Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: Diablo Rojo en Septiembre 18, 2012, 02:33:12 am

Título: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 18, 2012, 02:33:12 am
Hola, por fin me instalaron el kit de hidrogeno en el taller, los resultados por el momento son muy positivos, estoy ahorrando un 25% de combustible, pero aun tengo que hacer mas comprobaciones y calibrar un poco algunas cosillas para ver si puedo el ahorrar un poco mas ;D.


editado



A comerse la carreteraaaaa!!   .baba

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/31/generador11.jpg/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/835/generador2.jpg/)
Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: caim321 en Septiembre 18, 2012, 06:33:12 am
Donde lo has instalado?, se ve profesional, gracias

Informacion libre para gente libre
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: jordiolfe en Septiembre 18, 2012, 16:14:36 pm
Mmmm!!!

Acabo de hacer cuentas y suponiendo q te gastaba unos 8.5 l/100 con el ahorro del 25% en 15.000 Km al precio actual del diesel y ya has amortizado el equipo... y claro, como que hacemos muchos km a nuestras furgos, pues ahorro!!!

Sabeis si tiene algun tipo de problema a la larga para nuestros motores?

Por la foto de la radio tienes una ford, no? Esto es compatible para todos los motores diesel?

Sigo el hilo!
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: APOLONIO en Septiembre 18, 2012, 22:21:58 pm
Interesante
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Maromero en Septiembre 18, 2012, 22:27:34 pm
Me apunto al hilo, buen montaje.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 18, 2012, 23:30:41 pm
Si, tengo una Ford Transit 2.2 TDCI 110CV.
Es compatible con todos los motores, gasolina y diesel de cualquier cilindrada.
A la larga el mecanico me ha dicho que me limpiara la carboncilla del motor, no me ha comentado nada negativo sobre el generador y lo que pueda suceder en el motor.
Los gases contaminantes se reducen hasta un 75%, pero tendria que medirlo en algun taller de pre ITV, espero hacerlo pronto. Tambien he notado que la furgo ya no huele a gasoil, huele mas "dulce", como ha detergente, mi padre dice que le huele como abono .loco2.
Estoy ahorrando 25% a 12A, he hablado con el mecanico y me ha dicho que pruebe con un amperaje mayor, que el generador lo soporta, asi que he subido el electrolito en el deposito del agua y ahora lo tengo en 20A.
Espero generar mas hidrogeno asi y comprobar si me consume menos aun, haber si anda solo con hidrogeno y me quito de en medio a las gasolineras y sus precios de infarto.
El mecanico me ha dicho que es posible llegar al 35 o 37% de ahorro, asi que espero que sea asi, entonces el litro de gasolil me saldria a 0,91€  .baba.

Seguire publicando los resultados y hare una instalacion del panel de control diferente. Espero publicar las fotos en estos dias.

Saludos a todos compañeros.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: salvadorte en Septiembre 18, 2012, 23:47:35 pm
sigo hilo. gracias por aportar datos
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: NissanVanette en Septiembre 19, 2012, 01:34:21 am
El primer generador de hidrógeno que veo con relojes de control y y con cambio de chip y todo. Muy interesante, seguiré el post, se ve muy profesional.
Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: APOLONIO en Septiembre 19, 2012, 07:52:49 am
Eso de los 20A ¿qué es? ¿el consumo eléctrico del generador de hidrógeno?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: migueliño en Septiembre 19, 2012, 08:22:55 am
http://paraisomotor.com/2011/11/inventos-milagrosos-ahorrar-combustible-con-un-generador-de-hidrogeno/
y que le parece todo esto a tu alterndor? tiene trabajo el pobre, batería principal,secundaria  y  luces.
saludos
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ta en Septiembre 19, 2012, 09:30:34 am
Lo seguimos , a ver como va
lo bueno de las ford es el sitio que tienes para poner cosas en el vano motor
Unas fotillos de todas las uniones y donde ?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 19, 2012, 12:34:27 pm
Cita de: migueliño en Septiembre 19, 2012, 08:22:55 am
http://paraisomotor.com/2011/11/inventos-milagrosos-ahorrar-combustible-con-un-generador-de-hidrogeno/
y que le parece todo esto a tu alterndor? tiene trabajo el pobre, batería principal,secundaria  y  luces.
saludos


Es cierto que hay que controlar la carga que le metes al alternador, pero normalmente 20A "extras" los agunata (habría que ver todos los demás "extras" que se le meten...)
Sobre el artículo que has puesto, decirte que el movimiento se demuestra andando, y TODA la gente que he leido comentarios que lo han montado (y no solo en las páginas donde los venden, algunos también en este foro) notan un ahorro inportante, mientras que los que dicen que no es posible hablan solo por teorías...
No creo que un 25% de ahorro se consiga cambiando la forma de conducir, a no sed que pases de ir siempre a 4000 vueltas a 2000 ...
Pero cada uno es libre de contar sus experiencias y dar su opinión  y las teorías, teorías son...
(me ha salido un pareado  .sombrero)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: XulDe en Septiembre 19, 2012, 12:41:18 pm
Parece subrealista... y los coches modernos llevan este sistema? o solo se puede poner despues ???
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Septiembre 19, 2012, 12:45:06 pm
Una duda, los 20 Amperios que gasta el generador de hidrógeno de donde los sacas? del alternador directamente o de alguna bateria que cargas a 220V en casa? si los da el alternador no nos encontramos que el PER se iguala? quiero decir, si para producir el hidrógeno tenemos que aportarle 20A a 12V de manera continuada no acaba gastando más el motor para dar esos 20A de más que lo que realmente se ahorra?

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Mierense en Septiembre 19, 2012, 12:56:06 pm
     En el precio va todo incluido? generador e instalación?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Xaft en Septiembre 19, 2012, 14:09:31 pm
Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 18, 2012, 02:33:12 am
Hola, por fin me instalaron el kit de hidrogeno en el taller, los resultados por el momento son muy positivos, estoy ahorrando un 25% de combustible, pero aun tengo que hacer mas comprobaciones y calibrar un poco algunas cosillas para ver si puedo el ahorrar un poco mas ;D.


A comerse la carreteraaaaa!!   .baba

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/31/generador11.jpg/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/835/generador2.jpg/)


Muy buenas.

Podrías aclararnos, a ver si es casualidad o no, que ese taller que recomiendas sea justo de un usuario que fué baneado de este foro por actividades comerciales, y que, casualidad también, coincide en rando con la IP de tu cuenta?
Muchas gracias
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Septiembre 19, 2012, 14:12:33 pm
Luis,

se nota demasiado...

Foreros, el compañero que ha abierto el hilo decía hace unos dias que llevaba unos meses con el aparato instalado, ahora dice que se lo acaban de instalar.

Resulta que el compañero ha insistido siempre mucho en que miremos esta web: http://www.ecoenergydream.tk/ que es la misma del taller que hoy nos indica.

También, si se repasa su historial, se ve que sólo comenta en los 3 o 4 posts que hay abiertos sobre este tema del hidrocar. Por otro lado, en su presentación podemos ver que se llama Luis.

Haciendo una pequeña consulta en Google vemos que la dirección del taller coincide con la dirección de Luis Martin Garcia... y bueno, muchos mas datos que me indican que este compañero es el propietario del taller y que no es plan de hacer público aquí.

En fin... que podeis seguir diciendo que si no se prueba no se sabe, etc, pero una cosa que es de cajón es de cajón y algo ha de haber detras de los insisten tanto.

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: migueliño en Septiembre 19, 2012, 14:18:38 pm
Bueno unos cuantos datos mas, los instale el o el que sea.

Si esto fuera cierto quiere decir que yo puedo tomar un motor , conectarlo a el generador hho , hacerlo andar , enfriar el vapor que sale por el escape para que se condense el agua, reinyectar esa agua en el generador y así TODA LA VIDA sin gastar NI AGUA.
Es extremadamente lamentable lo que hace la gente para ganar dinero.
La verdad es muy distinta.
La verdad es que en cualquier proceso químico reversible el balance de energía debería ser cero si el proceso es ideal , pero nunca es ideal ya que inevitablemente se pierde energía en forma de calor.
Que quiere decir esto? Simplemente que en un proceso ideal deberas gastar la MISMA cantidad de energía para revertir lo que la que obtendrás en la reacción.
Eso quiere decir que NO PODRAS extraer energía de ese sistema o el sistema se detiene.
PEROOOOOOOOOOO lo ideal no existe y las perdidas de calor son inevitables así que en un sistema REAL tu deberas aportar mas energía que la producida.
Así de simple
Te repito no importa cuanta gente haya comprado tal engendro , ese aparto NO sirve mas que para hacerte gastar dinero.
Pasa algo parecido con las baterías de auto o las recargables , entregan menos energía que la necesaria para cargarlas
Fíjate:
Una batería de automóvil deberá ser cargada con 1,4 veces la corriente nominal de trabajo
Esto quiere decir que si la batería es de 60 ampre/hora deberas cargarla con 84 amperes.
Peroooooooo para cargar esa bateria necesitas una tension SUPERIOR a la nominal de la bateria y entonces las cuentas dan aun pero, fijate
una bateria de 60 amperes tiene una tension de 13 volt eso nos da
13*60 = 720 watt de potencia que puede entregar en una hora
Veamos cuanto se necesita para cargarla
Ya sabemos la corriente de carga 84 amperes y la tension que entrega el alternador es 14,5 volt , asi que
14,5 * 84=1218 watt
La diferencia entre lo necesario para cargarla y lo que la bateria me entregara durante el uso es 498 watt
Y esos 498 watt debere agregarlos yo quemando gasolina.
Y si no los puedo recuperar, donde fueromn a parar esos 498 wat?
Se convirtieron en calor y se perdieron en el ambiente.
Si te preguntas que demonios tiene que ver la bateria con el generador de hho te dire que todo ya que la bateria es un ejemplo de reaccion reversible y esta gobernada por las mismas leyes de conservacion de energia que ek susodicho generador
Ya nomas ni bien conectes los electrodo del generador pasaran dos cosas
1) comenzara a desprenderse hidrogeno y oxigeno de los electrodos
2)el agua acidulada se calentara
Y ahi ya tienes la primer perdida parte de la energia suministrada NO se transforma en gas sino en calor que se pierde
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 19, 2012, 14:23:46 pm
 Evidentemente si este forero es el que los monta se está haciendo publicidad, pero hay gente en este foro que se lo ha fabricado él mismo, explica como hacerlo y afirma que se nota:  http://www.furgovw.org/index.php?topic=197875.0,... y hay más casos, en este foro y por la red

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Septiembre 19, 2012, 14:31:04 pm
Nadie duda que el aporte de hidrógeno a la combustión es buen y la mejora, y por supuesto hace que se consuma menos. Esto seria viable si el coche llevara un depósito de hho y fuera gastando de ahí.

Lo que si que está en duda en que el HHO generado en la propia furgo signifique una mejora, porque para generarlo se necesitas un pelin más de energía de la que genera, y claro, ese pelín más lo da el propio motor, por lo que a la larga lo que hacemos es aumentar el consumo.

Al acabarse de instalar se nota, claro que se nota, pero porque está tirando de la reserva que tenía la bateria, una vez lllegados al punto de equilibrio (cuando el generador ya consume directo del alternador) el consumo no solo no se reduce sino que aumenta, sin contar con el stress al que sometemos al propio alternador.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 19, 2012, 14:33:08 pm
Cita de: migueliño en Septiembre 19, 2012, 14:18:38 pm
Bueno unos cuantos datos mas, los instale el o el que sea.

Si esto fuera cierto quiere decir que yo puedo tomar un motor , conectarlo a el generador hho , hacerlo andar , enfriar el vapor que sale por el escape para que se condense el agua, reinyectar esa agua en el generador y así TODA LA VIDA sin gastar NI AGUA.
Es extremadamente lamentable lo que hace la gente para ganar dinero.
La verdad es muy distinta.
La verdad es que en cualquier proceso químico reversible el balance de energía debería ser cero si el proceso es ideal , pero nunca es ideal ya que inevitablemente se pierde energía en forma de calor.
Que quiere decir esto? Simplemente que en un proceso ideal deberas gastar la MISMA cantidad de energía para revertir lo que la que obtendrás en la reacción.
Eso quiere decir que NO PODRAS extraer energía de ese sistema o el sistema se detiene.
PEROOOOOOOOOOO lo ideal no existe y las perdidas de calor son inevitables así que en un sistema REAL tu deberas aportar mas energía que la producida.
Así de simple
Te repito no importa cuanta gente haya comprado tal engendro , ese aparto NO sirve mas que para hacerte gastar dinero.
Pasa algo parecido con las baterías de auto o las recargables , entregan menos energía que la necesaria para cargarlas
Fíjate:
Una batería de automóvil deberá ser cargada con 1,4 veces la corriente nominal de trabajo
Esto quiere decir que si la batería es de 60 ampre/hora deberas cargarla con 84 amperes.
Peroooooooo para cargar esa bateria necesitas una tension SUPERIOR a la nominal de la bateria y entonces las cuentas dan aun pero, fijate
una bateria de 60 amperes tiene una tension de 13 volt eso nos da
13*60 = 720 watt de potencia que puede entregar en una hora
Veamos cuanto se necesita para cargarla
Ya sabemos la corriente de carga 84 amperes y la tension que entrega el alternador es 14,5 volt , asi que
14,5 * 84=1218 watt
La diferencia entre lo necesario para cargarla y lo que la bateria me entregara durante el uso es 498 watt
Y esos 498 watt debere agregarlos yo quemando gasolina.
Y si no los puedo recuperar, donde fueromn a parar esos 498 wat?
Se convirtieron en calor y se perdieron en el ambiente.
Si te preguntas que demonios tiene que ver la bateria con el generador de hho te dire que todo ya que la bateria es un ejemplo de reaccion reversible y esta gobernada por las mismas leyes de conservacion de energia que ek susodicho generador
Ya nomas ni bien conectes los electrodo del generador pasaran dos cosas
1) comenzara a desprenderse hidrogeno y oxigeno de los electrodos
2)el agua acidulada se calentara
Y ahi ya tienes la primer perdida parte de la energia suministrada NO se transforma en gas sino en calor que se pierde



...pero aunque no sea eficiente al 100% funciona, la batería se carga y te da corriente, no se está hablando de un motor 100% hidrógeno, sino de un aporte...
Además el alternador está funcionando desde el momento que arrancas el motor, necesites cargar la batería o no, por lo que el consumo de gasoil debe de ser el mismo. ¿o acaso gastas mas gasoil cuando llevas las luces encendidas?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 19, 2012, 14:34:02 pm
Hola a todos, voy a intentar responder a todas vuestras preguntas.

1. El precio con la instalacion incluida es de 450€, se me olvido poner el precio del chip (no todos los coches lo necesitan) que son unos 120€ mas.

2. El generador se alimenta del vehiculo, los 20A no se si salen de la bateria o directamente del alternador.
Yo he probado con 12A y he consumido un 25% menos de combustible, ahora quiero probar con 20A para generar mas hidrogeno y ver de porcentaje de ahorro consigo.

3. Los coches modernos no los llevan porque no les interesa que consumas menos "los negocios, son los negocios". Hay miles de inventos ocultos que mejorarian nuestras vidas y no salen a la luz porque no quieren que seamos independientes energeticamente "les interesa tenernos cogidos por los webos".

4. El generador funciona, con la configuracion y los aparatos que llevo instalado funciona. Es mi experiencia, ahora no tengo ninguna duda de que es real.

5. Colgare fotos mas explicativas, no os preocupeis.

6. Respecto a los ultimos comentarios de investigacion, tengo que decir que casi todo lo dicho es cierto. Me vanearon sin darme explicacion despues de ser miembro hace años de este foro, deduci que fue por querer vender una placa. El taller no es mio, es de un conocido, y como ya dije desde un principio y siguiendo las normas del foro: No intento vender nada, solo aporto datos del brico de mi furgo, asi que no he puesto nada a la venta en este foro, solo he aportado informacion, todo lo que he compartido con vosotros es real y cierto, el brico es real y esta hecho en mi furgo.

Un saludo
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Septiembre 19, 2012, 14:35:46 pm
Cita de: abra en Septiembre 19, 2012, 14:33:08 pm
...pero aunque no sea eficiente al 100% funciona, la batería se carga y te da corriente, no se está hablando de un motor 100% hidrógeno, sino de un aporte...
Además el alternador está funcionando desde el momento que arrancas el motor, necesites cargar la batería o no, por lo que el consumo de gasoil debe de ser el mismo. ¿o acaso gastas mas gasoil cuando llevas las luces encendidas?


Si, claro, el alternador al encender las luces aumenta su resistencia interna y gasta más gasoil, es de cajón. El alternador gasta gasoil segun lo que se le esta pidiendo. Sea cargar la bateria, las luces, o mover el generador de hho...

Digamos que gira desde un principio, pero la resistencia al giro aumenta segun se cnmsume más o menos... y el alternador lo mueve una correa que viene del motor... si esta correa ha de hacer más fuerza de donde viene esa fuerza? del gasoil...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 19, 2012, 14:44:32 pm
Pisukote, tienes razon, estas consumiendo gasoil, pero tambien el hidrogeno. Siempre que el generador este funcionando tendras ahorro. A mas revoluciones mas gasto, en eso no hay dudas, pero en vez de ahorrar un 30%, ahorras un 20%.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Septiembre 19, 2012, 14:45:27 pm
Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 19, 2012, 14:34:02 pm
6. Respecto a los ultimos comentarios de investigacion, tengo que decir que casi todo lo dicho es cierto. Me vanearon sin darme explicacion despues de ser miembro hace años de este foro, deduci que fue por querer vender una placa. El taller no es mio, es de un conocido, y como ya dije desde un principio y siguiendo las normas del foro: No intento vender nada, solo aporto datos del brico de mi furgo, asi que no he puesto nada a la venta en este foro, solo he aportado informacion, todo lo que he compartido con vosotros es real y cierto, el brico es real y esta hecho en mi furgo.


Luis, yo estoy en disposición de afirmar que la dirección del taller coincide con la de tu casa. Pero vamos, que si fuera una cosa cualquiera me daba hasta igual, pero un tema así en lo que se vende es un fraude no me puedo morder la lengua.

Citar3. Los coches modernos no los llevan porque no les interesa que consumas menos "los negocios, son los negocios". Hay miles de inventos ocultos que mejorarian nuestras vidas y no salen a la luz porque no quieren que seamos independientes energeticamente "les interesa tenernos cogidos por los webos".


Impresionante, sencillamente impresionante.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 19, 2012, 14:50:05 pm
Cita de: Pisukote en Septiembre 19, 2012, 14:35:46 pm
Si, claro, el alternador al encender las luces aumenta su resistencia interna y gasta más gasoil, es de cajón. El alternador gasta gasoil segun lo que se le esta pidiendo. Sea cargar la bateria, las luces, o mover el generador de hho...

Digamos que gira desde un principio, pero la resistencia al giro aumenta segun se cnmsume más o menos... y el alternador lo mueve una correa que viene del motor... si esta correa ha de hacer más fuerza de donde viene esa fuerza? del gasoil...



Creo que no es así, el alternador carga la batería y de ahí sale la energía para todo, y lo que  ponga  más resistencia tampoco lo tengo claro, el alternador es un eje con imanes girando dentro de unas  bobinas de cobre, lo que genera una corriente electromagnética, la resistencia es siempre la misma, y la velocidad de giro la que nos dé el motor...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 19, 2012, 14:54:43 pm
Pisokote, cuando alguien tenga alguna queja de mi conducta me borro del foro. No he engañado a nadie, he dado la cara cuando se me ha preguntado directamente, no me escondo de nadie, ¿o he desmentido algo de cuando se me ha preguntado?. Y tengo mis razones personales de porque intente ganarme la vida, y repito "intente", ¿O es un delito querer pagar las letras que me llegan todos los meses?. Cuando realmente un fraude se produzca, entonces sera fraude.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Septiembre 19, 2012, 14:56:01 pm
Cita de: abra en Septiembre 19, 2012, 14:50:05 pm
Creo que no es así, el alternador carga la batería y de ahí sale la energía para todo, y lo que  ponga  más resistencia tampoco lo tengo claro, el alternador es un eje con imanes girando dentro de unas  bobinas de cobre, lo que genera una corriente electromagnética, la resistencia es siempre la misma, y la velocidad de giro la que nos dé el motor...


Pues crees mal ;)

La batería es un acumulador, el alternador es un generador. La velocidad de giro es la misma, la resistencia aumenta al aumentar la demana de energía (tu chupas de la batería, pero si el aternador está funcionando chupas directo del alternador).

Puedes encontrar mucha bibliografia al respecto, pero si quieres me pasas un telefono por mp y hablamos.

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Septiembre 19, 2012, 15:02:47 pm
Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 19, 2012, 14:54:43 pm
Pisokote, cuando alguien tenga alguna queja de mi conducta me borro del foro. No he engañado a nadie, he dado la cara cuando se me ha preguntado directamente, no me escondo de nadie, ¿o he desmentido algo de cuando se me ha preguntado?. Y tengo mis razones personales de porque intente ganarme la vida, y repito "intente", ¿O es un delito querer pagar las letras que me llegan todos los meses?. Cuando realmente un fraude se produzca, entonces sera fraude.


Todos hemos de pagar letras. Todos intentamos ganarnos la vida. Y todos lo hacemos fuera del foro. En el foro no está permitido. No hay más...

Y te digo otra cosa, no se permite para aquél que vende algo útil y menos se debería permitir para aquel que asegura cosas que no puede asegurar (o que directamente tiene conocimiento de que no son verdad).
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 19, 2012, 15:03:20 pm
Gracias por "la clase"  ;), en tonces cuando tienes, la radio encendida, el DVD para los crios, el GPS, el movil cargando, la segunda betería con la nevera, el boiler y las luces encendidas ¿gastas más gasoil que si vas con todo apagado?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Septiembre 19, 2012, 15:05:55 pm
Cita de: abra en Septiembre 19, 2012, 15:03:20 pm
Gracias por "la clase"  ;), en tonces cuando tienes, la radio encendida, el DVD para los crios, el GPS, el movil cargando, la segunda betería con la nevera, el boiler y las luces encendidas ¿gastas más gasoil que si vas con todo apagado?


Por supuesto, pero vamos, que si te digo que con el Aire acondicionado gastas mas gasoil (o reduces potencia) verdad que no lo pones en duda? pues es lo mismo... un consumible más. Si el motor da suficiente pues solo notarás aumento de consumo, si el motor es pequeñin pues notarás consumo y perdida de potencia.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: bikerman en Septiembre 19, 2012, 15:08:23 pm
Que los Paises Arabes llevan años comprando patentes o cortando la cabeza a quien inventa algo que va en contra de su Petroleo no es nada nuevo. Tesla era otro genio.

El principio Fisico de inyectar Hidrogeno y mejorar el rendimiento no es un utopia.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: migueliño en Septiembre 19, 2012, 15:10:08 pm
http://www.repsol.com/es_es/motor/coches/noticias/actualidad/luces_y_sombras_de_la_iluminac.aspx
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 19, 2012, 15:11:45 pm
ya pero el compresor del a.a. tiene un embrague y no está funcionando siempre cuando lo enciendes es cuando empieza a girar y escuando ofrece resistencia, lo que implica más consumo... pero el alternador está gira siempre  .panico
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 19, 2012, 15:15:42 pm
de todas formas según el articulo que ha puesto migueliño el consumo de llevar las luces es de entr un 1% y un 3%, aunque el del generador sea el doble puede seguir siendo rentable...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 19, 2012, 15:18:34 pm
Colagare un video pronto, para que veais la efectividad del aparato, intentare grabarlo en carretera y espero que no me pille la poli....  ;D
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Septiembre 19, 2012, 15:21:19 pm
Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 19, 2012, 15:18:34 pm
Colagare un video pronto, para que veais la efectividad del aparato, intentare grabarlo en carretera y espero que no me pille la poli....  ;D


Lo que has de hacer es reconocer que tu eres el que vende el producto y en consecuencia pedir la eliminación de tu usuario.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 19, 2012, 15:28:19 pm
El que este a favor que me eliminen del foro que levante la mano.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 19, 2012, 15:41:02 pm
hombre, eliminar del foro tampoco, pero la publicidad no está permitida....
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: markintosh en Septiembre 19, 2012, 15:50:00 pm
Mira Diablo Rojo, como no nos queda claro tu posible vinculación profesional y en tu historial ya consta como que eres un usuario baneado anteriormente. El hilo no lo vamos a cerrar pq la  discusión está muy interesante y seguro que puede aportar cosas, pero vamos a borrar todo lo referente a posibles intereses comerciales, que como sabes, están prohibidos en el foro.

Gracias.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 19, 2012, 15:55:16 pm
Ok Markintosh. Gracias Abra por tu comentario, yo ya he confesado mi culpa, no puedo hacer mas. Seguire poniendo mis proximos resultados y respondiendo preguntas sin animo de lucro "Mea Culpa", Sorry.  .ereselmejor
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: markintosh en Septiembre 19, 2012, 15:58:05 pm
No tenemos problemas en que participes en el foro y aportes tus conocimientos y tus experiencias en el producto. Un saludo
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 19, 2012, 19:44:11 pm
 .palmas Creo que ha sido una decisión muy acertada por parte de los moderadores, gracias  .palmas
Espero interesado los comentarios... aunque seguramente me fabrique yo el invento  .malabares pero me parece muyyyyy interesante...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: KatxipurriFurgo en Septiembre 19, 2012, 22:45:53 pm
Interesante discusión, seguiré el hilo  .palmas
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: cyberduen en Septiembre 20, 2012, 00:19:08 am
Entre el hidrógeno y el aceite reciclado de cocina a ver si nos dejamos de lado el gasoil. Se nota que no se mucho de esto jejejeje.
Mi opinión es que Luís debería de haber dicho las cosas más claras (sobre su identidad y porpiedades) desde un principio, pero sí que es verdad que el tema es interesante y me parece bien que no cierren el hilo. Sugiero que como muestra de voluntad y demostrando su buena fe y su NO ánimo de lucro que haga el brico paso a paso, con mucho detalle y muchas fotos, de como hizo la instalación y luego que cada cual lo aplique a su furgo si es que quiere o puede, que yo no soy muy manitas precisamente. Un saludo a todos
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Septiembre 20, 2012, 09:07:15 am
Erase una vez uno hombre que decía que la solución para la caida del pelo llevaba mucho tiempo inventada, era barata, estaba rica pero que eran los fabricantes de boinas los que habían impedido que saliese al mercado en una conspiración judeo-masónica-comunista... Curiosamente él, Robin Hood del crece pelo no solo arriesgaba con su vida en su lucha contra las grandes compañias de boinas, sino que haciendonos un impresionante favor a los demás mortales VENDIA este maravilloso producto...

EL QUE QUIERA ENTENDER QUE ENTIENDA...Y EL QUE NO SERA MUY LIBRE DE GASTARSE SU DINERO,TIEMPO Y SOBRE TODO ILUSIÓN EN HUMO.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Septiembre 20, 2012, 09:19:36 am
El artículo de la wikipedia inglesa en "aparatos para ahorrar combustible" tiene unas citas muy interesantes sobre las diferentes organizaciones que han hecho pruebas científicas y no en el garage de su casa con intereses económicos (el que vende) o psicológicos (Esta estudiado en psicología que el que ha comprado algo tiende siempre a valorarlo más positivamente, para mantener su autoestima). Entre otros lo han probado en el programa "cazadores de mitos", la revista "popular mechanics", la asociación americana de automobilistas (agrupa a asociaciones de automovilistas), o la organización de consumidores de EEUU. En todos los casos el mismo resultado: NO SIRVE PARA NADA.

http://en.wikipedia.org/wiki/Fuel_saving_device

Ahora bien... siempre es mucho más fácil pensar que se venden duros a 4 pesetas, sobre todo en época de crisis.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: magudasil en Septiembre 20, 2012, 09:28:41 am
Cita de: Ballena en Septiembre 20, 2012, 09:19:36 am
El artículo de la wikipedia inglesa en "aparatos para ahorrar combustible" tiene unas citas muy interesantes sobre las diferentes organizaciones que han hecho pruebas científicas y no en el garage de su casa con intereses económicos (el que vende) o psicológicos (Esta estudiado en psicología que el que ha comprado algo tiende siempre a valorarlo más positivamente, para mantener su autoestima). Entre otros lo han probado en el programa "cazadores de mitos", la revista "popular mechanics", la asociación americana de automobilistas (agrupa a asociaciones de automovilistas), o la organización de consumidores de EEUU. En todos los casos el mismo resultado: NO SIRVE PARA NADA.

http://en.wikipedia.org/wiki/Fuel_saving_device

Ahora bien... siempre es mucho más fácil pensar que se venden duros a 4 pesetas, sobre todo en época de crisis.


Según leo yo en wiki con traductor:

CitarMythBusters :

El espectáculo prueba la hipótesis de que un coche con motor diesel se puede ejecutar en hidrógeno gas solo, lo que se confirmó como viable, aunque el alto costo de gas hidrógeno actualmente prohibe la adopción generalizada. También probaron un dispositivo que supuestamente produce suficiente hidrógeno para alimentar un coche por hidrólisis (pasar una corriente eléctrica a través del agua para dividir sus moléculas en hidrógeno y oxígeno). Aunque algo de hidrógeno se produce, la cantidad era minúsculo en comparación con la cantidad necesaria para ejecutar un coche de incluso unos pocos segundos.


Lo que confirmaron es que con el hidrógeno generado el motor no llegaría a andar ni unos pocos segundos, pero solo con ello (solo con hidrógeno), no hablan de si mejorando la combustión (Gasoil+hidrógeno), pudiera darse algún tipo de ahorro de gasoil.

Saludos

PD: Que no estoy diciendo ni que si, ni que no, solo que lo que en wiki comentan, no se corresponde con lo que aquí se trata, con cual,  no es del todo comparable.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: markintosh en Septiembre 20, 2012, 09:38:38 am
Volviendo a los de los calvos  ;D ;D

muy bueno ballena  ;)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Septiembre 20, 2012, 09:53:25 am
Bueno, yo me apunto al hilo. Yo monté un kit americano de HHO a mi ex-syncro, y solo tuve experiencias positivas. Mi ahorro solo fue de un 12-15%, pero suficiente para amortizar el kit en un viaje a Noruega. Tomé todos los dépositos y Km con excel, y para comprobar, hice 12.000 Km a la ida cargado con HHO y a la vuelta mas descargado 3.000 sin HHO.
Tengo claro, que en mi próxima furgo, voy a montar un kit de HHO, ahorre mucho o poco, simplemente porque se contamina bastante menos (comprobado en varios coches con analizador de gases en taller).


A mi me interesan mas fotos y detalles de esta instalación. Difiere de la mía, yo llevaba un deposito con el HHO, una celda mas pequeña que esta, y dos burbujeadores para eliminar posible paso de vapores al motor. Yo no llevaba electrónica, pero no se si mi futura furgo la llevará, así que estaría bien tener mas detalles de esas centralitas, no parecen caras.

Viendo lo que yo pague por el kit + aduanas + montarmelo yo, no es un precio desorbitado lo que parece que has pagado, más si incluye los relojes(a falta de ver detalles del kit, que hay algunos por ahí vendiendo chatarra a precio de oro)

Otra cosa, la instalación, si abren el motor en la ITV (por aqui lo hacen para mirarte el nivel de aceite), es bastante cantarina. Yo la llevaba bastante oculta y en la T3 puedes ver el nivel de aceite sin abrir el motor. ¿la desmontas cada vez?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Septiembre 20, 2012, 10:34:57 am
Ensafer... que no lo ha pagado... que el taller es suyo, ya lo ha reconocido....

Luis, me parece ok que te quedes, pero yo creo que deberías indicar que eres profesional y así todo quedaría más claro. También creo que deberías dar más datos sobre la instalación más allá de contuvernios de las petroleras... queremos datos físicos y de consumo.

Muy bueno lo de los calvos.

Yo también tengo una alegoría.

Imaginaos que he de ir de Barcelona a Cádiz en mi furgoneta y que ese viaje lo realizo la mitad conduciendo yo, la otra mitad llevando la furgoneta sobre una grua. Desde el punto de vista de la furgoneta el viaje lo he hecho reduciendo el consumo un 50%, observando todo el conjunto se puede observar que se ha gastado incluso más energía que la necesaria para que la furgoneta llegara andando sola.


Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Septiembre 20, 2012, 12:57:02 pm
Cita de: Pisukote en Septiembre 20, 2012, 10:34:57 am
Ensafer... que no lo ha pagado... que el taller es suyo, ya lo ha reconocido....

Luis, me parece ok que te quedes, pero yo creo que deberías indicar que eres profesional y así todo quedaría más claro. También creo que deberías dar más datos sobre la instalación más allá de contuvernios de las petroleras... queremos datos físicos y de consumo.

Muy bueno lo de los calvos.

Yo también tengo una alegoría.

Imaginaos que he de ir de Barcelona a Cádiz en mi furgoneta y que ese viaje lo realizo la mitad conduciendo yo, la otra mitad llevando la furgoneta sobre una grua. Desde el punto de vista de la furgoneta el viaje lo he hecho reduciendo el consumo un 50%, observando todo el conjunto se puede observar que se ha gastado incluso más energía que la necesaria para que la furgoneta llegara andando sola.

Me da igual que lo venda el (salvando las limitaciones del foro). Si funciona, y es mejor que otras cosas que se venden por ahí, a mi me interesa conocerlo. Luego ya decidiré yo si lo compro o no.

Tu alegoría, es erronea.  Debería ser,  hacemos medio viaje una furgo y una grua, y el otro medio la furgo encima de la grúa.  En ese caso es mas económico subir la furgo encima de la grúa.  Una furgo traga 10 litros, la grua 15 litros, total, 25 litros . Si subimos la furgo encima de la grua, ¿que puede tragar esta, 18 - 20 litros?

Voy a poner otra alegoría.
A la furgo, le ponemos un combustible adicional que puede sustituir parcialmente al gasoil. el problema es que ese combustible es solido a temperatura ambiente, y hemos de licuarlo con una resistencia, que va alimentada por la bateria del motor. Una vez licuado, ya puede sustituir parcialmente al gasoil. No podemos licuar el suficiente para sustituir el gasoil, pero sí como para bajar el consumo. ¿suena razonable?
Ahora cambia el solido que hay que licuar por un liquido que hace reaccion quimica con la electricidad. Oh, espera ¿PUEDE ser razonable este argumento?


A ver, no soy un conspiracionista, pero creo que hasta un niño de 4 años entiende que el mundo se mueve por intereses económicos. intereses MUY grandes en todos los campos, energía, alimentación, armamento... cualquier sector.
Estamos hablando de empresas que patentan semillas que no producen pepitas, con lo que o les compras a ellos o no puedes plantar al año siguiente. De vehiculos con combustibles cada vez mas delicados, (prueba a echarle aceite a cualquier cacharro nuevo), de tecnologias con fecha de cadudicad antes de implantarse (TDT). DE paises que tienen que montar una guerra cada 10 años para mantener su economía. Y nosotros, nos tragamos todo eso como "normal". De fomentar energias renovables, y cuando se ha invertido en ellas muchos millones, hundirlas por decreto, arruinando a mucha gente que ha puesto sus ahorros en ellas.

Si alguien inventase o sacase un motor que solo  funcionase con agua del grifo, la economía mundial se pegaría un batacazo.  Por ello, de existir algo así, ya se cuidarán de que no salga o lo haga muy poco a poco. (hasta que el agua cueste como petroleo). En estados unidos, donde se venden bastantes mas vehiculos electricos que aqui, estan poniendo impuestos a estos vehiculos para compensar lo que no recaudan con el petróleo.


El HHO en concreto, a mi me ha funcionado. No como dicen por ahí (30% de ahorro en un motor muy moderno, y teoricamente eficiente), pero me ha funcionado, (y además contamino menos, MUCHO menos) . Lo suficiente para ser rentable. ¿porque no se pone de origen? En mi opinion, porque tiene riesgos para el motor (un forero fundió un motor haciendo probatinas, creo recordar), si pasa agua adios motor. Si entran vapores prolongadamente, adios motor.
¿que se podría mejorar el funcionamiento y hacerlo mas seguro, y eficiente? Supongo. Igual los fabricantes cumplen normas sin esto, y no hace falta. Igual es mas facil meterte urea inyectada que hacer esto. Igual lo tienen en el cajon para cumplir Euro VI.


Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Septiembre 20, 2012, 13:35:39 pm
Ensafer, no discuto que el hidrógeno sea un aporte eficiente (que lo es). Discuto que generarlo en el propio vehículo que lo consume produzca un ahorro en el conjunto. Simplemente. Está claro que si sustituyes una parte de combustible por otro combustible ahorres del primero.

Pero partiendo de la base que la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma, la energía necesaria para disociar el agua viene del mismo sistema que la está gastando por lo que no se ver donde está el ahorro...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: magudasil en Septiembre 20, 2012, 14:43:26 pm
Vale, a ver, estamos hablando del consumo del alternador y lo que el mismo afecta al consumo de combustible, por lo que entiendo.

Voy a poner un ejemplo, hace años, me gustaba eso de los equipos de música y a la vez, me hacia a la antigua usanza loas cuentas de consumo de mis coches.

En el que me acuerdo de la instalación, llevaba  un equipo de música de 800W RMS y los picos podían llegar a los 1600, consumían tanto que el siguiente paso, fue poner una batería extra y el siguiente, poner alternador mas potente (el doble), porque los fundía con el consumo (me duraba 2 meses un alternador de série).

La diferencia del consumo de gasoil del coche pelao como viene de la casa a llevarlo con el equipo de música fue como mucho un 1%.

Hace muuchos años, en Alemania creo recordar, hicieron un estudio de lo que afectaba el alternador en el consumo de un vehículo y afectaba en un 8% si no recuerdo mal, como máximo, pero esa diferencia máxima era entre llevarlo a tope de consumo o no llevar alternador, llevándolo puesto consumiendo o sin consumir el porcentaje era mucho menor.

Durante mes y pico, me dio por hacer otras pruebas, mi C8 lleva FAP, con lo cual, cada "X" kilómetros hace una regeneración del mismo, para ello enciende todos los consumibles eléctricos (la C8 lleva unos cuanto), excepto luces, salvo que sean necesarias, también enciende el aire acondicionado e inyecta más gasoil.

En un recorrido que hago habitualmente, de noche y de día he estado haciendo pruebas y de día sin Aire acondicionado y sin coincidir con la regeneración, me gasta 7,4L a los 100, es un trayecto de 30 Km con control de crucero a 135, por autopista. He hecho la mismo prueba haciendo el calculo de noche, forzándole el regenerado del FAP (la regeneración duró 26 Km), desconectandole el Aire acondicionado (para que se parezca mas a las pruebas de día), pero con luces puestas (con lo  cual mas consumo eléctrico unos 130W mas) y el consumo resultante fue de 7,5L, o lo que es lo mismo, el consumo aumentó un 1,5% (también se debe de tener en cuenta que durante la regeneración, inyecta gasoil de más)

Que cada uno saque sus conclusiones.

Una duda, a los que han modificado una furgona de serie y le han metido segunda batería "X" consumos eléctricos y demás, ¿cuanto les ha subido el consumo sin contar el peso extra de los muebles?

Saludos.

PD: Las pruebas de la C8, no las hice por comprobar lo del alternador, sino para tener datos sobre como afecta el FAP en ella, pero me sirven para dar mi explicación.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ta en Septiembre 20, 2012, 14:47:22 pm
 :o Pues ahora que lo dices , no se si será por eso , antes consumía la furgo 8,2 L  y  ahora 8, 4 - 8, 5 L  , no se is será que voy más rapido , o me ha cocincido el verano con el aire puesto , o que he puesto otra batería , antes dos y ahora tres  ???
Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: jesusin en Septiembre 20, 2012, 14:54:09 pm
Vamos a ver si me explico... Ahora mismo lo unico que han inventado para que los coches consuman menos y cumplan con la normativa de contaminacion es el start and stop es decir apagar el coche.
En otras palabras... Alguien se cree que si hubiera algo que bajase el consumo y los gases por 400 aurelios, las grandes compañias no lo iban a implantar?
Dejemonos de conspiraciones judeomasonicas por que el fabricante que consiga reducir 2 o 3 litros de combustible se iba a hacer de oro.
Esta es mi opinion...
Gracias por leerme

Tapatalkeando desde mi vaporeta
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Septiembre 20, 2012, 19:03:03 pm
Esta web lo explica bastante bien:

http://oxihidrogeno.blogspot.com.es/

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: pollo en Septiembre 20, 2012, 19:19:37 pm
Cita de: Pisukote en Septiembre 20, 2012, 19:03:03 pm
Esta web lo explica bastante bien:

http://oxihidrogeno.blogspot.com.es/


PISUKOTE; PISUKOTE RA,RA,RA  PISUKOTE PISUKOTE RA,RA,RA .meparto .meparto .meparto

Oye no me habias dicho que eras investigador privado .meparto podrias decirme con quien coño wasapea mi mujer .lengua2 es que no deja el movil ni en la cama y no miestras duermo si no mientras tralala tralala .meparto .meparto .meparto
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Septiembre 20, 2012, 20:52:35 pm
Cita de: Pisukote en Septiembre 20, 2012, 13:35:39 pm
Ensafer, no discuto que el hidrógeno sea un aporte eficiente (que lo es). Discuto que generarlo en el propio vehículo que lo consume produzca un ahorro en el conjunto. Simplemente. Está claro que si sustituyes una parte de combustible por otro combustible ahorres del primero.

Pero partiendo de la base que la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma, la energía necesaria para disociar el agua viene del mismo sistema que la está gastando por lo que no se ver donde está el ahorro...


La energia ni se crea ni se destruye, pero hay MIL cosas que mejoran la eficiencia de un motor.
Si ponemos dos arboles de levas, con 16 valvulas, movemos mas hierro, tenemos mas rozamiento, pero el motor mejora su eficiencia.
Idem con el turbo, el intercooler, el poner una direccion asistida electrica en vez de mecánica, el Start Stop, mejores materiales, inyeccion de AGUA durante la combustión...

Vuelvo a mi simil de antes.
Coche de gasolina. conversion a GLP, pero resulta que el GLP viene en ladrillos solidos. Arrancamos en gasolina, y con resistencia electrica tenemos que licuar UN COMBUSTIBLE.

¿Es que todo el mundo olvida que el HHO es un COMBUSTIBLE?
Que será cierto que no somos capaces de disociar con un alternador el suficiente HHO del agua como para mantener en marcha un motor, pero SI es suficiente como para mejorar su eficiencia, como lo hacen otros elementos térmicos.

Del mismo modo que casi nadie usa la urea (blue tec) porque es un engorro y es caro, nadie usa oficialmente el HHO, porque tienes que usar mezclas de quimicos, tratar con productos peligrosos, y tiene unos riesgos.
¿porque nadie usa motores rotativos ya, si tienen mas rendimiento? Pues porque tienen inconvenientes que sus hermanos menos eficientes ya tienen solventados.

Yo ni vendo el HHO, ni lo instalo, ni gano nada, pero me tomé la molestia de arriesgar mas de 300 pavos, y comprobar que SI que funciona.  Y ojo, ahora mismo no lo llevo, pero lo volveré a montar, tiene inconvenientes y riesgos (mirar niveles cada 1000 Km, hacer mezclas de químicos...) pero a mi me compensa en una furgo.
y me importa tres pitos si es efecto placebo. Si ese efecto placebo hace que pague menos dinero por el gasoil,  y un taller comprueba con un medidor de gases que con el trasto en marcha se contamina menos... (y me explicareis donde está el efecto placebo ahí) a mi me vale. (y ojo que soy de los que juega a bajar el consumo al mínimo en sus vehiculos apurando la conducción, sin tener HHO)

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: jesusin en Septiembre 20, 2012, 21:14:34 pm
Por cierto y ya que a la gente le encanta "leer" en internet este es un comunicado de la asociacion española del hidrogeno. Creo que habla por si mismo y por si hay dudas.


Advertencia sobre el uso de sistemas "HHO" en automóviles.
Abril 2012
Ante la proliferación de empresas que venden sistemas denominados "HHO" (o "de agua como combustible", "oxhídricos", etc.) para ser instalados en motores, principalmente vehículos, tanto la Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de Combustible como la Asociación Española del Hidrógeno han considerado necesario realizar el presente comunicado, a fin de advertir de los efectos negativos que tiene su utilización.
Se advierte que: Es PELIGROSO instalar un "HHO": está usted poniendo en su vehículo un generador de hidrógeno y oxígeno que MEZCLA estos gases (combustible y comburente) por lo que existe ALTO RIESGO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN. En caso de fuga, el gas se acumularía bajo el capó o, aún peor, en el maletero, con riesgo de incendio y/o explosión al contacto con uniones eléctricas. A nuestro entender podría haber en algunos casos un intento de ESTAFA, por poner a la venta un producto dando una información manifiestamente falsa, y omitiendo avisar de su peligrosidad. NO ES CIERTO que puedan instalarse legalmente en cualquier vehículo y "pasar la ITV". NO ES CIERTO que si se instalan en cualquier vehículo en garantía, dicho vehículo mantenga la garantía. Si tuviera un accidente, es probable que su SEGURO NO LE CUBRA por haber manipulado el vehículo. NO ES CIERTO que pueda "instalárselo usted mismo si sabe un poco de mecánica". Piense que sólo un instalador autorizado puede instalarle la caldera de casa, o revisar la conexión de una bombona de butano. Incitar a instalar estos equipos en AUTOBUSES podría suponer a nuestro entender un DELITO PENAL. NO SON CIERTOS los presuntos ahorros de combustible, que "llegan a ser del 40, 50... o del 60%". Puede comprobarse que los vendedores NO OFRECEN NINGÚN ENSAYO FIABLE que certifique los supuestos ahorros. Modificar la sonda lambda, como propone alguna de estas empresas, podría alterar de forma grave el funcionamiento de su motor. Algunos de estos equipos utilizan potasa, que es altamente TÓXICA y CORROSIVA. Inhalada es muy peligrosa. Los arrastres de potasa pueden ser muy corrosivos y dañar de forma irreversible varios componentes del motor. Las advertencias de seguridad anteriormente indicadas son también válidas para cualquier otra aplicación, distinta del automóvil, que se le pretenda dar a estos sistemas.
Los equipos "HHO" son sistemas de electrolisis (2H2O => 2H2 + O2) muy simples y básicos, que producen una mezcla de hidrógeno y oxígeno usando la electricidad generada por el propio motor de combustión. Esto significa que la producción del hidrógeno ha consumido de 4 a 5 veces más energía que la que contiene ese hidrógeno.
Los coches eléctricos de hidrógeno, desarrollados por empresas como Toyota, Honda, Mercedes, General Motors y otras, son tan seguros como los convencionales porque el hidrógeno almacenado sólo se combina con oxígeno dentro del dispositivo preparado para ello (la pila de combustible), donde se genera eficientemente la electricidad. Estos coches sí tienen un rendimiento aproximadamente del doble que un coche convencional, y se espera que su comercialización se inicie en torno a 2015.
A nivel internacional se llevan años desarrollando una normativa y unos estándares de calidad para los vehículos propulsados con hidrógeno para que sean igual o más seguros que los vehículos actuales. En España, un Comité AENOR (Asociación Española de Normalización) trabaja en el desarrollo de normativa, y no contempla los "HHO" por su peligrosidad.
Las empresas que venden estos kits de "HHO" citan diversa normativa para engañar y manipular al consumidor diciendo que es seguro utilizar estos kits: esto es rotundamente falso, y en ningún apartado de la normativa existente se menciona el uso de mezclas de hidrógeno y oxígeno, de hecho se especifica que estos gases deben estar totalmente separados.
El hidrógeno es un combustible limpio que permite múltiples usos interesantes. Usted puede conocer a las numerosas entidades españolas que trabajan en estos usos a través de la Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de Combustible y de la Asociación Española del Hidrógeno.

Yo no digo mas

http://www.aeh2.org/images/stories/PDF/advertencia%20sobre%20la%20venta%20de%20sistemas%20hho_120418_final_imprimir.pdf

Gracias
Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Spooney en Septiembre 20, 2012, 21:35:47 pm
Cita de: jesusin en Septiembre 20, 2012, 14:54:09 pm
Vamos a ver si me explico... Ahora mismo lo unico que han inventado para que los coches consuman menos y cumplan con la normativa de contaminacion es el start and stop es decir apagar el coche.
En otras palabras... Alguien se cree que si hubiera algo que bajase el consumo y los gases por 400 aurelios, las grandes compañias no lo iban a implantar?
Dejemonos de conspiraciones judeomasonicas por que el fabricante que consiga reducir 2 o 3 litros de combustible se iba a hacer de oro.
Esta es mi opinion...
Gracias por leerme

Tapatalkeando desde mi vaporeta


  ¿Has visto alguna vez el documental sobre la obsolescencia programada?  Es un muy buen resumen de como funcionan las cosas en un regimen capitalista salvaje como el que tenemos ahora.

  No es ninguna conspiracion judeomaónica, es la verdad, la simple y transparente verdad sobre como funcionan los negocios, las reservas de petróleo están ahí y han de usarse, y es preferible que se haga en países occidentales con moneda fuerte.

  No me cansaré de decirlo aunque nadie quiera escuchar, en Colombia hace años, quizá dos décadas que se está usando el Gas Natural como fuente de alimentación en los vehículos a motor, es mucho más barato, muchísimo más barato que la gasolina, en un país en el que de por sí el precio del litro basándose en el poder adquisitivo de la gente es más barato que aquí.  ¿El problema? El usuario paga en pesos colombianos, aquí pagamos en euros.

  La tecnología está desarrollada e implementada en el caso del gas, en el caso del hidrógeno también está desarrollada, pero faltan flecos por pulir (en Colombia).  Esa es la verdad, la diáfana, la cristalina, no la opaca verdad de los barriles de crudo y sus precios desorbitados y el cansino y falso refrán de estos nuestros queridos empresarios y políticos que reza algo así como:  Hacemos lo mejor para ustedes.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Septiembre 20, 2012, 21:36:55 pm
Cita de: ensafer en Septiembre 20, 2012, 20:52:35 pm
¿Es que todo el mundo olvida que el HHO es un COMBUSTIBLE?
Que será cierto que no somos capaces de disociar con un alternador el suficiente HHO del agua como para mantener en marcha un motor, pero SI es suficiente como para mejorar su eficiencia, como lo hacen otros elementos térmicos.


