Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo

Iniciado por Ibargarai, Noviembre 26, 2011, 13:12:52 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

SoyGenin

Marzo 04, 2014, 18:22:29 pm #255 Ultima modificación: Marzo 04, 2014, 18:24:19 pm por SoyGenin
A ver... estos motores en concreto se diseñaron en su origen sin la EGR. Sus hermanos gemelos (motor 1T o AAT con 115cv) que se colocaban en el Audi 100 y los primeros A6 en sus origenes no llevaban la valvulita. Que me digas otros motores más "modernos" quizas esten ya diseñados para que los gases calientes pasen por una parte de la admisión que, a su vez, calienta una parte de la culata, para así alcanzar la temperatura antes... vale. Pero estos, no concebidos así en su inicio, funcionan mejor sin la EGR.
Otra cosa es que te meta vibraciones. Normal, si ya tienes tocado el bimasa... ese poco de plus en bajas que ganas de tener aire limpio a todos los regimenes, y no solo en altas, puede ser suficiente para tener esas vibraciones.
Lo digo como lo siento, la EGR en estos motores es una "chapuza" añadida a posteriori para cubrir unas normas anticontaminación concretas, pero que lo que dejas de contaminar por un lado (los valores que le interesa al fabricante para cumplir la norma del momento) hace que contamines por otro lado lo mismo o más (que no está contemplado en la norma del momento).

*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

CIMA

Cita de: SoyGenin en Marzo 04, 2014, 18:22:29 pm
A ver... estos motores en concreto se diseñaron en su origen sin la EGR. Sus hermanos gemelos (motor 1T o AAT con 115cv) que se colocaban en el Audi 100 y los primeros A6 en sus origenes no llevaban la valvulita. Que me digas otros motores más "modernos" quizas esten ya diseñados para que los gases calientes pasen por una parte de la admisión que, a su vez, calienta una parte de la culata, para así alcanzar la temperatura antes... vale. Pero estos, no concebidos así en su inicio, funcionan mejor sin la EGR.
Otra cosa es que te meta vibraciones. Normal, si ya tienes tocado el bimasa... ese poco de plus en bajas que ganas de tener aire limpio a todos los regimenes, y no solo en altas, puede ser suficiente para tener esas vibraciones.
Lo digo como lo siento, la EGR en estos motores es una "chapuza" añadida a posteriori para cubrir unas normas anticontaminación concretas, pero que lo que dejas de contaminar por un lado (los valores que le interesa al fabricante para cumplir la norma del momento) hace que contamines por otro lado lo mismo o más (que no está contemplado en la norma del momento).

Amén  .ereselmejor
Colaboración con el  "CALENDARIO FURGOVW-2025"
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

luis betancort

Marzo 04, 2014, 19:06:32 pm #257 Ultima modificación: Marzo 04, 2014, 19:15:39 pm por luis betancort
Que el motor va mejor es lógico, eso esta claro. Mas potencia en bajas y no ensucia en motor, cojonudo. El problema es que ese plus de calorías al iniciar la marcha hace con el tiempo acabar o bien con los tacos del motor o el bimasa que son los encargados de absorber las vibraciones a la carrocería. No estoy diciendo que con la EGR no se rompan nunca, pero esta claro que reciben menos pepinazos al salir y con lo cual aguantan mas. Y si ya tienes el bimasa medio tocao como yo, ya lo terminas de rematar. Ya en marcha no hay problema ni de una manera ni de otra. Es mi opinión. Yo prefiero hacer una limpieza de admisión a menudo y no esperar a tener que levantar culata.

capitone

Cita de: luis betancort en Marzo 04, 2014, 19:06:32 pm
Que el motor va mejor es lógico, eso esta claro. Mas potencia en bajas y no ensucia en motor, cojonudo. El problema es que ese plus de calorías al iniciar la marcha hace con el tiempo acabar o bien con los tacos del motor o el bimasa que son los encargados de absorber las vibraciones a la carrocería. No estoy diciendo que con la EGR no se rompan nunca, pero esta claro que reciben menos pepinazos al salir y con lo cual aguantan mas. Y si ya tienes el bimasa medio tocao como yo, ya lo terminas de rematar. Ya en marcha no hay problema ni de una manera ni de otra. Es mi opinión. Yo prefiero hacer una limpieza de admisión a menudo y no esperar a tener que levantar culata.



