Mayo 10, 2025, 23:46:28 pm




Podre legalizar-homologar esto

Iniciado por ficha, Abril 08, 2016, 09:49:09 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ficha

Hola gente la verdad que no estoy muy puesto en el tema, y por más que los leo no me aclaro.
El caso es que tengo una multivan y antes tenia unos muebles hechos por mi detrás de los sillones y listo.
Ahora he cambiado y le hice uno detrás de los sillones traseros lo que sería un poco de maletero y por delante de esta fila les he hecho uno a cada lado dejando un pasillo central para las tablas que hacen de cama más mesa.
Mi idea o por lo menos como lo voy a realizar es tanto los de detrás cómo los de delante sujetarlos a una madera que hace de suelo y esta a su vez va sujeta a la furgo en los carriles que ya trae la furgo con unas piezas que me fabrique tipo las que trae wv incluso podría adquirir las de wv o las de ebay parecidas.
Como veis el tema para "legalizar-homologar" incluso para convertir en furgo vivienda.
Gracias por las respuestas.
Si se y puedo luego subo fotos

sergio merelo

Buenas.

Si no he entendido mal tienes una multivan. Y delante de la fila de asientos traseros(zona salon) has puestos muebles??

Se han de guardar unas distancias minimas desde la filande asientos traseros a dichos muebles.

Subete un croquis a mano alzada con la distribucion y entre todos podriamos verlo mejor y ayudarte.

Un saludo

ficha


sergio merelo

Si se ven las fotos, por partes:

- Mueble de atras, si esta fijado, entiendo no tiene que haber problemas.
- Mesa desmontable, ok.
- El problema estara en los dos modulos, el que esta en la corredera y el que esta pegado en la pared. Debes de guardar una distancia entre el respaldo y el mueble de aprox 850cm.

Solucion posible(seguro que habra mas):
Haz mas pequeño el mueble de la pared para que cumpla esa distancia, y haz de quita y pon el de la corredera.

No se si algun compañero te puede aportar algo, mas. No obstante, habituate a abrir un hilo con lo que has hecho, todos pueden aprender y todos te podemos ayudar viendolo.

un saludo

jallacru

Hola ficha. . . Voy a comentarte algo de tus muebles y camperización.

Por las fotos, parece que los armarios van atados con unas  cinchas como arneses para  fijarlos a la carrocería. . .  Esto no es homologable. .. para homologar furgo-vivienda, los armarios deben estar fijados a la carrocería mediante tornillos de forma fija.

Me parece ver que tienes los asientos delanteros, has quitado los del medio y mantienes los tres de atrás para conseguir un salón a la entrada por el lateral.. . . .  eso, no se puede homologar.. . .  si eliminas plazas, se deben eliminar desde atrás hacia adelante. . Lo de los saloncitos "se ha acabado".

Yo tenía montado  algo similar, con el "saloncito y todo" y a la hora de homologar no me servía nada y me explicaron lo que he contado más arriba.

Si tienes intención de homologar es mejor que te pongas en contacto con personal cualificado, y si haces tu paga i señal con el compromiso de homologar, te ayudarán en todo lo que no entiendas. . .  en el foro hay muchas opiniones, yo seguí algunas y al final no me sirvió de nada  ---trabajo en balde---

Si no quieres homologar te sirve todo lo que llevas siempre que no esté atornillado y sólo lo lleves fijado con arneses a los puntos de fijación previstos en la furgo. . . pero claro, tendrás que sacarlo todo al ir a la ITV y si te para la poli tendrás que decir que estás de mudanza "y que se lo crean".

Lo siento, no tenemos remedio. . . creemos que podemos montar y desmontar cualquier cosa dentro de la furgo. .  Y NO, no podemos, hay unas pocas normas. . .  yo no las sé.

Saludos  y  SUERTE

ficha

Gracias por las explicaciones.
Los muebles no van con las correas solo estaban puestas para sujetar el conjunto del mueble que no los había atornillados.
Los muebles cómo puse arriba irían sujetos a una tabla entera que haría de suelo y esta a su vez sujeta a la furgo en los raíles los cuales entiendo yo que son puntos de sujeción legales pero bueno...
Pero nada si ya me decís que no es posible poner el saloncito ya veré como lo hago.
Gracias por la aclaración y seguiremos intentando.

COC-Homologation

Hola,

La situación mas fácil es colocar un sistema desmontable. Te explico. Colocas sobre al duelo unas guías de fijación y luego unos anclajes a las paredes y/o al suelo. Estos anclajes deben ser de este tipo:

http://www.leroymerlin.es/img/r25/42/4202/420201/12728926/12728926_z1.jpg

http://ecx.images-amazon.com/images/I/412jMJMRT4L.jpg

De esta manera legalizamos la estructura de anclaje, que va a cumplir con equipamiento interior y los muebles no es necesario legalizarlos porque no son fijos, según define el manual de reformas.

Así no debes de modificar los armarios y es un truco sencillo.

Saludos,



J. Luis

+gvr

Pero esto no es un poco XXXXXXX (no encuentro la expresión adecuada)

Legalizar una estructura de anclaje artesana para colocar en ellos los muebles cuando estás acampado? Entiendo que no haría falta la estructura de anclaje.

Legalizar una estructura de anclaje artesana para colocar en ellos los muebles cuando estás circulando? Una locura!!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=301399.0

Los fabricantes ensayan los puntos de fijación e instalan elementos certificados con la DIN 75410-XX.
El reglamento general de circulación te impide llevar nada entre los pasajeros y menos así...
El reglamento general de vehículos tiene un anexo, el VI, que hay que cumplir...

Y todo es para ir seguro. No hacen las normas para fastidiar al personal, creo yo.

Espero haber entendido mal...




Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

COC-Homologation

Hola +gvr,

he leído tu respuesta y me gustaría hacer unas aclaraciones, puesto que parece que tu respuesta ponga sobre la mía, palabras que yo no he dicho.

Si lees detenidamente mi post dice claramente: "De esta manera legalizamos la estructura de anclaje"

Yo no se como hacen esto los demás, pero yo calculo y garantizo que dicha estructura soporte los elementos que va a sujetar, en parado y en marcha. Igualmente que se hace, si dichos elementos fueran atornillados a la carrocería. Pueden ser mas complejos dichos cálculos, pero perfectamente posible, y cualquier profesional que valores su trabajo incluirá dichos cálculos.

La respuesta anterior, y copia literal "y haz de quita y pon el de la corredera." sugiere una solución similar pero solo para uno de los muebles, que según tu interpretación, entiendo sera igual de peligrosa.

Por otro lado, no leerás en ningún momento que haya hablado del numero de personal que pueden circular en el asiento con las instalaciones montadas. Aquí ya es cuestión de cada uno, como si uno quiere circular con un cajón de cuchillos sobre las piernas.

Por tanto, la solución que aporto es totalmente legal (guste o no guste), y cada uno es responsable de de como la aplica. (Tener un cuchillo es legal, y no por ello matar a alguien con él, lo es)

Por lo anterior,  y según entiendo,  tus XXXXXXX = Perfectamente legal y perfectamente seguro.

Es enriquecedor que cada uno aporte su punto de vista, y por eso espero entiendas esto post como una simple aclaración de mi anterior respuesta, que espero sirva para que el conjunto de información se entienda correctamente y no se mal interprete.


Saludos,

J. Luis

+gvr

De principio mi sensación fue entre sorpresa e incredulidad.... Y de antemano no dudes que pienso que no calcules.

La tendencia en el foro es el bricolaje y salir del paso (lo digo con el mayor de los respetos...). Muchos técnicos verifican por foto las fijaciones de muebles pero, no por cuestionar a quienes los construyen, pienso que son unos cuantos los que caso de accidente el suelo del mueble se quedaría fijado al chasis y el mueble iría para la Conchichina. Se calculan las fijaciones pero no la estructura fijada.

Propones una estructura de anclaje provisional que posibilita "legalmente" llevar un mueble que como es desmontable le atribuyes directamente al propietario/usuario del correcto uso del mismo respecto de medidas y peligrosidad ya que como bien dices "no es necesario legalizarlos porque no son fijos, según define el manual de reformas."

Si fuesen fijos te responsabilizarías tu. Al no ser una instalación fija es carga en el concepto más amplio del término ("equipaje vacacional" podemos llamarlo). Al ser carga, o no fijos y homologados, traspasas y delegas la responsabilidad en el cliente.

¿Las plazas traseras siguen siendo operativas? Si es así entiendo que es una temeridad estar a expensas del criterio del conductor respecto del uso que haga de la carga, su correcta fijación y las dimensiones de la misma. Si siguen operativas ese no es el sitio legal para llevar carga.

¿Las plazas traseras no son operativas? Es menos malo porque no van ocupantes detrás.

En todo caso es llevar carga fuera de la zona establecida por el fabricante del vehículo. Ya no entro en el tema de separador de carga para no extenderme más y creo que mi opinión es sobradamente conocida y creo que coincide con el criterio de no autorizar el desmontaje del separador en los furgones-vivienda.

