[VW T5 California] Shunt y masas de baterias.

Iniciado por Helite, Febrero 23, 2008, 02:53:46 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

cresteo

saber si es es shunt es relativamente sencillo: se mide la bateria con un tester( si no teneis vale la pena comprar uno) tiene que dar unos 12,5 v. o más. Si da esa lectura y la centralita nos dice que está descargada ya lo tenemos...

ursusbret

Es posible que aunque el shunt no estuviera fogueado, simplemente fuera que la masa estuviera mal hecha, pero como la política de VW en garántia es cambiar, pues ale.
A mi, tenía el shunt quemao y el cable de masa igual y antes de llegar a descubrirlo me habian cambiado el cargador de bateria para ver si era de eso, vamos que no se complicarón la vida en buscar la causa. Se han acostumbrado a que se lo diga todo el ordenador con el Vagcon y como les saques de ahi, están más perdidos que un hijo de p.t. en el día del padre.
Venga un saludo. ,(-)

fly

Abril 04, 2008, 21:25:35 pm #122 Ultima modificación: Abril 08, 2008, 15:07:24 pm por fly
Cita de: cresteo en Marzo 26, 2008, 23:21:51 pm
saber si es es shunt es relativamente sencillo: se mide la bateria con un tester( si no teneis vale la pena comprar uno) tiene que dar unos 12,5 v. o más. Si da esa lectura y la centralita nos dice que está descargada ya lo tenemos...

Hola Cresteo a mi la bateria me da la misma tension con el tester que el valor que aparece en el display.
Eso si, con 12,5 voltios a veces marca un 60% como un 80% todo depende del consumo que haya en ese momento.Yo he reforzado las masas ¿podria ser el shun?¿tu que opinas?

fly

Cita de: cresteo en Marzo 26, 2008, 23:21:51 pm
saber si es es shunt es relativamente sencillo: se mide la bateria con un tester( si no teneis vale la pena comprar uno) tiene que dar unos 12,5 v. o más. Si da esa lectura y la centralita nos dice que está descargada ya lo tenemos...

¿a que te refieres con lo de que esta descargada?A mi con 12,5v en el tester la centralita me marca la misma tension pero el porcentaje no siempre es igual, unas veces marca 12,5 60% y otras 12,5 80% ¿como es posible esto?

ZAP

Buenas a todos.
soy nuevo en esto, y acabo de acoplarme a este foro.
Estoy mirando desde hace tiempo los fallos de la california, ya que tengo una nueva y no me interesa para nada que metan mano los de la volkswagen.
Mirando este tema, quería preguntar ¿ las dos baterias estan en paralelo ?
¿ tienen diodos para evitar la circulación de corriente de una a otra?
si estan en paralelo, entiendo que no se deberia poner la masa de la bateria de debajo del asiento del conductor, ya  que poniendo esta el shunt no realizará una medida correcta ya que nos circulará intensidad por dicha masa, y la medida calculada por el shunt será incorrecta.

fly

Cita de: ZAP en Abril 18, 2008, 10:47:22 am
Buenas a todos.
soy nuevo en esto, y acabo de acoplarme a este foro.
Estoy mirando desde hace tiempo los fallos de la california, ya que tengo una nueva y no me interesa para nada que metan mano los de la volkswagen.
Mirando este tema, quería preguntar ¿ las dos baterias estan en paralelo ?
¿ tienen diodos para evitar la circulación de corriente de una a otra?
si estan en paralelo, entiendo que no se deberia poner la masa de la bateria de debajo del asiento del conductor, ya  que poniendo esta el shunt no realizará una medida correcta ya que nos circulará intensidad por dicha masa, y la medida calculada por el shunt será incorrecta.


Si señor solo tiene que haber una masa (la del shunt). Yo estoy comprobando el circuito(donde van las masas de las baterias), segun el plano las baterias van en paralelo, lo de los diodos no lo se.

ZAP

si conectamos la masa al chasis nos circula por ahi al estar en paralelo las baterias, Por otro lado las baterias para estar conectadas en paralelo tienen que se identicas, tanto de especificaciones como tambien de fabricante, incluso de fecha de fabricación. Al no tener diodos lo que nos pasa que la intensidad, circula de bateria a bateria, por eso tenemos que buscar baterias que tengan la misma resistencia interna.
Lo mejor ( pienso ) es reforzar la masa del shunt, y ver como se comporta la prueba de las luces con la nevera y calefación

fly

YO aparte de reforzar la masa del shunt voy a anular momentaneamente el cableado de masa de las dos baterias y voy a ehar un cable por fuera para ponerlas en paralelo a ver que pasa. Creo que esto es una forma rapida y sencilla de probar. En mi caso la masa de la bateria de debajo del asiento va en el mueble del fregadero la del shunt y la de la otra bateria no consigo localizarlas

ZAP

tienes el esquema de cableado de esto. si me lo envias podemos hecharle un vistazo.
Pienso que solamente tiene que estar el shunt puesto a tierra, y que el cable de la bateria de debajo del asiento estara conectado con el negativo o masa de la 3 bateria.
si reforzamos el cable que va del shunt a masa, y el que va de la tercera bateria al shunt. ¿ seguimos teniendo el problema de las luces ?