.quedices si tienes el bimasa medio tocao como dices te va a hacer más daño eso que todas las EGR de la fragoneta.
Jamás aceptaría pertenecer a un club que me admitiera como socio.

luis betancort

Cita de: capitone en Marzo 04, 2014, 19:38:42 pm

.quedices si tienes el bimasa medio tocao como dices te va a hacer más daño eso que todas las EGR de la fragoneta.
EGR que yo se sepa solo hay una  .quedices y como ya dije esta un "medio" tocao, no es para tanto para tener 200.000klm. No lo he cambiado xq el embrague esta bien aun. De todas formas esta en proyecto cambiarlo desde que pueda... mas bien desde que recolecte euros, pq un kit de embrague y bimasa bueno ronda los 600 pavos, y no esta la cosa pa tirar cohetes.

JowJow

Cita de: luis betancort en Marzo 04, 2014, 15:43:13 pm
Exactamente así mismo es el funcionamiento de la EGR, no estas equivocado. En cuanto al consumo tampoco te equivocas. Con la EGR totalmente cerrada el consumo es mayor a revoluciones bajas, comprobado con EGR-ON y EGR-OFF en el Vag-com. Si tienes ordenador de abordo y te da los consumos también lo puedes comprobar. Yo voy a comentar mi experiencia personal con EGR-OFF. Hace unos días después de cerrar un poco la EGR electronicamente, dejando los valores en 300mg/str, comprobé que dicha válvula ya no abría tanto y con lo cual no ensucia tanto el motor cuando dicha válvula esta en funcionamiento (pruebas hechas recogiendo parámetros en el Vag-com a bajas revoluciones). Decir y creo que ya todos lo sabemos; que la EGR esta abierta (ON) en determinados momentos de bajas revoluciones y poco demanda. A relenti no siempre esta abierta, ya que si tardamos en pisar el acelerador se cierra después de unos minutos, pasando a entrar solo aire limpio, activándose otra vez desdés que volvamos a pisar acelerador. Todos estos valores los controla la UCE y gestiona cada valvula para ofrecer el mejor rendimiento. Bueno... después de todo este jaleo... sigo con mi experiencia personal como comentaba. Con los valores en 300mg/str el furgon iba de p... madre; potencia si se la pedías, salida desde relenti suave y progresiva, consumos dentro de lo normal... hasta ahi todo bien. Siempre e pensado que con la famosa "chapita" para anular EGR por completo el motor tiene mas desgaste, pero aun así cambie de opinión, se la puse y a tomar por c.... cual fue mi sorpresa?? .confuso2 .confuso2 pues que el motor se volvió un poco mas agresivo en bajas (era normal y de esperar puesto que entra solo aire limpio y con lo cual mas oxigeno para quemar). Pero claro!! todo no podía ser bueno como yo esperaba... las arrancadas desde relenti eran mas bruscas , ocasionando vibraciones en el bimana (también decir que ya lo tengo medio cascao, y que en uno nuevo o en perfecto estado no se notan las vibraciones). Pero es que estas vibraciones se producían siempre que salia desde relenti, tenia que jugar algo con el embrague para absorberlas y que no se notaran (no es que se notara una barbaridad, pero se notaban). CONCLUSIÓN:Que desde mi experiencia personal anular con la "chapita" ocasiona a la larga mas desgaste de algunas piezas del motor. He vuelto a quitar la "chapita" y las vibraciones han desaparecido.  .panico

respecto al funcionamiento de la egr no lo podias haber explicado mejor....por lo demas... opino igual que soy genin y cima...
Cita de: SoyGenin en Marzo 04, 2014, 18:22:29 pm
A ver... estos motores en concreto se diseñaron en su origen sin la EGR. Sus hermanos gemelos (motor 1T o AAT con 115cv) que se colocaban en el Audi 100 y los primeros A6 en sus origenes no llevaban la valvulita. Que me digas otros motores más "modernos" quizas esten ya diseñados para que los gases calientes pasen por una parte de la admisión que, a su vez, calienta una parte de la culata, para así alcanzar la temperatura antes... vale. Pero estos, no concebidos así en su inicio, funcionan mejor sin la EGR.
Otra cosa es que te meta vibraciones. Normal, si ya tienes tocado el bimasa... ese poco de plus en bajas que ganas de tener aire limpio a todos los regimenes, y no solo en altas, puede ser suficiente para tener esas vibraciones.
Lo digo como lo siento, la EGR en estos motores es una "chapuza" añadida a posteriori para cubrir unas normas anticontaminación concretas, pero que lo que dejas de contaminar por un lado (los valores que le interesa al fabricante para cumplir la norma del momento) hace que contamines por otro lado lo mismo o más (que no está contemplado en la norma del momento).



+1 .ereselmejor .ereselmejor
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

JUANJE

Que el motor va mejor es lógico, eso esta claro. Mas potencia en bajas y no ensucia en motor, cojonudo. El problema es que ese plus de calorías al iniciar la marcha hace con el tiempo acabar o bien con los tacos del motor o el bimasa que son los encargados de absorber las vibraciones a la carrocería. No estoy diciendo que con la EGR no se rompan nunca, pero esta claro que reciben menos pepinazos al salir y con lo cual aguantan mas. Y si ya tienes el bimasa medio tocao como yo, ya lo terminas de rematar. Ya en marcha no hay problema ni de una manera ni de otra. Es mi opinión. Yo prefiero hacer una limpieza de admisión a menudo y no esperar a tener que levantar culata

Lo de no esperar a levantar la culata no llego a enterderlo, lo de los tacos y el bimasa es logico cuestion de vibraciones.Mi embrague esta igual con 202.000km he leido por ahi que se vende las chapitas para anular la egr con un taladro de 8.5 o 9mm  para que la centralita no de error,podria ser una solucion intermedia para el tema de las vibraciones y la suciedad.Otra cuestion cuanto puede ser la diferencia en consumo con egr o sin egr saludos y gracias

JowJow

Nuestras centralitas no pitan falló sí pones una chapa ciega... Eso es para otro tipo de motores...
Cita de: luis betancort en Marzo 04, 2014, 19:06:32 pm
Que el motor va mejor es lógico, eso esta claro. Mas potencia en bajas y no ensucia en motor, cojonudo. El problema es que ese plus de calorías al iniciar la marcha hace con el tiempo acabar o bien con los tacos del motor o el bimasa que son los encargados de absorber las vibraciones a la carrocería. No estoy diciendo que con la EGR no se rompan nunca, pero esta claro que reciben menos pepinazos al salir y con lo cual aguantan mas. Y si ya tienes el bimasa medio tocao como yo, ya lo terminas de rematar. Ya en marcha no hay problema ni de una manera ni de otra. Es mi opinión. Yo prefiero hacer una limpieza de admisión a menudo y no esperar a tener que levantar culata.

Y si piensas que al no tenerla anulada, la carbonilla va sólo a la admisión estás muy equivocado.... Sí ves como quedan las cámaras de admisión de culata... Los asientos de válvulas, más de lo mismo, les quitas media vida... Y los retenes y guías de válvula de las 5 de admisión... Otro tanto... Así que no se yo que te rentara más... Cada uno con su motor hace lo que quiere y es totalmente respetable... Pero la única función que cumple la egr en las 2.5tdi, en mi opinión, es bajar emisiones contaminantes... Para todo lo demás chapita...
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

SoyGenin

Cita de: JowJow en Marzo 04, 2014, 23:09:46 pm
Nuestras centralitas no pitan falló sí pones una chapa ciega... Eso es para otro tipo de motores... Y si piensas que al no tenerla anulada, la carbonilla va sólo a la admisión estás muy equivocado.... Sí ves como quedan las cámaras de admisión de culata... Los asientos de válvulas, más de lo mismo, les quitas media vida... Y los retenes y guías de válvula de las 5 de admisión... Otro tanto... Así que no se yo que te rentara más... Cada uno con su motor hace lo que quiere y es totalmente respetable... Pero la única función que cumple la egr en las 2.5tdi, en mi opinión, es bajar emisiones contaminantes... Para todo lo demás chapita...

+1

.... Y sobre todo del pistón 1 al 5 hay una diferencia abismal.... De mas a menos chapapote...

