Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"

Iniciado por aghast, Febrero 21, 2008, 22:52:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

aghast

Cita de: ooznak en Septiembre 11, 2008, 14:44:41 pm
sigue bien.. aunqeu creo que el termómetro no se lleva bien con el termostato  , y lo pongo que pare a 60º y el termómetro márca 40 .. así que no sé de cual fiarme...

pero vamos, para dos duchas de lujo .. y espero que ahora con la placa solar ya no tendré que preocuparme de descargar la batería...

pero vamos... que el mío es lo más simple del mundo .. .el tuyo si que tiene mérito!

para cuando el techito para ducharse de pie dentro?  ;)


Tienes las dos sondas metidas en la misma vaina, no? Siempre tiene algo de variación uno con otro, pero 20ºC me parece un poco mucho.

Muchas veces lo más simple es lo más efectivo. A mí es que me gusta complicarme la vida .loco1

Lo del techo va a ser que no, ya me arreglaré con una banqueta y listo.  ;D

Saludos.  ;)

ooznak

sip en la misma... a ver si un día me llevo un termómetro y mido la temperatura del agua ...
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


Eli

Que bueno Aghast, enhorabuena tio, tiene muy buena pinta el calentador Hidroaghast  ;D

Un saludo y a disfrutarlo  .ereselmejor

donvito

Madre mía, menudo jaleo  ;D Te ha quedado espectacular, a ver si lo veo en vivo!

GOFIO

 .palmas si señor muy currado, muchas horas, muchos croquis, muchas vueltas buscando algo que no se tiene claro lo que se busca, muchas cositas compradas que al final hay que guardarlas, favores a los colegas, etc, etc. Pero bueno creo que al final ha valido la pena.

Es usted un profesional  .ereselmejor

  Un saludo  

alcasa

Septiembre 11, 2008, 20:31:08 pm #155 Ultima modificación: Septiembre 11, 2008, 20:47:21 pm por club camper
Aghast, ENHORABUENA!!!  que pedazo brico, y encima bien explicado y fotografiado, lo he ido siguiendo des del principio, me parece genial, con la disponibilidad de agua caliente cuado quieras con el motor parado, no como el nuestro que está disponible despues de circular unos minutitos con el motor caliente.

Tengo una duda que no acabo de entender:  si la entrada de agua la haces por el racor inferior de dicho deposito, ¿por donde va saliendo el aire que hay en el interior que se va acumulando en las dos  partes superiores en que está dividido de deposito? , no se si me explico bien la pregunta, la repito desde otra perspectiva;  el deposito tiene dos jorobas en su parte superior, el agua se introduce por la parte inferior, para que dicha agua pueda entrar y tocar la parte superior de las dos jorobas debe de ir saliendo al mismo tiempo el aire que alli se encuentra ¿no deberian de haber sendas salidas de aire?  es que no las veo en ninguna foto y sin ellas no se podrá llenar el deposito ni a 1/4 a menos que coloques la furgo de lado.

  Seguro que tienes algun sistema que no nos has explicado o yo he pasado por alto.

  si no es así y te cuesta llenar el deposito, la solución que le veo es muy sencilla, ni siquiera tienes que sacar el deposito;  aprovechando las dos salidas roscadas que no usas y tienes cerradas con sendos tapones, introducir dos pequeños tubitos inox cortados en su punta a 45º estilo aguja de inyeccion sanitaria, que lleguen a tocar el techo de las dos jorobas, ya en el exterior del deposito esos tubos unirlos con una T y la salida de aire llevarla a un lugar superior al deposito dentro de la furgo e instalarle en su extremo un purgador automatico de calefaccion domestica, que no es otra cosa que un pequeñito deposito de unos 3 cm de diametro en el que si entra agua se levanta una boya que tapona el agujero por donde sale el aire, tambien te serviria para las dilataciones , pues al calentarse el agua , ésta aumenta de volumen y si no hay salida de expansión la bomba sufrirá esta presion pudiendose deteriorar las membranas.

  ya nos contaras, y felicidaes, a disfrutarlo con salut y muchas duchas.


.


.

