Instalacion de Generador hidrogeno terminada.

Iniciado por Diablo Rojo, Septiembre 18, 2012, 02:33:12 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Ballena

Erase una vez uno hombre que decía que la solución para la caida del pelo llevaba mucho tiempo inventada, era barata, estaba rica pero que eran los fabricantes de boinas los que habían impedido que saliese al mercado en una conspiración judeo-masónica-comunista... Curiosamente él, Robin Hood del crece pelo no solo arriesgaba con su vida en su lucha contra las grandes compañias de boinas, sino que haciendonos un impresionante favor a los demás mortales VENDIA este maravilloso producto...

EL QUE QUIERA ENTENDER QUE ENTIENDA...Y EL QUE NO SERA MUY LIBRE DE GASTARSE SU DINERO,TIEMPO Y SOBRE TODO ILUSIÓN EN HUMO.
10 fkpts

Ballena

El artículo de la wikipedia inglesa en "aparatos para ahorrar combustible" tiene unas citas muy interesantes sobre las diferentes organizaciones que han hecho pruebas científicas y no en el garage de su casa con intereses económicos (el que vende) o psicológicos (Esta estudiado en psicología que el que ha comprado algo tiende siempre a valorarlo más positivamente, para mantener su autoestima). Entre otros lo han probado en el programa "cazadores de mitos", la revista "popular mechanics", la asociación americana de automobilistas (agrupa a asociaciones de automovilistas), o la organización de consumidores de EEUU. En todos los casos el mismo resultado: NO SIRVE PARA NADA.

http://en.wikipedia.org/wiki/Fuel_saving_device

Ahora bien... siempre es mucho más fácil pensar que se venden duros a 4 pesetas, sobre todo en época de crisis.
10 fkpts

magudasil

Septiembre 20, 2012, 09:28:41 am #47 Ultima modificación: Septiembre 20, 2012, 10:10:14 am por magudasil
Cita de: Ballena en Septiembre 20, 2012, 09:19:36 am
El artículo de la wikipedia inglesa en "aparatos para ahorrar combustible" tiene unas citas muy interesantes sobre las diferentes organizaciones que han hecho pruebas científicas y no en el garage de su casa con intereses económicos (el que vende) o psicológicos (Esta estudiado en psicología que el que ha comprado algo tiende siempre a valorarlo más positivamente, para mantener su autoestima). Entre otros lo han probado en el programa "cazadores de mitos", la revista "popular mechanics", la asociación americana de automobilistas (agrupa a asociaciones de automovilistas), o la organización de consumidores de EEUU. En todos los casos el mismo resultado: NO SIRVE PARA NADA.

http://en.wikipedia.org/wiki/Fuel_saving_device

Ahora bien... siempre es mucho más fácil pensar que se venden duros a 4 pesetas, sobre todo en época de crisis.


Según leo yo en wiki con traductor:

CitarMythBusters :

El espectáculo prueba la hipótesis de que un coche con motor diesel se puede ejecutar en hidrógeno gas solo, lo que se confirmó como viable, aunque el alto costo de gas hidrógeno actualmente prohibe la adopción generalizada. También probaron un dispositivo que supuestamente produce suficiente hidrógeno para alimentar un coche por hidrólisis (pasar una corriente eléctrica a través del agua para dividir sus moléculas en hidrógeno y oxígeno). Aunque algo de hidrógeno se produce, la cantidad era minúsculo en comparación con la cantidad necesaria para ejecutar un coche de incluso unos pocos segundos.


Lo que confirmaron es que con el hidrógeno generado el motor no llegaría a andar ni unos pocos segundos, pero solo con ello (solo con hidrógeno), no hablan de si mejorando la combustión (Gasoil+hidrógeno), pudiera darse algún tipo de ahorro de gasoil.

Saludos

PD: Que no estoy diciendo ni que si, ni que no, solo que lo que en wiki comentan, no se corresponde con lo que aquí se trata, con cual,  no es del todo comparable.
Citroën C8
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244167.0
;

Citroën C25 2.5D Camper


 Ducato McLouis Glen 262

markintosh

Volviendo a los de los calvos  ;D ;D

muy bueno ballena  ;)

ensafer

Bueno, yo me apunto al hilo. Yo monté un kit americano de HHO a mi ex-syncro, y solo tuve experiencias positivas. Mi ahorro solo fue de un 12-15%, pero suficiente para amortizar el kit en un viaje a Noruega. Tomé todos los dépositos y Km con excel, y para comprobar, hice 12.000 Km a la ida cargado con HHO y a la vuelta mas descargado 3.000 sin HHO.
Tengo claro, que en mi próxima furgo, voy a montar un kit de HHO, ahorre mucho o poco, simplemente porque se contamina bastante menos (comprobado en varios coches con analizador de gases en taller).


