Furgovw

Zona Técnica => Papeleos => Mensaje iniciado por: P.A.C.A. en Marzo 05, 2013, 12:34:59 pm

Título: REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: P.A.C.A. en Marzo 05, 2013, 12:34:59 pm
El pasado día 1 las 3 Asociaciones indicadas nos reunimos en Madrid convocados por la DGT como GRUPO DE TRABAJO GT 53 con distintos miembros del Organismo, Fomento, FEMP, Ayto. de Madrid y Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, para informarnos de cómo quedará el nuevo RGC.

Las novedades a incorporar y propuestas por la DGT quedan de la siguiente manera:

VELOCIDAD:
Autocaravana (< 3.500 k)
-. Autopista/Autovía: 120 km/h
-. Otras vías: 90
-. Vías con plataforma interior a 6,50 m.: 70 km/h.

Autocaravanas (+ 3.500 k):
-. Autopista/Autovía: 100 km/h.
-. Otras vías: 80
-. Vías con plataforma interior a 6,50 m.: 70 km/h.


ESTACIONAMIENTO
El estacionamiento de las autocaravanas deberá efectuarse
-. Sin extender elementos propios que desborden el perímetro del vehículo.
-. Descansando sobre los neumáticos ó cuñas de seguridad.
-. Sin verter fluidos procedentes del habitáculo ni conectarse a suministros de agua ó a otros no autorizados.


SEÑAL S-128
-. Punto de vaciado de caravanas y autocaravanas. Indica la situación de un punto de vaciado de aguas residuales para caravanas y autocaravanas.
Durante la reunión, la Subdirectora mostró su desacuerdo con la ocupación de las Acs mientras estén estacionadas, por lo que se abrió un debate en el que representante de Fomento consideraba que teníamos que acudir a otros foros para consensuar si se podía ocupar o no, ya que consideraba que la DGT no tenía competencia para ello.

En ese momento, el Vicepresidente de La PACA aprovechó la oportunidad para enseñar y leer las cartas de Turismo e Interior y demostrar:
1º que ya estamos en otros Foros y,
2º, tanto Turismo como Interior le dan a la DGT la competencia para regular la situación de aparcamiento. Ante estas notas leídas, se nos propuso por parte de la DGT que mandáramos un borrador sobre lo que queríamos que se ampliara el párrafo de aparcamiento.


En cuanto a la señal S-128 se aprueba y autoriza.


En la intervención del Presidente de La PACA, se expuso la queja y disparidad de Normativas, Leyes, Decretos, OOMM y demás intervenciones Administrativas, emplazando a la DGT a que "coja el toro por los cuernos de una vez", y, en lugar de tener 3 Ministerios, 7 Cabildos, 17 CCAAs, 8.400 Aytos. y un sin nº de Comarcas que legislan descoordinadas entre sí, sin un criterio común y uniforme sobre las autocaravanas, imiten el modelo Europeo con una sola Legislación para todo el País.

En este apartado, hizo alusión directa a Municipios que acosan, sancionan y expulsan a autocaravanistas con OOMM lesivas, así como (dirigiéndose a la FEMP), el sentido que tiene la frase "con vocación de permanencia" que aparece en el modelo de OOMM-tipo que han distribuido a los Ayuntamientos adheridos, con una pregunta muy directa y sin respuesta:

¿Cuánto tiempo consideran vocación de permanencia?, ¿10 minutos?, ¿2 horas?, ¿una semana?


En el apartado de las sanciones y expulsiones, se expuso por parte del Presidente de La PACA, las quejas sobre intervenciones del Seprona contra los autocaravanistas correctamente estacionados, así como la actuación intolerable vivida en la Comarca Aragonesa del Sobrarbe, donde hace unos meses la G. Civil fotografió a un grupo de autocaravanistas incluidos niños, queja de la que tomó cuenta el Representante de la G. Civil para interesarse por los detalles.


Como quiera que la Subdirectora mantenía una animadversión a que la actividad interna de los autocaravanistas pudiera quedar ambigua, se volvió a tocar este punto.

Después de una serie de exposiciones realizadas tanto por PACA y FEAA, como por ASEICAR defendiendo al unísono este apartado, se abordó por parte de la DGT la conveniencia de incitar a los Municipios a crear Áreas de Autocaravanas, pretendiendo que sea el único lugar donde nuestros vehículos puedan estacionar.

Nuevamente desde La PACA (y secundada por FEAA y ASEICAR), se rechazó esa pretensión, argumentando para ello situaciones que pudieran darse como son, entre otras:

-. Nº insuficiente ó escasez de plazas en el Área.
-. Área ocupada por obras; mercadillo ambulante; Fiestas, ó saturación por llegada de grupos numerosos de autocaravanistas.

Desde La PACA se insistió en que la exclusividad de estacionamiento en las Áreas sería contraproducente, apostando por otras alternativas que no pasen por la prohibición fuera del Área.


Con relación a Fomento, y sobre las Áreas de Servicio a crear en las nuevas infraestructuras, desde La PACA se invitó a que en el pliego de condiciones a las Áreas ya en Concesión y que vayan a realizar reformas de importancia, se les anexe el punto donde se obligue a crear el Punto de Carga y Vaciado como ya se propuso con el anterior Gobierno.

Al finalizar la reunión, la DGT solicitó a las Asociaciones el envío de sugerencias al apartado relativo a la ocupación interna sin trascendencia exterior, para buscar la forma de incluirla en el nuevo Reglamento.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: klaustere6820@gmail.com en Marzo 05, 2013, 13:10:21 pm
Gracias por la info:INTERESANTE
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Elfossie en Marzo 05, 2013, 13:15:22 pm
La iniciativa es buena, esperemos que sirviera de algo.
Título: Re: REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: caramuxo en Marzo 05, 2013, 13:18:44 pm
A ver en que queda....
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: CAMPERVOY en Marzo 05, 2013, 14:08:15 pm
Buenas,
             Una cosa que nos interesa sobremanera, creo, al foro, o al menos a los que necesitamos 'dormir a pie de monte': ¿Vamos a poder pernoctar donde queramos estando bien estacionados?  O sólo en zonas delimitadas para autocaravanas y demás??
Un saludo,
Anton
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: javi979 en Marzo 05, 2013, 14:42:44 pm
Cita de: CAMPERVOY en Marzo 05, 2013, 14:08:15 pm
Buenas,
             Una cosa que nos interesa sobremanera, creo, al foro, o al menos a los que necesitamos 'dormir a pie de monte': ¿Vamos a poder pernoctar donde queramos estando bien estacionados?  O sólo en zonas delimitadas para autocaravanas y demás??
Un saludo,
Anton

+1+1+1
Título: Re: REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: belenek en Marzo 05, 2013, 14:49:50 pm
Gracias por el trabajo que hacéis, espero que no quedé en agua de borrajas.
Esperamos noticias y buenas

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: guadarrama en Marzo 05, 2013, 15:12:30 pm
GRacias por el trabajo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: perro verde en Marzo 05, 2013, 15:27:24 pm
A ver si se empieza  aclarar la situación........
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 05, 2013, 15:28:12 pm
haber si es verdad y siguen interesados en escuchar las propuestas y dialogar.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: urbanoII en Marzo 05, 2013, 20:55:08 pm
Yo cuando oigo que va a haber una nueva regulación me pongo a temblar porque seguro que va a ser más restrictiva que la actual. Y me cuesta creer que puestos a regular ahora vayan a regular mejor.

De los puntos que comentais, me parecen claves:

Que haya uniformidad de criterios, mínimo a nivel autonómico pero lo propio sería a nivel nacional, derogando las leyes autónomicas que vayan encontra de una nacional.

Que el estacionamiento y la actividad interna en las AC's sea libre. Si nos obligan estacionar o pernoctar solamente en estas Áreas yo lo considero un verdadero desastre. Claro, te pueden poner un área "a tomar por saco" en un polígono industrial en el aparcamiento de un club y multarte porque no pernoctas  allí.

Veo secundario el tema de la velocidad. Igual es lo que más choca a la vista, pero a mi me da igual tener el límite a 100 o 120 siempre y cuando esté claro. Ya nos acostumbraremos. Lo que no puede ser es como está ahora, que le preguntas a tres guardia civiles y cada uno te dirá una cosa.

El tema de las infraestructuras de las áreas también es importante pero yo creo que los ayuntamientos que deciden instalar un área ya lo hacen con llenado y vaciado con aguas porque no siendo obligatorio lo hacen para poner las cosas más fáciles. Supongo que habrá de todo, claro.

Muy buen trabajo esta reunión con la DGT y me recuerda que me tengo que asociar.


Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Scudo en Marzo 05, 2013, 21:38:48 pm
Cita de: urbanoII en Marzo 05, 2013, 20:55:08 pm
Yo cuando oigo que va a haber una nueva regulación me pongo a temblar porque seguro que va a ser más restrictiva que la actual. Y me cuesta creer que puestos a regular ahora vayan a regular mejor.

De los puntos que comentais, me parecen claves:

Que haya uniformidad de criterios, mínimo a nivel autonómico pero lo propio sería a nivel nacional, derogando las leyes autónomicas que vayan encontra de una nacional.



Totalmente de acuerdo.

Yo iría más lejos y hablaría de uniformidad europea. No tiene sentido que todos seamos uno o no dependiendo de los intereses de unos cuantos. Creo que en el resto de la UUEE la legislación nos favorece a la hora de pernoctar, el ocio es un derecho no un lujo como en este país.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Nm en Marzo 05, 2013, 22:45:45 pm
-
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: klaustere6820@gmail.com en Marzo 05, 2013, 22:55:29 pm
que tranquilos estabamos antes de estas leyes absurdas,a ver lo que se regulariza.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 06, 2013, 09:15:00 am
Cita de: P.A.C.A. en Marzo 05, 2013, 12:34:59 pm
Durante la reunión, la Subdirectora mostró su desacuerdo con la ocupación de las Acs mientras estén estacionadas, por lo que se abrió un debate en el que representante de Fomento consideraba que teníamos que acudir a otros foros para consensuar si se podía ocupar o no, ya que consideraba que la DGT no tenía competencia para ello.


Cita de: P.A.C.A. en Marzo 05, 2013, 12:34:59 pm
se abordó por parte de la DGT la conveniencia de incitar a los Municipios a crear Áreas de Autocaravanas, pretendiendo que sea el único lugar donde nuestros vehículos puedan estacionar.


¡Qué desmoralizador! Si el único sitio donde puede estar uno dentro de su vehículo vivienda, mientras no esté conduciendo, es un camping o un área de autocaravanas, esta forma de viajar empeora pero que muchísimo. Adios a la flexibilidad que teníamos por viajar con la casa a cuestas. Hay que planear antes de salir el estar a la hora de comer en tal área, ya que no podemos parar a comer en cualquier sitio, y planear estar en esa otra área para dormir. Y adiós a que mientras uno de los que viajan escala, hace fotos, o pesca, el otro (o los otros) le espere leyendo tranquilamente en la autocaravana.

Y desmoralizador es que la DGT vea que así es como debería ser. La buena noticia se reduce a que os han informado de cómo ven ellos cómo debería regularse esto (de esta forma tan horrible para nosotros), dándoos la oportunidad de hacer algo para que cambien de opinión.

Ojala tengáis suerte.

Cita de: P.A.C.A. en Marzo 05, 2013, 12:34:59 pm
Al finalizar la reunión, la DGT solicitó a las Asociaciones el envío de sugerencias al apartado relativo a la ocupación interna sin trascendencia exterior, para buscar la forma de incluirla en el nuevo Reglamento.


Es absurdo que se sea más restrictivo con la ocupación interna de un vehículo vivienda que con un coche normal y corriente. Yo puedo dormir dentro de un coche en cualquier sitio donde no esté prohibido pernoctar. Reclino el asiento, me arropo con una mata, y a dormir, y ahí no hay ley ni ordenanza que me pueda multar. También puedo salir de copas y quedarme dormido dentro del coche, borracho y con un par de botellas decorando asiento del copiloto, y ahí no pasa nada.

En coche puedo pararme en cualquier sitio, sacar una mesa y unas sillas y comer tranquilamente. O puedo comerme un bocata dentro, o la comida de un taper, y no pasa nada.

Y si conduciendo me siento algo dormido, con los parpados pesados, o cualquier síntoma que esté relacionado con el sueño, puedo, y de hecho es lo que se recomienda, parar en el primer sitio que pueda para echar una cabezadita.

Si algo de esto se hace con un vehículo vivienda la cosa cambia, y nada de eso te eso permitido (al menos es lo que pretenden, ya que todo eso sería estar ocupando una autocaravana estacionada). Lo cual es completamente absurdo.

Ya que se os piden sugerencias respecto a la ocupación interna, podrías comentar estas absurdeces, redactadas de otro modo, por supuesto, y si es que os parece que tienen sentido.

Un saludo. Y suerte.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: P.A.C.A. en Marzo 06, 2013, 11:25:15 am
Cita de: Piernodoyuna en Marzo 06, 2013, 09:15:00 am
¡Qué desmoralizador! Si el único sitio donde puede estar uno dentro de su vehículo vivienda, mientras no esté conduciendo, es un camping o un área de autocaravanas, esta forma de viajar empeora pero que muchísimo. Adios a la flexibilidad que teníamos por viajar con la casa a cuestas. Hay que planear antes de salir el estar a la hora de comer en tal área, ya que no podemos parar a comer en cualquier sitio, y planear estar en esa otra área para dormir. Y adiós a que mientras uno de los que viajan escala, hace fotos, o pesca, el otro (o los otros) le espere leyendo tranquilamente en la autocaravana.

Y desmoralizador es que la DGT vea que así es como debería ser. La buena noticia se reduce a que os han informado de cómo ven ellos cómo debería regularse esto (de esta forma tan horrible para nosotros), dándoos la oportunidad de hacer algo para que cambien de opinión.

Ojala tengáis suerte.

Es absurdo que se sea más restrictivo con la ocupación interna de un vehículo vivienda que con un coche normal y corriente. Yo puedo dormir dentro de un coche en cualquier sitio donde no esté prohibido pernoctar. Reclino el asiento, me arropo con una mata, y a dormir, y ahí no hay ley ni ordenanza que me pueda multar. También puedo salir de copas y quedarme dormido dentro del coche, borracho y con un par de botellas decorando asiento del copiloto, y ahí no pasa nada.

En coche puedo pararme en cualquier sitio, sacar una mesa y unas sillas y comer tranquilamente. O puedo comerme un bocata dentro, o la comida de un taper, y no pasa nada.

Y si conduciendo me siento algo dormido, con los parpados pesados, o cualquier síntoma que esté relacionado con el sueño, puedo, y de hecho es lo que se recomienda, parar en el primer sitio que pueda para echar una cabezadita.

Si algo de esto se hace con un vehículo vivienda la cosa cambia, y nada de eso te eso permitido (al menos es lo que pretenden, ya que todo eso sería estar ocupando una autocaravana estacionada). Lo cual es completamente absurdo.

Ya que se os piden sugerencias respecto a la ocupación interna, podrías comentar estas absurdeces, redactadas de otro modo, por supuesto, y si es que os parece que tienen sentido.

Un saludo. Y suerte.


Y así lo vamos a hacer, Piernodoyuna.

Que a nadie le quepa la menor duda que La PACA (y nos consta que tanto FEAA como ASEICAR están en la misma línea), vamos a permitir que se nos relegue a las Áreas de forma exclusiva para poder estacionar.

Otra cosa es que los incívicos y los amantes del todo vale, sigan campando a sus anchas echando por tierra el ejemplar comportamiento de una inmensa mayoría. Exigiremos que se sancione a quien incumple las normas más elementales de convivencia, respetando al resto; pero para eso tenemos que estar unidos y sin fisuras ni prejuicios ó recelos porque determinadas siglas ó Asociaciones no nos caen bien.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: CAMPERVOY en Marzo 06, 2013, 12:29:55 pm
  A mí me parece muy bien que se sancione a quien ensucia o molesta; de hecho, tengo bastante afición a usar el móvil para denunciar esos menesteres, y me importa un bledo si quien lo hace lleva moto, furgo, ac o lo que sea.
    Pero resulta patético que hace 40 años hubiera más libertad que ahora para parar y dormir donde quieras. Una pareja de alemanes amigos míos, ya bien mayorcitos, me comentaban hace años que en los años 70 recorrían España en coche, paraban en cualquier lao, montaban la tienda, y a la mañana siguiente a poner la mesa, sillas y a disfrutar de un desayuno campero en toda regla.....   
       Vete ahora.
Un saludo,
Anton
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: CAMPERVOY en Marzo 06, 2013, 12:32:22 pm
.. y lo que me joroba es toda esa multitud que saldrá en la tele, en la prensa, en todos laos diciendo: 'eso, a esa gentuza que les metan caña' que no hacen más que ensuciar.
   Más o menos los mismos (y las mismas) que aplauden al monarca y prole cada vez que andan por ahí de visita..
   Qué país!!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: jacklasser en Marzo 06, 2013, 12:42:39 pm
Yo creo que si la cosa se pusiera dura, antes de esto, presionarlos con movilizaciones y caravanas en las principales ciudades. Hay gran numero de foreros y simpatizantes en cada una de ellas. Que vean que no somos 4 gatos. Sigo el hilo. Saludos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Vielvagén en Marzo 06, 2013, 13:37:51 pm
Hora es ya de una normativa a nivel Nacional, por encima de normas y decretos locales que lo único que hacen es liar la madeja a consecuencia de la presión de sectores empresariales y al político de turno.

Señores del ministerio de Industria Economía y Turismo, empiecen ustedes a ver el sector como una fuente de ingresos, y una forma de promoción de nuestro país, y estos días que andan ustedes por Alemania en la feria de Turismo, aprendan algo de como "miman" a los autocaravanistas en ese país, y hagan de España un lugar atractivo para ellos.

Señores De la DGT, proponen ustedes "aparcarnos" en áreas exclusivas para autocaravanistas dotadas de todos los servicios necesarios, pero por desgracia hay muy pocas y se encuentran muy alejadas unas de otras. Nuestros vehículos pagan sus impuestos como cualquier otro, y por tanto una limitación así en el uso de la vía pública, tendría que tener también su respectiva rebaja de impuestos, ¿qué opinan?, absurdo! ¿verdad?, naturanmente!, díganme ustedes qué mal hace una autocaravana bién estacionada con sus propietarios en su interior, durmiendo, comiendo o lo que sea, ¿mala imagen?, por favor!, si hablamos de mala imagen...mejor lo dejamos.
Un poco de sentido común, perseguir y sancionar las conductas incívicas, por supuesto!, pero como en cualquier ámbito de la vida. Ya tenemos suficientes leyes para ello, que ya somos mayorcitos y estamos en el 2013, no nos inventemos un nuevo delito. Un autocaravanista, no es más que un aliado de el servicio de protección de la Naturaleza, pues su vehículo está creado para disfrutar de ella, de forma respetuosa.

Señores del Ministerio de Fomento, menos vías sin trenes, aeropuertos sin aviones...y más campings municipales y áreas de autocaravanas.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: saltabaches en Marzo 06, 2013, 14:01:26 pm
Sigo el hilo, esperemos que saquemos algo en claro
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: bons en Marzo 06, 2013, 15:33:28 pm
lo que me faltaba por oir, ¿¿que ahora ya no voy a poder estar dentro de mi furgo (vivienda) durmiendo-comiendo-leyendo en medio de la ciudad si realmente estoy bien aparcado??

benga hombre por favor... espero que no lo consigan...

pais de pandereta!!! .lengua2 .lengua2 .lengua2 .nono .nono .nono
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 06, 2013, 15:39:02 pm
Hola.
Me gustaria saber que opinariais sobre hacer una peticion de firmas en una plataforma estilo change.org o algo asi.
A mi me llegan al correo muchas peticiones de firmas y luego decido cual firmar o cual no, y tambien tienes la posibilidad de plantear una petición.

Ahora la cosa esta en que yo soy muy burro para hacer un escrito formal y me caliento enseguida. Una cosa es escribir en el foro con educación y otra para ese atajo de ....

Yo si alguien me mandase un escrito para hacer la petición, tranquilamente me encargaria de publicarlo y empezar a darle movimiento.
Al final algo es algo y si en la reunion se juntan con un monton de firmas, me gustaria pensar que de algo sirve nuestro voto.

He puesto esa pagina, como podria ser otra. En esa estoy registrado nada mas.

Bueno aiooo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: bons en Marzo 06, 2013, 15:42:52 pm
Cita de: MOXK en Marzo 06, 2013, 15:39:02 pm
Hola.
Me gustaria saber que opinariais sobre hacer una peticion de firmas en una plataforma estilo change.org o algo asi.
A mi me llegan al correo muchas peticiones de firmas y luego decido cual firmar o cual no, y tambien tienes la posibilidad de plantear una petición.

Ahora la cosa esta en que yo soy muy burro para hacer un escrito formal y me caliento enseguida. Una cosa es escribir en el foro con educación y otra para ese atajo de ....

Yo si alguien me mandase un escrito para hacer la petición, tranquilamente me encargaria de publicarlo y empezar a darle movimiento.
Al final algo es algo y si en la reunion se juntan con un monton de firmas, me gustaria pensar que de algo sirve nuestro voto.

He puesto esa pagina, como podria ser otra. En esa estoy registrado nada mas.

Bueno aiooo


+1

pero no creo que sea yo el que vaya a escribir la carta... nos iria peor jijiji
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 06, 2013, 15:44:55 pm
Cita de: bons en Marzo 06, 2013, 15:42:52 pm
+1

pero no creo que sea yo el que vaya a escribir la carta... nos iria peor jijiji


Por eso he puesto que la escriba otro, conmigo igual nos mandan un peloton de fusilamiento. .ametralla .ametralla
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: John Deere Exclusive en Marzo 06, 2013, 15:54:21 pm
Pues a mi la reunión me parece una buena noticia. Las asociaciones (nosotros) dando su opinión ante quien hace las leyes. Que luego nos hagan caso o no? Pues ya se verá, pero al menos saben nuestra opinión. Antes legislabn sin interesarse por nuestra opinión.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: camunha en Marzo 06, 2013, 15:58:31 pm
Cita de: MOXK en Marzo 06, 2013, 15:39:02 pm
Hola.
Me gustaria saber que opinariais sobre hacer una peticion de firmas en una plataforma estilo change.org o algo asi.
A mi me llegan al correo muchas peticiones de firmas y luego decido cual firmar o cual no, y tambien tienes la posibilidad de plantear una petición.

Ahora la cosa esta en que yo soy muy burro para hacer un escrito formal y me caliento enseguida. Una cosa es escribir en el foro con educación y otra para ese atajo de ....

Yo si alguien me mandase un escrito para hacer la petición, tranquilamente me encargaria de publicarlo y empezar a darle movimiento.
Al final algo es algo y si en la reunion se juntan con un monton de firmas, me gustaria pensar que de algo sirve nuestro voto.

He puesto esa pagina, como podria ser otra. En esa estoy registrado nada mas.

Bueno aiooo

+ 1


Estupendo que se hayan reunido, ahora solo falta que acepten las propuestas que os han solicitado. Como decía otro compi por ahí, creo que va siendo hora de asociarse, cuantos más seamos más fuerza!!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: P.A.C.A. en Marzo 06, 2013, 16:16:44 pm
La PACA va a enviar una invitación a todas las Asociaciones, Clubs y Coordinadora con los que tiene correspondencia vía e-mail, para unificar un escrito de sugerencias sobre la irrelevancia de la permanencia de los ocupantes de una autocaravana (ó vehículo-vivienda homologado) en su interior, si la actividad desarrollada en la misma no trasciende al exterior.

Entendemos que el texto no debiera transcender al exterior de momento, por lo que trasladarle a este foro de libre lectura pudiera resultar un tanto "indiscreto".

Emplazamos a los Administradores ó Moderadores, a que nos indiquen cómo hacerlo llegar al mayor nº de foreros de forma discreta/privada, para que de esta manera podáis aportar vuestras sugerencias.

Y es que en La PACA (sin que se interprete de populismo), apostamos firmemente por la unión en el colectivo para defender conjuntamente nuestro derecho a usar y disfrutar respetuosamente de nuestros vehículos y entorno.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: pepin en Marzo 06, 2013, 16:41:22 pm
Tan complicado es? no será que los legisladores de turno desconocen por completo este mundillo y lo fácil es prohibir? , cual es el criterio que tienen  para ello?. Quizás lo bueno sería hacérselo ver, pero haber quien es el artista....
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: javi979 en Marzo 06, 2013, 17:25:40 pm
Una de las cosas que he podido entender es que se plantea restringir el estacionamiento fuera de las areas de autocaravanas. El simple hecho de que se plantee una medida así me parece de locos, en mi caso particular, no podria estacionar en la localidad donde resido ni en 30 km a la redonda, y me da que sería asi en el caso de decenas de miles de usuarios de este foro que con un vehículo catalogado como vivienda se verían afectado por la medida. ¿Hay en la ciudad de Madrid suficientes areas de autocaravanas  para que todas las que circulan por su término municipal pudieran realizar un correcto estacionamiento? ¿no ha dictado la propia DGT una instrucción en la que decia que no se podia restringir el estacionamiemto en razón del uso del vehículo? Creo que una de las cosas que deberiai plantear en las reuniones es que se aporten ideas serias, por que esta desde luego no lo es
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: urbanoII en Marzo 06, 2013, 17:27:30 pm
Cita de: javi979 en Marzo 06, 2013, 17:25:40 pm
Una de las cosas que he podido entender es que se plantea restringir el estacionamiento fuera de las areas de autocaravanas. El simple hecho de que se plantee una medida así me parece de locos, en mi caso particular, no podria estacionar en la localidad donde resido ni en 30 km a la redonda, y me da que sería asi en el caso de decenas de miles de usuarios de este foro que con un vehículo catalogado como vivienda se verían afectado por la medida. ¿Hay en la ciudad de Madrid suficientes areas de autocaravanas  para que todas las que circulan por su término municipal pudieran realizar un correcto estacionamiento? ¿no ha dictado la propia DGT una instrucción en la que decia que no se podia restringir el estacionamiemto en razón del uso del vehículo? Creo que una de las cosas que deberiai plantear en las reuniones es que se aporten ideas serias, por que esta desde luego no lo es


Totalmente de acuerdo. Otro argumento más.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: jaume Mack en Marzo 06, 2013, 17:28:21 pm
ba bien saberlo,muchas gracias!!!!!!!!!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: kannlo en Marzo 06, 2013, 17:33:30 pm
Cita de: MOXK en Marzo 06, 2013, 15:39:02 pm
Hola.
Me gustaria saber que opinariais sobre hacer una peticion de firmas en una plataforma estilo change.org o algo asi.
A mi me llegan al correo muchas peticiones de firmas y luego decido cual firmar o cual no, y tambien tienes la posibilidad de plantear una petición.

Ahora la cosa esta en que yo soy muy burro para hacer un escrito formal y me caliento enseguida. Una cosa es escribir en el foro con educación y otra para ese atajo de ....

Yo si alguien me mandase un escrito para hacer la petición, tranquilamente me encargaria de publicarlo y empezar a darle movimiento.
Al final algo es algo y si en la reunion se juntan con un monton de firmas, me gustaria pensar que de algo sirve nuestro voto.

He puesto esa pagina, como podria ser otra. En esa estoy registrado nada mas.

Bueno aiooo


+1

Que vean que somos mas de los que piensan ¡¡¡
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: OliverLP en Marzo 06, 2013, 17:45:06 pm
A mi entender una de las principales metas a conseguir sería el hecho de poder estacionar y pernoctar en todo aquel lugar en el que un vehículo "normal" tiene derecho a estacionar, independientemente de la actividad que se realiza en el interior de la misma, siempre y cuando no sea algo ilegal. Entiendo que puede haber límites en cuanto a los días que podemos permanecer en un lugar para no convertirlo en un asentamiento.
En canarias tenemos zonas de acampada reguladas por el cabildo  .palmas con aforo limitado aunque ninguna de ellas se encuentra cerca de la costa. Estaría bien conseguir algunas cercanas a la costa.
También estoy de acuerdo que no debemos perjudicar ni molestar al resto de usuarios de la zona y multar a todos aquellos que no se preocupan por la limpieza de la zona o por dejar algún tipo de vertido o basura, por no hacer uso de un baño químico y por no llevarse las aguas grises y negras a zonas preparadas para ese fin. Castigar al que perjudica al medio ambiente y "recompensar" (no multar) a aquellos que demostramos conductas positivas y respetuosas.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: happy.nico en Marzo 06, 2013, 17:46:30 pm
interesante...
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: javi979 en Marzo 06, 2013, 17:53:26 pm
Cita de: OliverLP en Marzo 06, 2013, 17:45:06 pm
A mi entender una de las principales metas a conseguir sería el hecho de poder estacionar y pernoctar en todo aquel lugar en el que un vehículo "normal" tiene derecho a estacionar, independientemente de la actividad que se realiza en el interior de la misma, siempre y cuando no sea algo ilegal. Entiendo que puede haber límites en cuanto a los días que podemos permanecer en un lugar para no convertirlo en un asentamiento.
En canarias tenemos zonas de acampada reguladas por el cabildo  .palmas con aforo limitado aunque ninguna de ellas se encuentra cerca de la costa. Estaría bien conseguir algunas cercanas a la costa.
También estoy de acuerdo que no debemos perjudicar ni molestar al resto de usuarios de la zona y multar a todos aquellos que no se preocupan por la limpieza de la zona o por dejar algún tipo de vertido o basura, por no hacer uso de un baño químico y por no llevarse las aguas grises y negras a zonas preparadas para ese fin. Castigar al que perjudica al medio ambiente y "recompensar" (no multar) a aquellos que demostramos conductas positivas y respetuosas.

A dia de hoy, y con la ley en la mano, tu puedes estacionar donde cualquier vehículo, siempre que cumplas la ley de tráfico. Yo entiendo que el número de dias que puedes permanecer en un lugar debe de ser el mismo que cualquier otro vehículo, ya que como cuaquier otro vehículo dispones de permiso de circulación y pagas los impuestos correspondientes. Lo que se esta llegando a plantear son absurdos de tal magnitud que solo se pueden explicar con intereses económicos por medio. Me explico, se dice que las autocaravanas pueden realizar vertidos lo que es ilegal, y por esa causa hay quien plantea restringirles el estacionamiento, con ese razonamiento ¿por que no se plantea la prohibición de circular a los vehículos capaces de superar la velocidad máxima de la via por la que circula? obviamente, por intereses económicos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 06, 2013, 17:59:08 pm
Cita de: P.A.C.A. en Marzo 06, 2013, 16:16:44 pm
La PACA va a enviar una invitación a todas las Asociaciones, Clubs y Coordinaddora con los que tiene correspondencia vía e-mail, para unificar un escrito de sugerencias sobre la irrelevancia de la permanencia de los ocupantes de una autocaravana (ó vehículo-vivienda homologado) en su interior, si la actividad desarrollada en la misma no trasciende al exterior.


Muy suave esa palabra. Irrelevante es que carece de importancia, y no se trata de decirles que no tiene importancia, sino que considerar ilegal el estar dentro de un vehículo vivienda aparcado, es un auténtico atropello.

Y aparte está lo del plan AIRE en el aire... y hoy nos avisan de que en Madrid los coches viejos tendrán que pagar más por aparcar en zona azul... uff vaya racha.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: javi979 en Marzo 06, 2013, 18:02:40 pm
Cita de: Piernodoyuna en Marzo 06, 2013, 17:59:08 pm
Muy suave esa palabra. Irrelevante es que carece de importancia, y no se trata de decirles que no tiene importancia, sino que considerar ilegal el estar dentro de un vehículo vivienda aparcado, es un auténtico atropello.

Y aparte está lo del plan AIRE en el aire... y hoy nos avisan de que en Madrid los coches viejos tendrán que pagar más por aparcar en zona azul... uff vaya racha.

Desde luego que muy suave, se esta poniendo la cosa en un plan que me rio de 1984, un forero preguntaba si era legal vivir en una autocaravana. . .
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: VauWezeit en Marzo 06, 2013, 18:21:06 pm
y esto tambien afectara a los miles de visitantes centroeuropeos
que viajan como nosotros o solo a los vehiculos con matricula
española, en fin otra forma de motivar el turismo
luego llegan las lamentaciones.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manilla en Marzo 06, 2013, 19:17:04 pm
muy interesante a ver si se aclara para no tener que andar recurriendo multas que si estoy acampado,aparcado o como estoy
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: piluki en Marzo 06, 2013, 19:22:08 pm
interesante, a ver que se consigue, sigo leyendo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: caracol colorao en Marzo 06, 2013, 19:34:15 pm
Gracias, muchas gracias por la iniciativa y el tiempo invertido.

Lo de CHANGE.ORG me parece buena idea, pero creo que se debería esperar, ya que actualmente hay una mesa de negociación, a ver por donde salen DGT y el resto...
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: sergio198020 en Marzo 06, 2013, 19:43:09 pm
Pues tocará esperar, la verdad es que estoy un poco cansado, no dan vidilla ninguna, esperemos  que no nos fastidien mas, jeje...estaba leyendo la noticia y me resultaba curioso que subieran la velocida....pensé que raro....si nos dan por aquí....nos quitaran por allí? Jajajajaja, que triste dios :(
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: rualua en Marzo 06, 2013, 19:47:34 pm
http://www.pacocostas.com/motor?/blog/opinion/normativa-europea-sobre-el-aparcamiento-de-las-autocaravanas/

los vecinos parece que lo tienen mas claro
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: el ortigal en Marzo 06, 2013, 20:13:34 pm
interesante el hilo haber las cabezas pensantes lo q se consiguen un saludo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: DeimiaN en Marzo 06, 2013, 20:18:36 pm
Que plazo han dado para las alegaciones de las asociaciones y cuando va entrar en vigor para estar pendiente?
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: jesus_63 en Marzo 06, 2013, 20:50:54 pm
muchas gracias por el curro y poco a poco que en este pais lo unico que se hace rapido es subir los impuestos

Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Vielvagén en Marzo 06, 2013, 20:58:25 pm
Cita de: rualua en Marzo 06, 2013, 19:47:34 pm
http://www.pacocostas.com/motor?/blog/opinion/normativa-europea-sobre-el-aparcamiento-de-las-autocaravanas/

los vecinos parece que lo tienen mas claro


Nuestros vecinos, tienen la ventaja de que ponen la solución antes del problema, tal vez por su industria y cultura en torno al mundo del caravaning, no lo sé, pero es muy raro el pueblo o zona turística que no cuenta con espacios dedicados a ello, y resulta muy fácil encontrar un lugar donde pernoctar sin sentirse un delincuente.
Esto unido a que las autoridades no se dedican a vigilar si tienes la "ventanilla abierta", cuando decides hacer noche en un sitio sin molestar a nadie, unido a la mentalidad de respeto por los demás que tienen, y junto a una normativa clara para los casos en los que sea necesario denunciar, hacen mucho más fáciles las cosas. Creo que ese es el camino.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: eltorete en Marzo 06, 2013, 21:07:18 pm
Cita de: jacklasser en Marzo 06, 2013, 12:42:39 pm
Yo creo que si la cosa se pusiera dura, antes de esto, presionarlos con movilizaciones y caravanas en las principales ciudades. Hay gran numero de foreros y simpatizantes en cada una de ellas. Que vean que no somos 4 gatos. Sigo el hilo. Saludos
viendo como va este pais , me estraña no nos cobren algun tipo de tasa , si no facilitan las cosas por otro lado . Pero lo de por ejemplo si lo que decide la dgt , es restrictivo como parece , hacer una manifestacion con nuestros vehiculos seria una manera de que nuestros problemas sean conocidos por toda españa y resto de europa. Animo y gracias por estas reuniones con los organismos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: mlanzon en Marzo 06, 2013, 21:14:41 pm
Haber si tenemos suerte...
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: ambarrojo en Marzo 06, 2013, 21:48:16 pm
Buen trabajo y animo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: ikerito en Marzo 06, 2013, 21:52:50 pm
por favor que nadie se ofenda pero como podemos estar con autocaravanas y furgonetas por aquí aquí teniendo europa tan cerca, dentro de 10 o 15 años ya se enterarán un saludo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: pepe yanes en Marzo 06, 2013, 22:02:14 pm
Lo de hacer una manifestación con nuestros vehículos me parece buena idea. Ya sabéis que los políticos tienen pánico a las manifestaciones y protestas que salen en los medios de comunicación. Tal vez así se darían cuenta de que España es el país más rácano de Europa con las autocaravanas.
Gracias por el curro.
Saludos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: P.A.C.A. en Marzo 06, 2013, 22:18:49 pm
INFORMACIÓN DE LA PACA:


"Ante el requerimiento efectuado en la pasada reunión con la DGT por Dª Mónica Colás, Sub-Directora de Políticas Viales, referente a que se le envíe por parte de las Asociaciones presentes en la reunión, nuestra aportación al enunciado que habla de la irrelevancia de la actividad interna de los ocupantes de una autocaravana si la misma no trasciende al exterior, desde La PACA se ha dado traslado invitando a la FEAA (presente en la citada reunión), así como al resto de CLubs, Asociaciones y Coordinadora de las que nos constan sus direcciones de correo, a elaborar las sugerencias y aportaciones necesarias que respeten dicha actividad interna de los usuarios de las autocaravanas correctamente estacionadas, conforme a lo estipulado en el Manual de Movilidad en Autocaravana editado por la propia DGT.

Como quiera que el escrito con las sugerencias no debiera demorarse más allá del próximo sábado, emplazamos a la FEAA para que se defina si acepta el envío del mismo de manera conjunta/consensuada en un sólo documento.

Igualmente y como ya queda dicho, La PACA hace extensible dicha propuesta a todas las Asociaciones, Clubs, Coordinadora y autocaravanistas en general, con el único objetivo de unidad en la defensa de unos derechos que consideramos irrenunciables."
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: camperoviano en Marzo 07, 2013, 00:01:40 am
Muchas gracias por vuestra ilusión, dedicación e interés por solucionar lo imposible.
Yo seguiré marchándome todos los veranos a Francia.
Cuando me reconozcan como ciudadano me gastaré el dinero en mi país.
Que poca visión tiene toda esta gente.
Un cordial saludo a todos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Tycho en Marzo 07, 2013, 00:44:59 am
Gracias por el curro que os estáis pegando, que nos beneficiará a todos

Saludos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 07, 2013, 09:08:48 am
Cita de: ikerito en Marzo 06, 2013, 21:52:50 pm
por favor que nadie se ofenda pero como podemos estar con autocaravanas y furgonetas por aquí aquí teniendo europa tan cerca, dentro de 10 o 15 años ya se enterarán un saludo


Para mucha gente no está tan cerca. Aunque en Francia nos mimaran a más no poder, la frontera sigue estando a 500 kilómetros de casa. Eso supone un gasto en tiempo y combustible imposible de asumir cada vez que se sale con la furgo. Qué ruina sería. Y ya imagínate los que vivan más lejos...

Cita de: P.A.C.A. en Marzo 06, 2013, 22:18:49 pm
INFORMACIÓN DE LA PACA:


"Ante el requerimiento efectuado en la pasada reunión con la DGT por Dª Mónica Colás, Sub-Directora de Políticas Viales, referente a que se le envíe por parte de las Asociaciones presentes en la reunión, nuestra aportación al enunciado que habla de la irrelevancia de la actividad interna de los ocupantes de una autocaravana si la misma no trasciende al exterior, desde La PACA se ha dado traslado invitando a la FEAA (presente en la citada reunión), así como al resto de CLubs, Asociaciones y Coordinadora de las que nos constan sus direcciones de correo, a elaborar las sugerencias y aportaciones necesarias que respeten dicha actividad interna de los usuarios de las autocaravanas correctamente estacionadas, conforme a lo estipulado en el Manual de Movilidad en Autocaravana editado por la propia DGT.

Como quiera que el escrito con las sugerencias no debiera demorarse más allá del próximo sábado, emplazamos a la FEAA para que se defina si acepta el envío del mismo de manera conjunta/consensuada en un sólo documento.

Igualmente y como ya queda dicho, La PACA [b]hace extensible dicha propuesta a[/b] todas las Asociaciones, Clubs, Coordinadora y autocaravanistas en general, con el único objetivo de unidad en la defensa de unos derechos que consideramos irrenunciables."


No lo entiendo del todo.

¿Qué se nos propone? ¿Qué podemos hacer de manera individual? ¿Mandar de forma individual nuestras sugerencias o firmar en algún sitio para que conste que estamos de acuerdo con las vuestras?

Cita de: DeimiaN en Marzo 06, 2013, 20:18:36 pm
Que plazo han dado para las alegaciones de las asociaciones y cuando va entrar en vigor para estar pendiente?


Para las alegaciones ya hemos visto que hasta el sábado. ¿Sobre cuando entraré en vigor el nuevo código se sabe algo?

Saludos.

Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: cobacho en Marzo 07, 2013, 09:09:30 am
Ok. lo tendremos encuenta. para no infringir las leyes
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: BenjaminCamper en Marzo 07, 2013, 10:36:58 am
Superinteresante el tema. Pincho para no perderlo y estar ahí por si hacen falta ruedas y portones  ;D
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: saltabaches en Marzo 07, 2013, 11:01:31 am
He leido la normativa europea de aparcar o acampar y alucino, si te dejas la ventanilla abierta de la autocaravana estas acampado  .loco2
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: txuki_7 en Marzo 07, 2013, 12:04:44 pm
Interesante hilo. Haber si llega a buen fin para todos.
Saludos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: CAMPERVOY en Marzo 07, 2013, 12:26:06 pm
Pues agradeceros a las organizaciones la labor que hacéis. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en éste país, decir 'regular' viene a querer decir 'restringir'. Por lo que yo soy un poco escéptico respecto a cómo termine todo esto. Al menos, Francia está cerca.
Un saludo,
Anton
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 07, 2013, 12:48:16 pm
Cita de: saltabaches en Marzo 07, 2013, 11:01:31 am
He leido la normativa europea de aparcar o acampar y alucino, si te dejas la ventanilla abierta de la autocaravana estas acampado  .loco2


En la versión extensa de la normativa me parece que detalla que son ventanas abatidas no ventanillas como las de las puertas.

Aunque de todas todas si te quieren joder seguro que les vale bajadas como abiertas.

En mi opinión habria que pedir una burrada de cosas, para que al menos nos aprueven un par (mas vale pedir de mas que llorar sin haberlo intentado).

Aioo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: paque en Marzo 07, 2013, 12:55:57 pm
muy interesante. Sigo el hilo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Brikoman en Marzo 07, 2013, 12:58:23 pm
Interesante.
Yo haria un escrito para presentarselo con varios puntos, y hay aprobecharia para meter peticiones que ellos no han planteado ( se me ocurre cosas como el remolque de 2 ruedas para la moto como han comentado) para que de todas las sugerencias que hagamos aprueben alguna (al final es politica y va ser mas o menos una negociacion, es como vender algo, hay que pedir mas de lo que estas dispuesto a vender para que aunque te regateen consigas lo que quieras). Creo que no diran que no a todo, y ya que se han puesto en contacto que nos oigan.
Pondria las leyes actuales que nos perjudican comparando con leyes actuales de paises europeos que nos benefician, compararia con paises con mejor economia como francia, alemania, paises bajos etc... Las comparaciones son odiosas y hay veces que hay que enseñarles que hay dos caminos, la de los paises punteros y los de cola.
Haria un apartado explicando muy bien que facilitar las cosas a este tipo de turismo, en un pais que depende del turismo para sobrevivir y que tiene una crisis de espanto seria esencial contar con un turismo asi, potenciaria el turismo extrangero etc... Venderles que hay que sumar y no restar, que cuanto mas barreras nos pongan menos gente se va mover y gastar, sobre todo impuestos (gasolina, peajes, otas, multas de circulacion.....)
Y ya que estamos les explicaria que aparte de ser un turismo royo hippie hay toda una economia al rededor de este mundillo, que los buitres si ven carnaza solo piensan en carnaza...
Perdon por la txapa.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: mendilore en Marzo 07, 2013, 14:34:17 pm
 :)



La subdelegada ha planteado un problema REAL respecto a lo que se hace (...) dentro de la autocaravana.

a) Autocaravana=furgón vivienda= mixto adaptable=vehículo industrial=vehículo???.  Y demás catalogaciones. A cada catalogación lo suyo.

La paca y demás asociaciones mayoritariamente se refieren a autocaravanas, pero no debemos de olvidarnos de las demás catalogaciones a la hora de LEGISLAR. Agravios comparativos,....

b) Que dicen sobre "lo que se hace dentro de la autocaravana estando estacionados" otras normativas europeas?.

Igual nos llevamos un chasco pensando que en Europa son de lo mas cívicos al respecto y en realidad tienen unas normas hiperrestrictivas y hacen la vista gorda, mientras que pensamos lo bien que hacen las cosas o lo bien que se trata al turismo itinerante.

CUIDADIN con pensar que "per se" en Europa (una parte de Europa) se hacen las cosas mejor, que aquí somos unos tercermundistas etc etc etc. MUCHO CUIDADO. Hay mucha casuística. Cada país tiene sus condicionantes.

Mientras no se me diga con números, datos, estadística y normas que se hace en Europa y que resultados arrojan cualquier opinión vale lo mismo, y opiniones hay como culos, cada uno tiene la suya. CON OPINIONES NO SE PUEDE LEGISLAR.


c) SE LEGISLA PARA TODOS.

Hay personas que "quieren" (...) vivir en autocaravanas, furgonetas y camiones. ¿QUE HACEMOS?.

Hay integrantes de colectivos (...) que tradicionalmente viven en ..... . ¿QUE HACEMOS?.

Ante ciertos usos y perversiones de la norma. ¿QUE HACEMOS?.

Legislando se trata de ACOTAR LO QUE SE PUEDE Y NO PUEDE HACER. UNIFORMIZAR. Hay cosas que hemos hecho y no se podrán a volver a hacer de nuevo, en pos del bien común. Por otra parte, usos de total lógica (...) , que  a día de hoy están   prohibidos, se tienen que regularizar.

Agrupados en lobbies los campings están haciendo presión. El legislador "atiende" a grupos de presión CONTINUA, erre que erre (atiende también a los "títulos nobiliarios", pero eso es harina de otro costal), dar la matraca es nuestra única forma de conseguir algo en la mesa de "juego" o "reparto". Llamarlo como queráis.


Esta subdelegada ha dado con el quid de la cuestión, Quién es? .¿Cúales son las razones que presenta a la hora de plantear la cuestión?. ¿Está asesorada?. ¿Con qué datos cuenta en sus proposiciones?. ¿Hay alguién detrás?. ¿Es eficiente?.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Aramos en Marzo 07, 2013, 16:03:29 pm
Como siempre se legisla sin opinar con nadie y por la presión de entes y carteles y por supuesto estando los contribuyentes cara a la pared.

Hay que buscar una legislación con sentido común y no lo que particularmente deseemos cada uno, pero me parce grotesca la normativa de no poder ni comerte un bocata dentro de una autocaravana.

