xeitoso, -sa (Gallego - Castellano)
1 adx.
Mañoso, curioso: é moi xeitoso cosendo , es muy mañoso cosiendo.
2 adx.
Apropiado, adecuado: esa zamarra é moi xeitosa para o inverno, esa zamarra es muy apropiada para el invierno.
3 adx.
Bien hecho: é unha casa moi xeitosa , es una casa muy bien hecha.
4 adx. ( persoa )
Agradable: Uxía é moi xeitosa, dá gusto falar con ela , Eugenia es muy agradable, da gusto hablar con ella.
Buenas.
Recientemente he adquirido un minibus, aún no he empezado a hacer nada, bueno sí, le he pasado la fregona por encima...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/c927896b7ee6e31c18f9f557007b94b2_big.jpg)
Empecemos señalando el (culpable o a quien hay que agradecerlo, ya se verá): Aramos, él es el que publicó el anuncio en el hilo de venta, y aquí estamos.
Después de darle vueltas, decidirme, arrepentirme, volver a decidirme, todo ello con 1500 Km entre medias, como ya sabéis he adquirido un "minibus" 4x4 de 27 plazas + conductor, con 18 años en sus palieres, un UNVI modelo XEITO.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/b87a3b1d61d5f0dceded561d32db7f26_big.jpg)
De frente no parece tan grande, pero de lado ya se empieza a ver de qué estamos hablando:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/a157b0f42bafe94b9b266c710c666e4e_big.jpg)
La base es un iveco eurocargo 4x4 de 3,4 metros de altura y 7,5 de largo, con ruedas 365/80R20.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/315f07800372bd30fbd402810b352f50_big.jpg)
https://youtu.be/T1k9XCofkWQ (https://youtu.be/T1k9XCofkWQ)
https://youtu.be/s7DpQMbyCII (https://youtu.be/s7DpQMbyCII)
Ángulo de salida regulín
https://youtu.be/DawQ4LHAqdw (https://youtu.be/DawQ4LHAqdw)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/bcfe4f37fc749a362413874b5e302236_big.jpg)
Resulta que ya lo teníamos en casa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/f11fa6cd5efdfe48f6a0636132c02f51_big.jpg)
Antes el frontera era nuestro "coche grande"
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/e1f2dd547abc627df14c7617ad831204_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/7ed606334e89d1fac69189a9190fa067_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/71c774092dd4165744de2d95c9ceeaab_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/3075b7ea4fec5b90e1b7007b4f49c82c_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/b0fc3526403a6d550d497fb0d36465e5_big.jpg)
Y ésto parece que satisface la búsqueda que inicié hace casi 7 años...
http://foro4x4.com/foro/index.php?topic=22793.0 (http://foro4x4.com/foro/index.php?topic=22793.0)
CitarPresentación y pregunta ¿que opciones hay en camper >= 6 plazas , 4x4?
« en: Lun, 11 Enero 2010, 21:15:22, pm »
Citar
Hola a todos
Me llamo Manuel y estoy dando vueltas al tema del camión (algunos ya lo habéis leído...)
Para no ensuciar los bonitos hilos de las transformaciones que estáis haciendo, abro uno nuevo con mis dudas.
Nuestras "necesidades" son mínimo 6 plazas en marcha y durmiendo, baño y cocina completos (es un decir :) ). Bueno, estas las pone ella ;)
Las mías son que sea 4x4 ;D
Por supuesto, cuanto más Bueno, Bonito y Barato sea mejor ;D ;D
He visto los Magirus y me gustan. ¿conocéis algo más pequeño y manejable que cumpla las condiciones?
A los de los Magirus, ¿son suficientemente cómodos para largos viajes y desplazamientos con la familia?
Insonorización, suspensión (¿cambio de ballestas como habéis comentado?), asientos cómodos, etc.
A ver si busco cómo se ponen fotos y subo alguna para que veáis lo feo que soy, y presentarme en condiciones, que ya me lo dijeron hace días y aún no lo he hecho.
Saludos y gracias
Manu
Estado físico:
Lo averiguaré de verdad cuando lo revisen, por ahora arranca en frío a la primera, tiene oxido, las correas aullan como despellejar a un gato, las ruedas están para tirar, de chapa también necesita arreglos:
Llantas de dos piezas (con aro desmontable)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/c1d58e7650cc94c2e51dfda5e1ce8b32_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/71094067dcdfb3685559ab9ed02d9862_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/082674a1d9dc85f4ff53ecee043e2635_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/7a83b92fd717d4ecc9041d49efac86e3_big.jpg)
Entre chasis y carrocería hay espacio, veremos si se puede aprovechar (tiene pletinas para anclar algo):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/00dcf393de455b75fda1505e31704407_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/ef14d0343c91d9ccbef494b92f3caf85_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/bdb8df402dbf543783a744f308bc367b_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/e2f0bbb5a2dbea04e1cf148fdf6d7c73_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/6f5115daa94c76c49fe8cae86dc6e951_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/38d71f6da1f59aa11b0ab380620f35e7_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/52c58c751d3f21f7954e8ca62318fa29_big.jpg)
Bajos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/e3935f39e86dcd8f71f8877216af5d0d_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/2e5f28874775208977a04027ed2af838_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/7e60eb582570b3258b736c5ad7638fdc_big.jpg)
Alguna ñapa:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/b92e891abdacad89a0994c32b078dd20_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/a76e29dec5838d9c058bcdcb11ad78ee_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/e822e76ab2cc7b3745fcbf7ef631308d_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/c2e98099db4ea2f7af7cca8956531d02_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/12211cc0303a06bbe49b154f859e53df_big.jpg)
Saludos
Interior.
Mandos de freno de estacionamiento, reductora, bloqueos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/0f4ef7ea32fbf5bf2c18037dd76b5e13_big.jpg)
Está aislado, pero no sé si suficiente.
Desde el suelo en la zona del escalón de entrada, lo blanco es que rasqué con un cepillo de raíces y me llevé el óxido que era lo único que quedaba, dejando en aislante a la vista:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/1091d99e99451cd8fe9b643217708b9b_big.jpg)
En los pasos de rueda:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/1675eed053d415eb5ce3396c47ee0c29_big.jpg)
En un agujero de la pared interior se ve el aislante, no se como se llama, es como ¿lana de roca? de color oscuro.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/9546199d140face923837286dd5e56db_big.jpg)
Papeleos.
En papeleos hay un lío montado, era de una empresa que liquidaron y se subastó, lo compró otra empresa (portuguesa) que lo vendió a una segunda empresa, a la que se lo compré yo.
No han hecho ningún trámite en tráfico, por lo que sigue a nombre de la empresa liquidada en la subasta. Ahora me toca ver si se puede resolver tal y como está o hay que hacer que la primera empresa (que compró en subasta) lo transfiera a su nombre y luego al mío...
ACTUALIZACIÓN: ya tenemos notificación de venta en tráfico, ahora carnet y pasarlo a autobús vivienda.
Carnet y plazas legales:
No recuerdo si fue lautrec el que ya lo advirtió.
Tengo un pantallazo del mensaje:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/ccc229e791b24c47c6fafbf7a1ee5676_big.png)
Le acabo de preguntar, y ésto es lo que nos aporta y le agradezco enormemente por lo difícil de averiguar que me estaba resultando:
CitarPara el carnet, pues yo te puedo contar lo que me pasó a mí. El vehículo es un bus (12) y hay una normativa específica para convertir un bus en vivienda, taller, biblioteca, tienda, etc...
Y la clasificación nueva del vehículo será 1248, autobús vivienda.
Lo discuti mucho con el ingeniero de la itv, que es muy amigo mío así que no fue una consulta aislada, porque yo creo que hay algo 'mal' en esa normativa.
'Autobús' significa vehículo de transporte de personas, plazas totales más de 9
Pero la normativa de transformación de buses sólo permite 7 plazas totales
En definitiva, él me dijo que la clasificación del vehículo seguía siendo autobús, y en el mío, por peso y dimensiones, necesitaba el D
Además el vehículo tiene pinta de autobús jijijiji así que explícale tú a la guardia civil si te para, que llevas un camión (C)
Yo creo que podría servir cualquiera, tanto C como D, pero me saqué el D
Pregunté en las autoescuelas, en tráfico y hasta en la oficina de transporte, y nadie me lo aclaró
Permiso de circulación, todo el mundo decía que se no permite un bus a un particular (sin tarjeta de transporte) pero en la DGT dicen que si la diferencia entre la PMA y la TARA es menor de 3.500kg, sí se puede.
Y así ha sido por lo que ahora el xeito está en tráfico a mi nombre como uso particular, y el impuesto (IVTM) correspondiente en Valdemoro es de 205€.
Progreso mecánico.
Antes:
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180604/f3155b3e940b4950a37c69007f8c48b8.jpg)
Después:
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180604/e50c39fb13fc44e48364049e16b6b9ca.jpg)
Pintura nueva:
Es un gris plata, aunque en las fotos parezca verdoso
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180928/a6ffc0e5de89e4b504be531fcd374066.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180928/d56a32e484a22ae44c28f1e5d2bb2857.jpg)
Llegar a casa no siempre es fácil:
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190406/e9abc1d6de35ba5b00378128a28e7cda.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190406/251e867528efc731b74e00619a8f718e.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190406/686fba6695c50557010f647c73ddbbe7.jpg)
He ido a tomar medidas (de noche, con una linterna) y las principales son:
Lado izdo, desde la barandilla de la entrada hasta atrás, 424cm
Lado drcho, desde el respaldo del asiento hasta atrás, 380cm
Teniendo en cuenta que los 7 asientos en marcha están al otro lado, es decir, esas medidas son desde los asientos/entrada hasta el fondo.
Altura en el medio 200cm
En los 155 cm del fondo, la altura es de 187cm
En la parte delantera, la altura desciende en forma de arco, dejando en el medio en el lado de los copilotos unos 170, y en la tapa que da al motor, 160
El ancho en el centro es de 235cm, el trasero 229 (la puerta de emergencia)
Los asientos actuales tienen 94cm de ancho y dejan un pasillo de 48
Ahora a aprender a usar el sketchup...
Seguro que alguno os animáis a dar ideas.
Espacio libre desde los asientos:
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190407/e0e0ea7447ff138058af322e4074edd5.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20190407/6192293c12e7ebaf331d292fa2bdb726.jpg)
Imágenes xeitosas (sacadas de Internet)
Un cimo de Doñana
¿Quién sabe?...
Los buses 4x4 no torsionan:
Con zapatones:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/1a0ddee38fa7ebc19cce396c043ee910_big.jpg)
Con snorkel:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/3cb665e4433d8852ab6efee6fe30661b_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/0a9e4ca9385f86903a57deca6221c5ac_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/ab786ab9ce067ca734049c2419094e57_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/4fab67747d54e7f6d9485529c95b2d1e_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/c1ccd181f41b22f60b34576c06fa425d_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/b4e19dfe6a603f92ba294e8120750e12_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/242dd91660113fb55e905a22a65029f3_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/a627be4f4b78b142c354aa9a4265534c_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/461ba19a79de51d07416211e274cea1d_big.jpg)
Vídeo de las instalaciones de UNVI:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/9bd5058376f8e375d41e327fbf4ba8fc_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/24464ff46d53c56f5b1c7206f3b377d0_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/9065b328aa5e8ea21d9dcca656028927_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/5d97034c2abeaffd2c24a9877421e30d_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/04bf5207a5d45534311c40c0729aea3b_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/42fcb3e219938f0a82f4ab160310cd0f_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/ac50b7b0713cf9027ec06b5c01cd0809_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/2649def48f065e1c81221a0d8e34bb7e_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/4fb29fb10865ea55cfc228dd251612c8_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/223aeb4a6deb3267aff2adf0ebf5c0d6_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/3ee7bbe325ec33b3b6bb3c9367e5891a_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/89438165f480eff4a3a9e65652c02929_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/4bb82d536962796da54d307c1d1659e5_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/eee4093c3d1532b152fe81b4fab84079_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/f8e4cbd954559e290f5ce19a6a695821_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/2796743106f63a534dda2340c1ccd827_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/a19b14ba4c5fbd1881c856d4a46e6a0f_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/8f0badf842830e5291cb911d0060c3e5_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/fb1ab14096bc2b25c331b683f1ddda90_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/324a2deefbf78eaaebd005a0c574dcf0_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/d08568db9ad4abe2209f121ac36df2d1_big.jpg)
De paseo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/e34a1e2e8021f910345a4871a05618ce_big.jpg)
Unos buses URO
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/5d675b132b48461079c03c8ff380364b_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/bb46e6b5b5c6f536ebeb7ebccb5e7689_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/59417905c13048d22bee618899f4b2ae_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/b2bc6edaa003d031561438f7e22345f6_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/6a2d3fbbc4e670e08a7447ae6f20ea9e_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/9d052a7f8332de5a02f7b53094521d69_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/9b05c282073bbe22d3b810d1f7325c12_big.jpg)
(https://album.mediaset.es/eimg/2017/09/21/PWGuLOKG5aq7VYcGaDPfj6.jpg?w=1024)
[size=200]Recopilación de ideas[/size]De interior:
[size=150]DISTRIBUCIÓN PENSADA. » Dic 14,[/size]Cita de: AramosCita de: leunamHe ido a tomar medidas (de noche, con una linterna) y las principales son:
Lado drcho, desde la barandilla de la entrada hasta atrás, 424cm
Lado izdo, desde el respaldo del asiento hasta atrás, 380cm
Con esas medidas una distribución podría ser esta:
(http://i.imgur.com/RoE55Cn.png?1)
7 plazas, una isla grande al fondo para comer todos y sobre la misma una cama y espacio para decidir el espacio de la isla y del cuarto de baño y si gana espacio para un armario o se prefiere la amplitud.
Sactamente esa es mi idea inicial, gracias por el dibujo, a ver si me animo a aprender sketchup o similares y modelo a xeitoso.
Los depósitos y chismes que puedan ir al exterior, intentaré ponerlos entre chasis y carrocería, que hay un espacio apreciable.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/ef14d0343c91d9ccbef494b92f3caf85_1_big.jpg)
También se podrá optimizar el sitio donde van las baterías y calderines.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/52c58c751d3f21f7954e8ca62318fa29_1_big.jpg)
El maletero trasero tiene la rueda de repuesto, pero también se puede aprovechar mucho, quizás haciendo un suelo y estantes.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/e2f0bbb5a2dbea04e1cf148fdf6d7c73_1_big.jpg)
El maletero interior alto va de delante a atrás en la izda. y hasta la escalera en la derecha. Solo necesita puertas y quizás alguna balda por debajo en alguna zona.
Saludos
Otra:
Por ejemplo esta distribución así parece interesante, 7 plazas, a saber, conductor, fila doble justo detrás mirando hacia atrás, mesita, fila doble detrás de la mesita mirando hacia delante, y fila doble de copilotos.
Quedarían más de 4x2,3 metros para acomodar camas, cocina, baño y armarios.
siempre que sea legal poner asientos mirando hacia atrás que se usen en marcha (a los de Homologastur les he entendido que no es legal circular con gente en asientos que miren hacia atrás, pero eso no me cuadra con las autocas que llevan esa configuración ¿¿¿???):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/75392856fab3cfa1ce78b918c53a6f15_big.jpg)
En el lado de los copis hay sitio para una segunda mesita para ellos dos, lo que dejaría la otra mesa para 4 + el quinto en una silla en el pasillo y alargando la mesa (extensible). Total 7
:?: :idea:
[size=150]por Aramos » Dic 1st, 16, 17:17[/size]CHAPA Y PINTURA
No me gusta dar consejos a nadie ya que en ocasiones si salen mal, le hacen a uno responsable y mas este consejo que normalmente yo no haría porque soy de la gente que me gusta el comercio de cercania y la legalidad, pero esto es "algo especial"
Yo de ser tu, cuando tuviera al bicho para poder circular con garantías, le hacia un viaje hasta Tiznit y allí preguntaría por Mustapha que tiene una oficina de reparación integral de todo y le solicitaría que me hiciera un presupuesto de saneamiento integral de desmontar al 100% todo el bus (sacando hasta el motor) y que me lijaran el bus y chasis, restauraran óxidos si fuera necesario, repararan las fibras y pintaran al gusto. Si llegas a un acuerdo te manda 30 moritos que trabajan sincronizados, te despiezan todo el vehículo (sacan hasta el motor), lijan todo, restauran carcomas de óxidos y pintan al gusto por dentro y por fuera, ademas de poder reparar o fabricar "cualquier cosa"
El sobrecoste de gasoil, peajes, ferry y avión ida y vuelta te puede suponer unos 1.200 €, pero te lo ahorras de largo y dudo que hagas algo como eso en España ya que es impagable, a no ser que tengas espacio, muchos amigos, maquinaria y conocimientos para hacerlo.
Algunos precios orientativos:
Reparar parachoques de fibra echo una mierda, lijarlo y pintarlo por 600 Dirhams
Restaurar una integral Hymer de 7 metros, lijandola toda (es de esas de aluminio rugoso), pintándola un par de capas, tapar grietas del techo, cambiar por dentro el techo que es como de madera o cartoncillo y forrarlo como si fuera de vinilo (quedo como de fabrica) restaurar los dos parachoques, tapizar todos los asientos (conductor, copiloto y una L) y fabricar unos cojines a juego y varias chapus mas, ademas de cambiarle el color blanco de la AC por el color plata por 1.500 € (el pago lo quería en euros)
leunam escribió:
Eso de Tiznit y Mustafa tiene buena pinta, lo tendré muy en cuenta, supongo que se hablaría antes con él desde aquí...
Desde aquí es complejo ya que esa gente trabaja onsite, no entiende de decir precios sin mas y todo el precio es muy volátil ya que a ti te puede pedir por un trabajo 500 dirhams y por el mismo trabajo al siguiente pedirle 1000, todo depende del trabajo que tengan en ese momento, las ganas de trabajar y de tu capacidad de negociar.
Tengo muy buenas referencias del Mustafa, pero si algo no convence, a pocos kilómetros esta Agadir donde también hay varias cuadrillas de artesanos que realizan los mismos trabajos y en cualquier camping te indican quien hace los trabajos.
La opción seria echar un somier y una cocina portátil y un poti dentro del BUS e irse a probar el BUS de vacaciones por la costa Marroqui, ir del tirón hasta Tiznit o Agadir y mirar de concretar algo y si llegas a algún acuerdo, te vas a algún alojamiento mientras realizan los trabajos y haces un poco de turismo (son muy rápidos ya que se meten a trabajar de 30 en 30) o si lo prefieres dejas el vehículo y coges un avión de ida y vuelta por unos 350 €.
CRISTALES DEL BUS
Leunam » Ene 18th, 17, 10:12
Miembros del oráculo, yo os invoco

Tema aislar ventanas.
En casa tenemos una terraza acristalada con el techo de policarbonato. Muy ligero, translúcido, como el perfil tiene muchas cámaras aísla (hay perfiles de diversas medidas), dicen que es muy resistente, protección UV.
http://www.placasdepolicarbonato.org/ti ... icarbonato
Como el marco de las ventanas de Xeitoso tiene unos 4cm libres por dentro, hay sitio para una contraventana corredera por dentro. Media ventana con poli corredero y la otra media con poli fijo (incluso esta mitad podría tener bisagras para limpieza y secado de condensación).
Si se cierra, aislaría del frío/calor (dicen que del ruido también, pero ya sabemos de la propaganda) permitiendo que pase la luz, pero sin que te distinguieran desde fuera (verían sombras moviéndose).
Si se abre, dejaría la mitad de la ventana (al ser corredera) como está ahora (y la otra mitad con doble pared de poli). Al ser ventanas muy grandes, seguiría siendo mucha superficie acristalada.
Para la luz/oscuridad, se podrían añadir cortinas de ese material de los hoteles, que es como una lona que oscurece totalmente la habitación.
Los hay de colores, más o menos transparentes, de diversas texturas (digamos esmerilados, con ondas...)
Debatamos amigablemente.
Cita de: 10fronterasfotofurgoRespecto a las contraventanas de policarbonato, sería una solución muy buena y barata. Consigues aislar (no como con unas ventanas KCT, pero suficiente) y más barato aunque las placas de policarbonato no tienen nada de baratas y con toda la superficie que tienes que tapar, te va a subir un picotón (siempre menos que poner chapa y pintar...) Problemas? No sé cómo andarás de torsiones aunque supongo que bastantes debe tener porque la caja va anclada al chasis directamente creo recordar, verdad? Lo digpo por los perfiles, no sea que se doblen y descuadren las placas de policarbonato. Tampoco sé de qué material son, si de aluminio o de PVC. Si puedes elegir, que sean de PVC...
Cierto, pero entiendo que con los cristales actuales los de unvi ya lo resolvieron, al menos eso espero
Así que miraré como van instalados.
Con suerte es suficiente con poner una buena zona elástica ¿sika o similar? entre el poli y el marco. Incluso si no me fío, sika + listón de madera + sika o alguna conbinación parecida, luego todo rematado con un friso o zócalo a juego con el resto del interior. Como el policarbonato es ligero, no debería dar muchos problemas de sujección.
Quedaría cristal actual + cámara aire + policarbotano.
Estoy viendo que hay poli celular que en principio era el que pensaba, y compacto (como un vidrio) que puede ser interesante por poder ser transparente. Como los hay de varios grosores, filtros UV, colores, etc, puede que haya juego.
Lo estudiaré más a fondo, a ver si encuentro algún almacén por la zona que lo trabaje y me sepan dar consejo.
Saludos
Cita de: DicejeDebatamos amigablemente ;)
"Mi opinión". Veo en el sistema que dices, un lío y un trabajo de coxones, tienes muchos frentes abiertos y un curro inmenso, como para complicarte la vida mas. Poner las planchas de policarbonato, de corredera o abisagradas, te haría falta un perfil, bisagras, cierres, juntas de goma o caucho y que quede bien, tanto estéticamente, como funcional. "YO" y sigo amigablemente :) pondría una junta perimetral al marco de la ventana (para seguir con el tema del aislamiento) y dejando libre la ventana de corredera. Sobre la goma, la placa de policarbonato, metacrilato o lo que mejor te salga de precio, en transparente y casi/fijo. Me refiero a que me buscaría unos enganches fijos en un lateral y atornillados en el otro, para que puedas quitarlo fácilmente, en caso de limpieza. Los colocaría de tal manera que quedara ajustados y presionando la goma perimetral, para evitar entrada de polvo y hacer una cámara de aire medianamente estanca.
Fantástico croquis al canto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/n694bq_big.jpg)
Pondré esa obra de arte en la primera página del hilo, que no se pierda tanto talento en las profundidades del hilo :mrgreen:
Por ahora sigo con papeleos, las navidades han hecho que tráfico vaya a un ritmo "de crucero" y mientras no esté la cosa clara, no me atrevo a lanzarme a hacer gastos. Por eso aprovecho para cosas pequeñas o necesarias, como lo del freno, luego irá la pérdida de líquido de la bomba de dirección, etc.
Y mientras, lo mejor, barato y que puedes hacer a todas horas es pensar inventos sobre el papel, que es en lo que siempre estoy :mrgreen: luego ya veré lo que es práctico, realista...
El curro de hacer esas ventanas y que queden bien es de los que menos me asusta, porque soy aficionado a la madera, lo veo más cercano a mis actuales habilidades :oops:
Tu solución es sencilla y cumple bien, está condicionada a encontrar una placa de poli que aísle suficiente y sea muy transparente. El aislante parece indicar policarbonato celular (muchas capas), pero la transparencia parece querer compacto (una hoja como un cristal).
Lo tengo que estudiar porque también había pensado (más líos ;) ) que estaría bien que alguna ventana tuviera una zona que se abriera (otra corredera) como muchos buses (en un momento pongo una foto para ilustrar) y habría que pensar si es compatible fácilmente. Por ejemplo en la zona de la cocina y comedor, incluso preguntaré la legalidd de hacerlo en la ventana del copiloto, que ahora es un vidrio completo sin apertura de arriba abajo.
La foto, un Xeito con correderas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/fae589b812fd590a119f3e1ec9061054_big.jpg)
Esas son completas, pero yo pensaba algo más pequeño recortado en el cristal, como los coches de rally.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/ventanas-lunas-paneles-de-policarbonato_0_big.jpg)
Cita de: DicejePara la ventana, si no le vas a poner el film, quieres dejar despejado para las vistas y la luz, pero quieres mantener la intimidad (cosa lógica), se me ocurre, que lo mismo te puede valer un estor de esos para sol, que hacia dentro no se ve y no salen caros. Lo puedes buscar que te cubran desde arriba incluida la ventana corredera, o del marco de la fija hacia abajo, dejando despejada la corredera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/6ib0q0_big.jpg)
Este que encontré para ponerte la foto, es de 1.25 x 0.68 mts. y salía sobre 12€. No se que medida tienen las ventanas.
Bueno ya está bien de entrometido :)
Saludos y que la fuerza te acompañe, para hacer todo lo que tienes por delante.
Gracias, entiendo que en llegando a ese punto, habrá que elegir entre estor, foscurit, cortina, visillo...
Las láminas en los cristales no son incompatibles, aunque quizás fueran innecesarias con alguna solución de las expuestas, y todo suma €€€
Saludos
Aramos:
¿Te has planteado la posibilidad de tapar si se puede homologar los cristales del BUS y poner ventanas Seitz con sus persianas y mosquiteras? , ganarías mucho en aislamiento, privacidad y en comodidad de tener que estar cerrando tropecientas cortinillas cada vez que te vas a dormir o dejar aparcado el vehículo.
Como tu comentas es difícil que pase desapercibido por ningún lado, pero si lo dejas tal como esta con los cristales tintados, sera eso, un BUS guay y nada mas e inclusive le puedes rotular el nombre de transportes Leunam al lado para dar menos el cante.
Si lo pones en plan autocaravana o africanizas, con un toldito, una antena, portabicis o portamoto, y personalizas la pintura o vinilas pues ya se nota que es un vehículo vivienda y de discreto nada y el grado de costumización lo pones tu ya que para africanizarlo le puedes pintar en plan aventura, ponerle un mataburros y proteccion trasera, las ruedas traseras colgando en la parte trasera, una baca africa,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/Iveco-Tonto-4-Euromidi-150-Euro5_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/a5e3de5748df098abbd843267b0b6130_big.jpg)
Yo como mínimo taparía los cristales traseros y solo dejaría los de origen los de la zona de pasajeros/comedor y cocina y la distribución para hasta 7 seria mas o menos esta
(http://i.imgur.com/hITZKkJ.png)
Las camas trasera las pondría gemelas (que con un pequeño suplemento la puedes hacer fija de 230 x 190) y así no tener que escalar para ir a dormir ya que tendrías escalones para subir.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/UkFjqva_big.jpg)
Encima de la zona de conducción pondría una cama escamoteable como las integrales.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/0R4t0FI_big.jpg)
Bueno... de la forma que yo las proyectaría no quedaría espacio para poder poner una isla para comer ya que el poner las camas gemelas de esa manera es sobre todo para subirlas en altura al máximo y dejando poco espacio entre la cama y el techo y quedar así una buena zona de almacenamiento y subir a la cama sin problemas (no escalar) al hacerle unos buenos escalones.
Si tu necesidad es tener un comedor para 7 personas, perderás ese gran espacio de almacenamiento, pero en ese caso a lo mejor te interesa también fabricar encima del comedor isla una cama pilotable para así no tener que estar montando y desmontando la cama cada día
(http://i.imgur.com/Hf2umSu.png)
[size=150]por 10fronterasfotofurgo » Dic 14nd,[/size](https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/1530ee15410f0ea4d44980d00946a22d_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/8d6ed45672fd87908bcef0b496a05307_big.jpg)
largo total 749cm
Altura interior 198cm
Ancho 215cm
Duermen 5
Viajan 5
Es solo un ejemplo de lo que se puede hacer ahí dentro... aunque las puertas laterales te pueden condicionar un poco. La trasera siempre se puede anular.
[size=150]por 10fronterasfotofurgo » Dic 2nd, 16, 11:03[/size]Felicidades de nuevo por la compra. Peazo bicharraco te has agenciao!
Quería preguntarte: para qué lo vas a usar? Me refiero si para viajar en familia o para montar una especie de agencia de viajes? Más que nada por el tema de las plazas. He visto que incluso llegas a hablar de 10. Tantas necesitas? Es que varía mucho la distribución según las plazas que tengas que llevar...
Lo que sí que he visto es que llevas calefacción todo lo largo. Es estacionaria o funciona con el motor? Si es estacionario, eso que te ahorras. Si no, tendrás que buscar una. La "suerte" es que las estacionarias de bus van bastante baratas en los desguaces.
Yo no le veo diferencia entre "africanizar" como decís vosotros o dejarla tal cual. No vas a pasar desapercibido en ningún sitio. Yo creo que eso va más según los gustos de cada cual que pensando en la discreción.
En cuanto a chapa y pintura, sopesa lo que te ha comentado Aramos, aunque si miras por diferentes foros hay comentarios de todo tipo sobre la calidad de los trabajos que se realizan en Marruecos. Algunas están muy contentos y otros, pues no. Lo que si te recomiendo es que no "abandones" el bus en manos de una cuadrilla en Marruecos pensando que te van a realizar todo el trabajo que has pactado anteriormente. Tienes que estar allí controlando que lo que te cobran te lo hacen y te lo hacen bien. Pero bueno, eso es hablar de un futuro más o menos cercano.
Tema de ventanas, yo las dejaría tal cual están tintándolas. Puedes incluso llegar a tapar alguna desde el interior con algún plafón de madera. Meterse en chapa para tapar ventanales de semejante tamaño no es barato. En algunas Sprinter (en la James Cook por ejemplo) el ventanal lateral es falso. detrás de él hay chapa. Se hace por estética. Y se me ocurre que podrías hacer como en las T5 y T6 de Volkswagen, que montan una ventana corredera dentro de la fija. En fin, que ya lo irás viendo.
[size=150]Chimenea de leña[/size]10fronterasfotofurgo escribió:Yo para el bus no lo dudaría ni un minuto... Además, bien estudiado puedes poner la caldera en la parte de debajo, en el exterior y calentar el interior o bien con el propio tiro o con algún sistema como ha dicho Diceje de aire. O como en la masía de mi madre, donde los radiadores se calientan con el fuego. Y puede ser lo suficientemente grande como para meter un par o tres de troncos y olvidarte de tener que salir a media noche para recargarla de leña. Pierdes el "efecto hogar" en el interior (a mi es una cosa que me gusta mucho) pero te aseguras de tener calor cuando lo necesitas. Se tendría que estudiar...
Leunam:
Interesante, le echaré unas pensadas, efectivamente pierdes el encanto del fuego, pero puedes incorporar una opción más para calentar.
El tiro es un radiador estupendo, en casa abrí un agujero en la pared que da a la escalera para aprovechar el calor de los tubos (metálicos) de la chimenea, y el resultado fue espectacular, de una zona fría a la zona más caliente de la casa, un tubo metálico de chimenea atravesando la célula calienta que da gusto.
En nuestra casa la chimenea también calienta los radiadores.
Requisitos a cumplir (por pedir que no quede, luego ya se recortará de donde se pueda): Seguridad de uso, calefacción, calentar agua, poder cocinar, encanto hogareño...
Podría dar un nuevo enfoque al snorkel :mrgreen:
Saludos
Estufa de leña en nuestros vehículos?por Diceje » Dic 12th, 16, 18:19
Los radiadores ya los tienes instalados, se ven en una foto de las que colgaste en tu hilo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/ab96e38b26e50110d1d0e456511c4622_big.jpg)
Así en "caliente" se me ocurre que: si dejas este sistema que funcionen con el agua del autobús cuando va caminando, ponerle 2 (T) y una válvula antiretorno . Una electroválvula que corte el circuito general y deje abierto el circuito de agua que proviene de la chimenea. En circulación pasa el agua del motor del bus y cuando te pares y enciendas la chimenea, interruptor al canto, activas la electroválvula, cierra el agua que viene del motor y le metes la que calientas en la "fogata" jejeje. Un termostato que pare o arranque la bomba de recirculación y ya tienes un sistema de calefacción del 10.
Saludos
PD: Estudiándolo un un poco mas, se podría dejar una opción, de que en caso de mucho frio, le recircularas agua caliente al motor, aprovechando que se supone, que sea un circuito de agua del motor a los radiadores.
Re: Estufa de leña en nuestros vehículos?
por Diceje » Dic 14th, 16, 10:39Posible aprovechamiento de agua caliente, producida por la estufa en circuito de calefacción ya disponible.
Perdón por el "esquema", pero es por aportar la idea.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/2vsn6md_big.jpg)
Valvulas antirretorno (1) y (2): Para forzar la circulación en ese sentido y evitar retornos de agua a donde no nos interesa.
Válvulas solenoide (1) y (2): Cuando estamos circulando y tenemos la calefacción del bus puesta, La solenoide (1) estará abierta y la (2) cerrada, para evitar que haya circulación del agua del motor, para el depósito acumulador de agua caliente de la estufa.
Cuando ponemos la "calefacción estacionaria": Solenoide (1) cerrada y la (2) abierta, para que la bomba recircule el agua libremente, sólo en la parte del circuito de los radiadores.
¿Depósito de agua caliente?. Pues hay 2 opciones
* Recirculas el agua caliente directamente del serpentín o placa que se ponga en la chimenea
* O depósito regulador que valdría tanto para calefacción, como ducha y fregadero. Si se aprovecha para ducha o fregadero, habría que conectar el depósito-termo al general de agua, para ir reponiendo la gastada. Una opción económica, para el depósito-termo, podría ser conseguir en un punto limpio o algún fontanero amigo que quite alguno de una vivienda, un termo eléctrico o de caldera (según los litros que quieras o te quepa) y ya tienes un depósito acumulador aislado y listo para usar.
Como 80 ojos ven mas que 2, los fallos que detecten por favor díganlos y así se puede pulir esta "posibilidad" rustica, pero creo que puede funcionar perfectamente.
Saludos
Cita de: AOV"africaburuan": Otra de las cosas que yo haré si me vuelvo a ir a Africa CON UN CAMION es comprarle dos ruedas de repuesto montadas con neumaticos DE TRACTOR. Y que le montaré al camion detras cuando deba rodar por zonas de barro en epoca de lluvias monzonicas.
*imagen borrada por el servidor remoto
Ademas de llevar otras dos ruedas con neumaticos similares a los de delante, claro...
TODO ESTE TEMA TE LO CUENTO PARA DECIRTE QUE, SI A UNA CAMIONETA UNIMOG LE CARGAS UNA CAJA SHELTER... ¡LE VAS A FUNDIR DE PESO !!.
