Multan vehiculos estacionados por no tenerner itv

Iniciado por escarabajo, Febrero 08, 2013, 10:08:05 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Xarles

Hace cosa de dos años vi un reportaje donde los agentes de la ley llevaban en sus vehículos cámaras que captaban nuestras matriculas para comprobar que llevásemos el seguro en regla y también comprobar lo de la iTV.
A mi parecer me parece estupendo esto, es cierto que en alguna ocasión alguno de nosotros y yo mismo hemos tenido la ITV caducada un mes, pero en caso de accidente tendríamos las de perder.
Utilizad el jodido corrector!!!

Carl

Febrero 12, 2013, 14:23:08 pm #46 Ultima modificación: Febrero 12, 2013, 14:48:11 pm por Carl
os habéis fijado en las matrículas alemanas?

Hace años, muchos, que llevan dos pequeñas pegatinas circulares o hexagonales. Una de ellas es el sello de la ITV .....

Siempre van atornilladas, no remachadas, por lo que la policía si ve una matriculas sin los sellos en vigor se las lleva (las matrículas) y tienes que pasar por comisaría a solucionar el "problemilla"


Carl

Cita de: ESERO en Febrero 10, 2013, 11:36:37 am
creo que el tema de itv debería tener un plazo de estar caducada y comprobar si realmente hay idea de pasarla por parte de su propietario o simplemente va a pasar del vehículo.



Ya hay un plazo.... la puedes pasar cualquier día antes de la fecha límite ;)

Carl

Cita de: puchineli en Febrero 10, 2013, 10:17:18 am
Yo me haría una cuantas preguntas:
¿ Cuanto tiempo puede estar un vehículo estacionado en la vía pública antes de que se lo puedan denunciar como abandonado y se lo pueda llevar la grúa?

Depende de la normativa municipal...desde unas 48 horas a 15 días (en el mismo lugar de aparcamiento)

¿ Cómo lo moveré para que no se lo lleve la grúa?
Si no tienes seguro, ITV etc, es decir, si no es apto para circular por vías públicas, lo tienes que mover en grúa


Porque puedo dejar mi vehículo en la vía pública por tiempo indefinido si otros usuarios tienen derecho a utilizarla también?
Por desidia de los que tienen que hacer cumplir las leyes

¿ Si mi hija se corta con alguna pieza del coche sin seguro o sin itv (que el seguro queda anulado) quien se hará cargo?
El responsable sigue siendo el propietario del vehículo

¿Que tengo que hacer si no puedo mantener en perfectas condiciones mi vehículo?
Darlo de baja y entregarlo en un centro autorizado para reciclado y desguace de vehículos



Espero aclarar algo ???

Carl

Cita de: ESERO en Febrero 08, 2013, 16:04:44 pm
Pues seguramente sera eso, han logrado ir encadenando el tema itv, con el seguro, con los impuestos y desde que lleguen a acuerdos con las gasolineras tendrás que tener también el deposito lleno sino multa que te pego.


Algo parecido ya existe .panico

Si te quedas sin combustible circulando por una autopista los agentes de tráfico te pueden denunciar. Y creo que por cualquier vía.

Por seguridad

tequila

Cita de: Carl en Febrero 12, 2013, 14:40:27 pm
Algo parecido ya existe .panico

Si te quedas sin combustible circulando por una autopista los agentes de tráfico te pueden denunciar. Y creo que por cualquier vía.

Por seguridad


Si es autopista o autovía, la multa va con retirada de puntos ( creo que tres ) también.

puchineli

Cita de: Carl en Febrero 12, 2013, 14:37:41 pm

Espero aclarar algo ???


