Mayo 10, 2025, 21:35:39 pm




mejoras mecanicas para t4 1.9td abl

Iniciado por KEVGUAY, Agosto 24, 2011, 13:33:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

haizkolari

Enero 04, 2015, 22:24:41 pm #135 Ultima modificación: Enero 04, 2015, 22:30:28 pm por haizkolari
a ver, primero comprueba el filtro del aire, ese humo negro es o exceso de gasoil o falta de aire(si hay poca potencia me inclino por la falta de aire que da exceso de gasoil inquemado y esos humos negros)... para aumentar la presión del turbo tienes que "acortar" el tornillo de la wastegate

en los ABL el mejor par se pilla entre las 2000 y 3000rpm el turbo se comprueba en tercera a las 3700rpm (sacado de la wiki t4) 0,83bar


es lentorro, ten en cuenta que está capado a 68cv  ;D
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

haizkolari

http://www.t4-wiki.de/wiki/ABL_%28Tuning%29   aquí explican cómo hacer para sacarle el máximo partido dicen que hasta 100cv  ;D
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

manson

Cita de: albertillo_madrid en Enero 04, 2015, 20:13:14 pm
buenas a todos, se que lleva tiempo sin moverse este post pero necesito rescatarlo ya que me pille una t4 multivan con motor Abl y me tiene loco, le he hecho todos los cambios y como tiraba mucho humo negro y la "patada" del turbo la notaba a partir de las 3000 rpm le quite 5 vueltas a la wastegate , y no consigo que tire la furgo, le he cambiado el tubo de vacio que abre la wastegate y nada, la furgo no consume ni agua ni aceite, la bomba no he querido tocarsela porque me da bastante respeto pero voy a tener que llevarla al taller porque tengo un comedero de cabeza del copón.. desde las 2500 hasta las 3000 rpm echa un humarro negro de narices y el turbo no entra hasta las 3000 rpm.. ¿esto es normal en estos motores?  .panico


wenas

as mirado la EGR??
y los colectores de admision??

si estan llenos de mugre el aire no pasa, y te genera una falta de aire... o exceso de diesel...
por lo que salen humos negros
Hasta el infinito, y más pa ya.........
Kamper Spirit

- Mi Furgo paso a paso...
Presentacion y comienzos:   http://www.furgovw.org/index.php?topic=157107.0

albertillo_madrid

gracias por las respuestas  .ereselmejor al final esta mañana anulé la egr y voilá se acabaron los humos, se quedaba abierta desde abajo y no tiraba,,, esta mañana ha sido productiva y tambien he conseguido el intercooler de una acv... asique poquito a poco va entrando en vereda

MacherBoy

Recupero el tema ya que estoy en la misma situación. Tengo EGR anulada con las juntas ciegas y tengo intercooler de 2.5 tdi sin instalar. Me faltaría limpiar colectores.

Los que ya han hecho las modificaciones cuenten experiencias, kms? Ganancia? Consumos? Algún problema o reglaje a tener en cuenta? Vaciar el catalizador no hace que no pase itv?

Esperamos respuestas, gracias y saludos a todos... .bien .volksw

haizkolari

Mayo 19, 2015, 13:57:17 pm #140 Ultima modificación: Mayo 19, 2015, 14:12:15 pm por haizkolari
yo estoy contento, muy recomendable instalar el intercooler(hoy dia no se concibe un diesel sin turbo y sin intercooler) sube el par, baja el consumo siempre que no le demos más caña al notar que tira mas o mientras no se abra caudal de gasoil en la bomba, evidentemente, mejora algo la temperatura(si no le exprimimos  :roll: ) lleva la presión a 0,8bar antes andaba en 0,6bar y ya se notaba mejora, yo el catalizador y la egr los sigo llevando por conciencia ya que el humo del gasoil es muy perjudicial para la salud y estos dos elementos reducen su toxicidad


antes de hacer nada, lo ideal es mejorar el sistema de refrigeración o repasarlo concienzudamente, no me parece fiable el que lleva de origen, con algo de calor como el de ayer, sobre 30º, en una subida prolongada de un 8 o 10%, intenté mantenerla alegre, lo hizo y lo hace sin problema, pero a costa de ver cómo subía la aguja de 87º hasta los 105º y eso después de haberle puesto un radiador de calefacción suplementario en el circuíto, por que no me fío, si no creo que se hubiera fundido el motor, tengo que decir que conduzco como si como si fuera un turismo, quizá tenga que pedirle menos pero es que ahora da cuando le pides

también se recomienda sustituír el tornillo del piñón del cigüeñal en las pre96 por el más "resistente" que se supone llevan las post96  para que no se nos salga disparado por el aumento de potencia que puede llegar a los 100cv en caso de tocar el tope caudal de la bomba, menos mal que eso no lo he tocado todavía   ref. N 905 771 01


A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

JowJow

no entiendo muy bien como se conecta el grifo para regular la presion del turbo... alguien sabe como explicarlo mejor?
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

haizkolari

Mayo 20, 2015, 23:19:36 pm #142 Ultima modificación: Mayo 20, 2015, 23:31:12 pm por haizkolari
Cita de: JowJow en Mayo 20, 2015, 21:58:39 pm
no entiendo muy bien como se conecta el grifo para regular la presion del turbo... alguien sabe como explicarlo mejor?




como ves en el dibujo es la presión de la admisión que presiona sobre la membrana y esta empuja la válvula para abrirla, por tanto cuanto más acortas el recorrido del vástago, mas tarda en abrir la válvula de descarga  ;) (el sistema del dibujo es más como el del kkk que el Garret pero se entiende bien la idea)

por tanto para aumentar la presión, simplemete sueltas el circlip y roscas el vástago acortando el recorrido, en mi caso me costó un huevo, estaba duro pero a base de 3 en 1 y paciencia conseguí hacer girar el vástago, hay que evitar que gire la varilla roscada por que puede dañar la membrana, yo le di vueltas a todo y no pasó nada pero hay que ir con cuidado  :roll: .. supuestamente cada 3 vueltas son 0,2bar

recomendaciones.. no aumentar presión del turbo si no ponemos intercooler, sin él se aumenta la temperatura del aire y es perjudicial para el motor y no pasar de 0,9bar, se corre el riesgo de gripar el turbo  ;)
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

JowJow

sisi... eso ya lo tenia controlado... el tema es sobre el enlace ese de wikit4... que le instalan un grifo- valvula para subir a bajar presion en el hueco de la bateria... pero no entiendo bien entre que tubos lo intercalan...
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

haizkolari

Mayo 21, 2015, 21:19:37 pm #144 Ultima modificación: Mayo 21, 2015, 21:29:59 pm por haizkolari
Cita de: JowJow en Mayo 21, 2015, 09:15:12 am
sisi... eso ya lo tenia controlado... el tema es sobre el enlace ese de wikit4... que le instalan un grifo- valvula para subir a bajar presion en el hueco de la bateria... pero no entiendo bien entre que tubos lo intercalan...


ah vale! ya me parecía raro que preguntaras eso .meparto 

pues por lo que entiendo, el tubo de donde toma la presión que mueve la membrana del wastegate lo enchufan  en el colector de admisión(de origen se pone en una toma que tiene el propio turbo) y en medio ponen ese regulador que deja pasar más o menos presión, así sólo tienen que andar una vez en el vástago y luego regulan a placer desde la rosca... lo que no entiendo es por qué no ponen ese mando de presión en el salpicadero , no es de muy ingeniero ponerlo ahí, en el hueco de la batería, digo yo  ??? , no tienes acceso tienes que parar y levantar el capó, lo que mola es poder regular, si hace falta, en marcha, que es cuando puedes ver a los bares que abre la válvula, sin carga apenas hay presión  :P

este sería el circuíto de presión modificado, el círculo sería el mando de presión, la rosca





A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

pronillo

Hola, esto que estais comentando del grifo se usaba en las copa GT Turbo grupo "N" para subir la presion del turbo, recuerdo que se escondian bajo el salpicadero y ................. .yupiii

haizkolari

Cita de: pronillo en Mayo 21, 2015, 21:23:08 pm
Hola, esto que estais comentando del grifo se usaba en las copa GT Turbo grupo "N" para subir la presion del turbo, recuerdo que se escondian bajo el salpicadero y ................. .yupiii


mira que no hay sitios en el salpicadero donde ponerlo sin que se note...  ;D
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

JowJow

en los gt turbo y los 11 si que lo tengo controlado... pero llevan un funcionamiento diferente... habia que puentear con los p1 y p2 que llevaban en la cobra... pero en los abl no acabo de entender bien el razonamiento... y con la salida que trae de origen en el turbo... ¿que hacemos?¿la tapamos?
en esa imagen, el tubo que sale de la WG, parece que va para arriba...?
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

haizkolari

Mayo 22, 2015, 00:44:19 am #148 Ultima modificación: Agosto 17, 2015, 00:56:09 am por haizkolari
Cita de: JowJow en Mayo 21, 2015, 22:46:42 pm
en los gt turbo y los 11 si que lo tengo controlado... pero llevan un funcionamiento diferente... habia que puentear con los p1 y p2 que llevaban en la cobra... pero en los abl no acabo de entender bien el razonamiento... y con la salida que trae de origen en el turbo... ¿que hacemos?¿la tapamos?
en esa imagen, el tubo que sale de la WG, parece que va para arriba...?


mira en esta, sin el regulador...se ve un poco más claro, el tubos que confunde es el de la EGR

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

la toma de presión del turbo se anula, taponas y listo
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

JowJow

NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo