Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"

Iniciado por aghast, Febrero 21, 2008, 22:52:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Buffer

dani.harley, te paso un enlace al manual de taller del ThermoTop Z-C/D:

http://www.vw-bus-t4.de/getfile.php?getfile=Thermo%20Top%20Z-C%2017%20Workshop%20Manual.pdf&d=sh

Tienes el cableado en la página 702:
Más que los colores de los cables (yo ya he visto 3 diferentes), nos interesan los pines, en concreto dos conectores, uno en la esquina con seis pines y otro al lado de dos pines. Los números están serigrafiados en cada conector:

* 2 pines: 1 positivo (general) y 2 negativo
* 6 pines: 1 nada, 2 diagnóstico (nada), 3 ventiladores adicionales (opcional), 4 nada , 5 encendido (positivo bajo interruptor), 6 positivo de la bomba de combustible, normalmente verde

Vamos, que resumiento, dos cables gordos a positivo y negativo para alimentacióin, con un interruptor general de encendido de sistema. Luego la bomba de combustible al 6 y a negativo. Y, por último, un positivo mediante interruptor al 5, que será el que comande el encendido.

IMPORTANTE: no apagar el positivo general cuando apagues el Hydronic desde el interruptor del 5, ya que tiene que entrar en postfuncionamiento para enfriarse.

Ya nos contarás, suerte!
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

dany.harley

Entonces lo que tengo que hacer es abrir la caja interior para ver dónde van conectados esos cuatro cables que tiene el hydronic, no es así. Es cuanto lo abra esta tarde hago fotos y digo como está el tema. Gracias.

Buffer

Cita de: dany.harley en Marzo 02, 2010, 10:14:23 am
Entonces lo que tengo que hacer es abrir la caja interior para ver dónde van conectados esos cuatro cables que tiene el hydronic, no es así. Es cuanto lo abra esta tarde hago fotos y digo como está el tema. Gracias.


Si mal no recuerdo tienes varios conectores, uno de 6 pines digamos de señal, otro de 2 pines de alimentación, otro de bomba de recirculación y otro de ventilador interno... Si puedes saca alguna foto del conector de 6 pines con sus cables...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

dany.harley

El hydronic tiene dos conectores unidos a la manguera de cables, uno de dos entradas, conectados los cables azul y amarillo/verde (que creo puedan ser positivo y negativo respectivamente) el segundo conector lleva seis entradas numeradas a los cuales lleva conectado los siguientes cables.
nº 1- vacío.
nº 2- Blanco.
nº 3- vacío.
nº 4- Vacío.
nº 5- Amarillo.
nº 6- Rojo, que va directamente a la bomba de gasoil y de esta sale otro amarillo/verde que se une con el de la otra salida, por lo que deduzco que sera el negativo.
si azul es positivo y amarillo/verde es negativo, qué función tienen el blanco y el amarillo.

dany.harley

Marzo 03, 2010, 20:54:34 pm #274 Ultima modificación: Marzo 04, 2010, 08:46:43 am por dany.harley
Tras hablar con aghast sobre la conexión de mi webasto, esta tarde he hecho unas pruebas y ya ha estado funcionando. En este modelo en concreto entraban cuatro cables, de los que sólo se van a usar tres.
Del conector de dos cables denominado "X2" del que salen dos cables, uno azul que es positivo y va con un fusible e interruptor a positivo de batería y el otro que es de color verde/amarillo que va a negativo.
Del conector de seis conexiones, denominado"X1" que en mi caso lleva dos cables numerados 2 (diagnosis) y 5 (arranque), solo usares el cinco, que ira con interruptor a negativo.
Para hacerlo funcionar conectaremos el interruptor que corta el positivo y el interruptor que corta el cable del conector cinco. De esta manera arranca y comienza a calentar el agua. Cuando queremos pararlo desconectaremos el interruptor que corta el cable del conector cinco, por lo que dejará de calentar el agua, pero seguirá funcionando la bomba de agua, quedando en posfuncionamiento, con el fin de refrigerar sensiblemente el hydronic. Transcurrido un tiempo prudencial ya se puede apagar el interruptor del positivo quedando el hydronic completamente desconectado.
Tras esto ya no tengo excusa para tener agua calentita para fregar o ducharse.
Mis agreadecimientos a aghast y buffer

triti

                  

asturflanders


perikles

Marzo 30, 2010, 19:44:49 pm #277 Ultima modificación: Marzo 30, 2010, 20:58:34 pm por falco_vw
Tengo una vito MP y quisiera montarle agua caliente con el sistema hidromic pero me veo muy perdido, hay por ahi algun guiputxi que lo haya hecho y me pueda echar una mano???
Gracias.

txurtxil

hola!!!
retomo este tema porque veo q dominais bastante el hidronic . mi problema supongo q es bastante comun, cuando enciendo la calefa sale bastante humo estoy pensando en desmontarla para limpiar y ver si la resistencia esta dañada para cambiarla, os suena este problema?
un saludo y gracias!

aghast

Hola txurtxil ¡¡¡

Revisa antes de nada el silencioso del escape de la calefa y la toma de aire para la combustión, que no estén obstruídos..

