Elogio al remache roscado, alicate para instalar tuercas remachadas (best seller)
Brico nº 13
Foto nº 01
(https://lh3.googleusercontent.com/-78crpzf6UMY/TsaqIxOZaQI/AAAAAAAAAdo/yd4e1N4LhZY/s640/rosca%2525203.JPG)
Viendo que no hay ningún brico que hable del remache roscado y sus alicates específicas para insertarlos, voy a mostraros los alicates y unos cuantos remaches.
Se trata de una herramienta en apariencia muy similar a la archiconocida alicate remachadora para remaches de aluminio como estos:
Foto nº 02
(https://lh6.googleusercontent.com/-faKX3xTy2NI/Tx2UONaA94I/AAAAAAAAF_k/f5jVEOu56f8/s640/remache%2525201.JPG)
Pero en vez de insertar remaches para unir piezas , sirve para insertar en piezas planas a las que previamente habremos practicado un taladro, instalar en él una tuerca o remache roscado de rosca interior de M-4 , M-5 , o bien M-6
Es ideal para fijar cualquier cosa en la chapa de las furgos, de forma que el clásico tornillo de rosca chapa que se apoya en un solo hilo de rosca , que si te pasas apretándolo, se pasa de rosca.
Entonces, tienes que recurrir a uno de diámetro mas grande.
Los tornillos de rosca chapa para la chapa de la furgo pueden quedar obsoletos cuando descubráis este sistema de fijación.
Pueden apretarse los tornillos mucho más fuertemente que los de rosca chapa, además no oxida la chapa si previamente se pinta el borde del taladro.
Incluso si son dos chapas de fino espesor también las une entre sí y las tuercas remachadas son de buena calidad.
Cuanto más se aprieta el tornillo, más se remachan y se afianza su anclaje, si se quieren quitar , pues igual que con los remaches normales, un taladro con broca de su diámetro exterior y listo.
En esta foto, podéis veir a la derecha de la herramienta las varillas que se intercambian en la herramienta según la medida de la rosca que vayamos a instalar.
El funcionamiento es sencillo: pongamos que vamos a instalar una rosca de M-6 en la chapa de nuestra furgo para fijar cualquier objeto: practicamos un taladro con broca de 9 mm, quitamos rebaba y protegemos el corte con pintura anti óxido, roscamos el remache a tope en la varilla de la herramienta con los mangos separados, introducimos el remache en el taladro con la pintura todavía fresca, unimos con fuerza los dos mangos de la herramienta , lo que hacemos en esa operación es tirar de la varilla hacia fuera abombando y remachando la tuerca por la parte trasera de la chapa anclándose en ella.
El remache ya está instalado pero la herramienta esta fijo a él, entonces en la parte opuesta de la varilla de instalación si os fijáis, tiene un pomo graneteado para desenroscarlo de la tuerca ya fijada.
en este enlace la marca Gesipa de la herramienta , lo explica con detalle.
http://www.gesipa.de/es/02/01/01-14.htm
En la parte baja de la foto podéis observar los remaches roscados de las diferentes medidas, los hay de acero bicromatado, acero inoxidable y de aluminio aunque no recomiendo estos últimos por lo blando que es el aluminio que si te pasas apretando los puedes pasar de rosca.
En mi furgo de camperización casera los he instalado con un resultado excelente todos los muebles están fijados con este sistema, lo importante del caso que con las vibraciones los tornillos no se aflojan.
Foto nº 03
(https://lh5.googleusercontent.com/-oGUQYfK3xbY/TsaocO1-vLI/AAAAAAAAAb0/XbG3zHDk-jU/s640/P1010333.JPG)
Foto nº 04
(https://lh4.googleusercontent.com/-Wh91w4u-LZI/Tx2UK9CvjBI/AAAAAAAAF_U/mtz8cyXH5Wc/s640/P1010328.JPG)
Secuencia de operaciones para insertar un remache roscado de M-6 en un trozo de plancha de PVC:
Hacemos un taladro con broca de Ø 9 mm. y le quitamos las rebabas, incluso conviene avellanar un poco por donde vamos a introducir el remache.
Con el remache roscado en la remachadora, introducirlo en el agujero, dbería de costar algo la introducción, y no conviene agrandar el agujero, si acaso, hacer fuerza con ligeras oscilaciones laterales
Foto nº 05
(https://lh4.googleusercontent.com/-VF3Wk_w5QFQ/TsapzJhlH0I/AAAAAAAAAdI/THzA4Z8NlLc/s640/rosca%2525201.JPG)
Apretar los mangos de los alicates hasta el fondo, en la primera prensada, no se llega al final, por lo que roscaremos el vástago guía hasta que haga tope, volviendo a prensar hasta que notemos un aumento de la dureza, ése es el momento de dejar de prensar, puesto que ya hemos llegado al final de la operación.
Foto nº 06
(https://lh5.googleusercontent.com/-xnGASO8QemY/Tsap0fEBAYI/AAAAAAAAAdQ/rmhvJcCW8Ps/s640/rosca%2525202.JPG)
Desenroscamos el vástago del remache
Foto nº 07
(https://lh3.googleusercontent.com/-78crpzf6UMY/TsaqIxOZaQI/AAAAAAAAAdo/yd4e1N4LhZY/s640/rosca%2525203.JPG)
Y ya está listo
Foto nº 08
(https://lh3.googleusercontent.com/-kIl39dLBllU/TsaqDFlUkgI/AAAAAAAAAdg/4NfYliJqfxc/s640/rosca%2525204.JPG)
Comprobamos que el tornillo rosca bien y que no quede torcido
Foto nº 09
(https://lh3.googleusercontent.com/-uF6fqs_FZYg/TsaqLI0YhQI/AAAAAAAAAdw/ZAj6yafJPu4/s640/rosca%2525205.JPG)
Y ya podemos fijar el él la pieza destinada y fin.
Foto nº 10
(https://lh4.googleusercontent.com/-g7NrOTP6YAw/TsaqSdRQJOI/AAAAAAAAAd4/dSB7CMtSzNQ/s640/rosca%2525206.JPG)
Por si no lo conocéis, también existen tuercas de rosca métrica especialmente diseñadas para insertar en tableros de madera de todo tipo, en roscas de M-4, M-5, M-6, y M-8 muy fáciles de instalar, un taladro y con unos golpecitos de martillo se quedan muy bien fijadas
Foto nº 11
(https://lh5.googleusercontent.com/-cp8zjzeuurk/Tx2UOcdmtTI/AAAAAAAAF_o/pk4Qc8uFj6s/s640/tuerca%252520clavable.JPG)
Y colorín Colorado, este elogio se ha acabado
Si senyor, un buen invento. Yo los tengo para pasar una barilla en unas puertas correderas para que no me las abran desde fuera. (no se mi me esplico)
bueno, pues parece que este tema por lo menos interesa a un forero, creia haber expuesto un tema que nadie entendia, quizas no he acertado el titulo y esto despista.
.salta .salta .salta
Cita de: club camper en Marzo 29, 2007, 17:57:06 pmpor lo menos interesa a un forero
Aquí tienes otro más que le interesa.
¿Cuánto cuestan estas pistolas? Me imagino que bastante más caras que las de remaches de aluminio con vástago ¿verdad?
Si encuentro alguna por mi zona, a lo mejor me la compro, porque, como dices, cuando pones un tornillo de
rosca-chapa en una pieza delgada, la verdad es que la resistencia es bastante justita y un tirón puede originar deformaciones. Y siempre está el riesgo de
trasroscar si te pasas...
Todos los días son de aprender. Gracias,
club camper.
Cita de: club camper en Marzo 29, 2007, 17:57:06 pmbueno, pues parece que este tema por lo menos interesa a un forero, creia haber expuesto un tema que nadie entendia,
Nos interesa a muchos, pero somos unos vagos y no contestamos ;) yo y muchos más estamos aprendiendo mucho con todos estos tutos q vais poniendo, q yo por ejemplo no tenía ni idea de para q servía exactamente un remache de ningún tipo, ni como se ponía. Seguir asi! .palmas
Pues esos remaches son la bomba, yo los he utilizado para colocar tres toldos Fianma F35
2 en mis furgos (en la vieja y posteriormente en la nueva) y otro en la de furgoKike
Creo que es la mejor manera de colocarlos, es mas con los adaptadores para la T4 vienen remaches de este tipo
Para anclar cualquier cosa en la chapa, con cierta seguridad, y con la posibilidad de poner y quitar, me parecen imprescindibles
Solo como anécdota comentaros QUE HOY ME HE COLOCADO YO SOLITO 2.300 REMACHES DE ESTOS.
Cita de: Torcuatoporcuato en Marzo 29, 2007, 19:15:17 pmSolo como anécdota comentaros QUE HOY ME HE COLOCADO YO SOLITO 2.300 REMACHES DE ESTOS.
pon una foto de cómo te ha kedao la furgo!! :o ;)
Cita de: Torcuatoporcuato en Marzo 29, 2007, 19:15:17 pmSolo como anécdota comentaros QUE HOY ME HE COLOCADO YO SOLITO 2.300 REMACHES DE ESTOS.
Pero a que te dedicas muchacho :o...haces control de calidad a las pistolas esas!!!!
Muy buen sistema...es parecido al que me trajo el soporte para el toldo fiama,pero la tuerca la remachaba directamente el tornillo por detras de la chapa
Bueno, por fin han despertado los bricoladores,
alguien pregunta que cuesta la herramienta: es de la marca gesipa, la que sirve para metrico 4, 5 y 6 cuesta sobre unos 30 €, os aseguro que el trabajo que hace es muy pero que muy rentable.
Viano, ¿de verdad no conocias este sistema? o finges no conocerlo, es de extrañar que un bricolador con tu alto nivel de ideas y proyectos desconozca este sistema de fijacion y el tema del pvc.
Miedo me das, si has ideado y construido tantos bricos buenos, sofisticados y funcionales sin conocer estos 2 sistemas que he publicado que no conocias, !!! que saldrá ahora de tu factoria superbricolante!!! .
Esto es lo bueno de este foro, el compartir ideas y aprender los unos de los otros, a este paso nos vamos a dejar nuestras furgos como el "chalenger o el columbia"
saludos a todo bricolador
.salta .salta .salta
Que bueno, hoy en dia ya se remacha de todo :)
Cuando termines con las tuerca, empieza con los espárragos remachables, las tuercas para tornillos de un cuarto de vuelta, etc..................
Y que sigan los elogios, a la cinta Americana, a la de doble cara, etc.......................... .palmas .palmas .palmas
Y para manual esto
http://www.cesvimap.com/e16/PDF/CFElementosFijosEXTRACTO.pdf
Pues a mi me ha parecido muy interesante!
Ya se cual será la próxima herramienta a comprar ;D
Para ponerlos tengo esta "maquinola" en el taller.
*imagen borrada por el servidor remoto
Es neumática y solo tiene interés industrial. Pero los fija muy, muy fuertes incluso los de acero inoxidable.
Cita de: Torcuatoporcuato en Marzo 29, 2007, 22:02:01 pmPara ponerlos tengo esta "maquinola" en el taller.
*imagen borrada por el servidor remoto
Es neumática y solo tiene interés industrial. Pero los fija muy, muy fuertes incluso los de acero inoxidable.
esto ya es de profesionales, ;D
Cita de: Blanco en Marzo 29, 2007, 21:04:13 pmY para manual esto
http://www.cesvimap.com/e16/PDF/CFElementosFijosEXTRACTO.pdf
Blanco, me he estado leyendo el pequeño tutorial sobre fijaciones de carrocería en el PDF de Mapfre-Cesvimap que nos has puesto, y están
muy didácticos y completos.
He intentado acceder a la página en busca de otros similares que anuncian (
pintura y acabados, por ejemplo) y parece que son de acceso restringido.
¿Sabes cómo acceder a otros contenidos como el que nos has puesto? Es que son como
libros de FP a un excelente nivel. Vamos: el tipo de lectura por la que yo perdono hasta la hora de comer.
Si sabes algún enlace más sobre estos temas, te los agradecería mucho.
Cita de: Torcuatoporcuato en Marzo 29, 2007, 19:15:17 pmHOY ME HE COLOCADO YO SOLITO 2.300 REMACHES DE ESTOS.
Casi-casi podrías trabajar como
antidisturbios con ese chisme...
Cita de: club camper en Marzo 29, 2007, 20:11:35 pmViano, ¿de verdad no conocias este sistema? o finges no conocerlo, es de extrañar que un bricolador con tu alto nivel de ideas y proyectos desconozca este sistema de fijacion y el tema del pvc.
Tú y otros estáis muy equivocados conmigo: soy un
pringadete más que a cada cosa que aprendo, como lo de tus remaches, descubro que ignoro otras mil.
Sólo que he tenido la suerte de que a algunos os parecen interesantes las mejoras que le hago a la
furgo. Nada más.
Muy bueno la verdad desconocia este metodo de fijacion, y la pregunta no es el precio que ya lo tenemos sino.,.,. onde coñe la compro?????? y otra ¿ el precio de los remaches ??
La verdad muy buena la bicha esa.
Gracias por compartir conocimientos
¡¡¡Joder,joder!!!Que miedo me da el Viano con esa maquina en la mano, .miedo y ojos de deseo... ;D veo a la Merche cuan coche en el Chicago años 30 .pistolas .ametralla
Cita de: RAMOVIL en Marzo 30, 2007, 01:35:48 amDonde coñe la compro?????? y otra ¿ el precio de los remaches ??
La verdad muy buena la bicha esa.
Gracias por compartir conocimientos
El comprarla es sencillo, en cualquer ferreteria un poco grande, si no la tienen que es lo mas probable, pideles el catalogo de Gesipa, que es un marca que fabrica varios tipos de herramientas remachadoras, y la encargas.
los remaches los encuentro en ferreterias grandes o suministros industriales, en Barcelona por poner un ejemplo en Balius, pereIV, 200 o Alvall en Sepulveda/Entenza
la semana pasada compré en Alavall los remaches roscados , 10 de M-6 de acero y 10 de M- 6 de aluminio , me cobraron algo menos de 2€
.salta .salta .salta
Cita de: viano en Marzo 29, 2007, 22:07:21 pm¿Sabes cómo acceder a otros contenidos como el que nos has puesto? Es que son como libros de FP a un excelente nivel. Vamos: el tipo de lectura por la que yo perdono hasta la hora de comer.
Si sabes algún enlace más sobre estos temas, te los agradecería mucho.
buenas Viano, prueba con esta búsqueda en Google, tendrás un índice con todos los PDF disponibles:
filetype:pdf site:www.cesvimap.comEl resultado:
http://www.google.com/search?q=filetype:pdf+site:www.cesvimap.com&hl=es&lr=&start=40&sa=N
Cita de: javi en Marzo 30, 2007, 13:28:20 pmtendrás un índice con todos los PDF disponibles:
Muchísimas gracias,
javi.
Y yo que esta semana me acabo de comprar una remachadora normal y pensaba que era la h...ia, en todos los agujeros que veia de mi furgo zasss remache que te crio y vas tu y me sacas de mi nube, .lengua2. Joer es que no se puede estar tranki ni en casa.
En serio no tenia ni idea de las primeras hasta hace poco, por lo que de estas como si fueran de la luna. Fenomeno otro articulo mas que anotar para la caja de heramientas y otra posibilidad mas ya estaba harto de los rosca chapa. Saludos.
Yo la compre para colocar el toldo lateral y luego la use para el portabicis, ya esta amortizada.
Aprovecho para comentar como fije el portabicis fiamma al porton. T4 en mi caso.
Lo hice colocando un par de tuercas remachables en el marco inferior del porton coincidiendo con la posicion de las pletinas de amarre del portabibis, taladre cada una de estas pletinas y asi poderlas atornillar al marco del porton para que queden fijas e inaccesible el tornillo de sujeccion con el porton cerrado.
De igual forma coloque una tuerca remachable en ambos taladros que tiene el portabicis en el tubo horizontal inferior a traves de los cuales se mete el tornillo de amarre. Estas tuercas las coloque en la parte superior.
Tambien hay que localizar un tornillo adecuado o limarle al original el cuadradillo antigiro que lleva junto a la cabeza y practicarle un corte en la cabeza para luego poder atornillarlo con la ayuda de un destornillador.
Con esta modificacion se elimina la tuerca `vista` y facilmente accesible necesaria para fijar el portabicis segun viene de fabrica.
De igual forma al introducir y roscar el tornillo de abajo hacia arriba (operacion de instalacion del portabicis con el porton elevado) resulta que con el porton cerrado es casi imposible desatornillarlo porque queda muy poco espacio entre la cabeza del tornillo y el paragolpes de la furgo para poder utilizar un atornillador.
Ya se que una imagen vale mas que mil palabras pero seguro que hay cacos rondandonos..
Peyo, entendido perfectamente, he hecho algo parecido pero en la T-3, sustituyendo todo tornillo por remaches , remaches roscados y tornillos inviolables, para evitar a los cacos que se lleven el portabicis con bicis incluidas.
.salta .salta .salta
Y aun asi cada dia que voy a la furgo miro a ver si aun esta el portabicis en su sitio..
En los anclajes del toldo tengo pendiente cambiar los tornillos de cabeza exagonal por unos inviolables allen o de torx segun pusiste en un brico ;).
Como prometí al inicio de este hilo, de cuando colocara remacres roscados , haria unas fotos y aqui estan:
en esta primera tenemos la alicate con el remache de M-6 de acero preparado para insertar en una plancha de pvc con su agujero de 9 mm
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
introducido en el taladro, juntamos con fuerza los dos mangos de la remachadora, si es necesario, roscamos la varilla instaladora a tope para remachar una segunda vez
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
ahora la tuerca ya esta insertada y fija, desenroscamos la varilla instaladora para poder retirar la alicate, el remache roscado ya esta instalado
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
asi queda puesto en un lugar que no se puede acceder por detras, la opción de colocar este tipo de fijacion es única, o la alternativa de un tornillo rosca-chapa muchisimo mas debil
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
ya podemos darle la utilizacion deseada y fijar mediante tornillo de M-6 en este caso el accesorio desado
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
¿os ha gustado? ¿he conseguido despejar dudas?
.salta .salta .salta
Genial!!!!!!! :o :o :o
No conocía la existencia de estos remaches roscados!
Son perfectos! Asi puedes montar cosas que te permitan desmontarlo luego fácilmente solo desatornillando no?
Tú lo has dicho, y puedes llegar donde por detras jamas podrias poner una tuerca.
.salta .salta .salta
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Que poderrrrrr!
Ideal para hacer trabajitos en la furgo. Ya se que muchos hacen elogio al remache normal, pero yo tuve que quitar con un taladro unos 20 y acabe hasta los c***nes. Esto de poder quitarlos luego desenroscando es la clave!
Gracias club camper .ereselmejor
vale, clubcamper,... para los cortitos como yo ahora no tenemos excusa para no entenderlo... muchisimas gracias por las fotos finales, mas vale una imagen que nosecuantas palabras... viano... te lo estan poniendo dificil desde barcelona... ;)
Cita de: MaxMurdock en Abril 11, 2007, 19:16:03 pmEsto de poder quitarlos luego desenroscando es la clave!
Pero se puede desenroscar el propio remache o sólo lo q va atornillado al remache? .confuso2
Por las fotos deduzco que solo lo que va atornillado no?
...claro... el remache es remache y no rosca.... ;)
... se ha visto: http://www.gesipa.de/es/02/01/01-14.htm
Cita de: kalimocho en Abril 11, 2007, 21:25:16 pmPero se puede desenroscar el propio remache o sólo lo q va atornillado al remache? .confuso2
lo que enrosca en el remache, es como si remmachases una tuerca
Que gran invento ;)
joer ese remache es la leche....GRACIAS CAMPEON!!
Si es que los remaches valen para todo.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Cita de: gael160963 en Abril 11, 2007, 23:33:13 pmhttp://www.gesipa.de/es/02/01/01-14.htm
Es el tipo de esquemas que me gustan. Una imagen es lo mejor. Y si es de dibujo técnico, mejor.
Una preguntilla ¿hay un espesor mínimo del material donde se quiera poner el remache roscado? Me explico. ¿Se podría poner en el contrachapado del revestimiento de una Caravelle T5 (unos 2-3 mm)? Gracias
Claro,la chapa misma es mucho mas fina que los contrachapados...Yo ya puse tres para los soportes del toldo...
Gracias koky :)
Cita de: danyelrr en Abril 17, 2007, 09:57:26 amUna preguntilla ¿hay un espesor mínimo del material donde se quiera poner el remache roscado? Me explico. ¿Se podría poner en el contrachapado del revestimiento de una Caravelle T5 (unos 2-3 mm)? Gracias
¿te refieres a contrachapado de madera o dm ? si es así no conviene pues el metal al expandirse reventaría la madera, solo sirve para materiales de cierta dureza, como metales o plasticos duros.
para maderas existen las tuercas clavables, las hay de M-4, M-5 y M-6
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
para instalarla, se practica un taladro medio m.m. menos que el diametro exterior que la tuerca, y se clava con martillo hasta que se clavan los 4 clavos que lleva la arandela, por el lado inverso se puede roscar cualquier tornillo metrico y aguantan un monton.
Como no son de acero bueno, no se comporta bien en roscas que se hayan de roscar y desenroscar a menudo, pero van muy bien para madera.
.salta .salta .salta
Club camper.... .ereselmejor .palmas .ereselmejor .palmas ¡¡¡como siempre!!!
Muchiissiimas gracias club camper. El que vale, vale, y el que no, a Informática (soy informático)
Brutal!!!
Estoy viendo que hay todo un mundo por descubrir!!!
Yo que soy de los que hacen todas las chapuzas con los tornillos sueltos que tengo tirados en el fondo de la caja de herramientas... .meparto
Con razón me queda todo mal! Puede que mis manazas mejoren usando buenas herramientas .sombrero
Gracias club camper!
Cita de: danyelrr en Abril 17, 2007, 17:59:15 pmMuchiissiimas gracias club camper. El que vale, vale, y el que no, a Informática (soy informático)
Gran frase! .meparto
Ya somos dos .lengua2
esta semana me pille la remachadora y los remaches roscados por 48 euros y hoy mismo la estrene pa sujetar el armario a la furgo , me quedo muy bien , esta herramienta es la hostia !!!
¿Donde se puede encontrar ese tipo de remachadora ke no sea por internet? Hoy he estado en fos ferreterias grandes de pamplona y en las don me han dicho que valia unos 500 euros .confuso2 .loco2 .meparto
cuestan sobre los 80-90 euros... mira en ferreterias especializadas... en la construccion... donde vende tornilleria... etc...
Palmera.... que es una marca de herramientas tiene una...
Aqui tienes varias...
http://www.infotarifa.com/clasificacion/13/60/793/534/247/iniciarDetalleProductoPorMarca.html
yo la compre en union ferretera ( me la tuvieron que pedir , es verdad que las tenian carisimas , por mas de 300 euros , pero esas son pa profesionales , pide la mas barata , a mi me salio por 48 euros )
Cita de: club camper en Abril 17, 2007, 16:44:38 pmpara maderas existen las tuercas clavables, las hay de M-4, M-5 y M-6
*imagen borrada por el servidor remoto
De ésas hay varias en el compartimento del gas de las
Marco Polo.
Por cierto, en la
página que se recomendó sobre tuercas remachables, me han encantado los gráficos que explican perfectamente el proceso de instalación:
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: viano en Mayo 08, 2007, 04:38:14 amDe ésas hay varias en el compartimento del gas de las Marco Polo.
Por cierto, en la página que se recomendó sobre tuercas remachables, me han encantado los gráficos que explican perfectamente el proceso de instalación:
*imagen borrada por el servidor remoto
si pero...........................el que aparte de fijar una tuerca en una chapa, el juntar 2 chapas a la vez, (segun el 2º, 3, y 4º dibujo) éstas deben de ser de poco espesor , ya que tuercas remachables con longitudes varias , no he encontrado.
.salta .salta .salta
yo Flipo!! .loco1 .loco1 .loco1
El mi curro tengo herramientas de todas clases y esta no la conocia!
estoy pensando hacer una litera para el peque y no sabia como atar a la estructura, los tirafondos tienen poca chicha y esto parece mas robusto, no se deforman con el peso? mañana le digo al jefe que pida una jejejejeje
un saludo
joooo entre viano clubcamper y helite los remaches un desconocido para mi parezco asistir a clases de tecnologia on-line
actualmente venden remachadoras en casi todos sitios,,,debe ser especial para remaches roscados? o una remachadora normal valdria? lo digo xq he visto por 20 eurillos en el AKI...
SI tiene que ser especial para los roscados :-\...pero te los pueden poner donde quieras en cualquier taller :roll:
Cita de: club camper en Mayo 08, 2007, 16:43:30 pm
si pero...........................el que aparte de fijar una tuerca en una chapa, el juntar 2 chapas a la vez, (segun el 2º, 3, y 4º dibujo) éstas deben de ser de poco espesor , ya que tuercas remachables con longitudes varias , no he encontrado.
.salta .salta .salta
Existen remaches más largos para xapas de mayor espesor, o juntar dos xapas. En general és un gran invento y facilita muncho algunos montajes. A existen remaches en aluminio y en acero inoxidable.
Otro elogio al remache roscado y a club camper... .ereselmejor
Lo encontraré en Leroy merlin?
Cita de: Kimu en Diciembre 21, 2007, 18:30:17 pm
Otro elogio al remache roscado y a club camper... .ereselmejor
Lo encontraré en Leroy merlin?
Yo la compré allí hace años, pero ultimamente no las he visto , y parece que tampoco tienen remaches para roscar ya.
Cita de: ensafer en Diciembre 21, 2007, 21:52:32 pm
Yo la compré allí hace años, pero ultimamente no las he visto , y parece que tampoco tienen remaches para roscar ya.
Ouch! :-\ Yo pensaba acercarme mañana a por la máquina..
Cita de: Peque en Diciembre 21, 2007, 22:09:18 pm
Ouch! :-\ Yo pensaba acercarme mañana a por la máquina..
Acercate, no todos los centros tienen lo mismo, y tambien cambian por temporadas.
Y sino, sego que encuentras otra cosa que te vale para la furgo... ;D
cuando compre el soldador MIG en unos L&M no tenian de nada, en otros solo gas, en otros maquinas e hilo pero no gas... un desastre.
hola mi hermano estuvo buscando esta remachadora, de tuercas remachables, o remaches roscados, a parte que se tuvo que recorrer todo sevilla, cuando la encontro le hablaron de 500 euros, al final no se como lo hizo 26 euros la marca, braco o algo parecido, para metrica 4, metrica 5 y m 6, he probado en los agujeros de la t5, el remache m 5 y no son los suyos, pequeños, espero que no sean la m 7, creo que mide 10 milimetros de diametro el orificio, sabeis si es la m 6 o la m7?
Yo ya la he encontrado, estoy esperando que lleguen los remaches para probarla :P
Yo me pille esta, es de BERNER, las tuercas remachables pueden de M6 M8 M10 M12, y tambien remacha tornillos de M5 M6 M8, es de carraca y va mucho mejor que las normales. La estuve buscando por las mejores ferreterias y no la encontre, al final me toco pagar 266 € a BERNER, pero merece la pena.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
hostia que buena de carraca, no las habia visto, yo tengo una grande y una chiki, la grande es una gozada, los mangos miden 50 cm, pero con la chiki se me salen hasta las tabas
Cita de: rastas en Enero 09, 2008, 22:42:02 pm
hostia que buena de carraca, no las habia visto, yo tengo una grande y una chiki, la grande es una gozada, los mangos miden 50 cm, pero con la chiki se me salen hasta las tabas
Pues creeme que no tiene nada que ver con las convencionales, puedes ir midiendo lo que comprime la tuerca, y para montar las cales cuando no tienes mucho sitio, si la puedes amortizar currando te la recomiendo.
Saludos.
PD:Si te interesa te pongo el nº de referencia: 24813
buffff la dejo para mas tarde, e pillao elevador y me duele hasta el culo
Cita de: rastas en Enero 09, 2008, 22:55:03 pm
buffff la dejo para mas tarde, e pillao elevador y me duele hasta el culo
.meparto .meparto Ya me imagino, yo hice foso y todavia me duelen los riñones ;D
ahora voy a pillar maquinaria de madera, asi que creo que me van a abrir los puntos que me dejaron los del elevador jajajaj
Joer, ando detras de una escuadradora mural, ya que una combinada me ocupa mucho espacio, mira por aqui http://barcelona.felder-gruppe.at hay cosas muy chulas. Vamos a tener que hacer una compra conjunta .meparto .meparto
pos me e pillao un bitxako de carro para tablero de 2 metros, hombre tengo espacio jejej, pos no estaria mal lo de la compra conjunta, o sino compramos a medias y un rato pa ti y otro pa mi jejejej
interesasnte artilugio el remache roscado¡¡¡ ya se como cojer la baca que queria ponerle a la furgo.... con cuantos Kilos puede un solo remache de estos... se me ha ocurrido algo... .baba .baba
SALUDOS¡¡¡
con uno solo miedo me das, de uno solo lo mas seguro se que levantes la chapa
no te pillo rastas... quieres decir que de uno solo puedes colgar mucho peso... como cuanto...
ahhh otra pergunta es que si haciendo un poco el anialito, al apretar el tornillo el remache no se girará, y recordando de otros arreglos en coches viejos, cuando se oxida el remache y el tornillo se sueldan, y al intentar quitarlos a la fuerza el remache se gira... pero bueno son los pequeños inconvenientes de grandes soluciones .palmas .palmas
quiero decir que si solo metes uno y kieres pegarle una carga buena, se te abollara la furgo hacia afuera, seguro que el remache se keda, no se decirte la carga, pero piensa que por detras se amlia unos 2 milimetros mas del diametro del agujero y te aseguro que no parte, vamos que me explico de culo no??
