Julio 30, 2025, 02:12:25 am




Reparacion Mesa plegable

Iniciado por merlin, Octubre 05, 2013, 16:01:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

merlin

Holitas

Tengo desde hace años la socorrida mesa con taburetes plegable.
No es muy comoda pero para los peques es util.

Después de un uso anormal  :-\
La base de plástico de un asiento se rajó y se rompió una parte.


Siguiendo los pasos del Maestro Alcasa y su habilidad con el pvc, me atreví a reparar esta mesa plegable.

Lo primero que hacia falta era el material.
Conseguí un retal de tubo de pvc de 125 o 150 de diametro
Tome las medidas y lo corte. El papel me ayudó a hacer el corte mas  recto.


Después lo corte longitudinalmente

y con la pistola de calor o decapadora conseguí dar forma a un retal cuadrado y lo mas liso posible para la reparación.
Me ayudé de unos recortes demadera y el suelo.


Para cortar el camino de la raja de la rotura en el final de la raja perfore un agujero.
Esto servirá para frenar la raja.



Tambien lo refuerzo con pegamento


Coloco el retal preparado y a su medida.Me ayudo de la lima y la navaja.
Y elimino revavas y canteo las esquinas
Presento retal y agujero y remache.


y listo


En la derecha se puede ver que hay un alambre, reparación de emergencia por perdida de tornillo y tuerca ...
Se repone y reaprieto todas las tuercas y tornillos.

Material y herramientas utilizados
-taladro y broca de 4 o 4.5 de metal o madera
-4 remaches inoxidables y remachadora
-pegamento pvc
-sierra,navaja,lima y metro
-decapador o pistola de aire caliente

Espero que os sea util o por lo menos se os quiten los miedos a los que tienen las manos eroticas,
que todo lo que tocan lo joden.  ;D

Agradecimientos a Alcasa por sus enseñanzas y bricos.

Al pan pan y al vino vino

MITSUBISHI L-300 MINIBUS 4x4 GLX Blanca
PEUGEOT SPEEDFIGHT 50 PROST azul
HOHNER BLUES HARP 8-) Metalica

alcasa

 .palmas .palmas .palmas

eso es, muy bueno, me alegra ver como cunde el ejemplo y os animáis con el PVC, barato, sencillo y lo mejor, duradero, antes se romperán los otros 3 taburetes que el que has reparado

ronmartin

viendo esto se me ocurre algo y me gustaria proponerlo por aqui para que Alcasa lo vea y opine al respecto, veamos, hace unos años hice un curso de ortopedia y bueno, nos enseñaron a hacer un corsé para problemas de espalda etc, en fin, que se hacia de plastico, no se que tipo de plastico porque aquello no cuajo en mi vida laboral, pero supongo que muy parecido al pvc sino era pvc puro y duro, pues lo que haciamos era hacer un molde de escayola y despues de meter la plancha de plastico en el horno durante unos minutos, por supuesto a no demasiada temeratura se ponia encima del molde de escayola, luego se envolvia en una bolsa de plastico y se hacia el vacio, habia otro truco que era meter el molde primero en una especie de gasa como un calcetin para que no se quedara ninguna bolsa de aire no succionada. Bueno el caso es que viendo esta reparacion no paro de preguntarme si esta plancha de pvc no podrias haberla metido en un horno para que se calentara por igual en todas partes y una vez blanda la pones encima del asiento y por algun sistema o bien de vacio, con una aspiradora o bien por presion poniendo una bolsa hinchada encima o un cojin o algo blando que ocupe todos los espacios, lo que quiero decir es arreglar el asiento pero tambien darle el mismo aspecto que tenia o por lo menos un aspecto parecido y comodo, y ademas me parece que la funcion de esa forma tambien es para cuando se moje que caiga el agua por el agujero.
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467

alcasa

Cita de: ronmartin en Octubre 06, 2013, 20:59:18 pm
viendo esto se me ocurre algo y me gustaria proponerlo por aqui para que Alcasa lo vea y opine al respecto, veamos, hace unos años hice un curso de ortopedia y bueno, nos enseñaron a hacer un corsé para problemas de espalda etc, en fin, que se hacia de plastico, no se que tipo de plastico porque aquello no cuajo en mi vida laboral, pero supongo que muy parecido al pvc sino era pvc puro y duro, pues lo que haciamos era hacer un molde de escayola y despues de meter la plancha de plastico en el horno durante unos minutos, por supuesto a no demasiada temeratura se ponia encima del molde de escayola, luego se envolvia en una bolsa de plastico y se hacia el vacio, habia otro truco que era meter el molde primero en una especie de gasa como un calcetin para que no se quedara ninguna bolsa de aire no succionada. Bueno el caso es que viendo esta reparacion no paro de preguntarme si esta plancha de pvc no podrias haberla metido en un horno para que se calentara por igual en todas partes y una vez blanda la pones encima del asiento y por algun sistema o bien de vacio, con una aspiradora o bien por presion poniendo una bolsa hinchada encima o un cojin o algo blando que ocupe todos los espacios, lo que quiero decir es arreglar el asiento pero tambien darle el mismo aspecto que tenia o por lo menos un aspecto parecido y comodo, y ademas me parece que la funcion de esa forma tambien es para cuando se moje que caiga el agua por el agujero.


claro que si disponemos de un horno para calentar la plancha de plástico es mucho más eficiente, pero no siempre se dispone de ese horno y menos del permiso del cocinero/a para cocinar dentro una plancha de plástico, cosa que con el decapador térmico es mucho más polivalente.

en cuanto a hacer un molde, eso es lo ideal, aunque para hacer una sóla pieza, muchas veces no compensa el mucho trabajo que eso necesita.

os contaré un caso; tenía una moto de gran cilindrada con un carenado de fibra de vidrio con su parabrisas de metacrilato, haciendo maniobras se me cayó al suelo agrietándose el carenado de fibra fácilmente reparado con ella, pero el parabrisas con una grieta que casi lo partía en dos, costaba en el concesionario más de 300€, como no estaba dispuesto a pagar ese dineral por un trozo de metacrilato transparente curvado, tomé el parabrisas y  pegué la grieta con loktite, a una de sus caras le esparcí escayola sacando un molde digamos que positivo, y lo mismo hice con la otra cara a la que le llamo negativo, con ambas piezas de escayola reforzadas con esparto que encajaban a la perfección, ya tenía el molde, compré un trozo de metacrilato transparente que no me costó ni 15€, lo calenté con dos decapadores, lo situé sobre el molde positivo y coloqué encima el molde negativo, me senté sobre él y al cabo de pocos minutos desenmoldé, recortando el sobrante y practicando los agujeros de sujeción, tras un pulimentado a fondo por las dos caras,  lo dejé bien transparente, montado en la moto sin ningún problema, y el coste entre el saco de escayola y el trozo de metacrilato, menos de 20€, total, unos 280€ de ahorro, así sí que compensó ese trabajo extra de hacer el molde.

supongo que habrás visto alguno de estos bricos en PVC, este primero de la papelera es el más didáctico:


Papelera construida con tubo de PVC de Ø 200 mm.


Ducha interior totalmente plegable y con agua caliente WV T-3


Asegurar tapacubos inox contra pérdida y robo


Cambiar guantera de estantería, por guantera cajón de vanagon-caravelle [VW T-3]


Cajón a medida en metacrilato transparente para interior del frigorífico


Modificar armario por cajones, "dedicado a la salud de los moderadores"


Portarrollos de cocina de dimensiones mínimas construido con mi amigo el PVC


soporte-brida para fijar linterna del lidl de leds al toldo fiamma F-35


visera parasol para navegador tom tom o similar en PVC


Sujetar el antirrobo Bullock mientras se circula con gancho en PVC


Soporte en PVC linterna Lidl 60 leds quedando también como aplique interior


Soporte bombonas pq. campingas en PVC


Forrado interior de bastidores en plancha de pvc y cortinas auto enrrollables


Ventilar frigorifico en camping a 220 v.


Estanteria en PVC en los bajos de T-3 para alojar escalon


Caja exterior para calzos con estanteria de pvc


Como reciclar PVC bricolando un baúl para el portabicis con tubo de PVC de 400


soporte vinagreras hecho en PVC


Proteger borne positivo batería principal con plancha de PVC


Fijar antirrobo Bullock mientras se circula


Caja en PVC para latas cerveza/refresco en el interior del frigorífico


Contenedor textil para rollo papel de hogar


Cambiar bomba de fuelle por bomba eléctrica a pilas en potti thedford


Embudo plegable en PVC


Cambiar 3 baterías secundarias instaladas fuera del habitáculo de VW T-3


Detector de presencia humana demasiado cerca de nuestra furgo



ronmartin

y ese parabrisas estaba homologado?  .meparto .meparto no en serio, no me referia a hacer un molde, eso era mi caso en lo de ortopedia, en este arreglo el molde es la misma pieza a arreglar, me refiero a que si le pones el trozo de pvc caliente encima y aprietas por todos lados por igual y para eso digo lo de hacer el vacio o lo que sea, entonces la pieza de pvc adquiere la forma curva e incluso haciendo el vacio a saco te marcara hasta el agujero, luego se lo remachas al plastico roto como ha hecho merlin de tal manera que no quede un asiento plano sino con la forma, es mas, tal como esta ahora mismo ya remachado con que lo calientes con un decapador y luego le pongas algo como un globo lleno de agua encima para que haga presion en toda la superficie por igual, el pvc adquirira la forma del asiento.
Desde los postit de la nevera usando Tapatalk
http://www.furgovw.org/index.php?topic=259421.msg2958467#msg2958467

merlin

Holitas

Lo mas rápido, fácil y económico es lo que he comentado ya.
Es muy agradable y agradecido trabajar con este material, pvc.

Reconozco que pensé en como hacer el circulo y sobretodo en el agujero central.
Muy útil cuando llueve, por alli desagua.
Con una broca y listo.
Pero la deformación circular es para un curso mas avanzado.
Lo que estáis comentando, horno, al vacio, escayola... son buenas ideas  ;)

Saludos Alcasa.
Merci
Al pan pan y al vino vino

MITSUBISHI L-300 MINIBUS 4x4 GLX Blanca
PEUGEOT SPEEDFIGHT 50 PROST azul
HOHNER BLUES HARP 8-) Metalica

AlvaroT3

si ya lo dice el nombre
PVC......Para Varias Cosas
EL HECHO DE QUE TENGAS RAZON, NO QUIERE DECIR QUE ESTOY EQUIVOCADO. SIMPLEMENTE NO HAS VISTO LA VIDA DESDE MI LADO

alcasa

Cita de: alvarogares en Octubre 07, 2013, 17:30:06 pm
si ya lo dice el nombre
PVC......Para Varias Cosas


no, para varias cosas no, PVC = Para Vricos Cojonudos     .meparto

raedonlpa

Me gusto mucho tu tutorial.... lo tendre presente ya que tengo una igual y mismo color, lo que ami no me aguantan son las patas yo siempre termino comiendo de pie ;D
Mitsubishi L300 4WD '92 https://www.furgovw.org/index.php?topic=335897.0
Mitsubishi Space Gear '97
EX VW T4 Multivan ´97 (Me vuelvo a las Mitsubishi)
Ex Mitsubitshi L300 4x4 ´88 "La Cabrita"
Hilo de las Mitsubishis L-300 y SpaceGear: http://www.furgovw.org/index.php?topic=221134.0
Mi ExL300 4x4 'http://www.furgovw.org/index.php?topic=238628.0

Kekovito

Cita de: merlin en Octubre 07, 2013, 16:20:46 pm
Holitas

Lo mas rápido, fácil y económico es lo que he comentado ya.
Es muy agradable y agradecido trabajar con este material, pvc.

Reconozco que pensé en como hacer el circulo y sobretodo en el agujero central.
Muy útil cuando llueve, por alli desagua.
Con una broca y listo.
Pero la deformación circular es para un curso mas avanzado.
Lo que estáis comentando, horno, al vacio, escayola... son buenas ideas  ;)

Saludos Alcasa.
Merci
muy buen trabajo.te ha quedado como nueva. Un saludo
Libertad