Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"

Iniciado por aghast, Febrero 21, 2008, 22:52:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

aghast

Hola eudaldjJ5 ¡¡¡

Citarno te sale agua por el sobrante???


Así es. Cuando lo lleno al máximo, al frenar antes de una banda sonora de las gordas, voy dejando un chorrillo curioso, pero no creo que pierda más de 3-4 litros en total. Seguramente conecte los dos tubos del sobrante mediante una "Te" y ponga una pequeña llave, para cerrar cuando esté completamente lleno y no dejar rastro  :roll:

Al hacer esta modificación hay que tener en cuenta que cuando vayamos a calentar el agua y hacer uso de la misma tenemos que abrir dicha llave, para evitar el aumento de presión en el depósito y permitir que entre aire al depósito.

CitarA parte que presión te acumula el hydronic?? no le has puesto vaso de expansión??  y te veo otro fallo, tienes  filtro en la bomba de agua??


El Hydronic no acumula presión alguna. Lleva instalado un vaso de expansión de un Golf en el interior del asiento-cama. La bomba de agua es una FIAMMA AQUA 8 y ya lleva instalado un filtro en la aspiración.

http://www.roulot.es/index.php?page=shop.product_details&flypage=shop.flypage&product_id=591&category_id=161&option=com_phpshop&Itemid=1

Para nada me lo tomo como una crítica, aunque también las acepto, eh?  ;D

Muchas gracias por los comentarios y ánimo con el proyecto, totalmente recomendable.

Saludos.  ;)

Buffer

A ver, a ver, pero los dos rebosaderos que tienes no van hacia arriba por la furgo? Es que me choca eso que dices de que a veces vas echando agua...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

eudaldJ5

Muy bien!!!  veo que lo tienes todo controlado!!! yo aun me pensare que hago para no tirar agua por carretera..jejej

Saludos!!!

aghast

Buffer, pues va a ser que no  :-\. Los rebosaderos están, lógicamente, en la parte más alta del depósito, y éste, pegando con el suelo de la furgo.

Tendría que hacer algún agujero hacia el interior de la furgo pero paso de agujerearla más.  .loco2

Pondré lo que he comentado; una llave para no ir regando el asfalto.  ;D

Saludos.  ;)

pronillo

Cita de: aghast en Octubre 20, 2008, 21:36:21 pm
Buffer, pues va a ser que no  :-\. Los rebosaderos están, lógicamente, en la parte más alta del depósito, y éste, pegando con el suelo de la furgo.


Hola Aghast, ¿has probado a poner un tubo al respiradero y subirle por el vano motor?

de esa manera el tubo quedaria bastante mas alto que el suelo de la furgo y no se saldria el agua como dices  ;)

cresteo

    :o  felicidades! a ver si un dia lo puedo hacer en la mia ... :-\

aghast

Cita de: pronillo1963 en Octubre 20, 2008, 21:41:18 pm
Hola Aghast, ¿has probado a poner un tubo al respiradero y subirle por el vano motor?

de esa manera el tubo quedaria bastante mas alto que el suelo de la furgo y no se saldria el agua como dices  ;)


Pues tampoco es mala idea  .palmas, lo único es que llevo el control de llenado a "oído".

A pesar de llevar indicador de nivel, para garantizar el llenado al 100% hago que rebose el agua. Pero bueno, aún así podría subirlo por el hueco del motor y volver a bajar cerca de una aleta.

Me lo apunto, pronillo1963, muy buena esa aportación  .bien

Saludos y gracias ;)

Cita de: cresteo en Octubre 20, 2008, 21:53:40 pm
    felicidades! a ver si un dia lo puedo hacer en la mia ...


Claro que sí, cresteo, querer es poder. Muchas gracias.

Desertorx

entre tu y austral...vaya par de cracks .bien...me gustan las dos ideas,uno acs instantanea y el otro todo el deposito....yo estaba pensando en el tuyo mas bien...aguita a 40º. ...total,el agua de beber seguiria siendo mineral de 5l..solo seria para la ducha y fregar...lo dicho..un par de cracks  .palmas .palmas

austral85

aghast,pero no lo entiendo,dices que te pierde agua? no se, lo mas normal es que la entrada de agua potablen al deposito este "siempre abierta" para que entre aire al deposito por el agua que saca la bomba y en este caso "por la expansion del agua caliente".acaso la altura  de la boca de llenado no es suficiente? y te derramaria agua en el interior de la furgo.de todos modos tio el brico es un 10 pero esa forma de llenar el deposito te llegara a cansar,anda vamos a hacer algo.

saludos

aghast

Diciembre 18, 2008, 19:43:26 pm #174 Ultima modificación: Diciembre 19, 2008, 14:05:35 pm por aghast
Cita de: lsuperleti en Diciembre 17, 2008, 18:04:26 pm
entre tu y austral...vaya par de cracks...me gustan las dos ideas,uno acs instantanea y el otro todo el deposito....yo estaba pensando en el tuyo mas bien...aguita a 40º. ...total,el agua de beber seguiria siendo mineral de 5l..solo seria para la ducha y fregar...lo dicho..un par de cracks 


Muchas gracias lsuperleti, y anímate que sin duda merece la pena  ;)

Cita de: austral85 en Diciembre 17, 2008, 22:19:36 pm
aghast,pero no lo entiendo,dices que te pierde agua?.....