Eli!! abusón!!!!! :P
Yo descubrí la remachadora de tuercas gracias a Traficlebron, al cual conocí en una KDD en Garaio, Vitoria. Me dijo que la había comprado en Leroy merlin, me recorrí varios L&M en diferentes provincias y nada. recorrí ferreterías y ni sabían de lo que les hablaba. hasta llegué a plantearme que no me sabía explicar. Finalmente la encontré por 48€ en un mayorista. Si alguien tiene mucho interés, que me diga puesto que no me pilla demasiado lejos.
Es de la marca Bralo: http://www.bralo.com/es/index.shtml
Este es mi modelo. el más sencillo. http://www.bralo.com/pdf/remachatr100.pdf
Y esta la gama de remachadoras de tuercas: http://www.bralo.com/es/catremachadorastuercas.shtml
La mía la estrené para montar un techo elevable en una T4 y la verdad es que para las de M6 se queda pelín justa a pesar de usar las de galvanizado ( la mía no soporta las de M6 inox.)
Puestos a hablar del remcha también os comento que descubrí el Rivedrill en la feria Ferroforma. Lo compré en una de mis visitas a Madrid pero creo que ahora lo han empezado a comercializar en L&M por 50 €. Se trata de un accesorio que se adapta al taladro de pilas y hace las funciones de remachadora automática. Más info y videos: http://www.rivedrill.net/
Saludetes remachados!!
Muxasssss gracias por este post Club camper yo dale que dale a los inventos para anclar cosas sobre la chapa y con resultados que no me gustaban y como no otra vez la magia del foro y de sus integrantes " salvado " .ereselmejor .palmas
PD Para que mirar fuera las respuestas si estan dentro
Pués las uso hace tiempo............pero sin máquina, no la encuentro por aquí en cambio los remaches sí.Y como las uso, pues si el trabajo me lo permite y son de aluminio pues con contratuerca o apretandolas con el tornillo de banco,una paliza haber si compro una que ya es hora. Saludos w639
por el foro4x4 leí una solucuón artesana para colocar los remaches¡¡¡ a ver si la encuetro y cuelgo el enlace¡¡¡
a ver yo compre una y mogollon de remaches si alguien se hacerca a la zona de balmaseda, puede usar la mia, que hasta que tenga pasta la tengo muerta de risa en el taller
Yo he comprado la remachadora y ahora he encargado los remaches ( de acero). Una pasta, eso sí...
Lo que busca cleto es esto:
http://www.foro4x4.com/foro/index.php?topic=13578.0
yo he puesto muchos asi y funciona ,y austral que se lo explique y asi lo explica, puso mas y de los gordos, y tambien funciona, probad que son unos centimos.....
Hola he puesto algunos remaches roscados en los orificios de la t5, sobre todo para probar como quedan, he usado remaches de metrica 5 que son los le caben, porque la m 6 no cabe en esos agujeros, se puede hacer el orificio más grande para que cupiese pero lo he probado sin tocar el agujero, bueno pues los remaches del m5 quedan un poco holgados, asi le he puesto unas arandelas m8 muy finas los suyos son los m7 pero no los he encontrado. os pongo unas fotos de como quedan. a ver si me sale, mi idea es de hacerlo por todos los agujeros, incluidos los paneles laterales, porque quiero poner unos con más grosor para instalar los altavoces.*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Muchas gracias Clozano por poner el enlace, es que andaba despistado, estoy recojiendo información para ver si puedo colocar la baca de techo con estos remaches, por lo que tengo que pillarme unos railes de aluminio a buen precio, digo buen precio por no decir casi gratis ;D ;D
SALUDOS¡¡¡¡
es un invento cojonudo yo lo uso en el curro para poner en las bicis el remache en los portabotes cuando estos se joden y va de lujo (luego para otras cosillas) .meparto
muy buenas..
alguien sabe por madrid donde puedo encontrar una??
llevo tiempo buscando y nada de nada, me toman por loco en las ferreterias..
me ahn explicado por lo menos 20 veces que no, que los remaches no tienen rosca chaval !!!!
jeje
sino decidme alguna página web donde comprarla...
muchas gracias y a dar el apso al tornillo !!!
que ganitas que tengo ...
un saludo
Cita de: fouz en Mayo 14, 2008, 09:25:24 am
muy buenas..
alguien sabe por madrid donde puedo encontrar una??
Pues aunque en algunos casos me han mirado como un loco, en Pontevedra he encontrado remaches roscados en muchas ferreterías, no te digo nada en Madrid.
El problema que tengo es que no encuentro remaches de M4 más largos de 10mm., todas la ferreterías tienes los mismos, y eso abraza poco ancho de pared una vez remachados.
Si alguien los encuentra más largos por favor que diga dónde comprarlos y marca.
prueba en ferreterias de suministro industrial, yola pille en una por 42 e claro en burgos, asi que en madrid como no lo va a haber (a mi en alguna me miraban tambien raro) .loco2
EY!!!
pues si me dices donde en burgos (si quieres por privado para evitar la publicidad....)
te lo agradecería mucho, subo mucho por allí!! y si veo que me siguen dando largas en las ferreterias madrileñas y alrededores pues me paso y a tiro hecho !!!
Es cierto que hay muchas ferreterias... diría que demasiadas, uno va a una a otra , a otra y nada de nada...
jeje dan ganas de hacerse distribuidor de estos inventos !!!
muchas gracias a todos por la información, da gusto pertenecer a un grupo tan volcado por y para los demás !!!
saludos para todos !!!
FurgoVW --> 1
Google --> 0
jeje
me apunto este hilo, está super interesante!!!!
gracias clubcamper y todos los que habeis aportado vuestro granito de arena!!! .ereselmejor
un saludo!!!
¡ Por fin me he comprado la remachadora de tuercas Bralo ! Y un montón de tuercas remachables para practicar. ;D
(http://img158.imageshack.us/img158/8168/remachadoratuercaszm1.png)
(http://img158.imageshack.us/img158/8641/remachadoratuercas2zx4.png)
> Más detalles (http://www.bralo.co.uk/pdf/en/TR-100WEB.pdf)
Gracias, club camper, por animarme a esta nueva herramienta que desconocía.
ajajaj ten cuidado que esto engancha jajaj
Me voy a pasar la tarde remachando tuercas, como el Monstruo de las Galletas de Barrio Sésamo. .loco2 ;D
simplemente
.palmas .palmas .palmas .palmas
Cita de: viano en Mayo 15, 2008, 19:48:10 pm
Me voy a pasar la tarde remachando tuercas, como el Monstruo de las Galletas de Barrio Sésamo. .loco2 ;D
¿has comprado la remachadora para los de M-6 M-8 M-10 y M-12 ? que bruto, si con la de M-4 M-5 y M-6 ya va sobradisimo para fijaciones en la furgo , con lo que cuesta poner remaches de acero de M-6, no te digo nada lo que debe costar hacer la fuerza necesaria para poner un remache de acero de M-12, buffffffffffffffffffffff.
vete con cuidado con los remaches de aluminio, son debiles y muy facil de pasarlos de rosca, usa los de acero bricomatado siempre que puedas, y con los de M-6 de acero, no se pueden poner en ayunas, antes tienes que haber desayunado como minimo, ya lo veras, se necesita hacer bastante fuerza pero luego aguantan mucho peso y cuanto mas le aprietes un tornillo, mas se remachan ellos solitos.
me alegro haber abierto los ojos a tantos foreros con esta herramienta, mas tratandose de ti con tu historial de maestro super-bricolador.
un saludo.
.
Cita de: club camper en Mayo 17, 2008, 23:14:45 pm
¿has comprado la remachadora para los de M-6 M-8 M-10 y M-12 ? que bruto, si con la de M-4 M-5 y M-6 ya va sobradisimo para fijaciones en la furgo
La que he comprado es para
M3,
M4,
M5 y
M6. Los numeritos que hay en los vástagos son sólo la leyenda del despiece para pedir recambios. ;D
Es cierto que los de aluminio tienen pinta de que si te pasas apretando, los
petas.
yo tengo una bastante antes de comprarme la furgo y la verdad es que va de muerte, si alguien necesita hacer alguna ñapa que no lo dude yo me presto a dejarsela es una herramienta que no se le da mucho uso y por eso entiendo que da palo comprarla. los problemas los tuve pa encontrar los malditos remaches, soy de la zona baix llobregat (barcelona). agur amigos
Cita de: vicens en Mayo 17, 2008, 23:54:46 pm
los problemas los tuve pa encontrar los malditos remaches, soy de la zona baix llobregat (barcelona). agur amigos
pues si subes a Barcelona, en las ferreterías Balius de pere IV nº 200 y Alavall de Sepulveda entre Rocafort y Entenza, tienen la remachadora y remaches de todas las medidas.
merci chulo porque he tenido la remachadora guardada años porque no era capaz de encontrar remaches y el otro dia encontre por casulidad en una ferreteria de viladecans pero no tenian todas las medidas asi que me apunto esa direccion que me facilitas y te doy mil gracias por tu ayuda. un saludo. .palmas
Cita de: club camper
pues si subes a Barcelona, en las ferreterías Balius de pere IV nº 200 y Alavall de Sepulveda entre Rocafort y Entenza,
Me las he apuntado para si necesito algo especial cuando pasamos por allí.
He comprobado los datos y los
actualizados son:
Ferretería Balius. Pere IV 128
Ferretería Alaball. Sepúlveda 46
Viano, como te habrás fijado, con el modelo que has comprado no se pueden instalar los de M 6 "inox", y con los de acero bicromatado ten cuidado, yo partí el eje de la remachadora. También he de decir que un día me quedé a cuadros cuando, instalando uno de M4, se me partió el vástago :o Supongo que la pieza tendría algún poro... eso, o q soy un poco bruto... no sé jeje.
Me encanta esta herramienta, es todo un descubrimineto para nuevos puntos de anclaje en.
Si miráis mi último brico http://www.furgovw.org/index.php?topic=140169.0;topicseen , el del asiento cama en la T5, veréis que los he utilizado para fijar la estructura al asiento.
Saludos
Cita de: bribonj en Mayo 19, 2008, 00:56:26 am
no se pueden instalar los de M 6 "inox"
Sí, sí, me di cuenta y pensé que eran demasiado duros para hacer tanta fuerza, porque de momento los que más me gustan son los de
M5, ni muy grandes ni muy pequeños...
La verdad es que llega un momento en que
parece que ya no se puede hacer más fuerza y que lo vas a romper todo. No es lo mismo que cuando salta el vástago de un remache normal y ya sabes que está correcto. Con las tuercas no vistas nunca acabas de estar seguro de si se ha plegado bien por detrás.
Yo la primera vez también eché de menos el "clack" del remache convencional. Verás el día que te hayas quedado corto apretando el remache roscado, aboques mal el tornillo, quieras desenroscarlo, se haya quedado enganchado y al ir a desenroscar, gire el conjunto remache-tornillo de forma loca... :-\
Hay que tener la mano un poco "dinamométrica" ;D
Nos leemos!!
Cita de: bribonj en Mayo 19, 2008, 10:03:42 am
Hay que tener la mano un poco "dinamométrica"
Una frase para enmarcar en el taller. No puede expresar mejor lo que se siente al apretar. .palmas
Esto es una remachadora de estas?
http://www.lidl.es/es/home.nsf/pages/c.o.20080522.p.Set_tornillos_con_taco.ar1
Cita de: espikel en Mayo 19, 2008, 12:29:19 pm
Esto es una remachadora de estas?
http://www.lidl.es/es/home.nsf/pages/c.o.20080522.p.Set_tornillos_con_taco.ar1
(http://www.lidl.es/C1256C790050C7BC/images/ES.08_14666/$file/08_14666_b.jpg)
La verdad es que es la primera vez que veo esa herramienta. Pero
me temo que no es una remachadora de tuercas métricas.
Cita de: viano en Mayo 19, 2008, 10:25:56 am
Una frase para enmarcar en el taller. No puede expresar mejor lo que se siente al apretar. .palmas
;) jeje
Viano ,,,, por cuanto te salio esa remachadora?
Esto que contais de partir el vastago, no sé, me cuesta creerlo, vereis, con la mia he instalado unas 150 tuercas de los 3 meticos, 4-5 y 6 algunas de dificil ubicación, incluso algunas de las 3 medidas una vez remachadas les he inclinado el angulo modificando el angulo normal de 90º respecto a la chapa, me explico: al estar insertadas en una chapa cuyo angulo no me satisface, pues una vez remachadas y sin desenroscar el vastago y apretando ligeramente la alicate, inclino este hacia el lado que me interesa, maximo unos 10º para conseguir la inclinación deseada, si son de arandela cónica, en esa operacion cede un poco la chapa y otro poco la arandela cónica del remache, y si son de los remaches de arandela convencional pues cede mucho la chapa y muy poco el remache, pero ni con eso he dobledo ni mucho menos partido el vastago.
por eso digo que me extraña, con las burradas que les he hecho yo y nada, ¿no será que estaban con un temple demasiado acristalado y el defecto les hace partir?
.
PUes igual es eso clubcamper. La mía es la de la marca Bralo. Yo creo que la fundición tendría algún poro o algo. Eso sí, la cacharra completa costó 47 € aprox, el dichoso recambio de M4 10 € y pico!!!
La próxima que va a caer es una Berner como la de Eli.
Cita de: The Big Wednesday en Mayo 19, 2008, 16:21:46 pm
Viano ,,,, por cuanto te salio esa remachadora?
89 € y cada 20 tuercas, más o menos 1 €.
la del lid, es lo mismo pero para pladur.
Soy un novato para estos temas del bricolaje pero esto de los remaches roscados es una auténtica bomba.
¿Sabéis en la zona del País Vasco donde se pueden comprar remachadora y remaches?
.ereselmejor
Egvinaspre, en Consumisa, en Deusto. Es el paraiso de la tornillería. El único requisito es que la compra sea superior a 3 €. http://www.consumisa.com/
Para temas de herramienta, yo compro a Eusko Comercial. Muy profesionales y formales, si quieres el teléfono de su comercial, te lo paso por privado.
Saludos
gracias por el enlace Bribonj, me has abierto una linea de inspiración.
.
Club camper, los tornillos de cabeza allen avellanada en color negro me pierden..... .baba
Pues a mi me pierden los tornillos inox de cabeza semi-esferica hallen con pivote central inviolable, el de M-6 cuesta encontrarlo pero el de M-8 no lo encontré y tuve que fabricarmelo a partir de un hallen inox no inviolable.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Ya te imagino con el tornillo metido en el portabrocas del taladro y coíéndole la cabeza con una lima. Me equivoco?
Mira, los que yo te digo:
*imagen borrada por el servidor remoto
Que va!
todavia me acuerdo de las practicas de torno en la escuela, de haberlo querido hacer así lo hubiera hecho de modo mas tecnico.
Me referia que partiendo de la base de un tornillo inox de M-8 , de cabeza semi-esferica hallen ya hecho, lo que hice fue clavarle el eje central para transformarlo en inviolable y despues tocó taladrar la llave hallen, no veas que dureza de materiales, BUFFFF!! tanto el tornillo como la llave me costó el afilado de unas cuantas brocas de cobalto de 2 m.m. aun y asi refrigerandolas con taladrina.
aqui lo expliqué un poco, http://www.furgovw.org/index.php?topic=6881.msg86940#msg86940
.
Yo en breve me compro una, me parece un invento cojonudo.
Para los que tenéis estas remachadoras...
¿que métrica de remache es la que soléis utilizar?
Lo digo porque le he echado el ojo a una Gesipa GBM 5 como la de club camper pero aunque puedo usar tuercas de métrica 6 me recomiendan que si son de esa medida sólo sean de aluminio y no de acero.
¿creéis que con tuercas M5 de acero me apañaré? (tampoco voy a colgar vigas de tren en la furgo...)
club camper a ti, ¿que tal te funciona?
Cita de: colorines en Junio 13, 2008, 18:23:56 pm
Para los que tenéis estas remachadoras...
¿que métrica de remache es la que soléis utilizar?
¿creéis que con tuercas M5 de acero me apañaré?
club camper a ti, ¿que tal te funciona?
las de aluminio que vienen de muestra sólo valen para instalarlas en lamina de pvc de 2mm, cuidado que son muy faciles de pasar de rosca al instalarlas.
para fijar objetos en la furgo con los de M-4 y M-5 hay de sobras, a menos que vayas a colgar una litera o fijar muebles grandes los de M-6 .
procura hacerte con los de cabeza o arandela avellanada, me explico, le haces el taladro a la chapa, luego lo avellanas y al colocarle el remache su cabeza se embute en el avellanado de manera que una vez fijado no sobresale nada del ras de la chapa, mira en las fotos de las paginas 1 y 2, alli los veras.
suerte,
Bueno, pues yo esta tarde he pedido precio una Gesipa GBM-5 con un montón de tuercas M5 de acero con cabeza avellanada, ya os diré por cuanto me sale la cosa. En principio la remachadora sale por unos 45 €.
Ante todo muchísimas gracias club camper por tus ideas y soluciones. A mí también me ha encantado este hilo y voy a empezar a remachar ya!!! (y pensar que había utilizado algún rosca-chapa. Soy un cavernícola)
Y ahora por llevar un poco la contraria. ¿No estaré matando moscas a cañonazos si me compro la remachadora? ¿No puedo colocar los remaches perfectamente con la respectiva llave de mi estuche de la carraca y un martillo? Yo sólo voy a remachar mi fregoneta y nada más. No lo usaré habitualmente.
¿qué os parece?
Yo más que nada es porque necesito que los muebles sean de quita y pon (necesito la zona de carga para trabajar) pero cuando estén instalados los muebles quiero que vayan bien fijados al suelo y las paredes de la furgo.
De todas formas, teniendo esta herramienta, luego ya surgirán ocasiones para usarla.
Cita de: tono10 en Junio 19, 2008, 12:04:07 pm
Ante todo muchísimas gracias club camper por tus ideas y soluciones. A mí también me ha encantado este hilo y voy a empezar a remachar ya!!! (y pensar que había utilizado algún rosca-chapa. Soy un cavernícola)
Y ahora por llevar un poco la contraria. ¿No estaré matando moscas a cañonazos si me compro la remachadora? ¿No puedo colocar los remaches perfectamente con la respectiva llave de mi estuche de la carraca y un martillo? Yo sólo voy a remachar mi fregoneta y nada más. No lo usaré habitualmente.
¿qué os parece?
Pues me parece muy incomodo, si has de poner 2 o 3 tuercas pues no trae cuenta comprarla, pero no creo que nadie que la haya comprado , la haya utilizado poco, siempre salen ocasiones, incluso las he puesto en el marco de aluminio de una ventana de casa para fijar el cajon donde se enrrolla la cinta de la persiana, de verdad creo que es mas rentable que un taladro.
.
Convencido. Me la compro. Si es que no hay nada como hablar las cosas
Hace tiempo que veo esos remaches y siempre pense que se montaban con remachadoras neumaticas, por supuesto muy caras para poner solo unos cuantos, pero que sorpresa que las hay de mano! en cuanto llegue a España me pongo a la busqueda, alguien sabe donde pillarla por la zona de Madrid? Asi voy del tiron.
Gracias, a Club Camper el primero.
Cita de: sarman en Junio 20, 2008, 00:39:44 am
alguien sabe donde pillarla por la zona de Madrid? Asi voy del tiron.
En este link tienes el teléfono de la central de Gesipa en España, ellos te dirán (tal y como hicieron conmigo) dónde puedes encontrar el producto que quieras.
http://www.gesipa.com/es/01/01/index08.htm (http://www.gesipa.com/es/01/01/index08.htm)
y aquí tienes el catálogo online:
http://www.gesipa.es/gesipa/catalogo/catalogopdf.asp (http://www.gesipa.es/gesipa/catalogo/catalogopdf.asp)
Gracias por la info, en cuanto llegue les llamo y a por ella del tiron! Ayer me sente en la furgo y por lo menos pense 30 sitios donde poner remaches de estos, es decir, sustituir tornillos rosca-chapa y demas. Que ganas!!!
De lo que tengo ganas es de echarme al tal Club Camper a la cara y ... pagarle un par de birras! Gracias hermano.
sarman: en Madriz seguro que la encuentras en ferretería Ortiz, tienen varias tiendas... Yo cuando busco cosas de calidad ahi las suelo encotrar:
www.ferreteriaortiz.es
También suelo comprar en Ferretería Europa, en C/ Bravo Murillo, pero creo que tienen más tiendas...
Gracias Buffer. ;D
Cita de: sarman en Junio 21, 2008, 01:11:44 am
De lo que tengo ganas es de echarme al tal Club Camper a la cara y ... pagarle un par de birras! Gracias hermano.
esto es de agradecer, nos separan 600 km. pero en la proxima nacional, seguro que nos vemos. .brinda
:o me parece una herramienta muy muy interesante , me puede hacer la vida mas facil a la hora de hacer chapucillas jejej ahora voy a buscar a ver donde la encuentro y si no ire a donde fue ochobre :roll:
Cita de: club camper en Junio 22, 2008, 10:07:41 am
esto es de agradecer, nos separan 600 km. pero en la proxima nacional, seguro que nos vemos. .brinda
En realidad nos separan unos 10000 Km. :-[ Soy de Madrid pero vivo el Republica Dominicana. Asi que si vienes hasta aqui te invito a mas de una birra o lo que quieras. 8)
Que hay?
Lo de las tuercas remachables paa cosas heavys bien pero para cosas más ligeras tambien se pueden usar estas de la casa Mikalor o Damesa. Yo las usé para unir unso perfiles de aluminio a unos postes de ac. inox. y os aseguro que aguantan la leche. La ventaja es que no hace falta herrameinta ya que el mismo tornillo deforma la jaula y fija la tuerca. Todavía tengo alguna en casa por lo que si a alguien le interesa hago una foto de como se ponen y de como quedan.
1saludo.
http://www.damesa.es/asp/productos/productos-fitxa.asp?des=Tuerca%20enjaulada%20cil%EDndrica&idioma=espanyol&codi_familia=13&familia=TUERCAS&ref=TCD&imatge=C12P181-2 (http://www.damesa.es/asp/productos/productos-fitxa.asp?des=Tuerca%20enjaulada%20cil%EDndrica&idioma=espanyol&codi_familia=13&familia=TUERCAS&ref=TCD&imatge=C12P181-2)
hola, en unos dias voy a colocar un toldo fiamma f45i de tres metros, y por la dificultad de desmontar el interior y en otra zona por que coincide un nervio, despues de leer este post, estoy pensando en comprarme una remachadora para remaches roscados.
creeis que quedara el toldo bien firme?...pesa lo suyo, cedera la chapa con el tiempo y los meneos de la furgo en marcha?.
saludos
Cita de: serlancelot en Julio 26, 2008, 18:39:10 pm
hola, en unos dias voy a colocar un toldo fiamma f45i de tres metros, y por la dificultad de desmontar el interior y en otra zona por que coincide un nervio, despues de leer este post, estoy pensando en comprarme una remachadora para remaches roscados.
creeis que quedara el toldo bien firme?...pesa lo suyo, cedera la chapa con el tiempo y los meneos de la furgo en marcha?.
saludos
Serlancelot,
Supongo que ya será tarde, pero creo que fuertchk se montó el toldo con los remaches roscados.
El toldo de las marco polo viene colocado con este tipo de remaches.
Yo me pillé esta en Sumeca (Suministros Metálicos Canarios). Te lo cuento porque he estado un tiempo buscando hasta que la pillé.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Tycho/Remachadora_roscados.jpg)
También venden remachadoras en Siemens Maquinaria.
Un saludo
Tycho... Cuanto???
SALUDOS¡¡¡¡
muchas gracias, calladito calladito, pero me hare de una de esas, siempre hacen falta.-
:o
Cita de: cleto en Octubre 07, 2008, 15:35:13 pm
Tycho... Cuanto???
SALUDOS¡¡¡¡
Hola Cleto,
80 Euros, que no es broma, pero va de miedo. Remacha hasta los de 8mm
Un saludo
buenas:
una preguntilla foreros ¿alguien sabe donde la puedo adquirir en madrid? eEn los sitios que que preguntado de 180 no baja ninguna .loco2
gracias
saludos
Hola a todos,
en vista de que parece que la remachadora nos interesa a muchos he mirado por ahí... y he encontrado esto:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&ssPageName=STRK:MEWAX:IT&item=230268188462
(portes a España peninsular: 6,20 Libras)
Un saludo.
pues tiene buena pinta,,,y baratilla,,,a ver que dicen los entendidos .palmas
bueno yo he comprado una a ver que tal sale en 7 días e ha dicho el vendedor que la tengo ya os contare que tal sale el invento. me ha salido 32 euros ya os contare que tal
saludos
Gracias tio tycho... pero me parece muuu cara, o yo pensé que fuera mas barata...
SALUDOS¡¡¡¡
Cita de: cleto en Octubre 10, 2008, 01:24:37 am
Gracias tio tycho... pero me parece muuu cara, o yo pensé que fuera mas barata...
SALUDOS¡¡¡¡
Hola Cleto,
En ebay hay algunas más baratas, entre 18 y 30 euros, como esta:
http://cgi.ebay.es/Nut-Riveter-for-Captive-Nuts-with-4-Fittings-NEW_W0QQitemZ220288299487QQcmdZViewItem?hash=item220288299487&_trksid=p3286.m63.l1177
Un saludo
Esa sale más cara alrededor de 38 euros, el envio vale como la herramienta. NUT RIVERTER, sois un hacha buscando cosas en ebay, como se dirá en aleman.
cojonuda esta herramienta,muy util
gracias club camper pq no la conocia,yo la pille en una ferreteria enorme que esta justa al lado del makro de llanera(oviedo),unos 65 euros creo recordar.muy bien presentado con su maletin metalico y mutitud de remaches.
la venden en dos tamaños,una para remaches pequeños hasta rosca 8mm y la otra desde 8mm a 14 o algo asi
recomendable 100%
ciao
ummm interesante eso de 20E, será cuestion de segir buscando....
SALUDOS Y SUERTE¡¡¡¡¡
buenas:
acabo de recibir la remachadora de ebay. 33euros. con portes, tiene muy buena pinta me a tardado 5 días pongo unas fotillos
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
(http://img48.imageshack.us/img48/pa170154xu3.jpg/1/w320.png) (http://g.imageshack.us/img48/pa170154xu3.jpg/1/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
(http://img356.imageshack.us/img356/pa170155xa3.jpg/1/w320.png) (http://g.imageshack.us/img356/pa170155xa3.jpg/1/)
Ahora mismo me pido una, Rockeneta voy a tu estela
Me ha salido por 28 y pico, que buen precio por una herramienta tan resolutiva.
yo me he comprado una marca Bralo, todo perfecto salvo cd he ido a comprar remaches sueltos de otras medidas y solo los venden en paquetes de 500u . Alguien de Sevilla sabe dnd los venden suelto?
En el poligono Pisa, en la ferreteria el tornillo, los venden sueltos el m5 y m6, de todas maneras pregunta, llama por telefono, antes de ir, que yo he comprado del m4 y la última que fui no tenian, el paquete de m4 cuesta unos 39 euros, por cierto donde has comprado la remachadora bralo y cuanto, mi hermano compro una de esasla bralo en el poligono pibo en bollullos.
Rockeneta,,,que tal funciona el juguete? donde te la pillastes?
pues la verdad a mi me va bien. tampoco he utilizado muchas remachadoras de este tipo pero por el precio que tiene esta bien. yo la compre en ebay. pero creo que el vendedor ya no tiene ninguna mas.
creo que a este vendedor le ha comprado algun forero
http://cgi.ebay.es/Nut-Riveter-for-Captive-Nuts-with-4-Fittings-NEW_W0QQitemZ220302226845QQihZ012QQcategoryZ30917QQcmdZViewItemQQ_trksidZp1713.m153.l1262
alguien lo confirma?
gracias
saludos
Gracias .palmas si que quedaban todavía, ya he hecho el pedido a ver cuando me llega, ya contaré ahora a buscar algún sitio que suministres estas tuercas remachables¡¡¡
yo las encontre en una ferreteria de un poligono industrial date una vuelta y seguro que las tiene que sean de acero que a mi la primera vez m dieron de aluminio y casi la lio... menos mal que me di cuenta antes de ponerlos
l
Cita de: Rocketneta en Noviembre 06, 2008, 11:23:56 am
creo que a este vendedor le ha comprado algun forero
http://cgi.ebay.es/Nut-Riveter-for-Captive-Nuts-with-4-Fittings-NEW_W0QQitemZ220302226845QQihZ012QQcategoryZ30917QQcmdZViewItemQQ_trksidZp1713.m153.l1262
alguien lo confirma?
Yo también le he comprado, además me salio más barato que a ti, 28 euros, se lo compre un viernes y el lunes de la siguiente semana (9 dias) ya lo tenia en mi casa, la herramienta está bien, creo que la bralo es algo mejor, pero esta cumple su misión.
ehhh algien me puede explicar como carajo puedo pillarlo por ebay.. es que nnca he comprado y no se como va el tema...
Gracias me gustaría pillar una...
SALUDOS¡¡¡¡¡
la orotaba, menudos fuegos artificiales,
yo tengo una cuenta en ebay, se llama "pay- pal" en esa meto solo el dinero k gasto por abay, cuando tu recibes la compra paypal paga al vendedor. es facil
si eso tienes que tener una cuenta pay pal y lo demás es facil pero yo tengo mi cc asociada a paypal. pay pal me carga lo que compro, habrá diferentes modalidades.
La Orotava se sale... jejeje pero los fuegos artificiales son en los realejos... jejeje al lado mismito...
Lo del pay-pal vale se que es un rollo que cargas en una cuenta, pero como me registro... donde...
SALUDOS¡¡¡¡
En ebay www.ebay.es
alguien de la zona maresme, barcelona, me la presta para poner tres remaches?
Tengo una .confuso2 sobre esta interesante herramienta, a la cual creo le daré mucha utilidad. Creo que alguien la ha utilizado para colocar en el techo el toldo pero si estos son huecos cuando no esté puesto el toldo ¿por los mismos entrará agua no? ¿o existen remaches que sean ciegos por uno de los extremos? ¿La solución es que cuando no esté puesto coloquemos un tornillo con junta de goma? Como se soluciona este problema, si es que existe porque lo desconozco. Gracias ;D
Cita de: dany.harley en Marzo 19, 2009, 12:39:32 pm
Tengo una .confuso2 sobre esta interesante herramienta, a la cual creo le daré mucha utilidad. Creo que alguien la ha utilizado para colocar en el techo el toldo pero si estos son huecos cuando no esté puesto el toldo ¿por los mismos entrará agua no? ¿o existen remaches que sean ciegos por uno de los extremos? ¿La solución es que cuando no esté puesto coloquemos un tornillo con junta de goma? Como se soluciona este problema, si es que existe porque lo desconozco. Gracias ;D
Como tu dices, hay remaches ciegos, yo no los uso, pero haberlos hailos...
¿Habéis visto alguna remachadora de éstas en ebay?
He estado mirando y apenas hay 2 o 3 remachadoras, pero son de las normales :(
En el buscador de ebay, pon "nut riveter" y la ubicación en europa, yo tengo una verde de inglaterra, esta bien, te pongo una de ejemplo
http://cgi.ebay.es/Laser-0979-Nut-Riveter-40-Nut-Rivets_W0QQitemZ130289690105QQcmdZViewItemQQptZUK_Hand_Tools_Equipment?hash=item130289690105&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A1315%7C66%3A2%7C65%3A12%7C39%3A1%7C240%3A1318 (http://cgi.ebay.es/Laser-0979-Nut-Riveter-40-Nut-Rivets_W0QQitemZ130289690105QQcmdZViewItemQQptZUK_Hand_Tools_Equipment?hash=item130289690105&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A1315%7C66%3A2%7C65%3A12%7C39%3A1%7C240%3A1318)
muchas gracias cuscus!! .palmas
Ahora sí! jeje :)
Estoy pensando en comprarla, ya que por el precio que tiene, seguro que se rentabiliza jajaja
Lo que me surge la duda es de si con éstas, como la que está en el link de
cuscus: http://cgi.ebay.es/Laser-0979-Nut-Riveter-40-Nut-Rivets_W0QQitemZ130289690105QQcmdZViewItemQQptZUK_Hand_Tools_Equipment?hash=item130289690105&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A1315%7C66%3A2%7C65%3A12%7C39%3A1%7C240%3A1318
irán bien o tendré que matarme a hacer fuerza para poder poner un remache roscado? :-\
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/.-rayco-./0979_big.jpg)
lo digo, porque viendo estos otros modelos, supongo que sean los ideales, aunque claro, de 20 eurillos pasamos a casi 90 :o http://cgi.ebay.es/Laser-3597-Nut-And-Riveter-Set-Swivel-Head_W0QQitemZ390033256704QQcmdZViewItemQQptZUK_Hand_Tools_Equipment?hash=item390033256704&_trksid=p3911.c0.m14&_trkparms=72:1315
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/.-rayco-./3597_big.jpg)
¿Qué pensáis?
Un saludo ;)
Yo pienso que una que ponga tuercas de métrica 6 es suficiente (para el uso que nosotros le vamos a dar), yo compré la gesipa GBM5 y va bastante bien, además si te cargas alguna pieza de la remachadora te venden recambio...
HOLA RAYCO!!!!!!
pero no habeis visto en bricos uno k a adaptado una normal, para poner roscados??
yo tengo de las buenas y pague 150€ pero creo k merecia la pena, aunque ahora me la aria kon una normal, buscarlo ke esta muy bien.
Hola de nuevo ENANO!!! ya un poco más lejos jejeje
Sí que he visto el brico... y lo voy a intentar! pero el tema es que mi remachadora si no recuerdo mal, ponía en la caja (en inglés) "aluminio", así que supongo que no me servirá para remaches de acero, que son los que merece la pena usar.
Lo intentaré y veré que tal va, pero como ya me voy temiendo que no, pues me adelanto y voy preguntando!
Saludos
Cita de: ENANO en Marzo 23, 2009, 11:23:28 am
HOLA RAYCO!!!!!!
pero no habeis visto en bricos uno k a adaptado una normal, para poner roscados??
yo tengo de las buenas y pague 150€ pero creo k merecia la pena, aunque ahora me la aria kon una normal, buscarlo ke esta muy bien.
Yo pagué unos 70€ por la mía. Es alemana y permite poner remaches M8 (menos que eso es de nenazas... .sombrero). Eso si, o eres HULK o tienes que suplementar el mango de la remachadora con dos trozos de tubo de acero para poner remaches de acero de ala ancha M8 (agujero del 11). Y no, no me arrepiento.
Las adaptaciones están bien, pero cuando hay que hacer fuerza de verdad... creo que se quedan justitas.
Por cierto, soy de Bilbao, así que si alguien tiene que poner unos pocos remaches y no quiere comprársela, siempre podemos quedar y poner esos remaches.
Un saludo,
Mikel
cuenta con ello mikel...en breve tendras noticias mias para darle uso... .meparto .meparto
Cita de: joserra en Mayo 06, 2009, 18:49:17 pm
cuenta con ello mikel...en breve tendras noticias mias para darle uso... .meparto .meparto
:D :D Cuento cuento... Ahora tengo la furgo pendiente de entrar al taller a revisión y demás... pero no me he olvidado de ti. Tengo medio encargada otra plancha para hacer las protecciones de un quad de un amiguete. A este paso terminaré comprándome una máquina de soldar de hilo solo para no tener que andar yendo y viniendo de Zorroza cada dos por tres...
Oye, si estas haciendo algo por tu cuenta, avísame... no vaya a ser que de repente hayamos empezado cada uno por su lado y nos encontremos con mas planchas de las que podemos poner en una furgo, ¿eh?
Un saludo,
Mikel
¿Alguien me puede decir si con una remachadora para remaches roscados se pueden poner también remaches no roscados de los de toda la vida?
Es para ver si puedo matar 2 pájaros de un tiro.
imposible, la remachadora de roscas tiene accesorios para estirar varillas de 4, 5 y 6 mm de diametro, cosa que los remaches de aluminio o acero la varilla para estirarlos va desde 1 mm a 2,5 los grandes de 6 mm, por lo que poniendo el utillaje para las roscas pequeñas de M-4 no cogeria la varilla para estirarla pues estira de un tope, no mordiendo la varilla como lo hacen las remachadoras normales
Cita de: Sr.Vampi en Septiembre 30, 2009, 18:50:16 pm
¿Alguien me puede decir si con una remachadora para remaches roscados se pueden poner también remaches no roscados de los de toda la vida?
Es para ver si puedo matar 2 pájaros de un tiro.
No, no se puede. Al menos la que tengo yo no lo permite. La remachadora de tuercas la tienes por unos 60€ según modelo y una de remaches normales por 25 (tipo pistola). Un consejo, no ahorres en la herramienta...
Un saludo,
Mikel
no se donde del foro leí alguien que se la había hecho una remachadora para remaches roscados modificando una remachadora de remaches normal
Ok, alcasa y mikel. Gracias por sacarme de dudas. .ereselmejor
Otra cosa, en los remaches roscados ¿cómo es que una vez enroscas un tornillo no acaba corriéndose el remache sobre la chapa? ¿tiene una mordida por dentro o algo por el estilo?
Y ya puestos, después de leer este hilo entero y otros sobre lo mismo, se ven muchas remachadoras de distintos precios y calidades. Yo lo más gordo que usaré será para atornillar los muebles a la chapa, por lo que supongo que con una que aguante hasta M6 me valdría. ¿Alguien puede recomendarme unas que hagan bien su función y que sean baratillas (una de los roscados y otra de los normales)?
Thnks.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=161665.0
Convertir remachadora de mano en remachadora para remache roscado
Cita de: Sr.Vampi en Septiembre 30, 2009, 21:02:42 pm
Otra cosa, en los remaches roscados ¿cómo es que una vez enroscas un tornillo no acaba corriéndose el remache sobre la chapa? ¿tiene una mordida por dentro o algo por el estilo?
En principio aguantan la rotación por el propio pinzamiento de la chapa remachada entre el ala de la tuerca y el "donut" que les sale por detrás. Las que son de ala ancha si que tienen unas pequeñas estrías por detrás del ala. También las hay (aunque no las he visto en persona) con un estriado en todo el tubo. Si googleas un poco verás que hay mil modelos diferentes en mil calidades diferentes. La coña es que salvo que estes dispuesto a comprar una caja de 500 (mínimo), tendrás que conformarte con las que llaman... "normales". Normales en M8 significa que puedes remachar un máximo de 3mm (como muchísimo) y lo tienes en aluminio, acero bicromatado o inox.
Cita de: Sr.Vampi en Septiembre 30, 2009, 21:02:42 pm
...se ven muchas remachadoras de distintos precios y calidades. Yo lo más gordo que usaré será para atornillar los muebles a la chapa, por lo que supongo que con una que aguante hasta M6 me valdría. ¿Alguien puede recomendarme unas que hagan bien su función y que sean baratillas (una de los roscados y otra de los normales)?
Cuidado. Con una remachadora tipo pistola, podrás remachar hasta M6 SOLO si te ciñes a tuercas remachables de alumino. Cosa que te DESACONSEJO totalmente. Si quieres remachar tuercas de acero bicromatado o inox (lo mejor), es comprar la mas gorda que encuentres y.. .aún así... tendrás que hacerte con dos trozos de tubo para extender los mangos de la remachadora.
Créeme... si remachas acero, no vas a poder ni meter las M6 a mano. Palabra. Y te lo digo tras haber metido 7 tuercas M8 y 2 tuercas M6 en inox la semana pasada en la furgo de Gaizka.
Resumiendo, si vas a comprar, compra la mas gorda que puedas (60-70€). Tendrás remachadora para toda la vida.
Otra cosa... si solo vas a poner media docena (o una docena) de tuercas remachables en toda tu vida... ¿por qué vas a comprar una remachadora? Se pueden poner a mano de la siguiente manera.
Materiales:
- Pletina de acero de 150x30x3mm (por ejemplo).
- Tornillo de la métrica que vayas a usar (50mm por poner algo).
- Dos arandelas de ala ancha.
- Varias arandelas dentadas (importante... DENTADAS... no partidas).
- Llave de carraca.
- Taladro.
Procedimiento:
- Coges el taladro y haces un agujero de la métrica deseada en el extremo de la pletina. Si quieres y para trabjar mas cómodo, puedes hacer un doblez en la pletina a unos 30mm del extremo a unos 15º, así tienes mas posibilidad de maniobra. Con forma de espátula vamos. El agujero queda en la parte cortita de la espátula.
- Enhebras en este orden: Tornillo - arandela ala ancha - arandela ala ancha - pletina (por el agujero que has hecho) - arandela dentada - tuerca remachable.
- Aprietas a mano el conjunto.
- Introduces la tuerca remachable en el agujero de la carrocería.
- Con una mano sujetas la pletina y con la otra empiezas a roscar el tornillo (a derechas) con la llave de carraca hasta que no vaya más.
- Desenroscas el tornillo y santas pascuas.
- Reutilizas arandelas de ala ancha, tornillo, pletina con agujero y arandela dentada para la siguiente tuerca remachable.
- Cuando la arandela dentada esté muy espachurrada y no muerda bien sobre la pletina y la tuerca remachable, la cambias por otra.
Facil, sencillo y para toda la familia. Yo tengo pistola pero de vez en cuando recurro a esto (cuando tienes que meter tuercas en sitios donde no te entra la pistola o no hay sitio para apretar como Dios manda).
Otra cosa, en los remaches roscados ¿cómo es que una vez enroscas un tornillo no acaba corriéndose el remache sobre la chapa? ¿tiene una mordida por dentro o algo por el estilo?
Y ya puestos, después de leer este hilo entero y otros sobre lo mismo, se ven muchas remachadoras de distintos precios y calidades. Yo lo más gordo que usaré será para atornillar los muebles a la chapa, por lo que supongo que con una que aguante hasta M6 me valdría. ¿Alguien puede recomendarme unas que hagan bien su función y que sean baratillas (una de los roscados y otra de los normales)?
Thnks.
[/quote]
Gracias mikel24, supongo que te refieres a este brico, no?
http://www.furgovw.org/index.php?topic=13441.0
lo había visto, pero sinceramente no pensé que fuera tan efectivo y fuera a quedar bien.
Entonces creo que me pillaré una remachadora para remaches normales, y los roscados los pondré con este sistema.
Cita de: Sr.Vampi en Septiembre 30, 2009, 21:02:42 pm
¿Alguien puede recomendarme unas que hagan bien su función y que sean baratillas (una de los roscados y otra de los normales)?
La mía de tuercas es una Gesipa GBM-5, viene con un kit para métricas 4, 5 y 6, y sale por entre 40 y 50 euros.
Yo estoy muy contento con ella, para el uso normal de alguien que se quiere camperizar la furgo va sobrada..., otra cosa es si te dedicas a camperizar furgos una detrás de otra... seguramente tarde o temprano acabará jodiéndose...
Cita de: colorines en Septiembre 30, 2009, 23:29:13 pm
La mía de tuercas es una Gesipa GBM-5, viene con un kit para métricas 4, 5 y 6, y sale por entre 40 y 50 euros.
Yo estoy muy contento con ella, para el uso normal de alguien que se quiere camperizar la furgo va sobrada..., otra cosa es si te dedicas a camperizar furgos una detrás de otra... seguramente tarde o temprano acabará jodiéndose...
Es la que yo tengo, y cierto es que va de maravilla, pero un apunte importante, no uses remaches de aluminio, si no de acero bricomatado, con los de aluminio te puedes encontrar que se pasa la rosca, o al montarlos o al apretar los tornillos, y lo peor no es que los pases de rosca al momento de apretar los tornoillos, si no que se queden a medio pasar y un buen dia con el traqueteo se te arranque una pieza por ello y tengas un gran disgusto.
.
Cita de: alcasa en Octubre 12, 2009, 20:04:37 pm
Es la que yo tengo, y cierto es que va de maravilla, pero un apunte importante, no uses remaches de aluminio, si no de acero bricomatado, con los de aluminio te puedes encontrar que se pasa la rosca, o al montarlos o al apretar los tornillos, y lo peor no es que los pases de rosca al momento de apretar los tornoillos, si no que se queden a medio pasar y un buen dia con el traqueteo se te arranque una pieza por ello y tengas un gran disgusto.
Eso, tuercas de acero siempre.
Esto del remache rocado me parece interesante para lo que quiero hacer en la furgo, pero el tema es que no en la vida he utilizado una remachadora y mucho menos una remachadora de tuerca. Por eso, siguiendo este hilo hay algun tema que no me queda claro en relacion a la metrica de los remaches. Tengo unos agujeros de 8mm en la chapa y no se que remaches y de que metrica tendría que ponerle, a poder ser sin agrandar los agujeros. Ademas, las remachadoras de rosca(no profesionales) que he visto remachan hasta metrica M6 y no sé si servirian para mis agujeros de 8mm.
Gracias
Cita de: gorkaria en Octubre 20, 2009, 10:30:16 am
Esto del remache rocado me parece interesante para lo que quiero hacer en la furgo, pero el tema es que no en la vida he utilizado una remachadora y mucho menos una remachadora de tuerca. Por eso, siguiendo este hilo hay algun tema que no me queda claro en relacion a la metrica de los remaches. Tengo unos agujeros de 8mm en la chapa y no se que remaches y de que metrica tendría que ponerle, a poder ser sin agrandar los agujeros. Ademas, las remachadoras de rosca(no profesionales) que he visto remachan hasta metrica M6 y no sé si servirian para mis agujeros de 8mm.
Gracias
Para remache roscado de M6, necesitas un taladro de 9mm
Gracias Guevariana. Pero a ver si alguien me puede decir si existen remaches roscados como para un agujero de 8mm y que metrica o que denominacion tienen, porque no quiero agrandar los agujeros existentes.
Cita de: gorkaria en Octubre 20, 2009, 13:15:25 pm
Gracias Guevariana. Pero a ver si alguien me puede decir si existen remaches roscados como para un agujero de 8mm y que metrica o que denominacion tienen, porque no quiero agrandar los agujeros existentes.
Sin querer contradecir a Guevarina y sin estar seguro al 100% yo creo que los que he puesto (unos cuantos en diferentes medidas) eran para tornillo M5 broca de 7 y para M6 broca de 8, vamos dos métricas más para hacer el agujero.
Para los remaches tradicionales se usa la "misma" métrica para el agujero que para el remache. Digo "misma" porque normalmente los remaches ya vienen un poquitín más pequeños, por ejemplo los que yo tengo de 5 son en realidad 4,85. Si fuesen de la misma medida tampoco pasaría mucho...
Hola Gorkaria,
Respecto a la duda de la metrica 6 y el tipo de broca decirte que con las tuercas remachables que tengo yo para un de M6 necesito una broca de 9mm.
Hace un par de dias me compre una remachadora de tuercas y estoy encantado con el invento. A quien le interse y se esté planteando comprar un aparatejo de estos, y sea de la zona de Donostia, Irun, Pasaia... en Lezo en suministros Pasai S.A. me dejaron la TR100 de Bralo a 38€(tenía un descuento del 20%), por lo que vi en otros sitios me hicieron un buen precio.
(http://www.filefactory.com/file/a07e5g4/n/100_2022_JPG)
Yo he pillado tambien la TR100 de bralo a 32€ c/ descuento de amigo ;)
Al principio llamé a todos los distribuidores y no me la mandaban >:( Tuvo que taermela el de la ferretería.
Lo que me ha costado es pillar tuercas sueltas a buen precio ¿compra conjunta de cajas de 500u?
Jo, como cunde este hilo, es gratificante ver como los foreros se informan, y aplican el sistema en sus bricos :D
Cita de: alcasa en Marzo 29, 2007, 17:57:06 pm
bueno, pues parece que este tema por lo menos interesa a un forero, creia haber expuesto un tema que nadie entendia, quizas no he acertado el titulo y esto despista.
alcasa, cómo ha cambiado el cuento desde ese mensaje tuyo en la primera página del hilo, hace de eso ya dos años y siete meses!!!...
ya ves que el hilo sigue vivo e interesó a más de un forero eh?? ;)
(entre los cuales me incluyo claro está!)
un saludo!! .ereselmejor
Cita de: jhavato en Octubre 30, 2009, 00:29:01 am
alcasa, cómo ha cambiado el cuento desde ese mensaje tuyo en la primera página del hilo, hace de eso ya dos años y siete meses!!!...
ya ves que el hilo sigue vivo e interesó a más de un forero eh?? ;)
(entre los cuales me incluyo claro está!)
un saludo!! .ereselmejor
pues , cierto, si que ha cambiado la cosa, ya no me acordaba.
muchas gracias.
.
Con lo del precio de los remaches a que le llamas buen precio? a cuanto te salen a tí?. Yo las consegui a 8 centimos.
Ah, y normal que este hilo siga vivo, yo soy nuevo en el foro, y fuisteis vosotros los que me hicisteis descubrir este aparatejo, y es la vida!
Creo que las pagué a unos 40 cents, pillándole de favor a "gesipa" de M4-M5-M6 unas 20 unidades de cada :P
El caso es que me decían que la remachadora venía con un surtido de tuercas, pero no fué así. Bralo solo cajas de 500u, por eso pillé a Gesipa
A 8 cents está muy bien .baba
Cita de: narina en Octubre 30, 2009, 21:52:41 pm
Con lo del precio de los remaches a que le llamas buen precio? a cuanto te salen a tí?. Yo las consegui a 8 centimos.
Ah, y normal que este hilo siga vivo, yo soy nuevo en el foro, y fuisteis vosotros los que me hicisteis descubrir este aparatejo, y es la vida!
Las que pillaste eran de aluminio, o de acero bricomatado? Es que el precio varía. Sabes si donde las compraste haría envíos?
Son de acero, de aluminio seguro que no son. Lo de los envios, no sé si hacen envios de remaches por unidades, pero en su web tienen tienda online y cajas seguro que venden. Lo mejor será que te pongas en contacto con ellos y a ver que te dicen.
Aqui va la web: http://www.pasaisa.com/
Suerte, Agur
Muchas gracias narina. Aquí dejo los enlaces concretos, por si a alguien le interesa:
Remachadoras:
http://www.pasaisa.com/tienda/herramientamanualremachadoras-c-30_256.html
Remaches:
http://www.pasaisa.com/tienda/tornilleraremaches-c-22_347.html
Muchas cosas no traen el precio. Pone que se les solicite presupuesto. ¿Lo dirán por las compras conjuntas? ;D ;D ;D
2 años despues y te siguen dando las gracias por el post, y eso que al principio "parecia que no interesaba" .sombrero
gracias, no sabia de la existencia de estos remaches
Bueno Alcasa, yo tambien he sucumbido al Remache roscado.
Aparte del buenisimo post, lo conocia de cuando instale con Luisma el primer toldo en la furgo y de cuando hice la reforma de la cama del techo en mi furgo, que tuvimos que reforzar con varios de ellos de M8. Para ello nos prestaron una remachadoza Hidraulica un forero que me ayudo a ponerlos.
Me he comprado una remachadora en una ferreteria especializada a la que suelo acudir (Roymar en Zaragoza) www.roymar.es
Es el modelo Bralo TR100 y me ha salido por 48,9€
Los remaches es jodido compralos sueltos. En esa ferreteria los venden en paquetes de 60 o 80 unidades a 8,65€ el paquete.. es decir a unos 10-12 centimos el remache (Del 5 eran). Los de 6 que he puesto hoy me los ha conseguido mi primo de su currelo, a ver si me puede traer más o encuentro un sitio en Zaragoza donde comprar sueltos.
Esta tarde la he probado poniendo como 20 remaches en la furgo de metrica 6 y no veas como llevo los brazos de cansados.. primero ha sido horrible, ya que no habia manera de hacer tanta fuerza y me ha costado dios y ayuda meter los primeros.. despues me he acordado de Mikel el de las Syncros poniendo remaches de M8 con una remachadora manual ayudado por dos tubos de acero para hacer palanca en los brazos..
Dicho y hecho, casualmente habia por el almacen donde guardo la furgo unos tubos de aluminio de la cama original de la furgo. He cortado dos de unos 50cm y he quitado los mangos de goma e insertado los tubos y no veais como ha cambiado la cosa...
Ya lo decia ""Arquímedes"" dijo sobre la palanca: «Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo».
Pues eso que si alguno ve que es jodido poner remaches del 6, que use dos tubos y los pondra con la minga.
Por cierto ¿Que donde he puesto tantos remaches? ;D Pues estoy cambiando la manera de sujetar los paneles de las puertas de atras, en vez de ir con unos enganches de plastico (Grapas redondas) que se rompen en cuento las quitas, he colocado remaches de M6 en lo agujeros y pondre unos tornillos de cabeza plana para poder quitar y poner si tengo que hacer alguna ñapa.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
De paso estoy reforzando el portabicis siguiendo los sabios consejos de Alcasa y poniendo medidas antirrobo.
Cita de: furgokike en Enero 21, 2010, 22:56:49 pm
Bueno Alcasa, yo también he sucumbido al Remache roscado.
me alegro de ello, aunque no le llamaría a eso "sucumbir" , si no mas bien adoptar ese eficiente modo de fijación.
en cuanto a los remaches, los hay en acero, aluminio y acero inoxidable, de cabeza plana y también de cabeza cónica, muy útiles para insertar en chapa y lugares en los que no deseamos que sobresalga esa arandela que nos interpone un espesor de 1 mm. que a veces nos molesta mas que otra cosa.
no se en Zaragoza quien vende estos remaches al detall, pero en Barcelona los venden sueltos en :
Alaball Subministres Industrials
C/ Sepúlveda 46, 08015 Barcelona
93 424 02 12?
Cita de: furgokike en Enero 21, 2010, 22:56:49 pm
De paso estoy reforzando el portabicis siguiendo los sabios consejos de Alcasa y poniendo medidas antirrobo
;D gracias por lo de sabios consejos, si vas a instalar esos tornillos inviolables, en inox los encontrarás solo en M-6, si los quieres de M-8 te tocará hacerlos tú mismo, partiendo de la base de tornillos hallen de cabeza semiesférica, practicando un taladro de 2 mm de diámetro en el centro del alojamiento hallen (utiliza broca de cobalto y refrigéralo mojando con agua la broca muy a menudo) despues clava en el agujero un trozo de radio de bici , que son inox y de 2 mm, con loktite y cortando el sobrante para despues retocarlos con la muela, así los hice los que se ven en la foto:
*imagen borrada por el servidor remoto
hola buenas y a la hora de desmontar es facil?
hola foreros..... sabiendo que van de coña esos remaches, hay algun tipo para fijar en la madera, (me refiero en un agujero no pasante o ciego)???????? ???
Kimete, tienes
tuercas dentadas especiales para madera, las de la imagen son con rosca "métrica-6":
(http://www.pisotones.com/TheChamp/Fotos/Mueble_chasis/Tuercas_altavoz.jpg)
También tienes otra variante cuando ya tienes la rosca hecha, son los llamados
insertos roscados para la madera :
(http://img.directindustry.es/images_di/photo-g/inserto-roscado-para-la-madera-393147.jpg)
aquí otro tipo diferente:
(http://img.directindustry.es/images_di/photo-g/inserto-roscado-319962.jpg)
otro más:
(http://img.directindustry.es/images_di/photo-g/inserto-roscado-338605.jpg)
insertos roscados para moldear:
(http://img.directindustry.es/images_di/photo-g/inserto-roscado-para-moldear-218168.jpg)
estos son para metal:
(http://img.directindustry.es/images_di/photo-g/inserto-roscado-para-el-metal-36739.jpg)
También los tienes para plástico:
(http://img.directindustry.es/images_di/photo-g/inserto-roscado-para-el-plastico-393132.jpg)
y una visión general de toda la familia entera de insertos roscados, para material no metálico, los tienes en acero y en inox.
(http://img.directindustry.es/images_di/photo-g/inserto-roscado-380331.jpg)
Otra opción más,
tacos de latón de 8mm con rosca M6 que se usan tanto para hormigón como para madera:
(http://www.pisotones.com/TheChamp/Fotos/Mueble_chasis/Tacos_madera.jpg)
Finalmente, otra solución que a veces puede resultar práctica dependiendo del material a trabajar:
Tuerca jaula(http://img.directindustry.es/images_di/photo-g/tuerca-jaula-218165.jpg)
.ereselmejor .ereselmejor .baba .baba
guau cuantas tuercas remaches tacos o lo que sea, me suena que un forero hizo o pretendia hacer una remachadora de tuercas roscadas apartir de una remachadora normal mi hermano es cerrajero y se la enseñe en el leroy merlin la destripamos y me dijo que si se podria hacer
si si se hizo, pero no recuerdo kien
;)
Cita de: kimete en Enero 31, 2010, 08:42:38 am
.ereselmejor .ereselmejor .baba .baba
kimete, déjate de alabanzas y vente a la calçotada que nadie como tú enciende tan bien las barbacoas...
Cita de: ENANO en Enero 31, 2010, 10:54:54 am
si si se hizo, pero no recuerdo kien
;)
pues tendria que estar en este hilo no?
me gusta el hilo este
Cita de: triti en Enero 30, 2010, 23:18:10 pm
Kimete, tienes tuercas dentadas especiales para madera, las de la imagen son con rosca "métrica-6":También tienes otra variante cuando ya tienes la rosca hecha, son los llamados insertos roscados para la madera :aquí otro tipo diferente:otro más:
insertos roscados para moldear:estos son para metal:También los tienes para plástico:y una visión general de toda la familia entera de insertos roscados, para material no metálico, los tienes en acero y en inox.Otra opción más, tacos de latón de 8mm con rosca M6 que se usan tanto para hormigón como para madera:Finalmente, otra solución que a veces puede resultar práctica dependiendo del material a trabajar: Tuerca jaula
Joé quillo, ni que vivieras en una ferretería ;D
Buena ayuda Triti.
como tengo que colocar algun remache sogo el hilo :)
Cita de: ENANO en Enero 31, 2010, 10:54:54 am
si si se hizo, pero no recuerdo kien
;)
Puede que hableis de este hilo??? Lo tenia en favoritos
http://www.furgovw.org/index.php?topic=161665.0
Saludos
el mismo gracias txemoki!!!
;)
Cita de: ENANO en Enero 31, 2010, 10:54:54 am
si si se hizo, pero no recuerdo kien
;)
Siento decir, que no funcionó todo lo bien que yo esperaba. Un vez prolongados los brazos a la remachadora, el "punto débil" se pasó al pasador de la misma y no conseguía que me remachara con suficiente fuerza como para que el remache no girara. Es posible que con remachas de 5 ó 4 mm. pudierar ir bien, pero con los de 6 mm. que yo usé .nono
Voy aprovechar para incluir esta nota en el hilo de la remachadora.
Tambien habia algun otro que lo ponia con una pletina, una arandela y demas pero ese no lo tengo localizado.
