¿Alquien ha pintado su furgo con " pintura normal "?

Iniciado por rafatfe, Mayo 01, 2012, 21:26:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

azkor

Una ultima aclaración, en los talleres de pintura el objetivo es ganar dinero, no os están robando al pedir 2000€ por pintar una furgo.

Las pinturas que utilizan en los talleres suelen ser de primera o segunda linea y no es raro que el precio del litro de pintura se ponga sobre los 60€ (segun la furgo pueden irse 3 litros o más) o más segun el fabricante.

Hay que sumarle el tiempo de preparación y el gasto de las lijas que no son baratas y vereis que si pintais la furgo entera no la lijareis en un dia y si tiene algún pequeño oxido o golpe que se tenga que reparar ni os cuento y a la hora de pintar y preparar tienen la dificultad añadida de ser muy grandes y altas por lo que se gasta más material y más tiempo

A esto también hay que añadirle el coste y el tiempo del enmascarado y desmontaje de elementos como parrilla pilotos y todo lo que no se quiera pintar y su montaje. En el enmascarado de un coche de tamaño normal se pueden tardar 2 horas facilmente más si se hace con esmero para no pintar niguna goma ni moldura.

Estamos hablando de que el gasto de materiales en el taller facilmente va a ascender a los 400-500€ y que el computo de horas tampoco es pequeño, no es trabajo de un solo dia, es más si lo realiza una sola persona puede llevar más de 3 jornadas de trabajo según el estado de la furgo.

nickelo

Pues tengo una consultilla, cuando has sacado un bollo o cubierto imperfecciones con masilla, muchas veces ves algun defecto, como desniveles, pequeños socabones, que te has dejado al terminar de pintar y te cagas en su pu... Hay algun truco para ver esas imperfecciones en los masillados antes de pintar?

Para mi caso, he de intentar pintar a rodillo por narices, con la tecnica que sale antes, me recomendarias esto?

http://www.pinturas-online.com/hempel-52140-hempalin-esmalte-marino-brillante-hempel-p-292.html?osCsid=2ee7e9763e11b90874540137c8294466 (Tiene un rojo, que es lo que me interesa y es resistente a burradas por lo que leo, hidrocarburos, sal y demas inclemencias).

O es preferible una pintura de poliuretano aunque sea Titanlux? Lo de usar pintura de pistola a rodillo esta descartado, con el catalizador seca muy rapido.

Yo lavo a lanza y una vez cada 2 meses, ni rodillos ni leches, asi que rayarse la pintura, como no sea con chinas, seria bueno dar mas pintura en la parte baja?.

Tambien decir sobre la dureza, que hay guiris que han pintado con el Rustoleum ese y en 4 años, no les ha perdido brillo la pintura, yo no se de que estara hecha esa pintura, pero la ponen de muy buena para arriba.

Saludos.

nickelo

Cita de: azkor en Julio 23, 2012, 00:44:02 am
Una ultima aclaración, en los talleres de pintura el objetivo es ganar dinero, no os están robando al pedir 2000€ por pintar una furgo.

Las pinturas que utilizan en los talleres suelen ser de primera o segunda linea y no es raro que el precio del litro de pintura se ponga sobre los 60€ (segun la furgo pueden irse 3 litros o más) o más segun el fabricante.

Hay que sumarle el tiempo de preparación y el gasto de las lijas que no son baratas y vereis que si pintais la furgo entera no la lijareis en un dia y si tiene algún pequeño oxido o golpe que se tenga que reparar ni os cuento y a la hora de pintar y preparar tienen la dificultad añadida de ser muy grandes y altas por lo que se gasta más material y más tiempo

A esto también hay que añadirle el coste y el tiempo del enmascarado y desmontaje de elementos como parrilla pilotos y todo lo que no se quiera pintar y su montaje. En el enmascarado de un coche de tamaño normal se pueden tardar 2 horas facilmente más si se hace con esmero para no pintar niguna goma ni moldura.

Estamos hablando de que el gasto de materiales en el taller facilmente va a ascender a los 400-500€ y que el computo de horas tampoco es pequeño, no es trabajo de un solo dia, es más si lo realiza una sola persona puede llevar más de 3 jornadas de trabajo según el estado de la furgo.


En eso de que no es un robo tienes razon, yo ya llevo pintado el techo, con 10 capas de acrilica bruger blanca, de la LM satinada, como el acabado de piel de naranja queda bien ahi, rollo caravana, no me importa... Eso asi a ver cuanto dura el satinado... El techo lo pinte por que mi socia intento aparcar debajo de la marquesina de un centro comercial... Usease que llevaba rajados incluso, que tuve que arreglar con fibra de vidrio... En reparar, lijar y pintar, inverti unas 30 horas de trabajo sin exagerar... En el taller de chapa y pintura me pedian 500 euros, el precio estaba muy bien, es un techo reimo muy grande.

Lo de 2.000 euros con bollos, pues si lo veo justo, ahora estoy con la chapa, a mas de la mitad y llevare otras 20 horas invertidas y haciendo las cosas como yo puedo, con los recursos que estan a mi alcance, soldando con electrodo, remachando la chapa nueva, etc...

Claro que no es lo mismo, saber hacerlo rapido a la primera y bien, con buena herramienta y con mig tig o como se llame. La cosa de hacerlo uno mismo, es ahorrarse unos euros y pagarlo a "plazos" comprando materiales cuando te sobran 50 - 100 euretes, que esta la cosa chunga.

Saludos.

nickelo

Julio 23, 2012, 10:04:38 am #48 Ultima modificación: Julio 23, 2012, 10:07:49 am por nickelo
Agrego que te parece esta? Creo que es al aceite, como la Rustoleum esta:

http://www.pinturanautica.es/titan/416-titan-esmalte-brillante-07d-4-litros.html

http://www.titanlux.es/panel/generarFicha.php?id=461

Por 60 euros que vale el bote de 4 litros tengo pa pintar la furgo en rojo ingles.

*imagen borrada por el servidor remoto

Saludos.

NICHY

Cita de: azkor en Julio 23, 2012, 00:20:54 am
No os lieis a pintar una furgo con titanlux o cualquier otra pintura sintetica, su resistencia al rayado, disolventes, salpicaduras de combustible y otros tipos de agentes externos como el sol es muy limitada.

Una capa de pintura tampoco es mejor por ser más gorda, al contrario, cuanto más fina mejor, ya que cuanto más gorda es mayore posibilidades hay de que se agriete o desconche por un roce o incluso por el sol o por las propias reacciones quimicas que suceden durante el secado si no se han mezclado bien los componentes ( pintura, catalizador y diluyente.

La piel de naranja al aplicar a pistola aparece por falta de pintura, exceso de la misma, poco diluyente (mezcla erronea) presión de aplicacion erronea, mala distancia de aplicación y unas cuantas cosas mas como un mal lijado o que ya estuviese presente en las capas a repintar y no la eliminemos. No aparece por que se le pegue nada mientras se pinta, si se pega algo se ve una protuberancia cubierta por la pintura.

Para pintar un vehiculo con pintura monocapa ( brillo directo sin necesidad de aplicar barniz, todos los colores lisos, no metalizados pueden ser monocapa) no es necesario empezar a lijar con lijas de p150. Con lijar con p500 o p600  es suficiente, se trata de quitar el brillo de la capa de pintura que tiene el vehiculo, no de eliminarla. Si al lijar con 400 o 500 veis que se os estropean las lijas podeis arle previamente con una de p320 o p380 pero debeis aseguraos de lijar bien con p400 y p500después o se apreciarán las rayas del lijado ya que la pintura las cubrirá de color pero no iguala las superficies. La pintura solo cubre las rayas de lijado de p400 para arriba por lo que recomiendo que llegueis a 400 y le deis una pasada con 500 o 600.

Para los que no tengais lijadora es IMPORTANTISIMO que useis un taco de lijado como soporte para las lijas ya que si no al lijar a mano creareis "aguas" en la capa que estais lijando que al darle brillo con la nueva capa de pintura se apreciarán como ondulaciones en los paneles, cuanto más grande y liso sea el paño a pintar mas facil es que se aprecien las aguas.

Si no encontrais lijas de 400 o de 500 en los comercios de vuestro entorno podeis utilizar lijas al agua ( siempre con el taco) que se encuentran mas facilmente en ferreterias y grandes centros de bricolage.

Antes de pintar os recomiendo que limpieis bien todas las superficies, podeis pasarles una bayeta tipo spontex que ireis aclarando en agua limpia y que se irá renovando según se enturbie. Luego si teneis acceso a un desengrasante especifico para pinturas se le da una pasada a todo con un trapo o papel que no suelte pelusas para eliminar las posibles siliconas o restos de grasa que podamos haber dejado con las manos durante el lijado. Si no teneis acceso al desengrasante pues una pasada rapida con disolvente de limpieza también puede servir según el tipo de pintura que tenga el coche, si el coche está pintado con pintura sintetica (titanlux para que todos me entendais) esto no puede hacerse por que reblandece la pintura y dejaria marcas por donde se pase el trapo, aparte de que si se le aplica una pintura bicomponente encima esta ultima puede atacar a la primera puesto que los diluyentes que lleva son mucho más agresivos que lo que la pintura puede soportar y si no la ataca al aplicar la nueva pintura los defectos como grietas o ampollas en la pintura pueden aparecer con el tiempo al exponer el coche al sol.

En cuanto a la herramienta de aplicación para un acabado pasable no s necesario gastarse un pastizal en una buena pistola, muchas pistolas "hvlp" que  se pueden encontrar en ebay o incluso en el lidl o en algunos centros de bricolage pueden servir sin exceder los 40€. Y un compresor con un calderin de 25l y un poco de paciencia es suficiente para el suministro de aire. Desconozco como puede quedar con esas pistolas electricas que se venden ahora pues no he utilizado ninguna. Lo que desaconsejo enormemente es el uso de rodillos o brochas para pintar u a carroceria, el acabado es muy rugoso con el rodillo, como una piel de naranja enorme y las brochas tienen tendencia a dejar surcos aparte de la facilidad de generar descuelgues y la gran dificultad de dejar un paño con curvas o recovecos con una textura uniforme y el elevado gasto de pintura ya que la capa que dejan es bastante más gruesa que la que se deja con la pistola puesto que muchas veces para igualar la superficie hay que dar mas de dos manos cuando con la pistola lo habitual son dos o si se da bien cargada y el color cubre bien una es suficiente.

Las pinturas que comentais como la rustoleum antiguamente se utilizaban para pintar coches pero se han ido desechando por su largo tiempo de secado y por que en la epoca que se utilizaban después de que se secase habia que pulirlas por que quedaban con poco brillo. Mas tarde se logró que quedasen brillantes y hoy dia hay unas cuantas casas de pintura de automoción que en la linea de pinturas vehiculo industrial y agricola las siguen comercializando como un recubrimiento economico. Tienen la ventaja para el usuario aficionado que no se les tiene que añadir catalizador, solo diluyente por lo que les sobra puede guardarse para otra vez pero no deja de ser una pintura sintetica, con mejore propiedades que el titanlux eso si.

La opción que aconsejo a aquellos que no querais gastaros una fortuna en pintura es que utiliceis pinturas de poliuretano o acrilicas. Ambos tipos de pintura suelen utilizarse para el pintado de vehiculos industriales y no resultan caros, la pintura acrilica es la pintura con la que se ha venido pintando en el taller de carroceria hasta la introducción de las pinturas al agua y las pinturas de poliuretano o pinturas epoxi ( habitualmente muy resistentes y duras a la hora de lijar) se utilizan en el sector nautico y muchas veces las podemos encontrar en droguerias a precios muy contenidos aunque no con la referencia de color del vehiculo si no que en la gama de colores que tenga el fabricante ( como el titanlux o cualquier otra pintura que se vende a gran escala) En cuanto a cual utilizar pues segun el precio que os den en la tienda de pinturas, en las tiendas de pintura de automoción siempre podeis pedir la opción mas economica con la referencia de color del vehiculo o con una referencia de un color que os guste y dentro de las lineas de pintura con las que trabajen os la prepararán a diferencia de si la comprais en una drogueria o tienda de pinturas normal en la que os ofreceran los colores que tengan, pero si después de toda esta parrafada me permitis un consejo usad pintura bicomponente.

Un saludo a todos, y si teneis alguna duda preguntad que si se responderos lo hare con gusto.


.palmas .palmas .palmas .palmas

En cuanto a tener o no compresor yo tengo aparte de la pistola y el compresor uno como este para labores de "casa" que compre en bricodepot en una oferta y queda bastante bien las cosas y no hace practicamente ruido...

*imagen borrada por el servidor remoto

Un saludo

sopag

Buenas tardes
a mi me gustaria pintar unas ralladas que tiene mi furgo blanca lo puedo hacer entoces con pintura normal,
porque sino donde puedo encontrar pintara de coche?
gracias

nickelo

Nada he puesto una consulta en la web de Titanlux y me ha llamado un pive y todo y me ha dicho que Titan Pesqueros tiene un acabado blando, vamos que le clavas algo y deja marca... Mi gozo en un pozo... Me ha recomendado una epoxi o titanlux normal, est ultima no la uso ni de coña...

Hombre en blanco y siendo unas rayas, quizas si le metes spray, con cinta de carrocero solo donde esta la raya,  no se note mucho, luego lo apañas un poco con pulimento lo que sobre y listo.

Saludos.

nickelo

Julio 24, 2012, 10:36:06 am #52 Ultima modificación: Julio 24, 2012, 10:38:04 am por nickelo
Cita de: NICHY en Julio 23, 2012, 20:05:52 pm
.palmas .palmas .palmas .palmas

En cuanto a tener o no compresor yo tengo aparte de la pistola y el compresor uno como este para labores de "casa" que compre en bricodepot en una oferta y queda bastante bien las cosas y no hace practicamente ruido...

*imagen borrada por el servidor remoto

Un saludo


Ahora que lo dices, esa pistola llega a dejar un acabado similar al de un bote de spray? Si es asi me conformaria, entonces quizas me atreviese con pintura de automocion y luego pulir para quitar las motas de polvo... Mas preguntas, huele mucho la pintura de automocion, como para aplicarla en la calle, me querrian matar los vecions que pasan paseando? Aunque ya me conocen todos  ;D

Me compraria una Wagner electrica o similar, que dicen que son muy buenas...

NICHY

La mia es una wagner de esas y hombre no es como pintar con pistola pero pinta bastante bien.....

nickelo

Pues me estais haciendo dudar cabrones... a que me lio con una de esas y pintura de automocion en la calle... que indecision, cuando termine la chapa, que aun queda...

NICHY

Yo te animo a que lo hagas con la maquina esta que con paciencia te quedara mejor que pintada a rodillo.... ;)

MINI1300

Yo la he pintado con spray del leroy merlin,pintura para coches..
]

NICHY


MINI1300

]

animatrix

sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.