REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT

Iniciado por P.A.C.A., Marzo 05, 2013, 12:34:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

urbanoII

Marzo 08, 2013, 10:01:07 am #90 Ultima modificación: Marzo 08, 2013, 10:07:20 am por urbanoII
 -

urbanoII

Marzo 08, 2013, 10:04:19 am #91 Ultima modificación: Marzo 08, 2013, 10:07:02 am por urbanoII
Con todos los respetos hacia la P.A.C.A, como no puede ser de otra manera y teniendo en cuenta que lo escrito por ellos será una aproximación a lo que se plantee, yo tendría en cuenta:

Cita de: P.A.C.A. en Marzo 08, 2013, 08:31:53 am
b]Estacionamiento[/b]: En lugar de que prohiban las cuñas de seguridad, sustituirlo por
Estacionamiento: ...Descansando sobre sus neumáticos Ó cuñas de seguridad/nivelación, con posibilidad de elevación del techo en las denominadas Camper. (*)


Efectivamente yo no señalaría un aspecto que hasta ahora no se ha tenido en cuenta, simplemente reforzaría la posición de la administración introduciendo el elemento de las cuñas para que se centren en él y lo quiten (esto no lo aceptan ni de coña):

Estacionamiento: ...Descansando sobre sus neumáticos Ó cuñas de seguridad/nivelación, sin que el perímetro de ocupación de la vía pública se vea afectado. (*)

Cita de: P.A.C.A. en Marzo 08, 2013, 08:31:53 am
Lugares de estacionamiento: Además de los Campings y aparcamientos autorizados, las autocaravanas y vehículos-vivienda podrán estacionar preferentemente en las Áreas de Autocaravanas habilitadas al efecto, donde podrán abrirse ventanas si éstas no suponen un riesgo para la seguridad del resto de usuarios ni invaden otros espacios anexos (*).



En cuanto a los lugares de estacionamiento, no tengo clara la referencia  a los campings. Al fin y al cabo son espacios privados igual que garajes, parkings, recintos de hoteles,...Me parece improcedente para una norma que pretende regularizar el aparcamiento en zonas públicas.

Yo pensaría en proponerles una redacción en la siguiente línea:

Lugares de estacionamiento: Las autocaravanas y vehículos-vivienda podrán estacionar en los lugares autorizados en función de su volumen o peso, no pudiéndose prohibir en función de su categoría de vehículo ni su uso específico. En las Áreas de Autocaravanas habilitadas al efecto,  podrá superarse el perímetro del vehículo si no se supera el espacio asignado para cada plaza de estacionamiento y si no suponen un riesgo para la seguridad del resto de usuarios ni invaden otros espacios anexos (*).

Más o menos...

Me he liado un poco editando mi propio mensaje...así que borro el anterior

bons

Cita de: urbanoII en Marzo 08, 2013, 10:04:19 am
Yo pensaría en proponerles una redacción en la siguiente línea:

Lugares de estacionamiento: Las autocaravanas y vehículos-vivienda podrán estacionar en los lugares autorizados en función de su volumen o peso, no pudiéndose prohibir en función de su categoría de vehículo ni su uso específico. En las Áreas de Autocaravanas habilitadas al efecto,  podrá superarse el perímetro del vehículo si no se supera el espacio asignado para cada plaza de estacionamiento y si no suponen un riesgo para la seguridad del resto de usuarios ni invaden otros espacios anexos (*).



me gusta!!! ;D +1

creo que en el texto de la paca, parece como que pedimos que nos permitan estacionar en areas especificas de autocaravanas...
lo que realmente queremos es poder estacionar en cualquier (permitido) y poder estar dentro de nuestra furgo sin molestar a nadie...

respecto al techo, comparte lo que nos dice el compañero piernodoyuna... si se lo pedimos expresamente corremos el muy probable riesgo de que se den cuenta que en la actual legislacion el tema este ausente, y nos lo prohiban expresamente!!! yo no me arriesgaria...
siguientdo este aspecto,,, que pasa con las claraboyas???


Piernodoyuna

Marzo 08, 2013, 10:29:32 am #93 Ultima modificación: Marzo 08, 2013, 10:44:03 am por Piernodoyuna
Cita de: bons en Marzo 08, 2013, 10:18:15 am
me gusta!!! ;D +1

creo que en el texto de la paca, parece como que pedimos que nos permitan estacionar en areas especificas de autocaravanas...
lo que realmente queremos es poder estacionar en cualquier (permitido) y poder estar dentro de nuestra furgo sin molestar a nadie...

respecto al techo, comparte lo que nos dice el compañero piernodoyuna... si se lo pedimos expresamente corremos el muy probable riesgo de que se den cuenta que en la actual legislacion el tema este ausente, y nos lo prohiban expresamente!!! yo no me arriesgaria...
siguientdo este aspecto,,, que pasa con las claraboyas???


