10 pm
¿No se os ha colada una araña dentro de la furgo? te pasas unos meses quitando telarañas, y ni rastro de la araña, pero al día siguiente vuelven a haber telarañas.
Cuidado al sacar las cuñas de debajo de las ruedas, revisarlas bien antes de introducirlas en la furgo, Qué mejor manera de introducir una araña que dentro de las muchas cavidades de las cuñas.
y si entra la araña, ¿qué insecticida utilizar?
Eso es , por eso no me gustan las cuñas , a no ser las tuyas ;D.
Están mal diseñadas y se llenan de barro y arañas .
no me hableis de arañas que el otro dia nos encontramos con esta en el jardin:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ronmartin/arana0.jpg)
.miedo al principio nos daba panico pero ahora salimos a mirarla todas las noches, es mas, cuando alguna vez hemos vuelto de cenar con un par de copas de vino encima (y 5 o 6 dentro) nos hemos atrevido hasta tocarla .panico .panico .meparto en fin, para espantar a las arañas un buen remedio, aparte de la esencia de menta, es el vinagre, tampoco les gusta, en el mercado hay vinagre de limpieza que es como un vinagre blanco sin mucho olor que se usa como si fuera una especie de limpiasuperficies, viene ya en un bote con spray y todo, como un limpiacristales, con eso limpias la furgo por dentro periodicamente y las arañas se marcharán.
Cita de: ronmartin en Noviembre 11, 2017, 10:25:22 am
no me hableis de arañas que el otro dia nos encontramos con esta en el jardin:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ronmartin/arana0.jpg)
.miedo al principio nos daba panico pero ahora salimos a mirarla todas las noches, es mas, cuando alguna vez hemos vuelto de cenar con un par de copas de vino encima (y 5 o 6 dentro) nos hemos atrevido hasta tocarla .panico .panico .meparto en fin, para espantar a las arañas un buen remedio, aparte de la esencia de menta, es el vinagre, tampoco les gusta, en el mercado hay vinagre de limpieza que es como un vinagre blanco sin mucho olor que se usa como si fuera una especie de limpiasuperficies, viene ya en un bote con spray y todo, como un limpiacristales, con eso limpias la furgo por dentro periodicamente y las arañas se marcharán.
Que guapa ...
Sent from my SM-A320FL using Tapatalk
:-\ :-\ :-\ .loco2 .loco2 .loco2 Una vez volviendo de la huerta, bajando el puerto de Bidania en plenas curvas se deslizo algo parecido por el frente de mi cara, la verdad no se como no me despeñe, mucho .panico auto control tuve que ejercer para que no ocurriese una desgracia, ufff!!!
Salud.2
Cagueta .lengua2 ;D
Cita de: argibay en Noviembre 11, 2017, 14:37:08 pm
Cagueta .lengua2 ;D
Eso le decía yo a mi madre con su fobia a las serpientes hasta que te toca vivirlo en :P carnes propias... y encima es el bicho mas extenso en el planeta, ninguno le supera en numero para mal mío...
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Noviembre 11, 2017, 14:44:42 pm
Eso le decía yo a mi madre con su fobia a las serpientes hasta que te toca vivirlo en :P carnes propias... y encima es el bicho mas extenso en el planeta, ninguno le supera en numero para mal mío...
Salud.2
los mosquitos me parece que son mas abundantes
Dormí una noche aparcado en batería , quedándose las faldillas de las ruedas traseras pegadas al bordillo , donde pasaba un camino de hormigas. ¡ Que sorpresa ! al despertar miles por todos sitios ... .lengua2
Cita de: provisor en Noviembre 11, 2017, 16:22:44 pm
Dormí una noche aparcado en batería , quedándose las faldillas de las ruedas traseras pegadas al bordillo , donde pasaba un camino de hormigas. ¡ Que sorpresa ! al despertar miles por todos sitios ... .lengua2
eso me paso a mi mientras estaba camperizando, había una hilera de hormigas subiendo por la rueda trasera izquierda, durante dos semanas no paraba de matar hormigas dentro de la furgo, hasta que eche veneno en la rueda, nunca mas volvi a ver ninguna.
Cita de: ronmartin en Noviembre 11, 2017, 17:37:18 pm
eso me paso a mi mientras estaba camperizando, había una hilera de hormigas subiendo por la rueda trasera izquierda, durante dos semanas no paraba de matar hormigas dentro de la furgo, hasta que eche veneno en la rueda, nunca mas volvi a ver ninguna.
(http://uscdn02.mundotkm.com/2015/11/hormigas.gif)
.meparto .meparto .meparto ASESINO!!!!
Cita de: manuelcastagnal en Noviembre 11, 2017, 14:58:35 pm
los mosquitos me parece que son mas abundantes
Pues ni unos ni otros... http://www.sophimania.pe/medio-ambiente/naturaleza-y-animales/a-que-no-adivinas-cual-es-la-especie-que-domina-nuestro-planeta/
Cita de: Iosaneta en Noviembre 11, 2017, 14:28:06 pm
:-\ :-\ :-\ .loco2 .loco2 .loco2 Una vez volviendo de la huerta, bajando el puerto de Bidania en plenas curvas se deslizo algo parecido por el frente de mi cara, la verdad no se como no me despeñe, mucho .panico auto control tuve que ejercer para que no ocurriese una desgracia, ufff!!!
Salud.2
Menos mal que no te salió un oso... 🤣🤣
Sent from my SM-A320FL using Tapatalk
He descubierto hace unos días las esponjas de melamina.
En el Mercadona las venden con el nombre de borrador mágico.
Para quitar manchas son increíbles. Tenía unas sillas de plástico blanco que ya no eran blancas, ni con lejía, amoníaco se quedaban bien. Pues con estas esponjas han quedado como nuevas, y sin productos químicos, solo agua. Funcionan absorbiendo la suciedad entre los poros de la esponja.
Ya me puse a probar por la casa y bueno, las juntas de los azulejos...blanquitas, pared, manchas en puertas...en fin... alucinante.
Y como no, las he probado en la furgo. El suelo original de la California es un coñazo de limpiar, pero esto lo ha dejado nuevo, las manchas de los plásticos, los muebles...en fin de todo. Hasta en la chapa.
Probadlo que vais a flipar. Eso sí, se gastan rápido porque se deforman.
Por cierto, sobre los bichos, una vez casi me mato cuando vi una garrapata andando por mi manga de la sudadera...tuve que parar y mirarme y remirarme...en pelotas en el arcén...y es que algo debo tener que llevo ya tres picaduras de estas cabronas.
Cita de: isra_ag en Noviembre 12, 2017, 16:37:22 pm
Menos mal que no te salió un oso... 🤣🤣
Eso hubiese estado genial, pero por desgracia hasta que no se sufre una puñetera e irracional Fobia no se puede llegar a entender, ni por asomo...
Salud.2
Cita de: kangrena en Noviembre 12, 2017, 17:18:24 pm
He descubierto hace unos días las esponjas de melamina.
En el Mercadona las venden con el nombre de borrador mágico.
Para quitar manchas son increíbles. Tenía unas sillas de plástico blanco que ya no eran blancas, ni con lejía, amoníaco se quedaban bien. Pues con estas esponjas han quedado como nuevas, y sin productos químicos, solo agua. Funcionan absorbiendo la suciedad entre los poros de la esponja.
Ya me puse a probar por la casa y bueno, las juntas de los azulejos...blanquitas, pared, manchas en puertas...en fin... alucinante.
Y como no, las he probado en la furgo. El suelo original de la California es un coñazo de limpiar, pero esto lo ha dejado nuevo, las manchas de los plásticos, los muebles...en fin de todo. Hasta en la chapa.
Probadlo que vais a flipar. Eso sí, se gastan rápido porque se deforman.
Por cierto, sobre los bichos, una vez casi me mato cuando vi una garrapata andando por mi manga de la sudadera...tuve que parar y mirarme y remirarme...en pelotas en el arcén...y es que algo debo tener que llevo ya tres picaduras de estas cabronas.
Jodidas las garrapatas. Me picó una en la cabeza y las pasé putas...
Yo las que he tenido ,tres o cuatro , quitarlas y a correr.
Y una vez fuí con unos técnicos a cazarlas con unas mantas ;D me metí toda la ropa por los calcetines y el pantalón ;D .panico , las veías , 30 o 40 por la ropa corriendo ;D , luego a sacudir la ropa , ese día creo que no pillé ninguna en el cuerpo ???
✓
UUUUyy como fue que terminamos hablando de garrapatas .panico
Me apunto ha este hilo...pero para leerlo con tranquilidad que es muy largo .loco2
Cita de: ta en Noviembre 12, 2017, 20:16:20 pm
Yo las que he tenido ,tres o cuatro , quitarlas y a correr.
Y una vez fuí con unos técnicos a cazarlas con unas mantas ;D me metí toda la ropa por los calcetines y el pantalón ;D .panico , las veías , 30 o 40 por la ropa corriendo ;D , luego a sacudir la ropa , ese día creo que no pillé ninguna en el cuerpo ???
Interesante y novedoso este deporte de la caza de la garrapata salvaje.. .meparto .meparto .meparto
;D tenían que pillarlas para unos estudios , y había un montón por los helechos .panico
Todo sea en bien de la ciencia .meparto .meparto
Buff... 272 páginas LEÍDAS! .loco2
Gracias ;)
Y algún truquillo para evitar acumular electricidad estática en el cuerpo, no tenéis? Me pego cada calambrazo...
Usar ropa de algodón y evitar el poliester
Nada, no sirve. Casi nada de mi ropa es poliester, y ahí sigo, dando corrientazos
A mí me sacude depende del calzado. Unas bambas si, otras no.
Cita de: AROFER en Noviembre 16, 2017, 15:16:35 pm
Buff... 272 páginas LEÍDAS! .loco2
Gracias ;)
Y algún truquillo para evitar acumular electricidad estática en el cuerpo, no tenéis? Me pego cada calambrazo...
"CONCEPTOS BASICOS DEELECTRICIDAD ESTATICA. [...] esto se produce cuando los materiales se separan o se frotan entre sí"
Puede que tenga "la mirada sucia"

pero ya me dirás a que os dedicáis tu y Rosa todo el día, porque a mí y a mi mujer nos dan calambrazos muuuuy de vez en cuando




Sent from my SM-A320FL using Tapatalk
Cita de: AROFER en Noviembre 16, 2017, 15:16:35 pm
Buff... 272 páginas LEÍDAS! .loco2
Gracias ;)
Y algún truquillo para evitar acumular electricidad estática en el cuerpo, no tenéis? Me pego cada calambrazo...
Al bajar, mantén contacto con la puerta y a la vez pisa el suelo. Se igualan cargas ya está. Pero como salgas y luego toques el vehículo te lo llevas
La suela del calzado influye mucho, prueba con suela antiestática como la de las botas de seguridad a ver que pasa.
Perdón por el retraso a contestar, el bidón del aceité ha en el portabidones, y ese aparte de la bici, con dos simples tirafondos, y en una esquina de un cajón o armario se atornilla y ahí se queda fijo. ( si alguien necesita un plano detallado de cotas que lo pida .palmas).
Cita de: sor citroen en Noviembre 18, 2017, 17:58:24 pm
Perdón por el retraso a contestar, el bidón del aceité ha en el portabidones, y ese aparte de la bici, con dos simples tirafondos, y en una esquina de un cajón o armario se atornilla y ahí se queda fijo. ( si alguien necesita un plano detallado de cotas que lo pida .palmas).
Este me lo apunto .palmas que coraje da cuando ves que se te ha derramado el aceite :-\
Un pequeño truco para sujetar el móvil cuando lo usamos de navegador GPS, es sujetarlo al retrovisor central con gomas elásticas o gomas coleteras .
Con un par de gomas que abracen el cuerpo del retrovisor y el móvil , y es suficiente para que éste no se mueva.
Joe pues es buena idea
pues si que es bueno , total para lo que nos sirve a algunos el retrovisor central , yo siempre tengo los aislantes puestos.
Cita de: joluvio en Noviembre 24, 2017, 14:50:06 pm
Un pequeño truco para sujetar el móvil cuando lo usamos de navegador GPS, es sujetarlo al retrovisor central con gomas elásticas o gomas coleteras .
Con un par de gomas que abracen el cuerpo del retrovisor y el móvil , y es suficiente para que éste no se mueva.
.palmas .palmas gran truco, yo me vuelvo loco siempre
No tengo espejo central, estaba pensando hacerme un soporte con poliester y fibra.
Cita de: joluvio en Noviembre 24, 2017, 14:50:06 pm
Un pequeño truco para sujetar el móvil cuando lo usamos de navegador GPS, es sujetarlo al retrovisor central con gomas elásticas o gomas coleteras .
Con un par de gomas que abracen el cuerpo del retrovisor y el móvil , y es suficiente para que éste no se mueva.
Muy bueno!! .palmas
Cita de: motodaily en Noviembre 24, 2017, 19:06:59 pm
No tengo espejo central, estaba pensando hacerme un soporte con poliester y fibra.
No jodas hombre que tienes soportes para el móvil en los chinos por naaaaa
Cita de: dany.harley en Noviembre 25, 2017, 18:41:29 pm
No jodas hombre que tienes soportes para el móvil en los chinos por naaaaa
que si no me aburro...
que si no me aburro...
[/quote]
Que alegría tienes tiempo para aburrirte .meparto .meparto .ereselmejor .ereselmejor
Cita de: ronmartin en Noviembre 11, 2017, 10:25:22 am
no me hableis de arañas que el otro dia nos encontramos con esta en el jardin:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ronmartin/arana0.jpg)
.miedo al principio nos daba panico pero ahora salimos a mirarla todas las noches, es mas, cuando alguna vez hemos vuelto de cenar con un par de copas de vino encima (y 5 o 6 dentro) nos hemos atrevido hasta tocarla .panico .panico .meparto en fin, para espantar a las arañas un buen remedio, aparte de la esencia de menta, es el vinagre, tampoco les gusta, en el mercado hay vinagre de limpieza que es como un vinagre blanco sin mucho olor que se usa como si fuera una especie de limpiasuperficies, viene ya en un bote con spray y todo, como un limpiacristales, con eso limpias la furgo por dentro periodicamente y las arañas se marcharán.
Además que ese vinagre se come TODOS los olores! Eso está en mi casa y en mi furgo cómo el pan frejjjjco de cada día!
... el indomable doctorWHO!!!....
Me quedo! Interesante hilo
Cita de: Capeal74 en Junio 25, 2017, 21:12:39 pm
Esta es mi cutre-mosquitera. La tela del Leroy Merlin, corto más o menosmenos a medida y la fijo con los imanes. Con mi forma de ver las cosas no tiene sentido algo más elaborado. Para una urgencia suficiente.
Saludos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/capeal74/img_20170624_1140490.jpg)
Que imanes, para que aguanten y no estropeen? Gracias!
Buenas , un pequeño brico que hice hace un par de meses, con un rollo de vinilo imitación de carbono me hice un protector de la parte superior de la defensa trasera, estos protectores los venden hechos, pero el rollo de vinilo me costó 7€ y tengo para hacer varios protectores
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/desdelapopa/img_20170926_0928066890.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/desdelapopa/img_20170926_0928186230.jpg)
Y donde compraste los rollos estos? :roll: :roll: :roll:
Molan!
Cita de: Neusca en Diciembre 06, 2017, 10:41:41 am
Que imanes, para que aguanten y no estropeen? Gracias!
En su día compré un lote variadito de imanes de neodimio a supermagnete. Para esto no creo que haga falta tanta fuerza, pero bueno.
Para no rayar la furgo es suficiente con que los imanes no toquen directamente la chapa. Como se ve en la foto, la tela està enmedio. También hay compañeros que los han cosido a la tela.
Cita de: Trencalòs en Diciembre 06, 2017, 13:07:13 pm
Y donde compraste los rollos estos? :roll: :roll: :roll:
Molan!
En una tienda de chinos los hay de diferentes medidas
Cita de: joluvio en Noviembre 24, 2017, 14:50:06 pm
Un pequeño truco para sujetar el móvil cuando lo usamos de navegador GPS, es sujetarlo al retrovisor central con gomas elásticas o gomas coleteras .
Con un par de gomas que abracen el cuerpo del retrovisor y el móvil , y es suficiente para que éste no se mueva.
Muy bueno
No es truco camper, pero se puede aplicar en algunos objetos que llevamos en nuestras furgos:
Cuando los cremalleras de los sacos de dormir, porta-objetos, etc... ya no corren tan bien como al principio, se coje un paño mojado en aceite (yo utilizo el de consumo y se unta suavemente la cremallera entera (con cuidado sin manchar).
Mano de santo!
Saludos!
Para eso creo que va mejor el grafito y no mancha, o sea pasarle la mina de un lápiz por ambos lados de la cremallera y ya en moderno un poco de spray de silicona, bajan solas
yo para el traje de buceo uso una barra de parafina, para cualquier cremallera se puede usar cera de una vela, se pasa la vela por la cremallera y empieza a correr como nueva.
Provaré ambos métodos!
gracias!
Cita de: ronmartin en Diciembre 14, 2017, 10:55:48 am
yo para el traje de buceo uso una barra de parafina, para cualquier cremallera se puede usar cera de una vela, se pasa la vela por la cremallera y empieza a correr como nueva.
+ 1 la vela
Cita de: ronmartin en Diciembre 14, 2017, 10:55:48 am
yo para el traje de buceo uso una barra de parafina, para cualquier cremallera se puede usar cera de una vela, se pasa la vela por la cremallera y empieza a correr como nueva.
Prueba con grasa de silicona, la venden en tiendas de buceo, al ser grasienta es mas fácil en untar. Es barata y no es toxica.
Cita de: Matutano en Diciembre 14, 2017, 23:37:43 pm
Prueba con grasa de silicona, la venden en tiendas de buceo, al ser grasienta es mas fácil en untar. Es barata y no es toxica.
la grasa de silicona va muy bien para las cremalleras de plastico, pero para las de metal mejor la parafina, aparte la grasa luego deja residuos porque se le pega la arena, polvo...
venga que va de cremalleras la cosa
Jabon, mano de santo. la tipica pastila de jabon de manos un pasada y listo.
O sea, lavar los sacos de vez en cuando en la lavadora, que soys unos guarretes .meparto
La crama corporal de toda la vida tambien vale para las cremalleras
Cita de: papolin en Diciembre 15, 2017, 16:36:02 pm
O sea, lavar los sacos de vez en cuando en la lavadora, que soys unos guarretes .meparto
eso ayuda jajajja
Vaselina de labios también deja muy finas las cremalleras y las chicas siempre suelen llevar una barrilla de estas encima ;)
... el indomable doctorWHO!!!....
Cita de: Neusca en Diciembre 06, 2017, 10:41:41 am
Que imanes, para que aguanten y no estropeen? Gracias!
Puedes usar imanes de neodimio con un poco de fieltro pegado así no araña, son los que pegan con más fuerza los puedes encontrar bastante baratos por eBay.
Enviado desde mi PULP mediante Tapatalk
Cita de: papolin en Diciembre 15, 2017, 16:36:02 pm
O sea, lavar los sacos de vez en cuando en la lavadora, que soys unos guarretes .meparto
Tengo entendido que los sacos de plumas no aconsejan lavarlos en la lavadora, no se llevan bien con el agua-
Cita de: cuscus en Enero 25, 2018, 17:34:00 pm
Tengo entendido que los sacos de plumas no aconsejan lavarlos en la lavadora, no se llevan bien con el agua-
Se pueden lavar sin problemas, pero claro, parte de la grasa de la pluma se va al traste y el secado posterior y desemplumado es largo y complejo, los nuestros RAB en 22 años (solo uso en la furgo) no lo hemos lavado y están como el primer día, una gozada... En Tintorería lo hacen en seco con liquido especiales y es mejor.
Salud.2
Yo solo los pongo del revés para que se aireen, nada de lavadora, que se estropean y luego se pasa frío
Cita de: motodaily en Enero 25, 2018, 20:38:58 pm
Yo solo los pongo del revés para que se aireen, nada de lavadora, que se estropean y luego se pasa frío
Esto ha cambiado mucho con los años, ya no es como antes. Toda la ropa técnica moderna recomiendan lavarla para que mantenga sus propiedades, eso sí, siguiendo las indicaciones del fabricante.
Sent from my SM-A320FL using Tapatalk
Es que mi saco de dormir no es de hoy en día, marca Altus comprado en 1982, para ir a los scouts.
Cita de: motodaily en Enero 25, 2018, 21:55:25 pm
Es que mi saco de dormir no es de hoy en día, marca Altus comprado en 1982, para ir a los scouts.
Ese saco ya es un clásico, se ve que eres megacuidadoso y pulcro porque sin lavar desde el 82 puede aguantarse de pie solo .sombrero
Cita de: brubelmusi en Enero 25, 2018, 22:03:35 pm
Ese saco ya es un clásico, se ve que eres megacuidadoso y pulcro porque sin lavar desde el 82 puede aguantarse de pie solo .sombrero
el mio no es un clásico, es vintage, ;D ;D plumon duvet marca "roc neige" de 1975 y sigue abrigando igual que el primer dia,
lo he limpiado varias veces según instrucciones de la etiqueta; darle la vuelta y frotar con un trapo de algodón humedecido en agua, desaconsejado sumergirlo en agua y menos con detergente
Cita de: alcasa en Enero 25, 2018, 22:25:35 pm
el mio no es un clásico, es vintage, ;D ;D plumon duvet marca "roc neige" de 1975 y sigue abrigando igual que el primer dia,
.palmas .palmas ... Un claro ejemplo que ya no se fabrican las cosas como se fabricaban antes....
Cita de: Trencalòs en Enero 25, 2018, 22:47:14 pm
.palmas .palmas ... Un claro ejemplo que ya no se fabrican las cosas como se fabricaban antes....
Lo dices por el saco de 1975, o por Alcasa??
.meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: el jaijo en Enero 25, 2018, 22:55:08 pm
Lo dices por el saco de 1975, o por Alcasa??
.meparto .meparto .meparto .meparto
No soy del 75, soy del 59. ;D ;D
ya que va de sacos la cosa aprovecho a preguntar a ver si alguno ha conseguido guardar el saco en la cama de arriba de una cali t5...
yo duermo con nordico y duermo como en casa pero llevar dos nordicos en la furgo me quita mucho espacio.... la cosa es que en la cama de arriba casi no cabe nada y un nordico desde luego que no y lo he intentado de muchas formas os lo juro jejeje a ver si alguno me da alguna idea.
Gracias a todos
No se puede pedir peras al olmo....... :P :)
Los sacos allí arriba no entran, Ni poniendo ilusión en el tema.....
:roll:
Cita de: Neusca en Diciembre 06, 2017, 10:41:41 am
Que imanes, para que aguanten y no estropeen? Gracias!
si tienes por casualidad un disco duro de PC ,desguazandolo, encontraras unos imanes de neodimio , tienen una fuerza brutal.
Cita de: motodaily en Enero 25, 2018, 21:55:25 pm
Es que mi saco de dormir no es de hoy en día, marca Altus comprado en 1982, para ir a los scouts.
Hostia! De Naranjito

Me encanta por gente que cuida sus cosas y no compra por comprar. Eso sí... del 82 mejor no meterlo en la lavadora


Sent from my SM-A320FL using Tapatalk
Que hilo tan interesante, eso sí, para ir leyendo en los ratos libres!
Me quedo por este hilo, poco a poco aprendiendo, aportando e implantando todas las ideas
bueno diría que si se puede lavar de vez en cuando,no con detergente normal ni suavizantes........yo uso el jabón que os dejo en la foto especial para estos tipos de ropa,plumas,goretex y demás membranas especiales,ademas de lavar revitaliza y regenera la capa repelente al agua, trucos con los plumas agua a 30 grados,poner tres pelotas de tenis en el bombo de la lavadora para no apelmazar tanto las plumas,programa delicados,cuando termina con centrifugado y todo una pasada por la secadora con las pelotas dentro y aire frío(si se tiene)y secar extendido encima de un (tipo sisi como una rejilla que aire por ambos lados)nunca colgado y paciencia que se acaba secando,yo lavo mis plumas goretex asi y os puedo asegura que perfecto, no pierde ninguna propiedad,no abusar de los lavados pero uno por temporada......que mínimo, las plumas de pato son las mismas las de el 75 que las de ahora .meparto .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jomori/pack-jabon-imperbeabilizante-nikwax-pluma_10.jpg)
Cita de: jomori en Enero 26, 2018, 10:19:09 am
bueno diría que si se puede lavar de vez en cuando,no con detergente normal ni suavizantes........yo uso el jabón que os dejo en la foto especial para estos tipos de ropa,plumas,goretex y demás membranas especiales,ademas de lavar revitaliza y regenera la capa repelente al agua, trucos con los plumas agua a 30 grados,poner tres pelotas de tenis en el bombo de la lavadora para no apelmazar tanto las plumas,programa delicados,cuando termina con centrifugado y todo una pasada por la secadora con las pelotas dentro y aire frío(si se tiene)y secar extendido encima de un (tipo sisi como una rejilla que aire por ambos lados)nunca colgado y paciencia que se acaba secando,yo lavo mis plumas goretex asi y os puedo asegura que perfecto, no pierde ninguna propiedad,no abusar de los lavados pero uno por temporada......que mínimo, las plumas de pato son las mismas las de el 75 que las de ahora .meparto .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jomori/pack-jabon-imperbeabilizante-nikwax-pluma_10.jpg)
Cita de: jomori en Enero 26, 2018, 10:30:51 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jomori/nik-wax-articulos-limpieza-montana-base-wash-300.jpg)
Yo uso ese mismo y va de maravilla ...
Sent from my SM-A320FL using Tapatalk
La mejor forma de preservar el saco de dormir es usar saco sábana. Lavar el saco sabana no tiene ningún inconveniente, ya sea de algodón o de seda sintética.
nik wash hay de varios tipos,buscar el mas recomendado para lo que querais lavar, no son nada caros y cunden mucho es el mas recomendado por los fabricantes de ropa tecnica,si no se tiene aire frio en la secadora NO PONERLO CON AIRE CALIENTE
Subo estas ñapas por si a alguien le vienen bien...
Tras unos exhaustivos análisis, proyecto y horas de darle vuelta hemos dado con la solución para que no se cierren las puertas laterales, tecnología .meparto punta creada en el viaje a la Rioja...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/25095620478_2e8d7def74_b_2_big.jpg)
Y lo mejor de lo mejor, como al final compramos unas sillas mas decentes, la :-\ edad no perdona y en el proyecto inicial no estaban contempladas pues las llevábamos de esta manera, pero para acceder a las cajas era un peñazo, asi que hable con Fer de Lumakamper (nuestro camperizador) y como siempre con la idea inicial que yo llevaba el la mejoro y ahora van de lujo...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/39337859974_68fe8d58b0_b_3_big.jpg)
¿A que si?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/39337854214_be45e96d95_b_3_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/39337854004_10b5b5d185_b_3_big.jpg)
Una simple correa de quita y pon y un apoya escoba chulo y a juego y van super fijas y a medida.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/39337853854_25af1ceabc_b_3_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/40048497081_8afa742269_b_3_big.jpg)
Como echábamos de menos (como ;D a un hijo) el papel de WC a la vista y a mano, pues nada, sencillo, practico y eficaz, aunque .panico cutre visualmente .meparto y puse el cacharrito atrapa trapo de cocina a juego....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/38966890001_28662b27bb_b_3_big.jpg)
Y por ultimo por fin solucionamos el tema de la calefacción, no acaba de regular nada bien y por mas que mirábamos todo funcionaba bien pero ella no se apagaba ni pa Dios, al final sacando el sensor de la madera/armario donde estaba alojado funcionaba correctamente, presuponemos que haría cámara de frió en el sensor pero fijo, fijo no sabemos bien que ocurría, asi que Fer le puso un taponcillo de plástico para protegerlo y ahora si, funciona de lujo con el rango normal, por fin...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/iosaneta/40048496501_0b02093ccc_b_2_big.jpg)
.palmas .palmas .palmas
Salud.2
Buenos bricos Iosaneta, ahora veo que gastas mucho tapón... ;D
Cita de: Lukiluc en Febrero 07, 2018, 20:00:58 pm
Buenos bricos Iosaneta, ahora veo que gastas mucho tapón... ;D
No gasta mucho tapón, solo tiene uno. Pero tiene un problema, que no sabe a onde lo ha metío..... .meparto
Lo único que me da envidia de la California de mis cuñados es lo bien que está resuelto lo de las sillas y la mesa en los paños de las puertas.
Creo que Kiyo74 va bien encaminado...
Salud.2
Lee bien lo que cuenta ;D , tiene dos , uno en cada oído ,se suele poner dice :roll:
Cita de: Iosaneta en Febrero 07, 2018, 21:14:54 pm
Creo que Kiyo74 va bien encaminado...
Salud.2
:roll:........... .meparto
Cita de: Kiyo74 en Febrero 07, 2018, 21:48:00 pm
:roll:........... .meparto
Me .loco2 temo que Kiyo se refiere a un lugar con menos glamour... .meparto
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Febrero 07, 2018, 21:57:15 pm
Me .loco2 temo que Kiyo se refiere a un lugar con menos glamour... .meparto
No coment... :o
.wc
.meparto .meparto .meparto
Interesantes trucos... A empezar a leer
Cita de: motodaily en Junio 29, 2016, 16:50:07 pm
Ya lo he puesto en el hilo de mi furgo, pero aquí pega más, horno para pizzas:
Paellera Inox sin teflón, ¡importante!, si lleva teflón lo quemaremos al no meter agua ni aceite, esta es de grueso especial comprada en Makro, al coger bastante temperatura si es muy fina puede deformarse, esta es de 34cm, muy adecuada para las pizzas comerciales.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motodaily/img_20160429_2130190.jpg)
Precalentamos las piedras, y las tapamos, unos tres minutos con el fuego al mínimo, recomiendo propano, mascara menos que el butano.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motodaily/img_20160429_2140080.jpg)
también con el tape puesto, unos 9minutos de horneado, si es de las frescas y unos 12 minutos si es de las congeladas,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motodaily/img_20160429_2148340.jpg)
Resultado, media pizza al forno di pietra .baba .baba .baba
esta es de las del Aldi fresca:
Si hay más hambre, pues pizza entera:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/motodaily/img_20160511_2125030.jpg)
Esta es de las del dr. Oetker congelada.
Si al terminar se recogen las piedras en un bote de plastico o una bolsa hay que esperar bastante, las piedras tardan en perder temperatura.
Una vez recogida seguro que abultan menos las piedras que cualquier horno que hayáis visto por ahí para pizzas. Las piedras son fundamentales, sin ellas se quemaría la pizza por abajo y no se terminaría de hacer por arriba.
No me has salvado la vida .........pero será un punto de inflexión en ella.....jajajajajajajajaBuenisimo. Lo pruebo en breve
Cita de: Iosaneta en Febrero 07, 2018, 15:05:17 pm
Subo estas ñapas por si a alguien le vienen bien...
Y lo mejor de lo mejor, como al final compramos unas sillas mas decentes, la :-\ edad no perdona y en el proyecto inicial no estaban contempladas pues las llevábamos de esta manera, pero para acceder a las cajas era un peñazo, asi que hable con Fer de Lumakamper (nuestro camperizador) y como siempre con la idea inicial que yo llevaba el la mejoro y ahora van de lujo...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/andorra_van/39337859974_68fe8d58b0_b_big.jpg)
simple correa de quita y pon y un apoya escoba chulo y a juego y van super fijas y a medida.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/andorra_van/39337853854_25af1ceabc_b_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/andorra_van/40048497081_8afa742269_b_big.jpg)
iosaneta que buena idea para las sillas! muy comodo y recogido! .palmas
Cita de: tete15 en Febrero 08, 2018, 12:43:11 pm
No me has salvado la vida .........pero será un punto de inflexión en ella.....jajajajajajajajaBuenisimo. Lo pruebo en breve
Fantastico, un comodin mas para las cenas .palmas
Buenas, no conocía este hilo jeje, lo pincho y a leer las páginas, bricos e ideas ;)
Cita de: navara10 en Febrero 08, 2018, 12:52:19 pm
iosaneta que buena idea para las sillas! muy comodo y recogido! .palmas
Pues si, y es muy sencillo de realizar siempre que las sillas entren de ancho, hasta en un portón es viable hacerlo...
Salud.2
Cita de: jordiwagen en Noviembre 06, 2011, 18:43:25 pm
Sigo el Hilo!
No tengo fotos pero este verano en el maxi garage de la furgo llevamos una estanteria metalica que usamos de zapatero. los zapatos van sujetos por dos pulpos unidos por abajo. Eso si los que usamos no los ventilamos allí! son los de repuesto o usos multiples!
Yo como antirrobo me quito los zapatos... y los dejo cerca de la puerta! .meparto
Alguien puso en el foro que un buen antirrobo es poner dos pares de botas de gran tamaño a la vista, del 50 y pico, seguro que se lo piensan antes de enfrentarse a dos presuntos tipos con semejantes "habas" ;D ;D ;D
Cita de: Iosaneta en Febrero 07, 2018, 15:05:17 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/40048497081_8afa742269_b_big.jpg)
👏👏👏👏
Genial ese sistema de fijación con un sujeta-palos.
Los sujeta-palos pueden tener muchos usos...
Tengo una puesto en la tapa del fregadero para poder poner el grifo más alto cuando frego ollas grandes y va muy bien pero no es tan "estéticamente correcto" como ese que has o te han puesto.
Gracias por compartir.
A mi también me sorprendió cuando lo vi, porque me comento que iba a hacer eso y ya me imaginaba los feos posa escobas típicos que no es que me importara, pero es bien chulo este...
Presupongo son del Leroy Merlin, le voy a preguntar.
Salud.2
Cita de: Inuk en Febrero 09, 2018, 08:51:03 am
👏👏👏👏
Genial ese sistema de fijación con un sujeta-palos.
Los sujeta-palos pueden tener muchos usos...
Tengo una puesto en la tapa del fregadero para poder poner el grifo más alto cuando frego ollas grandes y va muy bien pero no es tan "estéticamente correcto" como ese que has o te han puesto.
Gracias por compartir.
Cita de: Iosaneta en Febrero 09, 2018, 10:54:01 am
A mi también me sorprendió cuando lo vi, porque me comento que iba a hacer eso y ya me imaginaba los feos posa escobas típicos que no es que me importara, pero es bien chulo este...
Presupongo son del Leroy Merlin, le voy a preguntar.
Salud.2
Gracias,
No hace falta que preguntes con la pista que me has dado del LM ya lo he encontrado
http://www.leroymerlin.es/fp/10349416/colgador-para-escoba-
Por la marca que se ve en el blister de la foto que me resulta familiar lo pueden tener hasta en la ferreteria de mi pueblo o pedirlo.
Bandejas de techo hechas con cajas de plástico de las que se usan para fruta y otras cosas. En concreto éstas son de Panrico.
Son muy útiles para dejar la ropa cuando te vas a dormir.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/18todo-a-la-vez0.jpg)
Cita de: Vanduelero en Febrero 09, 2018, 13:39:12 pm
Bandejas de techo hechas con cajas de plástico de las que se usan para fruta y otras cosas. En concreto éstas son de Panrico.
Son muy útiles para dejar la ropa cuando te vas a dormir.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vanduelero/18todo-a-la-vez0.jpg)
Me gusta la redecilla esa que se ve al fondo ... Dónde la has conseguido?
Sent from my SM-A320FL using Tapatalk
Cita de: Inuk en Febrero 09, 2018, 12:44:41 pm
Gracias,
No hace falta que preguntes con la pista que me has dado del LM ya lo he encontrado
http://www.leroymerlin.es/fp/10349416/colgador-para-escoba-
Por la marca que se ve en el blister de la foto que me resulta familiar lo pueden tener hasta en la ferreteria de mi pueblo o pedirlo.
Muchas gracias.
Iosaneta me has dado una gran idea para llevar las sillas. Sabes si aguantaran el peso de la silla em suspension? Me refiero, la idea es ponerlas en el somier de la cama y que no ocupen maletero. No se si me has entendido.
Cita de: POPIT5 en Febrero 09, 2018, 16:42:11 pm
Muchas gracias.
Iosaneta me has dado una gran idea para llevar las sillas. Sabes si aguantaran el peso de la silla em suspension? Me refiero, la idea es ponerlas en el somier de la cama y que no ocupen maletero. No se si me has entendido.
He tenido varios sujetadores de palo de escoba y tenían un tira de goma entre la pieza metálica que hace pinza que acaba cediendo con los años, pero años.
En tu caso al tener toda la fuerza de la gravedad vertical hacia fuera de la pinza puede ser que la goma ceda antes.
En cambio desde hace muchos años llevamos la mesa de afuera como tu quieres llevar las sillas bloquedas con un cierre de doble puerta de caravana como este ;
http://www.vidacampista.com/es/cierres-y-cerraduras/2106-bloqueo-para-puerta-de-caravana.html
Como creo que no me he explicado bien, te pongo una foto.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/p1030411_1_big.jpg) (https://servimg.com/view/11741150/318)
Cita de: isra_ag en Febrero 09, 2018, 14:56:18 pm
Me gusta la redecilla esa que se ve al fondo ... Dónde la has conseguido?
La compré en el Alcampo pero no es muy buena pues con el tiempo ha perdido elasticidad.
Aquí tienes redes de todos los tamaños y disposiciones a precios de risa... si te decides, pídela un 30% más pequeña, porque da mucho de sí.
Saludos.
https://www.furgovw.org/index.php?action=post;topic=225618.4155;last_msg=4364438#
https://www.furgovw.org/galeria/fotos/nico091/htb1kgyarxxxxxa3xxxxq6xxfxxxm0.jpg
Disculpa, pero he olvidado copiar la dirección de enlace:
https://es.aliexpress.com/store/product/Nylon-Car-Trunk-Storage-Elastic-Mesh-Net-4-Hooks-Fit-For-SUV-Opel-Antara-Acura-RDX/1653093_32351529728.html
Tengo una vito de carga, y tengo redes en las "ventanas" traseras y en todo el techo de la carga, funcionan muy bien, en mi caso son del norauto o una tienda similar, aguantando bastante peso aun van fians
Utilizo las del techo para colgar las lamparas y la ropa de antes de dormir o para secarla
En los laterales tengo de to, y con peso y aguantan muy bien
Creo que son buena compra su puedes engancharlas bien,muy utiles
Yo, una red parecida, la compré en una tienda de animales de compañia.... de esas separadoras de maletero, y super bien
Llevo leyendo dias este hilo, y pienso que aun no ha salido un truco sobre como llevar liquidos como aceite, vinagre, salsas... Soy tatuador y utilizo botes de tinta,que se compran vacios, desde 30ml hasta de medio litro mas o menos. Los botes son estos y son muy comodos y limpios para abrir y cerrar.
https://m.ebay.es/itm/10pcs-30ml-Botellas-Vacias-Para-Tatuaje-Tinta-Pigmento-Verde-Jabon-Tattoo-Bottle-/332020889884?_mwBanner=1
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Charlie_T en Febrero 11, 2018, 14:03:41 pm
Llevo leyendo dias este hilo, y pienso que aun no ha salido un truco sobre como llevar liquidos como aceite, vinagre, salsas... Soy tatuador y utilizo botes de tinta,que se compran vacios, desde 30ml hasta de medio litro mas o menos. Los botes son estos y son muy comodos y limpios para abrir y cerrar.
https://m.ebay.es/itm/10pcs-30ml-Botellas-Vacias-Para-Tatuaje-Tinta-Pigmento-Verde-Jabon-Tattoo-Bottle-/332020889884?_mwBanner=1
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo uso los botes de ketchup heinz y son lo mejor.transparentes y solo sale CD aprietas
Cita de: Inuk en Febrero 09, 2018, 17:15:13 pm
He tenido varios sujetadores de palo de escoba y tenían un tira de goma entre la pieza metálica que hace pinza que acaba cediendo con los años, pero años.
