Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?

Iniciado por alcasa, Febrero 02, 2016, 16:53:05 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

MakaRoxy

Yo subo bastante a la nieve ultimamente, no tengo calefa por lo que voy  a camping con un calefactor con termostato... pues bien, el calefactor lo coloco en el salpicadero y la zona de mas calor es la cabina, el caso es que si no pongo los oscurecedores no tengo condensacion. Si los pongo, si que empapa.

Por lo que ahí va mi solucion para los que teneis calefa: otra salida de la calefa en la cabina y supongo que si enfoca hacia arriba a los cristales pues aun mejor

Lokonan

Sobre el tema del neopreno, el motivo de que pueda calentar el agua porque generamos calor, se filtra una pequeña cantidad de la misma, si nuestro cuerpo está en movimiento genera calor suficiente para mantener la temperatura, (pongo el caso de  un cadaver vestido de neopreno que en contacto con el agua pierde rapidamente el calor residual corporal, dependiendo de la temperatura del agua, de la época del año etc, el cuerpo se enfríará pasando a tener la misma temperatura que la del medio que la rodea, lo mismo pasaría en una furgo si nose genera calor de forma independiente), de todas formas pasado un tiempo, se acabó, te congelas igual, puede ser de hasta 7 mm. añadiendo incluso capas extras pero al final te congelas. Los buceadores usan trajes secos (material impermeable al agua) para aguas frias, pueden llevar aire caliente, calentadores electricos, quimicos, etc. Un mundo muy complejo y variado.
Por lo que en una furgo no daría resultado, además chuparía agua con lo que secarlo es practicamente imposible, en grosores de 2 mm. sería más facil de guardar pero estaríamos con en el mismo problema.
En cuanto a comprar tela de neopreno seguro que no habría problemas, la mayoría se fabrican en China.

Lokonan

En cuanto a la tela foscurit, compré una tela en el. C. Ingles, no es barata pero no es plástica como yo la conocia, (tengo puesto un foscurit tipo plástico de separación entre la cabina y la caja),  parece una tela normal más gruesa que la plástica, muy resistente.
No tengo fotos porque se la pasé al novio de la hija con el fin de que se haga unas cortinas para la t4 en cuanto tenga resultados os paso

roper

Cita de: Lago2007 en Febrero 03, 2016, 23:42:44 pm
Encontrado!!!
Existen para todas las furgos T3-4-5, Ducatos, Transit, etc...

Nombre: Raamisolatie buitenzijde

http://www.camperpassie.nl/isolatie/raamisolatie.html

Ahora hay que encontrarlo en España y sino hacer un c.c. y traerlas .....





yo los tengo hace dos años y estoy muy contento con ellos, los compre en camperbaos http://camperbaos.es/es/48-oscurecedores-exteriores
también los vende http://www.lulukabaraka.com/llistatDeProductes.aspx?idcategoria=94

vienen doblados en una bolsa de tela y ocupa lo mismo que los aislantes de cabina interiores

alcasa

Cita de: roper en Febrero 04, 2016, 15:45:23 pm
yo los tengo hace dos años y estoy muy contento con ellos, los compre en camperbaos http://camperbaos.es/es/48-oscurecedores-exteriores
también los vende http://www.lulukabaraka.com/llistatDeProductes.aspx?idcategoria=94

vienen doblados en una bolsa de tela y ocupa lo mismo que los aislantes de cabina interiores



si estás contento con ellos, buena señal.

nos podrías decir si ahora en invierno al pernoctar con ellos puestos, al amanecer, ¿los cristales delanteros siguen empañados?  o también aunque en menor medida hay que limpiarlos por dentro antes de reanudar la marcha?

kirikino

Como comente en un post anterior, los compramos para nuestra anterior AC y la condensación prácticamente no se produce ya que la funda exterior funciona como puente térmico sobre la luna delantera. Claro que acompañado de una ventilación del vehículo; claraboyas principalmente.

Hoy mismo he realizado el pedido para nuestro actual vehículo y confío en recibirlo mañana o el lunes. Para nosotros un complemento indispensable para salidas en invierno.
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


Iosaneta

Cita de: Lago2007 en Febrero 04, 2016, 01:08:32 am
Seguro que las hay .bien
Buscando... .ovni
De momento solo interiores ...http://www.kampeerperfect.nl/luifels-zonwering/raamisolatie/


Si por suerte para interiores hay en muchos sitios, pero para exteriores o por ejemplo airvent para ventanas delanteras na de na, por mas que he buscado...

Gracias por el enlace.
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Iosaneta

Febrero 04, 2016, 17:49:21 pm #67 Ultima modificación: Febrero 04, 2016, 17:53:44 pm por Iosaneta
*imagen borrada por el servidor remoto

Esto esta echo con material Dupont Tyveck, asi que solo seria buscar este material y fabricárselas, no?

http://www.dupont.es/productos-y-servicios/construction-materials/tyvek-building-envelope.html

He dado con esto, pero no se si es lo mismo, me descoloca el que ponga el termino papel Tyveck:

http://www.amazon.es/DuPont-Papel-Tyvek-rollo-105/dp/B00BTD91IY/ref=pd_rhf_dp_s_cp_1?ie=UTF8&dpID=21D5Br%2Bi4tL&dpSrc=sims&preST=_SL500_SR135%2C135_&refRID=0X7Z9M1VWZWDWPMS9FJA

Seria dar con ella e incluso compra conjunta y nos saldría bien barato, eficaz y echas a nuestro gusto y forma de anclarlas, de momento mas anchas y largas que solo con la forma del cristal.

