Homologar techo en T4 transporter....

Iniciado por argento, Septiembre 25, 2008, 17:50:49 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ferrandinski

Argento, no te agobies con el tema. Al final el que tiene la sartén por el mango e interpreta las leyes es el ingeniero de la itv, por eso ves a hablar con él y pregúntale (como si no supieras nada) qué es lo que necesitas para legalizar el techo. Los ingenieros de la itv (alguno quizás no) ya saben que un techo original westfalia del tipo tal se puede montar en una vw tipo tal (bien montado, por supuesto) y quizás por eso no serán muy exigentes. Si puedes, pregunta en varias itv y quédate con la que te exija menos.

Con un poco de suerte en la homologación de tipo de tu furgo (la contraseña te sale en la ficha técnica) ya está incluida la variante con techo elevable y puede que entonces el de la itv lo único que te pida es la autorización de la vw y un certificado de taller.

Si te piden documentación del techo pónte en contacto con westfalia y pídeles documentación técnica del modelo de tu techo. Yo he pedido documentaciones a Alemania (de otras marcas) y no me han puesto ni una traba, todo lo contrario, en 2 o 3 días me la han enviado y sin coste alguno.

ánimo y pregunta!
SYNCRO 1.9TD

argento

Cita de: cukiyo25 en Octubre 15, 2008, 23:05:21 pm
y digo yo,porke no te acercas a algun taller ke hacen este tipo de preparaciones,tipo caravaning canarias y les preguntas ke tramites seguirian ellos en tu caso,el no tener documentacion del techo.no se,a lo mejor te sacan de dudas,por preguntar no pierdes nada. ;)


No conozco ninguno en TF....tendré que preparar una escapada a GC...ademas tengo que pasar a comprar,deposito,bomba de agua y quizás el portabicis  ;)
No sueñes tu vida....vive tus sueños...

MrPerdy

A ver... evidentemente alguna solución habra.

El tema es que lo que se podia montar ayer puede que no se pueda montar hoy debido al cambio de regulación.

Imaginate por ejemplo que alguien (la VW) encuentra en un almacén de mataró...(por decir un lugar) una partida de t3 nu-e-ve-ci-tas, sin matricular.

Imaginate que ahora las quiere matricular como nuevas. Han de cumplir todo lo que se exige hoy a un vehiculo nuevo, como por ejemplo, el tema de emisiones. Supongo que el 1,6 td no pasa una euro5 ni de lejos, por lo que, sintiendolo mucho, no podrian ser matriculadas.

Lo mismo puede pasar con lo de los techos (que no digo que necesariamente tenga que pasar).

Espero haberme explicado.

Proyecto luego existo

Renault traffic I. El debú... http://www.furgovw.org/index.php?topic=7330.0
Ford transit. La consagración... http://www.furgovw.org/index.php?topic=8500.0
Renault master sintermovil. ... http://www.furgovw.org/index.php?topic=17227.0
y proximamente...
VW T4 1.9D. El retonnno... mu pronto en sus pantallas :-)

argento

Cita de: rnieto en Octubre 15, 2008, 23:17:01 pm
Argento, ¿Que clasificación tiene tu frago? ¿Y que homologación? Mira en la F. Técnica porfa ...


La furgo esta como 3100 vehículo mixto adaptable...(lo que tiene registrado son muchas variantes segun opcionales...

*imagen borrada por el servidor remoto
No sueñes tu vida....vive tus sueños...

rnieto

Mejor que mejor, ahora estamos seguros que el acondiccionamiento interior no se aplica a tu furgo al ser 3100 ( Vehiculo mixto adaptable ), en todos sitios se habla solamente de M1 ( Turismos )

1º) En el siguiente cuadro del anexoIV del manual de reformas, el acondicionamiento interior solo se aplica a M1.

*imagen borrada por el servidor remoto

2ª) En la propia directiva 74/60 CEE tambien habla solo de M1.

Artículo 1
A los efectos de la presente Directiva, se entenderá por vehículo cualquier vehículo a motor de la categoría M1 (definida en el Anexo I de la Directiva de 6 de febrero de 1970) destinado a circular por carretera, con cuatro ruedas como mínimo y una velocidad máxima por construcción superior a 25 km/h.

http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CELEX:31974L0060:ES:HTML

Asi que si te piden algo respecto al acondicionamiento interior, pide el manual de reformas, ve al anexo IV que esta al final, y muestra el cuadro que te he puesto ...

Saludinessss

sirvillo

Yo fui el otro dia a preguntar "en persona" a la ITV, 20' hablando con el ingeniero, y saque en claro:

- los muebles hay que homologarlos, porque si no los homologas y te para la GC, te puede pedir la tarjeta de transportes. Y como no la tenemos, nos puede multar.      "Osea, que yo no puedo llevar ni siquiera maletas" "teóricamente no".

- si homologo sólo el techo, cada vez que vaya tendría que quitar los muebles.     Esto no se yo, porque cuando yo voy con mi coche, no me miran nada de lo que hay dentro, ni en el maletero ni nada...

- que ya que vas a homologar algo, el proyecto vale más o menos lo mismo para una que para cinco cosas, la ITV vale lo mismo cada vez que la vayas a pasar, así que mejor hacerlo todo de golpe y dejarse de historias.

- QUE LA CLAVE ESTA EN LA AUTORIZACIÓN DEL FABRICANTE, QUE EN ELLA TENEMOS QUE PONER TODO LO QUE QUEREMOS O QUERAMOS EN UN FUTURO HACER. En mi caso, tengo una autorización que pone: autorizo a instalar un techo elebable. Y ahora me dicen que la casa no me ha autorizado a instalar un techo CON CAMA.  .loco2

Eso es lo que yo saque en claro, al menos si vais a la ITV de Alcorcon (Madrid), así son las cosas.

Y aunque estamos aprendiendo todos mucho, tampoco os lo tomeis muy a pecho, poque en cada una funcionan de distinta manera, cada ingeniero se acuerda de una parte del reglamento, así que puede que algunos lo paseis y otros no, a igualdad de condiciones...

Amedio

Cita de: sirvillo en Octubre 17, 2008, 09:27:45 am
[...]
- los muebles hay que homologarlos, porque si no los homologas y te para la GC, te puede pedir la tarjeta de transportes. Y como no la tenemos, nos puede multar.      "Osea, que yo no puedo llevar ni siquiera maletas" "teóricamente no".
[...]


Con esto de la tarjeta de transportes el personal (guardia civil, y hasta algunas delegaciones de transporte) se monta unos líos increíbles.
Los transportes privados particulares (para uso propio) no necesitan tarjeta. Y con la modificación del reglamento del 2006, tampoco se necesita para transporte privado complementario (cuando el transporte es complementario de otra actividad profesional) en furgos de menos de 3500 kg. Antes era hasta 2000 kg. Eso quiere decir, que mientras no te dediques a transportar para otros, puedes.

Estos son los tipos de transportes privados:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l16-1987.t3.html#c4

Y aquí el porque no hacen falta ahora para complementario para furgos de menos de 3500 kg.:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd1211-1990.t2.html#a41
(artículo 41, punto 2a)

Pero además lo absurdo de todo esto es que no solo no necesitaríamos la tarjeta ni con la ley antigua. Es que ni siquiera podríamos solicitarla la mayoría, porque para ello hay que declarar la actividad para la que la necesitas. Y si no tienes una empresa con necesidades de transporte, o te dedicas a transporte profesional, no te dejan solicitarla.

Por cierto, en general las maletas no se considera carga, sino equipaje. Por eso se pueden llevar hasta en un turismo, no como los muebles. Así que ese profesional, a parte de opinar de lo que no debe, no lo controla mucho.

argento

Ok...un poco se va aclarando.....y que me dicen de tener ya homologada la rueda de repuesto en el porton trasero,raro no? .loco2
No sueñes tu vida....vive tus sueños...

sirvillo

¡ey! no mateis al mensajero (es broma) yo solo os cuento lo que me dijo el otro dia allí mismo, in situ, el mismísimo ingeniero de la ITV, que a la postre es el que manda en esto de las homologaciones...

Pero sólo para ayudar, si quereis os pongo algo sólo para molestar... .meparto

Amedio

Cita de: sirvillo en Octubre 18, 2008, 15:35:10 pm
[...] el mismísimo ingeniero de la ITV, que a la postre es el que manda en esto de las homologaciones...
[...]


Si por eso digo que el tío habla de lo que no debe. Lo suyo son las homologaciones, no la legislación de transportes.
En todo caso, se agradece cualquier información.

URDULIZ

Octubre 20, 2008, 09:06:36 am #70 Ultima modificación: Septiembre 26, 2018, 18:45:44 pm por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

spn180

Vaya cristo que estáis montando...!!! Se me quitan las ganas de tocar un solo tornillo de la furgoneta... .meparto .meparto


Manolín

Jeje, eso de las maletas ya colma el vaso, amoss que hay cada uno suelto que necesita tratamiento urgente. A partir de ahora los coches que se fabriquen sin maletero y así no tenemos tentaciones .loco2

rnieto

En esto de las "homologaciones" las cosas son un poco mas complicadas de lo que parecen. Varias legislaciones entran en "faena" y a veces estas no casan demasiado bien.

En España se homologaba ( Y aun se homologa ) respecto a los decretos 2140 y 1204. En ellos se define la C. Homologación en función de la categoría del Vehículo ( M, N, O, etc definidos en el reglamento de frenado )

En la CEE (Sus miembros ) los M1(Turismos) se homologan según la directiva marco 70/156 y sucesivas enmiendas, adendas y actualizaciones ...

Por otra parte, en España se clasifica a los vehículos con unos códigos ( según el RGV )
Alguna de esas clasificaciones no "encajan" en el tipo de homologación a realizar, el 3100 es el caso típico. Por lo que los fabricantes, a los Vehículos Mixtos Adaptables los homologaban unas veces como M1 con contraseña B ...

*imagen borrada por el servidor remoto

Otras veces como N1 con contraseña C ...

*imagen borrada por el servidor remoto

Incluso los "Vivienda" que poco de N1 tienen ...

*imagen borrada por el servidor remoto

Alguien descubrió que en la directiva de homologación Europea para M1, había un tipo de vehículo que se asimilaba perfectamente a un Vehículo Mixto adaptable, llamado vehículo Multiproposito ( O Algo así ) y a partir de ahí, los V. Mixtos se homologan como M1 ( Gracias URDULIZ )

Niestro amigo Argento ha tenido esa "mala suerte" ( O buena, por que podrá cambiarlo a turismo cuando quiera ) ...

*imagen borrada por el servidor remoto

Por lo tanto, sin "suposiciones por costumbre" y una vez comprobada la F. Reducida, en este caso, Argento va a tener que "cumplir" que no "Homologar" con el Acondicionamiento Interior.

El Laboratorio o el Fabricante van a ser responsables de que tu techo cumple, para ello o disponen de los certificados / te los piden / o comprueban resultados equivalentes.

la ITV no debe pedir mas que ese Informe / Aparte del Proyecto y Cert ej Obra.

Por otro lado, en la F Reducida de tu VW, hay una variante que dispone de techo elevable (Varia un par de Nº de bastidor) por lo tanto podría considerarse como una Opción en la Homologación de tipo, y si consigues que el fabricante te de un informe que ampare esa opción te ahorras el proyecto ( No el cert del taller )...

Saludinessss ...









argento

Gracias....me informare otra vez en la VW a ver que me dicen....

Cita de: rnieto en Octubre 21, 2008, 17:04:24 pm
en la F Reducida de tu VW, hay una variante que dispone de techo elevable (Varia un par de Nº de bastidor) por lo tanto podría considerarse como una Opción en la Homologación de tipo, y si consigues que el fabricante te de un informe que ampare esa opción te ahorras el proyecto ( No el cert del taller )...


¿cual seria este Nº? ,no termino de entenderte  ;)
No sueñes tu vida....vive tus sueños...