Decir que este foro es básicamente integrado por furgonas camper VW de pequeño tamaño y que no tiene nada que ver con la legislación, porque donde se incluirá la legislación a todos los posibles vehículos con capacidad de pernoctar, desde el clásico vehículo industrial con un colchón pasando por una furgoneta mixta o de pasajeros, etc... hasta un autobús vivienda de doble piso y 18 metros.

Se necesita una legislación efectuada con sentido común y en la que todos los posibles estén incluidos y no solos las autocarvanas  y que si se legisla a favor de ellos también pueden darse la vuelta y olvidarse del resto de los usuarios de vehículos vivienda, por lo que tampoco se puede dejar dicha negociación a los responsables de las asociaciones de autocarabanas.

Igualmente TODOS los gobiernos que han gobernado en España, lo han hecho a través de globos sonda y escuchando el ruido de la calle y legislado en muchas ocasiones contra natura de la razón, solo porque un grupo hace mas ruido.

SOLUCION..., unas cuantas quedadas en carreteras y autopistas, cumpliendo la ley (circulando a la velocidad mínima permitida), así como en grandes ciudades "buscando aparcamiento", eso creara una congestión en carreteras y en las ciudades que SI que hará "ruido suficiente" para escuchar a los usuarios de vehículos camper, desde la más humilde furgoneta, hasta el mayor camión camperizado y regulando al 100% el sector, creando incentivos a los ayuntamientos para crear zonas de aparcamiento, etc... . Creo que en este foro podría convocar "una gran quedada"

Si no se hace nada para hacer ruido, legislaran a espaldas de todos y después lo único que haremos será "llorar" y solo nos quedara el derecho al pataleo.

Aramos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 07, 2013, 17:01:06 pm
Cita de: Brikoman en Marzo 07, 2013, 12:58:23 pm
Interesante.
Yo haria un escrito para presentarselo con varios puntos, y hay aprobecharia para meter peticiones que ellos no han planteado ( se me ocurre cosas como el remolque de 2 ruedas para la moto como han comentado) para que de todas las sugerencias que hagamos aprueben alguna (al final es politica y va ser mas o menos una negociacion, es como vender algo, hay que pedir mas de lo que estas dispuesto a vender para que aunque te regateen consigas lo que quieras). Creo que no diran que no a todo, y ya que se han puesto en contacto que nos oigan.
Pondria las leyes actuales que nos perjudican comparando con leyes actuales de paises europeos que nos benefician, compararia con paises con mejor economia como francia, alemania, paises bajos etc... Las comparaciones son odiosas y hay veces que hay que enseñarles que hay dos caminos, la de los paises punteros y los de cola.
Haria un apartado explicando muy bien que facilitar las cosas a este tipo de turismo, en un pais que depende del turismo para sobrevivir y que tiene una crisis de espanto seria esencial contar con un turismo asi, potenciaria el turismo extrangero etc... Venderles que hay que sumar y no restar, que cuanto mas barreras nos pongan menos gente se va mover y gastar, sobre todo impuestos (gasolina, peajes, otas, multas de circulacion.....)
Y ya que estamos les explicaria que aparte de ser un turismo royo hippie hay toda una economia al rededor de este mundillo, que los buitres si ven carnaza solo piensan en carnaza...
Perdon por la txapa.


Aupa, pero como te vamos a perdonar por la txapa si tienes toda la razón.
Haber que comentan despues de la reunión y sino a moverse.

Aiooo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 07, 2013, 17:45:00 pm
Cita de: Aramos en Marzo 07, 2013, 16:03:29 pm
Se necesita una legislación efectuada con sentido común y en la que todos los posibles estén incluidos y no solos las autocarvanas  y que si se legisla a favor de ellos también pueden darse la vuelta y olvidarse del resto de los usuarios de vehículos vivienda, por lo que tampoco se puede dejar dicha negociación a los responsables de las asociaciones de autocarabanas.


Yo sobreentiendo que se usa el término autocaravana por simplificarlo, pero que lo que se haga afectará a todos los vehículos vivienda, tal como ocurre con la leyes de ahora. Cuando ves una señal de prohibido autocaravanas, aunque vayas con furgo, si es vehículo vivienda, está igualmente prohibido.

Que me corrijan si me equivoco. No creo que sea de otro modo, o no se le hubiera ocurrido al forero "P.A.C.A." preocuparse de abrir este hilo para informarnos de nada, si no consideran que estamos todos en el mismo saco. Más aun cuando no sacán ningún provecho engañándonos en ese sentido, ya que no nos piden nada.

Por el motivo que sea (por ser más grandes, más importantes, o simplemente por habérselo currado) estas tres asociaciones han sido invitadas a esa reunión, y a mandar esas sugerencias. Eso de dejarles que sean los únicos que negocien no es una opción, es que son los únicos a los que se las ha ofrecido esa posibilidad.

Saludos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Kardavere en Marzo 07, 2013, 18:25:59 pm
Cita de: Brikoman en Marzo 07, 2013, 12:58:23 pm
Interesante.
Yo haria un escrito para presentarselo con varios puntos, y hay aprobecharia para meter peticiones que ellos no han planteado ( se me ocurre cosas como el remolque de 2 ruedas para la moto como han comentado) para que de todas las sugerencias que hagamos aprueben alguna (al final es politica y va ser mas o menos una negociacion, es como vender algo, hay que pedir mas de lo que estas dispuesto a vender para que aunque te regateen consigas lo que quieras). Creo que no diran que no a todo, y ya que se han puesto en contacto que nos oigan.
Pondria las leyes actuales que nos perjudican comparando con leyes actuales de paises europeos que nos benefician, compararia con paises con mejor economia como francia, alemania, paises bajos etc... Las comparaciones son odiosas y hay veces que hay que enseñarles que hay dos caminos, la de los paises punteros y los de cola.
Haria un apartado explicando muy bien que facilitar las cosas a este tipo de turismo, en un pais que depende del turismo para sobrevivir y que tiene una crisis de espanto seria esencial contar con un turismo asi, potenciaria el turismo extrangero etc... Venderles que hay que sumar y no restar, que cuanto mas barreras nos pongan menos gente se va mover y gastar, sobre todo impuestos (gasolina, peajes, otas, multas de circulacion.....)
Y ya que estamos les explicaria que aparte de ser un turismo royo hippie hay toda una economia al rededor de este mundillo, que los buitres si ven carnaza solo piensan en carnaza...
Perdon por la txapa.


Totalmente de acuerdo, y apoyar a la P.A.C.A. y demás asociaciones y que cuenten con nosotros para lo que necesiten
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: nacael en Marzo 07, 2013, 19:12:28 pm
Sigo el hilo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: FRANJONETA en Marzo 07, 2013, 19:15:53 pm
Toda ruta empieza primero por arrancar el vehiculo, e ir haciendo kilometros,
Creo que desde LA PACA y las demas asociaciones, han arrancado el vehiculo, pero somos nosotros con nuestro apoyo los que debemos hacer el camino, y si hay que tomar cartas en el asunto, bien con una kdd, con recogidas de firmas, o con lo que sea menester, no hay mas que convocarlo, que la gente se entere y se movilice, porque de lo contrario, estaremos siempre perseguidos por los soplapipas de turno, que solo nos ven como un turismo recaudatorio, ( pan para hoy y hambre para mañana )
Desde aqui mi deseo de que dejen de tratarnos como delincuentes y dar todo mi apoyo a las asociaciones que estan con la negociacion.


Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: javiBA en Marzo 07, 2013, 19:18:58 pm
Hola buenas tardes!
Muchas gracias por compartir con este foro las negociaciones que se están teniendo y esperemos que el resultado sea satisfactorio para todos nosotros, ya que prohibir estar dentro de un vehículo vivienda mientras este está estacionado carece totalmente de sentido,  y sería un gran palo para el colectivo al que pertenecemos
Un saludo a todos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: DeimiaN en Marzo 07, 2013, 20:42:31 pm
en mi humilde opinión con que nos normalicen todas las diversas legislaciones sobre el tema del estacionamiento, desde el reglamento general y no que cada CCAA, provincia y ayuntamiento haga la suya. Porque llega el momento que para preparar un viaje hay que preocuparse mas por las normas que hay en ese pueblo que por lo que tenemos que visitar y por supuesto el mas restrictivo es el que menos visitas va a tener y por ello menos dinero recaudaran sus vecinos con sus negocios, que al final es lo que duele, la pela.

con que en todo el territorio hubiese una única ley de circulación mucho ganaríamos.-
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Arroyomelenas en Marzo 07, 2013, 21:38:39 pm
Como en este pais, para los politicos, los que se oponen a sus decisiones son antisistema y terroristas no creo que ninguna manifestacion ni recogida de firmas sirva de nada, y cualquier nueva ley seguro que nos perjudica mas que otra cosa ya que las legislaciones siempre van encaminadas a beneficiar a los de siempre.
Lo que hare sera gastarme mi dinero donde me traten como a una persona con los mismos derechos y obligaciones que a cualquier otra. Siempre que pueda al otro lado de los pirineos, ya que en este pais parece que nuestro dinero no es bueno prefiero gastarmelo donde lo aprecien.  .confuso2
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: klaustere6820@gmail.com en Marzo 07, 2013, 21:43:02 pm
IDEM: .adios
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: camperoviano en Marzo 07, 2013, 23:06:27 pm
Creo que todos tenemos un poco de razón en los planteamientos y las reflexiones, pero el problema real nada tiene que ver con las leyes.
Como casi siempre, se trata de dinero, educación y cultura.
Independientemente de la legislación, en España este tipo de turismo es muy reciente, desconocido y mal visto, no solo por los propietarios de camping y hoteles, sino por nuestros compatriotas. (Todavía escucho comentarios sobre la capacidad económica de los utilizamos este tipo de vehículos)
Lo ideal sería legislar respetando a todos y sin que nadie tenga privilegios, pero la realidad es que todos pagamos impuestos y no todos tenemos los mismo derechos.
El verano pasado cuando regresaba de Francia, me resultó curiosa la concentración de clubes de alterne que había en Cataluña, cerca de la frontera.
En ese momento no recordaba haber visto ninguno allí y sin embargo en casi todos los pueblos había un camping municipal o una pequeña área de autocaravanas.
Aquí estrujamos la teta de la vaca hasta que no da leche. Véase como está la costa llena de casas vacías, locales cerrados y ayuntamientos donde se prima el turismo de fin de semana y bajo coste.
El día que vayamos soltando billetes veréis que pronto nos miman.
Buenas noches.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/camperoviano/carennac-2_10.jpg)
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: PAUCAMPER en Marzo 08, 2013, 00:23:52 am
seguimos el hilo. a ver si mejoramos la situación actual. :-X :'(
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Vielvagén en Marzo 08, 2013, 00:37:29 am
Cita de: DeimiaN en Marzo 07, 2013, 20:42:31 pm
en mi humilde opinión con que nos normalicen todas las diversas legislaciones sobre el tema del estacionamiento, desde el reglamento general y no que cada CCAA, provincia y ayuntamiento haga la suya. Porque llega el momento que para preparar un viaje hay que preocuparse mas por las normas que hay en ese pueblo que por lo que tenemos que visitar y por supuesto el mas restrictivo es el que menos visitas va a tener y por ello menos dinero recaudaran sus vecinos con sus negocios, que al final es lo que duele, la pela.

con que en todo el territorio hubiese una única ley de circulación mucho ganaríamos.-


Yo creo que por ahí van un poco los tiros, ahora hay una buena oportunidad con la reforma del código de la circulación, para conseguir redactar una norma general que esté en el código de la circulación referida a que una autocaravana, siempre que esté bien aparcada, sin estar en una zona que lo prohiba expresamente, puedan estar sus ocupantes en su interior, siempre que no trasciendan al exterior sus actividades. Ojo porque la batalla será convencerles de que una camper con la cama levantada, no tiene desplegado un utensilio de campamento, claro que las de techo rígido no tendrán este problema... :roll:

Naturalmente, cada localidad o municipio tiene la potestad para prohibir con su señal correspondiente el estacionamiento de un tipo de vehículos, en una zona que por lo que sea no crea conveniente, de igual modo que puede crear áreas para esos vehículos con los servicios que necesitan.
Las zonas costeras o muy turísticas, lo que tratan de evitar, son las zonas que se convierten en asentamientos sin nigún tipo de cotrol donde lo que impera es el "todo vale", y en vez de dar solución a esa demanda existente, lo que hacen es un decreto prohibiendo las autocaravanas en todo su territorio. Esto es lo que en otros países solucinan muy bién, acondicionando zonas para ello, mientras aquí nos gastamos el dinero en parques biosaludables con aparatos de ginnasia que no usa nadie!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: frinova en Marzo 08, 2013, 08:00:17 am
Creo que se han tocado los temas mas preocupantes

Sobre el estacionamiento me uno a lo que ya se ha dicho, no podre aparcar al lado de casa?
Se ha hablado de aragon comunidad conflictiva, y asturias? Y algunos pueblos en concreto como cadaques, es legal lo que hacen? Porque esa diversidad de leyes?
Las autoridades que velan por nosotros, conoceran los nuevos criterios para hacer bien su trabajo y no aplicar multas por que si?
Ojala se acabe el dejar de visitar lugares de nuestra geografia por MIEDO a ser multados
Gracias Paca por compartir y darnos la oportunidad de aportar argumentos
Saludos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: P.A.C.A. en Marzo 08, 2013, 08:31:53 am
La propuesta a enviar a la DGT versa sobre estos puntos:

La propuesta es:

Velocidad: En lugar de que ponga < 3.500 k., sustituirlo por
Velocidad: HASTA 3.500 k.

Estacionamiento: En lugar de que prohiban las cuñas de seguridad, sustituirlo por
Estacionamiento: ...Descansando sobre sus neumáticos Ó cuñas de seguridad/nivelación, con posibilidad de elevación del techo en las denominadas Camper. (*)

Lugares de estacionamiento: En lugar de la pretensión de Dª Mónica Colás, para que de forma exclusiva se estacione en las Áreas, sustituirlo por

Lugares de estacionamiento: Además de los Campings y aparcamientos autorizados, las autocaravanas y vehículos-vivienda podrán estacionar preferentemente en las Áreas de Autocaravanas habilitadas al efecto, donde podrán abrirse ventanas si éstas no suponen un riesgo para la seguridad del resto de usuarios ni invaden otros espacios anexos (*).


En esta línea van las propuestas, y a lo largo de esta misma mañana tenemos que darle forma para que, si hay consenso entre las Asociaciones que ya nos han respondido, pueda ser enviada antes de las 14:00 h

Somos conscientes que los puntos marcados con (*) traerán cierto debate y posible rechazo, pero si no lo intentamos no tendremos posibilidad de que nos acepten al menos alguna de las propuestas.





Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Palleter en Marzo 08, 2013, 08:39:35 am
Cita de: Vielvagén en Marzo 08, 2013, 00:37:29 am
Ojo porque la batalla será convencerles de que una camper con la cama levantada, no tiene desplegado un utensilio de campamento


Pues quien pueda debería también tenerlo en cuenta a la hora de la propuesta, porque.....¿el techo levantado influye en el perímetro del vehículo?
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Kardavere en Marzo 08, 2013, 08:44:25 am
Cita de: Palleter en Marzo 08, 2013, 08:39:35 am
Pues quien pueda debería también tenerlo en cuenta a la hora de la propuesta, porque.....¿el techo levantado influye en el perímetro del vehículo?


En el segundo punto del mensaje de la PACA anterior al tuyo ya lo contemplan

A mi me preocupa más que, a pesar que se consigan negociar estos puntos, luego un ayuntamiento o comunidad autonoma tenga potestad para modificarlo y prohibirlo o limitarlo a su antojo como pasa ahora en muchos pueblos de nuestra geografía como por ejemplo Cadaques, o comunidades enteras como Asturias (a la que no he ido por este tema, y en Girona estuve 15 días durante el verano pasado y ni me acerque a Cadaques, ya que no soy bien recibido por su ayuntamiento)

muchos animos y suerte PACA!!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 08, 2013, 09:14:09 am
Cita de: P.A.C.A. en Marzo 08, 2013, 08:31:53 am
con posibilidad de elevación del techo en las denominadas Camper[/b]. (*)


Cita de: Palleter en Marzo 08, 2013, 08:39:35 am
Pues quien pueda debería también tenerlo en cuenta a la hora de la propuesta, porque.....¿el techo levantado influye en el perímetro del vehículo?


Uff... Pues miedo me da que se hable de ese punto, en el que probablemente no han reparado hasta ahora, ya que siempre hablan de perímetro o dimensiones en planta. Por supuesto, levantando el techo no se aumenta las dimensiones en planta ni el perímetro, así que hasta ahora, siendo estrictos, estábamos salvados, y era algo que podíamos usar para recurrir.

Hablarles específicamente de eso se llamar la atención sobre un aspecto sobre el que yo creo que no conviene en absoluto llamar la atención, porque si lo hacemos, puede que les hagamos ver que eso de decir perímetro dejo fuera esta circunstancia, y que piensen que sí que se debe específicar y regular.

Nos basamos en que qué mas da que nuestros vehículos, bien aparcados, estén ocupados o vaciós, Que el daño o molestias que hacemos son los mismos estemos dentro o no. Pues bien, en el caso de levantar el techo eso no sucede así, y nuestra ocupación de esa furgo bien aparcada ya trasciende al exterior, aunque sólo sea en el aspecto estético, y las cosas estéticas se pueden tener en cuenta a la hora de regular.

Ojala el nuevo código diga más claro lo que ya dice su directiva sobre esto, pero de forma tan contundente que impida que otros hagan normativas contrarias a lo que dicen en el nuevo código. Y ojala lo digan igual, que no hay que superar el perímetro, simplemente. Que ganamos lo de los calzos niveladores, pues estupendo, pero lo del techo no es algo que vayamos a ganar, porque no nos los tienen prohibido, y sacar el tema de forma tan concreta es jugárnosla a que nos lo prohiban.

Pedimos poder usar cuñas porque expresamente nos lo tiene prohibido. ¿Por qué pedimos que nos dejen levantar el techo si la DGT jamás nos lo ha prohibido? ¿Tiene sentido? Es cómo pedirles que nos dejen levantar placas solares orientables en el techo cuando aparcamos. Nunca nos lo han prohibido, e igual pedirlo les hace pensar en ello, y en que realmente puede molestar, crear reflejos que molesten a otros... O pedirles que a las autocaravanas las dejen elevar antenas de hasta 5 metros para ver la tele... Eso, que ni se les habría pasado por la cabeza contemplar, puede hacerles ver que hay que decir algo sobre ello, y decir que sólo pueden ser de medio metro, o que no se puede.

Me parece un tema muy importante. Y preocupante, ya que apenas hay tiempo para enviar esas sugerencias, y por tanto apenas hay tiempo para ver si somos muchos los que pensamos así y más vale borrar eso de las sugerencias.

Lo lógico es que si no decimos nada lo dejen como está ahora. Al fin y al cabo, un vehículo con una baca ya está superando su altura, por lo que seguramente ellos tienen en su cabeza que las dimensiones sagradas a tener en cuenta son las del perímero. No llamemos la atención sobre los techos elevables. No nos conviene jugárnosla.

¿Soy el único que piensa así?
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 08, 2013, 09:20:27 am
Cita de: Palleter en Marzo 08, 2013, 08:39:35 am
Pues quien pueda debería también tenerlo en cuenta a la hora de la propuesta, porque.....¿el techo levantado influye en el perímetro del vehículo?


Hombre el techo elevado, igual te multarian si estas en zona de paso de aves migratorias, con lo cual le pones unas lucecitas de galivo y parece que les vale(Como si los pajaros vieran las lucecitas).  .malabares .malabares .meparto

Aiooo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 08, 2013, 09:21:12 am
Cita de: P.A.C.A. en Marzo 08, 2013, 08:31:53 am
Lugares de estacionamiento: Además de los Campings y aparcamientos autorizados, las autocaravanas y vehículos-vivienda podrán estacionar preferentemente en las Áreas de Autocaravanas habilitadas al efecto, donde podrán abrirse ventanas si éstas no suponen un riesgo para la seguridad del resto de usuarios ni invaden otros espacios anexos (*).


Y esto tampoco lo entiendo. ¿Es una mejora respecto a lo que dice la directiva? Lo que habría que pedir es que se puede aparcar en los mismos sitios que cualquier vehículo de las mismas dimensiones y peso. ¿No?

No sé si estoy un poco torpe, pero esto me parece más restrictivo que lo que ahora mismo dice la directiva de tráfico, que es más o menos lo que he dicho.

Por otro lado, eso queda pero que muy confuso. "Podran aparcar preferentemente..." Habrá que decir donde pueden aparcar, para saber donde no pueden aparcar, que serás los sitios donde nos multarán. Pero eso de poder preferentemente no queda nada claro.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: +gvr en Marzo 08, 2013, 09:27:52 am
Cita de: Piernodoyuna en Marzo 08, 2013, 09:21:12 am
Y esto tampoco lo entiendo. ¿Es una mejora respecto a lo que dice la directiva? Lo que habría que pedir es que se puede aparcar en los mismos sitios que cualquier vehículo de las mismas dimensiones y peso. ¿No?

No sé si estoy un poco torpe, pero esto me parece más restrictivo que lo que ahora mismo dice la directiva de tráfico, que es más o menos lo que he dicho.

Por otro lado, eso queda pero que muy confuso. "Podran aparcar preferentemente..." Habrá que decir donde pueden aparcar, para saber donde no pueden aparcar, que serás los sitios donde nos multarán. Pero eso de poder preferentemente no queda nada claro.


Totalmente de acuerdo, estacionar está bien como está. Otro problema es que le llamen o digan que estas acampado cuando no lo estas (no desbordar perimetro....) porque estar estacionado/aparcado.

El poner preferentemente tiene que ser por concesión/imposición nuestra para ofretar/contrarrestar una posición negativa de la administración, NO PUEDE SER UNA POSICION DE INICIO, porque sino en caso de no aceptación no hay nada que ofertar...
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 08, 2013, 09:32:53 am
Cita de: P.A.C.A. en Marzo 08, 2013, 08:31:53 am
preferentemente en las Áreas de Autocaravanas habilitadas al efecto, donde podrán abrirse ventanas si éstas no suponen un riesgo para la seguridad del resto de usuarios ni invaden otros espacios anexos [/b] (*).


Hasta ahora, abrir una ventana abatible es estar acampado. Les pedimos no que eliminen eso, sino que al menos en determinados sitios se puedan abrir.

En cambio, ¿aspiramos a que digan que podemos elevar el techo donde queramos?

A mí no me entra en la cabeza que vayan a decir que sí, que eso sí. ¿De verdad pensaís que es buena idea pedirles que aclaren ese aspecto que han ignorado (para nuestro bien) hasta el momento?
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: camunha en Marzo 08, 2013, 09:40:22 am
Cita de: Piernodoyuna en Marzo 08, 2013, 09:21:12 am
Y esto tampoco lo entiendo. ¿Es una mejora respecto a lo que dice la directiva? Lo que habría que pedir es que se puede aparcar en los mismos sitios que cualquier vehículo de las mismas dimensiones y peso. ¿No?

No sé si estoy un poco torpe, pero esto me parece más restrictivo que lo que ahora mismo dice la directiva de tráfico, que es más o menos lo que he dicho.

Por otro lado, eso queda pero que muy confuso. "Podran aparcar preferentemente..." Habrá que decir donde pueden aparcar, para saber donde no pueden aparcar, que serás los sitios donde nos multarán. Pero eso de poder preferentemente no queda nada claro.


De acuerdo en este punto. Si no lo he entendido mal, se trata de que podamos aparcar (y estar dentro) en cualquier lugar, según esa propuesta se está diciendo solamente que podamos hacerlo en las áreas de autocaravanas que no es por nada, pero creo que ya entraría en la denominación de aparcamiento autorizado, no?
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: +gvr en Marzo 08, 2013, 09:50:07 am
Autorizado es todo lo que dice la instrucción famosa de la DGT. Las restriciones será por peso, longitud...

A lo mejor habría que denominar a las areas de autocaravana, tal cual o bien usar es termino de areas "específicas", pero no "autorizadas" porque sino se desautoriza todo lo que no es area de autocaravanas.

Un saludo!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: urbanoII en Marzo 08, 2013, 10:01:07 am
 -
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: urbanoII en Marzo 08, 2013, 10:04:19 am
Con todos los respetos hacia la P.A.C.A, como no puede ser de otra manera y teniendo en cuenta que lo escrito por ellos será una aproximación a lo que se plantee, yo tendría en cuenta:

Cita de: P.A.C.A. en Marzo 08, 2013, 08:31:53 am
b]Estacionamiento[/b]: En lugar de que prohiban las cuñas de seguridad, sustituirlo por
Estacionamiento: ...Descansando sobre sus neumáticos Ó cuñas de seguridad/nivelación, con posibilidad de elevación del techo en las denominadas Camper. (*)


Efectivamente yo no señalaría un aspecto que hasta ahora no se ha tenido en cuenta, simplemente reforzaría la posición de la administración introduciendo el elemento de las cuñas para que se centren en él y lo quiten (esto no lo aceptan ni de coña):

Estacionamiento: ...Descansando sobre sus neumáticos Ó cuñas de seguridad/nivelación, sin que el perímetro de ocupación de la vía pública se vea afectado. (*)

Cita de: P.A.C.A. en Marzo 08, 2013, 08:31:53 am
Lugares de estacionamiento: Además de los Campings y aparcamientos autorizados, las autocaravanas y vehículos-vivienda podrán estacionar preferentemente en las Áreas de Autocaravanas habilitadas al efecto, donde podrán abrirse ventanas si éstas no suponen un riesgo para la seguridad del resto de usuarios ni invaden otros espacios anexos (*).



En cuanto a los lugares de estacionamiento, no tengo clara la referencia  a los campings. Al fin y al cabo son espacios privados igual que garajes, parkings, recintos de hoteles,...Me parece improcedente para una norma que pretende regularizar el aparcamiento en zonas públicas.

Yo pensaría en proponerles una redacción en la siguiente línea:

Lugares de estacionamiento: Las autocaravanas y vehículos-vivienda podrán estacionar en los lugares autorizados en función de su volumen o peso, no pudiéndose prohibir en función de su categoría de vehículo ni su uso específico. En las Áreas de Autocaravanas habilitadas al efecto,  podrá superarse el perímetro del vehículo si no se supera el espacio asignado para cada plaza de estacionamiento y si no suponen un riesgo para la seguridad del resto de usuarios ni invaden otros espacios anexos (*).

Más o menos...

Me he liado un poco editando mi propio mensaje...así que borro el anterior
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: bons en Marzo 08, 2013, 10:18:15 am
Cita de: urbanoII en Marzo 08, 2013, 10:04:19 am
Yo pensaría en proponerles una redacción en la siguiente línea:

Lugares de estacionamiento: Las autocaravanas y vehículos-vivienda podrán estacionar en los lugares autorizados en función de su volumen o peso, no pudiéndose prohibir en función de su categoría de vehículo ni su uso específico. En las Áreas de Autocaravanas habilitadas al efecto,  podrá superarse el perímetro del vehículo si no se supera el espacio asignado para cada plaza de estacionamiento y si no suponen un riesgo para la seguridad del resto de usuarios ni invaden otros espacios anexos (*).



me gusta!!! ;D +1

creo que en el texto de la paca, parece como que pedimos que nos permitan estacionar en areas especificas de autocaravanas...
lo que realmente queremos es poder estacionar en cualquier (permitido) y poder estar dentro de nuestra furgo sin molestar a nadie...

respecto al techo, comparte lo que nos dice el compañero piernodoyuna... si se lo pedimos expresamente corremos el muy probable riesgo de que se den cuenta que en la actual legislacion el tema este ausente, y nos lo prohiban expresamente!!! yo no me arriesgaria...
siguientdo este aspecto,,, que pasa con las claraboyas???

Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 08, 2013, 10:29:32 am
Cita de: bons en Marzo 08, 2013, 10:18:15 am
me gusta!!! ;D +1

creo que en el texto de la paca, parece como que pedimos que nos permitan estacionar en areas especificas de autocaravanas...
lo que realmente queremos es poder estacionar en cualquier (permitido) y poder estar dentro de nuestra furgo sin molestar a nadie...

respecto al techo, comparte lo que nos dice el compañero piernodoyuna... si se lo pedimos expresamente corremos el muy probable riesgo de que se den cuenta que en la actual legislacion el tema este ausente, y nos lo prohiban expresamente!!! yo no me arriesgaria...
siguientdo este aspecto,,, que pasa con las claraboyas???


Y a mí también me gusta.

En realidad la directiva sobre autocaravanas nos protege bastante. No nos protege lo suficiente porque no es más que una directiva, que no impone tanto como una ley, pero lo que dice está muy bien. Con que todo lo que dicen en esa directiva lo pasaran a esta ley, tal cual está, ya sería una buenisima noticia.

En ese traslado desde la directiva a la ley, pedimos que haya cambios, pero debemos tener claro que son a mejor, y no sacar temas que nos puedan perjudicar, como placas solares orientables, antenas, techos elevables...

P.A.C.A., por favor, estaos pendientes de lo que decimos aquí, y ser flexibles para modificar vuestras sugerencias si lo nuestras opiniones os parecen que tienen sentido. Dijiste que las sugerencias debían ser entregadas mañana como tarde. Hay muy poco tiempo para modificaciones...
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: +gvr en Marzo 08, 2013, 12:33:06 pm
Os propongo esta, que incorpora los otros (asimilales) que no son autocaravanas ni vehículos vivienda como lo son muchos de los campers del foro, y que se apoya en la instrucción de la DGT (difícilmente rebatible para ellos mismos  ;D):

Lugares de estacionamiento: Las autocaravanas, vehículos-vivienda y asimilables podrán estacionar en los lugares, modo y forma de ejecución, colocación del vehículo, reguladas en el articulado correspondiente a la parada y estacionamiento del presente Reglamento General de Circulación (o el nombre que vaya a llevar) y que deben ser observadas por todos los vehículos con carácter general. El estacionamiento podrá entonces ser restringuido en función de sus dimensiones o peso, no pudiéndose prohibir en función de la categoría de vehículo ni su uso específico.  La actividad que pueda desarrollarse en su interior no debe trascender al exterior mediante el despliegue de elementos que desborden el perímetro del vehículo tales como tenderetes, toldos, dispositivos de nivelación, soportes de estabilización, etc. En las Áreas de Autocaravanas habilitadas al efecto,  se podrá superarse el perímetro del vehículo si no se supera el espacio asignado para cada plaza de estacionamiento y si no suponen un riesgo para la seguridad del resto de usuarios ni invaden otros espacios anexos.


Un saludo!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: bons en Marzo 08, 2013, 12:46:05 pm
me gusta mas aun!!! .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: P.A.C.A. en Marzo 08, 2013, 12:51:21 pm
Agradecemos todas las sugerencias que nos estáis trasladando a través de este foro, y no os quepa ninguna duda que las tendremos en cuenta.

De todo lo expuesto, el verdadero caballo de batalla que tenemos que ganar es la reticencia y resistencia de la DGT a que las autocaravanas (y vehículos homologados ó asimilados), puedan permanecer estacionados como cualquier otro vehículo con sus ocupantes realizando una actividad interna sin que trascienda al exterior.

Con todo ello, tenemos que andar como sumo cuidado porque palabras tajantes como "prohibir"; "en igualdad de condiciones"; etc., pueden resultar contrarias a su visión de permisividad y condescendencia.

Su apuesta pasa porque vayamos, bien a las Áreas específicas, ó a los camping. Ahí es donde nos la jugamos y vamos a presentar las propuestas de que, además de estos lugares, aunque se utilice en un momento dado la palabra "preferentemente", las autocaravanas y vehículos afines puedan estacionar como el resto de su categoría (con actividad interna incluida) y siempre que ésta no trascienda fuera.

Sobre las reticencias que hemos observado con relación a los techos elevables, entendemos que preferís no incluirlo. En cualquier caso parece que se va a demorar la entrega de nuestras propuestas hasta el lunes a 1ª hora.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Ovitxu en Marzo 08, 2013, 12:53:24 pm
sigo el hilo...
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Manolín en Marzo 08, 2013, 13:15:29 pm
Cita de: P.A.C.A. en Marzo 08, 2013, 12:51:21 pm
Sobre las reticencias que hemos observado con relación a los techos elevables, entendemos que preferís no incluirlo. En cualquier caso parece que se va a demorar la entrega de nuestras propuestas hasta el lunes a 1ª hora.


Pues yo opino que es un tema a tratar y dejarlo totalmente claro y meridiano, que no sea el agente de turno que nos visite a media noche el que se ponga a interpretar una ley porque entonces estaremos perdidos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: +gvr en Marzo 08, 2013, 13:17:05 pm
Cita de: P.A.C.A. en Marzo 08, 2013, 12:51:21 pm
Agradecemos todas las sugerencias que nos estáis trasladando a través de este foro, y no os quepa ninguna duda que las tendremos en cuenta.

De todo lo expuesto, el verdadero caballo de batalla que tenemos que ganar es la reticencia y resistencia de la DGT a que las autocaravanas (y vehículos homologados ó asimilados), puedan permanecer estacionados como cualquier otro vehículo con sus ocupantes realizando una actividad interna sin que trascienda al exterior.

Con todo ello, tenemos que andar como sumo cuidado porque palabras tajantes como "prohibir"; "en igualdad de condiciones"; etc., pueden resultar contrarias a su visión de permisividad y condescendencia.

Su apuesta pasa porque vayamos, bien a las Áreas específicas, ó a los camping. Ahí es donde nos la jugamos y vamos a presentar las propuestas de que, además de estos lugares, aunque se utilice en un momento dado la palabra "preferentemente", las autocaravanas y vehículos afines puedan estacionar como el resto de su categoría (con actividad interna incluida) y siempre que ésta no trascienda fuera.

Sobre las reticencias que hemos observado con relación a los techos elevables, entendemos que preferís no incluirlo. En cualquier caso parece que se va a demorar la entrega de nuestras propuestas hasta el lunes a 1ª hora.


Claro pero el "preferentemente" redunda en inseguridad... a cuanta distancia es presumible que un AC, VV o camper se tenga que desplazar para cumplir con la preferencia, 1 km, 5 km, 25 km...
Eso da pie a que el agente de la autoriadad interprete que la preferencia sea un debería arbitrario porque de principio tu no tienes por que saber, ni nadie te puede obligas, donde están los areas o lugares habilitados expresamente, y si estipula una distancia habría que amojonar con señales en un radio a la redonda de sitio donde prefieran que te metas, cosa que evidentemente no es la solución.

Pienso que hay que mostrar el rechazo a las actividades no deseables (desbordar....) y animar a que se persiga, pero no solucionar el problema metiendo a todos en el mismo saco. Creo que hay que defender la interpretación de la instrucción de la DGT y los modelos de otros paises en los que el turismo itinerante es fuente de riqueza, no de problemas.

Un saludo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: +gvr en Marzo 08, 2013, 13:21:27 pm
Cita de: Manolín en Marzo 08, 2013, 13:15:29 pm
Pues yo opino que es un tema a tratar y dejarlo totalmente claro y meridiano, que no sea el agente de turno que nos visite a media noche el que se ponga a interpretar una ley porque entonces estaremos perdidos.


Totalmente de acuerdo, el NO siempre se tiene.

Se debe incidir en que no implica obstaculización ni compromete la seguridad del resto de los usuarios....pero entiendo que es difícil justificarlo en la vía pública (lugar de tránsito) pero si viable fuera de ellas.

Un saludo!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Marzo 08, 2013, 13:41:51 pm
Cita de: Manolín en Marzo 08, 2013, 13:15:29 pm
Pues yo opino que es un tema a tratar y dejarlo totalmente claro y meridiano, que no sea el agente de turno que nos visite a media noche el que se ponga a interpretar una ley porque entonces estaremos perdidos.

+1 , creo que la altura maxima que puedes homologar añadiendole altura a tu vehiculo son 4 metros, pues yo creo que deberian de permitir que se abriese el techo sin superar esa altura
yo cada vez pienso mas en cambiarme a una furgo con techo elevado
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Marzo 08, 2013, 13:47:34 pm
a ver yo creo que esta persecucion tiene detras el recaudar dinerito, mas que molestemos como colectivo (manzanas podridas hay tambien en los peatones y turismo y camiones), lo que deberian es dejar que realizemos cualquier actividad legal dentro de un vehiculo aparcado dentro de la legalidad, y que si desplegamos invadiendo lo que seria el area estandar de aparcamiento nos puedan multar, y si alguien tira aguas sucias donde no debe o basuras pues multa gorda, porque no es logico que puedan dormir y comer y cocinar y colocar la mesa los turismos y nosotros sin molestar en vehiculos preparados para ello se nos persiga como criminales.
Mi agradecimiento a la PACA por su labor y por tenernos en cuenta .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 08, 2013, 14:04:42 pm
Cita de: Manolín en Marzo 08, 2013, 13:15:29 pm
Pues yo opino que es un tema a tratar y dejarlo totalmente claro y meridiano, que no sea el agente de turno que nos visite a media noche el que se ponga a interpretar una ley porque entonces estaremos perdidos.


El agente de turno, si interpreta que un techo levantado está superando las dimensiones en planta del vehículo, se estará equivocando. Sí, habrá que pasar por el tramite de recurrir, pero claramente no se está superando las dimensiones en planta, y lo está interpretando más.

Se supone, o al menos eso espero yo, que si tenemos suerte y eso acaba bien, va a servir para poner freno a las ordenanzas municipales o leyes autonómicas que digan cosas contrarias a esta ley de rango superior. Si eso pasa, es de suponer que el agente de turno ya no estará en guardia contra nosotros, y no va a venir a buscarnos las cosquilla diciendo que tenemos el techo levantado.

Es lo que supongo, claro. Pero es que también supongo, y con mucha mas fuerza, que ni de coña van a decir que podemos levantar el techo en cualquier sitio donde pueda aparcar un vehículo de mismas dimensiones y peso. No me entra en la cabeza, y menos con la actitud general de la subdirectora en esa reunión, que no veía claro que podamos estar dentro en cualquier sitio.

Lo de dejar las cosas claras está bien, a no ser que se dejen claras de una forma tan perjudicial, y que te puedan multar en cuanto levantes el techo en una playa para ponerte el neopreno más cómodamente.

Cita de: +gvr en Marzo 08, 2013, 13:21:27 pm
Totalmente de acuerdo, el NO siempre se tiene.

Se debe incidir en que no implica obstaculización ni compromete la seguridad del resto de los usuarios....pero entiendo que es difícil justificarlo en la vía pública (lugar de tránsito) pero si viable fuera de ellas.


El "NO" no lo tenemos actualmente. Lo que hay hasta ahora, por parte de la DGT, es un "SI" muy claro, ya que sólo dicen que no podemos extender nada que supere el perímetro.

Lo que hacemos es jugarnos que haya un nuevo "NO", contra el que no podremos hacer absolutamente nada. Es decirles "DGT, se os ha pasado por alto que hay unos vehículos vivienda que se abren por arriba, haciendo como una especie de tienda triangular, con el techo de la propia furgo y unas paredes de tela. No superan el perímetro, así que según lo que decís no estarían infringiendo nada, pero igual es que no habéis reparado en ello. Mejor que digáis expresamente qué pasa en estos casos".

Aparte de que penseis que no tiene que molestar a nadie, o que mejor dejarlo claro ... ¿que probabilidades creeis que hay de que, en el caso de que nos dejen aparcar donde cualquier furgo de carga, nos dejen además levantar el techo?
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: VKamper en Marzo 08, 2013, 14:08:30 pm
Acabo de recibir esto de la PACA:



INFORMACIÓN DE LA PACA:

Como ya estarás informado, el pasado día 1 miembros de la JD de La PACA se reunieron, conjuntamente con ASEICAR Y FEAA, en la sede de la DGT a requerimiento de ésta, para darnos a conocer cómo quedará el nuevo Reglamento General de Tráfico.

Igualmente, es posible que recuerdes y estés al corriente del Acuerdo que La PACA firmó con FEAA en FITUR  el pasado día 12 de Enero del 2012, Acuerdo que ha sido rechazado por la actual JD de FEAA según nos comunicaba su Presidente D. José Luis Quintero antes de acceder a la Sala de Reuniones de la DGT.

Aún así y como muestra de la buena voluntad que le caracteriza a esta JD, desde La PACA volvemos a ofrecer a FEAA la posibilidad de establecer protocolos de colaboración mutua, aprovechando la inmejorable ocasión que nos brinda la DGT en cuanto a la petición que nos trasladó al finalizar la reunión del día 1, y que se traduce en el envío de una propuesta conjunta de las 3 Asociaciones presentes. 

Así, La PACA va a invitar a TODAS LAS ASOCIACIONES, FEDERACIÓN, CLUBS y COORDINADORA de las que dispone sus direcciones e-mail, a suscribir una propuesta conjunta en defensa de nuestro derecho a poder usar las autocaravanas conforme a lo especificado en el Manual de Movilidad e Instrucción 08/V-74, con el siguiente comunicado-invitación que hace extensible a TODOS LOS AUTOCARAVANISTAS, ASOCIADOS y NO ASOCIADOS:

"Ante el requerimiento efectuado en la pasada reunión con la DGT por Dª Mónica Colás, Sub-Directora de Políticas Viales, referente a que se le envíe por parte de las Asociaciones presentes en la reunión, nuestra aportación al enunciado que habla de la irrelevancia de la actividad interna de los ocupantes de una autocaravana si la misma no trasciende al exterior, desde La PACA se ha dado traslado invitando a la FEAA y AASEICAR (presentes en la citada reunión), así como al resto de CLubs, Asociaciones y Coordinadora de las que nos constan sus direcciones de correo, a elaborar las sugerencias y aportaciones necesarias que respeten dicha actividad interna de los usuarios de las autocaravanas correctamente estacionadas, conforme a lo estipulado en el Manual de Movilidad en Autocaravana e Instrucción 08/V-74 editados por la propia DGT.

Como quiera que el escrito con las sugerencias no debiera demorarse más allá del próximo sábado, emplazamos a la FEAA para que se defina si acepta el envío del mismo de manera conjunta/consensuada en un sólo documento.

Igualmente y como ya queda dicho, La PACA hace extensible dicha propuesta a todas las Asociaciones, Clubs, Coordinadora y autocaravanistas en general, con el único objetivo de unidad en la defensa de unos derechos que consideramos irrenunciables."
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: +gvr en Marzo 08, 2013, 16:41:25 pm
Cita de: Piernodoyuna en Marzo 08, 2013, 14:04:42 pm

El "NO" no lo tenemos actualmente. Lo que hay hasta ahora, por parte de la DGT, es un "SI" muy claro, ya que sólo dicen que no podemos extender nada que supere el perímetro.

Lo que hacemos es jugarnos que haya un nuevo "NO", contra el que no podremos hacer absolutamente nada. Es decirles "DGT, se os ha pasado por alto que hay unos vehículos vivienda que se abren por arriba, haciendo como una especie de tienda triangular, con el techo de la propia furgo y unas paredes de tela. No superan el perímetro, así que según lo que decís no estarían infringiendo nada, pero igual es que no habéis reparado en ello. Mejor que digáis expresamente qué pasa en estos casos".

Aparte de que penseis que no tiene que molestar a nadie, o que mejor dejarlo claro ... ¿que probabilidades creeis que hay de que, en el caso de que nos dejen aparcar donde cualquier furgo de carga, nos dejen además levantar el techo?


El No no lo tenemos ahora, de acuerdo pero no estoy seguro del resultado de incidir en el tema. Con la ley y la instrucción con el techo levantado no deberían multar pero...si se incide el tema puede poner "que desborden el volumen exterior del vehículo" y se acabó la posibilidad de elevar el techo.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 08, 2013, 16:54:21 pm
Cita de: +gvr en Marzo 08, 2013, 16:41:25 pm
El No no lo tenemos ahora, de acuerdo pero no estoy seguro del resultado de incidir en el tema. Con la ley y la instrucción con el techo levantado no deberían multar pero...si se incide el tema puede poner "que desborden el volumen exterior del vehículo" y se acabó la posibilidad de elevar el techo.


Ahi tambien tienes razón, ademas se puede utilizar para tener altura dentro de la furgo, yo pienso que mientras no levantara de una altura maxima, no deberia de estar mal.
Yo sigo pensando en que lo del techo habria que ponerlo, eso no molesta ni acarrea peligros a nadie. Solo habria que buscar la forma de dejarlo caer sin intentar ponerlo si o si, haber si de esa forma entra. Esta visto que si vas fuerte a por algo te lo van a quitar para que no te crezcas.

Bueno aio
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 08, 2013, 17:25:20 pm
Cita de: +gvr en Marzo 08, 2013, 16:41:25 pm
...si se incide el tema puede poner "que desborden el volumen exterior del vehículo" y se acabó la posibilidad de elevar el techo.


Por eso no habrñia que incidir en el tema, y confiar en que ignoren los techos elevables, como han hecho hasta ahora.

Y sí, por ahora multan, pero no estaban contradiciendo una ley, sino una instrucción, que digo yo que tendrá menos importancia.

Cita de: MOXK en Marzo 08, 2013, 16:54:21 pm
Ahi tambien tienes razón, ademas se puede utilizar para tener altura dentro de la furgo, yo pienso que mientras no levantara de una altura maxima, no deberia de estar mal.
Yo sigo pensando en que lo del techo habria que ponerlo, eso no molesta ni acarrea peligros a nadie.


Tienes que pensar que hablas con gente que considera que no está bien que se usen calzos niveladores. Eso claramente sí que no acarrea peligros ni molesta a nadie, y sin embargo estaban prohibidos, y su intención en principio no es cambiar eso. Si ven razones para prohibir unos insignificantes clazos, hay que pensar que más razones verán en un techo elevado.

La razón, supongo, es que ese vehñiculo vivienda no de la sensación de estar en modo vivienda. Con los calzos ya puede dar esa sensación. Con un techo elevable elevado lo dará mil veces más.

Por supuesto, no es que yo vea que no se debería dejar. por mí no hay problema, claro, pero...¿lo habrá con alguien que por el momento considera que no se debe dejar poner calzos? Eso sí que es insignificante.

Por otro lado, me parece un cosa muy importante a decidir, y que debería quedar claro en este hilo. me refiero a cual es la opinión de la mayoría de los que se toman la molestía de entrar y participar aquí. la PACA ha tenido la consideración de entrar aquí a informarnos y a interesarse de nuestras opiniones. Incluso cuando algunos hemos dicho que del techo mejor no decir nada, han tomado nota, supogo que para modificarlo. Ahora estarán viendo otros comentarios y no tendrán ni idea de qué queremos, si que se mencionen o no. Tendríamos que aclararnos.

Yo creo que si no se les dice nada no van a decir que está prohibido levantar el techo, porque ni lo van a tener presente. Ni van a decir que no se puede exceder el volumen del vehículo porque una simple baca ya lo excede, así que no se les ocurrirña decir tal cosa. Y si en su mente está decir que está prohibido levantar los techos es que los tienen muy presentes, y creo que nada va a cambiar por pedirles que nos los dejen subir donde sea.

