[CITROËN Jumper Mixta L2H2 2008] La Junpër. 99% terminada

Iniciado por Gazpachuelo, Marzo 03, 2012, 22:30:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Gazpachuelo

Cita de: draguan en Agosto 14, 2012, 22:48:27 pm
Que pasa Gazpachuelo, como van esos avances??? o es que sigue haciendo mucho calor por Málaga  :roll:


Hola!  Ayer dejé puesta la claraboya del baño y la placa casi terminada, pero no veas que calor, me iba a derretir subido al techo de la furgo sin sombra ninguna.  Esta tarde a ver si paso los cables y dejo la placa instalada. :)

draguan

Cita de: Gazpachuelo en Agosto 16, 2012, 09:40:14 am
Hola!  Ayer dejé puesta la claraboya del baño y la placa casi terminada, pero no veas que calor, me iba a derretir subido al techo de la furgo sin sombra ninguna.  Esta tarde a ver si paso los cables y dejo la placa instalada. :)

Anda, pues por aquí ayer lloviendo casi todo el día  :-\ ya ves, unos asados y otros empapados, es lo que tiene hacerte la furgo en la calle  .meparto

Gazpachuelo

Cita de: draguan en Agosto 16, 2012, 12:06:49 pm
Anda, pues por aquí ayer lloviendo casi todo el día  :-\ ya ves, unos asados y otros empapados, es lo que tiene hacerte la furgo en la calle  .meparto

Pues por aquí no vendría mal un poco de lluvia.  Ayer no pude terminar de montar la placa.  A ver si hoy se queda lista y pongo fotos. .fotografo

Gazpachuelo

Bueno, por fin he acabado de montar las claraboyas y la placa.  Ya me puedo bajar del techo  ;D
Del montaje de la claraboya del baño no tengo fotos, pero es prácticamente igual que las otras salvo que no lleva los 20 tornillos en el perímetro sino que se sujeta al marco interior con 8 tornillos  largos que vienen con la claraboya.

Unas fotos y comentarios:

Abro los soportes de la placa metiendo dentro unos alicates para no arañar el esmalte


Aquí se ven las dos piezas ya separadas


Aunque el kit trae 2 tornillos prefiero ponerle 4 en cada soporte


Taladro 3 agujeros pasantes en los puntos de apoyo en el techo con broca de 3mm.


Lijo la zona, pongo pintura a los agujeros y sika para pegar el soporte al techo.


Los dos soportes colocados


Estos son los pasamuros que voy a utilizar. Comprados a 30 céntimos la unidad en tienda de electrónica.  He descartado usar el que viene en el kit porque me parece totalmente inútil.  Estos los colocaré debajo de la placa con lo que el cable no queda a la vista y estará más protegido del sol y el agua de lluvia


Un taladro para cada pasamuros, con broca de 10mm y agrandándolo un poco ya que tiene unos 11mm. de diámetro.


Después de poner pintura a los agujeros, introduzco el pasamuros y aprieto la tuerca desde dentro


No olvidar pasar la tuerca y la goma del prensaestopas antes de pasar el cable por el pasamuros. ;)


Cables pasados, apretamos bien los prensaestopas.  De todas formas luego les pongo un poco de sika para evitar cualquier filtración de agua


Dejo suficiente cable para poder mover la placa si fuera necesario y protejo los cables con cinta de neopreno.


Placa atornillada al soporte y con el embellecedor aerodinámico colocado


Y por fín terminé el techo


Siguiente paso: instalación eléctrica.  Espero empezar mañana pero todavía tengo dudas sobre donde poner cada cosa.  Por cierto una duda para los que sepan de electricidad y que no he visto resuelta en el hilo de Eneko.  Si tengo colocado un Shunt para el amperímetro (Nasa BM-1) en el negativo de la batería, ¿puedo llevar el negativo al chasis o me dará lecturas erróneas? Yo creo que no me arriesgaré y tiraré el negativo cableado desde el shunt y le iré sacando derivaciones a cada consumible.