A mi me interesan mas fotos y detalles de esta instalación. Difiere de la mía, yo llevaba un deposito con el HHO, una celda mas pequeña que esta, y dos burbujeadores para eliminar posible paso de vapores al motor. Yo no llevaba electrónica, pero no se si mi futura furgo la llevará, así que estaría bien tener mas detalles de esas centralitas, no parecen caras.

Viendo lo que yo pague por el kit + aduanas + montarmelo yo, no es un precio desorbitado lo que parece que has pagado, más si incluye los relojes(a falta de ver detalles del kit, que hay algunos por ahí vendiendo chatarra a precio de oro)

Otra cosa, la instalación, si abren el motor en la ITV (por aqui lo hacen para mirarte el nivel de aceite), es bastante cantarina. Yo la llevaba bastante oculta y en la T3 puedes ver el nivel de aceite sin abrir el motor. ¿la desmontas cada vez?
Multivan Beach 4motion

Pisukote

Ensafer... que no lo ha pagado... que el taller es suyo, ya lo ha reconocido....

Luis, me parece ok que te quedes, pero yo creo que deberías indicar que eres profesional y así todo quedaría más claro. También creo que deberías dar más datos sobre la instalación más allá de contuvernios de las petroleras... queremos datos físicos y de consumo.

Muy bueno lo de los calvos.

Yo también tengo una alegoría.

Imaginaos que he de ir de Barcelona a Cádiz en mi furgoneta y que ese viaje lo realizo la mitad conduciendo yo, la otra mitad llevando la furgoneta sobre una grua. Desde el punto de vista de la furgoneta el viaje lo he hecho reduciendo el consumo un 50%, observando todo el conjunto se puede observar que se ha gastado incluso más energía que la necesaria para que la furgoneta llegara andando sola.



ensafer

Cita de: Pisukote en Septiembre 20, 2012, 10:34:57 am
Ensafer... que no lo ha pagado... que el taller es suyo, ya lo ha reconocido....

Luis, me parece ok que te quedes, pero yo creo que deberías indicar que eres profesional y así todo quedaría más claro. También creo que deberías dar más datos sobre la instalación más allá de contuvernios de las petroleras... queremos datos físicos y de consumo.

Muy bueno lo de los calvos.

Yo también tengo una alegoría.

Imaginaos que he de ir de Barcelona a Cádiz en mi furgoneta y que ese viaje lo realizo la mitad conduciendo yo, la otra mitad llevando la furgoneta sobre una grua. Desde el punto de vista de la furgoneta el viaje lo he hecho reduciendo el consumo un 50%, observando todo el conjunto se puede observar que se ha gastado incluso más energía que la necesaria para que la furgoneta llegara andando sola.

Me da igual que lo venda el (salvando las limitaciones del foro). Si funciona, y es mejor que otras cosas que se venden por ahí, a mi me interesa conocerlo. Luego ya decidiré yo si lo compro o no.

Tu alegoría, es erronea.  Debería ser,  hacemos medio viaje una furgo y una grua, y el otro medio la furgo encima de la grúa.  En ese caso es mas económico subir la furgo encima de la grúa.  Una furgo traga 10 litros, la grua 15 litros, total, 25 litros . Si subimos la furgo encima de la grua, ¿que puede tragar esta, 18 - 20 litros?

Voy a poner otra alegoría.
A la furgo, le ponemos un combustible adicional que puede sustituir parcialmente al gasoil. el problema es que ese combustible es solido a temperatura ambiente, y hemos de licuarlo con una resistencia, que va alimentada por la bateria del motor. Una vez licuado, ya puede sustituir parcialmente al gasoil. No podemos licuar el suficiente para sustituir el gasoil, pero sí como para bajar el consumo. ¿suena razonable?
Ahora cambia el solido que hay que licuar por un liquido que hace reaccion quimica con la electricidad. Oh, espera ¿PUEDE ser razonable este argumento?


A ver, no soy un conspiracionista, pero creo que hasta un niño de 4 años entiende que el mundo se mueve por intereses económicos. intereses MUY grandes en todos los campos, energía, alimentación, armamento... cualquier sector.
Estamos hablando de empresas que patentan semillas que no producen pepitas, con lo que o les compras a ellos o no puedes plantar al año siguiente. De vehiculos con combustibles cada vez mas delicados, (prueba a echarle aceite a cualquier cacharro nuevo), de tecnologias con fecha de cadudicad antes de implantarse (TDT). DE paises que tienen que montar una guerra cada 10 años para mantener su economía. Y nosotros, nos tragamos todo eso como "normal". De fomentar energias renovables, y cuando se ha invertido en ellas muchos millones, hundirlas por decreto, arruinando a mucha gente que ha puesto sus ahorros en ellas.

Si alguien inventase o sacase un motor que solo  funcionase con agua del grifo, la economía mundial se pegaría un batacazo.  Por ello, de existir algo así, ya se cuidarán de que no salga o lo haga muy poco a poco. (hasta que el agua cueste como petroleo). En estados unidos, donde se venden bastantes mas vehiculos electricos que aqui, estan poniendo impuestos a estos vehiculos para compensar lo que no recaudan con el petróleo.


El HHO en concreto, a mi me ha funcionado. No como dicen por ahí (30% de ahorro en un motor muy moderno, y teoricamente eficiente), pero me ha funcionado, (y además contamino menos, MUCHO menos) . Lo suficiente para ser rentable. ¿porque no se pone de origen? En mi opinion, porque tiene riesgos para el motor (un forero fundió un motor haciendo probatinas, creo recordar), si pasa agua adios motor. Si entran vapores prolongadamente, adios motor.
¿que se podría mejorar el funcionamiento y hacerlo mas seguro, y eficiente? Supongo. Igual los fabricantes cumplen normas sin esto, y no hace falta. Igual es mas facil meterte urea inyectada que hacer esto. Igual lo tienen en el cajon para cumplir Euro VI.


Multivan Beach 4motion

Pisukote

Ensafer, no discuto que el hidrógeno sea un aporte eficiente (que lo es). Discuto que generarlo en el propio vehículo que lo consume produzca un ahorro en el conjunto. Simplemente. Está claro que si sustituyes una parte de combustible por otro combustible ahorres del primero.

Pero partiendo de la base que la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma, la energía necesaria para disociar el agua viene del mismo sistema que la está gastando por lo que no se ver donde está el ahorro...

magudasil

Septiembre 20, 2012, 14:43:26 pm #53 Ultima modificación: Septiembre 20, 2012, 14:47:45 pm por magudasil
Vale, a ver, estamos hablando del consumo del alternador y lo que el mismo afecta al consumo de combustible, por lo que entiendo.

Voy a poner un ejemplo, hace años, me gustaba eso de los equipos de música y a la vez, me hacia a la antigua usanza loas cuentas de consumo de mis coches.

En el que me acuerdo de la instalación, llevaba  un equipo de música de 800W RMS y los picos podían llegar a los 1600, consumían tanto que el siguiente paso, fue poner una batería extra y el siguiente, poner alternador mas potente (el doble), porque los fundía con el consumo (me duraba 2 meses un alternador de série).

La diferencia del consumo de gasoil del coche pelao como viene de la casa a llevarlo con el equipo de música fue como mucho un 1%.

Hace muuchos años, en Alemania creo recordar, hicieron un estudio de lo que afectaba el alternador en el consumo de un vehículo y afectaba en un 8% si no recuerdo mal, como máximo, pero esa diferencia máxima era entre llevarlo a tope de consumo o no llevar alternador, llevándolo puesto consumiendo o sin consumir el porcentaje era mucho menor.

Durante mes y pico, me dio por hacer otras pruebas, mi C8 lleva FAP, con lo cual, cada "X" kilómetros hace una regeneración del mismo, para ello enciende todos los consumibles eléctricos (la C8 lleva unos cuanto), excepto luces, salvo que sean necesarias, también enciende el aire acondicionado e inyecta más gasoil.

En un recorrido que hago habitualmente, de noche y de día he estado haciendo pruebas y de día sin Aire acondicionado y sin coincidir con la regeneración, me gasta 7,4L a los 100, es un trayecto de 30 Km con control de crucero a 135, por autopista. He hecho la mismo prueba haciendo el calculo de noche, forzándole el regenerado del FAP (la regeneración duró 26 Km), desconectandole el Aire acondicionado (para que se parezca mas a las pruebas de día), pero con luces puestas (con lo  cual mas consumo eléctrico unos 130W mas) y el consumo resultante fue de 7,5L, o lo que es lo mismo, el consumo aumentó un 1,5% (también se debe de tener en cuenta que durante la regeneración, inyecta gasoil de más)

Que cada uno saque sus conclusiones.

Una duda, a los que han modificado una furgona de serie y le han metido segunda batería "X" consumos eléctricos y demás, ¿cuanto les ha subido el consumo sin contar el peso extra de los muebles?

