Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T4 => Mensaje iniciado por: Ibargarai en Noviembre 26, 2011, 13:12:52 pm

Título: Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ibargarai en Noviembre 26, 2011, 13:12:52 pm
No se si esta es la sección de los tutoriales, pero si no ya lo moverán, donde crean conveniente

Como lo prometido es deuda y dije que se intentaría explicar, el sistema de presión de turbo y los componentes que lo activan, pues vamos a ello.

Ya que parece que es un problema muy común que el motor 2.5 TDi 102PS, tenga problemas de turbo y que nuestras furgos circulen con motor como si fuera atmosférico, es decir sin presión en el turbo, ó con la centralita en modo de averia, vamos a intentar hacer  entre todos un tutorial que al menos nos aclare un poco el tema.

Si no tenemos turbo, la furgo andará igualmente  y en llano cojerás la velocidad directa, es decir los 120, 130, 140,  pero los cogerás después de mucho más tiempo del debido. Y si llega una pendiente perderás velocidad progresivamente.

Videos de cómo debe subir de vueltas con turbo, por encima de 2000 rpm, sube con rapidez.

http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=HW2Gm6T0300

http://www.youtube.com/watch?v=1goW7FQYWOM


Las posibles causas, son : caudalimetro, selenoides ó válvulas , tubos de goma , turbo.
Y lo que ocurre es que la centralita no nos define un fallo , por que le llegan los valores pero al no ser correctos, se pone en limp mode, (modo averia).


Nomenclatura con la que hablaremos a partir de ahora.


Centralita : UCE
Válvula AGR : AGR
Selenoide que a través de las señales de centralita controla la AGR :  N18
Válvula de descarga del turbo : WG
Selenoide que a través de las señales de la centralita controla la WG: N75
Intercambiador : CI


1º)CAUDALIMETRO.

Está situado a la salida de la caja de filtro , entre esta y el manguito que va a la caracola del turbo.
Se encarga de enviar una señal mediante variación de resistencia, a la UCE, indicando el caudal ó masa de aire de entrada . En nuestras furgos hay dos modelos, dependiento del año de fabricación, uno encapsulado  y otro desmontable.

FOTO CAUDALIMETRO T4 PRIMEROS AÑOS

*imagen borrada por el servidor remoto

FOTO CAUDALIMETRO T4 DESMONTABLE.

*imagen borrada por el servidor remoto

-Comprobación, -pues con el VAG COM.......... ó si no tienes el programa,  puedes pedir prestado un caudalimetro a un amigo y comprobar.

El caudalimetro se puede desmontar y limpiarlo con alcohol y una brocha.
Con el Vag com.
Abres el VAG COM . Pulsas en SELECT, en la siguiente página pulsamos en 01 ENGINE, siguiente página MEANS.BLOCKS - 08  y llegamos a esta pantalla.

*imagen borrada por el servidor remoto

Como vemos el nº 3 que indica la posición del acelerador está a 0%, el valor que tenemos que observar es el 10
0,10-Caudalimetro Masa de aire (EGR on) ;69-111(230-370 mg/H)
Entre 69-111 serian valores de masa de aire en relentí con acelerador 0% corresponden a 230-370 mg/H
Salimos a la carretera y por ejemplo en 3ª marcha 3000 rpm a plena carga , acelerador a tope nº3 a 100% el nº 10 deberá ser
0,10- Caudalimetro. Masa de aire ;>240(800 mg/H)
es decir mayor de 800 mh/H

Lo puedes ver también y mejor, en el grupo 10 en el 10.1 tienes que ver que en el 10.1 supere picos de 1000 mg/H esto seria para un caudalimetro en perfecto estado.

*imagen borrada por el servidor remoto

10,0,Sistema de aire (3ª marcha-3000 rpm-plena carga)
10,1,Caudalimetro (MAF),800-1100
10,2,Presion atmosferica ,sensor -f96-
10,3,Presion del aire real turbo,1900-2150
10,4,Valvula reguladora,100%

.......Si está bien..a otra cosa.

2º) EGR

Es la válvula que abre y cierra la recirculación de los gases de escape al interior del motor de nuevo, para evitar exceso de gases contaminantes.
Está controlada por la N18, que el selenoide funcione ó no, no nos dará un comportamiento diferente, lo que puede ocurrir es que la carbonilla esté obstruyendo la entrada al colector. Y esto si que creará problemas, para desmontarla se sueltan los tornillos del CI se quitan los manguitos gruesos con un alicate y se desmontan los 4 tornillos al colector de admisión y los dos al escape, al apretarlos no es paséis que hay aluminio, los pares de apriete son 10 y 15 Nm respectivamente.

*imagen borrada por el servidor remoto

Sobre la limpieza ya está en un brico aquí mismo.

http://www.furgovw.org/index.php?PHPSESSID=62cf5b2fa03a21f1b9966d889c219f2e&topic=156969.0


Como he dicho antes, limpiarla y montar todo, pero de momento no os preocupéis mas, porque aunque la N18 no funcione, no os pondrá la UCE en limp mode.


FOTO DE LA N18
*imagen borrada por el servidor remoto

FOTO DEL CIRCUITO DE la N18
(http://i279.photobucket.com/albums/kk160/ibargarai/user17620_pic13784_1285544079.png)


Como veis funciona por depresión, entra vacio de la bomba de vacío y depresor del freno (entrada VAC tubo fino de 3 mm) y conmuta..... bien a la EGR (vacum tubo grueso 8 mm) ó bien a la caja del filtro (tubo fino de 3 mm).


3º) WG

Esta es la válvula de descarga del compresor, su función es establecer un bay-pas, es decir, cuando el compresor supera la presión establecida en la UCE ,  la WG abre una mariposa a  través de una varilla (actuador) y libera la presión en el circuito, enviando los gases de escape fuera, y de este modo libera a la turbina y esta reduce velocidad y por consiguiente presión.

FOTO DE LA WG Y DE LA VARILLA ACTUADORA SOBRE LA MARIPOSA.

*imagen borrada por el servidor remoto


Como veis hay tubo de entrada de aceite que viene de la bomba de aceite del motor y tubo de salida, es decir recirculación de aceite para refrigeración del eje.
Suele ocurrir que el turbo no esté muy bien y el aceite fuga en exceso a la caracola del compresor y deja todos los manguitos hasta llegar al colector demasiado engrasados, al igual que el colector de admisión, que se forma un chapapote en sus paredes. Ojo que aunque encontréis un poco de aceite en los manguitos gruesos es normal.



El selenoide que actúa sobre la WG es el N75.

FOTOS DE LA N75 QUE ESTÁ JUSTO DEBAJO DE LA N18

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto


FOTO DEL CIRCUITO DE LA N75.


*imagen borrada por el servidor remoto



Como veis la N75 actúa por presión toma la presión de la salida de la caracola del turbo, a la cabeza de el selenoide (tubo 3mm) y la envía por el tubo central (tubo de 3 mm) a la WG ó bien según la orden de la UCE, de nuevo al circuito de presión (tubo 3mm) entre la caracola y CI.

Es un selenoide de conmutación, es decir actúa como un interruptor de la luz, conmuta a uno u otro lado.


FOTO DE LA CONMUTACION.

*imagen borrada por el servidor remoto


Puedes limpiar la N75 con espray de residuo cero, de los que se usan para piezas electrónicas.

Para comprobarla, puedes conectar un kilo de presión con el compresor y enchufar una goma a su cabeza, te tiene que salir el aire solo por el tubito de abajo y después le conectas 12 voltios y tiene que cambiar y conmutar, saldrá el aire por el tubo del medio. Ojo con la polaridad cuando le des tensión, al desconectar el conector, mira los colores de los cables, el que tenga marrón es negativo.


Si tienes el VAG COM hay una opción en unidad de control avanzada, que si sabes el código de acceso, entras en esta pantalla de diagnostico de actuadores y puedes forzar valores y comprobar la N75 sin desconectarla.


FOTO PANTALLA DE DIAGNOSTICO DE ACTUADORES.

(http://i279.photobucket.com/albums/kk160/ibargarai/diagnostico_actuadores_3113.gif)




Comprueba también la WG, conecta con una goma el pulmón de la WG y con una pistola de soplado de compresor, y con un máximo de 1bar , mira que el actuador QUE  MUEVE LA MARIPOSA DE LA TURBINA se deslice adelante y atrás suavemente.



NOTA.- Las furgas mas modernas, a partir del 99 ó 2000 tienen una sola electroválvula ó selenoide y tanto su WG como su EGR funcionan por depresión es decir por vacio, para comprobar la WG habría que "absorber" es decir crear 1 kilo de vacío, para ver su movimiento.


4º) TURBO COMPRESOR.
                                       

                                                 Si todo esto lo tienes bien, puede que tengas el turbo roto y no genere presión.

También puede ser que no pueda generar presión por que no le llegan suficientes gases de escape, por que tenga una obstrucción. Por ejemplo por que las cerámicas del catalizador se hayan soltado, hayan girado y taponen y obstruyan los gases de escape y no lleguen con fuerza al turbo.

Para comprobar la presión del turbo, conectas un tubo de goma largo y pones un medidor de presión (manómetro), conectas con una "T" el tubo en la boquilla que está justo a la salida  del CI, y al lado del sensor de temperatura del aire de admisión. Te pones en marcha y a plena carga, debes ver en el reloj una presión de 0,8 bar ó más. Si no tienes la presión es que pasa algo en el turbo ó que el catalizador obstruye.

Y bueno si todavía no lo has solucionado, es que necesitas conectarte al VAG COM,

*imagen borrada por el servidor remoto


*En el grupo 10 en el 10,3 veremos la presión del aire real del turbo. La demanda de nuestro motor en presión absoluta debe ser de 1850 mb. La presión del aire real debe subir a 2000.


*Otra cosa que nos pueda estar haciendo la faena es el sensor de temperatura del aire de admisión el sensor que está al final del CI, que está en el grupo 7 en el 7,3 que debe ser unos 25º por encima de la temperatura exterior. En código de fallos seria el 1551.


*Con esto ya deberías haberlo solucionado, pero si no es así, hay que comprobar el tubo del MAF ,  porque si está roto ó no llega la presión, genera  limp modes. 

Es el tubo de goma 3mm que va desde la salida del CI, justo debajo del sensor de temperatura que se ha descrito anteriormente,  a la UCE, por que este tubo es el que da la presión del turbo a la UCE, pero puede que haya entrado aceite de la refrigeración del eje del turbo y esté el map lleno de aceite(problema que se describió anteriormente)


Cambia el tubo completo y si te encuentras aceite, en el interior, puedes abrir la UCE y sustituir el tubo entero.


FOTO UCE Y CAMBIO TUBO DEL MAF.

*imagen borrada por el servidor remoto

Bueno, con esto furgo para otros miles de Kilómetros.
Espero que se entienda y si no pues me lo decís.

A ver si por lo menos la gente tiene una guía, de los pasos seguir.
Ahhhhh y si hay equibocaciones corregirlas, por que yo no soy mecánico , solo un aficionado con problemas como vosotros

Saludos desde el Pais Vasco.

Título: Re:TUTORIAL, REPARACION, PROBLEMAS DE POTENCIA Y TURBO EN T4
Publicado por: Tachete en Noviembre 26, 2011, 15:30:36 pm
Eres un grande Ibargarai  .palmas .palmas
Título: Re:TUTORIAL, REPARACION, PROBLEMAS DE POTENCIA Y TURBO EN T4
Publicado por: pablo en Noviembre 26, 2011, 22:35:44 pm
Muy bueno....
Título: Re:TUTORIAL, REPARACION, PROBLEMAS DE POTENCIA Y TURBO EN T4
Publicado por: +gvr en Noviembre 26, 2011, 23:04:07 pm
Gracias Ibargarai, te unes al club de los que merecen un monumento  ;D

Todo esto es para el motor de 102, pero algunos tenemos el de 88 cv.  .malabares
Por lo visto le falta el intercambiador y la caja de cambios es distinta.

Cual es tu opinión respecto de incorporar un intercambiador en el de 88cv?

Un saludo!
Título: Re:TUTORIAL, REPARACION, PROBLEMAS DE POTENCIA Y TURBO EN T4
Publicado por: cukiyo25 en Noviembre 27, 2011, 11:06:05 am
bravisimo  .palmas  .ereselmejor 

me lo apunto ke he notado ke la mia en cuestas fuertes le esta costando mas de lo normal
Título: Re:TUTORIAL, REPARACION, PROBLEMAS DE POTENCIA Y TURBO EN T4
Publicado por: manuel10 en Noviembre 28, 2011, 17:05:59 pm
En dos palabras  :D immm precionante, eres genial Ibargaray, gracias.
Oye ya se que es otro vehiculo t4, 150cv, pero para que es el tubo de vacio o depresion de 4mm, que sale del tubo mas gordo,que viene de la bomba de vacio directo y que se mete para el habitaculo, joe menudo lio no se si me explico, a ver viene de la bomba y hay una valvula no retorno con dos salidas una va para n75 y con una T a la n18 y esta la que yo digo entra directamente dentro de habitaculo junto los manguito de la calefaccion. saludos y gracias
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: tinerfe vw en Noviembre 29, 2011, 09:35:17 am
Muy buen tutorial si señor, normalmente recomiendo que se le ponga un reloj para comprobar continuamente el funcionamiento del turbo cuando estamos en marcha, y si se puede y la economia nos permite pues uno a la presion del aceite y su temperatura, asi sabremos en todo momento como esta funcionando el motor y podemos estar mas tranquilo, os pongo una foto de los relojes de presion y temperatura, saludos campers.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tinerfe-vw/relojes-de-presion.jpg)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: ferminus en Noviembre 29, 2011, 10:40:50 am
 :o .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Noviembre 29, 2011, 11:31:14 am
El tuto ...coj*nudo  .palmas

Puntualizo. En el último apartado de la UCE, eso es válido hasta el 99, que la centralita es una Bosch MSA12/15xxx, y llevan el MAF ahi. Un truco para que no se llene de mierda es intercalar un filtro. Ahora bien, del 2000 en adelante las centralitas (UCE) pasan a ser EDC15x, que no llevan el MAF ahi integrado, sino que va al lado del intercooler.
*imagen borrada por el servidor remoto

Con lo que, los que tenemos una furgo de junio del 99 (modelo del 2000) en adelante, no nos tenemos que preocupar por la UCE.
Título: Re:TUTORIAL, REPARACION, PROBLEMAS DE POTENCIA Y TURBO EN T4
Publicado por: SoyGenin en Noviembre 29, 2011, 11:41:06 am
Cita de: +gvr en Noviembre 26, 2011, 23:04:07 pm

Cual es tu opinión respecto de incorporar un intercambiador en el de 88cv?

Un saludo!


no soy al que le has preguntado... pero te respondo yo. Yo opino que meterle un IC le viene muy bien al AJT, eso si te toca cambiar la programación de la centralita para que realmente vaya como debe. Pero vamos, un AJT es un ACV sin IC. Vas a ganar en bajos y medios.
Título: Re:TUTORIAL, REPARACION, PROBLEMAS DE POTENCIA Y TURBO EN T4
Publicado por: +gvr en Noviembre 29, 2011, 21:54:16 pm
Cita de: SoyGenin en Noviembre 29, 2011, 11:41:06 am
no soy al que le has preguntado... pero te respondo yo. Yo opino que meterle un IC le viene muy bien al AJT, eso si te toca cambiar la programación de la centralita para que realmente vaya como debe. Pero vamos, un AJT es un ACV sin IC. Vas a ganar en bajos y medios.


Para nada me importa SoyGenin ;D

La cuestión es mejorar en prestaciones y en consumo que, aunque no es mucho, km a km se nota, economía y ecología. En su día no cogi la de 102 por la diferencia de precio (150.000 ptas que con el kilometraje que tengo e el menoir consumo ya lo tendría amortizado) en favor de ABS/EDS y airbags. Pero bueno nunca es tarde, si aparece uno a mano.

Algo vi por el foro que la caja se queda corta para más potencia y que cambian inyectores y programación...

Entonces me tendría que coger el de la foto, no? De todos modos comprobaré la centralita, ya que la mía es del 2000 pero fue fabricada a finales del 99.
Sabes cuanto podría ser su precio en desguaces?

Muchas gracias
Título: Re:TUTORIAL, REPARACION, PROBLEMAS DE POTENCIA Y TURBO EN T4
Publicado por: SoyGenin en Noviembre 30, 2011, 08:14:48 am
Cita de: +gvr en Noviembre 29, 2011, 21:54:16 pm
Para nada me importa SoyGenin ;D

La cuestión es mejorar en prestaciones y en consumo que, aunque no es mucho, km a km se nota, economía y ecología. En su día no cogi la de 102 por la diferencia de precio (150.000 ptas que con el kilometraje que tengo e el menoir consumo ya lo tendría amortizado) en favor de ABS/EDS y airbags. Pero bueno nunca es tarde, si aparece uno a mano.

Algo vi por el foro que la caja se queda corta para más potencia y que cambian inyectores y programación...

Entonces me tendría que coger el de la foto, no? De todos modos comprobaré la centralita, ya que la mía es del 2000 pero fue fabricada a finales del 99.
Sabes cuanto podría ser su precio en desguaces?

Muchas gracias


Pues si que te tienes que pillar el de la foto para tu centralita. Los inyectores no los cambies, si te hacen una repro básica ajustandose a ellos mejor por tu caja de cambios, que las 02b no están para soportar muchos NM de par. De precio, pues ni idea, hace poco Carly despiezaba una Caravelle del 2000 pero no creo que el IC lo siga teniendo.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Noviembre 30, 2011, 16:51:25 pm
muy buenas, tengo un acv del 2002 y me da el fallo17964 regulacion de presion de sobrealimentacion por debajo del limite, la frago ta muy vaga, le cuesta subir de vueltas en las pendientes y en llano un poko menos. la egr esta anulada y el cauda nuevo, ya sake el turbo y le destrabe un poko la geometria pero no akaba de ir bien del todo no se ke hacer, no keria cambiarle el turbo por ke vale una pasta y no tiene holgura de ningun tipo, pero el problema ke tengo es  ke no sopla lo ke deberia.... el catalizador no se si sera pero keria evitar vaciarlo pa probar, aver si compruebo las dos electro valvulas, ... alguna idea mas?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ibargarai en Noviembre 30, 2011, 19:47:08 pm
Cita de: JowJow en Noviembre 30, 2011, 16:51:25 pm
muy buenas, tengo un acv del 2002 y me da el fallo17964 regulacion de presion de sobrealimentacion por debajo del limite, la frago ta muy vaga, le cuesta subir de vueltas en las pendientes y en llano un poko menos. la egr esta anulada y el cauda nuevo, ya sake el turbo y le destrabe un poko la geometria pero no akaba de ir bien del todo no se ke hacer, no keria cambiarle el turbo por ke vale una pasta y no tiene holgura de ningun tipo, pero el problema ke tengo es  ke no sopla lo ke deberia.... el catalizador no se si sera pero keria evitar vaciarlo pa probar, aver si compruebo las dos electro valvulas, ... alguna idea mas?



Opino que tienes el captador de presión en mal estado.

Fault :
17964 - Charge Pressure Control: Negative Deviation

Justamente el de la foto y la explicación de SOYGENIN

Saludos.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ibargarai en Noviembre 30, 2011, 19:51:25 pm
Cita de: SoyGenin en Noviembre 29, 2011, 11:31:14 am
El tuto ...coj*nudo  .palmas

Puntualizo. En el último apartado de la UCE, eso es válido hasta el 99, que la centralita es una Bosch MSA12/15xxx, y llevan el MAF ahi. Un truco para que no se llene de mierda es intercalar un filtro. Ahora bien, del 2000 en adelante las centralitas (UCE) pasan a ser EDC15x, que no llevan el MAF ahi integrado, sino que va al lado del intercooler.


Con lo que, los que tenemos una furgo de junio del 99 (modelo del 2000) en adelante, no nos tenemos que preocupar por la UCE.


Gracias maestro, muy buena esa ampliación, asi cada vez los aficionados nos enteramos más y queda todo recojido.

Saludos.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Espartano en Noviembre 30, 2011, 19:57:36 pm
IBARGARAI, eso es tener palabra,,,,,,,,,,,,

muchas gracias, espero poder ayudarte yo algún día a ti

un saludo
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Diciembre 01, 2011, 00:21:27 am
Cita de: Ibargarai en Noviembre 30, 2011, 19:47:08 pm

Opino que tienes el captador de presión en mal estado.

Fault :
17964 - Charge Pressure Control: Negative Deviation

Justamente el de la foto y la explicación de SOYGENIN

Saludos.

hoy estuve comprovando pero no se cual es esactamente la n75 ni la n 80, la varilla de la waste gate se mueve bien si tiro a meter presion con una mitivag de esas, tiene un pekeño escalon al devolver pero lo hace del todo, lo ke si vi es ke tiene todos los tubitos de presion/depresion kon muy mala pinta, mña se los kambiare todos y hare el diagnostiko de actuadores (hoy me deje la maq en casa) y asi veo kual es cada electrovalvula (si podeis colgar unas  .fotografo de como van en la acv...)como compruebo el sensor de presion?ke valores tiene ke dar? y si los da mal... es el sensor o puede ke la falta de presion sea por otra cosa? gracias de antemano
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ibargarai en Diciembre 02, 2011, 12:49:06 pm
Cita de: JowJow en Diciembre 01, 2011, 00:21:27 am
hoy estuve comprovando pero no se cual es esactamente la n75 ni la n 80, la varilla de la waste gate se mueve bien si tiro a meter presion con una mitivag de esas, tiene un pekeño escalon al devolver pero lo hace del todo, lo ke si vi es ke tiene todos los tubitos de presion/depresion kon muy mala pinta, mña se los kambiare todos y hare el diagnostiko de actuadores (hoy me deje la maq en casa) y asi veo kual es cada electrovalvula (si podeis colgar unas  .fotografo de como van en la acv...)como compruebo el sensor de presion?ke valores tiene ke dar? y si los da mal... es el sensor o puede ke la falta de presion sea por otra cosa? gracias de antemano


Hay que leer un poco ehhh, e intentar entender, que lo de preguntar es lo mas facil y comodo.

¿No hay una foto del grupo 10, cuando se habla de la presión del turbo ? ¿y no habla de la presión?

Mira el grupo 10,2 con el sensor f96 y el 10,3...................y los valores que tiene que dar ¿no los tienes debajo, de la lectura actual?
También mira el grupo 11 Charge pressure control,   ...... y mira el 10 y el 11 en 3ª marcha y full load.

Saludos.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JAIROJGM en Diciembre 02, 2011, 13:51:33 pm
Pregunta!! que es el limp mode.??
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Diciembre 02, 2011, 16:40:36 pm
Cita de: JAIROJGM en Diciembre 02, 2011, 13:51:33 pm
Pregunta!! que es el limp mode.??


Limp mode = modo avería = modo en el que se pone la centralita con unos parámetros estandar para poder circular para conservar la mecánica. Se pone en ese modo cuando detecta un fallo que está catalogado como peligroso para el motor. P.ej. una sobrepresión en el circuito del turbo detectada, pone en limp mode para que no salga algo por los aires ;)

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JAIROJGM en Diciembre 02, 2011, 16:52:34 pm
ok eso me a pasado a mi 2 veces y le hemos metido el cable y no detecta nada :S:S en la proxima revision hemos dicho de desmontar y limpiar aver si estuviese con porkeria atorado o algo :S
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: triti en Diciembre 02, 2011, 18:13:08 pm
muy, muy bueno, sí señor .bien
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Diciembre 02, 2011, 22:04:27 pm
Cita de: Ibargarai en Diciembre 02, 2011, 12:49:06 pm
Hay que leer un poco ehhh, e intentar entender, que lo de preguntar es lo mas facil y comodo.

¿No hay una foto del grupo 10, cuando se habla de la presión del turbo ? ¿y no habla de la presión?

Mira el grupo 10,2 con el sensor f96 y el 10,3...................y los valores que tiene que dar ¿no los tienes debajo, de la lectura actual?
También mira el grupo 11 Charge pressure control,   ...... y mira el 10 y el 11 en 3ª marcha y full load.

Saludos.

Te doy la razon con lo de leer , lo siento pero yo no tengo el vag com, tengo otra maquina... Y no me lo pone adi, tengo ke buscarme un poko mas la vida, pero en fin...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Diciembre 02, 2011, 22:10:08 pm
Y si no molesto... Otra preguntina... Comprobando la wg ... Mo furgo es una acv del 2002 y por lo ke decis deberia de funcionar con depresion pero solo trabaja al reves.... Cuando le doy presion la bieletilla baja y al soltar devuelve
Título: Re: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Diciembre 02, 2011, 23:05:02 pm
Cita de: JowJow en Diciembre 02, 2011, 22:10:08 pm
Y si no molesto... Otra preguntina... Comprobando la wg ... Mo furgo es una acv del 2002 y por lo ke decis deberia de funcionar con depresion pero solo trabaja al reves.... Cuando le doy presion la bieletilla baja y al soltar devuelve

Es que no trabaja por depresión y no se si la 150 lo hace ( sería la única) por tener el turbo de geometría variable

Enviado desde mi HTC HD2 usando Tapatalk
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ibargarai en Diciembre 03, 2011, 20:48:32 pm
Cita de: JowJow en Diciembre 02, 2011, 22:10:08 pm
Y si no molesto... Otra preguntina... Comprobando la wg ... Mo furgo es una acv del 2002 y por lo ke decis deberia de funcionar con depresion pero solo trabaja al reves.... Cuando le doy presion la bieletilla baja y al soltar devuelve


JowJow, pues yo estaba convencido que en los últimos modelos, solo habia un selenoide, que hacia funcionar tanto a la WG, como a la EGR,  a ambas válvulas por depresión, pero si SOYGENIN dice que no, es que no.
Lo primero cambio los tubos que es barato y como dices que están mal, pues descartas una cosa.

Está claro que si tu actuas sobre tu válvula WG y... baja y sube el émbolo  y acciona a la compuerta de la turbina, es que está bien.
Yo sigo pensando que el codigo de error que te da, es devido al sensor de presión , que en tu caso está a la salida del CI, justo donde nosotros tenemos el medidor de temperatura.
Intenta buscar un vag com y conectate, que vas a ver los valores y vas a saber por donde tirar.

Estaba pensando,..... ¿has probado a desconectar el sensor de presión ? a ver si todo sigue igual, por que esto igual te da alguna pista.

Y a estas alturas como tambien sabrás cual es la N75, puesto que si has comprado la WG, solo tienes que seguir el tubito de goma que acciona esta válvula y esa es.
Desconectala tb a ver si todo sigue igual, y lo mismo de antes, igual da alguna pista.

De todas formas, sigo pensando que tienes que buscar un vag com, para comprobar la f96 y resto de valores de presión y de temperaturas

Saludos.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Diciembre 03, 2011, 23:56:40 pm
 .ereselmejor .palmas Bravo, excelente la explicación.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Supervan en Diciembre 07, 2011, 19:11:08 pm
Ibargarai ,no me quito el sombrero me quito hasta el pelo, cojonudo tuto y lo que no Soygenn ya lo acaba d afinar .
Desde luego estos post son los que merecen la pena deambular por esta paguina, por que a mucha gente aun sabiendo de mecanica ,te da una guia muy util, enhorabuena.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: virax891 en Diciembre 08, 2011, 02:23:56 am
Muchas gracias Ibargarai, eres una makina. Muy bien explicado, lo has dejado todo superclaro. .ereselmejor

saludos ;)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Diciembre 11, 2011, 14:08:00 pm
Cita de: Ibargarai en Diciembre 03, 2011, 20:48:32 pm
JowJow, pues yo estaba convencido que en los últimos modelos, solo habia un selenoide, que hacia funcionar tanto a la WG, como a la EGR,  a ambas válvulas por depresión, pero si SOYGENIN dice que no, es que no.
Lo primero cambio los tubos que es barato y como dices que están mal, pues descartas una cosa.

Está claro que si tu actuas sobre tu válvula WG y... baja y sube el émbolo  y acciona a la compuerta de la turbina, es que está bien.
Yo sigo pensando que el codigo de error que te da, es devido al sensor de presión , que en tu caso está a la salida del CI, justo donde nosotros tenemos el medidor de temperatura.
Intenta buscar un vag com y conectate, que vas a ver los valores y vas a saber por donde tirar.

Estaba pensando,..... ¿has probado a desconectar el sensor de presión ? a ver si todo sigue igual, por que esto igual te da alguna pista.

Y a estas alturas como tambien sabrás cual es la N75, puesto que si has comprado la WG, solo tienes que seguir el tubito de goma que acciona esta válvula y esa es.
Desconectala tb a ver si todo sigue igual, y lo mismo de antes, igual da alguna pista.

De todas formas, sigo pensando que tienes que buscar un vag com, para comprobar la f96 y resto de valores de presión y de temperaturas

Saludos.

bueno, pos eso, ke despues de bajar asta cadiz sin turbo... menuda m..., subir el pajares a 40 y perder velocidad hasta 80 en cada cuesta arriba y con los webs hinchaos hinchaos me dispuse a cambiar todos los tubitos (fui previsor y me llevew un par de metros hasta cadiz)en medio de la playa del palmar..., el ke sale antes de la caracola de admision estaba totalmente roto y unos cuantos mas picadillos... pruebo la furgo y mejoro mucho, pero no del todo... noto que en un principio va bien pero en el momento ke llevas un rato rodando  empieza a perder en las cuestas otra vez... y digo ke mejoro mucho pero no del todo porke subiendo a sierra nevada lo subo todo en 3ª a 60 o 70, pero delante iba un colega con otra y subia a la misma velocidad en 4ª pero la mia no tragaba la 4ª y volviendo pa asturias mejor pero vaga aun... aveces parece ke no le kuesta subir a 110 y otras se caga entera, todavia no hice las pruebas de soltar  el f96 ni la n75, ni mire valores (esta semana probare), pero me moskea lo de ke aveces si y aveces no. sabeis decirme donde lleva la mia el sensor de temperatura de admison??? vendra integrado con el de presion??  por lo demas le pongo un +10 a post, solucionando problemas a tope.... y lo de cambiar de maquina (a vag com), con la mia puedo mirar lo mismo, codificar... y hacer de todo en casi todas las marcas... asi ke no creo ke cambie, lo que pasa es que en vez de bus car por f96 o por canales tengo que buscarlo de otra manera, pero tarde o temprano lo encuentro, nada mas que mire valores te cuento, pero tiene ser algo que pueda fallar aveces si y aveces no ¿me explico? y un sensor me parecce raro ke pueda fallar de forma intermitente nose, ke me dices... gracias de antemano
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Diciembre 13, 2011, 23:52:37 pm
esta es en 4ª haciendo pruebas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jowjow/143850_big.jpg)

y esta es en 3ª pero el valor del cauda no es el bueno... creo ke el f96  este bien
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jowjow/143847_big.jpg)

lo unico ke no fallo en ningun momento, tiro bien, aver cuando puedo hacer la pruebo mientras la furgo falle...
ke me decis con las fotos???
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Diciembre 14, 2011, 00:01:29 am
volviendo a mirar la primera hoja del post pone ke la preion del colector deberia de subir a 2000 o mas... y el mio en cuarta no pasa de 1700 y creo ke en ningun momento pasa de 1850mb ¿podria valer?
y luego donde pone relaccion de pulsacion de valvula reguladora de presion...¿puedo entende ke sera la n75? nunca llega al 100x100 mña probare a desenchufarla aver. alguien del foro que sea de oviedo con el vag com para enchufar a ver... se pagan unas sidras....
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ibargarai en Diciembre 15, 2011, 22:29:47 pm
Cita de: JowJow en Diciembre 14, 2011, 00:01:29 am
volviendo a mirar la primera hoja del post pone ke la preion del colector deberia de subir a 2000 o mas... y el mio en cuarta no pasa de 1700 y creo ke en ningun momento pasa de 1850mb ¿podria valer?
y luego donde pone relaccion de pulsacion de valvula reguladora de presion...¿puedo entende ke sera la n75? nunca llega al 100x100 mña probare a desenchufarla aver. alguien del foro que sea de oviedo con el vag com para enchufar a ver... se pagan unas sidras....


Pues no lo se pero me da que donde te pone presión colector, será igual a la presión del aire real del turbo, que efectivamente deber ser entre 1900 y 2150 mbar.

No se que decirte.

Los valores son todos muy justos, algo parece que pasa, pero es que no hay un valor claro fuera de parametros, si no que están todos por debajo, pero muy aproximados, la masa de aire aspirada (caudalimetro) en el vag com nos da una medida en mg/R y debe ser mayor a 240 mg/R que equivale a 800 mg/H, en el vag com debemos ver valores entre 230 y 310 mg/R. luego para mi tus valores de 850 mg/H son muy justos, en mi furgo supera los 1000 mg/H. ¿Podrias probar el caudalimetro de tu amigo a ver si sube?

Yo tambien lo que haria es mirar que presión demanda la centralita, para ver si el turbo llega a la presión de demanda ó no puede.

En el vag com en el grupo 11, se puede ver la presion demandada por la UCE y la presión de aire real generada por el turbo, si aquí la presión que demanda la centralita es superior a la que puede generar el turbo , pues si que verias que el turbo, no puede entregar los mbares de demanda necesaria y si que sabrias que algo no va bien.

Respecto a la N75 de descarga del turbo, no debe sobrepasar el 90%, te pongo el bloque 11.

11,0,Control de presion de carga/turbo (3ª marcha-3000 rpm-plena carga)
11,1,Revoluciones x minuto,2850-3150
11,2,Presión demandada por la centralita,1900-2150
11,3,Presión real generada,1900-2150
11,4,Regulacion de la n75. Si sobrepasa el 90% esta la geometria del turbo atascada o exceso de gasoil.


¿Podrias mirar la temperatura del aire de admisión? que en el vag com está en el grupo 7. Igual aqui puede haber algún problema.

Saludos.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Diciembre 15, 2011, 22:49:35 pm
tengo una maquina nueva para los vag en la que funciona por canales, no es el vag com pero es similar
la probe hoy y en el de presion del turbo en el grupo 10 no llegaba a 1700mb, saldre aora a probar aver ke me da voy a mirar el grupo 10, el 11 y el 7 y te cuento a ver... tengo pensado vaciar el catalizador mñana o el lunes por ke con 450000km... y con el ke traia de origen no se como estara, si estas un rato conectado en un poko te pongo los valores.... muchas gracias por la ayuda si vienes por asturias tienes unes sidrines pagadas ;)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Diciembre 16, 2011, 03:00:37 am
vamos a ver si me entero bien de todo, respecto a la n75:
-es un conmutador en si y hace liberar la presion en la caracola de escape por medio de la wg, con una señal de la uce.
¿de donde coje la presion? por lo ke veo en el eskema, parece ke la coge de la caracola de escape y esta continuamente metiendola antes de la caracola de admision, por lo ke  podriamos decir ke es un puente entre las dos caracolas ¿entran los gases de escape en la admision (olvidandonos de la egr)?y si es asi, cuando abre y tira de la bieleta de la wg(a partir de una señal de la uce) lo que hace es aliviar la presion en la caracola de escape por medio de unas trampillas de dentro del turbo (en la caracola del escape)me ayudaria mucho un esquema interno del turbo (que no sea por pedir.....).¿estos gases con presion los libera directamente al escape?
vale partiendo de esto y si no me equivoco me gustaria saber:
la n75 es un conmutador, ¿tiene solo posicion de abierto-cerrado o abre y cierra gradualmente en funcion de lo necesite?, no se si me explico ¿puede estar medio abierta o medio cerrada?  es una pregunta un poko tonta por lo que veo en el canal 11.4, que me lo marca como porcentaje, por lo que podria estar un 20% abierta o un 50%.... ¿me ekivoko?
si estoy en lo correcto con todo esto... la mia estaria mal por lo que veo en la siguiente foto...

hasta hay con la n75

Respecto al cauda (maf):
si no me equivoco el termino tecnico seria medidor de masa de aire, por lo ke  su funcion seria medir la cantidad de aire que entra a la admision atraves del filtro de aire. entiendo que si hay una rotura en el tubo desde cauda al la admision, la medida no seria la correcta y me podria falsear los valores, pero el aire ke pasa atraves ¿podriamos decir ke lo pide el turbo (aspirando)?. (me ayudarian unos esquemas de las tuberias de admision -turbo y que no sea por pedir....) contando que mi cauda es nuevo(reconstruido) y el valor que me da (full load) es  inferior a lo que deberia ¿significaria que esta mal? o ¿podria ser que el turbo no "pidiera" la cantidad de aire suficiente?.por lo que observo, a relenti deberia de dar 200-300mg/h y el mio mide 445 mg/h ¿estara mal?.

hasta hay con el cauda

por lo demas...
me gustaria saber donde puedo saber para que es cada canal ¿hay alguna pagina que lo ponga?
tb me gustaria saber de donde sacais los esquemas.....
el colega que estaba conmigo en sierra nevada trabaja alli y ahora lo tengo lejo para intercambiar piezas y probar y el que tengo aki y tiene una como la mia (acv) es el modelo antiguo (el que lleva el sensor de presion en la uce y el de temperatura en el ic), ¿la n75 seria la misma? ¿puedo montarla en la mia para probar?

Aqui estan las pruebas de hoy:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jowjow/015206_big.jpg)
por lo que veo la n75 no trabaja, ya que siempre marca 0,12% y de hay no se mueve , eso significaria.... que lo que descarga la presion de la caracola de escape esta siempre abierto y no coge la presion suficiente y de hay el fault code de presion de sobrealimentacion demasiado baja...¿me equivoco?lo que no entiendo es ke es como si estuviera al reves, por que si en la posicion de descanso de la wg, las paletillas liberacion de presion del turbo estan cerradas el problema que deberia de tener es de sobrepresion, y entraria en lipmode (cosa que no ha hecho nunca) y lo que me pasa es justamente lo contrario. a no ser que la posicion de descanso de "las paletillas" fuera "abierto" y entonces lo que haria  la wg o n75 seria seria cerrarlas en funcion de la demanda de la uce.

haber si me solucionais por que tengo el koko loko .loco2 .loco2 .loco2 .loco2

gracias de antemano como siempre y lo siento por el toston y por dar la vvara pero creo que asi es mejor, igual vale mas que lo entienda que otra cosa....
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ibargarai en Diciembre 16, 2011, 18:43:19 pm
Cita de: JowJow en Diciembre 16, 2011, 03:00:37 am
vamos a ver si me entero bien de todo, respecto a la n75:
-es un conmutador en si y hace liberar la presion en la caracola de escape por medio de la wg, con una señal de la uce.
¿de donde coje la presion? por lo ke veo en el eskema, parece ke la coge de la caracola de escape y esta continuamente metiendola antes de la caracola de admision, por lo ke  podriamos decir ke es un puente entre las dos caracolas ¿entran los gases de escape en la admision (olvidandonos de la egr)?y si es asi, cuando abre y tira de la bieleta de la wg(a partir de una señal de la uce) lo que hace es aliviar la presion en la caracola de escape por medio de unas trampillas de dentro del turbo (en la caracola del escape)me ayudaria mucho un esquema interno del turbo (que no sea por pedir.....).¿estos gases con presion los libera directamente al escape?



El turbo está formado, por una turbina y una caracola, la turbina es movida por los gases de escape y esta a su vez a traves de un eje y un rotor, en el interior de la caracola , mueve el aire limpio proveniente del filtro, el intercambiador lo enfria todo lo posible, para que entre lo mas frio posible en el colector de admisión.
Tienes mil fotos en internet de un turbo.

No hay ningún puente entre ambas partes, como dices, no tiene nada que ver,  la N75 coje la presión de la caracola del turbo(aire limpio) y no de la turbina( gases de escape) y ó bien la mete en la WG , ó la envia de nuevo al circuito de presión del turbo.
Revisa ó cambia tus tubos y mira que todos estén en su correcta posición.

La válvula descarga WG , lo que hace es que cuando la centralita, detecta un exceso de presión, envia una orden a la N75, para que corte la presión , acciona a un actuador que libera a la turbina de la presión , y envia los gases de escape, fuera del rotor de la turbina (Bypass) 

En tu caso como ves en los valores... la demanda de la centralita 11.2 siempre es mayor que la entrega de presión del turbo 11.3, luego la centralita no tiene por que abrir la WG a traves de la N75,para liberarse de presión, por eso obtienes 0,21% (cerrada) de apertura.

Parece que queda aclarado que el turbo no entrega la presión que se le demanda. (Aunque ojo no es tampoco por tanto, si marcase por ejemplo 1300 mb de presión absoluta, si que estarias con una KK de turbo, :D pero date cuenta, que genera 1611,6 mb, que no son los 1800 mb que genera un buen turbo y los que demanda tu UCE, pero tampoco es para decir que la furgo no anda una mierda)

Lo primero de todo es comprobar los tubos (cambialos) y si están bien colocados.

Yo lo segundo que haria es ver si la WG está bien, sueltas el tubo de la WG , cargas un compresor con 1 kilo de presión y con una pistola de soplado, le metes presión  y ves si la varilla que gobierna el actuador de la turbina sube y baja bien.
No vaya a ser que el actuador de la turbina esté atascado y establezca siempre una descarga y por eso no te genera presión.

Lo siguiente ( si la WG , ok) yo miraria la presión del turbo directamente , se suele pinchar con una aguja hueca el tubo de presión del intercambiador y se pone un manómetro (pregunta a tu mecánico) ó monta una T,  donde puedas del circuito de presión a la salida del CI , (no seria la primera vez que un CI tiene fuga) y monta un tubo con un manómetro meteló dentro de la cabina y vete a unas cuestas, tienes que cojer unos 0,8 bar.   
Si no tienes presión, entonces miraria el catalizador y lo vaciaria y si sigues sin tener presión , esta el turbo mal.

