REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT

Iniciado por P.A.C.A., Marzo 05, 2013, 12:34:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

eneko

Cita de: BenjaminCamper en Junio 03, 2013, 17:17:18 pm
Sí, pero en esta ocasión se menciona expresamente el que es independiente lo que estés haciendo dentro del vehículo. Ya no podrán decir: vete por dormir dentro de tu vehículo, por ejemplo.

A mi, particularmente, me tiene comida la oreja el que un municipio pueda imponer una norma sobre la normativa de tráfico. Eso me parece verdaderamente irritable.


ya claro.. porque eso existe en derecho aquello de no sé de que de un estamento no puede legislar en contra de uno superior o algo parecido...... y es lo que han hecho los ayuntamientos y lo que seguirán haciendo y ya está :/

urbanoII

Si han decidido poner expresamente "Autocaravanas" a pesar de que ya estaba regulado por la norma general igual es porque, efectivamente, la gente de la DGT ha detectado un problema explicito que se da con este tipo de vehículos y no con otros.

Las comparaciones son odiosas pero se me ocurre que es algo así como pensar el por qué de los badenes en los pasos de cebra cuando ya todo el mundo sabe, y la norma así lo dice, que en los pasos de cebra la preferencia es siempre del peatón. Pues se ve que hay mucha gente que se salta la norma a la torera y es necesario un refuerzo de la misma.

Creo, sinceramente, que esto no resuelve los problemas de las multas pero ayuda a trazar un camino en el futuro y es un buen comienzo.

Aramos

Cita de: eneko en Junio 03, 2013, 17:18:58 pm
ya claro.. porque eso existe en derecho aquello de no sé de que de un estamento no puede legislar en contra de uno superior o algo parecido...... y es lo que han hecho los ayuntamientos y lo que seguirán haciendo y ya está :/


El ayuntamiento puede efectuar todas las normas que le de la gana, prohibir aparcar a quien quiera en cualquier momento, efectuar inclive restricciones de circulación a tipos de vehículos, etc... y esta amparado por las cartas municipales.

Aramos


gigi

Cita de: Aramos en Junio 03, 2013, 17:36:59 pm
El ayuntamiento puede efectuar todas las normas que le de la gana, prohibir aparcar a quien quiera en cualquier momento, efectuar inclive restricciones de circulación a tipos de vehículos, etc... y esta amparado por las cartas municipales.

Aramos


esto no es asi al 100% se puede prohibir  por razones de peso,largo o ancho no por categoria
una ordenanza que prohiba el estacionamiento de autocaravanas no es correcta si pueden por ejemplo vehiculos de mas de 5 metros o mas de 2000kg

Vielvagén

Cita de: Aramos en Junio 03, 2013, 17:36:59 pm
El ayuntamiento puede efectuar todas las normas que le de la gana, prohibir aparcar a quien quiera en cualquier momento, efectuar inclive restricciones de circulación a tipos de vehículos, etc... y esta amparado por las cartas municipales.

Aramos


.nono Para nada! una ordenanza municipal nunca puede ir en contra ni anular la norma de un reglamento General, que es lo anterior a una Ley. Un ejemplo fácil de entender es el tema de la alcoholemia al volante, ningún ayuntamiento puede cambiar el índice de alcohol permitido en sangre para conducir en su territorio, esto sería completamente ilegal, lo que sí puede hacer es poner todos los controles del mundo donde quiera.
El ayuntamiento podrá aplicar ese reglamento a su interés o conveniencia, restringiendo el paso o el estacionamiento de determinados vehículos, pero atención! atendiendo a su volumen de masas y dimensiones,

Ese texto en el reglamento es una excelente base jurídica para agarrarte a ella si te denuncian por estar acampado, porque la ordenanza no puede suplantar por la cara, lo que la DGT considera un vehículo estacionado.

Podrá poner todos los bolardos del mundo, los postes de gálibo, señales, calles peatonales, lineas amarillas, bandas sonoras...y todo lo que quiera, que yo lo respetaré todo, porque mi vehículo paga impuestos y se rige por el código de la circulación.

Aramos

Cita de: gigi en Junio 03, 2013, 17:42:03 pm
esto no es asi al 100% se puede prohibir  por razones de peso,largo o ancho no por categoria
una ordenanza que prohiba el estacionamiento de autocaravanas no es correcta si pueden por ejemplo vehiculos de mas de 5 metros o mas de 2000kg


Extraído de la Ordenanza Municipal de Málaga.