En tu caso al tener toda la fuerza de la gravedad vertical hacia fuera de la pinza puede ser que la goma ceda antes.
En cambio desde hace muchos años llevamos la mesa de afuera como tu quieres llevar las sillas bloquedas con un cierre de doble puerta de caravana como este ;
http://www.vidacampista.com/es/cierres-y-cerraduras/2106-bloqueo-para-puerta-de-caravana.html
Como creo que no me he explicado bien, te pongo una foto.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ta/p1030411_big.jpg) (https://servimg.com/view/11741150/318)
Esto en un frenazo o golpe ¿ No saldría disparado hacia delante como una guillotina ? Yo creo que si .panico
Cita de: eufecio en Febrero 10, 2018, 21:40:50 pm
Tengo una vito de carga, y tengo redes en las "ventanas" traseras y en todo el techo de la carga, funcionan muy bien, en mi caso son del norauto o una tienda similar, aguantando bastante peso aun van fians
Utilizo las del techo para colgar las lamparas y la ropa de antes de dormir o para secarla
En los laterales tengo de to, y con peso y aguantan muy bien
Creo que son buena compra su puedes engancharlas bien,muy utiles
Cita de: Trencalòs en Febrero 10, 2018, 21:58:40 pm
Yo, una red parecida, la compré en una tienda de animales de compañia.... de esas separadoras de maletero, y super bien
Cita de: Charlie_T en Febrero 11, 2018, 14:03:41 pm
Cita de: Trencalòs en Febrero 10, 2018, 21:58:40 pm
Yo, una red parecida, la compré en una tienda de animales de compañia.... de esas separadoras de maletero, y super bien
Llevo leyendo dias este hilo, y pienso que aun no ha salido un truco sobre como llevar liquidos como aceite, vinagre, salsas... Soy tatuador y utilizo botes de tinta,que se compran vacios, desde 30ml hasta de medio litro mas o menos. Los botes son estos y son muy comodos y limpios para abrir y cerrar.
https://m.ebay.es/itm/10pcs-30ml-Botellas-Vacias-Para-Tatuaje-Tinta-Pigmento-Verde-Jabon-Tattoo-Bottle-/332020889884?_mwBanner=1
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Fabrícate un molde con silicona líquida o resina para moldes.
.palmas .palmas
Cita de: ta en Febrero 11, 2018, 15:54:33 pm
Esto en un frenazo o golpe ¿ No saldría disparado hacia delante como una guillotina ? Yo creo que si .panico
Eso se supone que sale hacia el porton no hacia dentro de la furgo. Aparte que dentro esta el sillon trasero y la mesa o lo que pongas chocaria contra el.
No se ve bien donde esta exactamente esa en la foto, en mi caso iria debajo de la cama y saldria hacia fuera (hacia el porton trasero).
Así llevo la mesa de camping, colgada del somier en el maletero y sale hacia detrás.
N ocupa nada y siempre está recogida
Cita de: nico091 en Febrero 10, 2018, 19:45:42 pm
Aquí tienes redes de todos los tamaños y disposiciones a precios de risa... si te decides, pídela un 30% más pequeña, porque da mucho de sí.
Saludos.
https://www.furgovw.org/index.php?action=post;topic=225618.4155;last_msg=4364438#
Gracias...
Sent from my SM-A320FL using Tapatalk
Cita de: maxbs en Julio 02, 2016, 15:08:51 pm
Y esto es obligatorio hacerlo solo con pizzas o se puede extrapolar a otros alimentos?
.palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
Hoy he visto en los chinos paelleras d esas chicas pero..........tb he visto sartenes para castañas q tienen agujeros N la base.seria mejor o peor???
Las paelleras que he visto pone esmaltadas.......nada de inox.no valdrían?
Pues nada, después de 279 páginas y 7 años de vuestras experiencias, como dicen en Matrix, ya sé camper tricks!
Gracias por vuestras aportaciones, de momento no puede aportar nada que me llega en 5 meses mi primera furgo... Pero ir buscando y comprando los objetos que aconsejáis me hará la espera más corta ;D ;D
Cita de: tete15 en Febrero 12, 2018, 21:32:14 pm
Hoy he visto en los chinos paelleras d esas chicas pero..........tb he visto sartenes para castañas q tienen agujeros N la base.seria mejor o peor???
Las paelleras que he visto pone esmaltadas.......nada de inox.no valdrían?
Pues creo que mejor desde luego!!!
Si el calor entra directamente para las castañas y se "cuecen" sin problema, en la castañera al poner las piedras se calentaran mas facilmente.
Creo que me pasare por una megatienda de plantas y demas que venden piedras a granel para decoracion...
Cita de: maxbs en Febrero 16, 2018, 07:33:15 am
Pues creo que mejor desde luego!!!
Si el calor entra directamente para las castañas y se "cuecen" sin problema, en la castañera al poner las piedras se calentaran mas facilmente.
Creo que me pasare por una megatienda de plantas y demas que venden piedras a granel para decoracion...
vete a un rio o a una playa, lo disfrutaras mas y te saldra mas barato, que digo yo!
Cita de: maxbs en Febrero 16, 2018, 07:33:15 am
Pues creo que mejor desde luego!!!
Si el calor entra directamente para las castañas y se "cuecen" sin problema, en la castañera al poner las piedras se calentaran mas facilmente.
Creo que me pasare por una megatienda de plantas y demas que venden piedras a granel para decoracion...
yo la sarten castañera la he visto a 4 eur......pero claro no sabia si al entrar la llama directa iria mal......xq las paelleras que he visto son esmaltadas y no inox.....asi que no se yo si ira bien o por eso de no echar aceite etc......será toxico o se romperá. A ver si el inventor nos aporta luz,ejejejejje
Otro más que se apunta a leer con calma.
Un saludo a todos.
Yo no me fiaría el comer algo cocinado en sartén de los chinos .nono
... el indomable doctorWHO!!!....
Cita de: doctorWHO en Abril 15, 2018, 08:48:09 am
Yo no me fiaría el comer algo cocinado en sartén de los chinos .nono
... el indomable doctorWHO!!!....
Bueno, la sarten castañera es la misma que hay en amazon por 3.95 y otras grandes superficies comerciales. El tema es que estuve en Aguadulce y en la playa había muchas piedras y dije.......hala,cogi de distintas formas y tamaños y me subi la cocina de gas a casa un dia. La tape con una tapa transparente y bueno. Algunas piedras mas finas se parten...y al ser la primera vez olia un poco raro,pero la pizza genial.
Como decía el compañero a mi me tardo 15 min aprox.No se si en una sarten que por abajo no este abierta se hara mejor ya que no se escapa aire......todo es cuestión de probar
Como otr@s furgoneter@s llevamos un taburete plegable debajo del arcón-sofa-cama de nuestra California que puede tener multiples usos dentro y fuera de la furgo.
Ayer vi un amigo que con una tablilla y unas "grapas" de tubo convierte su taburete de lona en una mesita auxiliar.
Le iba a copiar la idea pero recordando que llevamos en la furgo una bandeja , he probado y encaja prerfectamente no hace falta grapas y ya tenemos mesita auxiliar...
Luego puestos a probar he visto que también encaja en el cajón original de la california con lo que se consigue otro espacio para poner cosas cuando se está preparando algo en la cocina o en este caso bricoleando.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/8f64bee21b42287c8001168abd99c24b_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/38e6ddc31d6a32efc0a833458fbc2d94_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/f98772cb18aa5c0f20eb23ed08cd3cb3_big.jpg)
Enviat des del meu GT-P3110 usant Tapatalk
¡Muchas gracias por la idea! Siempre fui un poco "tocho" con los nudos

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Tras varias vueltas para ver como colocaba la tv en mi furgo llegué a esta simple solución.... Os dejo las fotos, ya que una imagen vale más que mil palabros..... Saludos!(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/doctorwho/13a706e3a11b664a026b949b823dbc8e_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/doctorwho/d9e59ab00788cf80be88de34043f5eff_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/doctorwho/872bd79f343d91390e86a42e36aa20f2_big.jpg)
... el indomable doctorWHO!!!....
Ingenioso si lo es , Herr Doktor, pero seguro no lo parece mucho .meparto .meparto
¿Y esos soportes que eran originalmente?
Cita de: eljipifenicio en Mayo 01, 2018, 09:55:07 am
Ingenioso si lo es , Herr Doktor, pero seguro no lo parece mucho .meparto .meparto
La cuerda es de montañismo. Y a cada lado lleva 4 ó 5 nudos.... te aseguro que sí que lo es! ;)
... el indomable doctorWHO!!!....
Cita de: radikalrif en Mayo 01, 2018, 10:55:32 am
¿Y esos soportes que eran originalmente?
Esos soportes están cogidos de otro soporte de una tv de 42 pulgadas y venían cómo prolongación, pero en cualquier sitio de bricolaje tienes pletinas rectas, con agujeros (en el mismo sitio donde están las escuadras....)
... el indomable doctorWHO!!!....
Va, que veo que está un poco muerto esto. Una ayudita que he visto que algún forero también la pone en práctica es usar el portabicicletas de la furgoneta como tendedero. No cabe mucha cosa pero 4 toallas cuando volvemos de pegarnos un baño o un par de camisetas si que caben.
No sé si ya estaba puesto pero bueno, aquí queda.
Saludos.
.... y para poner la butsir y cocinar también es muy cómodo el portabicis (para los que somos altos) ;D
Cita de: Jordjevic en Junio 02, 2018, 00:29:42 am
Va, que veo que está un poco muerto esto. Una ayudita que he visto que algún forero también la pone en práctica es usar el portabicicletas de la furgoneta como tendedero. No cabe mucha cosa pero 4 toallas cuando volvemos de pegarnos un baño o un par de camisetas si que caben.
No sé si ya estaba puesto pero bueno, aquí queda.
Saludos.
Nosotros hace años que llevamos una ala de tendedero (reciclada) con dos cuerdas y unos ganchitos. Para colgar cosas pequeñas (bañadores) va genial.
Y como ponemos funda a las bicis si llueve no se moja
Respecto de tendedero, esta es nuestra solución cutre, efectiva y que aporta intimidad. Cordel con nudo que va al raíl y de ahí al resto.
Este cutre trick del nudo también es muy útil para llenar el depósito de agua con la bolsa de agua de la ducha solar. La llenas de agua y la cuelgas, abrir grifo y te vas a hacer otras cosas hasta que se vacía.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/capeal74/img-20180513-wa000420.jpg)
Ya que la cosa va de tendederos, yo me pillé esto:
https://www.amazon.es/gp/product/B077DXMLCD/ref=oh_aui_detailpage_o07_s00?ie=UTF8&psc=1
Y de momento, para lo que costó, contento.
Saludos!
Cita de: Oku en Junio 04, 2018, 17:10:40 pm
Ya que la cosa va de tendederos, yo me pillé esto:
https://www.amazon.es/gp/product/B077DXMLCD/ref=oh_aui_detailpage_o07_s00?ie=UTF8&psc=1
Y de momento, para lo que costó, contento.
Saludos!
Qué practico!! .palmas .palmas
Me ha gustao, si señor.... .palmas .palmas
Cita de: Oku en Junio 04, 2018, 17:10:40 pm
Ya que la cosa va de tendederos, yo me pillé esto:
https://www.amazon.es/gp/product/B077DXMLCD/ref=oh_aui_detailpage_o07_s00?ie=UTF8&psc=1
Y de momento, para lo que costó, contento.
Saludos!
Es lo que acabo haciendo yo pero con mil mierdas y tardando el triple, muy bueno.
Q gran hilo!!
Cita de: Dvilrg en Junio 04, 2018, 22:20:30 pm
Es lo que acabo haciendo yo pero con mil mierdas y tardando el triple, muy bueno.
Es de esas cosas que uno se encuentra cuando se aburre y va haciendo clicks a productos aleatoriamente en amazon.
Y claro...viendo el precio, muchos pulpos ya cuestan eso. Piqué, y de momento no me arrepiento. Ocupa muy poco, sirve de tendedero dentro y fuera de la furgo, de tensor para el toldo tarp y le puedes colgar cualquier cosa. Que sé yo :roll: luces, ventiladores, la tablet, gente que pese poco, ... Ah! y no vas a perder nunca la pinzas.
Siguiendo con los estenedores...
Hace años que llevamos un par de pulpos largos que se pueden enganchar a multiples lugares de la furgo o del exterior (furgo, portabicis, barras toldo, arboles,...)
También unas cuantas pinzas de casa.
Pero como cada vez se ha de tener más cuidado con la discrección, ultimamente no solemos tender nada fuera y aprovechamos los lugares más ventilados del interior de la furgo y con cable fino electrico y mini pinzas montamos estenedores discretos interiores.
Una linea va fija atada la H del techo elevable.
Las otras las montamos según necesidad y posibilidades.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/edd9e40bc02da5d1c5f8753a1be3e740_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/e9e4269ffb77ece3ddc5ce58628a297b_big.jpg)
Enviat des del meu FP2 usant Tapatalk
Cita de: Jordjevic en Junio 02, 2018, 00:29:42 am
Va, que veo que está un poco muerto esto. Una ayudita que he visto que algún forero también la pone en práctica es usar el portabicicletas de la furgoneta como tendedero. No cabe mucha cosa pero 4 toallas cuando volvemos de pegarnos un baño o un par de camisetas si que caben.
No sé si ya estaba puesto pero bueno, aquí queda.
Saludos.
yo suelo utilizar el portabicis para tender, pero mi portabicis casi siempre está lleno de polvo.
por lo tanto, contraproducente.
Cita de: Solis en Junio 05, 2018, 12:45:31 pm
yo suelo utilizar el portabicis para tender, pero mi portabicis casi siempre está lleno de polvo.
por lo tanto, contraproducente.
Me pasa exactamente igual, antes de ir de viaje siempre limpio el protabicis porque lo uso de tenderete más que para llevar bicis.
Para colgar la ropa esta muy bien una correa de perro extensible barata y pinzas.
La cuerda no se enrolla, ni abulta y es facil de poner y buscarle la medida.
Un saludo
Cita de: Solis en Junio 05, 2018, 12:45:31 pm
yo suelo utilizar el portabicis para tender, pero mi portabicis casi siempre está lleno de polvo.
por lo tanto, contraproducente.
Nosotros al tener niños pequeños siempre llevamos toallitas húmedas, que limpian caritas, culitos y hasta portabicicletas .meparto .meparto
Son milagrosas, quitan manchas de la tapicería, de la ropa, para limpiar la mesa o el hule... gran invento vamos.
las toallitas , son mano de santo . nosotros gastamos muchas , para todo .
pero sobretodo nada de tirarlas a los wc o potys.
Si yo he quitado hasta chicles pegados en los asientos con esas toallitas
Gran invento si señor... eso si no se descomponen ni ''pa tras''
En mi bloque ya han creado varios atrancos.. asi que ojo donde se tiran.
Saludos
Es verdad sirven para casi todo y también es verdad que no se degradan nosotros compramos especialmente las que dicen que son para tirar en el vater y no veas la que se lió .panico Las toallitas al cubo de la basura
para el potty fijo no se podria adaptar algo así?, yo tengo uno como este en casa, si eso ya haré pruebas de cuanta agua gasta en una sesión del lavado del trasero ;D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/eltoni/716c0tbyjal._sl1500_0.jpg)
Yo puedo darte datos de consumo eléctrico que ando pegándome con uno q compre Japón y estoy instalando en casa, para el chorro de agua unos 100w , si tiene función de calefacción (lo que es aro) unos 300w, si tiene función de agua caliente uno 1000w.
Yo por ahora he quemado un transformador y todavía no he conseguido que eche agua
Si instalas uno de estos en un potty lo mismo te vuelves el rey del imperio del sol naciente ;D
Cuidadin no se os quemen "las partes"... .panico .loco2 .malabares
Cita de: Coneho_Pirata en Junio 06, 2018, 12:29:04 pm
Yo puedo darte datos de consumo eléctrico que ando pegándome con uno q compre Japón y estoy instalando en casa, para el chorro de agua unos 100w , si tiene función de calefacción (lo que es aro) unos 300w, si tiene función de agua caliente uno 1000w.
Yo por ahora he quemado un transformador y todavía no he conseguido que eche agua
Si instalas uno de estos en un potty lo mismo te vuelves el rey del imperio del sol naciente ;D
El mio no va conectado a la luz y los hay aun mas sencillos, solo con un pitorro y regulador de caudal.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/eltoni/maxresdefault0.jpg)
el rollo esta en saber que agua gasta por sesion
No tenia ni idea de que había sin conexión eléctrica, casi q tenía que haberme enterado antes :'(
Cita de: Inuk en Junio 05, 2018, 11:05:22 am
Siguiendo con los estenedores...
Hace años que llevamos un par de pulpos largos que se pueden enganchar a multiples lugares de la furgo o del exterior (furgo, portabicis, barras toldo, arboles,...)
También unas cuantas pinzas de casa.
....................
..........................
Las otras las montamos según necesidad y posibilidades.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/esscapar/edd9e40bc02da5d1c5f8753a1be3e740_big.jpg)[IMG]
No creas que se me ha pasado la foto de los tubos para llevar los pulpos recogidos .ereselmejor; voy a darle una vuelta al "truco" para llevar recogidos los cables alargadores, pulpos y las cinchas de los kayak, que siempre sale todo enredado .loco2. Me parece muy buena idea.
Cita de: esscapar en Junio 06, 2018, 13:17:45 pm
No creas que se me ha pasado la foto de los tubos para llevar los pulpos recogidos .ereselmejor; voy a darle una vuelta al "truco" para llevar recogidos los cables alargadores, pulpos y las cinchas de los kayak, que siempre sale todo enredado .loco2. Me parece muy buena idea.
Pues con 2 trozos de pvc komo ke te durarán más
Cita de: eltoni en Junio 06, 2018, 12:53:13 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/eltoni/maxresdefault0.jpg)
Yo, con solo pensar la sensación de ese chorro lanzado a presión contra la bandera de Japón, me da un no-se-qué :-\ :P .suda ..... Mejor me quede con el papel de toda la vida :) :)
Cita de: esscapar en Junio 06, 2018, 13:17:45 pm
No creas que se me ha pasado la foto de los tubos para llevar los pulpos recogidos .ereselmejor; voy a darle una vuelta al "truco" para llevar recogidos los cables alargadores, pulpos y las cinchas de los kayak, que siempre sale todo enredado .loco2. Me parece muy buena idea.
Que observador!
Los tubos de papel higiénico los uso para todo que se pueda enredar cables eléctricos, cintas, cordeles,...
Incluso se pueden doblar las puntas y hacer como unas cajitas cuando es pequeño.
Cita de: ETXAVE en Junio 06, 2018, 13:54:59 pm
Pues con 2 trozos de pvc komo ke te durarán más
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/inuk/edd9e40bc02da5d1c5f8753a1be3e740_1_big.jpg)
Los cables eléctricos finos estan dentro de una arandela hecha con un corte de tubo de pvc o polipropileno. Antes utilizaba gomas hechas con arandelas cortadas de cámaras de bicicleta pero se enredan más fácilmente y se pasan más rápido.
Si es cierto que pvc o cualquier plástico duran más pero a no ser que tengas en casa un WC japones de estos que comentan más arriba y no uses papel higíenico tendrás cada poco tubos de cartón para irlos renovando. :)
Yo también reciclo los tubos de papel higiénico para todo tipo de cables y cargadores ;D
Sí, pero los pulpos mojados si los metes en cartón ... otra posibilidad puede ser en botellas de plástico de agua o refresco. Aunke cierto es ke la cantidad de rollos de papel ke se generan son increibles
Cita de: jalatinc en Junio 06, 2018, 08:35:07 am
las toallitas , son mano de santo . nosotros gastamos muchas , para todo .
pero sobretodo nada de tirarlas a los wc o potys.
Nosotros incluso las usamos para "ducharnos" le llamamos "pegarse una ducha furgonetera"
Cuando por ejemplo bajas del monte con una buena sudada y no tienes donde ducharte, te pasas todo el cuerpo con las toallitas que necesites y despues unas "friegas" con alcohol de romero, que se evapora en un segundo dejandote fresco y con buen olor...
Te quedas nuevo
Saludoss!!
Pues pincho el hilo. Que salen cosas muy interesantes!
Sigo el hilo puesto que me parece de lo mas interesante
Grandes ideas lo poco que he leido. Me quedo a aprender
Cita de: Coneho_Pirata en Junio 06, 2018, 13:12:42 pm
No tenia ni idea de que había sin conexión eléctrica, casi q tenía que haberme enterado antes :'(
Pues si, los mas basicos no son tan bonitos esteticamente, pero son verdaderamente efectivos.
Cita de: Trencalòs en Junio 06, 2018, 15:37:25 pm
Yo, con solo pensar la sensación de ese chorro lanzado a presión contra la bandera de Japón, me da un no-se-qué :-\ :P .suda ..... Mejor me quede con el papel de toda la vida :) :)
Pues cuando pruebes uno no querras saber nada del papel, toallitas, bide etc...
por cierto el que tenga gente mayor en casa que ya no se llegan, es el cacharro ideal para su higiene.
Cita de: eltoni en Junio 06, 2018, 12:07:51 pm
Si eso ya haré pruebas de cuanta agua gasta en una sesión del lavado del trasero ;D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/eltoni/716c0tbyjal._sl1500_0.jpg)
Prueba realizada, me ha llenado una botella de 750cc en 15 segundos. Pienso que se le podria tapar alguno de los agujeros para reducir caudal y aumentar presion.
Ahora falta cronometrarme .meparto
Cita de: eltoni en Junio 07, 2018, 12:52:08 pm
Pues si, los mas basicos no son tan bonitos esteticamente, pero son verdaderamente efectivos.
Pues cuando pruebes uno no querras saber nada del papel, toallitas, bide etc...
por cierto el que tenga gente mayor en casa que ya no se llegan, es el cacharro ideal para su higiene.
No veo yo que solucione el problema de los que "no se llegan" pues al final tendrán que llegarse con la toalla para secarse. O también tiene función secado?
Cita de: eljipifenicio en Junio 08, 2018, 10:05:27 am
No veo yo que solucione el problema de los que "no se llegan" pues al final tendrán que llegarse con la toalla para secarse. O también tiene función secado?
No te moja los cachetes, hombre yo me paso un papel para ver si quedo la zona limpia, pero con el tiempo vas controlando y ya sabes si quedo limpio, y si te levantas sin pasarte el papel a lo sumo que te pasa es que a la prenda interior le caigan unas gotas de agua, pero como es limpia, no problem.
Si, los hay con secado y mil funciones, pero ya digo el mas simple que solo es agua fría es perfecto y te limpia igual que el mas sofisticado.
Y en invierno?
Agua fria?
Lo mismo acabo agarrado de la lampara!
Creo que me voy a animar y probar uno, eltoni, el que has linkado va bien verdad?
Nosotros le pusimos uno a mis padres ya mayores y ¡luego también nos lo pusimos para nosotros en casa! De los sencillos: sólo un chorrito de salida de agua, pero dos rueditas en el lateral: uno para la dirección de salida del agua y la otra para la fuerza o caudal. Sólo agua fría. La sensación de limpieza es muy agradable.
Sólo un pequeño detalle: compradlo de una marca que mantenga los agujeritos de salida del agua cerrados con una pequeña tapita mientras no se está usando. Esa tapita se abre luego ella sola con la presión del agua al usarlo. Es una pura cuestión de higiene ;)
en todos que yo sepa se esconde el pitorro para no ensuciarse, el mio ademas tiene opcion de limpieza, pero claro como cualquier wc de tanto en tanto toca limpieza a fondo.
Para la cal yo bajo los pitorros, le ato una goma y meto los dos pitorros en un vasito de plastico lleno de vinagre templado y lo dejo unas horas...
Cita de: Dvilrg en Junio 08, 2018, 13:47:44 pm
Y en invierno?
Agua fria?
Lo mismo acabo agarrado de la lampara!
Creo que me voy a animar y probar uno, eltoni, el que has linkado va bien verdad?
Veamos es un chorro fino (por eso la idea de adaptarlo a una GV) y que como dije no moja todo el trasero, hombre si vives en el pirineo y el agua sale cerca de 0º; Compra el mio que tiene dos entradas y asi tienes la opcion de mezcla o bien enchufalo a la caliente si es que tienes regulado el calentador a unos 30º.
el mio
https://www.amazon.es/BisBro-Deluxe-Bidet-Ducha-bid%C3%A9-caliente/dp/B00BFPZ7D4/ref=sr_1_8?ie=UTF8&qid=1528485364&sr=8-8&keywords=Duchas+Bidet
.ereselmejor
Cita de: eljipifenicio en Junio 08, 2018, 10:05:27 am
No veo yo que solucione el problema de los que "no se llegan" pues al final tendrán que llegarse con la toalla para secarse. O también tiene función secado?
los hay hasta con musica .meparto .meparto
Cita de: jackblues en Junio 09, 2018, 00:20:10 am
los hay hasta con musica .meparto .meparto
aún con música sigo sin verme subiendo el calzoncillo con el culo mojado. .meparto .meparto .meparto. Habrá que probar uno y decidir. Eltoni podría hacer una kdd cerca de su casa para probar el invento, algo como :I KDD del culo fresquito y limpio. .meparto .meparto
Jajajajaja la de juego que dan los pottys.
Culoquedada. .meparto .meparto .meparto
kkedada
Cita de: eljipifenicio en Junio 09, 2018, 11:14:43 am
aún con música sigo sin verme subiendo el calzoncillo con el culo mojado. .meparto .meparto .meparto. Habrá que probar uno y decidir. Eltoni podría hacer una kdd cerca de su casa para probar el invento, algo como :I KDD del culo fresquito y limpio. .meparto .meparto
Y dale con que te moja el culo, el OJETE!!! .meparto
Y que tiene un sensor para atinar en la diana siempre???? Supongo que en funcion del tamaño de la nalga varia la colocacion de esfinter. ¿No?
Harto de pulpos, demasiado cortos, o largos que tenias que pasar por aquí y por allí, me he fabricado una red con goma elástica, ganchos de pulpos viejos, dos anillas de acero cerradas y unas bridas, a la medida justa de los enganches del portabultos de cabina. Se pone y se quita en un minuto!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/quatrel/20180609_1846480.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/quatrel/20180609_1846410.jpg)
Buena cosa.
Yo llevo una bolsa de esas sola y le compre la rejilla que viene hecha para las motos. Es como lo que tu tienes, pero viene ya "fabricado". La llevo al revés, entre las barras del portabultos del techo.
Cita de: zitrico en Junio 09, 2018, 12:33:43 pm
Y que tiene un sensor para atinar en la diana siempre???? Supongo que en funcion del tamaño de la nalga varia la colocacion de esfinter. ¿No?
.meparto A venido a casa media familia con culos diferentes y a todos le iba bien, hasta los peques
Cita de: eltoni en Junio 07, 2018, 20:00:30 pm
Prueba realizada, me ha llenado una botella de 750cc en 15 segundos. Pienso que se le podria tapar alguno de los agujeros para reducir caudal y aumentar presion.
Ahora falta cronometrarme .meparto
Estos artilugios no me convencen ni para casa y menos para la furgo , de siempre he usado en casa y también en la furgo algo parecido a esto : https://www.amazon.es/gp/product/B072N4NTG5/ref=s9_acsd_simh_hd_bw_b3KNmCF_c_x_w?pf_rd_m=A1AT7YVPFBWXBL&pf_rd_s=merchandised-search-3&pf_rd_r=VV8DYDAE2WXEGS01VBYC&pf_rd_t=101&pf_rd_p=3411141c-d271-5df8-9f45-f054b37c2793&pf_rd_i=3049592031
Y para mi es lo mejor que existe , nunca he querido bidet
Cita de: provisor en Junio 09, 2018, 22:22:28 pm
Estos artilugios no me convencen ni para casa y menos para la furgo , de siempre he usado en casa y también en la furgo algo parecido a esto : https://www.amazon.es/gp/product/B072N4NTG5/ref=s9_acsd_simh_hd_bw_b3KNmCF_c_x_w?pf_rd_m=A1AT7YVPFBWXBL&pf_rd_s=merchandised-search-3&pf_rd_r=VV8DYDAE2WXEGS01VBYC&pf_rd_t=101&pf_rd_p=3411141c-d271-5df8-9f45-f054b37c2793&pf_rd_i=3049592031
Y para mi es lo mejor que existe , nunca he querido bidet
eso es una castaña
Cita de: eltoni en Junio 10, 2018, 01:54:24 am
eso es una castaña
Para mi gusto no lo veo útil como ducha, para limpiar la bici, kayak o lo que sea igual sí, porque tienes que tenerlo pulsado, si sueltas corta. Por otro lado el chorro parece bastante cerrado, es como el que vende Lidl estos días.
Cita de: eltoni en Junio 09, 2018, 20:03:20 pm
.meparto A venido a casa media familia con culos diferentes y a todos le iba bien, hasta los peques
Bueno, ya me convenciste con la maravillosa puntería del aparato que no falla ni un solo ojete .loco2 .loco2, haré una prueba de campo y luego ya decidiré si entregarme a la higiene del sol naciente .meparto .meparto. Desde luego contigo tienen un excelente apóstol
En relación a la limpieza de la zona del "sol naciente" mediante chorro a presión sólo puedo decir que tras varias visitas a Japón es de esas cosas que echas de menos cuando vuelves a España... :roll:
http://www.antena3.com/programas/el-hormiguero/noticias/karlos-arguinano-presentara-nuevo-libro-recetas-jueves-hormiguero_201712075a2944a50cf2b940af6aef60.html
Me quedo no conocia este hilo
Cita de: Osnofla en Junio 10, 2018, 02:31:14 am
Para mi gusto no lo veo útil como ducha, para limpiar la bici, kayak o lo que sea igual sí, porque tienes que tenerlo pulsado, si sueltas corta. Por otro lado el chorro parece bastante cerrado, es como el que vende Lidl estos días.
Ese artilugio no lo uso como ducha o para lavar bici , sino como bidet es decir después de terminar las necesidades y limpiar con papel , y sin levantarme del WC utilizo el gel y el chorro cerrado y directo
Me uno al hilo.
Cita de: Osnofla en Junio 10, 2018, 02:31:14 am
Para mi gusto no lo veo útil como ducha, para limpiar la bici, kayak o lo que sea igual sí, porque tienes que tenerlo pulsado, si sueltas corta. Por otro lado el chorro parece bastante cerrado, es como el que vende Lidl estos días.
yo lo tengo como grifo de la cocina/ducha exterior, con cinta americana se aguanta yo llevo casi tres años con la cinta enrollada. A mi si me parece util pero eso son cuestiones de gustos
Cita de: manuelcastagnal en Junio 10, 2018, 16:50:07 pm
yo lo tengo como grifo de la cocina/ducha exterior, con cinta americana se aguanta yo llevo casi tres años con la cinta enrollada. A mi si me parece util pero eso son cuestiones de gustos
Hola, quería preguntar una cosa con respecto a este grifo. Cuando no estás pulsado para que salga agua, cierra totalmente? O sigue saliendo algo de agua aunque sea poca por la presión de la bomba. ? Es que el que tengo ahora que es el naranja tipico del kit de ducha no cierra por completo aún cuando está en ese modo. Gracias
Cita de: eljipifenicio en Junio 10, 2018, 10:45:24 am
Bueno, ya me convenciste con la maravillosa puntería del aparato que no falla ni un solo ojete .loco2 .loco2, haré una prueba de campo y luego ya decidiré si entregarme a la higiene del sol naciente .meparto .meparto. Desde luego contigo tienen un excelente apóstol
Veamos, tu te sientas y al acabar vas abriendo el grifo hasta que te toca el trasero, te recolocas hasta que apunta donde quieres, sigues abriendo hasta el tope si quieres.
El chorro ya apunta al primer tercio del centro, te vas moviendo y te deja el culo como la patena, te pasas un papel, que seca y ves si sale limpio, que no, vuelves a repetir la operacion, cuando ya lo has usado miles de veces te limpias en nada.
Con la opcion limpieza del pitorro cae una cascada que suele evitar frenazos aka no tener que usar la escobilla... (la pones antes de empezar) aunque para GV no sirve por el gasto de agua
p.d. estoy pensando en que se podria hacer un brico cortando uno y poner solo el pitorro en wc fijo y colocando un grifo por alguna pared. Lo digo porque el wc y su giro es limitado y en muchos wcs quizas no se pueda adaptar, ya sabemos el espacio es limitado. (alcasaaaaaaa!!!)
2 p.d y brico.
Tengo tambien un irrigador dental, que tira un chorro finisimo y muy potente, regulable tambien. Con el apuntando he quitado frenazos de wc sin problema.
En la GV seria la bomba, ya que lavabo y wc estan cerca, doble funcion, encias limpias y no tener que llevar escobilla que aparte es asquerosa.
3 p.d. combo final
SOG2, cacharro que succiona aire que pasa por un filtro de carbon activo sale por los bajos, con lo cual el wc nunca huele ideal para un vehiculo tan pequeño.
Combinando los tres cacharros tendriamos el lavabo total, mejor que en casa. .malabares
Cita de: Andres fer her en Junio 10, 2018, 17:47:01 pm
Hola, quería preguntar una cosa con respecto a este grifo. Cuando no estás pulsado para que salga agua, cierra totalmente? O sigue saliendo algo de agua aunque sea poca por la presión de la bomba. ? Es que el que tengo ahora que es el naranja tipico del kit de ducha no cierra por completo aún cuando está en ese modo. Gracias
El que yo uso cierra totalmente , el que tengo es este : https://www.k-rauta.fi/rautakauppa/bidee-k%C3%A4sisuihku-oras-242050-kromi
Es igual en casa y en la furgo
Cita de: Andres fer her en Junio 10, 2018, 17:47:01 pm
Hola, quería preguntar una cosa con respecto a este grifo. Cuando no estás pulsado para que salga agua, cierra totalmente? O sigue saliendo algo de agua aunque sea poca por la presión de la bomba. ? Es que el que tengo ahora que es el naranja tipico del kit de ducha no cierra por completo aún cuando está en ese modo. Gracias
yo siempre lo tengo abierto (no pego y despego la cinta), cierro y abro en la manilla
Gracias por las respuestas. Probaré alguno de estos que recomendais.
Cita de: eltoni en Junio 10, 2018, 17:49:52 pm
Veamos, tu te sientas y al acabar vas abriendo el grifo hasta que te toca el trasero, te recolocas hasta que apunta donde quieres, sigues abriendo hasta el tope si quieres.
El chorro ya apunta al primer tercio del centro, te vas moviendo y te deja el culo como la patena, te pasas un papel, que seca y ves si sale limpio, que no, vuelves a repetir la operacion, cuando ya lo has usado miles de veces te limpias en nada.
Con la opcion limpieza del pitorro cae una cascada que suele evitar frenazos aka no tener que usar la escobilla... (la pones antes de empezar) aunque para GV no sirve por el gasto de agua
p.d. estoy pensando en que se podria hacer un brico cortando uno y poner solo el pitorro en wc fijo y colocando un grifo por alguna pared. Lo digo porque el wc y su giro es limitado y en muchos wcs quizas no se pueda adaptar, ya sabemos el espacio es limitado. (alcasaaaaaaa!!!)
2 p.d y brico.
Tengo tambien un irrigador dental, que tira un chorro finisimo y muy potente, regulable tambien. Con el apuntando he quitado frenazos de wc sin problema.
En la GV seria la bomba, ya que lavabo y wc estan cerca, doble funcion, encias limpias y no tener que llevar escobilla que aparte es asquerosa.
3 p.d. combo final
SOG2, cacharro que succiona aire que pasa por un filtro de carbon activo sale por los bajos, con lo cual el wc nunca huele ideal para un vehiculo tan pequeño.
Combinando los tres cacharros tendriamos el lavabo total, mejor que en casa. .malabares
Y con sensor de ojal .meparto .meparto .meparto
Cita de: provisor en Junio 10, 2018, 16:07:27 pm
Ese artilugio no lo uso como ducha o para lavar bici , sino como bidet es decir después de terminar las necesidades y limpiar con papel , y sin levantarme del WC utilizo el gel y el chorro cerrado y directo
pero en la furgo?? :o :o
Cita de: Osnofla en Junio 10, 2018, 22:07:36 pm
pero en la furgo?? :o :o
Si , claro que si , en la furgo igual que en casa cada día después "DE" ... Y sin levantar las posaderas del WC , tengo que lavar desde el monte sobre las mesetas del bajo vientre , hasta el final del valle oscuro donde la espalda pierde su honesto nombre ... Creo que queda bien delimitada la zona ... ;D
Cita de: provisor en Junio 10, 2018, 22:54:29 pm
Si , claro que si , en la furgo igual que en casa cada día después "DE" ... Y sin levantar las posaderas del WC , tengo que lavar desde el monte sobre las mesetas del bajo vientre , hasta el final del valle oscuro donde la espalda pierde su honesto nombre ... Creo que queda bien delimitada la zona ... ;D
.meparto .meparto Queda bien definida la zona .meparto .meparto
pues lo voy a comentar porque puede ser una buena opción para la furgo.
Buenas
ya hacía tiempo que necesitaba el recurso de poder ver pelis en la furgo, primero probé con el portátil ( chungo, tres churumbeles, todos quieren estar en el centro), segunda opción que probé fue tv a 12v. detràs de asientos de piloto y coplioto, (complicado montar i desmontar más cuando somos cinco dentro de la furgo y limitaba espacio.9.
Al final creo que conseguí lo que buscaba, miniproyector lg (seguro que de otras marcas tb da el pego), con lector incorporado para divs i bateria de 2,5 horas, seguro que hay mejores opciones , me costo unos 220€ de oferta. Proyecto sobre el oscurecedor trasero con la cama de abajo montada y el sonido de minijack a la salida de aux de la radio. La verdad un sonido espectacular.
Ideal para 3/4 plazas (asientos girados 1 en cada asiento, más uno sentado en la nevera y otro tumbado en la cama).
Fabriqué un plancha metálica en forma de "U" que encaja en la entrada del techo elevable colocado en invertido
A ver como lo veis?,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergirocabat/img_75220.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergirocabat/img_75200.jpg)
Interesante , el sonido aunque tiene que ser bueno
Cita de: zitrico en Junio 10, 2018, 20:06:35 pm
Y con sensor de ojal .meparto .meparto .meparto
hombre a mi ya me vienen unos sensores de serie en el ojal .sombrero
Cita de: provisor en Junio 10, 2018, 22:54:29 pm
Si , claro que si , en la furgo igual que en casa cada día después "DE" ... Y sin levantar las posaderas del WC , tengo que lavar desde el monte sobre las mesetas del bajo vientre , hasta el final del valle oscuro donde la espalda pierde su honesto nombre ... Creo que queda bien delimitada la zona ... ;D
Y cuantos usos te dura el wc de la furgo?, porque eso tiene pinta de consumir lo suyo y un deposito son 19 litros+-
Cita de: eltoni en Junio 11, 2018, 19:36:05 pm
hombre a mi ya me vienen unos sensores de serie en el ojal .sombrero
Jajajaja .meparto .meparto .meparto
Cita de: zitrico en Junio 11, 2018, 20:01:21 pm
Jajajaja .meparto .meparto .meparto
.meparto .meparto .meparto
Cita de: sergirocabatllo en Junio 11, 2018, 12:26:15 pm
Buenas
ya hacía tiempo que necesitaba el recurso de poder ver pelis en la furgo, primero probé con el portátil ( chungo, tres churumbeles, todos quieren estar en el centro), segunda opción que probé fue tv a 12v. detràs de asientos de piloto y coplioto, (complicado montar i desmontar más cuando somos cinco dentro de la furgo y limitaba espacio.9.
Al final creo que conseguí lo que buscaba, miniproyector lg (seguro que de otras marcas tb da el pego), con lector incorporado para divs i bateria de 2,5 horas, seguro que hay mejores opciones , me costo unos 220€ de oferta. Proyecto sobre el oscurecedor trasero con la cama de abajo montada y el sonido de minijack a la salida de aux de la radio. La verdad un sonido espectacular.
Ideal para 3/4 plazas (asientos girados 1 en cada asiento, más uno sentado en la nevera y otro tumbado en la cama).
Fabriqué un plancha metálica en forma de "U" que encaja en la entrada del techo elevable colocado en invertido
A ver como lo veis?,
Yo tengo un mini proyector LG y es la bomba, bateria de litio para una peli, ahora me falta la GV.
EL proyector tiene la leche de usos y es ideal en una GV, se pueden hacer diferentes instalaciones por dentro de la furgo y solo tienes que pincharlo.
Por ejemplo montas un estor enrollable en el pie de la cama y el proyector detras
Otro en el techo que caiga sobre el pasillo, el proyector en la cabina y te sale una pantallaca de 75" dos sentados en los asientos giratorios de cabina, palomitas y a flipar
Te lo puedes llevar a casa... gasta poquisimo
Con una sabana de noche grupo de amigos lo sacas a la calle sabana en el lateral y te sale una pantalla de 150"
una gozada
el mio HD
NATIVO no como los chinos, 1280x720 https://www.youtube.com/watch?v=QgUrswRo7wU
:)
no se habían subido las fotos ;D ;D
Cita de: sergirocabatllo en Junio 11, 2018, 12:26:15 pm
Buenas
ya hacía tiempo que necesitaba el recurso de poder ver pelis en la furgo, primero probé con el portátil ( chungo, tres churumbeles, todos quieren estar en el centro), segunda opción que probé fue tv a 12v. detràs de asientos de piloto y coplioto, (complicado montar i desmontar más cuando somos cinco dentro de la furgo y limitaba espacio..
Al final creo que conseguí lo que buscaba, miniproyector lg (seguro que de otras marcas tb da el pego), con lector incorporado para divx i bateria de 2,5 horas, seguro que hay mejores opciones , me costo unos 220€ de oferta. Proyecto sobre el oscurecedor trasero con la cama de abajo montada y el sonido de minijack a la salida de aux de la radio. La verdad un sonido espectacular.
Ideal para 3/4 plazas (asientos girados 1 en cada asiento, más uno sentado en la nevera y otro tumbado en la cama).
Fabriqué un plancha metálica en forma de "U" que encaja en la entrada del techo elevable colocado en invertido
A ver como lo veis?,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergirocabat/img_75220.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sergirocabat/img_75200.jpg)
.palmas .ereselmejor
La caña el furgo cine .palmas .palmas
un buen spray de silicona líquida, ya lo dije unas páginas atrás, sirve para muchas cosas; antes de emprender un viaje largo en verano, rociar la parte delantera de la furgo excepto el parabrisas, los insectos que se estampan tan difíciles de quitar, salen simplemente pasándole un trapo.
otro uso para el potty; antes de usarlo para descargas sólidas, rociar la cubeta con ese spray de silicona liquida, veréis como resbalan los sólidos al caer dentro, no se necesita escobilla ni nada...................ahi lo dejo ;D (también conozco el sistema bolsa KK)
para limpiar el salpicadero, toma un brillo de nuevo, aunque luego hay que frotar intensamente con trapo de algodón para retirarlo, ya que de no hacerlo con el tiempo éste atrae el polvo.
si se rocía en las cremalleras, éstas se deslizan suavemente durante mucho tiempo.
si se rocía en la lona de un techo elevable cuando hay previsión de lluvia, la lona queda impermeabilizada y las gotas de lluvia resbalan por la lona
ya en casa; para evitar que la cal se adhiera en las paredes y mampara de la ducha, y algo más; para evitar que te adhieran pegatinas de los cerrajeros de urgencia en la puerta de casa
Me encanta este hilo....
Mi aportación: para llevar las especies yo las paso a bolsitas pequeñas de ziplock compradas en los chinos por 90 cent paquete de 50, son aptas para uso alimentario .
Puedes llevar un montón de especias y abulta mucho menos que los especieros (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/elenita44/423a8e69e96ad74cbe7c16e33149c3f9_big.jpg)
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Lo del proyector es espectacular, vaya crack!!! .palmas .palmas .palmas
Cita de: alcasa en Junio 13, 2018, 13:23:52 pm
un buen spray de silicona líquida, ya lo dije unas páginas atrás, sirve para muchas cosas; antes de emprender un viaje largo en verano, rociar la parte delantera de la furgo excepto el parabrisas, los insectos que se estampan tan difíciles de quitar, salen simplemente pasándole un trapo.
otro uso para el potty; antes de usarlo para descargas sólidas, rociar la cubeta con ese spray de silicona liquida, veréis como resbalan los sólidos al caer dentro, no se necesita escobilla ni nada...................ahi lo dejo ;D (también conozco el sistema bolsa KK)
para limpiar el salpicadero, toma un brillo de nuevo, aunque luego hay que frotar intensamente con trapo de algodón para retirarlo, ya que de no hacerlo con el tiempo éste atrae el polvo.
si se rocía en las cremalleras, éstas se deslizan suavemente durante mucho tiempo.
si se rocía en la lona de un techo elevable cuando hay previsión de lluvia, la lona queda impermeabilizada y las gotas de lluvia resbalan por la lona
ya en casa; para evitar que la cal se adhiera en las paredes y mampara de la ducha, y algo más; para evitar que te adhieran pegatinas de los cerrajeros de urgencia en la puerta de casa
madre mia pues si que sirve para cosas el spray de silicona! y no deja marca al ponerlo en el parachocques? despues se retira o como va? a cuanto sale mas o menos el spray?
Cita de: elenita44 en Junio 13, 2018, 13:32:15 pm
Me encanta este hilo....
Mi aportación: para llevar las especies yo las paso a bolsitas pequeñas de ziplock compradas en los chinos por 90 cent paquete de 50, son aptas para uso alimentario .
Puedes llevar un montón de especias y abulta mucho menos que los especieros (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/andorra_van/423a8e69e96ad74cbe7c16e33149c3f9_big.jpg)
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
esto de las bolsitas tambien esta bien pensado!
la de cosas que se aprenden en este hilo que sere muy cazurro pero nunca me habria ni planteado!
Cita de: elenita44 en Junio 13, 2018, 13:32:15 pm
Me encanta este hilo....
Mi aportación: para llevar las especies yo las paso a bolsitas pequeñas de ziplock compradas en los chinos por 90 cent paquete de 50, son aptas para uso alimentario .
Puedes llevar un montón de especias y abulta mucho menos que los especieros (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/klin-isbud/423a8e69e96ad74cbe7c16e33149c3f9_big.jpg)
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Al loro con llevar el orégano así que puede dar lugar a confusión ...
😂😂😂
A confusión dices?, yo estaba pensando q me había metido en el hilo de drogas a cascoporro .meparto
Cita de: Andorra_van en Junio 13, 2018, 13:52:23 pm
............................ ¿no deja marca al ponerlo en el parachocques?...........................
no, aplicado a los parachoques y otros plásticos exteriores, revive el color, los hidrata, y suaviza las grietas que pudiera tener causadas por la intempèrie
Cita de: Andorra_van en Junio 13, 2018, 13:52:23 pm
............................ ¿despues se retira o como va?............
al frotar con un trapo de algodón tipo toalla, se retira casi del todo, sólo queda el que haya entrado en los poros, si llueve intensamente durante el viaje, se lo lleva el agua, sólo tiene el inconveniente de que las partes de carrocería pintadas, se tuvieran que repintar, habrá que avisar al planchista o cogerá un gran cabreo al ver que la pintura no se adhiere.
Cita de: Andorra_van en Junio 13, 2018, 13:52:23 pm
............................ ¿a cuanto sale mas o menos el spray?............
en ferretería, este bote de unos 600 cc está en torno a los 6€
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/img_20160825_1332390.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/img_20160825_1332230.jpg)
526.126
Cita de: alcasa en Junio 13, 2018, 16:23:04 pm
no, aplicado a los parachoques y otros plásticos exteriores, revive el color, los hidrata, y suaviza las grietas que pudiera tener causadas por la intempèrie
al frotar con un trapo de algodón tipo toalla, se retira casi del todo, sólo queda el que haya entrado en los poros, si llueve intensamente durante el viaje, se lo lleva el agua, sólo tiene el inconveniente de que las partes de carrocería pintadas, se tuvieran que repintar, habrá que avisar al planchista o cogerá un gran cabreo al ver que la pintura no se adhiere.
en ferretería, este bote de unos 600 cc está en torno a los 6€
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/img_20160825_1332390.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/img_20160825_1332230.jpg)
526.126
ostia pues tiene muy buena pinta! tienes alguno de tus bricos que lo hayas aplicado? a mi lo que me ha molado mas es el tema de los mosquitos porque estoy asta los huevos!! y lo del techo elevable esta muy bien tmbien. y para el toldo cuando va a llover..
muchas gracias alcasa!
Cita de: Andorra_van en Junio 13, 2018, 16:33:55 pm
..................... tienes alguno de tus bricos que lo hayas aplicado?...................
pues no, esto no es un brico, es un truqillo de las múltiples aplicaciones de un articulo de mercado
Cita de: Andorra_van en Junio 13, 2018, 16:33:55 pm
.................... a mi lo que me ha molado mas es el tema de los mosquitos porque estoy asta los huevos!! ..................
pues yo hace años que llevo un bote de estos dentro de la furgo y ya he descrito lo bien que va
Cita de: Andorra_van en Junio 13, 2018, 16:33:55 pm
.................... lo del techo elevable esta muy bien tambien. y para el toldo cuando va a llover..
muchas gracias alcasa!
pues si, repele el agua si no llueve a cántaros durante muchas horas
vaya cine mas chulo!! es una sala VIP de cine jejej.
y Lo del spray me parece muy intersante, no sabia ni que existia ni que podia tener tantos usos.
leyendo lo del spray. hay algo para darle a todas las gomas de las ventanillas, etc para que vuelvan a ser mas flexibles? y se recuperen de la intemperie?
glicerina diluida al 15 % con agua.
eso me parece que leí en algún hilo de por aquí
ok, tendre que revisar, que veo que las gomas estan ya pues, usadas claro.
Cita de: Lobete en Junio 13, 2018, 16:49:00 pm
leyendo lo del spray. hay algo para darle a todas las gomas de las ventanillas, etc para que vuelvan a ser mas flexibles? y se recuperen de la intemperie?
Cita de: jalatinc en Junio 13, 2018, 16:52:03 pm
glicerina diluida al 15 % con agua. eso me parece que leí en algún hilo de por aquí
aqui hay muchos aspectos y propiedades en las 9 páginas de respuestas sobre la glicerina:
(https://lh4.googleusercontent.com/-Y-z1YZzISLw/Tsj7pupxTAI/AAAAAAAACKo/DCg7jCwjGRY/s720/ext%2520P1020837.JPG) |
Brico nº 46: Limpieza y maquillaje de neumáticos y plásticos exteriores (http://www.furgovw.org/index.php?topic=191338.0) |
Alcasa, no hay nada como que lo tengas todo bien organizadico :D
Gracias!!
Cita de: Lobete en Junio 13, 2018, 17:10:07 pm
Alcasa, no hay nada como que lo tengas todo bien organizadico :D Gracias!!
vosotros también lo tenéis a vuestra disposición, solo tenéis que ir pasando por aquí de tanto en cuanto:
https://www.furgovw.org/index.php?topic=139491.msg866047#msg866047
en los 12 años que lleva, he publicado 160 bricos y hay pocos temas que no estén entre ellos
Pues lo pincho, es mucho de golpe de momento, pero veo que esta todo muy organizado. gracias!
Cita de: alcasa en Junio 13, 2018, 13:23:52 pm
otro uso para el potty; antes de usarlo para descargas sólidas, rociar la cubeta con ese spray de silicona liquida, veréis como resbalan los sólidos al caer dentro, no se necesita escobilla ni nada...................ahi lo dejo ;D (también conozco el sistema bolsa KK)
.palmas
Cita de: eljipifenicio en Junio 09, 2018, 11:14:43 am
aún con música sigo sin verme subiendo el calzoncillo con el culo mojado. .meparto .meparto .meparto. Habrá que probar uno y decidir. Eltoni podría hacer una kdd cerca de su casa para probar el invento, algo como :I KDD del culo fresquito y limpio. .meparto .meparto
Ten cuidadín.... que se empieza por un chorrín de agua y terminas metiéndote una manguera por el ogt!.... que tu eres muy golosón!! .meparto
... el indomable doctorWHO!!!....
Cita de: doctorWHO en Junio 14, 2018, 19:16:41 pm
Ten cuidadín.... que se empieza por un chorrín de agua y terminas metiéndote una manguera por el ogt!.... que tu eres muy golosón!! .meparto
... el indomable doctorWHO!!!....
guarrona.. .loco1 .loco1
Cita de: elenita44 en Junio 13, 2018, 13:32:15 pm
Me encanta este hilo....
Mi aportación: para llevar las especies yo las paso a bolsitas pequeñas de ziplock compradas en los chinos por 90 cent paquete de 50, son aptas para uso alimentario .
Puedes llevar un montón de especias y abulta mucho menos que los especieros (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alfeser/423a8e69e96ad74cbe7c16e33149c3f9_big.jpg)
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Me encanta!
;-)
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Para las especias y superbarato yo llevo pegado (y para más seguridad con un par de tornillos) en un mueble alto por dentro esto:
https://es.aliexpress.com/store/product/Inicio-cocina-almacenamiento-estante-soporte-de-pared-botella-de-salsa-de-especias-titular-estanter-a-hogar/1332014_32881444675.html?spm=a219c.search0104.3.24.356f103bi8FmUM&ws_ab_test=searchweb0_0%2Csearchweb201602_3_10152_10151_10065_10344_10068_10547_10342_10343_10340_10548_10341_10696_10084_10083_10618_10307_10820_10821_10301_10303_10059_5723420_100031_10103_10624_10623_10622_10621_10620%2Csearchweb201603_46%2CppcSwitch_2&algo_expid=c532aac3-3aa4-4499-993b-3e7f1932a45a-3&algo_pvid=c532aac3-3aa4-4499-993b-3e7f1932a45a&transAbTest=ae803_1&priceBeautifyAB=0
No se mueven ni se chocan, y creo que están mejor conservadas en sus botes de cristal originales, y con su dosificador de serie.
Cita de: klin isbud en Junio 13, 2018, 15:07:37 pm
Al loro con llevar el orégano así que puede dar lugar a confusión ...
😂😂😂
Os lo tomáis a broma, pero yo también soy fanático de las bolsitas de zip y en un viaje a Noruega me llevé preparadas unas cuantas con la dosis de leche en polvo y cereales necesaria para cada biberón de la peque y en el aeropuerto casi nos echamos unas risas... :-\
No tengo claro si recogí de aquí este vídeo o no. En todo caso, me parece de lo más útli para poder guardar cosas en los armarios una forma más o menos organizada en una Cali T5.
Se trata de un usuario de youtube que colgó un vídeo indicando los descubrimientos que había hecho con unas cajas de IKEA que encajan perfectamente en el armario de debajo del fregadero. Os dejo el vídeo aquí:
https://youtu.be/gWv5YBiLDf4 (https://youtu.be/gWv5YBiLDf4)
Y aquí va la descripción de los artículos:
- The smaller box and lid : Kuggis 26x35x8cm 7€ 502.823.04 (https://www.ikea.com/es/es/catalog/products/50282304/?query=502.823.04)
- The larger box and lid : Kuggis 26x35x15cm 9€ 602.802.05 (https://www.ikea.com/es/es/catalog/products/60280205/?query=602.802.05)
- Flexible chopping boards : Finfordela 2 pack 1€ 303.358.98 (https://www.ikea.com/es/es/catalog/products/30335898/?query=303.358.98)
Lo dicho, espero no haber duplicado!
Salut!
Cita de: Taxus Baccata en Julio 18, 2018, 11:42:25 am
Y aquí va la descripción de los artículos:
- The larger box and lid : Kuggis 26x35x15cm 602.802.05 9€ https://www.ikea.com/es/es/catalog/products/30335898/?query=303.358.98 (https://www.ikea.com/es/es/catalog/products/30335898/?query=303.358.98)
- Flexible chopping boards : Finfordela 2 pack 303.358.98 1€ https://www.ikea.com/es/es/catalog/products/30335898/?query=303.358.98 (https://www.ikea.com/es/es/catalog/products/30335898/?query=303.358.98)
El enlace para estos dos artículos es el mismo, no obstante es interesante, gracias por aportar.
Cita de: CIMA en Julio 18, 2018, 12:00:37 pm
El enlace para estos dos artículos es el mismo, no obstante es interesante, gracias por aportar.
Corregido!
Cita de: Taxus Baccata en Julio 18, 2018, 11:42:25 am
No tengo claro si recogí de aquí este vídeo o no. En todo caso, me parece de lo más útli para poder guardar cosas en los armarios una forma más o menos organizada en una Cali T5.
Se trata de un usuario de youtube que colgó un vídeo indicando los descubrimientos que había hecho con unas cajas de IKEA que encajan perfectamente en el armario de debajo del fregadero. Os dejo el vídeo aquí:
https://youtu.be/gWv5YBiLDf4 (https://youtu.be/gWv5YBiLDf4)
Y aquí va la descripción de los artículos:
- The smaller box and lid : Kuggis 26x35x8cm 7€ 502.823.04 (https://www.ikea.com/es/es/catalog/products/50282304/?query=502.823.04)
- The larger box and lid : Kuggis 26x35x15cm 9€ 602.802.05 (https://www.ikea.com/es/es/catalog/products/60280205/?query=602.802.05)
- Flexible chopping boards : Finfordela 2 pack 1€ 303.358.98 (https://www.ikea.com/es/es/catalog/products/30335898/?query=303.358.98)
Lo dicho, espero no haber duplicado!
Salut!
Muy bueno!
Bueno, como he vuelto a echar mano de ello os cuento este truqui, que no sé si está aquí contado porque no tengo memoria, bueno pues si necesitáis un spray 3en1 y no hay, mojais el cepillo de dientes mas viejo que tengáis en aceite, mejor girasol pero oliva también, el del motor limpio valdria supongo y sucio también pero mancharia mas( girasol lo mejor si no...) Pues eso, lo frotais por las bisagras o por donde sea ( yo tenía un chirrido que pensábamos que se iba a caer el radiador y lo hice cuando descubrimos lo que era y mejoro un 90% en las bisagras del banho 100%) yo hace anhos que lo uso, desde luego mejor el 3en1 pero para apanho mcgiver vale bastante
Cita de: manuelcastagnal en Julio 21, 2018, 20:49:06 pm
Bueno, como he vuelto a echar mano de ello os cuento este truqui, que no sé si está aquí contado porque no tengo memoria, bueno pues si necesitáis un spray 3en1 y no hay, mojais el cepillo de dientes mas viejo que tengáis en aceite, mejor girasol pero oliva también, el del motor limpio valdria supongo y sucio también pero mancharia mas( girasol lo mejor si no...) Pues eso, lo frotais por las bisagras o por donde sea ( yo tenía un chirrido que pensábamos que se iba a caer el radiador y lo hice cuando descubrimos lo que era y mejoro un 90% en las bisagras del banho 100%) yo hace anhos que lo uso, desde luego mejor el 3en1 pero para apanho mcgiver vale bastante
El aceite de oliva es bastante ácido, mejor no aplicarlo sobre metales. Aunque si es de vida y muerte y no hay nada mas.... ;D
WD40 mano de santo.
Hablando de cepillos de dientes......hago anualmente la descalcificación de depósitos limpias/grises y sus tuberías correspondientes añadiendo vinagre al depósito, esta vez había comprobado que el agua en el grifo del fregadero salía muy fina y con mucha presión y en múltiples direcciones, entonces para ayudar en el proceso se me ocurrió utilizar esos micro cepillos interdentales para apurar la limpieza de la cal acumulada en los orificios del grifo y.....perfecto! el grifo funciona ahora como el primer día, con la presión y dirección adecuada!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sagrey/cepillos-interdentales-online-0.jpg)
Cita de: sagrey en Agosto 01, 2018, 16:25:10 pm
Hablando de cepillos de dientes......hago anualmente la descalcificación de depósitos limpias/grises y sus tuberías correspondientes añadiendo vinagre al depósito, esta vez había comprobado que el agua en el grifo del fregadero salía muy fina y con mucha presión y en múltiples direcciones, entonces para ayudar en el proceso se me ocurrió utilizar esos micro cepillos interdentales para apurar la limpieza de la cal acumulada en los orificios del grifo y.....perfecto! el grifo funciona ahora como el primer día, con la presión y dirección adecuada!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/sagrey/cepillos-interdentales-online-0.jpg)
¡Qué buena idea!
No se me había ocurrido.
;D ;D
terminado nuestro viaje de vacaciones de verano, como cada año, se me han ocurrido una lista de bricos para construir que mejorarán muchos aspectos de un viaje de vacaciones en furgo camper, operaciones que se hacen habitualmente resignados a que se han de hacer de la manera establecida, pero que bien analizados son un verdadero engorro.
una de estas operaciones habituales es la de llenar casi cada día el depósito de agua de la furgo, como la mayoría de foreros y usuarios de furgo camper y autocaravanas, buscamos por la aplicación park4night u otros lugares que nos vengan de paso para llenarlo de forma preferiblemente gratuita, y al localizarlo, casi siempre encontramos el típico grifo con pulsador de cierre temporizado tipo "presto" :
https://www.google.com/search?biw=1280&bih=694&tbm=isch&sa=1&ei=3OhuW6rICaSKgAbF7an4Cw&q=grifo+de+agua+presto+abierto&oq=grifo+de+agua+presto+abierto&gs_l=img.12...10215.10215.0.16014.1.1.0.0.0.0.131.131.0j1.1.0....0...1c.1.64.img..0.0.0....0.jKDyjiOhcSk
ya me he cansado de apretar pulsadores de grifos de cierre automático "presto" para llenar casi cada dia el depósito de 65 litros de agua de la furgo.
si sumo todos los minutos que he estado apretando ese dichoso pulsador, resulta que me he pasado algunas horas de mis vacaciones apretando esos dichosos pulsadores, en este tiempo de espera, mi cabeza ha estado maquinando un sistema para no tener que pulsarlo mas que una sóla vez, ideando un sistema extraíble recuperable que no fuese la típica abrazadera de nylon negra o llamada también cremallera, ni el asa del tapón de los bidones de agua mineral de 5 litros, esto seria un buen truco camper
el artilugio será para poderlo aplicar a la mayoría de grifos de pulsador temporizado, pero antes de ponerme a construirlo, quisiera conocer vuestra opinión o si alguno/a ha encontrado en el mercado quien ya lo haya fabricado y así ahorrarme el bricolar un artilugio que ya existe.
pregunto al foro: ¿alguien conoce algún utillaje eficiente, duradero y extraíble o algo similar para mantener abierto y pulsado el grifo o válvula temporizada "presto"?
Y con una tira de Velcro? Barato, regulable, no ocupa...
Yo siempre llevo un pequeño sargento con la herramienta en la furgo y lo suelo utilizar para eso
Hay unas tiras de plástico dentadas que se cierran sobre su cabezal, me parece que se llaman bridas que cumplen con ese cometido, despues de utilizarlas solamente las cortas y las recoges para depositarlas en el contenedor adecuado de residuos........ sin más quebraderos de cabeza.
Cita de: brubelmusi en Agosto 11, 2018, 23:21:11 pm
Y con una tira de Velcro? Barato, regulable, no ocupa...
Ya lo probé, llevo siempre en la furgo un rollito de velcro de doble cara.
Corté un trocito que le hice un corte longitudinal centrado para que abrazara el pulsador, pero al momento del tensado, es muy difícil de instalar, siendo dos personas si es posible mientras uno lo mantiene pulsado el otro instala el velcro, pero la fuerza del muelle del pulsador, vence casi todo el poder de unión del velcro y queda el grifo casi cerrado, vamos, que no va bien,
Tengo en mente un cierre tipo caja de madera unido a un tramo de cadena inox mas un gancho en forma de ESE....... No se, ya lo mostraré si funciona
El problema es cuando te encuentras el grifo de este tipo (de pared) y no tienes donde sujetar "el invento" para pulsarlo.
(https://d3b962r9eea4ib.cloudfront.net/magento-c7c81521/8/2255/db4e79547b5aa61fe2ea43a8d9d8129915978dc534427c03f38bbe51f709ed59a/A)
Si pudiéramos adaptar un extrae de los que se usan en mecánica para sacar piezas encajadas como cojinetes y otras
Cita de: rubenzeno en Agosto 12, 2018, 08:34:18 am
Hay unas tiras de plástico dentadas que se cierran sobre su cabezal, me parece que se llaman bridas que cumplen con ese cometido, despues de utilizarlas solamente las cortas y las recoges para depositarlas en el contenedor adecuado de residuos........ sin más quebraderos de cabeza.
estas cremalleras o bridas de nylon ya las mencioné:
Cita de: alcasa en Agosto 11, 2018, 23:04:37 pm
.......................... ideando un sistema extraíble recuperable que no fuese la típica abrazadera de nylon negra o llamada también cremallera.........................................
de estas bridas, incluso las hay de reutilizables, aunque en paquetes de 100 unidades pero a un módico precio:
https://www.amazon.es/intervisio-Bridas-Plastico-Cables-Reutilizables/dp/B071ZXN28M/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1534089365&sr=8-3&keywords=bridas+reutilizables
las tengo como última opción pero abriendo un corte longitudinal para que abrace bien el pomo redondo
mi idea se basa en uno de esos pequeños cierres de caja, éstos miden sólo 28 X 18 X 8 mm:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/28-x-18-x-8-mm.0.jpg)
unido a un extremo de una cadenita inox que abrace el grifo y al cerrarlo, el conjunto reduce su perímetro consiguiendo la apertura del grifo de forma sencilla y cómoda.
para que la cadenita quede bien abrazada al pomo, pienso hacer una cazoleta con su forma con PVC
Cita de: JmGarciaM en Agosto 12, 2018, 12:29:29 pm
El problema es cuando te encuentras el grifo de este tipo (de pared) y no tienes donde sujetar "el invento" para pulsarlo.
(https://d3b962r9eea4ib.cloudfront.net/magento-c7c81521/8/2255/db4e79547b5aa61fe2ea43a8d9d8129915978dc534427c03f38bbe51f709ed59a/A)
en este no hay nada que hacer mas que seguir apretando, pero no me lo he encontrado
Cita de: provisor en Agosto 12, 2018, 17:40:37 pm
Si pudiéramos adaptar un extrae de los que se usan en mecánica para sacar piezas encajadas como cojinetes y otras
un extractor de rodamientos, ya lo pensé, un poco aparatoso, habría que alargar las uñas de las grapas y hacerle la cazoleta para fijar la punta del tornillo al pomo
534.673
Yo suelo usar una correa de rastrales de bicicleta.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180812/12c06ce77a9d7578fde23533fd5e45c2.png)
Como bien dices, hazte una cazoleta en PVC con un "asa" en su parte alta para pasar la correa y listo.
Saludos
Yo estuve diseñando hacerlo pero pasé del tema.A ver si soy capaz de explicarlo

En los grifos que tienen cuello tipo se puede usar un invento bastante sencillo de hacer. Estos grifos son como los "presto".
El soporte base es una pletina de metal de 4 ó 5 mm. de grosor y unos 50 mm. de ancho. La largura calculé unos 150 mm.
En uno de los extremos hay que hacer un corte sesgado de unos 50 mm de largo y de la anchura del grifo en la parte del cuello (la cabeza suele ser más ancha para alojar el mecanismo del pulsador).
En el otro extremo hay que hacer un agujero roscado donde alojar un espárrago roscado con palometa o pasador o un un tornillo con cabeza exagonales. Mejor de una métrica en torno a 8 mm.
La pletina tiene que plegarse en "U" de forma que introducimos el sesgado sobre el grifo hasta que coincida el tornillo con el pulsador. Apretamos el tornillo generando presión para aprisionar el conjunto sobre el grifo hasta que el pulsador quede presionado.
Los problemas que preveí fueron la dificultad de ajustar el sesgado a grifos de menor diámetro que los "presto", como ocurre con los de latón de algunas áreas. Posible solución mediante un suplemento en forma de "U" a introducir en el sesgado que haga reducir los 30 mm. del sesgado.
Otro problema, que creo insalvable, es la imposibilidad de usarlo en pulsadores integrados como los de algunos bornes, por ejemplo eurorrelais.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kirikino/9d539dd14f391eb4589120a13e7d2a1d_big.jpg)
Me quedo por aquí, gracias
Hace tiempo hice un "aprieta grifos" para uno de estos.
El pulsador estaba durísimo y teníamos que sacar agua para beber y cocinar unas 30personas a diario
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ppelui/9d539dd14f391eb4589120a13e7d2a1d_big.jpg)
Se trataba de dos planchas de madera "abisagradas" con cuerda de pita. (Los dos papeles de la foto) una de ellas con una ranura por la que pasa el grifo. Metes el grifo por la ranura, giras 90°, aprietas una plancha contra la otra y lo atas para que se mantenga.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ppelui/img_20180813_1335080.jpg)
Ese grifo no queda sujeto con una brida de electricista ? ???
Yo creo que si :roll:
K caña. Buenísimo hilo, si 'me' se ocurre algo lo pongo
Cita de: aghast en Agosto 12, 2018, 21:26:25 pm
Yo suelo usar una correa de rastrales de bicicleta.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180812/12c06ce77a9d7578fde23533fd5e45c2.png)
Como bien dices, hazte una cazoleta en PVC con un "asa" en su parte alta para pasar la correa y listo.
Saludos 
tu idea me seduce, la cazoleta de PVC me será facil de hacer, pero esa hebilla con cinta...............sólo la he visto en mi toldo fiamma, ¿es del mundo de las bicis?
Exacto. Es del mundo bicicletas.
Busca "correas de calapies" y lo localizas rápido.
Saludos
Cita de: aghast en Agosto 13, 2018, 23:34:20 pm
Exacto. Es del mundo bicicletas.
Busca "correas de calapies" y lo localizas rápido.
Saludos 
gracias, lo tendré presente.
ya voy experimentando con la pieza clave, de la cazoleta de pvc, primera versión:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/img_20180814_1129540.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/img_20180814_1137350.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/img_20180814_1151200.jpg)
Alcasa, deberías plantearte seriamente una impresora 3D.
Cita de: alberizo en Agosto 15, 2018, 15:00:24 pm
Alcasa, deberías plantearte seriamente una impresora 3D.
pues no sería mala idea, quizás cuando me jubile, situación que ya empieza a estar cerca.................. ;D .malabares
Yo tambien te animo a que lo hagas, Albert
Cita de: jackblues en Agosto 15, 2018, 20:43:54 pm
Yo tambien te animo a que lo hagas, Albert
;D ya se lo que estais pensando....................... ;D
que si tengo esa mente tan retorcida imaginando inventos y me salen como ya conocéis cuando los hago en pvc y/o en kydex........................con una de esas impresoras y dominando el programa.........................me podría dedicar a la docencia.............................. .meparto
Cita de: alcasa en Agosto 15, 2018, 20:49:29 pm
;D ya se lo que estais pensando....................... ;D
que si tengo esa mente tan retorcida imaginando inventos y me salen como ya conocéis cuando los hago en pvc y/o en kydex........................con una de esas impresoras y dominando el programa.........................me podría dedicar a la docencia.............................. .meparto
Haz un crowfunding, que lo mismo entre todos los del foro consigues comprarte una para darle rienda suelta al coco.

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: alcasa en Agosto 15, 2018, 20:00:47 pm
pues no sería mala idea, quizás cuando me jubile, situación que ya empieza a estar cerca.................. ;D .malabares
Justamente ahora estoy diseñandome una brida y veo que tu invento se haría muy fácilmente con una impresora 3D.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alberizo/brida0.jpg)
Si necesitas imprimir algo mandame un privado ;)
Apoyo la idea del crowfunding
Alcasa vas a tener que poner un laboratorio de I+D+I como Arzac para atender a todas está "ardidas".
Que te parece un sargento pero con una cabeza doble para enganchar en la boca o un sistema como las pistolas de los cartuchos de silicona
Y tan complicado es pedirle a alguien de los que viaje contigo que pulse el el dichoso pulsador.
Digo yo :roll:
Cita de: argibay en Agosto 15, 2018, 23:33:20 pm
Y tan complicado es pedirle a alguien de los que viaje contigo que pulse el el dichoso pulsador.
Digo yo :roll:
Yo llevo varios especialistas en relleno de depósito. Esta es de la última vez que repostamos. Por ello descarte desarrollar el "aprietapulsadores"

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kirikino/d86e1979182a67c44db2105fec145163_big.jpg)
Cita de: argibay en Agosto 15, 2018, 23:33:20 pm
Y tan complicado es pedirle a alguien de los que viaje contigo que pulse el el dichoso pulsador.
Digo yo :roll:
Algunos viajamos solos... Bueno, solos no, pero mi perrete no es muy diestro con esos grifos...
Me uno a la idea del aprietagrifos...
Un pequeño sargento funciona en todo tipo de grifos, lo montas recto o diagonal segun la ocasion.
Cita de: alberizo en Agosto 15, 2018, 22:50:14 pm
Justamente ahora estoy diseñandome una brida y veo que tu invento se haría muy fácilmente con una impresora 3D.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alberizo/brida0.jpg)
Si necesitas imprimir algo mandame un privado ;)
Apoyo la idea del crowfunding
;) ahórrate el trabajo, esa brida recuperable ya existe, precisamente acabo de comprar un paquete de 100 y he hecho la prueba con la cazoleta de pvc:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/25_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/img_20180816_1310460.jpg)
Cita de: brubelmusi en Agosto 15, 2018, 23:28:12 pm
Alcasa vas a tener que poner un laboratorio de I+D+I como Arzac para atender a todas está "ardidas".
Que te parece un sargento pero con una cabeza doble para enganchar en la boca o un sistema como las pistolas de los cartuchos de silicona
claro que funcionaría, lo que intento construir es acorde con el título de este hilo,
"un truco" o sea algo sencillo, simple, al alcance de cualquiera, sobre todo que ocupe poco espacio y sea rápido de instalar, pensar que los segundos que pasen desde que lo instalas y se abre el paso del agua hasta que coges el extremo de la manguera para introducirlo en la bocana de entrada de agua de la furgo, te puede mojar los pies o lo que pille por delante estilo ""serpiente cabreada""
creo que la solución mas adecuada a esta incómoda situación es el truco de Aghast, una correa de calapies o rastrales de pedales de bici, sencillo, rápido de instalar, ocupa mínimo espacio y encima barato, sólo hay que afinar el equilibrio en la colocación de la parte de la cinta que pasa por encima del pulsador para centrarla y que no se escape.
hoy he estado bricolando la cazoleta para solucionar el tema de fijar la cinta por encima del pulsador y me ha salido bien:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/img_20180816_1823560.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/img_20180816_182319_10.jpg)
Cita de: argibay en Agosto 15, 2018, 23:33:20 pm
Y tan complicado es pedirle a alguien de los que viaje contigo que pulse el el dichoso pulsador.
Digo yo :roll:
claro, precisamente esto es lo que hemos estado haciendo estas vacaciones, casi cada día vaciábamos el depósito por las duchas y otros usos, al llenarlo, mientras uno/a pulsa el dichoso pulsador del grifo, el otro/a aguanta la manguera para que no se escape de la entrada de agua.
pero en esos 4-8 minutos de espera he estado planificando el invento, ya que en el mes de vacaciones,
hemos estado más de 3 horas pulsando "botoncitos" de estos536.653
un poco de cinta americana y listo , por lo menos a mi me funciona
Cita de: alcasa en Agosto 16, 2018, 18:43:15 pm
;) ahórrate el trabajo, esa brida recuperable ya existe, precisamente acabo de comprar un paquete de 100 y he hecho la prueba con la cazoleta de pvc:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/25_10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/img_20180816_1310460.jpg)
Hola!... no he podido evitar fijarme en esa manguera enrrollada planita, de donde la has sacado? tiene pinta de ocupar un espacio minimo... mola!!!...
Saludos.
Cita de: anbiker en Agosto 17, 2018, 00:10:16 am
Hola!... no he podido evitar fijarme en esa manguera enrrollada planita, de donde la has sacado? tiene pinta de ocupar un espacio minimo... mola!!!...