Dentro de las absurdeces y falta de sentido común que se ven a veces en las leyes, algo de coherencia tienen, y muy incoherente me parecería que quien se preocupa de la insignificancia de unos inofensivos calzos no vea problema con un techo un techo elevable elevado, cosa que sí es llamativa.

Saludos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 08, 2013, 17:43:46 pm
Joe. Pues lo de los calzos no lo sabia, cuando yo me saque el carnet, incluso te ponian que en cuestas estaba bien calzar el coche porsiacaso.
Lo del techo era sin mas mi opinión, yo particularmente no tengo, y como no encuentre curro no tendre nunca.
Luego a lo de los de la PACA, y demas, si que opino que habria que haberles dado lo que opinamos en mayoria, pero es casi imposible con tan poco tiempo.
Yo por mi lo deberian valorar ellos sobre nuestras opiniones y luego sacar la suya. encima de que nos avisan y son ellos los que van a discutir estos temas, yo
no les voy a hechar nada en cara, me pareceria mal. Ahora si, si hubieran tenido las reuniones sin contar con nadie y eligiendo las cosas a dedo como se hace mucho
por todos lados. Entonces si que se les podria decir algo, pienso yo.

Bueno Aiooo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: bons en Marzo 08, 2013, 17:47:25 pm
a mi la verdad que el tema del techo no me importa, que se diga lo que sea, que mi furgo es elevada...

lo que veo importantisimo es conseguir poder estar en la furgo en cualquier lado siempre y cuando no se excedan las dimensiones... vaya como hasta ahora...

k no nos jodan mas!!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: +gvr en Marzo 08, 2013, 18:02:41 pm
Los calzos de seguridad (los de forma típica que se usan en camiones) que se ponen detrás o delante de las ruedas están permitidos y en circunstancias son obligatorios.
Los que no se consideran "lícitos" porque otorgan un carácter de acampado al vehículo que los usa, son los de nivelación, que se ponen debajo de las ruedas en una posición determinada para levantar la rueda y compensar el desnivel del vehículo.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: gti en Marzo 08, 2013, 18:39:20 pm
yo lo que creo es que debería quedar claro que pernoctar y acampar son dos cosa totalmente diferentes, que creo que se basan en acampar para prohibir pernoctar
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: chemita en Marzo 08, 2013, 18:54:01 pm
Sigo el hilo, muy interesante... a ver que se consigue.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: tranquilmen en Marzo 08, 2013, 19:57:55 pm
Desde mi mas humilde opinión creo, que de aquí no saldrá nada bueno y es una lastima, porque es la ocasion que todos esperábamos para regular de una forma clara y definitiva, el descanso de nuestras familias cuando decimos parar a dormir.
Yo intentaría basarme en las normas del resto de países europeos que nos benefician. Reconozco que no soy un gran conocedor de las legislaciones de otros pasases de nuestro entorno, pero partiendo de la base de que los españoles siempre somos unos acomplejados, habría que recalcarles en esta propuesta que normas mas restrictivas que las aplicadas en los países vecinos no solo nos haría quedar como un país tercermundista sino que acarrearia la perdida de miles de turistas españoles y extranjeros que simplemente han decido visitar nuestras playas y nuestras montañas con sus casas ambulantes.
Yo cada fin de semana que viajo con mi furgo me gasto una suma importante en accesorios para la furgo, seguros, gasolina, entradas a museos, tapitas en los bares de la zona y cargar la despensa con productos del lugar. Muy probablemente en lugares tan apartados que un viajero de hotel nunca se le ocurriría parar. Creo que son muchos euros los que se dejarían de ingresar ante leyes que impidan/recorten el desarrollo de esta actividad.
ME gustaría escuchar otras voces. Donde está el señor Wolsvagen y el señor Mercedes y Westfalia o las tiendas de accesorios?. Quizá tengan algo que decir al respecto. Cuantas furgos se venderían si se prohibiera terminantemente pernoctar?.
Quizá habría que pensar en una macroconcentración para que tomemos conciencia de lo importantes que somos.
Perdón por la chapa pero es que me enciendo y no me paran.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Pedrales en Marzo 08, 2013, 20:18:43 pm
Viendo todo lo que escribe el personal, creo que habría que salir con las furgos a la calle, por qué está visto que la única pretensión que tienen es recortar libertades. Y claro estoy aburrido de estos politicastros de mierda que lo único que piensan es en enriquecerse y darnos por la retamufa. Ah! y me da igual los de derechas, de izquierdas o medio pensionistas. Todos, absolutamente todos, son igual; esto lo digo por los más jovenes, que todavía creen en los peces de colores. (Por supuesto, que nadie piense que es mi intención ofender).
Saludos a todos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: OliverLP en Marzo 08, 2013, 20:28:09 pm
+1 en que los Sr. VW, Mercedes, etc. y empresas que venden estos tipos de vehículos, Camper y Caravanas, deberían sumarse de una forma más importante a la lucha. No entiendo porqué no vemos más apoyo  >:(
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: VKamper en Marzo 08, 2013, 20:29:08 pm
Llevo ya un tiempo siendo socio de la PACA y de vez en cuando pongo en el foro alguna de las cosas que me mandan (que son muchas) y vuelvo a insistir de la importancia de este tipo de asociaciones, desde la PACA que es la que conozco, no se para para que cada vez tengamos mas derechos. Gracias a los que hacemos esto, ya no hablo de una acción directa, con el hecho de hacerse soci@ es ya un gran empujón, ya no de la PACA, si no de cualquier asociación que os motive y que se deje el lomo por esos derechos que a la vez que escasos, cada vez menores. Es un gasto anual del que de momento estoy contento con gastarlo. En dos años se han abierto multitud de areas de AC, se han conseguido cambios legislativos y se han defendido nuestros derechos como turistas itinerantes. De verdad que la unión hace la fuerza. De lo de hacer una concentración también estoy de acuerdo, pero la ultima que se hizo aqui en Madrid, no salió el resultado esperado, gracias a los comentarios separatistas de algunos usuarios de autocaravanas (que os garantizo que los que opinan eso son una minoria). Aclaro que yo tengo una furgoneta ;)

Saludos y perdonad por la chapa.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 08, 2013, 21:36:37 pm
Cita de: MOXK en Marzo 08, 2013, 17:43:46 pm
.
Luego a lo de los de la PACA, y demas, si que opino que habria que haberles dado lo que opinamos en mayoria, pero es casi imposible con tan poco tiempo.
Yo por mi lo deberian valorar ellos sobre nuestras opiniones y luego sacar la suya. encima de que nos avisan y son ellos los que van a discutir estos temas, yo
no les voy a hechar nada en cara, me pareceria mal.


Lo que es posible es ver lo que opinamos la mayoría de los que estamos opinando en este hilo. Mejor sería saber la de todos los furgoneteros, pero eso es imposible, así que habrá que limitarse a los de este hilo.

La valoración que deben hacer de nuestras opiniones, yo creo, se debe basar en ver cual es la opinión mayoritaria. Pocos autocaravanistas se verán afectados por la prohibición de subir un techo, por lo que, como ese aspecto ni les va ni les viene, deberían escuchar la opinión de los que si les afecta directamente esa cuestión.

Aparte, la principal utilidad de este hilo es poder decir a la PACA lo que opinamos sobre sus sugerencias. Habría que centrarse en eso. O por lo menos no olvidarse de eso. Es verdad que campings, compañias de seguros especializadas en autocaravanas, concesionares de autocaravanas, empresas de alquiler de autocaravanas, aparcamientos, tiendas de accesorios... se verían afectadas si se toman medidas que al final acaben hundiendo este estilo de viajar. Pero...en todo caso... ¿qué le decimos a la PACA sobre esas sugerencias que van a hacer? ¿Sobre el techo elevable?
Título: Re: REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: ETXAVE en Marzo 08, 2013, 22:52:05 pm
Y si solo nos dejan dormir en areas habilitadas a tal efecto y una esta bastante alejada de la otra y estamos reventados ke hacer? ??
Nos jugamos la vida.?
Nos jugamos la multa? ?
O bien dejamos nuestra AC, VV o Furgo habilitada con lo ke nos ha costado y los impuestos ke pagamos aparcada y nos vamos a un hotel? ??
Muchas veces paramos a comer o dormir cuando estamos cansados y ya no nos queda más remedio, que hacemos Entoces? ???

tapatapeando kon mi sesular

Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: jose07 en Marzo 08, 2013, 23:28:34 pm
Saludos a todos, yo lo que pienso es que porque no intentamos convencerles de que hay que caminar en todos los sentidos y ordenanzas y obligaciones igual que nuestros vecinos europeos, o es que nosotros no somos europeos, y de paso se les podia decir a estos dirigentes que aprendan de (mercado comun).
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: jacboqueron en Marzo 08, 2013, 23:47:58 pm
buenas, yo tengo una vito marco polo catalogada como autocaravana.....lo primero decir que agradezco a la PACA por su implicacion y por querer saber nuestra opiniòn y solo voy a decir dos cosas, una es que deberiamos aparcar en cualquier sitio como calquier otro coche, aunque quizas hayas que poner limites de dias para no parecer un asentamiento (y dejando limpio todo y multar a quien no cumpla esas normas civicas) y dos, yo si tengo techo elevable y hay agentes de la autoridad que interpretan que levantar el techo si es aumento del perimetro, por lo que para mi es muy importante este tema y quizas se pueda poner "que no aumente el perimetro horizontal (o lateral,excepto las ventanas, dejando claro que levantar el techo no es auemtno de perimetro ni sancionable) asi que a mi si me gustaria que se comentase algo respecto a ese tema en la reunion, siempre y claro nuestros representantes autocaravanistas-furgoneteros (que para mi somos todos iguales)lo consideren oportuno...por cierto cuanto sale asociarse a la PACA , creo que es importante asociarse a este tipo de federaciones, como sucede en la montaña...
gracias a todos y en especial a la PACA y sorry por el tocho....salud, trabajo y km...y politicos con cabeza.. ;)
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: carlos a en Marzo 08, 2013, 23:52:53 pm
     los que vivimos cerca de la frontera nos lo tomamos con mas tranquilidad, http://www.furgovw.org/Smileys/classic/malabares.gif

     tenemos que esperar a ver que sacan.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: VKamper en Marzo 09, 2013, 00:14:46 am
Cita de: jacboqueron en Marzo 08, 2013, 23:47:58 pm
buenas, yo tengo una vito marco polo catalogada como autocaravana.....lo primero decir que agradezco a la PACA por su implicacion y por querer saber nuestra opiniòn y solo voy a decir dos cosas, una es que deberiamos aparcar en cualquier sitio como calquier otro coche, aunque quizas hayas que poner limites de dias para no parecer un asentamiento (y dejando limpio todo y multar a quien no cumpla esas normas civicas) y dos, yo si tengo techo elevable y hay agentes de la autoridad que interpretan que levantar el techo si es aumento del perimetro, por lo que para mi es muy importante este tema y quizas se pueda poner "que no aumente el perimetro horizontal (o lateral,excepto las ventanas, dejando claro que levantar el techo no es auemtno de perimetro ni sancionable) asi que a mi si me gustaria que se comentase algo respecto a ese tema en la reunion, siempre y claro nuestros representantes autocaravanistas-furgoneteros (que para mi somos todos iguales)lo consideren oportuno...por cierto cuanto sale asociarse a la PACA , creo que es importante asociarse a este tipo de federaciones, como sucede en la montaña...
gracias a todos y en especial a la PACA y sorry por el tocho....salud, trabajo y km...y politicos con cabeza.. ;)

http://www.lapaca.org/hazte_socio/haztesocio.html

Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 09, 2013, 00:24:49 am
Cita de: Piernodoyuna en Marzo 08, 2013, 21:36:37 pm
Lo que es posible es ver lo que opinamos la mayoría de los que estamos opinando en este hilo. Mejor sería saber la de todos los furgoneteros, pero eso es imposible, así que habrá que limitarse a los de este hilo.

La valoración que deben hacer de nuestras opiniones, yo creo, se debe basar en ver cual es la opinión mayoritaria. Pocos autocaravanistas se verán afectados por la prohibición de subir un techo, por lo que, como ese aspecto ni les va ni les viene, deberían escuchar la opinión de los que si les afecta directamente esa cuestión.

Aparte, la principal utilidad de este hilo es poder decir a la PACA lo que opinamos sobre sus sugerencias. Habría que centrarse en eso. O por lo menos no olvidarse de eso. Es verdad que campings, compañias de seguros especializadas en autocaravanas, concesionares de autocaravanas, empresas de alquiler de autocaravanas, aparcamientos, tiendas de accesorios... se verían afectadas si se toman medidas que al final acaben hundiendo este estilo de viajar. Pero...en todo caso... ¿qué le decimos a la PACA sobre esas sugerencias que van a hacer? ¿Sobre el techo elevable?


Me parece que estamos diciendo lo mismo con distintas palabras. yo daba por supuesto, que ellos hacen su lectura de lo que queremos en este hilo y tu que habria que proporcionarles un documento ya redactado de nuestras opiniones a ser posible no? Esque soy un poco malo expresandome. :-[

Bueno aio
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: EMRIC en Marzo 09, 2013, 01:32:10 am
se comenta sobre la normativa europea, me parece que no hay tal , cada pais legisla de manera diferente

Francia es muy tolerante, se puede aparcar en cualqier sitio en que no este exprsamente indicado y hay areas en casi cualquier poblacion, pero en Holanda no se puede dormir mas que en los campings etc
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: carlos a en Marzo 09, 2013, 08:21:32 am
Cita de: EMRIC en Marzo 09, 2013, 01:32:10 am
se comenta sobre la normativa europea, me parece que no hay tal , cada pais legisla de manera diferente

Francia es muy tolerante, se puede aparcar en cualqier sitio en que no este exprsamente indicado y hay areas en casi cualquier poblacion, pero en Holanda no se puede dormir mas que en los campings etc


        en holanda se puede dormir en autopistas una noche por área de descanso,

         los precios de los campings no tienen nada que ver con los la mayoría de precios españoles .
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: camperoviano en Marzo 09, 2013, 10:56:22 am
Partamos de la base de que todos estamos interesados en solucionar una realidad y de que algunos no les gusta es realidad. (campings, ayuntamientos, hosteleros, vecinos, etc)
La legislación actual no funciona y además se deja a la libre interpretación de cada autoridad local.
Lo primero es asociarse y buscar vías de entendimiento con la autoridad central y pedirle que haga cumplir la ley general sobre la local.
Cuando se legisla, lo principal es que todo el mundo salga beneficiado y la mejor manera de legislar es ver lo que tenemos alrededor, sin funciona o no, si se puede mejorar o adaptar a nuestra realidad.
Tenemos la suerte de no partir de cero y de poder ver como funcionan otros modelos.
Hasta que las administraciones locales no entiendan lo beneficioso que puede ser tener un espacio habilitado para este tipo de vehículos, no avanzaremos nada.
En este momento cada ayuntamiento considera un coto su municipio y solo aquellos que ven la realidad actúan (ver la cantidad de áreas que se van abriendo).
Ánimo a todos, seguro que algún día podremos disfrutar todos igual que los del cemento.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: VKamper en Marzo 09, 2013, 11:07:26 am
Cita de: camperoviano en Marzo 09, 2013, 10:56:22 am
Partamos de la base de que todos estamos interesados en solucionar una realidad y de que algunos no les gusta es realidad. (campings, ayuntamientos, hosteleros, vecinos, etc)
La legislación actual no funciona y además se deja a la libre interpretación de cada autoridad local.
Lo primero es asociarse y buscar vías de entendimiento con la autoridad central y pedirle que haga cumplir la ley general sobre la local.
Cuando se legisla, lo principal es que todo el mundo salga beneficiado y la mejor manera de legislar es ver lo que tenemos alrededor, sin funciona o no, si se puede mejorar o adaptar a nuestra realidad.
Tenemos la suerte de no partir de cero y de poder ver como funcionan otros modelos.
Hasta que las administraciones locales no entiendan lo beneficioso que puede ser tener un espacio habilitado para este tipo de vehículos, no avanzaremos nada.
En este momento cada ayuntamiento considera un coto su municipio y solo aquellos que ven la realidad actúan (ver la cantidad de áreas que se van abriendo).
Ánimo a todos, seguro que algún día podremos disfrutar todos igual que los del cemento.



Totalmente de acuerdo .bien
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 09, 2013, 11:57:06 am
Cita de: MOXK en Marzo 09, 2013, 00:24:49 am
Me parece que estamos diciendo lo mismo con distintas palabras. yo daba por supuesto, que ellos hacen su lectura de lo que queremos en este hilo y tu que habria que proporcionarles un documento ya redactado de nuestras opiniones a ser posible no?


No digo eso, sino que la PACA. leyendo este hilo, tenga claro si queremos o no llamar la atención sobre el techo elevable.

Dijo que lo iban a pedir, algunos dijimos que mejor no llamar la atención sobre algo que no está prohibido, y dijo que veía entonces que no queríamos. Ahora otros dicen que si es mejor pedirlo. Y ahora... ¿Qué conclusión saca la PACA? ¿Queremos o no? Ahora mismo no lo sé ni yo.

Me imagino una reunión de la PACA, donde le preguntan al forero P.A.C.A. que qué opinamos de todo esto... y me lo imagino levantando los hombros sin saber qué decir.

Cita de: jacboqueron en Marzo 08, 2013, 23:47:58 pm
por lo que para mi es muy importante este tema y quizas se pueda poner "que no aumente el perimetro horizontal (o lateral,excepto las ventanas, dejando claro que levantar el techo no es auemtno de perimetro ni sancionable) asi que a mi si me gustaria que se comentase algo respecto a ese tema en la reunion, siempre y claro nuestros representantes autocaravanistas-furgoneteros


Yo no pediría jamás que nos permitan hacer algo que nunca nos han prohibido. El único sentido que tiene el concepto perímetro es el horizontal, el que determina el suelo que ocupa ese vehículo, que es lo que les importa, que no ocupemos más de lo que ocuparía el vehículo vacío.

También les importa (supongo que esa es la razón) que no demos la sensación de estar ahí instalados, y que desde fuera nadie se plantee si dentro hay alguien o no. Unos calzos ya dan esa impresión, porque a nadie le importa que un vehículo vacío esté horizontal. Si ves una autocaravana con calzos sabes que alguien la está usando como vivienda en ese mismo punto. Digo yo que eso es lo que quieren evitar. Un techo elevado es más cantoso aun, así que supongo que dirán que ni en broma se permite eso, y que gracias por sacar el tema, que se les había pasado por alto esos techos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 09, 2013, 12:01:55 pm
Cita de: camperoviano en Marzo 09, 2013, 10:56:22 am
Partamos de la base de que todos estamos interesados en solucionar una realidad y de que algunos no les gusta es realidad. (campings, ayuntamientos, hosteleros, vecinos, etc)
La legislación actual no funciona y además se deja a la libre interpretación de cada autoridad local.
Lo primero es asociarse y buscar vías de entendimiento con la autoridad central y pedirle que haga cumplir la ley general sobre la local.


Esa base está bien como plantenamiento general, pero en este hilo hay una cosa más concreta que hay que aclarar, y es que la PACA saqe una conclusión clara de cual es nuestra postura respecto a cosas que afecten principalmente a los furgoneteros.

Yo creo que deberíamos centrarnos en eso, porque sobre lo injusto que es determinada cosa, y lo bien que va en aquel pais o en aquel otro, o que las cosas deberían ser así, hay muchos hilos. Este en cambio lo ha abierto el forero P.A.C.A. con la intención de informanos sobre esa reunión, sobre que van a hacer unas sugerencias, y que qué opinamos sobre algunas de las que van a hacer.

Un saludo.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: perro verde en Marzo 09, 2013, 12:43:28 pm
Yo creo que hay que tener cuidado a quien dejamos la responsabilidad de defender nuestros derechos, por poner un ejemplo, ese concepto de asimilados es muy sui géneris, no creo que las asociaciones de autoracavanas defiendan nada que en la ficha técnica del vehículo termine en 48.
No se preocuparon cuando negociaron que no tenían que homologar (portabicicletas, placas solares, toldos, parabólicas, etc...) porque eran vivienda............ ¿Y los asimilados? los que siendo camper están como turismos, como mixtos adaptables.... a homologar ¿no?.
Pues con esto yo creo que va a pasar lo mismo, irán a su rollo y si no hay nadie en esas reuniones que puntualice el tema camper ( techos elevados, etc, etc) les va a dar igual.
Ojo es mi opinión y no quiero que se mal interprete.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: VKamper en Marzo 09, 2013, 13:05:44 pm
Oscar esto que cuentas en parte tiene su razón, pero de lo que yo conozco que es la PACA, se defiende tambien al camper, de hecho tienen representación en el foro directamente como la PACA, (de otras asociaciones no digo nada puesto que no las conozco) al fin y al cabo las asociaciones se componen de personas y las decisiones las toman estas, simplemente hay que mojarse, o se crea una asociación camper ó te unes a alguna existente y expones lo que quieres que se luche, si nosotr@s tenemos necesidades diferentes pues tendremos que decirlo de alguna manera, pero si no participamos es imposible que se nos oiga.


Un saludo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: perro verde en Marzo 09, 2013, 13:23:47 pm
Cita de: pakitovk en Marzo 09, 2013, 13:05:44 pm
hay que mojarse, o se crea una asociación camper ó te unes a alguna existente y expones lo que quieres que se luche, si nosotr@s tenemos necesidades diferentes pues tendremos que decirlo de alguna manera, pero si no participamos es imposible que se nos oiga.


Tu mismo te has contestado Pakito.

Cita de: perro verde en Marzo 09, 2013, 12:43:28 pm
Yo creo que hay que tener cuidado a quien dejamos la responsabilidad de defender nuestros derechos,


Y ahí es donde pongo el dedo en la llaga, quien algo quiere algo le cuesta, quizás deberíamos estar en esa reunión.

Cita de: perro verde en Marzo 09, 2013, 12:43:28 pm
si no hay nadie en esas reuniones que puntualice el tema camper
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 09, 2013, 13:36:21 pm
Cita de: Piernodoyuna en Marzo 09, 2013, 11:57:06 am
No digo eso, sino que la PACA. leyendo este hilo, tenga claro si queremos o no llamar la atención sobre el techo elevable.

Dijo que lo iban a pedir, algunos dijimos que mejor no llamar la atención sobre algo que no está prohibido, y dijo que veía entonces que no queríamos. Ahora otros dicen que si es mejor pedirlo. Y ahora... ¿Qué conclusión saca la PACA? ¿Queremos o no? Ahora mismo no lo sé ni yo.

Me imagino una reunión de la PACA, donde le preguntan al forero P.A.C.A. que qué opinamos de todo esto... y me lo imagino levantando los hombros sin saber qué decir.

Yo no pediría jamás que nos permitan hacer algo que nunca nos han prohibido. El único sentido que tiene el concepto perímetro es el horizontal, el que determina el suelo que ocupa ese vehículo, que es lo que les importa, que no ocupemos más de lo que ocuparía el vehículo vacío.

También les importa (supongo que esa es la razón) que no demos la sensación de estar ahí instalados, y que desde fuera nadie se plantee si dentro hay alguien o no. Unos calzos ya dan esa impresión, porque a nadie le importa que un vehículo vacío esté horizontal. Si ves una autocaravana con calzos sabes que alguien la está usando como vivienda en ese mismo punto. Digo yo que eso es lo que quieren evitar. Un techo elevado es más cantoso aun, así que supongo que dirán que ni en broma se permite eso, y que gracias por sacar el tema, que se les había pasado por alto esos techos.


Aupa, ahora si te voy a dar la razón. Pensandolo bien, como dices que si no se han metido antes mejor no decirlo. Yo pensaba que si se metian bastante con eso.

Aio
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 09, 2013, 13:38:06 pm
perro verde, es imposible que los furgoneteros estemos en esa reunión, y no podemos imponer nada a los asociaciones que van a estar allí. Nos han informado del asunto, nos piden nuestra opinión sobre las sugerencias que van a hacer... Nos están teniendo en cuenta. De nada sirve criticarles, ni exigir estar en esa reunión. Ni hay ninguna asociación de furgos camper grande, ni pequeña, que quiera estar en esa reunión. Y en el caso de que existiera esa asociación interesada en participar en este, no podría, ya que a la dgt no se le puede exigir que amplie la lista de invitados, por lo menos a estas alturas.

Criticar a las asociaciones de autocaravanas de nada sirve, y de hecho es algo peligroso en este momento, no sea que les hinchemos las narices lo bastante como para que expresamente traten de dejarnos fuera.

No creo que vaya a ser así, que sean capaces de perjudicarnos aunque tengan las narices hinchadas, pero mejor no hincharselas . P.A.C.A. decía en sus primeros mensajes que había que olvidar fisuras entre siglas y asociaciones. Supongo que se refería a las asociaciones implicadas, pero eso es aun más importante, en lo que a nosotros respecta, hacerlo en cuanto a los piques que se ven de vez en cuando entre algunos furgoneteros y algunos autocaravanistas.

Además hay gente con furgos en la PACA, son menos que autocaravanistas, pero los hay, y pagan su dinero para que se defiendan sus derechos igualmente.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: VKamper en Marzo 09, 2013, 13:58:24 pm
Hombre en esa reunión exactamente no, pero la PACA va a ese tipo de reuniones después de haber tenido otras reuniones con su asociación e incluso con otras asociaciones, para poder llevar las ideas propuestas por sus socios y como bien has dicho las opiniones de otras personas que a pesar de no ser socias, se les pide su opinión/colaboración. Pero el meollo de la cuestión es que si hiciéramos piña entre tod@s, ya seamos furgoneter@s, autocaravaner@s ó lo que sea refente al turismo itinerante, esta claro que quien toma las decisiones finales miraria este problema con otra optica.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: perro verde en Marzo 09, 2013, 14:00:31 pm
No es una cuestión de criticar o no, cuando la critica es constructiva siempre ayuda, pero yo creo  que la gente sabe cual es la diferencia entre una Marco Polo o California catalogadas como 1000 0 1048 y eso se consigue currándoselo, como han hecho ellos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 09, 2013, 14:15:45 pm
Lo que quiero decir, es que hay que concentrarse en la cuestión sobre la que se puede hacer algo ahora. De nada sirve hablar de que no se preocupan de nosotros, que debíamos haber estado en esa reunión, o cosas por el estilo.

La cuestión se reduce a que aparece un representante de esa asociación y nos dice: "Hemos estado en esta reunión con la DGT y otras dos asociaciones. Se han dicho cosas como estas, que nos perjudican, y a vosotros. Nos han invitado a que enviemos sugerencias. Las que vamos a mandar son de teste estilo. ¿Cual es vuestra opinión sobre ellas?"

Y a esa pregunta es a la que hay que responder, porque todo lo demás, aunque sea cierto o no, no va a servir para absolutamente nada para esas nuevas reformas que nos van a afectar en el nuevo código de circulación.

Lo de que las cosas se consiguen currándoselo es verdad (cuando se consiguen), pero tiene que existir esa gente que se lo curra. Furgovw no es una asociación grande, es más bien pequeña, y orientada a otro tipo de cosas. Nosotros somos miembros del foro que ha puesto esa asociación, y podemos ser miles, pero no somos una asociación con capacidad para hablar en nombre de nadie.

Ojala allí hubiera estado los representantes de la asociación "furgoscamper" (por decir algo), formada por 5.000 socios, pero no ocurrío, porque no existe, ni existe ninguna similar.

Estaría bien que existiera, pero no existe, así que, sólo las asociaciones PACA, FEAA y ASEICAR han sido capaces de ganarse un puesto en esa reunión, y ser invitadas a enviar sugerencias.

De lo del techo entonces...¿no hay más opiniones?
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: XuanAst en Marzo 09, 2013, 17:43:40 pm
Creo que a mi, como casi todos los poseedores de furgos con techo elevable, éste sería uno de los puntos importantes a tratar, pero también estoy de acuerdo con la gente que cree que si no se menciona tampoco pasa nada... yo perímetro lo entiendo como lo que ocupa el vehículo sobre el plano horizontal...

En el resto de puntos no relativos a los techos yo creo que estaríamos todos de acuerdo.

Unión y acción!!!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: jose07 en Marzo 09, 2013, 18:59:07 pm
buenas tardes,tengo una viano marco polo y soy socio de la p.a.c.a. desde mas de siete años, y también soy compañero buestro desde la quedada de quintanar de la orden, y os digo que ellos trabajan por el bien de todos, autocaravanas,camper, abriendo áreas de aparcamiento por toda España por ejemplo y siempre cuentan todas las asociaciones que quieren participar, yo en mi caso tengo mucho cuidado con el tema del techo porque no es la primera que me lo han hecho bajar con amenazas por eso se debería intentar solucionar para que no dependamos de ningún agente, por ejemplo, si nos limitan en algunos sitios bueno pero no en todos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: DeimiaN en Marzo 09, 2013, 20:11:52 pm
buenas, creo que se esta desmadrando esto un poco con el tema del techo. yo considero que no merece mencion ya que no esta prohibido y creo que no es competencia de la DGT, porque te lo considerara como medio desplegado de acampada, similar al toldo y resto de accesorios, aunque no exceda de la planta.

Habria que centrar la reunion en permitir la estancia en el interior de los vehiculos sin especificar tipo o modelo, al igual que cualquier turismo.

No permitir tirar aguas ni dejar restos tras de nosotros.

el uso de los calzos esta bien autorizado en caso de ser asi.

Permitir la "acampada" como dicin ellos en areas de autocaravanas.

el problema es que la consideracion de acampada depende de turismo y no de la dgt, lo del techo se debe plantear en otros fueros aunque digan que no.

un saludo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Vielvagén en Marzo 09, 2013, 20:27:56 pm
Mi opinión es que a estas "alturas", ya no se puede esconder nada, una furgoneta Camper es un modelo de autocaravana en toda regla, siempre que en su ficha técnica así venga reflejado, ya sea de origen o inscrito despues de una homologación estrictamente legal. Es un vehículo que está en el mercado y en el parque automovilístico de cualquier país, y ya es hora de hacer una norma que regule claramente su uso.

El techo elevable es la madre del cordero para una furgoneta Camper, no se usa únicamente para pernoctar, sino también para ganar comodidad en el interior, por tanto hay que poner todas las cartas sobre la mesa, para que aperezca en la redacción de la norma, que en el caso de los vehículos Camper, se permite el techo elevable en zonas ajenas a campings y areas de autocaravanas, siempre que aparezca homologado en su ficha técnica, quedando excluidos toldo, mesas, sillas...que únicamente se permitirán en campings y areas de autocaravanas.

Seamos claros en nuestras reivindicaciones!, si nos van a decir que no, que no sea por no exponer con claridad nuestras necesidades. Si incluyen el texto de LA P.A.C.A. se habrá dado un gran paso adelante, pues incluiría a muchas Campers de techo rígido, pero otra parte del sector quedaría fuera, por tanto pidamos para todos y veamos que resuelven. Las cosas no se consiguen de la noche a la mañana, y seguramente no se resuelvan todos nuestros problemas de un plumazo, pero es ahora el momento de hablar claro, para que cuando el guardia de turno te pique en la ventanilla, lo único que te pida sean los papeles del vehículo para comprobar que efectívamente puedes estar ahí con tu furgoneta Camper.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Orca en Marzo 09, 2013, 20:38:09 pm
Hola a todos, he leído practicamente todo el hilo. Antes de nada, gracias por la labor que están realizando la P.A.C.A. y demás organizaciones.
En primer lugar estoy totalmente de acuerdo con casi todo lo que se ha comentado aquí, y comparto casi todas las opiniones aportadas por Piernodoyuna.
Dicho esto, solamente quiero añadir que como parece que es" tan dificil regular a nuestro sector ", jod... que pregunten en Europa como lo hacen, que llevan toda la vida ( o por lo menos bastante más tiempo que nosotros) que para otras cosas (como pagar ) BIEN que nos ponen como ejemplo a diferentes paises del otro lado de los Pirineos.
Personalmente siento vergüenza de estos mal llamados governantes, que lo único que buscan es la manera de regular esto, pero a base de money y si no al tiempo. Así que cuanto menos ideas se les dé mejor.
Un saludo para todos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: virkoff en Marzo 09, 2013, 22:41:15 pm
Cita de: Vielvagén en Marzo 09, 2013, 20:27:56 pm
Mi opinión es que a estas "alturas", ya no se puede esconder nada, una furgoneta Camper es un modelo de autocaravana en toda regla, siempre que en su ficha técnica así venga reflejado, ya sea de origen o inscrito despues de una homologación estrictamente legal. Es un vehículo que está en el mercado y en el parque automovilístico de cualquier país, y ya es hora de hacer una norma que regule claramente su uso.

El techo elevable es la madre del cordero para una furgoneta Camper, no se usa únicamente para pernoctar, sino también para ganar comodidad en el interior, por tanto hay que poner todas las cartas sobre la mesa, para que aperezca en la redacción de la norma, que en el caso de los vehículos Camper, se permite el techo elevable en zonas ajenas a campings y areas de autocaravanas, siempre que aparezca homologado en su ficha técnica, quedando excluidos toldo, mesas, sillas...que únicamente se permitirán en campings y areas de autocaravanas.

Seamos claros en nuestras reivindicaciones!, si nos van a decir que no, que no sea por no exponer con claridad nuestras necesidades. Si incluyen el texto de LA P.A.C.A. se habrá dado un gran paso adelante, pues incluiría a muchas Campers de techo rígido, pero otra parte del sector quedaría fuera, por tanto pidamos para todos y veamos que resuelven. Las cosas no se consiguen de la noche a la mañana, y seguramente no se resuelvan todos nuestros problemas de un plumazo, pero es ahora el momento de hablar claro, para que cuando el guardia de turno te pique en la ventanilla, lo único que te pida sean los papeles del vehículo para comprobar que efectívamente puedes estar ahí con tu furgoneta Camper.

Hola estoy deacuerdo contigo excepto el lo de que"una furgoneta Camper es un modelo de autocaravana en toda regla" ,yo tengo una california beach matriculada como turismo que puede considerarse camper y lo unico que tiene en comun con una autocaravana es que se duerme dentro ,estoy deacuerdo en que hay que pelear juntos para no tener menos derechos que cualquier turismo,pero no mezclemos porque no son la misma cosa ,porque entonces no se podra entrar donde no puedan las autocaravanas,nos aplicaran los mismos limites de velocidad,etc. Una furgo es una furgo y una autocaravana es una autocaravana a no ser que una furgo este matriculada como tal
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: OliverLP en Marzo 09, 2013, 23:29:03 pm
Yo pienso que le estamos dando demasiada importancia al techo, que si que la tiene, pero creo que la principal demanda es simplemente poder pernoctar dentro de la camper, aunque tengamos que prescindir de la comodidad que supone abrir el techo, ya sea para dormir, cocinar, etc.
Realmente ninguna es una actividad que se pueda ver desde el exterior por lo que no resulta una molestia para ningún usuario del lugar.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: klaustere6820@gmail.com en Marzo 09, 2013, 23:57:10 pm
El año pasado la feder.esp.campings tuvo reunion  para pedir todo lo contrario a LAPACA  entonces , alguien tiene saber del tema.
porque u nos por un lado piden y otros ........limitan
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 10, 2013, 00:07:30 am
Cita de: Vielvagén en Marzo 09, 2013, 20:27:56 pm
El techo elevable es la madre del cordero para una furgoneta Camper, no se usa únicamente para pernoctar, sino también para ganar comodidad en el interior, por tanto hay que poner todas las cartas sobre la mesa, para que aperezca en la redacción de la norma, que en el caso de los vehículos Camper, se permite el techo elevable en zonas ajenas a campings y areas de autocaravanas, siempre que aparezca homologado en su ficha técnica, quedando excluidos toldo, mesas, sillas...que únicamente se permitirán en campings y areas de autocaravanas.

Seamos claros en nuestras reivindicaciones!, si nos van a decir que no, que no sea por no exponer con claridad nuestras necesidades.


Se trata de confiar en el que no nos van a decir que no, porque al no preguntarlo no van a reparar en ese detalle. Como el techo es la madre del cordero, nos estamos jugando muchísimo si se ponen a regular eso. Nos puede tocar la lotería si dicen que está permitido levantar el techo como tu dices, por que ya sí que seríamos intocables. Pero puede pasar justo lo contrario, y entonces sería un completo desastre, porque levantar el techo, para el tiempo que sea, se considerará acampada, igual que sacar un toldo. No se puede sacar el toldo para cinco minutos, ni tampoco se podrá levantar el techo para cinco minutos. Ni para fregar de pie, cambiarte de ropa más cómodamente, cocinar... Nada. Si se define specificamente que levantar un techo es un síntoma de acampada tan claro como extender un toldo, entonces sí que seremos multables en cuanto nos vean elevarlo.

Si especifican lo contrario sería una maravilla.

Se trata de una apuesta. Yo apostaría, viendo sus reparos a que se puedan usar unos insignificantes calzos, que si regulan específicamente si levantar un techo es acampar o no, dirán que, al igual que extender un toldo, o abrir ventanas abatibles, o usar unos calzos niveladores, eso será un síntoma de estar acampado, y deberá ser castigado como digan lan leyes de acampada, si ese vehículo acampado están así donde está prohibido acampar.

Saludos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Vielvagén en Marzo 10, 2013, 00:44:23 am
Es ahí donde está el kit de la cuestión, una cosa es la pernocta y otra muy diferente es estar acampado, la DGT siempre se ha lavado las manos en estas dos palabras, yo creo que ya es hora de diferenciarlas claramente.
Las acampadas, pues en los campings!, o en las areas de autocaravanas!, con todo lo que conlleva eso, toldo, mesas, sillas...etc.

Pero de una vez por todas, tendría que "mojarse" o "agarrar el toro por los cuernos", y redactar una norma en el código de circulación, en la que se permita a los ocupantes de un vehículo correctamente estacionado, en un lugar que no esté expresamente prohibido por señal alguna, permanecer en su interior, siempre que su actividad no tracienda al exterior, durante el tiempo necesario, ya sea descansar, comer, etc... y por supuesto especificar que el techo elevado de una furgoneta camper no tiene que suponer el estar acampado, es decir, alguien que pasa la noche en su vehículo, no está acampado!, con techo o sin techo! o dicho de otro modo, desplegar el techo no es acampar!, dormir en el vehículo no es acampar! oño!, que lo delimiten de alguna forma, que cuando quieren bién que pueden, por tiempo, accesorios desplegados...

Pero mientras les sigan dejando a los ayuntamientos de los municipios decidir lo que es acampar y lo que no lo es, esto seguirá siendo "el corral de la Pacheca".

Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: ansosaneo en Marzo 10, 2013, 00:54:39 am
hola. me e comprao una furgona y me la estan camperizando. con los asientos de delante giratorio y 2 detras. y ahora me a dice despues de haber empezado que los asientos de atras ya no se pueden homologar para viajar. sabeis algo de eso? a ver si me podeis ayudar. gracias   .confuso2
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 10, 2013, 00:56:57 am
Y ahora me pregunto yo :roll: Todos los camioneros que duermen en las carreteras de este pais, tienen mas derechos que nosotros???
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: OTATONO en Marzo 10, 2013, 01:10:29 am
En primer lugar quiero aplaudir a los representantes de las asociaciones que están peleando por defender los derechos de todos nosotros.

Y en segundo lugar yo lo que sugeriría como propuesta sería que no existan diferencias entre nuestros vehículos tanto autocaravanas  como campers, y el resto de vehículos de hasta 3.500 kgs. a la hora de aparcar en cualquier sitio que no tenga una prohibición expresa en este sentido.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: perro verde en Marzo 10, 2013, 02:59:49 am
Cita de: OliverLP en Marzo 09, 2013, 23:29:03 pm
pero creo que la principal demanda es simplemente poder pernoctar dentro de la camper, aunque tengamos que prescindir de la comodidad que supone abrir el techo, ya sea para dormir, cocinar, etc. 


Entonces ¿para que me compro una camper? si tengo que prescindir de sus características.

Cita de: Piernodoyuna en Marzo 10, 2013, 00:07:30 am
. Pero puede pasar justo lo contrario, y entonces sería un completo desastre, porque levantar el techo, para el tiempo que sea, se considerará acampada, igual que sacar un toldo. No se puede sacar el toldo para cinco minutos, ni tampoco se podrá levantar el techo para cinco minutos. Ni para fregar de pie, cambiarte de ropa más cómodamente, cocinar... Nada. Si se define specificamente que levantar un techo es un síntoma de acampada tan claro como extender un toldo, entonces sí que seremos multables en cuanto nos vean elevarlo.


Pero es que ahora estamos a expensas de las ordenanzas municipales de turno o de como quiera interpretar la ley el de verde o el de azul de turno y seguimos siendo materia multable.

Cita de: Piernodoyuna en Marzo 10, 2013, 00:07:30 am
Si especifican lo contrario sería una maravilla.


Ojala


Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Cucho en Marzo 10, 2013, 08:30:40 am
A ver, mi humilde opinión partiendo de como se legisla en este bendito país.

La DGT históricamente para definir derechos y obligaciones de un vehículo, parte primero de la CLASIFICACIÓN y después de su USO, de ahí las numeraciones en los papeles. Si deciden hacer algo ahora por fin, lo van a hacer de modo genérico, es decir, sobre vehículos habitables en general sin excepciones concretas si tiene techo elevable o no, si tiene ventanas abatibles o correderas, si tiene voladizo largo o corto, eje trasero de ruedas gemelas o simples. La norma será sobre si es habitable o no. Puedo apostar sobre que si se menciona lo del techo elevable se va a joder del todo la cosa.

No olvideis que es UNA NEGOCIACIÓN, lo que significa que ni para ti ni para mi, en este caso ni para nosotros ni para los que protestan sobre nosotros, así que me apuesto a que la cosa quedará en que para que el vehículo se considere aparcado, deberá estár parado EN LAS MISMAS CONDICIONES que cuando va circulando, o de otra forma se considerará acampado, y el que no lo haga deberá ir a algún sitio autorizado como sucede en el resto de Europa. Si lo piensas resulta lógico desde la lógica general nos guste o no. Pensad que nosotros representamos a una parte ínfima de la población por muchos que seamos incluyendo AC's y campers. No olvidemos que desde el punto de vista de los que no saben de qué va esto, a los furgoneteros nos ven como lo peor del colectivo, cosa que en cierto modo nos hemos ganado a pulso al menos donde yo me muevo más que es la costa de Tarifa y alrededores.

No creo que el tema camper sea apurable, porque la autocaravana desde el punto de vista de la habitabilidad, lleva las de ganar; llevan ducha u wc, con lo que a algún lumbreras se le podría ocurrir excluir a los campers ya que desde el punto de vista sanitario salimos perdiendo y justo a nosotros nos obligen a parar en sitos con wc, o sea como mínimo a un Area de pernocta.

Yo creo que para conseguir algo concreto debemos ir TODOS A UNA, autocaravanas y campers, sin meterse en excepciones y zarandajas, de nuevo como en el resto de Europa, porque la realidad es que tenemos exactamente los mismos problemas a pesar de las diferencias de uso. Yo abogo que se negocie desde el punto de vista de autocaravana tal y como se está haciendo y nos adaptemos a lo que se logre. Llevamos todas las de perder si tentamos la suerte intentando especificar.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: +gvr en Marzo 10, 2013, 09:16:39 am
+1 cucho

hay que tener en cuenta que son muchos frentes  a la vez aunque confluyan todos en el agente de la GC. El reglamento general de circulación, que el actual no es el probema, no va a regular cosas que no le competen.
Hay otras batallas, además de esta, con los competentes en turismo y en medioambiente.
El problema es la percepcióm que se tiene de nosotros por la que nos multa por tener el techo levantado donde no hay impedimento legal para hacerlo.

Un saludo.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Cucho en Marzo 10, 2013, 09:45:27 am
Pues si, pero desde luego y como en todo, lo que siempre debe prevalecer es el sentido común.

Cada uno es como es y ve la cosa diferente, pero yo tuve una california cinco años y jamás abrí el techo elevable en áreas urbanas, en una playa popular un fin de semana, en un aparcamiento público y sitios así. Es más cómodo abrirlo que para eso está, pero mi principal preocupación era pasar lo más desapercibido posible máxime teniendo en cuenta lo que piensa el resto de la gente que no sabe de qué va esto. No me apetecía que aunque no fuera a pasar la policía, algún vecino 'molestado' la llamara y me dieran la noche o la mañana de playa o campo. Aparcaba tal cual, como si estuviera debajo de mi casa y nunca tuve problemas. No es lo más cómodo aunque al final si que lo es porque evitas situaciones absurdas. Entiendo que hay mucha gente que no está de acuerdo, este es un debate clásico.

A mi empeñarse en lo del techo me parece tentar a la suerte. Hay que ir a lo práctico.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Cucho en Marzo 10, 2013, 09:49:59 am
Por cierto, mi agradecimiento absoluto a los que están batiendo el sable en esto desde hace mucho ya, la PACA y demás asociaciones. Llevo leyendo desde hace muchos años por sus foros y los de AC el trabajazo y la paciencia que le están poniendo algunos y la de peleas que les ha costado incluso entre ellos. Su trabajo nos beneficia a todos, no nos olvidemos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: DeimiaN en Marzo 10, 2013, 11:54:50 am
estoy de acuerdo con chucho, lo que hay que buscar es el estar dentro de la furgo sin ningun tipo de problema. el techo es para usarlo en sitios habilitados para ello, no se puede pretender estar en el centro del pueblo de turno y tirar de techo para dormir, yo soy de la opinion que cuanto mas desapercibido pase mejor.

Eso de ser como el resto de europa, cuidado, en francia no puedes desplegar medios tampoco, mas o menos como aqui. En croacia, bosnia... solo se puede dormir en camping esta prohibido pernoctar en el interior de los vehiculos.

la DGT va a cambiar la velocidad de circulacion y poco mas.

no lo habia dicho antes pero gracias a las ASOCIACIONES por su trabajo y que vaya a buen puerto.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: joaquinmorenoti en Marzo 10, 2013, 12:25:54 pm
Gracias por la informacion,  nos ayuda bastante , saludos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: edutoma2 en Marzo 10, 2013, 13:02:33 pm
Muchas gracias por vuestras gestiones. Estoy encantado de encontrar gente que luche por nuedtros inteteses y derechos.
A vuedtra disposicion.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 10, 2013, 13:15:39 pm
Cita de: Vielvagén en Marzo 10, 2013, 00:44:23 am
Es ahí donde está el kit de la cuestión, una cosa es la pernocta y otra muy diferente es estar acampado, la DGT siempre se ha lavado las manos en estas dos palabras, yo creo que ya es hora de diferenciarlas claramente.
Las acampadas, pues en los campings!, o en las areas de autocaravanas!, con todo lo que conlleva eso, toldo, mesas, sillas...etc.