Respecto a las cajas Shelter y cualquier caja de camion camperizado: Yo he tenido dos experiencias camioneras, y en las dos me he dado cuenta de la maxima importancia que tiene EL PESO de un camion.
Si un dia me volviese a meter en temas de camiones tengo muy muy claro que nunca jamas le meteria peso detras. Porque los camiones me fueron de maravilla y eran una gozada... ¡hasta que los empanzaba en arenales o barrizales!. Ese es, para mi, el inconveniente maximo de un "peso pesado"; el atascarte con él. Cuando vas solo es un autentico calvario, y tendrás que hacer inmensos esfuerzo y autenticas obras de arquitectura para sacarlos; yo he llegado a pasar 10 horas para sacar el camion yo solo de una mierda de charco de barro...
Si alguna vez yo vuelvo a comprarme un camion le meteré una caja de aluminio y toldo de lona (una especie de semi-tauliner...) y dentro le pondré muy poco mobiliario, y de aluminio. Solamente lo minimo imprescindible. Creo que no tiene sentido llevarte a Africa Negra "Una Casa de Blanco": Si quieres "Una Casa de Blanco" para vivir es mejor que te quedes en Europa y vivas como los Blancos. En mi opinion, cuando te compras un camion y te vas de viaje a recorrer Africa Negra es mejor prescindir de las ventajas que dejas atras y amoldarte a las nuevas circuntancias que vas a encontrar delante. Veras a gente que vive con muy poco, que sobreviven diria yo, y no te hace falta disfrutar de tanto en medio de gente que disfruta de muy poco.
En fin. Es un consejo producto de la experiencia africana.
Cita de: AOVOtro "detalle":
Los buses suelen tener unos parabrisas grandes. ¡Y se rompen en las pistas!. No por la proyeccion de piedras ( ¡que tambien! ) sino or la propia torsión de la carroceria.
Concretamente a ese que tu llevas, "xeitoso", yo le doy poca vida campera en cuanto te metas a hacer cruce de ejes y torsiones de carroceria...
Fijaté que los buses esos de las fotos de arriba suelen llevarlos mas pequeños. Y muchos están divididos en dos.
Lo que veo IMPRESCINDIBLE es que busques un par de parabrisas PLANOS ( ¡mucho mejor y mas barato...! ) en algun desguace de utobuses antiguos, y modifiques la carroceria para instalarlos delante.
Yo rompí el parabrisas del mio en el peor momento posible, durante una epoca de muchas lluvias y con el bus llenos de gente visitando una remota region de Africa del Oeste. Y me costó un pastón porque tuve que alquilar varios Toyotas Land Cruisser y parar mi autobus. E ir a comprar los parabrisas "atomarporculo" en Abidjan, traerlos, instalarlos de mala manera... etcetera. Es mejor que lo hagas con tiempo, medios y condiciones correctas antes de irte "por ahí" a meterte por las pistas.
Referente a los laterales y al trasero... yo le quitaria todos los posibles. Sobre todo el trasero. Y de los laterales le dejaria solamente los necesarios para tener buena panoramica desde "el salón". Pero en la parte trasera, donde pongas la cama, quitaselos tambien y ponle unas ventanas mas pequeñas de esas correderas que te comenta el compañero.
Saludos.
INTERIOR
He encontrado un modelo en la biblioteca de sketchup parecido a Xeitoso, que voy a usar, lo he modificado ya ligeramente:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/5959dc7c8682a80f8a8dce47c8b80ca2_big.jpg)
No se manejar el programa, así que voy a trompicones, pero creo que me servirá para hacerme una idea del asunto y convencer a gente importante (léase la jefa) :mrgreen:
He ajustado a ojo las medidas, y creo que me valdrá este modelo para hacerme una idea de las proporciones:
Así podré jugar con distribuciones y colores
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/4e639e411d50382fe0fa1f3dab1ad6e1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/a55d96672afd5961c2b298955cb359fd_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/003ae8b64e7c6b36ab838a6a9876bf19_big.jpg)
Estos programas son buenos, sin tener ni idea puedes meter cosas con facilidad, cuando aprenda, espero poder poner hasta la foto real.
Saludos
Tomando ideas:
http://cloud.tapatalk.com/s/588efc970576a/VID-20170130-WA0000.mp4 (http://cloud.tapatalk.com/s/588efc970576a/VID-20170130-WA0000.mp4)
https://youtu.be/vvqaytnLyws (https://youtu.be/vvqaytnLyws)
Magnífico Pegaso de AOV:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/5397f5538150b557af8afa21050fcdc1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/93405e4a0ea4f3b6de2f9929eb3fbc3c_big.jpg)
De la misma serie:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/14c28988dca460ebda3986e221a6ea46_big.jpg)
Este Pegaso también dio tumbos por ahí:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/9a5d99664e54830b2798a1564a26ebac_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/9085878d04beb44740f083342946108e_big.jpg)
Otro ejemplo interesante:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/c9d7455f68bd37dfe57484a867adadc9_big.jpg)
Visto por España:
(http://www.foro-overland.es/foro/download/file.php?id=1387)
(http://www.foro-overland.es/foro/download/file.php?id=1388)
(http://www.foro-overland.es/foro/download/file.php?id=1386)
Historias de buses, magnífico hilo en foro inglés:
http://www.trucknetuk.com/phpBB/viewtopic.php?f=35&t=119380&start=390 (http://www.trucknetuk.com/phpBB/viewtopic.php?f=35&t=119380&start=390)
Re: Middle East - Not Astran!
Postby skipvitesse » Mon Mar 28, 2016 1:15 pm
bullitt wrote:
Some great pics there Dean! Wonder where the Reynarts pic, the one with the camels was taken?
Anyway, just for fun, in the last pic, the German tour bus has the city names along the side describing the route. So we have a start point, Amsterdam - Frankfurt - Istanbul - Tehran - ? - New Delhi - Bombay. Any one care to guess the missing name hidden behind Mr Checkshirt?

Im guessing Kabul or possibly Islamabad. Im sure some of our more well travelled members here can work out their route from their own past experiences. Happy Easter! :wink:
Who remembers 'Rotel Tours', saw them just about everywhere in the 70's, but didnt realise they were running just about all over the world from Germany way before that, Europe, Asia, Australia, Africa, South America
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/Reisch_Rotel-Tours_zpsbui9rvbl_big.jpg)
Some of their trips made our efforts look like a 'Local Trip', mostly German tourists and usually elderly
Fascinating video taken in 1962 with great video of Khyber Pass, but i believe they were running in the 50's.
https://www.youtube.com/watch?v=z5LwWA57aLU
Also 'Top Deck' ran a service Amsterdam to Sydney Australia, in old English double deckers, back in late 60's/early 70's. totally Mad,,,,,,
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/topdeck-page4_zpsgb27q1c3_big.jpg)
Skip
Yes Skip they were and our impressive companies that do these megga long trips overland.
I have posted this article a couple of times before,but its worth sharing again,from 1976.
Click on the pages once to make clearer and gain to magnify to read.
(http://www.trucknetuk.com/phpBB/download/file.php?id=173711&sid=7b0a7324a0cd86c044431999d47a755b&mode=view)
(http://www.trucknetuk.com/phpBB/download/file.php?id=173712&sid=7b0a7324a0cd86c044431999d47a755b&mode=view)
(http://www.trucknetuk.com/phpBB/download/file.php?id=173713&sid=7b0a7324a0cd86c044431999d47a755b&mode=view)
(http://www.trucknetuk.com/phpBB/download/file.php?id=173714&sid=7b0a7324a0cd86c044431999d47a755b&mode=view)
Re: Middle East - Not Astran!
Postby robert1952 » Tue Mar 29, 2016 12:44 am
skipvitesse wrote:
slink780 wrote:
Great Thread and photos. For those on Facebook, Rinus Rynart from NL, has some great photos and history here. Seems like a real Good Guy .
https://www.facebook.com/rinus.rynart?f ... riends.all
Looks like it was much harder for the Bus guys than the Trucks,
But i hate to say it the Bus Guys stuck to their guns, truck guys backed out in a hurry when times got hard,
A Few, and i mean a Few, truck companies stuck to ME,
But Economics and Customs curtailed the Truck routes,
Bus guys stuck to their guns, only a few survived,
I only introduced this Topic as something as a novelty,,
But to be honest the Bus Guys carried on way beyond our 'Truck' companies, and they did it way before we did with our old English Trucks,
Dont like to say it, But 'Hats Off' to all those Bus guys that did it way before ' Us Truck Guys',
My ME Trips now look like 'A weekend Away',
All respect to guys that went around the globe
Skip (in awe of the globetrotters)
Nice contribution with the bus stuff, Skip! However, I thought UK truckers were doing it before the buses, starting with Asia Trans (later Astran) in 1964, but it has been argued on this forum that others were doing it even earlier. And of course, they weren't 'guys' because Brits didn't speak like Yanks in those days

:wink: ; but talking of Guys, Asia Trans ran a Guy Warrior to Kabul in '64. IIRC, the buses came later with the 'hippy trail'. Top Deck Travel started in '73. The buses were a rarity compared with the lorries, but hundreds of Brit trucks did M/E in those days and many companies did stick at, so I'm surprised to read that they didn't!
The thing, for me, that marked out the bus drivers was their mechanical know-how. If you drove for Top Deck Travel, you weren't allowed to leave the depot till you could strip down a Gardner and put it back together again! However, there are legion tales of Brit long-haul truckers towing knackered 'magic buses' and Bristol double-deckers across Afghanistan to safety. At the end of the day, it wasn't a competition to see who was best: it was a wild adventure for all, doubled up as a full-time job and the object of the exercise was to survive - and countless good blokes did (and blokessess too, because Top Deck employed some pretty tough girls as crew on those buses, mostly from Oz, NZ and Taz). Robert
(http://www.trucknetuk.com/phpBB/download/file.php?id=173736&t=1&sid=7b0a7324a0cd86c044431999d47a755b)
(http://www.trucknetuk.com/phpBB/download/file.php?id=173775&sid=7b0a7324a0cd86c044431999d47a755b)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/Overland_Firms_09_zpsprihkx56_big.jpg)
Videos desatascos
https://youtu.be/80U11YEsq8g (https://youtu.be/80U11YEsq8g)
https://youtu.be/LKIlSMHF5Wo (https://youtu.be/LKIlSMHF5Wo)
https://www.youtube.com/watch?v=hks-NgoXtDU (https://www.youtube.com/watch?v=hks-NgoXtDU)
https://www.youtube.com/watch?v=zgfeo-OlrXY (https://www.youtube.com/watch?v=zgfeo-OlrXY)
Uso hi-lift
http://expeditionportal.com/jack-of-all-trades/ (http://expeditionportal.com/jack-of-all-trades/)
que guapoooo!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ooznak/b87a3b1d61d5f0dceded561d32db7f26_big.jpg)
que planes tienes?
.palmas .palmas
Tremendo, como me gustan éstos proyectos y la gente emprendedora que es capaz de liarse la manta a la cabeza y tirar palante con tanta osadía!
Me quedo por aquí, ánimo y suerte con los trámites burocráticos
Cita de: ooznak en Diciembre 07, 2016, 20:26:45 pm
que guapoooo!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/b87a3b1d61d5f0dceded561d32db7f26_1_big.jpg)
que planes tienes?
He puesto algunas ideas en uno de los mensajes, pero aún me tiemblan las piernas, así que no hay nada en firme, espero aportes de este magno auditorio.
Pedazo de bicho .palmas .palmas voy a seguir tu proyecto con interés, esto promete. .baba
Menos mal que lo has comprado tu porque era para comprarlo arrancar y no volver jajja ;)
El otro día tuve uno al lado, estaba en un taller que pintan y reparan autobuses y después lo llevaron a la itv, es del parque nacional de Doñana, para pasear a los visitantes, y es IMPRESIONANTE, enhorabuena desde una Sprinter 4x4 mi tercera furgo 4x4, espero saltar a uno así para el próximo cambio .palmas
me quedo que esto tiene buena pinta.
Que menos que quedarme aquí a ver lo que pasa con el bicho. Ánimo con el trabajo, que promete!!
Me quedo por aqui
Madre mía, pedazo de obra la que tienes por delante, ahora bien, no vas al tener camino que se te resista, cual es la idea? Dar la vuelta al mundo????.
Enviado desde mi SM-J320FN mediante Tapatalk
vaya bicho
Enhorabuena, cuanto curro por delante y que proyecto mas bonito e ilusionante.
Un saludo y animo¡¡¡
y a mi novia le parece grande la syncro .meparto .meparto brutal el aparato!
Pedazo de trasto, Diooooos!!! .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Pequeño no es, pero los hay por aquí que no se deben llevar mucho, salvo quizás en la altura (3,4 según la ficha), hay bastantes con longitud mayor de 7 metros por el foro.
La idea es camperizarlo, probarlo como autoca (viajes europeos) un tiempo para asegurar su buen funcionamiento y ajustar y corregir lo que no se haya hecho bien, y luego ya acometer proyectos mayores.
Por ahora tengo todo por delante, así que agradezco sugerencias/ideas.
Vivo en un pueblo al sur de Madrid, contactos de mecánicos de camión, chapa y pintura de buses y cosas así me vendrían bien.
Saludos
Me quedo por aquí!!!!!
Esto no me lo pierdo.
Espacio para no aburrirte tienes,por lo menos mientras lo piensas.
Eso es una pasada! autobus 4x4!!!
Juegas fuerte compañero .ereselmejor
Yo no te puedo ayudar con contactos y eso, tengo experiencia 0 en camiones. No obstante me quedo por aquí para disfrutar de tu historia y para aportar algo si es que puedo.
De momento lo que me llama mucho la atención es el tema de los bloqueos: podrías explicarnos por encima los modos de funcionamiento que tiene la tracción 4x4 y si es permanente?
Tras años de haber disfrutado la montaña con un Defender 90, no me quiero imaginar el disfrute al que puedes acceder con semejante aparato.
Cita de: AlberT6 en Diciembre 08, 2016, 22:44:23 pm
Juegas fuerte compañero .ereselmejor
Yo no te puedo ayudar con contactos y eso, tengo experiencia 0 en camiones. No obstante me quedo por aquí para disfrutar de tu historia y para aportar algo si es que puedo.
De momento lo que me llama mucho la atención es el tema de los bloqueos: podrías explicarnos por encima los modos de funcionamiento que tiene la tracción 4x4 y si es permanente?
Tras años de haber disfrutado la montaña con un Defender 90, no me quiero imaginar el disfrute al que puedes acceder con semejante aparato.
Tracción 4x4 permanente, reductora, bloqueo central, bloqueo trasero y delantero, en ese orden.
Puede ir en reductora sin bloquear nada, como tu defender.
Al menos así tiene los mandos (neumáticos), espero que funcionen...
Saludos
Cita de: Leunam en Diciembre 08, 2016, 23:07:46 pm
Tracción 4x4 permanente, reductora, bloqueo central, bloqueo trasero y delantero, en ese orden.
Puede ir en reductora sin bloquear nada, como tu defender.
Al menos así tiene los mandos (neumáticos), espero que funcionen...
Saludos
Buah!!! Que pasote!!
Estaban pensando en lo peor cuando parieron el bicho.
Si todo te sale bien (no hay motivo para que no sea así, a tí también se te vé xeitoso) vas a disfrutar como un enano.
.sorpresa .palmas
Buenas,
Que pasada!!! Me encanta, tamaño muy muy proporcionado.
Por otro lado, que motor y transmision lleva?? Llevará suspension neumatica imagino, no?
Me quedo aqui para ver los avances.
Por cierto, lo que comentas de homolgar butacas en sentido contrario a la marcha, en categorias M2 y M3 es posible, lo unico que las plazas enfrentadas a estas (en el caso de los buses) deben montar cinturon de 3 puntos. A parte de eso, creo que siendo un bus lo tienes mas facil para homologar segun que, aunque fuera del tema de cinturones y butacas ya me pierdo un poco.
A disfrutarlo!!
Saludos!!
Cita de: Geri26 en Diciembre 09, 2016, 09:06:30 am
Buenas,
Que pasada!!! Me encanta, tamaño muy muy proporcionado.
Por otro lado, que motor y transmision lleva?? Llevará suspension neumatica imagino, no?
Me quedo aqui para ver los avances.
Por cierto, lo que comentas de homolgar butacas en sentido contrario a la marcha, en categorias M2 y M3 es posible, lo unico que las plazas enfrentadas a estas (en el caso de los buses) deben montar cinturon de 3 puntos. A parte de eso, creo que siendo un bus lo tienes mas facil para homologar segun que, aunque fuera del tema de cinturones y butacas ya me pierdo un poco.
A disfrutarlo!!
Saludos!!
Hombre, por fin uno al que el tamaño no le importa
El motor es de 6 litros y 207 cv, la transmisión 4x4 permanente con reductora y 3 bloqueos.
La suspensión es de ballestas.
Del tema de asientos y homologaciones varias, ¿tienes documentación?
Saludos y gracias
Manu
Si señor!!!
Eso si que es un bicho!!
Para hacerte el Dakar con todas las comodidades! .palmas
Cita de: Leunam en Diciembre 09, 2016, 09:17:22 am
Hombre, por fin uno al que el tamaño no le importa
El motor es de 6 litros y 207 cv, la transmisión 4x4 permanente con reductora y 3 bloqueos.
La suspensión es de ballestas.
Del tema de asientos y homologaciones varias, ¿tienes documentación?
Saludos y gracias
Manu
Buenas Manu,
Si, tengo documentacion que te puede ir bien, mandame un privado con tu correo y te lo mando. He encontrado un documento incluso que habla de las trasnformaciones a vehiculos vivienda, no me ha dado tiempo a mirarlo pero seguro que te sera util!
Respecto a lo de Unvi, he visto en ForoOverland que estas mirando de conseguir un manual, si me dices exactamente lo que necesitas puedo mirar de conseguirtelo pidiendo algun favorcillo.
Hablamos.
Saludos.
Cita de: Geri26 en Diciembre 09, 2016, 13:20:29 pm
Buenas Manu,
Si, tengo documentacion que te puede ir bien, mandame un privado con tu correo y te lo mando. He encontrado un documento incluso que habla de las trasnformaciones a vehiculos vivienda, no me ha dado tiempo a mirarlo pero seguro que te sera util!
Respecto a lo de Unvi, he visto en ForoOverland que estas mirando de conseguir un manual, si me dices exactamente lo que necesitas puedo mirar de conseguirtelo pidiendo algun favorcillo.
Hablamos.
Saludos.
¿Te ha llegado el mensaje?
Resulta que ya lo teníamos en casa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/4abd84836a878d4f7b10968661bca5d2_big.jpg)
Ese no tiene reductora!! .meparto .meparto
Por curiosidad y aunque sea tirando por lo bajo, ¿cuanto traga un motor de 6 litros de este calibre?
Cita de: Bolsón en Diciembre 10, 2016, 09:40:42 am
Ese no tiene reductora!! .meparto .meparto
Por curiosidad y aunque sea tirando por lo bajo, ¿cuanto traga un motor de 6 litros de este calibre?
No lo he comprobado aún, lo acabo de comprar y hay que revisar la mecánica, en el foro hay camiones con motos similares (con algo menos de potencia) que hablan de 15.
Ya será más, el consuelo es llenar las 7 plazas (que me dejarán legalizar como máximo) para repartir gastos.
Saludos
Cita de: Bolsón en Diciembre 10, 2016, 09:40:42 am
Ese no tiene reductora!! .meparto .meparto
Me refería al de playmobil! Odio los foros, donde esté una buena conversación después de 3 o 52 cervezas, que se note el énfasis de las frases....
Pues 15 no es ninguna barbaridad por volumen y siendo 4x4
Cita de: Bolsón en Diciembre 10, 2016, 10:02:23 am
Me refería al de playmobil! Odio los foros, donde esté una buena conversación después de 3 o 52 cervezas, que se note el énfasis de las frases....
Pues 15 no es ninguna barbaridad por volumen y siendo 4x4
Yo hablaba solo del consumo
Reductora tiene, y bloqueos. Los 15 litros son de otro camión, más grande pero sin 4x4, yo no espero esa cifra, será más, espero que no mucho.
He ido a tomar medidas (de noche, con una linterna) y las principales son:
Lado drcho, desde la barandilla de la entrada hasta atrás, 424cm
Lado izdo, desde el respaldo del asiento hasta atrás, 380cm
Teniendo en cuenta que los 7 asientos en marcha están al otro lado, es decir, esas medidas son desde los asientos/entrada hasta el fondo.
Altura en el medio 200cm
En los 155 cm del fondo, la altura es de 187cm (hay un escalón en el suelo)
En la parte delantera, la altura desciende en forma de arco, dejando en el medio en el lado de los copilotos unos 170, y en la tapa que da al motor, 160
El ancho en el centro es de 235cm, el trasero 229 (la puerta de emergencia)
Los asientos actuales tienen 94cm de ancho y dejan un pasillo de 48
Ahora a aprender a usar el sketchup...
Seguro que alguno os animáis a dar ideas.
Saludos
Muy guapo cacharro!!
Animo con la preparación!!!
Un buen proyecto, pero luego hay que aprovecharlo!!
Yo si lo africanizaría, incluso royo militar, ya que es un aparato serio, que sea impresionante, ya ves que diferencia sólo con ponerle buenas ruedas. Y luego a organizar rutas por áfrica en grupos de 7, aunque si haces esto tendrías que hacer una distribución que permita un poco de intimidad. Yo dejaría los cristales pero vinilaría del color exterior los de la zona trasera y por dentro aislamiento y madera como si fuera chapa. En el techo una baca y quizá alguna tienda para dormir arriba.
Ánimo!!! .palmas
Buen juguete te has echado!! Mucha faena tienes. Pero puede quedar genial. Ánimo!!
Muy buen proyecto. te felicito y ánimo.
Saludos.
Bum, bum, chiqui, chiqui, bum, bum...recordais? ;D
https://www.youtube.com/watch?v=j8MxpXjbXNE
Bueno bueno bueno! Me quedo aquí porque esto tiene una pintaza que tela! .baba .baba .baba
Enhorabuena por la adquisición!
Muchas gracias por las respuestas, por ahora todo el curro está por delante.
Añadido comentario de 10fronterasfotofurgo (muy agradecido) sobre chimeneas de leña en la sección de ideas.
Saludos
En cuatro dias lo tienes viajando! Me quedo por aquí y por allí viendo el proceso...
Mira compi aquí sigue
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/manolo4x4/img_20161212_1834300.jpg), y yo sigo babeando viéndola en directo .palmas, reitero que te has comprado un pedazo de bicho
Cita de: manolo4x4 en Diciembre 12, 2016, 19:44:41 pm
Mira compi aquí sigue
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/manolo4x4/img_20161212_1834300.jpg), y yo sigo babeando viéndola en directo .palmas, reitero que te has comprado un pedazo de bicho
Creo que ese es una versión más moderna.
Ya sabéis, al que le molen, al loro para cuando los renueven.
Añadida idea (a desarrollar) en mensajes iniciales sobre caldera de leña exterior conectada a radiadores existentes y circuito refrigeración del motor.
Saludos
Una pregunta. La toma de aire va hacia abajo, en el lado izquierdo, al lado de las baterías y tubo de escape.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/52c58c751d3f21f7954e8ca62318fa29_2_big.jpg)
El donante de órganos tiene una toma elevada bastante plana, idéntica a ésta:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/4cf81df843beebfb92100333bcfc020f_big.jpg)
¿A alguno se le ocurre forma de usarla?
No veo claro como por donde subirla, por el lateral no lo veo aunque pudiera ser (a ver si dibujo el xeito en el ordenador y puedo jugar, ¿alguno se ofrece?), por dentro no creo que sea lógico, por delante tendría que ser de otra forma, esa taparía mucho cristal.
Saludos
La toma de aire va hacia arriba, el tubito que mira hacia abajo es para desaguar el agua que le pueda entrar, sigue el más gordo haber a que altura llega
Cita de: manolo4x4 en Diciembre 12, 2016, 20:54:20 pm
La toma de aire va hacia arriba, el tubito que mira hacia abajo es para desaguar el agua que le pueda entrar, sigue el más gordo haber a que altura llega
Leñe.
Como solo veía un tubo, pensé que era el que entra al motor y la entrada de aire al filtro estaría por detrás.
¿Significa que la entrada al motor atraviesa el chasis (o va al lado) y va hacia el centro del vehículo?
El próximo día lo miro.
Edito, ya sé que es la rejilla encima de la rueda

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/bcfe4f37fc749a362413874b5e302236_1_big.jpg)
Saludos
Pues ya tienes ahí tu altura de vadeo ;D
Bufff que pasada de trasto,estoy deseando ver como avanzas con el.
SALUDOS
IMPRESIONANTE trasto !!! muchos ánimos y muchos kms !! :)
Menudo bicho !! Me encanta es muy curiosa. Suerte y mucho animo
Bufff, a mí que me encantan los bichos grandes....me quedo a ver qué haces con esta maravilla de espacio. Enhorabuena!!!
Je, sólo han sido casi 7 años de búsqueda...
http://foro4x4.com/foro/index.php?topic=22793.0 (http://foro4x4.com/foro/index.php?topic=22793.0)
CitarPresentación y pregunta ¿que opciones hay en camper >= 6 plazas , 4x4?
« en: Lun, 11 Enero 2010, 21:15:22, pm »
Citar
Hola a todos
Me llamo Manuel y estoy dando vueltas al tema del camión (algunos ya lo habéis leído...)
Para no ensuciar los bonitos hilos de las transformaciones que estáis haciendo, abro uno nuevo con mis dudas.
Nuestras "necesidades" son mínimo 6 plazas en marcha y durmiendo, baño y cocina completos (es un decir :) ). Bueno, estas las pone ella ;)
Las mías son que sea 4x4 ;D
Por supuesto, cuanto más Bueno, Bonito y Barato sea mejor ;D ;D
He visto los Magirus y me gustan. ¿conocéis algo más pequeño y manejable que cumpla las condiciones?
A los de los Magirus, ¿son suficientemente cómodos para largos viajes y desplazamientos con la familia?
Insonorización, suspensión (¿cambio de ballestas como habéis comentado?), asientos cómodos, etc.
A ver si busco cómo se ponen fotos y subo alguna para que veáis lo feo que soy, y presentarme en condiciones, que ya me lo dijeron hace días y aún no lo he hecho.
Saludos y gracias
Manu
Añadido en la primera página esquema de posible estufa de leña exterior conectada a la calefacción
Saludos
Añadida distribución pensada en el mensaje de ideas en página uno.
Saludos
Ai mi madre, y yo que me creía que lo había visto todo. I made in spain!!!
Joderjodejoder
Una pregunta, la puerta del maletero trasero es grande y pesada, supongo que es de fibra, la quité para el transporte porque estaban mal los tornillos y se caía:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/a157b0f42bafe94b9b266c710c666e4e_1_big.jpg)
¿De qué material se puede hacer que sea resistente y no pese tanto?
Saludos
Pues mas ligero y resistente que la fibra,como no la hagas de fibra de carbono o keblar.Eso si barato no te va a salir.
Cita de: argibay en Diciembre 14, 2016, 20:24:41 pm
Pues mas ligero y resistente que la fibra,como no la hagas de fibra de carbono o keblar.Eso si barato no te va a salir.
Realmente no sé qué material es, chapa no, así que supongo que es alguna fibra, pero pesa bastante.
Mide 2x1 metros...
Saludos
Si es de fibra y pesa, sera porque la habran reforzado con algun perfil metalico, si solo es fibra, tendria que ser ligera.
SALUDOS
Buenos dias compañero,me encanta tu bicho y la de cosas que te permite hacerle ni te cuento.
Respecto a la tapa yo creeo que pesa porque el interior es metalico con su mecanismo de cierre y todo eso solo lleva fibra por fuera. no se puede salvar ? yo le ponia unos amortiguadores para que no te pese al abrira. y si quieres aligerar siempre esta el aluminio ligero y resistente a todo
Si crees que puedo echarte una mano con algo pregunta no te cortes ;)
y no te olvides de enseñarnos lo que vayas haciendole
Sí se puede salvar, era por rebajar peso y que la bisagra y sus tornillos no sufrieran, los actuales han cedido por el esfuerzo.
Miraré de reforzarlos.
Saludos
Y convertirlo en plataforma porta motos? Se me ocurre que se podria abrir como un cajon extraible con guias y abierto sale plataforma y detras puerta la moto...
Cita de: jordiwagen en Diciembre 15, 2016, 09:42:43 am
Y convertirlo en plataforma porta motos? Se me ocurre que se podria abrir como un cajon extraible con guias y abierto sale plataforma y detras puerta la moto...
Es una idea, tendría que buscar una motillo pequeña ya que el sitio que deja la rueda y el chasis no es muy grande:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/e2f0bbb5a2dbea04e1cf148fdf6d7c73_2_big.jpg)
la moto iria mas al exterior con el cajon abierto... la plataforma plegable por la cara interior de la puerta y al abrir bajarse como el fondo del cajon. la moto iria entre la puerta y el final de la carroceria, no dentro. y cuando no lleves todo guardado al cerrar la puerta.
Cita de: jordiwagen en Diciembre 15, 2016, 11:46:36 am
la moto iria mas al exterior con el cajon abierto... la plataforma plegable por la cara interior de la puerta y al abrir bajarse como el fondo del cajon. la moto iria entre la puerta y el final de la carroceria, no dentro. y cuando no lleves todo guardado al cerrar la puerta.
Me hago la idea sólo a medias, eso de bajarse al abrir no lo acabo de entender.
El resto sí, la moto por fuera (entiendo que eso habría que homologarlo) y hacia dentro las guías tipo cajón.
Saludos
Durante el transporte se "perdió" el gato y la caja de herramientas original de iveco...
Lo del gato es importante, ¿qué debo mirar cuando vaya a buscar uno? ¿alternativas útiles?
Saludos
Manu
Ooooh siiii... qué maravilla... la de cosas que puedes hacer con eso... yo me hice un camioncito también, si estás en Madrid o Bcn (el año que viene) te puedo echar una mano :)
Cita de: funkiEst en Diciembre 15, 2016, 12:54:48 pm
Ooooh siiii... qué maravilla... la de cosas que puedes hacer con eso... yo me hice un camioncito también, si estás en Madrid o Bcn (el año que viene) te puedo echar una mano :)
Estoy al sur de Madrid, por ahora papeleos, sólo le he pasado la fregona...
increible vehiculo, me kedo
Enhorabuena por la adquisición, la de juego que te puede dar un bicho semejante, como dicen algunos para salir y no volver .baba
Estuve algún tiempo con un minibus(trabajando)y se manejan bastante bien,a mi me sorprendió.
A disfrutarlo,seguiré los avances ansioso jeje
me encantan los ivecos 4x4 antiguos!! no conocía este modelo, muy guapo .palmas me quedo por aquí para ir viendo los progresos
Me quedo aqui,grande y 4x4!!! .palmas
Cita de: Leunam en Diciembre 10, 2016, 09:47:56 am
No lo he comprobado aún, lo acabo de comprar y hay que revisar la mecánica, en el foro hay camiones con motos similares (con algo menos de potencia) que hablan de 15.
Ya será más, el consuelo es llenar las 7 plazas (que me dejarán legalizar como máximo) para repartir gastos.
Saludos
Si vas a llevar pasaje de pago, piensa en literas que puedan cerrarse con cortinas como mínimo para dar intimidad
Cita de: kalvitero en Diciembre 15, 2016, 23:36:54 pm
Si vas a llevar pasaje de pago, piensa en literas que puedan cerrarse con cortinas como mínimo para dar intimidad
La idea inicial es para uso particular, pero gracias a todos en cualquier caso.
Saludos
Felicidades por la compra, y por meterte en un proyecto de esa envergadura.
Me quedo por aquí para seguir tu trabajo.
Un saludo
:o
Vaya bicharraco...
Es hablar por hablar, pero teniendo un donante como has comentado, te has planteado meterle el doble depósito por sí haces grandes viajes por desierto o las estepas siberianas... ;D
Y ya puestos, ponerle un asiento neumático para el conductor???, la espalda lo agradecerá.
Tiene muchísimas posibilidades, con bastante espacio y muchos extras que ya traen los autobuses.
Cita de: ZOFRONIO en Diciembre 16, 2016, 03:41:22 am
:o
Vaya bicharraco...
Es hablar por hablar, pero teniendo un donante como has comentado, te has planteado meterle el doble depósito por sí haces grandes viajes por desierto o las estepas siberianas... ;D
Y ya puestos, ponerle un asiento neumático para el conductor???, la espalda lo agradecerá.
Tiene muchísimas posibilidades, con bastante espacio y muchos extras que ya traen los autobuses.
Esas dos ideas tengo, sacto.
Tengo que ver el estado de salud del donante...
Una pregunta: Es camión o autobús? (lo digo por el carnet)
si reduces plazas , lo puedes llevar con el c , no estoy seguro si son 7 o 9 plazas incluyendo conductor las que te permiten , pero el carnet de camion si reduces las plazas te apaña .
Tengo entendido que ahora ya no pues elegir eso, te obligan a que sean 6 más conductor y carnet D.
No recuerdo si fue lautrec el que ya lo advirtió.
Cita de: Iñaken en Diciembre 16, 2016, 13:54:21 pm
si reduces plazas , lo puedes llevar con el c , no estoy seguro si son 7 o 9 plazas incluyendo conductor las que te permiten , pero el carnet de camion si reduces las plazas te apaña .
Cita de: Leunam en Diciembre 16, 2016, 14:41:44 pm
Tengo entendido que ahora ya no pues elegir eso, te obligan a que sean 6 más conductor y carnet D.
No recuerdo si fue lautrec el que ya lo advirtió.
Tengo un pantallazo del mensaje:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/ccc229e791b24c47c6fafbf7a1ee5676_1_big.png)
ves , pues nunca te acostaras sin saber una cosa mas!! estaba convencido que el C era mas que suficiente , y supongo que lo habré leído en el pasado en este foro, pero no me había enterado del cambio de normativa.
en ese caso os toca sacaros el D si no lo tenéis . la verdad que no se comprende. si en mi syncro podemos ir 9 con el carnet B . es un sinsentido!!
a la hora de la transferencia... con tanto personal implicado... yo con lo neuras que soy no la hubiese comprado porque supongo que ahora sera de aqui para alla....
un cacharro guapisimo y tu un valiente :)
Necesitaras bola de remolque y carnet de mercancías peligrosas. Para llevar el deposito de gasoil.
Estoy flipando, yo lo hubiera devuelto seguro.
Te voy a seguir de cerca, animo valiente. Y suerte
Cita de: Jonihe en Diciembre 17, 2016, 08:17:50 am
Necesitaras bola de remolque y carnet de mercancías peligrosas. Para llevar el deposito de gasoil.