Saludos.
muy observador ;D ;D ;D ;) , entra en mi brico nº 12 y mira también las 6 páginas de respuestas, allí verás más de lo que imaginas:
(https://lh5.googleusercontent.com/-QbNWajvD5zs/TsanjNVCSqI/AAAAAAAAAa4/91r2aj5csrM/s640/racords%2525201%252520%252520definitiu2.jpg) |
Brico nº 12: Manguera adaptable a 4 tipos de rosca, para llenar depósito de agua (http://www.furgovw.org/index.php?topic=17100.0) |
lo malo es que se vende en rollos de 15 ó 20 m, nos juntamos 5 y nos repartimos el rollo, pero con 3,5 m hay más que de sobras para repostar desde grifos de áreas de autocaravanas
Cita de: alcasa en Junio 14, 2018, 09:45:25 am
.......................................el carrete vuelve a estar disponible en amazon aquí:
https://www.amazon.es/Carrete-manguera-plano-calidad-alimentaria/dp/B01B0W64HE/ref=sr_1_47?ie=UTF8&qid=1528961935&sr=8-47&keywords=manguera+plana
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/carrete-manguera-plana-superflat0.jpg)
(https://lh3.googleusercontent.com/lYmblrwrAI26LWS9-ewRcEmMCGQIKjt3HE5FII_amIO96QI0mRhpuWhkIcaGSjSUvN7IOofXa4ut7PDAXnIjrkXbE4muaeeZMy57E81ZP0ssuvU4NqgQUkZinP9tQ0eN1pPN5ysOnwOianlgJyCDORU2I_-Z3flhhqF-N2uafaGyy6xyZcGibkIFD0lA5hyMHAZtVjp8z_DCleonKMAewmmyk90z9ABN1Tv00bRNWvCOpMogLAgENPl1gTQUP0CbFLiIm5fddXMaQcuoA4Xb7Su4YSHdQSLSLu0cU0xd_YxeNKoluV030MNx7CAnT1hSjyfM4TVwpgEC-SY0zs-vAJ8WsPHPRIs9cou-JV0848r_0BFG_82wOOEGJRkKzry3ZsO3ZzHp5RBzfl2vi1pVZ5-qPzla9o1p-6pDIIjzsvIjTmavEOctRZu5ehjv9x8B26xEBDDqDjy9sG47d9dX8hLGvX_ezh5zm4Es1_Ka8y4VL5dg_z016tC-PQpICcZBqyRlL0oGeW0HiM8gBgLy4uOr5sycL6po8MDex3ROcgqTijwpHs-OQgLHDkPG-VdlRNC8m7E_G8qPhCi--OdR_vc6eStfFl1byG_uJo13=w1097-h694-no)
parece ser que ya no está a la venta, he hecho una rebúsqueda y encuentro esto:
https://www.amazon.co.uk/MOTORHOME-CARAVAN-GRADE-ROLLUP-15m/dp/B005BTUWZ8
https://www.amazon.co.uk/20m-Food-Grade-Hose-Reel/dp/B01B0V827A
http://www.dknonline.co.uk/products/Hose-reel-10-Metres-of-flat-food-safe-drinkable-hose-MOTORHOME-or-CARAVAN.html
https://www.amazon.co.uk/Super-Water-Grade-Caravan-Motorhome/dp/B00M9C59JO
https://picclick.co.uk/20-Metre-Marine-Superflat-Food-Grade-Fresh-Water-232709786581.html
https://www.amazon.co.uk/Flat-Food-Grade-Hose-Reel/dp/B01B0W64HE
https://savemoney.es/asin/flat%20food%20grade%20hose%20on%20reel
https://www.force4.co.uk/force-4-super-flat-hose-20m.html
536.977
algo así necesito yo para enrollar el.calle de luz , he encontrado para enrollar redondos pero necesito que quede alargado
alguien sabe donde comprar ??
muchas gracias
Cita de: kurly en Agosto 17, 2018, 15:48:01 pm
algo así necesito yo para enrollar el.calle de luz , he encontrado para enrollar redondos pero necesito que quede alargado
alguien sabe donde comprar ??
muchas gracias
actualmente yo llevo uno muy similar a éste de 20m. enrollado alargado, con enchufes macho-hembra shuko, lo compré en ferreteria:
(https://www.mexicuga.com/pc/public/images/sumernote/img/2017102311401000000010569.png)
Ya he terminado el invento para no tener que estar apretando los grifos "presto" de apertura temporizada, la mejor solución y más sencilla que he encontrado es la que utiliza el forero Aghast, abrazar el pulsador con una correa de pedal de bici o correa de rastales, también la tiene Fiamma para asegurar el toldo plegado.
para que se quede fijada al resbaladizo pomo, le he hecho una cazoleta de pvc, pero dada la dificultad de hacerlo así para muchos, aconsejo hacerlo con masilla bi-componente, antes untando uno de estos grifos con cualquier grasa, aceite o jabón para que no se quede pegada al pulsador, cuando endurezca, afinar su forma con tela de lija y fijar la cinta con un par de tornillos
la prueba definitiva:
(https://lh3.googleusercontent.com/iROGxIUkJOeqSLrb5xBTbOe5II4xWT0gtcsJ9gPrTnyjDHrI6V3HlCnBenJxS2flZdiRDuJ75Kq9nQkSQXtkbDoCPPkxJHqMLvS1LbXlUuXhN0uTB-sglS2qL-EatkaNtcJyTFL0qhnWqLdNC88cFHqigPmEAxhmuf36b6fPCwHldPHhZ7dTMeuumZ2SMFCUlOji7BlevyTiRxavzUIvsd4rl6goiJTye97ETQJD8WMeoskAYfZYH2oArHUd5pwc4nlnvfto5Km4l_d-socP7v5R9fH_zmnxCQRKFYghhx-TvIDbIYO8McQPsCorXaBIlCYLSYgURisJNN3bHoH7KZDzmQ1O2zrDmmmR7F10eH8TE8uXEeOLHg7TLpj9dmI_jrAtc9y72BMEwVydgvxLdF4PRlvCIsFj2sWf34MnnhmQAgjqwwkqY73kGabXMG6qDEB2FpVJ8EwteyWOaMDqPVTxY8Ne1fuo5LdFreqTxoKEja0aO_jubV7kArOZwfeTkoyRZP344SBXlUzvCCEH_cauKC1uoP_nFe32bsssTmeuau4XaBc0DYzksv_Mm9MEKR_74CAznSiMFBjOjchpT4NRhxZ3VHc9T4DYKIcp=w926-h694-no)
el resto de fotos en este álbum:
https://photos.app.goo.gl/GX7BQVaU8JKWtbM47
537.111
Te propongo un reto Alcasa,y para pulsadores y grifos de este tipo ??? :roll: .meparto .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/argibay/20180817_1618350.jpg)
Cita de: argibay en Agosto 17, 2018, 16:20:58 pm
Te propongo un reto Alcasa,y para pulsadores y grifos de este tipo ??? :roll: .meparto .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/argibay/20180817_1618350.jpg)
;D acercar la furgo y pulsarlo con el parachoques .loco2
este lo veo imposible, ni siquiera valdría el magnetismo, esta hecho de laton y acero inoxidable
Yo suelo usar para grifos complicados una camara de una bicicleta de carreras llevo un trozo largo y uno corto en forma de adaptador enchufado a un racor de riego
Cita de: alcasa en Agosto 17, 2018, 15:57:37 pm
actualmente yo llevo uno muy similar a éste de 20m. enrollado alargado, con enchufes macho-hembra shuko, lo compré en ferreteria:
(https://www.mexicuga.com/pc/public/images/sumernote/img/2017102311401000000010569.png)
he preguntado en ferreterías por donde vivo y ninguna tiene por eso preguntaba por si lo habíais pillado por Internet
gracias
Cita de: alcasa en Agosto 17, 2018, 15:57:37 pm
actualmente yo llevo uno muy similar a éste de 20m. enrollado alargado, con enchufes macho-hembra shuko, lo compré en ferreteria:
(https://www.mexicuga.com/pc/public/images/sumernote/img/2017102311401000000010569.png)
Pues me acabas de dar una idea, tengo un alargo que siempte se enreda. Voy a coger un retal de alguna plancha (quizás de PVC :-) ) e voy a poner unos retales de perfil que me sobraron en los cantos y voy copiarlo.
Albert, ¿Que raro no que lo hayas bricoleado tu mismo?
.
Cita de: Inuk en Agosto 17, 2018, 20:14:33 pm
........................................Albert, ¿Que raro no que lo hayas bricoleado tu mismo?
pues de haberme ocurrido lo hubiera hecho.
hará un par de años me hice un portarrollos en pvc, y bien currado que lo hice, con rodamientos y todo, para un alargo de 25 m., míralo por curiosear, te gustará:
(https://lh3.googleusercontent.com/T9XZMDwVwJdl6oIszKGjWtbwcwBmFEafiu6tXCMzv6gtBYpN-CmbHWqIVQKFOcFBmNSzwDu-6U1zsJqXzZsw1OZrFnPC5omjX4UUCDetnJTWg4v_AcQELL71fiJx_FwR9Al7F40Rudrz3a36Gjakg61FOYCL76pha48RgEOD63Oo61uweySK74wLeh6pz04ZGxI-OqCvG_gg5VLqGdHqMB8N4f9wR1PQNL4MWaoUevRH_ECEuj_rAv04U_X_NxHY_cR96lJ0YOBfAu_-9ao8BdNiQP7wqB2oLWyrOANthFz9XR7ynXOQuqP-Irnon1JmHrgsOYYXddDarYl35QykTnedMXLMmxUxcTuIxRuBEg_lpQ2zyuqnuL9OffJTDiaMMTM8Omf8z5B7L2l6B9nyEKFCsnt3JIO_i-ya2oUoJqJ7M09JBddQ_oF71eD__2s-AXplM3h30fk5HDHP3AjBTeMV2iyO6zZo_d1u4pDUkswQHOmgLBlSDi07v66IMbMrrK7qHcPgnNHQP-naGca30kErhV0XjQXirdF_IfM6yknl8rZRZoQtCqA4gNGn5aetFjTITdfmnRmrYS4Mj9JwDW__lk2i2wSSJLlVeFufe36IJVKRmg=w611-h459-no) |
Brico nº 142: Portarrollos carrete para 25 m. de cable eléctrico en tamaño mínimo hecho en PVC (http://www.furgovw.org/index.php?topic=326376.msg4087572#msg4087572) |
pero al estar enrollado, si lo usas sin desenrollar del todo, hace de bobina y el cable se calienta, por lo que cada vez que lo usaba lo tenia que desenrollar del todo para después volverlo a enrollar tras haber enchufado el cable a escasos 10 m.
me di cuenta que el 95% de las veces que enchufaba la furgo a 220v no necesitaba más que 10 o 15 m, un dia merodeando por la ferretería, vi ese alargo de 15m, pensé que al estar plegado y no enrollado no haría el efecto bobina, lo compré, lo probé en invierno en un camping con la mitad del cable plegado y unos 7-8 m desplegado hacia el poste de conexión, con la tostadora eléctrica conectada todo el día que usamos como estufa de 800W y el cable no se calentó, así que viendo esta ventaja y que al ser alargado ocupa un espacio más aprovechable, guardé el bricolado de 25m en pvc y en casa lo tengo criando malvas
Tal vez algo así os pueda servir...
Silverline 380298 - Organizador de cables (480 mm) https://www.amazon.es/dp/B002QRWRAG/ref=cm_sw_r_cp_tai_oTZDBbD1B930M
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Cita de: alfeser en Agosto 17, 2018, 23:19:44 pm
.......................https://www.amazon.es/dp/B002QRWRAG/ref=cm_sw_r_cp_tai_oTZDBbD1B930M
.................
muchas gracias, tras tu enlace he encontrado el que yo tengo; es éste:
https://www.amazon.es/Masterplug-CT100-MP-Gu%C3%ADa-cables-cabestrantes/dp/B006Z7ZDW2/ref=pd_sim_60_1?_encoding=UTF8&pd_rd_i=B006Z7ZDW2&pd_rd_r=7127b623-a263-11e8-aa63-9b7a6a0119c4&pd_rd_w=ucFzr&pd_rd_wg=MSLdO&pf_rd_i=desktop-dp-sims&pf_rd_m=A1AT7YVPFBWXBL&pf_rd_p=5a920a8d-27e3-4291-a3ae-ac27f03b5823&pf_rd_r=N1KG8TXBT2QSEEA51WE8&pf_rd_s=desktop-dp-sims&pf_rd_t=40701&psc=1&refRID=N1KG8TXBT2QSEEA51WE8
lo compré ya con el alargo de cable de 15 m color naranja de 3 X 2,5
Cita de: alcasa en Agosto 17, 2018, 16:26:53 pm
;D acercar la furgo y pulsarlo con el parachoques .loco2
este lo veo imposible, ni siquiera valdría el magnetismo, esta hecho de laton y acero inoxidable
En este caso con una ventosa el la pared pero no todos están en una pared lisa
Cita de: argibay en Agosto 17, 2018, 16:20:58 pm
Te propongo un reto Alcasa,y para pulsadores y grifos de este tipo ??? :roll: .meparto .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/argibay/20180817_1618350.jpg)
Ese es fácil, un destornillador de estrella y una pletina ;D
Cita de: alcasa en Agosto 17, 2018, 10:50:10 am
muy observador ;D ;D ;D ;) , entra en mi brico nº 12 y mira también las 6 páginas de respuestas, allí verás más de lo que imaginas:
(https://lh5.googleusercontent.com/-QbNWajvD5zs/TsanjNVCSqI/AAAAAAAAAa4/91r2aj5csrM/s640/racords%2525201%252520%252520definitiu2.jpg) |
Brico nº 12:
Manguera adaptable a 4 tipos de rosca, para llenar depósito de agua (http://www.furgovw.org/index.php?topic=17100.0) |
lo malo es que se vende en rollos de 15 ó 20 m, nos juntamos 5 y nos repartimos el rollo, pero con 3,5 m hay más que de sobras para repostar desde grifos de áreas de autocaravanas
(https://lh3.googleusercontent.com/lYmblrwrAI26LWS9-ewRcEmMCGQIKjt3HE5FII_amIO96QI0mRhpuWhkIcaGSjSUvN7IOofXa4ut7PDAXnIjrkXbE4muaeeZMy57E81ZP0ssuvU4NqgQUkZinP9tQ0eN1pPN5ysOnwOianlgJyCDORU2I_-Z3flhhqF-N2uafaGyy6xyZcGibkIFD0lA5hyMHAZtVjp8z_DCleonKMAewmmyk90z9ABN1Tv00bRNWvCOpMogLAgENPl1gTQUP0CbFLiIm5fddXMaQcuoA4Xb7Su4YSHdQSLSLu0cU0xd_YxeNKoluV030MNx7CAnT1hSjyfM4TVwpgEC-SY0zs-vAJ8WsPHPRIs9cou-JV0848r_0BFG_82wOOEGJRkKzry3ZsO3ZzHp5RBzfl2vi1pVZ5-qPzla9o1p-6pDIIjzsvIjTmavEOctRZu5ehjv9x8B26xEBDDqDjy9sG47d9dX8hLGvX_ezh5zm4Es1_Ka8y4VL5dg_z016tC-PQpICcZBqyRlL0oGeW0HiM8gBgLy4uOr5sycL6po8MDex3ROcgqTijwpHs-OQgLHDkPG-VdlRNC8m7E_G8qPhCi--OdR_vc6eStfFl1byG_uJo13=w1097-h694-no)
parece ser que ya no está a la venta, he hecho una rebúsqueda y encuentro esto:
https://www.amazon.co.uk/MOTORHOME-CARAVAN-GRADE-ROLLUP-15m/dp/B005BTUWZ8
https://www.amazon.co.uk/20m-Food-Grade-Hose-Reel/dp/B01B0V827A
http://www.dknonline.co.uk/products/Hose-reel-10-Metres-of-flat-food-safe-drinkable-hose-MOTORHOME-or-CARAVAN.html
https://www.amazon.co.uk/Super-Water-Grade-Caravan-Motorhome/dp/B00M9C59JO
https://picclick.co.uk/20-Metre-Marine-Superflat-Food-Grade-Fresh-Water-232709786581.html
https://www.amazon.co.uk/Flat-Food-Grade-Hose-Reel/dp/B01B0W64HE
https://savemoney.es/asin/flat%20food%20grade%20hose%20on%20reel
https://www.force4.co.uk/force-4-super-flat-hose-20m.html
536.977
Juer!!!... Muchas gracias!... Me descubro ante la abrumadora cantidad de opciones e inventos, me tengo que copiar algunas cosillas!!!...
Gracias de nuevo...
Saludos.
Cita de: alberizo en Agosto 18, 2018, 00:16:10 am
Ese es fácil, un destornillador de estrella y una pletina ;D
si el poste fuera mio, sí podría hacerlo, pero estos grifos suelen ser públicos y manipularlos sería cruzar una línea roja.
además, cuando estas repostando, suele estar esperando una o varias autocaravanas a que termines para repostar ellos
y lo más seguro que tras esa chapa en los tornillos habrán tuercas autoblocantes y el destornillador no serviría de nada si por detrás no se bloquea la tuerca.
esos postes de repostaje suelen estar instalados en los euro relais y similares, tienen forma de prisma de sección triangular, la opción que le veo, aunque un poco aparatosa, es rodear el poste a la altura del pulsador con una cinta tensora de este tipo:
(https://eslingasycinchas.com/612-tm_thickbox_default/ratchet-de-amarre-con-cinta-sin-fin-25mm-1000kg.jpg)
una vez tensada la cinta, introducir entre la cinta y el pulsador, una cuña hasta que ceda el pulsador, .malabares .loco2
537.580
error .confuso1
apuntado a la lista el recogedor de cables
muchas gracias
Cita de: alcasa en Agosto 18, 2018, 09:58:28 am
si el poste fuera mio, sí podría hacerlo, pero estos grifos suelen ser públicos y manipularlos sería cruzar una línea roja.
Estaba de coña, no creo que a nadie se le ocurriría, se tardaría más en quitar tornillos y poner el invento y luego quitarlo que estar apretando.
Me quedo por aquí!! ;D
Pues una parte importante del llenado del depósito, es la conexión con el propio depósito.
No sé si conocéis el tapón para llenado con conexión de manguera incluido.
https://www.amazon.es/HeoSolution-HEOSwater-5251-Connector-Universal-Reservorio/dp/B00NXYFC30/ref=mp_s_a_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85Z%C3%95%C3%91&qid=1534663857&sr=8-1&pi=AC_SX236_SY340_FMwebp_QL65&keywords=HeoSolution&dpPl=1&dpID=41m-WkAuDAL&ref=plSrch (https://www.amazon.es/HeoSolution-HEOSwater-5251-Connector-Universal-Reservorio/dp/B00NXYFC30/ref=mp_s_a_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85Z%C3%95%C3%91&qid=1534663857&sr=8-1&pi=AC_SX236_SY340_FMwebp_QL65&keywords=HeoSolution&dpPl=1&dpID=41m-WkAuDAL&ref=plSrch)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zinskill/5251_1_big.jpg)
Hay un modelo con un pequeño tubito para suministrar anti-germenes o antical líquido ... Pero si os interesa, seguro que dais con el buscando un poquito en la Web.
Cita de: zinskill en Agosto 19, 2018, 09:49:14 am
Pues una parte importante del llenado del depósito, es la conexión con el propio depósito...............................No sé si conocéis el tapón para llenado con conexión de manguera incluido.
(http://www.heosolution.de/uploads_new/5251_1.jpg)
Hay un modelo con un pequeño tubito para suministrar anti-germenes o antical líquido ... Pero si os interesa, seguro que dais con el buscando un poquito en la Web.
desgraciadamente conozco muy bien este accesorio, totalmente desaconsejado!!!!! Lo compré precisamente gracias a los grifos que hay que estar pulsando para mantener la manguera fijada en la bocana de entrada de agua en la furgo mientras me ocupaba de ir pulsando el dichoso grfo presto temporizado y gracias a él tuve un derrame de agua dentro de la furgo, pues su salida de aire y a la vez de agua al momento de llenarse, es insuficiente y en ese momento hasta que se cierra el grifo, la presión de agua dentro del depósito y sus manguitos de entrada y salida hasta la bomba, aumenta considerablemente según la presión de agua del lugar donde estamos repostando.
a este tapón le falta una válvula que debiera cerrar el paso de entrada del agua al detectar que el depósito esta lleno, al igual que lo hacen los surtidores de las gasolineras
en mi caso hizo saltar la manguera de salida esparciendo unos litros de agua por dentro de la furgo, ese tapón acabó en el contenedor amarillo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/41-eaorhhul0.jpg)
Cita de: kurly en Agosto 17, 2018, 15:48:01 pm
algo así necesito yo para enrollar el.calle de luz , he encontrado para enrollar redondos pero necesito que quede alargado
alguien sabe donde comprar ??
muchas gracias
mira lo que acabo de encontrar:
ha salido al mercado este enrollador para cables:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/81azwlmkjql._sl1500_0.jpg)
con un precio aceptable, he pedido uno de ellos:
https://www.amazon.es/enrollacables-Cable-Pesas-Negro-Longitud/dp/B076F1786F/ref=pd_cp_60_4?_encoding=UTF8&pd_rd_i=B076F1786F&pd_rd_r=0552dc25-a38e-11e8-b1ab-a331edb8235c&pd_rd_w=vCZbs&pd_rd_wg=FnxX8&pf_rd_i=desktop-dp-sims&pf_rd_m=A1AT7YVPFBWXBL&pf_rd_p=ef8bf4eb-88e3-4ce9-89cd-2ac9b88a4bfc&pf_rd_r=9DE2BDKBWJW5RTWWTH19&pf_rd_s=desktop-dp-sims&pf_rd_t=40701&psc=1&refRID=9DE2BDKBWJW5RTWWTH19
Me gusta este hilo!
Permitidme que vuelva al tema de los grifos-pulsadores...
Si bien, encontrar un sistema que deje pulsado el grifo para cargar agua (que de útil lo sería mucho), quizás encuentro más crucial encontrar un invento para que deje pulsado el grifo de las duchas en los cámpings, más que nada, porque si cargas agua, siempre puede haber alguien que te de una ayudita a apretar el coñazo-grifo-de-los-**, pero en la ducha de un camping, estás tú y solo tú (almenos en mi caso ;D). En los campings, a veces te encuentras los pulsadores típicos de inox, pero muy a menudo lo que veo es que se estilan un tipo de grifos más grandotes con regulación de temperatura.
Bueno, .... es para ir dándole vueltas al tema que, de interesante lo es un rato. :roll:
En mi primera salida a un camping de montaña conecte un alargo enrollado de 25 m.
Desarrollado del todo y sólo enchufado nevera trivalente y cargador del Aldi me saltaba todo el rato. Es normal?.
Cortar el cable por la mitad y quítate el armatoste del enrrollador.
Puede ser que sólo tengan 4A por enchufe?
Cita de: alcasa en Agosto 17, 2018, 22:55:35 pm
pues de haberme ocurrido lo hubiera hecho.
hará un par de años me hice un portarrollos en pvc, y bien currado que lo hice, con rodamientos y todo, para un alargo de 25 m., míralo por curiosear, te gustará:
(https://lh3.googleusercontent.com/T9XZMDwVwJdl6oIszKGjWtbwcwBmFEafiu6tXCMzv6gtBYpN-CmbHWqIVQKFOcFBmNSzwDu-6U1zsJqXzZsw1OZrFnPC5omjX4UUCDetnJTWg4v_AcQELL71fiJx_FwR9Al7F40Rudrz3a36Gjakg61FOYCL76pha48RgEOD63Oo61uweySK74wLeh6pz04ZGxI-OqCvG_gg5VLqGdHqMB8N4f9wR1PQNL4MWaoUevRH_ECEuj_rAv04U_X_NxHY_cR96lJ0YOBfAu_-9ao8BdNiQP7wqB2oLWyrOANthFz9XR7ynXOQuqP-Irnon1JmHrgsOYYXddDarYl35QykTnedMXLMmxUxcTuIxRuBEg_lpQ2zyuqnuL9OffJTDiaMMTM8Omf8z5B7L2l6B9nyEKFCsnt3JIO_i-ya2oUoJqJ7M09JBddQ_oF71eD__2s-AXplM3h30fk5HDHP3AjBTeMV2iyO6zZo_d1u4pDUkswQHOmgLBlSDi07v66IMbMrrK7qHcPgnNHQP-naGca30kErhV0XjQXirdF_IfM6yknl8rZRZoQtCqA4gNGn5aetFjTITdfmnRmrYS4Mj9JwDW__lk2i2wSSJLlVeFufe36IJVKRmg=w611-h459-no) |
Brico nº 142: Portarrollos carrete para 25 m. de cable eléctrico en tamaño mínimo hecho en PVC (http://www.furgovw.org/index.php?topic=326376.msg4087572#msg4087572) |
... la tostadora eléctrica conectada todo el día que usamos como estufa de 800W....
Ya me estrañaba... ;)
Eso de una tostadora que a la vez sirve de estufa es buena idea.
.palmas .palmas .palmas
Está claro que culaquier objeto que llevamos en la furgo, cuanto más utilidades es menos "trasto".
1 (objeto) / 2 (utilidades) = 1/2 ("trasto")
:)
Una cosa que me parece interesante es cubrir la superficie de la nevera y/o la cocina, con las esterillas antideslizantes que venden en los chinos por rollos. Simplemente sujetas con cinta adhesiva de doble cara aguantan perfectamente y permiten dejar cosas encima y que no se muevan durante la conducción. Yo incluso las llevo encima del salpicadero y lo que dejes ahí no se mueve en las curvas. También vale para cubrir las baldas de los armarios y que no se muevan los cacharros o cualquier cosa que metas en ellos
Cita de: Miguelop en Septiembre 03, 2018, 20:50:49 pm
Una cosa que me parece interesante es cubrir la superficie de la nevera y/o la cocina, con las esterillas antideslizantes que venden en los chinos por rollos. Simplemente sujetas con cinta adhesiva de doble cara aguantan perfectamente y permiten dejar cosas encima y que no se muevan durante la conducción. Yo incluso las llevo encima del salpicadero y lo que dejes ahí no se mueve en las curvas. También vale para cubrir las baldas de los armarios y que no se muevan los cacharros o cualquier cosa que metas en ellos
Para dentro del armario tengo de esas, pero para encima de la nevera y cocina he puesto unos vinilos (papel vinílico decorado para cristal) del Leroy Merlín que se quedan adheridos al cristal perfectamente.
Cita de: Capeal74 en Septiembre 03, 2018, 22:49:48 pm
Para dentro del armario tengo de esas, pero para encima de la nevera y cocina he puesto unos vinilos (papel vinílico decorado para cristal) del Leroy Merlín que se quedan adheridos al cristal perfectamente.
Autocita
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/capeal74/img_20180904_1844080.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/capeal74/img_20180904_1844140.jpg)
Qué chulo
precioso!
Buenas!
Ahí va una ñapa sencilla y útil
estaba cansado de ver el rollo de papel de cocina dando vueltas por la furgo, así que hice este portarollos con una percha
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/noz/img_20180908_1508230.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/noz/img_20180908_1507430.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/noz/img_20180908_1505570.jpg)
Muy bien lo del rollo .palmas .palmas
Me gusta el porta rollos pero me gusta más el metro al lado jajajaja yo tambien llevo siempre le metro al lado por si se me ocurre alguna cosa. .palmas .sombrero .palmas
Muy buena ñapa, ñoz!!!!
Joder, cojonudo el apaño para el rollo de papel!!
Me alegra que os guste la idea ;D
Cita de: zitrico en Septiembre 19, 2018, 21:30:55 pm
Me gusta el porta rollos pero me gusta más el metro al lado jajajaja yo tambien llevo siempre le metro al lado por si se me ocurre alguna cosa. .palmas .sombrero .palmas
el metro es fundamental!!!
para inventos, o simplemente para saber como metes un trasto grande en la furgo, primero medir y luego cargar .meparto
¡Muy chola el porta rollos! ¿Cómo consigues que el alambre de la percha quede tan recto? No se nota ni un doblez original
Todos los tipos de alambre por muy retorcidos que estén quedan como nuevos por el "metodo del tirón".
Dependiendo de la longitud y grosor del alambre se utilizan herramientas más o menos contundentes, pero en definitiva se trata de sujetar una punta del alambre a algun sitio fijo, y con la otra punta sujeta a un sitio "movil" y con mucha masa pegar un pequeño tirón, para que la inercia se encargue del trabajo.
Por ejemplo, para un alambre electrico de cobre, basta con sujetar una punta a un tornillo de banco y dar un tirón de la otra con los alicates.
Para alambres más gruesos, se puede sujetar un extremo a la pared con un gato de carpintero, y pegar un tironcito de la otra punta con el gancho del remolque.
Pues la verdad es que el método del tirón no se me había ocurrido, pero me le apunto para la siguiente.
este alambre no es muy duro, ya ves como se dobla con el peso del rollo que tampoco pesa tanto, simplemente con un alicate con la otra mano y con paciencia
pero vamos, que lo próximo que haga con alambre probaré lo del tirón, que fijo que ahorra tiempo.
Buenas! os pongo otro brico sencillo y con alambre, pero esta vez el alambre es un poco mas gordo jejeje
He hecho un par de airlock para la vivaro con una barra de unos 8mm de espesor.
uno mas corto del tamaño que se suelen hacer y otro mas largo para cuando estas en un sitio de confianza y hace mucho calor.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/noz/img_20180908_1510080.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/noz/img_20180908_1510230.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/noz/img_20180908_1510370.jpg)
mas que nada os lo pongo por el sistema de amarre que se ve en las fotos,
porque hasta que no sueltas el airlock del portón no se puede quitar de la furgo
este no le doble con el alicate .meparto este fue con el tornillo de mesa, una porra, y mucha paciencia
Es que los alambres de las sombrillas están hechos de acero del mismo Bilbao... :roll:
(Y esa pintura blanca en polvo y cocida al horno, tampoco se quita muy bien)
Buenos dias.
Me uno al hilo, esta interesantisimo. .palmas .palmas .palmas
Cuando salimos de casa con la nevera llena, esta está siempre ordenada. A medida que vamos gastando las bebidas, va quedando un hueco al que se caen y ruedan las botellas y latas que van quedando.
Es más fácil mantener el orden dentro de la nevera, si llevamos fuera botellas para reponer las que se gasten, o inluso volver a poner en su sitio las botellas aunque estén vacías, para que el resto no baile.
Si cortamos una o varias botellas de refresco quitandoles la parte de arriba, nos queda un recipiente que encaja perfectamente con las otras botellas, y que podemos llenar con alimentos que queremos que no se mojen. (Si es que tambien llevamos hielo en la nevera).
Cita de: DuqueDeHerrera en Septiembre 26, 2018, 20:24:35 pm.../...
Si cortamos una o varias botellas de refresco quitandoles la parte de arriba, nos queda un recipiente que encaja perfectamente con las otras botellas, y que podemos llenar con alimentos que queremos que no se mojen. (Si es que tambien llevamos hielo en la nevera).
Estoy espeso... no me he enterado de nada .llorando
Las neveras suelen tener un diseño con unas medidas para que quepan cierta cantidad de botellas "standar".
Como no todo lo que metemos en las neveras, son bebidas, estas otras cosas pueden ir metidas en botellas "PET" de 2 litros, con lo cual los pequeños alimentos no se desperdigarían por el fondo de la nevera, ni se bañarían en el agua que cae al derretirse el hielo.
Espero que haya quedado claro, porque a mi edad la cabeza no me dá más de sí. Si veo que no se me entiende, haré lo que hacen los más jovenes; enviar una foto de 24 megabytes para que gasteis pronto la cuota de datos del movil. ;)
mi nevera es de las típicas de playa, pero para organizar la comida y que no se moje con el agua y los hielos le pusé un tupper y debajo meto la bebida y los hielos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/noz/img_20180914_1513490.jpg)
como no ajustaba por poco le puse unos topes de goma pegados
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/noz/img_20180914_1514040.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/noz/img_20180914_1516130.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/noz/img_20180914_1516110.jpg)
ahora meto el tupper torcido y cuando le enderezo se queda enganchado a la altura que yo quiera
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/noz/img_20180914_1516240.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/noz/img_20180914_1516310.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/noz/img_20180914_1516360.jpg)
no es el invento del año, pero por lo menos la comida no se moja
Sencillamente estupendo.
Y con un tupper más corto, se puede acceder a la parte inferior sin moverlo.
Buenas,
La gente de CaliTop (https://calitop.eu/) tiene una sección de tips bastante interesante. Sobre todo por proponer opciones de organización con cosas de IKEA ;)
Os paso la web por aquí con la traducción aplicada, que el alemán ya son palabras mayores :P
https://translate.google.com/translate?hl=es&sl=de&tl=es&u=https%3A%2F%2Fcalitop.eu%2Fshop_content.php%3FcoID%3D3210126 (https://translate.google.com/translate?hl=es&sl=de&tl=es&u=https%3A%2F%2Fcalitop.eu%2Fshop_content.php%3FcoID%3D3210126)
Saludos!
Cita de: Taxus Baccata en Octubre 02, 2018, 15:38:25 pm
Buenas,
La gente de CaliTop (https://calitop.eu/) tiene una sección de tips bastante interesante. Sobre todo por proponer opciones de organización con cosas de IKEA ;)
Os paso la web por aquí con la traducción aplicada, que el alemán ya son palabras mayores 
https://translate.google.com/translate?hl=es&sl=de&tl=es&u=https%3A%2F%2Fcalitop.eu%2Fshop_content.php%3FcoID%3D3210126 (https://translate.google.com/translate?hl=es&sl=de&tl=es&u=https%3A%2F%2Fcalitop.eu%2Fshop_content.php%3FcoID%3D3210126)
Saludos!
Muy útil....
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Cita de: alcasa en Agosto 17, 2018, 10:50:10 am
muy observador ;D ;D ;D ;) , entra en mi brico nº 12 y mira también las 6 páginas de respuestas, allí verás más de lo que imaginas:
(https://lh5.googleusercontent.com/-QbNWajvD5zs/TsanjNVCSqI/AAAAAAAAAa4/91r2aj5csrM/s640/racords%2525201%252520%252520definitiu2.jpg) |
Brico nº 12: Manguera adaptable a 4 tipos de rosca, para llenar depósito de agua (http://www.furgovw.org/index.php?topic=17100.0) |
lo malo es que se vende en rollos de 15 ó 20 m, nos juntamos 5 y nos repartimos el rollo, pero con 3,5 m hay más que de sobras para repostar desde grifos de áreas de autocaravanas
(https://lh3.googleusercontent.com/lYmblrwrAI26LWS9-ewRcEmMCGQIKjt3HE5FII_amIO96QI0mRhpuWhkIcaGSjSUvN7IOofXa4ut7PDAXnIjrkXbE4muaeeZMy57E81ZP0ssuvU4NqgQUkZinP9tQ0eN1pPN5ysOnwOianlgJyCDORU2I_-Z3flhhqF-N2uafaGyy6xyZcGibkIFD0lA5hyMHAZtVjp8z_DCleonKMAewmmyk90z9ABN1Tv00bRNWvCOpMogLAgENPl1gTQUP0CbFLiIm5fddXMaQcuoA4Xb7Su4YSHdQSLSLu0cU0xd_YxeNKoluV030MNx7CAnT1hSjyfM4TVwpgEC-SY0zs-vAJ8WsPHPRIs9cou-JV0848r_0BFG_82wOOEGJRkKzry3ZsO3ZzHp5RBzfl2vi1pVZ5-qPzla9o1p-6pDIIjzsvIjTmavEOctRZu5ehjv9x8B26xEBDDqDjy9sG47d9dX8hLGvX_ezh5zm4Es1_Ka8y4VL5dg_z016tC-PQpICcZBqyRlL0oGeW0HiM8gBgLy4uOr5sycL6po8MDex3ROcgqTijwpHs-OQgLHDkPG-VdlRNC8m7E_G8qPhCi--OdR_vc6eStfFl1byG_uJo13=w1097-h694-no)
parece ser que ya no está a la venta, he hecho una rebúsqueda y encuentro esto:
https://www.amazon.co.uk/MOTORHOME-CARAVAN-GRADE-ROLLUP-15m/dp/B005BTUWZ8
https://www.amazon.co.uk/20m-Food-Grade-Hose-Reel/dp/B01B0V827A
http://www.dknonline.co.uk/products/Hose-reel-10-Metres-of-flat-food-safe-drinkable-hose-MOTORHOME-or-CARAVAN.html
https://www.amazon.co.uk/Super-Water-Grade-Caravan-Motorhome/dp/B00M9C59JO
https://picclick.co.uk/20-Metre-Marine-Superflat-Food-Grade-Fresh-Water-232709786581.html
https://www.amazon.co.uk/Flat-Food-Grade-Hose-Reel/dp/B01B0W64HE
https://savemoney.es/asin/flat%20food%20grade%20hose%20on%20reel
https://www.force4.co.uk/force-4-super-flat-hose-20m.html
536.977
Buenas tardes compañeros.
Al magnífico brico de Alcasa y para los que tengais una tienda Bauhaus en vuestra ciudad, en la sección de jardinería (perdón pero no se cómo nombrar el proveedor sin caer en publicidad) encontré manguera plana de varias medidas.
La más pequeña es de pulgada y es la que compré y me fué estupendamente bien.
Puede que alguno crea que de pulgada es muy grande, pero no lo es, plegada en plano ocupa un pelín más de 1 pulgada, (1 pulgada= 2,54 cm). Para que os hagais una idea es más o menos el diámetro de 1€ y unos milímetros más ya que al plegarse en plano el diámetro "crece linealmente" (perdón si me explico tan mal, pero creo que me entenderies). Mirad la foto comparativa:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/amikoj/manguera0.jpg)
y aquí un enlace del producto:
https://www.bauhaus.es/mangueras-de-jardin/manguera-plana/p/20392185
Si bien es verdad que con 3 metros es suficiente en la mayoría de los casos, yo compré 5 m, que no es mucho más y me evita hacer más de una maniobra para acercarme al punto de agua.
Por último deciros que no recuerdo si finalmente tuve que comprar un adaptador de esa manguera a los accesorios que ya tengo de varias medidas, pero eso no es difícil.
Siento no tener aquí la furgo, si no haría fotos.
Salud y Kms, nos vemos en la carretera!
JOLINNNNNNNNN, qué hallazgo!!!! vamos, a bauhaus, es una maravilla de manguera, y.....¿cómo la secas antes de guardarla bien plegadita en la furgo?
yo lo hago con buen centrifugado, decidme si podéis ver el vídeo, no tengo muy claro si se ha subido en público o privado:
https://youtu.be/3rty2z_pris
o mejor éste:
https://www.youtube.com/watch?v=3rty2z_pris&feature=youtu.be
;D ;D
Albert, lo hago exactamente así. La fuerza centrífuga es bestial!!!!
