Hola,
Como todos sabéis desde que tengo mi furgo y sobre todo desde el primer porrazo en los bajos, he querido siempre protegerlos. Mi idea era proteger toda la panza, pero de momento he empezado por el cubrecarter. El resto ya llegará.
La solución comercial y rápida la conocemos todos y se llama Seikel. Este preparador vende dos planchas, una para el cubrecarter y otra para la zona media (depósito de gasoil, calefacción estática, etc). Un forero las compró y antes de instalarlas se curró unos croquis que son los que han facilitado enormemente esta chapucilla. Comentar que el cubrecarter que vende Seikel anda por los 480€ y tiene esta pinta:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/originalpeque_big.jpg)
Además de Seikel, existen multitud de preparadores 4x4 que, aunque capaces, no se han mostrado muy colaboradores en eso de echarnos una mano. Incluso con los croquis/planos delante estimaban que no iban a sacar mucha tajada, porque no es algo que fueran a fabricar nunca en masa. Yo he lidiado con Dakar Auto aquí en Vizcaya y me consta que Marcus ha peleado lo suyo con 4x4Imes y con CampmajoOffroad (contactados a traves de Viceversa360 si mal no recuerdo). Los plazos y precios que nos daban no diferían mucho de la oferta de Seikel (900€ + IVA por las dos planchas, montaje incluido).
También trabamos contacto con un francés que se fabricó un cubrecarter y que tras bastante tira y afloja, decía poder fabricar y vender unas pocas unidades por 300€ la pieza. Le encontramos a traves del foro T4Zone si mal no recuerdo. A mi particularmente su diseño no me convence porque no lleva refuerzos soldados en los laterales y con los vanos tan grandes que manejamos en esta plancha, parecen imprescindibles para darle rigidez (eso, o te vas a chapa de 8mm...). Si alguien aporta mas información, la puedo poner aquí para que esté disponible para todos.
Así las cosas, viendo que se iba a dilatar en el tiempo y ante la inminencia de un viaje a Marruecos (crónica AQUÍ (http://www.furgovw.org/index.php?topic=164446.new#new)) decidí tirarme a la piscina.
Partiendo de los croquis facilitados por el forero Syncromuki (todavía te debo una cena, campeón... ¡que no conseguimos vernos en Marrakech!) me lié con lo que veis aquí. El proceso fue el siguiente:
A la materia prima no le di muchas vueltas, duraluminio de 5mm liso (se sirve en medida 1000x2000mm). Hablé con un amigo que tiene una empresa en Zamudio donde trabajan con metales y le pregunté por su suministrador. Encargué la plancha a traves de el. La pedimos un martes y el jueves pasé a recogerla a su almacén de Sarriko (a 10 minutos de mi oficina). Según croquis la longitud total necesaria es de 1280mm x 980mm de ancho, pero en previsión de que no fuera del todo exacto y de que la réplica no fuera 100% idéntica, pedí que dejasen el ancho a 1000mm y la cortaran a 1400mm (y no me equivoqué...).
El viernes por la mañana en el garaje, antes de ir a currar, cogí el croquis y marqué las líneas de los pliegues en la plancha. También aproveché a cortar los laterales de la parte mas estrecha. Ojo con el duraluminio, es muy cabrón de trabajar. Es demasiado duro para cortar con caladora (al menos la mía) y demasiado blando para arrancar viruta con los discos de corte de la rotaflex. Se come discos como si fueran gratis. De lo malo malo no saca chispas. Si tuviera que volver a hacer otro, pintaría las líneas en AMBAS caras, porque no todos los pliegues van en la misma dirección y tuvimos que andar rotulador en mano a la hora de plegarla.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7332peque_big.jpg)
Antes de la masacre...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7334peque_big.jpg)
Ahora si que ya no tiene remedio...
Hecho esto me fui a currar y a la salida (salgo a las 14:00) agarré la furgoneta y sin comer, recogí a Iñaki y nos plantamos en la puerta de Hierros Etxebarría (Galdakano). Allí no trabajan con aluminio, pero tienen maquinaria pesada. Toda la chatarra que uso para mis chapuzas la compro allí y tengo buen trato con ellos (además uno de los encargados es también forofo del 4x4... y ya había hablado con el antes de esto). Calzamos la furgo sobre unos ladrillos (es lo que teníamos...) y entre los tres (Iñaki, un operario muy majete y yo) plegamos la plancha. Mirando hacia atrás reconozco que deberíamos haberlo hecho con un pelín mas de detalle porque el labio delantero no está perfectamente a escuadra con el parachoques y la pieza bajo el triángulo de suspensión no queda perfectamente paralela a esta. Y claro, estos detalles generan pequeñas tensiones que son mejor evitar. Una cosa con la que acertamos fue en dejar el labio trasero para el final finalísimo... Lo ubicamos a ojímetro cuando el resto ya estaba plegado. Si llegamos a hacerlo a la vez que el resto, la habríamos cagado. Aquí es donde comprobamos que cortar a 1400mm había sido una buena idea. No tengo fotos del proceso de plegado porque nos faltaban manos como para manejar la cámara. Además fijo que me habría dejado allí la cámara (ya me dejé el transportador y los croquis... de la emoción).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7337peque_big.jpg)
Plancha ya plegada.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7339peque_big.jpg)
Observad como el primer y anteúltimo ángulo no quedan alineados... y deberían.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7340peque_big.jpg)
Aquí se ve un poco mejor a qué me refiero.
Con la plancha plegada me piré a Noja. Allí calcé la furgo con algo mas de cariño y me puse manos a la obra.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7341peque_big.jpg)
La plancha de Seikel va sujeta por delante con cuatro trozos de pletina de aluminio doblada en ángulo y un sistema de roscas que no llego a entender. Como yo no tenía ángulo de aluminio, me pasé al acero. Si hubiera tenido inox, habría optado por eso... pero no, no tenía. Corté siete piezas de 3cm de ancho de un ángulo de 50x50x5mm que tenía por ahí. Presenté en el parachoques, respiré hondo... y taladré. Como en este caso los tornillos iban a trabajar a cizalladura, opté por no comerme mucho el tarro y usar tuercas remachables de métrica 8 en acero (agujero del 11). Son un poco cabronas de poner a mano y hay que suplementar la remachadora con dos trozos de tubo (y eso que soy de Bilbao, ¿eh?).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7343peque_big.jpg)
Remachadora de tuercas alemana...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7344peque_big.jpg)
Detalle...
Todo va sujeto con tornillería inox A2 en métrica 8 (agujeros del 9 salvo en tuercas soldadas, donde son agujeros del 10, por eso de tener holguras), tuercas con freno donde se puede y donde no, tuerca normal/remachada + arandela ala ancha + arandela partida.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7346peque_big.jpg)
Sistema High Tech para presentar las cosas en su sitio...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7347peque_big.jpg)
Me han contado que en la Nasa lo hacen casi casi igual que yo...
Con los ángulos sujetos al parachoques tocaba empezar a hacer agujeros en el aluminio. Tras mucho divagar, opté por empezar por el agujero del medio y luego rotar sobre el hasta que quedase bien centrado (equiespaciado entre los triángulos de suspensión). Así presentado sujeté con sargentos y preparé el resto de los agujeros para los ángulos. Para ello calculaba a huevo donde iba el agujero, marcaba en el aluminio y taladraba pasante hasta el trozo de ángulo de acero. Como os podréis imaginar, los trozos de ángulo NO SON IDÉNTICOS. Los agujeros no están exactamente en el mismo punto, así que están todos marcados con unos minicortes estratégicos para identificar su posición. Con el agujero pasante terminado, le soldé una tuerca por detrás.
Con la parte frontal acabada me lié con la trasera. Hacer estos agujeros es un poquito puñetero porque sin unas cuñas muy altas, foso o elevador... el taladro casi no cabe. Están hechos en el borde, aprovechando el labio de la estructura donde se sujetan los triángulos de suspensión. Inicialmente lo puse con un único tornillo a cada lado en previsión de algún desajuste cuando me soldasen los refuerzos laterales. Aquí es donde ya juraba en todos los idiomas que conozco porque tras una semana de calor achicharrante... diluvió. Y diluvió con tan mala leche que hasta granizó. Y granizó con tanta furia, que la esterilla de playa que tenía debajo de la furgo para enguarrarme un poco menos... se fue flotando. Nada, no hay dolor. Luminaria IP65 al suelo y a seguir currando.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7348peque_big.jpg)
Necesito un foso, elevador o unas cuñas como Dios manda...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7349peque_big.jpg)
Estas fotos las hizo mi amigo Manu, que estaba por Noja y de la que soldábamos unas historias en un somier para su furgo (brico IKEA), me echó algún cable.
Como había dejado el ancho a 1000 tenía miedo de que me tocase la rueda en algún punto a tope de compresión o dirección, así que sujeté unos trocitos de cartón con cinta de carrocero y el domingo a primera hora me fui a unos terraplenes a hacer el indio.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7352peque_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7353peque_big.jpg)
Los cartones...
Como podéis ver, no toca en ningún punto y hay sitio de sobra para meter cadenas y lo que haga falta.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7355peque_big.jpg)
Las holguras y la pieza de plástico "protectora" de las bocinas que no tardaría en salir de ahí.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7356peque_big.jpg)
¡Habemos holguras!
Y estas fotos porque me da la gana...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7358peque_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7359peque_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7357peque_big.jpg)
El modelo de Seikel lleva unos labios soldados en el lateral de unos 4cm de ancho. Yo pensaba cortarlos de los trozos que había quitado en los laterales de la zona estrecha pero... decidí meterlos enteros. Total, no pesa mucho y quedaría mas duro. A 90º no entraban, así que los "abrí" un poco hacia fuera. Lo logré doblando a la altura del segundo pliegue usando el canto de la mesa de trabajo y un poco de fuerza bruta.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7360peque_big.jpg)
Doblando duraluminio...
Con todo el tinglado listo, desmonté el chiringuito y lo eché al maletero. El mismo lunes a las 15:00 estaba en la puerta de Autig (Zorroza) para que me soldasen los laterales (todo bien identificado y rotulado, no vaya a ser que. Al día siguiente a la misma hora me llamaron para decirme que estaba terminado. No lo recogí hasta el miércoles porque tenía la furgo en el taller.
El jueves a la noche en el garaje y ya contrareloj, recorté sobrantes, redondeé aristas, presenté de nuevo y le hice dos agujeros mas entre los triángulos de suspensión. Ahí tuve un error de cálculo y un agujero no me ha quedado todo lo bien posicionado que me gustaría y además no puedo usar arandela de ala ancha en ese punto. Cosas que pasan.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7367peque_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7368peque_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7369peque_big.jpg)
Cubrecarter terminado...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7365peque_big.jpg)
Estos son los elementos que sujetan el frontal del cubrecarter al parachoques. A saber, 14 tornillos, 14 arandelas ala ancha, 14 arandelas partidas, 7 trozos de ángulo con tuerca soldada y codificados (para colocarlos en su sitio).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7371peque_big.jpg)
Para instalarlo yo solo me ayudé de un tornillo mas largo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7372peque_big.jpg)
Totalmente fijado en el frontal.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7373peque_big.jpg)
Detalle soldadura y ajuste en el lateral.
Por si acaso el cubrecarter no encajaba como debiera, me traje la "herramienta de convencer". A saber, martillo de ajustador de 1kg. Pero no hizo falta (o eso parece) ya que entró donde debía a la primera. Tal y como indica Seikel en sus instrucciones de montaje, este cubrecarter apoya ligeramente sobre el original, y así es como queda este también.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7376peque_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7377peque_big.jpg)
Ajustes y holguras.
Y ahora algunas fotos de acción.
[FOTOS PENDIENTES]
El viernes arrancamos hacia Marruecos y... menos mal que instalé el dichoso cubrecarter (lo hice con tanta prisa que ni siquiera limpié los garabatos con alcohol... jejeje). De hecho ahora que me toca quitarlo para llevarla de nuevo a taller, podré sacar algunas fotos de unos bollos que tiene la plancha y evaluar como ha aguantado la tornillería. No se ha caido, lo cual ya es mucho, pero me consta que algún tornillo ha aflojado un poco (concretamente los cuatro entre los triángulos de suspensión). De ahí que si hubiera tenido mas tiempo, hubiese merecido la pena rectificar un par de ángulos para evitarle tensiones innecesarias.
Como supongo que habrá quien se pregunte cuánto ha costado la broma, os pongo unos números:
- MATERIA PRIMA: Plancha duraluminio 5x1000x2000mm 130€ + IVA. En realidad solo se usa un trozo de 1000x1400, así que la parte proporcional sería 91€ + IVA.
- PLEGADO: Media hora de trabajo (16€)
- SOLDADURA: Lo mas caro proporcionalmente 50€. Según mi amigo, es un precio que se puede revisar, así que cuando me líe con la plancha central, sondearé otros talleres a ver qué precios me dan.
- PEQUEÑO MATERIAL: Angulo de 50x50x5, 18 tornillos HEX inox A2 M8x40mm, 7 tuercas remachables acero M8, 4 tuercas inox A2 M8 con freno, 7 tuercas acero M8 (para soldar), 24 arandelas ala ancha inox M8, 18 arandelas partidas inox A2 M8... mmm iba a decir que despreciable, porque tenía casi todo ya comprado, pero lo dejaré en un puñado de euros.
- TOTAL: Unos 200€ totales pero como Ooznak se va a quedar con el trozo de 1000x600 para proteger algo en su T3 Syncro... pues eso que recuperaré.
Aprovechando que lo hice el mismo día, os enseño también como he desplazado y protegido las bocinas, que estaban muy expuestas a porrazos y una de ellas ya suena raro (estaba inundada). No requiere mucha explicación. Aprovechando los agujeros y tornillos del soporte existente, un retal de pletina de 3mm y algo de chapa en 2... me hice esto. Ahora va a ser mas difícil estamparlas en alguna piedra.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7361peque_1_big.jpg)
Las bocinas colgando...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7362peque_1_big.jpg)
El soporte/protector...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7363peque_1_big.jpg)
Instalado en su sitio...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/img7364peque_1_big.jpg)
Y esta de frente...
Por si alguien lo duda, si, las bocinas se escuchan perfectamente ahí metidas.
Otros elementos que he tenido que reubicar han sido las bobinas del aire acondicionado. Según las instrucciones de Seikel, solo hay que taladrar los remaches, darle la vuelta (rotar hacia el interior del vano motor) y volver a remachar. Lo intentase como lo intentase, así no entraban (mucho tubo para cables por ahí detrás), así que desmonté el soporte entero, le soldé unos trozos de chapa para alargar las patillas y ya que lo tenía quitado, aproveché a sanearlo de óxido y mugre con cepillo de púas y pintar de nuevo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikel_24/resistenciasac01peque_1_big.jpg)
Esta es la posición y estado original . No tengo fotos del proceso, ya lo siento.
También he movido el sensor del hidronic (que no me furrula) de la parte inferior a la superior del gancho de remolque (se ve por ahí arriba en alguna foto, es de color azul). Como no funciona he quitado (temporalmente) el silenciador del escape del hidronic bajo el paso de rueda del conductor. Cuando lo reinstale (si es que consigo que funcione) lo tendré que proteger de manera similar.
Un saludo,
Mikel
Algo he hecho que no debía... cachis...
¡ja! ahora ya lo podemos leer todos... jejeje
Todavía te queda por contarnos lo del parachoques.
Muy buena, ahora nos tienes que contar los resultados subjetivos, que ya tienes experiencias para contar.
¿has pesado el invento?
Cita de: sirvillo en Abril 15, 2009, 21:21:25 pm
¡ja! ahora ya lo podemos leer todos... jejeje
Todavía te queda por contarnos lo del parachoques.
Muy buena, ahora nos tienes que contar los resultados subjetivos, que ya tienes experiencias para contar.
¿has pesado el invento?
Resultado objetivo: PROGRESA ADECUADAMENTE. Dada mi suspensión de chiste, me ha salvado de estampar el carter en unas cuantas piedras y con eso ya está pagado de sobra.
Peso: Como lo tengo que quitar para llevarla al taller, no sea me cobren una hora mas por ponerlo y quitarlo, aprovecharé a pesarlo. También sacaré alguna foto de los dos bollos que tiene (alguna piedra cabrona en mitad de una rodera).
Hoy os pongo mas fotos. Un saludo,
Mikel
joder mikel que calladito lo tenias, jajajajajaja hey he llegado de rebote asta este post lo he visto y he flipado ala vez que me hasotivado jajajajajaja
ahora mismo empiezo a leer lo de pe a pa, Muchas gracias por compartir la informacion con nosotros eres un crack .ereselmejor .ereselmejor
... la madre que te p.... mikel !!! ;)
... aparte de enredar con la furgo haces algo más? ;D
Te ha quedao genial .palmas
P.D. ya he visto que eres cabezota y ya has recortado el paragolpes y lo tienes en fase "beta" ya veremos como te queda al final, ánimo.
Cita de: SoyGenin en Abril 15, 2009, 23:40:05 pm
... la madre que te p.... mikel !!! ;)
... aparte de enredar con la furgo haces algo más? ;D
Te ha quedao genial .palmas
P.D. ya he visto que eres cabezota y ya has recortado el paragolpes y lo tienes en fase "beta" ya veremos como te queda al final, ánimo.
Que si... que si... ¡que también tengo vida social y esas cosas! .sombrero
Acabo de poner unas cuantas fotos mas y ahora me toca buscar algunas en acción para que se vea que esa chapuza tiene utilidad práctica.
El tema del parachoques... mmm pues si. Está en fase "beta" todavía. De momento está recortado, con los bordes rematados, lijado a grano 240 para eliminar el grueso de la pintura y a la espera de al menos un nuevo lijado a 80 a ver si se pone algo mas ocuro. Tengo lista la masilla y el adherente de plásticos, pero como me pidan una barbaridad por pintarlo del color de la carrocería, se va a quedar así por los siglos de los siglos amén. En vista de lo poco que cuido la pintura de la furgo (se ha venido de Marruecos con unos arañazos en el lado del conductor que hacen juego con los que había en la corredera... putos árboles...), igual ni me compensa. Ya veremos.
Un saludo,
Mikel
enorabuena mikel sueño cumplido,
.confuso2 ahora solo tengo que buscar alguien que tenga el kid de seikel en una T5 para empezar :P
Cita de: Ves en Abril 16, 2009, 00:58:53 am
enorabuena mikel sueño cumplido,
.confuso2 ahora solo tengo que buscar alguien que tenga el kid de seikel en una T5 para empezar :P
No te voy a mentir que ayuda mucho, pero yo creo que nos podríamos atrever haciendo primero uno en madera (contrachapado fino, ocumen o incluso DM) para luego sacarlo en aluminio.
Algo así voy a pensar para la plancha que protegerá el depósito y demás elementos de la zona central.
Un saludo,
Mikel
mmmmmmmmmm......
lo que me a sorprendido, aparte del brico jejejeje es que lo colacas encima del de plastico?? por algo en especial?
Hombre, yo tambien lo pondría así... no molesta, y algo hará siempre... aunque sólo sea para reforzar contra los choques inesperados.
Cita de: Ves en Abril 16, 2009, 01:14:35 am
mmmmmmmmmm......
lo que me a sorprendido, aparte del brico jejejeje es que lo colacas encima del de plastico?? por algo en especial?
¿Plástico? ??? no no... de plástico nada. El negro que ves debajo es de acero. Chapa como de 1mm o así. Lo he soltado en mas de una ocasión para sacarle los bollos y como dice por ahí Sirvillo, algo proteje. Aunque sea solo para que la mugre no se meta en la correa de distribución y cosas así. Seikel en las instrucciones de su cubrecarter indica expresamente que ha de montarse RESPETANDO el original. El negro que ves ahí encierra todo el vano motor, mientras que el mio (y el de Seikel en menor medida incluso) no llegan hasta arriba.
Un saludo,
Mikel
muchas gracias, impresionante......... .sorpresa
Y en directo mola más 8)
Un saludo y chapó para el creador-artista
entonces no quito el de plastico, lo monto encima otra cosa por mucho que miro i remiro no logro entender donde has collado la parte posterior del cubrecarter en los mismos triangulos de transmision?? diria que no pero es lo que entiendo, si es asi yo no me atrevo agugerear los para passar unos tornillos, aparte que esa pieza no es fija es mobil joder que lio, porfavor aclarme las ideas un poquito graciasssss!!!!
Cita de: Ves en Abril 16, 2009, 18:27:53 pm
entonces no quito el de plastico, lo monto encima otra cosa por mucho que miro i remiro no logro entender donde has collado la parte posterior del cubrecarter en los mismos triangulos de transmision?? diria que no pero es lo que entiendo, si es asi yo no me atrevo agugerear los para passar unos tornillos, aparte que esa pieza no es fija es mobil joder que lio, porfavor aclarme las ideas un poquito graciasssss!!!!
Aupa jefe,
A ver si consigo explicartelo (trataré de hacer alguna foto para que quede mas claro). Los triángulos de suspensión van anclados a una estructura metálica fija que forma parte del chasis. Ahí es donde le he metido cuatro tornillos pasantes. He aprovechado el labio de esa parte metálica. Desde luego no lo he fijado a nada móvil y si tras 4500km's aún sigue en su sitio, lo doy por bueno.
Lo dicho, intentaré buscarte alguna foto.
Un saludo,
Mikel
hhhhhaaaaaaaaaayyyyyyyy que rico mikelete
jejejejejejejeej
Muchas gracias, yo lo veia mas vien como comentas pero como soy un tocho en el tema, digo dejame preguntar....
creo que este mismo finde me meto manos a la obra.
pero espero las foticos he jejejeje .fotografo
Y ese parachoques recortado?? Y esos proyectos que tienes en mente? Suena el rumor que tu furgo sera mas radical que la de seikel que han posteado estos dias... .baba .baba
Cita de: Xaft en Abril 22, 2009, 18:04:59 pm
Y ese parachoques recortado?? Y esos proyectos que tienes en mente? Suena el rumor que tu furgo sera mas radical que la de seikel que han posteado estos dias... .baba .baba
Son rumores... son rumores...
No creo que llegue a tanto porque por lo pronto me limitan dos cosas: la altura de mi garaje y los desarrollos. La altura de mi garaje es lo único que me impide montar (de momento) el kit Seikel completo. Es probable que lo compre para montar solo los amortiguadores y dejar galletas, muelles, suplementos y apretón de barras de torsión para cuando cambie de garaje. Los desarrollos de la caja de cambios es lo que ha impedido que me lie a meter unas ruedas mas gordas. La primera se nota que se alarga y si no quieres pagar los muchos euros que cuesta la adaptación de Seikel para la caja... te quedas peor que al principio. Mas rueda pero menos reprís...
Lo del parachoques... bueno, es una chapucilla muy aparente pero poco mas. Ahora estoy pensando si lijarlo con grano mas fino y dejarlo tal cual o liarme a pintarlo. Donde está en principio no debería andar rozándolo con nada, así que la pintura debería durar. El problema es que sale muy caro.
Hablamos,
Mikel
PD: Del resto de proyectos poco puedo decir... son... ¡top secret!
Cita de: Mikel_24 en Abril 22, 2009, 20:40:16 pm
Son rumores... son rumores...
No creo que llegue a tanto porque por lo pronto me limitan dos cosas: la altura de mi garaje y los desarrollos. La altura de mi garaje es lo único que me impide montar (de momento) el kit Seikel completo. Es probable que lo compre para montar solo los amortiguadores y dejar galletas, muelles, suplementos y apretón de barras de torsión para cuando cambie de garaje. Los desarrollos de la caja de cambios es lo que ha impedido que me lie a meter unas ruedas mas gordas. La primera se nota que se alarga y si no quieres pagar los muchos euros que cuesta la adaptación de Seikel para la caja... te quedas peor que al principio. Mas rueda pero menos reprís...
Lo del parachoques... bueno, es una chapucilla muy aparente pero poco mas. Ahora estoy pensando si lijarlo con grano mas fino y dejarlo tal cual o liarme a pintarlo. Donde está en principio no debería andar rozándolo con nada, así que la pintura debería durar. El problema es que sale muy caro.
Hablamos,
Mikel
PD: Del resto de proyectos poco puedo decir... son... ¡top secret!
Pues comprate un garaje mas alto, hombre! .meparto .meparto Lo de los desarrollos no me lo habia planteado hasta ahora, si que en coches normales y asi he solido notar el cambio a rueda mas grande, pero claro, si necesitamos capacidad campera, y marchas cortas que nos saquen rapido, quiza no podamos meter muchisima rueda, enfin, ya contaras...
P.D: Pero los del foro no somos como familia? Entre nosotros no hay secretos!! .loco2
Saludos, Xaft
Cita de: Xaft en Abril 23, 2009, 19:54:13 pm
P.D: Pero los del foro no somos como familia? Entre nosotros no hay secretos!! .loco2
En eso tienes toda la razón, pero hay asuntos sobre los que se ha divagado extensamente en multitud de hilos diferentes (de esos de 15 páginas y tal...) para luego no llegar a nada. Se comenta, se sugiere, se dice-que-un-amigo-entendido-le-ha-contado-que... pero al final, nos quedamos como al principio.
Las amortiguaciones/suspensiones son un ejemplo claro. Prueba a meter "amortiguadores T4" en el buscador y flipa con lo que sale... ¿Para qué? Para llegar a la conclusión de que Seikel es lo único que hay. ¿Es eso cierto? ..... .nono.... pero ya estoy hablando demasiado .sombrero.
No se si será la mejor manera, pero en vista de que ya está todo hablado, prefiero transmitir las cosas de forma ordenada, o mejor, a hechos consumados.
Lo de este cubrecarter es un ejemplo claro, si las medidas de las que partí hubieran estado mal, tendría un trozo de chatarra muy caro que no valdría para nada. Si los anclajes no sirvieran, imagínate que alguien se hace uno igual y luego se le rompe a los dos días... (creo que tras 4500km del tirón puedo estar tranquilo de que no se va a mover).
Tu no te preocupes, que os iré contando las cosas a su debido tiempo ;)
Mikel
Cita de: Mikel_24 en Abril 23, 2009, 20:25:04 pm
En eso tienes toda la razón, pero hay asuntos sobre los que se ha divagado extensamente en multitud de hilos diferentes (de esos de 15 páginas y tal...) para luego no llegar a nada. Se comenta, se sugiere, se dice-que-un-amigo-entendido-le-ha-contado-que... pero al final, nos quedamos como al principio.
Las amortiguaciones/suspensiones son un ejemplo claro. Prueba a meter "amortiguadores T4" en el buscador y flipa con lo que sale... ¿Para qué? Para llegar a la conclusión de que Seikel es lo único que hay. ¿Es eso cierto? ..... .nono.... pero ya estoy hablando demasiado .sombrero.
No se si será la mejor manera, pero en vista de que ya está todo hablado, prefiero transmitir las cosas de forma ordenada, o mejor, a hechos consumados.
Lo de este cubrecarter es un ejemplo claro, si las medidas de las que partí hubieran estado mal, tendría un trozo de chatarra muy caro que no valdría para nada. Si los anclajes no sirvieran, imagínate que alguien se hace uno igual y luego se le rompe a los dos días... (creo que tras 4500km del tirón puedo estar tranquilo de que no se va a mover).
Tu no te preocupes, que os iré contando las cosas a su debido tiempo ;)
Mikel
[/quot
Si, sera mejor asi, porque sino se pierde todo en divagaciones y supuestos de esto y lo otro... Pues eso, que cuando tengas algo, estaremos esperando ;)
Joder que currada! Ha quedado de lujo. Yo quiero hacerme uno para la t3, a ver si localizo algún tipo de medidas o las tomo. El delantero en busschmiede son 250€+envio... unos 300+-
Ooznak, tu tienes algo visto ya?
para la t3? para delante? yo voy con el soporte de rueda.. y ahí seguirá... tengo hecha la plantilla trasera.. .pero al final me fui sin ponerlo ...
supongo que has visto los de busman no?
http://busman.be/_wp_generated/wpbe483220.png
yo es que llevo la rueda de repuesto delante... y lo que hice fue adaptar el soporte de 14" a mi rueda de 15"
Cita de: ooznak en Abril 23, 2009, 23:58:12 pm
... tengo hecha la plantilla trasera.. .pero al final me fui sin ponerlo ...
Y yo tengo un trozo de aluminio de 5x600x1000 que fijo te viene de coña para esas protecciones :D :D A ver si quedamos, te lo paso y nos las ingeniamos para intercambiar la tonelada de fotos que tenemos pendientes.
Un saludo,
Mikel
jodo. se me había olvidado...
si es que como ahora ando entretenido con el motor ... :/
Cita de: ooznak en Abril 23, 2009, 23:58:12 pm
para la t3? para delante? yo voy con el soporte de rueda.. y ahí seguirá... tengo hecha la plantilla trasera.. .pero al final me fui sin ponerlo ...
Si, me refería al delantero. Yo al sacar la rueda al soporte esterior, llevo el hueco vacio.
No obstante, si me pasas la plantilla del trasero sería de agradecer, así mato dos pajaros de un tiro ;D
Mikel, te esta quedando la furgo de lujo!
jodo.el delantero no es más que una chapa de delante a atrás ;D
el trasero...mi plantilla es muy "cutre" ... a ver si hago fotos... pero vamos.. no es más que cubrir la zona.. al final ni miré como sujetarlo ni nada...
Muy buen trabajo Mikel .ereselmejor Tienes una T4 imponente .baba
Igual es meter el dedo en la llaga, pero ¿Eso se tiene que homologar? Tanto el protector de bajos como el recortar los parachoques ???
Lo comento porque está fabricado por tí, no es de un "fabricante homologado", aunque ha quedado de PM
Yo tengo alguna cosilla (baca y apoyapies laterales en inox) que me he hecho para la kangoo, pero no los tengo colocados por si hubiese algún problema con las ITVs o tráfico. Tambien me gustaría hacerme un depósito a medida para los bajos pero ni idea si es posible en un mixto o un turismo (vamos, en un no vivienda)
Saludos desde Marín
Cita de: Tou en Abril 24, 2009, 06:47:53 am
Igual es meter el dedo en la llaga, pero ¿Eso se tiene que homologar? Tanto el protector de bajos como el recortar los parachoques ???
Aupa Tou!
Perdona por no haber respondido antes, el nuevo foro me tiene pelín frito... habrá que acostumbrarse.
A lo que iba, el tema de las protecciones para bajos tengo entendido que no se homologan, porque al no sobresalir del vehículo, no suponen un riesgo extra para peatones ni otros vehículos. Al menos es lo que me dijeron los preparadores de 4x4 con quien hablé. Lo mismo reza para depósitos en los bajos (salvo que sean de combustible, imposibles de homologar si van fijos, te lo digo desde ya).
El parachoques es lo que mas me preocupa, sobre todo porque aún está en fase BETA como decía Soy Genin y canta mucho. Quizá bien lijado, masilla, pintado, etc... pueda colar. Además deja ver la sujección del cubrecarter al parachoques.
Yo te adelanto que no voy a homologar nada mas. Si me tiran, desmonto cubre, pongo parachoques de serie y a correr... porque salvo que sea absolutamente necesario, no le meto ni un duro mas a ese tipo de cuestiones legales.
Yo por si acaso, os lo contaré en cuanto tenga que pasar la ITV.
Un saludo,
Mikel
Ok Mikel, bastante claro.
Algo así tenía entendido, que valía con que no haya aristas que puedan dañar a un peatón :-\
De todas formas ¿te queda mucho para pasar ITV?
.brinda
Cita de: Mikel_24 en Abril 27, 2009, 21:23:53 pm
...
El parachoques es lo que mas me preocupa, sobre todo porque aún está en fase BETA como decía Soy Genin y canta mucho. Quizá bien lijado, masilla, pintado, etc... pueda colar. Además deja ver la sujección del cubrecarter al parachoques.
....
Mikel, llegado el momento de la ITV, pillate un spray negro mate y disimulalo. Al menos pintando de negro (como la seikel que se vende) quedará menos "cantoso" que con la imprimación y lijado ;)
Cita de: Tou en Abril 28, 2009, 19:41:16 pm
De todas formas ¿te queda mucho para pasar ITV?
En diciembre si mal no recuerdo... Pero para entonces es probable que el cubrecarter y el parachoques no sea lo que mas me preocupe... .sombrero .sombrero
Cita de: SoyGenin en Abril 28, 2009, 20:10:10 pm
Mikel, llegado el momento de la ITV, pillate un spray negro mate y disimulalo. Al menos pintando de negro (como la seikel que se vende) quedará menos "cantoso" que con la imprimación y lijado ;)
Esto había pensado yo. Al menos dejarlo en negro. La masilla si que tiene color crema, pero el adherente para plásticos es transparente (según el bote... caro de cojones, por cierto). De momento tengo que lijar con un grano mas fino, que ahora mismo pasas la mano y parece piel de melocotón... jejeje.
Un saludo,
Mikel
PD: Por cierto, hoy he visto una Caravelle GL en Bilbao (extranjera) y me he acordado de tu Manzanita... que también es gasofa creo. Esta tenía el morro cuadrado antiguo, aunque me consta que tu la modificación la hiciste a posteriori.
mikel... vamos haciendo uno para mi?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ooznak/3510537179_34a7113350_b_big.jpg)
;D
Cita de: ooznak en Mayo 08, 2009, 17:57:46 pm
mikel... vamos haciendo uno para mi?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/xaft/3510537179_34a7113350_b_big.jpg)
;D
:o :o
no usan mal las furgos por allí :
(http://farm4.static.flickr.com/3604/3511325664_a3c7807c72_b.jpg)
Cita de: ooznak en Mayo 08, 2009, 17:57:46 pm
mikel... vamos haciendo uno para mi?
Ya sabes que a mi trastear me gusta mas que a un tonto un lapicero... así que dalo por hecho. Primero plantillas en cartón/ocumen. Medir bien. Comprar materia prima cortar con sobrantes por todos lados y llevar a doblar, presentar, corregir y atornillar. Luego buscamos quien nos lo suelde y santas pascuas.
Ahora me han liado para hacer las protecciones de un ATV, pero en cuanto tenga mi furgo otra vez en orden, tengo pendiente liarme con otro para Joserra casi seguro... así que sería buen momento para comprar mas aluminio.
Por cierto... menudo escarnio han hecho en la última foto... ufff. Para eso son los Jeeps, no los VW.
Un saludo,
Mikel
Ostia, menuda pifia le han echo a la pobre syncro no?
Cita de: ooznak en Mayo 08, 2009, 17:57:46 pm
mikel... vamos haciendo uno para mi?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/xaft/3510537179_34a7113350_b_1_big.jpg)
;D
Esta se ve guapa eh!?
Cita de: Xaft en Mayo 10, 2009, 20:14:14 pm
Ostia, menuda pifia le han echo a la pobre syncro no? Esta se ve guapa eh!?
.confuso1 .confuso1
Cita de: sirvillo en Mayo 10, 2009, 23:11:34 pm
.confuso1 .confuso1
Lo decia por la otra foto...
Cita de: ooznak en Mayo 08, 2009, 18:20:54 pm
no usan mal las furgos por allí :
(http://farm4.static.flickr.com/3604/3511325664_a3c7807c72_b.jpg)
Mikel, muchisimas gracias... ya sabes por que...
Te ha quedado de coj.... el cubrecarter. El parachoques lo pintaria de negro, disimula mas y no importa que se raye. Igual que en las fotos que te mande.
Y respecto al tema de las suspensiones, al meter la furgo en el elevador vi que los muelles y los amortiguadores tambien son de project zwo. Ahora, en cuanto a funcionamiento... ya veremos.
Lo dicho, muchas gracias. ;)
tu t2 lleva de esas cosas Gaizka? .meparto
;)
Cita de: Gaizka27 en Junio 22, 2009, 09:56:57 am
Mikel, muchisimas gracias... ya sabes por que...
Aupa Gaizka,
Nada, a mandar, que para eso estamos. Espero que el viaje de vuelta fuera como la seda. Ya nos organizaremos para juntarnos por aquí cerca y charlar un rato.
Un saludo,
Mikel
Ooznak, la T2 la tuve que vender... :-[. Es una larga historia. Pero se ha unido a la familia otra cosita... ;D.
y me da a mi que en breve tendremos que hacer un paseito mikel, tú y yo para estrenarla no? ;)
a ver si quedamos esta semana o cuando puedas...
Esta semana voy a andar un poquito liado. Mi aita sigue en el hospital... A ver si puedo sacar un ratillo y aunque sea nos conocemos y la conoceis.
una posibilidad para que el silencioso no estorbe al poner protecciones ??
http://s85.photobucket.com/albums/k76/snowman-scf/T4%20putkisto/
Ese tinglado que han montado tiene muy buena pinta. La única pega que le veo es, como no podía ser de otra manera, el precio de hacer (o mas bien, mandar hacer) una obra como esa.
Ya comenté en su día que eliminar el silencioso central sustituyéndolo por un trozo de tubo (entiendo que soldado), sale por poco menos de 70€ en un taller junto a mi oficina. Eso que aparece en las fotos tiene pinta de costar esa misma cifra... ¡pero con un cero mas!
Un saludo,
Mikel
Una breve nota para decir que ya le hemos instalado cubrecarter Made in Vizcaya a una furgo mas del foro. En este caso la de Gaizka. Las mejoras respecto al primero que hice son básicamente el uso indiscriminado del acero inox (tornillería, ángulos de 50x50, tuercas soldadas, soldaduras, etc).
Ahí queda la foto.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Gaizka27/Maestro-Mikel.jpg)
La pena (que no es tal realmente) es que con el parachoques de serie prácticamente no se ve la protección (hay que agacharse mucho).
Un saludo,
Mikel
habrá que probarla ahora no? ;)
Cita de: Mikel_24 en Septiembre 28, 2009, 18:01:57 pm
Una breve nota para decir que ya le hemos instalado cubrecarter Made in Vizcaya a una furgo mas del foro. En este caso la de Gaizka. Las mejoras respecto al primero que hice son básicamente el uso indiscriminado del acero inox (tornillería, ángulos de 50x50, tuercas soldadas, soldaduras, etc).
Mikel, eres un artista.. un crack de las Syncros.. te veo pronto montandote tu propio taller EuskoM
Seikel
Joder, ahora solo con un par de protectores de bajos como esos, unas ruedicas como dios manda y un poco de elevación de la suspensión ya dejas la furgo para un uso muchisimo mejor que de serie..
Cita de: ooznak en Septiembre 28, 2009, 18:05:34 pm
habrá que probarla ahora no? ;)
Cuando solucionemos lo de su caudalímetro. Tiene pinta de estar Kaputt. Subir Saltacaballos en 3ª a 65kmh cuando se supone lleva 130cv... no es normal.
Por cierto, la furgo de Gaizka tiene el motor cambiado. No es un ACV como el mío. Tiene cosas que el mío no lleva, elementos movidos de sitio (varilla del Gasoil por ejemplo) y... pone Oettinger en unos cuántos lugares. Yo de motores entiendo poco, a ver si alguien que sepa le puede echar un ojo. También tiene un sensor extraño sujeto con bridas al triángulo de suspensión lado conductor. Es un vástago roscado con una leva que entiendo va conectada a un potenciómetro... Salvo que sea para ajustar automáticamente la inclinación de las luces (bixenon) en función de la carga de la furgo... no tengo ni puñetera idea de para qué es.
Cita de: furgokike en Septiembre 28, 2009, 18:55:01 pm
..un poco de elevación de la suspensión..
Me se de uno que por llevar la suspensión tan elevadita... tiene unos cuántos guardapolvos hechos mierda... jajaja... ¡y no miro a nadie, eh Gaizka! El que no está rajado perdiendo grasa, está descolocado y arrugado junto a la homocinética. Vamos que hay tela de curro para volverlos a poner.
Un saludo,
Mikel
tengo yo el caudalímetro viejo de la mía .. y el nuevo montado .. podemos probar los dos si queréis
Cita de: ooznak en Septiembre 28, 2009, 19:15:25 pm
tengo yo el caudalímetro viejo de la mía .. y el nuevo montado .. podemos probar los dos si queréis
Perfecto, es cuestión de soltar dos tornillos. Antes de cambiarlo, le pasé a Gaizka un tutorial de como se limpia... igual es todo lo que necesita.
Yo estoy tentado de soltar el mío y darle una limpieza también. No es mucho curro (cuatro tornillos y una brida y tampoco parece una operación arriesgada. Cepillo de dientes viejo y alcohol.
¿Qué cuesta uno nuevo? Por si rompemos alguno digo... jejeje.
Mikel
si es delicado...
unos 90 €
;)
Cita de: Mikel_24 en Septiembre 28, 2009, 19:18:30 pm
Yo estoy tentado de soltar el mío y darle una limpieza también. No es mucho curro (cuatro tornillos y una brida y tampoco parece una operación arriesgada. Cepillo de dientes viejo y alcohol.
El mio de la California estaba tocado y a la furgo le costaba pasar en falsos llanos (2-3%) de 130km/h y en llano de 140km/h y al limpiarlo 'delicadamente' me lo cargue del todo, la furgo andaba como la 2.4d.. no pasaba de 80km/h subiendo a La muela en la A2... le cambie el caudalimetro por uno de Bosch original dando el tuyo viejo y parecia un cohete.. despues en 70000km no volvio a fallar.
Si podeis probar con el tuyo o el de ozznak, directamente comprarlo, que si lo dejas medio mal le quitas mucha chicha al motor.
A ver, vamos por partes. Los guardapolvos no estan rotos, los he rajado para que dejen un poco de grasa para que los de los M3 me dejen mas distancia de seguridad. El humo negro es para que se me vea mejor y lo de subir Saltacaballos a 65 es por que echo de menos mi T2... .meparto
En serio, hoy comprare los guardapolvos, pero tengo que mirar donde hay que martillear para que no se vuelvan a rajar.
Asi que levantarla un par de ctm de mas no lo ves, no, Mikel? Ya se donde venden la protecciones de gomas laterales. Luego te pego un toque y te cuento. Voy a pasar en media hora a ver que me dicen.
Ah, esta semana me metere con el parachoques...
Muy buen trabajo!!!
Enhorabuena a ambos .palmas
Saludos!!
Cita de: furgokike en Septiembre 28, 2009, 19:24:10 pm
El mio de la California estaba tocado y a la furgo le costaba pasar en falsos llanos (2-3%) de 130km/h y en llano de 140km/h y al limpiarlo 'delicadamente' me lo cargue del todo, la furgo andaba como la 2.4d.. no pasaba de 80km/h subiendo a La muela en la A2... le cambie el caudalimetro por uno de Bosch original dando el tuyo viejo y parecia un cohete.. despues en 70000km no volvio a fallar.
Si podeis probar con el tuyo o el de ozznak, directamente comprarlo, que si lo dejas medio mal le quitas mucha chicha al motor.
Mi furgo no se si estará "tocada" o es que con todo el sobrepeso e incremento de desarrollos que lleva es lo mas normal... pero subiendo saltacaballos me quedo a 80-90 en 4ª y ... bueno, se porta justo como tu dices. Le cuesta mucho pasar de 130 incluso en llano y... en los falsos llanos... en fin, le cuesta pasar de 100. Igual es que me cuesta resignarme a que 102cv dan para lo que dan...
Según ESTE (http://www.gratiszona.com/motor/caudalimetro_bosch/10_reparacion_caudalimetro_bosch_volkswagen_audi_seat_skoda.htm) tutorial no parece complicado de limpiar... no se qué pensar.
Mikel, a mi tb se me petó el caudalimetro, y al principio me resignaba pensando que era normal, que la furgo pesaba mucho, que solo son 100Cv y todo eso...
Nada, un dia volviendo de Madrid, a 60 por hora en una autovia cuesta arriba, y dije, ya está bien! lo cambié y JODER! vaya diferencia!!! en serio, si ves que la furgo empieza a quedarse, no te resignes, que este motor da mucho de sí.
A marrueco me fui con el caudalimetro nuevo, y gozé cómo subia por pistas la ´japuta! una gozada.
Éso sí, si vas a cambiarlo, no vayas a la VW que te sablearán a sangre fria y cambiar la pieza no es nada dificil.
Lo del caudalímetro, a mi me parece fácil, viendo a mi amigo el mecánico hacerlo al menos...
Es símplemente soltarlo, y el lo limpia con una brocha y un poquito de gasolina... lo que viene siendo un petroleado, pero con brocha de pelo.
En nuestro no se como va, pero algunos van casi sueltos, uno o dos tornillos, y una abrazadera al tubo... quitar los cables del sensor y fuera.
Cita de: iñigo_ en Septiembre 28, 2009, 20:36:15 pm
Mikel, a mi tb se me petó el caudalimetro, y al principio me resignaba pensando que era normal, que la furgo pesaba mucho, que solo son 100Cv y todo eso...
Nada, un dia volviendo de Madrid, a 60 por hora en una autovia cuesta arriba, y dije, ya está bien! lo cambié y JODER! vaya diferencia!!! en serio, si ves que la furgo empieza a quedarse, no te resignes, que este motor da mucho de sí.
A marrueco me fui con el caudalimetro nuevo, y gozé cómo subia por pistas la ´japuta! una gozada.
Éso sí, si vas a cambiarlo, no vayas a la VW que te sablearán a sangre fria y cambiar la pieza no es nada dificil.
El problema es que no tengo una T4 California Syncro TDI a mi lado con las mismas ruedas para poder probarla en idénticas condiciones y ver si es cosa mía o que realmente está kaputt.
Lo de cambiarlo... ufff... brico de alto riesgo... no se si estaremos a la altura .sombrero. Fuera bromas, ¿dónde se compra ese caudalímetro? ¿Directamente en la VW? ¿Tienda de recambios? ¿Oscaro .lengua2?
Si son 90€... pues igual me lo pienso, ya veremos.
Cita de: sirvillo en Septiembre 28, 2009, 20:43:59 pm
Lo del caudalímetro, a mi me parece fácil, viendo a mi amigo el mecánico hacerlo al menos...
A mi tampoco me parece complicado (viendo el tutorial), pero coño... si Kike dice que se cargó el suyo... joder, ya da mas calambre. Que yo a Kike lo tengo entre los Top10 bricoleros del foro...
Un saludo,
Mikel
No es que me lo cargase... ya estaba tocado, pero lo deje hundido. .meparto
Es serio que la furgo parecia que iba a reventar de motor, accelerabas en primera y no salia casi nada.. despues de repente subian las revoluciones de golpe, salia una humareda y salia disparada..
Un viaje a madrid que hicimos no nos volvimos de milagro a 90-100km/h por la autovia.. no pasaba de ahi..
Para que te hagas una idea, Yu furgo tiene las relaciones un 10% más cortas que la T4 normal.
La mia saltacaballo lo subia a 100-110km/h y un día pisandole picado con otra T4 Tdi cali me dejo atras.. era importada por la matricula y seguramente llevaria la centralita cambiada a 130cv.
En la A2 subiendo la muela sobre 5% de pendiente subia a 110km/h en 5ª.. si le venias dando cera desde abajo a 130 igual llegabas arriba a 120km/h..
Subiendo Altube subia bien a 115km/h -120km/h en 5ª..
Eso para que te hagas una idea.
Entonces claramente es que la mia tiene algo mal :-[. Como conduzco muy tranquilo, la verdad es que no me importaba que fuese asi, pero es que cuando en autopista la cosa se pone cuesta arriba... Lo caudalimetros donde los comprais? Y de que marca?
hay un tema por ahí con fotos y demás.. yo llevo el pierburg de mercedes
Ah, vale, voy a buscar el tema.
Coño! yo tambien estoy rayadete con lo mismo! Que llaneando me cuesta pasar de 120 - 130 y en la subida de la muela me quedo a 90 o si le piso a tope y entro a 120 -130 me quedo a 100...pensaba que influiria el cambiar las ruedas por unas mas grandes y eso pero igual es que el turbo anda un poquillo chungo...Pero si que se oye silvar el turbo y segun me dijeron el otro dia silva bastante y eso no es buena señal...
pero vaya que con tener que cambiar los 4 amortiguadores tengo mas que suficiente por ahora...
un saludo!
ala! ya veo a todo quisqui cambiando de caudalimetros!!
no sé cuanto influiran las ruedas, pero yo desde que cambié, llaneo a 120 a medio acelerador, y subo las cuestas a 120 sin problema alguno.... no digo ná :roll:
Nadie tiene refrencias de km aprox para el cambio del caudalímetro. Yo no he notado nada raro y la furgo tiene 200.000, el otro día subí de Tarragona a Barcelona, subida a 130 y la furgo me responde bién a los pisotones.
Se solian joder con menos de 70000km los que se jodian, pero eso eran los tdi del 95-99 despues no se oye que se jodiesen tanto.
En las syncros van con la caja más corta, entonces deberiais de tener un poco menos de punta, pero en subida debirias tirar igual o más.
Por que no le mandais un privado a 'ignacio' el de la 4motion azul de pamplona que antes tuvo una T4 syncro tdi y alguna vez intercambiamos correos sobre lo que andaba una y otra y la rpm.
El mio empezo a dar guerra con 60000km, pero no estaba jodido del todo, lo remate yo al limpiarlo.
Oks Furgokike, yo la mía la bajé ya con 135.000km i és de finales del 2000. Tengo el libro de revisiones, haber si encuentro la traducción germánica de caudalímetro y le hecho un vistazo.
Vaya paranoia con el tema .loco2
no te hace falta mirar nada marcus ... se nota MUCHO al conducir ... si no notas falta de potencia no te preocupes ... ;)
ya, pero si no conduces más furgos como la tuya y ésta es tecién comprada (de segunda mano) la falta de potencia no se nota al no tener referencias de lo que son 100Cv con 2Toneladas de furgoneta... además la perdida es progresiva, no se pierde la potencia de un dia para otro.
Exacto.
Si alguien quiere dejarse de paranoia .. que se compre un caudalimetro mercedes como el de ooznak o uno bosch y lo tenga de pruebas..
Cuando piense que le pesa el culo a la furgo, lo cambia, prueba a subir el mismo puerto y si es igual vuelve a dejar el viejo y este a la caja.. hasta más ver y si va mejor pues a cambiar.
Total por 70-90€ que vale y 2 tornillos.. solo que la llevemos a revisar nos cobran más.
Otra forma es apuntar las referencias de como sube un puerto. Por ejemplo en el pais vasco, pillas la furgo y subes Altube en 5ª con el pie a fondo y apuntas en 2-3 tramos a que velocidad subes. Luego pruebas a bajar a 80km/h y recuperar en 4ª en otro tramo..
Si piensas que falla algo, repites la prueba y ves si anda igual que antes o menos.
Ojo con dias de viento tanto de cara como de culo, que cambia mucho la cosa.
volviendo al tema ...
Los del foro frances ( http://www.t4zone.info/forum/viewtopic.php?f=76&t=23514&start=120) ya han pasado a la producción en serie ... anda que si MiKel tuviera una maquinita de estas ...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img200.imageshack.us/i/p9287731.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img27.imageshack.us/i/p9287736.jpg/)
Cita de: syncroraider en Septiembre 30, 2009, 18:57:24 pm
volviendo al tema ...
Los del foro frances ( http://www.t4zone.info/forum/viewtopic.php?f=76&t=23514&start=120) ya han pasado a la producción en serie ... anda que si
Era cuestión de tiempo... Casi casi lo conseguimos aquí en España, pero se quedó en agua de borrajas. Quizá es que allí les sale a cuentas por haber mas interesados. Hasta donde yo se, aquí en España somos cuatro gatos con Syncro y no todos le ponen protecciones.
Cita de: syncroraider en Septiembre 30, 2009, 18:57:24 pm
MiKel tuviera una maquinita de estas ...
Pufff... ya te digo. Yo con una plegadora y una máquina TIG AC me conformo... Los cuatro cortes ruinosos ya los haría yo a mano... jajaja.
Un saludo,
Mikel
PD: ¿Sabemos por cuánto están comercializando estas protecciones?
PD: Por cierto, acabo de ver el hilo completo y... o estoy muy equivocado, o no lleva nada soldado en los laterales. Creo que es un fallo muy grave ya que los laterales soldados dan mucha rigidez estructural a la pieza. De otra manera solo estas confiando en la rigidez de la plancha de aluminio y su aguante a "no desplegarse" . Qué cojones, francés medio entiendo y aunque no se escribirlo, voy a tocarles los huevos en inglés... jejeje. Ahora vengo. .sombrero
Cita de: Mikel_24 en Septiembre 30, 2009, 19:06:29 pm
PD: ¿Sabemos por cuánto están comercializando estas protecciones?
No me he
leido mirado el post entero ... recuerdo que Afragoneta hace tiempo se puso en contacto con el forero que las hace y le dijo precios (no recuerdo bién pero me suena aprox. 300 eur.)
Cita de: syncroraider en Septiembre 30, 2009, 19:24:07 pm
No me he leido mirado el post entero ... recuerdo que Afragoneta hace tiempo se puso en contacto con el forero que las hace y le dijo precios (no recuerdo bién pero me suena aprox. 300 eur.)
Pues no es por pincharles el globo... pero les está metiendo una sableada de cojones. Máxime cuando no tiene laterales soldados y apenas tres pliegues en lugar de seis o siete como lleva el nuestro.
Un saludo,
Mikel
pues lo dicho ...
Cita de: AFRAGONETA en Marzo 26, 2009, 13:15:22 pm
ha respondido: unos trescientos leureles
en plancha de aluminio lisa de seis mm
la tornilleria (ocho piezas) a parte (poca cosa y adquirible aqui)
Cita de: syncroraider en Septiembre 30, 2009, 19:46:02 pm
pues lo dicho ...
Ya les he dejado un post jugoso en inglés... que les dará que pensar un rato .dedito .dedito2 .macarra Y para que vean en al otro lado de los pirineos, aparte de pandereta y olé, también sabemos hacer otras cosas... jejeje
Un saludo,
Mikel
ahí haciendo amigos ;D
Cita de: ooznak en Septiembre 30, 2009, 20:21:14 pm
ahí haciendo amigos ;D
Oye y tu... ¿qué? ¿Vas a intentar proteger algo en tu furgo? Quizá tengamos que comprar mas aluminio en breve...
Hablamos,
Mikel
yo no tengo nada rompible por ahí abajo .meparto
pero ya hablamos ;)
Cita de: Mikel_24 en Septiembre 30, 2009, 19:06:29 pm
Era cuestión de tiempo... Casi casi lo conseguimos aquí en España, pero se quedó en agua de borrajas. Quizá es que allí les sale a cuentas por haber mas interesados. Hasta donde yo se, aquí en España somos cuatro gatos con Syncro y no todos le ponen protecciones.
Pufff... ya te digo. Yo con una plegadora y una máquina TIG AC me conformo... Los cuatro cortes ruinosos ya los haría yo a mano... jajaja.
Un saludo,
Mikel
PD: ¿Sabemos por cuánto están comercializando estas protecciones?
PD: Por cierto, acabo de ver el hilo completo y... o estoy muy equivocado, o no lleva nada soldado en los laterales. Creo que es un fallo muy grave ya que los laterales soldados dan mucha rigidez estructural a la pieza. De otra manera solo estas confiando en la rigidez de la plancha de aluminio y su aguante a "no desplegarse" . Qué cojones, francés medio entiendo y aunque no se escribirlo, voy a tocarles los huevos en inglés... jejeje. Ahora vengo. .sombrero
Yo conozco un taller con una cortadora de plasma y plegadora, si alguien tiene las dimensiones máximas o un croquis, puedo preguntarle cuanto saldría el mecanizado y los diferentes materiales: acero, duraluninio... :roll:
Cita de: Tou en Septiembre 30, 2009, 20:56:00 pm
Yo conozco un taller con una cortadora de plasma y plegadora, si alguien tiene las dimensiones máximas o un croquis, puedo preguntarle cuanto saldría el mecanizado y los diferentes materiales: acero, duraluninio... :roll:
Si el problema no es tanto el encontrar un taller... haberlos hay un montón. La coña es que, como ya he dicho, los dos que he hecho hasta la fecha no son idénticos... con casi iguales, pero no idénticos. Y desde luego no cuadran al 100% con los croquis de Syncromuki.
Al final, entre una tolerancia de aquí, otra de allá, uy que hemos doblado 1cm mas adelante, ahora ajusta de allá... pues no salen clavados.
Para hacerlo bien habría que coger una terminada (y bien terminada, mejor la de Gaizka), desmontarla, tomar medidas a partir de ella, sacar el plano, llevarla al taller, configurar la maquinaria para hacer una unidad, sacarla, probarla sobre una furgo, hacer ajustes, ajustar el plano, sacar otra unidad y repetir el proceso. Haciendo las cosas cojonudamente bien, habrás hecho dos cubrecarters válidos solo para asegurarte de que las medidas están clavadas. Ahora es momento de empezar a produciren serie.
Como ves, primero hay que encontrar un taller que esté dispuesto a perder unas horas en este proceso de prueba y error, un conejillo de indias que tenga tiempo y ganas de prestar su furgo por la causa y luego... una serie de señores que quieran comprar el producto. Si te falla cualquiera de esas cosas, no saldrá adelante.
Ahora mismo solo se me ocurre una o dos personas mas (Afragoneta y Joserra, quizá) que pudieran querer un cubrecarter. Marcus, Gaizka, Syncromuki y yo ya lo tenemos. A mi los números no me salen muy allá...
Otra cosa es que en Campmajo se enrollen y ahora que tienen las medidas tomadas (y el tiempo empleado), empiecen a fabricarlos como churros.
Un saludo,
Mikel
:P No sabía que ya lo estaban viendo en "campmajo" , creo que no hay mercado para hacerlos en serie, por lo que contais. Y sí habrá que tomar medidas y ajustar si no hay un prototipo definitivo.
Lo de la precisión es lo que me suena raro, no me parece difícil encontrar un sistema de enganche con un agujero en un punto una ranura en el opuesto para poder ajustar ???
¿Cuantos anclajes (tornilllos) hacen falta? ¿Es que no son las T4 todas iguales por debajo?
Tambien se podría hacer el prototipo con espuma rígida a cutter (o madera, fibra, cartón...) y luego medir.
Según el acabado que se necesite la 1ª pieza se podría cortar en menos de 1h de máquina, luego el plegado no sé cuanto tardaría... pero desde luego que 1cm de error en un plegado no es un buen trabajo, yo no recogería un encargo así terminado, demasiada tolerancia 8)
;D Manu
Cita de: Tou en Septiembre 30, 2009, 21:26:34 pm
Lo de la precisión es lo que me suena raro, no me parece difícil encontrar un sistema de enganche con un agujero en un punto una ranura en el opuesto para poder ajustar ???
¿Cuantos anclajes (tornilllos) hacen falta? ¿Es que no son las T4 todas iguales por debajo?
Mmmm en teoría si, se podría hacer con ranuras (como hace Seikel) y así te ahorras el ajuste lateral. En cualquier caso no se aprovechan agujeros existentes. Seikel lo sujeta por el labio delantero con cuatro anclajes y dos en el chasis entre los triángulos de suspensión. Aquí, como somos de Bilbao, lo tenemos sujeto con siete anclajes en el labio delantero y cuatro en el chasis entre los triángulos de suspensión. Por si las moscas...
Lo de la precisión en un proceso industrial no me preocupa. El problema es que yo marco a mano. Corto los laterales a mano. Plegamos medio a mano con plegadora industrial, pero los pliegues van sobre las líneas que yo he dibujado con un permanente de los gordotes. Hazte a la idea. Entre que la linea es gorda de cojones, que apoyamos la cuña de la plegadora a ojo sobre ella y que el radio de la curva plegada no es 0... ahí se te empiezan a ir milímetros, que se convierten en centímetros... Luego el tema de los ángulos es otra coña marinera. Tengo un transportador Diestro que sirve para medir de todo. Una chulada. El problema es que en ángulos cercanos a los 180 (el cubrecarter de Seikel lleva dos, según Syncromuki, a 174 y 170 respectivamente) no tiene toda la precisión que me gustaría. Hay que recordar que el cubrecarter este que hemos hecho, apoya en el original, así que como te cueles en unos mm aquí, otros mm allá, un par de grados, etc.. pues no encaja bien. De ahí que haya que andar probando.
Seguro que en un proceso industrial donde metes un plano por un lado, una plancha de aluminio por otro y te sale una plancha terminada... fijo que queda cojonudo, pero hay que hacer bien el plano...
Cita de: Tou en Septiembre 30, 2009, 21:26:34 pm
Tambien se podría hacer el prototipo con espuma rígida a cutter (o madera, fibra, cartón...) y luego medir.
Eso pensaba hacer originalmente. En ocumen o cartón rígido... pero Syncromuki nos lo puso mas fácil.
Cita de: Tou en Septiembre 30, 2009, 21:26:34 pm
Según el acabado que se necesite la 1ª pieza se podría cortar en menos de 1h de máquina, luego el plegado no sé cuanto tardaría...
El corte... jejeje... con cizalla para el corte de 1400 y plasma/laser/chorro de agua para los laterales y redondeos de esquinas... 20 minutos.
Cita de: Tou en Septiembre 30, 2009, 21:26:34 pm
pero desde luego que 1cm de error en un plegado no es un buen trabajo, yo no recogería un encargo así terminado, demasiada tolerancia 8)
Ahí estoy contigo. Si fuera algo que yo comprase, exigiría mas precisión. Ahora, que si el cacharro encaja... pues encaja y santas pascuas.
Un saludo y... en fin, si sigue habiendo interesados podríamos retomar esta línea. ¡Gracias por la información!
Un saludo,
Mikel
No había visto el otro tema parecido http://www.furgovw.org/index.php?topic=159989.0 (estoy leyéndolo) y ya veo que lo teníais ya estudiado .bien
Lo del ajuste con ranuras es habitual en automoción, cuando hay más de 3 fijaciones hay que recurrir a esas soluciones para ahorrar costes de producción.
CitarEso pensaba hacer originalmente. En ocumen o cartón rígido... pero Syncromuki nos lo puso mas fácil.
¿Puedo ver ese archivo o plano? Es que por no tener no tengo ni T4 :roll:
Parece que el problema lo teneis justamente en el diseño por lo de que no se usan anclajes ya existentes. Me hago a la idea de marcar a edding jajajaj
Citar
Seguro que en un proceso industrial donde metes un plano por un lado, una plancha de aluminio por otro y te sale una plancha terminada... fijo que queda cojonudo, pero hay que hacer bien el plano...
Si solo se hace un amarre, creo que cualquier churro de máquina puede recortar con la precisión que necesitais.
CitarEl corte... jejeje... con cizalla para el corte de 1400 y plasma/laser/chorro de agua para los laterales y redondeos de esquinas... 20 minutos.
La máquina que yo he visto es bastante lenta (motores paso a paso) pero suficiente para esto (es homemade) . La usan en una cerrajería para cortar piezas de 6000*6000 con bastante buen acabado, supongo que si el taller al que se le encargue se dedica a la aeronáutica el precio/hora será diferente. .malabares
Creo que si lo que buscais es reducir costes, hay que llevarle el chollo hecho al taller, si os currais un plano definitivo yo podría haceros el programa de corte CNC sin problema. De plegadoras no controlo nada, algún tubo retorcido que hice en el instituto :P
Saludos y suerte en este proyecto, confío que lo conseguiréis llevar a cabo pronto y barato
bueno aunque soy t5quero...
un intruso!!!! .ametralla jejejejeje
vivo en mis carnes el problema así que intentare dar mi granito de arena si queréis pasarme los croquis del cubrecarter y los paso a Cad herramienta con la que no creo de problemas para pasarlo a una maquina de estas.
hay lo dejo si me pasáis los croquis, yo saco planos.
