Método para copiar una forma en una plantilla

Iniciado por Logos, Junio 05, 2012, 23:30:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Logos

Pues releyendo lo que escribí anoche la verdad es que estaba un poco espeso de sueño. A ver si cuando salga de trabajar lo reedito un poco y me explico mejor  ;D

Cita de: SPliTeR en Junio 06, 2012, 09:00:18 am
Brutal!! Ojala hubiese conocido este método antes!!

Efectivamente yo usé plantillas de cartón a las que fui dando forma. Me quedaron los muebles al milímetro, pero usando este método habría tardado la mitad. Para curvas es seguramente más impreciso que la plantilla de cartón (que acaba quedando calcada) pero para formas más o menos rectas y ángulos es sencillamente sublime!

Gracias por compartir ;)


SPliTeR, para las curvas es sencillo, solo tienes que tomar suficientes puntos y en lugar de unir los puntos con lineas rectas hacer un poco de "interpolación" a pulso, redondeándolas completando la forma. Salen bastante bien. De todas formas esto es una herramienta más de trabajo; hay que saber cuándo usar cada una :)

SPliTeR

Cita de: Logos en Junio 06, 2012, 10:06:16 am
Pues releyendo lo que escribí anoche la verdad es que estaba un poco espeso de sueño. A ver si cuando salga de trabajar lo reedito un poco y me explico mejor  ;D

SPliTeR, para las curvas es sencillo, solo tienes que tomar suficientes puntos y en lugar de unir los puntos con lineas rectas hacer un poco de "interpolación" a pulso, redondeándolas completando la forma. Salen bastante bien. De todas formas esto es una herramienta más de trabajo; hay que saber cuándo usar cada una :)


100% de acuerdo  ;)
Mi T3: Camperización, Instalación de techo y restauración mecánica.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=230688.msg2362181#msg2362181

Mi ex-furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=226846.0

Satza

Buenísimo el truco!!! Se acabó el recortar a ojímetro!!!!   .ereselmejor  .ereselmejor
Nos gastamos la vida en trabajos que no nos gustan para poder pagar cosas que no necesitamos...

Manuko

ayer mismo termine de currarme una reforma en los muebles, y justo hoy leo esto, muy buen truco, se tendra en cuenta para otras

Tantrum

Sencillamente uno de los mejores trucos que he leido
.palmas

Un gran aporte

Gracias

Nitxus

Logos, felicidades a tu suegro, no sé si el método es suyo o aprendido pero de verdad alucinante, tiene multitud de aplicaciones.  .ereselmejor .ereselmejor

Californier

Me viene muy bien!!!! Tengo que cambiar el suelo de mi California, y creo que me puede ayudar. Voy a leerlo otras dos o tres veces, a ver si me aclaro... Jijiji ;D;D

Enviado desde mi Samsung Galaxy S-II usando Tapatalk
Pa´que dormir en casa si se puede dormir por ahí...

iongs

buen coco el de tu suegro,al final es todo logico,es perfecto,con multitud de aplicaciones y seguramente con la maxima precision.... .palmas

ESERO

Pues yo debo de ser medio zoquete o zoquete entero porque no lo capto  :roll:, y eso que uso algunos sistemas para hacer esos cortes y me quedan al milimetro ya que es mi profesión, pero en esto estoy totalmente perdido, a ver si es que necesito una siesta y mas tarde me aclaro. Quizás si pusieras como unes el tema de puntos lo vería mejor, yo uso un sistema parecido pero siquiendo un angulo de 90 grados y yo veo como esa pieza que utilizas no lo pones a 90 grados.
Gracias de todas formas.
Un saludo.

Satza

Es que no es necesario ponerlo a 90º. Basta con hacer coincidir los triangulos dibujados en la plantilla con los del triángulo que usamos como herramienta y sale clavado...

Es que me sigue pareciendo genial, oyes!!
Nos gastamos la vida en trabajos que no nos gustan para poder pagar cosas que no necesitamos...

Pisukote

Genial si. Los que no lo pillen que no piensen que los triangulos marcan la forma, los triangulos solo te van marcando como colocar la herramienta para que la punta vaya marcando la pieza copiada.

Es como una tarjeta de coordenadas.

iongs

segun lo que yo e entendido resumiendo,se trata de poner el vertice del "marcador" en cada esquina de la forma a trasladar.con lo cual en el punto n1 pones tu marcador y marcas los angulos con el n 1  asi con los demas puntos el numero 2 marcas los angulos con el 2,de forma que luego al posar tu marcador sobre los angulos n1 que tu has marcado,el vertice esta en un punto,el 2 en otro punto etc etc de forma que te salen una serie de puntos que luego al unirlos correspondientemente con tramos rectos,te saldria la forma dibujada.igual te e liao mas...

ESERO

Ostias, pues es verdad que soy zoquete, ahora si lo he visto, madre mía si parezco gilip......
si esta clarísimo, que manía tenemos de enrollar las cosas buscando donde no hay, es que yo le buscaba el parecido con los métodos que yo uso y no se parecen en nada, de ahí que no lo entendiera.
Gracias por la aclaración.
Un saludo.

iongs

yo tambien e flipado....todavia hay gente que piensa .meparto

ESERO

Si en que es sencillo, no se en que momento se me fue la olla y creo que era que estaba buscando una similitud a lo que uno suele hacer a diario.
He de reconocer que en cuanto pueda me hago la plantilla porque este método es muy muy muy bueno, muchas gracias a su precursor, gracias al que abrió la caja de pandora y permitió que este truco nos llegue a nosotros y gracias a quien me habéis abierto los ojos para entenderlo.