Instalacion de Generador hidrogeno terminada.

Iniciado por Diablo Rojo, Septiembre 18, 2012, 02:33:12 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

animatrix

Cita de: markintosh en Octubre 03, 2012, 16:05:05 pm
otro que ha picado  ;D ;D


sabéis que hay foros de ingenieros y químicos !

porque no ponéis vuestro inventos de brujería allí y que os digan miles de razones por las que no funciona vuestro invento ( y dejen de echarle la culpa a los jeques árabes y sus patentes o al gobierno por querer ganar mas dinero)


sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.

animatrix

echadle un ojo ....

(que me perdonen los moderadores si es ilegal poner otro foro aqui , pero es para abrirles los ojos a algunos
http://www.cientificosaficionados.com/foros/viewforum.php?f=3
sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.

markintosh

Cita de: ensafer en Octubre 04, 2012, 00:13:47 am

las 16 valvulas



eso es un mito, nunca se ha demostrado que sirva para algo  ;D ;D

Ballena

Cita de: animatrix en Octubre 04, 2012, 03:09:02 am
echadle un ojo ....

(que me perdonen los moderadores si es ilegal poner otro foro aqui , pero es para abrirles los ojos a algunos
http://www.cientificosaficionados.com/foros/viewforum.php?f=3


No me queda claro a que mensaje te refieres.
10 fkpts

polybasss


Pisukote

Partiendo de la base de que en un mismo recorrido puedes frenar más o menos veces dependiendo del tráfico y de que es en las frenadas y los start-stop donde más energía disipamos en forma de calor en vez de en movimiento, cualquier prueba o número sacado de la marcha normal no tiene valor alguno.

Mi duda... como es que ningún fabricante de aparatos de HHO (que si os fijais ninguna de las marcas de recambios de automoción lo tiene en catálogom y eso que lleva inventado desde 1810) muestra gráficas de banco? porqué ninguno ha ido al laboratorio?

A ver si a la tarde llamo a alguno de los instaladores y grabo la conversación, seguro que será muy interesante.

Ballena

Cita de: Pisukote en Octubre 04, 2012, 13:37:23 pm
cualquier prueba o número sacado de la marcha normal no tiene valor alguno.


Estadísticamente hablando esto no es del todo cierto (aunque en esencia estoy de acuerdo contigo en todo). Una vez el conductor es ciego a si lleva el generador encendido o no, cada vez que hagamos un recorrido podríamos apuntar kilómetros recorridos y consumo. Si el llevar el generador encendido es independiente del recorrido, tráfico, etc (que lo sería cuando el experimento es ciego), entonces el hecho de que a veces se frene y otras no, o se vaya más lento o rápido, etc,  simplemente lo que hace es que la variabilidad de los datos sea mayor y haga falta más muestras para que las diferencias (si las hubiese claro) entre llevar o no el gerador encendido fuesen estadísticamente significativas. Si las condiciones fuesen siempre las mismas (mismo recorrido, marcha, velocidad, tiempo meteorológico, carga...) se reduciría mucho la variabilidad entre dicha relación y harían falta menos muestras para mostrar diferencias significativas (si las hubiese, claro)

Ahora bien:
1-Si el experimento no es ciego lo dicho arriba no sirve para NADA porque es muy fácil que exista una correlación entre la forma de conducir y el llevarlo o no que INVALIDARIA la prueba
2-Seguro que es más específico e igual es más fácil y e incluso más barato ir al banco de pruebas. Como dice Pisukote ¿porque ninguna compañía lo ha hecho?


10 fkpts

animatrix

Cita de: Ballena en Octubre 04, 2012, 09:18:54 am
No me queda claro a que mensaje te refieres.


a ninguno , a todos . solo es para que algunos puedan aprender .ya que muchos no creen las palabras tecnicas  mias a ver si se creen la de ellos , abrid un post y preguntad .
sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.