Y dale perico al Torno... Todo el mundo sabe que el HHO es un combustible... el problema no está ahí! A ver si poniendolo corto me explico mejor.  La energía necesaria para disociar el agua es superior a la energía obtenida al utilizar el combustible resultante. 

El mismo que ha abierto el hilo explica que el aparato le consume 20A conectado... 20 AMPERIOS !!!!!!




Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Septiembre 20, 2012, 21:41:49 pm
Cita de: Spooney en Septiembre 20, 2012, 21:35:47 pm
  ¿Has visto alguna vez el documental sobre la obsolescencia programada?  Es un muy buen resumen de como funcionan las cosas en un regimen capitalista salvaje como el que tenemos ahora.

  No es ninguna conspiracion judeomaónica, es la verdad, la simple y transparente verdad sobre como funcionan los negocios, las reservas de petróleo están ahí y han de usarse, y es preferible que se haga en países occidentales con moneda fuerte.

  No me cansaré de decirlo aunque nadie quiera escuchar, en Colombia hace años, quizá dos décadas que se está usando el Gas Natural como fuente de alimentación en los vehículos a motor, es mucho más barato, muchísimo más barato que la gasolina, en un país en el que de por sí el precio del litro basándose en el poder adquisitivo de la gente es más barato que aquí.  ¿El problema? El usuario paga en pesos colombianos, aquí pagamos en euros.

  La tecnología está desarrollada e implementada en el caso del gas, en el caso del hidrógeno también está desarrollada, pero faltan flecos por pulir (en Colombia).  Esa es la verdad, la diáfana, la cristalina, no la opaca verdad de los barriles de crudo y sus precios desorbitados y el cansino y falso refrán de estos nuestros queridos empresarios y políticos que reza algo así como:  Hacemos lo mejor para ustedes.



Oye... los motores de gas se enseñan en las carreras de ingenieria, están muy bien, nadie los esconde.

La tecnología del hidrógeno lo mismo...

Pero fijate que son combustibles que tu repostas, eso nadie lo discute y ahí es donde el monopolio del petroleo hace su fuerza y mueve sus lobbys.

Pero aquí estamos hablando de la instalación de generadores por electrolisis junto al motor y el sistema resultante. No de llevar un tanque de hidrogeno del que chupar combustible, que eso ya existe!

Es decir, no llevar depósito sino generar combustible (que luego se junta con el gasoil) usando para generarlo el mismo motor que lo consume... y eso, por principio, es imposible.








Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Spooney en Septiembre 20, 2012, 21:51:49 pm
Cuando me dices esto:

Cita de: Pisukote en Septiembre 20, 2012, 21:41:49 pm

Oye... los motores de gas se enseñan en las carreras de ingenieria, están muy bien, nadie los esconde.

La tecnología del hidrógeno lo mismo...


  Se sobreentiende esto:

Cita de: Pisukote en Septiembre 20, 2012, 21:41:49 pm

Pero fijate que son combustibles que tu repostas, eso nadie lo discute y ahí es donde el monopolio del petroleo hace su fuerza y mueve sus lobbys.


  Que es el cuerpo de mi post, el resto de tecnicismos me mola verlos, porque disfruto viendo a gente argumentar algo de lo que entienden, pero yo de ingeniería no entiendo ni J.

  De lo que sí sé algo es de política y finanzas, por eso entro simplemente para rebatir el hecho que algunos dan por sentado de que si hubiera algo más económico se implantaría sin dudar.  Y lo discuto porqué sé que hay cosas más baratas, y aquí no se implantan.

  Y lo del tanque de hidrógeno, tengo constancia de que se usa en algunos coches en Colombia, pero da problemas, mi suegro es transportista y prefirió el gas por los problemas que estaba dando el hidrógeno (no me preguntes exactamente cuales  .loco2)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 20, 2012, 21:54:16 pm
esto parece una reunión del congreso.... .panico .panico .panico ;D ;D ;D
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Spooney en Septiembre 20, 2012, 22:09:54 pm
 
Cita de: abra en Septiembre 20, 2012, 21:54:16 pm
esto parece una reunión del congreso.... .panico .panico .panico ;D ;D ;D


  Tienes razón... es que cuando me arrancó... .caballo

  Si ofendo, pido disculpas, y si el creador del hilo quiere que borre los mensajes, los edito sin problema  :)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: KatxipurriFurgo en Septiembre 20, 2012, 22:34:11 pm
El hilo está genial. Me recuerda mucho las discusiones con la medicina tradicional y la omeopatía, unos la defienden a capa y espada mientras otros la denostan. Yo la verdad no tenía ni idea del HHO y he sacado bastante información. El que quiera hacer la prueba ahí lo tiene, el dinero que invierta es suyo, lo positivo es que con foros como este tienes mayor información  .palmas   
De momento para ahorrar combustible prefiero la conducción eficiente y estoy contento con los consumos de mi cali T4 TDI 7,1 - 7,2  .coche

Seguimos el hilo .cubiertos
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: migueliño en Septiembre 21, 2012, 00:23:05 am
http://usuaris.tinet.cat/sje/mag_comb.htm
http://www.ffi-peru.blogspot.com.es/
http://www.hho-plus.com/?gclid=CP6ppo2YxbICFaXKtAodO0UAuA
Ya no hecho gasoil ahora lo saco y lo vendo me sobra un 15%
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: paconan en Septiembre 21, 2012, 09:35:44 am
Cita de: abra en Septiembre 19, 2012, 15:11:45 pm
ya pero el compresor del a.a. tiene un embrague y no está funcionando siempre cuando lo enciendes es cuando empieza a girar y escuando ofrece resistencia, lo que implica más consumo... pero el alternador está gira siempre  .panico


Buenos días a todos. Qué pasada de hilo!!!! Superinteresante. Aunque debo decir una cosa: cómo se nota que nunca habeis tenido coches de derribo!!!!  .meparto
Yo he tenido algunos. Me acuerdo de un BX turbodiesel (qué días aquellos, y qué cochazo) que cuando encendía las luces de cruce variaba el relentí.
Con eso quiero darle la razón a abra. Si varía el relentí (en un coche cansado, claro) sólo con conectar las luces es porque algo le está restando fuerza al motor, y recordad que esa mecánica no tenía nada de nada de electrónica.

No he tenido tiempo de leer el hilo completo por lo que si repito algo que ya se haya dicho disculpadme, pero si no lo digo ahora puede que se me escape.
¿Habeis pensado en la posibilidad de generar hidrógeno sólo en los momentos de poco estrés para el motor (retenciones, bajadas, llaneo favorable), acumularlo y luego utilizarlo en los momentos de necesidad? Vamos, una especie de KERS de hidrógeno. Mis conocimientos de mecánica son muy limitados, pero visto el nivel del foro, posiblemente haya alguien que sí supiera hacer ese aplique.
Quizás pudiera aplicarse una especie de mariposa o láminas (tipo motos de dos tiempos de antaño) en algún sitio de la admisión conectada a un interruptor que conectara y desconectara automáticamente el envío de corriente a la célula de hidrógeno, o simplemente (y más rudimentario pero no menos eficaz) disponer de un interruptor a mano para cortar o no el suministro eléctrico a la pila. ¿Dónde almacenarlo y cómo para que no sea peligroso?..... no se me ocurre.

Saludos.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Septiembre 21, 2012, 10:36:07 am
Se me acaba de ocurrir una manera de ahorrar un 50% de combustible sin tener que añadir ningún tipo de aparato al coche ni tener que desafiar a las leyes de la termodinámica.

Veamos, la idea consiste en llenar el deposito de la furgo hasta la mitad, ir al cajero de la gasolinera y pagar ese medio depósito, justo después volver a la furgoneta y llenar el deposito hasta el 100%, acto seguido darse a la fuga (vigilando de no salir quemando rueda ni pasando de 3mil revoluciones, que eso consume mucho).

Si a eso le sumamos una conduccion no agresiva el ahorro podría llegar a ser del 60% !!!



Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 21, 2012, 10:52:16 am
Cita de: Pisukote en Septiembre 21, 2012, 10:36:07 am
Se me acaba de ocurrir una manera de ahorrar un 50% de combustible sin tener que añadir ningún tipo de aparato al coche ni tener que desafiar a las leyes de la termodinámica.

Veamos, la idea consiste en llenar el deposito de la furgo hasta la mitad, ir al cajero de la gasolinera y pagar ese medio depósito, justo después volver a la furgoneta y llenar el deposito hasta el 100%, acto seguido darse a la fuga (vigilando de no salir quemando rueda ni pasando de 3mil revoluciones, que eso consume mucho).

Si a eso le sumamos una conduccion no agresiva el ahorro podría llegar a ser del 60% !!!






.palmas .palmas .palmas .palmas...  las de la termodinamica no pero alguna ley seguro que desfías.... lo malo es que no creo que puedas ir 2 veces a la misma gasolinera...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 21, 2012, 10:54:25 am
También se puede mejorar el rendimiento del alternador con imanes de neodimio.... .malabares
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: migueliño en Septiembre 21, 2012, 11:07:00 am
Cita de: Pisukote en Septiembre 21, 2012, 10:36:07 am
Se me acaba de ocurrir una manera de ahorrar un 50% de combustible sin tener que añadir ningún tipo de aparato al coche ni tener que desafiar a las leyes de la termodinámica.

Veamos, la idea consiste en llenar el deposito de la furgo hasta la mitad, ir al cajero de la gasolinera y pagar ese medio depósito, justo después volver a la furgoneta y llenar el deposito hasta el 100%, acto seguido darse a la fuga (vigilando de no salir quemando rueda ni pasando de 3mil revoluciones, que eso consume mucho).

Si a eso le sumamos una conduccion no agresiva el ahorro podría llegar a ser del 60% !!!
Que chorizo....
Mejor, instala tres generadores de HHO.
te sobra un  5% y encima no contaminas, que por tu tubo de escape solo sale agua. Pero claro eso no interesa, porque  desaparecer los desiertos y el hambre en la tierra.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Septiembre 21, 2012, 11:47:56 am
Cita de: abra en Septiembre 21, 2012, 10:54:25 am
También se puede mejorar el rendimiento del alternador con imanes de neodimio.... .malabares


Por norma no me creo nada que diga que se mejora con imanes, excepto la sujección de mosquiteras en la furgo... la palabra magnetismo junto con ión es la más utilizada cuando se habla de algo sin fundamento científico: agua imantada? power balance magnética?? mejora de un motor con imanes??? ufffffffffffffffffffffffffffffffff
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 21, 2012, 11:57:46 am
 
Cita de: Ballena en Septiembre 21, 2012, 11:47:56 am
Por norma no me creo nada que diga que se mejora con imanes, excepto la sujección de mosquiteras en la furgo... la palabra magnetismo junto con ión es la más utilizada cuando se habla de algo sin fundamento científico: agua imantada? power balance magnética?? mejora de un motor con imanes??? ufffffffffffffffffffffffffffffffff

El alternador ya tiene imanes, solo que de los normaluchos, si se los cambias por unos de los buenos (mismo tamaño mas fuerza) mejora el rendimiento.
Aunque no sé si eso no atenta también contra las leyes de la fisica y/o termodinámica  .sombrero
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Maromero en Septiembre 21, 2012, 18:06:05 pm
Los cohetes desde los 60 van a la luna y otros sitio, funcionan con hidrógeno y no les sobra el espacio y el peso es también un problema, como lo hacen?
Nos tienen embobados.
http://www.youtube.com/watch?v=oFcf9Q68ZUU&feature=em-uploademail

http://www.energias-renovables.com/articulo/78-dias-de-hambre-20120827
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Septiembre 21, 2012, 19:39:38 pm
Cita de: Maromero en Septiembre 21, 2012, 18:06:05 pm
Los cohetes desde los 60 van a la luna y otros sitio, funcionan con hidrógeno y no les sobra el espacio y el peso es también un problema, como lo hacen?
Nos tienen embobados.
http://www.youtube.com/watch?v=oFcf9Q68ZUU&feature=em-uploademail

http://www.energias-renovables.com/articulo/78-dias-de-hambre-20120827


No entiendo lo que quieres decir... que el hidrógeno es un combustible? eso ya lo tenemos claro todos...




Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: kamipedro en Septiembre 21, 2012, 21:41:25 pm
Yo os puedo decir que en mi empresa estuvieron tres autobuses de hidrógeno en pruebas (pila de combustible) y que, si bien el rendimiento del coche cuando trabajaba era bueno, no tenia autonomía para más de un turno (7 horas). Fue un experimento europeo en el que participaban varias empresas de transporte público, duró tres años más otro de prórroga. Los problemas eran varios, empezando por el valor del coche: un millón de euros por la teconología que montaba; el coche era limpio porque lo único que expulsaba era agua y vapor de agua, es decir, contaminación cero, pero el gran problema era obtener el hidrógeno ya que en este proceso se gastaba mucha más energía que la que se ahorraba con este sistema. Si fuera tan fácil y tan barato obtener hidrógeno ¿No creeis que lo habrían hecho ya?
Lo que sí está teniendo aceptación por parte de algunas marcas como Volvo es mezclar gasoil con gas metano: http://www.volvotrucks.com/trucks/spain-market/es-es/trucks/VOLVO-FM-METANO-DIESEL/Pages/volvo-fm-metano-diesel.aspx
Un saludo y disculpad por el ladrillo.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Maromero en Septiembre 21, 2012, 21:58:15 pm
Cita de: Maromero en Septiembre 21, 2012, 18:06:05 pm
Los cohetes desde los 60 van a la luna y otros sitio, funcionan con hidrógeno y no les sobra el espacio y el peso es también un problema, como lo hacen?
Nos tienen embobados.
http://www.youtube.com/watch?v=oFcf9Q68ZUU&feature=em-uploademail

http://www.energias-renovables.com/articulo/78-dias-de-hambre-20120827

No les interesa que podamos funcionar solamente con hidrógeno, ellos ganan con cada L de combustible.
Lo que esta claro es que producirlo sin la tecnología adecuada hay mucho consumo eléctrico, como lo hacen con los cohetes, llevaran alternador y baterías? 
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Septiembre 22, 2012, 08:53:18 am
Cita de: Maromero en Septiembre 21, 2012, 21:58:15 pm
No les interesa que podamos funcionar solamente con hidrógeno, ellos ganan con cada L de combustible.
Lo que esta claro es que producirlo sin la tecnología adecuada hay mucho consumo eléctrico, como lo hacen con los cohetes, llevaran alternador y baterías?


Qué como lo hacen los cohetes? pues llevando un depósito... pero no estamos hablando de llevar un deposito de hidrógeno en el coche sino de generar hidrógeno al mismo tiempo que lo gastas...

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: angelillo32 en Septiembre 22, 2012, 09:13:47 am
Cita de: kamipedro en Septiembre 21, 2012, 21:41:25 pm
Yo os puedo decir que en mi empresa estuvieron tres autobuses de hidrógeno en pruebas (pila de combustible) y que, si bien el rendimiento del coche cuando trabajaba era bueno, no tenia autonomía para más de un turno (7 horas). Fue un experimento europeo en el que participaban varias empresas de transporte público, duró tres años más otro de prórroga. Los problemas eran varios, empezando por el valor del coche: un millón de euros por la teconología que montaba; el coche era limpio porque lo único que expulsaba era agua y vapor de agua, es decir, contaminación cero, pero el gran problema era obtener el hidrógeno ya que en este proceso se gastaba mucha más energía que la que se ahorraba con este sistema. Si fuera tan fácil y tan barato obtener hidrógeno ¿No creeis que lo habrían hecho ya?
Lo que sí está teniendo aceptación por parte de algunas marcas como Volvo es mezclar gasoil con gas metano: http://www.volvotrucks.com/trucks/spain-market/es-es/trucks/VOLVO-FM-METANO-DIESEL/Pages/volvo-fm-metano-diesel.aspx
Un saludo y disculpad por el ladrillo.


Pues si,en los de mi ex-empresa tuvieron la feliz idea de comprar 3 autobuses Mercedes de hidrogeno.
Era curioso verlos saliendo vapor poe el tubo de escape,como una cafetera.
Flipante,maravilloso,somos los mejores,pero vamos de vacaciones a Portugal y creo que en Lisboa vemos que esos autobuses estan en el museo del transporte,ya retirados,solo de exposicion.
En fin,mas de 3 millones de €(por que construyeron tambien su propia hidrogenolinera en una de las cocheras)en algo que ya se sabia el resultado que daria.
La foto y la publicidad era lo importante,pero como eramos ricos,todo valia.
Me pongo malo de pensarlo.
Salud!!
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Maromero en Septiembre 23, 2012, 17:23:28 pm
Cita de: Pisukote en Septiembre 22, 2012, 08:53:18 am
Qué como lo hacen los cohetes? pues llevando un depósito... pero no estamos hablando de llevar un deposito de hidrógeno en el coche sino de generar hidrógeno al mismo tiempo que lo gastas...



Esta claro que de lo que se trata es generar hidrógeno y consumirlo, pero el coste de electricidad para la transformación es grande.
Creo que la solución es la combinación con otras fuentes de energía limpias, de eso el señor Tesla sabia bastante y por ahí van los tiros.
Cita de: angelillo32 en Septiembre 22, 2012, 09:13:47 am
Pues si,en los de mi ex-empresa tuvieron la feliz idea de comprar 3 autobuses Mercedes de hidrogeno.
Era curioso verlos saliendo vapor poe el tubo de escape,como una cafetera.
Flipante,maravilloso,somos los mejores,pero vamos de vacaciones a Portugal y creo que en Lisboa vemos que esos autobuses estan en el museo del transporte,ya retirados,solo de exposicion.
En fin,mas de 3 millones de €(por que construyeron tambien su propia hidrogenolinera en una de las cocheras)en algo que ya se sabia el resultado que daria.
La foto y la publicidad era lo importante,pero como eramos ricos,todo valia.
Me pongo malo de pensarlo.
Salud!!

A los malos no les interesa un vehículo que no pase por la gasolinera, dejan de tener ganancias y como el dinero que gastan en juguetes al final lo paga el contribuyente, eso son cortinas de humo para  despistarnos.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 24, 2012, 01:09:33 am
He estado currando el fin de semana y he me he desconectado del hilo un poco, sorry!!.

Primero, tengo que decir que trabajo alquilando sonido y actuando con mi grupo cuando sale alguna actuacion.
Segundo, no soy dueño de ningun taller, el taller es de un conocido que me monto el generador. Yo sacaria una comision de cada generador que vendiera, y no le deis mas vueltas a la historia.
Tercero, si no me di a en su momneto a conocer fue porque me volvieran a banear.

Dejando mi vida y el pasado atras............... estoy haciendo varias pruebas con el generador con el chip para la ecu y un regulador de voltaje para el MAF (para engañar a la centralita y disminuir la inyeccion de combustible para propocironarle la falta de gasoil con el HHO).
Voy a verificar datos de comsumo con cada aparato y disminuir el amperaje para encontrar el punto exacto de ahorro y consumo. Esto lleva un tiempo hacerlo asi que espero tengais paciencia.
Voy a dar datos reales de los resultados, colgare todas las fotos posibles e intentare explicar para que sirve cada aparato y su instalacion.

Una observacion: El marcador de mi furgo de kilometros en deposito no es muy fiable, tendre que guiarme por la aguja analogica en vez de el marcador digital para proximas anotaciones.

Respecto a los comentarios y supuestas pruebas negativas o positivas sobre el hidrogeno, solo decir: Esta bien informarse, pero no debemos llegar a la infoxicacion. La verdad se consigue con la experiencia, jamas se llegara a conseguir poniendo en nuestra boca supuestas palabras de otros.
Hay mucha informacion falsa, debemos experimentar por nosotros mismos para llegar a la verdad.

Saludos a todos  ;)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ta en Septiembre 24, 2012, 01:19:08 am
Hola , una pregúntilla , sabes si ese motor 2,2 , se le puede anular la Egr sin que de fallo ?
Un saludo
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: triti en Septiembre 24, 2012, 09:11:53 am
Es una lástima que no naveguemos todos en el mismo sentido. Sería super interesante aunar fuerzas y sacar algún reultado positivo común. Al leer este post me he pasado más tiempo leyendo sobre si funciona o no o si es profesional y se va a ganar la vida con instalaciones que sobre el producto en si.

No entiendo del tema. El generador de hidrógeno hace mucho tiempo que ronda por el foro y de momento no hemos encontrado a nadie que haya publicado un buen manual de contrucción, instalación y prueba con resultados totamente positivos. Algo se ha hecho en T3 pero queda por ahí en medio de otros temas. De T4 no ha salido nada de nada (al menos que yo sepa, espero no equivocarme).

Gracias y espero no colaborar con mis comentarios a desviar más aún el tema ya que lo único que buscamos todo es exactametente lo mismo, disminuir consumo cuidando el estado de nuestras furgos por  encima de todo.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Septiembre 24, 2012, 09:19:53 am
Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 24, 2012, 01:09:33 am
He estado currando el fin de semana y he me he desconectado del hilo un poco, sorry!!.

Primero, tengo que decir que trabajo alquilando sonido y actuando con mi grupo cuando sale alguna actuacion.
Segundo, no soy dueño de ningun taller, el taller es de un conocido que me monto el generador. Yo sacaria una comision de cada generador que vendiera, y no le deis mas vueltas a la historia.
Tercero, si no me di a en su momneto a conocer fue porque me volvieran a banear.

Dejando mi vida y el pasado atras............... estoy haciendo varias pruebas con el generador con el chip para la ecu y un regulador de voltaje para el MAF (para engañar a la centralita y disminuir la inyeccion de combustible para propocironarle la falta de gasoil con el HHO).
Voy a verificar datos de comsumo con cada aparato y disminuir el amperaje para encontrar el punto exacto de ahorro y consumo. Esto lleva un tiempo hacerlo asi que espero tengais paciencia.
Voy a dar datos reales de los resultados, colgare todas las fotos posibles e intentare explicar para que sirve cada aparato y su instalacion.

Una observacion: El marcador de mi furgo de kilometros en deposito no es muy fiable, tendre que guiarme por la aguja analogica en vez de el marcador digital para proximas anotaciones.

Respecto a los comentarios y supuestas pruebas negativas o positivas sobre el hidrogeno, solo decir: Esta bien informarse, pero no debemos llegar a la infoxicacion. La verdad se consigue con la experiencia, jamas se llegara a conseguir poniendo en nuestra boca supuestas palabras de otros.
Hay mucha informacion falsa, debemos experimentar por nosotros mismos para llegar a la verdad.

Saludos a todos  ;)


Yo no se nada de ingenieria mecanica, pero sí bastante de ciencia en general y pseudociencia... Vivo en mi día a dia lo que cuesta investigar algo y por eso mismo no entiendo como alguien se cree que en el garage de su casa puede superar a miles de ingenieros en el mundo trabajando en como mejorar el consumo... Y lo de sentirse en medio de una conspiración pues para que hablar...  .loco2

Hablando de ciencia: en medicina hay una cosa llamada niveles de evidencia, que es en lo que se basan los médicos para decidir que dar: son niveles precisamente porque hay una jerárquía y se debe dar más peso a unos que a otros. El nivel más alto son artículos cientificos con ensayos clínicos grandes. Lo que menos vale (de hecho vale casi lo mismo que nada) es el tipo de razonamientos que aquí se exponen, la llamada evidencia anecdótica, que es el decir "pues digan lo que digan los demás a mi me funciona.

Somos muy libres de decir que esto funciona pero yo personalmente mientras no me traiga alguien un artículo de ingenieria qeu diga que funciona no arriesgaría ni mi dinero, ni mi seguridad, ni mi seguro de coche porque alguien diga que a el le parece que ahorra.

Incluso no hay conflicto de  intereses  (otro término que se debería importar de la medicina, y encima en este hilo se han reconocido) cuando nos soplan 400€ tenemos que justificar nuestra compra y para eso somos muy capaces los humanos de mentirnos incluso a nosotros mismos.

Por eso la frase "La verdad se consigue con la experiencia, jamas se llegara a conseguir poniendo en nuestra boca supuestas palabras de otros." es verdad para muchas cosas que solo se pueden "vivir" (no es lo mismo subir un monte que leer como se sube), pero para este caso es pura palabrería, y es común a todos los vendedores y compradores de supercherías pseudocientíficas.

Si alguien tiene un artículo publicado en inglés en una revista científica seria diciendo que los aparatos HHO sirven para algo que lo enseñe, sino por mi parte este hilo seguirá en la categoría de "teletienda".
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: markintosh en Septiembre 24, 2012, 09:30:14 am
Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 24, 2012, 01:09:33 am

Segundo, no soy dueño de ningun taller, el taller es de un conocido que me monto el generador. Yo sacaria una comision de cada generador que vendiera, y no le deis mas vueltas a la historia.
Tercero, si no me di a en su momneto a conocer fue porque me volvieran a banear.



Vale... y ahora ¿que se supone que tenemos que hacer contigo?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: escarabajo en Septiembre 24, 2012, 13:22:34 pm
Me parece que es muy facil saber si es rentable o no (yo creo que es fisicamente imposible que sea rentable)
1º cuanta energia  se necesita para producir 100grs. de hidrogeno en estado gaseoso a partir de agua
2º cuanta energia producen 100grs de hidrogeno
3º restamos la energia invertida de la energia producida y si el resultado es positivo es rentable si es 0 nos quedamos
     igual y si es negativo pues estamos haciendo el tonto.
Todas estas mediciones son faciles de hacer en cualquier laboratorio de quimica. 
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 24, 2012, 13:34:15 pm
Cita de: markintosh en Septiembre 24, 2012, 09:30:14 am
Vale... y ahora ¿que se supone que tenemos que hacer contigo?


Markintosh, me habeis pedido explicaciones y os las he dado, he sido muy claro, si me quereis banear es vuestra decisión, soy humano y como tal me equivoco, he rectificado, mas no puedo hacer.
Me empieza a cansar tanto juicio publico.

Respondiendo a ballena, "El primer ordenador se invento en un garaje" y sobre los inventos en general y la conspiracion
http://www.youtube.com/watch?v=-DkDXvPpa6Q&feature=related (http://www.youtube.com/watch?v=-DkDXvPpa6Q&feature=related)
http://www.youtube.com/watch?v=NX4ynvIAaXk (http://www.youtube.com/watch?v=NX4ynvIAaXk)
http://www.youtube.com/watch?v=yssx3tSdUYM (http://www.youtube.com/watch?v=yssx3tSdUYM)
http://www.youtube.com/watch?v=c6snpvC0P2c&feature=related (http://www.youtube.com/watch?v=c6snpvC0P2c&feature=related)

¿Donde estan estos inventos de energia libre e infinita?.... ¿o esque no interesa sacarlo al mercado por intereses? ¿es conspiracion o no?.....
Y hay muchos mas, vamos veo los videos y me pongo malooooooooooooooo!!
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: markintosh en Septiembre 24, 2012, 13:42:07 pm
A ver, no te pongas a la defensiva. Nadie ha hablado de banear. Si se te baneó en su momento tu sabes cual fue el motivo y si no te recuerdo los enlaces a segunda mano que ponías, etc etc... pero bueno, eso es historia.

Vale, a lo que nos atañe ahora. Te vuelvo a decir lo que te dije antes. Puedes hablar, comentar, ayudar, animar, lo que quieras, lo que no puedes hacer es ningún tipo de actividad comercial dentro del foro. Y ninguna es ninguna. De momento, te vamos a poner como profesional del sector pq bueno, como tu mismo has confesado vas a comisión, así que, de esa manera no puedes anunciar nada, sólo ayudar a la gente y dar tus opiniones, ok?

Juicio público?, bueno, es lo que tiene entrar en un foro en el que todos trabajamos altruistamente e intentar sacar partido. Lo dicho, a partir de hoy te consideramos profesional del sector.

Un saludo
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 24, 2012, 14:18:25 pm
Cita de: ta en Septiembre 24, 2012, 01:19:08 am
Hola , una pregúntilla , sabes si ese motor 2,2 , se le puede anular la Egr sin que de fallo ?
Un saludo


Yo tambien tengo problemas con la EGR, tengo la luz de averia encendida por la misma causa, lo mejor es limpiarla y descarbonizarla. Yo lo voy a hacer esta tarde, colgare fotos del proceso si puedo.
Un saludo
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ta en Septiembre 24, 2012, 14:54:41 pm
¿ Cuantos kilómetros tienes ? A mi de momento no me ha fallado .
El problema no es limpiar la egr , si no la mierda que se queda en los colectores de amisión , válvulas , que ahi no te vas a meter  :-\
Menudo invento lo de la egr  :-\   
No estaría mal esas fotillos . Lo bueno de la ford el espacio que tienes en el motor para trabajar, no he visto ninguna como esa .
No se si al final es mejor ir con la luz encendida y la egr desconectaday que no entre la mierda en los colectores.Lo que no se es si con ella desconectada los parámetros de inyección de gasoil cambian.
Un saludo
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 24, 2012, 15:21:49 pm
Cita de: ta en Septiembre 24, 2012, 14:54:41 pm
¿ Cuantos kilómetros tienes ? A mi de momento no me ha fallado .
El problema no es limpiar la egr , si no la mierda que se queda en los colectores de amisión , válvulas , que ahi no te vas a meter  :-\
Menudo invento lo de la egr  :-\   
No estaría mal esas fotillos . Lo bueno de la ford el espacio que tienes en el motor para trabajar, no he visto ninguna como esa .
No se si al final es mejor ir con la luz encendida y la egr desconectaday que no entre la mierda en los colectores.Lo que no se es si con ella desconectada los parámetros de inyección de gasoil cambian.
Un saludo


Pudiera ser que desconectando la EGR que la ecu se pusiera en modo "emergencia" y funcionara plana,  pudiera no responder bien, incluso gastar mas. Todo es probar y a ver que pasa. Espero colgar las fotos esta noche.
Un saludo

Se me olvidaba llevo 107.000 kilometros
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ta en Septiembre 24, 2012, 15:27:36 pm
Pero a ti ¿ te funciona bien la furgo ? aún con la egr sucia y la luz encendida .
Esa es otra opción que daba yo , cuando se ensucie dejarla asi , siempre entrará menos mierda al estar atascada  .loco2 si no falla nada más y solo se enciende la luz  ???
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 24, 2012, 16:02:19 pm
Cita de: ta en Septiembre 24, 2012, 15:27:36 pm
Pero a ti ¿ te funciona bien la furgo ? aún con la egr sucia y la luz encendida .
Esa es otra opción que daba yo , cuando se ensucie dejarla asi , siempre entrará menos mierda al estar atascada  .loco2 si no falla nada más y solo se enciende la luz  ???


La furgo va bien, llevo meses con la EGR sucia, pero quiero limpiarla no sea que me este afectando algo, o en caso de otra averia la luz no pueda indicarmelo.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ta en Septiembre 24, 2012, 16:05:42 pm
ok , gracias , ya nos diras como esta la entrada de aire antes del colector y los colectores .
Me parece un invento malo lo de la egr  :P
Un saludo
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Septiembre 24, 2012, 21:04:36 pm
Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 24, 2012, 01:09:33 am
....
Una observacion: El marcador de mi furgo de kilometros en deposito no es muy fiable, tendre que guiarme por la aguja analogica en vez de el marcador digital para proximas anotaciones.
.....
Saludos a todos  ;)


Llena el deposito, y apunta los Km de la furgo.  Cuando quieras, vuelves a llenar, y apuntas Km, y así sucesivamente.  Al final tendrás que llenar de nuevo y apuntar Km.  Si has puesto pongamos 700 litros, y has recorrido xxxx km, tienes una medida bastante fiable. cuantos mas depósitos, menos errores.

Hacer la prueba con un solo deposito, nos puede falsear mucho, ya que de una llenada a otras se pueden ir 3-4 litros, que sobre 70 de un deposito, es error gordo.

Yo, me hice una tabla de Excel cuando lo calculé (unos 11.000 Km con HHO, y unos 3.000 sin)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 24, 2012, 21:41:20 pm
Cita de: ensafer en Septiembre 24, 2012, 21:04:36 pm
Llena el deposito, y apunta los Km de la furgo.  Cuando quieras, vuelves a llenar, y apuntas Km, y así sucesivamente.  Al final tendrás que llenar de nuevo y apuntar Km.  Si has puesto pongamos 700 litros, y has recorrido xxxx km, tienes una medida bastante fiable. cuantos mas depósitos, menos errores.

Hacer la prueba con un solo deposito, nos puede falsear mucho, ya que de una llenada a otras se pueden ir 3-4 litros, que sobre 70 de un deposito, es error gordo.

Yo, me hice una tabla de Excel cuando lo calculé (unos 11.000 Km con HHO, y unos 3.000 sin)



Voy a anular el deposito y poner una garrafa con combustible, asi medire exactamente lo que gasto con hho y sin hho.

Un saludo  ;D
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: agustmaiz en Septiembre 24, 2012, 21:51:13 pm
La solución a este dilema.

Como todos queremos ahorrar en gasoil y el forero dice y afirma que se consigue un importante ahorro, la fórmula es sencilla.

Se monta el "chisme" en la furgo. No se paga nada por él. Se prueba durante un periodo de tiempo en el que se saquen conclusiones y si se consigue el ahorro. Se paga.
Si no se ahorra nada, pues se desmonta y tan amigos.

¿Buena idea, no????

Saludos

Agustín.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Septiembre 24, 2012, 22:05:47 pm
Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 24, 2012, 21:41:20 pm

Voy a anular el deposito y poner una garrafa con combustible, asi medire exactamente lo que gasto con hho y sin hho.

Un saludo  ;D


Si, pero hacer 25 litros, no da para mucho. Cambios en trafico, hora, prisa... pueden alterar.  Cuantos mas Km, menos factores que puedan afectar, o mas se diluyen...

Vamos ,que no es lo mismo hacer una estadistica preguntando a 3 personas que a 3.000. 
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: kikoleioa en Septiembre 24, 2012, 22:10:53 pm
 .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
Cita de: agustmaiz en Septiembre 24, 2012, 21:51:13 pm
La solución a este dilema.

Como todos queremos ahorrar en gasoil y el forero dice y afirma que se consigue un importante ahorro, la fórmula es sencilla.

Se monta el "chisme" en la furgo. No se paga nada por él. Se prueba durante un periodo de tiempo en el que se saquen conclusiones y si se consigue el ahorro. Se paga.
Si no se ahorra nada, pues se desmonta y tan amigos.

¿Buena idea, no????

Saludos

Agustín.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 24, 2012, 22:26:38 pm
El resumen del resultado de unas pruebas bien hechas  .malabares
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0016236109003974
no sacan el 30% que anuncian los vendedores , pero un 15% de ahorro, al precio del gasoil ya es bastante...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: paconan en Septiembre 24, 2012, 22:47:00 pm
Cita de: ta en Septiembre 24, 2012, 16:05:42 pm
ok , gracias , ya nos diras como esta la entrada de aire antes del colector y los colectores .
Me parece un invento malo lo de la egr  :P
Un saludo


Buenas ta y diablo rojo.
Por si os puede servir de ayuda, a mi, en mi focus 1.6 tdci, me anularon la egr tapándomela (eso sí, no me digais cómo, ni con qué). Me dijeron que así no me daba fallo la centralita pq la válvula seguía funcionando aunque no hiciera su trabajo.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ta en Septiembre 24, 2012, 22:49:39 pm
Hola , gracias , pero en esta creo que de esa manera da fallo
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 24, 2012, 22:58:04 pm
Cita de: ta en Septiembre 24, 2012, 16:05:42 pm
ok , gracias , ya nos diras como esta la entrada de aire antes del colector y los colectores .
Me parece un invento malo lo de la egr  :P
Un saludo


Limpieza de la EGR...
Tenia la luz de averia encendida en la ford transit t300, desmonte la EGR y la limpie.
Pense que solo estaba sucia, pero en realidad el mecanismo estaba atascado, las ruedas dentadas no giraban por la suciedad, la desmonte por completo, limpie las piezas y por suerte el motor de la valvula estaba intacto.
Arranque la furgo, la pare, volvi a arrancar y la luz de averia se apago. Problema resuelto ;D

http://www.subirimagenes.com/imagen-1-8013090.html (http://www.subirimagenes.com/imagen-1-8013090.html)
http://www.subirimagenes.com/imagen-2-8013103.html (http://www.subirimagenes.com/imagen-2-8013103.html)
http://www.subirimagenes.com/imagen-3-8013110.html (http://www.subirimagenes.com/imagen-3-8013110.html)
http://www.subirimagenes.com/imagen-4-8013113.html (http://www.subirimagenes.com/imagen-4-8013113.html)
http://www.subirimagenes.com/imagen-5-8013114.html (http://www.subirimagenes.com/imagen-5-8013114.html)
http://www.subirimagenes.com/imagen-6-8013118.html (http://www.subirimagenes.com/imagen-6-8013118.html)
http://www.subirimagenes.com/imagen-7-8013133.html (http://www.subirimagenes.com/imagen-7-8013133.html)

(http://s2.subirimagenes.com/imagen/previo/thump_80130901.png)

(http://s3.subirimagenes.com:81/imagen/previo/thump_80131032.png)

(http://s3.subirimagenes.com:81/imagen/previo/thump_80131103.png)

(http://s2.subirimagenes.com/imagen/previo/thump_80131134.png)

(http://s3.subirimagenes.com:81/imagen/previo/thump_80131145.png)

(http://s3.subirimagenes.com:81/imagen/previo/thump_80131186.png)

(http://s2.subirimagenes.com/imagen/previo/thump_80131337.png)


Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Santaia70 en Septiembre 24, 2012, 23:00:36 pm
Cita de: paconan en Septiembre 24, 2012, 22:47:00 pm
Buenas ta y diablo rojo.
Por si os puede servir de ayuda, a mi, en mi focus 1.6 tdci, me anularon la egr tapándomela (eso sí, no me digais cómo, ni con qué). Me dijeron que así no me daba fallo la centralita pq la válvula seguía funcionando aunque no hiciera su trabajo.

Asi se hacia en los modelos antiguos, pero ahora detectan el caudal de gases y si no concuerda error .lengua2
La unica forma para que no de fallo es anularla con reprogramacion
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ta en Septiembre 24, 2012, 23:02:56 pm
Esa Egr ya he visto fotos de su limpieza , la mía lleva otro modelo , no se si mejor o peor , esperemos que dure , ¿ Has visto los colectores ? ¿ Tenía mucha carbonilla la Egr ?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 24, 2012, 23:53:31 pm
Cita de: ta en Septiembre 24, 2012, 23:02:56 pm
Esa Egr ya he visto fotos de su limpieza , la mía lleva otro modelo , no se si mejor o peor , esperemos que dure , ¿ Has visto los colectores ? ¿ Tenía mucha carbonilla la Egr ?


Estaban llenos de carboncilla, por eso la EGR estaba atascada, he limpiado lo que he podido metiendole un trapo a los colectores. Para limpiarlo todo hay que desmontar desde abajo, y es lioso sin levantar la furgo.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Septiembre 25, 2012, 09:07:25 am
Cita de: abra en Septiembre 24, 2012, 22:26:38 pm
El resumen del resultado de unas pruebas bien hechas  .malabares
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0016236109003974
no sacan el 30% que anuncian los vendedores , pero un 15% de ahorro, al precio del gasoil ya es bastante...


Gracias Abra, esto ya es el tipo de cosas que indican que por lo menos hay intentos serios de científicos en esto. No soy capaz por falta de conocimientos de ver si el montaje que hacen y los que se venden son similares. De todas formas respecto al ahorro creo que hablan de que el máximo ahorro de fuel es del 10% (figura 5), aunque si fuese cierto ya sería mucho.

Además parece que el mayor ahorro es incluir un 6% de hidrogeno. Por curiosidad, que porcentaje logran fabricar los aparatos que se están vendiendo?

El mayor problema que veo al estudio es que aunque calculan el gasto de fuel necesario para producir el hidrogeno a la hora de medir los porcentajes de ahorro no llegan a probarlo en un coche y se me ocurre que la eficiencia en un coche sea mucho menor (más peso en el coche, más gasto eléctrico, etc.) ... Aunque de mecánica no se nada, así que podría haber muchos otros fallos que se me pasen
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Septiembre 25, 2012, 11:01:12 am
Cita de: abra en Septiembre 24, 2012, 22:26:38 pm
El resumen del resultado de unas pruebas bien hechas  .malabares
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0016236109003974
no sacan el 30% que anuncian los vendedores , pero un 15% de ahorro, al precio del gasoil ya es bastante...


Pues es muy interesante. Cuadra con mis resultado caseros en la syncro, y una posible explicacion (aparte de lo ya comentado de mirar niveles y riesgos para el motor) para que no se monte en vehículos de manera oficial, es que aunque bajemos el CO y el CO2, aumenta el NOx, bastante tóxico. 
( http://es.wikipedia.org/wiki/NOx )
¿alguien paga los 37 dolares para leer el experimento entero?

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Septiembre 25, 2012, 11:35:23 am
Tengo acceso al articulo entero sin pagar.

https://dl.dropbox.com/u/28045030/foro/HHO.tmp.pdf

Dentro de un par de días lo quitare de mi dropbox publico
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: KatxipurriFurgo en Septiembre 25, 2012, 12:06:47 pm
Eskerrik asko  .palmas
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Septiembre 25, 2012, 12:23:13 pm
Para las proximas veces: si buscais el artículo en google scholar (http://scholar.google.es) a mano derecha viene un link al artículo en aquellas ocasiones en las que alguna institución le da acceso público. En este caso el acceso creo que es para cualquier persona (lo puse en dropbox porque pensaba que era solo acceso desde mi puesto de trabajo).
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: sherpax3 en Septiembre 25, 2012, 15:10:10 pm
Yo llevo el generador hace mas de un anyo y he pasado de los 13l/100 a 11.5 l/100 en carretera ( promedios sostenidos de 110 / 130km/h). Motor gasolina 2.1 DJ inyección 112cv en T3 Syncro sin desacoplador de tracción.
En ciudad baja mas el consumo (no tengo datos controlados sistemàticamente ya que pràcticamente no la uso ahi ) pero deduzco que se debe a que la producción de Hidrógeno és constante y en carretera , al funcionar el motor mas alto de RPM, la proporción de gas es menor en la mezcla que no en ciudad que circulas con el motor ronroneando y aumenta la proporción de gas.
Espero haber ayudado a aclarar un poquito el tema.

Salut!
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 25, 2012, 15:13:37 pm
 .palmas .palmas es lo que de verdad hace falta más experiencias y menos teorías. Gracias a todos por compartirlas
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: markintosh en Septiembre 25, 2012, 15:57:41 pm
Cita de: sherpax3 en Septiembre 25, 2012, 15:10:10 pm
Yo llevo el generador hace mas de un anyo y he pasado de los 13l/100 a 11.5 l/100 en carretera ( promedios sostenidos de 110 / 130km/h). Motor gasolina 2.1 DJ inyección 112cv en T3 Syncro sin desacoplador de tracción.



Entonces, has reducido litro y medio a los 100

Pongamos que hacemos 10000 km a la furgo al año, hace que estamos ahorrando unos 150 litros de gasolina o gasoil.

Que por redondear, lo ponemos de precio a euro y medio. Sale que nos ahorramos 225 euros.

Si el aparatito montado decían que valía unos 450 pavos... necesitas dos años para amortizarlo.

¿Vale la pena ir con esa bomba montada en la furgo por ese ahorro?  ;D
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Septiembre 25, 2012, 16:14:18 pm
Cita de: markintosh en Septiembre 25, 2012, 15:57:41 pm
Entonces, has reducido litro y medio a los 100

Pongamos que hacemos 10000 km a la furgo al año, hace que estamos ahorrando unos 150 litros de gasolina o gasoil.

Que por redondear, lo ponemos de precio a euro y medio. Sale que nos ahorramos 225 euros.

Si el aparatito montado decían que valía unos 450 pavos... necesitas dos años para amortizarlo.

¿Vale la pena ir con esa bomba montada en la furgo por ese ahorro?  ;D


.palmas .palmas .palmas .palmas

Eso contando con que el ahorro sea real y consecuencia del aparatito y del hidrógeno que genera...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 25, 2012, 16:17:17 pm
en mi caso con la furgo que uso para currar, unos 1000 kms al mes, teneiendo en cuenta que lo hay por unos 200 euros con envio... en menos de un año lo amortizo  .palmas
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: markintosh en Septiembre 25, 2012, 16:51:21 pm
pero para que me aclare, y perdonar.... estamos hablando de algo que no es legal, no?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: jesus_63 en Septiembre 25, 2012, 17:20:42 pm
  .confuso2 : Muy buenas y no seria mejor instalar una placa solar que de los 10 ,15 ,o20 amperios?

Porque no me cuadra eso de el motor que no consume y anda.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 25, 2012, 18:13:35 pm
Cita de: markintosh en Septiembre 25, 2012, 16:51:21 pm
pero para que me aclare, y perdonar.... estamos hablando de algo que no es legal, no?

¿por que?  .confuso2 .confuso2 .confuso2
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: markintosh en Septiembre 25, 2012, 18:27:58 pm
no se, yo pregunto, pq no me veo al de la ITV aceptando unas garrafas montadas en el motor conectadas con unos tubos.. no se, en serio, por eso lo preguntaba.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Septiembre 25, 2012, 19:10:04 pm
Gracias por el enlace, "Ballena", a ver si consigo entenderlo...

Lo de legal, o no... pues yo lo dejaria en "alegal". 
Si nos ponemos serios, estamos añadiendo un combustible, es decir, estamos modificando la admision del motor, y la instalacion eléctrica.
Por otro lado  otro te diria que no estamos tocando nada del motor, que yo meto un tubito dentro de la aspiración, y estoy usando un deposito con agua "aditivada".

Del mismo modo, añadir una toma de mechero, unas placas solares podría ser ilegal si no se homologa.  La duda es si esto es "homologable".

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 25, 2012, 19:19:52 pm
En uno de los de los foros de AC´S leí de uno que la había pasado sin problemas, dijo que era para bajar las emisiones y como efectivamente eran más bajas no le dijeron nada
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: markintosh en Septiembre 25, 2012, 19:22:00 pm
Gracias ensafer  ;)

Osea que te pillan en la ITV y te amargan la visita, no?

El invento es de quita y pon?, osea, para ir a la ITV lo podéis quitar y volver a poner. Y, alguno se ha planteado si en un accidente llegara el perito cabrón de la compañía y viera las garrafitas....

Ojo, no estoy en plan mosca cojonera eh?, es pura curiosidad que me asalta sobre este tema.

Ahora leo la respuesta de Abra... mmm, no se que quieres que te diga, no lo pongo en duda, pero igual pillo al bueno, pero es que no se, me extrañaría mucho que eso, y más tratándose de temas del combustible... nadie diga nada
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 25, 2012, 19:28:48 pm
Hombre supongo que será dependiendo del que pilles, conozco a uno que le hicieron homologar en un ibiza el parachoques de otro ibiza  .loco2  y de lo cantoso que lo lleves si llevas un garrafón de 5 litros, dos burbujeadores y tubos de colores... tienes muchas papeletas .sombrero
Lo del accidente en mi poliza pone que no cubren los gastos cuando la causa del accidente es por alguna modificación de importancia no homologada...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 25, 2012, 19:31:06 pm
...hablando de accidentes creo que sería más seguro que el invento se conectara al estar el motor en marcha, no con el contacto...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Septiembre 25, 2012, 20:50:55 pm

Yo he pasado ITV con el montado, pero lo llevaba bastante discreto. Esto es lo de siempre, dependiendo de las ganas de fastidiar de la ITV.  Si no llevas burbujeadores, como el kit que lleva Diablo Rojo, es MUY discreto. La celda la pones, dentro del paragolpes, y ese deposito puede ser de cualquier cosa.
Los burbujeadores cantan un poco mas... pero tampoco mucho.

el invento este, solo debe funcionar con motor en marcha, si funciona con el contacto, se pone a producir gas mientras tu escuchas la radio un rato.  Luego, arrancas, y el gas acumulado, pega un petardazo, que lo menos malo es que te rompa un manguito de admision.  Se suele poner algo que corte, por ejemplo al no haber presion de aceite, o al caer la electrovalvula de la inyectora de gasoil, o a cualquier cosa que solo tenga corriente con el motor en marcha.

Conociendo un poco el mundo de las peritaciones, seguro que antes de pagar por un siniestro gordo, tu compañia encuentra un perito que diga que el HHO tiene algo  que ver conque te hayas ido recto en una curva helada. (son capaces de decir lo mismo si no llevas la radio original)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: markintosh en Septiembre 25, 2012, 20:53:56 pm
Cita de: ensafer en Septiembre 25, 2012, 20:50:55 pm

Conociendo un poco el mundo de las peritaciones, seguro que antes de pagar por un siniestro gordo, tu compañia encuentra un perito que diga que el HHO tiene algo  que ver conque te hayas ido recto en una curva helada. (son capaces de decir lo mismo si no llevas la radio original)


.meparto .meparto de todos es sabido lo peligroso que es el hidrógeno en esos casos
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 25, 2012, 21:11:24 pm
Cita de: ensafer en Septiembre 25, 2012, 20:50:55 pm

el invento este, solo debe funcionar con motor en marcha, si funciona con el contacto, se pone a producir gas mientras tu escuchas la radio un rato.  Luego, arrancas, y el gas acumulado, pega un petardazo, que lo menos malo es que te rompa un manguito de admision.  Se suele poner algo que corte, por ejemplo al no haber presion de aceite, o al caer la electrovalvula de la inyectora de gasoil, o a cualquier cosa que solo tenga corriente con el motor en marcha.