Si todo esta bien, cambia la N75, que igual está en corto y lo detecta la UCE
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: el romano en Diciembre 16, 2011, 18:54:13 pm
Cita de: JowJow en Diciembre 02, 2011, 22:10:08 pm
Y si no molesto... Otra preguntina... Comprobando la wg ... Mo furgo es una acv del 2002 y por lo ke decis deberia de funcionar con depresion pero solo trabaja al reves.... Cuando le doy presion la bieletilla baja y al soltar devuelve



perdona una pregunta lo de acv que kiere decir? yo no se que modelo es la mia, es del 97, como puedo saberlo?
por cierto todo eso lo hace comprando el cable vag-com y con tu propio ordenador?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ibargarai en Diciembre 16, 2011, 19:05:39 pm
Cita de: el romano en Diciembre 16, 2011, 18:54:13 pm

perdona una pregunta lo de acv que kiere decir? yo no se que modelo es la mia, es del 97, como puedo saberlo?
por cierto todo eso lo hace comprando el cable vag-com y con tu propio ordenador?


El tuyo también será un ACV ó ACJ .......y si.... todo esto lo haces, comprando un cable y con tu propio ordenador, y por supuesto sabiendo interpretar las lecturas, que es bastante sencillo y hay muchos post por internet.

El único problema de todo esto es que despues te animas a comprar el vag tacho, ó el  comander y después todo dios a comprado una furgo que es un chollo, muy bien conservada y con muy pocos kilometros y después vienen los mareos. .loco2 .loco2

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: el romano en Diciembre 16, 2011, 19:10:31 pm
Cita de: Ibargarai en Diciembre 16, 2011, 19:05:39 pm
El tuyo también será un ACV ó ACJ .......y si.... todo esto lo haces, comprando un cable y con tu propio ordenador, y por supuesto sabiendo interpretar las lecturas, que es bastante sencillo y hay muchos post por internet.

El único problema de todo esto es que despues te animas a comprar el vag tacho, ó el  comander y después todo dios a comprado una furgo que es un chollo, muy bien conservada y con muy pocos kilometros y después vienen los mareos. .loco2 .loco2



he visto varios cables en milanuncios x 50 euros asi, ese es su precio, o esos son mas basicos y no tienen todas las funciones estas, si es asi lo comprare, x ese precio no es na,  en cuanto a lo de acv o acj, donde lo pone para k sirve saberlo?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Diciembre 16, 2011, 19:36:57 pm
Cita de: el romano en Diciembre 16, 2011, 19:10:31 pm

he visto varios cables en milanuncios x 50 euros asi, ese es su precio, o esos son mas basicos y no tienen todas las funciones estas, si es asi lo comprare, x ese precio no es na,  en cuanto a lo de acv o acj, donde lo pone para k sirve saberlo?

el tipo d emotor lo pone en la documentacion, en la columna de la derecha , abajo....
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: el romano en Diciembre 16, 2011, 19:37:48 pm
Ok, despues lo miro
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Diciembre 17, 2011, 01:41:09 am
si te prwgunto lo del puente de las dos caracolas es por este esquema,
*imagen borrada por el servidor remoto
segun esto la presion  la coje de la caracola de escape ¿me eqivoko? ¿esta mal el esquema?.ami me extrañaba, pero segun esto...  por lo demas todos los tubitos de 3mm estan cambiados nuevos y colocados como mandan los esquemas de la pag 1 de este post.
la wg con un kg de presion abre y cuando sueltas devuelve bien, salvo un pequeño escalon hacia mitad de recorrido, pero no traba en ningun momento... respecto a lo de que la furgo no anda... si anda pero no me aguanta los 120 en autopista cuando hay una pendiente.le falta un poko. pero ese poko es lo necesari para ir con el tempomat conectado y ke no se cague entera en las cuestas.... solo le falta potencia en quinta (eso me parece) ya que opino en en quinta a 120 deberia poder circular por cualquier autopista....

respecto a la pregunta del cauda.... la falta de mg/h ke me da ¿puede estar relaccionada por la falta de presion del turbo? o ¿sera ke mide mal?...
la semana que viene vaciare el catalizador de todas todas que seguro ke no le viene mal...
y lo de comprobar la presion del turbo... aver si consigo un manometro y lo pruebo
y la n75 me molaba probar con otra antes de comprar nada ¿me vale de una acv que traiga el sensor de temperatura en el ic? poko me falta para ke vaya bien... aver si no me vuelvo loko antes....
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Diciembre 17, 2011, 17:49:47 pm
Cita de: JowJow en Diciembre 17, 2011, 01:41:09 am


respecto a la pregunta del cauda.... la falta de mg/h ke me da ¿puede estar relaccionada por la falta de presion del turbo? o ¿sera ke mide mal?...

Podría ser perfectamente.
Citar
la semana que viene vaciare el catalizador de todas todas que seguro ke no le viene mal...


seguro, y ponerle una junta ciega a la EGR tampoco, asi se anula mecánicamente del todo. De hecho hay vehiculos con muchos km que tienen taponado un poco la linea de escape y genera un reflujo que aunque tengas anulada la EGR electronicamente y con la bolita en el tubo, con el propio reflujo de aire la abre.



Citar

y lo de comprobar la presion del turbo... aver si consigo un manometro y lo pruebo

un manómetro es barato... y te va dar valores reales ;)

Citar
y la n75 me molaba probar con otra antes de comprar nada ¿me vale de una acv que traiga el sensor de temperatura en el ic? poko me falta para ke vaya bien... aver si no me vuelvo loko antes....

Te vale perfectamente.... desde el 95 al 2002 se montó la misma.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Diciembre 17, 2011, 20:51:17 pm
Cita de: SoyGenin en Diciembre 17, 2011, 17:49:47 pm
Podría ser perfectamente.
seguro, y ponerle una junta ciega a la EGR tampoco, asi se anula mecánicamente del todo. De hecho hay vehiculos con muchos km que tienen taponado un poco la linea de escape y genera un reflujo que aunque tengas anulada la EGR electronicamente y con la bolita en el tubo, con el propio reflujo de aire la abre.


un manómetro es barato... y te va dar valores reales ;)
Te vale perfectamente.... desde el 95 al 2002 se montó la misma.
La egr la tengo con la chapa desde ke la compre, y el catalizador a ver.... Oy desenchufe la n75 y empeoro asi ke la descartare... Gracias por la info
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Diciembre 22, 2011, 20:14:29 pm
bueno... mañana el catalizador vaciado... aver ke tal... este fin de semana anduve por pais vasco y me lleve la maq de diagnosis, varios descubrimientos:
1 cuando la furgo me da 1600mb es cuando va bien
2 cuando empieza a fallar no pasa de los 1300mb (hablamos de cuando la centralita demanda 1850)
3 empieza a fallar cuando le place, no sigue ningun patron...
4 cuando falla, desconecto la n75 con la furgo arrancada, apago la furgo, borro la averia y vuelvo a arrancar y va bien hasta ke le place volver a fallar, (pueden ser 10km o 200km, segun le de)
despues de vaciar el katalizador, mirare a ver la presion que me da y comprare la n75 , aver si la encuentro barata...

Alguien sabe donde puedo comprar una n75 nas barata de 96 mas iva (es lo ke me piden en la casa)....
me hacen un 20% asi ke me quedara en 95 a pagar mas o menos...

otra, en el grupo 7 me da (cuando esta fallando):
7.1 - 39.7
7.3 - 20.5
7.4 - 91.2
entiendo que el 7.1  sera la temperatura de aire de admision(lo mide por el cauda????o trae sensor aparte???)
7.3 ¿ temperatura exterior?? por donde la mide??? la mia no me marca la temperatura dentro(la exterior digo)
la 7.4 ya se que es la temp del refrigerante...
¿los otros datos se pueden dar por wenos???
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Diciembre 22, 2011, 20:28:11 pm
Cita de: SoyGenin en Diciembre 17, 2011, 17:49:47 pm

..... tengas anulada la EGR electronicamente .....

aunque la tenga anulada con la chapa....¿seria bueno hacerlo electronicamente?
si es asi... ¿hay algun post que explique komo hacerlo? ¿que puedo ganar?
la mia no entra en lip mode aunque este anulada...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Diciembre 23, 2011, 16:59:15 pm
Cita de: JowJow en Diciembre 22, 2011, 20:28:11 pm
aunque la tenga anulada con la chapa....¿seria bueno hacerlo electronicamente?
si es asi... ¿hay algun post que explique komo hacerlo? ¿que puedo ganar?
la mia no entra en lip mode aunque este anulada...


Si que conviene anularla tb. electrónicamente.... para hacerlo googleando hay bastantes tutos... p.ej. http://www.fullcustom.es/guias/valvula-egr-anularla-vag-com
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Diciembre 24, 2011, 15:03:15 pm
Cita de: SoyGenin en Diciembre 23, 2011, 16:59:15 pm
Si que conviene anularla tb. electrónicamente.... para hacerlo googleando hay bastantes tutos... p.ej. http://www.fullcustom.es/guias/valvula-egr-anularla-vag-com
este tuto es para anularla en la mia o vale pa cualquier vag???
ya le vacie el catalizador y cuando va bien ya me sube asta 1734mb, ya le falta menos.
Se que la demandada por la uce es mas o menos 1850mb. las vuestras pasan de hay? va muxo mas suelta... pero supongo ke tovia puede dar un poko mas...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Diciembre 24, 2011, 17:56:25 pm
Cita de: JowJow en Diciembre 24, 2011, 15:03:15 pm
este tuto es para anularla en la mia o vale pa cualquier vag???
ya le vacie el catalizador y cuando va bien ya me sube asta 1734mb, ya le falta menos.
Se que la demandada por la uce es mas o menos 1850mb. las vuestras pasan de hay? va muxo mas suelta... pero supongo ke tovia puede dar un poko mas...


Vale para cualquier VAG.

La mía si pasaba de ahí la última vez que le hice un log... ahora no se.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Diciembre 25, 2011, 01:31:58 am
Probablemente, le anule la egr electronicamente y le cambie la n75 aver luego lo que me da ... Algun consejo para comprar el cable con el software en español y ke no de problemas y ke no haya ke actualizar? Gracias soygenin si logeas la tuya me puedes decir lo ke te da?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Enero 04, 2012, 21:14:20 pm
sigo interesadoen un cable a ser posible con software en español..., la furgo no se volvio a quedar sin turbo desde ke vacie el catalizador.... pero no pasa de 1750mb, alguna idea?? alguien ke me deje una n75 pa probar (una que se sepa ke esta al 100% bien)....y mirar valores
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Enero 04, 2012, 22:57:25 pm
Ya no necesito el cable, con la mia puedo mirarlo por canales asi que solo necesito a alguien de asturias ke me deje enchuarla un rato para saber que es cada canal....
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ibargarai en Enero 08, 2012, 19:47:20 pm
Buenas tardes Jow Jow, bueno al menos has conseguido algún avance, por que dices que desde que vaciaste el catalizador va mejor.

Yo no se, pero no creo que sea la N75, puesto que es para la decarga del turbo a traves de la WG y si la demanda de la UCE es de 1850 mb y el MAF envia a la UCE un max de 1750 mb, no hay motivo para que la UCE ordene abrir la WG, luego por eso en el 11.4 obtienes siempre valores muy bajos.

Mi opinión es que deberias comprobar directamente con un manómetro, la presión del turbo, por que puede que no sople lo suficiente.
Tampoco seria la primera vez que una de las rejillas del intercooler IC estubiera con un pequeño poro.

Hay por algún lado unas fotos en un foro, en las que se ve un intercooler al que le ponen dos tapones de hierro de fontaneria, uno en la entrada y otro en la salida, a unos de los tapones, previamente se le ha perforado y colocado una válvula de inflado de neumático.
Se le mete 2 kilos de presión y al cubo de agua , para ver si tiene fuga.

Saludos.



Ahhhh otra cosa , desde que has entrado has ayudado en el foro todo lo que has podido, asi que me he puesto a buscar lo que creo que necesitas.

Cita de: JowJow en Enero 04, 2012, 22:57:25 pm
Ya no necesito el cable, con la mia puedo mirarlo por canales asi que solo necesito a alguien de asturias ke me deje enchuarla un rato para saber que es cada canal....


Por lo que dices, creo que necesitas un manual para interpretar los valores del vag com, a ver si te vale este.

http://www.areavag.com/foro/showthread.php?822-Manual-para-interpretar-los-valores-del-vagcom&highlight=presi%F3n+turbo

Saludos de nuevo. 
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Enero 09, 2012, 03:57:05 am
 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor , ayudo lo en que puedo, ya que t b me gusta ke me ayuden ami, en eso se basa esto ¿no?.... es mas o menos lo que buscaba, un par de preguntillas... los canales son los mismos para un iny-bomba ke para un tdi normal?? me puedo fiar de los valores referencia que me dan???? y la ultima

2,0,Velocidad(See label file for #3)
2,1,Revoluciones x minuto,790-870
;4Motion:860-945
2,2,Posición de pedal del acelerador,0%
2,3,Condición de funcionamiento, aire acondicionado/velocidad/valvula reguladora
;xxx
;xx1 Compresor del aire acondicionado conectado
;x1x El interruptor del acelerador esta cerrado (acelerando)
;1xx Inc. idle speed as AC switched on (desconexion del A/C por solicitar mas potencia)
2,4,Temperatura anticongelante,80-110°C
¿que significan la x? no lo entiendo bien....ya se que pregunto muxo :-[ pero me interesa dejar la chikilla lo mejor ke pueda y los talleres de por aki me dicen ke ta bien (aunque yo se que no bien del todo) probare primero lo del ic y seguido mirare la presion del turbo... me hace algo raro al arrancar en frio tb; pero para eso este no es el post apropiado.... ya abrire uno haber si alguien exa una mano...  y ya que estamos.... se que en los golf y en mas coches se puede programar para subir/bajar las ventanillas desde el mando o para que enciendan las luces de posicion al abrir el coche o cosas de esas... sabes si hay algun manual que se pueda descargar o comprar donde explique lo que se puede hacer y como????  y lei un post por ahi (gracias a soygenin y skyone) de como variar los valores de la egr para que abra menos, dicen que se nota... yo la tengo anulada con la chapita ciega, sabes si electronicamente se puede anular del todo o con hacerlo parcialmente vale...? deberia de desanularla para variar los valores y luego volver a anularla???
jejejeje si me pongo a preguntar no paro.... GRACIAS de antemano de verdad hoy en dia poka gente ayuda por que si...
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: jmmoral1 en Enero 09, 2012, 18:34:18 pm
Si señor me uno a las felicitaciones, por este tutorial, pues yo me compre mi quinta Volsvi, una Tdi con motor Grande,  porque a veces me apetecia subir algun puerto o cuestecita, con algo de empuje en el culo
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ibargarai en Enero 09, 2012, 19:18:54 pm
Entiendo que si, ¿que mas nos da si el motor es atmosferico, turbo de inyección directa, indirecta ó comon rail?
el programa lo que lee a traves del Means Blocks , son los valores instantaneos en la UCE, leera los valores que tenga la centralita para ese tipo de motor y dejará en blanco el resto.

Yo me imagino que este manual de interpretación estará traducido del ingles y los valores , digamos , tipo ó de inspección, serán correctos y copiados de un analizador mucho mas sofisticado, complejo y por supuesto caro, entregado por VW a los concesionarios oficiales,.. una vez obtenidos estos valores, el resto es ingenio para crear un programa y conocimientos de ensamblador para leer el microprocesador de la UCE.

Respecto a las x que dices, creo que serán valores de análisis, del bloque Fault codes, pero también para programas más complejos.

Y por último, efectivamente se pueden subir y bajar ventanillas con el mando, activar luces y todo eso...pero yo desconozco la existencia de un manual de explicación, aunque estoy seguro de que existe en ingles.

Pasate por el foro de areavag, que alli aprenderás de todas esas programaciones y por supuesto de alli vienen también los manuales para la regulación de la EGR para que se abra en las revolciones que a ti te interese, son todo cosas de mOnchO, ....¿de donde las saca? de páginas Europeas y de enrredar... me imagino.

Saludos.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: GODIMIL en Enero 09, 2012, 19:20:55 pm
 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Enero 10, 2012, 03:09:03 am
Cita de: Ibargarai en Enero 09, 2012, 19:18:54 pm
Entiendo que si, ¿que mas nos da si el motor es atmosferico, turbo de inyección directa, indirecta ó comon rail?
el programa lo que lee a traves del Means Blocks , son los valores instantaneos en la UCE, leera los valores que tenga la centralita para ese tipo de motor y dejará en blanco el resto.

Yo me imagino que este manual de interpretación estará traducido del ingles y los valores , digamos , tipo ó de inspección, serán correctos y copiados de un analizador mucho mas sofisticado, complejo y por supuesto caro, entregado por VW a los concesionarios oficiales,.. una vez obtenidos estos valores, el resto es ingenio para crear un programa y conocimientos de ensamblador para leer el microprocesador de la UCE.

Respecto a las x que dices, creo que serán valores de análisis, del bloque Fault codes, pero también para programas más complejos.

Y por último, efectivamente se pueden subir y bajar ventanillas con el mando, activar luces y todo eso...pero yo desconozco la existencia de un manual de explicación, aunque estoy seguro de que existe en ingles.

Pasate por el foro de areavag, que alli aprenderás de todas esas programaciones y por supuesto de alli vienen también los manuales para la regulación de la EGR para que se abra en las revolciones que a ti te interese, son todo cosas de mOnchO, ....¿de donde las saca? de páginas Europeas y de enrredar... me imagino.

Saludos.


muchas gracias de verdad, investigare el foro de areavag a fonndo aver lo ke encuentro y si saco algo en claro... colgare aqui los tutos, nada mas que compruebe si hay fugas en el ic y la presion del turbo lo cuelgo aki aver si consigo solucionar lo de la mia del todo....
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Enero 27, 2012, 01:49:13 am
ya estoy de vuelta con mas preguntinas...
he conectado un manometro con una t al tubo que va desde la caracola de admision al la n75, entiendo que si no hay fugas en el intercooler ni en ningun manguito hay deberia de haber la misma presion que en la salida del ic. a plena carga. El valor maximo que me da es de 0,62bar y si no recuerdo mal deberia de llegar a 0,8...
-preguntas
1-¿ por que la lectura del maf son 1750mb y no 0.62?, ¿que correspondencia abria entre estas dos cifras? esto es mera curiosidad
2- mi turbo empieza a soplar alrededor de 2200rpm ¿no deberia de hacero antes?¿a que rev. comienzan a soplar las vuestras?
3- tengo miedo que antes de que la comprara yo, andubieran regulando la wg (por que no andaba bien)(los que la tenian eran un poco desastre), y quedara un poco abierta y por eso tarde en coger presion ¿seria bueno marcar la posicion en la que esta y acortarla un poco haber si mejora?¿podriais decirme cuanto mide el eje de la wg desde la contratuerca de abajo hasta el extremo?

como siempre, gracias de antemano, espero ansioso tu respuesta
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ibargarai en Enero 27, 2012, 17:28:38 pm
Buenas tardes, pues desdpues de todos los ensayos que has hecho......hay tienes el problema.

En mi furgo coje 0,8 Kg/cm2, por que lo he comprobado yo mismo.

Creo que te estás liando un poco...si te pones a pensar mal, pues si que es posible que la Waster gate esté un poco abierta.... ó rota..ó no regule bien .....ó que te descargue antes de tiempo y se quede en 0,6Kg/cm2.
Pero no es lo lógico..lo que yo creo que debes de pensar es en reparar tu turbo ( y ya al desmontarlo miras la WG) tu furgo tiene ya muchos Km y tendrá el eje del turbo tocado,( piensa que la velocidad de giro es increible de mas de 100.000 rpm) hay bastantes empresas que se encargan de esas reparaciones, desmonta y envia el turbo.

Desmonta el manguito grueso de la caracola al interculer, mete los dedos y mueve la turbina arriba y abajo y mira la holgura, un poco debe de moverse, pero si ves que supera el mm. mas ó menos, tendrás que reparar. Y si el manguito tiene bastante aceite es que el aceite de refrigeración del eje se pasa a la admisión y será un sintoma más de que tienes que reparar.

Lo que yo pienso es que despues de todo lo que has enrredado, si no has dado con la averia es por que no existe, por que la mayoria de la gente lo arregla cambiando un tubo, cauda ó selenoide, me cuadra más que tengas una fatiga ó desgaste de componente y por eso no te va.

En cuanto a la equivalencia... ni idea entre la correspondencia entre cifras.. en teoria deberian ser 8000mb, pero en realidad poco nos importa, por que lo que importa es que el valor transformado ó no, coincida ó esté en el rango de lo aceptado.

Saludos.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Enero 27, 2012, 17:52:12 pm
el turbo lo mire la ultima vez que saque el motor(hace 8000km) la holgura que dices no tiene nada, vamos , un pelin, que es lo que tiene que tener, y para adentro y para afuera tiene muy muy muy poca, que podriamos decir que es lo normal tambien, aunque la de para dentro y para afuera me parece que es la que no deberia de tener nada de nada... los manguitos no tienen aceite por dentro, por lo menos nada preocupante (un poquitillo rezumaos si, pero ya te digo que lo justo)

si es desgaste igual tiro asi hasta que rompa y le monto uno de una de 150cv con geometria variable, cambiando la n75, los inyectores, haciendo adaptacion de uce....

¿a que vueltas empieza a soplar la tuya?, haciendo lo de la wg ¿conseguiria que empezara a soplar antes? ¿y que soplara un poco mas?, si esta a punto de romper voy a disfrutarlo lo que queda...
no digo de ponerlo a 1 pero si a 0,8 averr si da lo que tiene que dar...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: BENBEN en Enero 30, 2012, 15:56:55 pm
JowJow siguiendo tu consejo..... he empezado por lo primero de la lista ,el caudalimetro y...
Lo he desconectado y he notado que va igual e incluso algo mejor, es un bosch,tambien he notado que el tiron que pegaba entre 2100 a 2500 vueltas(creo q en esas vueltas entra el turbo) con el caudalimetro desconectado no lo pega.....en resumen creo q el caudalimetro no esta trabajando para nada ....supongo que la mejor opcion seria pillarme un pierburg y fuera problema...
Como lo veis ??? ???
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: el romano en Enero 30, 2012, 17:43:15 pm
Mi solucios fue esa, cambiar el caudalimetro, aora si k arrea y no s viena abajo para nada, cambialo lo nottaras, a mi m clavaron casi 300€, xk fui al taller pero en internet tienes el mismo x 80€.

Saludos
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Enero 30, 2012, 20:27:05 pm
yo compraria el bosch, yo lo pille aqui en oviedo por 100€ (reconstruido)...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Enero 30, 2012, 20:30:34 pm
Cita de: BENBEN en Enero 30, 2012, 15:56:55 pm
JowJow siguiendo tu consejo..... he empezado por lo primero de la lista ,el caudalimetro y...
Lo he desconectado y he notado que va igual e incluso algo mejor, es un bosch,tambien he notado que el tiron que pegaba entre 2100 a 2500 vueltas(creo q en esas vueltas entra el turbo) con el caudalimetro desconectado no lo pega.....en resumen creo q el caudalimetro no esta trabajando para nada ....supongo que la mejor opcion seria pillarme un pierburg y fuera problema...
Como lo veis ??? ???

no me quedan grabados los mensajes privados que contesto, por lo que me tienes un poco perdido(contesto unos cuantos al dia)... si tienes vag com mira a ver lo que te mide a relenti y en tercera a full load y nos cuentas...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: BENBEN en Enero 30, 2012, 20:54:08 pm
Lo intentare pero no tengo vagcom
Entonces a pesar de estos sintomas no tiene porque estar roto????
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Enero 30, 2012, 20:59:43 pm
si al estar suelto va igual o mejor te diria que esta mal.
aora que si cuando lo sueltas no sopla el turbo...... ¿como va con el enchufado?...
me confundes... .loco2 .loco2 .loco2
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: BENBEN en Enero 30, 2012, 21:06:45 pm
Con el enchufado va pero sube despacio y a veces ni se nota
Como en el video de la 1ªpagina ni a años luz :o
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Enero 30, 2012, 21:46:45 pm
prueba a limpiarle la mecha con un bastoncillo y un poco de alcohol, cuidado que es delicado...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luismillan en Enero 31, 2012, 14:14:38 pm
sigo el hilo, supercurrado!!
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: BENBEN en Febrero 05, 2012, 14:28:52 pm
Como veis este caudalimetro

  http://www.ebay.de/itm/Luftmassenmesser-Audi-A4-A6-VW-LT-Passat-3b-Polo-T4-TDI-/380240978226?pt=DE_Autoteile&hash=item588820e132
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 05, 2012, 15:26:18 pm
no se si te valdra...¿cruzaste referencias?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: BENBEN en Febrero 05, 2012, 16:40:12 pm
Que quieres decir??
El modelo mio,creo que es igual al tuyo  si esta, aunque no veo claro que marca es??
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: el romano en Febrero 05, 2012, 23:44:56 pm
Cita de: BENBEN en Febrero 05, 2012, 14:28:52 pm
Como veis este caudalimetro

  http://www.ebay.de/itm/Luftmassenmesser-Audi-A4-A6-VW-LT-Passat-3b-Polo-T4-TDI-/380240978226?pt=DE_Autoteile&hash=item588820e132 (http://www.ebay.de/itm/Luftmassenmesser-Audi-A4-A6-VW-LT-Passat-3b-Polo-T4-TDI-/380240978226?pt=DE_Autoteile&hash=item588820e132)



creo que este no t vale, o lo mismo tendrias que modificar algo, yo despues d poner el mio encontre una pagina en la que valia 80 leuros, ese que pones abria que sumar los gastos de envio y ademas, yo no estoy puesto en esto de comprar por ebay, pero un colega que compra mucho me dijo, que si el vendedor no tiene como minimo 99 por ciento no es fiable, y este tiene 98 con algo, no llega a 99 por que habra dao malos resultados a algunos de sus clientes, x lo menos eso m explico mi amigo, tge lo digo sin saber eh¡¡¡¡¡¡
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 06, 2012, 03:32:16 am
Cita de: BENBEN en Febrero 05, 2012, 16:40:12 pm
Que quieres decir??
El modelo mio,creo que es igual al tuyo  si esta, aunque no veo claro que marca es??

pues que igual no te vale, y si lo compras y no te vale es una pu..da....
mira la referencia del tuyo y ponla en google seguida de ebay para ver lo que te sale... aun asi la diferencia de precio no es tanta... el mio, (bosch reconstruido) costo sobre 100 y me hicieron un 30% de descuento, por lo que si lo compras cerca de casa, no tendras problemas de garantia y no te deberia de costar mas de 140€, yo creo que merece la pena comprarlo en tu ciudad, vete a una tienda de recambios de por ahi y pelea un poco para que te hagan un poco de descuento, si le echas un poco de cara no te costara mucho ;)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: el romano en Febrero 06, 2012, 10:19:38 am
Te pongo la ref. Dl mio 7.182221.51.0 pierbur  y en tiendas d recambios de 140 a 180€ oscilan, x internte lo miras y t sale a 80 mas gastos de envío, pa esas cosas pienso k es mejor gastar un poco mas y lo copras en mano, pa mi es mas confiable, aunk los leuros son los leuros.

Saludos
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 18, 2012, 21:49:22 pm
Vuelta a los problemas... :( esta semana , subi 4 veces pajares y dos de ellas, en la ultima rampa se queda sin turbo, aparco y cuando la vuelvo a coger, esta todo perfecto. Llevo una temporada con un manometro instalado, en 4ta y 5ta normalmente llega a 0,7 y en 3ra 0,65... Cuando me quedo sin turbo, no pasa de 0,3... No guarda averiass excepto la de presion de sobrealumentacion por debajo del limite...
Tengo que probar a parar y arrancar segun de el fallo , si es permanece, puede ser que el turbo este demasiado caliente, si no, sera algun sensor, supongo, ¿Alguna idea?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JAIROJGM en Febrero 19, 2012, 01:24:44 am
a mi me dijeron que podia ser el de la masa de aire una vez pero alfinal resulto ser un fallo del acelerador raspe las conexiones del acelerador y chapo asta el momento.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 19, 2012, 13:44:30 pm
el caudalimetro (medidor de masa de aire) es nuevo, lo del acelerador, no se, sube bien de vueltas pero sin turbo, probare a ver....
Título: Re: Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Febrero 19, 2012, 19:35:12 pm
N75.
Si no registra error, se comporta como dices...n75. Cambiala, y me da igual que la hayas comprobado.

Enviado desde mi HD2 usando Tapatalk
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: +gvr en Febrero 20, 2012, 00:34:13 am
Cita de: JowJow en Febrero 18, 2012, 21:49:22 pm
Vuelta a los problemas... :( esta semana , subi 4 veces pajares y dos de ellas, en la ultima rampa se queda sin turbo, aparco y cuando la vuelvo a coger, esta todo perfecto. Llevo una temporada con un manometro instalado, en 4ta y 5ta normalmente llega a 0,7 y en 3ra 0,65... Cuando me quedo sin turbo, no pasa de 0,3... No guarda averiass excepto la de presion de sobrealumentacion por debajo del limite...
Tengo que probar a parar y arrancar segun de el fallo , si es permanece, puede ser que el turbo este demasiado caliente, si no, sera algun sensor, supongo, ¿Alguna idea?


Ánimo Jowjow, tu si que puedes!

Seguro que no se te resiste. Es cuestión de tiempo...

Un saludo!
Título: Re: Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 20, 2012, 03:17:59 am
Cita de: SoyGenin en Febrero 19, 2012, 19:35:12 pm
N75.
Si no registra error, se comporta como dices...n75. Cambiala, y me da igual que la hayas comprobado.

Enviado desde mi HD2 usando Tapatalk
Estuve a punto de cambiarla hace tiempo, pero mi turbo en ningun momento da mas de 1736mb con la maq conectada, ni 0,7 con el manometro, por lo que la n75 no trabaja nunca , ya que no da ningun pico cercano a 2000mb, no te digo que no sea eso, solo que no entiendo como puede fallar si no llega a "abrir" nunca...
Título: Re: Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Febrero 20, 2012, 08:37:44 am
Cita de: JowJow en Febrero 20, 2012, 03:17:59 am
Estuve a punto de cambiarla hace tiempo, pero mi turbo en ningun momento da mas de 1736mb con la maq conectada, ni 0,7 con el manometro, por lo que la n75 no trabaja nunca , ya que no da ningun pico cercano a 2000mb, no te digo que no sea eso, solo que no entiendo como puede fallar si no llega a "abrir" nunca...


Tu imagina que en algún momento haya un pico mínimo y cuando se le pide chicha para subir un puerto es cuando se demanda la carga... como la centralita detecte que la válvula no trabaja automáticamente se mete en limp-mode hasta que quites el contacto.

JowJow, me equivoco mucho, pero los sintomas que te da son esos... los limp-mode sin registro en centralita y que al quitar contacto vuelve a la normalidad, son por 3 motivos:

1.- N75 que no trabaja bien (o algun tubo de vacío, pero los tienes comprobados)
2.- Turbo agarrotado... pero eso pasa en los de geometría variable, nosotros tenemos de geometría fija, o van o no van.... descartamos esta.
3.- Escape taponado por algo (catalizador, silenciosos).... descartamos... tienes vacío el catalizador y eso ya lo has comprobado.

Digase, con cual me quedo en tu caso?.... con lo mismo que me volvió loco con mi golfete (un Tdi 90cv AHU tb. de geometría fija, con los mismos sintomas ;) )

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 20, 2012, 10:21:42 am
Si el maestro lo dice solo me falta un link para piyarla a buem precio...gracias, de verdad
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Febrero 20, 2012, 13:45:25 pm
Cita de: JowJow en Febrero 20, 2012, 10:21:42 am
Si el maestro lo dice solo me falta un link para piyarla a buem precio...gracias, de verdad


Yo eso lo he pillado en la VW siempre... no se si lo habrá paralelo.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: rcornejo en Febrero 22, 2012, 16:24:50 pm
Hola Ibargaria, Soygenin y otros amigos,

Mi furgo tiene un motor 2.5 TDI 102 CV.

Leyendo este y otros hilos del foro, estoy casi convencido de que el turbo no funciona, pero no me quejo de la potencia.

Me explico: en el plano coge velocidad como un auto cualquiera, no le cuesta ni se demora, normalmente circulo por carretera a 100 km/hr y en ciertas condiciones subo a 120 km/hr, no siento que le falte potencia la motor. En cuanto a subidas, las voy a separar en dos tipos: aquellas que son largas, sin curvas y con pendiente fuerte; en Chile este tipo de subidas son escasas, normalmente tienen menos de 3 km de extensión, pero la pendiente supera el 11% (soy ciclista, asi es que se de lo que hablo), en este caso puedo llegar hasta tercera y la furgo sube a 60 km/hr a 2500-2700 RPM. El segundo tipo de subidas son aquellas en las que se gana altura rápidamente a través de curvas tipo herradura, o caracoles, como les llamamos acá en Chile. En este caso la velocidad es reducida por naturaleza y el turbo no funcionaría aunque estuviese bueno.

El caso es que de verdad no extraño el turbo... y sospecho que si lo arreglo y lo hiciera funcionar, aumentaría el gasto de combustible, hoy el rendimiento es de 8,4 l por 100 km. Y es así porque es de techo alto rígido (2,7 m), que si fuera de techo bajo el rendimiento aumentaría.

Entonces, después de este tocho que a más de alguno ha aburrido, si el turbo no funciona: ¿es correcta mi suposición de que al repararlo el consumo aumentaría?, ¿me convendría repararlo por algún motivo?.

Saludos desde Chile,

rca
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Febrero 22, 2012, 18:17:53 pm
Un motor que viene de fábrica turboalimentado a igualdad de tratamiento (es decir, que le pises lo mismo) siempre irá mejor y gastará menos funcionando bien el turbo que sin funcionar, porque para que suba las cuestas tendrás que pisarle mas (y gastará mas) que si tuviese el turbo.
Si vas habitualmente a 100 km/hora con el motor en perfecto estado (y turbo ok) no debería serte dificil bajar de esos 8,4 litros a los 100 km que gastas ahora.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 22, 2012, 21:28:56 pm
Cita de: CIMA en Febrero 22, 2012, 18:17:53 pm
Un motor que viene de fábrica turboalimentado a igualdad de tratamiento (es decir, que le pises lo mismo) siempre irá mejor y gastará menos funcionando bien el turbo que sin funcionar, porque para que suba las cuestas tendrás que pisarle mas (y gastará mas) que si tuviese el turbo.
Si vas habitualmente a 100 km/hora con el motor en perfecto estado (y turbo ok) no debería serte dificil bajar de esos 8,4 litros a los 100 km que gastas ahora.

amen
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: rcornejo en Febrero 23, 2012, 00:29:10 am
Hola Cima y Jow Jow,

Gracias por darse el tiempo de responder.

Voy a chequear el funcionamiento del turbo.

Ahora bien, igual me queda la duda en cuanto al gasto, porque sin turbo voy más despacio (cuestas o viento en contra) y con turbo más rápido, con lo que el consumo de combustible debería aumentar, ¿o no?.

Saludos desde Chile,

rca
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Febrero 23, 2012, 10:58:00 am
Cita de: rcornejo en Febrero 23, 2012, 00:29:10 am
Hola Cima y Jow Jow,

Gracias por darse el tiempo de responder.

Voy a chequear el funcionamiento del turbo.

Ahora bien, igual me queda la duda en cuanto al gasto, porque sin turbo voy más despacio (cuestas o viento en contra) y con turbo más rápido, con lo que el consumo de combustible debería aumentar, ¿o no?.

Saludos desde Chile,

rca

Por eso te he dicho a igualdad de condiciones, igual descubres con el turbo la velocidad de "hiperespacio" y pasas a gastar 12 litros a los 100  .meparto
No, ahora en serio, revisa el turbo, solo los que han/hemos padecido el fallo del mismo (o de la N75 o caudalimetro) saben la diferencia que hay de ir con todo bien a ir "a trancas y barrancas", parece que la furgo fuera otra, subiras las cuestas (o superaras el viento en contra) sin tener que marcar el pedal del acelerador contra la moqueta y circularas mas relajado y mas seguro (los adelantamientos y salidas en parado mejoran tambien mucho).
Saludos y suerte.
P.D. Bonitas fotos de tu excursión por la Patagonia, cada vez que veo un documental sobre esa zona se me cae la baba de la belleza del entorno, cuidadlo que son cosas que, por desgracia, aquí estamos perdiendo a pasos agigantados.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 23, 2012, 13:03:07 pm
para que te hagas una idea, cruce españa en diciembre "sin turbo" (sobre 1000km),95% autopista, y con un consumo de  9,5l a los 100....
una vez arreglada, manguitos de la n75, destrabado el vastago de la wg, caudalimetro sistituido y catalizador vaciado, le saco un consumo en autopista de 7,5l a los 100, conduciendo entre 100 y 110km/h...
para que te hagas una idea....
si no funciona el turbo como tiene funcionar, para igual velocidad, el motor necesita mas combustible, aparte que ese extra lo desaprovecha.....

modificado el final del mensaje (el forero pablo tiene toda la razon)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pablo en Febrero 23, 2012, 16:34:34 pm
Yo algo no entiendo, en mi pueblo las rpm y la velocidad tienen una relaccion proporcional a la marcha que este enganada, pero no a si sopla o no el turbo. En una tdi 102 a 3000rpm en 5 vas a 130 con y sin turbo (lo he padecido).Otra cosa es la que este consumiendo......
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 23, 2012, 17:01:06 pm
Cita de: pablo en Febrero 23, 2012, 16:34:34 pm
Yo algo no entiendo, en mi pueblo las rpm y la velocidad tienen una relaccion proporcional a la marcha que este enganada, pero no a si sopla o no el turbo. En una tdi 102 a 3000rpm en 5 vas a 130 con y sin turbo (lo he padecido).Otra cosa es la que este consumiendo......

esta ya modificado, tienes toda la razon,... aunque voy a ponerte un pequeño matiz, si el embrague patina....
pero con o sin turbo no deberia de variar....
el otro dia, subiendo el puerto pajares, en la ultima rampa, me quede sin turbo,  le costo un huevo llegar arriba, una vez empece a descender hacia brañilin, la furgo no andaba lo normal aunque si subia de vueltas(no con la misma facilidad),
de hay a mi explicacion, despues de tu razonamiento, lo borro y pido disculpas por el malentendido, escribo desde el trabajo, poco a poco entre que entran y salen los clientes y a veces me pierdo un poco y no acierto a escribir lo que pienso, como quiero... no se si me explico...

Ya que lo has padecido al igual que yo y alguno que otro mas.... podrias poner la diferencia de consumos??
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Febrero 26, 2012, 22:19:37 pm
Cita de: pablo en Febrero 23, 2012, 16:34:34 pm
Yo algo no entiendo, en mi pueblo las rpm y la velocidad tienen una relaccion proporcional a la marcha que este enganada, pero no a si sopla o no el turbo. En una tdi 102 a 3000rpm en 5 vas a 130 con y sin turbo (lo he padecido).Otra cosa es la que este consumiendo......

si pero si el turbo no sopla para mantener la misma velocidad y sobre todo subir las cuestas y acelerar tienes que pisarle bastante más, con lo que consumes más, no es lo mismo ir a 3000rpm a punta gas que con el pié a fondo
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 27, 2012, 19:28:07 pm
Acabo de acortar un poco la varilla de la wg, en tercera full load y 3200rpm, 840mg/h de cauda y 1856mb de presion del turbo, de ahi no pasa... Le falta un poco... Aver si mañana lo apreto un pelin mas, en cuanto me llegue la n75 nueva, la monto y ya os dire mas
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: rcornejo en Febrero 28, 2012, 00:16:16 am
Cita de: JowJow en Febrero 27, 2012, 19:28:07 pm
[...] 840mg/h de cauda [...]


Jowjow,

En esas condiciones (3000+ RPM) el caudalímetro debería marcar sobre 1000 0 1100, ¿o me equivoco?...
(¿qué es la "h" en mg/h?)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 28, 2012, 10:59:18 am
La verda qhe si  que da los valore un poco bajos, pero ya he conseguido que mejore mucho.... La h no se decirte...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: rcornejo en Febrero 28, 2012, 13:38:39 pm
Cita de: JowJow en Febrero 28, 2012, 10:59:18 am
La verda qhe si  que da los valore un poco bajos, pero ya he conseguido que mejore mucho.... La h no se decirte...


Y la mejora la conseguiste via limpieza, reemplazo u otro???.

Saludos,

rca
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 28, 2012, 13:42:57 pm
Hice muchas cosas, la furgo la compre en noviembre y no he parado... si lees unas paginas atras esta todo lo que hice explicado... simplemente me limite a seguir los pasos del tutorial...

SOYGENIN:
te dije que no pero la mia si que guarda averia... presion de sobrealimentacion por debajo del limite, por la tarde recojo la n75 nueva....
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: rcornejo en Febrero 28, 2012, 15:16:35 pm
Jowjow,

Gracias, muy claro. De hecho tan solo unos cuantos post más atrás en esta misma página está gran parte de lo hecho.

En lo personal el sábado pasado compré un cable OBD con el SW Vag-com 311.2 (26 euros), hice un primer scan general y no arrojó errores, salí a hacer una prueba en ruta y el caudalímetro marca un máximo de 680 mg/R a 2468 RPM. Aquí tengo la primera duda en cuanto a si mg/R es igual a mg/H. Las unidades dimensionales de caudal son [Volumen]/[tiempo], ¿será H hora?, ¿será R revolución?.

