REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT

Iniciado por P.A.C.A., Marzo 05, 2013, 12:34:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

VKamper

Hombre en esa reunión exactamente no, pero la PACA va a ese tipo de reuniones después de haber tenido otras reuniones con su asociación e incluso con otras asociaciones, para poder llevar las ideas propuestas por sus socios y como bien has dicho las opiniones de otras personas que a pesar de no ser socias, se les pide su opinión/colaboración. Pero el meollo de la cuestión es que si hiciéramos piña entre tod@s, ya seamos furgoneter@s, autocaravaner@s ó lo que sea refente al turismo itinerante, esta claro que quien toma las decisiones finales miraria este problema con otra optica.

perro verde

No es una cuestión de criticar o no, cuando la critica es constructiva siempre ayuda, pero yo creo  que la gente sabe cual es la diferencia entre una Marco Polo o California catalogadas como 1000 0 1048 y eso se consigue currándoselo, como han hecho ellos.

Piernodoyuna

Lo que quiero decir, es que hay que concentrarse en la cuestión sobre la que se puede hacer algo ahora. De nada sirve hablar de que no se preocupan de nosotros, que debíamos haber estado en esa reunión, o cosas por el estilo.

La cuestión se reduce a que aparece un representante de esa asociación y nos dice: "Hemos estado en esta reunión con la DGT y otras dos asociaciones. Se han dicho cosas como estas, que nos perjudican, y a vosotros. Nos han invitado a que enviemos sugerencias. Las que vamos a mandar son de teste estilo. ¿Cual es vuestra opinión sobre ellas?"

Y a esa pregunta es a la que hay que responder, porque todo lo demás, aunque sea cierto o no, no va a servir para absolutamente nada para esas nuevas reformas que nos van a afectar en el nuevo código de circulación.

Lo de que las cosas se consiguen currándoselo es verdad (cuando se consiguen), pero tiene que existir esa gente que se lo curra. Furgovw no es una asociación grande, es más bien pequeña, y orientada a otro tipo de cosas. Nosotros somos miembros del foro que ha puesto esa asociación, y podemos ser miles, pero no somos una asociación con capacidad para hablar en nombre de nadie.

Ojala allí hubiera estado los representantes de la asociación "furgoscamper" (por decir algo), formada por 5.000 socios, pero no ocurrío, porque no existe, ni existe ninguna similar.

Estaría bien que existiera, pero no existe, así que, sólo las asociaciones PACA, FEAA y ASEICAR han sido capaces de ganarse un puesto en esa reunión, y ser invitadas a enviar sugerencias.

De lo del techo entonces...¿no hay más opiniones?

XuanAst

Creo que a mi, como casi todos los poseedores de furgos con techo elevable, éste sería uno de los puntos importantes a tratar, pero también estoy de acuerdo con la gente que cree que si no se menciona tampoco pasa nada... yo perímetro lo entiendo como lo que ocupa el vehículo sobre el plano horizontal...

En el resto de puntos no relativos a los techos yo creo que estaríamos todos de acuerdo.

Unión y acción!!!

jose07

buenas tardes,tengo una viano marco polo y soy socio de la p.a.c.a. desde mas de siete años, y también soy compañero buestro desde la quedada de quintanar de la orden, y os digo que ellos trabajan por el bien de todos, autocaravanas,camper, abriendo áreas de aparcamiento por toda España por ejemplo y siempre cuentan todas las asociaciones que quieren participar, yo en mi caso tengo mucho cuidado con el tema del techo porque no es la primera que me lo han hecho bajar con amenazas por eso se debería intentar solucionar para que no dependamos de ningún agente, por ejemplo, si nos limitan en algunos sitios bueno pero no en todos

DeimiaN

buenas, creo que se esta desmadrando esto un poco con el tema del techo. yo considero que no merece mencion ya que no esta prohibido y creo que no es competencia de la DGT, porque te lo considerara como medio desplegado de acampada, similar al toldo y resto de accesorios, aunque no exceda de la planta.

Habria que centrar la reunion en permitir la estancia en el interior de los vehiculos sin especificar tipo o modelo, al igual que cualquier turismo.

No permitir tirar aguas ni dejar restos tras de nosotros.

el uso de los calzos esta bien autorizado en caso de ser asi.

Permitir la "acampada" como dicin ellos en areas de autocaravanas.

el problema es que la consideracion de acampada depende de turismo y no de la dgt, lo del techo se debe plantear en otros fueros aunque digan que no.

un saludo

Vielvagén

Mi opinión es que a estas "alturas", ya no se puede esconder nada, una furgoneta Camper es un modelo de autocaravana en toda regla, siempre que en su ficha técnica así venga reflejado, ya sea de origen o inscrito despues de una homologación estrictamente legal. Es un vehículo que está en el mercado y en el parque automovilístico de cualquier país, y ya es hora de hacer una norma que regule claramente su uso.

El techo elevable es la madre del cordero para una furgoneta Camper, no se usa únicamente para pernoctar, sino también para ganar comodidad en el interior, por tanto hay que poner todas las cartas sobre la mesa, para que aperezca en la redacción de la norma, que en el caso de los vehículos Camper, se permite el techo elevable en zonas ajenas a campings y areas de autocaravanas, siempre que aparezca homologado en su ficha técnica, quedando excluidos toldo, mesas, sillas...que únicamente se permitirán en campings y areas de autocaravanas.

Seamos claros en nuestras reivindicaciones!, si nos van a decir que no, que no sea por no exponer con claridad nuestras necesidades. Si incluyen el texto de LA P.A.C.A. se habrá dado un gran paso adelante, pues incluiría a muchas Campers de techo rígido, pero otra parte del sector quedaría fuera, por tanto pidamos para todos y veamos que resuelven. Las cosas no se consiguen de la noche a la mañana, y seguramente no se resuelvan todos nuestros problemas de un plumazo, pero es ahora el momento de hablar claro, para que cuando el guardia de turno te pique en la ventanilla, lo único que te pida sean los papeles del vehículo para comprobar que efectívamente puedes estar ahí con tu furgoneta Camper.

Orca

Hola a todos, he leído practicamente todo el hilo. Antes de nada, gracias por la labor que están realizando la P.A.C.A. y demás organizaciones.
En primer lugar estoy totalmente de acuerdo con casi todo lo que se ha comentado aquí, y comparto casi todas las opiniones aportadas por Piernodoyuna.
Dicho esto, solamente quiero añadir que como parece que es" tan dificil regular a nuestro sector ", jod... que pregunten en Europa como lo hacen, que llevan toda la vida ( o por lo menos bastante más tiempo que nosotros) que para otras cosas (como pagar ) BIEN que nos ponen como ejemplo a diferentes paises del otro lado de los Pirineos.
Personalmente siento vergüenza de estos mal llamados governantes, que lo único que buscan es la manera de regular esto, pero a base de money y si no al tiempo. Así que cuanto menos ideas se les dé mejor.
Un saludo para todos
Yo no viajo por llegar, viajo por ir.

virkoff

Cita de: Vielvagén en Marzo 09, 2013, 20:27:56 pm
Mi opinión es que a estas "alturas", ya no se puede esconder nada, una furgoneta Camper es un modelo de autocaravana en toda regla, siempre que en su ficha técnica así venga reflejado, ya sea de origen o inscrito despues de una homologación estrictamente legal. Es un vehículo que está en el mercado y en el parque automovilístico de cualquier país, y ya es hora de hacer una norma que regule claramente su uso.

El techo elevable es la madre del cordero para una furgoneta Camper, no se usa únicamente para pernoctar, sino también para ganar comodidad en el interior, por tanto hay que poner todas las cartas sobre la mesa, para que aperezca en la redacción de la norma, que en el caso de los vehículos Camper, se permite el techo elevable en zonas ajenas a campings y areas de autocaravanas, siempre que aparezca homologado en su ficha técnica, quedando excluidos toldo, mesas, sillas...que únicamente se permitirán en campings y areas de autocaravanas.

Seamos claros en nuestras reivindicaciones!, si nos van a decir que no, que no sea por no exponer con claridad nuestras necesidades. Si incluyen el texto de LA P.A.C.A. se habrá dado un gran paso adelante, pues incluiría a muchas Campers de techo rígido, pero otra parte del sector quedaría fuera, por tanto pidamos para todos y veamos que resuelven. Las cosas no se consiguen de la noche a la mañana, y seguramente no se resuelvan todos nuestros problemas de un plumazo, pero es ahora el momento de hablar claro, para que cuando el guardia de turno te pique en la ventanilla, lo único que te pida sean los papeles del vehículo para comprobar que efectívamente puedes estar ahí con tu furgoneta Camper.

Hola estoy deacuerdo contigo excepto el lo de que"una furgoneta Camper es un modelo de autocaravana en toda regla" ,yo tengo una california beach matriculada como turismo que puede considerarse camper y lo unico que tiene en comun con una autocaravana es que se duerme dentro ,estoy deacuerdo en que hay que pelear juntos para no tener menos derechos que cualquier turismo,pero no mezclemos porque no son la misma cosa ,porque entonces no se podra entrar donde no puedan las autocaravanas,nos aplicaran los mismos limites de velocidad,etc. Una furgo es una furgo y una autocaravana es una autocaravana a no ser que una furgo este matriculada como tal

OliverLP

Yo pienso que le estamos dando demasiada importancia al techo, que si que la tiene, pero creo que la principal demanda es simplemente poder pernoctar dentro de la camper, aunque tengamos que prescindir de la comodidad que supone abrir el techo, ya sea para dormir, cocinar, etc.
Realmente ninguna es una actividad que se pueda ver desde el exterior por lo que no resulta una molestia para ningún usuario del lugar.

klaustere6820@gmail.com

El año pasado la feder.esp.campings tuvo reunion  para pedir todo lo contrario a LAPACA  entonces , alguien tiene saber del tema.
porque u nos por un lado piden y otros ........limitan
surfing with the alien

Piernodoyuna

Cita de: Vielvagén en Marzo 09, 2013, 20:27:56 pm
El techo elevable es la madre del cordero para una furgoneta Camper, no se usa únicamente para pernoctar, sino también para ganar comodidad en el interior, por tanto hay que poner todas las cartas sobre la mesa, para que aperezca en la redacción de la norma, que en el caso de los vehículos Camper, se permite el techo elevable en zonas ajenas a campings y areas de autocaravanas, siempre que aparezca homologado en su ficha técnica, quedando excluidos toldo, mesas, sillas...que únicamente se permitirán en campings y areas de autocaravanas.

Seamos claros en nuestras reivindicaciones!, si nos van a decir que no, que no sea por no exponer con claridad nuestras necesidades.


Se trata de confiar en el que no nos van a decir que no, porque al no preguntarlo no van a reparar en ese detalle. Como el techo es la madre del cordero, nos estamos jugando muchísimo si se ponen a regular eso. Nos puede tocar la lotería si dicen que está permitido levantar el techo como tu dices, por que ya sí que seríamos intocables. Pero puede pasar justo lo contrario, y entonces sería un completo desastre, porque levantar el techo, para el tiempo que sea, se considerará acampada, igual que sacar un toldo. No se puede sacar el toldo para cinco minutos, ni tampoco se podrá levantar el techo para cinco minutos. Ni para fregar de pie, cambiarte de ropa más cómodamente, cocinar... Nada. Si se define specificamente que levantar un techo es un síntoma de acampada tan claro como extender un toldo, entonces sí que seremos multables en cuanto nos vean elevarlo.

Si especifican lo contrario sería una maravilla.

Se trata de una apuesta. Yo apostaría, viendo sus reparos a que se puedan usar unos insignificantes calzos, que si regulan específicamente si levantar un techo es acampar o no, dirán que, al igual que extender un toldo, o abrir ventanas abatibles, o usar unos calzos niveladores, eso será un síntoma de estar acampado, y deberá ser castigado como digan lan leyes de acampada, si ese vehículo acampado están así donde está prohibido acampar.

Saludos.

Vielvagén

Es ahí donde está el kit de la cuestión, una cosa es la pernocta y otra muy diferente es estar acampado, la DGT siempre se ha lavado las manos en estas dos palabras, yo creo que ya es hora de diferenciarlas claramente.
Las acampadas, pues en los campings!, o en las areas de autocaravanas!, con todo lo que conlleva eso, toldo, mesas, sillas...etc.

Pero de una vez por todas, tendría que "mojarse" o "agarrar el toro por los cuernos", y redactar una norma en el código de circulación, en la que se permita a los ocupantes de un vehículo correctamente estacionado, en un lugar que no esté expresamente prohibido por señal alguna, permanecer en su interior, siempre que su actividad no tracienda al exterior, durante el tiempo necesario, ya sea descansar, comer, etc... y por supuesto especificar que el techo elevado de una furgoneta camper no tiene que suponer el estar acampado, es decir, alguien que pasa la noche en su vehículo, no está acampado!, con techo o sin techo! o dicho de otro modo, desplegar el techo no es acampar!, dormir en el vehículo no es acampar! oño!, que lo delimiten de alguna forma, que cuando quieren bién que pueden, por tiempo, accesorios desplegados...

Pero mientras les sigan dejando a los ayuntamientos de los municipios decidir lo que es acampar y lo que no lo es, esto seguirá siendo "el corral de la Pacheca".


ansosaneo

hola. me e comprao una furgona y me la estan camperizando. con los asientos de delante giratorio y 2 detras. y ahora me a dice despues de haber empezado que los asientos de atras ya no se pueden homologar para viajar. sabeis algo de eso? a ver si me podeis ayudar. gracias   .confuso2

MOXK

Y ahora me pregunto yo :roll: Todos los camioneros que duermen en las carreteras de este pais, tienen mas derechos que nosotros???
La primera virtud es saber frenar la lengua, y es casi un dios quien teniendo razón sabe callarse.