El escape lo puedes desmontar desde la aleta izquierda y el tubo por donde toma el aire lo ves abriendo el capó de la furgo.

A mí me pasaba que echaba un humo blanco muy denso y era porque tenía obstruido el escape con barro, por el sitio donde va alojado.

Espero te sea de ayuda.

Saludos.  ;)


pronillo

Hola Aghast, cuanto tiempo sin leerte, Felices Fiestas  ;)

aghast

Muy buenas pronillo ¡¡¡

La verdad es que sí, que estoy un pelín desaparecido ultimamente....

A ver si coincidimos pronto y veo en vivo ese peazo furgo que os habéis agenciado.  .baba

Un abrazo y Felices Fiestas.  ;)

txurtxil

Cita de: aghast en Diciembre 31, 2010, 11:45:58 am
Hola txurtxil ¡¡¡

Revisa antes de nada el silencioso del escape de la calefa y la toma de aire para la combustión, que no estén obstruídos..

El escape lo puedes desmontar desde la aleta izquierda y el tubo por donde toma el aire lo ves abriendo el capó de la furgo.

A mí me pasaba que echaba un humo blanco muy denso y era porque tenía obstruido el escape con barro, por el sitio donde va alojado.

Espero te sea de ayuda.

Saludos.  ;)


Gracias aghast por la respuesta:
En cuanto al silenciador ... pues te voy a decir que directamente no lo tengo  :-\ hace un año compré la furgo y este silencioso estaba debajo del asiento del conductor, yo no sabía que hera ni de donde era solo vi un tubo muy oxidado y sucio, asi que decidí tirarlo, meses mas tarde me di cuenta que era esa pieza, de todas las maneras me da que el antiguo propietario lo rompió o se le rompió y lo dejó hay, ahora mi calefaccion esta asi:



tendrá que ver que tenga este tubo roto?

Esta es la posición en la que está situada nuestras la D3WZ en nuestras furgos, es posible que al no tener el silencioso se haya metido suciedad hasta el interior de la calefa?
e fin creo que lo mejor será desmontar toda la pieza, no se si es posible desmontarla sin tener que quitar el cubre carter, ademas por estos tubos va el agua de refrigeracion del motor, eso es lo que tengo entendido, si saco estos tubos ¿es posible que cause un fallo en el motor?



Muchisimas gracias por  la inestimable ayuda, un abrazo y feliz año a todos!!

buzzchon


sitoping

Buenos dias , ya se que este tema esta ausente de opiniones desde hace tiempo , al no ver como abrir nuevo tema escribo aqui en espera que pueda ser contestado .
Comparto dos buenas opiniones en como calentar agua en las furgos  me estoy refiriendo a aghast y austral 85, y bien es verdad que estamos rodeados de energías que son costosas aprovechar , a veces con muchos artilugios he inventos que pueden salir muy caros .
Yo de inventos en tuberías de refrigeracion de motor no soy de la opinión ya son bastantes inventos a los que el fabricante se enfrento , de ahí que la refrigeracion del motor para lo que es .
Soy técnico en circuitos hidráulicos , en mi caso tengo una syncro california que de espacio para montar un nuevo deposito esta sobrado , mi intención es acoplar 60 l. tampoco hay que olvidar hacer dentro del deposito varios compartimentos para que el agua sea mas llevadero en la conducción al volante , creo que hay que tener en cuenta que llevamos muchos líquidos y puede notar se en curvas .
Para mi la fibra de vidrio es un elemento perfecto para ese deposito , en resina para hidrocarburos que a fin de cuentas se produce un ejecto quimico cuando calentamos el agua , pero en el caso de austral no necesitamos almacenar ese agua caliente , puesto que sera instantaneo , esto tiene la finalidad de ahorrarnos muchos mecanismos que a 12 voltios no son muchos los que hay en el mercado , despues hay que acoplar y hacer que funcionen en condiciones , de esa manera el intercambiador de placas puede ser perfecto , ahora bien , yo no se de su produccion , pero creo que austral 85 ya lo tiene controlado , y es en esa idea donde quiero trabajar .
Tambien quiero que la ducha sea al exterior , esto como siempre una lona adosada a la carroceria con corchetes de cierre rapido es suficiente , ademas de cerrarla toda ella para poder disfrutar de una ducha en pleno invierno con la calefaccion estatica .
un saludo para este grupo de inventores .