Mi manguera, aunque sea de 5 m, al doblarla por la mitad (como tu) se maneja estupendamente... si acaso le dejo algún accesorio conectado en las puntas, asegurándome muy bien de que no pueda salir disparado para no herir a nadie ni romper nada... es un arma muy peligrosa, con algo así mató David al gigante Goliad ;D
Ambos vídeos se ven muy bien.
Una abraçada!!!!
El problema de las mangueras planas es que necesitan presión para funcionen.
Yo compré una y en las fuentes que no van con agua a presión, no llegan a abrirse y por lo tanto no funcionaban. Así que llevo una goma de silicona normal, que sirve para agua con y sin presión.
Cita de: Elfossie en Octubre 04, 2018, 07:41:28 am,.....................
Yo compré una y en las fuentes que no van con agua a presión, no llegan a abrirse y ...........
No me digas que llenas el depósito con agua de manantial o de fuentes sin tratar? :o :o .loco2 .loco2
¿Ya sabes el peligro que tiene esto? Si has estado rellenando tu depósito durante muchas veces con agua de fuentes y manantiales, haz una prueba que te sorprenderá; con el depósito vacío, abre el tapón grande de tu depósito e introduce un trapo blanco, frótalo por el fondo y las paredes, verás de qué color más verdoso, viscoso y asqueroso que sale el trapo.
En el interior se forma un moho por los microorganismos vivos de flora y fauna bacteriana que lleva el agua sin tratar, éstos se agarran a las paredes de los depósitos debido a la combinación de temperatura del aire en el interior y humedad de las paredes .
Para evitarlo, siempre hay que repostar agua de grifos de red, de agua tratada con garantías de salubridad y a ser posible, limpiarlo por dentro una vez al año preferiblemente antes de un uso intenso como salir de vacaciones; con el depósito vacio, verter un litro de oxígeno activo o peróxido de hidrógeno, conocido comúnmente como agua oxigenada, y es lo mismo que el 90% del producto pura tank ;D el restante 10% es perfume .meparto http://www.vidacampista.com/es/productos-quimicos-wc/135-limpiador-desinfectante-de-depositos-de-aguapura-tank-403139600005.html a 26€ el litro cuando un litro de agua oxigenada no llega a los 3€; https://www.amazon.es/CINFA-AGUA-OXIGENADA-1000-ML/dp/B00TTWZWDA/ref=sr_1_4?ie=UTF8&qid=1538669220&sr=8-4&keywords=agua+oxigenada
(http://www.roadloisirs.com/img/photos/zoom/CW10206.jpg?v22)
circulando unos Kms. para que se reparta por todas las paredes, tras ello, enjuagar, vaciando y llenando el depósito unas dos-tres veces como aclarado y procurar salir de vacaciones con el depósito bien lleno, la ausencia de aire en el depósito por tiempo prolongado reduce las formaciones de lodos
548.823
Prefiero beber y llevo toda la vida buscando al viajar y rellenando el bidón de agua de manantial o aguas no tratadas, mal llamadas no actas para su consumo, que la mierda que sale del grifo llena de cloro y flour, sedimentos de todo tipo, pesticidas y un muy largo etc. que es supuestamente es agua acta para el consumo y que cada vez es mas cuestionada...
Lo de limpiar el deposito a menudo si es una buena praxis con cierta regularidad al ser una agua viva y no muerta como la del grifo y ser formara vida en el, aunque ni eso sería tan malo como se cree.
Si bien es cierto que alguna vez pudieras tener unas diarreas pasajeras por beber en fuentes y manantiales, pero al menos en nuestro caso solo una vez nos ha sucedido en mas de dos décadas y no pasa nada, esto no es India, Africa ni parecido.
Salud.2
Cita de: alcasa en Octubre 04, 2018, 15:32:13 pm
No me digas que llenas el depósito con agua de manantial o de fuentes sin tratar? :o :o .loco2 .loco2
¿Ya sabes el peligro que tiene esto? Si has estado rellenando tu depósito durante muchas veces con agua de fuentes y manantiales, haz una prueba que te sorprenderá; con el depósito vacío, abre el tapón grande de tu depósito e introduce un trapo blanco, frótalo por el fondo y las paredes, verás de qué color más verdoso, viscoso y asqueroso que sale el trapo.
En el interior se forma un moho por los microorganismos vivos de flora y fauna bacteriana que lleva el agua sin tratar, éstos se agarran a las paredes de los depósitos debido a la combinación de temperatura del aire en el interior y humedad de las paredes .
Para evitarlo, siempre hay que repostar agua de grifos de red, de agua tratada con garantías de salubridad y a ser posible, limpiarlo por dentro una vez al año preferiblemente antes de un uso intenso como salir de vacaciones; con el depósito vacio, verter un litro de oxígeno activo o peróxido de hidrógeno, conocido comúnmente como agua oxigenada, y es lo mismo que el 90% del producto pura tank ;D el restante 10% es perfume .meparto http://www.vidacampista.com/es/productos-quimicos-wc/135-limpiador-desinfectante-de-depositos-de-aguapura-tank-403139600005.html a 26€ el litro cuando un litro de agua oxigenada no llega a los 3€; https://www.amazon.es/CINFA-AGUA-OXIGENADA-1000-ML/dp/B00TTWZWDA/ref=sr_1_4?ie=UTF8&qid=1538669220&sr=8-4&keywords=agua+oxigenada
(http://www.roadloisirs.com/img/photos/zoom/CW10206.jpg?v22)
circulando unos Kms. para que se reparta por todas las paredes, tras ello, enjuagar, vaciando y llenando el depósito unas dos-tres veces como aclarado y procurar salir de vacaciones con el depósito bien lleno, la ausencia de aire en el depósito por tiempo prolongado reduce las formaciones de lodos
548.823
Seguro que el agua oxigenada de la farmacia no lleva la misma concentración que el bote negro ese, y ahí está la diferencia. El de la farmacia está más diluido.
Aún así, y yo se poco de química, hasta donde yo sé el agua oxigenada es oxidante y corrosiva. No sé cómo le sentara estar en contacto con partes metálicas (tipo sondas) que llevamos en los depósitos...
si no recuerdo mal, las varillas de las sondas de nivel, son de acero inoxidable y no le afecta el agua oxigenada.
vaciar de agua por completo de un depósito instalado en una furgo, creo que es cosa imposible con solo accionar la bomba de uso y de vaciado, siempre quedarán unos pocos litros, que se mezclarán con el agua oxigenada y la diluirán, da lo mismo lo concentrado que sea éste pura tank del 90 % de peròxido de hidrógeno, el A. Ox. desinfectará lo mismo matando todo patógeno que esté vivo allí dentro y disolviendo lodos, que es de lo que se trata.
De todas maneras si usas agua de manantial con verdín ;D si es solo para fregar o lavarse los dientes ¿ da igual no ? El agua de la red también deja un poco de babilla marrón :roll:
Yo me llevo agua de ósmosis inversa en botellas de cristal de 1 litro --unas 8-- que en total pesan 10kg. . . la falta de minerales las suplo con buenas ensaladas y frutas a todas horas.
Lo de lavar los depósitos de plástico, es primordial por salubridad, pero a veces he pasado hasta 3 años sin limpiar y no se me han desarrollado cosas ----apreciablemente a la vista--
Saludos
Cita de: Iosaneta en Octubre 04, 2018, 18:26:18 pm
Prefiero beber y llevo toda la vida buscando al viajar y rellenando el bidón de agua de manantial o aguas no tratadas, mal llamadas no actas para su consumo, que la mierda que sale del grifo llena de cloro y flour, sedimentos de todo tipo, pesticidas y un muy largo etc. que es supuestamente es agua acta para el consumo y que cada vez es mas cuestionada...
Lo de limpiar el deposito a menudo si es una buena praxis con cierta regularidad al ser una agua viva y no muerta como la del grifo y ser formara vida en el, aunque ni eso sería tan malo como se cree.
Si bien es cierto que alguna vez pudieras tener unas diarreas pasajeras por beber en fuentes y manantiales, pero al menos en nuestro caso solo una vez nos ha sucedido en mas de dos décadas y no pasa nada, esto no es India, Africa ni parecido.
Salud.2
El peligro del agua no tratada es que haya bacterias, y puede haber algunas de muy peligrosas como el e-coli.
No se igual esporádicamente no hay problema, tienes menos números, pero siempre de fuentes no tratadas estas comprando mas boletos de los debidos. Es solo mi opinión, que cada cual haga lo que quiera, eh!
Cita de: Lukiluc en Octubre 04, 2018, 23:04:50 pm
El peligro del agua no tratada es que haya bacterias, y puede haber algunas de muy peligrosas como el e-coli.
No se igual esporádicamente no hay problema, tienes menos números, pero siempre de fuentes no tratadas estas comprando mas boletos de los debidos. Es solo mi opinión, que cada cual haga lo que quiera, eh!
Ya, ese peligro esta presente, pero no es tan fácil pillarla como parece...
Salud.2
Vamos a terminar practicando sexo como en Demolition man :(
Cita de: alcasa en Octubre 04, 2018, 22:04:09 pm
si no recuerdo mal, las varillas de las sondas de nivel, son de acero inoxidable y no le afecta el agua oxigenada.
vaciar de agua por completo de un depósito instalado en una furgo, creo que es cosa imposible con solo accionar la bomba de uso y de vaciado, siempre quedarán unos pocos litros, que se mezclarán con el agua oxigenada y la diluirán, da lo mismo lo concentrado que sea éste pura tank del 90 % de peròxido de hidrógeno, el A. Ox. desinfectará lo mismo matando todo patógeno que esté vivo allí dentro y disolviendo lodos, que es de lo que se trata.
Yo tengo cosas de acero inoxidable que se han oxidado sin siquiera tocar el agua

Desconozco la calidad de las varillas de las sondas, o cualquier otra cosa que vaya en el depósito (por ejemplo la resistencia para evitar congelaciones) y también desconozco el poder oxidante/corrosivo del agua oxigenada, pero hay un riesgo y solo lo comentaba.
Esta claro que siempre hay agua en el depósito pero en cualquier caso el agua oxigenada de la farmacia está más diluida que la del líquido de pura tank, ya sea mezclada con algún litro de agua o sin mezclar. ¿Que concentración es necesaria de peroxido de hidrógeno para desinfectar un depósito? Ni idea. ¿Lo consigues con agua oxigenada de farmacia diluida en varios litros de agua? Ni idea. ¿Lo consigues con un producto específico?. Ni idea, pero quiero pensar que los que han desarrollado ese producto lo han probado y por eso su precio es mayor.
Cita de: jallacru en Octubre 04, 2018, 22:35:38 pm
Yo me llevo agua de ósmosis inversa en botellas de cristal de 1 litro --unas 8-- que en total pesan 10kg. . . la falta de minerales las suplo con buenas ensaladas y frutas a todas horas.
Lo de lavar los depósitos de plástico, es primordial por salubridad, pero a veces he pasado hasta 3 años sin limpiar y no se me han desarrollado cosas ----apreciablemente a la vista--
Saludos
Con 8 litros de agua no pasas ni un fin de semana, imagínate para un viaje de 2-3 semanas... Esta claro que hace falta otra manera de conseguir agua.
Yo en mi caso para llevar llevo garrafas de plástico o botellas que voy rellenando en fuentes o donde haya agua potable con una mínima seguridad.
Cita de: pabgarde en Octubre 05, 2018, 07:11:52 am
.........
Con 8 litros de agua no pasas ni un fin de semana, imagínate para un viaje de 2-3 semanas... Esta claro que hace falta otra manera de conseguir agua.
Yo en mi caso para llevar llevo garrafas de plástico o botellas que voy rellenando en fuentes o donde haya agua potable con una mínima seguridad.
Sí, es verdad, me falto explicar que salgo muchos fines de semana y que por estancias largas relleno las botellas con agua tratada o sin tratar pero . . . la trato yo mismo con purificación con O3 ( generador de ozono y aniones) . . . .y a veces no veas la "porquería" que suelta el agua. Se va al fondo y la filtro en esas jarras --ahora no sé como se les llama-- que filtran con carbón activado.
Un trabajo, pero vale la pena.
Cita de: jallacru en Octubre 05, 2018, 12:17:16 pm
Sí, es verdad, me falto explicar que salgo muchos fines de semana y que por estancias largas relleno las botellas con agua tratada o sin tratar pero . . . la trato yo mismo con purificación con O3 ( generador de ozono y aniones) . . . .y a veces no veas la "porquería" que suelta el agua. Se va al fondo y la filtro en esas jarras --ahora no sé como se les llama-- que filtran con carbón activado.
Un trabajo, pero vale la pena.
Tu si que vas preparado
Cita de: jallacru en Octubre 05, 2018, 12:17:16 pm.../...
...la trato yo mismo con purificación con O3 ( generador de ozono y aniones)...
.../...
¿Qué aparatejo es ese?
Compañeros, para asegurar la salubridad del agua del depósito y evitar que crie bacterias y biofilm ( lo que aparece en el tipico trapo de cocina que por mucho fairy que le echemos siempre queda pringoso), hay que llenarlo con agua CLORADA, esto es, agua de red.
Ai lo llenamos de agua sin cloro, toca clorar.
Con 10-15 gotas de amukina o similar por litro (media medida del vasito q trae por depósito de 40 litros) es suficiente para tener entre 0,3 y 1 mg/litro de cloro libre en el depósito, que es aproximadamente lo que debe tener un agua de red
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Cita de: JmGarciaM en Octubre 05, 2018, 14:56:46 pm
¿Qué aparatejo es ese?
Busca en Google "generador de ozono"
Yo tengo
Un LuftHouse en la cocina alrededor 22x 12 para purificar las verduras y frutas. . . es el que me llevo a la furgo.
Tengo además otro para la lavadora - - - así no uso jabón---
Otro en la habitación para regenerar el "ambiente"
Uno pequeñito para la nevera
Otro muy pequeño para el ambiente de la furgo. . . Ahora mismo estropeado-
Cita de: jallacru en Octubre 05, 2018, 12:17:16 pm
Sí, es verdad, me falto explicar que salgo muchos fines de semana y que por estancias largas relleno las botellas con agua tratada o sin tratar pero . . . la trato yo mismo con purificación con O3 ( generador de ozono y aniones) . . . .y a veces no veas la "porquería" que suelta el agua. Se va al fondo y la filtro en esas jarras --ahora no sé como se les llama-- que filtran con carbón activado.
Un trabajo, pero vale la pena.
Pues en casa debemos ser algo cromañones porqué, macho, nos bebemos cualquier agua siempre y cuando sea transparente ;D ;D .... Solo nos faltaría llevar aparatos de estos en la furgo, con lo llenos que vamos... :P ;D
Algún defecto nos tenía que quedar después de haber pasado media vida siendo boy-scouts, y la otra media mochileando por el mundo.. .loco2 ;D ;D
Cita de: jallacru en Octubre 05, 2018, 21:27:06 pm
Busca en Google "generador de ozono"
Yo tengo
Un LuftHouse en la cocina alrededor 22x 12 para purificar las verduras y frutas. . . es el que me llevo a la furgo.
Tengo además otro para la lavadora - - - así no uso jabón---
Otro en la habitación para regenerar el "ambiente"
Uno pequeñito para la nevera
Otro muy pequeño para el ambiente de la furgo. . . Ahora mismo estropeado-
Supongo que si tienes tantos generadores de ozono lo sabes, que respirar ozono es altamente perjudicial, es uno de los oxidantes más potentes que existen, también para tus células pulmonares. Es importantísimo usarlo solo cuando no se esta presente y luego ventilarlo, pero si lo tienes hasta en la nevera... :/ Yo tengo uno que uso también en la furgo para quitar olores de vez en cuando, pero siempre ventilo bien antes de entrar.
Cita de: Trencalòs en Octubre 05, 2018, 21:58:39 pm
Pues en casa debemos ser algo cromañones porqué, macho, nos bebemos cualquier agua siempre y cuando sea transparente ;D ;D .... Solo nos faltaría llevar aparatos de estos en la furgo, con lo llenos que vamos... :P ;D
Algún defecto nos tenía que quedar después de haber pasado media vida siendo boy-scouts, y la otra media mochileando por el mundo.. .loco2 ;D ;D
.meparto .ereselmejor .meparto
Cita de: JP Auclair en Octubre 05, 2018, 01:54:41 am
Vamos a terminar practicando sexo como en Demolition man :(
.meparto .ereselmejor .meparto
En fin, tanta asepsia esta provocando que el sistema inmune de los occidentales este por los suelos y cualquier cosilla nos hace ya mucha pupa... Vivan .palmas los manantiales y las fuentes de pueblos, esa .baba rica agua con un sabor espectacular y que cuando desaparezcan echaremos algunos mucho de menos...
Salud.2
El tratamiento de aguas es una de las evoluciones más importantes de la humanidad y han mejorado enormemente nuestra esperanza y calidad de vida como para despreciarla. Millones de personas han muerto en la antigüedad y siguen muriendo por beber aguas no tratadas, sin ir mas lejos en España con el cólera hace un par de siglos o los que murieron por fiebre tifoidea en EEUU, además es un peligro de salud pública vigente en bastantes zonas endémicas y que pueden transmitirse por viajeros que se expongan y crear brotes en otras zonas donde se consideraba erradicada.
El año pasado estuve un mes entero bebiendo agua de manantial del Pirineos y que maravilla, que bien estaba uno oiga ;D
Cita de: Trencalòs en Octubre 05, 2018, 21:58:39 pm
Pues en casa debemos ser algo cromañones porqué, macho, nos bebemos cualquier agua siempre y cuando sea transparente ;D ;D .... Solo nos faltaría llevar aparatos de estos en la furgo, con lo llenos que vamos... :P ;D
Algún defecto nos tenía que quedar después de haber pasado media vida siendo boy-scouts, y la otra media mochileando por el mundo.. .loco2 ;D ;D
Totalmente de acuerdo llevo toda la vida bebiendo agua de mi propio pozo y cargo la furgo en fuentes que encuentro, incluso he bebido de algunos ríos siempre que esté transparente y corra , por aquello de "agua corriente no mata a la gente" .meparto .mepartoy hasta el momento ni una alergia ni diarrea ni na de na, pero en fin cada uno a lo suyo.. :roll:
Cita de: alcasa en Agosto 16, 2018, 18:55:26 pm
claro que funcionaría, lo que intento construir es acorde con el título de este hilo, "un truco" o sea algo sencillo, simple, al alcance de cualquiera, sobre todo que ocupe poco espacio y sea rápido de instalar, pensar que los segundos que pasen desde que lo instalas y se abre el paso del agua hasta que coges el extremo de la manguera para introducirlo en la bocana de entrada de agua de la furgo, te puede mojar los pies o lo que pille por delante estilo ""serpiente cabreada""
creo que la solución mas adecuada a esta incómoda situación es el truco de Aghast, una correa de calapies o rastrales de pedales de bici, sencillo, rápido de instalar, ocupa mínimo espacio y encima barato, sólo hay que afinar el equilibrio en la colocación de la parte de la cinta que pasa por encima del pulsador para centrarla y que no se escape.
hoy he estado bricolando la cazoleta para solucionar el tema de fijar la cinta por encima del pulsador y me ha salido bien....................
tal como dije en este hilo el pasado 16 de agosto, ya construí mi truco para mantener abierto el grifo de pulsador mientras relleno el depósito de agua de mi furgo sin tener que ir pulsando el dichoso grifo cada pocos segundos:
(https://lh3.googleusercontent.com/pdRMPs2dLwRxnBL9t3TG7tj8YQ2pa5LTkmIfS-YFai8nmP-oxphLjr2F5P1sq58G39j4zzVR1Cz4rK3kY66Bp6mF6IpJ-bsuG-0Ekm31EtemGGS4_E-GdjQpRqZUV414Y4H0gJ5rpHi7OIESREb4Buknm-HeUJO7IzYv3eF7XTJehgcxkT7prFhdv9NG-SgEB6aenavk42_mw5zEe-xqrQ_bOVT1Zu4NTp8o7KoVLQKAV-4teS2RMa4JpJtVxobvuYBYzMK7mw9WQtcjP31IdB92yPmXpGWOCQ5ec7XM76yQ9nvtMsHUUAmB-4Io0LBOXcImC2-pg-UliQI23i1o8g-pixHTclZwk_vEcE6vpJp2xYdKiyt0Y9QhVCmekKeCNkz4NJIACTcA4whbYlp3TeaLNfnnzshzplAnW59Va_PdfAnxLGwup2zkK_hSffG-9bUuq42EdWrBv6WI68MOKtCr-EYv6owZaKhM3_AruA9Mkx_DgVmAMB01vDjWR7sjrao9tcyRxbpqT5MTfNAUxtHiBe6RvCApxNvmp4KhDl6vE493D7NV8kOu4DVDvPUnhN_OKgLaf77OehTTQg7QAE4ovSsOFTaJ287Ku7uriR8J5qybWNJhOY3SNNmwiYoio83G3Cc8LFfCoKtvM9QQoogWLhU1oUyap9V067bSE0CStDbYjPc5WsMGHA=w718-h539-no) |
Brico nº 162: Mordaza para grifo de pulsador "Presto" de apertura temporizada (https://www.furgovw.org/index.php?topic=351771.msg4463452#msg4463452) |
En el laboratorio usamos un reductor de oxígeno para el oxígeno disuelto en el agua, tío sulfato sódico. Es inocuo. Con esto lo q conseguimos es parar la descomposición del agua, en tanques, despositos y bioreactores. En la furgo todavía no me ha hecho falta, ya que tengo el registro ascesible por arriba para limpiarlo y un desagüe dabajo de la furgo para vaciar el agua sobrante.
Bebed cada unx lo que os de la gana. Pero este hilo se llama: CAMPER TRICKS: pequeños trucos .... Grandes soluciones!
Cread otro hilo si quereis para discutir este tema y dejad de contamiar este.
Cita de: alberizo en Octubre 06, 2018, 01:58:28 am
El tratamiento de aguas es una de las evoluciones más importantes de la humanidad y han mejorado enormemente nuestra esperanza y calidad de vida como para despreciarla. Millones de personas han muerto en la antigüedad y siguen muriendo por beber aguas no tratadas, sin ir mas lejos en España con el cólera hace un par de siglos o los que murieron por fiebre tifoidea en EEUU, además es un peligro de salud pública vigente en bastantes zonas endémicas y que pueden transmitirse por viajeros que se expongan y crear brotes en otras zonas donde se consideraba erradicada.
Vamos a ver, que tambien existe agua potable no tratada. Fuentes y manantiales sin ir más lejos. Que no estamos hablando de beber donde mean y defecan las vacas y la gente...
Skickat från min SM-A320FL via Tapatalk
Cita de: alberizo en Octubre 06, 2018, 01:58:28 am
El tratamiento de aguas es una de las evoluciones más importantes de la humanidad y han mejorado enormemente nuestra esperanza y calidad de vida como para despreciarla. Millones de personas han muerto en la antigüedad y siguen muriendo por beber aguas no tratadas, sin ir mas lejos en España con el cólera hace un par de siglos o los que murieron por fiebre tifoidea en EEUU, además es un peligro de salud pública vigente en bastantes zonas endémicas y que pueden transmitirse por viajeros que se expongan y crear brotes en otras zonas donde se consideraba erradicada.
El tratamiento con formas inocuas tipo Ozono si, con Cloro es una verdadera barbaridad y la información sobre este letal producto y sus consecuencias sobre la población de tomarlo a la larga esta por ahí para informarse, pero si, se han salvado también muchas vidas, sin duda...
Salud.2
Cita de: Ziri en Octubre 06, 2018, 15:09:50 pm
Bebed cada unx lo que os de la gana. Pero este hilo se llama: CAMPER TRICKS: pequeños trucos .... Grandes soluciones!
Cread otro hilo si quereis para discutir este tema y dejad de contamiar este.
No lo pillan...............
Cita de: modelno en Octubre 06, 2018, 18:51:05 pm
No lo pillan...............
Tendrían que venir los moderadores a poner orden .meparto .meparto .meparto ...
Salud.2
Brico copiloto peludo:
Si necesitais un bozal para montar al chucho/a en cualquier medio de transporte podeis usar un calcetin cortandole la punta.
Cita de: Dvilrg en Octubre 06, 2018, 18:55:29 pm
Brico copiloto peludo:
Si necesitais un bozal para montar al chucho/a en cualquier medio de transporte podeis usar un calcetin cortandole la punta.
Pero que no sea sudao, vaya ser que se carguen al chucho.. .meparto .meparto
Cita de: Kiyo74 en Octubre 06, 2018, 19:08:09 pm
Pero que no sea sudao, vaya ser que se carguen al chucho.. .meparto .meparto
Haga usted el favor de no contaminar el hilo, no .meparto sea que le llamen al orden...
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Octubre 06, 2018, 19:34:29 pm
Haga usted el favor de no contaminar el hilo, no .meparto sea que le llamen al orden...
Salud.2
Eeeeeeeeh...que estoy hablando del trick! .meparto
Cita de: Kokoviana en Octubre 05, 2018, 18:24:51 pm
Compañeros, para asegurar la salubridad del agua del depósito y evitar que crie bacterias y biofilm ( lo que aparece en el tipico trapo de cocina que por mucho fairy que le echemos siempre queda pringoso), hay que llenarlo con agua CLORADA, esto es, agua de red.
Ai lo llenamos de agua sin cloro, toca clorar.
Con 10-15 gotas de amukina o similar por litro (media medida del vasito q trae por depósito de 40 litros) es suficiente para tener entre 0,3 y 1 mg/litro de cloro libre en el depósito, que es aproximadamente lo que debe tener un agua de red
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Creo que si tienes 1 mg/litro en una red de agua ,te cierran el deposito.
Lo recomendable es un maximo de 0.5mg/litro.
Cita de: Aisaac en Octubre 06, 2018, 22:18:20 pm
Creo que si tienes 1 mg/litro en una red de agua ,te cierran el deposito.
Lo recomendable es un maximo de 0.5mg/litro.
1 mg/l es el máximo para el punto de consumo mas alejado del depósito para abastecimientos públicos en españa. El máximo fijado por la OMS es de 5 mg/l. En los depósitos hay que clorar siempre un poco mas de lo deseado, porque el cloro se evapora. Si pones 1 mg/l hoy, mañana tendrás 0.9 o 0.8. Y en 6 dias estarás casi sin cloro.
Además parto de la base de que no solemos beber el agua de nuestros depósitos... aunque así sería mas segura
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
En eso estoy de acuerdo,es asi....yo llevo la piscina de mi pueblo y los dias de sol parece que se coma el cloro....
Lo que no acabo de entender es (yo no tengo deposito en la furgo),sino bebeis agua del deposito,que importa como este ese agua?(hombre un minimo si que lo entiendo) pero para lavarte los sobacos y la cara no necesitas un agua pura y sana ,no?
Mis sobacos son sagrados...... sólo me los lavo con agua bendita ....... mi duda surge si vale con bendecir el deposito y el agua ya se bendice siempre por contacto con el deposito que ya es bendito o tengo que bendecir el agua antes........meparto .meparto .meparto
El tema es que con este agua lavamos los vasos y esas cosas... por lo que conviene que esté mas o menos limpita.
Además así nos aseguramos que no nos crezcan nenufares y esas cosas en el depósito, que son muy bonitos pero atascan grifos y boyas y demás.
Yo por el resto bendigo el depósito una vez al año cuando viene a hacer las confirmaciones el señor Obispo, pero eso dependerá imagino de lo beato que uno sea!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Juas....vale,ahora ya lo pillo....gracias
Cita de: Kokoviana en Octubre 07, 2018, 16:29:13 pm
Yo por el resto bendigo el depósito una vez al año cuando viene a hacer las confirmaciones el señor Obispo, pero eso dependerá imagino de lo beato que uno sea!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Pro
Hombre es que si es el obispo........ con la Iglesia hemos topao .meparto .meparto .meparto
Ale, ya me he leído todo poquito a poco.
Mi aportación...
Los oscurecedores los hice con aislantes del decathon. Por un lado son plateados (reflejan más la luz) y por el otro marrón bastante oscuro. Pues bien, los hice reversibles, esto es, con ventosas por los dos lados. Con ello se consigue evitar mas calor por el día (lado plateado hacia el exterior) y más discección por las noches (lado oscuro hacia el exterior)
Con el lado oscuro parece que no tuvieras nada puesto en los cristales.
Lo peor de este material es que con el calor se reduce permanentemente. Así que la cosa está en hacerlos unos centímetros mas grandes para que cuando encojan se queden a la medida justa.
Otro truco que usamos es...
A las neveras de toda la vida, las que se usan con hielo, se les suele romper el asa si no andas con cuidado y sobre todo si la has heredado de la abuela de tu mujer y tiene mas años que Matusalén. Pues bien, se quita el asa rota y se rodea la nevera con algún cinturón viejo o cincha y ya tienes asa nueva para toda la vida.
Cita de: Dvilrg en Octubre 06, 2018, 18:55:29 pm
Brico copiloto peludo:
Si necesitais un bozal para montar al chucho/a en cualquier medio de transporte podeis usar un calcetin cortandole la punta.
Gracias .perro
Cita de: flax004 en Octubre 23, 2018, 12:13:56 pm
Ale, ya me he leído todo poquito a poco.
Mi aportación...
Los oscurecedores los hice con aislantes del decathon. Por un lado son plateados (reflejan más la luz) y por el otro marrón bastante oscuro. Pues bien, los hice reversibles, esto es, con ventosas por los dos lados. Con ello se consigue evitar mas calor por el día (lado plateado hacia el exterior) y más discección por las noches (lado oscuro hacia el exterior)
Con el lado oscuro parece que no tuvieras nada puesto en los cristales.
Lo peor de este material es que con el calor se reduce permanentemente. Así que la cosa está en hacerlos unos centímetros mas grandes para que cuando encojan se queden a la medida justa.
Yo los hice iguales para mi Touran y ahora para la Vivaro; pero yo no pude ventosas; asi evite agujerearlos y que se fueran rajando por ahí;y luego el coñazo de irlas pegando.....; si los haces de la medida justa se sujetan solos; salvo el del portón de tras, que lo sujetamos con una barra de visillo extensible... Nosotros siempre los usamos con el lado metalico para fuera.
Algun truco para los rotos de las ventosas de los aislantes?? .malabares
Cita de: eufecio en Noviembre 06, 2018, 11:51:19 am
Algun truco para los rotos de las ventosas de los aislantes?? .malabares
te sigo porque me interesa, tengo un par de rotos
Cita de: eufecio en Noviembre 06, 2018, 11:51:19 am
Algun truco para los rotos de las ventosas de los aislantes?? .malabares
Habéis probado con Sika?
Cómo es el roto ? Cinta americana, y si quieres fino fino encima cinta metalizada de chimeneas.
Cita de: eufecio en Noviembre 06, 2018, 11:51:19 am
Algun truco para los rotos de las ventosas de los aislantes?? .malabares
A mi lo que me ha pasado (por tirar del aislante en lugar de la ventosa) es que se me ha desprendido el ollao metálico, dejando un agujero donde ya no pilla un ollao nuevo
un pequeño truco puede ser utilizar anillas de las de las llaves y perforar el teton que te queda sin el agujero con ello!
Espero que os sirva
¿Y truco para que la ventosa se pegue en la luneta trasera? Creo que por llevar los hilos calefactores no se agarran
Cita de: lillibit en Noviembre 14, 2018, 17:12:02 pm
¿Y truco para que la ventosa se pegue en la luneta trasera? Creo que por llevar los hilos calefactores no se agarran 
Imanes de neodimio en la costura, introducidos dentro de esta.
Por eBay tienes varios tamaños, compra el adecuado para que entre justo y no sé muevan.
Salud
Cita de: lillibit en Noviembre 14, 2018, 17:12:02 pm
¿Y truco para que la ventosa se pegue en la luneta trasera? Creo que por llevar los hilos calefactores no se agarran 
dentro de los los discos duros de pc salen unos imanes de neodimio , si conoces algun informatico, o tienda de reparacion que te los proporcione , reciclaras y te ahorraras un dinero
Con los imanes haces que se adieran a los hilos calefactores??
Cita de: HP1961 en Noviembre 16, 2018, 00:13:15 am
Con los imanes haces que se adieran a los hilos calefactores??
Supongo que lo dice para que se agarren a la carrocería alrededor del cristal, desde luego a una luneta térmica es seguro que no se agarra un imán.
Cita de: jalatinc en Noviembre 15, 2018, 16:22:07 pm
dentro de los los discos duros de pc salen unos imanes de neodimio , si conoces algun informatico, o tienda de reparacion que te los proporcione , reciclaras y te ahorraras un dinero
Segun el informático te tirarás casi una hora para sacar los imancitos, que si de caso tiene un disco duro inservible me lo regala y que me apañe ;D
Yo he comprado estos...
https://www.amazon.es/gp/aw/d/B075P6WKH5/ref=oh_aui_i_d_old_o2_img?ie=UTF8&psc=1
Saludos
Cita de: HP1961 en Noviembre 17, 2018, 01:52:55 am
Segun el informático te tirarás casi una hora para sacar los imancitos, que si de caso tiene un disco duro inservible me lo regala y que me apañe ;D
a eso me refería , que te regale los discos y tu te sacas los imanes .
Y si , se pegan a la carrocería, no a los cristales 8)
De esta manera es como loo llevo yo , estaba harto de que se cayeran por culpa del rallado de la luneta térmica
Yo llevo los oscurecedores del decartón, y los imanes los llevo pegados por el canto, y se pueden poner por los dos lados.
He pensado para los aislantes, cuyas ventosas siempre se despegan, que podrían ir bien estas piezas que suelen ser paa poner el ticket del parquímetro a la vista, 6 unds. por apenas 1,5€, puestos en casa. Los he pedido y ahora toca esperar a que lleguen. Ya veremos si resulta... pero parece que tiene que ir bien.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/papolin/4007d117-a251-4214-a61d-d5302af86d640.png)
Poniendolo con cuidado es una idea de la ostia, creo que voy a probar el sistema! .ereselmejor
Es Francia! ;D
P.... ventosas, no pegan ni pal coplero¡¡¡ Te despiertas con el culo al aire y loa aislantes en el suelo .panico
Ya nos mandarás el enlace si funciona, no?
Pues despues de mas etapas que el camino de santiago llegue a meta!!!
Gracias a todos los compañeros por las aportaciones!
Cita de: papolin en Diciembre 23, 2018, 10:30:53 am
He pensado para los aislantes, cuyas ventosas siempre se despegan, que podrían ir bien estas piezas que suelen ser paa poner el ticket del parquímetro a la vista, 6 unds. por apenas 1,5€, puestos en casa. Los he pedido y ahora toca esperar a que lleguen. Ya veremos si resulta... pero parece que tiene que ir bien.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/papolin/4007d117-a251-4214-a61d-d5302af86d640.png)
Gran idea!!! Ya nos contarás
Seguro que este pequeño tricks lo usais muchos, para mi es novedoso.Cambié la alcachofa de la ducha por esta con mando, de esta manera selecciono la temperatura en el monomando y después solo abrir y cerrar desde la alcachofa, no se modifica la temperatura por lo que ahorro en agua.Salud
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jesus/img_20190131_1224560.jpg)
Es el mismo que puse yo. Además, se puede bloquear la salida de agua y eso permite sacarlo por la ventana y usarlo fuera
Cuidado los que tenéis este mando-grifo, al cortar el agua en la alcachofa la presión hizo que se saliera el manguito de unión de la manguera con el grifo, una pieza de plástico roscada a la manguera pero solo va a presión al codo del grifo.Tras el incidente silicona y mejor que de nuevo.Salud
Cita de: papolin en Diciembre 23, 2018, 10:30:53 am
He pensado para los aislantes, cuyas ventosas siempre se despegan, que podrían ir bien estas piezas que suelen ser paa poner el ticket del parquímetro a la vista, 6 unds. por apenas 1,5€, puestos en casa. Los he pedido y ahora toca esperar a que lleguen. Ya veremos si resulta... pero parece que tiene que ir bien.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/papolin/4007d117-a251-4214-a61d-d5302af86d640.png)
¿Donde las has pedido? Gracias...
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Febrero 01, 2019, 08:26:23 am
¿Donde las has pedido? Gracias...
Salud.2
Creo que los pidió aquí:
https://www.amazon.es/dp/B077QCD8DY/ref=cm_sw_r_cp_apa_i_iQavCbYMMK0D4
Cita de: Iosaneta en Febrero 01, 2019, 08:26:23 am
¿Donde las has pedido? Gracias...
Salud.2
Los compré en una aplicación que tengo instalada en el Ipad, Geek se llama, pero seguro que en Ebay o en Amazon también están. Estos chinos lo tienen todo globalizado...
Cita de: papolin en Febrero 01, 2019, 10:27:44 am
Los compré en una aplicación que tengo instalada en el Ipad, Geek se llama, pero seguro que en Ebay o en Amazon también están. Estos chinos lo tienen todo globalizado...
Disculpa, y el resultado de uso es satisfactorio?
Por las fotos de amazon me da la impresión de que los aislantes no llegarian al borde de la ventana..
Gracias!
Pues de momento no lo he podido probar porque me están pintando la furgo, pero parece que a priori debería funcionar.
Estos pillaré yo que están más baratos.
https://www.amazon.es/Beaums-estacionamiento-parabrisas-abrazadera-sostenedor/dp/B07MJVPVF5/ref=sr_1_6?s=automotive&ie=UTF8&qid=1549022243&sr=1-6&keywords=soporte+ticket+aparcamiento
Cita de: papolin en Febrero 01, 2019, 10:27:44 am
Los compré en una aplicación que tengo instalada en el Ipad, Geek se llama, pero seguro que en Ebay o en Amazon también están. Estos chinos lo tienen todo globalizado...
Gracias...
Salud.2
NECESITO:
Por si alguien tiene o sabe donde comprar barato un baul de plastico con ruedas.
Mas o menos de 100x50x50
A ser posible con asa extraible de transporte.
Los que he visto tipo caja de herramientas son carisimos o un "tuperware" grande de los chinos que se rompen de mirarlo.
Lo dicho: si teneis o sabeis dos, poneros en contacto conmigo.
Hola Maxbs.
No se que puede ser para ti económico pero te doy ideas y tu valora.
1º Baúles de buceo de segunda mano. Son muy resistente y en los portales de segunda mano hay a precios interesantes, lo acabo de comprobar.
2º cajas de plástico de la marca tay en carrefour o makro. Son bastante maaas resistentes que las del chino.
Suerte!
.palmas .palmas .palmas
Efectivamente!!!!
Los cajones de msterial de buceo es una cosa que busco. El unico problema es que vivo en Zaragoza donde el submarinismo no esta muy en boga .sombrero y los gastos de envio pueden ser superiores al precio del propio baul....
Me han mandado un par de privados y en un grupo de whatsapp una oferta en Madrid de un baul bastante bueno y bien de precio. Voy cada quince dias a Madrid, asi que sera cuestion de estudiar estas sujerencias.
En todos los casos: muchas gracias!!!!