Cita de: Ves en Octubre 01, 2009, 16:39:02 pm
... si queréis pasarme los croquis del cubrecarter y los paso a Cad herramienta con la que no creo de problemas para pasarlo a una maquina de estas.
hay lo dejo si me pasáis los croquis, yo saco planos.
Claro que con los planos en Cad se puede hacer algo, pero el programa CNC tambien hay que hacerlo para mecanizar ;) Yo me ofrezco a pasarlo. No tiene mucha ciencia, pero eso tambien os lo cobrarían en un taller.
Llevándolo hecho, solo se paga el tiempo de máquina ;D o si hay enchufe, ni eso.
Yo soy más intruso, tengo una kangoo .meparto
;D
oki oki yo solo informo de mis posibilidades, imagino que necesitas primero vectorizar i despues programar, en todo caso aqui estamos..... .borrachos
si los chavales se rebajan tendremos.... que hacerlo jajajajajajajjajaa .meparto .meparto
Muy buenas señores, yo tambien quiero aportar mi granito de arena, soy diseñador industrial, podria modelar en 3D el cubrecarter con sus angulos, etc... luego saco el desarrollo y lo exporto a .dxf, que es un formato que cogen en casi todas las punzonadoras y plegadoras.
Pero necesitaria el croquis con las medidas.
Ah, por cierto he visto que dejais el cubrecarter original debajo, yo no tengo ni este, es de plastico o chapa?
Espero poder ayudar y que me ayudeis.
Muchas gracias
Yo tambien me apuntaria a una proteccion maja!
Venga... me apunto a la lista; si antes no he acabado de hacer uno propio !
quedada colectiva de cubrecarters de los vecinos:
http://picasaweb.google.fr/gwelvin/0910xx_T4Z_Arthure?authkey=Gv1sRgCKaOvLvk6_ervgE&feat=directlink#
Cita de: AFRAGONETA en Octubre 07, 2009, 20:48:32 pm
quedada colectiva de cubrecarters de los vecinos:
Yo sigo diciendo que a esos cubrecarters les hacen falta unos laterales soldados para darles rigidez estructural. Máxime al precio que dicen que los venden. De todos modos está bien ver que se han juntado unos cuantos para cacharrear en las furgos.
Un saludo,
Mikel
Mikel, TOTALMENTE de acuerdo, les faltan los alerones laterales para dar más inercia, rigidez al conjunto.
Impaciente estoy por ver las de Marcus
Cita de: Patydifuso en Octubre 06, 2009, 18:35:24 pm
... yo no tengo ni este, es de plastico o chapa?
ya creia que era el único que iva sin cubrecarter original.
Cita de: AFRAGONETA en Octubre 07, 2009, 21:13:21 pm
Impaciente estoy por ver las de Marcus
Yo también !!!
De este modelo en algun post creo que ya puse una foto ... pero ahora se ven los soportes ...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img44.imageshack.us/i/154mh.jpg/)
lo podeis ver aquí http://www.gwtec.de/index.php?cPath=532_542_543_1107
Cita de: syncroraider en Octubre 08, 2009, 01:16:05 am
ya creia que era el único que iva sin cubrecarter original.
Yo también !!!
Secundo la moción.
Cita de: syncroraider en Octubre 08, 2009, 01:16:05 am
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img44.imageshack.us/i/154mh.jpg/)
Qué manía con sujetarlo por otro sitio que no sea el borde delantero... cagontó. ¿Tanto cuesta taladrar un poco la furgo? Porque entiendo que lo que se pretende es aprovechar agujeros existentes... ¿no? Y los dos agujeritos de la parte trasera, la que pilla entre los triángulos de suspensiíon... jejeje. Son dos tornillos de broma M6 sujetos sobre silenblocks de goma. Así que ni de coña sujeto yo ahí algo que pesa 15kg. Pa' habernos matao.
Otra cosa, no he sido capaz de ver la imagen de los soportes en la página web. Si encuentras la imagen de cómo va sujetado el protector del cubre diferencial trasero, te doy un beso. Te hablo de ESTA (http://www.gwtec.de/product_info.php?products_id=Unterfahrschutz_VW_T4_Synchro_Differenzial_HA_Diesel_7121) pieza.
Un saludo,
Mikel
Cita de: Mikel_24 en Octubre 08, 2009, 01:26:52 am
Si encuentras la imagen de cómo va sujetado el protector del cubre diferencial trasero, te doy un beso. Te hablo de [/url] pieza.
mmmm ... .nono mejor lo arreglamos con una cerveza !! .meparto
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img242.imageshack.us/i/155xi.jpg/)
Me he liado donde se puede ver mejor es en esta otra tienda:
http://sgs4x4.offroad24.de/
Marcus !!! te hemos dicho que queremos .fotografo ??
Cita de: syncroraider en Octubre 08, 2009, 01:39:44 am
mmmm ... .nono mejor lo arreglamos con una cerveza !! .meparto
Venga tonto... ¡que el que prueba repite!.... M'an contau... :roll:
A lo que íbamos, que nos desviamos del asunto. Lo han hecho como yo pensaba... pero un poco trucha. ¿Por qué usar ángulo o pletina cochina cuando puedes usar cuadradillo metálico? De todos modos ya he visto como lo tienen planeado. En cuanto encaje mi estabilizadora ahí detrás, me lio con esto.
Un saludo,
Mikel
la unica opcion que se me ocurre para que la gran mayoria vayan fijados asi es que en caso de golpe fuerte se rompa el cubre y no se destroce nada en la furgo de dificil reparacion como el travesaño del parachoques o algun elemento delicado del chasis..
Llevo varios dias desconectado pero ya tengo la furgo ok. Ya esta solucionado lo del motor, pero no era el caudalimetro, Mikel. Eran dos tornillos del bypass del turbo. No veais como anda ahora. Tengo furgo nueva. Saltacaballos, de ir en tercera a 65 a ir ahora tranquilamente a 100, sin apretar...
Bueno, ahora a por la proteccion del deposito, no? O que es lo que toca? ;D
Cita de: Gaizka27 en Octubre 11, 2009, 02:29:14 am
Bueno, ahora a por la proteccion del deposito, no? O que es lo que toca? ;D
Es solo uno de tantos proyectos... jejeje.
Un saludo,
Mikel
Cita de: AFRAGONETA en Octubre 07, 2009, 21:13:21 pm
Mikel, TOTALMENTE de acuerdo, les faltan los alerones laterales para dar más inercia, rigidez al conjunto.
Impaciente estoy por ver las de Marcus
Marcus, sigo IMPACIENTE!!!!
Esta semana sin falta, palabra de syncronetro.
Cita de: marcus en Octubre 14, 2009, 03:50:40 am
Esta semana sin falta, palabra de syncronetro.
:-X
.malabares
Aflojad chicos... aflojad... Creo que Marcus ya está sintiendo la presión mediática .sombrero
Mikel
.llorando .llorando .llorando
Sorry penya a duras penas saco tiempo para actualizarme en el foro, tengo el USB del curro capado y conexión doméstica nasti de res. Apetece compartir la creación, ya llegará.
Saludo.
Marcus el lunes le saco yo unas foticos y ya las colgare.
Pero si puedes antes mejor ;D mas que nada para que no te pinchen las ruedas en la sincroquedada, .meparto .meparto
Las fotos del trabajo de campmajor off road. Haber que os parece.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/cubrebajos-T4.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/cubrebajos-T40.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/cubrebajos-T41.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/cubrebajos-T42.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/cubrebajos-T43.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/cubrebajos-T44.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcus/cubrebajos-T45.jpg)
.fotografo .palmas .palmas
Muy guapo! Aunque... ¿porqué no dejar el cubre original debajo?... para que no le entren muchos matojos, polvo, etc...
Unas preguntas para Marcus, Mikel...
¿Habeis quitado el cubre carter original? Creo que Marcus si, pero Mikel no lo se.
¿En caso de haberlo quitado? La altura libre del nuevo cubrecarter es similar al anterior o queda más abajo en algunos puntos y cuanto baja en ese caso?
¿En el cubrecarter original va una especie de aislamiento (Que al final termina lleno de mierda y grasa) que se supone que aisla algo el ruido del motor.. ¿habies notado diferencia de ruido con respecto a antes de cambiarlo?
¿has puesto algun protector más aparte del cubrecarter, en el deposito, calefa o algo?
Por lo demas muy guapo los dos, esto esta cogiendo un nivel que te cagas...
¿Que precio te ha salido todo Marcus y en que material esta realizado? (perdon si ya has contestado antes a esto)
Buenas.
El cubre original se quitó para no bajar demasiado la protección, se ha dejadao un margen justo para si pillo una piedra guapa y se hunde no toque nada. Furgokike está hecho en duraluminio 6mm y pesa bastante, de ruido igual, yo si que he notado que se dispara un poco más el ventilador, según mi mecánico mientras no suba la temperatura no hay problema y de momento va clabada a 90. Queda un poco más bajo en mi caso pero nada destacable.
No he cubierto nada más y tengo dudas de ir metiendo más peso por abajo, entre ruedas y detalles varios, al final tendremos que reprogramar el motor y no quiero, hará que estudiarlo con duraluminio de 4mm al igual se puede ir tirando para otras partes. A parte que unas estriberas no irían tampoco nada mal.
Precio 300 boniatos, yo creo que ajustado por el curro.
Saludo.
Vale vale... entendido. Esto explica muchas cosas. A ver si no me equivoco con mis elucubraciones:
- El cubrecarter va sujeto con los mismos anclajes que el original. de ahí que no hayan mantenido el original debajo (no se podría atornillar). Lleva dos tornillos M8 en cada larguero del chasis y dos tuercas (visibles en las fotos) para sujetarlo en la parte de atrás. Los tornillos donde roscan esas tuercas son dos M6 sobre silenblocks. Por eso ahí no te han podido poner tornillos avellanados para que no sobresalgan (como en la parte de alante. No han querido taladrarte mas la furgo (¡caguetas! .sombrero).
- La concepción es diferente al de Seikel. El alemán se sujeta del labio delantero y de la parte de atrás, confiando la rigidez del conjunto al reborde lateral soldado. El que han fabricado los de Campmajo va sujeto con el original y la rigidez la da la propia pieza que, desde el cubrecarter, va a apoyar en los largueros del chasis. ¿Va sujeto de alguna manera al parachoques de acero o está el labio al aire?
- No se ha desmadado de precio porque no han tenido que soldar aluminio. En la réplica del cubrecarter de Seikel ha supuesto mas de un 25% del precio final.
Ahora solo queda la prueba de fuego... ¡probarlo! Por cierto, las ruedas te quedan impresionantes.
Cita de: furgokike en Octubre 22, 2009, 20:27:06 pm
¿Habeis quitado el cubre carter original? Creo que Marcus si, pero Mikel no lo se.
Marcus lo ha quitado. El de Seikel y las réplicas lo mantienen.
Cita de: furgokike en Octubre 22, 2009, 20:27:06 pm
¿En caso de haberlo quitado? La altura libre del nuevo cubrecarter es similar al anterior o queda más abajo en algunos puntos y cuanto baja en ese caso?
El original de Seikel, según instrucciones, apoya en el original, así que a lo sumo vas a perder entre 5 y 10mm de altua libre al suelo (si calcase la forma perfecto, serían solo el grosor del aluminio, es decir, 5mm... pero fijo que no). El mío va bastante... apretadito. Igual que el de Gaizka.
Cita de: furgokike en Octubre 22, 2009, 20:27:06 pm
¿Que precio te ha salido todo Marcus y en que material esta realizado? (perdon si ya has contestado antes a esto)
Duraluminio de 5mm y 300€. No se dónde está escrito (en el hilo de protecciones para T5 creo) pero eso ponía.
Un saludo,
Mikel
Ese apunte técnico Mikel. No toca para nada el parachoques, pensado para futuros recortes o parachoque de aluminio ;D
Es duraluminio 6mm no 5. En las tuercas falta un detalle para evitar que alguna piedra la deje perjudicada, queda pendeiente para la siguiente visita.
Las ruedas estéticamente quedan muy bién, esperaba más ruido en marcha, más balón más capacidad de absorción. Mikel habrá que ver si petán ahora los amotiguadores...La pua los 200 lereles de la homologación para la ITV, después de 2 anyos de pirata i 6 meses con la ITV caducada no se podía tentar más a la suerte.
.palmas .palmas ya era hora jejejejejejejejejeje
lo de la homologacion he..... .meparto
haver que me hacen ami el lunes .confuso2
Cita de: marcus en Octubre 22, 2009, 20:57:28 pm
Ese apunte técnico Mikel. No toca para nada el parachoques, pensado para futuros recortes o parachoque de aluminio ;D
Hombre... por mucho que recortes... no vas a recortar el larguero de acero que va detrás del plástico y la espuma, ¿no? .sombrero Cuando digo PARACHOQUES yo me refiero a eso, no al parachoques de plástico. Los de aluminio o acero tipo ARB molan mucho, pero a nosotros no nos aportan mucha ventaja (aparte de que molan un huevo, todo hay que decirlo), porque el ángulo de entrada está limitado por el cubrecarter. El motor baja mucho y hay que asumirlo. antes de que pegue el parachoques, pegará el cubrecarter, así que recortarlo no aporta ninguna mejora real. En el trasero quizá si, pero ahí lo que penaliza es el silencioso del tubo de escape... y ese ya da mucho cante quitarlo.