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Ourent3


alcasa

Febrero 04, 2016, 19:57:49 pm #69 Ultima modificación: Febrero 04, 2016, 20:02:02 pm por alcasa
Cita de: kirikino en Febrero 04, 2016, 16:02:33 pm
Como comente en un post anterior, los compramos para nuestra anterior AC y la condensación prácticamente no se produce ya que la funda exterior funciona como puente térmico sobre la luna delantera. Claro que acompañado de una ventilación del vehículo; claraboyas principalmente.................................................


pues si que la he hecho buena, de qué me sirvió el aislar los paneles si ahora precisamente en invierno tengo que dejar las ventanas abiertas con temperatura negativa en el exterior?

no se, no me gusta la idea y creo que ni compensa, recapacitemos:

1-comprar una lona que me cubra los 3 cristales, con su correspondiente desembolso
2-invertir cada noche unos minutos en instalarlo antes de ponerse a dormir.
3-con ello instalado no te puedes ir lejos de visita al pueblo o a cenar, no sea que a la vuelta, algun H.P. se lo haya llevado
4-amanece, antes de quitarlo hay que ventilar bien el interior, de no hacerlo, la humedad del aire interior se pegaría al retirarlo
5-desinstalarla y ponerla a secar, pues seguro que estará mojada, o preparar un tapper donde guardarla mojada, con el bulto...
6-y con todo ello si has dormido con ventanas cerrada, igual tienes algo de condensación, por lo que hay que limpiar igual

estoy en fase de prototipo, por lo que estas dos fotos que añado no son nada definitivo, voy por una tercera versión desmontable, pero creo que es mucho más eficiente dejar que se condense en los 3 cristales toda el agua que se quiera, con la calefacción conectada no se hiela en absoluto, por la mañana, levantar cortinas, ventilar y pasar la goma limpiavidrios sin tenerla que acompañar con un paño, el agua va a parar al depósito, dos pasadas de izquierda a derecha, vaciar el depósito al exterior en cada pasada, con 6 pasadas los 3 cristales limpios, si se quiere refinamiento pues pasar bayeta por todo su contorno, tiempo máximo 4 minutos haciéndolo a conciencia, antes desmonto el retrovisor y lo vuelvo a montar tras la faena, y el tamaño que ocupa en la furgo es ínfimo, además sirve para todos los cristales interior y exterior.













si alguien ha visto algo parecido fabricado en serie, que avise y dejo de hacer versiones hasta acertarla




1.777

turbopoker

Por el punto 3 no deberías de preocuparte por que la.lona en teoría va pillada con las puertas. Así que llevársela no se la van a llevar.. Como mucho jodertela..
El mejor consejo lo da la experiencia, pero siempre llega demasiado tarde....

alcasa

Cita de: turbopoker en Febrero 04, 2016, 20:18:41 pm
Por el punto 3 no deberías de preocuparte por que la.lona en teoría va pillada con las puertas. Así que llevársela no se la van a llevar.. Como mucho jodertela..



ya, pero olvidas que todo chorizo como mínimo, lleva navaja en el bolsillo

Lago2007

Febrero 04, 2016, 20:32:36 pm #72 Ultima modificación: Febrero 04, 2016, 21:06:42 pm por Lago2007
Esperó que os guste
.meparto .meparto .meparto .meparto
https://youtu.be/0JDjR3_4_5s

Esto no lo superas  ;D ;D ;D

FRANJONETA

Yo llevo dándole vueltas al tema desde que se colgó el hilo,  y también estoy haciendo un prototipo como el que ha puesto alcasa.
He utilizado el mismo mango con la goma,  pero lo he dejado más corto pues el cristal es curvo. Mi idea es pasarlo de abajo a arriba.
Para recoger el agua,  tengo pensado colocar en el mango una jeringuilla a modo de deposito.
El problema ahora le tengo en los laterales,  que tengo que mirar a ver como poner unos topes para que no se me vaya por ahí el agua al pasarlo por el cristal.
Sigo investigando.
NI SALUD, NI DINERO, NI AMOR
SEXO, FURGO Y ROCK AND ROLL

Si te gusta el senderismo
http://www.furgovw.org/index.php?topic=311371.0

sigue nuestras aventuras en (FURGOVIDA)

FRANJONETA

NI SALUD, NI DINERO, NI AMOR
SEXO, FURGO Y ROCK AND ROLL

Si te gusta el senderismo
http://www.furgovw.org/index.php?topic=311371.0

sigue nuestras aventuras en (FURGOVIDA)