Instalacion de Generador hidrogeno terminada.

Iniciado por Diablo Rojo, Septiembre 18, 2012, 02:33:12 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Hiace the kid

Yo estoy comprando ya el acero inoxidables 316, no quiero movimiento perpetuo ni dejar de comprar gasolina, solo pretendo reducir el consumo, todo lo que pueda, aunque tenga que subir a 50 amperios (poco me cuesta meterle un alternador solo para el hidrogeno)...aumentar el rendimiento del motor gracias a la combustion de Hidrogeno+Gasoil+Oxigeno...la furgo me gasta 10 litros...mejorando el rendimiento estoy seguro de que se puede reducir el consumo de gasoil hasta un 50% sin hacer modificaciones ni inversiones importantes...ademas tengo dado de baja el saxo de mi padre como conejillo de indias...
Vendo respiradero nevera trivalente, de aluminio


http://www.furgovw.org/index.php?topic=275672.0

Linur

Cita de: Hiace the kid en Junio 18, 2013, 22:15:22 pm
Yo estoy comprando ya el acero inoxidables 316, no quiero movimiento perpetuo ni dejar de comprar gasolina, solo pretendo reducir el consumo, todo lo que pueda, aunque tenga que subir a 50 amperios (poco me cuesta meterle un alternador solo para el hidrogeno)...aumentar el rendimiento del motor gracias a la combustion de Hidrogeno+Gasoil+Oxigeno...la furgo me gasta 10 litros...mejorando el rendimiento estoy seguro de que se puede reducir el consumo de gasoil hasta un 50% sin hacer modificaciones ni inversiones importantes...ademas tengo dado de baja el saxo de mi padre como conejillo de indias...


Pienso que no vas a llegar a cifras superiores al 30%... pero animo! =)
¡Adios a mi firma!

abra

Cita de: Linur en Junio 18, 2013, 22:17:22 pm
Pienso que no vas a llegar a cifras superiores al 30%... pero animo! =)


+1 ves contando las experriencias  ;)
Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

Jamico

Y pon las cifras de litros/ minuto a poder ser, asi sacamos el dosado

Hiace the kid

No se si habeis visto el video del tio que hace funcionar su Viano 70% a hidrogeno, pues tanto no, pero yo creo que de momento 30%-50% en la furgo sin problemas, el saxo lo pienso exprimir al maximo, llegar al limite...ya os ire contando.
Vendo respiradero nevera trivalente, de aluminio


http://www.furgovw.org/index.php?topic=275672.0


kamipedro

Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 18, 2013, 20:52:22 pm
Se ve claramente en todos los enlaces, que se trata de una pandilla de vagos. No es que estén todos de acuerdo, como pretendia hacerme creer, es que se han copiado textualmente hasta la última coma, señal indiscutible de que no saben de que se está hablando, tal y como ocurre como cuando copia uno en la escuela.

Sin embargo si analiza usted los documentos que me enlaza, se dedican varios parrafos a indicar que se utilice la marcha correcta, (como yo señalaba), mientras que solo uno para indicar que se utilice la más larga posible, (y no la más larga de todas).

Y tal como suponía, evidencia cientifica no he encontrado ninguna. (Ya sabe, las que presentan datos como par, longitud de palanca, newton por metro, kg por cm cuadrado...)

Vaya, parece que organismos como el Comisariado Europeo del Automóvil, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, MAPFRE, la publicación Muy Interesante y la propia DGT, no son suficientemente creíbles para usted (como ahora ha dado en tratar), así que, si quiere pruebas científicas yo no se las voy a dar, pero lo que sí le digo y le recomiendo es que siga estos consejos que a mi y a muchos nos funcionan. Un saludo.

DuqueDeHerrera

Cita de: kamipedro en Junio 19, 2013, 21:01:35 pm
Vaya, parece que organismos como el Comisariado Europeo del Automóvil, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, MAPFRE, la publicación Muy Interesante y la propia DGT, no son suficientemente creíbles para usted (como ahora ha dado en tratar), así que, si quiere pruebas científicas yo no se las voy a dar, pero lo que sí le digo y le recomiendo es que siga estos consejos que a mi y a muchos nos funcionan. Un saludo.


Creibles sí que lo son, un poco.
Yo lo que he insinuado es simplemente que no hace falta tener seis instituciones para elaborar un unico documento. (Hay cinco que no han trabajado). Si no han hecho analisis ninguno será porque no tienen a su cargo personal ilustrado.

Lo que sí repito, es que en ninguno de esos documentos se indica que en la marcha más larga el motor consuma menos combustible, que era lo que debatiamos aquí. Manteniendo mi opinion en que para consumir menos combustible hay que circular en la marcha más adecuada. a la velocidad y potencia que se requiere.