Estoy flipando, yo lo hubiera devuelto seguro.
Te voy a seguir de cerca, animo valiente. Y suerte
Mi idea es instalarlo simétrico al depósito original, donde se ve la rueda de repuesto.
Saludos
Cita de: Jonihe en Diciembre 17, 2016, 08:17:50 am
Necesitaras bola de remolque y carnet de mercancías peligrosas. Para llevar el deposito de gasoil.
Estoy flipando, yo lo hubiera devuelto seguro.
Te voy a seguir de cerca, animo valiente. Y suerte
Carnet de mercancias peligrosas? Porque? Que me he perdido?
Para llevar un carro lleno de gasoil....al menos eso le he entendido yo....jejejeje
Hullk
Vaya cacharro txulo....me quedo haber como avanza..
espectacular!!! .baba
El dueño de la campa donde duerme también tiene un desguace y vende vehículos a norteafricanos.
Ya le han hecho varias ofertas por el Xeito
He encontrado un modelo en la biblioteca de sketchup parecido a Xeitoso, que voy a usar, lo he modificado ya ligeramente:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/YRnJck1_big.jpg)
No se manejar el programa, así que voy a trompicones, pero creo que me servirá para hacerme una idea del asunto y convencer a gente importante (léase la jefa) .malabares
Buen proyecto, me quedo para ver los avances .panico
Vídeo de 1962 con un bus alemán viajando por el mundo.
Fascinante las escenas que muestran.
https://youtu.be/z5LwWA57aLU (https://youtu.be/z5LwWA57aLU)
Saludos
Que bueno ! La empreza sigue existiendo y dedicandose a lo mismo a dia de hoy :) . Que cambio ha sufrido asia desde el 1962 afganistan irak ......
Como vas con tu proyecto ?
Cita de: warrior5.0 en Diciembre 29, 2016, 07:56:04 am
Que bueno ! La empreza sigue existiendo y dedicandose a lo mismo a dia de hoy :) . Que cambio ha sufrido asia desde el 1962 afganistan irak ......
Como vas con tu proyecto ?
De papeleos, no me atrevo a empezar en serio hasta que no vea los papeles al menos encauzados.
Saludos
El donante de al lado tiene cosas interesantes a priori:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/f116da87401744b33a337f70cc4ad493_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/46b9016cbfa7b4c594418374cc04d985_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/81de582350149e2e96d9c5dbd5572ccb_big.jpg)
Esos faros pequeños no los lleva el xeito:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/f9101355a0a2dc4f9e4b4e65a5249957_big.jpg)
¿Qué caja de cambios automática llevan los stralis viejos? ¿Sería complicado /caro ponersela al xeito? Al moverla parece admitir sólo un toque hacia delante y otro hacia atrás.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/606873c88165eb12bb452e7e4363a4fb_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/a8fc6abba31535c3ac842e8e5fecb5b9_big.jpg)
Saludos
Que guapada...
.palmas .palmas .palmas
He ajustado a ojo las medidas, y creo que me valdrá este modelo para hacerme una idea de las proporciones:
Así podré jugar con distribuciones y colores
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/4e639e411d50382fe0fa1f3dab1ad6e1_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/a55d96672afd5961c2b298955cb359fd_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/003ae8b64e7c6b36ab838a6a9876bf19_1_big.jpg)
Estos programas son buenos, sin tener ni idea puedes meter cosas con facilidad, cuando aprenda, espero poder poner hasta la foto real.
Saludos
B tardes.....alucinante esos buses....los utilizaban en las minas para pasar a los mineros al tajo.....los conozco hace años mi familia es de la zona de Villablino en León y allí sigue habiendo algunos en el pueblo de al lado quedan algunas minas abiertas ,,hace un par de años seguían allí parados en las minas de cerredo
Cita de: juanqui en Diciembre 31, 2016, 20:46:01 pm
B tardes.....alucinante esos buses....los utilizaban en las minas para pasar a los mineros al tajo.....los conozco hace años mi familia es de la zona de Villablino en León y allí sigue habiendo algunos en el pueblo de al lado quedan algunas minas abiertas ,,hace un par de años seguían allí parados en las minas de cerredo
Correcto, es uno de esos, de León, liquidaron la empresa en subasta, y de ahí salió Xeitoso.
Saludos
Que motor monta el bixo, y cual crees que sera su consumo?.
Cita de: bikerman en Enero 01, 2017, 11:46:15 am
Que motor monta el bixo, y cual crees que sera su consumo?.
Motor 5,9 litros, turbo e inyección a alta presión (se montaron antes en los camiones que en los turismos), 207 cv y creo que 65 kgm.
Del consumo, Aramos comenta que estos buses andan entre 16 y 18 litros a los 100km, pero no lo sé aún.
Saludos
Buenas Manuel,
Respeto a tu pregunta de la caja automática del stralis, puede ser un swap interesante, aunque es una movida gorda, aunque quizá puedas conservar la caja y "swapear" el pilotaje(desconozco si eso es posible /viabla) , me explico :
La caja del stralis no es automática, es una caja manual pilotada, es muy común en estos trastos. Como bien dices se sube marcha para adelante y se baja para atrás, si se pulsan los botones de los laterales se pone punto muerto. Si te fijas el stralis lleva 3 pedales , el embrague no se deja de usar, puesto que cuando vas en marcha, mueves el joystick para adelante y así queda la marcha preseleccionada y en cuanto se desembraga entra dicha marcha.
Es decir, lo único que te ahorras es entrar la marcha en sí sitio, no creo que compense el dolor de cabeza solo para eso.
Por otra parte, aún no se nada de lo tuyo, son malas fechas.
Saludos!
Sent from my MI 5 using Tapatalk
Muchas gracias por la explicación, creo que efectivamente no merece la pena si es sólo eso.
Saludos y gracias por todo
Manu
Buenas, ¿alguien sabe qué es ésto?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/8d682298d10ebbb42601c95007e6f0d4_big.jpg)
Saludos y gracias
llevando un manometro y un "calderin" podria ser de los actuadores de los bloqueos o incluso de la suspension neumatica si la lleva , pero la verdad que ni idea.
incluso la apertura de las puertas del bus! a donde llevan los tubitos?
Cita de: Iñaken en Enero 02, 2017, 14:21:19 pm
llevando un manometro y un "calderin" podria ser de los actuadores de los bloqueos o incluso de la suspension neumatica si la lleva , pero la verdad que ni idea.
incluso la apertura de las puertas del bus! a donde llevan los tubitos?
Me inclino a pensar que es de la apertura de la puerta, por la cercanía.
Tendré que aprender qué hace cada cosa y averiguar por donde pierde aire
Muy agradecido.
Los bajos tienen curro, hay oxido para entretenerse.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/e3935f39e86dcd8f71f8877216af5d0d_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/2e5f28874775208977a04027ed2af838_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/7e60eb582570b3258b736c5ad7638fdc_1_big.jpg)
Alguna ñapa
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/b92e891abdacad89a0994c32b078dd20_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/a76e29dec5838d9c058bcdcb11ad78ee_1_big.jpg)
Muchas cosas que repasar.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/e822e76ab2cc7b3745fcbf7ef631308d_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/c2e98099db4ea2f7af7cca8956531d02_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/12211cc0303a06bbe49b154f859e53df_1_big.jpg)
En un agujero de la pared interior se ve el aislante, no se como se llama, es como corcho blanco pero de color oscuro.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/9546199d140face923837286dd5e56db_1_big.jpg)
Chorro de arena a cascoporro.
Yo diria actuador puerta del Bus.
No hay dificultad en encontrar repuestos hoy dia?.
Cita de: bikerman en Enero 02, 2017, 15:19:23 pm
Chorro de arena a cascoporro.
Yo diria actuador puerta del Bus.
No hay dificultad en encontrar repuestos hoy dia?.
La parte de camión es un iveco eurocargo, hay en desguaces.
La parte bus, ya os contaré, pero digo yo que si no hay del suyo (unvi) servirá de cualquier otro.
Saludos
Otra pregunta a los expertos.
¿Qué tengo que localizar en el Xeitoso, qué tengo que añadir/comprar y dónde, para acoplar una pistola de aire en el bus?
Para poder inflar ruedas, limpiar cosas, incluso no sé si se podrían usar herramientas (como una arenadora para quitar el óxido que tiene...)
Saludos
Un aparato impresionante. Un gran proyecto. Te felicito por la adquisición y me quedo a chafardear. .palmas .palmas .panico
Cita de: Leunam en Enero 02, 2017, 16:58:33 pm
Otra pregunta a los expertos.
¿Qué tengo que localizar en el Xeitoso, qué tengo que añadir/comprar y dónde, para acoplar una pistola de aire en el bus?
Para poder inflar ruedas, limpiar cosas, incluso no sé si se podrían usar herramientas (como una arenadora para quitar el óxido que tiene...)
Saludos
Un compresor de aire,eso esta claro.
Los tienes de 12v,pero viendo al "trasto"lo suyo seria uno de 220v con un buen deposito .
Pero claro cuanto mas grande mas espacio ocupa,claro que tu por eso no tienes pega.
Cita de: argibay en Enero 02, 2017, 23:37:47 pm
Un compresor de aire,eso esta claro.
Los tienes de 12v,pero viendo al "trasto"lo suyo seria uno de 220v con un buen deposito .
Pero claro cuanto mas grande mas espacio ocupa,claro que tu por eso no tienes pega.
¿El que trae no es suficiente para inflar ruedas?
Tengo que probar, no sé si es pequeño ya que sólo tiene que meter presión para los frenos, puerta y bloqueos...
Saludos
Hola en principio con el compresor que lleva tienes suficiente, tal vez haya que reacondicionar y sacar la toma donde te haga falta con un enchufe rapido.
Buen proyecto hermano! me quedo x aki ;D
pd: como cuantos litros consumira con el trabajo acavado?
la idea te tapar con chapa ciertas zonas mola
Gracias por la info.
Del consumo sólo tengo la referencia de Aramos, que comenta que entre 16 y 18, pero ya se verá.
Saludos
Me encanta el proyecto y la distribución. Yo la haría con una hilera menos de asientos puesto pero bueno, una vez homologado siempre puedes quitar y poner segun necesites.
Animo!
.baba .palmas .palmas .palmas
Impresionante vehículo!! enhorabuena!!
Buenas, ¿Para qué pueden ser los dos de la derecha?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/0271aaf29ceb30bbb56fa39413bdd70b_big.jpg)
Saludos
El de el centro la luz del cartel escolar el otro no lo se
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
Atención pregunta, desde hace una semana no se suelta el freno de mano.
Por lo que he leído, éstos bichos alimentan los calderines con el compresor (que creo que me mete aceite a los calderines, tendré que comprobarlo).
De ahí va una línea de aire a los ¿pulmones, cámaras? de los frenos.
De ahí un cable (en mi caso derecho con ñapa que habrá que arreglar).
¿Es así?
¿Qué cosas hay que revisar y problemas típicos?
¿Qué orden es el lógico para perseguir la avería?
Necesito moverlo para llevarlo a otra ala de la nave, ¿Sabéis si los eurocargo tienen alguna manera de desbloquearlos temporalmente?
Lo que llamo "cámara" izquierda
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/7a87ccd66a31313032673a27da5b2b33_big.jpg)
La derecha con ñapa:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/eb52cdcf4f628709a72d1e1720a632f4_big.jpg)
¿Como se llaman esos dos elementos que están al lado de los calderines, en la parte izquierda de la foto, serán las cámaras de los frenos de delante?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/f609988017df57f639257cf593257850_big.jpg)
A ver si me compro el Arias Paz, ¿qué manual de mecánica de camiones me recomendáis?
Saludos
Es raro que vayan los pulmones con cable, no he visto ninguno, lo mas normal es que vaya con una vieleta. A cuantos kg te carga el aire? Escuchas fugas de aire por algún punto? Es bueno de vez en cuando meterle un poco de 3 en 1 en el sistema neumático, para que no este tan reseco y prevenga que las válvula de disparo se queden abiertas
Cita de: agligugli en Enero 16, 2017, 20:25:17 pm
Es raro que vayan los pulmones con cable, no he visto ninguno, lo mas normal es que vaya con una vieleta. A cuantos kg te carga el aire? Escuchas fugas de aire por algún punto? Es bueno de vez en cuando meterle un poco de 3 en 1 en el sistema neumático, para que no este tan reseco y prevenga que las válvula de disparo se queden abiertas
Ok, entonces ¿qué son esos elementos? (de los que uno sale esa ñapa chapucera de cable)
el aire carga poco a poco desde unos 6 a más de 10 (como no lo muevo, lo apago relativamente pronto y no sé cuando para).
Es el reloj de abajo a la derecha pero no está en el máximo de presión, la foto no la saqué para eso:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/57224a7b71398e0aa3ac87960253b723_big.jpg)
Hay fugas seguro, porque al poco de apagar el motor baja la presión y salta la alarma.
¿Por donde se mete 3 en 1 al sistema?
Saludos y gracias
Hola Leunam llevo en este foro un tiempo pero no suelo escribir mucho.
Te puedo informar un poquito sobre autobuses.
La tecla de la derecha es el cortacorrientes para poner contacto, y sobre enchufar una pistola en los calderones hay unas tomas con un tapón de goma hay puedes poner un enchufe rapido y puedes inflar las ruedas ylo que te haga falta hay su fuente presión.
La primera pregunta de la otra foto la del reloj de presión es la petaca de las puertas abre y cierra con unos relés que lleva encima.
En cuanto al consumo te tengo que dar una mala noticia si es el motor de 180cv ronda los 22 litros a los 100.
Gracias por la información. ¿Para qué sirve el corta corrientes que mencionas?
Por otro lado, 22 litros no me parecen muchos para estos bichos...
Saludos
Para dar contacto, primero giras la llave y luego das a la tecla para que se encienda todo el cuadro pero al o mejor esta anulado porque este cortacorrientes es normativa solo para transporte escolar.
Cita de: juanchufri en Enero 16, 2017, 22:44:14 pm
Para dar contacto, primero giras la llave y luego das a la tecla para que se encienda todo el cuadro pero al o mejor esta anulado porque este cortacorrientes es normativa solo para transporte escolar.
Ok gracias.
Por lo que dices, debe estar anulado.
Saludos
Lo del freno de mano debes dejarlo arrancado hasta que coja la presión necesaria sino el freno de mano no suelta las ruedas.
Cita de: juanchufri en Enero 17, 2017, 08:16:49 am
Lo del freno de mano debes dejarlo arrancado hasta que coja la presión necesaria sino el freno de mano no suelta las ruedas.
Sí, pero ahora no hay manera, cuando antes iba bien, por eso mis preguntas sobre como perseguir la avería.
Saludos y gracias
Arrancar y ver si genera vació. Si no genera, tendrás que mirar los calderines. Tal vez tengas la opción de enchufar un compresor para encontrar la fuga....
Prueba a desaproximar los frenos, por la parte de atrás de los pulmones de freno ahí un tornillo en el centro, aflojalo hasta que ya no salga más, el autobús se podrá mover pero no vas a poder frenarlo...que alguien te ayude con unos tacos de madera para pararlo porque sino ya te imaginas

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
A unos 6kg ya debe de soltar frenos, haber si la fuga la tienes en los pulmones
El reloj de la presión de aire te marca la presión de los dos ejes tiene un botón y puedes cambiar para mirar la presión delantera y trasera , en cuanto a la perdida de aire sino es muy exagerada y hace aire rápido no te preocupes todos los autobuses con mas de cinco años pierden aire.
Gracias a todos por las respuestas, a ver si el fin de semana puedo ver algo.
El reloj de presión tiene dos agujas, por lo que muestra la presión de los dos ejes a la vez.
La presión sube hasta 8 o 10, no recuerdo bien, por lo que presión hay.
Miraré la válvula que debe haber en el mando del freno, y si no, probaré eso del tornillo para poder moverlo (son 100 metros) y supongo que tendré freno en el eje delantero aunque afloje ese tornillo de un pulmón trasero ???
Miembros del oráculo, yo os invoco .loco1
Tema aislar ventanas.
En casa tenemos una terraza acristalada con el techo de policarbonato. Muy ligero, translúcido, como el perfil tiene muchas cámaras aísla (hay perfiles de diversas medidas), dicen que es muy resistente, protección UV.
http://www.placasdepolicarbonato.org/tipos-de-planchas-de-policarbonato
Como el marco de las ventanas de Xeitoso tiene unos 4cm libres por dentro, hay sitio para una contraventana corredera por dentro. Media ventana con poli corredero y la otra media con poli fijo (incluso esta mitad podría tener bisagras para limpieza y secado de condensación).
Si se cierra, aislaría del frío/calor (dicen que del ruido también, pero ya sabemos de la propaganda) permitiendo que pase la luz, pero sin que te distinguieran desde fuera (verían sombras moviéndose).
Si se abre, dejaría la mitad de la ventana (al ser corredera) como está ahora (y la otra mitad con doble pared de poli). Al ser ventanas muy grandes, seguiría siendo mucha superficie acristalada.
Para la luz/oscuridad, se podrían añadir cortinas de ese material de los hoteles, que es como una lona que oscurece totalmente la habitación.
Los hay de colores, más o menos transparentes, de diversas texturas (digamos esmerilados, con ondas...)
Debatamos amigablemente .panico
Yo creo que pueda dar problemas esas contraventanas. Ese policarbonato aísla solo si no deja pasar el aire. Si lo haces corredera quedarán huecos por donde el aire por convección se mezclará con el del interior. Además con tanto cristal tendrá mucha condensación y toda la parte fija se inundará de agua por las mañanas. Lo ideal sería hacer una cámara estanca, una plancha de policarbonato transparente, secar bien y sellar con silicona el borde para que no haya contraste de temperatura en la parte interior del cristal y no haya condensación. Luego ya pones visillos... .meparto
La tela de oscurecimiento se llama foscurit.
Cita de: tioka en Enero 18, 2017, 10:56:07 am
Yo creo que pueda dar problemas esas contraventanas. Ese policarbonato aísla solo si no deja pasar el aire. Si lo haces corredera quedarán huecos por donde el aire por convección se mezclará con el del interior. Además con tanto cristal tendrá mucha condensación y toda la parte fija se inundará de agua por las mañanas. Lo ideal sería hacer una cámara estanca, una plancha de policarbonato transparente, secar bien y sellar con silicona el borde para que no haya contraste de temperatura en la parte interior del cristal y no haya condensación. Luego ya pones visillos... .meparto
La tela de oscurecimiento se llama foscurit.
Indudablemente desde el punto de vista del aislamiento es mejor fijarlo todo sellándolo alrededor, pero intento encontrar un compromiso entre una gran superficie acristalada (actualmente) que aporta muchas ventajas y no pelarnos de frío y calor.
Por poner unas ideas sacadas de otros buses (seguro que los conocéis):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/544af727bf9a5dcf8453498bf6d02ece_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/5ffc564404524250303121e4f72143aa_big.jpg)
Por eso busco inicialmente algo que se pueda abrir y cerrar, retirar y almacenar o similar, ya que los cristales no tienen cámara (frío, calor).
Por ahora pretendo dejar la estética de bus, por eso tampoco voy a panelar las ventanas por fuera con chapa e instalar ventanas de autocaravana. Quiero ver si se puede pasar "desapercibido" .sombrero es decir, que no parezca una autoca, sino un bus aparcado y disfrutar de una panorámica similar a las de las fotos de arriba (aunque no sea con tanto cristal, se ve la idea).
Precisamente. Imaginate esos buses con la mitad de cada cristal tapado... ???
Si no quieres cambiar por fuera tendrás que aislar por dentro para evitar el frio, claro, y lo más fácil y bonito seria transparente y fijo, como no se abren no molesta y aislaría tanto como las ventanas camper. También puedes poner después unos cortinajes de tela gruesa que también aísla.
Al quitar el meno de mano, debes ver como levemente baja la presión de los calderones hasta volver a recuperarla. Si tiene fuga en el mando de freno de mano no libera los frenos, si tienes la fuga en el mando del pedal ídem. El mando de mano solo va neumático, el del pedal va hidráulico y neumatico
Cita de: tioka en Enero 18, 2017, 11:32:06 am
Precisamente. Imaginate esos buses con la mitad de cada cristal tapado... ???
Si no quieres cambiar por fuera tendrás que aislar por dentro para evitar el frio, claro, y lo más fácil y bonito seria transparente y fijo, como no se abren no molesta y aislaría tanto como las ventanas camper. También puedes poner después unos cortinajes de tela gruesa que también aísla.
No lo había pensado de esa manera, el policarbonato que conozco no es transparente, sino translúcido, por lo que no verías el exterior, sería más o menos como un cristal esmerilado (que no es lo que pretendo).
¿Existen policarbonatos celulares (no macizos, sino con cámara, para aislar) que sean transparentes como un cristal (o al menos parecido)?
Miraré a ver si encuentro ese tipo de paneles, gracias.
No obstante, las juntas de las correderas se pueden sellar bastante (no al 100%, claro) y la parte fija se puede hacer "de quita y pon" (auqnue sea sin bisagras, sino desmontables, para limpieza).
Lo digo porque me seduce la idea de poder mantener la visión de cristalera lo más posible, y si no existen paneles de los comentados, se perdería la gracia.
Pondré algún plástico de burbujas para simular cómo queda con medio cristal abierto y la otra mitad translúcida para intentar simular el aspecto con las correderas.
Saludos y gracias
Cita de: agligugli en Enero 18, 2017, 11:47:24 am
Al quitar el meno de mano, debes ver como levemente baja la presión de los calderones hasta volver a recuperarla. Si tiene fuga en el mando de freno de mano no libera los frenos, si tienes la fuga en el mando del pedal ídem. El mando de mano solo va neumático, el del pedal va hidráulico y neumatico
Creo que el problema está en el mando del freno de mano, antes se oía un silbido al moverlo, y ahora no. Voy a ver si soy capaz de desmontarlo y volverlo a montar.
¿El pedal lleva hidráulico y neumático? pensaba que en el eurocargo sólo era neumático. A ver si me acerco a iveco y me dan un manual del camión.
Saludos y gracias
A no ser que tengas una toma mal, olvídate de desmontar mandos. Si no recuerdo mal por encima de los pedales tienes el bote de líquido de frenos. Los mandos de los Iveco son más falsos que un billete de 38€
Cita de: agligugli en Enero 18, 2017, 15:59:52 pm
A no ser que tengas una toma mal, olvídate de desmontar mandos. Si no recuerdo mal por encima de los pedales tienes el bote de líquido de frenos. Los mandos de los Iveco son más falsos que un billete de 38€
Me interesa, ¿puedes ampliar un poco eso de los mandos de los iveco?
Por otro lado, entiendo que me dices que revise el nivel del líquido de frenos.
Lo que falla es la desconexión del freno de mano, así que creo que es problema neumático, y la palanca sí que juega un papel en ese proceso (y antes hacía el ruido de descarga de aire y ahora no), ¿por qué dices que no desmonte mandos?
Saludos
.baba
me quedo por aqui .
Policarbonato transparente hay, es como el metacrilato pero más duro y más quebradizo, pero si tiene cámaras ya no es transparente. Yo me refería a poner un panel transparente y la cámara la crea el espacio que lo separa del cristal. Es la única forma de que sea transparente. Eso sí, con tanto cristal no saldrá barato.
La fuga si la tienes por el pedal tampoco te va a dejar de soltar frenos. Revisar no, cambia el líquido de frenos cuando puedas. Si lo que quieres el abrir el mando para arreglarlo nada de nada
los autocares tienen una tecla que cuando se quedan sin aire aunque quites el freno de mano y le hagas aire no suelta hasta que no das esa tecla es por seguridad
Cita de: riso en Enero 19, 2017, 00:30:59 am
los autocares tienen una tecla que cuando se quedan sin aire aunque quites el freno de mano y le hagas aire no suelta hasta que no das esa tecla es por seguridad
¿Y suele estar en algún sitio concreto?
Gracias
La tecla que comenta el compañero, es el freno de parada. Está normalmentr en el salpicadero y suele tener una "H".
No se si alguien lo comentó, pero la señal de puerta abierta también activa el freno de parada, también inhibe el acelerador (muchos chóferes anulan estos sistemas por comodidad)
Felicidades por el proyecto!
Uno más que se suma a ver la evolución.
Saludos.
Cita de: susosg en Enero 19, 2017, 08:10:25 am
La tecla que comenta el compañero, es el freno de parada. Está normalmentr en el salpicadero y suele tener una "H".
No se si alguien lo comentó, pero la señal de puerta abierta también activa el freno de parada, también inhibe el acelerador (muchos chóferes anulan estos sistemas por comodidad)
Interesante, aunque creo que no es el caso de xeitoso, lo miraré.
Saludos y gracias a todos
Cita de: tioka en Enero 18, 2017, 17:25:44 pm
Policarbonato transparente hay, es como el metacrilato pero más duro y más quebradizo, pero si tiene cámaras ya no es transparente. Yo me refería a poner un panel transparente y la cámara la crea el espacio que lo separa del cristal. Es la única forma de que sea transparente. Eso sí, con tanto cristal no saldrá barato.
Yo veo lo que dice mi paisano. Si solo quieres que se quite para poder airear/limpiar el cristal, crearía una cámara estanca fija con policarbonato transparente de forma que, ni dentro habrá humedad, ni tendrás que limpiar ni nada. Básicamente estarás creando una ventana de caravana sin tocar el exterior y sin perder la transparencia, de 4 centímetros de espesor de cámara (ya es aire...). Puestos a tirar la casa por la ventana, en 4 centímetros tienes espacio para hacer doble camara y eso queda como las de casa. El nivel pro sería buscar una fábrica de ventanas y que te rellenen las cámaras de argón :o
Lo que no tengo ni idea es como será luego el tema de homologar sobreventanas de policarbonato....
Cita de: Cueto en Enero 19, 2017, 12:25:08 pmLo que no tengo ni idea es como será luego el tema de homologar sobreventanas de policarbonato....
Cierto, no había pensado en eso, chungo...
Preguntaré, pero me temo que eso es imposible homologarlo :'(
Ni falta que hace homologarlo, no toca la estructura del vehículo ni la altera en nada.
Cita de: tioka en Enero 19, 2017, 15:19:57 pm
Ni falta que hace homologarlo, no toca la estructura del vehículo ni la altera en nada.
Dios te oiga, pero me sorprendería que poner un panel completo por dentro de las ventanas actuales esté permitido en ésta nuestra amada legislación.
Saludos
Yo en la anterior furgo que era acristalada entera la aislé y panelé los laterales traseros y no tuve que incluirlo en la homologación.
Cita de: tioka en Enero 19, 2017, 15:51:26 pm
Yo en la anterior furgo que era acristalada entera la aislé y panelé los laterales traseros y no tuve que incluirlo en la homologación.
Eso me da esperanzas, aunque no las tengo todas conmigo, ya os contaré.
Me encanta el proyecto!! Con tu permiso me quedo por aquí!!
Yo lo de la homologación lo decía porque con el tema de la seguridad de los cristales se meten hasta con los vinilos si no son microperforados.
Tema freno de mano. Antes de desmontar nada he probado a cargar el máximo de aire que el circuito pueda.
Y ha funcionado. Donde antes soltaba con menos de 8 ahora necesita casi 10.
¿Es normal, es por el frío, necesitará 3 en 1?
Saludos
O por que tu fuga va a mas
Cita de: agligugli en Enero 20, 2017, 22:38:43 pm
O por que tu fuga va a mas
¿Pero eso implicaría que necesita más presión?
Yo hubiera pensado que si la fuga fuera a más, le costaría coger presión, no que para actuar los frenos necesitara más presión.
Cuando actúan, la presión no baja más de lo normal.
Saludos
Si tienes la fuga pasando los mandos de freno, va a tardar lo mismo en cargar, más en soltar
Cita de: agligugli en Enero 21, 2017, 10:01:49 am
Si tienes la fuga pasando los mandos de freno, va a tardar lo mismo en cargar, más en soltar
Pues suena lógico...
Tendré que revisar todo el circuito. ¿Los tubos de aire, juntad y esas cosas que harán falta ¿donde se compran?
Saludos
Lo sencillo y caro en la Iveco, lleva la muestra a cualquier tienda que hagan latiguillos y tendrán de todo
Persiguiendo la fuga de líquido de dirección, así estaba la caja de dirección (o como se llame)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/c6a471b4a1bd4d2511717afbb2ebe437_big.jpg)
He tenido que rascar con el cepillo de raíces para ver el metal...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/8d8edcbcc9912432e5f2915d6f8ac824_big.jpg)
Vaya currazo tienes ahi! Animo!!!
..12 páginas ¿y aun sin potty ?
creo que es tu reforma urgente,,,ya que el cacharro es paca garse, :roll:
felicidades y mucha suerte
,
Cita de: Espartano en Enero 22, 2017, 11:45:14 am
..12 páginas ¿y aun sin potty ?
creo que es tu reforma urgente,,,ya que el cacharro es paca garse, :roll:
felicidades y mucha suerte
Jajaja .meparto
A ver si desatasco los papeleos de la compra-venta (una sórdida historia), mientras tanto, no me atrevo a lanzarme a meter pasta.
Saludos
Si te animas a reparar la caja yo te voy ayudando, se venden kits de reparacion
Cita de: agligugli en Enero 22, 2017, 16:21:07 pm
Si te animas a reparar la caja yo te voy ayudando, se venden kits de reparacion
La fuga no es en la caja de la dirección, sino en una tubería que la une a la bomba, que está pegada al bloque motor.
Supongo que la tubería será de alta presión, voy a ver si puedo pedirla en una casa de latiguillos de presión, como me han recomendado.
En cualquier caso, agradezco y necesito esa ayuda, no sé qué me voy A encontrar ni cómo se desmonta, qué tipo de junta lleva,etc.
Además me recomendaron sacarla A trozos porque no es fácil sacarla entera sin desmontar muchas cosas. Luego por lo visto te pueden hacer la tubería A trozos, que se unen en los codos mediante empalmes.
¿Sabéis algo de eso?
Saludos
Eso de sacarla a trozos..... Sin verla me aventuro a decirte que la caña de dirección suele llevar una única postura, de todas maneras marca para que no quede el volante del revés, los latiguillos vendrán de manera que no los puedas intercambiar, y esta caja conectará con la barra comanda de dirección. Si no fuga por la caja de dirección y no la quieres reparar entera, saca entera por que si te pones a desmontarla ai te va a doler la cabeza
Estudiaré lo que me dices cuando esté delante para entenderlo.
La tubería que pierde es la que se ve en las fotos (está rodeada por un cable azul). La cuestión es que sale de la caja, baja un poco, cruza al otro lado, y tuerce hacia atrás paralela a un larguero del chasis hasta conectar con la bomba de dirección.
Sacarla entera no va a ser fácil porque no hay mucho espacio.
Saludos y gracias
Pues cuando vayas al lío no dudes,fotos y al toro, entre todos lo sacaremos
Si es de difícil acceso, amarra una cuerda en la punta a modo de pasa cables, de esa forma te será más fácil llevar el nuevo latiguillo a su sitio.
Es una tubería rígida de alta presión, por eso será difícil sacarla de una pieza sin desmontar muchas cosas.
Saludos
Por cierto, en el manual del eurocargo aparece la opción de suspensión neumática, y la delantera es simplemente una balona puesta encima de las ballestas.
Si no fuera porque la trasera sí prescinde de ballestas, podría poner una de desguace sin problemas de itv
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/120f48973415873fa22e7efbf6c15b28_big.png)
Saludos
Me quedo por aquí. Qué envidia. Ufff .baba
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/juanqui/78ea75ca6c8a84f42d8a8432cfc56a69_big.jpg)
Perdonar que meta esto aquí a capón ...pero es una foto de las que tengo en el teléfono cuando estuve visitando las minas de cerredo......me llamo tanto la atención que le tire fotos...la foto en cuestión tiene unos 3 años y sabía que la tenía en algún sitio guardada hasta que la he encontardo

je, que pequeño es el mundo.
Si tienes más, y no te importa pasármelas por correo (para que no pierdan calidad), te mando un privado con mi dirección.
Saludos y gracias
B días....sólo tengo esta
Dame tu correo y te la paso
Cita de: juanqui en Enero 27, 2017, 05:47:44 am
B días....sólo tengo esta
Dame tu correo y te la paso
Mira a ver si ya te llegó.
Saludos y gracias
increible!!!!pedazo de proyecto!!!!!a puto fuego con esto!!! .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
He limpiado una llanta, por deporte.
Antes
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/752728d80bc5d26f0f593bc7b7bd30a5_big.jpg)
Después
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/c1d58e7650cc94c2e51dfda5e1ce8b32_1_big.jpg)
Y me he encontrado lo que creo que son llantas de dos piezas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/a938c3428ecc22b5f983c6296b73d00b_big.jpg)
Me han comentado que te pueden matar si hay un accidente al manipularlas, tendré que investigar.
Solo son las delanteras.
¿Y qué significa regroovable, lo puedes redibujar, hacer dibujo de nuevo?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/afb93f4133f979544640d6bcff586157_big.jpg)
Yo las veo para cambiar:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/59ee4614910b74d4844c766c005c568e_big.jpg)
Saludos
Son llantas de aro desmontable. Lo que pone en el neumático es que son recauchutadas, a un casco viejo le vuelven a poner caucho
Cita de: agligugli en Enero 29, 2017, 18:59:35 pm
Son llantas de aro desmontable. Lo que pone en el neumático es que son recauchutadas, a un casco viejo le vuelven a poner caucho
Sí, pero lo que me gustaría oír es el peligro que parece ser tienen al manipular esas llantas.
De los neumáticos, he buscado en gugel y no parecen ser recauchutadas, sino que se pueden rayar un poco para recuperar algo de dibujo.
No parece muy fiable...
Saludos
Tomando ideas:
http://cloud.tapatalk.com/s/588efc970576a/VID-20170130-WA0000.mp4 (http://cloud.tapatalk.com/s/588efc970576a/VID-20170130-WA0000.mp4)
Creo que el peligro con el aro de la llanta reside en que salga disparado en un reventón al montar las cubiertas, no se cuál es la probabilidad de que eso pase.
Las cubiertas pueden "tallarse" de nuevo para recuperar la profundidad del dibujo.
Se hace connuna herramienta especial
https://youtu.be/GTw3zGCuvZE
Cita de: JDMoldes en Enero 30, 2017, 14:16:53 pm
Creo que el peligro con el aro de la llanta reside en que salga disparado en un reventón al montar las cubiertas, no se cuál es la probabilidad de que eso pase.
Las cubiertas pueden "tallarse" de nuevo para recuperar la profundidad del dibujo.
