¿Alguien conoce las Baterias Yuasa?

Iniciado por Iosaneta, Febrero 02, 2018, 09:14:54 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Luigiastur

Cita de: vitu101 en Febrero 02, 2018, 10:57:53 am
hola iosaneta, como vas compañero

Las Yuasa como te dicen por aquí son de moto de toda la vida. Yo creo que la primera bateria que pille de ellos fue hace 20 años tranquilamente. Eran baterías ya selladas, no habia  muchos fabricantes. No sé si eran AGM o no, imagino que simplemente selladas. Si son selladas se pueden montar como quieras, no se salen. De hecho dentro del habitáculoa HAY que montarlas selladas, porque los gases que pueden solatar las de ácido normal con las descargas y cargas, además de tóxicos son inflamables; y el ácido por supuesto corrosivo de metales y tejidos humanos.

Diferencia entre AGM y gel tienes mucha info en el foro. Hay tal diferencia de precio que no sé si compensa las de Gel a día de hoy, yo si tuviera que cambiarla pillaría AGM. Ambas son estancas y preparadas para descargas lentas (baterías de "ocio"). Lo único las de gel se supone que tienen mejor rendimiento y duración (por ejemplo westfalia solia montar de gel). Sin embargo los cargadores/reguladores solares que carguen la de gel deberían venir con modo de carga específico de gel. Si no a la larga estropeas su rendimiento.

En luluka tienen buenos precios de agm... suerte!

Suerte
Existen reguladores específicos para baterías de gel?
Yo monté placa flexible 140 de damiasolar con una batería amg y el display no me daba la lectura correcta (regulador ecosolar) .
Estos reguladores son los que usa normalmente está casa y están más que testados. Me recomendaron colocar batería de gel ya que la otra batería podía alterar la lectura porque aunque pueda trabajar tumbada no es lo correcto.
Puse la batería de gel tumbada y todo ok.
Pero en ningún momento me advirtieron que existían reguladores específicos para baterías de gel.me hubiese ahorrado una pasta porque el precio de una batería a otra se disparó el doble y la agm era una ultracel 100amp que no tienen mala prensa.salu2

Enviado desde mi SM-J530F mediante Tapatalk


Kiyo74

Cita de: Luigiastur en Febrero 04, 2018, 01:37:07 am
Existen reguladores específicos para baterías de gel?


Me parece que no. Pero si que hay reguladores preparados para varios tipos de baterías y tienes que programarlo indicándole la batería que le has conectado...
La mayoría de reguladores con display tienen esa opción.  Hasta los chinorris....

COÑONETA

Eran las mejores para las motos y la más cara en mis motos les ponía solo ésta eran una garantía me recuerdo japonesas, claro e eso hace años no se como serán ahora...
aquel anciano me dijo su verdad., su consejo...la policía siempre te jodera...

perchebe

Efectivamente, en moto caras pero no las que más y bastante fiables. Yo la recomendaría. En automovil o furgoneta ya no se... Pero entiendo que la. Calidad se hará extensiva a estos también.

Saludos!

Iosaneta

Gracias por los comentarios...

¿Las de AMG no se pueden llevar tumbadas? ¿Solo las de GEL?  :roll:
Yo la llevo de GEL tumbada a lo largo supongo sin problemas, no?



Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

durruti1

Cita de: Iosaneta en Febrero 04, 2018, 14:08:38 pm
Gracias por los comentarios...

¿Las de AMG no se pueden llevar tumbadas? ¿Solo las de GEL?  :roll:
Yo la llevo de GEL tumbada a lo largo supongo sin problemas, no?



Salud.2


Si puede ir tumbada

durruti1

Las ventajas de tener una bateria muuuuy grande se entienden mejor si ves lo que duran en un porcentage descargas de esa ultracell que tu llevas y que es este;
100% de descarga 350 ciclos
80% de descarga 600 ciclos
50% de descarga 900 ciclos
30% de descarga 1500 ciclos
20% de descarga 1700 ciclos

Y viendo esta tabla ya entenderas que esos porcentages en una de 250 son mas bajos que en una 120 por lo tanto te durara mas tiempo (de vida) una de 250 que una de 120.
Para que lo entiendas, igual en tu caso consumes un 80% de la bateria de 120 y eso serian 600 ciclos y en una de 250 ese mismo co sumo seria un 40% y mas de 900 ciclos.

Iosaneta

Si claro a mas grande mas tiene que durar, solo queda aclarar si un alternador normal puede cargar por completo una batería de 250amp.

Luego otra duda, ¿que :roll: se considera un ciclo de carga?.

Por ejemplo si coges la furgo y te mueves unos pocos kilómetros, ¿eso ya se considera un ciclo de carga aunque no se haya cargado a tope? o ¿Tiene que llenarse a tope para considerarse un ciclo de carga? porque entonces vaya plan, no es que mueva la furgo durante la semana, pero...

Salud.2

Cita de: durruti1 en Febrero 04, 2018, 14:41:49 pm
Las ventajas de tener una bateria muuuuy grande se entienden mejor si ves lo que duran en un porcentage descargas de esa ultracell que tu llevas y que es este;
100% de descarga 350 ciclos
80% de descarga 600 ciclos
50% de descarga 900 ciclos
30% de descarga 1500 ciclos
20% de descarga 1700 ciclos

Y viendo esta tabla ya entenderas que esos porcentages en una de 250 son mas bajos que en una 120 por lo tanto te durara mas tiempo (de vida) una de 250 que una de 120.
Para que lo entiendas, igual en tu caso consumes un 80% de la bateria de 120 y eso serian 600 ciclos y en una de 250 ese mismo co sumo seria un 40% y mas de 900 ciclos.
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Luigiastur

Cita de: Kiyo74 en Febrero 04, 2018, 10:30:55 am
Me parece que no. Pero si que hay reguladores preparados para varios tipos de baterías y tienes que programarlo indicándole la batería que le has conectado...
La mayoría de reguladores con display tienen esa opción.  Hasta los chinorris....
Gracias .Y me tendré que informar para saber de qué dispongo y cuál puede ser el rendimiento más útil.
Si este tema ya me caía grande ahora mi ignorancia aumenta.

Enviado desde mi SM-J530F mediante Tapatalk


durruti1

Cita de: Iosaneta en Febrero 04, 2018, 17:19:27 pm
Si claro a mas grande mas tiene que durar, solo queda aclarar si un alternador normal puede cargar por completo una batería de 250amp.

Luego otra duda, ¿que :roll: se considera un ciclo de carga?.

Por ejemplo si coges la furgo y te mueves unos pocos kilómetros, ¿eso ya se considera un ciclo de carga aunque no se haya cargado a tope? o ¿Tiene que llenarse a tope para considerarse un ciclo de carga? porque entonces vaya plan, no es que mueva la furgo durante la semana, pero...

