--ENCUESTA-- Recomendaciones de buenas prácticas en furgoperfectos

Iniciado por osbalro, Octubre 31, 2016, 21:12:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

¿Estás de acuerdo con estas recomendaciones?

Si
No

salvardu

Cita de: road-runner en Noviembre 01, 2016, 20:57:44 pm
Yo creo que hay que ver estas cosas siempre con empatía, es decir, trata a los demás y a tu entorno como te gusta que te traten a ti y a los tuyos.

Este verano estuve pasando unos días por la provincia de Ávila y vi como gente que estaba a mi lado con furgo se encaraba con una señora mayor que les recriminaba que los perros no podían estar sueltos ya que era una zona pública de baños y había señales al respecto. Cuando vi aquello para mi simplemente pasaron a ser domingueros y lo que hice fue simplemente negarles el saludo, me dio vergüenza ajena y me consta que andan por aquí por el foro,... pintas muy liberales, muy progres, muy rastas pero con su actitud no hacen más que dan argumentos a los que nos quieren mal.

El precio de la educación se paga una vez, el precio de la mala educación se paga toda la vida.

Se puede decir más alto pero no más claro!

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


bullys

Noviembre 01, 2016, 21:46:52 pm #61 Ultima modificación: Noviembre 01, 2016, 21:51:58 pm por bullys
Bueno yo estoy de acuerdo con muchas cosas de las que se dicen y con otras no, por ejemplo, sinceramente creo que si estoy estacionado y levanto mi techo no molesto ni comprometo a nadie, de todas formas eso lo dice la ley, no excedo mi "perímetro" , eso de la interpretación en 3d (x,y,z), lo veo incomprensible, todos sabemos lo que entendemos por perímetro pero su significado es este

Línea o conjunto de líneas que forman el contorno de una superficie o una figura.
"una valla recorría el perímetro de la finca"

No cabe mas interpretación, a no ser que tumbes la furgo de lado en el suelo jejejejejeje

El entender en que tipo de parking te encuentras, alejado, o abarrotado, o demasiado céntrico, con o sin zonas verdes, con o sin wc etc etc, es lo que también determina la forma en la que podemos actuar, por eso, veo bien hacer un decálogo, pero debería de ser generalista, con las 10 o 12 normas básicas.

Yo vengo del mundo 4x4 y aun soy de la AUTT, y me acuerdo que había 10 normas básicas de uso y compotamiento en los caminos no asfaltados, o sea al ir al campo, por supuesto uno era dejar todo igual o mejor de como te lo encontraste, que no se note que has estado, llevar el vehiculo en perfecto mantenimiento, sin perdidas de aceite etc, decer el paso y detener el vehiculo cuando te encuentres a alguien andando o sobrepasarles a poco mas velocidad que ellos andan etc etc
cosas normales y que después de conocerlas yo respetaba a rajatabla, de echo me acuerdo que hasta conocer a gente sensible con el uso del monte , no tenia tan en cuenta estas cosas

PD: Al poner la foto de la furgo con la mesa etc, deberíais haber comentado que estaba en una zona con una señal que prohibía hacer eso, por que si no,lo que parece que esta mal es hacer un picnik

osbalro

Noviembre 01, 2016, 22:12:38 pm #62 Ultima modificación: Noviembre 01, 2016, 22:15:46 pm por osbalro
Cita de: bullys en Noviembre 01, 2016, 21:46:52 pm
Bueno yo estoy de acuerdo con muchas cosas de las que se dicen y con otras no, por ejemplo, sinceramente creo que si estoy estacionado y levanto mi techo no molesto ni comprometo a nadie, de todas formas eso lo dice la ley, no excedo mi "perímetro" , eso de la interpretación en 3d (x,y,z), lo veo incomprensible, todos sabemos lo que entendemos por perímetro pero su significado es este

Línea o conjunto de líneas que forman el contorno de una superficie o una figura.
"una valla recorría el perímetro de la finca"

No cabe mas interpretación, a no ser que tumbes la furgo de lado en el suelo jejejejejeje

El entender en que tipo de parking te encuentras, alejado, o abarrotado, o demasiado céntrico, con o sin zonas verdes, con o sin wc etc etc, es lo que también determina la forma en la que podemos actuar, por eso, veo bien hacer un decálogo, pero debería de ser generalista, con las 10 o 12 normas básicas.

Yo vengo del mundo 4x4 y aun soy de la AUTT, y me acuerdo que había 10 normas básicas de uso y compotamiento en los caminos no asfaltados, o sea al ir al campo, por supuesto uno era dejar todo igual o mejor de como te lo encontraste, que no se note que has estado, llevar el vehiculo en perfecto mantenimiento, sin perdidas de aceite etc, decer el paso y detener el vehiculo cuando te encuentres a alguien andando o sobrepasarles a poco mas velocidad que ellos andan etc etc
cosas normales y que después de conocerlas yo respetaba a rajatabla, de echo me acuerdo que hasta conocer a gente sensible con el uso del monte , no tenia tan en cuenta estas cosas

PD: Al poner la foto de la furgo con la mesa etc, deberíais haber comentado que estaba en una zona con una señal que prohibía hacer eso, por que si no,lo que parece que esta mal es hacer un picnik

Comenté donde era y que era dentro de un parque natural... Si, lo mismo di por hecho que la gente conoce ese lugar. Si no es así,  visitadlo! Muy recomendable.
También comentarte que interpreto "perimetro" como tu, pero han habido multas por tener el techo levantado por considerar acampada. Y después de recurrir, desestimar ese recurso. Así que la recomendación es evitar levantar el techo en lugares donde hay antecedentes de este tipo.

Iosaneta


Nosotros llevamos en la furgo siempre una esterilla de monte y una manta mas grande de esas que llevan plástico por debajo y tela por arriba, si el lugar no es propicio para sacar sillas y mesa y dentro es .loco1 imposible comer por el calor, pues preparamos todo en la furgo y a buscar un sitio con tierra o hierba y comemos con una o otra según el espacio, tirados en el suelo y solucionado, eso no esta prohibido ni en parques naturales ni en ningún sitio que sepamos...

Salud.2

Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

salvardu

Cita de: bullys en Noviembre 01, 2016, 21:46:52 pm
Bueno yo estoy de acuerdo con muchas cosas de las que se dicen y con otras no, por ejemplo, sinceramente creo que si estoy estacionado y levanto mi techo no molesto ni comprometo a nadie, de todas formas eso lo dice la ley, no excedo mi "perímetro" , eso de la interpretación en 3d (x,y,z), lo veo incomprensible, todos sabemos lo que entendemos por perímetro pero su significado es este

Línea o conjunto de líneas que forman el contorno de una superficie o una figura.
"una valla recorría el perímetro de la finca"

No cabe mas interpretación, a no ser que tumbes la furgo de lado en el suelo jejejejejeje

El entender en que tipo de parking te encuentras, alejado, o abarrotado, o demasiado céntrico, con o sin zonas verdes, con o sin wc etc etc, es lo que también determina la forma en la que podemos actuar, por eso, veo bien hacer un decálogo, pero debería de ser generalista, con las 10 o 12 normas básicas.

Yo vengo del mundo 4x4 y aun soy de la AUTT, y me acuerdo que había 10 normas básicas de uso y compotamiento en los caminos no asfaltados, o sea al ir al campo, por supuesto uno era dejar todo igual o mejor de como te lo encontraste, que no se note que has estado, llevar el vehiculo en perfecto mantenimiento, sin perdidas de aceite etc, decer el paso y detener el vehiculo cuando te encuentres a alguien andando o sobrepasarles a poco mas velocidad que ellos andan etc etc
cosas normales y que después de conocerlas yo respetaba a rajatabla, de echo me acuerdo que hasta conocer a gente sensible con el uso del monte , no tenia tan en cuenta estas cosas

PD: Al poner la foto de la furgo con la mesa etc, deberíais haber comentado que estaba en una zona con una señal que prohibía hacer eso, por que si no,lo que parece que esta mal es hacer un picnik

Bueno, intentaré explicarlo. Pero que quede claro que lo que intento decir es que la norma deja lugar a interpretaciones y lo que yo digo es una de ellas ya que habla del perímetro del vehículo y no de la superficie que ocupa (donde si cabe la explicación que tu dices de una parcela o finca) El tema es que con objetos en 3D no se suele hablar de perímetros, de lo que se habla es de su volumen. Por eso recalco lo del perímetro de sus lados en particular.
A ver, si miras tu furgo de lado con el techo bajado tiene un contorno, no? Ahora sube el techo y vuelve a mirarla. Ha cambiado su altura, no? Pues se ha modificado entonces el perímetro del lado.
Vuelvo a repetir que el término 'perímetro' de la norma deja la puerta abierta a interpretaciones y no intento imponer que sea como yo digo.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


salvardu

Noviembre 01, 2016, 22:54:10 pm #65 Ultima modificación: Noviembre 01, 2016, 22:55:54 pm por salvardu
Cita de: Iosaneta en Noviembre 01, 2016, 22:18:08 pm
Nosotros llevamos en la furgo siempre una esterilla de monte y una manta mas grande de esas que llevan plástico por debajo y tela por arriba, si el lugar no es propicio para sacar sillas y mesa y dentro es .loco1 imposible comer por el calor, pues preparamos todo en la furgo y a buscar un sitio con tierra o hierba y comemos con una o otra según el espacio, tirados en el suelo y solucionado, eso no esta prohibido ni en parques naturales ni en ningún sitio que sepamos...

Salud.2

Mira, nosotros llevamos un pareo gigante para hacer exactamente lo mismo Iosaneta! Es una solución cojonuda! Luego recoges y te echas la siesta en el mismo sitio!
Me consta que Osbalro lleva algo como tú dices, del decathlon, rollo manta que por debajo es aluminizado o algo así.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

kimete

Noviembre 01, 2016, 23:02:00 pm #66 Ultima modificación: Noviembre 01, 2016, 23:15:40 pm por kimete
saludos foreros, un buen post, si señor...me lo acabo de leer enterito.....y todos tendriamos que lelerlo. dos preguntas....
si aparcamos i dormimos en invierno dentro de un pueblo y/o ciudad segun pone la normativa: ,,,,podemos arrancar la calefaccion autonoma.....porque no podemos hechar gases nocivos a  no ser del propio motor.....podemos ser sancionados???
y la segunda...........ya que gestionamos nuestra basura, reciclais?

osbalro

Noviembre 01, 2016, 23:46:36 pm #67 Ultima modificación: Noviembre 01, 2016, 23:51:38 pm por osbalro
Cita de: kimete en Noviembre 01, 2016, 23:02:00 pm
saludos foreros, un buen post, si señor...me lo acabo de leer enterito.....y todos tendriamos que lelerlo. dos preguntas....
si aparcamos i dormimos en invierno dentro de un pueblo y/o ciudad segun pone la normativa: ,,,,podemos arrancar la calefaccion autonoma.....porque no podemos hechar gases nocivos a  no ser del propio motor.....podemos ser sancionados???
y la segunda...........ya que gestionamos nuestra basura, reciclais?

Hola kimete,
¿Podrías indicar donde has leído lo de los gases? En la instrucción habla de aguas usadas y vertido de basuras.
La verdad que recicló cuando puedo, hay veces que estas en pueblos que no tienen contenedores separados y no me llevo la basura a casa o hasta algún lugar con contenedores separados. Cuando veo el primer contenedor, tiro la basura.

kimete

Cita de: ANDREUVI en Noviembre 01, 2016, 19:48:36 pm
Dos conceptos distintos: estacionar y acampar

Además de estacionar, una autocaravana, como cualquier otro vehículo, tiene también la posibilidad de acampar, si bien entonces sus ocupantes pasan a estar sometidos a las distintas normativas autonómicas sobre acampada y campamentos de turismo, y deberán realizar este tipo de actividades en los lugares especialmente indicados para ello, bien las zonas de acampada establecidas normalmente por los departamentos de medio ambiente de las Comunidades autónomas en las áreas naturales o de esparcimiento, o bien en establecimientos privados como los campings o campamentos de turismo.

Se suele considerar que una auto caravana está aparcada y no acampada cuando:

    Sólo está en contacto con el suelo a través de las ruedas (no están bajadas las patas estabilizadoras ni cualquier otro artilugio). En determinados casos, como cuando el aparcamiento está situado en pendiente o con una inclinación lateral pronunciada, los calzos en las ruedas pueden estar justificados para mejorar la seguridad del vehículo.
    No ocupa más espacio que el de la auto caravana cerrada, es decir, no hay ventanas abiertas (ventanas batientes o proyectables, que pueden invadir un espacio mayor que el perímetro del vehículo), sillas, mesas, toldos extendidos, etc.
    No se produce ninguna emisión de ningún tipo de fluido, contaminante o no, salvo las propias de la combustión del motor a través del tubo de escape, o se lleven a cabo conductas incívicas y/o insalubres como el vaciado de aguas en la vía pública. No emite ruidos molestos como, por ejemplo, la puesta en marcha de un generador de electricidad en horario propio de descanso o durante el día en períodos excesivamente largos.

Debe aclararse que las competencias autonómicas entran en acción cuando la autocaravana está acampada, ya que cuando está estacionada correctamente son las leyes de tráfico o las normativas municipales las que son aplicables.

Se considera que una autocaravana está estacionada y no acampada, siempre que ocupe la misma superficie parada que en marcha. Es decir, que no tenga desplegados elementos tales como toldo, mesa, sillas, etc. Las dimensiones de las autocaravanas, así como la falta habitual de espacios adecuados para este tipo de vehículos,obliga a sus usuarios a ocupar dos espacios marcados para los turismos dos plazas en los aparcamientos públicos donde también suele haber marcados y señalizados espacios para los autobuses, microbuses etc.


Extraído del Manual: La movilidad en auto caravana


en este post

osbalro

Cita de: kimete en Noviembre 01, 2016, 23:51:50 pm


en este post

Ok, habla de fluido... Yo entiendo que calefacción no afectaría. Tampoco he oído que a nadie le hayan llamado la atención por ello.

Fede Martín

Nosotros tenemos una norma básica: "Dejarlo como lo encontramos, o mejor"

-Siempre recogemos nuestra basura y si hay algo por ahí, también que no pasa nada.
-Si vamos a hacer caquitas por el monte o por donde se pueda, nuestro papelito con billete ida y vuelta
-Nunca fregamos platos donde no se debe hacer, y lo hemos visto y mucho.
-Nunca hacemos fuego en verano y fuera de la furgo.

Las normas joden, pero creo que si las cumplimos tendríamos lo que tanto buscamos, no es tan dificil. Se trata de no dejar huella, de que sea como una especie de "crimen perfecto", nadie podría decir que anoche hubo gente aquí viviendo.

El problemas lo tenemos como sociedad un poco. Nos vivimos quejando y pidiendo mas sitios de acampada libre y "queremos que sea como Francia" y luego, la mayoría (por desgracia) no respeta ni al que tiene a su lado.

Es como si fuésemos niños. Te doy algo bueno y tu lo destrozas, pues te lo quito y se lo doy a tu prima Francia que lo sabrá utilizar mejor...  .loco1

Siempre que veo estas actitudes pienso en eso "Como nos van a dar mas libertad, si hay muchisima gente que se comporta así" 

El tema perros también.  Yo amo los animales, siempre tuve perro y gatos y aun así me molesta cuando un perro está suelto y a 100 mts de la furgoneta de sus dueños y oliendo mi comida o lo que sea, me parece una falta de respeto enorme. y si tengo alergia?? Y si mi novia o yo  les tenemos pánico??? y si, simplemente, no me apetece estar con un perro, por eso no llevo perro y por eso he aparcado lejos de esos caballos????