Saludos.

PD: Las pruebas de la C8, no las hice por comprobar lo del alternador, sino para tener datos sobre como afecta el FAP en ella, pero me sirven para dar mi explicación.
Citroën C8
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244167.0
;

Citroën C25 2.5D Camper


 Ducato McLouis Glen 262

ta

 :o Pues ahora que lo dices , no se si será por eso , antes consumía la furgo 8,2 L  y  ahora 8, 4 - 8, 5 L  , no se is será que voy más rapido , o me ha cocincido el verano con el aire puesto , o que he puesto otra batería , antes dos y ahora tres  ???

jesusin

Vamos a ver si me explico... Ahora mismo lo unico que han inventado para que los coches consuman menos y cumplan con la normativa de contaminacion es el start and stop es decir apagar el coche.
En otras palabras... Alguien se cree que si hubiera algo que bajase el consumo y los gases por 400 aurelios, las grandes compañias no lo iban a implantar?
Dejemonos de conspiraciones judeomasonicas por que el fabricante que consiga reducir 2 o 3 litros de combustible se iba a hacer de oro.
Esta es mi opinion...
Gracias por leerme

Tapatalkeando desde mi vaporeta

El dinero (de los demas) no da la felicidad.


pollo

Cita de: Pisukote en Septiembre 20, 2012, 19:03:03 pm
Esta web lo explica bastante bien:

http://oxihidrogeno.blogspot.com.es/


PISUKOTE; PISUKOTE RA,RA,RA  PISUKOTE PISUKOTE RA,RA,RA .meparto .meparto .meparto

Oye no me habias dicho que eras investigador privado .meparto podrias decirme con quien coño wasapea mi mujer .lengua2 es que no deja el movil ni en la cama y no miestras duermo si no mientras tralala tralala .meparto .meparto .meparto

ensafer

Cita de: Pisukote en Septiembre 20, 2012, 13:35:39 pm
Ensafer, no discuto que el hidrógeno sea un aporte eficiente (que lo es). Discuto que generarlo en el propio vehículo que lo consume produzca un ahorro en el conjunto. Simplemente. Está claro que si sustituyes una parte de combustible por otro combustible ahorres del primero.

Pero partiendo de la base que la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma, la energía necesaria para disociar el agua viene del mismo sistema que la está gastando por lo que no se ver donde está el ahorro...


La energia ni se crea ni se destruye, pero hay MIL cosas que mejoran la eficiencia de un motor.
Si ponemos dos arboles de levas, con 16 valvulas, movemos mas hierro, tenemos mas rozamiento, pero el motor mejora su eficiencia.
Idem con el turbo, el intercooler, el poner una direccion asistida electrica en vez de mecánica, el Start Stop, mejores materiales, inyeccion de AGUA durante la combustión...

Vuelvo a mi simil de antes.
Coche de gasolina. conversion a GLP, pero resulta que el GLP viene en ladrillos solidos. Arrancamos en gasolina, y con resistencia electrica tenemos que licuar UN COMBUSTIBLE.

¿Es que todo el mundo olvida que el HHO es un COMBUSTIBLE?
Que será cierto que no somos capaces de disociar con un alternador el suficiente HHO del agua como para mantener en marcha un motor, pero SI es suficiente como para mejorar su eficiencia, como lo hacen otros elementos térmicos.

Del mismo modo que casi nadie usa la urea (blue tec) porque es un engorro y es caro, nadie usa oficialmente el HHO, porque tienes que usar mezclas de quimicos, tratar con productos peligrosos, y tiene unos riesgos.
¿porque nadie usa motores rotativos ya, si tienen mas rendimiento? Pues porque tienen inconvenientes que sus hermanos menos eficientes ya tienen solventados.

Yo ni vendo el HHO, ni lo instalo, ni gano nada, pero me tomé la molestia de arriesgar mas de 300 pavos, y comprobar que SI que funciona.  Y ojo, ahora mismo no lo llevo, pero lo volveré a montar, tiene inconvenientes y riesgos (mirar niveles cada 1000 Km, hacer mezclas de químicos...) pero a mi me compensa en una furgo.
y me importa tres pitos si es efecto placebo. Si ese efecto placebo hace que pague menos dinero por el gasoil,  y un taller comprueba con un medidor de gases que con el trasto en marcha se contamina menos... (y me explicareis donde está el efecto placebo ahí) a mi me vale. (y ojo que soy de los que juega a bajar el consumo al mínimo en sus vehiculos apurando la conducción, sin tener HHO)

Multivan Beach 4motion

jesusin

Por cierto y ya que a la gente le encanta "leer" en internet este es un comunicado de la asociacion española del hidrogeno. Creo que habla por si mismo y por si hay dudas.