Al ser una furgo entiendo que le es de aplicación el mencionado anexo del RGV que establece a los fabricantes la necesidad de ensayar los puntos de fijación según unos ensayos y condiciones allí estipulados. En este caso ¿como sitúas tu propuesta?
Considerando que lo que propones lo consideras válido...¿como validas la fijación de la parte del mecanismo desmontable que va instalado en el mueble/carga?

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

Iosaneta

Sigo el hilo...

¿Esto Jallacru de que se acabaron los saloncitos desde cuando es?, porque la nuestra lo tiene y esta homologada apenas hace unos pocos meses y paso todo sin problemas y supuestamente legalmente como Turismo-Vivienda...

Es una pena que estos temas no exista unanimidad y aun sigamos dando tumbos sin concreciones sobre tan delicado tema.
He incluso entre homologadores unos dicen una cosa y otros otra muy diferente, un lío, y :P las ITV cada cual a su pedo...

Salud.2

Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Argibay

Haber si este hilo avanza más que me encantan .
Son muy interesantes,aunque cada vez aclaran menos, .loco1
También es de agradecer las respuestas de los profesionales.

mikelfm

me sumo , si señor , muy interesante el hilo , .palmas .palmas .palmas
Lo que ya no me gusta tanto , son todas esas trabas "legales" , que nos  imponen , tan solo para sacarnos pasta , es increíble , las inventadas que hacen ,  para todo , que si certificados de no se que , que si licencias de no se cual ,  .nono ,  hay cosas como el tema de seguridad , que si es innegable el fin de la normativa  , pero luego hay otras que  te dan risa , y que tan solo son ,  para sacar pasta , si o si , certificados , o como tipo por ejemplo , luces diurnas , antinieblas , etc.., sistemas ,  que tendrían que traer ya ,  todos los vehículos de serie  , es decir  incluidos obligatoriamente.
Peeeeroooo ....  :o :o :o
                                      *imagen borrada por el servidor remoto

COC-Homologation

Hola,

me agrada y me sorprende que exista gente con conciencia real de los riegos que implican la reformas y lo importante que es la seguridad, y que la gente se interese por ello. La mayoría de las veces, la gente quiere tener los papeles en regla y punto, y te enfrentas a contestaciones tipo: "es que otro me lo legaliza sin problemas"

En mi caso, mi intención es que todo el mundo tenga claro lo que es legal y no, y en que condiciones, y luego cada uno es adulto para tomar sus decisiones, conociendo los riegos que una u otra decisión pueda implicar, aun siendo legal dicha decisión.

La tendencia en el foro es el bricolaje y salir del paso (lo digo con el mayor de los respetos...). Muchos técnicos verifican por foto las fijaciones de muebles pero, no por cuestionar a quienes los construyen, pienso que son unos cuantos los que caso de accidente el suelo del mueble se quedaría fijado al chasis y el mueble iría para la Conchichina. Se calculan las fijaciones pero no la estructura fijada. Totalmente de acuerdo. Igualmente un mueble puede ser totalmente seguro, y no lo que viaja en su interior, simplemente porque la puerta no aguntaría cerrada un esfuerzo y saldria al exterior lo que va dentro. Lamentablemente todo eso no se contempla en el manual de reformas y en muchos casos se priorizan otros aspectos no tan importante para la seguridad.

Propones una estructura de anclaje provisional que posibilita "legalmente" llevar un mueble que como es desmontable le atribuyes directamente al propietario/usuario del correcto uso del mismo respecto de medidas y peligrosidad ya que como bien dices "no es necesario legalizarlos porque no son fijos, según define el manual de reformas."

Si fuesen fijos te responsabilizarías tu. Al no ser una instalación fija es carga en el concepto más amplio del término ("equipaje vacacional" podemos llamarlo). Al ser carga, o no fijos y homologados, traspasas y delegas la responsabilidad en el cliente.
La intención no es traspasar la responsabilidad a nadie. En mi caso propongo una solución legal, informo al propietario de los riesgos y condicionantes que recomiendan la solución, pero siempre es el propietario el que toma primero la decisión de optar por esa solución técnica y luego el como la utiliza, pero siempre desde el conocimiento.

Para que se me entienda, una persona tiene un problema, y yo planteo diferentes soluciones, de entre las cuales, la del sistema desmontable. El propietario es el que siempre decide la soluciona adoptar desde el conocimiento de todas ellas.

Mi trabajo no es un policía de trafico, ni una ITV. Cada uno debe ser responsable de sus decisiones, siempre desde el conocimiento.

¿Las plazas traseras siguen siendo operativas? Si es así entiendo que es una temeridad estar a expensas del criterio del conductor respecto del uso que haga de la carga, su correcta fijación y las dimensiones de la misma. Si siguen operativas ese no es el sitio legal para llevar carga.

Legalmente las plazas siguen estando en ficha técnica y por tanto operativas. Si están montados los muebles, viendo las fotos, dudo que puedan viajar 3 personas en el asiento, pero como dices quedara a criterio del propietario del vehículo.

Temeridad o no, es cuestión de cada usuario. Es temerario igualmente conducir borracho y no por ello los supermercados dejan de vender alcohol. No puedes castigas a todos porque haya gente que no es responsable de sus actos, entraríamos en un sistema que nos prohibiría todo.

¿Las plazas traseras no son operativas? Es menos malo porque no van ocupantes detrás. Como te pongo arriba las plazas son operativas, y sino van los muebles o falta uno de los 2, podrían usarse sin limitación alguna.

La mesa es igualmente desmontable, y circular con ella seria igualmente "ilegal" según el manual de reformas. En esta caso es igualmente desmontable y no os habéis metido con si es bueno dejar a criterio del propietario si puede o no estar montada.

En todo caso es llevar carga fuera de la zona establecida por el fabricante del vehículo. Ya no entro en el tema de separador de carga para no extenderme más y creo que mi opinión es sobradamente conocida y creo que coincide con el criterio de no autorizar el desmontaje del separador en los furgones-vivienda. Cualquier vehículo en el momento de que es reformado sufre una variación respecto a los parámetros de diseño del fabricante.

Al ser una furgo entiendo que le es de aplicación el mencionado anexo del RGV que establece a los fabricantes la necesidad de ensayar los puntos de fijación según unos ensayos y condiciones allí estipulados. En este caso ¿como sitúas tu propuesta?

Considerando que lo que propones lo consideras válido...¿como validas la fijación de la parte del mecanismo desmontable que va instalado en el mueble/carga? Para cualquier elemento de anclaje metálico la forma de calcular la resistencia y a través de la sección eficaz del material,a la calidad del material empleado y los esfuerzos a los que es sometido.

Como ejemplo, un solo tornillos de M6, de la calidad 6.8 puede soportar hasta 791 Kg a tracción y 273 Kg a cortadura. Igualmente se puede calcular la sección del cierre ........ En el anexo VI, indica que el punto de anclaje deberá soportar mas o menos 250 kg en un angulo de 15º, por lo que se emplean 2 tornillitos como los anteriores serian suficientes.

Las condiciones de los anclajes se recogen el proyecto, que según el manual debería redactar antes de realizar la reforma indicando como debe realizarse esta, y no como ocurre en la mayoría de los caso que se realiza  a posteriori.

El tema da para mucho, y en el tema de la seguridad podríamos hablar de muchos aspectos, pero la normativa, bien o mal redactada, es la que hay que cumplir, y a partir de allí ya solo queda la responsabilidad de los propietarios.

Saludos,
J. Luis

jallacru

Abril 17, 2016, 23:43:30 pm #14 Ultima modificación: Abril 17, 2016, 23:45:17 pm por jallacru
Cita de: Iosaneta en Abril 17, 2016, 16:38:03 pm
Sigo el hilo...

¿Esto Jallacru de que se acabaron los saloncitos desde cuando es?, porque la nuestra lo tiene y esta homologada apenas hace unos pocos meses y paso todo sin problemas y supuestamente legalmente como Turismo-Vivienda...

Es una pena que estos temas no exista unanimidad y aun sigamos dando tumbos sin concreciones sobre tan delicado tema.
He incluso entre homologadores unos dicen una cosa y otros otra muy diferente, un lío, y :P las ITV cada cual a su pedo...

Salud.2


Sí, es una lástima que no exista unanimidad ni entre los homologadores. . . Quizás no me expresé bien. . .  Si homologamos a turismo -vivienda o furgo-vivienda, puedes poner los asientos donde quieras, mientras sean previamente homologados, admitidos por el fabricante y que dispongan de sus cinturones  reglamentarios y los asientos laterales tengan ventana. . . . . en el caso que comenté, me pareció que los muebles iban atados, luego  ficha puntualizó que eran muebles atornillados. . . .

En el caso de furgos, en las cuales se desee mantener el formato de mixta-adaptable, NO se pueden eliminar los asientos intermedios sin antes no haber eliminado los traseros. . . como dije se ha de empezar a sacar asientos desde detrás hacia adelante. " se acabaron los saloncitos" en las furgos mixtas.

He estado mirando tu camperización y has logrado un buen espacio. . .  y en fotos resulta muy agradable. .  te felicito. . .  Yo estoy camperizando la mía copiando de aquí y de allá. . . . . . quizás un día nos conozcamos personalmente.

Saludos