--ENCUESTA-- Recomendaciones de buenas prácticas en furgoperfectos

Iniciado por osbalro, Octubre 31, 2016, 21:12:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

¿Estás de acuerdo con estas recomendaciones?

Si
No

durruti1

Cita de: Arturo Vitoria en Noviembre 04, 2016, 10:24:46 am
Como se suele decir, de todo tiene que haber en la viña del Señor, jajaja.... Esto viene al caso de lo que estoy leyendo de las miradas "raras" por llevar una furgoneta u otra.
Hace años, cuando nos movíamos con la Opel Combo, nos pasó que estando aparcados en el Area de Autocaravanas de Aguilar de Campoo, nos vino un "señor" de una AC a decirnos que no podíamos estar allí, que sólo podían aparcarse los vehículos que fueran a pernoctar. Claro, todo esto con el colchón ya echado, preparado para dormir, y los parasoles de aluminio puestos en todos los cristales.
Aunque era todavía pronto para dormir, nos íbamos a dar un paseo hasta el centro de Aguilar, y se lo explicamos, y que pensábamos dormir allí, porque la combo era nuestra mini camper.
El tío engorilado en que sólo podían aparcar allí autocaravanas, y que no venía a cuento que nos aparcásemos otro tipo de vehículos, tale como furgonetas, minifurgonetas y demás. Yo ya me estaba sintiendo incómodo por la situación tan surrealista, que jamás me había pasado en los 10 años anteriores que llevábamos en este mundillo... .panico
Menos mal que apareció otra pareja que traía una trafic o similar (no recuerdo) y entre todos le hicimos ver que estaba equivocado, y al final, nos quedamos sin ningún problema.
Pero bueno, es la única vez que nos ha pasado algo parecido, POR SUERTE... .meparto .meparto


Un cenutrio al que no hay que dar explicaciones porque no es nadie.

BAXAJAUN

Cita de: salvardu en Noviembre 01, 2016, 00:06:07 am
Va pues diremos algo! Que más se te ocurre? A mi a voz de pronto te diría:
- La primera ya la has dicho tu con unos buenos ejemplos: No acampar (levantar techo, sacar sillas, mesas, toldo...) en aquellos furgoperfectos que no lo permitan.
- No dejar basura. En todo caso utilizar los contenedores que pueda haber y encaso de que no los haya llevarte tus desechos y tirarlos cuando encuentres uno.
- Respetar el descanso de los demás por entender que los furgoperfectos no son la feria del pueblo ni un festival de Matinée.
- Respetar la distancia mínima entre vehículos. No a todo el mundo le gusta que le aparquen al lado, retrovisor con retrovisor, cuando hay cientos de metros cuadrados alrededor libres.
- Sabemos que hacer tus necesidades (cuando no se lleva potti) es complicado pero hacerlo entre dos furgos es feo, muy feo. Piérdete por el campo, cava un hoyo y llévate el papel.
- Tener animales no significa que debas compartirlos con el resto de los del lugar, menos cuando te los encuentras dentro de la furgo, papeándose lo que habías preparado para comer o rebuscando en la basura. A ser posible mantelos atados cerca de ti.
- Y un laaaargooo etc.


Completamente de acuerdo en todo menos en lo de levantar el techo. Creo que no hay inconveniente en hacerlo ya que no molesta a nadie.

Joseiyc

Yo creo que hay que ser tolerante con todo aquello que no moleste ni tenga un impacto en el entorno,pero que no hay que ser permisivos con las conductas incivicas,dejarlo todo lleno de basura,la radio a todo volumen,los perros sueltos molestando etc..pero claro,nosotros tampoco somos policias,a no ser que vengan de forma directa a fastidiarnos y si no recoger y media vuelta.

salvardu

Cita de: LolitaJoker en Noviembre 03, 2016, 17:37:32 pm
Pero esto es como todo... no puedes obligar a todas las personas a que se comporten igual a que quieran lo mismo etc.. serian rebaños y de eso es de lo que , creo yo, que todo el mundo quiere escapar...

Es como cuando te vas de festivales y tu quieres dormir cuando unos aun estan volviendo a casa de fiesta.. pues tienes que ser comprensivo y abierto.. no hay nada pautado en ese tipo de campings no puedes liarla gorda pero tampoco vas a llegar callado si vuelves de fiesta.

Y eso siempre va a pasar ent odos los lados.. digamos que esta la famosa frase de pagar justos por pecadores pero creo que comentando este hilo los que no tienen buen comportamiento tampoco lo vana  tener en un futuro hasta que maduren


Eeeeh, no! No quiero que todo el mundo quiera lo mismo, ni quiero que se comporten igual, lo que quiero es, como muchos aquí, RESPETO! Comentas que hay que respetar el libre albedrío, no? Que la gente tiene derecho a su libertad y a hacer con ella lo que quiera....muy bien, Cierto! Pero que pasa? Que sólo tienen derecho los que quieren prenderle fuego al mundo porque así lo deciden? Y los que queremos mantenerlo tal y como está? Los que queremos mutuo respeto? No tenemos derechos?  No podemos pedir que haya unas normas de convivencia, a mi entender 'básicas' para que no sólo los furgoperfectos, sino todo lo que nos rodea, perdure en el tiempo para poder disfrutar de ellos como el primer día?
Es que si no sólo nos queda comportarnos como energúmenos y que reine el caos y la anarquía, total si son cuatro días!
De lo que se trata aquí es de promover unos límites, de establecer lo que es correcto y lo que no lo és. De lo que aquí se habla es de llegar a un acuerdo porque ni la verdad es lo que tu dices ni lo que digo yo! Se trata de buscar un punto medio en el que todos nos encontremos a gusto. Y sabes por qué? Porque la libertad de unos termina donde empieza la de los demás!
Y a eso, fuera de aquí de les llama normas y leyes y todas esas cosas de las que tanto nos quejamos y que al final existen por culpa de aquellos que piden libertad para hacer lo que les viene en gana sin pensar en las consecuencias de sus actos!
Y el ejemplo de un camping cuando estás de 'festivales'....pues que quieres que te diga, estás de festivales a eso es lo que vas, si porque uno esté cansado y se vaya a dormir van a tener que cerrar el chiringuito (oye! David Guetta, apaga que fulanito tiene sueño!!) y que el resto se vaya también para casa...pues el problema es del que se va antes de tiempo, no? Que se ponga unos tapones, digo yo. Eso no es ser comprensible, eso es apechugar con tu decisión y sus consecuencias!
Pero, que pasa en los lugares donde la gente está descansando porque tiene críos, ha hecho montaña o tiene que madrugar al día siguiente y viene el fiestero de turno con la música a todo trapo a las mil de la madrugada? Tenemos que permitírselo porque según tu no podemos ser rebaños? Ahora es al revés, no? Tendrá, como tu dices, que ser él el comprensivo y apagar SU música, verdad?
Y si! Tienes razón en todos lados nos vamos a encontrar con irrespetuosos, con gente que ensucia, con gente a la que no le importa tu opinión y todo eso...con más razón la de promover algo así, para que cada vez ese tipo de personas sean las que menos!!


salvardu

Cita de: Joseiyc en Noviembre 04, 2016, 19:16:10 pm
Yo creo que hay que ser tolerante con todo aquello que no moleste ni tenga un impacto en el entorno,pero que no hay que ser permisivos con las conductas incivicas,dejarlo todo lleno de basura,la radio a todo volumen,los perros sueltos molestando etc..pero claro,nosotros tampoco somos policias,a no ser que vengan de forma directa a fastidiarnos y si no recoger y media vuelta.


Pues deberíamos ser nosotros mismos 'los policías' de este tipo de lugares para asegurarnos que se cumpla con la buena convivencia y el correcto uso para que en caso de que venga la policía de verdad no paguemos nosotros los platos rotos por otros.

gilbarrero

Hola,

Ataco de nuevo. Por aportar algo más "técnico" en la línea de lo que comenté, una de las cosas que sí que aprendí de todos los que viajáis más, es a no llevar la casa a cuestas. Literalmente. Es algo que no me había planteado, pero es una costumbre que he ido adquiriendo.

Al principio de los tiempos, salíamos de vacaciones con (de aquella) la AC cargada hasta los topes, como si se avecinase un apocalípsis zombie. Con el paso del tiempo, nos dimos cuenta de que volvíamos con más de lo que nos llevábamos al salir.

