Peugeot Boxer L4H2 2008. (Os presento a...L´Fourneta) ¡¡homologada!!

Iniciado por davibox, Octubre 03, 2014, 15:52:22 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

irrintxi

Cita de: david_transit en Abril 25, 2015, 20:55:11 pm
Perdonar por no contestar antes compañeros, ando de finde por ahi, y tengo poquita cobertura.
Os comento...
Ya se barajo la opcion de soldar unos travesaños como la base fasp, pero al final, decidi que era mejor no soldarlos, y si ponerlos con tornillos, para poder desmontarlos en caso de necesidad. Al final tendra la misma consistencia al impacto, o eso creo yo, y me interesa hacerlo asi por futuras averias en calefa o en las baterias. Que os parece?


Si quieres mantener acceso y reforzar, bien robusta, la estructura, podrías hacer algo así (añadir los perfiles en negro):




Robusto, y mas facil de quitar y poner (si lo poner atornillado) que un perfil cruzado.
A ver que opinan los demás....

arkaizt

Pues veo que sigue debil al desplazamiento de masas.... la fuerza de plegado va a ser mu gorda, con las tres barras en diagonal queda solucionado. Si las vas a poner atornilladas tambien vale, metele unos buenos tornillos gordotes de inox y arreando, pero ponlas, son las que van a aguantar toda la fuerza!!

Sigue asi!!
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

davibox

Cita de: irrintxi en Abril 26, 2015, 10:22:52 am
Si quieres mantener acceso y reforzar, bien robusta, la estructura, podrías hacer algo así (añadir los perfiles en negro):




Robusto, y mas facil de quitar y poner (si lo poner atornillado) que un perfil cruzado.
A ver que opinan los demás....

Esta opcion tambien se barajo, pero crei que si la estructura fasp venia con los travesaños en diagonal seria por algo, por eso lo de ponerlos cruzados. Y asi de esta maneras que me dices tu, pierdo mas espacio aun si cabe...

davibox

Cita de: arkaizt en Abril 26, 2015, 10:57:47 am
Pues veo que sigue debil al desplazamiento de masas.... la fuerza de plegado va a ser mu gorda, con las tres barras en diagonal queda solucionado. Si las vas a poner atornilladas tambien vale, metele unos buenos tornillos gordotes de inox y arreando, pero ponlas, son las que van a aguantar toda la fuerza!!

Sigue asi!!

Entonces no se hable mas, atornillado con tornillos bien gorditos y listo.
Gracias!!

crudy

¿ Y hacer algo así,  que os parece?  Perdón por haberme acoplado al hilo, pero es que este tema me interesa mucho y el trabajo que está haciendo david_transi en la furgoneta está quedando genial. Con permiso, me quedaré por aquí



ESERO

Con una sola barra bien gorda en vez de dos como ha puesto crudi creo que queda mas fuerte, lo que esta claro es que esa posición cruzada es la ideal ya que la tendencia en caso de frenada será hacia delante.

davibox

Cita de: crudy en Abril 26, 2015, 13:18:59 pm
¿ Y hacer algo así,  que os parece?  Perdón por haberme acoplado al hilo, pero es que este tema me interesa mucho y el trabajo que está haciendo david_transi en la furgoneta está quedando genial. Con permiso, me quedaré por aquí



Prefiero poner solo una...mas que nada por el tema de poder desmontarlo en caso de ser necesario. De esta manera que dices tu, ya seria quitar 3 en vez de una, y ya sabeis cuanta mas facilidad mejor ejej.

respiro

Cita de: ESERO en Abril 26, 2015, 15:20:53 pm
Con una sola barra bien gorda en vez de dos como ha puesto crudi creo que queda mas fuerte, lo que esta claro es que esa posición cruzada es la ideal ya que la tendencia en caso de frenada será hacia delante.

+1   Tal y como está la estructura del asiento es lo correcto .


IRONVAN

Abril 26, 2015, 21:07:05 pm #278 Ultima modificación: Abril 26, 2015, 23:15:31 pm por IRONVAN
David, estas seguro de poner ese suplemento? Sin entrar en temas legales que se que lo sabes y tienes mirado, cuanta altura te coge en total? Esque el Fasp 503 que utiliza esa misma estructura, una vez que se monta el asiento propiamente dicho con las espumas y demás hace 46 cms de altura. He medido y mis sillas del comedor de casa hacen también 46cms.

A ver si luego vais a ir con los pies colgando!!!  .meparto .meparto .meparto

Vamos, de hecho con más de 50 cms de altura resulta realmente incomodo sentarse a no ser que pases de 1,80.

Solo lo digo por saber como lo has configurado aunque ya me imagino que has medido mas de tres veces antes de fabricarla  .loco1 .loco1

Edito para corregir a cosa. En mi obsesiva mentalidad de Sprinter no me he dado cuenta de la tarima del salón que pondrás para salvar el desnivel con la cabina. Pero au. Así esa tarima será de unos 15 cms y esa estructura extra es de 30 creo no? Aun así te quedaría el asiento a unos 60 que me sigue pareciendo mucho.

