Me han soplado 39€ por un minuto

Iniciado por polea, Diciembre 05, 2014, 17:45:54 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Iosaneta

Diciembre 07, 2014, 09:37:37 am #75 Ultima modificación: Diciembre 07, 2014, 10:39:11 am por Iosaneta
Cita de: Marsal en Diciembre 07, 2014, 08:34:10 am
Amigo Aramos, pues no se porqué será. En mi caso tal vez sea porque después de tener que pagar 80€ por nada, y que conste que entiendo ese precio por los motivos que comentas (operadora, desplazamientos, vehiculos, etc), me acerqué a un centro comercial, compré un horno nuevo que me trajeron a casa y me instalaron, con sus dos años de garantía, por 250€, y encima me retiraron el viejo.
Luego se me rompió el calentador y con la lección aprendida, preferí comprar uno nuevo que reparar uno viejo.
Creo que, por desgracia, nuestro país está hecho una porquería. Cobrar 80€ por echar un vistazo al horno o 39 por conectar un cable es entendible, y se me ocurren cien maneras de justificar ese precio. Pero con un salario mínimo de 600 y pico y cinco millones en el paro, también entiendo que la gente se busque la vida, ya sea por un amiguete manitas o comprando por internet.
Esto es la selva que nos ha tocado vivir.


Esta es otra, es triste que casi siempre que te obliguen a comprar cosas nuevas con la consiguiente carga ecológica para el planeta porque arreglar sale en la mayoría de los casos infinitamente mas caro en proporción a comprar el producto nuevo, esto se tiene que parar de una vez por todas, el planeta no puede soportar la carga de desechos que generamos por estas praxis que interesan a algunos, a los de siempre, encareciendo la mano de obra + las piezas de recambio a niveles de atraco a mano armada...

Al final tras leeros, todos tenemos parte de razón, y solo hay una vez mas unos culpable, papa estado y sus abusivos impuestos sobre el autónomo que le obliga a mantener unos precios mucho mas elevados de lo que debería y quisiera, las multinacionales chupocteras por naturaleza con precios muy abusivos en formación y precio de la maquinaria, recambios, etc., todo ello repercutiendo en el sufrido ciudadano que esta hasta los webs de todo esto, si a eso le sumamos el carácter latino que le gusta enriquecerse rápidamente (será por la herencia .sombrero fenicia) y que somos poco honrados por naturaleza, ya tenemos el coctel perfecto para que esto suceda...

Para finalizar aunque el precio es elevado para los talleres al formarse, comprar y mantener una maquina de diagnosis, teniendo en cuenta la gran cantidad de coches que pasan por los talleres por los mil y un problemas que hay, en poco tiempo se tiene que amortizar si o si la inversión, pero claro, ya ajustar los precios es algo de cada uno y su nivel de consciencia.

Cuantos de vosotros si se cobraran precios mas ajustados no os complicarias la vida por otro lado haciendo la diagnosis con remedios caseros con el consecuente riesgo de cagarla si os cobrasen un precio mas módico, seguramente pocos...

Cuantas autopistas están mas que amortizadas y no bajan el precio ni pa dios, como eso todo lo demás en este país...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

magudasil

Cita de: Iosaneta en Diciembre 07, 2014, 09:37:37 am

Para finalizar aunque el precio es elevado para los talleres al formarse, comprar y mantener una maquina de diagnosis, teniendo en cuenta la gran cantidad de coches que pasan por los talleres por los mil y un problemas que hay, en poco tiempo se tiene que amortizar si o si la inversión.



Discúlpame Iosaneta, pero leyendo tus palabras me he acordado de algo mas.

- A lo que cito, si y no, me explico, eso depende del volumen del taller, ya que tal y como he comentado, la mayoría de las veces, el importe descrito hay que multiplicarlo por lo menos por dos, ya que unas máquinas se llevan bien con los vehículos alemanes, otras con los franceses y otras con los coreanos (por poner ejemplos), con lo cual un taller multimarca, a veces se ve obligado a disponer de mas de una máquina.