Saludos
Ya puse yo el enlace 2 páginas atrás, en la pág.13 de este mismo hilo. De todas formas lo pego aquí otra vez:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=13441.0
ese ese eso es lo que yo queria por que pa poner tres remaches comprar una remachadora que cuestan una pasta pues no
Cita de: manilla en Febrero 01, 2010, 19:34:38 pm
ese ese eso es lo que yo queria por que pa poner tres remaches comprar una remachadora que cuestan una pasta pues no
ja, ja, ja, a la que hayas puesto esos 3 remaches y veas lo bien que van, te volveras a enganchar otra vez, y otra, y cuando vayas a poner mas de 10, vas a decir buffffff, mejor me compro la remachadora! ya veras como no me equivoco., si no tiempo.................................. ;)
bueno bueno yo pongo esos tres y si sufro mucho me lo pienso es que esa clase de herramientas si te la compras barata suelen ser una mierda lo suyo es comprar una en condiciones y es que yo solo la usaria para tres cosillas que yo no soy como vosotros que estais tol dia trasteando!!por eso digo de hacerme alguna clase de chapucilla por hay bueno si lo hago ya lo colgare por aqui
Bueno pues aquí pongo una nueva remachadora adaptada para los roscados:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=185478.msg1536589#lastPost
ésta si que puede con los de 6mm, los de 8mm y puede que más y sin mucho esfuerzo, yo preparé par 4mm 5mm y 6mm, aún no he terminado el post, anoche se me hizo muy tarde, pero os adelanto que se puede utilizar para roscados y despues volver a normales ya que la unica pieza original de la máquina que modifiqué se puede reponer de otra normal, es el casquillo de ajuste del vástago del remache, que lo taladré para que pase el esparrago de 6 y ahora haré otro para el de 4, en casa tengo varios casquillos de éstos de otras remachadoras rotas (nunca tiro algo que pueda reutilizar)
Venga animaros a hacerla que sale muy económica ;D ;D
BRICO TERMINADO...
http://www.furgovw.org/index.php?topic=185478.0
ya podeis ver la realización completa de la remachadora para tuercas remachables (remaches roscados)
con muchas fotos muy claritas .fotografo .fotografo
Buenas a todos, en caso de que pasemos de rosca una rosca remachada de las que hablais, como ¿habria que quitarla y poner una nueva en el mismo lugar? y ¿si se ha pasado con el tornillo colocado?
Un saludo y gracias.
pues del mismo modo que se quita un remache de aluminio, con una broca del mismo diámetro que el agujero donde se aloja el remache roscado, lo único que saltará dentro la parte roscada desechada y fuera sólo te saltará la parte de la arandela, tras ello a insertar un remache roscado nuevo
se me ocurre pensar que el remache que tienes pasado de rosca debe de ser de aluminio, ya que los de este metal tan blando se colocan muy fácilmente, pero al ser tan blandos, la rosca es débil al desgaste y no se pueden apretar los tornillos, desecha los que tengas de aluminio y hazte con los de acero
gracias por tu respuesta alcasa. Realmente no se de que material es. El tema esta en que apretando el tornillo parece ser que el remache roscado se paso y se ha quedado el tornillo a medio meter y girando con la rosca remachada. Intente quitar el tornillo introducido y no hubo manera. De momento esta el tornillo a medio introducir en la rosca remachada. ¿Habria alguna manera de quitar el tornillo primero y luego la rosca remachada?
un saludo.
Mas bien pienso que no introduciste correctamete el tornillo por su rosca, y te liaste apretar y te cargaste la rosca te lo digo porque a mi casi me pasa eso y varias veces, sobre todo con la medida m5, de todas maneras si usas remaches de aluminio es muy fácil pasar rosca, yo creo que los que yo tengo llevan zinc. sobre como sacar el tornillo, pues intentaria con un alicates, si es imposible lo cortaria a ras de rosca y le meteria la broca para acero de algo menos del agujero donde metiste el remache roscado como te ha dicho Alcasa. un saludo y suerte
gracias por tu respuesta cuscus. Probaremos a ver que tal.
Un saludo.
Cita de: syme en Mayo 02, 2010, 14:56:15 pm
gracias por tu respuesta alcasa. Realmente no se de que material es. El tema esta en que apretando el tornillo parece ser que el remache roscado se paso y se ha quedado el tornillo a medio meter y girando con la rosca remachada. Intente quitar el tornillo introducido y no hubo manera. De momento esta el tornillo a medio introducir en la rosca remachada. Habría alguna manera de quitar el tornillo primero y luego la rosca remachada?
un saludo.
si pudieras inmovilizar la arandela que lleva en el exterior el remache con unas alicates de presión, igual podrías sacar el tornillo con su llave, si por el contrario el remache gira, lo que ocurre es que no está este bien remachado, habría que acabarlo de remachar, ¿cómo? pues tirando con fuerza del tornillo con alguna especie de palanca, ¿conoces lo que es una palanca llamada pata de cabra? con el extremo en ángulo que está abierto por la mitad como si fuera la abertura del medio de una pezuña de cabra, si la tuerca remachable es de aluminio y efectivamente está pasada de rosca, ésta acabará por ceder, arrancando el tornillo a la vez que se acaba de remachar.
siempre queda el último recurso de cortar el tornillo, hacerle un taladro y utilizar un extractor de roscas, mira este brico, allí expongo como usarlos:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=152627.0
.
Muchisimas gracias por la informacion. Sois unos maquinas. Ya os comentaré que tal. .palmas .palmas .ereselmejor
Saludos.
peazo remachadoraaaaaa¡¡¡¡¡es oro pulido.donde se puede comprar?valdria para plastico....guarnecidos??????' .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Cita de: susofree en Mayo 08, 2010, 14:40:35 pm
peazo remachadoraaaaaa¡¡¡¡¡es oro pulido.donde se puede comprar?valdria para plastico....guarnecidos??????' .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Si te quieres ahorrar unas pelas, leete el enlace a mi primer brico, lo tienes en mi firma, debajo de este texto.
Un saludo.
Cita de: susofree en Mayo 08, 2010, 14:40:35 pm
peazo remachadoraaaaaa¡¡¡¡¡es oro pulido.donde se puede comprar?valdría para plástico....guarnecidos??????' .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
pues para plásticos tienen que ser finos, máximo de 2 m.m. de espesor, ya que la parte del remache que se amolda, no da para mas gruesos, no es apto para plásticos rígidos, pues se agrieta el agujero al expandirse, pero si es algo flexible como el PVC, va de maravilla
Bien, por fin he comprado la famosa remachadora, aunque desde que dije que iba a comprarla...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/BluesVan/Gesipa-GBM10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/BluesVan/Gesipa-GBM100.jpg)
Antes de nada quiero agradecer otra vez a nuestro mentor alcasa por abrirnos los ojos y facilitarnos la tarea.
Como véis, no es la misma que la de alcasa. Lo intenté (me gusta ese aire retro de la GBM5) pero está descatalogada hace sólo unos meses. La actual, la GBM10 es un poco más carilla, pero no mucho. Las diferencias entre ambas podéis verlas comparando estas fotos con las de alcasa en la 1ª pag. del hilo. Por lo demás, creo que deben ser esencialmente la misma herramienta.
Yo la he conseguido en 50€. Pero en la 1ª ferretería que entré, me ofrecían una remachadora italiana de una calidad evidentemente inferior por bien pasados los 100. Me revientan algunos comerciantes (que deben ver al individuo como un idiota desinformado, paga-lo-que-yo-diga, y con cara de gil---llas) cómo se aprovechan. Estoy seguro que gravan su beneficio en más de un 100%, de otra manera no se entiende.
Pero tengo una duda: Ya escuché decir a alcasa que evitáramos las tuercas de alu y que fuéramos por las de acero. También hemos escuchado comentarios sobre métricas 4, 5, 6 y otras superiores.
Realmente la métrica standard para nuestra remachadora es la 5. Pero las tuercas remachables, aparte de las formas de la cabeza:
- las hay de varias longitudes. Presumo que la que nos conviene para las furgos es la más corta...
- y también hay acero cincado, y acero inox...
- por último las hay con el cuello normal, exagonal y ranuradas
¿algún comentario para un novato remachador? .loco2
Las tuercas que más me gustan son las que llevan el tope cónico, que las hay en dos tamaños de tope grande y de tope pequeño, que nos permiten que no sobresalga nada de la superficie, tras hacer el taladro se avellana éste con una broca de superior diámetro, y el remache-tuerca se introduce totalmente a ras de la superficie, si la chapa es fina opto por el pequeño que casi no tiene tope (en la foto , el de M-5 inferior) o si la chapa es mas gruesa el de M-5 del medio.
En cambio en la foto, los de M-6 llevan el tope tipo arandela que sobresale bastante e impide que la pieza que se vaya a fijar quede plana en contacto con la chapa
*imagen borrada por el servidor remoto
primero saludar a todos :).
es el primer comentario que pongo.
Cita de: BluesVan en Julio 26, 2010, 21:04:36 pm
Pero tengo una duda: Ya escuché decir a alcasa que evitáramos las tuercas de alu y que fuéramos por las de acero. También hemos escuchado comentarios sobre métricas 4, 5, 6 y otras superiores.
Realmente la métrica standard para nuestra remachadora es la 5. Pero las tuercas remachables, aparte de las formas de la cabeza:
- las hay de varias longitudes. Presumo que la que nos conviene para las furgos es la más corta...
- y también hay acero cincado, y acero inox...
- por último las hay con el cuello normal, exagonal y ranuradas
¿algún comentario para un novato remachador? .loco2
Todo depende de las necesidades, quiero decir, que todos estos remaches dan unas resistencias, las tuercas de acero dan unas resistencas muy superiores a las de aluminio, por lo que si puedes, desde luego es mejor ponerlas . en cuanto a que sean normales hexagonales o ranuradas, se usan unas u otras dependiendo de, si cuando tu aprietas el tornillo, este hace que gire la tuerca remachable (y es imposible meterlo) hay materiales que por mas fuerte que remaches, este cuando le metes el tornillo gira (la tuerca), si te pasa eso lo que tienes que hacer es cambiar a una ranurada si sigue pasando tendrias que meter una hexagonal.
Me gustaria explicar una cosilla, al contrario de lo que se suele pensar, para poner las tuercas con las remachadoras, lo que hay que hacer es, colocarla de tal forma que cuando aprietes el tornillo no gire y es el mismo tornillo el que acaba de remacharla, por lo que no es necesario desgañitarse al apretar las tuercas. se que no me explicado muy bien pero espero que sirva
Felicidades por el blog es muy bueno.
Muchas gracias mitch1 por tu respuesta, y por que me hayas dedicado tu 1ª intervención ;D. Espero que tus participaciones en el foro sean muchas más.
Me ha quedado muy claro ahora el porqué de las diferentes formas. Lo que haré será comprar ranuradas de acero inox de M5.
Gracias mitch1, y bienvenido al foro
La verdad es que ayer me puse a llorar en casa. Me veo super limitada en conociciemntos y no me entero de nada. Solo por poner las cortinas ya me estoy saturando y por tener no las tengo ni terminadas de coser.
Me imagino haciendo muchas cosas y que todas me queden muy bonitas cuando a la hora de verdad hasta los cuadros de casa me quedan mal colgados.
Como voy a taladrar la furgo de mi hermano si me puede quedar un desastre!
La remachadora la veo super util, los acabados parecen limpios y lo que mas me atrae es que PARECE suficientemente sencillo como para que una inutil en el tema pueda terminar algun brico.
Me pasare por las direcciones puestas de barcelona donde algun forero ha comprado la maina en question y os hare caso con los remaches que no sean de aluminio.
Entiendo que el agujero tiene que ser de una broca dos numeros mayores que el remache a utilizar.
PREGUNTAS CONCRETAMENTE EGOISTAS. ( espero algun dia poder responder yo vuestras dudas)
1)Para taladrar y remachar en el embellecedor ( plastico grueso que tiene la multivan en los laterales de los asientos, en la guantera y en parte del techo) que tipos de remaches deveria utilizar??? si quisiera se podria poner este riel aguantado con los remaches?
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/00079362
es decir... en vez de los tornillos que lleva poner una metrica parecida de tornillo roscable??
Agradeceria respuesta apta para quoeficiente bricolero menos 1, como ya ha podido comprovar gustavo en otro post.
Hola Anima,
estás un poco lejos, pero si te pasas por Madrid alguna vez y quieres poner remaches roscados, yo te los pongo.
No es coña.
De todas formas, seguro que alguien de Barcelona te echa una mano. Abre hilo.
Chao y animo que aquí estamos para ayudar.
Cita de: Anima en Septiembre 30, 2010, 15:23:29 pm
se podria poner este riel aguantado con los remaches?
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/00079362
Anima, este riel de Ikea lo veo demasiado grande y rígido para que se pueda adaptar a las curvas de la carrocería de la furgo, veo mucho mejor instalar el riel de aluminio curvable que mide sólo unos 8 x 10 mm. ya que eres de Barcelona lo venden en Teixits Pinent en c. Mallorca, 423 tel. 93 436 34 66 www.pinent.cat
Es que no lo quiero curbar.... quiero que vaya flotando con los soportes que lleva que es lo que quiero roscar al embellecedor:
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/30079365
y el riel va unido a esto y las cortinas cuelgan del riel.
como se ve en la tercera foto de la imagen:
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/00079362
Os agradezco las ofertas pero tan dificil es que alguien me conteste SI se puede remachar en el embellecedor y que tipo de remache necesito??
Me gustaria probar primero yo sola a ver si me consigo que me salga y si no os lloraria por ayuda.
Cita de: Anima en Octubre 01, 2010, 10:58:17 am
Es que no lo quiero curbar.... quiero que vaya flotando con los soportes que lleva que es lo que quiero roscar al embellecedor:
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/30079365
y el riel va unido a esto y las cortinas cuelgan del riel.
como se ve en la tercera foto de la imagen:
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/00079362
Os agradezco las ofertas pero tan dificil es que alguien me conteste SI se puede remachar en el embellecedor y que tipo de remache necesito??
Me gustaria probar primero yo sola a ver si me consigo que me salga y si no os lloraria por ayuda.
y por que no pruebas con tornillos roscachapa y un poquito de pegamento, si no van a sujetar gran peso creo seria suficiente
Cita de: Anima en Octubre 01, 2010, 10:58:17 am
Os agradezco las ofertas pero tan dificil es que alguien me conteste SI se puede remachar en el embellecedor y que tipo de remache necesito??
Me gustaria probar primero yo sola a ver si me consigo que me salga y si no os lloraria por ayuda.
haber el embellecedor de k material es ??
si es plastico no deverias usar remaches roscables porke se aplastan y cederia pronto.....
te explico hay distintos topos de remache, unos k se aplastan i otros k se habren como los petalos de una flor, de manera k aumentan la supercicie de apollo.
si es metal si sin ninguna duda aguantaran eso y a ti colgada de el............
si es de plastico intenta desmontarlo y llegar al metal...
;)
si te pasas por bilbo te los pongo yo.
Oye!!! me encanta la idea! Ya que la queremos poner en el mismo modelo de furgo y en el mismo sitio si no te parece muy raro quieres quedar y hacerlo juntas? asi aprendemos. Si me pillo la remachadora seguro que la usamos a posteriori ya que toldo o el portabicis va a cer en un futuro ( y conociendome voy a empezar a poner remaches este en al banyo de casa!!!) o sea que esto lo puedo poner yo. Si tu traes el taladro a baterias, que yo solo tengo a enchufe podemos quedar en territorio neutral.
La sisconyeta esta en un garaje en la calle Padua y creo que podriamos ir alli sin problemas a trabajar, es exterior. Si no, cerca de mi casa ( vivo en badalona aunque hago vida social en la capi) hay un descampado delante del mar y al lado de un chiringuito muy guapo. Es decir: ponemos los remaches de la cortina, nos felciitamos por ser tan estupendas y nos echamos algo fresco con unas bravas al cuerpo. esperemos que no sea la opcion B: nos cargamos unas furgos que no son nuestras y nos damos a la bebida para olvidar!!!
Yo no soy tan orgullosa.... por mi, si viene el messi de los remaches y nos da un tutorial in vivo le pago las cervezas y que anima se las ponga a vista. Yo a flash trabajo bien!
ENANO: Si que es plastico... un plastico duro como el que hay en la guantera, almenos en la que te hablo yo.
anima... la de colega es una multivan t4 tendra unos 10 añicos
pues si es sólo eso, ya os los pongo yo
;D que buen rollo no????
Alcasa aun no tengo la remachadora pero si me echas una mano te invito a lo que quieras!!!
Bueno... si viene anima pagamos las dos eeeee.
Orientame sobre el material que necesito comprar y te mando un privado.
.ereselmejor .ereselmejor
repito que si es sólo el poner un puñado de remaches, ya tengo yo remachadora, traeros los remaches y los tornillos sólo que no tengo taladro a batería, para mi eso es coser y cantar, no será la primera ni la última vez que le hecho un cable a algún forero.
Buenas, una preguntita...
He encontrado una remachadora en una tienda de por aqui, lo unico malo el precio unos 90 € que os ha costado a vosotros? hay alguna tienda en internet que sea mas barata?
Ah, otra cosa, al taladrar, que le poneis a la chapa para protejer la pintura?
Un saludo y gracias
Cita de: Alex10 en Octubre 02, 2010, 01:32:42 am
Buenas, una preguntita...
He encontrado una remachadora en una tienda de por aquí, lo único malo el precio unos 90 € que os ha costado a vosotros? hay alguna tienda en internet que sea mas barata?
Ah, otra cosa, al taladrar, que le ponéis a la chapa para protejer la pintura?
Un saludo y gracias
la encuentro un poco cara, en lo de taladrar la chapa, un trocito de cinta adhesiva de carrocero, de papel color hueso, y un contrapunzonado (hendidura hecha con un punzón y martillo para que el inicio del taladrado sea en el lugar elegido y no patine la broca iniciando el agujero en otro lugar)
Y más cuando las hay por internet, ebay, nuts riveter, por 30 euros, yo llevo unos 100 tuercas remachadas puesta y todavia funciona bien, si te vas a dedicar profesinalmente a poner tuercas quizas la de 90 puesto que sera algo más resistente.
http://cgi.ebay.es/Nut-Riveter-for-Captive-Nuts-with-4-Fittings-NEW-/220299855869?pt=UK_Hand_Tools_Equipment&hash=item334ae507fd (http://cgi.ebay.es/Nut-Riveter-for-Captive-Nuts-with-4-Fittings-NEW-/220299855869?pt=UK_Hand_Tools_Equipment&hash=item334ae507fd)
Gracias cuscus, la mirare a ver.
alcasa, gracias por el consejo, pero me referia a despues de haber hecho el agujero. para evitar el oxido, que tipo de pintura poner en el agujero, minio?
Un saludo y gracias
explico mi modo de proceder que es bastante elaborado;
elegido el lugar para instalar un remache roscado de M-6, le practico un contrapunzonado para que la broca no se vaya hacia otro lugar, empiezo con una broca de 5, la repaso con una broca de 7 y luego con una broca del 9. tras ello le quito la rebaba con un avellanador (una especie de broca con forma de fresón, que no permite el taladrar) tras ello con un desbravador (especie de broca en forma de "ese" que limpia la rebaba del otro lado de la chapa) luego preparo pintura de carrocería con catalizador, y con un pincel fino pinto tanto la chapa por fuera como lo que me llegue por dentro, también le doy pintura alrededor del remache roscado, y con ella fresca sin cuajar, inserto el remache y la pintura queda bien apretujada entre el remache y la chapa asegurando una más que buena protección contra el óxido
Que grande eres!!!
Gracias por el consejo, en cuanto tenga la remachadora seguire al pie de la letra tu metodo.
La pintura, la has comprado en unos autorepuestos? las has pedido a la casa?
Cita de: Alex10 en Octubre 02, 2010, 22:37:14 pm
La pintura, la has comprado en unos autorepuestos? las has pedido a la casa?
en cualquier planchista de automoción te hacen el color y a parte el catalizador que es incoloro y es el que activa el secado de la pintura, cuidado en echarle demasiado se te seca antes de aplicarla
Me viene estupenda esta explicación, pues justo esta semana tengo que poner en la furgo unos remaches roscados M6 y tenía dudas sobre como proteger el agujero y sobre el tamaño de brocas que era necesario.
Muchas gracias!!
Saludos!!
Hola alcasa, una preguntilla: ¿has utilizado el sistema este de los insertos remachados para colocar las fibras exteriores de la furgo? Estoy a punto de ponérselas a la mía y creo que es el mejor sistema.
La furgo blanca con las fibras esas negras queda impresionante!!!
una pregunta, aunque no tiene mucho que ver con los remaches roscados, no creia conveniente abrir un post nuevo para esto...
Las llaves zxn las de 12 puntas??? sabeis de algun sitio para comprarlas, que no sean muy caras? en ferreterias industriales, la M10 (que es la que necesito para el suelo de la furgo) unos 15 € he visto por internet en premier tools 8creo
En norauto compré yo un juego de llaves por unos 8-10 lerus.
Cita de: leandrusbarbus en Noviembre 13, 2010, 13:16:45 pm
Hola alcasa, una preguntilla: ¿has utilizado el sistema este de los insertos remachados para colocar las fibras exteriores de la furgo? Estoy a punto de ponérselas a la mía y creo que es el mejor sistema.
La furgo blanca con las fibras esas negras queda impresionante!!!
Supongo que a lo que tu denominas fibras exteriores son las protecciones laterales inferiores, en mi furgo no las llevo, esas fibras negras no son otra cosa que pintura anti gravilla aplicada a rodillo de espuma bien granulado.
y si que he instalado esas tuercas remachables o remaches roscados en el exterior, que al igual que los que he instalado en el interior, los protejo de la corrosión del modo explicado 7 mensajes más arriba.
estoy buscando la remachadora pero no la encuentro por ningún sitio, a ver si alguien sabe donde puedo comprarla en Barcelona/Girona o si alguien la vende de segunda mano mejor. Si envias el teléfono del comercio mejor. Llamé a la casa distribuidora, pero en los comercios que me dieron de Barcelona, los llamé y no la tenían.
Tambien quisiera saber que tamaño de remache usar para poner los listones en los nervios, y que tamaño usar para los muebles.
Si alguien cerca de Tordera la tuviera y quisiera ayudarme a colocarlos, sería estupendo.
La medida que más he utilizado en mi furgo es la de M-4, M-5 y M-6,
Estando en Barcelona esta ferretería, http://www.alaball.com. te cae un poco lejos de Tordera, pero les puedes llamar, si la tienen que te la reserven, y si no que te la pidan, creo que abren los sábados por la mañana, acostumbran a tener precios ajustados, pero por Girona no conozco nada.
si no hay mas opción, te la puedo recoger y guardártela si solo puedes venir en día festivo, así de paso nos conocemos
Cita de: alcasa en Diciembre 27, 2010, 21:14:24 pm
La medida que más he utilizado en mi furgo es la de M-4, M-5 y M-6,
Estando en Barcelona esta ferretería, http://www.alaball.com. te cae un poco lejos de Tordera, pero les puedes llamar, si la tienen que te la reserven, y si no que te la pidan, creo que abren los sábados por la mañana, acostumbran a tener precios ajustados, pero por Girona no conozco nada.
si no hay mas opción, te la puedo recoger y guardártela si solo puedes venir en día festivo, así de paso nos conocemos
les llamaré, muchas gracias.
En enero voy a ir a Barcelona a trabajar, pero no estaría mal que quedaramos algún dia que te vaya bien y quedamos para tomar algo y conocernos, así de paso me das algún consejo, pues admiro tus bricos entre otras cosas.
Un saludo
Cita de: Marchoso en Diciembre 27, 2010, 21:31:24 pm
les llamaré, muchas gracias.
En enero voy a ir a Barcelona a trabajar, pero no estaría mal que quedaramos algún dia que te vaya bien y quedamos para tomar algo y conocernos, así de paso me das algún consejo, pues admiro tus bricos entre otras cosas.
Un saludo
por mi bien, ya me avisaras por mp. y nos pasamos los móviles
Cita de: alcasa en Diciembre 27, 2010, 21:14:24 pm
La medida que más he utilizado en mi furgo es la de M-4, M-5 y M-6,
Estando en Barcelona esta ferretería, http://www.alaball.com. te cae un poco lejos de Tordera, pero les puedes llamar, si la tienen que te la reserven, y si no que te la pidan, creo que abren los sábados por la mañana, acostumbran a tener precios ajustados, pero por Girona no conozco nada.
si no hay mas opción, te la puedo recoger y guardártela si solo puedes venir en día festivo, así de paso nos conocemos
Hola de nuevo, Alcasa. He llamado a la ferreteria Alaball pero me han pedido por la única que tienen mas de 200 €, a ver si tú o alguien sabe donde puedo conseguir la Gesipa u otra mas barata. Gracias
que casualidad, acabo de estar allí por otras compras y de paso les he preguntado por ella, no tienen la gesipa,
solo tienen la "Thead setter de Marson" un bicho muy robusto de calidad profesional, su precio con el dto. sale a 143,00 € no 200, ya se que es mucho, pero me la han enseñado y está muy bien, pero vale el doble que la gesipa, si puedo y voy a otra ferretería , te lo pregunto
yo compre esta hace un par de años,es la caña y tiene un precio bastante bueno
http://www.maquinariamadrid.com/a_remachadora_universal_con_cabeza_giratoria_4960.html
Cita de: guillo en Diciembre 29, 2010, 14:07:10 pm
yo compre esta hace un par de años,es la caña y tiene un precio bastante bueno
http://www.maquinariamadrid.com/a_remachadora_universal_con_cabeza_giratoria_4960.html
me parece que esta remachadora es solo para remaches normales, lo digo por el precio, hoy he visto una de remaches roscados en Bauhaus y piden 60 €
buenas noches.pues no,remacha tuercas,tornillos y remaches normales,es supercomoda por la cabeza giratoria y muy baratita ;D.
creo que ya puedo colgar fotos bien.este es kit.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img709.imageshack.us/i/291220101007.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
con el aplique para remaches normales.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img405.imageshack.us/i/291220101006.jpg/)
y este con el aplique para tuercas.no he remachado tornillos,tampoco los he encontrado.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img135.imageshack.us/i/291220101005.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Tiene una pinta cojonuda, y el precio ya ni te digo...
Cita de: Marchoso en Diciembre 29, 2010, 12:15:34 pm
Hola de nuevo, Alcasa. He llamado a la ferreteria Alaball pero me han pedido por la única que tienen mas de 200 €, a ver si tú o alguien sabe donde puedo conseguir la Gesipa u otra mas barata. Gracias
Probablemente puedas conseguir una gesipa en ferretería puig si no la tienen te la pueden pedir http://www.ferreteriapuig.com/
pues lo voy a preguntar, gracias mitch1
Salud y felicidad
Cita de: guillo en Diciembre 29, 2010, 14:07:10 pm
yo compre esta hace un par de años,es la caña y tiene un precio bastante bueno
http://www.maquinariamadrid.com/a_remachadora_universal_con_cabeza_giratoria_4960.html
TENER CUIDADO AL PONER LOS ENLACES ,YO ME HE FIADO DEL QUE PUSO GUILLO Y NO ES, ESA SU REMACHADORA Y AHORA TENGO QUE DEVOLBERLA ,CON LA CONSECUENTE PERDIDA DE DINERO Y TIEMPO, EL ENLACE BUENO ES ESTE http://www.maquinariamadrid.com/a_remachadora_combinada_con_cabeza_giratoria_3_en_1_4962.html
GRACIAS
Cita de: magfity66 en Enero 13, 2011, 11:03:53 am
TENER CUIDADO AL PONER LOS ENLACES ,YO ME HE FIADO DEL QUE PUSO GUILLO Y NO ES, ESA SU REMACHADORA Y AHORA TENGO QUE DEVOLBERLA ,CON LA CONSECUENTE PERDIDA DE DINERO Y TIEMPO, EL ENLACE BUENO ES ESTE
http://www.maquinariamadrid.com/a_remachadora_combinada_con_cabeza_giratoria_3_en_1_4962.html
GRACIAS
Ya decía yo que ese precio era exageradamente bueno.
De todos modos 34 + IVA tampoco está nada mal.
este enlace último si que es el bueno. Les he llamado y ya sabian del error. Como no encuentro ninguna por este precio en Barcelona voy a comprar esta. Espero que funcione bien.
pues puedo deciros que me costó 20€,claro hará un par de años.perdona el lapsus magfity66.
Cita de: Marchoso en Enero 13, 2011, 13:46:04 pm
este enlace último si que es el bueno. Les he llamado y ya sabian del error. Como no encuentro ninguna por este precio en Barcelona voy a comprar esta. Espero que funcione bien.
yo he metido bastantes remaches de las dos clases y hasta ahora va perfecta.
sigo el hilo, parece estar bien este invento ;D jajaja
En la ferreteria del alamacen de hierros "sinase" en Tudela (Navarra) teneis remachadora de tuercas a buen precio,yo la pille alli ;)
ayer me enviaron el presupuesto de esta ferreteria de Madrid, y sale por 60 con transporte e impuestos
Menoty: sabes si la envian los de Tudela a casa y cuanto vale? gracias.
a ver que dice menoty de la de tudela, que yo tb busco una.
de todas formas, creo que mas barata que esta, no habran...
http://cgi.ebay.es/Nut-Riveter-for-Captive-Nuts-with-4-Fittings-NEW-/220299855869?pt=UK_Hand_Tools_Equipment&hash=item334ae507fd (http://cgi.ebay.es/Nut-Riveter-for-Captive-Nuts-with-4-Fittings-NEW-/220299855869?pt=UK_Hand_Tools_Equipment&hash=item334ae507fd)
Un saludo
EDITO: acabo de intentar comprarla, pero el vendedor pone que tengo que tener la tarjeta de credito registrada en ebay, le he mandado un msg diciendo que tenia pay pal, que me dejara comprarla, a ver que me dice mañana.
si la pillo, ya contare que tal, al final sale por unos 40 € en casa (si no pasa nada)
y una cosilla, si hay gente interesada podriamos buscar un buen proveedor y hacer una compra conjunta, que os parece la idea?¿?¡
La verdad es que está bien pensado, pero al final anoche me dejo pedirla y la pedi. Se supone que, si no pasa nada, con 37 € está puesta en casa y todo. Ya os contare.
Ahora me falta saber donde pillar los remaches, alcasa sabeis de alguna tienda que salga el kilo barato???
Saludos
pues ya nos dirás que tal funciona?
al final un amigo que tiene una remachadora profesional me pondrá los remaches que hacen falta, así no tengo que comprarla, pero tengo una pregunta, ¿Donde soleis usar los remaches roscados en la furgoneta?
En Sinase tudela no hacen envios
Cuando me toque pasarme por alli mirare el precio porque no lo recuerdo,eso si solo valia hasta M6 y se echan en falta las de M8
Yo tambien me voy a pillar una
Alguna web para los remaches??? aunque no he mirado en tiendas fisicas de Alicante, si alguien sabe alguna, se lo agradeceria...
Un saludo
si, estaría bien saber de alguna, un saludo
yo llame a la casa esa famosa de los remaches, cigasa o como se llamen, pero todos los telefonos que me dieron de madrid y barcelona no tenian, asi que mi hermano bajo al ferretero de casa y alli compro una aunque solo sirve para remaches del 5. Creo que tenemos suficiente. En Cifec he comprado remaches, asi que no me extrañaria que la vendieran.
y los remaches, no los venden donde la remachadora???
Cita de: magfity66 en Enero 13, 2011, 11:03:53 am
TENER CUIDADO AL PONER LOS ENLACES ,YO ME HE FIADO DEL QUE PUSO GUILLO Y NO ES, ESA SU REMACHADORA Y AHORA TENGO QUE DEVOLBERLA ,CON LA CONSECUENTE PERDIDA DE DINERO Y TIEMPO, EL ENLACE BUENO ES ESTE
http://www.maquinariamadrid.com/a_remachadora_combinada_con_cabeza_giratoria_3_en_1_4962.html
GRACIAS
Podrias decirme cuantos € son los gastos de envio? gracias.
Si alguno se acerca por La Coruña yo le vendo un montón de tuercas de acero M5 ;D .
en granollers (bcn) suministros trullas todos los remaches que querais, con valona y sin ella desde m-4 hasta m-10 remaches en acero grafilados, lisos o en aluminio. hay lo dejo para el que se quiera pasar. remachadoras de la casa gesipa y los remaches son de la casa desa o nutser.
Saludos
yo puedo ofrecer remaches roscados metrica 5 o/y 6 a cambio de algo de mi interes,para la furgo que aun busco ;D . O si sois de la zona y no teneis nada que ofrecerme y venis a buscarlos,os los regalo .malabares zona valles oriental
y cómo veis un remache roscado para poner en el tubo de un portabicis fiamma?
quiero acoplar un perfil de aluminio al portabicis para fabricarme un portaeskis y habia pensado atornillarlo al tubo con un remache de estos, pero mi duda es si sera fiable...
no te preocupes por el remache roscado, te funcionará bien, es duro de cojones.
no tengas la menor duda.
Animo y sin miedo. ;)
Cita de: flogo en Marzo 30, 2011, 00:06:45 am
no te preocupes por el remache roscado, te funcionará bien, es duro de cojones.
no tengas la menor duda.
Animo y sin miedo. ;)
la duda que tengo es si agarrara bien al ser el tubo hueco, cuál sería la mejor opción?
yo los tengo instalados en el tubo del portabicis, son de M-5 y se agarran de maravilla
Hola.me has dado una idea estupenda, asi podre colocar unos armarios pequeños donde estan los cristales del lado del porton en my caddy, y haber si de una vez aprendo a poner las fotos, pues ya esta casi terminada y todo gracias a vuestras ideas .ereselmejor .ereselmejor
Hola mallory, aquí está la gracia del remache roscado, que es para tubo hueco. Si fuese un agujero macizo
con pasarle la broca y el macho tendrias suficiente.
tu no tengas miedo coje taladro broca remache roscado y dale caña al tubo ;D ;D
Cita de: flogo en Marzo 30, 2011, 22:47:18 pm
Hola mallory, aquí está la gracia del remache roscado, que es para tubo hueco. Si fuese un agujero macizo
con pasarle la broca y el macho tendrias suficiente.
tu no tengas miedo coje taladro broca remache roscado y dale caña al tubo ;D ;D
estupendu pues, me pondre a ello, gracias a todos
Cita de: w0lv3s en Marzo 15, 2011, 07:35:20 am
Podrias decirme cuantos € son los gastos de envio? gracias.
Como te ha ido la compra? Estoy interesado en una remachadora y queria saber si me recomiendas este proveedor. A cuanto sale con gastos de envio? cuanto tarda en llegarte a casa?
estoy impaciente .malabares .panico
gracias
Hoy me acerco al bricodepot a ver si la encuentro, si esta ya os aviso
Cita de: Bidai en Marzo 31, 2011, 21:27:41 pm
Como te ha ido la compra? Estoy interesado en una remachadora y queria saber si me recomiendas este proveedor. A cuanto sale con gastos de envio? cuanto tarda en llegarte a casa?
estoy impaciente .malabares .panico
gracias
Bidai, al final la compre en una tienda fisica cerca de casa, un saludo.
Intentaré buscar uno por ahí para hacer mis primeros bricos.
un saludo
Buenas tardes:
Por mi parte me hice con una remachadora de tuercas en ebay:
http://cgi.ebay.es/REMACHADORA-RIT909G-NUEVA-REMACHES-TUERCAS-/140554710615?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item20b9b6ae57
Está muy bien porque se puede girar la cabeza para llegar a lugares complicados. Lo cierto es que no estoy muy fuerte, y los remaches de M4 de acero los remacho bien, pero los de 5 y 6... bufff que complicación. Un amigo chapista me ha comentado que si le amplío los mangos es probable que parta la remachadora en la cabeza, así que voy a intentar idear un sistema tipo reductora que me permita hacer la fuerza de forma más sencilla. Agradezco opiniones. Muchas gracias.
Pofepaulus, para tu información hay los mismos remaches pero en aluminio. Mira de pillarlos en algun siministro industrial,y te valen igual.
saludos ;)
Cita de: Pofepaulus en Junio 05, 2011, 23:11:08 pm
Buenas tardes:
Por mi parte me hice con una remachadora de tuercas en ebay:
http://cgi.ebay.es/REMACHADORA-RIT909G-NUEVA-REMACHES-TUERCAS-/140554710615?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item20b9b6ae57
Está muy bien porque se puede girar la cabeza para llegar a lugares complicados. Lo cierto es que no estoy muy fuerte, y los remaches de M4 de acero los remacho bien, pero los de 5 y 6... bufff que complicación. Un amigo chapista me ha comentado que si le amplío los mangos es probable que parta la remachadora en la cabeza, así que voy a intentar idear un sistema tipo reductora que me permita hacer la fuerza de forma más sencilla. Agradezco opiniones. Muchas gracias.
Hola pofepaulus, no sé si leistes mi brico, puede que te de ideas, sigue el enlace:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=185478.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=185478.0)
Cita de: bytwo en Junio 22, 2011, 19:37:31 pm
Hola pofepaulus, no sé si leistes mi brico, puede que te de ideas, sigue el enlace:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=185478.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=185478.0)
Una solución buenísima. Me voy a plantear hacerme una de doble mano. Muchas gracias.
Hoypor fin la he probado y va de lujo. He puesto m5 y sin problemas.los del 6 no caben en los agujeros q trae la furgo.
Un saludo
A mi me vendrían muy bien 50 de cada.
Donde estas? envias?
Yo estoy en Madrid.
Saludos
Hola!
sabemos la resistencia de un roscado???
Se puede alquilar la remachadora?
merci!
Xavi
Cita de: mallory en Marzo 30, 2011, 23:17:56 pm
estupendu pues, me pondre a ello, gracias a todos
Cierto yo los puse en tubo y sin ningún problema.
Cita de: sarman en Julio 11, 2011, 00:59:24 am
A mi me vendrían muy bien 50 de cada.
Donde estas? envias?
Yo estoy en Madrid.
Saludos
Hola Sarman. Soy de Vigo, pero si quieres te los mando por correos.
Cita de: Pofepaulus en Julio 11, 2011, 18:01:55 pm
Hola Sarman. Soy de Vigo, pero si quieres te los mando por correos.
Estaria genial! Mandame un MP con la información y te lo pago por adelantado por transferencia o Paypal.
Muchas gracias!
Pofepaulus, si te parece bien me envias a mi tambien la informacion, aqui en Alicante no los encontre de acero, ni tampoco con estriaciones para evitar que gire junto con el tornillo en aprietes fuertes.
Me interesan tambien unos 50 de cada.
Cita de: canelgat en Julio 15, 2011, 23:00:40 pm
Pofepaulus, si te parece bien me envias a mi tambien la informacion, aqui en Alicante no los encontre de acero, ni tampoco con estriaciones para evitar que gire junto con el tornillo en aprietes fuertes.
Me interesan tambien unos 50 de cada.
Hola Caelgat. Tengo todavía remaches para dar y tomar. Te he mandado un MP con la información. Un saludo.
Hola, ¿aun te quedan remaches?. Me interesarian de M5 y M6.
a mi tb me interesan algunosss ;)
para los que ya teneis remachadora, que os parece esta
http://cgi.ebay.es/Juego-remachadora-tuercas-4-bocas-40-tuercas-/170681025016?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item27bd61c1f8#ht_500wt_922
es que quiero pillarme una porque tengo que cambiar algun remache del toldo que parece que se mueve algo y por que me cobran por hacerlo casi que me compro la remachadora y todavia gano dinero..jejjjej .sombrero
espero vuestras opiniones..
Hola a todos. Es la primera vez que intervengo en este hilo, aunque lo llevo viendo de soslayo hace años. Os cuento mi experiencia agridulce con estos remaches:
El otro día le puse a la cali la barra estabilizadora trasera, que no tenía, para darle mayor estabilidad y confort en carreteras reviradas, que parecía el barco de Chanquete. Me recomendaron poner esa barra en muchos sitios (aparte de unos amortiguadores mejores, que así hice). Compré la barra y demás utillaje en la VW (solté unos 200€ por el tema! .loco2) y me puse a colocarla, alegremente yo solo, en el foso de un amiguete, que tiene además una remachadora de estas. Compré la tornillería pertinente y unos remaches roscados apropiados para este elemento, según el ETKA de la VW. No sin algún contratiempo, coloqué la barra estabilizadora correctamente, que lleva doce (si, doce) remaches roscados entre los dos soportes que van al chasis y otros dos en los soportes que van a las placas de cada uno de los ejes. Salgo a la carretera y flipé con el resultado: más agarre, menos alaveo lateral en curvas y rotondas... vaya, mucho mejor. Peeeero ese mismo día, por la tarde, circulando por una carretera estrecha con curvas, despacito, al girar en una curva a izquierda con peralte negativo (o sea, al revés, para la derecha) se escuchó un grcccchcaaakkk! debajo de la furgo que me hizo cambiar el color de la cara!, ya me suponía lo que había pasado. Me bajo de la furgo, me agacho... y efectivamente, uno de los soportes que había colocado esta mañana se había salido ARRANCANDO DE CUAJO LOS SEIS REMACHES ROSCADOS de su alojamiento en el chasis :o. Pude regresar a casa sin problemas, pues la barra está pillada en otros tres puntos firmemente, no afectando a la conducción, como pude comprobar.
Creo que hubo dos errores, que os pido me confirméis los entendidos en este tipo de remaches (sobre todo usted, maese ALCASA .ereselmejor):
Uno fue, creo, no apretar bien los remaches, pues me aconsejaron (creo que mal) no apretarlos demasiado, pues se podían pasar de rosca, con lo que después del primer apretón con la remachadora, le daba otro muuuuy leve para asegurar y ahí lo dejaba. El otro error creo que fue el utilizar remache roscado de aluminio y no de acero. Esto creo que es crucial y no lo otro.
La barra estabilizadora fija las dos ruedas traseras al chasis de la furgo, para que cuando se retuerce mucho de un lado, pase la fuerza a la otra rueda y no la deje balancear tanto. Eso supone unas fuerzas bestiales de retorcimiento y si no se utiliza buen material... pasa lo que pasa. Me toca el lunes ir al taller de confianza a que resuelva el entuerto, quite todos los remaches de alu que puse y los coloque de nuevo, bien puestos, unos de acero.
Esta ha sido mi experiencia, espero que os sirva de algo. ;)
hola pepedafonte, está claro que te equivocastes en los remaches a elegir, le tuviste que poner los de acero desde un principio, y por lo de apretar si no los terminas de apretar lo que te ara el remache será dar vueltas porque no te cojera bien entre las dos uniones a unir... cuenta que hay remaches de estos con valona y sin valona, también los tienes granulados para que tengan un buen agarre y una vez apretados te asegure que no den vueltas.. espero ha ver ayudado.
Saludos ;)
Cita de: pepedafonte en Agosto 21, 2011, 15:49:55 pm
Hola a todos. Es la primera vez que intervengo en este hilo, aunque lo llevo viendo de soslayo hace años. Os cuento mi experiencia agridulce con estos remaches:
El otro día le puse a la cali la barra estabilizadora trasera, que no tenía, para darle mayor estabilidad y confort en carreteras reviradas, que parecía el barco de Chanquete. Me recomendaron poner esa barra en muchos sitios (aparte de unos amortiguadores mejores, que así hice). Compré la barra y demás utillaje en la VW (solté unos 200€ por el tema! .loco2) y me puse a colocarla, alegremente yo solo, en el foso de un amiguete, que tiene además una remachadora de estas. Compré la tornillería pertinente y unos remaches roscados apropiados para este elemento, según el ETKA de la VW. No sin algún contratiempo, coloqué la barra estabilizadora correctamente, que lleva doce (si, doce) remaches roscados entre los dos soportes que van al chasis y otros dos en los soportes que van a las placas de cada uno de los ejes. Salgo a la carretera y flipé con el resultado: más agarre, menos alaveo lateral en curvas y rotondas... vaya, mucho mejor. Peeeero ese mismo día, por la tarde, circulando por una carretera estrecha con curvas, despacito, al girar en una curva a izquierda con peralte negativo (o sea, al revés, para la derecha) se escuchó un grcccchcaaakkk! debajo de la furgo que me hizo cambiar el color de la cara!, ya me suponía lo que había pasado. Me bajo de la furgo, me agacho... y efectivamente, uno de los soportes que había colocado esta mañana se había salido ARRANCANDO DE CUAJO LOS SEIS REMACHES ROSCADOS de su alojamiento en el chasis :o. Pude regresar a casa sin problemas, pues la barra está pillada en otros tres puntos firmemente, no afectando a la conducción, como pude comprobar.
Creo que hubo dos errores, que os pido me confirméis los entendidos en este tipo de remaches (sobre todo usted, maese ALCASA .ereselmejor):
Uno fue, creo, no apretar bien los remaches, pues me aconsejaron (creo que mal) no apretarlos demasiado, pues se podían pasar de rosca, con lo que después del primer apretón con la remachadora, le daba otro muuuuy leve para asegurar y ahí lo dejaba. El otro error creo que fue el utilizar remache roscado de aluminio y no de acero. Esto creo que es crucial y no lo otro.
La barra estabilizadora fija las dos ruedas traseras al chasis de la furgo, para que cuando se retuerce mucho de un lado, pase la fuerza a la otra rueda y no la deje balancear tanto. Eso supone unas fuerzas bestiales de retorcimiento y si no se utiliza buen material... pasa lo que pasa. Me toca el lunes ir al taller de confianza a que resuelva el entuerto, quite todos los remaches de alu que puse y los coloque de nuevo, bien puestos, unos de acero.
Esta ha sido mi experiencia, espero que os sirva de algo. ;)
Pepedafonte, primer y principal error fue el poner remaches de aluminio.
Este enlace http://www.unitop.es/roscados.html , es de una comercial de remaches roscados en la que se puede ver con bastante claridad los tipos y resistencias de cada uno de ellos.
Quiero aclarar que todas las resistencias estan calculadas para resistencia a la traccion, no a la torsion, eso que quede claro.
Saludos
Una preguntilla Familia, como se quitan este tipo de tuercas?
Un saludo
con el taladro y la broca de metal de la misma medida que el remache..
.sombrero
Muchas gracias por la información, hace unos meses que me compre la furgo y he cambio tornillo varias veces sin ver la manera de solucionarlo .palmas.
Un saludo
Cita de: pepedafonte en Agosto 21, 2011, 15:49:55 pm
Hola a todos. Es la primera vez que intervengo en este hilo, aunque lo llevo viendo de soslayo hace años. Os cuento mi experiencia agridulce con estos remaches:
El otro día le puse a la cali la barra estabilizadora trasera, que no tenía, para darle mayor estabilidad y confort en carreteras reviradas, que parecía el barco de Chanquete. Me recomendaron poner esa barra en muchos sitios (aparte de unos amortiguadores mejores, que así hice). Compré la barra y demás utillaje en la VW (solté unos 200€ por el tema! .loco2) y me puse a colocarla, alegremente yo solo, en el foso de un amiguete, que tiene además una remachadora de estas. Compré la tornillería pertinente y unos remaches roscados apropiados para este elemento, según el ETKA de la VW. No sin algún contratiempo, coloqué la barra estabilizadora correctamente, que lleva doce (si, doce) remaches roscados entre los dos soportes que van al chasis y otros dos en los soportes que van a las placas de cada uno de los ejes. Salgo a la carretera y flipé con el resultado: más agarre, menos alaveo lateral en curvas y rotondas... vaya, mucho mejor. Peeeero ese mismo día, por la tarde, circulando por una carretera estrecha con curvas, despacito, al girar en una curva a izquierda con peralte negativo (o sea, al revés, para la derecha) se escuchó un grcccchcaaakkk! debajo de la furgo que me hizo cambiar el color de la cara!, ya me suponía lo que había pasado. Me bajo de la furgo, me agacho... y efectivamente, uno de los soportes que había colocado esta mañana se había salido ARRANCANDO DE CUAJO LOS SEIS REMACHES ROSCADOS de su alojamiento en el chasis :o. Pude regresar a casa sin problemas, pues la barra está pillada en otros tres puntos firmemente, no afectando a la conducción, como pude comprobar.
Creo que hubo dos errores, que os pido me confirméis los entendidos en este tipo de remaches (sobre todo usted, maese ALCASA .ereselmejor):
Uno fue, creo, no apretar bien los remaches, pues me aconsejaron (creo que mal) no apretarlos demasiado, pues se podían pasar de rosca, con lo que después del primer apretón con la remachadora, le daba otro muuuuy leve para asegurar y ahí lo dejaba. El otro error creo que fue el utilizar remache roscado de aluminio y no de acero. Esto creo que es crucial y no lo otro.
La barra estabilizadora fija las dos ruedas traseras al chasis de la furgo, para que cuando se retuerce mucho de un lado, pase la fuerza a la otra rueda y no la deje balancear tanto. Eso supone unas fuerzas bestiales de retorcimiento y si no se utiliza buen material... pasa lo que pasa. Me toca el lunes ir al taller de confianza a que resuelva el entuerto, quite todos los remaches de alu que puse y los coloque de nuevo, bien puestos, unos de acero.
Esta ha sido mi experiencia, espero que os sirva de algo. ;)
hola Pepedafonte, como tu bien dices, el gran error, remaches de aluminio, los tenías que haber puesto de acero, y mejor si cabe de acero inoxidable, buscalos que los hay, y si más me apuras, mejor de M-8 que no de M-6, al remacharlos, hay que hacerlo hasta que la misma alicate te dice basta, aumentando mucho su dureza y no dejandote proseguir con el remachado.
suerte, que de solución, la hay
Gracias a todos! .ereselmejor Ayer mismo compré los de "acero bicromatado" (15 remaches=4'50€; 0'33€ cada uno, no me pareció exagerado) y ya he quedado para el viernes por la mañana con un taller con elevador para enmendar el entuerto. Procuraré aprovechar para sacar fotos del proceso. ;)
Cita de: pepedafonte en Agosto 23, 2011, 08:17:37 am
Gracias a todos! .ereselmejor Ayer mismo compré los de "acero bicromatado" (15 remaches=4'50€; 0'33€ cada uno, no me pareció exagerado) y ya he quedado para el viernes por la mañana con un taller con elevador para enmendar el entuerto. Procuraré aprovechar para sacar fotos del proceso. ;)
supongo que serán de M-6 como mínimo no?
Si te refieres al diámetro del tornillo que irá roscado al remache, es de 8 mm, con lo que los remaches los pedí de 8... supongo que se corresponderá con lo que dices tu de M-8... ¿no? ??? (hay diossss, a ver si metí la pata otra veeeez... :-\)
Eso si, los pedí bien clarito de acero bicromatado.
Cita de: pepedafonte en Agosto 23, 2011, 13:23:19 pm
Si te refieres al diámetro del tornillo que irá roscado al remache, es de 8 mm, con lo que los remaches los pedí de 8... supongo que se corresponderá con lo que dices tu de M-8... ¿no? ??? (hay diossss, a ver si metí la pata otra veeeez... :-\)
Eso si, los pedí bien clarito de acero bicromatado.
si son de M-8 perfecto y si son de M-6 bien
Cita de: santablocona en Julio 11, 2011, 08:18:08 am
Hola!
sabemos la resistencia de un roscado???
Se puede alquilar la remachadora?
merci!
Xavi
Hola Xavi. Siento haber tardado tanto para darte la información, pero he tenido algunos problemas con la galería de fotos. Estos son los datos técnicos de las tuercas que tengo a la venta.
Un saludo,
Pablo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Pofepaulus/Resistencia-de-tuercas-remacha.jpg)
Cita de: Pofepaulus en Agosto 23, 2011, 21:57:09 pm
Hola Xavi. Siento haber tardado tanto para darte la información, pero he tenido algunos problemas con la galería de fotos. Estos son los datos técnicos de las tuercas que tengo a la venta.
Un saludo,
Pablo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Pofepaulus/Resistencia-de-tuercas-remacha.jpg)
¿Estos son de acero inoxidable?, ¿se pueden pedir para ser enviados?, ¿puedes dejarnos información de precio?. Gracias
Hola Parchiis. Estos remaches son de acero inoxidable. El precio es dificil de calcular porque yo compre tres cajas de 500 unidades cada una (M4, M5 y M6). Con los portes desde Alemania me salieron en unos 150 euros. Si estais interesados en hacer un pedido mandadme un privado y os doy los datos de contacto del comercial de Torvigo. Un saludo.
Cita de: Pofepaulus en Enero 12, 2012, 13:47:04 pm
Hola Parchiis. Estos remaches son de acero inoxidable. El precio es dificil de calcular porque yo compre tres cajas de 500 unidades cada una (M4, M5 y M6). Con los portes desde Alemania me salieron en unos 150 euros. Si estais interesados en hacer un pedido mandadme un privado y os doy los datos de contacto del comercial de Torvigo. Un saludo.
Uuuuf, gracias compañero pero eso es una barbaridad para mi, acabo de encargar una remachadora y quería tener unos cuantos de remaches de cada medida, pero como mucho en total unos 100 (y ya son muchos), por lo que creo que será dificil conseguirlos, a no ser que haya alguien que se anime y hagamos una "pseudo" compra conjunta con posterior división/reparto de remaches de las diferentes medidas, jeje.
Para que os hagais a la idea de los precios.
todo tuerca estandar,
M4 acero cincado 105 €/millar caja de 500 unidades
M5 acero cincado 114 €/millar caja de 500 unidades
M6 acero cincado 150 €/millar caja de 250 unidades
M8 acero cincado 212 €/millar caja de 100 unidades
M10 acero cincado 259€/millar caja de 100 unidades
Todo precio neto sin portes, las cajas son el pedido minimo a realizar, esto es precio catalogo gesipa. Supongo que los autonomos tendran su descuento.
Cita de: mitch1 en Enero 16, 2012, 15:24:36 pm
Para que os hagais a la idea de los precios.
todo tuerca estandar,
M4 acero cincado 105 €/millar caja de 500 unidades
M5 acero cincado 114 €/millar caja de 500 unidades
M6 acero cincado 150 €/millar caja de 250 unidades
M8 acero cincado 212 €/millar caja de 100 unidades
M10 acero cincado 259€/millar caja de 100 unidades
Todo precio neto sin portes, las cajas son el pedido minimo a realizar, esto es precio catalogo gesipa. Supongo que los autonomos tendran su descuento.
¡Madre mía qué barbaridad!, uuuf.
Y entonces, los que ya teneis esta máquina ¿cómo lo haceis?, ¿se venden por unidades en ferretería?, ¿nos animamos a hacer compra conjunta?.
Bueno, visto los precios que se han manejado, he estado buscando algunas opciones, he llegado a este enlace (catálogo completo de remaches roscados) con precios más económicos, creo, que los que se estaban manejando: http://www.cesumin.es/shop-online-l/306810/Remaches-roscados.html (http://www.cesumin.es/shop-online-l/306810/Remaches-roscados.html)
Concretamente he visto estos http://www.cesumin.es/shop-online-a/77206109/ficha/Remache-roscado-con-valona-M6x18---DESA---Ref:-77206109.html (http://www.cesumin.es/shop-online-a/77206109/ficha/Remache-roscado-con-valona-M6x18---DESA---Ref:-77206109.html) que para ser M6 parece que están muy bien de precio ¿no? (son cajas de 250 unidades pero a precios mucho más considerados).
¿Como lo veis?, gracias
Hola,
el otro dia abrí este post:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=236003.0
Con un enlace de ebay donde comprar remaches roscados de acero inox M6,M8,M10 en paquetes de 10unidades...aquí lo dejo por si os sirve.
Saludos.
Cita de: parchiis en Enero 19, 2012, 12:00:16 pm
Bueno, visto los precios que se han manejado, he estado buscando algunas opciones, he llegado a este enlace (catálogo completo de remaches roscados) con precios más económicos, creo, que los que se estaban manejando: http://www.cesumin.es/shop-online-l/306810/Remaches-roscados.html (http://www.cesumin.es/shop-online-l/306810/Remaches-roscados.html)
Concretamente he visto estos http://www.cesumin.es/shop-online-a/77206109/ficha/Remache-roscado-con-valona-M6x18---DESA---Ref:-77206109.html (http://www.cesumin.es/shop-online-a/77206109/ficha/Remache-roscado-con-valona-M6x18---DESA---Ref:-77206109.html) que para ser M6 parece que están muy bien de precio ¿no? (son cajas de 250 unidades pero a precios mucho más considerados).
¿Como lo veis?, gracias
Pues lo cierto es que no conozco la marca DESA, pero casi seguro que valen perfectamente, y al venderse en paquetes de 250 unidades es mucho más cómodo comprarlos. Un saludo.
Gracias compañeros.
Una pregunta, igual ya está respondida, ¿los remaches de INOX se ponen, al menos regular, con las remachadoras estas "normales"?, yo tengo una remachadora de estas de 20€ (económica), que es del tipo de las normales pero para remache roscado y no sé si con esa podré colocar los remaches INOX.
Una segunda pregunta, ¿para cosas pequeñas los de alumnio normal no aguantan?.
Cita de: parchiis en Enero 20, 2012, 11:52:10 am
Gracias compañeros.
Una pregunta, igual ya está respondida, ¿los remaches de INOX se ponen, al menos regular, con las remachadoras estas "normales"?, yo tengo una remachadora de estas de 20€ (económica), que es del tipo de las normales pero para remache roscado y no sé si con esa podré colocar los remaches INOX.
Una segunda pregunta, ¿para cosas pequeñas los de alumnio normal no aguantan?.
Pues lo cierto es que yo tengo una remachadora normal, de las pequeñas y pongo bien los de M4 y M5, pero para poner los de M6 pido papas y me ayuda un amigo. Lo mejor es que pruebes tu misml. Un saludo.
Para poner remaches gordos, lo mejor es pillar dos tubos y empalmar los brazos de la remachadora para hacer más palanca.
Yo poniendo remaches roscados del 6 las pasaba putas.. hasta que meti dos tubos y aumente la palanca y ahora los pongo con la minga.
Quitas las gomas donde se apoya la mano y metes el tubo en cada uno de los brazos y dale caña.
Cita de: furgokike en Enero 22, 2012, 23:12:21 pm
Para poner remaches gordos, lo mejor es pillar dos tubos y empalmar los brazos de la remachadora para hacer más palanca.
Yo poniendo remaches roscados del 6 las pasaba putas.. hasta que meti dos tubos y aumente la palanca y ahora los pongo con la minga.
Quitas las gomas donde se apoya la mano y metes el tubo en cada uno de los brazos y dale caña.
Gracias compañero, veré si "estoy a la altura", jeje.
Esos remaches roscados del 6 que te costaba poner ¿eran los de alumnio o los de acero inoxidable?
en la caja de la remachadora te pone para que metricas puedes utilizarla,
yo le haria caso al fabricante para no romper la remachadora.
lo de el remache de inox no tienes problema, es mas duro que los de aluminio y equibaldria + o - al de acero.
salu2
Cita de: asisko en Enero 23, 2012, 09:47:44 am
en la caja de la remachadora te pone para que metricas puedes utilizarla,
yo le haria caso al fabricante para no romper la remachadora.
lo de el remache de inox no tienes problema, es mas duro que los de aluminio y equibaldria + o - al de acero.
salu2
Es que en mi caja (que no es tal, porque venía en un blister) lo único que pone es que sirve hasta métrica M6 pero no si da para acero e inox. No sé si alguno la teneis, la mía es Británica, de la marca LASER.
ya lo siento, no tengo ni idea.
yo trabajo solo con BRALO.
salu2
desde mi corta esperiencia con estos remaches roscados ,estoy muy contento con su comportamiento y todo lo que coloco de paneles etc lo hago con ellos,la unica pega a sido que me he encontrado es que en dos ferreterias me dieron dos tipos diferentes y aqui dejo las fotos los que no tienen la cabeza tipo arandela me fueron muy mal y los he tenido que quitar todos menos mal que coloque pocos y me di cuenta del gran error espero que no le pase a nadie
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/axrael/2-1-12.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/axrael/2-1-120.jpg)
saludos
Cita de: axrael en Enero 23, 2012, 19:22:43 pm
desde mi corta esperiencia con estos remaches roscados ,estoy muy contento con su comportamiento y todo lo que coloco de paneles etc lo hago con ellos,la unica pega a sido que me he encontrado es que en dos ferreterias me dieron dos tipos diferentes y aqui dejo las fotos los que no tienen la cabeza tipo arandela me fueron muy mal y los he tenido que quitar todos menos mal que coloque pocos y me di cuenta del gran error espero que no le pase a nadie
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/axrael/2-1-12.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/axrael/2-1-120.jpg)
saludos
no se ke te pasaria. pero la tuerca remachable comun es la ke tu dices que tiene la arandela.(si la remachas bien no tiene que dar problemas)
la otra se denomina tuerca remachable "BAJA".
Cita de: parchiis en Enero 23, 2012, 09:41:27 am
Gracias compañero, veré si "estoy a la altura", jeje.
Esos remaches roscados del 6 que te costaba poner ¿eran los de alumnio o los de acero inoxidable?
De acero normales de metrica 6. Tambien los remaches normales muy gordos cuesta mucho esfuerzo ponerlos.. pero con los dos tubos se ponen como si nada.
Jeje, mirad qué juguetito me he regalao:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Nekane_Juanma/remaches-roscados.jpg)
Y estas son las tuercas de 6mm en acero inoxidable:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Nekane_Juanma/remaches-roscados0.jpg)
.factura
Una pasta, lo he comprado en Ferretería El Martillo, en Sevilla (Polígono El Pino), importada de Tudela.
Yo pensaba que en Tudela había buena gastronomía, pero parece que la industria es también uno de sus tesoros.
Bueno, a lo que iba, la máquina que en un principio me ofrecieron por 60€ parece que solo vale para remaches de aluminio.
Como los de aluminio son una caca, hemos tenido que invertir 175€ en esta remachadora de roscas de palanca.
Las roscas de acero inoxidable de métrica 6 han costado unos 130€ (una caja de 250).
Esperemos que pronto esté amortizada.
Cita de: Nekane_Juanma en Marzo 17, 2012, 11:10:20 am
Jeje, mirad qué juguetito me he regalao:
Una pasta, lo he comprado en Ferretería El Martillo, en Sevilla (Polígono El Pino), importada de Tudela.
Yo pensaba que en Tudela había buena gastronomía, pero parece que la industria es también uno de sus tesoros.
Bueno, a lo que iba, la máquina que en un principio me ofrecieron por 60€ parece que solo vale para remaches de aluminio.
Como los de aluminio son una caca, hemos tenido que invertir 175€ en esta remachadora de roscas de palanca.
Las roscas de acero inoxidable de métrica 6 han costado unos 130€ (una caja de 250).
Esperemos que pronto esté amortizada.
Hola Nekane y Juanma, cuanto tiempo!!!. Me alegra mucho saber que seguís dándole duro al proyecto. La remachadora es impresionante, yo me estoy volviendo loco con la mía, que un día la parto en dos... o mejor dicho, me parto los brazos, ja,ja,ja.
Para ciertos elementos concretos estoy usando métrica 8 e incluso 10 (por ejemplo, para la cama). Y las remacho a mano!!!! una verdadera locura, pero las remachadoras sencillas como la mía solo vienen preparadas hasta métrica 6. ¿La vuestra hasta cuanto remacha?
Enhorabuena por la compra, y a remachar la furgo.
Esta puede con roscas de acero de métrica 12.
Todavía no la he estrenado.
Ya iremos poniendo fotos en nuestro hilo.
Espero ver pronto tus evoluciones.
Esto es emocionante, aunque de fácil nada.
Salu2.
No conocia este hilo y es justo la informacion que necesitaba para sujetar los railes de los asientos.
.ereselmejor
.sorpresa
Cita de: Pofepaulus en Marzo 17, 2012, 12:36:25 pm
Hola Nekane y Juanma, cuanto tiempo!!!. Me alegra mucho saber que seguís dándole duro al proyecto. La remachadora es impresionante, yo me estoy volviendo loco con la mía, que un día la parto en dos... o mejor dicho, me parto los brazos, ja,ja,ja.
Para ciertos elementos concretos estoy usando métrica 8 e incluso 10 (por ejemplo, para la cama). Y las remacho a mano!!!! una verdadera locura, pero las remachadoras sencillas como la mía solo vienen preparadas hasta métrica 6. ¿La vuestra hasta cuanto remacha?
Enhorabuena por la compra, y a remachar la furgo.
Yo he pensado tambien que para los railes de los asientos de una Vito F, por lo menos he de poner de m10, no?
Alguien que me aconseje???
Cita de: furgola-madness en Marzo 28, 2012, 14:08:26 pm
Yo he pensado tambien que para los railes de los asientos de una Vito F, por lo menos he de poner de m10, no?
Alguien que me aconseje???
No es necesario meterte en tuerca remachable tan grande, todo depende de la cantidad de remaches que quieras o puedas meter, yo creo que con 4 tuercas de acero de m6 (por rail) es suficiente, si quieres asegurarte le pones de metrica 8, si por lo que sea solo pudieras poner 2 tuercas cierto es que deberias pensar en una m10 o superior. La dureza a la traccion, que es la que nos importa en este caso, en una tuerca de acero de m6 unos 4000N de resistencia lo que equivale a unos 400 kg solo una tuerca. espero que te sirva de ayuda.
Cita de: mitch1 en Marzo 30, 2012, 13:23:45 pm
No es necesario meterte en tuerca remachable tan grande, todo depende de la cantidad de remaches que quieras o puedas meter, yo creo que con 4 tuercas de acero de m6 (por rail) es suficiente, si quieres asegurarte le pones de metrica 8, si por lo que sea solo pudieras poner 2 tuercas cierto es que deberias pensar en una m10 o superior. La dureza a la traccion, que es la que nos importa en este caso, en una tuerca de acero de m6 unos 4000N de resistencia lo que equivale a unos 400 kg solo una tuerca. espero que te sirva de ayuda.
Claro que me vale ;)
En cada rail puedo poner 5, que son los agujeros que trae originalmente. Creo que segun me has eplicado con 5x m6 va sobradisimo, mejor que mejor que van las dos peques en ese asiento :-\.
ALELUYAAAAAAAAA, los he encontrado en mi ciudad, tuercas remachables de la forma y mètrica que quieras y por unidades, a quince centimos las de 4 y 5 mm, en Badajoz por si a alguien le interesa.
Un saludo
Muchas gracias por lo del remache roscado, no lo conocia. Gracias
Cita de: Charleti en Abril 12, 2012, 22:01:54 pm
ALELUYAAAAAAAAA, los he encontrado en mi ciudad, tuercas remachables de la forma y mètrica que quieras y por unidades, a quince centimos las de 4 y 5 mm, en Badajoz por si a alguien le interesa.
Un saludo
Me interesa.
No es que me pille cerca, pero voy de vez en cuando.
Chicos, me podies decir algun sitio donde poder comprar tuercas remachables, en la zona sur de Madrid o en Alcobendas-Sanse, y si los venden sueltos, porque necesito poquitos para instalar unas cosas. ;)
En Bilbao los tienes en el barrio de santutxu bolueta C/ cocherito de bilbao suministros industriales gorbea.
tuercas remachables o tuercas tubtaras
encima baratas y de varios tipos y medidas
(lo digo para que sepais ) que yo las compre alli .. no gano nada con esa publicidad , pero en mi zona es de los pocos sitios que las tienen...
Cita de: Charleti en Abril 12, 2012, 22:01:54 pm
ALELUYAAAAAAAAA, los he encontrado en mi ciudad, tuercas remachables de la forma y mètrica que quieras y por unidades, a quince centimos las de 4 y 5 mm, en Badajoz por si a alguien le interesa.
Un saludo
Claro que interesa compañero, danos pistas ...
Cita de: parchiis en Mayo 09, 2012, 03:08:49 am
Claro que interesa compañero, danos pistas ...
Ferreteria grande junto al restaurante "el tranvia", en el P.I. el nevero, Suministros valverde o algo asi se llama. Estos te traen los que quieras pòr unidades.
Saludos abelorio.
Cita de: lamebot en Mayo 07, 2012, 18:02:39 pm
En Bilbao los tienes en el barrio de santutxu bolueta C/ cocherito de bilbao suministros industriales gorbea.
tuercas remachables o tuercas tubtaras
encima baratas y de varios tipos y medidas
(lo digo para que sepais ) que yo las compre alli .. no gano nada con esa publicidad , pero en mi zona es de los pocos sitios que las tienen...
Aupa
He estado hoy y solo tienen sin cabeza :'(
Creo que al final voy a pillar por internete
Saludos
Aupa kaxkorro yo la ultima vez compre en Portugalete en una ferreteria que se llama bustamante , lo que no se si ahora tendran pero me imagino que si.
yo en sum gorbea compre de metrica 8 con ala . (si es eso la cabeza.....)
lo que si las mas pequeñas tenian sin ala... o casi sin ella asi se pueden embutir bien ...
y ya que las venden en bustamante de portu , o te das una vuelta por urra en santurtxi frente a la ertzaintza de juan jose de la quintana y al lado de carrascal recambios....
y le preguntas ..
en esa tienda encuentras de todo... (puede que tambien tubtaras...)
Cita de: Charleti en Mayo 09, 2012, 17:37:39 pm
Ferreteria grande junto al restaurante "el tranvia", en el P.I. el nevero, Suministros valverde o algo asi se llama. Estos te traen los que quieras pòr unidades.
Saludos abelorio.
Qué bueno, encima al lado de casa, jeje, no se quien eres, pero muchas gracias iré a por ellos.
Ánimo con esa máquina que está quedando de lujo
Alguien de mataro, me puede decir donde comprar los remaches roscados en mataro, me ha fallado el sitio donde me los ponían, y si no es mucho pedir algún ese compi o otro compartir su remachadora pues he intentado modificar una normal y soy bastante negado. Gracias un saludo a todos
Cita de: toniges en Junio 04, 2012, 15:41:45 pm
Alguien de mataro, me puede decir donde comprar los remaches roscados en mataro, me ha fallado el sitio donde me los ponían, y si no es mucho pedir algún ese compi o otro compartir su remachadora pues he intentado modificar una normal y soy bastante negado. Gracias un saludo a todos
los remaches me los compran en Badalona, pero si te hace falta la remachadora, yo tengo una solo para 5 y me ha ido estupendo, si te hace falta podemos quedar algún fín de semana.
Muchas gracias por la oferta marchoso, si finalmente no consigo que me pongan los de seis, no dudare en quedar, un saludo.
oh que bueno eso en mi trabajo se instalan en ciertas áreas de los aviones como por ejemplo en las puertas donde es incómodo sujetarlo con una llave .yo he instalado de esos con una herramienta neumática pero no imaginaba que las habían manuales .
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/valdoki/2012-11-13-22.23.47_10.jpg)
Así los coloco yo; Creo que es una manera sencilla, sencilla, sencilla.... y barata, barata, barata....
http://www.youtube.com/watch?v=sHd9679JHHw
Paso de gastarme la pasta en una maquina para 10 o 15 puestos al año...
¡Bravo Discovan!
Gracias por el enlace a You Tube. Tu solución me parece de un 10.
Más sencillo imposible.
Magnífico.
Cita de: Viruta en Diciembre 26, 2012, 19:28:07 pm
¡Bravo Discovan!
Gracias por el enlace a You Tube. Tu solución me parece de un 10.
Más sencillo imposible.
Magnífico.
De nada Viruta, para eso estamos.... Se me ocurrió grabar el vídeo para que la gente que tenga que poner algún remache no se vuelva loco buscando quien le deje una maquina ni se gaste la pasta, que precisamente ahora no sobra... ;)
Cita de: DISCOVAN en Diciembre 25, 2012, 19:35:36 pm
Así los coloco yo; Creo que es una manera sencilla, sencilla, sencilla.... y barata, barata, barata....
http://www.youtube.com/watch?v=sHd9679JHHw
Paso de gastarme la pasta en una maquina para 10 o 15 puestos al año...
he empezado a leer el hilo desde el principio y ya estaba pensando en comprarme la remachadora menos mal a ti por este video.ereselmejor
gracias por tu aportación .palmas
Cita de: roper en Febrero 05, 2013, 15:51:31 pm
he empezado a leer el hilo desde el principio y ya estaba pensando en comprarme la remachadora menos mal a ti por este video.ereselmejor
gracias por tu aportación .palmas
Para eso estamos... ;)
Hola a todos!
Es genial el brico y me quiero poner manos a la obra con muchos remaches roscados en varias partes de la furgo. Lo que no encuentro es por más que he buscado esta remachadora Gesipa gbm 5 o alguna parecida por este precio. Porque si que hay otras pero son carísimas ya que el uso que le daré será para mis bricos y el de algunos colegas.
Alguien tiene idea de donde encontrarla en Barcelona o cercanías?? He ido a varios ferreteros industriales y nada de nada
P.d: Enhorabuena por los brico Alcasa me están dando muchísimas ideas. Y tú comprastes la remachadora en Barcelona? donde porque no hay manera..
Saludos a todos y gracias de a antemano!!
A mi me ha gustado tanto que ya no sé si modificar la remachadora que compré a los chinos para el caso.
Cita de: delleon en Febrero 14, 2013, 14:00:31 pm
Enhorabuena por los brico Alcasa me están dando muchísimas ideas.
de nada, de eso se trata precisamente, de transmitir ideas y soluciones, aunque la BricoTeca ya empieza a tener cierto volumen y se necesitan muchas horas de lectura si se quieren leer todos de un tirón ;D
Cita de: delleon en Febrero 14, 2013, 14:00:31 pm
comprastes la remachadora en Barcelona? donde porque no hay manera..
creo que la compré en 1996 o por ahí ;D en ferretería Alaball, calle Sepúlveda entre Rocafort y Entenza http://www.alaball.com/
Buenas, si no me equivoco en ferreterías Metalco las tienen, pero llama antes y asegúrate
Muchas gracias Alcasa y Magnum. Ya pregunté en Alavall y nada tienen la otra mas cara, Metalco no la conocía y justo un colega me lo ha dicho esta tarde pero ya la había pedido.
De todas formas ya la encontré!!!!
Por si a alguien le interesa hay una tienda online de herramientas q se llama "tu alicate" en la que tienen la barata. Precio 24,50 mas gastos envio. 30 euros en total!
Ya os contaré como va que la recibiré el lunes-martes y si no encontrais la remachadora pues mandame mensaje o algo y os cuento
Saludos!!
Cita de: DISCOVAN en Diciembre 25, 2012, 19:35:36 pm
Así los coloco yo; Creo que es una manera sencilla, sencilla, sencilla.... y barata, barata, barata....
http://www.youtube.com/watch?v=sHd9679JHHw
Paso de gastarme la pasta en una maquina para 10 o 15 puestos al año...
Buen video, DISCOVAN.
Te vale el sistema para remaches de acero? Es que yo he intentado en su momento algo parecido (pero sin la segunda llave de contratuerca) y casi podía escuchar las risotadas del remache. .loco
Cita de: caramuxo en Marzo 04, 2013, 12:14:52 pm
Buen video, DISCOVAN.
Te vale el sistema para remaches de acero? Es que yo he intentado en su momento algo parecido (pero sin la segunda llave de contratuerca) y casi podía escuchar las risotadas del remache. .loco
Si que vale para acero, son los que yo utilizo, la casualidad que el video lo hice con el único remache de aluminio que he usado en mi vida... Siempre uso remaches de acero... ;)
Es imprescindible usar dos llaves, una para apretar la tuerca y otra para sujetar fijo el tornillo.
Un truquillo muy bueno:
Cuando veamos que al girar la llave que va a la tuerca nos gira también el remache (hemos hecho el agujero un poco mas grande de lo que deberíamos) lo solucionaremos simplemente inclinando todo el conjunto un poco, haciendo que se bloquee el remache y deje de girar. Una vez hemos dado una o dos vueltas a la tuerca ya podemos poner todo perpendicular al plano que estamos remachando por que ya no girara el remache.
Habrá que realizar un par de experimentos nuevos, pues. .ereselmejor
Habéis probado a poner un remache roscado con lo siguiente en este ordenTornillo con cabeza hexagonal , arandela, llave de tubo o tubo vacío con mango para sujetar apoyando contra la chapa, arandela , arandela estriada y remache roscado.lApretamos el tornillo con un taladro o un atornillador de impacto ( este caso sería lo mejor)y el remachó tiene que encojer y retractarse por si sólo. Cambiamos el giro del taladro .sacamos el tornillo y listo
Cita de: DISCOVAN en Diciembre 25, 2012, 19:35:36 pm
Así los coloco yo; Creo que es una manera sencilla, sencilla, sencilla.... y barata, barata, barata....
http://www.youtube.com/watch?v=sHd9679JHHw
Paso de gastarme la pasta en una maquina para 10 o 15 puestos al año...
Bravo! Bravo! Bravo! .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
para los que no os queráis gastar tanto, aqui podéis ver esta otra alternativa.
http://www.youtube.com/watch?v=VG-9QpZxadY
un saludo.
Permitidme que meta algo de cizaña acerca de este tema: le coloqué a la furgo la barra estabilizadora trasera, que no tenía. Hay que meterle seis remaches roscados en cada una de las dos abrazaderas que lleva para anclar al chásis. Eran de 8 mm y de bimetal. El caso es que al poco tiempo me metí bajo la furgo por curiosidad y comprobé que una de las abrazaderas, con la torsión, había arrancado los seis remaches!!! >:( :o. La barra no cae, pues está bien trincada por la otra abrazadera y por las puntas, que van a las palas de las ruedas. Me dijeron que buscara otros remaches más fuertes... pero no se yo si existirán. Me parece que me toca desistir de la barra estabilizadora. Es una pena, pues noté mucha diferencia de llevarla a no llevarla, la furgo era muuuucho más estable en carretera revirada.
¿Sabéis si hay remache roscado mucho más fuerte que los bimetal? ???
Cita de: pepedafonte en Abril 24, 2013, 18:49:39 pm
Permitidme que meta algo de cizaña acerca de este tema: le coloqué a la furgo la barra estabilizadora trasera, que no tenía. Hay que meterle seis remaches roscados en cada una de las dos abrazaderas que lleva para anclar al chásis. Eran de 8 mm y de bimetal. El caso es que al poco tiempo me metí bajo la furgo por curiosidad y comprobé que una de las abrazaderas, con la torsión, había arrancado los seis remaches!!! >:( :o. La barra no cae, pues está bien trincada por la otra abrazadera y por las puntas, que van a las palas de las ruedas. Me dijeron que buscara otros remaches más fuertes... pero no se yo si existirán. Me parece que me toca desistir de la barra estabilizadora. Es una pena, pues noté mucha diferencia de llevarla a no llevarla, la furgo era muuuucho más estable en carretera revirada.
¿Sabéis si hay remache roscado mucho más fuerte que los bimetal? ???
Mejor suelda el soporte, la barra transmite muchísima fuerza, y puede que aunque encuentres remaches mas fuertes te los arranque igual... yo soldaría sin pensarlo...
Saludos.
Yo que me consideraba bricoman y me quedo en mindundi de tres al cuarto .lengua2....no conocia estos remaches roscados tan fantasticos .palmas .palmas. Proxima herramienta para la caja!!
Cita de: DISCOVAN en Diciembre 25, 2012, 19:35:36 pm
Así los coloco yo; Creo que es una manera sencilla, sencilla, sencilla.... y barata, barata, barata....
http://www.youtube.com/watch?v=sHd9679JHHw
Paso de gastarme la pasta en una maquina para 10 o 15 puestos al año...
¿Para qué sirve el pegamento que pone entre las arandelas? o ¿qué es lo que pone?
Cita de: dany.harley en Abril 25, 2013, 11:45:19 am
¿Para qué sirve el pegamento que pone entre las arandelas? o ¿qué es lo que pone?
Entre las dos areandelas pone aceite. Supongo que para evitar que el remache gire arrastrado por la tuerca.
ok,gracias
Yo tambien los coloco asi, pero donde hay que ponerlos no siempre es tan accesible y te revientas las manos que da gusto. Ademas al tornillo remachador se le suele joder la rosca.
Cita de: ppelui en Abril 25, 2013, 13:30:55 pm
Entre las dos areandelas pone aceite. Supongo que para evitar que el remache gire arrastrado por la tuerca.
Exacto...
Cita de: flaw en Abril 25, 2013, 15:06:23 pm
Yo tambien los coloco asi, pero donde hay que ponerlos no siempre es tan accesible y te revientas las manos que da gusto. Ademas al tornillo remachador se le suele joder la rosca.
Uso siempre tornillos dureza 8.8, ya que los normales de 4.6 o 6.8 no aguantan igual. En cuanto a la accesibilidad es bastante mejor que con cuna pistola remachadora comercial, ya que apenas tiene fondo con el tornillo, y lo de destrozarte las manos no se como puede ser ???, ya que una solo sujeta y la otra gira a modo de carraca (cuesta mas usando una llave fija, pero no creo que te destroze las manos). ;)
A ver si tengo tiempo y hago un video mejorado con remaches de acero... :)
Lo de la dureza es probable porque siempre uso de ferreteria normales, lo de las manos es cierto que uso una llave fija y no echo aceite, pero es que hay que, con una sujetar, y a la vez que aprietas hacia dentro para que vaya remachandose bien metido. En fin no es que te quedes sin manos pero hay que forzarlas. O seré yo un blandurrio .loco2
Aqui mi artilugio
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/hiace-the/20130402_1152100.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/hiace-the/20130402_1152240.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/hiace-the/20130402_1152420.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/hiace-the/20130402_1153080.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/hiace-the/20130402_1153300.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/hiace-the/20130402_1155360.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/hiace-the/20130402_1154120.jpg)
Tengo yo un problema con uno de estos, a ver que me recomendáis, ya que os veo puestisimos en el mundillo del remache: poniendo los 6 remaches que llevan las bisagras del techo westfalia sobre el marco de la cama en una t4, por algún que otro problema, tuve que ensanchar un poco un agujero, por lo que ahora el remache cuando se cierra, no es capaz de empotrarse en dicho agujero, es decir, que tengo un agujero mas grande que el propio remache M6. Lo único que se me ocurre es lo siguiente:
- Meterle uno M8: primero me supone encontrarlo,........ pero bueno, y lo segundo creo que no se si podrá con él la remachadora (ya me cuesta poner los del 6 , así que imaginate los del 8)
- Buscar la manera de disminuir el diametro del agujero: no sé si con alguna resina epoxy y luego el remache o algún invento.....
Por supuesta, no cabe decir que no tengo acceso al agujero por debajo....
No se si esto funcionaria, pero se podria poner una arandela por abajo y otra por encima del mismo diametro que el remache
Cita de: tins11300 en Junio 17, 2013, 17:20:54 pm
Tengo yo un problema con uno de estos, a ver que me recomendáis, ya que os veo puestisimos en el mundillo del remache: poniendo los 6 remaches que llevan las bisagras del techo westfalia sobre el marco de la cama en una t4, por algún que otro problema, tuve que ensanchar un poco un agujero, por lo que ahora el remache cuando se cierra, no es capaz de empotrarse en dicho agujero, es decir, que tengo un agujero mas grande que el propio remache M6. Lo único que se me ocurre es lo siguiente:
- Meterle uno M8: primero me supone encontrarlo,........ pero bueno, y lo segundo creo que no se si podrá con él la remachadora (ya me cuesta poner los del 6 , así que imaginate los del 8)
- Buscar la manera de disminuir el diametro del agujero: no sé si con alguna resina epoxy y luego el remache o algún invento.....
Por supuesta, no cabe decir que no tengo acceso al agujero por debajo....
Yo te diría que puedes o olvidarte de ese bujero, y hacer otros nuevos si tienes sitio en el soporte para poner remaches nuevos.
La opción de poner las arandelas entiendo que no se puede si no tienes acceso a la cara interior de la chapa.
Otra opción es montar precisamente un remache roscado, que tiene un diámetro mayor y atornillarlo.
suerte.
Cita de: tins11300 en Junio 17, 2013, 17:20:54 pm
Tengo yo un problema con uno de estos, a ver que me recomendáis, ya que os veo puestisimos en el mundillo del remache: poniendo los 6 remaches que llevan las bisagras del techo westfalia sobre el marco de la cama en una t4, por algún que otro problema, tuve que ensanchar un poco un agujero, por lo que ahora el remache cuando se cierra, no es capaz de empotrarse en dicho agujero, es decir, que tengo un agujero mas grande que el propio remache M6. Lo único que se me ocurre es lo siguiente:
- Meterle uno M8: primero me supone encontrarlo,........ pero bueno, y lo segundo creo que no se si podrá con él la remachadora (ya me cuesta poner los del 6 , así que imaginate los del 8)
- Buscar la manera de disminuir el diametro del agujero: no sé si con alguna resina epoxy y luego el remache o algún invento.....
Por supuesta, no cabe decir que no tengo acceso al agujero por debajo....
En la vieja escuela, ...de chapuceros... lo que se suele hacer en estos casos cuando no hay otra opcion, es recortar una tira de aluminio de una lata de cerveza o cocacola, en tu caso la enrrollas en el remache a medida hasta que entre a presion, luego al ir remachando eso no hay Dios que lo saque, compruebalo tu antes que Dios eso si. ;D
Muy buenas...
Acabo de pillarme el susodicho trasto:) El problema que tengo es la matrica a utilizar...M4,5,6???
Es para anclar los muebles a la furgo (Ropero,encimera cocina....) entiendo que cuando mas diametro mejor,pero preferiria poner los que toca y no pasarme.
Si teneis alguna sugerencia o experiencia os estaria mas que agradecido;)
Un saludo.
para anclar los muebles a la carrocería el M-6 es ideal, piensa en las vibraciones que éstos tendrán que soportar
Pensaba en M5, pero tambien es verdad que un M6 tampoco es una barbaridad.
Oido y ya colgare mis pinitos para que les pegueis un vistazo.
Gracias;)
¿Los que habéis forrado los pilares con armaduct, como colocáis los remaches?¿existe algún separador o anillo para que la rosca quede separada 1cm de la chapa en el plano del aislamiento?
Cita de: caramuxo en Marzo 04, 2013, 12:14:52 pm
Buen video, DISCOVAN.
Te vale el sistema para remaches de acero? Es que yo he intentado en su momento algo parecido (pero sin la segunda llave de contratuerca) y casi podía escuchar las risotadas del remache. .loco
+1, otro que también lo probó y el remache se reia en mi p. cara.....
necesitaba 8 remaches M8 para la instalacion del depósito en los bajos, fui a un taller de xapa i pintura, tenían la maquinita, levantamos furgo, presentamos depósito, y en menos de una hora me había quitado los quebraderos de cabeza.
Salut!
el forero Tornillako, ha encontrado esta web donde venden remaches roscados a buen precio:
http://es.aliexpress.com/store/915369
en este hilo se comenta alguna otra web:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=289945.msg3484552#msg3484552
Cita de: imb en Abril 17, 2014, 11:14:57 am
+1, otro que también lo probó y el remache se reia en mi p. cara.....
necesitaba 8 remaches M8 para la instalacion del depósito en los bajos, fui a un taller de xapa i pintura, tenían la maquinita, levantamos furgo, presentamos depósito, y en menos de una hora me había quitado los quebraderos de cabeza.
Salut!
Para los incrédulos que piensan que el sistema de las arandelas, tuerca y perno, no vale para los remaches de acero que se pasen por aquí... ;)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=292796.0;topicseen#lastPost
Hola "alcasa"
Estaba viendo este post porque quiero hacer unos trabajos y en la página #2 se han borrado las fotos :roll:, ¿hay posibilidad de volver a reponerlas ?
Gracias y un saludo "maestro".
Cita de: Mehari en Enero 04, 2015, 13:25:07 pm
Hola "alcasa"
Estaba viendo este post porque quiero hacer unos trabajos y en la página #2 se han borrado las fotos :roll:, ¿hay posibilidad de volver a reponerlas ?
