Dejada Restauración Paki VW T2 ab del 72

Iniciado por intoxikado, Septiembre 19, 2012, 15:50:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

intoxikado

Aventurwagen "viendo las fotos que pones tu furgoneta es de 71 o 72 lass chapas verdes te sirven"

Pensaba yo que era modelo del 78, que es lo que me pone en los papeles. Alguno cree que es de otros años?

El chapista que me dijo entre 2000-4000 euros ha restaurado una t1 y una t2. Él me dijo que el de la t1 no quería invertir mucha pasta y era un poco chapucillas. En cambio el de la t2 era todo lo contrario, quería todo original y que quedase estupendo.
El de 4000-8000 es de uno de los talleres con más prestigio de Iruña-Pamplona. Lo que no se si ha restaurado alguna.

Leyéndoos me estoy planteando si hacerla entera o por partes. Lo primero va a ser dejarla en bolas y ver que primera apariencia tiene. De ahí supongo que me tocará decidir. Si puede dar que la chapa de fuera esté bien y lo de dentro todo oxidado? Como saber si una parte que tapa una chapa sin oxido tiene detrás oxido?

Gracias por las páginas de piezas. Creo que me van a venir muy bien.

Y gracias a tod@s por ayudarme. 

Aventurwagen

Febrero 17, 2014, 19:24:12 pm #31 Ultima modificación: Febrero 17, 2014, 19:32:08 pm por Aventurwagen
Hola intoxicado,una cosa es lo que pone los papeles y otra el año real de la furgo,la mia por ejemplo esta fabricada el dia 3 de marzo de 1968,vino de egipto a españa y por cuestiones de pepeleos se rematriculo en el 79 y es la fecha oficial de matriculación y por consiguiente y en  "principio"  el año de fabricación.

Para saber el año exacto en las T2a la placa identificativa esta detras del asiento del piloto en ella salen muchos numeros que entrando en el m-plate (buscalo en el google)el ultimo numero te indica el año de fabricación;Ejemplo si acaba en 8 es de 1968,si acaba en 1 es de 1971 etc etc....
Las letras por ejemplo AG pertenecen al pais que estaba destinada la furgo,cada pais tenía sus letras o letra(sale en el m-plate

En la placa de detras del asiento del copiloto te sale color original de la furgo por dentro y por fuera,tapizado,opciones extra que llevaba la furgo y no se que de cosas más.También mete este numero en el m-plate y sale especificado

Al tener los intermitentes alargados y abajo del morro, aletas de aireación traseras en forma de luna,luminarias traseras ovaladas,flancos de ruedas lisos sin rebordes,llantas sin agujeros hasta el 71,asientos originales interiores sin reposacabezas....  esto salvo que hayan cambiado-remodelado son indicativos de que la furgo esta comprendida entre finales de 1967 y 1972.

Páginas de piezas de recambio más usuales:

www.serialkombi.com (francia)
www.bbthotrod.es (valencia el campello)
www.klassicfap.com (creo que inglaterra)
www.classiccover.es (creo que barcelona)


Un consejo esque mires bien los precios y compares porque pùedes llevarte una alegria o un buen disgusto,todos estos menos klassic fap trean la calidad baja las chapas casi todas vienen del mismo proveedor pero el vendedor es lo que cambia

Pd: viendo las fotos de los pasos de ruedas creo que tu furgo es del 72,si las luces traseras son alargadas.


cualquier duda,encantado de ayudarte

Saludos

intoxikado

gracias camperwagen! miré el código y lo metí en la página que me diste. ya me he enterado que es del 72, de su color original y de su tapicería. además de el tipo de marchas. Motor no que está cambiado.
lo que no entiendo lo de la placa del copiloto. me pone donde está hecha, número de chasis y pesos. os pasa a los demás?

Además me ha servido para empezar a diferenciar las t2a y las b. Saber que él techo que tengo se llama debon lateral.
También he estado mirando tipos interiores pero aún no he encontrado uno como el mio. Seguiré en ello.

Gracias por las páginas de piezas!
Me imagino que la calidad que me dices que hay en las piezas es lo que el del taller nombraba como piezas pirata.

Muchas gracias a todos, a pasarlo bien

MoriendiArs

Cita de: perroflautero en Febrero 17, 2014, 06:07:05 am
cualquiera que te de un presupuesto cerrado te esta engañando, si la quieres bien de verdad tendras que admitir un presupuesto abierto o estaras tirando dinero a la basura.

No estoy de acuerdo, un profesional puede ver con calma la furgo con todos sus desperfectos y detalles, estimar el coste de la reparación y presupuestar el trabajo sin engaño dando un presupuesto cerrado y sin pillarse los dedos...

Aventurwagen

Mi experiencia personal cuando fuí  a seis talleres de la isla,la respuesta fué la misma en todos; Esto hay que hacerlo por horas,incluso en el taller de toda la vida.

Un taller solo de los que fuí me hizo precio cerrado,con ese precio me hubiera comprado una T1 ya restaurada.

