Los vapores de la gasolina como aporte a la combustion. CIRCUITO MEJORADO.!!!!!!

Iniciado por angelillo32, Febrero 05, 2012, 13:03:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

valvulina

Abril 17, 2012, 13:38:29 pm #75 Ultima modificación: Abril 17, 2012, 13:40:46 pm por valvulina
Manson tranquilo  ;), en mi opinión si la furgo está cascada no creo que vaya a peor, yo lo primero que haría sería mirar el vaso de expansión para ver si ha bajado mucho o tienes restos de aceite, la idea es que ese humo blanco sea vapor de agua y tengas comunicado por la junta de la culata la refrigeración, se ve claramente porque con el motor encendido sale el exceso de presión por el vaso. Si es la junta de la culata te abrirán el motor y podrán ver el resto, si hay algún pistón que no sube hasta su cota más alta (doblado de biela), segmentación dañada, o si tienes alguna válvula mal.

Al margen de todo el turbo es otra cosa. :roll:

S.O.L.T.E.R.O (Sociedad Organizada Libre De Todos Los Errores Románticos).

La mecánica de las MERCEDES (viejitas) http://www.furgovw.org/index.php?topic=229550.0


pacojones

ANIMO!! esperemos que sea poca cosa...

Por cierto, ¿Arranca igual que antes o le cuesta un poco más?

Prueba una vez arrancada a quitar la cala del aceite, NO debe salir humo por ahí... Lo mismo por el tapón de llenado del aceite...

Si el sonido es "malo" o raro,
Creo que podrías probar a desconectar el conector de corriente de cada inyector, uno de cada vez.... Supongo que se se calará, pero comprueba si el sonido "raro" deja de sonar al soltar el conector. --> SI TE DA FALLO AL INTENTAR ARRANCAR DE NUEVO, quita el positivo de la batería y después vuelve a conectarlo...

Después también era bueno conseguir que ALGUIEN TE DEJASE una herramienta que se mete dónde el calentador y al intentar arrancar comprueba la presión-fuerza de cada pistón... Es una prueba rápida y sencillita pero se necesita una maquinita que el final tiene varios acoples para los distintos tipos de conectores bujía/calentador...

LO DICHO MUCHA SUERTE y ya nos contarás....

P.D. COMO CALAS EL MOTOR SI LE HAS QUITADO EL CONTACTO Y SIGUE ARRANCADO??

angelillo32

Cita de: manson en Abril 16, 2012, 20:57:20 pm
wenas... (por decir algo..)

Aquí os traigo el lado oscuro de este brico...

Ayer me lo fabrique, y lo instale en la furgo,
lo probé en parado y parece q todo iba correcto...

pues bien, esta mañana salgo en dirección al trabajo,
y por el camino pille un bache.
la gasolina alcanzo el manguito de absorción, y debió viajar por el hasta el motor
(estamos hablando de un buen trago de gasolina, con el motor acelerando)
al embragar para cambiar de marcha, el motor empieza a revolucionarse hasta los máximos,
apago el contacto, y el motor sigue en marcha, a tope unos segundos (5 ó 6) hasta q se apaga...

pues bien...
ahora solo me queda comprobar si me he cargado la culata,
las valbulas, o todo junto...  :'(

tener cuidado...



Joder Manson,he visto el mensaje esta manaña,me he quedado pillao,no se que decirte,solo espero que no sea nada grave,de verdad.
Vete poniendo como va la evolucion de la furgo.
Animo.
Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

mac.condor

Abril 17, 2012, 14:45:43 pm #78 Ultima modificación: Abril 17, 2012, 14:48:00 pm por mac.condor
para parar el motor se mete una marcha y se suelta el embraque mientras se clava el freno. Pero a tantas revoluciones hay peligro de joder embrague. Si te pasa en marcha con meter tercera, soltar embrague para que no patine e ir frenando lo mas rápido posible se puede parar. Si te pasa en parado es muy difícil hacerle parar.
Lo de la valvula me refería a ponerla entre medias de la gasolina y la admisión. Algo parecido a los burbujeadores de HHO para que si entra líquido éste se deposite en ese depósito; o como funcionan algunos tapones de gasolina de motos, que llevan una valvula para que entre y salga aire pero si la gasolina intenta salir se cierra.

La furgo tuya lleva correa o cadena de distribucion? si lleva cadena es muy difícil que se "pase se punto".


Como te han dicho revisa el vaso de expansión a ver si tiene como una espumilla pringosa. Si está pringosa es que la culata se ha desarmado.