Y a mí también me gusta.

En realidad la directiva sobre autocaravanas nos protege bastante. No nos protege lo suficiente porque no es más que una directiva, que no impone tanto como una ley, pero lo que dice está muy bien. Con que todo lo que dicen en esa directiva lo pasaran a esta ley, tal cual está, ya sería una buenisima noticia.

En ese traslado desde la directiva a la ley, pedimos que haya cambios, pero debemos tener claro que son a mejor, y no sacar temas que nos puedan perjudicar, como placas solares orientables, antenas, techos elevables...

P.A.C.A., por favor, estaos pendientes de lo que decimos aquí, y ser flexibles para modificar vuestras sugerencias si lo nuestras opiniones os parecen que tienen sentido. Dijiste que las sugerencias debían ser entregadas mañana como tarde. Hay muy poco tiempo para modificaciones...

+gvr

Marzo 08, 2013, 12:33:06 pm #94 Ultima modificación: Marzo 08, 2013, 12:50:29 pm por +gvr
Os propongo esta, que incorpora los otros (asimilales) que no son autocaravanas ni vehículos vivienda como lo son muchos de los campers del foro, y que se apoya en la instrucción de la DGT (difícilmente rebatible para ellos mismos  ;D):

Lugares de estacionamiento: Las autocaravanas, vehículos-vivienda y asimilables podrán estacionar en los lugares, modo y forma de ejecución, colocación del vehículo, reguladas en el articulado correspondiente a la parada y estacionamiento del presente Reglamento General de Circulación (o el nombre que vaya a llevar) y que deben ser observadas por todos los vehículos con carácter general. El estacionamiento podrá entonces ser restringuido en función de sus dimensiones o peso, no pudiéndose prohibir en función de la categoría de vehículo ni su uso específico.  La actividad que pueda desarrollarse en su interior no debe trascender al exterior mediante el despliegue de elementos que desborden el perímetro del vehículo tales como tenderetes, toldos, dispositivos de nivelación, soportes de estabilización, etc. En las Áreas de Autocaravanas habilitadas al efecto,  se podrá superarse el perímetro del vehículo si no se supera el espacio asignado para cada plaza de estacionamiento y si no suponen un riesgo para la seguridad del resto de usuarios ni invaden otros espacios anexos.


Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

bons


P.A.C.A.

Agradecemos todas las sugerencias que nos estáis trasladando a través de este foro, y no os quepa ninguna duda que las tendremos en cuenta.

De todo lo expuesto, el verdadero caballo de batalla que tenemos que ganar es la reticencia y resistencia de la DGT a que las autocaravanas (y vehículos homologados ó asimilados), puedan permanecer estacionados como cualquier otro vehículo con sus ocupantes realizando una actividad interna sin que trascienda al exterior.

Con todo ello, tenemos que andar como sumo cuidado porque palabras tajantes como "prohibir"; "en igualdad de condiciones"; etc., pueden resultar contrarias a su visión de permisividad y condescendencia.

Su apuesta pasa porque vayamos, bien a las Áreas específicas, ó a los camping. Ahí es donde nos la jugamos y vamos a presentar las propuestas de que, además de estos lugares, aunque se utilice en un momento dado la palabra "preferentemente", las autocaravanas y vehículos afines puedan estacionar como el resto de su categoría (con actividad interna incluida) y siempre que ésta no trascienda fuera.

Sobre las reticencias que hemos observado con relación a los techos elevables, entendemos que preferís no incluirlo. En cualquier caso parece que se va a demorar la entrega de nuestras propuestas hasta el lunes a 1ª hora.

Ovitxu

-"Si luchas puedes perder ,si no luchas estás perdido"
                    Salvador Allende

Manolín

Cita de: P.A.C.A. en Marzo 08, 2013, 12:51:21 pm
Sobre las reticencias que hemos observado con relación a los techos elevables, entendemos que preferís no incluirlo. En cualquier caso parece que se va a demorar la entrega de nuestras propuestas hasta el lunes a 1ª hora.


Pues yo opino que es un tema a tratar y dejarlo totalmente claro y meridiano, que no sea el agente de turno que nos visite a media noche el que se ponga a interpretar una ley porque entonces estaremos perdidos.

+gvr

Cita de: P.A.C.A. en Marzo 08, 2013, 12:51:21 pm
Agradecemos todas las sugerencias que nos estáis trasladando a través de este foro, y no os quepa ninguna duda que las tendremos en cuenta.

De todo lo expuesto, el verdadero caballo de batalla que tenemos que ganar es la reticencia y resistencia de la DGT a que las autocaravanas (y vehículos homologados ó asimilados), puedan permanecer estacionados como cualquier otro vehículo con sus ocupantes realizando una actividad interna sin que trascienda al exterior.

