REUNIÓN DE LA P.A.C.A., F.E.A.A. y ASEICAR, con la DGT

Iniciado por P.A.C.A., Marzo 05, 2013, 12:34:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Piernodoyuna

Cita de: MOXK en Marzo 11, 2013, 18:41:20 pm
Ahora protesto yo..... Pero solo por tocar los co...es un poquito.

Pero la moneda sera tridimensional no? largo x ancho x alto aunque sea redonda y plana. .meparto .meparto


Si, bueno, se me entiende, ¿no? Si  me piden calcular el perímetro de una moneda, o señalar el perímetro sé a que se refieren. De un balón sólo si me lo dan desinflado y aplastado. De una furgo sólo si me la imagino vista desde arriba.

Pero bueno, nos desviamos...

En todo caso, igual es tarde para hacer nada, ya que comenta P.A.C.A. que las sugerencias que se han mandado son esas que ha dicho.

¿Se sabe P.A.C.A. en qué fecha saldrá el nuevo código, o al menos cuando os dirán si os han hecho caso en algo a las tres asociaciones implicadas?

DeimiaN

a mi me parece correcta la propueta enviada a la DGT segun menciona la P.A.C.A. ya que de aprovarse quedaria permitida la pernocta asi como la estancia en su interior, a lo mejor no podemos levantar el techo para no complicarnos, pero si queda de esta manera el siguiente asalto seria cambiar la palabra PERIMETRO por la palabra PLATAFORMA.

buen trabajo para las asociaciones.

Cuando sale la publicacion o el borrador final del reglamento??

+gvr

Marzo 11, 2013, 19:01:10 pm #212 Ultima modificación: Marzo 11, 2013, 19:03:42 pm por +gvr
Pero debería poner autocaravanas, vehículos vivienda (furgón-vivienda, mixto-vivienda...), campers y asimilados... porque sino el asunto está claro. Pone en la ficha técnica "autocaravana"? Si o no, no hay termino medio y creo que puede tener consecuenciar que motiven otra circular y volver a liarla. También sería el reconocimiento tácito a la existencia de los otro vehículos.

Según la RAE, perímetro: contorno de una superficie.

Un saludo y gracias por vuestro trabajo.
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

Cucho

Marzo 11, 2013, 19:01:30 pm #213 Ultima modificación: Marzo 11, 2013, 19:03:51 pm por Cucho
pero... el término Perímetro no cabe a discusión; es la suma de los lados de una figura EN SU PROYECCIÓN EN PLANTA, bi ó tridimensional.

Claro que una esfera tiene perímetro, es el que dibuja su círculo mayor, así el perímetro de la tierra es el ecuador por ejemplo, ya que no siendo una esfera perfecta, es donde describe un circulo mayor.

El perímetro siempre es en planta, el techo es una variación de la altura. El término es preciso y no sería de preocupar más que para las ventanas abatibles. Si no puede desbordar el perímetro significa que salvo anotación expresa, no se podrían abrir.

Si el resultado de todo esto es que se va a considerar que un vehículo vivienda está estacionado y se puede pernoctar en él, aunque solo sea eso, me parece ya un paso de gigante del que nos deberíamos alegrar y mucho.

Arroyomelenas

Nosotros somos 4 y no me gusta sentirme como un criminal, necesito saber si puedo levantar mi techo sin que nigun guardia aburrido despierte a mis hijos a las cuatro de la mañana o si no puedo, entonces me tendre que meter en un camping. A mi apuntarme que si se pida. Mi furgo con el techo levantado no es mas alta que otros vehiculos como sobreelevadas o AC`s, y esta perfectamente homologada.

Piernodoyuna

Cita de: Cucho en Marzo 11, 2013, 19:01:30 pm
pero... el término Perímetro no cabe a discusión; es la suma de los lados de una figura EN SU PROYECCIÓN EN PLANTA, bi ó tridimensional.

El perímetro siempre es en planta, el techo es una variación de la altura. El término es preciso y no sería de preocupar más que para las ventanas abatibles. Si no puede desbordar el perímetro significa que salvo anotación expresa, no se podrían abrir.


Lo que se ha hablado en este hilo ya demuestra que sí cabe discusión. Algunos no lo ven tan claro, otros lo interpretan de forma distinta, y algunos de estos últimos tienen capacidad para poner multas.

Yo también lo entiendo como tú. Pero aunque tuvieramos razón al 100%, basta con que otros piensen otra cosa para que exista ese problema.

Este hilo ha dejado de tener su lado práctico, el de opinar sobre esto para que la PACA lo tuviera en cuenta en la medida de lo posible. Ha sido un poco caótico. Iba a decir que habría estado bien disponer de más tiempo, pero creo que habría sido igual de caotico, o más. A pesar de esto, ha estado bien aprovechar esta oportunidad que nos ha dado la PACA para opinar. Y mejor ha estado que nos la haya dado.