Y otra cosa muy distinta es parar a las a mediodía en cualquier sitio, y levantar el techo para cocinar, comer, y seguir tu camino. Llamar a eso estar acampado es ridículo, pero la ley se limita a poner unos síntomas, sin usar el sentido común, y aunque eso lo hagas en una zona de merendero, donde hay mucha otra gente con sillas y mesas, pero que han ido allí con coche, al ver que tú tienes calzos bajo las ruedas, ya te considera acampado, y te puede multar por estar acampado.

Es un peligro que se definan esos síntomas de forma tan clara. No sacar el toldo es fácilmente evitable. No supone una gran pérdida, ni poner los calzos, que normalmente se puede apañar uno para dejar la furgo más o menos bien, pero lo de no poder subir el techo sería una gran pérdida.

Cita de: Vielvagén en Marzo 10, 2013, 00:44:23 am
Pero de una vez por todas, tendría que "mojarse" o "agarrar el toro por los cuernos", y redactar una norma en el código de circulación, en la que se permita a los ocupantes de un vehículo correctamente estacionado, en un lugar que no esté expresamente prohibido por señal alguna, permanecer en su interior, siempre que su actividad no trascienda al exterior,


Pues a mí miedo me da lo que van a decir si se deciden a agarrar el toro por los cuernos. Creo que consideraran que la actividad consistente en estar dentro de un vehículo camper trascenderá al exterior si levantamos el techo. Simplemente por el cambio de aspecto del vehículo ya pueden considerar que ha trascendido.

Cita de: perro verde en Marzo 10, 2013, 02:59:49 am
Pero es que ahora estamos a expensas de las ordenanzas municipales de turno o de como quiera interpretar la ley el de verde o el de azul de turno y seguimos siendo materia multable.


Yo confío en que si una ley estatal nos protege, ya no nos buscaran tanto, y que además será más fácil recurrir las multas que nos pongan en ese sentido. No diremos en el recurso que hay una instrucción de tráfico que dice que mientras no superemos el perímetro no estamos haciendo nada malo, sino que diremos que según el artículo tal de la ley estatal tal, podemos estar así sin que se considere acampada, y que según el artículo tal de otra ley, esa ley está por encima de las de menor rango.

Hasta ahora depende del agente de turno el que considere que estamos acampados o no por levantar el techo. Unos interpretaran que sí, y nos pondrán una multa, y otros interpretarán que no, y no nos las pondrán. Como especifique en el nuevo código que eso de levantar el techo no se puede, ya se acabaron los que interpretan que estamos acampados. Ya no estaremos a expensas de la opinión que tenga el que nos toque, porque ya sabremos que todos nos van a multar.
A mí nunca me han multado. Sólo una vez me han dicho que no podía estar con el techo levantado, pero que si iba a ser sólo para comer que ellos no me multaban. No creo que haya más que interpreten que hay que multar que los otros. Son más los que no multan. Todos eso, si hacen bien su trabajo, a partir del momento en que se defina de forma tan clara que levantar el techo es acampar, nos multarán.
Vamos, que se acabó levantar el techo.

Cita de: Cucho en Marzo 10, 2013, 08:30:40 am
La DGT históricamente para definir derechos y obligaciones de un vehículo, parte primero de la CLASIFICACIÓN y después de su USO, de ahí las numeraciones en los papeles. Si deciden hacer algo ahora por fin, lo van a hacer de modo genérico, es decir, sobre vehículos habitables en general sin excepciones concretas si tiene techo elevable o no, si tiene ventanas abatibles o correderas, si tiene voladizo largo o corto, eje trasero de ruedas gemelas o simples. La norma será sobre si es habitable o no. Puedo apostar sobre que si se menciona lo del techo elevable se va a joder del todo la cosa.


Eso creo yo, y que dirán lo que ya dicen, y lo que se dice en el primer mensaje

Las novedades a incorporar y propuestas por la DGT quedan de la siguiente manera:

ESTACIONAMIENTO
El estacionamiento de las autocaravanas deberá efectuarse
-. Sin extender elementos propios que desborden el perímetro del vehículo.
-. Descansando sobre los neumáticos ó cuñas de seguridad.
-. Sin verter fluidos procedentes del habitáculo ni conectarse a suministros de agua ó a otros no autorizados.


Esto es perfecto para nosotros. Si dicen que no se puede limitar el aparcamiento, fuera de esto, más que teniendo en cuenta peso y dimensiones, y que será indiferente que sea un vehículo vivienda o un vehículo de carga, y que es indiferente que haya alguien dentro o no, saldríamos muy bien parados.
. Dicen que no se podrá superar el perímetro, y un techo no lo hace. Yo no les pediría que hablen de los techos elevables.

Cita de: DeimiaN en Marzo 10, 2013, 11:54:50 am
estoy de acuerdo con chucho, lo que hay que buscar es el estar dentro de la furgo sin ningun tipo de problema. el techo es para usarlo en sitios habilitados para ello, no se puede pretender estar en el centro del pueblo de turno y tirar de techo para dormir, yo soy de la opinion que cuanto mas desapercibido pase mejor.


Pues nosotros lo usamos bastante, y no suele ser para dormir. Si vamos a estar un rato en la furgo y no es un sitio problemático lo subimos, a no ser que no sea necesario y no vayamos a estar más cómodos sin ponernos de pie.

Y nos preocupamos de no llamar la atención en sitios problemáticos. En el resto no nos preocupa, e incluso nos gusta, porque normalmente es curiosidad lo que parece que siente la gente. Es curiosa esta forma de viajar, como en un minicamarote con ruedas. Salvo que estés haciendo algo malo, o esté todo patas arriba dentro y de mala sensación, lo normal no es inspirar nada negativo. Al menos en los sitios donde no nos hemos cogido mala fama.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Marzo 10, 2013, 14:17:09 pm
hay que tener cuidado con el termino perimetro porque muchos solo lo vemos por lo que desborde por los lados pero tambien podria considerarse lo que desborde por arriba, yo la verdad no entiendo que no copien los reglamentos europeos y ya esta
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Vielvagén en Marzo 10, 2013, 17:39:30 pm
Pero una cosa es pasar desapercibido y otra muy distinta es estar cometiendo una infracción, ¿no?, todos queremos ser discretos y pasar desapercibidos, nadie despliega el techo en la plaza del pueblo.

Una autocaravana o un Camper, en definitiva un vehículo vivienda, es un vehículo ¿no?, pues yo creo que tendría que estar regulado por quien clasifica, vigila, sanciona, autoriza...todo lo referente a vehículos, osea la DGT, con una norma específica para estos vehículos, aclarando definitívamente cuando una autocaravana está estacionada y cuando está acampada.

Hace unos años ya que se emitió la famosa instrucción 08/v-74 http://www.autocaravanismo.es/wp-content/uploads/2011/12/ITC_08V74.pdf (http://www.autocaravanismo.es/wp-content/uploads/2011/12/ITC_08V74.pdf) que lejos de aclararlo, deja la última palabra a las ordenanzas municipales para decidir cuando una autocaravana está acampada, y claro el problema viene cuando el ayuntamiento de turno considera la pernocta en un vehículo, como acampda ilegal.
Ese es el detalle que faltaría por cambiar en la ley, dándole potestad a la DGT para incluir la norma en el reglamento general de circulación con caracter de obligado cumplimiento, y dejar a los ayuntamientos, que puedan limitar el estacionamiento de vehículos por razones objetivas, pero nunca por prohibiciones generales, que ya sabemos lo que pasa, lo que hace un grupo de gobierno, cuando llega el otro lo cambia, y asi...

Así es como está el tema en Francia, y les va muy bién, teniendo en cuenta que el ayuntamiento hace lo que tiene que hacer en todo esto, que es gastarse los dineros en campings municipales y areas de autocaravanas, y señalizarlos muy bién para encontrarlos fácilmente.

Si se consiguiera esto, ya sería un gran paso. Todavía quedaría convencerles que el techo elevado de una Camper no tiene que ser sinónimo de acampada, (yo lo creo así).
Desde luego yo me siento representado por la P.A.C.A. y les doy las gracias por ayudarnos  .palmas  .palmas
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: jacboqueron en Marzo 10, 2013, 20:45:55 pm
Cita de: Piernodoyuna en Marzo 09, 2013, 11:57:06 am
No digo eso, sino que la PACA. leyendo este hilo, tenga claro si queremos o no llamar la atención sobre el techo elevable.

Dijo que lo iban a pedir, algunos dijimos que mejor no llamar la atención sobre algo que no está prohibido, y dijo que veía entonces que no queríamos. Ahora otros dicen que si es mejor pedirlo. Y ahora... ¿Qué conclusión saca la PACA? ¿Queremos o no? Ahora mismo no lo sé ni yo.

Me imagino una reunión de la PACA, donde le preguntan al forero P.A.C.A. que qué opinamos de todo esto... y me lo imagino levantando los hombros sin saber qué decir.

Yo no pediría jamás que nos permitan hacer algo que nunca nos han prohibido. El único sentido que tiene el concepto perímetro es el horizontal, el que determina el suelo que ocupa ese vehículo, que es lo que les importa, que no ocupemos más de lo que ocuparía el vehículo vacío.

También les importa (supongo que esa es la razón) que no demos la sensación de estar ahí instalados, y que desde fuera nadie se plantee si dentro hay alguien o no. Unos calzos ya dan esa impresión, porque a nadie le importa que un vehículo vacío esté horizontal. Si ves una autocaravana con calzos sabes que alguien la está usando como vivienda en ese mismo punto. Digo yo que eso es lo que quieren evitar. Un techo elevado es más cantoso aun, así que supongo que dirán que ni en broma se permite eso, y que gracias por sacar el tema, que se les había pasado por alto esos techos.

es posible que tengas razon pero yo creia que si estaba prohibido levenatar el techo, vamos, ques se consideraba aumentar el perimetro, pero si no es asi, quizas tengas razon....
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: misueño en Marzo 10, 2013, 22:45:55 pm
interesante
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Arroyomelenas en Marzo 10, 2013, 23:03:51 pm
La verdad me gustaria poder usar mi techo elevable ya que me costo una pasta legalizarlo. Si esta prohibido usarlo que no lo legalizen. Dicho esto evidentemente nunca lo usaria en la plaza de ningun pueblo, pero tampoco suelo estacionar en la plaza de ningun pueblo. Para mi es bastante importante por que lo uso mucho para poder estar de pie dentro de la furgo. Yo no considero que levantar el techo sea aumentar el perimetro osea al rededor de la furgoneta donde pueden aparcar otros vehiculos o pasar peatones, por que no creo que nadie valla a aparcar encima mia. Pero esto esta sujeto evidentemente a la interpretacion del agente de la autoridad que te toque.
Gracias a todos los que luchan por nuestros derechos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 11, 2013, 00:04:24 am
Estaria bien hacer recuento entre las dos opciones respecto al techo.

Opción pedir poder levantar el techo en cualquier parte donde este permitido aparcar. Las razones para preferir esta opción: que se aclaré ya de una vez por todas, y que no quede a la interpretación del agente de turno. Y confiar en que si deciden aclararlo, digan que podemos, así que ya jamás tendremos problemas por levantar el techo.

Opción no mencionar los techos elevables. Las razones para preferir esta opción: creer muy improbable que vayan a decir que podemos, ya que su actitud es no dejar ni usar calzos. Pensar que al pedirlo les podemos poner en alerta sobre los techos, lo que puede llevarles a hablar expresamente de ellos, pero para decir que es uno de los síntomas de estar acampado, lo que sería un desastre. Y además, pensar que tal como dicen en la instrucción, y parece que pretenden seguir diciendo, repetiran de nuevo lo de que no se puede extender nada que exceda el perímetro, y elevar el techo no excede el perímetro.

Si no he resumido bien los argumentos que lo diga alguien. De todas formas, mejor leerse el hilo que un resumen, para ver lo que se ha dicho exactamente sobre las dos opciones.

Apuntaos por favor, para que la PACA, si quiere tenernos en cuenta, que parece que sí, pueda aclararse con cual es la opinión mayoritaria.

Sería al estilo de las listas de compras conjuntas, copiando las listas y añadiendote en la que prefieras.

OPCIÓN PEDIR LO DEL TECHO.
1-
2-
3-

OPCIÓN NO MENCIONARLO.

1- Piernodoyuna
2-
3-
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 11, 2013, 00:25:56 am
Cita de: Piernodoyuna en Marzo 11, 2013, 00:04:24 am
Estaria bien hacer recuento entre las dos opciones respecto al techo.

Opción pedir poder levantar el techo en cualquier parte donde este permitido aparcar. Las razones para preferir esta opción: que se aclaré ya de una vez por todas, y que no quede a la interpretación del agente de turno. Y confiar en que si deciden aclararlo, digan que podemos, así que ya jamás tendremos problemas por levantar el techo.

Opción no mencionar los techos elevables. Las razones para preferir esta opción: creer muy improbable que vayan a decir que podemos, ya que su actitud es no dejar ni usar calzos. Pensar que al pedirlo les podemos poner en alerta sobre los techos, lo que puede llevarles a hablar expresamente de ellos, pero para decir que es uno de los síntomas de estar acampado, lo que sería un desastre. Y además, pensar que tal como dicen en la instrucción, y parece que pretenden seguir diciendo, repetiran de nuevo lo de que no se puede extender nada que exceda el perímetro, y elevar el techo no excede el perímetro.

Si no he resumido bien los argumentos que lo diga alguien. De todas formas, mejor leerse el hilo que un resumen, para ver lo que se ha dicho exactamente sobre las dos opciones.

Apuntaos por favor, para que la PACA, si quiere tenernos en cuenta, que parece que sí, pueda aclararse con cual es la opinión mayoritaria.

Sería al estilo de las listas de compras conjuntas, copiando las listas y añadiendote en la que prefieras.

OPCIÓN PEDIR LO DEL TECHO.
1-
2-
3-

OPCIÓN NO MENCIONARLO.

1- Piernodoyuna
2- Moxk
3-


Antes opinaba que si, pero igual va a ser mejor dejarlo por ahora, que ya no hay tiempo casi. La reunión es mañana no?
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: +gvr en Marzo 11, 2013, 07:35:20 am
OPCIÓN PEDIR LO DEL TECHO.
1-
2-
3-

OPCIÓN NO MENCIONARLO.
1- Piernodoyuna
2- Moxk
3- +gvr


Creo que el riesgo es muy grande, nos ganamos un NO rotundo, mientras si queda como ahora restaría fomentar la correcta y buena práxis del camper y convencer del potencial económico de este tipo de turismo. Si tenemos un NO especifico habría que esperar a cambios en el reglamento (10-15 años) para volver a intentarlo.

Un saludo!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Cucho en Marzo 11, 2013, 08:33:26 am
Mi opinión. Yo creo que nos equivocaríamos mucho con insistir en lo del techo. Con lo del techo o alguna otra cosa que se salga del objetivo principal. Yo entiendo a Arroyomelenas y cualquiera que se haya gastado una pasta en ponerlo o en una que ya lo llevara pero:

siendo objetivos, es un elemento extra de un tipo determinado y concreto de campers. Quiero decir que si se pidiera legislar especificando algo así, la lista sería interminable, ya que cada uno piensa en lo que se ha gastado una pasta: ¿cómo aparcan las AC de más de 7m, pueden ocupar dos plazas en cordón? ¿y si tienen un voladizo de más de 60 cm, podrán aparcar hacia atrás en batería? ¿si es una AC tipo autobús puede aparcar donde aparcan los autobuses de turismo, solamente allí o en cualquier sitio? ¿se podrá abrir las ventanas abatibles? ¿y las claraboyas? ¿podrá desplegar la antena parabólica? ¿y usar ese generador que ha costado 4000€ de menos de 60db...?

porque tendrán que hacer una norma de corte europeo que nos sirva a los nacionales y a la barbaridad de extranjeros en AC que llegan anualmente, digo yo...

La lista sería interminable, como interminables son las posibilidades de gastarse dinero en variantes camper / AC.  Yo creo que lo importante es que nos dejen en paz cuando estamos aparcados, que ya sería un logro monumental y es lo que le interesa AL COLECTIVO. Debemos olvidarnos de nuestras particularidades y nosotros los de las furgos, no debemos olvidarnos que son las asociaciones de AC's los que llevan años partiéndose los cuernos contra todos los politicastros habidos y por haber y nosotros no hemos hecho nada de nada... no sé si estamos en condiciones de exigir.

No creo sinceramente que un político sepa ver más allá de una Autocaravana, si le hablas de campers y sus techos... coño, ¡si todavía le llaman 'caravana' a todo, sea caravana, autocaravana camper o la madre que los parió....! Si la subdirectora ya se negaba a que se pernoctara con el vehículo aparcado, imagina si va a entender que le propongan que hay algunas que tienen un techo de lona que se abre, que por favor las autorice.

Yo lo veo muy arriesgado... si se satura al legislador con pequeñeces tradicionalmente tira por la calle de en medio y postpone, o cancela directamente.

Pero es una opinión como otra cualquiera.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 11, 2013, 08:52:47 am
Cita de: Cucho en Marzo 11, 2013, 08:33:26 am
Mi opinión. Yo creo que nos equivocaríamos mucho con insistir en lo del techo.


¿Entonces eres el cuarto de esa lista?
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Cucho en Marzo 11, 2013, 08:56:54 am
¡Ah! cierto, pues sí sería el cuarto.

Pero ya da igual ¿no? la reunión era hoy a las 9:00 si no entendí mal.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 11, 2013, 09:23:56 am
Cita de: Cucho en Marzo 11, 2013, 08:56:54 am
¡Ah! cierto, pues sí sería el cuarto.

Pero ya da igual ¿no? la reunión era hoy a las 9:00 si no entendí mal.


Es verdad. Se me pasó por alto ese mensaje. Me quedé con que se retrasaba, pero no con que sólo era hasta el lunes.

A ver si P.A.C.A. nos dice si se ha dicho finalmente algo sobre los techos elevables. Haber qué impresión sacaron de todo nuestro intercambio de mensajes.

Saludos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: P.A.C.A. en Marzo 11, 2013, 09:24:52 am
Cita de: Cucho en Marzo 11, 2013, 08:56:54 am
¡Ah! cierto, pues sí sería el cuarto.

Pero ya da igual ¿no? la reunión era hoy a las 9:00 si no entendí mal.


Cucho; estamos a la espera de consensuar la propuesta con otras Asociaciones, y ello va a demorar su envío probablemente hasta el jueves. En cualquier caso estamos siguiendo vuestros comentarios y tenemos una mayoría que apuesta por no tocar el tema de los techos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 11, 2013, 09:35:20 am
Cita de: P.A.C.A. en Marzo 11, 2013, 09:24:52 am
Cucho; estamos a la espera de consensuar la propuesta con otras Asociaciones, y ello va a demorar su envío probablemente hasta el jueves. En cualquier caso estamos siguiendo vuestros comentarios y tenemos una mayoría que apuesta por no tocar el tema de los techos.


Buena noticia. Al menos para los que somos de esa opinión.

Entiendo que tiene sentido seguir con esa lista, ¿no?
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: P.A.C.A. en Marzo 11, 2013, 09:40:37 am
Así es Piernodoyuna. De esta manera podremos tener una mayor participación lo que conllevará conocer más a fondo vuestra apuesta.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 11, 2013, 09:47:58 am
Haber igual digo una burrada, y mencionarles la opción de pernocta tal y como la hacen los camioneros, al final ellos tambien duermen en un vehiculo y no se considera acampada. Eso si, sin desplegar elementos que se excedan del perimetro y que no sea en calles. Pero poder hacerlo en un aparcadero o fuera del centro. En Francia y otros sitios, tienen una señal, donde se restringe la pernocta en un radio determinado al centro, playas ...

Bueno ya comentareis y pensar que contra mas tiempo den mejor para preparar las cosas.

P.A.C.A. Gracias por lo que os lleva el contar con nosotros.

Aiooo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Cucho en Marzo 11, 2013, 09:58:03 am
Cita de: P.A.C.A. en Marzo 11, 2013, 09:24:52 am
Cucho; estamos a la espera de consensuar la propuesta con otras Asociaciones, y ello va a demorar su envío probablemente hasta el jueves. En cualquier caso estamos siguiendo vuestros comentarios y tenemos una mayoría que apuesta por no tocar el tema de los techos.


Estupendo, es de agradecer, y mucho, el esfuerzo y el tiempo personal que le ponéis a esto... gracias de verdad.

Ojalá que se llegue a algún sitio y ya no tenga que atravesar la península y salir de ella desde Málaga cada vez que quiero unas vacaciones de verdad.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Vielvagén en Marzo 11, 2013, 09:58:06 am
A mí me gustaría ver determinados nicks en esas listas, (en una u otra), por lo que voy a ceder los primeros puestos antes de apuntarme, aunque tal vez sería mejor hacerlo por la pestaña de encuesta en el hilo, así la votación sería anónima.

Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: P.A.C.A. en Marzo 11, 2013, 10:00:06 am
Siguiendo con este hilo, os informamos (en especial a los Administradores), que para que el nombre de VWFURGO figure en el escrito a remitir a la DGT, es imprescindible contar con la pertinente autorización; Logo; CIF y domicilio Social de forma que la Administración tenga en cuenta a cada una de las Asociaciones adheridas a la propuesta enviada.

Si este requisito no fuera posible, la propuesta será enviada igualmente pero sin hacer mención expresa a VWFURGO.
Título: Re: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: ETXAVE en Marzo 11, 2013, 10:18:17 am
Cita de: MOXK en Marzo 11, 2013, 09:47:58 am
Haber igual digo una burrada, y mencionarles la opción de pernocta tal y como la hacen los camioneros, al final ellos tambien duermen en un vehiculo y no se considera acampada. Eso si, sin desplegar elementos que se excedan del perimetro y que no sea en calles. Pero poder hacerlo en un aparcadero o fuera del centro. En Francia y otros sitios, tienen una señal, donde se restringe la pernocta en un radio determinado al centro, playas ...

Bueno ya comentareis y pensar que contra mas tiempo den mejor para preparar las cosas.

P.A.C.A. Gracias por lo que os lleva el contar con nosotros.

Aiooo


Eso de sin desplegar. .. no será el primer camionero que saca su mesa, silla y fogón y se pone a comer en kompañia de otros kamioneros en cualquier área de descanso o de servicio mientras los de verde están allí pasando lista.
Kreo ke deberian unifikar kriterios y darnos o kitarnos en todo el territorio. Y ke se dejen de sin akampas o no en tal o kual sitio. Lo suyo es ke nos dejen en paZ y se dediquen a perseguir a los ke relamente ensucian y van de vándalos bien en furgo, ac o coche


tapatapeando kon mi sesular

Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: urbanoII en Marzo 11, 2013, 10:25:59 am
Una cosa rápida nada más. Una pregunta para la P.A.C.A:

Tengo entendido que la P.A.C.A es una asociación en la que también tenemos cabida las furgor camperizadas, no? Lo digo porque en algunos post se daba a entender que la P.A.C.A se preocupa del colectivo de AC's y no del resto. Entiendo que si las AC son mayoritarias en la asoación tengan más peso en la toma de decisiones pero si fuera de otra forma no tendría porque ser así...

Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 11, 2013, 10:30:16 am
Cita de: Vielvagén en Marzo 11, 2013, 09:58:06 am
A mí me gustaría ver determinados nicks en esas listas, (en una u otra), por lo que voy a ceder los primeros puestos antes de apuntarme, aunque tal vez sería mejor hacerlo por la pestaña de encuesta en el hilo, así la votación sería anónima.


Yo prefiero pensar que no hay motivos para que sea necesario ese anónimato. No es como votar a un partido político. Todos estamos hablando con respeto, y respetando a los que opinan lo contrario. No es una absurdez pedir que pongan lo de los techos, y no creo que pedirlo vaya a convertirte en enemígo público del resto.

Al final la diferencia entre las dos posturas, yo creo, es una diferencia de optimismo. Quien quiere pedirlo es optimista, pensando que puede que nos lo concedan. Quien no quiere es más pesimista, y piensa que no nos lo darán, y que incluso nos lo prohibirán si sale el tema a relucir.

El problema de las encuestas es que se puede votar in simplicarse mucho en el asunto, y sin leer los argumentos que se han dicho en el hilo, en un sentido o en otro. Entran, ven una encuesta donde se dice que si pedimos eso o no, y votan sin pensar un rato minimamente largo sobre el asunto. Y puede que bastante gente piense que por supuesto tenemos que pedir que podamos levantar el techo, sin pensar que pueda haber razones para no hacerlo, ni tomarse la molestia de leer el hilo. No digo que al leerlo deban convencerse de que tienen razón los que opinan que no, pero al menos debería leer sus argumentos para pensar sobre ellos.

Este sistema implica un poco más de compromiso. Como poco exige llegar a esta página, que es en la que empieza la lista. La pega es esa falta de anonimato, pero no creo que sea un tema tan delicado como para que sea necesario (y le veo las pegas que he dicho).

Abriendo la lista no quería reducir la cuestión a votar. Me parece bien que se sigan expresando opinones. Puede que alguna haga cambiar de idea a otro. Quiero decir, que no se resuma la cuestión a votar, sino que se puede seguir explicando esas opiniones.Nno sólo puede, sino que debería hacerlo, que igual sin razones convencentes que van a convencer a todo el mundo.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: RUDIBIKE en Marzo 11, 2013, 11:05:06 am
OPCIÓN PEDIR LO DEL TECHO.
1-
2-
3-

OPCIÓN NO MENCIONARLO.
1- Piernodoyuna
2- Moxk
3- +gvr
4.
5- RUDIBIKE

Yo, de momento no tengo camper, y cuando la tenga será de techo alto, pero sabiendo cómo piensan los politicuchos y sucedáneos, si ahora hay una laguna en la ley para poder recurrir la multa, mejor no levantar la liebre, porque seguro que lo aclaran para mal.... Y si luego se dan cuenta, con tal de no reconocer error alguno por su parte, seguro que la dejan como quede..
Saludos!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: urbanoII en Marzo 11, 2013, 11:09:42 am
Cita de: RUDIBIKE en Marzo 11, 2013, 11:05:06 am
OPCIÓN PEDIR LO DEL TECHO.
1-
2-
3-

OPCIÓN NO MENCIONARLO.
1- Piernodoyuna
2- Moxk
3- +gvr
4.
5- RUDIBIKE

Yo, de momento no tengo camper, y cuando la tenga será de techo alto, pero sabiendo cómo piensan los politicuchos y sucedáneos, si ahora hay una laguna en la ley para poder recurrir la multa, mejor no levantar la liebre, porque seguro que lo aclaran para mal.... Y si luego se dan cuenta, con tal de no reconocer error alguno por su parte, seguro que la dejan como quede..
Saludos!


Nosotros también tenemos una furgo elevada por lo que dejo en manos de quienes lo tenga elevable.

Mi consejo es "no meneallo" porque  creo que ni de coña los legisladores van a explicitar que se pueda levantar el techo en cualquier sitio si el vehículo está bien aparcado
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: fernanil en Marzo 11, 2013, 11:12:31 am
Estoy de acuerdo con Cucho, las personas que finalmente van a decidir no saben ver más alla de Autocaravana, por lo que no debemos complicar las cosas.
Con que quede claro que que se puede pernoctar en un vehículo perfectamente estacionado sería un logro.
Es una opinión más

OPCIÓN PEDIR LO DEL TECHO.
1-
2-
3-

OPCIÓN NO MENCIONARLO.
1- Piernodoyuna
2- Moxk
3- +gvr
4- fernanil
5- RUDIBIKE
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 11, 2013, 12:02:57 pm
Aparte se me ha ocurrido que realmente a los autocaravanistas y furgos sin techo elevable pueden salir perjudicados.

Si pedimos lo del techo y nos lo dan... dabuten. Claro.

Si lo pedimos y no nos lo dan, y además les pone en alerta sobre que eso de no exceder el perímetro no queda suficientemente claro, puede que digan otras cosas.

Puede que digan que en el caso de vehículo vivienda con techo elevable sólo podrán ser elevados en sitios autorizados, y saldremos mal parados los que lo tengamos, o en vez de eso pueden expresarlo de otro modo, diciendo que no se podrán extender ni abatir nada que exceda del perímeto, ni supere la altura del vehículo, y saldrán mal parado mucha más gente.

En ese caso una antena entraría en esa definición, y peor aun, también abrir una claraboya sería sintoma de estar acampado, y multable por tanto. Esto a las autocaravanas las afectaría muchísimo, claro.

Lo que hay que aspirar es a que lo dejen como en a instrucción, como poco, pero dejando claro que si estamos bien aparcados, cumpliendo eso, sólo estamos aparcados, y nada más, prohibiendo a las leyes de acampada considerarnos acampados cuando estemos de ese modo.

Y pedir más cosas, por si conseguimos algo, pero que no tengan un lado negativo. Por ejemplo, lo de poder abrir ventanas abatibles en determinadas zonas o usar cuñas niveladoras.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Cucho en Marzo 11, 2013, 12:21:19 pm
De acuerdo totalmente Pier, hombre ya me parecería demasiado que no te dejen abrir una claraboya, pero con políticos de por medio...

Paso a paso. Yo creo que una vez se pueda aparcar y pernoctar, se vea con el tiempo que va a traer beneficios a los comercios y desde luego, nos comportemos todos como debemos -lo más importante- pasará como en Francia, donde aunque sigue prohibido todo menos aparcar, al final aplican manga ancha en las áreas de pernocta gratis con sillas y mesas porque todo el mundo se comporta, aparca correctamente, lo deja todo limpio, no da por saco al vecino y una vez que acaban de comer o cenar, desaparece todo. Cada vez que estoy en una se me cae la baba además de dos lagrimones.

Bueno, menos en el Mediterráneo oeste y Las Landas, que es muy a la española siento decir, donde se ocupan 4 plazas de las 25 disponibles entre 2 para poner toldos y chiringuito cenorrial completo con tertulia a volumen de Sálvame de Luxe  :roll:

Título: Re: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 11, 2013, 12:35:14 pm
Cita de: ETXAVE en Marzo 11, 2013, 10:18:17 am
Eso de sin desplegar. .. no será el primer camionero que saca su mesa, silla y fogón y se pone a comer en kompañia de otros kamioneros en cualquier área de descanso o de servicio mientras los de verde están allí pasando lista.
Kreo ke deberian unifikar kriterios y darnos o kitarnos en todo el territorio. Y ke se dejen de sin akampas o no en tal o kual sitio. Lo suyo es ke nos dejen en paZ y se dediquen a perseguir a los ke relamente ensucian y van de vándalos bien en furgo, ac o coche


tapatapeando kon mi sesular


Aupa ETXABE. Si estoy deacuerdo contigo, pero la cosa es que como dejemos claro que no aceptamos lo que hacen los camioneros. Eso si que nos puede traer problemas, (pues aunque lo que voy a escrivir les joda) algunos son peores que la GC y demas listillos de turno. Se toman la justicia por donde les sale de los ...... , putean y demas. Y luego con decir que ellos viven de eso se las dan de pobrecitos.
Para mi la cosa es acercarnos a la postura de poder dormir y hacer lo que sea dentro de nuestro vehiculo sin que nos digan nada.

Aiooo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 11, 2013, 12:45:28 pm
Cita de: Cucho en Marzo 11, 2013, 12:21:19 pm
De acuerdo totalmente Pier, hombre ya me parecería demasiado que no te dejen abrir una claraboya, pero con políticos de por medio...

Paso a paso. Yo creo que una vez se pueda aparcar y pernoctar, se vea con el tiempo que va a traer beneficios a los comercios y desde luego, nos comportemos todos como debemos -lo más importante- pasará como en Francia, donde aunque sigue prohibido todo menos aparcar, al final aplican manga ancha en las áreas de pernocta gratis con sillas y mesas porque todo el mundo se comporta, aparca correctamente, lo deja todo limpio, no da por saco al vecino y una vez que acaban de comer o cenar, desaparece todo. Cada vez que estoy en una se me cae la baba además de dos lagrimones.

Bueno, menos en el Mediterráneo oeste y Las Landas, que es muy a la española siento decir, donde se ocupan 4 plazas de las 25 disponibles entre 2 para poner toldos y chiringuito cenorrial completo con tertulia a volumen de Sálvame de Luxe  :roll:


Toda la razón del mundo, y ahún y todo en las landas nos siguen permitiendo muchisimo con las cerdadas que llega a hacer la gente ( y que casualidad que muchas veces la matricula es de aqui).
Este verano sin mas en un aire de campin car de Segnoisse de una autocaravana  a las 11 o 12 de la noche, volvia del baño y vi asomar una mano y un pañal que fue directo al suelo. Me entraron ganas de cogerlo y restregarselo por toda la luna. Al dia siguiente, por lo menos lo recogieron y lo hecharon al contenedor que estaba a unos 25m.

Asi como nos vamos a quejar de como nos tratan.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Marzo 11, 2013, 13:00:06 pm
Yo no veo a los encargados de hacer estas normas como abnegados trabajadores, veo que quieren contentar a quien protesta o por lo menos acallar grandes clamores para que no se levante un revuelo, creo que si se pide el techo y no lo dan no se van a poner a legislar de nuevo para prohibirlo (creo yo), pero para poder estar tranquilos ante la discrecionalidad del agente de turno tendriamos que poder levantar los techos sin sentirnos criminales, que a unos les parecera un complemento mas, pero si se viaja de 4 dos personas tendran que dormir arriba y para eso hay que levantar el techo,
Igual me equivoco, pero para por lo menos haya un voto en pedir techo.... pues eso.

OPCIÓN PEDIR LO DEL TECHO.
1-manuelcastagnal
2-
3-

OPCIÓN NO MENCIONARLO.
1- Piernodoyuna
2- Moxk
3- +gvr
4- fernanil
5- RUDIBIKE
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 11, 2013, 13:32:52 pm
Cita de: manuelcastagnal en Marzo 11, 2013, 13:00:06 pm
que a unos les parecera un complemento mas, pero si se viaja de 4 dos personas tendran que dormir arriba y para eso hay que levantar el techo,


A mí no me parece un complemento más. No nos es necesario para dormir, porque somos dos, pero sí es algo fundamental para estar cómodos en muchas ocasiones.

Yo pretendo que podamos estar con el techo levantado, pero usando la estrategia de no mencionarlo, por ser pesimista en cuanto a lo que dirán sobre él si se ponen a regularlo.

Cita de: manuelcastagnal en Marzo 11, 2013, 13:00:06 pm
veo que quieren contentar a quien protesta o por lo menos acallar grandes clamores para que no se levante un revuelo,


Hay dos bandos a los que contentar. Estamos nosotros y están los que, por lo menos puntualmente en zonas concretas, han presionado sin disimulo para que nos prohiban, como ha ocurrido alguna vez con dueños de campings. Hasta ahora las medidas que se han tomado han sido del gusto del otro bando. Estamos prohibidos en Santander, nn prácticamente toda Asturias, en toda Cataluña... Poco se ha hecho por el momento para contentarnos a nosotros. Sólo alguno ha destacado por hacerlo, como los concejos de Asturias que se han desmarcado de la ley de asturias para decir que de allí no nos echan, que podemos ir.

La tendencia ha sido limitarnos, desgraciadamente. Y la actitud que en principio tiene la DGT es la misma, como se puede ver en el primer mensaje del hilo. Ojalá las sugerencias que se presenten les hagan cambiar de opinión.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: REMBRANDT en Marzo 11, 2013, 14:01:41 pm
Diosssss....por fin he acabado el hilo... .loco2 .loco2
Bueno...después de ver respuestas argumentadas perfectamente por los foreros respectivos....que tengo que decir que es muy triste pedir unión cuando a la hora de la verdad son los mismos los que se preocupan por ciertas cosas y el resto calla/mos ( me incluyo en algunas cosas pero no en todas....que algo he hecho yo tb... .malabares)

Espero que después del último mensaje de la P.A.C.A. pidiendo datos del foro para que podamos salir en el escrito...no haya ningún inconveniente...

Agradecer  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor a la P.A.C.A. el trabajo realizado hasta ahora y la deferencia de comunicar en este foro sus intenciones (sabiendo que no está obligada, a pesar de ser miembro)

Yo, personalmente, lo del techo no lo tengo del todo claro. Sí que es verdad que habla de perímetro, pero como alguien más ha tenido la duda:hablamos en 3D o en 2D?...Como muchos decís es algo interpretable...y si mi estancia en un lugar depende de la interpretación de un agnte del que desconozco su implicación en el tema ni su conocimiento del reglamento ( no todos los policías se saben todas las normativas...ni deben...) pues prefiero que quede claro.
Para lo bueno o para lo malo. Igual que todos sabemos los límites de velocidad ( a unos les gustan más que a otros, pero al final los acatan) pues creo que debería quedar claro este tema.

Es realmente cierto...CIERTÍSIMO....(lo digo con conocimiento de causa) que a los camioneros no se les dice nada por dormir dentro de la cabina ni por cocinar comida de su cajón allá donde esté aparcado....
Es cierto también que cualquier persona puede aparcar su coche en el centro de BCN y ponerse a comer un bocata estando bien estacionado. Por este motivo POR QUÉ YO EN MI FURGONETA TURISMO O AC NO PUEDO HACER LO MISMO SI ESTOY BIEN ESTACIONADO??

Pues por el desconocimineto, en muchos casos, de los mismos agentes de la instrucción de la DGT.
Por este motivo, sería una buena opción enviar desde el foro, desde donde sea menester, a los ayuntamientos más beligerantes en este apecto una fotocopia de la instrucción donde se remarque el párrafo que nos permite hacer lo que he comentado. Así seguramente se evitará más de un malentendido o mala interpretación...o interpretación aleatoria...como lo querais llamar...


Un saludo a todos y sigo atento al tema!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: +gvr en Marzo 11, 2013, 14:31:54 pm
Es que lo del techo es mucho más que eso. Para la DGT, por la aplicaicón del Regalmento General de Circulación, no es problema. Para Costas, Parques Naturales... lo pueden llamar acampada por mucho que para la DGT no lo sea...y el Seprona (Guardia Civil) te puede denunciar y de hecho lo hace.
Entiendo que respecto del RGC no hay problema, por eso me postulo a ni mentarlo.
Respecto de la otra normativa, los campos de batalla son otros y en esto la instrucción de la DGT nos ayuda, pero si cambia de parecer y restringe el uso del techo mencionandolo como elemento constitutivo para considerarlo como más que estacionamiento...pues serán más difíciles las otras batallas.

Un saludo!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: DeimiaN en Marzo 11, 2013, 15:39:44 pm
comparto la opinion del compañero y como ya comente, esto no se acaba en la DGT. aunque esta nos deje estar en el interior de la furgo o pernoctar mediante la modificacion de RGC, seguiremos a espensas de leyes de costas, leyes comunitarias o locales, que se pasaran por el forro el RGC.

los camineros duermen y cocinan y demas en areas de descanso de carretera donde esta permitido, no hay ningun problema en pernoctar en un area de este tipo.hablo con conocimiento ya que mi tio es camionero y yo mismo he dormido en varias areas de carretera con techo arriba y comer dentro sin problemas con nadie (tampoco lo recomiendo por seguridad, pero bueno).

en cuanto se habla de perimetro de la furgo entiendo todo su volumen, si dice que no salga de la plataforma o de la planta entiendo el toldo por ejemplo.

un saludo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: +gvr en Marzo 11, 2013, 16:01:19 pm
A lo mejor sería interesante poner encima de la mesa la directiva europea que se menciona en el enlace que nos puso rualua
http://www.pacocostas.com/motor?/blog/opinion/normativa-europea-sobre-el-aparcamiento-de-las-autocaravanas/

Alguien sabe cual es?
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: jose07 en Marzo 11, 2013, 16:27:29 pm
Yo soy socio de la PACA , y pienso lo siguiente mi viano tiene cuatro plazas para viajar y para dormir y así esta declarada, porque cuando la compre en alemania estaba matrculada como turismo y al matricular en españa y pagar el I V A mas el famoso 14% de impuesto la pusieron el ingeniero del ITV en 3248 autocaravana.
también e sido camionero y por eso digo que las áreas no te dicen nada por pernoctar, estaría de acuerdo con que pusiran algunas limitaciones igual que otros países por ejemplo en los cascos urbanos de las ciudades. (por eso mi voto es si al techo 

OPCIÓN PEDIR LO DEL TECHO.
1-manuelcastagnal
2- jose07
3-

OPCIÓN NO MENCIONARLO.
1- Piernodoyuna
2- Moxk
3- +gvr
4- fernanil
5- RUDIBIKE
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 11, 2013, 16:31:44 pm
Cita de: DeimiaN en Marzo 11, 2013, 15:39:44 pm
en cuanto se habla de perimetro de la furgo entiendo todo su volumen, si dice que no salga de la plataforma o de la planta entiendo el toldo por ejemplo.


Para evitar estas distintas interpretaciones se podría pedir que sustituyeran lo del perímetro, por dimensiones en planta del vehículo. Pero habría que plantearlo de algún modo que no les pusiera en guardia. ¿Qué razón podríamos tener para pedir tal cosa sin mencionar los techos elevables...?

Por ahora sólo se me ocurren las claraboyas, diciendo que por seguridad, ya que es habitual que haya bombonas de gas (para la cocina y la calefacción) , es conveniente forzar esa ventilación que se consigue con las claraboyas. Esto, que es conveniente en una casa, lo es más en un espacio tan pequeño como es una autocaravana. Añadiendo que tal como está dicho, hay algunos agentes que entienden que una claraboya aumenta el perímetro del vehículo, y es señal de estar acampado.

Cita de: +gvr en Marzo 11, 2013, 14:31:54 pm
Es que lo del techo es mucho más que eso. Para la DGT, por la aplicaicón del Regalmento General de Circulación, no es problema. Para Costas, Parques Naturales... lo pueden llamar acampada por mucho que para la DGT no lo sea...y el Seprona (Guardia Civil) te puede denunciar y de hecho lo hace.


Habría que conseguir que digan que si estamos bien aparcados sólo estamos aparcados, y que serán necesarios otros "síntomas" para poder decir que el vehículo está acampado. No controlo de rangos de leyes, pero supongo que si la ley de tráfico dice eso, será algo que tendrán que acatar las leyes de acampada que tenga cada comunidad, y mucho mas las ordenanzas municipales.

En lo de costas y parques naturales, creo, lo que está prohibido es pernoctar, sea donde sea. Ahí no hay nada qué hacer. No es una cuestión de furgos ni autocaravanas. Tampoco se puede en un coche, o simplemente haciendo vivac. En esos casos, aunque la DGT dijera eso, te dirían: estás bien aparcado, no estás acampado, que no has superado las dimensiones en planta de tu vehículo, pero estas pernoctando, así que por eso si te que te multamos. Creo que es eso, que se trata de pernocta, sea como sea. Y la verdad es que es de risa la obsesión con eso de no dejar pernoctar, con lo inofensiva y poco dañina es la gente cuando está dormida. Yo para proteger un parque natural haría lo contrario, sólo permitiría estar allí dormido.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Brikoman en Marzo 11, 2013, 16:37:33 pm
Yo creo que todo cuanto mas claro mejor, entiendo que los que tienen techo elevable etc... Prefieren malo conocido que bueno por conocer, pero que pasa con los que estan para comprar una furgo con techo? o el que le quiere ponerle una? Cuanto mas claro este mejor, asi cada uno sabe lo que es legal hacer y lo que esta dispuesto a jugarsela. Lo mismo pienso de lo " preferible" esa palabra tiene un "peligro".... En mi opinion lo mas importante es que sea totalmente claro, que sepamos como rebatir con un agente cuando el esta confundido, porque las interpretaciones personales de la ley es lo mas injusto que hay y da pie a abusos.
Es como poner que no se puede correr en la autopista, como se interpreta eso? Si tengo un ferrari? Pues se pone a 120 y listo, pues asi con todo. La ley van a poner como ellos quieran, porque se reunen con los que estan a favor de prohibir (campings, hostales etc...) y con los que estan en contra (nosotros) quedan bien con todos pero luego hacen lo que a ellos les interesa. Parami que lo pongan todo lo mas claro posible y cada uno que sea lo ilegal que quiera pero que intenten que no les pille.
Si no se pone lo del techo o cualquier cosa juegas a la ruleta rusa, hoy no te multan y mañana si, y encima no vas a estar tranquilo porque no sabes cuando puedes y cuando no.

Las cosas claras que asi seremos menos bulnerables, y si prohiben los techos en la siguiente reunion se hace fuerza en ese campo y ya se arreglara...
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Vielvagén en Marzo 11, 2013, 17:07:14 pm
Cita de: REMBRANDT en Marzo 11, 2013, 14:01:41 pm
Diosssss....por fin he acabado el hilo... .loco2 .loco2
Bueno...después de ver respuestas argumentadas perfectamente por los foreros respectivos....que tengo que decir que es muy triste pedir unión cuando a la hora de la verdad son los mismos los que se preocupan por ciertas cosas y el resto calla/mos ( me incluyo en algunas cosas pero no en todas....que algo he hecho yo tb... .malabares)

Espero que después del último mensaje de la P.A.C.A. pidiendo datos del foro para que podamos salir en el escrito...no haya ningún inconveniente...

Agradecer  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor a la P.A.C.A. el trabajo realizado hasta ahora y la deferencia de comunicar en este foro sus intenciones (sabiendo que no está obligada, a pesar de ser miembro)

Yo, personalmente, lo del techo no lo tengo del todo claro. Sí que es verdad que habla de perímetro, pero como alguien más ha tenido la duda:hablamos en 3D o en 2D?...Como muchos decís es algo interpretable...y si mi estancia en un lugar depende de la interpretación de un agnte del que desconozco su implicación en el tema ni su conocimiento del reglamento ( no todos los policías se saben todas las normativas...ni deben...) pues prefiero que quede claro.
Para lo bueno o para lo malo. Igual que todos sabemos los límites de velocidad ( a unos les gustan más que a otros, pero al final los acatan) pues creo que debería quedar claro este tema.

Es realmente cierto...CIERTÍSIMO....(lo digo con conocimiento de causa) que a los camioneros no se les dice nada por dormir dentro de la cabina ni por cocinar comida de su cajón allá donde esté aparcado....
Es cierto también que cualquier persona puede aparcar su coche en el centro de BCN y ponerse a comer un bocata estando bien estacionado. Por este motivo POR QUÉ YO EN MI FURGONETA TURISMO O AC NO PUEDO HACER LO MISMO SI ESTOY BIEN ESTACIONADO??

Pues por el desconocimineto, en muchos casos, de los mismos agentes de la instrucción de la DGT.
Por este motivo, sería una buena opción enviar desde el foro, desde donde sea menester, a los ayuntamientos más beligerantes en este apecto una fotocopia de la instrucción donde se remarque el párrafo que nos permite hacer lo que he comentado. Así seguramente se evitará más de un malentendido o mala interpretación...o interpretación aleatoria...como lo querais llamar...


Un saludo a todos y sigo atento al tema!


Totalmente de acuerdo Rembrant, el colectivo Camper, tiene la oportunidad de mostrar sus necesidades en esa mesa, y tenemos la suerte de contar con el apoyo de La P.A.C.A. para ello.

Parte del camino ya está hecho, La DGT, no se meterá a definir lo que es el término campada, sencillamente redactará la norma de lo que puede ser una autocaravana correctamente estacionada.