Gracias y un saludo "maestro".
las fotos que faltan en este mensaje de la página 2:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=9438.msg122386#msg122386
son las que añadí al primer mensaje, las marcadas con los nº 5, 6, 7, 8, 9 y 10, lo edité en junio del 2012 al darme cuenta de que los señores de imageshck .dedito me pedían dinero por mantener mis fotos alojadas en su servidor, hice una masiva migración de mis 3.415 fotos de bricos al servidor de Picasa, edité todos mis bricos con los nuevos enlaces y desde entonces ninguna ha desaparecido .bien
Como puedo quitar un remache roscado pasado con su tornillo? supongo que no soy el unio al que le ha pasado... tengo por lo menos 3 en la furgo asi... ;D
Cita de: XulDe en Julio 10, 2015, 12:25:48 pm
Como puedo quitar un remache roscado pasado con su tornillo? supongo que no soy el unio al que le ha pasado... tengo por lo menos 3 en la furgo asi... ;D
1- si el remache no gira respecto a la chapa donde está fijado, si es de M-6 pasa una broca del 9, si es de M-5 broca del 6
2- si gira el remache, pues introduce la remachadora y remacha a fondo hasta que deje de girar , aplicar el paso 1
3- si el tornillo está gripado/clavado en la rosca del remache y todo gira respecto a la chapa, hacer un pequeño taladro de unos 2/3mm en la junta entre remache y chapa, clavar en él algo o dejar la misma broca que impedirá el giro del remache y así sacar el tornillo, aplicar paso 1
4-si nada de esto es posible, tomar una broca de 0,5 mm mayor que la rosca interior del remache y taladrar por el interior de la rosca a unos 45º en varios sentidos hasta comerse la mayor parte posible de las paredes del remache de manera que debilitado se pueda sacar haciendo palanca con un destornillador
Por si a alguien le interesa comprar una, parece que esta de amazon es muy barata (nidea de la calidad, pero silverline es buena marca)
http://www.amazon.es/Silverline-633942-Remachadora-remaches-roscados/dp/B000WTJPLO
También he visto otras por precios similares (20 eur)
http://www.bt-ingenieros.com/herramienta-manual/41-remachadora-de-tuercas-4-adaptadores-remachar-.html
http://www.ebay.es/itm/Remachadora-de-tuercas-para-remaches-roscados-/250915022339
Si alguien la había puesto ya, lo siento
Yo ya la he encontrado, estoy esperando que lleguen los remaches para probarla
Compré ayer la mía en el Bauhaus de Barnasud, en Gavá. 78 € la remachadora para remaches de M4, M5 y M6. Y un par de euros cada caja con una decena de remaches (aprox.). La he probado y funciona de maravilla.
Buenas, gracias a este hilo conocí los remaches roscados, y con ellos cambié todas las grapas .malabares de los paneles laterales y del techo de mi antigua T4. .ereselmejor
Cita de: Rodelu en Febrero 19, 2016, 09:45:18 am
Buenas, gracias a este hilo conocí los remaches roscados, y con ellos cambié todas las grapas .malabares de los paneles laterales y del techo de mi antigua T4. .ereselmejor
éste es de marzo del 2007 cuando mi nick era Clubcamper ;D ;)
me alegro que te sirviera para ello
Cita de: XulDe en Julio 10, 2015, 12:25:48 pm
Como puedo quitar un remache roscado pasado con su tornillo? supongo que no soy el unio al que le ha pasado... tengo por lo menos 3 en la furgo asi... ;D
si tienes buen acceso, con una amoladora eliminas la parte frontal del remache junto con el tornillo y con una buterola, punzón o similar le pegas un viaje y sale hacia atrás
Acabo de ver el hilo que me ha enviado itrovfireri y avabo de flipar con la herramientas.
Estoy empezandi a camperizar una Sprinter y voy esta tarde a por la remachadora a ver si la encuentro en la ferreteria.
Buenas , he comprado un toldo fiamma con su soporte y me viene con estos remaches , hay alguien de Madrid que la tenga y me la pueda prestar/alquilar o que sepa algún sitio que alquilen maquinaria para poner 6 remaches ¿?¿?
He preguntado en varias tiendas de alquiler de herramienta y en ninguna tienen .
Muchas gracias !!!
ayer 28 de marzo, este brico cumplió 10 años, sigo teniendo la misma remachadora insertando remaches roscados de vez en cuando en mi furgo y nunca se me ha soltado ninguno, de aluminio he puesto muy pocos, pero de acero bicromatado y de inox he puesto muchísimos
Buenos días remachadores,
Me he hecho con una remachadora y unos remaches. Ayer probé mi primer remache roscado y tengo una pregunta:
¿Hasta qué punto comprimis el remache? Quiero decir, ¿apretais todo el recorrido posible (la zona rayada del remamache) o vale con apretar un poquín?
Cita de: basquepunk en Septiembre 07, 2017, 12:17:27 pm
Buenos días remachadores,
Me he hecho con una remachadora y unos remaches. Ayer probé mi primer remache roscado y tengo una pregunta:
¿Hasta qué punto comprimis el remache? Quiero decir, ¿apretais todo el recorrido posible (la zona rayada del remamache) o vale con apretar un poquín?
al apretar al inicio tiene una cierta dureza, seguir remachando hasta notar un aumento de la resistencia o dureza
Cita de: alcasa en Septiembre 07, 2017, 12:34:41 pm
al apretar al inicio tiene una cierta dureza, seguir remachando hasta notar un aumento de la resistencia o dureza
muchas gracias ;)
Hola! Menudo invento esto d los remaches roscados... Sobre los cuales tendria una pregunta... X las fotos,veo q hay un trozo del remache que se queda fuera,apoya bien la escuada en la chapa después? Esq hace mucho tiempo d este post y no se ven la fotos... Si puedierais ayudarme... Gracias!!!
Cita de: EL MAÑO Y LA MAÑONETA en Octubre 30, 2017, 07:03:02 am
Hola! Menudo invento esto d los remaches roscados... Sobre los cuales tendria una pregunta... X las fotos,veo q hay un trozo del remache que se queda fuera,apoya bien la escuada en la chapa después? Esq hace mucho tiempo d este post y no se ven la fotos... Si puedierais ayudarme... Gracias!!!
yo veo todas las fotos, desde la nº 1 a la nº 11
el trozo del remache que se queda fuera es la parte llamada arandela, hay remaches de arandela cónica, que si se avellana el taladro adecuadamente, una vez insertado ese remache, no sobresale nada, queda al ras.
la parte interna es la que se deforma y se queda muy fuerte.
abre este brico, verás como inserto un remache de M-10, que en origen tenía su arandela cilíndrica y la he rebajado en la amoladora para dejarla cónica y la inserto en la chapa ligeramente avellanada:
(https://lh3.googleusercontent.com/XgEZ2M5BEcBd0MZ89JSJAptPKit8SWx7PI0YLYXeurzInYnDJmnoSdxHQumonVCWgblxQPA9ShS__mtLC7EOtGJtQpkUcoKn5-wssf9xUYwvElCINX73M9ZdpHN53T6ABEuOcApfLGDmCpEVsEJbI-axod5EYaoHi1IXNv-Ulos-qDpxRLhmzIPS_fDca-wu_u2v8mdpLVYfUYSvKEwJ5uGODLTXY0FepWDsjjiXgTe6DwdWlov4jSGeZmdXK90azEuV1qTc0b23aHPuX45NgkOLqiK6JIYTDfO_n_hF0yt7DPtlTa_j_F06thCLlkL-tSGnkUFpCE2wNFk7uhbcC0ilH2w-k5U8_i3Hia9mU8WrR34CL4AakrsddtLtPlM_WRpqfyWatxdRJIXZytLQ35soHZ2DxQEGlUh7wgY2SpGPpGLdd3K1PXpDrvpBiSZCCfS9AyEpl-NOYd0-EOpS9fz4QJ5NmpL390WW7ztVFf3yz7LfsGPACLwBzUSFtwN5poZKdvbHF3ZmZb5mjHZQcZ_uACAbLQFFFbn9i6pjZMhe_rodPGLXfGNvTptpVNAX49wRkSkpx6MOmKMwWYhAIY2xj0ZDLq8PeZosX9696vNkcFLQsQ=w577-h384-no) |
Brico nº 143: Cierre de seguridad interior para puerta corredera [VW T-3] (http://www.furgovw.org/index.php?topic=326688.msg4092626#msg4092626) |
117.845
Pues no se pq,pero yo no las veo..
En fin,al tema... Al remache q pones ahí,ya está rebajada la cabeza? Aún así,creo q tendré q avellanar un poco la escuadra,pq la chapa,no se yo si podré...
Gracias
Cita de: EL MAÑO Y LA MAÑONETA en Octubre 31, 2017, 00:47:34 am
Pues no se pq,pero yo no las veo..
En fin,al tema... Al remache q pones ahí,ya está rebajada la cabeza? Aún así,creo q tendré q avellanar un poco la escuadra,pq la chapa,no se yo si podré...
Gracias
para avellanar la chapa,después de hacer un taladro con broca inferior al del remache, dale con un punzón cónico y martillo, la chapa adquiere forma similar a la de un volcán, luego repasa con la broca adecuada para insertar el remache, mira la foto Nº 01 y lee el texto, allí está mejor explicado:
https://www.furgovw.org/index.php?topic=326688.msg4092626#msg4092626
vale,gracias..
de todas formas,creo que voy a crear un hilo de mi camperizacion d la mañoneta paso a paso,asi me vais aconsejando y pongo ahi mis dudas y si se puede,me contestais... gracias otra vez
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
hablando de todo un poco... las remachadoras q estoy viendo en amazon y asi,cuestan 22-35€ pero x los comentarios de la gente,no valen pa na y se rompen... hay alguna q sepais q va guay y q sea barata ?
Cita de: EL MAÑO Y LA MAÑONETA en Noviembre 06, 2017, 19:13:07 pm
hablando de todo un poco... las remachadoras q estoy viendo en amazon y asi,cuestan 22-35€ pero x los comentarios de la gente,no valen pa na y se rompen... hay alguna q sepais q va guay y q sea barata ?
no se si ahora es cara o barata, tengo la remachadora de la marca Gesipa de M-4, M-5 y M-6, lo que si te puedo decir es que la compré sobre el año 1995, habré puesto más de 500 remaches, se me desgastó la rosca del vástago pequeño de M-4, fui a la ferretería donde la compré a por un vástago de repuesto y me lo sirvieron en un par de días, y sigue funcionando igual que el primer dia
¿Porque el taladro para la de m-6 tiene que ser de 9mm?
La rosca M6 es el "interior" del remache. Si el agujero para el remache es de 9mm es porque el remache tiene "un espesor de pared" de 1,5mm mas o menos.
Eso creo ¿no?
Cita de: EL MAÑO Y LA MAÑONETA en Noviembre 06, 2017, 19:13:07 pm.../...
...pero x los comentarios de la gente,no valen pa na y se rompen...
.../...
Yo me compre una remachadora en LeroyMerlin por 2,89€ y le dije a la dependienta que si estaban tirando la casa por la ventana con ese precio y me advirtió que tuviese cuidado con esa remachadora
que solo usará remaches de aluminio, que si uso de otro metal la reventaría.
Así que entiendo que los remaches de aluminio "se parten" con menos esfuerzo por parte de la remachadora. Si son de acero/hierro/etc... la remachadora no puede y hacemos fuerza y la reventamos.
Sabiendo esto no hay problema, entiendo.
http://www.leroymerlin.es/fp/11831953/remachadora-remaches?idCatPadre=600217&pathFamilaFicha=550219
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jmgarciam/11831953_z1_big.jpg)
Cita de: JmGarciaM en Diciembre 03, 2017, 19:53:16 pm
Yo me compre una remachadora en LeroyMerlin por 2,89€ y le dije a la dependienta que si estaban tirando la casa por la ventana con ese precio y me advirtió que tuviese cuidado con esa remachadora que solo usara remaches de aluminio..........................................................
no confundamos una remachadora para remaches de aluminio que llevan un vástago desechable y sólo sirve para unir planchas planas, con el tema de este hilo que trata sobre alicate para instalar tuercas remachables o remaches roscados que sirven para una cosa muy distinta; no unen planchas planas, sirve para instalar tuercas remachadas en planchas, para roscar en ellas los tornillos.
118.865
hola,
Increible un post de casi 12 años que me a hecho caer la baba... .baba .baba no conocia este tipo de remachadora
Alcasa, muchas gracias, lo respondo porque seguro que a algún otro tambien le interesara
Saludos des de Cervera
yo he comprado en concreto de la marca Bralo T-105 para tuercas remachables y me dijo el de la tienda que para M-3 broca de 5,M-4 broca de 6,M-5 broca de 7,y aqui viene mi duda para M-6 broca de 9,5 m m???
Cita de: berny en Marzo 12, 2019, 19:23:20 pm
yo he comprado en concreto de la marca Bralo T-105 para tuercas remachables y me dijo el de la tienda que para M-3 broca de 5,M-4 broca de 6,M-5 broca de 7,y aqui viene mi duda para M-6 broca de 9,5 m m???
Contra mas grueso es el tornillo, mas peso/fuerza puede hacer/soportar, y mas diferencia/distancia hay de la cresta al vale de la rosca, con lo cual, se necesita mas pared del remache, al igual que las tuercas, contra mas grueso es el tornillo, mas pared lleva la tuerca, y se necesita una llave mayor
tornillo de 6, llave de 10 (+4mm)
tornillo de 7, llave de 11 (+4mm)
tornillo de 8, llave de 13 (+5mm)...etc
Muy interesante el post. Hay una variante de remaches roscados de goma autoremachables llamados "wellnuts":
https://www.youtube.com/watch?v=WpATnkmKzYI
https://www.youtube.com/watch?v=5gwGHlivqnc
Parecen otra buena alternativa sin la necesidad de la remachadora y evita las vibraciones. La duda es si tienen suficiente fuerza para aguantar un mueble.
¿Alguien los conoce? ¿alguna experiencia con ellos?
Hola, alguién ha probado a ponerlos en el plástico de un Marco Polo? o similar... de tirar se saldrán? Claro, siempre teniendo en cuenta que no podemos acceder por atrás para ponerle una arandela.
Los queria poner para poner una red en el portón trasero y en la ventana trasera del copiloto, para llevar detras los aislantes de ventana y al lado chaquetas, toallas, bultos grandes...
Acabo de ver los Well Nuts y me he quedsdo asombrado... no sabia que existian, quizás sea la solución... en el video el hombre sujeta el taco por detrás... será necesario?
Un saludo y gracias de antemano!
Muy buenas. Voy a empezar a camperizar la furgoneta entera y fijare los muebles a la estructura de la furgo con remaches roscados o tuercas remachables ccomo prefirais llamarlos.
Andaba mirando para coger una pistola neumatica ya que en algunos sitios de dificil acceso es mas comodo.
¿Me podeis reccomendar alguna?¿Alguien a usado alguna o lo habeis hecho con la manual?
Compre una remachadora de estas, la madre que me pario, que duros son los remaches M5 de acero inoxidable.
Esta claro que si es tan duro va a costar meter remaches en sitios donde no puedas hacer fuerza bien.
Pidiendolo a china salen bastante mas baratas, pero bueno. La compre en una ferreteria de aqui, vi que la marca esta son buenas y asi ya la puedo usar para cosas super importantes como hacer esto de la foto, que es lo que tenia mas a mano y que entraba el remache jajaja
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191112/9f1fa6512fde1a1f6eb8d8a71ed00eee.jpg)
Hola!! necesito una ayudita tras leerme de cabo a rabo el post.
Yo quiero usarlo en mi camperización, me parece un acierto absoluto.
El problema y duda que tengo es La siguiente... mi intención era amarrar todo el rastrelado de la furgoneta a los nervios con remaches roscados... incluso pensé que los altillos irían así muy bien cogidos. Bien, cual sería el sistema para engancharlo? Porque si yo pongo el remache roscado al nervio (lo suyo sería hacerlo en los agujeros del nervio que ya están hechos de fabrica) y luego quiero unir el rastrel a ese remache roscado con un tornillo... como acierto a ponerlo recto? Porque si en cada rastrel debo poner 2 o 3 remaches, puedes acertar uno pero los otros es muy dificil ponerlo justo para que el tornillo entre recto en la rosca del remache.
No se si me he explicado.
Me trae de cabeza esta duda porque estoy convencido que es el mejor sistema de sujeción pero no se como hacerlo bien.
Yo tuve tu misma duda cuando campericé mi VW T3 en el 1995, tenía un montón de tableros que fijar el la carrocería, lógicamente en los nervios y las chapas del interior.
Opté por pasar de largo de los agujeros que ya tenían los nervios, no obstante, antes de taladrar la chapa, saqué plantillas de los nervios en cuestión con una cartulina grande y un lápiz, rascando sobre los agujeros, pero no para acertar sobre ellos, si no para todo lo contrario, para que al taladrar donde era mas idóneo en el tablero, no coincidir parcialmente sobre uno de esos agujeros.
Para fijar el tablero del altillo en horizontal, primero hice los taladros de 6 mm en el tablero donde creí mas oportuno, luego fijé el tablero en su lugar exacto, hice dos taladros de 6 mm bien alejados entre sí a la chapa utilizando los agujeros del tablero como plantilla, retiré el tablero y agrandé esos dos taladros con broca de 9 mm e inserté sendos remaches roscados de M-6, como quedaban algo torcidos respecto a la perpendicularidad del tablero, tomé un tornillo largo de M-6 roscándolo al remache y enderezando esa inclinación, tras ello, volver a introducir la remachadora a fondo por si al enderezar se hubiesen aflojado.
Coloqué el tablero fijándolo con esos dos tornillos y taladré los otros 8 agujeros restantes del tablero taladrando la chapa, desmontar y agrandar esos 8 agujeros con broca de 9 mm, insertando los 8 remaches roscados de M-6, repitiendo el enderezado antes descrito.
Para los tableros que irían fijados a 90° de la chapa, me hice unas escuadras a base de cortar trocitos de un perfil de aluminio en "L" de 30 X 30 mm, haciendo los taladros donde creía que deberían hacer mejor su función procurando que no coincidieran parcialmente con los agujeros ya existentes gracias a la plantilla de cartulina.
Para fijar los paneles de las puertas y portón, pues igual, pasando de largo de los agujeros ya existentes y haciendo nuevos taladros donde mejor creía que mejor harían su función, pero con remaches roscados de M-5 y en otras piezas usé remaches roscados de M-4, en todos ellos instalé tornillos inox para evitar desagradables sorpresas, y después de 25 años, sigo viajando con esta misma furgo sin haberse aflojado ningun remache ni un solo tornillos de los que instalé
Perfecta explicación! Gracias
Este instrumento he usado yo para poner un par de ellos y me ha parecido alucinante lo bien que va.
Necesitaba algo mas manejable que una remachadora porque en algunos huecos no iba a poder manejarla
https://es.aliexpress.com/item/4000143395464.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.274263c065L1AD (https://es.aliexpress.com/item/4000143395464.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.274263c065L1AD)
Ese invento lo voy a "fabricar" yo con estos elementos.
Componentes (ejemplo para remaches roscados M8):
- Perno allen de rosca M8 de longitud deseada (no menos de 50mm).
- Rodamiento de rodillos cilíndricos (también vale rodamientos de bolas) interior 8mm. También se llaman "rodamientos de empuje".
- Una tuerca de M8.
Precio unos 5€ (por cada métrica).Para trabajar:
- Llave allen nº6 para el perno de rosca M8.
- Llave de tuercas del nº13 (para la tuerca de M8).
Rodamiento de bolas o de rodillos cilíndricos:
(https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/41oY2kAsvJL.jpg)(https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/51G6srzFKAL._AC_SY355_.jpg)
El perno allen de M8 y tuerca M8:
(https://www.wurth.com.uy/content/images/thumbs/0010322_tornillo-allen-129-negro_600.jpeg)(https://static.bricomart.es/478/7/9/3/f/793f98e3b116a2c197891b917793e7e96b59e34d_10412311_fo_01_web.jpg)
Y se fabrica algo parecido a lo de este vídeo (en vez de arandelas usaremos rodamientos y no tendremos que "engrasar"):
en lidl esta la remachadora de roscas en promoción
https://www.lidl.es/es/remachadora-de-tuercas-con-accesorios/p12030
Cita de: andioak en Septiembre 01, 2020, 08:16:53 amen lidl esta la remachadora de roscas en promoción
https://www.lidl.es/es/remachadora-de-tuercas-con-accesorios/p12030
Manual https://www.lidl-service.com/static/4673636925/333568_ES.pdf
(https://www.lidl.es/media/product/0/0/1/2/0/3/0/remachadora-de-tuercas-con-accesorios--1.jpg)
En Amazon la semana pasada pusieron la Tacklife por 28 euros (caí en la tentación), la remachadora parece la misma, viene con distinta metrica en Amazon viene la M3 y la M4 y no viene la M12, la caja me gusta más la del Lidl creo que vienen más remaches y la cajita para ponerlos, en la de Amazon vienen en bolsitas colocadas para que se pueda cerrar el maletin.
Estoy buscando, ya que tengo algo en mente, una tabla que indique aproximadamente el peso que puede aguantar cada tornillo, sobretodo en vertical, igual agujereo el somier le pongo unos cuantos tornillos de estos con un perfil de aluminio o pvc para guardar la mesa de camping.
Cita de: JoinMA en Septiembre 01, 2020, 12:48:53 pm.../...
Estoy buscando, ya que tengo algo en mente, una tabla que indique aproximadamente el peso que puede aguantar cada tornillo, sobretodo en vertical, igual agujereo el somier le pongo unos cuantos tornillos de estos con un perfil de aluminio o pvc para guardar la mesa de camping.
Y yo estoy buscando los pares de apriete (Nm) para este tipo de remaches roscados.
Cita de: JmGarciaM en Septiembre 01, 2020, 15:53:12 pmY yo estoy buscando los pares de apriete (Nm) para este tipo de remaches roscados.
Creo que lo tendremos un poco difícil, ya que después de buscar por internet entiendo que dependera del material de remache (aluminio, acero inox, etc) el material del perno y creo que también influirá la resistencia de la chapa dónde se coloca.
Para empezar a "jugar" he comprado este variado de remaches que parecen más fuertes que los de aluminio; (pero chinos XDD)
https://es.aliexpress.com/item/4001095701616.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.274263c05aZDyO
Cuando me refería al par de apriete es al par de apriete que hay que hacer cuando "se instala" el remache roscado.
No me refería exactamente a con cuanto par de apriete se pueden atornillar tornillos a ese remache roscado.
Creo haberme explicado .loco2 .panico
Y digo yo...
¿Como se quita un remache roscado? .loco2 .sombrero
Cita de: JmGarciaM en Septiembre 03, 2020, 01:27:01 amY digo yo...
¿Como se quita un remache roscado? .loco2 .sombrero
Taladrando, si tienes suerte y no se pone a girar con la broca.
Sino radial.
Cita de: ppelui en Septiembre 03, 2020, 02:03:08 amTaladrando, si tienes suerte y no se pone a girar con la broca.
Sino radial.
No me entero.
Peaso broca habrá que usar ¿no? porque para un remache roscado de M8 es de 11-12mm. Ademas si el remache es hexagonal (ver fotos) ¿como se hace?
(https://www.damesa.com/227/tuerca-remachable-cuerpo-hexagonal-acero.jpg)(https://www.gastroparts.com/images/products/big/551034_50631.jpg)
Cita de: JmGarciaM en Septiembre 03, 2020, 15:36:49 pmNo me entero.
Peaso broca habrá que usar ¿no? porque para un remache roscado de M8 es de 11-12mm. Ademas si el remache es hexagonal (ver fotos) ¿como se hace?
(https://www.damesa.com/227/tuerca-remachable-cuerpo-hexagonal-acero.jpg)(https://www.gastroparts.com/images/products/big/551034_50631.jpg)
El modelo hexagonal entra en el taladro con lijeros golpes de maza de nylon sobre la remachadora con el remache insertado, tras ello accionar la remachadora y éste seguro que no gira nada, pues sus vértices se clavan en el taladro de la chapa, son una maravilla , he hinstalado varios de éstos en mi furgo
Si os fijáis en el remache de la foto inferior, apenas tiene valona o arandela, ello permite avellanar el taladro hecho en la chapa y tras insertar este remache, queda al ras, no sobresale nada, ideal si quieres que las dos piezas queden unidas sin espacio entre ellas
Del modelo hexagonal he comprado de varias métricas ya que he visto que en la chapa interior hay bastantes agujeros en forma hexagonal. Por supuesto que también redondos.
Pienso llenar de remaches roscados todo agujerito de la furgo que se deje dar pol cu... Suelen estar alineados en filas y creo que serán de utilidad en el anclaje de muebles y enseres. También haré nuevos.
Usaré tu técnica de alineación perpendicular a base de martillo de teflón y demás artes.
El par de apriete, como te dice el compañero, creo que te va a ser difícil encontrar porque dependerá del material del remache. Yo los pocos que he puesto, he ido apretando con cautela para evitar pasarlos de rosca, y se nota cuando va quedando fijo. En uno de ellos me pasé y lo conseguí sacar con una broca hexagonal. También que es que era de aluminio..., ya eso aprendí.
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
Cita de: JmGarciaM en Septiembre 03, 2020, 15:36:49 pmNo me entero.
Peaso broca habrá que usar ¿no? porque para un remache roscado de M8 es de 11-12mm. Ademas si el remache es hexagonal (ver fotos) ¿como se hace?
(https://www.damesa.com/227/tuerca-remachable-cuerpo-hexagonal-acero.jpg)(https://www.gastroparts.com/images/products/big/551034_50631.jpg)
Para quitarlos (si están mal claro, sino pa que?) yo lo que hago es taladrar con una broca de un tamaño tal que corte la cabeza del remache, suele ser del mismo tamaño que la q se use para colocar el remache para m8 anda por 10 o 12mm si. Una vez este debilitada la cabeza o totalmente cortada(por cabeza me refiero al ala que queda por fuera) se golpea con un tornillo y martillo por ejemplo y se empuja para dentro.
Y el problema es si queremos quitarlo con este metodo y se pone a girar con la broca. Por eso propongo radial y con cuidado ir cortando la cabeza. Si podemos meter algo por otro sitio, tipo destornillador y hacer palanca para q no gire al taladrar estupendo.
En este mensaje https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=9438.msg4657521#msg4657521 de este tema expuse las ideas y precios de su "construcción".
Pues ya me he fabricado 3 de las 5 herramientas de colocación "manual" de remaches roscados M6, M8 y M10 (me faltan para M5 y M4):
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/jmgarciam/herramientascolocacionremachesroscadosm6m8m10.jpg)
Y aquí el despiece de la de M10:
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/jmgarciam/herramientacolocacionremachesroscadosm10.jpg)
Cita de: JmGarciaM en Septiembre 13, 2020, 19:55:35 pmEn este mensaje https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=9438.msg4657521#msg4657521 de este tema expuse las ideas y precios de su "construcción".
Pues ya me he fabricado 3 de las 5 herramientas de colocación "manual" de remaches roscados M6, M8 y M10 (me faltan para M5 y M4):
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/jmgarciam/herramientascolocacionremachesroscadosm6m8m10.jpg)
Y aquí el despiece de la de M10:
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/jmgarciam/herramientacolocacionremachesroscadosm10.jpg)
Está muy bien. Incluso teniendo la remachadora esto es útil para zonas de difícil acceso.
€ 4,28 49%OFF | Remachado a mano, tuerca con cabeza de pistola, tuerca con remachador Manual de instalación sencilla, accesorio de herramienta Rivnut para tuercas M3, M4, M5, M6, M8 y M10
https://a.aliexpress.com/_mPMaGzt
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
Cita de: jalomur en Septiembre 14, 2020, 17:13:08 pm€ 4,28 49%OFF | Remachado a mano, tuerca con cabeza de pistola, tuerca con remachador Manual de instalación sencilla, accesorio de herramienta Rivnut para tuercas M3, M4, M5, M6, M8 y M10
https://a.aliexpress.com/_mPMaGzt
De ahí tome la idea.
(https://ae01.alicdn.com/kf/H2880634d938e4c2ebeb01fc80194e23da.jpg)
Me surge una duda:
¿se gira la tuerca o se gira el perno allen?
He visto que existen remaches roscados de GOMA:
(https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/415U9KauCEL._AC_SY400_.jpg)
¿en que circunstancias serían de utilidad en nuestras camperizaciones?
Cita de: JmGarciaM en Septiembre 14, 2020, 20:00:55 pmDe ahí tome la idea.
(https://ae01.alicdn.com/kf/H2880634d938e4c2ebeb01fc80194e23da.jpg)
Me surge una duda: ¿se gira la tuerca o se gira el perno allen?
Ok, te lo comentaba porque para el precio que comentabas que te costaba montartelo, te salen estos igual.
Sujetas la tuerca con una llave fija y giras el perno.
Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
Cita de: jalomur en Septiembre 14, 2020, 20:53:24 pmOk, te lo comentaba porque para el precio que comentabas que te costaba montartelo, te salen estos igual.
.../...
Pero me he divertido más, lo he tenido en dos días y poco mas de 1€ de diferencia .sombrero
Cita de: JmGarciaM en Septiembre 14, 2020, 20:44:24 pmHe visto que existen remaches roscados de GOMA:
(https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/415U9KauCEL._AC_SY400_.jpg)
¿en que circunstancias serían de utilidad en nuestras camperizaciones?
Creo que estos se usan en nautica. Por ejemplo para colocar algo en un kayak sin que entre agua.
¿Quizás en la furgo para algún apaño en un depósito?
Cita de: JmGarciaM en Septiembre 14, 2020, 20:44:24 pmHe visto que existen remaches roscados de GOMA:
(https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/415U9KauCEL._AC_SY400_.jpg)
¿en que circunstancias serían de utilidad en nuestras camperizaciones?
Igual para hacer algo en los techos de las furgos o en el exterior en los laterales, por internet vi a un guiri que tiene la furgo decorada en el lateral con presas de escalada, igual utilizó estos roscados de goma para ponerlas, es una cosa que me llamó la atención para subir al techo de la furgo sin escalera, aunque no se si eran más de decoración que usables; (os lo he buscado)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/joinma/presas.png)
molaaaaa eeeehhhhhh?? ;D
EDITO; que dandole vueltas al asunto, en el porton trasero, se podrían poner con unas varillas roscadas como si fueran las piquetas que hay en las vias ferratas y ya tienes una escalera de quita y pon, y cuando no la necesites quitas las varillas y le pones un tapon de goma .... aunque supongo que la chapa no aguantaría este invento ... habría que estudiarlo.
Cita de: JmGarciaM en Septiembre 03, 2020, 15:36:49 pmNo me entero.
Peaso broca habrá que usar ¿no? porque para un remache roscado de M8 es de 11-12mm. Ademas si el remache es hexagonal (ver fotos) ¿como se hace?
(https://www.damesa.com/227/tuerca-remachable-cuerpo-hexagonal-acero.jpg)(https://www.gastroparts.com/images/products/big/551034_50631.jpg)
¿Conseguiste poner esos remaches roscados hexagonales?
Cita de: avalancha en Marzo 30, 2021, 13:53:35 pm¿Conseguiste poner esos remaches roscados hexagonales?
Yo he instalado varios hexagonales pero de M6 y los inserté a presión con lijeros golpes de maza de nylon sobre la remachadora, puesto que los instalé por precaución de que no girasen, ya que los que puse antes, al apretarlos a lo bestia, dos de ellos giraron, y fue desagradable tenerlos que sacar, los hexagonales para esto, se pueden apretar a fondo que no giran
Cita de: JmGarciaM en Septiembre 14, 2020, 20:44:24 pmHe visto que existen remaches roscados de GOMA:
(https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/415U9KauCEL._AC_SY400_.jpg)
¿en que circunstancias serían de utilidad en nuestras camperizaciones?
Se usan para sujetar las cúpulas al carenado de las motos . Son pequeños. Lo que no sé es si habrá más tamaños para otros usos .
Cita de: alcasa en Marzo 30, 2021, 14:06:40 pmYo he instalado varios hexagonales pero de M6 y los inserté a presión con lijeros golpes de maza de nylon sobre la remachadora, puesto que los instalé por precaución de que no girasen, ya que los que puse antes, al apretarlos a lo bestia, dos de ellos giraron, y fue desagradable tenerlos que sacar, los hexagonales para esto, se pueden apretar a fondo que no giran
¿Los pusiste en una Ducato?
¿Entonces el tamaño que tengo que buscar es M6?
¿De acero inoxidable o de hierro?
Cita de: retina en Marzo 30, 2021, 15:09:50 pmSe usan para sujetar las cúpulas al carenado de las motos . Son pequeños. Lo que no sé es si habrá más tamaños para otros usos .
Ahhh coño! Ya los conozco! Entonces no son remaches, o por lo menos los que yo he visto se pueden sacar con la mano, la cúpula lleva poco apriete, solo hacen de silent block
Cita de: avalancha en Marzo 30, 2021, 15:18:27 pm¿Los pusiste en una Ducato?
¿Entonces el tamaño que tengo que buscar es M6?
¿De acero inoxidable o de hierro?
Los instalé en la chapa en los bajos de mi VW T3, en el momento de insertarlos impregné de pintura antioxido, tanto la chapa taladrada, por dentro y por fuera, como los remaches, que eran de acero inoxidable
Los agujeros hexagonales en la chapa de la Duacto son para remache roscado hexagonal de M8.
Cita de: JmGarciaM en Marzo 30, 2021, 21:06:27 pmLos agujeros hexagonales en la chapa de la Duacto son para remache roscado hexagonal de M8.
Gracias! ¿Los compraste de acero inoxidable? ¿Dónde?
Cita de: JmGarciaM en Marzo 30, 2021, 21:06:27 pmLos agujeros hexagonales en la chapa de la Duacto son para remache roscado hexagonal de M8.
¿Este https://www.blindnieten24.de/Blindnietmutter-Edelstahl-A2-Sechskant-offen-Flachkopf-M8-05-30?
Cita de: avalancha en Marzo 31, 2021, 08:20:58 amGracias! ¿Los compraste de acero inoxidable? ¿Dónde?
https://www.amazon.es/BricoLoco-remachable-Antirotaci%C3%B3n-roscado-Hexagonal/dp/B08KPRG95B (https://www.amazon.es/BricoLoco-remachable-Antirotaci%C3%B3n-roscado-Hexagonal/dp/B08KPRG95B)
Gracias. He visto además que en la parte de encima de la parte delantera hay otras hexagonales que son M6.
El problema lo he tenido a la hora de poner algunas, las he apretado tanto que al final he girado el remache :(
¿Cómo hacéis luego para fijar los tornillos de manera que os salgan justo donde queda el remache?
Cita de: JmGarciaM en Septiembre 03, 2020, 15:36:49 pmNo me entero.
Peaso broca habrá que usar ¿no? porque para un remache roscado de M8 es de 11-12mm. Ademas si el remache es hexagonal (ver fotos) ¿como se hace?
(https://www.damesa.com/227/tuerca-remachable-cuerpo-hexagonal-acero.jpg)(https://www.gastroparts.com/images/products/big/551034_50631.jpg)
Cita de: alcasa en Septiembre 03, 2020, 17:40:54 pmEl modelo hexagonal entra en el taladro con lijeros golpes de maza de nylon sobre la remachadora con el remache insertado, tras ello accionar la remachadora y éste seguro que no gira nada, pues sus vértices se clavan en el taladro de la chapa, son una maravilla , he hinstalado varios de éstos en mi furgo
Si os fijáis en el remache de la foto inferior, apenas tiene valona o arandela, ello permite avellanar el taladro hecho en la chapa y tras insertar este remache, queda al ras, no sobresale nada, ideal si quieres que las dos piezas queden unidas sin espacio entre ellas
¿Seguro que es el mejor el de abajo?
¿No es menos estable al no agarrar con su propia arandela?
Cita de: avalancha en Abril 29, 2021, 22:51:09 pm¿Seguro que es el mejor el de abajo?
¿No es menos estable al no agarrar con su propia arandela?
Seguro, los que quedan enrasados, (siempre que le hagas un avellanado en el agujero), llevan una vslona cónica, quedan tan fuertes como los otros, ten en cuenta que cuando roscas el tornillo, éste hace fuerza hacia atrás, y cuanto más lo aprietas, más lo remachas, y la mayoria de veces, la valona incordia más que otra cosa
Cita de: alcasa en Abril 29, 2021, 23:00:19 pmSeguro, los que quedan enrasados, (siempre que le hagas un avellanado en el agujero), llevan una vslona cónica, quedan tan fuertes como los otros, ten en cuenta que cuando roscas el tornillo, éste hace fuerza hacia atrás, y cuanto más lo aprietas, más lo remachas, y la mayoria de veces, la valona incordia más que otra cosa
¿A qué te refieres con avellanado?
Cita de: avalancha en Mayo 01, 2021, 08:53:52 am¿A qué te refieres con avellanado?
Pegarse un atracón de avellanas ;D ;D ;D ;D .meparto .meparto ......
Cuando haces un taladro , pongamos por ejemplo con broca de 6 mm en una chapa de 1 mm, queda un agujero cilíndrico, si tomas una broca mucho mayor, pongamos una de 9 mm y sólo empiezas a taladrar sobre el mismo agujero, no mas profundo que 8 ó 9 decimas sin llegar al fondo, te queda un agujero semi cónico, llamado avellanado, entonces la valona del remache queda embutida por debajo del nivel, queda al ras y no sobresale nada, al igual que si le insertas un tornillo de cabeza cónica
Cita de: alcasa en Mayo 01, 2021, 09:31:18 amPegarse un atracón de avellanas ;D ;D ;D ;D .meparto .meparto ......
Cuando haces un taladro , pongamos por ejemplo con broca de 6 mm en una chapa de 1 mm, queda un agujero cilíndrico, si tomas una broca mucho mayor, pongamos una de 9 mm y sólo empiezas a taladrar sobre el mismo agujero, no mas profundo que 8 ó 9 decimas sin llegar al fondo, te queda un agujero semi cónico, llamado avellanado, entonces la valona del remache queda embutida por debajo del nivel, queda al ras y no sobresale nada, al igual que si le insertas un tornillo de cabeza cónica
Gracias por la explicación. Creo que lo he entendido y he aprendido una nueva palabra :)
Pero yo estoy utilizando los huecos hexagonales que vienen de serie en la Ducato, que no creo que tengan ese avellanado, con lo cual sobresaldrían igualmente.
Cita de: avalancha en Mayo 01, 2021, 09:38:51 amGracias por la explicación. Creo que lo he entendido y he aprendido una nueva palabra :)
Pero yo estoy utilizando los huecos hexagonales que vienen de serie en la Ducato, que no creo que tengan ese avellanado, con lo cual sobresaldrían igualmente.
Si no te molesta el grueso o espesor de la valona o arandela que te sobresale, no tiene sentido avellanar, el avellanado solo sirve para cuando no se necesite aumentar el espesor
Hola. Comparto mi experiencia por si le puede servir a algún compañero.
Pues bien, este fin de semana he estado probando y poniendo (más bien intentándolo, je, je!) remaches de M6 de acero inoxidable con esta herramienta manual:
(https://ae01.alicdn.com/kf/H2880634d938e4c2ebeb01fc80194e23da.jpg)
y tengo que decir que se necesita mucha fuerza física para poder ir girando el perno con la llave allen mientras sujetas la tuerca con la llave fija, para poner un remache roscado de acero inoxidable y que al 4º 5º remache la rosca del perno allen ya se ha degradado, trasroscado y ya no he podido seguir... No sé, pero creo que para algún remache puntual y de acceso difícil como decía anteriormente un compañero, podría ir bien, pero según mi experiencia no es para remachar toda la furgo porque acabarías hecho polvo.
Cita de: aluvi en Mayo 03, 2021, 09:19:38 amHola. Comparto mi experiencia por si le puede servir a algún compañero.
Pues bien, este fin de semana he estado probando y poniendo (más bien intentándolo, je, je!) remaches de M6 de acero inoxidable con esta herramienta manual:
(https://ae01.alicdn.com/kf/H2880634d938e4c2ebeb01fc80194e23da.jpg)
y tengo que decir que se necesita mucha fuerza física para poder ir girando el perno con la llave allen mientras sujetas la tuerca con la llave fija, para poner un remache roscado de acero inoxidable y que al 4º 5º remache la rosca del perno allen ya se ha degradado, trasroscado y ya no he podido seguir... No sé, pero creo que para algún remache puntual y de acceso difícil como decía anteriormente un compañero, podría ir bien, pero según mi experiencia no es para remachar toda la furgo porque acabarías hecho polvo.
Hombre... es que estas usando la peor herramienta posible para hacer fuerza.
Ponle una punta a una carraca y te costara mucho menos. Porque al ser mas larga, hace mas palanca.
Y si tuvieses un buen destornillador electrico que te permita ajustar el par, pues mas facil todavia. Aunque yo optaria por la carraca, porque al tacto es mas facil no pasarse.
Cita de: MaeLo en Mayo 17, 2021, 11:09:02 amHombre... es que estas usando la peor herramienta posible para hacer fuerza.
Ponle una punta a una carraca y te costara mucho menos. Porque al ser mas larga, hace mas palanca.
Y si tuvieses un buen destornillador electrico que te permita ajustar el par, pues mas facil todavia. Aunque yo optaria por la carraca, porque al tacto es mas facil no pasarse.
Gracias por tu comentario. Sí, sí, me refería a la llave de carraca con la punta allen. Y también lo que dices del tacto es importante. Al final, y como tengo previsto poner unos cuantos en toda la camperización, he comprado esta herramienta y el cambio ha sido brutal. El remache lo pones en un santiamén.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/aluvi/remachadoratuercasbt605.jpg)
Cita de: aluvi en Mayo 17, 2021, 12:20:15 pmGracias por tu comentario. Sí, sí, me refería a la llave de carraca con la punta allen. Y también lo que dices del tacto es importante. Al final, y como tengo previsto poner unos cuantos en toda la camperización, he comprado esta herramienta y el cambio ha sido brutal. El remache lo pones en un santiamén.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/aluvi/remachadoratuercasbt605.jpg)
Yo tengo una pequeña, y con 6mm en inoxidable ya esta duro. En aluminio da igual porque son blandisimos.
Pero con esa que has pillado ni te enteras.
Cuando pongas un 10mm te costara incluso menos esfuerzo que a mi un 6mm.
Yo he metido alguno grande con un invento casero parecido a la foto que pusiste. Pero apretando con la dinamometrica del lidl que es enorme, y asi es "trampa", porque no cuesta
Cita de: MaeLo en Mayo 17, 2021, 12:25:49 pmYo tengo una pequeña, y con 6mm en inoxidable ya esta duro. En aluminio da igual porque son blandisimos.
Pero con esa que has pillado ni te enteras.
Cuando pongas un 10mm te costara incluso menos esfuerzo que a mi un 6mm.
Yo he metido alguno grande con un invento casero parecido a la foto que pusiste. Pero apretando con la dinamometrica del lidl que es enorme, y asi es "trampa", porque no cuesta 
De M10 no me parece que tendré que poner, pero aún estoy empezando como el que dice y no sé lo que me espera, je, je! De M8 sí tengo claro que necesitaré colocar, por ejemplo, para sujetar depósitos... ya veremos...
Magnifico hilo. Gracias por toda la información
Cita de: aluvi en Mayo 03, 2021, 09:19:38 amHola. Comparto mi experiencia por si le puede servir a algún compañero.
Pues bien, este fin de semana he estado probando y poniendo (más bien intentándolo, je, je!) remaches de M6 de acero inoxidable con esta herramienta manual:
(https://ae01.alicdn.com/kf/H2880634d938e4c2ebeb01fc80194e23da.jpg)
y tengo que decir que se necesita mucha fuerza física para poder ir girando el perno con la llave allen mientras sujetas la tuerca con la llave fija, para poner un remache roscado de acero inoxidable y que al 4º 5º remache la rosca del perno allen ya se ha degradado, trasroscado y ya no he podido seguir... No sé, pero creo que para algún remache puntual y de acceso difícil como decía anteriormente un compañero, podría ir bien, pero según mi experiencia no es para remachar toda la furgo porque acabarías hecho polvo.
Yo he estado colocando de M8 con esta herramienta de inoxidable para sujetar en los bajos los soportes de las baterias y si que me ha costado un poco. Pero a la llave allen le he alargado el brazo digamos con una llave de tubo de 10mm y perfectamente.
Cita de: karpintxiki en Mayo 24, 2021, 08:36:03 amYo he estado colocando de M8 con esta herramienta de inoxidable para sujetar en los bajos los soportes de las baterias y si que me ha costado un poco. Pero a la llave allen le he alargado el brazo digamos con una llave de tubo de 10mm y perfectamente.
Con el destornillador de impacto mas peque que encuentres, tipo el de lidl, los pones super facil. Tienes hasta que tener cuidado de no pasarte xD
Cita de: avalancha en Abril 28, 2021, 15:53:46 pmGracias. He visto además que en la parte de encima de la parte delantera hay otras hexagonales que son M6.
El problema lo he tenido a la hora de poner algunas, las he apretado tanto que al final he girado el remache :(
¿Cómo hacéis luego para fijar los tornillos de manera que os salgan justo donde queda el remache?
Colocas este tipo de tornillos en la tuercas remachables y, después simplemente apoyas el mueble o lo que quieras fijas... entonces esto creara una marca exacta de la posición de las tuercas!
Yo me he hecho este invento y funciona. Me las he fabricado desde M5 a M10.
Montaje para M10:
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/jmgarciam/herramientacolocacionremachesroscadosm10.jpg)
M6, M8 y M10:
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/jmgarciam/herramientascolocacionremachesroscadosm6m8m10.jpg)
Cita de: Marc Quintero en Diciembre 21, 2021, 03:44:17 amColocas este tipo de tornillos en la tuercas remachables y, después simplemente apoyas el mueble o lo que quieras fijas... entonces esto creara una marca exacta de la posición de las tuercas!
Podrías indicar el tipo de tornillo?
Cita de: JmGarciaM en Diciembre 21, 2021, 23:09:54 pmYo me he hecho este invento y funciona. Me las he fabricado desde M5 a M10.
que tal con el invento? Estoy dudando entre comprar una remachadora o hacerme algo como lo que has hecho tu, ya que en sitios con difícil acceso como los bajos creo que la remachadora me sería un problema.
Gracias de antemano a los 2 .ereselmejor
Yo al final, hace unos meses, me he comprado una remachadora por Aliexpres parecida a la que puso Maelo en la foto, pero con los mangos curvos, con la remachadora normal, que tiene los mangos rectos, ya me había dado varias veces en los nudillos al apretar....jejeje
El único defecto que le encuentro a los remaches de rosca es que si quieres unir dos superficies, siempre te queda ese milímetro o mm.y medio de la cabeza de la tuerca roscada de separación entre piezas o elementos. Según lo que quieras agarrar es una p*t*d*. De resto un grandísimo invento y soluciona muchos problemas.
Cita de: pisbur en Abril 20, 2022, 19:57:49 pm...... si quieres unir dos superficies, siempre te queda ese milímetro o mm.y medio de la cabeza de la tuerca roscada de separación entre piezas o elementos. Según lo que quieras agarrar es una p*t*d*. De resto un grandísimo invento y soluciona muchos problemas.
Hay remaches con su valona avellanada o cabeza cónica, si los tienes que instalar en chapa fina, después de taladrar con broca de inferior diámetro, le haces un embutido o un cono con un butidor cónico y cuatro golpecitos de martillo, luego repasas con la broca adecuada e insertas el remache, te queda la cabeza al ras o bajo nivel.
Si la chapa es gruesa, en vez de utilizar el butidor, avellanas con broca avellanadora y lo mismo
Pues una gran información. Como no conozco el mundo de estos remaches, no sabía de la existencia de estos modelos y de los trucos, para que queden mas al ras. .ereselmejor
Muchas gracias
Cita de: pisbur en Abril 22, 2022, 11:44:12 amPues una gran información. Como no conozco el mundo de estos remaches, no sabía de la existencia de estos modelos y de los trucos, para que queden mas al ras. .ereselmejor
Muchas gracias
De nada, un placer haberte informado
------
Borrado. Error mío
Cita de: Josu V en Abril 22, 2022, 17:52:44 pmLo voy a poner en el hilo correspondiente, pero creo que en esta hilo también va bien:
Remachadora de tuercas con más de 90 remaches roscados de diferentes medidas por 10,22€ envío incluido.
Remachadora (https://es.aliexpress.com/item/1005003610821628.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.455864a5nUW9k5&algo_pvid=182f8c4c-f56d-4f69-90c3-053d9f6ff7f0&algo_exp_id=182f8c4c-f56d-4f69-90c3-053d9f6ff7f0-20&pdp_ext_f=%7B%22sku_id%22%3A%2212000026484196165%22%7D&pdp_pi=-1%3B10.22%3B-1%3B-1%40salePrice%3BEUR%3Bsearch-mainSearch)
10€ es el juego de remaches. La remachadora sola son mas de 51€
Cita de: Phoenixtoledo en Abril 22, 2022, 17:56:20 pm10€ es el juego de remaches. La remachadora sola son mas de 51€
Esta es la que yo tengo, pero no esos remaches. Mejor que sean de acero inoxidable para las furgos.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Cita de: aluvi en Abril 22, 2022, 23:32:35 pmEsta es la que yo tengo, pero no esos remaches. Mejor que sean de acero inoxidable para las furgos.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Yo igual que tú, la misma remachadora comprada en AliExpress con remaches buenos de inox comprados aquí
Cita de: Phoenixtoledo en Abril 22, 2022, 17:56:20 pm10€ es el juego de remaches. La remachadora sola son mas de 51€
Por eso lo he editado para borrarlo :)
Yo, debo estar haciéndolo fatal, pero sin la remachadora, para unos remaches de 12 que tengo que poner en los bajos, he intentado con los rodamientos, con la grasa, dos arandelas, una sola.... y siempre me gira el remache y no se remacha :( y no caigo en que puede ser que esté haciendo mal.
Pues igual necesitas la remachadora ;D
Si estás cerca de Vitoria te la dejo
Para instalar remaches a partir de M-8, se hace casi imprescindible la remachadora de mangos largos, de mas de 40 cm, y a menos que sean remaches de aluminio, hay que hacer bastante fuerza
Cita de: Josu V en Noviembre 14, 2022, 08:20:14 amPues igual necesitas la rematadora ;D
Si estás cerca de Vitoria te la dejo
Gracias! me queda un poco lejos (por alrededor de barna) hehehehe
Cita de: alcasa en Noviembre 14, 2022, 08:37:36 amPara instalar remaches a partir de M-8, se hace casi imprescindible la remachadora de mangos largos, de mas de 40 cm, y a menos que sean remaches de aluminio, hay que hacer bastante fuerza
Pues el problema es que no me hace ninguna resistencia, simplemente se desenrosca el remache :(
Eso es porque estás girando el tornillo en lugar de la tuerca...
Saludos,
David
Cita de: Blizz en Noviembre 14, 2022, 11:46:06 amEso es porque estás girando el tornillo en lugar de la tuerca...
Saludos,
David
Gracias!!
Sería genial si fuese así pero el tornillo esta fijado y al mover la tuerca lo que hace es arrastrar el remache como si fuese parte de la tuerca :(
Cita de: LordWhale en Noviembre 14, 2022, 21:26:59 pmGracias!!
Sería genial si fuese así pero el tornillo esta fijado y al mover la tuerca lo que hace es arrastrar el remache como si fuese parte de la tuerca :(
Si el remache gira, es por que no está totalmente remachado, no ha llegado a "morder" la chapa, hay que volver a insertar la remachadora y terminarlo de remachar
Si es un remache de M-12 hay que hacer muuuucha fuerza para remacharlo totalmente, si uno de M-6 ó M-8 de acero, ya hay que hacer bastante fuerza, no me imagino lo que debe costar remachar uno de M-12
Si es un remache de M-12 hay que hacer muuuucha fuerza para remacharlo totalmente, si uno de M-6 ó M-8 de acero, ya hay que hacer bastante fuerza, no me imagino lo que debe costar remachar uno de M-12
[/quote]
a los agarraderos de la remachadora, se le pueden poner unos tubos, alargadores, para hacer menos fuerza......jajaja, me dolian las manos, por no hacerlo.
Cita de: LordWhale en Noviembre 13, 2022, 20:37:19 pmYo, debo estar haciéndolo fatal, pero sin la remachadora, para unos remaches de 12 que tengo que poner en los bajos, he intentado con los rodamientos, con la grasa, dos arandelas, una sola.... y siempre me gira el remache y no se remacha :( y no caigo en que puede ser que esté haciendo mal.
No podrías usar los de M8? Es que los M12, parece exagerado.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Cita de: alcasa en Noviembre 14, 2022, 21:43:49 pmSi el remache gira, es por que no está totalmente remachado, no ha llegado a "morder" la chapa, hay que volver a insertar la remachadora y terminarlo de remachar
Si es un remache de M-12 hay que hacer muuuucha fuerza para remacharlo totalmente, si uno de M-6 ó M-8 de acero, ya hay que hacer bastante fuerza, no me imagino lo que debe costar remachar uno de M-12
Si si.
lo que no consigo es que el remache se remache, sin utilizar una remachadora.
Cita de: RobertoUgao en Noviembre 14, 2022, 22:27:33 pmSi es un remache de M-12 hay que hacer muuuucha fuerza para remacharlo totalmente, si uno de M-6 ó M-8 de acero, ya hay que hacer bastante fuerza, no me imagino lo que debe costar remachar uno de M-12
a los agarraderos de la remachadora, se le pueden poner unos tubos, alargadores, para hacer menos fuerza......jajaja, me dolian las manos, por no hacerlo.
Si que duelen si!
Esa es buena, había pensado algo así pero, lo que me falta es la pieza para los remaches de 12.
Cita de: aluvi en Noviembre 14, 2022, 23:40:15 pmNo podrías usar los de M8? Es que los M12, parece exagerado.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Pues me gustaria usar de 8 o incluso de menos, pero en los bajos hay muchos agujeros que son de 12 que tienen unos taponcitos de plastico y que van bien para afianzar los escapes de las calefacciones y cosas así
Cita de: LordWhale en Noviembre 15, 2022, 11:06:33 amPues me gustaria usar de 8 o incluso de menos, pero en los bajos hay muchos agujeros que son de 12 que tienen unos taponcitos de plastico y que van bien para afianzar los escapes de las calefacciones y cosas así
Merece más la pena hacer un taladro pequeño y colocar un remache roscado de 4 o 5 para eso
Cita de: Phoenixtoledo en Noviembre 15, 2022, 11:18:55 amMerece más la pena hacer un taladro pequeño y colocar un remache roscado de 4 o 5 para eso
También lo pensé pero, teoricamente no se pueden taladrar las vigas no?
Cita de: LordWhale en Noviembre 15, 2022, 12:19:11 pmTambién lo pensé pero, teoricamente no se pueden taladrar las vigas no?
Que yo sepa no hay problema en taladrarlas. Otra cosa es que las dejases como un colador o cortases parte, pero hacerles unos taladros para colocar remaches roscados.... Es lo que hacemos todos, o bien colocar un tornillo autoperforante.
Con permiso, pongo una foto del maestro "elogiando" en mi furgo... un lujazo! y luego de ver el resultado me he liado a meterme en el apasionante mundo del remache roscado. Gracias Alcasa! Ahora me quedan por leer las 36 páginas de este hilo 🤪 y a cruzar los dedos...
alguien tiene algún enlace reciente para pillar uno de estos artilugios? gracias!
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/mt/363e8240ec074650ae26845ffe5001f5.jpg)
Remachadora economica y con largos brazos que permiten remachar roscas a bricoladores/as con no mucha fuerza fisica:
https://a.aliexpress.com/_EwjbZUH
Esta es la que tengo yo y va muy bien.
Eso sí, no sé si por forzar mucho el remachado, pero se me han desgastado las roscas de las puntas de M5 y M6, y entonces no puedes remachar bien, ya que salta el remache al no agarrar bien en la rosca (Espero haberme explicado bien).
Pero hay recambios. Los he comprado y como nueva.
Y también recordar como bien dijo alcasa al comienzo de este hilo, que mejor utilizar remaches de acero inoxidable para las furgos, y no de aluminio.
Saludos.
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Los remaches de aluminio son de material más blando que los de acero o los inox, pero tienen una gran ventaja; no se aflojan los tornillos por las vibraciones, van bien sólo para fijar tornillos que no se prevee tener que desenroscar varias veces, y no se oxidan
Gracias por la aclaración.
En mi caso, estoy usando todo acero inoxidable (remaches, tornillería, tuercas, arandelas...).
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
Cita de: aluvi en Enero 19, 2023, 08:53:24 amGracias por la aclaración.
En mi caso, estoy usando todo acero inoxidable (remaches, tornillería, tuercas, arandelas...).
Enviado desde mi Redmi Note 8T mediante Tapatalk
En los tornillos comprometidos, siempre se puede añadir una gota de fijaroscas Nural-50, és una maravilla, no es un adhesivo, sólo frena su aflojado accidental por las vibraciones y de fácil desenroscado, como si fuera una tuerca autoblocante, muy recomendable
Cita de: alcasa en Enero 19, 2023, 13:42:09 pmEn los tornillos comprometidos, siempre se puede añadir una gota de fijaroscas Nural-50, és una maravilla, no es un adhesivo, sólo frena su aflojado accidental por las vibraciones y de fácil desenroscado, como si fuera una tuerca autoblocante, muy recomendable
Exacto, o donde necesites que un tornillo no se caiga pero no quede apretado del todo (Por ejemplo para usarlo de pivote).
Saludos,
David
Alcasa ya he estrenado mi remachadora! (la de brazos largos, muy recomendable). Como me dijiste que no me pase al apretar voy con cuidado, pero por mucho que lo intente no creo que eso pase 🤣🤣
Usaré los remaches para fijar mis futuros muebles y he comprado unos cáncamos para colgar algunas cositas...
Te quería preguntar si me recomiendas usarla para fijar listones en el techo de fibra, ya que veo que vale para materiales "duros" pero dejo la duda por si acaso.
Gracias! por este nuevo vicio... ahora estoy pensando qué uso darle en casa jeje
Claro que te servirá para fijar remaches en las viguetas del techo, siempre que la longitud de los tornillos que instales no hagan tope en el techo.
Ve con cuidado al remachar las tuercas de aluminio, cuando detectes un aumento de resistencia en los mangos en el proceso de remachado, para, o podrías arrancar los hilos de rosca. Las tuercas remachables o remaches roscados de aluminio, sólo son para tornillos que se instalen una vez y no tengan que soportar mucha fuerza. Ànimos
Pues no estoy deacuerdo, yo he puesto remaches de aluminio en la bicicleta para poner la parrilla y las alforjas cargadas hasta arriba, mi experiencia tanto en las furgos como en las bicis ha sido buena, al principio por falta de experiencia rompí alguno, pero cuando quedan bien puestos no he tenido problemas y algunos llevan puestos en los bajos de la viano desde el 2006 y 250000km
Cita de: ENANO en Junio 16, 2023, 08:29:33 amPues no estoy deacuerdo, yo he puesto remaches de aluminio en la bicicleta para poner la parrilla y las alforjas cargadas hasta arriba, mi experiencia tanto en las furgos como en las bicis ha sido buena, al principio por falta de experiencia rompí alguno, pero cuando quedan bien puestos no he tenido problemas y algunos llevan puestos en los bajos de la viano desde el 2006 y 250000km
Pues otra opinión contrastada y probada, muy a tener en cuenta, gracias por tu aporte
Esta claro que el aluminio es más débil que el acero inoxidable o el acero. Lo que hace falta es usarlo con cabeza y no apretarlo más de lo debido.
Al final por ejemplo en un coche el motor y cantidad de partes son de aluminio y están sometidas a mucha tensión y aguantan
Cierto, pero no es lo mismo un remache roscado que un agujero roscado en aluminio macizo, con rosca de paso fino...