Me voy a dormir, buenas noches

ESERO

Muy buen trabajo, por tu comentario llego a la conclución de que se te olvido pasar el cable por la tuerca y la goma antes que por el pasamuros, casi seguro que una bajada mas del techo. ;D
Disfrute usted de un merecido descanso y gracias por mostrarnos el brico.
Un saludo.


birkof

Te sigo... que ando detras de una H2L2, y entre tu hilo y los de Payo, tengo material de sobra.. jeje

¿Has hecho ya los calculos para la distribucion??

Un saludo ;)

Gazpachuelo

Cita de: ESERO.TF en Agosto 19, 2012, 01:05:18 am
Muy buen trabajo, por tu comentario llego a la conclución de que se te olvido pasar el cable por la tuerca y la goma antes que por el pasamuros, casi seguro que una bajada mas del techo. ;D
Disfrute usted de un merecido descanso y gracias por mostrarnos el brico.
Un saludo.

Gracias Esero.  No se me olvidó lo de pasar la tuerca antes por el cable porque con la furgo voy despacio y no doy un paso sin pensarlo primero, pero me ha pasado otras veces montando otras cosas y creí conveniente avisar, que luego da mucho coraje si te pasa.  :)

Cita de: fandelat3 en Agosto 19, 2012, 01:15:30 am
Muy buena la explicación  .ereselmejor .ereselmejor Y te ha quedado genial  .palmas .palmas

Gracias.  Aunque ya hay muchos bricos parecidos y es una instalación fácil, intento aportar algo nuevo con algún consejo o cambiando alguna cosa, no digo que sea mejor ni peor, solo es la forma en que a mí me ha parecido más conveniente :)

Cita de: birkof en Agosto 19, 2012, 01:39:02 am
Te sigo... que ando detras de una H2L2, y entre tu hilo y los de Payo, tengo material de sobra.. jeje

¿Has hecho ya los calculos para la distribucion??

Un saludo ;)

Muchas gracias birkof.  Mi hilo está aun en pañales, tienes otras l2h2 por el foro muy curradas (se me vienen a la cabeza Deiby, tongar... y algunos más. Los hilos de payo son geniales para copiar ideas, tiene mucho mérito montar la furgo en tan poco tiempo y además publicarlo todo detallado.
Cálculos he hecho muchos, si te refieres a medidas, todavía no son definitivas pero calculo que en el lado del conductor dejaré 1,10m de salón, 80cm. de ducha y 1,10m de cama (más estrecha por los pies).  En el lado de la corredera la cocina tendrá una encimera de unos 70cm, un armario a continuación con la nevera en alto de 50cm. y la cama tendrá 1,25m en la cabecera. Básicamente intentaré copiar la Knaus Box Star road 540

draguan

Enhorabuena Gazpachuelo!!!! Ya tienes el techo a tu gusto  ;) te comento una cosilla:

Yo, hace unos años estuve trabajando el un parque solar (distribuyendo placas con una máquina y eso) el caso es que montábamos las placas y las enchufábamos cuando teníamos varios seguidores terminados (entre una y dos semanas) Te lo comento porque me dijo PAYO que no era bueno instalar la placa sin acumulador, yo esto no te lo puedo confirmar por que cuando trabajaba con ellas nunca nadie dijo algo parecido y hoy están a pleno rendimiento, pero como no me costaba nada, y para curarme en salud, le puse un cartón a la mia con cinta de embalar .... para porsi acaso  ;)

Logos

Esto marcha Gazpachuelo! Estás hecho un manitas!

Lo que no pase por el shunt el Nasa no te lo cuenta como consumo, y la estimación de autonomía que te haga tendrá un error

Saludos!