¿que tipo de recipiente usaste? por lo que comentas parece que era muy blando e hizo el vacío y entró a chorro.
no se sabe lo bueno que es un arbol hasta que  cae; igual le pasa al hombre

yo leo la biblia. Se llama "ARIAS PAZ"

asiermb

Me uno al hilo ya auge parece bastante interesante y para intentar ayudar al colega manson, pero siendo sinceros aún no me e leído el hilo completo  ;D

Cita de: SoyGenin en Abril 17, 2012, 12:19:39 pm
Me inclino porque hayas doblado una biela. Te ha pasado lo mismito que si te entra aceite por la admisión hasta que no lo quema no para.... hay que calar el motor como sea, no vale cortar contacto. Vamos que se te ha pasado de vueltas. Empieza por desmontar por abajo, por el carter y no lo arranques más que aún puedes escogorciar más.


Estoy de acuerdo con Genin, sí ha entrado tal volumen de gasolina en los cilindros (gasolina, o cualquier otro líquido) es bastante posible que las bielas hayan sufrido en exceso al tener que hacer más fuerza en la compresión. Lo de que haya pisado una válvula Lo veo un poquito más difícil, ya que para eso se te tendría que haber saltado la distribución.

Sí Lo arrancas, graba un video y subelo a ver a que nos suena.




Para calarlo puedes:
Hacerlo rápido y a Lo bruto, poniendo el freno de mano, metiendo primera y soltando de golpe el embrague.
Con un poquito más de tiempo: taponamosla entrada de aire del filtro de aire, o taponamos en tubo de escape.

Un saludo, y a ver como va el asunto!

El garito de las MERCEDES (viejitas) http://www.furgovw.org/index.php?topic=208927.0
La mecánica de las MERCEDES (viejitas) http://www.furgovw.org/index.php?topic=229550.0
Las piezas de las MERCEDES (viejitas): http://www.furgovw.org/index.php?topic=234437.0

manson

wenas..

intente calarlo, pero con los nervios del momento, me tire un par de segundos con el motor embragado (girando a tope en vació)
y cuando conseguí meter marcha, no se en q estaría pensando, q metí 2ª en lugar de 4ª. por lo q no conseguí reducir las RPM.
segundos despues se paro, sonando como a ahogado, sin ruidos raros ni crujidos.
(todo ocurrió en unos 100 ó 200 m, al cambio de 3ª de 40 a 60 KM\h)
fue relativamente rápido

la intente arrancar y nada, hasta q consumí la batería.
cuando vino la grúa me dejo un arrancador, y con un poco de empeño arranco...
pero como he dicho, mal sonido y humo blanco..

haré lo del vídeo y lo subo.

la garrafa era de limpiaparabrisas de 5 L

tenia 2,5 L de gasolina, y cerca de 50cm de tubo, q subían por encima del motor, hasta llegar a la admisión...
(en un principio parecía imposible q la gasolina llegara a recorrer todo ese circuito.
q conste q no soy un principiante en la mecánica, y supuestamente tome mis precauciones...)
pero fueron pocas...

ahora sabiendo lo q tengo.
estoy pensando en rectificar motor completo, y hacer algo con un Golf 1.9 TDI 80cv, q tenia esperando para este momento...

espero ayuda, sobre como fusionar los motores, presupuestos, curiosidades...
a ver como acaba esto... :-[

Para los interesados en seguir y ayudar en el cambio y reparación del motor,
he creado un hilo, para no saturar este ... 
http://www.furgovw.org/index.php?topic=242777.msg2627118#msg2627118

Espero vuestra ayuda...
Hasta el infinito, y más pa ya.........
Kamper Spirit

- Mi Furgo paso a paso...
Presentacion y comienzos:   http://www.furgovw.org/index.php?topic=157107.0

manson

Hasta el infinito, y más pa ya.........
Kamper Spirit

- Mi Furgo paso a paso...
Presentacion y comienzos:   http://www.furgovw.org/index.php?topic=157107.0

SoyGenin

Cita de: valvulina en Abril 17, 2012, 13:38:29 pm
Manson tranquilo  ;), en mi opinión si la furgo está cascada no creo que vaya a peor...


o si.... si realmente ha doblado un poco una biela igual la saca por el costado o parte el cigüeñal... vamos solo eso. Hasta que no haya desarmado, en estos casos, mejor no tocar, porque el destrozo puede ser mayor.