No se, alguna cosa no estoy teniendo en cuenta que tu si has pensado fijo.
Mercedes SPRINTER larga (7m) "Mark I" Camperizacion completa Gas free:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=312913.0

Nosotros nunca nos retiramos, sencillamente giramos 180 grados y continuamos avanzando!!!

irrintxi

Hay mucha razón en lo que se va diciendo por aquí y yo le sigo dando vueltas. He dibujado con mas detalle el fasp 505 y he visto que no solo consta de perfil de 25x25 mm. También lleva perfiles en U de 60x30m  con un espesor de 4mm. Ademas lleva alguna escuadra de refuerzo de  8mm.

He vuelto a plantear una potencial estructura con perfil 30x30mm (mayor del 25x25mm de la estructura) y con una barra en diagonal con una pletina soldada para atornillar (para poder tener acceso). En la parte trasera, irian perfiles en U de 60x30m  con un espesor de 4mm, que es donde mayor esfuerzo soportaría en caso de golpe.

Lógicamente, seria mucho mejor una barra diagonal también en el centro, pero se perdería el espacio central como ha planteado David

En color azul perfiles en U de 60x30m  e=4mm
En color negro perfiles 60x60m  e=4mm (o quizas e=6) como refuerzo del perfil vertical.






Detalle de perfil en diagonal atornillable:




A ver que opináis....

MEGAVAN

Perdón por entrometerme , pero suelo hacer chasis y estructuras antivuelco  y simplemente quería exponerte mi opinión
Es más importante la pared del tubo (grosor) y el material , lo mejor sería acero al caborno st 32 que el poner muchas barras .
Supongo que a  esa estructura le hicieron una prueba de esfuerzo y la superó , por lo tanto lo mejor sería cortar la base y alargar la con la misma geometría aumentando la pared del tubo , aún así es bastante arriesgado hacerlo sin pruebas de esfuerzo previas aunque sean en el ordenador .
Un saludo

crudy

Yo todavía no la tengo soldada, pero he cortado los tubos en 25 al igual que la estructura original, me falta por hacer los diagonales porque en principio pensaba como tu. Lo que si hice fue cortar las dos en U, que realmente las venden como vigas. Estas entiendo que van aquí porque el esfuerzo que se hace al apretar sobre la U es completamente real, en cambio sobre el tubo cuadrado, siempre puede ceder ya que es hueco por dentro, y pienso que atras es donde debe tener más resistencia porque es la parte que más sufriría en este sentido.

crudy

Cita de: lunaticos en Abril 26, 2015, 23:03:01 pm
Perdón por entrometerme , pero suelo hacer chasis y estructuras antivuelco  y simplemente quería exponerte mi opinión
Es más importante la pared del tubo (grosor) y el material , lo mejor sería acero al caborno st 32 que el poner muchas barras .
Supongo que a  esa estructura le hicieron una prueba de esfuerzo y la superó , por lo tanto lo mejor sería cortar la base y alargar la con la misma geometría aumentando la pared del tubo , aún así es bastante arriesgado hacerlo sin pruebas de esfuerzo previas aunque sean en el ordenador .
Un saludo

Yo personalmente os doy la razón a todos los que decís que es arriesgado,  que no se han hecho pruebas de esfuerzo y demas. Precisamente por eso intento,  o intentamos ( pido disculpas a David porque a lo mejor estamos desviando un poco el tema de su furgoneta en concreto y nos hemos centrado mucho en el asiento aportando ideas personales que incluiremos en nuestros hilos)hacer la estructura lo más segura posible, y dado mi desconocimiento técnico en este aspecto, se me ocurre que lo mejor es hacer  la misma estructura a la original.  De esta forma, pienso que la única diferencia es que solo es más alta, ya que los materiales y los puntos de unión son los mismos. Mi duda está en que esta distinta altura no se que diferencia de comportamiento tendría en caso de accidente. 
También es cierto, que cuando compré los tubos, pregunté si había otros de 25 con mayor espesor de pared y me dijeron que no. Si llego a saber que si existen,  me hubiera esperado a encontrar estos que dices. Lo que no me convence es cortar la estructura original y agrandarla, aunque insisto, no soy ningún experto en esto ni mucho menos.

davibox

Haber haber...que al final me voy a volver medio loco ejej.
La estructura que yo e fabricado es similar a la fasp 505 con la diferencia de altura, y sin las diagonales que faltan de montar, pero respetando las medidas y grosores de los cuadradillos, al igual que el grosor y medidas de las U.
E leido por ahi que me voy a ir de altura en los asientos traseros, y me quedaran los pies colgando.
Yo lo que hize fue, medir altura de escalon entre cabina y carga, y asiento de conductor sin espumas. Esa es la medida que lleva la estructura fasp505+la fabricada. Ahora con unas espumas del mismo grosor, o parecido, o incluso las de el asiento doble de copiloto, me queda la misma altura que en cabina.
Nose si me e explicado ejjeej.

IRONVAN

Abril 27, 2015, 00:41:51 am #284 Ultima modificación: Abril 27, 2015, 12:19:48 pm por IRONVAN
Ok, si lo has medido así sera que las espumas del 503 son excesivamente gordas en comparación de las del asiento normal y de ahí que mi calculo fuera mas alto. Era porseaca!!! Gracias por la aclaración.
Mercedes SPRINTER larga (7m) "Mark I" Camperizacion completa Gas free:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=312913.0

Nosotros nunca nos retiramos, sencillamente giramos 180 grados y continuamos avanzando!!!