Se hace connuna herramienta especial
https://youtu.be/GTw3zGCuvZE
Lo de las llantas, parece ser que el peligro es que no se monte correctamente el aro que las sujeta, y al inflar la rueda, se suelte saliendo disparado, llegando a matar al que pille.
Los talleres tienen jaulas para meter la rueda e inflarla dentro y también puedes rodear la rueda con eslingas o cadenas para evitar ese riesgo.
(https://forum.ih8mud.com/attachments/mvc-018s-jpg.359754/)
Del tallado, tendré que averiguar precio y si merece la pena, pensaba que eso ya no se hacía.
Saludos
Manu
Atención pregunta.
La bisagra del portón trasero que se descolgó, es de goma.
La bisagra no se ha roto, está entera y aparentemente bien. Lo roto es la unión de la bisagra al portón.
Ilustremos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/3a9b5670df1411a1a77db0ab613a5771_big.jpg)
En detalle:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/5e49d94e2490e2ccc767f2413531f198_big.jpg)
En la segunda foto se aprecia el sistema. Un perfil de goma (sujeto a la carrocería) que encaja en otro perfil.
La goma es lo que hace de bisagra al doblarse.
No sabía de este sistema,el resto de portones son iguales.
Entiendo que aunque el portón se ha caído, el sistema será de fiar. El portón pesa mucho y mide 2x1 metros.
¿Alguno lo conoce y me puede dar referencias de fiabilidad?
Saludos
Manu
Regroovable es recauchutable, cuando se te gasten los tacos o el dibujo los llevas a taller les cortan las capas exteriores y se las ponen nuevas.Sale mas barato que ruedas nuevas...
Cita de: buzzchon en Febrero 05, 2017, 18:53:43 pm
Regroovable es recauchutable, cuando se te gasten los tacos o el dibujo los llevas a taller les cortan las capas exteriores y se las ponen nuevas.Sale mas barato que ruedas nuevas...
Buenas.
Lo que he leído es que regroovable es que se rayen de nuevo, es decir, no recauchutar (añadir nuevo material), sino tallar dibujo sobre el material existente.
No muy convincente.
Saludos y gracias
Menudo proyecto, suerte y adelante que esto no lo olvidas, seguro...
Salud.2
con tu permiso me quedo por aqui para ver este gran proyecto ;)
Otra pregunta, ya he encontrado un sitio para poder lavarlo, alquilaré una hidrolimpiadora y a dar cera, pulir cera. El finde.
A parte de tapar todo lo que huela a eléctrico, y no darle a las rótulas, rodamientos, etc, ¿hay alguna recomendación?
¿Se echa agua sola o con algún producto?
Además, aunque tiene bastante altura libre, voy a ver cómo puedo elevarlo un poco, por ejemplo subiéndolo en algo, ¿alguna sugerencia?
Saludos
Tampoco es conveniente usar la hidrolimpiadora sobre los radiadores, ya que dobla las aletas. Si está muy sucio puedes usar desengrasante, pero evita dar con él a los plásticos, aunque con algo como un lavavajillas debería ser suficiente para dejarlo bien limpio.
Cita de: Leunam en Febrero 05, 2017, 19:06:57 pm
Buenas.
Lo que he leído es que regroovable es que se rayen de nuevo, es decir, no recauchutar (añadir nuevo material), sino tallar dibujo sobre el material existente.
No muy convincente.
Saludos y gracias
Pues tenías razón regroovable es regrabable, zasca para mí.En youtube hay videos del proceso...https://www.youtube.com/watch?v=mSSCMp8wvG4
Cita de: buzzchon en Febrero 06, 2017, 22:10:24 pm
Pues tenías razón regroovable es regrabable, zasca para mí.En youtube hay videos del proceso...https://www.youtube.com/watch?v=mSSCMp8wvG4
En cualquier caso, no me acaba de convencer mucho, quizás si voy justo de leuros

pueda ser una alternativa por un tiempo.
Saludos y gracias
Eran muy comunes en camiones y trailers, pero no se si en todos los ejes.
A ver si le pregunto a mi padre, que creo que en su empresa los usaban.
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
He limpiado un poco la mecánica, aún queda, pero he descubierto que Xeitoso también tiene/tenía ese color rojo que ponen en los bajos:
https://youtu.be/ubndySzMWgc (https://youtu.be/ubndySzMWgc)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/d2f299c3ada26e0fbc8f351acaeb65d9_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/901ea453daf57526cd90378b62b7bb24_big.jpg)
Antes el motor era marrón chapapote:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/71094067dcdfb3685559ab9ed02d9862_1_big.jpg)
Como no tenía mucho tiempo, solo con agua, la siguiente mano echaré desengrasante, porque hay chapapote pegado, que sale dándole fuerte, pero hay sitios donde no llego con la lanza.
Tampoco pude subirlo a algo, así que he estado tirado en el suelo, menos mal que es alto.
Entre al agua que se vaporiza, las gafas mojadas y la careta, no veía nada, así que me quité la careta y las gafas de seguridad, me puse una gorra y un frontal.
Solo tengo foto de antes, porque el después es infame, aún estoy rascando grasa negra de la cara.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/993b8d4011c74885f5a95e657e71a8ce_big.jpg)
Sí, soy feo.
Casi la lío, porque para proteger el alternador, lo cubrí con una bolsa de plástico.
Hasta aquí bien, pero cuando terminé, me olvidé la bolsa, arranqué, hice el vídeo que os he puesto del motor, y en ese momento me acordé...
Me tiré al contacto, salté abajo, desconecté la batería de nuevo y otra vez al suelo.
La bolsa estaba enrollada en el eje y en la polea. Respiro de alivio (pensé que podía salir ardiendo) y maldiciones en arameo.
Para acceder en condiciones hay que desmontar cosas, lo cual no me motivaba mucho, así que tumbado boca arriba en el suelo, pero no llego por poco, por lo que tengo que mantenerme ligeramente erguido (a pulso, horizontal en el suelo).
Tengo unas agujetas en el estómago como no recordaba.
El cuello se me cansa de mantener la cabeza en esa postura, pongo el rollo de cinta de carrocero que resulta ser de la altura justa.
Empiezo a tirar, romper, sacar trozos de bolsa.
Por si alguno no se lo imagina, el chasis de un camión de 10T recién karcheado después de haber trabajado en una minera y haber estado dos años en dique seco, destila un especial encanto que se manifiesta especialmente cuando lo miras de cara, boca arriba.
Empiezo a recordar la limpieza del prestidge con cada goterón de chapapote que acierta en un ojo, la boca o en una oreja. Y pienso en los litros y litros que acabo de echar.
Al girar el motor, la bolsa de ha enroscado formando un cordón imposible de romper.
Como solo iba a echar agua, no he traído herramientas. Ésto sólo me pasa a mí.
Menos mal que llevo una multiusos en la chaqueta, abro la sierra, meto las manos entre el tubo de escape (gracias al cielo por estar frío) y empiezo a rasgar poco a poco la bola moviendo la sierra el centímetro que queda libre.
Van saliendo trozos, pero sólo de la zona que la correa no abraza.
Consigo cortar la bolsa y doy al motor para que al girar deje otra zona accesible. Repetimos maniobra.
Empiezo a tiritar del frío del suelo, la humedad que viene de abajo y la que viene de arriba, en forma de esas adorables gotas negras y espesas como chocolate a la taza.
Otra vez contacto, hasta que me aburro y me parece que lo que queda ya no es peligroso.
Muevo a Xeitoso a su sitio y mañana quitaré el resto.
De paso voy a comprar desengrasante, aunque sea un kh7 de esos, para darle otro poco.
Y dando gracias...
Saludos
Un dia duro amigo...
Te acordarás de hoy el día que estés plácidamente durmiendo en medio de cualquier sitio dentro de tu Xeito en perfecto orden de marcha.
Para limpiar el chapapote del motor, kh7 a punta pala...dejar actuar un rato.. Y luego karcher a tope..si encima es con agua caliente pues lo bordas...
Vaya odisea compañero, mucho ánimo. Recuerda que esas cosas, cuando las cuentas luego a los amigos con una cerveza, son hasta divertidas.
cada dia me gusa mas tu proyecto. Animo!
Varias preguntas.
La pintura epoxy para los bajos, después de arenar, ¿hay tipos, calidades, otros...? ¿Qué tengo que saber para elegirla?
Otra pregunta. Los líquidos varios (aceites, valvulinas, etc) ¿los compráis en tiendas locales o hay por Internet u otros, algún sitio que interese?
Aceite motor + filtro
Líquido refrigerante
Valvulina ejes
Valvulina ruedas
Valvulina caja cambios
Valvulina transfer
Liquido dirección
Liquido frenos
Secador aire frenos
Filtro combustible
¿El decantador de combustible se limpia o se cambia?
Habrá más, estoy seguro...
Saludos y gracias
Buenas, sale un bus igual a partir del minuto 53:54, saludos.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/comando-actualidad/comando-actualidad-vaya-valle-bello/3922899/
Cita de: Uno de tantos en Febrero 23, 2017, 22:39:34 pm
Buenas, sale un bus igual a partir del minuto 53:54, saludos.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/comando-actualidad/comando-actualidad-vaya-valle-bello/3922899/
Gracias, desde el móvil no lo veo, cuando llegue al ordenador lo miro.
Saludos
Maestro usted me enseña a luchar, pero me habla sobre la paz, ¿Cómo puede usted conciliar ambas cosas?
El maestro contestó: "Es mejor ser un guerrero en un jardín, que ser un jardinero en una guerra."
Otra pregunta (muchas se quedan sin responder, supongo que nadie las sabe).
Quiero saber qué es ésto.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/70282b73158e7a337f716713cba10cc0_big.jpg)
Está en el camión de desguace que tengo cerca, lo mueve un árbol de transmisión desde la caja de cambios.
Está situado entre los largueros del chasis, en la zona de las ruedas traseras.
Tiene unas tuberías, pero cortadas, por eso no estoy seguro para que sirve. ¿Es un compresor? Ese vehículo tiene suspensión neumática.
En el Xeitoso el compresor va anclado al motor, y es bastante mas pequeño.
Saludos
Maestro usted me enseña a luchar, pero me habla sobre la paz, ¿Cómo puede usted conciliar ambas cosas?
El maestro contestó: "Es mejor ser un guerrero en un jardín, que ser un jardinero en una guerra."
Si el decantador de gasiol está muy sucio, limpia lo con gasolina, es menos agresivo que otros productos para las juntas.
Lo de la foto parece una bomba hidráulica de auxiliares ( como si en otra vida hubiese sido un volquete, o tuviese un cabestrante hidráulico ), lo digo soblre todo por lo sucio que está de aceite y los latigullos laterales que parecen de hidráulico. Lo que me confunde es el tubo gordo de enmedio que parece un fuelle de aire.
Si fuese un compresor de aire (por lo menos los que Yo conozco) tendría forma de motor pequeño de 2 tiempos con sus aletines laterales para enfría el aire.
A ver si algún mecánico o entendido en el tema te lo dice con seguridad.
Es un compresor o una bomba para algún sistema hidráulico montado en la toma de fuerza. Lo llevan los de la recogida de basura o si equipa algún tipo de grúa.
Agradecido por las respuestas, voy aprendiendo sobre la marcha.
Saludos
Maestro usted me enseña a luchar, pero me habla sobre la paz, ¿Cómo puede usted conciliar ambas cosas?
El maestro contestó: "Es mejor ser un guerrero en un jardín, que ser un jardinero en una guerra."
Cada vez que voy donde xeitoso disfruto como un enano, véase la muestra:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/5f73776babc1bd6f5d34df7b2f81e0f5_big.jpg)
Hoy he tirado de desengrasante y una mini karcher que he comprado. Sigo descubriendo cosas que no se veían, y aún quedan.
Ahora que sé (o supongo) que puedo atreverme a arenarlo, tengo que pedir permiso al dueño de la campa, ya veremos.
Otro problema, el torno que eleva la rueda de repuesto no parece hacer nada. Lo giro un par de vueltas a cada lado y el cable no se inmuta, está tenso.
Tendré que desmontarlo e indagar.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/298c195b87e465eaab3db2fee5aa497d_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/c033ba1b7290d16293463fa85cd3d281_big.jpg)
¿Ese pitorro es un engrasador? Si es eso, ¿Con qué engrasadora se usa?
Esas fotos son de antes de limpiarlo, ahora se ve algo más digno.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/dd825c81ac8a09d60a2288b984b37834_big.jpg)
Saludos
Maestro usted me enseña a luchar, pero me habla sobre la paz, ¿Cómo puede usted conciliar ambas cosas?
El maestro contestó: "Es mejor ser un guerrero en un jardín, que ser un jardinero en una guerra."
Si, es un engrasador.
Poniendo en google engrasadora manual ya te sale.
https://www.bricolemar.com/limpia-radiadores-y-decapantes-quimicos/5829-bomba-de-engrase-manual-3-en-uno.html?gclid=Cj0KEQiA88TFBRDYrOPKuvfY2pIBEiQA97Z8MU7Ghse80DSo5H0rFshHkpg9zDYJbQBEpwhRGT37fxcaAgtV8P8HAQ
Cita de: susosg en Febrero 25, 2017, 20:18:48 pm
Si, es un engrasador.
Poniendo en google engrasadora manual ya te sale.
https://www.bricolemar.com/limpia-radiadores-y-decapantes-quimicos/5829-bomba-de-engrase-manual-3-en-uno.html?gclid=Cj0KEQiA88TFBRDYrOPKuvfY2pIBEiQA97Z8MU7Ghse80DSo5H0rFshHkpg9zDYJbQBEpwhRGT37fxcaAgtV8P8HAQ
Agradecido, pillaré una, no es mucho dinero.
Saludos
Maestro usted me enseña a luchar, pero me habla sobre la paz, ¿Cómo puede usted conciliar ambas cosas?
El maestro contestó: "Es mejor ser un guerrero en un jardín, que ser un jardinero en una guerra."
Con el mecanismo de la rueda, has probado a tirar del pitorro, hay algunos sistemas que lo llevan así como seguro para que no se quede el piñon engranado (por ejemplo en las patas de los semirremolques).
En cuanto a los engrasadores puedes usar pistola manual o automática (por pistón de aire, te quita mucho trabajo)
Cita de: ZOFRONIO en Febrero 26, 2017, 18:10:59 pm
Con el mecanismo de la rueda, has probado a tirar del pitorro, hay algunos sistemas que lo llevan así como seguro para que no se quede el piñon engranado (por ejemplo en las patas de los semirremolques).
En cuanto a los engrasadores puedes usar pistola manual o automática (por pistón de aire, te quita mucho trabajo)
Gracias, probaré a ver qué pasa.
Saludos
Maestro usted me enseña a luchar, pero me habla sobre la paz, ¿Cómo puede usted conciliar ambas cosas?
El maestro contestó: "Es mejor ser un guerrero en un jardín, que ser un jardinero en una guerra."
Otra pregunta, ¿hay algún sitio más recomendable que otros para comprar baterías de camión?
Las que tiene están en las últimas...
Saludos
Cita de: Leunam en Febrero 24, 2017, 09:01:59 am
Otra pregunta (muchas se quedan sin responder, supongo que nadie las sabe).
Quiero saber qué es ésto.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/agligugli/70282b73158e7a337f716713cba10cc0_big.jpg)
Está en el camión de desguace que tengo cerca, lo mueve un árbol de transmisión desde la caja de cambios.
Está situado entre los largueros del chasis, en la zona de las ruedas traseras.
Tiene unas tuberías, pero cortadas, por eso no estoy seguro para que sirve. ¿Es un compresor? Ese vehículo tiene suspensión neumática.
En el Xeitoso el compresor va anclado al motor, y es bastante mas pequeño.
Saludos
Maestro usted me enseña a luchar, pero me habla sobre la paz, ¿Cómo puede usted conciliar ambas cosas?
El maestro contestó: "Es mejor ser un guerrero en un jardín, que ser un jardinero en una guerra."
Puedes poner más fotos? Parece una toma de fuerza hidráulica, pero me choca en la entrada de la transmisión, parece un freno
Cita de: agligugli en Febrero 28, 2017, 22:07:23 pm
Puedes poner más fotos? Parece una toma de fuerza hidráulica, pero me choca en la entrada de la transmisión, parece un freno
No tengo más fotos por ahora, logros también han sugerido una bomba hidráulica.
Cuando vaya saco más fotos.
Saludos
Maestro usted me enseña a luchar, pero me habla sobre la paz, ¿Cómo puede usted conciliar ambas cosas?
El maestro contestó: "Es mejor ser un guerrero en un jardín, que ser un jardinero en una guerra."
Aún no he podido hablar con el dueño de la campa para pedir permiso, pero por si acaso, ¿se os ocurre algo para elevar un poco el xeito y poder trabajar debajo y arenar?
Allí no hay nada, ni foso ni desnivel, y no se me ocurre nada convincente como para meterme debajo.
Soluciones africanas bienvenidas.
Saludos
Una pala y agujetas en el lomo. :roll:
https://www.youtube.com/watch?v=Dcjw_VlX2fc
Por dar una idea...
Ya veremos.
Otra cuestión, en el manual del eurocargo que tengo, todos los tornillos tienen su par de apriete.
¿Es indispensable tener una dinamométrica o si los aprietas a ojo llega?
En caso afirmativo, ¿cual aconsejáis?
Saludos
Maestro usted me enseña a luchar, pero me habla sobre la paz, ¿Cómo puede usted conciliar ambas cosas?
El maestro contestó: "Es mejor ser un guerrero en un jardín, que ser un jardinero en una guerra."
Los únicos tornillos a los que aplicamos los pares de apriete en los talleres son los del motor.
Ya que raramente tenemos tiempo (ni ganas) de revisar los manuales par montar cada tornillo.
Cita de: susosg en Marzo 04, 2017, 01:40:24 am
Los únicos tornillos a los que aplicamos los pares de apriete en los talleres son los del motor.
Ya que raramente tenemos tiempo (ni ganas) de revisar los manuales par montar cada tornillo.
Ok, muchas gracias, esa información era lo que buscaba.
Saludos
Maestro usted me enseña a luchar, pero me habla sobre la paz, ¿Cómo puede usted conciliar ambas cosas?
El maestro contestó: "Es mejor ser un guerrero en un jardín, que ser un jardinero en una guerra."
Cita de: Leunam en Enero 14, 2017, 19:09:15 pm
Buenas, ¿Para qué pueden ser los dos de la derecha?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/0271aaf29ceb30bbb56fa39413bdd70b_1_big.jpg)
Saludos
Me respondo, he dado con una empleada de Unvi muy eficiente, ya me ha enviado el manual de uso:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/c52f5dd5991d51f1e108da4f1fff5d62_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/067b478bf57b2401051c9b05f9b85b71_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/fc1ab98603cca54cc68d6102f94550e7_big.jpg)
Saludos
Cita de: susosg en Marzo 04, 2017, 01:40:24 am
Los únicos tornillos a los que aplicamos los pares de apriete en los talleres son los del motor.
Ya que raramente tenemos tiempo (ni ganas) de revisar los manuales par montar cada tornillo.
Espero que si un cirujano tiene que operarme no diga que no tiene ganas de extirpar todo el tumor o poner mas puntos internos por falta de ganas o tiempo...
Supongo que no seran tornillos vitales según estén mas o menos apretados, pero si el fabricante pone un par de apriete concreto por algo será o quizás :roll: no, me ha echo gracia tu comentario...
Salud.2
Al llevar años apretando tornillos, se puede decir que la dinamométrica está incorporada en el brazo ;)
Lo cierto es que en los manuales de taller incluso viene el par de apriete de los tornillos de la guantera..
Así si se agrieta el plástico, en fábrica te dicen que es culpa tuya por no mirar el manual.
A los vendedores de carter les encantanlas dinamometricas de brazo .meparto
Quitando los pares de apriete del motor, culata , etc ¿ No será tan grave no usarlo en otros sitios no ?
Suspension , direccción , ruedas ? Quiene usa dinamométrica tras un pinchazo.
Esta claro que mejor con para de apriete , ¿pero es una locura no usarlos en otros puntos ? Que se puede hacer a mano y con cabeza y si hacer el bestia ni dejarlo flojo ¿ No ?
Efectivamente hay que usar el sentido común y tener en cuenta si lo que apritas es de plástico, aluminio, etc...
Cita de: durruti1 en Marzo 06, 2017, 20:08:22 pm
A los vendedores de carter les encantanlas dinamometricas de brazo .meparto
Por eso dije lo de los pares de apriete en las piezas de motor.
Otra pregunta mientras espero.
¿Las calefacciones estacionarias de camión o autobús son iguales que las de furgos?
Me refiero a las conocidas de everspache, truma, etc.
El xeito tiene un circuito que hace pasar el anticongelante del motor por dos radiadores en la cabina, con dos llaves de paso para cerrarlos y un botón en el salpicadero para que circule, por lo que entiendo que hay una bomba por ahí en medio.
Tengo que ver la mejor manera de aprovecharlo e integrarlo con el acs y calefa estacionaria.
Acepto ideas.
Saludos
Los camiones suelen equipar calefacción por aire tipo webasto, airtronic etc...(en los países nórdicos, por agua)
Los buses equipan mayormente calefacción por agua debido al volumen del habitáculo.
Puedes montar una aprovechando en circuito que ya tiene el Xeitoso.
Cita de: susosg en Marzo 06, 2017, 21:51:32 pm
Los camiones suelen equipar calefacción por aire tipo webasto, airtronic etc...(en los países nórdicos, por agua)
Los buses equipan mayormente calefacción por agua debido al volumen del habitáculo.
Buscaré en desguaces a ver si encuentro algo que encaje.
Me falta un diseño que integre lo que hay en un sistema estacionario de calefa y acs.
Saludos y gracias
Maestro usted me enseña a luchar, pero me habla sobre la paz, ¿Cómo puede usted conciliar ambas cosas?
El maestro contestó: "Es mejor ser un guerrero en un jardín, que ser un jardinero en una guerra."
Se ensucia el hilo pero a mi me parece ke para ir a lo seguro en tu propio bus si fuera yo y teniendola usaria dinamometrica porque en un taller es mas normal no usarla porque estan con 10 coches liados pero hay tornillos ke te pasas y jodes cosas o luego no puedes kitar.
El ejemplo del pinchazo lo he vivido y no kiero ke se use dinamometrica para cambiar una rueda jejejejeje pero a mi me cambiaron las 4 cubiertas y kitaron y pusieron las ruedas a pistola y luego no tenia bemoles a aflojar los tornillos asi ke tube ke ir a ke me aflojaran y aprtetaran a mano, menos mal ke no pinche sino por un pinchazo grua....
Es interesante el planteamiento, ciertamente una cosa es lo que puedan hacer en un taller sujetos a plazos y sin tiempo, y lo que tú puedas y quieras hacer en tu vehículo.
Por completar el asunto, ¿alguien recomienda alguna? no creo que sean baratas...
Saludos
Cita de: Leunam en Marzo 07, 2017, 15:11:51 pm
Es interesante el planteamiento, ciertamente una cosa es lo que puedan hacer en un taller sujetos a plazos y sin tiempo, y lo que tú puedas y quieras hacer en tu vehículo.
Por completar el asunto, ¿alguien recomienda alguna? no creo que sean baratas...
Saludos
Esperate ke salga la del lidl. Es economica y util
Buenas.
Preguntas:
¿Qué aceite le echáis a vuestros camiones/furgos/coches? No sé si son iguales los de camión que los de coche, supongo que sí.
¿Qué filtros (todos) ponéis?
¿Dónde los compráis?
Saludos y gracias
Personalmente de lo aceites buenos y mas conocidos me quedo con MOTUL 100% Sintético que calidad/precio están a buen precio, filtros MANN y en Internet hay muchas paginas (compara precios) que los venden a buen precio...
Salud.2
Cita de: Leunam en Marzo 10, 2017, 16:53:26 pm
Buenas.
Preguntas:
¿Qué aceite le echáis a vuestros camiones/furgos/coches? No sé si son iguales los de camión que los de coche, supongo que sí.
¿Qué filtros (todos) ponéis?
¿Dónde los compráis?
Saludos y gracias
Cita de: Iosaneta en Marzo 10, 2017, 16:57:43 pm
Personalmente de lo aceites buenos y mas conocidos me quedo con MOTUL 100% Sintético que calidad/precio están a buen precio, filtros MANN y en Internet hay muchas paginas (compara precios) que los venden a buen precio...
Salud.2
Gracias, y la más, en el manual pone 15w40
Es un motor de 6 litros turbo, ¿hay algún consejo?
Saludos
Los Iveco euro3 llevan Urania LD7.
https://www.pli-petronas.com/uk/products/commercial-vehicle-lubricant/petronas-urania-iveco/urania-ld7
En cuanto a filtros, los MANN para el filtro de gasoil (en camiones) no lo recomiendo, tuvimos varias averías en el taller relacionadas con ellos.
Cita de: susosg en Marzo 10, 2017, 17:33:25 pm
Los Iveco euro3 llevan Urania LD7.
https://www.pli-petronas.com/uk/products/commercial-vehicle-lubricant/petronas-urania-iveco/urania-ld7
En cuanto a filtros, los MANN para el filtro de gasoil (en camiones) no lo recomiendo, tuvimos varias averías en el taller relacionadas con ellos.
Leches y estos problemas son por ser camión o por el filtro, que marca hay que sean buenos?
Salud.2
Los filtros MANN no son malos, pero el common rail de Iveco es pijotero. El filtro original sale sobre 18€.
Si lo prefieres pilla un Bosch.
Leches, ¿alguien sabe cual es la medida del tornillo del tapón del cárter?
Es allen (creo, estaba muy sucia), y grande, es todo lo que sé...
No estoy cerca y tengo que comprar la llave para cambiarlo.
Saludos y gracias
Manu
Allen 12 o 17, depende del año de fabricación.
Cita de: susosg en Marzo 20, 2017, 23:12:09 pm
Allen 12 o 17, depende del año de fabricación.
Es del 99.
Muchas gracias
Saludos
Maestro usted me enseña a luchar, pero me habla sobre la paz, ¿Cómo puede usted conciliar ambas cosas?
El maestro contestó: "Es mejor ser un guerrero en un jardín, que ser un jardinero en una guerra."
Si no fue sustituido, de vería ser 12.
Cita de: susosg en Marzo 21, 2017, 07:43:15 am
Si no fue sustituido, de vería ser 12.
Muy agradecido.
Saludos
Vengo de gastarme una pasta, a saber:
Aceite 15 litros
Dos filtros aceite
40 litros anticongelante (20 motor y he imaginado que otros tantos para la prolongación de la calefacción de la cabina)
20 litros (creo) de Valvulina para caja cambios, transfer, ejes y ruedas
Líquido frenos
Líquido dirección
Filtro aire
Cartucho secador aire
Un fleje grande de llave de filtros para ese cartucho
Dos filtros y un prefiltro combustible
Correas
Engrasadora manual
Tubo grasa
Dos baterías que casi no puedo levantar
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/f9e171d95c9fa77664a740cae9b64e80_big.jpg)
Como referencia, esa rueda es de 16.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/8db1882f8176ff4ce21d22053bb59221_big.jpg)
Mañana empiezo, ya veremos si logro hacer algo.
Preguntas de novato, enchufo la Engrasadora al primer pitorro engrasador, doy a la manivela y ¿como se sabe cuando parar, cuando rebose, cuando no entre más?
Además de todos esos pitorros que encuentre, ¿hay que engrasar algo más?
Saludos y gracias
Manu
A disfrutar!!! .palmas
Al darle a la manivela unas cuantas veces, verás como rebosa grasa de la articulación. Primero saldrá grasa reseca y sucia, dale un par de veces mas hasta que veas salir grasa limpia.
Yo engrasaría todo lo que se "mueve" des de los cadanes de la transmisión hasta los reenvíos de la palanca de cambios pasando por las visagras de las puertas de las maletas y los ejes de los pedales.
Cita de: susosg en Marzo 24, 2017, 22:34:50 pm
Al darle a la manivela unas cuantas veces, verás como rebosa grasa de la articulación. Primero saldrá grasa reseca y sucia, dale un par de veces mas hasta que veas salir grasa limpia.
Yo engrasaría todo lo que se "mueve" des de los cadanes de la transmisión hasta los reenvíos de la palanca de cambios pasando por las visagras de las puertas de las maletas y los ejes de los pedales.
Una vez más, muy agradecido por la ayuda.
Saludos
Manu
me planto aquí, esto tengo que verlo! .baba ánimos!
A ver si me dais ideas (más).
Los maleteros (derecha y atrás de carga, izquierda baterías, calderines) tienen las cerraduras mal.
Opción fácil, cambiarlas por otras equivalentes.
Busco si es factible otra idea, por ejemplo algo que se pueda abrir desde dentro (arriba), tipo pasador o cerrojo, para evitar que fuercen fácilmente los portones (aunque si quieren, siempre podrán).
¿Veis practico instalar pasadores (o parecido) desde el habitáculo hacia abajo, como los que sujetan las portadas grandes al suelo? Habría que refinar la idea.
Para que desde fuera no se puedan abrir (no tendrían cerradura).
Me surge el miedo al pensar en los 300 merkels que me costaron las baterías, además de lo que cargaremos en esos huecos.
Saludos
Maestro usted me enseña a luchar, pero me habla sobre la paz, ¿Cómo puede usted conciliar ambas cosas?
El maestro contestó: "Es mejor ser un guerrero en un jardín, que ser un jardinero en una guerra."
Pues yo le metia un par de fasp y fuera. Si es seguro para las casas es seguro ahi.
No hay tampoco ke obsesionarse mucho. Mas ke nada es complicar la cosa porque como kieran es una putada pero nos roban .....
Cita de: durruti1 en Marzo 25, 2017, 20:26:16 pm
Pues yo le metia un par de fasp y fuera. Si es seguro para las casas es seguro ahi.
No hay tampoco ke obsesionarse mucho. Mas ke nada es complicar la cosa porque como kieran es una putada pero nos roban .....
Buenas, ¿qué es fasp? ¿O quieres decir fac?
Saludos
Manu
Maestro usted me enseña a luchar, pero me habla sobre la paz, ¿Cómo puede usted conciliar ambas cosas?
El maestro contestó: "Es mejor ser un guerrero en un jardín, que ser un jardinero en una guerra."
Fasp es una marca de cerrojos.
Cita de: argibay en Marzo 25, 2017, 21:23:04 pm
Fasp es una marca de cerrojos.
Ok, graciñas.
Saludos
Maestro usted me enseña a luchar, pero me habla sobre la paz, ¿Cómo puede usted conciliar ambas cosas?
El maestro contestó: "Es mejor ser un guerrero en un jardín, que ser un jardinero en una guerra."
Quedaría chulo poner cierres de capo de coches pillados en desguace y podrías abrir desde dentro.
Cita de: susosg en Marzo 25, 2017, 22:01:43 pm
Quedaría chulo poner cierres de capo de coches pillados en desguace y podrías abrir desde dentro.
Me gusta la idea, gracias.
Es por esto que los foros son algo grande.
Saludos
Manu
Maestro usted me enseña a luchar, pero me habla sobre la paz, ¿Cómo puede usted conciliar ambas cosas?
El maestro contestó: "Es mejor ser un guerrero en un jardín, que ser un jardinero en una guerra."
Sigo el hilo. Impresionante
Otra más, el tapón del aceite del carter no tenía junta.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/b0c09bf90d8458ad5f03127494504f3f_big.jpg)
¿Hay que ponerle una?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/22788e5564d581c71cf4d671dd79aaf8_big.jpg)
Saludos
Hay algunos que llevan una de goma.
Parece por la foto que lleva de goma,mira a ver.
Lleva una tórica
Cita de: susosg en Marzo 26, 2017, 15:49:18 pm
Lleva una tórica
¿Quieres decir que tengo que ponersela? Porque no traía nada.
Tengo esas de latón, ¿es eso?
Saludos y gracias
Maestro usted me enseña a luchar, pero me habla sobre la paz, ¿Cómo puede usted conciliar ambas cosas?
El maestro contestó: "Es mejor ser un guerrero en un jardín, que ser un jardinero en una guerra."
Siguiente lío.
Después de un rato para sacar el tapón del cárter (al final ha salido a martillazos) una hora pegándome con los filtros de aceite, ya que por el diseño del xeito queda muy poco espacio para trabajar:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/826d0027011c8bec89e1324ba6a5f515_big.jpg)
En ésta de ven los dos :
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/a96358b3e56176729cd4c0f418feded8_big.jpg)
Y otro buen rato peleando con el prefiltro de gasoil, (lo único fácil hoy ha sido el filtro del aire) pongo las baterías y arranca a la primera, como siempre.
Lo malo, que a los pocos segundos se ha parado y ya no consigo arrancarlo.
¿Qué cosas debo mirar?
Saludos
Si le has cambiado el de gasoil se te a descebado.
Sigue intentandolo hasta que vuelva a coger gasoil las tuberias y el propio filtro.
O si no mira a ver si tienes por alguna manguera de gasoil algo parecido a lo que tienen los medicos cuando te cogen la tension.
Si lo tienes dale y prueba.
Es como si fuese una bomba manual.
Cita de: argibay en Marzo 26, 2017, 16:33:45 pm
Si le has cambiado el de gasoil se te a descebado.
Sigue intentandolo hasta que vuelva a coger gasoil las tuberias y el propio filtro.
O si no mira a ver si tienes por alguna manguera de gasoil algo parecido a lo que tienen los medicos cuando te cogen la tension.
Si lo tienes dale y prueba.
Es como si fuese una bomba manual.
No había cambiado aún el de gasoil.
Luego he cambiado el prefiltro por aprovechar el tiempo, y tiene la bomba manual que comentas.
Le doy pero nada.
Maestro usted me enseña a luchar, pero me habla sobre la paz, ¿Cómo puede usted conciliar ambas cosas?
El maestro contestó: "Es mejor ser un guerrero en un jardín, que ser un jardinero en una guerra."
Esa bomba manual del prefiltro, ¿como se sabe cuando parar de bombear?
Saludos
No se cuantificarlo en tiempo.
Depende de la longitud de las mangueras de gasoil y la capacidad del filtro.
El tapón del carter tiene un rebaje en la cabeza, justo donde termina la rosca.La tórica está incrustada se saca con un punzón.
En el soporte del prefiltro lleva un purgador, aflójalo, dale a la bomba de cebado hasta que solo salga gasoil sin aire. En el soporte del filtro lleva otro, haz lo mismo. Luego con los purgadores cerrados dale a la bomba hasta que se ponga dura(la bomba, no me seas mal pensado ;))
A continuación dale a arrancar.
Nada.
Aflojé un tubo que lleva a algo que parece la bomba de gasoil, y sale bien el gasoil con las emboladas manuales del prefiltro.
