[VW T4 California Coach 2.5Tdi 102cv '02] La 5ª

Iniciado por eneko, Julio 06, 2011, 20:12:38 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Coke

CitarLo de la cama que comentas si no entiendo mal... lo que haces es "desencajar" la parte de delante y la echas sobre el otro tramo de cama? Eso es lo que dices?


tal cual, así q lo haces un par d veces, es tan rápido como engancharlo arriba y flipas el espacio q se abre en la furgo, tanto para andar d pie, como para meter cosas o visualmente

...el otro tramo, como t dijeron por ahí , yo no lo quito por q tapa y no m molesta...y eso q siempre duermo abajo...

..lo d la calefa estoy d acuerdo, si t funciona esa minimamente vas q chutas...

chao

pablotejada

Pom unas fotillos de la reforma del hidronic si puedes,gracias. .palmas .palmas
Despacito y a compás, el camino se demuestra andando.

Trencalòs

Hidrónic ....  ??? ... ¿Y qué harás del boiler?

:roll:

cimbike

Me parece que será más para el tema calefacción.... .confuso2 .confuso2 .confuso2 .confuso2

Trencalòs

Cita de: cimbike en Noviembre 08, 2011, 14:08:07 pm
Me parece que será más para el tema calefacción.... .confuso2 .confuso2 .confuso2 .confuso2


Pero si la calefacción no va con el hidronic .... el hidronic solo calienta el motor, no?

cimbike

Noviembre 08, 2011, 14:46:43 pm #155 Ultima modificación: Noviembre 08, 2011, 14:48:27 pm por cimbike
Existe un kid para tansformarlo. Yo lo tenía en mi anterior multivan, pero se chupa la batería principal que da gusto y me parece que lo que quiere eneko es conectarlo a la secundaria.
Si no voy mal, la coach no llevaba calefacción estática de serie.

ignaciob

Respira el momento

eneko

Noviembre 08, 2011, 18:06:41 pm #157 Ultima modificación: Noviembre 08, 2011, 18:08:40 pm por eneko
Explico....

++ El hydronic y su uso como calefacción estacionaria mediante el montaje del kit eberspacher ++


- Mi furgo, como creo que casi todos los vehículos del grupo VAG y vehículos con motores TDI (he leído que los Ford también), incorpora un precalentador de motor que se llama Hydronic. Es un aparato que mediante la combustión de gasoil, calienta agua del circuito de refrigeración del motor cuando la temperatura exterior está por debajo de 5º y así ayuda a que el motor alcance una temperatura "saludable" de funcionamiento.
El precalentador no funciona cuando nosotros queremos. Solo lo hace con el motor en marcha y con temperaturas por debajo de 5º registradas por una sonda

- Existe, un kit que fabrica Eberspacher para hacer que:
      - El hydronic o precalentador funcione cuando nosotros queramos con independencia de la temperatura exterior y sin tener el contacto puesto.
      - Además lleva una válvula combinada que hace que el circuito de refrigeración se acorte y solamente circule agua caliente por los radiadores de calefacción... y como es obvio, por el propio hydronic para que ese agua se vaya calentando.
      - Además, hace que los radiadores de calefacción delantero y trasero de la furgo así como sus ventiladores también puedan funcionar sin tener el motor en marcha o el contaco dado.
      - Lógicamente el kit lleva una bomba de agua que hace que el refrigerante circule con el motor en parado
      - El kit también incorpora un reloj programador digital para su control si queremos establecer horarios de funcionamiento.

Por tanto, el kit nos transforma el uso del precalentador dando la posibilidad de que funcione como calefacción estacionaria de agua.
Creo que muchas viano marco polo... sobre todo de las primeras hornadas, vinieron con calefacción estacionaria de agua en vez de aire.
Cuáles son de aire?  Pues las webasto de las california, las que estáis montando que cuestan sobre mil euros, las eberspacher airtronic, etc.
En ese caso son calefacciones que incorporan su propio ventilador para la impulsión de aire al habitáculo y que por la combustión de gasoil que toma directamente del depósito, calienta el aire sin el uso de agua refrigerante ni nada de eso.