Yo lo que suelo hacer en esos casos es decidir el destino del finde en fución de lo que veo en wallapop.
Si lo que busco está en Santander, allá me voy ;D
Muy buenas a todos, os voy a contar como llevo la barra para abrir el toldo de la furgo, esta con unos imanes de esos que llevan un gancho.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/wisp3r/palo-largo0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/wisp3r/palo-largo-cerca0.jpg)
No se mueve nada y no molesta.
Y en caso de frenar bruscamente?....... ahí es donde le vería más problema......
Cita de: Trencalòs en Febrero 13, 2019, 07:38:06 am
Y en caso de frenar bruscamente?....... ahí es donde le vería más problema......
Pues si, me parece un poco peligroso llevarlo así.
+1
Los imanes son de neodimio de 35 kilos que cuesta un montón moverlos
Cita de: Wisp3r en Febrero 14, 2019, 00:00:25 am
Los imanes son de neodimio de 35 kilos que cuesta un montón moverlos
http://www.dgt.es/revista/archivo/pdf/num138-1999-pag8-9.pdf
:roll:
Cita de: papolin en Diciembre 23, 2018, 10:30:53 am
He pensado para los aislantes, cuyas ventosas siempre se despegan, que podrían ir bien estas piezas que suelen ser paa poner el ticket del parquímetro a la vista, 6 unds. por apenas 1,5€, puestos en casa. Los he pedido y ahora toca esperar a que lleguen. Ya veremos si resulta... pero parece que tiene que ir bien.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/papolin/4007d117-a251-4214-a61d-d5302af86d640.png)
Me encanta la idea!!!
El problema de mis oscurecedores es que son del tamaño de la ventana, por mucho que ponga imanes no rozan con ninguna parte metálica. Aunque cosiera unas lengüetas lo más cercano es plástico.
Cita de: lillibit en Febrero 14, 2019, 09:34:22 am
Me encanta la idea!!!
El problema de mis oscurecedores es que son del tamaño de la ventana, por mucho que ponga imanes no rozan con ninguna parte metálica. Aunque cosiera unas lengüetas lo más cercano es plástico.
Pega unas pequeñas piezas de hierro, ni te imaginas lo bien que va el sistema y te olvidas de por vida de las dichosas caídas de los oscurecedores y ademas la rapidez de poner y quitar...
Salud.2
Cita de: Elfossie en Febrero 14, 2019, 07:19:58 am
http://www.dgt.es/revista/archivo/pdf/num138-1999-pag8-9.pdf
:roll:
Pues incorporo el enlace en "mi" hilo de La peligrosidad de llevar objectos sueltos..." ;) ;D
https://www.furgovw.org/index.php?topic=301399.90
con las pinzas de la ropa hace el mismo trabajo,colocas la mitad en forma de cuña y aguanta muy bien
Salu2
Hola.
Ayer saqué los vinilos de la furgo y se me ha quedado un pastel de cola que flipas.
¿Alguien conoce algún truco para sacar la cola sin cargarme la pintura de la furgo?
Pistola de aire caliente
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190220/29d357948901fbf57cc6a941447ab4fd.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190220/67d9e6ee31e095f0dd06cd63f10e1e32.jpg)
Con imanes de neodimio
Encaja y se sujeta perfecto en los soportes que traen las Viano en los laterales
Yo los usaré para secar ropa en el interior de la furgo colocando un cordino uando no sea posible en el exterior
Cita de: radikalrif en Febrero 20, 2019, 09:07:17 am
Hola.
Ayer saqué los vinilos de la furgo y se me ha quedado un pastel de cola que flipas.
¿Alguien conoce algún truco para sacar la cola sin cargarme la pintura de la furgo?
Con alcohol no dañas la pintura y sale todo el pegamento
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ojo, con alcohol sí que dañas la pintura. Yo primero probaría con aceite de oliva, si no sale darle alcohol y en último caso probar con pulimento, en esete orden.
Cita de: churrasco en Febrero 20, 2019, 09:51:32 am
Pistola de aire caliente
Con eso saqué los vinilos, pero para sacar la cola tendría que calentar demasiado la chapa y podría quemar la pintura.
Cita de: Jesusl en Febrero 20, 2019, 10:28:43 am
Con alcohol no dañas la pintura y sale todo el pegamento
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ya lo he probado, pero no le hace ni cosquillas al pegamento.
Cita de: papolin en Febrero 20, 2019, 11:07:37 am
Ojo, con alcohol sí que dañas la pintura. Yo primero probaría con aceite de oliva, si no sale darle alcohol y en último caso probar con pulimento, en esete orden.
No le hace nada al pegamento, pero tampoco me ha parecido que dañe la pintura.
El pulimento también lo he probado, se queda pegado a la cola y no la quita.
:-\
Cita de: papolin en Febrero 20, 2019, 11:07:37 am
Ojo, con alcohol sí que dañas la pintura. Yo primero probaría con aceite de oliva, si no sale darle alcohol y en último caso probar con pulimento, en esete orden.
Para quitar cualquier etiqueta/pegatina sin dejar rastro se utiliza el aceite de oliva como dice el compañero.
Cita de: lillibit en Febrero 20, 2019, 12:44:07 pm
Para quitar cualquier etiqueta/pegatina sin dejar rastro se utiliza el aceite de oliva como dice el compañero.
Y el w40
Pero quiere quitar algo más que una pegatina
Cita de: churrasco en Febrero 20, 2019, 12:45:37 pm
Y el w40
Pero quiere quitar algo más que una pegatina
Exacto.
El poblema es que no es una simple pegatina, la furgo estaba totalmente rotulada.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/radikalrif/20160323_1829160.jpg)
Cita de: radikalrif en Febrero 20, 2019, 09:07:17 am
Hola.
Ayer saqué los vinilos de la furgo y se me ha quedado un pastel de cola que flipas.
¿Alguien conoce algún truco para sacar la cola sin cargarme la pintura de la furgo?
Calentar con un secador, y un poco de alcohol.
A mí me guindaron los emblemas y los restos los quite así, tb con un poco de gasolina.
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Cita de: radikalrif en Febrero 20, 2019, 12:00:07 pm
Con eso saqué los vinilos, pero para sacar la cola tendría que calentar demasiado la chapa y podría quemar la pintura.Ya lo he probado, pero no le hace ni cosquillas al pegamento.No le hace nada al pegamento, pero tampoco me ha parecido que dañe la pintura.
El pulimento también lo he probado, se queda pegado a la cola y no la quita.
:-\
cuando son pequeños, con quitaesmalte me salen todos los restos de pegatinas. para superficies tan grandes tendrías que probar, pero échale agua inmediatamente. en el metadona venden uno sin acetona que va muy bien. y hasta donde yo sé, no me han hecho ningún efecto sobre la pintura. prueba en una esquina a ver qué tal.
Cita de: radikalrif en Febrero 20, 2019, 15:38:59 pm
Exacto.
El poblema es que no es una simple pegatina, la furgo estaba totalmente rotulada.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/radikalrif/20160323_1829160.jpg)
Yo no quitaría las pegatinas. . . . con ellas puestas, que son muy bonitas, incluso podrías aparcar en los espacios de carga y descarga. . . míratelo .panico
Prueba con una vaporeta y mucha paciencia
Hostia, pues en serio, la telaraña mola un montón.
Esta es la ñapa de fortuna que he hecho para llenar el deposito de limpias con garrafas de agua de 5 litros o mas que se venden para el agua mineral, nosotros con un embudo no podíamos llenarlo. .malabares
El tubo es de la garrafas de addblue que se venden, (lo encontré tirado en una gasolinera) . Dentro de la rosca del tubo q tenia otra medida he pegado un tapón de garrafa de agua (casi todas tienen el mismo paso) y con eso a tirar.....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/coneho_pirat/20190221_0722430.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/coneho_pirat/20190221_0722550.jpg)
Cita de: Coneho_Pirata en Febrero 21, 2019, 08:32:00 am
Esta es la ñapa de fortuna que he hecho para llenar el deposito de limpias con garrafas de agua de 5 litros o mas que se venden para el agua mineral, nosotros con un embudo no podíamos llenarlo. .malabares
El tubo es de la garrafas de addblue que se venden, (lo encontré tirado en una gasolinera) . Dentro de la rosca del tubo q tenia otra medida he pegado un tapón de garrafa de agua (casi todas tienen el mismo paso) y con eso a tirar.....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/coneho_pirat/20190221_0722430.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/coneho_pirat/20190221_0722550.jpg)
Pues para ser una ñapa de fortuna como dices te ha quedado niquelado .palmas
Gracias Cima, no me animes a ver si me voy a poner a fabricarlos en serie .meparto
¿No hay toma de aire? para que fluya/vacie bien el agua.
Cita de: JmGarciaM en Febrero 21, 2019, 22:25:31 pm
¿No hay toma de aire? para que fluya/vacie bien el agua.
Este tipo de boquillas suele tener un rebaje en uno de los laterales del manguerín corrugado que permite que el aire salga del deposito.
la propia forma en estrella que tiene permitirá la salida del aire sin problema. Tiene toda la pinta por la foto.
Yo desde luego me lo voy a apuntar
Entiendo que el que hace las garrafas de adblue en Repsol sabe mas que yo del tema, pero vamos a mi no me da problemas para echar el agua, en comparación con la que montaba con el embudo u otras ñapas.
Los he presentado sin pegar y parece que funcione, he observado que depende también de como tengamos almacenados los oscurecedores, si están doblados dificulta bastante que quede bien pero si están estiraditos supongo que se pondrán mejor.
Estoy barajando la posibilidad de hacerles un escalón con calor para que entren mejor.
Por ahora este es el resultado:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dvilrg/046d89c3-7d85-4db1-a2f2-eea25a044496.jpg)
Menuda idea, cojines con cremallera y el relleno es ropa limpia, toallas o lo que sea .meparto
https://youtu.be/V2me4wWUf6Q?t=171
Cita de: eltoni en Febrero 26, 2019, 23:22:20 pm
Menuda idea, cojines con cremallera y el relleno es ropa limpia, toallas o lo que sea .meparto
https://youtu.be/V2me4wWUf6Q?t=171
Si, mejor que sea ropa limpia porque si metes mis calcetines usados te salta la alarma de gases soporíferos .meparto
Cita de: CIMA en Febrero 27, 2019, 09:01:11 am
Si, mejor que sea ropa limpia porque si metes mis calcetines usados te salta la alarma de gases soporíferos .meparto
Bueno...para dormirse (o caer desmayado) igual es mejor calcetines usados después de un buen sendero!! Jajaj
Enviado desde mi Redmi 4A mediante Tapatalk
Cita de: CIMA en Febrero 27, 2019, 09:01:11 am
Si, mejor que sea ropa limpia porque si metes mis calcetines usados te salta la alarma de gases soporíferos .meparto
Con una bolsa estanca impermeable fina se puede hacer una funda interior hermética que impida la salida de gases.
Luego incluso esas mismas bolsas se podrís utilizar como "lavadoras" .
No hace falta que la bolsa estanca sea tan cara como la del video, las hay de muchos precios y mucho más baratas.
https://youtu.be/Gi0nAk_xTX0
https://youtu.be/e5xUog84XPE
Cita de: Inuk en Febrero 28, 2019, 09:57:46 am
Con una bolsa estanca impermeable fina se puede hacer una funda interior hermética que impida la salida de gases.
Luego incluso esas mismas bolsas se podrís utilizar como "lavadoras" .
No hace falta que la bolsa estanca sea tan cara como la del video, las hay de muchos precios y mucho más baratas.
https://youtu.be/Gi0nAk_xTX0
https://youtu.be/e5xUog84XPE
Buena solución!! .palmas .palmas
Cita de: Inuk en Febrero 28, 2019, 09:57:46 am
Con una bolsa estanca impermeable fina se puede hacer una funda interior hermética que impida la salida de gases.
Luego incluso esas mismas bolsas se podrís utilizar como "lavadoras" .
No hace falta que la bolsa estanca sea tan cara como la del video, las hay de muchos precios y mucho más baratas.
https://youtu.be/Gi0nAk_xTX0
https://youtu.be/e5xUog84XPE
muchas gracias Inuk, hasta ahora llevaba una bolsa textil que me hice con un tramo de cremallera impermeable que me sobró de cuando hice la cabina de ducha, pero viendo estas bolsas, me voy a buscar una.
empezaré la búsqueda por la web de la camiseta del primer video, que ya compré en el ella con buena experiencia.
mira que hace años que no nos vemos y aún y con ello la de trucos que compartimos, gracias por mostrar este truco
OH!!
qué precio!!
http://www.ferrehogar.es/epages/eb2406.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2406/Products/403919
alguien la ha encontrado a mejor precio?
Cita de: alcasa en Febrero 28, 2019, 18:32:40 pm
OH!!
qué precio!!
http://www.ferrehogar.es/epages/eb2406.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2406/Products/403919
alguien la ha encontrado a mejor precio?
Estoy atento a ver si alguien lo encuentra, en su día busque y no haye nada más barato, ni bolsa ni que se le pareciera.
Compra conjunta? Pedido mínimo 50 unidades.
https://www.solostocks.com/venta-productos/bolsas-fundas-especiales/otras-bolsas-fundas-especiales/bolsa-hermetica-de-proteccion-31001955
Mis calcetines son mortales.....
Buscar "bolsas estancas deportes náuticos" o similar
https://es.aliexpress.com/store/product/Bluefield-20L-Outdoor-swimming-Waterproof-Bag-Camping-Rafting-Storage-Dry-Bag-with-Adjustable-Strap-Hook/3216095_32956694771.html?spm=a219c.search0204.3.273.28f76cc7jJo8MR&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_4_10065_10068_10547_319_10891_317_10548_10696_10084_453_454_10083_10618_10307_10820_10821_10301_10303_537_536_10902_10059_10884_10887_321_322_10103,searchweb201603_45,ppcSwitch_0&algo_expid=8d22da09-a7ee-4d0c-9b86-5b1a8fd53ec9-39&algo_pvid=8d22da09-a7ee-4d0c-9b86-5b1a8fd53ec9&transAbTest=ae803_3
Cita de: alcasa en Febrero 28, 2019, 18:32:40 pm
OH!!
qué precio!!
http://www.ferrehogar.es/epages/eb2406.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2406/Products/403919
alguien la ha encontrado a mejor precio?
Saludos Albert,
Ya avisé que la del primer video era muy cara.
Hay muchos tipos y muchos precios de bolsas estanca.
Ya sabes que hay muchos tipos de materiales y tú que eres un experto cosiendo materiales impermeables ya sabes que hay muchas maneras de coser, de impermeabilizar las costuras.
Las únicas que he tenido y tengo desde hace años són unas del Decathlon pero son de material lona PVC tipo tus platos de ducha, más baratas que la de Ferrogar, pero más rígidas para meter en un cojín.
Cuando las compré no teníamos ebay, amazón, aliexpress,...
Cita de: CIMA en Febrero 27, 2019, 09:01:11 am
Si, mejor que sea ropa limpia porque si metes mis calcetines usados te salta la alarma de gases soporíferos .meparto
no se si podrian considerarse narcoticos ;D , yo los calcetines aun dentro de lo no mortal pero las camisetas........
Cita de: Trencalòs en Julio 30, 2011, 21:18:21 pm
Pues yo acabo de probar las toallas de microfibra del Decathlon y son la leche .... secan un montón y no ocupan nada. Ideales para la furgo ;D
;)
yo las uso para fundas de los asientos, 6 plazas, ademas de que me gustan y son baratas en caso de necesidad tengo una toalla, lo malo es que a mi asiento aun no le hice nada para que aguanten y tengo que ir recolocandolas constantemente, :roll:
Cita de: Inuk en Febrero 28, 2019, 23:10:07 pm
Saludos Albert,
Ya avisé que la del primer video era muy cara.
Hay muchos tipos y muchos precios de bolsas estanca.
Ya sabes que hay muchos tipos de materiales y tú que eres un experto cosiendo materiales impermeables ya sabes que hay muchas maneras de coser, de impermeabilizar las costuras.
Las únicas que he tenido y tengo desde hace años són unas del Decathlon pero son de material lona PVC tipo tus platos de ducha, más baratas que la de Ferrogar, pero más rígidas para meter en un cojín.
Cuando las compré no teníamos ebay, amazón, aliexpress,...
muchas gracias por mostrarme esta idea, esta tarde rebuscando he encontrado estas por Amazon y he comprado una, ya informaré del resultado cuando me llegue, que por 3,16€ no me lio a coserme una:
https://www.amazon.es/dp/B07D6HYG86/ref=pe_3310721_185740151_TE_item
Albert,
Ya nos contarás.
Y de gracias nada. Para eso están los foros para compartir las ideas propias, como muchisimas veces haces tu mismo, o las compartidas por otras personas fuera del foro.
Salud.
Hola
Soy uno de esos cansinos que le gusta tener la furgo organizada lo máximo posible..el Marie Kondo de la furgo. En nuestra Cali Ocean he puesto unos separadores en el cajón bajo el Banco de 2, ya que ahí es donde ponemos la ropa de nuestros dos hijos, un hueco para cada uno y el tercero para sus pijamas y chaquetas, tablet, etc.
Lo tengo así desde el primer día y ahora le he hecho algo un poco más robusto. La filosofía es la misma del brico del armario, con baldas de metacrilato pero esta vez con un material del Leroy. Va todo pegado con cinta de doble cara porque no quiero hacer ni un agujero.
Bueno, no es nada del otro mundo, pero por si le vale a alguien.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/capeal74/img_20190303_0916030.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/capeal74/img_20190303_0916300.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/capeal74/img_20190303_0917070.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/capeal74/img_20190303_0917160.jpg)
Por otro lado, he probado el proyector que hemos comprado por 50 leuros, usando como pantalla el oscurecedor que va encima de la cocina y leche, no se ve nada mal!!
Mi siguiente ñapa va a ser hacerle un soporte metálico que vaya enganchado entre el somier de la cama de arriba y dónde éste se apoya al bajarlo. O igual pruebo con PVC, que lo podré hacer yo mismo...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/capeal74/img_20190302_1951490.jpg)
Cita de: Capeal74 en Marzo 03, 2019, 10:26:57 am
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/capeal74/img_20190302_1951490.jpg)
Yo también tengo el proyector de esos portátiles y la verdad es que estoy supercontento... Se puede utilizar en el exterior y proyectar directamente sobre un lateral de la furgo en plan cine de exterior. Ya verás cómo se te acercan todos los críos igual que al flautista de Hamelin.
Saludos!
Cita de: Capeal74 en Marzo 03, 2019, 10:26:57 am
Por otro lado, he probado el proyector que hemos comprado por 50 leuros, usando como pantalla el oscurecedor que va encima de la cocina y leche, no se ve nada mal!!
Mi siguiente ñapa va a ser hacerle un soporte metálico que vaya enganchado entre el somier de la cama de arriba y dónde éste se apoya al bajarlo. O igual pruebo con PVC, que lo podré hacer yo mismo...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/capeal74/img_20190302_1951490.jpg)
Hola es un mini-proyector? tienes enlace de compra? Gracias
Cita de: SANGRONES74 en Marzo 03, 2019, 19:51:47 pm
Hola es un mini-proyector? tienes enlace de compra? Gracias
Es éste:
https://www.amazon.es/gp/aw/d/B06X9DD4WJ/ref=yo_ii_img?ie=UTF8&psc=1
Lo vi en este foro, pero no recuerdo el hilo. A ver, no es muy mini ni de calidad que te caigas de culo, pero hemos visto varias pelis en casa y ahora lo quiero para la furgo.
Para el precio que tiene, se ve bien y el audio, aunque muy mejorable, no está mal.
Saludos
El que yo tengo sí que es realmente un mini proyector.
Cabe literalmente en la palma de la mano y lo mejor es que no es obligatorio enchufarlo a la corriente, lo puedes alimentar por usb con una powerbank de esas y así incluso puedes proyectar en cualquier sitio, aunque no haya corriente. Por ejemplo, una noche en la playita...
Os pongo ahora el link de donde lo compré.
Es éste:
https://s.click.aliexpress.com/e/X07OtT2
Excelvan YG300 portátil Mini Proyector LCD Proyector HDMI USB AV SD 400-600 Lumen teatro niños Beamer Projetor
No es muy luminoso, pero para llevarlo en la furgo o para una habitación es ideal.
Saludos!
Con este que has puesto TxT, alimentado con una power bank ¿te da para ver unas pelis o te quedas a mitad?
yo me había decantado por la bolsa estanca para lavar, pero encontré est:
https://www.furgovw.org/index.php?topic=354888.msg4512371#msg4512371
y ahora me lo estoy replanteando. parece práctico pero no he encontrado opiniones.
GRACIAS LO MIRO Y OS CUENTO
Cita de: dany.harley en Marzo 04, 2019, 10:18:33 am
Con este que has puesto TxT, alimentado con una power bank ¿te da para ver unas pelis o te quedas a mitad?
Dependerá de la capacidad de la powerbank
Cita de: alcasa en Febrero 28, 2019, 18:32:40 pm
http://www.ferrehogar.es/epages/eb2406.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2406/Products/403919
Volviendo al tema de la lavadora de marras... al cubicarla me da que tiene una capacidad de 13 litros. Si eso es así, con comprar cualquier bolsa estanca de esa capacidad... o incluso más, nos valdría igual. Lo único que veo de diferencia es la valvulita famosa para quitar el aire, que es una chorrada: con enrollar la bolsa quitando el aire antes, ya está, vamos, digo yo... Y pagar 50 napos por la bolsita me parece exagerado, habiendo opciones más económicas e igual de efectivas:
20 litros = 23€ (algo cara): https://es.aliexpress.com/store/product/5L-10L-20L-Barrel-Shaped-500D-PVC-Tarp-River-Trekking-Drifting-Seal-Rafting-Bag-Ocean-Pack/207346_32596457474.html?spm=a219c.search0104.3.88.5bc550623ApZKk&s=p&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_5_10065_10068_10547_319_10891_317_10548_10696_10084_453_454_10083_10618_10307_10820_10821_10301_10303_537_536_10902_10059_10884_10887_321_322_10103,searchweb201603_16,ppcSwitch_0&algo_expid=e1a23e49-d0dd-4c53-a6d5-27af3c0cc9bd-11&algo_pvid=e1a23e49-d0dd-4c53-a6d5-27af3c0cc9bd&transAbTest=ae803_3
15 litros = 8€ (cojonudo, ya me acabo de pedir una, a ver que tal va): https://es.aliexpress.com/store/product/NatureHike-2L-5L-15L-25L-Outdoor-Ultralight-Waterproof-Bag-Dry-Organizers-Drifting-Kayaking-Waterproof-Swimming-Bags/3677109_32907091384.html?spm=a219c.search0104.3.207.5bc550623ApZKk&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_5_10065_10068_10547_319_10891_317_10548_10696_10084_453_454_10083_10618_10307_10820_10821_10301_10303_537_536_10902_10059_10884_10887_321_322_10103,searchweb201603_16,ppcSwitch_0&algo_expid=e1a23e49-d0dd-4c53-a6d5-27af3c0cc9bd-26&algo_pvid=e1a23e49-d0dd-4c53-a6d5-27af3c0cc9bd&transAbTest=ae803_3
25 litros = 9'50€ (me parece excesivo para lo que es, pero el precio es de risa, primero probaré la de 15 l: https://es.aliexpress.com/store/product/NatureHike-2L-5L-15L-25L-Outdoor-Ultralight-Waterproof-Bag-Dry-Organizers-Drifting-Kayaking-Waterproof-Swimming-Bags/3677109_32907091384.html?spm=a219c.search0104.3.207.5bc550623ApZKk&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_5_10065_10068_10547_319_10891_317_10548_10696_10084_453_454_10083_10618_10307_10820_10821_10301_10303_537_536_10902_10059_10884_10887_321_322_10103,searchweb201603_16,ppcSwitch_0&algo_expid=e1a23e49-d0dd-4c53-a6d5-27af3c0cc9bd-26&algo_pvid=e1a23e49-d0dd-4c53-a6d5-27af3c0cc9bd&transAbTest=ae803_3
15 litros = 15€ en Decathlon, pero no se si valdría para este fin: https://www.decathlon.es/es/p/funda-de-compresion-senderismo-estanca-15-litros/_/R-p-6188
30 litros = 20€ en oferta, quizás algo grande de más, pero bueno, es una opción a buen precio: https://www.decathlon.es/es/p/bolsa-petate-estanca-30-l-naranja-2018/_/R-p-162291?mc=8365129&c=NARANJA
En cuanto me llegue la china y la pruebe, os cuento ;)
Una idea mucho más económica para hacer esa lavadora, para los ñapas del grupo! ;)
https://www.youtube.com/watch?v=1yfU8pFuw6E
Cita de: Dvilrg en Febrero 22, 2019, 14:43:34 pm
Los he presentado sin pegar y parece que funcione, he observado que depende también de como tengamos almacenados los oscurecedores, si están doblados dificulta bastante que quede bien pero si están estiraditos supongo que se pondrán mejor.
Estoy barajando la posibilidad de hacerles un escalón con calor para que entren mejor.
Por ahora este es el resultado:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dvilrg/046d89c3-7d85-4db1-a2f2-eea25a044496.jpg)
Genial!!! Yo los tengo pedidos un paquete de 5 llegarán en un mes!!!
Me alegra que haya servido para algo la idea. Yo sigo sin furgo, así que aún no lo he podido probar :roll:
Cita de: pepedafonte en Marzo 07, 2019, 15:56:50 pm
Una idea mucho más económica para hacer esa lavadora, para los ñapas del grupo! ;)
https://www.youtube.com/watch?v=1yfU8pFuw6E
si una de 15l la venden en ali por 8 euros, no merece la pena ni intentarlo.... ya casi lo vale el adhesivo
https://es.aliexpress.com/store/product/NatureHike-2L-5L-15L-25L-Outdoor-Ultralight-Waterproof-Bag-Dry-Organizers-Drifting-Kayaking-Waterproof-Swimming-Bags/3677109_32907091384.html?spm=a219c.search0104.3.207.5bc550623ApZKk&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_5_10065_10068_10547_319_10891_317_10548_10696_10084_453_454_10083_10618_10307_10820_10821_10301_10303_537_536_10902_10059_10884_10887_321_322_10103,searchweb201603_16,ppcSwitch_0&algo_expid=e1a23e49-d0dd-4c53-a6d5-27af3c0cc9bd-26&algo_pvid=e1a23e49-d0dd-4c53-a6d5-27af3c0cc9bd&transAbTest=ae803_3
He pedido esa. Cuando llegue....... allá en el qunto milenio de nuestra era .loco2.... os diré qué tal es y si vale la pena
Cita de: papolin en Marzo 07, 2019, 20:26:19 pm
Me alegra que haya servido para algo la idea. Yo sigo sin furgo, así que aún no lo he podido probar :roll:
Y yo buscando al iluminao para agradecerselo, ha sido una idea de la ostia Papolin y aunque haya que seguir haciendo pruebas, Mil gracias.
Nosotros también tenemos proyector y una maravilla , por dentro con un estorey por fuera en la chapa ,
Cita de: Capeal74 en Marzo 03, 2019, 10:26:57 am
Por otro lado, he probado el proyector que hemos comprado por 50 leuros, usando como pantalla el oscurecedor que va encima de la cocina y leche, no se ve nada mal!!
Mi siguiente ñapa va a ser hacerle un soporte metálico que vaya enganchado entre el somier de la cama de arriba y dónde éste se apoya al bajarlo. O igual pruebo con PVC, que lo podré hacer yo mismo...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/capeal74/img_20190302_1951490.jpg)
Pues ya hemos estrenado el proyector de manera oficial. Os enseño el soporte que he hecho y cómo se ve.
El listón lo he cortado en dos para poder regular la altura. Como me suele pasar, estéticamente no queda muy atractivo, pero es bastante práctico.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/capeal74/img_20190309_2031130.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/capeal74/img_20190309_2031320.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/capeal74/img_20190309_2245500.jpg)
.palmas .palmas
Cita de: Capeal74 en Marzo 10, 2019, 08:37:03 am
Pues ya hemos estrenado el proyector de manera oficial. Os enseño el soporte que he hecho y cómo se ve.
El listón lo he cortado en dos para poder regular la altura. Como me suele pasar, estéticamente no queda muy atractivo, pero es bastante práctico.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/capeal74/img_20190309_2031130.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/capeal74/img_20190309_2031320.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/capeal74/img_20190309_2245500.jpg)
Genial Capeal74 .ereselmejor .ereselmejor
Una duda ¿se puede conectar a 12V?
Cita de: Jordjevic en Marzo 10, 2019, 14:13:31 pm
Genial Capeal74 .ereselmejor .ereselmejor
Una duda ¿se puede conectar a 12V?
No, el mío no, pero hay multitud más pequeños y que podrás poner a 12V.
Me kedo por aki
Sobre las lavadoras, he estado mirando "todo" lo que hay y esta para una GV y quien viva full time o casi en la furgo me parece la mejor
https://www.youtube.com/watch?v=MrpJKHp5J5Q
Para lavar ropa interior, camisetas, camisas.
Ya lo grande pues ha una lavandería.
Cita de: eltoni en Marzo 12, 2019, 19:44:55 pm
Sobre las lavadoras, he estado mirando "todo" lo que hay y esta para una GV y quien viva full time o casi en la furgo me parece la mejor
https://www.youtube.com/watch?v=MrpJKHp5J5Q
Para lavar ropa interior, camisetas, camisas.
Ya lo grande pues ha una lavandería.
Me ha sorprendido. El problema no es lavar, que se puede lavar a mano, lo que no sé cómo resolver en la furgo es el secado de toallas que yo lavo a diario después de la ducha. Y en verano también diariamente las camisetas. Cuando veo furgos aparcadas me fijo y no he visto en ninguna ni siquiera la toalla puesta a secar en el salpicadero. ¿Cómo tendéis?
Toallas de microfibra. Y aunque también llevamos grandes casi siempre usamos pequeñas.
Cita de: Inuk en Marzo 12, 2019, 20:46:02 pm
Toallas de microfibra. Y aunque también llevamos grandes casi siempre usamos pequeñas.
Yo también tengo pequeñas para la furgo. ¿Cuánto tardan en secar las toallas de microfibra?
Cita de: Zzzzz en Marzo 12, 2019, 20:32:45 pm
Me ha sorprendido. El problema no es lavar, que se puede lavar a mano, lo que no sé cómo resolver en la furgo es el secado de toallas que yo lavo a diario después de la ducha. Y en verano también diariamente las camisetas. Cuando veo furgos aparcadas me fijo y no he visto en ninguna ni siquiera la toalla puesta a secar en el salpicadero. ¿Cómo tendéis?
Los que tienen GV las cuelgan en el baño, metes la calefa, cierras todas las salidas de aire menos la del baño, abres la claraboya del baño y dicen que se seca en nada, el aire de la calefa es seco
la lavadora que he puesto tiene centrifugado, vamos que no sacas la ropa chorreando.
Cita de: Zzzzz en Marzo 12, 2019, 20:56:57 pm
Yo también tengo pequeñas para la furgo. ¿Cuánto tardan en secar las toallas de microfibra?
Hablamos de secar dentro de la furgo. (Por discreción o por que nos estamos moviendo.
Depende la temperatura, la humedad y la ventilación que hay dentro de la furgo.
No lo he calculado pero...
Cuando afuera llueve, como no se pongan cerca de una salida de la calefacción del motor (en movimiento) o la estacionaria no se secan nada.
Por la noche no se secan a no ser que haga tanto calor que tengas tener la furgo bastante abierta y ventilada.
Si da un poco de sol y vas ventilando al mediodia están secas.
Si te duchas al mediodia o a primera hora de la tarde y circulas o estas parado con ventilación y sol, antes de que oscurezca se pueden guardar secas.
Las toallas de rizo necesitan más sol, más ventilación, más calor,...
Nosotros nos solemos duchar tarde, fácilmente hacia las 21:00h o mas tarde tendemos dos toallas de microfibra grandes y una de algodón fina en la parte delantera y se nos secan para las 10:00h de la mañana siempre, solo en invierno con mucha humedad exterior la pasamos atrás y para el mediodía están secas, decir que dormimos siempre con las ventanas laterales abiertas...
Salud.2
Nosotros solemos ir casi siempre a lugares frescos o frios y solemos dormir con las ventanas cerradas y claro como la ventilación es una variable en el secado...
Aveces, si no nos hemos ensuciado ni sudado y por diferentes motivos como cuando no tenemos agua limpia suficiente, o te queda poca capacidad en el deposito de grises (como me pasó el otro día ), o se hace tarde o,... calentamos menos de 2 litros de agua tibia y con paños de microfibra y poco jabón nos damos dos pasadas por todo el cuerpo y con el masaje que te das te quedas limpi@ y nuev@.
Así no se utiliza ni toalla.
Solo hay que secar el paño.
Hoy en el super vi que había de oferta 7 por 3€ y compré un "manojo" para tener de recambio por si les cuesta secarse y cambiarlo cuando puedan coger olor de humedad.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190313/d54f2312b6accf10af7e6add68fb03dc.jpg)
Enviat des del meu FP2 usant Tapatalk
Cita de: dany.harley en Marzo 04, 2019, 10:18:33 am
Con este que has puesto TxT, alimentado con una power bank ¿te da para ver unas pelis o te quedas a mitad?
La powerbank es de 20.000 y da de sobre para una peli, incluso esas peñazos en versión extendida... Jajajaajaaa!!!
Cita de: TxT en Marzo 13, 2019, 16:48:24 pm
La powerbank es de 20.000 y da de sobre para una peli, incluso esas peñazos en versión extendida... Jajajaajaaa!!!
Jajajajajaja, eyyy, que soy un fan de esos peñazos!!
Cita de: Inuk en Marzo 13, 2019, 13:30:17 pm
Nosotros solemos ir casi siempre a lugares frescos o frios y solemos dormir con las ventanas cerradas y claro como la ventilación es una variable en el secado...
Aveces, si no nos hemos ensuciado ni sudado y por diferentes motivos como cuando no tenemos agua limpia suficiente, o te queda poca capacidad en el deposito de grises (como me pasó el otro día ), o se hace tarde o,... calentamos menos de 2 litros de agua tibia y con paños de microfibra y poco jabón nos damos dos pasadas por todo el cuerpo y con el masaje que te das te quedas limpi@ y nuev@.
Así no se utiliza ni toalla.
Solo hay que secar el paño.
Hoy en el super vi que había de oferta 7 por 3€ y compré un "manojo" para tener de recambio por si les cuesta secarse y cambiarlo cuando puedan coger olor de humedad.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190313/d54f2312b6accf10af7e6add68fb03dc.jpg)
Enviat des del meu FP2 usant Tapatalk
cuando hice el camino de santiago vi gente que después de la ducha se secaba con un par de bayetas. secan rápido y no ocupan espacio. muy efectivas, me dijeron. habrá que probarlo ;D
A mi las de microfibra se secan en un rato al aire, pero con un par de usos de ducha lo que me cogen es olor a humedad pero de la mala .meparto. ¡ me da una rabia! y encima no es el tacto que más me gusta. Es verdad que secan en un plis y las de rizo no, pero lavar la toalla para quitarle el olor y secarla, ya no es un rato .loco2 ; por cierto hay un producto "Sanytol textil" que he empezado a usar a ver si aguanta mejor lo del olor (leí que va bien para eso) y no hay que usar suavizante. Si me funciona ya lo contaré........a ver si me ducho algún día de estos .meparto
Cita de: Iosaneta en Marzo 13, 2019, 13:03:55 pm
Nosotros nos solemos duchar tarde, fácilmente hacia las 21:00h o mas tarde tendemos dos toallas de microfibra grandes y una de algodón fina en la parte delantera y se nos secan para las 10:00h de la mañana siempre, solo en invierno con mucha humedad exterior la pasamos atrás y para el mediodía están secas, decir que dormimos siempre con las ventanas laterales abiertas...
Salud.2
¿Podéis conciliar el sueño con las ventanas laterales abiertas? :o
Cita de: mt en Marzo 13, 2019, 19:40:56 pm
cuando hice el camino de santiago vi gente que después de la ducha se secaba con un par de bayetas. secan rápido y no ocupan espacio. muy efectivas, me dijeron. habrá que probarlo ;D
¿Las toallas de micro fibra tienen el mismo tacto que las balletas de la imagen? Yo no soporto el tacto de esas balletas.
Cita de: esscapar en Marzo 13, 2019, 19:53:41 pm
A mi las de microfibra se secan en un rato al aire, pero con un par de usos de ducha lo que me cogen es olor a humedad pero de la mala .meparto. ¡ me da una rabia! y encima no es el tacto que más me gusta. Es verdad que secan en un plis y las de rizo no, pero lavar la toalla para quitarle el olor y secarla, ya no es un rato .loco2 ; por cierto hay un producto "Sanytol textil" que he empezado a usar a ver si aguanta mejor lo del olor (leí que va bien para eso) y no hay que usar suavizante. Si me funciona ya lo contaré........a ver si me ducho algún día de estos .meparto
¿Algún día de estos? ¿Con el Sanytol textil? ¿Sin suavizante? .risas
Hablando de olores.... Mi furgo huele a bar :'(
Jajaja entre cocinar y cosas asi.. sobre todo en invierno que cocinamos mucho dentro. Está empezando a coger un olorcillo curioso.
Aún que la limpieza queda olorcillo.
Algún ambientado o algo que quite esposo olores?
A alguno más le pasa?
Cita de: mt en Marzo 13, 2019, 19:40:56 pm
cuando hice el camino de santiago vi gente que después de la ducha se secaba con un par de bayetas. secan rápido y no ocupan espacio. muy efectivas, me dijeron. habrá que probarlo ;D
Doy Fe de ello, yo llevaba en los distintos caminos que hemos hecho en temporada cálida, era una de un palmo por un palmo y mas que suficiente siempre que tengas el pelo corto, mínimo espacio y peso en la mochila, pero no lo veo para ir con la furgo, sobretodo si hace fresco como sucede en muchos meses, donde se ponga una grande de microfibra con tacto ;D melocotón para abrazarte...
Cita de: Zzzzz en Marzo 14, 2019, 08:14:03 am
¿Las toallas de micro fibra tienen el mismo tacto que las balletas de la imagen? Yo no soporto el tacto de esas balletas.
Tienes de muchos tipos y no, normalmente son de tacto melocotón...
Cita de: zitrico en Marzo 14, 2019, 09:43:09 am
Hablando de olores.... Mi furgo huele a bar :'(
Jajaja entre cocinar y cosas asi.. sobre todo en invierno que cocinamos mucho dentro. Está empezando a coger un olorcillo curioso. Aún que la limpieza queda olorcillo.
Algún ambientador o algo que quite esposo olores? A alguno más le pasa?
Nosotros usamos tanto en casa como en la furgo aceites esenciales mezclados con agua y alcohol del olor (Menta, Limón, Pino, Romero, Eucalipto, Lavanda, Rosa, y un largo etc...) que te guste.
Hay muchísimos distintos y son 100% naturales y beneficiosos para la salud: en un bote con vaporizador le echas 15ml que suele ser el tamaño estándar del frasco de cristal de las esencias y mezclalo con 30mm de alcohol y 155mm de agua, fufus bien por toda la furgo y a la vez que limpias el aire, desinfectas y dejas un olor riquísimo...
Para saber las propiedades (Aromaterapia) de cada uno en internet hay a saco de información ya que si usas lavanda, naranja, rosa que son relajantes vendría bien a la noche para dormir plácidamente, pero por ejemplo el romero la menta o el limon que son activadores y no seria tan aconsejado a la noche... cada planta es un mundo con propiedades diferentes.
(https://t2.ev.ltmcdn.com/es/posts/4/2/7/que_son_los_aceites_esenciales_1724_600.jpg)
Salud.2
Cita de: zitrico en Marzo 14, 2019, 09:43:09 am
Hablando de olores.... Mi furgo huele a bar :'(
Jajaja entre cocinar y cosas asi.. sobre todo en invierno que cocinamos mucho dentro. Está empezando a coger un olorcillo curioso.
Aún que la limpieza queda olorcillo.
Algún ambientado o algo que quite esposo olores?
A alguno más le pasa?
Aún estando de acuerdo con Iosaneta, que utilizar esencias naturales es beneficioso y es lo mejor; yo uso aceite de citronela mezclado con agua y alcohol y no solo huele bien sino que ahuyenta los mosquitos. Creo que primero hay que eliminar ese olor que tienes.
Yo he usado para el tema de olor a tabacazo en otra furgo un producto que es un neutralizador de olores (elimina las bacterias) con muy buen resultado "oust de johnson"; lo hay en los super grandes. Para mí mejor que otros que he probado porque no enmascara el olor.
Cita de: Zzzzz en Marzo 14, 2019, 08:19:46 am
¿Algún día de estos? ¿Con el Sanytol textil? ¿Sin suavizante? .risas
Zzzzz, primero me voy a duchar con eso ........y si funciona ya me seco con la toalla .meparto .risas
Cita de: esscapar en Marzo 13, 2019, 19:53:41 pm
A mi las de microfibra se secan en un rato al aire, pero con un par de usos de ducha lo que me cogen es olor a humedad pero de la mala .meparto. ¡ me da una rabia! y encima no es el tacto que más me gusta. Es verdad que secan en un plis y las de rizo no, pero lavar la toalla para quitarle el olor y secarla, ya no es un rato .loco2 ; por cierto hay un producto "Sanytol textil" que he empezado a usar a ver si aguanta mejor lo del olor (leí que va bien para eso) y no hay que usar suavizante. Si me funciona ya lo contaré........a ver si me ducho algún día de estos .meparto
Las toallas de microfibra no se lavan con suavizante!! Lo pone en la etiqueta, al menos en las de Decathlon. Pierden efectividad en el secado. Lo del olor también diría que es culpa del suavizante, pasa también con la ropa de deporte, que cuando usas suavizante huele especialmente mal después de usarla.
Cita de: luises en Marzo 14, 2019, 12:14:25 pm
Las toallas de microfibra no se lavan con suavizante!! Lo pone en la etiqueta, al menos en las de Decathlon. Pierden efectividad en el secado. Lo del olor también diría que es culpa del suavizante, pasa también con la ropa de deporte, que cuando usas suavizante huele especialmente mal después de usarla.
Me lo imaginaba, no podía ser que sea el único que ese olor después de dos o tres usos "le eche para atrás" y encima no me gusta el tacto ¡ vamos una joyita de toalla! .meparto .meparto
Si no fuera por lo poco que abultan y cómodas de guardar......................
Me encanta este hilo!! No sé cómo no lo he visto antes. Este finde me lo leo con más calma y a ver si puedo aportar algo también. .yupiii
Saludos!
Cita de: luises en Marzo 14, 2019, 12:14:25 pm
Las toallas de microfibra no se lavan con suavizante!! Lo pone en la etiqueta, al menos en las de Decathlon. Pierden efectividad en el secado. Lo del olor también diría que es culpa del suavizante, pasa también con la ropa de deporte, que cuando usas suavizante huele especialmente mal después de usarla.
Estoy de acuerdo. Lo mejor, usar solo bicarbonato en el agua. Del común, de consumo.
Para cualquier prenda valen, yo lo uso en casa, pero especialmente para ropa de deporte y esas toallas, limpia, desinfecta y quita los olores. También blanquea bien la ropa blanca y es barato.
Cita de: luises en Marzo 14, 2019, 12:14:25 pm
Las toallas de microfibra no se lavan con suavizante!! Lo pone en la etiqueta, al menos en las de Decathlon. Pierden efectividad en el secado. Lo del olor también diría que es culpa del suavizante, pasa también con la ropa de deporte, que cuando usas suavizante huele especialmente mal después de usarla.
No sabía lo del suavizante.
De todas formas a nosotros si se secan bien y en pocas horas ni los paños (previamente bien aclarados) ni las toallas de microfibra huelen mal, pero quizás porque hace años que no usamos suavizantes en casa.
Es curioso que algo que deja tan buena olor, luego haga que algo huela mal.
Pero quixás sea una reacción química como cuando a algo que lleva antiespumante químico añadido(por ejemplo algunos botes de cristal de garbanzos ) que cuando le tiras agua generan espuma.
Cita de: zitrico en Marzo 14, 2019, 09:43:09 am
Hablando de olores.... Mi furgo huele a bar :'(
Jajaja entre cocinar y cosas asi.. sobre todo en invierno que cocinamos mucho dentro. Está empezando a coger un olorcillo curioso.
Aún que la limpieza queda olorcillo.
Algún ambientado o algo que quite esposo olores?
A alguno más le pasa?
A mi me pasa en invierno si la furgo está cerrada muchas horas, que aveces cuando vuelves a la furgo todavía huele algo que cocinastes para la cena anterior.
La clave principal , la ventilación. Ahora que me vuelve a funcionar la calefacción estacionaria y puedo calentar la furgo rápido, ventilo muchisimo más la furgo y normalmente no huele.
Otra cosa es que hay cosas en la furgo que absorben y guardan las olores y van poco a poco desprendiendo los olores como por ejemplo las cortinas, tapizaría,... Debería ser lo máximo de "impermeables" a las olores y lo máximo de ventiladas posibles.
Lo de perfumar para tapar otra olor personalmete no me gusta ni que la olor sea terapeútica.
Cita de: mohicano212 en Marzo 14, 2019, 15:33:35 pm
Estoy de acuerdo. Lo mejor, usar solo bicarbonato en el agua. Del común, de consumo.
Para cualquier prenda valen, yo lo uso en casa, pero especialmente para ropa de deporte y esas toallas, limpia, desinfecta y quita los olores. También blanquea bien la ropa blanca y es barato.
Aunque no tenga que ver con el tema de las furgos, que cantidad hechas de bicarbonato en cada lavadora?
Cita de: Inuk en Marzo 14, 2019, 16:59:33 pm
Lo de perfumar para tapar otra olor personalmete no me gusta ni que la olor sea terapeútica.
No tapan ni enmascaran el mal olor, los elimina, pero como todo en la vida si no lo pruebas nunca lo sabrás...
Salud.2
Cita de: mohicano212 en Marzo 14, 2019, 15:33:35 pm
Estoy de acuerdo. Lo mejor, usar solo bicarbonato en el agua. Del común, de consumo.
Para cualquier prenda valen, yo lo uso en casa, pero especialmente para ropa de deporte y esas toallas, limpia, desinfecta y quita los olores. También blanquea bien la ropa blanca y es barato.
Sustituye totalmente al jabón?
Lo venden por kilos o a granel ? Solo conozco los botes pequeños.
Cita de: ta en Marzo 15, 2019, 10:58:08 am
Sustituye totalmente al jabón?
Lo venden por kilos o a granel ? Solo conozco los botes pequeños.
Que yo sepa en pequeñas droguerías se puede pedir en paquetes grandes... las propiedades del bicarbonato son infinitas, vale para casi todo.
Salud.2
En el Mercadona hay bolsas de bicarbonato de 1kg, supongo que en droguerías también puede haber. Yo lo uso para todo: limpiar (tanto superficies como cacharros), cocinar, lavarme el pelo, molestias estomacales (tanto nuestras como de los perros), eliminar olores y humedad de tapicerías, superficies, armarios,... Con bicarbonato y vinagre también se ayuda a limpiar desagües que no estén muy taponados de materia sólida, sino que se van ralentizando por los restos de grasilla y piel mezclados con el jabón que se van quedando en las cañerías. Mano de santo. Con bicarbonato, vinagre y limón limpias una casa entera.
lo de las bayetas, las amarillas de toda la vida. textura melocotón cero, pero como ventajas tienen que secan rápido y ocupan menos. yo soy más de albornoz .sombrero pero tengo poco espacio, así que llevo dos medianas de secado rápido del decartón. no las típicas lisas, ahora hay otras con "pelo", más parecidas a las de toda la vida pero secan en poco tiempo.
el bicarbonato lo uso para todo. lo que hago con las camisetas técnicas de correr es dejarlas un rato en remojo, frotar y luego unas gotas de jabón de marsella para darle el toque "lavadora", pero este material se puede lavar perfectamente sólo con bicarbonato. nada de suavizante. y los olores desaparecen en su totalidad.
Si , para desatascar ya lo usaba , limpiar los dientes de vez en cuando , etc .
En la lavadora cuanto ? Un vaso ?
Cita de: zitrico en Marzo 14, 2019, 09:43:09 am
Hablando de olores.... Mi furgo huele a bar :'(
Jajaja entre cocinar y cosas asi.. sobre todo en invierno que cocinamos mucho dentro. Está empezando a coger un olorcillo curioso.
Aún que la limpieza queda olorcillo.
Algún ambientado o algo que quite esposo olores?
A alguno más le pasa?
Puede significar que tienes un problema de desarrollo bacteriano entre capas constructivas, ya que si después de realizar una ventilación eficiente y limpieza exhaustiva (aunque no sea de manera habitual) el olor persiste, deberías plantearte una desinfección química... aunque te produzca cierto miedo, porque resultará muy difícil hacerlo de otra manera salvo la criogenización de la furgo.
Un saludo.
Cita de: nico091 en Marzo 15, 2019, 12:45:53 pm
Puede significar que tienes un problema de desarrollo bacteriano entre capas constructivas, ya que si después de realizar una ventilación eficiente y limpieza exhaustiva (aunque no sea de manera habitual) el olor persiste, deberías plantearte una desinfección química... aunque te produzca cierto miedo, porque resultará muy difícil hacerlo de otra manera salvo la criogenización de la furgo.
Un saludo.
Vi un vídeo de los de campervanderuta donde había uno que vendía sus productos de detailing. Hablaba de un producto limpiador con enzimas para este tema. Aparte está el tratamiento con ozono. No tengo ni idea, pero por si te vale.
Aveces cuando elegimos o "planeamos" un sitio para aparcar, parar un rato, dormir,... nos puede interesar saber cual será la posición del sol o incluso el recorrido que va hacer.
Según haga frio o calor nos puede interesar saber donde va a dar más tiempo el sol o donde vamos poder tener más tiempo sombra. (Aspecto muy importante por ejemplo si viajas con un perro y lo vas a dejar un rato solo en la furgo).
Si llevamos placa solar también nos suele interesar mucho.
Aveces queremos buscar lugares donde disfrutar de puestas de sol o amaneceres.
Haata hace poco lo hacia situandome, mirando el sol (sino se había escondido), mirando una brújula, mirando los alrededores.Sin eestar ya en el lugar solo con el Maps y el Google street se puede "prrveer'.
Ahora desde que mi hijo me habló de las aplicaciones para móviles que te dicen la posición y recorrido que hará el sol.
Os he puesto una captura de pantalla de un ejemplo de un lugar donde si aparcamos en el puntero estos días nos dará el sol desde temprano por la mañana pero por la tarde tendremos rato de sombra.
En este ejemplo he tenido en cuenta un edificio alto, pero haciendo zoom en el mapa podemos fijarnos desde la gran sombra de una montaña hasta la pequeña sobra de un o varios arboles.
Esta es la app que uso y la única que he usado, pero si buscais en el store "sun position" encontrareis unas cuantas.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.andymstone.sunpositiondemo
Para Iphone sé que también hay.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190319/de9c68367c3d281b6470265023a0a915.jpg)
Enviat des del meu FP2 usant Tapatalk
Cita de: Inuk en Marzo 19, 2019, 08:04:01 am
Aveces cuando elegimos o "planeamos" un sitio para aparcar, parar un rato, dormir,... nos puede interesar saber cual será la posición del sol o incluso el recorrido que va hacer.
Según haga frio o calor nos puede interesar saber donde va a dar más tiempo el sol o donde vamos poder tener más tiempo sombra. (Aspecto muy importante por ejemplo si viajas con un perro y lo vas a dejar un rato solo en la furgo).
Si llevamos placa solar también nos suele interesar mucho.
Aveces queremos buscar lugares donde disfrutar de puestas de sol o amaneceres.
Haata hace poco lo hacia situandome, mirando el sol (sino se había escondido), mirando una brújula, mirando los alrededores.Sin eestar ya en el lugar solo con el Maps y el Google street se puede "prrveer'.
Ahora desde que mi hijo me habló de las aplicaciones para móviles que te dicen la posición y recorrido que hará el sol.
Os he puesto una captura de pantalla de un ejemplo de un lugar donde si aparcamos en el puntero estos días nos dará el sol desde temprano por la mañana pero por la tarde tendremos rato de sombra.
En este ejemplo he tenido en cuenta un edificio alto, pero haciendo zoom en el mapa podemos fijarnos desde la gran sombra de una montaña hasta la pequeña sobra de un o varios arboles.
Esta es la app que uso y la única que he usado, pero si buscais en el store "sun position" encontrareis unas cuantas.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.andymstone.sunpositiondemo
Para Iphone sé que también hay.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190319/de9c68367c3d281b6470265023a0a915.jpg)
Enviat des del meu FP2 usant Tapatalk
Muy importante y buen aporte.
Yo llevo siempre una brújula (ahora dos del foro) y en verano juego con los críos a buscar el norte y la trayectoria del sol.
Y si hay estrellas a buscar la estrella polar y desde ahí orientarse.
https://tienda.furgovw.org/ocio/33-brujula-con-mira.html
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190319/13d4a57a1499d2e95fdf5f93ae7fc482.jpg)
Cita de: kirikino en Marzo 19, 2019, 08:26:06 am
Yo llevo siempre una brújula (ahora dos del foro) y en verano juego con los críos a buscar el norte y la trayectoria del sol.
Y si hay estrellas a buscar la estrella polar y desde ahí orientarse.
https://tienda.furgovw.org/ocio/33-brujula-con-mira.html
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190319/13d4a57a1499d2e95fdf5f93ae7fc482.jpg)
Ja ja ja...
Cuando eres padre de pequeñas "fieras" se agudiza el ingenio y se nos ocurren trucos, trics, juegos, observaciones, o experimentos y así tener las "fieras" bien entretenidas...
Si no lo hay se debería abrir un tema sobre eso.
Cuando el "chaval" era pequeño también jugabamos con la brujula, el altimetro, losprismáticos, la lupa,... (Entonces no existían los smartphone)
Creo que fué cuando visitamos ( por el chaval claro) la Cité de l'Espace en Toulouse, que compramos el desplegable de cartas de estrellas y planetas de la foto que dejamos en la furgo y con el que practicabamos la observación y también el idioma francés.
Hoy en dia en el store de apps se encuentran un montón de aplicaciones que no caben en la captura de pantalla que he hecho.
Pero aún existiendo las apps tan interesantes que existen, sigue siendo interesante las experiencias analógicas (brújula, mapas, cartas y demás) o incluso su uso combinado con las apps digitales.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190319/b09c0909de6f96a306c80014dc780fc5.jpg).
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190319/05243dfe5acf756ffeaefba7796e74db.jpg)
Enviat des del meu FP2 usant Tapatalk
Supongo que a alguno ya se os habrá ocurrido algún truco para que no se cierre la puerta sola cuando estamos en pendiente ;D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paco-de/img_20190318_1743360.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paco-de/img_20190318_1743530.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paco-de/img_20190318_1744280.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paco-de/img_20190318_1750490.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/paco-de/img_20190318_1744380.jpg)
Saludos.
Paco.
Pero esa puerta ¿no viene ya con un freno que se suelta al apretar el tirador de abrir?
Cita de: CIMA en Marzo 20, 2019, 17:55:32 pm
Pero esa puerta ¿no viene ya con un freno que se suelta al apretar el tirador de abrir?
Por lo k veo, Cima, entiendo k es para k se mantenga la puerta medio abierta cuán estás algo cuesta arriba o cuesta abajo.
Cita de: amr en Marzo 20, 2019, 18:11:08 pm
Por lo k veo, Cima, entiendo k es para k se mantenga la puerta medio abierta cuán estás algo cuesta arriba o cuesta abajo.
Efectivamente, le pones la cortina mosquitera y ya puedes estar entrando y saliendo sin tener que abrir y cerrar el portón .palmas
Saludos.
Ahí va me aportación, para sujetas la puerta corredera: una simple pelota de tenis a presión.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bizkor/puerta-corredera-20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bizkor/puerta-corredera-10.jpg)
Después de mucho darle vueltas a ver qué solución buscaba para dejar la puerta medio abierta he visto el genial truco de la compañera del foro que da sopa con honda al que acabo de poner .palmas
Voy a buscar una pelotica ya .meparto
Saludos.
Cita de: amr en Marzo 20, 2019, 18:11:08 pm
Por lo k veo, Cima, entiendo k es para k se mantenga la puerta medio abierta cuán estás algo cuesta arriba o cuesta abajo.
Si, eso lo entiendo, pero yo pensaba que las ducato modernas llevaban ese sistema de freno que permitía frenar la corredera en cualquier punto (para desbloquearlo había que tirar de la manecilla de apertura), y por lo que veo no es así.
¿El sistema es como las ducato 244, que sólo tiene freno en la posición de máxima apertura de la corredera?
Muy bueno el truco de la pelota de tenis para que no se cierre la puerta corredera.
Para la VW T4 no entra una pelota oficial de tenis pero he probado con otra de "juguete" más pequeña y blandita y funciona.
Si vais con niñ@s o perr@s la pelota seguro que tendrá otras utilidades...
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190321/74aa5461ce92701e0a65c0a731a5ae88.jpg)
Enviat des del meu FP2 usant Tapatalk
Bizkor, los monstruos la respetan?
Es el unico pero que le veo, si tienes can enganchao al tenis.... .meparto .perro
Cita de: Dvilrg en Marzo 21, 2019, 13:20:08 pm
Bizkor, los monstruos la respetan?
Es el unico pero que le veo, si tienes can enganchao al tenis.... .meparto .perro
Pues tenemos nuestras peleas...... .malabares .malabares
Cita de: CIMA en Marzo 21, 2019, 12:15:00 pm
Si, eso lo entiendo, pero yo pensaba que las ducato modernas llevaban ese sistema de freno que permitía frenar la corredera en cualquier punto (para desbloquearlo había que tirar de la manecilla de apertura), y por lo que veo no es así.
¿El sistema es como las ducato 244, que sólo tiene freno en la posición de máxima apertura de la corredera?
Eso es, no la puedes frenar en la posición que quieras, solo se frena con la puerta totalmente abierta.
Cita de: CIMA en Marzo 21, 2019, 12:15:00 pm
Si, eso lo entiendo, pero yo pensaba que las ducato modernas llevaban ese sistema de freno que permitía frenar la corredera en cualquier punto (para desbloquearlo había que tirar de la manecilla de apertura), y por lo que veo no es así.
¿El sistema es como las ducato 244, que sólo tiene freno en la posición de máxima apertura de la corredera?
Aaa, pues eso k dices no lo e visto nunca.
Si k mea coincido algunas k se kedan frenadas a media puerta, pero porque tienen todos los rodamientos hechos una mierda jiji
Saludos
Puedes comprar esta pieza, que cuesta unos 8€, pero que te obliga a hacerle un par de agujeros en la chapa para pillarla con unos tornillos:
(https://www.eurotete.com/8979-large_default/tope-cerradura-de-puerta-corredera-fiat-ducato-peugeot-boxer-citroen-jumper-a-partir-del-ano-2007.jpg)
Saludos.
Paco.
Cita de: Paco de Alcaudete en Marzo 21, 2019, 13:31:39 pm
Puedes comprar esta pieza, que cuesta unos 8€, pero que te obliga a hacerle un par de agujeros en la chapa para pillarla con unos tornillos:
(https://www.eurotete.com/8979-large_default/tope-cerradura-de-puerta-corredera-fiat-ducato-peugeot-boxer-citroen-jumper-a-partir-del-ano-2007.jpg)
Saludos.
Paco.
O puedes comprar una pletina de aluminio que vale 3€ y darle esa forma con dos alicates.... yo lo he hecho así y no tiene complicación ninguna. Para tomar las medidas basta con fijarte en el tope que tiene al final del recorrido de la puerta.
Nosotros llevamos éste sistema para la puerta corredera, no es más que un taco de plástico y un tornillo que se fija en un agujero que trae el carril de la puerta más o menos a la mitad. Se pone un taco del mismo diámetro del agujero y se recorta un poco en profundidad y a continuación se pone un tornillo de la misma medida para que abra el taco y éste no se salga del agujero y listo. Hace tope perfectamente, eso sí, recordar que luego hay que saltar el tope tirando de la manecilla de la puerta o correís el riesgo de romper algo.
Un saludo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fiucgo/img_20190208_182755_9480.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fiucgo/img_20190208_182744_7040.jpg)
Cita de: Bizkor en Marzo 21, 2019, 08:49:32 am
Ahí va me aportación, para sujetas la puerta corredera: una simple pelota de tenis a presión.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bizkor/puerta-corredera-20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bizkor/puerta-corredera-10.jpg)
¡¡Buena idea Bizkor!! Así puedes dejar la puerta abierta justo lo que necesites. Interesante, pero claro, es una tentación para las "fierecillas", tanto de dos patas como de cuatro, .meparto .meparto
Cita de: Bizkor en Marzo 21, 2019, 08:49:32 am
Ahí va me aportación, para sujetas la puerta corredera: una simple pelota de tenis a presión.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bizkor/puerta-corredera-20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bizkor/puerta-corredera-10.jpg)
te digo yo que esto a mi no me srive ;D ;D tengo una socia que se la come pero ya. .sombrero
Cita de: jalatinc en Marzo 21, 2019, 16:36:14 pm
te digo yo que esto a mi no me srive ;D ;D tengo una socia que se la come pero ya. .sombrero
Tú entonces en vez de tenis ponlas de petanca!! ;)
Gracias Fiucgo :)¡¡
La verdad es que con las dos fierecillas tengo que tener cuidado, es mucha tentación para ellos .meparto
Un pequeño tapón de corcho hace la misma función que la pelota de tenis... .meparto
(https://farm5.staticflickr.com/4703/25176598327_f9c212cb18_k.jpg)
Salud.2
P.D. Por cierto aprovecho para una duda: ¿Alguien sabe si estas puertas se pueden ajustar si con muchos baches en las pistas tiemblan un poco o son fijas y a :roll: joderse? Gracias...
yo uso una pinza de madera grande como si fuera una cuña....
yo uso una cuña de madera directamente
Lo mejor el corcho, es lo que menos ocupa y además si lo pierdes ya tienes excusa para descorchar un vinito .bebemucho
Madre mía 305 pag. Vistas en el móvil .loco1
Sólo les puedo decir .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Cita de: Dvilrg en Febrero 01, 2019, 12:57:57 pm
Estos pillaré yo que están más baratos.
https://www.amazon.es/Beaums-estacionamiento-parabrisas-abrazadera-sostenedor/dp/B07MJVPVF5/ref=sr_1_6?s=automotive&ie=UTF8&qid=1549022243&sr=1-6&keywords=soporte+ticket+aparcamiento
Gracias por el aporte. El aislante del portón trasero se me cae siempre!!! A ver si me llegan antes de semana santa para poder estrenarlos!!!
Cita de: Dvilrg en Febrero 01, 2019, 12:57:57 pm
Estos pillaré yo que están más baratos.
https://www.amazon.es/Beaums-estacionamiento-parabrisas-abrazadera-sostenedor/dp/B07MJVPVF5/ref=sr_1_6?s=automotive&ie=UTF8&qid=1549022243&sr=1-6&keywords=soporte+ticket+aparcamiento
Aguantan bien los oscurecedores? ..... merece la pena comprarlos?
Por el precio si, luego todo depende del guarnecido que se tenga y si los oscurecedores se transportan estirados o doblados.
Si se guardan estirados Aguantan en su sitio, si están doblado ( con vicio ) se complica la instalación.
Cita de: Dvilrg en Marzo 26, 2019, 14:31:51 pm
Por el precio si, luego todo depende del guarnecido que se tenga y si los oscurecedores se transportan estirados o doblados.
Si se guardan estirados Aguantan en su sitio, si están doblado ( con vicio ) se complica la instalación.
.bien ;)
Cita de: papolin en Marzo 23, 2019, 09:26:02 am
Lo mejor el corcho, es lo que menos ocupa y además si lo pierdes ya tienes excusa para descorchar un vinito .bebemucho
ja, ja, creo que voy a cambiar la pelota de tenis por el corcho, además es menos apetecible para los perros. ;)
El corcho supongo que se acabará deshaciendo, habrá que llevar siempre un vinito o algo
Cita de: manuelcastagnal en Marzo 28, 2019, 12:15:55 pm
El corcho supongo que se acabará deshaciendo, habrá que llevar siempre un vinito o algo
Eso es por ley.
Cita de: Dvilrg en Marzo 28, 2019, 13:37:21 pm
Eso es por ley.
No solo por ley, ha de formar parte del kit de supervivencia Furgonetero
.bebemucho
Cita de: manuelcastagnal en Marzo 28, 2019, 12:15:55 pm
El corcho supongo que se acabará deshaciendo, habrá que llevar siempre un vinito o algo
Más o igual de importante que llevar el vino es llevar el sacacorchos, que sin él, ni una cosa ni la otra... :P ;D
Cita de: Trencalòs en Marzo 28, 2019, 14:45:50 pm
Más o igual de importante que llevar el vino es llevar el sacacorchos, que sin él, ni una cosa ni la otra... :P ;D
Soy el único melón que se ha bebido más de una botella con el corcho dentro? .panico
Cita de: kangrena en Marzo 28, 2019, 19:52:47 pm
Soy el único melón que se ha bebido más de una botella con el corcho dentro? .panico
pero al acabar la botella dentro de una bolsa rompes la botella y recuperas el tapon, yo no se si vi un brico que calentaban con un mechero debajo del tapon, donde hay aire y no hay vino y salia el corcho (pero no me hagas mucho caso) tambien hace tiempo sabia un truco para sacar el corcho de la botella pero ya no lo recuerdo
Cita de: Trencalòs en Marzo 28, 2019, 14:45:50 pm
Más o igual de importante que llevar el vino es llevar el sacacorchos, que sin él, ni una cosa ni la otra... :P ;D
Por lo visto se abren con un zapato.
El corcho se saca con una cuerda fina tras beberse el vino
A ver que yo me entere...
¿Se abre la botella o la puerta?
¿Se cierra la puerta y se abre la del bar?
¿Se cierra la puerta del bar y se abre la botella?
.panico .malabares .loco2 .confuso2
A ver, te bebes la botella, abres la puerta con una cuerda, dejas el zapato fuera, entras y te entretienes sacando el corcho
Bueno pues parece que puede funcionar
Quitar corcho con zapato
https://www.youtube.com/watch?v=jS0J8q72bMA
Sacar corcho del interior
https://www.youtube.com/watch?v=8RHXLpH2cws
Cita de: esscapar en Marzo 28, 2019, 22:00:26 pm
Bueno pues parece que puede funcionar
Quitar corcho con zapato
https://www.youtube.com/watch?v=jS0J8q72bMA
Sacar corcho del interior
https://www.youtube.com/watch?v=8RHXLpH2cws
Yo no probaría con un vino bueno
Cita de: skareggae en Marzo 28, 2019, 22:20:42 pm
Yo no probaría con un vino bueno
Ni con un zapato bueno .meparto .meparto .meparto
Cita de: Dvilrg en Marzo 28, 2019, 20:09:58 pm
Por lo visto se abren con un zapato.
Cita de: esscapar en Marzo 28, 2019, 22:00:26 pm
Bueno pues parece que puede funcionar
Quitar corcho con zapato
https://www.youtube.com/watch?v=jS0J8q72bMA
Sacar corcho del interior
https://www.youtube.com/watch?v=8RHXLpH2cws
Doy fe de que lo del zapato funciona, eso sí, no os emocionéis dando los golpes muy seguidos ni con excesiva fuerza que recuerdo una aciaga noche de fiesta en la que un colega que ya llevaba unos vinos encima le dio con mucha ansia y reventó la botella, al final acabó en urgencias con unos buenos cortes en la mano .loco2 Asique ya sabéis, si usáis dicha técnica, con cada botella que se abra disminuid la intensidad, que las que se hayan consumido antes producen un extraño efecto de hiperfuerza e hipervelocidad .meparto
Cita de: Honguneta en Marzo 29, 2019, 11:15:28 am
Asique ya sabéis, si usáis dicha técnica, con cada botella que se abra disminuid la intensidad, que las que se hayan consumido antes producen un extraño efecto de hiperfuerza e hipervelocidad .meparto
Muyyyy bueno .meparto .meparto No sé por qué pero tambien me pasa eso. Bueno y que te crees Fred Astaire .confuso1
Cita de: dany.harley en Marzo 29, 2019, 11:20:52 am
Muyyyy bueno .meparto .meparto No sé por qué pero tambien me pasa eso. Bueno y que te crees Fred Astaire .confuso1
También es habitual la omnisciencia, que suele manifestarse en el recurrido "aparta que tú no sabes" y el nada pretencioso "deja que yo controlo" 8) .bebemucho
Cita de: JonyMao en Agosto 02, 2011, 18:16:30 pm
Pues ahí, ahí le andará .meparto .meparto
Una pregunta? Habéis probado con maguera de esa que se encoge?. Por lo que se son muy apañadas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pacosvq/4086fbdb-1cb9-40db-a6d0-d277a94bb207.jpg)
Dispensador de latas de Amazon
Cita de: BoxerGerar en Abril 19, 2019, 23:48:01 pm
Una pregunta? Habéis probado con maguera de esa que se encoge?. Por lo que se son muy apañadas.
yo la tengo y genial. ocupa muy poco y va muy bien
Cita de: BoxerGerar en Abril 19, 2019, 23:48:01 pmUna pregunta? Habéis probado con maguera de esa que se encoge?. Por lo que se son muy apañadas.
La chorri-anguera ;D ;D
Cita de: DVega en Mayo 02, 2019, 06:18:23 am
La chorri-anguera ;D ;D
https://www.youtube.com/watch?v=3V4Tdn4C0Js (https://www.youtube.com/watch?v=3V4Tdn4C0Js)
yo tengo una para la furgo y me va bien, pero a mi hermano en su jardin le duró 2 dias, se peta por no aguantar la presion
Cita de: DVega en Mayo 02, 2019, 06:18:23 am
La chorri-anguera ;D ;D
https://www.youtube.com/watch?v=3V4Tdn4C0Js (https://www.youtube.com/watch?v=3V4Tdn4C0Js)
No sé si sirve, pero a mí me ha alegrado el día...
.meparto .meparto .meparto .meparto
Cita de: andioak en Mayo 02, 2019, 09:19:13 am
yo tengo una para la furgo y me va bien, pero a mi hermano en su jardin le duró 2 dias, se peta por no aguantar la presion
No hay que abrir el grifo por completo, con 1/4 mas o menos es suficiente, si abres más corres el riesgo de que la presión haga que reviente la parte interior de la manguera (a mi me pasó en una ocasión).
Cita de: DVega en Mayo 02, 2019, 06:18:23 am
La chorri-anguera ;D ;D
https://www.youtube.com/watch?v=3V4Tdn4C0Js (https://www.youtube.com/watch?v=3V4Tdn4C0Js)
Qué bueno!! .meparto
Cita de: PacoSvq en Mayo 01, 2019, 23:52:54 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pacosvq/4086fbdb-1cb9-40db-a6d0-d277a94bb207.jpg)
Dispensador de latas de Amazon
Este invento es una maravilla, voy a encargar chopocientos ahora mismo .palmas .panico
Saludos.
Me quedo por aqui
Yo también llevo una chorri-anguera ;D
Vuelvo a quedarme que no me sale en "respuestas a mis mensajes"
Cita de: Paco de Alcaudete en Mayo 06, 2019, 07:58:33 amEste invento es una maravilla, voy a encargar chopocientos ahora mismo .palmas .panico
Saludos.
Algo así estoy buscando yo para llevarlas en la nevera
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Cita de: Honguneta en Septiembre 13, 2019, 12:13:55 pmVuelvo a quedarme que no me sale en "respuestas a mis mensajes"
Buff, menos mal. Pensaba que era yo el único al que le ocurrían fenómenos paranormales.
Qué va, tranquilo que creo que quien más quien menos estamos todos igual
Me apunto de nuevo,no me salen los mensajes
Yo también me apunto de nuevo, vuelve a no salirme en "respuestas..." :roll:
A mi tampoco me salía. Bueno no me sale eso, ni borrar mensajes ni la galería de fotos, etc. Lo curioso es qui sí me salen algunas cosas si abro desde el PC
igual que los compañeros me vuelvo a apuntar no salían los mensajes
Otro que pincha el hilo...
Cita de: radikalrif en Agosto 01, 2011, 09:42:49 amYo uso imanes como estos para un montón de cosas. Colgar ropa, frontales, el papel higiénico.... y si necesito poner el toldo Tarp del Decathlon los saco al exterior y lo aguantan perfectamente.
También con el portón trasero abierto los pongo alrededor del portón y con el mismo Tarp me hago una zona que puede ser baño o ducha o lo que quieras sin que nadie te vea.
Creo que lo mejor es que son totalmente modulables.
http://www.supermagnete.es/magnets.php?group=hooks
Qué buena idea! Me la apunto!
Yo suelo usar ollas plegables. Son de silicona y son super útiles porque no ocupan casi nada y se cocina bien en ellas. No como en una normal, pero la comida sale rica.
Os paso en enlace: https://www.amazon.es/Sea-Summit-X-Pot-Equipamiento-amarillo/dp/B00VV4N56A/ref=pd_sim_200_1/262-6621297-4871430?_encoding=UTF8&pd_rd_i=B00VV4N56A&pd_rd_r=41126662-30f4-410b-af77-55b217e436d9&pd_rd_w=VZQqn&pd_rd_wg=LDGd5&pf_rd_p=ae57b43b-c81e-4c1c-ab9b-d37d5eb72391&pf_rd_r=ZZR480ZPF2DFKD3HVM1F&psc=1&refRID=ZZR480ZPF2DFKD3HVM1F
Cita de: Matinez en Septiembre 25, 2019, 13:27:12 pmQué buena idea! Me la apunto!
Yo suelo usar ollas plegables. Son de silicona y son super útiles porque no ocupan casi nada y se cocina bien en ellas. No como en una normal, pero la comida sale rica.
Os paso en enlace: https://www.amazon.es/Sea-Summit-X-Pot-Equipamiento-amarillo/dp/B00VV4N56A/ref=pd_sim_200_1/262-6621297-4871430?_encoding=UTF8&pd_rd_i=B00VV4N56A&pd_rd_r=41126662-30f4-410b-af77-55b217e436d9&pd_rd_w=VZQqn&pd_rd_wg=LDGd5&pf_rd_p=ae57b43b-c81e-4c1c-ab9b-d37d5eb72391&pf_rd_r=ZZR480ZPF2DFKD3HVM1F&psc=1&refRID=ZZR480ZPF2DFKD3HVM1F
Cuidado con las siliconas que si no son de calidad, pueden desprender toxinas.
Un saludo me uno por aquí...... .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
También me quedo por aquí....gracias
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Paco de Alcaudete en Mayo 06, 2019, 07:58:33 amEste invento es una maravilla, voy a encargar chopocientos ahora mismo .palmas .panico
Saludos.
Eso es la ostia!
Pues yo estaba esperando comentarios, ya que no estaba seguro por volumen si era cómodo y se reducía mas espacio .
Pero si va bien mejor,porque ya se sabe que el sitio y el movimiento son dos cosas que en este mundillo nos tienen locos .loco2 .loco2 .loco2 .palmas .palmas .palmas
por cierto donde ya buen precio?
y ya me meo del gusto....
Me pareció buena manera de tener en la furgo una parrilla para la carne que desmontada coge muyyyy poco sitio...
Qué os parece?
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kiyo74/b8ed84ab1214a80057603aca3d335dd0.jpg)
http://www.colegionspilar.es/parrillas-vad-8_12/kbsin212-mini-parrilla-plegable-para-barbacoa-parrilla-desmontable-parrilla-de-acampada-mini-bolsillo-parrilla-parrilla-universal-barbacoa-calentador-rack-3-5-personas-b07gbr9lzk-baq-1519.html
https://de.aliexpress.com/item/32907260371.html?spm=a2g0o.detail.1000014.7.57b18d40fvHWtO&pvid=6e726aef-9a48-48b7-87ae-cd211ca72dd9&_t=gps-id:pcDetailBottomMoreOtherSeller,scm-url:1007.13338.146109.0,pvid:6e726aef-9a48-48b7-87ae-cd211ca72dd9&aff_platform=msite&gps-id=pcDetailBottomMoreOtherSeller&scm=1007.13338.146109.0&scm-url=1007.13338.146109.0&scm_id=1007.13338.146109.0
Y el sablazo de amazon....
https://www.amazon.es/Le-Creuset-Grilliput-Barbacoa-desmontable/dp/B000980JMW/ref=asc_df_B000980JMW/?tag=googshopes-21&linkCode=df0&hvadid=305660342135&hvpos=1o31&hvnetw=g&hvrand=2393602872982744573&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=t&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=20296&hvtargid=pla-309169581241&psc=1
.palmas
Está guay, pero corre que esas salchichas están ya al punto, no sea que se empiecen a quemar... ;D
Cita de: papolin en Noviembre 02, 2019, 21:37:47 pm.palmas
Está guay, pero corre que esas salchichas están ya al punto, no sea que se empiecen a quemar... ;D
😅👍
¿Alguien lleva la fruta así?
¿Donde o como habeis conseguido una cestita-malla así o similar?(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191105/c5a0cef2cd34831821a5553a05862353.jpg)
Enviat des del meu FP2 usant Tapatalk
En tiendas de náutica las podrás encontrar, es una forma muy habitual de llevar la fruta en grandes travesías de veleros. Se mantiene ireada y a son de mar, no anda rodando por el barco con cada movimiento y no se maza.