Oli

Cita de: ZAP en Abril 18, 2008, 15:32:42 pm
tienes el esquema de cableado de esto. si me lo envias podemos hecharle un vistazo.
Pienso que solamente tiene que estar el shunt puesto a tierra, y que el cable de la bateria de debajo del asiento estara conectado con el negativo o masa de la 3 bateria.


Correcto.

Cita de: ZAP en Abril 18, 2008, 15:32:42 pm
si reforzamos el cable que va del shunt a masa, y el que va de la tercera bateria al shunt. ¿ seguimos teniendo el problema de las luces ?


El cable de tercera bateria al shunt tiene una sección adecuada, solo vale la pena comprobar los pares de apriete. El que si vale la pena mejorar es el de shunt a masa, cambiandolo a una sección mayor y mejorando el contacto con la masa. Un poco más arriba de la ubicación del shunt hay un paso de rosca en el pasaruedas, que podría utilizarse, pero es poco accesible sin desmontar la nevera, la otra opción es la explicada más arriba enb este hilo.

Oli..  ;)

ZAP

quien realizó la prueba sin poner la segunda bateria a masa. Estoy seguro de que si ponemos la segunda bateria a masa no podemos tener la medida adecuada. Por otra parte el deterioro de la resistencia de shunt, puede ser ocasionado por poner consumos a mayores, todos sabemos que en una fabricación en seríe lo que miran es lo justo, y la resistencia del shunt se nos quedará pequeña. Lo que se puede hacer, sabiendo el valor de dicha resistencia, es buscar una con el mismo valor pero más watios, es decir más potencia.
de esta manera y reforzando bien la conexión de la masa, no debería de tener más problemas.

Helite

Hace un par de dias acabe el brico del shunt, en unos dias lo cuelgo.Dejo un avance , os adelanto que me ha dado bastante trabajo.

Si vais a la Kdd intentare aclarar dudas.




Un saludo.

kookoo

Una pregunta:
El shunt exactamente para qué sirve, para medir el consumo o para determinar la carga de las baterías?
Es que yo creo que el shunt te dice lo que se está consumiendo en ese momento pero el % que marca la centralita dependerá de un voltimeto que lleve o algo así, no?

Soy totalmente novato en estos temas, pero llevo dandole vueltas despues de leer un post de alguien que se compró un voltimetro y un amperimetro en Ebay.El amperimetro venia con shunt,pero el voltimetro no.
Y otra cosa, yo el inversor lo conecté directamente a la bateria auxiliar por lo que la centralita no me marca el consumo, pero el % de la bateria va bajando segun voy consumiendo.

Si he metido la pata , no seais muy duros...;)
California T5 Confortline 130 cv

furgometal

Cita de: kookoo en Abril 22, 2008, 19:04:00 pm
Una pregunta:
El shunt exactamente para qué sirve, para medir el consumo o para determinar la carga de las baterías?

para ambas cosas

Cita de: kookoo en Abril 22, 2008, 19:04:00 pm
Y otra cosa, yo el inversor lo conecté directamente a la bateria auxiliar por lo que la centralita no me marca el consumo, pero el % de la bateria va bajando segun voy consumiendo.


esto es logico pues no has conectado el consumible con el sunt,por lo tanto no te puede decir lo q estas gastando,pero las baterias si lo estan, por eso te dice la carga q les va quedando.
para q te marque lo q vas consumiendo es tan sencillo como q el cable negativo del conversor lo conectes al chasis de la furgo ,y entonces en la centralita si te aparecera los amperios q vas consumiendo.

un saludo

ZAP

efectivamente, para que cualquier elemento se refleje en el consumo del display, hay que conectar la masa a la de la furgo.
En los dos puntos de la resistencia de shunt, esiste una diferencia de potencial, I = V/R, conociendo esto, la medida que realiza la pantalla de la furgo a traves de esos dos cables de poca sección, es tensión. La resistencia es de 0.2 y un valor fijo, sabiendo la tensión y a traves de la formula anterior calculamos la intensidad.
Viendo el esquema de conexión de las furgos con tres baterias, me pregunto como esta ciertamente la instalación ya que según los esquemas las dos baterias secundarias van a masa, de la masa va al shunt, y del shunt a los consumidores polo negativo.
Si esto es así, la conexión de la segunda bateria a masa, estaría correcta, y por lo que veo vienen distintas conexiones de furgo con tres o dos baterias. Si es así de donde se cogen todas las masas.

Saludos a todos.