Es muy importante la potencia (cv) de la furgo?

Iniciado por Albra, Noviembre 22, 2016, 16:14:45 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Kiyo74

Yo creo que todo va en función del sitio donde uno vaya a andar...
Más potencia no significa correr más....
Un ejemplo: los trailer están limitados para que no anden más de 90 km/h, aún así, hay un Volvo con 750cv. Esos los sueles ver en lugares donde suelen cojer muchas cuestas y bastante inclinadas. Los cv simplemente son para poder subir las cuestas con menos esfuerzo cuando van cargados...
Por España los que más abundan son los de 500cv...

En las motos, no tienen nada que ver la potencia con la cilindrada. Puedes ver una moto de 1200 cc con 100cv y o una de 1000 cc con 200cv....

Mi opinión es que si el bolsillo de uno se lo permite.....Caballos sí o sí.....
Nunca se sabe por donde vas a viajar y lo cargado que puedes ir......  Y la verdad, a mi no me gusta ir cortito de potencia para cuando me haga falta....

Saludos

diseosde

Hombre, importante no creo aunque depende mucho del uso que se le vaya a dar...por ejemplo si la vas a utilizar en carreteras nacionales no le veo la necesidad mientras que si vas a subir montes para escalar o acampar es probable que si...

Obviamente como amante de la velocidad nunca vienen mal unos caballos de más..
Diseños de uñas para pies ¿Te has olvidado de los tuyos?

Iosaneta

Luego esta el tema temperatura, creo que un vehículo con mas caballos en su vejez se calentara menos al subir mas holgado que uno con menos y hiendo mas forzado en cuestas mantenidas, no?

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

alexpower

Pues yo creo que el tema de cv ya hoy en dia es todo simplemente tema de centralita y compres una u otra podras sacarle mas potencia aunque todo esta en el uso que vayas a darle. Yo tengo la sprinter 308cdi 2.2 con 82 cv. De momento sin mobiliario ni nada y de momento no he notado falta de potencia. Ya me ha dicho un amigo que ese motor si quiero lo mete en el ordenador y le saca 30 o 40 cv mas. No se si sera asi de facil porque no entiendo, pero de momento no voy a tocar nada.

ANDREUVI

Antes cuando todos los motores eran atmosféricos, lo normal es que a mas centímetros cúbicos, mas cv. Pero con los turbos, la electrónica..etc un motor de 1000 centímetros cúbicos con turbo puede ser mucho mas potente que uno de 2000 centímetros cúbicos atmosférico. Y un mismo motor, según la electrónica que tenga, puede dar mas o menos cv. Seguramente has escuchado eso de reprogramar las centralitas, sacando 30 cv mas..etc, cuando se hace eso, solo se varía la electrónica, el cubicaje sigue siendo el mismo.
Lo que si que hace el llevar esos CV de más en la furgo es la comodidad de viajar, no preocuparte de esas rampas y puertos de montaña, que muchas veces con los kilos al máximo pesan!!!

Kiyo74

Noviembre 23, 2016, 22:28:26 pm #50 Ultima modificación: Noviembre 23, 2016, 22:32:46 pm por Kiyo74
No todo es cilindrada y cv........También hay que tener en cuenta la caja de cambios y el par motor....

gallgo

Noviembre 23, 2016, 23:07:23 pm #51 Ultima modificación: Noviembre 23, 2016, 23:09:05 pm por gallgo
Yo tengo una 174 4 motion California con muebles y vas 130 km/h por autovia en sexta con tempomat  y da igual como sea la subida que mantiene la velocidad, en cambio en viajes si llevas por ejemplo 2 sup grandes en el techo ya se le notan y le tengo que bajar 1 marcha para subir a la misma velocidad en cuestas muy pronunciadas que en mi anterior furgo subía en tercera y a 60 km/h...tengo un colega con la 130cv Cali igual y alguna cuesta fuerte pues le saco un buen cacho, al adelantar tener caballos es esencial, la mía va como un turismo

gaiz

Pues sin entrar en tecnicismos, considero que todo depende de tus necesidades y posibilidades.

Si andas muy pelada de pasta y te sale algo majo de menos de 100 Cv...  Siendo consciente de que se queda corta, te puede servir.

Con 100cv ya vas a ir más suelta, pero si vas cargada, entiendo que en las cuestas se notará. Paciencia y listo.

130cv entiendo que ya es suficiente. Ha sido mi opción, para ir dos adultos con dos críos.

De ahí para arriba, entiendo que es capricho... Aunque como alguien ha dicho, si en un momento dado tienes que quitarte de enmedio... Serán bienvenidos. Nosotros tuvimos una autocaravana de 6 metros con menos motor que el actual y nos llevaba a todas partes... aunque a otro ritmo.

Te han dado muchos y buenos consejos. Ahora piensa qué es lo que necesitas... Y qué te pueses permitir. Pilles lo que pilles, no le des más vueltas y a disfrutar!

karpediem1977

Noviembre 24, 2016, 08:41:56 am #53 Ultima modificación: Noviembre 24, 2016, 08:45:26 am por karpediem1977
Como todo, cuanto mas mejor por supuesto..pero supongo que seran los menos los que quieren ir zurrandole a un vehiculo cargado de sartenes, platos, alguna bombona de gas... Sin mencionar que muchos no deben ni superar los 100km/h... yo cambie de un 2.2 cdi 122cv a 2.5 td 85 cv, menor respuesta al pisar sin reducir, menor velocidad punta?, si, pero puede ir bien a 120 km/h y tampoco se "raja" por debajo de 80 en subidas hee, que como ha escrito alguno por aqui, si hay que bajar a cuarta o menos en algun puerto, no se va a romper nada.
Algun otro motor tambien supongo se quede mas tirao, pero se ha viajado con ellos durante años por peores carrereras, acaso por las actuales van peor?

FRONTIFURGO

Cita de: karpediem1977 en Noviembre 24, 2016, 08:41:56 am
Como todo, cuanto mas mejor por supuesto..pero supongo que seran los menos los que quieren ir zurrandole a un vehiculo cargado de sartenes, platos, alguna bombona de gas... Sin mencionar que muchos no deben ni superar los 100km/h... yo cambie de un 2.2 cdi 122cv a 2.5 td 85 cv, menor respuesta al pisar sin reducir, menor velocidad punta?, si, pero puede ir bien a 120 km/h y tampoco se "raja" por debajo de 80 en subidas hee, que como ha escrito alguno por aqui, si hay que bajar a cuarta o menos en algun puerto, no se va a romper nada.
Algun otro motor tambien supongo se quede mas tirao, pero se ha viajado con ellos durante años por peores carrereras, acaso por las actuales van peor?

no es que vayan peor, y la potencia no es para zurrar, potencia es confort para ti y menos sufrimiento para tu furgo, ponte en situación, verano, subiendo rampas por autopista 35ºc, aire acondicionado, cargado, mejor con 85 cv o 130cv?
la respuesta es clara 130cv, tu mas comodo y la furgoneta sufriendo la mitad y no hay mas que decir.

karpediem1977

Noviembre 24, 2016, 10:30:57 am #55 Ultima modificación: Noviembre 24, 2016, 10:34:46 am por karpediem1977
Cita de: FRONTIFURGO en Noviembre 24, 2016, 09:13:35 am
y no hay mas que decir.

Te equivocas, si lo hay...
No tengo aire acondicionado
Y puestos a ir mejor aun, me toque un pellizquito y me tiro tol dia viajando y sin prisas  .meparto .meparto .meparto

BAXAJAUN

El año que viene me pillo la beach de 200 cv, si hubiera de mas la pillaba. Con eso te digo todo. Decir que con 100 cv vas sobrado..... en fin haya cada cual.

Fede Martín

100 cv para mí es el límite entre confort, potencia, velocidad punta...
Para que engañarnos, yo me fui de Valencia a Lisboa en una MB 100 a 90 km/h por autovia, col caja de 4 marchas. El motor iba a 3000 rpm chillando. Y muy bonita la furgo, muy pintoresca pero cuando te adelanta todo dios y el viaje se te hace eterno, por lo menos para mí, prefiero más potencia.

La gente que se pilla una T2 y se recorre Europa, ole sus huevos, me parece perfecto. Pero yo soy más ansias creo y prefiero la furgo no tan bonita y no ser el rey del instagram pero que corra y tenga potencia.
Y sobre todo... alguien se puso a pensar en las emisiones de un motor de 1970 comparado con un motor de 2005 por ejemplo?

Ahora tengo la Primastar de 100 cv que puedo ir a 120 km/h en 6a marcha, el motor va a 2300/2400 rpm tranquilo y eso no lo
Cambio por nada.

Obviamente no me quiero imaginar lo que es ir con un motor de 150 o 170 cv.

Pero vamos que yo que tú miraba de 100cv para arriba.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

BUFFALO

Noviembre 24, 2016, 15:15:20 pm #58 Ultima modificación: Noviembre 24, 2016, 15:23:02 pm por BUFFALO
No soy un experto del tema pero como ya han dicho antes, el par es más importante. De nada sirve tener 200CV si el motor te los entrega a 6.000rpm.
Hay que mirar que potencia tienes cuando estás funcionando con el par máximo (es cuando el motor rinde más y el consumo es optimo).
Lo miré en la de 2.0 de 140CV, donde si miramos la curva de par y de potencia, tiene 140CV pero los tiene a 3.500 rpm!
El par máximo  es plano entre 1750 y 2500 rpm y en ese rango tenemos entre 100CV (a 1.750rpm) y 120CV (a 2.500rpm).
Por cierto, este detalle de tener un ancho rango de rpm con la curva de par máximo plana es muy importante.

El área del cuadrado rojo entre 1.750 y 2.500 rpm es donde el motor es más eficiente (par máximo) y donde hay que situarse cuando conducimos un vehículo con este motor:




Por ello, al buscar furgonetas, no mires solo potencia máxima, mira a cuantas rpm la entrega y donde se sitúa el par motor máximo.



aquaman

Cita de: BUFFALO en Noviembre 24, 2016, 15:15:20 pm
No soy un experto del tema pero como ya han dicho antes, el par es más importante. De nada sirve tener 200CV si el motor te los entrega a 6.000rpm.
Hay que mirar que potencia tienes cuando estás funcionando con el par máximo (es cuando el motor rinde más y el consumo es optimo).
Lo miré en la de 2.0 de 140CV, donde si miramos la curva de par y de potencia, tiene 140CV pero los tiene a 3.500 rpm!
El par máximo  es plano entre 1750 y 2500 rpm y en ese rango tenemos entre 100CV (a 1.750rpm) y 120CV (a 2.500rpm).
Por cierto, este detalle de tener un ancho rango de rpm con la curva de par máximo plana es muy importante.

El área del cuadrado rojo entre 1.750 y 2.500 rpm es donde el motor es más eficiente (par máximo) y donde hay que situarse cuando conducimos un vehículo con este motor:




Por ello, al buscar furgonetas, no mires solo potencia máxima, mira a cuantas rpm la entrega y donde se sitúa el par motor máximo.


Buena explicación. Para que esten a mano, pongo aqui las curvas de par y potencia para los motores de las actuales T6. El de 150CV mantiene el par maximo entre 1500rpm y 3000 rpm. El par es el mismo, 340Nm, que en el de 140CV de la T5 (lo de los 340kW es una errata, obviamente).