[CITROËN Jumper Mixta L2H2 2008] La Junpër. 99% terminada

Iniciado por Gazpachuelo, Marzo 03, 2012, 22:30:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

crudy

Muy buena camperización, y muy bien detallado, gracias.

Puedo dar fé de come es todo por Francia, allí fué mi primer viaje en autocaravana y para empezar fué genial, muy facil para empezar a moverse en este mundillo. Yo no tuve problemas con las multas, o al menos no me llegó nada, pero si ví la cantidad de radares que habia. Es verdad que yo fuí por el 2004 mas o menos, y entoces dicen que no se mandaban las multas de un pais a otro, no se...

Una pregunta, estoy un poco loco en como rematar el techo por encima de la cabina, le quité el techo de la furgo para limpiarlo, lo he aislado, pero no se como panelar, ya que con tanta curva se hace fatal , ¿como lo has hecho tu?

Gazpachuelo

Vamos con algunos detalles que no os había enseñado:  Los cuadros de mando de la centralita, Dual Top, termómetro y tomas de 12V y USB.

En el altillo del salón, como ya publiqué, está el amperímetro, el control de niveles, control de la placa solar e interruptores diversos alojados en la puerta de la izquierda.  Además puse unas tomas de 12v + USB debajo del altillo para poner a cargar los móviles en la balda sobre la ventana.


Detalle de las tomas de 12V+USB.  Tiene un interruptor para encender el transformador de 12 a 5V del USB con un led azul.  Las compré en Carrefour y las he adaptado un poco ya que inicialmente el interruptor cortaba todo y yo quería tener disponibles los 12V sin darle al interruptor ni tener el led encendido.  En la práctica no suelo usar las tomas de 12 V pero las USB las hemos usado todas las noches para recargar móviles y tablet.


Detalle de la puerta izquerda del altillo con la sonda de niveles e interruptores encendidos.  He puesto interruptores de sobra para posibles usos futuros.


El interior del altillo con el regulador de la placa, una caja de empalmes y bridas espirales para recoger el cableado.
Veréis que bajo el regulador he puesto 3 interruptores de palanca.  Su función es poder cortar la placa solar para detectar posibles averías sin que nos esté metiendo corriente en nuestra instalación de 12V. Un interruptor corta la entrada al regulador desde la placa, y los otros cortan las salidas hacia cada una de las baterías.  Esto lo tuve que hacer a raiz de detectar que el voltaje generado por la placa solar es suficiente para excitar el relé Nagares automático, lo cual me estaba volviendo loco ya que yo cortaba la corriente con el cortacorrientes que tengo conectado al positivo de la batería y los circuitos seguían funcionando porque las dos baterías estaban conectadas a través del relé Nagares, saltándose el cortacorrientes, aunque la furgo estuviera parada y sin contacto.  La solución que he adoptado para que esto no pueda ocurrir ha sido poner un relé normal, activado por el contacto de la llave, que mantiene cortado el negativo del relé nagares cuando no tenemos puesto el contacto de la furgo.  :)


Por si a alguien le interesa, vista de la puerta del altillo desde dentro.  He cableado los interruptores con cable marrón para negativo (para que se encienda el led) y cable azul con positivo solo en las dos filas superiores para activar relés.  En esta foto no estaban conectados todavía la bomba ni el inversor ni la luz del salón que en la foto anterior se ven encendidos, pero sirve de referencia.


Y en el altillo de los pies de la cama tenemos el control de la Dual Top a la derecha de la puerta y un panel en el hueco inferior con varias cosas que detallo en la siguiente foto.


Arriba está la sonda de temperatura de la Dual Top y un interruptor que puse para intentar leer dicha temperatura en el termómetro que tengo justo debajo, pero las lecturas que me da son incorrectas así que no sirve de nada.  El termómetro del Lidl lo he empotrado en la madera, funciona a pilas pero le duran un montón, además de la temperatura ambiente tiene una sonda exterior que he llevado hasta el paragolpes trasero.  También tiene reloj, pero como si no lo tuviera porque atrasa muchísimo.  Debajo hay otra toma de 12V+USB como la del altillo del salón pero empotrada y con el interruptor para activar los USB debajo.  Al led azul le tengo puesto un trozo de cinta aislante para que no moleste por la noche ya que es muy intenso. ;)


Gazpachuelo

Cita de: chelipondrio en Agosto 18, 2015, 13:24:34 pm
Enhorabuena Gazpachuelo. Tu hilo es una de mis Biblias. Deseando ver esas novedades.

Muchas gracias, ánimo con esa Boxer, por cierto te ha quedado muy bonita. Te han pintando las puertas también por dentro? y el marco?

Cita de: isake en Agosto 18, 2015, 13:36:12 pm
Impresionante la verdad, que me has dejado loko loko!! Enhorabuena

Ride hard or ride home

Muchas gracias

Cita de: crudy en Agosto 18, 2015, 13:37:35 pm
Muy buena camperización, y muy bien detallado, gracias.