Los municipios como entes más cercanos al ciudadano, son aquellos que deben responder a las demandas de la población y en su caso anticiparse a las problemáticas que, como consecuencia de la propia evolución de la ciudad, pudieran surgir, por ello el presente texto trata de desarrollar, completar y adaptar las necesidades de nuestro municipio al marco jurídico definido por la normativa estatal en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Seguridad Vial derivada del Real Decreto Legislativo 339/1990, Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, y especialmente la Reglamento General de Circulación aprobado por el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre. Se trata en definitiva, de adaptar el marco jurídico a la vida cotidiana y a la problemática de la Ciudad de Málaga, de implementar medidas y mecanismos que den soluciones a problemas tales como el tráfico rodado, el aparcamiento y las zonas de estacionamiento regulado, facilitar el uso peatonal y su convivencia con la circulación de vehículos a motor, regular la circulación en el centro histórico de Málaga, la carga y la descarga de mercancías, así como de instrumentalizar las técnicas necesarias para satisfacer estos objetivos, junto con la concepción una visión anticipada de las nuevas necesidades que puedan acontecer en la ciudad en relación a la recuperación de ciertos espacios para el uso peatonal. Así y en base al artículo 4.1. de la Ley 7/1985, de Bases de Régimen Local confiere a los Municipios la potestad reglamentaria dentro de la esfera de sus competencias, estableciendo el artículo 25.2.b) del mismo texto legal que el Municipio ejercerá en todo caso competencias, en los términos de la Legislación  del Estado y de las Comunidades Autónomas en materia de ordenación del Tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas, junto con el Texto articulado de la Ley sobre el Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial aprobado mediante el Real Decreto Legislativo de 2 de marzo de 1990, modificado por la Ley 5/1997, de 24 de marzo, la Ley 19/2001, de 19 de diciembre, la Ley 62/2003, de 30 de diciembre y la Ley 17/2005, de 19 de julio, que en su artículo 7 atribuye a los municipios, entre otras, las siguientes competencias: la ordenación y el control del tráfico en las vías urbanas de su titularidad así como su vigilancia; la regulación de los usos de las vías urbanas, la inmovilización de vehículos, así como su retirada y posterior depósito, la autorización de pruebas deportivas que discurran íntegramente por el casco urbano, el cierre de vías urbanas cuando sea necesario junto con Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Artículo 53.1.b), otorga a las Policías Locales la potestad de "Ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación ", por tanto con la finalidad de desarrollar, completar y adaptar las necesidades del Municipio a la Legislación Estatal en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y especialmente a las Leyes 19/2001, de 19 de diciembre, 62/2003, de 30 de diciembre y la Ley 17/2005, de 19 de julio, dicta la presente Ordenanza de Circulación.

En definitiva, si no sale una ley especifica de que indique que los ayuntamientos no podrán prohibir que en sus calles aparquen autocaravanas, los ayuntamientos podrán hacer lo que les de la gana ya que según los órganos que le amparan esa es su responsabilidad.

Aramos


Aramos

Cita de: Vielvagén en Junio 03, 2013, 18:46:10 pm
.nono Para nada! una ordenanza municipal nunca puede ir en contra ni anular la norma de un reglamento General, que es lo anterior a una Ley. Un ejemplo fácil de entender es el tema de la alcoholemia al volante, ningún ayuntamiento puede cambiar el índice de alcohol permitido en sangre para conducir en su territorio, esto sería completamente ilegal, lo que sí puede hacer es poner todos los controles del mundo donde quiera.
El ayuntamiento podrá aplicar ese reglamento a su interés o conveniencia, restringiendo el paso o el estacionamiento de determinados vehículos, pero atención! atendiendo a su volumen de masas y dimensiones,

Ese texto en el reglamento es una excelente base jurídica para agarrarte a ella si te denuncian por estar acampado, porque la ordenanza no puede suplantar por la cara, lo que la DGT considera un vehículo estacionado.

Podrá poner todos los bolardos del mundo, los postes de gálibo, señales, calles peatonales, lineas amarillas, bandas sonoras...y todo lo que quiera, que yo lo respetaré todo, porque mi vehículo paga impuestos y se rige por el código de la circulación.


Es que creo que estáis confundiendo las normas de trafico que son muy estrictas y claras con unas prohibiciones y limites preestablecidos, con las ordenes municipales que tienen todo el poder en sus municipios y que no incumpliendo las leyes de trafico, pueden hacer lo que les de la gana, poner restricciones, horarios, zonas especiales de aparcamiento, zonas para aparcar y circular solo vehículos de los vecinos, etc...

Aramos




Vielvagén

Cita de: Aramos en Junio 03, 2013, 18:51:03 pm

En definitiva, si no sale una ley especifica de que indique que los ayuntamientos no podrán prohibir que en sus calles aparquen autocaravanas, los ayuntamientos podrán hacer lo que les de la gana ya que según los órganos que le amparan esa es su responsabilidad.

