--ENCUESTA-- Recomendaciones de buenas prácticas en furgoperfectos

Iniciado por osbalro, Octubre 31, 2016, 21:12:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

¿Estás de acuerdo con estas recomendaciones?

Si
No

Gatxaloosa

Aunque llevo poco tiempo en el foro, llevo mucho tiempo viajando de forma "autónoma" (que no quiere decir que sea en furgoneta), y muchos de los sitios que ahora "descubro" que son FP, antes ya los conocía y los usaba...Es decir, creéis que toda la gente que va a los FP (o sitios donde puedes pasar la noche) leerá este hilo, o este foro? Creéis que sirve de nada hacer un decálogo para que la gente se "comporte" (siendo esto totalmente subjetivo), cuando a duras penas nos respetamos unos a otros el día a día? El que tiene comportamientos incívicos, los seguirá teniendo...(y esto obviamente es una apreciación personal).

El mejor decálogo es el sentido común, como ya se ha dicho...

Sacar la mesa y las sillas (cuando no molestas a nadie) para preparar la comida y recoger todo (absolutamente todo) después de su uso, es acampar? Vamos, creo que se nos va un poco de las manos...este puente he estado por el pirineo y me he hartado de ver a gente parada en varios sitios con su mesa y silla comiendo tranquilamente y ni me han ofendido, ni me han molestado...y nosotros hemos hecho lo mismo, y nadie nos ha dicho nada (incluso nos ha visto la policía)...será por que hacemos las cosas con sentido común...
Ahora si me dices que monto el chiringuito y lo dejo ahí todo el día plantado, pues entonces si que considero que es acampar...lo otro para mi, es comer.

En cuanto al techo elevable, y el perímetro del vehículo, aquí va mi aportación, otra vez usando el sentido común, y basándome en el reglamento:
"[...]No establece el Reglamento General de Circulación otras condiciones que deban cumplirse al efectuar la parada o el estacionamiento de un vehículo, por lo que esta Dirección General de Tráfico considera que mientras un vehículo cualquiera está correctamente estacionado, sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento, ni la limitación temporal del mismo, si la hubiere, no es relevante el hecho de que sus ocupantes se encuentren en el interior del mismo y la autocaravana no es una excepción, bastando con que la actividad que pueda desarrollarse en su interior no trascienda al exterior mediante el despliegue de elementos que desborden el perímetro del vehículo tales como tenderetes, toldos, dispositivos de nivelación, soportes de estabilización, etc.[...]"

Leyendo esto, me cuesta interpretar que levantar el techo sobrepase el perímetro...

Sin ánimo de ofender, creo que estamos jugando a ser justicieros sin serlo...

Vive y deja vivir.

motöcultor

01001101 01000001 01001100 01001100 01001111 01010010 01000011 01000001

ANDREUVI

Cuando viajamos lo que pretendemos es disfrutar con nuestro vehículo siendo al mismo tiempo respetuosos con lo que nos rodea. El turismo en libertad es nuestra opción y nos obliga a una conducta madura y responsable. Este código de conducta nos ayudará a recordar unas ideas sencillas que deberían regir nuestros viajes en autocaravana. Una actitud positiva resulta beneficiosa para todos los autocaravanistas.
Siempre deberiamos pensar que donde vamos nos gusta que todo este en perfecto estado, pero para ello nosotros debemos dejarlo igual de bien, muchas veces existe esta lógica, creyendo que vendrán otros para hacer aquellos que no hacemos (Yo pienso que a mi me gusta que si llego aun lugar este en buenas condiciones por eso lo dejo bien, para que el siguiente lo encuentre como se merece.) Pero esto que parece fácil no lo es tanto, falta mucha educación y civismo, si luego tenemos la oportunidad de viajar al extranjero existen en Europa países que nos llevan mucha diferencia en todo esto. Esperemos que con el tiempo, el respecto, la educación y el cambio de costumbres todo esto se modifique.

magudasil

Noviembre 02, 2016, 16:48:32 pm #93 Ultima modificación: Noviembre 02, 2016, 16:56:11 pm por magudasil
  Yo, la verdad es que debo de tener mala suerte, porque siempre pillo alguno de esos minoritarios irrespetuosos o con poco sentido común  .meparto .meparto, o quizás es lo contrario y soy yo.


  Ahora voy a describiros una reflexión que me planteó mi hijo de 9 años. Hace unos findes, en un puente nos arrimamos a la zona de urbasa, por un problema en un palier, por si el tema iba a mas, me fui parando en todos los párquines a revisar que todo fuera bien.

  Primer parking, 3 o 4 coches una campa, y al fondo unas mesas y gente pasando el día (en la campa).

  Segundo parking, petado de coches sin gente y una Marco polo con sillas y mesa al lado de la puerta corredera (en el mismo parking).

  Tercer parking, petado de coches y 2 T4, las dos con sillas y mesa fuera y una con el toldo sacado (en el mismo parking).

  Cuarto parking, petado de coches y una t5 y una AC con sillas mesas y toldos desplegados (en el mismo parking).

  Quinto parking, petado de coches (no se veía nada mas).

  Sexto parking, 2 ACs, una t4, una marco polo (todos con mesa y sillas fuera) y petado de coches. Una AC y la marco polo, con toldo desplegado (en el mismo parking).

  El crio, en todas las situaciones, menos en el quinto parking, dijo, Aita, esos están haciendo mal, que feo se ve. Pero cuando volvíamos para casa, dijo: pero por lo menos los del coche, no lo han hecho en el parking y además ellos no tienen el coche preparado para poder comer dentro, pobrecitos.

No pude hacer otra cosa que darle toda la razón y darme cuenta de que unos ojos inocentes, son capaces de ver mas allá de lo que nosotros no somos capaces de ver por puro egoísmo.

   Ni os cuento lo que hemos visto este puente por el embalse de yesa y alrededores tanto a furgos con pegata, como sin ella.

Para mi, las Recomendaciones de buenas prácticas en furgoperfectos tendrían que estar en las furgos/Acs, antes que los muebles.

Saludos.

PD: Ojalá este tipo de hilos tan "recurrentes", sirvan para que aprendamos algo todos.



.
Citroën C8
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244167.0
;

Citroën C25 2.5D Camper


 Ducato McLouis Glen 262

Lur ta Alaia

Cita de: magudasil en Noviembre 02, 2016, 16:48:32 pm
  Yo, la verdad es que debo de tener mala suerte, porque siempre pillo alguno de esos minoritarios irrespetuosos o con poco sentido común  .meparto .meparto, o quizás es lo contrario y soy yo.


  Ahora voy a describiros una reflexión que me planteó mi hijo de 9 años. Hace unos findes, en un puente nos arrimamos a la zona de urbasa, por un problema en un palier, por si el tema iba a mas, me fui parando en todos los párquines a revisar que todo fuera bien.

  Primer parking, 3 o 4 coches una campa, y al fondo unas mesas y gente pasando el día (en la campa).

  Segundo parking, petado de coches sin gente y una Marco polo con sillas y mesa al lado de la puerta corredera (en el mismo parking).

  Tercer parking, petado de coches y 2 T4, las dos con sillas y mesa fuera y una con el toldo sacado (en el mismo parking).

  Cuarto parking, petado de coches y una t5 y una AC con sillas mesas y toldos desplegados (en el mismo parking).

  Quinto parking, petado de coches (no se veía nada mas).

  Sexto parking, 2 ACs, una t4, una marco polo (todos con mesa y sillas fuera) y petado de coches. Una AC y la marco polo, con toldo desplegado (en el mismo parking).

  El crio, en todas las situaciones, menos en el quinto parking, dijo, Aita, esos están haciendo mal, que feo se ve. Pero cuando volvíamos para casa, dijo: pero por lo menos los del coche, no lo han hecho en el parking y además ellos no tienen el coche preparado para poder comer dentro, pobrecitos.

No pude hacer otra cosa que darle toda la razón y darme cuenta de que unos ojos inocentes, son capaces de ver mas allá de lo que nosotros no somos capaces de ver por puro egoísmo.

   Ni os cuento lo que hemos visto este puente por el embalse de yesa y alrededores tanto a furgos con pegata, como sin ella.

Para mi, las Recomendaciones de buenas prácticas en furgoperfectos tendrían que estar en las furgos/Acs, antes que los muebles.

Saludos.

PD: Ojalá este tipo de hilos tan "recurrentes", sirvan para que aprendamos algo todos.



.


Hemos parado en las termas de yesa a la ida y a la vuelta de nuestra visita a Ordesa, por desgracia ese furgoperfecto va a desaparecer por la ampliación de la presa, pero de auténtica vergüenza lo que hemos visto a la vuelta después de todo el finde de campamentos que ha habido en la zona.
Restos de fogatas, suciedad, colillas, latas de cerveza hasta en el agua de las termas (aunque esto tb lo puede hacer gente que no sea fregonetero) etc, etc etc y puntos suspensivos ........

josejuan

Cita de: motöcultor en Noviembre 02, 2016, 10:47:04 am
Un vez escuche a un poli del mundillo camper decirle a otro. "En ningún sitio dice que este prohibido circular con el techo elevado si este esta homologado. Solo te obliga el sentido común hacerlo con el techo bajado ya que sino se romperia. Por lo tanto tener el techo elevado no es acampar."
Me quedé  .loco2. desde ese momento nunca más tuve miedo de levantar el techo, ni en ciudades, ni en campo ni en ningún sitio. [antes tenia una Marco-P.]


Yo circulé a 120km/h por la autovía con el techo levantado pero paré en el arcén para bajarlo (y para que se me pasara el susto).. por cierto, no se rompió ni nada.  :roll:

Espartano

osbalro,

yo creo que te toca ya de fedatario e ir al redactado del decálogo de buenas maneras...,

no te preocupes si son pocas 10,...siempre podremos llamarle vintálogo,  .meparto

..más que nada por ir materializando y sacando conclusiones,

au
no hace falta divertirse para beber

gilbarrero

Hola,

Jo, ya lo siento por Osbalro por que la idea es buena. No quiero cortar para nada el hilo, sólo pretendo aportar otro punto de vista. Mi problema es que un decálogo que empieza por "debes dejarlo todo como lo has encontrado o mejor" me parece tremendo, lamentable. Y me da mucha pena.

Si un decálogo de "buen comportamiento" lo primero que nos dice es que no seamos unos guarros, igual el problema no es de decálogo sino de educación. No sé si me explico. No creo que un decálogo tenga que contener cosas como "se limpio", "no hagas ruido", "no molestes"... Eso no es un decálogo, es educación y se presupone. Si. Ya. Es que hoy me he levantado optimista y presupongo educación como algo extendido en la raza humana.

Y ese es el mayor problema que yo he visto todos estos años. Si a mí me importa un pito el resto de las personas, con el decálogo, en el mejor de los casos, me liaré un peta.

En el fondo, lo que pretendo decir es que, los "firmantes del pacto" son los que ya lo respetan. Los que no lo firman, el decálogo les importa un pimiento. Al final, todos estos decálogos son un listado de las cosas que solemos hacer bien, son lógicas, caen de cajón y las hace el que respeta a los demás. El que no las hace, no las hará por mucho que se plasme negro sobre blanco.

Sacar una mesa y unas sillas no es el problema, el problema es, como alguno ya a comentado, que la mesa es de 2x7 metros, las sillas son 14, la cocina portátil, el "loro", el niño con la pelota (con lo que le jodía a Serrat)... Y eso lo hace un paisano con su Megane o con una Ducato o una TX. Y le da igual estar en el pantano de Nosedónde o en el parking del Carrifur de Sestao.

Cuando yo empecé en esto, no me leí ningún decálogo, pero siempre he cumplido todo lo que vais indicando. Simplemente con humildad, observando y respetando. Nunca he vaciado si no he visto un cartel de "vaciado" (ya aún así, me he ido sin vaciar de sitios tremendamente guarros por no contribuir a que sean aún más guarros), nunca he sacado sillas si no he visto a gente que saca sillas (y no enguarra el paisaje, creo que es un concepto claro), he dejado de hacer ruido cuando los vecinos dejaban de hacer ruido... No sé. Vive y deja vivir.

Sentido común. Se tiene o no se tiene. Esa es la cuestión. Si no se tiene no lo vas a implantar ni a hostias...

El decálogo debería ser más "técnico" y menos moral, porque lo técnico nos entra bien. Pero lo moral, por costumbre, nos lo follamos. Eso sí que estoy seguro que viene "de serie" con el ser humano (adulto, puntualizo).

Pero seguid aportando, siempre aprendo algo en este hilo. Aunque como mejor se aprende, ya lo sabéis, es viajando, viendo, viviendo y respetando.

Un saludo,

osbalro

Cita de: Espartano en Noviembre 02, 2016, 19:03:09 pm
osbalro,

yo creo que te toca ya de fedatario e ir al redactado del decálogo de buenas maneras...,

no te preocupes si son pocas 10,...siempre podremos llamarle vintálogo,  .meparto

..más que nada por ir materializando y sacando conclusiones,

au

Ando liado. La semana que viene me pongo.

mlanzon

Cita de: gilbarrero en Noviembre 02, 2016, 19:09:10 pm
Hola,

Jo, ya lo siento por Osbalro por que la idea es buena. No quiero cortar para nada el hilo, sólo pretendo aportar otro punto de vista. Mi problema es que un decálogo que empieza por "debes dejarlo todo como lo has encontrado o mejor" me parece tremendo, lamentable. Y me da mucha pena.

Si un decálogo de "buen comportamiento" lo primero que nos dice es que no seamos unos guarros, igual el problema no es de decálogo sino de educación. No sé si me explico. No creo que un decálogo tenga que contener cosas como "se limpio", "no hagas ruido", "no molestes"... Eso no es un decálogo, es educación y se presupone. Si. Ya. Es que hoy me he levantado optimista y presupongo educación como algo extendido en la raza humana.

Y ese es el mayor problema que yo he visto todos estos años. Si a mí me importa un pito el resto de las personas, con el decálogo, en el mejor de los casos, me liaré un peta.

En el fondo, lo que pretendo decir es que, los "firmantes del pacto" son los que ya lo respetan. Los que no lo firman, el decálogo les importa un pimiento. Al final, todos estos decálogos son un listado de las cosas que solemos hacer bien, son lógicas, caen de cajón y las hace el que respeta a los demás. El que no las hace, no las hará por mucho que se plasme negro sobre blanco.

Sacar una mesa y unas sillas no es el problema, el problema es, como alguno ya a comentado, que la mesa es de 2x7 metros, las sillas son 14, la cocina portátil, el "loro", el niño con la pelota (con lo que le jodía a Serrat)... Y eso lo hace un paisano con su Megane o con una Ducato o una TX. Y le da igual estar en el pantano de Nosedónde o en el parking del Carrifur de Sestao.

Cuando yo empecé en esto, no me leí ningún decálogo, pero siempre he cumplido todo lo que vais indicando. Simplemente con humildad, observando y respetando. Nunca he vaciado si no he visto un cartel de "vaciado" (ya aún así, me he ido sin vaciar de sitios tremendamente guarros por no contribuir a que sean aún más guarros), nunca he sacado sillas si no he visto a gente que saca sillas (y no enguarra el paisaje, creo que es un concepto claro), he dejado de hacer ruido cuando los vecinos dejaban de hacer ruido... No sé. Vive y deja vivir.

Sentido común. Se tiene o no se tiene. Esa es la cuestión. Si no se tiene no lo vas a implantar ni a hostias...

El decálogo debería ser más "técnico" y menos moral, porque lo técnico nos entra bien. Pero lo moral, por costumbre, nos lo follamos. Eso sí que estoy seguro que viene "de serie" con el ser humano (adulto, puntualizo).

Pero seguid aportando, siempre aprendo algo en este hilo. Aunque como mejor se aprende, ya lo sabéis, es viajando, viendo, viviendo y respetando.

Un saludo,


+1

durruti1

Cita de: josejuan en Noviembre 02, 2016, 17:06:44 pm
Yo circulé a 120km/h por la autovía con el techo levantado pero paré en el arcén para bajarlo (y para que se me pasara el susto).. por cierto, no se rompió ni nada.  :roll:


El de la t3 tampoco se rompe si circulan con él abierto  .meparto


Feliz Dia

Cita de: gilbarrero en Noviembre 02, 2016, 19:09:10 pm
Hola,

Jo, ya lo siento por Osbalro por que la idea es buena. No quiero cortar para nada el hilo, sólo pretendo aportar otro punto de vista. Mi problema es que un decálogo que empieza por "debes dejarlo todo como lo has encontrado o mejor" me parece tremendo, lamentable. Y me da mucha pena.

Si un decálogo de "buen comportamiento" lo primero que nos dice es que no seamos unos guarros, igual el problema no es de decálogo sino de educación. No sé si me explico. No creo que un decálogo tenga que contener cosas como "se limpio", "no hagas ruido", "no molestes"... Eso no es un decálogo, es educación y se presupone. Si. Ya. Es que hoy me he levantado optimista y presupongo educación como algo extendido en la raza humana.

Y ese es el mayor problema que yo he visto todos estos años. Si a mí me importa un pito el resto de las personas, con el decálogo, en el mejor de los casos, me liaré un peta.

En el fondo, lo que pretendo decir es que, los "firmantes del pacto" son los que ya lo respetan. Los que no lo firman, el decálogo les importa un pimiento. Al final, todos estos decálogos son un listado de las cosas que solemos hacer bien, son lógicas, caen de cajón y las hace el que respeta a los demás. El que no las hace, no las hará por mucho que se plasme negro sobre blanco.

Sacar una mesa y unas sillas no es el problema, el problema es, como alguno ya a comentado, que la mesa es de 2x7 metros, las sillas son 14, la cocina portátil, el "loro", el niño con la pelota (con lo que le jodía a Serrat)... Y eso lo hace un paisano con su Megane o con una Ducato o una TX. Y le da igual estar en el pantano de Nosedónde o en el parking del Carrifur de Sestao.

Cuando yo empecé en esto, no me leí ningún decálogo, pero siempre he cumplido todo lo que vais indicando. Simplemente con humildad, observando y respetando. Nunca he vaciado si no he visto un cartel de "vaciado" (ya aún así, me he ido sin vaciar de sitios tremendamente guarros por no contribuir a que sean aún más guarros), nunca he sacado sillas si no he visto a gente que saca sillas (y no enguarra el paisaje, creo que es un concepto claro), he dejado de hacer ruido cuando los vecinos dejaban de hacer ruido... No sé. Vive y deja vivir.

Sentido común. Se tiene o no se tiene. Esa es la cuestión. Si no se tiene no lo vas a implantar ni a hostias...

El decálogo debería ser más "técnico" y menos moral, porque lo técnico nos entra bien. Pero lo moral, por costumbre, nos lo follamos. Eso sí que estoy seguro que viene "de serie" con el ser humano (adulto, puntualizo).

Pero seguid aportando, siempre aprendo algo en este hilo. Aunque como mejor se aprende, ya lo sabéis, es viajando, viendo, viviendo y respetando.

Un saludo,


+1

Eso es educación y respeto, y el que no lo hace en estos lugares, tampoco lo suele hacer en general en su vida, porque el civismo hay que tenerlo cada día y en todo momento.

motöcultor

Cita de: josejuan en Noviembre 02, 2016, 17:06:44 pm
Yo circulé a 120km/h por la autovía con el techo levantado pero paré en el arcén para bajarlo (y para que se me pasara el susto).. por cierto, no se rompió ni nada.  :roll:


;D Menudo susto.
01001101 01000001 01001100 01001100 01001111 01010010 01000011 01000001

trakamon

Cita de: osbalro en Noviembre 02, 2016, 12:46:10 pm
Seguramente sea una consecuencia de algo pasado y si el problema persiste pondrán aún más restricciones... A eso vamos.

Para que veas un ejemplo:

-Espacio sin regular:

-Espacio regulado:

Cual te gusta más?



no vale tergiversar..... en mi comentario pone claramente sin molestar a nadie....... por lo que esa comparacion que me pones ni tiene sentido ni es comparable.....
  LOS HIJOS DEL SAHEL!