En ese mismo caso había yo pensado, pero en la mayoría de los sitios he he leido pone de conectalo al contacto  .confuso1
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Septiembre 25, 2012, 21:17:56 pm
Cita de: abra en Septiembre 25, 2012, 21:11:24 pm
En ese mismo caso había yo pensado, pero en la mayoría de los sitios he he leido pone de conectalo al contacto  .confuso1

Yo, lo llevaba al contacto, pero con un interruptor aparte. Normalmente apagado, lo enchufaba a voluntad con el motor ya en marcha, pero aun así, lo correcto es ponerlo a motor en marcha, por si acaso.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: jesus_63 en Septiembre 25, 2012, 21:28:37 pm
Y en caso de accidente el seguro que dira si eso revienta ?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 25, 2012, 21:48:34 pm
si solo generas hidrógeno con el motor en marcha y está bien montado ( con tubos en condiciones, cortallamas, etc) no tiene porqué reventar, ya que no acumulas gas y en caso de accidente se para el motor y el invento
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 25, 2012, 21:54:04 pm
Por cierto ensafer el radiador que venía en tu kit ¿Es para enfriar el HHO? ¿lo llegaste a montar?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 26, 2012, 02:18:37 am
Hellooooo!!...

En primer lugar decir que yo tengo un interruptor para apagar cuando escucho la radio y tengo puesto el contacto.

Primeras pruebas realizadas  ???.

He recorrido 27.3 kilometros a 100 km/h con una garrafa de 4 litros engancada a la entrada de la bomba de inyeccion.
Ya se lo que gasta mi furgo 2.2 litros a los 27.3 kilometros 8,05 litros a los 100 km .panico
Luego hice el mismo recorrido a 100 k/h con el generador a 12A puesto, y el resultado fue un gasto de 1.8 litros, es decir 6,59 Litros a los 100 km. Un ahorro de 1,46 L/ 100km, 14,6% menos.
!!Ya suponia yo que el marcador de mi furgo me engañaba y no era fiableeeeeeee!! .nono

Supongo que si subo el amperaje podria aumentar el ahorro de combustible al generar mas cantidad de hidrogeno.

Ahora voy a probar con el generador junto con el chip y veamos lo que sucede.

Un saludo a todos. ;D
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Septiembre 26, 2012, 08:40:42 am
A nivel de experimento si alguien quiere probar esto y no hace pruebas de laboratorio lo ideal sería:
1-Mismo recorrido
2-Mismas condiciones ambientales: temperatura, humedad, etc similar
3-Mismas condiciones de trafico

Y quizás el más importante de todos: que el conductor fuese ciego al generador: es decir que que el conductor no sepa si el generador este encendido o no.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: KatxipurriFurgo en Septiembre 26, 2012, 10:33:00 am
Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 26, 2012, 02:18:37 am
Hellooooo!!...

En primer lugar decir que yo tengo un interruptor para apagar cuando escucho la radio y tengo puesto el contacto.

Primeras pruebas realizadas  ???.

He recorrido 27.3 kilometros a 100 km/h con una garrafa de 4 litros engancada a la entrada de la bomba de inyeccion.
Ya se lo que gasta mi furgo 2.2 litros a los 27.3 kilometros 8,05 litros a los 100 km .panico
Luego hice el mismo recorrido a 100 k/h con el generador a 12A puesto, y el resultado fue un gasto de 1.8 litros, es decir 6,59 Litros a los 100 km. Un ahorro de 1,46 L/ 100km, 14,6% menos.
!!Ya suponia yo que el marcador de mi furgo me engañaba y no era fiableeeeeeee!! .nono

Supongo que si subo el amperaje podria aumentar el ahorro de combustible al generar mas cantidad de hidrogeno.

Ahora voy a probar con el generador junto con el chip y veamos lo que sucede.

Un saludo a todos. ;D

Solo por comentar ehhhhh!!!, si has ahorrao 1,46 L no es un 14,6% si no un 18,14%   .coche
Saluti
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Septiembre 26, 2012, 11:51:52 am
Cita de: abra en Septiembre 25, 2012, 21:54:04 pm
Por cierto ensafer el radiador que venía en tu kit ¿Es para enfriar el HHO? ¿lo llegaste a montar?


No lo monté porque tenía la celda "muy al aire", casi detrás del paragolpes trasero, lo mismo que el deposito de agua, que lo tenia en paso de rueda trasero.  Si hubiese montado todo dentro del vano motor, sí que lo hubiese puesto.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 26, 2012, 14:49:19 pm
Cita de: El de la Katxipurriana en Septiembre 26, 2012, 10:33:00 am
Solo por comentar ehhhhh!!!, si has ahorrao 1,46 L no es un 14,6% si no un 18,14%   .coche
Saluti


Gracias por corregirme.....  ;D.

Cita de: Ballena en Septiembre 26, 2012, 08:40:42 am
A nivel de experimento si alguien quiere probar esto y no hace pruebas de laboratorio lo ideal sería:
1-Mismo recorrido
2-Mismas condiciones ambientales: temperatura, humedad, etc similar
3-Mismas condiciones de trafico

Y quizás el más importante de todos: que el conductor fuese ciego al generador: es decir que que el conductor no sepa si el generador este encendido o no.


¿que tiene que ver que el conductor sepa que hay o no generador?.... cuando el generador funciona hay mas ahorro, no lo digo yo, a las pruebas me remito.  ;D
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Septiembre 26, 2012, 15:46:28 pm
Has oido hablar del efecto del evaluador? Es el efecto que se produce cuando la persona que realiza una prueba puede, de manera muchas veces inconsciente, influir en los resultados.

En este caso es más que factible pensar que acabes conduciendo de manera distinta cuando usas el aparato y cuando no lo usas (sin mala intención), por lo que es muy dificil saber a que se deben los resultados: si al aparato o a como acabas conduciendo tú con el aparato encendido. Por el contrario. Si haces varios recorridos sin tu saber si estás generando hidrógeno o no y luego evaluas cuantos kilometros has hecho con cada uno pues ya te has quitado un posible causa espúrea que de origen a tus resultados.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: migueliño en Septiembre 26, 2012, 16:19:54 pm
Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 26, 2012, 02:18:37 am
Hellooooo!!...

En primer lugar decir que yo tengo un interruptor para apagar cuando escucho la radio y tengo puesto el contacto.

Primeras pruebas realizadas  ???.

He recorrido 27.3 kilometros a 100 km/h con una garrafa de 4 litros engancada a la entrada de la bomba de inyeccion.
Ya se lo que gasta mi furgo 2.2 litros a los 27.3 kilometros 8,05 litros a los 100 km .panico
Luego hice el mismo recorrido a 100 k/h con el generador a 12A puesto, y el resultado fue un gasto de 1.8 litros, es decir 6,59 Litros a los 100 km. Un ahorro de 1,46 L/ 100km, 14,6% menos.
!!Ya suponia yo que el marcador de mi furgo me engañaba y no era fiableeeeeeee!! .nono

Supongo que si subo el amperaje podria aumentar el ahorro de combustible al generar mas cantidad de hidrogeno.

Ahora voy a probar con el generador junto con el chip y veamos lo que sucede.

Un saludo a todos. ;D
Supongo que sería el mismo recorrido, mismo sentido y al depósito de 4 litros le tendrías que devolver el retorno.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: angelillo32 en Septiembre 26, 2012, 17:33:08 pm
Cita de: migueliño en Septiembre 26, 2012, 16:19:54 pm
Supongo que sería el mismo recorrido, mismo sentido y al depósito de 4 litros le tendrías que devolver el retorno.


Eso mismo venia a decir yo.... .meparto .meparto
Una parte del combustible de la garrafa ira al deposito.
Salud
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 27, 2012, 02:42:30 am
Cita de: migueliño en Septiembre 26, 2012, 16:19:54 pm
Supongo que sería el mismo recorrido, mismo sentido y al depósito de 4 litros le tendrías que devolver el retorno.


Anule el deposito y puse una garrafa, cuando el motor arranco e hiba bien, llene la garrafa hasta el indicador de 4L, mismo recorrido, desde la puerta de mi casa hasta el pueblo de al lado a la primera glorieta y vuelta a la puerta de casa.
Mas preciso imposible  ;D.

Una prueba mas de los que hablan que no hay conspiraciones, ¿donde esta este inventor y este invento?.
http://www.youtube.com/watch?v=-KfgJJ6LPZI (http://www.youtube.com/watch?v=-KfgJJ6LPZI)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: markintosh en Septiembre 27, 2012, 08:39:15 am
Según la wikipedia.... muerto

http://en.wikipedia.org/wiki/Stanley_Meyer's_water_fuel_cell
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Septiembre 27, 2012, 09:41:56 am
Cita de: markintosh en Septiembre 27, 2012, 08:39:15 am
Según la wikipedia.... muerto

http://en.wikipedia.org/wiki/Stanley_Meyer's_water_fuel_cell

No solo eso, sino que si leeis el articulo entero de wikipedia vienen unas citas muy interesantes:

El editor de la revista nature (la revista cientifica más prestigiosa del mundo junto con science, referente principal e todos los avances científicos desde hace más de 100 años) escribió un artículo sobre Stanley Meyer calificando sus estudios como pseudociencia, y que a hasta el 2007 nadie había conseguido demostrar que funcionase en una revista científica en la que los artículos fuesen revisados por expertos (peer-review journal).

Así mismo en 1996 Stanley Meyer fue denunciado por 2 personas que habían invertido en su célula, culpándole el jurado de fraude.

Finalmente el artículo dice que la autopsia dijo que la causa de muerte fue un aneurisma, pese a que aquellos que consideran que existen las conspiraciones dicen que fue envenenado...

Vaya, que si vamos a buscar un mártir por la causa del HHO sea uno un poco más creible.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Septiembre 27, 2012, 13:08:55 pm
Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 27, 2012, 02:42:30 am
Anule el deposito y puse una garrafa, cuando el motor arranco e hiba bien, llene la garrafa hasta el indicador de 4L, mismo recorrido, desde la puerta de mi casa hasta el pueblo de al lado a la primera glorieta y vuelta a la puerta de casa.
Mas preciso imposible  ;D.


Exacto, más preciso no se puede ser. Rozando el nobel.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Septiembre 27, 2012, 14:52:53 pm
Cita de: Pisukote en Septiembre 27, 2012, 13:08:55 pm
Exacto, más preciso no se puede ser. Rozando el nobel.

.meparto .meparto .meparto
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: KatxipurriFurgo en Septiembre 27, 2012, 15:35:41 pm
Conocéis esta empresa?  ??? http://www.hidrohibrid.com/
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Septiembre 27, 2012, 17:35:01 pm
Cita de: El de la Katxipurriana en Septiembre 27, 2012, 15:35:41 pm
Conocéis esta empresa?  ??? http://www.hidrohibrid.com/


El mismo fraude de siempre...

Tu fíjate en lo que dicen de su invento:  "Premio de Oro - Al mejor invento Europeo para eliminar la contaminación. Otorgrado por los ingenieros de diferentes universidades de España."

Pero no diden que universidades, que ingenieros, asociados o no, un poco raro no?

Dicen también: " Medalla de oro de Inglaterra Al mejor invento contra la contaminacióny ahorro de combustible, otorgado por el reconocido ingeniero inglés Mr.Kramer."

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Diablo Rojo en Septiembre 27, 2012, 21:54:02 pm
Cita de: Pisukote en Septiembre 27, 2012, 13:08:55 pm
Exacto, más preciso no se puede ser. Rozando el nobel.
Cita de: Ballena en Septiembre 27, 2012, 14:52:53 pm

.meparto .meparto .meparto


Con todos mis respetos, mis pruebas necesitan de mi tiempo libre y mi dinero para hacerlas, y si las plasmo en este hilo para compartirlas lo ultimo que espero es que sean articulos de broma para algunos.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Maromero en Septiembre 27, 2012, 22:52:33 pm
Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 27, 2012, 21:54:02 pm
Con todos mis respetos, mis pruebas necesitan de mi tiempo libre y mi dinero para hacerlas, y si las plasmo en este hilo para compartirlas lo ultimo que espero es que sean articulos de broma para algunos.

Hay que ir experimentando . salut
http://www.youtube.com/results?search_query=jimjimNuevaEnergia&page=1
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Septiembre 28, 2012, 08:53:48 am
Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 27, 2012, 21:54:02 pm
Con todos mis respetos, mis pruebas necesitan de mi tiempo libre y mi dinero para hacerlas, y si las plasmo en este hilo para compartirlas lo ultimo que espero es que sean articulos de broma para algunos.


No es artículo de broma, al menos por mi parte. Es simplemente que demostrar algo como lo que pretendes demostrar es todo menos sencillo. Hasta ahora has hecho un par de pruebas que servirían para un publireportaje, interesantes, pero muyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy lejos de ser concluyentes, por lo que decir por tu parte "Mas preciso imposible", es simplemente temerario, incluso dicho medio en broma. Los comentarios que siguieron fueron el contrapunto irónico.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Septiembre 28, 2012, 09:21:42 am
Cita de: El de la Katxipurriana en Septiembre 27, 2012, 15:35:41 pm
Conocéis esta empresa?  ??? http://www.hidrohibrid.com/


Además de los indicativos de estafa ya mencionados por Pisukote añadiría:

1-Números exageradamente altos de posible ahorro máximo, pero luego en letra pequeña que es el máximo, de manera que no les puedas denunciar si te da menos
2-Sección de "testimonios": si en una página web hay testimonios en vez de links a artículos científicos o incluso de prensa ya hay que desconfiar... Son el equivalente a los ganchos del timo de la estampita.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Septiembre 28, 2012, 09:40:30 am
Cita de: Ballena en Septiembre 28, 2012, 09:21:42 am
Además de los indicativos de estafa ya mencionados por Pisukote añadiría:

1-Números exageradamente altos de posible ahorro máximo, pero luego en letra pequeña que es el máximo, de manera que no les puedas denunciar si te da menos
2-Sección de "testimonios": si en una página web hay testimonios en vez de links a artículos científicos o incluso de prensa ya hay que desconfiar... Son el equivalente a los ganchos del timo de la estampita.


A ver, tampoco seamos exagerados, que este tipo de publicidad, te lo hacen desde bancos, gasolineras, fabricantes de cosmeticos, de jabones.. y de otras muchas cosas mas "serias" que el HHO.

Si que estoy de acuerdo, que una prueba de 4 litros de combustible, puede dar errores (ya puse el ejemplo de la estadistica)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: markintosh en Septiembre 28, 2012, 09:43:55 am
Cita de: Pisukote en Septiembre 27, 2012, 17:35:01 pm


Dicen también: " Medalla de oro de Inglaterra Al mejor invento contra la contaminacióny ahorro de combustible, otorgado por el reconocido ingeniero inglés Mr.Kramer."


Kramer contra Kramer?  ;D

Para los que no sepan que es

http://es.wikipedia.org/wiki/Kramer_vs._Kramer
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Septiembre 28, 2012, 10:50:08 am
Cita de: ensafer en Septiembre 28, 2012, 09:40:30 am
A ver, tampoco seamos exagerados, que este tipo de publicidad, te lo hacen desde bancos, gasolineras, fabricantes de cosmeticos, de jabones.. y de otras muchas cosas mas "serias" que el HHO.

Si que estoy de acuerdo, que una prueba de 4 litros de combustible, puede dar errores (ya puse el ejemplo de la estadistica)


pues eso timadores... .meparto .meparto .meparto.

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Firefly en Septiembre 28, 2012, 18:20:14 pm
Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 26, 2012, 14:49:19 pm
¿que tiene que ver que el conductor sepa que hay o no generador?.... cuando el generador funciona hay mas ahorro, no lo digo yo, a las pruebas me remito.  ;D


Si queremos utilizar la ciencia para explicar o comprender lo que nos rodea, debemos utilizar las herramientas que nos brinda el método científico, y huir de aquellos sistemas que a priori pueden parecer científicos cuando en realidad les falta el "pseudo" delante; En cuyo caso estaremos utilizando la creencia en lugar de la ciencia.

En concreto, la herramienta que deberías utilizar para desestimar el efecto placebo se llama doble ciego, y es tal como te han explicado:
http://es.wikipedia.org/wiki/Doble_ciego

Eso si las demostraciones teóricas no te son suficientes y sigues creyendo que ha de mejorar el rendimiento, pero como dices, cuestan tiempo y dinero.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 28, 2012, 18:41:17 pm
 No sé como habrá hecho la prueba pero 1,5 lts a los 100 o cambia mucho la forma de conducir (Ha hecho el primer recorrido en 4ª y el segundo en 5ª  .loco2) o algo se nota el hidrógeno....pero bueno seguro que hay una explicación teoríca más cientifica y provable  :roll:
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Septiembre 28, 2012, 19:50:28 pm
Os pongo el enlace a la instalacion de mi ex-syncro:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=185783.msg1777977#msg1777977

Primeras impresiones:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=185783.msg1803829#msg1803829

Resultados tras el viaje a Noruega:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=185783.msg1855835#msg1855835
aclarar que los 10000 Km fueron a la ida, bastante cargados de comida, y juntando autovias (cruzar europa), con carreteras bastante malas y ciudad (Noruega y suecia)
Los 3.500 de la vuelta, todo autovia, a las mismas velocidades que la ida (casi 100 de GPS) y con algo menos de carga.

Ayer me comentaron en mi taller de confianza, que siguen usandolo en los coches (llevan mas de dos años) , salvo en el del hijo del dueño, un gasolina, que le reventó la botella, creen que por una llama que volvió hacia atrás (no llevan arrestallamas), y no lo han repuesto.


Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 28, 2012, 19:59:00 pm
Si el cacharro ha hecho ahorrar combustible durante 13500kms aunque sea efecto placebo parece que funciona ¿no?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: bikerman en Septiembre 28, 2012, 20:40:18 pm
Me gustaria probarlo. LO que sea por el ahorro.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Septiembre 29, 2012, 22:00:27 pm
¿alguno teneis montado el pwm?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Maromero en Septiembre 30, 2012, 21:51:25 pm
quote author=Diablo Rojo link=topic=253000.msg2838973#msg2838973 date=1348775642]
Con todos mis respetos, mis pruebas necesitan de mi tiempo libre y mi dinero para hacerlas, y si las plasmo en este hilo para compartirlas lo ultimo que espero es que sean articulos de broma para algunos.
[/quote]

Diablo rojo, gracias por compartir información. salut
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Octubre 01, 2012, 08:42:29 am
Cita de: Firefly en Septiembre 28, 2012, 18:20:14 pm
Si queremos utilizar la ciencia para explicar o comprender lo que nos rodea, debemos utilizar las herramientas que nos brinda el método científico, y huir de aquellos sistemas que a priori pueden parecer científicos cuando en realidad les falta el "pseudo" delante; En cuyo caso estaremos utilizando la creencia en lugar de la ciencia.

En concreto, la herramienta que deberías utilizar para desestimar el efecto placebo se llama doble ciego, y es tal como te han explicado:
http://es.wikipedia.org/wiki/Doble_ciego

Eso si las demostraciones teóricas no te son suficientes y sigues creyendo que ha de mejorar el rendimiento, pero como dices, cuestan tiempo y dinero.


Una corrección menor: hablando con propiedad este experimento del HHO sería ciego simple y no doble ciego: doble ciego se utiliza cuando no sabe que recibe (placebo vs medicación) ni el investigador ni el paciente, pues que que lo sepa cualquiera de los dos puede introducir sesgos... En este caso solo puede ser ciego simple (investigador), ya que al coche seguro que no le influye saber como receptor del generador que este está apagado o encendido   ;D

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Firefly en Octubre 01, 2012, 13:19:06 pm
Cita de: Ballena en Octubre 01, 2012, 08:42:29 am
Una corrección menor: hablando con propiedad este experimento del HHO sería ciego simple y no doble ciego: doble ciego se utiliza cuando no sabe que recibe (placebo vs medicación) ni el investigador ni el paciente, pues que que lo sepa cualquiera de los dos puede introducir sesgos... En este caso solo puede ser ciego simple (investigador), ya que al coche seguro que no le influye saber como receptor del generador que este está apagado o encendido   ;D


No es una equivocación, porque ni el conductor (paciente) ni el que activa/desactiva el sistema han de saber si está activo o no.

En el caso que actúe un copiloto con un interruptor aleatorio, éste no debe saber si está en funcionamiento o no.
En el caso que sea el mismo piloto, por descontado que no debe saber cuándo está activo.
En el caso que sea un sistema automático de conexión/desconexión... es evidente que es ciego (a menos que le pongas un testigo XD).

Una forma que se me ocurre es que una persona que no vaya a circular con el piloto se encargue de conectar o desconectar el conjunto del vehículo en diferentes momentos mientras éste está parado y entre depósito y depósito; Y registrar cuándo lo ha conectado y cuándo no.

Por la parte del conductor, éste se debe encargar de llevar siempre una conducción similar y registrar los kilómetros entre depósitos... y llenar siempre desde la misma señal y hasta el lleno.

Cuantos más depósitos se hagan, mayor resolución en el "estudio", y lo pongo entre comillas porque es un estudio muy de bar, pero podría dar una aproximación.

Lo ideal es un estudio en un entorno controlado y sin mediación humana... que es como se debería hacer para disipar toda duda a los que se niegan a admitir la dictadura de la termodinámica.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 01, 2012, 15:47:30 pm
Cita de: Firefly en Octubre 01, 2012, 13:19:06 pm
No es una equivocación, porque ni el conductor (paciente) ni el que activa/desactiva el sistema han de saber si está activo o no.

En el caso que actúe un copiloto con un interruptor aleatorio, éste no debe saber si está en funcionamiento o no.
En el caso que sea el mismo piloto, por descontado que no debe saber cuándo está activo.
En el caso que sea un sistema automático de conexión/desconexión... es evidente que es ciego (a menos que le pongas un testigo XD).

Una forma que se me ocurre es que una persona que no vaya a circular con el piloto se encargue de conectar o desconectar el conjunto del vehículo en diferentes momentos mientras éste está parado y entre depósito y depósito; Y registrar cuándo lo ha conectado y cuándo no.

Por la parte del conductor, éste se debe encargar de llevar siempre una conducción similar y registrar los kilómetros entre depósitos... y llenar siempre desde la misma señal y hasta el lleno.

Cuantos más depósitos se hagan, mayor resolución en el "estudio", y lo pongo entre comillas porque es un estudio muy de bar, pero podría dar una aproximación.

Lo ideal es un estudio en un entorno controlado y sin mediación humana... que es como se debería hacer para disipar toda duda a los que se niegan a admitir la dictadura de la termodinámica.



Veis? nos ponen las pruebas dificiles, imposibles de realizar, para seguir apoyando su discurso en leyes inventadas y seguir apoyando al lobby del petroleo. Si estan diciendote que funciona porque sacas a relucir otra vez a la termodinámica?

Si Diablo Rojo dice que funciona porque deberíamos dudar de el? dame una sola razón!

Te reto, te reto dos veces, hablan mi idioma en 'que'?

Pues eso... Firefly... y encima has dicho dictadura... así que encima de petrolero eres fascista.

;)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Octubre 01, 2012, 18:28:01 pm
Cita de: Firefly en Octubre 01, 2012, 13:19:06 pm
No es una equivocación, porque ni el conductor (paciente) ni el que activa/desactiva el sistema han de saber si está activo o no.

En el caso que actúe un copiloto con un interruptor aleatorio, éste no debe saber si está en funcionamiento o no.
En el caso que sea el mismo piloto, por descontado que no debe saber cuándo está activo.
En el caso que sea un sistema automático de conexión/desconexión... es evidente que es ciego (a menos que le pongas un testigo XD).

Una forma que se me ocurre es que una persona que no vaya a circular con el piloto se encargue de conectar o desconectar el conjunto del vehículo en diferentes momentos mientras éste está parado y entre depósito y depósito; Y registrar cuándo lo ha conectado y cuándo no.

Por la parte del conductor, éste se debe encargar de llevar siempre una conducción similar y registrar los kilómetros entre depósitos... y llenar siempre desde la misma señal y hasta el lleno.

Cuantos más depósitos se hagan, mayor resolución en el "estudio", y lo pongo entre comillas porque es un estudio muy de bar, pero podría dar una aproximación.

Lo ideal es un estudio en un entorno controlado y sin mediación humana... que es como se debería hacer para disipar toda duda a los que se niegan a admitir la dictadura de la termodinámica.


Hay un problema VISIBLE en todo esto.
En una furgo muy nueva a lo mejor no, pero por ejemplo en mi syncro que iba un poco tocada de motor, se notaba en la opacidad del humo cuando lo llevabas conectado, algo que el conductor nota en la primera mirada por el retrovisor.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Firefly en Octubre 02, 2012, 12:26:33 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 01, 2012, 15:47:30 pm

Veis? nos ponen las pruebas dificiles, imposibles de realizar, para seguir apoyando su discurso en leyes inventadas y seguir apoyando al lobby del petroleo. Si estan diciendote que funciona porque sacas a relucir otra vez a la termodinámica?

Si Diablo Rojo dice que funciona porque deberíamos dudar de el? dame una sola razón!

Te reto, te reto dos veces, hablan mi idioma en 'que'?

Pues eso... Firefly... y encima has dicho dictadura... así que encima de petrolero eres fascista.

;)


Y no sólo sufrimos la dictadura de la termodinámica, los hay a montones, como las matemáticas. Esos sí que son unos tipos intransigentes y duros de pelar. La termodinámica puede confundirnos con palabras complicadas... pero dos más dos es cuatro... lo entiende todo el mundo y ¡no nos permite ni siquiera debatirlo!.

Espero no lo toméis a mal, no hay intención de ofender.  ;)

Cita de: ensafer en Octubre 01, 2012, 18:28:01 pm
Hay un problema VISIBLE en todo esto.
En una furgo muy nueva a lo mejor no, pero por ejemplo en mi syncro que iba un poco tocada de motor, se notaba en la opacidad del humo cuando lo llevabas conectado, algo que el conductor nota en la primera mirada por el retrovisor.


Pues es un gran problema. Si el sistema conectado modifica de forma evidente algún aspecto de la conducción, el estudio no dará un resultado fiable.

Hay que tener en cuenta que éste estudio sirve para desestimar el efecto placebo, sólo eso. Es decir, que la mejora en el consumo sea o no por un cambio de conducción o por una mejora mecánica.

Antes que eso habría que tener claro que hay una mejora real en el consumo o, en su defecto, un aumento de potencia.

Una prueba, muy de andar por casa, sería disponer de una vía recta, sin variaciones en altura y conectar/desconectar el dispositivo manteniendo el acelerador en la misma posición. Se debería hacer patente un aumento de velocidad, como se nota cuando entra en funcionamiento un turbocompresor.

Si no se evidencia un aumento considerable  de velocidad, mejor ni seguir probando. Porque en el caso que haya un aumento real de la potencia será tan pequeño que la amortización del aparato añadido a los riesgos desconocidos al vehículo tendería a infinito (o infinito menos uno XDD).
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Chelen en Octubre 02, 2012, 12:47:51 pm
Muy interesante, no sabia que se podia hacer en furgonetas.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Octubre 02, 2012, 20:01:15 pm
¿sería fiable como  prueba una gráfica con el vag?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 02, 2012, 20:41:48 pm
Cita de: Adawind en Octubre 02, 2012, 12:47:51 pm
Muy interesante, no sabia que se podia hacer en furgonetas.


El que? Timar?

Si, se puede. No hay problema.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: sergisur en Octubre 02, 2012, 22:18:09 pm
que manitas ahi por aqui
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: jesusin en Octubre 02, 2012, 23:07:38 pm
Por cierto alguien me puede decir como una bomba inyectora puede saber la cantidad de gasoleo a inyectar si introducimos aire "normal" o aire "hidrogenado". Si moificas los parametros de la centralita para que inyecte menos gasoil puedo estar mas o menos de acuerdo en el ahorro de combustible.
Pero en una bomba mecanica, donde no se puede modificar los parametros, el que manda es el pedal y la inyeccion de gasoleo siempre va a ser la misma independientemente de si metemos aire, hidrogeno u otro componente...

Es curiosidad y no se si estoy equivocado o no ¿alguien me lo explica?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Octubre 02, 2012, 23:12:10 pm
La teoría no es que inyecte menos gasoil, sino que el mismo gasoil se quema mejor dando un mayor rendimiento,  .malabares
Más o menos como el gasoil  "bueno"
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: paconan en Octubre 03, 2012, 12:53:15 pm
Supongo que el ahorro de combustible se hará al no tener que pisar tanto el acelerador.
Quizás sólo haga falta ir a punta de gas, por ejemplo.

Una pregunta para los escepticos: si desconfiais tanto del sistema aunque haya gente que lo ha probado y dice que es eficaz, ¿alguno de vosotros lo ha probado y después de hacerlo dice que no es eficaz?
Lo digo porque si ponemos en tela de juicio la experiencia de ciertos foreros que afirman haberlo probado y dicen que es eficaz, con más razón deberíamos dudar de aquellos que sin haberlo experimentado dicen que no sirve para nada.

Yo no lo he probado, y por ello no puedo asegurar que sea o no sea eficaz. Sí que lo probaré y me jugaré, JUGARÉ, mi dinero para probarlo, pero no por ello desacredito ciertas opiniones.
Otra cosa diferente es avisar sobre ciertas prácticas que rozan lo prohibido por las normas del foro.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Santaia70 en Octubre 03, 2012, 14:32:42 pm
Cita de: jesusin en Octubre 02, 2012, 23:07:38 pm
Por cierto alguien me puede decir como una bomba inyectora puede saber la cantidad de gasoleo a inyectar si introducimos aire "normal" o aire "hidrogenado". Si moificas los parametros de la centralita para que inyecte menos gasoil puedo estar mas o menos de acuerdo en el ahorro de combustible.
Pero en una bomba mecanica, donde no se puede modificar los parametros, el que manda es el pedal y la inyeccion de gasoleo siempre va a ser la misma independientemente de si metemos aire, hidrogeno u otro componente...

Es curiosidad y no se si estoy equivocado o no ¿alguien me lo explica?


Con el coche en punto muerto pisas el acelerador un poco y suben mucho las revoluciones y subiendo una cuesta con el pedal a fondo no subiran o lo haran despacio, en teoria tendrias que pisar menos el acelerador para conseguir las mismas revoluciones.

Alguien ha notado un aumento de revoluciones al ralenti? Si de verdad funciona se deberia notar ese aumento, si bajan al conectarlo sera que consume mas del alternador de lo que produce.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 03, 2012, 14:38:01 pm
Cita de: paconan en Octubre 03, 2012, 12:53:15 pm
Supongo que el ahorro de combustible se hará al no tener que pisar tanto el acelerador.
Quizás sólo haga falta ir a punta de gas, por ejemplo.

Una pregunta para los escepticos: si desconfiais tanto del sistema aunque haya gente que lo ha probado y dice que es eficaz, ¿alguno de vosotros lo ha probado y después de hacerlo dice que no es eficaz?
Lo digo porque si ponemos en tela de juicio la experiencia de ciertos foreros que afirman haberlo probado y dicen que es eficaz, con más razón deberíamos dudar de aquellos que sin haberlo experimentado dicen que no sirve para nada.

Yo no lo he probado, y por ello no puedo asegurar que sea o no sea eficaz. Sí que lo probaré y me jugaré, JUGARÉ, mi dinero para probarlo, pero no por ello desacredito ciertas opiniones.
Otra cosa diferente es avisar sobre ciertas prácticas que rozan lo prohibido por las normas del foro.


Mmm.. discrepo. Según tu no deberiamos llevarnos nunca por la teoría de nada y siempre deberíamos experimentar primero?

Por ejemplo, para calcular la velocidad con la que caeremos al hacer paracaidismo y poder así calcular con exactitud el momento exacto para abrir el paracaidas no podemos calcularlo teoricamente? deberíamos irnos tirando hasta ajustar el momento? Y como sabriamos antes de tirarnos que la altura es suficiente y no nos vamos a matar?

Y si yo te digo que si te tiras sin paracaidas desde 2mil metros no te va a pasar nada, te lo crees? o eres capaz de ver de forma teórica que te matarás? según tu deberias probarlo y luego hablar...

No es que seamos escépticos es que este aparato se basa en una premisa falsa para prometer algo que a todas luces no es posible. Por muchas pruebas que hagas 2 más 2 nunca sumará 5.




Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: agustmaiz en Octubre 03, 2012, 15:04:10 pm
Con la pulsera Power Balance, la gente manifestaba que se encontraba mejor, más animada, incluso un compañero de trabajo que la tenía, decía que era maravillosa y la llevaba siempre puesta y decía que se encontraba mejor de estado y ánimo, así como más "centrado".......
Nos incitaba a que la compráramos, que merecía la pena.

Ahora ya no la lleva y cuándo le pregunté por ella, sonríe y no dice nada

Saludos

Agustín.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Octubre 03, 2012, 15:10:54 pm
Totalmente de acuerdo con Pisukote:

Cuanta gente decía que las pulseritas magnéticas mejoraban el equilibrio y la fuerza? y cuantos decian que las ecobolas lavaban maravillosamente la ropa? Probablemente el 99% de la gente que había pagado por ellas y las había probado... Lo cual no quita que fuesen un TIMO sin sentido científico y ahora tengan hasta sentencias de fraude los que las vendían.

Prefiero estar del lado de los escépticos y que sean estudios de verdad los que digan si algo funciona o no que meter en mi (querida y cara) furgoneta algo que no se como afecta al motor, si me hace ahorrar o gastar más, que no es legalizable con las consecuencias de cara a los seguros o incluso penales en caso de accidente...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Octubre 03, 2012, 15:19:38 pm
Cita de: agustmaiz en Octubre 03, 2012, 15:04:10 pm
Con la pulsera Power Balance, la gente manifestaba que se encontraba mejor, más animada, incluso un compañero de trabajo que la tenía, decía que era maravillosa y la llevaba siempre puesta y decía que se encontraba mejor de estado y ánimo, así como más "centrado".......
Nos incitaba a que la compráramos, que merecía la pena.

Ahora ya no la lleva y cuándo le pregunté por ella, sonríe y no dice nada

Saludos

Agustín.


Te me has adelantado  .meparto

Para recordar viejos tiempos: Un  videos (anuncio) de evidencia anecdotica de que las power balance funcionaban (tan creibles como prueba como los videos aquí posteados sobre el HHO)

http://www.youtube.com/watch?v=p6Ux3qalWi0

y aquí unos cachondos demostrando que no funciona:
http://www.youtube.com/watch?v=ZX-o_z5yWC8&feature=related  .meparto .meparto .meparto .meparto
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: paconan en Octubre 03, 2012, 16:04:10 pm
ja, ja, ja!!!! Qué bueno, pisukote!!! Eso del paracaidista lo has bordado. Ahí tienes toda la razón. Lo mismo que ballena y agustmaiz.
La unica objeción a lo que decís es que una vez argumentados los pros teóricos (que haberlos hailos) y los cons (que también los hay, y de peso), nos falta por contrastarlo en la realidad.
Es decir. Por lo que he leído, nadie de los que lo han puesto ha dicho que no se notara su efecto. Creo recordar que alguno de los que lo montó ahora no lo lleva, pero es por otras razones que no recuerdo. Sin embargo, nadie de los que argumentan en contra lo ha montado, por lo que éstos sólo hablan (y no sin razón, pero sí sin experiencia) teóricamente.
Resumiendo. Este hilo ha "hilado" muy fino en cuanto a la teoría. Ahora, ambos contrincantes deberían pasar a la práctica.
Yo, por mi parte, soy un poco (pero sólo un poco) escéptico, pero aún así me haré con algún de esos cacharros dentro de unos cuantos meses (antes, un grupo de amigos que están investigando sobre el tema me comentarán si es eficaz o no) y ya os comentaré. Total, son unos 200 euros hoy me puedo permitir gastar y, si el aparatito de marras funciona, el retorno por ese gasto puede ser interesante.

Saludos a todos.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: markintosh en Octubre 03, 2012, 16:05:05 pm
Cita de: paconan en Octubre 03, 2012, 16:04:10 pm
Total, son unos 200 euros hoy me puedo permitir gastar y, si el aparatito de marras funciona, el retorno por ese gasto puede ser interesante.



otro que ha picado  ;D ;D
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: paconan en Octubre 03, 2012, 16:15:10 pm
Joer....!!!!!
Pero si me gasté 400 euracos para comprarme un portatil, por antojo..... ¿Qué no me gastaré 200 por probar algo que puede ser útil???? .loco2
(Por favor, perdonadme estas barbaridades en tiempos de crisis. A mi tampoco me sobra el dinero)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: markintosh en Octubre 03, 2012, 16:42:42 pm
jajaja, que es coña hombre, cada uno cree en lo que quiere creer, eso no es malo  ;)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Octubre 03, 2012, 17:12:55 pm
Cita de: paconan en Octubre 03, 2012, 16:04:10 pm
Ahora, ambos contrincantes deberían pasar a la práctica.


Saludos a todos.

El problema es que la práctica que dices, y a la que podemos llegar la gente normal es tan limitada que cualquier evidencia que saquemos tanto en un sentido como en otro seguirá siendo muy pobre. Por mi parte la "práctica" que se puede realizar en el foro dudo que me convenza (a no ser que en la siguente quedada se haga un estudio en condiciones con 20 furgos, un recorrido, varias vueltas, tapando el cristal y retrovisores para no ver color de humo y aun así seguro que podría haber otros factores causa de diferencias si las hubiese). Por mi parte seguiré haciendo de abogado del escepticismo dejando claro porque los razonamientos o pruebas que a veces aquí se dan como válidos quizás no lo son.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Firefly en Octubre 03, 2012, 17:20:47 pm
Cita de: paconan en Octubre 03, 2012, 16:04:10 pm
[...]
Resumiendo. Este hilo ha "hilado" muy fino en cuanto a la teoría. Ahora, ambos contrincantes deberían pasar a la práctica.
[...]


No, eso no es hilar fino. En todo caso es el jersey de lana de la abuela.

Y no hay contrincantes, porque ni siquiera se juega al mismo juego. En una parte se habla de ciencia (con todo lo que acarrea) y en otro se habla de magia (con todo lo que sobra).

Y por supuesto no recae en el detractor de un experimento demostrar que no funciona, si no en el defensor demostrar que funciona... pero con método científico, no con métodos pseudocientíficos.

Cita de: markintosh en Octubre 03, 2012, 16:42:42 pm
jajaja, que es coña hombre, cada uno cree en lo que quiere creer, eso no es malo  ;)


Depende de lo que se considere malo. Que me estafen 400€ yo lo considero malo. Que se lo estafen a mi vecino también lo considero malo. Que se lo estafen a una persona que no tiene la suficiente formación para ver inmediatamente que algo falla en todo el tinglado y aprovechen ése hueco para colar milongas también lo considero malo.

Pero es subjetivo, los habrá que consideren que se lo merecen. Que la ignorancia se paga, todavía no soy de esos... creo. Y por lo menos nadie nos obliga a pagar esa estafa como si de un impuesto se tratara.

Porque no hay que ser políticamente correcto, atribuir características inexistentes a un producto con el objetivo de lucro es estafa.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: markintosh en Octubre 03, 2012, 18:07:35 pm
Bueno, a mi que crean en el agua bendita maravillosa que les va a salvar la economía a final de mes, sinceramente, cada palo que aguante su vela. Yo no tengo argumentos para rebatirles más que los que se llevan viendo desde el siglo XIX

Crecepelos maravillosos que además curan las hemorroides
Las terapypillow
Las pulseras de las dos bolitas
El abdominaicer ese
Los aparatos de descargas eléctricas para la pancheta
Los cuchillos ginsu que no se desafilaban jamás  .lengua2
Las powerbalance
El HHO
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 03, 2012, 18:15:33 pm
Cita de: markintosh en Octubre 03, 2012, 18:07:35 pm
Crecepelos maravillosos que además curan las hemorroides


Eh! que ese funcionaba! Sino de que iba yo a tener esas lianas en el asterisco, eh! dime!
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 03, 2012, 18:49:23 pm
Por cierto, el otro dia empecé a intentar poner por escrito y numéricamente el por qué esto es un timo pero me dio pereza... total que hoy me encuentro con esto: http://www.aardvark.co.nz/hho_fraud.shtml

Está en inglés y hace un calculo de 'Good Science' (que no GOD SCIENCE) para acabar concluyendo que:

"Uh-oh, it looks like we're spending 4.1 horsepower creating H2/O2 gas but only getting 3 horsepower back. That's a net *loss* of 1.1hp which mean's we'll actually burn *more* fuel than if we hadn't gone to all this trouble."

Lo que estamos diciendo desde el primer dia:

Nadie discute que añadir HHO a la combustion de un vehículo mejore su eficacia, aumente potencia (del orden del 14%) y reduzca el consumo. Se discute que generar ese hidrógeno consume más que lo que obtenemos por el.


Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Firefly en Octubre 03, 2012, 19:37:03 pm
"But wait... it gets worse..."
[...]
"That missing 3.8 horsepower will have to come from burning *MORE* not less gasoline"

Por supuesto que con unas placas fotovoltaicas podríamos reducir el consumo de nuestro alternador, pero además de la falta de continuidad en la carga (que se podría solucionar activando/desactivando bajo ciertas condiciones), que alguien con más tiempo y ganas calcule grosso modo la amortización del juguete más placas en el orden de Km recorridos.


Y todo ésto sin tener en cuenta más que posibles desperfectos en ciertos vehículos.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Octubre 03, 2012, 20:43:17 pm
Sigo diciendo que el movimiento se demuestra andando y que a lo largo de la historia "la ciencia" ha variado (la tierra era plana, la tierra era el centro del universo, la luz no era materia...) posiblemente con el vag enchufado se puedan medir valores que confirmen si es eficaz de una forma objetiva y sin dejarse un pastón en bancos de pruevas.... ¿algún voluntario?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 03, 2012, 20:49:48 pm
Cita de: abra en Octubre 03, 2012, 20:43:17 pm
Sigo diciendo que el movimiento se demuestra andando y que a lo largo de la historia "la ciencia" ha variado (la tierra era plana, la tierra era el centro del universo, la luz no era materia...) posiblemente con el vag enchufado se puedan medir valores que confirmen si es eficaz de una forma objetiva y sin dejarse un pastón en bancos de pruevas.... ¿algún voluntario?


Ok, me parece bien.

Os dejo que no llego a misa de nueve.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: markintosh en Octubre 03, 2012, 20:51:31 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 03, 2012, 20:49:48 pm
Ok, me parece bien.

Os dejo que no llego a misa de nueve.


hablando de ciencia  .meparto
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: paconan en Octubre 03, 2012, 21:11:27 pm
Muuuuuu agudo, markintosh

pregúntemoslo a la güija ( o como se escriba eso).
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Octubre 04, 2012, 00:13:47 am
Cita de: markintosh en Octubre 03, 2012, 18:07:35 pm
Bueno, a mi que crean en el agua bendita maravillosa que les va a salvar la economía a final de mes, sinceramente, cada palo que aguante su vela. Yo no tengo argumentos para rebatirles más que los que se llevan viendo desde el siglo XIX

Crecepelos maravillosos que además curan las hemorroides
Las terapypillow
Las pulseras de las dos bolitas
El abdominaicer ese
Los aparatos de descargas eléctricas para la pancheta
Los cuchillos ginsu que no se desafilaban jamás  .lengua2
Las powerbalance
El HHO


El turbo
el turbocompresor
el compresor volumetrico
el compresor electrico
el intercooler
el watercooler
la inyeccion de agua
las 16 valvulas
las admisiones variables,
la distribucion variable,
las inyecciones electronicas
... y todos los otros inventos pseudocientificos que a pesar de aumentar rozamiento, peso, consumo eléctrico.... "desafían" las leyes de la termodinámica (lease en tono sarcástico) y... funcionan. (mejoran la eficiencia del motor, reducen consumos, contaminación, aumentan potencia..)


Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: animatrix en Octubre 04, 2012, 03:03:14 am
Cita de: markintosh en Octubre 03, 2012, 16:05:05 pm
otro que ha picado  ;D ;D


sabéis que hay foros de ingenieros y químicos !

porque no ponéis vuestro inventos de brujería allí y que os digan miles de razones por las que no funciona vuestro invento ( y dejen de echarle la culpa a los jeques árabes y sus patentes o al gobierno por querer ganar mas dinero)


Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: animatrix en Octubre 04, 2012, 03:09:02 am
echadle un ojo ....

(que me perdonen los moderadores si es ilegal poner otro foro aqui , pero es para abrirles los ojos a algunos
http://www.cientificosaficionados.com/foros/viewforum.php?f=3
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: markintosh en Octubre 04, 2012, 08:16:44 am
Cita de: ensafer en Octubre 04, 2012, 00:13:47 am

las 16 valvulas



eso es un mito, nunca se ha demostrado que sirva para algo  ;D ;D
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Octubre 04, 2012, 09:18:54 am
Cita de: animatrix en Octubre 04, 2012, 03:09:02 am
echadle un ojo ....

(que me perdonen los moderadores si es ilegal poner otro foro aqui , pero es para abrirles los ojos a algunos
http://www.cientificosaficionados.com/foros/viewforum.php?f=3


No me queda claro a que mensaje te refieres.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: polybasss en Octubre 04, 2012, 10:10:06 am
Mi experiencia con el HHO, para lo que no lo hayáis visto ya:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=243537.msg2839740#msg2839740
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 04, 2012, 13:37:23 pm
Partiendo de la base de que en un mismo recorrido puedes frenar más o menos veces dependiendo del tráfico y de que es en las frenadas y los start-stop donde más energía disipamos en forma de calor en vez de en movimiento, cualquier prueba o número sacado de la marcha normal no tiene valor alguno.

Mi duda... como es que ningún fabricante de aparatos de HHO (que si os fijais ninguna de las marcas de recambios de automoción lo tiene en catálogom y eso que lleva inventado desde 1810) muestra gráficas de banco? porqué ninguno ha ido al laboratorio?

A ver si a la tarde llamo a alguno de los instaladores y grabo la conversación, seguro que será muy interesante.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Octubre 04, 2012, 15:27:56 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 04, 2012, 13:37:23 pm
cualquier prueba o número sacado de la marcha normal no tiene valor alguno.


Estadísticamente hablando esto no es del todo cierto (aunque en esencia estoy de acuerdo contigo en todo). Una vez el conductor es ciego a si lleva el generador encendido o no, cada vez que hagamos un recorrido podríamos apuntar kilómetros recorridos y consumo. Si el llevar el generador encendido es independiente del recorrido, tráfico, etc (que lo sería cuando el experimento es ciego), entonces el hecho de que a veces se frene y otras no, o se vaya más lento o rápido, etc,  simplemente lo que hace es que la variabilidad de los datos sea mayor y haga falta más muestras para que las diferencias (si las hubiese claro) entre llevar o no el gerador encendido fuesen estadísticamente significativas. Si las condiciones fuesen siempre las mismas (mismo recorrido, marcha, velocidad, tiempo meteorológico, carga...) se reduciría mucho la variabilidad entre dicha relación y harían falta menos muestras para mostrar diferencias significativas (si las hubiese, claro)

Ahora bien:
1-Si el experimento no es ciego lo dicho arriba no sirve para NADA porque es muy fácil que exista una correlación entre la forma de conducir y el llevarlo o no que INVALIDARIA la prueba
2-Seguro que es más específico e igual es más fácil y e incluso más barato ir al banco de pruebas. Como dice Pisukote ¿porque ninguna compañía lo ha hecho?


Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: animatrix en Octubre 04, 2012, 15:33:45 pm
Cita de: Ballena en Octubre 04, 2012, 09:18:54 am
No me queda claro a que mensaje te refieres.


a ninguno , a todos . solo es para que algunos puedan aprender .ya que muchos no creen las palabras tecnicas  mias a ver si se creen la de ellos , abrid un post y preguntad .
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Octubre 04, 2012, 15:38:25 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 04, 2012, 13:37:23 pm

A ver si a la tarde llamo a alguno de los instaladores y grabo la conversación, seguro que será muy interesante.


Hazlo por favor, seguro que son parecidas a los mails que tienen los que intentan comprar californias a 3000 € en inglaterra con matricula española porque el dueño se ha ido a trabajar a sudafrica... .loco2
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Firefly en Octubre 04, 2012, 17:30:34 pm
Cita de: ensafer en Octubre 04, 2012, 00:13:47 am
[...]
el turbocompresor
[...]


No voy a desgranar el mensaje, creo que no procede si buscamos el enriquecimiento, por lo que tan sólo remarco éste, ya que también he hecho alusión a él hablando sobre mejoras absolutas.

Si entiendes (que no sólo es saber) de dónde sale la energía necesaria para el movimiento mecánico de la turbina, no lo pondrías como ejemplo comparándolo con el generador HHO comercial. Y simplemente porque es llevar a confusión al personal; Es una de las bases absurdas en las que se apoyan los vendetónicos del HHO: Que se utiliza una energía sobrante (que se desaprovecha) siendo ése el mayor punto de fallo de todo el timo.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 04, 2012, 18:00:25 pm
Cita de: Ballena en Octubre 04, 2012, 15:27:56 pm
Estadísticamente hablando esto no es del todo cierto (aunque en esencia estoy de acuerdo contigo en todo). Una vez el conductor es ciego a si lleva el generador encendido o no, cada vez que hagamos un recorrido podríamos apuntar kilómetros recorridos y consumo. Si el llevar el generador encendido es independiente del recorrido, tráfico, etc (que lo sería cuando el experimento es ciego), entonces el hecho de que a veces se frene y otras no, o se vaya más lento o rápido, etc,  simplemente lo que hace es que la variabilidad de los datos sea mayor y haga falta más muestras para que las diferencias (si las hubiese claro) entre llevar o no el gerador encendido fuesen estadísticamente significativas. Si las condiciones fuesen siempre las mismas (mismo recorrido, marcha, velocidad, tiempo meteorológico, carga...) se reduciría mucho la variabilidad entre dicha relación y harían falta menos muestras para mostrar diferencias significativas (si las hubiese, claro)

Ahora bien:
1-Si el experimento no es ciego lo dicho arriba no sirve para NADA porque es muy fácil que exista una correlación entre la forma de conducir y el llevarlo o no que INVALIDARIA la prueba
2-Seguro que es más específico e igual es más fácil y e incluso más barato ir al banco de pruebas. Como dice Pisukote ¿porque ninguna compañía lo ha hecho?


100% de acuerdo, aumentando el número de muestras ya daría igual. Pero vamos, que no tiene sentido plantear ni el experimento.

Antes he dejado caer el hecho de las frenadas, eso si que es malgastar energía... eso si que duele al bolsillo... y mucho... imaginad el numero de kilometros que andariais de más con un deposito si nunca frenarais, si siempre dejarais que la furgo andara con la inercia hasta que se parara sola...