Este finde espero hacer una limpieza a fondo del caudalímetro y chequear nuevamente. La verdad es que el procedimiento de aislación de problemas que muestra el tuto es soberbio (soberbio de bueno quiero decir).

Seguiremos en contacto.

Saludos desde Chile,

rca

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SiErRa86 en Febrero 28, 2012, 15:20:43 pm
Lo sigo...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 28, 2012, 22:09:15 pm
Cita de: rcornejo en Febrero 28, 2012, 15:16:35 pm
Jowjow,

Gracias, muy claro. De hecho tan solo unos cuantos post más atrás en esta misma página está gran parte de lo hecho.

En lo personal el sábado pasado compré un cable OBD con el SW Vag-com 311.2 (26 euros), hice un primer scan general y no arrojó errores, salí a hacer una prueba en ruta y el caudalímetro marca un máximo de 680 mg/R a 2468 RPM. Aquí tengo la primera duda en cuanto a si mg/R es igual a mg/H. Las unidades dimensionales de caudal son [Volumen]/[tiempo], ¿será H hora?, ¿será R revolución?.

Este finde espero hacer una limpieza a fondo del caudalímetro y chequear nuevamente. La verdad es que el procedimiento de aislación de problemas que muestra el tuto es soberbio (soberbio de bueno quiero decir).

Seguiremos en contacto.

Saludos desde Chile,

rca



Te pongo aqui una respuesta que me pusieron en este mismo post hace algo de tiempo, yo que tu me lo leia todo bien(no tiene desperdicio), igual te aclara un poco, mas no te puedo decir ya que yo no uso el vag com... y mi maquina te da otros valores



Cita de: Ibargarai en Diciembre 15, 2011, 22:29:47 pm

Los valores son todos muy justos, algo parece que pasa, pero es que no hay un valor claro fuera de parametros, si no que están todos por debajo, pero muy aproximados, la masa de aire aspirada (caudalimetro) en el vag com nos da una medida en mg/R y debe ser mayor a 240 mg/R que equivale a 800 mg/H, en el vag com debemos ver valores entre 230 y 310 mg/R. luego para mi tus valores de 850 mg/H son muy justos, en mi furgo supera los 1000 mg/H.

Respecto a la N75 de descarga del turbo, no debe sobrepasar el 90%, te pongo el bloque 11.

11,0,Control de presion de carga/turbo (3ª marcha-3000 rpm-plena carga)
11,1,Revoluciones x minuto,2850-3150
11,2,Presión demandada por la centralita,1900-2150
11,3,Presión real generada,1900-2150
11,4,Regulacion de la n75. Si sobrepasa el 90% esta la geometria del turbo atascada o exceso de gasoil.


¿Podrias mirar la temperatura del aire de admisión? que en el vag com está en el grupo 7. Igual aqui puede haber algún problema.

Saludos.

si el tuyo marca 680mg/r a 2500rpm entiendo que o mide de mas, o que te equivocaste al leer la cifra...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 28, 2012, 23:11:46 pm
pues eso, que hoy acorte un poco mas la varilla de la wg, el turbo ya me da picos de 1999mb y el cauda picos de 960mg/h, creo que ya lo puedo dar por bueno... .palmas .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Febrero 29, 2012, 09:34:16 am
Cita de: JowJow en Febrero 28, 2012, 23:11:46 pm
pues eso, que hoy acorte un poco mas la varilla de la wg, el turbo ya me da picos de 1999mb y el cauda picos de 960mg/h, creo que ya lo puedo dar por bueno... .palmas .palmas .palmas .palmas


Me alegro  .palmas, vamos a darle un notable alto ;) y con la n75 cambiada el sobresaliente.... para matrícula habria que cambiar de montura y no creo que sea necesario ni esté el horno para bollos ;D
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 29, 2012, 09:54:48 am
La n75 tengo montada una que le compre a un forero, me llego ayer por correos, en teoria es nueva, estuvo montada en la suya para probar, pero como no era su problema la desmonto y volvio a poner la vieja, la otra ya la monte pero como daba el fallo esporadico aora a esperar...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Febrero 29, 2012, 11:49:20 am
Cita de: JowJow en Febrero 29, 2012, 09:54:48 am
La n75 tengo montada una que le compre a un forero, me llego ayer por correos, en teoria es nueva, estuvo montada en la suya para probar, pero como no era su problema la desmonto y volvio a poner la vieja, la otra ya la monte pero como daba el fallo esporadico aora a esperar...


Si te vuelve a dar fallo (al quedarse registrado en centralita el error) a ti solo te queda el sensor del MAF (el que está al lado el intercooler por ser tu furgo del 2002), con Ref: 038906051B. Esperemos que no.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: mensaka36 en Febrero 29, 2012, 12:36:27 pm
Sigo el hilo..muy interesante..
Título: Re:TUTORIAL, REPARACION, PROBLEMAS DE POTENCIA Y TURBO EN T4
Publicado por: rcornejo en Marzo 01, 2012, 00:56:10 am
Cita de: manuel10 en Noviembre 28, 2011, 17:05:59 pm
En dos palabras  :D immm precionante, eres genial Ibargaray, gracias.
Oye ya se que es otro vehiculo t4, 150cv, pero para que es el tubo de vacio o depresion de 4mm, que sale del tubo mas gordo,que viene de la bomba de vacio directo y que se mete para el habitaculo, joe menudo lio no se si me explico, a ver viene de la bomba y hay una valvula no retorno con dos salidas una va para n75 y con una T a la n18 y esta la que yo digo entra directamente dentro de habitaculo junto los manguito de la calefaccion. saludos y gracias


Rescato esta duda... ¿Para qué es este tubo?...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 01, 2012, 01:34:06 am
Si lees mas adelante veras la respuesta , es un tubo para abrir las compuertas de la calefaccion...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: rcornejo en Marzo 01, 2012, 02:36:37 am
Cita de: JowJow en Marzo 01, 2012, 01:34:06 am
Si lees mas adelante veras la respuesta , es un tubo para abrir las compuertas de la calefaccion...


Jowjow,

Gracias por esta y por todas las respuestas que pacientemente me has dado, pero en este hilo no está la explicación que mencionas (recién lo leí entero por segunda vez). Tal ves lo leiste en otro post.

Lo importante es que hoy, después del trabajo, estuve mirando más cuidadosamente la caja del motor de mi furgo y descubrí que dos tubos de la N75 están desconectados, las mangueras roja y azul, creo que tendré que imprimir los esquemas de la paǵina 1 y revisar este fin de semana para conectarlos donde corresponda, probar y medir nuevamente con Vag-com. Puestos en ello también limpiaré el caudalímetro.

Junto al tubo de marras, que origina este post, existe una manguera algo más gruesa que está acodada a esa válvula y va a la N18, desde mi punto de vista está estrangulada, así es que también veré forma de aumentar la curvatura para mantener la sección.

En fin, creo que seguiré abusando de vuestra paciencia y buena voluntad.

Gracias de nuevo y les dejo un gran saludo desde Chile,

rca



Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 01, 2012, 12:14:15 pm
Disculpa, acabo de revisarlo todo y no encuentro la respuesta, no se juraria que alguien le habia respondido.... En fin, vamos con lo tuyo...
De la n75 salen 3 tubos, el de arriba va conectado a la entrada de la caracola de admision en un pequeño racor metalico de ojal, el de en medio va a la wastegate(pulmon dorado que hay detras del turbo) y el de abajo va enchufado tambien a la entrada De la caracola de admision, pero en un saliente que hay en el tubo de plastico negro que le llega al turbo desde el filtro...
Otra cosa, el tubo gordo que ves estrangulado, es de depresion y no de presion, no tiene que ver nada con el turbo, tu problema no viene de ahi, aunque si esta estrangulado no esta de mas ponerlo bien... En el momento que conectes los que van a la n75 ya vas a notar la diferencia.... Luego nos comentas las lecturas...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: rcornejo en Marzo 02, 2012, 13:38:13 pm
Hola,

Encontré un foro en inglés: tdiclub.com, bastante bueno y muy técnico, en él participa activamente personal de Ross-Tech, los desarrolladores de Vag-com.

La primera duda fué qué diantres significa la H en mg/H. Respuesta: H=revolución, es el acrónimo del alemán "hub" que también significa revolución; luego, el primer misterio doloroso ha sido resuelto mg/R = mg/H (donde R=revolución).

Por su parte: "Bin Bits" significa binary bits, lo que me da la impresión es una forma elegante de decir "no sé qué es esto", por lo mismo, me recomiendan utilizar una de las nuevas versiones lite del vag-com, que funcionará con mi cable "third party", para aprovechar los archivos lbl  más recientes.

Tal vez le de una prueba este fin de semana.

Saludos desde Chile,

rca
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: poipoi en Marzo 03, 2012, 09:16:18 am
Hola a todos. Estoy siguiendo este hilo tan didactico. Gracias por poner un poco de luz en nuestros motores.
Me presento, soy de Cantabria y tengo una T4 2.5 102cv ACV del 2000 con 160000 km y desde hace una semana tambien tengo problemas de perdida de potencia del turbo, pero son intermitentes. Cuando subo por autopista en pendiente prolongada (direccion Reinosa) me quedo sin turbo. Al dia siguiente ya vuelve a funcionar y asi varias veces. Comentar que me huele a aceite quemado en alguinas ocasiones. He cambiado el caudalimetro (pierburg Mercedes 111 euracos) pero sigue igual. Limpie la EGR y sigo con el problema. El caso es que no se por donde tirar ya que mis habilidaes mecanicas y herramienta es muy limitada. Sospecho que es cuando se calienta ¿el turbo?.
Me desconcierta que si no le doy chicha no me falla. Luego en principio descarto fallo en la N75 o la N18. Los manguitos tienen buena pinta.
Pregunta tonta, el catalizador lo vacian en cualquier taller o tengo que ir a la VW o  alguno especifico.
Por lo que he leido me inclino en estos momentos por el sensor de presion MAF.
Estoy intentando conseguir el VAGCOM u otro SW para comprobarla pero no lo consigo, sabeis por donde puedo mirar.
Gracias a todos.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 03, 2012, 20:28:10 pm
Lo primero suelta uno de los dos manguitos gordos que le llegan al intercooler, y comprueba haber como estan de aceite por dentro.... es normal que esten un poco babados, si tienen mucho aceite tendras el reten del turbo mal.... solucion sacar y reparar el turbo o poner uno nuevo... No creo que sea esto, ya que el fallo no seria intermitente, si esta mal el turbo esta mal siempre...
Por lo que dices el fallo te lo da cuando le pides chicha al turbo, para mi idea tu problema esta en la n75, esa electrovalvula descarga la presion del turbo cuando este da un pico de presion mas alto de la cuenta...si solo pasa cuando le das chicha.... mas claro.... si cuando la apagas y la vuelves a arrancar ya va el problema no es que te quedes sin turbo, sino que la furgo entra en lip mode y se autoprotege... si la n75 esta mal, no descarga la presion cuando debe y por eso entra en lip mode, yo llevo mucho tiempo asi y creo que ya lo tengo solucionado...
con el catalizador no creo que soluciones el problema, por que si esta tupido (cosa que no creo con 160000km, en la mia se vacio con 450000km y tampoco estaba mal del todo)la furgo no anda nunca, el fallo seria continuo y no intermitente, aunque te aconsejo hacerlo ya que le da algo de alegria al motor... para vaaciarlo, en la casa olvidate, llevalo a un taller de confianza, tipico de barrio... solo hay que sacar el tramo de escape donde va el catalizador y romper la ceramica interna  a base de martillo y cortafrios, no es complicado, luego vacias la ceramica rota, montas y listo...
Lo de que te huela a aceite, probablemente tengas alguna fuga por ahi, y cuando huele es que se "evapora" al contacto con el motor caliente...
Compueba lo del aceite en los manguitos gordos, y consiguete un vag com....
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: poipoi en Marzo 03, 2012, 22:15:53 pm
Gracias JowJow.
Voy por partes, gracias por la aclaración de lo del catalizador, de momento me olvido de él. Esta tarde he vuelto a desmontarla porque se me había roto la junta de la EGR al desmontarla la primera vez  y la he colocado nueva.  He limpiado restos de aceite que había en el exterior, sobre todo para ver si pierde y por donde. Los manguitos por dentro estan limpios. Cuando he ido a probar la varilla del wategaste moviendola me he dado cuenta de que se movía todo el conjunto de la WG lo cual me ha dado que pensar, finalmente me he decidido apretar un tornillo que ancla el soporte de la WG al bloque motor (pondré una fotilla en otro mensaje).
Con todo esto he ido de nuevo a probarla y...  8) sorpresa, la he metido caña subiendo por autovía (Santander- Reinosa) y ha ido como un campeona.
Resumiendo he accionado varias veces la varilla del wastegaste y limpiado la zona por si se quedaba agarrotada y como he comentado he apretado el tornillo de sujeccion de la WG.
Cruzo los dedos para que vaya bien.
Estoy interesado en el VAGCOM u otro software del estilo pero no se donde puedo hacerme con el, aguna ayudita porfa.
Gracias por todo y seguire informando.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 04, 2012, 00:58:41 am
yo en la mia tengo la egr anulada con una junta ciega..., sigue probando y nos vas diciendo....
lo del vag com , a ver si alguien que controle el tema de comprar por internet te ilumina y te dice donde... yo de eso ni papa
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: mensaka36 en Marzo 05, 2012, 10:13:22 am
Una pregunta tonta pero importante para mí..¿A que RPM salta el turbo?¿Cuales son los sintomas de que está en funcionamiento?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 05, 2012, 11:20:15 am
es algo que se nota... salta sobre 2000rpm-2200rpm
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: mensaka36 en Marzo 05, 2012, 11:47:27 am
Cita de: JowJow en Marzo 05, 2012, 11:20:15 am
es algo que se nota... salta sobre 2000rpm-2200rpm


O sea que todo lo que vaya por debajo de esas revoluciones es atmosferico¿no?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: juanillo25 en Marzo 05, 2012, 14:29:04 pm
Cita de: poipoi en Marzo 03, 2012, 09:16:18 am

Estoy intentando conseguir el VAGCOM u otro SW para comprobarla pero no lo consigo, sabeis por donde puedo mirar.
Gracias a todos.



Yo se lo compre a un forero de vagclub , su nick es cablevag , escribele por email a  CABLEVAG@HOTMAIL.COM , yo se lo compre a el y me dio buen trato, al igual que mucha mas gente por alli y otros foros tiene muchos vendidos
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: el romano en Marzo 05, 2012, 14:44:03 pm
A k precio lo tiene y viene en espaÑol?

Gracias
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 05, 2012, 18:59:46 pm
Cita de: mensaka36 en Marzo 05, 2012, 11:47:27 am
O sea que todo lo que vaya por debajo de esas revoluciones es atmosferico¿no?

Nose esacctamente pero me da que no del todo... aver si alguien te puede explicar esactamente...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: juanillo25 en Marzo 05, 2012, 21:42:39 pm
Cita de: el romano en Marzo 05, 2012, 14:44:03 pm
A k precio lo tiene y viene en espaÑol?

Gracias


mandale un email y preguntale , yo no tengo nada que ver con el ,solo te puedo decir que en el foro que comente anteriormente  estan haciendo una compra conjunta  y sale por 39 euros , pero debe ser la ultima version , para vuestras furgos igual tiene versiones mas antiguas que os valen de sobra y saldran mas baratas , lo dicho hablarle por email y ya esta, o sino registraros en vagclub y lo buscais por el nick de cablevag , es un tio 100% de fiar , ya lleva años vendiendo los cables
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: el romano en Marzo 07, 2012, 00:50:13 am
Hola, acavo de hablar con el xaval del cable, 44€ me sale en casita, le he preguntado por si compramos mas cantidad, estoy esperando, si alguien esta interesado, que lo diga, vale asta vehiculos del 2011 al 1996 del grupo seato vw.

Saludos

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 07, 2012, 01:37:16 am
por ese dinero igual me apunto a coger uno
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: el romano en Marzo 07, 2012, 10:16:45 am
Yo creo k lo voy a pillar ya, no se organizar compras cnjuntas, si kieres t pongo en contacto con el.


Saludos
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: juanillo25 en Marzo 07, 2012, 10:32:57 am
claro el mas caro el de 44 euros os vale para todos los vehiculos hasta la fecha , pero si solo lo quereis para vuestra furgo igual tiene versiones mas antiguas , y os sale un pico mas barato , preguntarle que no perdeis nada , al menos cuando lo compre yo me ofrecio varios , pero bueno por el ahorro yo me pille el mas avanzado hasta el momento , que ahora ya no me valdria para los ultimos coches.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: oscariote en Marzo 07, 2012, 15:19:55 pm
hola soy novato en el foro.esto va por todos los que no solucionan el dichoso fallo de potencia de la supuesta n75 y tienen que apagar el coche y encenderlo para que les valla bien.tenéis que anular la n75 pero no eléctricamente simplemente soltáis los 2 manguitos que van al turbo los dejáis sueltos y donde iban conectados hacéis un puente directo y ya esta problema solucionado.pero ojo con pisarle mucho estáis mandando presión directa y anulando el dichoso sistema de emergencia.yo llevo 6 meses andando así en un 1900 tdi y sin problema y va muchísimo mejor.un saludo para todos
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Marzo 07, 2012, 15:28:00 pm
Cita de: oscariote en Marzo 07, 2012, 15:19:55 pm
hola soy novato en el foro.esto va por todos los que no solucionan el dichoso fallo de potencia de la supuesta n75 y tienen que apagar el coche y encenderlo para que les valla bien.tenéis que anular la n75 pero no eléctricamente simplemente soltáis los 2 manguitos que van al turbo los dejáis sueltos y donde iban conectados hacéis un puente directo y ya esta problema solucionado.pero ojo con pisarle mucho estáis mandando presión directa y anulando el dichoso sistema de emergencia.yo llevo 6 meses andando así en un 1900 tdi y sin problema y va muchísimo mejor.un saludo para todos


Como prueba para ver si lo que falla realmente es la válvula (o su conector) está bien... pero rodar así me parece una locura, y no te digo ya 6 meses (claro que mi pie derecho pesa y no soy de los que lo controlan ante un adelantamiento, p.ej.)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: poipoi en Marzo 09, 2012, 13:36:04 pm
Aviso a navegantes, por detras del manguito de la foto hay un tornillo que sujeta la WG y al aflojarse creo que hace que se trabe la varilla del wategaste
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/poipoi/130034_big.jpg)
De momento sigue funcionando mi turbo.

Sabeis alguno donde conseguir el VAGCOM. Yo también estaría interesado en la compra conjunta del cable pero antes tendría que conseguir el programa.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: el romano en Marzo 09, 2012, 14:22:37 pm
El programa viene con el cable, yo lo he encargado ya para mi, si kieres t paso la direccion del xaval
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: poipoi en Marzo 10, 2012, 08:25:07 am
Pues te lo agradecería Romano  .palmas
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: BERBERECHO86 en Marzo 10, 2012, 16:37:47 pm
el romano si pudieras pasarme la direccion a m tambien ,te lo agradeceria ,un saludo
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: el romano en Marzo 10, 2012, 18:31:56 pm
Hola, este es su correo
cablevag@hotmail.com, se llama David, es apaÑao, decidle que os dio la direccion, javier.

Saludos

El mio esta ya de camino a casa
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: poipoi en Marzo 11, 2012, 15:59:30 pm
Thnks Romano.  :)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: manuchao212 en Abril 02, 2012, 08:27:53 am
Gracias por toda la info, este finde después de desmontar media furgo(t4 tdi)para hacerle embrague y vuelta a montar pues la voy a probar y todo ok, pero cuando salgo a la autopista...zaaas! Se queda sin turbo y con una considerable perdida de potencia. Miro el foro y me pongo a investigar, el problema es que nos habíamos dejado un tubo de goma muy finito, que sale de una válvula que va al lado de la botella de expansión, y va a parar a una pieza metálica que va detrás del radiador del intercooler. Al final todo solucionado pero pienso, un tubito tan pequeño y la mala leche que tiene, te deja la furgo casi k.O.
De nuevo gracias por la info.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SiErRa86 en Abril 05, 2012, 01:21:16 am
A ver chicos he estado leyendo pero no soy muy dado a la mecánica y tengo un poco de prisa y porque mañana a la tarde queria tirar para Hossegor y siempre los problemas me salen a ultima hora, se me encendió intermitentemente el chivato de los calentadores y me marcaba tres averias:

17664: sensor de temperatura G62
17654: Transmisor aguja G80

Y el que me preocupa 17964: Regulación presión turbo

El tema es que no había notado nada en la furgo aparte del chivato, le hemos cambiado el sensor de temperatura del agua porque me habia fallado alguna vez poniéndose en el cuadro a 0 y después subía a 90 de nuevo...

Hemos limpiado los errores a ver si se volvían a producir porque yo no había notado nada raro y me dijo el mecánico que podía haber sido puntual y no volver a pasar...

El tema es que llegando a casa he notado tirones, al principio era solo a vueltas altas pero después también a bajas¿? Mañana la bajare al mecanico a ver si salta alguna averia, vosotros creéis que sera de turbo o inyección¿?

Si seria de turbo hay algo que deberia de mirar primero para ahorrar tiempo¿?  Es peligroso que circule en estas condiciones¿? Mas que nada para anular el viaje o no...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Abril 05, 2012, 12:48:35 pm
Cita de: SiErRa86 en Abril 05, 2012, 01:21:16 am
A ver chicos he estado leyendo pero no soy muy dado a la mecánica y tengo un poco de prisa y porque mañana a la tarde queria tirar para Hossegor y siempre los problemas me salen a ultima hora, se me encendió intermitentemente el chivato de los calentadores y me marcaba tres averias:

17664: sensor de temperatura G62
17654: Transmisor aguja G80

Y el que me preocupa 17964: Regulación presión turbo

El tema es que no había notado nada en la furgo aparte del chivato, le hemos cambiado el sensor de temperatura del agua porque me habia fallado alguna vez poniéndose en el cuadro a 0 y después subía a 90 de nuevo...

Hemos limpiado los errores a ver si se volvían a producir porque yo no había notado nada raro y me dijo el mecánico que podía haber sido puntual y no volver a pasar...

El tema es que llegando a casa he notado tirones, al principio era solo a vueltas altas pero después también a bajas¿? Mañana la bajare al mecanico a ver si salta alguna averia, vosotros creéis que sera de turbo o inyección¿?

Si seria de turbo hay algo que deberia de mirar primero para ahorrar tiempo¿?  Es peligroso que circule en estas condiciones¿? Mas que nada para anular el viaje o no...

A mi me empezó a hacer lo mismo y resultó ser agua....
...en los conectores de la centralita  .confuso2, no sé como llega hasta allí pero me ha pasado 2 veces, la 1ª me volvió loco http://www.furgovw.org/index.php?topic=235723.0  pero la última, al primer amago miré y lo solucioné rápido.
a ver si tienes suerte y es solo eso  ;)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Abril 05, 2012, 13:23:38 pm
El 17964, presion de sobrealimentacion por debajo del limite, fue el que me dio a mi tantos quebraderos de cabeza, tienes en este post todo lo que le fui haciendo hasta solucionarlo... Tambien te digo que antes de hacerlo, rode como unos 4000km sin problema...¿Te pierde velocidad en las cuestas largas?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SiErRa86 en Abril 09, 2012, 18:49:44 pm
Bueno os comento, que acabo de volver de francia...

Baje al mecánico y el único error que me daba era el (17654: Transmisor aguja G80)  El tema es que compre el aditivo este limpia inyectores y mano de santo, no me a vuelto a dar problemas e incluso a dejado de parpadear el chivato...  De todas maneras seguramente los mande a limpiar...

Otra cosa que tengo es que cuando arranco la furgo, sobretodo en frio me echa humo blanco y no me sube de 1000rpm durante unos 10 segundos, después ya sube de vueltas y deja de echar humo...

El mecánico me dijo que o quema aceite (que no es el caso) ya que el humo ni es azulado ni pierde aceite y ni siquiera huele, aparte de que no lo hace de continuo...  O le entra aire al arrancar y no hace una buena combustión...

Total que he desenfundado el tubo de gasoil que va (me imagino que a los inyectores) y tachan, pasan burbujas durante el arranque... ahora a saber por donde se cuela ese aire, ideas¿? sera por el filtro¿? o algún manguito¿?

Muchas gracias por las respuestas...

Cita de: JowJow en Abril 05, 2012, 13:23:38 pm
El 17964, presion de sobrealimentacion por debajo del limite, fue el que me dio a mi tantos quebraderos de cabeza, tienes en este post todo lo que le fui haciendo hasta solucionarlo... Tambien te digo que antes de hacerlo, rode como unos 4000km sin problema...¿Te pierde velocidad en las cuestas largas?


Si que se me queda en subidas largas si no reduzco, pero es un AJT por lo que en principio no le di importancia, lo tendre en cuenta para revisarlo a ver si la furgo da mas y voy como un canelo por ahi .malabares
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: el romano en Abril 09, 2012, 18:53:14 pm
El otro dia le meti el cable a la mia y salia error G28, que podria ser?

Gracias
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SiErRa86 en Abril 09, 2012, 18:59:04 pm
No te decía nada mas¿?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SiErRa86 en Abril 09, 2012, 19:04:08 pm
Por aqui he encontrado aunque no sea referente a t4 quizas te sirva http://www.vagclub.com/forum/showthread.php?55659-Ayuda-urgente-sensor-g28

http://www.forocepos.com/vbulletin/archive/index.php/t-75401.html

Parece ser el sensor de las rpm
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: el romano en Abril 09, 2012, 19:17:15 pm
Gracias, si k ponia mas cisas, pero no me acuerdo, le exe una foto cn la cmara y s m kdo sin pilas, valla dia, jaja
Ya t cuento lo k ponia
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: lluis521 en Abril 12, 2012, 19:29:22 pm
Hola a todo el mundo.
Vaya por delante que no tengo ni idea de mecánica, pero a pesar de ello me he leido todo el tutorial hasta que han empezado a salterme chispas de los ojos...pero no he sabido deducir si mi problema viene explicado aquí.

Voy a explicar lo que me ocurre por si alguien me puede decir donde esta el problema de cara a explicarselo a mi mecánico ???.... mejor sera que imprima la respuesta..

Tengo una multivan 2.5 generation 150cv del 2001.  Hace tiempo que vengo notando una falta de potencia que no ha sido exagerada ni constante en el tiempo, pero estas vacaciones de semana santa tenia la impresión de ir con el R4 de mi padre.

Durante estos dias ha habido momentos en los que la furgo funcionaba bien y después de parar y arrancar un rato mas tarde habia perdido toda la potencia. hasta el punto de que cuando habia una cuesta en una autovia tenia que cambiar a 4ª por la bajada de velocidad y falta de fuerza.

Le cuesta muchisimo subir de vueltas.

Ademas hay algo que me ha llamado la atención y es que cuando la arrancaba, al pasar de 2ª a 3ª la revolucionaba y entonces notabas el tiron seguido de una gran humareda negra que salia por el tubo de escape, pero al seguir subiendo de marchas dejaba de tener ese tiron que te  dan tantos cavallos, siendo un suplicio hacerla subir de vueltas cuesta arriba.

Al conectar el tempomat el vehiculo mantenia solo la velocidad y cuando llegabas a una cuesta en autovia notabas como entraban los cavallos a tirar de la furgo, pero ahora lo que hace es ir perdiendo velocidad progresivamente hasta el punto de tener que cambiar.

No se si tiene algo que ver, pero rara vez arranca a la 1ª, suele arrancar a la 2ª seguido de una humareda blanca.

Tampoco aparece ningun mensaje de error en el panel.

Si alguien puede ayudarme se lo agradeceria.

Gracias de antemano. .ereselmejor
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Abril 12, 2012, 19:51:16 pm
Tiene toda la pinta de que tienes mal la N75 o la geométría variable del turbo se agarra por exceso de carbonilla (tambien podría ser turbo, pero entonces no debería ir unas veces bien y otras nó); No obstante si fuera así la máquina de diagnosis debería detectar falta de presión (precisamente por eso se pone en limp mode) en el colector de admisión, te recomiendo que si tu mecánico no da con la avería busques otro que tenga mas idea o alguien con el vag.com que te haga la diagnosis (veo que estas por Valencia, si estuvieras por León te decía donde).
Suerte.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: lluis521 en Abril 12, 2012, 20:08:20 pm
Gracias CIMA por la respuesta, he seguido mirando en el foro y he visto que el caudalímetro tambien da problemas, no se si esto tambien puede ser motivo de la perdida de fuerza, de todas formas a mi no me aparece ninguna indicación de limp mode

gracias
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Abril 12, 2012, 20:12:16 pm
Tambien podría ser el caudalimetro, que a veces es mas difícil de detectar con la máquinas de diagnosis de algunos talleres, haz la prueba cuando la furgo se te quede sin fuerza a quitar contacto y ponerlo inmediatamente (sin llegar a sacar la llave, que si no se te bloquearía la dirección, solo dar la llave atrás e inmediatamente ponerla en posición de contacto), si el motor recupera su "fuerza" es porque pasó anteriormente a modo de emergencia y al "resetearlo" al quitar contacto vuelve otra vez a funcionar con los parámetros "normales", si sigue igual podría ser el caudalímetro (cuando está muy mal la prueba es desconectarlo, si la furgo anda mejor con el desconectado que conectado entonces está completamente K.O.).
Disculpa lo poco técnico de mi explicación, pero mis conocimientos son escasos, a ver si los maestros del foro te orientan mejor.
Suerte.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: lluis521 en Abril 15, 2012, 19:35:06 pm
CIMA lo que tu dices entiendo que es con la furgo en movimiento...eso no lo he echo por falta de valor por decirlo en plan fino.
Pero de lo que si me he dado cuenta es que alguna vez cuando paro despues de notar la falta de potencia y al volver a arrancar noto que si tira bastante sobre todo en el cambio de 2ª  a 3ª para despues volver a notar la falta de potencia.
De todas formas voy a buscar en el manual donde se encuentra el caudalimetro y probare a desconectarlo tal y como dices, pero lo hare cuando note que  no tira, a esta furgo le pasa como a algunas personal que cuando van al medico se les han ido todos lo males...

.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Abril 17, 2012, 09:43:59 am
Cita de: lluis521 en Abril 15, 2012, 19:35:06 pm
CIMA lo que tu dices entiendo que es con la furgo en movimiento...eso no lo he echo por falta de valor por decirlo en plan fino.
Pero de lo que si me he dado cuenta es que alguna vez cuando paro despues de notar la falta de potencia y al volver a arrancar noto que si tira bastante sobre todo en el cambio de 2ª  a 3ª para despues volver a notar la falta de potencia.
De todas formas voy a buscar en el manual donde se encuentra el caudalimetro y probare a desconectarlo tal y como dices, pero lo hare cuando note que no tira, a esta furgo le pasa como a algunas personal que cuando van al medico se les han ido todos lo males...

.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor


Por lo que dices apunto a la n75... pero lo mejor que puedes hacer es irte a la primera página, y hacer paso por paso lo que se explica ahí... y si no te ves capaz de hacerlo, buscarte a alguien que te lo haga.... a cambio de unas birrillas.... o en el peor de los casos pasando por caja ;)

Como dice cima tb. puede ser turbo sucio, porque la tuya tiene el turbo de geometría variable y ahí se suma un factor de limp modes.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: lluis521 en Mayo 08, 2012, 23:15:48 pm
Buenas noches  a todo el mundo.... por fin y toco madera, parece que ya funciona la furgo.

Después de recoger todas las sugerencias que me habeis mandado y buscar en los cajones de este foro, Conseguí sacar una lista de posibles fallos que daban como resultado la falta de potencia. Con ella me fuí al mecanico par ver que podia hacer.
Y parece ser que todo el problema venia del circuito de admisión de aire que estaba sucio hasta los topes....después de limpiar el caudalimetro no consiguió que fuera mejor, pero tras limpiar la agr (creo que se llama así) y cambiar una valvula que no se cual era supongo que la n75 que era la que yo le habia puesto en la lista ya funciona de maravilla.

Saludos a todo el mundo y miles de gracias por la ayuda. .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: el romano en Mayo 08, 2012, 23:33:02 pm
Hola compañeros, alguno tiene el vag com 311? Y que lo domine un poco, x k e tocado algunas cosillas y m gustaría constrastarlas con alguno que entienda
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: carloscrf en Octubre 31, 2012, 20:59:35 pm
Hola a todos.Tengo una T4 de 102cv.Hace cosa de 5 meses,le hice una REPRO.Le gane unos 35 cv.Hasta hace un mes,todo perfecto.Aceleracion increhible y los puertos de montaña en cuarta y quinta y acelerando incluso con el aire acondicionado.No tenia ningun tipo de caida de revoluciones.No se que le a podido pasar,que de golpe y porrazo e pasado a tener otra vez la misma potencia que tenia de serie.No acelera y es como si tuviera un motor atmosferico sin Turbo.E canviado,el caudalimetro,los tubitos de goma,se a limpiado la valvula EGR,an canviado la valvula N75 y la N18.Y sigue igual.ALGUIEN ME DA UNA SOLUCION,antes de meterle mano al TURBO.Gracias
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SiErRa86 en Noviembre 02, 2012, 14:06:58 pm
He anulado la válvula egr, tengo que tocar algo de la centralita para ajustar la inyección o no es necesario... es una AJT del 2002
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Noviembre 02, 2012, 15:19:50 pm
en lamia esta anulada mecanicamente y no electronicamente
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SiErRa86 en Noviembre 02, 2012, 15:37:30 pm
ok, algo me comentaron, pero creo que solo hay que hacerlo en la t5 porque la egr es electrónica y no mecánica, y se chiva marcando error...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Noviembre 02, 2012, 16:55:05 pm
Lo primero seria anularla electronicamente y luego mecanicamente, dicen que es lo correcto pero yo no lo tengo hecho asi  y hasts ahora sin problemas
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: BENBEN en Diciembre 27, 2012, 21:48:42 pm
Cuando parecia tenia problema solucionado vuelve la pesadilla
Tubo de aire roto reparado la presion era  de 0,5 y paso a 1 bar ,en banco de potencia dio 81 kw


Ahora ayer a 120 km hora exactos ,con ligera pendiente no tiraba mas, note como si algo se desconectara,
por donde empeizo a investigar???
vw t4 tdi 102cv 2002
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Diciembre 27, 2012, 22:37:56 pm
 tiene pinta de que se haya puesto en "limp mode" ¿has hecho la prueba de quitar el contacto y volver a darlo?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Diciembre 28, 2012, 01:15:31 am
Cita de: abra en Diciembre 27, 2012, 22:37:56 pm
tiene pinta de que se haya puesto en "limp mode" ¿has hecho la prueba de quitar el contacto y volver a darlo?

Exacto, esa es la primera prueba que debes hacer.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: rubenzeno en Diciembre 28, 2012, 01:28:47 am
Si señor con vuestro permiso me quedo a aprender
Un Saludo
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: BENBEN en Diciembre 30, 2012, 07:01:04 am
Ya lo he probado y sin ningun problema
A que se ha debido ese limp mode???
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Espartano en Diciembre 30, 2012, 07:22:29 am
buenos días,

hago una pequeña aportación al hilo,...por FINNNNN ¡¡¡¡¡¡ , y os doy las gracias a todos los que habeis colaborado en él,

la verdad,  no tengo muy claro si debería abrir otro hilo del estilo "problemas del arranque t4- SOLUCIONADO- " pero como el tema esta relacionado con este hilo, pues aquí lo dejo...ya veremos si abro por ahí otro, pero prefiero no dispersar info,


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/espartano/300px-motor_turbolader_acv_anschluesse_saugseite_n.jpg)

tenía problemas en con el arranque en frío, despues de unos días o con mucho frío tras unas horas, los sintomas eran como de falta de gasoil, el arranque se venía abajo y necesitaba manchar con el acelerador algunas veces para mantenerlo y/o que no fallara, después arrancaba, a veces hasta 3 intentos....y su correspondiente buena humareda blanca.

descubrí que el tubo que viene en la foto como " Entlüftung N75" tenía una raja en el acople al tetón, como permitía hacerlo y a falta de recambio, lo corté 1,5cmts hasta evitar la raja.

colocado de nuevo se acabó el problema, no me lo ha vuelto a hacer desde agosto, creo que lo puedo dar por solucionado ya, jejejeje, tras el poeriodo de pruebas :o

no se si es una tontería lo que acabo de explicar, pero es lo que ha pasado....ahí queda,

salut

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: el romano en Enero 03, 2013, 10:54:47 am
S.O.S.  Me cargado el turbo,:(
Sabríais sí existe alguna equivalencia con otras marcas o otro modelo???
Nuevo me piden más de 700 € después manó de obra, como lo veis?
Yo caro, por supuesto,

Espero algo de luz,

Gracias
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Enero 03, 2013, 11:07:59 am
Cita de: el romano en Enero 03, 2013, 10:54:47 am
S.O.S.  Me cargado el turbo,:(
Sabríais sí existe alguna equivalencia con otras marcas o otro modelo???
Nuevo me piden más de 700 € después manó de obra, como lo veis?
Yo caro, por supuesto,

Espero algo de luz,

Gracias

Pues es mas o menos su precio, no creo que lo consigas mucho mas barato en ningún lado salvo que te arriesgues a buscar algo de segunda mano (cosa no aconsejable si no se sabe la procedencia).
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: el romano en Enero 03, 2013, 11:10:29 am
Gracias, pos valla gracia sabes, tb me han ofreció turboreair, algo más barato.
Como lo ves, sino el original
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Enero 06, 2013, 21:49:22 pm
Cita de: BENBEN en Diciembre 30, 2012, 07:01:04 am
Ya lo he probado y sin ningún problema
A que se ha debido ese limp mode???

Es un "modo seguro" que entra la centralita cuando detecta algunas anomalías, se pone en un funcionamiento básico para no romper nada. Uno de los motivos por los que entra es cuando el sensor de presión de la admisión está fuera de los parámetros que la centralita calcula, lo que puede ser debido  a que el turbo no de la presión que debe o esta se valla por algún sitio
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Enero 06, 2013, 21:50:55 pm
Cita de: el romano en Enero 03, 2013, 10:54:47 am
S.O.S.  Me cargado el turbo,:(
Sabríais sí existe alguna equivalencia con otras marcas o otro modelo???
Nuevo me piden más de 700 € después manó de obra, como lo veis?
Yo caro, por supuesto,

Espero algo de luz,

Gracias

Hay sitios donde venden turbos reparados, dejas el tuyo y te dan uno por 400-500 euros
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Freddy´j en Febrero 02, 2013, 11:18:11 am
Ya que va de turbos... queria hacer una pregunta, para colocar el reloj de presion del turbo, ¿puedo poner la "T" en el manguito que va del turbo a la valvula de descarga? hay presion y depresion? o solo depresion?
Es un turbo del 1.6td y no lleva manguito a la bomba de gasoil, el motor es un 1.9tdi.
Es que no se de donde sacar presion de turbo.
Gracias.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: jose maria 2 en Febrero 26, 2013, 23:15:41 pm
hola a todos ,tengo una pregunta para quien me la pueda responder
siguiendo el hilo desde el principio me e puesto a hacer pruebas y e desmontado la
selenoide N75 y resulta que no funciona (no conmuta ) la he desmontado y estaba agarrotada
total que esta averiada desde hace mucho tiempo ¿ qué consecuencias puede traer que no funcione? la
furgoneta nunca a tenido mucha fuerza y no creo que sea por la N75, el turbo me alcanza los 0,80 bar
(le tengo puesto un manometro en el havitaculo ) y veo como va soplando progresivamente el turbo ,
lo curioso es que cuando le quitas pedal el turbo se va a 0 bar y a mi entender la N 75 solo sirve para descargar la presion del turbo ¿me lo podéis explicar ? ¿que mejoras tendría si le cambio la dichosa N75 ?

gracias y saludos a todos
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Bulgrok en Marzo 02, 2013, 22:38:24 pm
Buenas,

He hecho una grafica del canal 3 y 11, a ver si me sabeis decir como esta el Caudalimetro y el Turbo. El turbo no deberia de sacar mas presion?
El VAGCOM no me da errores ni nada pero creo que antes la furgo tiraba un poco mas.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bulgrok/log-01-003-011-xxx20.jpg)

Gracias
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 03, 2013, 11:46:59 am
por lo que se ve en la grafica, el cauda no esta al 100%, va un poco por debajo de lo demandado y el turbo deberia se soplar un pelin mas, te diria, que cambiaras el cauda y vaciaras el catalizador y seguramente mejore algo...
por otra parte, me parece que esa grafica la hiciste con el VLG, el programa esta muy bien, pero le veo un fallo, y es que en la leyenda, no te dice cuales son las presiones demandadas por las uce y cuales son las reales...
Si puedes, para la proxima, haz la grafica con excel o open ofice  y te quedaran mas completas...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Bulgrok en Marzo 03, 2013, 12:18:54 pm
Muchas Gracias JowJow,

Si las hice con el VLG por comodidad y tiempo, mas o menos se intuye cual es cada una, la cuestion es porque la UCE no demanda mas de 1800 mbar? Quiza porque la lectura MAF es baja?
Le vaciare el catalizador a ver si mejora e intentare probar con otro caudalimetro.
Le puedo acortar la varilla de la WG a ver si mejora?

Saludos.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 03, 2013, 12:49:02 pm
puede estar todo relaccionado... pero no se decirte esactamente la razon. cierto es que la uce no demanda mas de 1.800 pero no se decirte por que. ¿tienes la egr anulada? ¿que centralita tienes?¿msa12 o msa15?...
yo no jugaria con la wg hasta el ultimo momento..
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Bulgrok en Marzo 03, 2013, 16:12:10 pm
La UCE es la que tiene el sensor de presion dentro. Le cambie el tubito porque me daba un error y desde entonces el error ese ya no sale.
Esta mañana me he puesto a desmontar el catalizador para vaciarlo y despues de tener que cortar uno de los tornillos y liarme a zapatazos para sacarlo del otro tramo, que me ha costado una barbaridad, resulta que el catalizador estaba vacio. Asi que otra cosa descartada.