Gazpachuelo

Cita de: draguan en Agosto 19, 2012, 22:55:08 pm
Enhorabuena Gazpachuelo!!!! Ya tienes el techo a tu gusto  ;) te comento una cosilla:

Yo, hace unos años estuve trabajando el un parque solar (distribuyendo placas con una máquina y eso) el caso es que montábamos las placas y las enchufábamos cuando teníamos varios seguidores terminados (entre una y dos semanas) Te lo comento porque me dijo PAYO que no era bueno instalar la placa sin acumulador, yo esto no te lo puedo confirmar por que cuando trabajaba con ellas nunca nadie dijo algo parecido y hoy están a pleno rendimiento, pero como no me costaba nada, y para curarme en salud, le puse un cartón a la mia con cinta de embalar .... para porsi acaso  ;)


Gracias draguan por el consejo.  Yo nada más hacerle las fotos envolví la placa en una manta vieja, sobre todo para que no se recaliente y para evitar que por mala suerte tenga algún cortocircuito al manipular los cables.  Hoy ya he dejado los cables de la placa entubados hasta donde pondré el regulador.  Aunque todavía no voy a montar la segunda batería porque no tengo puesto el suelo, he pensado poner el regulador provisionalmente para cargar la batería de arranque que está un poco baja a ver si así la mantengo cargada y le alargo la vida.  ;)
Una cosa que te iba a preguntar. ¿Sabes si la instalación de 220v tiene que estar físicamente separada de la de 12 v? Creo que pondré cajas de distribución como has puesto tú y no se si poner por separado para 220 y para 12v.  Lo que sí intentaré es no meter cables de distintos voltajes en el mismo tubo para evitar confusiones ya que usaré cable azul y marrón tanto para contínua como para alterna porque era el más barato  ;D.  Donde haya cable de tierra es un tubo de 220v y donde no lo haya es de 12v.

Cita de: Logos en Agosto 19, 2012, 23:06:19 pm
Esto marcha Gazpachuelo! Estás hecho un manitas!

Lo que no pase por el shunt el Nasa no te lo cuenta como consumo, y la estimación de autonomía que te haga tendrá un error

Saludos!


Hombre Logos, cuanto tiempo, ¿has terminado ya tu furgo?  ;)  Gracias por el comentario, del Nasa yo pienso lo mismo que tú, que lo que no pasa por el shunt no cuenta, por eso no sabía si  el cable que va a la batería principal tiene que pasar por el shunt, ya que yo no pretendo medir los consumos de la principal sino de la segunda batería.  De ahí también mi duda sobre si usar el chasis como masa.  Yo creo que pondré el cable negativo de la primera a la segunda batería sin pasar por el shunt y no utilizaré el chasis como masa sino que llevaré el negativo del shunt con cables a los distintos consumidores de 12v.  De todas formas supongo que es cuestión de hacer pruebas.   Un saludo!

Logos

Acabo de volver de 2 semanas de viaje por curro. A ver si me pongo en serio a partir de ahora que a la furgo aún le queda bastante. Este fin de semana le puse el suelo de vinilo, la instalación del relé y demás para conectar las baterías, y hoy voy a montar los muebles que tengo barnizados, que me quiero ir de vacaciones aunque esté a medias :-) No te preocupes que hay fotos de todo, ya las subiré.

No sé si te he entendido bien pero te cuento como pienso poner yo la instalación por si te sirve de algo. Todos los negativos de los consumidores de la batería secundaria irán al shunt, y este a masa (chasis). El consumo de la principal no me preocupa y por eso no lo voy a medir.