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

luis betancort

Marzo 04, 2014, 23:33:54 pm #264 Ultima modificación: Marzo 04, 2014, 23:37:28 pm por luis betancort
Cita de: JowJow en Marzo 04, 2014, 23:09:46 pm
Y si piensas que al no tenerla anulada, la carbonilla va sólo a la admisión estás muy equivocado.... Sí ves como quedan las cámaras de admisión de culata... Los asientos de válvulas, más de lo mismo, les quitas media vida... Y los retenes y guías de válvula de las 5 de admisión... Otro tanto... Así que no se yo que te rentara más... Cada uno con su motor hace lo que quiere y es totalmente respetable... Pero la única función que cumple la egr en las 2.5tdi, en mi opinión, es bajar emisiones contaminantes... Para todo lo demás chapita...
Cita de: JUANJE en Marzo 04, 2014, 22:39:02 pm
Que el motor va mejor es lógico, eso esta claro. Mas potencia en bajas y no ensucia en motor, cojonudo. El problema es que ese plus de calorías al iniciar la marcha hace con el tiempo acabar o bien con los tacos del motor o el bimasa que son los encargados de absorber las vibraciones a la carrocería. No estoy diciendo que con la EGR no se rompan nunca, pero esta claro que reciben menos pepinazos al salir y con lo cual aguantan mas. Y si ya tienes el bimasa medio tocao como yo, ya lo terminas de rematar. Ya en marcha no hay problema ni de una manera ni de otra. Es mi opinión. Yo prefiero hacer una limpieza de admisión a menudo y no esperar a tener que levantar culata

Lo de no esperar a levantar la culata no llego a enterderlo, lo de los tacos y el bimasa es logico cuestion de vibraciones.Mi embrague esta igual con 202.000km he leido por ahi que se vende las chapitas para anular la egr con un taladro de 8.5 o 9mm  para que la centralita no de error,podria ser una solucion intermedia para el tema de las vibraciones y la suciedad.Otra cuestion cuanto puede ser la diferencia en consumo con egr o sin egr saludos y gracias

A eso mismo me refería cuando dije lo de levantar culata. En unos comentarios atrás ya dije lo de las cámaras de admisión y las válvulas.

teankmil

Una pregunta. Si. En vez de poner una chapita obtrulles la tubería que va a la gr, para que esta no actúe. No sería válido?así la electrobalvula seguiría trabajando pero la gr no se movería.

JowJow

Tb sería válido, pero poniendo chapita te aseguras 100% de que no entré nada de gases sucios en la admisión... Si taponas o desconectas el tubo, y la egr por cualquier cosa no cierra bien, algo va a entrar en la admisión...
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

luis betancort

Cita de: JowJow en Marzo 04, 2014, 23:09:46 pm
Nuestras centralitas no pitan falló sí pones una chapa ciega... Eso es para otro tipo de motores... Y si piensas que al no tenerla anulada, la carbonilla va sólo a la admisión estás muy equivocado.... Sí ves como quedan las cámaras de admisión de culata... Los asientos de válvulas, más de lo mismo, les quitas media vida... Y los retenes y guías de válvula de las 5 de admisión... Otro tanto... Así que no se yo que te rentara más... Cada uno con su motor hace lo que quiere y es totalmente respetable... Pero la única función que cumple la egr en las 2.5tdi, en mi opinión, es bajar emisiones contaminantes... Para todo lo demás chapita...
Gracias JOwJow por la ayuda y los consejos. Desde que cambie el bimasa vuelvo a poner la "chapita". Esta claro que no ahi nada como tener la admisión decentemente. A ver si en breve recolecto los dolares... Por lo pronto voy tirar sin la "chapita" ya que el bimasa esta medio cascao como comente.

JUANJE

Ya yo lo tengo clarisimo, egr anulada con la chapa, yo lo hice hace tiempo anulando el manguito de vacio y no era muy efectivo mejor con la chapa a ser posible de inox de 2mm de grosor suficiente.saludos y gracias.

JowJow

No te hace falta el inoxidable... Yo pillo cualquier bote de spray vacío que tenga por el taller, lo pincho con una tijera y corto cachucos para hacer juntas de aluminio... Es fino y muy maleable, pero totalmente valido
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo