Preparacion T3 Syncro para viaje por África

Iniciado por voll-damm, Abril 20, 2012, 03:59:06 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ensafer

Lo de los respiraderos si es recomendable a la que te metas en tres palmos de agua.  No veas el pifostio en un embrague o diferencial inudados...
Multivan Beach 4motion

AFRAGO

Cita de: ensafer en Mayo 08, 2012, 15:01:16 pm
Lo de los respiraderos si es recomendable a la que te metas en tres palmos de agua.  No veas el pifostio en un embrague o diferencial inudados...


y en la caja de cambios...
sabeis de algún kit universal, al fin y al cabo solo es un tubito del diámetro adecuado, un pequeño filtro en el extremo superior y el acople en el otro.

NICHY

Se vende algun kit para nuestras syncros?

ensafer

Universal, no, pero algo de esto igual os puede valer:

http://www.paddockspares.com/pm052-mantec-wading-kit-defender-naturally-aspirated-diesel.html

http://www.paddockspares.com/pm057-mantec-wading-kit-defender-or-discovery-300tdi.html
Son de Land Rover  ;D  al final son trozos de tubo de plastico con el extremo un poco doblado en forma de "U" para que no quede hacia arriba.  Ni filtro, ni nada. Bien elevados y escondidos.
Multivan Beach 4motion

voll-damm

Muchas gracias a todos por las respuestas. Esta tarde tengo un rato para dedicarme al foro, así que os podré informar de como va el tema y de las dudas que van surgiendo en cuanto a la preparación de la furgo.

Y eso de los respiraderos, es realmente imprescindible? Desconozco cómo está el tema de cruzar cauces de río y demás, pero no creo que nos metamos en semejantes berenjenales viajando solos... Aunque lo miraré por si no es muy complicado.
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

Xaft

Cita de: voll-damm en Mayo 10, 2012, 11:10:46 am
Muchas gracias a todos por las respuestas. Esta tarde tengo un rato para dedicarme al foro, así que os podré informar de como va el tema y de las dudas que van surgiendo en cuanto a la preparación de la furgo.

Y eso de los respiraderos, es realmente imprescindible? Desconozco cómo está el tema de cruzar cauces de río y demás, pero no creo que nos metamos en semejantes berenjenales viajando solos... Aunque lo miraré por si no es muy complicado.

En que fechas tenéis previsto ir? Yo creo que es poca la inversión que hay que hacer, y que sí que merece la pena hacerla ya que te puedes evitar marrones serios, pero bueno, eso ya a gusto del consumidor...
P.d: Una fotillo de la syncro, para darnos envidia?  :roll: .baba

voll-damm

Cita de: Xaft en Mayo 10, 2012, 11:12:09 am
En que fechas tenéis previsto ir? Yo creo que es poca la inversión que hay que hacer, y que sí que merece la pena hacerla ya que te puedes evitar marrones serios, pero bueno, eso ya a gusto del consumidor...
P.d: Una fotillo de la syncro, para darnos envidia?  :roll: .baba


Buenas Xaft!

Antes que nada, decirte que no es de mi agrado el colgar fotos de mi furgo. He tenido alguna mala experiencia y prefiero no hacerlo. Este pasado fin de semana estuve con algunos foreros en una KDD que se hizo en Talamanca y la pudieron ver en persona. Así lo prefiero... Espero que lo entiendas... Pese a todo, la podréis ver todos en el blog cuando iniciemos el viaje.

Las fechas del viaje son del 10 de enero al 10 de marzo, aunque es probable que lo alarguemos un poco más. El tema de los respiraderos lo tengo que mirar. Supongo que será fácil hacérselos uno mismo, no?
El snorkel tengo que instalarlo. Estuve mirando y con la instalación del TDI se me ha instalado un filtro de aire "normal" (o sea, bajo). Así que creo que no puedo aprovechar el sistema de serie que era tipo snorkel... Eso ahora mismo es una de las prioridades. Tengo que bajar a ver a Nito para que me acabe de ajustar el motor y se lo comentaré a ver si tiene alguna idea de como hacerlo.

La electrónica la tengo que aislar ¿cómo lo haríais? Es suficiente con plastificarlo? No coge humedad cuando se plastifica? A mi me da que se condensa la humedad formando gotas, no? alguna otra idea?

La baca. Esto también me trae de cabeza... Resulta que las que encuentro de 4x4 son demasiado anchas para el techo que llevo, que en su parte más ancha hace 1 metro (es un elevado-elevable). Así que me estoy planteando instalar una de coche tipo R-5, 850, 600, Fiesta o similar. Pero supongo que no aguantarán los traqueteos del viaje. Qué opinais?

Un saludo a todos
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

Xaft

Cita de: voll-damm en Mayo 30, 2012, 10:53:15 am
Buenas Xaft!

Antes que nada, decirte que no es de mi agrado el colgar fotos de mi furgo. He tenido alguna mala experiencia y prefiero no hacerlo. Este pasado fin de semana estuve con algunos foreros en una KDD que se hizo en Talamanca y la pudieron ver en persona. Así lo prefiero... Espero que lo entiendas... Pese a todo, la podréis ver todos en el blog cuando iniciemos el viaje.