Buenas austral85.

Te cuento. El proceso de llenado ya lo conoces.

*imagen borrada por el servidor remoto

Y el tema de la pérdida de agua es por los rebosaderos que lleva el depósito.

*imagen borrada por el servidor remoto

Lleno el depósito hasta que sale agua por los rebosaderos. Y ahí es donde viene el problema, al ir circulando y sobre todo al frenar voy dejando un "chorrillo" por el asfalto.

Hice este tipo de llenado para evitar agujerear una vez más la chapa de la furgo tanto el lateral como el suelo, tampoco me venía excesivamente bien pasar un tubo de tanto diámetro por los bajos hasta el centro de la furgo, me pillaba por medio el tubo de escape en uno de los lados y en el otro la estacionaria, cajón de calzos e Hydronic, pffffffffff, un lío. De esta forma, con un único tubo hago el llenado y salida a la bomba.

La verdad es que sí, que es un poco engorro pero en fin, el día que me canse seguiré tus consejos.

Saludos y gracias por todo.  ;)




austral85

bueno,pos yo no doy este brico por terminado  ;D a ver que te parece, si tecnicamente se puede ya que no he visto la furgo y la foto del llenado no me da una imagen general.pasa solucionar el tema de la fugas de agua,cress que podrias justo detras del manparo donde esta el cuadro de la toma de llenado.el tubo de llenado lo cortas, pones un racor en "T" pero una de las pequeñas de jardineria, lo unes y en el otro extremo pones una gomita de las de macarron de gasolina de moto y por algun lateral del interior de la furgo camuflado le das altura.no se como de disimulado quedara,pero por ahi tomaria aire y ya podrias cerrar las tomas del deposito y el "brico" (esto es solo una broma).

saludos

aghast

Le veo algunos problemillas a tu propuesta.  ???

Si pongo una "T" donde dices, al meter agua se me saldría toda por el tubito de plástico que comentas. El depósito, al no tener ningún orificio por donde expulsar el aire, sería imposible llenarlo.

Por otro lado, la toma de llenado tiene que permanecer siempre cerrada. Por simplificar la instalación y como se aprecia en esta foto, puse una "T" donde se unen la toma de llenado y la de la salida de agua, y de ahí al depósito. Si la toma de llenado estuviese abierta, la bomba aspiraría al mismo tiempo agua del depósito y aire por la toma de llenado.

Al final lo que haré seguramente sea lo que me propuso pronillo1963. Unir los dos rebosaderos del depósito con una "T" y prolongar ese tubo buscándo un punto más alto que el depósito, dándole salida por alguna zona del vano motor.

De momento dejaremos el brico como CASI-TERMINADO  ;D

Saludos austral85 y por supuesto que me lo tomo como una broma  ;)



*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto


austral85

cierto,segun leia la respuesta lo entendia y cunado pienso en una solucion,sigo leyendo y ya te la comentaron jajajaja pero que jodio soy y to por no leer jajaj pos ya esta,creo que si que es una buena solucion.solucionado.

ahora otra cuestion,y no es por querer a puntarme ningun tanto eh,creo que fui el primero en hacer esto del hydronic y tu creo que el segundo en otra variante pero con el mismo cacharo,que te parece si le ponemos un nombre al sistema para que sea una referencia dentro de las muchas variantes que se puedan hacer,no es por na pero cuando leo por el foro "calentadorgolfio"se a lo que se refiere,mejoras,nuevas opciones.....

que te parece.

pronillo

Cita de: austral85 en Diciembre 18, 2008, 23:30:34 pm
que te parece si le ponemos un nombre al sistema para que sea una referencia dentro de las muchas variantes que se puedan hacer,que te parece.


;D ¿Asi que hay que "patentar" nuestros bricos?

Por cierto Aghast me alegro que tengas "casiterminado" tu brico.

Aprovecho para felicitaros las fiestas a todos, un saludo.

aghast

Cita de: austral85 en Diciembre 18, 2008, 23:30:34 pm
que te parece si le ponemos un nombre al sistema para que sea una referencia dentro de las muchas variantes que se puedan hacer, que te parece.


Bueno, pues no me parece mal pero tampoco lo veo necesario. Pienso que, como la parte común en todas estas variantes es el Hydronic, sería suficiente con llamarlo por su nombre "SISTEMA HYDRONIC" por ejemplo, pero tú tienes la última palabra en cuanto al nombre ya que fuiste el primero en aprovechar el citado aparatejo para este tipo de aplicaciones.

pronillo1963, el tuyo también estará ya "casiterminado", no?  .bien .meparto

Saludos a todos y felices fiestas.  ;)