NachoT3

Si señor de lo mejorcito que se ha visto en el foro últimamente
Enhorabuena
Un saludo

aghast

Cita de: donvito en Septiembre 11, 2008, 15:18:08 pm
Madre mía, menudo jaleo Te ha quedado espectacular, a ver si lo veo en vivo!


Eso está hecho donvito, y así miramos esa calefa que tenemos pendiente.

Saludos y gracias.  ;)

Cita de: eli en Septiembre 11, 2008, 15:16:57 pm
Que bueno Aghast, enhorabuena tio, tiene muy buena pinta el calentador Hidroaghast


Muchas gracias Eli. Pues nada, queda bautizado como el Hidroaghast  .meparto

Cita de: GOFIO en Septiembre 11, 2008, 15:18:59 pm
si señor muy currado, muchas horas, muchos croquis, muchas vueltas buscando algo que no se tiene claro lo que se busca, muchas cositas compradas que al final hay que guardarlas, favores a los colegas, etc, etc. Pero bueno creo que al final ha valido la pena.
Es usted un profesional
  Un saludo  


Muchas gracias GOFIO. Este brico no hubiese sido posible sin vuestras ideas, comentarios y mensajes de ánimo. Os lo debo a vosotros. Gracias de nuevo.  ;)

Cita de: club camper en Septiembre 11, 2008, 20:31:08 pm
Tengo una duda que no acabo de entender: 


club camper, esa es una observación de todo un profesional al que no se le escapa ni el más mínimo detalle.

Es cierto, no lo he explicado y en las fotos está un poco difícil de ver a no ser que se sepa.

*imagen borrada por el servidor remoto

Ahí está justo lo que comentabas. Dos pequeños tubos de inox a los que he acoplado un trozo de manguera y cortados en sus extremos a modo de flauta. Hacen las veces de rebosadero y de salida/entrada de aire para el llenado y vaciado del depósito. Lo del purgador es una muy buena idea para el llenado y vaciado, pero para el tema de dilataciones creo que no valdría si tenemos el depósito lleno en su totalidad.

Saludos y muchas gracias por todo.

Cita de: Nachomon en Septiembre 11, 2008, 20:36:53 pm
Si señor de lo mejorcito que se ha visto en el foro últimamente
Enhorabuena
Un saludo


Muchas gracias Nacho, a ver si quedamos y lo pruebas, pero yo no te froto la espalda, eh?  ;D

Saludos.



NachoT3

Muchas gracias Nacho, a ver si quedamos y lo pruebas, pero yo no te froto la espalda, eh?  Grin

Jodo pues yo contaba con ello :-\
Hacemos trueque que ya he conseguido arreglar el mío .palmas

jose maria 2

Aghast, hola mi furgo tiene montado el hydronic ,pero nunca lo e visto funcionar sabrias decirme como funciona lo podria puentear para ke funcionase con un interructor ,gracias

aghast

Hola jose maria 2 ¡¡¡

Aquí tienes la respuesta.

Para hacer esta prueba tiene que estar la furgo arrancada.

Espero que te haya sido de ayuda.

Saludos.  ;)

juanvivo

Puf! llevo media tarde leyendo el hilo desde el principio, este y los otros referentes al tema. Feilicidades a todos y tomo nota para cuando me meta al lio!

;)

aghast


eudaldJ5

Buenas!!! nose si te acuerdas que yo también quería montar el hidronyc, aun no lo he echo, tengo otra faena, pero lo voy hacer, tengo planos echos, donde lo voy a meter y todo eso.  Estuve mirando los termómetros tipo AKO, he visto que al final también los has utilizado.

Felicidades por todo. Aunque eso del llenado , y la salida no lo veo claro, cuando estas tumbado con la fugo, no te sale agua por el sobrante??? yo eso aun me los estoy planteando como hacer-lo.

A parte que presión te acumula el hydronic?? no le has puesto vaso de expansión??  y te veo otro fallo, tienes  filtro en la bomba de agua??

no es pa criticar ehh?? es solo para pensar y decidir-me como hacer el mio.

Gracias por esa super currada de explicación!!