Aparte de ello, con lo que evoluciona la electrónica dentro de la automoción día a día, y pese a que las máquinas sean actualizables, hay que preveer el cambio de las mismas por unas nuevas, cada 4 o 5 años, ya que llega un momento, que los nuevos módulos cambian tanto que es imposible reconocerlos solo por medio de actualizaciones de software. Además, solo estamos hablando del coste de esa máquina en concreto, ya no me meto en seguros, autónomos, gestores de prevención de riesgos, otras maquinarias/herramientas, luz, agua, teléfono etc... etc... etc..., que eso también cuesta.

No es lo mismo, tener un cable/máquina para leer nuestro vehículo, que tener que ser capaz de leer todos los vehículos del mercado, tanto de ayer, hoy y mañana.






Citroën C8
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244167.0
;

Citroën C25 2.5D Camper


 Ducato McLouis Glen 262

Eooo1234

Respecto a los 39€ yo creo que en la casa oficial no deberían cobrarlos ya que son para reparar un fallo de un vehículo suyo. De hecho en la renault a mí me miraron varias cosas sin coste alguno fuera de garantía y el mecánico echó conmigo más de media hora entre que se lo explicas, lo ve, te arregla o sugiere algo, comentamos la jugada y nos despedimos. Con esos "pequeños" gestos ganaban un cliente para cosas más serías.

Por contra, en un taller mulimarca al que vas "porque pilla bien"... pues no me parece caro.

magudasil

Diciembre 07, 2014, 10:32:57 am #78 Ultima modificación: Diciembre 07, 2014, 10:34:33 am por magudasil
Cita de: fraski en Diciembre 06, 2014, 18:56:18 pm
los 39 euros del tema fue por apagar la luz
es verdad que no es lo mismo apagar que reparar
pero de las 20 veces que e apagado mi luz solo dos han sido averias
las cuales las e localizado por que el cable me dice de donde viene el fallo y la pieza a cambiar



Según la máquina de diagnosis del Grupo PSA (citroen/peugeot) a mi C8 (citroen), habría que haberle cambiado el turbo completo ya 2 veces, la ültima vez, hace 70.000Km, y sigue con el mismo turbo de serie (eso si, avería si que tenía, pero de 36 euros). Fíjate dependiendo quien leyera el fallo y dependiendo lo que sabría de diagnosis la que me podría preparar, y el fallo, según la máquina era claro y aunque lo borraras, se repetía (es más, era permanente, no esporádico).

Saludos..
Citroën C8
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244167.0
;

Citroën C25 2.5D Camper


 Ducato McLouis Glen 262

Iosaneta

Diciembre 07, 2014, 10:44:37 am #79 Ultima modificación: Diciembre 07, 2014, 12:55:54 pm por Iosaneta
Cita de: magudasil en Diciembre 07, 2014, 09:58:01 am
Discúlpame Iosaneta, pero leyendo tus palabras me he acordado de algo mas.
Aparte de ello, con lo que evoluciona la electrónica dentro de la automoción día a día, y pese a que las máquinas sean actualizables, hay que preveer el cambio de las mismas por unas nuevas, cada 4 o 5 años, ya que llega un momento, que los nuevos módulos cambian tanto que es imposible reconocerlos solo por medio de actualizaciones de software.


Otra mas, ¿a quien interesa que se tenga que cambiar la maquina cada 4 o 5 años? me cuesta creer que con la tecnología actual no sea posible simplemente actualizar, pero eso no da dinero, al final es un gran negocio que ganan siempre los de arriba... Quizás este equivocado.

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

magudasil

Diciembre 07, 2014, 10:58:32 am #80 Ultima modificación: Diciembre 07, 2014, 11:01:53 am por magudasil
Cita de: Iosaneta en Diciembre 07, 2014, 10:44:37 am
Otra mas, ¿a quien interesa que se tenga que cambiar la maquina cada 4 o 5 años?