Cita de: marcus en Octubre 22, 2009, 20:57:28 pm
Es duraluminio 6mm no 5. En las tuercas falta un detalle para evitar que alguna piedra la deje perjudicada, queda pendeiente para la siguiente visita.
Ok, 6mm. Lo que pondrán en los trocitos sobrantes de tornillo M6 justo debajo de los triángulos de suspensión, serán unas tuercas ciegas, de esas con cúpula redondeada. Protegen los hilos de rosca del tornillo sobrante para no joderlos. Salvo que te hagan una especie de patín en el aluminio para proteger esa tuerca... pero lo dudo. Si no han soldado nada para construir el cubre, no van a ponerse a soldar para esa chorrada. Esos tornillos están poco menos que de adorno... pero la solución es fácil. Taladro y dos tornillos M8 al chasis. Ni silentblocks ni pollas.
Cita de: marcus en Octubre 22, 2009, 20:57:28 pm
Las ruedas estéticamente quedan muy bién, esperaba más ruido en marcha, más balón más capacidad de absorción. Mikel habrá que ver si petán ahora los amotiguadores...La pua los 200 lereles de la homologación para la ITV, después de 2 anyos de pirata i 6 meses con la ITV caducada no se podía tentar más a la suerte.
No suenan mas que las Grabber... yo no he notado diferencia (estoy mal acostumbrado desde el primer día). El día que vuelva a las de carretera o con menos dibujo (Wrangler AT) fijo que me asusto y todo.
¿Homologación 200€? Habla con ARM Homologaciones. Son de Donosti, el contacto es Antonio (661 180 637). Hasta hace dos meses seguían en activo. Le llamé para preguntar cómo se podía bajar la masa máxima de un furgón (para la nueva de Joserra), así que parece que siguen en activo. A mi me salió por 150€ (sin IVA y mediante giro postal en Correos). Luego los 20 de la medio-ITV no te los quita nadie, pero bueno. Mándale un privado a Ooznak y que te diga con quien lo hizo el, que me consta que lo sacó aún mas barato (me suena 130).
Hablamos,
Mikel
Mikel ya esta pagada la homologación, de hecho sin ella no pasaba la ITV que ya tocaba pasar. Me costo lo que comentas con la diferencia que en la ITV me soplaron 32 euros y no 20.
Lo que comentas de los tornillos por lo que conetó Lluís iría en la línia de soldar un patinín para protejerlo. La plancha por delante no va cogida a nada ni al plástico ni al larguero, de hecho la operción parachoques sería cambiarlo entero y por eso se la ingenió para dejarlo libre.
Lo que si que unas estriveras no estaría nada mal, habrá que ir pensado. Mírate los vidos de la ruta Syncro de los franceses que ha colgado Agrafoneta, hay alguna cosa.
Saludo
sigo el hilo
Cita de: marcus en Octubre 23, 2009, 03:38:22 am
Lo que si que unas estriveras no estaría nada mal, habrá que ir pensado.
Está requetepensado y requetediseñado... .sombrero .sombrero Pero antes tengo que sacar unos bollos en la carrocería ahí debajo. Y no, no estoy hablando de estribera de tubo redondo cutre salchichera... eso quita demasiada altura libre al suelo.
Un saludo,
Mikel
Ya he dejado sitio libre para la siguiente plancha... Aunque casi me dejan sin nada ahi abajo... Tu ya sabes, Mikel ;D.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Gaizka27/silencioso.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Gaizka27/nuevo-silenciador....jpg)
ya te dije yo que veía mucho espacio vacío por ahí ;D
Cita de: Gaizka27 en Diciembre 14, 2009, 00:05:55 am
Aunque casi me dejan sin nada ahi abajo...
Ya te digo... ya te digo... jejeje. Solo espero que en la ITV no te digan nada porque te veo cortando tubo y empalmando otra vez el silencioso y... el catalizador .sombrero
Mikel
Cita de: Mikel_24 en Diciembre 14, 2009, 09:19:14 am
...solo espero que en la ITV no te digan nada ...
yo lo veo discreto ... almenos comparado con esta otra línea... jeje !!
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img42.imageshack.us/i/linead.jpg/)
Cita de: syncroraider en Diciembre 14, 2009, 10:24:38 am
yo lo veo discreto ... almenos comparado con esta otra línea... jeje !!
A todo hay quien gane... eso está claro... jejeje.
Oye, una pregunta, ¿qué tal va ese proyecto que tenías con un conocido tuyo y que confió en que puedas enseñarnos en este mismo hilo un día de estos?
Un saludo,
Mikel
Cita de: Mikel_24 en Diciembre 14, 2009, 11:00:17 am
qué tal va ese proyecto que tenías con un conocido tuyo y....
espero poder enseñarlo algún dia ... aunque no creo que sea un dia de estos. Desde que le puse el cubre original de Marcus, sigue estando en la lista de cosas pendientes ... pero ya no tiene prioridad absoluta .
Creo que antes haremos algo más sencillito, económico, pero también muy úitl ... con algunas variaciones, algo parecido a esto:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img704.imageshack.us/i/1u1.jpg/)
pues aqui uno anda dandole vueltas a "centrar" el portarruedas original, cortando, suplementando los tubos horizontales y soldandolo otra vez.
y mover la fijación del portón.
¿ le veis alguna pega?
Cita de: syncroraider en Diciembre 14, 2009, 12:04:11 pm
Creo que antes haremos algo más sencillito, económico, pero también muy úitl ... con algunas variaciones, algo parecido a esto:
Pues buena pinta ya tiene, aunque espero lo pongas en la puerta que no se abre habitualmente y te resignes a NO ABRIRLA NUNCA porque bastante van a sufrir las bisagras estando cerrada y pegando botes como para encima dejarla abierta ;D
Y refuerza el interior de esa puerta como si te fuera la vida en ello, ¿eh? Máquina de soldar de hilo y al tajo... tirantes por todas partes y esas cosas.
ATENCION
[/color]
¿Podría algún moderador extraer estos tres últimos post y meterlos en un hilo nuevo que rece
MODELOS Y BRICOLAJES DE PORTARUEDAS PARA T4? Lo digo porque sería buen sitio para recopilar la información del brico de Afrago, el proyecto de Syncroraider, el portaruedas de Marcusrex, etc.
Así lo tenemos todo mas ordenado.
Un saludo,
Mikel
Unas cosas por aportar algo e ideas. Me estan acabando de hacer en un taller en guadalajara, Replicauto, unos bajos en duraluminio de palos que dan un espesor de 4 mm, aunque eso es lo de menos, porque el aluminio se puede elegir cada uno el que quiera, el tema es que ellos me lo estan haciendo de forma artesanal, pero me han cubierto todo lo que queira de la furgo por debajo y es mucho, y no me parece nada caro, por el trabajo que han hecho que es mucho, a parte de que me han rediseñado una escalera para el porton trasero, y mas cosas, y porque no son nada caros y mas comparando con las cosas que vienen en serie, que deberian ser mucho mas baratas por el abaratamiento de costes que es hacer algo en maquina y a nivel industrial..
Aun no colgue las fotos del bajo en mi presentacion, pero lo pondre en breve, y al que le interese, podria preguntarles a ellos, por dar otro presupuesto mas, el trato por lo menos a mi ha sido mucho mas que exquisito y el resultado, mejor aun, se amoldan a lo que quieras y necesites y se vuelcan en ello. Hasta me han fabricado un deflector para que me resulte algo mas aerodinamica por culpa de la tienda de techo..
Lo dejo ahi a quien interese..
Otra cuestion, a quien interese tb, por lo que leo que os interesa haceros unas estriberas, y ante el hecho de que a mi personalmente no me gustan nada, he quitado las mias, si alguien las quiere para realizar algun injerto o para usarlas tal cual son..yo las vendo, aun no he puesto ni anuncio ni nada, pero lo hare en breve, en mi link creo que se ven, sino, son las de una hyundai H1 4x4 de las de 140cv, aunque creo que son iguales a las de la antigua..
Si nos pones unas fotos de lo que te han hecho y el presupuesto, nos harías un favor.
Un saludo,
Mikel
las fotos las colgare esta semana en el primer hueco, ya que se me olvido pedir hacer el del deposito de gasoil tb y se lo pedi despues, asi que tengo que sacar las fotos ya con todo hecho.
El tema del presupuesto es que como ya dije, me han hecho un monton de cosas, el deflector, la escalera, la revision, las chapas de los bajos y alguna cosilla mas, con lo cual, no se cuanto ha sido cada cosa, pero llamarles que os atenderan muy bien, si quereis decir que llamais de mi parte, del de la H1 4x4, hacerlo, que me conocen de sobra, ya que nadie mas hay con mi furgo por aqui, salvo H1van, pero el se mueve por madrid, pero fijo que os tratan igual de bien o mejor que a mi porque son la ostia de majos. El dueño se llama Juan, en lo que os pueda ayudar mas, decirme, a parte de colgar las fotos que ya lo hago a lo mas breve..
Cita de: Gaizka27 en Diciembre 14, 2009, 00:05:55 am
Ya he dejado sitio libre para la siguiente plancha...
Ya estais tardando con la plancha central .meparto
Los alemanes estan hablando del tema aquí (http://www.t4forum.de/wbb2/thread.php?threadid=118620&threadview=0&hilight=&hilightuser=0). A ver si Mikel se anima .meparto
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img24.imageshack.us/i/central1z.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img12.imageshack.us/i/centralq.jpg/)
Cita de: AFRAGONETA en Diciembre 14, 2009, 12:07:52 pm
pues aqui uno anda dandole vueltas a "centrar" el portarruedas original, cortando, suplementando los tubos horizontales y soldandolo otra vez.
y mover la fijación del portón.
¿ le veis alguna pega?
Mas momento torsor al abrir el portaruedas y que te tapará más la visión trasera, aparte del precio de la jugada (modificar el propio portaruedas, tapar los agujeros del portón, pintarlo completo, etc....) :roll:
descartado el centrado del portaruedas
instaladas las protecciones de motor, deposito, calefa estacionaria y diferencial trasero.
Cita de: AFRAGONETA en Diciembre 30, 2009, 12:24:21 pm
instaladas las protecciones de motor, deposito, calefa estacionaria y diferencial trasero.
:o :o Afrago, eres un cabrón, con todas las letras.... ¡¡¡cómo se te ocurre soltar así, sin mas ni mas que ya tienes todos los bajos protegidos sin poner una triste foto!!! .sombrero
Ya sabes lo que toca... De momento estoy pringado con el cambio de viscoso, pero proteger el depósito es mi segunda prioridad. Para el protector de carter tengo un diseño en la cabeza (similar a uno que se comercializa en acero) y creo tener material suficiente para fabricar tres unidades.
Venga, al lío,
Mikel
Mikel....el Olentzero, que pasó por el garaje y le dejo un poco de aluminio a la afragoneta....
fotos prometidas ;)
también queremos ver el proceso de cambio del visco :o
Cita de: AFRAGONETA en Diciembre 30, 2009, 13:17:02 pm
también queremos ver el proceso de cambio del visco :o
Dalo por hecho. El otro día estuve en la VW viendo el despiece y antes de encargarlo voy a des-syncronizar la furgo. Si no hay contraorden, lo haré este sábado. Después, con el viscoso en la mano y comfirmado que es lo que está jodido, encargaré el nuevo y lo pondré (cuando llegue... que me estoy oliendo un tiempo de espera gracioso...).
Hablamos,
Mikel
A ver esas fotos del aluminio... Mikel, pegame un toque si quieres que te ayude el sabado.
Pero que pasa con esas fotooooooooooooossssssssssssssssssssssssssssssss .fotografo .fotografo
lo prometido es deuda:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=183233.msg1494321#msg1494321
jajajajaj hole hole de puta madre, esto ya empieza a ser un tanque con todas las de la ley jejejejejejee, por cierto tengo que passar hacerle una visita al compi para que me proteja el heldex, que tiene una rascadita i no mola nada que reciva golpes jejejejejejeje
HA por cierto feliz año atodos!!!
Hola a todos!!!! Me he leido el post enteroo para intentar resolver el problema que tengo a ver si me podeis echar una ultima mano y finiquitar el problema ;D
Antes que nada deciros que tengo una T4 TDI Caravelle del 96 con el morro moderno vamos.
Problema: Miro debajo de la furgoneta (en la parte del motor) y esta completamente desprotegido ni cubrecarter original, ni insonorizante ni nada de nada.
Consecuencias: La correa de la bomba de la direccion asisitida se moja cuando llueve y se me bloquea la direccion.
Preguntas:
-¿Sabeis si mi furgo lleva cubrecarter?