Estoy tentado a poner algun video de Feynman explicando el jigling... pero joder, llega una edad en que piensas: Que n'aprenguin! (que aprendan!) [por ellos solos, se entiende]



Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: RAMOVIL en Octubre 04, 2012, 18:09:03 pm
 La verdad, todo esto queda muy lejos de mi comprension, yo siempre  recurro a esta pagina para diseños complejos.

http://www.facebook.com/media/set/?set=a.209789359061570.57354.209786905728482&type=1
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: markintosh en Octubre 04, 2012, 18:27:05 pm
La veteranía siempre es un grado  ;)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Octubre 04, 2012, 21:03:38 pm
 Yo sigo opinando que mucha teoría pero poca practica  ;D
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 04, 2012, 22:02:42 pm
Cita de: abra en Octubre 04, 2012, 21:03:38 pm
Yo sigo opinando que mucha teoría pero poca practica  ;D


Ok. Yo acabo de llegar de misa, ha estado bien hoy.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Octubre 05, 2012, 08:43:58 am
Cita de: abra en Octubre 04, 2012, 21:03:38 pm
Yo sigo opinando que mucha teoría pero poca practica  ;D

Soy de los que piensa que entre los 7000 millones de personas del mundo casi seguro que alguien habrá intentado hacer algo antes que yo, y lo habrá hecho mejor. Si no consigo encontrar ni una sola demostración seria de que esto funciona me parece una pérdida de tiempo además de una temeridad y una sobrevaloración supina de nosotros mismos pensar que en nuestro garage vamos a ser más listos que nadie.

Otra cosa: que nadie utilice el ejemplo de que la tierra era plana o que el universo giraba alrededor de la tierra como ejemplos de que la ciencia cambia: ambos precisamente son ejemplos de como una creencia no científica (en concreto el homocentrismo judeo-cristiano) logró precisamente impedir el avance de la ciencia. Pitagoras ya dijo que la tierra era redonda y Eratostenes calculo el tamaño de la circunferencia y en cambio buscad mapas medievales de la tierra plana. ¿Sabeis que se ponía en medio? Jerusalén, que por algo aparece como el origen en el Antiguo Testamento.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: jctol en Octubre 05, 2012, 11:39:39 am
puedes enviarme + info, si se puede montar en una Traffic, precios totales de instalación, material y demás temas???

también si sabes de algun sitio donde lo monten.

Gracias anticipadas
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Octubre 05, 2012, 12:20:58 pm
Y encima uno aun va a conseguir el objetivo de que su primo (o quien sea) venda y él se lleve comisión... .loco1 .loco2
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 05, 2012, 13:32:06 pm
Joder... claro, entra gente y lee el primer mensaje y cae en el fraude. Y encima nosotros se lo vamos manteniendo arriba.

Moderadores, que podemos hacer? aún sabiendo que es un fraude lo dejamos abierto? dejamos de escribir y que baje a las profundidades el hilo solo?






Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Octubre 05, 2012, 17:09:59 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 05, 2012, 13:32:06 pm
...
Moderadores, que podemos hacer? aún sabiendo que es un fraude lo dejamos abierto? dejamos de escribir y que baje a las profundidades el hilo solo?


No sabía que ya habias DEMOSTRADO que es un fraude...

Por cierto, que yo no tengo comision ni nada ¿eh? Que ahora mismo ni lo llevo montado (pero tengo una celda por cada).
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 05, 2012, 17:17:03 pm
Cita de: ensafer en Octubre 05, 2012, 17:09:59 pm
No sabía que ya habias DEMOSTRADO que es un fraude...

Por cierto, que yo no tengo comision ni nada ¿eh? Que ahora mismo ni lo llevo montado (pero tengo una celda por cada).


¿Te parece poca demostración las leyes de la termodinámica?

Si buscas fraude en el diccionario encontrarás una foto del hidrocar al lado del texto: "Fraude es el engaño o aprovechamiento de la ignorancia de alguien para obtener un beneficio en cualquier forma traducible."

Es más, si alguien presenta algo que rompe con la física tal y como la conociamos hasta el momento porque no lo explica? porque no lo documenta? porque han de demostrar los otros que está equivocado si el no es capaz de demostrar que está en lo cierto?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Octubre 05, 2012, 22:11:07 pm

Cita de: Pisukote en Octubre 05, 2012, 17:17:03 pm
¿Te parece poca demostración las leyes de la termodinámica?



sip

Cita de: Ballena en Octubre 05, 2012, 08:43:58 am
Soy de los que piensa que entre los 7000 millones de personas del mundo casi seguro que alguien habrá intentado hacer algo antes que yo, y lo habrá hecho mejor. Si no consigo encontrar ni una sola demostración seria de que esto funciona me parece una pérdida de tiempo además de una temeridad y una sobrevaloración supina de nosotros mismos pensar que en nuestro garage vamos a ser más listos que nadie.

....si todos pensaramos así estaríamos todavía en la edad de piedra...

Cita de: Ballena en Octubre 05, 2012, 08:43:58 am
Otra cosa: que nadie utilice el ejemplo de que la tierra era plana o que el universo giraba alrededor de la tierra como ejemplos de que la ciencia cambia: ambos precisamente son ejemplos de como una creencia no científica (en concreto el homocentrismo judeo-cristiano) logró precisamente impedir el avance de la ciencia. Pitagoras ya dijo que la tierra era redonda y Eratostenes calculo el tamaño de la circunferencia y en cambio buscad mapas medievales de la tierra plana. ¿Sabeis que se ponía en medio? Jerusalén, que por algo aparece como el origen en el Antiguo Testamento.

Creo que estás equibocado, en la edad media Jerrusalén no era nada, tampoco aparece como origen en el antiguo testamento, además la Biblia menciona la "redondez de la tierra"... otra cosa es lo que dijera la iglesia catótica.  Pero creo que por aquí nos salimos del hilo... .panico


Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Octubre 07, 2012, 01:17:41 am
Cita de: Pisukote en Octubre 05, 2012, 17:17:03 pm
¿Te parece poca demostración las leyes de la termodinámica?

Si buscas fraude en el diccionario encontrarás una foto del hidrocar al lado del texto: "Fraude es el engaño o aprovechamiento de la ignorancia de alguien para obtener un beneficio en cualquier forma traducible."

Es más, si alguien presenta algo que rompe con la física tal y como la conociamos hasta el momento porque no lo explica? porque no lo documenta? porque han de demostrar los otros que está equivocado si el no es capaz de demostrar que está en lo cierto?


Chico, para ti la perra gorda.

El HHO es un fraude. Me han estafado 300 pavos ¿contento?

Dicho esto, yo ahorraba mas de un litro a los 100, y contaminaba menos.  Será efecto placebo o como tu lo quieras llamar, (yo tengo claro que NO y repito, NO es un efecto placebo en mi conducción), pero yo, ahorraba bastante gasoil. Es más, que si un dia sacan un crecepelo, y me crece el pelo por efecto placebo, yo lo compro, ¿eh?

En cuanto tenga otra furgo que no sea temporal y tenga algo de tiempo libre, dejaré que me estafen otra vez. Y no lo tengo montado en la Scenic, porque consume tan poco (una media de 5,0 litros en los ultimos 8000 Km), que con un ahorro de 0,5 -0,7 litros, tardaría MUCHO en amortizar la inversión.

Por cierto, http://www.tecmovia.com/2011/11/04/bmw-patenta-su-primer-turbo-electrico-¿por-que-nadie-mas-se-atreve/

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: animatrix en Octubre 07, 2012, 02:12:20 am
Cita de: ensafer en Octubre 07, 2012, 01:17:41 am

Por cierto, http://www.tecmovia.com/2011/11/04/bmw-patenta-su-primer-turbo-electrico-¿por-que-nadie-mas-se-atreve/


me puedes decir que tiene que ver el enlace de la petente de BMW con tu hidro-placevo-engaño?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: RAMASAN en Octubre 07, 2012, 09:35:39 am
... lo hizo realidad porque simplemente no sabia que era imposible ... así se avanza

un ejemplo aprox .
El antiguo ingeniero de benetton que revoluciono la aerodinámica no tenia ni idea de F1 y empezo de zero el resultado esta en las hemerotecas
Este mismo "ignorante " le dieron a diseñar unos esquís , no había esquiado en la vida y de allí salieron los monocasco y posteriores carving...
Eso si de esta innovación a mi la duda que me queda es saber si al realizar una reacción mas oxidante puede afectar el interior de algunas camaras de combustión , valvulas, toberas...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Octubre 07, 2012, 10:25:37 am
Cita de: abra en Octubre 05, 2012, 22:11:07 pm
sip
....si todos pensaramos así estaríamos todavía en la edad de piedra...
Creo que estás equibocado, en la edad media Jerrusalén no era nada, tampoco aparece como origen en el antiguo testamento, además la Biblia menciona la "redondez de la tierra"... otra cosa es lo que dijera la iglesia catótica.  Pero creo que por aquí nos salimos del hilo... .panico

1-Me dedico al mundo de la investigación cientifica, así que en mi día a día trato de conseguir algo nuevo. Por eso mismo se, que los inventos de garage con el queminova son para los niños. Que la ciencia ahora la hace la gente formada en la universidad tras leer horas y horas y más horas de ciencia sobre el tema y no viendo videos en youtube, leyendo foros y haciendo manualidades.

2-Aunque no sea parte del hilo, informate un poco antes de criticar: Mapa en forma de T, representación  tipica de la tierra plana en la edad media. En el centro de la T Jerusalén. : http://en.wikipedia.org/wiki/T_and_O_map. Para más inri, el creador de este tipo de mapa fue español (S. Isidoro de Sevilla, al que se considera, creador de la primera enciclopedia)

Y la biblia hebrea habla de tierra plana circular (que no esférica) según wikipedia:http://en.wikipedia.org/wiki/Flat_Earth#Ancient_Near_East

Por cierto: estaremos equivocados, no "equibocados"
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Octubre 07, 2012, 13:02:37 pm
Cita de: RAMASAN en Octubre 07, 2012, 09:35:39 am
....
Eso si de esta innovación a mi la duda que me queda es saber si al realizar una reacción mas oxidante puede afectar el interior de algunas camaras de combustión , valvulas, toberas...


sí que hay un riesgo, sobre todo si por la alta temperatura (exceso de sosa/potasa) se producen vapores conteniendo sosa/potasa.  En el kit que yo monté, que lleva DOS burbujeadores para mas seguridad, recomiendan poner como liquido vinagre en lugar de agua, para que no pase al motor nada mas que el HHO.
www.alternativempg.com 
Reitero, que ni tengo comision, ni ninguna relación con ellos.  Compré un par de kits para mi mecanico, y luego el mio, que se fue con la syncro. El actual dueño de la syncro lo desmontó el primer dia, y aunque se lo pedí, no me lo mandó.

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Santaia70 en Octubre 07, 2012, 16:37:53 pm
Cita de: animatrix en Octubre 07, 2012, 02:12:20 am
me puedes decir que tiene que ver el enlace de la petente de BMW con tu hidro-placevo-engaño?

No se si el HHO funciona o no, pero la patente de BMW rompe esa norma de que no se genera mas energia de la que se gasta.

Si un motor electrico metiendo aire a presion consigue dar mas potencia al motor de explosion de la que consume por que no puede hacerlo el HHO

No es que este defendiendo el HHO, pero tengo esa duda.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: micky86 en Octubre 07, 2012, 18:11:02 pm
El Hidrogeno no ahorra en si. El ahorro se consigue porque mejora la combustión entre el hidrógeno y el oxigeno que le añades a la mezcla. no es que mágicamente creemos energía, es que optimiza una combustión que ya existe. Esto es lo que a la gente que no lo ha probado le cuesta entender.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: RAMASAN en Octubre 07, 2012, 18:22:55 pm
los primeros coches aprovechaban termodinamicamente hablando un 15-20 % fue subiendo y tienes diesel que creo están entorno al 45%
así que recorrido hay . Lo del ventilador no es que de energía al sistema ( no lo he mirado pero por lógica ) si no que entra mas aire con lo que mas oxigeno potencial ... el turbo tiene finalidad parecida.
Lo que pasa es que según parece necesitas mas energía para romper los enlaces químicos que lo que obtienes de mejora en el rendimiento de la combustión según detractores .
Parecido pasa con los vehículos de hidrógeno que según que versión el ciclo completo desde su generación en planta es superior en consumo que el petroleo pero como todo si es un sistema nuevo tiene que pulirse.
Con la fotovoltaica las primeras placas comerciales necesitaban para su fabricación el equivalente a lo que producian en su vida útil a dia de hoy en un año han producido dicha energía , por un lado por la mejoras de estas y por el otro por la mejora del sistema de producción

saludos :)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: animatrix en Octubre 07, 2012, 22:54:01 pm
Cita de: RAMASAN en Octubre 07, 2012, 09:35:39 am
... lo hizo realidad porque simplemente no sabia que era imposible ... así se avanza

un ejemplo aprox .
El antiguo ingeniero de benetton que revoluciono la aerodinámica no tenia ni idea de F1 y empezo de zero el resultado esta en las hemerotecas
Este mismo "ignorante " le dieron a diseñar unos esquís , no había esquiado en la vida y de allí salieron los monocasco y posteriores carving...
Eso si de esta innovación a mi la duda que me queda es saber si al realizar una reacción mas oxidante puede afectar el interior de algunas camaras de combustión , valvulas, toberas...


tienes toda la razón pero resaltare una cosa , ERA INGENIERO , no un tio en su garaje....
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: animatrix en Octubre 07, 2012, 22:58:45 pm
Cita de: micky86 en Octubre 07, 2012, 18:11:02 pm
El Hidrogeno no ahorra en si. El ahorro se consigue porque mejora la combustión entre el hidrógeno y el oxigeno que le añades a la mezcla. no es que mágicamente creemos energía, es que optimiza una combustión que ya existe. Esto es lo que a la gente que no lo ha probado le cuesta entender.


nos cuesta entender que un alternador  da tanta energia para generar hidrogeno en cantidades suficientes para que se pueda aprovechar  .

( cuando digo que nos cuesta entender digo que sabemos que no es suficiente )
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: RAMASAN en Octubre 07, 2012, 23:40:17 pm
yo  almenos no tengo claro que el tío que tiene garaje no es ingeniero , ni que para inventar algo necesariamente se tenga que serlo
no sera la primera vez que se paren maquinas muy muy capaces en un garaje , de aquí se decía que venia parte del éxito empresarial e innovador de los estados unidos que casi todo el mundo tenia garaje.
de echo conozco a un ingeniero que no soy yo con garaje que ha echo una maquina de gasificar leña la cual con 1kg de leña genera 1kw eléctrico y 2 kw de calor .... y la he estado probando y viendo .
Y para hacer hidrógeno ( que los menores no lean ni los insensatos tampoco y que nadie lo pruebe ;) ) los tienes que meter dos cables pelados en un cubo de agua procurando que no salte el diferencial y ya tienes hidrógeno , mejor no lo pruebes...
saludos de un ingeniero con un garaje muyyyyy grande :)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Octubre 08, 2012, 00:54:38 am
Cita de: Ballena en Octubre 07, 2012, 10:25:37 am
1-Me dedico al mundo de la investigación cientifica, así que en mi día a día trato de conseguir algo nuevo. Por eso mismo se, que los inventos de garage con el queminova son para los niños. Que la ciencia ahora la hace la gente formada en la universidad tras leer horas y horas y más horas de ciencia sobre el tema y no viendo videos en youtube, leyendo foros y haciendo manualidades.
.....


Este es uno de los grandes problemas de este país. El institucionalismo. Todo lo que no cree una gran empresa o venga del extranjero, es una castaña o una mentira.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: animatrix en Octubre 08, 2012, 01:37:12 am
Vamos a dejar de hablar de lo mismo ......unos dicen negros otros blancos .....
entonces quiero usar simple lógica para encontrar CON VOSOTROS argumentos de que eso funciona /no funciona ...

cual es el argumento que usáis cuando se os pregunta porque ninguna marca de coche lleva vuestro invento? esa pila de Hidrógeno se invento ayer ... si buscas hay vídeos de esos desde hace mucho tiempo ....
porque por ejemplo ...seat ...no pone ese invento en los coches , si vende un coche que consume menos que la competencia lo vende seguro es un motivo hoy el consumo para cambiar de coche?....

REPITO , ARGUMENTOS LÓGICOS NADA DE CONSPIRACIONES IRRACIONALES !

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: RAMASAN en Octubre 08, 2012, 01:39:08 am
http://medialab-prado.es/mmedia/1/1894/1894.pdf
esto lo dice una fuente institucional supongo así que será verdad ;)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: RAMASAN en Octubre 08, 2012, 01:48:56 am
Cita de: animatrix en Octubre 08, 2012, 01:37:12 am
Vamos a dejar de hablar de lo mismo ......unos dicen negros otros blancos .....
entonces quiero usar simple lógica para encontrar CON VOSOTROS argumentos de que eso funciona /no funciona ...

cual es el argumento que usáis cuando se os pregunta porque ninguna marca de coche lleva vuestro invento? esa pila de Hidrógeno se invento ayer ... si buscas hay vídeos de esos desde hace mucho tiempo ....
porque por ejemplo ...seat ...no pone ese invento en los coches , si vende un coche que consume menos que la competencia lo vende seguro es un motivo hoy el consumo para cambiar de coche?....

REPITO , ARGUMENTOS LÓGICOS NADA DE CONSPIRACIONES IRRACIONALES !

bueno yo no he dicho ni que funcione ni que no pero siguiendo el razonamiento que planteas y nada mas lejos que buscar confrontación ,
yo te preguntaría porque si en los años veinte había coches electricos y resurgieron en los 70 liderados por marcas importantes , desaparecieron ?
porque la inyección directa que ronda también los años veinte y el turbo y el motor rotativo han estado en el baúl de los olvidos ? porque no funcionaban ? porque no interesaba ? porque faltaba avances de la ciencia ?
porque llaman diesel al combustible para dichos motores cuando fue Rudolf Diesel quien invento el motor así conocido pero lo hacía ir con combustible vegetal porque no conocía el refino del petroleo ? entonces porque ahora se vuelve a hablar de biodiesel ,bioetanol ( por cierto brasil lleva decadas con este ) y hay un montón de personas que creen que es imposible ?
Porque algunos simplemente se resguardan en que la energía ni se crea ni se destruye ( en la tierra practicamente diríamos que es verdad ) pero un sistema de bomba de calor -aire acondicionado puede generar mas energía que la que consume del sistema en cierto rango de salto termico ? porque la quita de otro parte que al usuario no le va ni le viene .
Por lo tanto podríamos encontrar-nos que el sistema de hidrógeno tenga una entalpía de inició grande , que una vez superada pueda ser exotérmica y autoalimentarse o simplemente puede llegar el día que se pula y saque dicha energía de otra forma que no afecte directamente .
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: animatrix en Octubre 08, 2012, 02:00:05 am
tu primera parágrafo solo habla de conspiraciones , te falto hablar del motor de agua de los jeques árabes... te podría desmontar todas asas conspiraciones una tras una.pero eso ya es perder mucho el tiempo .solo te recuerdo que una patente es PUBLICA y no impide a nadie leerla y reproducirla en su garaje .... solo se impide sacar beneficios de ella .......

el bioetanol es rentable enérgicamente  hablando , pero deja de alimentar bocas humanas para alimentar coches , de ahí sobre todo el "no futuro" del bioetanol...

OFF TOPIC : deberias ver el reportage HOME http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&ved=0CC0QtwIwAQ&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DSWRHxh6XepM&ei=XhhyUL_IGMSh0QXl8YCgBA&usg=AFQjCNFClmhdyZxEv88oVDpcZmhYSGVFnQ&sig2=J0YGoHAdxpuqXzusWCQG3A
OFF TOPIC OFF

tu tercer parágrafo : básicamente dices que todos los investigadores y científicos están equivocados PORQUE SI. que te voy a contestar a eso ....

y en el cuarto parágrafo dices que hasta la NASA esta equivocada ...


repito argumento logicos por favor !

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: RAMASAN en Octubre 08, 2012, 02:16:21 am
Ya se que no es un doctorado pero a mas no llego ,
si te pido que lo leas con calma y sin entender que todo lo que digo defiende conspiraciones , yo no he dicho en ninguna parte esto si es así por favor citalo para que lo vea.
Solo digo que nos podemos encontrar en la misma situación que se encontraron hace 90 años que nos falte materiales , aplicación investigación en laboratorios acreditados :) aunque la idea haya salido de un garaje que son cosas distintas , idea y desarrollo para la viabilidad .
Respecto a lo que la energía ni se crea ni se destruye yo no estoy diciendo que en la tierra no sea así lee por favor , hago una extracción de lo que a nosotros nos importa que es al igual que en una bomba de calor-aire acondicionado pagar 1kw y obtener 3 según tu es imposible pero la realidad la tienes , simplemente pasa que dicha energía sale de un sitio que a ti como comprador de energía no te importa
cuando el hidrogeno se enciende no es exotérmico ? buff voy a pedirle explicaciones al tipler y al profesor de física... en fin yo es que no doy para mas ni tengo necesidad
buenas noches  ;)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: animatrix en Octubre 08, 2012, 03:05:33 am
Cita de: RAMASAN en Octubre 08, 2012, 02:16:21 am
yo no he dicho en ninguna parte esto si es así por favor citalo para que lo vea.


me refiero a los coches eléctricos de 1920 que tu mencionas.
cito de una web :
El coche eléctrico gozaba de la misma popularidad que el de gasolina cuando entró en producción a principios del siglo XX. A la gente le encantaba porque era mucho menos complicado que un motor de combustión interna.
Pero con la llegada de las carreteras, la gente quería llegar más lejos de lo que la batería les permitía, por lo que el coche eléctrico dejó de usarse. Hoy, los nuevos coches eléctricos se enfrentan a un reto similar, ya que los consumidores admiran su eficiencia, pero se resisten a su alcance limitado.

es mas fácil repostar 600KM de autonomía en 5m en la gasolinera que cambiar/recargar baterías para 100KM .....

Cita de: RAMASAN en Octubre 08, 2012, 02:16:21 am
Solo digo que nos podemos encontrar en la misma situación que se encontraron hace 90 años que nos falte materiales , aplicación investigación en laboratorios acreditados :)

la verdad es que en mi opinión estamos muchísimo peor ( en este planeta sobra gente , falta energía , falta agua , faltan tierras. porque ? porque solo sabemos crecer , y crecer al infinito en un mundo finito es imposible ) pero básicamente estamos de acuerdo

Cita de: RAMASAN en Octubre 08, 2012, 02:16:21 am
hago una extracción de lo que a nosotros nos importa que es al igual que en una bomba de calor-aire acondicionado pagar 1kw y obtener 3 según tu es imposible pero la realidad la tienes , simplemente pasa que dicha energía sale de un sitio que a ti como comprador de energía no te importa
cuando el hidrogeno se enciende no es exotérmico ?

cito :

El diseño de este motor es básicamente el mismo que el de un motor a gasolina, es decir, un motor que sigue el ciclo Otto, con sus pistones, válvulas y demás sistemas. Esta clase de motores permiten aprovechar las especiales características que presenta el hidrógeno como combustible, a saber: - Alta velocidad de llama en flujo laminar. - Alto número de octanos efectivo - Ninguna toxicidad y no llega a formar ozono Por esto, con un adecuado diseño podemos conseguir un motor con un rendimiento energético mayor que el equivalente en gasolina y totalmente ecológico. El alto número de octanos permite elevar la relación de compresión que redundará en un aumento del rendimiento energético, mientras que la alta velocidad de llama en flujo laminar contribuye a la reducción de las emisiones de NOx, pues es posible emplear dosados muy bajos, tan bajos que han llegado al 0,2. Gracias a esta posibilidad se puede aumentar también el rendimiento. Con todo esto se han conseguido aumentos del rendimiento del 25-30% con respecto a los motores equivalentes en gasolina.

El motor de hidrógeno se ha convertido en una de las alternativas más comentadas para los nuevos vehículos no contaminantes. El hidrógeno posee más potencia en relación energía/ peso que cualquier otro combustible, y además produce poca o ninguna contaminación, ya que sólo libera vapor de agua en su combustión.

Casi todos los grandes fabricantes están trabajando en nuevos modelos que incluyen motor de hidrógeno (Honda FCX, BMW 745H, Nissan X-Trail FCV, Toyota HighLander FCHV, Opel Zafira Hydrogen 3 o Mercedes Clase B Fuel Cell).
La mayoría de ellos siguen un esquema similar. El motor eléctrico situado debajo del capó, recibe la alimentación desde las células de combustible, que generan electricidad al mezclar el hidrógeno que contiene el depósito de combustible y el oxígeno del aire. El único residuo que genera esta reacción es vapor de agua.

Una celda o célula de combustible es un generador que se basa en procesos químicos para producir energía al combinar el hidrógeno y el oxígeno. La célula de combustible produce corriente eléctrica como una batería, pero al contrario que ésta, nunca se descarga mientras se disponga de combustible en el depósito de hidrógeno.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
aqui hablamos de motores 100% de hidrogeno.

las marcas de coche ya saben de hidrógeno ,pero lo que no es viable no se vende .

si fuera viable se vendería como las televisiones :  soltando tecnologías de poco a poco para que cambiemos de coche cada año .....

si tardan en dar el paso sabiendo que el mercado pide a gritos ahorar combustible es que no se invento aun :



REPITO SOLO USO LA LÓGICA QUE TODOS ENTENDEMOS YA NO USO ARGUMENTOS TÉCNICOS  (por que mucha gente prefiere "conspiranollar" antes de aprender y entender )


BUENAS NOCHES





Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Ballena en Octubre 08, 2012, 09:08:50 am
Menuda he liado diciendo la palabra garage:

A lo que me refiero es que hay mucha gente experta en su campo que dedica toda su día a día haciendo pruebas para optimizar todo tipo de aparatos tras años de experiencia. Yo trabajo con algunos de ellos (aunque no motores), y lo que os puedo decir es que la época de que (en general, siempre hay excepciones) cualquiera podía crear algo de la nada con los medios que todos tenemos están pasados.

Pero no solo eso... como han dicho si esto funcionase y fuese tan sencillo como se vende ya habría muchísimos estudios diciéndolo, y muchos más ingenieros en paro haciendo pruebas que demostrasen claramente su eficacia para 5 minutos después montar su empresa y venderlos.

El mero hecho de que solamente se hable de esto en foros y similares es prueba de que o no funciona o tiene problemas muy graves.

Por mi parte me he aburrido de esta discusión tan repetitiva, así que me voy a quitar del hilo. No voy a montar el aparato, y personalmente creo que los que lo estais montando estais tratando de comprar duros a 4 pesetas, y eso normalmente acaba costandote 6... pero allá cada uno...El tiempo dirá.

PD: tener cuidado con la guardia civil, las compañias de seguros y similares... que se nos sigue olvidando que esto es ilegal.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: RAMASAN en Octubre 08, 2012, 14:52:00 pm
el problema que conozca es el coste energético previo para obtener el "combustible" que usan para la pila , esa logística es la que parece que falta desarrollar.

Respecto a los biocombustibles , el biogas esta entre ellos y un ejemplo que conozco es el del vertedero de vacarissas allí obtienen biogas y a parte de quemarlo en una turbina con generador eléctrico lo usan para los camiones de recogida y vehiculos de empresa , aqui nadie se queda sin comer .
Otro biogas que funcióna en muchas granjas es el producido por el estercolero y aqui poco a poco empiezan a montarse sistemas.
Luego que no hay suficiente tierra pues no la habrá pero tengo garaje grande porque me dedico entre otras a la agricultura y la escuela de Manresa ya nos pasó hace un par de años un estudio económico para el cultivo y fabricación de biodiesel EN TIERRAS DE RETIRADA , si hay un montón de tierras que no esta permitido cultivarlas porque supondría un exceso en la producción y en estas empiezan a autorizar mientras dura la retirada cultivar para bio . Y os preguntareis pero si Europa de forma neta tiene que importar de Sud America ( mercosur ) y Africa un montón de comida como puede ser que sobre pues es lo que hay por los convenios de cooperación así esta el asunto  , pero haberlas hay las a parte que donde se cultiva sobre todo huerta la mitad de la comida no se recoge por falta de calibre o aspecto ( productos perfectamente validos para comer ... ) luego en la distribución y los domicilios se pierde otro % así que si esto se aprovechara mejor , lo que realmente sobre se hiciera biodiesel o biogas otra cosas seria pero no olviden que a dia de hoy un litro de biodiesel sale a 90cmts costes de producción -amortización , falta distribución y benefícios e impuestos y aquí es donde esta el problema por eso en Australia, Francia y buena parte de Europa es solo para autoconsumo de las propias explotaciónes entre las que espero que en un año se encuentre la mía.
saludos y gracias por leer los que hayas llegado asta aqui :)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: micky86 en Octubre 08, 2012, 15:25:13 pm
Cita de: Ballena en Octubre 08, 2012, 09:08:50 am

PD: tener cuidado con la guardia civil, las compañias de seguros y similares... que se nos sigue olvidando que esto es ilegal.


Eso de que es ilegal es relativo. Y digo relativo, porque realmente no estas modificando el motor, solamente estas añadiendo un aditivo a la mezcla (En muchas gasolineras te venden aditivos y kit pre ITV antihumos que viene a ser lo mismo lo unico que lo echas en el combustible en lugar de en el aire que va a la combustión)

Ahora esta claro que tampoco en ningun sitio pone claramente que sea legal. Yo no obstante si me llega una multa por llevarlo te aseguro que le haria recursos hasta llegar a Europa de ser necesario.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: RAMASAN en Octubre 08, 2012, 16:02:45 pm
volviendo al aparato ,
tiene marcaje CE ?
Homologación de tipo ?
Homologado para cada uno de los modelos - genérico ?
consta en ficha ?
Tiene certificado de instalador y el instalador certificado para instalar estos dispositivos según la marca ?
Creo que todo lo que esta por demajo del 5% es un aditivo .
saludos ;)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: BUFFALO en Octubre 08, 2012, 16:06:41 pm
Estoy alucinando con la peña.
Evidentemente que el proceso funciona, el problema es que ES MUY INEFICIENTE.  La energia que obtienes quemando el hidrogeno no es suficiente para compensar la energia que se necesita para crear el propio hidrogeno que quemas. Aunque se asuma que la eficiencia de la electrolisi sea de un 100%, la eficiencia del motor es de un 40% y la del alternador como mucho de un 90% por lo que, como mucho solo recuperas un tercio de la energia que has invertido. Los alternadores pueden producir (hasta) unos 80A para cubrir picos de demanda pero en condiciones normales la demanda estará alrededor de 20A. Evidentemente que el exceso (de 20A a 80A) puede ser usado  para producir hidrogeno pero inevitablemente se producirá un incremento de la demanda mecánica del alternador hacia el motor que incrementará el consumo.
Aparte de esto, el hidrogeno es un gas ALTAMENTE inflamable. Vosotros mismos...
¿Sabeís que gas usaba el dirigible Hindemburg?

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/buffalo/hindenburg_10.jpg)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 08, 2012, 20:04:50 pm
Cita de: BUFFALO en Octubre 08, 2012, 16:06:41 pm
Estoy alucinando con la peña.
Evidentemente que el proceso funciona, el problema es que ES MUY INEFICIENTE.  La energia que obtienes quemando el hidrogeno no es suficiente para compensar la energia que se necesita para crear el propio hidrogeno que quemas. Aunque se asuma que la eficiencia de la electrolisi sea de un 100%, la eficiencia del motor es de un 40% y la del alternador como mucho de un 90% por lo que, como mucho solo recuperas un tercio de la energia que has invertido. Los alternadores pueden producir (hasta) unos 80A para cubrir picos de demanda pero en condiciones normales la demanda estará alrededor de 20A. Evidentemente que el exceso (de 20A a 80A) puede ser usado  para producir hidrogeno pero inevitablemente se producirá un incremento de la demanda mecánica del alternador hacia el motor que incrementará el consumo.
Aparte de esto, el hidrogeno es un gas ALTAMENTE inflamable. Vosotros mismos...
¿Sabeís que gas usaba el dirigible Hindemburg?



Tu que sabrás! estás hablando de teorias!!! lo has instalado??? si la gente que lo instala dice que funciona es que funciona!!! seguro que trabajas en alguna gasolinera! gasolinero! porque cerrais la puerta del lavabo, eh! me da verguenza pedirla cuando voy a cagar!!!

En fin...

Que te ahorro el trago y te resumo lo que dirán. Llevo desde la primera página del hilo diciendo que el hidrogeno es un combustible, eso nadie lo discute, pero que producirlo en el mismo motor que lo consume solo haría aumentar el consumo, nunca bajarlo.

De hecho esta tarde he hablado con el ingeniero de la ITV (le llamaba por otro tema) y el tio está realmente preocupado por las cosas que se encuentran.

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Spooney en Octubre 08, 2012, 22:29:06 pm
Cita de: BUFFALO en Octubre 08, 2012, 16:06:41 pm
Aparte de esto, el hidrogeno es un gas ALTAMENTE inflamable. Vosotros mismos...
¿Sabeís que gas usaba el dirigible Hindemburg?

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/buffalo/hindenburg_10.jpg)


  No soy ingeniero, pero tengo entendido que la gasolina-gasoil no sirve para extinguir incendios precisamente.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: arafat en Octubre 08, 2012, 22:53:45 pm
joder que carcajada he soltado con lo de "gasolinero! porque cerrais el lavabo que me da vergüenza pedir la llave cuando voy a cagar" .meparto .meparto
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: BUFFALO en Octubre 08, 2012, 23:15:43 pm
Cita de: Spooney en Octubre 08, 2012, 22:29:06 pm
  No soy ingeniero, pero tengo entendido que la gasolina-gasoil no sirve para extinguir incendios precisamente.


De acuerdo que con la gasolina hay que andar con ojo (con el gasoil no tanto) y no sirven para extinguir incendios pero hay dos grandes diferencias de la gasolina con el hidrógeno:
A temperatura y presión ambiente la gasolina es un LIQUIDO INFLAMABLE pero el hidrógeno es un GAS EXTREMADAMENTE INFLAMABLE.
Y aquí no hay discusión alguna que valga, se puede ver en las fichas de seguridad internacionales de los productos ya que son propiedades intrínsecas de cada producto.
En la siguiente tabla (es un estándar internacional) la gasolina está en el 3 y el hidrógeno en el 4.


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/buffalo/fichas_seguridad0.jpg)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: BUFFALO en Octubre 08, 2012, 23:36:44 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 08, 2012, 20:04:50 pm

Llevo desde la primera página del hilo diciendo que el hidrogeno es un combustible, eso nadie lo discute, pero que producirlo en el mismo motor que lo consume solo haría aumentar el consumo, nunca bajarlo.



La madera es combustible, el gasoil es combustible, el papel es combustible, el hidrógeno es ALTAMENTE INFLAMABLE.
Columna I (riesgo de inflamabilidad):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/buffalo/fichas_seguridad0.jpg)

Esta es la primera ficha que he encontrado buscando en Google "ficha seguridad hidrógeno":
http://www.stag.es/documentos/tecnica/FICHAS_SEGURIDAD/HIDROGENO_STAG.pdf (http://www.stag.es/documentos/tecnica/FICHAS_SEGURIDAD/HIDROGENO_STAG.pdf)

Un resumen:
Extremadamente inflamable.
Puede formar mezclas explosivas con el aire.
Existe riesgo de ignición inmediata y de explosión en mezclas con aire en concentraciones que
excedan al límite inferior de inflamabilidad (LEL)

Una cosa es que se tome el pelo a la gente vendiendo mierdas del teletienda. Es este caso SE PONE EN RIESGO LA SEGURIDAD DE PERSONAS por lo que hay que dejar claro que estas instalaciones SON UN PELIGRO.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 09, 2012, 00:18:45 am
Cita de: BUFFALO en Octubre 08, 2012, 23:36:44 pm
La madera es combustible, el gasoil es combustible, el papel es combustible, el hidrógeno es ALTAMENTE INFLAMABLE.
Columna I (riesgo de inflamabilidad):
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/buffalo/fichas_seguridad0.jpg)

Esta es la primera ficha que he encontrado buscando en Google "ficha seguridad hidrógeno":
http://www.stag.es/documentos/tecnica/FICHAS_SEGURIDAD/HIDROGENO_STAG.pdf (http://www.stag.es/documentos/tecnica/FICHAS_SEGURIDAD/HIDROGENO_STAG.pdf)

Un resumen:
Extremadamente inflamable.
Puede formar mezclas explosivas con el aire.
Existe riesgo de ignición inmediata y de explosión en mezclas con aire en concentraciones que
excedan al límite inferior de inflamabilidad (LEL)

Una cosa es que se tome el pelo a la gente vendiendo mierdas del teletienda. Es este caso SE PONE EN RIESGO LA SEGURIDAD DE PERSONAS por lo que hay que dejar claro que estas instalaciones SON UN PELIGRO.


Claro, con ese avatar cualquiera. Ox... Tu eres del club del Oxigeno... y quieres echar mierda sobre el hidrógeno...

Qué quieres que le hagamos? será cuestión de esperar a que salga en el telediario como cuando el power balance...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Octubre 09, 2012, 00:31:38 am
Cita de: animatrix en Octubre 08, 2012, 01:37:12 am
Vamos a dejar de hablar de lo mismo ......unos dicen negros otros blancos .....
entonces quiero usar simple lógica para encontrar CON VOSOTROS argumentos de que eso funciona /no funciona ...

cual es el argumento que usáis cuando se os pregunta porque ninguna marca de coche lleva vuestro invento? esa pila de Hidrógeno se invento ayer ... si buscas hay vídeos de esos desde hace mucho tiempo ....
porque por ejemplo ...seat ...no pone ese invento en los coches , si vende un coche que consume menos que la competencia lo vende seguro es un motivo hoy el consumo para cambiar de coche?....

REPITO , ARGUMENTOS LÓGICOS NADA DE CONSPIRACIONES IRRACIONALES !


yo lo he dicho bastantes mensajes atrás. Lo repito:
- tienes riesgos de explosion como se ha dicho. Nada grave, salvo que falle algun sistema de seguridad y produzcas HHo con motor parado y arranques al cabo del rato. Petardazo, salta el filtro del aire, y listos.
-Tiene mantenimiento importante, que el 95% de la gente no querrá hacer -> mezclar sosa o potasa con agua, mirar nivel cada 1.000 km, desmontar la celda cada 6 meses.
Yo como fabricante de coches no lo montaria del mismo modo que muchos fabricantes no quieren montar la urea aunque contamine menos, porque es mas complejo mecánicamente, y porque es mas caro para el cliente.

Un ejemplo: los filtros de aire de algodon lavables como los K&N o los Green, dan mas rendimiento para el motor, consumen algo menos y duran toda la vida, pero ningun fabricante los monta de origen  ¿porque?
Pues porque son un COÑAZO de limpiar, puede que el motor te dure algo menos y porque ganan menos pasta con el mantenimiento. Si le has de cobrar a alguien el tiempo que cuesta de limpiar + el liquido, es mas barato comprar uno de papel. 
Yo, tuve un K&N en un todoterreno, y despues de la primera limpieza lo regalé (casi 100 pavos en aquella época).  No tenia un ahorro perceptible, ni un incremento de potencia sensible, y el limpiarlo era un peñazo.





Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Octubre 09, 2012, 08:32:33 am
Creo que sé lo que no estamos teniendo en cuenta....
Más o menos todos estamos de acuerdo que el aporte de HHO mejora la combustión,  pero que la producción de este frena el motor... ahora bien, este "trabajo extra" de producir 15A más no será lo mismo para un motor de 60 cv que para uno de 150 ¿no? igual que no penaliza igual el A.A. en un coche de 60 que de 150 cv.
Por lo que "el invento" no funcionará igual por ejemplo en una T4 TDI de 88, 102 ó 151 cv ¿no?  .confuso2
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Octubre 09, 2012, 08:35:48 am
Cita de: ensafer en Octubre 09, 2012, 00:31:38 am
yo lo he dicho bastantes mensajes atrás. Lo repito:
- tienes riesgos de explosion como se ha dicho. Nada grave, salvo que falle algun sistema de seguridad y produzcas HHo con motor parado y arranques al cabo del rato. Petardazo, salta el filtro del aire, y listos.
-Tiene mantenimiento importante, que el 95% de la gente no querrá hacer -> mezclar sosa o potasa con agua, mirar nivel cada 1.000 km, desmontar la celda cada 6 meses.
Yo como fabricante de coches no lo montaria del mismo modo que muchos fabricantes no quieren montar la urea aunque contamine menos, porque es mas complejo mecánicamente, y porque es mas caro para el cliente.

+1
Cita de: ensafer en Octubre 09, 2012, 00:31:38 am
Un ejemplo: los filtros de aire de algodon lavables como los K&N o los Green, dan mas rendimiento para el motor, consumen algo menos y duran toda la vida, pero ningun fabricante los monta de origen  ¿porque?
Pues porque son un COÑAZO de limpiar, puede que el motor te dure algo menos y porque ganan menos pasta con el mantenimiento. Si le has de cobrar a alguien el tiempo que cuesta de limpiar + el liquido, es mas barato comprar uno de papel. 
Yo, tuve un K&N en un todoterreno, y despues de la primera limpieza lo regalé (casi 100 pavos en aquella época).  No tenia un ahorro perceptible, ni un incremento de potencia sensible, y el limpiarlo era un peñazo.

Además esos si que están provados en bancos de potencia y esas cosas...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: angelillo32 en Octubre 09, 2012, 08:40:13 am
Que historia,madre mia!!
Me gustaria ver mas practica que teorica,no se,pletinas,cables,tubos,etc......
Para mi,lo importante es enredar y pasar un ratillo.
Esta claro que de aqui no se va a hacer nadie millonario,y ya somos mayorcitos como para que nos engañen,eso con un poco que leas el post,queda claro..
Salud!

Aqui otros que se comen la cabeza con el hidrogeno:http://www.volvo4life.es/foros/area-tecnica-volvo/53025-volvo-e-hidrogeno.html (http://www.volvo4life.es/foros/area-tecnica-volvo/53025-volvo-e-hidrogeno.html)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: arafat en Octubre 09, 2012, 11:16:56 am
a mi se me ocurre un loca idea  .panico de porque no podrían montar los fabricantes de coches esta historia. ¿podría ser que los propios dueños de negocios petroleros sean los dueños de dichas fábricas? .malabares

por otro lado, si separar el hidrógeno del oxígeno requiere más energía que la que obtienes tras su unión...¿quiere decir que cuando te venden ya la pila de hidrógeno...ese déficit de energía ha ocurrido ya en la fabrica de esas pilas no?...entonces...vaya mundo loco ¿no?

y por último, el que crea, esto ya en general, que lo que no existe o lo que las empresas no producen es simplemente porque no es viable...una de dos o es un ingenuo o es un súper ingenuo.

y como ejemplo, hace poco me interese por el coche de renault eléctrico, ese pequeño, y todo muy bien, solo un pequeño problema.es que cuando compras el coche, la bateria no tre la venden...a ningún precio, la bateria es alquilada de pr vida.
!!! ala problema solucionado, ya podemos fabricar coches eléctricos !! ya tenemos solución al problema que suponía vender algo y no poder seguir exprimiendo al comprador.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: zwenti en Octubre 09, 2012, 11:43:55 am
Creo que lo del alquiler de las baterías es para hacer negocio. Creo que pasa lo mismo con los altos precios de las bombillas de bajo consumo o LED, las de incandescencia de 60W las comprábamos a unos 0,80€ y ahora unas de LED rondan los 20€. Es como pagar lo mismo en función de la durabilidad, como cuando nos exigen permanencia en las telefónicas para rebajar el precio del terminal.
Es todo un negocio, lo que pasa es que nos lo financian, somos marionetas...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Octubre 09, 2012, 12:11:51 pm
Cita de: arafat en Octubre 09, 2012, 11:16:56 am
.....y como ejemplo, hace poco me interese por el coche de renault eléctrico, ese pequeño, y todo muy bien, solo un pequeño problema.es que cuando compras el coche, la bateria no tre la venden...a ningún precio, la bateria es alquilada de pr vida.
!!! ala problema solucionado, ya podemos fabricar coches eléctricos !! ya tenemos solución al problema que suponía vender algo y no poder seguir exprimiendo al comprador.

Hacen lo del alquiler de las baterias para abaratar el precio de compra (las baterias valen una pasta). Por ejemplo, un Nissan Leaf, que te venden las baterias creo que rondaba los 30.000. El Renault Zoe, que te las alquila, vale la mitad.
Seguro que se venden mas Zoe que Leaf...

Yo tengo claro que si, que somos marionetas. Que nos dan los avances con cuentagotas, y al ritmo que ellos quieren (el mas claro ejemplo, es el Iphone)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 09, 2012, 13:25:05 pm
Cita de: arafat en Octubre 09, 2012, 11:16:56 am
a mi se me ocurre un loca idea  .panico de porque no podrían montar los fabricantes de coches esta historia. ¿podría ser que los propios dueños de negocios petroleros sean los dueños de dichas fábricas? .malabares


Uf... lo piensas en serio?

Cita de: arafat en Octubre 09, 2012, 11:16:56 ampor otro lado, si separar el hidrógeno del oxígeno requiere más energía que la que obtienes tras su unión...¿quiere decir que cuando te venden ya la pila de hidrógeno...ese déficit de energía ha ocurrido ya en la fabrica de esas pilas no?...entonces...vaya mundo loco ¿no?


Es que inferís cosas sin nisiquiera hacer una simple búsqueda en google o en la enciclopedia... se puede producir hidrógeno de varias maneras. En el caso del hidrocar se obtiene por electrolisi, y es pot este método en el que hay un per negativo (energia obtenida + energia necesaria). En el caso de la pila de hidrógeno, este se consigue de otras maneras.

Puedes ver las diferentes maneras aquí --> http://es.wikipedia.org/wiki/Producci%C3%B3n_de_hidr%C3%B3geno

De hecho, producir el gasoil tambien cuesta más que lo que obtienes al quemarlo, si tienes en cuenta los miles de años y de energía que ha necesitado el petroleo para formarse. Pero una vez el petroleo lo tienes bajo la superficie la energía necesaria para extraerlo y convertirlo en gasoil es muy pequeña comparado con lo que obtienes.

Y fijaros una cosa, nadie dice que no haya que investigar, que haya que gastar dinero en i+d, ni nada por estilo. Solo estamos diciendo que en el caso de este aparato es imposible obtener un ahorro de combustible. Por pura termodinámica. Aquí no interviene ninguna petrolera ni empresa de hidrocarburos. Es algo puramente teórico.

Lo que planteais es equivalente a tener una bicicleta eléctrica movida exclusivamente por dinamos conectadas a las ruedas. Es viable? verdad que no hace falta probarlo para ver que no puede ser viable?!?





Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Santaia70 en Octubre 09, 2012, 15:10:46 pm
Cita de: ensafer en Octubre 09, 2012, 12:11:51 pm
Hacen lo del alquiler de las baterias para abaratar el precio de compra (las baterias valen una pasta). Por ejemplo, un Nissan Leaf, que te venden las baterias creo que rondaba los 30.000. El Renault Zoe, que te las alquila, vale la mitad.
Seguro que se venden mas Zoe que Leaf...

Yo tengo claro que si, que somos marionetas. Que nos dan los avances con cuentagotas, y al ritmo que ellos quieren (el mas claro ejemplo, es el Iphone)

Un cliente ya me comento esto, le salia el alquiler de las baterias en 100 euros al mes cuando el solo gasta la mitad en gasoil, ¿donde esta el ahorro?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 09, 2012, 15:31:13 pm
Cita de: Santaia70 en Octubre 09, 2012, 15:10:46 pm
Un cliente ya me comento esto, le salia el alquiler de las baterias en 100 euros al mes cuando el solo gasta la mitad en gasoil, ¿donde esta el ahorro?


Se supone que en el medio ambiente. No tanto en tu bolsillo.

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Octubre 09, 2012, 18:55:05 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 09, 2012, 15:31:13 pm
Se supone que en el medio ambiente. No tanto en tu bolsillo.


Discutible de nuevo. ¿de donde viene la electricidad para ese coche?¿nuclear, térmica, cogeneracion?  Nos engañan como a chinos... la unica ventaja, es que sacas la contaminacion de las ciudades.
Yo quiero poner fotovoltaica en mi casa para tener balance energético cero (y a lo mejor hasta para comprar un electrico en el futuro).  Haciendo numeros y viendo como van a plantear la normativa de autoconsumo, me veo que no la pongo, porque el que va a ganar la pasta si YO me pongo fotovoltaica es Iberdrola.

Los vehiculos electricos por desgracia no son rentables económicamente, a los precios del gasoil de hoy.
Por cierto que no hemos hablado de los hibridos, que son como poner una dinamo a una bicicleta y querer andar con ella.  Ah, no, espera, que hay muchos más factores en un hibrido, y lo único que hace el motor eléctrico es MEJORAR la eficiencia del térmico. Curioso, lo mismo que yo opino que hace el HHO en un coche de combustión.

Por cierto, si mirais los hibridos, la gente los modifica con cosas raras como poner cortinillas al radiador controladas electricamente para mejorar la eficiencia. LA energia de mover esas cortinillas, deberia ser mayor que la que se obtiene de mejorar termicamente el motor.. y sin embargo, se ahorra energia al mejorar la eficiciencia del motor térmico.




Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 09, 2012, 19:50:01 pm
Cita de: ensafer en Octubre 09, 2012, 18:55:05 pm
Discutible de nuevo. ¿de donde viene la electricidad para ese coche?¿nuclear, térmica, cogeneracion?  Nos engañan como a chinos... la unica ventaja, es que sacas la contaminacion de las ciudades.
Yo quiero poner fotovoltaica en mi casa para tener balance energético cero (y a lo mejor hasta para comprar un electrico en el futuro).  Haciendo numeros y viendo como van a plantear la normativa de autoconsumo, me veo que no la pongo, porque el que va a ganar la pasta si YO me pongo fotovoltaica es Iberdrola.