Si cogemos el texto que ya tienen en la instrucción:

No establece el Reglamento General de Circulación otras condiciones que deban cumplirse al efectuar la parada
o el estacionamiento de un vehículo, por lo que esta Dirección General de Tráfico considera que mientras un
vehículo cualquiera está correctamente estacionado, sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento, ni la limitación temporal del mismo, si la hubiere, no es relevante el hecho de que sus
ocupantes se encuentren en el interior del mismo y la autocaravana no es una excepción, bastando con que la
actividad que pueda desarrollarse en su interior no trascienda al exterior mediante el despliegue de elementos
que desborden el perímetro del vehículo tales como tendederos, toldos, dispositivos de nivelación, soportes de
estabilización, etc.


Bastaría con que hicieran esta norma de caracter general sin que ninguna ordenanza municipal o autonómica  pueda cambiarla o interpretarla de otra forma, aclarando eso del "perímetro del vehículo".

El tema del techo es delicado, pero como se ha dicho, es mejor una norma clara para saber a qué atenerte, y saber a ciencia cierta donde lo puedes desplegar y donde no. Ahora hay una oportunidad para que aclaren si el techo elevado es irrelavante en una camper estacionada, siempre que se cumplan los otros requisitos claro.
Yo creo que aunque no lo concedan, tampoco lo prohibirán expresamente, lo dejarán en un ambiguo "perímetro del vehículo", como hasta ahora. Es una ingenuidad pensar que hasta ahora no lo han prohibido expresamente porque se les haya "olvidado", sencillamente no lo han hecho porque es un accesorio que ni invade, ni obstaculiza...ni nada de eso. Y desde luego si lo hicieran, sería la hora de una concentración de techos levantados en la Puerta del Sol.
También creo que es una ingenuidad culpar de una cosa que está prohibida, a quienes piden que se legalice, sería algo así como culpar de que la marihuana es ilegal, porque hay gente que ha pedido su legalización.

De todas formas, lo del techo digamos que sería un "extra", porque lo verdaderamente importante es el  punto de la permanencia en el vehículo, que desde luego no sería poco. Aún así, yo voto para que lo aclaren.


OPCIÓN PEDIR LO DEL TECHO.
1-manuelcastagnal
2- jose07
3-Vielvagén

OPCIÓN NO MENCIONARLO.
1- Piernodoyuna
2- Moxk
3- +gvr
4- fernanil
5- RUDIBIKE
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: P.A.C.A. en Marzo 11, 2013, 17:27:48 pm
A medio día recibíamos la noticia de que mañana se reúne la DGT por lo que se nos acaba el plazo para debatir el tema del techo que, por otra parte, consideramos está definido con una clara disposición a no tocarlo.

De la comunicación que nos llegaba, nos indicaban que lo mejor y más "saludable", es incluir los mínimos anexos posibles para evitar una reacción contraria a la que esperamos, confiando que con la nueva Normativa queden superadas todas las trabas que hasta ahora se nos han estado poniendo en los estacionamientos.

Dentro de la comunicación nos llegaba  esto:

Veinte.
Se añaden al artículo 92 los apartados 4 y 5 con la siguiente redacción:

"4. El estacionamiento de las autocaravanas deberá efectuarse en las siguientes condiciones:

a) Sin extender elementos propios que desborden el perímetro del vehículo.

b) Descansando sobre los neumáticos o cuñas de seguridad.

c) Sin verter fluidos procedentes del habitáculo ni conectarse a suministros de agua o a otros no autorizados.

Si se cumplen las condiciones anteriores, el estacionamiento de las autocaravanas sólo podrá verse limitado por restricciones genéricas de masas y dimensiones que afecten a todos los vehículos.




En cualquier caso hemos solicitado se incluya en el texto de sugerencias a enviar, lo siguiente:


-. El estacionamiento de las autocaravanas deberá efectuarse conforme a lo establecido en el RGC para vehículos de hasta 3.500 k. y, ateniéndonos a sus especiales características,

-. Sin extender elementos propios que desborden el perímetro del vehículo.
-. Descansando sobre sus neumáticos ó cuñas de seguridad
-. Sin verter fluidos procedentes del habitáculo ni conectarse a suministros de agua ó a otros no autorizados.
-. Sin que la actividad que pudieran desarrollar sus ocupantes en el interior de la autocaravana,  trascienda al exterior.

Si se cumplen las condiciones anteriores, el estacionamiento de las autocaravanas sólo podrá verse limitado por restricciones genéricas de masas y dimensiones que afecten a todos los vehículos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: urbanoII en Marzo 11, 2013, 17:30:30 pm
¿De la actividad interior no se va a decir nada?

Como se les ocurra decir que no podemos estar dentro de los vehículos estamos buenos.

Título: Re: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: belenek en Marzo 11, 2013, 17:41:34 pm
Cita de: urbanoII en Marzo 11, 2013, 17:30:30 pm
¿De la actividad interior no se va a decir nada?

Como se les ocurra decir que no podemos estar dentro de los vehículos estamos buenos.
Ya lo dice

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2

Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 11, 2013, 17:45:06 pm
Cita de: urbanoII en Marzo 11, 2013, 17:30:30 pm
¿De la actividad interior no se va a decir nada?

Como se les ocurra decir que no podemos estar dentro de los vehículos estamos buenos.

Ya lo pone en el ultimo punto, Que hay que leer mas despacio que ya andamos todos nerviosos ;D
A mi me parece bien, aunque en lo de sin extender elementos propios que desborden el perimetro del vehiculo.
No se podria cambiar por algo como sin extender elementos propios que se excedan de la planta del vehiculo o algo asi (pero bien escrito).

Bueno aiooo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Palleter en Marzo 11, 2013, 17:52:23 pm

Y con lo que propone la DGT, lo escrito en rojo en el mensaje anterior de la P.A.C.A, ¿no es suficiente?, sin hacer referencia a la actividad interior que trascienda, etc.....Es como lo del techo, parece que quede un vacío, sin concretar nada.

¿Qué pensáis?
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 11, 2013, 17:59:15 pm
Es que entonces estariamos en las mismas, en un coche en el centro de la ciudad, te podrias comer un bocadillo y en una camper o demas no podrias porque te lo cuentan como acampada. La cosa es poder estar dentro y legales.
Aiooo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: paque en Marzo 11, 2013, 18:06:48 pm
Pues lo dicho yo no lo veo claro si no se hace ninguna referencia sobre lo que se considera estacionamiento aunque el vehículo este ocupado interiormente. En definitiva, nos dejan aparcar pero. . . . . . .  ¿No entiendo nada podéis aclararmelo?. Gracias.
En cualquier caso agradecer a LA PACA por su implicación.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: tranquilmen en Marzo 11, 2013, 18:15:11 pm
Despues de meditar sobre el tema del techo esta última comunicación me deja frío.
Por favor, alguien me lo aclara?.
Se trata de conseguir una ley que no se preste a interpretaciones o volveremos a policias y ayuntamientos que lo hacen a su antojo.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 11, 2013, 18:16:50 pm
Cita de: Vielvagén en Marzo 11, 2013, 17:07:14 pm
El tema del techo es delicado, pero como se ha dicho, es mejor una norma clara para saber a qué atenerte,


Protesto señoría. Eso es coacción al jurado. Se ha dicho eso, pero tambien lo contrario (no te mosquees que estoy de broma, pero da la impresión que ese punto ya se ha aclarado, y precisamante es la cuestión que no tenemos clara, y sobre la que hay dos opiniones contrarias).



Cita de: Vielvagén en Marzo 11, 2013, 17:07:14 pm
Bastaría con que hicieran esta norma de caracter general sin que ninguna ordenanza municipal o autonómica  pueda cambiarla o interpretarla de otra forma, aclarando eso del "perímetro del vehículo".


En realidad yo creo que con eso no bastaría, sino dejan claro que estando de ese modo no se está acampado. Nada cambiará mucho si no dejan claro eso, porque el guarda forestal te seguirá diciendo que el está de acuerdo en que estás bien aparcado, sólo te dice que también estás haciendo otras cosas: estabas en bolas bailando frente a la ventana, así que cuenta como escándalo público, y estabas... ahí dentro, así que cuenta como acampada. Y en ninguno de las dos multas estarán incumpliendo la ley de tráfico, a no ser que en ella digan algo que impidan multarte por acampada (en lo de estar en bolas bailando ya no se meterán).

Cita de: MOXK en Marzo 11, 2013, 17:45:06 pm
No se podria cambiar por algo como sin extender elementos propios que se excedan de la planta del vehiculo o algo asi (pero bien escrito).


Esa debería ser una de las sugerencias, solicitar que expresen de forma distinta lo que sea que quieran decir con eso de no exceder el perímetro. El perímetro es una concepto aplicable a cosas de dos dimensiones: una moneda, una parcela, un término municipal, etc... No es algo aplicable a cuerpos sólidos tridimensionales, como un balón, que no tiene perímetro, ni por supuesto un vehículo.

Que sea un término incorrecto hace que cada uno lo tenga que traducir, entendiendo cosas distintas. Y eso ocurre tanto en los que tienen que cumplir la norma como los que tienen que multar su inumplimiento. Algunos lo entienden como el perímetro del vehículo visto en planta, y otros como la superficie del vehículo. Para estos últimos simplemente sacar la antena telescópica de la radio, o levantar los limpiaparabrisas porque va a helar, supondía exceder el perímetro.

La verdad es que parece mentira que usen ese término tan inapropiado, que no es que sea ambiguo, sino completamente incorrecto.

En las sugerencias, aparte de como se oriente eso, diría que lo expresen de otro modo, que está claro que tal como lo dicen no queda claro.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 11, 2013, 18:41:20 pm
Cita de: Piernodoyuna en Marzo 11, 2013, 18:16:50 pm
Esa debería ser una de las sugerencias, solicitar que expresen de forma distinta lo que sea que quieran decir con eso de no exceder el perímetro. El perímetro es una concepto aplicable a cosas de dos dimensiones: una moneda, una parcela, un término municipal, etc... No es algo aplicable a cuerpos sólidos tridimensionales, como un balón, que no tiene perímetro, ni por supuesto un vehículo.


Ahora protesto yo..... Pero solo por tocar los co...es un poquito.

Pero la moneda sera tridimensional no? largo x ancho x alto aunque sea redonda y plana. .meparto .meparto

Venga que esto va bien.

Aiooo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Vielvagén en Marzo 11, 2013, 18:48:15 pm
Cita de: Palleter en Marzo 11, 2013, 17:52:23 pm
Y con lo que propone la DGT, lo escrito en rojo en el mensaje anterior de la P.A.C.A, ¿no es suficiente?, sin hacer referencia a la actividad interior que trascienda, etc.....Es como lo del techo, parece que quede un vacío, sin concretar nada.

¿Qué pensáis?


Es mejor que aparezca redactado en la norma, así no hay dudas ni distintas interpretaciones. Ese es el punto vital de todo esto, que pongan claramente en una norma general  que en un vehículo vivienda estacionado, pueden estar sus ocupantes dentro, sin importar su actividad, mientras no trascienda al exterior, y que no se podrá prohibir su estacionamiento por sus características específicas del vehículo.
Que lo pongan bién clarito ya, y que dejen de marear la perdiz.

Esto significaría ni más ni menos, que la pernocta, dejaría de ser sinónimo de acampada. Un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para el autocaravanista  .ereselmejor  .ereselmejor
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 11, 2013, 18:54:55 pm
Cita de: MOXK en Marzo 11, 2013, 18:41:20 pm
Ahora protesto yo..... Pero solo por tocar los co...es un poquito.

Pero la moneda sera tridimensional no? largo x ancho x alto aunque sea redonda y plana. .meparto .meparto


Si, bueno, se me entiende, ¿no? Si  me piden calcular el perímetro de una moneda, o señalar el perímetro sé a que se refieren. De un balón sólo si me lo dan desinflado y aplastado. De una furgo sólo si me la imagino vista desde arriba.

Pero bueno, nos desviamos...

En todo caso, igual es tarde para hacer nada, ya que comenta P.A.C.A. que las sugerencias que se han mandado son esas que ha dicho.

¿Se sabe P.A.C.A. en qué fecha saldrá el nuevo código, o al menos cuando os dirán si os han hecho caso en algo a las tres asociaciones implicadas?
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: DeimiaN en Marzo 11, 2013, 18:58:52 pm
a mi me parece correcta la propueta enviada a la DGT segun menciona la P.A.C.A. ya que de aprovarse quedaria permitida la pernocta asi como la estancia en su interior, a lo mejor no podemos levantar el techo para no complicarnos, pero si queda de esta manera el siguiente asalto seria cambiar la palabra PERIMETRO por la palabra PLATAFORMA.

buen trabajo para las asociaciones.

Cuando sale la publicacion o el borrador final del reglamento??
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: +gvr en Marzo 11, 2013, 19:01:10 pm
Pero debería poner autocaravanas, vehículos vivienda (furgón-vivienda, mixto-vivienda...), campers y asimilados... porque sino el asunto está claro. Pone en la ficha técnica "autocaravana"? Si o no, no hay termino medio y creo que puede tener consecuenciar que motiven otra circular y volver a liarla. También sería el reconocimiento tácito a la existencia de los otro vehículos.

Según la RAE, perímetro: contorno de una superficie.

Un saludo y gracias por vuestro trabajo.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Cucho en Marzo 11, 2013, 19:01:30 pm
pero... el término Perímetro no cabe a discusión; es la suma de los lados de una figura EN SU PROYECCIÓN EN PLANTA, bi ó tridimensional.

Claro que una esfera tiene perímetro, es el que dibuja su círculo mayor, así el perímetro de la tierra es el ecuador por ejemplo, ya que no siendo una esfera perfecta, es donde describe un circulo mayor.

El perímetro siempre es en planta, el techo es una variación de la altura. El término es preciso y no sería de preocupar más que para las ventanas abatibles. Si no puede desbordar el perímetro significa que salvo anotación expresa, no se podrían abrir.

Si el resultado de todo esto es que se va a considerar que un vehículo vivienda está estacionado y se puede pernoctar en él, aunque solo sea eso, me parece ya un paso de gigante del que nos deberíamos alegrar y mucho.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Arroyomelenas en Marzo 11, 2013, 19:23:08 pm
Nosotros somos 4 y no me gusta sentirme como un criminal, necesito saber si puedo levantar mi techo sin que nigun guardia aburrido despierte a mis hijos a las cuatro de la mañana o si no puedo, entonces me tendre que meter en un camping. A mi apuntarme que si se pida. Mi furgo con el techo levantado no es mas alta que otros vehiculos como sobreelevadas o AC`s, y esta perfectamente homologada.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 11, 2013, 19:40:14 pm
Cita de: Cucho en Marzo 11, 2013, 19:01:30 pm
pero... el término Perímetro no cabe a discusión; es la suma de los lados de una figura EN SU PROYECCIÓN EN PLANTA, bi ó tridimensional.

El perímetro siempre es en planta, el techo es una variación de la altura. El término es preciso y no sería de preocupar más que para las ventanas abatibles. Si no puede desbordar el perímetro significa que salvo anotación expresa, no se podrían abrir.


Lo que se ha hablado en este hilo ya demuestra que sí cabe discusión. Algunos no lo ven tan claro, otros lo interpretan de forma distinta, y algunos de estos últimos tienen capacidad para poner multas.

Yo también lo entiendo como tú. Pero aunque tuvieramos razón al 100%, basta con que otros piensen otra cosa para que exista ese problema.

Este hilo ha dejado de tener su lado práctico, el de opinar sobre esto para que la PACA lo tuviera en cuenta en la medida de lo posible. Ha sido un poco caótico. Iba a decir que habría estado bien disponer de más tiempo, pero creo que habría sido igual de caotico, o más. A pesar de esto, ha estado bien aprovechar esta oportunidad que nos ha dado la PACA para opinar. Y mejor ha estado que nos la haya dado.

Gracias P.A.C.A.

Saludos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 11, 2013, 19:50:39 pm
+1  .palmas .palmas
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Arroyomelenas en Marzo 11, 2013, 21:51:04 pm
Esta claro que cada uno tiene su razon y esta claro que las asociaciones que se reunan con la DGT son los que reclamaran lo que crean oportunocon con toda la razon y seguro que defendiendo el bien comun del colectivo. Pero bueno yo doy mi punto de vista y argumento mi razon. Esto es lo bueno de escribir en un foro abierto. Con todo mi respeto gracias por todo. 
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: HRT2003 en Marzo 11, 2013, 22:10:06 pm
Sigo este hilo desde el primer dia, seguro que como muchos del foro, mi opinion la comparto entre los de si nombrar el techo o los de no nombrarlo, y mi balanza se inclina a si indicarlo!!

El motivo, en nuestro caso (mi pareja y yo), es que levantamos el techo menos de lo que nos gustaria, sobretodo para no llamar la atnecion, y con esa aclaración (techo si o no) igual lo levantariamos mucho mas, disfrutando de lo que es nuestra Furgo!!

Mi humilde opinion.

Aprovecho para agradecer a la PACA su información y su participación en el debate de la DGT!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: mlanzon en Marzo 12, 2013, 09:08:58 am
Cita de: HRT2003 en Marzo 11, 2013, 22:10:06 pm
Sigo este hilo desde el primer dia, seguro que como muchos del foro, mi opinion la comparto entre los de si nombrar el techo o los de no nombrarlo, y mi balanza se inclina a si indicarlo!!

El motivo, en nuestro caso (mi pareja y yo), es que levantamos el techo menos de lo que nos gustaria, sobretodo para no llamar la atnecion, y con esa aclaración (techo si o no) igual lo levantariamos mucho mas, disfrutando de lo que es nuestra Furgo!!

Mi humilde opinion.

Aprovecho para agradecer a la PACA su información y su participación en el debate de la DGT!


Opino igual, mejor las cosas claras y no dejar nada a la interpretación que pueda hacer cualquier agente que tenga ganas de tocar lo que no suena!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Sorgi en Marzo 12, 2013, 09:42:52 am
Cita de: Primastarbeige en Marzo 05, 2013, 22:45:45 pm
Totalmente de acuerdo. Yo me echo a temblar. Ahora si que nos van a  .follando y encima sin  .besar previo.
¿Somos europeos o no?
Ya estoy hasta el rab... de tanta tonteria. Antes me he cruzado una autocaravana francesa, con un portamotos de esos que ha salido por aqui alguna vez, uno de esos que llevan una rueda a cada lado. Si ese señor puede circular por nuestras carreteras, porque yo no?

toko madera yo tengo hace 5 añños uno igual y nunca me han  molestado para nada
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: dany.harley en Marzo 12, 2013, 12:22:40 pm
Desde aquí, agradecer a la PACA su interés por tenernos en cuenta a los furgoneteros, aun no siendo socios de su organización.
Por otra parte me gustaría encarecidamente se de incluyera, no solo la palabra autocaravana, sino cualquier vehículo vivienda de lo contrario quedaríamos excluidos al no estar clasificados como tales todos los furgón-vivienda y mixto-vivenda.
Otra vez, mil gracias por tenernos en cuenta.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: CAMPERVOY en Marzo 12, 2013, 13:02:26 pm
Arroyomelenas,
              "necesito saber si puedo levantar mi techo sin que nigun guardia aburrido despierte a mis hijos a las cuatro de la mañana o si no puedo, entonces me tendre que meter en un camping"...   Nada de agachar la cabeza, de ir a un cámping nada de nada... en todo caso vete a Francia.  8)
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: BenjaminCamper en Marzo 12, 2013, 13:57:36 pm
Cita de: P.A.C.A. en Marzo 11, 2013, 17:27:48 pm

Dentro de la comunicación nos llegaba  esto:

Veinte.
Se añaden al artículo 92 los apartados 4 y 5 con la siguiente redacción:

"4. El estacionamiento de las autocaravanas deberá efectuarse en las siguientes condiciones:

a) Sin extender elementos propios que desborden el perímetro del vehículo.

b) Descansando sobre los neumáticos o cuñas de seguridad.

c) Sin verter fluidos procedentes del habitáculo ni conectarse a suministros de agua o a otros no autorizados.

Si se cumplen las condiciones anteriores, el estacionamiento de las autocaravanas sólo podrá verse limitado por restricciones genéricas de masas y dimensiones que afecten a todos los vehículos.




¡¡ Yo creo que con este punto, ya queda bien reglamentado el aparcamiento de nuestros vehículos !!
Sólo podrán ponernos pegas si la masa es demasiado grande o simplemente que por dimensiones se imposibilte la maniobrabilidad del resto.
Entonces, no quedará margen al ayuntamiento o CCAA para limitarnos (principalmente a las cámper) el estacionamiento.

Yo creo que es una gran victoria, ¿no?  .ereselmejor
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: sergio198020 en Marzo 12, 2013, 15:50:14 pm
Entiendo que es indiferente si se está o no en el interior ¿verdad?
¿Cuando entrar en vigor?
Muchas gracias, un trabajo impecable.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 12, 2013, 16:50:59 pm
La reunión creo que es el jueves, con lo cual es un paso para que empiecen a verlo. Ya puedes hecharle unos tres meses siendo la leche de rapidos y me quedo cortisimo seguro.

Aiooo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: mendilore en Marzo 13, 2013, 17:48:51 pm
Cita de: P.A.C.A. en Marzo 11, 2013, 17:27:48 pm

Veinte.
Se añaden al artículo 92 los apartados 4 y 5 con la siguiente redacción:

"4. El estacionamiento de las autocaravanas deberá efectuarse en las siguientes condiciones:

a) Sin extender elementos propios que desborden el perímetro del vehículo.

b) Descansando sobre los neumáticos o cuñas de seguridad.

c) Sin verter fluidos procedentes del habitáculo ni conectarse a suministros de agua o a otros no autorizados.

Si se cumplen las condiciones anteriores, el estacionamiento de las autocaravanas sólo podrá verse limitado por restricciones genéricas de masas y dimensiones que afecten a todos los vehículos.




En cualquier caso hemos solicitado se incluya en el texto de sugerencias a enviar, lo siguiente:


-. El estacionamiento de las autocaravanas deberá efectuarse conforme a lo establecido en el RGC para vehículos de hasta 3.500 k. y, ateniéndonos a sus especiales características,

-. Sin extender elementos propios que desborden el perímetro del vehículo.
-. Descansando sobre sus neumáticos ó cuñas de seguridad
-. Sin verter fluidos procedentes del habitáculo ni conectarse a suministros de agua ó a otros no autorizados.
-. Sin que la actividad que pudieran desarrollar sus ocupantes en el interior de la autocaravana,  trascienda al exterior.

Si se cumplen las condiciones anteriores, el estacionamiento de las autocaravanas sólo podrá verse limitado por restricciones genéricas de masas y dimensiones que afecten a todos los vehículos.



Si se cumple la propuesta oficial o la segunda (mejor la segunda) MENUDO LOGRO, ni me lo creería. Difícil lo veo, sobre todo porque ¿cómo se pone en un papel que es o que supone "trascender al exterior"?. Aquí está la madre del cordero.


Sólo faltaría que mandaran un aviso para que se incentive la construcción de puntos de agua y sumideros para grises-negras como parte de un plan para promover el turismo itinerante.  .panico


¡Que tensión!.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: DeimiaN en Marzo 14, 2013, 08:33:22 am
hoy es el dia D verdad?
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 14, 2013, 09:13:28 am
Creo que si, pero a la hora X. Haber si nos dan buenas noticias.  .panico .panico .panico
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: VKamper en Marzo 14, 2013, 18:23:10 pm
Estoy todo el rato mirando el correo, a ver si la PACA me manda algo sobre el tema .malabares
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: sergio198020 en Marzo 14, 2013, 21:06:58 pm
 ??? ???Y............que paza......hay argo por ahí? ???
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 14, 2013, 21:13:09 pm
Eso eso, hay fumata o no hay fumata.   .panico .panico
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: REMBRANDT en Marzo 15, 2013, 06:37:16 am
 .cocino .cocino .cocino....HABEMUS LEX o no???.....
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: VKamper en Marzo 15, 2013, 07:19:04 am
De momento nada, yo por lo menos no he recibido aun el correo de la PACA sobre este tema. Estamos atentos ;)
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: saltabaches en Marzo 15, 2013, 14:40:51 pm
Juer que intriga, los habran metido a tod@s en la trena  .confuso2, tratar con esa gente no puede traer nada bueno, aunque en este caso espero que si  :P
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: kannlo en Marzo 16, 2013, 09:59:48 am


y bien?  Se sabe algo?  Estamos todos atentos a las nuevas...
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Marzo 16, 2013, 10:29:21 am
Cita de: DeimiaN en Marzo 14, 2013, 08:33:22 am
hoy es el dia D verdad?


Creo que el día D fue el martes, porque el lunes P.A.C.A. dijo esto:

Cita de: P.A.C.A. en Marzo 11, 2013, 17:27:48 pm
A medio día recibíamos la noticia de que mañana se reúne la DGT por lo que se nos acaba el plazo para debatir el tema del techo que, por otra parte, consideramos está definido con una clara disposición a no tocarlo.


Y no dice que se reunan con la DGT, sino que se reune la DGT, y que para esa reunión les mandaban ese mismo lunes tales sugerencias, esperando que las tuvieran en cuenta.
Puede que lo haya entendido mal, pero esas tres asociaciones asistieron a aquella reunión, se les invitó a mandar sugerencias, y ya. No había una segunda reunión con ellas, y la DGT ahora hará su trabajo, haciendo caso de esas sugerencias o pasando de ellas. Así que es posible que la P.A.C.A. no sepa absolutamente nada sobre aquella reunión de la DGT (reunida consigo misma, creo).

Si es así, puede que la primera noticia que tengamos sea cuando salga el nuevo código, donde se verá si ha servido de algo sugerir esas cosas. O puede que antes muestren un borrador y abran un plazo para hacer alegaciones (aunque no tengo ni idea de cuando se hace esto o no). Si existe esa posibilidad, y han pasado de esas sugerencias, es cuando las asociaciones interesadas, y más importante aun, todos y cada uno de los furgoneteros y autocaravanistas, deberíamos presentar alegaciones para hacerles entrar en razón.

Aunque como he dicho, puede que lo haya entendido mal.

Saludos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: DeimiaN en Marzo 16, 2013, 11:20:37 am
espero que sea para bien. a ver si P.A.C.A. se pasa por aqui y nos explica un poco como esta el tema.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: tarraquetxic en Marzo 16, 2013, 11:52:11 am
Felicidades, buen trabajo y gracias por el esfuerzo.
Haber si hay suerte y hacen algo bien....
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: el jaijo en Marzo 18, 2013, 18:24:46 pm
¿¿ Habemus papum ??

¿ ha habido fumata blanca con la DGT ?
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: HRT2003 en Marzo 19, 2013, 19:41:00 pm
 .confuso1 tic, tac, tic, tac,...
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: FRANJONETA en Marzo 19, 2013, 21:31:48 pm
A ver en que queda esto, que estoy de los nervios  .panico .
Ya no me quedan uñas que morder. .meparto  .meparto
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: mcrsietes en Marzo 20, 2013, 11:03:41 am
*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: VKamper en Marzo 20, 2013, 18:36:16 pm
Hola mcrsietes, muy bonita la foto que has puesto, pero por la buena salud del foro no deberíamos de poner fotografias con marca de agua de sitios de pago, puesto que esta marca les sirve a las empresas para poder rastrear a la gente que utiliza su contenido sin permiso previo (si tuvieras permiso ó hubieras pagado , la marca de agua no existiria "123RF"). Bueno me diras que a mi que me importa, pero si que me importa, a mi y tod@s l@s integrantes del foro, ya que por una cosa como esta que puede parecer insignificante, como demos con el tocahuevos de turno, el foro puede acabar cerrado. Segun están las cosas lo mejor es no utilizar este tipo de material. Perdona por la chapa, pero yo me dedico en parte al tema este de las webs y la verdad es que nos lo están poniendo muy difícil.


Gracias por tu paciencia y un saludo. ;)
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: mcrsietes en Marzo 20, 2013, 19:09:02 pm
Cita de: pakitovk en Marzo 20, 2013, 18:36:16 pm
Hola mcrsietes, muy bonita la foto que has puesto, pero por la buena salud del foro no deberíamos de poner fotografias con marca de agua de sitios de pago, puesto que esta marca les sirve a las empresas para poder rastrear a la gente que utiliza su contenido sin permiso previo (si tuvieras permiso ó hubieras pagado , la marca de agua no existiria "123RF"). Bueno me diras que a mi que me importa, pero si que me importa, a mi y tod@s l@s integrantes del foro, ya que por una cosa como esta que puede parecer insignificante, como demos con el tocahuevos de turno, el foro puede acabar cerrado. Segun están las cosas lo mejor es no utilizar este tipo de material. Perdona por la chapa, pero yo me dedico en parte al tema este de las webs y la verdad es que nos lo están poniendo muy difícil.


Gracias por tu paciencia y un saludo. ;)


Perfecto... que ni la había visto, simplemente lo puse en google, sin más
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: VKamper en Marzo 21, 2013, 00:18:19 am
Ya lo suponía, de todas formas esta foto es mas graciosa, aunque la chica era mas guapa  ;D .
Gracias por comprenderlo, un saludo.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: OliverLP en Marzo 24, 2013, 22:47:51 pm
A ver si va a ser verdad que los hicieron desaparecer y lo de la reunión era solo un cebo.....
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Marzo 28, 2013, 10:06:16 am
Hola, P.A.C.A. podriais poner aunque sea si se ha hecho la reunión, aunque no haya nada decidido, solo por curiosidad.

Aiooo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: OliverLP en Abril 02, 2013, 01:12:01 am
............   ???
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: lorenzor en Abril 03, 2013, 00:06:50 am
Cita de: MOXK en Marzo 28, 2013, 10:06:16 am
Hola, P.A.C.A. podriais poner aunque sea si se ha hecho la reunión, aunque no haya nada decidido, solo por curiosidad.

Aiooo


MOXK, sobre la pregunta que haces a P.A.C.A. con relación a si se ha celebrado la reunión con la DGT, a título particular te digo que sí.

La Dirección de P.A.CA. ha cambiado de manos y supongo que quienes llevan las riendas de la Plataforma entrarán también en este foro para informar.

En cuanto a la reunión con la DGT, la propuesta enviada es la que sigue a continuación, y cuyo texto reseñado en verde fué el que se incluyó.

ESTACIONAMIENTO:

El estacionamiento de las autocaravanas deberá efectuarse

-. Sin extender elementos propios que desborden el perímetro del vehículo.
-. Descansando sobre sus neumáticos ó cuñas de seguridad ó nivelación.
-. Sin verter fluidos procedentes del habitáculo ni conectarse a suministros de agua ó a otros no autorizados.
-. Si se cumplen las condiciones anteriores, el estacionamiento de las autocaravanas solo podrá verse limitado por restricciones genéricas de masas y dimensiones que afecten a todos los vehículos, no siendo relevante el hecho de que sus ocupantes se encuentren en el interior del mismo.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: jacklasser en Abril 03, 2013, 13:17:46 pm
Pues es una MUY BUENA NOTICIA!!! siempre y cuando el termino autocaravana incluya los distintos tipos de vehiculos vivienda  .palmas .palmas .palmas

Saludos
Título: REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Hankun en Abril 03, 2013, 13:47:13 pm
Sigo el hilo, veremos en que acaba todo esto
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Abril 04, 2013, 22:45:31 pm
Gracias Lorenzor. y ya puestos, no sabras mas o menos para cuando una respuesta no??
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: lorenzor en Abril 04, 2013, 23:15:07 pm
Me temo que no MOXK. Y es que en las cosas de los políticos ya se sabe cómo se las gastan sobre todo con la parsimonia característica de ellos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: el jaijo en Mayo 09, 2013, 17:06:58 pm
¿Sabremos algo antes del verano??
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: BenjaminCamper en Mayo 09, 2013, 18:33:57 pm
Pues parece que no pinta tan bien como esperábamos:

http://www.caravaningblog.es/paca-el-tema-de-las-autocaravanas-empieza-a-ser-un-problema-politico/ (http://www.caravaningblog.es/paca-el-tema-de-las-autocaravanas-empieza-a-ser-un-problema-politico/)

.lengua2
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: lorenzor en Mayo 09, 2013, 20:31:53 pm
Cita de: el jaijo en Mayo 09, 2013, 17:06:58 pm
¿Sabremos algo antes del verano??


Parece ser (sólo parece ser), que el retraso se debe a:

Presiones de la FEMP por un lado (no nos quieren ni en pintura);

La Asociación Conbici que ha debido montar un pollo de tres pares porque les han rechazado circular por las aceras, obligación de casco en todo momento, y negativa a que circulen en dirección contraria por calles de un solo sentido;

La Asociación Nacional de Empresarios de líneas regulares de autocares, que quieren elevar la velocidad máxima de los mismos a 110 kms/h

El estudio de Mapfre que indica que los nanos van mejor en sentido contrario a la marcha del vehículo, con lo que todas las sillas deberán cambiar de posición  .confuso2 .confuso2 Así nos va.  .panico .panico
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: lorenzor en Mayo 09, 2013, 20:36:08 pm
Cita de: BenjaminCamper en Mayo 09, 2013, 18:33:57 pm
Pues parece que no pinta tan bien como esperábamos:

http://www.caravaningblog.es/paca-el-tema-de-las-autocaravanas-empieza-a-ser-un-problema-politico/ (http://www.caravaningblog.es/paca-el-tema-de-las-autocaravanas-empieza-a-ser-un-problema-politico/)

.lengua2


Desgraciadamente este hombre viene teniendo una pájara mental desde hace unos meses, que no se entera.

Tiene a su disposición una herramienta (la estaba esperando la Administración), que no es capaz de aprovecharla y se dedica a mirarse el ombligo dando sermones a los marcianos en el desierto. Y es que, como decía Forges, País.... .loco2 .loco2 .loco2
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Mayo 09, 2013, 23:38:25 pm
el dinero de los tontos mueve a esta gente de los campings, a mi ya no me gusta mucho ir con mi furgo al camping, pues me gusta ir improvisando y haciendo como me apetezca (respetando leyes, costumbres y personas por supuesto), pero yo a la gente que si le gusta ir a campings les voy a decir que duerman en un hotel o lo que sea, que se arruinen los empresarios esos malapersonas y dejara de haber presiones para que no se puedan aparcar los vehiculos vivienda.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: klaustere6820@gmail.com en Mayo 10, 2013, 01:03:33 am
vuelvo a decir que el año 2011 hubo reunion de fecc en epoca de la feria de madrid y propusieron TODO lo contrario que se pide(y mas cosas)
.entre unas cosas que se dijeron( por ejemplo) que no podiamos andar por ahi sin control alguno que o ibamos a campings o fichabamos en las oficinas de turismo,que pareciamos"gitanos"(info:dos de los mas importantes campings de asturias a mi personalmente).con lo que nunca tuve grandes esperanzas en la reunion,pero bueno habra que intertarlo.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: dezano en Mayo 10, 2013, 08:09:27 am
sigo el hilo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: sergio198020 en Mayo 30, 2013, 10:57:18 am
Algo nuevo por aquí?
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: seafurgo en Mayo 30, 2013, 14:02:06 pm
Bufff que lio después de leerme todo el hilo. La Verdad es que se nos ha puesto el caramelito en la boca y no no se sabe nada...

Por lo que he leido se habla de estacionamiento, pero es lo mismo estacionamiento y percnocta!!1 ??? por que como no arreglen eso o lo aclaren chungo lo veo.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: camperoviano en Mayo 30, 2013, 20:31:28 pm
Lo que faltaba, que se metan con las autocaravanas y los campers.
Los de los campings solo quieren pagar sus casitas de madera, ya que han realizado una inversión y ahora solo las pueden usar para leña.
Lo que tienen que hacer es poner unas tarifas adecuadas y tratar bien a los potenciales clientes. Que se den una vuelta por los países limítrofes y aprendan.
A mi me van a ver poco.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Vielvagén en Junio 02, 2013, 17:01:18 pm
Aquí está el borrador del nuevo reglamento que se ha presentado en el congreso. El punto que nos interesa está en la página 10 y es el punto 4 que se añade al artículo 92, crucemos los dedos para que no lo cambien y se apruebe tal y como está.
Como era de esperar, la DGT no se mete a describir lo que es acampar, se limita a decir cuando una autocaravana está correctamente estacionada, y dice claramente que siempre que se cumplan los tres requisitos, el estacionamiento solo podrá ser limitado por restricciones genéricas de masas y dimensiones que afecten a todos los vehículos

http://www.elguardia.com/media/kunena/attachments/857/NuevoReglamentoGeneraldeCirculacionBorrador.pdf (http://www.elguardia.com/media/kunena/attachments/857/NuevoReglamentoGeneraldeCirculacionBorrador.pdf)
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: urbanoII en Junio 02, 2013, 19:55:29 pm
Cita de: Vielvagén en Junio 02, 2013, 17:01:18 pm
Aquí está el borrador del nuevo reglamento que se ha presentado en el congreso. El punto que nos interesa está en la página 10 y es el punto 4 que se añade al artículo 92, crucemos los dedos para que no lo cambien y se apruebe tal y como está.
Como era de esperar, la DGT no se mete a describir lo que es acampar, se limita a decir cuando una autocaravana está correctamente estacionada, y dice claramente que siempre que se cumplan los tres requisitos, el estacionamiento solo podrá ser limitado por restricciones genéricas de masas y dimensiones que afecten a todos los vehículos

http://www.elguardia.com/media/kunena/attachments/857/NuevoReglamentoGeneraldeCirculacionBorrador.pdf (http://www.elguardia.com/media/kunena/attachments/857/NuevoReglamentoGeneraldeCirculacionBorrador.pdf)


Vielvagén, muchas gracias. Yo lo busqué y no hubo forma.

Vamos allá a ver que encontramos...
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Junio 02, 2013, 21:49:08 pm
Gracias Vielvagén.
Ya solo queda que lo aprueben, haber si se dan prisilla.
Bueno aiooo.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: bons en Junio 02, 2013, 22:14:09 pm
a ver con que nos soprenden... crucemos los dedos mientras tokamos madera!!!!!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: BenjaminCamper en Junio 03, 2013, 10:44:50 am
Parece que al final se impondrá el sentido común sobre el estacionamiento de nuestros vehículos:

http://politica.elpais.com/politica/2013/06/02/actualidad/1370191039_353616.html (http://politica.elpais.com/politica/2013/06/02/actualidad/1370191039_353616.html)  .panico

De todas maneras, creo que anda encasquillada por el tema del casco en las bicicletas .....
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: dany.harley en Junio 03, 2013, 11:16:17 am
sigo pensando, que mientras en esa norma no haga especifica mención, a que no se podrán aplicar otras normas distinta,s los municipios y CCAA seguirán haciendo lo mismo, porque no te denunciarán por estar incorrectamente estacionados, sino por acampar, por lo que según esa normativa sí te pueden denunciar.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: saltabaches en Junio 03, 2013, 11:25:24 am
Tendrán jeta, dicen que van a aumentar a 130 kmh la velocidad en algunas vias y lo que van a hacer es bajarla en todas las demas  .loco2, respecto a el tema de aparcar o acampar estoy de acuerdo con harley al final van a hacer lo que les salga los h..... como siempre
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: BenjaminCamper en Junio 03, 2013, 12:17:06 pm
Cita de: dany.harley en Junio 03, 2013, 11:16:17 am
sigo pensando, que mientras en esa norma no haga especifica mención, a que no se podrán aplicar otras normas distinta,s los municipios y CCAA seguirán haciendo lo mismo, porque no te denunciarán por estar incorrectamente estacionados, sino por acampar, por lo que según esa normativa sí te pueden denunciar.


En el resumen del borrador queda claro que estacionar no podrán limitarlo y, además, constata el qué es estacionar. Yo lo veo bastante positivo, la verdad, aunque, eso sí, somos los usuarios los que nos hemos de ganar la opinión pública, siendo respetuosos con los demás usuarios y con el medio (o sea, lo de siempre, no ocupar el doble de sitio, no enguarrar el entorno, etc ...)

Lo que sí tengo unas ganas brutales de ver la señal esa que se han inventado de Prohibido Autocaravanas de una p*** vez  .pistolas
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: lorenzor en Junio 03, 2013, 12:50:23 pm
Si alguien me explica cómo insertar un archivo, os traigo el borrador con membrete de la DGT. Está en PDF protegido.

En cualquier caso, no varía sustancialmente de lo aquí expuesto, salvo que en la reunión del pasado 1 de Marzo con las dos Asociaciones más importantes y representativas del País, ambas (aunque por separado) enviaron sus sugerencias que consistían en el añadido que se expone a continuación:

VELOCIDAD
Autocaravanas (< 3.500 kgs), debería ser sustituida por:
Autocaravanas hasta 3.500 kgs, evitando así el vacío de esa cifra al no estar contemplada. 


ESTACIONAMIENTO:

El estacionamiento de las autocaravanas deberá efectuarse
-. Sin extender elementos propios que desborden el perímetro del vehículo.
-. Descansando sobre sus neumáticos ó cuñas de seguridad ó nivelación.
-. Si se cumplen las condiciones anteriores, el estacionamiento de las autocaravanas solo podrá verse limitado por restricciones genéricas de masas y dimensiones que afecten a todos los vehículos, no siendo relevante el hecho de que sus ocupantes se encuentren en el interior del mismo.


Como alguien ha comentado, ahora mismo lo tienen en el Congreso porque hay reticencias hacia algunos puntos relacionados con la Asociación Conbici, y que la FEMP ha puesto el grito en el cielo, al igual que nuestras pretensiones de incluir lo subrayado.
Confiemos que se apruebe con las sugerencias aportadas por las Asociaciones.
Título: Re: REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: belenek en Junio 03, 2013, 13:16:55 pm
puedes subirlo a un servidor tipo mediafire o si tienes dropbox o mega colgarlo allí

Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2

Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Junio 03, 2013, 13:35:14 pm
Cita de: dany.harley en Junio 03, 2013, 11:16:17 am
sigo pensando, que mientras en esa norma no haga especifica mención, a que no se podrán aplicar otras normas distinta,s los municipios y CCAA seguirán haciendo lo mismo, porque no te denunciarán por estar incorrectamente estacionados, sino por acampar, por lo que según esa normativa sí te pueden denunciar.


Pienso igual. El que nos multe, aunque le mostremos el código que llevamos impreso en la guantera, nos dirá que no seamos pesados, que la multa no es por estar mal aparcado, y que no nos está limitando el derecho a aparcar, y que podemos dejar la furgo ahí aparcada sin problemas, pero que aparte de todo eso...según las normas del pueblo, si estás dentro estás acampado, y eso tiene multa.

Creo que esto no supone ningún avance. De todas formas, al comienzo del hilo, parecía que la DGT opinaba que debíamos dormir en campings o áreas de autocaravanas. Menos mal que no lo han dicho en ningún sitio, porque ya sí que estaríamos infringiendo en toda españa en cuanto dormieramos fuera de ellos.

Había tres opciones:

- Que salieramos muy perjudicados: diciendo eso de los campings y las áreas de autocaravanas.

- Que salieramos muy beneficiados: diciendo que si estamos aparcados, aunque estemos dentro, no se puede considerar acampada de ningún modo.

- Que nos quedáramos igual que estábamos: diciendo lo que han dicho. Que si estamos bien aparcados pues estamos bien aparcados, pero que otra cosa es que estemos infringiendo otras leyes o normas, que eso ya no es asunto suyo.

Una furgo bien aparcada con la música a tope, sobrepasando los decibelios permitidos. No hay multa por estar mal aparcado, pero por lo de la música sí.

Una furgo bien aparcada con gente durmiendo dentro. No hay multa por estar aparcado, por lo de estar acampado sí (si es que allí eso se considera acampada).

En ninguno de los dos casos servirá de nada decir que estás bien aparcado. Decir que es irrelevante que estemos dentro, significa que eso no importa para valorar si estamos bien aparcados o no. Sería absurdo pensar de otra forma. Hay una furgo bien aparcada, llega su dueño, entra dentro, se acuesta en la cama, y ya se considera mal aparcada. Sería absurdo. Lo que pasa, es que en algunos sitios, dicen que eso es estar acampado, y el código de circulación no les está quitando la razón.

Vamos, así al menos lo entiendo yo. Y si lo entiendo yo, y otros, como dany.harley, así lo va a entender parte de lo que hacen normas para prohibirnos, y los que tienen capacidad para multarnos.

Ojalá estemos equivocados, y cuando salga esto definitivamente, nos enteremos al momento de que Asturias, Santander, Catalúña...etc, han anulado automáticamente esas normas que nos prohiben dormir dentro de nuestras furgos. Ojalá. Pero lo dudo.

Saludos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: mendilore en Junio 03, 2013, 14:08:14 pm
 :)

Parece que no van tocar lo del techo. Si lo dejan como estaba mejor.

Han habido varios casos, en los que la inventiva municipal respecto a la simple prohibición de aparcar queda del todo tocada.

La circular v-74 si decía lo que a efectos de circulación era acampar (desplegar elementos de acampada tales como....)

La discusión con la CASCO-Seguí era sobre lo que ocurría dentro. Si se tiene en cuenta lo de la NO RELEVANCIA perfecto. Si no se pone (...)  queda a interpretación municipal se necesita una ordenanza municipal que lo refleje explicitamente,

"En el término municipal de Tocapelotas se entiende por acampada..(...)."

"En el término municipal de Mataporros se entiende por auto-acampada  la auto-autoplantación en auto-caravanas...."
.

Luego están los parques naturales, playas, pantanos y rios.



Veremos en que queda todo.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: lorenzor en Junio 03, 2013, 16:17:58 pm
Cita de: mendilore en Junio 03, 2013, 14:08:14 pm
:)

Parece que no van tocar lo del techo. Si lo dejan como estaba mejor.

Han habido varios casos, en los que la inventiva municipal respectoa la simple prohibición de aparcar queda del todo tocada.

La circular v-74 si decía lo que a efectos de circulación era acampar (desplegar elementos de acampada tales como....)

La discusión con la CASCO-Seguí era sobre lo que ocurría dentro. Si se tiene en cuenta lo de la NO RELEVANCIA perfecto. Si no se pone (...)  queda a interpretación municipal (se necesita una ordenanza municipal que lo refleje explicitamente,

"En el término municipal de Tocapelotas se entiende por acampada..(...)."

"En el término municipal de Mataporros se entiende por auto-acampada  la auto-autoplantación en auto-caravanas...."
.

Luego están los parques naturales, playas, pantanos y rios.



Veremos en que queda todo.


No se tocó el tema de la elevación de techos, respetando el sentir mayoritario de este foro.
Por lo demás, a comprar velas....
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Aramos en Junio 03, 2013, 16:22:25 pm
Cita de: saltabaches en Junio 03, 2013, 11:25:24 am
Tendrán jeta, dicen que van a aumentar a 130 kmh la velocidad en algunas vias y lo que van a hacer es bajarla en todas las demas  .loco2,


Lo de 130 ya llevan tiempo solicitándolo ingenieros especialistas en transito y lo de bajar la velocidad en muchos puntos también es normal ya que en muchas carreteras en las que en teoría son para circular a 100 km/h, por falta de mantenimiento es un riesgo, ademas de que el elevar las autopistas en velocidad y bajar las nacionales "fomentara el uso" de ciertas autopistas de peaje que en la actualidad solo cogen cuatro catalanes, ya que a los nativos no les sale casi a cuenta cogerlas por el poco tiempo que se ahorran.