Mi idea inicial (descartada) fue poner los negativos de los consumidores a masa, de ahí al shunt y a través del shunt iría al terminal negativo de la batería secundaria. El problema de esto es que cuando la batería principal se cargue (por ejemplo cuando arranque el motor y se active el relé) toda la corriente pasaría por el shunt. Por eso descarté la idea, aunque se me ocurrió comandar un segundo relé con el arranque para cortocircuitar a masa el shunt y de esta forma evitar que circulase una corriente alta por él.

draguan

Cita de: Gazpachuelo en Agosto 20, 2012, 00:47:41 am
Gracias draguan por el consejo.  Yo nada más hacerle las fotos envolví la placa en una manta vieja, sobre todo para que no se recaliente y para evitar que por mala suerte tenga algún cortocircuito al manipular los cables.  Hoy ya he dejado los cables de la placa entubados hasta donde pondré el regulador.  Aunque todavía no voy a montar la segunda batería porque no tengo puesto el suelo, he pensado poner el regulador provisionalmente para cargar la batería de arranque que está un poco baja a ver si así la mantengo cargada y le alargo la vida.  ;)
Una cosa que te iba a preguntar. ¿Sabes si la instalación de 220v tiene que estar físicamente separada de la de 12 v? Creo que pondré cajas de distribución como has puesto tú y no se si poner por separado para 220 y para 12v.  Lo que sí intentaré es no meter cables de distintos voltajes en el mismo tubo para evitar confusiones ya que usaré cable azul y marrón tanto para contínua como para alterna porque era el más barato  ;D.  Donde haya cable de tierra es un tubo de 220v y donde no lo haya es de 12v.

Hombre Logos, cuanto tiempo, ¿has terminado ya tu furgo?  ;)  Gracias por el comentario, del Nasa yo pienso lo mismo que tú, que lo que no pasa por el shunt no cuenta, por eso no sabía si  el cable que va a la batería principal tiene que pasar por el shunt, ya que yo no pretendo medir los consumos de la principal sino de la segunda batería.  De ahí también mi duda sobre si usar el chasis como masa.  Yo creo que pondré el cable negativo de la primera a la segunda batería sin pasar por el shunt y no utilizaré el chasis como masa sino que llevaré el negativo del shunt con cables a los distintos consumidores de 12v.  De todas formas supongo que es cuestión de hacer pruebas.   Un saludo!


Yo no pienso homologar una instalación de 220V  .nono dejaré una preinstalación hasta la cocina y baño, pero en teoría sólo utilizaré el enchufe del inversor  ;)


Gazpachuelo

Cita de: Logos en Agosto 20, 2012, 09:32:17 am
Acabo de volver de 2 semanas de viaje por curro. A ver si me pongo en serio a partir de ahora que a la furgo aún le queda bastante. Este fin de semana le puse el suelo de vinilo, la instalación del relé y demás para conectar las baterías, y hoy voy a montar los muebles que tengo barnizados, que me quiero ir de vacaciones aunque esté a medias :-) No te preocupes que hay fotos de todo, ya las subiré.

No sé si te he entendido bien pero te cuento como pienso poner yo la instalación por si te sirve de algo. Todos los negativos de los consumidores de la batería secundaria irán al shunt, y este a masa (chasis). El consumo de la principal no me preocupa y por eso no lo voy a medir.

Mi idea inicial (descartada) fue poner los negativos de los consumidores a masa, de ahí al shunt y a través del shunt iría al terminal negativo de la batería secundaria. El problema de esto es que cuando la batería principal se cargue (por ejemplo cuando arranque el motor y se active el relé) toda la corriente pasaría por el shunt. Por eso descarté la idea, aunque se me ocurrió comandar un segundo relé con el arranque para cortocircuitar a masa el shunt y de esta forma evitar que circulase una corriente alta por él.

Dale caña y a disfrutarla en vacaciones tú que puedes, yo en septiembre tengo vacaciones también pero sin furgo.  Espero que las próximas ya sean para estrenarla en un viaje largo.
En cuanto al tema eléctrico lo tengo más o menos claro, de todas formas haré pruebas cuando pueda.
Cita de: pepevallejo en Agosto 20, 2012, 13:40:12 pm
Sigo el hilo.

Bienvenido pepevallejo. Como ya comenté, mi camperización va despacio, pero procuraré aportar mi granito de arena al foro que tanto me ha ayudado y sin el cual no me habría atrevido a embarcarme en esta historia.