Me apoyan los documentos cuando señalan "Para circular a 30 Km/h ponga la tercera marcha" y "para circular a 40 Km/h ponga la cuarta marcha"
El contenido general de los documentos, (los cuales yo sí me he leido), son indicaciones para una conducción suave y es esta conducción suave con la que se obtiene un ahorro de combustible. En ningun momento se puede interpretar que para ahorrar combustible hay que ir siempre en quinta. (pero si lo hacemos nunca daremos acelerones).

Y para terminar expongo un parrafo extraido textualmente del documento pdf de la DGT, que trata sobre conducción eficiente, (en su parte relativa a camiones), para que me ayude a interpretarlo, que yo no sé por donde cogerlo.

"5º Pendientes ascendentes
· Se realizaran los cambios precisos para mantener la mayor velocidad
posible."


¿A mayor velocidad se ahorra combustible?
Editado

soplete

Junio 19, 2013, 22:21:41 pm #443 Ultima modificación: Junio 19, 2013, 22:28:04 pm por soplete
Se referira a mayor velocidad con la marcha mas larga posible. (Sin pasar los limites claro)(Yo me hice el curso de conduccion economica, ahorraba 40€ pero otro unos 200€) esto basicamente funciona en motores controlados electronicamente los de carburacion se sale la gasofa por el tubo de escape...

pcbasauri
MB Marco Polo Azul
BFK

DuqueDeHerrera

Cita de: soplete en Junio 19, 2013, 22:21:41 pm
Se referira a mayor velocidad con la marcha mas larga posible. (Sin pasar los limites claro)(Yo me hice el curso de conduccion economica, ahorraba 40€ pero otro unos 200€) esto basicamente funciona en motores controlados electronicamente los de carburacion se sale la gasofa por el tubo de escape...

pcbasauri


Pues si lo tienen programado para que sea así, seguro que es así.

Estoy empezando a pensar que por empeñarme en mantener una furgo con más de 25 años, me estoy perdiendo los avances de la técnica.
Pero me da lástima llevarla al desguace, que no se ha averiado nunca. :'(
Editado

soplete

Junio 20, 2013, 13:36:47 pm #445 Ultima modificación: Junio 20, 2013, 13:41:23 pm por soplete
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 20, 2013, 00:00:26 am
Pues si lo tienen programado para que sea así, seguro que es así.

Estoy empezando a pensar que por empeñarme en mantener una furgo con más de 25 años, me estoy perdiendo los avances de la técnica.
Pero me da lástima llevarla al desguace, que no se ha averiado nunca. :'(

La cuestion, es que el acelerador es electronico, se mide el caudal de aire, el flujo de carburante, y si tu motor, va en marcha larga y le das un zapatazo, solo inyecta lo que necesita con lo cual no se desperdicia nada eso si sale, a lo progamado. En los vehiculos antiguos el ahorro esta en mantener filtros limpios e inyectores y en la habilidad del conductor para no dar zapatazos, ya que salen por el tubo de escape. El control no lo hace la centralita, si no el conductor, es como las marchas automaticas y manuales. Habilidad. Considerate un virtuoso del volante. A más electrónica, más posibilidades de averias.

pcbasauri
MB Marco Polo Azul
BFK

kamipedro

Efectivamente, ascendiendo con vehículos pesados, se trata de ir a la mayor velocidad posible, entendiendo como tal, dentro de los límites y circulando para ello en la marcha más larga admitida por el motor.
Lo mejor que puedes hacer con la furgo de 25 años es, si la quieres conservar, hacerla histórica, que con esa edad ya es posible y te ahorrarías dinero en cuanto a impuestos, seguro, itv..., que si tan bien se ha portado, se merece que la cuides y la mantengas. ;)

DuqueDeHerrera

Provaré lo de los zapatazos con el coche nuevo. Si el acelerador solo sirve para decirle al ordenador que quiero ir más deprisa que se ocupe el de los cálculos. (Y si ademas sale más barato...  ;))
La C-15 cada vez que la piso sale por el venturi un chorrito como para llenar una copita de coñac, así que con ella no haré muchos experimentos. 25 añitos son muchos, pero tiene que amortizarme el pintado que la he hecho y la eberspacher, no puede dejarme tirado ahora que ya la tengo comprados los aislantes.
Lo malo de no haber tenido nunca una avería, es que ahora van a aparecer todas juntas; el desgaste es inevitable. Solo ha ido al taller para ir cambiando las cosas esas que se rompen siempre en los caminos; palieres, rotulas, cremallera, guardapolvos, silenblocs, amortiguadores...

¿Para hacerla histórica tengo que hacer alguna gestión? (Ya cumplió los 25 el mes pasado)
Editado

kamipedro

Claro, pero no se cual. Ponlo en Google y seguro que encuentras mucha información.