Los vehiculos electricos por desgracia no son rentables económicamente, a los precios del gasoil de hoy.
Por cierto que no hemos hablado de los hibridos, que son como poner una dinamo a una bicicleta y querer andar con ella.  Ah, no, espera, que hay muchos más factores en un hibrido, y lo único que hace el motor eléctrico es MEJORAR la eficiencia del térmico. Curioso, lo mismo que yo opino que hace el HHO en un coche de combustión.

Por cierto, si mirais los hibridos, la gente los modifica con cosas raras como poner cortinillas al radiador controladas electricamente para mejorar la eficiencia. LA energia de mover esas cortinillas, deberia ser mayor que la que se obtiene de mejorar termicamente el motor.. y sin embargo, se ahorra energia al mejorar la eficiciencia del motor térmico.


En todos los casos que planteas se cumplen estrictamente las leyes de la termodinámica. Nada que objetar. No tiene nada que ver con el generador de hho. En serio, no se como decirtelo, pero es muy dificil intentar argumentar cuando no hay una base...

En un híbrido quemas gasoil para cargar una batería y luego aprovechar esa batería para funcionar. En este caso, la energía necesaria para cargar la batería es menor que la que se obtiene, ya que la combustión de gasoil es muy eficiente en este caso.

En el hidrocar quemas gasoil para generar HHO. Y la energía necesaria para romper el enlace del agua es superior a la que obtendrás al quemar ese HHO.

Nada que ver.








Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: RAMASAN en Octubre 09, 2012, 20:09:12 pm
respecto al autoconsumo es para mear y no echar gota lleva un montón de tiempo el decreto publicado pero no lo despliegan...
creo que el tema esta en dimensionar sin contar picos de consumo ( ya que tienen intención de cobrar peaje y de ese modo no pagas )
o tener un consumible ex. que arranque apartir de cierta cantidad de kw generados , aire acondicionado-bomba de calor , depuradora los que tengan piscina, termo eléctrico ...
luego programar lavadora y consumibles.... y por la noche tirar o de la companyia o solo iluminación y nevera-tv de alguna batería.
Cierto el tema del vehiculo electrico en parte, ya que estos consumen aprox 15-20 kw a los 100 km no a la hora , es decir si funcionan consumen si no no ,Ej. Paradas ,semaforos, retenciones... y claro como dices limpias la ciudad de partículas , ruido y gases nocivos...
Otro tema son las baterías pero como a todo demos-le tiempo. El híbrido es parecido al coche que yo probaría de fabricar si tuviera recursos pero al revés ( es decir un gran motor eléctrico y uno pequeño tipo generador de 15 kw o menos que funcionara siempre este el coche aparcado o circulando pero girando siempre a régimen óptimo ( evidentemente con opciones de programación y que pare siempre que queramos o estén las baterías a tope. De ese modo igual buena parte del espacio que ocupa este motor lo eliminamos de la baterías y el conjunto queda apunto asta la espera de una nueva era que puede ser el hidrogeno o el gasógeno pero mejorado, el motor de aire...
saludos hidrolíticos ;)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Spooney en Octubre 10, 2012, 15:48:37 pm
  Una invitación a reflexionar que sale, como no, de un garaje.  Tanto para los escépticos como para los entusiastas, los conspiranoicos (yo el primero) y los ingenieros:

  http://www.eldiario.es/colaboratorio/fabricar-coche-colaborativamente_6_56054397.html

 
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Morro85 en Octubre 20, 2012, 14:00:54 pm
Buen aporte tio, como tu has dicho en algun post hay que probar para saber, y no basarse en información teórica por medio de internet, que tiene muchas cosas buenas pero tambien malas y hay que saber distinguirlas. Yo por mi parte comentarte que me gustaría instalarlo en mi vw T3, hable con un colega que tiene una sprinter de las viejas y el me dijo lo mismo que tu has puesto, que se ahorraba entre un 20% a 30% y eso me motiva a instalarlo.
Averiguando asuntos también he dado con la solución de el GLP, pero solo vale para motores gasolina y la mía es diesel. Otro asunto interesante para los diesel que he averiguado es la fabricación de BioDiesel casero, que es igual que el diesel en lo que es rendimiento energético, el único problema es hacerse de una fuente continua de producción gratis( bares, restaurantes de amigos, etc ) para demandar lo que necesitas de normal en la furgo, lo bueno de este combustible es que los gases son 0% contaminantes, se obtiene de aceite usado y si te lo montas bien hasta jabón te puedes hacer, vamos que mas ecológico imposible.

Un saludo y espero tus fotos y resultados con ansia, a hacer Kms  .palmas
Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: jesusin en Octubre 20, 2012, 14:22:20 pm
Lo de 0% contaminante el biodiesel procedente de fritanga... Perdona que lo dude, por que eso se quema y produce gases por la combustion como el gasoil o la gasolina

Tapatalkeando desde la termomix
Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Morro85 en Octubre 20, 2012, 15:01:50 pm
Cita de: jesusin en Octubre 20, 2012, 14:22:20 pm
Lo de 0% contaminante el biodiesel procedente de fritanga... Perdona que lo dude, por que eso se quema y produce gases por la combustion como el gasoil o la gasolina

Tapatalkeando desde la termomix


Es obvio que algo de gas produce, ya que se quema combustible, pero puedes informarte mas y veras que es ridiculo conmarandolo con los combustibles tradicionales, un saludo.
Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: virkoff en Octubre 20, 2012, 15:26:11 pm
Cita de: Morro85 en Octubre 20, 2012, 15:01:50 pm
Es obvio que algo de gas produce, ya que se quema combustible, pero puedes informarte mas y veras que es ridiculo conmarandolo con los combustibles tradicionales, un saludo.

La teoria de que con biocombustibles la emision es 0 es porque al quemarlo emite el CO2 que a almacenado durante su crecimiento la planta,si buceais un poco encontrareis que hay plantas que producen biodiesel a partir de algas y esa algas se alimentan de CO2  http://biofuel-de-algas.blogspot.com.es/
Para mi  lo ideal hoy en dia al precio que se esta poniendo el gasoil es transformar nuestros vehiculos en hibridos electrico para ciudad y arrancar y combustion para carretera
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Santaia70 en Octubre 20, 2012, 16:02:26 pm
De electrico para arrancar nada, por lo que he leido del prius mucha gente lo conduce mal por desconocimiento. Lo mejor, segun dicen, es acelerar a fondo para que arranque el de combustion y despues mantener la velocidad entre 45-50Km/h con el electrico, parede ser que en la aceleracion consume menos el de combustion que el electrico
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: WRAITH en Octubre 20, 2012, 17:21:17 pm
Tengo un conocido que ha pasado su hibrido a GLP, ahora lleva tres tipos de combustible, con gasolina, con electricidad y con gas, con el que esta mas contento es con el rendimiento del gas
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Manuko en Octubre 21, 2012, 11:34:47 am
hola buenas, yo el tema del generador de H lo veo muy claro, puede que mejore la combustion, pero que la misma maquina que la consuma la genere,saliendo esto rentable, suena un poco utopico, un simil seria que un motor electrico tuviera un alternador cargando sus propias baterias, no haria falta sitios para enchufarlo.
Con el generador puede que baje el consumo, pero ya te vendra algun gasto extra que hara que no te compense, alternador, bateria...
Un saludo
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: piquetacamping en Octubre 21, 2012, 13:09:19 pm
es muy interesante el tema del generador empiezo a mirar a ver como se lo instalo a una IVECO
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: piquetacamping en Octubre 21, 2012, 14:13:09 pm
hola, estoy muy interesado sobre este tema, las placas son de construccion propia?¿?¿,
felicidades por tu proyecto
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 21, 2012, 14:18:54 pm
Cita de: piquetacamping en Octubre 21, 2012, 14:13:09 pm
hola, estoy muy interesado sobre este tema, las placas son de construccion propia?¿?¿,
felicidades por tu proyecto


Haces bien poniendote ese aparato. Tu furgoneta irá como un tiro, reducirás carbonilla y lo que es más importante, un 20% de consumo de gasoil. A parte, es totalmente legal según la ITV y no es nada peligroso.

Ánimo!
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: kamipedro en Octubre 21, 2012, 20:22:14 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 21, 2012, 14:18:54 pm
Haces bien poniendote ese aparato. Tu furgoneta irá como un tiro, reducirás carbonilla y lo que es más importante, un 20% de consumo de gasoil. A parte, es totalmente legal según la ITV y no es nada peligroso.

Ánimo!

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Octubre 21, 2012, 21:36:22 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 21, 2012, 14:18:54 pm
Haces bien poniendote ese aparato. Tu furgoneta irá como un tiro, reducirás carbonilla y lo que es más importante, un 20% de consumo de gasoil. A parte, es totalmente legal según la ITV y no es nada peligroso.

Ánimo!

y  puedes llegar incluso al 35% de ahorro de combustible....
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: animatrix en Octubre 22, 2012, 14:06:55 pm
Cita de: abra en Octubre 21, 2012, 21:36:22 pm
y  puedes llegar incluso al 35% de ahorro de combustible....

35% los niovatos , los que saben que ponen agua destilada 100% que contiene mas hidrógeno por ser pura sacan un 45%
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: jesusin en Octubre 22, 2012, 17:42:55 pm
Cita de: animatrix en Octubre 22, 2012, 14:06:55 pm
35% los niovatos , los que saben que ponen agua destilada 100% que contiene mas hidrógeno por ser pura sacan un 45%


La formula del agua es H2O, el agua destilada la formula es H2O, o sea que contiene la misma cantidad de hidrogeno, lo unico que el agua destilada no tiene tantos componentes como el agua del grifo... cloro, hierro y otros elementos quimicos... pero la cantidad de hidrogeno es la misma!!!!
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Manuko en Octubre 22, 2012, 18:20:29 pm
pues agua oxigenada, creo que era h2o2, jejee
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 22, 2012, 19:17:17 pm
Exacto, con agua oxigenada, que es agua con oxígeno añadido se produce mucho mas hidrógeno. Está clarisimo, y cada vez que alguien lo discute DIOS mata a un gatito.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: RAMASAN en Octubre 22, 2012, 19:28:38 pm
tener yo tengo un coche de juguete escala aprox 1:20 que funciona con un generador de hidrogeno y justamente le tienes que meter agua oxigenada , porque será pues no se pero así lo indican las instrucciónes,
y por lo que veo el tema dará para rato :)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Santaia70 en Octubre 22, 2012, 19:35:36 pm
Cita de: RAMASAN en Octubre 22, 2012, 19:28:38 pm
tener yo tengo un coche de juguete escala aprox 1:20 que funciona con un generador de hidrogeno y justamente le tienes que meter agua oxigenada , porque será pues no se pero así lo indican las instrucciónes,
y por lo que veo el tema dará para rato :)
.nono .nono
No ves que el agua oxigenada es mas cara que el gasoil, a no ser que compres agua normal y le soples para oxigenarla. Cuanta le hechavas al cochecito para adaptar el sistema a escala real
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 22, 2012, 19:46:04 pm
Cita de: RAMASAN en Octubre 22, 2012, 19:28:38 pm
tener yo tengo un coche de juguete escala aprox 1:20 que funciona con un generador de hidrogeno y justamente le tienes que meter agua oxigenada , porque será pues no se pero así lo indican las instrucciónes,
y por lo que veo el tema dará para rato :)


Que no os confunda el hecho de que porque se llame agua oxigenada sea agua. Que no lo es. El Agua oxigenada es agua oxigenada y el agua, agua.

El peróxigo de hidrógeno se ha usado mucho en aeronautica, ya sea como combustible o como aporte extra de oxígeno.

Por poder, un coche puede funcionar solo con hidrógeno, eso no es un problema.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: RAMASAN en Octubre 22, 2012, 20:11:39 pm
las primeras lanzaderas almenos ahora no se que usan pero usaban peróxido de hidrógeno ...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 22, 2012, 20:38:53 pm
Cita de: RAMASAN en Octubre 22, 2012, 20:11:39 pm
las primeras lanzaderas almenos ahora no se que usan pero usaban peróxido de hidrógeno ...


Si, ya lo he dicho yo antes, pero no entiendo a qué te refieres o qué idea quieres refozar con esa afirmación.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Octubre 22, 2012, 21:57:01 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 22, 2012, 20:38:53 pm
Si, ya lo he dicho yo antes, pero no entiendo a qué te refieres o qué idea quieres refozar con esa afirmación.


A todas las cosas en las que no creéis, ¿le poneis tanto énfasis? Vuestra vida debe ser agotadora, de foro en foro, desmontando mitos y creencias.   :'(  Os imagino a la puerta de iglesias los domingos, con pancartas, en foros de lo mas variado, de tecnologia, de ovnis, de apariciones...  ¿o es que esto del HHO es una cruzada particular?

No trabajareis para Repsol, o para los árabes.. ¿para Chavez quizá?   ;)

Sin acritud, eh??? es que me choca un poco lo que os enervais con este tema algunos. 
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Octubre 22, 2012, 21:59:00 pm
Cita de: ensafer en Octubre 22, 2012, 21:57:01 pm
A todas las cosas en las que no creéis, ¿le poneis tanto énfasis? Vuestra vida debe ser agotadora, de foro en foro, desmontando mitos y creencias.   :'(  Os imagino a la puerta de iglesias los domingos, con pancartas, en foros de lo mas variado, de tecnologia, de ovnis, de apariciones...  ¿o es que esto del HHO es una cruzada particular?

No trabajareis para Repsol, o para los árabes.. ¿para Chavez quizá?   ;)

Sin acritud, eh??? es que me choca un poco lo que os enervais con este tema algunos. 

+1
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 22, 2012, 22:05:26 pm
Cita de: ensafer en Octubre 22, 2012, 21:57:01 pm
A todas las cosas en las que no creéis, ¿le poneis tanto énfasis? Vuestra vida debe ser agotadora, de foro en foro, desmontando mitos y creencias.   :'(  Os imagino a la puerta de iglesias los domingos, con pancartas, en foros de lo mas variado, de tecnologia, de ovnis, de apariciones...  ¿o es que esto del HHO es una cruzada particular?

No trabajareis para Repsol, o para los árabes.. ¿para Chavez quizá?   ;)

Sin acritud, eh??? es que me choca un poco lo que os enervais con este tema algunos.


Me enerva que se engañe a la gente con la ciencia como excusa. Puedes revisar mis aportaciones en este foro y verás que sólo soy beligerante en estos temas en los que se intenta aprovechar el analfabetismo matemático (y por ende, científico) de la gente para ganar unos cuartos, y eso tiene nombre, estafa.

¿No deberíamos serlo por ejemplo con un vendedor de furgonetas robadas que ejerciera en el foro? Hay que pensar que hay hilos muy trabajados, donde la gente pierde su tiempo para explicarnos a todos como bricolea en su furgoneta, hay hilos con discusiones de mucho nivel sobre electricidad, mecánica, electrónica, etc. Y a su mismo nivel hay hilos como este.

No hace falta que me imagines en la puerta de ninguna iglesia los domingos. Estamos hablando de tecnologia y no de mi vida personal. Por ahí, no.




Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Octubre 22, 2012, 22:14:04 pm
Pero si hay gente variada que lo ha montado, y no solo el amigo del que los vende y TODOS dicen que ahorran combustible, (aunque sea por efecto placebo, aceptamos barco, pero es ahorro) ¿porqué seguis erre que erre con las teorías de que NO funciona como si os fuera la vida en ello?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Spooney en Octubre 22, 2012, 22:16:21 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 22, 2012, 22:05:26 pm
Me enerva que se engañe a la gente con la ciencia como excusa. Puedes revisar mis aportaciones en este foro y verás que sólo soy beligerante en estos temas en los que se intenta aprovechar el analfabetismo matemático (y por ende, científico) de la gente para ganar unos cuartos, y eso tiene nombre, estafa.

¿No deberíamos serlo por ejemplo con un vendedor de furgonetas robadas que ejerciera en el foro? Hay que pensar que hay hilos muy trabajados, donde la gente pierde su tiempo para explicarnos a todos como bricolea en su furgoneta, hay hilos con discusiones de mucho nivel sobre electricidad, mecánica, electrónica, etc. Y a su mismo nivel hay hilos como este.

No hace falta que me imagines en la puerta de ninguna iglesia los domingos. Estamos hablando de tecnologia y no de mi vida personal. Por ahí, no.


  Pues con este tipo de calificativos no vas a atraer la atención de los que no sabemos tanto como tú en estos campos, yo soy Educador Social y no se me ocurriría llamar analfabeto social a quien sepa menos que yo de problemas fundamentales de desadaptación social, de hecho, mal me iría con mis usuarios...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: RAMASAN en Octubre 22, 2012, 22:51:44 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 22, 2012, 20:38:53 pm
Si, ya lo he dicho yo antes, pero no entiendo a qué te refieres o qué idea quieres refozar con esa afirmación.

repasando he visto que usted hacia referencia a la aeronáutica y yo a la astro-náutica que se parecen posiblemente como un barco a un submarino , y reforzar reforzar que sepa no refuerzo nada si no entrego mas datos de los cuales cada cual los use como mas quiera, si como
datos o como información. Sin dudar un momento de su superioridad intelectual me sorprende que me haya expresado tan mal que pueda usted determinar que me decanto por apoyar el sistema de forma incondicional lo cual iría totalmente en contra de sus principios inviolables.
al final Galgos o podencos ?  ;)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Octubre 22, 2012, 23:22:51 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 22, 2012, 22:05:26 pm
Me enerva que se engañe a la gente con la ciencia como excusa. Puedes revisar mis aportaciones en este foro y verás que sólo soy beligerante en estos temas en los que se intenta aprovechar el analfabetismo matemático (y por ende, científico) de la gente para ganar unos cuartos, y eso tiene nombre, estafa.

¿No deberíamos serlo por ejemplo con un vendedor de furgonetas robadas que ejerciera en el foro? Hay que pensar que hay hilos muy trabajados, donde la gente pierde su tiempo para explicarnos a todos como bricolea en su furgoneta, hay hilos con discusiones de mucho nivel sobre electricidad, mecánica, electrónica, etc. Y a su mismo nivel hay hilos como este.

No hace falta que me imagines en la puerta de ninguna iglesia los domingos. Estamos hablando de tecnologia y no de mi vida personal. Por ahí, no.


Ya decia yo que sin acritud, lo siento, pero es dificil "escribir" en tono irónico, lamento que te lo tomes tan mal. De ahí a llamar analfabetos a los que lo hemos montado, hay seis pueblos, pero en fin...

DEBERIAS probar el cacharro este, yo he sido muy esceptico siempre con estas cosas.
Lo compré porque me demostraron que se contaminaba menos (enchufando y desenchufando en el taller con un analizador de gases), y despues me di cuenta que ahorraba. Y te reitero, probado MUCHOS Km, con el control de crucero, mismas velocidades, similares carreteras...  poco margen para que el efecto placebo me ahorre mas de un 1 litro a los 100.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 22, 2012, 23:52:11 pm
A ver, somos varios los que hemos repetido en este hilo que es una estafa. Habéis tenido ocasión de enfadaros antes.

En mi anterior mensaje simplemente concretaba la idea, decia que es una estafa porque media un engaño, un engaño aprovechando el desconocimiento de la materia (anafabetismo matemático, lo siento, pero se llama así).

Y no pasa nada, a mucha gente la engañan los bancos o los casinos o los juegos de azar por exactamente el mismo motivo, o se sorprenden porque el hijo de un primo de tu vecino veraneó en el mismo sitio que tu hermano.

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: VERA en Octubre 23, 2012, 01:21:55 am
Ensafer,¿podrías dar datos del ahorro? .fotografo
De todas formas con el tempomat es bastante fácil hacer la prueba en un mismo trayecto.
Por la ciencia y por la paz en este hilo podrías hacer una prueba con y sin la maquina hho en un mismo trayecto con el tempomat (uno que suelas hacer tu) y así comentarnos ¿o no se puede desconectar el generador de hidrógeno?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: animatrix en Octubre 23, 2012, 02:23:16 am
Cita de: jesusin en Octubre 22, 2012, 17:42:55 pm
La formula del agua es H2O, el agua destilada la formula es H2O, o sea que contiene la misma cantidad de hidrogeno, lo unico que el agua destilada no tiene tantos componentes como el agua del grifo... cloro, hierro y otros elementos quimicos... pero la cantidad de hidrogeno es la misma!!!!


pensaba que se notaba mi tono "no tengo ni puta idea pero yo en mi garaje invento mas que einstein "
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Octubre 23, 2012, 21:09:56 pm
Cita de: VERA en Octubre 23, 2012, 01:21:55 am
Ensafer,¿podrías dar datos del ahorro? .fotografo
De todas formas con el tempomat es bastante fácil hacer la prueba en un mismo trayecto.
Por la ciencia y por la paz en este hilo podrías hacer una prueba con y sin la maquina hho en un mismo trayecto con el tempomat (uno que suelas hacer tu) y así comentarnos ¿o no se puede desconectar el generador de hidrógeno?


Pues en este y otros temas del HHO de este foro, puse todos los datos (unos 14-15.000 Km, durante un mes, de ellos unos 12.000 con y unos 3.000 sin) Echa un vistazo paginas atras y lo verás. Y tienes todos los detalles del viaje en el que se hizo la prueba en la cronica de mi viaje a Noruega. Km apuntados todos los dias, llenados de depositos apuntados, velocidades controladas con GPS... vamos, bastante detallado.

Ahora no tengo esa furgo, tengo una Vito desde hace 6 meses, y aunque tengo una celda, no la he montado porque no tengo tiempo, y porque en principio tengo la furgo a la venta para hacerme algo mas grande.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Octubre 23, 2012, 21:13:54 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 22, 2012, 23:52:11 pm
A ver, somos varios los que hemos repetido en este hilo que es una estafa. Habéis tenido ocasión de enfadaros antes.

En mi anterior mensaje simplemente concretaba la idea, decia que es una estafa porque media un engaño, un engaño aprovechando el desconocimiento de la materia (anafabetismo matemático, lo siento, pero se llama así).

Y no pasa nada, a mucha gente la engañan los bancos o los casinos o los juegos de azar por exactamente el mismo motivo, o se sorprenden porque el hijo de un primo de tu vecino veraneó en el mismo sitio que tu hermano.


En ese caso, te apuntaremos al grupo de los analfabetos matematicos, porque por desconocimiento, aun no has demostrado que no funciona.
Otros, con medios mas o menos limitados, pero con buena voluntad, hemos demostrado que SI que se ahorra.

En cuanto nos demuestres matematicamente que NO funciona, te sacamos del grupo  ;D

Ah, los bancos y los casinos NO engañan. Todo está MUY clarito. Solo hay que leer, el problema es que NO queremos leer.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 23, 2012, 21:34:20 pm
Cita de: ensafer en Octubre 23, 2012, 21:13:54 pm
En ese caso, te apuntaremos al grupo de los analfabetos matematicos, porque por desconocimiento, aun no has demostrado que no funciona.
Otros, con medios mas o menos limitados, pero con buena voluntad, hemos demostrado que SI que se ahorra.

En cuanto nos demuestres matematicamente que NO funciona, te sacamos del grupo  ;D

Ah, los bancos y los casinos NO engañan. Todo está MUY clarito. Solo hay que leer, el problema es que NO queremos leer.


En este mismo hilo tienes varias demostraciones matemáticas de porque no funciona. Incluso una muy detallada de un australiano.  Lo que aún no he visto en ninguna parte es que alguien explique porqué funciona y en que se basa para hacerlo, que sería lo normal cuando alguien inventa algo. De hecho llevan desde 1810 dando por saco con la electrolisis del agua, y fíjate que no hay ninguna empresa productora de hidrógeno que lo produzca así... perderían dindero.

Pero vamos, que es tan fácil de entender como que para generar hidrogeno a partir de agua se necesita más energía de la que se obtiene quemando ese mismo hidrógeno. Eso no admite discusión, no es una conclusión, es una premisa.

Se perfectamente que los bancos no engañan, ni los casinos tampoco. Se engaña la gente al creer que regalan duros a cuatro pesetas.

Mira que bien me viene lo de duros a cuatro pesetas, es igual que el HHO, has de darle un duro para que te de 4 pesetas. En cada clico pierdes una.







Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Octubre 23, 2012, 22:19:04 pm

Cita de: Pisukote en Octubre 23, 2012, 21:34:20 pm
En este mismo hilo tienes varias demostraciones matemáticas de porque no funciona. Incluso una muy detallada de un australiano.  Lo que aún no he visto en ninguna parte es que alguien explique porqué funciona y en que se basa para hacerlo, que sería lo normal cuando alguien inventa algo. De hecho llevan desde 1810 dando por saco con la electrolisis del agua, y fíjate que no hay ninguna empresa productora de hidrógeno que lo produzca así... perderían dindero.



también hay un estudio que dice que si funciona...
Sigo diciendo que todo el que lo prueba dice que funciona, y los que dicen que no es posible solo se basan en teorías
Propongo una quedada para probarlo, de buen royo, entre todos pagamos la prueba,así no habrá dudas, y luego, salga lo que salga nos vamos de cañas... .borrachos .brinda
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Santaia70 en Octubre 23, 2012, 23:03:21 pm
Eso, eso cañas para todos, pero despues de las pruebas que si no los verdes  .policia

Yo me apunto si me queda cerca
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 24, 2012, 15:24:30 pm
Cita de: abra en Octubre 23, 2012, 22:19:04 pm
también hay un estudio que dice que si funciona...
Sigo diciendo que todo el que lo prueba dice que funciona, y los que dicen que no es posible solo se basan en teorías
Propongo una quedada para probarlo, de buen royo, entre todos pagamos la prueba,así no habrá dudas, y luego, salga lo que salga nos vamos de cañas... .borrachos .brinda


Donde está ese estudio? link? me interesa mucho poder ver en que se basan. Hasta ahora, con la gente con la que he hablado no han sabido explicarmelo.

Estoy mirando de aprovecharlo y hacer un reportaje en el periódico donde curro (estamos preparando una serie de timos modernos que se aprovechan el anumerismo). De momento he hablado con 2 ingenieros de ITV que a parte de decir que está claro que no funciona y que tumban a todo el mundo que lo lleva puesto, me han dicho que para montarlo legal es necesaria reforma (papel de la casa, papeles del aparato y certificado de taller), y claro, ni la casa lo permite, ni los aparatos tienen papeles ni han ido a laboratorio ni ningún taller certifica su instalación.

A parte he hablado con un par de doctores de la UPC, uno de física y otro industrial mecánico y todos dicen lo mismo que digo yo, como no podía ser de otra manera.

Los dos vendedores con los que he contactado a la que les decía que era para un periódico no han querido saber nada, incluso uno ha cancelado la web que tenía. Sigo intentando encontrar a uno que queira dar la cara y aportar documentación de que si funciona. De hecho ninguno de estos sistemas lleva una empresa identificable como fabricante ni certificados europeos ni de industria.  Me he recorrido un montón de tiendas de tunning y he podido comprobar toda la documentación que llevan los sistemas legales que modifican la admisión y eso no lo he visto en ningun hho. Me encantaría ver uno.

Aprovecho a los que lo tenéis montado para pediros si quereis salir en el reportaje, la idea es mostrar todos los puntos de vista y que podáis dar vuestra visión sobre el aparato, alguna foto, demostrar si es el caso que el aparato tiene toda su documentación y que ha pasado todos los tests de laboratorio, etc.

Podeis contactarme en tecnologia@naciodigital.cat.


Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Octubre 24, 2012, 16:29:05 pm
A titulo de curiosidad:

http://www.gizmodo.es/2012/10/24/gasolina-a-partir-del-aire-es-posible-y-se-esta-haciendo-en-el-reino-unido.html
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Octubre 24, 2012, 16:32:33 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 24, 2012, 15:24:30 pm
Donde está ese estudio? link? me interesa mucho poder ver en que se basan. Hasta ahora, con la gente con la que he hablado no han sabido explicarmelo.

Estoy mirando de aprovecharlo y hacer un reportaje en el periódico donde curro (estamos preparando una serie de timos modernos que se aprovechan el anumerismo). De momento he hablado con 2 ingenieros de ITV que a parte de decir que está claro que no funciona y que tumban a todo el mundo que lo lleva puesto, me han dicho que para montarlo legal es necesaria reforma (papel de la casa, papeles del aparato y certificado de taller), y claro, ni la casa lo permite, ni los aparatos tienen papeles ni han ido a laboratorio ni ningún taller certifica su instalación.

A parte he hablado con un par de doctores de la UPC, uno de física y otro industrial mecánico y todos dicen lo mismo que digo yo, como no podía ser de otra manera.

Los dos vendedores con los que he contactado a la que les decía que era para un periódico no han querido saber nada, incluso uno ha cancelado la web que tenía. Sigo intentando encontrar a uno que queira dar la cara y aportar documentación de que si funciona. De hecho ninguno de estos sistemas lleva una empresa identificable como fabricante ni certificados europeos ni de industria.  Me he recorrido un montón de tiendas de tunning y he podido comprobar toda la documentación que llevan los sistemas legales que modifican la admisión y eso no lo he visto en ningun hho. Me encantaría ver uno.

Aprovecho a los que lo tenéis montado para pediros si quereis salir en el reportaje, la idea es mostrar todos los puntos de vista y que podáis dar vuestra visión sobre el aparato, alguna foto, demostrar si es el caso que el aparato tiene toda su documentación y que ha pasado todos los tests de laboratorio, etc.

Podeis contactarme en tecnologia@naciodigital.cat.


Por si te ayuda en algo en tu trabajo:

http://community.benchmarkemail.com/users/hydrotuning/newsletter/TUV-Cert-for-Hydro-Germany

(primera respuesta en google al buscar HHO + TUV, parece que hay mas)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 24, 2012, 17:07:22 pm
Cita de: ensafer en Octubre 24, 2012, 16:29:05 pm
A titulo de curiosidad:

http://www.gizmodo.es/2012/10/24/gasolina-a-partir-del-aire-es-posible-y-se-esta-haciendo-en-el-reino-unido.html


Si, pero fíjate en la clave de siempre: "Ahora viene lo malo, que no han dado ningún datos sobre la energía que necesitan, posiblemente muchísima"

Estamos en las mismas, técnicamente es posible generarlo, igual que es posible generar hidrogeno a partir de agua, pero no dan datos sobre el coste energético de producirlo.

Sobre el otro link, lo he mirado y hay mucha palabreria pero no hay el certificado por ninguna parte. Fíjate lo raro que es que de este producto no encuentres nunca ni un solo documento oficial, cuando hasta un exprimidor lo tiene de manera pública. No entiendo tanta opacidad.

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Octubre 24, 2012, 18:41:15 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 24, 2012, 17:07:22 pm
Si, pero fíjate en la clave de siempre: "Ahora viene lo malo, que no han dado ningún datos sobre la energía que necesitan, posiblemente muchísima"

Estamos en las mismas, técnicamente es posible generarlo, igual que es posible generar hidrogeno a partir de agua, pero no dan datos sobre el coste energético de producirlo.

Sobre el otro link, lo he mirado y hay mucha palabreria pero no hay el certificado por ninguna parte. Fíjate lo raro que es que de este producto no encuentres nunca ni un solo documento oficial, cuando hasta un exprimidor lo tiene de manera pública. No entiendo tanta opacidad.


La clave a corto medio plazo de la energia, es aprovechar la que se desperdicia. Por ejemplo, bombeando durante las noches agua a pantanos con sobrante de energia, para aprovecharla durante el día. Por ejemplo, recuperando energía durante las frenadas. Por ejemplo, usando el agua que cae por bajantes o alcantarillados para mover generadores.  Aprovechando la energia de un ascensor al bajar.

Si esa energia que actualmente se desperdicia, la aprovechamos, por ejemplo para generar gasolina, el balance energetico ya no es tan negativo.

En cuanto al Tuv. No se hasta que punto el Tuv se va a meter con que eso ahorre o gaste mas. Comprobará que es seguro montarlo en un coche y listo.
Es como si alguien te lo vendiese en españa con una ISO. Solo significa, que sigues un proceso estandarizado de fabricacion, no que sean mejores o peores.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 24, 2012, 19:58:57 pm
Cita de: ensafer en Octubre 24, 2012, 18:41:15 pm
La clave a corto medio plazo de la energia, es aprovechar la que se desperdicia. Por ejemplo, bombeando durante las noches agua a pantanos con sobrante de energia, para aprovecharla durante el día. Por ejemplo, recuperando energía durante las frenadas. Por ejemplo, usando el agua que cae por bajantes o alcantarillados para mover generadores.  Aprovechando la energia de un ascensor al bajar.

Si esa energia que actualmente se desperdicia, la aprovechamos, por ejemplo para generar gasolina, el balance energetico ya no es tan negativo.

En cuanto al Tuv. No se hasta que punto el Tuv se va a meter con que eso ahorre o gaste mas. Comprobará que es seguro montarlo en un coche y listo.
Es como si alguien te lo vendiese en españa con una ISO. Solo significa, que sigues un proceso estandarizado de fabricacion, no que sean mejores o peores.


Totalmente de acuerdo en el primer párrafo.

Con el segundo no. La clave es saber si en el proceso de la gasolina se necesita mas energía para generarla que la que se obtiene en quemarla (que el articulo no lo aclara). Porque por mucho que la energía que usas sea 'sobrante' hay que conocer el equilibrio energético del proceso. Porque sino sería más económico usar esa energía sobrante en la aplicación final directamente.

Es como los duros a 4 pesetas.

A ti te dan 100 pesetas y te pones a cambiarlas en la plaza del pueblo. Al final acabas teniendo 80 pesetas. 80 pesetas que ganas limpias porque el dinero inicial te lo dieron. Ahora bien, no era mejor irse con los 100 y pasar de ir a cambiarlos a la plaza del pueblo?




Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Octubre 24, 2012, 20:45:28 pm


Cita de: Pisukote en Octubre 24, 2012, 15:24:30 pm
Donde está ese estudio? link? me interesa mucho poder ver en que se basan. Hasta ahora, con la gente con la que he hablado no han sabido explicarmelo.

El enlace del estudio: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0016236109003974

Estoy mirando de aprovecharlo y hacer un reportaje en el periódico donde curro (estamos preparando una serie de timos modernos que se aprovechan el anumerismo). De momento he hablado con 2 ingenieros de ITV que a parte de decir que está claro que no funciona y que tumban a todo el mundo que lo lleva puesto, me han dicho que para montarlo legal es necesaria reforma (papel de la casa, papeles del aparato y certificado de taller), y claro, ni la casa lo permite, ni los aparatos tienen papeles ni han ido a laboratorio ni ningún taller certifica su instalación.

A parte he hablado con un par de doctores de la UPC, uno de física y otro industrial mecánico y todos dicen lo mismo que digo yo, como no podía ser de otra manera.

Los dos vendedores con los que he contactado a la que les decía que era para un periódico no han querido saber nada, incluso uno ha cancelado la web que tenía. Sigo intentando encontrar a uno que queira dar la cara y aportar documentación de que si funciona. De hecho ninguno de estos sistemas lleva una empresa identificable como fabricante ni certificados europeos ni de industria.  Me he recorrido un montón de tiendas de tunning y he podido comprobar toda la documentación que llevan los sistemas legales que modifican la admisión y eso no lo he visto en ningun hho. Me encantaría ver uno.

Aprovecho a los que lo tenéis montado para pediros si quereis salir en el reportaje, la idea es mostrar todos los puntos de vista y que podáis dar vuestra visión sobre el aparato, alguna foto, demostrar si es el caso que el aparato tiene toda su documentación y que ha pasado todos los tests de laboratorio, etc.

Podeis contactarme en tecnologia@naciodigital.cat.



[/quote]
... me imagino que los vendedores que desaparecen deben de ser más piratas quel barbarroja  .sombrero
Yo desde hace 3 semanas soy otro de los "timados" ¿Impresiones? la furgo (una seat inca 1.9 SDI 63cv) ha dejado de hechar humo, y eso se vé. en los dos años que la tengo no he conseguido hacer más de 620 kms con un deposíto, lo normal era entre 530-580, en los dos depósitos que llevo he hecho 674-683 y el que llevo ahora he pasado de los 600kms y aún le queda ¿ efecto placebo? pués será, pero ha conseguido batir mi record de kms por depósito.
Lo de la prueba lo decía en serio, creo que te pilla un poco lejos para venir y probarlo (estoy en Madrid) pero estoy a disposición del que quiera hacer una prueba seria  ;)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 24, 2012, 21:47:42 pm
Cita de: abra en Octubre 24, 2012, 20:45:28 pm
El enlace del estudio: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0016236109003974

... me imagino que los vendedores que desaparecen deben de ser más piratas quel barbarroja  .sombrero
Yo desde hace 3 semanas soy otro de los "timados" ¿Impresiones? la furgo (una seat inca 1.9 SDI 63cv) ha dejado de hechar humo, y eso se vé. en los dos años que la tengo no he conseguido hacer más de 620 kms con un deposíto, lo normal era entre 530-580, en los dos depósitos que llevo he hecho 674-683 y el que llevo ahora he pasado de los 600kms y aún le queda ¿ efecto placebo? pués será, pero ha conseguido batir mi record de kms por depósito.
Lo de la prueba lo decía en serio, creo que te pilla un poco lejos para venir y probarlo (estoy en Madrid) pero estoy a disposición del que quiera hacer una prueba seria  ;)


En una prueba seria habría que sacar el motor de la furgo y meterlo en un banco, jejeje. Ok, mañana mismo mando un mecánico a que lo saque. ;)

Pero quizás si me puedes servir, si quieres claro, para que me aclares el tema documentación y ITV. Has tenido problemas para que en la Seat te hagan el certificado? supongo que el certificado de taller no habrás tenido problemas. Sería genial poder echarle un vistazo a la documentación del aparato porque ahí aparecen las pruebas y homologaciones que tiene. Si no te es molestia podrías escanearmelo y enviarmelo al mail? máxima confidencialidad por supuesto. O almenos una foto con el mobil o algo así que tenga con que ir a indústria a preguntar (quitando tus datos claro).



Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Octubre 24, 2012, 22:25:58 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 24, 2012, 21:47:42 pm
En una prueba seria habría que sacar el motor de la furgo y meterlo en un banco, jejeje. Ok, mañana mismo mando un mecánico a que lo saque. ;)

Pero quizás si me puedes servir, si quieres claro, para que me aclares el tema documentación y ITV. Has tenido problemas para que en la Seat te hagan el certificado? supongo que el certificado de taller no habrás tenido problemas. Sería genial poder echarle un vistazo a la documentación del aparato porque ahí aparecen las pruebas y homologaciones que tiene. Si no te es molestia podrías escanearmelo y enviarmelo al mail? máxima confidencialidad por supuesto. O almenos una foto con el mobil o algo así que tenga con que ir a indústria a preguntar (quitando tus datos claro).






Que cachondo! ;D porsupuesto que es pirata total.... a lo mejor será por eso que funciona....
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Octubre 24, 2012, 22:28:06 pm
Por cierto parece que ahora más que si funciona te interesan "los papeles" del invento  :roll:
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Octubre 24, 2012, 22:34:17 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 24, 2012, 19:58:57 pm
Totalmente de acuerdo en el primer párrafo.

Con el segundo no. La clave es saber si en el proceso de la gasolina se necesita mas energía para generarla que la que se obtiene en quemarla (que el articulo no lo aclara). Porque por mucho que la energía que usas sea 'sobrante' hay que conocer el equilibrio energético del proceso. Porque sino sería más económico usar esa energía sobrante en la aplicación final directamente.

Es como los duros a 4 pesetas.

A ti te dan 100 pesetas y te pones a cambiarlas en la plaza del pueblo. Al final acabas teniendo 80 pesetas. 80 pesetas que ganas limpias porque el dinero inicial te lo dieron. Ahora bien, no era mejor irse con los 100 y pasar de ir a cambiarlos a la plaza del pueblo?


Creo que no nos estamos entendiendo, si yo estoy echando al alcantarillado energia, en forma de energía cinética (agua corriendo por las bajantes), eso para mi son CERO euros. Si saco un Kw al año de esa energía cinetica poniendo una noria que mueve un alternador, son 0,14 euros en mi bolsillo. (luego si quieres, analizamos lo que vale la noria, y los Kw que produce y lo que me dura esa noria antes de romperse).

Del mismo modo, hay momentos en los que una red electrica nacional desperdicia energía, ya que no se puede parar una nuclear, y se tienen que parar por ejemplo molinos de viento. Si esos molinos no se paran, y se gasta su energia SOBRANTE (porque no la podemos almacenar) en impulsar agua hacia arriba en embalses, cuando haga falta en momentos punta, en lugar de conectar una central de cogeneracion o termica, se deja caer ese agua y se vuelve a generar energia QUE SE UTILIZA en la red.
Si, pierdo en generar, bombear agua y volver a generar al dejar caer, pero a partir de una energia gratuita. Del otro modo, paro un aerogenerador y luego tengo que arrancar algo que quema carbon o gas.
En este caso, la infraestructura ya la tenemos, y la estamos infrautilizando en algunos momento, no cabria ni hablar de amortizaciones. De hecho es uno de los recursos que se plantea para mejorar la eficiencia de energías renovables y limitar el uso de otras energías, amen de usar menos agua.

Un buen ejemplo de esto ultimo (aprovechamiento de energía que desperdiciamos todos los dias, en este caso térmica):
http://www.kalhidra.com
El agua caliente que tiras por el desague al ducharte, ayuda a precalentar el agua con el que vas a duchar despues(con un intercambiador de calor). Ahora mismo, le da sopas con ondas en eficiencia, a cualquier otra bomba de calor, incluyendo las geotérmicas.  Cuando ves como funciona, es para caerse de espaldas de lo simple que es. Inventado y patentado en Algemesi, Valencia, por un tio que se dedica a hacer neveras para bares.

Una bomba de calor geotermica, intercambia energia con el suelo pongamos a 12 grados para calentar agua a 37 para la ducha. (25 grados de salto termico)
Una bomba de calor aerotermica, intercambia energia con el aire a un promedio de unos 7 grados para calentar agua a 37 grados para la ducha. (30 grados de salto termico)
Este invento, aprovecha el agua que tiramos al ducharnos, pongamos que llega al desague a 28 grados, y que con las perdidas del intercambiador, ya tenemos EL AGUA a 22 grados, para acabar de calentarla hasta 37 grados de nuevo (15 grados de salto térmico).


Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Octubre 24, 2012, 22:40:36 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 24, 2012, 21:47:42 pm
....
Pero quizás si me puedes servir, si quieres claro, para que me aclares el tema documentación y ITV. Has tenido problemas para que en la Seat te hagan el certificado? supongo que el certificado de taller no habrás tenido problemas. Sería genial poder echarle un vistazo a la documentación del aparato porque ahí aparecen las pruebas y homologaciones que tiene. Si no te es molestia podrías escanearmelo y enviarmelo al mail? máxima confidencialidad por supuesto. O almenos una foto con el mobil o algo así que tenga con que ir a indústria a preguntar (quitando tus datos claro).


Tampoco es legal en este pais montar GLP en coches antiguos, o cambiar un motor antiguo por un moderno y mucho mas eficiente (por ejemplo del 1,6 td de una T3 (euro 0) a un common rail de la misma cilindrada (euro 5).
Hay MUCHAS cosas no legales que funcionan, y que nadie haya homologado un kit de estos no significa que no se pueda legalizar.

Por cierto NO es necesario un certificado de fabricante para casi nada en este país (afortunadamente, porque es de verguenza algunas de las contestaciones que te dan para denegartelos). Basta con un ingeniero y/o un laboratorio.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Octubre 24, 2012, 22:50:24 pm
Por cierto Pisukote ¿todo lo que llevas montado en tu furgo lleva homologación, tienes un certificado de taller, a pasado pruebas etc?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Santaia70 en Octubre 25, 2012, 00:16:42 am
Cita de: Pisukote en Octubre 23, 2012, 21:34:20 pmMira que bien me viene lo de duros a cuatro pesetas, es igual que el HHO, has de darle un duro para que te de 4 pesetas. En cada clico pierdes una.

Por lo que afirman en algunas paginas no solo es la energia de la combustion del HHO si no que tambien mejora el rendimiento de la combustion del gasoil al actuar como catalizador de la reaccion, de ahi lo de los gases de escape mas limpios
-5 pesetas para crear el HHO y +4 por su combustion y +2 por la mejora de la combustion del gasoil.

OJO!! que esto es solo de oidas (o leidas en este caso)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: manson en Octubre 25, 2012, 03:01:46 am
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=yJsspI1nwhw

ahi os dejo esto...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: angelillo32 en Octubre 25, 2012, 08:39:04 am
Yo por eso le doy al vapor de la gasolina,que ya lleva la energia dentro dentro de si mismo  .meparto .meparto
No necesito disociar nada y con 10€ en materiales y 20 minutillos tengo resultados medio aceptables.......si no pasa nada.
Salud
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 25, 2012, 09:47:56 am
Cita de: abra en Octubre 24, 2012, 22:28:06 pm
Por cierto parece que ahora más que si funciona te interesan "los papeles" del invento  :roll:


Si funciona o no yo lo tengo claro desde hace tiempo. Me interesa saber si es legalizable o no para el articulo, sólo eso. Está claro que tu puedes llegar algo legalizable de forma pirata y pasar de ir a la ITV, pero eso no quita que la pieza tenga su documentación. Lo que no encuentro por ningun lado es la documentacion de estos aparatos. Cuando pregunté en la ITV me dijeron que no me matara a buscalro que no existía...

Cita de: ensafer en Octubre 24, 2012, 22:34:17 pm
Creo que no nos estamos entendiendo, si yo estoy echando al alcantarillado energia, en forma de energía cinética (agua corriendo por las bajantes), eso para mi son CERO euros. Si saco un Kw al año de esa energía cinetica poniendo una noria que mueve un alternador, son 0,14 euros en mi bolsillo. (luego si quieres, analizamos lo que vale la noria, y los Kw que produce y lo que me dura esa noria antes de romperse).

Del mismo modo, hay momentos en los que una red electrica nacional desperdicia energía, ya que no se puede parar una nuclear, y se tienen que parar por ejemplo molinos de viento. Si esos molinos no se paran, y se gasta su energia SOBRANTE (porque no la podemos almacenar) en impulsar agua hacia arriba en embalses, cuando haga falta en momentos punta, en lugar de conectar una central de cogeneracion o termica, se deja caer ese agua y se vuelve a generar energia QUE SE UTILIZA en la red.
Si, pierdo en generar, bombear agua y volver a generar al dejar caer, pero a partir de una energia gratuita. Del otro modo, paro un aerogenerador y luego tengo que arrancar algo que quema carbon o gas.
En este caso, la infraestructura ya la tenemos, y la estamos infrautilizando en algunos momento, no cabria ni hablar de amortizaciones. De hecho es uno de los recursos que se plantea para mejorar la eficiencia de energías renovables y limitar el uso de otras energías, amen de usar menos agua.

Un buen ejemplo de esto ultimo (aprovechamiento de energía que desperdiciamos todos los dias, en este caso térmica):
http://www.kalhidra.com
El agua caliente que tiras por el desague al ducharte, ayuda a precalentar el agua con el que vas a duchar despues(con un intercambiador de calor). Ahora mismo, le da sopas con ondas en eficiencia, a cualquier otra bomba de calor, incluyendo las geotérmicas.  Cuando ves como funciona, es para caerse de espaldas de lo simple que es. Inventado y patentado en Algemesi, Valencia, por un tio que se dedica a hacer neveras para bares.

Una bomba de calor geotermica, intercambia energia con el suelo pongamos a 12 grados para calentar agua a 37 para la ducha. (25 grados de salto termico)
Una bomba de calor aerotermica, intercambia energia con el aire a un promedio de unos 7 grados para calentar agua a 37 grados para la ducha. (30 grados de salto termico)
Este invento, aprovecha el agua que tiramos al ducharnos, pongamos que llega al desague a 28 grados, y que con las perdidas del intercambiador, ya tenemos EL AGUA a 22 grados, para acabar de calentarla hasta 37 grados de nuevo (15 grados de salto térmico).


Totalmente de acuerdo, nos estamos entendiendo perfectamente. Pero como antes decias que esa energia sobrante se podia utilizar para el caso de generar gasolina del aire (lo del articulo) solo puntualizaba que en ese caso tendríamos perdida de energía. Pero aprovechar la 'sobrante' es la clave del futuro, solo hay que ver como las marcas ya estan yendo en ese camino en multitud de aplicaciones.

O sea, que si consigues utilizar esa energia sobrante mejor usarla para la aplicacion final que malgastarla en un proceso ineficiente.

Cita de: angelillo32 en Octubre 25, 2012, 08:39:04 am
Yo por eso le doy al vapor de la gasolina,que ya lleva la energia dentro dentro de si mismo  .meparto .meparto
No necesito disociar nada y con 10€ en materiales y 20 minutillos tengo resultados medio aceptables.......si no pasa nada.
Salud


Esa si que es una buena idea. Hay que afinar la maquinaria, claro, para evitar lo que le paso al chico que le entro el agua en el motor, pero por el resto es una idea cojonuda.

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 25, 2012, 10:03:22 am
Cita de: manson en Octubre 25, 2012, 03:01:46 am
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=yJsspI1nwhw

ahi os dejo esto...


Uf... este periodista no creo que haya entendido nada... dice que el invento inyecta agua en los pistones... hace una prueba con un coche que consume 8l/100 (según el un citroen c2/c3 consume 8l/100... seguro?)

Ya no es por tocar los huevos, eh, es que lo veo una desinformación tal...

Justamente este aparato de la casa hidrohibrid del que ya hemos hablado en este hilo es uno de los que me dijo que no lo certificaba porque las petroleras no le dejaban.

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: caldero en Octubre 25, 2012, 10:18:34 am
Cita de: manson en Octubre 25, 2012, 03:01:46 am
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=yJsspI1nwhw

ahi os dejo esto...