Yo añadiría a ese decálogo algo que haga referencia a "gasta dinero allí por donde pases, comprar en tiendas locales, pararse a tomar algo en algún bar de la zona, mercados..." o "no te lleves la despensa llena, aprende a vivir los pueblos que visites".

No sé que os parece. He ido leyendo varios relatos en los que a muchos nos ha pasado eso de salir sin hueco ni para una lata de bonito. Hay destinos caros en los que conviene llevar mucho (me acuerdo de Noruega, por ejemplo) pero aún así, cada año me llevo menos y me gusta más ir de tiendas.

Un saludo,

prisamata

Cita de: gilbarrero en Noviembre 06, 2016, 19:51:43 pm
Hola,

Ataco de nuevo. Por aportar algo más "técnico" en la línea de lo que comenté, una de las cosas que sí que aprendí de todos los que viajáis más, es a no llevar la casa a cuestas. Literalmente. Es algo que no me había planteado, pero es una costumbre que he ido adquiriendo.

Al principio de los tiempos, salíamos de vacaciones con (de aquella) la AC cargada hasta los topes, como si se avecinase un apocalípsis zombie. Con el paso del tiempo, nos dimos cuenta de que volvíamos con más de lo que nos llevábamos al salir.

Yo añadiría a ese decálogo algo que haga referencia a "gasta dinero allí por donde pases, comprar en tiendas locales, pararse a tomar algo en algún bar de la zona, mercados..." o "no te lleves la despensa llena, aprende a vivir los pueblos que visites".

No sé que os parece. He ido leyendo varios relatos en los que a muchos nos ha pasado eso de salir sin hueco ni para una lata de bonito. Hay destinos caros en los que conviene llevar mucho (me acuerdo de Noruega, por ejemplo) pero aún así, cada año me llevo menos y me gusta más ir de tiendas.

Un saludo,

+1
Yo llevo unos meses viviendo en la AC y cada vez que voy a casa de mis padres les dejo un puñado de cosas. Lo que no uso en un mes va fuera.

Iosaneta

Cita de: gilbarrero en Noviembre 06, 2016, 19:51:43 pm
Yo añadiría a ese decálogo algo que haga referencia a "gasta dinero allí por donde pases, comprar en tiendas locales, pararse a tomar algo en algún bar de la zona, mercados..." o "no te lleves la despensa llena, aprende a vivir los pueblos que visites".


Es una recomendación para coger con pinzas, a todos nos encanta consumir productos autóctonos y en la medida de lo posible se hace, de echo la furgo vuelve normalmente cargada de productos de por donde se pasa, pero en Italia, .loco2 Suiza, los países nórdicos y algunos mas, incluso Francia es mas caro a menos que solo compres en el Lidl, asi que hay que tener en cuenta que la broma de comprar todo por allí te puede salir por un pico muy gordo, pero claro todo esta basado en lo gorda que tengamos la cartera, aquí cada cual ;D sobrevive como puede, jejeje!!!

Y luego esta el tipo de alimentación mas o menos "diferente o especial" de cada uno, por ahí muchas veces no encuentras o tienes muchas dificultades de encontrar cosas que consumes y que son necesarios sobre todo en largas vacaciones y te las llevas de aquí...

En España si que no merece, esta claro...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

ANDREUVI

Me uno a lo que dice Iosaneta lo de que en España no hace falta, es una tontería ir cargado con la cantidad de supers y grandes superficies de alimentación. Otra cosa es viajar por Europa, hay países que como no tengas una buena cartera lo pasas muy mal. lo digo por experiencia estuvimos en Noruega y menos mal que llevábamos la dispensa bien llena, en Suiza ídem.. De todas formas cada uno tiene un nivel adquisitivo, lo primero en comprobar más o menos el nivel de vida a donde queremos ir y a partir de ese momento podemos saber si hace falta llevarse algo o no.

gilbarrero

Cita de: Iosaneta en Noviembre 06, 2016, 21:45:50 pm
Es una recomendación para coger con pinzas, a todos nos encanta consumir productos autóctonos y en la medida de lo posible se hace, de echo la furgo vuelve normalmente cargada de productos de por donde se pasa, pero en Italia, .loco2 Suiza, los países nórdicos y algunos mas, incluso Francia es mas caro a menos que solo compres en el Lidl, asi que hay que tener en cuenta que la broma de comprar todo por allí te puede salir por un pico muy gordo, pero claro todo esta basado en lo gorda que tengamos la cartera, aquí cada cual ;D sobrevive como puede, jejeje!!!


Bueno, no digo que te gastes todo el presupuesto... está claro. Modifiquémoslo a "gástate algo de vez en cuando".  ;D Tampoco digo que salgas "en bolas"  .meparto

Lo de Noruega ya lo apunté. Suiza, la verdad, no lo conozco, pero la temo. Italia hace tiempo que no piso (con suerte, tocará el año que viene), pero en Francia, Alemánia, Holanda.... No me he sentido especialmente "estafado". No he gastado a la semana más de lo que gasto en España en los mismos "niveles". Me explico. El viernes en área de carretera, por un refresco me soplaron 2,8€ (.loco2.), si vas a comer a un chiringuito de playa en plena temporada alta, ni te cuento... No es lo mismo que comprar el refresco en el corrifur o ir en temporada baja o a zonas menos turísticas (o a ese chiringuito BBB que sólo 4 conocen)

Otra cosa es que lo que tengan sea de tu agrado... Yo no soporto el pan de molde (industrial) que no sea el Bimbo, por ejemplo. No encuentro nada similar por las Europas. Así que de eso, me llevo para una temporada. La chistorra, el jamón de mamá, una botella de sidra (la de verdad, la de Asturias  .bien)... Hay cosas que son irrenunciables.  :roll:

Cita de: Iosaneta en Noviembre 06, 2016, 21:45:50 pm
Y luego esta el tipo de alimentación mas o menos "diferente o especial" de cada uno, por ahí muchas veces no encuentras o tienes muchas dificultades de encontrar cosas que consumes y que son necesarios sobre todo en largas vacaciones y te las llevas de aquí...


Yo creo que la gente con dietas especiales ya sabe de sobra, por desgracia, que han de ir preparados.

Buenas puntualizaciones.

Un saludo,


Iosaneta

Como .baba el tema de las patatas fritas, como las Ruffles y las Sarriegui na de nada, un truño lo que comes por ahí, y mi moza es muy exigente en este tema, sus ;D paquetes no faltan en la despensa para todo el mes...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

salvardu

Cita de: Iosaneta en Noviembre 06, 2016, 21:45:50 pm
Es una recomendación para coger con pinzas, a todos nos encanta consumir productos autóctonos y en la medida de lo posible se hace, de echo la furgo vuelve normalmente cargada de productos de por donde se pasa, pero en Italia, .loco2 Suiza, los países nórdicos y algunos mas, incluso Francia es mas caro a menos que solo compres en el Lidl, asi que hay que tener en cuenta que la broma de comprar todo por allí te puede salir por un pico muy gordo, pero claro todo esta basado en lo gorda que tengamos la cartera, aquí cada cual ;D sobrevive como puede, jejeje!!!

Y luego esta el tipo de alimentación mas o menos "diferente o especial" de cada uno, por ahí muchas veces no encuentras o tienes muchas dificultades de encontrar cosas que consumes y que son necesarios sobre todo en largas vacaciones y te las llevas de aquí...

En España si que no merece, esta claro...

Salud.2

De acuerdo al 1000%

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


Iosaneta


Aunque hay que reconocer que las previsiones son bien complicadas de realizar y unas veces te quedas corto y otras te vuelves con la mitad de lo que llevas, pero mas vale que sobre que falte, pienso...

En Italia por culpa de las Pizzas y demás delicias consumimos poco de lo que llevábamos, pero la cartera se resintió bastante, bastante, pero todo se supera, jejeje!!!

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

adrian22

Cita de: salvardu en Noviembre 01, 2016, 02:06:37 am
A mi me ha pasado que he tenido que salir por la otra puerta de lo cerca que se habían puesto. Al parecer aquel tipo tenía mucho miedo y necesitaba sentirse segurísimos!  

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


A mí aún no se me ha dado el caso, pero no recuerdo haber leído que si vas a dormir sin calefacción y hace frío y viento, si te resguardas del viento sea con lo que sea (vale otra furgoneta) algo de frío puedes evitar. No sé si merecerá la pena, pero quizá sea el motivo de aparcar cerca de algunos. Si encuentro el enlace lo pondré.
Un saludo!!