Aflojé uno a uno todos los inyectores (la ignorancia es osada, después del miedo del primero, el resto es fácil) y salía gasoil (entiendo que bien) al dar contacto.
El próximo día llevaré un spray de esos de arrancar, recuerdo que mi padre lo usaba con buenos resultados en motocultor 8-) ya veré por donde echo.
No sé si no será eléctrico, hay cables sueltos por todos lados (cuando arrancaba también) pero hace dos semanas le dí agua a presión al motor porque seguía teniendo zonas infames.
A ver si he mojado algo que no debía.
Ejemplo de cable suelto mosqueante:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/aea41c027be75b3466300b6141336608_big.jpg)
Ese conector azul no tiene cable, pero cerca hay un cable con dos puntas que podía haberse roto con el agua a presión.
Probé a conectarlo y nada, tendré que averiguar qué es esa pieza.
Saludos
Maestro usted me enseña a luchar, pero me habla sobre la paz, ¿Cómo puede usted conciliar ambas cosas?
El maestro contestó: "Es mejor ser un guerrero en un jardín, que ser un jardinero en una guerra."
Parece la electroválvula de la bomba, tendría que llegar corriente de contacto.
El spray autoarranque tendrías que he echarlo por el colector de admisión soltando el tubo flexible.
hola:
No me he leido mas que hasta la pagina 11, pero si no escribia ahora igual me olvidaba de lo que iba a poner, es respecto a lo del carnet D, no es necesario pues es un vehiculo de menos de 9 plazas, con el C por el peso es suficiente, yo creo que el chico que le hicieron sacarse el D fue por ignorancia de la ITV a la que fue, vamos eso pienso yo, lo mejor es preguntar a un ingeniero yo conozco uno muy barato y bueno, pero que no se si controla de eso (aunque supongo que deberia).
Por ir descartando y avanzando sobre la teoría (hasta el fin de semana no puedo ir).
Una opción es aire en el circuito de alimentación.
Otra es problema eléctrico, como sale gasoil por los inyectores, entiendo que la bomba funciona y está alimentada.
¿Qué funciones puede hacer esa pieza del conector azul cortado, que está sobre la bomba?
No pude seguir el cable con dos conectores (o dos cables juntos, no lo sé) que queda cerca y tiene pinta de ir ahí y haberse roto (quizás cuando le di con agua a presión, el cable está como cristalizado, es frágil).
Por cierto, dándole al contacto, no salía nada de humo ni olor, ¿eso indica algo?
Saludos y gracias
Cita de: manuelcastagnal en Marzo 27, 2017, 01:29:15 am
hola:
No me he leido mas que hasta la pagina 11, pero si no escribia ahora igual me olvidaba de lo que iba a poner, es respecto a lo del carnet D, no es necesario pues es un vehiculo de menos de 9 plazas, con el C por el peso es suficiente, yo creo que el chico que le hicieron sacarse el D fue por ignorancia de la ITV a la que fue, vamos eso pienso yo, lo mejor es preguntar a un ingeniero yo conozco uno muy barato y bueno, pero que no se si controla de eso (aunque supongo que deberia).
Eso pensábamos todos, pero al compañero en tráfico le dijeron que no desde el último cambio en la maravillosa normativa.
Saludos
Si sale gasoil por los racores de los inyectores a darle al arranque
posiblemente esa elctroválvula sea para aumentar el caudal en frío. Al no echar humo, tiene pinta de que los inyectores no se abren. Visto que no son electrícos yo didía que te falta presión.
Comprueba que esté bien purgado el circuito y al aflojar los racores de los inyectores (uno a uno), que escupa con fuerza.
Cita de: susosg en Marzo 27, 2017, 20:03:14 pm
Si sale gasoil por los racores de los inyectores a darle al arranque
posiblemente esa elctroválvula sea para aumentar el caudal en frío. Al no echar humo, tiene pinta de que los inyectores no se abren. Visto que no son electrícos yo didía que te falta presión.
Comprueba que esté bien purgado el circuito y al aflojar los racores de los inyectores (uno a uno), que escupa con fuerza.
Ok, purgaré el circuito de nuevo.
El otro día ya aflojé uno a uno todos ellos, y salía lo que yo entendí como correctamente, no se decir si era con suficiente fuerza o no, ya que pensaba que si salía, ya llegaba.
Muy agradecido
Y para no cargarme las baterías nuevas, ¿qué cargador me aconsejáis? el que tengo para el coche puede tirarse días para recargar sólo una de las baterías...
Saludos
Eran cables rotos, los he empalmado y arrancó.
Pero mi gozo en un pozo. Ha arrancado, pero sonaba raro, como si fuera a calarse.
Lo he mantenido con el acelerador unos 10 minutos, y al levantar el pie se ha parado.
Otra vez que no arranca, pero ahora el sonido no es como la vez anterior que no arrancaba. Ahora parece que casi ya está, de hecho al soltar la llave se mantiene girando un instante y se para.
Me he tenido que ir ya, así que no he seguido.
¿Alguna pista?
Saludos y gracias
si el pare es por pisadera a veces se queda cogida y no le deja arrancar,la luninea de gasoil es muy larga al lavarla puedes alguna junta puede coger aire......en un vehiculo de esa edad tienes DEBES de cambiar latiguillos de frenos pulmones y rehacer juntas de sello de aceite de casi todos sitios.........SI DESEAS VIAJAR CON TRANQUILIDAD,si no te vas a encontrar con un infierno de mini averias (consejo de amigo
pd tambien me lo puedes regalar que se acerca mi cumpleaños ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Cita de: gaby callejon en Abril 08, 2017, 17:43:59 pm
si el pare es por pisadera a veces se queda cogida y no le deja arrancar,la luninea de gasoil es muy larga al lavarla puedes alguna junta puede coger aire......en un vehiculo de esa edad tienes DEBES de cambiar latiguillos de frenos pulmones y rehacer juntas de sello de aceite de casi todos sitios.........SI DESEAS VIAJAR CON TRANQUILIDAD,si no te vas a encontrar con un infierno de mini averias (consejo de amigo
pd tambien me lo puedes regalar que se acerca mi cumpleaños ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Gracias, miraré el freno motor como dices.
El resto poco a poco, habrá que cambiar muchas cosas efectivamente.
Saludos
Técnicamente no te puedo ayudar mucho, pero sí dar ánimos y decirte que tiene mérito...lo vas a conseguir !!
Cita de: Leunam en Marzo 27, 2017, 19:37:41 pm
Eso pensábamos todos, pero al compañero en tráfico le dijeron que no desde el último cambio en la maravillosa normativa.
Saludos
que nueva normativa? yo la miraria bien, porque igual le toco uno que no se entera y que asegura como si supiese. vehiculo de mas de 3500 y menos de 9 plazas el C. Si cuelgas la normativa esa nueva le podemos echar un vistazo. Tambien puedes llamar o escribir a trafico en otra provincia.
Buscarela, lo que tengo a mano es el mensaje de lautrec:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/ccc229e791b24c47c6fafbf7a1ee5676_2_big.png)
Saludos
Cita de: Leunam en Abril 09, 2017, 11:55:33 am
Buscarela, lo que tengo a mano es el mensaje de lautrec:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/manuelcastag/ccc229e791b24c47c6fafbf7a1ee5676_big.png)
Saludos
si claro un autobus vivienda con el D, pero si es de 9 o menos plazas deja de ser autobus y pasa a ser furgon-vivienda aunque parezca un autobus, mira las definiciones de la itv https://itvcitaprevia.es/clasificacion-vehiculos-ficha-tecnica/ tu autobus sera 2548 o 2648 (que no se cuanto pesa por eso podria ser una u otra), yo sigo pensando que al chico que se lo homologaron asi fue porque se equivocaron en esa itv, ya que un autobus esta destinado al transporte de mas de 9 personas y si solo tienes 8 plazas (no se si se incluia al conductor) no eres autobus, tu mira anuncios de venta de atuobuses vivienda y veras que todos se conducen con el C. Yo me pondria en contacto con alguien como un ingeniero para dejar claro esto
Cita de: manuelcastagnal en Abril 09, 2017, 17:37:49 pm
si claro un autobus vivienda con el D, pero si es de 9 o menos plazas deja de ser autobus y pasa a ser furgon-vivienda aunque parezca un autobus, mira las definiciones de la itv https://itvcitaprevia.es/clasificacion-vehiculos-ficha-tecnica/ tu autobus sera 2548 o 2648 (que no se cuanto pesa por eso podria ser una u otra), yo sigo pensando que al chico que se lo homologaron asi fue porque se equivocaron en esa itv, ya que un autobus esta destinado al transporte de mas de 9 personas y si solo tienes 8 plazas (no se si se incluia al conductor) no eres autobus, tu mira anuncios de venta de atuobuses vivienda y veras que todos se conducen con el C. Yo me pondria en contacto con alguien como un ingeniero para dejar claro esto
La mayoría pensamos como tú, pero cada vez lo oigo en más sitios. Y la prueba de que no está claro, es que los ingenieros a los que he preguntado se lavan las manos y me dicen que vaya a tráfico.
Cuando me llegue el turno ya os contaré .
Saludos
¿Alguno sabe para que sirve ésto?
Saludos (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/145675a0ba2abf64243bff55b2831c85_big.jpg)
La rueda de repuesto lleva algún carrete de cable para subirla y bajaría a su sitio.?
Cita de: buzzchon en Abril 12, 2017, 15:32:58 pm
La rueda de repuesto lleva algún carrete de cable para subirla y bajaría a su sitio.?
Sí éste:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/42b9f47004feb67d34a7d9723caeaf70_big.jpg)
Pues para eses creo que no sirve si no lleva agujeros para pincharlo y darle vueltas.Alguna otra cosa con agujeros donde poder pincharlo y darle vueltas?
Algo como los tensores que llevan los camiones para cables o cintas de carga?
Cita de: buzzchon en Abril 12, 2017, 16:08:08 pm
Algo como los tensores que llevan los camiones para cables o cintas de carga?
Buscarélo, porque ahora mismo no veo el uso.
Graciñas
Manu
Cita de: Leunam en Abril 12, 2017, 14:50:57 pm
¿Alguno sabe para que sirve ésto?
Saludos (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gaby/145675a0ba2abf64243bff55b2831c85_big.jpg)
ese es el burlon de donde te remolcan o tu tiras de otro ese es el eje de donde se coloca la eslinga
Cita de: gaby callejon en Abril 24, 2017, 14:17:35 pm
ese es el burlon de donde te remolcan o tu tiras de otro ese es el eje de donde se coloca la eslinga
Buenas.
No acabo de verlo, ¿donde se engancha?
Saludos y gracias
me e liado el post entero y alguna parte puede q me aya saltado si sigue sin arrancar o ya a arranacado la proxima ponele baselia a todo lo electrico y antes de arrancar con aire a presion soplalo todo bien.
Cita de: garage&road en Abril 24, 2017, 15:57:33 pm
me e liado el post entero y alguna parte puede q me aya saltado si sigue sin arrancar o ya a arranacado la proxima ponele baselia a todo lo electrico y antes de arrancar con aire a presion soplalo todo bien.
Buenas.
Como no he podido ir desde hace días, no hay avances.
Busqué cables sueltos y con eso arrancó, pero no sonaba bien, lo tenía que mantener con el acelerador. De hecho, a los pocos minutos levanté el pie y se paró. No arrancaba luego.
Creo que ahora sí puede ser aire en el circuito, así que cuando vaya, lo purgaré otra vez y probaré.
Gracias por el truco de la vaselina.
Saludos
Manu
Cita de: Leunam en Abril 24, 2017, 14:27:36 pm
Buenas.
No acabo de verlo, ¿donde se engancha?
Saludos y gracias
tienes que buscar en la zona del paragolpes tiene que haber una tapadera y el enganche que ese burlon es pasante al tener la varilla tan larga seguro que hay bastante distancia entre el soporte y desde donde se coloca
Cita de: gaby callejon en Abril 24, 2017, 17:59:41 pm
tienes que buscar en la zona del paragolpes tiene que haber una tapadera y el enganche que ese burlon es pasante al tener la varilla tan larga seguro que hay bastante distancia entre el soporte y desde donde se coloca
Entendido, muy agradecido de nuevo.
Saludos
Buenas.
Me gustaría que me aconsejarais cual es el mejor sistema para calefacción y ACS en mi caso.
Hay un radiador a lo largo del bus a los dos lados, que se calientan mediante un circuito que alarga el anticongelante del motor.
No tiene precalentador o calefacción estacionaria.
Querría tener un sistema que combinara lo que hay con una calefacción estacionaria y agua caliente, y ya puestos aprovechar el circuito del anticongelante para calentar el motor antes de encenderlo en invierno y que al circular se calentara un termo con agua.
¿Qué me aconsejáis?
Saludos y gracias
Igual lo que te digo es una gilipollez, pero en su momento ya lo estuve pensando lo que pasa es que para mi caso es mucho collar para tan poco perro.
Actualmente por lo que entiendo, dentro de los radiadores pasa anticongelante. Yo lo que haría sería clausurar ese paso y que el anticongelante pasase por un intercambiador de placas, y que los radiadores fuesen con un depósito de agua. ¿Motivo? copiar vilmente el sistema que tiene Tioka en su Flexcamper (lo dimensionaría con un intercambiador de más placas) pero con una modificación. Él calienta su depósito a unos 40º para ducharse, pero el anticongelante sube más de esa temperatura, por lo que tu puedes calentar el agua de ese depósito hasta 70-80º fácilmente, y gracias al calor específico del agua, es posible que te aguante bastante la temperatura (bien aislado y pintando el depósito de color aluminio por dentro para no dejar escapar los IR) y al recircularlo por los radiadores ya tienes calefacción. Eso te pide tener mezclador para la ducha, pero no creo que sea mucha desventaja.
Por otra parte, si en lugar de hacer circular el agua del depósito por el intercambiador de placas para calentarlo, le hechas 4 bolsas de hielos dentro, al hacerlo recircular por los radiadores tienes fresquito ;D
No alcanzo a ver la ventaja de que por los radiadores pase agua.
Ese depósito para el agua calentado por el intercambiador se podría usar aunque por los radiadores circule anticongelante.
¿Qué ventaja presenta? Además de la del hielo.
Saludos y gracias
En principio desconozco que capacidad de anticongelante tiene el bicho, pero pasando agua puedes dimensionar su depósito a lo que quieras. Además, la reserva calórica una vez calentado el agua es sustancialmente mayor. Los anticongelantes suenen ser en su mayor parte etilenglicoles, que tienen un calor específico por debajo de 2500 J/kg·K, mientras que el agua está por encima de los 4000 J/kg·K, con lo que a igualdad de peso y volumen (las densidades no varían mucho) tienes un tercio más de energía almacenada.
Cita de: Cueto en Mayo 08, 2017, 13:09:02 pm
En principio desconozco que capacidad de anticongelante tiene el bicho, pero pasando agua puedes dimensionar su depósito a lo que quieras. Además, la reserva calórica una vez calentado el agua es sustancialmente mayor. Los anticongelantes suenen ser en su mayor parte etilenglicoles, que tienen un calor específico por debajo de 2500 J/kg·K, mientras que el agua está por encima de los 4000 J/kg·K, con lo que a igualdad de peso y volumen (las densidades no varían mucho) tienes un tercio más de energía almacenada.
Entendido, ahora veo la ventaja, no lo había pensado así, gracias por el aporte.
Saludos
Manu
Por cierto, ¿me puedes pasar el enlace de la flexicamper de tioga?
Saludos y gracias
Manu
Hay te va ;):
https://www.furgovw.org/index.php?topic=320015.msg3993767#msg3993767
Cita de: argibay en Mayo 08, 2017, 21:57:20 pm
Hay te va ;):
https://www.furgovw.org/index.php?topic=320015.msg3993767#msg3993767
Voy por la página 47...
No lo había pensado tan a lo grande, calentar el depósito de aguas limpias entero
Supongo que lo razonable sería dos depósitos de limpias, uno frío y otro lo más caliente que el sistema del anticongelante consiga. Vamos, un boiler grande.
¿Los termos domésticos aguantan las vibraciones y baches? Quizás con silent blocks
Saludos
Fisgones!! .meparto .meparto
El sistema que he montado en la flexcamper para calentar el agua está bien, pero en tu caso yo montaría un thermo top con circuito cerrado (sin conectar con el anticongelante del motor). En la que estoy ahora la calefacción va ir así ;)
¿Por qué no lo conectas con el circuito del motor?
En mi caso ya está "alargado" con los radiadores.
Saludos
Lo puedes conectar, pero si lo quieres para calefacción y agua caliente te interesa que sea rápido, y si tienes que calentar todo el bloque tardará bastante más, pero también podrías, claro.
Sin haberme puesto a dibujar aún, eso pensaba controlarlo con válvulas y "T" para poder utilizar acs, calefacción o calentar el motor, en cualquier combinación.
¿Cuál es la experiencia real de tu sistema flexcamper y por qué en la nueva cambias?
Saludos y gracias
En la flexcamper lo uso para calentar el agua con el calor del motor, tiene calefacción de aire a parte. Para mi es perfecto, se calienta el agua en diez minutos sin gasto y dura caliente bastantes horas.
Si quiero cambiar es por que me parece desagradable la calefacción de aire, creo que será mejor una calefacción con radiadores como las de casa, y además se podrá encender sin arrancar el motor, que es la pega de la flexcamper. En contra no se aprovecha el calor del motor.
Digamos que quiero hacer una especie de dual top pero más silenciosa, rápida en calentar el agua, y con calefacción por radiadores que dan una temperatura más estable y seguramente con menos consumo.
Buenas.
La idea es la misma que más me convence, pero conectando ambos sistemas con válvulas que independicen a voluntad una sección de otra (motor, calefacción y ACS).
Te entendí que hay algún motivo o ventaja para no conectarlo al motor a través de un intercambiador, ¿es así?
Saludos
no te entiendo la pregunta... ???
Perdón, a veces me lío.
¿Por qué no lo conectas también al circuito del motor a través de un intercambiador de placas y unas válvulas?
Por aquello de aprovechar ese calor residual "gratis" y tener la opción de poder precalentar el motor.
Saludos
Si lo quieres conectar al motor no valdría con un intercambiador de placas, por que el anticongelante del motor no se movería sin arrancar, seria directo para que la bomba del thermo top mueva todo el líquido. Si podrías poner válvulas para que mueva solo la parte que quieres, pero quizá en un camión y con tantos radiadores a la bomba del thermo top le cueste moverlo, no sé.
Cita de: tioka en Mayo 11, 2017, 08:37:32 am
Si lo quieres conectar al motor no valdría con un intercambiador de placas, por que el anticongelante del motor no se movería sin arrancar, seria directo para que la bomba del thermo top mueva todo el líquido. Si podrías poner válvulas para que mueva solo la parte que quieres, pero quizá en un camión y con tantos radiadores a la bomba del thermo top le cueste moverlo, no sé.
Cierto eso que comentas, pensaba poner una bombita para mover el agua del motor.
En cualquier caso, lo pienso hacer poco a poco (cuando empiece), pero mejor pensarlo antes.
Saludos y gracias
Pregunta.
Cuando en tráfico se hace una notificación de venta (7 meses, casi un parto) te dan un papel que pone:
"El titular deberá solicitar la renovación del permiso de circulación en un plazo de 30 días o no podrá circular."
¿Sabe alguien si lo puedo renovar sin seguro, itv ni carné?
O si no lo hago, ¿puedo luego (cuando esté bien de mecánica, transformado en vivienda, legalizado como tal) renovar permiso, sacar seguro y pasar itv?
Mientras tanto no circula, igual que hasta ahora.
Es decir, ¿me afecta ese plazo en mi situación y en qué orden habría que hacer las cosas?
Saludos y gracias
Cita de: Leunam en Junio 28, 2017, 16:39:40 pm
Pregunta.
Cuando en tráfico se hace una notificación de venta (7 meses, casi un parto) te dan un papel que pone:
"El titular deberá solicitar la renovación del permiso de circulación en un plazo de 30 días o no podrá circular."
¿Sabe alguien si lo puedo renovar sin seguro, itv ni carné?
O si no lo hago, ¿puedo luego (cuando esté bien de mecánica, transformado en vivienda, legalizado como tal) renovar permiso, sacar seguro y pasar itv?
Mientras tanto no circula, igual que hasta ahora.
Es decir, ¿me afecta ese plazo en mi situación y en qué orden habría que hacer las cosas?
Saludos y gracias
si no tienes seguro no pasas la itv, si no tienes itv no te hacen-renuevan el seguro (pero los del seguro no se enteran de que no renovaste la itv, la imposibilidad se suele dar la primera vez que contratas el seguro), pero lo del permiso de circulacion como no se renueva a no ser por venta o reforma de importancia pues no se lo que sera mejor para ti.... porque no pides cita en trafico que igual te resuelven el problemilla como nada y igual luego es mas complicado
Buenas.
Mientras está en el taller para la puesta a punto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/238e6380170b5582789318e2e6154d85_big.jpg)
He comprado un juguete:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/74aa7faee5ead987c031bcf566d6f6e5_big.jpg)
Que leí por ahí que un pinchazo en un camión puede que no lo oigas ni notes a tiempo...
Había una oferta, esperemos que funcione.
Saludos
Con ese perfil de rueda si pinchas se te tienen que caer los vasos de los armarios
Menuda pasada
Creo que con esas ruedas a no ser que las raje o reviente la pérdida de un pinchazo tardará tiempo en notarse
Buenas.
El del taller me dice que no hace falta cambiar las tuberías de aire del xeito aunque tengan 18 años. Lo mismo dice de pulmones de freno y cosas así.
¿Lo veis razonable? Mi impresión de lego en la materia es que merecería la pena cambiarlos.
¿Es factible llevar tubo de ese, juntas y todo lo que necesite para cambiar o reparar si aparecen fugas?
Saludos y gracias
hay tecalan que con esa edad podría estar como nuevo, pero como este pasado te vas a enterar lo que es no dar abasto a poner empalmes y pillar cabreos. si el vehiculo lo piensas tener diez años y vas a perderte por el fin del mundo es para pensarselo.
El tecalan es muy duradero, yo revisaría las zonas en las que las tuberías estén cerca de puntos de calor, escape,turbo... Si ves deformaciones o bultos, cámbialo ya que se puede agrietar.
Cita de: Leunam en Septiembre 15, 2017, 21:13:55 pm
¿Lo veis razonable? Mi impresión de lego en la materia es que merecería la pena cambiarlos.
¿Es factible llevar tubo de ese, juntas y todo lo que necesite para cambiar o reparar si aparecen fugas?
Saludos y gracias
Claro que es razonable, eso se cambia cuando pierde aire o se rompe.
Puedes llevar unos metros de tubo de 6 de 8 de 12 y 16 (los que mas lleve vaya)y empalmes rapidos. De todas formas como dice susosg, si no le va mucho calor se dobla o se retuerce no tiene por que perder aire, es más fácil que pierda por alguna válvula.
Agradecido por las aclaraciones.
Saludos
El bus del dueño del taller, instalando sus ventanas abatibles
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/65477f17cf44dbb2271b94216ce04958_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/4a1f4dedc071bc7af8f141140f4ffc2a_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/cd64af3911266334923526ff6abff41a_big.jpg)
Y empezando la revisión:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/b3e4eb2c4025fa33d442ef684a408456_big.jpg)
Saludos
Como mola el jodio, jejejej, tengo ganas de ver como sale a la carretera terminado, tiene que ser la leche!!
SALUDOS
Sólo tengo que decirte que lo primero que me ha venido cuando lo he visto ha sido un "¡¡mi madriña querida!!", me quedo el hilo para ir viendo como te queda el bicho, tiene una pinta buenísima para hacer viajes largos por carreteruchos.
Una pregunta que no vi por ahí, ¿cómo anda de consumo?
Que guapada de bicho .baba me quedo para ver su evolución. Que ganas de cruzármelo por la carretera.
Saudos!
Cita de: Minipimer en Septiembre 23, 2017, 20:24:36 pm
Sólo tengo que decirte que lo primero que me ha venido cuando lo he visto ha sido un "¡¡mi madriña querida!!", me quedo el hilo para ir viendo como te queda el bicho, tiene una pinta buenísima para hacer viajes largos por carreteruchos.
Una pregunta que no vi por ahí, ¿cómo anda de consumo?
Aún no lo sé :'( ahora está en el taller haciendo el repaso de mecánica. Me han comentado que entre 16 y 18, pero ya veremos... habrá que llevar mucha gente para repartir el gasto :)
Saludos
Me voy a acomodar por aquí, se me había pasado pasado ese bicho .baba
Buenas, otra pregunta, a ver si esta vez tengo más suerte y hay respuestas.
Ahora que está en el taller, veo más cerca la hora de empezar, y surgen dudas de novato.
El interior está acabado como cualquier bus de hace 18 años.
La primera posibilidad es poner sobre lo existente, el aislante que considere, teniendo en cuenta que ya está aislado, y sobre eso el acabado, como casi todo el mundo, pero partiendo de lo que hay en vez de sobre la chapa.
Las sujeciones irían a los anclajes de los asientos actuales, que son tornillos en suelo cada fila de asientos y pletina todo a lo largo en las paredes (a una cuarta de altura) y en la parte alta quiero probar a sujetar al maletero que recorre todo el bus a ambos lados (parece fuerte)
Opiniones busco sobre el tema.
Fotos:
Anclajes al suelo y paredes.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/0868e08d9a867001682d78ad9f1d84b8_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/d8a5b1b7f7a76e0444b3dd7f86bc106b_big.jpg)
Tapizados actuales:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/a34318de9b11814ad4639547721d1a86_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/8244a40636ab317a337f1c373edcc87e_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/ff6e74dde244a91623245162e8f8cd39_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/a62a5b0ad9384f53baaef534f5377907_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/463ebc86c90bf10e2ee7442301f84299_big.jpg)
Aislante:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/6648dda6f32256a747ff228c3a185329_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/48363243d08756358d2ef10fbf98c280_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/cdb7bb5fd80806b5804df9868053fef7_big.jpg)
Y pregunta a los expertos en kaiflex y similares.
¿Como se puede hacer una persiana o store de kaiflex o aislante parecido? Tipo pegándolo a una persiana enrollable, o así.
Desconozco el material su flexibilidad etc.
Saludos
yo de experto nada, creo que un estor se puede hacer pegándolo pero te quedaría muy gordo, imagino que es para aislar ventanas sin sacarlas, conoces la tela blackout? creo que es mejor solución para este caso
Cita de: Rodelu en Septiembre 26, 2017, 19:01:09 pm
yo de experto nada, creo que un estor se puede hacer pegándolo pero te quedaría muy gordo, imagino que es para aislar ventanas sin sacarlas, conoces la tela blackout? creo que es mejor solución para este caso
Sí, es para aislar ventanas, ni idea de la tela que comentas voy a mirar por gugel, gracias.
Saludos
Cita de: Leunam en Septiembre 26, 2017, 18:45:31 pm
Y pregunta a los expertos en kaiflex y similares.
¿Como se puede hacer una persiana o store de kaiflex o aislante parecido? Tipo pegándolo a una persiana enrollable, o así.
Desconozco el material su flexibilidad etc.
Saludos
Eso mismo queria hacer yo... bueno por el estilo, poder se puede, pero creo que como te dice Rodelu te quedará muy gordo, aunque todo dependerá de la longitud de la persiana y el grosor del kaiflex, armaflex, etc... igual me animo a probarlo por que me va a sobrar armaflex!
Cita de: Lukiluc en Septiembre 26, 2017, 19:33:50 pm
Eso mismo queria hacer yo... bueno por el estilo, poder se puede, pero creo que como te dice Rodelu te quedará muy gordo, aunque todo dependerá de la longitud de la persiana y el grosor del kaiflex, armaflex, etc... igual me animo a probarlo por que me va a sobrar armaflex!
Pues si haces el experimento no olvides comentarme el resultado.
Saludos y gracias
También podrías panelar parte de las ventanas del bus... o todo si tienes ganas y ponerle ventanas de autocaravana abatibles...
Lo de fijar los muebles a los soportes de asientos es lo más lógico, y tienes muchos para elegir.
Este proyecto tiene una pinta bestial...
Me refiero a la cuestión completa que planteaba, quitar o no el panelado actual.
Por un lado fijarlos a los anclajes actuales de los asientos parece fácil, eso resuelve el suelo.
Si hablamos de mueble de cocina o baño la sujección en la zona alta (supongo que a 90cm o así) no veo dónde anclarla sin quitar el panelado actual, ya que no veo lo que hay debajo. Estarían sólo sujetos al suelo y los laterales por otros muebles.
Podría hacer un cuerpo contínuo hasta algún panel completo de arriba abajo, ya que arriba puedo anclar al maletero actrual, que es fuerte.
Y la cuestión de aislar y panelar techo, suelo y paredes. ¿Habrá problemas (condensaciones o similares) si pego un aislante sobre lo que ya hay?
La decisión es si dejar lo existente o es preferible eliminar parte (o todo). Factores implicados, consideraciones a tener en cuenta...
Saludos
Aunque sea más trabajo yo creo que lo ideal es empezar de cero, así ves como está todo y puedes pasar tubos para cables, agua, etc
Por otro lado si piensas en aislar con kaiflex, su mayor virtud es que va pegado a la chapa, por lo que el calor no llega a entrar ni a la cámara de aire. Si lo pones después del panelado existente, y por debajo de este hay aire caliente que se te filtre por algún hueco, ya no sirve para nada...
pincho hilo.
por el lado mecánico parece altamente interesante :)
por el lado vivienda, yo que no tengo ni idea de esto, (eso es verdad) yo empezaría por ir desmontando capa a capa de lo que llevas en el bus como aislantes actuales, para ver como están, si ahora llevas, por ejemplo, poliuretano (espuma dura amarilla- marrón) es un buen aislante, y no hay forma humana de despegarlo de dónde alguien lo puso en su día sin hacerlo polvo.
resumo y explico mi idea, revisa lo que tienes, si está bien, déjalo, si está mal, ya investigamos que meterle...
Deberías quitar el aislante porque parece lana de roca y dicen que absorbe humedad. No tienes porque quitarlo son romperlo y lo vuelves a usar encima del kayflex si quieres. Ademas como te han dicho y tu mismo comentqs es que necesitas quitarlo para anclar muebles y para poner electricidad y agua de una manera cómoda y estéticamente te quedaría fetem.
El kayflex aunque sea de 1 o de 2 cms queda un rollo supergordo si lo forras.
Creo que la tela de parcour es lo que necesitas porque quitas calor y oscurecen
Pienso lo mismo. Quita todo y pon kaiflex, no te arrepentiras. Otra cosa que tendría en consideración también es la de anular tanto cristal como pudiera y poner chapa y alguna ventana que se pueda abrir y tal.
Animos
Menudo bicho .baba
Eso es, sera mas trabajo pero si quieres hacer las cosas bien, hay que quitar todo, sino, siempre sera algo provisional o mas lo que has podido hacer que lo que has querido hacer.
Es mejor hacer las cosas bién y poco a poco. Se me ha olvidado decirte en el anterior comentario que cuanto menos cristal tengas mayor efectividad energetica contra el frio
Qué gran base para camperizar... ¡¡Brutal!!
Lo brutal va a ser el curro que le espera... ánimo .palmas
Gracias a todos, espero poder empezar el currelo pronto, que ya llevo casi un año en dique seco...
Ya iré pidiendo consejos al oráculo camperizador.
Saludos
Vi esto hace un par de días y me acordé de ti.
El alemán estaba cabreado porque los niños lo despertaron de la siesta y no estaba para preguntarle nada.(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jdmoldes/dd0dbe07437c7c0d3bdbbb9f601ed859_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jdmoldes/8c77ac350eb09ad6ef68ef6b45a72362_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jdmoldes/cae8f59701cf01845d63763f00dd02a1_big.jpg)
Gracias por las fotos, bonito espécimen.
Saludos
Buenas.
Quiero ir elaborando una lista de materiales, electrodomésticos, cosas varias para la camperización.
¿Conocéis algún listado ya hecho para partir de algo? Si no, empezaría de cero.
No creo que invente nada nuevo bajo el sol.
Saludos
He preguntado a Lautrec por el tema del carnet, y ésto es lo que nos aporta y le agradezco enormemente por lo difícil de averiguar que me estaba resultando:
CitarPara el carnet, pues yo te puedo contar lo que me pasó a mí. El vehículo es un bus (12) y hay una normativa específica para convertir un bus en vivienda, taller, biblioteca, tienda, etc...
Y la clasificación nueva del vehículo será 1248, autobús vivienda.
Lo discuti mucho con el ingeniero de la itv, que es muy amigo mío así que no fue una consulta aislada, porque yo creo que hay algo 'mal' en esa normativa.
'Autobús' significa vehículo de transporte de personas, plazas totales más de 9
Pero la normativa de transformación de buses sólo permite 7 plazas totales
En definitiva, él me dijo que la clasificación del vehículo seguía siendo autobús, y en el mío, por peso y dimensiones, necesitaba el D
Además el vehículo tiene pinta de autobús jijijiji así que explícale tú a la guardia civil si te para, que llevas un camión (C)
Yo creo que podría servir cualquiera, tanto C como D, pero me saqué el D
Pregunté en las autoescuelas, en tráfico y hasta en la oficina de transporte, y nadie me lo aclaró
Gracias por las ideas, lo estudiaré.
Un primer boceto para poder drscartarlo entero. El sofá trasero se convertiría en cama junto con la mesa, y encima habría una litera que subiría y bajaría, al estilo de ed camper, para sacar 4 plazas (más otra cama colgada encima del puesto de conducción para las 7 plazas).
Una puerta separaría la habitación a la altura de la nevera.
La cocina es de anchura estándar de vivienda 60cm.
Espero vuestras ideas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/cd6b8ea6e3a15bcab55e6f86be8dd370_big.jpg)
Que debe ser casi idéntica a ésta:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/75392856fab3cfa1ce78b918c53a6f15_1_big.jpg)
Ejemplo de comedor que se convierte en cama (si hacen falta las 3 camas) y litera abatible pero siempre montada:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/b680ff71d930c7b437455c2a51eead0f_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/a693cfae2f318e084f720ef9b2d6ff62_big.jpg)
Saludos
sobre las ventanas, yo también reduciría. en todo caso, la tela que te cierra totalmente el paso de la luz se llama foscurit. te puede servir para cortinas.
en el dibujo veo el wc al lado de la cocina. no sé, con todo el espacio que tienes igual delante de la cocina pondría la mesa para comer y arriba la litera o espacio para guardar cosas, es que tienes tantas posibilidades!
para cuántas personas está previsto que sea? porque de eso también depende la distribución.
