Suramerica Occidental en T-2 [ABANDONADO]

Iniciado por Chino3k, Noviembre 23, 2009, 07:44:23 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Chino3k

Noviembre 23, 2009, 07:44:23 am Ultima modificación: Octubre 13, 2021, 20:33:18 pm por Kenar
Hola a tod@s!! El 2 de Septiembre del 2009 comenzamos nuestro viaje aterrizando en Santiago de Chile, despues de despedir al jefe en España (aunque la situacion laboral actual no este para estos lujos, pero era el momento) y tardar 20 dias en decidirnos por la furgo (mucha fiesta jejej y visitando entre tanto Quintay y Valparaiso), aunque el modelo estaba claro, una T-2, con ventanas, nos decidimos por una 1.6 aircoled (lo más comun), brasileira del 93 y funcionando la cale y el mechero!!!. Su nombre: CHANCHA

*imagen borrada por el servidor remoto

Tras celebrar la segunda fiesta de despedida con las medidas que se estilan por aqui,  botellita de 1,75 cl de flor de caña añejo y una botellita de 3 l de coca pa refrescar y por supuesto Pisco, mañana a rular al sur. La verdad es que lo hemos pasado genial aqui, incluso no nos hubiera disgustado quedarnos un poco más, pero hay que continuar.
No sabemos donde acabaremos mañana ya miraremos en el mapa, pero no importa pq hay cantidad de sitios guapos, al dia siguiente empezamos a camperizar la furgo con un tremendo dolor de cabeza.

Precaria cameprizacion, no tenemos mucho dinero y la idea es estar 7 meses rulando con la furgo, dos puertas unidas con otras dos tablas, fuera los asientos de atras y dos patas nos hacen tener hueco debajo para guardar las mochilas y una cama de 1,90  por 1,45 de ancho y un hueco para estar con dos bidones y una tabla que hacen de asiento y mesa. Y a rular!!!

*imagen borrada por el servidor remoto

 El viaje comenzo por el Sureste de Chile, salimos de Santiago y despues de isitar un par de P.N pasamos un par de dias en Mulchen, un pueblo al sur de Los Angeles (Chile jejej) donde vive la familia de Juan Luis nuestro compi de piso, y a la que teniamos que conocer (y de la que nos queda un buen recuerdo),


 primera semana de parque natural en P.N., disfrutando de paisajes con volcanes nevados, bosques de araucarias, cascadas y lagos cristalinos y algun que otro asentamiento mapuche (ah y frio!! jeje).

*imagen borrada por el servidor remoto

Por supuesto ni perri por ahi (como llevamos un antiguo furgon escolar, en los pueblos aislados hacemos de autobus de los locales) todo por caminos de tierra, teniendo bastante cuidado con el tema de la gasolina incluso teniendo que retroceder en algun sitio para llenar deposito, la furgo de momento se porta, y ya le hemos dado casi 2000 km de trote(Termas de cauquenes-P.N 7 tazas-Salta del Laja-Mulchen-Los Angeles, donde ajustamos el carburador pues empieza a fallar, P.N de laguna Laja (y lo que le queda).

*imagen borrada por el servidor remoto

llegamos a Pucon, creo que el mayor centro turistico de chile que se llena de esquiadores en invierno y de multiactividades en verano, pero que ahora no esta muy frecuentado, tenemos el Volcan Villarica (activo) a nuestras espaldas y se ven las fumarolas que salen del crater, dicen que hay que estar al loro de los semaforos de alerta por si entra en erupcion, como el año pasado, pero yo no he visto ninguno y ademas dicen que la lava cae para el pueblo del sur, asique no problem jejej.

*imagen borrada por el servidor remoto

-P.N de Tolhuaca-Malacahuello-Lonquimay


*imagen borrada por el servidor remoto


-Laguna Icalma-Lago colico-Villarica-Pucón

(Un respiro no!! jejej os pongo una foto de como nos las apañamos. la furgo la compramos con la revision tecnica pasada, que para el que le pueda interesar, tiene que pasar la prueba de gases a parte, y el seguro es anual a nombre del vehiculo, por lo que si el anterior dueño lo tiene sacado te sirve a ti hasta fecha de vencimiento, en chile se hace el cambio de titularidad en el registro civil directamente y os ahorrais el notario, para poder comprar un vehiculo necesitais una cedula de identificacion (RUT en chile), os sacais una temporal que es gratuita. para sacar el vehiculo del pais dicen que se necesita un seguro de responsavilidad civil internacional, a nosotros no nos lo han pedido ni en la frontera , pero no esta demâs llevarlo, pues es barato y te puede sacar de algun susto)
*imagen borrada por el servidor remoto

La furgo iba bien, salvo el carburador que nos hacia tener problemas de arranque por las mañanas y a bajas dar trompicones (a parte de limpiarle el filtro de aire cada nada, pues tanto camino de ripio lo ensuciaba enseguida y revisar aceite no tenia mas mantenimiento) y un pequeño juego en la direccion debido a una olgura en la barra de direccion izquierda pero eran problemas menores de momento.
*imagen borrada por el servidor remoto

Seguimos: Pucon -Licanray-Osorno, y cruzamos a Chiloe (donde tuvimos que hacer 27 km en cuarta a 40 porq nos quedabamos sin sopa, a partir de aqui habia que tener cuidado con localizar los surtidores sino querias quedarte tirado en ninguna parte)


*imagen borrada por el servidor remoto

Llegamos a Castro pasando por cucao y el parque nacional de chiloe, ademas de el NE de la isla, estamos pensando en pasar a la carretera austral pero antes queremos informarnos a ver como andan los caminos pues nos han dicho que en febrero hubo una erupcion e igual estan complicados

*imagen borrada por el servidor remoto



Por aqui, la Chancha (como estaba bautizada de antemano) empezo a quejarse del carburador seriamente y la hicimos ajustar en manos de un tipo que habia trabajado de conductor de ambulancias con kombis y las reparaba el, (quiero puntualizar que hoy en dia no dejo que nadie toque el motor de la chanca a no ser que se me escape de mis posibilidades pero con vigilancia extrema, cosa que no ha pasado todavia y toquemos madera) cambiamos bujias, tornillo sinfin del distribuidor (que tenia olgura) un bombita de vacio que estaba obstruida al lado del distribuidor, filtro de gasolina y ajuste del carburador (le cambio el chicle para evitar los tirones y limpio bien el carburador), aunque no habia arreglado el problema algo mejoro...
*imagen borrada por el servidor remoto
Chaiten (Carretera austral, una pasada, menos mal que habiamos llenado el bidon de 20 lt de bencina, pues aunque nos aseguraron que en este pueblo medio arrasado por la erupcion volcanica de febrero habia surtidor, no nos fiamos, y al llegar no habia nadie, que casualidad jeje)-Futaleufu(donde ibamos a bajar el rio pero la temporada no habia empezado, no veais como llovia, y nos encontramos a un tipo que venia desde ushuaia en bici y nosotros acababamos de bajar un puerto nevandonos y viento de la leche, vaya cojones!!! jejej le dimos mucho animos pues no acepto nada mas, llevaba de todo)

*imagen borrada por el servidor remoto

Cruzamos a argentina, pero como todo esto ya lo conociamos( pues estuvimos recorriendola de mochileros hacia unos tres años) le dimos zapatilla al 1.6 (velocidad de crucero 80 km/h, por pistas 30 km/ h jajaja) nos centramos en el PN de alerces (cerca de El Bolson, bonito pueblo),

*imagen borrada por el servidor remoto

una pasada y volvimos a Chile por Villa Angostura

*imagen borrada por el servidor remoto

-PN de Puyehue-Aguas calientes-Corral-Niebla-Valdivia-Chillan-Valle de las Trancas-Cobquecura-Buchepureo-Curanipe (todo esto subiendo por la costa ahora)-Pelluhue-Cauquene (donde perdimos el tornillo de Bypass del carburador y el motor si no acelerabas se calaba y luego costaba arrancar). Solucion un tornillo que nada tiene que ver pero que tapa el agujero que queda, una ñapa digna de un mecanico que habia tenido un escarabajo hacia tiempo y me dijo: "te lo voy a dejar que va a ir como un avion" jajajja. Os pongo una foto de un lugar furgoperfecto en el que sobamos pero que no me pregunteis mas datos jejjee

*imagen borrada por el servidor remoto

 y continuamos disfrutando de lugares estupendos, esto solo es una breve muestra por supuesto

Vichuquem-Pichilemu (lugar increible para coger olas, sobre todo de izquierdas)

*imagen borrada por el servidor remoto


*imagen borrada por el servidor remoto

Y nos vamos para Santiago, a ver a los colegas un poco de fiesta (o carrete como dicen alli) y a buscar un carburador decente (aleman) por los bazares de segundamano con la cabeza que me iba a explotar depues del Pisco de la noche anterior. Prueba superada, carburador en buenas condiciones, aceite nuevo (pues ya le hemos echado 5000 km a la chancha) y para el norte. Cambio radical de paisaje, bien venidos al desierto!!!
PM Fray Jorge- Valle del encanto-Tongoy-Guanaqueros-La Serena-Valle de Elqui

*imagen borrada por el servidor remoto

El trapiche (mejor nombre imposible pues aqui tuvimos que comprar gasolina en una casa pues los 400 km de autonomia no dan para hacer excursiones a ambos lados de la ruta 5 donde hay gasolinera cada 170 km mas o menos, si te pasas una estas ko)-P.N pan de azucar-Desierto de Atacama.

Desde el P.N Pan de azucar (donde se pueden avistar delfines ademas de pingüinos humbolt, lobos marinos, etc) cruzamos el desierto de atacama en direccion a Calama (esto supone unas rectas aburridisimas con fuerte viento que nos pillo en contra, por lo que la chancha de los 70 km/h no pasaba y en una de las que nos cruzamos con un camion, el embellecedor del faro salió despedido haciendose añicos) pero por lo menos es carretera asfaltada. (aumento las fotos para que no os dejeis la vista)
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Paramos en el Valle del Elqui  (zona productora de pisco) y valle del encanto (donde podimos disfrutar de otro lugar furgoperfecto
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y llegamos a Calama, donde visitamos la mina de cobre mas grande del mundo Chuquicamata (un agüjerito de 4 km de largo, 2,5 de ancho y uno de profundidad).

*imagen borrada por el servidor remoto

De aqui nos vamos direccion San Pedro de Atacama, antes de llegar nos desviamos hacia el valle de la Luna (un lugar increible)

*imagen borrada por el servidor remoto

Hacemos algunas excursiones, al salar, e intentamos subir a algunas lagunas a 4100 m donde nos da un susto la chancha pues empieza a dar tironcitos, segun me comentaron un efecto de vaporlock (creo recordar que me comentaron por aqui, debido a una elevada temperatura del combustible y la baja presion que creaba burbujas en el circuito de carburante) acojonados nos damos la vuelta despues de dejarla enfriar un rato. Ningun problema de bajada, asi que nos subimos a unos geisers a 4300 m a dormir por caminos de tierra con riples matadores, un infierno de camino, pero el amanecer arriba merece la pena.

*imagen borrada por el servidor remoto

El filtro se tapona cada nada debido a la cantidad de polvo y a la mala localizacion de la toma ahi abajo y el carburador no esta ajustado a esta altura, el caso es que de bajada hacia calama para cargar bencina y tomar direccion a la frontera de bolivia, despues de unos 160 km por caminos de arena poco frecuentados, salimos a una carretera y al km se jode el alternado (vaya putada pero vaya suerte). Un tipo nos remolca hasta su fabrica (despues de romper la cuerda que llevabamos tres veces, aguanta con un cinturon de seguridad viejo) y llama a su mecanico, el cual nos dice que nos presta las herramientas que queramos pero que el esta muy ocupado. Encargamos el alternador a una tienda de repuestos vw de santiago pues por aqui no conocen donde podamos conseguir uno, foto al motor y a quitar tornillos (ni puta idea al principio pero me sirve para aprender bastante) 

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Como tenemos tiempo pues tarda tres dias en llegar, se me ocurre intentar mejorar la toma de aire para que no se ensucie tanto y vaya mejor, y este es el resultado con un tubo de una aspiradora vieja, toma bricocutre jajajja (modo caminos polvorientos, por ciudad queda el tubo saliendo un poco por la rejilla lateral)

*imagen borrada por el servidor remoto

Y nos vamos para Bolivia con la furgo superapunto!!!!

Desde Calama nos dirigimos a la frontera de Ollagüe (4200 m) un paso alto y bonito, todo por caminos de tierra y poco frecuentados, nos paran unos policias aduaneros que bajan a casa y tras pedirnos papeleo, nos avisan de que no corramos que el camino no está muy bueno!! muy bueno??? correr??? no se en que idioma habla, no pasamos de 40 km/h y el camino aunque con unos paisajes explendidos es bastante malo. Llegamos a la frontera y tras pasar los controles chilenos nos dirigimos a los bolivianos.

*imagen borrada por el servidor remoto


Los edificios se encuentran bastante dispersos, es una especie de pueblo y hay que ir a buscar al de la aduana a su casa pues está viendo el futbol, cuando nos estamos alejando nos damos cuenta de que ademas de hacernos pagar (dos euros aunque nos dijeron que no costaba nada, nos la han hecho) nos han puesto solo una validez de 30 dias y tenemos derecho a 90, pero bueno no vamos a retroceder ni de coña, ya lo arreglaremos. Dormimos en una cuneta en mendio de la nada, y al dia siguiente temprano, pues nos movemos con horario solar, llegamos a Uyuni. Aqui encontramos un lindo arbol donde refugiar del sol abrasado a la chancha, al lado de una comisaria por lo que ademas esperamos que este a salvo jejeje. La dejamos descansar y contratamos un tour para recorrer el salar de Uyuni (una pasada)

*imagen borrada por el servidor remoto

y perdernos tres dias por las montañas(laguna hedionda, verde, roja, geisers, volcanes, valle de las rocas etc...), en un toyota land cruiser con 100 litros de gasolina, cocina, balon de gas, ocho personas en su interior y comida para los mismos durante tres dias, el bicho es un 4500 gasolina y aparte de perder liquido de la direccion , sube por todos lados, eso si el peso se refleja en los tres pinchazos que sufrimos y menos mal que era una romeria y nos pudieron prestar dos ruedas ademas de un gato pues el que llevabamos iba vacio de aceite

*imagen borrada por el servidor remoto

 *imagen borrada por el servidor remoto

Regresamos a Uyuni recogemos a la chancha y a la mañana siguiente nos dirigimos a Potosi, la ciudad mas alta del mundo (4070m), creo que tardamos unas 6 o 7 horas en hacer 250 km, del camino ni os hablo, a partir de aqui la llamabamos chancha allroad jejej. Llegamos a Potosi (una ciudad con muchisima historia) y tras unas cuantas visitas nos dirigimos al cerro rico (mina de plata que marco la historia economica mundial) introduciendonos en sus entrañas con un cartucho de TNT en el bolsillo, para posterirmente nos hagan los mineros una demostracion de como peta uno de estos, bastante peligroso, lo puede comprar incluso un niño pues su venta es legal

*imagen borrada por el servidor remoto

A salvo  .loco2 y casi sin respiracion jejej nos dirigimos a Tarapaya, un lago volcanico termal, donde me di uno de los mejores baños de mi vida y disfrutamos de otro magnifico lugar furgoperfecto

*imagen borrada por el servidor remoto

 *imagen borrada por el servidor remoto

Por fin tenemos asfalto y nos dirigimos a Sucre...

Aqui no mucho que comentar, la ciudad es bonita pero lo mejor fueron estas dos maravillas que nos encontramos al pasar por delante de un hospital. Que ganas de enfermar pa poder verlas todos los dias jajaj .baba

*imagen borrada por el servidor remoto 

*imagen borrada por el servidor remoto

Nuetro siguiente destino es Santa Cruz, en el trópico, y decidimos tomar la ruta más corta, por Aiquille, craso error, pues apenas hay un primer tramo de carretera con algun que otro derrumbe (pues ya ha comenzado la época de lluvias) que a veces te obliga a tomar desvios

*imagen borrada por el servidor remoto

Y donde no hay surtidores y si no has tomado precauciones tienes que andar buscando letreros de este tipo jejej

*imagen borrada por el servidor remoto

Llegamos a la carretera principal, la cual nos habian asegurado que estaba asfaltada, y no nos mintieron, lo estubo!!! Cada 50 metros desaparece y los socavones son de ordago, en cuanto empieza a anochecer buscamos un huequito para pasar la noche, pues como no veas un agujero de esos hay grandes posibilidades de que partamos algo. Por la mañana continuamos y desaparece definitivamente el asfalto, empieza a llover y hay tramos de niebla que no se ve na!!!!

*imagen borrada por el servidor remoto

Pasamos por Totora, y llegamos tras una larga bajada a Comarapa, donde empieza el calor y una mas que agradecida carretera, a partir de aqui a llanear. Tomamos el desvio al fuerte de Samaipata, donde volvemos a los caminos de tierra bastante exigentes, sobre todo las subidas, pero apenas son unos 8 km

*imagen borrada por el servidor remoto

 *imagen borrada por el servidor remoto

aunque hay que deshacerlos para volver a la carretera que nos llevara a Santa Cruz, antes de llegar a esta hacemos un intento de ir a Pongora, pero hay que atravesar una zona de arena muy fina donde si te sales de la rodada te quedas, justo al empezar viene un camion de frente, que nos obliaga retroceder con mucho cuidado y abandonar la visita, ya hemos tenido bastante y nos vamos a descansa a Santa Cruz.

Aqui dicen estan la Bolivianas más guapas y no se equivocan .loco2 jajaj,
*imagen borrada por el servidor remoto
un par de dias y continuamos, ahora si, tomando la carretera Norte que es nueva y esta en buenas condiciones (de esta no tenian conciencia la gente a la que preguntamos y no fueron dos...). La salida de la ciudad es un poco locura, pues no hay indicadores y en las rotondas aprovechamos para preguntarles a los motoristas por donde es mientras dabamos vueltas en la misma, bien encaminados nos disponemos a afrontar unos 2500 m de desnivel hasta llegar a Cochabamba. Cerca de Chinoré, axfisiados por el calor y la humedad, vemos a gente bañandose en un rio y labando sus autos y decidimos refrescarnos un poco nosotros tambien
*imagen borrada por el servidor remoto

Nos ponemos el bañador, y justo empieza a diluviar, la gente que estaba lavando sus vehiculos se marchan (habia hasta una cabeza de trailer, la cual al intentar salir tiene problemas y hay que echar una mano) pero huele fatal y el rio apenas cubre por la espinilla, con una duchita de lluvia nos vale y continuamos hasta Villa tunari. Aqui apenas podemos pegar ojo en toda la noche, pues desde las 22 hasta la 8 de la mañana (+o-), no para de llover a cantaros, con una fuerte tormenta elecrteica que ilumina la furgo cada tres segundos y un calor imposible de aguantar. (camino a una explanada donde dormimos)
*imagen borrada por el servidor remoto

 Deseando coger altura lo antes posible comenzamos la subida, parecia interminable, y con bastante trafico de camiones que si nosotros ibamos a 40 km/h, calculo que ellos no pasban de 20 km/h.
Por fin llegamos a Sacaba, donde pensamos quedarnos unas semanas echando una manilla en una asociacion. Visitamos de vez en cuando cochabamba, donde nos dan algunas ideas para financiar nuestro viaje
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Salimos de Sacaba, despues de tres semanas alli, esta zona es el centro cocalero de Bolivia, donde se encuentran la mayor concentracion de plantaciones de coca, ya que es de las zonas mas pobres y donde te puedes encontrar a una cholita (joven indigena con ropas tradicionales) en un hummer jajaja. La despedida fue un poco triste,ya que le habiamos cogido cariño a l@s chavales y educadores, y nos hicieron tres fiestas de despedida, una por cada proyecto en el que colaboramos. Tras tanta fiesta, cogimos la chancha que la teniamos abandonada y nos fuimos para la Paz, una subidita de la leche (WR de altura de la Chancha, el paso de la Cumbre 4496 m), y tardamos en hacer unos 380 km mas de ocho horas.
*imagen borrada por el servidor remoto

 Llegamos por la mañanita a la Paz y nos acogio un caotico trafico (creo que no me he visto en otra igual, casi le salto al cuello a uno jajajaj),
*imagen borrada por el servidor remoto

 nos dirigimos hacia el valle de la Luna al sur de la ciudad (un paisaje de carcavas curioso) y despues a buscar un sitio tranquilo y plano (que no es facil en la Paz) para dejar la furgo. Aprovechamos la tarde para ver alguna cosita y dejamos el resto para el dia siguiente pues hay elecciones y no se pueden mover los vehiculos. Nos despertamos sin un ruido, las calles vacias de coches y es un gusto pasear, vaya diferencia!! los niños hacen carreras en patinete por las calles y la gente se moviliza a ejercer su voto. Quedamos con una amiga que esta por aqui de beca y acabamos por la noche viendo el discurso del Evo en directo en la plaza Murillo. Me compre un banderin de los pueblos indigenas que ahora representa tambien a la constitucion y la gente se partia de mi, hasta que una señora me regalo una mas grande del MAS, pero ni aun asi ceso la mofa.

*imagen borrada por el servidor remoto

Al dia siguiente nos vamos a bajar la carretera de la muerte en bici, descenso de unos 60 km en bicicleta de montaña, un descenso por un lugar increible, lo malo es que a los 20 minutos de comenzar el descenso, empezo a llover con lo cual entre que el camino era un tanto dificil. empapados hasta las uñas de los pies, apenas podias ver y cuando lo hacias se abrian acantilados de 500 m, l mejor, los 15 japoneses con los que compartimos la actividad, que parecia aquello humor amarillo!, estuvo bien guapo. Para finalizar, nos dimos un bañito todos juntos en una piscina de Coroico (en los Yungas) tras haber bajado 3600 m.

*imagen borrada por el servidor remoto

Sin apenas poder sentarnos llegamos a Laja, un pueblo que hay hacia Peru en el que se va ha celebrar un festival folclorico. Como empieza por la tarde aprovechamos para cambiarle un amortiguador que se nos ha reventado con tanta traya y que hemos comprado el repuesto en el Alto de La Paz. Al ir a quitar la rueda se parte en dos la llave (caguen el made in brasil), menos mal que no hemos pinchado por algun lugar perdido. Me la suelda un tipo y hacemos el cambio, luego vamos a ver la challas (ofrendas y ruegos a la pacha mama) y la gente ya empieza a ir mamadilla.
*imagen borrada por el servidor remoto

 Continuamos hasta Tiwuanako, donde esperamos al dia siguiente para entrar pues es tarde y la lluvia empieza a caer con fuerza.
A las 5 de la mañana nos despiertan unos golpes en la furgo, salgo y un policia me pide los papeles y explicaciones de porque estamos durmiendo en el parqueo (una explanada inmensa en frente de las ruinas)  Nos volvemos a sobar, visitamos las ruinas y museos.
En lugar de volver hacia la Paz para dirigirnos a Copacabana (no la famosa playa brasileira, sino un pueblo a orillas del titicaca) decidimos hacer la ruta corta y pasar la frontera de peru para despues de 40 km volver a Bolivia, como siempre coñazo de fronteras pero no tenemos prisa.

 Llegamos a Copacabana, un lugar muy tranquilo donde encontramos un lugar perfecto para relajar, al lado del lago y debajo de unos arbolitos donde podemos colgar la amaca, compartimos el sitio con unos holandese y otros franceses que andan viajando con sus vehiculos tambien pero nada que ver por supuesto jejje.
*imagen borrada por el servidor remoto

Tras una noche de intensa lluvia nos vamos a la Isla del Sol, donde hacemos un recorrido de norte a sur de la isla (unas 3h) muy bonito pero continuos sube y bajas a unos 4000 m.
*imagen borrada por el servidor remoto
La isla y ruinas muy bonitas, pero igual bastante explotada por el turismo. Al volver uno de los motores de la lancha no arranca y rompen la cuerda del arranque de tanto insitir (aunque le echamos un ojo, el muelle se ha roto tambien y no recupera la cuerda) asi que tardamos el doble, visitamos algunas islas flotantes para turistas (supongo que nada que ver con la de Uros o almenos eso esoperamos ver mañana).

*imagen borrada por el servidor remoto

De vuelta a casa disfrutamos de rica trucha y por la mañana de deliciosos "churros" que hemos descubierto hacen en el mercado.
hemos pasado por Juli (que dicen es la Roma peruana, que exageraos!!! solo tiene 4 iglesias del siglo XVI), Chicuito y un par mas de pueblos interesantes, hemos llegado a Puno


Pues ya estamos en el Perú, aunque la entrada no pudo ser peor ya que sufrimos las travesuras de los rateros que nos abrieron la furgo y se llevaron un par de mochilas con toda la ropa de Itzi y enseres varios, pero la que se podian haber llevado no fue nada afortunadamente. Esto fue en Puno, donde visitamos las islas flotantes de los Uros

*imagen borrada por el servidor remoto

 de aqui nos dirigimos (atravesando la Reserva Nacional de Salinas y Agua blanca) a Arequipa, ciudad bastante bonita custodiada por ell volcan Misti, donde visitamos a la momia Juanita y disfrutamos del colonialismo de sus calles.

*imagen borrada por el servidor remoto

Cargamos gasolina y deshacemos un tramo del camino para introducirnos en el cañon del colca, uno de los valles mas profundos del mundo, pasando por pueblecitos, disfrutando de algunas termas

*imagen borrada por el servidor remoto

 y tragando arena como nos gusta, pues el asfalto se termina en cuanto sales de la carretera principal. Dormimos en el mirador del condor, donde dicen se les ven por la mañana. aunque los vimos la tarde que llegamos jejej. Llegamos hasta cabanaconde y nos hicimos una bajadita de 1200 m para llegar al oasis de Sangalle (un lugar increible) donde nos refrescamos en la piscina


 nos metemos un arroz con lentejas y aprovechando que se nubla, despues de hacer la digestion, otra vez parra arriba, en 3 horitas de campeones estamos de nuevo en el pueblo!!.

*imagen borrada por el servidor remoto

 En lugar de deshacer lo andado como todo el mundo decidimos bajar el resto del cañon hasta pedregales, y asi ver esa zona, vaya tela de caminito!!!! con el culo roto por tanto bache llegamos a asfalto despues de unos 250 km de caminos y como nos hemos quedado con ganas nos dirigimos al cañon de Cotohuasi (este si, el mas profundo del mundo), despues de bajar a casi nivel del mar otra vez para arriba!!! cueston de la muerte atravesando el valle de los cactus, entre otros, subiendo por el valle del Majes (muy bonito).
Al dia siguiente tras seguir subiendo pues tenemos que superar otra vez los 4500 m por caminos de tierra, amanece un dia radiante, que se va tornando a nublado-granizoo-NEVADA!!!!

*imagen borrada por el servidor remoto
 El camino malo y todavia hay que seguir subiendo pues debemos estar a unos 4156 m por lo que me cuesta salir coriiendo pa mear del frio que hace jajajaj. Al rato nos damos la vuelta, el camino esta completamente blanco y no para (tiene mala pinta), hace horas que no vemos ningun vehiculo (solo huellas del trineo de Santa Claus!!! jajaj.  Por lo menos el paisaje es muy bonito, OTRA VEZ PARA ABAJO!!!.
De bajada visitamos unos huellas de dinosaurio y los petroglifos de toro muerto (que estan en un valle muy chulo en medio de la nada).

*imagen borrada por el servidor remoto

De aqui carretera y manta hacia Nasca, la carretera va pegadita al mar (esta es la panamericana otra vez) y tramos discurren por la playa

*imagen borrada por el servidor remoto

 dormimos en Puerto Inca (ruinas del antiguo pueblo desde donde llevaban el pescado a Cuzco ,vaya paseo!!!) un lugar muy bonito donde disfrutamos en primera linea de playa las inclemencias de esta epoca lluviosa pero se esta muy agusto.

*imagen borrada por el servidor remoto

Llegamos a Nasca (tras visitar la necropolos de chauchilla), vemos un par de geoglifos y lineas y otra vez para arriba!!! (La chancha esta hasta el carter de la orografia peruana con tanto sube y baja y tanta curvita) direccion cuzco. Para que os hagais una idea la primera cuesta desde Nasca son 90 km sin un respiro, por supuesto en segunda y a 30 km\h pero nos da tiempo mas que de sobra por supuesto para disfrutar de unos atardeceres increibles donde parece que el mar esta en llamas!!!, y esto continuamente hasta llegar ha cuzco (unos 660 km).

*imagen borrada por el servidor remoto

Esta es una ciudad muy bonita, rebosante de historia y acogedora.

*imagen borrada por el servidor remoto

Dejamos Cuzco, la chancha descansando en un parqueo, y 13 horitas de autobus donde se subia todo tipo de charlatanes y vendedores; y cuyas plazas se sobreexcedian y empezaron a vomitar en las primeras curvas (poca tolerancia a los viajes tiene esta gente).

*imagen borrada por el servidor remoto

Llegamos temprano a puerto maldonado y como esa noche era noche buena no habia posibilidad de meternos un poco a ver bichos. Super cena a base de pizza, no estubo mal y a dormir, increible pero cierto.

Nos montamos en una barca al dia siguiente y nos fuimos para el lago Sandoval, despues de una caminata por el barro y otro paseo en barca llegamos a nuestro alojamiento, que debido a la festividad se habia modificado y en lugar de alojarnos en la casa de la familia Mejia, nos pasamos a un resort de lujo por esa noche hasta que regresen, nada mal.

*imagen borrada por el servidor remoto

 Nos pasamos los dos dias siguientes dando paseos en barca viendo bichos, monos , caimanes, etc...

Muy guapo, volvimos a cuzco recogimos la chancha y nos dirijimos al valle sagrado, ruinas por doquier y paisajes montañosos explendidos, visitamos Pisac, ollantaytambo y nos dirijimos hacia santa teresa, volviendo a superar los 3400 m, derrumbes y rios.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Dejamos la furgo en hidroelectrica y desde alli andando hasta machu pichu, dos horas y media por las vias del tren y luego otra hora cuesta arriba para llegar a machu pichu, nos levantamos temprano (3:30 pm) pues queremos llegar temprano arriba, cuando empezamos a andar por las vias de repente nos adelanta una minilocomotora con dos operarios, instintivamente mi brazo se estira y levanta el pulgar, en media hora estamos en el inicio de la cuesta arriba.

*imagen borrada por el servidor remoto

 Subida durita por cientos de escalones y recompensa arriba, no os voy a contar nada que no sepais de machu pichu (alucinante)

Llegamos a la furgo casi con la noche vieja encima, despues de un dia agotador y abrimos una sidra y celebramos el año nuevo español (pues al peruano no llegamos ni de coña despiertos) con el wachiman del parqueo y su ahijado, ademas de unas chelas (menu de cena, cuatro rebanadas de pan de molde, queso y caballa, delicioso!!).

Al dia siguiente retrocedemos para volver a ver el resto del valle sagrado, por la noche ha estado lloviendo y hay mazo de derrumbes,  hay que esperar a que limpien. Visitamos Moray, chinchero y las termas de Cconoc (autenticas y llenas de campistas peruanos donde organizamos partidito de waterpolo nocturno).

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Pasamos Puquio, Nazca y llegamos hasta el oasis de Huacachina (al lado de Ica) tras un par de jornadas de 10 horas al volante para hacer 200 km cada dia (subebaja andino).

Aqui damos un paseo en buggy por el desierto hacemos un poquito de sandboard (mono de esqui!!!!) y vemos un atardecer cojonudo.
*imagen borrada por el servidor remoto

Despues nos vamos para RN de Paracas (rollo almeria con la furgo a pie de mar y muchos pajaros y demas fauna) nos pasamos unos dias descansando bañandonos y pescando con un tipo que nos da unas clases de jara y sedal, y que vive en el parqueo de una playa debajo de unos cartones, un tipo peculiar, pescamos nuestra comida mientras vemos a los delfines saltando a unos metros.
*imagen borrada por el servidor remoto

 Nos despedimos de sus playas pues no nos queda mucha comida y no tengo mucha suerte con los anzuelos, y nos pasamos por Pisco, donde cargamos la furgo y los bolsillos y nos vamos para la Playa, Cerro Azul, donde se está estupendamente.

Peru avanza, despacio como nosotros por sus pistas, pero avanza, yo no reconoci Lima cuando volvi a pisarla, porque seria?? (Apenas salimos de barranco, demasiada fiesta jejejj).


La corrupción sigue campando a sus anchas, eso no ha cambiado, y aunque la policia ya se cantea un poco menos, todavia gasta de las suyas, como p.ej, el que me hace bajarme y acompañarle hasta el coche, abre el capo y me dice que se le ha roto la correa y que no pueden continuar, le digo que es la del aire acondicionado, que la de distribucion todavia le aguanta aunque esta en las últimas, me dice que si le damos una propina para cambiarla!!! jajajaj vaya jeta, no se como no se les cae la cara de verguenza, le dije que se la diera la municipalidad y nos fuimos.

Cada dia nos paran un minimo de 3 veces, y cada parada es un: a ver que dice este jejej. Tambien está el que te pregunta a donde te diriges, y que tiene a un grupo que van en esa direccion a ver si les podemos llevar, otro cara jajajj.

Aunque tambien estan los normales, y los que ni siquiera piden nada simplemente echan un vistazo atras y te desean buen viaje. Perdonad por la anecdota, pero esque el tema de la no educacion vial y el trato con estos personajes es lo que mas me duele de esta encantadora y simpatica gente que vive en un Pais de paisajes alucinantes.

Pues eso llegamos a Lima con una lluvia torrencial nada tipica, que colapso más si puede la ciudad, un par de dias por aqui y seguimos.

 Res.Nac Lomas de Lachay, Mirador de la Albufera de Medio mundo (donde vienen por la noche otros tres policias a molestar, ya que estabamos en un sitio bastante alejado al lado del mar y ni se nos veia pero tropezaron con nosotros y a ver que era aquello!!!).

*imagen borrada por el servidor remoto

Pasamos unos dias de playeo y viendo MAS ruinas en Trujillo (Chan Chan, Huacas del sol y de la luna, etc) y mas playas en huanchaco (donde conocemos personajes varios), un cambio de bujias nos da la potencia que habiamos perdido (se me habian olvidado jejej) para volver a cruzar los andes de camino a la selva otra vez.

Pasamos por Pacasmayo y los baños del Inca en Cajamarca, y por un camino afirmado (hay tres tipos de caminos, pista=asfaltado, afirmado y trocha, a veces es peor que este asfaltado  pues te animas y de repente hay un asentamiento, un derrumbe, una vaca, niño, señora con banco en la cabeza, perros, piedras, dos camiones de frente,...... o simplemente desaparece el asfalto jejejej) pues esta vez toca por un afirmado recien arreglado, por el que vamos sin apenas trafico, por la ruta de Celendin a Cahchapoyas (que significa gente que vive en las alturas mal pensaos jejej)atravesando Leimabamba, Tingo (pueblos chulos) y visitando las ruinas de Kuelap (entre espesa vegetacion, se las equipara a las de machupichu en valor arqueologico, no en visitas claro),.

*imagen borrada por el servidor remoto

Moyobamba, (otros baños termales por supuesto) cascadas, y Tarapoto, donde nos informamos de los tours que se hacen por la zona y nos aventuramos a hacerlos por nuestra cuenta.

*imagen borrada por el servidor remoto


Visitamos mas cascadas y Sauce, un pueblo al lado de un lago (lago azul) al que se llega subiendo la furgo en una balsa cautiva y 45 min por trocha.

 Esta es una zona de turismo nacional, donde las gentes ganan el suelo a la selva a base de mechero y machete para hacer sus chacras y plantar. Tenemos la oportunidad de visitar una chacra al lado de otro lago donde pescamos con Godofredo y damos un paseo en su barca por la laguna.
*imagen borrada por el servidor remoto

 Deshacemos lo andado (probando otras termas sulfurosas) pero por otro camino( esta vez pista) para llegar a Chiclayo


Como despedida de el Peru, tuvimos un poco más de ruinas (Huaca rajada y tumbas de sipan), para irnos a disfrutar de las playas atravesamos manglares de San Pedro, Catacaos, Nanhua (lleno de pozos petroliferos) y llegamos a Mancora.

*imagen borrada por el servidor remoto
 
Este lugar es el tipico donde van los surferos, lleno de turistas y de lodges, y aunque se hace Kite, nos comentan que no es temporada (nos sopla mucho aire, pero no tienen cometas más grandes de 12, si tuviera la de 17 !!!) toca pelear con las olas otra vez, y relajarnos en aguas termales con barros rejuvenecedores!!!

*imagen borrada por el servidor remoto
 
Hartos de tanto guay nos vamos a Zorritos, una playa muy tranquila de agua calentita por fin!!!! pero plagada de cangrejos que en cuanto te despistas atacan!!!.
*imagen borrada por el servidor remoto

 Y nos vamos para Ecuador, por una frontera parecida a la de Melilla pero algo más ordenada jejej
 
Pasamos del desierto al bosque tropical de sopetón, gentes amables, comida rica y ganamos un poco en educacion vial y conciencia medioambiental. Pero con el tema de las fuerzas de seguridad seguimos en las mismas o peor, hay mucho retrasado, que ademas nos comentan que han estado por españa (no me extraña que se les haya pegado de las nuestras jajaj)
 
Aqui visitamos un bosque petrificado (Puyango) y nos subimos para la Sierra hacia Cuenca, Ingapirca nos muestra el templo del sol más importante de los Ingas (aqui se cruzan los rayos de los sosticios y equinocios, que tios ehh),

*imagen borrada por el servidor remoto
pasamos por Riobamba, Ambatos y llegamos a Baños de Agua Santa, en las faldas del volcan Tunguragua (5100 m o por ahi) que se encuentra activo, aqui disfrutamos de más termas y nos subimos a la montaña de enfrente que nos han dicho unos suizos furgoneteros que se ven las erupciones por la nocha. Solo vemos las fumarolas y oimos loas sacudidas pues esta nublado.
 
De aqui nos bajamos por la ruta de las cascadas hacia la Selva otra vez (esta ruta es alucinante), y descendemos por la antigua carretera, donde la gente va en bici viendo las cascadas,
*imagen borrada por el servidor remoto

 pasamos por un viejo puente y en el nuevo veo unas cuerdas, al otro lado nos espera un tipo con un arnes. un poco de adrenalina no!!!!!. Me he atado muchas veces al extremo de una cuerda, pero nunca me habia sentido tan inseguro, jejej. A los pocos segundos estaba balanceandome a 40 metros más abajo. Despues de ver el video no se si estaba yo más nervioso subido encima de la barandilla o Itzi grabandolo jejej.
 
Mas relajados seguimos viendo cascadas y llegamos a Puyo, tena (parque amazonico) y Puerto Misahualli, donde en una barquita visitamos un poblado indigena donde vemos como hacian las trampas antes de comprarse la escopeta, bailes y atuendos de la zona, etc..

*imagen borrada por el servidor remoto
 
Ha estado lloviendo bastante por la zona por donde habiamos bajado y como volvemos por el mismo sitio para dirigirnos a Guayaquil podemos ver los estragos que han dejado

Llegamos a esta ciudad (despues de visitar las faldas del Chimborazo, un 6310 m con bastante nieve, pues es epoca de lluvias). Por aqui nos limitamos a recorrer la zona turistica ya que es bastante peligrosa, o eso dicen,
*imagen borrada por el servidor remoto

como llueve mucho nos fuimos para la playa, y nos la recorrimos casi entera la costa ecuatoriana,
conociendo desde pseudoBenidormres hasta pseudomonsules (para que os agais una idea, pero todas con aguas calentitas que se agradece.

*imagen borrada por el servidor remoto
 
Pasamos por Salinas, Ayague, Valdivia, Montañita (llenito de turistas sobre todo argentin@ y chilen@s, Olon (donde compartimos playa con otra familia furgonetera a lomos de la Caracola, Mercedes, Beto y Lolo),

*imagen borrada por el servidor remoto

 Las Tunes, Puerto Lopez, Puerto Cayo, Manta, San Jacinto, San Clemente, Canoa (en algunos de estos sitios coincidimos con el carnaval, que consiste en echarse cubos de agua de donde pillen), Catarata de Chindul (donde entre berbena y masificación nos damos un rico chapuzon y comilona alentados por el megafono del dj que no para de saludar a ese par de españoles que hoy nos visitan!!!),
*imagen borrada por el servidor remoto


 Monpiche (donde sufrimos el ataque de miles de mosquitos, una pena porque el sitio es bonito y tenemos buena compañia), Atacames, Esmeraldas, y nos metemos hacia quito por Puerto Quito, Mindo, Mitad del Mundo y Quito.
*imagen borrada por el servidor remoto
 
Aqui disfrutamos de la Hospitalidad de Carlos y su familia que nos hacen de guia y pasamos unos agradables dias.
 
Con unos kilos de mas, nos disponemos a abandonar Ecuador, y seguimos ruta norte pasando por Coyambes, Otavalo (donde tenemos un susto debido a la imprudencia de un tipo que se quedó dormdo al volante.
*imagen borrada por el servidor remoto

 Cascada Peguche, Yaguarcocha, Tulcan, Tufiño (y su laguna hedionda), y paso fronterizo a Colombia (por Rumichaca).
 
 Aqui la primera ciudad que visitamos es Pasto y dormimos en el Lago a Cocha,
*imagen borrada por el servidor remoto

de aqui panamericana norte (con bastante presencia policial y militar, asi que viajamos seguros jajaj). Pasamos por Popayan y acabamos en Cali,
*imagen borrada por el servidor remoto

donde dormimos y nos vamos para  el lago Calima, un sitio bonito y donde esperamos disfrutar de deportes nauticos (si el viento lo permite claro)
*imagen borrada por el servidor remoto

 nos han dicho que los termicos saltan a eso de las dos y se puede alquilar material para navegar. Nos pasamos tres dias de calma chicha, leyendo y paseando en sus orillas, pero de navegar ni hablamos.

 
Camino a Medellin nos paramos en Darien y Termales de santa rosa, donde nos damos otro chapuzon y aprovechamos a quitamos la norra de los unates, rodeados de animados colombianos.
 
Seguimos subiendo, pagando multitud de peajes por reguleras carreteras, hasta que caemos en Medellin, y Cartagena de Indias (atestada de turistas que se bajan del crucero por el caribe a comprar esmeraldas, o camisetas de colombia, seguro que lo segundo abunda mas que lo primero pero eso decian). A 20 km descansamos en Boquilla, donde compartimos con una familia cartaginesa (que nos deja dormir en su parcela) los tintos (cafetitos solos que toman a todas horas) y discrepamos con sus teorias politicas.  Aqui el viento tampoco nos acompa;a y las escuelas de kite se quedan sin mi plata.
 
Atravesamos los manglares de Barranquilla hacia Santa Marta y llegamos a Bahia Concha (playa guapa pero donde somos atacados por las abispas que hay a cientos, por lo que duramos poco). De aqui al PN de Tayrona, un sitio bonito pero muyyyyyy caro. Te cobran hasta por poner tu hamaca en dos arboles.
 
Nos despedimos del Caribe, pues debemos empezar el retorno a Guayaquil, todavia tenemos que cruzar otra vez toda Colombia y Ecuador. Hacemos un alto en Aguachica y llegamos a duras penas a Bogota, pues a punto estamos de pillar el otro desvio jejej,
Continuara...


 



jrender

nuevo hilo, nueva aventura  .palmas .palmas un soplo de aire fresco , con permiso de Dortoka q tb ha colgado una cronica!! (si no me equivoco claro!!)

Dortoka

He oído Dortoka???  ;D

Macho, esto más que una aventura es un sueño... 7 meses por suramerica y en T2???
Vaya tela!!!  .palmas .palmas

Me pasare por aquí de vez en cuando a ver como va el tema.
Enhorabuena y que os vaya todo de p.madre!!!
Los viajes
Dortoka I y II

dorsal17

Sois unos elegidos! .ereselmejor yo también me apunto al viaje.

ludos.

Carpe diem...

javiseiscientos

 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

eso es sacar partido auna t2 ,madre mia precioso .palmas
si el carburador carburetea y la chispa chisporrotea tiene ke arrankar salvo error u omisiom ke este mal  kalada la distribucion

ay tontos ke tontos nacen y ay tontos ke tontos son y ay tontos ke tontos hacen alos ke tontos no son


COÑONETA

aquel anciano me dijo su verdad., su consejo...la policía siempre te jodera...

NachoT3

Jodo si antes te digo lo de colgar el viaje jjjjeejjejejeej
Oye que recuerdos yo a pèsar de estar poco por chile caundo estuve por Argentina si que recorrí la zona que citas y es increible todo aquello
Y lo que vi de Chile, Puerto Mont, Chiloé... me encantó
Gracias por compartir un sueño que tenemos todos en mayor o menor medida

AFRAGO

Preciosa t2
Precioso viaje
Preciosas fotos
.... que recuerdos

Sl2

Chino3k

Gracias a vosotros, nachomon, la verdad es que si, ya cañoneta me habia animado y ahora que estamos en cochabamba mas tranquilos (ayudando a una asociacion que trabaja con niños discapacitados y problematicos) voy a tener mas tiempo y asi he podido iniciarla para continuarla posteriormente, un saludo a tod@s

jrender

lo q quieras pero la mejor foto para mi es la de tu chica con el lumigas leyendo el librito, eso contextualizado con el resto de fotos maravillosas q poneis solo puede significar una cosa, q pase lo q pase, todo esta bien, descansemos pues!!

bravo bravo bravo!!!

Coke


Chino3k

Gracias Coke, ya lo he visto, jrender, la verdad esque tus comentarios son de un verdadero furgonetero, sabes perfectamente lo que sentimos en ese momento, aunque estes lejos de casa, te encuentras como en ella, un saludo a tod@s

redrum

pero chino3k, tu no tenias una T3?¿?

vaia viaje os haveis montado, si señor, es de admirar y de envidiar jejeje

quenta un poco como esta el tema de comprar alguna T2 por chile, que si todo va bien el año que viene quiza cae un erasmus de mi novia a santiago de chile y ya me estan viniendo demasiadas cosas a la cabeza  .loco2 .baba (que al jefe tambien le tengo ganas jejejeje)

saludos! y que disfruteis mucho! ( y como no alguna crónica eh ;)  .fotografo)

montañes

Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723

josinho

BRAVO!!

Vaya pedazo de viaje, aprovechar todo lo que podais y más!!


.baba .baba
la vida te sonrie, el tiempo es oro y no lo puedes comprar

PAZ PARA EL MUNDO

BUSCO T1 O T2 EN BUEN ESTADO!!