Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: aghast en Febrero 21, 2008, 22:52:02 pm

Título: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: aghast en Febrero 21, 2008, 22:52:02 pm
   Hacía tiempo que me venía rondando por la cabeza la idea de ponerle agua caliente a la furgo y después de recopilar información de post como el de austral  .ereselmejor http://www.foro4x4.com/foro/index.php?topic=4989.30 y en un intento de emular a los maestros GOFIO http://www.furgovw.org/index.php?topic=10166.0   y club camper
http://www.furgovw.org/index.php?topic=24897.0  pues me he puesto manos a la obra.

   El principio de funcionamiento es el mismo que el original de GOFIO. La única diferencia con respecto al montaje de GOFIO y club camper   .ereselmejor es la fuente de calor.

   Yo, que soy un poco acojonaete con el tema de refrigeración en los vehículos, descarté el aprovechar el calor producido por el motor y opté por obtenerla de forma totalmente independiente. Aquí entra en juego el famoso Hydronic.

   Después de mucho buscar al final lo encontré en un desguace de Sevilla. El precalentador con su bomba de gasoil y la bomba de recirculación. Luego tengo que buscar alguna cosilla mas como vaso de expansión, etc...

*imagen borrada por el servidor remoto

   Siguiente paso, buscar un depósito que se adaptase a los bajos de la T4. Los existentes, que no son pocos, no me servían porque tengo los huecos destinados a estos depósitos ya ocupados por la calefacción estacionaria y una caja para guardas los calzos. La única opción que quedaba era poner el depósito que va alojado en el centro de la furgo, de 75 litros, pero sólo se puede poner si no tienes calefacción para las plazas traseras, otro opción descartada.

   Pues nada, hay que currarse un depósito a medida de 43 litros en acero inox. de 1 m.m. de espesor en el cual meteremos únicamente el serpentín, también en inox. Mi intención es poner un par de bombas aéreas, una para la salida del agua y otra para el llenado del depósito, con sus correspondientes válvulas anti-retorno para que no se desceben. La de la salida del agua está claro, pero la de la entrada es porque no me apetece mucho andar agujereando la furgo para ponerle una boca de llenado. Es posible que sea un poco más engorroso pero..... si hay que dejar todo como estaba, creo que resultará más sencillo.

   El depósito llevará roscada una vaina para meter la sonda del termostato y la sonda del indicador de temperatura.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

   Pues de momento os cuento hasta aquí. Ya iré actualizando a medida que vaya avanzando y cogiendo forma el asunto.

Saludos  ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: ooznak en Febrero 21, 2008, 22:57:57 pm
jodo ... tiene buena pinta aghast! muy buena!

podrías explicar un poco más esto:

Cita de: aghast en Febrero 21, 2008, 22:52:02 pm
   El depósito llevará roscada una vaina para meter la sonda del termostato y la sonda del indicador de temperatura.


una vaina?


por cierto.. has visto el depósito de 32l de reimo que va en el lado del conductor entre la toma de aire de la calefa y  la salida de los depósitos? o es ahí donde llevas los calzos?

yo lo he pillado para ampliar el de aguas grises .. y está muy bien
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: donvito en Febrero 21, 2008, 23:18:32 pm
Impresionante, seguiré muy atento el post. Saludos y suerte con el proyecto!!
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Febrero 21, 2008, 23:28:16 pm
Imagen rescatada del post de GOFIO cedida por furgokike

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Esta es la vaina. Irá enroscada en el depósito y dentro de ella se meten los dos capilares del termostato y del termómetro.

Gracias por la info de los depósitos pero .... has acertado, ahí llevo la caja de los calzos.  :-\

donvito, muchas gracias por el comentario y por desearme suerte, que la necesitaré  ;D

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: ooznak en Febrero 21, 2008, 23:31:13 pm
umm... y donde consigo una vaina así? ;)

y que termostato y termómetro vas a usar? ... una vez de preguntar...  ;)

y no era más fácil cambiar los calzos de sitio? yo les he encontrado un sitio cojonudo atrás a la derecha, detrás de la rueda...

yo por comentar... ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: pronillo en Febrero 21, 2008, 23:34:30 pm
Hola aghast, te deseo que tengas mucha suerte con este proyecto, estare atento a tu brico, yo en mi exclusive tambien tengo Hydronic y me rondaba la cabeza hacer lo que tu quieres hacer, de nuevo, mucha suerte Aghast.

Un saludo.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: evaristo en Febrero 21, 2008, 23:38:04 pm
Esta muy bien, ahora ten cuidado con el consumo del chisme, calienta super rápido, es más como te han apuntado lo usan por ejemplo las t4 para calentar el agua del circuito de agua del motor cuando las temperaturas son muy bajas y que el motor no sufra, ahora ten cuidado con el consumo, entiendo que si calientas el agua con el motor en marcha no tendrás problema pero si quieres calentar el agua corriendo  ??? !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Febrero 21, 2008, 23:38:49 pm
Muchas gracias pronillo1963 por los ánimos. Iré mostrando por aquí los progresos, aunque lentamente, porque ando de tiempo un poco pillao.

Saludos.  ;)

Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Febrero 21, 2008, 23:52:39 pm
gracias evaristo por el apunte, pero viendo la ficha del fabricante tampoco me parece un consumo excesivo

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Es posible que lo que haga sea calentar en marcha hasta una temperatura un poco superior a la deseada y cuando la vaya a usar darle el último "hervor"  ;D

Saludos y gracias.  ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: NachoT3 en Febrero 21, 2008, 23:57:02 pm
El makinón se ha puesto en marcha, ya te imagino pensativo delante de un sencillo plano y elaborando el brico.Eres un hacha majo, sigue que tiene muy buena pinta
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: truper en Febrero 22, 2008, 00:00:59 am
Venga pues animo que es una idea genial. De todas maneras no te venia la furgo con el hydronic?
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Febrero 22, 2008, 00:02:35 am
Ya ves, en ello estamos, sin prisa pero sin pausa.

Gracias Nacho  ;)

truper, en efecto, la furgo tiene su propio Hydronic, pero como ya he comentado al principio del post me da un poco de "canguelo" tocar el tema refrigeración del vehículo, así que...... a cada cosa lo suyo.

Gracias por los ánimos.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: furgokike en Febrero 22, 2008, 00:07:22 am
Cita de: ooznak en Febrero 21, 2008, 23:31:13 pm
umm... y donde consigo una vaina así? ;)

y que termostato y termómetro vas a usar? ... una vez de preguntar...  ;)

y no era más fácil cambiar los calzos de sitio? yo les he encontrado un sitio cojonudo atrás a la derecha, detrás de la rueda...

yo por comentar... ;)

Es de la marca AKO (tienen web) es cara (15€) y tambien venden los termostatos con termometro que use yo para el climatizador de la furgo.

Kike
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: evaristo en Febrero 22, 2008, 00:15:40 am
Cita de: aghast en Febrero 21, 2008, 23:52:39 pm
gracias evaristo por el apunte, pero viendo la ficha del fabricante tampoco me parece un consumo excesivo

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Es posible que lo que haga sea calentar en marcha hasta una temperatura un poco superior a la deseada y cuando la vaya a usar darle el último "hervor"  ;D

Saludos y gracias.  ;)


Esta claro, te aseguro que funciona de p... madre, estuve viendo del invento q montaron austral y clozano y me parecio la ostia, el propio austral me dijo donde estaba el Hidronic en mi t4 y el funcionamiento.  ;D

Que disfrutes de esas duchikas con agua caliente  ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Febrero 22, 2008, 00:21:10 am
Cita de: evaristo en Febrero 22, 2008, 00:15:40 am
Esta claro, te aseguro que funciona de p... madre, estuve viendo del invento q montaron austral y clozano y me parecio la ostia, el propio austral me dijo donde estaba el Hidronic en mi t4 y el funcionamiento.  ;D

Que disfrutes de esas duchikas con agua caliente  ;)


El post de austral y clozano en el foro vecino se quedó parado y no se supo más del invento  :-\

Suerte que andan por aquí y quizá puedan opinar y dar consejos, se agradecería.

Saludos y gracias de nuevo evaristo.  ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: evaristo en Febrero 22, 2008, 00:27:49 am
pues se hizo!!!!, si lo lee Austral que te cuente y Clozano he estado esta tarde con el y seguro que se lo monta en breves, esta camperizando su gran volumen y ya tiene el hueco para la ducha, con lo que cuando acabe con las maderas se liara con los inventikos  ;D
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: GOFIO en Febrero 22, 2008, 00:30:02 am
  .palmas .fotografo .baba .loco2. Un aplauso, espero las fotos con impaciencia, se me cae la baba y me estoy volviendo loco por ver el final.

    Que buenas sensaciones me da esto.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Febrero 22, 2008, 00:39:50 am
Oh, Oh, que ha llegado GOFIO  :-[  ;D

Yo sí que tengo ganas de verlo ya terminado pero..... habrá que esperar un poquito.

Gracias GOFIO por enseñarnos el camino.  .ereselmejor

Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Eli en Febrero 22, 2008, 01:09:12 am
 .ereselmejor Flipante, al final te has decido y seguro que lo consigues, tiene muy buena pinta. Eso mismo  intentaron hacer los de Webasto para el prototipo de Rolulot, y al final sacaron una calefaccion que tambien calienta agua a gasoil.

Pero lo tuyo tiene mas merito, por que ellos tienen un monton de ingenieros  .meparto

Enhorabuena por el proyecto, lo seguiremos atentamente.  ;)

Saludos y pa lo que necesites.

PD: Se dan cursillos de escalada baratos .meparto
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Kama en Febrero 22, 2008, 07:27:33 am
lo mas deseado agua caliente en la furgo  .baba .baba muy buen briko serguire atento  .palmas .palmas

saludos y suerte
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Febrero 22, 2008, 07:36:54 am
Pues sí, eli, al final me he liado la manta a la cabeza y venga, pa´lante, a ver qué sale  .malabares

Estuve mirando lo del boiler eléctrico pero, como bien me asesoraste, necesitaba la bomba de presión y depender de tener en marcha el motor para no fundir las baterías. Seguramente hubiese sido mucho más fácil pero.....uno que es un poco masoca.

Los de Webasto tendrán sus ingenieros, pero no tiene amigos foreros que les den ánimos y apoyo  .palmas

Yo también te sigo muy de cerca con lo del Toy y con la vito de ibanpiruki, medudo trabajito fino que estás haciendo.  .baba

Cuando quieras ya sabes donde tienes tu cuerda y tus pies de gato.  ;D

Muchas gracias KAMA, seguiremos informando.

Saludos.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: w639 en Febrero 22, 2008, 13:38:43 pm
Esa es para mí, la mejor opción para el agua caliente (ya lo comenté en Gofio-Clubcamper) es la que tiene todas las ventajas.El que tenga Hydronic solo tiene que poner una valvula de doble via y el circuito secundario con un deposito como dice aghast y solo calentará ese circuito y no el agua del motor.Estoy en el mismo projecto y estoy haciendo lo mismo porque tengo calefacción por aire y compré el Hydronic solo para el agua y podemos cambiar impresiones en cuanto a conexiones y demás. Ya sabes aghast si quieres comentar algo podemos cambiar impresiones.Adelante que seguro te dará todas las satifacciones.Saludos
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Febrero 22, 2008, 14:26:39 pm
Claro que sí, w639, será todo un placer compartir información e impresiones contigo.

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: w639 en Febrero 22, 2008, 19:00:20 pm
Okey compi, nos ponemos en contacto, estoy deseando darme un baño con agua calentita.Saludos
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: BBird en Febrero 22, 2008, 19:32:35 pm
una cosita: si no vas utilizar anticongelante, no le pongas serpentín. Haz recircular por el hidronic directamente el agua del depósito. y yo dejaria ese deposito como extra de agua limipia, y pondria para la caliente uno no tan grande, dentro del habitáculo, y bien aislado. Viendo lo manita que eres con el inox  no deberia costarte currarte uno de 10 litros o así en cualquier que encaje en algún hueco muerto. Y en lugar de una segunda bomba, que funcione por la presión de la del depósito de fria.
Vamos, hacer algo así como el de elgena, pero con la forma "por encargo" y que se caliente con el hidronic.

Yo pondria el hidronic, con serpentín, conectado al radiador de la calefacción del coche, y con una válvula al motor, para tenerlo "todo en uno", pero eso seria dentro de unos años por que entre la maldita subida de los tipos de interes de enero ( a la cual se acoge la hipoteca aunque despues han bajado otra vez) y que como no hemos dado entrada en negro para el piso, se pasa de precio para las ayudas de la generalitat, me puedo despedir de la furgo, veremos si le puedo echar gasofa a la moto, y comero por que seguro que alguien nos da alguna limosna...

Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Febrero 22, 2008, 21:06:52 pm
Tu planteamiento BBird está muy pero que muy bien, es como funciona el A.C.S. doméstico, pero en mi caso no creo que me fuese demasiado rentable.

Hay que tener en cuenta que tendría que añadir una bomba de presión y una válvula mezcladora, y ya se me dispara un poco el presupuesto para el uso esporádico que le vamos a dar a esos 43 litros.

Muchas gracias BBird por tu propuesta y ánimo con esas cosillas de la economía  .loco2

Saludos  ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: walkandtalkblues en Febrero 23, 2008, 00:05:40 am
El depósito está muy currao. Has soldado chapa de un milimetro? Y como lo has checho, dejando pestañas para solapar o soldando directamente las aristas?
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Febrero 23, 2008, 00:32:19 am
Seguimos aportando alguna fotillo de cómo va la cosa.

El depósito ya está soldado por la parte superior y los laterales. Falta soldar la tapa inferior, que, hasta que no me llegue el tubo para hacer el serpentín no se puede hacer mucho mas.

walkandtalkblues, lo primero matizar que yo no he soldado el depósito, me lo está soldando un compañero de trabajo que es un fiera con el TIG. Es un tipo de soldadura en la que se utiliza un grupo de soldar de arco (la de electrodo de toda la vida) pero con una "antorcha" por la que sale argón y hay que ir aportando con varilla de inox. Está soldado directamente en las aristas. Ya se aprecian los ángulos con los que fijaremos el depósito a las vigas transversales de la furgo.

*imagen borrada por el servidor remoto

El tubo del que os hablaba antes para el serpentín es tubo traqueal de inox. Se utiliza para hacer latiguillos flexibles a medida.

Fijaos la facilidad de manejo que tiene este tubo.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y un poco mas de materiales.

Termostato de trabajo 0-90ºC

*imagen borrada por el servidor remoto

Y termómetro 0-120ºC

*imagen borrada por el servidor remoto

Continuará ..........  ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: walkandtalkblues en Febrero 23, 2008, 00:42:52 am
Entiendo, pero esa es la soldadura típica de inox no? Pues visto que se puede creo que me meteré a fabricar mi depósito, por cierto a cuanto sale el metro cuadrado de inox?
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Febrero 23, 2008, 00:49:39 am
Sí, es la soldadura típica para inox en esos espesores.

El precio, pues si te digo la verdad no lo sé   :roll: , me ha ido suministrando mi compañero de curro retales que le van sobrando, pero creo haber oído que en torno a los 90-100 euros m2.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Me temo que si sigues adelante con lo de tu depósito en inox te va a salir más caro que uno ya fabricado.  :-\

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: walkandtalkblues en Febrero 23, 2008, 00:54:20 am
Coño, pues parece que sí. Bueno, habrá que pedirles uno a los reyes entonces.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: cleto en Febrero 23, 2008, 02:17:11 am


    interesante... me estoy haciendo yo tambien uno en inox... a ver si mlo acabo, pork lo del agua clentita es ummm  .ereselmejor .ereselmejor 



SALUDOS¡¡¡

Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 05, 2008, 20:42:37 pm
Ya estamos por aquí de nuevo.

No he adelantado mucho en el tema, la verdad. Ya están colocados los anclajes (en inox, por supuesto jejeje ) en los bajos de la furgo para colgar el depósito y también está ya fabricado el soporte para el Hydronic.

Todavía no me han llegado los 4 metros de tubo flexible para el serpentín, por lo que no podemos continuar soldando nada al depósito  :-\

De momento os pongo unos "croquis" de cómo quiero hacer la instalación. Agradecería que me dijeseis si veis alguna cosa rara en el diseño, para poder rectificar antes de cerrar el depósito definitivamente .loco2

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Saludos  ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: bujat en Marzo 05, 2008, 21:27:54 pm
Solo te hago un comentario que a lo mejor ya lo has tenido en cuenta:

Distribuir los sensores de nivel en función de la cantidad de agua que quede ( aunque sea de manera experimental echando cubos de agua con el depósito al revés !!)

los dibujos impresionantes !!
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: GOFIO en Marzo 05, 2008, 21:53:24 pm
 Joooo increíble el diseño. Si me permites que te comente alguna cosilla.
Controla que no pasen pegadas al deposito las tuberías de liquido de freno y combustible.
Al de pósito creo que estaría bien ponerle un respiradero en el punto mas alto para que cuando se este llenando pueda escapar el aire.
Y como no conozco ese sistema solo te comento, crees que el circuito del serpentín no necesitara un purgador?  igual no.

Estoy deseando que lo termines .baba
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 05, 2008, 23:53:45 pm
Muchas gracias por los alagos. A ver si queda algo parecido en la realidad.....jejeje

bujat, muchas gracias por tu aportación. Es lo que mas quebraderos de cabeza pienso que me va a dar, el tema de cómo fijar las sondas de nivel al depósito. Por la parte superior no tengo espacio ya que el depósito va pegado al suelo de la furgo, por eso estoy barajando la "única" posibilidad que creo que me queda, por el lateral.

La idea es soldarle al depósito manguitos con rosca interior en los cuales irán enroscadas conexiones rápidas de tubo de aire (de esas que para sacar el tubo hay que presionar una especie de aro que lleva en la punta de la conexión), excepto en las tomas de ida y retorno del Hydronic que irá con racores locos.

*imagen borrada por el servidor remoto   *imagen borrada por el servidor remoto
Shot at 2008-03-05

Para fijar la sonda al depósito había pensado en introducir dos varillas, sin que se toquen, en el interior de un tubo y sellarlas. Luego meteríamos el conjunto en el enchufe rápido (habrá que darles forma a las varillas para que entren por el agujero del enchufe rápido y mantengan la curvatura).

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

GOFIO, cómo no te voy a permitir que comentes hombre, al contario, te estoy muy agradecido  .ereselmejor

En cuanto a la cercanía a los tubos de líquido de frenos....pues irremediablemente pasan junto a ellos los tubos de ida y retorno (los de mayor temperatura  :-\), pero intentaré remediar el problema aislando estos tubos con aislante de frigorista. Esperemos que sea suficiente.

Y por lo del tema del circuito del serpentín pues has dado en el clavo. No lo he dibujado en el esquema, pero lleva un vaso de expansión que hará las veces de purgador a la vez que su misión principal, absorver el aumento de volumen y presión del líquido refrigerante al aumentar de temperatura.

Para no conocer el sistema no se te escapa una, eh?  .palmas

Esperemos verlo pronto funcionando.

Saludos y muchas gracias por los consejos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: austral85 en Marzo 05, 2008, 23:59:21 pm
antes de nada pedir perdon por que voy a cometar sin leer el hilo completo.
no se por que no habri este brido y te has dado la currada.
como comenta evaristo,si, tengo el hidronic conectado calentando el agua de consumo y haciendo tambien calefaccion.ahora voy a empezar a leer el hilo.y continuaremos en contacto.por fin,ya no soy el unico loco o almenos eso me decian a mi.
saludos.

mi intercambiador de calor me lo pillo clozano de desguace
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 06, 2008, 00:17:10 am
 .palmas .palmas eso, eso, empieza a contar detalles y cosas a tener en cuenta antes de liarla  .loco2

Saludos de otro loco.   ;D
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: austral85 en Marzo 06, 2008, 00:32:52 am
Cita de: BBird en Febrero 22, 2008, 19:32:35 pm
una cosita: si no vas utilizar anticongelante, no le pongas serpentín. Haz recircular por el hidronic directamente el agua del depósito. y yo dejaria ese deposito como extra de agua limipia, y pondria para la caliente uno no tan grande, dentro del habitáculo, y bien aislado. Viendo lo manita que eres con el inox  no deberia costarte currarte uno de 10 litros o así en cualquier que encaje en algún hueco muerto. Y en lugar de una segunda bomba, que funcione por la presión de la del depósito de fria.
Vamos, hacer algo así como el de elgena, pero con la forma "por encargo" y que se caliente con el hidronic.

Yo pondria el hidronic, con serpentín, conectado al radiador de la calefacción del coche, y con una válvula al motor, para tenerlo "todo en uno", pero eso seria dentro de unos años por que entre la maldita subida de los tipos de interes de enero ( a la cual se acoge la hipoteca aunque despues han bajado otra vez) y que como no hemos dado entrada en negro para el piso, se pasa de precio para las ayudas de la generalitat, me puedo despedir de la furgo, veremos si le puedo echar gasofa a la moto, y comero por que seguro que alguien nos da alguna limosna...



este es el comentario mas acertado.

tu furgo tiene calefa estacionaria a gasoil y el motor de tu furgo va equipado con precalentador del motor? y estas montando otro?jo yo tambien soy muy cuidadoso con la furgo pero con electrovalvulas , el kik para comandar el hydronic manualmente y el intercambiador de calor que te entraria en el habitaculo del motor irias sobrado.

claro,tambien a ti se sale esa vena de inventor y nos liamos.

cuentame cosas,que furgo tienes,tiene ducha interior,cuantos se van a duchar,por que zona haces tus salidas (lo digo por que el deposito de inox instalado en los bajos se podria congelar)....

no continues haciendo nada ni comprando nada mas.
saludos

pd.mi hilo en el otro tambien gran foro,si, se quedo colgado,nadie apostaba ni aportaba y ahora lo tengo totalmente operativo agua y calefa.con dos cositas que tengo que modificar.pero las comentaremos.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 06, 2008, 07:35:38 am
En efecto, la idea de BBird sería la mas acertada, pero tendríamos que instalar una bomba de presión y un grifo mezclador.

El tema de recircular agua de consumo directamente por el Hydronic .... no me convence en exceso, ya que se crearían incrustaciones de cal tanto en el propio Hydronic como en la bomba de recirculación del circuito. También existiría el riesgo de dejar el circuito sin agua y hacer trabajar el Hydronic en seco, con el consiguiente problema de sobrecalentamiento del precalentador.

Mi furgo, una T4 2.5 TDI batalla larga "sin techo elevable" y de momento sin ducha interior (también estoy en ello).

Personas a ducharse dos.

Zonas que frecuento, un poco de todo, algunas de bajo cero.

Saludos y espero ansioso tus comentarios.  ;)

Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: NachoT3 en Marzo 06, 2008, 09:24:16 am
Acojonate como discurres tio
De verdad que me has dejado impresionado
Ánimo, yo poco puedo aportar pues esto se me escapa un poco....bastante
Un saludo
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Xcapa en Marzo 06, 2008, 10:46:49 am
Jodo....esto si que tiene enjundia y estruje de meollo. Felicidades a todos los que estais sobre este tema. Lo veo interesantisimo y mas teniendo yo la T4 multivan 2500 TDI 102cv
Y tambien sin techo con Hydronic instalado.
Aghast, como indicador de nivel, aunque dices que no tienes espacio en la parte superior del deposito para colocar uno de flotador e indicacion continua, tal vez haciendo una pequeña depresion circular en el deposito....el tapon abulta muy poco y es una chapa atornillada con una junta de goma de la que salen los cables. Y una tonteria...si no es asi y la pones por debajo marcaria del reves pero... invirtiendo la polaridad? no se, tal vez.
Como controlaras el llenado del serpentin y la presion que pueda azquirir debido al calentamiento extremo que habra en el agua que le recorra?
Me gusta el tema y estare atento a todo lo que sobre el mismo aqui se esponga, veo gente muy preparada y mucho habra que aprender.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 06, 2008, 14:23:16 pm
Cita de: Nachomon en Marzo 06, 2008, 09:24:16 am
Ánimo, yo poco puedo aportar pues esto se me escapa un poco....bastante
Un saludo


Muchas gracias Nacho, tus palabras de apoyo ya me aportan bastante  ;)

Xcapa, sería estupendo poder hacerlo por arriba, pero el inconveniente lo tendríamos en el caso que hubiese que reparar-desmontar la sonda de nivel, ya que habría que descolgar el depósito para dicha operación. Y por abajo pues también tenemos el probemilla que ya voy muy al límite en cuanto a la altura al suelo y los posible enganchones con los cables de las sondas.

A pesar de todo se agradecen muchísimo las ideas que vais aportando.

Para controlar el llenado del serpentín se hará exactamente igual que en nuestros vehículos, mediante un vaso de expansión. Controlamos el nivel y protegemos el circuito de la sobrepresión al coger temperatura.

Saludos y gracias de nuevo.  ;)  .ereselmejor
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: pronillo en Marzo 06, 2008, 14:28:05 pm
Hola Aghast, aca sigo atento a tu brico, como te quede en vivo como en los dibujos, te va a quedar de vicio, para mi, unos de los mejores bricos  ;)  aunque yo creo que no lo montare porque ya tenia los otros materiales, boiler, resistencia, etc... :-\

Un saludo.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: bujat en Marzo 06, 2008, 18:53:31 pm
Tengo una duda sobre el funcionamiento del termostat que tienes.

Grácias a los comentarios de furgokike, he adquirido el termostato de la casa AKO, el mismo que tiene puesto en la foto, pues también estoy metido en este brico.

Leyendo las instrucciones me he dado cuenta que tiene el valor de histèresis ajustable. Es decir, los grados por debajo de la temperatura programada para que se dispare. Por ejemplo, si tenemos marcada la temperatura a 35 º con una histéresis de 5, primero llegara a 35 y hasta que no baje de 30 no actuará.

No sé si el termostato que tines tiene este parámetro ni si es necesario.

Sobre estar bajo cero no me preocuparia mucho ya que bajando el termostato a 5º ya puedes evitar de que se congele
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Xcapa en Marzo 06, 2008, 19:32:39 pm
Bueno, en caso de temperaturas bajo cero no tendria mucha importancia si elcircuito del Hydronic tiene anticongelante. Ya se encargaria el de fundir el hielo del deposito.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 06, 2008, 20:44:46 pm
pronillo1963, muchas gracias por los piropos  .loco2, intentaremos que quede lo más parecido a los dibujillos .... jejeje

bujat, el termostato que tengo yo es totalmente mecánico, no tiene nada de electrónica como pueda tener el de AKO. Son dos metales de distinto material que al calentarse cierran o abren el circuito, solo eso. La verdad es que son bastante menos precisos que los digitales pero a su favor decir que son casi irrompibles y tienen un consumo cero.

En cuanto a lo de las heladas comparto tu idea, con poner el termostato a 5ºC problema resuelto.

Xcapa, creo que el principal problema, aunque bastante improbable, es que al congelarse el agua del depósito pudiese reventar por algún sitio al aumentar de volumen.

Saludos. ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Xcapa en Marzo 06, 2008, 20:50:24 pm
Aghast, si lo quieres lateral como este:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Xcapa/Flotador.jpg)

Con prolongarlo con una varilla y un flotador en la punta....

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Xcapa/Flotador1.jpg)

Creo que podia resultar.

Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 06, 2008, 21:01:54 pm
ostris Xcapa, eso tiene muy buena pinta, dame algún dato más para ver si me puede valer  .palmas

Gracias  ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: daniguti en Marzo 06, 2008, 21:07:36 pm
 :o :o :o

K caña!!   Aghast me descubro ante tí!

   Dos cositas, habiendo leído todo de principio a fin, he de decirte que cuando le monté la Hydronic a mi furgo T4 TDI, se me pasó por la cabeza esta idea pero la descarté por darle prioridad a que funcionase como calefa estacionaria y no queria al igual que tú, liarme con el anticongelante, dicho esto permíteme que comente un par de cosillas más.

    Yo, metidos en este percal, me decidiría por que pasase el agua directamente por la Hydronic, aunque sea para consumo no va a pasar absolutamente nada, primero desmonta bien el calentador, (es bastante simple) y límpialo, por la cal ni te preocupes que tampoco va a ser excesiva y no vas a alimentar con agua caliente a una ciudad, osea que no se va a acumular y si tienes que limpiar el quemador cada 5 años pues no es gran cosa.

    Sobre si podría sufrir un recalenton en vacio, díficil ya que el calentador dispone de una válvula de sobrecalentamiento y si además puenteas el encendido del hydronic con la sonda situada en la parte inferior del depósito pues sería más que suficiente para tener seguridad de no petarlo.
Por cierto, no te olvides de colocar en la parte superior de depósito una salida de aire para que puedas llenarlo, parece una chorrada pero si no lo pones no va.

   Bueno Aghast, no te doy más la chapa, de verdad creo que sería mejor colocarlo directo, así te aseguras en agua caliente rapidamente y mediante el termostato, a la temperatura que desees, de la otra manera lo mismo tarda un webo en calentar y no sería lo mismo.

Menudo ladrillo que te he soltado!!  :-[

Un saludo de nuevo katxorro y ánimo que sigo de cerca tus alucinantes elucubraciones, es impresionante, seguro que sale una criatura alucinante!!!
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Xcapa en Marzo 06, 2008, 21:26:09 pm
Cita de: aghast en Marzo 06, 2008, 21:01:54 pm
ostris Xcapa, eso tiene muy buena pinta, dame algún dato más para ver si me puede valer  .palmas

Gracias  ;)


Lo he encontrado en esta pagina, seria ponerse en contacto.

http://produccion.cps.unizar.es/info/tmep/Trabajos/01-02/04-Nivel.ppt

Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 06, 2008, 21:52:38 pm
Gracias daniguti con vosotros da gusto mostrar las brico-ñapas en el foro   ;D

En cuanto a directo o no directo por el Hydronic, puffff, no se, ya hice una prueba al principio y no me dio los resultados que esperaba, quizá estoy pidiendo de más.  .confuso2

Hice recircular directamente por el Hydronic 30 litros de agua a unos 10ºC y llegó a 60ºC en unos 40 minutos. No se si será mucho o poco pero a mí me parece demasiado tiempo.

Antes de soldar definitivamente el serpentín al depósito haré la prueba de una forma y de otra, con cronómetro y termómetro en mano. Ahí saldré de dudas.

Nada de chapa ni ladrillo, se agradece mucho cualquier tipo de comentario y opinión.  ;)

Xcapa, gracias por el enlace. A ver si contacto con ellos y que me expliquen un poco mas.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: austral85 en Marzo 06, 2008, 22:03:51 pm
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

estas fotos ya las conoceras de mi post en el otro foro.veras he estado buscando fotos en el otro disco duro,de como esta ahora instalado y no las encuentro.

no necesitas acumular agua,el hydronic es tan potente que casi que la calienta al instante.en las fotos puedes ver que hay algo parecido a un bote de colacao de color gris,y en la ultima foto esta ya lijadito y pintura calorica en negro.ese intercambiador se de reciclaje y nuevo como repuesto cuesta alrededor de 70€.con eso tienes mas que suficiente,y lo podrias meter en el hueco del motor.en que tenga un hydronic instalado en su furgo y que ademas lo pueda manipular como calefa estacionaria ya esta tardando....
para hacer tu instalacion que es como la mia,solo que yo ademas paso el agua por un radiador de calefa de coche y doy mas o menos paso al boyler o al radiador o todo a uno y nada a otro,porque una vez duchados los dos que somos,pos cierro el paso al boyler y lo paso todo a la calefa.jajajja a que mola eh.pero tengo un problemilla que no sera en tu caso y comentaremos mas adelante.yo soy de almeria y este puente de semana santa estare por el sur de portugal por si alguno lo quiere ver.

necesitas,el hydronic,baso expansor (el mio es el que monta los vw que es para rellenar el circuito y tambien pulgador),el intercambiador (que tambien tiene su propio pulgador de aire)necesitas tambien un grifo mezclador(los que venden como acesorios tipo autocaravanas son de palstico que imagino que aguantara el calor y yo despues de tenerlo no confie en el y instale otro de metal,este me lo suministro un amigo que trabaja en una empresa que fabrican cabinas de ducha,mañana una foto ;).eso es todo lo que necesitas,no tiene mas complicacion.yo tambien compre mogollon de termometros...... y clozano me decia"el exceso de informacion no es buena" piensalo bien tiene razon. cuentame mas cosas,que litros tiene el deposito de tu furgo,tienes pubicado algo de ella,quiero verlo donde? que boma de agua es...

enga que vamos a cambiar la confortabilidad de las furgo y ya no nos van a sacar de ellas.

pero hay algo muy muy importatante y no es por colgarme galones,yo inicie esta aventuran y clozano se unio a mi locura y ha sido junto a el o por el,el que hoy tengamos agua caliente en la furgo,y que mi chica cuando le pongo el baño calentito y entra a ducharse con agua caliente....y el colmo es cuando me pide la tolla que antes se la he puesto encima del boyler calentita calentita.sale de su ducha "zen"como ella le dice ,yo esa noche triunfo.

uf que me lio,que ni yo ni clozano somos muy conocidos por este foro pero clozano es muy muy bueno.....

si si mañana fotos de todo.


*imagen borrada por el servidor remoto (http://img219.imageshack.us/my.php?image=dsc06437lv5.jpg) *imagen borrada por el servidor remoto (http://img222.imageshack.us/my.php?image=dsc06439mh9.jpg)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 06, 2008, 22:48:48 pm
 :o con buena pi... bien se jo.. jejeje, vaya peazo cuarto de baño que tienes, tio  .palmas  y yo intentando ducharme en una caja de plástico  .meparto

Lo tienes todo bastante bien organizado y estudiado, de diez, pero hay algunas cosas que no logro entender del todo.

El intercambiador de "barril" que montan las calderas de agua caliente instantanea (trabajo con ellas) tienen un circuito primario por donde circula, en nuestro caso, el agua del hydronic y uno secundario para el agua de consumo.
El proceso de una "ducha" sería:

Encender el Hydronic y esperar X tiempo hasta que el primario coja temperatura suficiente para calentar el secundario a una temperatura óptima. Como tú bien has dicho, el Hydronic calienta muy rápido y como consecuencia alcanzaría la temperatura máxima 87ºC y se pararía.
Nosotros seguimos con el grifo abierto robando temperatura al primario, pero,pregunto,¿ le volvería a dar tiempo al Hydronic a arrancar y a poner el agua otra vez a una temperatura suficiente para la ducha? ¿no iría escalonada la temperatura a la hora de ducharnos?.
Supongo que la válvula mezcladora evitaría esos saltos en temperaturas altas, pero cuando el agua se enfría?

Todos estos problemas tú no los tendrás porque (sólo supongo) divides el flujo del Hydronic por el boiler y por el radiador de la calefa, de esta forma el primario está siempre a una temperatura constante y no interrumpe su funcionamiento en el periodo de tiempo en el que te estás duchando.

Insisto en que todo esto que expongo son suposiciones que, agradecería me aclarases.

Pues te cuento, el depósito tiene una capacidad de 43 litros.
La furgo no la tengo presentada aún, que ya va siendo hora.........
La bomba que utilizo para el primario del Hydronic es la bomba de reflujo que montan las T4, la puedes ver en las fotos del inicio del post.

Pues nada austral85, espero que me aclares esas dudas y sigamos compartiendo info y cuenta tu problemilla a ver por dónde van los tiros.

Saludos y gracias por la ayuda y consejos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: austral85 en Marzo 06, 2008, 23:14:11 pm
si hay que esperar un poco a que el circuito del hydronic se caliente.bien, segun el fabricate en su manual creo que reconienda un circuito minimo de agua de unos 4.5 litros de agua.no se,no medi la cantidad de agua de consumo que entra dentro del intercabiador,pero con esos litros de primario el hydronic los caliente muy rapido y a mucha temperatura.cuando tu comienzas tu ducha si habres el grifo monomando a tope de caliente te achicharras,el poquito que tu cojes de caliente,mezclada con fria el hydronic la calienta otra vez a tope.

jo tio en almeria no hay cultura en calefacciones radiantes ni cosas a si,en casa tenemos un termo electrico,claro que si la jefa se llena la bañera,pos cuando llega el currela y no tengo agua caliete pos se lia,pero en una furgo tampoco te vas a bañar.

dices que trabajas en calefaciones,pos lo tienes facil no?busca de tu curro u otros colegas una calefa rota o  en desguaces....entoces mi intercambiador o boyler lo conces lo has visto....
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 06, 2008, 23:34:29 pm
Cita de: austral85 en Marzo 06, 2008, 23:14:11 pm
dices que trabajas en calefaciones,pos lo tienes facil no?busca de tu curro u otros colegas una calefa rota o  en desguaces....entoces mi intercambiador o boyler lo conces lo has visto....


ya te digo que si que lo conozco, he cambiado unos cuantos  ;D

Estamos en contacto.

Saludos  ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: austral85 en Marzo 06, 2008, 23:53:17 pm
pues para todo lo que estas haciendo hasta que tengas el intercambiador,no inviertas mas tiempo ni recursos.saludos
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 07, 2008, 00:23:18 am
lo siento austral85, pero sigo sin ver adecuado para mi furgo el tema de agua caliente instantanea , principalmente por falta de espacio.
No tengo instalación de agua actualmente en la furgo, ni fregadero ni grifo termostático ni nada relaccionado con el agua.
La idea es llevar hasta el interior de la furgo una única toma de agua, la acumulada en el depósito. Conectar a ésta el flexo de la ducha y ...... a ducharse.

Ójala tuviese una furgo del tamaño de la tuya, que entonces otro gallo cantaría.

Pero como siempre aspiramos a algo más, no te quepa la menor duda que en el momento que disponga de más sitio te "calcaré" el sistema.

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: austral85 en Marzo 07, 2008, 00:52:33 am
no yo no tengo ningun grifo termostatico.para sacar el agua del deposito necesitaras una bomba de agua no? bien sumergible o de persion no? .lo unico que te pido es  un simple grifo monomando y el intercambiador.enga buscalo.mañana te paso unas fotos
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: cleto en Marzo 07, 2008, 12:34:05 pm


    Estoy muuu interesado en tu brico pork tambien me estoy haciendo un depósito en acero para el agua, 60l aproximadamente, aunque el sistema pa calentar es el de GOFIO y tengo varias dudas...

        -no le vas a poner una tapa, me refiero a algo por donde meter la mano pa limpiar o para algun arreglo???
        -como conectas la tubería flexible al depósito de acero.
        -el nivel al final usaste el magnético, yo tenía pensado uno que se hicieron por el foro con radios de bici, el sencillo y económico
       

    SALUDOS¡¡¡¡

Pd: segun me vayan surgiendomas te voy preguntando...


Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Xcapa en Marzo 07, 2008, 13:08:49 pm
Viendo por el foro un tema iniciado por Nando (Erre que erre con el agua caliente) vi un intercambiador de calor que inmediatamente identifique con el que algunas embarcaciones utilizan para enfriar el agua del motor de circuito cerrado.
Creo que por sus caracteristicas de solidez teniendo en cuenta que el agua de refrigeracion en la mar es salada facil de limpiar su interior, cosa que no haria falta si utilizamos el agua del motor pienso que seria el optimo para la funcion que queremos desempeñe.
El tamaño, si mal no recuerdo es de aproximadamente 40cm de largo por 12cm de diametro, pero supongo habra de diferentes tamaños.
Un esquema.....

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Xcapa/intercambiadorCalor.jpg)

Los tubos por los que pasa el agua del motor son de cobre y entre ellos pasa el agua a calentar teniendo mucha superficie de contacto.

Y otro esquema sencillo de lo que yo haria, luego cada uno podria poner los sensores termostatos y relojes que le diese la gana, un bypass (se escribe asi?) en el circuito del motor, un sensor temperatura que desconecte la bomba, etc etc.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Xcapa/AguaCaliente.jpg)


Como veis hay una pequeña bomba que lo que hace es que el agua del deposito recircule por el intercambiador con lo cual en muy poco tiempo se alcanzarian unas temperaturas considerables.

Y esto es todo asi a botepronto, si sirve de algo.......
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Nando en Marzo 07, 2008, 17:18:52 pm
pero solo calentaría estando el motor encendido, es decir, con el circuito de refrigeración caliente y funcionando.

Esa es la única pega (creo yo, vamos).

Saludos
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Xcapa en Marzo 07, 2008, 18:00:51 pm
Si tienes Hydronic no hay problema y si no lo tienes pues si, tendria que el motor funcionar un poquito, pero ten en cuenta que si el deposito del agua esta bien aislado, aguantaria caliente durante muchas horas.
Yo lo de calentarlo electricamente lo veo muy chungo si no quieres quedarte sin baterias en muy poco tiempo, siempre pondria el calentador con el motor en marcha para que tirase del alternador y en este caso me atreveria a asegurar que seria mas rapido el calentarlo con el agua de refrigeracion y con el circuito de recirculacion del agua sanitaria.
Pero ca uno es ca uno e inventos cien mil y cada cabeza un mundo.
Suelen decir que busques la simplicidad para dar con las mejores soluciones.
Y como alguien decia en este post, no tengas excesiva informacion, te complicara la vida(sera verdad?)
De todas formas yo lo he puesto como algo basico por si puede reportar alguna idea ya que este intercambiador le he tenido en un par de embarcaciones y marcha de cojon de pato.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: austral85 en Marzo 08, 2008, 00:52:10 am

perdon por el desastre de maletero,todo va dando saltos,aun no le toca la organizacion con cajones.
vista general deposito de agua en color gris 150 litros,no es que los necesite pero si los necesito los lleno...,justo encima se puede ver el sistema de agua.
*imagen borrada por el servidor remoto




el hydronic esta instalado en los bajos,el agua recilculada sube por el tubo de cobre  con flecha roja,el retorno con flecha azul baja al hydronic y continua recilculando.
*imagen borrada por el servidor remoto

como yo tengo calefa y agua caliente. con los grifos tipicos de jardin pero invertidos y con las manillas trucadas,con solo mover "una pero que son las dos unidas" doy paso al circuito del intercambiador o al de la calefaccion.pero el flujo siempre es el mismo.se puede ver la entrada al radiador de calefaccion dentro de un cajon de madera y aluminio.
*imagen borrada por el servidor remoto

en esta otra foto puedes hacerte una idea del tamaño del intercambiador.
*imagen borrada por el servidor remoto
By austral85 (http://profile.imageshack.us/user/austral85), shot with DSC-P120 (http://profile.imageshack.us/camerabuy.php?model=DSC-P120&make=SONY) at 2008-03-07

ya dentro del cuarto de baño,esta el grifo monomando con el que regulas la temeratura del agua al gusto.

*imagen borrada por el servidor remoto

como ves todo es muy artesano y descuide mucho las terminaciones.

en tu caso el instalaria en los bajos el deposito que tienes ,el hydronic,y el intercambiador.solo tendrias que hacer dos taladros en el suelo uno para el vaso expansor que tiene que estar mas alto que el hydronic y otro para subir el agua de consumo.dentro ya de la furgo con un monomando regulas el agua.y no es ninguna instalacion del otro mundo.yo en el fregadero de la cocina no tengo agua caliente,estiro el mando de la ducha hasta el fregadero y friego.

no se,que mas te puedo decir,yo lo tengo y funciona de escandalo.
saludos


Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: austral85 en Marzo 08, 2008, 01:07:25 am
xapa  ;) con permiso modifico tu esquema,para comentar como es el mio.yo no acumulo agua caliente,se calienta casi instantanea
*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: daniguti en Marzo 08, 2008, 09:43:29 am
Jodor! Austral85, me puedo imaginar la cara del Guardia Civil que te abra la puerta del capó en un control, seguro que da un salto pa trás !!
Si parece el motor de Regreso al futuro!!  .meparto
No, ahora en serio, una pasada, cómo le dais al coco !!
Un saludo y adelante que estoy alucinando con este brico, con lo bien que me va venir el aguita caliente para cuando salga de surfar o bucear en invierno.  .baba
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Xcapa en Marzo 08, 2008, 11:48:38 am
Ok, me lo suponia. si el Hydronic da al agua la temperatura normal de un motor diesel no haria falta la recirculacion del agua por el intercambiador pues calentaria lo suficiente para que a un caudal determinado saliese a una temperatura el sanitario que casi hasta quemase. Ya me lo confirmaras.
Yo no entiendo muy bien lo del vaso de expansion que le pones. Si el circuito del agua del motor es solidario con el Hydronik y este con el del intercambiador ya tiene su propio vaso, no?
Yo lo unico que le añadiria seria en la salida del circuito del Hydronic al intercambiador una llave de corte y en la entrada una valvula antirretorno, asi se minimizarian las averias o perdidas de liquido refrigerante cuando el agua sanitaria no se utilizase, ya que concibo un solo circuito en los tres elementos.
Tu correccion al esquema me ha gustado.
No crees que sin el Hydronic y el motor en marcha tardaria muy poco en salir agua caliente a traves del intercambiador? y sin ningun gasto de bateria, porque el Hydronic gasta de cojon de mico.

Y perdonad si os estoy cortando el hilo que tan bien estais llevando, pero lo ideal seria llegar a conclusiones definitivas si es que las hay.

Nota: Perdona, al releer tu post ya veo que el Hydronic lo tines en circuito cerrado con el intercambiador por eso el vaso de expansion. Ni ventiladores ni na, ya no gasta tanta bateria. Jodela, eso se tiene que poner al rojo.
Bomba de alimentacion gasoil? circuito a parte? asi que tienes el maletero copao de chismes. Ya diras....
Tal vez eras quien tenia yuyo de tocar el circuito de refrigeracion del motor? Pues menos mal....
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Xcapa en Marzo 08, 2008, 12:16:15 pm
Y despues de todo esto, no sera mejor hacer un calentador con piedra de carburo? .meparto .meparto .meparto
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: kookoo en Marzo 08, 2008, 13:00:29 pm
Y no conoceis estos?
*imagen borrada por el servidor remoto


Por los 300€ que valen no sé yo si merece la pena tanto lio...

http://www.latiendadelnavegante.com/productos.asp?c=0301520401
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: austral85 en Marzo 08, 2008, 13:07:16 pm
cita de xcapa
Ok, me lo suponia. si el Hydronic da al agua la temperatura normal de un motor diesel no haria falta la recirculacion del agua por el intercambiador pues calentaria lo suficiente para que a un caudal determinado saliese a una temperatura el sanitario que casi hasta quemase. Ya me lo confirmaras.

(NO GRITO) CLARO SI EN UNA FURGO INSTALAS MI INTERCAMBIADOR METIDO EN EL MOTOR Y LE CONECTAS LAS ENTRADAS DE AGUA DE DUCHA,POS YA LO TENDRIAS.NO CREO QUE CALIENTE EL AGUA TAN RAPIDA COMO EL HYDRONIC,PORQUE EL MOTOR ESTA MAS FRIO,EL CIRCUITO A CALENTAR ES MAS GRANDE Y TENDRIA QUE ESTAR EL MOTOR EN MARCHA UN RATITO.PERO SEGUN LOS PRESUPUESTOS A LOS QUE UNO SE QUIERA AJUSTAR TAMBIEN ES UN OPCION  MUY BUENA. YO LE PREGUNTE A MI MECANICO SI PASA ALGO A UNA FURGO SI CORTO MANGUITOS Y HAGO ACOPLES......ME DIJO,(GRITO) NO PASA NADA.COMO YO QUERIA AGUA CALIENTE Y CALEFACCION ESTACIONARIA,ME INCLINE POR ESTE SISTEMA, DOS POR  UNO.

Yo no entiendo muy bien lo del vaso de expansion que le pones. Si el circuito del agua del motor es solidario con el Hydronik y este con el del intercambiador ya tiene su propio vaso, no?
CLARO,NO ESTA CONECTADO AL MOTOR DE LA FURGO.

Yo lo unico que le añadiria seria en la salida del circuito del Hydronic al intercambiador una llave de corte y en la entrada una valvula antirretorno, asi se minimizarian las averias o perdidas de liquido refrigerante cuando el agua sanitaria no se utilizase, ya que concibo un solo circuito en los tres elementos.
NO SE ESTO NO LO ENTIENDO BIEN,EL CIRCUITO DEL HYDRONIC,RADIADOR CALEFA Y INTERCAMBIADOR.ES COMO EL CIRCUITO DE REFRIGERACION DE UN COCHE,TIENE QUE ESTAR PULGADO DE AIRE Y NECESITA VASO DE EXPANSION,PULGAR Y RELLENAR.


Tu correccion al esquema me ha gustado.
MOLA QUE MOLE

No crees que sin el Hydronic y el motor en marcha tardaria muy poco en salir agua caliente a traves del intercambiador? y sin ningun gasto de bateria, porque el Hydronic gasta de cojon de mico
.YA TE DIGO.NO SE,MI CIRCUITO DE HYDRONIC ES MUY PEQUEÑO Y UN PLIS ESTA TODO QUE QUEMA.SI TIENES UN CIRCUITO GRANDE COMO UN MOTOR Y UN INTERCAMBIADOR RELATIBAMETE PEQUEÑO POS QUIZAS NO LE DE TIEMPO A RECUPERAR CUANDO LE EMPIEZES A METER AGUA FRIA AL INTERCAMBIADOR.

Y perdonad si os estoy cortando el hilo que tan bien estais llevando, pero lo ideal seria llegar a conclusiones definitivas si es que las hay.
NO ES MI HILO,PERO PIENSO CUANTOS MAS APORTEMOS,NO QUE LEAN,QUE APORTEN POS MEJOR PARA TODOS.`POR ESTE MOTIVO MI HILO SE PARO EN EL OTRO FORO,MUCHAS LECTURAS POCAS APORTACIONES.TODO LO QUE COMENTO AHORA, ES  NUEVO EN LA WEB CONTINUACION DE MI HILO SIN SER MI HILO.

Nota: Perdona, al releer tu post ya veo que el Hydronic lo tines en circuito cerrado con el intercambiador por eso el vaso de expansion. Ni ventiladores ni na, ya no gasta tanta bateria. Jodela, eso se tiene que poner al rojo.
Bomba de alimentacion gasoil? circuito a parte? asi que tienes el maletero copao de chismes. Ya diras....
Tal vez eras quien tenia yuyo de tocar el circuito de refrigeracion del motor?
NO UN SISTEMA DOS VENTAJAS  


SALUDOS
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: austral85 en Marzo 08, 2008, 13:11:29 pm
Cita de: kookoo en Marzo 08, 2008, 13:00:29 pm
Y no conoceis estos?



Por los 300€ que valen no sé yo si merece la pena tanto lio...

http://www.latiendadelnavegante.com/productos.asp?c=0301520401



si no se instala hydronic podria valer(yo no me  los gastos, me lo fabrico)
si se instala hydronic el mio de desguace en tarifa cuesta 70€ i entra en el hueco del motor.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Xcapa en Marzo 08, 2008, 19:54:03 pm
De esta forma no habria que duplicar la instalacion, poniendo el intercambiador en el compartimento del motor (yo le conozco menos voluminoso). El rendimiento, no me digas, esto es solo teorico, tu por lo menos tienes mas puntos de referencia dado que ya has hecho un montaje.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Xcapa/AguaCaliente0.jpg)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 08, 2008, 22:18:20 pm
Cita de: cleto en Marzo 07, 2008, 12:34:05 pm
    Estoy muuu interesado en tu brico pork tambien me estoy haciendo un depósito en acero para el agua, 60l aproximadamente, aunque el sistema pa calentar es el de GOFIO y tengo varias dudas...
        -no le vas a poner una tapa, me refiero a algo por donde meter la mano pa limpiar o para algun arreglo???
        -como conectas la tubería flexible al depósito de acero.
        -el nivel al final usaste el magnético, yo tenía pensado uno que se hicieron por el foro con radios de bici, el sencillo y económico
         SALUDOS¡¡¡¡
Pd: segun me vayan surgiendomas te voy preguntando...


Te cuento cleto

- No tengo intención de acerle ninguna tapa ya que no va nada dentro del depósito que se pueda estropear (o eso espero jeje). Las bombas, tanto de llenado como de salida de agua caliente van a ser aéreas.

- El nivel todavía no lo tengo del todo claro. Intentaré buscar algo similar a lo que expuso Xcapa .ereselmejor y si no encuentro pues lo haré como tú comentas y puse en los croquis anteriores. Con varillas de inox.

- La forma de fijar los tubos al depósito será soldando unos "manguitos" al depósito y ahí enroscaremos los enchufes rápidos o espigas.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

No dudes en preguntar.


Saludos  ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 08, 2008, 22:43:19 pm
Cita de: Xcapa en Marzo 08, 2008, 11:48:38 am
Y perdonad si os estoy cortando el hilo que tan bien estais llevando, pero lo ideal seria llegar a conclusiones definitivas si es que las hay.

Pero hombre, Xcapa, para nada cortas el hilo y como dice austral85 cuantas más ideas aportemos pues mucho mejor  .palmas

Vamos al lío.

austral85, lamentablemente mis sospechas se cumplen, al menos en las pruebas que he hecho.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Encendemos Hydronic, pasan 4-5 minutos y el intercambiador al rojo vivo. Hasta aquí todo correcto.
Hydronic se para por llegar a 87ºC esperando que baje a 75ºC para volver a arrancar.
Encendemos la bomba de consumo, y lógicamente sale que pela, durante 5 segundos (la cantidad de agua de consumo que estaba estancada en el intercambiador), pero cuando empieza a ponerse a una temperatura optima para su uso......... el Hydronic aún no ha empezado a funcionar y pfffffff agua fría. :-\

Y nada, viendo que así no me funciona pues seguimos con las pruebas.

Depósito invertido y con el serpentín de manera provisional.

*imagen borrada por el servidor remoto

Temperatura al cabo de unos 20 minutos aprox. con ese "humillo" que ya nos va haciendo sonreir   .yupiii

*imagen borrada por el servidor remoto

Soporte donde irá colocado el Hydronic.

*imagen borrada por el servidor remoto

Ángulos para fijar el depósito a los bajos.

*imagen borrada por el servidor remoto

Y aquí el cajoncillo culpable de no poder poner el depósito en el lateral.

*imagen borrada por el servidor remoto

Seguimos otro día que por hoy ya he probado bastante  .loco2

Saludos




Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: austral85 en Marzo 09, 2008, 10:22:00 am
jo aghast pos si que eres rapido,el banco de trabajo que tienes me recuerda mucho al mio,yo tambien hago ñapas en las trastienda  ;D .bueno no tengo mucho tiempo para comentar pero dos cosas.la bomba de agua hydronic no esta bien colocada,y la entrada de agua  que rellena el circuito tampoco.cuando pasas el agua fria por en intercambiador pos claro que lo enfrias rapido,tienes que meter un grifo monomando para regular el agua que sacas caliente a tope con algo de fria,asi y solo asi sacaras litros y litros de agua a temperatura deseada.
tio que tienes lo mas dificil,busca ahora un grifo monomando de baño o lo que sea.......
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: alcasa en Marzo 09, 2008, 11:49:41 am
Ante todo felicitarte por tu buena idea de utilizar el hidronic para calentar agua , mas esas "manitas" para el resto,  como imagino que ya te habras mirado la instalación del "calentador Gofio" de mi furgo,

http://www.furgovw.org/index.php?topic=24897.msg332044#msg332044

  que todo sea dicho, funciona de maravilla con la salvedad de que sólo puede haber ducha por la tarde-noche al llegar al lugar de pernocta, cosa que con tu idea queda resuelto el tema de disponibilidad total a cualquier hora esté el motor como esté.

   Bien, tengo dudas de que lo que pretendes sea calentar agua a tope de temperatura para luego mezclarla con fria de otro deposito, o lo que hicimos los constructores deL "Calentador Gofio" de calentar el agua del único deposito a los 38ºC. para directamente utilizarla como ducha.

   Si lo que pretendes es la 1ª opción, asegurate de que la bomba que utilices para succionar el agua caliente de ese deposito te aguante la temperatura de los 80ºC. que luego mezcles con la fria.

   Si tu plan es calentar el agua del único deposito inox que has construido, en torno a los 38ºC., cualquier bomba externa de membranas aguantará esa temperatura, la mia una Fiamma de 3 membranas (consultada la temperatura maxima me indicaron que era de 45ºC) ya ha bombeado unos 100litros a 38-40ºC. de temperatura sin el mas minimo problema.   En ese sistema, sólo decirte que si has pensado en aislar termicamente ese serpentin inox del fondo del deposito, ya que si está en contacto tendrá fugas termicas muy acusadas. yo lo hice con tocitos de manguera de silicona de 3mm de espesor.

   ¿Has pensado en recubrir la sonda del temocontacto de cobre para que este metal no esté en contacto directo con el agua?, por lo del oxido de cobre, en mi caso esa sonda la forré con canutillo termorretractil utilizado en electronica.

   Una vez terminado el deposito, al ser metalico, le convendria algun tipo de aislamiento termico, para conservar la temperatura, algo así como plancha de fibra de vidrio, como la que se utiliza en conductos de aire acondicionado.

  Nada mas que añadir pues el resto está de un 10, tanto la idea como la ejecución, enhorabuena y animo para terminarlo, la ilusión que debes tener para terminarlo debe de ser miy intensa.



                                                    .salta .salta .salta
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Xcapa en Marzo 09, 2008, 12:07:36 pm
Aghast, tu primera prueba no la entiendo muy bien.

Encendemos Hydronic, pasan 4-5 minutos y el intercambiador al rojo vivo. Hasta aquí todo correcto.
Hydronic se para por llegar a 87ºC esperando que baje a 75ºC para volver a arrancar.
Encendemos la bomba de consumo, y lógicamente sale que pela, durante 5 segundos (la cantidad de agua de consumo que estaba estancada en el intercambiador), pero cuando empieza a ponerse a una temperatura optima para su uso......... el Hydronic aún no ha empezado a funcionar y pfffffff agua fría[/color

Qieres decir que mientras el Hydronic estaba funcionando no habia circulacion de agua en el intercambiador ?
Porque si la habia creo que el Hydronic estaria refrigerado por el mismo agua que quieres calentar y no llegaria a esa temperatura hasta que la suya y la de consumo se estabilizasen, por esto en mi primer esquema hacia que el agua de consumo mediante una bomba hiciese un circuito cerrado para que pasase las veces necesarias por el intercambiador hasta que todo el agua del deposito alcanzase la misma temperatura que fijarias en la requerida mediante un termostato que desconectase el Hydronic. Mientras que Austral me indico que con que solo pasase el agua de consumo mientras el Hydronic funcionase saldria lo suficientemente caliente.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 09, 2008, 18:46:44 pm
Cita de: austral85 en Marzo 09, 2008, 10:22:00 am
la bomba de agua hydronic no esta bien colocada,y la entrada de agua  que rellena el circuito tampoco.cuando pasas el agua fria por en intercambiador pos claro que lo enfrias rapido,tienes que meter un grifo monomando para regular el agua que sacas caliente a tope con algo de fria,asi y solo asi sacaras litros y litros de agua a temperatura deseada.
tio que tienes lo mas dificil,busca ahora un grifo monomando de baño o lo que sea.......


.confuso2 No entiendo el por qué está mal colocada la bomba del Hydronic. Por lo que he visto en algunos esquemas, el tubo de salida del agua caliente del Hydronic es la más próxima al tubo de gasoil. La entrada de la bomba es la toma horizontal y la impulsión la vertical (con respecto a la bomba), de ahí al serpentín y retorna al Hydronic.......
Aún así, lo que se pretende con esa bomba es que haya una circulación y daría igual que aspirase el agua del Hydronic y la mandase al serpentín que la aspirase del serpentín y la mandase al Hydronic.

Tampoco entiendo el por qué está mal colocado el llenado del circuito; se trata de que el llenado del circuito se haga por gravedad desde el vaso de expansión y supongo que es suficiente con que el vaso esté más alto que el circuito a llenar.

En las fotos no se ve porque lo quité cuando vi que no funcionaba, pero hice pruebas con una válvula mezcladora y otro tanto de lo mismo.
Sin válvula mezcladora sale agua a unos 80 ºC durante 5 segundos, y con la válvula regulando la mezcla de fria con caliente a unos 40 ºC diez segundos.

Sólo se me ocurre una explicación del por qué a mí no me funciona el sistema. Mi Hydronic es el D3WZ (3000W) y el tuyo? será el D5WZ (5000W) ?

Te agradecería que me explicases el por qué y dónde tendría que colocar la bomba y el llenado.
Muchas gracias austral85.

Cita de: club camper en Marzo 09, 2008, 11:49:41 am
   Bien, tengo dudas de que lo que pretendes sea calentar agua a tope de temperatura para luego mezclarla con fria de otro deposito, o lo que hicimos los constructores deL "Calentador Gofio" de calentar el agua del único deposito a los 38ºC. para directamente utilizarla como ducha.
     En ese sistema, sólo decirte que si has pensado en aislar termicamente ese serpentin inox del fondo del deposito, ya que si está en contacto tendrá fugas termicas muy acusadas. yo lo hice con tocitos de manguera de silicona de 3mm de espesor.
   ¿Has pensado en recubrir la sonda del temocontacto de cobre para que este metal no esté en contacto directo con el agua?, por lo del oxido de cobre, en mi caso esa sonda la forré con canutillo termorretractil utilizado en electronica.
   Una vez terminado el deposito, al ser metalico, le convendria algun tipo de aislamiento termico, para conservar la temperatura, algo así como plancha de fibra de vidrio, como la que se utiliza en conductos de aire acondicionado.
  Nada mas que añadir pues el resto está de un 10, tanto la idea como la ejecución, enhorabuena y animo para terminarlo, la ilusión que debes tener para terminarlo debe de ser miy intensa.                                                 


club camper muchíiiisimas gracias por las felicitaciones y los ánimos, viniendo de tí me siento muy alagado  .ereselmejor

La idea es la misma que la vuestra con el "Calentador GOFIO&club camper", calentar esos 43 litros de agua del  único depósito a una temperatura de 38-40ºC para la ducha.

Para lo de la sonda del termostato, seguí muy de cerca los progresos de vuestro "calentador" y cogí buena nota de los detalles. Las sondas, temperatura y termostato, no irán sumergidas en el depósito "a pelo", la intención es soldar un tubo ciego a modo de vaina o directamente enroscar una vaina a los mnaguitos previamente soldados al depósito. Es conveniente poner la vaina con un poco de inclinación hacia el fondo del depósito para llenarla de aceite o cualquier otro fluído que sea buen transmisor de temperatura.

Con el tema de aislar el serpentín del fondo, había pensado en que mi compi el soldador me hiciese una especie de "mallazo" o "enrejado"  para que se quede el serpentín a unos 2 cm. del fondo.

Y el tema del aislamiento general del depósito también lo tuve en mente, pero como el uso de ese agua va a ser casi al instante de calentarse...... tampoco me preocupa en exceso.

En efecto, la ilusión y las ganas de terminarlo son tremendisimas. Gracias de nuevo club camper

Cita de: Xcapa en Marzo 09, 2008, 12:07:36 pm
Aghast, tu primera prueba no la entiendo muy bien.

Qieres decir que mientras el Hydronic estaba funcionando no habia circulacion de agua en el intercambiador ?
Porque si la habia creo que el Hydronic estaria refrigerado por el mismo agua que quieres calentar y no llegaria a esa temperatura hasta que la suya y la de consumo se estabilizasen, por esto en mi primer esquema hacia que el agua de consumo mediante una bomba hiciese un circuito cerrado para que pasase las veces necesarias por el intercambiador hasta que todo el agua del deposito alcanzase la misma temperatura que fijarias en la requerida mediante un termostato que desconectase el Hydronic.Mientras que Austral me indico que con que solo pasase el agua de consumo mientras el Hydronic funcionase saldria lo suficientemente caliente.


Así es Xcapa, tuve el Hydronic en marcha y sin circulación de agua de consumo porque es como realmente funcionaría, por ejemplo, cuando nos estemos enjabonando en la ducha.
Y el resto ya lo sabes. Abro grifo de ducha y 5-10 segundos agua a 80ºC (sin válvula mezcladora) y pasado ese tiempo se templa y se enfría, y al Hydronic no le ha dado tiempo a arrancar de nuevo.

Lo que te comentó austral85 es como tendría que ser y así de bien le funciona a el  .palmas, pero yo sigo insistiendo en que a no ser que la temperatura del agua del circuito del Hydronic no se mantenga a una temperatura elevada(mínimo 50-60ºC) y no se pare mientras dure la ducha....... no hay nada que hacer.

Saludos.  ;)

Perdón por el "ladrillazo" que me ha quedado.

Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Xcapa en Marzo 09, 2008, 20:41:35 pm
Aghast, entonces y perdona si me equivoco o no tengo en cuenta algun detalle, pero blaco y en botella.....
Yo haria pasar el agua de consumo a traves del intercambiador las veces necesarias mediante una bomba para que tomase la temperatura requerida al mismo tiempo que refrigeraba el agua del circuito cerrado del Hydronic para que este no parase de funcionar hasta que el de consumo adquiriese una temperatura que hiciese, mediante un termostato, desconectar el Hydronic.
No tendrias agua corriente pero no creo que quisieses conectar una manguera y el agua a calentar nunca seria superior a la del deposito. el unico inconveniente es que calentar todo ese agua para solo lavarte las manos..... a no ser que en el mismo deposito hicieses una separacion con un tabique interior para calentarlo segun las necesidades, pero esto es ya complicarse la vida.

Bueno, seguire tus pruebas a ver que pasa. y no te desanimes que seguro saldra algo que interesara a muchos de nosotros. Tu el trabajo y los demas a chupar, pero ten la seguridad de que te lo agradeceremos un monton.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Giusebt en Marzo 09, 2008, 21:28:27 pm
aghast  ,podría ser que  el circuito del hydronic sea muy pequeño , es decir ,poca cantidad de agua para que haya inercia térmica . Cuanta mas agua exista en ese circuito , mas tardará el hydronic en calentarla y cuando esté caliente , el intercambiador tardará mas tiempo en enfriarse o lo hará mas lento .En un motor normal , se lleva unos 5 litros de agua.
  En el caso de austral85, tiene mas agua ,porque pasa incluso por el radiador de su calefa .
  Son solo conjeturas...
  He incluso , no podría construirse un depósito de pocos litros, digamos 5 litros para este fin , bastante aislado, para utilizarlo como inercia térmica.
   El fin es obtener agua caliente al instante o casi ,y no tener muchos litros de agua sanitaria caliente ,sin saber si la vas a utilizar.

  Saludos
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Boxer_GS en Marzo 09, 2008, 22:54:35 pm
Ánimo, espero que puedas solventar pronto todos los problemas y consigas llegar a la meta con todo funcionando correctamente.
Estamos a la espera de ello!.
Saludos.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: austral85 en Marzo 09, 2008, 23:23:15 pm
 la bomba de agua que recircula el fluido del hydronic lo hace empujando el agua al interior de este no "extrayendola".
la entrada de agua desde el deposito expansor tiene que estar delante de la bomba de agua.
seria.
entrada agua,bomba empujando al interior del hydronic y pasa por todo el interior del hydronic.y pulgar muy bien incluso con gopezitos para sacar todo el aire.

bien,si mi hydronic es un D5ws (5000w) ese es mi problema 5000w,demasiado potente.

cres o parece que no te funciona,como a mi.te comento.en mi otra furgo sin agua caliente ni nada.teniamos un bidon en el techo de la furgo pintado en negro de 25 litros solo para la ducha.un verano 4 dias en cadid 2 personas, creo que nos sobro 1 litro de agua al regreso.como muchos hacemos,te mojas, cortas,jabon,enjuage y a correr.ah,sin bomba de agua,solo con la presion de caida.claro esta que la jefa no se hizo el pelo,que si no necesita tres bidones....

en la nueva furgo aunque tengo el deposito de 150 litros no lo lleno,esta ahy por si un dia lo necesito,marruecos....las duchas las hacemos igual que en la otra furgo,no se,economizar,ahorrar,peso,no se.

sigo pensando que tendrias que repetir las pruebas.toma una ducha en casa como te comento con el tapon puesto,cuando termines con una botella mide los litros que has necesitado.....
instala,no una barbula termostatica si no un grifo monomando y conectalo como te comento ahora.conenta la mangera al suministro de casa,coloca una "te" a esa t conecta a cada extermo de la t una mangera.un extermo de salida de la t la conectas al intercambiador hacer el circuito interior y a su salida lo conectas al grifo monomando y el otro extermo que nos queda de la t lo conectas al la otra entrada del grifo monomando.pulga hydronic arranca el tema y a ver cuandos litros te salen a unos 30? no se cual sera la idonea. y lo quiero ver con foto.

no se, pienso que caletar tanta agua es demasiado.con los resultados y los litros que necesitastes para tu ducha en plan economico,ya tienes lo que te falta para tomar tu decision,siento mucho si con todos estos comentarios te he hecho un poco perder tiempo y norte de lo que hacias

saludos
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 09, 2008, 23:24:10 pm
Cita de: Xcapa en Marzo 09, 2008, 20:41:35 pm
Yo haria pasar el agua de consumo a traves del intercambiador las veces necesarias mediante una bomba para que tomase la temperatura requerida al mismo tiempo que refrigeraba el agua del circuito cerrado del Hydronic para que este no parase de funcionar hasta que el de consumo adquiriese una temperatura que hiciese, mediante un termostato, desconectar el Hydronic.


Así es, Xcapa, eso es exactamente lo que estoy obteniendo con la segunda prueba, la del serpentín, calentar 43 litros de agua para consumo. La propuesta que ofreces es totalmente correcta, pero de la forma que lo estoy haciendo yo nos evitamos el intercambiador y una segunda bomba que haga recircular el agua de consumo del intercambiador al depósito.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Giusebt, por lo que comentas veo que controlas el tema fluídos  ;) Sería muy interesante crear un depósito de inercia para solventar el problema de tamaño del circuito del Hydronic, pero en definitiva, más que agua caliente instantanea yo lo que persigo es acumulación momentanea, ejemplo:

Ocho de la tarde, vengo de escalar y llego a la furgo. Conecto el sistema y mientras voy preparando todo el tinglao de cortina de ducha, ropa, toalla, etc.....
A los 20-30 minutos (todavía no tengo tomados los tiempos de calentamiento) el agua está lista para usar.
Duchita para dos presonas y hasta el día siguiente que rellenemos el depósito y vuelta a empezar.

El verano pasado íbamos con una garrafa de 30 litros y calentabamos agua en el hornillo y bueno, no te podías entretener mucho pero daba para dos duchas completas. Con ésto me quiero referir a que no tendré agua acumulada sin usar, se calentará y se usará en el momento.

Muchas gracias por las aportaciones.  ;)

Gracias Boxer_GS por los ánimos  .palmas, seguiremos peleándonos con las pruebas  .loco2


Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 09, 2008, 23:36:13 pm
Cita de: austral85 en Marzo 09, 2008, 23:23:15 pm
la bomba de agua que recircula el fluido del hydronic lo hace empujando el agua al interior de este no "extrayendola".
la entrada de agua desde el deposito expansor tiene que estar delante de la bomba de agua.
seria.
entrada agua,bomba empujando al interior del hydronic y pasa por todo el interior del hydronic.y pulgar muy bien incluso con gopezitos para sacar todo el aire.

bien,si mi hydronic es un D5ws (5000w) ese es mi problema 5000w,demasiado potente.

no se, pienso que caletar tanta agua es demasiado.con los resultados y los litros que necesitastes para tu ducha en plan economico,ya tienes lo que te falta para tomar tu decision,siento mucho si con todos estos comentarios te he hecho un poco perder tiempo y norte de lo que hacias

saludos



Para nada me has hecho perder el tiempo, quizá haya sido al revés  :-\

Pienso que por lo que no funciona es por el planteamiento de Giubet, poco circuito en el Hydronic, pero de momento voy a seguir con el planteamiento inicial de acumulación.

Modificaré lo de la bomba y lo del llenado.  .ereselmejor

De todas formas te estoy muy agradecido por los consejos. Gracias austral85  ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Boxer_GS en Marzo 10, 2008, 01:18:01 am
Cita de: aghast en Marzo 09, 2008, 23:24:10 pm


Ocho de la tarde, vengo de escalar y llego a la furgo. Conecto el sistema y mientras voy preparando todo el tinglao de cortina de ducha, ropa, toalla, etc.....
A los 20-30 minutos (todavía no tengo tomados los tiempos de calentamiento) el agua está lista para usar.
Duchita para dos presonas y hasta el día siguiente que rellenemos el depósito y vuelta a empezar.





Precisamente es esta la gran ventaja que tiene el sistema que tú has propuesto en relación al de Gofio/Clubcamper, correcto? En los sistemas de los compañeros, era necesario tener encendido el motor del vehículo para poder calentar agua y en el tuyo no.

Tengo unas dudas:

1) ¿el circuito que has ideado también utiliza el radiador de la calefacción del vehículo, como en el calentador de clubcamper?

2) ¿qué es exactamente un Hydronic? ¿lo llevan todos los vehículos? ¿qué consumo tiene?

3) ¿Podrías resumirme en unas palabras el recorrido y los diferentes aparatos que lo componen? Es que después de ver varios bricos no me ha quedado demasiado claro.

Pues muchas gracias por la capacidad de innovación que representa tu brico y por compartirlo.

Saludos.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Giusebt en Marzo 10, 2008, 09:45:39 am
aghast,ojalá entendiera de eso ,pero ni pajorera idea, solo que vi esa diferencia .Y lo de inercia térmica y lo demás , de tanto leer en el foro se que van quedando conceptos   :roll:

Gracias a ustedes y saludos
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Xcapa en Marzo 10, 2008, 13:43:47 pm
La cosa no va mal, parece que se simplifica.
Si utilizas el serpentin ten en cuenta, que seguro la has tenido, que en la prueba que hiciste el deposito del agua de consumo no estaba ni aislado ni cerrado con lo cual habia una gran superficie de agua perdiendo calorias asi que el tiempo de calentamiento seguro baja a la mitad.
Lo que dice Giusebt parece razonable ya que al ser tan poca la cantidad de agua que circula por el Hydronic esta sube de temperatura en esceso y antes de transferir el calor al deposito a alcanzado una temperatura tal que le deconecta.
Pienso que vas por muy buen camino.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Xcapa/AguaCaliente1.jpg)

Tal vez asi sin muchos mas cacharros puedas aumentar el liquido del Hydronic en detrimento de unos litros de agua sanitaria o aumentar la longitud del serpentin pero esto ultimo no no lo veo claro.
Espero que no te entretengamos mucho, pero el tema gusta. 
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 10, 2008, 14:40:56 pm
Cita de: Boxer_GS en Marzo 10, 2008, 01:18:01 am
1) ¿el circuito que has ideado también utiliza el radiador de la calefacción del vehículo, como en el calentador de clubcamper?
2) ¿qué es exactamente un Hydronic? ¿lo llevan todos los vehículos? ¿qué consumo tiene?
3) ¿Podrías resumirme en unas palabras el recorrido y los diferentes aparatos que lo componen? Es que después de ver varios bricos no me ha quedado demasiado claro.
Pues muchas gracias por la capacidad de innovación que representa tu brico y por compartirlo.
Saludos.


Te respondo Boxer_GS

1) No utiliza ningún elemento propio del vehículo, es totalmente autónomo.

2) Un Hydronic, así en pocas palabras es un calentador de líquido refrigente (en nuestro caso). Se produce una combustión en el interior del aparato la cual calienta el líquido en su interior. Se utiliza en vehículos para que el líquido del circuito refrigerante alcance más rápidamente su temperatura de trabajo. En zonas de clima muy frío, se usa frecuentemente.
En el caso de nuestras furgonetas, el Hydronic se pone en funcionamiento cuando arrancas el motor y la temperatura exterior es inferior a 5ºC.
Funciona con el gasoil del propio vehículo y se alimenta eléctricamente de la batería.

No todos los vehículos montan el Hydronic, pero hay bastantes que sí. Ford Galaxy, VW Sharan, Seat Alhambra, VW Phaeton, Mercedes Vito, VW Caravelle, etc......

3) El circuito se compone de:
-Hydronic : calentador de agua.
-Bomba circuladora: Está claro, hace circular el líquido por el circuito.
- Serpentín: Tubo metálico encargado del intercambio de temperatura entre el líquido del circuito del Hydronic y el agua del depósito, por transmisión.
-Vaso de expansión: el líquido del circuito del Hydronic al calentarse aumenta de presión y el vaso de expansión es el encargado de albergar ese aumento de presión en su interior. Si no tuviesemos ese vaso de expansión nos reventaría el circuito por el punto más débil, cualquier empalme. También sirve para realizar el llenado de la instalación y para purgar el circuito.

Recorrido:
El Hydronic calienta el agua en su interior, la bomba hace recircular el agua por el serpentín cediendo calor al agua del depósito y la vuelve a introducir en el Hydronic a una temperatura ya inferior para volver a calentarse. Es un circuito cerrado.

Espero haberte aclarado los conceptos.  ;)

Cita de: Giusebt en Marzo 10, 2008, 09:45:39 am
aghast,ojalá entendiera de eso ,pero ni pajorera idea, solo que vi esa diferencia .Y lo de inercia térmica y lo demás , de tanto leer en el foro se que van quedando conceptos   :roll:
Gracias a ustedes y saludos


Pues por un momento nos habías engañado  ;D Saludos y gracias Giusebt

Xcapa, en el circuito con serpentín no existe el problema que comentaba Giusebt porque ahí sí que hay suficiente intercambio térmico como para que el Hydronic no pare hasta que se igualen las temperaturas entre un circuito y otro. Aproximadamente 85ºC  :o

Ese problema existía en la prueba con intercambiador, ya que, al estar detenida el agua en el interior del intercambiador (por ejemplo cuando nos enjabonamos) no cedía temperatura el Hydronic y se paraba al momento.

Cita de: Xcapa en Marzo 10, 2008, 13:43:47 pm
Espero que no te entretengamos mucho, pero el tema gusta. 


Para eso estamos Xcapa, para entretenernos en las cosas que nos gustan.

Saludos.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Xcapa en Marzo 10, 2008, 18:04:25 pm
Xcapa, en el circuito con serpentín no existe el problema que comentaba Giusebt porque ahí sí que hay suficiente intercambio térmico como para que el Hydronic no pare hasta que se igualen las temperaturas entre un circuito y otro. Aproximadamente 85ºC

Pues ya esta, no?
Venga ya no te doy mas la lata hasta que lo termines. Creo.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: cleto en Marzo 10, 2008, 19:10:29 pm
Cita de: cleto en Marzo 07, 2008, 12:34:05 pm

    Estoy muuu interesado en tu brico pork tambien me estoy haciendo un depósito en acero para el agua, 60l aproximadamente, aunque el sistema pa calentar es el de GOFIO y tengo varias dudas...

        -no le vas a poner una tapa, me refiero a algo por donde meter la mano pa limpiar o para algun arreglo???
        -como conectas la tubería flexible al depósito de acero.
        -el nivel al final usaste el magnético, yo tenía pensado uno que se hicieron por el foro con radios de bici, el sencillo y económico
       

    SALUDOS¡¡¡¡

Pd: segun me vayan surgiendomas te voy preguntando...
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: clozano en Marzo 10, 2008, 19:39:37 pm
Perdonar la intromision, cuando austral se planteo el calentamiento del agua, empezo con la idea de calentar un deposito grande,(una botella de butano), yo que le dije y he repetido a todo el mundo, que calienta depositos grandes a temperaturas de 30-40º, es que no tienen en cuenta, para nada la reproduccion de virus, bacterias y de mas.
Aqui en aragon la ley d prevencion d la leguionela obliga a tener el agua sanitaria por debajo de 20ºc o por encima de 60º (hablo de memoria), esto implica, que el templar agua para un posible uso, aparte de una perdida de energia, estamos creando una pequeña bomba bacteriana.
Bajo estos principios le comente a austral la posibilidad de calentar el agua al instante, de la misma manera que hacen las calderas de casa, en estas, casi tras un año de busqueda, tope con tres tipos de intercambiadores, el que tiene austral, otro de placas, y uno que se calienta directamente al fuego. Al habla con austral le reserve el que tiene por el motivo detener casi tres litros de refrigerante dentro, puesto que el hydronic necesitaba varios litros para funcionar correctamente, el segundo, que es de placas, del tamaño de una lata de esparragos plana, es el que tengo en intencion de usar yo, colocandolo en el motor,(tengo calefacion por aire), es cierto que para calentar agua tiene que estar caliente el motor, pero ponerlo en marcha unos minutos para recargar baterias o usar el microondas, seria suficiente, o bien con un pequeño deposito (5 o 6 litros)y hacer recircular el agua, para calentarla cercana a 80ºc,  asi aprox 5lx80ºc+20lx20ºc=25lx32ºc, independientemente de si calentamos ademas mientras usamos, en una prueba inicial con una entrada de 50º en el primario sale a 30 aprox en el secudario de froma continua, osea que a 90-95º saldria a unos 80.
A mi entender (sin desmerecer el ingenio y voluntad de estos montajes, y sin animo de desprestigiar y ofender , todo lo contrario) el gran montaje con el gran numero de tuberias, a la par de templar todo el agua, es un riesgo demasiado elevado, tanto en el sistema de tuberias como el de resistencias de peceras.
Prometo ir publicando mis avances, aun que tardaran un poco.
Repito, que nadie se ofenda, ni intente leer entre lineas.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: austral85 en Marzo 10, 2008, 21:00:10 pm
*imagen borrada por el servidor remoto

estos son los datos de cuando hice mis pruebas en el sistema que tu estas haciendo.

a tener en cuenta;
mi hydronic 5000w
deposito que calente 35 litros
metros de tuberia de cobre maleable de 18mm 7 METRAZOS

nota.cuando digo HHH es porque el termometro del lidl no llegaba a mas.este cicuito esta tambien conectado a un radiador de calefaccion de coche con un ventilador menos potente de dos velocidades.
cuado digo "agua" me refiero al agua del deposito de consumo.


10 minutos agua 50 aire a velocidad 1 60 hydronic 64
16 minutos agua 62 aire 70 hydronic 70
17 minutos hydronic se para
19 minutos arranca
19,45 minutos arranca a media velocidad
22 minutos paso a velocidad ventilador 2
22 minutos agua 70 aire 69 hydronic HHH
23 mitos agua 74 aire 67 fydronic HHH
24 agro todas las trampillas del ventilador
24 minutos agua 74 aire 61,5 hydronic HHH
28 minutos agua 80 aire 69 hydronic HHH
28 mitutos paso velocidad ventilador 1
38 minutos agua 80 aire 63 hydronic HHH
42 minutos todo igual
44 minutos todo igual paso velocidad ventilador 2
46minutos agua 80 aire 63 hydronic HHH
60 minutos agua 80 aire 67 hydronic HHH y desconecto

Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 10, 2008, 22:23:21 pm
Cita de: cleto en Marzo 07, 2008, 12:34:05 pm

    Estoy muuu interesado en tu brico pork tambien me estoy haciendo un depósito en acero para el agua, 60l aproximadamente, aunque el sistema pa calentar es el de GOFIO y tengo varias dudas...

        -no le vas a poner una tapa, me refiero a algo por donde meter la mano pa limpiar o para algun arreglo???
        -como conectas la tubería flexible al depósito de acero.
        -el nivel al final usaste el magnético, yo tenía pensado uno que se hicieron por el foro con radios de bici, el sencillo y económico
       

    SALUDOS¡¡¡¡

Pd: segun me vayan surgiendomas te voy preguntando...



cleto, contesté a tus preguntas en la respuesta nº 72  ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 10, 2008, 22:49:14 pm
Cita de: clozano en Marzo 10, 2008, 19:39:37 pm
Perdonar la intromision, cuando austral se planteo el calentamiento del agua, empezo con la idea de calentar un deposito grande,(una botella de butano), yo que le dije y he repetido a todo el mundo, que calienta depositos grandes a temperaturas de 30-40º, es que no tienen en cuenta, para nada la reproduccion de virus, bacterias y de mas..............................


pffffff por lo pelos  .suda 

clozano, esta tarde tenía intención de hacer los agujeros al depósito para soldar el serpentín en su interior pero tu mensaje ha llegado justo a tiempo.

Lo que comentas sobre la legionela me ha dejado un poco "pillao" y más por las temperaturas que comentas, ya que son exactamente las idoneas para una ducha, por lo que aparco un poco el tema de acumulación para darle vueltas al "tarro" sobre lo expuesto.

Dices que la legionela donde más agustito está es en aguas entre 30-40ºC y añado, que si está estancada pues ya ni te cuento.

Pregunto desde la ignorancia del tema:
¿Se podría considerar agua estancada si calentamos ese agua y se le da un uso inmediato en su totalidad?

Siguiendo con el tema de temperaturas en las que la legionela se manifiesta más rápidamente, ¿un foco perfecto de legionela podría ser cualquier depósito de agua en el interior de la furgoneta después de estar expuesta al sol durante un largo periodo de tiempo?

Ahora mismo estoy un poco descolocado pero te agradezco enormemente el que me hayas abierto los ojos en este tema. Esta noche toca dormir un poco menos  ;D

Muchas garcias clozano  .ereselmejor
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: clozano en Marzo 11, 2008, 00:19:29 am
haber la leguionela , como tantos otras, estan permanentenmente en el agua y en el aire, el problema es el numero.
Los analisis se hacen a uno 36 grados para ver como se reproducen las que mas nos pueden afectar, (si hay un analista nos lo explicara mejor).
Las soluciones pasan por desinfectar el agua, lo malo, es que el cloro, el mas utilizado, se evapora con el calor rapidamente, o intentar estar lo mas lejos de su habitad ideal, por frio o por calor.
Los problemas suelen ser gastricos, menos con la leguionela que entra por las vias repiratorias cuando se vaporiza el agua, en la ducha, sprays, torres de refrijeracion que nevulizan agua, etc, tampoco hay que ser alarmistas, que suele afectar principalmente, en hospitales o ancianos que no estan en su mejor momento.
en cuanto a lo de calentar un poco y usar en principio no pasa nada, ahora calentar, enfriar,calentar, lo que sobra, no se, no se, preferiria calentar mucho, poca cantidad.
El almacenar agua tiene sus riesgos , y es preferible no jugar.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Boxer_GS en Marzo 11, 2008, 01:05:04 am
Cita de: aghast en Marzo 10, 2008, 14:40:56 pm
Te respondo Boxer_GS

1) No utiliza ningún elemento propio del vehículo, es totalmente autónomo.

2) Un Hydronic, así en pocas palabras es un calentador de líquido refrigente (en nuestro caso). Se produce una combustión en el interior del aparato la cual calienta el líquido en su interior. Se utiliza en vehículos para que el líquido del circuito refrigerante alcance más rápidamente su temperatura de trabajo. En zonas de clima muy frío, se usa frecuentemente.
En el caso de nuestras furgonetas, el Hydronic se pone en funcionamiento cuando arrancas el motor y la temperatura exterior es inferior a 5ºC.
Funciona con el gasoil del propio vehículo y se alimenta eléctricamente de la batería.

No todos los vehículos montan el Hydronic, pero hay bastantes que sí. Ford Galaxy, VW Sharan, Seat Alhambra, VW Phaeton, Mercedes Vito, VW Caravelle, etc......

3) El circuito se compone de:
-Hydronic : calentador de agua.
-Bomba circuladora: Está claro, hace circular el líquido por el circuito.
- Serpentín: Tubo metálico encargado del intercambio de temperatura entre el líquido del circuito del Hydronic y el agua del depósito, por transmisión.
-Vaso de expansión: el líquido del circuito del Hydronic al calentarse aumenta de presión y el vaso de expansión es el encargado de albergar ese aumento de presión en su interior. Si no tuviesemos ese vaso de expansión nos reventaría el circuito por el punto más débil, cualquier empalme. También sirve para realizar el llenado de la instalación y para purgar el circuito.

Recorrido:
El Hydronic calienta el agua en su interior, la bomba hace recircular el agua por el serpentín cediendo calor al agua del depósito y la vuelve a introducir en el Hydronic a una temperatura ya inferior para volver a calentarse. Es un circuito cerrado.

Espero haberte aclarado los conceptos.  ;)




Muchas gracias por la respuesta, me parece magnífico el que sea totalmente independiente y además aproveche las cuestiones técnicas bien desarrolladas del calentador gofio/clubcamper, tales como interruptor de puesta en marcha, electroválvulas, termómetro, etc, pero me surge la duda de si el hydronic será capaz de entrar en funcionamiento tantas veces para calentar el agua, ya que en condiciones normales su uso es bastante limitado.

En cuanto al tema de la legionela:
"- ¿Qué es la Legionella?
La Legionella es un tipo de Neumonía causada por una bacteria llamada Legionella Pneumophilia. Tiene una tasa de penetración del 5%, es decir, solamente el 5% de los que han estado expuestos a la bacteria contraen la enfermedad, y una tasa de mortalidad del 15%, es decir el 15% de los que han contraído la enfermedad mueren.


- ¿Cómo se transmite?
La bacteria que causa la legionella se encuentra normalmente en bajas concentraciones en depósitos de agua potable. Si se dan las condiciones adecuadas (temperatura del agua templada, entre 32 y 54 ºC, además de la presencia de nutrientes), la población puede aumentar dramáticamente. Si gotas de agua contaminadas son inhaladas por personas susceptibles (bajas de defensas), pueden contraer la enfermedad.
Las fuentes de infección mas comunes son las torres de refrigeración y los cabezales de la ducha
."

Y para combatirla:
"Los tanques, depósitos a presión y cisternas de almacenamiento de agua para usos sanitarios, fría o caliente, deberán ser inspeccionados con frecuencia trimestral y limpiados cuando haya sedimentos o productos de corrosión visibles. En cualquier caso, estos aparatos deberán limpiarse una vez cada año.

El agua de los depósitos de agua caliente sanitaria que hayan quedado fuera de servicio por algún tiempo se calentará hasta la temperatura de 70 °C, que se mantendrá durante dos horas, por lo menos.

El aislamiento térmico de toda la instalación, aparatos y conducciones, se revisará con frecuencia anual.

Las cabezas pulverizadoras de duchas y lavabos se deben limpiar con frecuencia semestral, por lo menos, con el fin de eliminar la acumulación de sedimentos.

Se medirá, una vez al mes, la temperatura del agua en los depósitos acumuladores; una vez al año, la de todos los grifos de la instalación y, una vez al mes, se medirá la temperatura de un número representativo de grifos, incluyendo los más próximos y los más lejanos del depósito acumulador.

Estas instalaciones se limpiarán y se desinfectarán al menos una vez al año; en cualquier caso, antes de su puesta en marcha, después de un brote o sospecha, o cuando por la revisión rutinaria se considere necesario. La desinfección puede hacerse por vía química, inyectando de 20 a 50 ppm de cloro en tanques o depósitos, dejando correr el agua hasta obtener 2 ppm de cloro libre en la grifería durante dos horas, o bien por vía térmica, calentando el agua hasta 70 °C y dejándola correr hasta obtener 60 °C en la grifería durante una hora
"

Esto último es para instalaciones de agua sanitaria para viviendas pero nos puede dar unas ideas claves para nuestro caso.

Saludos.

Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: clozano en Marzo 11, 2008, 01:08:44 am
pos eso.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: cleto en Marzo 11, 2008, 22:46:12 pm



  aghast perdona no me había dado cuenta...  ;D
   
    Pero de todas maneras no pillo como va el tubo flexible, tiene puntas roscadas?? o se las sueldas, yo tenía pensado hacer un serpentín y soldarlo, pero me cuesta más....  a ver si hago mas averiguaciones...

    SALUDOS¡¡¡
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 11, 2008, 22:56:28 pm
cleto, el tubo flexible va soldado a los manguitos, mañana si tengo un rato le hago unas fotos.

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Xcapa en Marzo 12, 2008, 12:29:42 pm
Hostis Clozano, bicho ese la legionela, pero el riesgo pareceme que es menor que el cruzar de una acera a otra y que te despachurre un coche.
Creo que los afectados en España anualmente por la legionela son muchos menos que las personas atropelladas y no por eso no cruzas de una acera a otra.
Figurate que ese mismo riesgo existe en todos los calentadores electricos y de gas que se usan en las viviendas y no es muy comun la infeccion por este bicho, y les hay a miles y miles.
De todas formas esta bien tenerlo en cuenta para efectuar una limpieza periodica de la instalacion, algo que nadie habia pensado.
Todo vale pal convento y es de agradecer.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: austral85 en Marzo 12, 2008, 23:41:50 pm
aghast,he leido el hilo pero ahora no recuerdo,cuantos metros de tuberia piensas instalar.te lo comento por que el hydronic tiene un par de c.....es y calienta rapido rapido su circuito.mañana voy a comentar el "problema" que yo tengo. por si a ti te ocurre,cosa que no creo. no pretendo que tratemos de solucionar mi tema, para no liar el hilo.

saludos a todos
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: aghast en Marzo 13, 2008, 07:19:13 am
Cita de: austral85 en Marzo 12, 2008, 23:41:50 pm
aghast,he leido el hilo pero ahora no recuerdo,cuantos metros de tuberia piensas instalar.te lo comento por que el hydronic tiene un par de c.....es y calienta rapido rapido su circuito.mañana voy a comentar el "problema" que yo tengo. por si a ti te ocurre,cosa que no creo. no pretendo que tratemos de solucionar mi tema, para no liar el hilo.

saludos a todos


El serpentín son 4 metros de 18 m.m. de diámetro aprox. mas otros 2 + 2 de ida y retorno desde el depósito al Hydronic hacen un total de unos 8-9 metros de tubo.

No dudes en exponer aquí el "problema"   .bien

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Camper en Marzo 13, 2008, 11:43:12 am
Asi me gusta, los inventores buenos!!!!!!  .palmas

Eres un maquina, ya nos contaras mas tranquilitos por que yo me pierdo .....
Oye que si bajais ya sabeis, estaremos por aqui hasta el Martes 18. Y Manolo no curra.

Muchos besitos.
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: clozano en Marzo 15, 2008, 13:14:45 pm
Cita de: Xcapa en Marzo 12, 2008, 12:29:42 pm
Hostis Clozano, bicho ese la legionela, pero el riesgo pareceme que es menor que el cruzar de una acera a otra y que te despachurre un coche.
Creo que los afectados en España anualmente por la legionela son muchos menos que las personas atropelladas y no por eso no cruzas de una acera a otra.
Figurate que ese mismo riesgo existe en todos los calentadores electricos y de gas que se usan en las viviendas y no es muy comun la infeccion por este bicho, y les hay a miles y miles.
De todas formas esta bien tenerlo en cuenta para efectuar una limpieza periodica de la instalacion, algo que nadie habia pensado.
Todo vale pal convento y es de agradecer.

Los calentadores, al igual que las calderas funcionan por encima de 60ºc, ademas de ser agua corriente y esta clorada, la leginela, seria el peor de los casos, pero el consumo de agua infectada, es de lo que mas muertes causa en el mundo.
Repito, no seamos alarmistas, pero si optais por este sistema, ser metodicos con lo de clorar y mantener clorada el agua (sobretodo despues de calentarla), que aunque no la bebas, lavas platos y demas, sino necesitaras mas agua para el poti... ;)
Ah! cuando cruzo la calle, siempre miro a ambos lados, aunque sea de un solo sentido.....
Título: Re: Agua caliente - HYDRONIC
Publicado por: Xcapa en Marzo 15, 2008, 20:14:10 pm
Hombre digo yo que no llene el deposito con agua sucia sino con agua de las generales que ya estan cloradas....
De todas formas no te quito la razon de que esta bien el tomar precauciones.
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: austral85 en Mayo 15, 2008, 15:12:27 pm
aghast,como va la cosa, en que ha quedado la cosa, a ver si ahora te fastidie el proyecto con mis comentarios.....
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: aghast en Mayo 15, 2008, 20:30:00 pm
No, no, tranquilo que no has fastidiado nada, lo que pasa es que como dependo de terceras personas (compañeros del curro que sueldan con TIG) pues no va lo rápido que me gustaría, y tampoco es plan de meterles prisa que para lo que me van a cobrar.........

El coste del depósito y soldadura "cero euros". Por eso tampoco les doy mucho la brasa.

Pero aun así ya va tomando forma la cosa.

A ver si en un par de semanas puedo estar haciendo el montaje definitivo.

Gracias por el interés mostrado.

Ah, y cuál era ese problemilla que te traía a tí de cabeza ?

Saludos austral85.  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: aghast en Mayo 15, 2008, 21:47:14 pm
Para que veais un poco la lenta evolución del proyecto.

La última foto que puse del depósito.

*imagen borrada por el servidor remoto

Y cómo está a día de hoy, haciendo pruebas de presión del serpentín a 4.5 bar.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

En esta última foto se puede apreciar el sistema de fijación de las sondas de nivel (idea aportada por Xcapa  ) .ereselmejor

El problema estaba en que no podía poner las sondas de nivel por la parte de arriba del depósito, ya que ésta cara va "pegada" a los bajos de la furgo, por lo tanto no podía sobresalir nada por esa cara.

CONTINUARA.................

Saludos.  ;)

Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: pronillo en Mayo 15, 2008, 21:49:45 pm
Hola aghast, ya va tomando forma  ;) estamos ansiosos  ;D
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: austral85 en Mayo 16, 2008, 01:26:15 am
un par de cosas,si puedes mete mas,mucho mas tuberia dentro del deposito.el circuito cerrado que veo ahoramismo no llegara ni a un litro de agua dentro del serpentin.piensa que cuando el hydronic este a plena potencia calienta muy rapido y el contacto con el agua del deposito no lo llegara a enfriar lo suficiente,y el agua retornara al hydronic a mucha temperatura.si puedes meter mas tuberia,metela.

recuerdo que el deposito lo instalaras en los bajos.y creo que es tu unico deposito?recuerda el que se pueda congelar el agua del deposito.

le pondras un tanque de expansion no?para llenado del circuito,pulgado de aire y para el aumento del volumen del agua cuando se calienta.

mi problema es que el mio es el de 5000w,cuando lo uso para calefaccion,por el radiador con un ventilador que uso,no lo enfria suficiente y el agua regresa al hydronic aun muy caliente.que pasa? que el proceso del hydronic es,arranque con precalentamiento,llega a maxima temperatura y pasa a velocida  baja con poca llama de mantenimiento como continua sin enfriarse,saltan los sensores de alta temperatura y cortan la llama.el agua continua caliente y recirculando hasta que se enfria a temperatura fuera de peligo para la vida del aparato.es entonces cuando arranca otra vez con todo el proceso,consumo alto de bateria para calentar la resistencia,inyecta gasoil,sube hasta maxima potencia,despues pasa a velocidad de mantenimiento y finalmente aun continua caliente en exceso y se para haciendo solo recirculacion de agua para enfriarse el mismo.

todo esto lo hace en 30 minutos 4 veces.tengo que meter mas litros en el circuito y meter mas radiadores con ventilador para tener mejor temeraura en la furgo y que el hydonic se mantenga estable en velocidad de mantenimiento.

eso es para el aire caliente,para el agua caliente,va DE COJONES.te recomiendo que te pilles la pantalla  que hace de programador,sales a hacer tu deporte,bici,escalada,surf......y si tienes mas o menos un horario fijado de regreso,lo programas y cuando llegas tienes furgo caliente y ducha apunto.esto te lo comento porque tu deposito es mas grande y tardara algo mas.el mio que ya lo conoces en 15 minutos te quemas

te esta quedando muy bien,mi hydronic esta instalado en los bajos, protejido com con una cajita o tapa de aluminio y en la itv ni mu.


saludos a todos
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: austral85 en Mayo 16, 2008, 01:41:07 am
recuerda esto para el montaje.

la boma de agua que recircula tiene que estar empujando el agua a que entre dento del hydronic,no sacandola de el.

la instalacion seria,primero la toma de agua del circuito,por donde se llena,pespues la bomba de agua, la bomba de agua empujando  el agua hacia el interior del hydronic, no coloques la bomba de agua "sacando el agua del hydronic"pasando por el serpentin despues...... parece lo mismo pero no lo es.
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: aghast en Mayo 18, 2008, 23:47:20 pm
Cita de: pronillo1963 en Mayo 15, 2008, 21:49:45 pm
Hola aghast, ya va tomando forma, estamos ansiosos


Sí, ya parece que va viendo la luz.  ;D

Cita de: austral85 en Mayo 16, 2008, 01:26:15 am
un par de cosas,si puedes mete mas,mucho mas tuberia dentro del deposito.el circuito cerrado que veo ahoramismo no llegara ni a un litro de agua dentro del serpentin.piensa que cuando el hydronic este a plena potencia calienta muy rapido y el contacto con el agua del deposito no lo llegara a enfriar lo suficiente,y el agua retornara al hydronic a mucha temperatura.si puedes meter mas tuberia,metela.


Gracias por el apunte, pero ya no se puede aumentar el serpentín. Ya está soldado al depósito. Aún así, las pruebas que hice al principio fueron bastante bien con esa longitud de serpentín; 40 litros a 40 grados en 25 minutos.

Citarrecuerdo que el deposito lo instalaras en los bajos.y creo que es tu unico deposito?recuerda el que se pueda congelar el agua del deposito.


Así es, el depósito va en los bajos de la furgo y ya tengo en mente aprovechar la sonda de temperatura exterior que se activa cuando la temperatura baja de 5 grados.

Citarle pondras un tanque de expansion no?para llenado del circuito,pulgado de aire y para el aumento del volumen del agua cuando se calienta.


Sip, lo cogí de un ibiza en un desguace, 5 eurillos tuvieron la culpa.

Citarmi problema es que el mio es el de 5000w,cuando lo uso para calefaccion,por el radiador con un ventilador que uso,no lo enfria suficiente ......


Es posible que lo que diga sea una tontería o resulte inviable. No se podría tocar la electrónica del Hydronic y hacer que trabajase a media potencia cuando quisiesemos?

La calefacción por agua D3W está prevista para calentar el líquido refrigerante y reforzar la potencia calorífica del motor.

Según la demanda de calor en el circuito de la calefacción se pueden dar diversos estados de funcionamiento:

Después del arranque del motor, a una temperatura exterior inferior a 5° C y una temperatura del líquido refrigerante inferior a 75° C, se conecta el calefactor.

Si la necesidad de calor son 3000 vatios (100 % de la potencia calorífica), el calefactor trabaja a plena carga. La temperatura del líquido refrigerante sube hasta 85°C como máximo.

Cuando se ha alcanzado una temperatura del líquido refrigerante de aprox. 85°C, el calefactor trabaja a carga parcial.

Si la necesidad de calor es superior a 1500 vatios (50% de la potencia calorífica), la temperatura del líquido refrigerante baja. Al alcanzar aprox. 78°C, el calefactor trabaja de nuevo a plena carga.

Si debido a la reducida necesidad de calor, la temperatura del líquido refrigerante sigue aumentando, al llegar a los 88°C aprox., el calefactor inicia un ciclo de post-marcha y se desconecta después de 100 segundos aprox.


El tema sería localizar la sonda de temperatura del Hydronic y puentearla a nuestro antojo, de tal manera que la engañamos diciéndole que ya ha llegado a esos 85ºC y trabaje a carga parcial.

Citarte recomiendo que te pilles la pantalla  que hace de programador,sales a hacer tu deporte,bici,escalada,surf......y si tienes mas o menos un horario fijado de regreso,lo programas y cuando llegas tienes furgo caliente y ducha apunto.esto te lo comento porque tu deposito es mas grande y tardara algo mas.el mio que ya lo conoces en 15 minutos te quemas


Bien pensado lo del programador, ya lo tengo para la estacionaria, sería cuestión de conmutarlo para que operase sobre la calefa o sobre el Hydronic.
Otro "extra" que estoy pensando es encenderlo desde el móvil.... ya veremos.  .malabares

Citarte esta quedando muy bien,mi hydronic esta instalado en los bajos, protejido com con una cajita o tapa de aluminio y en la itv ni mu.


Pues esa es una de las cosas que me tiene más acojonaete, el tema ITV cuando vean los bajos de la furgo, depósito, Hydronic, caja de los calzos ...........  ???

Cita de: austral85 en Mayo 16, 2008, 01:41:07 am
recuerda esto para el montaje.

la boma de agua que recircula tiene que estar empujando el agua a que entre dento del hydronic,no sacandola de el.

la instalacion seria,primero la toma de agua del circuito,por donde se llena,pespues la bomba de agua, la bomba de agua empujando  el agua hacia el interior del hydronic, no coloques la bomba de agua "sacando el agua del hydronic"pasando por el serpentin despues...... parece lo mismo pero no lo es.


Lo tendré en cuenta.

austral85, muchas gracias por todos tus consejos y aportaciones.

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: austral85 en Mayo 19, 2008, 12:57:07 pm
aghast,bien parece que tienes todo bajo control,tu continua informando y si algo necesitas pregunta.

en tus respuestas parece que tienes alguna documentacion teccnica en españo? pasamela que yo no tengo nada en castellano.

sobre lo de conectarlo con el movil,he visto algo apañando con un mando a distancia.

lo de trucar el hydronic,uf tio estoy algo cansado de investigaciones,y yo de electronica justo justo.hare el circuito mas largo.


saludos y que todo salga bien.
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: GOFIO en Mayo 19, 2008, 21:10:50 pm
 Joooo,  tengo unas ganas de escuchar que el invento es la booooonnnnbaaaaaa. .palmas
Venga que no decaiga. ;)
Lo sigo con mucho interés.

  Un abrazoooo
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: NachoT3 en Mayo 19, 2008, 21:18:38 pm
Yo sigo con lo mismo, no puedo hacer otra cosa que animarte por que lo que es tema tecnico en lo que estás haciendo ni papa
Así que ánimo
Si hubieras estado en la Nacional hubieras disfrutado con cochino en una charca, con la que montó GOFIO allí
Un saludo
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: GOFIO en Mayo 19, 2008, 21:55:26 pm
 En la III, Nachomon montaremos algo junto  ;D, me gusto tu idea y forma de ejecutarlo, a pesar de todos los inconvenientes que surgieron  .loco2.
Gracias por tu buen hacer y por tu actividad relacionada con la mecánica.

Un saludo y sabes que cuando quieras, empezamos aquí en tu casa de Tenerife a matizarlo  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: aghast en Mayo 19, 2008, 22:31:53 pm
Muchííísimas gracias GOFIO y Nachomon por esas palabras de ánimo.  .ereselmejor

Ya lo creo, hubiese disfrutado un montón al lado vuestro y debajo de las furgos jejejeje.

Muchos abrazos y gracias de nuevo, no os defraudaré (espero)   :roll:  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: NachoT3 en Mayo 19, 2008, 23:01:44 pm
Cita de: GOFIO en Mayo 19, 2008, 21:55:26 pm
En la III, Nachomon montaremos algo junto  ;D, me gusto tu idea y forma de ejecutarlo, a pesar de todos los inconvenientes que surgieron
Gracias por tu buen hacer y por tu actividad relacionada con la mecánica.

Un saludo y sabes que cuando quieras, empezamos aquí en tu casa de Tenerife a matizarlo 

Juer GOFIO lo mio a tu lado no es nada. .loco2
Yo encantado de hacer algo juntos algo se nos ocurrirá no? ;D
Un abrazo y gracias por el ofrecimiento.En los madriles tienes parada y fonda .palmas
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: donvito en Junio 23, 2008, 17:29:06 pm
¿Como va esto aghast? que nos tienes abandonaos...
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: aghast en Junio 23, 2008, 22:57:30 pm
Tienes toda la razón, os tengo un poco abandonaillos, pero es que no me da el tiempo para mas.   :-[

Tengo varios "cortes" empezados al mismo tiempo y tengo que ir rematando unos para seguir con otros.

Ahora estoy metido en faena con el cambio de baterías auxiliares (de baterías en sí y de situación). He puesto una de ellas debajo del asiento del piloto y por ello he tenido que modificar todo el cableado existente. Queda buscar la ubicación definitiva del voltímetro, del amperímetro, del nivel de depósito de agua, del termostato del hydronic, etc....  .loco2

También estoy fabricando un nuevo armazón del asiento-cama, poníendole cajones inferiores para mejor distribución y facilidad a la hora de encontrar algo ahí abajo.

Luego toca hacer unas divisiones en la parte del maletero para también mejorar el tema "colocación" y para alojar nuevos objetos que van apareciendo a raiz de los bricos realizados (depósito de agua sucia ).

Como ves tengo algunas cosillas por ahí pendientes, pero que ésto no me sirva de excusa y pueda poner en el post lo antes posible algo como "HYDRONIC FUNCIONANDO" que tengo ya unas ganas locas.  .baba

Se agradece mucho el ver que seguís pendientes del hilo y espero poder daros noticias muy pronto.

Saludos y gracias de nuevo.  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: donvito en Junio 24, 2008, 15:20:16 pm
Madre mía la que tienes liada, a ver si un día nos vemos y me enseñas el enterprise!
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: guillo en Junio 25, 2008, 07:27:10 am
naaas,quien me dice donde esta ubicado el hidronic.por favor? .confuso2
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: falco en Junio 25, 2008, 11:34:12 am
Cita de: guillo en Junio 25, 2008, 07:27:10 am
naaas,quien me dice donde esta ubicado el hidronic.por favor? .confuso2


*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: eudaldJ5 en Julio 08, 2008, 11:29:12 am
buenas!!! he echo un recorrido por el calentador de gofio.. del clup camper, etc... pero el tuyo me parece muy bueno. Y yo ahora me voy hacer un deposito de inox.. y ya puesto e el momento de decidir si quiero o no agua caliente!!  me veo capaz de realizar-lo pero tengo algunas preguntas:

1. El hydronic siempre se calienta a 83 grados...y luego se para??? la bomba supongo que funciona siempre, verdad??  ya puestos que cabal tiene??? no tendrías un esquema de funcionamiento del hydronic???
2. Esto es una pregunta consejo... no crees que con un serpentino tipo el del club camper seria mejor?? como mas metros de tubo interior mas calor transmite, no???
3. Para sacar el agua que bomba utilizas??? porque supongo que las sumergibles..a 30-40 grados no funcionan, verdad???
4. y el mas importante..como haces el llenado de anticongelante??? supongo con un deposito de expansión, pero donde lo metes??? debe estar mas alto que el propio deposito, no??? Y que capacidad has calculado???
5. el termopar y el termostato. cual utilizas?? hay algunos digitales.. con contactos eléctricos que podrían valer, pero el típico de toda la vida debe ser la mejor opción, no??


bueno un saludo!! y hacer si ya puedes decir que lo has acabado!!!
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: aghast en Julio 08, 2008, 14:50:34 pm
Hola eudaldJ5 ¡¡¡ 

Respuesta 1.-

La calefacción por agua D3W está prevista para calentar el líquido refrigerante y reforzar la potencia calorífica del motor.

Según la demanda de calor en el circuito de la calefacción se pueden dar diversos estados de funcionamiento:

Después del arranque del motor, a una temperatura exterior inferior a 5° C y una temperatura del líquido refrigerante inferior a 75° C, se conecta el calefactor.

Si la necesidad de calor son 3000 vatios (100 % de la potencia calorífica), el calefactor trabaja a plena carga. La temperatura del líquido refrigerante sube hasta 85°C como máximo.

Cuando se ha alcanzado una temperatura del líquido refrigerante de aprox. 85°C, el calefactor trabaja a carga parcial.

Si la necesidad de calor es superior a 1500 vatios (50% de la potencia calorífica), la temperatura del líquido refrigerante baja. Al alcanzar aprox. 78°C, el calefactor trabaja de nuevo a plena carga.

Si debido a la reducida necesidad de calor, la temperatura del líquido refrigerante sigue aumentando, al llegar a los 88°C aprox., el calefactor inicia un ciclo de post-marcha y se desconecta después de 100 segundos aprox.


La bomba funciona siempre que esté funcionando el Hydronic.

Caudal no sabría decirte, es la bomba de recirculación que montan las T3, T4 .....

A qué tipo de esquema te refieres, al circuíto hidraúlico o al esquema eléctrico ?

Respuesta 2.-

El serpentín que yo le puse es de inox flexible y se suministra en tramos de 4 metros. Por eso no le pude meter más recorrido. Aún así, creo que es suficiente ya que el diámetro del tubo es de aprox. 18 m.m. Sería cuestión de calcularlo, pero si hablamos de superficie de contacto con el agua, es el equivalente al doble de metros del serpentín de club-camper, que creo usó tubo 8-10m.m.

Otro motivo de hacerlo así es para calentar el agua aun teniendo el depósito a 1/4 de su capacidad, ya que el serpentín continúa sumergido quedando pocos litros en el depósito. Si lo hubiese puesto es espiral quedaría parte del serpentín sin estar en contacto con el agua y el intercambio de calor sería poco efectivo, llegando rápidamente el Hydronic a su temperatura de corte.

Respuesta 3.-

En principio tenía intención de colocar bombas aéreas, tanto para sacar agua del depósito como para llenarlo, con sus válvulas anti-retorno y demás, pero en vista que éstas bombas no son autoaspirantes, en caso de quedarse el depósito sin agua habría que cebar la bomba, un engorro, vamos.

Tengo intención de comprar una bomba de presión. Es bastante más cara que las otras pero para lo que yo quiero es la solución.

Las sumergibles sí que funcionan a esas temperaturas, no se el límite de temperatura pero a 30-40-50 ºC sin problemas.

Respuesta 4.-

En efecto, el llenado se hace mediante un vaso de expensión. Lo tengo ubicado en el interior del asiento-cama (en construcción jejeje) y por gravedad va llenando el circuito. También he puesto un purgador en el circuito para ir sacando el aire.

La capacidad exacta no la se, es de un VW Golf.

Respuesta 5.-

Al principio iba a poner los que están publicados páginas atrás, que son bimetálicos, pero seguramente ponga lo que comentas, un termostato digital con salida a relé que comandará el Hydronic y la bomba.

Pues va a ser que todavía no lo tengo terminado, pppffffffffff, estoy más liado que la pata un romano. Ahora estoy con las sondas de nivel que me tiene frito  .loco2

Saludos y espero haberte aclarado algunas cosas.  ;)



Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: eudaldJ5 en Julio 08, 2008, 15:37:15 pm
Eis muchísimas gracias por la rapidez de respuesta!!! tienes razón con lo del serpentín de inox, pero bueno mi deposito es diferente y ya veremos como lo hago.

en el punto 2, me refiero a conexionado eléctrico, pero por lo que veo el hydronic esta todo incorporado, ya tiene su ciclo de trabajo, y supongo que solo es cuestión de alimentar-lo, no??? pero bueno si tienes un esquema eléctrico no estaría nada mal verlo. porque ahora me surge otra duda... como se alimenta con el gas-oil... lleva otra bomba a parte?? o el solo ya succiona el combustible??? o necesita al menos una electrovalvula de paso???


Bueno si me aclaras esa duda..ya no te molesto mas!!! jejej

Gracias otra vez!! un saludo!!
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: aghast en Julio 08, 2008, 23:20:37 pm
Cita de: eudaldJ5 en Julio 08, 2008, 15:37:15 pm
pero por lo que veo el hydronic esta todo incorporado, ya tiene su ciclo de trabajo, y supongo que solo es cuestión de alimentar-lo, no???


Así es, viene listo para alimentarlo y a funcionar.

Citarcomo se alimenta con el gas-oil... lleva otra bomba a parte?? o el solo ya succiona el combustible??? o necesita al menos una electrovalvula de paso???


Necesita su propia bomba para la alimentación.

CitarBueno si me aclaras esa duda..ya no te molesto mas!!! jejej


Nada hombre, no molestas en absoluto, no dudes en preguntar.

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: eudaldJ5 en Julio 09, 2008, 20:15:59 pm
Dudas resueltas.. pero lo de alimentar-lo... nose pero he visto que hay una piña conectora con 8 pins!!! como se alimenta??? esque he estado buscando en desguaçes.. me piden unos 150€~por el hydronic + la bomba de agua de una vito. que te parece???

un saludo!!
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: aghast en Julio 09, 2008, 23:14:08 pm
Lo primero que habría que saber es el modelo exacto de Hydronic, D3W, D4W, D5W ......., aunque me suena que las Vito montan la D5W de Eberspacher.

Con eso ya podríamos descifrar por dónde le entran las señales al conector de 8 pines.

Me parece un precio bastante bueno. Que no se te olvide pillar también la bomba de combustible.

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: eudaldJ5 en Julio 10, 2008, 09:32:31 am
Pues es el D5W exactamente.  aunque tengo un saab 93 que lleva el D3w... y ahomejor lo saco del mio. total solo funciona una vez al año!! jejej

Tendrias los esquemas ??? esque claro.. tendria que saber-lo porque si me lo pillo, me dicen que silo me deja 7 dias por si no funciona correctamente.

un saludo!!!

Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: eudaldJ5 en Julio 10, 2008, 09:38:40 am
acabo de ver que me has enviado un mail!!!  creo que me va a servir... pero la unidad de control y todo eso te lo pasas por el forro??? o la utilizas??? porque a mi no me la venden en principio...
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: aghast en Julio 10, 2008, 14:20:23 pm
Como bien has dicho, la unidad de control pasa de ella, ya que el Hydronic se va a conectar o desconectar mediante un termostato, o no es eso lo que pretendes?

Y la bomba de agua utilizaría la misma señal que el Hydronic para ponerse en funcionamiento.

Ya contarás.

Saludos.  ;)

Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: eudaldJ5 en Julio 10, 2008, 21:00:54 pm
sisi!! ya esta clarisimo, el mismo abre o cierra el gasoil a su gusto. Y la bomba de agua va cuando funicona el hydronic. Aunque yo voy a poner un termostato digital que ya he visto con una sonda de temperatura, que tiene 2 contactos, y tiene un tiempo de desconexion, que puede ser bueno que circule unos segundos mas, para aprovechar la calor que aun queda en el hydronic. me costara unos 50€!!

lo que no tengo tan claro es el tema sondas de nivel, me lo estoy mirando....