Aramos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Aramos en Junio 03, 2013, 16:28:15 pm
La DGT puede decir lo que le de le la gana sobre las normas de aparcamiento ya que en caso de no gustar dichas normas las cartas municipales ya lo "arreglaran" con prohibiciones como:
- Prohibido aparcar autocaravanas y vehículos vivienda en todo el área municipal excepto zonas autorizadas (osea zona azul y no en toda)
- Prohibido dormir en los vehículos.
- Etc...

Esas normal recaen en manos de los ayuntamientos y ellos podrán dictar sus normas propias y prohibiciones, por lo que es lo mismo lo que diga la DGT.

Aramos

Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: urbanoII en Junio 03, 2013, 16:31:58 pm
Cita de: Aramos en Junio 03, 2013, 16:28:15 pm
La DGT puede decir lo que le de le la gana sobre las normas de aparcamiento ya que en caso de no gustar dichas normas las cartas municipales ya lo "arreglaran" con prohibiciones como:
- Prohibido aparcar autocaravanas y vehículos vivienda en todo el área municipal excepto zonas autorizadas (osea zona azul y no en toda)
- Prohibido dormir en los vehículos.
- Etc...

Esas normal recaen en manos de los ayuntamientos y ellos podrán dictar sus normas propias y prohibiciones, por lo que es lo mismo lo que diga la DGT.

Aramos




Hombre, lo mismo no es.
La DGT podía haber dicho que las Autocaravanas y vehículos asimilados, por sus características intrínsecas y criterios de construcción solo son válidos para circular entre las zonas de aparcamiento adaptado para ellas y previa solicitud de un permiso especial de la autoridad, y no hubiera sido lo mismo.

Si esta reforma queda así, no es mala cosa y debemos verla con optimismo. Es un principio
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: ROKIS en Junio 03, 2013, 16:40:09 pm
Sigo el hilo...  .malabares
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: eneko en Junio 03, 2013, 16:56:56 pm
Digo yo una cosa... SIEMPRE se ha especificado que EL ESTACIONAMIENTO PODRÁ REGULARSE POR HORARIO Y EN BASE A PESO Y DIMENSIONES...

Si eso es de toda la p.vida.... no entiendo qué sentido tiene introducir el térmico "autocaravana" ahora para decir lo mismo.. si además.. no nos multan por estacionar mal.. nos multan por "acampar" ://
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Aramos en Junio 03, 2013, 17:13:17 pm
Cita de: eneko en Junio 03, 2013, 16:56:56 pm
Digo yo una cosa... SIEMPRE se ha especificado que EL ESTACIONAMIENTO PODRÁ REGULARSE POR HORARIO Y EN BASE A PESO Y DIMENSIONES...

Si eso es de toda la p.vida.... no entiendo qué sentido tiene introducir el térmico "autocaravana" ahora para decir lo mismo.. si además.. no nos multan por estacionar mal.. nos multan por "acampar" ://


Yo he visto algunas de estas

(http://fotos02.farodevigo.es/fotos/noticias/646x260/2012-08-09_IMG_2012-08-09_00:00:48_ar11.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/aramos/cadaqueszg5_big.jpg)

Y no me acuerdo en que pueblo de Girona en dirección a Andorra,vi un cartel en la entrada del pueblo con la señal de prohibido aparcar autocaravanas y ponía algo así... "prohibido aparcar autocaravanas en toda la ciudad a excepción de zonas autorizadas"....,  la zona autorizada estaba al lado de la iglesia y era una magnifica zona azul a 1,80 €/hora.

Aramos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: BenjaminCamper en Junio 03, 2013, 17:17:18 pm
Cita de: eneko en Junio 03, 2013, 16:56:56 pm
Digo yo una cosa... SIEMPRE se ha especificado que EL ESTACIONAMIENTO PODRÁ REGULARSE POR HORARIO Y EN BASE A PESO Y DIMENSIONES...

Si eso es de toda la p.vida.... no entiendo qué sentido tiene introducir el térmico "autocaravana" ahora para decir lo mismo.. si además.. no nos multan por estacionar mal.. nos multan por "acampar" ://


Sí, pero en esta ocasión se menciona expresamente el que es independiente lo que estés haciendo dentro del vehículo. Ya no podrán decir: vete por dormir dentro de tu vehículo, por ejemplo.

A mi, particularmente, me tiene comida la oreja el que un municipio pueda imponer una norma sobre la normativa de tráfico. Eso me parece verdaderamente irritable.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: eneko en Junio 03, 2013, 17:17:38 pm
sí claro que has visto ....pero esa señal no está en el código ni es legal... no se puede ni se ha podido nunca, condicionar la circulación y el estacionamiento en base al uso de los vehículos.. solamente por horario, pesos y dimensiones... nada más...
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: eneko en Junio 03, 2013, 17:18:58 pm
Cita de: BenjaminCamper en Junio 03, 2013, 17:17:18 pm
Sí, pero en esta ocasión se menciona expresamente el que es independiente lo que estés haciendo dentro del vehículo. Ya no podrán decir: vete por dormir dentro de tu vehículo, por ejemplo.

A mi, particularmente, me tiene comida la oreja el que un municipio pueda imponer una norma sobre la normativa de tráfico. Eso me parece verdaderamente irritable.


ya claro.. porque eso existe en derecho aquello de no sé de que de un estamento no puede legislar en contra de uno superior o algo parecido...... y es lo que han hecho los ayuntamientos y lo que seguirán haciendo y ya está :/
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: urbanoII en Junio 03, 2013, 17:34:43 pm
Si han decidido poner expresamente "Autocaravanas" a pesar de que ya estaba regulado por la norma general igual es porque, efectivamente, la gente de la DGT ha detectado un problema explicito que se da con este tipo de vehículos y no con otros.

Las comparaciones son odiosas pero se me ocurre que es algo así como pensar el por qué de los badenes en los pasos de cebra cuando ya todo el mundo sabe, y la norma así lo dice, que en los pasos de cebra la preferencia es siempre del peatón. Pues se ve que hay mucha gente que se salta la norma a la torera y es necesario un refuerzo de la misma.

Creo, sinceramente, que esto no resuelve los problemas de las multas pero ayuda a trazar un camino en el futuro y es un buen comienzo.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Aramos en Junio 03, 2013, 17:36:59 pm
Cita de: eneko en Junio 03, 2013, 17:18:58 pm
ya claro.. porque eso existe en derecho aquello de no sé de que de un estamento no puede legislar en contra de uno superior o algo parecido...... y es lo que han hecho los ayuntamientos y lo que seguirán haciendo y ya está :/


El ayuntamiento puede efectuar todas las normas que le de la gana, prohibir aparcar a quien quiera en cualquier momento, efectuar inclive restricciones de circulación a tipos de vehículos, etc... y esta amparado por las cartas municipales.

Aramos

Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: gigi en Junio 03, 2013, 17:42:03 pm
Cita de: Aramos en Junio 03, 2013, 17:36:59 pm
El ayuntamiento puede efectuar todas las normas que le de la gana, prohibir aparcar a quien quiera en cualquier momento, efectuar inclive restricciones de circulación a tipos de vehículos, etc... y esta amparado por las cartas municipales.

Aramos


esto no es asi al 100% se puede prohibir  por razones de peso,largo o ancho no por categoria
una ordenanza que prohiba el estacionamiento de autocaravanas no es correcta si pueden por ejemplo vehiculos de mas de 5 metros o mas de 2000kg
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Vielvagén en Junio 03, 2013, 18:46:10 pm
Cita de: Aramos en Junio 03, 2013, 17:36:59 pm
El ayuntamiento puede efectuar todas las normas que le de la gana, prohibir aparcar a quien quiera en cualquier momento, efectuar inclive restricciones de circulación a tipos de vehículos, etc... y esta amparado por las cartas municipales.

Aramos


.nono Para nada! una ordenanza municipal nunca puede ir en contra ni anular la norma de un reglamento General, que es lo anterior a una Ley. Un ejemplo fácil de entender es el tema de la alcoholemia al volante, ningún ayuntamiento puede cambiar el índice de alcohol permitido en sangre para conducir en su territorio, esto sería completamente ilegal, lo que sí puede hacer es poner todos los controles del mundo donde quiera.
El ayuntamiento podrá aplicar ese reglamento a su interés o conveniencia, restringiendo el paso o el estacionamiento de determinados vehículos, pero atención! atendiendo a su volumen de masas y dimensiones,

Ese texto en el reglamento es una excelente base jurídica para agarrarte a ella si te denuncian por estar acampado, porque la ordenanza no puede suplantar por la cara, lo que la DGT considera un vehículo estacionado.

Podrá poner todos los bolardos del mundo, los postes de gálibo, señales, calles peatonales, lineas amarillas, bandas sonoras...y todo lo que quiera, que yo lo respetaré todo, porque mi vehículo paga impuestos y se rige por el código de la circulación.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Aramos en Junio 03, 2013, 18:51:03 pm
Cita de: gigi en Junio 03, 2013, 17:42:03 pm
esto no es asi al 100% se puede prohibir  por razones de peso,largo o ancho no por categoria
una ordenanza que prohiba el estacionamiento de autocaravanas no es correcta si pueden por ejemplo vehiculos de mas de 5 metros o mas de 2000kg


Extraído de la Ordenanza Municipal de Málaga.

Los municipios como entes más cercanos al ciudadano, son aquellos que deben responder a las demandas de la población y en su caso anticiparse a las problemáticas que, como consecuencia de la propia evolución de la ciudad, pudieran surgir, por ello el presente texto trata de desarrollar, completar y adaptar las necesidades de nuestro municipio al marco jurídico definido por la normativa estatal en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Seguridad Vial derivada del Real Decreto Legislativo 339/1990, Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, y especialmente la Reglamento General de Circulación aprobado por el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre. Se trata en definitiva, de adaptar el marco jurídico a la vida cotidiana y a la problemática de la Ciudad de Málaga, de implementar medidas y mecanismos que den soluciones a problemas tales como el tráfico rodado, el aparcamiento y las zonas de estacionamiento regulado, facilitar el uso peatonal y su convivencia con la circulación de vehículos a motor, regular la circulación en el centro histórico de Málaga, la carga y la descarga de mercancías, así como de instrumentalizar las técnicas necesarias para satisfacer estos objetivos, junto con la concepción una visión anticipada de las nuevas necesidades que puedan acontecer en la ciudad en relación a la recuperación de ciertos espacios para el uso peatonal. Así y en base al artículo 4.1. de la Ley 7/1985, de Bases de Régimen Local confiere a los Municipios la potestad reglamentaria dentro de la esfera de sus competencias, estableciendo el artículo 25.2.b) del mismo texto legal que el Municipio ejercerá en todo caso competencias, en los términos de la Legislación  del Estado y de las Comunidades Autónomas en materia de ordenación del Tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas, junto con el Texto articulado de la Ley sobre el Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial aprobado mediante el Real Decreto Legislativo de 2 de marzo de 1990, modificado por la Ley 5/1997, de 24 de marzo, la Ley 19/2001, de 19 de diciembre, la Ley 62/2003, de 30 de diciembre y la Ley 17/2005, de 19 de julio, que en su artículo 7 atribuye a los municipios, entre otras, las siguientes competencias: la ordenación y el control del tráfico en las vías urbanas de su titularidad así como su vigilancia; la regulación de los usos de las vías urbanas, la inmovilización de vehículos, así como su retirada y posterior depósito, la autorización de pruebas deportivas que discurran íntegramente por el casco urbano, el cierre de vías urbanas cuando sea necesario junto con Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Artículo 53.1.b), otorga a las Policías Locales la potestad de "Ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación ", por tanto con la finalidad de desarrollar, completar y adaptar las necesidades del Municipio a la Legislación Estatal en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y especialmente a las Leyes 19/2001, de 19 de diciembre, 62/2003, de 30 de diciembre y la Ley 17/2005, de 19 de julio, dicta la presente Ordenanza de Circulación.

En definitiva, si no sale una ley especifica de que indique que los ayuntamientos no podrán prohibir que en sus calles aparquen autocaravanas, los ayuntamientos podrán hacer lo que les de la gana ya que según los órganos que le amparan esa es su responsabilidad.

Aramos

Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Aramos en Junio 03, 2013, 19:00:20 pm
Cita de: Vielvagén en Junio 03, 2013, 18:46:10 pm
.nono Para nada! una ordenanza municipal nunca puede ir en contra ni anular la norma de un reglamento General, que es lo anterior a una Ley. Un ejemplo fácil de entender es el tema de la alcoholemia al volante, ningún ayuntamiento puede cambiar el índice de alcohol permitido en sangre para conducir en su territorio, esto sería completamente ilegal, lo que sí puede hacer es poner todos los controles del mundo donde quiera.
El ayuntamiento podrá aplicar ese reglamento a su interés o conveniencia, restringiendo el paso o el estacionamiento de determinados vehículos, pero atención! atendiendo a su volumen de masas y dimensiones,

Ese texto en el reglamento es una excelente base jurídica para agarrarte a ella si te denuncian por estar acampado, porque la ordenanza no puede suplantar por la cara, lo que la DGT considera un vehículo estacionado.

Podrá poner todos los bolardos del mundo, los postes de gálibo, señales, calles peatonales, lineas amarillas, bandas sonoras...y todo lo que quiera, que yo lo respetaré todo, porque mi vehículo paga impuestos y se rige por el código de la circulación.


Es que creo que estáis confundiendo las normas de trafico que son muy estrictas y claras con unas prohibiciones y limites preestablecidos, con las ordenes municipales que tienen todo el poder en sus municipios y que no incumpliendo las leyes de trafico, pueden hacer lo que les de la gana, poner restricciones, horarios, zonas especiales de aparcamiento, zonas para aparcar y circular solo vehículos de los vecinos, etc...

Aramos



Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Vielvagén en Junio 03, 2013, 19:01:00 pm
Cita de: Aramos en Junio 03, 2013, 18:51:03 pm

En definitiva, si no sale una ley especifica de que indique que los ayuntamientos no podrán prohibir que en sus calles aparquen autocaravanas, los ayuntamientos podrán hacer lo que les de la gana ya que según los órganos que le amparan esa es su responsabilidad.

Aramos


Bla bla bla...la responsabilidad del ayuntamiento es aplicar las leyes y no crearlas y administrar los dineros y no...
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Aramos en Junio 03, 2013, 19:09:55 pm
Cita de: Vielvagén en Junio 03, 2013, 19:01:00 pm
Bla bla bla...la responsabilidad del ayuntamiento es aplicar las leyes y no crearlas y administrar los dineros y no...


Lo primero por lo que habrían de velar nuestros alcaldes y concejales son lo que ellos siempre predican: "Los municipios como entes más cercanos al ciudadano, son aquellos que deben responder a las demandas de la población y en su caso anticiparse a las problemáticas que, como consecuencia de la propia evolución de la ciudad, pudieran surgir

Todos los ayuntamientos de España cumplen y acatan las leyes, o así debería de ser, pero ese ente publico no crean leyes, sino normas de conductas a los ciudadanos y que presuntamente son para favorecerlos. No hay un solo ayuntamiento que tenga las mismas normas y en ocasiones nos podemos encontrar dos municipios separados por metros que son totalmente diferentes y que mientras uno su adminstración esta orientada hacia una actividad económica desenfrenada, en la otra es un complejo residencial que esta prohibido todo, hasta poner un bar si te descuidas.

Aramos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Vielvagén en Junio 03, 2013, 19:20:23 pm
Y muchas veces meterse donde no les llaman como en este caso. La licencia para abrir un bar en el término municipal de tocapelotas la da el ayuntamiento, pero afortunadamente, la licencia para conducir por su territorio la concede tráfico!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: gigi en Junio 03, 2013, 19:20:43 pm
Cita de: Aramos en Junio 03, 2013, 19:00:20 pm
Es que creo que estáis confundiendo las normas de trafico que son muy estrictas y claras con unas prohibiciones y limites preestablecidos, con las ordenes municipales que tienen todo el poder en sus municipios y que no incumpliendo las leyes de trafico, pueden hacer lo que les de la gana, poner restricciones, horarios, zonas especiales de aparcamiento, zonas para aparcar y circular solo vehículos de los vecinos, etc...

Aramos






eso si se puede hacer pero nunca por caracteristicas de construccion
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: vivarum en Junio 03, 2013, 20:30:30 pm
Lo malo es que las horas perdidas,que al final no dejan de ser dinero en la mayoría de los casos,muchas veces no te compensa y en ello se amparan muchas veces para campar a sus anchas haciendo la ley a su medida
o a la del amigo del camping de turno que presiona para que los municipales den caña a las furgos. Costara muuuucho cambiar las cosas. Si te dejan ir a 120 pero tienes que ir a dormir al camping o la quinta leche
donde decida el alcalde de turno Vamos de mal a peor .nono
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: VKamper en Junio 03, 2013, 20:52:42 pm
pues yo he tomado la determinación de aparcar donde me parece siempre y cuando lo puedan hacer el resto de los vehiculos similares, por ejemplo furgonetas de reparto que son iguales, de momento no he tenido problema, pero si pasara alguna vez la voy a recurrir hasta la muerte, aunque me cueste mas que la multa, no pago ni un pavo que crea que no me corresponde. Menudos jetazas, anda y que se vayan al cine .lengua2
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 03, 2013, 20:56:42 pm
Cita de: pakitovk en Junio 03, 2013, 20:52:42 pm
pues yo he tomado la determinación de aparcar donde me parece siempre y cuando lo puedan hacer el resto de los vehiculos similares, por ejemplo furgonetas de reparto que son iguales, de momento no he tenido problema, pero si pasara alguna vez la voy a recurrir hasta la muerte, aunque me cueste mas que la multa, no pago ni un pavo que crea que no me corresponde. Menudos jetazas, anda y que se vayan al cine .lengua2

.palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Vielvagén en Junio 03, 2013, 21:29:45 pm
Cita de: pakitovk en Junio 03, 2013, 20:52:42 pm
pues yo he tomado la determinación de aparcar donde me parece siempre y cuando lo puedan hacer el resto de los vehiculos similares, por ejemplo furgonetas de reparto que son iguales, de momento no he tenido problema, pero si pasara alguna vez la voy a recurrir hasta la muerte, aunque me cueste mas que la multa, no pago ni un pavo que crea que no me corresponde. Menudos jetazas, anda y que se vayan al cine .lengua2


Pues aquí tienes un recurso como Dios manda para una denuncia por estar acampado, felizmente resuelto. Es un poco largo pero merece la pena leerlo entero, porque con este nuevo parrafito que se va a aprobar, la cosa se podrá simplificar mucho.

Sobre todo leed las 4 hojas de la resolución que da al recurso el gobierno de Cantabria, (en la pag 3 del hilo)

http://www.furgovw.org/index.php?topic=258544.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=258544.0)
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Junio 03, 2013, 23:28:43 pm
Cita de: Aramos en Junio 03, 2013, 18:51:03 pm
Extraído de la Ordenanza Municipal de Málaga.

Los municipios como entes más cercanos al ciudadano, son aquellos que deben responder a las demandas de la población y en su caso anticiparse a las problemáticas que, como consecuencia de la propia evolución de la ciudad, pudieran surgir, por ello el presente texto trata de desarrollar, completar y adaptar las necesidades de nuestro municipio al marco jurídico definido por la normativa estatal en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Seguridad Vial derivada del Real Decreto Legislativo 339/1990, Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, y especialmente la Reglamento General de Circulación aprobado por el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre. Se trata en definitiva, de adaptar el marco jurídico a la vida cotidiana y a la problemática de la Ciudad de Málaga, de implementar medidas y mecanismos que den soluciones a problemas tales como el tráfico rodado, el aparcamiento y las zonas de estacionamiento regulado, facilitar el uso peatonal y su convivencia con la circulación de vehículos a motor, regular la circulación en el centro histórico de Málaga, la carga y la descarga de mercancías, así como de instrumentalizar las técnicas necesarias para satisfacer estos objetivos, junto con la concepción una visión anticipada de las nuevas necesidades que puedan acontecer en la ciudad en relación a la recuperación de ciertos espacios para el uso peatonal. Así y en base al artículo 4.1. de la Ley 7/1985, de Bases de Régimen Local confiere a los Municipios la potestad reglamentaria dentro de la esfera de sus competencias, estableciendo el artículo 25.2.b) del mismo texto legal que el Municipio ejercerá en todo caso competencias, en los términos de la Legislación  del Estado y de las Comunidades Autónomas en materia de ordenación del Tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas, junto con el Texto articulado de la Ley sobre el Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial aprobado mediante el Real Decreto Legislativo de 2 de marzo de 1990, modificado por la Ley 5/1997, de 24 de marzo, la Ley 19/2001, de 19 de diciembre, la Ley 62/2003, de 30 de diciembre y la Ley 17/2005, de 19 de julio, que en su artículo 7 atribuye a los municipios, entre otras, las siguientes competencias: la ordenación y el control del tráfico en las vías urbanas de su titularidad así como su vigilancia; la regulación de los usos de las vías urbanas, la inmovilización de vehículos, así como su retirada y posterior depósito, la autorización de pruebas deportivas que discurran íntegramente por el casco urbano, el cierre de vías urbanas cuando sea necesario junto con Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Artículo 53.1.b), otorga a las Policías Locales la potestad de "Ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación ", por tanto con la finalidad de desarrollar, completar y adaptar las necesidades del Municipio a la Legislación Estatal en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y especialmente a las Leyes 19/2001, de 19 de diciembre, 62/2003, de 30 de diciembre y la Ley 17/2005, de 19 de julio, dicta la presente Ordenanza de Circulación.

En definitiva, si no sale una ley especifica de que indique que los ayuntamientos no podrán prohibir que en sus calles aparquen autocaravanas, los ayuntamientos podrán hacer lo que les de la gana ya que según los órganos que le amparan esa es su responsabilidad.

Aramos


Lo que aqui pones esta bien, pero has buscado  las leyes que vienen reseñadas en el articulo, pues no pueden pasar por encima de ellas, solo hacer normas que esten dentro de esas leyes.
Por ejemplo:
otorga a las Policías Locales la potestad de "Ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación ", por tanto con la finalidad de desarrollar, completar y adaptar las necesidades del Municipio a la Legislación Estatal en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y especialmente a las Leyes 19/2001, de 19 de diciembre, 62/2003, de 30 de diciembre y la Ley 17/2005, de 19 de julio, dicta la presente Ordenanza de Circulación.

Quiere decir que otorga la potestad para hacer todo eso dentro de las leyes que marca al final que es lo que hay que buscar he ir leyendose tras leer estas parrafadas, sino se entienden a la mitad.
Bueno aiooo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Aramos en Junio 04, 2013, 10:31:01 am
Mientras los ayuntamientos tengan en su poder la creación de ordenanzas sobre materia de tráfico, cosa que tiene ya que es una competencia que tiene los municipios, estos podrán efectuar lo que deseen y os podéis poner como queráis ya que una cosa es las normas de tráfico y reglamento que dicta la DGT y otras las normas que dicte el ayuntamiento o "Reino de Taifas del momento".

Para comenzar la Guardia urbana no depende de la DGT, depende de su ayuntamiento y su trabajo es aplicar las normas de su ayuntamiento y ordenes que salgan de su cuerpo y velan por cumplir las indicaciones que les den sus mandos, por ilógicas que sean.

Los ayuntamientos no dejan de ser "reinos de taifas" y cada uno tiene derechos concedidos sobre la regulación y ordenamiento de su ciudad y no hay ninguna ley que les quite sus competencias y en caso de que haya alguna, dicha ley será modificada para convertir una ilegalidad, en legal. ..., badenes, zonas azules, legalidad de que te multe un civil sin cargo en zona azul, que te retiren tu vehículo la grúa aunque no moleste por estar en un aparcamiento no autorizado, cepo, etc...

Dejo aquí este tema ya que me aunque me gustaría que fuese este el planeta el de Los Teletubbies, por desgracia no lo es y por mucho que lo deseéis/emos, las cosas son como son en este país, en el que en la mayoría de las ocasiones no se aplica el sentido común, por lo que por mucho que queramos discutir sobre este tema, al final harán lo que les dé la gana y nos darán por el cul...  todo el mundo y ya podremos recurrir y patalear todo lo que nos dé la gana.

Aramos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Ovitxu en Junio 04, 2013, 11:18:59 am
Cita de: pakitovk en Junio 03, 2013, 20:52:42 pm
pues yo he tomado la determinación de aparcar donde me parece siempre y cuando lo puedan hacer el resto de los vehiculos similares, por ejemplo furgonetas de reparto que son iguales, de momento no he tenido problema, pero si pasara alguna vez la voy a recurrir hasta la muerte, aunque me cueste mas que la multa, no pago ni un pavo que crea que no me corresponde. Menudos jetazas, anda y que se vayan al cine .lengua2

Opino igual k tu ,Pakito !!

Bueno,esta claro k las noticias no son tan buenas como deseariamos ....pero tb podian ser peores
Yo quiero ver ,un pequeñisimo avance
A ver cuando se dan cuenta los ayuntamientos k lo interesante es atraer todo tipo de turismo
y no restringir,ni prohibir ....y si regular con sensatez
Deberian tomar nota de nuestros vecinos franceses y portugueses
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Junio 04, 2013, 12:48:51 pm
Cita de: Aramos en Junio 04, 2013, 10:31:01 am
Mientras los ayuntamientos tengan en su poder la creación de ordenanzas sobre materia de tráfico, cosa que tiene ya que es una competencia que tiene los municipios, estos podrán efectuar lo que deseen y os podéis poner como queráis ya que una cosa es las normas de tráfico y reglamento que dicta la DGT y otras las normas que dicte el ayuntamiento o "Reino de Taifas del momento".


Un ayuntamiento no puede crear normas que contradigan lo que dicen normas de rango superior, ya sean leyes, u otro tipo de normas que hayan creado otros que estén por encima jerarquicamente, o la misma constitución, obviamente.

Esto está dicho en la propia constitución, donde se dice que la misma garantiza la jerarquía normativa, que significa eso que he dicho.

También se dice en la Ley 30/92, donde dice bien claro que una norma no puede contradecir lo dicho por otra de rango superior, que eso la convierte automáticamente en nula.

El problema está en saber si la Instrucción de tráfico, donde dice que las limitaciones de circulación o aparcamiento deben ser motivadas, y en función de dimensiones o peso, tiene la categoria de "disposición administrativa". Si cuenta como una disposición administrativa, cualquier ayuntamiento está actuando ilegalmente si nos prohibe aparcar, ya que en esa instrucción lo dejan bien claro, mencionando incluso que sólo por ser una autocaravana no se las puede prohibir, incluso aunque estén ensuciando. Otra cosa es que las instrucciones tengan un rango especial, que de eso no tengo ni idea.

Por un lado hablamos de como están reguladas las cosas, y es así, con esa obligación de respetar a las normas que están por encima. Por otro lado está la vida real, en la que es un follón hacer defender tus derechos, aunque claramente estén siendo pisoteados.

Un ayuntamiento que prohiba el aparcamiento de coches azules está claramente haciendo algo ilegal. Otra cosa es que el dueño de un coche azul tenga facil defenderse de ese atropello. Eso conlleva demandas, tiempo, dinero y molestias. Pero serlo, lo es. ¿El qué? Ilegal. Igual que las prohibiciones de aparcar a autocaravanas (a no ser que la instrucción esa de tráfico no tenga ningún peso legal, cosa que me extraña, aunque no tengo mucha idea).

Pero de todas formas, esto no tiene nada que ver, yo creo, con la acampada, ya que nada les impide considerar que aunque la autocaravana esté bien aparcada, tu estás acampado.

Cita de: pakitovk en Junio 03, 2013, 20:52:42 pm
pues yo he tomado la determinación de aparcar donde me parece siempre y cuando lo puedan hacer el resto de los vehiculos similares, por ejemplo furgonetas de reparto que son iguales,


Y estoy seguro de que jamás te pondrán una multa por estar mal aparcado.

Saludos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 04, 2013, 13:34:07 pm
La policia me ha llamado y me ha hecho mover mi furgo clasificada como autocaravana, me dicen que aparque en un camping, yo les digo que entonces cuando quiera ir a la compra y a todo voy de mi piso al camping? Los putos vecinos llamaron porque les molestaba la vista, ya me llamaron tambien cuando habia comprado la otra.
No se lo ha llevado la grua porque me han dicho que estaba bien aparcado, pero que despues de dialogar con la agente su conclusion es que los autobuses tampoco pueden aparcar en la ciudad y le he dicho que mi furgo mide como un coche no como un autobus.
Pero que nada...
Como puedo hacer para que esto se lo lean y asi pueda aparcar en mi ciudad tranquilo.

Copio y pego el tochito
3. PARADA Y ESTACIONAMIENTO
Bajo el título "Parada y Estacionamiento" el Reglamento General de Circulación regula en su capítulo VII (artículos 90 a 94), las normas aplicables a estas maniobras, relativas a lugares en que deben efectuarse, modo y forma de ejecución, colocación del vehículo, ordenanzas municipales y lugares prohibidos, que deberán ser observadas por todos los vehículos con carácter general.
3.1 vías urbanas
En relación con los lugares en que deben efectuarse la parada y el estacionamiento en vías urbanas, al artículo 90.2 del Reglamento General de Circulación indica en su párrafo segundo que deberá observarse al efecto de lo dispuesto en las ordenanzas que dicten las autoridades municipales, en relación con las cuales el artículo 93 dice lo siguiente:
1. El régimen de parada y estacionamiento en vías urbanas se regulará por ordenanza municipal, y podrán adoptarse las medidas necesarias para evitar el entorpecimiento del tráfico, entre ellas, limitaciones horarias de duración del estacionamiento, así como las medidas correctoras precisas, incluida la retirada del vehículo o su inmovilización cuando no se halle provisto de título que habilite el estacionamiento en zonas limitadas en tiempo o excedan de la autorización concedida hasta que se logre la identificación del conductor.
2. En ningún caso podrán las ordenanzas municipales oponerse, alterar, desvirtuar, o inducir a confusión con los preceptos de este reglamento"
Una de las quejas con mayor frecuencia se formulan ante esta Dirección General de Tráfico por los usuarios de autocaravanas es la prohibición de estacionamiento aplicable a estos vehículos en parte o en la totalidad de las vías urbanas que algunos ayuntamientos incorporan a sus ordenanzas.
Estas regulaciones se realizan al amparo del artículo 7 del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de Marzo, que atribuye a los municipios, en el ámbito de esta Ley, una serie de competencias, y entre ellas:
b) La regulación mediante Ordenanza Municipal de Circulación, de los usos de las vías urbanas, haciendo compatible la equitativa distribución de los aparcamientos entre todos los usuarios, con la necesaria fluidez del tráfico rodado, así como el establecimiento de medidas de estacionamiento limitado, con el fin de garantizar la rotación de los aparcamientos,..."
Por ello, ajuicio de esta Dirección General de Tráfico es indiscutible que la exclusión de determinados usuarios debe ser necesariamente motivada y fundamentada en razones objetivas como pueden ser las dimensiones exteriores de un vehículo o su masa máxima autorizada, pero no por su criterio de construcción o utilización ni por razones subjetivas como pueden ser los posibles comportamientos incívicos de algunos usuarios tales como ruidos nocturnos, vertido de basura o de aguas usadas a la vía pública, monopolización de un espacio público mediante la colocación de estructuras y enseres u otras situaciones de abuso contra las cuales las autoridades locales disponen de herramientas legales eficaces que deben ser utilizadas de forma no discriminatoria contra todos los infractores, ya sean usuarios de autocaravanas o de cualquier otro tipo de vehículo.
Las autocaravanas pueden, por tanto, efectuar las maniobras de parada y estacionamiento en las mismas condiciones y con las mismas limitaciones que cualquier otro vehículo.
Respecto del modo y forma de ejecución de la parada y el estacionamiento, el artículo 91 del Reglamento General de Circulación establece que estas maniobras "deberán efectuarse de tal manera que el vehículo no obstaculice la circulación ni constituya un riesgo para el resto de los usuarios de la vía, cuidando especialmente la colocación del vehículo y evitar que pueda ponerse en movimiento en ausencia del conductor"
En cuanto a la colocación del vehículo el artículo 92 del citado Reglamento General de Circulación establece lo siguiente:
1. La parada y el estacionamiento se realizarán situando el vehículo paralelamente al borde de la calzada. Por excepción, se permitirá otra colocación cuando las características de la vía u otras circunstancias así lo aconsejen.
2. Todo conductor que pare o estacione su vehículo deberá hacerlo de forma que permita la mejor utilización del restante espacio disponible.
3. Cuando se trate de un vehículo a motor o ciclomotor y el conductor tenga que dejar su puesto, deberá observar, además, en cuanto le fuesen de aplicación las siguientes reglas:
a) Parar el motor y desconectar el sistema de arranque y, si se alejara del vehículo, adoptar las precauciones necesarias para impedir su uso sin autorización.
b) Dejar accionado el freno de estacionamiento.
c) En un vehículo provisto de caja de cambios, dejar colocada la primera velocidad, en pendiente ascendiente, y la marcha hacia atrás en descendente, o, en su caso, la posición de estacionamiento.
d) Cuando se trate de un vehículo de más de 3.500kg de masa máxima autorizada, de un autobús o de un conjunto de vehículos y la parada o el estacionamiento se realice en un lugar con una sensible pendiente, su conductor deberá, además, dejarlo debidamente calzado, bien sea por medio de la colocación de calzos, sin que puedan emplear a tales fines elementos como piedras u otros no destinados de modo expreso a dicha función, bien por apoyo de una de las ruedas directrices en el bordillo de la acera, inclinando aquellas hacia el centro de la calzada en las pendientes ascendentes, y hacia fuera en las pendientes descendentes. Los calzos, una vez utilizados, deberán ser retirados de las vías al reanudar la marcha.
No establece el Reglamento General de Circulación otras condiciones que deban cumplirse al efectuar la parada o el estacionamiento de un vehículo, por lo que esta Dirección General de Tráfico considera que mientras un vehículo cualquiera está correctamente estacionado, sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento, ni la limitación temporal del mismo, si la hubiere, no es relevante el hecho de que sus ocupantes se encuentren en el interior del mismo y la autocaravana no es una excepción, bastando con que la actividad que pueda desarrollarse en su interior no trascienda al exterior mediante el despliegue de elementos que desborden el perímetro del vehículo tales como tenderetes, toldos, dispositivos de nivelación, soportes de estabilización, etc.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 04, 2013, 13:38:20 pm
o lo que es lo mismo.....¿ante quien tengo que denunciar ese abuso para que deje de suceder?
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 04, 2013, 14:02:11 pm
aqui juego con la ventaja de que vivo aqui, y no me van a putear igual que a uno que va de paso, de echo la policia con la que hable era una mandada e intento un poco ver si se podia solucionar eso.
si todos ejerciesemos presion en nuestras ciudades la cosa cambiaria bastante, en vez de ejercerla solo cuando vamos de paso
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Samborondon en Junio 04, 2013, 17:51:41 pm
Cita de: Vielvagén en Junio 03, 2013, 21:29:45 pm
Pues aquí tienes un recurso como Dios manda para una denuncia por estar acampado, felizmente resuelto. Es un poco largo pero merece la pena leerlo entero, porque con este nuevo parrafito que se va a aprobar, la cosa se podrá simplificar mucho.

Sobre todo leed las 4 hojas de la resolución que da al recurso el gobierno de Cantabria, (en la pag 3 del hilo)

http://www.furgovw.org/index.php?topic=258544.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=258544.0)

menudo recurso mas guapo, no he visto ninguno mejor, felicidades
Cita de: pakitovk en Junio 03, 2013, 20:52:42 pm
pues yo he tomado la determinación de aparcar donde me parece siempre y cuando lo puedan hacer el resto de los vehiculos similares, por ejemplo furgonetas de reparto que son iguales, de momento no he tenido problema, pero si pasara alguna vez la voy a recurrir hasta la muerte, aunque me cueste mas que la multa, no pago ni un pavo que crea que no me corresponde. Menudos jetazas, anda y que se vayan al cine .lengua2


estoy contigo .ereselmejor
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: susitope en Junio 04, 2013, 21:00:35 pm
¿Creeis que sería posible que siguieran sancionado por acampada por tratarse de una situación especial y diferente del estacionamiento al no incluir el reglamento la referencia "indiferencia de que el vehículo esté ocupado en su interior", es decir no habría un portillo abierto a sanciones por una competencia especial de las CCAA o Auntamientos?

Aunque avancemos creo que no desaparece definitivamente el riesgo.

Eso creo y espero equivocarme.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: rocalimo en Junio 04, 2013, 21:45:32 pm
Siempre es la misma cantinela, los políticos hacen como que te escuchan y que les importa solucionar los problemas que les expones pero luego hacen lo que les da la gana y los problemas siguen ahí, cada vez que veo pasar esto deseo equivocarme pero no me defraudan.

Al final cada municipio seguirá haciendo lo que quieran y multarán por acampar o por susurrar en voz alta  .loco2 hasta que haya una organización fuerte (no digo que PACA FEAA y ASEICAR no lo sean) que se haga oir frente a la opinión pública y el rechazo electoral que pueda generar la ley les toque los votos..

No desesperéis y pelead las multas con los recursos que muchas veces funcionan.

Salud!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: ivan vr en Junio 04, 2013, 22:19:02 pm
Pues por lo que se puede leer parece que los municipios dejarán d tener competencia en el asunto:
Borrador del nuevo reglamento de circulación de la DGT:
(Según el País)
"Autocaravanas. Por primera vez, se aborda su estacionamiento, que hasta ahora dependía del criterio de los municipios. Ahora, solo se limitará su aparcamiento por "restricciones de masas y dimensiones que afecten a todos los vehículos", pero no por su condición de autocaravana. No podrán desbordar su perímetro, verter fluidos ni conectarse a suministros."" Lo que si que es verdad es que no se habla nada de lo de que estar dentro sea indiferente al estacionamiento como si decía la anterior circular

http://politica.elpais.com/politica/2013/06/02/actualidad/1370191039_353616.html
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Carl en Junio 04, 2013, 22:40:21 pm
Cita de: manuelcastagnal en Junio 04, 2013, 13:38:20 pm
o lo que es lo mismo.....¿ante quien tengo que denunciar ese abuso para que deje de suceder?


Mandales un escrito explicando lo sucedido y adjuntando también el texto que has colgado. Dirijelo al Alcade, al concejal de seguridad y tráfico, al jefe de la policía local. Uno a cada uno, por registro y solicitando respuesta por escrito.

Busca por el foro esa imagen para hacerse una pegatina para poner en el parabrisas sobre la instrucción "v-74 creo" y colocala....

Por curiosidad, ¿Vigo o Compostela?
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Arroyomelenas en Junio 04, 2013, 23:54:39 pm
Me alucina que la autoridad de algunos municipio sea como es. Y que en vez de servir y proteger se dediquen a joder y a recaudar. >:(
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Larana en Junio 05, 2013, 00:15:27 am
Muy intetesante,sigo el hilo.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 05, 2013, 00:24:30 am
Cita de: Carl en Junio 04, 2013, 22:40:21 pm
Mandales un escrito explicando lo sucedido y adjuntando también el texto que has colgado. Dirijelo al Alcade, al concejal de seguridad y tráfico, al jefe de la policía local. Uno a cada uno, por registro y solicitando respuesta por escrito.

Busca por el foro esa imagen para hacerse una pegatina para poner en el parabrisas sobre la instrucción "v-74 creo" y colocala....

Por curiosidad, ¿Vigo o Compostela?

de momento he enviado un email a trafico de la coruña y otro a trafico de santiago, que ahora tambien se puede hacer por internet las consultas, a ver que me dicen
Soy de las dos ciudades, pero vivo en Santiago, espero que alguien en Vigo se ponga tambien a llamar la atencion, si todos lo hiciesemos en todas las ciudades, la cosa avanzaria bastante, yo estoy seguro de que si no fuese porque soy residente y estaba aparcado perfectamente se la habria llevado la grua
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 05, 2013, 10:29:19 am
tambien he escrito al defensor del pueblo, puede hacerlo cualquiera aqui desde la comodidad de internet y es igual de legal que otra manera, http://www.defensordelpueblo.es/ si alguno le sobra un minutillo para denunciar la situacion en su ciudad o en todo el estado.....
Hola:
Me dirijo a ustedes debido a que soy residente en Santiago de Compostela, aqui tengo mi domicilio y he adquirido un vehiculo recientemente que no supera las dimensiones ni el peso de un turismo, que se conduce con el carnet B y que tiene la clasificacion de autocaravana.
El ayuntamiento me ha comunicado a traves de la policia local que yo (ni ninguna autocaravana ) podria estacionar en la ciudad, osea me estan prohibiendo estacionar en mi calle un vehiculo de peso y dimensiones normales.(anteriormente tenia un vehiculo de similar clasificacion furgon-vivienda con tarjeta de residente pero ahora ni tarjeta de residente para mi barrio ni posibilidad de aparcar en cualquier parte de la ciudad)
Lo que contradice totalmente la legislacion de trafico vigente y que a mi entender no deja lugar a dudas , se la adjunto para que entiendan mi estupefaccion.
Espero que se pueda solucionar esto cuanto antes, ademas segun tengo entendido la dgt se reunio con las asociaciones PACA, FEEA y ASEICAR recientemente tratando de evitar esta contradiccion normativa que vulnera a mi entender leyes de rango superior como son las de la DGT, en contra de los derechos de los ciudadanos.
Espero su respuesta y me despido atentamente.
Gracias por su tiempo

MINISTERIO DEL INTERIOR
Asunto: Autocaravanas
Instrucción 08/V-74
http://www.autocaravanismo.es/wp-content/uploads/2011/12/ITC_08V74.pdf
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: urbanoII en Junio 05, 2013, 11:00:29 am
Las multas en Santiago duelen especialmente, me toca las pelotas tener que pagar una multa en una ciudad en la que hay dos alcaldes imputados por casos de corrupción (no tendría nada que ver si no fuera que el proceso sancionador lo inicia precisamente, el alcalde a instancias del denunciante -o eso pone en la propia sanción- aunque sea de manera figurada) y uno de ellos ahí sigue el tío, y media corporación también lo está.

Yo me pondría en contacto con alguna de las asociaciones de Autocaravanas. Hace algo más de un mes me di de alta en la PACA y no se nada de ellos por eso te recomendaría que probases a hablar con la Asociación Galega de Autocaravas.

Sorte!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: gigi en Junio 05, 2013, 12:03:07 pm
en el tema de la tarjeta de residente no hay nada que rascar  :-\
la ordenanza que reguala  las tarjetas solo es para turismos, cudriciclos ...  y ya te dije que a mi me la denegaron por las dos formas posibles que hay para solicirtala  :-\

pero bueno eso no implica que no puedas aparcar y mucho menos que te inviten a retirar la furgo a un camping
yo ya te comente la mia esta en la calle y nunca me han dicho nada 
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 05, 2013, 12:27:48 pm
Cita de: gigi en Junio 05, 2013, 12:03:07 pm
en el tema de la tarjeta de residente no hay nada que rascar  :-\
la ordenanza que reguala  las tarjetas solo es para turismos, cudriciclos ...  y ya te dije que a mi me la denegaron por las dos formas posibles que hay para solicirtala  :-\

pero bueno eso no implica que no puedas aparcar y mucho menos que te inviten a retirar la furgo a un camping
yo ya te comente la mia esta en la calle y nunca me han dicho nada

de momento solo estoy peleando por que me dejen aparcar en cualquier sitio que podria otro vehiculo de esas dimensiones.
cuando lo consiga ya peleare el siguiente paso con algun argumento mas de peso (que es el dictamen de algun organismo), pero si te lees el punto 3 la restriccionel prohibir aparcar por la tarjeta de residente es ilegal si es porque seamos autocaravanas, cuando ande un paso andare el siguiente, de todas formas mi idea es pillarme un garaje para conservar esta maravilla, yo tengo uno pero no entra por la altura, pero si algun dia quiero dejarla en mi calle quiero poder hacerlo pues la ley y el sentido comun me amparan.
animo a todos a que protesten en sus ciudades
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: BenjaminCamper en Junio 05, 2013, 12:35:59 pm
Cita de: urbanoII en Junio 05, 2013, 11:00:29 am
Las multas en Santiago duelen especialmente, me toca las pelotas tener que pagar una multa en una ciudad en la que hay dos alcaldes imputados por casos de corrupción (no tendría nada que ver si no fuera que el proceso sancionador lo inicia precisamente, el alcalde a instancias del denunciante -o eso pone en la propia sanción- aunque sea de manera figurada) y uno de ellos ahí sigue el tío, y media corporación también lo está.

.......

Sorte!


JO**R !!!!!!!!  .panico  .panico  .panico
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 05, 2013, 12:53:40 pm
He llamado a la asociacion galega de autocaravanas, me han recomendado que aparque y que si me multan recurra(pero que lio recurrir y tener que aparcar intranquilo), de momento la policia solo me ha amenazado pero no me ha hecho nada..... la mafia .meparto
y que cuando se apruebe del todo la normativa que lo pone mas claro lo tendremos mas facil
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: urbanoII en Junio 05, 2013, 13:12:27 pm
Cita de: manuelcastagnal en Junio 05, 2013, 12:53:40 pm
He llamado a la asociacion galega de autocaravanas, me han recomendado que aparque y que si me multan recurra(pero que lio recurrir y tener que aparcar intranquilo), de momento la policia solo me ha amenazado pero no me ha hecho nada..... la mafia .meparto
y que cuando se apruebe del todo la normativa que lo pone mas claro lo tendremos mas facil


A mi me pusieron una multa de la ORA teniendo el ticket pagado, se dió la vuelta posiblemente al cerrar la puerta. Recurrí presentando varias pruebas, entre ellas el ticket, solicité la carga de la prueba (una foto en la que se pudiera ver el ticket volteado), recurrimos a jurisprudencia....y me lo negaron todo. Son los mismos que van a cobrar la sanción los que tienen que resolver el recurso... y no dejan escapar ninguna...hasta que llega un momento que o te metes con tasas judiciales o con el riesgo de que, por cualquier razón, se pierda el juicio y te toque pagar las costas del contrario. Yo las tasas las hubiera pagado pero mi abogado me dijo lo que podría suponer las costas y no me atreví, la verdad. Pagué la multa al concello más corrompido de Galicia aún a sabiendas de que ni tenían razón en la forma ni en el fondo.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: susitope en Junio 05, 2013, 13:18:13 pm
Creo que al final puede resultar algo parecido a esto::

1º.-El estacionamiento se regula y regulará por normativa de la DGT que es obligado aplicar y hacer cumplir por agentes de cualquier autoridad (Estatal, Autonómico o Local).