Fácil, a los fabricantes de los vehículos, que están tratando de obligar a los usuarios a utilizar los concesionarios/servicios oficiales, para poder cobrar lo que quieran de mano de obra y así, encareciendo los gastos de pequeños talleres, tratar de acabar con ellos.

La mayor inversión por parte de los fabricabtes de equipos multimarca, se basa en rediseñar hardware para tratar de compativilizar sus equipos con la mayor parte de los fabricantes de vehículos, día a día, y aún así, no te garantizán la compativilidad con mas de un 85% de los vehiculos del mercado, otra cosa es lo que vendan en sus publicidades.

Cita de: Iosaneta en Diciembre 07, 2014, 10:44:37 am
me cuesta creer que con la tecnología actual no sea posible simplemente simplemente actualizar, pero eso no da dinero, al final es un gran negocio que ganan siempre los de arriba... Quizás este equivocado.

Salud.2


El software, siempre va directamente relacionnado con el hardware, con lo cual, siempre, siempre, tiene limitaciones. Los fabricantes de vehículos modifican sus hardware constantemente por completo para incompativilizar sus sistemas, a medida que van avanzando los sistemas multimarca.

Para mí, para mirar internet, usar excel y cuatro cosillas mas, me vale un portatil de hace 8 años, pero para profesionales de otro ámbito, tienes que cambiar de equipos con cierta regularidad, pues en esto, es lo mismo.

Saludos.

Citroën C8
http://www.furgovw.org/index.php?topic=244167.0
;

Citroën C25 2.5D Camper


 Ducato McLouis Glen 262

Iosaneta


Gracias por la aclaración, me imaginaba que por hay iban los tiros, pero no lo tenia claro al 100%, al final mas de lo mismo, el oligopolio generalizado en las grandes multinacionales, vamos el pastel en manos de 4 ladrones, van a acabar con los pequeños talleres de toda la vida como a pasado con los pequeños agricultores, productores de leche y un largo, largo etc, la >:( codicia no tiene fin...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

el.largo.

te equivocas Iosaneta,somos nosotros los que pedimos todos esos cambios,,aparcamiento asistido,cambio de carril involuntario,retrovisores con sensores de angulo muerto y mil etc.... eso con mi maquina de 4 años ni de coña me entra,,,y de momento no me entra en calculos coger una nueva (no me llega aunque quiera),,,,puta evolucion

Iosaneta

Hola el.largo, no acabo de entender porque viene tu comentario, aunque ya que sacas el tema, personalmente me la trae al pairo todas esas cosas que sacan para innovar respecto a sus competidores, aunque ya se que repercute en nosotros y en nuestro bolsillo, a parte del ABS que si llevo años deseando por seguridad, lo demás si pudiera elegir que me lo quitasen todo en la nueva furgo y pagar 1/3 menos, que en diez años se a multiplicado por 2 el precio mas lo caro que sale ahora el mantenimiento, con un buen motor, buena chapa y menos chorradas se puede ser igual de feliz...