Edito: La EGR no esta anulada, la cerre un poco con el VAGCOM y ya.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 04, 2013, 00:11:34 am
anulale la egr con una chapa ciega, comprueba que todos los tubitos de las electrovalvulas estan bien  y que los dos tornillos que sujetan la wg esten bien apretados...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: BENBEN en Noviembre 24, 2013, 21:59:52 pm
Continuando con mi batalla .panico .panico  vw t4 tdi 102cv 2002
Hoy mirando el nivel de aceite y viendo varios tubos de aire que tengo que cambiar .......
me doy cuenta que el tubo que va conectado a la wastegate esta suelto
No se cuanto tiempo llevara ni en que puede influir
ni que deberia notar ahora conectado
algun maestro que me pueda sacar de dudas ??? ???
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Bulgrok en Noviembre 24, 2013, 22:59:20 pm
Pues en teoría pasarían dos cosas, la furgo tiraría más porque la wastegate no regula y después debería entrar en modo de seguridad por sobrepresion. Esa es la teoría.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: BENBEN en Noviembre 25, 2013, 13:13:08 pm
Gracias por la respuesta pero ninguna de las dos
Me da que pensar que la n75 quizas no va bien ??? ???
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Vielvagén en Noviembre 25, 2013, 20:51:28 pm
En mi caso, el culpable era el catalizador. De repente un día durante un viaje a Asturias noté algo extraño, una ligera pérdida de potencia el las subidas y una aceleración un poco más lenta de lo normal, era como un pelín menos de respuesta al acelerar, muy poca diferencia, pero el "tacto" era diferente, algo iba mal.

Mis sospechas se centraron en el catalizador porque unos días antes había oído un ruido en el escape, y que en un par de días desapareció.
Desmonté el catalizador y...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vielvagen/catalizador-roto0.jpg)

Como veis la cerámica estaba rota probocando la obstrucción de los gases y esto hacia que el turbo no "soplara" todo lo bién que debía y de ahí la pérdida de potencia, que aunque era poca cosa, seguro que con el tiempo iría a más ya que las piezas rotas se moverían y el tapón se haría mayor.

La solución podría ser vaciarlo, pero no es lo más recomendable ya que el cuerpo del catalizador es más ancho que el tubo y probocaría cambios de presión en la salida de los gases cerca del colector y seguro que eso no es nada bueno, lo ideal sería meter un tubo por el interior del catalizador y así dejarlo todo con la misma sección.
Pero mirando un poco por ebay encontré una empresa alemana que hace esto jústamente, reconstruye catalizadores y los deja como un silencioso normal de escape, asique por menos de 70€ lo compré, lo puse y asunto solucionado, la furgo recuperó todo el nervio y a disfrutar de lo bien que va este motor 2.5cc.  5 cilindros de 102CV.

El viejo y el nuevo

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vielvagen/dos-catalizadores0.jpg)

No llegó a 70€

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vielvagen/catalizador-factura0.jpg)

El nuevo por dentro

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vielvagen/nuevo-catalizador0.jpg)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Noviembre 26, 2013, 10:47:21 am
Muy buen aporte Vielvagen ¿Es de intercambio (tienes que devolver el tuyo) o no? ¿podrías poner el enlace al vendedor de ebay (o por privado, como prefieras)?
Saludos.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: BENBEN en Noviembre 26, 2013, 11:20:30 am
+1 no descarto que tambien lo tenga tocado .panico .panico
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Vielvagén en Noviembre 26, 2013, 17:09:32 pm
No es de intercambio, y lo mejor de todo fue que los portes fueron gratis! alucinante teniendo en cuenta que vino desde alemania.
En la tienda donde lo compré, ahora vale 115€, pero he mirado un poco y lo he encontrado en otra por 37,76€  .panico pongo los enlaces de los dos sitios. En el primer enlace en la parte de abajo de la página, vienen todos los modelos de t4 para el que vale la pieza, es exactamente la misma que la del segundo enlace aunque alli no son tan precisos.

Lo que hay que tener en cuenta a la hora de pedirla, es indicar si nuestra furgo es batalla larga o corta, porque lógicamente cambia la longitud del tubo.

http://www.ebay.es/itm/Catalizador-VW-T4-Bus-Transporter-1-9-TD-2-4-D-2-5-TDI-Kat-/271329737489?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3f2c833b11 (http://www.ebay.es/itm/Catalizador-VW-T4-Bus-Transporter-1-9-TD-2-4-D-2-5-TDI-Kat-/271329737489?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3f2c833b11)

http://www.ebay.es/itm/VW-TRANSPORTER-T4-2-4-D-78HP-1996-1998-Silencioso-Intermedio-/221239732834?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3382ea6a62 (http://www.ebay.es/itm/VW-TRANSPORTER-T4-2-4-D-78HP-1996-1998-Silencioso-Intermedio-/221239732834?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3382ea6a62)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Noviembre 26, 2013, 18:44:12 pm
El primero indica que es el catalizador (no es supresor), de ahí el precio que tiene, el segundo dice que vale solo para 2.4 D hasta el año 1998  ???.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Vielvagén en Noviembre 26, 2013, 20:43:22 pm
Claro, tienes las dos opciones, puedes poner un catalizador reconstruido, o un simple tubo a modo de silencioso, esta segunda opción es más barata lógicamente.

En el primer enlace que puse, un poco más abajo tienes la lista de modelos transporter compatibles, esta pieza en concreto es compatible con muchos modelos, pongo otro enlace donde se vende tambien a buen precio, el selecionador de vehículo de la página siempre da error, hay que pinchar donde dice "vehículos compatibles con esta pieza" y buscar el nuestro en la lista.

De todos modos lo mejor es pagar siempre con Pay pal, así las devoluciones siempre son más ágiles en el caso de que por cualquier causa no sirva

http://www.ebay.co.uk/itm/VW-TRANSPORTER-T4-1-9TD-2-5-TDi-DE-CAT-PIPE-1996-2003-/111159454796?pt=UK_CarsParts_Vehicles_CarParts_SM&hash=item19e19eac4c (http://www.ebay.co.uk/itm/VW-TRANSPORTER-T4-1-9TD-2-5-TDi-DE-CAT-PIPE-1996-2003-/111159454796?pt=UK_CarsParts_Vehicles_CarParts_SM&hash=item19e19eac4c)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Noviembre 27, 2013, 23:41:20 pm
no se por que me da que con ese que montaste no pasas itv...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Noviembre 28, 2013, 17:40:09 pm
Cita de: JowJow en Noviembre 27, 2013, 23:41:20 pm
no se por que me da que con ese que montaste no pasas itv...


... sip por el aspecto externo. Como sea avispado el de la ITV con ese no pasa. Con lo fácil que hubiera sido meterle un tubo de lado a lado dentro del tuyo ya que lo tenías desmontado... ese si hubiera pasado desapercibido  :roll:
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Vielvagén en Noviembre 30, 2013, 13:50:16 pm
 .meparto el aspecto externo del catalizador, al de la ITV se la trae al viento!, otra cosa es la emisión de humos. La empresa lo vende como un producto homologado, veremos que pasa, pero habrá que esperar, todavía no me toca.
De todas formas hay gente que dice haberla pasado vaciando el catalizador...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pancho carroña en Noviembre 30, 2013, 16:48:23 pm
 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Diciembre 03, 2013, 08:19:08 am
Cita de: Vielvagén en Noviembre 30, 2013, 13:50:16 pm
.meparto el aspecto externo del catalizador, al de la ITV se la trae al viento!, otra cosa es la emisión de humos. La empresa lo vende como un producto homologado, veremos que pasa, pero habrá que esperar, todavía no me toca.
De todas formas hay gente que dice haberla pasado vaciando el catalizador...


Vaciando el catalizador la pasas porque solo miden opacidad de los gases. Ahí esta la "gracia" de las ITV. Vacías un Cata de un diesel y en la ITV ni se enteran. Cambias ese tramo por uno no original y el "espabilado de turno" te dice que has metido un supresor, ni miran si es un Catalizador o gaitas... y ya tienes los problemas.

Título: numero referencia n75
Publicado por: mianrote en Diciembre 05, 2013, 21:44:28 pm
alguien me puede decir el numero de referencia de la valvula n75, y donde comprarla. en oscaro y misterauto sale una de pierburg que no es igual que la mia. le valdria???
http://www.oscaro.es/transductor-de-presion-control-de-gases-de-escape-volkswagen-transporter-f7d-2-5-tdi-combi-corto-88cv-1134-14177-919-gt
en el concesioanrio volkswagen me piden 160€, haber si me podeis dar un numero de referencia depara poder buscarla, tengo este pero no encuentro nada por internet( Ref: 701 906 203) no si sera.
tengo una vw t4  2.5 tdi 88cv año 2000
gracias y un  saludo

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: carlos a en Enero 01, 2014, 14:23:08 pm

    mi perdida de potencia fue un tornillo que desapareció del soporte de la válvula WG que va contra la caracola de la turbo.
    la turbo subiendo cuestas sube la presión hasta 0,75 bar y se queda ahí o baja algo.
    PODRIA SER QUE TENGA QUE ACORTAR LA VARILLA DE REGALACION DE LA WG
    haber si alguien me puede decir algo
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pancho carroña en Enero 03, 2014, 15:27:22 pm
acabo de montar el caudalímetro a mi t4 (comprado por ebay 40 euros)

y tengo furgo nueva  .meparto .meparto .meparto

ha sido suerte supongo el haber dado en el clavo
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: carlos a en Enero 06, 2014, 13:14:47 pm

  estos días hice varias pruebas pero sigue igual, le puse un manometro de 0 a 1 y acortando la varilla de la wg consigo llegar a 0,7 bar en segunda a 2000 rpm
en tercera mas menos igual, y en cuarta llega la presión a 0,67 de un tirón y baja a 0,5 bar y aguanta cuanto en la 5 llega asta los 0.6 bar y poco a poco se me viene abajo.
como vi que sube siempre de un tirón y poco a poco se viene abajo ,desconté el manguito que va de la n75 ala wg pero se se pone en limp mode .
ES COMO SI AL LLEGAR MAS MENOS A 0,7BAR CORTA.
limpie el caudalimetro ,probé también desenchufado y va algo peor tarda mas en cojear rpm.
tengo el catalizador vació y la puesta a puno reciente 200km.
haber si hay algún entendido que pueda ayudar.

          GRACIAS ANTEMANO
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: capitone en Enero 06, 2014, 14:37:51 pm
Cita de: carlos a en Enero 06, 2014, 13:14:47 pm
  estos días hice varias pruebas pero sigue igual, le puse un manometro de 0 a 1 y acortando la varilla de la wg consigo llegar a 0,7 bar en segunda a 2000 rpm
en tercera mas menos igual, y en cuarta llega la presión a 0,67 de un tirón y baja a 0,5 bar y aguanta cuanto en la 5 llega asta los 0.6 bar y poco a poco se me viene abajo.
como vi que sube siempre de un tirón y poco a poco se viene abajo ,desconté el manguito que va de la n75 ala wg pero se se pone en limp mode .
ES COMO SI AL LLEGAR MAS MENOS A 0,7BAR CORTA.
limpie el caudalimetro ,probé también desenchufado y va algo peor tarda mas en cojear rpm.
tengo el catalizador vació y la puesta a puno reciente 200km.
haber si hay algún entendido que pueda ayudar.

          GRACIAS ANTEMANO


Dispones de VAG COM?

Así de memoria, creo que los grupos 10 y 11 te van informar sobre presión del turbo, demanda de la UCE y la lectura del caudalímetro.

Eso sí, necesitaras ayuda, porque estas mediciones se hacen en 3ª velocidad a 3.000 rpm  en ligera pendiente.

Son muy significativos estos datos para descartar otras posibles causas de la falta de rendimiento (gestión de la N75).
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Bulgrok en Enero 06, 2014, 18:31:21 pm
Son los canales 3 y 11.
No sirve de nada acortar la varilla de la WG, ya que la N75 se encarga de regularla a la presion que estima la UCE, lo unico es que tardará mas en regular y te hará un pico de sobrepresion hasta que se regule y mantenga la que establece la UCE.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bulgrok/log-01-003-011-xxx20.jpg)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: carlos a en Enero 07, 2014, 21:19:58 pm
 
      hoy probé con un caudalimetro pierburg y lo mismo no pasa de 0.7 bar ,sube de un tirón y se para de golpe, y baja algo
     haber si tengo tiempo y compruebo la n 75 haber que hace , ???
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: BENBEN en Febrero 03, 2014, 13:12:14 pm
buenas a tos ;D

Siguiendo el orden de pruebas del tutorial ....como puedo probar si la n75 funciona???

Vw t4 tdi 102cv ACV 2002

TENGO QUE DEJAR SOLUCIONADO LO DE LA POTENCIA SI O SI .panico .panico
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SiErRa86 en Febrero 16, 2014, 19:53:56 pm
Hola chicos, a ver si podéis echarme una mano...

t4 AJT

Ayer dándole caña subiendo puertos normalmente cuando la furgo pasa de las 3000 rpm me da un tiron, es como si el turbo dejase de soplar y después soplase de nuevo... se me enciende la luz de calentadores parpadeando, alguna idea de lo que puede ser¿?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Febrero 16, 2014, 20:23:00 pm
Pasale el vag a ver que dice, puede ser de la N75
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: capitone en Febrero 16, 2014, 21:09:18 pm
Cita de: SiErRa86 en Febrero 16, 2014, 19:53:56 pm
Hola chicos, a ver si podéis echarme una mano...

t4 AJT

Ayer dándole caña subiendo puertos normalmente cuando la furgo pasa de las 3000 rpm me da un tiron, es como si el turbo dejase de soplar y después soplase de nuevo... se me enciende la luz de calentadores parpadeando, alguna idea de lo que puede ser¿?


Acelerando normalmente (sin puertos de por medio, ni alturas) 1ª 3500 rpm, 2ª 3700 rpm 3ª 3900 rpm...¿también te lo hace?.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SiErRa86 en Febrero 16, 2014, 21:48:33 pm
Ummm es complicado que lo compruebe ya que vivo en Andorra y hay pocas zonas llanas, pero hasta ahora nunca lo había hecho, a  ver si bajo a la seu y cojo una rectuca para comprobarlo
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 16, 2014, 22:00:29 pm
Normalmente, cuando es la N75, solo empieza a ir bien al quitar contacto y volver a arrancar... Lo primero pasar el vagcom
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SiErRa86 en Febrero 16, 2014, 22:42:00 pm
No tengo  :'( :'(  siempre quiero comprarlo pero se me va pasando...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 17, 2014, 00:05:25 am
Pues sí vives en Andorra... Hay una tienda por ahí que vendé barato... Busca chip diagnosis en Google...
Yo ya les compré alguna máquina Palacios taller y hasta ahora sin problemas...
Título: Re: Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: hullk en Febrero 17, 2014, 17:05:42 pm
Jowjow. Cuando entra en limpmode normalmente es la n75 no? Porque en el coche me suele pasar cuando le exprimo un poco. Apagar-encender y tira millas.
El cauda esta bien y la egr creo que tambien (tengo pendiente anularla mecanicamente con la chapita que me hicieron en el curro, electronicamente ya lo hice). Asi que imagino de sera la n75.
Por cierto es un 1.9TDI 110c.v. con repro a 130

Hullk

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 17, 2014, 22:18:00 pm
casi fijo que sea esa...si... habria que pasar vag com para mirar valores
Título: Re: Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: hullk en Febrero 18, 2014, 00:25:00 am
Ok. Buscare el despieze a ver si asi veo cual de ellas es la 75 y la cambio aunque creo que ya se cual es....

Hullk

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 20, 2014, 00:10:33 am
Sigue los tubitos que salen del turbo... Esos van a la n75... La otra es la n18 que es la de la egr... También puedes intercambiar una por otra para probar... Pero habría que cerciorarse que enchufas todos los tubos bien...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: antmartin en Febrero 20, 2014, 12:10:00 pm
Buenos días a todos
Tengo una T4 tdi de 98 que compré hace un año mas o menos y siempre ha tenido los sintomas de pérdida de potencia y ayer le pase el Vag Com y ver como estaba el caudalimetro, e hice esto "Salimos a la carretera y por ejemplo en 3ª marcha 3000 rpm a plena carga , acelerador a tope nº3 a 100% en el grupo 10 en el 10.1 tienes que ver que en el 10.1 supere picos de 1000 mg/H esto seria para un caudalimetro en perfecto estado."
El mio no superaba los 845 mg/h
¿Significa que el caudalímetro está estropeado?
un saludo y gracias


Título: Re: Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: hullk en Febrero 20, 2014, 16:49:21 pm
Se mira a uunas 3500rpm.
Si no me equivoco tiene dar valores entre 800 y 1200

Hullk

Título: Re: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: hullk en Febrero 20, 2014, 16:50:11 pm
Cita de: JowJow en Febrero 20, 2014, 00:10:33 am
Sigue los tubitos que salen del turbo... Esos van a la n75... La otra es la n18 que es la de la egr... También puedes intercambiar una por otra para probar... Pero habría que cerciorarse que enchufas todos los tubos bien...


Tan poco confias en mi......

Hullk

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Febrero 20, 2014, 18:15:01 pm
Cita de: JowJow en Febrero 20, 2014, 00:10:33 am
Sigue los tubitos que salen del turbo... Esos van a la n75... La otra es la n18 que es la de la egr... También puedes intercambiar una por otra para probar... Pero habría que cerciorarse que enchufas todos los tubos bien...

Ojo, solo si es la de 150cv...
Título: Re: Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: hullk en Febrero 20, 2014, 19:12:05 pm
En este caso es un coche. Un 1.9 TDI 110

Hullk

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 20, 2014, 22:41:09 pm
si tu cauda da 845 y se mantiene en esta medida, lo podrias dar por bueno..., yo lo daria por malo de 600 para abajo...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: chaparro en Febrero 20, 2014, 23:28:32 pm
Buen hilo, mi furgo tiene este problema asi que será cuestión de leerlo antes de llevarla al taller.
Título: Re: Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Febrero 21, 2014, 09:52:57 am
Cita de: hullk en Febrero 20, 2014, 19:12:05 pm
En este caso es un coche. Un 1.9 TDI 110

Hullk


... digase turbo VTG (geometría variable), añadele a la lista de posibles limp modes carbonilla en el turbo que bloquea los alabes. Lo mismo en las 150cv  ;)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: kangrena en Febrero 21, 2014, 13:41:02 pm
Tengo que decir que este es un peazo de post.

Aún no tengo furgo pero me pasó algo parecido con mi rover de 200mil kms. Me dijeron primero en el taller que al ponerse en limp-mode era posiblemente por el potenciómetro acelerador, que estaba en la cabeza de la bomba de inyección...blablabla..que lo arregle un bombero y cerca de 1.000€.

Me puse a investigar y después de probar el caudalímetro con un voltímetro...lo cambié (lo compré por interné por 70€), luego anulé la egr (desconectando sólo el tubo de vacío) y vamos, el motor ahora va de lujo. es un 2.000 diesel honda y vamos...la pena es que me desharé de él para pillar la furgo.

Mi pregunta es, ¿anulando la EGR con una junta ciega pueden darse problemas en la prueba de gases de la itv? Está claro que detectarlo visualmente no lo van a hacer porque no se ve cómo es la junta...pero...¿y los gases?
¿Es cierto que al anular la EGR el turbo se puede llenar más de mierda(con perdón)?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: antmartin en Febrero 21, 2014, 14:11:06 pm
Muchisimas gracias por las respuestas, sigo investigando las posibles causas.
Título: Re: Re: Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: hullk en Febrero 21, 2014, 16:28:38 pm
Cita de: SoyGenin en Febrero 21, 2014, 09:52:57 am
... digase turbo VTG (geometría variable), añadele a la lista de posibles limp modes carbonilla en el turbo que bloquea los alabes. Lo mismo en las 150cv  ;)

Lo se. Y me j..e porque con eso yo no me atrevo.....

Hullk

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 22, 2014, 01:44:16 am
Anula egr sin problemas que en itv no hay fallo
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Febrero 24, 2014, 13:48:54 pm
Buenas señores... magnifico hilo, si señor!!!  .ereselmejor .ereselmejor. Me sumo a el por primera vez. El caso es que yo también soy uno de los afectados por las famosas perdidas de potencia (sobre todo en subidas). Hoy he empezado a intentar solucionarlo, para ello he conectado el vag-com y he salido a hacer mediciones en carretera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis/vcds20.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis/vcds0.jpg)

Veo algo raro, a ver que opinais; y es que en el grupo 10, el 10.1, no pasa de 850mg/str a plena carga en 3º.(creo que el caudalimetro esta medio cascao ya que los valores en perfecto estado serian picos sobre 1000mg/h  segun la primera pagina de este hilo).Otra cosa rara que observo es que el valor 10,2 (Presion atmosferica) esta siempre clavado en el mismo valor (969.0 bar) como si el sensor estuviera pillao.
Que opinais??
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 24, 2014, 14:56:22 pm
la presion atmosferica es eso, presion atmosferica, por lo que por mucho que aceleres no va a variar... otra cosa seria la presion del colector de admision... esa si que sube..., me da la impresion que cuando hiciste las capturas de pantalla, la furgo iba bien...  850 de cauda no esta nada mal... al menos yo no lo cambiaria... olvidate del grupo siete y saca un pantallazo de los grupos 3,10 y 11...  el turbo tambien esta dando mas o menos bien la presion... me da la impresion que lo que vas a tener mal es la n75.. pero habria que ver los valores que te da la furgo cuando este falta de presion...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Febrero 24, 2014, 19:26:30 pm
No se... al igual. La desmontare... le daré presión y conmutare a ver como reacciona. Si no me equivoco, segun este pantallazo de justo despues de un aceleron se crea sobrepresion en la turbina y se observa que la n75 funciona, corregidme si me equivoco.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis/sobrepresion0.jpg)

Mañana desmontare el colector de admicion para hacerle una descarbonizacion y limpiare la EGR. Ya contare si obtengo mejoras en rendimiento.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis/vag-com10.jpg)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 24, 2014, 20:56:29 pm
Parece que sí que trabaja, pero según estos pantallazos está todo funcionando correctamente...
A la furgo le falta potencia siempre o sólo falla de vez en cuando?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Febrero 24, 2014, 21:09:09 pm
Cita de: JowJow en Febrero 24, 2014, 20:56:29 pm
Parece que sí que trabaja, pero según estos pantallazos está todo funcionando correctamente...
A la furgo le falta potencia siempre o sólo falla de vez en cuando?

La falta de potencia es solo en subida (es como que va pesada y tarda bastante en coger). En recta si le pisas la furgo tira mas o menos sin problema, aunque creo que le falta un poquito de garra. En quinta por autopista recta le cuesta pasar de 3500 vueltas (120-130). Yo creo que todo el problema es el dichozo chapapote del colector. Las valvula yo creo que tambien estaran emchapotadas. Y no se... pero tambien puede ser el catalizador... ya puestos...
Estoy terminando de subir un video a youtube de la prueba con el vag-com en carretera de esta tarde. Desde que tenga el enlace lo coloco aqui para ver los datos con mas detalle.
Gracias por intentar ayudar JowJow.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Febrero 24, 2014, 21:12:53 pm
Este es el enlace: http://youtu.be/R_9-M6e_wvw
El primer aceleron hasta 3000rpm y pedal 100% esta en el minuto 3:50 en una subida bastante pronunciada.
El segundo en el minuto 9:30 en subida muy poco pronunciada.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 24, 2014, 22:46:34 pm
busca en google como hacer un log.. y haz uno y cuelgalo aqui por que asi como lo pones en el video es complicado de ver...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Febrero 25, 2014, 00:21:38 am
Cita de: JowJow en Febrero 24, 2014, 22:46:34 pm
busca en google como hacer un log.. y haz uno y cuelgalo aqui por que asi como lo pones en el video es complicado de ver...

Cuando tenga la admision limpia lo hago. Mañana la desmonto y la llevo a descarbonizar xq yo  .nono me meto a limpiar ese chapapote ni loco  .loco2 .loco2 que por 40 pavos la tengo reluciente y sin ensuciarme las uñas...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Febrero 25, 2014, 19:41:01 pm
Bueno, mi colector de admisión ya esta en el hospital desde esta tarde. Le van a practicar una angioplastia coronaria. Mañana saldra lleno de vida otra vez. Me a costado un poco mas barato de lo que pensaba, 25 pavos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis/20140225_1603140.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis/20140225_1604570.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis/20140225_1605100.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis/20140225_1605250.jpg)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Febrero 26, 2014, 20:37:09 pm
Sin chapapote...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis/20140226_0953300.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis/20140226_1747220.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis/20140226_1748030.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis/20140226_1749140.jpg)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 26, 2014, 22:23:00 pm
supongo que la limpiaron con ultrasonidos.... me equivoco?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Febrero 27, 2014, 11:52:03 am
Cita de: JowJow en Febrero 26, 2014, 22:23:00 pm
supongo que la limpiaron con ultrasonidos.... me equivoco?
Pues no estoy seguro,pero creo que no amigo. La limpiaron en cabina de arenado me da la impresion (Aire,agua y arena a presion). Si te digo la verdad, me da lo mismo como la limpiaron, el caso es que quedo como nueva.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 27, 2014, 21:38:41 pm
con un chorreo de arena, es complicado que quede tan bien por dentro... pero no se... yo aqui las limpio por ultrasonidos y quedan asi...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Febrero 28, 2014, 09:06:39 am
Jow jow, te sigo en todos los hilos de T4  ;D por cierto ¿te llevó Jorge el faro ya? ¿estaba todo correcto?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: capitone en Febrero 28, 2014, 12:54:55 pm
Viendo el vídeo de luis betancort me da la impresión de que el turbo no da toda la presión que demanda la UCE, está por debajo cuando le exiges, si es la N75 la que controla el tema de la apertura de la mariposa de la caracola puedes comenzar por ahí o los manguitos del intercooler (aunque estos se les "oye" si tienen algún poro), alguna fuga de los tubitos que gestionan la N75, incluso con un polímetro medir la resistencia eléctrica de la misma válvula (los valores están en el manual de taller de la T4), todo por descartar alguna falla en el turbo.

.malabares  .malabares  .malabares

Por aquí están los valores que me daba el turbo después de "injertarle" el intercooler frontal.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=248015.45
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Febrero 28, 2014, 17:47:02 pm
Bueno... despues de limpiar colector de admision, EGR, cambiar todos los manguitos del turbo (que estaban bien, pero yo soy asi) y comprobar N75, tengo que decir que va mucho mejor, sin duda alguna. Ahora me falta terminar de limpiar dentro de lo posible, las camara de admision dentro de la culata y las valvulas con un spray limpia colectores, ya que fue el unico tramo de la admision que se quedo sin limpiar. Tambien ajustare la Egr para que abra menos electronicamente y asi ensucie menos, ya que anularla del todo no quiero por el desgaste del motor que ello conlleva. Ya he realizado una prueba en carretera con el vag-com.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/luis/t4-2.5tdi-102cv0.jpg)
Es en subida y lo que noto es que sigue algo retenida (me da que es el catalizador). Al turbo y al caudal le cuesta llegar a los valores demandados por la UCE, es en torno a las 2200 vueltas cuando iguala con lo demandado. Que opinais? Vacio catalizador, no?

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: capitone en Febrero 28, 2014, 18:12:36 pm
Cita de: luis betancort en Febrero 28, 2014, 17:47:02 pm
Tambien ajustare la Egr para que abra menos electronicamente y asi ensucie menos, ya que anularla del todo no quiero por el desgaste del motor que ello conlleva.




¿Qué desgaste de motor supone llevar la EGR anulada?  :o
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Febrero 28, 2014, 18:30:59 pm
Cita de: capitone en Febrero 28, 2014, 18:12:36 pm
¿Qué desgaste de motor supone llevar la EGR anulada?  :o

No se... eso es lo que dicen los mecanicos... al igual me equivoco! Dicen que tarda mas el motor en coger temperatura de servicio con lo cual andas mas tiempo con el motor frio (desgaste) no vas a esperar 20 minutos todas las mañanas pa que se caliente. Y por otro lado esta la detonación en el cilindro, es mucho mas potente ya que hay mas co2= mas desgaste mas vibraciones. Yo creo que lo unico bueno de llevarla totalmente anulada es que no te creara chapapote en la admision y que ganas un poco de potencia en bajas. Que al igual me equivoco repito, pero yo he oido eso siempre...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 28, 2014, 23:33:00 pm
Cita de: CIMA en Febrero 28, 2014, 09:06:39 am
Jow jow, te sigo en todos los hilos de T4  ;D por cierto ¿te llevó Jorge el faro ya? ¿estaba todo correcto?

Todo correcto, montado y funcionando... Gracias
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 28, 2014, 23:44:46 pm
Mi consejo...
1anula egr electrónicamente
2anula egr mecánicamente
3 vacía catalizador
Loguea de nuevo... Si sigue vaga, se le puede apretar un poco...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Marzo 01, 2014, 00:15:42 am
Cita de: JowJow en Febrero 28, 2014, 23:44:46 pm
Mi consejo...
1anula egr electrónicamente
2anula egr mecánicamente
3 vacía catalizador
Loguea de nuevo... Si sigue vaga, se le puede apretar un poco...

Gracias JowJow. Puuuuffff, no me animes que llevo toda la tarde en el dilema... Anulo del todo o no? .panico .panico. El caso es que no tengo claro que sea malo anular por completo o no. Ya no se ni lo que creo si te digo la verdad, despues de tantas opiniones... Esta tarde lo que hice fue ajustarla con el vag-com, cambie el valor y la deje en 300mg/str. Yo creo que si!! La voy a taponar con la chapa y a tomar por c.... te voy a hacer caso! .palmas .palmas .loco2 .loco2 .loco2. Cambio los valores en el vag-com después de taparla o los dejo asi y que la UCE se equilibre?? Lo del catalizador no va a tardar ni una semana... le voy a meter el hachazo!!! Ya lleva 190.000 conmigo y son mas que suficientes, tiene que estar taponaò, estoy seguro! Lo voy a vaciar y meteré en el interior un tubo, para que salgan los gases rectos y no hagan ninguna turbulencia en el interior del catalizador. Despues de la limpieza del colector mejoro bastante. Que tal viste el long de esta tarde?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 01, 2014, 12:05:32 pm
Si ya tienes la egr en 300 ahora pones chapita y listo... Respecto al catalizador... Lo mejor sería meter un tubo dentro, si, pero no es tan fácil por que el tubo de entrada de gases y el de salida no están enfrentados... Yo tengo vaciados unos cuantos y la mejora se nota bastante... Piensa que ganas entre 4 y 6 caballos estando el catalizador nuevo así que sí tiene 190000.....
Si no puedes meter el tubo vacías y listo...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 01, 2014, 12:14:23 pm
Respecto a la gráfica del log... Yo la veo bien... Sabido es que estas furgos, empiezan a empujar a unas 2200rpm... Es así... Realmente tu cauda y tu turbo están parejos con las demandas de la uce... Se me ha dado algún caso de alguna acv, que andando por debajo de 2200rpm iban demasiado vagas, (demasiado es muy muy mucho) y a base de regular n la wg, vaciar catalizador, anular egr, corregir timing... Se consiguió que fuera más o menos bien (yo hubiera aconsejado sacar el turbo... Para limpiar al menos)... Pero viendo tu log... No me parece que sea tu caso...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: capitone en Marzo 01, 2014, 13:57:06 pm
Esta mañana he quitado la "chapita" de la egr y la muy cabr*na se había perforado, no se el tiempo que llevará así, pero la he sustituido por otra más recia.

Y ya puesto he mirado a ver como estaba la admisión de "sucia" y estaba lo mismo que cuando taponé la egr.

Cualquier día de estos me lío la manta a la cabeza y la llevo a que me limpien los colectores.

Para luis, te digo que la egr retrasa que el motor coja temperatura antes a régimen inferior a 2.000 rpm, no pienses que porque introduce en los cilindros "gas" caliente coge temperatura antes.  El calor lo da la combustión, si no hay oxigeno suficiente esta no se produce completa y es causa del retraso en la adquisición de temperatura, el lado malo de esto es que se forma NOx que no es muy recomendable expulsar a la atmósfera, es decir, hace que me sienta culpable de que ecológicamente no estoy cumpliendo con la normativa.

Pero el atoramiento de la admisión también produce que haya fallos en la combustión y se genere COx y hollín en diferentes cantidades y esto también perjudica bastante el medio ambiente.

Es la pescadilla que se muerde la cola...y ahora que cada cual evalúe lo que interese. No entro en polémicas.  .lengua2
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Marzo 02, 2014, 00:25:07 am
Cita de: JowJow en Marzo 01, 2014, 12:05:32 pm
Si ya tienes la egr en 300 ahora pones chapita y listo... Respecto al catalizador... Lo mejor sería meter un tubo dentro, si, pero no es tan fácil por que el tubo de entrada de gases y el de salida no están enfrentados... Yo tengo vaciados unos cuantos y la mejora se nota bastante... Piensa que ganas entre 4 y 6 caballos estando el catalizador nuevo así que sí tiene 190000.....
Si no puedes meter el tubo vacías y listo...
"Chapita" puesta!! Al final cambie de opinión... .confuso2 .confuso2 Respecto al catalizador ya contare como salio la cosa... Hoy sali a carretera con ella y va como un tiro, mucho mejor. Ya solo le falta esa pegada subiendo, espero que la recupere despues de vaciar catalizador. Gracias compañero.
Cita de: JowJow en Marzo 01, 2014, 12:14:23 pm
Respecto a la gráfica del log... Yo la veo bien... Sabido es que estas furgos, empiezan a empujar a unas 2200rpm... Es así... Realmente tu cauda y tu turbo están parejos con las demandas de la uce... Se me ha dado algún caso de alguna acv, que andando por debajo de 2200rpm iban demasiado vagas, (demasiado es muy muy mucho) y a base de regular n la wg, vaciar catalizador, anular egr, corregir timing... Se consiguió que fuera más o menos bien (yo hubiera aconsejado sacar el turbo... Para limpiar al menos)... Pero viendo tu log... No me parece que sea tu caso...
Yo tambien opino lo mismo.
Cita de: capitone en Marzo 01, 2014, 13:57:06 pm


Para luis, te digo que la egr retrasa que el motor coja temperatura antes a régimen inferior a 2.000 rpm, no pienses que porque introduce en los cilindros "gas" caliente coge temperatura antes. 
No estoy de acuerdo con eso, pero respeto tu opinion. No es que tarde 20 minutos mas como dije, fui demasiado exagerado!! pero si que tarda algo mas en calentar.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: teankmil en Marzo 02, 2014, 00:45:18 am
Me apunto al hilo, a ver si aprendo algo.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: capitone en Marzo 02, 2014, 11:50:32 am

¿Y por qué crees que se calienta antes si dejamos la EGR?, el CO2, el CO y el NOx son gases inertes, no reaccionan con el combustible, no son comburentes que reaccionan con el combustible para producir el proceso químico de combustión, si llenas un cilindro con la tercera parte de gases inertes no hay combustión completa del combustible inyectado...y es la combustión lo que aporta calor. Esto no lo he inventado yo.  .sombrero
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Bulgrok en Marzo 02, 2014, 12:05:07 pm
El log esta muy bien. Como tienes el Timing?
Jowjow se puede subir la presión de soplado del turbo mediante la varilla de la wg? Yo estuve probando y creo recordar que no sirvió de nada.
Un saludo
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Marzo 02, 2014, 14:03:18 pm
Cita de: capitone en Marzo 02, 2014, 11:50:32 amel CO2, el CO y el NOx son gases inertes, no reaccionan con el combustible, no son comburentes que reaccionan con el combustible para producir el proceso químico de combustión, si llenas un cilindro con la tercera parte de gases inertes no hay combustión completa del combustible inyectado...y es la combustión lo que aporta calor. Esto no lo he inventado yo.  .sombrero
Con eso estoy completamente de acuerdo, no he dicho lo contrario!!!! Lo que he dicho es que con la egr se calienta el motor un poco antes, la razon exacta no se explicartela, no soy Ingeniero!!
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 02, 2014, 19:37:08 pm
Cita de: Bulgrok en Marzo 02, 2014, 12:05:07 pm
El log esta muy bien. Como tienes el Timing?
Jowjow se puede subir la presión de soplado del turbo mediante la varilla de la wg? Yo estuve probando y creo recordar que no sirvió de nada.
Un saludo
el soplado no lo subes, pero en casos aislados en los que la trampilla de la que tira la wg, no cierra del todo bien... puedes conseguir algo de mejora... inchuso que la furgo empiezea empujar un pelin antes...
no obstante, para hacer ese tipo de pruebas, es mejor hacerlo con un reloj de presion conectado al manguito que va del turbo(caracola admision) a la n75
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JUANJE en Marzo 03, 2014, 10:52:31 am
Primero dar gracias a todos por aportar tantos conocimientos, y con vuestro permiso quiero preguntar  si anulando la egr mecanicamente es posible que  aumente el consumo del motor yo tengo mis dudas despues de llevarla un tiempo anulada y ver los consumos 2.5tdi acv.gracias de antemano
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 03, 2014, 21:00:12 pm
la egr solo abre a ralenti, por lo que en marcha no deberia de variarte nada los consumos...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JUANJE en Marzo 03, 2014, 22:09:08 pm
Yo tenia entendido que cuando vas conduciendo muy suave la egr esta abierta  y cuando demandas potencia se cierra para una combustion mas limpia y mejor , por eso pensaba que si conduces muy suave y la egr esta abierta la centralita gestiona una inyeccion mas pobre en relacion a la cantidad de gases (limpios y sucios ) que  entran en la admision , por eso mi pregunta sobre los consumos con egr o sin egr, espero no haberme enrrollado mucho y gracias por contestar.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Marzo 04, 2014, 15:43:13 pm
Cita de: JUANJE en Marzo 03, 2014, 22:09:08 pm
Yo tenia entendido que cuando vas conduciendo muy suave la egr esta abierta  y cuando demandas potencia se cierra para una combustion mas limpia y mejor , por eso pensaba que si conduces muy suave y la egr esta abierta la centralita gestiona una inyeccion mas pobre en relacion a la cantidad de gases (limpios y sucios ) que  entran en la admision , por eso mi pregunta sobre los consumos con egr o sin egr, espero no haberme enrrollado mucho y gracias por contestar.

Exactamente así mismo es el funcionamiento de la EGR, no estas equivocado. En cuanto al consumo tampoco te equivocas. Con la EGR totalmente cerrada el consumo es mayor a revoluciones bajas, comprobado con EGR-ON y EGR-OFF en el Vag-com. Si tienes ordenador de abordo y te da los consumos también lo puedes comprobar. Yo voy a comentar mi experiencia personal con EGR-OFF. Hace unos días después de cerrar un poco la EGR electronicamente, dejando los valores en 300mg/str, comprobé que dicha válvula ya no abría tanto y con lo cual no ensucia tanto el motor cuando dicha válvula esta en funcionamiento (pruebas hechas recogiendo parámetros en el Vag-com a bajas revoluciones). Decir y creo que ya todos lo sabemos; que la EGR esta abierta (ON) en determinados momentos de bajas revoluciones y poco demanda. A relenti no siempre esta abierta, ya que si tardamos en pisar el acelerador se cierra después de unos minutos, pasando a entrar solo aire limpio, activándose otra vez desdés que volvamos a pisar acelerador. Todos estos valores los controla la UCE y gestiona cada valvula para ofrecer el mejor rendimiento. Bueno... después de todo este jaleo... sigo con mi experiencia personal como comentaba. Con los valores en 300mg/str el furgon iba de p... madre; potencia si se la pedías, salida desde relenti suave y progresiva, consumos dentro de lo normal... hasta ahi todo bien. Siempre e pensado que con la famosa "chapita" para anular EGR por completo el motor tiene mas desgaste, pero aun así cambie de opinión, se la puse y a tomar por c.... cual fue mi sorpresa?? .confuso2 .confuso2 pues que el motor se volvió un poco mas agresivo en bajas (era normal y de esperar puesto que entra solo aire limpio y con lo cual mas oxigeno para quemar). Pero claro!! todo no podía ser bueno como yo esperaba... las arrancadas desde relenti eran mas bruscas , ocasionando vibraciones en el bimana (también decir que ya lo tengo medio cascao, y que en uno nuevo o en perfecto estado no se notan las vibraciones). Pero es que estas vibraciones se producían siempre que salia desde relenti, tenia que jugar algo con el embrague para absorberlas y que no se notaran (no es que se notara una barbaridad, pero se notaban). CONCLUSIÓN:Que desde mi experiencia personal anular con la "chapita" ocasiona a la larga mas desgaste de algunas piezas del motor. He vuelto a quitar la "chapita" y las vibraciones han desaparecido.  .panico 
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Marzo 04, 2014, 18:22:29 pm
A ver... estos motores en concreto se diseñaron en su origen sin la EGR. Sus hermanos gemelos (motor 1T o AAT con 115cv) que se colocaban en el Audi 100 y los primeros A6 en sus origenes no llevaban la valvulita. Que me digas otros motores más "modernos" quizas esten ya diseñados para que los gases calientes pasen por una parte de la admisión que, a su vez, calienta una parte de la culata, para así alcanzar la temperatura antes... vale. Pero estos, no concebidos así en su inicio, funcionan mejor sin la EGR.
Otra cosa es que te meta vibraciones. Normal, si ya tienes tocado el bimasa... ese poco de plus en bajas que ganas de tener aire limpio a todos los regimenes, y no solo en altas, puede ser suficiente para tener esas vibraciones.
Lo digo como lo siento, la EGR en estos motores es una "chapuza" añadida a posteriori para cubrir unas normas anticontaminación concretas, pero que lo que dejas de contaminar por un lado (los valores que le interesa al fabricante para cumplir la norma del momento) hace que contamines por otro lado lo mismo o más (que no está contemplado en la norma del momento).

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Marzo 04, 2014, 18:31:37 pm
Cita de: SoyGenin en Marzo 04, 2014, 18:22:29 pm
A ver... estos motores en concreto se diseñaron en su origen sin la EGR. Sus hermanos gemelos (motor 1T o AAT con 115cv) que se colocaban en el Audi 100 y los primeros A6 en sus origenes no llevaban la valvulita. Que me digas otros motores más "modernos" quizas esten ya diseñados para que los gases calientes pasen por una parte de la admisión que, a su vez, calienta una parte de la culata, para así alcanzar la temperatura antes... vale. Pero estos, no concebidos así en su inicio, funcionan mejor sin la EGR.
Otra cosa es que te meta vibraciones. Normal, si ya tienes tocado el bimasa... ese poco de plus en bajas que ganas de tener aire limpio a todos los regimenes, y no solo en altas, puede ser suficiente para tener esas vibraciones.
Lo digo como lo siento, la EGR en estos motores es una "chapuza" añadida a posteriori para cubrir unas normas anticontaminación concretas, pero que lo que dejas de contaminar por un lado (los valores que le interesa al fabricante para cumplir la norma del momento) hace que contamines por otro lado lo mismo o más (que no está contemplado en la norma del momento).

Amén  .ereselmejor
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Marzo 04, 2014, 19:06:32 pm
Que el motor va mejor es lógico, eso esta claro. Mas potencia en bajas y no ensucia en motor, cojonudo. El problema es que ese plus de calorías al iniciar la marcha hace con el tiempo acabar o bien con los tacos del motor o el bimasa que son los encargados de absorber las vibraciones a la carrocería. No estoy diciendo que con la EGR no se rompan nunca, pero esta claro que reciben menos pepinazos al salir y con lo cual aguantan mas. Y si ya tienes el bimasa medio tocao como yo, ya lo terminas de rematar. Ya en marcha no hay problema ni de una manera ni de otra. Es mi opinión. Yo prefiero hacer una limpieza de admisión a menudo y no esperar a tener que levantar culata.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: capitone en Marzo 04, 2014, 19:38:42 pm
Cita de: luis betancort en Marzo 04, 2014, 19:06:32 pm
Que el motor va mejor es lógico, eso esta claro. Mas potencia en bajas y no ensucia en motor, cojonudo. El problema es que ese plus de calorías al iniciar la marcha hace con el tiempo acabar o bien con los tacos del motor o el bimasa que son los encargados de absorber las vibraciones a la carrocería. No estoy diciendo que con la EGR no se rompan nunca, pero esta claro que reciben menos pepinazos al salir y con lo cual aguantan mas. Y si ya tienes el bimasa medio tocao como yo, ya lo terminas de rematar. Ya en marcha no hay problema ni de una manera ni de otra. Es mi opinión. Yo prefiero hacer una limpieza de admisión a menudo y no esperar a tener que levantar culata.



.quedices si tienes el bimasa medio tocao como dices te va a hacer más daño eso que todas las EGR de la fragoneta.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Marzo 04, 2014, 19:50:37 pm
Cita de: capitone en Marzo 04, 2014, 19:38:42 pm

.quedices si tienes el bimasa medio tocao como dices te va a hacer más daño eso que todas las EGR de la fragoneta.
EGR que yo se sepa solo hay una  .quedices y como ya dije esta un "medio" tocao, no es para tanto para tener 200.000klm. No lo he cambiado xq el embrague esta bien aun. De todas formas esta en proyecto cambiarlo desde que pueda... mas bien desde que recolecte euros, pq un kit de embrague y bimasa bueno ronda los 600 pavos, y no esta la cosa pa tirar cohetes.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 04, 2014, 22:22:36 pm
Cita de: luis betancort en Marzo 04, 2014, 15:43:13 pm
Exactamente así mismo es el funcionamiento de la EGR, no estas equivocado. En cuanto al consumo tampoco te equivocas. Con la EGR totalmente cerrada el consumo es mayor a revoluciones bajas, comprobado con EGR-ON y EGR-OFF en el Vag-com. Si tienes ordenador de abordo y te da los consumos también lo puedes comprobar. Yo voy a comentar mi experiencia personal con EGR-OFF. Hace unos días después de cerrar un poco la EGR electronicamente, dejando los valores en 300mg/str, comprobé que dicha válvula ya no abría tanto y con lo cual no ensucia tanto el motor cuando dicha válvula esta en funcionamiento (pruebas hechas recogiendo parámetros en el Vag-com a bajas revoluciones). Decir y creo que ya todos lo sabemos; que la EGR esta abierta (ON) en determinados momentos de bajas revoluciones y poco demanda. A relenti no siempre esta abierta, ya que si tardamos en pisar el acelerador se cierra después de unos minutos, pasando a entrar solo aire limpio, activándose otra vez desdés que volvamos a pisar acelerador. Todos estos valores los controla la UCE y gestiona cada valvula para ofrecer el mejor rendimiento. Bueno... después de todo este jaleo... sigo con mi experiencia personal como comentaba. Con los valores en 300mg/str el furgon iba de p... madre; potencia si se la pedías, salida desde relenti suave y progresiva, consumos dentro de lo normal... hasta ahi todo bien. Siempre e pensado que con la famosa "chapita" para anular EGR por completo el motor tiene mas desgaste, pero aun así cambie de opinión, se la puse y a tomar por c.... cual fue mi sorpresa?? .confuso2 .confuso2 pues que el motor se volvió un poco mas agresivo en bajas (era normal y de esperar puesto que entra solo aire limpio y con lo cual mas oxigeno para quemar). Pero claro!! todo no podía ser bueno como yo esperaba... las arrancadas desde relenti eran mas bruscas , ocasionando vibraciones en el bimana (también decir que ya lo tengo medio cascao, y que en uno nuevo o en perfecto estado no se notan las vibraciones). Pero es que estas vibraciones se producían siempre que salia desde relenti, tenia que jugar algo con el embrague para absorberlas y que no se notaran (no es que se notara una barbaridad, pero se notaban). CONCLUSIÓN:Que desde mi experiencia personal anular con la "chapita" ocasiona a la larga mas desgaste de algunas piezas del motor. He vuelto a quitar la "chapita" y las vibraciones han desaparecido.  .panico

respecto al funcionamiento de la egr no lo podias haber explicado mejor....por lo demas... opino igual que soy genin y cima...
Cita de: SoyGenin en Marzo 04, 2014, 18:22:29 pm
A ver... estos motores en concreto se diseñaron en su origen sin la EGR. Sus hermanos gemelos (motor 1T o AAT con 115cv) que se colocaban en el Audi 100 y los primeros A6 en sus origenes no llevaban la valvulita. Que me digas otros motores más "modernos" quizas esten ya diseñados para que los gases calientes pasen por una parte de la admisión que, a su vez, calienta una parte de la culata, para así alcanzar la temperatura antes... vale. Pero estos, no concebidos así en su inicio, funcionan mejor sin la EGR.
Otra cosa es que te meta vibraciones. Normal, si ya tienes tocado el bimasa... ese poco de plus en bajas que ganas de tener aire limpio a todos los regimenes, y no solo en altas, puede ser suficiente para tener esas vibraciones.
Lo digo como lo siento, la EGR en estos motores es una "chapuza" añadida a posteriori para cubrir unas normas anticontaminación concretas, pero que lo que dejas de contaminar por un lado (los valores que le interesa al fabricante para cumplir la norma del momento) hace que contamines por otro lado lo mismo o más (que no está contemplado en la norma del momento).



+1 .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JUANJE en Marzo 04, 2014, 22:39:02 pm
Que el motor va mejor es lógico, eso esta claro. Mas potencia en bajas y no ensucia en motor, cojonudo. El problema es que ese plus de calorías al iniciar la marcha hace con el tiempo acabar o bien con los tacos del motor o el bimasa que son los encargados de absorber las vibraciones a la carrocería. No estoy diciendo que con la EGR no se rompan nunca, pero esta claro que reciben menos pepinazos al salir y con lo cual aguantan mas. Y si ya tienes el bimasa medio tocao como yo, ya lo terminas de rematar. Ya en marcha no hay problema ni de una manera ni de otra. Es mi opinión. Yo prefiero hacer una limpieza de admisión a menudo y no esperar a tener que levantar culata

Lo de no esperar a levantar la culata no llego a enterderlo, lo de los tacos y el bimasa es logico cuestion de vibraciones.Mi embrague esta igual con 202.000km he leido por ahi que se vende las chapitas para anular la egr con un taladro de 8.5 o 9mm  para que la centralita no de error,podria ser una solucion intermedia para el tema de las vibraciones y la suciedad.Otra cuestion cuanto puede ser la diferencia en consumo con egr o sin egr saludos y gracias
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 04, 2014, 23:09:46 pm
Nuestras centralitas no pitan falló sí pones una chapa ciega... Eso es para otro tipo de motores...
Cita de: luis betancort en Marzo 04, 2014, 19:06:32 pm
Que el motor va mejor es lógico, eso esta claro. Mas potencia en bajas y no ensucia en motor, cojonudo. El problema es que ese plus de calorías al iniciar la marcha hace con el tiempo acabar o bien con los tacos del motor o el bimasa que son los encargados de absorber las vibraciones a la carrocería. No estoy diciendo que con la EGR no se rompan nunca, pero esta claro que reciben menos pepinazos al salir y con lo cual aguantan mas. Y si ya tienes el bimasa medio tocao como yo, ya lo terminas de rematar. Ya en marcha no hay problema ni de una manera ni de otra. Es mi opinión. Yo prefiero hacer una limpieza de admisión a menudo y no esperar a tener que levantar culata.

Y si piensas que al no tenerla anulada, la carbonilla va sólo a la admisión estás muy equivocado.... Sí ves como quedan las cámaras de admisión de culata... Los asientos de válvulas, más de lo mismo, les quitas media vida... Y los retenes y guías de válvula de las 5 de admisión... Otro tanto... Así que no se yo que te rentara más... Cada uno con su motor hace lo que quiere y es totalmente respetable... Pero la única función que cumple la egr en las 2.5tdi, en mi opinión, es bajar emisiones contaminantes... Para todo lo demás chapita...
Título: Re: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Marzo 04, 2014, 23:28:25 pm
Cita de: JowJow en Marzo 04, 2014, 23:09:46 pm
Nuestras centralitas no pitan falló sí pones una chapa ciega... Eso es para otro tipo de motores... Y si piensas que al no tenerla anulada, la carbonilla va sólo a la admisión estás muy equivocado.... Sí ves como quedan las cámaras de admisión de culata... Los asientos de válvulas, más de lo mismo, les quitas media vida... Y los retenes y guías de válvula de las 5 de admisión... Otro tanto... Así que no se yo que te rentara más... Cada uno con su motor hace lo que quiere y es totalmente respetable... Pero la única función que cumple la egr en las 2.5tdi, en mi opinión, es bajar emisiones contaminantes... Para todo lo demás chapita...

+1

.... Y sobre todo del pistón 1 al 5 hay una diferencia abismal.... De mas a menos chapapote...

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Marzo 04, 2014, 23:33:54 pm
Cita de: JowJow en Marzo 04, 2014, 23:09:46 pm
Y si piensas que al no tenerla anulada, la carbonilla va sólo a la admisión estás muy equivocado.... Sí ves como quedan las cámaras de admisión de culata... Los asientos de válvulas, más de lo mismo, les quitas media vida... Y los retenes y guías de válvula de las 5 de admisión... Otro tanto... Así que no se yo que te rentara más... Cada uno con su motor hace lo que quiere y es totalmente respetable... Pero la única función que cumple la egr en las 2.5tdi, en mi opinión, es bajar emisiones contaminantes... Para todo lo demás chapita...
Cita de: JUANJE en Marzo 04, 2014, 22:39:02 pm
Que el motor va mejor es lógico, eso esta claro. Mas potencia en bajas y no ensucia en motor, cojonudo. El problema es que ese plus de calorías al iniciar la marcha hace con el tiempo acabar o bien con los tacos del motor o el bimasa que son los encargados de absorber las vibraciones a la carrocería. No estoy diciendo que con la EGR no se rompan nunca, pero esta claro que reciben menos pepinazos al salir y con lo cual aguantan mas. Y si ya tienes el bimasa medio tocao como yo, ya lo terminas de rematar. Ya en marcha no hay problema ni de una manera ni de otra. Es mi opinión. Yo prefiero hacer una limpieza de admisión a menudo y no esperar a tener que levantar culata

Lo de no esperar a levantar la culata no llego a enterderlo, lo de los tacos y el bimasa es logico cuestion de vibraciones.Mi embrague esta igual con 202.000km he leido por ahi que se vende las chapitas para anular la egr con un taladro de 8.5 o 9mm  para que la centralita no de error,podria ser una solucion intermedia para el tema de las vibraciones y la suciedad.Otra cuestion cuanto puede ser la diferencia en consumo con egr o sin egr saludos y gracias

A eso mismo me refería cuando dije lo de levantar culata. En unos comentarios atrás ya dije lo de las cámaras de admisión y las válvulas.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: teankmil en Marzo 04, 2014, 23:34:38 pm
Una pregunta. Si. En vez de poner una chapita obtrulles la tubería que va a la gr, para que esta no actúe. No sería válido?así la electrobalvula seguiría trabajando pero la gr no se movería.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 04, 2014, 23:42:09 pm
Tb sería válido, pero poniendo chapita te aseguras 100% de que no entré nada de gases sucios en la admisión... Si taponas o desconectas el tubo, y la egr por cualquier cosa no cierra bien, algo va a entrar en la admisión...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Marzo 05, 2014, 00:20:22 am
Cita de: JowJow en Marzo 04, 2014, 23:09:46 pm
Nuestras centralitas no pitan falló sí pones una chapa ciega... Eso es para otro tipo de motores... Y si piensas que al no tenerla anulada, la carbonilla va sólo a la admisión estás muy equivocado.... Sí ves como quedan las cámaras de admisión de culata... Los asientos de válvulas, más de lo mismo, les quitas media vida... Y los retenes y guías de válvula de las 5 de admisión... Otro tanto... Así que no se yo que te rentara más... Cada uno con su motor hace lo que quiere y es totalmente respetable... Pero la única función que cumple la egr en las 2.5tdi, en mi opinión, es bajar emisiones contaminantes... Para todo lo demás chapita...
Gracias JOwJow por la ayuda y los consejos. Desde que cambie el bimasa vuelvo a poner la "chapita". Esta claro que no ahi nada como tener la admisión decentemente. A ver si en breve recolecto los dolares... Por lo pronto voy tirar sin la "chapita" ya que el bimasa esta medio cascao como comente.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JUANJE en Marzo 07, 2014, 16:43:32 pm
Ya yo lo tengo clarisimo, egr anulada con la chapa, yo lo hice hace tiempo anulando el manguito de vacio y no era muy efectivo mejor con la chapa a ser posible de inox de 2mm de grosor suficiente.saludos y gracias.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 08, 2014, 08:32:03 am
No te hace falta el inoxidable... Yo pillo cualquier bote de spray vacío que tenga por el taller, lo pincho con una tijera y corto cachucos para hacer juntas de aluminio... Es fino y muy maleable, pero totalmente valido
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: capitone en Marzo 08, 2014, 10:56:51 am
Cita de: JUANJE en Marzo 07, 2014, 16:43:32 pm
Ya yo lo tengo clarisimo, egr anulada con la chapa, yo lo hice hace tiempo anulando el manguito de vacio y no era muy efectivo mejor con la chapa a ser posible de inox de 2mm de grosor suficiente.saludos y gracias.


A mi se me perforó con 1 mm. de grosor, así que como dices 2 mm. mínimo (si no la he tirado luego le hago una foto para se vea como quedó).
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 09, 2014, 10:17:20 am
En cuanto tiempo te la perforo?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: capitone en Marzo 09, 2014, 11:10:12 am
Exactamente no lo sé.

La compré en mayo de 2012 y antes de comenzar a hacerle nada fué lo primero que le puse.

Me dí cuenta de que estaba así el mes pasado porque me dió por levantarle la EGR para ver como iba "el asunto de negro". Cuando retiré el tubo que sube del escape y saqué la chapa con la junta ví como estaba.

Supongo que en un año comenzaría a fundirse.

También como utilicé chapa calibrada de acero de 1 mm. a lo mejor no sirve por su metalurgia para estos menesteres.

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Marzo 10, 2014, 12:10:14 pm
Cita de: capitone en Marzo 09, 2014, 11:10:12 am
Exactamente no lo sé.

La compré en mayo de 2012 y antes de comenzar a hacerle nada fué lo primero que le puse.

Me dí cuenta de que estaba así el mes pasado porque me dió por levantarle la EGR para ver como iba "el asunto de negro". Cuando retiré el tubo que sube del escape y saqué la chapa con la junta ví como estaba.

Supongo que en un año comenzaría a fundirse.

También como utilicé chapa calibrada de acero de 1 mm. a lo mejor no sirve por su metalurgia para estos menesteres.


pero la tenías anulada electrónicamente?, porque si es así no me cuadra. Anulada electronicamente y con una chapita cualquiera normalmente es suficiente. Por lo menos en la mia es chapa de aluminio de 1mm y lleva bien unos cuantos años.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: capitone en Marzo 10, 2014, 12:49:25 pm
¿Y en qué repercute no tenerla anulada con la electrónica?, si la presión de gases de escape sigue siendo la misma en la chapa.

¿o no?  ???
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 10, 2014, 23:24:18 pm
buena pregunta... la verdad que me has eho pensar... en teoria la egr esta despues de la chapita por lo que daria igual anular electronicamente o no...
ojo que tb te digo que llevo unas cuantas anuladas con chapita fina y asta ahora no se me agujereo ninguna
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Marzo 11, 2014, 09:52:24 am
Cita de: JowJow en Marzo 10, 2014, 23:24:18 pm
buena pregunta... la verdad que me has eho pensar... en teoria la egr esta despues de la chapita por lo que daria igual anular electronicamente o no...
ojo que tb te digo que llevo unas cuantas anuladas con chapita fina y asta ahora no se me agujereo ninguna


Pues tb. me ha dado a pensar porque ciertamente está despues.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: teankmil en Marzo 11, 2014, 09:58:23 am
Cerrando la egr electronicamente, probablemente la chapita tenga una temperatura mas estable, y no sufre tantos cambios de presión, ..... por decir algo.  .malabares
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: felixin en Marzo 11, 2014, 10:08:43 am
Buenas compañeros,
Siento interrumpir el hilo de la EGR pero, viendo este magnífico tutorial, me he animado a realizar unas pruebas con el cable VAG. En 3ª a 3000 rpm con el acelerador a tope, los resultados están por debajo de los que indica Ibargarai.
El caso es que en los datos referentes al caudalímetro,  en la aplicación aparecen como mg/R y en el tutorial se refiere a mg/H. Para ampliar mis conocimientos en este campo y empezar a entenderlo un poco mejor, ¿alguno de vosotros podría explicarme que significa cada uno de estos dos términos?
Incluyo una captura de pantalla para ver si me podéis ayudar a analizar mejor los datos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/felixin/acelerador-a-fondo0.jpg)

Gracias y Saludos!!
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 11, 2014, 13:42:00 pm
ahora no tengo tiempo pa explicarte que toy n l curro.. pero ese turbo no sopla nada... pon pantallazo de los grupos 3 y 11... pero por lo que veo tienes el cauda cascao o algun manguito de la n75 o sensor de presion roto...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: felixin en Marzo 13, 2014, 08:43:52 am
Gracias por responder JowJow, está tarde hago el pantallazo.

Saludos!!
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: felixin en Marzo 13, 2014, 22:37:39 pm
Buenas,
He estado mirando los manguitos que salen de la n75 y no se si tendrán alguna perdida pero no se les ve en un estado optimo. También he aprovechado para hacer un pantallazo de los grupos 3 y 11 como me dijiste.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/felixin/tercera30000.jpg)


Saludos!
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Marzo 13, 2014, 22:47:25 pm
Cita de: felixin en Marzo 13, 2014, 22:37:39 pm
Buenas,
He estado mirando los manguitos que salen de la n75 y no se si tendrán alguna perdida pero no se les ve en un estado optimo. También he aprovechado para hacer un pantallazo de los grupos 3 y 11 como me dijiste.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/felixin/tercera30000.jpg)


Saludos!

El caudal de aire es muy bajo, caudalimetro petado seguramente. El turbo no lo veo mal. Cambia todas los manguitos de las válvulas si no los ves en buen estado. Ten cuida al quitar el manguito viejo, tira hacia atrás por el y no lo intentes aflojar dando vuelta, se te puede partir el acople de la valvula muy fácilmente.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 13, 2014, 23:07:42 pm
efectivamente el cauda se ve bajo...
pero me mosquea que en el grupo 3 y en el 11 los valores de revoluciones sean diferentes...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Marzo 13, 2014, 23:12:31 pm
Cita de: JowJow en Marzo 13, 2014, 23:07:42 pm
efectivamente el cauda se ve bajo...
pero me mosquea que en el grupo 3 y en el 11 los valores de revoluciones sean diferentes...
Opino lo mismo. Raro es la verdad. Has mirado el filtro del aire?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: troncomovile en Marzo 16, 2014, 23:41:49 pm
Hoy he descubierto que 2 de los conductos que salen de la n75 estan colgando, tambuen que en el intercooler hay un apendice que me suena llevaba un tubo, voy a cambiar todo porque esta muy cuarteado.
Me podeis decir de que medidas tengo que comprar la manguera? gracias
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Marzo 17, 2014, 00:53:25 am
Cita de: troncomovile en Marzo 16, 2014, 23:41:49 pm
Hoy he descubierto que 2 de los conductos que salen de la n75 estan colgando, tambuen que en el intercooler hay un apendice que me suena llevaba un tubo, voy a cambiar todo porque esta muy cuarteado.
Me podeis decir de que medidas tengo que comprar la manguera? gracias
Manguito de goma reforzado de 3mm interior aprox. El tipico de retorno de injectores... Con dos metros mas o menos tienes para cambiarlos todos. El unico que es un poco mas grueso es el que va de la N18 a la EGR. Con medio metro de 4mm te da para ese.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: felixin en Marzo 17, 2014, 09:58:01 am
Cita de: luis betancort en Marzo 13, 2014, 23:12:31 pm
Opino lo mismo. Raro es la verdad. Has mirado el filtro del aire?


Antes de nada, gracias por todos vuestros consejos, voy a revisar la furgo con todo lo que me habéis comentado. Yo también achacaría la diferencia de revoluciones a la capacidad de procesamiento del ordenador que utilicé.

Saludos!
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 17, 2014, 22:31:57 pm
Cita de: luis betancort en Marzo 17, 2014, 00:53:25 am
Manguito de goma reforzado de 3mm interior aprox. El tipico de retorno de injectores... Con dos metros mas o menos tienes para cambiarlos todos. El unico que es un poco mas grueso es el que va de la N18 a la EGR. Con medio metro de 4mm te da para ese.

el de retorno de inyectores es de 3,2mm de interior... yo siempre monte ese reforzado... ahora estoy montando el de 4mm de interior para todo y mucho mejor...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: troncomovile en Marzo 18, 2014, 08:11:58 am
La verdad es que solo tienen 2 años y se estan rajando por la punta.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 18, 2014, 09:16:57 am
eso pasa por montar el de 3,2mm de interior... y si el tubo que montes no es reforzado con malla interior aun te dura menos... por eso empece a montarlos de 4mm de interior reforzados
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: justo en Marzo 30, 2014, 13:30:38 pm
como veis estos datos??
es un motor ajt del 2001, creo que el tutorial esta basado en un acv, por eso no estoy seguro de la lectura
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/justo/20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/justo/10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/justo/60.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/justo/50.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/justo/40.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/justo/30.jpg)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 30, 2014, 13:43:35 pm
estoy al 90% de que tienes mal el caudalimetro o el catalizador algo obstruido
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: justo en Marzo 30, 2014, 16:55:32 pm
la verdad es k yo a la furgo no la noto mal..es una AJT,he hecho esto solo para comprobar,..si k el catalizador le suena a suelto,...k me recomiendas k compruebe jow jow

gracias
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 30, 2014, 17:02:21 pm
si el catalizador suena suelto, empieza por ahi, desmontalo y vacialo( sacar toda la ceramica de dentro), luego vuelves a ponernos los datos que te da... eso si no cuelgues tantas fotos... con la del grupo 3, grupo 10 y grupo 11 ya nos vale...
en que marcha hiciste la prueba?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: justo en Marzo 30, 2014, 17:05:43 pm
La prueba la hice en tercera...
Rompo la ceramica y lo vuelvo a montar?,o me parecio leer por ahi k habia k meter un tubo pa k los gases salieran rectos?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: justo en Marzo 30, 2014, 17:10:07 pm
salvo las k aparecen los grupos 3,10 y 11 juntos k lo hice en cuarta
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 30, 2014, 17:35:48 pm
Cita de: justo en Marzo 30, 2014, 17:05:43 pm
La prueba la hice en tercera...
Rompo la ceramica y lo vuelvo a montar?,o me parecio leer por ahi k habia k meter un tubo pa k los gases salieran rectos?

yo jamas meto tubo dentro, vacias y vuelves a montar... sin meter el tubo dentro igual suena un pokitillo mas, pero poca diferencia hay, los escapes pe los 2.5tdi, tienen diametro interior de sobra para desahogar los gases de escape sin rebufos raros... cada uno te dira una cosa diferente, y no te digo que metiendo un tubo recto no le saques 0.5cv extras, pero si te puedo decir que llevo unos cuatos vaciados y la mejoria es importante entre 4cv y 5cv (en banco de potencia)... esto es mi opinion, lo que tengo echo en la mia y lo que aconsejo hacer y hago en los vehiculos de mis clientes...vamos que es mi consejo..
Cita de: justo en Marzo 30, 2014, 17:10:07 pm
salvo las k aparecen los grupos 3,10 y 11 juntos k lo hice en cuarta

perfecto
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: justo en Marzo 30, 2014, 17:40:51 pm
Cita de: JowJow en Marzo 30, 2014, 17:35:48 pm
yo jamas meto tubo dentro, vacias y vuelves a montar... sin meter el tubo dentro igual suena un pokitillo mas, pero poca diferencia hay, los escapes pe los 2.5tdi, tienen diametro interior de sobra para desahogar los gases de escape sin rebufos raros... cada uno te dira una cosa diferente, y no te digo que metiendo un tubo recto no le saques 0.5cv extras, pero si te puedo decir que llevo unos cuatos vaciados y la mejoria es importante entre 4cv y 5cv (en banco de potencia)... esto es mi opinion, lo que tengo echo en la mia y lo que aconsejo hacer y hago en los vehiculos de mis clientes...vamos que es mi consejo..perfecto


Muchas gracias,mañana lo vacio y pruebo
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Espartano en Marzo 30, 2014, 20:47:43 pm
hola amigos,
reparezco por aquí, y no he dajdo de leer todo este tiempo, eh¡¡¡¡

gracias, a los habituales, nos ayudais un montón,...aunque no siempre estais a mano para pagaros una ronda  :-\

a ver dos cosillas, a ver si alguno le suena el asunto,

en principio tengo todos los tubos del turbo bien, he cambiado (y estaba rajado el jodío...) el que va de la valvula  wastegate a la n75 ...y desde entonces.., no to como si no aprovechase la fuerza, como si se produjese un vacío a eso de 2500v.
acabo de venir por la autopista y sube de vueltas bastante bien en 1-2-3- hasta la 4000 incluso, pero en 4 le cuesta alcanzar la 3000/3200 y en 5 no pasa de las 3000 a duras penas, manteniendo la velocidad a 130.

os suena de algo esto?

y el favor GORDO, hay alguien en Calatlunya que tenga el Wag y controle y quiera perder su tiempo compartiendolo en mirar mi furgo y echar una cervezas. Así, a lo mejor, ya me quito de encima todos los malos rollos,..

el caudalimetro tiene 10000km y le acabo de cambiar el depresor.

...siento Jow que me quedes tan lejos, por que sino te la llevaba del tirón

gracias,
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 30, 2014, 20:53:38 pm
tiene pinta de ser la n75 que este mal... pero habria que hacer un log para ver valores en marcha... pasale cualquier  maquina de diagnosis y que miren a ver si tiene alguna averia guardada... eso lo primero y luego el log... apartir de ahi se sigue mirando
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Espartano en Marzo 30, 2014, 20:59:26 pm
gracias, Jow-Jow

eso es rapidez, .loco2

por lo que dices veo que te cuadra el síntoma..., gracías
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 30, 2014, 21:09:08 pm
ojo que me cuadra el sintoma pero sin ver valores no te puedo asegurar nada ehh
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Espartano en Marzo 30, 2014, 21:46:00 pm
Cita de: JowJow en Marzo 30, 2014, 21:09:08 pm
ojo que me cuadra el sintoma pero sin ver valores no te puedo asegurar nada ehh


ya, ya entiendo....
demasiado me parece y todo,
con 4 letras mal escritas.., tdo es aventurado,.....agradezco tu opinión

a ver si esta semana la puedo llevar, que estoy fuera,..dichoso trabajo :-[
Título: Re: Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: ooznak en Marzo 30, 2014, 22:14:14 pm
A ver si os  suena este

17964 charge pressure control: negativa deviation
P1556- 35-10 ----  intermittent




Resultado ? Falta de potencia aleatoria

En su dia ya cambié el caudalimetro, luego la n75 y luego todos los manguitos que van a ella


Título: Re: Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 30, 2014, 23:17:16 pm
Cita de: ooznak en Marzo 30, 2014, 22:14:14 pm
A ver si os  suena este

17964 charge pressure control: negativa deviation
P1556- 35-10 ----  intermittent




Resultado ? Falta de potencia aleatoria

En su dia ya cambié el caudalimetro, luego la n75 y luego todos los manguitos que van a ella
por lo que sea tienes una falta de presion.. lo ideal es hacer un log y ver valores en 4ª a fondo y a ser posible en subida... el turbo sopla o silba? la n75 es nueva?ya se que la cambiaste pero... por una nueva? estas seguro que estan bien conectados todos los tubos de presion? hay que comprobar que la membrana de la waste gate no este pinchada... tienes posibilidad de hacer un log? vag com?
creo recordar que hablamos de esto en la ultima nacional de quintanar y en el autocine... la tuya era acv no?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: luis betancort en Marzo 30, 2014, 23:46:36 pm
Cita de: JowJow en Marzo 30, 2014, 13:43:35 pm
estoy al 90% de que tienes mal el caudalimetro o el catalizador algo obstruido

Estoy completamente de acuerdo con el maestro!!! Yo también opino que es el caudalimetro. Con un long veremos si el caudal tiene alguna variación extraña, que no creo, pero lo veremos mejor. Yo estaba mas o menos con el mismo problema que tu. De hecho aun estoy por vaciar el catalizador. No lo he hecho por falta de tiempo. En mi caso con una descarbonizacion  del colector mejoro muchisimo, ya casi la tengo ai... Haz caso a Jowjow y veras como lo solucionas.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: justo en Marzo 30, 2014, 23:55:55 pm
Mañana si tengo un rato hago un log y limpio admision,pork el catalizador esta hueco ya
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: ooznak en Marzo 31, 2014, 08:16:10 am
Cita de: JowJow en Marzo 30, 2014, 23:17:16 pm
por lo que sea tienes una falta de presion.. lo ideal es hacer un log y ver valores en 4ª a fondo y a ser posible en subida... el turbo sopla o silba? la n75 es nueva?ya se que la cambiaste pero... por una nueva? estas seguro que estan bien conectados todos los tubos de presion? hay que comprobar que la membrana de la waste gate no este pinchada... tienes posibilidad de hacer un log? vag com?
creo recordar que hablamos de esto en la ultima nacional de quintanar y en el autocine... la tuya era acv no?


la n75 nueva , si ;)

si estuviera mal algún tubo no iría bien nunca no? y a mi a veces me funciona perfecta.. y otras se queda sin potencia...

me miro lo del log y os vuelvo a comentar

gracias!
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Marzo 31, 2014, 08:24:35 am
Cita de: ooznak en Marzo 31, 2014, 08:16:10 am
la n75 nueva , si ;)

si estuviera mal algún tubo no iría bien nunca no? y a mi a veces me funciona perfecta.. y otras se queda sin potencia...

me miro lo del log y os vuelvo a comentar

gracias!


No tiene porque, si es una fisura pequeña, mientras no tiene demasiada presión trabaja, porque no se escapa tanto aire y va dando lecturas razonables a la centralita. En el momento que aumenta la presión, se escapa más aire, necesita p.ej. actuar sobre la WG y no actua como debe, la centralita lo detecta por los valores dispares y Limp Mode.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: ooznak en Marzo 31, 2014, 08:34:48 am
oki. entiendo

me refería más a tubos "intercambiados" , o sea, que pueden estar en el lugar correcto, pero "mal" puestos no?

deberían ir todos con abrazaderas? cuando los cambié no las llevaban en todas las conexiones.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: haizkolari en Marzo 31, 2014, 09:47:28 am
Cita de: ooznak en Marzo 31, 2014, 08:16:10 am
la n75 nueva , si ;)

si estuviera mal algún tubo no iría bien nunca no? y a mi a veces me funciona perfecta.. y otras se queda sin potencia...

me miro lo del log y os vuelvo a comentar

gracias!


los problemas intermitentes suelen ser por fallo de contactos o cableado... no hay que cambiar piezas a ver si se acierta, hay que diagnosticar correctamente, se comprobó el buen funcionamiento de la N75 antigua o el sensor de presión G71 y sus cableados? se comprobaron posibles fugas en los tubos antes de cambiarlos? quién pagó todos esos recambios que resulta no solucionaron la avería?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Marzo 31, 2014, 10:06:58 am
Cita de: ooznak en Marzo 31, 2014, 08:34:48 am
oki. entiendo

me refería más a tubos "intercambiados" , o sea, que pueden estar en el lugar correcto, pero "mal" puestos no?

deberían ir todos con abrazaderas? cuando los cambié no las llevaban en todas las conexiones.


Si estuvieran mal puestos, irían mal siempre. Los que no llevaban abrazaderas no tienen que llevarlas.


Cita de: haizkolari en Marzo 31, 2014, 09:47:28 am


los problemas intermitentes suelen ser por fallo de contactos o cableado... no hay que cambiar piezas a ver si se acierta, hay que diagnosticar correctamente, se comprobó el buen funcionamiento de la N75 antigua o el sensor de presión G71 y sus cableados? se comprobaron posibles fugas en los tubos antes de cambiarlos? quién pagó todos esos recambios que resulta no solucionaron la avería?

La n75 se la cambió él. Pero por lo que veo no cambió los tubitos que son 4 perras.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: ooznak en Marzo 31, 2014, 10:11:37 am
si si. tubos nuevos también eh! ;)

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Marzo 31, 2014, 10:18:54 am
Cita de: ooznak en Marzo 31, 2014, 10:11:37 am
si si. tubos nuevos también eh! ;)


Pues ya estás revisando cableados con un tester si les llega señal a los sensores a las electroválvulas y haciendo un log.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: ooznak en Marzo 31, 2014, 10:25:28 am
o sea que me vaya al mecánico .meparto

eso ya me supera un poco ... jejeje

intentaré hacer el log por dar más datos.....

y a poco más me atrevo ;)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: haizkolari en Marzo 31, 2014, 12:36:29 pm
Cita de: ooznak en Marzo 31, 2014, 10:25:28 am
o sea que me vaya al mecánico .meparto

eso ya me supera un poco ... jejeje

intentaré hacer el log por dar más datos.....

y a poco más me atrevo ;)


te daba con la boina, pero estás mu lejos  .meparto ... empieza siempre por lo mas fácil, de menos a mas, si aparentemente los tubos no están picados ni rotos y están bien conectados con un polímetro testeas los cables (conexiones y continuidad) menéalos imitando las vibraciones a ver si fallan, luego los valores del n75 y el sensor G71 pero sin cambiar nada a no ser que te de valores fuera de lo que marque el fabricante
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Marzo 31, 2014, 12:46:03 pm
Cita de: haizkolari en Marzo 31, 2014, 12:36:29 pm
te daba con la boina, pero estás mu lejos  .meparto ...


... a mi me pasa lo mismo... me pilla muy lejos... pero boinazo virtual que sepa que se ha llevado  ;D .meparto
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: haizkolari en Marzo 31, 2014, 13:43:27 pm
Cita de: SoyGenin en Marzo 31, 2014, 12:46:03 pm
... a mi me pasa lo mismo... me pilla muy lejos... pero boinazo virtual que sepa que se ha llevado  ;D .meparto


a falta de boina .pezazp    .meparto
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: ooznak en Marzo 31, 2014, 22:23:18 pm
Oye ..si venís a la nacional...os dejo areglarme la furgo...y luego darme todos los boinazos que queráis .meparto
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Marzo 31, 2014, 23:27:31 pm
en la mia tuve un fallo similar durante mucho tiempo y era la n75... solo se quedaba sin potencia cuando el turbo daba un pico de presion... dependiendo de que tubos esten intercambiados, la furgo podria ir bien hasta que tocara abrir a la wg (se me ha dado el caso)... esactamente lo mismo...
es mas, te preguntaria... ¿la furgo esta asi desde que la compraste?... no sea que haya rabilado alguien y haya alargado la varilla de la wg y poreso de falta de presion... si los tornillos que la sujetan tan flojos tb podria dar un fallo similar... si alfinal arreglo pa ir a la nacional me llevo el vag com y hacemos un mini curso de los pasos a seguir para solucionar problemas de turbo...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: ooznak en Abril 01, 2014, 08:18:56 am
yo la verdad que soy un conductor muy relajado ..... así que tranquilamente puede estar así desde el principio ...  .loco2


lo del mini curso estaría de lujo!  .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Toofoo en Abril 21, 2014, 22:43:25 pm
Buenos dias a todos !!

Os voy a pedir un poco de ayuda.
Acabo de comprar POPO 2, una Transporter T4 2.5TDI 88CV (AJT) de 2002.
Y sinceramente la he mal comprado ya que tenia un problema de potencia  :-[
A ver, no teien potencia en cuesta, y no creo que sea por limp mode porque mismo si se apaga, enchega sigue sin potencia ninguna....1era 2nda tiene fuerza 3ª tiene menos y ahora cuando viene una mini cuesta en autopista baja directamente a los 80kmh .confuso2 .confuso2...

Bueno entonces me lanzo en el tutorial:
- Caudalimetro Cambiado
- EGR limpia ! (Yo que no soy mecanico para nada....)
ahora me lanzo en los solenoides pero antes tengo varias dudas que seguramente me podreis echar un cable....

PREGUNTA 1
No podria venir de otras cosas como motor muy desgastado ó bien otra cosas peores ???

He hecho unos LOG con el VAG y pongo el Excel que he sacado.

El cauda (10.1) va a mas de 850  (950) lo doy por bueno..
El turbo sopla un poco bajo : 1700 .....
(https://www.dropbox.com/s/hj6htsa92025wgh/LOG%20POPO2%20Abril%202014.jpg)

(heu no se como insertar fotos, ni archivos...

Lo dejo aqui:
https://www.dropbox.com/s/hj6htsa92025wgh/LOG%20POPO2%20Abril%202014.jpg
y el excel (grupo 3 - 10 y 11)
https://www.dropbox.com/s/oqeayxi62fc34lu/LOG-01-003-010-011.xlsx

PREGUNTA 2
Me podeis decir con que puedo sacar las abracadera mini que hay alrededor de los manguitos ? es que no tengo idea... Tendre que comprar otros ??

Gracias
Un saludo del pais Vasco !!
Djoss

Bueno esta semana a comprar tubos reforzado para combustible Øint 3.2... !


Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Mayo 09, 2014, 09:40:23 am
o no hiciste bien el log o no hiciste bien la grafica... pero esos picos arriba y a bajo no son normales... soltaste el pie del acelerador al hacer la prueba??
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: txerra1 en Mayo 13, 2014, 17:54:53 pm
hola sabeis que tipo de valvula egr lleva la multivan 2.5 tdi 150cv del año 2002?
quiero saber si es de vacio para poder desconectarla sin tener que utilizar el vag-com,lo quiero hacer de la manera mas sencilla
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Mayo 13, 2014, 18:38:39 pm
Cita de: txerra1 en Mayo 13, 2014, 17:54:53 pm
hola sabeis que tipo de valvula egr lleva la multivan 2.5 tdi 150cv del año 2002?
quiero saber si es de vacio para poder desconectarla sin tener que utilizar el vag-com,lo quiero hacer de la manera mas sencilla

Si es de vacío, por aquí muchos (entre los que me incluyo) la hemos anulado con una chapa, aunque conviene también hacerlo electrónicamente con el vag.com.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Mayo 13, 2014, 22:34:46 pm
coincido con cima...
lo ideal primero anular electronicamente y luego chapita...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Mayo 28, 2014, 22:23:39 pm
Bueno, después de muchos intentos he conseguido sacar unas gráficas del cauda y turbo. solo lo he conseguido con el vlg, ya que con el excel no era capaz. son de una T4 con motor ahy "injertado"...
El problemilla es que cuando llega casi a 4000RPM (que no es muy habitual  .nono) pega como un bajón, y se repone rápido, he sacado 3 logs:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abra/l10.png)
este esta hecho en 5ª, el primer bajón es porque tuve que lebantar el pié por fuerzas mayores (leasé por no comerme un camión  :P)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abra/l20.png)
este también está en 5ª pero no llega a tantas RPM (solo se ve un bajón)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abra/l30.png)

y este otro está en 4ª

Lo que me resulta más extraño son los picos de la linea roja, que debería de ser la demandada del cauda ¿no? que opinais ¿cauda, N75, o los dos? ??? ???
Gracias de antemano ;)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Espartano en Mayo 29, 2014, 06:06:41 am
Cita de: JowJow en Marzo 30, 2014, 20:53:38 pm
tiene pinta de ser la n75 que este mal... pero habria que hacer un log para ver valores en marcha... pasale cualquier  maquina de diagnosis y que miren a ver si tiene alguna averia guardada... eso lo primero y luego el log... apartir de ahi se sigue mirando


jowjow, esta respuesta me distes hace unos días....la furgo la he tenido en pintura así que no podía mirarlo bien,...,
gracias, por la pista, tenía un tubo de la N75 hecho mistos y con solo cambiarlo se ha solucionado, MUCHAS GRACIAS, al quedar por detrás no se veía a la primera...

me queda ajustar algo, repasaré el resto de tubos, por que aun hay una pequeña pérdida o algo......pero vamos que ni sombra de como iba,

gracias, saludos

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Espartano en Mayo 29, 2014, 06:09:42 am
abra,

creo que es un síntoma muy parecido al que acabo de solucionar, en mi caso era un tubo de la n75,

el cauda no recuperaba tan rápido, que las dos cosas tuve ya.. :roll:

...pero serguro que hay mejor criterio por aquí

saludos
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Mayo 29, 2014, 08:50:29 am
 Gracias espartano, los tubos están todos nuevos y revisados, otra opción podría ser algún elemento del sitema de vacío, ya que al ser motor "tranplantado" le hice la instalación nueva (con material de desguace excepto los tubos)...
Se me olvidó comentar que el cauda es muy probable que sea el del ACV, desde luego la carcasa lo es, ya que el de el AHY es de mayor diámetro, pero ya tengo pedido el suyo aunque según me han dicho el sensor es igual, lo que cambia es la carcasa...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Espartano en Mayo 29, 2014, 16:51:48 pm
ahí ya no te puedo ayudar Abra, ...que soy solo un aprendiz,

a ver que te dicen los expertos,
suerte
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Espartano en Mayo 30, 2014, 21:14:05 pm
por favor,
---aquí otra vez pidiendo ayuda

me podeis indicar, ande cojines, va el tubo que sale del Maf (creo que es eso,...el que está a la derecha del intercooler) en un aACV 2.5TDI del 96 y llega a la centralita,

he descubierto que lo tengo suelto, pero ni por asomo doy con donde encaja, y me estoy rallando de pensar que tendré que sacar la centralita para volverlo a su sitio (lease llevarla al mecánico )

tambien he cambiado hoy el que va de la N75 a la wastegate,,,,que estaba roto y no se veia

gracias,

..por cierto que no me entra en limpmode nio nada ppr el estilo :P
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Espartano en Mayo 31, 2014, 08:04:09 am
me contesto yo mismo,--por si alguien se ve en la misma,

el tetón del tubo está en la parte superior de la centralita al lado de la rueda, es decir, exterior.

está dificil ponerlo, pero con maña y paciencia se pone,

ahora a probar,,
un saludo

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Mayo 31, 2014, 14:25:32 pm
descartado el cauda y la N75...¿alguna otra sugerencia?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: haizkolari en Mayo 31, 2014, 20:22:54 pm

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/captura-de-pantalla-de-2014-05-31-2021270.png)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/captura-de-pantalla-de-2014-05-31-2017310.png)

mírale esos sensores  ;)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Mayo 31, 2014, 20:27:39 pm
Muchas gracias haizkolari, La electroválvula ¿cual es? ¿es igual para el motor AHY?  ???
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: haizkolari en Mayo 31, 2014, 20:49:06 pm
Cita de: abra en Mayo 31, 2014, 20:27:39 pm
Muchas gracias haizkolari, La electroválvula ¿cual es? ¿es igual para el motor AHY?  ???


tengo el manual del 2.5 tdi ACV y AJT pero quizá te sirva... la electrovávula debe ser la n75... lo que quiero ver es el sensor de presión pero no lo encuentro en el manual, igual es el que te da el coñazo o su cableado pero sin los datos no podemos saber si está OK o no, a ver si encuantro algo por el google  :-\ mira lo del pedal a ver si te coincide
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Mayo 31, 2014, 21:14:05 pm
 La verdad es que a mi me suena también a N75,  pero no estaba seguro, de todas formas esa está bién(creo) porque la he cambiado por la N18 y hace lo mismo, incluso diría que va mejor con la N75 "original"
El pedal del acelarador si es el mismo. El sensor que dices es el que va entre el intercooler y la admisión ¿no?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Mayo 31, 2014, 21:15:44 pm
¿sabes si se puede "ver" con el vag?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: haizkolari en Junio 01, 2014, 01:20:55 am
Cita de: abra en Mayo 31, 2014, 21:15:44 pm
¿sabes si se puede "ver" con el vag?


es el mismo sensor de temperatura y presión G71  y G72 en la tubería del intercooler

yo el vag lo habré tocado un par de veces... soy muy antiguo y no tengo necesidad de él .meparto

supongo que se podrá ver la presión que genera através del vag... tendrá que poner milibares  pero desconozco qué valores tiene que dar para saber si está bien. A medida que aceleras tiene que enviar esa info de milibares o bares a la uce y a lo mejor cuando alcanza una determinada presión se cae o se bloquea y la centralita corta de manera repentina, da igual que esté bien la n75 si el sensor que la controla está mal, todos los actuadores tienen sus controladores, tienes que chequear a ambos


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/sensor-de-presion-y-temperatur.png)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Junio 01, 2014, 08:23:38 am
OK muchas gracias, a ese me refería no sé si intentar conseguir uno para probarlo o probar con la valvula de retención del vacío, que no tiene muy buena pinta y lo mismo cuando coge mucha presión "se afloja"...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Junio 01, 2014, 19:22:17 pm
encontré como comprobar la G71 con el vag:
http://www.vwt4forum.co.uk/showthread.php?t=84104
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Junio 01, 2014, 21:36:18 pm
a priori el G71 está bién y el potenciometro del acelerador también, pero creo que he dado con ello  :roll:...
¿alguien podría colgar o pasarme el log del cauda de una 150 cv?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Junio 02, 2014, 21:54:28 pm
Si sigues necesitandolo dime y llamo a un cliente que tiene una y le hago un log a ver si sale... si me mandas un mail mejor... que ultimamente ando liadillo en el curro...
Respecto a esos picos que te da se me ocurren dos cosillas... 1 comprueba los dos tornillos que sujetan la wg al turbo no sea que esten flojosy se mueva un poco... y la 2 y a la que me tiro mas... suelta la varilla de la wg de la palomilla del turbo y comprueba que no tenga la mas minima dureza... deberia de ir muymuy suave con ella suelta... tan suave que se deberia de mover con un soplido... si tiene algun punto en el que varie la dureza... pueden ir por ahi los tiros... entiendo que si dices que el cauda esta ok es que esta 100% ok... respecto al log, si quieres, mandame el archivo que sale del vag(muy importante no abrirlo antes con ningun programa, segun lo guardes lo envias)... y te hago yo la grafica... y si lo haces en cuarta mejor...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: haizkolari en Junio 03, 2014, 00:28:33 am
Cita de: abra en Junio 01, 2014, 19:22:17 pm
encontré como comprobar la G71 con el vag:
http://www.vwt4forum.co.uk/showthread.php?t=84104


ainsss quien tuviera el elsa  :'(
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Junio 03, 2014, 20:22:50 pm
 Muchas gracias Jow jow, a ver si tengo un rato y compruebo lo del turbo, Lo de  el log de otra 150 es por comprobar la admisión de aire que tiene, ya que si te fijas en mi log la línea naranja (medida del cauda) va bastante por encima de la roja (demanda de la ECU) y me lo hace igual con dos caudas .confuso2, he leido que cuando la cantidad de aire difiere más de un 18% de lo que demanda la ecu dá error, y después de dar los tirones (solo cerca de las 4000 RPM) me da un error de cauda, que una vez borrado no vuelve a salir hasta que la "fuerzo" de nuevo, aunque por otro lado hoy llevando la normal y observando el bloque 3 he visto que tenia picos de casi un 400% de la masa de aire medida sobre la demandada por la ecu y no ha dado ningún tirón ni error alguno  .confuso2 .confuso2

PD:  El tema de que entre más aire es por un apaño que le hice para compensar el tener el tubo del filtro de aire al turbo de una 102 (de menor diámetro que el de la 150), pero parece que me pasé un poco  :roll:
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Junio 03, 2014, 22:21:43 pm
Cita de: abra en Junio 03, 2014, 20:22:50 pm
Muchas gracias Jow jow, a ver si tengo un rato y compruebo lo del turbo, Lo de  el log de otra 150 es por comprobar la admisión de aire que tiene, ya que si te fijas en mi log la línea naranja (medida del cauda) va bastante por encima de la roja (demanda de la ECU) y me lo hace igual con dos caudas .confuso2, he leido que cuando la cantidad de aire difiere más de un 18% de lo que demanda la ecu dá error, y después de dar los tirones (solo cerca de las 4000 RPM) me da un error de cauda, que una vez borrado no vuelve a salir hasta que la "fuerzo" de nuevo, aunque por otro lado hoy llevando la normal y observando el bloque 3 he visto que tenia picos de casi un 400% de la masa de aire medida sobre la demandada por la ecu y no ha dado ningún tirón ni error alguno  .confuso2 .confuso2

PD:  El tema de que entre más aire es por un apaño que le hice para compensar el tener el tubo del filtro de aire al turbo de una 102 (de menor diámetro que el de la 150), pero parece que me pasé un poco  :roll:
estas seguro que la naranja es la medida y la roja la demandada?
Algo raro tienes por ahi... mandame un archivo virgen de un log en cuarta pa estudiarlo un poko...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Junio 04, 2014, 19:09:22 pm
OK a ver si mañana se lo saco, que los que tengo están "desvirgados"  ;D
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Jose_Fendt en Junio 13, 2014, 09:26:48 am
Al hilo del tema queria preguntar como poner los tubos de la N75 en la N18 para comprobar la 75 (sospecho de ella)
El Vag Com me marca un error de presión del turbo (575) intermitente y, a parte de cambiar los manguitos de la N75 (los gordos del turbo estan bien o eso parece), queria probar sustituyendola por la N18.

A ver si esto nos sirve de guia
N18
*imagen borrada por el servidor remoto (http://subefotos.com/ver/?5f4730249ed27155a51eaa8786ce5be3o.png)

N75
*imagen borrada por el servidor remoto (http://subefotos.com/ver/?b0602fb3201cc6a9d8eeed15961a258co.jpg)

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Junio 13, 2014, 14:35:07 pm
¿que motor tienes?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Jose_Fendt en Junio 15, 2014, 01:42:26 am
Cita de: abra en Junio 13, 2014, 14:35:07 pm
¿que motor tienes?


Es el 2.5 TDI ACV 102 CV

Ya esta solucionado, pongo el tema por si alguien le ayuda que yo me he comido el tarro unos días con el asunto.

Compre la furgo y tenia la sensación de que no andaba como debía, aunque no estaba seguro porque nunca había llevado ninguna similar, la cuestión es que el VAG COM me daba un error de sobre presión del turbo el 575, así que sospechaba de la N75. La furgo se quedaba mucho en las cuestas aunque llaneaba medianamente bien.
Luego me centre el el sensor MAP y me disponía a desmontar la ECU para revisar el tubito del sensor, cuando me dio por seguir el tubo que va del intercoler a la ECU y BINGO !!!! Algun cafre de mecánico por llamarlo de alguna manera, lo chafo al cambiar la batería y aquí estaba el problema. Lo he puesto bien y ahora si parece un 2.5 TDI ufffff que gustito da pisarle y que responda. Se debía poner en modo de emergencia que no arreaba ni para atrás.

El lunes pillare tubo nuevo y lo sustituiré.

Gracias por la ayuda.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Junio 15, 2014, 10:18:52 am
 .palmas de todas formas en la tuya no vale "el truco" de cambiar la N75 por la N18, ya que la N75 funciona por presión y la N18 por vacio  ;)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: antmartin en Junio 15, 2014, 18:36:03 pm
Buenas tardes a todos
Llevo tiempo intentando arreglar el problema de la pérdida de potencia de mi T4 2.5 tdi con motor acv, pero no doy con el tema. Le he cambiado el caudalimetro y nada. Le he cambiado todas las mangueras que van de N75 y nada. Hoy lo he comprobado como se dice en este foro (soplar con compresor por la válvula de arriba y despues meterle corriente de 12v y cambia) y nada. En el taller me dijeron wastgate y le he soplado con compresor y he visto que actua. Ya no se que mas puede ser. He sacado un pantallazo de unos errores que no se pueden borrar.


y he hecho un log y sale esto

http://www.furgovw.org/index.php?action=post;topic=233098.345;last_msg=3457285#

Espero que me puedan ayudar y gracias
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/antmartin/codigos-error-20.png)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Junio 15, 2014, 19:22:04 pm
hola antmartin, como no lo pongas un poco más grande lo tenemos difícil para verlo... :P
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: PukasVan en Junio 15, 2014, 21:20:07 pm
sigo hilo, también con problemas de fuerza (el reloj no sube como el video ni de broma). haber que sale...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: antmartin en Junio 15, 2014, 21:37:41 pm
vamos a ver si sale ahora


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/antmartin/15-06-140.png)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: abra en Junio 15, 2014, 21:42:36 pm
 Yo diria que tienes la bomba fuera de punto, además tienes averia en el sensor de temperatura del aire de admisión y otra avería en la n75...
Empezaría poniendo la bomba a punto y cambiando el sensor, borraría los fallos y volvería a pasarle en vag, a ver que dice...
Título: Re: Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Toofoo en Junio 15, 2014, 22:10:41 pm
Yo diría que el cableado de la N75 .... O la N75 en sí, y el sensor de temperatura.
Sí ya el vag te pone que la N75 está cortocircuitado al positivo, yo iría por ahi.
Empeza por el más barato y vas siguiendo. (el sensor de temperatura, creo que es bastante más barato q la N75)

Ánimo ! A mi me costo varios meses hasta encontrarlo.. y fue un problema eléctrico/electrónico....



sent from the outer space DHD

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: antmartin en Junio 16, 2014, 10:59:56 am
Muchisimas gracias por las rápidas respuestas. Empezaré por cambiarle el sensor de temperatura.
Me podrían decir la referencia? hay algun brico de como hacerlo? No se donde está
Gracias
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: antmartin en Junio 17, 2014, 19:25:44 pm
Bueno ya se donde se encuentra el sensor de temperatura, en los motores tipo ACV como el mío en el radiador del intercooler, les adjunto foto para que vean referencia
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/antmartin/image0.jpg)
He mirado por esa referencia y hay de varios precios en eBay. En la casa cuesta unos 43€.
Alguna sugerencia?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Espartano en Junio 17, 2014, 20:29:59 pm
si,

cambia los tubos que se ven detras del sensor....parece que tengan algún bocado o empalme, eso vale nada...y quien sabe ¡'

saludos
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: antmartin en Junio 18, 2014, 19:55:48 pm
Muchas gracias Espartano.
Lo quiero cambiar pero es el que va a la centralita y no se cómo se quita. Le quito la tapa negra y no se cómo sale. Va sujeta con tornillos?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Espartano en Junio 18, 2014, 21:57:36 pm
yo lo hice hace un par de semanas...y aunque cuesta un poco tanteando se puede....

no hace falta quitar nada de la centralita. Yo me busque en inernet imagenes de ella para ver como era la cosa y es bien fácil.

el tubo encaja en un tetón o boquilla que está en la parte superior de la centralita hacía el lado de afuera, tocando a la chapa digo,

resigue el que tienes puesto antes de quitarlo, si no es que está suelto como yo encontré el mio....y localizado, lo quitas y con un poco de maña encajas el nuevo.

ya dirás...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: troncomovile en Junio 23, 2014, 23:59:29 pm
Cita de: JowJow en Marzo 17, 2014, 22:31:57 pm
el de retorno de inyectores es de 3,2mm de interior... yo siempre monte ese reforzado... ahora estoy montando el de 4mm de interior para todo y mucho mejor...

Compre 3 metros del reforzado de 4mm y despues de mirar y remirar los esquemas del tutorial consegui poner cada tubo en su sitio, decir que todos estaban colgando incluso el que va de la uce al intercooler estaba caido y requemado de estar colgando.
Ahora funciona el turbo pero mi pregunta es ¿hay que borrar en la centralita los fallos que daba o me olvido?
Saludos
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Jose_Fendt en Julio 15, 2014, 22:49:42 pm
Hola sigo intentando reparar mis problemas de perdida de potencia. Ya cambie lo tubos de la N75 y un manguito del intercooler a la EGR que estaba picado.

Hoy hecho un log y creo que es esclarecedor

*imagen borrada por el servidor remoto

El caudalimetro no pasa de 730 ni en tercera a 3000 y subiendo.

¿Que os parece?

El turbo si llega a lo requerido pero el cauda ni por asomo.

Pongo esta con revoluciones en el otro eje del gráfico

*imagen borrada por el servidor remoto

Son dos capturas diferentes pero la gráfica es muy similar.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: nono_boqueron en Julio 30, 2014, 23:55:23 pm
En primer lugar felicitar al creador de este post y a todos los que han ayudado a enrriquecerlo pues lo veo un trabajo excepcional , y ahora a pedir .......
he estado mirando por el foro y la verdad no he sacado nada en claro y es que tengo una 2.5 tdi 88cv y no se si se le puede cambiar el turbo y demas complementos para aumentar un poco la potencia o si haciendole un mantenimiento o modficando algo podre lograrlo , si alguien me puede ayudar o indicarme el hilo correspondiente se lo agradeceria y es que en este post tantas paginas me pierdo de estar aqui ya lo leeria entero , gracias
Título: Re: Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: hullk en Julio 31, 2014, 06:58:03 am
Tengo entendido que poniendole el intercooler de la la de 102 y modificando la centralita sacas los 102 cv. No se si hay que hacerle algo mas.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: capitone en Julio 31, 2014, 11:32:40 am
Cita de: nono_boqueron en Julio 30, 2014, 23:55:23 pm
En primer lugar felicitar al creador de este post y a todos los que han ayudado a enrriquecerlo pues lo veo un trabajo excepcional , y ahora a pedir .......
he estado mirando por el foro y la verdad no he sacado nada en claro y es que tengo una 2.5 tdi 88cv y no se si se le puede cambiar el turbo y demas complementos para aumentar un poco la potencia o si haciendole un mantenimiento o modficando algo podre lograrlo , si alguien me puede ayudar o indicarme el hilo correspondiente se lo agradeceria y es que en este post tantas paginas me pierdo de estar aqui ya lo leeria entero , gracias


Comienza por aquí:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=279898.0

Y otra cosa, de humo negro al acelerar a fondo en 4ª ó 5ª ¿cómo vas?, es que estoy intentando averiguar si esto es endémico del los motores AJT o sólo del mío.

Ya he hecho este comentario a varios foreros con esta  motorización y sólo uno me ha respondido, y así no hay manera de hacer "estadísticas",  ;D
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: nono_boqueron en Julio 31, 2014, 21:54:29 pm
Muchísimas gracias Capitone anoche encontré tu post y ya soy seguidor tuyo iré contando los avances y sí averiguo algo , gracias de nuevo
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: mago_jose en Agosto 09, 2014, 14:58:36 pm
Antmartin yo estoy como tu no se sacar la ecu para cambiarle el dicho tubo y mirar como esta el que debe tener actualmente. He mirado y buscado y no encuentro nada al respecto. Yo tengo el mismo problema de falta de potencia y no logro s olucionar.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: antmartin en Agosto 16, 2014, 11:52:12 am
Hola mago_jose
Al final después de tres meses de calvario con mi furgo en talleres por un ruido, perdida de potencia, me decidí llevarla a la casa y problemas solucionados. Los mecánicos de mi zona dejan mucho que desear y sobretodo mi taller habitual.
Mi problema de pérdida de potencia era que los cables que van N75 estaban cambiados
Saludos
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: anya1971 en Septiembre 10, 2014, 12:12:06 pm
Buenas y Gracias a todos por enriquecer este foro.
Yo queria saber si esta MAF 7.22684.07.0 es válida para la t4 2.5 tdi 88cv. (año 99)
gracias

perdon me he equivocado de post
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: PukasVan en Septiembre 15, 2014, 19:16:53 pm
Creo que tengo el mismo problema! i no se que más hacer...

Cita de: Jose_Fendt en Julio 15, 2014, 22:49:42 pm
Hola sigo intentando reparar mis problemas de perdida de potencia. Ya cambie lo tubos de la N75 y un manguito del intercooler a la EGR que estaba picado.

Hoy hecho un log y creo que es esclarecedor

*imagen borrada por el servidor remoto

El caudalimetro no pasa de 730 ni en tercera a 3000 y subiendo.

¿Que os parece?

El turbo si llega a lo requerido pero el cauda ni por asomo.

Pongo esta con revoluciones en el otro eje del gráfico

*imagen borrada por el servidor remoto

Son dos capturas diferentes pero la gráfica es muy similar.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: mordecan en Diciembre 11, 2014, 23:34:31 pm
Buenas
no conocía este post. Lo cierto es que tengo que echarle un vistazo al tema del turbo.
Pero de pronto puedo decir que no sube ni por asomo como la del video.

Cita de: Ibargarai en Noviembre 26, 2011, 13:12:52 pm

Videos de cómo debe subir de vueltas con turbo, por encima de 2000 rpm, sube con rapidez.

http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=HW2Gm6T0300



Me da cosa ver como exprime el motor con la temperatura a la que está!!!!!!!!!
Saludos y gracias por este post
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Diciembre 12, 2014, 09:11:08 am
Cita de: mordecan en Diciembre 11, 2014, 23:34:31 pm
Buenas
no conocía este post. Lo cierto es que tengo que echarle un vistazo al tema del turbo.
Pero de pronto puedo decir que no sube ni por asomo como la del video.

Me da cosa ver como exprime el motor con la temperatura a la que está!!!!!!!!!
Saludos y gracias por este post

Lógico, porque la del video es una 2.5 tdi pero 150 cv (a la tuya le faltan los 50  ;D), lo dice mas abajo en un comentario, una 102 cv como no esté reprogramada por bien que anda no sube de vueltas con esa alegría ni de lejos, la 150 si porque además de 1/3 de potencia mas tiene turbo de geometría variable y empuja desde abajo, eso se nota en el reprís y salida desde parado un huev.. (y la yema del otro  .meparto)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Diciembre 12, 2014, 09:50:43 am
Cita de: CIMA en Diciembre 12, 2014, 09:11:08 am
Lógico, porque la del video es una 2.5 tdi pero 150 cv (a la tuya le faltan los 50  ;D), lo dice mas abajo en un comentario, una 102 cv como no esté reprogramada por bien que anda no sube de vueltas con esa alegría ni de lejos, la 150 si porque además de 1/3 de potencia mas tiene turbo de geometría variable y empuja desde abajo, eso se nota en el reprís y salida desde parado un huev.. (y la yema del otro  .meparto)


Me da a mi que hay alguien muuuu contento con su 111kw  :roll: ;D
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Diciembre 12, 2014, 11:33:10 am
Cita de: SoyGenin en Diciembre 12, 2014, 09:50:43 am
Me da a mi que hay alguien muuuu contento con su 111kw  :roll: ;D

¿quien, quien?  .meparto
La 150 cv también tiene sus contras (aunque para mí sean pocos), una es que a igualdad de condiciones en tráfico urbano gasta algo más (no me digas porque pero es así, lo tengo comprobado), y otra es que la geometría variable del turbo con el tiempo (y mas si callejeas mucho) tiende a dar problemas, yo ya tuve que desmontar y descarbonizar el turbo.
Por lo demás un maquinón, para que nos vamos a engañar  .meparto
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Diciembre 12, 2014, 12:40:41 pm
Cita de: CIMA en Diciembre 12, 2014, 11:33:10 am
¿quien, quien?  .meparto


Nuse  :roll:
Citar
La 150 cv también tiene sus contras (aunque para mí sean pocos), una es que a igualdad de condiciones en tráfico urbano gasta algo más (no me digas porque pero es así, lo tengo comprobado),


Es normal que consuma mas en ciudad.

Citar
y otra es que la geometría variable del turbo con el tiempo (y mas si callejeas mucho) tiende a dar problemas, yo ya tuve que desmontar y descarbonizar el turbo.
Por lo demás un maquinón, para que nos vamos a engañar  .meparto


el "mal" de todos los turbos de geometría variable: la carbonilla. Solución, limpiar o darle zapatilla, pero no están los de verde muy de acuerdo con la zapatilla  :roll: :roll:
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: mordecan en Diciembre 12, 2014, 13:00:40 pm
Cita de: CIMA en Diciembre 12, 2014, 09:11:08 am
Lógico, porque la del video es una 2.5 tdi pero 150 cv (a la tuya le faltan los 50  ;D), lo dice mas abajo en un comentario, una 102 cv como no esté reprogramada por bien que anda no sube de vueltas con esa alegría ni de lejos, la 150 si porque además de 1/3 de potencia mas tiene turbo de geometría variable y empuja desde abajo, eso se nota en el reprís y salida desde parado un huev.. (y la yema del otro  .meparto)


Ya me parecía a mí. Yo decía tiene que estar en una cuesta abajo seguro  .meparto .meparto .meparto
Aún así con el motor en frío como el del video....esas exprimidas ni la de 150 ni la de 98cv ajajajajaj

Cita de: SoyGenin en Diciembre 12, 2014, 12:40:41 pm
Nuse  :roll:


el "mal" de todos los turbos de geometría variable: la carbonilla. Solución, limpiar o darle zapatilla, pero no están los de verde muy de acuerdo con la zapatilla  :roll: :roll:


Anda que no están muy de acuerdo....que va!!!!!
Pues si todos fuésemos súper cívicos y respetuosos al volante......seguro que sobraba algún que otro efectivo  .meparto .meparto
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: teankmil en Diciembre 12, 2014, 18:32:01 pm
Cita de: Jose_Fendt en Julio 15, 2014, 22:49:42 pm
Hola sigo intentando reparar mis problemas de perdida de potencia. Ya cambie lo tubos de la N75 y un manguito del intercooler a la EGR que estaba picado.

Hoy hecho un log y creo que es esclarecedor

*imagen borrada por el servidor remoto

El caudalimetro no pasa de 730 ni en tercera a 3000 y subiendo.

¿Que os parece?

El turbo si llega a lo requerido pero el cauda ni por asomo.

Pongo esta con revoluciones en el otro eje del gráfico

*imagen borrada por el servidor remoto

Son dos capturas diferentes pero la gráfica es muy similar.


Se que ya es de hace tiempo y yo no controlo mucho pero parece que tienes el caudalimetro k.o.
Al final solucionaste el problema?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: mordecan en Diciembre 12, 2014, 21:36:09 pm
Buenas
Cima, una consultilla, el intercooler de la 150 se puede instalar sin problemas en la 102?
Con sus respectivas toberas claro.
Al poco de comprarla mi mecánico me comentó que el intercooler de la 102 no está en el mejor sitio posible y que buscara el frontal que es más grande y enfría mucho mejor, que es lo que tiene que hacer  .meparto
No dudo ni por un momento de sus comentarios, es una auténtica fiera, pero no sé si sería coser y cantar como quien dice-
Saludos
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Diciembre 14, 2014, 00:29:20 am
Ya se ha hablado de hacer ese acople en algún hilo y de eso controla mucho mas SoyGenim que yo, pero así a grandes rasgos es viable solo que te haría falta el intercooler junto con la "fontanería" (mangeras y codos), los soportes y creo que cambia tambien el radiador de agua, a ver si lo confirma SoyGenim.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Diciembre 14, 2014, 12:24:03 pm
En principio cambian los radiadores de agua y aire, aunque el del aire se puede apañar. Lo ideal, pillar todo el conjunto en un desguace, si no de una 150 de una syncro con AXL. A veces lo venden por ebay.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: capitone en Diciembre 14, 2014, 19:47:04 pm
Cita de: mordecan en Diciembre 12, 2014, 21:36:09 pm
Buenas
Cima, una consultilla, el intercooler de la 150 se puede instalar sin problemas en la 102?
Con sus respectivas toberas claro.
Al poco de comprarla mi mecánico me comentó que el intercooler de la 102 no está en el mejor sitio posible y que buscara el frontal que es más grande y enfría mucho mejor, que es lo que tiene que hacer  .meparto
No dudo ni por un momento de sus comentarios, es una auténtica fiera, pero no sé si sería coser y cantar como quien dice-
Saludos


Qué recuerdos  ;D

http://www.furgovw.org/index.php?topic=248015.0

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: mordecan en Diciembre 15, 2014, 18:38:17 pm
Cima, Soygenin, Capitone muchas gracias por las aclaraciones.
Habrá que estar atento a EBay.

Cita de: capitone en Diciembre 14, 2014, 19:47:04 pm
Qué recuerdos  ;D

http://www.furgovw.org/index.php?topic=248015.0




No conocía el post. Muchas gracias
Saludos
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: mordecan en Diciembre 15, 2014, 22:24:14 pm
Buenas
una página en la que suelo pillar recambios es Oscaro, siempre me coincidió que tienen en oferta lo que busco, y tienen la opción de envío gratis.
Hasta un juego de amortiguadores Sachs reforzados me los enviaron gratis a una papelería  .loco2
Que casualidad que tienen de oferta el radiador de la de 150cv a unos 150€ y el intercooler por 220€
Redondeando unos 370€ a los que habría que sumarle los tubos, que en este sitio no los venden.
Me comentó mi mecánico que no más de un 7% de aumento de cv con el nuevo intercooler     cv .malabares€€€
Estas épocas, y más teniendo dos peques, son de apretarse el bolsillo, pero ya me he hecho una idea de los €€€€

Cita de: SoyGenin en Diciembre 14, 2014, 12:24:03 pm
En principio cambian los radiadores de agua y aire, aunque el del aire se puede apañar. Lo ideal, pillar todo el conjunto en un desguace, si no de una 150 de una syncro con AXL. A veces lo venden por ebay.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2




Lo cierto es que en Oscaro no sale ninguna Syncro con 150cv. Y la base de datos de ellos la tenía por muy completa.

Saludos
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Diciembre 16, 2014, 08:41:41 am
Cita de: mordecan en Diciembre 15, 2014, 22:24:14 pm


Lo cierto es que en Oscaro no sale ninguna Syncro con 150cv. Y la base de datos de ellos la tenía por muy completa.

Saludos

Porque no la hay. Syncro máximo ha sido 102cv. Solo que el AXL es un 102 cv "especial"
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Diciembre 16, 2014, 09:07:16 am
Cita de: SoyGenin en Diciembre 16, 2014, 08:41:41 am
Porque no la hay. Syncro máximo ha sido 102cv. Solo que el AXL es un 102 cv "especial"
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

jejeje, soyGenim ha sido aquí un poco "enigmático", se refiere a que el motor AXL era un 150 cv "capado" para dar 102, llevaba el intercooler y demás radiadores del 150cv, los inyectores etc. etc., vamos que "remapeando" la centralita prácticamente tenías un 150 cv.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Diciembre 16, 2014, 11:08:58 am
Cita de: CIMA en Diciembre 16, 2014, 09:07:16 am
jejeje, soyGenim ha sido aquí un poco "enigmático", se refiere a que el motor AXL era un 150 cv "capado" para dar 102, llevaba el intercooler y demás radiadores del 150cv, los inyectores etc. etc., vamos que "remapeando" la centralita prácticamente tenías un 150 cv.


Para ser exactos, cambian el turbo (tb. de geometría variable, pero mas pequeño), los inyectores y la bomba. Pero por lo demás, un AXG (150cv)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: mordecan en Diciembre 17, 2014, 17:14:39 pm
Muchas gracias por las aclaraciones  ;)
Menuda suerte tener un 150cv "capao", si un día te dá una locura lo tienes mucho más fácil.
Saludos
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: hullk en Diciembre 17, 2014, 17:18:09 pm
Una 150 syncro.... Le haces los cambios....repro....y bufffff, menuda maquina
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: lluis521 en Abril 26, 2015, 18:49:23 pm
Hola a todos, durante esta semana santa he bajado a Cordoba y Malaga, durante el viaje la furgo se ha venido a bajo en cuanto a potencia.
Decir que tengo una 2.5 cc de 150 cv. Después de terminar el viaje a duras penas teniendo que apagar el motor en plena autovia para que se reiniciara y poder volver a tener otra vez potencia, resulta que el problema no era de la N75 que tanto se nombra aquí.
El problema lo tenia en el sensor MAP, el mecánico me ha cambiado el sensor y ha cerrado mediante un plancha la EGR.
La furgo funciona perfectamente, incluso diría que mejor, ahora cuando sube de vueltas lo hace desde abajo de forma progresiva, no como antes que cuando la subías un poco de vueltas la furgo se encabritaba pero hasta ese momento lo hacía más despacio que ahora.
Por lo que he leido en otros hilos del foro eso se debe al haber cerrado la EGR, cosa que me alegro de haber hecho porque me encuentro más cómodo con ese tipo de conducción.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: queitanon en Febrero 26, 2016, 22:04:33 pm
hola a ver si me podeis ayudar . tengo una multivan 2.5 130 .,diversos dolores de cabeza me ha dado .  bien recientemente le puesto el turbo nuevo y no deja de dar fallo : limite de sobrealimentacion no alcanzado y se pone en modo averia ,reseteas y va bien un poco y al rato otra vez . despues de limpiar egr cambiar valvulas ... n75 etc y posibles fugas  . me dice el que me reparo el turbo que compruebe que abre con 0.6 de depresion que es como lo deja tarado y como deberia ser .. y si esta bien , luego me comenta sabe de un caso que tubieron que poner la depresion en 0.4 , vale !!! que compruebe la depresion que le llega al turbo . vale comprobamos y los resultados son
a 1500rpm --- 0.7
a 1700rpm----0.6
a 2000rpm----0.5
a 2200rpm---0.4
a partir de ahi vuelve a a subir la depresion 0.5 0.6 0.7
el fallo lo da ahi sobre las 2200rpm y es cuando se queda en 0.4 y no abre del todo , evidentemente limite de sobrealimentacion no alcanzado y evidente tambien que si ponemos el turbo en 0.4 de depresion no va dar fallo .. pero porque hace eso ??? tiene que mantener los 0.7 a todas las rpm verdad ?? puede ser la bomba de vacio ?? porque puede ser , me podeis echar una mano
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Espartano en Febrero 27, 2016, 05:23:54 am
..buenas,

yo hasta que no quité la repro no solucioné mis problemas de revoluciones..iba como el culo.

suerte
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: kolomalo en Marzo 07, 2016, 17:24:52 pm
Buenas

Estoy aprendiendo a hacer logs y intentando entender como funciona todo esto. También andaba con la idea de anular la egr, física y electronicamente (soltar la N18 parece ser la mejor solución). Total que he dado con una info que puede ser interesante para complementar lo que aquí podemos leer. Lo malo para algunos es que está en ingles, pero no se ve muy complicado de traducir con google por ejemplo. Ahí va.

https://sites.google.com/site/1810martin/home/b5-vnt-turbo-problems

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ander en Julio 12, 2016, 10:49:47 am
Muy buenas, acabo de leerme todo el hilo, lo primero dar las gracias por compartir y ayudar con vuestra sabiduría, sois unos maestros.
Tengo mas o menos los mismos problemas que los demás en un ACV 102 cv, poca potencia y mucho humo .ametralla .vw_t1-2 seguiré el tuto, y a ver que pasa, ya contare un poco lo que voy haciendo y los resultados, pero con calma me coincide ahora que ando cuidando a los padres y el tiempo no da para mas?
Un saludo
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ander en Agosto 02, 2016, 12:32:51 pm
Buenas de nuevo, pues ya estoy aquí, después de unos días, que he aprovechado cuando he podido, para ir haciendo los deberes. he seguido mas o menos el tutorial, aunque todavía me quedan cosas que hacer y algunas dudas por supuesto:

lo primero
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ander en Agosto 02, 2016, 14:35:12 pm
Continuo, que se me ha ido el mensaje sin acabar.

Lo primero que hice fue cambiar todo esos tubos que comentáis y que se ven por ahí de una válvula a otra, al turbo, EGR, etc, con eso parece que algo mejor iba, creo que es lo que yo quería ver, pero seguía sin tirar, al acelerar seguía el humo negro, y con acelerón ni te cuento la que se preparaba, de verdad odio que eche tanto humo, además la gente te mira mal, y con razón.

El siguiente paso era anular la EGR, como no me funcionaba el VAG-COM, me decidí primero por poner la chapa de aluminio de 1,5 mm creo que es, por cierto la he colocado en la EGR, no se si será mejor, o no tendrá ninguna importancia, colocarla en la válvula o el colector, a ver si alguien de los entendidos dice algo. Despues de tapar la entrada del chapapote...,. empecé a notar diferencia, sobre todo en el poco humo que salia, ahora, la contaminación es muy poca en comparación con lo de antes, ya se que tenía que ser al revés, que al recircular los gases se vuelven a quemar y bla, bla, bla.....,claro que sigue echando humo, pero ahora es una cosa normal .palmas, creo que es de lo mejorcito que he hecho, y no he notado ni mas ruido ni temblores ni que le cueste mucho mas coger temperatura al motor, estoy encantado con la chapita .palmas, y por otro lado que se empezaba a notar que andaba mejor, aunque todavía había algo que seguía mal .

Después de mucho rular por la red en busca de la solución.....me encontré un tutorial en PDF, en la pagina CLUBSEATLEON,NET, el archivo se llama: ESTO ES UNA N75.PDF, y es un manual de limpieza, ayer mismo siguiéndolo, hice la limpieza como manda, con un spray de limpiar circuitos eléctricos y electrónicos, de los que dicen que no deja residuos, ó de residuo 0, lo compre en el leroy y por la tarde lo hice, limpié la N75 y la N18. Esta mañana he probado la furgo en autovía con repechon incluido, y va de maravilla, en cuanto le pisas el motor ruge y notas que tira, vamos nada que ver, quiero colocar el TEMPO-MAT, que ahí se notará bien.

Bueno, queda pendiente sacar el catalizador, ya se hará, pero tengo dudas con respecto a las lecturas del VAG-COM, y no se hacer pantallazos para poder subir las fotos y comparar lecturas, y tampoco se como subir ese archivo PDF del tutorial de limpieza de la N75, si alguien me dice como hacerlo......, por lo memos a mi me ha servido muy bien, es un problema muy común que se ensucien los asientos de cierre de la válvula en cuestión, y al no hacer el vacio, no actua sobre el turbo.

un saludo


Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ander en Agosto 09, 2016, 00:40:14 am
Aquí dejo el enlace en el que esta el tutorial en PDF de la limpieza de la valvula N75, que en realidad es lo que a al final me ha devuelto la potencia a la furgo, conjuntamente con el cambio de tubos de depresor, anular EGR, y limpieza de inyectores con un producto especifico, ya solo me faltaría vaciar catalizador, pero como ahora anda tan bien .baba....... me da un poco pereza, así que lo dejo pendiente.

http://www.clubseatleon.net/viewtopic.php?f=2&t=85099

PDF: http://www.clubseatleon.net/download/file.php?id=115431

Un saludo a todos los que comparten su sabiduría y experiencia con el resto, ya que sin esa buena voluntad....... nada de esto seria posible, un verdadero placer como siempre......... y muchísimas gracias .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pybey en Agosto 09, 2016, 21:38:41 pm
Buenas Noches
Pues me he topado con este hilo y yo ando tambien con falta de potencia en mi t4 2.5 tdi 102cv del 99
Hace un tiempo se lo dije al mecanico y no encontro nada.
Pero llevaba varias semanas con la mosca detras de la oreja mirando por aqui y por alla hasta que me decidi a buscar un cable para el vag-com y ver que me decia.
Os dejo los fallos que me da.
4 Faults Found:
17849 - EGR Valve (N18)
            P1441 - 35-10 - Open Circuit or Short to Ground - Intermittent
17957 - Boost Pressure Regulation Valve (N75)
            P1549 - 35-10 - Open or Short to Ground - Intermittent
17552 - Mass Air Flow Sensor (G70)
            P1144 - 35-00 - Open or Short to Ground
17660 - Commencement of Injection Valve (N108)
            P1252 - 35-10 - Open or Short to Ground - Intermittent
Readiness: N/A

Ahora es cuando viene mi desconocimiento.
Me dice que es la N18 y la N75 ademas del caudalimetro y inyectores
Osea que falla todo lo que podia fallar.
Pero aqui surge mis dudas, no puede ser que al fallar uno de ellos hace que los demas no actuen bien y den errores?
Que me recomendais que haga?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Agosto 10, 2016, 13:16:39 pm
Visto lo visto yo comenzaría por limpiar y anular la EGR (es algo que no tiene coste y te irá bien en todo caso) y cambiar el caudalímetro, los demás fallos los da como intermitentes así es que los borraría con la máquina y probaría después en carretera, porque es muy improbable que falle todo eso al mismo tiempo.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pybey en Agosto 10, 2016, 13:22:30 pm
Esta mañana he estado hablando con un mecanico y me ha dicho que va a empezar a limpiando la egr y el caudalimetro a ver que dice el vag-com.
Voy a ver si puedo comprobar las valvulas N75 y N18 ya que las va a desmontar y revisar los tubos.
Ayer le borrabamos los errores y salian al momento.

Ire informando de lo que nos encontremos.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Agosto 10, 2016, 20:06:09 pm
Cita de: pybey en Agosto 10, 2016, 13:22:30 pm
Esta mañana he estado hablando con un mecanico y me ha dicho que va a empezar a limpiando la egr y el caudalimetro a ver que dice el vag-com.
Voy a ver si puedo comprobar las valvulas N75 y N18 ya que las va a desmontar y revisar los tubos.
Ayer le borrabamos los errores y salian al momento.

Ire informando de lo que nos encontremos.

Tienes un problema eléctrico. Todos esos fallos son por falta de comunicación con la centralita.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pybey en Agosto 10, 2016, 20:21:34 pm
Problema eléctrico o puede ser la centralita que este tocada?
Como comprobar si es un problema eléctrico?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Agosto 11, 2016, 00:57:39 am
Cita de: pybey en Agosto 10, 2016, 20:21:34 pm
Problema eléctrico o puede ser la centralita que este tocada?
Como comprobar si es un problema eléctrico?

Yo me inclino mas por el mazo de cables.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pybey en Agosto 11, 2016, 10:58:12 am
esta mañana he estado dando una vuelta con el vag-com que todavia no lo controlo mucho.
El valor del caudalimetro se mantiene fijo  :o
0,10-Caudalimetro Masa de aire (EGR on) ; esta siempre en 165

Luego en el grupo 10
10,1,Caudalimetro (MAF), 550

No se menea de ahi.
A continuacion pare y desconecte el caudalimetro y el vag-com marca exactamente igual 165 y en MaF 550
Luego con un polimetro estuve probando si le llega corriente pero no se que cable es cada uno. y probando me fije que entre algunos de ellos llegan 5 voltios.

Me gustaria poder comprobar para que es cada cable que le llega al caudalimetro pero habra que cambiarlo casi seguro.

PD: Mirando por internet he encontrado esto de otro foro para comprobar los cables de los caudalimetros
Comprobar un Caudalimetro:

El caudalimetro tiene 5 cables, viendo el conector vereis que estan numerados.

Ponemos el tester en escala de 20V, el cable negro a masa, por ejemplo a negativo de bateria y el rojo es para puntear el cable a medir.

Nos ayudaremos de una aguja, que se inserta entre el cable y el conector (ver foto), asi conseguimos, no dañarlo.

1. Es señal temperatura del aire y a 14ºC marcara 2,4V
2. Alimentacion de 12V
3. Masa....0,02V
4. Alimentacion de 5V
5. Señal, el valor de este cable es variable, amedida que sube el caudal de aire, sube el voltaje de salida de señal

Para comprobar el caudalimetro, tenemos que ver en el cable 5

Parado con contacto dado: 1V
Arrancado a ralentí: 1,5V
A 2000 rpm: 2.5V
a tope: 4V

A probar se ha dicho.....
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pybey en Agosto 12, 2016, 12:21:28 pm
Bueno cada dia me asusto mas.
Esta mañana recibi el caudalimetro nuevo y me pongo a montarlo pero me he dado cuenta que la n18 tiene una de las salidas arrancada y el tubo que se supone que tiene que ir a ella no esta por ninguna parte  .nono ???

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Agosto 12, 2016, 13:01:29 pm
Cita de: pybey en Agosto 12, 2016, 12:21:28 pm
Bueno cada dia me asusto mas.
Esta mañana recibi el caudalimetro nuevo y me pongo a montarlo pero me he dado cuenta que la n18 tiene una de las salidas arrancada y el tubo que se supone que tiene que ir a ella no esta por ninguna parte  .nono ???

Y para qué quieres la n18 con la EGR anulada? Como si la quieres suprimir.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pybey en Agosto 12, 2016, 13:28:56 pm
Cita de: SoyGenin en Agosto 12, 2016, 13:01:29 pm
Y para qué quieres la n18 con la EGR anulada? Como si la quieres suprimir.


Yo no tenia pensado anular la EGR, pero entonces eso quiere decir que seguramente este anulada? podria comprobar de alguna forma si esta anulada?

Sabriais decirme donde va el tubo que le falta? porque segun veo en el primer post serai al filtro del aire pero no le veo donde conectarle ningun tubo alli.
Os pongo una foto de mi N18 *imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pybey en Agosto 12, 2016, 16:51:48 pm
Cita de: pybey en Agosto 12, 2016, 13:28:56 pm
Yo no tenia pensado anular la EGR, pero entonces eso quiere decir que seguramente este anulada? podria comprobar de alguna forma si esta anulada?

Sabriais decirme donde va el tubo que le falta? porque segun veo en el primer post serai al filtro del aire pero no le veo donde conectarle ningun tubo alli.
Os pongo una foto de mi N18 *imagen borrada por el servidor remoto


PD:
Otro descubrimiento
A la EGR No tiene mariposa segun he visto en algunas fotos.
Osea siempre esta abierta. en que afecta esto? ya que segun veo cuando se anula lo que se hace es cerrarla no?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Agosto 12, 2016, 17:53:18 pm
Cita de: pybey en Agosto 12, 2016, 16:51:48 pm
PD:
Otro descubrimiento
A la EGR No tiene mariposa segun he visto en algunas fotos.
Osea siempre esta abierta. en que afecta esto? ya que segun veo cuando se anula lo que se hace es cerrarla no?

Si tiene taponado el conducto con chapa como si desmontas la EGR.

En un Acv, diseñado en un principio sin EGR, anularla como que le viene como anillo al dedo. Y seguro que se la anularon totalmente por lo que vas contando.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pybey en Agosto 12, 2016, 20:37:18 pm
Cita de: SoyGenin en Agosto 12, 2016, 17:53:18 pm
Si tiene taponado el conducto con chapa como si desmontas la EGR.

En un Acv, diseñado en un principio sin EGR, anularla como que le viene como anillo al dedo. Y seguro que se la anularon totalmente por lo que vas contando.

No la tiene anulada no tenía ninguna chapa ni nada que tapara ninguna de las entradas. Ya no se ni que pensar.
Le he puesto el caudalimetro Nuevo y vuelto a montar todo. He pedido una n18 nueva pero mientras quería probar a ver si avanzaba algo.
Le he vuelto a poner el vag con y el caudalimetro me sigue marcando los 550 fijos y la verdad que me he llevado una desilusión.
Alguna idea o sugerencia de que pruebas hacer mientras me llega la n18 para ver hasta dónde tengo el problema?

Leyendo por ahi y por alla veo que el valor de 550 en el caudalimetro fijo es porque la centralita ve un fallo y lo fija en ese valor, pero el cauda es nuevo. (Es mas al antiguo por lo visto le faltaba el diodo que lleva en el exterior)
Sera entonces fallo electrico como me comentabais o vendra por otro lado?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pybey en Agosto 14, 2016, 12:11:54 pm
Bueno ayer estuve mirando un poco más. Y estuve siguiendo los cables del cauda hasta la caja de fusibles. En principio no vi nada raro pero detrás de la caja de fusibles les perdí el rastro (no veas el lío de cables alli y me da miedo que se desconecte algo sin darme cuenta.)
Voy a ver si desmonto la centralita porque según he leído puede ser que tenga algun mal contacto a masa.
Alguna idea mas?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ander en Agosto 14, 2016, 15:07:30 pm
Pybey!!!, pues si que tienes lío con la furgo.
Cita de: pybey en Agosto 12, 2016, 16:51:48 pm
PD:
Otro descubrimiento
A la EGR No tiene mariposa segun he visto en algunas fotos.
Osea siempre esta abierta. en que afecta esto? ya que segun veo cuando se anula lo que se hace es cerrarla no?

Y eso de que la EGR no tiene mariposa???, bueno a lo que voy: anular la EGR con chapa, ósea, taponar la recirculación de los gases de escape, se hace tapando el tubo que va desde el colector de escape hasta la EGR, ahí tienes que ver si hay una chapa obstruyendo ese paso de gases de escape, yo la he colocado en la junta de la EGR, y no se si será mejor o peor ahí, o en la junta del colector, seguro que de esto soyGenin sabe,  a ver lo que nos dice, y....te puedo asegurar, que estoy encantado con el resultado. Esta semana he instalado el TEMPOMAT, y he probado en autovia a ver que tal, y si que va bien, pero......en alguna pendiente larga y pronunciada pierde algo velocidad, unos 8 kilómetros más o menos en 700 metros de distancia, bueno que me estoy enrrollando mucho, pero lo próximo el catalizador sin duda. Tu sigue contando como vas con esto, a ver si conseguimos que chusque en condiciones esa furgo tuya.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: +gvr en Agosto 14, 2016, 20:15:13 pm
Ya estoy metido en otra liada  .panico .panico

http://www.furgovw.org/index.php?topic=323230.msg4043124#top

A ver si  me iluminais  ;D

Gracias!!
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pybey en Agosto 15, 2016, 12:36:34 pm
Buenas
Tengo buenas noticias
esta mañana desmonte la centralita la he limpiado y mientras la desmontaba vi una pieza junto al faro medio encajada con el simbolo de un diodo.
Bueno la puse bien y segui con la centralita.
limpie y monte y acabo de probar el Vag-com
Ya me lee el cauda, no se si ha sido por limpiar la ecu o por el diodo. pero lo lee.
Ahora a por los otros tres fallos
Gracias a todos por los consejos y sugerencias
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pybey en Agosto 15, 2016, 21:34:16 pm
Bueno pues sigo liado.
Esta mañana después de lo del cauda seguí revisando todo para ver si daba con los otros fallos.
He probado con otra n75 y n18 (que no se si están bien) pero todo sigue igual. Entonces me dio por medir el voltaje en los conectores y en la n75 me da 3.3 voltios tanto con el contacto solo como en marcha. Y la n18 no me da voltaje ninguno
Sabéis si esto es normal? No se supone que funcionan a 12v?
Estuve comprobando los cables pero no veo ninguna rotura.
No habrá un fusible o relé que las controle?
Los fusibles estuve mirando todos y no veo ninguno fundido.
No se me ocurre ya por donde mirar porque en principio no encuentro el fallo.
Que me recomendáis que haga?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: alexvr6 en Agosto 15, 2016, 22:05:10 pm
Hola compañeros,
mi furgo tampoco anda como debería esta un poco pesada.

He sacado unos LOGs de los canales 3, 10 y 11. os dejo aquí los resultados

3ºmarcha a 3000 rpm y pedal a fondo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alexvr6/log-3a-marcha-3000rpm-pedal-a-fondo0.jpg)

4ªmarcha 17000rpm y pedal a fondo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alexvr6/log-4amarcha-1700-rpm-pedal-a-fondo-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alexvr6/log-4amarcha-1700-rpm-pedal-a-fondo-2aparte0.jpg)

según veo el caudalimetro no está bien,he probado a soltar el conector y anda mas o menos igual
ademas el turbo no llega a la presión.

Tambien me he dado cuenta que es casi imposible de pasar de 3500 rpm en 4ª marcha

Por otro lado he anulado la EGR con el VAg Com y al dar una vuelta veo que los valores de la EGR cambian entre el 94% y el 4.7%
¿no deberian estar fijos ya que está anulada?
quiero anularla mecanicamente aver si tengo un rato, donde se pone la chapa exactamente??

Opiniones de los entendidos por favor
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: kolomalo en Agosto 16, 2016, 11:29:19 am
Corregidme si me equivoco:

Si las 3 valvulas (n18, n75 y mariposa) estan interconectadas por tubos de vacío ¿Podria pasar que el fallo de una afectase a todas las demás?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pybey en Agosto 16, 2016, 14:51:43 pm
Esta mañana he puesto todos los tubos nuevos y todo sigue igual. Esta tarde montare una n18 nueva.
He estado preguntando para comprar una n75 nueva con la ref 701936238 pero me dicen en la tienda de recambios que no les aparece. He ido a la Volkswagen y me han dicho que no la venden desde hace un año pero el precio que marca es 152 loritos. No hay otra referencia o otro modelo que le valga?
Donde puedo encontrar una nueva?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: teankmil en Agosto 16, 2016, 15:17:50 pm
Si es para probar puedes poner la N18, no son exactamente iguales pero si su funcionamiento
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: frasciscano en Agosto 16, 2016, 20:43:18 pm
Hola amigos.
Antes que nada, agradecer a todos por la ayuda que prestan.
Llevo más de una semana leyendo y leyendo por donde puedo...y por supuesto, me he leído todo este hilo, no una sino varias veces.

Me voy a permitir contarles mi problema:

Antecedentes:
Tengo una autocaravana montada en un chasis T4 del año 1999, con motor 2.5 TDI, ACV. Desde hace unos meses noté que el empuje del turbo dejó de existir y, como es
un vehículo que uso muy poco, ha pasado el tiempo. Unos 12 días atrás he visto este hilo y empecé a mirar mi vehículo, detectando que la manguerita que va desde la entrada de aire del turbo a la N75 estaba totalmente suelta y sospecho que estuvo así durante un par de meses, probablemente desde que le faltó fuerza.

Acciones y comprobaciones realizadas hasta el momento:
- Cambié todas las mangueras de 3,2 mm que conectan a la N75 y N18. Salí a carretera y sigue igual, sin el empuje del turbo.

- Le puse el caudalímetro y la N75 de la autocaravana a una California T4, con idéntico motor ACV, del año 2002 usándola como conejillo de indias, pues andar con la autocaravana por las calles y carreteras me es más jaleo. La california, con esos dos elementos, sigue funcionando perfectamente, con lo que deduzco que tanto el caudalímetro como la N75 están bien. De hecho, le desconectaba la N75 y ocurría que el turbo de la California no cogía presión. Se la conectaba de nuevo y volvía a ser OK.

- A la "enferma" le he limpiado la EGR , revisado filtro de aire, manguitos del Intercooler que a simple vista parecen buenos, metí presión a la WG y empuja el vástago correctamente, regresando a su posición al quitar la presión. Si a esto le añadimos que el caudalímetro y la N75 están bien, supuestamente... qué hacer ahora?
- Aprovechando que el manguito entre el turbo y el IC estaba fuera, metí el dedo por ese hueco superior, tratando de mover el turbo y no se mueve, ni tampoco al ralentí. Es que ignoro si lo que toqué se debería mover o no.

Hice una foto pero ahora mi torpeza me impide insertarla. :-[ (el enlace está en el siguiente comentario)

Tengo el VagCom 311.2 pero no lo he puesto en diagnosis estando en carretera porque yo solo es complicado atenderlo y conducir, pero si hay que hacerlo ...tendré que buscarme la vida, jeje.

-Me falta revisar el tubito-manguerita interior de la centralita, pero no sé cómo sacarla pues temo romper el masacote de cables, por ejemplo. Ignoro si tirando hacia arriba se desenchufa todo ese masacote.
-También sacaré a la carretera la autocaravana para probarla de nuevo. No lo he hecho por segunda vez porque no he detectado nada anómalo con las pruebas que he hecho en la California (caudalímetro y N75).


Preguntas:
-Si decido ponerle un manómetro tengo la duda de dónde intercalarlo con la T, pues he leído que se coloca en la manguerita del intercooler, que va a la centralita,  al lado del sensor de temperatura y también he leído que va en la manguerita de n75 de la toma de aire de admisión.

- ¿Qué otros elementos debo comprobar antes de concluir que es el turbo?.

-¿Cómo sacar la centralita? ¿tiro hacia arriba de ese masacote para poder destornillar los dos tornillos que se ven por arriba?

- Sé que con el VagCom habría que revisar los grupos 3, 10 y 11, supongo que en carretera, tercera o cuarta y con más de 2500 rpm. ¿ Si lo hago, el log puedo rescatarlo una vez regrese a casa o hay que hacerlo mientras circulo?.

....

En fin, que acabo de soltar un tremendo rollo lo cual lamento, pero no consigo salir del atolladero. Lo siento.

Muchas gracias por leerme y espero que alguno me pueda orientar. Saludos
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: frasciscano en Agosto 16, 2016, 20:54:55 pm
Esta es la foto:
www.aeromodelismofacil.com/Fotos/variadas/IMG_3776.JPG]http://www.aeromodelismofacil.com/Fotos/variadas/IMG_3776.JPG

Espero que salga ahora pinchando en el enlace, pues no sé cómo insertarla y que se visualice directamente. Perdón.

Gracias. Saludos
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ander en Agosto 16, 2016, 21:34:39 pm
Cita de: pybey en Agosto 16, 2016, 14:51:43 pm
Esta mañana he puesto todos los tubos nuevos y todo sigue igual. Esta tarde montare una n18 nueva.
He estado preguntando para comprar una n75 nueva con la ref 701936238 pero me dicen en la tienda de recambios que no les aparece. He ido a la Volkswagen y me han dicho que no la venden desde hace un año pero el precio que marca es 152 loritos. No hay otra referencia o otro modelo que le valga?
Donde puedo encontrar una nueva?

Has probado a hacer la limpieza de la N75?
Unas cuantas respuestas más atrás subí el manual en PDF
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ander en Agosto 16, 2016, 21:38:56 pm
Cita de: frasciscano en Agosto 16, 2016, 20:43:18 pm
Hola amigos.
Antes que nada, agradecer a todos por la ayuda que prestan.
Llevo más de una semana leyendo y leyendo por donde puedo...y por supuesto, me he leído todo este hilo, no una sino varias veces.

Me voy a permitir contarles mi problema:

Antecedentes:
Tengo una autocaravana montada en un chasis T4 del año 1999, con motor 2.5 TDI, ACV. Desde hace unos meses noté que el empuje del turbo dejó de existir y, como es
un vehículo que uso muy poco, ha pasado el tiempo. Unos 12 días atrás he visto este hilo y empecé a mirar mi vehículo, detectando que la manguerita que va desde la entrada de aire del turbo a la N75 estaba totalmente suelta y sospecho que estuvo así durante un par de meses, probablemente desde que le faltó fuerza.

Acciones y comprobaciones realizadas hasta el momento:
- Cambié todas las mangueras de 3,2 mm que conectan a la N75 y N18. Salí a carretera y sigue igual, sin el empuje del turbo.

- Le puse el caudalímetro y la N75 de la autocaravana a una California T4, con idéntico motor ACV, del año 2002 usándola como conejillo de indias, pues andar con la autocaravana por las calles y carreteras me es más jaleo. La california, con esos dos elementos, sigue funcionando perfectamente, con lo que deduzco que tanto el caudalímetro como la N75 están bien. De hecho, le desconectaba la N75 y ocurría que el turbo de la California no cogía presión. Se la conectaba de nuevo y volvía a ser OK.

- A la "enferma" le he limpiado la EGR , revisado filtro de aire, manguitos del Intercooler que a simple vista parecen buenos, metí presión a la WG y empuja el vástago correctamente, regresando a su posición al quitar la presión. Si a esto le añadimos que el caudalímetro y la N75 están bien, supuestamente... qué hacer ahora?
- Aprovechando que el manguito entre el turbo y el IC estaba fuera, metí el dedo por ese hueco superior, tratando de mover el turbo y no se mueve, ni tampoco al ralentí. Es que ignoro si lo que toqué se debería mover o no.

Hice una foto pero ahora mi torpeza me impide insertarla. :-[ (el enlace está en el siguiente comentario)

Tengo el VagCom 311.2 pero no lo he puesto en diagnosis estando en carretera porque yo solo es complicado atenderlo y conducir, pero si hay que hacerlo ...tendré que buscarme la vida, jeje.

-Me falta revisar el tubito-manguerita interior de la centralita, pero no sé cómo sacarla pues temo romper el masacote de cables, por ejemplo. Ignoro si tirando hacia arriba se desenchufa todo ese masacote.
-También sacaré a la carretera la autocaravana para probarla de nuevo. No lo he hecho por segunda vez porque no he detectado nada anómalo con las pruebas que he hecho en la California (caudalímetro y N75).


Preguntas:
-Si decido ponerle un manómetro tengo la duda de dónde intercalarlo con la T, pues he leído que se coloca en la manguerita del intercooler, que va a la centralita,  al lado del sensor de temperatura y también he leído que va en la manguerita de n75 de la toma de aire de admisión.

- ¿Qué otros elementos debo comprobar antes de concluir que es el turbo?.

-¿Cómo sacar la centralita? ¿tiro hacia arriba de ese masacote para poder destornillar los dos tornillos que se ven por arriba?

- Sé que con el VagCom habría que revisar los grupos 3, 10 y 11, supongo que en carretera, tercera o cuarta y con más de 2500 rpm. ¿ Si lo hago, el log puedo rescatarlo una vez regrese a casa o hay que hacerlo mientras circulo?.

....

En fin, que acabo de soltar un tremendo rollo lo cual lamento, pero no consigo salir del atolladero. Lo siento.

Muchas gracias por leerme y espero que alguno me pueda orientar. Saludos

Has tenido en cuenta el sensor de aire del intercooler?, desconozco si el motor del 99 y del 2002 son iguales en ese aspecto, porque hay diferencias en bastantes cosas
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: alexvr6 en Agosto 16, 2016, 22:15:34 pm

Hola ya resolví mi problema, el caso que al desmontar el caudalimetro el lado de la entrada estaba cegado al 60% de porqueria, parecia que tenía un filtro de esos de espuma .meparto .meparto .meparto
ha sido limpiarlo y a vuelto a funcionar como una campeona, comprobado con el vag com el turbo ya coje la presion demandada y el caudalimetro genera picos de mas de 800
.palmas .palmas .palmas .palmas

Cita de: frasciscano en Agosto 16, 2016, 20:43:18 pm
Hola amigos.
Antes que nada, agradecer a todos por la ayuda que prestan.
Llevo más de una semana leyendo y leyendo por donde puedo...y por supuesto, me he leído todo este hilo, no una sino varias veces.

Me voy a permitir contarles mi problema:

Antecedentes:
Tengo una autocaravana montada en un chasis T4 del año 1999, con motor 2.5 TDI, ACV. Desde hace unos meses noté que el empuje del turbo dejó de existir y, como es
un vehículo que uso muy poco, ha pasado el tiempo. Unos 12 días atrás he visto este hilo y empecé a mirar mi vehículo, detectando que la manguerita que va desde la entrada de aire del turbo a la N75 estaba totalmente suelta y sospecho que estuvo así durante un par de meses, probablemente desde que le faltó fuerza.

Acciones y comprobaciones realizadas hasta el momento:
- Cambié todas las mangueras de 3,2 mm que conectan a la N75 y N18. Salí a carretera y sigue igual, sin el empuje del turbo.

- Le puse el caudalímetro y la N75 de la autocaravana a una California T4, con idéntico motor ACV, del año 2002 usándola como conejillo de indias, pues andar con la autocaravana por las calles y carreteras me es más jaleo. La california, con esos dos elementos, sigue funcionando perfectamente, con lo que deduzco que tanto el caudalímetro como la N75 están bien. De hecho, le desconectaba la N75 y ocurría que el turbo de la California no cogía presión. Se la conectaba de nuevo y volvía a ser OK.

- A la "enferma" le he limpiado la EGR , revisado filtro de aire, manguitos del Intercooler que a simple vista parecen buenos, metí presión a la WG y empuja el vástago correctamente, regresando a su posición al quitar la presión. Si a esto le añadimos que el caudalímetro y la N75 están bien, supuestamente... qué hacer ahora?
- Aprovechando que el manguito entre el turbo y el IC estaba fuera, metí el dedo por ese hueco superior, tratando de mover el turbo y no se mueve, ni tampoco al ralentí. Es que ignoro si lo que toqué se debería mover o no.

Hice una foto pero ahora mi torpeza me impide insertarla. :-[ (el enlace está en el siguiente comentario)

Tengo el VagCom 311.2 pero no lo he puesto en diagnosis estando en carretera porque yo solo es complicado atenderlo y conducir, pero si hay que hacerlo ...tendré que buscarme la vida, jeje.

-Me falta revisar el tubito-manguerita interior de la centralita, pero no sé cómo sacarla pues temo romper el masacote de cables, por ejemplo. Ignoro si tirando hacia arriba se desenchufa todo ese masacote.
-También sacaré a la carretera la autocaravana para probarla de nuevo. No lo he hecho por segunda vez porque no he detectado nada anómalo con las pruebas que he hecho en la California (caudalímetro y N75).


Preguntas:
-Si decido ponerle un manómetro tengo la duda de dónde intercalarlo con la T, pues he leído que se coloca en la manguerita del intercooler, que va a la centralita,  al lado del sensor de temperatura y también he leído que va en la manguerita de n75 de la toma de aire de admisión.

- ¿Qué otros elementos debo comprobar antes de concluir que es el turbo?.

-¿Cómo sacar la centralita? ¿tiro hacia arriba de ese masacote para poder destornillar los dos tornillos que se ven por arriba?

- Sé que con el VagCom habría que revisar los grupos 3, 10 y 11, supongo que en carretera, tercera o cuarta y con más de 2500 rpm. ¿ Si lo hago, el log puedo rescatarlo una vez regrese a casa o hay que hacerlo mientras circulo?.

....

En fin, que acabo de soltar un tremendo rollo lo cual lamento, pero no consigo salir del atolladero. Lo siento.

Muchas gracias por leerme y espero que alguno me pueda orientar. Saludos


Para sacar la centralita tienes que soltar el tubito del turbo que le entra a un lado,
y de ese lado metes un destornillador y empujas la pieza hacia fuera, no se exlicarlo es como un pasador que lleva el conector y se saca hacia el lado donde iva el tubito,
despúes yo solte los cuatro tornillos de la parte superior de la centralita y para afuera, no conseguia llegar a los inferiores para desmontarla completa con la caja pero tampoco me hizo falta.

Respecto a lo del vag com lo puedes hacer tu sólo sin problemas,conectas todo para registrar los canales 3,10 y 11 y guardas el log y le das a "start" y te vas a dar una vuelta dandole unos buenos pretones como por aquí se indica y cuando llegues a casa le das a "stop",
te saldra un log larguisimo en el excel, pero vete analizando segun revoluciones cuando es cuando le pisas a tope y sacar los datos que te interesen, es muy facil.
mira los picos del caudalímetro, porque el mio funcionaba pero no lo hacia bien, y mira a ver si la presion del turbo llega a la que demanda la centralita.
ami antes la N75 no me actuaba porque nunca llegaba a la presión de turbo demandada y ahora si lo hace.
con el vag com lo verás más claro.

Un saludito y aquí estamos para lo que sea
.brinda .brinda .brinda .brinda .brinda
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: frasciscano en Agosto 16, 2016, 22:38:16 pm
Cita de: Ander en Agosto 16, 2016, 21:38:56 pm
Has tenido en cuenta el sensor de aire del intercooler?, desconozco si el motor del 99 y del 2002 son iguales en ese aspecto, porque hay diferencias en bastantes cosas


Gracias por tu respuesta, Ander.
Tienes razón en que hay cosas diferentes, como el sensor.  El que lleva la del 99 es el 028906081 y acabo de sacarlo y está engrasado. Medí el valor y me da 2,47 kohm.  Es posible que ese chisme provoque tanto problema? ???  Debo cambiarlo por uno nuevo?.

Cita de: alexvr6 en Agosto 16, 2016, 22:15:34 pm

Para sacar la centralita tienes que soltar el tubito del turbo que le entra a un lado,
y de ese lado metes un destornillador y empujas la pieza hacia fuera, no se exlicarlo es como un pasador que lleva el conector y se saca hacia el lado donde iva el tubito,
despúes yo solte los cuatro tornillos de la parte superior de la centralita y para afuera, no conseguia llegar a los inferiores para desmontarla completa con la caja pero tampoco me hizo falta.

Respecto a lo del vag com lo puedes hacer tu sólo sin problemas,conectas todo para registrar los canales 3,10 y 11 y guardas el log y le das a "start" y te vas a dar una vuelta dandole unos buenos pretones como por aquí se indica y cuando llegues a casa le das a "stop",
te saldra un log larguisimo en el excel, pero vete analizando segun revoluciones cuando es cuando le pisas a tope y sacar los datos que te interesen, es muy facil.
mira los picos del caudalímetro, porque el mio funcionaba pero no lo hacia bien, y mira a ver si la presion del turbo llega a la que demanda la centralita.
ami antes la N75 no me actuaba porque nunca llegaba a la presión de turbo demandada y ahora si lo hace.
con el vag com lo verás más claro


Gracias por tu respuesta, alexvr.
Mañana intentaré sacar la centralita, tal como comentas. También intentaré el log con el vag-com.
Ya tengo tarea,!!!, jajajaja
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: frasciscano en Agosto 17, 2016, 17:36:14 pm
Hecha la prueba y creo que solucioné el problema.

Les cuento:
-limpié la N75 con spray residuo cero.
-saqué la centralita y le cambié el tubito interno que estaba muy largo por uno de los extremos.
-limpié el sensor de temperatura del intercooler, con spray residuo cero.

Hice la prueba, algo corta, pero noté la diferencia inmediatamente  :D

Manómetro:
- le intercalé un manómetro en el tramo turbo-entrada N75 pero no pasó de marcar 0,7 cuando en vag-com marcaba 1,8 bar.  En ralentí marca 0.  Sospecho que no va en ese tramo. Alguna ayuda?

Hice un log del breve recorrido. También hice fotos de cómo saqué la centralita, etc. y me  gustaría aportarlas en un mini tutorial pero no veo la opción de insertarlas en el foro. La torpeza es mucha!! :)

Mañana voy a hacer un recorrido adecuado, (haré otro log que me gustaría que viesen los expertos), pues hoy fue uno semi-urbano y no podía pisarle mucho.

Gracias por las ayudas.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pybey en Agosto 17, 2016, 18:35:38 pm
Cita de: frasciscano en Agosto 17, 2016, 17:36:14 pm
Hecha la prueba y creo que solucioné el problema.

Les cuento:
-limpié la N75 con spray residuo cero.
-saqué la centralita y le cambié el tubito interno que estaba muy largo por uno de los extremos.
-limpié el sensor de temperatura del intercooler, con spray residuo cero.

Hice la prueba, algo corta, pero noté la diferencia inmediatamente  :D

Manómetro:
- le intercalé un manómetro en el tramo turbo-entrada N75 pero no pasó de marcar 0,7 cuando en vag-com marcaba 1,8 bar.  En ralentí marca 0.  Sospecho que no va en ese tramo. Alguna ayuda?

Hice un log del breve recorrido. También hice fotos de cómo saqué la centralita, etc. y me  gustaría aportarlas en un mini tutorial pero no veo la opción de insertarlas en el foro. La torpeza es mucha!! :)

Mañana voy a hacer un recorrido adecuado, (haré otro log que me gustaría que viesen los expertos), pues hoy fue uno semi-urbano y no podía pisarle mucho.

Gracias por las ayudas.

El vag com que errores te dice en engine-faultcodes estado a ralentí?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: frasciscano en Agosto 17, 2016, 19:30:46 pm
Cita de: pybey en Agosto 17, 2016, 18:35:38 pm
El vag com que errores te dice en engine-faultcodes estado a ralentí?


Gracias pykey por tu interés.

Acabo de ponerlo y me daba un error:
00527- intake manifold temperature sensor (G72)
30-00 - open or short to B+

Lo borré y luego lo he mirado varias veces, parando y arrancando y no encuentra ya ningún error.
Eso es normal?  Quedaba ese error de antes y por limpiarlo hoy desapareció?

Repito mi agradecimiento.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ander en Agosto 17, 2016, 20:48:34 pm
Cita de: frasciscano en Agosto 17, 2016, 17:36:14 pm
Hecha la prueba y creo que solucioné el problema.

Les cuento:
-limpié la N75 con spray residuo cero.
-saqué la centralita y le cambié el tubito interno que estaba muy largo por uno de los extremos.
-limpié el sensor de temperatura del intercooler, con spray residuo cero.

Hice la prueba, algo corta, pero noté la diferencia inmediatamente  :D

Manómetro:
- le intercalé un manómetro en el tramo turbo-entrada N75 pero no pasó de marcar 0,7 cuando en vag-com marcaba 1,8 bar.  En ralentí marca 0.  Sospecho que no va en ese tramo. Alguna ayuda?

Hice un log del breve recorrido. También hice fotos de cómo saqué la centralita, etc. y me  gustaría aportarlas en un mini tutorial pero no veo la opción de insertarlas en el foro. La torpeza es mucha!! :)

Mañana voy a hacer un recorrido adecuado, (haré otro log que me gustaría que viesen los expertos), pues hoy fue uno semi-urbano y no podía pisarle mucho.

Gracias por las ayudas.

Bueno franciscano, pues ya se va viendo la luz.
En mi caso....la limpieza de la N75, fue fundamental, a partir de ahí.....hubo un antes y un después, también limpié la N18, ya que es la primera que se desmonta por estar delante, ya un poco desanimado y por probar también le di él spray de la misma forma.

La semana pasada instale el TEMPOMAT, llevaba tiempo con ganas de hacerlo, y he salido de fin de semana a la playa, va de maravilla, subiendo Altube desde Bilbao por la autopista, 130 km/h y no dejaba de tirar, gozada total!!!!

No se donde se debe colocar el manómetro, pero si el VAG-COM te da esa lectura, vamos a pensar que es la buena, ya dirás cuando pruebes en carretera.

Las fotos, primero tienes que ir a fotografías del foro, allí las tienes que subir, y después las insertas desde tu álbum, eliges foto la pinchas y se inserta.

Ánimo que esto pinta bien .palmas



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Ander/atardecer_en_Sonabia_(Cantabria).jpg)

Atardecer en Cantabria
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ander en Agosto 17, 2016, 23:03:50 pm
Genial Alexvr6, esa potenciaaaaaaa!!!! .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: frasciscano en Agosto 18, 2016, 00:56:35 am
Cita de: Ander en Agosto 17, 2016, 20:48:34 pm
Bueno franciscano, pues ya se va viendo la luz.
En mi caso....la limpieza de la N75, fue fundamental, a partir de ahí.....hubo un antes y un después, también limpié la N18, ya que es la primera que se desmonta por estar delante, ya un poco desanimado y por probar también le di él spray de la misma forma.

La semana pasada instale el TEMPOMAT, llevaba tiempo con ganas de hacerlo, y he salido de fin de semana a la playa, va de maravilla, subiendo Altube desde Bilbao por la autopista, 130 km/h y no dejaba de tirar, gozada total!!!!

No se donde se debe colocar el manómetro, pero si el VAG-COM te da esa lectura, vamos a pensar que es la buena, ya dirás cuando pruebes en carretera.

Las fotos, primero tienes que ir a fotografías del foro, allí las tienes que subir, y después las insertas desde tu álbum, eliges foto la pinchas y se inserta.

Ánimo que esto pinta bien .palmas

Gracias por tu respuesta y ayuda!!.
Me alegro que ya te camine perfecta!.  Limpié la N75 y 18, a pesar de que en la California me funcionaron bien. Donde creo que estaba el mayor problema era en la manguerita interna de la centralita. Lógicamente, si tenemos todos los elementos en condiciones se suma la eficacia.
El tempomat lo tengo instalado en las dos T4 y, aunque aquí en Tenerife no hay largas distancias, lo uso. Me alegro que lo disfrutes.

Sí, me va parecer mentira si confirmo que está ok. No me apetecía sacarla de paseo por culpa de esa falta de potencia, que me ponía de mal humor, jjjj.
Ya estoy preparando las fotos para comentar cómo quitar la centralita, que gracias a alexvr6 pude enfrentarme al tema con éxito!.
Si no molesto mucho ya les contaré cómo me fue en la ruta del jueves :-[
Saludos a todos.
Edito para comentar que la foto de esa puesta de sol es preciosa!!.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: alexvr6 en Agosto 18, 2016, 13:53:49 pm
Cita de: frasciscano en Agosto 18, 2016, 00:56:35 am
Gracias por tu respuesta y ayuda!!.
Me alegro que ya te camine perfecta!.  Limpié la N75 y 18, a pesar de que en la California me funcionaron bien. Donde creo que estaba el mayor problema era en la manguerita interna de la centralita. Lógicamente, si tenemos todos los elementos en condiciones se suma la eficacia.
El tempomat lo tengo instalado en las dos T4 y, aunque aquí en Tenerife no hay largas distancias, lo uso. Me alegro que lo disfrutes.

Sí, me va parecer mentira si confirmo que está ok. No me apetecía sacarla de paseo por culpa de esa falta de potencia, que me ponía de mal humor, jjjj.
Ya estoy preparando las fotos para comentar cómo quitar la centralita, que gracias a alexvr6 pude enfrentarme al tema con éxito!.
Si no molesto mucho ya les contaré cómo me fue en la ruta del jueves :-[
Saludos a todos.
Edito para comentar que la foto de esa puesta de sol es preciosa!!.


Si tenias al tubo de la centralita mal casi seguro que abras solucionado.
cuando hagas el log veremos los resultados, esi si pedal a fondo.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: frasciscano en Agosto 18, 2016, 20:27:22 pm
Cita de: alexvr6 en Agosto 18, 2016, 13:53:49 pm
Si tenias al tubo de la centralita mal casi seguro que abras solucionado.
cuando hagas el log veremos los resultados, esi si pedal a fondo.


Yo diría que era eso. Hoy no he podido salir a una prueba seria, pero le pisaré!!. Jjj

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frasciscano/image_20.jpg)

Aquí puse cómo sacar la centralita de su sitio..
http://www.furgovw.org/index.php?topic=323437.msg4045750#msg4045750

Gracias y saludos!
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pybey en Agosto 18, 2016, 21:19:55 pm
Cita de: Ander en Agosto 16, 2016, 21:34:39 pm
Has probado a hacer la limpieza de la N75?
Unas cuantas respuestas más atrás subí el manual en PDF

si la limpie pero no como en el  manual. lo que no probado es si funciona porque no tengo como hacerle vacío.
ahora mismo tendré que descansar del intento de reparación hasta septiembre.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: frasciscano en Agosto 18, 2016, 22:24:53 pm
Hola.
Yo la limpié con un spray de residuo cero, metiendo la "pajita" roja que trae el spray, por cada uno de los tres pitorros. A tope !!!.  La sacudí para que soltase el sobrante y luego la soplé un poquito con un compresor que se usa para aerografía para terminarla de secar.
También, con cuidadito, y con el mismo compresor, le metí aire a la WG para comprobar que movía el vástago que descarga el turbo.
Saludos
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pybey en Agosto 18, 2016, 22:28:31 pm
Cita de: frasciscano en Agosto 18, 2016, 22:24:53 pm
Hola.
Yo la limpié con un spray de residuo cero, metiendo la "pajita" roja que trae el spray, por cada uno de los tres pitorros. A tope !!!.  La sacudí para que soltase el sobrante y luego la soplé un poquito con un compresor que se usa para aerografía para terminarla de secar.
También, con cuidadito, y con el mismo compresor, le metí aire a la WG para comprobar que movía el vástago que descarga el turbo.
Saludos

Así la limpie yo.  ;D
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pybey en Agosto 31, 2016, 14:24:59 pm
Bueno he vuelto a la carga.

Cada vez me me da mas coraje no dar con la dichosa averia.
Antes de ayer por la tarde iba tan tranquilo con la furgo (Estaba en reserva desde hace un buen rato) y de repente se vino abajo en llano y no pasaba dme 60km/h ni 2000rpm estuvo asi como 30-40 seg y de repente volvio a andar como normalmente pero me volvio a ocurrir varias veces.
Bueno cuando llegue le meti el vag com y me marcaba error de nuevo en el cauda N70 (Se lo puse hace 2 semanas)y los otros tres fallos que tenia de antes N75 N18 y N108 y la deje porque era tarde.
Hoy llene el tanque y he salido a la autovia con el pc a ver si pasaba de nuevo y ver si me decia algun fallo diferente ya que con los 4 que tenia nunca me paso.

Entonces recapitulando vuelvo a tener los fallos que tenia hace 3 semanas le cambie el cauda la n18 y probe con otra n75 ademas de cambiar todos los tubitos de dichas valvulas y me da los mismos errores que al principio y ademas esto que os acabo de contar.
Que me recomendais? que la tire al rio?
alguien de la zona de malaga que me pueda ayudar en persona o algun taller que me recomendeis por aqui? Estoy un poco desesperado la verdad.
tambien me he pasado por la casa oficial y les he comentado el tema y me han dado el tlf del taller oficial de malaga y he llamado y me han dicho que ya me llamarian ellos esta mañana pero no tengo noticias.

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ander en Agosto 31, 2016, 15:03:51 pm
A ver pybey, la verdad es que es desesperante, pero habrá que mantener la calma, animo chaval!!!!.

Tu Furgo es del 99, y lleva el famoso tubo en la centralita, lo que no se..., es que pueda dar esos fallos por que el tubo este roto, SoyGenin que es uno de los maestro del foro, es inclina por mazo de cables, algo que no hace buena masa imagino, aveces soltando conectores y volver a conectarlos hacen masa, a ver si entre todos damos con el fallo.

Y no se te ocurra tirarla al río que es una buena furgo, y arriba esa alegría Malagueña
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pybey en Agosto 31, 2016, 15:18:22 pm
Gracias por los animos.
Esta tarde voy a hablar con un amigo que tiene una furgo como la mia y ire probando reles a ver si puede venir por ahi la averia.
Lo del tubo en la centralita esta descartado ya que la desmonte y no lleva el tubito dentro.
Tambien estuve probando la continuidad de los cables de todos los elementos que me dan error (N75 N18 N70) hasta justo antes de entrar detras de la caja de fusibles y al perecer estan bien con lo cual creo que tiene razon con el tema de los cables pero no se como meterle mano al mogollon que hay detras de los fusibles me da miedo desconectar algo sin darme cuenta.
Hay algun tipo de esquema con el que me pueda guiar para ver que conectores corresonden a cada parte?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ander en Septiembre 01, 2016, 23:49:34 pm
Franciscano!!!, cuantos pines tiene el sensor de tu intercooler?, pura curiosidad, es que tengo un poco de lío, mi furgo es de 4 pines, que según he leído en otro hilo equivalen: el G71 presión de aire de admisión, y el G72 temperatura del aire de la admisión.