y lo de siempre: -"Perdona puedes llamar a tu perro? estamos comiendo...
                         - Tranquilo que es bueno, no muerde y no hace nada"
                         - :(

y tu tienes al perro de tu vecino de furgo oliendo la mesa y queriendo que lo acaricies o lo que sea.. siendo perro! y tu que en ese momento quizás no te apetece. Y eso es sagrado! Y cualquiera debería entenderlo sin más y quitarte al perro de encima o bajar la música o apagar el generador o cualquier cosa que se esté escapando de sus "limites" por así decirlo y que esté interfiriendo con el descanso de otros y a todo esto sumándole que estamos en sitios paradisiacos y en el 90% de los casos la gente quiere relajarse y estar en paz.

La gente a veces es como ese perro, se sueltan la correa y se sienten LIBRES acampando en un furgoperfecto, lo entiendo, esa sensación la tenemos todos los de este foro, pero el perro se salva la responsabilidad porque es un animal. Pero el dueño debe asumirla.

En España a veces somos muy individualistas y es como si comprendieramos mal el concepto de libertad, como que lo igualamos a "hago lo que me salga" o sea  LIBERTAD = HAGO LO QUE ME SALE DE LOS HUEVOS Y ME DA TODO IGUAL.

Al decir "mi libertad termina donde empieza la del otro" no se está más que dando una fórmula distinta de enunciar la libertad humana. El derecho es por tanto, una de las dos partes que podemos exigir a la sociedad porque somos libres, pero acarrea necesariamente responsabilidades y esas responsabilidades se reflejan en "la libertad del otro"

Ser libre es tanto la elección como la asunción de las consecuencias que acarrean nuestras acciones...que involucran a terceros.


Pienso que tenemos que asumir la responsabilidad que va de la mano con la libertad.







JBTF

JB


Lur ta Alaia

Cita de: kimete en Noviembre 01, 2016, 23:02:00 pm
saludos foreros, un buen post, si señor...me lo acabo de leer enterito.....y todos tendriamos que lelerlo. dos preguntas....
si aparcamos i dormimos en invierno dentro de un pueblo y/o ciudad segun pone la normativa: ,,,,podemos arrancar la calefaccion autonoma.....porque no podemos hechar gases nocivos a  no ser del propio motor.....podemos ser sancionados???
y la segunda...........ya que gestionamos nuestra basura, reciclais?


En cuanto a la primera pregunta no sabría decirte, pero el colectivo de transportistas nunca ha tenido problemas por usar sus calefacciones autonomas, otra cosa es que volviendo a la interpretación personal del agente, este comsidere la,calefacción como una prueba más de que estamos acampados. En muchos municios españoles no les importa lo cívicos que seamos, lo que quieren impedir es que durmamos en nuestros vehículos sin dejar dineros en alguno de sus "hospedajes" asociados.

En cuqnto a la seguda, para mi mi furgo es mi segunda residencia y actuo dentro de ella igual que en la primera, si he llevado algo lleno no es problema guardarlo vacío hasta encontrar el contenedor adecuado. A veces en Europa me ha costado porque las máquinas de descuento no aceptan códigos de barras de otros países o porque en zonas rurales cada finca saca de casa su contenedor y lo vuelve a guardar una vez pasan a recogerlo, pero en las grandes ciudades suele haber contenedores normales y no hay problema. Lo único que no hago cuando estoy en la furgo es separar la materia vegetal no cocinada para compostar. La furgo tb tiene sus particularidades.

Salu2 y kms.

durruti1

Me vais a perdonar y no lo tomeis a mal pero al final esto se ha convertido en vez de en recopilatorio general en algo personal de como nos gustarìa que fuese el comportamiento en un furgoperfecto.

Y es que el comportamiento en un furgoperfecto sin entrar en legalidades (que luego cada uno podemos respetar o no) a mi me parece que debe ser como en la vida diaria con sentido común y queda dicho todo a mi entender. Lo que pasa que hay mucho zopenco CON y SIN furgo y AC.