Además, muchas multivan del foro llevan este sistema instalado de serie por VW con su propio kit por así decirlo.
Este kit se montaba mucho por aquí años atrás debido al elevado coste que suponía la instalación de una Webasto. Por tanto podréis encontrar infinidad de gente que ha montado este kit en su furgo... no llevo nada "extraño" en mi california ejeje

- En este tema de ekavan podéis ver el proceso de montaje del kit (faltan algunas imágenes de photobucket) = http://www.furgovw.org/index.php?topic=23520

- Además, falco, el anterior propietario de la que es ahora mi furgo, fue recopilando información para crear un manual en español para montar el kit = http://www.furgovw.org/index.php?topic=163525.0

Yo ya no sé ni si se sigue comercializando dicho kit. Es cuestión de contactar con Eberspacher o distribuidores como Pedro Sanz Clima y preguntar. Si no estoy mal informado, creo que el kit costaba del orden de 400 y pico euros (voy a ver si encuentro el dato y lo corroboro)





Qué sucede? pues que antes éramos 4 monos los de las furgos y por tanto había 4 empresas y no existía información alguna sobre cualquier tema referente a estos vehículos por lo que, cosas como montar una estacionaria, se convertían en auténticas proezas. Por eso hablaba ayer con coke, de "pioneros".
Ahora en este y otros muchos foros y webs en europa existe un montón de información al alcance de todos, la competencia ha crecido y el aumento de número de empresas del sector ha sido exponencial por lo que a día de hoy, puedes acceder a una calefacción estacionaria de aire de forma sencilla y rápida y sabiendo que el que te la monta sabe lo que es y como se hace y no te mira con cara rara.

Para que os hagáis una idea, algo tan sencillo como poner una batería auxiliar, se convertía en un trabajo de chinos. Apenas existía un esquema por la antigua web "follow the beatle" para comandar un relé con el alternador y de ahí fuimos desenredando la madeja hasta tener la información que hoy día disponéis todos aquí.

Ahora estáis montando motores Tdi en una T3... podríamos recopilar hilos del mailing list de yahoo en el que tan solo había conocimiento de un pequeño número de motores que quizás eran compatibles con los de Td de T3... recuerdo cuando ya alguno decía de montar un 1.9Td de un Bora a la T3... eso era de locos... o rickyricardo de zaragoza que montó un motor de un Taurus (creo recordar que era un taurus o taunus o como se diga el ford ese que había) en su T3

La funda de techo... pues es una encabezonada de Elite que había visto algo en los alemanes, se puso a llamar por España a empresas que hicieran fundas de coches y pidiendo que le hicieran una funda para el techo. Podéis ver como la suya es una funda blanca que le hicieron a medida... y mirad ahora....

Recuerdo la 1ª compra de placas solares que hicieron con Solara y compraron en Alemania... Elite, wernermolders, faisan y creo que adria... habría más gente.. Placas solares? eso qué es lo qué es?

Miles de ejemplos... pensad que cuando se fue migrando del mailing list al foro que conocéis ahora y fuimos dejando foro4x4 por furgovw.org seríamos.. 150 usuarios?... de los que 140 no teníamos ni puta idea de nada  .meparto



AFRAGO

Noviembre 08, 2011, 18:28:35 pm #158 Ultima modificación: Noviembre 08, 2011, 18:30:08 pm por AFRAGONETA
Cita de: eneko en Noviembre 08, 2011, 18:06:41 pm

Recuerdo la 1ª compra de placas solares que hicieron con Solara y compraron en Alemania... Elite, wernermolders, faisan y creo que adria... habría más gente.. Placas solares? eso qué es lo qué es?

Miles de ejemplos... pensad que cuando se fue migrando del mailing list al foro que conocéis ahora y fuimos dejando foro4x4 por furgovw.org seríamos.. 150 usuarios?... de los que 140 no teníamos ni puta idea de nada  .meparto


en esa compra de placas estaba yo tambien, ahora las disfruta otro forero,
y si, muchos empezamos por foro4x4 y seguimos alli...
que ha sido de Helite?

eneko

Cita de: AFRAGONETA en Noviembre 08, 2011, 18:28:35 pm
en esa compra de placas estaba yo tambien, ahora las disfruta otro forero,
y si, muchos empezamos por foro4x4 y seguimos alli...
que ha sido de Helite?


cierto cierto no te he nombrado ejejeje

Pues sigue con la furgo y eso eh? lo que pasa que suele andar liadete pero solemos quedar con ellos siempre que nos cuadra y mantenemos contacto por fb y eso.. amos que es de nuestro "clan" .meparto
Lo que pasa que está a saco con twitter y mil cosas más.. ya sabes que a ese toda la movida tecnológica le pone loco ejeje

-------------------

Habemus Tv .meparto me ha llegado hoy la bogo esa de 14" de carrefour.. a ver si hace compañía en la furgo :PPP


parchiis

Eneko una pregunta sobre el boiler -igual es de primero de boilers y yo soy un pardillo, puede ser-. Si el boiler funciona a 12v ¿por qué no instalar la posibilidad de que también pueda alimentarse a 220v -con transformador?. ¿Es posible?, ¿es recomendable?, ¿es complejo?.

Esto serviría para enchufar el boiler las veces que podamos tener alimentación. Se me ocurre ponerlo a calentar antes de salir de casa, para un viaje -ya que el boiler decis que mantiene bastante el calor-, o para cuando estamos en un camping y no queremos ir a las duchas, o las veces que hemos conseguido una toma de 220 pero no hay duchas cerca, ...