Puedo dar fé de come es todo por Francia, allí fué mi primer viaje en autocaravana y para empezar fué genial, muy facil para empezar a moverse en este mundillo. Yo no tuve problemas con las multas, o al menos no me llegó nada, pero si ví la cantidad de radares que habia. Es verdad que yo fuí por el 2004 mas o menos, y entoces dicen que no se mandaban las multas de un pais a otro, no se...

Una pregunta, estoy un poco loco en como rematar el techo por encima de la cabina, le quité el techo de la furgo para limpiarlo, lo he aislado, pero no se como panelar, ya que con tanta curva se hace fatal , ¿como lo has hecho tu?

Creo que lo de mandar las multas es un acuerdo al que han llegado no hace mucho, que suerte que me ha tocado  :(
Yo el techo sobre la cabina lo que hice fue tapizar el panelado original que es como una mezcla de fibra y cartón, ahora voy a publicar precisamente cómo he rematado la unión del panelado del techo en PVC con el techo de la cabina.

Gazpachuelo

Vamos con los remates del panelado del techo y su unión con la cabina y la zona de la corredera.

Aquí se ve la zona que está sin panelar.  Mucha gente lo hace en madera y pone la centralita ahí.  Yo desde el principio tuve claro que quería algo blandito para no estar dándome golpes en la cabeza y reservé parte del panelado original de la furgo para reutilizarlo.


Este es el trozo que voy a usar, como los bordes quedaban feos los he tapado con una tira de moqueta


Instalado, se sujeta con las grapas originales.  Por la derecha me gustaría ponerle algo que lo pegue un poco más al techo pero todavía no se me ha ocurrido cómo hacerlo sin taladrar nada y que se pueda desmontar facilmente. Se admiten ideas  :)


A la izquierda de la foto anterior se puede observar que en la unión del panelado del techo con el de la cabina hay que ponerle algo para tapar el hueco que queda en medio con los bordes del pvc que no son precisamente bonitos.  Una tira de  tablex tapizada con moqueta va a ser la solución.


La atornillamos y ya tenemos el techo rematado  .palmas



MakaRoxy

Vaya hilo!!!!  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

me gustaria aportar algo...  pero mejor solo miro y aprendo :o :o :o

Chapeau Gazpachuelo!!!

davivi

Estoy igual....alucino....uno hace cualquier mierdecilla y te crees un manitas...después ves un hilo como este y te baja a la tierra.....increíble.
Felicidades.

Gazpachuelo

Cita de: chelipondrio en Agosto 19, 2015, 08:58:01 am
Sí, puertas y marcos interiores pintados.

¿Te cobraron mucho? Yo me lo planteé pero me pedían mucho más si la cambiaba de color, por el trabajo de despanelar puertas y tener que tapar todo para no manchar nada, así que la dejé blanca pero me hubiera gustado del color de la tuya.

Cita de: enricboss en Agosto 19, 2015, 13:17:34 pm
Vaya hilo!!!!  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

me gustaria aportar algo...  pero mejor solo miro y aprendo :o :o :o

Chapeau Gazpachuelo!!!

Muchas gracias, me alegro de que te guste

Cita de: davivi en Agosto 19, 2015, 14:37:40 pm
Estoy igual....alucino....uno hace cualquier mierdecilla y te crees un manitas...después ves un hilo como este y te baja a la tierra.....increíble.
Felicidades.

Todo es ponerse, yo he tardado más de 2 años en camperizar mi furgo, eso es tiempo sin poder disfrutarla pero a mí me ha merecido la pena ya que disfruto mucho del proceso aunque a veces pueda parecer que no avanzas :)

Gazpachuelo

Agosto 20, 2015, 12:59:33 pm #548 Ultima modificación: Agosto 26, 2015, 20:27:30 pm por Gazpachuelo
En el cofre del gas decidí llevar una botella de las azules de camping-gaz ya que solo se usa para cocinar y no somos de cocinar mucho en la furgo, además al llevar microondas todavía usamos menos gas aún.  De todas formas, aunque estimo que la botella puede durarme varios años, decidí llevar como repuesto una botella pequeña pero con la misma rosca de la grande, esto lo copié del maestro alcasa si no recuerdo mal.  Para que la botellita vaya bien sujeta he hecho un sencillo soporte con un ángulo de aluminio y un poco de velcro


Detalle del soporte, con un poco de cinta de neopreno para que no resbale y el velcro atornillado a la pared.


Y así es como queda el interior del cofre del gas.  El jerrycan que llevo por si me quedo sin gasoil entra justo y evita que se mueva la bombona, que de todas formas lleva un soporte específico.  También me queda sitio para algunos cartuchos para la cocina Butsir.


Gazpachuelo

Creo que no os enseñé la cajonera que llevo en la cocina.  En lugar de hacer cajones con sus guías, cierres, etc, que queda bonito pero es muy trabajoso y se pierde mucho espacio, decidí poner una simple puerta bajo la cocina y meter dentro una cajonera de PVC de 30 cm. de ancho.
Estoy muy satisfecho con el resultado, se aprovecha todo el espacio, tengo seis cajones y me queda sitio encima y al lado para almacenar alguna bandeja.



La he atornillado a la base del mueble cocina y al lateral derecho para que no se mueva. 