A parte de que tengo de encontrar un baso de expansion..muy pequeño..porque casi que ya no em queda sitio... o hacer-lo en el mismo deposito perdiendo 1l de capacidad... ya veremos!!!

Y mu duda mas grande es... cobre o tubo de inox??? como lo soldaste el tuyo??? esque he visto las fotos..pero esta chungo el tema.. el cobre es facil de moldear!!


Ale un saludo!! Y le tengo ganas a toda esto... aunque cuando me digan el preció del deposito me voy a caer de culo..jejejje


Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: aghast en Julio 11, 2008, 14:52:27 pm
Yo lo hice en inox porque mis compañeros sueldan con TIG y lo tenía a huevo, y otro motivo de no hacerlo en cobre fue por la explicación que dio club-camper referente a la oxidación del cobre dando lugar a sulfato de cobre (venenoso).

http://www.furgovw.org/index.php?topic=24897.0

Pues no es por asustarte, pero creo haber oído que el metro cuadrado de plancha de inox de 1.5 m.m. de espesor cuesta 90-100 euros, para que vayas haciendo números.

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: eudaldJ5 en Julio 11, 2008, 19:26:15 pm
Vale!! entendido!!! pues lo are con inox..o ya veremos!!

pero si ya se que esta caro el inox.. de momento he pedido precio a un taller de confianza que me hace muchas faenas.. haber si me hace buen precio. aunque solo necesito 2 m quadrados..pero luego que si entronques.. que si soldar-lo..etc... bueno bueno ya veremos!!

un Saludo y gracias por todo!!!
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: triti en Julio 14, 2008, 00:43:24 am
 :o
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: Buffer en Julio 14, 2008, 23:47:35 pm
Pues nada, que me uno a la "fiebre del Hydronic"  ;)
El otro día me hice con una eberspacher D5WZ de una Vito para usarla de calefacción, pero:

- me da respeto meterla en mi V230TD, el motor de por si se calienta bastante y me da respeto meterla en el sistema de la refrigeración, aparte de que debería comprar la circuitería para conectarlo a la calefacción que viene de serie, ¿cómo se llama esa pieza? En alemán es "Steuergerät"..

- la otra alternativa es montar un circuito alternativo, como el que probáis en este post. La idea sería usarlo para calentar agua, asi me ahorro el elgena de 6l, y para calefacción. Aunque según leo a austral85, el circuito se queda pequeño para tanto Hydronic. ¿Alguno más la ha probado para calefacción con un circuito alternativo de agua?

Gracias!
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: aghast en Julio 15, 2008, 14:50:37 pm
Para integrar el Hydronic en tu vito supongo que necesitarás la unidad de control, desconozco si las vito ya traen instaladas la bomba circuladora, la válvula combinada, etc....

Para montar un circuito alternativo para calefacción tendrías que calcular un radiador y un ventilador que sea capaz de liberar el suficiente calor para que no corte el Hydronic por exceso de temperatura. Quizás poniendo dos radiadores en serie con sus correspondientes ventiladores se podría conseguir.

Espero que nos mantengas informados de los avances.

Saludos y pa´lante con ese Hydronic.  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: Buffer en Julio 15, 2008, 21:38:09 pm
Aghast, gracias por la respuesta!
A ver, tengo una bomba de agua, que es igual que la que trae mi vito, esa es la circuladora? También tengo la de gasoil...
Y la combinada cual es?
La unidad de control no he conseguido localizarla en la furgo de donde la cogí, es necesaria para hacerla funcionar o es para que funcione junto con el circuito de aire de la furgo?
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: aghast en Julio 15, 2008, 22:41:25 pm
Buffer, esa es la que hace circular el agua. En las furgos (te hablo de mi T4), esa bomba es de reflujo, esto es, que una vez hayas parado el motor y la temperatura del líquido refrigerante aumenta hasta un límite ésta bomba se pone en funcionamiento para hacer circular al refrigerante y enfriar el circuito. Esa es la que he utilizado yo.

La de gasoil no tiene nada que explicar.

Y la válvula combinada, al menos es así como la llaman en el kit eberspacher para T4, es la encargada de acortar el circuito del refrigerante. Cuando se usa el Hydronic como calefacción estacionaria, esta válvula evita que se caliente el agua del circuito del motor. Únicamente circula el agua por los radiadores de la calefacción de serie del vehículo y así no perder calorías através del motor, optimizando el rendimiento.

La unidad de control es para lo que tú bien indicas, para integrar el funcionamiento de la calefacción de serie con el Hydronic, funcionamiento de ventiladores, bomba circuladora, etc....

Espero que te sea de ayuda y se te vayan aclarando algunos conceptos.

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: Buffer en Julio 16, 2008, 00:48:08 am
Mmmm, entiendo... La unidad de control es específica para cada vehículo? O las hay genéricas? Valen mucha pasta? Dónde suelen ir situadas (por fijarme en los desguaces)?
Gracias!
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: aghast en Julio 16, 2008, 01:27:59 am
Pásate por el fantástico manual que preparó falco  .ereselmejor y ahí podrás ver el aspecto que tiene la centralita del kit para convertir el Hydronic en estacionaria.

http://www.furgovw.org/index.php?action=tpmod;dl=item38

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: aghast en Septiembre 10, 2008, 23:40:32 pm
Primero pedir perdón por el retraso que llevo con el post pero..... no tengo todo el tiempo que me gustaría tener.

Lo habíamos dejado por aquí.

*imagen borrada por el servidor remoto

El compañero al que le debo todo el trabajo de soldadura del depósito y del serpentín, menudo máquina está hecho con el TIG.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Pues ya está el depósito terminado y colocado en su sitio. Falta pintarlo o aislarlo para que quede un poco más curioso.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Seguimos con la instalación del circuito primario, es decir, por el que va a circular el fluído caloportador (anticongelante) que es calentado por el Hydronic.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

He colocado unos "detentores" de radiador de calefacción. Si os fijáis en las fotos el cierre de estas llaves se hace mediante una llave de allen retirando las tapas blancas. Estas llaves serán de utilidad en caso de tener que desmontar el depósito y no tener que vaciar todo el anticongelante del circuito. También las puse, por si acaso, para cerrar el paso del fluido por temas de regulación del caudal que da la bomba. No fue necesario. Están abiertas al 100%.

Purgador manual. Su nombre lo dice todo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Es suficiente con aflojar la ruedecita blanca, dejar que salga el aire del circuito y cerrar.

Y de esas curvas de cobre ya nos vamos directamente al Hydronic con buenos tubos de presión. No es estrictamente necesario que sean de presión pero mejor que sobre.

Tubos de presión y bomba de combustible.

*imagen borrada por el servidor remoto

Al Hydronic y a la bomba circuladora.

*imagen borrada por el servidor remoto

Detalle del racor de latón usado de pasamuros. Por ahí he pasado el tubo de llenado del circuito que viene del vaso de expansión (alojado en el interior del asiento-cama) y el cable de alimentación del Hydronic y la bomba circuladora.

*imagen borrada por el servidor remoto

El silencioso de la salida de gases lo envolví con una especie de manta ignífuga, para evitar que se recalentasen los cables de la bomba; están casi tocando directamente con el escape ( no tenía más sitio).

*imagen borrada por el servidor remoto

Seguimos con el circuito del agua de consumo.

Todo está hecho con polietileno reticulado de 12 mm de diámetro y acoples rápidos, usados normalmente en neumática. No se aprecia muy bien el tubo porque lo enfundé en tubo corrugado para protegerlo de las temperaturas del escape de la furgo y de roces.

*imagen borrada por el servidor remoto

También podéis ver la vaina donde va alojada la sonda del termostato. Esos dos tapones de latón "eran" uno para llenar el depósito y otro para la salida del agua. Al final simplifiqué el circuito y usé un solo tubo para todo.

Detalle de la bifurcación de los tubos, llenado y salida de agua, intercalando una "T" y un codo para favorecer la entrada del tubo al interior de la furgo. Todos los tubos van protegidos con PVC flexible.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Pffffffff, por fin, ya estamos dentro de la furgo.

Bomba de presión autoaspirante de 7 litros/minuto y con presostato. Para el que no conozca este tipo de bombas comentar que no es necesario ningún interruptor para accionarla. En el momento en que abrimos el grifo o accionamos la palanca de la ducha (en nuestro caso), la bomba detecta una bajada de presión en el circuito y arranca.

*imagen borrada por el servidor remoto

Aquí no se ni qué comentaros, bueno sí, que hay un lío de cables de sondas, de leds, de interruptores, de tubos, de llaves......del copón. Esa llave pequeña con la palanca azul es para asegurarnos que no haya ningún escape de agua. Lleva otra en la toma inferior, que es la de salida de agua. Coloqué esta llave en la salida de la bomba porque si por descuido le damos al interruptor de la bomba se nos pone la furgo hecha un cristo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Panel de control con dos interruptores, indicador de nivel y conectores rápidos.

El interruptor de arriba controla la alimentación eléctrica de la bomba. Al pulsarlo se enciende el led superior, rojo intermitente, para indicarnos de que la bomba está enchufada. El de abajo es para alimentar el indicar de nivel del depósito. Todos encendidos depósito lleno.

Los conectores rápidos. El de arriba es para el llenado, el de en medio es para el futuro depósito de grises. Se conectará en él una bomba sumergible que aspirará el agua del plato de ducha, pero eso ya es otro "cantar". Y el de abajo es para la salida de agua.

*imagen borrada por el servidor remoto

Normalmente, para el llenado del depósito usamos un barreño plegable y una bomba sumergible. Desde la manguera de un grifo cercano vamos llenando el barreño a la vez que la bomba va aspirando e introduciendo el agua al depósito. (No tengo fotos pero está claro, no?)

Hasta que tuvimos la gran suerte de encontrarnos esto en la mayoría de las gasolineras.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Curiosamente es el mismo diámetro que el conector rápido. Conectar y darle al gatillo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Y ya por último el encargado de poner el sistema en funcionamiento. Termostato AKO 14112.


*imagen borrada por el servidor remoto

La verdad es que no he tomado tiempos de calentamiento ( lo haré en breve) pero aproximadamente tarda en poner los 43 litros del depósito a 38ºC unos 10 minutos, partiendo de una temperatura de 21ºC.

Pues ya está terminado y funcionando muy pero que muy bien.

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: pronillo en Septiembre 10, 2008, 23:48:21 pm
 .palmas  .palmas  .palmas
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: Peyo en Septiembre 10, 2008, 23:54:13 pm
Joer macho que currada te has pegado..como se nota la influencia "industrial" para aprovisionamiento de material, un saludo y a disfrutarlo.  .palmas
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: aghast en Septiembre 11, 2008, 00:22:07 am
Cita de: Peyo en Septiembre 10, 2008, 23:54:13 pm
como se nota la influencia "industrial" para aprovisionamiento de material


Y que lo digas  ;D

Muchas gracias a todos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: ooznak en Septiembre 11, 2008, 08:17:02 am
 .palmas .palmas .palmas

peazo brico!
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: triti en Septiembre 11, 2008, 10:43:22 am
pues qué quieres que te diga, sólo:  .ereselmejor

sin palabras. me has quitado las ganas de calentar el agua con el hydronic, menuda currada de cables, tubos, interruptores y demás... UN SEÑOR ARTISTA! Te has ganado un puesto entre los grandes: Viano, Club Camper, Gofio...
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: aghast en Septiembre 11, 2008, 14:42:38 pm
Cita de: ooznak en Septiembre 11, 2008, 08:17:02 am
.palmas .palmas .palmas
peazo brico!


Muchas gracias ooznak, el tuyo qué, sigue rulando a la perfección, no?

Cita de: triti en Septiembre 11, 2008, 10:43:22 am
me has quitado las ganas de calentar el agua con el hydronic, menuda currada de cables, tubos, interruptores y demás...


Qué va hombre, si tú ya lo tienes todo montado. En tu caso, para que funcione el tema con el Hydronic, sólo hay que tocar tema de cableado.

Saludos y gracias a todos por los comentarios.  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: ooznak en Septiembre 11, 2008, 14:44:41 pm
sigue bien.. aunqeu creo que el termómetro no se lleva bien con el termostato  .loco2  , y lo pongo que pare a 60º y el termómetro márca 40 .. así que no sé de cual fiarme...  ;D

pero vamos, para dos duchas de lujo .. y espero que ahora con la placa solar ya no tendré que preocuparme de descargar la batería...

pero vamos... que el mío es lo más simple del mundo .. .el tuyo si que tiene mérito!

para cuando el techito para ducharse de pie dentro?  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: aghast en Septiembre 11, 2008, 15:12:15 pm
Cita de: ooznak en Septiembre 11, 2008, 14:44:41 pm
sigue bien.. aunqeu creo que el termómetro no se lleva bien con el termostato  , y lo pongo que pare a 60º y el termómetro márca 40 .. así que no sé de cual fiarme...

pero vamos, para dos duchas de lujo .. y espero que ahora con la placa solar ya no tendré que preocuparme de descargar la batería...

pero vamos... que el mío es lo más simple del mundo .. .el tuyo si que tiene mérito!

para cuando el techito para ducharse de pie dentro?  ;)


Tienes las dos sondas metidas en la misma vaina, no? Siempre tiene algo de variación uno con otro, pero 20ºC me parece un poco mucho.

Muchas veces lo más simple es lo más efectivo. A mí es que me gusta complicarme la vida .loco1

Lo del techo va a ser que no, ya me arreglaré con una banqueta y listo.  ;D

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: ooznak en Septiembre 11, 2008, 15:14:09 pm
sip en la misma... a ver si un día me llevo un termómetro y mido la temperatura del agua ...
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: Eli en Septiembre 11, 2008, 15:16:57 pm
Que bueno Aghast, enhorabuena tio, tiene muy buena pinta el calentador Hidroaghast  ;D

Un saludo y a disfrutarlo  .ereselmejor
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: donvito en Septiembre 11, 2008, 15:18:08 pm
Madre mía, menudo jaleo  ;D Te ha quedado espectacular, a ver si lo veo en vivo!
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: GOFIO en Septiembre 11, 2008, 15:18:59 pm
 .palmas si señor muy currado, muchas horas, muchos croquis, muchas vueltas buscando algo que no se tiene claro lo que se busca, muchas cositas compradas que al final hay que guardarlas, favores a los colegas, etc, etc. Pero bueno creo que al final ha valido la pena.

Es usted un profesional  .ereselmejor

  Un saludo  
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: alcasa en Septiembre 11, 2008, 20:31:08 pm
Aghast, ENHORABUENA!!!  que pedazo brico, y encima bien explicado y fotografiado, lo he ido siguiendo des del principio, me parece genial, con la disponibilidad de agua caliente cuado quieras con el motor parado, no como el nuestro que está disponible despues de circular unos minutitos con el motor caliente.

Tengo una duda que no acabo de entender:  si la entrada de agua la haces por el racor inferior de dicho deposito, ¿por donde va saliendo el aire que hay en el interior que se va acumulando en las dos  partes superiores en que está dividido de deposito? , no se si me explico bien la pregunta, la repito desde otra perspectiva;  el deposito tiene dos jorobas en su parte superior, el agua se introduce por la parte inferior, para que dicha agua pueda entrar y tocar la parte superior de las dos jorobas debe de ir saliendo al mismo tiempo el aire que alli se encuentra ¿no deberian de haber sendas salidas de aire?  es que no las veo en ninguna foto y sin ellas no se podrá llenar el deposito ni a 1/4 a menos que coloques la furgo de lado.

  Seguro que tienes algun sistema que no nos has explicado o yo he pasado por alto.

  si no es así y te cuesta llenar el deposito, la solución que le veo es muy sencilla, ni siquiera tienes que sacar el deposito;  aprovechando las dos salidas roscadas que no usas y tienes cerradas con sendos tapones, introducir dos pequeños tubitos inox cortados en su punta a 45º estilo aguja de inyeccion sanitaria, que lleguen a tocar el techo de las dos jorobas, ya en el exterior del deposito esos tubos unirlos con una T y la salida de aire llevarla a un lugar superior al deposito dentro de la furgo e instalarle en su extremo un purgador automatico de calefaccion domestica, que no es otra cosa que un pequeñito deposito de unos 3 cm de diametro en el que si entra agua se levanta una boya que tapona el agujero por donde sale el aire, tambien te serviria para las dilataciones , pues al calentarse el agua , ésta aumenta de volumen y si no hay salida de expansión la bomba sufrirá esta presion pudiendose deteriorar las membranas.

  ya nos contaras, y felicidaes, a disfrutarlo con salut y muchas duchas.


.


.
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: NachoT3 en Septiembre 11, 2008, 20:36:53 pm
Si señor de lo mejorcito que se ha visto en el foro últimamente
Enhorabuena
Un saludo
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: aghast en Septiembre 11, 2008, 21:58:20 pm
Cita de: donvito en Septiembre 11, 2008, 15:18:08 pm
Madre mía, menudo jaleo Te ha quedado espectacular, a ver si lo veo en vivo!


Eso está hecho donvito, y así miramos esa calefa que tenemos pendiente.

Saludos y gracias.  ;)

Cita de: eli en Septiembre 11, 2008, 15:16:57 pm
Que bueno Aghast, enhorabuena tio, tiene muy buena pinta el calentador Hidroaghast


Muchas gracias Eli. Pues nada, queda bautizado como el Hidroaghast  .meparto

Cita de: GOFIO en Septiembre 11, 2008, 15:18:59 pm
si señor muy currado, muchas horas, muchos croquis, muchas vueltas buscando algo que no se tiene claro lo que se busca, muchas cositas compradas que al final hay que guardarlas, favores a los colegas, etc, etc. Pero bueno creo que al final ha valido la pena.
Es usted un profesional
  Un saludo  


Muchas gracias GOFIO. Este brico no hubiese sido posible sin vuestras ideas, comentarios y mensajes de ánimo. Os lo debo a vosotros. Gracias de nuevo.  ;)

Cita de: club camper en Septiembre 11, 2008, 20:31:08 pm
Tengo una duda que no acabo de entender: 


club camper, esa es una observación de todo un profesional al que no se le escapa ni el más mínimo detalle.

Es cierto, no lo he explicado y en las fotos está un poco difícil de ver a no ser que se sepa.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Ahí está justo lo que comentabas. Dos pequeños tubos de inox a los que he acoplado un trozo de manguera y cortados en sus extremos a modo de flauta. Hacen las veces de rebosadero y de salida/entrada de aire para el llenado y vaciado del depósito. Lo del purgador es una muy buena idea para el llenado y vaciado, pero para el tema de dilataciones creo que no valdría si tenemos el depósito lleno en su totalidad.

Saludos y muchas gracias por todo.

Cita de: Nachomon en Septiembre 11, 2008, 20:36:53 pm
Si señor de lo mejorcito que se ha visto en el foro últimamente
Enhorabuena
Un saludo


Muchas gracias Nacho, a ver si quedamos y lo pruebas, pero yo no te froto la espalda, eh?  ;D

Saludos.

Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: ZAP en Septiembre 11, 2008, 23:07:05 pm
 .palmas .palmas .palmas .palmas
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: NachoT3 en Septiembre 12, 2008, 10:36:30 am
Muchas gracias Nacho, a ver si quedamos y lo pruebas, pero yo no te froto la espalda, eh?  Grin

Jodo pues yo contaba con ello :-\
Hacemos trueque que ya he conseguido arreglar el mío .palmas
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: jose maria 2 en Septiembre 23, 2008, 20:54:48 pm
Aghast, hola mi furgo tiene montado el hydronic ,pero nunca lo e visto funcionar sabrias decirme como funciona lo podria puentear para ke funcionase con un interructor ,gracias
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: aghast en Septiembre 23, 2008, 21:43:52 pm
Hola jose maria 2 ¡¡¡

Aquí (http://www.furgovw.org/index.php?topic=5147.msg57281#msg57281) tienes la respuesta.

Para hacer esta prueba tiene que estar la furgo arrancada.

Espero que te haya sido de ayuda.

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: juanvivo en Octubre 19, 2008, 21:48:07 pm
Puf! llevo media tarde leyendo el hilo desde el principio, este y los otros referentes al tema. Feilicidades a todos y tomo nota para cuando me meta al lio!

;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: aghast en Octubre 19, 2008, 22:53:44 pm
Muchas gracias juanvivo.

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: eudaldJ5 en Octubre 20, 2008, 01:11:11 am
Buenas!!! nose si te acuerdas que yo también quería montar el hidronyc, aun no lo he echo, tengo otra faena, pero lo voy hacer, tengo planos echos, donde lo voy a meter y todo eso.  Estuve mirando los termómetros tipo AKO, he visto que al final también los has utilizado.

Felicidades por todo. Aunque eso del llenado , y la salida no lo veo claro, cuando estas tumbado con la fugo, no te sale agua por el sobrante??? yo eso aun me los estoy planteando como hacer-lo.

A parte que presión te acumula el hydronic?? no le has puesto vaso de expansión??  y te veo otro fallo, tienes  filtro en la bomba de agua??

no es pa criticar ehh?? es solo para pensar y decidir-me como hacer el mio.

Gracias por esa super currada de explicación!!

Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: aghast en Octubre 20, 2008, 14:45:00 pm
Hola eudaldjJ5 ¡¡¡

Citarno te sale agua por el sobrante???


Así es. Cuando lo lleno al máximo, al frenar antes de una banda sonora de las gordas, voy dejando un chorrillo curioso, pero no creo que pierda más de 3-4 litros en total. Seguramente conecte los dos tubos del sobrante mediante una "Te" y ponga una pequeña llave, para cerrar cuando esté completamente lleno y no dejar rastro  :roll:

Al hacer esta modificación hay que tener en cuenta que cuando vayamos a calentar el agua y hacer uso de la misma tenemos que abrir dicha llave, para evitar el aumento de presión en el depósito y permitir que entre aire al depósito.

CitarA parte que presión te acumula el hydronic?? no le has puesto vaso de expansión??  y te veo otro fallo, tienes  filtro en la bomba de agua??


El Hydronic no acumula presión alguna. Lleva instalado un vaso de expansión de un Golf en el interior del asiento-cama. La bomba de agua es una FIAMMA AQUA 8 y ya lleva instalado un filtro en la aspiración.

http://www.roulot.es/index.php?page=shop.product_details&flypage=shop.flypage&product_id=591&category_id=161&option=com_phpshop&Itemid=1

Para nada me lo tomo como una crítica, aunque también las acepto, eh?  ;D

Muchas gracias por los comentarios y ánimo con el proyecto, totalmente recomendable.

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: Buffer en Octubre 20, 2008, 15:02:45 pm
A ver, a ver, pero los dos rebosaderos que tienes no van hacia arriba por la furgo? Es que me choca eso que dices de que a veces vas echando agua...
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: eudaldJ5 en Octubre 20, 2008, 16:27:32 pm
Muy bien!!!  veo que lo tienes todo controlado!!! yo aun me pensare que hago para no tirar agua por carretera..jejej

Saludos!!!
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: aghast en Octubre 20, 2008, 21:36:21 pm
Buffer, pues va a ser que no  :-\. Los rebosaderos están, lógicamente, en la parte más alta del depósito, y éste, pegando con el suelo de la furgo.

Tendría que hacer algún agujero hacia el interior de la furgo pero paso de agujerearla más.  .loco2

Pondré lo que he comentado; una llave para no ir regando el asfalto.  ;D

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: pronillo en Octubre 20, 2008, 21:41:18 pm
Cita de: aghast en Octubre 20, 2008, 21:36:21 pm
Buffer, pues va a ser que no  :-\. Los rebosaderos están, lógicamente, en la parte más alta del depósito, y éste, pegando con el suelo de la furgo.


Hola Aghast, ¿has probado a poner un tubo al respiradero y subirle por el vano motor?

de esa manera el tubo quedaria bastante mas alto que el suelo de la furgo y no se saldria el agua como dices  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: cresteo en Octubre 20, 2008, 21:53:40 pm
    :o  felicidades! a ver si un dia lo puedo hacer en la mia ... :-\
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: aghast en Octubre 20, 2008, 23:03:15 pm
Cita de: pronillo1963 en Octubre 20, 2008, 21:41:18 pm
Hola Aghast, ¿has probado a poner un tubo al respiradero y subirle por el vano motor?

de esa manera el tubo quedaria bastante mas alto que el suelo de la furgo y no se saldria el agua como dices  ;)


Pues tampoco es mala idea  .palmas, lo único es que llevo el control de llenado a "oído".

A pesar de llevar indicador de nivel, para garantizar el llenado al 100% hago que rebose el agua. Pero bueno, aún así podría subirlo por el hueco del motor y volver a bajar cerca de una aleta.

Me lo apunto, pronillo1963, muy buena esa aportación  .bien

Saludos y gracias ;)

Cita de: cresteo en Octubre 20, 2008, 21:53:40 pm
    felicidades! a ver si un dia lo puedo hacer en la mia ...


Claro que sí, cresteo, querer es poder. Muchas gracias.
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: Desertorx en Diciembre 17, 2008, 18:04:26 pm
entre tu y austral...vaya par de cracks .bien...me gustan las dos ideas,uno acs instantanea y el otro todo el deposito....yo estaba pensando en el tuyo mas bien...aguita a 40º. ...total,el agua de beber seguiria siendo mineral de 5l..solo seria para la ducha y fregar...lo dicho..un par de cracks  .palmas .palmas
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: austral85 en Diciembre 17, 2008, 22:19:36 pm
aghast,pero no lo entiendo,dices que te pierde agua? no se, lo mas normal es que la entrada de agua potablen al deposito este "siempre abierta" para que entre aire al deposito por el agua que saca la bomba y en este caso "por la expansion del agua caliente".acaso la altura  de la boca de llenado no es suficiente? y te derramaria agua en el interior de la furgo.de todos modos tio el brico es un 10 pero esa forma de llenar el deposito te llegara a cansar,anda vamos a hacer algo.

saludos
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: aghast en Diciembre 18, 2008, 19:43:26 pm
Cita de: lsuperleti en Diciembre 17, 2008, 18:04:26 pm
entre tu y austral...vaya par de cracks...me gustan las dos ideas,uno acs instantanea y el otro todo el deposito....yo estaba pensando en el tuyo mas bien...aguita a 40º. ...total,el agua de beber seguiria siendo mineral de 5l..solo seria para la ducha y fregar...lo dicho..un par de cracks 


Muchas gracias lsuperleti, y anímate que sin duda merece la pena  ;)

Cita de: austral85 en Diciembre 17, 2008, 22:19:36 pm
aghast,pero no lo entiendo,dices que te pierde agua?.....


Buenas austral85.

Te cuento. El proceso de llenado ya lo conoces.

*imagen borrada por el servidor remoto

Y el tema de la pérdida de agua es por los rebosaderos que lleva el depósito.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Lleno el depósito hasta que sale agua por los rebosaderos. Y ahí es donde viene el problema, al ir circulando y sobre todo al frenar voy dejando un "chorrillo" por el asfalto.

Hice este tipo de llenado para evitar agujerear una vez más la chapa de la furgo tanto el lateral como el suelo, tampoco me venía excesivamente bien pasar un tubo de tanto diámetro por los bajos hasta el centro de la furgo, me pillaba por medio el tubo de escape en uno de los lados y en el otro la estacionaria, cajón de calzos e Hydronic, pffffffffff, un lío. De esta forma, con un único tubo hago el llenado y salida a la bomba.

La verdad es que sí, que es un poco engorro pero en fin, el día que me canse seguiré tus consejos.

Saludos y gracias por todo.  ;)



Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: austral85 en Diciembre 18, 2008, 22:44:42 pm
bueno,pos yo no doy este brico por terminado  ;D a ver que te parece, si tecnicamente se puede ya que no he visto la furgo y la foto del llenado no me da una imagen general.pasa solucionar el tema de la fugas de agua,cress que podrias justo detras del manparo donde esta el cuadro de la toma de llenado.el tubo de llenado lo cortas, pones un racor en "T" pero una de las pequeñas de jardineria, lo unes y en el otro extremo pones una gomita de las de macarron de gasolina de moto y por algun lateral del interior de la furgo camuflado le das altura.no se como de disimulado quedara,pero por ahi tomaria aire y ya podrias cerrar las tomas del deposito y el "brico" (esto es solo una broma).

saludos
Título: Re: Agua caliente - Hydronic
Publicado por: aghast en Diciembre 18, 2008, 23:09:13 pm
Le veo algunos problemillas a tu propuesta.  ???

Si pongo una "T" donde dices, al meter agua se me saldría toda por el tubito de plástico que comentas. El depósito, al no tener ningún orificio por donde expulsar el aire, sería imposible llenarlo.

Por otro lado, la toma de llenado tiene que permanecer siempre cerrada. Por simplificar la instalación y como se aprecia en esta foto, puse una "T" donde se unen la toma de llenado y la de la salida de agua, y de ahí al depósito. Si la toma de llenado estuviese abierta, la bomba aspiraría al mismo tiempo agua del depósito y aire por la toma de llenado.

Al final lo que haré seguramente sea lo que me propuso pronillo1963. Unir los dos rebosaderos del depósito con una "T" y prolongar ese tubo buscándo un punto más alto que el depósito, dándole salida por alguna zona del vano motor.

De momento dejaremos el brico como CASI-TERMINADO  ;D

Saludos austral85 y por supuesto que me lo tomo como una broma  ;)



*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: austral85 en Diciembre 18, 2008, 23:30:34 pm
cierto,segun leia la respuesta lo entendia y cunado pienso en una solucion,sigo leyendo y ya te la comentaron jajajaja pero que jodio soy y to por no leer jajaj pos ya esta,creo que si que es una buena solucion.solucionado.

ahora otra cuestion,y no es por querer a puntarme ningun tanto eh,creo que fui el primero en hacer esto del hydronic y tu creo que el segundo en otra variante pero con el mismo cacharo,que te parece si le ponemos un nombre al sistema para que sea una referencia dentro de las muchas variantes que se puedan hacer,no es por na pero cuando leo por el foro "calentadorgolfio"se a lo que se refiere,mejoras,nuevas opciones.....

que te parece.
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: pronillo en Diciembre 18, 2008, 23:37:26 pm
Cita de: austral85 en Diciembre 18, 2008, 23:30:34 pm
que te parece si le ponemos un nombre al sistema para que sea una referencia dentro de las muchas variantes que se puedan hacer,que te parece.


;D ¿Asi que hay que "patentar" nuestros bricos?

Por cierto Aghast me alegro que tengas "casiterminado" tu brico.

Aprovecho para felicitaros las fiestas a todos, un saludo.
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: aghast en Diciembre 19, 2008, 14:16:38 pm
Cita de: austral85 en Diciembre 18, 2008, 23:30:34 pm
que te parece si le ponemos un nombre al sistema para que sea una referencia dentro de las muchas variantes que se puedan hacer, que te parece.


Bueno, pues no me parece mal pero tampoco lo veo necesario. Pienso que, como la parte común en todas estas variantes es el Hydronic, sería suficiente con llamarlo por su nombre "SISTEMA HYDRONIC" por ejemplo, pero tú tienes la última palabra en cuanto al nombre ya que fuiste el primero en aprovechar el citado aparatejo para este tipo de aplicaciones.

pronillo1963, el tuyo también estará ya "casiterminado", no?  .bien .meparto

Saludos a todos y felices fiestas.  ;)
Título: Re: Agua caliente - Hydronic "TERMINADO"
Publicado por: austral85 en Diciembre 19, 2008, 14:59:46 pm
"SISTEMA HYDRONIC"ea bautizad, por la parte que nos toca.si el resto de foreros se hace eco del nombre sera mas facil localizar nuevos post,dentro de todas las variantes.

saludos,tambien deseamos a todos unos felices dias furgoneteros por navidad.
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Boxer_GS en Diciembre 27, 2008, 14:54:39 pm
Impresionate el sistema de calentamiento de agua hydronic, sobretodo por su independencia del motor.
Lo único que se echa en falta en algunos bricos es hacer un resúmen final de todo el proceso para que podamos admirar su elaboración y trabajo.
Gracias, saludos.
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Desertorx en Diciembre 27, 2008, 15:23:26 pm
Cita de: Boxer_GS en Diciembre 27, 2008, 14:54:39 pm
Impresionate el sistema de calentamiento de agua hydronic, sobretodo por su independencia del motor.
Lo único que se echa en falta en algunos bricos es hacer un resúmen final de todo el proceso para que podamos admirar su elaboración y trabajo.
Gracias, saludos.

joeer...parece mentira que no conozcas a estos dos...tu crees realmente que este brico ta terminado?.. .meparto .palmas
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: esafula en Enero 19, 2009, 04:49:48 am
Hola. Me a flipado  el brico!

Yo estoy esperando de alemania una hydronic D5WSC completa con programador y la voy a instalar en  mi T3, en el circuito de refrigeracion, en el tubo que va a la calefaccion trasera, tengo alguna duda que quizas vosotros  que estais muy puestos en  el  tema podais responderme.

Al colocarla  de  esta manera, mi duda es si cuando  circule con  la furgo y la bomba de agua  del vehiculo envie refrigerante hacia la calefa trasera: ¿el hydronic permitira el paso sin estar funcionando?? no se   si  me explico, de no permitir el paso tendria que pensar en ponerlo en paralelo  con una valvula antirretorno para que al usar el hydronic  no se fuera el refrigerante caliente hacia el otro lado en vez de hacia  la calefaccion.
¿Como veis que mi circuito de  refrigeracion tenga mucha capacidad?  estara el hydronic todo el  rato a  tope? al estar comunicada la calefa trasera con la delantera por el circuito conseguire tambien aire  caliente delante?

Cuando tenga la  calefaccion instalada y funcionando me tiro a por el agua caliente, pero por partes...
Saludos y gracias  por aportar bricos tan geniales.
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: aghast en Enero 19, 2009, 22:07:11 pm
Cita de: esafula en Enero 19, 2009, 04:49:48 am
¿el hydronic permitira el paso sin estar funcionando?


El Hydronic no impide en absoluto el paso del agua. De todas formas, cuando te llegue ese magnífico D5WSC prueba a soplar por los tubos de entrada o salida de agua y verás que no ofrece resistencia alguna.

Citar¿Como veis que mi circuito de  refrigeracion tenga mucha capacidad? 


Cuántos litros es muchas capacidad? Pienso que con 5.000 watios tendrás de sobra para calentar el circuito. 

Citarestara el hydronic todo el  rato a  tope?


El Hydronic, mediante una sonda de temperatura, irá regulando la potencia calorífica en función de la temperatura del refrigerante.

Citaral estar comunicada la calefa trasera con la delantera por el circuito conseguire tambien aire  caliente delante?


Estoy por garantizarte que sí.  ;D

Todo ésto que te cuento es lo que sé teóricamente, nunca lo he llevado a la práctica porque el circuito del refrigerante para mí es sagrado  .suda, pero casi casi seguro que funciona.

Mucho ánimo con el brico y gracias por el comentario.

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: esafula en Enero 19, 2009, 23:05:03 pm
Hola.
Sabes lo que ocurre,  que en la mia lleva una calefaccion trasera, entonces solo he de colocar el hydronic antes de su entrada para que al estar parado poder  calentar el refrigerante y tener calorcito detras, y espero que delante tambien jeje. Es que me viene de  perlas por que no tengo que hacer casi ninguna modificacion en el circuito(la unica es que  meto el hydronic en  serie), me refiero a capacidad total o  metros de tubo...por cierto la capacidad aproximada de la T3 con calefaccion trasera es de unos  16 l, que no es moco de pavo. Supongo entonces que cuando el circuito este a una determinada Tª pues se pondra en modo de "ahorro" de electricidad y gasoil no?

Hay que poner valvula antiretorno para el tubo del gasoil?? lo que si voy a hacer es poner un pequeño filtro, para que me dure muxo muxo el hydronic jejejje

Un saludo y gracias por la ayuda.

Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: aghast en Enero 20, 2009, 00:16:57 am
Así es, esafula, así de memoria, cuando el Hydronic pone el refrigerante a 85ºC. reduce la potencia y deja que baje hasta 65ºC aprox. trabajando a media carga.

En las T4, la alimentación del Hydronic la coge del tubo de ida del depósito a la bomba y no lleva ninguna válvula de retención, no sé si en tu caso será igual.

Muy recomendable ese filtro de gasoil, yo lo llevo puesto.

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Boxer_GS en Enero 25, 2009, 22:02:36 pm
Hola aghast, me encanta tu brico, pero me ha surgido una duda:

¿Sería posible instalar el sistema que has planteado, hydronic independiente, sin tener que meter el serpentín, es decir, que toda el agua del depósito pase por el hydronic para calentarse directamente?
¿Gastaría mucho? La ventaja podría ser que toda el agua se mantiene caliente uniformente, y la instalación se hace más sencilla, no?

Enhorabuena de nuevo.
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Buffer en Enero 25, 2009, 22:24:52 pm
Cita de: Boxer_GS en Enero 25, 2009, 22:02:36 pm
Hola aghast, me encanta tu brico, pero me ha surgido una duda:

¿Sería posible instalar el sistema que has planteado, hydronic independiente, sin tener que meter el serpentín, es decir, que toda el agua del depósito pase por el hydronic para calentarse directamente?
¿Gastaría mucho? La ventaja podría ser que toda el agua se mantiene caliente uniformente, y la instalación se hace más sencilla, no?

Enhorabuena de nuevo.


El forero firewer está en ello con el sistema "directo" y creo que un amigo de Ioar también lo tiene en su Marco Polo así...
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: aghast en Enero 25, 2009, 22:33:02 pm
Hola Boxer_GS ¡¡¡

Claro que se puede hacer lo que dices, es más, me suena que algún forero ya lo ha hecho de esa forma. Lo único es que hay que tener la precaución de no hacer funcionar el Hydronic sin agua. Lleva un conmutador de sobrecalentamiento que para el Hydronic en caso que éste alcance una temperatura muy elevada al trabajar sin agua, pero si se puede evitar el que actúe esa protección mucho mejor.

Otra cosa que hay que tener en cuenta es que si agotas todo el agua del depósito también se vaciará el circuito del Hydronic y es posible que coja aire y no circule bien el agua. Ésto se puede evitar poniendo el depósito más alto que el Hydronic y así nos aseguramos que no se vacía el circuito.

El gasto......pues depende de los litros que quieras calentar, pero no creo que gaste mucho más que con el sistema de serpentín.

Es recomendable que el tubo por donde la bomba aspira el agua hacia el Hydronic esté en la parte más baja del depósito y el tubo que introduce el agua ya caliente al depósito esté en la parte alta del mismo. Como ya sabemos el agua caliente tiende a irse a la parte alta del depósito quedándose la más fría en el fondo, de ahí que pongamos el tubo de aspiración en la parte baja del depósito.

Ánimo con el brico y muchas gracias por los comentarios.

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Boxer_GS en Enero 26, 2009, 00:57:48 am
Gracias por la recomendación y aclaraciones, sin lugar a duda, estos bricos de agua caliente son de lo mejor que he visto!.
Saludos.
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: defamili en Enero 26, 2009, 01:35:39 am
Aghast, todas las felicidades son pocas ante ese maravilloso lujo asiatico que has montado en la furgo.
Y despues de las alabanzas toca las preguntas:
En mi cali en el invierno pasado funcionaba correctamente el hidronic, pero este invierno me ha dejado de funciona. Lo unico que he probado es la sonda de temperatura exterior, y funciona correctamente y puenteandola tampoco salta el hidronic.
Preguntas: a la sonda de temperatura exterior le llega positivo cuando carga el alternador, es decir con el motor en marcha, y si la temperatura es menor de +/- 4 grados puentea el posicivo al hidronic. Esto es realmente así?
La electronica del hidronic esta integrada en el propio hidronic?
Como puedo puentea la sonda de temperatura de motor para poder probarle sin tener que esperar a que se enfrie el motor?
A que temperatura del motor corta el hidronic?
La bomba electrica de recirculación de agua la dirige el hidronic solo funciona cuando funciona el hidronic?
Tienes algún esquema electrico de los cables del hidronic: alimentacion bomba gasoil, agua reflig., sonda temperatura exterior, sonda temperatra motor........ (no se si se me olvida algún componente)
La bomba electrica de mando del gasoil la dirige directamente el hidronic o a traves de un rele?

Muchas gracias por aguanar este interrogatorio policial......
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: aghast en Enero 26, 2009, 20:30:12 pm
Muchas gracias defamili por esas albanzas  ;)

Cita de: defamili en Enero 26, 2009, 01:35:39 am
Preguntas: a la sonda de temperatura exterior le llega positivo cuando carga el alternador, es decir con el motor en marcha, y si la temperatura es menor de +/- 4 grados puentea el posicivo al hidronic. Esto es realmente así?


Al sensor de temperatura exterior le llega corriente "bajo llave" es decir, con el contacto puesto y cuando detecta una temperatura exterior de +/- 5ºC se cierra y manda corriente al Hydronic, pero el líquido refrigerante tiene que estar por debajo de 75ºC para que arranque.

CitarLa electronica del hidronic esta integrada en el propio hidronic?


Así es, la centralita del Hydronic está en la parte alta del mismo.

CitarComo puedo puentea la sonda de temperatura de motor para poder probarle sin tener que esperar a que se enfrie el motor?


La sonda que detecta si el Hydronic debe arrancar o no está en el propio Hydronic por lo que para puentearla habría que hacerlo en la centralita y eso ya es un poco más delicado, sobre todo por el poco espacio que hay.

CitarA que temperatura del motor corta el hidronic?


El Hydronic se para cuando el termosensor interno que lleva detecta una temperatura de 88ºC.

El proceso es el siguiente:

El Hydronic arranca y calienta el agua hasta 85ºC y al alcanzar esa temperatura, reduce la potencia calorífica al 50%. El agua comienza a enfriarse y cuando llega a 78ºC vuelve otra vez a trabajar a la potencia total hasta alcanzar de nuevo esos 85ºC. Si llega a 88ºC entra en fase de post-marcha y se para al cabo de 2 minutos aprox.

CitarLa bomba electrica de recirculación de agua la dirige el hidronic solo funciona cuando funciona el hidronic?


No, esa bomba que comentas se pone en marcha cuando paras el motor y el líquido refrigerante, al no seguir circulando, aumenta de temperatura hasta un valor "X" y es en ese momento cuando funciona. No tiene nada que ver con el Hydronic.

CitarTienes algún esquema electrico de los cables del hidronic: alimentacion bomba gasoil, agua reflig., sonda temperatura exterior, sonda temperatra motor........ (no se si se me olvida algún componente)


El conector del Hydronic tiene los siguentes cables:

nº1.- ROJO ------ Positivo desde la batería.
nº2.- MARRON ----- Negativo de batería o masa.
nº3.- VERDE ------ A un terminal de la bomba del gasoil.
nº4.- VERDE ------ Al otro terminal de la bomba de gasoil.
nº5.- AZUL/BLANCO ----- Diagnosis.
nº6.- NEGRO ------ Positivo devuelto desde la sonda de temperatura.
nº7.- AZUL ------ Positivo desde el alternador.

CitarLa bomba electrica de mando del gasoil la dirige directamente el hidronic o a traves de un rele?


Sí, la bomba la controla el Hydronic a través de la centralita en función de la demanda de potencia calorífica.

Vaya ladrillazo que me ha salido, no?  :roll:

Saludos.  ;)

Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: defamili en Enero 26, 2009, 20:51:37 pm
Muchas gracias Aghast y de ladrillo nada.
Y por lo que entiendo para probar los distintos componentes y su funcionamiento del hidronic, no me queda mas remedio que probarlos con el motor frio y puenteando la sonda de temperatura exterior. Y ademas acerlo rapidito para que la temperatura del motor no suba por encima de los 75º.

Seguire informando de los resultados.
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: esafula en Enero 28, 2009, 12:10:06 pm
Hola de nuevo!

Ya esta aqui el d5wsc!!! tiene muy buena pinta, y esta todo conectado, viene con un programador que en la pagina de  eberspacher lo  llama mini clock, que supongo que  es para programar el encendido del hydronic.

Tambien tiene dos cables que van al ventilador de la calefaccion, y tengo una dudilla, al conectarlo el ventilador por quien esta alimentado?? yo el hydronic lo voy a conectar a la bateria auxiliar y me gustaria que el ventilador tambien lo estuviese...el ventilador tiene 3  velocidades, el hydronic tambien controla esto?? Y si comanda el ventilador, podre usar el mando normal(del salpicadero) cuando el hydronic no este funcionando (vease en marcha)...la verdad es que en este sentido estoy bastante perdido...

Y otra cosa, supongo que el miniclock ese que viene no haga de termostato en el habitaculo no?? necesitaria ponerle uno verdad??

Un saludo y gracias
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: aghast en Febrero 01, 2009, 22:54:57 pm
Hola esafula ¡¡¡

Pues venga, ya que lo tienes en tu poder, ahora toca ponerlo en marcha.

Con la ayuda de un esquema original, te he dibujado este esquema modificando y añadiendo lo que supongo hará falta hacer en tu furgo para que funcione el sistema. (Si no se ve bien me lo dices y te lo mando por mail en PDF).

Lo dos cables que comentas que salen del D5WSC para el ventilador, son los que aparecen en el esquema donde pone "corte a realizar".

El Hydronic no regula la velocidad de los ventiladores, lo tienes que hacer tú manualmente y a tu gusto.

Supongo que con el Hydronic te vendría el relé para el control de los ventiladores, no?

Bueno, pues échale un vistazo al esquema y seguimos hablando.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Saludos.  ;)
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: esafula en Febrero 03, 2009, 20:59:11 pm
Hola!
Pues lo hice andar el viernes con un cirtuito independiente que improvise en el garaje, con una calefaccion de coche y funciona que te cagas, calienta bastante rapido, ya tengo pensado el sitio en la furgo para colocarlo y cuando tenga tiempo lo meto en la furgo. Le he colocado un termostato que tenia (uno de los de rueda normal), en el cable amarillo que llega al miniclock y perfecto.
Cuando me ponga de lleno con la instalacion final ya te comentare los resultados jajaja
Saludos
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: aghast en Febrero 03, 2009, 21:30:12 pm
 .bien
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: austral85 en Febrero 03, 2009, 23:43:09 pm
menuda se ha liado con los hydronic,ahora ya tenemos mas cultura de estos cacharros,y entre unos y otros se deslian las cosas,pero hace unos años cuando empeze todo en el otro foro nadie apostaba por mi.por mi incultura sobre estos cacharros deseche los terminados en z por que no comandaban la bomba y page la pasta por un ws.....para mi fue una locura conseguirlo.ahora por 30E los pillas.recuerdo que en mis llamadas a pedrosanz intentaban quitarmelo de la cabeza jajaja menudos piratas.
desde luego que disponer de agua caliente en la furgo ocupando un ridiculo espacio es todo un logro.

que vivan los putos hydronic reciclados,porque cuando salgo de la furgo recien duchadito me siento como un rey.

saludos
aghast,en estos dias tengo que hacerte una pregunta sobre las calefas.

Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Desertorx en Febrero 04, 2009, 01:17:26 am
Cita de: austral85 en Febrero 03, 2009, 23:43:09 pm
menuda se ha liado con los hydronic,ahora ya tenemos mas cultura de estos cacharros,y entre unos y otros se deslian las cosas,pero hace unos años cuando empeze todo en el otro foro nadie apostaba por mi.por mi incultura sobre estos cacharros deseche los terminados en z por que no comandaban la bomba y page la pasta por un ws.....para mi fue una locura conseguirlo.ahora por 30E los pillas.recuerdo que en mis llamadas a pedrosanz intentaban quitarmelo de la cabeza jajaja menudos piratas.
desde luego que disponer de agua caliente en la furgo ocupando un ridiculo espacio es todo un logro.

que vivan los putos hydronic reciclados,porque cuando salgo de la furgo recien duchadito me siento como un rey.

saludos
aghast,en estos dias tengo que hacerte una pregunta sobre las calefas.



Pos si...la que has armao..de todas formas,ya sabes que el mundo evoluciona con los "locos"...al grano...austral85,tengo una jumper l1h1...tiene calefa delantera y trasera...si engancho un d5ws,dara suficiente calor...no esquio...pero vivo en asturias y por la noche a 1-2 grados facil...quiero agua caliente con tu intercambiador...gracias
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: clozano en Febrero 04, 2009, 07:11:42 am
Cita de: austral85 en Febrero 03, 2009, 23:43:09 pm
hace unos años cuando empeze todo en el otro foro nadie apostaba por mi.

Eso, no es verdad y tu lo sabes  .sombrero
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: austral85 en Febrero 04, 2009, 11:15:46 am
clozano jaja,ya lo creo que si,que recuerdos....

lsuperleti.y que te puedo decir..... creo que no es posible para calefaccion,pero piensa en todo esto que te voy a decir y valoralo tu mismo.
en teoria los circuitos de refrigeracion de las furgos por medio del termostato intentan mantener la temperatura del circuito del agua refrigerante en unos 90 grados o menos,por dicir algo.cuanto tiempo necesitara el hydronic para calentar el bloque motor a la maxima del hydronic que seran unos 80 grados? mide con termometro en mano la temperatura que sacan los rafiadores de calefaccion de tu furgo.el consumo del hydronic es alto y los motores del ventilador del radiador tira de por lo menos 8 a 10 amperios.
en el montaje que yo hice solo sacaba 50 a 60 grados de temeperatura en la salida del aire caliente,a un metro de distancia parecia una corriente de aire molesta.en mi caso sin tener 1 grado fuera y con un presumiblemente  buen aislamiento de la furgo despues de horas eso no habia forma de calentarlo.

las calefas estacionarias llegan a sacar aire caliente hasta los 120 o 150 grados,que unido a un rejimen de ventilador moderado mantiene una furgo bien.

sopesa,mide,calcula y cuentame.

saludos
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Buffer en Febrero 04, 2009, 11:21:39 am
Jejeje, es la eterna "discusión" que tenemos austral85 y yo... A mi las pruebas me han ido muy bien y saca bastante calor, 70º grados... Eso si, la mía es una Vito, no como el palacete de Austral.
A ver si termino de una vez el sistema con dos radiadores y os pongo fotos...
La cosa es que funcionar funciona, si no, no se usarían kits de conversión a estática para los hydronics que vienen como precalentadores de serie en ciertos coches...
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: aghast en Febrero 04, 2009, 14:54:55 pm
Cita de: austral85 en Febrero 03, 2009, 23:43:09 pm
aghast,en estos dias tengo que hacerte una pregunta sobre las calefas.


Por supuesto austral85, si se sabe la respuesta se responderá.  ;)
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Desertorx en Febrero 05, 2009, 00:50:39 am
gracias austral...ta claro que el aire calienta antes...reseca un poco mas el ambiente..pero humedad es lo que sobra en asturias...ya probare mas adelante..ando liao con los muebles de la furgo todavia...gracias ;D
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: dany.harley en Marzo 01, 2009, 23:22:56 pm
lo primero aplaudir este brico que es de *****. de lo bueno lo mejor .ereselmejor ahora la preguntica, por cuanto puede salir un hydronic completo en el desguace, me refiero al hydronic, bomba de recirculación manguitos y bomba de gasoil, para tener aguita calentita para la ducha. He preguntado en algún desguace y ni siquiera sabían lo que era. el de que vehículo es más aconsejable para pedirlo en concreto. Un saludo
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: aghast en Marzo 02, 2009, 14:15:13 pm
A mí, Hydronic completo con silencioso (D3WZ) + bomba de gasoil + bomba de recirculación, me costó 150 euros en un desguace de Sevilla, iva y portes incluídos.

Estaba montado en una furgo como la mía Caravelle 2.5 TDI. También se pueden encontrar en VW Sharan, Ford Galaxy, Seat Alhambra, creo que estos modelos llevan la D4WZ y en algunas VITO "L" CDI también se pueden encontrar los D5WZ.

Saludos y gracias por los comentarios.  ;)
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: clozano en Marzo 06, 2009, 15:00:20 pm
pequeños avances:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=159607.msg1169346#msg1169346
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: dany.harley en Agosto 07, 2009, 03:49:13 am
Sigo por los desguaces buscando el jodido hidronyc y no hay manera de encontrarlo. Rebusque en una Ford Galaxy y no lo encontré por ningún lado. Pero tan escondido está esto o yo no me entero, porque en una Vito tampoco lo encontré.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: dany.harley en Agosto 07, 2009, 21:04:29 pm
Os agradecería enormemente a los que tengáis este aparato de origen en vuestra furgo, que le sacarais alguna foto de conjunto y detalle y la publicarais aquí o bien me la mandarais por privado para poder ir por los desguaces y comprobar en vehículos concretos si disponen del sistema o no, porque a este paso este invierno seguiré sin agua caliente.  :(
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: aghast en Agosto 07, 2009, 22:37:46 pm
Hola dany.harley ¡¡¡

Pongo unas fotos del hydronic de la Exclusive de triti.

Esta primera foto es visto desde arriba. El Hydronic está debajo de la batería de la furgo y el escape sale por la aleta delantera izquierda (derecha mirando la furgo de frente).

*imagen borrada por el servidor remoto


Estas dos fotos son del Hydronic visto desde abajo, quitando el cubrecarter.

*imagen borrada por el servidor remoto



*imagen borrada por el servidor remoto


Y esta última foto es de mi Hydronic desmontado de la furgo.

*imagen borrada por el servidor remoto


Que no se te olvide localizar también la bomba circuladora y la bomba del gasoil del Hydronic.

En concreto, este Hydronic es el D3WZ. Muy similar al D5WZ que montas las Vito L CDI.

Supongo que llevando las fotos a los deguaces lo tendrán un poco más fácil para darte lo que buscas.

Saludos.  ;)
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Desertorx en Agosto 08, 2009, 18:39:18 pm
en las vito cdi modernas va situado por abajo en medio a la altura del asiento del conductor-acompañantes ;D
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: carlocus en Septiembre 15, 2009, 19:27:52 pm
 M
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Rogeeer en Diciembre 27, 2009, 13:24:11 pm
buenas!!!
tengo una cravelle con calefaccion estatica D3W con el kit conversor correspondiente y tengo un problema que me trae loco; el tema es que no puedo estar toda la noche con la calefa en marcha pues llega un momento en la que deja de funcionar,sigue saliendo aire pero es frio, alguien puede decirme porque pasa eso?
ademas tengo otra duda el reloj programador con termostato que tengo tiene tres programas pero solo da un programa por dia de manera que no pudo hacer funcionar los tres programas el mismo dia de modo que se encienda y apague la calefa tres veces en una misma noche por ejemplo, mi duda es podria cambiar este programador por otro que pemitiera tres pogramas en la misma noche?me han dicho que est existe....
si alguien tiene idea espero su respuesta con impaciencia me estoy volviendo locoooooooooo
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: austral85 en Diciembre 28, 2009, 23:49:31 pm
ya creo que se lo que es.el programador que comentas si no esta "pirateado" desconecta el hidronic o eran las calefas?,a las dos horas.puenteando unos cables no para pasadas dos horas,o lo que te ocurre es que hace una desconexion por sobrecalentamiento.busca por el foro que hay un hilo muy bien explicado donde esta todo para puentearlo.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: triti en Diciembre 29, 2009, 00:27:25 am
ostras austral, si supieras el link de ese tema que comentas para puentearlo nos harías un favor. Lo he estado buscando pero no hay manera de encontrarlo y no sabía que se podía hacer. .bien
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: aghast en Diciembre 29, 2009, 22:01:00 pm
Buenas a todos ¡¡¡

Como bien dice austral85 hay que hacer un puente.

Hay que puentear entre la celda 11 (cable rojo) y la celda 10 (cable negro) en el conector del programador.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img690.imageshack.us/i/conector7dias.jpg/)


Os sugiero que intercaléis un interruptor en dicho puente por si queréis volver, en un momento dado, al funcionamiento limitado.

Saludos y FELICES FIESTAS ¡¡¡
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: pronillo en Diciembre 29, 2009, 22:05:17 pm
Hola Aghast, cuanto tiempo sin leerte, Felices Fiestas y Feliz Año 2010.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: aghast en Diciembre 29, 2009, 22:08:53 pm
Felices fiestas para tí también pronillo.  ;)

Ah, y enhorabuena por ese "peazo" aparato que te has pillao.  .baba .baba

Saludos.  ;)
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: triti en Diciembre 29, 2009, 22:47:07 pm
Y entonces qué sentido tiene que la calefa se pare a las 2 horas ¿...? yo pensaba que era porque funcionaba con la batería principal pero es que tampoco no le encuentro mucha lógica. El programador ese activa la calefa funcionando desde la secundaria, no?  .loco2
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: austral85 en Enero 04, 2010, 21:44:09 pm
en teoria segun los manuales,el fabricante no recomienda utilizarlo mas de dos horas,como tampoco recomienda utilizar las calefas para calentar pequeños refugios de montaña.....pero es justo lo que yo estoy pensando hacer,en almeria las costrucciones no estan muy preparadas para el frio....y el recibo electrico me tiene frito.....no le metere yo una calefa de gasoil.

a ver si hay suerte con ese puente.

saludos
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: guillo en Enero 19, 2010, 17:05:34 pm
para austral,gofio,club camper y todos los que han montado el hidronic ó tienen conocimiento de su funcionamiento.¿cuanto tiempo puede estar el aparato este sin parar?
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: jedfu en Febrero 01, 2010, 23:45:28 pm
Por cierto, a los que tenéis el 3DWZ... ahí van unas preguntas:
- ¿Del hydronic os salen dos mangueritas de cableado eléctrico, o solo una?

Con un compañero hemos conseguido dos de estos sacados dos saab 93.
En este modelo tenemos los siguientes cables:
En el conector principal:
   + y - , el azul/blanco (diagnóstico), verde  (bomba gasoil?), azul (señal alternador?) y negro (sonda temp).
En conector auxiliar:
supuestamente tenemos + - para conectar la bomba de agua (estos dos no estaban conectados en  el montaje de los saab)

El problema::::
Puenteando el cable de la sonda al + no hemos conseguido que arrancara, ni uno ni otro
¿Alguien ha conseguido arrancar uno de estos?
¿Alguien tiene los esquemas de este modelo?

Un saludo y gracias por adelantado.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: aghast en Febrero 02, 2010, 16:16:15 pm
Cita de: guillo en Enero 19, 2010, 17:05:34 pm
para austral,gofio,club camper y todos los que han montado el hidronic ó tienen conocimiento de su funcionamiento.¿cuanto tiempo puede estar el aparato este sin parar?


guillo, no entiendo exactamente tu pregunta.

El Hydronic calienta el refrigerante hasta una temperatura de 88ºC como máximo. Al llegar a esta temperatura para por seguridad y cuando desciende la temperatura por debajo de unos 70-75 ºC vuelve a arrancar. Y así hasta que te quedes sin batería.  :roll:

No sé si esto responde a tu pregunta. Tú dirás......  ;)

jedfu, en el conector del Hydronic tendrás:

Rojo: Positivo
Marrón: Negativo
Verde: Un polo de la bomba del combustible.
Verde: El otro polo de la bomba de combustible.
Blanco/Azul: Diagnosis
Negro: Entrada de señal de sonda de temperatura.
Azul: Señal positiva del alternador.

Para que arranque tienes que meterle positivo a los cables azul y negro, los verdes a la bomba de combustible y, lógicamente, rojo a positivo de batería y marrón a negativo o chasis.

La bomba de combustible tiene que estar conectada obligatoriamente, aunque sólo sea para probar si arranca.

Ya contarás.

Saludos.  ;)
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Buffer en Febrero 02, 2010, 16:54:15 pm
jedfu, el D3WZ de los Saab es un modelo especial, con una conexión a bomba de combustible ciega, con tapón y dos mangueras eléctricas, una gorda y otra fina...

Yo no conseguí arrancarlo, ya que el esquema de cables varía un poco. De todas formas haz la prueba con el esquema que te dice Aghast, que cuando yo probé andaba con prisas...
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: jedfu en Febrero 03, 2010, 00:13:41 am
He intentado arrancarlo como comenta Aghast, y de momento nada.
Es posible que los dos hydronics estén estropeados, pero lo más probable es que este modelo tenga una pequeña variación que se nos escapa.
No se, se puede salir a buscar un D5WZ, pero si a alguien se le ocurre alguna alternativa o dispone del manual de este modelo...
La verdad es que no puede ser muy diferente.

ya os contaré...

 
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Buffer en Febrero 03, 2010, 01:42:21 am
Cita de: jedfu en Febrero 03, 2010, 00:13:41 am
He intentado arrancarlo como comenta Aghast, y de momento nada.
Es posible que los dos hydronics estén estropeados, pero lo más probable es que este modelo tenga una pequeña variación que se nos escapa.
No se, se puede salir a buscar un D5WZ, pero si a alguien se le ocurre alguna alternativa o dispone del manual de este modelo...
La verdad es que no puede ser muy diferente.

ya os contaré...




Yo estuve mirando en los pdfs de instalación de Saab que pululan por la página del importador de Eberspächer, Pedro Sanz y no salía nada de este modelo con doble cableado. Lo que más me mosqueó es que el enchufe de la bomba de combustible venía ciego, con una tapa...

Los D5WZ los encontrarás en las Vito CDI, modelo antiguo, debajo del voltante, detrás del motor. También puedes encontar D3WZ en la Ford Galaxy y VW Sharan, curiosamente la Seat Alhambra no lo llevaba, suele ir debajo, detrás del asiento del piloto. Aunque igual te es más fácil un Webasto ThermoTop C-Z/D, ahora lo llevan más modelos...
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: aghast en Febrero 03, 2010, 21:01:25 pm
¡¡¡Advierto, ladrillaco monumental !!! .ladrillos .meparto

jedfu, habrá que empezar a comprobar sensores, bomba de combustible, etc... para intentar averiguar dónde está el fallo.

Primero te pregunto cosas y luego nos metemos con las pruebas.

-Los dos D3WZ tienen su correspondiente bomba de combustible?

-Has probado los dos D3WZ con una única bomba o cada uno con la suya?

-Tienes los mismos cables que te enumeré en respuestas anteriores? (Aparte del conector auxiliar)

-La batería con la que haces las pruebas de arranque está cargada y dando valores de 12,8 voltios aprox.?

-Qué sección de cable usas para alimentar los D3WZ desde la batería y qué longitud tienen esos cables?

Y ahora vamos a las pruebas.

Lo primero es quitar la unidad de control del D3WZ:

*imagen borrada por el servidor remoto

Tienes que aflojar los tornillos de estrella 2 y 3, y los tornillos de allen 4 y 5.

Levantas la unidad de control y desacoplas el conector que une la unidad de control con el D3WZ.

Ahora vamos a comprobar el sensor de temperatura del líquido refrigerante.

En el conector que nos queda al retirar la unidad de control, cogemos el tester y medimos resistencia (Ohmios) entre las celdas 3 y 4 del conector (cables azules) y el valor que nos indique lo comparamos con la siguiente tabla.

R= Resistencia k?.
t= Temperatura ºC.


*imagen borrada por el servidor remoto

Si por ejemplo la temperatura ambiente es de 20ºC te tendría que dar el tester unos valores de algo mas de 10k?.

El mismo procedimiento para comprobar el sensor de sobrecalentamiento pero en este caso en las celdas 5 y 6 (cables rojos) y el valor que nos indique lo comparamos también con la tabla anterior.

Pasamos a verificar el guardallamas.

Medimos resistencia entre las celdas 2 y 1 (cable marrón y azul) y comparamos el valor en esta otra tabla.

"En esta tabla la resistencia R viene expresada en Ohmios ? y no en k? como en la tabla anterior".

*imagen borrada por el servidor remoto

Si seguimos considerando que puede haber en el ambiente una temperatura de 20ºC, el tester tendría que marcarnos algo mas de 1000? o lo que es lo mismo 1k? aprox.

Y por último vamos a por la bomba del combustible.

Desconecta los cables que le llegan a la bomba y mide resistencia entre las dos patillas de la bomba. Para que esté o.k. tiene que dar un valor de 10? aprox.

Intenta hacer estas pruebas y a ver si damos con el problema.

Ya contarás.

Saludos.  ;)
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: triti en Febrero 03, 2010, 23:55:54 pm
Aghast, eres la hostia  .ereselmejor
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: jedfu en Febrero 04, 2010, 17:53:58 pm
Gracias Aghast,

Respecto a las preguntas, ahí va:

-Los dos D3WZ tienen su correspondiente bomba de combustible?
Si
-Has probado los dos D3WZ con una única bomba o cada uno con la suya?
Con un a única, pero funciona (conectada a 12 V hace sus impulsos).
-Tienes los mismos cables que te enumeré en respuestas anteriores? (Aparte del conector auxiliar)
El cableado, Coincide con este esquema pero sin uno de los cables verdes.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jedfu/172954_big.jpg)
+ rojo (1.5 rt) , - marron (1.5 br), Verde (0.5 gr), azul (0,5 bl), Azul i blanco (0.5 bl/ws), Negro (0,5 sw).

-La batería con la que haces las pruebas de arranque está cargada y dando valores de 12,8 voltios aprox.?
-Qué sección de cable usas para alimentar los D3WZ desde la batería y qué longitud tienen esos cables?

Si, motor en marcha, lectura a la entrada hydronic 12,8 V, longitud 1,5m diametro 2,4mm.


Creo que el problema estará en la programación de la electrónica, específica para este modelo.

Este finde me pongo con los tests de los componentes.
Un saludo y gracias de nuevo!!!
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Buffer en Febrero 04, 2010, 20:38:25 pm
Cita de: jedfu en Febrero 04, 2010, 17:53:58 pm
Creo que el problema estará en la programación de la electrónica, específica para este modelo.


Yo todos los que he visto en los Saab venían con un capuchón donde el conector específico de la bomba de gasoil, por lo que supongo que o no la llevará (y cómo funciona entonces?) o la lleva conectada de otra manera. Por lo que con el esquema tradicional no lo podremos echar a andar.

Y encima en Pedro Sanz no nos podrán ayudar mucho, ya que al técnico como le saques de lo ortodoxo...
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: aghast en Febrero 04, 2010, 21:32:50 pm
triti, se podría decir que tengo la "hostia" de información sobre estos aparatejos  .loco2

Muchas gracias por el comentario.

Un abrazo.  ;)

jedfu, la bomba de combustible va conectada a los dos cables verdes que te mencioné.

Si dices que te falta uno de los cables verdes, ¿dónde conectabas la otra patilla de la bomba de combustible?

Prueba a conectar el cable verde existente a una patilla de la bomba y la otra patilla de la bomba la conectas a negativo y a ver si suena la flauta.

Buffer, en la mayoría de los esquemas que he visto ese conector auxiliar es para una bomba de recirculación del refrigerante.

Hablamos.  ;)
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: triti en Febrero 04, 2010, 22:05:11 pm
Cita de: aghast en Febrero 04, 2010, 21:32:50 pm
triti, se podría decir que tengo la "hostia" de información sobre estos aparatejos  .loco2


y el don de almacenarla, asimilarla y sobre todo, de saber compartirla prestando asi una ayuda inestimable al resto de foreros.  ;)
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Buffer en Febrero 04, 2010, 22:34:37 pm
Cita de: triti en Febrero 04, 2010, 22:05:11 pm
y el don de almacenarla, asimilarla y sobre todo, de saber compartirla prestando asi una ayuda inestimable al resto de foreros.  ;)


triti, pelota! Que no, que aghast no te va a arreglar el hydronic!!!  .lengua2
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: triti en Febrero 05, 2010, 00:07:02 am
 .meparto .meparto
claro, como a ti ya te soldo el calderin... chupate esa madriles...  .meparto
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: aghast en Febrero 05, 2010, 07:24:51 am
 .meparto vaya dos  .meparto
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: jedfu en Febrero 09, 2010, 23:25:08 pm
Bueno, Bueno...
Creo que os tengo preparado un ladrillazo...

Siguiendo las indicaciones de Aghast comprobamos todos los componentes de los dos hydronic's D3WZ "raros" , y nos quedó claro que los aparatos estaban en buenas condiciones.

Los cabrones estaban bien pero no querían funcionar!!

Entonces descartadas todas las possibilidades solo nos quedaba un factor por explorar para encontrar el fallo: La electrónica

Como voy comentando, y aparte de vuestra colaboración, hay otro compañero del foro metido en este proyecto;
Y en esta fase es donde EL ha entrado de lleno.
De hecho ha estado trabajando solito, porque yo de elecrónica .loco1

Bueno al grano! El colega ha diseñado una placa con la que ha conseguido arrancar el bicho  .panico
y por si fuera poco creemos que podremos controlar el hydronic a nuestro antojo! Por ejemplo disponer de tres marchas en vez de dos, y programar los ciclos segun nuestras necesidades .ereselmejor

Nuestra intención final es realizar una calefacción estática con un circuito de refrigerante totalmente independiente y calentador de agua instantáneo.  .baba

De momento solo es el inicio y nos queda depurar muchas variables, pero os mantendremos informados.

Que follon!! y todo es culpa vuestra! Quien coño sacó a la luz estos trastos!!




Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Buffer en Febrero 10, 2010, 00:55:20 am
 .palmas Ya nos mantendréis informados!
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: triti en Febrero 10, 2010, 07:59:28 am
Ya os estáis poniendo las pilas que estamos expectantes...  .baba
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: dany.harley en Febrero 10, 2010, 14:02:45 pm
joder joder qué nivel maribel.  Lo que es tener estudios. .baba
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: pronillo en Febrero 10, 2010, 14:14:13 pm
Cita de: jedfu en Febrero 09, 2010, 23:25:08 pm
El colega ha diseñado una placa con la que ha conseguido arrancar el bicho y por si fuera poco creemos que podremos controlar el hydronic a nuestro antojo


Bueno, bueno, que bien pinta esto, estoy expectante (como los demas)  ;)

Saludos.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: jedfu en Febrero 14, 2010, 21:38:16 pm
Buenas a todos!
Esta semana hemos estado provando el sistema y los resultados han sido muy positivos!

Informe de Resultados:

- De momento con el hydronic con placa casera hemos conseguido arrancar y regular la bomba de combustible y la  turbina del aire, obteniendo una buena combustión.
-Por el momento se ha programado para que tenga 3 marchas a distintas potencias; 3000, 1500 y 750W.
En la arrancada inicia a 3000 W y después se puede escoger la marcha de funcionamiento. (de momento mediante interruptores)

En las pruebas realizadas con 5 litros de agua hemos comprovado que con las dos primeras marchas se calienta el agua rapidito, y que además la marcha más baja aguanta bien la temperatura.

Fin de las pruebas.

Próximos passos

a)- Conectar al sistema los sensores de temperatura integrados en la carcassa.
Utilizando uno para la parada en caso de sobrecalentamiento. (seguramente respetando los 85 ºC de disseño).
Y el otro para regular las marchas según sea la temperatura del agua del circuito.
b)- Regular la velocidad de la bomba del agua y de los ventiladores del radiador (para calefacción) según temperatura de los sensores.

Nuestra intención es regular el sistema de forma que consuma la mínima electricidad possible,
Por un lado las marchas nos pueden ayudar a que no se pare por sobrecalentamiento y así asegurarnos que no se enciende una y otra vez la bugía. (pico de consumo 15A unos 30seg).
Por otro lado  regulando las velocidades de los distintos elementos: turbina aire combustión, bomba gasoil, bomba de agua, ventiladores del radiador, podemos reducir consumo eléctrico.
ej: entre la 1 i la tercera marcha consiguimos una reducir alrededor de 1-1,5 A en la turbina del aire de combustión.

Bueno me estoy poniendo muy plasta! 
a ver si esta semana seguimos teniendo suerte! .malabares
un saluuudo!
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: pronillo en Febrero 14, 2010, 21:58:23 pm
Cita de: jedfu en Febrero 14, 2010, 21:38:16 pm
Buenas a todos!
Esta semana hemos estado provando el sistema y los resultados han sido muy positivos!


Que guay, unas fotos estarian de perlas  .baba

Seguimos atentos............
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: triti en Febrero 15, 2010, 01:26:02 am
Joder, esto es peor que una novela de Agatha Christie... no nos dejes con tanta intriga....

Pon unas fotillos hombre... y de plasta, nada... tú cuenta... cuenta...  qué hombre, nos tiene aquí en ascuas...
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: dany.harley en Febrero 15, 2010, 12:24:19 pm
Pues cuando la tengáis terminada tal vez podáis realizar más para algunos foreros que no tenemos ni pajotera idea de electrónica. Pagando los gastos que conlleva claro está.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Buffer en Febrero 15, 2010, 13:35:25 pm
Pues a mi me interesa lo que estáis haciendo! Y mucho!
Más que nada porque un hydronic para calentar agua no da muchos problemas, pero si lo usas para calefacción también, es cuando aparecen los problemas de consumo y demás...

Y eso que estáis haciendo de forzarlo a funcionar a baja velocidad es muy interesante! Más que nada que consume menos que estando arrancando una y otra vez.

Suerte con ello!
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: firewer en Febrero 15, 2010, 14:25:51 pm
la cosa esta interesante..
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: jedfu en Febrero 15, 2010, 19:22:08 pm
Bueno, bueno... veo que estais todos eh!!  .palmas
Primero deciros que antes de ponernos con este lio, estuvimos leyendo todos vuestros posts en hilos como este: http://www.furgovw.org/index.php?topic=150720.0

Pronillo, sobre las fotos, no esperes espectaculo, el sistema es clavadito al que hizo Buffer en su dia, pero con el hydronic semidesmontado y la placa artesana a un lado.
El autentico valor són las horas de trabajo en programación y no quedan retratadas.
Ahí va una de la plaquita:
(https://www.furgovw.org//www.flickr.com/photos/47569425@N07/4360026502/)

Por cierto el padre del "niño" hizo unos videos de las primeras pruebas, y yo creo que ya va siendo hora de que se presente y nos escriba algo, >:(   y.. ya de paso que nos cuelgue algún video ¿no?.

Por cierto Buffer,¿al final que radiador utilizaste, 2 helios 2000?
Por el momento nosotros utilizamos el de una calefación de seat ibiza antiguo (de los made in spain). Y nos encontramos que es muy denso para utilizar ventiladores tipo ordenador.
Esto nos obliga a usar una turbina parecida a la de serie y partimos ya de entrada de un mayor consumo.
¿Se os ocurre algo?
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: clozano en Febrero 15, 2010, 20:06:42 pm
Tengo localizados unos emisores termicos (radiadores), muy compactos, de altura minima 30 cm, largo, lo que se quiera y fondo 10cm, los hay de muchos tipos y diseños, lo que hace a estos especiales es que son como una caja compacta con nervado interior y se les podria colocar en su base unos ventiladores, que no son necesarios, pero s,i en un primer momento daria una rapida sensacion de calor.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: clozano en Febrero 15, 2010, 20:07:39 pm
y muy baratos.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Buffer en Febrero 15, 2010, 20:25:56 pm
Cita de: clozano en Febrero 15, 2010, 20:07:39 pm
y muy baratos.


Sabemos W? Lo digo porque lo hay que de la marca Alde (calefas agua-gas) parecido, disipan bastante pocos W, en torno a 400W por metro... Y claro, volvemos al problemilla de que los hydronics calientan "demasiado" y hay que mantenerlo a raya para que no esté continuamente encendiendo y apagando.

jedfu
: no estarás cerca de Madrid, no? Es que me interesan mucho vuestras pruebas!
Respecto al radiador, habla con el forero Rocketneta, el consiguió unos intercambiadores de aire acondicionado que son muy parecidos a los Helios 2000, pero sin ventilador. Más que nada lo digo porque yo a los Helios les cambié los ventiladores por unos de menos dBs, más CFM y menos consumo... Creo que me comentó que le costaron unos 40 euros, lejos de los 100 pavos que valen los de Eberspächer...

http://www.furgovw.org/index.php?topic=173544.msg1490370#msg1490370

Ahhh, y las pruebas las hice con una calefacción de minibus, y claro, la turbina ponía a raya al hydronic, pero claro, eran 8A de consumo solo por mover aire... Y no veas el ruido...

En vuestras pruebas cuánto líquido usáis? Lo digo porque tiene que haber entre 2-4 litros de refrigerante o agua...

Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: firewer en Febrero 15, 2010, 21:04:04 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/firewer/4360026502_0210c548a3_o_big.jpg)
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Buffer en Febrero 15, 2010, 21:12:50 pm
Coño firewer, el "usurpador" de código!!! ;)

jedfu, sinceramente tu amigo es un crack de la electrónica, esas "cucarachas" negras van programadas, no????
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: firewer en Febrero 15, 2010, 21:19:36 pm
Cita de: Buffer en Febrero 15, 2010, 21:12:50 pm

jedfu, sinceramente tu amigo es un crack de la electrónica, esas "cucarachas" negras van programadas, no????

Creo q no estan programados los pics o "cucarachas"
El bichejo no creo q tenga muxa complicacion, un generador de pulsos regulable para la bomba de gasoil, otro para la bujia y un par de reles para el tema seguridad (sensor de llama y sobrecalentamiento).

Ahunq si la regulacion de la temp cn las 4 "marchas" es automatico posiblemente si esten programados, todo depende de como lo tenga exo.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: clozano en Febrero 15, 2010, 21:35:50 pm
aqui no tengo el catalogo pero mañana lo miro, aunque solo tenga 100w con una suave brisa, multiplicas el factor mucho, y luego puedes jugar con potencias y boiler, y hasta motor, esta claro que para tener solo calefacion, no compensa, por volumen y complicaciones, para eso esta el airtronic, este sistema da mucho mas juego, y en eso estamos, le regulacion la tenia en mente, y el calentamiento en marcha con el motor, tambien.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: clozano en Febrero 15, 2010, 21:38:49 pm
Cita de: firewer en Febrero 15, 2010, 21:19:36 pm
Creo q no estan programados los pics o "cucarachas"
El bichejo no creo q tenga muxa complicacion, un generador de pulsos regulable para la bomba de gasoil, otro para la bujia y un par de reles para el tema seguridad (sensor de llama y sobrecalentamiento).

Ahunq si la regulacion de la temp cn las 4 "marchas" es automatico posiblemente si esten programados, todo depende de como lo tenga exo.

Hombre y un poquito mas, que medir resistencias y demas no es llegar y ya esta, ademas el cristal de cuarzo, delata el circuito, a pesar de borrar la referencia  de los integrados. ;) ;D
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Buffer en Febrero 15, 2010, 21:54:13 pm
Es que firewer parece de Bilbao!  .lengua2
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: firewer en Febrero 15, 2010, 22:27:31 pm
pq no tng uno para pruebas.. q sino me hacia yo una centralita!!
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: jedfu en Febrero 15, 2010, 23:49:12 pm
Ahí está firewer!
Como más seamos mejor! visita al desguace y arreglao!

El sistema no es complejo en si, el marron es plantearlo desde "cero" (basandonos siempre en el funcionamiento en su diseño original y los datos de los manuales), hacer la placa y la programación del pic
han sido muchas horas y no sabemos las que quedan aún!

Nosotros nos hemos liado solo porque pillamos dos hydronics equivocados y no funcionaban puenteando el cable de la sonda de temp.


De hecho el colega no es un crak de la electrónica, aunque se las apaña la mar de bien, seguro que un profesional o cualquiera de los usuarios de algún foro de electrónica lo vería como un juego e niños.

Buffer: lo siento, pero estamos cerca de Barcelona, pero bueno ya iremos comentando y a lo mejor en alguna kdada... o a saber.
El tema del volumen del agua, yo creo que es clave para mantener el hydronic en funcionamiento optimo! De momento hemos probado con 2 y con 5 y 10 litros, ya veremos cuando todo el sistema sea automático.

Clozano: a lo mejor meto la pata porque no lo he montado yo y se me escapa un poco el tema componentes, pero yo no veo ningún cristal de cuarzo.
De todas maneras te aseguro que la placa esta hecha con una impresora y un poco de ácido al mas puro estilo MA (osea: "no soy un profesional pero me la suda como quede mientras funcione").

Cuando avancemos un poco lo comentamos de nuevo.
Un saludo a todos.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: clozano en Febrero 16, 2010, 00:57:24 am
eso plateado que hay a la derecha del integrado grande, es un cristal de cuarzo, tiene la propiedad que al aplicarle tension, vibra, en una frecuencia determinada, segun como esta cortado, se usa pasa sacar la frecuencia de funcionamiento del microprocesador.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: doblegota en Febrero 17, 2010, 19:01:07 pm
Soy el padre de la criatura...

La cucaracha grande es un PIC16F876 evidentemente programado, y el resto transistores, relés, etc. El motor, la bugía y los ventiladores del radiador se controlan por PWM mientras que la bomba de gasoil se controla a impulsos... Os puedo decir que para mi ha sido un reto realizar este brico, ya que el programa del pic tiene unas 3000 instrucciones, que no es moco de pavo para un amateur.

El consumo como bien ha dicho jedfu, son 15A en el arranque, 6A en la marcha fuerte, 4,9A en la intermedia, y 3,9 en la lenta. El sistema arranca en 2 minutos y una vez finalizado el arranque y caliente el aparato, la combustión es perfecta.

Se podría crear una 4a marcha ya que la llama, a una potencia de 450W se mantiene estable, pero de momento lo dejamos en 3, a falta de más pruebas con el circuito refrigerante.

La regulación es a través de una sonda de temperatura ambiente que selecciona las marchas del Hydronic para que no se pare y mantenga la temperatura del agua. El resto de sensores propios del chacharro son de seguridad.

Cuando el tema esté consolidado publicaremos un megapost del brico.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Buffer en Febrero 17, 2010, 19:08:18 pm
Sinceramente, eres un crack!

Las instrucciones las has copiado de la centralita vieja???
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: aghast en Febrero 17, 2010, 20:49:31 pm
doblegota, enhorabuena.  .ereselmejor

Dadle caña a ese megapost que estamos impacientes por leerlo.

Saludos.  ;)
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: dany.harley en Febrero 18, 2010, 10:12:51 am
Acabo de venir de hacer otra ronda por desguaces y no hay manera de encontrar ninguno, que tiene cojones la cosa.
Los que los habéis conseguido por favor decir de qué vehículo lo habéis sacado y dónde está alojado.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: doblegota en Febrero 18, 2010, 21:22:19 pm
El mío (y el ,de jedfu) salieron de un Saab 93 del noventa y pico, y están alojados bastante arriba dentro del motor. Si miras el motor desde delante el Hydronic está detrás del paso de rueda a la izquierda bastante arriba (como si estuviera detras de la guantera pero dentro del motor)

Suerte!
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: grausino en Febrero 19, 2010, 00:19:50 am
buah! no había visto esto aún, impresionante!

Me parece que tengo un hidrotronic de esos pq hay una especie de tubo de escape pequeño bajo el paso de rueda izquierdo de mi 2.5 del 96, donde lo puedo ver exactamente ??
Para probar si está funcionando  o no basta con conectar el aire caliente de atrás?

Saludos
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Buffer en Febrero 19, 2010, 00:24:34 am
Cita de: grausino en Febrero 19, 2010, 00:19:50 am
buah! no había visto esto aún, impresionante!

Me parece que tengo un hidrotronic de esos pq hay una especie de tubo de escape pequeño bajo el paso de rueda izquierdo de mi 2.5 del 96, donde lo puedo ver exactamente ??
Para probar si está funcionando  o no basta con conectar el aire caliente de atrás?

Saludos


Y que haga menos de 5º. Y ahora me entra la duda de si con el motor caliente entra o no, cuando está frío si que lo hace...
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: dany.harley en Febrero 26, 2010, 11:57:06 am
Por fin tengo en casa el hydronic, un Webasto Termo Top C de 5 Kw Diesel y 2.5 bares. Lo desmonté personalmente de una Lancia Phedra (monovolumen) siniestro total con solo 25.000 Km, así que en teoría está nuevo, lo lleva en los bajos a la altura del asiento del conductor y además viene todo en un bloque con una chapa protectora, así que seguramente lo coloque también en los bajos.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img171.imageshack.us/i/cimg3412.jpg/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img145.imageshack.us/i/cimg3415h.jpg/)

Y ahora viene la duda le entra corriente por una ficha en la que entran cuatro cables dos gruesos uno amarillo y verde (similar a los toma tierra de casa) y otro azul y dos finos uno amarillo y otro blanco.
Sabéis cómo he de conectarlo, dónde va cada cosa?
En las tuberías de entrada y salida de agua una lleva de bomba intercalada. ¿Esa es la de entrada?
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: jedfu en Marzo 01, 2010, 19:23:06 pm
¿Como va el tema Dany.harley?
¿has encontrado el manual?
En los video de youtube la gente los activa con la llave-mando.

La verdad es que si lo haces funcionar, este modelo de webasto te va ahorrar mas de un problema, veo que lleva bomba incorporada y todo está ahí bien colocado y compacto.
Felicidades! ahora a por la reconversión.

Nosotros aún estamos en ello, un poco parados después de la emoción inicial.

Firewer: ¿como van tus pruebas?
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: firewer en Marzo 01, 2010, 20:08:55 pm
lo mio todavia esta bastante verde, sigo esperando algunos componentes para el circuito y el programador del pic. Hacerlo con los 555 te ahorras el programar el pic pero se complica el circuito y ai ciertos parametros que mejor tenerlos controlados con el pic que con los 555 no se puede.

voy a utilizar otro diferente al que habeis utilizado vosotros puesto que ese modelo exacto no lo e encontrado sino el PIC16F876A y a parte ese modelo de pic ya esta descatalogado y son muy caros los que e encontrado.

De todas formas el mio no se puede comprar con el vuestro ya que mis conocimientos de programacion de pic's son nulos, y es la primera vez que realizo un proyecto de este tipo.. pero voy aprendiendo sobre la marcha y mirando ejemplos de proyectos similares, hay similitudes con PHP que de esta si controlo algo por eso no se me hace del todo imposible.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Buffer en Marzo 02, 2010, 01:51:12 am
dani.harley, te paso un enlace al manual de taller del ThermoTop Z-C/D:

http://www.vw-bus-t4.de/getfile.php?getfile=Thermo%20Top%20Z-C%2017%20Workshop%20Manual.pdf&d=sh

Tienes el cableado en la página 702:
Más que los colores de los cables (yo ya he visto 3 diferentes), nos interesan los pines, en concreto dos conectores, uno en la esquina con seis pines y otro al lado de dos pines. Los números están serigrafiados en cada conector:

* 2 pines: 1 positivo (general) y 2 negativo
* 6 pines: 1 nada, 2 diagnóstico (nada), 3 ventiladores adicionales (opcional), 4 nada , 5 encendido (positivo bajo interruptor), 6 positivo de la bomba de combustible, normalmente verde

Vamos, que resumiento, dos cables gordos a positivo y negativo para alimentacióin, con un interruptor general de encendido de sistema. Luego la bomba de combustible al 6 y a negativo. Y, por último, un positivo mediante interruptor al 5, que será el que comande el encendido.

IMPORTANTE: no apagar el positivo general cuando apagues el Hydronic desde el interruptor del 5, ya que tiene que entrar en postfuncionamiento para enfriarse.

Ya nos contarás, suerte!
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: dany.harley en Marzo 02, 2010, 10:14:23 am
Entonces lo que tengo que hacer es abrir la caja interior para ver dónde van conectados esos cuatro cables que tiene el hydronic, no es así. Es cuanto lo abra esta tarde hago fotos y digo como está el tema. Gracias.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Buffer en Marzo 03, 2010, 00:32:18 am
Cita de: dany.harley en Marzo 02, 2010, 10:14:23 am
Entonces lo que tengo que hacer es abrir la caja interior para ver dónde van conectados esos cuatro cables que tiene el hydronic, no es así. Es cuanto lo abra esta tarde hago fotos y digo como está el tema. Gracias.


Si mal no recuerdo tienes varios conectores, uno de 6 pines digamos de señal, otro de 2 pines de alimentación, otro de bomba de recirculación y otro de ventilador interno... Si puedes saca alguna foto del conector de 6 pines con sus cables...
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: dany.harley en Marzo 03, 2010, 11:26:46 am
El hydronic tiene dos conectores unidos a la manguera de cables, uno de dos entradas, conectados los cables azul y amarillo/verde (que creo puedan ser positivo y negativo respectivamente) el segundo conector lleva seis entradas numeradas a los cuales lleva conectado los siguientes cables.
nº 1- vacío.
nº 2- Blanco.
nº 3- vacío.
nº 4- Vacío.
nº 5- Amarillo.
nº 6- Rojo, que va directamente a la bomba de gasoil y de esta sale otro amarillo/verde que se une con el de la otra salida, por lo que deduzco que sera el negativo.
si azul es positivo y amarillo/verde es negativo, qué función tienen el blanco y el amarillo.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: dany.harley en Marzo 03, 2010, 20:54:34 pm
Tras hablar con aghast sobre la conexión de mi webasto, esta tarde he hecho unas pruebas y ya ha estado funcionando. En este modelo en concreto entraban cuatro cables, de los que sólo se van a usar tres.
Del conector de dos cables denominado "X2" del que salen dos cables, uno azul que es positivo y va con un fusible e interruptor a positivo de batería y el otro que es de color verde/amarillo que va a negativo.
Del conector de seis conexiones, denominado"X1" que en mi caso lleva dos cables numerados 2 (diagnosis) y 5 (arranque), solo usares el cinco, que ira con interruptor a negativo.
Para hacerlo funcionar conectaremos el interruptor que corta el positivo y el interruptor que corta el cable del conector cinco. De esta manera arranca y comienza a calentar el agua. Cuando queremos pararlo desconectaremos el interruptor que corta el cable del conector cinco, por lo que dejará de calentar el agua, pero seguirá funcionando la bomba de agua, quedando en posfuncionamiento, con el fin de refrigerar sensiblemente el hydronic. Transcurrido un tiempo prudencial ya se puede apagar el interruptor del positivo quedando el hydronic completamente desconectado.
Tras esto ya no tengo excusa para tener agua calentita para fregar o ducharse.
Mis agreadecimientos a aghast y buffer
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: triti en Marzo 03, 2010, 21:06:13 pm
Otro punto para Aghast el Mago  .ereselmejor
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: asturflanders en Marzo 19, 2010, 23:55:56 pm
Muy interesante sigo el hilo
Título: ¿Algun guiputxi que lo haya hecho y me pueda echar una mano?
Publicado por: perikles en Marzo 30, 2010, 19:44:49 pm
Tengo una vito MP y quisiera montarle agua caliente con el sistema hidromic pero me veo muy perdido, hay por ahi algun guiputxi que lo haya hecho y me pueda echar una mano???
Gracias.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: txurtxil en Diciembre 31, 2010, 10:11:24 am
hola!!!
retomo este tema porque veo q dominais bastante el hidronic . mi problema supongo q es bastante comun, cuando enciendo la calefa sale bastante humo estoy pensando en desmontarla para limpiar y ver si la resistencia esta dañada para cambiarla, os suena este problema?
un saludo y gracias!
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: aghast en Diciembre 31, 2010, 11:45:58 am
Hola txurtxil ¡¡¡

Revisa antes de nada el silencioso del escape de la calefa y la toma de aire para la combustión, que no estén obstruídos..

El escape lo puedes desmontar desde la aleta izquierda y el tubo por donde toma el aire lo ves abriendo el capó de la furgo.

A mí me pasaba que echaba un humo blanco muy denso y era porque tenía obstruido el escape con barro, por el sitio donde va alojado.

Espero te sea de ayuda.

Saludos.  ;)

Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: pronillo en Diciembre 31, 2010, 13:18:56 pm
Hola Aghast, cuanto tiempo sin leerte, Felices Fiestas  ;)
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: aghast en Diciembre 31, 2010, 13:25:59 pm
Muy buenas pronillo ¡¡¡

La verdad es que sí, que estoy un pelín desaparecido ultimamente....

A ver si coincidimos pronto y veo en vivo ese peazo furgo que os habéis agenciado.  .baba

Un abrazo y Felices Fiestas.  ;)
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: txurtxil en Diciembre 31, 2010, 18:44:46 pm
Cita de: aghast en Diciembre 31, 2010, 11:45:58 am
Hola txurtxil ¡¡¡

Revisa antes de nada el silencioso del escape de la calefa y la toma de aire para la combustión, que no estén obstruídos..

El escape lo puedes desmontar desde la aleta izquierda y el tubo por donde toma el aire lo ves abriendo el capó de la furgo.

A mí me pasaba que echaba un humo blanco muy denso y era porque tenía obstruido el escape con barro, por el sitio donde va alojado.

Espero te sea de ayuda.

Saludos.  ;)


Gracias aghast por la respuesta:
En cuanto al silenciador ... pues te voy a decir que directamente no lo tengo  :-\ hace un año compré la furgo y este silencioso estaba debajo del asiento del conductor, yo no sabía que hera ni de donde era solo vi un tubo muy oxidado y sucio, asi que decidí tirarlo, meses mas tarde me di cuenta que era esa pieza, de todas las maneras me da que el antiguo propietario lo rompió o se le rompió y lo dejó hay, ahora mi calefaccion esta asi:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txurtxil/tubo-roto-calefaccion-estacion.jpg)

tendrá que ver que tenga este tubo roto?

Esta es la posición en la que está situada nuestras la D3WZ en nuestras furgos, es posible que al no tener el silencioso se haya metido suciedad hasta el interior de la calefa?
e fin creo que lo mejor será desmontar toda la pieza, no se si es posible desmontarla sin tener que quitar el cubre carter, ademas por estos tubos va el agua de refrigeracion del motor, eso es lo que tengo entendido, si saco estos tubos ¿es posible que cause un fallo en el motor?

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/txurtxil/Eberspacher-D3WZ5.jpg)

Muchisimas gracias por  la inestimable ayuda, un abrazo y feliz año a todos!!
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: buzzchon en Diciembre 31, 2010, 19:38:37 pm
 .panico
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: sitoping en Diciembre 30, 2011, 09:51:38 am
Buenos dias , ya se que este tema esta ausente de opiniones desde hace tiempo , al no ver como abrir nuevo tema escribo aqui en espera que pueda ser contestado .
Comparto dos buenas opiniones en como calentar agua en las furgos  me estoy refiriendo a aghast y austral 85, y bien es verdad que estamos rodeados de energías que son costosas aprovechar , a veces con muchos artilugios he inventos que pueden salir muy caros .
Yo de inventos en tuberías de refrigeracion de motor no soy de la opinión ya son bastantes inventos a los que el fabricante se enfrento , de ahí que la refrigeracion del motor para lo que es .
Soy técnico en circuitos hidráulicos , en mi caso tengo una syncro california que de espacio para montar un nuevo deposito esta sobrado , mi intención es acoplar 60 l. tampoco hay que olvidar hacer dentro del deposito varios compartimentos para que el agua sea mas llevadero en la conducción al volante , creo que hay que tener en cuenta que llevamos muchos líquidos y puede notar se en curvas .
Para mi la fibra de vidrio es un elemento perfecto para ese deposito , en resina para hidrocarburos que a fin de cuentas se produce un ejecto quimico cuando calentamos el agua , pero en el caso de austral no necesitamos almacenar ese agua caliente , puesto que sera instantaneo , esto tiene la finalidad de ahorrarnos muchos mecanismos que a 12 voltios no son muchos los que hay en el mercado , despues hay que acoplar y hacer que funcionen en condiciones , de esa manera el intercambiador de placas puede ser perfecto , ahora bien , yo no se de su produccion , pero creo que austral 85 ya lo tiene controlado , y es en esa idea donde quiero trabajar .
Tambien quiero que la ducha sea al exterior , esto como siempre una lona adosada a la carroceria con corchetes de cierre rapido es suficiente , ademas de cerrarla toda ella para poder disfrutar de una ducha en pleno invierno con la calefaccion estatica .
un saludo para este grupo de inventores .
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: victorh40 en Marzo 16, 2012, 00:54:13 am
recuperando el tema
alguien ha conseguido poner a andar la d3wz de los saab con las dos mangueritas?

alguien que no esté baneado me refiero

nos puede ayudar en algo el siguiente link?

http://translate.google.es/translate?sl=pl&tl=es&js=n&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&layout=2&eotf=1&u=http%3A%2F%2Fwww.elektroda.pl%2Frtvforum%2Ftopic110713-60.html&act=url

yo de electronica ni papa....y de polaco menos

y despues de mucha busqueda doc completa saab y en español

http://www.saabdocs.com/Spanish/instructions/400106639ES.pdf

a ver si entre todos lo ponemos a funcionar que en los desguaces hay bastantes
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: jedfu en Marzo 16, 2012, 08:18:59 am
Con un compañero del foro le diseñamos una electrónica nueva para que funcionara, pero no aguantaba el trabajo continuado durante muchas horas, por o que al final desestimamos la opción.

Tendrías que encontrar la d5wz de una vito y hacer el puente como se comenta en este post!

Un saludo!
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: victorh40 en Marzo 20, 2012, 21:33:43 pm
no hay forma de compartir el programa del pic o saber qué tipo de señal necesita para funcionar?

es que viendo los progresos pille la del saab y la boomba y ahora veo que igual no lo voy a poder hacer andar.

gracias por adelantado
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: victorh40 en Marzo 22, 2012, 22:23:27 pm
a ver enumero cables que tengo

2 mangueras de cables

Manguera  fina
1 verde claro
1 verde oscuro
las dos conexiones tapadas¿?

Manguera gorda
pin 1:Rojo gordo: Positivo
pin 2:Marrón gordo: Negativo
pin 4:Verde claro: polo + de la bomba del combustible?..
pin 5:Azul: Diagnosis?
pin 6 Negro: Entrada de señal de sonda de temperatura.?
pin 7: Azul: Señal positiva del alternador.?

Además en la manguera gorda tiene un cable negro que no llega a enchufar en nada (supongo que la sonda de temperatura

he mirado alguna pagina rusa y puede ser que se bloquee si no se conecta correctamente la primera vez

una manita?
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: DISCOVAN en Marzo 13, 2013, 04:41:42 am
Cojonudo el post, lo rescato ya que ha caido en mis manos milagrosamente un hydronic, de momento ya lo he arrancado y funciona de lujo, la bomba recirculadora tiene las escobillas gastadas y o me hago con otra o le pongo escobillas... Lo malo/bueno, que ya tengo boiler de gas, con lo que imagino haré algún inventillo. Gracias por los comentarios, me hubiera costado arrancarlo sin vuestra ayuda....  .ereselmejor .ereselmejor

EDITADO: ya tengo escobillas nuevas y la bomba funcionando al 100%
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: mibag en Marzo 17, 2013, 21:42:28 pm
Buen hilo...tomo nota!!
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: mimi7563 en Abril 03, 2013, 21:23:49 pm
]Seguimos intentandolo.
Hola a todos,tengo una cali de enero del 2012, con nuevo motor 2.0.( no se si esto sera relevante).
Al grano, mi intencion es instalar un boiler elgena version nautic junior de 6litros. con circuito recuperacion calor del motor http://www.plasticformes.com/elgena-photos-montage-chauffe-eau-7.html
lleva un serpentin interno de acero inox por el que circula el anticongelante ,calentando el agua del boiler.¡¡Estilo goffio¡¡
Pues bien la idea es engañar al webasto termotop c  para que arranque a voluntad, aunque tenga que arrancar el motor.Para esto necesito saber donde se encuentra el sensor de temperatura que le da
la orden cuando tenemos menos de 5 cº centigrados y asi poder puentearle o engañarle con otro sensor a una temperatura muy superior y con un interruptor activar dicho sensor o desactivarle a volountad, de esta manera calentaria el boiler mucho mas rapido.
Bueno creo que me podeis echar una mano .un saludo
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: mimi7563 en Abril 03, 2013, 21:32:51 pm
Siento si he repetido esta pregunta en otro hilo ,pero creo que este es el adecuado.
Repito, siento duplicar la pregunta.
Un saludo
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: mimi7563 en Abril 06, 2013, 20:01:59 pm
 ??? Nadie me puede echar una mano.......O ya se ha dicho en alguna ocasion,
He leido bastante sobre el tema y solo he encontrado la manera de puentear el sensor pero en la t4 que se encuentra el la parte de la aleta del conductor.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: jose maria 2 en Abril 07, 2013, 22:00:28 pm
el sensor de temperatura esta en la defensa debajo de la rueda derecha, la del copiloto
solo la tienes que puentear, arrancar y esperar a ver si funciona ,debe de echar humo por el escape
que esta en la otra parte
saludos
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: mimi7563 en Abril 07, 2013, 23:17:41 pm
Ok.tratare de Localizarle.a

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: mimi7563 en Mayo 03, 2013, 22:37:20 pm
Nada ,imposible . Debo se muy torpe , no soy capaz de localizar el dichoso sensor y mira que he desmontado veces la zona,
Si me podeis poner unas fotos os lo agradeceria. Se trata de una t5 del 2012.

Saludos
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: mimi7563 en Mayo 03, 2013, 22:44:15 pm
El caso es que el termothop le tengo mas que localizado y el punto donde tengo que desviiar el fluido hacia el boiler tambien , solo me falta
el pu-o sensor de temperatura que no hay manera  de acotarle. una ayudita  .ereselmejor
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: jose maria 2 en Mayo 05, 2013, 22:43:06 pm
No me di cuenta que tu cali es una t5 . esta no se donde tiene el sensor ,puede que no tenga
as mirado en el motor si tiene el dichoso hydronic ? si es nacional seguro que no tienes

saludos
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: mimi7563 en Mayo 05, 2013, 22:58:53 pm
Si, lleva hidronic.lo he inspeccionado varias veces y tambien le he visto funcionar cuando hacia frio.tengo localizado el punto por donde desviar el anticongelante hacia él boiler. Solo me falta que alguno de vosotros me digais donde esta el sensor de temperatura para poder engañarle y que arranque a voluntad. Claro siempre arrancando la furgoneta , con eso cuento.AYUDA.un saludo
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: aghast en Mayo 08, 2013, 15:36:04 pm
No estoy muy seguro , pero creo haber visto en algún manual que la sonda se encuentra en la parrilla frontal inferior, en su parte central. No en la del anagrama sino en la inferior.

Ya contarás.

Saludos ;)
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: mimi7563 en Mayo 09, 2013, 21:26:40 pm
Ok
Intentare desmontar los guarnecidos por la parte de abajo.
Esto es una loteria sin saber el  tamaño ni forma que tiene.
Saludos.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: DISCOVAN en Mayo 11, 2013, 00:59:03 am
Cita de: mimi7563 en Mayo 09, 2013, 21:26:40 pm
Ok
Intentare desmontar los guarnecidos por la parte de abajo.
Esto es una loteria sin saber el  tamaño ni forma que tiene.
Saludos.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2


En la T4 tiene esta forma:

*imagen borrada por el servidor remoto

No se si en la T5 sera igual o incluso no se si lleva, pero por si acaso te sirve...
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: mibag en Mayo 12, 2013, 12:38:40 pm
Buenas de nuevo,
he estado pensando (cosa mala) y se me a ocurrido que no se si seria factible, utilizar un hidronic tal y como haveis dicho antes(no el de la furgo, sino instalar otro para calentar el agua) pero en vez de calentar el anticongelante para hacerlo pasar por un Boiler, serpentin o algun otro sistema para calentar el agua de la ducha, hacer pasar este agua directamente por dentro el Hidronic. No se si me explico bien, seria poner en marcha el hidronic y hacer circular por su interior directamente el agua para calentar... Alguien lo ha hecho?
Que os parece?
Título: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: mimi7563 en Mayo 22, 2013, 01:19:19 am
Es correcto. Usar otro hidronic y calentar agua directamente.hay que tener otro hidronic , hacerle funcionar electricamente, instalación de gasoil e hidráulica.mucho hacer. Claro no modifica la refrigeración de la furgoneta.  Si lo logras por favor cuéntanoslo.  Saludos

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Título: Re: Re: Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: mimi7563 en Mayo 22, 2013, 01:23:38 am
Cita de: DISCOVAN en Mayo 11, 2013, 00:59:03 am
En la T4 tiene esta forma:

*imagen borrada por el servidor remoto

No se si en la T5 sera igual o incluso no se si lleva, pero por si acaso te sirve...
gracias por tu respuesta.  Ya conocia esa foto. Aun asi todavía no he localizado el de la t5 . Es mas creo q es el mismo que nos da la informacion en el ordenador del salpicadero.  Corregirme si me equivoco.  Saludos

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: dany.harley en Mayo 22, 2013, 10:22:48 am
Cita de: mibag en Mayo 12, 2013, 12:38:40 pm
Buenas de nuevo,
he estado pensando (cosa mala) y se me a ocurrido que no se si seria factible, utilizar un hidronic tal y como haveis dicho antes(no el de la furgo, sino instalar otro para calentar el agua) pero en vez de calentar el anticongelante para hacerlo pasar por un Boiler, serpentin o algun otro sistema para calentar el agua de la ducha, hacer pasar este agua directamente por dentro el Hidronic. No se si me explico bien, seria poner en marcha el hidronic y hacer circular por su interior directamente el agua para calentar... Alguien lo ha hecho?
Que os parece?


El problema que le veo, es que quieres hacer pasar agua por el interior del hidronic y no anticongelante, que además es "antioxidante", por lo que el interior del mismo, se te va a echar a perder en cuatro días, además de salirte el agua sucia de óxido. También debes saber, que ese agua te la pondría excesivamente caliente, con los consiguientes peligros de quemadura y si lo llevas a un grifo, para poder mezclarla, cortarías parcialmente el caudal, por lo que también le afectaría a la bomba de agua del propio hidronic. Esto así a groso modo, aunque desde luego hay quien podrá ilustrarnos mejor.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Osk4r en Diciembre 16, 2013, 16:32:57 pm
Cita de: dany.harley en Mayo 22, 2013, 10:22:48 am
El problema que le veo, es que quieres hacer pasar agua por el interior del hidronic y no anticongelante, que además es "antioxidante", por lo que el interior del mismo, se te va a echar a perder en cuatro días, además de salirte el agua sucia de óxido. También debes saber, que ese agua te la pondría excesivamente caliente, con los consiguientes peligros de quemadura y si lo llevas a un grifo, para poder mezclarla, cortarías parcialmente el caudal, por lo que también le afectaría a la bomba de agua del propio hidronic. Esto así a groso modo, aunque desde luego hay quien podrá ilustrarnos mejor.


Buenas,
Recupero este hilo por si alguien finalmente montó el Hydronic (o thermo Top) para hacer circular el agua y usar este agua caliente directamente para la ducha o el fregadero.
Si hay alguien que me pueda aclarar esto último que dice el compañero dany.harley se lo agradecería, ya que me dispongo a montar el cacharro y no se si al usarlo con agua, y solamente agua van a aparecer los problemas que comenta (y cuando aparecerían).
Saludos,
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: dany.harley en Diciembre 16, 2013, 17:11:35 pm
Pregúntale a Dezano que sé que él lo lleva
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: angelillo32 en Diciembre 16, 2013, 20:09:55 pm
Bueno,te digo mi experiencia:

Yo he tenido una webasto Thermotop C mas de un año funcionando todos los días con agua del grifo.
Hasta que me aburrí de tenerla(en eso momento era lo único que tenia para calentar agua donde estaba)
No sufio ningún desperfecto.
Ni la bomba,ni el circuito interior.
Siendo eso si,el agua mas corrosiva que el anticongelante,eso por descontado.
Como le darás un uso ocasional,pues no tendrías que tener ningún problema en años.

Cuestiones que tienes que tener en cuenta:

-La bomba de agua que incorpora no es aspirante,tendrás que colocar la caldera en el punto mas bajo del circuito y el suministro de agua un poco mas alto,para que la bomba se cebe.
-Con una pasada del agua por la caldera,no se va ha calentar casi nada(sobre todo si el agua esta muy fría),a no ser que pongas un caudal muy reducido de agua,lo ideal seria hacer un circuito cerrado y que el agua pasase unas cuantas veces .....

Bueno,esa es mi experiencia(1 año) y algún consejillo.
Cualquier cosa,bienvenida!!
Salud!!


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/palomies/Webasto_Thermo_Top_Z_lateral.jpg)

Incluso llegue a montarla con un radiador de los de casa con un bote de expansión(necesario en circuitos cerrados)y utilizarla como calefacción.
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: angelillo32 en Diciembre 16, 2013, 20:22:13 pm
Imagino que trataras de hacer algo asi:

http://www.youtube.com/watch?v=Ktww_MVrXsg (http://www.youtube.com/watch?v=Ktww_MVrXsg)


Otra cosa a tener en cuenta:

No puedes parar el caudal de agua de golpe.
La caldera necesita refrigerarse despues por que interiormente alcanza mucha temperatura.
Si le cortas el agua en pleno funcionamiento,vas a flipar de como se pone:al rojo!!
Es un decir,se pone muuuuuuuuy caliente,el agua residual del interior,se pone a hervir.
Tienes que dejarla con agua pasando para refrigerarla,con el gasoil cortado,pero con el ventilador funcionando.
Vamos,que si quieres lavarte la cara con agua caliente,no te va ha servir,necesita su tiempo para calentar el agua y su tiempo para refrigerarse.
Lo ideal es calentar un deposito.

http://www.youtube.com/watch?v=sKqBRzWaKGw (http://www.youtube.com/watch?v=sKqBRzWaKGw)
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: dezano en Diciembre 16, 2013, 23:09:49 pm
yo le hice un circuito primario que pasa por el hidronic con anticongelante .este como digo pasa desde el hidronic por un radiador de calefaccion de t3 con su turbina,y llega hasta un intercambiador de placas de una caldera (creo que era de gasoil,me lo dieron,gracias diecdi).esto es el circuito primario,logicamente le he tenido que poner otro vaso de expansion.
al intercambiador de placas le llega directamente (de paso) el agua del deposito de limpias.si el hidronic esta apagado ,pues sale fria.si esta encendido,con tenerlo encendido unos 3 minutos ya puedo utilizarlo tranquilamente.para mezclar el agua he utilizado 2 llaves de paso en lugar de una valvula termostatica por  diversos motivos.
de esta forma puedo utilizar el hidronic como calentador de agua y calefaccion estacionaria.para la calefaccion me falta todavia hacer unos ajustes y cambiar alguna pieza.con el agua caliente estoy muy satisfecho con el resultado,siempre se puede mejorar,pero va de cine,y practicamente solo caliento el agua que utilizo.
no he subido fotos,pero lo hare
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Diego_cdi en Diciembre 17, 2013, 07:26:15 am
Yo lo tengo como dezano pero sin radiador para la cale, solo para el agua caliente. Es lo mejor que he podido hacer en la furgo y todo con material reciclado. Agua caliente en cuatro minutos con el motor parado y sin apenas gasto de bateria y gasoil. La prueba de fuego fue tirar los 40 litros del deposito por la ducha y todo el rato salia caliente.

Aqui tienes alguna foto http://www.furgovw.org/index.php?topic=238591.0

saludos
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: dezano en Diciembre 17, 2013, 09:31:51 am
no,yo soy el que lo tiene como tu,que te lo vi puesto en Borja.es mas,la idea de la calefaccion fue tambien tuya al ver que vendian en quintanar la calefaccion de una t3 y venir a decirmelo  ;)
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: Osk4r en Diciembre 17, 2013, 10:38:36 am
Buenas,

Gracias a todos por vuestras respuestas.
La verdad es que, como dicen, se vive muy bien en la ignorancia. Cuando más leo más lío tengo.
Mi idea original era hacer un sistema de agua caliente totalmente independiente de la furgo, es decir, deposito de agua en el maletero, thermo top con sus bombas debajo, en los bajos de la furgo y hacer recircular el agua del depósito a través del quemador para calentar el agua. Pensaba incluso poner un deposito de gasoil independiente para no pinchar el de la furgo (botella o deposito de minimoto en agún sitio). Termostato interruptor para cortar a la temperatura deseada y punto. Eso, sin más (instalación for dummies  ;D )

Resulta que esto puede redudir drasticamente la vida del thermo top (o no), por hacer circular agua por él. Es cierto que lo usaré pocas veces, pero el thermo top SIEMPRE estará inundado de agua.
Entonces pensé en el tema del serpentín de cobre que usais muchos de vosotros... y resulta que habría que cromarlo como hizo Alcasa por el tema de la toxicidad .loco2. Además de no tener ni idea de manipular cobre... vamos que se me complica mucho mi idea primigenia sumando además que el agua tardará mucho más en calentarse.

Si además sigo leyendo vuestros comentarios y empiezo a ver cositas como placas intercambiadoras de calor, radiadores, electrovalvulas, y antiretornos, vasos de expansión, etc... pfff... me empieza a dar mucho miedito el tema.

No sé, soy un mar de dudas en este momento  ;)
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: alai31 en Mayo 20, 2021, 23:38:59 pm
Cita de: aghast en Septiembre 10, 2008, 23:40:32 pmPrimero pedir perdón por el retraso que llevo con el post pero..... no tengo todo el tiempo que me gustaría tener.

Lo habíamos dejado por aquí.

*imagen borrada por el servidor remoto

El compañero al que le debo todo el trabajo de soldadura del depósito y del serpentín, menudo máquina está hecho con el TIG.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)

Pues ya está el depósito terminado y colocado en su sitio. Falta pintarlo o aislarlo para que quede un poco más curioso.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Seguimos con la instalación del circuito primario, es decir, por el que va a circular el fluído caloportador (anticongelante) que es calentado por el Hydronic.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

He colocado unos "detentores" de radiador de calefacción. Si os fijáis en las fotos el cierre de estas llaves se hace mediante una llave de allen retirando las tapas blancas. Estas llaves serán de utilidad en caso de tener que desmontar el depósito y no tener que vaciar todo el anticongelante del circuito. También las puse, por si acaso, para cerrar el paso del fluido por temas de regulación del caudal que da la bomba. No fue necesario. Están abiertas al 100%.

Purgador manual. Su nombre lo dice todo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Es suficiente con aflojar la ruedecita blanca, dejar que salga el aire del circuito y cerrar.

Y de esas curvas de cobre ya nos vamos directamente al Hydronic con buenos tubos de presión. No es estrictamente necesario que sean de presión pero mejor que sobre.

Tubos de presión y bomba de combustible.

*imagen borrada por el servidor remoto

Al Hydronic y a la bomba circuladora.

*imagen borrada por el servidor remoto

Detalle del racor de latón usado de pasamuros. Por ahí he pasado el tubo de llenado del circuito que viene del vaso de expansión (alojado en el interior del asiento-cama) y el cable de alimentación del Hydronic y la bomba circuladora.

*imagen borrada por el servidor remoto

El silencioso de la salida de gases lo envolví con una especie de manta ignífuga, para evitar que se recalentasen los cables de la bomba; están casi tocando directamente con el escape ( no tenía más sitio).

*imagen borrada por el servidor remoto

Seguimos con el circuito del agua de consumo.

Todo está hecho con polietileno reticulado de 12 mm de diámetro y acoples rápidos, usados normalmente en neumática. No se aprecia muy bien el tubo porque lo enfundé en tubo corrugado para protegerlo de las temperaturas del escape de la furgo y de roces.

*imagen borrada por el servidor remoto

También podéis ver la vaina donde va alojada la sonda del termostato. Esos dos tapones de latón "eran" uno para llenar el depósito y otro para la salida del agua. Al final simplifiqué el circuito y usé un solo tubo para todo.

Detalle de la bifurcación de los tubos, llenado y salida de agua, intercalando una "T" y un codo para favorecer la entrada del tubo al interior de la furgo. Todos los tubos van protegidos con PVC flexible.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Pffffffff, por fin, ya estamos dentro de la furgo.

Bomba de presión autoaspirante de 7 litros/minuto y con presostato. Para el que no conozca este tipo de bombas comentar que no es necesario ningún interruptor para accionarla. En el momento en que abrimos el grifo o accionamos la palanca de la ducha (en nuestro caso), la bomba detecta una bajada de presión en el circuito y arranca.

*imagen borrada por el servidor remoto

Aquí no se ni qué comentaros, bueno sí, que hay un lío de cables de sondas, de leds, de interruptores, de tubos, de llaves......del copón. Esa llave pequeña con la palanca azul es para asegurarnos que no haya ningún escape de agua. Lleva otra en la toma inferior, que es la de salida de agua. Coloqué esta llave en la salida de la bomba porque si por descuido le damos al interruptor de la bomba se nos pone la furgo hecha un cristo.

 *imagen borrada por el servidor remoto

Panel de control con dos interruptores, indicador de nivel y conectores rápidos.

El interruptor de arriba controla la alimentación eléctrica de la bomba. Al pulsarlo se enciende el led superior, rojo intermitente, para indicarnos de que la bomba está enchufada. El de abajo es para alimentar el indicar de nivel del depósito. Todos encendidos depósito lleno.

Los conectores rápidos. El de arriba es para el llenado, el de en medio es para el futuro depósito de grises. Se conectará en él una bomba sumergible que aspirará el agua del plato de ducha, pero eso ya es otro "cantar". Y el de abajo es para la salida de agua.

*imagen borrada por el servidor remoto

Normalmente, para el llenado del depósito usamos un barreño plegable y una bomba sumergible. Desde la manguera de un grifo cercano vamos llenando el barreño a la vez que la bomba va aspirando e introduciendo el agua al depósito. (No tengo fotos pero está claro, no?)

Hasta que tuvimos la gran suerte de encontrarnos esto en la mayoría de las gasolineras.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Curiosamente es el mismo diámetro que el conector rápido. Conectar y darle al gatillo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Y ya por último el encargado de poner el sistema en funcionamiento. Termostato AKO 14112.


*imagen borrada por el servidor remoto

La verdad es que no he tomado tiempos de calentamiento ( lo haré en breve) pero aproximadamente tarda en poner los 43 litros del depósito a 38ºC unos 10 minutos, partiendo de una temperatura de 21ºC.

Pues ya está terminado y funcionando muy pero que muy bien.

Saludos.  ;)


Hola
Me interesa mucho esta instalación, pero como la entrada es bastante antigua, las imágenes ya no están.
¿Alguien que pueda compartirlo?
¡Gracias!
Título: Re:Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"
Publicado por: alai31 en Mayo 20, 2021, 23:53:01 pm
borro el troncho que lo he duplicado  ;D