*Se me ocurre que podría hacerse con una ficha de empalme por ejemplo, con cableado que fuera hasta la batería, pero con la posibilidad de a través de esa ficha, desconectarla de los 12v y pasarla a 220v (mediando un transformador que convierta los 220 en 12v).

KOYI

Pardillo eres seguro... .meparto

Me apunto a Marruecos a lomo de la Manoleta!!!! .loco2


Eneko es verdad que vendes la furgo?

parchiis

Cita de: KOYI en Noviembre 15, 2011, 14:49:25 pm
Pardillo eres seguro... .meparto

Me apunto a Marruecos a lomo de la Manoleta!!!! .loco2


Eneko es verdad que vendes la furgo?


El Koyi tenía que ser, jeje, me teneis loco con tanto meterle cosas a la furgo, jeje, kbr....nes.
Oye, lo de Marruecos lo vamos hablando, pero vamos que tiene que salir de todas todas, que bueno que bueno.

(Eneko siento este inciso en tu hilo)

Si quereis tengo una propuesta que haceros para los días del 26 al 30 -skiada en Andorra- que a lo mejor os puede molar (lo hago por privado par ano incordiar a Eneko).

Venga contestame a lo del Boiler si tu sabes anda, jeje. ABRASOS

eneko

Cita de: parchiis en Noviembre 15, 2011, 14:46:30 pm
Eneko una pregunta sobre el boiler -igual es de primero de boilers y yo soy un pardillo, puede ser-. Si el boiler funciona a 12v ¿por qué no instalar la posibilidad de que también pueda alimentarse a 220v -con transformador?. ¿Es posible?, ¿es recomendable?, ¿es complejo?.

Esto serviría para enchufar el boiler las veces que podamos tener alimentación. Se me ocurre ponerlo a calentar antes de salir de casa, para un viaje -ya que el boiler decis que mantiene bastante el calor-, o para cuando estamos en un camping y no queremos ir a las duchas, o las veces que hemos conseguido una toma de 220 pero no hay duchas cerca, ...

*Se me ocurre que podría hacerse con una ficha de empalme por ejemplo, con cableado que fuera hasta la batería, pero con la posibilidad de a través de esa ficha, desconectarla de los 12v y pasarla a 220v (mediando un transformador que convierta los 220 en 12v).


Joder sí que le has dado vuelta al cebollo para pensar en algo que ya existe eh?  .meparto .meparto

Yo llevo un boiler de 12v porque nunca o rara vez voy a un camping... y si voy a uno.. para qué iba a querer el boiler si estoy pagando por duchas y eso?

De todas formas hay un modelo de Elgena que tiene 2 resistencias. La de 12v de 200w y una de 220v que creo que es 500w o 700w. Y ese si estás en un sitio con 220v lo puedes enchufar.

Tú idea... pues no la veo porque para eso compras el boiler 12 y 220 que la diferencia seguro que es menor que un trasformador de 220v a 12v

Además... si tú estás enchufado a 220v estás metiendo carga a la batería... pues enciendes el boiler y el consumo no va a afectar tanto a la batería por no decir nada ya que el tiempo que deje de calentar ya se irá cargando la batería..


parchiis

Cita de: eneko en Noviembre 15, 2011, 17:20:23 pm
Joder sí que le has dado vuelta al cebollo para pensar en algo que ya existe eh?  .meparto .meparto

Yo llevo un boiler de 12v porque nunca o rara vez voy a un camping... y si voy a uno.. para qué iba a querer el boiler si estoy pagando por duchas y eso?

De todas formas hay un modelo de Elgena que tiene 2 resistencias. La de 12v de 200w y una de 220v que creo que es 500w o 700w. Y ese si estás en un sitio con 220v lo puedes enchufar.

Tú idea... pues no la veo porque para eso compras el boiler 12 y 220 que la diferencia seguro que es menor que un trasformador de 220v a 12v

Además... si tú estás enchufado a 220v estás metiendo carga a la batería... pues enciendes el boiler y el consumo no va a afectar tanto a la batería por no decir nada ya que el tiempo que deje de calentar ya se irá cargando la batería..


Joder Eneko entiendeme soy colega del Koyi, ya sabes, jeje.

Si, ya sabía que existe el que funciona también a 220, el tema es que vale 80€ más y he pensado que la solución la podía aportar yo sencillamente, lo dicho, un cable con ficha que conecte a 12v o a 220v según me interese. Creo que por bastante menos de 80€ puedo reciclar algún transformador que me de este servicio.

Lo que no había valorado es la opción de meter el boiler chupando de batería mientras esta recibe la carga de 220, creía que eso no sería muy recomendable. Muchas gracias en todo caso