Con todo ello, tenemos que andar como sumo cuidado porque palabras tajantes como "prohibir"; "en igualdad de condiciones"; etc., pueden resultar contrarias a su visión de permisividad y condescendencia.

Su apuesta pasa porque vayamos, bien a las Áreas específicas, ó a los camping. Ahí es donde nos la jugamos y vamos a presentar las propuestas de que, además de estos lugares, aunque se utilice en un momento dado la palabra "preferentemente", las autocaravanas y vehículos afines puedan estacionar como el resto de su categoría (con actividad interna incluida) y siempre que ésta no trascienda fuera.

Sobre las reticencias que hemos observado con relación a los techos elevables, entendemos que preferís no incluirlo. En cualquier caso parece que se va a demorar la entrega de nuestras propuestas hasta el lunes a 1ª hora.


Claro pero el "preferentemente" redunda en inseguridad... a cuanta distancia es presumible que un AC, VV o camper se tenga que desplazar para cumplir con la preferencia, 1 km, 5 km, 25 km...
Eso da pie a que el agente de la autoriadad interprete que la preferencia sea un debería arbitrario porque de principio tu no tienes por que saber, ni nadie te puede obligas, donde están los areas o lugares habilitados expresamente, y si estipula una distancia habría que amojonar con señales en un radio a la redonda de sitio donde prefieran que te metas, cosa que evidentemente no es la solución.

Pienso que hay que mostrar el rechazo a las actividades no deseables (desbordar....) y animar a que se persiga, pero no solucionar el problema metiendo a todos en el mismo saco. Creo que hay que defender la interpretación de la instrucción de la DGT y los modelos de otros paises en los que el turismo itinerante es fuente de riqueza, no de problemas.

Un saludo
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

+gvr

Cita de: Manolín en Marzo 08, 2013, 13:15:29 pm
Pues yo opino que es un tema a tratar y dejarlo totalmente claro y meridiano, que no sea el agente de turno que nos visite a media noche el que se ponga a interpretar una ley porque entonces estaremos perdidos.


Totalmente de acuerdo, el NO siempre se tiene.

Se debe incidir en que no implica obstaculización ni compromete la seguridad del resto de los usuarios....pero entiendo que es difícil justificarlo en la vía pública (lugar de tránsito) pero si viable fuera de ellas.

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

manuelcastagnal

Cita de: Manolín en Marzo 08, 2013, 13:15:29 pm
Pues yo opino que es un tema a tratar y dejarlo totalmente claro y meridiano, que no sea el agente de turno que nos visite a media noche el que se ponga a interpretar una ley porque entonces estaremos perdidos.

+1 , creo que la altura maxima que puedes homologar añadiendole altura a tu vehiculo son 4 metros, pues yo creo que deberian de permitir que se abriese el techo sin superar esa altura
yo cada vez pienso mas en cambiarme a una furgo con techo elevado
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

manuelcastagnal

a ver yo creo que esta persecucion tiene detras el recaudar dinerito, mas que molestemos como colectivo (manzanas podridas hay tambien en los peatones y turismo y camiones), lo que deberian es dejar que realizemos cualquier actividad legal dentro de un vehiculo aparcado dentro de la legalidad, y que si desplegamos invadiendo lo que seria el area estandar de aparcamiento nos puedan multar, y si alguien tira aguas sucias donde no debe o basuras pues multa gorda, porque no es logico que puedan dormir y comer y cocinar y colocar la mesa los turismos y nosotros sin molestar en vehiculos preparados para ello se nos persiga como criminales.
Mi agradecimiento a la PACA por su labor y por tenernos en cuenta .ereselmejor .ereselmejor
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Piernodoyuna

Cita de: Manolín en Marzo 08, 2013, 13:15:29 pm
Pues yo opino que es un tema a tratar y dejarlo totalmente claro y meridiano, que no sea el agente de turno que nos visite a media noche el que se ponga a interpretar una ley porque entonces estaremos perdidos.


El agente de turno, si interpreta que un techo levantado está superando las dimensiones en planta del vehículo, se estará equivocando. Sí, habrá que pasar por el tramite de recurrir, pero claramente no se está superando las dimensiones en planta, y lo está interpretando más.

Se supone, o al menos eso espero yo, que si tenemos suerte y eso acaba bien, va a servir para poner freno a las ordenanzas municipales o leyes autonómicas que digan cosas contrarias a esta ley de rango superior. Si eso pasa, es de suponer que el agente de turno ya no estará en guardia contra nosotros, y no va a venir a buscarnos las cosquilla diciendo que tenemos el techo levantado.