Yo descartaría por completo hacer la cama principal de monta y desmonta. Una vez pruebas la cama fija no quieres otra cosa. Tienes suficiente espacio como para no tener que hacerlo.
Yo según las plazas que vayas a homologar haría una cama fija atras y un par de literas que podrían ser armarios si se quiere. Eso o que se transformara la dinette en una cama secundaria, pero ni de coña lo haría con la principal.
Saludos
Buenas.
Quiero tener las 7 plazas que permite la ley.
La cama principal no se desmontaría, sólo subiría y bajaría, igual que la delantera (que no sale en el dibujo).
Como en las fotos de eli que he puesto, dos literas dobles, la de arriba siempre montada, la subes o bajas a voluntad.
La que se desmonta es la que quedaría debajo de la principal, sólo cuando hiciera falta.
Admito sugerencias, el ancho es 2,35m el largo en el lado cocina 4,2 y en el lado asientos 3,8
Los asientos en orden de marcha no se pueden mover, ni la escalera. El resto es libre.
Saludos y gracias
yo no se si aprovecharia el espacio de la ducha para un armario y pondria el plato en el espacio libre del suelo del baño
cama fija atras seguro, las otras ya se veria,
sigo sin entender como un autobus tiene 7 plazas si con una furgo tienes hasta 9, es que españistan me mata
Cuando todos se refieren a lo incómodo de montar y desmontar la cama, entiendo que no se refieren a subirla y bajarla, sino a las que se montan a base de cojines y hay que hacer cada noche.
Ésta estaría siempre montada, la subes o bajas.
¿Estáis de acuerdo o hay más motivos que se me escapan?
Saludos
El problema que le veo es que para ir a dormir nadie podrà estar en la mesa. Al primero que tenga sueño todos a dormir. Pero solo es mi punto de vista.
Cita de: Lukiluc en Octubre 15, 2017, 08:27:49 am
El problema que le veo es que para ir a dormir nadie podrà estar en la mesa. Al primero que tenga sueño todos a dormir. Pero solo es mi punto de vista.
Ese punto es importante.
La litera doble encima de la mesa (tipo edcamper) se puede regular en altura por lo que por espacio se podría usar a la vez la mesa, pero entiendo que te refieres al ruido.
Quedaría la litera delantera y la mesita plegable que quiero poner delante del asiento del copiloto (hay sitio hasta el salpicadero) para repartir gente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/7fd8ca38524cb475ee804fe34d316d14_1_big.jpg)
Los de la cama delantera encima del conductor podrían estar durmiendo mientras atrás se juega al mus.
O al revés, atrás durmiendo y los de delante en los asientos dobles del copiloto y la mesita mencionada, o en las otras dos butacas dobles en sentido de la marcha.
Os invito a dibujar, lo único fijo es la escalera y asientos y como objetivo las 7 plazas.
Saludos y gracias
Yo haria la distribucion de una GV tipica pero a lo bestia
4 camas de matrimonio atras = 8 dormir; con pasillo central (como en un submarino), las camas con buen espacio vertical para poder estar sentado, leyendo...., y con puertas correderas para la intimidad....
Parte central cocina y un gran cuarto de baño con ducha separada del wc. Para no monopolizar el baño con uno u otro uso.
Y delante el salon para todos
Hombre, me gustaría pero creo que no salen los metros.
Si pones eso en un papel ¿cuantos espacio necesitas? Me temo que no cabe.
Saludos
Que anchura util interior tiene?
si no da para pasillo, pues sin pasillo se entra como en un nicho y listo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/eltoni/maxresdefault_1_big.jpg)
https://www.youtube.com/watch?v=S0-oNv51j9o
Jejeje, no meto a la parienta ahí ni en sueños.
Anchura 2,35
Saludos y gracias
Cita de: Leunam en Octubre 15, 2017, 22:29:25 pm
Jejeje, no meto a la parienta ahí ni en sueños.
Anchura 2,35
Saludos y gracias
.meparto
Hombre en tu caso tendrias ventanas y los de arriba claraboya + ventana; debajo de las camas de abajo podrias tener un maleteraco.
Yo lo veo genial, cualquier otra distribucion para 7 no te va permitir, la versatilidad del estilo capsula japones xD



Ni aún así daría para todo eso, pero me ha hecho pensar... 🤣🤣🤣
Saludos
Cita de: Leunam en Octubre 15, 2017, 09:38:10 am
Os invito a dibujar, lo único fijo es la escalera y asientos y como objetivo las 7 plazas.
Saludos y gracias
Invita a unas birras y salen los dibujos solos.... :D
Te puedo dejar algunos enlaces con mecanismos para la cama escamoteable:
http://www.happijac.com/index.php/products/bed-lifts
Supongo que tu idea es similar a la distribución que llevo yo, salvando las 7 plazas, claro... ;D Es parecida a las de BunkerVan: (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gilbarrero/bunkervan-team-travel-11-e1488976298388-600x370_big.jpg)
En mi caso, deseché la cama escamoteable para disponer de armarios y de la claraboya en el comedor/dormitorio.
Sobre la doble bancada que veo detrás del conductor, igual te puedes plantear este tipo de asiento para transformar esas 4 plazas en un salón comedor cuando estés parado: http://www.narbonneaccessoires.fr/nos-accessoires/am/banquette-lit-ghan-p9267-cpvl.html
Pero nada, si lo ves complicado, te lo cambio por la mia que ya está acabada... :roll:
Ánimo, mucho curro pero mucha diversión por delante.
Un saludo,
Gracias por los enlaces.
Efectivamente esa es la idea (por ahora).
Los asientos no se permiten cambiar por normativa, se tienen que quedar así.
Saludos
Cita de: Leunam en Octubre 16, 2017, 08:02:09 am
Los asientos no se permiten cambiar por normativa, se tienen que quedar así.
Espero que al menos les puedas cambiar el tapizado... :D
Un saludo,
Cita de: gilbarrero en Octubre 16, 2017, 20:23:25 pm
Espero que al menos les puedas cambiar el tapizado... :D
Un saludo,
si pones un pasillo lateral en vez de central te cabrian un monton de camas de esas de matrimonio pero es un lio,, pero yo solo pondria 3 como mucho, cuando seais 7 malo sea que no se pueda poner una literilla o que el 7º sea un niño y quepa en la de matrimonio pero tienes que saber bien el uso que le vas a dar, si siempre muchos, si a veces tu y la parienta y otras con compañi
Sí, por eso el dibujo que puse es la manera que se me ocurre de meter 3 camas, una encima del conductor y dos atrás del todo (una siempre montada que es la de arriba que suba y baje) y la última que se tenga que montar cada vez (coñazo) que es la que se forma con el sofá.
Seremos mínimo 4, lo que usaría siempre las dos camas fijas (abatibles) y junto con el comedor trasero y la mesita plegable delante de los copilotos, nos daría juego para que unos duerman mientras otros no.
Cuando seamos más, ya habría que recurrir a la tercera cama, la que hay que formar con los cojines del sofá.
Espero mejoras por parte de los cerebros del foro.
Saludos y gracias
Menudo bicho!! esto hay que verlo terminado .baba
Cita de: Leunam en Octubre 12, 2017, 20:38:25 pm
Un primer boceto para poder drscartarlo entero. El sofá trasero se convertiría en cama junto con la mesa, y encima habría una litera que subiría y bajaría, al estilo de ed camper, para sacar 4 plazas (más otra cama colgada encima del puesto de conducción para las 7 plazas).
Una puerta separaría la habitación a la altura de la nevera.
La cocina es de anchura estándar de vivienda 60cm.
Espero vuestras ideas.
Saludos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gilbarrero/cd6b8ea6e3a15bcab55e6f86be8dd370_big.jpg)
Si me permites un par de ideas:
1.- Después de ver el suelo al final de la escalera, los fogones ahí me dan algo de miedo... Un mal paso con un cazo lleno de agua hirviendo... .panico
2.- Esos 60 cm me parecen poco. Yo haría el baño del mismo ancho del sofá. O, como máximo, del ancho de los asientos. Ese saliente creo que va a dar una sensación de "agobio" desde el comedor. Date cuenta de que, sentado en el sofá, sólo verás 60 cm del bus si es que ese armario de la izquierda va hasta el techo. No sé si me explico.
Un saludo,
yo haria los dos armarios de 50 y 60 que has puesto pegados al sofá algo más cortos desde el centro. así dejas mejor el paso para sentarse en el sofá, te lo digo por experiencia, si no vas a tener que redondear bastante los picos de la mesa como tengas gente gordita en casa
Cita de: gilbarrero en Octubre 16, 2017, 23:04:37 pm
Si me permites un par de ideas:
1.- Después de ver el suelo al final de la escalera, los fogones ahí me dan algo de miedo... Un mal paso con un cazo lleno de agua hirviendo... .panico
2.- Esos 60 cm me parecen poco. Yo haría el baño del mismo ancho del sofá. O, como máximo, del ancho de los asientos. Ese saliente creo que va a dar una sensación de "agobio" desde el comedor. Date cuenta de que, sentado en el sofá, sólo verás 60 cm del bus si es que ese armario de la izquierda va hasta el techo. No sé si me explico.
Un saludo,
Eso del suelo es cierto, no he caído porque por ahora hay una barrera de las típicas de autobús en los asientos que no tienen nada delante y por eso no se percibe, se ve en esta foto abajo a la izquierda, siempre se puede dejar...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/87dec7fe704a9a03c0dae19310696ba8_big.jpg)
Lo del agobio sí lo he pensado bastante, y por eso le sigo dando vueltas a la distribución, es con la que más cosas me caben (por ahora) pero quizás por eso también creo que será un poco claustrofóbicA, no sé si los ventanales compensarían algo.
Si se reducen como comentas los armarios, por ejemplo 10 cm cada lado, se ganarían 20cm de "luz".
Para tener más vistas interiores, la nevera debería ser baja además de ese armario, y quedaría algo así (esta foto es casi exacta a la distribución que me planteo):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/75392856fab3cfa1ce78b918c53a6f15_2_big.jpg)
Cita de: mocoloco en Octubre 16, 2017, 23:11:42 pm
yo haria los dos armarios de 50 y 60 que has puesto pegados al sofá algo más cortos desde el centro. así dejas mejor el paso para sentarse en el sofá, te lo digo por experiencia, si no vas a tener que redondear bastante los picos de la mesa como tengas gente gordita en casa
Cierto también, sería complementario al comentario anterior.
Saludos y gracias
Personalmente me gusta la distribución. Haz lo que se ve en la ultima foto, invierte el lugar del fuego por el del fregadero y solucionado.
Cita de: Leunam en Octubre 17, 2017, 09:27:11 am
Para tener más vistas interiores, la nevera debería ser baja además de ese armario, y quedaría algo así (esta foto es casi exacta a la distribución que me planteo):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gilbarrero/75392856fab3cfa1ce78b918c53a6f15_big.jpg)
Mira a ver si así te haces una mejor idea. Esta es la mía que tiene, salvando las distancias, la distribución que buscas. El espacio que yo tengo es de 85cm entre la nevera y la cocina. En mi caso, por tema de espacio, el frigo va enfrente de la cocina. Además, no tengo ventana en la cabecera de la cama y la sensación no es en absoluto claustrofóbica ni cuando cierro la cabina (se cierra todo el espacio con la puerta del baño)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gilbarrero/img_20170311_1749180.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gilbarrero/img_20170311_1747140.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gilbarrero/img_20170311_1746370.jpg)
Un saludo,
Muy agradecido, ayuda bastante, ¿Tiene hilo con la transformación?
Saludos
Hemos modificado ligeramente el dibujo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/f5d48952dfa9d5daed13a7f7ceb87369_big.jpg)
En el lado de la cocina todos los muebles son bajos para dejar visibilidad de delante a atrás del bus. Por eso la nevera pasa al otro lado y el armario junto al baño hace chaflán.
Quedaría de almacén todo el lateral de la cocina (2,7 metros) el sofá trasero serían los típicos arcones, el armario entre nevera y baño.
Además está el maletero (altillo) que recorre ambos laterales de delante a atrás al que le pondremos puertas (o persianas correderas).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/6b2f3d85c5b6fa40c201661fa6a5676f_big.jpg)
Hay huecos aprovechables justo detrás del asiento del conductor y de los copilotos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/22bb868e8065d19116aacc2a1cbce69d_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/0eab6b540f0502c055075cf8c732530e_big.jpg)
Ya en el exterior está el maletero trasero que quiero poner suelo y compartimentos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/e2f0bbb5a2dbea04e1cf148fdf6d7c73_3_big.jpg)
y el maletero lateral derecho (la portezuela delante de la rueda trasera)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/9c00ec39159c5fe5813739c6bfbd1161_1_big.jpg)
Los depósitos quiero ponerlos entre el chasis y carrocería, que se puedan soltar de los anclajes si hay avería. No sé si todos ellos ahí o al menos los de negras y grises.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/00dcf393de455b75fda1505e31704407_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/ef14d0343c91d9ccbef494b92f3caf85_2_big.jpg)
Saludos
Cita de: Leunam en Octubre 19, 2017, 07:55:28 am
Muy agradecido, ayuda bastante, ¿Tiene hilo con la transformación?
Saludos
Si, por ahí andan páginas y páginas de dudas... :D De hecho, esas fotos ya casi no se corresponden con la realidad...
https://www.furgovw.org/index.php?topic=304614.0
Y si eres del norte, igual nos vemos por ahí porque no paro de moverme de un lado a otro de Tui a Irún, pasando por Burgos y Palencia...
Un saludo,
Buenas, otra distribución para divagar.
Copiando ésta:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/bc6c23ee50dd0af80904f8cea256f4f5_big.jpg)
Con nuestras medidas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/08ae259c75a39bd5481ecc53b3f41496_big.jpg)
Tengo que desarrollarla un poco más, pero es una idea.
Separa totalmente la habitación del resto, usa la superficie del pasillo para dársela al baño, el sofá queda pegado a los asientos delanteros (que no puedo mover por ley) aunque el respaldo los separe.
Pierde armarios, el comedor queda algo estrecho y tendría que solucionar la mesa y otro banco.
Saludos
PD: toda mi familia es de Galicia, pero vivo en Madrid.
Yo pondria la cama principal fija y uego aprovecharia los asientos de los acompañantes para que tuviesen mesa, para comer, jugar a las cartas en el viaje y que se pudiese bajar unas camas o ponerle algo para hacer que fuesen camas supletorias en las mesas
Cita de: manuelcastagnal en Octubre 28, 2017, 13:44:37 pm
Yo pondria la cama principal fija y uego aprovecharia los asientos de los acompañantes para que tuviesen mesa, para comer, jugar a las cartas en el viaje y que se pudiese bajar unas camas o ponerle algo para hacer que fuesen camas supletorias en las mesas
Buenas.
En los asientos de copiloto (dos) ya está previsto que tengan mesita, desmontable para circular, ¿es legal poner ahí una mesa en orden de marcha?.
El resto de asientos (dos bancos dobles) al no poder moverlos por ley, no caben mesas ni nada más.
Delante ya comenté que quiero hacer una cama elevable, habrá que pasar al volante agachando la cabeza ;)
Atrás, la idea sería dos camas dobles (literas), la de arriba siempre montada y que se pueda subir para dejar el sitio abajo libre, o bajar para dormir. La de abajo sería la última en utilizarse (sólo cuando se necesiten todas las plazas) y sería la única que habría que montar cada vez (coñazo).
Saludos
Cuando voy en el bus de dos pisos el piso de abajo tiene mesas fijas entre los asientos que se miran unos a otros (osea unos van marcha alante y otros marcha atras), ¿ no se pueden mover los asientos? pregunto con bastante ignorancia pero es que me parece raro ya que en las furgos ponen asientos atras donde no habia (dentro de la ley) y en el bus no se pueden mover¿quien te mira el asesoramiento tecnico?
No se cuantos ireis habitualmente en el bus, pero yo diseñaria para ir comodo sin mover nada con mi pareja y cuando venga mas gente ya les explicas y que ellos saquen las otras camas, que tu con conducir y supervisar ya tienes bastante trabajo
La normativa de transformación de autobús en autobús vivienda no permite mover los asientos, ya me joroba, ya.
Saludos
Cita de: Leunam en Octubre 28, 2017, 15:08:35 pm
La normativa de transformación de autobús en autobús vivienda no permite mover los asientos, ya me joroba, ya.
Saludos
Yo me imagino que la normativa de los autobuses vivienda debe de ser para mear y no echar gota (solo 7 plazas y en las furgos van 9), pero a lo mejor te pueden transformar en un furgon vivienda o camion vivienda o si permiten mover asientos o no moverlos pero quitar uno si uno no y poner mesas y que los otros sean giratorios....., yo me asesoraria bien de lo que si y lo que no y las vueltas que se le puede dar al asunto, como al final vas a tener que pagar a un ingeniero o un legalizador porque no lo contratas ahora (que le vas a pagar lo mismo) y le preguntas todas las cosas, tu empieza como si pudieses hacer lo que te diese la gana y que el te explique lo que no y los trucos para hacer legalmente las cosas. Es una idea
Idea que agradezco, pero ya he consultado con empresas homologadoras y todas dicen lo mismo, desgraciadamente.
Saludos
Estoy pensando en la manera de llevar al xeito cuando los ferrys no me encarten.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/d482ba2bf0cfa44c9af3febda5e60f43_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/92a3408b12ae6f451325eb64d7228094_big.jpg)
Un poco bajo quizás...
http://tacograferos.blogspot.com.es/2013/09/el-conductor-de-un-autobus-vivienda.html se que este no esta aqui pero hablan de una legislacion de 10 plazas me parece que aqui, estoy un poco febril y igual por eso no me entero bien
Cita de: Leunam en Octubre 31, 2017, 17:15:08 pm
Estoy pensando en la manera de llevar al xeito cuando los ferrys no me encarten.
(https://uploads.tapatalk-
cdn.com/20171031/d482ba2bf0cfa44c9af3febda5e60f43.jpg)
(https://uploads.tapatalk-
cdn.com/20171031/92a3408b12ae6f451325eb64d7228094.jpg)
Un poco bajo quizás...
Me acabas de dar una idea cojonuda...elicoptero vivienda ;D
Cita de: manuelcastagnal en Octubre 31, 2017, 19:13:27 pm
http://tacograferos.blogspot.com.es/2013/09/el-conductor-de-un-autobus-vivienda.html se que este no esta aqui pero hablan de una legislacion de 10 plazas me parece que aqui, estoy un poco febril y igual por eso no me entero bien
La normativa actual permite transformar un bus (m3) en bus vivienda, pero sometiéndote a unas condiciones, máximo 7 plazas. Y las más restrictivas son relativas a los asientos no se pueden mover.
Todas las empresas consultadas dicen lo mismo, ya me gustaría ya.
Del tacógrafo entiendo que estoy exento por ser uso particular.
Saludos
Holaaa Leunam!!!! Te has reactivado!!! Bueno, yo estoy en ello otra vez, a ver si continúo... No me ha dado tiempo a revisar todo tu hilo de nuevo, pero ya te veo con planos y más planos y más planos...
Sobre lo de las plazas, el ingeniero me comentó que podía dejar un máximo de 6 , conductor incluido.
Y sobre la distribución, soy muy partidario de la cama de matrimonio fija. Pero las medidas que das, no corresponde con las que tienes en algún plano, no?, O estoy yo un poco cegato, que es posible...
Con el ancho que tienes (calcado al de cualquier autocaravana), date una vuelta por internet, te miras las que tengan el largo que tiene tu Xeito,y buscas distribuciones, y si me apuras, una vez tengas la que te gusta, te buscas un concesionario y te vas a verla, fotos, y más fotos, en plan agente de la Cía...
Un abrazo!!!!
En ello estoy, lo malo es que no soy el único que decide...
Las medidas desde los asientos que quedarán y no se pueden mover son.
Lado conductor, 4,2
Lado copilotos 3,8 (hasta la escalera)
Ancho 2,35
Alto 1,95 (creo)
Saludos
Cita de: Maralmar en Noviembre 01, 2017, 10:08:05 am
Holaaa Leunam!!!! Te has reactivado!!!
Hasta me he apuntado a sacar el carnet...
Saludos
Hola, a riesgo de ser pesado pero es que me parece muy interesante el lbus pues que en la pagina que te pase en los comentarios hablan de normativa española, y diferencencian autobus vivienda hasta 9 plazas y autobus casa mas de 9
http://tacograferos.blogspot.com.es/2013/09/el-conductor-de-un-autobus-vivienda.html
responden en los comentarios como si fuese una especie de examen, yo lo miraria bien porque el tema de las plazas es importante y me sigue pareciendo una incongruencia que en una t5 puedan ir 9 y en un autobus solo 7
Para nada eres pesado.
Entiendo que la normativa ha cambiado, y ahora no dejan más que 7 plazas.
Saludos y gracias
Pedazo de proyecto que te traes entre manos!!! Adelante .ereselmejor
Gracias, a ratos estoy animado y otros no tanto, es un fregado bueno, pero seguimos adelante.
Saludos
hombre el proyecto es faraónico, no cabe duda, tan grande como el vehiculo, es solo cuestion de pasta, imagino que todos estamos un poco igual. Me imagino una Primitiva y eso en manos por ejemplo de Urocamper.
Bueno, aunque muchas veces la ilusión y el trabajo mueven montañas!!!
Cuanto mas lo miro mas me gusta tu bus. Son medidas cojonudas/razonables.
Por mi parte te diré que sacrificaría algún espacio para tener la cama fija y poder comer en otro sitio. LA cama fija puede parecer un espacio hipotecado pero créeme, tras un viaje largo lo que menos ganas tienes es montar la cama y en el caso de que esté montada te estés comiendo de pié para no montar por poco rato. Luego, también se da el caso de que uno se quiere acostar y el otro no, de manera de que uno se acuesta y el otro se queda hasta mas tarde o lo que viene a ser mi costumbre que es la de dejar la mesa puesta y muy a malas dejar los vasos y los platos encima sin necesidad de recoger. Para mi la cama fija todo son ventajas, y ya te digo que la tengo así con mucho menos espacio que tu ;)
Ten por cuenta también que mesa y sitio para comer necesitas mas bién poco. Ese pedazo de mesa quitando la cama a ratos es una pasada para los que sereis. Una solución intermedia sería hacer algo parecido pero en caso de emergencia o sea poder convertirlo puntualmente porque con un saloncillo ya te apañas.
Otra cosa que valoraría es la de aprovechar esa puerta tan cerca del final para hacerte con un buen almacen donde poder llevar una moto las bicis o voluminosos
Animo que te va a quedar genial
En la cuestión de la cama, yo clasifico como cama fija una que sólo tengas que bajarla desde el techo, siempre montada y hecha. Es la idea.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/878fce8fe4ac037e0ac281badbda9dbb_big.jpg)
Al igual que la que quiero poner en la zona del techo delantero.
La única que habría que montar es cuando se necesiten las tres camas, y ahí es como dices, un coñazo, pero no veo otra forma de meter tres camas dobles.
Además en los asientos de copiloto queda mucho sitio hasta el parabrisas, donde cabe una mesa de quita y pon. Con ello tenemos dos ambientes para cuando alguien quiere dormir y otros no.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/f605dba97544efa592c5f73fc98a4e17_big.jpg)
Además, la cama trasera alta quiero que cuando baje deje altura para poder usar la mesa de abajo a la vez.
Tres camas dobles, dos mesas separadas y a la altura del baño quiero poner una puerta corredera que permita separar la zona de la escalera hacia delante y hacia atrás.
Entiendo que con eso salvamos la diversidad de costumbres de la fauna autóctona.
Lo del almacén no lo entiendo. Esa puerta da a lo que será la cama/comedor. Se podría anular.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/010f66e1b4be1144edc627839689ac0d_1_big.jpg)
Debajo hay un hueco, actualmente sin suelo, con el depósito de combustible y rueda de repuesto. Pienso poner suelo y forrarlo para aprovecharlo como maletero.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/e2f0bbb5a2dbea04e1cf148fdf6d7c73_4_big.jpg)
Saludos
Cita de: Leunam en Noviembre 14, 2017, 19:30:28 pm
En la cuestión de la cama, yo clasifico como cama fija una que sólo tengas que bajarla desde el techo, siempre montada y hecha. Es la idea.
Al igual que la que quiero poner en la zona del techo delantero.
La única que habría que montar es cuando se necesiten las tres camas, y ahí es como dices, un coñazo, pero no veo otra forma de meter tres camas dobles.
Además en los asientos de copiloto queda mucho sitio hasta el parabrisas, donde cabe una mesa de quita y pon. Con ello tenemos dos ambientes para cuando alguien quiere dormir y otros no.
Además, la cama trasera alta quiero que cuando baje deje altura para poder usar la mesa de abajo a la vez.
Tres camas dobles, dos mesas separadas y a la altura del baño quiero poner una puerta corredera que permita separar la zona de la escalera hacia delante y hacia atrás.
Entiendo que con eso salvamos la diversidad de costumbres de la fauna autóctona.
Lo del almacén no lo entiendo. Esa puerta da a lo que será la cama/comedor. Se podría anular.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tnttgn/010f66e1b4be1144edc627839689ac0d_big.jpg)
Debajo hay un hueco, actualmente sin suelo, con el depósito de combustible y rueda de repuesto. Pienso poner suelo y forrarlo para aprovecharlo como maletero.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tnttgn/e2f0bbb5a2dbea04e1cf148fdf6d7c73_big.jpg)
Saludos
Bua. Me pensaba que allí donde hay escalones había hueco. Nada nada, ni caso de lo que te he dicho .meparto
Respecto a las camas pues como dices, no es mala idea.
saludos
He copiado unas fotos del primer mensaje en mi respuesta anterior para ilustrarla ahí se ve algo de lo que comento.
Saludos
Cita de: jaron en Noviembre 14, 2017, 18:32:10 pm
hombre el proyecto es faraónico, no cabe duda, tan grande como el vehiculo, es solo cuestion de pasta, imagino que todos estamos un poco igual. Me imagino una Primitiva y eso en manos por ejemplo de Urocamper.
Bueno, aunque muchas veces la ilusión y el trabajo mueven montañas!!!
Ya te digo, así que pienso hacer yo todo lo que pueda, la pasta manda.
Saludos y gracias
Lo de las camas grandes que bajen del techo cuando las necesites es una idea estupenda. Yo así lo tenía en una AC perfilada y me era cómodo. Tiene sus peros, sobre todo si al bajar compromete parte del espacio del "salón" Ahora bien, si por ejemplo en los asientos de los pasajeros no hay sillas de bebe/niño puede funcionar bien.
Como te han dicho antes, la idea de la cama fija también es buena idea porque debajo de ellas puedes hacer una zona de almacenaje bestial.
Ideas....
Cierto todo.
La ventaja con que cuento es ese maletero de la foto de un poco más arriba, el de la rueda de repuesto, que pienso panelar (suelo, paredes y techo, dejando acceso a la rueda, quizás varios compartimentos) para usarlo de almacenamiento.
Realmente queda debajo de la cama trasera jejeje
Saludos
Como no terminan en el taller, voy a ir haciendo cosas allí mismo.
Hoy he quitado algún asiento y se ve el hueco. (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/98be599b612e3e063b55196d533e3502_big.jpg)
Hoy he estado con la radial cortando pletinas de unos 5mm de grosor y 30 de ancho y... me daba miedo.
Era mi primera vez

y estaba más pendiente de que el disco no se desintegrara y saliera volando a trozos que de que el corte saliera recto.
Vaya un aficionaducho...
Cita de: Leunam en Diciembre 17, 2017, 19:22:22 pm
Hoy he estado con la radial cortando pletinas de unos 5mm de grosor y 30 de ancho y... me daba miedo.
Era mi primera vez
y estaba más pendiente de que el disco no se desintegrara y saliera volando a trozos que de que el corte saliera recto.
Vaya un aficionaducho...
hay unos protectores que se pueden poner para que si salta el disco por ahi no te de
¿Cómo son? Si puedes ponerme un enlace o foto...
Por otro lado, estoy mirando comprar una, ¿es buena esta oferta por 25 castañas para uso esporádico?
Marca einhell, no es una makita, pero supongo que para mí llegaría.
Saludos y gracias (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/d5b57642a6f2b6b1c3faa5f44509b63b_big.jpg)
joer habra que ver como son esos discos de diamante. maquina y dos discos de diamante por lo que vale un disco de media calidad. un buen disco de diamante te puede costar 45 o 50 euros. pero lo que viene siendo el cacharro yo uso uno parecido. cuando te comas los discos ya compras unos mejores.
en ese ya lleva el protector, a mi me parece muy bien precio, donde dices que la venden? que la mia se quemo
En el carrefour de nassica en getafe están, supongo que en todos los carrefour, hay que hacer compra y te dan puntos. Con esos puntos te rebajan unas cuantas herramientas.
Saludos
Enhorabuena por la adquisición y por el proyecto. Lo acabo de descubrir y voy a leerlo de pe a pa, pues es lo que yo tengo en mente...
Mucho animo..
Cita de: chuso13 en Enero 07, 2018, 10:30:59 am
Enhorabuena por la adquisición y por el proyecto. Lo acabo de descubrir y voy a leerlo de pe a pa, pues es lo que yo tengo en mente...
Mucho animo..
Gracias, aunque ahora estoy de baja y el asunto está parado.
Saludos y anímate, la unión hace la fuerza...
U A U...vaya máquina..!Ahora entiendo porqué me pedias mas fotos..vaya reportaje, aunque merecido y yo agradecido. Esta bestia se lo merece...
Veo que llevas años de proyecto..seguro habrás pasado por bajonazos pero te animo a que sigas..es un proyecto muy ambicioso y envidia das, porque despues de sufrirlo sabes que te quedará una cosa que el dia que la quieras vender la podrías hasta subastar!!
Me quedo por aquí echando un ojo a cada movimiento que hagas. Saludos!!
Hice unas fotos para otra cosa al xeito, y ahí se ve que no lleva sistema de torsión
Lleva esos trapecios soldados al chasis. Supongo que los calcularon para resistir las torsiones sin romper. Ya veremos
El chasis es eurocargo, se retuerce como todos, el suelo de la carrocería se ve en la parte superior de las fotos
Y sí, lo tengo que lavar...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/1f65b21009be258552ad81809d5902ae_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/26e15226eedc3f852f26c4bf76a80312_big.jpg)
https://youtu.be/WIMj6CFI1SY (https://youtu.be/WIMj6CFI1SY)
¿Quién sabe?...
Que pasada! .baba
Me quedo por aquí. En breve empiezo yo con mi camion 3.500 iveco daily .palmas
Que novedades ai
Cita de: chuselhippie en Abril 10, 2018, 01:13:32 am
Me quedo por aquí. En breve empiezo yo con mi camion 3.500 iveco daily .palmas
Que iveco es ? es 4x4?
Cita de: agligugli en Abril 10, 2018, 18:23:07 pm
Que novedades ai
He estado de baja unos meses, que han retrasado todo.
Ya está hecha la parte importante de mecánica, frenos, dirección, aire...
Faltan detalles menores para sacarlo del taller, y pergeñar ganchos de remolque delante y detrás.
Luego empieza la camperización...
Saludos
Parece que queda poco para salir del taller...
Hay poca cosa vistosa, unos ganchos de remolque que habrá que ver si aguantan.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/d9e6b94870805396d811c2bdd2ee69aa_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/2b299444ad121259e0eaf83873db5377_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/eaa15fd11588d34020dac15657617290_big.jpg)
Tienen buena pinta, sobre todo las pletinas. Que son de 15 o 20? .panico
Creo que 15, ya venían puestas, supongo que en el camión del que deriva tendrían un uso
Animos y suerte , yo sudo solo de pensar en tanto trabajo.
Por fin parece que voy a arenarlo e imprimar, en san Isidro, o al menos empezar.
Ya tengo sitio al aire libre y creo que todo lo necesario, y de la parte mecánica ya no queda casi nada.
Lo mismo hasta lo consigo...
Saludos
Vamos ánimo!!!
Cita de: Leunam en Mayo 04, 2018, 22:28:46 pm
Por fin parece que voy a arenarlo e imprimar, en san Isidro, o al menos empezar.
Ya tengo sitio al aire libre y creo que todo lo necesario, y de la parte mecánica ya no queda casi nada.
Lo mismo hasta lo consigo...
Saludos
venga venga, que si que puedes !!!
Otro que podéis alquilar.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/4bb82d536962796da54d307c1d1659e5_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/eee4093c3d1532b152fe81b4fab84079_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/f8e4cbd954559e290f5ce19a6a695821_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/2796743106f63a534dda2340c1ccd827_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/a19b14ba4c5fbd1881c856d4a46e6a0f_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/8f0badf842830e5291cb911d0060c3e5_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/fb1ab14096bc2b25c331b683f1ddda90_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/324a2deefbf78eaaebd005a0c574dcf0_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/d08568db9ad4abe2209f121ac36df2d1_1_big.jpg)
De paseo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/e34a1e2e8021f910345a4871a05618ce_1_big.jpg)
este es como el tuyo ?
.baba
pues menudo juguete te has pillado.
No es posible mejorarle el ángulo de salida?, ya que no va demasiado sobrado en ese aspecto, es solo una idea, que igual no es posible, algo así: ;D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lukiluc/2njjywh_big.jpg)
Lo pensé, por ahora se queda así, en el futuro ya veré.
Saludos
Ya rueda de nuevo. (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/3075b7ea4fec5b90e1b7007b4f49c82c_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/b0fc3526403a6d550d497fb0d36465e5_1_big.jpg)
Genial despues de año y medio. Ahora empieza lo bueno.
Enviado desde mi LG-D722 mediante Tapatalk
Antes y después (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/601b1f5ebd2d75482bd77fc86da4d882_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/70883c0e1ed5c51d18a3d58616e7532f_big.jpg)
Cita de: Leunam en Mayo 18, 2018, 18:50:30 pm
Ya rueda de nuevo. (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/manelbus/3075b7ea4fec5b90e1b7007b4f49c82c_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/manelbus/b0fc3526403a6d550d497fb0d36465e5_big.jpg)
Vuelve a estar hecho un chaval!!
https://youtu.be/O-mttiB1r_A (https://youtu.be/O-mttiB1r_A)
Buen barrizal!! Parece que va bien... que sensaciones da algo tan grande deslizándose por el barro??
Acostumbrado a un frontera largo, donde ir zigzagueando en un barrizal es divertido, acongoja un poco. Espero que sea hasta acostumbrarse.
La altura también da sensación de que vas a volcar al menor escalón, cobarde que es uno.
A hacerse con él toca.
