Megaproyecto: De ``Ceniciento´´ a ``King of the road´´

Iniciado por king of the road, Octubre 16, 2014, 22:31:48 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

TXOSEBA

UFFFF que trabajo, muy duro y mucho dinero, ánimo y que salga todo bien¡¡¡¡
SOLO HE DADO UN PASO Y YA NECESITO EL GPS. Y COMO SIEMPRE, EL MAPA ESTÁ MAL.

AlvaroT3

ocupo mi sitio en el palco para no perderme este Megaproyecto
me encanta lo leido hasta ahora
EL HECHO DE QUE TENGAS RAZON, NO QUIERE DECIR QUE ESTOY EQUIVOCADO. SIMPLEMENTE NO HAS VISTO LA VIDA DESDE MI LADO


king of the road

Cita de: fandelat3 en Diciembre 14, 2014, 21:57:39 pm
Me quedo por aquí, que tiene muy buena pinta  .baba .baba .ereselmejor .ereselmejor .palmas .palmas

Te he añadido al hilo de Autobuses Vivienda: http://www.furgovw.org/index.php?topic=247491.msg2729078#msg2729078


Gracias fandelat3 por añadirme a ese hilo.

Últimamente no estoy avanzando gran cosa, muchos problemas con las filtraciones, no consigo solucionarlo del todo y eso no me permite seguir.

De todas formas agradezco los ánimos de todos y espero no decepcionar a todos los que siguen el proyecto....

arkaizt

Si las filtraciones son por le techo la solucion la tienes en la web de Uro-Camper, su pintura de polimero te lo soluciona de una vez. Llamalos y habla con ellos!!!
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

IRONVAN

Animo, seguro que a no mucho tardar lo solucionas y puedes seguir adelante. No te preocupes por nosotros que estamos "de miranda", solo falta que encima exijamos  .panico .panico

Si contactas con Uro te ayudará en todo lo que pueda con seguridad. Aún no he tenido el placer de tratar con él pero si he oído muy buenas opiniones acerca de su asesoramiento y he leído muchos post suyos que son para mi una referencia en lo que a aislamientos se refiere.
Mercedes SPRINTER larga (7m) "Mark I" Camperizacion completa Gas free:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=312913.0

Nosotros nunca nos retiramos, sencillamente giramos 180 grados y continuamos avanzando!!!

king of the road

No estaba muerto, que estaba de parranda..... .meparto

Seguimos poquito a poco, aquí os muestro detalle del aislamiento a base de lana de roca.




fandelat3

No se mucho de camperizaciones, pero por lo que veo en el foro, mucha gente saca la lana de roca de sus T3 porque con el tiempo, se pudren por la humedad, y oxida la chapa. Ponen porexpan u otros materiales.

Aramos

Cita de: fandelat3 en Enero 05, 2015, 22:54:11 pm
No se mucho de camperizaciones, pero por lo que veo en el foro, mucha gente saca la lana de roca de sus T3 porque con el tiempo, se pudren por la humedad, y oxida la chapa. Ponen porexpan u otros materiales.


Yo no queria decir nada, ya que al igual que Fandelat3 he visto que muchos compañeros han quitado la lana de roca de sus furgos y han renegado de ella como carreteros al ver que les ha picado toda la chapa.

Aramos

IRONVAN

Pues parece ser la tónica habitual según lo he visto yo también. Como lógicamente no vas a deshacerte de ella la solución que he visto por el foro para evitar ese efecto sobre la chapa es embolsarla. Supongo que aún estás a tiempo de hacerlo y económicamente no supone demasiado. Eso si, su curro te va a llevar especialmente con las dimensiones de tu proyecto.
Mercedes SPRINTER larga (7m) "Mark I" Camperizacion completa Gas free:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=312913.0

Nosotros nunca nos retiramos, sencillamente giramos 180 grados y continuamos avanzando!!!

ESERO

Somos muchos los que vemos que el tema de la fibra en furgos es meterte en un problema añadido para tener óxidos, pero es un tema tan choteado en el foro que ya si vemos que alguien lo quiere poner pues simplemente ni opinamos.
Esta claro que supone un ahorro considerable en aislamiento y mas en un proyecto de este calibre. La opción de embolsarlo o plastificar ambos lados del material seria lo ideal.
Un saludo

king of the road

Vaya, veo que hay unanimidad de opiniones en cuanto a que he hecho una mala elección con la lana de roca como aislante.

Como ya comenté, no tengo ninguna experiencia en camperizaciones, sin embargo sí que he hecho en casa algunos tabiques de pladur, y la lana de roca es lo que se suele utilizar como aislante.

Comentaros que por la parte de fuera no es chapa,sino fibra de vidrio, asi que, en principio por ese lado no tendría el problema de la corrosión, no?

Por otro lado, la solución que me decís de embolsarla, sería tan sencillo como meter la lana de roca en bolsas de basura, o liarla con film transparente antes de colocarla?

ESERO

El problema no es solo el oxido, la lana de roca absorbe la condensación aunque sea fibra y al final estará empapada y dará olor.
Tienes dos soluciones, o bien embolsarla en bolsas de basura o bien comprar plástico del que venden por metros tipo invernadero que ademas es algo mas grueso, tiras el plástico sobre la chapa o fibra del bus que te sobre por los lados, luego metes la fibra como la tienes ahora y luego pliegas por el interior y encintas con cinta de embalaje mismo que no queden huecos.
Es un forma mas sencilla de embolsar, yo lo haría asi, ya luego si antes del panelado le pones algún multicapa mejor, aunque sea del de burbujas que se usa para friso que en un vehículo de ese tamaño te ahorras una pasta.
Yo no he dicho nada porque me imaginaba que ya habrías visto bastante por el foro como para estar al tanto, cuando es algo tan evidente y tan hablado que ya muchos no decimos nada porque creerías que íbamos de enterados, espero nos entiendas.
Esa es solo mi opinión, un saludo.

king of the road

Cita de: ESERO en Enero 07, 2015, 21:13:11 pm
El problema no es solo el oxido, la lana de roca absorbe la condensación aunque sea fibra y al final estará empapada y dará olor.
Tienes dos soluciones, o bien embolsarla en bolsas de basura o bien comprar plástico del que venden por metros tipo invernadero que ademas es algo mas grueso, tiras el plástico sobre la chapa o fibra del bus que te sobre por los lados, luego metes la fibra como la tienes ahora y luego pliegas por el interior y encintas con cinta de embalaje mismo que no queden huecos.
Es un forma mas sencilla de embolsar, yo lo haría asi, ya luego si antes del panelado le pones algún multicapa mejor, aunque sea del de burbujas que se usa para friso que en un vehículo de ese tamaño te ahorras una pasta.
Yo no he dicho nada porque me imaginaba que ya habrías visto bastante por el foro como para estar al tanto, cuando es algo tan evidente y tan hablado que ya muchos no decimos nada porque creerías que íbamos de enterados, espero nos entiendas.
Esa es solo mi opinión, un saludo.


Muchisimas gracias Esero, yo he conocido el foro ya metido en el proyecto y hay cantidadde informacion que no he visto.... :'(

ESERO

Pues quizás sea mejor parar un poco y darle un buen repaso a todas tus dudas por el foro, en el fondo estarás adelantando y ganado dinero, ya que un error en un trabajo de esta envergadura te puede suponer una perdida de tiempo y dinero rehacerlo o bien por no volver atrás lo dejaras como lo tienes y a la larga ese gasto sera el doble.
Yo siendo tu me tomaría una semana leyendo el foro y preguntando lo que no te quede claro y ya luego sobre la marcha cuando reinicies el proyecto se te puede ir aportando información según te surjan las dudas.
Repito que es solo mi opinión.
Un saludo.