Es lo que supongo, claro. Pero es que también supongo, y con mucha mas fuerza, que ni de coña van a decir que podemos levantar el techo en cualquier sitio donde pueda aparcar un vehículo de mismas dimensiones y peso. No me entra en la cabeza, y menos con la actitud general de la subdirectora en esa reunión, que no veía claro que podamos estar dentro en cualquier sitio.

Lo de dejar las cosas claras está bien, a no ser que se dejen claras de una forma tan perjudicial, y que te puedan multar en cuanto levantes el techo en una playa para ponerte el neopreno más cómodamente.

Cita de: +gvr en Marzo 08, 2013, 13:21:27 pm
Totalmente de acuerdo, el NO siempre se tiene.

Se debe incidir en que no implica obstaculización ni compromete la seguridad del resto de los usuarios....pero entiendo que es difícil justificarlo en la vía pública (lugar de tránsito) pero si viable fuera de ellas.


El "NO" no lo tenemos actualmente. Lo que hay hasta ahora, por parte de la DGT, es un "SI" muy claro, ya que sólo dicen que no podemos extender nada que supere el perímetro.

Lo que hacemos es jugarnos que haya un nuevo "NO", contra el que no podremos hacer absolutamente nada. Es decirles "DGT, se os ha pasado por alto que hay unos vehículos vivienda que se abren por arriba, haciendo como una especie de tienda triangular, con el techo de la propia furgo y unas paredes de tela. No superan el perímetro, así que según lo que decís no estarían infringiendo nada, pero igual es que no habéis reparado en ello. Mejor que digáis expresamente qué pasa en estos casos".

Aparte de que penseis que no tiene que molestar a nadie, o que mejor dejarlo claro ... ¿que probabilidades creeis que hay de que, en el caso de que nos dejen aparcar donde cualquier furgo de carga, nos dejen además levantar el techo?

VKamper

Acabo de recibir esto de la PACA:



INFORMACIÓN DE LA PACA:

Como ya estarás informado, el pasado día 1 miembros de la JD de La PACA se reunieron, conjuntamente con ASEICAR Y FEAA, en la sede de la DGT a requerimiento de ésta, para darnos a conocer cómo quedará el nuevo Reglamento General de Tráfico.

Igualmente, es posible que recuerdes y estés al corriente del Acuerdo que La PACA firmó con FEAA en FITUR  el pasado día 12 de Enero del 2012, Acuerdo que ha sido rechazado por la actual JD de FEAA según nos comunicaba su Presidente D. José Luis Quintero antes de acceder a la Sala de Reuniones de la DGT.

Aún así y como muestra de la buena voluntad que le caracteriza a esta JD, desde La PACA volvemos a ofrecer a FEAA la posibilidad de establecer protocolos de colaboración mutua, aprovechando la inmejorable ocasión que nos brinda la DGT en cuanto a la petición que nos trasladó al finalizar la reunión del día 1, y que se traduce en el envío de una propuesta conjunta de las 3 Asociaciones presentes. 

Así, La PACA va a invitar a TODAS LAS ASOCIACIONES, FEDERACIÓN, CLUBS y COORDINADORA de las que dispone sus direcciones e-mail, a suscribir una propuesta conjunta en defensa de nuestro derecho a poder usar las autocaravanas conforme a lo especificado en el Manual de Movilidad e Instrucción 08/V-74, con el siguiente comunicado-invitación que hace extensible a TODOS LOS AUTOCARAVANISTAS, ASOCIADOS y NO ASOCIADOS:

"Ante el requerimiento efectuado en la pasada reunión con la DGT por Dª Mónica Colás, Sub-Directora de Políticas Viales, referente a que se le envíe por parte de las Asociaciones presentes en la reunión, nuestra aportación al enunciado que habla de la irrelevancia de la actividad interna de los ocupantes de una autocaravana si la misma no trasciende al exterior, desde La PACA se ha dado traslado invitando a la FEAA y AASEICAR (presentes en la citada reunión), así como al resto de CLubs, Asociaciones y Coordinadora de las que nos constan sus direcciones de correo, a elaborar las sugerencias y aportaciones necesarias que respeten dicha actividad interna de los usuarios de las autocaravanas correctamente estacionadas, conforme a lo estipulado en el Manual de Movilidad en Autocaravana e Instrucción 08/V-74 editados por la propia DGT.

Como quiera que el escrito con las sugerencias no debiera demorarse más allá del próximo sábado, emplazamos a la FEAA para que se defina si acepta el envío del mismo de manera conjunta/consensuada en un sólo documento.

Igualmente y como ya queda dicho, La PACA hace extensible dicha propuesta a todas las Asociaciones, Clubs, Coordinadora y autocaravanistas en general, con el único objetivo de unidad en la defensa de unos derechos que consideramos irrenunciables."