Pues tienes toda la razón, con lo que tener un coche en la calle sin itv NO ES VIABLE !!!  .nono por nosotros y por los demás !!!  ;D

ESERO

Cita de: Carl en Febrero 12, 2013, 14:28:06 pm

Ya hay un plazo.... la puedes pasar cualquier día antes de la fecha límite ;)

Eso si quieres seguir circulando con él, debería ser así, pero a veces la economía no lo permite y antes comen mis hijos y pago el techo que les cobija, así que debería ya directamente vender el vehículo (eso si consiguiera fondos para pasar la itv ya que sino no podría hacerlo aunque tenga seguro y los impuestos municipales pagos ) o darlo de baja directamente, eso es lo jodido de ser pobre.
Ya el coche tiene su itv en regla porque desde que conseguí el dinero salió directamente al taller y de allí a la itv, se que no debía haberlo hecho así, pero los vehículos rechazados en la Itv también lo hacen y ademas sin documentación.

DuqueDeHerrera

Cita de: Carl en Febrero 12, 2013, 14:37:41 pm
Cita de: puchineli en Febrero 10, 2013, 10:17:18 am

    Yo me haría una cuantas preguntas:
    ¿ Cuanto tiempo puede estar un vehículo estacionado en la vía pública antes de que se lo puedan denunciar como abandonado y se lo pueda llevar la grúa?

    Depende de la normativa municipal...desde unas 48 horas a 15 días (en el mismo lugar de aparcamiento)

    ¿ Cómo lo moveré para que no se lo lleve la grúa?
    Si no tienes seguro, ITV etc, es decir, si no es apto para circular por vías públicas, lo tienes que mover en grúa


    Porque puedo dejar mi vehículo en la vía pública por tiempo indefinido si otros usuarios tienen derecho a utilizarla también?
    Por desidia de los que tienen que hacer cumplir las leyes

    ¿ Si mi hija se corta con alguna pieza del coche sin seguro o sin itv (que el seguro queda anulado) quien se hará cargo?
    El responsable sigue siendo el propietario del vehículo

    ¿Que tengo que hacer si no puedo mantener en perfectas condiciones mi vehículo?
    Darlo de baja y entregarlo en un centro autorizado para reciclado y desguace de vehículos



Espero aclarar algo ???


Yo tengo alguna más

¿Por qué se apoderan los ayuntamientos de la vía pública?
¿Por qué la vía publica ya no es pública, es de los municipales?
¿Por qué mi coche no es mi coche?
¿Por qué no puedo responder yo mismo de mis actos con mi coche, (tiene que hacerlo el seguro y luego no lo hace)?
¿Que tengo que hacer con mi coche nuevo si me voy de crucero, comermelo?
Editado

Carl

Cita de: DuqueDeHerrera en Febrero 12, 2013, 17:56:47 pm
Yo tengo alguna más

¿Por qué se apoderan los ayuntamientos de la vía pública?
Por ser los administradores de lo "público"

¿Por qué la vía publica ya no es pública, es de los municipales?
Por ser estos la parte de los administradores en los que está delegada la autoridad

¿Por qué mi coche no es mi coche?
Por ser la propiedad una carga, con sus responsabilidades

¿Por qué no puedo responder yo mismo de mis actos con mi coche, (tiene que hacerlo el seguro y luego no lo hace)?
Antiguamente era así y no funcionaba, si eras insolvente no podías hacer frente a la responsabilidad civil y el perjudicado lo era doblemente

¿Que tengo que hacer con mi coche nuevo si me voy de crucero, comérmelo?
Reservar parte del costo del crucero para pagar un aparcamiento, fuera de la vía pública.


Coincido con vosotros el los planteamientos libertarios y/o anárquicos, pero intento comprender los motivos de las leyes.

tequila

Porque las libertades personales de cada uno terminan donde empiezan las del otro, y sinceramente pienso que tiene que haber "una autoridad" que las rija y vele por ellas ya que lo de "las buenas palabras y buena voluntad particulares" hace siglos que no funciona y está obsoleto y siempre tiene que prevalecer el bién común al personal, aunque nos toque a todos jodernos por este motivo ( a algunos les parecerá poco y a otros muchisimo ) pero es lo que hay...