2º.-Por agentes de la autoridad o por las propias administraciones competentes podrán aplicr concurriendo con la normativa de estacionamiento la normativa especial y exclusiva de ellos sobre acampadas, pernoctas, etc.

Es como si a un mismo hecho se le puedan aplicar diferentes normas y cada una regula un matiz diferente.

Por ejemplo al vender un medicamento se le aplica la normativa fiscal (Iva), la normativa sanitaria, de marcas, etc. de una o vrias administraciones.

Con esto lo que quiero indicar es que no veo tan claro el asunto y que con la normativa de DGT sin recoger alguna indicación sobre la ocupación interior del vehículo pueda quedar excluida la posibilidad de sancion por otras competencias que puedan aplicarse por el uso del vehículo, no por el estacionamiento.

Saludos,

Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: lorenzor en Junio 05, 2013, 14:12:31 pm
No le demos más vueltas a la rueda de molino, que es lo que hay.

Las Asociaciones presentes en la reunión el 1 de Marzo, hicieron sus deberes incluyendo en sus sugerencias que, "al igual que en el resto de vehículos, resulta irrelevante la presencia de ocupantes en el interior de las autocaravanas ya que esta circunstancia no difiere la condición de estacionada".

Si lo aceptan, bien; si lo dejan en el cajón, a la carga de nuevo para evitar que Municipios como V. Málaga, se saque de la manga otra Ordenanza que prohíbe dormir en los vehículos.
¿Será que intuye el resultado del Contencioso-Administrativo que interpuso La PACA?

Aunque así fuera (prohibir dormir en el interior de un vehículo) la autocaravana/camper homologada, tiene la consideración de vivienda, y NADIE puede controlar quién está dentro sin mandamiento judicial.

Por lo tanto, a la cantinela de los empresarios de camping que achacan falta de control en los estacionamientos de autocaravanas/campers, la respuesta que le dí al Presidente de la Asoc. de Campings de Cantabria en una reunión con la Consejería, Asoc. de Munic. Cántabros, Jefat. Sup. de Policía, Jefe Provincial de Tráfico y Comandante-jefe del Subsector de Tráfico de la G. Civil, con apoyo explícito de éste último en mi exposición.

"Sr. Presidente de la Asoc. de Campings: le agradezco enormemente que trate de velar por mi seguridad mientras estoy correctamente estacionado con mi autocaravana, pero le recuerdo a Ud. que ese menester es competencia EXCLUSIVA de los Cuerpos y FSE, en este caso la G. Civil, que cumplen exquisitamente su función. Así que por favor deje de meter cizaña en esta reunión porque, que yo sepa y ruego me corrijan bien el Comandante ó el Jefe Superior de Policía aquí presentes, si aleatoriamente se dedican a controlar cuántas personas se alojan en una vivienda de Cantabria "para controlar"

La respuesta del Comandante-Jefe del Subsector corroborando cada una de mis manifestaciones le dejó de tal forma que no volvió a abrir la boca en toda la reunión.

De todas formas, hoy se ha enviado una petición a un Organismo del Gobierno para que las autocaravanas sean reguladas exclusivamente por Tráfico, relegando a Costas, Consejerías y Aytos. hostiles a sentarse tranquilamente y que nos dejen en paz.
No va a ser fácil, pero si hay unidad en el colectivo es posible avanzar.
Estaremos atentos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 05, 2013, 17:42:13 pm
yo voy a seguir intentando que se resuelva en mi ciudad aportando mi granito de arena, aparte del defensor del pueblo y de los responsables de trafico de la provincia y la ciudad, he pensado tambien en escribir una carta al periodico, como ya he visto que hay varios aqui que conocen la idiosincracia local ¿alguno me recomienda algun periodico en el que puede que publiquen una carta de estas que critican al ayuntamiento? Y como se hace? es que nunca leo los periodicos y eso, en escribirla y mandarla me ocuparia yo...
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Aramos en Junio 05, 2013, 17:52:00 pm
Cita de: manuelcastagnal en Junio 05, 2013, 17:42:13 pm
yo voy a seguir intentando que se resuelva en mi ciudad aportando mi granito de arena, aparte del defensor del pueblo y de los responsables de trafico de la provincia y la ciudad, he pensado tambien en escribir una carta al periodico, como ya he visto que hay varios aqui que conocen la idiosincracia local ¿alguno me recomienda algun periodico en el que puede que publiquen una carta de estas que critican al ayuntamiento? Y como se hace? es que nunca leo los periodicos y eso, en escribirla y mandarla me ocuparia yo...


Normalmente en todos los periódicos existe un apartado llamado "cartas al director", "carta de los lectores", etc..., donde indican una dirección posta o correo electrónico donde hay que enviar la carta y con qué datos ya que no se permiten anónimos. Si el periódico le interesa el tema y no va contra sus intereses (que cobre publicidad del camping), posiblemente te publicara la carta.

No sé dónde vives, pero si existe algún periódico de esos locales gratuitos, lo mejor que podrías hacer es acercarte al mismo y proponerles la noticia/queja, pero antes de hacerlo sondéalos ya en este caso puede dársete la vuelta a la moneda y que en lugar de exponer las quejas de los campistas, defienda la postura del turismo en campings y que hagan campaña en contra de los deseos iniciales expuestos.

Aramos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: gigi en Junio 05, 2013, 17:58:17 pm
Cita de: manuelcastagnal en Junio 05, 2013, 17:42:13 pm
yo voy a seguir intentando que se resuelva en mi ciudad aportando mi granito de arena, aparte del defensor del pueblo y de los responsables de trafico de la provincia y la ciudad, he pensado tambien en escribir una carta al periodico, como ya he visto que hay varios aqui que conocen la idiosincracia local ¿alguno me recomienda algun periodico en el que puede que publiquen una carta de estas que critican al ayuntamiento? Y como se hace? es que nunca leo los periodicos y eso, en escribirla y mandarla me ocuparia yo...

el correogallego es el mas leido de santiago junto con la voz de galicia  ;)

en cuanto a lo de aparcar ya te digo que aparques sin miedo que la mia esta en la calle de zona ora con tiquet y nunca me han multado ni me han dicho qiue la tenga que quitar
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: VKamper en Junio 05, 2013, 19:40:52 pm
Yo creo que está bastante claro, al final según parece tenemos derecho a aparcar donde pueden aparcar otros vehículos con características similares , siempre y cuando no despleguemos elementos exteriores y no se viertan líquidos extraños, vamos a ser optimistas y cuando estemos por ahi pues a hacer lo mismo que hace cualquiera , aparcar simple y llanamente, luego que estes dentro o no, a nadie le debería de importar y si damos con algún zoquetegarrulo y nos multan a recurrir to el mundo que tenemos la ley de nuestra parte, pero esto es como todo, si lo hiciéramos tod@s y no pudiera esta gentuza cobrar ni una puñetera multa por esto, estoy seguro que dejarían de dar tanto por c...lo.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Junio 05, 2013, 20:38:53 pm
Cita de: pakitovk en Junio 05, 2013, 19:40:52 pm
a recurrir to el mundo que tenemos la ley de nuestra parte,


Algunos no lo tenemos tan claro. Yo creo que no la tenemos de nuestra parte, y que nada ha cambiado.

Una furgo o autocaravana bien aparcada está bien aparcada.

Que estás dentro durmiendo: sigue estando bien aparcada. Que sacas un toldo: está mal aparcada. Que quitas los aislantes y haces el pino puente en bolas sobre los asientos delanteros en medio de cualquier ciudad: sigue estando bien aparcada.

Pero nada de eso quita que estés infringiendo otras cosas. El del pino puente en bolas se juega una multa por escándalo público, y de nada le servirá decir que estaba bien aparcado. El que está pernoctando en un sitio donde allí eso lo consideran acampada se juega una multa por acampada, y yo entiendo que lo mismo que al otro, de nada le servirá decir que estaba bien aparcado.

Ojalá los que pensamos así estemos equivocados. Y ojalá que nadie con capacidad para multar o poner normas lo entienda de la misma forma.

Saludos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 05, 2013, 20:59:06 pm
Cita de: pakitovk en Junio 05, 2013, 19:40:52 pm
Yo creo que está bastante claro, al final según parece tenemos derecho a aparcar donde pueden aparcar otros vehículos con características similares , siempre y cuando no despleguemos elementos exteriores y no se viertan líquidos extraños, vamos a ser optimistas y cuando estemos por ahi pues a hacer lo mismo que hace cualquiera , aparcar simple y llanamente, luego que estes dentro o no, a nadie le debería de importar y si damos con algún zoquetegarrulo y nos multan a recurrir to el mundo que tenemos la ley de nuestra parte, pero esto es como todo, si lo hiciéramos tod@s y no pudiera esta gentuza cobrar ni una puñetera multa por esto, estoy seguro que dejarían de dar tanto por c...lo.

a mi si me han dicho que no puedo aparcar, al final de favor (alucinante ) me han dicho que si aparco lejos(vivo casi en las afueras) donde a nadie le disguste pues que es posible que no me multen/se lo lleve la grua, y es mi unico vehiculo para todo, que gracia irme lejos cuando en mi calle tengo sitio libre.
y aqui no es solo es el dinero de las multas, es que si nos tienen acojonados pues la gente ira al camping(que es donde me decia la agente que aparcase), sobre todo esto ira en contra de los que esten de paso, porque a los que residimos aqui si hablamos con ellos de favor (alucinante que de favor me dejen aparcar en mi barrio), hoy hable con el de la asociacion gallega de caravanas y me dijo que el dueño del camping local tiene mucha mano en el ayuntamiento. osea que priman los intereses economicos abusivos de unos, sobre los derechos logicos de todos porque en Santiago todo lo puede el gobierno que hay.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: nanitelerin en Junio 05, 2013, 21:26:02 pm
Cita de: manuelcastagnal en Junio 05, 2013, 20:59:06 pm
. osea que priman los intereses economicos abusivos de unos, sobre los derechos logicos de todos porque en Santiago todo lo puede el gobierno que hay...


Cito, con tu permiso, una parte de tu comentario, por que si a lo que hacen caso es a los intereses economicos, ¿no se podría cuantificar,  mediante cuestionario/encuesta, cuanto gasta cada uno, y asi de manera global, presentar el gasto que haceis (de momento no tengo furgo) para presionar con sus mismas armas? No se si me he explicado adecuadamente.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 05, 2013, 21:26:28 pm
se diferencia bien aparcado de acampado, basicamente estas acampado si tu actividad transciende al exterior, tienes algo fuera o se desborda el perimetro de tu furgoneta, o viertes liquidos, si no estas solo aparcado, otra cosa es la mafia que hay montada.
ya le he mandado una carta al correo gallego y me gustaria mandarsela a la voz pero no encuentro donde es, version santiago que es donde mas intuyo que tendre posibilidad de que la publiquen y ademas donde se leera
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 05, 2013, 21:28:22 pm
Cita de: nanitelerin en Junio 05, 2013, 21:26:02 pm
Cito, con tu permiso, una parte de tu comentario, por que si a lo que hacen caso es a los intereses economicos, ¿no se podría cuantificar,  mediante cuestionario/encuesta, cuanto gasta cada uno, y asi de manera global, presentar el gasto que haceis (de momento no tengo furgo) para presionar con sus mismas armas? No se si me he explicado adecuadamente.

pero es que a mi no me dejan aparcar en mi propia ciudad, y no creo yo que lo importante sea el dinero que se gasta (que se gasta es cierto) si no el derecho de aparcar tu vehiculo segun la ley y no que en cada ayuntamiento hagan una contraria a la ley superior (que eso no puede ser)
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: nanitelerin en Junio 05, 2013, 21:46:46 pm
Tienes razón Manuel. Es una marranada, por usar un termino suave, lo que te pasa en el lugar donde vives. Pero la idea que expongo es intentar hacer presión con sus armas. Es decir si el lobby de campings presiona por que dejan de ganar, nosotros presentamos datos cuantificables de lo que nos dejamos en otros servicios. Solución para tu problema, no tengo, bueno se me ocurre lo tipico de llevar a juicio, por que si pagas todos los años el numerito en tu ciudad, eso te da derecho, pero es entrar en lo de siempre. ¿Compensa ir a juicio? O intentamos hacer como ellos hacen. Presentar un dato de lo que el colectivo mueve en dinero/pasta/parne.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 05, 2013, 22:39:17 pm
como le exponemos al ayuntamiento de mi ciudad que damos mas dinero que el camping? no hace falta el dinero del camping es para el camping y el que demos es repartido entre todos los comerciantes, aunque vengamos mas si no hay esa prohibicion, pero el de camping tiene mano en el ay     untamiento.
Pero ademas en mi ciudad ya han echado a dos alcaldes seguidos (no digo el partido por no  hablar de politica aqui(aunque yo lo veria pertinente), pero te lo imaginas) por corrupcion, la operacion pokemon y tal
si es que ademas la policia que hablo conmigo como vio mis buenas formas intento ayudarme pero las ordenes que les dan sus superiores son esas, yo al acabar el verano pedire la tarjeta de residente para poder aparcar en mi calle, aportare la legislacion vigente, pero la ordenanza municipal dice que no puedo(aunque si que puedo), si no me la dan..... a ver si ya he encontrado un garaje, pero me toca las narices, ahora mirando por la ventana hay dos sitios libres donde podria aparcar justo en mi portal, pero yo tengo que ir a aparcar a una calle sin salida y casi sin casas en donde casi todo es monte, porque si.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: +gvr en Junio 05, 2013, 22:57:20 pm
Cita de: manuelcastagnal en Junio 05, 2013, 21:26:28 pm
se diferencia bien aparcado de acampado, basicamente estas acampado si tu actividad transciende al exterior, tienes algo fuera o se desborda el perimetro de tu furgoneta, o viertes liquidos, si no estas solo aparcado, otra cosa es la mafia que hay montada.
ya le he mandado una carta al correo gallego y me gustaria mandarsela a la voz pero no encuentro donde es, version santiago que es donde mas intuyo que tendre posibilidad de que la publiquen y ademas donde se leera


El Correo Gallego es muy receptivo, a todo, la Voz es más complicada pero no te preocupes donde la pongan que saldría en donde crean en función de la importancia que le otorgen. El Faro, si es antiXunta, interesa más.
Pero cuidado no interesa jugar a este juego, hay que se objetivos y sin idiologías.

Te doy unos consejos que me dieron, presenta nota de prensa bien redactada, con título claro y conciso, directamente en el texto del correo y también como adjunto en doc, pdf. Teléfono de contacto por si precisan una aclaración...

Furgovw, colectivo formado por 50.000 (los que sean que no se cuantos son) asociados campers y caravanistas de toda España, participa a través de la PACA, FEAA en las reuniones con la DGT en las que se debate la regulación sobre una actividad en auge que revitaliza la actividad turistica pero que hasta ahora era menospreciada e infravalorada.

Te puedo pasar contactos de periodicos pero también sugiero que también lo remitas directamente a la Secretaría Xeral de Turismo:

Dirección Turismo de Galicia
Directora: Mª Nava Castro Domínguez
Correo-e: secretaria.turismo@xunta.es

La Xunta está canalizando acciones cara a fomentar el turismo porque entiende que es, a día de hoy, la única fuente segura de ingresos cuando todo está en retroceso. Governo do PP, maioría de Dipuntación e concellos do PP. A lo mejor no es mala táctica llegar a los concellos pero que lo haga la misma Xunta atendiendo al interes general.

Un saludo!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 06, 2013, 08:01:45 am
ya lo mande por la version digital del correo, a ver si lo publican, di mis datos claro ya que es obligatorio
en nombre de furgovw no quiero hablar, pues este es un foro de debate interno y los administradores ya se comen mucho trabajo por que si y no tengo derecho a hablar en nombre del foro pues eso podria acarrear mas trabajo a los administradores, podemos integrarnos en asociaciones o crear una desde aqui pero el foro es un foro
voy a escribir ahora a esa direccion de turismo tirando por la afectacion que tendra en el turismo, ya he escrito al defensor del pueblo, a los representantes de trafico de la provincia, al correo gallego, a un foro de todo expertos legales y ahora ahi, si alguno quiere escribirles  por su ciudad son solo unos minutos y nos beneficiara a todos
gracias por la direccion para escribir
esto le he mandado a la directora de turismo
Hola:
Me dirijo a usted debido a que en la ciudad de Santiago de Compostela, la policia local no deja aparcar a las autocaravanas, hago constar que ademas de ser ilegal esta prohibicion ya que asi lo explica claramente la instruccion Instrucción 08/V-74 ; http://www.guiacampingfecc.com/campistasfecc/img/PDF/INSTRUCCION_TRAFICO.pdf ,  pero por lo que supongo que le puede interesar esta infraccion de la ley por parte del gobierno municipal, es por como afecta al turismo, estoy en contacto con varias asociaciones de caravanas como la Asociacion Gallega de Caravanas,  PACA, FEAA y ASEICAR y estan advirtiendo a sus socios y gente que les consulta de que Santiago no les recibe bien, y que en varias poblaciones de Galicia sucede lo mismo, con lo que plantean sus destinos hacia Francia y otros lugares donde si son bien recibidos, esta ilegalidad por parte de las corporaciones locales puede costar a la economia del sector turismo unos ingresos nada despreciables (ya que estos visitan restaurantes,  tiendas de recuerdos, a veces si lo desean van a un camping, museos, espectaculos, etc) y que complementarian los ingresos por otros tipos de turismo, en estos tiempos de crisis creo que deberia de cumplirse la ley por el bienestar de la economia de la Comunidad Autonoma y los derechos de los ciudadanos.
Un saludo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: VKamper en Junio 06, 2013, 19:12:24 pm
Disculpa pero al decir caravanas se puede mal entender el concepto final, una caravana es un remolque y una autocaravana es un vehículo en si mismo. En mi anterior comentario me referia obviamente a aparcar sin elementos exteriores y sin molestar a nadie y dormir dentro de la furgo, yo se que este pais esta llenito de tocapelotas y ya he aclarado que como te toque algún inepto pues te multará, pero a pesar de todo toda la gente que conozco que ha recurrido una multa de estas características, siempre a ganado el recurso, nadie dice que sea facil, pero ninguna lucha es facil, yo simplemente animaba a hacer piña y romper esquemas.
Un saludo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: carlos a en Junio 06, 2013, 21:02:15 pm
Cita de: pakitovk en Junio 06, 2013, 19:12:24 pm
Disculpa pero al decir caravanas se puede mal entender el concepto final, una caravana es un remolque y una autocaravana es un vehículo en si mismo. En mi anterior comentario me referia obviamente a aparcar sin elementos exteriores y sin molestar a nadie y dormir dentro de la furgo, yo se que este pais esta llenito de tocapelotas y ya he aclarado que como te toque algún inepto pues te multará, pero a pesar de todo toda la gente que conozco que ha recurrido una multa de estas características, siempre a ganado el recurso, nadie dice que sea facil, pero ninguna lucha es facil, yo simplemente animaba a hacer piña y romper esquemas.
Un saludo
[/qu

     esta es la dura realidad del país
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 06, 2013, 21:06:23 pm
la verdad es que estaria bien juntarnos los de santiago y pedir la tarjeta de residente (pues con esto se acabaria el problema normativo en la ciudad, pues reconocerian oficialmente desde una administracion dependiente del ay untamiento que las autocaravanas, furgon vivienda  pueden aparcar)adjuntando la instruccion av874 y que si no la conceden empezar el recurso que entre varios es mas facil que uno solo (por el apoyo moral mas que nada)
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: VKamper en Junio 06, 2013, 21:18:37 pm
pues claro joder, si la unión hace la fuerza ;)
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: URDULIZ en Junio 06, 2013, 22:39:44 pm
A
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: +gvr en Junio 06, 2013, 23:29:00 pm
Cita de: manuelcastagnal en Junio 06, 2013, 08:01:45 am
en nombre de furgovw no quiero hablar, pues este es un foro de debate interno y los administradores ya se comen mucho trabajo por que si y no tengo derecho a hablar en nombre del foro pues eso podria acarrear mas trabajo a los administradores, podemos integrarnos en asociaciones o crear una desde aqui pero el foro es un foro


Si tienes razón...pero más bien lo ponía como ejemplo de lo que entiendo como titular secundario.

Actuar a modo particular está bien, pero cuando la demanda o queja la respalda un colectivo, y si este es numeroso mejor, se toma más en serio por la relevancia o consecuencias que tendría la no observancia de la misma. No digo nada que no sepas...pero exploraría la opción de la Xunta, pero para presentarse debería iniciarse el contacto desde una asociación o colectivo representativo...

Un saludo!
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 07, 2013, 00:34:06 am
a mi lo de discriminar a un colectivo por lo que hace un individuo me parece fatal, aparte de ilegal, si la furgoneta esa de la señora de santiago (donde yo vivo) le parecia mal podia haber llamado a la local y que si estaba mal aparcada pues se la llevasen¿porque seguia ahi si estaba mal aparcada y la señora llamo a la local?, aqui donde yo vivo hay una fruteria y descargan siempre a las 5 de la mañana haciendo bastante ruido, pero yo no pido que prohiban los camiones, me gustaria que se ciñese este en particular al horario estipulado en la normativa para poder dejar dormir a todos, tampoco pido que se expulse a los que comercian con fruta, y estas excusas son las que no podemos permitir, como uno de furgoneta tiro basura todos los de furgonetas fuera??? entonces como en Santiago uno robo en la catedral todos excomulgados? .loco2
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: URDULIZ en Junio 07, 2013, 08:26:18 am
A
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 07, 2013, 10:01:51 am
 .palmas
`pero mi calle ¿es mi terreno?¿o es mas terreno del hijodeputa que llamo mintiendo diciendo que llevaba una semana aparcado?y que estaba ahi viviendo en la autocaravana(que por cierto estaba en una calle con mucha pendiente muy incomoda y mi domicilio que tambien esta en trafico registrado es a 10 metros)? si esta la ley que dice que si podemos aparcar¿tienen derecho a cambiar la ley de rango superior en una ciudad para beneficiar al del camping? la ciudad esa que todos los policias estaban corruptos estaba  bien porque asi le parecio a los que cortaban el bacalao?
yo ahora estoy de examenes de momento estoy muy liado y he escrito a todos los sitios que he sabido, cuando vuelva de las vacaciones a pasar un par de semanas otra vez aqui sin moverme mucho empezare a aparcar en el sitio que se puede, y a plantearme como solicitar la tarjeta de residente y que documentacion aportar(que han puesto toda mi calle asi)....y seguramente si consigo quien me preste la pasta ire al contencioso administrativo (porque ahora la justicia es igual para todos los que tienen el mismo dinero, los que tienen menos menos justicia y los que tienen mas pues mas justicia)
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: klaustere6820@gmail.com en Junio 07, 2013, 15:16:30 pm
estos es de coña,hasta sin salir de casa te multan.yo no veo desde ningun lado sino desde el raciozinio(de lo que carecen algunas leyes).
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: ETXAVE en Junio 07, 2013, 17:51:17 pm
Cita de: manuelcastagnal en Junio 07, 2013, 10:01:51 am
.palmas
`pero mi calle ¿es mi terreno?¿o es mas terreno del hijodeputa que llamo mintiendo diciendo que llevaba una semana aparcado?y que estaba ahi viviendo en la autocaravana(que por cierto estaba en una calle con mucha pendiente muy incomoda y mi domicilio que tambien esta en trafico registrado es a 10 metros)? si esta la ley que dice que si podemos aparcar¿tienen derecho a cambiar la ley de rango superior en una ciudad para beneficiar al del camping? la ciudad esa que todos los policias estaban corruptos estaba  bien porque asi le parecio a los que cortaban el bacalao?
yo ahora estoy de examenes de momento estoy muy liado y he escrito a todos los sitios que he sabido, cuando vuelva de las vacaciones a pasar un par de semanas otra vez aqui sin moverme mucho empezare a aparcar en el sitio que se puede, y a plantearme como solicitar la tarjeta de residente y que documentacion aportar(que han puesto toda mi calle asi)....y seguramente si consigo quien me preste la pasta ire al contencioso administrativo (porque ahora la justicia es igual para todos los que tienen el mismo dinero, los que tienen menos menos justicia y los que tienen mas pues mas justicia)


Pero vamos a ver si es tu vehiculo, estás empadronado allí y pagas el numerito del vehículo en cuestión y no hay una sola ley ke te impida estar aparcado ahí. Por ke kojones lo vas a mover???

  Kemale el koche al vecino ke seguro sabes kien es y asunto arreglado
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: gigi en Junio 07, 2013, 18:21:59 pm
Cita de: ETXAVE en Junio 07, 2013, 17:51:17 pm
Pero vamos a ver si es tu vehiculo, estás empadronado allí y pagas el numerito del vehículo en cuestión y no hay una sola ley ke te impida estar aparcado ahí. Por ke kojones lo vas a mover???

  Kemale el koche al vecino ke seguro sabes kien es y asunto arreglado



no des ideas de  quemar el coche que pronto nos calenatmos con la que esta callendo en santiago  .meparto .meparto
esto es para manuelcastagnal. ¿en serio vas a quitar la furgo de tu calle por lo que te dijeron por telefono unos policias locales??
que te lo pongan por escrito y/o te denuncien haber quien tiene razon despues
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: ETXAVE en Junio 07, 2013, 19:13:15 pm
+1
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: MOXK en Junio 07, 2013, 20:12:24 pm
Pues yo quemar no pero unos chorritos de acido en la carroceria y halta la rueda de repuesto pinchada no se lo quitaba nadie.

No soy rencoroso, pero tengo memoria. .pistolas
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 08, 2013, 12:13:58 pm
a ver ahora estoy de examenes superliado(y estresado no quiero ir al deposito ni a la comisaria ni a nada hasta que acabe), despues me voy una semana a casa de mis padres, que digo que voy a verlos pero voy porque tienen finca que puedo tener luz, internet y agua  ;D para que  Haizcolari .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor me ayude con las ruedas, las placas y tal, despues voy de vacaciones con la moza y cuando vuelva que tendre tiempo aparcare ahi, pero la policia local sigue con la normativa de que las autocaravanas no pueden aparcar en la ciudad, despues cuando la furgo cumpla los 25 ire a la exencion  de impuestos por clasico, y con ese papel ire a pedir la tarjeta de residente (que no me daran) y ahi tendre que alegar la instruccion 8v74, tambien me toca las narices lo que me dijo la policia de que no se pueden aparcar mas de 48 horas, cuando en mi calle a un vehiculo le han salido plantas y se le han secado de ir cambiando las estaciones y sigue ahi) pero que si alguien se queja pues usarian esa norma, pues en mi calle hay pocas plazas en las que puedes aparcar sin tarjeta de residente pero segun la 8v74 a mi me la tendrian que conceder, a mi y a todos los que vivimos en Santiago, pero como ahora no doy para mas entre examenes y ultimar detalles de la furgoneta no me quiero meter en otro berenjenal tan intenso, en cuanto tenga mas tiempo y con el relax cogido en las vacaciones volvere a la carga (pero cuando haya cumplido los 25 años para que no tenga que pagar el impuesto municipal pero si pueda pedir con esa exencion la tarjeta de residente)
yo de todas formas sigo animando a que cada uno que quiera escriba protestando por esto en su propia ciudad o en esta si es de esta o a donde pensaseis ir de vacaciones, tenemos razon  y la ley de mas rango nos la da pero.....
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: gigi en Junio 08, 2013, 12:20:27 pm
¿desconozco la normativa de ac´s a la que te refieres ?
En santiago existe una que regula la acampada, pero eso no tiene nada que ver con nosotros.

Otra cosa al deposito no tendras que ir a buscarla por que dudo de que las gruias esten preparadads para llevarse un durgon , pero intentare informarme sobre esto
otras mas  ;D la tarjeta de residente la puedes solicitar igual (que como sabemos no nos la dan  .lengua2 en virtud al articulo 25.2 de Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local ) aunque no tengas la exencion del impuesto de circulacion lo que te piden es el recibo del ultimo pago y tu como el vehiculo es recien comprado presentaras el que tengas del anterior dueño sea del ayuntamiento que sea
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 08, 2013, 12:30:16 pm
cuanto mas se sepa mejor
http://www.guiacampingfecc.com/campistasfecc/img/PDF/INSTRUCCION_TRAFICO.pdf esta es la instrucion el punto 3.1 lo aclara bien

copio y pego lo que han puesto en facebook en furgovw.org por si alguien consigue localizar esto porque puede ser de mucha utilidad
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: gigi en Junio 08, 2013, 12:57:32 pm
pues voy a mencionarles el punto 3.1 haber que pasa
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 08, 2013, 16:26:25 pm
no habia copiado lo del facebook, de a ver  si alguien lo puede localizar,

"Eso es nulo de pleno derecho por contravenir una norma de rango superior, ya que no se puede prohibir el aparcamiento de vehículos por su tipo, por su construcción. Es el mismo rollo de siempre, por desconocimiento !!! que hartura; quines multen. tanto policia local, como guardia civil, en base a ordenanzas municipales que contraríen el RGT, se atienen a multas de unos 2.000€ e incluso inabilitación para trabajar; eso dicho y advertido por el máximo responsable de Tráfico, por ahí tengo la orden que emitió y dirigió a todos los cuarteles y ayuntamientos, para que supieran y se atuvieran a las consecuencias; pero como se ve que es a los agentes y no al responsable superior que les ordena a quienes multan, pues halaaa, a usarlos en su beneficio; eso les dije a los policias en Cádiz...vuestro jefe no os ha informado de esta orden, que les enseñaba, y según la cual ya veis como vosotros sois los responsables directos, no él ?"

esto es un comentario ante una noticia similar en otra ciudad,
y si segun la instruccion 8v74 tenemos derecho a aparcar y por lo tanto a que nos den la tarjeta de residentes, pues no nos pueden discriminar por ser autocaravanas, pues la restriccion que impide que nos concedan la tarjeta es nula de pleno derecho, ya me contaras que tal con el funcionario de alli yo recuerdo que cuando fui a por la de la t3 hace años no era muy lista ni amable, pero cuanta mas gente les vaya con lo mismo mas facil sera
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: lorenzor en Junio 10, 2013, 09:34:54 am
Aparecido en la prensa gallega:

http://www.elcorreogallego.es/opinion/cartas-al-director/ecg/autocaravanas/idEdicion-2013-06-08/idNoticia-810709/
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Ovitxu en Junio 10, 2013, 10:14:16 am
 .palmas Muy bueno, Manuel
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Junio 10, 2013, 10:51:21 am
Cita de: manuelcastagnal en Junio 08, 2013, 16:26:25 pm
quines multen. tanto policia local, como guardia civil, en base a ordenanzas municipales que contraríen el RGT, se atienen a multas de unos 2.000€ e incluso inabilitación para trabajar;


Lo pregunté en otro hilo y nadie contestó. ¿Cómo se denuncia a uno que te ha puesto una multa "ilegalmente"? Parece que cuando nos multan sin razón, recurrimos y ganamos, ya nos quedamos contentos. Y el que nos ha denunciado, haciendo fatal su trabajo, a posta o por ignorante, no recibe ningún castigo (creo).

Si ellos se jugaran algo supongo que se cortarían de poner multas. Quizá le plantarían cara al alcalde diciéndole que se niegan a poner esas multas, que ya le han puesto dos denuncias por obedecerle y que si quiere que se multe ilegalmente, que lo haga él en persona.

Pero si no les pasa nada negativo, es muy probable que obedezcan sin rechistar, y multen por prohibiciones ilegales si se lo dice su superior.

Entiendo que poner una multa mal puesta es una infracción. ¿Cómo se les denuncia cuanto cometen esas infracciones? ¿Alguien lo sabe?

Saludos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Vielvagén en Junio 10, 2013, 11:08:50 am
Cita de: Piernodoyuna en Junio 10, 2013, 10:51:21 am

Entiendo que poner una multa mal puesta es una infracción. ¿Cómo se les denuncia cuanto cometen esas infracciones? ¿Alguien lo sabe?



Es pura ignorancia!

Cita de: lorenzor en Junio 10, 2013, 09:34:54 am
Aparecido en la prensa gallega:

http://www.elcorreogallego.es/opinion/cartas-al-director/ecg/autocaravanas/idEdicion-2013-06-08/idNoticia-810709/


Bravo Manuel  .palmas  .palmas
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Junio 10, 2013, 11:19:16 am
Cita de: Vielvagén en Junio 10, 2013, 11:08:50 am
Es pura ignorancia!


La ignorancia no ilbra a nadie de ser multado. Si infringes una norma y te pillan, aunque no supieras que esa norma existía, se te castiga igual.

¿Para ellos no existe algo similar?  Un poli me multa por ir con pantalones cortos, recurro, me libro de la multa, ¿y se acabó el asunto? ¿No existe la opción de que pueda denunciar a ese poli por multarme por llevar pantalones cortos, y que le multen, le echen, o le apliquen el castigo que sea? ¿No existen sanciones pare ellos por sancionar mal? Qué raro.

Saludos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 10, 2013, 14:32:38 pm
Cita de: lorenzor en Junio 10, 2013, 09:34:54 am
Aparecido en la prensa gallega:

http://www.elcorreogallego.es/opinion/cartas-al-director/ecg/autocaravanas/idEdicion-2013-06-08/idNoticia-810709/

es mio¿vosotros leeis el apellido? a ver si la poli con la que hable me va a estar pasando por aqui cada rato a ver si excedo de las 48 horas, tambien me contestaron de turismo que hablarian con la policia local pero que en los ayuntamientos tenian potestad para ordenar el aparcamiento y les volvi a contestar que si pero que no pueden prohibir mas que por razones objetivas cosas como la distancia total del vehiculo o que solo se aparque por el dia o solo los residentes pero no por el uso al que esta destinado el vehiculo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: joaquin sancho en Junio 10, 2013, 14:38:08 pm
Cita de: Piernodoyuna en Junio 10, 2013, 11:19:16 am
La ignorancia no ilbra a nadie de ser multado. Si infringes una norma y te pillan, aunque no supieras que esa norma existía, se te castiga igual.

¿Para ellos no existe algo similar?  Un poli me multa por ir con pantalones cortos, recurro, me libro de la multa, ¿y se acabó el asunto? ¿No existe la opción de que pueda denunciar a ese poli por multarme por llevar pantalones cortos, y que le multen, le echen, o le apliquen el castigo que sea? ¿No existen sanciones pare ellos por sancionar mal? Qué raro.

Saludos.


Si que le puedes  denunciar por prevaricacion el no te pede multar sabiendo que no puede hacerlo
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 10, 2013, 14:40:35 pm
Cita de: joaquin sancho en Junio 10, 2013, 14:38:08 pm
Si que le puedes  denunciar por prevaricacion el no te pede multar sabiendo que no puede hacerlo

se que hay jurisprudencia respecto a esto o una ley clara, una lo comento en la pagina del facebook de furgo.vw.org pero no la encontre, si alguien la encuentra seria de mucha utilidad
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 10, 2013, 14:43:49 pm
Cita de: lorenzor en Junio 10, 2013, 09:34:54 am
Aparecido en la prensa gallega:

http://www.elcorreogallego.es/opinion/cartas-al-director/ecg/autocaravanas/idEdicion-2013-06-08/idNoticia-810709/

si alguien comenta sera de agradecer pues la carta del periodico trascendera mas
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: klaustere6820@gmail.com en Junio 10, 2013, 19:43:29 pm
pues sis eñor se te agradece por mi parte,el no callarte ni achantarte,mi mas sincera enhorabuena(y claro todo el tiempo que pierdes en hacerlo).
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: URDULIZ en Junio 10, 2013, 20:17:57 pm
A
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 10, 2013, 22:30:00 pm
Cita de: URDULIZ en Junio 10, 2013, 20:17:57 pm
Yo aparte del caso personal y particular, y que hay que denunciar o pelear porque sino solo limitan a unos y a otros no,  pienso que

Los ayuntamientos regulan si aparcan camiones, autobuses etc. o sea, por construcción, por tipo y por uso.

Y también limitan la circulación, por ejemplo por peso, en caminos y calles asfaltadas, impidiendo una limitación de tonelajes. También las anchuras y las alturas.

Yo creo, que son los responsables y encargados del tema local, lo que es dentro del pueblo o ciudad.

Que nos venga bien o no, ya no me meto.

si que lo hacen pero legalmente no pueden hacerlo, leete la instrucion tan comentada aqui, 8/v-74 punto 3.1 (creo que ya me la se de memoria) y lo explica claramente(hasta hablan directamente de las autocaravanas), ellos tienen unas competencias delegadas  para regular segun su idiosincracia particular, osea son los encargados de regular el aparcamiento pero dentro de unas directrices que no pueden incumplir, y esa directrices incluyen que no se discrimine a los vehiculos por su uso, ya no es que me venga bien o mal, es que hacen leyes nulas de pleno derecho por regular en contra de las directrices de delegacion de un rango normativo superior
creo que todas las multas o casi recurridas por esto han sido ganadas pero claro, para eso primero tienes que recurrir y dejarte la piel y la vida para que te reconozcan un derecho que tienes y que te quitan porque los mandatarios locales se creen lo maximo y que las normas que valen solo son las que se les ocurran a ellos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: URDULIZ en Junio 11, 2013, 08:33:12 am
A
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Junio 11, 2013, 09:06:00 am
Cita de: URDULIZ en Junio 11, 2013, 08:33:12 am
Alguien tiene que regular los escesos.


Sí, pero sin que esa regulación sea tan injusta, y tan falta de sentido común. Claro que prohibiendo pernoctar en una furgo o autocaravana solucionan todos los problemas que a veces provocamos, pero no vale solucionar los problemas así, arrancando "el problema" de raiz.

Funciona el método, pero es muy injusto. E incluso aunque fuera justo, es injusto que se solucione el problema que causamos de esta forma tan drástica, y con otros problemas, mas graves, no se haga nada.

Y algo falla en esas prohibiciones cuando se justifican de forma absurda. En el caso de Asturias, por ejemplo, usar como argumento la protección del medio ambiente, lo cual es absurdo, ya que una furgo aparcada y vacía, es tan dañina para el medio ambiente, como una furgo aparcada con un tío dentro roncando. Puedo hacer senderísmo de noche con un frontal, o hacer una excursión en bici con luces, o a la luz de la luna, con un grupo de 20 amigos, y no se me prohibe, pero se considera que al acabar, no puedo dormir dentro de una furgo, ya que eso daña el medio ambiente.

Meter a un colectivo en un mismo saco es un error que unos políticos no debería cometer. Aunque sólo sea por un sentimiento de compañerismo, por eso de que según pasa el tiempo, cada vez más gente les mete a ellos en un mismo saco, considerando que son todos unos sinverguenzas. Deberían estar atentos a no cometer la misma injusticia que la gente comete con ellos al considerar que son todos iguales.

Cita de: URDULIZ en Junio 11, 2013, 08:33:12 am
A lo que voy, La instrucción dice que si una pareja esta follando...


No sé si se puede decir follar... Creo que hay que poner a dos emoticonos follando en su lugar. No estoy seguro.

Saludos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: BenjaminCamper en Junio 11, 2013, 10:29:58 am
Carajo, Urduliz .... es por eso que más de uno presta mayor atención al cubo de basura que no al Poty, ¿no?  .meparto

Yo creo que con la nueva normativa dejarán la regulación de los excesos al ayuntamiento en cuestión.
Esto hasta cierto punto es lógico: deben tener algún tipo de armas contra ciertos "colectivos" o "actitudes" de ciertas personas, de manera que puedan despejar un espacio de propiedad pública.

Yo creo que limitaciones como las de muchas áreas de Ac, que te permiten un máximo de 24 o 48 horas, o mediante pago de una pequeña cantidad, serían óptimas si se utlilizan con una mayor permisividad hacia nuestro colectivo.

Lo que no interpreto es la actitud de ciertos municipios, donde la prepotencia de los legisladores municipales hace que se inventen una señal con el símbolo de una Ac prohibiendo la circulación, el paso o el estacionamiento.

Creo que es este último punto el que quiere organizar la nueva normativa, o, al menos, es lo que sería más apropiado.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: URDULIZ en Junio 11, 2013, 10:46:32 am
A
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 11, 2013, 11:25:50 am
que a un vecino le molesta mi autocaravana porque no tiene donde aparcar? bueno y? yo tengo derecho segun las normas del ayuntamiento a tener dos vehiculos y solo tengo uno que ocupa lo mismo que los otros
tambien si algunos vecinos le tienen mania al color verde , o a los chicos con pelo largo se prohiben los coches verdes y el pelo largo?

que hay que limitar el aparcamiento? pues si, aqui ya se hace,, maximo dos vehiculos por casa y por la noche sobran los sitios, y yo tengo solo uno que ocupa menos que muchos de mi barrio, si dijesen prohibido aparcar a los de mas de 5,5 metros pues bueno el mio mide 4,88 (pero seria una tonteria pues los de mas de 5,5 no encontrarian sitio), si dijesen prohibido aparcar vehiculos blancos el mio es blanco pero ese no es un criterio objetivo,
que hay que regular el aparcamiento pues claro, pero no con sistemas discriminatorios no objetivos que casualmente benefician al dueño del camping local que tiene mucha mano en el ay untamiento
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: URDULIZ en Junio 11, 2013, 11:52:31 am
A
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Junio 11, 2013, 12:31:39 pm
Cita de: URDULIZ en Junio 11, 2013, 11:52:31 am
Ellos creen que disponen de un recurso natural exclusivo y precioso ,(para mí lo es) y ellos tienen que mirar de sacarle partido.

Partido para recoger ingresos lo suficientemente grandes como para poder vivir allí y mantenerlo de forma autónoma.

Ellos creen que una forma de obtener ingresos es potenciando el turismo. Y también creen que les da igual un turismo u otro si esto les deja el dinero.


De acuerdo en todo lo que dices, pero... me parece que lo que dices, es cómo explicar el proceso por el que han llegado a prohibirnos. En ningún momento se me ha pasado por la cabeza que nos han prohibido porque prohiban al tuntún. Sé que buscan algo con las prohibiciones, que existe un razonamiento lógico en sus cabezas para llegar a prohibir lo que sea.

Pero aunque se entienda eso, luego podemos opinar sobre la solución que han encontrado, especialmente si es tan injusta como lo es, y se argumenta tan mal como lo hacen, como ocurre en parte en los argumentos de Asturias.

Cita de: URDULIZ en Junio 11, 2013, 11:52:31 am
hay que denunciar los excesos, hay que denunciarlos. Siempre hay que denunciarlos. Del tipo que sean.

...

Después ¿las actuaciones particulares? pero si se las pasan todas por el forro. Pero si todo el mundo hace lo que se le pone ¿por que no se van a pasar la instruccion?
Si todo el mundo se salta las normas más simples.


En eso no estoy de acuerdo. Excesos hay por todas partes. No podemos estar denunciandolos todo el rato, que sería un aburrimiento. Hay que tener algún criterio para denuciar, o para indignarse más por unos que por otros.

Y más grave es que los excesos, y el incumplimiento de normas, los cometan los que ponen normas, y los que se encargan de hacer cumplirlas, y a los que pagamos entre todos para que hagan ese trabajo. Tu trabajo es este, ten encargas de estos, tus límites son estos... Para esta gente cumplir las normas debería ser sagrado, y considerar que esa obligación va dentro de su sueldo.

Pero no es así. Y ahí están los mandamases asturianos, o los santanderinos, multandonos por infringir sus normas ilegales, mientras nadie les tose por haber hecho esas normas ilegales, que es algo más grave que aparcar una furgo en santander.

Sólo si es algo escandaloso, como que prohiban llevar a la playa agua de casa, y obliguen a comprarla en las máquinas expendedores que ha puesto el ayuntamiento, vendrá alguien de arriba a ponerles en su lugar, defendiendo a las masas de tal atropello. Si no es tan escandaloso, y sólo afecta a un colectivo pequeño, allá se apañe ese colectivo... Y claro, poco podemos hacer.

Saludos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: lorenzor en Junio 11, 2013, 14:47:31 pm
Cita de: manuelcastagnal en Junio 11, 2013, 11:25:50 am
que a un vecino le molesta mi autocaravana porque no tiene donde aparcar? bueno y? yo tengo derecho segun las normas del ayuntamiento a tener dos vehiculos y solo tengo uno que ocupa lo mismo que los otros
tambien si algunos vecinos le tienen mania al color verde , o a los chicos con pelo largo se prohiben los coches verdes y el pelo largo?

que hay que limitar el aparcamiento? pues si, aqui ya se hace,, maximo dos vehiculos por casa y por la noche sobran los sitios, y yo tengo solo uno que ocupa menos que muchos de mi barrio, si dijesen prohibido aparcar a los de mas de 5,5 metros pues bueno el mio mide 4,88 (pero seria una tonteria pues los de mas de 5,5 no encontrarian sitio), si dijesen prohibido aparcar vehiculos blancos el mio es blanco pero ese no es un criterio objetivo,
que hay que regular el aparcamiento pues claro, pero no con sistemas discriminatorios no objetivos que casualmente benefician al dueño del camping local que tiene mucha mano en el ay untamiento


Perdona Manuel que me haga eco de lo remarcado pero, ¿Donde vives es un Estado totalitario diferente de España?

¿En qué se basa para limitar la propiedad de vehículos?
Si le da por prohibir que tengas más de 3 camisas, ¿aceptarías?. Ó pantalones, ó....y así hasta el infinito.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 11, 2013, 14:52:06 pm
la limitacion es para dos vehiculos aparcados en zona de residentes ;)
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: lorenzor en Junio 11, 2013, 15:48:25 pm
Muchas gracias por la respuesta, porque no me encajaba.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 11, 2013, 21:04:43 pm
Cita de: lorenzor en Junio 11, 2013, 15:48:25 pm
Muchas gracias por la respuesta, porque no me encajaba.

;)
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: BenjaminCamper en Junio 26, 2013, 09:51:23 am
Calentito, calentito .....

"Tráfico presenta las líneas principales de la reforma del Reglamento de Circulación"

http://www.dgt.es/was6/portal/contenidos/documentos/prensa_campanas/notas_prensa/NotasDePrensa0228.pdf (http://www.dgt.es/was6/portal/contenidos/documentos/prensa_campanas/notas_prensa/NotasDePrensa0228.pdf)

En el último punto:

 Autocaravanas: La reforma del Reglamento equipara a nivel europeo el
límite de velocidad de estos vehículos, diferenciándola en función de su
masa máxima autorizada. También se establece por primera vez, el
estacionamiento de estos vehículos, adoptando una fórmula similar a
algunos países de nuestro entorno.

la pregunta es ¿qué países de nuestro entorno? ¿hacia arriba o hacia abajo?  .malabares
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: klaustere6820@gmail.com en Junio 26, 2013, 15:04:46 pm
¿¿¿¿--???
??? ???
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Junio 26, 2013, 16:24:55 pm
Cita de: BenjaminCamper en Junio 26, 2013, 09:51:23 am
la pregunta es ¿qué países de nuestro entorno? ¿hacia arriba o hacia abajo?  .malabares


¿Cuales son los paises de nuestro entorno que nos conviene que copien y cuales no? ¿Qué normas tienen?