No encuentro ahora ninguna foto con los cajones montados (los típicos blancos translúcidos), pero lo importante es ver cómo va instalada.  No queda muy "pro" pero la verdad es que me extraña no habérselo visto antes a nadie del foro montado dentro del mueble cocina.  Es muy funcional, barato, pesa poco y si se estropea no es difícil encontrar otra cajonera de esa medida. De hecho la cajonera que compré tenía 10 cajones, así que tengo algunos de repuesto  ;D
Y para que los cajones no se abran en marcha de momento llevo un listón de madera atravesado en diagonal, pero tengo previsto pegar un tope en el interior de la puerta que bloquee todos los cajones al cerrarla.  Lo tengo en la lista de tareas pendientes, espero poder enseñároslo pronto  ;)

Gazpachuelo

Siguiendo con los remates finales y en mi afán de mostrar cosas que no he visto antes por si le sirven al alguien, os muestro la cabina de ducha sellada con sellador color madera.  El color es parecido al de los tableros, aquí todavía no había raspado el sobrante.  Los tornillos que se ven son inox y les pondré pegatinas color maple para cubrirlos.  Este sellador no es blando como la silicona o el polímero sino que queda bastante duro, espero que no se caiga con las vibraciones.  Por ahora no se ha caido después de algunos miles de km.


Y otro pequeño detalle, unas tiras de antideslizante pegadas en la balda sobre la ventana del salón para que las cosas no vayan chorrándose.


Javior

Se agradecen las explicaciones. Te esta quedando a todo lujo de detalles. Una pregunta que medida se te ha quedado el baño y que medidas has metido de plato ducha. En un futuro quiero hacerme un L2, para 4 y el baño es importante( para la señora y las dos peques)...

Enviado con dos dedos


chelipondrio

La pintura me costó baratita. Es un conocido. Lo malo es que tardó 2 meses.

Gazpachuelo

Cita de: javier_SVQ en Agosto 20, 2015, 14:02:31 pm
Se agradecen las explicaciones. Te esta quedando a todo lujo de detalles. Una pregunta que medida se te ha quedado el baño y que medidas has metido de plato ducha. En un futuro quiero hacerme un L2, para 4 y el baño es importante( para la señora y las dos peques)...

Enviado con dos dedos

El baño mide 90 de ancho (87 por dentro) y de fondo unos 70 cm (67 por dentro) desde el suelo al lavabo, luego se estrecha al inclinarse la pared.  El plato de ducha creo recordar que era de 72x68 cm.  Le recorté un poco los bordes para dejarlos en 1,5cm, lo justo para apoyar en el marco de madera.

Cita de: chelipondrio en Agosto 21, 2015, 09:06:55 am
La pintura me costó baratita. Es un conocido. Lo malo es que tardó 2 meses.

Bueno, si ha tardado pero te has ahorrado unos euros, una cosa por la otra ;) Animo con esa camperización.

Gazpachuelo

Una de las últimas cosas que hice antes de estrenar la furgo fue ponerle láminas solares a las ventanas laterales y traseras.  No lo había hecho nunca y después de mirar varios tutoriales, la verdad es que es bastante sencillo y rápido.  Lo voy a explicar en este mini tutorial por si alguien lo quiere hacer y todavía no se ha atrevido.

Lo primero es comprar unas láminas que tengan homologación europea y traigan las pegatinas para colocar visibles en cada cristal, así la ITV no nos pondrá pegas.  Yo las compré de la marca Trophy por unos 20 ó 25 euros.

Para colocarlas es muy importante limpiar muy bien los cristales y secarlos con un paño que no deje resíduos ya que luego se harían burbujas (como cuando le ponemos un protector a la pantalla del móvil)

Con los cristales bien limpios colocamos las pegatinas con la contraseña de homologación antes de colocar las láminas.


Tomamos medidas y recortamos la lámina que viene con un plástico de protección por la cara que debemos "pegar" al cristal
La parte más complicada del proceso es despegar el protector y a la vez ir echando con un espray de agua con jabón lavavajillas para evitar que si la lámina se dobla y se pega sobre si misma luego no podamos despegarla y tengamos que tirarla.


Mojamos con el mismo espray el cristal antes de poner la lámina


Con la lámina y el cristal bien empapos con agua jabonosa ya podemos colocarla en el cristal y centrarla resbalándola sobre el mismo.


Lo siguiente es sacar las burbujas de aire y buena parte de la solución jabonosa usando la espátula de plástico que viene con la lámina. Empezamos desde el centro hacia el exterior, con la espátula húmeda y sin hacer excesiva fuerza para no rayar la lámina.


En este caso las ventanas tienen los cantos redondeados, recortamos el sobrante con la cuchilla suministrada o un cúter de hoja fina.


Aquí se ve la diferencia entre un cristal original y el otro con la lámina ya instalada.


Y el resultado final, han quedado perfectas y el color es idéntico al del marco de los cristales.  .palmas


Son bastante oscuras, con las láminas apenas se ve el interior y si cerramos las cortinas con foscurit la intimidad ya es total. ;D