Salud.2


Igual no me he explicado bien. ???
Cuando te decia que durará más o tendrá más vida util, me referia que te durará más años porque los ciclos serán de descargas y cargas más bajos. (un ciclo es una carga y recarga completa de una bateria independientemente del porcentage usado).
A ver si sé explicarme:
No es lo mismo en porcentage el 10% de una bateria de 250 amperios que es 25 amperios que el 10% de una bateria de 100 amperios asi que pongamos que tú gastas 10 amperios y luego se los cargas, pues estarias haciéndola un ciclo del 10% a la bateria de 100 y a la bateria de 250 amperios consumiendo y recargando esos 10 amperios solo la meterias un ciclo del 4% y la tabla de antes ya te decia que a menos porcentage de carga y descarga más ciclos. (las mates no son lo mio pero creo que no me he equivocado  .meparto )
Peeeeero sin embargo te va a dar igual a la hora de cargarla porque simplente usas igual una de 100 amperios que una de 250 amperios ya que la vas a pedir los mismos amperios asi que los mismos vas a tener que cargar. Otra cosa es que como llevas una de 250 amperios te descuides un poquito más porque te va a permitir estar más tiempo sin mover la furgoneta.
Esa es la principal ventaja de una placa solar que siempre te está cargando la bateria cuando esta lo necesita con lo cual los ciclos son ridiculos y duran muchísimo más las baterias.
Un alternador si que puede cargar una bateria por completo pero depende las condiciones en que esté funcionando ese alternador porque puedes ir de noche, más revolucionado o menos, etc y dependiendo los amperios que suministra ese alternador necesitarias más o menos kilómetros.
Es cuasi imposible decir cuanto tarda un alternador en cargar una bateria de x amperios porque hay muchos condicionantes y cada furgoneta y usuario es un mundo. Lo ideal es tener algún aparato que te dé el voltage de baterias (aunque lo ideal es una centralita con capacidad) y ver cuanto tenias al salir y cuanto tienes al llegar y hacerte una idea de cuantos kms necesitas.
Yo soy proplaca solar aunque me mueva mucho, casi todos los dias y es que es energia gratuita y da vida a las baterias y si la furgoneta duerme en la calle es un gran motivo para tener una placa porque puedes estar sin moverla y que no mueran las baterias el tiempo que te dé la gana.


Iosaneta

Cita de: durruti1 en Febrero 04, 2018, 18:00:47 pm
Igual no me he explicado bien. ???
Cuando te decia que durará más o tendrá más vida util, me referia que te durará más años porque los ciclos serán de descargas y cargas más bajos. (un ciclo es una carga y recarga completa de una bateria independientemente del porcentaje usado).


¿Entonces estoy en lo cierto?, ¿hasta que no se completa una carga completa al 100% no se considera y contabiliza un ciclo, no?, ¿si la tengo al 60% y solo la cargo hasta el 80% en un corto trayecto no se consideraría un ciclo, no? siento .panico no entenderlo si no es asi...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Kiyo74

Cita de: Iosaneta en Febrero 04, 2018, 19:57:45 pm
¿hasta que no se completa una carga completa al 100% no se considera y contabiliza un ciclo, no? Exacto

¿si la tengo al 60% y solo la cargo hasta el 80% en un corto trayecto no se consideraría un ciclo, no? Exacto

Iosaneta

Entonces si siempre se recarga en pequeñas recargas de poco % al no considerarse un ciclo completo la batería duraría muchísimo, ósea que si estas todo el día moviéndote y parando como hacemos y dudo que se recargue por completo no es malo para la batería y debería de durar mucho, mucho no?

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Kiyo74

Cita de: Iosaneta en Febrero 04, 2018, 20:07:02 pm
Entonces si siempre se recarga en pequeñas recargas de poco % al no considerarse un ciclo completo la batería duraría muchísimo, ósea que si estas todo el día moviéndote y parando como hacemos y dudo que se recargue por completo no es malo para la batería y debería de durar mucho, mucho no?


Aunque no hagas el ciclo completo.....no deja de ser desgaste. Por esa razón y otras muchas el personal ponen un panel solar.....para que dentro de lo posible MANTENERLA siempre a tope de carga y así dura más años....

Si estás todo el día moviéndote y parando sin consumos, lo lógico es que esté siempre a tope de carga. Y no, no es malo para la batería. Pero si en las mismas circunstancias tienes algo de consumo (nevera) cuando estás parado pues.......es un cachondeo....  .meparto es un sube y baja que no tienes controlado....

Please, lee de nuevo todo lo que te hemos comentado desde el principio del hilo...... :)


Kiyo74

Sinceramente Iosaneta, pienso que con la batería que tienes y un panel de 100w o 120w, con los consumos que tienes......la batería te duraría mucho más de lo que crees.....

No creo que necesites un baúl de 250ah...