[FIAT DUCATO 2.3 MULTIJET 130CV L3H2]

Iniciado por karpintxiki, Abril 18, 2025, 13:35:48 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Bichopaloman

Cita de: karpintxiki en Julio 28, 2025, 20:53:42 pmTambién me gustaría saber si alguien me podría decir cual es la mejor forma para el circuito de agua de agua ya que ahí si que estoy más perdido.
No se si hace falta vaso de expansión,  una bomba a cada circuito o como se hace.

Lo del vaso de expansión te lo ha explicado @hollister bastante bien. Si no vas a llevar mucha agua yo le pondría una sumergible y llevaría otra de recambio, a no ser que te de pereza lo de los grifos con interruptor.

karpintxiki

Pues ya tengo presentado y medio amarrada la estructura del asiento. He tardado algo más de lo esperado ya que me estuve volviendo loco ya que no me cuadraba porque la primera que me mandaron era para una crafter en vez de para la mía y no cuadraba.



Ya con la estructura presentada y sabiendo el sitio donde va he podido pasar la marca y el viernes haré ya el hueco para poner el cristal fijo que irá junto a ella.
Es de una puerta trasera pero casi prefiero así no es demasiado grande

karpintxiki

Estos días no he podido hacer gran cosa en la furgoneta ya que no he tenido tiempo libre.
Este sábado aprovecharé para hacerle el soporte inferior al depósito de grises con unas tuercas remachables de M10 a las vigas de la furgoneta. Después varilla roscada  y sujetando el depósito cuadradillo de 20x20 de acero. La duda que tengo es si meterle 2 o 3 barras de lado a lado.
A esas barras le pondré unas gomas para que sea más suave el roce y donde haga tope contra la parte alta y delantera de la furgoneta lo mismo.
Espero que me dé tiempo a hacerlo.
También estoy dándole vueltas que tipo de calefacción y calentador poner ya que en eso estoy perdidisimo.
Y el tema de circuito de agua segun he leído e la mayoría de sitios lo suyo sería depósito, filtro, bomba, vaso de expansión y despues los consumibles (ducha interior, exterior y fregadero)

mezgo

Hola.
Yo tengo un Boiler CZ eléctrico de 16Litros y le cuesta 4 horas calentar. Pega buen bajonazo la batería pero lo puedes solucionar poniendo grandes placas.
Calefacción, la mía es una L4H3 y puse una de 2KW. La única vez que no ha dado a basto fue en diciembre en Valladolid a 4grados bajo cero. Se tiró 12horas para llegar a 20 grados.

Si te decides por poner boiler eléctrico, me decantaría por mucha batería y grandes placas. Ademas del Orion XS de 50A. No creo que te quedes sin batería.

Respecto al asiento, tengo la estructura CTA. Le hice un cajón donde tengo toda la electrónica. Creo que es el mejor sitio.(Cerca de la batería principal y cerca de todos lados)
Ademas, con la estructura CTA, el deposito en los bajos se coloca mas fácil. Tengo entendido que con otras estructuras hay problemas de que te toque con los soportes.

karpintxiki

Cita de: mezgo en Agosto 14, 2025, 08:45:19 amHola.
Yo tengo un Boiler CZ eléctrico de 16Litros y le cuesta 4 horas calentar. Pega buen bajonazo la batería pero lo puedes solucionar poniendo grandes placas.
Calefacción, la mía es una L4H3 y puse una de 2KW. La única vez que no ha dado a basto fue en diciembre en Valladolid a 4grados bajo cero. Se tiró 12horas para llegar a 20 grados.

Si te decides por poner boiler eléctrico, me decantaría por mucha batería y grandes placas. Ademas del Orion XS de 50A. No creo que te quedes sin batería.

Respecto al asiento, tengo la estructura CTA. Le hice un cajón donde tengo toda la electrónica. Creo que es el mejor sitio.(Cerca de la batería principal y cerca de todos lados)
Ademas, con la estructura CTA, el deposito en los bajos se coloca mas fácil. Tengo entendido que con otras estructuras hay problemas de que te toque con los soportes.
En lo que dices de placas tengo pensado meterle el máximo que sea que creo que serán 2 grandes. Es decir unos 600w mínimo. Batería tenía pensado una de 300Ah o 400Ah, litio por supuesto.
Estructura he puesto la CTA y depósito de grises va en los bajos el especifico de 100l. Arriba llevo el de agua limpia que es de 100l también.
Gracias por la información y miraré para optimizar consumos

mezgo

Yo soy partidario de que el deposito de agua limpia sea algo menos que el de agua gris. Prefiero que se me acabe el agua limpia antes que me esté duchando me quede sin agua y de repente tenga la ducha a rebosar de agua.
Yo llevo ese mismo deposito de limpias y el de gris es de 113L. Creo que hay una versión de 100L y otra de 113 creo recordar.

Si puedes meter 400 mejor que 300. O al menos, haz hueco para poner otra batería a futuro. Yo puse una de 200 y luego acabé poniendo otra de 180 para compensar el pico del boiler.


karpintxiki

Pues ya le he hecho los soportes del depósito de agua para los bajos.
Lo he vuelto a quitar para pintarlo y a la vuelta lo volveré a colocar para empezar ya a realizar la instalación de agua para la ducha, fregadero y toma exterior