Las fechas del viaje son del 10 de enero al 10 de marzo, aunque es probable que lo alarguemos un poco más. El tema de los respiraderos lo tengo que mirar. Supongo que será fácil hacérselos uno mismo, no?
El snorkel tengo que instalarlo. Estuve mirando y con la instalación del TDI se me ha instalado un filtro de aire "normal" (o sea, bajo). Así que creo que no puedo aprovechar el sistema de serie que era tipo snorkel... Eso ahora mismo es una de las prioridades. Tengo que bajar a ver a Nito para que me acabe de ajustar el motor y se lo comentaré a ver si tiene alguna idea de como hacerlo.

La electrónica la tengo que aislar ¿cómo lo haríais? Es suficiente con plastificarlo? No coge humedad cuando se plastifica? A mi me da que se condensa la humedad formando gotas, no? alguna otra idea?

La baca. Esto también me trae de cabeza... Resulta que las que encuentro de 4x4 son demasiado anchas para el techo que llevo, que en su parte más ancha hace 1 metro (es un elevado-elevable). Así que me estoy planteando instalar una de coche tipo R-5, 850, 600, Fiesta o similar. Pero supongo que no aguantarán los traqueteos del viaje. Qué opinais?

Un saludo a todos

No pasa nada, tranquilo. Los problemas se solucionan, y si no ya esperaremos al blog y ya está.  ;)
Mirate esto, igual te sirve de algo --> http://www.furgovw.org/index.php?topic=232155.0

voll-damm

Curioso lo del gel... No sabía de su existencia. Aunque lo que dice de que después queda como silicona no se yo si es muy recomendable para la centralita... ¿Quizás sea excesivo usar este material?
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

Xaft

Cita de: voll-damm en Mayo 30, 2012, 11:14:17 am
Curioso lo del gel... No sabía de su existencia. Aunque lo que dice de que después queda como silicona no se yo si es muy recomendable para la centralita... ¿Quizás sea excesivo usar este material?

Pues la verdad que no sabría decirte... quizá pudieras hacer lo que comentaba Ensafer, comprarte una centralita de repuesto. Entonces, poner una con el gel, y tener el otro normal por si pasa lo que sea, no?

voll-damm

Cita de: Xaft en Mayo 30, 2012, 11:16:41 am
Pues la verdad que no sabría decirte... quizá pudieras hacer lo que comentaba Ensafer, comprarte una centralita de repuesto. Entonces, poner una con el gel, y tener el otro normal por si pasa lo que sea, no?


Sí que lo había pensado, pero una centralita de segunda mano son 200 euros, no? a eso sumale el gel que dicen que no es barato... Seguro que hay una manera más fácil de conseguir un buen aislamiento. (como por ejemplo no meterse en el agua  .meparto)
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

Xaft

Cita de: voll-damm en Mayo 30, 2012, 11:19:03 am
Sí que lo había pensado, pero una centralita de segunda mano son 200 euros, no? a eso sumale el gel que dicen que no es barato... Seguro que hay una manera más fácil de conseguir un buen aislamiento. (como por ejemplo no meterse en el agua  .meparto)

Esa no es una opción, menudo aburrimiento sino!  .meparto Si metes la centralita misma en una caja estanca, o la haces estanca, valdrá también, no?

ensafer

Yo, pondría la centralita lo mas alta que puedas. Solo es cuestión de alargar los cables y meterla en un armario. Como no llevas Can-bus ni cosas raras de estas, no creo que tengas problemas.  Para los Land Rover (siento ponerlos siempre como ejemplo, pero es lo que mas conozco  .meparto ) venden hasta alargadores hechos, como los de cualquier cable (macho-hembra). solo es desconectar e intercalar el cable.

Lo de los geles, o siliconas, pues si solo sellamos juntas o cables, pues Ok. No es 100% efectivo, pero puede funcionar. No la embadurnéis entera, que las siliconas al final aíslan y se calentará. Lo de meterla en cajas estancas, pues lo mismo, mas calor para la centralita.

Lo mejor, elevarla, y llevar repuesto, que tuercas y tornillos vas a encontrar donde vayas, pero una ECU y más si hay que programarle curvas, inmovilizadores... no será fácil si algo casca. Idem con los sensores que sean críticos para que la ECU funcione, o sea, egr, temperaturas, lambda... es decir, todo aquello que pare la ECU. En los Land Rover con inyector bomba, lo único critico es el sensor de posición de cigüeñal, todo lo demás es prescindible

Multivan Beach 4motion

voll-damm

Muchas gracias ensafer!
A ver si me pongo con el tema de conseguir otra centralita, pues tienes mucha razón sobre lo dificil que seria encontrar una en medio de Burkina... Tengo que ir a visitar a Nito urgentemente!


Sent from my iPhone using Tapatalk
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

Xaft

Cita de: voll-damm en Mayo 30, 2012, 12:17:34 pm
Muchas gracias ensafer!
A ver si me pongo con el tema de conseguir otra centralita, pues tienes mucha razón sobre lo dificil que seria encontrar una en medio de Burkina... Tengo que ir a visitar a Nito urgentemente!


Sent from my iPhone using Tapatalk

Ostias, pues no había caído en que lo más fácil sería elevarla si. Además, estando en la parte trasera lo mismo la puedes prolongar hasta los armarios o lo que sea, no?