Pero ojo con esto de la horas,que todos sabemos lo que pasa por eso hay que estar muy seguros de donde llevamos para restaurar.



karlitros407D

bajate a marruecos y por menos de 1000 euros te lo haccen
La mecánica de las Mercedes (viejitas): http://www.furgovw.org/index.php?topic=229550.0

Las piezas de las Mercedes (viejitas): http://www.furgovw.org/index.php?topic=234437.0

El bicharrako verde: http://www.furgovw.org/index.php?topic=244360.0

beep-beep

Todo depende del chapista, del taller, de los materiales, de cuanto oxido tengas o cuanta chapa o paneles haya que renovar etc. Pintar y sanear no es lo mismo que restaurar un zurullo y tenerlo como nuevo. Yo mismo ando ahora haciendo saneos de interior, por aligerar pasta y querer hacerlo yo, a continuacion la llevaré para que me saquen bollos, colocar parachoques trasero (que lo tengo), algo de soldadura para salvar un panel, y poder aparejar, para pasar la ITV. Luego compraria dos portones en desgüaces, y una vez ya terminada de camperizar todo mas aperturas de rejillas y bocas de agua etc, llevarla a pintar a un sitio donde tengan cabina apropiada para una furgo de 2.60 de altura. Todo esto espero poder hacerlo en torno a 2.500 euros
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

charli_T2

La mía tenía los bajos fatal, el que me la vendió la pintó de antigravilla para engañarme y piqué, cuando la vió el chapista se asustó! Arenar bajos (500€), arreglar y volver a pintar de antigravilla y parte de los laterales que se quemaron al soldar la chapa (1800€)......espero que te sirva

intoxikado

Aúpa!

El otro día me llamo el del taller que me faltaba por dar presupuesto. Tampoco quería el trabajo por miedo al resultado. Me quede un poco desganado, porque los dos que me han dicho que son los que más confianza me daban por experiencia en años. Pero bueno, tengo que seguir adelante. Casi seguro que lo haré con el de presupuesto más bajó y que ya había trabajado en una t1 y una t2.

Me he puesto a desmontar los muebles para verla en pelotillas. Intentando quitar el asiento cama me he encontrado con este tornillo que no se ha donde da



He ido al motor para ver sí salía por ahí, pero no aparecía. Pero he visto esta chapa negra y aprovecho para preguntar si alguien sabe para qué es.




Y ya de paso preguntar si esta especie de tornillos que hay debajo del asiento cama son para cinturones




También comentar que he empezado a ver más oxidos :-X

Con que quitaríais los óxidos de tornillos y metal de los muebles?

Eskerrikasko

Aventurwagen

Hola compañero.

La chapa que comentas se llama cortafuegos,separa el motor del deposito de gasolina.Para llegar a ese tornillo hay que quitar la chapa cortafuegos y aqui viene lo chulo en las t2a por lo menos hay que sacar el motor,en la t2b o la tuya del 72 no lo se.

Yo para quitar el oxido en los tornillos lo hago asi, desmonto los tornillos de cualquier soporte y los sumerjo en agufuerte o salfumant puro,al cabo de una hora en remojo alucinaras con el resultado.
como apunte decirte que los seques e inmediatamente pintalos o protejelos con lo que quieras ya que la oxidacion es muy rapida.

Tambien cepillo de metal para el taladro.

O el metodo del profesor chiflado, Pd nunca lo he probado lo veo muy lioso.

http://fiat125.foros.ws/t3053/quitar-el-oxido-de-partes-mediante-electrolisis/


Saludos

intoxikado

pues vaya put... no hay manera sin quitar el motor? pensaba que podría quitar el asiento yo. además, me parece que tampoco voy a poder quitar el mueble que está en el lado de la puerta corredera.
lo tendrá que hacer el del taller.

Aventurwagen

corta los tornillos con una radial y que caiga la turca de atras, despues para volver a colocar metes unos roscachapa o algun herraje tipo angelito.

corredor

Aceite y unos golpes. Un buen spray lubricante y una buena llave.
Es posible que tenga las tuercas soldadas por dentro al suelo.
Un saludo

javiseiscientos

compra un producto ke es para kitar cosas agarradas ke es dela marca  C R C  el aflojatodo lo ay de color verde el bote es caro 13-15 € pero es una muy buena calidad ,echalo y dejalo un rrato y despacito tiras con la llave y si ves otra vez le echas ,terminara soltando. sino dale calor.
si el carburador carburetea y la chispa chisporrotea tiene ke arrankar salvo error u omisiom ke este mal  kalada la distribucion

ay tontos ke tontos nacen y ay tontos ke tontos son y ay tontos ke tontos hacen alos ke tontos no son


intoxikado

El tornillo ya ha salido. Ahora tengo problemas con otro. A ver sí mañana con la herramienta adecuada lo quito. Así puedo quitar ya el asiento cama y el mueble lateral del portón. Hoy he pasado casi toda la mañana soltando los cables de la zona de vivienda. Poniendo etiquetas, adivinando de donde salen las cosas... Y todo trabajando dentro de uno de los armarios. Que sí no soltaba la cables no podía quitar el armario.
A la tarde he quitado un par de muebles. Y me parece que un par de ellos van a desaparecer para tener más espació.
Tengo muchas ganas de quitar el asiento cama y mueble para quitar el suelo y ver en que estado está. Además, hay un par de cables que van por el suelo y no se a dónde que hace años que me vuelven loco.

Eskerrikasko