Aramos


Bla bla bla...la responsabilidad del ayuntamiento es aplicar las leyes y no crearlas y administrar los dineros y no...

Aramos

Cita de: Vielvagén en Junio 03, 2013, 19:01:00 pm
Bla bla bla...la responsabilidad del ayuntamiento es aplicar las leyes y no crearlas y administrar los dineros y no...


Lo primero por lo que habrían de velar nuestros alcaldes y concejales son lo que ellos siempre predican: "Los municipios como entes más cercanos al ciudadano, son aquellos que deben responder a las demandas de la población y en su caso anticiparse a las problemáticas que, como consecuencia de la propia evolución de la ciudad, pudieran surgir

Todos los ayuntamientos de España cumplen y acatan las leyes, o así debería de ser, pero ese ente publico no crean leyes, sino normas de conductas a los ciudadanos y que presuntamente son para favorecerlos. No hay un solo ayuntamiento que tenga las mismas normas y en ocasiones nos podemos encontrar dos municipios separados por metros que son totalmente diferentes y que mientras uno su adminstración esta orientada hacia una actividad económica desenfrenada, en la otra es un complejo residencial que esta prohibido todo, hasta poner un bar si te descuidas.

Aramos

Vielvagén

Y muchas veces meterse donde no les llaman como en este caso. La licencia para abrir un bar en el término municipal de tocapelotas la da el ayuntamiento, pero afortunadamente, la licencia para conducir por su territorio la concede tráfico!

gigi

Cita de: Aramos en Junio 03, 2013, 19:00:20 pm
Es que creo que estáis confundiendo las normas de trafico que son muy estrictas y claras con unas prohibiciones y limites preestablecidos, con las ordenes municipales que tienen todo el poder en sus municipios y que no incumpliendo las leyes de trafico, pueden hacer lo que les de la gana, poner restricciones, horarios, zonas especiales de aparcamiento, zonas para aparcar y circular solo vehículos de los vecinos, etc...

Aramos






eso si se puede hacer pero nunca por caracteristicas de construccion

vivarum

Lo malo es que las horas perdidas,que al final no dejan de ser dinero en la mayoría de los casos,muchas veces no te compensa y en ello se amparan muchas veces para campar a sus anchas haciendo la ley a su medida
o a la del amigo del camping de turno que presiona para que los municipales den caña a las furgos. Costara muuuucho cambiar las cosas. Si te dejan ir a 120 pero tienes que ir a dormir al camping o la quinta leche
donde decida el alcalde de turno Vamos de mal a peor .nono

VKamper

pues yo he tomado la determinación de aparcar donde me parece siempre y cuando lo puedan hacer el resto de los vehiculos similares, por ejemplo furgonetas de reparto que son iguales, de momento no he tenido problema, pero si pasara alguna vez la voy a recurrir hasta la muerte, aunque me cueste mas que la multa, no pago ni un pavo que crea que no me corresponde. Menudos jetazas, anda y que se vayan al cine .lengua2

manuelcastagnal

Cita de: pakitovk en Junio 03, 2013, 20:52:42 pm
pues yo he tomado la determinación de aparcar donde me parece siempre y cuando lo puedan hacer el resto de los vehiculos similares, por ejemplo furgonetas de reparto que son iguales, de momento no he tenido problema, pero si pasara alguna vez la voy a recurrir hasta la muerte, aunque me cueste mas que la multa, no pago ni un pavo que crea que no me corresponde. Menudos jetazas, anda y que se vayan al cine .lengua2

.palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Vielvagén

Junio 03, 2013, 21:29:45 pm #299 Ultima modificación: Junio 03, 2013, 21:56:16 pm por Vielvagén
Cita de: pakitovk en Junio 03, 2013, 20:52:42 pm
pues yo he tomado la determinación de aparcar donde me parece siempre y cuando lo puedan hacer el resto de los vehiculos similares, por ejemplo furgonetas de reparto que son iguales, de momento no he tenido problema, pero si pasara alguna vez la voy a recurrir hasta la muerte, aunque me cueste mas que la multa, no pago ni un pavo que crea que no me corresponde. Menudos jetazas, anda y que se vayan al cine .lengua2


Pues aquí tienes un recurso como Dios manda para una denuncia por estar acampado, felizmente resuelto. Es un poco largo pero merece la pena leerlo entero, porque con este nuevo parrafito que se va a aprobar, la cosa se podrá simplificar mucho.

Sobre todo leed las 4 hojas de la resolución que da al recurso el gobierno de Cantabria, (en la pag 3 del hilo)

http://www.furgovw.org/index.php?topic=258544.0