Saludos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: BenjaminCamper en Junio 26, 2013, 16:47:58 pm
Cita de: Piernodoyuna en Junio 26, 2013, 16:24:55 pm
¿Cuales son los paises de nuestro entorno que nos conviene que copien y cuales no? ¿Qué normas tienen?

Saludos.


Nos van a tener en candeletas hasta el final ....  .lengua2
Pero ¿tan difícil es copiar? sólo hay que mirar Francia, Alemania, EEUU o hasta países sudamericanos ..... no hay que inventar nada  .nono
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Junio 29, 2013, 17:38:55 pm
Yo entiendo que los paises de nuestro entorno para ellos seran paises europeos y  mejor con dinero, que no los veo yo identificandose con Marruecos.
Pero si no concretan nada seguiran haciendo en cada ayuntamiento y cada funcionario que vigile nuestro aparcamiento lo que vean y seguiran sin criterio y puestos a elegir seguro que no elijen lo mejor para nosotros.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: BenjaminCamper en Julio 01, 2013, 13:29:03 pm
Cita de: manuelcastagnal en Junio 29, 2013, 17:38:55 pm
Yo entiendo que los paises de nuestro entorno para ellos seran paises europeos y  mejor con dinero, que no los veo yo identificandose con Marruecos.
Pero si no concretan nada seguiran haciendo en cada ayuntamiento y cada funcionario que vigile nuestro aparcamiento lo que vean y seguiran sin criterio y puestos a elegir seguro que no elijen lo mejor para nosotros.


Yo creo que más bien se fijarán en Afganistán o Arabia Saudí, países de los que el caudillo local puede sacar pasta directamente con la opresión al personal ....  .pistolas
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: bons en Julio 05, 2013, 15:47:13 pm
he visto esto en el foro de ford: http://www.autoclubmutua.es/Reportajes.html&detalle=Cambios_del_nuevo_Reglamento_de_Circulaci%C3%B3n

Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: BenjaminCamper en Julio 05, 2013, 15:53:50 pm
Cita de: bons en Julio 05, 2013, 15:47:13 pm
he visto esto en el foro de ford: http://www.autoclubmutua.es/Reportajes.html&detalle=Cambios_del_nuevo_Reglamento_de_Circulaci%C3%B3n


Estupendo aporte.
Yo creo que quedará regulado el aparcamiento con independencia de lo que hagamos dentro, aunque en los parques naturales quedará prohibido el dormir dentro.
Si es así, ya voy firmando ....  :roll:
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: saltabaches en Julio 05, 2013, 16:54:55 pm
Cita de: BenjaminCamper en Julio 05, 2013, 15:53:50 pm
Estupendo aporte.
Yo creo que quedará regulado el aparcamiento con independencia de lo que hagamos dentro, aunque en los parques naturales quedará prohibido el dormir dentro.
Si es así, ya voy firmando ....  :roll:


A ver la cruda realidad
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Aramos en Julio 06, 2013, 10:41:04 am
Cita de: BenjaminCamper en Julio 05, 2013, 15:53:50 pm
Estupendo aporte.
Yo creo que quedará regulado el aparcamiento con independencia de lo que hagamos dentro, aunque en los parques naturales quedará prohibido el dormir dentro.
Si es así, ya voy firmando ....  :roll:


Queda regularizado el aparcamiento, pero no la pernocta y esas normas quedaran a disposición de las ordenanzas municipales y que regularan de la manera que mejor les plazca, por lo que no veo ninguna mejora respecto la normativa actual.

Aramos

Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: -Alvaro- en Julio 06, 2013, 12:10:06 pm
Os sigo para saber novedades!

http://www.autoclubmutua.es/Reportajes.html&detalle=Cambios_del_nuevo_Reglamento_de_Circulaci%C3%B3n

"Autocaravanas: el estacionamiento de este tipo de vehículos dejará de estar regulado por los municipios. Su impedimento para aparcar queda ahora limitado por las dimensiones que afectan a todos los vehículos y no por su condición de autocaravana. Aún así, queda prohibido su estacionamiento con fines comerciales."
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: sergio198020 en Julio 06, 2013, 13:35:59 pm
Esto parece que pinta muy pero que muy bien .palmas.............esperemos que nuestros amigos los políticos inventen otra forma de fastidiarnos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Macflai en Julio 06, 2013, 22:20:42 pm
Vamos a ver en que acaba todo esto...
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Julio 08, 2013, 08:49:11 am
Cita de: Aramos en Julio 06, 2013, 10:41:04 am
Queda regularizado el aparcamiento, pero no la pernocta y esas normas quedaran a disposición de las ordenanzas municipales y que regularan de la manera que mejor les plazca, por lo que no veo ninguna mejora respecto la normativa actual.


Opino igual. Deberían decir que estar dentro de un vehículo vivienda bien aparcado no es estar acampado, pero eso parece que no lo van a decir, por lo que no veo por qué Asturias debería cambiar su ley que nos prohibe dormir en la furgo. Al fin y al cabo en Asturias jamás nos han prohibido aparcar, sino dormir dentro. Con el nuevo código nos dejarán aparcar donde queramos, como antes, pero nos seguirán diciendo que no podemos dormir dentro, como antes. Creo.

Saludos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: saltabaches en Julio 08, 2013, 11:54:37 am
Al final como siempre, sacan una ordenanza por la cual no se puede pernoctar y ya esta, practicamente como antes  :P

Tendremos que aparcar la furgo y dormir fuera haciendo vivac, mandahuevos  .loco2
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Aramos en Julio 08, 2013, 22:07:07 pm
Cita de: saltabaches en Julio 08, 2013, 11:54:37 am
Al final como siempre, sacan una ordenanza por la cual no se puede pernoctar y ya esta, practicamente como antes  :P

Tendremos que aparcar la furgo y dormir fuera haciendo vivac, mandahuevos  .loco2


Pues va a ser que no..., el caso es que en muchas ciudades una de las normativas es que esta prohibido dormir en la calle, locales o coches y si lo permiten a los mendigos y a los grupos de perrofautas es porque a los primeros no les pueden multar y es un problema después tener que llevarlos a los servicios sociales, etc... y a los segundos normalmente se les ignora y rezan para que se vayan sin problemas.

Aramos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: bons en Julio 23, 2013, 14:49:11 pm
nada nuevo???
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: edutoma2 en Julio 26, 2013, 21:42:25 pm
Y para esto, tanto PIM PAM PUM? Hay que joderse!!! Ahora me encuentro en Francia, como cada año y, claro, cuando regreso a España, acostumbrado a las A.AC. de aquí, los camping baratos y la flexibilidad que hay para pernoctar en cualquier ciudad......
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: camperoviano en Julio 28, 2013, 10:50:22 am
Desconozco las directivas europeas en este sentido y si se puede legislar de manera unificada para toda la CEE. De hecho, en España cada comunidad o ayuntamiento aplica las normas subjetivamente.
¿Se puede acudir a algún tribunal superior europeo?
¿Se podría obligar a nuestro Estado a que aplicara las normas comunitarias?
Siempre estoy oyendo que si la directiva europea, que si debemos adaptarnos, etc.
Yo creo que debemos dejar de lado la idea de hablar (dialogar) y comenzar a utilizar la justicia europea, planetaria, cósmica, universal, etc.
Se puede buscar algún abogado (¿del foro?) que estudie las normativas europeas y su posible aplicación en España.
¿Hay ahí algún abogado? (O alguien con conocimientos en este asunto)
Saludos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: camperoviano en Julio 28, 2013, 11:02:38 am
¿veremos algún día una señal parecida a esta?
Prohibido, pero alternativas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/camperoviano/carennac-2_10.jpg)

Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: camperoviano en Julio 28, 2013, 11:14:00 am
0 seguiremos viendo estas (¿existe en el código de circulación?)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/camperoviano/prohibido-autocaravanas0.jpg)
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: klaustere6820@gmail.com en Julio 28, 2013, 22:29:10 pm
jajaja camperoviano eso es ribaDesella,vaya plan.
Nunca tuve esperanzas en esa reunion,ya lo dije en.su dia.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: camperoviano en Julio 29, 2013, 21:02:47 pm
Cita de: klaustere6820@gmail.com en Julio 28, 2013, 22:29:10 pm
jajaja camperoviano eso es ribaDesella,vaya plan.
Nunca tuve esperanzas en esa reunion,ya lo dije en.su dia.

Efectivamente es Ribadesella, pero están por todos los ayuntamientos costeros y no existe en el código de la circulación. (si estoy equivocado decidmelo).
La verdad es que agradezco a todos LA P.A.C.A., F.E.A.A., ASEICAR, la DGT y a todos vosotros la ilusión por intentar solucionar un asunto como este, pero la realidad es que tiene que existir voluntad por parte de todos y yo creo que salvo excepciones, los empresarios no están por la labor.
Este fin de semana, he leido que los hosteleros de algunas zonas, están incluyendo el Ruso dentro de sus plantillas para atender mejor a esos turistas. ($$$$)
Yo creo que lo que les ofrecemos a los empresarios del camping no les interesa.
Acordaros de como se movieron para meter los bungalows, casitas de madera, bengalies, etc. (Vieron la posibilidad de atraer un público que antes iba a los hoteles y ya está)

Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Aramos en Julio 30, 2013, 01:17:02 am
Cita de: camperoviano en Julio 29, 2013, 21:02:47 pm

Yo creo que lo que les ofrecemos a los empresarios del camping no les interesa.
Acordaros de como se movieron para meter los bungalows, casitas de madera, bengalies, etc. (Vieron la posibilidad de atraer un público que antes iba a los hoteles y ya está)



Creo que no es así...., a los camping al igual que a cualquier empresario les interesan todos los clientes, pero el principal problema en España son las exigencias y normas por parte de las administraciones publicas, ademas de las tasas, impuestos, etc... que ocasiona que el mantenimiento y amortización de una parcela en un camping sea superior al coste de un apartamento.

A las administraciones ya le va bien que sean otros los enemigos (en este caso los propietarios de los camping) y no ellos, ya que mientras sea así siguen ellos en su edén particular de vivir por la gorra sin hacer nada y sin importarles una mierda aquellos que les pagan y solo se acuerdan de estos para ponerles trabas administrativas y para seguir ordeñandoles sin darse cuenta de que ya no queda leche y ahora ya sale sangre.

Aramos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: camperoviano en Julio 30, 2013, 23:20:37 pm
Cita de: Aramos en Julio 30, 2013, 01:17:02 am
Creo que no es así...., a los camping al igual que a cualquier empresario les interesan todos los clientes, pero el principal problema en España son las exigencias y normas por parte de las administraciones publicas, además de las tasas, impuestos, etc... que ocasiona que el mantenimiento y amortización de una parcela en un camping sea superior al coste de un apartamento.

A las administraciones ya le va bien que sean otros los enemigos (en este caso los propietarios de los camping) y no ellos, ya que mientras sea así siguen ellos en su edén particular de vivir por la gorra sin hacer nada y sin importarles una mierda aquellos que les pagan y solo se acuerdan de estos para ponerles trabas administrativas y para seguir ordeñandoles sin darse cuenta de que ya no queda leche y ahora ya sale sangre.

Aramos


Hola Aramos,
Desconozco los impuestos a los que están sometidos los empresarios del camping, pero seguro que es mas caro amortizar una mobilhome o un bungalow, que una parcela y ese negocio si les interesa.
Estoy seguro de que las administraciones no ayudan nada y probablemente seguirán sin hacerlo, pero lo que no entiendo, es que prefieran tener el camping vacío en lugar de aplicar tarifas en función de los usuarios.
Tengo ganas de ver la tarifa camper (20h a 10 h) en alguno y cuando he preguntado por ella la respuesta siempre es la misma, o no la conocen o no la aplican.
Saludos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Aramos en Julio 31, 2013, 00:19:57 am
Cita de: camperoviano en Julio 30, 2013, 23:20:37 pm
Hola Aramos,
Desconozco los impuestos a los que están sometidos los empresarios del camping, pero seguro que es mas caro amortizar una mobilhome o un bungalow, que una parcela y ese negocio si les interesa.
Estoy seguro de que las administraciones no ayudan nada y probablemente seguirán sin hacerlo, pero lo que no entiendo, es que prefieran tener el camping vacío en lugar de aplicar tarifas en función de los usuarios.
Tengo ganas de ver la tarifa camper (20h a 10 h) en alguno y cuando he preguntado por ella la respuesta siempre es la misma, o no la conocen o no la aplican.
Saludos


Por un bungalow pueden pedir una pasta gansa en temporada alta y amortizarlo muy rápidamente, cosa que no ocurriría alquilando parcelas a low-cost por una noche. Muchos camping a las 20 horas ya no permiten entrar a nadie y en temporada alta están solo por el oro y desprecian la paja y posiblemente no les valga la pena (administrativamente hablando) el alquilar una parcela por una noche.

No solo son los impuestos lo que grava a un camping, si no las diversas inspecciones, la obligatoriedad de tener un personal mínimo, etc..., ademas de la amortización de la inversión que en caso de adquirir un terreno para un camping de primera clase, el precio es casi imposible de amortizar..., 3 hectáreas 11.000.000 € http://www.fotocasa.es/terreno/blanes/s-abanell-001-130051164 y si que es cierto que se podría conseguir terrenos económicos, pero no los visitaría ni la cabras.

Aramos


Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: klaustere6820@gmail.com en Julio 31, 2013, 12:58:13 pm
yo todos los camping que conozco de mi zona,sus dueños o son de familia apoderada o es de herencia(lo habitual)la finca en la que esta el camping.esa señal de prohibicion que mencionas en la foto fue debido a la presion del camping SEBREÑU y un antiguo concejal de turismo de la zona(MARTINO).legalmente yo no puedo aparcar ni,el centro,el puerto deportivo(donde ese señal),instituto,playa(izd)paseo puerto,playa de vega.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: BenjaminCamper en Julio 31, 2013, 13:08:43 pm
Cita de: camperoviano en Julio 28, 2013, 11:14:00 am
0 seguiremos viendo estas (¿existe en el código de circulación?)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/camperoviano/prohibido-autocaravanas0.jpg)


Yo, lo que me sigo preguntando es: esta señal ¿ es legal ?, vamos, el ayuntamiento puede prohibir lo que quiera según se deje avasallar, pero, esa señal ... en el código de circulación no está, yo no sé que significa.
Yo no soy abogado ni quiero liar follón pero , ¿ Eso no es prevaricación ? o sea, discriminar negativamente a cierto colectivo ...
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Elfossie en Julio 31, 2013, 13:12:42 pm
Y si ponen prohibido camiones se discrimina al gremio de los camioneros? y ciclistas, a los ciclistas?  ;D



Aquí tienes una amena lectura...
http://www.foropolicia.es/foros/prohibido-autocaravanas-que-hacer-t79802.html

Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: klaustere6820@gmail.com en Julio 31, 2013, 13:45:21 pm
tendria que tener una justificacion dicha prohibicion(altura peso etc).pero no dan razones prohiben autocaravanas pero puede pasar un trailer,nose.legal o no los aytos sacan ordenanzas que les interesa y las autoridades levantan la mano a su favor echandonos a nosotros con mano dura.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: camperoviano en Agosto 02, 2013, 11:16:23 am
Por más que la busco, no encuentro la señal en ningún sitio. Salvo que alguien me lo demuestre, la señal no existe en el reglamento de la DGT.
Solo pueden prohibirnos la circulación por peso, ancho, largo, alto, pero entonces no podrían circular otros vehículos (camiones de reparto, limusinas, coches con remolques de embarcaciones, todo terrenos, etc).
Creo que se deben dejar de tonterías y clasificarnos como mercancía peligrosa, es es el único apartado donde creo que encajamos (no lo dicen claramente, pero lo piensan).
Cuando existe un problema, lo lógico es intentar resolverlo con alternativas y no prohibir sin más. Estoy seguro de que existen terrenos municipales donde se puede canalizar el flujo de estos vehículos y regularlo de manera racional sin intentar aprovecharse económicamente.
Si quieren se regula todo: zona de playa para pasear con animales, zona de playa para nudistas, zona de playa para embarcaciones, zona de playa para cometas, etc
Solo hace falta querer solucionarlo y total son solo dos meses, ya que el resto del año no suele haber problemas de congestión.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Aramos en Agosto 02, 2013, 12:27:37 pm
La señal en cuestión no es legal, por lo que uno puede omitirla, aparcar y después exponerse a una multa totalmente legal.

Totalmente cierto que no está reglada por la DGT, pero me gustaría saber una cosa... ¿de que se queja la gente, de que no se puede aparcar o no se puede dormir, comer, etc... dentro del vehículo?. 

Si es lo primero decir que estoy harto de ver miles de autocaravanas, furgos vivienda, etc..., aparcadas por la calle y sin ningún problema y hablo de ciudades como Barcelona, Badalona, Sabadell, Granollers, etc.. y estos vehículos no tienen ningún problema cuando no molestan la vista de comercios o estén pegadas a viviendas y que subiendo al techo del vehículo poderse meter con un salto en las casas de los vecinos y que si es así, seguro que existen en muchas ciudades normas municipales de movilidad de vehículos y poder sancionar a un vehículo que lleve aparcado tres días .

Si es lo segundo y lo que se desea es amparar de la "ilegalidad" de esta señal para poder hacer vida dentro de sus furgonetas, aun deberían de agradecer el que la pongan, porque seguro que existe alguna normativa municipal que no sanciona por el tipo de vehículo, si no por dormir, hacer comida en en un vehículo por mucho que sea vivienda y sin la licencia municipal oportuna, etc... y si no pusieran esa multa los municipales podrían ir tranquilos por ahí recaudando a lo bestia y el no conocer las normas municipales de la ciudad no exime de pagar la multa.

He visto muchas veces alabando a Francia su política pro A.C., camping, etc... y si que es cierto que en muchos sitios existen políticas municipales de campings, zona de aparcamiento, etc..., pero eso no es en todos los municipios y menos aún en costa y ciudades importantes (salvo excepciones), pero a ver quién es el bonito en aparcar en una gran ciudad y dormir dentro de la furgo, ya que hacerlo lo puedes hacer, pero la sanción puede llegar a ser de esas de infarto porque está totalmente prohibido hacer uso del interior de la caravana en zonas no autorizadas.

La señal no es legal..., es cierto, ¿pero qué es mejor? que te avisen o que te fundan y después tener que reclamar al maestro armero.

Aramos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: camperoviano en Agosto 02, 2013, 13:31:04 pm
En todos los colectivos existen ovejas negras y el del autocaravanismo no es la excepción. No se trata de ir a los extremos, que ya sabemos que se tocan.
De lo que se trata, es de racionalizar un tipo de turismo que aquí todavía no está ordenado.
Todos sabemos que Francia tiene sus defectos y que todo no es perfecto, pero no se puede dudar que destaca sobre Suiza, Italia, Alemania y otros países del entorno en cuanto a ordenamiento del autocaravanismo. Solo tenemos que contar las áreas de descanso que tienen sus carreteras secundarias.
Ojalá se tomen en serio la posibilidad de regular adecuadamente este turismo y que no nos metan a todos en el mismo saco.
Si tienen que cobrar que cobren, pero que se lo tomen en igual de serie que con los parquímetros.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Agosto 02, 2013, 14:34:01 pm
Como yo lo veo.

Señal de prohibido autocaravana. Miro el código de circulación para ver qué significa, porque dudo si es para autocaravanas o para todo tipo de vehículo vivienda. No viene en el código, así que paso tranquilamente.

Si me multan recurro diciendo eso.

Misma señal con un texto al lado: Prohibida la entrada a autocaravanas. Llamo a mi equipo de abogados (soy rico), y me dicen que el la señal no la tengo que entender, pero que el texto está muy claro, y que el ayuntamiento si tiene poder para prohibir la circulación o aparcamiento a algunos vehículos, Pero, por suerte para mi, lo puede hacer sólo por razones justificadas, y sólo fijándose en dimensiones o peso, y no el tipo de vehículo.

Así que paso, y si me multan les mando a mi equipo de abogados (que bien ser rico), y gano.

Lo malo es que no soy rico, así que evitaré tener que andando con recursos que quizá gane o quizá no.

Cita de: Aramos en Agosto 02, 2013, 12:27:37 pm
porque seguro que existe alguna normativa municipal que no sanciona por el tipo de vehículo, si no por dormir, hacer comida en en un vehículo por mucho que sea vivienda y sin la licencia municipal oportuna, etc...


Esas normativas de las que hablas son las que regulan la acampada, donde no hablan de lo que hacemos dentro del vehículo vivienda, si leer, dormir o comer, sino que se limitan a considerar que el uso de tiendas, caravanas, o cualquier clase de albergue movil (donde entramos nostros), fuera fuera de los sitios expresamente permitidos es campada libre, y está prohibido. En algunas comunidades está prohibido por ley, y en otros municipios por ordenanzas municipales. Dices que seguro que existe, pero dependerá del sitio eso será verdad o no. En Albacete seguro que hay pocas.

Hace no mucho nos han prohibido en Comillas, en todo el municipio. Antes de esa ordenanza no estabamos haciendo ilegal, durmiendo en Comillas pueblo, pero tras la ordenanza ya ha pasado a ser algo prohibido.

En todo caso, se limitan a meternos en el saco de acampada libre. Quiero decir que no dicen qué podemos y qué no podemos hacer dentro de nuestros vehículos vivienda (salvo eso de que la actividad de dentro no trascienda al exterior). Lo digo por lo de la licencia municipal. Yo creo que si llamo a cualquier ayuntamiento para solicitar la licencia  municipal para cocinar mi comida dentro de mi vehículo vivienda, no van a tener la más remota idea de lo que estoy hablando. Si allí estamos prohibidos me dirán que tengo que ir a camping o a un área de autocaravanas. Y si allí estamas permitidos, me dirán que lo estamos mientras no saquemos sillas, toldos, etc, para que no se considera acampada libre. Y ya. No creo que m puedan informar sobre licencias

Licencias de esas existirán, pero para furgonetas-churrerías, o ese tipo de cosas. Digo yo.

Yo al menos no he oido jamás nada de ese tipo de licencias que debamos tener. Si estoy equivocado me gustaria saberlo.

Saludos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Aramos en Agosto 02, 2013, 17:28:25 pm
Cita de: Piernodoyuna en Agosto 02, 2013, 14:34:01 pm

Licencias de esas existirán, pero para furgonetas-churrerías, o ese tipo de cosas. Digo yo.



Para no extenderme...., licencia de pernocta o uso del interior de una autocaravana seguro que no existen, pero lo que si que existirá es una normativa de prohibición de uso de la ciudad publica para acampar, dormir dentro de los vehículos, comer, etc... a excepción de aquellos a las que se les ha dado una licencia explicita para la explotación de una actividad y con eso prohíben todo menos lo que les da la gana.

Aramos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: BenjaminCamper en Agosto 02, 2013, 17:59:21 pm
Cita de: Aramos en Agosto 02, 2013, 17:28:25 pm
Para no extenderme...., licencia de pernocta o uso del interior de una autocaravana seguro que no existen, pero lo que si que existirá es una normativa de prohibición de uso de la ciudad publica para acampar, dormir dentro de los vehículos, comer, etc... a excepción de aquellos a las que se les ha dado una licencia explicita para la explotación de una actividad y con eso prohíben todo menos lo que les da la gana.

Aramos


Pero, pero, es completamente absurdo !!!! ¿ Cómo un hayuntamiento te puede prohibir comer dentro de un vehículo en su término municipal ?
Cuando yo era chavalote y te arrimabas chavalota (ya me entendeis) tuve un problema con el cuerpo, no de la chavala, sino de la Guardia Civil, y el agente, me quería multar por escándalo público, no por hacer algo dentro del vehículo  .meparto (se jodió la historieta).

Me parece que tiene que haber algún agujero legal, es que si no, es pura dictadura, no sé ... .nono
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Agosto 02, 2013, 19:43:22 pm
Cita de: Aramos en Agosto 02, 2013, 17:28:25 pm
Para no extenderme...., licencia de pernocta o uso del interior de una autocaravana seguro que no existen, pero lo que si que existirá es una normativa de prohibición de uso de la ciudad publica para acampar, dormir dentro de los vehículos, comer, etc... a excepción de aquellos a las que se les ha dado una licencia explicita para la explotación de una actividad y con eso prohíben todo menos lo que les da la gana.


Existen en unos sitios y en otros no. Es decir, por defecto no existen, son las comunidades las que deciden hacer una ley que lo prohiba, o cada ayuntamiento.

Mira este mapa. Todas las comunidades en rojo tienen una ley que dice que estar en un vehículo vivienda está prohibido, porque se considera acampada libre.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/evolucion-prohibicion_10.jpg)

El resto (a no ser que me haya saltado alguno) no tienen esa ley, por lo que en ellas (salvo que algun ayuntamiento haya decidido lo contrario para su municipio) no es ilegal dormir ni comer dentro de un vehículo vivienda. Otra cosa es que no te dejen sacar toldos y eso, porque eso ya lo consideren acampada.

Si no es el caso, tú estas aparcado. Y aunque de primeras pueda parecer un morro eso de usar la vía pública de esa forma, usar la vía pública lo estamos haciendo todo el rato, que para eso está. Pensándolo bien, el espacio que ocupa tu furgo es el mismo estés tu dentro o no, por lo que al resto de la gente la perjudicas igual estés tu dentro o no (salvo que tu actividad trascienda al exterior). De hecho usas más vía pública si te sales a comerte el bocata al banco del parque, impidiendo que otros usen ese banco.

De todas formas, aun cuando no nos prohiben. Por ejemplo, en los concejos de asturias que por ordenanza nos permiter ir allí, varía entre 24 y 48 horas el tiempo que puedes estar en el mismo lugar. Lo que hagas dentro, a no ser que sea escándolo público como cuenta BenjaminCamper, es irrelevante.

En fin, que lo planteas como si en un principio estuviera prohibido, pero es al revés. En principio está permitido (por defecto, en lenguaje informático), y las prohibiciones son los "añadidos". La pena es que la tendencia es a prohibirnos cada vez más. Aunque lo de Asturias, lo de esos concejos que expresamente nos han permitido, desmarcándose de la ley general de Asturias, es una pequeña chispa de esperanza.

Saludos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Aramos en Agosto 03, 2013, 00:44:36 am
Cita de: Piernodoyuna en Agosto 02, 2013, 19:43:22 pm

En fin, que lo planteas como si en un principio estuviera prohibido, pero es al revés. En principio está permitido (por defecto, en lenguaje informático), y las prohibiciones son los "añadidos". La pena es que la tendencia es a prohibirnos cada vez más. Aunque lo de Asturias, lo de esos concejos que expresamente nos han permitido, desmarcándose de la ley general de Asturias, es una pequeña chispa de esperanza.

Saludos.


Por supuesto que inicialmente esta todo permitido, pero cada día sale un "nuevo problema" que se soluciona con una prohibición http://elpais.com/diario/2010/05/11/catalunya/1273540043_850215.html , si es justo o no es junto ya no entro, pero esa es la ley y en teoría hay que acatarla sin mas y si no nos gusta votemos a otros que nos la hagan a nuestro gusto.

Las leyes pro individualistas no se aplican en las grandes ciudades ni zonas donde acude la gente en masa y se regula en base a la mayoría de la población y procurando defender los máximo a aquellos entes o negocios que proporcionen impuestos directos en las arcas publicas y el estar intentando zafarse de cumplir la ley por un defecto de forma se conseguirá la primera vez. pero la siguiente la ley ya estará modificada para cubrir ese defecto.

En el caso del que hablamos y que es la pernocta, el usar el vehículo como vivienda en las ciudades y zonas turísticas, etc... los ayuntamientos defenderá unos intereses que no tiene nada que ver con nuestros deseos, pero una vez que sales de estos núcleos se puede dormir en pequeñas ciudades, afueras de puebles, etc..., e inclusive los ayuntamientos se alegran de este hecho ya que proporciona unos ingresos indirectos en sus pueblos y ciudades que no interfiere con otros interés creados y ahí es donde organizaciones de autocaravanas y similares han de atacar.... ¿que en Toledo te persiguen?, pues dichas organizaciones hablen con los ayuntamientos cercanos y estos normalmente acogerán a este turismo con los brazos abiertos y dotaran de infraestructuras si ven que se proporciona negocio a la ciudad, pero el querer insistir en que te admitan donde no te quieren es absurdo.

Aramos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: REMBRANDT en Agosto 03, 2013, 07:02:26 am
Cita de: camperoviano en Julio 28, 2013, 11:14:00 am
0 seguiremos viendo estas (¿existe en el código de circulación?)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/camperoviano/prohibido-autocaravanas0.jpg)


Bueno, hasta lo que yo entiendo, esta señal lo que prohibe es la circulación de cualquier vehículo a motor por la calle en cuestión. Ese es el significado de la señal circular de fondo blanco con contorno rojo.
A esta señal han añadido la imagen de la autocaravana, por la gracia de Dios, y listo. Por lo tanto, por no poder no se podría ni circular por la calle y por lo tanto tampoco aparcar.
Pero la cuestión es que que criterio se ha seguido para crear esta señal?? Es legal?? Es proporcional?? No. Por lo tanto a efectos de sanción es nula.
Que nos multan...pues se recurre y se gana. Es engorroso, pero es así.
Hay dos opciones: No aparco y me ahorro tener que recurrir, pero me jodo y no puedo aparcar donde sí que puedo; o aparco donde legalmente puedo y si me multan pues recurro.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Piernodoyuna en Agosto 03, 2013, 10:28:43 am
Cita de: Aramos en Agosto 03, 2013, 00:44:36 am
Por supuesto que inicialmente esta todo permitido, pero cada día sale un "nuevo problema" que se soluciona con una prohibición http://elpais.com/diario/2010/05/11/catalunya/1273540043_850215.html , si es justo o no es junto ya no entro, pero esa es la ley y en teoría hay que acatarla sin mas y si no nos gusta votemos a otros que nos la hagan a nuestro gusto.


No, si yo sólo discrepaba con dos cosas que parecía que decías:

Que seguramente donde pongan esa señal exista la prohibición de estar dentro de tu vehículo vivienda, y que agradecidos debemos estar con que hagan la vista gorda. (Respecto a eso sólo he dicho que no en todos los sitios estan haciendo la vista gorda porque no estamos prohibidos en todas partes).

Y la sensación de que tenemos un poco de morro por estar comiendo o durmiendo dentro de nuestros vehículos vivienda, como si nos hubieramos apropiado de la vía pública, perjudicando al resto del público. (sobre eso, lo dicho, que una furgo o autocaravana, bien aparcada perjudica al resto de usuarios de la vía pública lo mismo si está vacía o tiene gente dentro. Esto siempre que la actividad de dentro no trascienda al exterior).

Cita de: Aramos en Agosto 03, 2013, 00:44:36 am
Las leyes pro individualistas no se aplican en las grandes ciudades ni zonas donde acude la gente en masa y se regula en base a la mayoría de la población y procurando defender los máximo a aquellos entes o negocios que proporcionen impuestos directos en las arcas publicas y el estar intentando zafarse de cumplir la ley por un defecto de forma se conseguirá la primera vez. pero la siguiente la ley ya estará modificada para cubrir ese defecto.


De lo que nos quejamos en el foro es que no tienen carta blanca para buscar esos intereses de los que hablas. Para evitar que buscando esos intereses cometan atropellos contra otra gente se crearon leyes que lo impideran, e incluso se habló en la constitución de ciertas normas que había que respetar, entre ellas la jerarquía normativa.

Entiendo los motivos que puedan tener esos ayuntamientos para prohibirnos, pero aun así no por eso me voy a dejar de indignar porque se salten a la torera leyes superiores que prohiben algunas señales o algún tipo de prohibiciones. A los ayuntamientos se les ha dado permiso para regular la circulación y el estacionamiento de vehículos, pero se les han puesto unos límites. Se les ha dado la mano, y se han cogido el brazo. Alcalde, que pone aquí que podemos limitar pero por razones justificadas y por criterios de peso o dimensiones. Me la suda, dice el Alcalde, pon ahí que prohibido autocaravanas.

Que actuen así es lo indignante, por mucho que podamos entender sus motivos. Para nosotros saltarnos las normas tiene consecuencias: multas. Para ellos, saltarse las normas de como pueden poner prohibiciones no tiene consecuencias. Como mucho, y bastante improbable, que algún día se las manden quitar. A ellos les sale muy barato infringir.

Yo evito los sitios donde estemos prohibidos, y no entraría en la calle de la señal, porque paso de meterme en líos, pero si lo hiciera no sería por zafarme la ley, sino por estar harto de tener que cumplir leyes o normas que se han puesto sin respetar los límites que tienen para ponerlas.

Cita de: Aramos en Agosto 03, 2013, 00:44:36 am
pero el querer insistir en que te admitan donde no te quieren es absurdo.


A mí es que es que se me quitan las ganas, que no me gusta tener la sensación de estar jugandome una multa (por muy injusta que sea), pero aun así está bien que exista esa resistencia a acatar obedientemente prohibiciones ilegales. Al menos que no les salga tan cómodo.

Saludos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Agosto 03, 2013, 13:17:41 pm
Alguien se imagina a un agente multandote por echarte una cabezadita en tu turismo bien aparcado? y por comerte un bocadillo en tu coche? y porque en las autocaravanas que es mas comodo hacerlo ya que estan diseñadas para ello no se puede? porque tenemos menos derechos que el resto de la gente?
yo entiendo que restrinjan el aparcamiento de vehiculos donde sea necesario, por ejemplo limitando por su longitud, peso o incluso, para que aumente la rotacion, por tiempo, pero ¿porque mi vehiculo es discriminado y otros vehiculos de mayores dimensiones y/o que van a estar mas tiempo aparcados si pueden?¿porque presuponen que yo voy a manchar o molestar mas que otra persona solo porque mi vehiculo tiene mas posibilidades para dormir comer o  asearse?¿porque soy culpable a priori y los demas no?
Yo no digo que me dejen acampar(mesas, sillas, liquidos vertiendose...etc) en cualquier lado, pero si aparcar como los demas y que lo que yo haga dentro de mi vehiculo sin molestar es cosa mia.
El problema es que aunque la ley nos ampara los ayuntamientos hacen unas ordenanzas en contra de la jerarquia normativa, yo podre recurrir el multon (si tengo dinero que ahora hay que tener dinero para intentar hacer valer tus derechos) seguramente gane pero los disgustos y tiempo que te lleve recurrir no me los paga nadie.
Es un abuso y una discriminacion  que debemos de luchar contra el a traves de asociaciones porque aunque la lucha individual tambien cuenta y es efectiva (un poquito al menos) nos desgasta y amarga muchisimo, por lo menos  a mi, yo ahora estoy en tramites para que me dejen aparcar mi furgo autocaravana en mi calle.... de coña no?
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Agosto 07, 2013, 14:00:12 pm
Buenas, buenas
Desde hace media hora soy el feliz poseedor de una tarjeta de aparcamientos de residentes para mi vehiculo clasificado como autocaravana.
Pense que iba a ser una dura batalla legal, llevaba legislacion para apoyarme (08-v-72 y sabia que los ayuntamientos ya no regulan el aparcamiento de las autocaravanas), pero tambien espere a que cambiase la ley y a que fuese 1 de Agosto (vacaciones) para solicitarla, me la acaban de dar, soy de Compostela, el otro chico de compostela que no comunico como le fue despues de que dijo que lo volveria a intentar por el cambio de leyes que sepa que me la han concedido.
Bueno pues un saludo para todos (se aceptan felicitaciones ;D )
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: camperoviano en Agosto 07, 2013, 17:50:10 pm
Felicidades Manuel,
El funcionario que ta ha atendido debe conocer la ley y por eso no te ha puesto ningún problema.
Yo tengo una marco polo desde hace 9 años y todavía me preguntan en las ITV por los dos asientos y los cinturones de seguridad. (En la ficha técnica pone seis ocupantes).
Estoy seguro de que con el tiempo todo se normalizará y podremos disfrutar más todavía.
Buen verano.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Agosto 07, 2013, 22:59:52 pm
creo que ha cambiado el protocolo, antes no dejaban autocaravanas, pero ahora presentas los papeles en el ayuntamiento pero lo gestiona la empresa privada de la hora
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Agosto 07, 2013, 23:01:12 pm
empresa que sin ser funcionarios ni nada te ponen multas de aparcamiento..... .confuso2
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: hisie en Agosto 08, 2013, 13:15:42 pm
Una pregunta al respecto, a ver si me sacáis de dudas.

"Sin extender elementos propios que desborden el perímetro del vehículo." Esto significa que, si aparco con el portabicis y una bici encima, y por lo tanto extendido ¿estoy acampado?
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Aramos en Agosto 08, 2013, 14:01:45 pm
Cita de: hisie en Agosto 08, 2013, 13:15:42 pm
Una pregunta al respecto, a ver si me sacáis de dudas.

"Sin extender elementos propios que desborden el perímetro del vehículo." Esto significa que, si aparco con el portabicis y una bici encima, y por lo tanto extendido ¿estoy acampado?


El portabicis y las bicis se consideran carga y si no excedes en la longitud máxima permitida para tu vehículo no te pueden decir nada por ese motivo, pero jamas se le puede llamar acampada a eso ni tampoco se le podía llamar acampada si en lugar de llevar bicis llevases sillas y mesas de camping.

Aramos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: sergio198020 en Agosto 08, 2013, 15:06:25 pm
Perdonad la pregunta, ¿que ley es la que ha cambiado?, el Reglamento General de Circulación sigue igual.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: hisie en Agosto 08, 2013, 16:36:38 pm
Cita de: Aramos en Agosto 08, 2013, 14:01:45 pm
El portabicis y las bicis se consideran carga y si no excedes en la longitud máxima permitida para tu vehículo no te pueden decir nada por ese motivo, pero jamas se le puede llamar acampada a eso ni tampoco se le podía llamar acampada si en lugar de llevar bicis llevases sillas y mesas de camping.

Aramos.


Muchas gracias Aramos, queda bastante claro lo que dices. Espero no encontrarme con ningún agente de la autoridad que opine lo contrario, sobre todo por el papeleo.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Carl en Agosto 09, 2013, 14:16:57 pm
Cita de: manuelcastagnal en Agosto 07, 2013, 14:00:12 pm
Buenas, buenas
Desde hace media hora soy el feliz poseedor de una tarjeta de aparcamientos de residentes para mi vehiculo clasificado como autocaravana.
(se aceptan felicitaciones ;D )


.palmas

claro que si, enhorabuena por persistir en tu lucha contra una injusticia manifiesta. Felicidades


Por otro lado...
Cita de: manuelcastagnal en Agosto 07, 2013, 23:01:12 pm
empresa que sin ser funcionarios ni nada te ponen multas de aparcamiento..... .confuso2


estos te denucian (como particular, no como agente de la autoridad) y es el ayuntamiento quien te pone la multa tras abrir el correspondiente expediente sancionador. :-\
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: mikestar en Febrero 08, 2014, 01:20:53 am
Hola, como termino la cosa?
Al final esta todo igual no? sin poder dormir ni nada dentro de la furgo no?
Los de la P.A.C.A. empezaron bien pero se diluyeron no?
En fin, como siempre ajo... y agua....
Salu2 a todos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: gigi en Febrero 08, 2014, 10:51:53 am
Cita de: manuelcastagnal en Agosto 07, 2013, 14:00:12 pm
Buenas, buenas
Desde hace media hora soy el feliz poseedor de una tarjeta de aparcamientos de residentes para mi vehiculo clasificado como autocaravana.
Pense que iba a ser una dura batalla legal, llevaba legislacion para apoyarme (08-v-72 y sabia que los ayuntamientos ya no regulan el aparcamiento de las autocaravanas), pero tambien espere a que cambiase la ley y a que fuese 1 de Agosto (vacaciones) para solicitarla, me la acaban de dar, soy de Compostela, el otro chico de compostela que no comunico como le fue despues de que dijo que lo volveria a intentar por el cambio de leyes que sepa que me la han concedido.
Bueno pues un saludo para todos (se aceptan felicitaciones ;D )


Felicidades, yo soy en que no la consiguio y la verdad es que ahora quizas tu hayas abierto una puerta que pueda aprovechaar  ;D
tienes un privado  ;)
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: lorenzor en Febrero 08, 2014, 17:24:08 pm
Cita de: mikestar en Febrero 08, 2014, 01:20:53 am
Hola, como termino la cosa?
Al final esta todo igual no?


De momento sigue igual, aunque cada vez son más los Aytos. que apuestan a favor nuestro. Los últimos en Navarra, Aragón, Baleares, Murcia y Levante.

sin poder dormir ni nada dentro de la furgo no?
Los de la P.A.C.A. empezaron bien pero se diluyeron no?
Son cosas que pasan cuando entra otra dirección y priman "prioridades" distintas.

En fin, como siempre ajo... y agua....
Salu2 a todos

No creas; hay actuaciones en marcha a título particular, y ahora mismo a la espera de ser recibidos donde emanan las leyes de este País, con una petición muy firme y concreta: Que nuestra actividad se regule exclusivamente por Tráfico mientras se esté correctamente estacionado, sin inmiscuirse otros Organismos.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: mikestar en Febrero 08, 2014, 18:29:04 pm
Ok gracias Lorenzor, aquí estamos a la espera de noticias y si se necesitan firmas o cualquier cosa que podamos hacer para tener mas fuerza contar conmigo.
Un saludo desde Barcelona.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: lorenzor en Febrero 08, 2014, 18:54:34 pm
Repito mi mensaje anterior, visto que ha habido un error en las reseñas que he querido resaltar:

Dice Mikestar:
Hola, como termino la cosa?
Al final esta todo igual no?


Mi contestación:
De momento sigue igual, aunque cada vez son más los Aytos. que apuestan a favor nuestro. Los últimos en Navarra, Aragón, Baleares, Murcia y Levante.

Mikestar:
sin poder dormir ni nada dentro de la furgo no?
Los de la P.A.C.A. empezaron bien pero se diluyeron no?


Mi respuesta:
Son cosas que pasan cuando entra otra dirección y priman "prioridades" distintas.

Además de esto, hay otras intervenciones que por prudencia no se pueden difundir hasta no tenerlas más avanzadas.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: arkaizt en Febrero 08, 2014, 19:03:56 pm
Pero que la P.A.C.A ya no existe?? o que es lo que pasa??
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: lorenzor en Febrero 08, 2014, 19:16:12 pm
Arkaizt, la Paca sigue existiendo aunque me reservo la opinión que tengo de sus actuales dirigentes.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Patronio en Febrero 09, 2014, 00:53:27 am
Puff... Me he leído las treinta páginas del hilo tan interesante, que acabo de descubrir hoy y me encuentro con que no sabemos que final tiene, ni siquiera que evolución ha seguido.

Me he ido a la DGT y me encuentro con este grupo de trabajo y con este informe, pero no dice de qué fecha es. Aunque se ve disposición a enfrentarse con el asunto. Tampoco he encontrado en la DGT ninguna actualización del reglamento por lo que me da la impresión que todavía no se ha publicado nada. Si no es así, por favor comentarlo.

http://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/consejo-superior-de-seguridad-vial/grupos-trabajo/GT-53-Composicion.pdf (http://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/consejo-superior-de-seguridad-vial/grupos-trabajo/GT-53-Composicion.pdf)

http://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/consejo-superior-de-seguridad-vial/grupos-trabajo/GT-53-Movilidad_Autocaravanas.pdf (http://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/consejo-superior-de-seguridad-vial/grupos-trabajo/GT-53-Movilidad_Autocaravanas.pdf)
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: lorenzor en Febrero 09, 2014, 11:11:48 am
Efectivamente Patronio aún no hay nada, aunque ello no significa arrojar la toalla.
Más bien al contrario, estoy a la espera de que fijemos fecha para una nueva reunión en la Carrera de S. Jerónimo.

Sí, ese lugar al que recientemente se ha querido "rodear", ya que quienes se arrogan una representatividad y ante la nula información que nos llega, parecen estar más paralizados que la momia de Tutankamón.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Ferdinand en Febrero 09, 2014, 12:11:16 pm
Lo mas importante es que una vez se han reunido puedo haber mas reuniones y a final se puede llegar a un tipo de acuerdo con todos
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: lorenzor en Febrero 09, 2014, 12:29:00 pm
Cita de: Ferdinand en Febrero 09, 2014, 12:11:16 pm
Lo mas importante es que una vez se han reunido puedo haber mas reuniones y a final se puede llegar a un tipo de acuerdo con todos

Totalmente de acuerdo Ferdinand, pero para que dos se reúnan, lo 1º es solicitar esas reuniones. Lo 2º, que ambos quieran reunirse; y hoy por hoy, y de acuerdo a la nula información que nos ofrecen, ná de ná.

Al menos a nivel de Asociaciones.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: Vielvagén en Febrero 09, 2014, 20:31:54 pm
Ahora toca esperar, el anteproyecto de ley ya está en el senado, queda el último paso. Yo creo que esta vez la DGT se ha mojado un poquito y han aclarado el artículo 92, que si finalmente sale así, permiten las cuñas de nivelación y las ventanas abiertas siempre que sean correderas, pues tampoco desbordan el perímetro.

Lo del techo ya es otra cosa, las camper de techo rígido tienen ventaja, pero las de techo elevable... :roll: será un poco dificil convencerles de que no es un elemento desplegable...

Una buena estrategia sería por parte de todas las asociaciones, enviar una carta a los ayuntamientos de su zona en cuanto salga aprobado el nuevo reglamento, felicitándose por la redacción de este artículo, sería como decir...eh! ojito con las ordenanzas que sacais...que estamos atentos. Sería algo así como adueñarse de nuestra pequeña "parcelita" en la nueva norma.
Título: Re:REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT
Publicado por: manuelcastagnal en Febrero 10, 2014, 00:22:48 am
Cita de: Patronio en Febrero 09, 2014, 00:53:27 am
Puff... Me he leído las treinta páginas del hilo tan interesante, que acabo de descubrir hoy y me encuentro con que no sabemos que final tiene, ni siquiera que evolución ha seguido.

Me he ido a la DGT y me encuentro con este grupo de trabajo y con este informe, pero no dice de qué fecha es. Aunque se ve disposición a enfrentarse con el asunto. Tampoco he encontrado en la DGT ninguna actualización del reglamento por lo que me da la impresión que todavía no se ha publicado nada. Si no es así, por favor comentarlo.

http://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/consejo-superior-de-seguridad-vial/grupos-trabajo/GT-53-Composicion.pdf (http://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/consejo-superior-de-seguridad-vial/grupos-trabajo/GT-53-Composicion.pdf)

http://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/consejo-superior-de-seguridad-vial/grupos-trabajo/GT-53-Movilidad_Autocaravanas.pdf (http://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/consejo-superior-de-seguridad-vial/grupos-trabajo/GT-53-Movilidad_Autocaravanas.pdf)

la pagina 22 del segundo creo que es lo que mas nos interesa a todos, y si esa va a ser la velocidad maxima permitida (100kms/hora) maxima en autopista  y 90 en buenas carreteras, no le pongo un motor mas potente a la mia que ya va a 90 comodamente y puede ir a a100 pero consume mucho.