Xeitoso [Minibus Unvi Xeito 4x4]

Iniciado por Leunam, Diciembre 07, 2016, 20:19:32 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

juanchufri

En cuanto al consumo te tengo que dar una mala noticia si es el motor de 180cv ronda los 22 litros a los 100.

Leunam

Gracias por la información. ¿Para qué sirve el corta corrientes que mencionas?

Por otro lado, 22 litros no me parecen muchos para estos bichos...

Saludos

juanchufri

Para dar contacto, primero giras la llave y luego das a la tecla para que se encienda todo el cuadro pero al o mejor esta anulado porque este cortacorrientes es normativa solo para transporte escolar.

Leunam

Cita de: juanchufri en Enero 16, 2017, 22:44:14 pm
Para dar contacto, primero giras la llave y luego das a la tecla para que se encienda todo el cuadro pero al o mejor esta anulado porque este cortacorrientes es normativa solo para transporte escolar.

Ok gracias.

Por lo que dices, debe estar anulado.

Saludos

juanchufri

Lo del freno de mano debes dejarlo arrancado hasta que coja la presión necesaria sino el freno de mano no suelta las ruedas.

Leunam

Cita de: juanchufri en Enero 17, 2017, 08:16:49 am
Lo del freno de mano debes dejarlo arrancado hasta que coja la presión necesaria sino el freno de mano no suelta las ruedas.

Sí, pero ahora no hay manera, cuando antes iba bien, por eso mis preguntas sobre como perseguir la avería.

Saludos y gracias

salko

Arrancar y ver si genera vació. Si no genera, tendrás que mirar los calderines. Tal vez tengas la opción de enchufar un compresor para encontrar la fuga....

Albert23

Prueba a desaproximar los  frenos,  por la parte de atrás de los pulmones de freno ahí un tornillo en el centro, aflojalo hasta que ya no salga más, el autobús se podrá mover pero no vas a poder frenarlo...que alguien te ayude con unos tacos de madera para pararlo porque sino ya te imaginas 


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Los que van a morir te saludan y se cagan en tu p... madre.

agligugli

A unos 6kg ya debe de soltar frenos, haber si la fuga la tienes en los pulmones
Un repasito a una joven t4 1.9tdi

https://www.furgovw.org/index.php?topic=321475.0

juanchufri

El reloj de la presión de aire te marca la presión de los dos ejes tiene un botón y puedes cambiar para mirar la presión delantera y trasera , en cuanto a la perdida de aire sino es muy exagerada y hace aire rápido no te preocupes todos los autobuses con mas de cinco años pierden aire.

Leunam

Gracias a todos por las respuestas, a ver si el fin de semana puedo ver algo.

El reloj de presión tiene dos agujas, por lo que muestra la presión de los dos ejes a la vez.
La presión sube hasta 8 o 10, no recuerdo bien, por lo que presión hay.

Miraré la válvula que debe haber en el mando del freno, y si no, probaré eso del tornillo para poder moverlo (son 100 metros) y supongo que tendré freno en el eje delantero aunque afloje ese tornillo de un pulmón trasero  ???

Leunam

Enero 18, 2017, 10:35:26 am #146 Ultima modificación: Enero 18, 2017, 10:37:56 am por Leunam
Miembros del oráculo, yo os invoco  .loco1

Tema aislar ventanas.

En casa tenemos una terraza acristalada con el techo de policarbonato. Muy ligero, translúcido, como el perfil tiene muchas cámaras aísla (hay perfiles de diversas medidas), dicen que es muy resistente, protección UV.

http://www.placasdepolicarbonato.org/tipos-de-planchas-de-policarbonato

Como el marco de las ventanas de Xeitoso tiene unos 4cm libres por dentro, hay sitio para una contraventana corredera por dentro. Media ventana con poli corredero y la otra media con poli fijo (incluso esta mitad podría tener bisagras para limpieza y secado de condensación).

Si se cierra, aislaría del frío/calor (dicen que del ruido también, pero ya sabemos de la propaganda) permitiendo que pase la luz, pero sin que te distinguieran desde fuera (verían sombras moviéndose).

Si se abre, dejaría la mitad de la ventana (al ser corredera) como está ahora (y la otra mitad con doble pared de poli). Al ser ventanas muy grandes, seguiría siendo mucha superficie acristalada.

Para la luz/oscuridad, se podrían añadir cortinas de ese material de los hoteles, que es como una lona que oscurece totalmente la habitación.

Los hay de colores, más o menos transparentes, de diversas texturas (digamos esmerilados, con ondas...)

Debatamos amigablemente  .panico

INNOVANS

Yo creo que pueda dar problemas esas contraventanas. Ese policarbonato aísla solo si no deja pasar el aire. Si lo haces corredera quedarán huecos por donde el aire por convección se mezclará con el del interior. Además con tanto cristal tendrá mucha condensación y toda la parte fija se inundará de agua por las mañanas. Lo ideal sería hacer una cámara estanca, una plancha de policarbonato transparente, secar bien y sellar con silicona el borde para que no haya contraste de temperatura en la parte interior del cristal y no haya condensación. Luego ya pones visillos... .meparto
La tela de oscurecimiento se llama foscurit.
PROMO FURGOVW DESCUENTO 5% EN TU CAMPERIZACIÓN:

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=386598.0

Leunam

Enero 18, 2017, 11:08:05 am #148 Ultima modificación: Enero 18, 2017, 11:10:26 am por Leunam
Cita de: tioka en Enero 18, 2017, 10:56:07 am
Yo creo que pueda dar problemas esas contraventanas. Ese policarbonato aísla solo si no deja pasar el aire. Si lo haces corredera quedarán huecos por donde el aire por convección se mezclará con el del interior. Además con tanto cristal tendrá mucha condensación y toda la parte fija se inundará de agua por las mañanas. Lo ideal sería hacer una cámara estanca, una plancha de policarbonato transparente, secar bien y sellar con silicona el borde para que no haya contraste de temperatura en la parte interior del cristal y no haya condensación. Luego ya pones visillos... .meparto
La tela de oscurecimiento se llama foscurit.


Indudablemente desde el punto de vista del aislamiento es mejor fijarlo todo sellándolo alrededor, pero intento encontrar un compromiso entre una gran superficie acristalada (actualmente) que aporta muchas ventajas y no pelarnos de frío y calor.

Por poner unas ideas sacadas de otros buses (seguro que los conocéis):





Por eso busco inicialmente algo que se pueda abrir y cerrar, retirar y almacenar o similar, ya que los cristales no tienen cámara (frío, calor).

Por ahora pretendo dejar la estética de bus, por eso tampoco voy a panelar las ventanas por fuera con chapa e instalar ventanas de autocaravana. Quiero ver si se puede pasar "desapercibido"   .sombrero es decir, que no parezca una autoca, sino un bus aparcado y disfrutar de una panorámica similar a las de las fotos de arriba (aunque no sea con tanto cristal, se ve la idea).

INNOVANS

Precisamente. Imaginate esos buses con la mitad de cada cristal tapado... ???
Si no quieres cambiar por fuera tendrás que aislar por dentro para evitar el frio, claro, y lo más fácil y bonito seria transparente y fijo, como no se abren no molesta y aislaría tanto como las ventanas camper. También puedes poner después unos cortinajes de tela gruesa que también aísla.
PROMO FURGOVW DESCUENTO 5% EN TU CAMPERIZACIÓN:

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=386598.0