[FIAT DUCATO 2.3 MULTIJET 130CV L3H2]

Iniciado por karpintxiki, Abril 18, 2025, 13:35:48 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

karpintxiki

Este finde ha sido productivo y eso que solo he podido dedicarle menos de un día.
Acabe de desmontar el techo de la cabina. La limpie bien y he empezado a aislarla ya con kaiflex de 20mm. También le he cambiado la luz central de freno por una que viene con cámara de marcha atrás que ayuda mucho a la hora de aparcar.
Estoy haciendo vocetos de la distribución que quiero hacerle para acabar de saber concretamente las instalaciones como tienen que ir para no tener ningún problema al homologar.
En cuanto lo tenga os lo subiré por aquí para que vayáis viendo.





karpintxiki

Junio 25, 2025, 22:48:55 pm #31 Ultima modificación: Julio 26, 2025, 19:22:07 pm por karpintxiki
Pues ya tengo el croquis de la distribución de la furgoneta.


Ahora toca empezar a acabar de decidir tamaño de depósitos, ventanas, etc para ir pidiendo el material y montando lo en la furgoneta.
Encima ahora cojo 15 días de vacaciones que van a venir geniales para darle un buen arreón a la camperizacion

karpintxiki

Ya me ha llegado la estructura para el asiento doble de la parte trasera.
Es el de CTA pero estoy intentando deducir donde va exactamente y no encuentro en ningún sitio información de ello. Donde había deducido yo que iba pasan los latiguillos rígidos de los frenos traseros y no creo que eso se tendria que mover.
Si alguien que lo haya montado en una furgoneta como la mia me podría decir se lo agradecería.
Seguire buscando en internet a ver si encuentro algo pero todos los que veo son modelos diferentes

tra´fi:k

En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

JOSEDUCATO

Karpintxiki, para que las claraboyas no te hagan ruido hay un spoiler de fiamma (y seguro de otras marcas) que se pega por delante de la claraboya y te quita mogollón de ruido.
Además te desvía el agua en caso de lluvia fuerte y no pasa adentro.
Cuestan poco y vale la pena ponerlas.
SI LA GENTE FOLLASE MAS, JODERIA MENOS.                                                                         weinsberg carabus 601k

JOSEDUCATO

SI LA GENTE FOLLASE MAS, JODERIA MENOS.                                                                         weinsberg carabus 601k

JOSEDUCATO

SI LA GENTE FOLLASE MAS, JODERIA MENOS.                                                                         weinsberg carabus 601k

karpintxiki

Cita de: JOSEDUCATO en Julio 14, 2025, 13:52:44 pmKarpintxiki, para que las claraboyas no te hagan ruido hay un spoiler de fiamma (y seguro de otras marcas) que se pega por delante de la claraboya y te quita mogollón de ruido.
Además te desvía el agua en caso de lluvia fuerte y no pasa adentro.
Cuestan poco y vale la pena ponerlas.
Ya conozco lo del spoiler pero prefiero si hubiera alguna claraboya que cierra herméticamente ya que también impedirá que entre aire frío en invierno

Argibay

Cita de: karpintxiki en Julio 14, 2025, 18:04:49 pmYa conozco lo del spoiler pero prefiero si hubiera alguna claraboya que cierra herméticamente ya que también impedirá que entre aire frío en invierno

Has mirado las escotillas nauticas.
Yo llevo 2 de la marca Vetus.

karpintxiki

Ahora que estoy aislando la furgoneta me entran dudas con que rellenar los nervios de la furgoneta ya que meter el kaiflex está más que complicado.
He pensado en rellenarlo con espuma de poliuretano de la que se usa para pegar tejas que casi no se hincha por lo que no abría problemas de que abombe la chapa ni se ponga a salir mucha por los huecos.
¿Otros que habéis aislado como lo habéis hecho?
También estoy buscando algo de tela para pegarla directamente sobre el aislamiento que he puesto encima de la cabina en el techo. Es para aprovechar la balda que viene de serie lo máximo posible.

Bichopaloman

Yo usé ChoVaNaPa (fibras sueltas). Recomendación de @Blizz. En cuanto a lo de la tela yo la compré en un meracadillo y la pegué con pegamento de contacto en espray. Te recomiendo que compres una que se deforme bien si quieres evitarte hacer pliegues.
ChoVaNaPa: https://www.amazon.es/dp/B0CZ477JM6?ref=ppx_yo2ov_dt_b_fed_asin_title&th=1
Pegamento: https://bixoto.com/es/p/adhesivo-en-spray-tesa-extrafuerte-500-ml-s8423355
Éste pegamento es el que más confianza me ha dado(aunque barato no es), además la boquilla es una maravilla lo bien que va. Ahí es donde más barato lo he visto, aunque tampoco he buscado mucho. Hay otra versión que dice "permanente", éste dice "extra fuerte" Si echas en el aislante puedes probar la tela en su sitio y te la mantiene, luego se despega sin problemas. También puedes presentarla en el sitio con pegamento en el aislante y despegar la mitad para echarle a la tela y luego a la otra mitad, así no te equivocas, que da respeto ir de una con toda la tela colgando. Eso sí, una vez juntes las dos piezas con pegamento, si quieres separarlas prepárate para que la capa supeficial del aislante se vaya detrás.
Si tienes dudas con la cantidad de ChoVaNaPa o quieres alguna foto de cómo queda el aislante forrado de tela píde por ese teclado ;D

karpintxiki

Cita de: Bichopaloman en Julio 24, 2025, 00:07:46 amYo usé ChoVaNaPa (fibras sueltas). Recomendación de @Blizz. En cuanto a lo de la tela yo la compré en un meracadillo y la pegué con pegamento de contacto en espray. Te recomiendo que compres una que se deforme bien si quieres evitarte hacer pliegues.
ChoVaNaPa: https://www.amazon.es/dp/B0CZ477JM6?ref=ppx_yo2ov_dt_b_fed_asin_title&th=1
Pegamento: https://bixoto.com/es/p/adhesivo-en-spray-tesa-extrafuerte-500-ml-s8423355
Éste pegamento es el que más confianza me ha dado(aunque barato no es), además la boquilla es una maravilla lo bien que va. Ahí es donde más barato lo he visto, aunque tampoco he buscado mucho. Hay otra versión que dice "permanente", éste dice "extra fuerte" Si echas en el aislante puedes probar la tela en su sitio y te la mantiene, luego se despega sin problemas. También puedes presentarla en el sitio con pegamento en el aislante y despegar la mitad para echarle a la tela y luego a la otra mitad, así no te equivocas, que da respeto ir de una con toda la tela colgando. Eso sí, una vez juntes las dos piezas con pegamento, si quieres separarlas prepárate para que la capa supeficial del aislante se vaya detrás.
Si tienes dudas con la cantidad de ChoVaNaPa o quieres alguna foto de cómo queda el aislante forrado de tela píde por ese teclado ;D

Gracias por lo de las fibras sueltas.
Si me puedes enviar alguna foto y explicación de cómo lo metiste te lo agradezco.
En cuanto a la cola de contacto en spray tengo en casa de la marca 3M que me cogí el otro día 2 botes del trabajo

karpintxiki

Este sería más o menos el circuito eléctrico que pretendo colocar en la furgoneta.
Me queda acabar de definir secciones, fusibles que serán en función de los consumos de los diferentes electrodomésticos.


También me gustaría saber si alguien me podría decir cual es la mejor forma para el circuito de agua de agua ya que ahí si que estoy más perdido.
No se si hace falta vaso de expansión,  una bomba a cada circuito o como se hace.
Este fin de semana casi suele todo lo que podía antes de colocar las ventanas que tengo que cortar chapa y nervios que será posterior cuando este enrastrelado ya.
A ver si me acuerdo el próximo fin de semana de sacarle fotos

hollister

El tema del agua y vaso de expansión depende: puedes montar una bomba sumergida en el deposito (suelen ser algo más baratas y menos ruidosas, por otro lado se estropean con más frecuencia(*)), en ese caso no necesitas vaso de expansión pero sí necesitas que cada grifo sea con interruptor para accionar la bomba.
O puedes poner una bomba exterior (más cara y ruidosa) accionada por un presostato: cuando abres cualquier grifo (normal y corriente) baja la presión en el circuito, el presostato lo detecta y acciona la bomba. El problema es que, si abres poco el grifo, la presión cae y se recupera continuamente causando continuos arranques/paro de la bomba (así como un chorro más intermitente). Con un vaso de expansión se soluciona, si bien hay gente que no le importa el funcionamiento sin vaso. Además la bomba sufre menos. Fue lo primero que puse en la furgo (no lo montaba de serie) y para mi es un imprescindible.


(*) ojo, no tengo ni he tenido nunca, me baso en lo que he leído por ahí.

Bichopaloman

Cita de: karpintxiki en Julio 24, 2025, 17:18:21 pmGracias por lo de las fibras sueltas.
Si me puedes enviar alguna foto y explicación de cómo lo metiste te lo agradezco.
En cuanto a la cola de contacto en spray tengo en casa de la marca 3M que me cogí el otro día 2 botes del trabajo
Pues en los huecos grandes metiendo pedazos sin apretar demasiado y en los pequeños con unas pinzas y mucha paciencia jajaja @Blizz puso una que va como en paneles blancos, pero a mí me pareció más versátil a puñaos. Por cierto, lo del espray del trabajo ese es el mejor xD