-Si es asi, ¿alguien sabe la referencia en el etka?
Muchisimas gracias!!! ;D ;D a ver si podeis exarme una mano! UN saludo!
No es la primera furgo que veo sin cubrecarter, pero sigo emperrado en que seguro que tienen que llevar. A una mala si no encuentras siempre puedes intentar buscar en un desguaze...mas barato seguro que te sale.
otra cosa es que me hagas un cubre como el del mikel y yo te regalo el mio! .palmas .palmas .panico
Una preguntilla es lo mismo cubrecarter que insonorizante?? lo normal es que lleve los dos o uno? ;D graciasss x las aclaraciones menos mal!!
Cita de: -Alvaro- en Marzo 08, 2010, 22:10:47 pm
Una preguntilla es lo mismo cubrecarter que insonorizante?? lo normal es que lleve los dos o uno? ;D graciasss x las aclaraciones menos mal!!
El cubrecarter es la chapa que ves por fuera. El insonorizante es una especie de acolchado/almohadillado que queda por dentro del cubrecarter de chapa y se sujeta a este mediante unos clips de plástico. La mía lo lleva pero está bastante desfenestrado. A ti lo que te interesa es la chapa.
Un saludo,
Mikel
hoye MIKEL el insonorizante donde se puede comprar, pq intente arrancar el original y nada mas empezar pare pq esta desgraciandolo todo, y me molaria provar si realmente hace algo ;D. haunque mola cuando rugen los caballos jejejejejeejjee
Cita de: Ves en Marzo 09, 2010, 10:59:29 am
hoye MIKEL el insonorizante donde se puede comprar, pq intente arrancar el original y nada mas empezar pare pq esta desgraciandolo todo, y me molaria provar si realmente hace algo ;D. haunque mola cuando rugen los caballos jejejejejeejjee
Hombre, el insonorizante será una pieza que podrás comprar en la VW sin problemas y poner tu en unos minutos. Pero... ¿has quitado el tuyo? ¿No dices que intentaste quitarlo pero que al final lo dejaste estar? Al mío algo le queda, pero tampoco me preocupa mucho. Lo que yo si evitaría a toda costa son los experimentos con materiales alternativos... Ahí abajo las cosas se pueden poner muy calentitas y como la caguéis eligiendo el material aislante/insonorizante, lo mismo le prendéis fuego a la furgo. Avisados quedáis.
Un saludo,
Mikel
Cita de: Ves en Enero 07, 2010, 12:02:10 pm
jajajajaj hole hole de puta madre, esto ya empieza a ser un tanque con todas las de la ley jejejejejejee, por cierto tengo que passar hacerle una visita al compi para que me proteja el heldex, que tiene una rascadita i no mola nada que reciva golpes jejejejejejeje
HA por cierto feliz año atodos!!!
has ido a ver a Jordi?
Cita de: Mikel_24 en Marzo 09, 2010, 11:26:13 am
Hombre, el insonorizante será una pieza que podrás comprar en la VW sin problemas y poner tu en unos minutos. Pero... ¿has quitado el tuyo? ¿No dices que intentaste quitarlo pero que al final lo dejaste estar? Al mío algo le queda, pero tampoco me preocupa mucho. Lo que yo si evitaría a toda costa son los experimentos con materiales alternativos... Ahí abajo las cosas se pueden poner muy calentitas y como la caguéis eligiendo el material aislante/insonorizante, lo mismo le prendéis fuego a la furgo. Avisados quedáis.
Un saludo,
Mikel
En mi primera furgo una T4 caravelle 2.4d ese aislante estaba llenito de aceite, gasoil.. etc de las diversas perdidas que habia tenido la furgo a lo largo de la historia.. y nunca he oido a nadie que se le haya pegado furgo, supongo que con poner algo ignifugo bastaria.. porque mierda que prendiese tenia un monton y nada de nada
Cita de: furgokike en Marzo 09, 2010, 12:10:10 pm
En mi primera furgo una T4 caravelle 2.4d ese aislante estaba llenito de aceite, gasoil.. etc de las diversas perdidas que habia tenido la furgo a lo largo de la historia.. y nunca he oido a nadie que se le haya pegado furgo, supongo que con poner algo ignifugo bastaria.. porque mierda que prendiese tenia un monton y nada de nada
Aparte de calor y mierda para que prenda hace falta una chispa o llama viva... La ignición espontánea requiere muchísimos grados. Yo por si acaso no haría experimentos, no se.
Y si, mi insonorizante también estaba de mierda hasta las orejas... jejeje...
Hablamos,
Mikel
1º AFRAGONETA, no he pasado todavia porque la peque se esta llevando mas dinero del que creiamos .lengua2 pero bueno no tengo ninguna queja he ;D asi que la proteccion del heldex esperara hasta la paga doble por lo menos.
2º el que intente sacar era del de plastico, el que me hizo campmajor no tenia aislante, era un cubre carter y punto, y su funcion hizo, el tema es que si puedo evitar hacer mas ruido mejor para todos ;)
Cita de: Ves en Marzo 09, 2010, 12:42:57 pm
2º el que intente sacar era del de plastico, el que me hizo campmajor no tenia aislante, era un cubre carter y punto, y su funcion hizo, el tema es que si puedo evitar hacer mas ruido mejor para todos ;)
No he debido de entender bien qué te hicieron en la furgo porque daba por hecho que mantenían el cubre original de plástico y que el de aluminio iba plantado encima. Tal y como hacemos cuando copiamos el de Seikel (el de Marcus es diferente, a el también le quitaron el que ya tenía
Un saludo,
Mikel
Joer oy e mirado una transporter que tienen por mi universidad para los currantes de ahi y no tiene nada esta como la mia... pero aun asi si le compro uno de T4 del 96 podria ponerselo sin problemas no?
Buenas. Tengo una T5 4motion y quisiera ponerle protecciones en los bajos. Alguien podría decirme donde puedo ir en la zona de Girona? Conozco Pere Maimi y nadie más pero quisiera alguien más económico que este último.
Podríais decirme si las protecciones que venden en la tienda del foro4x4 son buenas y vale la pena ponerlas?
Finalmente Vara y compañía habéis hecho el pedido de las protecciones seikel? y la posible copia?
Muchas gracias.
Cita de: alexdeloso en Marzo 09, 2010, 15:27:12 pm
Buenas. Tengo una T5 4motion y quisiera ponerle protecciones en los bajos. Alguien podría decirme donde puedo ir en la zona de Girona? Conozco Pere Maimi y nadie más pero quisiera alguien más económico que este último.
Podríais decirme si las protecciones que venden en la tienda del foro4x4 son buenas y vale la pena ponerlas?
Finalmente Vara y compañía habéis hecho el pedido de las protecciones seikel? y la posible copia?
Campmajo Offroad no se cómo de lejos te pilla, pero ya han hecho unas para Ves, así que hacer las tuyas no les iba a suponer muchos quebraderos de cabeza. Afrago y Marcus también hicieron allí las suyas.
Las protecciones de la tienda de foro 4x4 creo recordar que eran de acero. Pon aquí el link de lo que has visto y lo miramos.
A Vara acabas antes enviándole un privado o email. Igual podéis organizaros. Te adelanto que no se ha hecho pedido algun aún.
Un saludo,
Mikel
campmajor esta en tarragona al otro lado :P pero vamos llama a los dos y mira precios haver qual te sale mas a cuenta, si quieres seguimos por privado
Bueno, solo tengo que decir que hoy ha sido uno de esos dias en los que el cubrecarter me ha salvado de una buena. En la quedada que hemos hecho unos cuantos vasquitos, he pegado un bote y despues se me ha hundido el morro. Ha pegado semejante ost... que el ruido se ha oido hasta en la tierra media. De verdad, pensaba que habia dejado motor, etc etc. Mikel, gracias por hacer que mi furgo dure mas...
Mañana saco fotos para que veais y alguno se convezca de lo necesario de llevar bien protegido los bajos.
Cita de: Gaizka27 en Agosto 21, 2010, 01:53:00 am
.... y despues se me ha hundido el morro. Ha pegado semejante ost... que el ruido se ha oido hasta en la tierra media...
Ojito con esto. Para estampar los bajos, concretamente el carter, no hace falta encontrarse con un pedrolo perurenesco en mitad del camino... no. Basta con que, por ejemplo en una bajada fuerte por pista normalita, tengamos que clavar los frenos por el motivo que sea. Lo mismo que cuando se acelera se levanta el hocico... cuando se frena... se hunde el morro. Yo me di cuenta de eso en Marruecos cuando circulando por pistas de Hamada... con roderas muy marcadas y acumulación de piedras en el centro del camino... rozaba cada vez que tocaba el freno.
Cuanta mas dura la suspensión menos se hundirá al frenar, pero claro, también se resiente la comodidad en marcha... que ahora parece que despego cuando paso badenes en la carretera.
Un saludo,
Mikel
doy fe del "clonck" ..... asustado me quedé y eso que estaba a una distancia...
De este verano no pasa sin montarle un cubrecarter. Lo empecé hace mucho tiempo y tengo que retomarlo. Mikel, en las fotos que aparecen al principio de tu magnífica explicación hay un dibujo con las medidas y aparentemente el perfil del mismo. Podrías publicarlo, seria una ayuda muy grande.
Gracias por anticipado.
Salud2
Estaba buscando en el foro dónde me pueden colocar los bajos a nuestra T4 Syncro (ya he leído que la opción más fácil es Seikel) y me he quedado sin palabras al ver el montaje de Miquel. .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Enhorabuena por el trabajo! Relamente no sabría ni por donde empezar...
Acabaremos de valorar si vale la pena gastarnos los 1.000 euros en Seikel. ¿Sabéis si actualmente hay alguna opción más económica?
Cita de: mmviatges en Enero 23, 2012, 19:59:30 pm
Estaba buscando en el foro dónde me pueden colocar los bajos a nuestra T4 Syncro (ya he leído que la opción más fácil es Seikel) y me he quedado sin palabras al ver el montaje de Miquel. .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Enhorabuena por el trabajo! Relamente no sabría ni por donde empezar...
Acabaremos de valorar si vale la pena gastarnos los 1.000 euros en Seikel. ¿Sabéis si actualmente hay alguna opción más económica?
Hola!!
Esta la opcion de hacerlo a medida en un herrero. Hay algunos foreros que lo ha hecho asi.
Carles.
Cita de: mmviatges en Enero 23, 2012, 19:59:30 pm
Estaba buscando en el foro dónde me pueden colocar los bajos a nuestra T4 Syncro (ya he leído que la opción más fácil es Seikel) y me he quedado sin palabras al ver el montaje de Miquel. .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Enhorabuena por el trabajo! Relamente no sabría ni por donde empezar...
Acabaremos de valorar si vale la pena gastarnos los 1.000 euros en Seikel. ¿Sabéis si actualmente hay alguna opción más económica?
Campmajo offroad, mes a prop i barat, mira mi firma
Cita de: carlangas en Enero 23, 2012, 20:06:00 pm
Hola!!
Esta la opcion de hacerlo a medida en un herrero. Hay algunos foreros que lo ha hecho asi.
Carles.
Home, Carles, quina il·lusió llegir-te!!! Com va tot?
La verdad es que no había pensado esta solución, y mira que parece lógica eh! Pues puede que nos la planteemos, ya que también queremos hacerle algunos arreglos de seguridad a la furgo antes de emprender el viaje por Sudamérica, que requerirán los servicios de un herrero.
Cita de: AFRAGONETA en Enero 23, 2012, 20:06:23 pm
Campmajo offroad, mes a prop i barat, mira mi firma
Ei! Afragoneta! Cómo va todo?
Pues lo cierto es que tienen muy buena pinta! Cuánto te costaron con la mano de obra incluída?
Precisamente estamos planteándonos ponerlos porque vamos a emprender también una aventura patagónica. (Creo que te comenté algo en la última quedada que nos vimos). Bueno, empezará por la Patagonia e iremos subiendo hasta que aguanten las fuerzas o el bolsillo...
Estábamos pensando también en ponerle un segundo depósito de gasolina. Crees que puede haber algún problema para cubrir luego los bajos o hay espacio suficiente para colocarlo sin problema?
Algún consejo más que nos pueda ser útil para el viaje, tú que has estado por la Patagonia?
Saludos desde Andorra!!!
He entrado en http://www.campmajo-offroad.com/index.html para obtener más info, pero no funciona.
hey Mariá como va eso, yo tambien he intentado entrar alguna vez en capmajo y no funciona
Cita de: mmviatges en Enero 23, 2012, 20:21:57 pm
He entrado en http://www.campmajo-offroad.com/index.html para obtener más info, pero no funciona.
Luego te doy el telefono por MP
no se calentara demasiau el aceite?no lo veo muy seguro lo del cubre carter
Buenas.
No se calientada nada, ni en las peores condiciones. Mauritania-Agosto-45 grados.
Saludo.
impresionanteeeee!!brutal!!!!!! .baba que buena mano...muy buen acabado... y casero ;)