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

manuelcastagnal

39 euros por 10 minutos me parece muchisimo, es bastante mas de lo que cobra un dentista autonomo que paga sus impuestos y que se ha pasado 5 años sacandose una carrera cara y a lo que pocos pueden acceder y ellos tambien hacen cursos de reciclaje, formacion y pagan unas maquinarias bastante mas caras,
osea que si me parece mucho dinero, aunque paguen impuestos y cursos y maquinas,  y mas teniendo en cuenta que amortizan una maquina en 15 minutos de trabajo
respecto a lo de pagar a uno en negro, pues mira muchos lo hacemos por necesidad, yo estoy en paro y no tengo casi dinero asi que todo lo que pueda arreglarme yo o un amigo al que le pueda devolver el favor lo voy a hacer, y si puedo pagar en negro lo voy a pagar porque me ahorro el iva y vivo bajo minimos, pero no nos confudamos, yo no soy el que le roba a la sociedad, son los que cierran escuelas, hospitales y pequeños comercios de autonomos para hacer negocios y tienen cuentas en suiza, que son los que hacen que yo y muchos mas estemos en el paro y otros pasen hambre o se explote el amazonas o se masacre aquellos pueblos donde hay recursos valiosos, pero una conversacion de politica macroeconomica se saldria de la tematica y de lo permitido en el foro y no es de lo que se trata, de lo que se trata es ..... caro? pues si carisimo, si cobras mas por 10 minutos de usar una maquina muy barata de lo que cobra una clinica dentista pues es caro, otra forma de verlo 40 euros es lo que cobraria en un dia descargando camiones ¿vale eso 10 minutos de uso de una maquina que vale 45 euros y se aprende a usar en un dia? que si que los negocios tienen gastos y tienen que ganar dinero pero esto me parece una exageracion
por poner otro ejemplo para entender mas facilmente, en mi familia todos opinamos lo mismo sobre la leche, hay que comprar leche de galicia y sabemos que marcas favorecen mas a los trabajadores y esas son las que se compran, todos menos yo, que aunque opino lo mismo no puedo pagar la leche a ese precio, y es que no todo es blanco o negro, a mi me gustaria comprar esa leche mas cara pero no puedo ¿soy mala persona o tengo pocos recursos?¿porque los tengo?
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Aramos

Cita de: Marsal en Diciembre 07, 2014, 08:34:10 am
Amigo Aramos, pues no se porqué será. En mi caso tal vez sea porque después de tener que pagar 80€ por nada, y que conste que entiendo ese precio por los motivos que comentas (operadora, desplazamientos, vehiculos, etc), me acerqué a un centro comercial, compré un horno nuevo que me trajeron a casa y me instalaron, con sus dos años de garantía, por 250€, y encima me retiraron el viejo.
Luego se me rompió el calentador y con la lección aprendida, preferí comprar uno nuevo que reparar uno viejo.
Creo que, por desgracia, nuestro país está hecho una porquería. Cobrar 80€ por echar un vistazo al horno o 39 por conectar un cable es entendible, y se me ocurren cien maneras de justificar ese precio. Pero con un salario mínimo de 600 y pico y cinco millones en el paro, también entiendo que la gente se busque la vida, ya sea por un amiguete manitas o comprando por internet.
Soy autónomo y tengo un taller, tengo mis gastos y tengo que cobrar lo que tengo que cobrar si quiero llegar a fin de mes, del mismo modo que entiendo que otro busque "soluciones", para llegar a fin de mes. Lo que intento es que cuando al otro le falle su "solución" venga a mi taller a pagar mi precio, antes de que se vaya a otro. Esto es la selva que nos ha tocado vivir.


No nos equivoquemos en lo que vale las cosas y lo que cuesta hacerlas.

Hoy en día la mayoría de los equipos son de obsolescencia programada, fabricados el 100% o gran parte de sus productos por industrias altamente mecanizadas y con sueldos de 3 $ al día sin ninguna prestación social, por lo que es normal que después nos sea mas económico tirarlos que repararlos.

Si viviéramos en una autarquia controlada, posiblemente no podríamos ser igual de consumistas y si que existiría la opción de reparación ya que las cosas tendrían un coste de 4 o 5 veces el actual y si que valdría la pena reparar ciertos equipos.

La compra de producción Low-Cost o altamente mecanizada, conlleva el problema de que no se puede o no valga la pena reparar.

Aramos

Aramos

Cita de: Iosaneta en Diciembre 07, 2014, 21:27:57 pm
Hola el.largo, no acabo de entender porque viene tu comentario, aunque ya que sacas el tema, personalmente me la trae al pairo todas esas cosas que sacan para innovar respecto a sus competidores, aunque ya se que repercute en nosotros y en nuestro bolsillo, a parte del ABS que si llevo años deseando por seguridad, lo demás si pudiera elegir que me lo quitasen todo en la nueva furgo y pagar 1/3 menos, que en diez años se a multiplicado por 2 el precio mas lo caro que sale ahora el mantenimiento, con un buen motor, buena chapa y menos chorradas se puede ser igual de feliz...

Salud.2


Aquí hablamos de furgonetas y posiblemente se pueda pasar de muchas cosas mas que nada por el coste de un vehículo nuevo, pero es muy lamentable ver gente que se desprende de un iPhone 5s y va ha hacer cola a comprarse un iPhone 6 por 1.000 €, o desprenderse de un plasma de 42 porque ahora las de 60" están bien de precio, etc....

Las multinacionales (y los gobiernos) han creado un estimulo al consumo que ha calado en la sociedad.

Aramos

Iosaneta

Cita de: Aramos en Diciembre 08, 2014, 00:38:57 am
Aquí hablamos de furgonetas y posiblemente se pueda pasar de muchas cosas mas que nada por el coste de un vehículo nuevo, pero es muy lamentable ver gente que se desprende de un iPhone 5s y va ha hacer cola a comprarse un iPhone 6 por 1.000 €, o desprenderse de un plasma de 42 porque ahora las de 60" están bien de precio, etc....

Las multinacionales (y los gobiernos) han creado un estimulo al consumo que ha calado en la sociedad.

Aramos


Ni que lo jures, aunque ese estimulo consumista es un suicidio a largo plazo que en un futuro no muy lejano tendrán las sociedades por necesidad vital que cambiar si quieren seguir teniendo recursos suficientes para tantos millones de almas.

Al final como el ciudadano medio no es consecuente en sus actos cotidianos de consumo el papa estado tiene que legislar (prohibir) lo que el sentido común ciudadano debería de aplicar. Es lo que hay.

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

mariobrains

Recuerdo un día que fue a repara una cocina que perdía gas. la clienta llamo a las 12h y antes de las 14h tenía el problema resuelto. Cuando le dije lo que valía me contesta que si le iba a cobrar esa cantidad solamente por apretar un tornillo..........................................
No señora, no le conteste. Le cobro por saber que tornillo hay que apretar y haberle solucionado el problema en menos de 2 horas. El tornillo si usted me lo pide le dejo que lo apriete................Lastima no saber cual había que apretar
Así son las cosas en este país, hay gente muy lista que se piensa que se lo puede hacer todo o que tiene un primo o un amigo que es la hostia, ahora eso si, cuando hay que ir a un profesional y pagar es todo carísimo y siempre nos roban.
Yo creo que la pregunta esta mal planteada:
Me han cobrado 39€ por borrar una avería de la centralita en un taller especializado, es caro???

luis charco

Reflexión , yo vivo en un pequeño pueblo de la costa, en mi zona nos conocemos bastante ,hay entre 5 o 6 concesionarios , que ahora con la moda casi todos són multimarcas menos vw, que tiene seat, vw, y nada mas.
Curiosamente todos los propietarios són conocidos, o directamente o de vista, etc , pero el caso es que su situación económica salta a la vista .
Vaya parece una casualidad que ninguno tenga estudios universitarios y por no decir la mitad ni bachiller, todos disponen de lujosos chalets cerca de la playa , casa de campo en la montaña, un par de coches de lujo , un barco ,etc .
No será que el sector aprovecha la ignorancia de los usuarios , la necesidad de estos de su vehiculo , y a tal fin nos meten unas clavadas , aparte de engañarnos en las averias etc .
Con esto no meto a todo el mundo en el mismo saco sólo digo que el sector prima mucho al enriquecimiento a corto plazo.
Todos mis compañeros de estudios nos dedicamos al sector eléctrico,algunos són ingenieros ,otros,tecnicos especialistas,  tanto autónomos como por cuenta ajena , por que ninguno de nosotros ha conseguido en los 25 años que llevamos en el sector hacerse tan rico como estos señores , será que sómos todos tontos ,o que nuestro sector es mas honrado.