[CITROËN Jumper Mixta L2H2 2008] La Junpër. 99% terminada

Iniciado por Gazpachuelo, Marzo 03, 2012, 22:30:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Gazpachuelo

Cita de: dxt6940 en Marzo 19, 2014, 16:58:53 pm
¡Vaya tele de trabajo!  Es una pasada

¡Enhorabuena!

;D Gracias

Cita de: Brinean en Marzo 20, 2014, 16:15:08 pm
Osea ese grifo no necesita corriente?

No necesita corriente porque llevo bomba de presión, que se activa por diferencia de presión en la tubería cuando abres el grifo. Aunque yo no lo conecto, este grifo lleva cables por si lo usas con bomba sumergible . Al abrir el grifo cierras un interruptor y das corriente a la bomba.
Cita de: Brinean en Marzo 22, 2014, 10:48:18 am
Gazpa cuales son los trucos para colocar las put..s bisagras en las puertas de los muebles? he estado haciendo pruebas y me cuesta que queden a paño con el marco. Estoy usando como tu las planas de 40mm de luluka. Por otro lado el cierre o cerradura en clic me da que para que el mecanismo quede a paño por la parte de dentro, el centro del orificio hay que hacerlo a 25mm. En una d las pruebas como entre puerta y marco habia mucho margen la coloque mas hacia afuera (a 22mm) y...cagada! el mecanismo pega en el marco y la puerta no cierra!!  :( >:(
Tu que medidas y margenes usaste?

Veo que ya te han contestado en tu hilo, pero te comento, yo pongo los pulsadores a 27 mm del borde por lo general, salvo algunas puertas que no van enrasadas y lo he tenido que poner más adentro.
Cita de: MASTER30 en Marzo 22, 2014, 16:34:07 pm
Sigo tus avances.
Encima con ese índice en la primera página para torpes como yo.

Un saludo y gracias por compartirlo

Gracias a ti por interesarte por mi trabajo

Brinean


No necesita corriente porque llevo bomba de presión, que se activa por diferencia de presión en la tubería cuando abres el grifo. Aunque yo no lo conecto, este grifo lleva cables por si lo usas con bomba sumergible . Al abrir el grifo cierras un interruptor y das corriente a la bomba.Veo que ya te han contestado en tu hilo, pero te comento, yo pongo los pulsadores a 27 mm del borde por lo general, salvo algunas puertas que no van enrasadas y lo he tenido que poner más adentro.

Osea que como yo tambien llevo montada la bomba de agua (fiamma aqua8-10l) puedo instalar cualquier grifo en fregadero y ducha verdad? no necesito que tenga interruptor? pues estoy haciendo el canelo pues he cogido este



??? ???

pipeline


Gazpachuelo

Cita de: Brinean en Marzo 25, 2014, 13:37:37 pm
Osea que como yo tambien llevo montada la bomba de agua (fiamma aqua8-10l) puedo instalar cualquier grifo en fregadero y ducha verdad? no necesito que tenga interruptor? pues estoy haciendo el canelo pues he cogido este



??? ???


Yo también compré un grifo con contacto y no me hacia falta pero era el que cabe bajo la tapa del fregadero.
Ese mezclador no se si o venden sin cable. Pero no creo que varíe mucho el precio.

Cita de: pipeline en Marzo 25, 2014, 15:31:17 pm
Vaya guapa que te esta quedando, muy finos los acabados

Gracias pipeline. Muchas horas.... .loco2

Brinean

Oye otra cosita, esa rejilla de ventilacion que tienes en el frente del mueble de la cocina donde lo has conseguido?

Gazpachuelo

Cita de: Brinean en Marzo 26, 2014, 14:07:51 pm
Oye otra cosita, esa rejilla de ventilacion que tienes en el frente del mueble de la cocina donde lo has conseguido?


La compré en Bauhaus, es un poco cara pero tenía la medida que necesitaba.   :)

Brinean

Cita de: Gazpachuelo en Marzo 28, 2014, 12:30:00 pm
La compré en Bauhaus, es un poco cara pero tenía la medida que necesitaba.   :)


OK gracias  ;)

Azken Tximinua

lo ke acabo de encontrar!!me kedo a investigar esta preparacion, se sale!!!
Tienes pensado comprar en BARNACAMPERS?? Pregúntame antes!!

ESERO

Cita de: Gazpachuelo en Marzo 28, 2014, 12:30:00 pm
La compré en Bauhaus, es un poco cara pero tenía la medida que necesitaba.   :)

En tiendas de accesorios de cocinas o en ferreterias también se consiguen, se usan para ventilación en los zocalos de las cocinas o en ventilación de armarios.

alberto3

Hola,como ventilas el motor de la nevera?
No veo respiraderos,
yo estoy a punto de hacerle los agujeros a la chapa para que ventile mejor,este verano  hubieron momentos que no veas el aire calentito que me dejaba dentro de la furgo

Gazpachuelo

Cita de: Brinean en Marzo 28, 2014, 12:35:54 pm
OK gracias  ;)

De nada, a mandar  ;)

Cita de: Azken Tximinua en Marzo 28, 2014, 12:48:39 pm
lo ke acabo de encontrar!!me kedo a investigar esta preparacion, se sale!!!