Como vas pybey!!!!, arriba ese ánimo!!!!
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pybey en Septiembre 02, 2016, 00:33:53 am
Bueno traigo buenas nuevas.
Ayer probé todos los relés de otra furgo y nada todo seguía igual y hablando con un amigo me dijo que fuera a un taller que el conocía.
Esta mañana me acerco y le comento el percal.
Me llama a media tarde que ya está solucionado.
Problema detrás de la caja de fusibles y todo arreglado.
He salido a probarla y no veas como tira la furgo ahora. Como el día y la noche.
Le he dado mil gracias al mecánico ya que esta empezando pero es un crack.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ander en Septiembre 03, 2016, 09:13:19 am
Cita de: pybey en Septiembre 02, 2016, 00:33:53 am
Bueno traigo buenas nuevas.
Ayer probé todos los relés de otra furgo y nada todo seguía igual y hablando con un amigo me dijo que fuera a un taller que el conocía.
Esta mañana me acerco y le comento el percal.
Me llama a media tarde que ya está solucionado.
Problema detrás de la caja de fusibles y todo arreglado.
He salido a probarla y no veas como tira la furgo ahora. Como el día y la noche.
Le he dado mil gracias al mecánico ya que esta empezando pero es un crack.


Eso son buenas noticias!! .palmas.

Y no te ha especificado cual ha sido el problema?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: pybey en Septiembre 03, 2016, 09:27:04 am
Un conector. Por lo visto tanto la n75 la n18 el cauda y la n108 comparten el mismo cable para el positivo. Pues no hacía buen contacto.
Me dio un esquema del cableado de las válvulas en los fusibles y tenía una parte como marcada. Que es donde estaba el problema.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: cresteo en Septiembre 15, 2016, 13:40:46 pm
Hola compañeros. A falta de leer todo el post, os dejo un link que explica cómo regular la wg, con fotos. Es una duda que tenia y que, al haberlo encontrado, quiero compartir
https://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=442205
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ander en Septiembre 19, 2016, 00:44:44 am
Cita de: pybey en Septiembre 03, 2016, 09:27:04 am
Un conector. Por lo visto tanto la n75 la n18 el cauda y la n108 comparten el mismo cable para el positivo. Pues no hacía buen contacto.
Me dio un esquema del cableado de las válvulas en los fusibles y tenía una parte como marcada. Que es donde estaba el problema.
Mínima avería, y gran problema, otro dato importante a tener en cuenta, todo lo que se sepa viene bien, que nunca se sabe ;)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Ander en Septiembre 19, 2016, 00:46:38 am
Cita de: cresteo en Septiembre 15, 2016, 13:40:46 pm
Hola compañeros. A falta de leer todo el post, os dejo un link que explica cómo regular la wg, con fotos. Es una duda que tenia y que, al haberlo encontrado, quiero compartir
https://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=442205
Buen aporte cresteo .palmas
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: mianrote en Septiembre 20, 2016, 10:42:14 am
pedazo tutorial, enhorabuena por el curro!!!
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: naike en Septiembre 20, 2016, 13:47:54 pm
Cita de: pybey en Septiembre 03, 2016, 09:27:04 am
Un conector. Por lo visto tanto la n75 la n18 el cauda y la n108 comparten el mismo cable para el positivo. Pues no hacía buen contacto.
Me dio un esquema del cableado de las válvulas en los fusibles y tenía una parte como marcada. Que es donde estaba el problema.


Hola Pybey! Podrías compartir ese esquema del cableado que te facilito el mecánico, a mi me vendría fenomenal, aunque solo sea para descartar que la falta de potencia de mi furgo no sea por eso, gracias!!!
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: domadelao en Diciembre 30, 2016, 15:54:30 pm
Cita de: pybey en Septiembre 03, 2016, 09:27:04 am
Un conector. Por lo visto tanto la n75 la n18 el cauda y la n108 comparten el mismo cable para el positivo. Pues no hacía buen contacto.
Me dio un esquema del cableado de las válvulas en los fusibles y tenía una parte como marcada. Que es donde estaba el problema.

campeon de donde eres ..yo soy de Malaga y tengo un problema parecido te puedes poner en contacto conmigomi tlf 620035037 gracias
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: domadelao en Enero 03, 2017, 15:26:43 pm
problema solucionado...era un mal contacto detras de la caja de fusibles
pero sigo sin poder entrar en la centralita y la luz de averia sigue parpadeando
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Checo en Julio 25, 2017, 21:39:45 pm
Muy buenas a todos ando dándole vueltas a solucionar mis problemas de falta de potencia, muy puntuales, pero que me tocan bastante la moral. Despues de limpiar y comprobar tanto caudalimetro como EGR (ambos en buen estado ) me decidí a cambiar los tubos de las válvulas N18, N75 y el resto. la cosa fue fácil y laboriosa, los cambien por tubos de silicona de 4mm y 5mm (tras medir el interior de los viejos con un calibre) y ahora resulta que le cuesta mas entrar al turbo y no lo hace hasta pasadas las 2600rpm, al releer el post he visto que no se ven las fotos , pero sobre todo que se hace mención a que el tubo de vacío fino es de 3mm y no de 4mm como he puesto, alguno sabría decirme si eso puede influir?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: motaeg5 en Enero 08, 2018, 16:01:15 pm
hola, podriais resubir las fotos del tutorial de la primera pagina,por favor? un saludo.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Javimocho en Junio 19, 2018, 08:03:57 am
Hola, hoy me ha dado por revisar los tubos de la n75 y n18... En principio esta todo conectado menos un tubo que va de la n 18 a la valvula unisens... Está cortado y taponado con un tornillo de dentro del tubo....por que hicieron esto? Lo vuelvo a conectar bien o lo dejo asii? Gracias
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: teankmil en Junio 19, 2018, 09:02:26 am
Cita de: Javimocho en Junio 19, 2018, 08:03:57 am
Hola, hoy me ha dado por revisar los tubos de la n75 y n18... En principio esta todo conectado menos un tubo que va de la n 18 a la valvula unisens... Está cortado y taponado con un tornillo de dentro del tubo....por que hicieron esto? Lo vuelvo a conectar bien o lo dejo asii? Gracias


Supongo que lo harían para anular la egr, no deberías notar mayor diferencia, si todo lo demans esta bien,
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: teankmil en Junio 19, 2018, 09:04:13 am
Cita de: Checo en Julio 25, 2017, 21:39:45 pm
Muy buenas a todos ando dándole vueltas a solucionar mis problemas de falta de potencia, muy puntuales, pero que me tocan bastante la moral. Despues de limpiar y comprobar tanto caudalimetro como EGR (ambos en buen estado ) me decidí a cambiar los tubos de las válvulas N18, N75 y el resto. la cosa fue fácil y laboriosa, los cambien por tubos de silicona de 4mm y 5mm (tras medir el interior de los viejos con un calibre) y ahora resulta que le cuesta mas entrar al turbo y no lo hace hasta pasadas las 2600rpm, al releer el post he visto que no se ven las fotos , pero sobre todo que se hace mención a que el tubo de vacío fino es de 3mm y no de 4mm como he puesto, alguno sabría decirme si eso puede influir?


Yo en su día los cambie todos por tubo de 4, no creo que ese esa el problema, si antes iba bien revisa todo otra vez
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: milosvan en Junio 19, 2018, 11:20:31 am
Por si a alguien le puede ayudar .a mi me pasaba que me quedaba sin turbo a veces, tras conectarle el obd y ver que el turbo marcaba 1.5 bar ,cambie el sensor map que es el que mide la presion del turbo y temp del aire aspirado " en la 2.5 tdi de 102cv esta en el intercooler".fue cambiarlo y perfecta otra vez.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Diguarrio en Julio 17, 2018, 18:13:48 pm
Gran tutorial! he estado siguiendo los pasos asegurandome bien antes de cambiar nada y sumar euros al problema sin mas.
Empece limpiando el cauda, todos los sensores y conexiones con contac cleaner. Limpie tambien  intercooler revise y cambie todos los tubitos de vacio por unos de silicona nuevos de 3mm interior. Resete todos los fallos con el Vag com. Sali a rodar y con el obdII por bluethoot conecte el torke en el movil y me marca el turbo a 3000 rpm en 3º a fondo 0.9 bar.
Comprobe que el pulmon funcionaba metiendo un kilo de presion con el compresor, entonces saque la n75 y verifique q estaba mal...metiendole aire por el tubito de arriba y vi que salia por los 2 de abajo...
Ahora estoy a la espera que llegue la N75 nueva de origen 120€ ni mas ni menos... ya que no encontre nada mas barato y que llegase rapido... por 100 € que me salia la otra preferi comprar la de origen.

Alguien me podria hechar una mano?? estoy buscando a cuanto deberia soplar el turbo y no doy con la informacion.... t4 1998 2.5 tdi 102 cv acv

1.5 bar ?  .loco1 .loco1


Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: milosvan en Julio 17, 2018, 20:07:50 pm
Cita de: Diguarrio en Julio 17, 2018, 18:13:48 pm
Gran tutorial! he estado siguiendo los pasos asegurandome bien antes de cambiar nada y sumar euros al problema sin mas.
Empece limpiando el cauda, todos los sensores y conexiones con contac cleaner. Limpie tambien  intercooler revise y cambie todos los tubitos de vacio por unos de silicona nuevos de 3mm interior. Resete todos los fallos con el Vag com. Sali a rodar y con el obdII por bluethoot conecte el torke en el movil y me marca el turbo a 3000 rpm en 3º a fondo 0.9 bar.
Comprobe que el pulmon funcionaba metiendo un kilo de presion con el compresor, entonces saque la n75 y verifique q estaba mal...metiendole aire por el tubito de arriba y vi que salia por los 2 de abajo...
Ahora estoy a la espera que llegue la N75 nueva de origen 120€ ni mas ni menos... ya que no encontre nada mas barato y que llegase rapido... por 100 € que me salia la otra preferi comprar la de origen.

Alguien me podria hechar una mano?? estoy buscando a cuanto deberia soplar el turbo y no doy con la informacion.... t4 1998 2.5 tdi 102 cv acv

1.5 bar ?  .loco1 .loco1
El turbo sopla a 0.96 bar .solamente jejejeje


Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: milosvan en Julio 17, 2018, 20:10:52 pm
Aparte de que vi esa cifra por el foro ,mi reloj y el torke coinciden en 0.9 , quiza torque es algo optimista y alguna vez marco 1bar(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/milosvan/9a38bdf11faeee626a6d862e4c204e76_big.jpg)

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Diguarrio en Julio 17, 2018, 21:05:08 pm
Cita de: milosvan en Julio 17, 2018, 20:07:50 pm
El turbo sopla a 0.96 bar .solamente jejejeje


Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk




.loco1 pues entonces espero que no me salte mas el limp mode con la N75 nueva...tenia la esperanza de que soplase un poco mas. De todas maneras ya tngo hora con el reprogramador para darle el extra que necesita en los puertos de montaña...

Gracias milosvan por el dato.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: milosvan en Julio 20, 2018, 09:09:09 am
Cita de: Diguarrio en Julio 17, 2018, 21:05:08 pm
.loco1 pues entonces espero que no me salte mas el limp mode con la N75 nueva...tenia la esperanza de que soplase un poco mas. De todas maneras ya tngo hora con el reprogramador para darle el extra que necesita en los puertos de montaña...

Gracias milosvan por el dato.
La mia esta repro y sigue soplando a 0.96 .le pedi una repro suave exclusivamente para ganar bajos .y la verdad es una maravilla el turbo empieza a soplar a 1500rpm aprox .cambia la conduccion de la furgo un 100%

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: milosvan en Julio 20, 2018, 09:11:32 am
Cita de: Diguarrio en Julio 17, 2018, 21:05:08 pm
.loco1 pues entonces espero que no me salte mas el limp mode con la N75 nueva...tenia la esperanza de que soplase un poco mas. De todas maneras ya tngo hora con el reprogramador para darle el extra que necesita en los puertos de montaña...

Gracias milosvan por el dato.
Por cierto a mi me paso lo del limp mode y era el sensor map el que va en el intercooler,estaba defectuoso y mandaba señal de 1,5bar y por eso entra en limp.la n75 normalmente se queda abierta la westgate y no sube de presion el turbo.conectate el torke o algun obd diagnostic y comprueba no sea el sensor map.en ebay lo compre yo por unos 15 euros

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Diguarrio en Julio 23, 2018, 17:02:17 pm
Cita de: milosvan en Julio 20, 2018, 09:11:32 am
Por cierto a mi me paso lo del limp mode y era el sensor map el que va en el intercooler,estaba defectuoso y mandaba señal de 1,5bar y por eso entra en limp.la n75 normalmente se queda abierta la westgate y no sube de presion el turbo.conectate el torke o algun obd diagnostic y comprueba no sea el sensor map.en ebay lo compre yo por unos 15 euros

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk


Gracias milosvan,

Al final puse la N75 nueva y por ahora se ha ido el problema, ahora tengo otro peor... he metido la furgo en banco y me daba 90 cv y se ve que ya iva reprogramada.
La tengo en evo_performance y me van pasando videos y fotos de el proceso y han conseguido 105cv y 242nm par motor( valores de origen vaya )Deberia dar mucho mas con la electronica que han puesto.
Comprobare el timming pero me da a mi que mi perdida de potencia viene de la bomba inyectora que no esta bien...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: milosvan en Julio 26, 2018, 08:02:27 am
Cita de: Diguarrio en Julio 23, 2018, 17:02:17 pm
Gracias milosvan,

Al final puse la N75 nueva y por ahora se ha ido el problema, ahora tengo otro peor... he metido la furgo en banco y me daba 90 cv y se ve que ya iva reprogramada.
La tengo en evo_performance y me van pasando videos y fotos de el proceso y han conseguido 105cv y 242nm par motor( valores de origen vaya )Deberia dar mucho mas con la electronica que han puesto.
Comprobare el timming pero me da a mi que mi perdida de potencia viene de la bomba inyectora que no esta bien...
La bomba ,esa desagradecida jajjajajaja. Yo ya pase por eso poca fuerza humea mas de lo normal,arranca mal en frio. Bomba inyectora nueva y a correr

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Diguarrio en Agosto 01, 2018, 08:25:10 am
Cita de: milosvan en Julio 26, 2018, 08:02:27 am
La bomba ,esa desagradecida jajjajajaja. Yo ya pase por eso poca fuerza humea mas de lo normal,arranca mal en frio. Bomba inyectora nueva y a correr

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk




Buenos días,
Mire el timmig de la bomba y esta a 105.. esta algo pasado así que lo ajustare y arreando. La bomba ni pierde ni nada y funciona bien... peeeeeeero , la furgo sigue saltando el limp mode, estoy desesperado. :'(
Ayer tarde cambie el tubito de la ECU que parecía estar bien y me fui a probarla durante 30 min haciendo las curvas de la zona.. subiendo un puerto bajando mateniendo velocidades ( que es cuando mas problemas da ) poniendo el clima etc... parecia estar bien pero NO...esta mañana llegando al trabajo me ha vuelto a saltar el limp mode...
Volvere a empezar con el cauda y los valores y espero resolver esto antes de las vacaciones....
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: DESMOCHUS en Septiembre 21, 2018, 12:34:23 pm
Pedazo de hilo, me lo he empapado todo, a hora a descubrir cual es el problema de la mía, ya contaré.

gracias
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: juanpipi_64 en Febrero 21, 2019, 00:23:22 am
Tengo este problema en mi t4. Sabeis algun taller por la zona de Cádiz que me lo puedan arreglar?

Gracias
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: i.vega en Marzo 05, 2019, 12:11:00 pm
Me interesaría poder ver fotos.. Están borradas ya por el servidor
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: el sevillano en Marzo 05, 2019, 14:53:12 pm
me quedo
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: manolillo en Marzo 22, 2019, 16:22:28 pm
Hola,del tema de las válvulas he estado pirando por internet y me an salido estas,las he cogido las dos,por el precio que salen,espero que le sirva ha alguien,un saludo.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190322/ff3283d65093acf0c1d6d17b2e9f37a0.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190322/dc40a6a84a426b8cf4fe63fe309a9eaf.jpg)

Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: manolillo en Abril 01, 2019, 22:43:35 pm
Ya tengo la válvula y  colocada en la furgo  y funciona bien, pero tengo una pregunta,la pieza nueva tiene dos orificios arriba,se puede apreciar en la primera foto,la que venía los tiene tapados con algo como silicona o algún material de plástico duro,los tengo que tapar?(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190401/1e73d27cb22f2985a87fdb5be5acc651.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190401/a42c77d425652b2f925433115b73a8b5.jpg)

Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Diguarrio en Abril 02, 2019, 18:26:11 pm
no tienes que tapar nada, solo quitar la de origen y colocar los tubos igual en la nueva  ;) ( quitando los tapones o parecido de la nueva )
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: manolillo en Abril 02, 2019, 20:29:33 pm
Cita de: Diguarrio en Abril 02, 2019, 18:26:11 pm
no tienes que tapar nada, solo quitar la de origen y colocar los tubos igual en la nueva  ;) ( quitando los tapones o parecido de la nueva )
Gracias por contestar,

Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk

Título: Re: Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Raulfernandez en Junio 04, 2019, 13:54:00 pm
vaya pedazo de brico, es una pena que no se vean las fotos, porque los que no sabemos mucho de mecanice¡a sin fotos nos cuesta saber como identificar las piezas y crea miedo.

Seria increíble si alguien tuviese las fotos o pudiese hacerlas de nuevo indicando que es cada cosa y a que se refiere.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: endika28 en Julio 10, 2019, 21:40:19 pm
Buenas tardes . Yo ando también con problemillas en mi furgo ve t4 2.5 de 102 CV. No encuentro la n75 x ningún lado para mi furgo seré torpe . Tenéis algún enlace x ahí? Y tengo algún problemilla más puesto que cuando la achucho Silva de manera anormal el turbo como si estuviera un flautista x ahí danzando... Y luego ay vecws que me quedo como sin turbo y la estiró hasta las 3200 rpm y de pronto entra el turbo ... No lo ave siempre.... De momento probaré con la n75 .... Algún link de donde encontrarla? Gracias...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: carlosfoces en Enero 05, 2020, 17:59:26 pm
Cita de: endika28 en Julio 10, 2019, 21:40:19 pmBuenas tardes . Yo ando también con problemillas en mi furgo ve t4 2.5 de 102 CV. No encuentro la n75 x ningún lado para mi furgo seré torpe . Tenéis algún enlace x ahí? Y tengo algún problemilla más puesto que cuando la achucho Silva de manera anormal el turbo como si estuviera un flautista x ahí danzando... Y luego ay vecws que me quedo como sin turbo y la estiró hasta las 3200 rpm y de pronto entra el turbo ... No lo ave siempre.... De momento probaré con la n75 .... Algún link de donde encontrarla? Gracias...

Ahi la tienes yo tambien ando con perdidas de potencia, subiendo monrepos (jaca) en tercera y no da para mas en mi syncro t4 102cv a ver si me meto a cambiar tubos y limpiar
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: carlosfoces en Enero 05, 2020, 18:00:33 pm
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=16633.15
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: juan carlos lorenzo en Enero 18, 2020, 18:10:15 pm
Mi furgo ACV 102 cv no acelera con la alegria de este vídeo .
https://www.youtube.com/watch?v=1goW7FQYWOM
Creo que el turbo no funciona bien , los tubos de N75 están bien , caudalimetro bien , temperaturas de aire y agua bien pero presión de soplado por debajo de la requerida por la centralita y la bomba está calada bien , la furgoneta humea cuando aceleras y el color del humo es azulado .
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: carlosfoces en Enero 18, 2020, 21:27:01 pm
Cita de: juan carlos lorenzo en Enero 18, 2020, 18:10:15 pmMi furgo ACV 102 cv no acelera con la alegria de este vídeo .
https://www.youtube.com/watch?v=1goW7FQYWOM
Creo que el turbo no funciona bien , los tubos de N75 están bien , caudalimetro bien , temperaturas de aire y agua bien pero presión de soplado por debajo de la requerida por la centralita y la bomba está calada bien , la furgoneta humea cuando aceleras y el color del humo es azulado .
La mia tampoco sube tan rapido de vueltas, le gane algo limpiando el caudalimetro, aunque voy bien tal como esta, no soy de correr, ahora estoy aislando con kaiflex en que acabe me meto con el tema motor y oxidos a ver.
Para mi que sopla demasiado bien, es una 102? La mia es 102cv.
Por cierto alguien sabe comprueba el turbo en vagcom?
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: carlosfoces en Enero 18, 2020, 21:40:39 pm
Cita de: milosvan en Junio 19, 2018, 11:20:31 amPor si a alguien le puede ayudar .a mi me pasaba que me quedaba sin turbo a veces, tras conectarle el obd y ver que el turbo marcaba 1.5 bar ,cambie el sensor map que es el que mide la presion del turbo y temp del aire aspirado " en la 2.5 tdi de 102cv esta en el intercooler".fue cambiarlo y perfecta otra vez.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk


Que odb2 has piyado? Pensaba que las t4 no iban con los obd2 x bluethoot y torque yo sigo con vagcom y pc, si puedes decirmelo te lo agradeceria
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: roninw25 en Enero 18, 2020, 23:33:54 pm
T4 2.5tdi del 2000 y si me va con Torque en android


Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: carlosfoces en Enero 18, 2020, 23:58:44 pm
Cita de: roninw25 en Enero 18, 2020, 23:33:54 pmT4 2.5tdi del 2000 y si me va con Torque en android


Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Si tengo tambien una t4 2.5 tdi syncro del 2000, donde puedo conseguir el odb2 bluethoot compatible con la furgo?, normalmente miro y nunca sale la nuestra
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: XabiGozalo en Febrero 06, 2020, 00:37:53 am
Cita de: manolillo en Marzo 22, 2019, 16:22:28 pmHola,del tema de las válvulas he estado pirando por internet y me an salido estas,las he cogido las dos,por el precio que salen,espero que le sirva ha alguien,un saludo.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190322/ff3283d65093acf0c1d6d17b2e9f37a0.jpg)(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190322/dc40a6a84a426b8cf4fe63fe309a9eaf.jpg)

Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk



Alguien me podría confirmar si esa válvula N75 sirve para el AJT de 88cv? De calidad que tal anda? Digo porque por internet las veo a 60-80e.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: XabiGozalo en Febrero 06, 2020, 14:23:48 pm
Me autorespondo, la pieza parece identica a la original
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 08, 2020, 10:03:20 am
Después de probar varias marcas en el taller.. me decanté por las originales... las baratas, una lotería, algunas bien y otras no... las originales... hasta ahora no a fallado ninguna, y las tengo montadas desde 2011... por el medio monte en meyle, y varias de eBay y aliexpress.. rompieron todas... vale una pasta, pero duran minimo 10 o 15 años...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Gubman en Febrero 09, 2020, 02:01:01 am
Cita de: JowJow en Febrero 08, 2020, 10:03:20 amDespués de probar varias marcas en el taller.. levanté por las originales... las baratas, una lotería, algunas bien y otras no... las originales... hasta ahora no a fallado ninguna, y las tengo montadas desde 2011... por el medio monte en meyle, y varias de eBay y aliexpress.. rompieron todas... vale una pasta, pero duran minimo 10 o 15 años...
La mia sigue siendo la original... T4 ACV del 98, al igual que el caudalimetro (el pierburg indestructible), lo que si de vez en cuando me sale en el vagcom, aun cambiando todos los tubos de vacio por tubos de silicona y revisando todo, un error de ECU defectuosa, se lo achaco a la posibilidad de que este fallando el sensor dentro de la centralita, pero no noto merma en rendimiento..... ni nada extraño,
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 09, 2020, 09:09:31 am
Cita de: Gubman en Febrero 09, 2020, 02:01:01 amLa mia sigue siendo la original... T4 ACV del 98, al igual que el caudalimetro (el pierburg indestructible), lo que si de vez en cuando me sale en el vagcom, aun cambiando todos los tubos de vacio por tubos de silicona y revisando todo, un error de ECU defectuosa, se lo achaco a la posibilidad de que este fallando el sensor dentro de la centralita, pero no noto merma en rendimiento..... ni nada extraño,
supongo que te saldrá la 65535... es común en las msa12 y msa15... lo dan muchas t4 y si te digo la verdad, aun no conseguí saber de que es el jodido...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Gubman en Febrero 10, 2020, 03:02:20 am
Cita de: JowJow en Febrero 09, 2020, 09:09:31 amsupongo que te saldrá la 65535... es común en las msa12 y msa15... lo dan muchas t4 y si te digo la verdad, aun no conseguí saber de que es el jodido...
efectivamente es msa15, es ese codigo, ni tu ni mi colega mecanico con su taller exclusivo vag, aunque el dice que habria que sacar el sensor de la ecu, creo que va soldado dentro y sustituirlo, pero no le da importancia, y yo tampoco, mientras siga caminando bien.... lo miraremos si algun dia llegamos a reprogramar, y cada vez estamos mas cerca, los zocalos los tenemos hace dos años o asi y ahora hay que darle uso al kess y titanium original que sse acaba de comprar, a ver si lo convenzo para la proxima jeje
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: tomkite en Febrero 12, 2020, 22:45:06 pm
Cita de: Gubman en Febrero 10, 2020, 03:02:20 amefectivamente es msa15, es ese codigo, ni tu ni mi colega mecanico con su taller exclusivo vag, aunque el dice que habria que sacar el sensor de la ecu, creo que va soldado dentro y sustituirlo, pero no le da importancia, y yo tampoco, mientras siga caminando bien.... lo miraremos si algun dia llegamos a reprogramar, y cada vez estamos mas cerca, los zocalos los tenemos hace dos años o asi y ahora hay que darle uso al kess y titanium original que sse acaba de comprar, a ver si lo convenzo para la proxima jeje

Buenas!he estado mirando en los compañeros de T4-Wiki y ese código 65535 puede ser módulo de airbag o de la calefacción según el buscador de fallos. Espero os sirva de ayuda. Saludos!
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Gubman en Febrero 13, 2020, 03:40:14 am
Cita de: tomkite en Febrero 12, 2020, 22:45:06 pmBuenas!he estado mirando en los compañeros de T4-Wiki y ese código 65535 puede ser módulo de airbag o de la calefacción según el buscador de fallos. Espero os sirva de ayuda. Saludos!
se agradece pero mi modelo, del año 98, con msa15.5 no lleva ni calefaccion, ni aribag, ni abs, ni cierre centralizado, ni elevalunas, ni un monton de cosas, aunque he ido añadiendole cosillas no originales como un cierre centralizado con alarma, elevalunas y demas, que no vienen a cuento, lo que si, no se si las mas modernas tienen mas modulos en los que entrar con vag com, en la mia solo existe el modulo de motor, no hay mas unidades en mi T4, como pasa en mi A3 8p que tiene unidades hasta e en el techo.... por lo que al menos en mi caso el culpable pinta ser dentro de la  unidad, puede que este sucio el sensor de vacio alojado dentro de la unidad, fuga  de vacio por un tubo no es, y por sensores toco madera.....
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 13, 2020, 08:56:43 am
Es fallo de uce fijo, montas otra sin inmo y ese fallo no lo da...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Febrero 13, 2020, 09:45:01 am
Yo a mi manzanita, cuando le hice todo el arreglo/restauración, el tubo interno de la centralita estaba rajado, lo cambié y seguía con el error (previamente había cambiado todos y cada uno de los tubos, ya que había cambiado motor y todo se puso nuevo). Volví a abrir centralita, quité el tubito, le eché spray de contactos para placas electronicas por el orificio del tubo al sensor y de paso a toda la placa electrónica de la centralita, lo puse boca abajo para que escurriera, le volví a echar.... escurrir, dejé secar... monté tubo, cerré centralita e intercalé un filtro de los de gasolina en el tubo que va hacia la centralita.... y tuve suerte, y se quitó el error.

Hay muchas veces que el sensor se ha ensuciado con el tiempo, al igual que les pasa al resto de sensores, solo que este está dentro de la centralita. Por esto, terminaron sacándolo fuera de las centralitas.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: JowJow en Febrero 14, 2020, 08:44:39 am
Cita de: SoyGenin en Febrero 13, 2020, 09:45:01 amYo a mi manzanita, cuando le hice todo el arreglo/restauración, el tubo interno de la centralita estaba rajado, lo cambié y seguía con el error (previamente había cambiado todos y cada uno de los tubos, ya que había cambiado motor y todo se puso nuevo). Volví a abrir centralita, quité el tubito, le eché spray de contactos para placas electronicas por el orificio del tubo al sensor y de paso a toda la placa electrónica de la centralita, lo puse boca abajo para que escurriera, le volví a echar.... escurrir, dejé secar... monté tubo, cerré centralita e intercalé un filtro de los de gasolina en el tubo que va hacia la centralita.... y tuve suerte, y se quitó el error.

Hay muchas veces que el sensor se ha ensuciado con el tiempo, al igual que les pasa al resto de sensores, solo que este está dentro de la centralita. Por esto, terminaron sacándolo fuera de las centralitas.
Probaré con la próxima que me entre con ese fallo...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: dcastro en Febrero 15, 2020, 10:21:33 am
Cita de: juan carlos lorenzo en Enero 18, 2020, 18:10:15 pmMi furgo ACV 102 cv no acelera con la alegria de este vídeo .
https://www.youtube.com/watch?v=1goW7FQYWOM
Creo que el turbo no funciona bien , los tubos de N75 están bien , caudalimetro bien , temperaturas de aire y agua bien pero presión de soplado por debajo de la requerida por la centralita y la bomba está calada bien , la furgoneta humea cuando aceleras y el color del humo es azulado .
Lo que hay que saber que furgo es esa del vídeo,motor, CV, si está original o no, gasolina o gasoil.. dudo que alguna T4 (por lo menos California) suene así, suba así de revoluciones y de velocidad... también depende de cuánto quieras tu furgo y si no te importa ir pisando a fondo en cada salida...

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Febrero 15, 2020, 18:28:01 pm
Cita de: juan carlos lorenzo en Enero 18, 2020, 18:10:15 pmMi furgo ACV 102 cv no acelera con la alegria de este vídeo .
https://www.youtube.com/watch?v=1goW7FQYWOM
Creo que el turbo no funciona bien , los tubos de N75 están bien , caudalimetro bien , temperaturas de aire y agua bien pero presión de soplado por debajo de la requerida por la centralita y la bomba está calada bien , la furgoneta humea cuando aceleras y el color del humo es azulado .
Esa furgo del vídeo no es una tdi, es una gasolina, fíjate en la zona roja del cuentavueltas donde empieza y en el sonido. Muy tuneada tiene que estar una 102cv para subir con esa alegría. Si me aprietas ni una 151cv.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Febrero 15, 2020, 18:31:15 pm
Cita de: dcastro en Febrero 15, 2020, 10:21:33 amLo que hay que saber que furgo es esa del vídeo,motor, CV, si está original o no, gasolina o gasoil.. dudo que alguna T4 (por lo menos California) suene así, suba así de revoluciones y de velocidad... también depende de cuánto quieras tu furgo y si no te importa ir pisando a fondo en cada salida...

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
Las gasolina suenan así de bien, e incluso mejor...las V6 de 204cv son un gustazo.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Febrero 18, 2020, 12:46:30 pm
Cita de: juan carlos lorenzo en Enero 18, 2020, 18:10:15 pmMi furgo ACV 102 cv no acelera con la alegria de este vídeo .
https://www.youtube.com/watch?v=1goW7FQYWOM
Creo que el turbo no funciona bien , los tubos de N75 están bien , caudalimetro bien , temperaturas de aire y agua bien pero presión de soplado por debajo de la requerida por la centralita y la bomba está calada bien , la furgoneta humea cuando aceleras y el color del humo es azulado .
Esa furgo es una 151 cv, mi ex multivan subía así de bien de vueltas pero es que se nota el 50% mas de potencia que la 102 y el turbo de geometría variable.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Febrero 18, 2020, 12:53:41 pm
Cita de: SoyGenin en Febrero 15, 2020, 18:28:01 pmEsa furgo del vídeo no es una tdi, es una gasolina, fíjate en la zona roja del cuentavueltas donde empieza y en el sonido. Muy tuneada tiene que estar una 102cv para subir con esa alegría. Si me aprietas ni una 151cv.


Si es una tdi, pero es la 151 cv, las gasolina tienen la zona roja de las rpm mas arriba.
Este es el cuadro de mi ex multi 151, como ves la zona roja de las rpm empieza exactamente en el mismo sitio que la del video a 4.800 rpm (las 102 cv empieza la zona roja a las 4400 rpm), las gasolina estiran bastante más.
Y respecto del sonido desconozco el de la V6, pero suena bastante mejor (para mi gusto) la 151 cv tdi que la vr6 gasolina (de 142 -si no me equivoco- cv), la vr6 apenas suena y la tdi cuando la estrujas suena tal cual la del video.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/cima/img20180727185042909.jpg)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Febrero 18, 2020, 13:06:28 pm
Ainssss, como la hecho de menos  :'(
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: SoyGenin en Febrero 18, 2020, 15:13:05 pm
Cita de: CIMA en Febrero 18, 2020, 13:06:28 pmAinssss, como la hecho de menos  :'(
Algo me he perdido.... estás sin furgo?


Respecto a lo otro, tienes razón, puede ser una 151cv, pero yo me suponía por sonido que era una 2.5i, que tiene también la zona roja ahí y las 5 cilindros de gasolina suenan así y suben así de vueltas.

Y lo de las V6 y VR6 no me refería a las del video, no me había explicado bien, era mas bien como respuesta a que decía el compañero que no conocía T4 (o california) que subiera así de vueltas de serie. La del video una V6 no puede ser porque solo las había automáticas, y la del video es manual, y cierto, las VR6 no suenan así de bien.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: CIMA en Febrero 19, 2020, 12:09:00 pm
Cita de: SoyGenin en Febrero 18, 2020, 15:13:05 pmAlgo me he perdido.... estás sin furgo?

No estoy sin furgo, me pase al G.V. y ahora tengo una Ducato Moncayo del 2005, se gana mucho confort en destino (eso del baño con ducha, tu nevera con congelador, tu cocina con todos tus armarios, es impagable) pero lo que disfrutaba yo por el camino con la multivan y la versatilidad para poder usarla para cualquier cosa los he perdido.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: tomkite en Mayo 21, 2020, 16:25:16 pm
Hola buenas!
Hoy he hecho un Log a una Vw T4 ACV y he visto que los valores de entrada de aire están por debajo en demanda (unos 200).También, viendo valores instantáneos veo que demanda 290 y real marca 450 o demanda 600 y sigue entregando 450.
Me recomendáis cambiar el caudalímetro o también puede ser colectores tapados? Aunque estos los he visto por encima y aunque se ve aceite/grasa no están hasta arriba.

Agradezco de antemano vuestros comentarios!
Gracias y saludos!
Tomás
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/tomkite/logvwt4acv.png)
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: PonyMB120 en Enero 28, 2021, 15:08:58 pm
ACTUALIZO: EGR limpiada, tubos a/en la centralita cambiados (ambos rajados) y tubos n18 y n75 cambiados (uno rajado). El turbo parece que tira mejor, no he tenido oportunidad de probar la furgo en puerto aun, pero me parece que va bien.  Desde luego tiene que ir mejor con todo lo que le he encontrado.

DUDA: Como podria limpiar la N75? He visto que con el spray de residuo cero, pero como? lo meto por las entradas? cualquier sentido vale? La probe siguiendo lo que se comenta en el tutorial, y al meterle aire en lugar de salir por el tubo de abajo salia por el de medio, a diferencia de lo que en teoria deberia de pasar. Pero solo por el del medio, no por los dos. No tenia material para meterle 12v asi q no pude hacer la conmutacion. Esto indica que esta rota o simplemente que estaba en la otra posicion.

GRACIAS!!

----

 Hola!

Tengo una vw t4 2.5 TDI 102cv del 99 y problemas con mi turbo: perdida de potencia cuesta arriba, a veces al acelerar entra y otras no. He ido siguiendo este hilo para ver si podia solucionarlo (super util, por cierto, gracias a tods!) pero de momento no he arreglado mucho. 

He limpiado la EGR (que estaba llena de mierda).

Voy a pasarle el vagcom con el caudalimetro nuevo, a ver si hay cambios. Aparte le voy a cambiar todos los tubos, y le mirare la N75. No se si limpiarla o comprarle una nueva. Me recomendais mirarle la N18 tambien?

Muchas gracias y cualquier comentario o recomendacion se agradece!!

Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: PonyMB120 en Enero 28, 2021, 18:32:19 pm
Cita de: Ibargarai en Noviembre 26, 2011, 13:12:52 pmPuedes limpiar la N75 con espray de residuo cero, de los que se usan para piezas electrónicas.

Para comprobarla, puedes conectar un kilo de presión con el compresor y enchufar una goma a su cabeza, te tiene que salir el aire solo por el tubito de abajo y después le conectas 12 voltios y tiene que cambiar y conmutar, saldrá el aire por el tubo del medio. Ojo con la polaridad cuando le des tensión, al desconectar el conector, mira los colores de los cables, el que tenga marrón es negativo.


Si tienes el VAG COM hay una opción en unidad de control avanzada, que si sabes el código de acceso, entras en esta pantalla de diagnostico de actuadores y puedes forzar valores y comprobar la N75 sin desconectarla.



Buenas,
He hecho lo que se comenta aquí con el vag com, he forzado valores para comprobar la N75, pero no se como ver si funciona o no. Alguna sugerencia? Gracias!!
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: teankmil en Enero 31, 2021, 06:06:56 am
Hola, con el motor arrancado debería de cambiar el sonido del motor, también se moverá el la válvula del turbo
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: deluis en Febrero 01, 2021, 07:42:53 am
La valvula de descarga puedes cambiar la n18 por la n75 para comprobarlas estan juntas, no se si revisaste todos los tubos que hay en esa zona, egr y turbo, aun así si te marca diferencia de presion y tienes el tubo que va del intercoler a la centralita. Puedes tener el tubo que va dentro de la centralita rajado o que la admisión este cogiendo aire de otra parte, ya sea en como ajusta el tubo de admision en el turbo o la valvula de sobre presion que lleva la tapa de balancines asi circular y después va al tubo de admisión del turbo.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: PonyMB120 en Febrero 01, 2021, 18:34:50 pm
Cita de: teankmil en Enero 31, 2021, 06:06:56 amHola, con el motor arrancado debería de cambiar el sonido del motor, también se moverá el la válvula del turbo

Gracias!
Lo que no se ver es lo de la válvula del turbo. Me podrías explicar donde esta, x favor?
Creo que el sonido no cambio, lo pruebo mañana otra vez a ver si oigo algo.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: PonyMB120 en Febrero 01, 2021, 18:41:36 pm
Cita de: deluis en Febrero 01, 2021, 07:42:53 amLa valvula de descarga puedes cambiar la n18 por la n75 para comprobarlas estan juntas, no se si revisaste todos los tubos que hay en esa zona, egr y turbo, aun así si te marca diferencia de presion y tienes el tubo que va del intercoler a la centralita. Puedes tener el tubo que va dentro de la centralita rajado o que la admisión este cogiendo aire de otra parte, ya sea en como ajusta el tubo de admision en el turbo o la valvula de sobre presion que lleva la tapa de balancines asi circular y después va al tubo de admisión del turbo.

Gracias!!

Había leído antes por ahí lo de que podía cambiar una por otra y esta mañana las he sacado las dos y no me he acordado de esto!!

Efectivamente, uno de los tubos de la N18 estaba rajado, y el del intercooler a la centralita y el del interior de esta también. Vamos, que casi un milagro que el turbo funcionara a veces. Los he cambiado todos, y va bien!! Así que de momento la dejo como esta a ver si no hay más fallos.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Camboya en Agosto 08, 2021, 09:09:07 am
Buenas! Furgo nunca funciona el turbo.  Acv , 2.5 tdi del 98. Tubos n75 nuevos, tubo de intercooler a centralita nuevo, con 1bar la valvula del turbo se mueve, la n75 no conmuta y fuga echa aire por los dos tubos de abajo a la vez. Voy a llamar mañana a origen para pedirla, espero que aun la vendan.

Ademas, queria probar presion de soplado del turbo. Donde conecto manómetro y a ke rpm se conprueba?

También quiero probar la alimentación en el conector de la n75, cuando tiene que tener 12v en el conector? Con el contacto, arrancada, a partir de algunas rpm...alguien sabe?

Soy de Asturias jowjow, veo que controlas mucho.
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: alicantino en Agosto 08, 2021, 09:35:08 am
Por qué no se la llevas directamente al compañero???
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: Limboyonk en Marzo 18, 2023, 20:00:15 pm
Que lastima que se pierdan las fotos... la explicacion es brutal, pero desconoces el tema, que es mi caso, no te enteras demasiado...
Título: Re:Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo
Publicado por: viseon en Mayo 17, 2023, 22:30:25 pm
Buenas compañer@s! Tengo una duda para hacer los LOGs... ¿Se hace en 3ª en una recta dejando caer las rpm a 1000rpm pisando a fondo? ¿Pisando a fondo hasta llegar a cuantas rpm?

Y medir el canal 3 y 11...

Los síntomas que tengo son que le cuesta subir un montón las rpm y cuando llego a las 3100rpm pega un tirón fuerte y empieza a funcionar "bien" y a partir de ahí ya funciona en todos los rangos hasta que apago y vuelvo a encender...

Actualmente voy con el cauda desconectado porque no me gusta pisarle en frío para que funcione "bien". También llevo EGR anulada mecánicamente y electrónicamente y catalizador vacío...