ESERO

Cita de: tequila en Febrero 13, 2013, 15:07:48 pm
Porque las libertades personales de cada uno terminan donde empiezan las del otro, y sinceramente pienso que tiene que haber "una autoridad" que las rija y vele por ellas ya que lo de "las buenas palabras y buena voluntad particulares" hace siglos que no funciona y está obsoleto y siempre tiene que prevalecer el bién común al personal, aunque nos toque a todos jodernos por este motivo ( a algunos les parecerá poco y a otros muchisimo ) pero es lo que hay...

Creo que esto aún existe, este foro es una prueba de ello.  ;)

tequila

Febrero 13, 2013, 17:05:19 pm #57 Ultima modificación: Febrero 13, 2013, 17:31:07 pm por tequila
Cita de: ESERO en Febrero 13, 2013, 15:22:52 pm
Creo que esto aún existe, este foro es una prueba de ello.  ;)


Hablo de buenas palabras con un incidente con un vehiculo como estamos citando en este post.

He tenido varias experiencias con vehiculos así y a la que hay que poner dinero de tu bolsillo y es una cantidad "importante" debido a tu incosciencia, las buenas palabras y buena voluntad se acaban con la segunda conversación, la primera conversación es:

" tu tranquilo que yo me hago cargo que no soy de esas personas, mañana te digo algo, que siempre voy de legal y para una vez..."

En la segunda conversación, que es en la que presentas facturas o presupuestos de daños:

" joder lo que sube, que tu te quieres apovechar y dejarlo nuevo, que esto seguro que lo tenías mal, que me sabe mal que cojas la baja siendo autónomo pero es que me pillas en un mal momento..."

Quién la hace que la pague y si no tiene las cosas en condiciones que las arregle o que no tenga esas cosas y punto.

No hagamos demagogia barata sobre este asunto

DuqueDeHerrera

Y como siempre una cosa lleva a la otra:

Cita de: DuqueDeHerrera en Ayer a las 17:56:47

    Yo tengo alguna más

    ¿Por qué se apoderan los ayuntamientos de la vía pública?
    Por ser los administradores de lo "público"
¿Y por que no se dan cuenta que ser administrador no es lo mismo que ser el dueño? Según la ley el "administrador" es el responsable legal. Responsabilidad que no asumen, solo asumen los derechos no las obligaciones.

    ¿Por qué la vía publica ya no es pública, es de los municipales?
    Por ser estos la parte de los administradores en los que está delegada la autoridad
Bueno pues yo, como pueblo soberano, anulo esta delegación

    ¿Por qué mi coche no es mi coche?
    Por ser la propiedad una carga, con sus responsabilidades
Pero para eso están los administradores, para hacerse responsables de las cargas. Y lo de que la propiedad es una carga te lo has inventao. ¡¡¡El gobierno sí que es una carga!!!

    ¿Por qué no puedo responder yo mismo de mis actos con mi coche, (tiene que hacerlo el seguro y luego no lo hace)?
    Antiguamente era así y no funcionaba, si eras insolvente no podías hacer frente a la responsabilidad civil y el perjudicado lo era doblemente
Ah, vale. Pues me declaro insolvente ante los municipales, que pague la multa el responsable (el administrador)... ;D
¿Doblemente por qué? No te salen las cuentas.


    ¿Qué tengo que hacer con mi coche nuevo si me voy de crucero, comérmelo?
    Reservar parte del costo del crucero para pagar un aparcamiento, fuera de la vía pública.
Pues que reserve el administrador parte de la vía publica para aparcar los automóviles que ya pagan el impuesto de circulación, (aunque se circule muyyy despaaciooo), en lugar de hacer tanto polideportivo, que el país no se arregla pegando patadas a un balón bajo 80000 vatios de luz. (Esta es la potencia de los focos que encienden en mi pueblo para que fulanito vaya , él solo, a hacer footin despues de trabajar...)

Editado

ESERO

No te confundas, no pretendo hacer demagogia barata, no es mi estilo, te recuerdo que hablamos de coches estacionados sin Itv, con el resto de documentación en regla e incluso he reconocido ser responsable de haber incumplido en unas semanas con mi Itv caducada, pero no quiero pensar que todo el mundo es un irresponsable y que aún queda mucha gente de palabra, se que cada vez menos, pero las hay.