  ¿ Ocho litros un C2 ?  .panico
  ¿ Dando "una vuelta" comprobamos que el consumo baja?  :roll:
  ¿ Respirar los gases de escape  de un Jeep V8?  .loco2
  ¿ Ofertas del Reino Unido rechazadas, " yo primero España" ?  .meparto

Me genera muchas dudas que este sistema funcione, pero reportajes como este me convencen  que es mas el timo de la estampita, que algo factible
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Octubre 25, 2012, 12:10:58 pm
Ayer hice consulta al ingeniero que me ha homologado todas las reformas en mis vehiculos, a titulo de curiosidad.
Os pongo su respuesta (me ha autorizado a ponerla citandole):

Desde mi punto de vista de homologación el sistema HH0 (he dado un repaso a la documentación que me has enviado) es similar, por ejemplo, a instalar alimentación por gas GLP ó GNC en un motor de ciclo Otto. Se añaden otros inyectores y otro depósito para el gas GLP ó GNC, pero el coche siempre es bicombustible. En estos combustibles sí que tenemos experiencia pues hemos estado más de cinco años homologando para un fabricante español de GNP/ GNC.

En consecuencia y de acuerdo con el R.D. 866/2010 de reformas de vehículos entiendo que el montaje de un sistema de HHO debe considerarse Reforma 2.2 y para homologar en la ITV su instalación son necesarios dos documentos:

- Certificado de montaje del taller.
- dictamen de Laboratorio oficial de reformas.

Hasta aquí lo teórico de homologación de reformas.

En la práctica:

Caso 1:
El fabricante o importador de este kit deberá estar dado de alta en el registro de fabricantes del Ministerio de Industria y a partir de aquí podría tramitar un "conjunto funcional". Esto significa que un Laboratorio de homologación ha hecho pruebas en los tipos de vehículos que se quieran homologar (al menos un vehículo por cada "tipo" diferente) y puede emitir un dictamen favorable de conjunto funcional. Con este dictamen general luego se podrá emitir un dictamen individual a cada vehículo en concreto (con su número de chasis). Con este dictamen y el certificado de montaje, a la ITV.

Caso 2:

El equipo HHO que se instala en un vehículo dispone de documentación del TÜV, o de cualquier otro laboratorio reconocido europeo, que justifique el cumplimiento de la normativa de emisiones en vigor (entiendo que sólo afecta emisiones) y compatibilidad electromagnética (para la centralita) para el tipo de vehículo en concreto. Esto es importante, no vale documentación genérica, debe ser para el vehículo de la marca XX, modelo XX, tipo XX y con la contraseña de homologación XX.

En este caso "lo más probable" es que el Laboratorio de reformas español pudiera aceptar este dictamen del laboratorio europeo y sin ensayos (sólo documentalmente) emite su dictamen favorable. Con este dictamen y el certificado de taller, a la ITV con el coche.

Caso 3:

Instalas el equipo en tu coche... "con un par"... y llevas el vehículo a un Laboratorio de reformas, donde realizan un ensayo completo de emisiones y compatibilidad electromagnética (si procede). Si el resultado es favorable, emitirán su dictamen y con el certificado de taller, a la ITV con el coche.
Para que te hagas una idea de lo que puede costar este ensayo, ahora mismo nos están cobrando (a la consultora) 910 € para el ensayo de emisiones de las famosas motos HARLEY importadas supuestamente ilegales de EE.UU. Y es un precio especial porque hay un "montón" de motos de "indignados" y una importante movida.
Imagino que el coste para un coche en concreto con el invento del HHO será superior. Pero todo es empezar.

Espero haber aportado luz en tus pensamientos.

Saludos

F. Callejo
FC Consultores


Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: angelillo32 en Octubre 25, 2012, 13:17:37 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 25, 2012, 10:03:22 am
Uf... este periodista no creo que haya entendido nada... dice que el invento inyecta agua en los pistones... hace una prueba con un coche que consume 8l/100 (según el un citroen c2/c3 consume 8l/100... seguro?)

Ya no es por tocar los huevos, eh, es que lo veo una desinformación tal...

Justamente este aparato de la casa hidrohibrid del que ya hemos hablado en este hilo es uno de los que me dijo que no lo certificaba porque las petroleras no le dejaban.




Al parecido/igual tenia patentado un argentino,mo me acuerdo del nombre  mmmmmmmmm
Ya esta!!!!   http://www.equiposfioramonti.com.ar/index.html (http://www.equiposfioramonti.com.ar/index.html)
Esto lo recuerdo del 2004-2006.
Pedimos uno de muesra y lo testamos......???

Cita de: Pisukote en Octubre 25, 2012, 09:47:56 am





Esa si que es una buena idea. Hay que afinar la maquinaria, claro, para evitar lo que le paso al chico que le entro el agua en el motor, pero por el resto es una idea cojonuda.




Pues eso se soluciona con 5€ y 15min de bricolaje.
A ver si esta tarde puedo comprar un poco se manguera y hago un prototipo....
Salud
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 25, 2012, 13:31:48 pm
Cita de: ensafer en Octubre 25, 2012, 12:10:58 pm
Ayer hice consulta al ingeniero que me ha homologado todas las reformas en mis vehiculos, a titulo de curiosidad.
Os pongo su respuesta (me ha autorizado a ponerla citandole):

Desde mi punto de vista de homologación el sistema HH0 (he dado un repaso a la documentación que me has enviado) es similar, por ejemplo, a instalar alimentación por gas GLP ó GNC en un motor de ciclo Otto. Se añaden otros inyectores y otro depósito para el gas GLP ó GNC, pero el coche siempre es bicombustible. En estos combustibles sí que tenemos experiencia pues hemos estado más de cinco años homologando para un fabricante español de GNP/ GNC.

En consecuencia y de acuerdo con el R.D. 866/2010 de reformas de vehículos entiendo que el montaje de un sistema de HHO debe considerarse Reforma 2.2 y para homologar en la ITV su instalación son necesarios dos documentos:

- Certificado de montaje del taller.
- dictamen de Laboratorio oficial de reformas.

Hasta aquí lo teórico de homologación de reformas.

En la práctica:

Caso 1:
El fabricante o importador de este kit deberá estar dado de alta en el registro de fabricantes del Ministerio de Industria y a partir de aquí podría tramitar un "conjunto funcional". Esto significa que un Laboratorio de homologación ha hecho pruebas en los tipos de vehículos que se quieran homologar (al menos un vehículo por cada "tipo" diferente) y puede emitir un dictamen favorable de conjunto funcional. Con este dictamen general luego se podrá emitir un dictamen individual a cada vehículo en concreto (con su número de chasis). Con este dictamen y el certificado de montaje, a la ITV.

Caso 2:

El equipo HHO que se instala en un vehículo dispone de documentación del TÜV, o de cualquier otro laboratorio reconocido europeo, que justifique el cumplimiento de la normativa de emisiones en vigor (entiendo que sólo afecta emisiones) y compatibilidad electromagnética (para la centralita) para el tipo de vehículo en concreto. Esto es importante, no vale documentación genérica, debe ser para el vehículo de la marca XX, modelo XX, tipo XX y con la contraseña de homologación XX.

En este caso "lo más probable" es que el Laboratorio de reformas español pudiera aceptar este dictamen del laboratorio europeo y sin ensayos (sólo documentalmente) emite su dictamen favorable. Con este dictamen y el certificado de taller, a la ITV con el coche.

Caso 3:

Instalas el equipo en tu coche... "con un par"... y llevas el vehículo a un Laboratorio de reformas, donde realizan un ensayo completo de emisiones y compatibilidad electromagnética (si procede). Si el resultado es favorable, emitirán su dictamen y con el certificado de taller, a la ITV con el coche.
Para que te hagas una idea de lo que puede costar este ensayo, ahora mismo nos están cobrando (a la consultora) 910 € para el ensayo de emisiones de las famosas motos HARLEY importadas supuestamente ilegales de EE.UU. Y es un precio especial porque hay un "montón" de motos de "indignados" y una importante movida.
Imagino que el coste para un coche en concreto con el invento del HHO será superior. Pero todo es empezar.

Espero haber aportado luz en tus pensamientos.

Saludos

F. Callejo
FC Consultores




Ostras ensafer! muchisimas gracias!!!

En la ITV me dijeron que hacía falta el permiso de la marca conforme ese vehiculo puede llevar ese aparato. El típico.

Yo diría que en el HHO, almenos en España, ninguno de los fabricantes ha seguido esos trámites y lo instalan en plan piratilla. Sin entrar en si funciona o no.



Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: merkava-2009 en Octubre 25, 2012, 15:00:11 pm
No viene a cuento ,  y no quiero ensuciar el hilo.
Y esto ¿no sería un termino medio?

http://victory-motorsport.com/único-sistema-glp-para-diesel/

homologable por lo menos, Y LEGAL a efectos de los seguros, que se os olvida la letra pequeña, si es REFORMA DE IMPORTANCIA, en caso de accidente grave, si se viera el aparato , el perito , o atestados........el seguro.. .malabares .nono

Aunque en principio no digo nada en contra del invento, he visto cosas MAGICAS con los motores.

por probar, no se pierde ....

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: RAMASAN en Octubre 25, 2012, 15:26:21 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 24, 2012, 15:24:30 pm
Donde está ese estudio? link? me interesa mucho poder ver en que se basan. Hasta ahora, con la gente con la que he hablado no han sabido explicarmelo.

Estoy mirando de aprovecharlo y hacer un reportaje en el periódico donde curro (estamos preparando una serie de timos modernos que se aprovechan el anumerismo). De momento he hablado con 2 ingenieros de ITV que a parte de decir que está claro que no funciona y que tumban a todo el mundo que lo lleva puesto, me han dicho que para montarlo legal es necesaria reforma (papel de la casa, papeles del aparato y certificado de taller), y claro, ni la casa lo permite, ni los aparatos tienen papeles ni han ido a laboratorio ni ningún taller certifica su instalación.

A parte he hablado con un par de doctores de la UPC, uno de física y otro industrial mecánico y todos dicen lo mismo que digo yo, como no podía ser de otra manera.

Los dos vendedores con los que he contactado a la que les decía que era para un periódico no han querido saber nada, incluso uno ha cancelado la web que tenía. Sigo intentando encontrar a uno que queira dar la cara y aportar documentación de que si funciona. De hecho ninguno de estos sistemas lleva una empresa identificable como fabricante ni certificados europeos ni de industria.  Me he recorrido un montón de tiendas de tunning y he podido comprobar toda la documentación que llevan los sistemas legales que modifican la admisión y eso no lo he visto en ningun hho. Me encantaría ver uno.

Aprovecho a los que lo tenéis montado para pediros si quereis salir en el reportaje, la idea es mostrar todos los puntos de vista y que podáis dar vuestra visión sobre el aparato, alguna foto, demostrar si es el caso que el aparato tiene toda su documentación y que ha pasado todos los tests de laboratorio, etc.

Podeis contactarme en tecnologia@naciodigital.cat.

Bueno pues podrías aprovechar tan buenos contactos y seguro llenaría de mayor rigor el reportaje si dichos conocidos muchos a sueldo público y con horas obligatorias en investigación con interés público y seguro que carentes totalmente de analfabetismo matemático,
hicieran un estudio de balance energético ,
teniendo en cuenta entre otros ,
Consumo real de combustible para la obtención de la energía del alternador, y coste teniendo en cuenta incremento de uso , mantenimiento y desgaste de este
Entalpía de inicio de la reacción , coste energético ,
Energía liberada ,
Energía liberada por el combustible debida a la supuesta mejora en la combustión .
todo ello con cifras creíbles y a poder ser con una pequeña prueba piloto nos disiparía las dudas a todos.
Porque engaño o no hay un montón de fenómenos para anormales con miles de seguidores y buenas acciones y sistemas de ahorro energético con muy pocos ( por ejemplo la energía solar Térmica , con la que nos duchamos desde Principios de Marzo y ayer aún usé bien calentita , y en estos días he hablado con 4 personas que dicen que es una M...a que lo tienen y no les funciona, y se lo montaron profesionales... en casa lo hicimos cuatro analfabetos con material de desecho y herramientas de desguace a sí y de momento va para 3 años sin incidentes .
saludos ;)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 25, 2012, 15:45:53 pm
Cita de: RAMASAN en Octubre 25, 2012, 15:26:21 pm
Bueno pues podrías aprovechar tan buenos contactos y seguro llenaría de mayor rigor el reportaje si dichos conocidos muchos a sueldo público y con horas obligatorias en investigación con interés público y seguro que carentes totalmente de analfabetismo matemático,
hicieran un estudio de balance energético ,
teniendo en cuenta entre otros ,
Consumo real de combustible para la obtención de la energía del alternador, y coste teniendo en cuenta incremento de uso , mantenimiento y desgaste de este
Entalpía de inicio de la reacción , coste energético ,
Energía liberada ,
Energía liberada por el combustible debida a la supuesta mejora en la combustión .
todo ello con cifras creíbles y a poder ser con una pequeña prueba piloto nos disiparía las dudas a todos.
Porque engaño o no hay un montón de fenómenos para anormales con miles de seguidores y buenas acciones y sistemas de ahorro energético con muy pocos ( por ejemplo la energía solar Térmica , con la que nos duchamos desde Principios de Marzo y ayer aún usé bien calentita , y en estos días he hablado con 4 personas que dicen que es una M...a que lo tienen y no les funciona, y se lo montaron profesionales... en casa lo hicimos cuatro analfabetos con material de desecho y herramientas de desguace a sí y de momento va para 3 años sin incidentes .
saludos ;)


El estudio que pides lo tienes unas páginas atrás, superdocumenado y con todos los cálculos visibles para poder ir repasandolos.

Hombre, sería la primera vez que alguien inventa algo y es el resto de la gente el que ha de demostrar su funcionamiento en vez del propio que lo inventa. No? Además que el tema no necesita más explicacion que las leyes de la termodinámica, que mínimo que si alguien ha demostrado que no son ciertas lo explique, no?

Y no tengo tan buenos contactos, es cuestion de descolgar el teléfono y llamar a los sitios y preguntar.

Por cierto, que es un fenómeno para anormales?!?

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Octubre 25, 2012, 19:10:10 pm
Yo ofrezco de nuevo mi Inca para experimentar sobre un caso real y dejarse de teoría pura y dura.... eso sí si el experimento dura más de un dia necesito "vehiculo de sustitución"   :roll:
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Octubre 25, 2012, 19:55:46 pm
Cita de: Pisukote en Octubre 25, 2012, 13:31:48 pm

Ostras ensafer! muchisimas gracias!!!

En la ITV me dijeron que hacía falta el permiso de la marca conforme ese vehiculo puede llevar ese aparato. El típico.

Yo diría que en el HHO, almenos en España, ninguno de los fabricantes ha seguido esos trámites y lo instalan en plan piratilla. Sin entrar en si funciona o no.


Su hay que hacer ensayos para cada modelo de vehículo, no le renta A NADIE.  De hecho, me da la sensación de que hasta el GLP, que motores gasolina ahorra mucho dinero, se homologa para cada coche, nadie ha hecho ensayos, salvo algun acuerdo puntual con fabricantes para algun modelo concreto.

Lo que no me parece normal, es el aspecto burrocratico. Pase con analizarlo con algunos motores, pero por ejemplo, en VW que el mismo motor lo montan chorrocientos coches, pues es absurdo hacer un monton de ensayos.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: caldero en Octubre 25, 2012, 21:26:10 pm
mensaje modificado por un malentendido
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Octubre 25, 2012, 21:43:46 pm
Cita de: caldero en Octubre 25, 2012, 21:26:10 pm
Para Pisukote :
  Te agradezco la molestia que te tomas para enviar privados por el hecho que no te haya gustado mi opinion.
  Pero estás equivocado. Mi critica es al reportaje que aparece en el vídeo, la forma tan sensacionalista como se tratan estos temas y las incorrecciones (por no decir mentiras) que se vierten en ellos.
   No es mi intención "darte" por ningun lado, sigo el hilo con interes, pero con bastante excepticismo. En ningun momento entro en críticas personales.
salud


Joder... dices que es un timo o que te lo parece, te envio un privado para darte las gracias porque soy el único que lo dice aquí y viene bien algo de apoyo y me dices que no me ha gustado tu opinión? o estaba muy dormido cuando te he enviado el privado o no me has entendido...

comparto tu opinion sobre el video, sobre el excepticismo y sobre las mentiras. Y la caña me la dan el resto, no tu, por favor.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Octubre 25, 2012, 22:20:19 pm
Cita de: Diablo Rojo en Septiembre 24, 2012, 21:41:20 pm

Voy a anular el deposito y poner una garrafa con combustible, asi medire exactamente lo que gasto con hho y sin hho.

Un saludo  ;D


Anula también la batería, no vayas a gastar electricidad generada con anterioridad.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Octubre 25, 2012, 22:31:31 pm
Cita de: jesus_63 en Septiembre 25, 2012, 17:20:42 pm
  .confuso2 : Muy buenas y no seria mejor instalar una placa solar que de los 10 ,15 ,o20 amperios?

Porque no me cuadra eso de el motor que no consume y anda.


Muy buena idea, meter energía de fuera.
Harían falta un par de placas de las mejores y un sol de riguroso verano.
Sin embargo la generación de energía mediante placas de silicio no está en su mejor momento.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Octubre 25, 2012, 23:08:30 pm
Cita de: RAMASAN en Octubre 09, 2012, 20:09:12 pm
...El híbrido es parecido al coche que yo probaría de fabricar si tuviera recursos pero al revés ( es decir un gran motor eléctrico y uno pequeño tipo generador de 15 kw o menos que funcionara siempre este el coche aparcado o circulando pero girando siempre a régimen óptimo ( evidentemente con opciones de programación y que pare siempre que queramos o estén las baterías a tope. De ese modo igual buena parte del espacio que ocupa este motor lo eliminamos de la baterías y el conjunto queda apunto asta la espera de una nueva era que puede ser el hidrogeno o el gasógeno pero mejorado, el motor de aire...
saludos hidrolíticos ;)


Ya existe un coche comercial como el describes; el chevrolet Volt. 200 caballos de motor eléctrico y uno de explosión de 1300cm3 solamente para generar electricidad.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: BUFFALO en Octubre 25, 2012, 23:22:41 pm
http://m.youtube.com/#/watch?v=A0V73zsU0yk&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DA0V73zsU0yk&gl=ES
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Octubre 25, 2012, 23:34:35 pm
Cita de: RAMASAN en Octubre 22, 2012, 19:28:38 pm
tener yo tengo un coche de juguete escala aprox 1:20 que funciona con un generador de hidrogeno y justamente le tienes que meter agua oxigenada , porque será pues no se pero así lo indican las instrucciónes,
y por lo que veo el tema dará para rato :)

En una de las guerras mundiales había un pais (Rusia quizas) que utilizaba peróxido de hidrógeno, (Agua oxigenada, pura; de muchos volumenes) para propulsar los torpedos, (y tal vez también como carga explosiva). Les explotaban los torpedos en la bodega porque el agua oxigenada corroía las tuberías de cobre.

Si a una solución de hidroxido de sodio al 2% se le introduce un trozo de aluminio, el agua se disocia sin consumir energía eléctrica y el hidrógeno se libera en forma de gas mientras que el oxigeno se asocia al aluminio oxidandolo, tal vez al añadir agua oxigenada en lugar de agua corriente obtenias el oxigeno extra que necesitaba tu cochecito como comburente.
(Esta reacción es fuertemente exotérmica y podría llegar a ser peligrosa).
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Octubre 25, 2012, 23:44:10 pm
Cita de: animatrix en Octubre 23, 2012, 02:23:16 am
pensaba que se notaba mi tono "no tengo ni puta idea pero yo en mi garaje invento mas que einstein "


Einstein?
Frank Einstein?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Octubre 26, 2012, 00:38:36 am
Cita de: manson en Octubre 25, 2012, 03:01:46 am
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=yJsspI1nwhw

ahi os dejo esto...


Esto es distinto.
Lo que hace este aparato es dosificar y atomizar agua tal cual en la admisión (con destino al cilindro), de manera que la combustión mejora, pero no disocia sus componentes para crear un combustible y un comburente. Se basa en que todos los motores mejoran su rendimiento en días con niebla.
Este procedimiento lo han utilizado siempre los mecánicos para limpiar la cámara de combustión ya que parte del agua se disocia, y el oxigeno se combina con la carbonilla. Pero el objetivo tal vez no es conseguir que el agua se disocie para obtener más combustible y más comburente, sino aprovechar la fuerza de expansión del vapor de agua que se forma por el calor de la explosión. (Como en las máquinas de vapor).

Este asunto de la expansión es lo que no entiendo de los aparatos que funcionan con HHO, los motores aprovechan la expansión de los líquidos que al quemarse se convierten en gases que ocupan muchísimo más espacio. Sin embargo al quemar hidrógeno con oxigeno, que son ambos gaseosos, obtenemos agua, que ocupa mucho menos espacio, incluso aunque se encuentre en forma de vapor. Pero esta forma de implosión no me cuadra con el ciclo de Otto, así es que el rendimiento de este sistema (suponiéndole energía de la batería infinita), tal vez se corresponda con alguna de las leyes de la termodinámica de las que explicaron el día que hice novillos...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Octubre 26, 2012, 00:50:28 am
Cita de: BUFFALO en Octubre 25, 2012, 23:22:41 pm
http://m.youtube.com/#/watch?v=A0V73zsU0yk&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DA0V73zsU0yk&gl=ES


Efectivamente.
Tener mezclado hidrógeno y oxigeno es igual que tener mezclado acido nítrico con glicerína...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Octubre 26, 2012, 01:08:29 am
Pues resumiendo, (ahora que tengo monopolizado el hilo).

No es lo mismo, y hay que aprender a diferenciar:
1-Un generador de hidrógeno más oxígeno, HHO, combustible + comburente respectivamente, que es lo que trataba este hilo al principio.
2-Un generador de hidrógeno, H, solo el combustible, que no tiene nada que ver con el anterior salvo el liquido de donde se obtiene.
3-Un inyector de agua, H2O, que es solo eso, agua.

Y no se si se ha dicho ya, (como me he tragado casi todo el hilo de golpe), pero el agua disociada (con sus componentes sueltos), cuando se condensa, es tremendamente corrosiva. O si no que se lo pregunten a los tubos de escape de los motores de gasolina que trabajan mucho tiempo en frío.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: animatrix en Octubre 29, 2012, 22:18:25 pm
A todos los conspiranoicos de que el gobierno hace lo que sea para que la gasolina sea cara y que no le conviene que baje ya que el gobierno gana por los impuestos...

http://www.qualitasauto.com/noticias-seguros/la-subida-del-precio-del-combustible-repercute-hacienda.html

putos jeque árabes que daño nos hacen con el motor de agua !!!!


/modo ignorante off
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Spooney en Octubre 29, 2012, 22:58:00 pm
Cita de: animatrix en Octubre 29, 2012, 22:18:25 pm
A todos los conspiranoicos de que el gobierno hace lo que sea para que la gasolina sea cara y que no le conviene que baje ya que el gobierno gana por los impuestos...

http://www.qualitasauto.com/noticias-seguros/la-subida-del-precio-del-combustible-repercute-hacienda.html

putos jeque árabes que daño nos hacen con el motor de agua !!!!


/modo ignorante off


.meparto.

Me parto de la credibilidad de tu articulo y aunque fuera una fuente veraz me parto de que no seas capaz de ver porqué ha repercutido en Hacienda la subida del gasoil (lo pone ahí, han ROTO sus expectativas, mas o menos como la avaricia al saco)

En fin, no sé que pasa últimamente en el foro, pero estáis de un ofensivo, anda, revisa el interruptor ese del on/off que no sé yo en que posición lo llevas...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: animatrix en Octubre 30, 2012, 02:15:05 am
quieres otra fuente ?
http://www.diariovasco.com/v/20121015/economia/escalada-precios-gasolinas-recorta-20121015.html

y aqui puedes ver graficas con todos los impuestos , la gazolina esta mas abajo ...
http://www.vozpopuli.com/economia/3758-hacienda-recauda-4-382-m-menos-de-lo-previsto-pese-a-la-subida-de-impuestos


http://www.expansion.com/2012/08/31/economia/1346401890.html?a=650e2ea7bf3d4c99adb7af9b64deaff5&t=1351559443


PUTO GOBIERNO hace contratos conspiranoicos con los fabricantes para que gastemos mas en gasolina



Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: animatrix en Octubre 30, 2012, 02:17:18 am
spooney , yo intente avisar a la gente de la estafa del hidrocar por vía técnica /vía lógica y me salieron que conspiraciones , ahora solo me queda reírme de la ignorancia de algunos que no hay manera de hacerles ver que la realidad no es la que se escucha en el bar....
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Octubre 30, 2012, 16:13:06 pm
Cita de: animatrix en Octubre 29, 2012, 22:18:25 pm
A todos los conspiranoicos de que el gobierno hace lo que sea para que la gasolina sea cara y que no le conviene que baje ya que el gobierno gana por los impuestos...


Al gobierno le da lo mismo que suba la gasolina o que baje.
Si no recauda lo suficiente aumenta el porcentaje del impuesto.

Como ya hizo con el tabaco, que al mes de la prohibición, como las compañias no podían hacer publicidad descontaron de los precios el 10% que se ahorraron, y ...
...la gente compraba más tabaco.
Por lo cual tuvieron que subir el impuesto desde el 70% al 80% para dejar los precios como estaban.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Spooney en Octubre 30, 2012, 20:20:01 pm

Cita de: animatrix en Octubre 30, 2012, 02:15:05 am
quieres otra fuente ?
http://www.diariovasco.com/v/20121015/economia/escalada-precios-gasolinas-recorta-20121015.html

y aqui puedes ver graficas con todos los impuestos , la gazolina esta mas abajo ...
http://www.vozpopuli.com/economia/3758-hacienda-recauda-4-382-m-menos-de-lo-previsto-pese-a-la-subida-de-impuestos


http://www.expansion.com/2012/08/31/economia/1346401890.html?a=650e2ea7bf3d4c99adb7af9b64deaff5&t=1351559443


PUTO GOBIERNO hace contratos conspiranoicos con los fabricantes para que gastemos mas en gasolina






  Ahora sí que me has puesto artículos de fuentes "serias" ya no me parto de la credibilidad de esta noticia, sí me parto de que sigas siendo incapaz de ver porqué esto afecta a Hacienda, Herrera te lo ha explicado clarito, pero si lo prefieres te pongo unas cuantas fuentes:

  http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/consejoeditorial/2012/09/04/menu-a-8-euros-y-gasolina-a-151.html

  Y parece que de un tiempo a esta parte, el gobierno dice que quiere meter mano y liberar el mercado  ¿Porqué será?:

  http://www.elmundo.es/elmundo/2012/10/21/economia/1350771934.html

  En cualquier caso, si no fuera por esta sorpresa de última hora que se ha llevado Hacienda, al gobierno le importa tres carajos a que precio esté la gasolina, siempre y cuando ellos puedan seguir sacando su tajada.

  Si existiese la posibilidad de generar un combustible sin tener que pasar por una estación de servicio (y no digo que este generador lo sea) y no tributar a la economía nacional, el gobierno se tiraría las manos a la cabeza y haría todo lo posible para que no resultase en el mercado.  Pero bueno, no hay más ciego que el que no quiere ver.

  Ahí te dejo otro manual, el ABC de la manipulación mediática, no me podrás negar que alguno te sonará de algo:

  http://maestroviejo.wordpress.com/2012/07/25/noam-chomsky-y-las-10-estrategias-de-manipulacion-mediatica/

  Si has podido ver reflejado a nuestro gobierno en algunas de las 10 estrategias, igua ahora empiezas a ver de que son capaces los gobiernos occidentales "democráticos" para defender sus intereses, pero ¿La gasolina?  Nooooo hombre, no hay nada más económico que la pueda suplir... y lo de los precios y no haber liberalizado el mercado de las gasolineras (porque lo del 93 no lo cuento solo se terminó el monopolio Campsa en España, los precios aún así están fijados) es por nuestro bien, para que caminemos un poco hombre.

  Antes de despedirme, te dejaré otro documental y una pregunta ¿Me pregunto porqué estos gobiernos que tanto se preocupan por nosotros y nuestro bolsillo nunca han metido mano en esto?

  http://www.rtve.es/noticias/20110104/productos-consumo-duran-cada-vez-menos/392498.shtml

  En fin, como siempre, me voy off topic (tres pueblos  .lengua2) pero lo único que me gustaría es que fueras menos ofensivo, puedes no estar de acuerdo con las teorías de los demás, o dar otra lectura a los datos que te exponen, es más, me encanta debatir estos temas, pero de ahí a llamar ignorante a todo el que no piense como tú, hay un trecho, un gran trecho.

 
Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: jesusin en Octubre 30, 2012, 20:52:12 pm
Me quiero bajar del hiloooo!!!
Esto ha degenerado hasta un punto casi insoportable...
El que crea que funciona pues ole y el que crea que no funciona pues ole tambien!!!
Yo me bajo
Nos vemos en otro hilo compañeros

Tapatalkeando desde la termomix
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Octubre 30, 2012, 21:24:13 pm
Cita de: Spooney en Octubre 30, 2012, 20:20:01 pm
  Si existiese la posibilidad de generar un combustible sin tener que pasar por una estación de servicio (y no digo que este generador lo sea) y no tributar a la economía nacional, el gobierno se tiraría las manos a la cabeza y haría todo lo posible para que no resultase en el mercado.


En realidad es mucho más sencillo que eso.
Si sacamos combustible barato de las piedras blancas, la gente compra piedras blancas y el gobierno pone un impuesto muy gordo a las piedras blancas. Si sacamos un combustible del agua, nos ponen un impuesto muy gordo por el agua, (y subvencionan la gaseosa), o suben el impuesto de las ruedas.

Existen millones de triquiñuelas.
Por ejemplo, el alcohol etilico tiene unos impuestos muy gordos, bien para sacar provecho de los borrachos, como para que no nos volvamos improductivos. Sin embargo el alcohol de la farmacia es muy barato, porque el alcohol en sí es barato. Pero para que no nos bebamos el alcohol de la farmacia y nos ahorremos una pasta, le echan una cosa para que amargue. Y así de paso, el que tiene muchos impuestos no baja de precio.
Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Octubre 30, 2012, 21:35:26 pm
Cita de: jesusin en Octubre 30, 2012, 20:52:12 pm
Me quiero bajar del hiloooo!!!
Esto ha degenerado hasta un punto casi insoportable...
El que crea que funciona pues ole y el que crea que no funciona pues ole tambien!!!
Yo me bajo
Nos vemos en otro hilo compañeros

Tapatalkeando desde la termomix


Bueno, creía que ya habíais dejado claro que el generador de HHO es energéticamente un derroche.
(Y el que aún no esté de acuerdo siempre tiene la opción de hacer uno a pilas y comprobar monetariamente el consumo y el rendimiento, a ver si traduciendolo todo a euros, nos ponemos de acuerdo ;D)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: angelillo32 en Octubre 31, 2012, 08:23:16 am
Yo lo que quiero son taladros,mangueras y cables!!!!

.meparto
Salud
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ta en Noviembre 03, 2012, 10:14:37 am
En los dos vídeos hablan de ello

http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?91142-Evento-sobre-energ%EDas-libres


Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: RAMASAN en Noviembre 05, 2012, 21:28:22 pm
Gracias Duque desconocía dicho coche y me parece una tecnología magnífica la combinación de un pequeño motor a explosión ( yo aún lo pondría menor en detrimento de la autonomía en desplazamientos contínuos pero a cambio de un menor consumo global.
Interesante la garantía de las baterías 8 años o 160.000km falta saber que cuestan unas de recambio pero en 8 años puede pasar de todo.

respecto a los impuestos ya decían ,
Se mueve ?
ponle un impuesto
se sigue moviendo ?
Sube el impuesto
Se para ?
dale una subvención
...
cuando tenga un rato le echo una mirada al cochecito que no se ni donde para y haber que dicen las instrucciónes.

respecto a a corrosión debido a los gases se comenta en el post almenos un par de veces ya que como comentas es un aspecto muy a tener en cuenta.
saludos ;)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Noviembre 05, 2012, 22:19:40 pm
Supongo que ya habrás visto el Volt, pero si no, decirte que no es un eléctrico al uso. Es un coche grande, y veloz, no un urbanita. (Y muy caro).
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: fortra en Noviembre 07, 2012, 02:13:56 am
Cita de: ta en Noviembre 03, 2012, 10:14:37 am
En los dos vídeos hablan de ello

http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?91142-Evento-sobre-energ%EDas-libres (http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?91142-Evento-sobre-energ%EDas-libres)


  El sistema que muestran estos videos . ??? Es difernte al de Diablo Rojo y al de abra  .confuso2
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: polybasss en Noviembre 07, 2012, 09:30:04 am
El que enseñan en esos videos es el que tengo yo montado, lo podeis ver en el siguiente hilo junto con mis impresiones hasta el momento.

http://www.furgovw.org/index.php?topic=243537.msg2839740#msg2839740
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Febrero 09, 2013, 11:31:38 am
Nuevas pruebas en el experimento:
Hace poco desconecté el hho de la furgo para ver como iba y llevo 3 depósitos, La experiencia es un tanto sorprendente, ya que aunque no va igual que con el hho, a mejorado con respecto a antes del invento  .confuso2
los depósitos me han durado entre 630-650 kms (frente a los 650-680 con el hho) cosa que antes ni de coña, y aunque hecha algo más de humo que con el hho no hecha ni la mitad que antes.
Conclusión: En MI CASO creo que debía de tener algo chungo, posiblemente guarrería en exceso y al meterle el hho ha hecho limpieza...
con el hho consume algo menos y también va más ligera, pero si el consumo sin el hho es el que tengo ahora no es tanta la diferencia y se tardaría algo más en amortizar.
De todas formas haré otro depósito sin hho y volveré a enchufarlo para seguir probando  .malabares
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: mingui25 en Febrero 26, 2013, 09:35:44 am
Sigo la evolucion del invento  ;)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Junio 12, 2013, 22:11:56 pm
Novedades! vuelto a conectar el hho sigo haciendo más kms por deposito y llendo más ligera, hasta aquí todo OK, pero el otro dia se me ocurrió desmontar el tubo de la admisión y me encontré esto:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abra/p60600020.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/abra/p60600010.jpg)

No sé lo que es pero no tiene muy buena pinta, la furgo sigue andando bién y sin humos, creo que le haría falta un decantador o algún tipo de filtro
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 13, 2013, 17:55:58 pm
Creo que solo pueden ser dos cosas.
Cal, o corrosión...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Junio 13, 2013, 22:19:47 pm
Mass bien tien pinta de cal, me dá la impresión que fuera la sosa sedimentada  .confuso2
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: angelillo32 en Junio 14, 2013, 08:23:46 am
Un decantador:

               (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/80.jpg)


Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Junio 14, 2013, 21:41:33 pm
Cita de: abra en Junio 13, 2013, 22:19:47 pm
Mass bien tien pinta de cal, me dá la impresión que fuera la sosa sedimentada  .confuso2


Recomiendan usar potasa caustica por dejar menos residuo.
Además, parece que tienes exceso de calor (amperaje) lo que prodice vapor.

El kit que llevaba yo en la furgo llevaba un doble burbujeador, y recomendaban poner en el segundo, parte de vinagre para neutralizar las particulas muy básicas de potasa que se pudiesen colar y corroer.

Tambien he visto que venden en algun lado unas bolas tipo las de naftalina para lo mismo, estas bolas absorben los vapores básicos si tienes exceso de temperatura y se cuela vapor aparte del HHO
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Junio 14, 2013, 22:39:16 pm
Gracias por las respuestas
Cita de: ensafer en Junio 14, 2013, 21:41:33 pm
Recomiendan usar potasa caustica por dejar menos residuo.

¿donde se puede conseguir?
Cita de: ensafer en Junio 14, 2013, 21:41:33 pm
Además, parece que tienes exceso de calor (amperaje) lo que prodice vapor.

El amperaje lo tenía ajustado a 15-17A aunque un par de veces se me despistó rellenar el depósito y me imagino que eso será lo que habra sobrecalantado el sistema

Cita de: ensafer en Junio 14, 2013, 21:41:33 pm
El kit que llevaba yo en la furgo llevaba un doble burbujeador, y recomendaban poner en el segundo, parte de vinagre para neutralizar las particulas muy básicas de potasa que se pudiesen colar y corroer.


Este kit lleva el propio deposito de agua como burbujeador, tendré que ponerle otro, algo tipo al de angelillo, lo malo es que no pasará tan desapercivido como el resto...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Esmolante en Junio 15, 2013, 00:59:37 am
Veo que hay varios hilos abiertos sobre la nueva PowerBalance para furgos. Copio lo que puse en el anterior, para prevenir a posibles incautos:

Señores, entiendo que los que estáis promoviendo este "invento" lo hacéis de buena fe, pero como os han comentado algunos compañeros esto no tiene ni pies ni cabeza.

Básicamente, de lo que se trata es de disociar el agua por medio de la electrólisis, en iones H+ y O-. Esta disociación precisa de energía, en este caso eléctrica proveniente del alternador. La cuestión es que esta reacción tiene una eficiencia bastante baja. En reactores industriales no pasa del 50%, y los electrodos en estos electrolizadores son de platino. En un apaño tan made in feito na casa como el propuesto estoy casi seguro que no pasa del 20%.

¿Qué quiere decir esto? Que de cada 100W que gastamos de electricidad, obtenemos un flujo de iones de hidrógeno y oxígeno de una potencia química equivalente a 20W, y los otos 80W se disipan en forma de calor, calentando el agua de la botella y de ahí al ambiente en pura pérdida.

Y luego queda hablar de la eficiencia de recombinar esos H+ y O- en el motor. Como sabéis, la eficiencia térmica de un motor de combustión interna es del 30-40%. No tiene por qué ser muy diferente para el hidrógeno. Esto quiere decir que de esos 20W de energía teórica que nos podría entregar el flujo de hidrógeno y oxígeno, sólo obtendremos 8W de potencia mecánica. El resto, de nuevo, se disipa en forma de calor (igual que la combustión de hidrocarburos) camino del circuito de refrigeración, el radiador y, de nuevo, el ambiente.

Resumen: Hemos consumido 100W de electricidad para obtener 8W mecánicos. Dicho de otra forma, hemos tirado 92W a la basura.

Por hacer la broma: sería igual de estúpido, pero más eficiente, acoplar al cigüeñal un motorcillo eléctrico que apoye al motor térmico con 100W. Sería igual de imperceptible (un motor de 100CV, expresado en watios, entrega 73.550W a plena potencia) pero mucho maś eficiente (de esos 100W se entregarían unos 94W mecánicos, dada la gran eficiencia de los motores eléctricos). Digo que es una estupidez porque tenemos al motor térmico que mueve un alternador para generar energía eléctrica que mueva al motor térmico...un círculo vicioso en el que, cada paso que se da, es una pérdida de eficiencia.

En pocas palabras, que vuestro invento lo único que lograría es un aumento del consumo. Pero como es tan imperceptible (10A, es decir, 120W viene a ser como encender las luces) queda disimulado por otras mil circunstancias más importantes (la diferencia en la presión atmosférica, la altura, la temperatura o la humedad es varios órdenes de magnitud más determinante, y ya mejor no hablar del tipo de conducción). Imposible de determinar si no es metiendo el motor en bancada en condiciones normalizadas.

En cuanto a los que decís que observáis disminución en el consumo, la respuesta es la misma que para otras magufadas como la homeopatía: efecto placebo. Ninguna de estas mamarrachadas es capaz de someterse a un control serio (un ensayo a triple ciego en el caso de los medicamentos, un ciclo normalizado en banco de potencia para los motores). El efecto placebo es muy poderoso, y es conocido desde antiguo.

Que ningún constructor se haya interesado por este "invento" (y eso que se matan por conseguir reducciones de consumo para aventajar a la competencia) puede servir para intuir que se trata de un timo. La teoría lo corrobora. Esto no deja de ser una versión del "coche con agua".

Señores, si queréis bajar el consumo de vuestras furgos, mejor dejarse de inventos del profesor Bacterio. La culpa de que tu furgo consuma mucho es fundamentalmente TUYA. No incrementes el peso metiéndole el IKEA entero dentro, no aumentes su superficie frontal y, sobre todo, conduce con inteligencia (sin pasar de 100, jugando con las inercias, anticipándose...). Acabo de volver de Eslovaquia, un viaje de 9.000km, y he sacado un consumo medio de 6,7 l/100km a un vetusto 2.300 de inyección indirecta y admisión atmosférica (Vito 108D). ¿Qué maravilloso invento he usado para obtener tan bajos consumos? El cerebro.

NOTA: La electrólisis del agua es un proceso muy ineficiente. Por eso, cuando queremos obtener hidrógeno en grandes cantidades, la opción más económica es obtenerlo a partir de hidrocarburos, básicamente metano (steam reforming).
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Junio 15, 2013, 01:05:31 am
Cita de: Esmolante en Junio 15, 2013, 00:59:37 am
Veo que hay varios hilos abiertos sobre la nueva PowerBalance para furgos. Copio lo que puse en el anterior, para prevenir a posibles incautos:

Señores, entiendo que los que estáis promoviendo este "invento" lo hacéis de buena fe, pero como os han comentado algunos compañeros esto no tiene ni pies ni cabeza.

Básicamente, de lo que se trata es de disociar el agua por medio de la electrólisis, en iones H+ y O-. Esta disociación precisa de energía, en este caso eléctrica proveniente del alternador. La cuestión es que esta reacción tiene una eficiencia bastante baja. En reactores industriales no pasa del 50%, y los electrodos en estos electrolizadores son de platino. En un apaño tan made in feito na casa como el propuesto estoy casi seguro que no pasa del 20%.

¿Qué quiere decir esto? Que de cada 100W que gastamos de electricidad, obtenemos un flujo de iones de hidrógeno y oxígeno de una potencia química equivalente a 20W, y los otos 80W se disipan en forma de calor, calentando el agua de la botella y de ahí al ambiente en pura pérdida.

Y luego queda hablar de la eficiencia de recombinar esos H+ y O- en el motor. Como sabéis, la eficiencia térmica de un motor de combustión interna es del 30-40%. No tiene por qué ser muy diferente para el hidrógeno. Esto quiere decir que de esos 20W de energía teórica que nos podría entregar el flujo de hidrógeno y oxígeno, sólo obtendremos 8W de potencia mecánica. El resto, de nuevo, se disipa en forma de calor (igual que la combustión de hidrocarburos) camino del circuito de refrigeración, el radiador y, de nuevo, el ambiente.

Resumen: Hemos consumido 100W de electricidad para obtener 8W mecánicos. Dicho de otra forma, hemos tirado 92W a la basura.

Por hacer la broma: sería igual de estúpido, pero más eficiente, acoplar al cigüeñal un motorcillo eléctrico que apoye al motor térmico con 100W. Sería igual de imperceptible (un motor de 100CV, expresado en watios, entrega 73.550W a plena potencia) pero mucho maś eficiente (de esos 100W se entregarían unos 94W mecánicos, dada la gran eficiencia de los motores eléctricos). Digo que es una estupidez porque tenemos al motor térmico que mueve un alternador para generar energía eléctrica que mueva al motor térmico...un círculo vicioso en el que, cada paso que se da, es una pérdida de eficiencia.

En pocas palabras, que vuestro invento lo único que lograría es un aumento del consumo. Pero como es tan imperceptible (10A, es decir, 120W viene a ser como encender las luces) queda disimulado por otras mil circunstancias más importantes (la diferencia en la presión atmosférica, la altura, la temperatura o la humedad es varios órdenes de magnitud más determinante, y ya mejor no hablar del tipo de conducción). Imposible de determinar si no es metiendo el motor en bancada en condiciones normalizadas.

En cuanto a los que decís que observáis disminución en el consumo, la respuesta es la misma que para otras magufadas como la homeopatía: efecto placebo. Ninguna de estas mamarrachadas es capaz de someterse a un control serio (un ensayo a triple ciego en el caso de los medicamentos, un ciclo normalizado en banco de potencia para los motores). El efecto placebo es muy poderoso, y es conocido desde antiguo.

Que ningún constructor se haya interesado por este "invento" (y eso que se matan por conseguir reducciones de consumo para aventajar a la competencia) puede servir para intuir que se trata de un timo. La teoría lo corrobora. Esto no deja de ser una versión del "coche con agua".

Señores, si queréis bajar el consumo de vuestras furgos, mejor dejarse de inventos del profesor Bacterio. La culpa de que tu furgo consuma mucho es fundamentalmente TUYA. No incrementes el peso metiéndole el IKEA entero dentro, no aumentes su superficie frontal y, sobre todo, conduce con inteligencia (sin pasar de 100, jugando con las inercias, anticipándose...). Acabo de volver de Eslovaquia, un viaje de 9.000km, y he sacado un consumo medio de 6,7 l/100km a un vetusto 2.300 de inyección indirecta y admisión atmosférica (Vito 108D). ¿Qué maravilloso invento he usado para obtener tan bajos consumos? El cerebro.

NOTA: La electrólisis del agua es un proceso muy ineficiente. Por eso, cuando queremos obtener hidrógeno en grandes cantidades, la opción más económica es obtenerlo a partir de hidrocarburos, básicamente metano (steam reforming).

¿tu lo has provado? pues yo sí y a mi me funciona, aunque sea efecto placebo, pero me gasta menos la furgo, asi que me vale  ;)
Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: arkaizt en Junio 15, 2013, 01:30:21 am
Yo vuelvo a decir lo mismo:

En los motores antiguos, el alternador va a machete, es decir, si el alternador da un maximo de 100watt, da 100watt siempre!

Si tu furgo consume solo 70watt los otros 30 sobran, que mas da meterle este aparato? Si te da algo beneficioso para el consumo.o la conduccion pues bienvenido sea!!! Aun que sea un 1%!!

No asi en vehiculos modernos en los cuales segun consumo asi funciona el alternador, por lo cual entonces no seria tan rentable.

En fin.. no puedo decir si funciona o no funciona por que NO LO HE PROBADO, pero ya digo que en vehiculos ANTIGUOS me parece viable.

Desde mi movil con mis deditos.

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: angelillo32 en Junio 15, 2013, 09:04:45 am
Cita de: arkaizt en Junio 15, 2013, 01:30:21 am
Yo vuelvo a decir lo mismo:

En los motores antiguos, el alternador va a machete, es decir, si el alternador da un maximo de 100watt, da 100watt siempre!

Si tu furgo consume solo 70watt los otros 30 sobran, que mas da meterle este aparato? Si te da algo beneficioso para el consumo.o la conduccion pues bienvenido sea!!! Aun que sea un 1%!!

No asi en vehiculos modernos en los cuales segun consumo asi funciona el alternador, por lo cual entonces no seria tan rentable.







Mira que me extraña que los alternadores antiguos no llevaran regulacion en el inductor.
Si algo no ha sufrido muchas variaciones,es el alternador.
En motores de moto,con plato magnetico,si que van al 100x100,por que el campo magnetico inducido en las bobinas del estator,es siempre la misma,debido a que lo producen imanes,que siempre generan el mismo campo magnetico.
Pero en los alternadores,ese campo magnetico,el que genera el rotor/inductor, esta regulado.
Si solicitas 10A,pues da 10A.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: fortra en Junio 15, 2013, 21:19:49 pm
La conclusión a la que llega ASHRAM en este otro hilo :  http://www.furgovw.org/index.php?topic=243537.330 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=243537.330)  ....  Es muy buena al decir que :  no deberia descartarse la posibilidad de que la quema de hidrogeno (si es altamente eficiente, como puede ser el caso) mejore el rendimiento en consumo, salvando las perdidas de los saltos motor-alternador-generador, porque ademas como comentaba un compañero, este proceso se vera en parte retroalimentado por la introduccion del HHO en la quema de combustible que posteriomente retroalimenta el alernador, lo que cierra el circuito. Y "puede mejorar la eficiencia del proceso".

Mientras que el tecnicismo de de ESMOLATE  lo veo muy bien para exponer en la pizarra
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Maromero en Junio 15, 2013, 23:16:31 pm
Esmolante, has hecho unas comparaciones fuera de lugar.
magufadas como la homeopatía: efecto placebo. Ninguna de estas mamarrachadas es capaz de someterse a un control serio.
Las comparaciones......
es mi opinion
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Samborondon en Junio 16, 2013, 00:18:52 am
Esmolante, no me he enterado de nada de lo que has puesto, pero tu dices algo como perder el tiempo y usar cabeza, pues lo mismo te digo, usa la cabeza y aporta algo, esta gente esta haciendo lo que puede con sus propios recursos y los que los seguimos nos gusta ver los procesos y ver el resultado final que esperamos sea el invento del siglo, por gente como tu que desanima y que no aportan se pierden grandes personas en este país y se van a currar fuera o dejan inventos que podrian beneficiar a todos y a la salud del planeta, veo que entiendes mas que BMW que tambien esta trabajando en este sistema(segun cuentan los rumores), yo soy tu y los llamaría a BMW para decirles que que eres Esmolante y que estan perdiendo el tiempo, que dejen sus ingenieros de estar haciendo tonterias y que usen la cabeza, que en vez de reducir el consumo que escriban un papelito en el salpicadero que ponga, recuerda para ahorrar ve despacio nosotros no diseñamos sistema de ahorro de combustible.

Compañeros gracias por su esfuerzo, sigan en el camino, y con cada piedra que tropiecen vuelvan a levantar con mas ganas, Saludos y ANIMOOOOOOOOOO.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: T3Power en Junio 16, 2013, 04:31:27 am
Vaya, vaya, vaya tela... con el hilo...  .meparto .meparto

Os puedo prometer que hacía años que no me metía un hilo de 25 páginas de golpe entre pecho y espalda... aproximadamente 2 horas he empleado en la lectura. Me sorprendió a mi mismo que aguantase tanto tiempo, pero el hilo estaba divertido....

Yo me voy a decantar claramente por el "lado oscuro" que afirman que esto es una estafa (con mención especial a Pisukote porque ha escrito de forma coherente todo el rato... y sobre todo ha demostrado paciencia...  ;) )

Saludos....
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: acentuado en Junio 16, 2013, 10:46:29 am
Cita de: Esmolante en Junio 15, 2013, 00:59:37 am
Veo que hay varios hilos abiertos sobre la nueva PowerBalance para furgos. Copio lo que puse en el anterior, para prevenir a posibles incautos:

Señores, entiendo que los que estáis promoviendo este "invento" lo hacéis de buena fe, pero como os han comentado algunos compañeros esto no tiene ni pies ni cabeza.