Saludos
Cita de: Leunam en Junio 02, 2018, 16:47:04 pm
https://youtu.be/O-mttiB1r_A (https://youtu.be/O-mttiB1r_A)
joer por hay pasas con una ducato y te quedas clavao .meparto, y el bicho como si nada
Cita de: Leunam en Junio 02, 2018, 22:13:53 pm
La altura también da sensación de que vas a volcar al menor escalón, cobarde que es uno.
A hacerse con él toca.
Saludos
Esa también es la sensación que me ha dado al ver el vídeo, digo a ver si va a volcar? Luego he pensado que si lo subías era porque todo iba bien ;D
Felicidades
Cita de: eltoni en Junio 02, 2018, 22:18:21 pm
joer por hay pasas con una ducato y te quedas clavao .meparto, y el bicho como si nada
Hombre, con una ducato 4x4 sí pasas por ahí, de lado como el xeito, pero pasas. Estaba resbaladizo, pero no como para quedarte.
Saludos
Lijando que es gerundio, llevo medio lateral.
https://youtu.be/xnfq7K2Suh0 (https://youtu.be/xnfq7K2Suh0)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/0668752e338bd5f1af1ded299fd30f80_big.jpg)
Aprendiendo a manejar el gimp, hay que elegir color.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/e534e6886737f6168535dd1f0f3fe6a2_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/2fa01af477e91e5b99f8a04d9e53bed4_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/ef733a7d39bea4c051a9cf3cd499fd2d_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/b60e6fdedc0187b667418532cda340a9_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/a1cf4d86603a2785cef30a0015d2e4d9_big.jpg)
Un lock tipo asi:
*imagen borrada por el servidor remoto
parachoques pasos de rueda y franjas laterales en negro mate rugoso
Puedo probar en el ordenador, porque al ser un bus, no queda igual de bien que esas furgos camperas
valdra una pasta pero lo negro lo pintaria con esto
https://www.youtube.com/watch?v=yQXKtSEtcDc
Yo voto por el estilo de la segunda foto. Aunque me gustan todas menos las que son toda del mismo color, el techo blanco con combinación de color me gusta mucho
Otra más (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/dbf8a152aaa32f8a47e02464b24ef105_big.jpg)
A mi me gusta el segundo boceto porque los otros parecen autobuses de linea .loco2
de entre todos, el segundo, aunque que tal este color?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/koni2/1366_2000_big.jpg)
El gris es otro candidato, pero lo malo de esas fotos es que con esos pedazo de bichos, lo de menos es el color ;D ;D ;D
Quicir, habría que buscar un bus con ese color, lo mismo ya no mola tanto :-[
Aunque es un minibus quizás te puede dar una idea de como quedaría. Yo creo que quedaría espectacular
(https://www.revistaviajeros.com/images/galerias/grande/CIMG5730591c0fe087d3b.JPG)
Me encanta tu minibus
Cita de: Koni2 en Junio 20, 2018, 10:47:30 am
Aunque es un minibus quizás te puede dar una idea de como quedaría. Yo creo que quedaría espectacular
(https://www.revistaviajeros.com/images/galerias/grande/CIMG5730591c0fe087d3b.JPG)
No está nada mal
Cita de: Leunam en Junio 20, 2018, 15:41:48 pm
Gracias, trabajo me está dando
Ya te digo, un piso lo reformas antes y es mas facil
no se tiene que haber un lock que se vea mas 4x4 que no tan autobus
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/blackmillon/screenshot_20180327-1028340.jpg)
Amigos este es mi bus y mi idea es algo así.
La última bicolor es la que más me mola. Después la 2 y la 4. Las de color entero no.
Pedazo proyecto!
GRANDE!!!
como grandes los avances, ya hacía tiempo que no pasaba por aquí, pero parece que progresas a buen ritmo con el juguetito!!
no desanimes, que esto de poder sacarlo a mancharse de vez en cuando, parece que hace que pique mas la cosa de poder salir a rodar todos los días!
Más ideas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/77d327c353c13991ed10f5f59eaf8ec6_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/eb18168ce9be98adc77b60244505959b_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/1d6450ae0d2f65f99d9c197b947818de_big.jpg)
Pues el segundo de estos últimos mola. Igual un monotema de montañas completo queda bien.
¿Has pensado en ponerlo en colores mate? Igual verde mate es demasiado militar, pero un arena desierto o un gris mate. O negro mate la parte inferior y gris la superior. Incluso el techo blanco para "refrescar" el interior.
Me gusta el verde .fotografo
Cita de: Blackmillon en Junio 21, 2018, 19:58:23 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/blackmillon/screenshot_20180327-1028340.jpg)
Amigos este es mi bus y mi idea es algo así.
Hola tienes algun hilo de tu bus me gustaria saber como hiziste
Mi opinión es pintarlo del color que más te guste, pero satinado. Y luego un vinilo sencillo y ya está....
http://www.furgovinilos.com/tag/camperizadas/page/7/
Es un gris plata, aunque en las fotos parezca verdoso
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/a6ffc0e5de89e4b504be531fcd374066_1_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/d56a32e484a22ae44c28f1e5d2bb2857_1_big.jpg)
que chulada de bus , lo vas a dejar en "monocolor" .
felicidades por la restauración que le has echo !!!
Cita de: jalatinc en Septiembre 29, 2018, 11:11:09 am
que chulada de bus , lo vas a dejar en "monocolor" .
felicidades por la restauración que le has echo !!!
No nos decidíamos, así que tiramos por el camino del medio.
Supongo que luego algún vinilo aparecerá.
Saludos
Chulisimo .palmas .palmas
Y además es un color super agradecido..
Gracias, a ver cuando arranco el interior
Vaya, ya lo has pintado? que buen color, como nuestra furgo. Animos en ese peazo de proyecto.
Guau. Parece nuevo.
Si te vas a meter con homologaciones y con todo el dinero invertido, igual te interesa poner luces de día y ver si se puede mejorar la iluminación de corto alcance de forma legal con unos xenon o similar.
Cita de: Eclipse en Octubre 16, 2018, 11:29:24 am
Guau. Parece nuevo.
Si te vas a meter con homologaciones y con todo el dinero invertido, igual te interesa poner luces de día y ver si se puede mejorar la iluminación de corto alcance de forma legal con unos xenon o similar.
¿Cómo va ese tema? quicir, ¿hay que homologar cualquier cambio de esos, se puede añadir/sustituir por algo homologado?
Saludos
Hola:
En este link dan unas explicaciones bastante concretas del proceso respecto a las luces diurnas: http://homologacionitv.es/como-homologar-luces-diurnas-en-la-itv/ (http://homologacionitv.es/como-homologar-luces-diurnas-en-la-itv/)
El caso de las luces de xenon es más complicado, ya que debes conseguir un faro que valga a tu vehículo y que tenga una contraseña de homologación adecuada. Si lo consigues, el resto de cosas también lo dicen en la misma página: http://homologacionitv.es/como-homologar-instalacion-de-kit-de-luces-xenon-en-vehiculo-turismo-para-pasar-la-itv/ (http://homologacionitv.es/como-homologar-instalacion-de-kit-de-luces-xenon-en-vehiculo-turismo-para-pasar-la-itv/)
Xenon no creo que ponga, sistema complejo y delicado.
Luces diurnas sí tenía pensado poner.
Color actual
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/36cf28290dd39739ba90bab53ec96706_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/1a62323c94b862edf57b5044a27cbc79_big.jpg)
Muy guapo, que ganas de verlo terminado, saludos y gracias por las fotos .fotografo
Para mí has acertado con el color..... .palmas .palmas .palmas
Ahora algún vinilo en negro o incluso en una tonalidad gris y lo bordas ;D
Yo lo que haría sería tintar lunas como se fueran gratis..
Tintar los cristales es lo previsto. En el taller me dicen que lo haga yo mismo, pero creo que lo llevaré a hacer, no sé si merece la pena hacerlo o dejárselo a un profesional
Cita de: Leunam en Octubre 19, 2018, 23:48:51 pm
Tintar los cristales es lo previsto. En el taller me dicen que lo haga yo mismo, pero creo que lo llevaré a hacer, no sé si merece la pena hacerlo o dejárselo a un profesional
Recuerda que deben de llevar la pequeña etiqueta de homologación. Si nó no pasa itv y te pueden multar....
El del taller me dice que poner las láminas en los cristales es fácil, que él puso las del suyo.
Aparte de la pegatina de homologación, ¿Sabéis si es tan sencillo como comenta?
Para ventanas tan grandes pensaba que no...
muy chulo el nidito de amor.
te recomiendo un libro donde en contaras algunas dudas OVERLAND CAMPER,
primero levanta todo asientos techo suelo paredes, cuando esten en chapa podras ver donde estan los refuerzos y podras hacerte una idea de donde poner las cosas, limpias y pintas aislas y recubres con chapa de madera o plastico o aluminio.
los asientos nadie dice que los puedas hacer giratorios cuando estes parados o como los de renfe antiguos que podias hacer 2 o 4 segun necesitavas
Tengo ese libro y algún otro...
La idea es esa, desmontar todo para ver qué hay, pero los asientos son vacas sagradas para la itv, ingenieros y tráfico...
Cita de: Leunam en Octubre 20, 2018, 09:37:54 am
El del taller me dice que poner las láminas en los cristales es fácil, que él puso las del suyo.
Aparte de la pegatina de homologación, ¿Sabéis si es tan sencillo como comenta?
Para ventanas tan grandes pensaba que no...
Ahí no te puedo ayudar....
Cita de: Leunam en Octubre 20, 2018, 09:37:54 am
El del taller me dice que poner las láminas en los cristales es fácil, que él puso las del suyo.
Aparte de la pegatina de homologación, ¿Sabéis si es tan sencillo como comenta?
Para ventanas tan grandes pensaba que no...
Yo tengo la experiencia de haber tintado uno de mis coches. Resultado: aceptable pero no perfecto. Mi bus lo mandé hacer.. y no soy manco...quiero decir que soy manitas. No me quedó mal, pero para "EL BUS" no me la jugué.. lo volveré a hacer en cualquier otro coche que tenga..pero no para el vehículo que me guste de verdad.
Mira que está guapo tu bicharraco!
los asientos estaran si o si, pero nadie dice como los tienes que instalar que con los que tienes puedes hacer pruebas para ver como consigues que giren 360 grados o 180 los de detras del conductor y asi consiges otra cama pequeña pero otra (para el invitado que quieres hechar).
Nada más lejos de la realidad, la normativa no permite casi ni lavarlos, créeme, lo he mirado mucho...
Cita de: ggduncan en Octubre 21, 2018, 22:03:32 pm
los asientos estaran si o si, pero nadie dice como los tienes que instalar que con los que tienes puedes hacer pruebas para ver como consigues que giren 360 grados o 180 los de detras del conductor y asi consiges otra cama pequeña pero otra (para el invitado que quieres hechar).
Cita de: Iba i africa en Agosto 30, 2018, 23:54:24 pm
Hola tienes algun hilo de tu bus me gustaria saber como hiziste
Blackmillon
Es pecado mortal que hayas subido 4 fotos pero no hayas abierto hilo presentandolo la verdad .sombrero
Cita de: Leunam en Octubre 19, 2018, 21:59:39 pm
Color actual
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tnttgn/36cf28290dd39739ba90bab53ec96706_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tnttgn/1a62323c94b862edf57b5044a27cbc79_big.jpg)
Muy chula. Me encanta
mira esta pagina http://www.marianotafalla.com/es/
ai tienes material para moquetas y tapizados por metros.
Cita de: Leunam en Octubre 22, 2018, 08:22:51 am
Nada más lejos de la realidad, la normativa no permite casi ni lavarlos, créeme, lo he mirado mucho...
Cierto. Si varias la posicion y lo detectan, se deben hacer pruebas de resistencia a colisiones y ensayos de laboratorio.. yo dejé el anclaje al suelo y he cambiado las butacas...arriesgándome.. pero el anclaje a suelo ni tocarlo.
¡¡Menudo cacharro más chulo!! .baba
me lo alquilas una semana???? .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba se sale!!!!!
Cita de: Azken Tximinua en Octubre 23, 2018, 11:41:24 am
me lo alquilas una semana???? .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba se sale!!!!!
Me uno a la iniciativa. Furgoairbnb! .sombrero
A ver cuando lo puedo embarrar, ya va siendo hora...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/f557c3fbdd23d878cd56f78d965ec076_big.jpg)
¿Tenéis carné de autobús?... Jejeje
Cita de: Azken Tximinua en Octubre 23, 2018, 11:41:24 am
me lo alquilas una semana???? .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba se sale!!!!!
Cita de: tnttgn en Octubre 27, 2018, 08:04:40 am
Me uno a la iniciativa. Furgoairbnb! .sombrero
Que guapo esta.. Pero tintar los. Cristales cuanto antes y estará mucho más guapos...
Aún no he empezado nada, sólo ha sido mecánica hasta ahora.
Ya se atasca... (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/4cc57f3ae8120393728ca9e3fb64f35e_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/ce1e15ec14774a49b7b48b84ed16ba43_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/f2afcbd60ab9c4d71870d50fbc70884a_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/7e26c44ade1a64d3d09ad4daf683fe30_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/fc403d6ac0edbf954f86f40e4b1bd938_big.jpg)
Como dicen ,sarna con gusto no pica. ;)
Te has quedado clavado? Como ha ido? cuenta cuenta..... .ereselmejor .baba
Pues a los 100 metros del taller, el camino estaba con roderas llenas de barro, pero nada preocupante...
Es la primera vez que lo meto por barro, voy solo y sin material de desatasco. Está empezando a anochecer, nada preocupante...
Voy despacio para no liarla (otro error), y por miedo más que otra cosa, meto bloqueos.
Empieza bien, derechito y tranquilo, por lo que voy ganando confianza (más errores) y en un instante se desplaza de lado (las 4 ruedas) como medio metro y cae del lado derecho...
Bajo a evaluar, meto los pies en el barro, al dar el primer paso el zapato se queda clavado en el barro pegajoso y me quedo con el calcetín a escasos cm del agua.
Está un poquito pegajoso el asunto.
Miro cuánto se ha hundido y pienso que sale con alguna maniobra con mi proverbial pericia, otro error...
Subo de nuevo poniendo todo perdido de barro, lo que me llena de orgullo y satisfacción, pecado de soberbia...
Meto marcha atrás, embrague suave, nos movemos lentamente, patinando las 4 ruedas, sin derrapar mucho, moviendo volante de lado a lado para morder laterales...
Bueno, avanzó unos metros, ahora para delante con contundencia y salir a hombros...
Meto segunda suelto embrague y... Aquello parecía una abuelete con andador, se movía centímetro a centímetro, ni inercia ni leches.
Bajo y veo que donde antes había 4 michelín xzl de tacos, en medida 365/80 R 20 ahora hay unos donuts de chocolate lisos y pegajosos, sin rastro alguno de las ruedas.
Antes de empeorar las cosas, voy al taller a por una pala. Otro error... El dueño dice que es imposible atascar eso, que lo que pasa es que no sé, y no hay manera de convencerle, se viene al lugar de los hechos y se pone al volante...
Empieza a darle acelerones adelante y atrás con el resultado que todos imagináis, 7 toneladas de hierro enterrándose en el chapapote hasta los ejes.
Recién pintado y ya arrastrando la carrocería por el suelo.
Decide que de allí ya no sale más que con un tractor al día siguiente y se baja.
Otra vez solo, pillo un tablón y con la pala de jardinero que me prestaron empiezo una obra de ingeniería hidráulica que ni un agricultor murciano. Eso sí, cada vez que cargo la pala (a base de pierna) la tengo que vaciar sacando el barro con la mano, porque se pega como chicle.
Ya es de noche, y una media hora después, decido que ya es hora de parar la diversión y probar. Pongo mi tablón en el lado chungo, calculo la arcotangente del ángulo óptimo de ataque del plano inclinado formado por mi improvisada rampa y el escalón que no he tenido bemoles a quitar, y para dentro.
Laa manos, pies, pantalones embarrados dejan los mandos golosos, pero lo peor, resbaladizos. Se me escurre el pedal del embrague nada más pisarlo. Más cuidado.
Tiene que ser a la primera, no hay más opción. Esta vez suelto con decisión embrague y piso medio acelerador. Empezamos a movernos lentos, vamos cogiendo algo como la velocidad de una persona andando. Volante de lado a lado, 3 bloqueos y la estampa de la virgen ayudando, mordemos la tabla y subimos... hasta la mitad
Marcha atrás con ganas, y repetimos maniobra. Fracaso absoluto. Marcha atrás de nuevo y otra vez. Contra todo pronóstico, debemos pisar la tabla algo mejor y la vamos escalando despacio, pero avanzando, hasta que sin poder creérmelo, sale por arriba y derrapando de lado salimos del charco.
Sin mirar atrás tiro para delante, por allí ya no pasan ni los tractores...
Con una sonrisa voy para casa por el camino que desconozco, sujetando el gugel maps con una mano para no perderme de noche.
Al llegar a un cruce giro algo tarde y... Me meto en un campo arado con el barro de antes. Menos mal que esta vez salió muy despacio patinando las 4 ruedas, unos 2 minutos para 30 metros, pero salió...
Al llegar a casa una hora después de lo previsto y cual croqueta rebozada, me esperaba la bronca de la jefa y los gritos de envidia de los hijos que se perdieron la juerga. La próxima vez los llevo.
Victoria...
Cita de: Lukiluc en Noviembre 12, 2018, 21:42:27 pm
Te has quedado clavado? Como ha ido? cuenta cuenta..... .ereselmejor .baba
Cita de: Leunam en Noviembre 09, 2018, 21:07:36 pm
Ya se atasca... (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/hipogrifo/4cc57f3ae8120393728ca9e3fb64f35e_big.jpg)
...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/hipogrifo/fc403d6ac0edbf954f86f40e4b1bd938_big.jpg)
Mas que los pies nos hubiera gustado ver la cara de felicidad...
A disfrutarla!!!
Y lo que has aprendido que...,jajajaja, buena cronica, gracias por compartirla e imaginarte en esa situacion
SALUDOS
Gracias por contarlo. Apurado un rato pero al final feliz. .palmas
Ahora neumaticos nuevos? o solo por autopista? ;D
te veo poniendo un cabrestante con un buen cable para la próxima engancharlo en un árbol y tirar de el
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor ERES MI HEROE!!! jo me hubiese cagado en todo y mas allà
Cita de: el sevillano en Noviembre 13, 2018, 21:16:30 pm
te veo poniendo un cabrestante con un buen cable para la próxima engancharlo en un árbol y tirar de el
Pues no es mala, lo único que para mover el xeito necesitará una buena sequoya, o mejor alguna piedra y así no se daña el árbol
Falta todo por hacer...
Gracias por hacernos vivir esos momentos contigo.
también si te vuelves a quedar atascado hay un grupo en facebook que es SOS 4X4 que hay canales de telegram donde puedes pedir auxilio y seguro que algún todo terreno vendrá al rescate tuyo o de los ocupantes.
Cita de: ggduncan en Noviembre 14, 2018, 23:24:36 pm
también si te vuelves a quedar atascado hay un grupo en facebook que es SOS 4X4 que hay canales de telegram donde puedes pedir auxilio y seguro que algún todo terreno vendrá al rescate tuyo o de los ocupantes.
Estoy en los grupos de telegram de madrid y castilla la mancha, pero preferí guardarme la diversión para mí solo... ;D
Aunque reconozco que en un momento pensé en llamarles... ;)
pues ahora podrás ir a los rescates y hacer de cafetería y asistencia en montaña para que la gente tenga algo caliente u frió según sea invierno o verano. y ser una fonda rodante
El techo no tiene aislante, lleva fibra y un tablero fino.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/99a2be74a65957d6ed619a4e7e84fd7d_big.jpg)
Empezando a quitar cosas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/33df7ec55b189f54a8405839f3190944_big.jpg)
Ahora es cuando comienzas el loft. ;D ¿Ya viste el tema de la futura homologación como vivienda y con plazas reducidas? Creo recordar que había cierto problema, ¿no?
Cita de: Eclipse en Noviembre 19, 2018, 12:05:20 pm
Ahora es cuando comienzas el loft. ;D ¿Ya viste el tema de la futura homologación como vivienda y con plazas reducidas? Creo recordar que había cierto problema, ¿no?
Tuve complicaciones en los papeleos de compra y tráfico. Se supone que la homologación como vivienda no presenta problemas, permiten máximo 7 plazas incluyendo conductor y las condiciones típicas de esas transformaciones.
Saludos
Pues en ese caso genial. :)
se ve que el techo es de fibra, todo de fuera se hace para que quede fino y con buen aspecto para que a la ahora de montar solo se tenga que pasar una lija y para que coje el aparejo de pintar.
ahora solo tienes que poner un aislante y luego poner un poco de chapa de madera para tapar el aislante y que quede bonito.
también esa madera puedes montar vinilo de tapizar de algún color bonito y puedes hacer ciertas costuras para hacer coincidir con la decoración que le pongas en el interior.
hacía meses que no pasaba por este lugar....
veo que le has lavado la cara, lo has bautizao en el buen marrón, y ahora, una vez conocidas las posibilidades de la máquina, te lias a currar!!!
bien, dale a eso, que se ve en buenas manos!!
mira que se hace en algunas preparaciones de coches pero se puede trasladar al autobus
http://www.thehogring.com/2016/03/23/10-cool-custom-headliners-on-instagram/
y te recomiendo para los interiores que busques un pdf de este libro TAPICERIA DE AUTOS CUSTOMIZADOS que puedes ver como se hace interiores personalizados.
lo malo es que estas lejos pero sino te mostraba el libro y alguno mas que tengo.
un saludo desde Gandia cuidad ducal Valencia
Muchas gracias, le echaré un ojo
Haciendo sitio
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/20ba77e1d13cc3bdc4fc9f4e1621ace1_big.jpg)
Que envidia de embarramiento he sentido jejej.
Lo pongo aquí también por si alguien conoce algún sitio.
Busco alargar el desarrollo del xeito porque es muy, muy corto. Según el iveco power (programa de despieces de iveco) lleva unos grupos 6,37 y existe la opción de 4,85 lo cual sería muy de agradecer.
En un desguace me piden 2.600€ + iva por los dos grupos (y no son la relación que os he puesto, sino una intermedia).
Por si alguien supiera de algo...
Saludos
as probado fuera de orijen en empresas dedicadas a recambios de camion
¿Conoces alguna?
Saludos
Tiene un tablero contrachapado de 15mm en el suelo. La sorpresa para mi es que... no tiene nada debajo ¿¿¿???
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/b39cf5fe0d535c051382fc1d7bc13342_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/935e2b4bb077d9d783e0fa6a0cedbb36_big.jpg)
El agujero muestra el suelo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/44ff2f507f8dd7b78427932e1d839da0_big.jpg)
Por debajo se ve una capa de alguna pintura o lo que sea negra.
Si lleva 20 años subiendo mineros a currar a la mina en León, ha demostrado ser buena solución ya que está intacto.
En principio pienso aislar por encima y poner un suelo estético sin quitar nada.
Además como entre el suelo y el chasis hay mucho hueco, me planteo hacer un cajón en ese sitio, aislarlo y abrir trampillas por el interior del bus. Un maletero en el doble suelo que apoyaría en el chasis.
Así tendría una capa más 30 cm por debajo del suelo de contrachapado que ha aguantado 20 años.
Depósitos de aguas, baterías, etc hacen mucho peso que quedaría bajo, centrado y no se congelará. Y creo que sobrará para trastos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/8509731194115d227e01f1b2ac9e34da_big.jpg)
Lo que sí quitaré será el aislante de las paredes, los 80 cm más o menos hasta las ventanas, para aislar no sólo temperatura sino también ruido.
Ahora tiene esa espuma rígida y los nervios de refuerzo quedan sin aislar.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/50117af1f52420790c6c0e823c6b2179_big.jpg)
Vamos, que no te vas a aburrir
mira con los datos que tengas (numero de chasis, modelo de ejes , referencias que busca) puedes ir a los recambistas de la zona que trabajen con camiones y pedirles información de si pueden conseguir recambios o ejes enteros por que a lo mejor es mejor cambiar los ejes por otros mas modernos con la medidas que quieres.
Se ve dónde curraba (una mina) en la mugre que sale de todos sitios.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/6f33ec818c2a0a0c4519f45cf9adb786_big.jpg)
He quitado el panelado de un trozo de techo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/leunam/ea66c294944d29cdaec7b473583597b4_big.jpg)
si me envias eso datos que te pedia ire aver si hay alguna empresa donde consegir la corona y el piñon .
el camion que tenias donante no era 4x4, podrias cambiarle los ejes o los grupos. con lo que podias ver si son buenas
Hola a tod@s!!
Llegamos hace poquito de nuestro viaje de 14 meses con nuestra querida Iveco Daily, ida y vuelta a Mongolia (Turquía, Iran, Asia Central, Rusia-Baikal y a Mongolia para volver por Moscú y Europa), y...
me voy a poner a buscar una 4x4 para poder hacer lo mismo y más!
Vi tu hilo antes de irnos y ahora vuelvo a caer para quedarme, te sigo!
Abrazos y ánimos!!
Bienvenidos y suerte con la búsqueda. Si quieres, pásame un privado y te comento algo.
Saludos
Cita de: daily4travel en Diciembre 04, 2018, 00:41:44 am
Hola a tod@s!!
Llegamos hace poquito de nuestro viaje de 14 meses con nuestra querida Iveco Daily, ida y vuelta a Mongolia (Turquía, Iran, Asia Central, Rusia-Baikal y a Mongolia para volver por Moscú y Europa), y...
me voy a poner a buscar una 4x4 para poder hacer lo mismo y más!
Vi tu hilo antes de irnos y ahora vuelvo a caer para quedarme, te sigo!
Abrazos y ánimos!!
Mira webs como Moblie.de. A veces en la Leboncoin también hay algo. Hay también por el centro de europa muchas empresas que compran vehiculos militares que puedes "civilizar" Descartaría el mercado Español.
A ver si tienes suerte y encuentras algo pronto. Saludos
Cita de: tnttgn en Diciembre 04, 2018, 07:54:42 am
Mira webs como Moblie.de. A veces en la Leboncoin también hay algo. Hay también por el centro de europa muchas empresas que compran vehiculos militares que puedes "civilizar" Descartaría el mercado Español.
A ver si tienes suerte y encuentras algo pronto. Saludos
GRACIAS!
Justo ayer, después de escribir en el hilo, me pase unas horas por estas mismas páginas y de auto scout 24... pues por milanuncios vi una sprinter 4x4 h2l2 interesante, nustras condiciones son 4-5 plazas, altura de techo y poder equipar bien el 4x4 (no sólo tracción y tal)...
No tenemos grandes proyectos en la cabeza pero es que ni q sea para los findes ya lo hechamos en faaaaalta!
Gracias a un colega q nos sacó la espinilla este finde pasado!
Gracias Leunam por permitir la intrusión ;)
Saludos
Cuando tengas preparadas las fotos y relato, no olvides pasárnoslos...
Saludos
Cita de: daily4travel en Diciembre 04, 2018, 00:41:44 am
Hola a tod@s!!
Llegamos hace poquito de nuestro viaje de 14 meses con nuestra querida Iveco Daily, ida y vuelta a Mongolia (Turquía, Iran, Asia Central, Rusia-Baikal y a Mongolia para volver por Moscú y Europa), y...
me voy a poner a buscar una 4x4 para poder hacer lo mismo y más!
Vi tu hilo antes de irnos y ahora vuelvo a caer para quedarme, te sigo!
Abrazos y ánimos!!
Cita de: Leunam en Diciembre 05, 2018, 09:18:10 am
Cuando tengas preparadas las fotos y relato, no olvides pasárnoslos...
Saludos
Aquí están nuestros dos blogs,
el "diario de viaje": www.3enruta.wordpress.com (http://www.3enruta.wordpress.com)
un ampliación por temas fotográficos: www.fotoenruta.wordpress.com (http://www.fotoenruta.wordpress.com)
Están muy atrasadillos pero ya teneis 3 meses de viaje explicados. La intención es acabarlos y volveré a pasar los links...
Y también del canal vimeo que abriré con los videos que monte
Me queda trabajo... .panico
Salu2!!
Cita de: daily4travel en Diciembre 04, 2018, 12:27:45 pm
GRACIAS!
Justo ayer, después de escribir en el hilo, me pase unas horas por estas mismas páginas y de auto scout 24... pues por milanuncios vi una sprinter 4x4 h2l2 interesante, nustras condiciones son 4-5 plazas, altura de techo y poder equipar bien el 4x4 (no sólo tracción y tal)...
No tenemos grandes proyectos en la cabeza pero es que ni q sea para los findes ya lo hechamos en faaaaalta!
Gracias a un colega q nos sacó la espinilla este finde pasado!
Gracias Leunam por permitir la intrusión ;)
Saludos
El tema ambulancias sprinter 4x4 también es bastante interesante. En Deerminadas zonas de Cataluña las tienen. Solo es estar al tanto de que las saquen a la venta. También las hay en Navarra y Pais Basco.
Yo es que con la tontería de buscarte algo me he enamorado de esto.
https://www.leboncoin.fr/caravaning/1529189721.htm/
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tnttgn/8cd2c5a2aac939018d62a4e6f8f45c2ee317e5b3_big.jpg)
Cita de: tnttgn en Diciembre 07, 2018, 09:06:47 am
El tema ambulancias sprinter 4x4 también es bastante interesante. En Deerminadas zonas de Cataluña las tienen. Solo es estar al tanto de que las saquen a la venta. También las hay en Navarra y Pais Basco.
Yo es que con la tontería de buscarte algo me he enamorado de esto.
https://www.leboncoin.fr/caravaning/1529189721.htm/
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/daily4travel/8cd2c5a2aac939018d62a4e6f8f45c2ee317e5b3_big.jpg)
Qué bueno!
Muchas gracias .ereselmejor
Ésta q dices es guapa, la vi (no nos vale por plazas), ten en cuenta que era de la EDF (la compañía de luz francesa) y sus furgos (al menos las sprinter) no cumplían la homologación europea con lo que bajarla a España significa hacer la homologación unitaria, ésta q te cuesta una pasta (el otro día decían sobre los 2.500€....). Para saber eso deberías pedir la ficha técnica y que un ingeniero de aquí te diga si la puedes matricular sin más o haciendo la movida esta...
La verdad que hay mucha belleza suelta, lo que cuesta es encontrar lo que uno quiere al precio que uno puede .malabares
Perdona la pregunta"dañina" ¿cuánto consume en carretera Xeito? (creo que 100 es el máximo permitido para un bus) ¿o incluso una Iveco como esa? (A 90 supongo)
A ver si termino de sacar el carnet y te contesto JAJAJA.
Creo que sobre los 20 a 90km/h
Cita de: Eclipse en Diciembre 08, 2018, 08:16:11 am
Perdona la pregunta"dañina" ¿cuánto consume en carretera Xeito? (creo que 100 es el máximo permitido para un bus) ¿o incluso una Iveco como esa? (A 90 supongo)
;D
Pues mucho ánimo en ese caso, tanto para sacarte el carné como para repostar. :o Pero es lógico. Mi vieja merche se ponía en 12,5 reales y esto es mucho más grande.
Cita de: Eclipse en Diciembre 13, 2018, 11:04:53 am
;D
Pues mucho ánimo en ese caso, tanto para sacarte el carné como para repostar. :o Pero es lógico. Mi vieja merche se ponía en 12,5 reales y esto es mucho más grande.
Lo primero que valorais es el consumo sin valorar el todo que viene a ser que es tu casa, que se mueve y que es 4x4 ;D Con una moto o algo para moverte "al por menor" se evita mucho gasoil
Yo si valoro el consumo, pero por las circunstancias de cada uno. En mi caso dispongo de pocos días de vacaciones y para colmo es mi vehículo de diario.
Lo valoramos todos. Claro. Pero cuando te vas a pillar algo así ya tienes que hacerte una idea de que poco no van a gastar.
A mi me flipan los autobuses pero a ver quien puede mantener sus consumos sin resentirse. Unos pocos.
No tengo datos reales del mío aún.
Conozco otro xeito un poco más grande (9,5 metros frente a 7,5 el mío) y 4x2 (el mío es 4x4) que gasta 16 a los 100 a 90km/h en llano. Camperizado a todo lujo, en Facebook tiene puestas fotos.
Una vez cambiados a autobus vivienda quedan 7 plazas.
Hay muchas camper con peor ratio consumo por cabeza.
El Unimog de Jostt después de alargar los desarrollos gasta unos 17l/100 a 90 por hora en llano. Tiene hilo en foro-overland.
Conozco otros buses de parecido tamaño con consumos de unos 20 a los 100 en llano a 90 por hora. Con 7 plazas.
No me parecen malos consumos.
Saludos
me parece un consumo aceptable, aunque fueran 20, solo es organizarse para no hacer km en balde
Me encanta el proyecto del bus solo que para mi gusto demasiado grande.
En cuanto a los comentarios del consumo siento discrepar que yo me cogí la furgo sin saber muy bien lo que me iba a consumir. Yo miré primero tamaño y estado de la furgoneta. Como me gustó me la cogí me a sorprendido gratamente ya que suelo andar por los 8.
Un saludo y a disfrutar todo lo que podamos de las camper
Actualizados mensajes de progreso, papeleos y espacio interior:
https://www.furgovw.org/index.php?topic=329035.msg4126473#msg4126473 (https://www.furgovw.org/index.php?topic=329035.msg4126473#msg4126473)
https://www.furgovw.org/index.php?topic=329035.msg4126472#msg4126472 (https://www.furgovw.org/index.php?topic=329035.msg4126472#msg4126472)
https://www.furgovw.org/index.php?topic=329035.msg4126474#msg4126474 (https://www.furgovw.org/index.php?topic=329035.msg4126474#msg4126474)
Cita de: Leunam en Abril 06, 2019, 23:01:25 pm
Actualizados mensajes de progreso, papeleos y espacio interior:
https://www.furgovw.org/index.php?topic=329035.msg4126473#msg4126473 (https://www.furgovw.org/index.php?topic=329035.msg4126473#msg4126473)
https://www.furgovw.org/index.php?topic=329035.msg4126472#msg4126472 (https://www.furgovw.org/index.php?topic=329035.msg4126472#msg4126472)
https://www.furgovw.org/index.php?topic=329035.msg4126474#msg4126474 (https://www.furgovw.org/index.php?topic=329035.msg4126474#msg4126474)
Desde luego que nos marean con los papeles cuando ni ellos ni se aclaran..
Yo fui a los mossos y a la guardia civil para asegurarme. Me dijeron que la itv solo sirve para la inspeccion del vehículo.. las multas las ponen mossos y g.c. , y si el vehiculo no lleva mas de 9 asientos se lleva con el C o B dependiendo del peso MMA.