Muchas gracias y bienvenido

Cita de: ESERO en Marzo 29, 2014, 00:14:48 am
En tiendas de accesorios de cocinas o en ferreterias también se consiguen, se usan para ventilación en los zocalos de las cocinas o en ventilación de armarios.

Gracias por el apunte, estás en todo  :)

Cita de: alberto3 en Abril 06, 2014, 23:26:04 pm
Hola,como ventilas el motor de la nevera?
No veo respiraderos,
yo estoy a punto de hacerle los agujeros a la chapa para que ventile mejor,este verano  hubieron momentos que no veas el aire calentito que me dejaba dentro de la furgo

El aire caliente lo dirijo hacia la cocina que lleva dos rejillas de ventilación, una delante y otra detrás.  No la he probado a pleno rendimiento, pero espero que vaya bien.

Gazpachuelo

Abril 11, 2014, 14:21:07 pm #461 Ultima modificación: Julio 08, 2014, 12:40:27 pm por Gazpachuelo
Bueno, aunque no paro he sacado un rato para descargar fotos y publicar los avances del último mes, que no son pocos.
Al final no me da tiempo de acabar para semana santa, pero bueno, a ver si para el puente de mayo la puedo estrenar.

Vamos con el asiento del salón.  Como comenté no voy a poner plazas homologadas.  De momento me basta con las dos delanteras.  ;)

La estructura ya montada, voy a dejar dos huecos separados, a la derecha va la batería, el inversor y el cargador y queda hueco para herramientas u otras cosas.  A la izquierda pensé hacer un cajón extraible pero al final no me he complicado y he dejado un hueco grande de despensa.  Si más adelante se me ocurre como optimizarlo ya lo haré.


Visto desde arriba con el inversor y el cargador instalados


Las tapas las he montado con bisagras de cazoleta pequeñas y les he puesto amortiguadores de gas




La tapa redonda es para acceder al cortacorrientes que corta el positivo de la batería.


Gazpachuelo

Lo siguiente es la elevación del suelo del salón para igualarlo con la cabina. He usado la misma tarima flotante del suelo, poniendo listones para repartir el peso y que no se hunda.

Colocados los límites y unos listones detrás de los asientos para igualar y tener donde atornillar.


Colocando tarima


Tarima colocada a falta de rematar bordes y resolver el acceso al hueco bajo los pies


He unido dos lamas de tarima y les he quitado el machihembrado para que hagan de tapa y quede lo más discreto posible.  Para que no se mueva llevará un perfil de aluminio por la parte del arcón y una tapa de madera que a la vez cubrirá la caja fuerte bajo el asiento del conductor


Aquí lo vemos acabado y con un perfil de aluminio en el borde.


Mirad lo que he hecho con la caja de herramientas de la furgo  ;D


Y lo recogido que queda el gato bajo la tarima del salón


Gazpachuelo

Lo siguiente es la mesa.  Quiero que sea abatible y extensible en caso de que nos juntemos varios a comer.  Aunque tenía comprado el típico soporte de barra que permite desplazamiento longitudinal, he optado por poner unas escuadras abatibles que me dan la posibilidad de usar la mesa incluso sin la pata siempre que no le ponga mucho peso.

Para darle fuerza irá cogida a la viga con tuercas remachadas y tornillos M8.


Para atornillar las escuadras he tenido que hacer unos añadidos al panel de madera bajo la ventana.


Sobre las escuadras pongo dos guías de extracción total de 40 cm.  Las sujeto con 5 remaches cada una.


La mesa en posición recogida con la pata OLOV de IKEA que es extensible y se puede desmontar desenroscándola del soporte.


Y en posición extendida, tengo 40 cm más de mesa.  Todavía no he recortado el tablero que irá sobre las guías. Creo que lo haré partido en dos mitades para guardarlo bajo la tarima.


Detalle de la pata extensible, al extender la mesa hay que apoyarla en el suelo, 15 cm. más abajo ya que se sale de la tarima.


Para que la mesa no se extienda sola le fabrico con una escuadra un gancho donde fijarla con un cierre a presión.


Aquí se ve el cierre que evita que la mesa se abra sola.


Y por último la mesa en posición abatida.  La pata se recoge y cabe perfectamente en el hueco bajo la tarima, al lado de donde guardo el gato.


Gazpachuelo

Seguimos en el salón.  Sobre la ventana he puesto esta balda para dejar el móvil o cosas pequeñas


Para rematar el borde y  que las cosas no se caigan he usado una pletina de aluminio a la que doy forma a mano con cuidado de no curvar demasiado.


Y este es el resultado, la pletina va pegada con silicona, espero que aguante mucho tiempo  ;)


Y para mejorar la iluminación en el salón he comprado en IKEA esta barra de leds, son 3 piezas de 25 cm y cuesta 10 €.  Solo hay que eliminar el transformador ya que funcionan a 12V  :)


Le hago un agujero en el soporte para sacar el cable hacia arriba y lo meto en el altillo de la izquierda.  El interruptor irá en uno de los agujeros redondos.


Y Así queda encendida, una luz cálida y muy barata.