Básicamente, de lo que se trata es de disociar el agua por medio de la electrólisis, en iones H+ y O-. Esta disociación precisa de energía, en este caso eléctrica proveniente del alternador. La cuestión es que esta reacción tiene una eficiencia bastante baja. En reactores industriales no pasa del 50%, y los electrodos en estos electrolizadores son de platino. En un apaño tan made in feito na casa como el propuesto estoy casi seguro que no pasa del 20%.

¿Qué quiere decir esto? Que de cada 100W que gastamos de electricidad, obtenemos un flujo de iones de hidrógeno y oxígeno de una potencia química equivalente a 20W, y los otos 80W se disipan en forma de calor, calentando el agua de la botella y de ahí al ambiente en pura pérdida.

Y luego queda hablar de la eficiencia de recombinar esos H+ y O- en el motor. Como sabéis, la eficiencia térmica de un motor de combustión interna es del 30-40%. No tiene por qué ser muy diferente para el hidrógeno. Esto quiere decir que de esos 20W de energía teórica que nos podría entregar el flujo de hidrógeno y oxígeno, sólo obtendremos 8W de potencia mecánica. El resto, de nuevo, se disipa en forma de calor (igual que la combustión de hidrocarburos) camino del circuito de refrigeración, el radiador y, de nuevo, el ambiente.

Resumen: Hemos consumido 100W de electricidad para obtener 8W mecánicos. Dicho de otra forma, hemos tirado 92W a la basura.

Por hacer la broma: sería igual de estúpido, pero más eficiente, acoplar al cigüeñal un motorcillo eléctrico que apoye al motor térmico con 100W. Sería igual de imperceptible (un motor de 100CV, expresado en watios, entrega 73.550W a plena potencia) pero mucho maś eficiente (de esos 100W se entregarían unos 94W mecánicos, dada la gran eficiencia de los motores eléctricos). Digo que es una estupidez porque tenemos al motor térmico que mueve un alternador para generar energía eléctrica que mueva al motor térmico...un círculo vicioso en el que, cada paso que se da, es una pérdida de eficiencia.

En pocas palabras, que vuestro invento lo único que lograría es un aumento del consumo. Pero como es tan imperceptible (10A, es decir, 120W viene a ser como encender las luces) queda disimulado por otras mil circunstancias más importantes (la diferencia en la presión atmosférica, la altura, la temperatura o la humedad es varios órdenes de magnitud más determinante, y ya mejor no hablar del tipo de conducción). Imposible de determinar si no es metiendo el motor en bancada en condiciones normalizadas.

En cuanto a los que decís que observáis disminución en el consumo, la respuesta es la misma que para otras magufadas como la homeopatía: efecto placebo. Ninguna de estas mamarrachadas es capaz de someterse a un control serio (un ensayo a triple ciego en el caso de los medicamentos, un ciclo normalizado en banco de potencia para los motores). El efecto placebo es muy poderoso, y es conocido desde antiguo.

Que ningún constructor se haya interesado por este "invento" (y eso que se matan por conseguir reducciones de consumo para aventajar a la competencia) puede servir para intuir que se trata de un timo. La teoría lo corrobora. Esto no deja de ser una versión del "coche con agua".

Señores, si queréis bajar el consumo de vuestras furgos, mejor dejarse de inventos del profesor Bacterio. La culpa de que tu furgo consuma mucho es fundamentalmente TUYA. No incrementes el peso metiéndole el IKEA entero dentro, no aumentes su superficie frontal y, sobre todo, conduce con inteligencia (sin pasar de 100, jugando con las inercias, anticipándose...). Acabo de volver de Eslovaquia, un viaje de 9.000km, y he sacado un consumo medio de 6,7 l/100km a un vetusto 2.300 de inyección indirecta y admisión atmosférica (Vito 108D). ¿Qué maravilloso invento he usado para obtener tan bajos consumos? El cerebro.

NOTA: La electrólisis del agua es un proceso muy ineficiente. Por eso, cuando queremos obtener hidrógeno en grandes cantidades, la opción más económica es obtenerlo a partir de hidrocarburos, básicamente metano (steam reforming).


No sé si tienes razón o no, pero me encanta tu estilo literario.

Un saludito.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 16, 2013, 11:38:43 am
Cita de: Esmolante en Junio 15, 2013, 00:59:37 am...¿Qué maravilloso invento he usado para obtener tan bajos consumos? El cerebro...


+1

Por cierto, creo que omite usted, que la parte útil del cerebro, (la corteza), está constituida en más de un 98% de agua... ;)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: matx en Junio 16, 2013, 11:51:08 am
lo que yo veo con la injeccion directa del gas a la admision es que aumentas la combustion y en el ciclo de explosion sera mayor, me parece parecido a meterle keroseno a la gasolina para que ande mas, lo que conlleva a un rendimiento mayor y mas desgaste del motor. Con este sistema indiferentemente del ahorro que puede suponer el desgaste del motor yo creo q es mayor.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: fortra en Junio 16, 2013, 13:20:06 pm
 No entiendo porque es mayor el desgaste del motor .... Si esto no afecta a la bomba de aceite y creo que el efecto del gas que produce el invento es ayudar a quemar el combustible .... Creo que el desgaste se produce cuando no se quema bien el combustible y este, medio quemado se condensa en las paredes del pistón  produciéndose el efecto esmeril 
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: angelillo32 en Junio 16, 2013, 19:18:40 pm
Cita de: fortra en Junio 16, 2013, 13:20:06 pm
No entiendo porque es mayor el desgaste del motor .... Si esto no afecta a la bomba de aceite y creo que el efecto del gas que produce el invento es ayudar a quemar el combustible .... Creo que el desgaste se produce cuando no se quema bien el combustible y este, medio quemado se condensa en las paredes del pistón  produciéndose el efecto esmeril 



No se si estaras de coña   :o :o
Pero vamos,de efecto esmeril del combustible,poco,poco.
Si no,fijate en los millonesde litros que se consumen.
Si se desgastaran los cilindros por eso,un desastre.
Salud!!
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: fortra en Junio 16, 2013, 20:55:48 pm
 De coña ?  .... No ,  estoy hablando muy en serio , pero debes entender bien lo que digo... puedes gastar todos los millones de litros de combustible que quieras sin problema alguno  ... lo que yo he querido decir es que cuando la mezcla es muy rica y si no se quema bien , ese combustible a medio quemar se condensa en las paredes del cilindro produciendo el efecto esmeril. Pero si la combustión es buena no existe ese problema ya que los gases quemados  son solo humo y salen sin dificultad hacia el escape sin quedar condesados, por esto digo que el gas de hidrógeno ayuda a mejorar la combustión y evita ese mayor desgaste que comenta MAX RACIN.... otra cosa es la mezcla de gasolina y queroseno así como   gasolina y diésel donde se producen otros efectos
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Jamico en Junio 16, 2013, 22:14:23 pm

M.Arias-Paz manual de automoviles(la primera edicion es de 1940... buscar una un poco actual, que entonces no habia alternador)
Manual ceac del automovil, ISBN 84-329-1539-4 en este sale el alternador y otras muchas cosas mas toda una locura de informacion
Sistemas auxiliares del motor ISBN 84-283-2208-2
para el que quiera ampliar sus conocimientos.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 16, 2013, 23:27:59 pm
Anda!
El libro de "Manolo"

Mi copia es la edición Nº54 B, y data del 2003
La Biblia
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: matx en Junio 16, 2013, 23:56:46 pm
Cita de: fortra en Junio 16, 2013, 20:55:48 pm
De coña ?  .... No ,  estoy hablando muy en serio , pero debes entender bien lo que digo... puedes gastar todos los millones de litros de combustible que quieras sin problema alguno  ... lo que yo he querido decir es que cuando la mezcla es muy rica y si no se quema bien , ese combustible a medio quemar se condensa en las paredes del cilindro produciendo el efecto esmeril. Pero si la combustión es buena no existe ese problema ya que los gases quemados  son solo humo y salen sin dificultad hacia el escape sin quedar condesados, por esto digo que el gas de hidrógeno ayuda a mejorar la combustión y evita ese mayor desgaste que comenta MAX RACIN.... otra cosa es la mezcla de gasolina y queroseno así como   gasolina y diésel donde se producen otros efectos


yo digo eso porque se le esta metiendo al aire un combustible aparte de la gasolina o el diesel. Desde los conocimientos basicos q tengo de mecanica lo que consiges con eso es que la explosion que se produce sea mayor por el aporte extra que se le mete del hidrogeno con lo cual al motor le das mas fuerza de la que tiene no?con lo de desgaste me referia a que el motor sufriria mas con esto. es la conclusion que saco nose si sera asi
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: saniel en Junio 17, 2013, 09:45:00 am
Cita de: abra en Septiembre 19, 2012, 14:50:05 pm
Creo que no es así, el alternador carga la batería y de ahí sale la energía para todo, y lo que  ponga  más resistencia tampoco lo tengo claro, el alternador es un eje con imanes girando dentro de unas  bobinas de cobre, lo que genera una corriente electromagnética, la resistencia es siempre la misma, y la velocidad de giro la que nos dé el motor...

+1
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: saniel en Junio 17, 2013, 10:00:06 am
el tema esta muy interesante.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: T3Power en Junio 17, 2013, 10:58:12 am
Cita de: abra en Septiembre 19, 2012, 14:50:05 pm
Creo que no es así, el alternador carga la batería y de ahí sale la energía para todo, y lo que  ponga  más resistencia tampoco lo tengo claro, el alternador es un eje con imanes girando dentro de unas  bobinas de cobre, lo que genera una corriente electromagnética, la resistencia es siempre la misma, y la velocidad de giro la que nos dé el motor...


-1  >:(

El generador ofrece mas resistencia cuando esta cargando las baterias que cuando ya estan cargadas... Si tu vas tirando de tus baterias para el generador de Hidrogeno, el alternador estara continuamente cargando y continuamente ofreciendo mayor resitencia al motor.

¿Nunca has visto un generador de corriente en marcha? Yo he visto generadores que alimentaban a una fabrica entera, en los que se podia observar el consumo instantaneo de gasoil en una pantallita. El generador giraba exactamente siempre a las mismas revoluciones para mantener la frecuencia de 50Hz de la corriente producida en cambio el consumo nunca era constante. Según la demanda de corriente aumentaba o disminuía el consumo llegando casi a duplicarse en algunos casos. Tambien se escuchaba perfectamente en sonido del motor cuando estaba haciendo "mas o menos fuerza". Y repito... revoluciones constantes. Y este generador funciona con el mismo principio que el alternador del coche...



Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: T3Power en Junio 17, 2013, 12:10:36 pm
Dije que no iba a aportar mas al tema, pero se me ha ocurrido un ejemplo facilito que puede que lo explique bien (una vez mas)

Imaginaros que tenemos una burbuja hermética de cristal (digo cristal por decir que sea transparente y podamos ver su interior) En esa burbuja (que es bien grande) metemos un motor diesel pelado. Solo el motor... sin alternador y sin nada. Además metemos una garrafa de 10 litros de gasoil. En el mundo creado en el interior de nuestra burbuja, la energia ni se crea ni se destruye. Esto creo que no cabe duda que ni las compañias petrolíferas ni nadie puede cambiar.

Los 10 litros de gasoil, son nuestra única fuente de energia en el interior de la burbuja. Ponemos a funcionar el motor... y se van consumiendo el gasoil. Entonces... la energia del gasoil se convierte en calor y en un trabajo que realiza el motor girando su cigüeñal venciendo una seria de rozamientos (piston-camisa, casquillos vielas, etc, etc.)

Cuando se termine el gasoil el motor habrá dado X vueltas y la burbuja se habrá calentado X grados. El gasoil se ha convertido en trabajo y calor.

Repetimos nuestro experimento en otra burbuja exactamente igual pero ahora metemos un alternador al motor y conectamos una bombilla de 100W. Ponemos el motor en marcha y cuando se acabe el gasoil el motor habrá girado menos vueltas que en el caso anterior pero habrá producido además una energia electrica. O sea que tenemos trabajo, calor y electricidad.

Hasta aqui todo claro no?

Ahora metemos el mismo motor con alternador y generador de Hidrógeno que consume bastante mas que la bombilla. Cuando se vuelvan a terminar nuestros 10 litros de gasoil hemos producido mas energia electrica que en el ejemplo anterior con solo una bombilla. De algun sitio tendré que quitar... o hemos producido menos calor o el motor ha dado menos vueltas....

Creo que queda claro no?

Algo muy diferente seria que metiesemos en la burbuja 10 litros de gasoil y 1 litro de hidrogeno. El motor daría muchas mas vueltas pero porque tenemos mas energia disponible que en los casos anteriores.

No se... yo lo veo muy claro... a lo mejor le sirve a alguien para entenderlo mejor.

Saludos.

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: saniel en Junio 17, 2013, 15:00:09 pm
La burra electrica trabaja en funcion de la demanda de electricidad de la fabrica, el alternador trabaja segun las revoluciones del motor, no tienen nada que ver
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Jamico en Junio 17, 2013, 15:15:00 pm
Cita de: saniel en Junio 17, 2013, 15:00:09 pm
La burra electrica trabaja en funcion de la demanda de electricidad de la fabrica, el alternador trabaja segun las revoluciones del motor, no tienen nada que ver

error
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: FERSA en Junio 17, 2013, 15:20:18 pm
vamos a ver es muy sencillo. Si producimos mas energía quemando el hidrógeno de la que hemos gastado produciéndolo. Obtendríamos una fuente de energía infinita y gratuita. No se ha conseguido aun producir energía sin que haya perdidas. Es decir una maquina que se retroaliemente de forma autonoma indefinidamente, mucho menos una maquina que produce mas energía de la que consume. Es imposible.  Otra cosa seria que produjeramos hidrógeno en casa y lo cargaramos en la turbo y que producir el hidrógeno nos saliera mas rentable que el gasoil o la gasolina y en este caso si seria posible
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Junio 17, 2013, 16:01:18 pm
Pongo TRES ejemplos:

Mundo ideal (burbuja), con un motor + 10 litros de gasoil.  El motor da al final 1 millon de vueltas.

Otro mundo ideal con el mismo motor y con los 10 mismos litros de gasoil, pero CONGELADOS.  Tengo que usar enegía, pongamos de una resistencia eléctrica alimentada por el  alternador del motor, para ir  derritiendo el combustible antes de usarlo.  El motor acaba dando novecientas mil vueltas, y las otras 100.000 las hemos perdido alimentando el alternador que calienta la resistencia que derrite el gasoil.  ¿lógico, no?

TERCER EJMPLO
Mundo ideal (burbuja), con un motor + 10 litros de gasoil + 10 LITROS de HHO QUE ES OTRO COMBUSTIBLE QUE TENGO QUE TRANSFORMAR PREVIAMENTE AL USO  mediante corriente eléctrica.
tengo claro que sacaremos el millon de vueltas + la diferencia entre lo consuma en la reacccion electrica y la energía que se produzca de esa reacción.

¿que la diferencia puede ser negativa y acabar con menos del millon en total? puede ser .  MIS numeros dicen que al final saco algo más del millón.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: saniel en Junio 17, 2013, 16:04:08 pm
Cita de: Jamico en Junio 17, 2013, 15:15:00 pm
error

corrijame si es tan amable porfavor
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: saniel en Junio 17, 2013, 16:13:44 pm
1 no se sustituye el gasoil por el hidrogeno, se usan los 2 combustibles(si solo fuera el  hidrogeno hablariamos del movimiento perpetuo y eso nos sobrepasa a dia de hoy)
2 apaga las luces de noche en tu coche que sino aras trabajar mas al alternador y el gasoil esta por los cielos.
3 la tierra era,y digo era  porke estaba mas que demostrado cientificamente, que era plana...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Jamico en Junio 17, 2013, 16:16:32 pm
Cita de: saniel en Junio 17, 2013, 16:04:08 pm
corrijame si es tan amable porfavor

Cita de: T3Power en Junio 17, 2013, 10:58:12 am
-1  >:(

El generador ofrece mas resistencia cuando esta cargando las baterias que cuando ya estan cargadas... Si tu vas tirando de tus baterias para el generador de Hidrogeno, el alternador estara continuamente cargando y continuamente ofreciendo mayor resitencia al motor.

¿Nunca has visto un generador de corriente en marcha? Yo he visto generadores que alimentaban a una fabrica entera, en los que se podia observar el consumo instantaneo de gasoil en una pantallita. El generador giraba exactamente siempre a las mismas revoluciones para mantener la frecuencia de 50Hz de la corriente producida en cambio el consumo nunca era constante. Según la demanda de corriente aumentaba o disminuía el consumo llegando casi a duplicarse en algunos casos. Tambien se escuchaba perfectamente en sonido del motor cuando estaba haciendo "mas o menos fuerza". Y repito... revoluciones constantes. Y este generador funciona con el mismo principio que el alternador del coche...




Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: saniel en Junio 17, 2013, 16:30:16 pm
con todo el respeto del mundo eso es un sinsentido, el motor haciendo mas fuerza pero sin variar las revoluciones...ilogico!un motor augmenta su consumo por augmentar sus revoluciones...

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DISCOVAN en Junio 17, 2013, 17:11:43 pm
Cita de: saniel en Junio 17, 2013, 16:30:16 pm
con todo el respeto del mundo eso es un sinsentido, el motor haciendo mas fuerza pero sin variar las revoluciones...ilogico!un motor augmenta su consumo por augmentar sus revoluciones...


No estoy de acuerdo compañero, imagínate en tu furgo llaneando a 100km/h en 5ª a 3000rpm cargado con 1000Kg... ponle que gasta 9L/100km, ahora pillas un puerto de la leche y tu furgo tiene fuerza para ira a 100km/h en 5ª osea a 3000rpm con los mismos 1000kg... según lo que comentas gastara también 9L/100km, imposible!!! el consumo se dispara aun manteniendo la misma velocidad en la misma marcha que son siempre las mismas rpm.  ;)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Junio 17, 2013, 17:31:33 pm
Cita de: saniel en Junio 17, 2013, 16:30:16 pm
con todo el respeto del mundo eso es un sinsentido, el motor haciendo mas fuerza pero sin variar las revoluciones...ilogico!un motor augmenta su consumo por augmentar sus revoluciones...


Seguro? piensalo bien.

Una veleta, sin ningun tipo de freno, una brisa suave la hace girar a 100 revoluciones por minuto.

Ahora, en el eje de la veleta pongo un poco de chicle o cualquier sustancia que lo frene un poco sin dejarlo clavado, entonces, para mantener las 100 revoluciones por minuto necesito más fuerza de viento.

El alternador aumenta su resitencia interna según la demanda de electricidad, siempre gira ala misma velocidad pero a veces cuesta mucho mas moverlo, por eso gasta más. Por eso, la generacion de hidrogeno en la misma furgo que luego lo consume es un disparate.

Nadie discute que el hidrogeno mejore y ayude a la combustión, sólo se pone en duda que ese hidrogeno pueda generarse con el mismo sistema que lo consume.



Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: SEATLE en Junio 17, 2013, 18:25:27 pm
Sigo el hilo
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 17, 2013, 18:44:34 pm
Si nadie diferencia entre "resistencia eléctrica", y "resistencia mecánica", no acabareis poniendoos de acuerdo respecto al alternador.

Por otra parte, independientemente de si el alternador genera energía segun demanda, o siempre la misma, el fenómeno que "sujeta" el alternador, (y todo lo que esté a el atado), se llama autoinducción (consulten su enciclopedia), y depende directamente de la corriente que circule por su bobinado, y esta sí que está vinculada al "consumo".
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 17, 2013, 18:50:43 pm
Cita de: DISCOVAN en Junio 17, 2013, 17:11:43 pm
No estoy de acuerdo compañero, imagínate en tu furgo llaneando a 100km/h en 5ª a 3000rpm cargado con 1000Kg... ponle que gasta 9L/100km, ahora pillas un puerto de la leche y tu furgo tiene fuerza para ira a 100km/h en 5ª osea a 3000rpm con los mismos 1000kg... según lo que comentas gastara también 9L/100km, imposible!!! el consumo se dispara aun manteniendo la misma velocidad en la misma marcha que son siempre las mismas rpm.  ;)


Excelente ejemplo para ilustrar lo de que los coches no gastan menos en las marchas más largass por ir a menos revoluciones.
(Desvincula revoluciones y consumo)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: kamipedro en Junio 17, 2013, 19:04:23 pm
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 17, 2013, 18:50:43 pm
Excelente ejemplo para ilustrar lo de que los coches no gastan menos en las marchas más largass por ir a menos revoluciones.
(Desvincula revoluciones y consumo)

No se pueden mezclar las churras con las merinas. Por supuesto que gastará más subiendo que llaneando a las mismas RPM., pero si fueses en cuarta aún gastaría mucho más. Mientras un motor aguante la velocidad más larga, siempre gastará menos que con una marcha más corta. Pero el hilo no iba de este tema.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 17, 2013, 19:21:10 pm
Cita de: kamipedro en Junio 17, 2013, 19:04:23 pm
No se pueden mezclar las churras con las merinas. Por supuesto que gastará más subiendo que llaneando a las mismas RPM., pero si fueses en cuarta aún gastaría mucho más. Mientras un motor aguante la velocidad más larga, siempre gastará menos que con una marcha más corta. Pero el hilo no iba de este tema.

Incorrecto, pero tienes razón, el hilo no va de este tema. :-X
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: kamipedro en Junio 17, 2013, 20:44:25 pm
No es incorrecto, hay multitud de evidencias que afirman lo que yo digo. Un ejemplo: http://www.cea-online.es/area_tecnica/conduccion_eficiente.asp
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: saniel en Junio 17, 2013, 21:27:25 pm
esque lo cierto no se de donde sacais la idea de que por mayor demanda de corriente, el alternador haga efecto freno sobre el motor y asi aumente su consumo.
Esto para el que lo quiera probar es facil.
Que conduzca durante 1 deposito con todo lo electrico encendido y que se haga otro deposito con todo apagado.
Apartir de aqui que saque sus propias conclusiones.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Jamico en Junio 17, 2013, 22:01:11 pm
saniel, como parece que lo que es leer un libro no lo vas a hacer y que solo una prueba mecánica te vale, ves a un taller eléctrico, donde reparan alternadores y allí podrás ver que la resistencia al giro del alternador varia según el trabajo que se le solicita.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: saniel en Junio 17, 2013, 22:09:06 pm
Cita de: Jamico en Junio 17, 2013, 22:01:11 pm
saniel, como parece que lo que es leer un libro no lo vas a hacer y que solo una prueba mecánica te vale, ves a un taller eléctrico, donde reparan alternadores y allí podrás ver que la resistencia al giro del alternador varia según el trabajo que se le solicita.
no creo que sea necesario ir a ningun taller, yo me tire varios años estudiando mecanica, y trabajando de ello, pero tranqui que repasare los apuntes....
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Junio 17, 2013, 22:15:14 pm
Cita de: ensafer en Junio 17, 2013, 16:01:18 pm
Pongo TRES ejemplos:

Mundo ideal (burbuja), con un motor + 10 litros de gasoil.  El motor da al final 1 millon de vueltas.

Otro mundo ideal con el mismo motor y con los 10 mismos litros de gasoil, pero CONGELADOS.  Tengo que usar enegía, pongamos de una resistencia eléctrica alimentada por el  alternador del motor, para ir  derritiendo el combustible antes de usarlo.  El motor acaba dando novecientas mil vueltas, y las otras 100.000 las hemos perdido alimentando el alternador que calienta la resistencia que derrite el gasoil.  ¿lógico, no?

TERCER EJMPLO
Mundo ideal (burbuja), con un motor + 10 litros de gasoil + 10 LITROS de HHO QUE ES OTRO COMBUSTIBLE QUE TENGO QUE TRANSFORMAR PREVIAMENTE AL USO  mediante corriente eléctrica.
tengo claro que sacaremos el millon de vueltas + la diferencia entre lo consuma en la reacccion electrica y la energía que se produzca de esa reacción.

¿que la diferencia puede ser negativa y acabar con menos del millon en total? puede ser .  MIS numeros dicen que al final saco algo más del millón.



+1
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 17, 2013, 22:20:06 pm
Cita de: kamipedro en Junio 17, 2013, 20:44:25 pm
No es incorrecto, hay multitud de evidencias que afirman lo que yo digo. Un ejemplo: http://www.cea-online.es/area_tecnica/conduccion_eficiente.asp

A cualquier cosa se llama ya evidencia...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 17, 2013, 22:28:16 pm
Cita de: saniel en Junio 17, 2013, 21:27:25 pm
esque lo cierto no se de donde sacais la idea de que por mayor demanda de corriente, el alternador haga efecto freno sobre el motor y asi aumente su consumo....


¿Se ha estudiado ya lo de la autoinducción?:
Autoinducción aqui (http://www.furgovw.org/index.php?topic=253000.msg3141211#msg3141211)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: soplete en Junio 17, 2013, 23:26:57 pm
http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_contraelectromotriz (http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_contraelectromotriz) tambien es aplicable a generadores.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: T3Power en Junio 17, 2013, 23:29:43 pm
Cita de: saniel en Junio 17, 2013, 16:30:16 pm
con todo el respeto del mundo eso es un sinsentido, el motor haciendo mas fuerza pero sin variar las revoluciones...ilogico!un motor augmenta su consumo por augmentar sus revoluciones...


Con todo el respeto del mundo.... Si no ves claro esto... no tiene sentido que sigamos "debatiendo" (que no discutiendo) sobre el tema...

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: T3Power en Junio 17, 2013, 23:33:23 pm
Cita de: saniel en Junio 17, 2013, 15:00:09 pm
La burra electrica trabaja en funcion de la demanda de electricidad de la fabrica, el alternador trabaja segun las revoluciones del motor, no tienen nada que ver


La "burra eléctrica" (que supongo que será un generador de corriente) una vez que arranque... mantiene siempre las mismas revoluciones... si no fuese asi la frecuencia de la electricidad generada variaría y te cargarías tus aparatos electrónicos...

y no puede ser que consuma lo mismo si no genera nada de corriente... que si SI la genera... porque si fuese asi... el equilibrio energético no existiría!!!

Si con 10 litros de gasoil funciona 5 horas alimentando una bombilla... si le pones 20 bombillas durará menos de 5 horas...

SI o SI

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: FERSA en Junio 17, 2013, 23:36:49 pm
Cita de: saniel en Junio 17, 2013, 21:27:25 pm
esque lo cierto no se de donde sacais la idea de que por mayor demanda de corriente, el alternador haga efecto freno sobre el motor y asi aumente su consumo.
Esto para el que lo quiera probar es facil.
Que conduzca durante 1 deposito con todo lo electrico encendido y que se haga otro deposito con todo apagado.
Apartir de aqui que saque sus propias conclusiones.


Vamos a te voy a poner un ejemplo en una central térmica se produce electricidad de una forma similar a un alternador pero a diferente escala. Pues que te parece si te digo que el generador siempre gira a las mismas revoluciones? Pues es así la revoluciones a las que gira es la frecuencia de la corriente pero este generador genera mas o menos corriente dependiendo de la demanda.

Te lo digo yo que soy técnico superior de instalaciones electrotécnicas y algo del tema se.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Linur en Junio 17, 2013, 23:39:05 pm
No he podido leer las 27 paginas, no voy a teorizar pero voy a dar ideas (pocas, no soy químico) pero el tema de la conservación de la energía, vamos que si gastas 20 Ah para producir el hidrogeno, solo puedes introducir la energía equivalente (en realidad menos por eso de la eficiencia), vamos que para producir 20 Ah para luego convertirlos en energía, gastas mas energía que las que vas a producir después. Pero... habría que estudiar la influencia del hidrogeno en la combustión del gasoil, esta combustión es incompleta, por tanto puede que al introducir hidrogeno incrementes la eficiencia de la combustión de modo que aunque gastes mas energía que la que luego genera el hidrogeno que produces, la combustión combinada de hidrogeno + gasoil puede ser mas eficiente... intentare explicar un poco ejemplificando... jeje

Supongo que gastamos 10 litros a los 100, pero el rendimiento de la combustión es de 60%, vamos que 4 litros se tiran a la basura y 6 son los necesarios . ahora metemos carga al alternador y en condiciones normales gastamos 11 litros a los 100, pero al introducir el hidrogeno el rendimiento del motor es del 80% por tanto si necesitamos 6 litros para mover la furgo, solo desperdiciamos 1.5 litros y por tanto al final necesitamos 7.5 litros a los 100 para mover la furgo...

Repito que esto no lo tengo seguro, pero si es verdad ese ahorro de combustible, pienso que por aquí tienen que ir los tiros, otra cosa no tiene sentido energético... si alguien puede confirmar...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: FERSA en Junio 17, 2013, 23:43:39 pm
Cita de: Linur en Junio 17, 2013, 23:39:05 pm
No he podido leer las 27 paginas, no voy a teorizar pero voy a dar ideas (pocas, no soy químico) pero el tema de la conservación de la energía, vamos que si gastas 20 Ah para producir el hidrogeno, solo puedes introducir la energía equivalente (en realidad menos por eso de la eficiencia), vamos que para producir 20 Ah para luego convertirlos en energía, gastas mas energía que las que vas a producir después. Pero... habría que estudiar la influencia del hidrogeno en la combustión del gasoil, esta combustión es incompleta, por tanto puede que al introducir hidrogeno incrementes la eficiencia de la combustión de modo que aunque gastes mas energía que la que luego genera el hidrogeno que produces, la combustión combinada de hidrogeno + gasoil puede ser mas eficiente... intentare explicar un poco ejemplificando... jeje

Supongo que gastamos 10 litros a los 100, pero el rendimiento de la combustión es de 60%, vamos que 4 litros se tiran a la basura y 6 son los necesarios . ahora metemos carga al alternador y en condiciones normales gastamos 11 litros a los 100, pero al introducir el hidrogeno el rendimiento del motor es del 80% por tanto si necesitamos 6 litros para mover la furgo, solo desperdiciamos 1.5 litros y por tanto al final necesitamos 7.5 litros a los 100 para mover la furgo...

Repito que esto no lo tengo seguro, pero si es verdad ese ahorro de combustible, pienso que por aquí tienen que ir los tiros, otra cosa no tiene sentido energético... si alguien puede confirmar...


Es la unica respuesta coherente que he leido defendiendo el posible ahorro de combustible en las 27 paginas.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: FERSA en Junio 17, 2013, 23:44:57 pm
Cita de: Linur en Junio 17, 2013, 23:39:05 pm
No he podido leer las 27 paginas, no voy a teorizar pero voy a dar ideas (pocas, no soy químico) pero el tema de la conservación de la energía, vamos que si gastas 20 Ah para producir el hidrogeno, solo puedes introducir la energía equivalente (en realidad menos por eso de la eficiencia), vamos que para producir 20 Ah para luego convertirlos en energía, gastas mas energía que las que vas a producir después. Pero... habría que estudiar la influencia del hidrogeno en la combustión del gasoil, esta combustión es incompleta, por tanto puede que al introducir hidrogeno incrementes la eficiencia de la combustión de modo que aunque gastes mas energía que la que luego genera el hidrogeno que produces, la combustión combinada de hidrogeno + gasoil puede ser mas eficiente... intentare explicar un poco ejemplificando... jeje

Supongo que gastamos 10 litros a los 100, pero el rendimiento de la combustión es de 60%, vamos que 4 litros se tiran a la basura y 6 son los necesarios . ahora metemos carga al alternador y en condiciones normales gastamos 11 litros a los 100, pero al introducir el hidrogeno el rendimiento del motor es del 80% por tanto si necesitamos 6 litros para mover la furgo, solo desperdiciamos 1.5 litros y por tanto al final necesitamos 7.5 litros a los 100 para mover la furgo...

Repito que esto no lo tengo seguro, pero si es verdad ese ahorro de combustible, pienso que por aquí tienen que ir los tiros, otra cosa no tiene sentido energético... si alguien puede confirmar...


Es la unica respuesta coherente que he visto que pueda apoyar la teoria del ahorro de combustible.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Linur en Junio 17, 2013, 23:49:39 pm
Y buscando un poco por google, un PFC de la universidad Politecnica de catalunya. No he podido leer mucho pero oye!

http://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/13713/1/2%20-%20PROYECTO%20FINAL%20DE%20CARRERA%20-%20INYECCIÓN%20DE%20HIDRÓGENO%20COMO%20POTENCIAL%20MEJORA%20DE%20LOS%20MOTORES%20ACTUA.pdf (http://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/13713/1/2%20-%20PROYECTO%20FINAL%20DE%20CARRERA%20-%20INYECCIÓN%20DE%20HIDRÓGENO%20COMO%20POTENCIAL%20MEJORA%20DE%20LOS%20MOTORES%20ACTUA.pdf)


y cito parte de las conclusiones:

"Dependiendo del porcentaje se consiguen importantes reducciones de las emisiones, sobretodo de los humos, hidrocarburos, monóxido y dióxido de carbono. A cantidades del 65 al 85% de hidrógeno se producen los mejores resultados, en que descienden drásticamente todas las emisiones (incluso NOx) y aumenta el rendimiento térmico de forma muy acentuada.
Aunque esto en laboratorio parece una realidad muy cercana, en la actualidad existe un bajo rendimiento en la producción de hidrógeno mediante energías renovables, lo que dificulta obtener cantidades suficientes como para desplazar tal fracción de carburante.
Así pues, a priori se deberá instalar una opción más modesta que funcionará mediante la introducción de pequeñas cantidades de hidrógeno (5%-15%) para reducir las emisiones, produciendo un ligero, o a veces nulo, aumento de rendimiento térmico, pero obteniendo resultados medioambientales muy positivos, excepto en las emisiones de óxidos de nitrógeno."
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 17, 2013, 23:58:36 pm
Cita de: Linur en Junio 17, 2013, 23:39:05 pm
No he podido leer las 27 paginas, no voy a teorizar pero voy a dar ideas (pocas, no soy químico) pero el tema de la conservación de la energía, vamos que si gastas 20 Ah para producir el hidrogeno, solo puedes introducir la energía equivalente (en realidad menos por eso de la eficiencia), vamos que para producir 20 Ah para luego convertirlos en energía, gastas mas energía que las que vas a producir después. Pero... habría que estudiar la influencia del hidrogeno en la combustión del gasoil, esta combustión es incompleta, por tanto puede que al introducir hidrogeno incrementes la eficiencia de la combustión de modo que aunque gastes mas energía que la que luego genera el hidrogeno que produces, la combustión combinada de hidrogeno + gasoil puede ser mas eficiente... intentare explicar un poco ejemplificando... jeje

Supongo que gastamos 10 litros a los 100, pero el rendimiento de la combustión es de 60%, vamos que 4 litros se tiran a la basura y 6 son los necesarios . ahora metemos carga al alternador y en condiciones normales gastamos 11 litros a los 100, pero al introducir el hidrogeno el rendimiento del motor es del 80% por tanto si necesitamos 6 litros para mover la furgo, solo desperdiciamos 1.5 litros y por tanto al final necesitamos 7.5 litros a los 100 para mover la furgo...

Repito que esto no lo tengo seguro, pero si es verdad ese ahorro de combustible, pienso que por aquí tienen que ir los tiros, otra cosa no tiene sentido energético... si alguien puede confirmar...

Lo que explicas es posible de dos formas;

1 Interviniendo los nuevos gases en la combustión del gasoil. Lo cual no es el caso, ya que el hidrógeno lleva su propio oxigeno correctamente dosificado para producir una cantidad de agua igual a la que los ha generado ,(mediante su propia combustión).
2 Actuando de catalizador. Pero si así fuera, no sería necesario estar generandolo continuamente, ya que los catalizadores, "no se gastan".
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: fortra en Junio 18, 2013, 00:02:41 am
Cita de: Linur en Junio 17, 2013, 23:39:05 pm
No he podido leer las 27 paginas, no voy a teorizar pero voy a dar ideas (pocas, no soy químico) pero el tema de la conservación de la energía, vamos que si gastas 20 Ah para producir el hidrogeno, solo puedes introducir la energía equivalente (en realidad menos por eso de la eficiencia), vamos que para producir 20 Ah para luego convertirlos en energía, gastas mas energía que las que vas a producir después. Pero... habría que estudiar la influencia del hidrogeno en la combustión del gasoil, esta combustión es incompleta, por tanto puede que al introducir hidrogeno incrementes la eficiencia de la combustión de modo que aunque gastes mas energía que la que luego genera el hidrogeno que produces, la combustión combinada de hidrogeno + gasoil puede ser mas eficiente... intentare explicar un poco ejemplificando... jeje

Supongo que gastamos 10 litros a los 100, pero el rendimiento de la combustión es de 60%, vamos que 4 litros se tiran a la basura y 6 son los necesarios . ahora metemos carga al alternador y en condiciones normales gastamos 11 litros a los 100, pero al introducir el hidrogeno el rendimiento del motor es del 80% por tanto si necesitamos 6 litros para mover la furgo, solo desperdiciamos 1.5 litros y por tanto al final necesitamos 7.5 litros a los 100 para mover la furgo...

Repito que esto no lo tengo seguro, pero si es verdad ese ahorro de combustible, pienso que por aquí tienen que ir los tiros, otra cosa no tiene sentido energético... si alguien puede confirmar...




También hay que tener en cuenta que, ese hidrógeno producido por el alternador y mejora la combustión a la vez también ayuda a mover el generador     
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 18, 2013, 00:16:00 am
Cita de: Linur en Junio 17, 2013, 23:49:39 pm
Y buscando un poco por google, un PFC de la universidad Politecnica de catalunya. No he podido leer mucho pero oye!

http://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/13713/1/2%20-%20PROYECTO%20FINAL%20DE%20CARRERA%20-%20INYECCIÓN%20DE%20HIDRÓGENO%20COMO%20POTENCIAL%20MEJORA%20DE%20LOS%20MOTORES%20ACTUA.pdf (http://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/13713/1/2%20-%20PROYECTO%20FINAL%20DE%20CARRERA%20-%20INYECCIÓN%20DE%20HIDRÓGENO%20COMO%20POTENCIAL%20MEJORA%20DE%20LOS%20MOTORES%20ACTUA.pdf)


En este enlace, se habla de generar hidrógeno, que no es lo mismo que generar HHO, ni parecido a generar vapor de agua. Lo primero aclarar de qué se está hablando. Y lo segundo no usar argumentos de unos, para otros.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Linur en Junio 18, 2013, 00:20:43 am
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 18, 2013, 00:16:00 am
En este enlace, se habla de generar hidrógeno, que no es lo mismo que generar HHO, ni parecido a generar vapor de agua. Lo primero aclarar de qué se está hablando. Y lo segundo no usar argumentos de unos, para otros.


¿Y se puede saber, por curiosidad, no pienses mal, que estudios o que curriculum tienes para ver como de fiables puedo valorar tus aportaciones? Yo te puedo decir que las mias, como se ve, son poco fiables y no soy ni ingeniero industrial ni quimico ni similar, soy ingeniero de caminos especializado en  estructuras.
Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: soplete en Junio 18, 2013, 07:00:38 am
A me gusta la teoria, de los electrones, pero al final lo que vale es la practica, los que tienen montado son los que realmente pueden decir si gasta más o menos. Supongo que depende de motores tambien. Porqué no hacer un post, con kit sin kit consumo antes, despues y tipo de motor , atmosferico, turbo,....etc y asi se ve si se ahorra o no.

pcbasauri

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: saniel en Junio 18, 2013, 07:47:28 am
Estoy deacuerdo en que lo mejor es escuchar experiencias de personas
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: T3Power en Junio 18, 2013, 08:43:42 am
la única prueba válida sería un motor en un banco de pruebas a revoluciones constantes, una vez con el generador y otra sin el generador y medir la potencia suministrada al cigüeñal...

Lo de intentar conducir de forma constante no funcionará. Además pueden cambiar las condiciones climatológicas de un día a otro... etc, etc...

Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: soplete en Junio 18, 2013, 09:17:15 am
Creo que la mayoria que presta un.poco de atencion a su vehiculo, sabe cuanto o como consume por los trayectos y forma de conducir puntuales, y el aire acondicionado, y algun otro factor, poco mas o menos. Asi que ellos son los unicos bancos de pruebas que nos pueden guiar, otra cosa es que sea peligroso o perjudicial para el motor.

Algunos con sus teorias, decian que la tierra era plana, pero solo los marineros lo pudieron desmentir

pcbasauri
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: davizal en Junio 18, 2013, 10:07:38 am
 pues según este tío, que si debe saber del tema, a faraday y las leyes de la termodinámica les vienen dando caña desde hace tiempo.  artursala.wordpress.com/.../panorama-actual-sobre-la-energia-del-hidrog...o
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Hiace the kid en Junio 18, 2013, 11:10:21 am
Pues yo conozco gente que lo lleva en el coche, se de flotas de camiones que lo llevan instalado, y a todos les ha funcionado
Un compañero de trabajo de dejo 500 euros en unas celdillas flipantes, completamente de acero inoxidable (el deposito y el burbujeador tambien) con su ventilador, amperimetro, reles y fusibles...una pasada...
El consumo le ha bajado, hace mas kilometros con cada deposito, el cunsumo instantaneo que le marca el coche ha bajado de 8 a 6 en el mismo lugar, por donde pasa cada dia de casa al trabajo, a la misma velocidad y rpm, le tira mas el coche, va mucho mas fino, y no es psicologico, os lo aseguro...
Todo esto en un Audi A6 con un motor 2.3 V6 Gasolina....pa que veais
Título: Re: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: soplete en Junio 18, 2013, 13:21:18 pm
Cita de: davizal en Junio 18, 2013, 10:07:38 am
pues según este tío, que si debe saber del tema, a faraday y las leyes de la termodinámica les vienen dando caña desde hace tiempo.  artursala.wordpress.com/.../panorama-actual-sobre-la-energia-del-hidrog...o
se refieren a motores de hidrogeno, no a aportacion en motores de combustion.

Lo que no ha tenido nadie en cuenta, es que las furgos que tienen placa montada, y regulador con salida de energia sobrante, se podría desviar esta,al generador de hho atraves de un rele auxiliar, siendo gratuita se liberaria de carga al alternador, ahorrando aun mas, siempre y cuando haga sol durante la marcha, y tengas bateria auxiliar cargada. O cargar una tercera bateria exclusiva para hho tipo kers.
Haber que os parece la idea.

pcbasauri
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: vitu101 en Junio 18, 2013, 13:35:21 pm
CitarPues yo conozco gente que lo lleva en el coche, se de flotas de camiones que lo llevan instalado, y a todos les ha funcionado
Un compañero de trabajo de dejo 500 euros en unas celdillas flipantes, completamente de acero inoxidable (el deposito y el burbujeador tambien) con su ventilador, amperimetro, reles y fusibles...una pasada...
El consumo le ha bajado, hace mas kilometros con cada deposito, el cunsumo instantaneo que le marca el coche ha bajado de 8 a 6 en el mismo lugar, por donde pasa cada dia de casa al trabajo, a la misma velocidad y rpm, le tira mas el coche, va mucho mas fino, y no es psicologico, os lo aseguro...
Todo esto en un Audi A6 con un motor 2.3 V6 Gasolina....pa que veais


creo que con un gasolina puede ir bien, pero con un diesel... No lo tengo tan claro.
Título: Re: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: T3Power en Junio 18, 2013, 14:43:49 pm
Cita de: soplete en Junio 18, 2013, 13:21:18 pm
se refieren a motores de hidrogeno, no a aportacion en motores de combustion.

Lo que no ha tenido nadie en cuenta, es que las furgos que tienen placa montada, y regulador con salida de energia sobrante, se podría desviar esta,al generador de hho atraves de un rele auxiliar, siendo gratuita se liberaria de carga al alternador, ahorrando aun mas, siempre y cuando haga sol durante la marcha, y tengas bateria auxiliar cargada. O cargar una tercera bateria exclusiva para hho tipo kers.
Haber que os parece la idea.

pcbasauri


Ahi me vas gustando.... :-)
Añadir una fuente de energia además del gasoil siempre será positivo. Lo que pasa es que he leído por ahí consumos de hasta 20A.....  :-\
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 18, 2013, 17:33:52 pm
Cita de: Linur en Junio 18, 2013, 00:20:43 am
¿Y se puede saber, por curiosidad, no pienses mal, que estudios o que curriculum tienes para ver como de fiables puedo valorar tus aportaciones? Yo te puedo decir que las mias, como se ve, son poco fiables y no soy ni ingeniero industrial ni quimico ni similar, soy ingeniero de caminos especializado en  estructuras.


La inexistencia del movimiento perpetuo lo estudié en primer ciclo de primaria.
¿Estoy capacitado?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Linur en Junio 18, 2013, 17:43:29 pm
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 18, 2013, 17:33:52 pm
La inexistencia del movimiento perpetuo lo estudié en primer ciclo de primaria.
¿Estoy capacitado?


Nadie ha hablado de existencia de movimiento perpetuo, no te sientas ofendido por mi pregunta, simplemente que en cualquier discusión sobre temas  académicos/investigación es normal querer saber que nivel de capacitación tiene la persona que esta tirando por tierra, sin dar explicaciones claras,  la mayoría de las teorías aquí propuestas... Entiendo que esto es un foro de internet y comprenderé que no quieras aportar datos, pero entonces, por lo menos yo, considerare como no validas tus respuestas...

Y no quiero entrar en discusiones que vayan mas halla del hidrogeno y su influencia sobre el ciclo de rendimiento de los motores diesel.

Un saludo.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: kamipedro en Junio 18, 2013, 18:38:07 pm
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 17, 2013, 22:20:06 pm
A cualquier cosa se llama ya evidencia...

http://www.race.es/seguridad-vial/medio-ambiente/conduccion-eficiente/consejos-ahorrar-combustible
http://www.muyinteresante.es/innovacion/autos/articulo/las-diez-claves-de-la-conduccion-eficiente
http://www.directseguros.es/seguros-seguridad/huella-ecologica/conduccion-eficiente.html
http://www.motor.mapfre.com/noticia/2020/ahorrar-gasolina-tecnicas-conduccion-eficiente
http://www.dgt.es/was6/portal/contenidos/documentos/oficina_virtual/conductores/hojas_informativas/NI_Conduc_Eficiente.pdf
http://aplch.dgt.es/PEVI//documentos/catalogo_recursos/didacticos/did_adultas/Conduccion_eficiente.pdf

Hay muhcas más, pero creo que son suficientes evidencias y de organismos completamente solventes y reconocidos. Si quieres abrimos otro hilo con este tema (si no lo hay ya), pero no quiero seguir interrumpiendo el debate de los foreros de este hilo, a quienes pido disculpas.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 18, 2013, 19:14:08 pm
Cita de: Linur en Junio 18, 2013, 17:43:29 pm
...en cualquier discusión sobre temas  académicos/investigación es normal querer saber que nivel de capacitación tiene la persona que esta tirando por tierra, sin dar explicaciones claras,  la mayoría de las teorías aquí propuestas... Entiendo que esto es un foro de internet y comprenderé que no quieras aportar datos, pero entonces, por lo menos yo, considerare como no validas tus respuestas...


Si para creerse que un alternador se frena por efecto de la autoinducción electromagnética usted necesita que le exhiban un titulo de doctorado:
Primero, usted se ha saltado la EGB y se ha sacado el titulo por "influencias". O bien:
Segundo, es un presuntuoso que no entiende las explicaciones de los demás y por eso piensa que están mal hechas. O bien:
Tercero, se ha creído usted que esto es red-iris (www.rediris.es). O bien:
Cuarto, piensa erróneamente que por haber obtenido un titulo gracias a un sistema de subvenciones públicas, ya está capacitado para evaluar la aptitud de las clases menos favorecidas.

Sin embargo, como no estoy enfadado, y supongo que habrá un quinto motivo que desconozco y que merece mis respetos, no le voy a retirar mi apoyo al estupendo documento que ha presentado procedente de la Politécnica de Cataluña, (Recuerde que el documento lo firma un alumno; es decir, que aún no tiene la carrera).

Así y todo me reafirmo en la frase que le ofuscó, a sabiendas de que si la lee de nuevo, no la encontrará mala intención. Simplemente me refiero a que economizadores de combustible basados en el agua existen tres modelos con funcionamientos diferentes.
1 El generador de hidrógeno. Que es el se refiere en el documento y el que encabeza este hilo. Y que se basa en obtener un combustible para quemarlo junto con el combustible del vehículo.
2 El generador de vapor de agua. Que es eso, un generador de moléculas de agua pequeñas, pero que no sufren ningún cambio, y que se ha demostrado que mejoran la combustión y el rendimiento del motor de explosión, pero que no aporta energía.
3 Y el generador de HHO, que es una mezcla explosiva que no interviene en la combustión, sino que tiene la suya propia, y que se obtiene a partir de agua y energía procedente del alternador, y se quema en los cilindros para producir agua y liberar la energía acumulada...
Es de este ultimo sistema del que parecen estar hablando casi todos los foreros, y al que me refería yo con mis apuntes sobre la autoinducción. Por eso pretendía que quienes llevan más tiempo en el hilo aclarasen la confusión y determinaran, qué sistema de los tres es el que se está evaluando.

Se está probando en el foro un cuarto sistema en el cual se vaporiza gasolina, pero no lo incluyo por no dar este ocasión a confusiones.

Disculpe si le ofendí
Le adjunto mi propia cita para que vea que no pretendo tirar por tierra nada.
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 18, 2013, 00:16:00 am
En este enlace, se habla de generar hidrógeno, que no es lo mismo que generar HHO, ni parecido a generar vapor de agua. Lo primero aclarar de qué se está hablando. Y lo segundo no usar argumentos de unos, para otros.


Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Pisukote en Junio 18, 2013, 19:52:53 pm
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 18, 2013, 19:14:08 pm
1 El generador de hidrógeno. Que es el se refiere en el documento y el que encabeza este hilo. Y que se basa en obtener un combustible para quemarlo junto con el combustible del vehículo.
2 El generador de vapor de agua. Que es eso, un generador de moléculas de agua pequeñas, pero que no sufren ningún cambio, y que se ha demostrado que mejoran la combustión y el rendimiento del motor de explosión, pero que no aporta energía.
3 Y el generador de HHO, que es una mezcla explosiva que no interviene en la combustión, sino que tiene la suya propia, y que se obtiene a partir de agua y energía procedente del alternador, y se quema en los cilindros para producir agua y liberar la energía acumulada...