Para el cambio de nombre en tráfico fue así tal cual.. me tuve que esperar a homologar vivienda.. aunque llorando me dieron la opción que si presentaba fotos del proceso de camperización y un escrito al departament de nosequé de la generalitat me hubieran permitido hacerlo antes.. pero bueno.. al final acabé todo y hice el cambio una vez camperizado.
En fin... me alegro Manuel que vayas avanzando. En Junio pasaré cerca de tu casa, iremos a portugal de vacaciones entrando por el sur de galicia, que nos quedó por ver la última vez que fuimos.
Saludos
Cita de: manelbus en Abril 07, 2019, 19:10:41 pm
Desde luego que nos marean con los papeles cuando ni ellos ni se aclaran..
Yo fui a los mossos y a la guardia civil para asegurarme. Me dijeron que la itv solo sirve para la inspeccion del vehículo.. las multas las ponen mossos y g.c. , y si el vehiculo no lleva mas de 9 asientos se lleva con el C o B dependiendo del peso MMA.
Para el cambio de nombre en tráfico fue así tal cual.. me tuve que esperar a homologar vivienda.. aunque llorando me dieron la opción que si presentaba fotos del proceso de camperización y un escrito al departament de nosequé de la generalitat me hubieran permitido hacerlo antes.. pero bueno.. al final acabé todo y hice el cambio una vez camperizado.
En fin... me alegro Manuel que vayas avanzando. En Junio pasaré cerca de tu casa, iremos a portugal de vacaciones entrando por el sur de galicia, que nos quedó por ver la última vez que fuimos.
Saludos
Si pasas con tiempo, avisa y nos tomamos algo.
Saludos
Cita de: manelbus en Abril 07, 2019, 19:10:41 pm
Yo fui a los mossos y a la guardia civil para asegurarme. Me dijeron que la itv solo sirve para la inspeccion del vehículo.. las multas las ponen mossos y g.c. , y si el vehiculo no lleva mas de 9 asientos se lleva con el C o B dependiendo del peso MMA.
Saludos
La cuestión del carnét es un jaleo, no obstante, si en la ficha pone
autobús vivienda (es decir, que ya está ahí la incongruencia, al no permitirse más que 7 plazas), no creo que te multen por llevarlo con el D, ya que tú has cumplido con tu obligación según la ficha, es la ficha técnica la que marca la clasificación del vehículo, no el criterio del agente.
Saludos
Cita de: Leunam en Abril 07, 2019, 22:46:40 pm
Si pasas con tiempo, avisa y nos tomamos algo.
Saludos
Hecho!
Cita de: Leunam en Abril 08, 2019, 11:12:28 am
La cuestión del carnét es un jaleo, no obstante, si en la ficha pone autobús vivienda (es decir, que ya está ahí la incongruencia, al no permitirse más que 7 plazas), no creo que te multen por llevarlo con el D, ya que tú has cumplido con tu obligación según la ficha, es la ficha técnica la que marca la clasificación del vehículo, no el criterio del agente.
Saludos
La clasificación ya sabemos que es imposible cambiar... si sale de fábrica autobús entrará en el desguace como autobús.. con su código 12##. Pero el código sí se modifica y/o cambia a 1248 cuando se modifica o sale del carrocero como vivienda... pero dependiendo del índice MMA y número de pasajeros para debe conducirse con un carnet u otro. Eso es lo que me dijeron tanto en mossos como en guardia civil.. y itv no sabe toda la reglamentación, te lo digo por experiencia... tuve muuchas discusiones con ellos y al final me dieron la razón, como el no tener que llevar tacógrafo o no tener que llevar el limitador de velocidad. Si físicamente el bus tiene uno lo debes mantener y revisar periódicamente, pero si como el mio, no llevas limitador (sólo el disco chivata si te pasaste de velocidad) no necesitas ni llevarlo ni revisarlo...
Ya te digo que tuve que hacer un máster express.. casi como el Casado en la Uni.
Cita de: manelbus en Abril 08, 2019, 14:10:57 pm
La clasificación ya sabemos que es imposible cambiar... si sale de fábrica autobús entrará en el desguace como autobús.. con su código 12##. Pero el código sí se modifica y/o cambia a 1248 cuando se modifica o sale del carrocero como vivienda... pero dependiendo del índice MMA y número de pasajeros para debe conducirse con un carnet u otro. Eso es lo que me dijeron tanto en mossos como en guardia civil.. y itv no sabe toda la reglamentación, te lo digo por experiencia... tuve muuchas discusiones con ellos y al final me dieron la razón, como el no tener que llevar tacógrafo o no tener que llevar el limitador de velocidad. Si físicamente el bus tiene uno lo debes mantener y revisar periódicamente, pero si como el mio, no llevas limitador (sólo el disco chivata si te pasaste de velocidad) no necesitas ni llevarlo ni revisarlo...
Ya te digo que tuve que hacer un máster express.. casi como el Casado en la Uni.
Estoy de acuerdo, a lo que me refiero es que tú sí estás cumpliendo lo que pone en la ficha. Lo que no te pueden exigir es que tú vayas "contra" otra institución, la dgt en este caso.
Si la DGT dice que es un autobús y lo ponen en los papeles que te dan, aunque esté mal de acuerdo a otra normativa, eso es lo que cuenta. Y si el benemérito te empluma, esa será tu salvación, porque no te pueden obligar ir "en contra" de la ficha técnica donde sigue poniendo autobús.
Tú llevas el carnet adecuado para llevar ese vehículo según la ficha que tráfico/itv te han entregado, el benemérito debería denunciar a la itv por dar documentación incongruente JAJAJA .meparto .meparto .meparto
País de locos...
Cita de: manelbus en Abril 08, 2019, 14:10:57 pm
como el no tener que llevar tacógrafo o no tener que llevar el limitador de velocidad. Si físicamente el bus tiene uno lo debes mantener y revisar periódicamente, pero si como el mio, no llevas limitador (sólo el disco chivata si te pasaste de velocidad) no necesitas ni llevarlo ni revisarlo...
Ya te digo que tuve que hacer un máster express.. casi como el Casado en la Uni.
Eso me interesa, ¿si el vehículo lo tiene lo puedes eliminar? ¿y si está integrado en el velocímetro?
Saludos
Cita de: Leunam en Abril 08, 2019, 17:04:11 pm
Eso me interesa, ¿si el vehículo lo tiene lo puedes eliminar? ¿y si está integrado en el velocímetro?
Saludos
Si el vehículo tiene limitador .. o sea, que le das al acelerador y la aguja se para a los 100km/h deberás no solamente mantenerlo sino que también revisarlo con certificado como siempre.
Yo no lo tenía.. antiguamente el tacógrafo analógico chivataba si el conductor se había pasado de horas y de velocidad, pero la aguja al acelerar subía y sube hasta que el motor no dé más... y estoy exento de su mantenimiento ni certificado.
Yuju! Todo esto cambió con el tacógrafo digital.. y con los limitadores electrónicos.
Cita de: manelbus en Abril 08, 2019, 17:24:14 pm
Si el vehículo tiene limitador .. o sea, que le das al acelerador y la aguja se para a los 100km/h deberás no solamente mantenerlo sino que también revisarlo con certificado como siempre.
Yo no lo tenía.. antiguamente el tacógrafo analógico chivataba si el conductor se había pasado de horas y de velocidad, pero la aguja al acelerar subía y sube hasta que el motor no dé más... y estoy exento de su mantenimiento ni certificado.
Yuju! Todo esto cambió con el tacógrafo digital.. y con los limitadores electrónicos.
Pero puedes eliminarlo, cambiando la pieza? en este caso el velocímetro por otro que no lo lleve y listos?. No es una afirmación, es una pregunta, se puede quitar?, otra cosa es que si lo dejas deba funcionar, pero si no està quien lo sabe ;D?
Cita de: Lukiluc en Abril 08, 2019, 18:02:12 pm
Pero puedes eliminarlo, cambiando la pieza? en este caso el velocímetro por otro que no lo lleve y listos?. No es una afirmación, es una pregunta, se puede quitar?, otra cosa es que si lo dejas deba funcionar, pero si no està quien lo sabe ;D?
Ui.. la verdad nunca he tenido un vehículo que lleve limitador y no se su reglamento.. pero es una cosa precintada para no manipularse y está en ficha.. supongo debe constar... Yo llevo el velocímetro precintado en la caja del cambio del motor , con una chapa en el marco de la puerta del conductor con su número de serie y como si fuera la ficha técnica.. pero nunca más lo tengo que tocar.. no limita y tampoco llevo el disco de carton metido en el tacómetro..
Cita de: Lukiluc en Abril 08, 2019, 18:02:12 pm
Pero puedes eliminarlo, cambiando la pieza? en este caso el velocímetro por otro que no lo lleve y listos?. No es una afirmación, es una pregunta, se puede quitar?, otra cosa es que si lo dejas deba funcionar, pero si no està quien lo sabe ;D?
Ui.. la verdad nunca he tenido un vehículo que lleve limitador y no se su reglamento.. pero es una cosa precintada para no manipularse y está en ficha.. supongo debe constar... Yo llevo el velocímetro precintado en la caja del cambio del motor , con una chapa en el marco de la puerta del conductor con su número de serie y como si fuera la ficha técnica.. pero nunca más lo tengo que tocar.. no limita y tampoco llevo el disco de carton metido en el tacómetro..
Me ha quedado bastante claro que es más pollo que lo que yo pensaba.
Mirad, por si a alguien se le ocurre imitar a los de unvi y proyectan poliuretano por los bajos, menos mal que los tableros de carrocero son cosa buena, aguantan incluso metidos en agua:
La espuma hace de bañera e impide que drene, por lo que alguna gotera mete agua que nunca sale...
Estoy quitando toda la espuma proyectada, ya veré con qué aislo luego esa zona de los bajos (es la zona entre motor y habitáculo, por lo que interesa aislar térmica y acústicamente)
Saludos
Se camufla entre las autocas, nadie lo ve...
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191110/87ec5b88492b66d12714f041b8ae62dc.jpg)
Cita de: Leunam en Noviembre 10, 2019, 22:34:44 pmSe camufla entre las autocas, nadie lo ve...
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191110/87ec5b88492b66d12714f041b8ae62dc.jpg)
Hombre Manuel! Ya estamos rodando..! Enhorabuena!
Aún no Manelbus, pero falta poco.
Pongo por aquí también mus preguntas, a ver qué decís.
El xeito tiene como suelo un tablero de contrachapado sobre un entramado de perfiles de hierro. Para aislarlo y perder la mínima altura posible ¿qué recomendaríais vosotros?
Puedo poner una capa de kaiflex sobre el tablero del suelo, otro tablero encima y luego un suelo (vinílico o lo que sea). Eso restaría 1cm del kaiflex (al menos) más 1,5 del tablero más el acabado. ¿hay otras opciones mejores?
La otra pregunta es ¿qué material se puede poner por debajo del suelo? quicir, pegado a ese tablero pero por debajo. Lo que actualmente tiene es lo que he puesto en el vídeo de más arriba, una especie de kaiflex con aluminio, y luego poliuretano (o lo que sea) proyectado. Lo estoy quitando porque ha cogido humedad (a chorros) que no drena por la capa proyectada.
El la zona del motor, ese material estaría a unos 15 cm del motor (voy sentado sobre un tablero sobre el motor

) y se extiende hacia atrás hasta el final del vehículo.
Saludos
Me quedo por aquí :)
El tablero de contrachapado es aislante en sí, si quieres poner otro encima del ya existente, yo pondría algo que haga de barrera de vapor sin tener que irte a algo caro como el kaiflex, con una lámina de éstas estilo aluminizado que no deje pasar la humedad (cualquier reflexivo finito, sólo es para aprovechar las cualidades de barrera de vapor), sellándola bien por todos lados con cinta, y encima le plantas el tablero que vaya a quedar visto, forrado con vinilo ó lo que prefieras.
Un saludo!
buenas noches Xeitoso
Se pueden hacer muchas cosas lo fácil seria levantar la carrocería y poner el tablero y poner un aislante que se usa para pintar los depósitos de aguas para reparar las oxidaciones (uro camper o una empresa paralela que limpiaron el deposito de la coca cola y le cambiaron las laminas oxidadas y luego recubrieron con este mejunje negro) cualquier cosa aislante que pongas tendrás que cubrirlo con alguna cola o antigravilla para que no chupe el agua que puedas levantar con las ruedas u otras partes.
prueba a bajar los travesaños para todo lo que quieras poner por encima este debajo de las maderas. también podrías poner chapa de aluminio luego el aislante (tanto kaifles o aislante de corcho azul de leroy merlin ) luego la madera del piso a nivel de las traviesas y luego encima vinilo o mas madera como el parque.
si pones por encima de la traviesa las maderas antes de ponerlas puedes pintarla o forrarla con hojalata o chapa de aluminio luego pintas y solo te queda que cuando pones las madera hay que poner cinta de aluminio entre las juntas y luego antigravilla o algo parecido
Bueno, sigo aquí, las cosas van despacio, pero no desisto.
Ya he quitado casi todo el panelado interior, incluso la zona baja de los laterales, que era chapa con kilos de remaches, he tirado de radial con lo poco que me gusta.
De la pletina esa hacia abajo era chapa.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200614/97302a1815ebd27bcd944a1b42585357.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200614/b375a4e6148f1a74f23097231c4ac946.jpg)
También se ha despejado de tubos e instalaciones la zona entre chasis y el suelo, un hueco de unos 25cm donde irán los depósitos.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200614/48155314700df8633fbb41f182b96646.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200614/63e21614c7493cd10292ad78781c5fb9.jpg)
A ver si puedo encadenar una racha curranta y avanzar. Esta semana que entra quiero terminar de quitar unos panelados delanteros y empezar a aislar.
Saludos
Al llegar a los últimos rincones, aparece un pocillo con agua en la zona cercana a la puerta, hace meses que no le llueve encima...
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/f3630b7e97accdaeda0b341f835eb571.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/0612458388c17bf49e4564f9d3de789b.jpg)
buenos días
espero que sigas con la misma ilusión del primer día.
eso es seguro que el aislante o cualquier cosa se saturo de humedad y cuando la gravedad actúa se va al fondo. yo te recomendaría que las gomas lo mas cerca de ese sitio cámbialas.
ahora que lo tienes desmontado puedes hacer una cosa llevártelo a algún lado que tengan una karcher para ver por donde puede entrar el agua y hacer un parche ya sea de chapa o plástico.
Cada vez más despejado...
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200617/de1ff4e1c32ae5e29909aec3f4ddb7b4.jpg)
Un pequeño paso para la humanidad...
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200618/662c65d179ee2789495ce00e8c4042ce.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200618/7356e5ba5f5301443ff8e1651911049d.jpg)
Pasito a pasito...
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200619/005e2f4f38d5618e1ce4d9614d3f7005.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200619/3c70efc27a2ddf57b5eb08e4f3cf9639.jpg)
Que post más interesante! Nunca he tenido ni sitio ni conocimientos, pero esto es un proyecto espectacular!!!
Animo y a seguir dandole duro que las ideas y las ganas son lo más importante!
Un saludo
A ver si le quito el sonido a tractor.
Antes:
Después de un trozo:
Desde fuera:
Saludos
Joderrr que diferencia, buen ejemplo, no pensaba que seria para tanto, ademas del aislamiento termico, saludos
Por ahora no he puesto el térmico, irá encima de ese.
Vaya diferencia, lo vas a agradecer mucho al viajar.
Buen trabajo.
Hombre Manuel, me alegra que estés ahí otra vez... eso es que la lesión ya está superada..! O como yo, que iba con la pierna inmóvil y no paraba..!
Ya irás colgando fotillos. Yo en el mio he ido haciendo mejoras, como instalar un booster, otra butaca más (ha venido una tercera hija en este tiempo)y alguna cosa más, pero ya no he publicado..
Ya irás poniendo fotos del progreso! Tu proyecto es de lo mejor del foro.
saludos tocayo!
La idea para el suelo es poner láminas acústicas (danosa tenía por casa) sobre al tablero actual, luego plancha de corcho natural de 2cm, luego tablero de carrocero (dudo entre 0,9 y 1,2 cm) y luego vinilo (o linóleo).
Si alguien tiene algo que decir...
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200625/5ec441ed046181c0213caf734c37b3ab.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200625/01e41a385545d81c38bd58e96f61de4e.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200625/d3d1afa5f9fc09ce15eefeb9ff0ffb8f.jpg)
solo muy buen trabajo de momento sigue asi
Sigo buscando tambores:
Éste es bueno, incluso con dos capas sigue sonando, aunque bastante menos.
Ahora sí cunde, veremos las paredes..
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200627/27f6e7e52d7093aa611b79015d5a0e1e.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200627/62a8f877894976ba5c89861563fd3325.jpg)
Hechas dos tapas, la del motor (del revés) y una de depósito de anticongelante.
Irán cubiertas luego con corcho la primera y kaiflex la segunda.
Poco a poco...
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200628/e5045c004cec84eaf68edde4549f2106.jpg)
Con cada avance me sorprendo del proyecto.
Un trabajo titánico.
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Tomo asiento, este proyecto me gusta mucho .palmas
Por detrás de los plásticos del salpicadero no es fácil...
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200630/e3daf4ac9f86dbcfc25f95d8b6a27526.jpg)
A ver si se acaban los recovecos
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200701/a0fe0221d98c69d3ae4fab43efcef2a3.jpg)
Haciendo amigos
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200707/a85e1719bfcbbd59b954ae368c9513c0.jpg)
Tablero original, danosa, corcho y tablero encima.
Luego irá el acabado.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200708/e5ed229514967abafb24519a65292517.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200708/a37547b42df4d7abe4785a7e92da199a.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200708/ad3f1c6bea592a89b4c48292201b74f6.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200708/30e4ee814ed27071948cfd3644ccd530.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200708/d162319f48131390123fa314bfa33e9f.jpg)
para que quieres tanto aislamiento acústico en el suelo?
Cita de: abasel en Julio 08, 2020, 23:29:39 pmpara que quieres tanto aislamiento acústico en el suelo?
¿Te refieres a la danosa? La tenía por casa, y no sabes el ruido que mete el xeito, a ver si lo rebajo algo.
Pasito a pasito...
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200709/98ba46e6ca4353a26220f9e0fca4df76.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200709/76245124d81298a82349328306cb08f6.jpg)
me refería al corcho
Cita de: abasel en Julio 09, 2020, 22:32:54 pmme refería al corcho
El corcho es el aislante térmico que estoy poniendo en el suelo. Cierto es que también es acústico, el xeito hace muuuchooo ruido y las ruedas de tacos más aún.
El kaiflex en el suelo aplastado por el tablero y el peso de todo, no me acaba de convencer.
El corcho mantiene sus dimensiones sin espachurrarse.
no sabia que las ruedas hicieran mucho ruido, es obvio que es un buen aislamiento y supongo que no es barato
Cita de: abasel en Julio 09, 2020, 23:12:52 pmno sabia que las ruedas hicieran mucho ruido, es obvio que es un buen aislamiento y supongo que no es barato
Unas ruedas de tacos parecen un reactor despegando
Valla pedazo de curro y de bicho tio!
Me lo pincho para seguirlo, no se si has hecho ya la distribución y demás, yo mi consejo... no pongas una mesa para 7 personas. A no ser que tengas 5 hijos jajaaj
Opino que al final le metemos mucho trabajo y dinero y que tiene que ser algo para disfrutar en nuestra familia, no quita que algún dia lleves a algún amigo o tal pero si es asi lo mas seguro es que comáis fuera en una mesa de camping abjo el toldo. Creo que dentro se come o se cena los días que afuera este lloviendo o que vallamos de viaje y haya que parar en algún sitio que no se pueda sacar mesas...
Pero creo que si dentro vas a llevar solo 3 asientos para pasajeros, deberías hacer un comedor acorde a los que vais a viajar en ese vehiculo.
Yo lo digo porque muchas veces me a pasado de hacer o comprar cosas pensando en "invitar" a los amigos y demás y al final le das uso 1 vez al año con ellos o ellos se compran también su propia tienda o lo que sea. y al final te gastas dinero y tiempo en hacer algo para mas gente y acabas usándolo tu y tu novia.
y el espacio es muy importante en estos proyectos, ya sea para armarios, cajones...
Un saludo y sigue asi tio! nos vamos viendo!
Cita de: Alesankio en Julio 10, 2020, 11:54:28 amValla pedazo de curro y de bicho tio!
Me lo pincho para seguirlo, no se si has hecho ya la distribución y demás, yo mi consejo... no pongas una mesa para 7 personas. A no ser que tengas 5 hijos jajaaj
Opino que al final le metemos mucho trabajo y dinero y que tiene que ser algo para disfrutar en nuestra familia, no quita que algún dia lleves a algún amigo o tal pero si es asi lo mas seguro es que comáis fuera en una mesa de camping abjo el toldo. Creo que dentro se come o se cena los días que afuera este lloviendo o que vallamos de viaje y haya que parar en algún sitio que no se pueda sacar mesas...
Pero creo que si dentro vas a llevar solo 3 asientos para pasajeros, deberías hacer un comedor acorde a los que vais a viajar en ese vehiculo.
Yo lo digo porque muchas veces me a pasado de hacer o comprar cosas pensando en "invitar" a los amigos y demás y al final le das uso 1 vez al año con ellos o ellos se compran también su propia tienda o lo que sea. y al final te gastas dinero y tiempo en hacer algo para mas gente y acabas usándolo tu y tu novia.
y el espacio es muy importante en estos proyectos, ya sea para armarios, cajones...
Un saludo y sigue asi tio! nos vamos viendo!
Por ahora la idea es que llevará 7 plazas en orden de marcha, el máximo legal al ser autobús vivienda.
La distribución la tengo por ahí, ahora subo algún esquema, pero al meter 3 camas, se quedan de forma más o menos natural 3 zonas de mesa. La trasera que será el comedor "grande", la de los asientos enfrentados (2 + 2) y la de los asientos de copiloto (2).
Tenemos dos hijos, pero en la mesa entre los asientos no queda sitio cómodo para estar 4, así que ahí no llega. Como las zonas de asientos no se pueden modificar, poner ahí mesa o no ponerla no quita ni pone al espacio restante.
La idea es mantener de entrada los ventanales para tener esas vistas. Luego ya veremos si es inviable por temas térmicos. Y en ese sentido, he puesto los muebles altos y el baño en un solo lado, para dejar el otro lado despejado.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200710/dfca65bd1cf4daac8151584ba8e1ce75.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200710/be0ddd33cd02066f7bbbb6c27268f02c.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200710/dad744140ce52c6a8038b05273981cec.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200710/90fc1ff950b7c7c5c1aaf326fd6d7ee5.jpg)
A vale! Asi bien, la idea esa de la cama en el techo sobre el comedor esta muy bien la verdad.
Yo ahora mismo valoro mas el espacio en el sentido de que no quiero meter mucho mueble y cargar demasiado el bus, si algún dia viene alguien con mi novia y conmigo pues pondremos un colchón hinchable.
la verdad que tu idea y tu pedazo bus 4x4 mola jajaja
También te comento que he visto videos y leído bastante a la gente que mete un lavabo en el baño que al final lo ven inecesario ya que tienen el de la cocina al final para lavarse la cara y los dientes y poco mas... o de poner sin perder espacio y eso... tienes esquineros bien de precio de pvc.
(http://imgfz.com/i/QONsg7U.jpeg)
Y por cierto el tema de la mesa de copiloto... es legal? se puede homologar? a mi me han dicho que al menos entre la de pìloto y copi que no puede haber nada.
Un saludo!
Cita de: Alesankio en Julio 10, 2020, 13:15:12 pmA vale! Asi bien, la idea esa de la cama en el techo sobre el comedor esta muy bien la verdad.
Yo ahora mismo valoro mas el espacio en el sentido de que no quiero meter mucho mueble y cargar demasiado el bus, si algún dia viene alguien con mi novia y conmigo pues pondremos un colchón hinchable.
la verdad que tu idea y tu pedazo bus 4x4 mola jajaja
También te comento que he visto videos y leído bastante a la gente que mete un lavabo en el baño que al final lo ven inecesario ya que tienen el de la cocina al final para lavarse la cara y los dientes y poco mas... o de poner sin perder espacio y eso... tienes esquineros bien de precio de pvc.
(http://imgfz.com/i/QONsg7U.jpeg)
Y por cierto el tema de la mesa de copiloto... es legal? se puede homologar? a mi me han dicho que al menos entre la de pìloto y copi que no puede haber nada.
Un saludo!
Lo del lavabo del baño lo había oído ya, pero hay que ponerse de acuerdo con la mujer, y ella tarda más en cambiar ciertos hábitos...
Las mesas entre asientos y la de los copis no irán puestas en marcha, sólo en parado.
saludos
En este taller nunca te aburres
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200710/034d7dbffa88ef92efdeb6a08de4fe5e.jpg)
Como la semana que viene no habrá avances, he puesto el corcho de los copis a ver cómo queda.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200710/09c3017b2e6d98ea698b340d68b39547.jpg)
cuando hice la mili llevaba un camión grúa como ese
el que aga una ruta de talleres como turismo se podría forrar o por lo menos hacerse famoso.
muy buen trabajo espero que algún día poder ver esa joya que estas haciendo.
Al poner el suelo hemos quitado algún escalón.
Algún tablero está sólo presentado, y la ranura es para los anclajes de los asientos.
En el lado derecho salen 4,5 metros, en el izquierdo los asientos restan algo, se queda en unos 3,8
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200721/8bb40dd2b9decbd56af70fade67ad91b.jpg)
Pues el kaiflex es un coñazo ponerlo, muchos recovecos...
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200722/a60dfc27ca31ae89930ed03a59bb9422.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200722/1aeae8ea86c1a5c79b72eab8a13573bc.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200722/f46411229f73b29dd6ca34aad80bb180.jpg)
Pues si... para eso tienes el de 3mm que es más manejable...
Estoy viendo que tienes óxido o parece... cómprate el oxirite si no quieres lijar y dale con una brocha a todo. Sino a la larga.... problemones...
Yo acabo de terminar de hacer todo tema óxidos. Solo me queda la parte de la palanca de cambios. Y luego el exterior... tiene también bastante en las aletas.
Tu le vas a quitar los cristales para ponerle chapa?
Cita de: Alesankio en Julio 22, 2020, 18:22:51 pmPues si... para eso tienes el de 3mm que es más manejable...
Estoy viendo que tienes óxido o parece... cómprate el oxirite si no quieres lijar y dale con una brocha a todo. Sino a la larga.... problemones...
Yo acabo de terminar de hacer todo tema óxidos. Solo me queda la parte de la palanca de cambios. Y luego el exterior... tiene también bastante en las aletas.
Tu le vas a quitar los cristales para ponerle chapa?
En las aletas sí tiene oxido, pero por dentro eso que se ve es una espuma que sujetaba el guarnecido interior.
De entrada no quiero quitar cristales, me encantan esos ventanales. Todo el mundo insiste en que los quite...
esque yo estoy con la misma duda... de si quitarlos o no... la verdad.
Consejos de la gente lo mismo que a ti, para el calor y tal, que mejor quitarlos y aislar.
pero se ven tan guapo el camperbus con esa cristalera...
Cita de: Alesankio en Julio 23, 2020, 11:03:24 amesque yo estoy con la misma duda... de si quitarlos o no... la verdad.
Consejos de la gente lo mismo que a ti, para el calor y tal, que mejor quitarlos y aislar.
pero se ven tan guapo el camperbus con esa cristalera...
De quitarlos siempre hay tiempo, pero una vez quitados, ya no los vuelves a poner.
Quiero cometer mis propios errores, no los de los demás.
Si no va bien, los quito y tan amigos.
Cita de: Leunam en Julio 23, 2020, 12:45:17 pmDe quitarlos siempre hay tiempo, pero una vez quitados, ya no los vuelves a poner.
Quiero cometer mis propios errores, no los de los demás.
Si no va bien, los quito y tan amigos.
pero supongo que tu no tienes problemas de peso y tienes ventanas en los laterales, le pones un vinilo donde vaya tapado y ya lo tienes
Seguimos con la primera capa de aislante en paredes.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200723/23c84f1928647800bd5ce3cf96a68a46.jpg)
Y se ve dónde empezó su vida:
Dejado roscas antes de tapar donde irán los muebles, esos agujeros ya estaban hechos, son respiraderos creo que para cuando soldaron. Luego habrá que buscarlas :-)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200724/ecf5b2949aa69c32827a0bc9b8cf3c88.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200724/cbc3975bebd611946e5e163b372c0cb5.jpg)
Cita de: Leunam en Julio 23, 2020, 12:45:17 pmDe quitarlos siempre hay tiempo, pero una vez quitados, ya no los vuelves a poner.
Quiero cometer mis propios errores, no los de los demás.
Si no va bien, los quito y tan amigos.
Despues de 3 años disfrutando del bus sigo sin arrepentirme de NO quitar o tapar cristales. De hecho, si hago algo es cambiar la ventana de donde va la mesa por una que se abra.. pero no es estrictamente necesario con la puerta corredera lateral... y porque comenos muchas veces fuera en la calle bajo el toldo. El toldo Sí es la clave...un antes y un después..
Ánimo, buen ritmo!
Vaya currazo!!, admiro estos proyectos tan largos, a seguir asi muy buen trabajo!!💪💪
Aún no he terminado la primera capa, pero como no tengo sitio donde dejar los trastos, sigo con la segunda, relleno los huecos con xps de 4cm para nivelar y poder cubrir todo:
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200722/1aeae8ea86c1a5c79b72eab8a13573bc.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200811/f400f611497bfa14732008d356c30686.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200811/abc2149cb96f0bbcdd5030667c7b8fc5.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200811/85b550d853de002d915e99609b6d19b7.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200811/f56df0a0d7418ce5290061cfc0c40516.jpg)
Prueba de concepto... es corcho en rollos
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200811/d9ef8e4925bf1b24913b6dd1d39ace09.jpg)
Yo no me preocuparía demasiado por el aislamiento en este vehículo, veo todo ese kayflex con todo ese cristal-invernadero encima y creo que es una contradicción. Si aíslas con material barato bien, pero muchos metros de kayflex, teniendo muchas ventanas sin cámara...
Cita de: tioka en Agosto 11, 2020, 23:19:15 pmYo no me preocuparía demasiado por el aislamiento en este vehículo, veo todo ese kayflex con todo ese cristal-invernadero encima y creo que es una contradicción. Si aíslas con material barato bien, pero muchos metros de kayflex, teniendo muchas ventanas sin cámara...
Correcto, de entrada quiero probar a no quitarlos (tengo algunas ideas para aislar las ventanas) pero si al final son un problema, quito los cristales que no sean imprescindibles. Y en ese momento querría tener el resto bien aislado, porque ya estarán los muebles encima.
Es un por si acaso
Un lateral ya está, empezamos techo, primera capa, luego tapar perfiles, rellenar huecos y segunda capa.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200829/328a9e8e9dbe6fbda5ac37bdeb116823.jpg)
Llegando delante, ahora perfiles y segunda capa continua.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200902/bfcfcc9c9d86f126b9851706856bfcbd.jpg)
Currazo que te estas pegando!!!, sigue dandole duro que te va a quedar una gran casa en la que vivir
Voy dejando anclajes para luego, éstos para las camas elevables.
Es lo que tenía a mano, pero la idea se ve. Ese perfil del techo deja un espacio para meter algo que ofrezca unos tornillos hacia abajo.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200903/52b3335b0e36bb5fcb529d0f75ffca55.jpg)
Poco a poco
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200918/749c5ab3d83e4a2a964a496476909860.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200918/65a1012efba5a01109ac5bcfe8f9fd44.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200918/d861acbdf83e623d6dfce3f1182a5c97.jpg)
.(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200926/32c0cd8ab22ee511c9cd340fdfff7b4a.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200926/bdf29a8e7205e40ae462b96f2b45e9cf.jpg)
A ver cómo quedan las ruedas del 6x6 del vecino, 14R20.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201024/9669464db90a15f331c8714fb47d7c06.jpg)
Coge la radial y solucionado. .malabares
Prueba de persiana de polikristal para hacer cámara de aire:
https://youtu.be/rbab7SIX6_c
Además de lámina solar y cortina aislante (o unos visillos...)
El material es el que se usa para las terrazas de los bares:
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201026/921647c5cfec5b969b3b7820ee5e19f0.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201026/5e0170e09ac995b6ad103f36db43c4bd.jpg)
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201026/3085b927b59b63e57cf1b56fe6b19f0b.jpg)
La idea del material es buena, pero yo creo que no necesitas que se enrolle, podría estar siempre puesta, con lo que simplificaría el trabajo y quizá quedaría más estético, y valdría con imán en todo el perímetro, o con cinta de doble cara. Es posible que se cree algo de condensación entre las dos capas si no queda sellado, eso sí.
buenas noches
mira en esta pagina de materiales para tapizar
https://www.marianotafalla.com/es/
aqui tienes todo para revestir el interior del autobus
Cita de: tioka en Octubre 26, 2020, 21:14:58 pmLa idea del material es buena, pero yo creo que no necesitas que se enrolle, podría estar siempre puesta, con lo que simplificaría el trabajo y quizá quedaría más estético, y valdría con imán en todo el perímetro, o con cinta de doble cara. Es posible que se cree algo de condensación entre las dos capas si no queda sellado, eso sí.
Quiero poder abrir para secar y limpiar, que condensará es seguro.
Saludos
Tirando de un 6x6 y de una bañera.
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210219/4bf101764926f6b32cef2a67928dcd02.jpg)
Buena foto, jejejeje, queda muy bruto con esos neumáticos .palmas
SALUDOS
Seguimos vivos...
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/leunam/img20241104100308447.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/leunam/img20241104100314176.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/leunam/img20241104100313459.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/leunam/img20241104100307094.jpg)
.palmas .palmas
Gracias por actualizar.
Amplio maletero...
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/leunam/img2024110418443409401.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/leunam/img2024110418443387701.jpg)
Baca soporte de placas solares y una zona por la claraboya que podrá llevar algún trasto.
24 pernos de 10, anclados a la estructura del bus y atornillados a placas que también van pegadas con sika.
Puedes tumbar el bus tirando de ahí antes de que se rompa.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/leunam/img2024110914183213201.jpg)
Joer, que alegría leerte. Me alegra que el proyecto siga adelante y de saber de tí, desde el foro aquel 4x4 ;)
Fuerte abrazo y a seguirte otra vez. .ereselmejor .palmas .palmas
Vaya pedazo de proyecto, por lo que veo además va adquiriendo su forma definitiva!! intentaré darte la enhorabuena sin resbalar en mis propias babas..... ya queda nada, mucho ánimo que ya se atisba el final muy cerca :D