Advertencia sobre el uso de sistemas "HHO" en automóviles.
Abril 2012
Ante la proliferación de empresas que venden sistemas denominados "HHO" (o "de agua como combustible", "oxhídricos", etc.) para ser instalados en motores, principalmente vehículos, tanto la Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de Combustible como la Asociación Española del Hidrógeno han considerado necesario realizar el presente comunicado, a fin de advertir de los efectos negativos que tiene su utilización.
Se advierte que: Es PELIGROSO instalar un "HHO": está usted poniendo en su vehículo un generador de hidrógeno y oxígeno que MEZCLA estos gases (combustible y comburente) por lo que existe ALTO RIESGO DE INCENDIO Y DE EXPLOSIÓN. En caso de fuga, el gas se acumularía bajo el capó o, aún peor, en el maletero, con riesgo de incendio y/o explosión al contacto con uniones eléctricas. A nuestro entender podría haber en algunos casos un intento de ESTAFA, por poner a la venta un producto dando una información manifiestamente falsa, y omitiendo avisar de su peligrosidad. NO ES CIERTO que puedan instalarse legalmente en cualquier vehículo y "pasar la ITV". NO ES CIERTO que si se instalan en cualquier vehículo en garantía, dicho vehículo mantenga la garantía. Si tuviera un accidente, es probable que su SEGURO NO LE CUBRA por haber manipulado el vehículo. NO ES CIERTO que pueda "instalárselo usted mismo si sabe un poco de mecánica". Piense que sólo un instalador autorizado puede instalarle la caldera de casa, o revisar la conexión de una bombona de butano. Incitar a instalar estos equipos en AUTOBUSES podría suponer a nuestro entender un DELITO PENAL. NO SON CIERTOS los presuntos ahorros de combustible, que "llegan a ser del 40, 50... o del 60%". Puede comprobarse que los vendedores NO OFRECEN NINGÚN ENSAYO FIABLE que certifique los supuestos ahorros. Modificar la sonda lambda, como propone alguna de estas empresas, podría alterar de forma grave el funcionamiento de su motor. Algunos de estos equipos utilizan potasa, que es altamente TÓXICA y CORROSIVA. Inhalada es muy peligrosa. Los arrastres de potasa pueden ser muy corrosivos y dañar de forma irreversible varios componentes del motor. Las advertencias de seguridad anteriormente indicadas son también válidas para cualquier otra aplicación, distinta del automóvil, que se le pretenda dar a estos sistemas.
Los equipos "HHO" son sistemas de electrolisis (2H2O => 2H2 + O2) muy simples y básicos, que producen una mezcla de hidrógeno y oxígeno usando la electricidad generada por el propio motor de combustión. Esto significa que la producción del hidrógeno ha consumido de 4 a 5 veces más energía que la que contiene ese hidrógeno.
Los coches eléctricos de hidrógeno, desarrollados por empresas como Toyota, Honda, Mercedes, General Motors y otras, son tan seguros como los convencionales porque el hidrógeno almacenado sólo se combina con oxígeno dentro del dispositivo preparado para ello (la pila de combustible), donde se genera eficientemente la electricidad. Estos coches sí tienen un rendimiento aproximadamente del doble que un coche convencional, y se espera que su comercialización se inicie en torno a 2015.
A nivel internacional se llevan años desarrollando una normativa y unos estándares de calidad para los vehículos propulsados con hidrógeno para que sean igual o más seguros que los vehículos actuales. En España, un Comité AENOR (Asociación Española de Normalización) trabaja en el desarrollo de normativa, y no contempla los "HHO" por su peligrosidad.
Las empresas que venden estos kits de "HHO" citan diversa normativa para engañar y manipular al consumidor diciendo que es seguro utilizar estos kits: esto es rotundamente falso, y en ningún apartado de la normativa existente se menciona el uso de mezclas de hidrógeno y oxígeno, de hecho se especifica que estos gases deben estar totalmente separados.
El hidrógeno es un combustible limpio que permite múltiples usos interesantes. Usted puede conocer a las numerosas entidades españolas que trabajan en estos usos a través de la Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de Combustible y de la Asociación Española del Hidrógeno.

Yo no digo mas

http://www.aeh2.org/images/stories/PDF/advertencia%20sobre%20la%20venta%20de%20sistemas%20hho_120418_final_imprimir.pdf

Gracias

El dinero (de los demas) no da la felicidad.