Cita de: eljipifenicio en Noviembre 06, 2019, 09:46:17 amEn tiendas de náutica las podrás encontrar, es una forma muy habitual de llevar la fruta en grandes travesías de veleros. Se mantiene ireada y a son de mar, no anda rodando por el barco con cada movimiento y no se maza.
Gracias por la idea.
Si las tiendas o "ferreterías" naúticas pueden ser un buen lugar donde conseguir material para nuestros camper tricks.
Lástima que aquí la naútica no sea algo tan popular como por ejemplo en los Paises Bajos, donde las "ferreterías" naúticas tienen un surtido enorme y a precios mucho más "populares". Si vais a Holanda y veis una grande entrad y vereis...
Miraré por la comarca y sino compraré una cesta de red pequeña (las he visto por 2€ ) y le haré un brico con un par de maderitas, ganchos,...que tengo por casa.
Cualquier cosa antes que pagar 53€ que vale el de la foto...(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191106/cad77bf2780c9f1e40c1d399225c9417.jpg)
Enviat des del meu FP2 usant Tapatalk
Cita de: Inuk en Noviembre 06, 2019, 10:33:38 amGracias por la idea.
Si las tiendas o "ferreterías" naúticas pueden ser un buen lugar donde conseguir material para nuestros camper tricks.
Lástima que aquí la naútica no sea algo tan popular como por ejemplo en los Paises Bajos, donde las "ferreterías" naúticas tienen un surtido enorme y a precios mucho más "populares". Si vais a Holanda y veis una grande entrad y vereis...
Miraré por la comarca y sino compraré una cesta de red pequeña (las he visto por 2€ ) y le haré un brico con un par de maderitas, ganchos,...que tengo por casa.
Cualquier cosa antes que pagar 53€ que vale el de la foto...(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191106/cad77bf2780c9f1e40c1d399225c9417.jpg)
Enviat des del meu FP2 usant Tapatalk
Si encontráis alguno barato ya lo diréis. Gracis
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En las tiendas de los chinos tienes redes de esas elásticas para equipajes de moto, te valen 2 duros y lo demás es "tunearlo" un poco a tu gusto....
... el indomable doctorWHO...
Cita de: Inuk en Noviembre 06, 2019, 10:33:38 amGracias por la idea.
Si las tiendas o "ferreterías" naúticas pueden ser un buen lugar donde conseguir material para nuestros camper tricks.
Lástima que aquí la naútica no sea algo tan popular como por ejemplo en los Paises Bajos, donde las "ferreterías" naúticas tienen un surtido enorme y a precios mucho más "populares". Si vais a Holanda y veis una grande entrad y vereis...
Miraré por la comarca y sino compraré una cesta de red pequeña (las he visto por 2€ ) y le haré un brico con un par de maderitas, ganchos,...que tengo por casa.
Cualquier cosa antes que pagar 53€ que vale el de la foto...(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191106/cad77bf2780c9f1e40c1d399225c9417.jpg)
Enviat des del meu FP2 usant Tapatalk
Si encontráis alguno barato ya lo diréis. Gracis
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: artzai en Noviembre 06, 2019, 10:49:32 amSi encontráis alguno barato ya lo diréis. Gracis
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Mas barato (https://www.amazon.es/RETON-Pulgadas-reutilizable-totalizador-secuencia/dp/B01DXXC8H8/ref=sr_1_6?adgrpid=59067685107&gclid=Cj0KCQiA-4nuBRCnARIsAHwyuPocHWciHq1DUBbOE5B8tbIqCnWR6mi_hqOECdAHvLOPa4pLy8NjL54aApqaEALw_wcB&hvadid=275501800477&hvdev=c&hvlocphy=1005469&hvnetw=g&hvpos=1t1&hvqmt=e&hvrand=2275213421042793846&hvtargid=kwd-357512952222&hydadcr=14552_1815220&keywords=bolsa+rejilla&qid=1573034209&sr=8-6) Y con un par de maderas apañao...
Cita de: llovarro en Noviembre 06, 2019, 10:57:55 amMas barato (https://www.amazon.es/RETON-Pulgadas-reutilizable-totalizador-secuencia/dp/B01DXXC8H8/ref=sr_1_6?adgrpid=59067685107&gclid=Cj0KCQiA-4nuBRCnARIsAHwyuPocHWciHq1DUBbOE5B8tbIqCnWR6mi_hqOECdAHvLOPa4pLy8NjL54aApqaEALw_wcB&hvadid=275501800477&hvdev=c&hvlocphy=1005469&hvnetw=g&hvpos=1t1&hvqmt=e&hvrand=2275213421042793846&hvtargid=kwd-357512952222&hydadcr=14552_1815220&keywords=bolsa+rejilla&qid=1573034209&sr=8-6) Y con un par de maderas apañao...
Esa es a la que antes me refería de 2€. La hay en varios colores pero con portes se va al doble.
Seguro que las venden en alguna tienda del barrio para no usar bolsas de plástico.
https://www.amazon.es/RETON-Pulgadas-reutilizable-totalizador-secuencia/dp/B01DXXC8H8/ref=sr_1_9?keywords=bolsa+red&qid=1573041115&sr=8-9
A mí me pone envío gratis, tarda unos días pero...
De todas formas, mira en alguna tienda de productos eco ó comercio justo que tengas cerca, si no la tienen, seguro saben cómo conseguírtela ;)
Cita de: Inuk en Noviembre 06, 2019, 10:33:38 amGracias por la idea.
Si las tiendas o "ferreterías" naúticas pueden ser un buen lugar donde conseguir material para nuestros camper tricks.
Lástima que aquí la naútica no sea algo tan popular como por ejemplo en los Paises Bajos, donde las "ferreterías" naúticas tienen un surtido enorme y a precios mucho más "populares". Si vais a Holanda y veis una grande entrad y vereis...
Miraré por la comarca y sino compraré una cesta de red pequeña (las he visto por 2€ ) y le haré un brico con un par de maderitas, ganchos,...que tengo por casa.
Cualquier cosa antes que pagar 53€ que vale el de la foto...(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191106/cad77bf2780c9f1e40c1d399225c9417.jpg)
Enviat des del meu FP2 usant Tapatalk
Por aqui en las islas tenemos alguna tienda grande de nautica que vende bien de precio. Tienen bastantes cosas de las que sacar ideas.
Yo pille por 8 euros cada pieza para hacer la mesa, en aluminio pulido, que en la tienda "camper" las tenian de metal pintado y un poco mas caras.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191106/1f49c830bec3304e39dcd92cc92ea11e.jpg)
Cita de: Inuk en Noviembre 06, 2019, 10:33:38 amGracias por la idea.
Si las tiendas o "ferreterías" naúticas pueden ser un buen lugar donde conseguir material para nuestros camper tricks.
Lástima que aquí la naútica no sea algo tan popular como por ejemplo en los Paises Bajos, donde las "ferreterías" naúticas tienen un surtido enorme y a precios mucho más "populares". Si vais a Holanda y veis una grande entrad y vereis...
Miraré por la comarca y sino compraré una cesta de red pequeña (las he visto por 2€ ) y le haré un brico con un par de maderitas, ganchos,...que tengo por casa.
Cualquier cosa antes que pagar 53€ que vale el de la foto...(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191106/cad77bf2780c9f1e40c1d399225c9417.jpg)
Enviat des del meu FP2 usant Tapatalk
Ostia.. 50 pabetes son muchos pabetes...dos palos bien escogidos de una rama y la típica malla de las patatas mismo resultado.
Sobre el tema de apañar una red de frutas. Me acabo de acordar que en carrefour las tienen en fruteria:
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191106/174bbfa020a8f5d55b38d5c134dd24ed.jpg)
Cita de: Honguneta en Noviembre 06, 2019, 12:53:38 pmhttps://www.amazon.es/RETON-Pulgadas-reutilizable-totalizador-secuencia/dp/B01DXXC8H8/ref=sr_1_9?keywords=bolsa+red&qid=1573041115&sr=8-9
A mí me pone envío gratis, tarda unos días pero...
Si este en rojo si sale envio gratis,
CitarDe todas formas, mira en alguna tienda de productos eco ó comercio justo que tengas cerca, si no la tienen, seguro saben cómo conseguírtela ;)
Buena idea.
Barato y sencillo un retel para cangrejos.
https://www.google.com/search?q=retel+pesca&client=ms-android-samsung-ga-rev1&prmd=ismvn&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjWkMyx79XlAhWFxIUKHcuWDswQ_AUoAXoECA8QAQ&biw=412&bih=718&dpr=2.63
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kirikino/1997468941.jpg)
Aparco por aquí
Cita de: Inuk en Noviembre 05, 2019, 11:32:09 am¿Alguien lleva la fruta así?
¿Donde o como habeis conseguido una cestita-malla así o similar?(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191105/c5a0cef2cd34831821a5553a05862353.jpg)
Enviat des del meu FP2 usant Tapatalk
Yo pregunto...si usais un saco de patates del super o de mandarina o naranjas....se abre la malla como quieras o ancho o como quieras y us esta,no?
Cita de: Aisaac en Noviembre 06, 2019, 18:49:28 pmYo pregunto...si usais un saco de patates del super o de mandarina o naranjas....se abre la malla como quieras o ancho o como quieras y us esta,no?
Las de naranjas son de algun plastico malo, se suelen romper al poco tiempo. Yo las he usado para otras cosas.
Yo que como naranjas como un mono naranjero, me sale a cuenta, las renuevo. Pero son feas... no te puedes sacar fotos para el instagram ese
Cita de: Aisaac en Noviembre 06, 2019, 18:49:28 pmYo pregunto...si usais un saco de patates del super o de mandarina o naranjas....se abre la malla como quieras o ancho o como quieras y us esta,no?
Nosotros pillamos estas en el Ikea, pero aún no las hemos utilizado, con ellas nos apañaremos.
Tienen buena pinta la verdad.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/aresu07/img20191106wa0032.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/aresu07/img20191106wa0034.jpg)
Perdón las fotos que siempre me lío al ponerlas.
Yo uso unas parecidas a estas:
iTrunk Bolsas de vegetales reutilizables de algodón, Juego de 10 Bolsa de Malla Lavable, Bolsas de Malla Transpirables Adecuado para Frutas y Verduras Productos Frescos, 3 Tamaños (3*S, 2*M, 5*L) https://www.amazon.es/dp/B07RSWY5JP/ref=cm_sw_r_cp_api_i_0jZWDbAVARCZM
--
Disculpeu la brevetat. Enviat des de dispositiu mòbil mitjançant Tapatalk.
¿Y si reutilizáis una malla de patatas, naranjas o mandarinas?
Más barato imposible...
Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk
Me quedo aquí
Hola,
Me quedo por aqui que esto engancha, gracias a todos por vuestras ideas/trucos...
Un saludo.
Buenas voy a aportar algo que he probado este fin de semana que ha hecho fresquito jejeje.
Me han dejado este saco sábana que en teoría aumenta la temperatura de tu saco en 10°. Si tienes un saco de temperatura de confort en 0° si duermes con este saco sábana dentro es como si tu saco fuera de -10°.
Yo he dormido en la cama de arriba de una T5 con el nórdico de plumas y el saco este y he dormido de lujo y muy calentito. Sin fundas interiores ni exteriores en el techo.
Estuvimos por Riopar y la temperatura por la noche bajó a -3 grados.
El saco es cómodo por que es muy elástico no abulta nada por que es como una sabana y es increíble el calorcito extra que da.
Os pongo aquí el enlace del dicho saquito y espero que os sirva mi experiencia.
https://seatosummit.es/tienda/saco-sabana-reactor-extreme-thermolite.html
Salu2
Buen invento y si encima funciona,...... mejor. Veo que no está disponible, por ver el tema precio.
Gracias
Lo acabo de ver en Amazon por 52,85.... habrá que cotillear por si se encuentra más barato.. pero yo me pillaré uno por que no abulta nada y da un calor extra que no te imaginas para una sábana tan finita.
He cotilleando y tienen otro como de forro polar pero creo que ese ya será demasiado y también tienen otro que da menos calor y otro que da como fresquito..... esta todo inventado jjejeje
Esto sí que es una tontería. pero a veces las cosas más chorras son las más prácticas.
La antena tipo aleta de tiburón que puse en la furgo (adhesiva y de pega, claro) no es para ir de guay y tunear un poco la furgo... La antena tiene 1cm más que lo que sobresale la claraboya, así que cuando hay que pasar por un sitio bajito, se baja de la furgo la parienta y si no toca la antena tengo la total certeza de que no voy a rozar la claraboya.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/papolin/z.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/papolin/00alturagaraje.jpg)
Cita de: papolin en Diciembre 02, 2019, 19:36:48 pmEsto sí que es una tontería. pero a veces las cosas más chorras son las más prácticas.
La antena tipo aleta de tiburón que puse en la furgo (adhesiva y de pega, claro) no es para ir de guay y tunear un poco la furgo... La antena tiene 1cm más que lo que sobresale la claraboya, así que cuando hay que pasar por un sitio bajito, se baja de la furgo la parienta y si no toca la antena tengo la total certeza de que no voy a rozar la claraboya.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/papolin/z.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/papolin/00alturagaraje.jpg)
Jiji, está bien pensado, pero sólo para entrar marcha atrás, pero cuando quieras entrar de frente??
Tendrás k idear algo para la parte de delante
Joé q buen post, me aparco yo también... .malabares
Cita de: papolin en Diciembre 02, 2019, 19:36:48 pmEsto sí que es una tontería. pero a veces las cosas más chorras son las más prácticas.
La antena tipo aleta de tiburón que puse en la furgo (adhesiva y de pega, claro) no es para ir de guay y tunear un poco la furgo... La antena tiene 1cm más que lo que sobresale la claraboya, así que cuando hay que pasar por un sitio bajito, se baja de la furgo la parienta y si no toca la antena tengo la total certeza de que no voy a rozar la claraboya.
Muy bien pensado, vale mas prevenir que curar.
Me qquedo por aqui, que ya no me aparece en respuestas no leidas.
Cita de: papolin en Diciembre 02, 2019, 19:36:48 pmEsto sí que es una tontería. pero a veces las cosas más chorras son las más prácticas.
La antena tipo aleta de tiburón que puse en la furgo (adhesiva y de pega, claro) no es para ir de guay y tunear un poco la furgo... La antena tiene 1cm más que lo que sobresale la claraboya, así que cuando hay que pasar por un sitio bajito, se baja de la furgo la parienta y si no toca la antena tengo la total certeza de que no voy a rozar la claraboya.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/papolin/z.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/papolin/00alturagaraje.jpg)
Pero esa antena está por la parte de atrás, no? es que si es así o te metes de culo a los sitos o si vas de frente de que llegues a la antena te has cargado claraboyas y demás!
... el indomable doctorWHO...
Está por detrás, sí. Lógicamente solo sirve cuando vas a maniobrar marcha atrás, aparcando en algún camping o similar.
Para los que teneis que ir rellenando aceite a vuestras T3, ya sabeis lo engorroso que és por culpa de la situación de la boca de llenado.
Reciclando una botella de abono líquido para plantas, bien limpita y seca puede facilitar mucho las cosas, al llevar incorporado un caño en forma de embudo. La gotita de aceite siempre vuelve dentro la botella y así está todo limpio.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/quatrel/202004251521511.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/quatrel/202004251521071.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/quatrel/202004251624521.jpg)
Cita de: DVega en Mayo 02, 2019, 06:18:23 amLa chorri-anguera ;D ;D
Que bueno!!! un buen rato de risas con el loulogio ese
Este hilo me lo leo completico, ya sólo me faltan 295 páginas .meparto
¡El mejor hilo, lejos!
Cita de: nsuarez62 en Junio 22, 2020, 05:25:22 amEste hilo me lo leo completico, ya sólo me faltan 295 páginas .meparto
¡El mejor hilo, lejos!
Pues déjalo para cuando volvamos a estar confinados! .meparto .meparto
Cita de: quatrel en Abril 25, 2020, 18:20:24 pmPara los que teneis que ir rellenando aceite a vuestras T3, ya sabeis lo engorroso que és por culpa de la situación de la boca de llenado.
Reciclando una botella de abono líquido para plantas, bien limpita y seca puede facilitar mucho las cosas, al llevar incorporado un caño en forma de embudo. La gotita de aceite siempre vuelve dentro la botella y así está todo limpio.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/quatrel/202004251521511.jpg)
Hola Quatrel, gracias por mostrarnos este envase, ¿podrías indicarnos la marca y modelo de este abono? muchas gracias
Cita de: alcasa en Junio 22, 2020, 11:03:01 amHola Quatrel, gracias por mostrarnos este envase, ¿podrías indicarnos la marca y modelo de este abono? muchas gracias
Te siria que COMPOSANA ABONO LIQUIDO, es la marca que me suena que tiene esa boquilla.
Seguro que habrá mâs.
Cita de: quiberon en Junio 22, 2020, 15:17:22 pmTe siria que COMPOSANA ABONO LIQUIDO, es la marca que me suena que tiene esa boquilla.
Seguro que habrá mâs.
tal vez un envase de detergente líquido, de los que traen dosificador, os pueda servir. no es tan estrecho pero sobresale un par de centímetros.
sino una vuelta por las estanterías de productos de limpieza de algún supermercado os dará alguna que otra opción. eso para quien no le haga falts comprar abono.
Cita de: papolin en Junio 22, 2020, 09:37:40 amPues déjalo para cuando volvamos a estar confinados! .meparto .meparto
En Colombia ya tenemos 3 meses confinados y creo que faltan otros tres. No hay plazo que les alcance para destruir la economía al punto que la necesitan, todos pidiendo una cajita de comida como en Venezuela.
Cita de: quiberon en Junio 22, 2020, 15:17:22 pmTe siria que COMPOSANA ABONO LIQUIDO, es la marca que me suena que tiene esa boquilla.
Seguro que habrá mâs.
Este mismo. Hay envases de litro y medio, y más pequeños.
311 páginas leídas .loco2
Tengo la cabeza llena de imanes, vinagre, bicarbonato y otras yerbas .meparto
Cita de: nsuarez62 en Agosto 10, 2020, 05:11:50 am311 páginas leídas .loco2
Tengo la cabeza llena de imanes, vinagre, bicarbonato y otras yerbas .meparto
Es que lo de las "yerbas" te ponen la cabeza fatal .meparto
Cita de: quatrel en Julio 22, 2020, 13:29:31 pmEste mismo. Hay envases de litro y medio, y más pequeños.
El de 250ml lo hicieron pensando en nuestros pottys!!
Cita de: papolin en Diciembre 02, 2019, 19:36:48 pmEsto sí que es una tontería. pero a veces las cosas más chorras son las más prácticas.
La antena tipo aleta de tiburón que puse en la furgo (adhesiva y de pega, claro) no es para ir de guay y tunear un poco la furgo... La antena tiene 1cm más que lo que sobresale la claraboya, así que cuando hay que pasar por un sitio bajito, se baja de la furgo la parienta y si no toca la antena tengo la total certeza de que no voy a rozar la claraboya.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/papolin/z.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/papolin/00alturagaraje.jpg)
[/quoteCita de: papolin en Diciembre 02, 2019, 19:36:48 pmEsto sí que es una tontería. pero a veces las cosas más chorras son las más prácticas.
La antena tipo aleta de tiburón que puse en la furgo (adhesiva y de pega, claro) no es para ir de guay y tunear un poco la furgo... La antena tiene 1cm más que lo que sobresale la claraboya, así que cuando hay que pasar por un sitio bajito, se baja de la furgo la parienta y si no toca la antena tengo la total certeza de que no voy a rozar la claraboya.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/papolin/z.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/papolin/00alturagaraje.jpg)
Me gusta la idea. La llevas en la parte delantera del techo no?
Me gusta
Trasera, va en la parte trasera
Cita de: papolin en Agosto 14, 2020, 18:14:18 pmTrasera, va en la parte trasera
Vaya. Pues la idea es muy buena.
Delante para saber donde puedes entrar también sería lo suyo.
O algo similar
Cita de: zitrico en Noviembre 20, 2019, 22:33:31 pmBuenas voy a aportar algo que he probado este fin de semana que ha hecho fresquito jejeje.
Me han dejado este saco sábana que en teoría aumenta la temperatura de tu saco en 10°. Si tienes un saco de temperatura de confort en 0° si duermes con este saco sábana dentro es como si tu saco fuera de -10°.
Yo he dormido en la cama de arriba de una T5 con el nórdico de plumas y el saco este y he dormido de lujo y muy calentito. Sin fundas interiores ni exteriores en el techo.
Estuvimos por Riopar y la temperatura por la noche bajó a -3 grados.
El saco es cómodo por que es muy elástico no abulta nada por que es como una sabana y es increíble el calorcito extra que da.
Os pongo aquí el enlace del dicho saquito y espero que os sirva mi experiencia.
https://seatosummit.es/tienda/saco-sabana-reactor-extreme-thermolite.html
Salu2
Es basicamente por acumular capas, yo he dormido a -10ºC con un nordico, por encima el edredon de 5 euros del ikea y luego por encima una manta gruesa (y pusimos las chaquetas en los pies). Es mejor llevar 4 capas malas que 2 buenas
No te creas el tejido ese es muy calentito yo en verano alguna noche en Pirineos también me lo he puesto. Y se nota el calorcito que da. La gran ventaja es que no abulta nada.
Yo cada vez busco cosas más pequeñas a las furgo.
Ahora he sustituido el típico hornillo de busilis por un quedamos de esos de treking y encantado con el resultado lo bien que se cocina y lo poco que abulta. Si las bombonas son más caras pero de momento me lo puedo permitir. Jejejje
En concreto es este. Os dejo el enlace que no sé subir fotos https://www.soloaventura.com/hornillos/508-mimer-duo-hornillo-primus.html
Cocinamos para 4 durante una semana y por lo menos igual de bien que que con el hornillo butsir.
Salu2
Nosotros siempre llevamos un hornillo similar con un cartucho de los más grandes (450 gr.). Siempre viene bien para hacer algo que salpique mucho (fritangas).
Importante comprar los cartuchos mas grandes que sale más a cuenta ;)
Hornillos pequeños nosotros llevamos dos : uno para dentro de la furgo ( calentar agua y leche ), y otro para cocinar fuera .Ocupan poco ya que se pueden colocar en cualquier pequeño hueco . Las bombonas duran un montón ( nosotros llevamos dos: el tamaño pequeño y otra del grande ).
Yo ya no uso el de butsir y de hueco que deja en el maletero es genial jejeje
Cita de: zitrico en Agosto 31, 2020, 17:21:23 pmNo te creas el tejido ese es muy calentito yo en verano alguna noche en Pirineos también me lo he puesto. Y se nota el calorcito que da. La gran ventaja es que no abulta nada.
Yo cada vez busco cosas más pequeñas a las furgo.
Ahora he sustituido el típico hornillo de busilis por un quedamos de esos de treking y encantado con el resultado lo bien que se cocina y lo poco que abulta. Si las bombonas son más caras pero de momento me lo puedo permitir. Jejejje
En concreto es este. Os dejo el enlace que no sé subir fotos https://www.soloaventura.com/hornillos/508-mimer-duo-hornillo-primus.html
Cocinamos para 4 durante una semana y por lo menos igual de bien que que con el hornillo butsir.
Salu2
Yo también tengo el Sea to Summit Extreme reactor este que te cagas, ... esta bien, se nota, de hecho lo utilizo como saco de dormir de verano junto a un saco sabana y en muchas ocasiones me sobra y me lo quito, por peso y volumen es la mejor combinación que he tenido. En invierno tengo saco de plumas de la misma marca, el Spark IV por ahora no me ha hecho falta este Extreme Reactor.
Nosotros es que venimos del mundo de la montaña por lo que venimos de un mundo minimalista y miramos mucho el peso / volumen.
En la furgo también llevamos un par de hornillos, el típico de campingaz con botella y otro minimalista el BRS ultralight junto con un tripode adaptador podemos utilizar las botellas y otra vez por peso / volumen para nosotros es la mejor combinación.
BRS Ultralight; creo que me costó unos 12$
(https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/615YOTDWTlL._AC_SL1000_.jpg)
Tripode adaptador; unos 4$ en Aliexpress
(https://m.media-amazon.com/images/I/51bZZm3GgdL.jpg)
Cita de: zitrico en Agosto 31, 2020, 17:21:23 pmSi las bombonas son más caras pero de momento me lo puedo permitir. Jejejje
bueno ya tienes en decathlon bombonas baratas
Si pero son más caras que las de cartucho para el butsir. Aún que a mi me compensa.
Cita de: zitrico en Septiembre 01, 2020, 16:42:25 pmSi pero son más caras que las de cartucho para el butsir. Aún que a mi me compensa.
hmm no es tan facil de responder. Tu te basas en que compras lo mismo y no es asi.
Con butsir compras 190 gr de Isobutano. Lo compras al peso, eso es importante.
Con otras opciones compras una mezcla de 70/30 de butano/propano. Las de decathlon son 450gr.
He visto que la relacion de precio es alrededor de 4:1, y segun mis calculos el poder calorifico entre ambos sigue la misma relacion, 4 de butsir te dan la misma energia que 1 de decathlon. Yo diria que valen lo mismo o muy parecido.
A que tiene truco comparar cosas?
Cita de: Zzzzz en Marzo 12, 2019, 20:32:45 pmMe ha sorprendido. El problema no es lavar, que se puede lavar a mano, lo que no sé cómo resolver en la furgo es el secado de toallas que yo lavo a diario después de la ducha. Y en verano también diariamente las camisetas. Cuando veo furgos aparcadas me fijo y no he visto en ninguna ni siquiera la toalla puesta a secar en el salpicadero. ¿Cómo tendéis?
Secar en un coche es lo más sencillo que hay, yo le veo más problema a lavar.
Cita de: Zzzzz en Marzo 12, 2019, 20:32:45 pmMe ha sorprendido. El problema no es lavar, que se puede lavar a mano, lo que no sé cómo resolver en la furgo es el secado de toallas que yo lavo a diario después de la ducha. Y en verano también diariamente las camisetas. Cuando veo furgos aparcadas me fijo y no he visto en ninguna ni siquiera la toalla puesta a secar en el salpicadero. ¿Cómo tendéis?
en el portabicis, en los travesaños horizontales del toldo Fiamma, o en una cuerda entre dos árboles;
aquí tienes mi sistema de tender la ropa, y en la página 2, en la 7ª respuesta, verás la bolsa de lavado:
(https://lh3.googleusercontent.com/l2fRLeTLJ3ZilA0FFzCXLIUdbU5EzeZ2lYmluJY-6ZILPjPp7CqjB-T3jb3I_y3WReMma3kUakaASMEjz1GXjPxXUFm3aDuZ34TuqaMY0wop067b0wB8NTXRg8-5N7tR2UuLf4fSu9oqzqqy-6faOJ5DdWQRlbgjtmNAg1oh27t8M2WB03LjBI6UPGFADSplnZxT3bVVg6qpQq7-hZyj85scCb5P_0uvMSjS3zhZ1qGC91YvWsTv5_4EpaZra3jj04ZeRrkAJi_ZShY_HgGGEoMY1VfEuBOeFQIyjVMaps1P0_11dFp76C2dQNI4jDTttYswk90eBk7f07AdZd_FfCSBgJKvQgYpiL_FHAvLrTwjnIOuS00Lmg5AwDx6EFRmgpr7q3tbDkfKdWoW8L50-WeTPLYZLjaxZaXhpP3zQTg-qrzmdOB5IjCAilJ520-65MPUMYOV_6yQcHF4AYe7RyJ3LOC0bhn97igeNSPNUcWUJXBp7LIOetqROGAi6BYDREck0ZIf3aUlbyv9IxKt--PEb44jBg0XvWL4FuUN0HKUY7NK0UUymjlGqfAu4QPeu9QDAfFqXqrQDQoQEmmZhXlHtTMDPo-qz1XYbUggJCJ6UCIaxB28-mkO3VOB-uQbaWOIE5wJWaM5Gf9C5z28aEhHV5o0qUuQdb2mDYRyZ_vQiFlkkd4dflr1olDm4e_D4Xw6l7X45tojcq9z0DzcrQtKXBe2gs2xx9AdBdQgr5x0QfhGHg=w500-h375-no) |
Brico nº 170: Sistema rápido instalación cuerda para tender ropa con tensor y funda para pinzas (https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=363616.0) |
Cita de: so23 en Septiembre 01, 2020, 17:07:04 pmhmm no es tan facil de responder. Tu te basas en que compras lo mismo y no es asi.
Con butsir compras 190 gr de Isobutano. Lo compras al peso, eso es importante.
Con otras opciones compras una mezcla de 70/30 de butano/propano. Las de decathlon son 450gr.
He visto que la relacion de precio es alrededor de 4:1, y segun mis calculos el poder calorifico entre ambos sigue la misma relacion, 4 de butsir te dan la misma energia que 1 de decathlon. Yo diria que valen lo mismo o muy parecido.
A que tiene truco comparar cosas?
Joe yo no lo habia visto asi la verdad es que no sec uanto me duraban las de butsir y tampoco he calculado lo que duran las del decathlon pero ocupan tan poco espacio que estoy encantao jajaja.
Después de mucho mirar compre ese hornillo por que tiene el quemador mas grande que los tipicos de montaña chiquititos. De esos tambien tengo uno super antiguo de campingaz y para calentar leche o cafe vale pero para cocinar algo complicado
Ahora creo yo que el coste no esta tanto en el cartucho si no en lo eficaz que sea el hornillo.
El Butsir ms 1000 tiene un consumo de 160gr de gas en 60 min y una potencia de 2000w. Por lo que un cartucho de 220gr lo gasta en 82.50min a tope
El hornillo Primus Mimer consume un cartucho de 230gr en 70min y tiene una potencia de 2800w
Por lo que segun estos datos el Mimer gasta antes los cartuchos. Ahora bien segun las especificaciones del hornillo dicen que hierve 1 litro de agua en 3.50min con sus 2800w. ¿Cuanto tardara el butsir con sus 2000w en hervir 1litro de agua?
Vale se me ha ido la olla jajaja me podeis echar del hilo .meparto .meparto .meparto
En definitiva a mi me gusta mas por que es mas pequeño y se cocina bien. No hecho de menos el hornillo butsir
Bueno, pues yo llevo los dos; una butsir por la estabilidad de uso y un hornillo con latiguillo que uso en salidas de monte, kayak, etc y con un adaptador para poder usar las mismas bombonas en las dos (cp 250). Además procuro comprar bombonas cp 250 "4 estaciones" que llevan mezcla de propano y en invierno van mejor (las encuentro en algunos chinos al mismo precio que las normales; sobre 2€)(en otros sitios son más caras https://www.ebay.es/itm/4x-Cartucho-Recarga-de-Gas-Qbak-para-Soplete-Soldador-227g-Camping-B-250-/264671987160 (https://www.ebay.es/itm/4x-Cartucho-Recarga-de-Gas-Qbak-para-Soplete-Soldador-227g-Camping-B-250-/264671987160)).
Cita de: Gandalf El Gris en Septiembre 01, 2020, 22:00:47 pmSecar en un coche es lo más sencillo que hay, yo le veo más problema a lavar.
Nosotros por ejemplo este verano hacíamos un tenedor dentro de la furgoneta con cuerda . Luego ruta y llegabajo seca o casi seca. Y no era una toalla era una lavadora que pusimos en una gasolinera por Portugal
Yo llevo este hornillo y va perfecto ocupa poco y las bombonillas duran bastante.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/javiher42/3240f9ef430048d3aea368a38219f323.jpg)
Este es el mio
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/zitrico/20200824233205.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/zitrico/20200824233210.jpg)
El hornillo mola pero me gusta más el estuche que se ve por detrás con la cubertería...donde lo has conseguido?
En una tienda de deportes que hay en catalunya que se llama wala, ya hace mucho tiempo que no los veo. No se si en la web tienen algo...
Tienen web pero no veo los estuches esos ya los buscaré. Si tiene alguna marca el estuche o algo pásamela por fa.
Gracias por la información
¿Alguna "lampara/luz a gas" para cartucho B-250?
Con las lamparas led que hay y lo poco que consumen... te merece la pena buscar una a gas???
Cita de: Lobete en Septiembre 04, 2020, 00:59:28 amNosotros por ejemplo este verano hacíamos un tenedor dentro de la furgoneta con cuerda . Luego ruta y llegabajo seca o casi seca. Y no era una toalla era una lavadora que pusimos en una gasolinera por Portugal
Dentro, con el aire acondicionado, seca muy bien la ropa. La puedes poner en el capó o baca y en la marcha seca muy rápido también.
Jajaja te apañas
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/zitrico/20190809180129.jpg)
Cita de: zitrico en Septiembre 05, 2020, 12:21:15 pmCon las lamparas led que hay y lo poco que consumen... te merece la pena buscar una a gas???
Es por tener "posibilidades". Como llevaré cartuchos B-250 para una cocina "de emergencia" es otra "fuente de energía".
Cita de: JmGarciaM en Septiembre 05, 2020, 00:15:35 am¿Alguna "lampara/luz a gas" para cartucho B-250?
Cita de: zitrico en Septiembre 05, 2020, 12:21:15 pmCon las lamparas led que hay y lo poco que consumen... te merece la pena buscar una a gas???
Cita de: JmGarciaM en Septiembre 05, 2020, 23:48:26 pmEs por tener "posibilidades". Como llevaré cartuchos B-250 para una cocina "de emergencia" es otra "fuente de energía".
He encontrado por
la internes algunas lamparas de gas pequeñas. Para acoplar al cartuchos B-250 hace falta un adaptador para pasar a rosca (que ya tengo).
Los consumos que publicitan oscilan entre 6gr/h y 10gr/h (las pequeñas) lo que supone que con un cartucho B-250 tendriamos una autonomía "lumínica" de entre 25h y 41h. Difícilmente una lampara led te dure 41h.
Y digo, si lleváis bombonas de gas, os imagináis que con un K-11 tendríamos luz por una 1800h (dos meses) .sombrero
Esta consume 6gr/h https://www.amazon.es/dp/B07RCH7S1V/?coliid=I1H5AKRQ7A3NM0&colid=10WLMXFIWT0Z6&psc=1
(https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/51iw7TnlN1L._AC_SX466_.jpg)
...y que cena mas romántica con quien se quiera con esta lampara triple
(https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/51fcM3g7zPL._AC_SX466_.jpg)(https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/51CfEBvW4WL._AC_SL1000_.jpg)(https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/61dtH88bOYL._AC_SL1000_.jpg)
Creo que si consume 6gr/h de poquita luz pero vamos hay lamparitas de Led con plaquita solar que Dan luz y si las pones a cargar son gratis... Imaginate 3años que lleva una conmigo por 10 euros, las sacan en el lidl y sino al mechero se cargan en nada jajaja
Cita de: Saturneta99 en Septiembre 06, 2020, 23:27:27 pmCreo que si consume 6gr/h de poquita luz pero vamos hay lamparitas de Led con plaquita solar que Dan luz y si las pones a cargar son gratis... Imaginate 3años que lleva una conmigo por 10 euros, las sacan en el lidl y sino al mechero se cargan en nada jajaja
Y las del decatlon estan de lujo por lo que cuestan.
Cita de: zitrico en Septiembre 04, 2020, 22:58:55 pmTienen web pero no veo los estuches esos ya los buscaré. Si tiene alguna marca el estuche o algo pásamela por fa.
Gracias por la información
A ver si te sirven de algo.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/javiher42/a7ca5c6eaad942ab99350b064a27b129.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/javiher42/14917e1a5409447d89d76b0cf90bbfea.jpg)
OK outsell a ver si encuentro que me ha gustado jejeje
Mil gracias
https://www.viladomat.com/fitxaesport/402387/ES/es-ES/1/0/0/0/0/0/0/0/1536/1/0/0/picnic-cutlery-set/outwell?utm_campaign=ES_ESP_SMART_SHOPPING_Margen%20Alto&utm_term=&utm_source=adwords&utm_medium=ppc&hsa_ver=3&hsa_acc=4283310432&hsa_mt=&hsa_src=u&hsa_cam=10371017750&hsa_grp=106007308951&hsa_tgt=pla-564885210427&hsa_kw=&hsa_ad=444006327033&hsa_net=adwords&gclid=Cj0KCQjw-uH6BRDQARIsAI3I-UfOkZouqURLg2FOR9MPGaFBcQOviQbyDdUiiApZJWtvEXwEbZHQs9UaAgnhEALw_wcB
Échale un ojo a este a ver q te parece
Bueno, parece que este hilo, no está muy animado, pero os presento:
La mosquitera integral de emergencia. Rapida de poner, barata (20€), y "bricofree".
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/leguineche/mosquitera.jpg)
Hilo interesante. No lo conocia
Cita de: Leguineche en Junio 13, 2021, 16:55:07 pmBueno, parece que este hilo, no está muy animado, pero os presento:
La mosquitera integral de emergencia. Rapida de poner, barata (20€), y "bricofree".
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/leguineche/mosquitera.jpg)
Pues menos mal que tienes una scudo, si llegas a tener una sprinter de 7 metros...
Eso no será matar moscas a cañonazos?.
Sin ningún mal rollo, pero me sorprende bastante
Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
Esto no es una red para recoger aceitunas? :roll:
Pues me parece una buena idea. A mí ni me habría ocurrido. Hombre no lo veo como una solución para siempre pero para una urgencia y una furgo de ese tamaño.
Gran truco si señor
Desde luego, efectivo tiene que ser 100 x 100.
Me recuerda mucho a la red de camuflaje que me toco echar por encima del camión en alguna ocasión, en aquella lejana época en la que hacía el servicio militar
Cita de: papolin en Junio 14, 2021, 08:11:57 amDesde luego, efectivo tiene que ser 100 x 100.
Siempre y cuando no se haya quedado algún mosquito dentro ....
Y te guste como huele un mantón de la aceituna usado ;D
Cita de: Trencalòs en Junio 13, 2021, 20:04:24 pmEsto no es una red para recoger aceitunas? :roll:
jajajajajaja
Efectivamente es una red de aceitunas.
Este invierno, estaba en mi olivar, me acordé de vosotros, me entró la nostalgia...
Y ahora mientras me espantaba las moscas, me acordé de que había echado esta foto.
He puesto que es fácil de colocar, pero guardarla, como está nueva, es casi imposible, parece que esté viva.
Me quedo por aquí. Gracias.
.bien
No sé si estaba puesto porque de momento no me voy a leer las 314 páginas pero a mí me fue muy bien un ventilador de mesa portátil a batería, duraba toda la noche y se cargaba con USB además de no hacer ruido y además tenía luz. Lo cuelgas del techo y ya puedes dormir relativamente bien en verano.
yo me quedo para poder ir viendo poco a poco los trucos
Pillo sitio
Me encanta
Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk