Mayo 04, 2025, 22:32:29 pm




KIT de combustible girasol

Iniciado por gael160963, Septiembre 12, 2006, 23:40:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

dany.harley

Mayo 06, 2010, 14:08:29 pm #405 Ultima modificación: Junio 01, 2010, 16:27:11 pm por dany.harley
Pues yo no había pensado en la calefa pero me imagino que no debería haber más problema ya que es muchísimo más complejo el sistema de inyectores del motor de combustión que el de un simple quemador como la calefa.

magui

Cita de: gael160963 en Mayo 06, 2010, 10:31:37 am
... abro nuevo tema: ... ¿cómo funcionarán las... calefas estáticas? .... la bomba ... el filtro ... el quemador

... ¿quizás la solución sea hacerle un depósito aparte,... para evitar riesgos?

...  ;D


pa la calefa no me gusta .   el olor de fritanga al conducir se disipa t lo huelen otros  .meparto pero en la calefa esta ahy donde tu estas y muchas veces te aseguro que te entrara hasta ardentia de tanto olor a fritura

olofi05

 :o ... ¿Estáis usando el girasol con vuestras calefas?!...

A mí con mi Ebersparcher me dijeron que hasta un 30%... no más... pero bueno como es solo para los meses más fríos pues en esos meses he usado hasta ése porcentaje para arrancar también mejor y tal...

Saludos...


¿Búscas un VOLKSWAGEN T3 SYNCRO?... Estás de suerte!! Vendo la Zunzuncita. Nacional del año 92:
[10900] Volkswagen TRANSPORTER SYNCRO - CAMPER Nacional año 92 - Madrid
http://www.furgovw.org/index.php?topic=276122.new#new

Enriguillermo

HOLA AMIGOS, HOY LE HE PUESTO MIS PRIMEROS 10 L DE ACEITE DE GIRASOL A MI LT, ESTA MAS O MENOS A UN 80% DE GASOLI Y 20 GIRASOL, ME ANIMO A VER COMO VA YA QUE HAY OFERTAS EN CARREFOUR Y LIDL, UN SALUDO

dany.harley

 .panico No nos chilles que te oímos igual   .lengua2 ;)

cocodrolo

Agosto 11, 2010, 08:22:10 am #410 Ultima modificación: Agosto 11, 2010, 11:06:31 am por cocodrolo
Hola a todos.
Despues de mucho leer sobre la utilización de aceite de freír usado acabo de registrarme en el foro, para comentar con vosotros mi experiencia.

Tengo un opel vectra del 98 "turbo HDI 2000 cc".
Despues de mucho leer y mirar muchísimos comentarios sobre este tema, por fin me decidí a utilizar aceite usado como combustible ???.
Primero he filtrado el aceite hasta lo indecible, y mi primera mezcla la hice a un 20%, 2 l. de aceite y 8 de gasoil  :) fecha (1-Junio-2010).
Algo ansioso, puse en marcha el coche y funcionó de maravilla, estube con ese porcentaje un mes, sin problema ninguno :D.

Con ganas de la llegada del mes de julio para aumentar el porcentaje a un 30%, por fin llego el día y le cambié el porcentaje, el coche
siguió igual, sin ningún problema, andaba igual, no he notado ninguna anomalía y estoy la mar de contento ;D.

A eso de finales de Julio, una mañana el coche no arranco...   me puse a mirarlo, y confieso que me dolió la cabeza localizar
el problema, torpe de mí, eran los manguitos de retorno del gasoil, se habían picado. A partir de aquí decidí no hacer mas experimentos.

Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, pues es cierto, lo he pensado y voy a seguir, los manguitos
tenían ya 6 años, y si tengo que cambiarlos cada 6 meses, que lo dudo, merece la pena.

El próximo repostaje lo haré al 50% ¿quien ha dicho miedo?.

Ya pondré lo que pasa.
Os mando un saludo a todos.



Opel Vectra del 98 "turbo DI 2000 16V"

SPliTeR

Antes de nada: Sois unos cabrones!! unos cabrones muy buenos, porque llevo 2 horas, antes de mi primer día de curro después de las vacaciones, leyendo esto, a lo que he llegado por casualidad y me he empapado las 28 páginas :) En cuanto pueda compruebo que mi 1Y sea compatible y quizá me anime a probar a echarle aceite a la T3..

Gracias a todos los cracks valientes y força!!

Saludos!
Mi T3: Camperización, Instalación de techo y restauración mecánica.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=230688.msg2362181#msg2362181

Mi ex-furgo http://www.furgovw.org/index.php?topic=226846.0

cocodrolo

Agosto 16, 2010, 14:03:53 pm #412 Ultima modificación: Agosto 16, 2010, 22:07:11 pm por cocodrolo
Tengo un opel vectra del 98 "turbo HDI 2000 cc".

Como dije en mi anterior comentario que pondría como me va con la mezcal gasoil/fritanga, aquí estoy y aquí va lo sucedido: (NADA) .baba

Ya llevo cinco días con la mezcla al 50%, perfecto, salvo por un ligero olor a fritos, bueno, ¿ligero? todo bien y sin problemas.

Lo que está claro es que si esto sigue así, me sale el combustible a la mitad de precio.

Voy a investigar un poco cómo hacer gasoil a partir de la fritanga, lo que vaya viendo, lo pondré aquí.

Os mando un saludo a todos.

P.D.  Una cosa que he averiguado es que los manguitos de goma del coche tienen que ser multifuel.

Opel Vectra del 98 "turbo DI 2000 16V"

cocodrolo

He visto cosas de estas en uno cuantos de sitios, y lo he rehecho a mi forma, espero que se entienda y creo que está bien.


Los AVU (Aceites Vegetales Usados) de cocina son una fuente de biodiesel, y para convertirlos en este, hay que seguir los siguientes pasos.

Primero de todo, es necesario retirar cualquier agua e impureza presente en el aceite usado.

Se puede dejar decantando al sol, y después filtrarlo, acto seguido, calentar hasta 90º C, para quitarle la posible agua que pudiera tener.

Una vez terminado el proceso de filtrado y secado, es necesario valorar el aceite para determinar qué cantidad de ácidos grasos libres contiene.

Para medir la cantidad de ácidos grasos libres del aceite:

Prepararemos estas soluciones:
1º-**
     1º- mezclaremos 1 ml de aceite con 10 ml de metanol 99% (utilizar jeringuilla).
     2º- se añaden 2 gotas de solución de fenolftaleína (indicador de PH) (utilizar cuentagotas).
     3º- Mezclar bien.
        A esta solución la llamaremos "A"

2º-**
     Solución de sosa caustica pureza de 99% al 0,1% (1 g. de sosa en 1 litro de agua destilada) disuélvase muy bien.
        A esta solución la llamaremos "B"

                                                Ya están las dos soluciones
  Ahora:
     Añadir gota a gota la solución "B" a la "A" (utilizar cuentagotas).
     Cuando esta nueva solución se quede rosácea durante 10 segundos dejaremos de añadir gotas.
     Este proceso se hará siempre con agitación vigorosa.
            Atención a esto:
           (20 gotas = 1 ml) contar las gotas para saber los mililitros de la solución "B"
           (1 ml de solución B = 1gr de sosa caustica)

3º-**
     Por cada litro de AVU (Aceite Vegetal Usado) hay que tener preparados 0.2 litros de metanol 99% 

** En resumen, por cada litro de AVU (Aceite Vegetal Usado) se necesitará:
        - un gramo de sosa granular sólida por cada ml de solución "B" utilizado para valorar los ácidos         
          grasos libes
        - más los 3,5g necesarios como catalizador para el aceite nuevo (no usado).
        - y 0,2 litros de metanol  99% por cada litro de AVU (Aceite Vegetal Usado)

** Disuelve completamente la cantidad apropiada de sosa en el alcohol.

** Añade el alcohol-sosa al aceite, bátelo durante una hora déjalo decantar y separa  los dos compuestos que te queden.

   El clarito se supone que es biodiesel

Un saludo para todos.

Opel Vectra del 98 "turbo DI 2000 16V"

olofi05

Jodó!... que bueno...

Me alegra ver lo vivo que está el hilo...

Acabo de llegar desde Dinamarca con la furgo usando aceite de girasol o colza (en francia y alemania más barato) además de algo de gasoil...

Salgo ahora otra vez de viaje... ésta vez en avión... pero la verdad que en cuanto pueda me pondré a revisarme el hilo porque está la mar de interesante... Gracias por los aportes...

Sed felices!!


¿Búscas un VOLKSWAGEN T3 SYNCRO?... Estás de suerte!! Vendo la Zunzuncita. Nacional del año 92:
[10900] Volkswagen TRANSPORTER SYNCRO - CAMPER Nacional año 92 - Madrid
http://www.furgovw.org/index.php?topic=276122.new#new

metalgod

Cuanto tiempo llevais con el aceite?Lo digo por que si ocurre algo no deseado va a ser el tiempo el que lo diga,de ahi mi pregunta y espero que no ocurra.

dany.harley

Para poder utilizar aceite de pichasol o de lo que queramos usar, es necesario que nuestro vehículo lo permita. Hay que comprobar que los conductos de gasoil son multifuel, osea que permiten el paso de aceites, sino pasa lo que a "cocodrolo" que se pican los manguitos.


haizkolari

Noviembre 20, 2010, 02:36:11 am #418 Ultima modificación: Noviembre 21, 2010, 01:41:19 am por haizkolari
a ver  se recomienda si usais aceite al 100% para bombas bosch rotativa VE y haciendo ciertas modificaciones para sacarle el mejor rendimiento, sustituir los inyectores si tienen más de 150.000km , al inyector le cuesta mas pulverizar adecuadamente el aceite por eso hay que aumentar la presión (ponerle una arandela de ajuste de mayor grosor), darle un mayor avance a la bomba, tubo de alimentación de la bomba y del depósito de combustible de mayor grosor y a ser posible calefactar el filtro... ... a las bombas lucas como mucho un 30% (yo no usaría aceite en estos modelos de bombas son mucho mas sensibles) lo digo por los modelos de PSA-citröen y otros que montaron este modelo de bomba

el uso de aceite mas viscoso aumenta la presión interna de las bombas hasta un 20%... por encima de la tolerancia que admite el fabricante Bosch

este manual es muy interesante sobre el uso de aceite en motores diesel explica detalladamente los pros y los contras http://ubuntuone.com/p/4tO/

este por ejemplo vende los inyectores tarados especialmente para usar con aceite a 200 bar cuando de fábrica vienen tarados a 130 para atmosféricas y 170 para turbodiesel http://cgi.ebay.de/Einspritzdusen-T2-T3-T4-Golf-1-2-3-Passat-Volvo-usw-Pol-/290387307325?pt=Autoteile_Zubeh%C3%B6r&hash=item439c6eab3d
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

gael160963