Homologar techo en T4 transporter....

Iniciado por argento, Septiembre 25, 2008, 17:50:49 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

rnieto

Vamos a ver:
Las reformas las regula el Real Decreto 736/1988 La Orden CTE 3191/2002 y esta claramente es la 25, en eso creo que estamos todos de acuerdo:

Reforma 25:

Definición: Transformaciones que afecten a la resistencia de las carrocerías o a su acondicionamiento interior, tales como ambulancia, funerario, autocaravana o techo elevado en el caso de carrocería autoportante.
documentos : Informe o Dictamen / Proyecto y Cert ejecución de obra.
Requisitos adicionales - Masas y dimensiones (ESC) - Frenado (ESC) (1) - Acondicionamiento interior (Turismos) (ESC) - Asientos y sus anclajes (ESC) - Anclajes y cinturones de seguridad (ESC) - Acristalado (ESC)

Turismo (RGV): Automóvil destinado al transporte de personas que tenga, por lo menos, cuatro ruedas y que tenga, además del asiento del conductor, ocho plazas como máximo. (Homologación B-XXXX o eX*XX/XX*XXXX*xx y Clasificación 1000)

Si fuera turismo ( Y SOLO EN ESE CASO ) podríamos pensar que necesitamos la homologación respecto al Acondicionamiento Interior, pero el decreto de reformas NO OBLIGA si no exige del Fabricante o Laboratorio la certificación en el informe de :

(1) Nota: La emisión  del presente informe significa el reconocimiento implícito del cumplimiento de la citada reglamentación por disponibilidad de certificados de homologación o por equivalencia de resultados del vehículo reformado, salvo indicación explícita en contrario en las especificaciones técnicas adicionales.

El laboratorio debería demostrar en un techo la equivalencia de resultados a poco que se esfuerce ( A esa altura apenas tendría que comprobar materiales y aristas vivas ).

Por otro lado, si el techo "TIENE PAPELES", o sea, esta HOMOLOGADO, nos ahorramos el proyecto:

5. En el caso de que la reforma que se pretende efectuar esté cubierta por una homologación, se acompañará a la documentación un certificado de homologación que ampare esta opción. En tal caso, se podrá hacer la reforma sin aportar el estudio técnico y se inspeccionará el vehículo de acuerdo con lo señalado en el artículo 5.º de esta disposiciónpor las vías públicas.

Y OJO, si no esta como Turismo, NADA DE NADA, el acondicionamiento interior NO SE APLICA


URDULIZ

Octubre 15, 2008, 09:34:11 am #46 Ultima modificación: Septiembre 26, 2018, 18:44:02 pm por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

Amedio

Cita de: URDULIZ en Octubre 15, 2008, 09:34:11 am
[...]
Queda claro tambien que solo los M1 pueden ser turismos o mixtos.
[...]


En esto no estoy de acuerdo. Te repito que mi T3 es vehículo mixto y N1. Y que además, para mi desgracia, tuve la ocasión de comprobarlo en distintas instancias. Desconozco si para vehículos nuevos es imprescindible que los mixtos sean M1, pero para mi T3 y muchas de las que circulan por el foro es así.

Amedio

Cita de: rnieto en Octubre 15, 2008, 02:55:40 am
[...]Acondicionamiento interior (Turismos) (ESC) [...]


En la versión que yo tengo del manual de reformas de importancia (revisión 2ª del 16/6/2004) indica:

http://www.mityc.es/es-ES/Servicios/Publicaciones/OtrasPublicaciones/

"Acondicionamiento interior: Solo cuando afecte al espacio destinado a los pasajeros". Quizás lo hayan corregido, ya que no tendría sentido no exigir para vehículos mixtos la aplicación de la normativa de acondicionamiento interior.

rnieto

Es evidente que URDILUZ y Yo no tenemos la misma visión de la Normativa. Tampoco teníamos por que tenerla, esta es lo suficientemente compleja como para que cada uno la interprete a su forma. Fundamentalmente NO ESTAMOS DE ACUERDO en el concepto.

UNA REFORMA es lo que es y esta tipificada como tal en un decreto. Se legaliza con lo que el decreto pide, y Yo no creo que nadie tenga que ir mas alla.  Pedir documentos no regulados por que uno "entienda" que es así es una posición como mínimo arriesgada.

En el caso que nos ocupa, solo en caso que fuera turismo, el laboratorio tendria que analizar si le pide al usuario la homologacion del techo respecto al acondiccionamiento interior o no, pues puede como bien se expresa en el modelo de informe demostrar la equivalencia de resultados.

Como ejemplo:
Miles de enganches se legalizan aun sin homologar, en los requisitos específicos de la ref 26 también habla de "Masas y Dimensiones" que es la directiva que hay que cumplir. ¿Acaso algún laboratorio pidió jamas en esta reforma la Homologación respecto a masas y dimensiones ? La "EQUIVALENCIA DE RESULTADOS" esta ahi, es verificable por el laboratorio y así lo hacen. Al igual que si no pueden verificar, te lo piden y listo ... ( Emisiones, antivuelco, ruido, antiparasitado radioelectrico ... )

Es mi visión OJO, que la razón estará donde este, pero yo lo veo asi ...

Saludinesss

URDULIZ

Octubre 15, 2008, 15:01:29 pm #50 Ultima modificación: Septiembre 26, 2018, 18:43:19 pm por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

argento

Octubre 15, 2008, 16:26:11 pm #51 Ultima modificación: Octubre 15, 2008, 16:27:30 pm por argento
yo aun no lo he montado...porque quiero estar seguro de la mejor forma de hacerlo.....
pero leyendo todo el post,ya veo que terminara siendo una cuestión muy complicada saber cual es.... :P
Lo que me vuelve loco es tanta burocracia....si el techo es de una cali (original).....debería ser muy simple el tema
No sueñes tu vida....vive tus sueños...

Dreamer

Lo mismo digo Argento yo que estoy en el mismo lugar que tu, tp se por donde tirar y quiero estar seguro de que se puede homologar antes de ponerlo, esperemos que si.

Amedio

Cita de: argento en Octubre 15, 2008, 16:26:11 pm
yo aun no lo he montado...porque quiero estar seguro de la mejor forma de hacerlo.....
pero leyendo todo el post,ya veo que terminara siendo una cuestión muy complicada saber cual es.... :P


Tampoco te estreses, que aquí hablamos para pasar el rato. Tu habla con la ITV y el laboratorio/ingeniero con quien vayas a hacerlo. Y si no ves factible el tema, pues vas consultando a otros. Si alguien está dispuesto a hacerte el proyecto sin ese papel y el del laboratorio a aceptarlo, pues estupendo. Desde que salgas de la ITV con los papeles firmados, la culpa es de quien los firma, no tuya. Y si el techo es original VW, quizás se pueda hacer como dice rnieto, o incluso adaptar el vehículo a la homologación de tipo de una furgo que lo equipase de serie, cambiando contraseña de homologación y todo. No sé si se puede hacer así a huevo.

rnieto

La itv no debe pedir más de lo que pone en la ref 25, y ahí no viene nada de homg del techo, el responsable de un mal diseño/montaje es el tecnico, de que no cumpla homg el labor, del exceso velocidad el conductor

Amedio

Cita de: rnieto en Octubre 15, 2008, 17:15:09 pm
La itv no debe pedir más de lo que pone en la ref 25, y ahí no viene nada de homg del techo, el responsable de un mal diseño/montaje es el tecnico, de que no cumpla homg el labor, del exceso velocidad el conductor

...y de si falta algún papel de los especificados en el manual el de la ITV  ;D

MrPerdy

Octubre 15, 2008, 21:11:06 pm #56 Ultima modificación: Octubre 15, 2008, 21:16:29 pm por MrPerdy
Pues tras mucho leer y digerir parcialmente la información estoy con Urduliz.
Igualmente, creo firmemente, si somos coherentes y nos la "pillamos con papel de fumar" que el techo se ha de montar junto con su documentación original.

Veamos:

Al comprar un techo nuevo nos aseguramos que el susodicho cumple la legislación vigente en ese momento y que tiene todos los parabienes para montarse en el vehiculo en cuestión, y no es solo un tema de cálculos, (que reconozco, yo el primero, que el contar con una homologación permite que el proyecto sea muy sencillo).

Por otro lado, por supuesto que cualquiera se puede fabricar su techo y montarselo. Simplemente hay que cumplir la normativa aplicable ¿cual es? La que sea, no solo de resistencia, sino posiblemente muuuchas mas cosas. Eso hay que demostrarlo, posiblemente mediante ensayos, muchos de ellos destructivos. Es decir, hay que romper muchos techos para corroborar que lo que has calculado está bien calculado. ¿cuanto vale eso para un techo "home made"? Probablemente algo mas que lo que cobran por un techo de SCA, Reimo o quien sea, y tal es así que si te haces uno y consigues demostrar que funciona, puedes fabricar tantos en serie como quieras y dedicarte a vender ese diseño de techo.

Es exactamente el mismo caso de los comentadisimos asientos cama. Cualquiera de nosotros nos podriamos fabricar un asiento cama muchisimo mas rigido y seguro que los que venden por la mitad de precio. Lo caro de verdad es demostrar que el asiento cumple.

Adonde quiero llegar?

Un techo nuevo garantiza que cumple la legislación vigente en el momento que se monta. Un techo de "recicle" puede o puede que no. Imaginemos que está fabricado hace 5 años y en esos 5 años ha cambiado la legislacion y eso ya no se puede montar... Extraño? NO. En los motores pasa. Verdad? Cuantos no han tenido problemas con los motores porque no cumplen la legislación actual al intentar importar una furgo? ¿la manera segura de evitar esto? Compra nuevo. ¿como se asegura la ITV que ese techo no se recicla? Se quedan la documentación original del techo.

El hecho de que se pueda montar un techo de segunda mano no deja de ser un pequeño fraude, pues ese techo ya no tiene documentación original. Si alguien "photochopea" una documentación, alla él. Además, puede darse el caso de que, como he comentado, que el techo que se monte no cumpla la normativa actual, con lo cual, automaticamente, la responsabilidad pasa al firmante del proyecto, por no saber hacer su trabajo, que, además de hacer sumas y restas, es la de saber cual es la legislación aplicable en cada caso (básicamente es lo primero que te miran en el colegio cuando llevas algo a visar).

Hay otro tema que quería comentar, pero con semejante rollo que he metido se me ha ido el santo al cielo... :P

Lo lamento.

PD. Con esto no quiero decir que el caso de los techos "fantasma" sea imposible, pero puede que dependiendo quien te toque al otro lado del mostrador te toquen un poco mas las criadillas...


Editado para corregir ortografía
Proyecto luego existo

Renault traffic I. El debú... http://www.furgovw.org/index.php?topic=7330.0
Ford transit. La consagración... http://www.furgovw.org/index.php?topic=8500.0
Renault master sintermovil. ... http://www.furgovw.org/index.php?topic=17227.0
y proximamente...
VW T4 1.9D. El retonnno... mu pronto en sus pantallas :-)

argento

No se MrPerdy.....yo no hablo de montarle una bañera invertida como techo......tengo un techo "original Westfalia"....que sabemos que la calidad esta mas que probada....cuantas calis hay en el mundo   .loco2 ?
No sueñes tu vida....vive tus sueños...

cukiyo25

y digo yo,porke no te acercas a algun taller ke hacen este tipo de preparaciones,tipo caravaning canarias y les preguntas ke tramites seguirian ellos en tu caso,el no tener documentacion del techo.no se,a lo mejor te sacan de dudas,por preguntar no pierdes nada. ;)

rnieto

Argento, ¿Que clasificación tiene tu frago? ¿Y que homologación? Mira en la F. Técnica porfa ...

Saludinessss