*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

manson

Jeje...

parece q esto se a quedado un poco parado desde mi experimento...  .lengua2

decir a angelillo32, q si a el le funciona bien,
te recomiendo montar un baso de expansión a medio circuito, q evite el alcance del liquido hasta la admisión del motor...

la verdad q yo creía en este brico,
nunca pensé q pudiera ser tan catastrófico...
Hasta el infinito, y más pa ya.........
Kamper Spirit

- Mi Furgo paso a paso...
Presentacion y comienzos:   http://www.furgovw.org/index.php?topic=157107.0

pacojones

Cita de: manson en Abril 24, 2012, 15:29:41 pm
Jeje...

parece q esto se a quedado un poco parado desde mi experimento...  .lengua2

decir a angelillo32, q si a el le funciona bien,
te recomiendo montar un baso de expansión a medio circuito, q evite el alcance del liquido hasta la admisión del motor...

la verdad q yo creía en este brico, nunca pensé q pudiera ser tan catastrófico...


HABER SI REVIVIMOS ESTA ESPERANZA....

Pero si que debió de dejar TOCADO a angelillo32 lo que le pasó al pobre manson... porque no nos ha puesto más info..  pero HAY QUE IR APRENDIENDO DE LOS ERRORES...

YO COINCIDO CON manson Y ES QUE TENGO ESPERANZAS EN ESTE BRICO, tengo un Ford Scort Diesel de 70cv dado de baja temporal (que está mal de suspensión, no tira, le faltan los tacos del motor,... ) pero arranca... Quizás sea lo suyo para probar... A ver si tengo tiempo pal verano.... Y SI ALGUIEN SE ANIMA A PROBAR CONMIGO AQUI ESTOY  .loco2

SALUDOS

chemita

+1

Estoy de acuerdo con pacojones, lo de manson es una putada, y ha aprendido por las malas lo del vaso expansor, pero la ciencia siempre evoluciona por el método de ENSAYO-ERROR ... así que, los que tengáis motores en los que poder experimentar, no os rajéis... yo lo haría si los tuviera... losmotores  ;)

Yo también creo.

Un saludo.
Pandora. Comenzar de nuevo.

ekus38

Hola a tod@s,
un apollo de animo para manson.si algunos no nos gustaria experimentar,otros nos quedariamos sin probrar.
por lo tanto como este finde tengo que viajar con mi furgo,le añadire el deposito de gasolina,eso si,con baso de expansion(gracias manson) y aver que ahorramos en esos mas de 1000km que tengo que hacer y si con suerte no rompemos nada.
tambien un ole para angelillo32 por el brico.

lunik77


luisotropo

Muy buenas a todos, os felicito a todos por vuestras aportaciones y vuestra investigacion. Os dejo un enlace con unos planos que he encontrado de configaciones para aprovechar los gases de la gasolina y os podrian  ser de utilidad. Utilizan valvulas antirretorno, catalizadores y aprobechan el calor del tubo de salida de gases para colocar un tubo de cobre a modo de resistencia, para que el aire que pase se caliente evaporando la gasolina y el agua. Saludos y estare pendiente a vuestros progresos  .ereselmejor. http://reyhidrogeno.blogspot.com.es/2012/08/hcs-o-sistema-de-ruptura-de.html

luisotropo

Agosto 21, 2012, 13:56:42 pm #89 Ultima modificación: Agosto 21, 2012, 16:12:38 pm por luisotropo
Aqui os dejo lo que he echo hasta ahora. Lo acabo de instalar porque el lunes empiezo a currar y tengo 4 dias haciendo 160 kilometros diarios, y pense que era el mejor momento para probarlo.
Lo unico que he probado es arrancar el motor de mi ford transit año 2006, TDCI 100cv 2198 cm3. y no ha subido ni las revoluciones ni nada de nada  :(   
No se si es porque la gasolina no produce gases al estar en estado de reposo, o si tengo que poner la entrada de la gasolina mas cerca del principio del tubo de admision. Pero creo que es por la electronica del coche, demasiado ordenador y cosas de esas.
¿Me dais algun consejo o me aclarais alguna duda?

Se me olvidaba decir que son dos garrafas, una de gasolina y otra de agua destilada. La de agua destilada tiene la valvula cerrada la da la gasolina esta abierta.

Quiero calentar el agua y aprovechar el calor del tubo de escape para hacer vapor de agua y meterlo en el motor. El mecanico con el que he hablado me ha dicho de no le pasa nada al motor con el agua destilada, la mala es la del grifo que tiene muchos minerales y jode el motor.

Algun consejito por fiiiiii....!! . .panico