Ballena

Cita de: Pisukote en Octubre 04, 2012, 13:37:23 pm

A ver si a la tarde llamo a alguno de los instaladores y grabo la conversación, seguro que será muy interesante.


Hazlo por favor, seguro que son parecidas a los mails que tienen los que intentan comprar californias a 3000 € en inglaterra con matricula española porque el dueño se ha ido a trabajar a sudafrica... .loco2
10 fkpts

Firefly

Cita de: ensafer en Octubre 04, 2012, 00:13:47 am
[...]
el turbocompresor
[...]


No voy a desgranar el mensaje, creo que no procede si buscamos el enriquecimiento, por lo que tan sólo remarco éste, ya que también he hecho alusión a él hablando sobre mejoras absolutas.

Si entiendes (que no sólo es saber) de dónde sale la energía necesaria para el movimiento mecánico de la turbina, no lo pondrías como ejemplo comparándolo con el generador HHO comercial. Y simplemente porque es llevar a confusión al personal; Es una de las bases absurdas en las que se apoyan los vendetónicos del HHO: Que se utiliza una energía sobrante (que se desaprovecha) siendo ése el mayor punto de fallo de todo el timo.

Pisukote

Cita de: Ballena en Octubre 04, 2012, 15:27:56 pm
Estadísticamente hablando esto no es del todo cierto (aunque en esencia estoy de acuerdo contigo en todo). Una vez el conductor es ciego a si lleva el generador encendido o no, cada vez que hagamos un recorrido podríamos apuntar kilómetros recorridos y consumo. Si el llevar el generador encendido es independiente del recorrido, tráfico, etc (que lo sería cuando el experimento es ciego), entonces el hecho de que a veces se frene y otras no, o se vaya más lento o rápido, etc,  simplemente lo que hace es que la variabilidad de los datos sea mayor y haga falta más muestras para que las diferencias (si las hubiese claro) entre llevar o no el gerador encendido fuesen estadísticamente significativas. Si las condiciones fuesen siempre las mismas (mismo recorrido, marcha, velocidad, tiempo meteorológico, carga...) se reduciría mucho la variabilidad entre dicha relación y harían falta menos muestras para mostrar diferencias significativas (si las hubiese, claro)

Ahora bien:
1-Si el experimento no es ciego lo dicho arriba no sirve para NADA porque es muy fácil que exista una correlación entre la forma de conducir y el llevarlo o no que INVALIDARIA la prueba
2-Seguro que es más específico e igual es más fácil y e incluso más barato ir al banco de pruebas. Como dice Pisukote ¿porque ninguna compañía lo ha hecho?


100% de acuerdo, aumentando el número de muestras ya daría igual. Pero vamos, que no tiene sentido plantear ni el experimento.

Antes he dejado caer el hecho de las frenadas, eso si que es malgastar energía... eso si que duele al bolsillo... y mucho... imaginad el numero de kilometros que andariais de más con un deposito si nunca frenarais, si siempre dejarais que la furgo andara con la inercia hasta que se parara sola...

Estoy tentado a poner algun video de Feynman explicando el jigling... pero joder, llega una edad en que piensas: Que n'aprenguin! (que aprendan!) [por ellos solos, se entiende]




RAMOVIL

 La verdad, todo esto queda muy lejos de mi comprension, yo siempre  recurro a esta pagina para diseños complejos.

http://www.facebook.com/media/set/?set=a.209789359061570.57354.209786905728482&type=1

markintosh


abra

 Yo sigo opinando que mucha teoría pero poca practica  ;D
Mi madre me decia siempre: "hijo estudia y llegarás lejos" y aquí estoy, buscandome la vida en Alemania...

Pisukote

Cita de: abra en Octubre 04, 2012, 21:03:38 pm
Yo sigo opinando que mucha teoría pero poca practica  ;D


Ok. Yo acabo de llegar de misa, ha estado bien hoy.