[VW T5 California] Shunt y masas de baterias.

Iniciado por Helite, Febrero 23, 2008, 02:53:46 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ignacio

Cita de: ZAP en Mayo 07, 2008, 23:05:31 pm
Buenas noches a todos.
ignacio la masa es necesaria para realizar la carga de las baterias, a eso me referia de la carga, tienes razón en que la carga se realiza por el positivo a traves del rele ese que lleva para separar de la bateria del motor, pero me refiero a que esa masa del mueble solamente es necesaria para la carga de las baterias ya que si no tienes positivo y negativo no existe circulación de intensidad y la carga no es posible.

Un saludo.


si,estoy de acuerdo.esque a veces vas leyendo tan de prisa...me habia parecido entender otra cosa.saludos ;)

ZAP

Buenas tardes socios.

siento ser tan pesado, mirando un poco lo que me mando Helite, veo una cosa que no encaja. Si los consumidores cogen todos de la salida del shunt, en las primeras fotos de la primera pagina se ve que el shunt esta puesto a masa en ese tornillo, es decir en la salida que alimenta los equipos. Pudiendo circular la intensidad a traves del negativo del fregadero que viene de la bateria.
Me pillais...
Me atrevería a decir que el shunt de las primeras fotos del foro esta puesto al reves..
Este shunt tiene una parte aislada que tiene que ser la de salida y la puesta a masa la que viene de la bateria, si no no pasará toda la intensidad por el shunt.

No quiero ser pesado, y lo miraré, pero mirar el esquema que nos manda el amigo Helite y poner la salida del shunt a masa. Si os fijais la intensidad puede circular por los elementos sin pasar por el shunt, a traves del cable de masa del fregadero.

Seran capaces de ponerlo en la wv al revés

Un saludo.

Helite


fly

Helite,¿a donde va el cable marron de menor seccion que tiene el shunt? gracias por toda la informacion que nos estas dando. No pude ir a la nacional , me hubiera gustado conocerte y charlar un rato contigo de estos temas. Otra vez sera.

Helite


fly

Cita de: Helite en Mayo 08, 2008, 22:48:04 pm
Al tornillo del mueble.

Gracias.Esto me despisto un poco porque los cables no son iguales ya que son de seccion  y color diferente,por lo tanto tendran que  estar unidos detras del mueble.¿Sabes porque con igual voltage marca dif %?.El problema que tengo es que pongo una vez la cale con las baterias recien cargadas y el % me baja a 60% . Creo que esta medida no es muy fiable, eso si, de nueva no me pasaba ,bajaba al 90%.Las baterias no creo que sean, pues no baja la tension de 12,5 incluso recupera al apagar la cale.

ZAP

yo de verdad que no me entero de nada.
Tenía entendido que la salida del shunt estaba conectada a una ficha de negativos ( como viene en el esquema )
si va al mueble no lo entiendo lo que si tengo claro que si pones la salida del shunt a masa y la bateria también no puede ser correcta esta medida. De todas formas no molesto mas, ya le echaré un vistazo, que yo no tengo ningún esquema de despiece de esto, pero por el sistema de medición con un Shunt además de antiguo, no es nada complicado.

Un saludo y disculpas si ofendo a alguien con mis comentarios

ignacio

Cita de: ZAP en Mayo 09, 2008, 15:23:12 pm
el sistema de medición con un Shunt además de antiguo, no es nada complicado.


la verdad es que si es antiguo este sistema.no entiendo como han usado esto tan cutre para medir consumos.con toda la electronica que tiene la furgo y una cosa tan importante como esta me usan un trozo de chapa calibrada.suspenso para la vw .lengua2

ZAP

Ignacio lo que pasa que este sistema es mucho más barato, y no tiene por que ser malo si esta bien instalado.
Para medir con un sistema shunt solamente necesitamos un voltimetro para medir la tensión entre los bornes de dicha resistencia y a partir de la ley de ohm tenemos la resistencia que siempre es igual, y la tensión varia según la intensidad que pase por ella.
otro sistema más empleado en armarios electricos son los trafos de intensidad, al ser de d.c con un transductor de intensidad podriamos medir la intensidad que pasa. Estos transductores los hay que son como una anilla que simplemente pasando el cable por ellos ya toman medida y no es necesario interrumpir el circuito.
De todas formas no te preocupes que lo solucionaremos

Un saludo

ignacio

no,si en principio lo tengo soluccionado,me cambiaron en el conce el shunt(que estaba bien pero porsiacaso)y el tornillo que une el shunt a chasis y de momento no parpadean las luces ni se me para calefa que es lo que me pasaba.

eneko

Helite... leyendo ahora el sistema de instalación de la 3ª batería en la trendline se me plantea la posibilidad de en vez de sustituir el shunt y la masa de sitio.. dejar la existente sin conexión y montar una nueva en otra ubicación (debajo del asiento) aprovechando el conector ese de debajo del fregadero cambiando las conexiones.. anulan do las actuales, etc...y así evitamos tener que abrir el acceso a la zona baja de la nevera. Se entiende lo que digo?  :-\
Es una "pollada" o puede ser más sencillo?

Lo mismo para dotar al sistema de una masa con garantías...


Helite

El conector ese , la unica funcion que tiene es conectar-desconectar todos los consumidores, en el caso de desmontaje de mueble , al trabajar con las baterias etc. desconectamos ahi para dejar sin corriente , nevera, enchufes etc. y trabajar con mas seguridad, o si queremos extraer todo el mueble.

Respecto a lo del shunt este se podria mover de sitio , por ejemplo debajo del asiento del copiloto y fijarlo a la 2ª bateria , pero deberiamos mover los dos cables del shunt que mandan la lectura a la centralita  , estos van encintado con otro mazo de cables por debajo del mueble y seria muy complicado.

Un saludo

eneko



Viendo esta imagen que has colgado en otro hilo... crees que se podría mecanizar la superficie de debajo de la nevera, en la que apoya la mesa, para colocar una tapa 1 y tener acceso libre a los componentes de nevera, shunt y cargador o por contra, hay algo en contacto con esa superficie por el interior?

Helite

Si abrieras donde dices un registro, te encontrarias con el motor de la nevera, verias el shunt pero apenas tendrias espacio de acceder a el, pues el disipador de este llega casi hasta el suelo, o sacas la nevera y llegas por arriba o taladras y entras por el lado , no hay otra forma de llegar a el.

ursusbret

Pues a mi me parece que lo mismo si sería un buen sitio para acceder a la parte izquierda de la nevera, incluyendo el Shunt.
El problema que le veo no es conseguir la puerta, sino la cantonera para el hueco que hagas en el mueble. ¿alguno sabeis donde se consigue esa cantonera?
Venga un saludo. ;(-)