Yo entiendo que se habla todo el rato de la 3. Sobre todo los que estamos en contra de su eficacia, los que la defienden, muchas veces, confunden partes de la 1 y la 2.

Evidentemente que el hidrogeno es un combustible, evidentemente puede mejorar la combustion, y evidentemente no puede generarse con el mismo motor que lo quema y encima tener un aporte de energía positivo.

Lo único que discrepo es que el creador del hilo no tiene el sistema 1 sino el 3. Es un generador de hho por destilación del agua alimentado desde el alternador.





Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: soplete en Junio 18, 2013, 19:58:40 pm
Algo se frenara el alternador claro, pero si el rendimiento obtenido de la mezcla de la combustión es superior, pues ya has ganado en rendimiento con lo cual ahorras combustible.
Porque consume menos un vehículo de 110 caballos  que uno de 90 con la misma cilindrada?

pcbasauri

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Jamico en Junio 18, 2013, 20:23:54 pm
alguien ha medido la cantidad de hidrógeno que genera en un minuto? en litros a poder ser, seria tan fácil como conectar el tubo a una bolsa de la que se conozca la capacidad, seria muy interesante saber la cantidad de hidrógeno que se produce en un minuto.
Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 18, 2013, 20:38:10 pm
Cita de: soplete en Junio 18, 2013, 19:58:40 pm
Algo se frenara el alternador claro, pero si el rendimiento obtenido de la mezcla de la combustión es superior, pues ya has ganado en rendimiento con lo cual ahorras combustible.
Porque consume menos un vehículo de 110 caballos  que uno de 90 con la misma cilindrada?

pcbasauri


Un motor de 110 caballos de la misma cilindrada consume menos que uno de 90 caballos porque tiene más rendimiento.

El rendimiento de una maquina que transforma energía, es el cociente entre la energia gastada y la energía realmente transformada, (es decir; sin contar la que se pierde). Se suele expresar en %, y ninguna máquina alcanza el 100% de rendimiento.
De esto se deduce, que si utilizamos toda la electricidad del alternador para producir HHO, y utilizamos todo ese HHO para mover el alternador, en unos pocos ciclos habremos consumido toda la energía aportada al principio.

Si en algun momento la energía obtenida fuese mayor que la consumida, y la consumieramos toda en obtener más energía, habríamos solventado los problemas energéticos de todo el universo. (De ahí lo que comentaba del movimiento perpetuo).
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 18, 2013, 20:52:22 pm
Cita de: kamipedro en Junio 18, 2013, 18:38:07 pm
http://www.race.es/seguridad-vial/medio-ambiente/conduccion-eficiente/consejos-ahorrar-combustible
http://www.muyinteresante.es/innovacion/autos/articulo/las-diez-claves-de-la-conduccion-eficiente
http://www.directseguros.es/seguros-seguridad/huella-ecologica/conduccion-eficiente.html
http://www.motor.mapfre.com/noticia/2020/ahorrar-gasolina-tecnicas-conduccion-eficiente
http://www.dgt.es/was6/portal/contenidos/documentos/oficina_virtual/conductores/hojas_informativas/NI_Conduc_Eficiente.pdf
http://aplch.dgt.es/PEVI//documentos/catalogo_recursos/didacticos/did_adultas/Conduccion_eficiente.pdf

Hay muhcas más, pero creo que son suficientes evidencias y de organismos completamente solventes y reconocidos. Si quieres abrimos otro hilo con este tema (si no lo hay ya), pero no quiero seguir interrumpiendo el debate de los foreros de este hilo, a quienes pido disculpas.


Se ve claramente en todos los enlaces, que se trata de una pandilla de vagos. No es que estén todos de acuerdo, como pretendia hacerme creer, es que se han copiado textualmente hasta la última coma, señal indiscutible de que no saben de que se está hablando, tal y como ocurre como cuando copia uno en la escuela.

Sin embargo si analiza usted los documentos que me enlaza, se dedican varios parrafos a indicar que se utilice la marcha correcta, (como yo señalaba), mientras que solo uno para indicar que se utilice la más larga posible, (y no la más larga de todas).

Y tal como suponía, evidencia cientifica no he encontrado ninguna. (Ya sabe, las que presentan datos como par, longitud de palanca, newton por metro, kg por cm cuadrado...)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 18, 2013, 21:06:10 pm
Cita de: Jamico en Junio 18, 2013, 20:23:54 pm
alguien ha medido la cantidad de hidrógeno que genera en un minuto? en litros a poder ser, seria tan fácil como conectar el tubo a una bolsa de la que se conozca la capacidad, seria muy interesante saber la cantidad de hidrógeno que se produce en un minuto.


Es más fácil de lo que parece. (solo hay que tener un aparatejo de esos)
Los resultados más exactos se consiguen con una bascula, pesando la cantidad de agua que hemos convertido en HHO, (descontando la que nos queda de la que teníamos).
También es fácil medir o calcular la electricidad que hemos gastado en la conversión.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Linur en Junio 18, 2013, 21:08:52 pm
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 18, 2013, 19:14:08 pm
Si para creerse que un alternador se frena por efecto de la autoinducción electromagnética usted necesita que le exhiban un titulo de doctorado:
Primero, usted se ha saltado la EGB y se ha sacado el titulo por "influencias". O bien:
Segundo, es un presuntuoso que no entiende las explicaciones de los demás y por eso piensa que están mal hechas. O bien:
Tercero, se ha creído usted que esto es red-iris (www.rediris.es). O bien:
Cuarto, piensa erróneamente que por haber obtenido un titulo gracias a un sistema de subvenciones públicas, ya está capacitado para evaluar la aptitud de las clases menos favorecidas.

Sin embargo, como no estoy enfadado, y supongo que habrá un quinto motivo que desconozco y que merece mis respetos, no le voy a retirar mi apoyo al estupendo documento que ha presentado procedente de la Politécnica de Cataluña, (Recuerde que el documento lo firma un alumno; es decir, que aún no tiene la carrera).

Así y todo me reafirmo en la frase que le ofuscó, a sabiendas de que si la lee de nuevo, no la encontrará mala intención. Simplemente me refiero a que economizadores de combustible basados en el agua existen tres modelos con funcionamientos diferentes.
1 El generador de hidrógeno. Que es el se refiere en el documento y el que encabeza este hilo. Y que se basa en obtener un combustible para quemarlo junto con el combustible del vehículo.
2 El generador de vapor de agua. Que es eso, un generador de moléculas de agua pequeñas, pero que no sufren ningún cambio, y que se ha demostrado que mejoran la combustión y el rendimiento del motor de explosión, pero que no aporta energía.
3 Y el generador de HHO, que es una mezcla explosiva que no interviene en la combustión, sino que tiene la suya propia, y que se obtiene a partir de agua y energía procedente del alternador, y se quema en los cilindros para producir agua y liberar la energía acumulada...
Es de este ultimo sistema del que parecen estar hablando casi todos los foreros, y al que me refería yo con mis apuntes sobre la autoinducción. Por eso pretendía que quienes llevan más tiempo en el hilo aclarasen la confusión y determinaran, qué sistema de los tres es el que se está evaluando.

Se está probando en el foro un cuarto sistema en el cual se vaporiza gasolina, pero no lo incluyo por no dar este ocasión a confusiones.

Disculpe si le ofendí
Le adjunto mi propia cita para que vea que no pretendo tirar por tierra nada.


Dos cosas simples, una, estas confundiendo mis comentarios con los de otros foreros, en ningún momento he dicho que un alternador no tenga efecto freno por la autoinducción. Dos, al igual que yo argumento mediante artículos científicos el hecho de que creo que la inclusión de hidrogeno mejora los ciclos de rendimiento de los motores diesel, y lo ahora voy a seguir argumentando y haciendo hincapié en el echo de que sea HHO, podrías hacer lo mismo (tu y cualquier persona que haga afirmaciones a favor o en contra) en vez de decir "esto es así" o "esto no es así"

Por otro lado, siento haberme expresado mal, cualquier capacitacion, sea o no universitaria, como por ejemplo amor al arte o trabajo, me sirve.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Linur en Junio 18, 2013, 21:25:48 pm
A continuación expongo algunos artículos que hablan de la posibilidad de que este método sea viable y de buenos resultados:

Effect of Hydrogen Enriched Hydrocarbon Combustion on Emissions and Performance (http://www.dry-cells.com/doc/other/jacob_wall.pdf)

Jacob Wall
Department of Biological and Agricultural Engineering University of Idaho

Y cito:

"The principle of this mode of combustion is to add a percentage of hydrogen gas to the combustion reactions of either compression or spark ignition engines"

"Introduction of hydrogen into the combustion process has been shown to:
1. Increase thermal efficiency and decrease fuel consumption.
2. Decrease carbon monoxide and unburned hydrocarbon emissions."


Effects of Gasoline-Air Enrichment with HRG Gas on Efficiency and Emissions of a SI Engine (http://ecosceptor.com/sites/www.ecosceptor.com/files/Effects%20of%20Gasoline-Air%20Enrichment%20with%20HRG%20Gas%20on%20Efficiency%20and%20Emissions%20of%20a%20SI%20Engine%20_SAE_Paper_2006-01-3431_.pdf)

Radu Chiriac, Nicolae Apostolescu
University POLITEHNICA of Bucharest
Corneliu Dica
SC ROKURA APLICATII INDUSTRIALE SRL Bucharest

Y cito:
"The effect of additions of HRG on gasoline combustion has been experimentally investigated in a passenger car engine. It was shown that:
The addition of HRG has a positive effect of combustion process enhancement. BTE, NIMEP, and (COV)NIMEP are improved, in connection with the combustion duration shortening. HC and eventually CO emissions concentrations are also reduced, while NOX is generally increased. The maximum lambda value (1.20) was a limit imposed by engine running stability."



http://elobservatoriodeltiempo.wordpress.com/2012/11/15/hho-el-combustible-del-futuro-proyecto-hidroxi-gas-de-costa-rica/ (http://elobservatoriodeltiempo.wordpress.com/2012/11/15/hho-el-combustible-del-futuro-proyecto-hidroxi-gas-de-costa-rica/)
Aqui hablan de un proyecto en Costa Rica para la inclusion de HHO en motores de gasolina, no tiene mucha relevancia cientifica pero esta "bien" explicado y en castellano.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Linur en Junio 18, 2013, 21:45:29 pm
Este articulo lo he dejado en un post aparte porque me va a ocupar bastante, voy a traducir (mediante google translator y alguna correcion mia si eso) las partes interesantes.

INVESTIGATIONS ON OXY-HYDROGEN GAS AND PRODUCER GAS, AS ALTERNATIVE FUELS, ON THE PERFORMANCE OF TWIN CYLINDER DIESEL ENGINE (http://www.iaeme.com/MasterAdmin/UploadFolder/Oxy-Hydrogen%20gas%20and%20Producer%20gas.pdf)

Yadav Milind S.1*, Dr. S. M. Sawant2
1Finolex Academy of Management & Technology, Ratnagiri, Maharashtra, India 2Rajarambapu Institute of Technology, Sakharale, Maharashtra, India
(*Corresponding Author email: yadav_milind@yahoo.com)

Resumiendo, el articulo 

Es una publicacion firmada por una chica y un doctor del Rajarambapu Institute of Technology, Sakharale, Maharashtra, India sobre la influencia de la adicion de HHO en un motor diesel de dos cilindros. En las conclusiones se ven cosas muy interesantes. hablan de instalar un productor de HHO en el motor y con ello alimentar la mezcla, pero no estoy seguro que es lo que hayan hecho en su estudio... En general viendo el articulo (no lo he podido leer entero) observo incrementos del rendimiento del 30%...

Cito las conclusiones.

"Experimental tests to investigate the comparison between oxy hydrogen gas and producer gas are carried out on twin cylinder diesel engine. Oxy hydrogen gas has been generated by electrolysis process and producer gas by pyrolysis. Both the alternative fuels mixed with fresh air before entering the combustion chamber. BSFC, Brake thermal efficiency, speed and load are the performance parameters kept under observation. The following conclusions are drawn:
1. It is very easy to integrate both the alternative fuels with existing engine. No major hardware modification is required.
2. Combustion efficiency increases with both alternative fuels due to presence of hydrogen in the blend. Since hydrogen is present in larger quantity oxy hydrogen gas compared to producer gas, the oxy hydrogen and diesel blend has shown best combustion efficiency as a result of which larger values of BSFC and brake thermal efficiency are obtained for the same engine.
3. Presence of extra oxy in both alternative fuels helps to improve the combustion efficiency further more. Water vapour is one of byproduct of combustion process with oxy hydrogen and diesel blend. This decreases the combustion chamber temperature and thus decreases the chances of engine detonation. Very less amount of oxygen is available with producer gas and diesel blend hence it is not the case with this combination.
4. Cost of the producer gas generation is more compared to oxy hydrogen gas generation. Three phase AC power source is required for the generation of producer gas using pyrolysis process. Oxy hydrogen gas module requires only 12 V DC supply from the battery.
5. As far as implementation of both the alternative fuels with engine on automobiles is concern, oxy hydrogen gas is best suitable compared to producer gas. The size of the oxy hydrogen gas generation module is less and easy to install under hood of automobile engine. The size of the producer gas generation module is very large and nearly impossible to fit on automobile engines, hence best suitable for the stationary engines application like pump, generators etc. Coal is coming as one of the byproduct of the pyrolysis process, can be used for domestic purpose, and hence an added advantage.
6. Presence of oxy hydrogen gas during the process of combustion decreases the hydrocarbon emissions from diesel engine [14]. Reduction in HC is observed because of short quenching distance and wide flammability range of hydrogen present in large quantity in oxy hydrogen and diesel blend. Also an increase in turbulence intensity mixing process of burnt and unburnt gases increases the oxidation rate of HC thereby decreasing the HC emission from engine. More percentage of unburnt gases in producer gas diesel blend helps in the reduction of NOx from the diesel engine same as the exhaust gas recirculation (EGR) methods."

Resumen en castellano:

El punto que nos atiene es el 2,

2. La eficiencia de la combustión aumenta con ambos combustibles alternativos debido a la presencia de hidrógeno en la mezcla. Dado que el hidrógeno está presente en mayor cantidad en el gas oxi - hidrógeno (HHO) en comparación con el "producer gas" (se refiere a un gas que proviene de la pirolisis de hojas de coco), la mezcla diesel - HHO ha mostrado mejor eficiencia de combustión, como resultado de que los valores más grandes de BSFC y las perdidas térmicas se obtienen para el mismo motor.

Os recomiendo leer todos y en general el articulo.

Un saludo!
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 18, 2013, 22:00:30 pm
Cita de: Linur en Junio 18, 2013, 21:08:52 pm
Dos cosas simples, una, estas confundiendo mis comentarios con los de otros foreros, en ningún momento he dicho que un alternador no tenga efecto freno por la autoinducción. Dos, al igual que yo argumento mediante artículos científicos el hecho de que creo que la inclusión de hidrogeno mejora los ciclos de rendimiento de los motores diesel, y lo ahora voy a seguir argumentando y haciendo hincapié en el echo de que sea HHO, podrías hacer lo mismo (tu y cualquier persona que haga afirmaciones a favor o en contra) en vez de decir "esto es así" o "esto no es así"

Por otro lado, siento haberme expresado mal, cualquier capacitacion, sea o no universitaria, como por ejemplo amor al arte o trabajo, me sirve.


Como el asunto de la autoinducción ha sido mi unica aportación, (pequeña), pensé que ese era el origen de la disputa.
Me alegro de que todo haya sido un malentendido, casi siempre suele serlo, pero no siempre acaba todo bien.

Respecto a su opinion de que el hidrógeno mejore los ciclos de combustión, (me imagino que se refiere al ciclo de otto), pues yo tambien estoy de acuerdo, aunque se trata más de intuición que de conocimientos.
No estoy de acuerdo en lo de documentar academicamente todo lo que se dice, (ya lo habrá notado  ;)) Aunque a mucha gente le puede resultar interesante, (a mi incluso me gusta que los demás se expliquen bien), yo prefiero expresarme de una manera más basta y accesible y transmitir que la ciencia es una cosa de todos los dias y en todas las casas y que no es complicada ni aburrida. Despues de todo, casi todos los que estamos aqui, nos dedicamos a otras cosas, y no a la investigación.

Mi opinion general sobre el asunto del HHO, es que mejora la combustión, y aporta energía, pero no tanta como actualmente necesita su generación. Incluso si eliminamos el problema de la autoinducción, (cosa claramente improbable), aun no tendríamos la gallina de los huevos de oro.

Es solo una opinión más.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Hiace the kid en Junio 18, 2013, 22:15:22 pm
Yo estoy comprando ya el acero inoxidables 316, no quiero movimiento perpetuo ni dejar de comprar gasolina, solo pretendo reducir el consumo, todo lo que pueda, aunque tenga que subir a 50 amperios (poco me cuesta meterle un alternador solo para el hidrogeno)...aumentar el rendimiento del motor gracias a la combustion de Hidrogeno+Gasoil+Oxigeno...la furgo me gasta 10 litros...mejorando el rendimiento estoy seguro de que se puede reducir el consumo de gasoil hasta un 50% sin hacer modificaciones ni inversiones importantes...ademas tengo dado de baja el saxo de mi padre como conejillo de indias...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Linur en Junio 18, 2013, 22:17:22 pm
Cita de: Hiace the kid en Junio 18, 2013, 22:15:22 pm
Yo estoy comprando ya el acero inoxidables 316, no quiero movimiento perpetuo ni dejar de comprar gasolina, solo pretendo reducir el consumo, todo lo que pueda, aunque tenga que subir a 50 amperios (poco me cuesta meterle un alternador solo para el hidrogeno)...aumentar el rendimiento del motor gracias a la combustion de Hidrogeno+Gasoil+Oxigeno...la furgo me gasta 10 litros...mejorando el rendimiento estoy seguro de que se puede reducir el consumo de gasoil hasta un 50% sin hacer modificaciones ni inversiones importantes...ademas tengo dado de baja el saxo de mi padre como conejillo de indias...


Pienso que no vas a llegar a cifras superiores al 30%... pero animo! =)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Junio 18, 2013, 23:36:50 pm
Cita de: Linur en Junio 18, 2013, 22:17:22 pm
Pienso que no vas a llegar a cifras superiores al 30%... pero animo! =)


+1 ves contando las experriencias  ;)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Jamico en Junio 18, 2013, 23:54:49 pm
Y pon las cifras de litros/ minuto a poder ser, asi sacamos el dosado
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Hiace the kid en Junio 19, 2013, 00:01:50 am
No se si habeis visto el video del tio que hace funcionar su Viano 70% a hidrogeno, pues tanto no, pero yo creo que de momento 30%-50% en la furgo sin problemas, el saxo lo pienso exprimir al maximo, llegar al limite...ya os ire contando.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: merinas en Junio 19, 2013, 09:27:46 am
.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: kamipedro en Junio 19, 2013, 21:01:35 pm
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 18, 2013, 20:52:22 pm
Se ve claramente en todos los enlaces, que se trata de una pandilla de vagos. No es que estén todos de acuerdo, como pretendia hacerme creer, es que se han copiado textualmente hasta la última coma, señal indiscutible de que no saben de que se está hablando, tal y como ocurre como cuando copia uno en la escuela.

Sin embargo si analiza usted los documentos que me enlaza, se dedican varios parrafos a indicar que se utilice la marcha correcta, (como yo señalaba), mientras que solo uno para indicar que se utilice la más larga posible, (y no la más larga de todas).

Y tal como suponía, evidencia cientifica no he encontrado ninguna. (Ya sabe, las que presentan datos como par, longitud de palanca, newton por metro, kg por cm cuadrado...)

Vaya, parece que organismos como el Comisariado Europeo del Automóvil, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, MAPFRE, la publicación Muy Interesante y la propia DGT, no son suficientemente creíbles para usted (como ahora ha dado en tratar), así que, si quiere pruebas científicas yo no se las voy a dar, pero lo que sí le digo y le recomiendo es que siga estos consejos que a mi y a muchos nos funcionan. Un saludo.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 19, 2013, 21:41:10 pm
Cita de: kamipedro en Junio 19, 2013, 21:01:35 pm
Vaya, parece que organismos como el Comisariado Europeo del Automóvil, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, MAPFRE, la publicación Muy Interesante y la propia DGT, no son suficientemente creíbles para usted (como ahora ha dado en tratar), así que, si quiere pruebas científicas yo no se las voy a dar, pero lo que sí le digo y le recomiendo es que siga estos consejos que a mi y a muchos nos funcionan. Un saludo.


Creibles sí que lo son, un poco.
Yo lo que he insinuado es simplemente que no hace falta tener seis instituciones para elaborar un unico documento. (Hay cinco que no han trabajado). Si no han hecho analisis ninguno será porque no tienen a su cargo personal ilustrado.

Lo que sí repito, es que en ninguno de esos documentos se indica que en la marcha más larga el motor consuma menos combustible, que era lo que debatiamos aquí. Manteniendo mi opinion en que para consumir menos combustible hay que circular en la marcha más adecuada. a la velocidad y potencia que se requiere.

Me apoyan los documentos cuando señalan "Para circular a 30 Km/h ponga la tercera marcha" y "para circular a 40 Km/h ponga la cuarta marcha"
El contenido general de los documentos, (los cuales yo sí me he leido), son indicaciones para una conducción suave y es esta conducción suave con la que se obtiene un ahorro de combustible. En ningun momento se puede interpretar que para ahorrar combustible hay que ir siempre en quinta. (pero si lo hacemos nunca daremos acelerones).

Y para terminar expongo un parrafo extraido textualmente del documento pdf de la DGT, que trata sobre conducción eficiente, (en su parte relativa a camiones), para que me ayude a interpretarlo, que yo no sé por donde cogerlo.

"5º Pendientes ascendentes
· Se realizaran los cambios precisos para mantener la mayor velocidad
posible."


¿A mayor velocidad se ahorra combustible?
Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: soplete en Junio 19, 2013, 22:21:41 pm
Se referira a mayor velocidad con la marcha mas larga posible. (Sin pasar los limites claro)(Yo me hice el curso de conduccion economica, ahorraba 40€ pero otro unos 200€) esto basicamente funciona en motores controlados electronicamente los de carburacion se sale la gasofa por el tubo de escape...

pcbasauri
Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 20, 2013, 00:00:26 am
Cita de: soplete en Junio 19, 2013, 22:21:41 pm
Se referira a mayor velocidad con la marcha mas larga posible. (Sin pasar los limites claro)(Yo me hice el curso de conduccion economica, ahorraba 40€ pero otro unos 200€) esto basicamente funciona en motores controlados electronicamente los de carburacion se sale la gasofa por el tubo de escape...

pcbasauri


Pues si lo tienen programado para que sea así, seguro que es así.

Estoy empezando a pensar que por empeñarme en mantener una furgo con más de 25 años, me estoy perdiendo los avances de la técnica.
Pero me da lástima llevarla al desguace, que no se ha averiado nunca. :'(
Título: Re: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: soplete en Junio 20, 2013, 13:36:47 pm
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 20, 2013, 00:00:26 am
Pues si lo tienen programado para que sea así, seguro que es así.

Estoy empezando a pensar que por empeñarme en mantener una furgo con más de 25 años, me estoy perdiendo los avances de la técnica.
Pero me da lástima llevarla al desguace, que no se ha averiado nunca. :'(

La cuestion, es que el acelerador es electronico, se mide el caudal de aire, el flujo de carburante, y si tu motor, va en marcha larga y le das un zapatazo, solo inyecta lo que necesita con lo cual no se desperdicia nada eso si sale, a lo progamado. En los vehiculos antiguos el ahorro esta en mantener filtros limpios e inyectores y en la habilidad del conductor para no dar zapatazos, ya que salen por el tubo de escape. El control no lo hace la centralita, si no el conductor, es como las marchas automaticas y manuales. Habilidad. Considerate un virtuoso del volante. A más electrónica, más posibilidades de averias.

pcbasauri
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: kamipedro en Junio 20, 2013, 19:18:52 pm
Efectivamente, ascendiendo con vehículos pesados, se trata de ir a la mayor velocidad posible, entendiendo como tal, dentro de los límites y circulando para ello en la marcha más larga admitida por el motor.
Lo mejor que puedes hacer con la furgo de 25 años es, si la quieres conservar, hacerla histórica, que con esa edad ya es posible y te ahorrarías dinero en cuanto a impuestos, seguro, itv..., que si tan bien se ha portado, se merece que la cuides y la mantengas. ;)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 20, 2013, 21:26:34 pm
Provaré lo de los zapatazos con el coche nuevo. Si el acelerador solo sirve para decirle al ordenador que quiero ir más deprisa que se ocupe el de los cálculos. (Y si ademas sale más barato...  ;))
La C-15 cada vez que la piso sale por el venturi un chorrito como para llenar una copita de coñac, así que con ella no haré muchos experimentos. 25 añitos son muchos, pero tiene que amortizarme el pintado que la he hecho y la eberspacher, no puede dejarme tirado ahora que ya la tengo comprados los aislantes.
Lo malo de no haber tenido nunca una avería, es que ahora van a aparecer todas juntas; el desgaste es inevitable. Solo ha ido al taller para ir cambiando las cosas esas que se rompen siempre en los caminos; palieres, rotulas, cremallera, guardapolvos, silenblocs, amortiguadores...

¿Para hacerla histórica tengo que hacer alguna gestión? (Ya cumplió los 25 el mes pasado)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: kamipedro en Junio 20, 2013, 21:54:31 pm
Claro, pero no se cual. Ponlo en Google y seguro que encuentras mucha información.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: kamipedro en Junio 20, 2013, 21:56:50 pm
MIra aquí:
http://motor.practicopedia.lainformacion.com/no-te-lo-pierdas-en-motor/como-matricular-un-vehiculo-historico-16150
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: te.te.te.te en Junio 21, 2013, 00:29:46 am
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 20, 2013, 21:26:34 pm


¿Para hacerla histórica tengo que hacer alguna gestión? (Ya cumplió los 25 el mes pasado)


lo primero es ir al laboratorio mas cercano o mas barato de tu comunidad autónoma,  suele costar 600€
después con ese informe a la consejería de industria, se pagan unas tasas 30€
y a la itv 60€
y por ultimo trafico unas tasas sobre 30€
si quieres seguir con tu antigua matricula no hay problema , si quieres una nueva empieza con H de histórico
también tienes q ir al ayuntamiento donde estes empadronado y solicitar estar exento del impuesto municipal
y buscar una compañía de seguros para históricos, q no te pongan restricciones con km anuales u otras tonterías de los seguros
al ser histórico el vehiculo no se lo podras vender a ningún extranjero para exportación, ya q pasa a titularidad del estado español y es como un patrimonio de España, y creo q tampoco lo podras vender a un desguaze
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 21, 2013, 01:53:10 am
Huy qué complicao.

Lo de historico lo dejaré para dentro de muchos años. Con lo de clásico creo que me apañaré, para no pagar el impuesto del ayuntamiento.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: acentuado en Junio 21, 2013, 02:08:00 am
Cita de: Esmolante en Junio 15, 2013, 00:59:37 am

Señores, si queréis bajar el consumo de vuestras furgos, mejor dejarse de inventos del profesor Bacterio. La culpa de que tu furgo consuma mucho es fundamentalmente TUYA. No incrementes el peso metiéndole el IKEA entero dentro, no aumentes su superficie frontal y, sobre todo, conduce con inteligencia (sin pasar de 100, jugando con las inercias, anticipándose...). Acabo de volver de Eslovaquia, un viaje de 9.000km, y he sacado un consumo medio de 6,7 l/100km a un vetusto 2.300 de inyección indirecta y admisión atmosférica (Vito 108D). ¿Qué maravilloso invento he usado para obtener tan bajos consumos? El cerebro.



Compañero, como furgonetero novato, pido que expliques lo de "jugando con las inercias". Gracias.
Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: soplete en Junio 21, 2013, 07:14:30 am
Es facil, mantener la velocidad y no parar nunca , osea ves un semaforo rojo y calculas para no parar, bajas la velocidad en marchas largas...sobre todo en recorridos que conoces. Lo que mas gasta es salir de parado. Si sales cuesta abajo puedes subir velocidades de 2 en 2. Osea 1a 3a 5a 1a 2a 4a 5a

pcbasauri
Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: T3Power en Junio 21, 2013, 13:40:33 pm
Cita de: soplete en Junio 21, 2013, 07:14:30 am
Es facil, mantener la velocidad y no parar nunca , osea ves un semaforo rojo y calculas para no parar, bajas la velocidad en marchas largas...sobre todo en recorridos que conoces. Lo que mas gasta es salir de parado. Si sales cuesta abajo puedes subir velocidades de 2 en 2. Osea 1a 3a 5a 1a 2a 4a 5a

pcbasauri


y ya cuando llegais a este nivel de "preocupación" por el consumo... sinceramente... ¿Seguís disfrutande de la conducción? :-X
Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: soplete en Junio 21, 2013, 14:27:56 pm
Es como un juego, haber a cuanto estiro el deposito y te vas superando.... en el ibiza el record es 1030 km con 1 deposito

pcbasauri

Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Brisa en Junio 21, 2013, 18:54:01 pm
Cita de: soplete en Junio 21, 2013, 14:27:56 pm
Es como un juego, haber a cuanto estiro el deposito y te vas superando.... en el ibiza el record es 1030 km con 1 deposito

pcbasauri


+1.

Yo también trato de jugar a ese juego, me encanta. Eso sí, además tengo la manía de no pisar el freno si no es estrictamente necesario y eso hace que a veces me pegue algo más de lo necesario al de delante, lo cual pone de los nervios a mi novia... jejejeje. Yo personalmente disfruto con la conducción así.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 21, 2013, 23:15:07 pm
Pues yo siempre la he llevado casi ahogada, y he usado los frenos como si fueran de aceite, pero ahora, como es vieja la uso más a lo loco:
Voy con ella al trabajo, que está como a un kilómetro del pueblo. Como el ayuntamiento ha puesto unos "saltitos" muy gordos, los audis y los BMuVes van muy despacito. Yo me pego al maletero y despues del ultimo saltito, que está a trescientos metros de un cambio de rasante cuando los audis aceleran de 20 a cien, los sigo muy de cerca y los pongo el intermitente de la izquierda, al ver que los quiere adelantar un cacharro tan viejo ponen caras de las más variadas circunstancias... .meparto
Como es lógico al llegar al cambio de rasante, giro a la izquierda por el camino. Me imagino que alguno se asustará al no verme ya detrás y me buscará por los espejos...

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Maromero en Junio 22, 2013, 11:20:26 am
Tengo un consumo de 6,5 a 6,8 con una t4 motor 1900 D sin turbo.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Junio 22, 2013, 13:38:09 pm
El consumo medio que da el ordenador, ¿Es fiable?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: T3Power en Junio 22, 2013, 16:14:58 pm
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 22, 2013, 13:38:09 pm
El consumo medio que da el ordenador, ¿Es fiable?


en mi coche si... Audi A4 (2005)... comprobado...

como mucho una diferencia de 0,1 litro si lo calculas por los litros repostados y km recorridos...
Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: nickelo en Junio 22, 2013, 19:56:07 pm
Cita de: T3Power en Junio 21, 2013, 13:40:33 pm
y ya cuando llegais a este nivel de "preocupación" por el consumo... sinceramente... ¿Seguís disfrutande de la conducción? :-X


Pues tiene nombre se llama conduccion ecologica y si se nota. Yo con un 206 GTi que tenia, llendo a 6.000 y haciendo el cabra 1 deposito me duraba 325 km... haciendo conduccion ecologica (Una tonteria con un 2.0 16v gasolina) casi llegaba a 500 km.

Con la furgo y mi saxete 1.4, voy en 2ª hasta 20 km/h, en 3ª hasta 30 km/h, en 4ª hasta 40ª y a partir de 50 5ª claro... Aprovecho las inercias, uso el freno lo menos posible, con el consiguiente ahorro en ruedas y pastillas, me pueden adelantar arrancandome las pegatinas me la pela... Se nota que te dura un deposito un 25-30% mas. Eso si con el coche del curro, un panda 1.3 Multijet, me lo paso pipa, un minicar como anda el cabron, ni pago ruedas ni sopa, a veces voy a deguello, eso si el dia que voy asi con el acabo con dolor de cuello .meparto

Son dos formas de disfrutar de la conduccion, una mas suave, que cansa menos (Menos tension corporal) y ahorrativa, la otra para acabar como el alonso con el cuello roto, cansancio mental, un 30% mas de consumo y 10 euros mas en desgaste motor, ruedas, y frenos cada dia...

Saludos.
Título: Re: Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: T3Power en Junio 23, 2013, 00:45:22 am
No discuto que sea ecológica.... solo pregunto si disfrutais....  ;)

pero no sigamos que al final desviamos el tema...
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Junio 23, 2013, 12:51:37 pm
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 22, 2013, 13:38:09 pm
El consumo medio que da el ordenador, ¿Es fiable?


Mi Scenic me engaña un poco. Me marca un 5 clavado, y mis cálculos (siempre lleno y apunto Km REALES, constrastando el error del velocímetro con el GPS), me dicen que 5,3


Yo hago una conducción normal tirando a ecológica.  Es decir, intento ahorrar al máximo, pero si se puede ir a 120 por autovía, voy a esa velocidad. Mi tiempo, de ocio, y de curro, de momento vale tanto o más que la gasolina que ahorro.
desde luego, si te pones a "chafar huevos" que digo yo, bajas el consumo de cualquier cosa, pero yo me niego a ir a 90 por autopista, y más en un viaje largo.

Como dicen (decimos) los friks  ¡teletransporte ya!
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Esmolante en Junio 23, 2013, 17:32:06 pm
Cita de: acentuado en Junio 21, 2013, 02:08:00 am
Compañero, como furgonetero novato, pido que expliques lo de "jugando con las inercias". Gracias.


Creo que te lo han explicado muy bien, pero te añado algún ejemplo: cada vez que tocas el freno, disipas energía en forma de calor y abrasión de las pastillas contra el disco. Esta energía sólo puede venir de un sitio: el combustible. Por lo tanto, cada vez que pisas el freno es como si tirases gasóleo por la ventanilla. (Obviamente, si hay que frenar se frena, a ver si vamos a tener un accidente por ahorrar un litro de gasolina). Como te han comentado, la cuestión es anticiparse. Si ves que se acerca una curva, ir soltando gas para acercarte a la velocidad de entrada en curva; o, por ejemplo, si vas por autovía y te toca la próxima salida, ir levantando el pie.

Otra buena idea es conocer cuál es el régimen de menor consumo de tu motor. Suele estar unas 200rpm por debajo del régimen de par máximo. En este régimen es cuanto tu motor es más eficiente, así que con el cambio procura mantenerte en sus proximidades. (igualmente, si hay que acelerar, por ejemplo en un adelantamiento, se acelera, antes que nada está la seguridad). La potencia máxima está ahí para ser usada, pero el 99% del viaje lo hacemos en zona de par máximo.

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: Esmolante en Junio 23, 2013, 18:52:41 pm
Cita de: Linur en Junio 18, 2013, 21:25:48 pm
A continuación expongo algunos artículos que hablan de la posibilidad de que este método sea viable y de buenos resultados:

Effect of Hydrogen Enriched Hydrocarbon Combustion on Emissions and Performance (http://www.dry-cells.com/doc/other/jacob_wall.pdf)

Jacob Wall
Department of Biological and Agricultural Engineering University of Idaho

Y cito:

"The principle of this mode of combustion is to add a percentage of hydrogen gas to the combustion reactions of either compression or spark ignition engines"

"Introduction of hydrogen into the combustion process has been shown to:
1. Increase thermal efficiency and decrease fuel consumption.
2. Decrease carbon monoxide and unburned hydrocarbon emissions."


Effects of Gasoline-Air Enrichment with HRG Gas on Efficiency and Emissions of a SI Engine (http://ecosceptor.com/sites/www.ecosceptor.com/files/Effects%20of%20Gasoline-Air%20Enrichment%20with%20HRG%20Gas%20on%20Efficiency%20and%20Emissions%20of%20a%20SI%20Engine%20_SAE_Paper_2006-01-3431_.pdf)

Radu Chiriac, Nicolae Apostolescu
University POLITEHNICA of Bucharest
Corneliu Dica
SC ROKURA APLICATII INDUSTRIALE SRL Bucharest

Y cito:
"The effect of additions of HRG on gasoline combustion has been experimentally investigated in a passenger car engine. It was shown that:
The addition of HRG has a positive effect of combustion process enhancement. BTE, NIMEP, and (COV)NIMEP are improved, in connection with the combustion duration shortening. HC and eventually CO emissions concentrations are also reduced, while NOX is generally increased. The maximum lambda value (1.20) was a limit imposed by engine running stability."



http://elobservatoriodeltiempo.wordpress.com/2012/11/15/hho-el-combustible-del-futuro-proyecto-hidroxi-gas-de-costa-rica/ (http://elobservatoriodeltiempo.wordpress.com/2012/11/15/hho-el-combustible-del-futuro-proyecto-hidroxi-gas-de-costa-rica/)
Aqui hablan de un proyecto en Costa Rica para la inclusion de HHO en motores de gasolina, no tiene mucha relevancia cientifica pero esta "bien" explicado y en castellano.


.palmas .palmas .palmas

Muy buenos documentos sobre los que poder debatir un poco en serio.

Efectivamente, entra dentro de lo posible que la presencia en la cámara de combustión de iones de hidrógeno mejorase la reacción principal de combustión del gasóleo. Parece incluso razonable (el H+ es el principal catalizador). Entonces, este incremento en la eficiencia térmica podría compensar (o no) las pérdidas habidas en la electrólisis.

Esta es tu hipótesis, y según los papers que muestras, lo confirman. Pero ahora vamos a analizarlos: en el primer estudio, el único que analiza el caso de un MEC (motor diésel), muestra que el mayor incremento de eficiencia es para una proporción de un 6% de hidrógeno, en el cual se aumenta el rendimiento del 30 al 32%. Es decir, un aumento del rendimiento térmico del 6,7%. Si metemos más hidrógeno, el rendimiento empieza a caer, según este experimento.

Bien, un aumento de un 6,7% del rendimiento parece una gran cosa, pero no parece suficiente para compensar pérdidas del 60-80% que ocurren en el proceso de hidrólisis. Para hacer la hidrólisis más eficientes tendríamos que irnos a presiones bestiales, superiores a 500 bar, en las cuales se ha conseguido en laboratorio que la hidrólisis tenga una eficiencia del 64%. Claro, que para ello se necesita una máquina que pesa varias veces lo que la furgo.
http://en.wikipedia.org/wiki/High-pressure_electrolysis

Otra opción sería hidrolizar el vapor de agua (hidrólisis a alta temperatura):
http://www.energiasostenible.net/DVD/H2solar.pdf

Mira, aquí lo explican muy clarito:
http://en.wikipedia.org/wiki/High-temperature_electrolysis
During electrolysis, the amount of electrical energy that must be added equals the change in Gibbs free energy of the reaction plus the losses in the system. The losses can (theoretically) be arbitrarily close to zero, so the maximum thermodynamic efficiency of any electrochemical process equals 100%. In practice, the efficiency is given by electrical work achieved divided by the Gibbs free energy change of the reaction.
In most cases, such as room temperature water electrolysis, the electric input is larger than the enthalpy change of the reaction, so some energy is released as waste heat. In the case of electrolysis of steam into hydrogen and oxygen at high temperature, the opposite is true. Heat is absorbed from the surroundings, and the heating value of the produced hydrogen is higher than the electric input. In this case the efficiency relative to electric energy input can be said to be greater than 100%. The maximum theoretical efficiency of a fuel cell is the inverse of that of electrolysis. It is thus impossible to create a perpetual motion machine by combining the two processes.

Todo sería más sencillo si los "inventores" de este método revelasen la eficiencia de su electrolizador, pero tratándose de un cilindro de plástico que opera a temperatura y presión ambientales, y que ni de broma lleva catalizadores como el platino...podemos suponer que su eficiencia rondará el 20-30%.

Pero hay otra razón más. Hemos dicho que el máximo incremento de eficiencia se logra con proporciones de hidrógeno del 10%. ¿Pero cuál es el flujo de hidrógeno? Tampoco hay datos sobre ello, o yo no los he encontrado. Sin embargo, hagamos una estimación. Copio de la página del fabricante de esta PowerBalance en España:
http://hidrocarecologico.com/preguntas-frecuentes-hidrocar-ecologico/
¿Qué consumo eléctrico tiene?
El consumo de corriente es reducido (la intensidad de corriente para un dispositivo de 12 litros oscila en torno a los 12 Amperios, lo cual equivale a un par de bombillas). En el caso de instalación de dispositivos a partir de 2 litros se recomienda que se agregue un relé para regular la intensidad eléctrica adecuadamente.
¿Cuándo lo tengo que recargar?
Se recomienda rellenar la botella con la mezcla de agua y catalizador antes de que llegue a vaciarse totalmente. Tenga en cuenta que cuanto menos agua tenga la botella, más se recalentará el dispositivo, por lo que es recomendable mantener la botella lo más llena posible. Si HIDROCAR se vaciase por completo de agua y no pudiéramos recargarlo por el momento, se recomienda desconectar el dispositivo de la corriente para preservar el electrodo interno.
¿Cuánto dura el agua de la botella?
Dependiendo del modelo y uso, la duración eficiente del agua con el catalizador oscila entre 20.000 y 50.000 km. En los modelos profesionales, hasta 500 horas de trabajo continuado.
¿Qué mantenimiento requiere HIDROCAR ECOLÓGICO?
El único mantenimiento necesario es rellenar la botella con agua destilada más el catalizador. El agua de la botella puede durar meses e incluso años dependiendo del uso del motor. Como referencia económica, la recarga de una botella de 2 litros con su correspondiente agua y sal catalizadora cuesta en torno a los 5 € en España.
¿Cómo recargo la botella de agua?
Desenrosque el tapón rojo superior y rellene la botella con la mezcla de agua destilada y catalizador ayudándose mediante un embudo. NO llene de agua la botella completamente hasta arriba, deje al menos un par de centímetros de espacio en la parte superior de la botella para que haya una cámara de aire y no se produzca desbordamiento del agua hacia el conducto del gas. ADVERTENCIA:  la sal catalizadora disuelta en el agua del HIDROCAR ECOLÓGICO es un material cáustico, inflamable, nocivo por inhalación, ingestión y en contacto con la piel puede causar abrasiones siendo también dañina en contacto con los ojos, por lo que siempre deberá manipularse con guantes adecuados y las precauciones correspondientes. Manténgase alejada de los niños.

¿Que sacamos de toda esta tontería?
- Dicen que el electrolito lleva una sal caustica (para facilitar el movimiento de electrones). Voto porque esa sal misteriosa sea NaOH, hidróxido de sodio, es decir, vulgar sosa (a 5€ los 2l de agua destilada con sosa caústica, se van a poner las botas)
- Sabemos que un depósito de 12l consume 12A, así que podemos suponer que uno de 2l consumirá en buena lógica unos 2A (es decir, 24W).
- Nos dicen que un depósito dura entre 20 y 50.000km. Aquí está el dato importante.

Pongamos que ponemos el electrolizador de camiones, el de 12l, y que nos dura lo mínimo anunciado, 20.000km. En esos 12l de agua hay aproximadamente (despreciamos el peso de la sosa, que se mantiene) unos 4kg de hidrógeno. Es decir, el electrolizador más potente proporciona un flujo de 4 kg de H+ cada 20.000km. Esto viene a ser una consumo de 0,02 kg/100km.
Suponiendo una furgo que consuma unos 10kg de gasóleo /100 km, tenemos que la proporción de hidrógeno respecto de gasóleo en la cámara de combustión, en el mejor de los casos (empleando el electrolizador de camión con un consumo de electrolito máximo) es de... 0,2% !!!!!!!!

Recapitulemos. Si entramos en el enlace que tú nos muestras:
http://www.dry-cells.com/doc/other/jacob_wall.pdf

En la tabla 4, el máximo de aumento de rendimiento térmico del motor (<7%) se produce para proporciones de hidrógeno en torno al 6%.
Si extrapolamos el aumento de rendimiento térmico para una proporción de hidrógeno del 0,2%, en la misma tabla, obtenemos que...pues lo esperado, que tan poquísimo hidrógeno no tiene efecto significativo en la combustión (suponiendo una función lineal, sería un aumento de rendimiento menor del 0,22%).

RESUMEN: A la luz de los datos aportados, en el mejor de lo casos (electrlizador de 12l funcionando a tope) la reducción de consumo esperada en un MEC es de un 0,22%. Para los depósitos que se están instalando en automóviles y furgonetas, de 2l, la reducción de consumo habrá de ser menor a 0,04%. Es decir, pasar de consumir 10 l/100km a consumir 9,996 l/100km.

Es decir, absolutamente despreciable (y sin entrar a valorar el aumento del consumo asociado a la mayor solicitación del alternador para seguir produciendo hidrógeno).

Es decir, este invento ES UN TIMO.

Quod erat demostrandum.

+

Señores, en vez de gastar el dinero en meigalladas ¿por qué no os ocupáis de cosas tan sencillas como llevar el filtro de aire limpio, o la presión de los neumáticos correcta? O ser humilde y reconocer que el principal problema de consumo que presenta tu furgoneta eres TÚ. Y aprender a conducir de forma eficiente.

It makes the difference!!!!  ;)
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: abra en Junio 23, 2013, 21:12:23 pm
¿y si además de ahorrar una conducción eficiente ahorras con el "powerbalance" de los coches...?
¿y si prefiero cono dice ensafer ahorrar 5 minutos en vez de 2 litros de gasoil?
¿y si necesito un kit de hidrógeno para sugestionarme y conseguir una conducción mas económica...?
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: kamipedro en Junio 23, 2013, 21:26:55 pm
Cada uno con su dinero puede hacer lo que le plazca, sin hacer daño a los demás.
Con la explicación dada por Esmolante, para mi queda suficientemente probado que no merece la pena montar un generador de gas oxhídrico, aunque hay quien dice que ahorra combutible, sus razones tendrá. Con los tutoriales que se han puesto de cómo practicar una conducción eficiente a los que añadiría respetar escrupulosamente los límites de velocidad, ahorraremos carburante, lo demás tiene que venir de parte de los ingenieros, que consigan que un motor no pierda tanta energía en calor y fricciones, se calcula que tan solo en mover el motor se lleva un 60%, 30% en calor que se va por el escape y otro 30% que se va en rozamientos que se transforman en calor y que se lleva el circuito refrigerante. Después la caja de cambios y la trasmisión se llevan otro 10%, con lo que a las ruedas les llega tan solo un 30%, ridículo verdad. En cambio de un motor eléctrico se aprovecha entre un 85% y un 90%, ahí está el futuro. Ahora solo falta encontrar una fuente de energía capaz de suministrar electricidad de forma barata y que asegure una gran autonomía.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: ensafer en Junio 24, 2013, 12:42:17 pm
Cita de: abra en Junio 23, 2013, 21:12:23 pm
....
¿y si prefiero cono dice ensafer ahorrar 5 minutos en vez de 2 litros de gasoil?
....


OJo, que en esas circunstancias yo pierdo los 5 minutos, que los dos litros son 2,6 euros, eso nos sale la hora a mas de 30 leuros  .meparto

es broma.

A esto no se va a llegar a un consenso. Yo hice muchos Km en la T3, como ya he puesto en varias ocasiones, incluyendo un viaje a Noruega, cargado y con prisa (7.000 Km en 7 días), y sacando consumos con Excel, la furgo tragaba un litro menos con el HHO.
Tengo para montar una celda en la T4 tdi, pero he de buscar depositos, burbujeadores, y sobre todo mirar de engañar a la electrónica, y de momento no tengo ni tiempo ni ganas de ponerme a ello. Ahora mismo, la T4 me está tragando algo más que la T3tdi CON HHO, pero también voy  a más velocidad.
Voy a agotar el resto de cosas que puedo hacer para mejorar la eficiencia en la furgo, y luego ya me pondré a montar la celda.

En cambio a la Scenic no se lo pienso montar, porque ya me hace un 5. Bajar medio litro estaría muy bien, pero el coste de la inversión me alarga MUCHO el plazo de retorno, tanto que no creo que me compense.  Ahora, al próximo Land Rover o trasto poco eficiente que compre, se lo casco el primer día.
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: manueltino en Julio 03, 2013, 01:18:16 am
Sigo el hilo
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: DuqueDeHerrera en Julio 04, 2013, 01:19:41 am
Yo siempre he sido excéptico con el asunto del HHO, y lo sigo siendo aún, desde el punto de vista de que la energía producida no puede llegar a alcanzar nunca a la que hemos consumido en producirla.

Sin embargo leyendo a ensafer que se lo va a poner a todos los cacharros "poco eficientes", se me ha ocurrido que tal vez no ande muy desencaminado.

Todos los que tenemos una furgo "analógica", recordaremos que esos motores estaban calculados para gasolina super o normal, ambas con unos octanajes distintos de los actuales.

Aunque el uso de HHO, no sea en cantidad suficiente para obtener la mejora en el rendimiento anunciada en otros mensajes, es posible que produzca un adelanto, o atraso en el avance del encendido que mejore, o empeore el punto en el que nuestro coche realiza la ignición de la mezcla, de tal modo que consigamos una mejoría importante en el consumo, que no se note nada, o incluso que el consumo empeore.

Por lo tanto, cambio mi opinion de "imposible" por la de "experimentar, (excepto inyección y centralita)".
Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: mad-van en Febrero 14, 2017, 18:53:21 pm
Muchos ya habrán tenido tiempo de experimentar y sacar conclusiones a ver que tal rinde.

Como fue la cosa?

Título: Re:Instalacion de Generador hidrogeno terminada.
Publicado por: mad-van en Febrero 16, 2017, 10:14:52 am
Aunque el ahorro no sea demasiado, por lo menos parece que es una solución para contaminar menos.

Ahí unas imágenes que encontré por Internet sobre la diferencia de gases con o sin Hidrógeno.

Gasolina.

*imagen borrada por el servidor remoto

Gasoil.

*imagen borrada por el servidor remoto