Gracias P.A.C.A.

Saludos.

MOXK

La primera virtud es saber frenar la lengua, y es casi un dios quien teniendo razón sabe callarse.

Arroyomelenas

Esta claro que cada uno tiene su razon y esta claro que las asociaciones que se reunan con la DGT son los que reclamaran lo que crean oportunocon con toda la razon y seguro que defendiendo el bien comun del colectivo. Pero bueno yo doy mi punto de vista y argumento mi razon. Esto es lo bueno de escribir en un foro abierto. Con todo mi respeto gracias por todo. 

HRT2003

Sigo este hilo desde el primer dia, seguro que como muchos del foro, mi opinion la comparto entre los de si nombrar el techo o los de no nombrarlo, y mi balanza se inclina a si indicarlo!!

El motivo, en nuestro caso (mi pareja y yo), es que levantamos el techo menos de lo que nos gustaria, sobretodo para no llamar la atnecion, y con esa aclaración (techo si o no) igual lo levantariamos mucho mas, disfrutando de lo que es nuestra Furgo!!

Mi humilde opinion.

Aprovecho para agradecer a la PACA su información y su participación en el debate de la DGT!

mlanzon

Cita de: HRT2003 en Marzo 11, 2013, 22:10:06 pm
Sigo este hilo desde el primer dia, seguro que como muchos del foro, mi opinion la comparto entre los de si nombrar el techo o los de no nombrarlo, y mi balanza se inclina a si indicarlo!!

El motivo, en nuestro caso (mi pareja y yo), es que levantamos el techo menos de lo que nos gustaria, sobretodo para no llamar la atnecion, y con esa aclaración (techo si o no) igual lo levantariamos mucho mas, disfrutando de lo que es nuestra Furgo!!

Mi humilde opinion.

Aprovecho para agradecer a la PACA su información y su participación en el debate de la DGT!


Opino igual, mejor las cosas claras y no dejar nada a la interpretación que pueda hacer cualquier agente que tenga ganas de tocar lo que no suena!

Sorgi

Cita de: Primastarbeige en Marzo 05, 2013, 22:45:45 pm
Totalmente de acuerdo. Yo me echo a temblar. Ahora si que nos van a  .follando y encima sin  .besar previo.
¿Somos europeos o no?
Ya estoy hasta el rab... de tanta tonteria. Antes me he cruzado una autocaravana francesa, con un portamotos de esos que ha salido por aqui alguna vez, uno de esos que llevan una rueda a cada lado. Si ese señor puede circular por nuestras carreteras, porque yo no?

toko madera yo tengo hace 5 añños uno igual y nunca me han  molestado para nada
ONGI-ETORRI

dany.harley

Desde aquí, agradecer a la PACA su interés por tenernos en cuenta a los furgoneteros, aun no siendo socios de su organización.
Por otra parte me gustaría encarecidamente se de incluyera, no solo la palabra autocaravana, sino cualquier vehículo vivienda de lo contrario quedaríamos excluidos al no estar clasificados como tales todos los furgón-vivienda y mixto-vivenda.
Otra vez, mil gracias por tenernos en cuenta.

CAMPERVOY

Arroyomelenas,
              "necesito saber si puedo levantar mi techo sin que nigun guardia aburrido despierte a mis hijos a las cuatro de la mañana o si no puedo, entonces me tendre que meter en un camping"...   Nada de agachar la cabeza, de ir a un cámping nada de nada... en todo caso vete a Francia.  8)

BenjaminCamper

Cita de: P.A.C.A. en Marzo 11, 2013, 17:27:48 pm

Dentro de la comunicación nos llegaba  esto:

Veinte.
Se añaden al artículo 92 los apartados 4 y 5 con la siguiente redacción:

"4. El estacionamiento de las autocaravanas deberá efectuarse en las siguientes condiciones:

a) Sin extender elementos propios que desborden el perímetro del vehículo.

b) Descansando sobre los neumáticos o cuñas de seguridad.

c) Sin verter fluidos procedentes del habitáculo ni conectarse a suministros de agua o a otros no autorizados.

Si se cumplen las condiciones anteriores, el estacionamiento de las autocaravanas sólo podrá verse limitado por restricciones genéricas de masas y dimensiones que afecten a todos los vehículos.




¡¡ Yo creo que con este punto, ya queda bien reglamentado el aparcamiento de nuestros vehículos !!
Sólo podrán ponernos pegas si la masa es demasiado grande o simplemente que por dimensiones se imposibilte la maniobrabilidad del resto.
Entonces, no quedará margen al ayuntamiento o CCAA para limitarnos (principalmente a las cámper) el estacionamiento.

Yo creo que es una gran victoria, ¿no?  .ereselmejor

sergio198020

Entiendo que es indiferente si se está o no en el interior ¿verdad?
¿Cuando entrar en vigor?
Muchas gracias, un trabajo impecable.